Você está na página 1de 25

DERECHO PENAL I

Miguel Soto1
Temario:

I. Introducción general al derecho penal

II. Justificación de la pena

III. Principios legitimadores del poder punitivo

IV. Ámbito de validez de la ley penal

V. Pena y medida de seguridad

Contenidos:

I. Introducción general al derecho penal

1.1 Introducción al derecho penal

 Delito: acción típica, antijurídica y culpable.


 Es una acción (prinicipio cogi dationis poenna nemo partitur). Sólo se regulan comportamientos externos
desde que adquieren el carácter delictivo.
 Pena: reacción social ante una conducta desviada que ha sido definida como delito.
 Tipo: descripción de la conducta prohibida que se contiene en la ley. Contiene una descripción objetiva y
subjetiva.
 Tipicidad: cualidad de una conducta de corresponderse con la descripción contenida en la ley.
 Bien jurídico: criterio básico de sistematización de los distintos tipos penales.
 Antijuricidad: contrariedad de la acción con todo el ordenamiento jurídico (categoría de todo el derecho, no sólo
el penal).
 Excepcionalmente se admite una conducta antijurídica cuando esta se respalda por causales de
justificación.
 Lo injusto: referencia a la acción típica y la antijuricidad. Es un juicio sobre hechos.
 Culpabilidad: decisión del autor del hecho ilícito. Es el juicio de reproche que se le dirige al autor, por haber
actuado como actuó, en circunstancias que podía haber conformado su actuar al mandato de la norma.
 Juicio de culpabilidad (3 sub-juicios)
 (i) Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Son inimputables los (1) menores de 14, (2) los
dementes y (3) los que se hallen privados totalmente de razón por causas independientes de su voluntad.
 (ii) Conocimiento potencial de la antijuricidad de la conducta. Posibilidad de conocimiento de la
prohibición, que resulta excluida por el error (1) inevitable, (2) invencible o (3) insuperable sobre lo
prohibido de la conducta.
 (iii) No exigibilidad de otra conducta: el derecho penal apunta al sujeto promedio, por lo que no exige
conductas heroicas.

Sistemas de control social

 Definición: recursos de que dispone una sociedad determinada para asegurar la conformidad del comportamiento
de sus miembros a un conjunto de reglas y principios.

1
POR FELIPE CASTRO CIENFUEGOS
 El objeto de control
 Aspecto negativo: valoración negativa por constituir un comportamiento desviado.
 Aspecto positivo: reacción o respuesta de la sociedad frente a la realización de un comportamiento
desviado.
 Quién determina lo que es desviado o no.
 Aquél que tiene interés en el control de la conducta.
 Ámbito del derecho penal:
 Conducta mala in sei: comportamientos malos en sí mismos. Aun en estos hay un factor de contingencia.
 Conducta mala qui prohibita: comportamientos malos por estar prohibidos.

 Aspectos del control social.


 Prevención. Se busca que el sujeto internalice patrones sociales hasta aceptarlos como propios. Así
adapte su conducta a estas normas sociales espontáneamente.
 Reacción social. Según cual sea la conducta desviada, habrá una respuesta de reproche para aquel que la
realice (criminalización, neutralización, medicación).

 Objeto y fin del órgano en cuanto al ejercicio del control social.


 Formal: ejercido por instancias que han sido establecidas precisamente con la finalidad de ejercer control
social. Tales son el derecho penal, procesal penal, la policía, los tribunales, gendarmería.
 El control penal es reactivo, integral, institucionalizado, con predominancia del sistema escrito.
 Informal: son aquellos órganos que no tienen por fin el resguardo del control social, pero de igual manera
uniformizan el comportamiento social (TV, Cine, series, publicidad).

 Proceso de criminalización

 Criminalización primaria: aplicación de la ley penal sustantiva.


 Criminalización secundaria: frente a la violación efectiva de la norma penal es preciso que las demás
instancias que integran el sistema penal reaccionen efectivamente ante la comisión de un delito.

 Evolución histórica del control penal

 Estado liberal guardián: controles sociales más importantes eran (1) el derecho penal (propiedad y
orden público), (2) la familia y (3) la iglesia.
 Estado liberal intervencionista: se agregan la medicina como medio de control penal. Especialmente la
psiquiatría y la psicología que definen conductas antijurídicas como patologías sociales.
 Estado liberal de bienestar: busca reparar el efecto segregador del capitalismo. Su ideología de base es
la sociología funcionalista. De ahí la idea de un código moral compartido. Se instauran ideas de
resocialización y procesos de descarcelamiento con tratamiento en el medio libre.
Actualidad

 El Estado neo-liberal de pensamiento único:


o El control social formal (derecho penal)sufre dos procesos:
 Inflación: (1) aumento de penas y (2) aumento de población carcelaria.
 Expansión: se crean nuevos tipos penales, fundamentalmente sobre delitos (1) económicos, (2)
medio-ambientales, (3) corrupción y (4) criminalidad relacionada a narcóticos.
o Los controles sociales informales:
 Van en aumento.
 Paulatina privatización.
 Aumento cuantitativo de controles penales.
o Entre los que aumentan cualitativamente los controles sociales de acción.
 Estos son aquellos que operan más sobre la mente, que sobre la corporalidad del sujeto.
o Aparición de nuevos métodos de control social más sutiles y perversos.
o Ingeniería de la persuasión.
 El Estado ya no monopoliza los medios de control social, se abre a una tendencia privatizadora de los controles
sociales.

El control social penal

 Presenta principios garantistas que buscan proteger al imputado frente a arbitrariedades del sistema penal.
 Genera sus propios mecanismos de limitación y control democrático.
 El control penal, último bastión del control social estatal, se encuentra limitado por garantías, lo que genera una
constante revisión del mismo.

La lucha contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana

 El derecho penal se compone de principios que lo auto-limitan.


 Así las cosas, esta lucha encuentra como obstáculo a las garantías penales.
 Explica un permanente abandono de los principios limitadores del ius puniendi.
 Se propone un derecho protector de la norma, que se contrapone al derecho que protege bienes jurídicos.
 La justicia negociada:
o Afecta el principio de inocencia. Pues la mayoría de los imputados se declara culpable (92 % de las
causas en Chile no llega a la fase oral del procedimiento).
o Se sustituye la verdad por correspondencia por una verdad consensual.
 Este debilitamiento de las garantías penales va de la mano con el aumento de los controles penales informales.
o Aumenta la población carcelaria.
 Se ve alimentada por una constante demanda social.
 Causada por la manipulación de la opinión pública (política y medios de comunicación
de masa).
 Le da un aparente carácter democrático.

El derecho penal simbólico: disposiciones penales adoptadas a conciencia de su falta de eficacia. Son una solución
aparente sobre un problema social. Dan la impresión de querer solucionarlo

 La lucha contra la delincuencia que considera las garantías como obstáculos, necesariamente tiene como
consecuencias (1) el abandono de las mismas y (2) la concentración del control penal en las clases económicas
más desfavorecidas (por delitos contra la propiedad y el tráfico de estupefacientes). (3) Y lo anterior trae consigo
un aumento de la población carcelaria.

Nuevas leyes penales

 Buscan diferenciar las personas, por lo que se reconocen dos tendencias:


o (1) Derecho penal del ciudadano: trata a los imputados como personas, a las cuales se les respetan
ciertas garantías.
o (2) Derecho penal del enemigo: trata con enemigos, fuente de peligro que debe ser neutralizada. No es
sujeto de diálogo.
 Se basa en la actitud interna del autor (derecho penal del autor).
 Otra tesis que ordena el derecho penal en tres velocidades:
o (1) primera velocidad: derecho penal clásico que cumple garantías.
o (2) segunda velocidad: derecho penal de los delitos contra bienes jurídicos difusos o colectivos (derecho
penal administrativo). No se requieren todas las garantías porque no todas las penas llevan a la
privación de libertad.
o (3) tercera velocidad: se trata de vencer al enemigo, no se respeta garantía alguna (dimensión fáctica).

