Você está na página 1de 27
+ UNAM = 2012 ‘Guia para preparar el examen de selecci para ingresa aa licenciature UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA GENERAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION ESCOLAR HOA DE RESPUESTAS. | RUNDE GOUPROBARTE ‘ABELLIGO PATERNO I ‘APELLIOO WATERING I NOwSRE INSTRUCCIONES | s-noma:taars, Dose o ENGRAPE srs rons “4: MAROUE UNICA COMPLETAMENTE EX LOS OVALOS. | 2cUse'SoLanenre tare. 202 1 MOUSE PLUMAMAMARCADOR —" uPLo: 3 @ rm Oo @® @Olaw DQ Oho @QG iD oO Oo 2 ®2 Oho @e®® DD OO @OrO © ® @[iko © @® Ga bo @ © @ [aa > @ |a c > @ 2 2 @ lao @ @ +o @ @ a @D @® @ [x»a z D @|«@ G D> @ LAS RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS 46 EN ADELANTE, SE ENCUENTRAN AL REVERSO. Ara das Ceci Sais 56 6 G Qo @ |n@ Ga Qo @ iI*e@ @ £ @ "ODO Or@ ODO @OrkQ QQ G Dm OO Ora @OOOrFoa @DOOe® 2@ @ es) OQ @ @ s0Ca) oD DO @DM |*n@ QD © ©} jt. Ce oOo DO © 1D @D @ ro @ Glo oe ® 2G S EG Bolo @®@ @© ©D /[ian@ = Qo @ @ OD OOrOo ®2 Oho ©O® G s4Ca) oOo DO DM |r@ Oo DO ©} jac oOo DO © @ OO OrkD @®® @O/)O © @®G 6a Ga Qo @ |*@ Ga Qo @ 106 Ce @ £ @ 7 Olhroa 2 2 ® s8Ca) oO QD @® fe Oo @® @® @ © © @OkD @ ® @O[o © ®G (lex G Cc @ |s@ QD © DO [wa @ Qa DOD @OkD DO ® A|"OD © ®G 2 G Qo @ |\*@ Ga Ql @® wa @ <= @ a oD @ = Lee) = a @® [3G a oe 2 esa) QD @® @®@ /|a@ QD @© © [we oOo DO @& Dm OO OkKD DO OlsD OO G 6 Ca G Qo @ |*@ G@ > @® [wa @ £ @ oe oa @® a 92a) @ a @® jG a oe 2 D DO @ @OhbwDO @ @© @D |wE oD @ @® D@@O @ko @@® Ola © @®G Dm OO Oka 2 ®2 Oho 22 ® CUCU OTT aa ESTE EXAMEN NO SERA VALIDO SIN LA FIRMA DEL INTERESADO 57 Examen mucsis FISICA Un auto arranca con una aceleracién constante de 18 m/s’; la velocidad del auto dos segundos después de iniciar A) 9mis B) 18 mis C) 32 mis. D) 36 m/s La Ley de Hooke sobre la relacién entre desplazamiento x del resorte y la fuerza F, como se muestra en la figura, establece que A) x es directamente proporcional a F. B) x es inversamente proporcional a F. C) x es directamente proporcional al cuadrado de F, D) xes inversamente proporcional al cuadrado de F, 59 Una bola de billar se sube a 3 mde altura en diferentes casos, como muestran las figuras. Indica cual de las afirmaciones que se presentan es correcta. I 1 ML A) En el caso | se efectiia mayor trabajo. B) En el caso II se efectiia menor trabajo C) Enel caso | y Ill se efectiia menos trabajo que en el I D) Enlos tres casos se efectia igual trabajo. Un sistema esté en equilibrio térmico cuando A) en.un proceso su temperatura no varia. B) su temperatura es igual a la de otro sistema con el que esté en contacto térmico. C) sus propiedades termodinamicas no cambian. D) su volumen y su presién permanecen constantes. Las variables macroscépicas que hacen que un gas modifique su volumen son A) la presién y la temperatura. B) la temperatura y la energia intema. C) la energia cinética molecular y la energia potencial. D) Ia energia potencial y la presién.

Você também pode gostar