Você está na página 1de 148

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

"CAMBIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES ALREDEDOR DE LA PRESIDENCIA DE LA


REPÚBLICA, A RAIZ DE LA CRISIS POLÍTICA DEL AÑO 2015."
TESIS DE GRADO

SILVIA MARIA PINEDA SARAVIA


CARNET 10755-12

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, FEBRERO DE 2017


CAMPUS CENTRAL
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

"CAMBIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES ALREDEDOR DE LA PRESIDENCIA DE LA


REPÚBLICA, A RAIZ DE LA CRISIS POLÍTICA DEL AÑO 2015."
TESIS DE GRADO

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE


HUMANIDADES

POR
SILVIA MARIA PINEDA SARAVIA

PREVIO A CONFERÍRSELE

EL TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, FEBRERO DE 2017


CAMPUS CENTRAL
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

RECTOR: P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.


VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE ING. JOSÉ JUVENTINO GÁLVEZ RUANO
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
VICERRECTOR DE P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

DECANO: MGTR. HECTOR ANTONIO ESTRELLA LÓPEZ

VICEDECANO: MGTR. JUAN PABLO ESCOBAR GALO

SECRETARIA: MGTR. ROMELIA IRENE RUIZ GODOY

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN


DR. SILVIO RENÉ GRAMAJO VALDÉS

REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN


MGTR. NANCY AVENDAÑO MASELLI
Guatemala, 12 de diciembre de 2016

Señores
Consejo de Facultad de Humanidades
Presente

Estimados Señores:

Por este medio hago constar que he revisado el trabajo de tesis titulado "Cambio
de las rep_resentaciones sociaLes alrededor de la Presidencia de la República, a
ratz de crisis política del ano 2015", de 1a alumna Silvia María Pineda Saravia,
1a

Carné: 1O755-72.

La investigación l1ena los requisitos teóricos y metodológicos que exige la


Facultad, así como el Departamento de Ciencias de la Comunicación y presenta
un objeto de estudio que abarca otras áreas de estudio, tales como la Sociologia y
ia Ciencia Política. Comprender 1as representaciones sociales, pero sobre todo el
continente que las genera, distribuye y promueve, así como el impacto que eso
genera en la ciudadanía, es un camino poco explorado, por ahora, en el
Departamento.

Los hallazgos y conclusiones a las que ha arribado Pineda dan clara muestra de
la construcción de un marco teórico actual y pertinente, pero sobre todo de un
trabajo de campo exhaustivo y tesonero.

Por lo anterior, solicito a ustedes que designen un (a) revisor (a), que tenga a bien
evaluar dicha investigación.

Atentamente,

drt-t C¿,
lvio G
ASE
Ijniversidad FACULTAD DE HUMANIDADES
No.051928-2017
Rafael Landívar
Tradición Jesuita en Guatemala

Orden de lmpresión

De acuerdo a la aprobación de la Evaluación del Trabajo de Graduación en la variante Tesis


de Grado de la estudiante SILVIA MARIA PINEDA SARAVIA, Carnet 10755-12enla carrera
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, del Campus Central, que consta en
el Acta No. 0544-2017 de fecha 20 de enero de 2017, se autoriza la impresión digital del
trabajo titulado:

''CAMBIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES ALREDEDOR DE LA PRESIDENC¡A DE


LA REPÚBLICA, A RA¡Z DE LA CRISIS PoLíTIcA DEL AÑo 2015.-

Previo a conferírsele el título y grado académico de LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA


COMUNICACIÓN.

Dado en la ciudad de Guatemala de la Asunción, a los 6 días del mes de febrero del año 2017.

MGTR. ROMELIA IRENE RUIZ

Universidad Rafae! Landívar


Agradecimientos

Me gustaría agradecerle a mi mamá, mi mejor editora y una de las opiniones más valiosas a
lo largo de todo mi carrera. Gracias por los desvelos, los comentarios constructivos y por el
apoyo incondicional durante estos años.

A mi hermanita, por el ojo crítico con el que evaluó mi trabajo a lo largo de todos estos
años y por su participación constante en mis proyectos.

A mi familia, por su apoyo, consejos y por celebrar conmigo hasta los logros más
pequeños.

A mis amigos, por ser una presencia constante en mis días y por los ánimos que me han
brindado durante estos cinco años. Les agradezco por haberme dejado crecer con ustedes.
Especialmente a Marina y Alicia, cuya amistad ha sido mi mejor sorpresa y mayor tesoro.

Finalmente me gustaría agradecerle a mi asesor, el Dr. Silvio Gramajo, por todo su apoyo
durante el trabajo de tesis. Gracias por su tiempo, su dedicación y por su guía durante la
última etapa de esta carrera universitaria.
Índice
I. Introducción.................................................................................................. 1
1.2 Antecedentes ...................................................................................................................................... 2
1.3 Marco Teórico ................................................................................................................................. 10
1.3.1 Representaciones sociales .................................................................................................................... 10
1.3.1.1 Definición ............................................................................................................................................................ 10
1.3.1.2 Formación de las representaciones sociales ............................................................................................. 23
1.2.2 Crisis política ............................................................................................................................................ 40
1.2.2.1 Definición ............................................................................................................................................................ 40
Movimientos sociales ............................................................................................................................................. 47
1.2.2.2 Instituciones políticas ...................................................................................................................................... 49
Presidencia ................................................................................................................................................................. 54
1.2.2.3 Legitimidad de un gobierno .......................................................................................................................... 58
La crisis política en Guatemala durante el 2015 ...................................................................................... 66

II. Planteamiento del problema .................................................................... 73


2.1 Objetivos .......................................................................................................................................... 74
Objetivo General ................................................................................................................................................ 74
Objetivos Específicos ........................................................................................................................................ 74
2.2 Variables o unidades de estudio ............................................................................................ 75
Definición Conceptual ...................................................................................................................................... 75
Definición Operacional .................................................................................................................................... 75
2. 3 Alcances y límites .......................................................................................................................... 76
2. 4 Aporte .............................................................................................................................................. 77

III. Método...................................................................................................... 78
3.1 Unidades de estudio y sujetos ...................................................................................................... 78
3.2 Técnicas e instrumentos ................................................................................................................ 78
3.3 Procedimiento ................................................................................................................................. 80
3.4 Tipo de investigación ..................................................................................................................... 81

IV. Análisis y discusión de resultados .......................................................... 83


4.1 2012: el ascenso al poder del Partido Patriota ................................................................. 84
4.1.1 Notas informativas .................................................................................................................................. 84
Prensa Libre ....................................................................................................................................................................... 84
elPeriódico ......................................................................................................................................................................... 89
Nuestro Diario .................................................................................................................................................................. 92
4.1.2 Género de opinión ................................................................................................................................... 94
4.2 2015: el Partido Patriota desocupa el Palacio ................................................................ 101
4.2.1 Notas informativas ................................................................................................................................ 102
Prensa Libre .................................................................................................................................................................... 102
elPeriódico ...................................................................................................................................................................... 106
Nuestro Diario ............................................................................................................................................................... 108
4.2.2 Género de opinión ................................................................................................................................. 110
A manera de epílogo .......................................................................................................................... 118

V. Conclusiones ............................................................................................ 122

VI. Recomendaciones .................................................................................. 124

Referencias bibliográficas ........................................................................... 125

Referencias en línea ..................................................................................... 130

Anexos ........................................................................................................... 135


Anexo I ................................................................................................................................................. 135


Resumen

Las representaciones sociales se definen como las ideas socialmente compartidas acerca de
un fenómeno específico. Abric (2001) postula que estas se encuentran conformadas
alrededor de un núcleo, y que cambian drásticamente solamente si este es modificado. La
presente investigación tiene como objeto determinar si existieron cambios en las
representaciones existentes alrededor de la Presidencia de la República, a raíz de la crisis
política generada por el involucramiento del presidente Otto Pérez y la vicepresidenta
Roxana Baldetti en el caso de corrupción conocido como La Línea.

Para determinar el papel de los medios de comunicación en este proceso, se realizó un


monitoreo de noticias, editoriales, columnas de opinión y caricaturas políticas publicadas
durante los primeros meses del gobierno de Pérez y Baldetti, al igual que de los meses
previos a su renuncia. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis de contenido de las
mismas, separando el género informativo que del de opinión, se generaron cuadros de
cotejo en los que se resaltaron los elementos principales de las representaciones sociales
según los la información recopilada en el marco teórico.

Los hallazgos determinaron que la información emitida por los medios puede ayudar a
condicionar la formación de las representaciones. También se encontró que durante el año
2012 las imágenes transmitidas eran diferentes en cada medio. En el año 2015, la postura
hacia el gobierno fue unificada de forma negativa. Mientras tanto, en el área de opinión, se
pudo observar que los puntos de vista emitidos por los autores permiten conocer sus
inclinaciones políticas y el contexto social en el que se conducen.