1.1.1. Derecho penal objetivo y subjetivo


 Derecho Penal objetivo (ius coenadi):
 Sentido estricto: conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos y las penas las medias de
seguridad que son su consecuencia jurídica.
 Sentido amplio: abarca toda la regulación jurídica del proceso de criminalización (derecho penal
sustantivo al derecho penitenciario, derecho procesal).
 Derecho Penal subjetivo (ius puniendi): facultad que tiene el estado de crear delitos y penas y de aplicar penas a
los que realicen delitos.
 Limitado por principios formales (legalidad) y materiales (proporcionalidad, culpabilidad).

1.2 Dogmática Penal, Política Criminal y Criminología

Política criminal

 Concepto: medidas que el Estado toma frente al fenómeno criminal. Se distinguen:


o Política criminal que efectivamente existe
o Política criminal que debe ser:
 Principialista (consigue metas valóricas)
 Consecuencialista (determinada por objetivos fácticos)
 Límites de la política criminal: es el derecho penal que realmente existe. El principio de legalidad y el resguardo
de garantías.

Criminología

 Objetivo: investigar causas de criminalidad.


 Primera visión, entendían el delito como:
o Resultado de carencias de carácter bilógico, antropológico o social del individuo delincuente.
o Delinquía pues era un enfermo o su socialización era deficiente.
o Podía ser tratado, en ciertos casos. Si no pudiera serlo, debía ser erradicado.

Paradigma etiológico

 El sujeto que delinque es anormal, sus actos responden a su naturaleza pervertida.


 Los científicos centran su estudio en:
o El sujeto delincuente
o El medio del mismo
 El estudio de la criminalidad pasa del Estado a las ciencias naturales.
 Respuesta penal: necesidad para la defensa social.

Contexto histórico social (s. XIX)

 Gran convulsión a nivel social.


o Industrialización (corrientes migratorias).
o Exceso oferta laboral
o Aumento de pobreza
o Actividad sindical en alza, protestando por mejores sueldos y vacaciones pagadas.
 Nacen las ciencias sociales (método experimental y observación)
o Búsqueda de soluciones científicas a problemas sociales.
o Suponía negar el carácter político de los problemas sociales.
 Asimilándolos a fenómenos naturales.
 Aquí posicionamos la criminalidad.
Criminología positivista

 Comparación:
o Ilustración (Beccaria): la criminalidad es un fenómeno político
o Positivismo (s. XIX): La criminalidad es un fenómeno natural
 Punto común a las corrientes positivistas: explican la causa de la criminalidad como conductas
desviadas relacionadas con carencias o defectos del individuo que lo predisponían para el
crimen.
 El delito es una acción inevitable.

Corriente positivista biológica

 Explica la criminalidad por medio de causas biológicas.


 Césare Lombroso (médico)
o Delincuente es un individuo con rasgos atávicos.
 Retrasado en la evolución humana.
 Frenología (estudio del cráneo)
 Delincuente nato.
o Su aplicación empírica fracasó.
 Rafael Garófavo (abogado):
o Plantea darle un carácter jurídico a las ideas de Lombroso.
 Enrico Ferri:
o Delito se explica por causas (1) biológicas y (2) sociales (como la pobreza y sus consecuencias).

Corriente positivista

 Estudia la criminología desde la psiquiatría y la psicología criminal. Establece tipos de personalidad y los
relaciona con tipos de criminalidad.

Corriente positivista meteorológica

 Busca explicar la criminalidad a partir de fenómenos climatológicos.

Conclusiones

 La criminología etiológica evolucionó en sus tres corrientes (biológica, psiquiátrica o psicológica y sociológica).
o Criminología glandular: vincula los distintos tipos de criminalidad con deficiencias de las glándulas.
o Avanzó en cariotipo: análisis cromosómico.
o La psiquiatría también avanzó.

La neurociencia busca explicar la criminalidad

 El fenómeno de la sinapsis, estudiado por neurólogos, estaría a la base de comportamientos penales.


 Impacto en el derecho penal. Sobre todo en cuanto a la culpabilidad.

De la criminología positivista a la teoría funcionalista

 La criminología positivista fue superada, después de largo tiempo, por la sociología criminal.

Sociología criminal (funcionalista)


 Concepto central: La función.
o Factores que contribuyen a la adaptación o ajuste de un determinado sistema social.
o Enfoque multifactorial (factores que contribuyen pero no llegan a determinar la conducta del sujeto).
 Las disfunciones:
o Fenómenos cuyo efecto son el debilitamiento de las condiciones de adaptación o ajuste del sistema social.
 Niega el concepto de causa (propuesto por el positivismo).
o Reemplaza el concepto de causa por el de disfunción.
 Entiende que la criminalidad es un fenómeno transversal, presente en todos los estratos sociales.
 Escuela de Chicago:
o Escuela criminológica que buscó explicar la incidencia de criminalidad en determinados barrios.
o Determinó que las condiciones afectaban la decisión de vivir en aquellos lugares, la interacción social,
entre otros, explicaría la criminalidad.
 Edwin Sutherland: teoría de la asociación diferencial (subgrupos dentro del marco social).

Diferencias y similitudes Criminología positivista Criminología sociológica-


funcionalista
Diferencias (1) Usa el concepto de causa (3) Usa el concepto de función
(2) Enfoca su análisis en el (4) enfoca su análisis en la
sujeto estructura social
Similitud Entienden el delito como un fenómeno social objetivo (alejado de toda
valoración ética o política)

Criminologías disidentes del positivismo y funcionalismo

Posiciones marxistas

 Criminalidad es una expresión de la lucha de clases.


 Los delincuentes son personas no-propietarios, presos por atentar contra:
o propiedad privada
o Orden público
 Los sectores que controlan el poder político-económico buscan criminalizar las protestas sociales, modo de
expresión de las clases desfavorecidas.
 Este enfoque da fin a la diferencia radical entre lo científico y lo ideológico.
o Aunando ambas posturas en el estudio de la criminalidad.

Corrientes social demócratas

 Hombre: ser social comunicativo.


o Cuyo comportamiento tiene una connotación social.
 Esto es, un significado dado por la sociedad.
 Criminalidad surge desde los procesos que dan sentido y significado desde las etiquetas hacia los
comportamientos (formas de expresión de la persona).
 Niega que los delitos obedezcan a causas:
o Defectos del sujeto
o Disfunciones del comportamiento respecto del sistema social
 Objeto de estudio:
o Procesos lingüísticos que dan significado a las inter-relaciones sociales.
 Etiquetas sociales sobre comportamientos “delictivos”.
 Se distinguen dos procesos:
o Criminalización primaria: comprende la realización en abstracto de la norma al definir un
comportamiento como criminal.
o Criminalización secundaria: abarca todo el sistema penal operativizado (desde policía hasta el sistema
penitenciario).
 Analiza (1) dimensión normativa y (2) dimensión fáctica.
 El sistema penal es selectivo:
o Elige sectores más desfavorecidos, previamente estigmatizados por el sistema penal (enfoque laddering
approach).

El abolicionismo penal

 1970: paralelo a la sociología criminal.