La presente investigación determinó que la Presidencia de la República sufrió un


debilitamiento en su imagen, lo cual fue acompañado por la pérdida de legitimidad del
gobierno ante los ojos de la sociedad y un constante cuestionamiento hacia las acciones del
Ejecutivo.
I. Introducción

Las representaciones sociales son consideradas como elementos que permiten que las
personas le den sentido al mundo en que se encuentran y que al mismo tiempo brindan
explicaciones a fenómenos significativos a nivel social. La siguiente investigación surgió a
partir de una búsqueda por determinar de qué forma fueron modificadas estas a raíz de la
crisis política del año 2015 que se llevó a cabo en Guatemala alrededor de las figuras
presidenciales de ese momento.

Esta crisis nació a raíz del involucramiento de los mandatarios del país en el caso de
corrupción conocido como La Línea, lo cual generó movimientos sociales de protesta
durante varios meses. Los mismos llevaron a paro nacional y posteriormente se dio la
renuncia del presidente Otto Pérez Molina. Los medios de comunicación jugaron un papel
primordial en el desarrollo de la situación, ya que mantuvieron una cobertura constante de
todo este proceso.

El objetivo del presente trabajo fue delimitar qué representaciones sociales existieron
durante el gobierno de Otto Pérez Molina y el cambio que se produjo en ellas a partir de la
crisis. Es por esto que la investigación fue realizada desde un enfoque cualitativo que buscó
mediante el análisis de noticias publicadas a lo largo de momentos específicos del período
gubernamental del ex presidente Otto Pérez Molina, determinar las representaciones en
ambos momentos.

A lo largo de la investigación y análisis se determinó que en los primeros meses del año
2012 destacó la participación del binomio presidencial en varias acciones gubernamentales,
mientras que durante el 2015 el tratamiento informativo debilitó la imagen de los
mandatarios a raíz de la relación de ambos con el caso “La Línea”. El cambio de las
representaciones sociales en el país se evidenció en las muestras de rechazo hacia los
mandatarios, al igual que en la pérdida de legitimidad de los últimos meses del gobierno del
Partido Patriota.

1
1.2 Antecedentes

Para comprobar la viabilidad y validez de la investigación, a continuación se presentan los


trabajos realizados dentro y fuera de Guatemala con temáticas similares, con relación a las
representaciones sociales.

La investigación llevada a cabo por Pu (2007) buscaba comprender por qué tras los estudios
acerca de las mujeres indígenas siempre se concluía que estas se encontraban en una
situación de exclusión. Su objetivo era determinar cómo la aplicación literal de la teoría, en
este caso feminista, podía llevar a resultados que no correspondían con las representaciones
sociales existentes. Para esto la investigadora realizó encuestas etnográficas profundas al
igual que investigación documental en el paraje de Chicaxul de Santa María Chiquimula en
Totonicapán. Entre sus resultados más destacados determinó que se utilizaban categorías de
la teoría feminista que estereotipaban a la relación hombre-mujer dentro de las
comunidades maya de forma negativa. Las palabras que resaltaban en esto eran
“oprimidas”, “excluidas”, “pasivas” y “víctimas”, entre otras. Pu concluyó que la sociedad
maya posee un sistema propio de representaciones basado en la colectividad las cuales no
eran tomadas en cuenta por la ideología individualista existente en el feminismo.

Mientras tanto, Molina (2013) enfocó su trabajo en identificar y comparar las


representaciones sociales acerca de la desnutrición infantil en un grupo de enfermeras y
enfermeros, a igual que cuidadores de niños y niñas. Su objetivo era describir las
representaciones existentes, así como comparar los resultados de ambos grupos, y
finalmente determinar la relación de las características familiares, socioeconómicas y
demás elementos con la representación. Para esto la autora realizó encuestas, entrevistas
semi estructuradas y grupos focales para delimitar las mismas en la aldea de San José
Nacahuil del municipio de San Pedro Ayampuc. Entre los resultados que pudo encontrar
destaca que las personas resaltan la conducta de los niños que padecen desnutrición sobre
los aspectos físicos de los mismos. También logró encontrar que el lenguaje coloquial con
el que se hace referencia a estos se encuentra lleno de diminutivos, ya que las palabras
“delgaditos”, “flaquitos”, “sequitos” y “chiquitos” fueron predominantes. Al mismo

2
tiempo, la investigadora determinó que los síntomas a los que se referían los entrevistados
coincide con desnutrición aguda severa y deja a un lado a la desnutrición crónica y la
relación peso/talla. Entre los elementos a nivel económico que se mencionaron resaltaron
los ingresos familiares y la administración de los mismos. Para concluir Molina presentó
que las representaciones se enfocaban en los aspectos biológicos de la desnutrición por lo
que existe un conocimiento aproximado acerca de esta, y que existía una influencia directa
con respecto a la edad de los participantes en cuanto a su conocimiento acerca de este
problema y sus causas.

Castañeda (2013) realizó, por medio de entrevistas semi estructuradas, fichas bibliográficas
y documentales, un estudio mediante el cual se buscaba conocer las representaciones
sociales existentes dentro del mercado La Terminal y las relaciones de poder existentes.
Mediante su trabajo con líderes, mayoristas y personal administrativo del mercado,
Castañeda logró delimitar que las principales disputas generadas en el lugar se creaban por
cuestiones de espacio, al igual que por el poco poder que la Municipalidad de Guatemala
podía ejercer dentro de este. Esto desencadenó nuevos mecanismos de control por parte de
esta entidad, que afectaron directamente los medios de transporte de los visitantes de La
Terminal. La autora logró determinar que a pesar de los intentos de retomar el control del
área por parte de la Municipalidad existió una resistencia generada por parte de los
vendedores del mercado, debido a los factores económicos que se veían afectados por dicha
intervención. Las representaciones que la autora logró delimitar hacen referencia al espacio,
las relaciones de poder dentro de este y las estrategias utilizadas por parte de los elementos
municipales para desarticular a La Terminal. Con respecto a la primera, el espacio que
conforma a La Terminal está formado por este mercado, al igual que por las áreas
conocidas como El Granero y “el Tomatero”, así como las calles y avenidas aledañas
ocupadas por vendedores. Las relaciones de poder que se encontraron circulan alrededor de
los esfuerzos de la Municipalidad de Guatemala por tener una posición dominante y regular
el comercio dentro de esta locación. Finalmente, las estrategias que se encuentran presentes
en las representaciones son aquellas destinadas a reducir la seguridad y el transporte del
lugar.

3
Mientras tanto, Melgar (2014) enfocó su trabajo en las representaciones sociales existentes
acerca de la pobreza, para determinar qué estereotipos y perjuicios son los que las
conforman. A través de entrevistas semi estructuradas a ocho adultos en condiciones
económicamente precarias, miembros de la aldea “El Durazno”, el autor delimitó que la
representación social principal con respecto a esto es la carencia. Los entrevistados también
indicaron la existencia de ciertos objetos a los que consideraban característicos de la
misma, entre los que destacan el uso de caites y botas de hule. Entre los prejuicios que se
identificaron como latentes dentro de la comunidad se encontraron las frases “el pobre es
pobre porque quiere”, “el pobre es haragán” y finalmente “el pobre es pobre porque Dios
quiere”. El autor concluye que los estereotipos en la aldea son tanto físicos como sociales, y
que en las representaciones estos se pueden traducir mediante objetos concretos. Uno de los
factores que para algunos de los entrevistados tenía mucha importancia era la tenencia de
tierras de cultivo.

Como se puede ver, en Guatemala los estudios relacionados a las representaciones sociales
tienen como principal enfoque el ámbito social y cómo estas se han formado alrededor de
fenómenos existentes con los que los sujetos poseen una relación constante. En el ámbito
internacional, los estudios de representaciones sociales tienen mayor relación con
elementos tanto políticos como sociales. Relacionado a lo social, Patiño (2005) entrevistó a
jóvenes entre 18 a 25 años de procedencia indígena y no indígena residentes en Francia,
para averiguar qué representaciones sociales existían este grupo acerca de la migración
internacional. Patiño destacó que existe un antes y un después en cuanto a las
representaciones existentes, que pueden ser negativos según la experiencia de cada
participante. Algunas de ellas, sin embargo, sufren solamente pequeñas modificaciones. La
investigadora determinó que existe una asimilación de las prácticas culturales del país de
destino que para los jóvenes equivale a acostumbrarse a las mismas.

También descubrió que la migración hacia países europeos, especialmente Francia, es vista
como símbolo de status social por parte de ellos a pesar de la situación económica en la que
viven. Patiño pudo determinar que para ellos esta migración es una oportunidad de
conseguir una vida mejor, por lo que su regreso al país de origen es muy poco probable.