 Movimiento radical.
 Sentido estricto:
o Propone la abolición de la pena de cárcel.
 Sentido amplio:
o Propone la abolición del derecho penal.
 La solución penal no siempre es la única solución del conflicto (una entre varias).
 Habría que devolver el conflicto a los ciudadanos, para que ellos encuentren soluciones cara a cara.
o Derecho penal a escala humana.
o Busca soluciones conciliatorias.
 Reconoce que no todos los crímenes pueden dejarse a merced de la ciudadanía.
o Habría un núcleo duro de crímenes mala in sei, que requieren del aislamiento del autor.
o Se le trataría como un prisionero de guerra, con todas las garantías requeridas (desde los juicios de
Nuremberg).
 Casi no tuvo aplicación práctica.

1.3 Norma de comportamiento y norma de sanción

1.3.1 Introducción

Objeto:
 Delimitar el objeto de discusión
 Consecuencias de los principios limitadores sobre el ius puniendi.

1.3.2 Definiciones y contenido

a. Norma de sanción

 Norma de sanción: estructura condicional. Contiene


 Supuesto de hecho. Es condición necesaria para aplicar la pena. Pero no es condición suficiente (pueden
concurrir causales de justificación).
 Sanción
 No contiene un estándar de comportamiento.
 El sujeto activo realiza la norma penal, no la contraviene, pues encuadra su conducta en el supuesto de hecho de
la norma.

b. Norma de comportamiento

 Establece un estándar de comportamiento.


 También señala que su posterior contravención será objeto de una pena.
 Operador deóntico (mandato o prohibición, por lo general).
 Funciones:
 Prospectiva: norma de comportamiento establece a futuro el imperativo de no infracción.
 Retrospectiva: una vez que se incurre en el delito, exige una pena para el culpable.

Diferencias entre norma de comportamiento y norma de sanción

1) Fuente formal
 Norma de sanción está establecida en la parte especial del código penal parte especial.
 Norma de comportamiento se deriva pragmáticamente de los tipos penales. A modo de negación del tipo
penal (en especial del supuesto de hecho).
2) Tipo normativo:
 Norma primaria: exige una conducta, la prohibe o incluso la permite: norma de comportamiento.
 Norma secundaria (de reconocimiento): establece qué conducta es punible.
3) Carácter de la norma
 Norma de comportamiento es de carácter regulativa.
 Norma de sanción es constitutiva.
4) Legitimidad
 Norma de comportamiento importante cuando existe una norma de reconocimiento de aquella. Tiene
utilidad social en el sentido que sea respetada por la mayoría de las personas (vigencia de hecho).
 Norma de sanción. De forma mediata protegería bienes jurídicos, pero no inmediatamente.
5) Destinatario
 Norma de comportamiento: se dirige a todas las personas.
 Norma de sanción: hay dos interpretaciones
 Se dirige al juez a modo de norma a aplicar.
 Se dirige al Estado pues exige un comportamiento del propio y aplicación por parte del poder
judicial.

Fundamentos de la distinción

1) Fundamento lógico. Como la norma de comportamiento no establece sanción, se requiere, para que adquiera
carácter obligatorio y vinculante, una norma que establezca aquella.
2) Fundamento de distinción. Es necesaria atendidos los fines de la pena.

Críticas a la distinción

 Kelsen: una norma jurídica necesariamente lleva aparejada una sanción en caso de ser contravenida.

II. Justificación de la pena

2.1 Teorías absolutas de la pena: la retribución

 Características
1) Su sentido no es perseguir un fin de utilidad social. Busca retribuir un mal, expiando y equilibrando la
culpa del autor. La pena es independiente de su efecto social.
2) Fundamentos: idealismo alemán. Kant y Hegel. (Kant)La ley penal es un imperativo categórico de leyes
apodícticas, prevalecen ante cualquier circunstancia. (Hegel) Considera el delito como negación del
derecho y la pena como la negación de esa negación. Busca anular el delito por medio de la retribución.

 Ventajas
1) Impresión psicológico-social
2) Proporciona la magnitud de la pena (relación culpabilidad-pena debe ser congruente).
3) Límite al poder punitivo del Estado (liberalismo).
 Desventajas
1) La pena no protege bienes jurídicos.
2) Pierde su legitimidad social porque no tiene una utilidad social.
3) La retribución no se basta a sí misma.
4) No es un medio adecuado de lucha contra la delincuencia, pues no persigue la resocialización del
delincuente.
5) La expiación no se puede exigir (orden moral, conciencia del individuo).

2.2 Teorías relativas de la pena

2.2.1 Prevención general

 Características
1) Fin de la pena: influencia sobre la comunidad instruida sobre prohibiciones legales y apartarla de su
violación.
2) Tiende a la prevención de delitos
3) Paul Johann Anselm v. Feuerbach. Teoría psicológica de la coacción.
4) Teoría de la amenaza penal. Depende de su efectividad (ejecución de la pena).
5) El fin de infligir la pena está en la motivación de la eficacia de la amenaza legal en hasta qué punto
sin ella esta amenaza carecería de contenido (ineficaz).
6) Fin último de la aplicación de la pena es asimismo la mera intimidación de los ciudadanos por la ley.
7) Aspectos:
 Negativo: intimidación de otros que corren el peligro de cometer delitos semejantes.
 Positivo: conservación y el refuerzo de la confianza en la firmeza y poder de ejecución del
ordenamiento jurídico. La pena tiene la misión de demostrar la inviolabilidad del ordenamiento
jurídico ante la comunidad jurídica y así reforzar la confianza jurídica del pueblo.
8) Fines y efectos
 (1) El efecto de aprendizaje
 (2) Efecto de confianza (el derecho se aplica)
 (3) efecto de pacificación (conciencia jurídica general se tranquiliza por la ejecución de una
sanción).
9) Ideología: tiende a la evitación de delitos.
 Prevenir a nivel general en la sociedad la comisión de delitos.
 Deficiencias teóricas y prácticas
1) No incluye ninguna medida para la delimitación de la duración de la pena.
2) Objeción de que un castigo con fines preventivos atenta contra la dignidad humana. El sujeto se condena
sólo porque beneficia a la sociedad en su totalidad.
3) No poder dar impulso alguno a la ejecución de la pena. Pues la mera intimidación de los ciudadanos
incitará más a la reincidencia que a su evitación.

2.2.2 Prevención especial

 Características
1) Misión de la pena: hacer desistir al autor de futuros delitos.
2) Formas de actuar
 (1) Asegurando a la comunidad frente a los delincuentes
 (2) intimidando al autor, mediante la pena, para que no cometa futuros delitos.
 (3) Preservándole de la reincidencia mediante su corrección.
 En caso que no sea admisible, se incouiza al delincuente habitual.
3) Toma en consideración las consecuencias futuras de la pena.
4) Justificación de la pena: medio necesario para el cumplimiento de la tarea de protección preventiva del
derecho penal.
5) Adopta el principio de resocialización. Cumpliendo las exigencias de un Estado social.
 Defectos
1) No proporciona un baremo para la pena (condenas de duración indeterminada).
2) Se cuestiona la facultad del Estado para intervenir en la formación de los adultos.
3) No se comprende la situación de aquellos que no requieren de ser resocializados (delitos en
circunstancias extraordinarias).
4) Problemática del reincidente. Fallida resocialización.

2.3.- Teorías de la unión

2.3.1 Teorías unificadoras retributivas

 Características:
1) Une las teorías retributiva, preventivo especial y general.
2) Ordena (según importancia) los fines de la pena:
 (1) necesidad de expiación.
 (2) corrección
 (3) aseguramiento
 Debe rechazarse por su planteamiento absolutista. La pena no se basta a sí misma para justificarse.

2.3.2 Teorías unificadoras preventivas

 La pena tiene como fin prevenir los delitos.


 Se descarta el aporte de la teoría retributiva.
 Características
1) Persecución simultánea de fines preventivo general y especial no es problemática. Se complementan.
2) Fin preventivo general.
 Justifica la pena en casos que no se requiera resocializar al sujeto.
 Justifica la pena cuando no se puede resocializar al sujeto.
3) Establece una relación de cooperación con el condenado (resocialización voluntaria).
4) En caso de conflicto sobre la cuantía de la pena.
 Se ponen en orden de prelación los fines preventivos generales y especiales.
 Prima el preventivo especial.
 (1) la resocialización es un mandato constitucional (en Alemania)2
 (2) la preferencia de la prevención especial no excluye los efectos preventivos generales
de la pena, no así en caso contrario.
 (3) Debe primar hasta el mínimo preventivo general (hasta que lo permita). La pena no
puede perder su efecto de intimidación social.
5) Efectos de la prevención general y especial en el derecho penal. Cuestión de grados, no es una separación
tajante.
 (1) Conminación penal: prevención general
 (2) Imposición de la pena: preventivo especial y general (misma medida)
 (3) Ejecución de la pena: prevención especial (resocialización).
6) No se admite la retribución
 Por los defectos que se hizo ver a esta teoría.
 Porque ninguna institución jurídica es independiente de su fin social.
7) Principio de culpabilidad como medio de limitación de la pena.
 La pena no puede sobrepasar en su duración la medida de culpabilidad aunque intereses de
tratamiento demuestren deseable una detención más prolongada.
 La pena que no satisface estándares de exigencia de cuantías mayores no presenta mayores
problemas. No así el caso inverso.

2.3.3 Tesis de la pena como penitencia secular

2
Roxin, Claus. Derecho Penal parte general, tomo I: p. 97.
 Autor destacado: Antony Duff
 Busca comprenderla importancia de las razones de orden moral en la justificación de la pena.
 El castigo es una forma de recomponer la vida en la iglesia. Al cabo de un crimen se castiga al culpable. Luego
que cumple su penitencia puede volver a la comunidad y así se restablece el orden de la comunidad.
 Duff renuncia a razones de orden moral que expliquen la pena, sin embargo, la pena tiene una connotación moral
negativa.
 La pena sólo se comprende en situaciones que haya un ánimo de vida en comunidad. Donde no hay este ánimo,
no existiría justificación de la pena.

III. Principios legitimadores del poder punitivo

3.2 Interpretación de la ley penal

 Concepto: interpretación designa tanto la actividad de descubrir o asignar el significado de un texto, y el producto
de aquella actividad.

Interpretación en sentido estricto

 Referencia a la atribución de significado a un texto sólo cuando existen dudas en torno del mismo.

Interpretación en sentido amplio

 Todo texto normativo requiere de una interpretación. Se le atribuye significado a las palabras.
 Debe rechazarse el argumento sobre la postura que sostiene que únicamente existe interpretación cuando hay
dudas al respecto de la claridad del texto.
o Pues la claridad u obscuridad del texto no son cualidades intrínsecas del texto.

Nociones lingüísticas

 Símbolo: representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
 Signo: señal de la naturaleza. La conexión entre signo y significado es causal.

Lenguaje natural y formal

 El lenguaje de uso cotidiano no puede abarcar la realidad. Por lo que se presentan problemas lingüísticos de
referencia a las cosas.
 Clasificación: grupo de objetos que comparten una o varias propiedades que los definen. Surge del ingenio
humano. Por lo que la variedad de clasificaciones es infinita, según sea el criterio de ordenamiento de los objetos.
 Palabra de clase: nombre que se le da a una clase de objetos reunidos bajo una etiqueta común. Tiene dos
funciones:
o (1) Denotación o extensión: determina la cantidad de objetos que recaen en una clase.
o (2) Connotación o intención: conjunto de propiedades que debe reunir un objeto para ser nombrado por la
palabra de clase.
 Así también el significado tiene las mismas funciones (denotación y connotación).

El lenguaje normativo (lenguaje natural)

 Debido a que lo normativo está codificado en lenguaje natural, debe enfrentarse a los problemas intrínsecos del
lenguaje de este tipo.
o Ambigüedad
o Vaguedad
o La textura abierta del lenguaje

Ambigüedad

Concepto: es ambigua toda palabra que en su uso posee más de un significado, o bien, expresa más de un concepto (idea,
no es igual a una palabra).

 La mera homonimia: ambigüedad puede resolverse con tal sólo consultar el contexto en que se ha empleado la
palabra.
 Ambigüedad proceso producto (relacional): la palabra se refiere tanto a un proceso como el producto del mismo
(por ejemplo: “interpretación”).
 Ambigüedad sintáctica: se da en el caso que la ambigüedad producto de que la palabra en una determinada
estructura sintáctica se halla distorsionada en su significado por el orden de la misma.
 Cuando ni el contextom ni la situación son suficientes para eliminar la ambigüedad no queda más que decidir
sobre algún posible significado, decisión que no proviene enteramente del conocimiento lingüístico.

Vaguedad

Concepto: propiedad de los conceptos o significados, es la existencia de una zona de penumbra o ámbito neutral del
significado.

 Criterio relevante: aquel criterio que se usa para clasificar y diferenciar un concepto de otros se da en forma
continua entre los objetos (por ejemplo: calvo, bajo, gordo).
 Aplicación de una palabra general a un fenómeno concreto: conjunto de propiedades que en el supuesto en
cuestión aparecen estructuradas de una forma especial y no resulta claro si el criterio implícito en el uso del
término considera todas ellas o sólo alguna condición necesaria y suficiente para su aplicación.
 Determinar el significado también es un acto de voluntad, por el cual se decide por qué interpretación guiarse.

Textura abierta del lenguaje (H.L.A. Hart, P.F. Strawson, Waissman)

 El lenguaje no es capaz de abarcar todos los escenarios.


 El lenguaje es dinámico.
 Existe una apertura a los casos futuros que puedan presentarse.
 Ventaja: posibilita que las normas, sin siquiera ser derogadas y reemplazadas, se adapten a través de sucesivas
interpretaciones a los cambios sociales, modificando su denotación usual en ciertos términos.

Concepciones de la interpretación

(1) Concepción cognitivista: interpretar es descubrir el verdadero significado.

 El texto admite una única interpretación correcta, susceptible de veracidad o falsedad. Es una actividad
cognoscitiva.
 Se apareja al formalismo jurídico para sostener la certeza del derecho. Y con ello se relaciona directamente con la
escuela exegética y la jurisprudencia de conceptos (escuela alemana).
 Los jueces no tienen más que aplicar mecánicamente el derecho. Deslumbrar la esencia del concepto, oculto
detrás de la palabra y así aplicarlo al caso concreto.

(2) Concepción no-cognitivista: interpretar es atribuir significado a un texto normativo.

 La interpretación consiste en dar un significado a los enunciados normativos. No admite un juicio de veracidad o
falsedad.
 Se ubica en lo plausible. Admite distintos puntos de vista, sin que por ello uno goce de veracidad y el resto de
falsedad.
 Se le critica que ponga demasiado énfasis en la actividad judicial. Dando una errada visión del derecho, llegando
a formar la idea que todo negocio jurídico es controvertido y requiere de una interpretación más acertada.
 La verdad es que hay casos en la interpretación juega un rol mecánico.

(3) Concepción intermedia: interpretar dependerá del caso, puede desentrañarse el significado como atribuirse.

 Dependerá del caso concreto. En algunos casos, se trata de una actividad cognoscitiva que desentraña el verdadero
significado de una palabra. Pero en otros se trata de asignar un significado que no está claramente representado
en un enunciado normativo.
 Casos típicos: sus características constitutivas están claramente incluidas o claramente excluidas del marco de
significación central de los términos o expresiones que constituyen la formulación normativa.
 Casos atípicos: son aquellos cuyas características constitutivas no están claramente incluidas ni excluidas del
marco de significado central.