4
Las representaciones también pueden ser observadas desde el campo de la cultura, como
demuestra Pérez (2005). Su investigación se centró en los discursos publicitarios como
construcciones simbólicas que transmiten y mantienen las representaciones sociales con
respecto a ciertos grupos. Tras un análisis del contenido de textos publicitarios gráficos
publicados desde 1999 hasta 2001 en los suplementos dominicales de los periódicos Clarín,
La Nación y La Voz del Interior, la autora determinó que hay elementos de regularidad en
los anuncios en base al género del público objetivo. A la mujer se le sigue encasillando
como madre de familia y ama de casa, mientras que los intereses masculinos se diversifican
y rara vez es un hombre el que anuncia un producto dirigido a ese público objetivo. Entre
las conclusiones que presentó se destaca que aproximadamente el 50% de anuncios
enfocados a mujeres buscan vender productos destinados al cuerpo, y hay una constante
transmisión de roles y representaciones sociales con respecto al género femenino. Al
hombre, sin embargo, se le reconoce en el ámbito profesional y como persona con gran
aporte económico al núcleo familiar.

Los estudios encontrados también involucraban a las representaciones sociales en el campo


de la percepción y la política. Artese (2009) mediante el análisis de declaraciones de
personajes participantes en las protestas en Argentina y contenido publicado en los medios
de comunicación, al igual que entrevistas semi-estructuradas y cuadros de cotejo, buscó
delimitar los indicadores que contribuyeron a la construcción de las representaciones
sociales en torno a las protestas.

Entre los resultados del investigador se encontró que el enfoque que los medios y los
gobernantes dieron a los manifestantes tuvo incidencia directa en la imagen negativa de
ellos. También encontró que la represión que se dio por parte del gobierno a lo largo de
estos movimientos fue terminante en vez de disuasiva, aunque las acciones que llevaron a
estas medidas fueron provocadas por los mismos manifestantes. Uno de los elementos en
los que Artese concluye es que el mismo desprestigio mediático buscaba detener a las
manifestaciones, y que estas han sido recientemente criminalizadas por parte de los medios.

5
Tapia (2004) realizó un estudio teórico en México sobre la relación entre las
representaciones sociales, la subjetividad social y los movimientos sociales en donde se
generan rompimientos que llevan a la creación de nuevos elementos e identidades sociales.
Entre lo que presentó se destaca a la ruptura con el orden prevaleciente como detonador
principal de la generación de una nueva identidad que ayude a que el Estado se enfoque en
tanto los derechos universales como el bienestar social. De esta forma, explica Tapia, los
fragmentos de representaciones pasadas pasan a conformar el centro de una nueva
representación de los sujetos.

Mediante un análisis de hechos históricos y su efecto en las representaciones sociales, Liu y


Hilton (2005) demostraron la importancia y el impacto que tienen estas a través del tiempo.
Su investigación narrativa demostró que las representaciones cuyo nacimiento es a raíz de
hechos históricos tienen un efecto significativo en las personas y su reacción ante
estímulos, con lo que da inicio un proceso de legitimación de roles y acciones. Para los
investigadores, estas representaciones deben ser tomadas en cuenta por los políticos antes
de llevar a cabo cualquier proyecto, para verificar que cuenten con la aprobación del
público. Plantean también que las representaciones suelen ser narrativas históricas que
llevan hacia los problemas actuales y que podrían utilizarse para la resolución de conflictos.

En la investigación realizada por Gutiérrez y Cuevas (2012) estos develaron mediante el


uso de cuadros de cotejo para análisis mediático las representaciones sociales proyectadas
por el presidente mexicano Peña Nieto en tres periódicos con líneas editoriales
confrontadas: El Universal, La Jornada y Reforma. Las investigadoras identificaron que
cada medio, en base a su ideología predominante e intereses, generó sus propias
representaciones sociales acerca de Peña Nieto por lo que no existía una similitud entre las
mismas. Al mismo tiempo, recalcaron la relevancia de los medios de comunicación como
fuente de consulta destacada a nivel social y la importancia de los contenidos presentados
por medio de estos. Como conclusión, las autoras destacaron que la información
transmitida por ellos se convierte en parte esencial de la construcción de las
representaciones sociales debido al papel predominante de ellos en su grupo social.

6
Mientras, Valecillos (2014) se enfocó en las representaciones sociales generadas por los
últimos presidentes venezolanos a través de sus discursos, y realizó una comparación entre
el contenido y similitudes existentes entre ellos. El análisis fue realizado a 25 discursos
anuales, llamados en Venezuela Mensajes de Memoria y Cuenta, pronunciados entre 1958
y 2010, utilizando el modelo canónico para el análisis de la mediación cognitiva al igual
que tablas de cotejo. Entre los resultados de la investigación Valecillos resalta que hay dos
categorías a las que se refieren los presidentes durante sus discursos: los miembros y los no
miembros. El grupo de los miembros está formado por el gobierno, el país, el pueblo, el
Estado y las Fuerzas Armadas, mientras que los no miembros son todos los pertenecientes a
la oposición. Esto determina que sí hay una continuidad entre la construcción de
representaciones sociales de los diversos presidentes. Al mismo tiempo, la investigadora
destaca que cada discurso revela las interpretaciones de cada uno sobre la realidad del país,
y que las representaciones sociales que se mantuvieron con la misma imagen a lo largo del
periodo de tiempo seleccionado fueron las relacionadas a las Fuerzas Armadas, al pueblo y
a la democracia.

Torres y Zubieta (2014) condujeron una investigación en búsqueda de las representaciones


sociales existentes sobre la clase política en Argentina. El objetivo de la investigación era
“identificar y describir el contenido, la estructura y las dimensiones latentes y los
conglomerados de las representaciones sociales acerca de la dirigencia política” (Torres y
Zubieta, 2014: 96). A través de un cuestionario realizado a estudiantes de la Facultad de
Psicología y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán
los investigadores pudieron determinar que la dirigencia política es vinculada
principalmente a los términos de poder, liderazgo, representación y corrupción. También
lograron identificar que existían diferencias en las representaciones según el
involucramiento y conocimiento político del estudiante, lo cual se hizo evidente
principalmente en la aceptación y pensamiento en general sobre la clase política. Una de las
conclusiones presentadas explicaba que el pensamiento acerca de los políticos varía en base
al interés del estudiante en este campo, que las representaciones sociales son parte
primordial de la construcción de la imagen pública de cualquier persona y que esto puede
incidir en el comportamiento de la misma.

7
En Argentina se realizó un estudio sobre las representaciones sociales de la política en los
jóvenes. El objetivo de la misma era el comprender la relación que poseían estos con el
contexto político nacional a partir de elementos empíricos. Bruno, Berreiro y Kriger (2011)
presentaron en su investigación, realizada con estudiantes de entre 17 y 18 años de edad
pertenecientes a escuelas nacionales, que para ellos la política se consideraba una actividad
institucional realizada inadecuadamente y que poseía una valoración negativa. Los datos a
analizar fueron obtenidos en base a la técnica de asociación de palabras, al igual que
mediante un cuestionario sociodemográfico. Entre las conclusiones presentadas por los
investigadores se encontró que existe una correlación entre los términos que se utilizaron
para definir a la representación social, por lo que puede indicar que ha sido impuesta por un
grupo social.

Años después, Bruno (2013) replicó la misma investigación con la hipótesis de que las
representaciones podían variar según sexo, nivel educativo parental, nivel socioeconómico
y participación en prácticas políticas. Utilizando un cuestionario autoadministrable llenado
por 203 estudiantes entre los 17 y 18 años de edad en establecimientos educativos de
diversos niveles socioeconómicos, la investigadora corroboró los resultados de su trabajo
previo ya que la política continuaba teniendo una percepción negativa en los estudiantes.
Entre las conclusiones se presentó que las encuestas divididas por sexo no otorgaron
mayores diferencias, y que existe un desinterés por parte de la juventud hacia el ámbito
político. También se encontró que hay una personalización de la política respecto al líder
actual.

La crisis política y los elementos sociales son parte esencial de la investigación que se
realizará debido a su papel como detonantes en el contexto político guatemalteco, por lo
que afectan directamente el resultado del trabajo. El trabajo de Mira (2011) permitió,
mediante el análisis de diversas problemáticas que desataron un estallido social en Chile,
delimitar qué elementos eran los que afectaban principalmente a la coyuntura social y
política del país. La investigadora pudo observar que existía una crisis de representatividad
y legitimación de la clase política, por lo que se veía un alto rechazo ante los mandatarios y

8
a raíz de eso se llevaron a cabo las movilizaciones sociales. La falta de cumplimiento de
promesas políticas es uno de los factores que provocaron estas, al igual que el descontento
generado a raíz de la poca capacidad del gobierno para responder ante las demandas del
momento.

Como se pudo observar en lo brevemente descrito, en Guatemala no existen investigaciones


previas que vinculen a las representaciones sociales con el ámbito político. A nivel
internacional, por otra parte, la investigación puede tener similitud en cuanto a metodología
con la investigación de Gutiérrez y Cuevas, debido a la búsqueda y delimitación de
representaciones reproducidas por medios escritos.

En la presente investigación se buscó delimitar qué cambios se generaron en las


representaciones sociales tras los cambios experimentados en el contexto social y político
que pudieron verse en el país en el año 2015, por lo que la selección de este tema pretendió
llenar este vacío en el análisis guatemalteco.

9
1.3 Marco Teórico

1.3.1 Representaciones sociales

Para el propósito de la presente investigación, es necesario establecer un marco que


involucre a las dos variables principales del trabajo: las representaciones sociales y la crisis
política. En las siguientes páginas se incluye una breve exposición teórica de lo que
constituyen ambos elementos y su importancia para el trabajo.

1.3.1.1 Definición

En el contexto presente entendemos que el término “representación” es un


constructo teórico, el cual se emplea para describir un estado mental o proceso
social de cualquier naturaleza, a partir del cual se designan objetos físicos o ideales
(Wagner y Haynes, 2002: 76).

Las representaciones, que según Abric (2001) poseen siempre un carácter social, son parte
de los elementos que permiten que una persona le de sentido al mundo en el que se
encuentra. Wagner y Haynes también explican que mediante estas se pueden describir
distintos fenómenos u objetos que tienen significado para un grupo social, y que consiste
principalmente en una imagen creada alrededor de estos eventos. Por lo tanto, se convierte
en parte fundamental de la identidad de los mismos.

En base a esto se puede delimitar que una representación consiste en una imagen o idea
existente a nivel social que nace a raíz de ciertos momentos clave, los cuales empiezan a
formar parte esencial de la sociedad en que surgen. Estas poseen ciertos efectos dentro de
ella y para las personas que la conforman.

Para Moscovici (2002) las representaciones sociales constituyen en parte de los elementos
que ayudan a que una persona regule o modifique su comportamiento en base a lo que
sucede a su alrededor. “Las representaciones sociales son conjuntos dinámicos, su
característica es la producción de comportamiento y de relaciones con el medio”

10
(Moscovici, 2002: 6). La formación de las mismas, para Abric, se encuentra sujeta a una
doble lógica, ya que estas poseen componentes tanto cognitivos como sociales. El elemento
cognitivo en la teoría de este autor hace referencia al ámbito psicológico que se conecta
directamente con la representación, mientras que el social se relaciona a cómo estos
procesos están determinados por el contexto en el que se desarrollan y las reglas mismas
que existen dentro de este.

Moscovici establece que las representaciones son elementos de control generados por la
misma sociedad, que buscan que exista una convivencia relativamente pacífica respetando
condiciones previamente establecidas entre los integrantes de la misma. De esta forma se
crean comportamientos en las personas que son acorde a lo “socialmente aceptado”. Abric
comparte las ideas presentadas por este autor y agrega que hay dos elementos esenciales
que influencian a una representación. En este caso el de mayor interés es el factor social
que interviene en la formación de las mismas debido a que el ambiente en que se lleva a
cabo una representación tiene un efecto directo en estas.

La influencia social y las representaciones como producto de la misma son parte importante
de lo que Moscovici resalta en la construcción y producción de estas, ya que una de las
funciones dentro de la sociedad que posee una representación social es generar patrones de
comportamiento, pensamiento y acción que constituyan en elementos aceptados a nivel
general y que se adecúen a la forma de actuar que ha sido previamente establecida por la
historia. Giménez (1997) considera que esto es parte de la “cultura distintivamente
internalizada” (1997: 2).

El contexto, como determina Abric, consiste en uno de los elementos principales que tiene
efecto en las representaciones. En base al clima político y social del momento en que se
forme la representación se pueden esperar cambios en ella. Esto puede ser fácilmente
explicado en los grandes eventos históricos como la II Guerra Mundial y las acciones
cometidas por la facción nazi alemana en contra de los judíos, debido a que en ese
momento y en su contexto, para muchas personas la idea de una “raza pura” consistía en
algo atractivo sin importar las consecuencias que atraía esta forma de pensar. La propuesta

11
fue normalizada a través de la sociedad, atrajo seguidores y fue puesta en marcha con el
apoyo de gran cantidad de personas a pesar de la desaprobación a nivel internacional que
esto produjo. En la actualidad los alemanes rechazan cualquier provocación que pueda
llevarlos nuevamente a una situación similar al igual que muchos países, debido a que
históricamente esas acciones llevaron a un triste desenlace. Como sociedad, Alemania ha
cambiado radicalmente.

Las representaciones sociales, según explica Araya, son las ideas representadas y mediadas
que posee una persona. Para la autora, estas consisten en “sistemas cognitivos en los que es
posible reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas que
suelen tener una orientación actitudinal positiva o negativa” (2002: 11). También indica
que estas pueden ser consideradas como conocimiento social, debido a que parte importante
de su elaboración tiene relación con la sociedad y porque se encuentran fuertemente
influenciadas por el sentido común. Moscovici concuerda con esta premisa, ya que explica
que uno de los elementos principales de las representaciones consiste en que estas son parte
de un proceso “elaborado por individuos o colectividades que, al intercambiar sus modos de
ver, tienden a influirse o modelarse recíprocamente” (2002: 6).

Giménez explica que mediante las representaciones sociales que son compartidas por un
grupo es que se crea la pertenencia al mismo. El autor considera que estas, siempre y
cuando sean internalizadas y contextualizadas en el ámbito social del individuo, “sirven
como marcos de percepción y de interpretación de la realidad, y también como guías de los
comportamientos y prácticas de los agentes sociales” (Giménez, 1997: 7). Esto conlleva a
que las personas analicen los fenómenos que suceden a su alrededor desde este núcleo de
conocimiento compartido.

Araya comparte la base teórica de los autores previamente expuestos y establece que las
representaciones suelen ser provenientes de la relación de las personas con su entorno, pero
también indica que en base a estas se pueden determinar elementos, ya sea positivos o
negativos, que forman parte del imaginario social de la misma y que poseen una fuerte
influencia a nivel social.

12
Wagner y Hayes reconocen, al igual que Abric, el involucramiento de más de un elemento
en la creación de las representaciones y apoyan el que estas sean percibidas como producto
de una construcción social.

La teoría de la representación social reconoce el hecho de que el conocimiento es


social en su origen, y no es el producto de la cognición individual. La relación
epistémica de la persona con un objeto se define y es mediada por los otros que son
más relevantes para la persona. El grupo, a través de sus sistema de representaciones
elaborado en el discurso y en los actos de comunicación, es la base a partir de la
cual el individuo comprende e interactúa con el mundo (Wagner y Hayes, 2002: 68).

Ambas posturas indican que a lo largo del surgimiento de una representación se toma en
cuenta tanto las percepciones personales como las que posee el grupo social en el que estas
se están dando. Las representaciones sociales tienen como propósito principal, según lo que
presentan Wagner y Hayes, el ayudar a la comprensión del mundo en que los actores viven
al igual que establecer las normas que ayudan a la convivencia dentro del mismo. Esto
coincide con la postura presentada anteriormente por Moscovici.

Moscovici, citado en el trabajo de Araya, también agrega que estas son un grupo de
conocimiento organizado que permiten que se realice una unión entre lo físico y lo social.
Al mismo tiempo en estas se da un constante intercambio a nivel mental. Con esto indica
que las representaciones crean puentes entre la información que se percibe a nivel “real”,
que posteriormente es normalizada por las personas e integrada al sistema de cultural y de
creencias compartido que forma parte de los elementos sociales. El intercambio que
menciona Moscovici no es solamente mental sino que se encuentra influenciado
principalmente por la comunicación interpersonal, entre la que destaca el diálogo.

Abric también establece, al igual que Wagner y Hayes, que

Toda realidad es representada, apropiada por el individuo o el grupo y reconstruida


en su sistema cognitivo, integrada en su sistema de valores que depende de su
historia y del contexto social e ideológico que le circunda. Y es esa realidad

13
apropiada y reestructurada que para el individuo o el grupo constituye la realidad
misma (Abric, 2001: 12).

De esta forma Abric explica que para la formación de una representación social es
necesario que una persona haga suya la realidad en que vive. Para esto cada uno decodifica,
interpreta y vuelve a codificar su contexto de modo que este coincida con los elementos que
han estado presentes desde muy atrás y que han sido aprendidos conforme los años. De esta
manera cada uno crea su propia realidad de forma que se adecúe a lo que nos rodea en base
a los elementos de información que son recibidos desde el exterior. Esto también permite
que las personas repliquen características compartidas por el grupo social mediante las
cuales consiguen ser aceptados dentro de este.

Delval explica que las representaciones son producidas “como respuesta a la satisfacción
de las necesidades” (2007: 7). Al mismo tiempo presenta que todos los individuos poseen
un papel activo en la formación de las mismas, más allá de basarlas plenamente en
discursos externos. Para el autor, el sujeto pasa por un proceso constructivo que reproduce
de manera amplia lo que se le ha transmitido a través de diversos canales. Esto varía según
los contextos presentes en su ámbito social ya que se construyen imágenes de los roles que
existen y se cumplen dentro de esta realidad. Todo esto en base al conocimiento adquirido a
lo largo de los años.