3.3 Principios materiales

 Principio del hecho: la responsabilidad penal nace de un hecho (no de pensamientos).


 Principio de lesividad: se sancionan conductas que son capaces de generar un daño a un bien jurídico.
 Principio de mínima intervención o última ratio: el derecho penal es la última forma de intervenir en
problemas sociales.
 Principio de ne bis in ídem: en el derecho penal, sólo puede sancionarse una vez sobre un mismo hecho
cometido.

3.3.1 Principio de proporcionaldiad

 Principio de proporcionalidad: predicado que podemos asociar a la pena respecto de la gravedad del delito.
Adecuación de la respuesta penal a la culpabilidad.
o Ordinal: dependiendo del caso específico, se determina la pena y su merecimiento.
o Cardinal: se comparan distintas hipótesis (análisis de sistema).
 La proporcionalidad es un juicio acerca de la magnitud de la pena en relación al delito. Pero este juicio no es
exclusivo del legislador, sino que también abarca la determinación de la pena judicial.
 Así se asigna al juez un sistema de marcos penales de los cuales debe determinar el juez qué pena aplicar al caso
concreto, atendiendo todas las circunstancias que están en su alcance.

Criterios de determinación de la proporcionalidad

 Rango: penas más graves para delitos más graves.


 Paridad: asignar penas similares para casos que se hallen en condiciones también semejantes.

3.3.2 Principio de culpabilidad

 Principio de culpabilidad:
o Limita la intervención penal en casos que exista culpa.
o La responsabilidad penal se da en casos que el sujeto (agente moral relevante) tenga control y elección
de la situación.
o Idoneidad de la persona (juicio de capacidad moral, se excluyen los incapaces).
o Responsabilidad de las personas jurídicas: si una conducta se puede imputar a su competencia y elección
y ésta se califica como delito, puede ser penada.
IV. Ámbito de validez de la ley penal

4.1. Validez temporal

4.1.1 Introducción

 Problemas
 Derogación de la ley penal
 Vigencia de la ley penal
 Determinar las leyes penales vigentes al momento de la comisión del delito.
 Determinar leyes intermedias que hayan estado en vigencia.
 Determinar la ley favorable y desfavorable para el imputado.

4.1.2 Conceptos Previos

 Ley penal en el tiempo al momento del acaecimiento del hecho.


 Ley penal en el tiempo activa (prospectiva). Vigente al momento de la comisión del delito y la sentencia
(regla general).
 Ley penal en el tiempo ultra-activa (retrospectiva). Ley penal posterior al comportamiento tiene
aplicación retroactiva.
 Validez de la ley penal, dos sentidos:
 Validez de la norma concreta. La creación, modificación o extinción de una norma jurídica particular
genera un nuevo orden jurídico.
 Validez en cuanto a la aplicación de la norma al caso concreto. Subyace la idea de un orden
permanente. De ahí que se generen vínculos entre el tiempo.

4.1.2.1 Promulgación y vigencia

 Art. 19 n° 3 C.P.R. prohíbe la retroactividad de la ley penal (in malam partem).


 Distinguir promulgación (momento que finaliza la tramitación de la ley) y vigencia o publicación (la ley entra al
sistema jurídico y tiene plenos efectos).

4.1.3 Determinación de lo (des)favorable

 Debe considerarse el total del estado jurídico del que dependa la pena.
 Elementos para determinar lo (des)favorable
1) Teoría del delito (el que tiene que ser típico, antijurídico y culpable), entran en consideración diferencia
entre autor y cómplice.
2) Reglas de punibilidad
3) Determinación legal de la pena
4) Determinación judicial de la pena (agravantes, atenuantes)
 Lex tertia (entre dos o más leyes penales aplicables, se escogen los elementos favorables y se crea una ley
tercera).
 Implica un cambio de valoración de la conducta no contemplada por el legislador.
 Es inadmisible.

4.1.4 Prohibición de retroactividad de la ley penal (in malam partem)

 Art. 19 n° 3 inciso 7. Prohíbe la retroactividad de la ley penal.


 Busca evitar arbitrariedades del Estado ex post factum.
 Fundamento:
 Principio de legalidad (nullum crimen, nullum poena sine lege previa). Art. 18 del C.P.
 En último término sería el principio de seguridad jurídica (Oliver Calderón).
4.1.5 Retroactividad in bonam partem

 El principio de favorabilidad sirve de fundamento para aplicar retroactivamente una disposición post-factum
que favorece al reo o imputado.
 A su vez, su fundamento se encuentra en el principio de proporcionalidad. Lo que conlleva que no tenga la
misma fuerza que el principio de legalidad.
 Se permite aplicar retroactivamente una ley in bonam partem.
 Respaldo
 Apelar a razones de política criminal
 Cambio en la valoración de la pena, en cuanto al merecimiento de una pena menos severa.
 Apelar al principio de proporcionalidad. Específicamente el principio de favorabilidad. Principio
material limitador del ius puniendi. Se refiere al merecimiento de la pena. Congruencia entre el delito y
la pena.

4.1.6 Legalidad y proporcionalidad (favorabilidad)

 El principio de legalidad tiene rango constitucional (art. 19 n°3). Se dirige al legislador.


 En cambio el principio de proporcionalidad no. No obstante puede derivarse de los artículos 6,7 y 19 n°2 de la
Constitución. Sólo se dirige al juez por tener un rango legal (no obliga al legislador).
 Excepciones al principio de proporcionalidad:
1) Cosa juzgada (sistema continental). Art. 18 C.P. La ley opera con efecto retroactivo, aun sobre cosa
juzgada. En otros países (Alemania) no se admite el efecto retroactivo in bonam partem sobre cosa
juzgada.
2) Leyes temporales (pena mayor en situaciones especiales). No aplica el principio de favorabilidad por
tratarse de situaciones excepcionales.

4.1.7 Implicaciones del principio de favorabilidad

1) La ley penal desfavorable posterior debe hacer un cambio de valoración sobre el merecimiento de la pena en
relación a la ley anterior. Esto no sucede en las leyes temporales pues la ley posterior no genera tal cambio.
2) La prohibición de retroactividad in malam partem tiene su fundamento en la protección de los ciudadanos
respecto de la arbitrariedad del Estado. Plasmado en el principio formal de legalidad (rango constitucional).

4.1.8 Leyes intermedias

 Se trata de leyes que entran en vigencia y son derogadas durante el tiempo que media entre la comisión del delito
y la sentencia definitiva.
 Distinguimos tres momentos.
1) Comisión del delito. Está vigente la ley 1. De ser más favorable, rige el principio de legalidad.
2) Durante el juicio. Entra en vigencia una ley intermedia. Rige parcialmente el principio de favorabilidad.
Este es un principio material limitador del ius puniendi, lo que restringe la valoración legal del delito al
momento del juicio.
3) Sentencia definitiva. Entra en vigencia una ley 3. De ser más favorable, rige el principio de
favorabilidad.

4.2 Validez espacial

4.2.1 Introducción

 Determinar cuál es el ámbito en que rige la norma de sanción (dónde se puede aplicar la pena) y a quiénes obliga
la norma de comportamiento.
 Determinar la competencia de los tribunales.