El elemento del contexto y su influencia en las representaciones es relevante en la teoría


que Abric desarrolla alrededor de la construcción de las mismas. Según el autor, este
elemento se puede dividir en el discursivo y el social. El contexto discursivo hace
referencia a

Las condiciones de producción del discurso, a partir del cual será formulada o
descubierta una representación. En la medida en que, en la mayoría de los casos, son
producciones discursivas que permiten entrar a las representaciones, es necesario
analizar sus condiciones de producción y tener en cuenta que la representación
recabada se produce en situación [...] y que la significación de la representación
social dependerá por lo menos en parte de las relaciones concretas que se verifican
en el tiempo de una interacción (Abric, 2001: 14).

14
El contexto social, según indica el autor, hace referencia a la ideología que existe dentro de
la sociedad en la que se lleva a cabo el fenómeno, al igual que por la posición que es
ocupada en la misma.

Ya que el contexto determina de qué forma se integra la representación al conocimiento


previamente existente y que características de la misma son las que predominará este posee
una gran importancia en la formación de representaciones sociales. Esto es debido a su
constante participación e influencia en la creación de las mismas, desde los elementos que
se involucran en el surgimiento de estas durante el fenómeno que les da origen o en los
elementos a nivel social que la rodean y establecen un orden acatado por los actores
presentes en ella

“El término “representación” es un constructo que juega un rol explicativo en las teorías
que se refieren a comportamientos sociales, ya sean de tipo individual o colectivo, que
están vinculados” (Wagner y Hayes, 2002: 76). Los autores indican con respecto a las
representaciones que estas tienen influencia directa en el comportamiento a nivel social que
puede existir en un grupo, debido a que integran tanto el conocimiento que existe en este
como la nueva información que debe ser procesada por sus miembros. De esta forma los
elementos se adaptan a lo que es conocido y ha formado parte del proceso histórico de
ellos, en la mayor parte de los casos. Para Wagner y Hayes, el abordaje de esta teoría debe
hacerse desde el ámbito cualitativo debido a la complejidad existente en el campo de lo
social, especialmente por la amplitud de elementos que conforman una representación
social y la formación de la misma.

Berger y Luckmann indican que “la vida cotidiana se presenta como una realidad
interpretada por los hombres y que para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo
coherente” (2003: 34). De esta forma, los autores indican que todo lo que es considerado
como real por las personas es producto del proceso de internalización que se lleva a cabo en
las representaciones sociales. Este proceso es el mecanismo mediante el cual una persona
adquiere los datos del exterior y los integra a los conocimientos previamente existentes, de

15
forma de que todo se relacione tanto con los eventos del pasado como con los elementos
actuales presentes en un grupo social.

Para Abric una de las funciones que poseen las representaciones sociales consiste en
brindarle a la persona una “visión funcional” del contexto que rodea un grupo. Esto
permite una mejor comprensión de esto por parte de los individuos y que estos
conocimientos se adapten a las características de las personas, brindándole sentido al
mismo tiempo al comportamiento que surge a raíz de esto.

La representación funciona como un sistema de interpretación de la realidad que


rige las relaciones de los individuos con su entorno físico y social, ya que
determinará sus comportamientos o sus prácticas. Es una guía para la acción,
orienta las acciones y las relaciones sociales. Es un sistema de pre – decodificación
de la realidad puesto que determina un conjunto de anticipaciones y expectativas
(Abric, 2001: 13).

Las representaciones consisten al final, según lo expresado por Abric al igual que por
Wagner y Haynes, en los elementos que permiten que se creen patrones de comportamiento
por parte de los integrantes de una sociedad, que al mismo tiempo se adecúan a las
costumbres y demás características que han sido formadas a lo largo del tiempo dentro de
ese grupo social. De esta forma las personas presentan conductas constantes que
corresponden al país o grupo cultural al que pertenecen, que poseen explicación dentro del
mismo.

Delval (2002) insiste en que se le debe dar gran importancia al papel que poseen los
elementos externos al momento de la construcción del conocimiento, pero al mismo tiempo
destaca el hecho de que cada individuo realiza esta mediante la internalización de la
información que se recibe. Lo esencial de este proceso, según explica, consiste en la
transformación que se va dando conforme el sujeto adquiere conocimientos.

El autor también enfatiza que a pesar de que existen varios enfoques que resaltan el papel
que las condiciones exteriores tienen en el proceso de la creación y surgimiento de las
representaciones sociales, es finalmente cada persona la que lo incorpora y acepta como

16
válidos en su vida. Esto constituye en un proceso activo de asimilación, que puede resultar
en que se adquiera o modifique parcialmente el conocimiento al unirlo a elementos previos.

La construcción de esta realidad y del proceso de asimilación mencionado previamente


consiste de tres fases según Berger y Luckmann, que dan inicio con la internalización. Esta
constituye la base “para la comprensión de los propios semejantes y [...] para la
aprehensión del mundo en cuanto realidad significativa y social” (Berger y Luckmann,
2003: 163). Ellos agregan que esto inicia cuando la persona “asume” el mundo en el que
viven otros. Al momento de comprender ese mundo, este se convierte en el propio.

Para que una representación sea considerada como tal, y apoyando la importancia que
Delval le da a los procesos que suceden a nivel interior, la persona recibe información y
luego lleva a cabo el proceso que Berger y Luckmann presentan como la internalización de
la realidad, dividida en tres. En la primer etapa, el sujeto aprende los principios
rudimentarios de la legitimación de organizaciones, se aceptan los roles y se establece una
continua identificación entre sujetos. No existe una posibilidad de aceptar o elegir
diferentes significantes.

La segunda fase consiste en conocer nuevos sectores de la sociedad a la que la persona se


encuentra adaptada, que son principalmente las instituciones. Se adquiere el conocimiento
específico de roles, y se construyen imágenes acerca de los mismos. El tercer elemento
consiste en “la defensa de la realidad para salvaguardar cierto grado de simetría entre la
realidad objetiva y la subjetiva” (2003: 183). La unidad más importante de este proceso es
el diálogo, que a pesar de mantener esta realidad también la modifica constantemente, ya
que sostiene y crea objetivizaciones que se convierten en objetos en la conciencia
individual.

Berger y Luckmann establecen que mediante este proceso, que es prácticamente


automático, se internaliza la información del ambiente que recibe el individuo de forma en
que adopta los elementos que se encuentran fijos dentro de su sociedad y los define acorde
a lo que esta le presenta. Tras esto se involucran las instituciones que rigen el territorio en

17
el que se encuentra y se generan imágenes sobre los roles que mantienen el funcionamiento
de las mismas. Finalmente se crea una barrera que permite que una persona distinga entre
su entorno real y el que ya normalizó e internalizó.

Los autores destacan al diálogo como parte primordial del parte del proceso de
internalización. Este permite que se transmitan los conocimientos previos existentes
alrededor de la realidad y que al mismo tiempo se involucre nueva información que va
surgiendo conforme existan cambios dentro de la sociedad, lo cual provoca que existan
modificaciones constantes entre este proceso y los significados que nacen del mismo.

Las representaciones son sociales en la medida en que facilitan, a su vez, la


producción de ciertos procesos claramente sociales. Las comunicaciones sociales,
por ejemplo, serían difícilmente posibles si no se desenvolvieran en el contexto de
una serie, suficientemente amplia, de representaciones compartidas (Araya, 2002:
31).

Araya enfatiza que para que se lleven a cabo los procesos de diálogo es necesario contar
con un marco contextual compartido, lo cual se da a través de las representaciones sociales.
Por ende, se puede considerar que estas forman parte de un proceso cíclico. La interacción
social forma representaciones sociales mientras que estas son las que permiten que se de lo
primero. “En la medida en que crean una visión compartida de la realidad y un marco
referencial común, las representaciones sociales posibilitan, entre muchos procesos
sociales, el proceso de las conversaciones cotidianas” (Araya, 2002: 31).

Para Berger y Luckmann “toda la realidad es precaria; todas las sociedades son
construcciones que enfrentan el caos” (2003: 132). De esto podemos asumir que las
sociedades son producto de la construcción de representaciones sociales que dependen de
ciertos elementos para continuar siendo tales y replicar el orden previamente establecido
por la élite. Esto concuerda con la relevancia que Araya brinda a estas como las
facilitadores de procesos dentro de un grupo determinado.

18
Abric ha delimitado que existen cuatro funciones que poseen las representaciones sociales
con respecto al papel que estas tienen dentro de una sociedad. En primer lugar se encuentra
la función del saber, debido a que las representaciones constituyen una forma de
transmisión de conocimiento dentro de un grupo de forma de que este sea correctamente
asimilado por este.

La segunda función es la identitaria, que según Mugny y Carugati, citados por Abric, tiene
relación directa con la formación de normas que permiten generar una identidad social que
comparte elementos determinados a lo largo de la historia del grupo social. Esto conlleva a
que se ejerza control sobre los miembros y los procesos que establecen.