4.2.2 Conceptos básicos: principios


1) Principio de territorialidad. Sustentado en la soberanía negativa (el Estado gobierna su territorio, con
independencia de otros Estados).Comprende:
a. Territorio terrestre: suelo y subsuelo (hasta las fronteras). Comprendería también los lugares donde se
hallen misiones diplomáticas.
b. Territorio marítimo: mar territorial (12 millas), zona contigua (delitos aduaneros). Comprende la
superficie, el suelo y el subsuelo marino.
c. Territorio aéreo: el que se superpone al territorial y marítimo unidos.
d. Territorio ficto: naves y aeronaves.
i. Nave y aeronave pública: rige la territorialidad en todo momento (art. 6 del C.O.T.)
ii. Nave y aeronave privada: competencia para juzgar delitos en alta mar (aguas internacionales).
2) Principio de personalidad. Norma de comportamiento se dirige a los nacionales o extranjeros.
a. Personalidad activa: Delincuente es chileno(a). Art. 6 n° 6 del C.O.T. establece competencia sobre
delitos de chilenos contra chilenos cometidos en el extranjero cuando vuelva.
b. Personalidad pasiva: víctima es chilena. Los tribunales tienen competencia para juzgar delincuentes
extranjeros por delitos cometidos en el extranjero que afecten a chilenos.
3) Principio de protección: El Estado puede juzgar delitos cometidos fuera de su territorio mientras afecten bienes
jurídicos del Estado (comunes a todos sus nacionales).
4) Principio de universalidad. Rige la competencia para juzgar delitos cometidos por cualquier persona (nacional o
extranjero) ratificados por tratados internacionales y que se consideran crímenes gravísimos (terrorismo,
narcotráfico, piratería).
5) Principio de representación (de justicia sustitutiva): Juzgar a personas que no se extraditan.

4.2.3 Lugar de comisión del delito

Situaciones hipotéticas a distinguir:

 Acción que se comete en el extranjero y tenga resultados en el extranjero o al revés.


 Omisión. Se omite un comportamiento exigido por una norma jurídica.
 Tentativa. Comportamientos no consumados (amenaza).

4.2.4 Teorías iniciales

 Teoría de incoatio: la acción u omisión pertenece al lugar donde se principió.


 Teoría de consumatio: comportamiento pertenecería al lugar en que el delito se ha consumado. V.gr. el delito de
homicidio, el lugar donde la víctima fallece radica la competencia.
 S. XVII se modifican dos conceptos: resultado y acción
 Acción (en la teoría incoatio): puede fraccionarse, es decir tener una duración prolongada.
 Resultado (en la teoría consumatio): actualmente el concepto de “consumación” es más estricto y
requiere que se den todos los supuestos de la norma prohibitiva.

4.2.5 Respuestas dogmáticas del siglo XIX

1) Teoría de la acción: lo relevante para determinar el tipo es la ejecución. Se considera que acaece dentro del
territorio nacional si se ejecuta dentro del territorio (inicio o medio). No obstante, excluye el resultado.
2) Teoría de larga mano o del efecto: completa la teoría de la acción pues añade los resultados lesivos bajo el
dominio de su autor.
3) Teoría de la ubicuidad. Equipara acciones (ejecución y omisión) y resultado. Todos componen el tipo penal.
 Ubicuidad en cuanto a resultado
 En sentido material: agrega criterios que faltan a la norma
 En sentido formal: se acude a una norma, lo que cuenta como resultado típico es lo descrito en
ella de manera taxativa.
 Acción: si el total o parte de la acción se ejecuta dentro del territorio nacional, se radica la competencia
en la jurisdicción nacional.
 Omisión: hay tres hipótesis
 (1) Necesidad de actuar dentro del territorio fue omitida.
 (2) Necesidad de actuar omitida en cualquier lugar donde se encuentre el autor del delito.
 (3) Combinación de ambas.
 Resultado: sea formal o material pero dentro del territorio.

En Chile se acoge la teoría de la ubicuidad en cuanto al resultado formal.

4.2.6 Discusión sobre el desempeño de los principios.

 El elemento legitimador del derecho penal es la protección de bienes jurídicos (individuales o colectivos).
 Defectos del concepto de “bien jurídico”
(1) No presenta un límite conceptual claro.
(2) Pretensión de universalidad: si no se distingue claramente entre bienes jurídicos nacionales e
internacionales, existiría un deseo de abarcar universalmente cualquier lesión a bienes jurídicos
determinados (tipicidad de la norma de comportamiento).

4.3 Validez personal

Igualdad ante la ley

 Problema de vigencia de la ley penal.


 Problema: si todos quedan sujetos a las normas penales.
 Mandato constitucional: art. 19 n°2: todas las personas son iguales ante la ley.
o El código Civil en su art. 14 dispone que la ley es obligatoria tanto para nacionales como extranjeros.
o Lo corrobora el art. 5 del C.P.

Excepciones establecidas por la ley

 Excepciones que buscan el resguardo de valores superiores.


o Soberanía de otros Estados
o Libre ejercicio de altos funcionarios dentro del país.
o No hay excepciones en razón de la persona, sino que a partir de la naturaleza funcional de la situación.

Excepciones establecidas por el derecho internacional

 (1) Los jefes de Estado:


o Se inicia como una costumbre internacional.
o Atentaría contra la soberanía de aquel Estado.
o Código Bustamante art. 297 establece la inmunidad de jurisdicción para aquellos jefes de Estado, sin
distinguir si se trata de visitas oficiales o no.
 (2) Los representantes diplomáticos
o Inmunes en cuanto a la jurisdicción en materia penal.
o Principio de cortesía.
o Reconocido por:
 Código de Bustamante (art. 298)
 Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
o Se extiende a las familias de los funcionarios.
 (3) Los agentes consulares extranjeros
o Inmunes en cuanto a (1) infracciones comunes y (2) actos realizados en el desempeño de sus cargos.
o Pueden renunciar a dicha inmunidad jurisdiccional.
Excepciones establecidas por el derecho interno

 (1) Inmunidad parlamentaria


o Sólo son inviolables por las (1) opiniones que viertan y (2) los votos que emitan.
o Busca garantizar la libertad de expresión en su actividad legislativa.
 (2) Inmunidad de los miembros de la Corte Suprema
o La regla general es que los jueces respondan por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones (art.
324 C.O.T.): delito de prevaricación.
o Esta inmunidad aplica tanto para sus (1) ministros como su (2) fiscal judicial.
o Fundamento teórico:
 Principio de infalibilidad (tan necesario como “la cosa juzgada).
 Tampoco existiría tribunal competente para juzgar aquellos delitos.
 (3) El Presidente de la República, los miembros del Tribunal Constitucional y la inmunidad jurisdiccional.
Garantías procesales de ciertos funcionarios públicos.
o Garantías para resguardar el eficiente desarrollo de las funciones que aquellos cargos públicos de alta
importancia.
 (3.1) El Presidente de la República
o En Chile, no se ha establecido inmunidad presidencial ni garantías procesales.
o En cambio, en cuanto a su responsabilidad penal, deberá juzgar en primera instancia un ministro de la C.
de A. respectiva, bajo un “juicio político (arts. 48 y 49 de la C.P.R.).
 (3.2) Los miembros del Tribunal Constitucional
o No gozan de inmunidad.
o La ley 17.997 (Ley Org. Const. del T.C.) establece a favor de los miembros del T.C. una garantía
procesal, desde su nombramiento “no pueden ser procesados o privados de su libertad, salvo en caso de
delito flagrante…”.

La extradición

Introducción

 Cooperación Internacional.
 Concepto: procedimiento mediante el cual un país requirente (extradición activa) solicita a un país requerido
(extradición pasiva) que le entregue a una persona para que sea (1) juzgada o para que (2) cumpla condena.

Condiciones para la extradición

 (1) Tratado Internacional


 (2) A falta de éste, aplica el principio de reciprocidad (art. 242 C.P.C.)
 Requisitos:
o (1) Doble incriminación: previa imputación del delito por ambos países (requirente y requerido).
o (2) Gravedad del Hecho: cierta gravedad (pena mínima que se arriesga sea superior a un año).
o (3) Delito Común: no se aceptan delitos políticos.
o (4) Calidad del delincuente: Art. 345.
o (5) Delito punible: No prescrito, si existe amnistía, no debe existir condena cumplida o sentencia
absolutoria. Delito debe ser punible.

Efectos de la extradición

 Estado requirente:
o Puede juzgar sólo los delitos por los que requirió la extradición.
o Sólo puede juzgar delitos anteriores a su solicitud.
o Cosa juzgada. No puede solicitarse dos o más veces una misma extradición.

Autoría y participación

 Autoría directa: de propia mano ejecuta el supuesto de hecho de la norma de comportamiento. Puede usar
objetos, como personas para cumplir su cometido.
 Autoría mediata: utiliza otras personas con un déficit de capacidad penal, para la realización del tipo penal.
 Co-autoría: realización conjunta. Implica una transferencia de responsabilidad entre sujetos.
o Tiene que haber un acuerdo previo.
o Tiene que haber un aporte significativo en la ejecución.

Participación

 Infracción de un deber secundario de ayuda o favorecimiento o una infracción de deber primario.


 Instigación: crea o induce la resolución de cometer un delito a otro.
o El instigado debe ser libre.
o La instigación debe ser:
 (1) Directa
 (2) Determinada
 (3) Efectiva
 Complicidad (art. 16): sin ser autores cooperan con actos (1) anteriores o (2) simultáneos al delito. Debe ser
aprovechada.
 Encubrimiento (art. 17): aquellos que intervienen posteriormente al delito.

Distinción entre autoría y participación

 (1) Teoría causal: es autor todo aquel que hace una contribución causal en el acontecer típico. No distingue entre
autor y partícipe (autor universal).
 (2) Teoría subjetiva: autor es aquel que se comporta con ánimo de autor, partícipe es quien actúa con un hecho
ajeno.
 (3) Teoría objetiva-formal: autor es todo aquel que realiza un comportamiento típico.
 (4) Teoría Del dominio del derecho (Roxin): es autor quien tiene dominio sobre el suceder o acontecer típico.

Relevancia

 Autor merece una pena contenida en el tipo penal (parte especial del código).
 El cómplice merece una pena inferior (1 grado).
 El encubridor, merece una pena inferior (2 grados).
 El instigador, merece la misma pena que el autor.

Iter criminis

 Etapa interna:
o Fuero interno del autor, planifica el delito. No tiene mayor trascendencia para el derecho penal.
 Etapa externa (jurídicamente penalizada):
o Actos preparatorios: actos previos a la ejecución.
o Actos de ejecución:
 Tentativa: merece la pena del tipo menos 2 grados.
 Delito frustrado: merece la pena del tipo menos 1 grado.
 Delito consumado: merece la pena del tipo penal.
o Actos de agotamiento: posteriores al delito.
VI. Pena y medida de seguridad

5.1 Introducción

 La pena se legitima en teorías de la justificación de la pena.


 La pena es consecuencia imputable sobre la comisión de un delito.

Diferencias entre pena y medida de seguridad

Diferencias PENA MEDIDA DE SEGURIDAD


Justificación Teorías legitimadoras de la Se justifica porque protege la
pena seguridad de la sociedad, el
interés público
Exigencia de condiciones Requiere condiciones previas No requiere condiciones
más estrictas previas
Tipo de sanción Sanción penal Sanción administrativa
(diferencia formal)
Regulación Derecho penal Derecho administrativo
(tribunal de garantía, tribunal (tribunal administrativo)
oral en lo penal)

Afectación de bienes jurídicos

 Delito de lesión: requiere una afectación concreta de un bien jurídico.


 Delito de peligro:
o Concreto: requieren, para su configuración, un peligro concreto respecto de un bien jurídico. Por regla
general afectan a otros (no a su autor).
o Abstracto: potencial peligro (amenaza) respecto de un bien jurídico indeterminado.
 Puede generar potenciales daños (peligrosidad).

5.2 Forma y clasificación de las penas

Según su naturaleza

 Penas
o (1) Pena de muerte: derogada (art. 21 C.P.), vigente en el C. de Justicia Militar.
o (2) Pena de presidio perpetuo calificado: indefinida en cuanto a su duración. Prohíbe indultos y
amnistías generales, otorga posibles beneficios a partir de los 40 años.
 Privación de libertad:
o Presidio y reclusión: son penas superiores a 60 días de aislamiento.
 Presidio: impone la obligación de trabajar para pagar indemnizaciones civiles.
 Reclusión: pena que no impone la obligación de trabajar.
 Penas restrictivas de libertad.
o Pena de renegación (art. 35 C.P.): impone la obligación de residir en un lugar determinado de la
República (libertad ambulatoria restringida a ese lugar).
o El destierro: expulsión del condenado del territorio de la república, puede elegir su destino (derogado,
art. 36 C.P.).
o El confinamiento: expulsión del condenado con la obligación de residir en un lugar determinado (art. 33
C.P.).
o El entrañamiento: expulsión del condenado a un lugar de su elección (art. 34 C.P.).
o La sujeción a la vigilancia de la autoridad: se prohíbe al condenado visitar ciertos lugares.
 Penas privativas de otros derechos:
o Las inhabilitaciones: incapacidad para el ejercicio u obtención de derechos o cargos públicos
determinados (art. 42 C.P.).
o La suspensión: aplica como sanción administrativa a funcionarios públicos.
o La multa: obligan a pagar una suma de dinero.
o El comiso: busca deshacer los efectos del delito y sus instrumentos usados (art. 31 C.P.)
o La caución: fianza (art. 46 C.P.)
o La confiscación: desposeer al condenado de bienes de su propiedad (art. 19 n°7), sólo respecto de delitos
de asociación ilícita.

Según su gravedad (art. 21 C.P.)

 Penas de multa y comiso (regulación transversal).


 Penas de crímenes
 Penas de simples delitos
 Penas de faltas.

FALTA Presidio mínimo. 1 a 20 días.


FALTA En su grado medio. 21 a 40 días.
FALTA En su grado máximo. 41 a 60 días
SIMPLE DELITO Presidio menor grado mínimo. 61 a 540 días
SIMPLE DELITO En su grado medio. 541 a 3 años.
SIMPLE DELITO En su grado máximo. 3 años y un día a 5 años.
CRIMEN Presidio mayor grado mínimo. 5 años y un día a 10 años.
CRIMEN En su grado medio. 10 años y un día a 15 años.
CRIMEN En su grado máximo. 15 años y un día a 20 años.

Según su autonomía

 Principales (art. 21 C.P.): se puede aplicar sin necesidad de otra.


 Accesorias: depende de la aplicación de otras (arts. 22, 27 a 30 C.P.)

Según su divisibilidad

 Divisibles: admiten división (prisión, presidio)


 Indivisibles: no pueden dividirse, las perpetuas (simple o calificado).

Según el número de penas

 Penas simples: se aplica sólo una pena.


 Penas compuestas:
o Alternativas: se aplica una o la otra según el juez (art. 490 n°2).
o Facultativas: se deja a criterio del juez aplicar una o todas (art. 298 C.P.).
o Copulativas: se aplican todas.

Otras categorías:

 Pena aflictiva (art. 37 C.P.): aquellas que conllevan la pérdida de un derecho.


 Penas corporales: castigos que afectan directamente la corporalidad del sujeto (derogadas).
 Penas infamantes: afectan la moral y el honor del sujeto.

5.3 Medidas de seguridad

5.4 Determinación legal y judicial de la pena

Concurso de delitos

5.4.1 Introducción

Puede suceder que un solo comportamiento satisfaga las propiedades de dos o más tipos penales. Lo relevante es
determinar la cantidad de penas que se le aplicará a la persona.