La tercer función es la de orientación, que se relaciona con la forma en que las


representaciones son tomadas como una guía. En esta se encuentran las expectativas
generadas por una representación al igual que los filtros e interpretaciones que se dan con
respecto a cierta información. También influye en los comportamientos obligatorios que se
encuentran preestablecidos.

La última función presentada por el autor es la justificadora debido a que las


representaciones sociales son primordiales para explicar las acciones realizadas por los
actores. Esto a su vez se relaciona con “la persistencia o refuerzo de la posición social del
grupo involucrado. La representación tiene por función perpetuar y justificar la
diferenciación social” (Abric, 2001:17).

Entre las funciones que poseen las representaciones se pueden observar cómo todas ellas se
encuentran entrelazadas. La del saber se relaciona con la internalización de la información
que se da como proceso natural en todos los grupos sociales, mientras que la segunda
explica como estos elementos al mismo tiempo transmiten tradiciones, creencias y demás
elementos culturales que forman parte de un grupo y que ayudan a establecer lineamientos
para el control y comportamiento del mismo. En eso es donde entra la tercera función, la
orientadora, ya que se crean patrones de comportamiento que son o no los cuales son
conocidos por los miembros de la comunidad. La justificación es la última de las funciones,

19
ya que toda persona necesita corroborar que sus acciones sean las correctos o estén
aprobados por una mayoría.

El proceso que se da antes de la formación de una representación consiste en la integración


de nuevos conocimientos dentro de un sistema ya preestablecido, al igual que el cambio y
la modificación de los significados que son compartidos por un grupo. Esto constituye en
un imaginario social, que se encuentra conformado por un conglomerado de
significaciones. Castoriadis explica que uno de los elementos principales en los que pueden
verse los significados a nivel de imaginario social constituye en el lenguaje, debido a que
“la significación es un haz de remisiones a partir y alrededor de un término” (1993: 290). El
autor explica que puede existir más de un significado para una palabra, sea propio o
figurado, por lo que puede darse más de una definición por parte de cada una de ellas de
forma de que el lenguaje nunca se encuentra muerto. A pesar de esto, siempre existe un
significado que proviene directamente del referente, el objeto al que directamente hace
referencia, sea este concreto o no. Castoriadis concluye de que a pesar de que una palabra
puede tener más de un significado, esta nunca podrá separarse totalmente de la imagen
original.

Una lengua sólo es lengua en la medida en que ofrece a los parlantes la posibilidad
de orientarse en y por lo que dicen para moverse, apoyarse en lo mismo para crear
lo otro, utilizar el código de las designaciones para hacer aparecer otras
significaciones u otros aspectos de las significaciones aparentemente ya dadas
(Castoriadis, 1993: 303).

El lenguaje es una de las partes principales del sistema dialógico que se da constantemente
entre las personas y que consiste en uno de los elementos que ayudan a conformar y
modificar las representaciones sociales, debido a la transmisión de información y opiniones
que se da a través de este. Siendo el lenguaje una de las fuentes principales de significados
y, como explicaba Araya anteriormente, teniendo el diálogo tanta importancia en la
comunicación interpersonal de las personas, todo el sistema de significaciones e imaginario
social llega a formar parte destacada en las representaciones sociales.

20
Giménez considera que tanto generar y compartir símbolos, así como la formación de
representaciones sociales y poseer una memoria colectiva son elementos que conforman la
identidad de un grupo o persona individual. Sin embargo, el autor destaca que “no todos los
actores de una acción colectiva comparten unívocamente en el mismo grado las
representaciones sociales que definen subjetivamente la identidad colectiva de su grupo de
pertenencia” (Giménez, 1997: 12). Con esto el autor busca que se tomen a las
representaciones sociales como elementos que si bien pueden ser compartidas por un grupo
específico, no son totalmente iguales para cada individuo.

Uno de los elementos que también forma parte de las representaciones sociales es la teoría
del núcleo central, desarrollada por Abric. El autor establece que existe un “fundamento
estable alrededor del cual se construirá el conjunto de la representación” (2001: 20). Este
“constituye el elemento más estable de la representación, el que garantiza la perennidad en
contextos movibles y evolutivos” (Abric, 2001: 21). Al mismo tiempo este se mantiene
estático a lo largo de la misma, ya que si cambia el resto de la representación se modifica
con él.

Abric explica que las representaciones tienen un centro. Estos pueden ser “clasificados y
seleccionados, los elementos son igualmente “descontextualizados”, es decir disociados del
contexto que los produjo, adquiriendo así una autonomía mayor, que aumenta su
posibilidad de utilización para el individuo” (2001: 20). El autor también explica que “el
núcleo es simple, concreto, gráfico y coherente, corresponde igualmente al sistema de
valores al cual se refiere el individuo, es decir que lleva la marca de la cultura y de las
normas del entorno social” (Abric, 2001: 20).

De esta manera podemos determinar que las propiedades de estabilidad y firmeza de un


núcleo pueden provenir de la misma descontextualización que posee el mismo. Debido a
que no se encuentra unido a los elementos fluctuantes de la realidad nacional de un país,
este tiene mayor posibilidad de permanecer estático. Al mismo tiempo, se relaciona con el
grupo social debido a que forma parte de su cultura. Así se cumple parte de lo explicado

21
anteriormente sobre lo cíclico de las representaciones. Nada que no sea previamente parte
del sistema puede entrar de forma fácil a este.

Para el autor, “el núcleo central tiene antes de más de una dimensión cualitativa. No es la
presencia importante de un elemento que define su centralidad [...] es el hecho que otorga
su significación a la representación” (Abric, 2001: 21).

Esto confirma la importancia de la presencia del núcleo en la representación social, ya que


constituye en el elemento principal alrededor del cual se crea la misma. En el campo
político, se podría decir que existe una representación por cada entidad que forma parte de
un sistema de gobierno. Estas se mantienen estables la mayor parte del tiempo debido a que
existe un período determinado en el que se mantienen los cargos del Estado. En muchos
sistemas, la reelección para los puestos clave de la Presidencia está prohibida por lo que es
probable que con cada cambio de gobierno se modifiquen las representaciones sociales ya
que la variación entre partidos y candidatos suele ser bastante amplia.

Para esta investigación y en base a lo previamente descrito, se tomó a las representaciones


sociales como el conocimiento compartido que surge alrededor de una figura o
acontecimiento específico tomando en cuenta el contexto del mismo. De igual forma se
hizo énfasis en el núcleo que exista en la representación y la influencia a nivel social que
pueda existir para que se de la formación de la misma, debido a que se considera que éste
es uno de los principales elementos que provocaron el cambio a partir de la toma de poder
de los distintos gobiernos y los eventos que sucedieron durante tanto sus primeros días en el
poder como en los finales.

Se destaca principalmente el contexto en el que surgieron las representaciones a estudiar


para comprender qué factores o hechos concretos afectaron a las mismas, sin dejar de tomar
en cuenta a la sociedad guatemalteca y el sistema de valores y creencias que es compartido
por gran cantidad de los ciudadanos.

22
Entre los principales elementos de interés que se relacionan con las representaciones,
destaca su formación. Es importante conocer cuáles son los factores que pueden tener
incidencia sobre estas y que les dan forma a lo largo de su creación. Para esta investigación
también fue importante entender qué posee mayor peso e influencia sobre ellas y qué
determina que estas lleguen a formar parte de un grupo social. En el siguiente apartado se
discuten las posturas de los autores con respecto a la formación de una representación
social.

1.3.1.2 Formación de las representaciones sociales

Ya que para Wagner y Hayes “el término “representación social” identifica el proceso del
origen, cambio y elaboración de la descripción icónica [...] de las cosas en el discurso de los
grupos sociales” (2001: 70), se puede definir a las representaciones como imágenes con
características estructuradas, metafóricas o demás acerca de los eventos que tienen
incidencia en su sociedad y son compartidos por los miembros de la misma.

La clave en la formación de las mismas consiste en el “discurso de los grupos sociales”


según los autores. Es decir, en los eventos a nivel general que son compartidos por los
habitantes de un territorio y que tienen incidencia en la realidad nacional del mismo. Por
ejemplo, en Guatemala a raíz de los movimientos sociales del año 2015 se pudo ver un
cambio del significado de estas para los estratos medio y alto de la población guatemalteca.
Lo que para muchos constituía una molestia llevada a cabo por distintos sectores de la
población, que generaba constante rechazo, se convirtió en la herramienta principal que se
utilizó para generar presión sobre el gobierno del país y poder exigir que se cumplieran las
demandas solicitadas. Es por esto que, regresando a lo que presentaban Wagner y Hayes, se
da un cambio en el origen y elaboración de la descripción de los eventos que poseen un
efecto en la sociedad.