Principios en juego: non bis in ídem, proporcionalidad (prohibición de excesos en la pena).

5.4.2 Unidad y pluralidad de acción (unidad de hechos)

 Acción (sentido natural): realización de una ejecución u omisión que implique movimiento corporal o inactividad
que requiere el tipo penal.
 Unidad típica de acción: varias acciones se miran como una sola.
 Delitos permanentes: en su estructura requieren de dos o más ejecuciones u omisiones (acciones).
 Delitos complejos: hay unidad en la acción cuando el tipo penal exige diversas características de un solo
comportamiento (p.ej. el robo: requiere que se sustraiga una especie mueble y que se ejerza violencia par a
hacerlo).
 Unidad natural de acción: Acciones que aisladamente pueden cumplir propiedades de un tipo penal, pero se
consideran en un solo tipo penal (por ejemplo, golpear a alguien cinco veces, es un solo delito y no cinco).
 Delito continuado: son varias acciones u omisiones que por sí solas cumplen varios tipos penales, pero se
consideran como un solo tipo penal, por razones de política criminal y economía procesal.

5.4.3 Importancia de la clasificación de unidad y pluralidad de acción

 Unidad de acción puede ser subsumida en dos o más tipos penales. Ello se resuelve con la institución del
concurso.
 Pluralidad de acciones. Un autor perpetrando varias acciones comete simultáneamente varios delitos. Aplicaría el
concurso real.
 Unidad de hecho: se toman varias acciones como una unidad.

5.4.4 Delito continuado (sin consagración legal, pero sí doctrinaria y jurisprudencial).

 Un comportamiento compuesto de varias acciones u omisiones se trata como una unidad.

Requisitos objetivos

1. Pluralidad de acciones u omisiones.


2. Transcurra cierto lapso de tiempo entre las acciones.
3. Unidad en la ley quebrantada.
4. Se requiere que los delitos sean semejantes (afecten un mismo bien jurídico).

Requisitos subjetivos

1. Dolo unitario o común. Hubo intención de cometer un solo delito.


2. Dolo homogéneo o continuado. El dolo en todos los casos de delito continuado debe ser similar u homogéneo, el
sujeto responda ante motivaciones similares.

Tratamiento penal del delito continuado

 Delito de base acumulable: se acumula la base y se suman las penas (hurto de varias cosas de valores distintos).
 Delito sin base acumulable: se aplica la pena del delito más grave.

5.4.5 Concurso real o material

 Culpable de dos o más delitos por acciones u omisiones distintas.


 Los delitos deben ser independientes, pues de lo contrario habría unidad de acción. Tampoco tiene que haber sido
objeto de sentencia, porque si la habría sería un caso de reincidencia.

Tratamiento penal del concurso real de delitos

 Sistema de acumulación aritmética: se suman las penas que se configuran a partir de todos los delitos
independientes. Aplica todas las penas y se suman.
 Sistema de acumulación jurídica: aplicaría una pena más grave que la del delito más grave cometido, pero no
puede sobre-pasar la sumatoria de todas las penas.
 Sistema de la absorción: se asigna la pena del delito más grave, sin aumentos.

Tratamiento legal (art. 74 C.P.)

 Al culpable de dos o más delitos se le impondrán todas las penas correspondientes a las diversas infracciones.

Excepciones

1. Reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie.

 Art. 351 C.P.P.: Reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie (no aplica a las faltas, sólo
aplicando para delitos que afecten un mismo bien jurídico). Un delito que afecte a un mismo bien jurídico dos o
más veces se aplicará la sumatoria de todos los delitos a efectos de la pena.
 Otra posibilidad es que cuando los delitos no puedan considerarse como un todo, quedará a la discreción del juez
aumentar la pena en uno o dos grados.
 Este sistema de reiteración de crímenes o simples delitos no aplica cuando el aumento de la pena sobrepase la
suma aritmética de las penas.

2. Reiteración de hurtos (art. 451 del C.P.), aplica para las faltas.

 Caso de reiterados hurtos a distintas personas, a un mismo local o casa, el tribunal calificará el ilícito aplicando la
pena el aporte total a todo lo hurtado, imponiendo al delincuente en su grado superior.

3. Concurso medial (concurso ideal impropio)

 Excepciona la suma aritmética de los delitos cuando uno del total de los delitos sea medio necesario para
cometer el otro.

5.4.6 Concurso ideal (art. 75 del C.P.)

 Caso de unidad de acción. Se realiza un solo comportamiento que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico penal,
configura dos o más delitos.
 Concurso ideal heterogéneo: un solo comportamiento realiza distintos tipos penales.
 Concurso ideal homogéneo: una conducta realiza un solo tipo penal (homicidio de 10 personas).
 Concurso ideal preter-intencional:

Tratamiento del concurso ideal de delitos

 Art. 75: En el caso de que un solo hecho constituya dos o más delito, sólo se impondrá la pena mayor asignada al
delito más grave.

5.4.7 Concurso aparente

 Regularía comportamientos que parecen regulados por más de un tipo penal, pero que realmente no concurren
todos los tipos penales.
 Principios:

1. Principio de especialidad

 La ley especial deroga la ley general.


 Criterio lógico más que valorativo, importa que el caso especial contenga una descripción más acuciosa.

2. Principio de subsidiaridad

 Aplica para los casos que una figura penal es aplicable en defecto de otra.
 Tiene como presupuesto, el que una conducta aparentemente realiza dos tipos penales.

2.1 Principio de subsidiaridad expresa

 La que se contiene en términos claros y formales en la ley penal.


 Arts. 168, 176, 183, 325, 488 del C.P.

2.2 Principio de subsidiaridad tácita

 Habría subsidiaridad tácita cuando un caso concreto subsumible en dos tipos penales a lo menos…

2.3 Reglas prácticas de aplicación del principio de subsidiaridad

 Figura general
 Figura calificada

3. Principio de consunción o absorción

 Tipos penales conectados.


 Valor negativo de un delito incluye el valor negativo de otros.

4. Principio de alternatividad

 Este principio hace elegir el tipo penal que califique una conducta una pena más gravosa que otro tipo penal que
califique la misma conducta, pero con una pena más leve, por omisión o discordancia legislativa.

6. Determinación legal y judicial de la pena


 Concepto: identificación y aplicación de los criterios pertinentes concretos de la pena.
 Hay determinación legal y judicial.

Principios relevantes

 Non bis in ídem. Prohibición de penar una misma conducta dos o más veces. Se dirige tanto al legislador como al
juez.
 Individualidad. Se determina el aporte de cada individuo que participa en el delito. En vista de que el aporte de
cada cual puede ser distinto (instigador, coautor, cómplice, encubridor, etc.).

6.1 Reglas de determinación de la pena

 Los tipos penales establecidos en la parte especial sólo son aplicables a (1) autores directos por (2) delitos
consumados. En cualquier otra hipótesis aplican los tipos de la parte especial.
 Divisibilidad de las penas (art. 48 del C.P.).
 Aplican escalas graduales (art. 77).
 Determinar las agravantes, atenuantes, disminuciones o aumentos de las penas.

6.2 Etapas de determinación de la pena

1. Determinar el marco penal aplicable. Subsunción de los hechos bajo las hipótesis del tipo penal. Deberán
revisarse las normas relativas al concurso de delitos.
2. Determinación del desarrollo e intervención del delito: determinar quién fue autor, cómplice o encubridor, según
fuera el caso. Además conocer el estado del delito (consumado, tentativa, frustrado).
3. Ponderación de circunstancias modificatorias (agravantes y atenuantes).

Você também pode gostar