Berger y Luckmann consideran que el término “significación social” hace referencia a


elementos que “resguardan el orden institucional a la vez que la biografía individual.
También proveen la delimitación de la realidad social, vale decir, establecen límites de lo

23
atingente en términos de interacción social” (2003: 130). De esta forma ambos autores
destacan el elemento social en la teoría y enfatizan que estas surgen como límites que a su
vez cuidan los hechos históricos a nivel tanto personal como general.

Bauer y Gaskell, citados por Wagner y Hayes, mencionan que “las ideas sociales surgen y
cambian cada vez que las personas las discuten e intercambian pensamientos sobre ellas”
(p. 73). Esto concuerda con lo que presentan Berger y Luckmann, para quienes “la
realidad de la vida cotidiana se me presenta además como un mundo intersubjetivo, un
mundo que comparto con otros” (2003: 38).

Entonces, para Bauer y Gaskell la formación de estos elementos se da siempre en torno al


diálogo constante con las demás personas, elemento que es considerado como un aspecto
normal por Berger y Luckmann. Esto se debe a que se comparten elementos sociales con
los actores con los que se interactúa.

Los autores reconocen que las relaciones interpersonales son parte importante en la
formación de representaciones sociales y la normalización de las mismas, debido a la
información compartida por los grupos que llega a ser una. Esto se debe a la socialización
que se da constantemente entre los mismos. “Sé que hay una correspondencia continua
entre mis significados y sus significados en este mundo, que compartimos un sentido
común de la realidad de éste” (Berger y Luckmann, 2003: 39).

Ellos también establecen que:

Todos los sectores del orden institucional se integran, sin embargo, en un marco de
referencia general, que ahora constituye un universo en el sentido literal de la
palabra, porque ya es posible concebir que toda la experiencia humana se desarrolla
dentro de aquél (Berger y Luckmann, 2003: 123).

Con esto destacan que existe un conocimiento general que conforma la referencia principal
para todos los miembros de una sociedad acerca de ciertos elementos que se pueden dar

24
dentro de la misma. Este marco comprende todas las acciones que se pueden llegar a
generar.

Araya considera que las representaciones sociales surgen a partir de distintos elementos. El
primero es “el fondo cultural acumulado en la sociedad a lo largo de su historia. Dicho
fondo está constituido por las creencias ampliamente compartidas, los valores considerados
como básicos y las referencias históricas y culturales que conforman la memoria colectiva y
la identidad de la propia sociedad” (2002: 33). Esto es reflejado en las instituciones sociales
que son creadas por la misma, como lo son el lenguaje y los elementos materiales.

Giménez (2005), al igual que Araya, también considera que las representaciones sociales
son una de las formas principales mediante las cuales un individuo interioriza las
expresiones y elementos culturales que lo rodean. Giménez establece que:

Por una parte, las formas interiorizadas provienen de experiencias comunes y


compartidas, mediadas por las formas objetivadas de la cultura; y por otra, no se
podría interpretar ni leer siguiera las formas culturales exteriorizadas sin los
esquemas cognitivos o “habitus” que nos habilitan para ello (Giménez, 2005: 4).

El autor explica que la cultura también es una forma de organización que proviene del
conocimiento compartido de un grupo, el cual se puede dar en forma de representaciones
sociales que se encuentren en un contexto determinado. Estas se convierten en una forma
de que cada uno pueda comprender la realidad en que se encuentra.

Ibañez, citado por Araya, establece que lo que determina a una representación radica “en el
conjunto de condiciones económicas, sociales e históricas que caracterizan a una sociedad
determinada y en el sistema de creencias y de valores que circulan en su seno” (2002: 33).

La formación de las representaciones sociales, entonces, surge principalmente a partir de


todos los elementos que son compartidos por parte de un grupo social. Los hechos
históricos se vuelven parte importante de esto, ya que los comportamientos son usualmente
condicionados por la existencia de la memoria colectiva. Al mismo tiempo, los valores y

25
creencias tienen un papel destacado debido a que delimitan las conductas que pueden surgir
de una sociedad específica.

Otros de los elementos relevantes a lo largo de la formación de las representaciones son los
mecanismos de anclaje y objetivación. El primero de ellos, según Araya, consiste en “la
forma en que los saberes y las ideas acerca de determinados objetos entran a formar parte
de las [representaciones sociales] de dichos objetos mediante una serie de transformaciones
específicas” (2002: 33). Mientras tanto, el segundo mecanismo mencionado por la autora
enfatiza cómo las estructuras sociales tienen un efecto directo en la formación de las
representaciones y “cómo intervienen los esquemas ya constituidos en la elaboración de
nuevas representaciones” (2002: 34).

Los dos mecanismos presentados por Araya hacen referencia a los elementos que tienen
efecto sobre las representaciones sociales. El primero busca conocer cómo es que la
información empieza a formar parte de una representación y qué procesos se llevan a cabo
para que sea internalizada como tal, mientras que el siguiente mecanismo busca conocer el
efecto que posee en la sociedad al momento de su creación al igual que la influencia que las
estructuras previas tienen sobre estas. La segunda parte de este proceso concuerda con la
gran importancia que se le brinda al contexto en lo que plantean tanto Abric como Delval.

Finalmente, la autora establece que las representaciones también son formadas por “el
conjunto de prácticas sociales que se encuentran relacionadas con las diversas modalidades
de la comunicación social. Es, en efecto, en los procesos de comunicación social donde se
origina principalmente la construcción de las [representaciones sociales]” (Araya, 2002:
34). Araya también indica que la posición que ocupe un individuo en la sociedad también
condiciona el nivel de relación que este puede tener con los objetos que forman parte de la
misma, por lo que también influyen de una u otra forma en las representaciones.

Con esto la autora indica que todos los procesos de comunicación tienen una influencia
directa en la construcción de las representaciones sociales, entre lo que destacan los

26
procesos de comunicación interpersonal, como el diálogo y la comunicación a nivel
masivo.

Relacionado a lo que Araya menciona como fondo cultural e histórico común, Berger y
Luckmann presentan el concepto del “universo simbólico”, el cual:

También ordena la historia y ubica todos los acontecimientos colectivos dentro de


una unidad coherente que incluye el pasado, el presente y el futuro. Con respecto al
pasado, establece una “memoria” que comparten todos los individuos socializados
dentro de la colectividad. Con respecto al futuro, establece un marco de referencia
común para la proyección de las acciones individuales. De esta manera el universo
simbólico vincula a los hombres con sus antecesores y sus sucesores en una
totalidad significativa (Berger y Luckmann, 2003: 131).

Este universo simbólico consiste en el conglomerado de eventos históricos que han


sucedido dentro de un grupo social. Mediante este, los actores comparten el conocimiento
acerca de los hechos que afectaron o afectan a su país o territorio. Aparte de esta función,
mediante un universo simbólico es posible visualizar las condiciones a futuro que ciertas
acciones podrán acarrear basándose en lo que eventos previos han causado dentro del
mismo grupo o similares.

Al mismo tiempo, “el universo simbólico aporta el orden para la aprehensión subjetiva de
la experiencia biográfica. Las experiencias que corresponden a esferas diferentes de la
realidad se integran por incorporación al mismo universo de significado que se extiende
sobre ellas” (Berger y Luckmann, 2003: 125). Los autores presentan que mediante este
conglomerado también se pueden tomar en cuenta eventos que han sucedido en distintos
niveles sociales. De esta forma se puede ver el carácter plural que desarrolla el universo
simbólico.

Este universo se construye a partir de la continua interacción entre grupos sociales y la


recepción constante de información, cuyas principales fuentes son, como explica Araya, el
diálogo y los medios de comunicación. De esta forma, los sucesos llegan a ser conocidos
por la mayor cantidad de grupos sociales dentro de un territorio delimitado.

27
Moscovici, citado en el trabajo de Araya, considera que existen tres condiciones principales
que propician la creación de una representación: la dispersión de la información, la
focalización y la presión a la inferencia. Este autor considera que las representaciones
sociales surgen ante situaciones de crisis o eventos que necesiten ser justificados o
comprendidos debido a su naturaleza dolorosa.

La primera condición que menciona Moscovici es la dispersión de la información. Esta se


destaca porque:

La información que se tiene nunca es suficiente y por lo regular está desorganizada.


En este sentido, los datos que disponen la mayor parte de las personas para
responder a una pregunta, para formar una idea a propósito de un objeto preciso son,
generalmente a la vez, insuficientes y superabundantes (Araya, 2002: 38).

Con esto el autor se refiere a que en muchas ocasiones los medios de comunicación
bombardean a las personas con datos sobre los distintos acontecimientos que suceden,
desde distintas perspectivas, elementos físicos y demás. Al mismo tiempo, existen otras
fuentes que proveen esta información como lo son el diálogo, del cual muchas veces los
rumores forman parte. De esta manera, a pesar de contar con una saturación de las variables
de interés, la persona nunca cuenta con suficientes conocimientos acerca de algo o cuenta
solamente con los irrelevantes.

La segunda condición es la focalización, que constituye en que “una persona o una


colectividad se focalizan porque están implicadas en la interacción social como hechos que
conmueven los juicios o las opiniones” (Araya, 2002: 38). Esto hace referencia a que el
interés de las personas surge principalmente cuando los eventos tienen características de
atractivo social.

Para ejemplificar esto se puede observar caso del joven fallecido en la piscina de un colegio
privado en la Ciudad de Guatemala. Este hecho ha tenido mayor influencia en los sectores
medio y medio alto de la población guatemalteca debido al nivel socioeconómico de tanto

28
la institución como del estudiante, quién participaba en clases durante la jornada vespertina
con la ayuda de una beca. La indignación de los guatemaltecos provenientes de ambos
sectores socioeconómicos se ha visto reflejada a través de las redes sociales, en las que
prevalecen comentarios de apoyo hacia la familia y el colegio. Esta exclusión de los
sectores de menores recursos en la discusión corresponde a la focalización presentada por
Moscovici. El mismo fenómeno se puede observar durante las manifestaciones. Un grupo,
el afectado, simpatiza con las personas realizando la movilización mientras que otro se
ocupa en criticar las consecuencias que trae a la libre locomoción de las personas o las
pérdidas económicas que estas puedan atraer.

La tercera causa es la presión a la inferencia. Esta se refiere a que “socialmente se da una


presión que reclama opiniones, posturas y acciones acerca de los hechos que están
focalizados por el interés público” (Araya, 2002: 39). De esta forma los hechos que tienen
relevancia a nivel nacional y social siempre están en la punta de la lengua de los diferentes
actores, estén o no involucrados, y estos se convierten en tema de conversación constante lo
cual lleva a formar una opinión acerca del suceso que puede ser expresada libremente hacia
las personas con las que se dialoga.

A partir de lo previamente explicado, en este trabajo se consideró que los elementos que
tienen incidencia directa en la formación de las representaciones sociales se dan
principalmente a nivel social e interpersonal. Entre estos destaca el diálogo, el contexto
histórico y social en el que surgieron y se modificaron las representaciones, al igual que la
información transmitida a través de los medios de comunicación guatemaltecos. También
se tomaron en cuenta las condiciones sociales y culturales de los grupos participantes en la
formación de representaciones sociales, así como los eventos pasados que tuvieron
relevancia en las mismas.

A continuación se presentan los elementos que destacan del papel de los medios de
comunicación en el proceso de formación y surgimiento de las representaciones sociales.
Estos poseen gran importancia dentro del mismo debido a que son considerados una de las
fuentes principales de información a nivel social.

29
Influencia de los medios de comunicación
Según Van Dijk, citado por Wagner y Hayes, mediante el discurso también se crean
diferentes significados sociales acerca de la diversidad de acciones que suceden en un
espacio compartido. “A través de la función comunicativa y en consecuencia de cualquier
discurso, las personas que comparten un escenario social construyen una realidad particular
que es verdadera para esos actores situados en un tiempo y lugar determinados” (Wagner y
Hayes, 2001: 73).

Las representaciones sociales se encuentran formadas en su mayor parte por información.


Según Araya, esta:

Concierne a la organización de los conocimientos que tiene una persona o grupo


sobre un objeto o situación social determinada. Se puede distinguir la cantidad de
información que se posee y su calidad, en especial, su carácter más o menos
estereotipado o prejuiciado, el cual revela la presencia de la actitud en la
información (Araya, 2002: 40).

Los medios de comunicación suelen ser la fuente principal de información de la mayor


parte de involucrados en un grupo social debido a que es prácticamente imposible conocer
acerca del acontecer nacional sin utilizar una herramienta que sintetice y presente los
sucesos más importantes de un territorio delimitado. Es por esto que se considera que los
mismos tienen influencia directa en la construcción de representaciones sociales.

En base a lo que explica Araya, también se puede destacar que un medio de comunicación,
sin importar cuánto trate, no es objetivo en cuanto a las noticias y el enfoque de las mismas.
Debido al involucramiento del periodista con el tema siempre va a existir un sesgo, por
ligero que sea, a favor o en contra de lo que está sucediendo. Esto afecta cómo las personas
perciben la información que están recopilando de este medio. Los anunciantes y las juntas
directivas también pueden tener influencia en esto.

Araya destaca el papel que los medios pueden tener en la transmisión de representaciones,
debido a que explica que:

30
Los medios de comunicación de masas tienen un peso preponderante para transmitir
valores, conocimientos, creencias y modelos de conductas. Tanto los medios que
tienen un alcance general, la televisión o los que se dirigen a categorías sociales
específicas como las revistas de divulgación científica [...] desempeñan un papel
fundamental en la conformación de la visión de la realidad que tienen las personas
sometidas a su influencia (Araya, 2002: 34).

La autora también agrega que los elementos de comunicación interpersonal, entre los que
destaca el diálogo, también destacan en el proceso de transmisión de información entre
personas. En este resalta la importancia que poseen los medios y la relación de los mismos
con las personas. Esto se debe a que tienden a transmitir no solamente información sino
también elementos principalmente culturales que se encuentran directamente vinculados
con el ámbito social, y que debido a esto poseen una relación directa con la construcción
de representaciones sociales.

A esto se le puede agregar que un medio transmite principalmente los elementos que son
socialmente aceptados dentro del grupo al que se dirige y que evita recibir rechazo por
parte de su audiencia, ya que su modelo de negocio radica en ser la primera elección por
parte del público. De esta forma muchas veces se perpetúan las conductas históricas que
son compartidas por un grupo sin importar si estas son negativas o positivas.

Berganza (2004) quien cita a Barahona, establece que la importancia de los medios de
comunicación en Guatemala, especialmente a nivel político, dio inicio desde la campaña
electoral de 1985, en la cual la campaña presidencial de Vinicio Cerezo tuvo un gran
impulso a nivel televisivo. Para el autor “los medios de comunicación son, como sucede ya
en otras sociedades, una presencia constante en la vida cotidiana de los guatemaltecos”
(Berganza, 2004: 19).

Esto demuestra que desde hace más de 30 años los medios de comunicación han ejercido
una fuerte influencia dentro de la política en el país, lo cual se ha acrecentado en los
últimos años con el aumento del alcance del internet y el surgimiento de las redes sociales.

31
El papel de los medios ha asumido una gran centralidad que se ha intensificado
con su desarrollo tecnológico, que los ha hecho más accesibles para la población.
Las estaciones de televisión han superado, mediante estaciones repetidoras, los
accidentes geográficos del país y también, gracias al desarrollo de las
transmisiones por cable, cubren la mayor parte del territorio nacional. Algo
semejante sucede con las radiodifusoras capitalinas, cuya señal cubre extensas
zonas del país gracias a la mezcla de repetidoras y de encadenamientos para
programas específicos (Berganza, 2004:18).

A lo largo de los años y de la evolución tecnológica, la presencia de los medios de


comunicación dentro de cada hogar ha ido aumentando de forma considerable. Actualmente
la mayor parte de hogares cuenta al menos con un dispositivo de radio o con acceso a
medios escritos, audiovisuales y, recientemente, digitales, que consisten en la fuente
principal de información acerca del acontecer nacional.

Castells (2000) considera que a raíz del surgimiento y desarrollo del internet, este ha
contribuido a transformar a los medios de comunicación. Él considera que,

Lo que el Internet sí está haciendo es convertirse en el corazón de articulación de los


distintos medios, de los multimedia. Es decir, de ser el sistema operativo que
permite interactuar y canalizar la información de qué pasa, dónde pasa, qué
podemos ver, qué no podemos ver y ser, por tanto, el sistema conector interactivo
del conjunto del sistema multimedia (Castells, 2000: 17).

Para Castells mediante el internet se han generado plataformas nuevas que permiten que el
desarrollo de contenido involucre más de un solo elemento de forma de que se pueda
obtener la información de distintas maneras. De igual manera, internet constituye en el
centro en el que se indexa y puede encontrar toda esta información. Al mismo tiempo esto
aumenta la inmediatez de la misma.

Es importante destacar que en el país, según Berganza, los medios consisten en una de las
fuentes principales de información:

En Guatemala, la principal fuente de información sobre política son los medios de


comunicación masiva. La importancia que las personas les otorgan, el nivel de

32
aprecio que les guardan y la credibilidad que les asignan hace que los medios sean
un elemento crucial para la formación del ambiente público mediato e inmediato
(Berganza, 2004: 111).

La investigación de Berganza también demuestra que “ninguna institución política supera


el nivel de aprecio que los medios informativos tienen dentro de la sociedad guatemalteca”
(2004: 112). Esto también hace referencia a la mala opinión pública con que se percibe a
los políticos en la actualidad.

El énfasis de los medios como transmisores de información acerca del gobierno demuestra
que las representaciones sociales, especialmente aquellas generadas alrededor de figuras
políticas o públicas, pueden ser fuertemente condicionadas por lo que un medio dice o deja
de decir acerca de ellas. En la actualidad, los medios de comunicación siguen siendo una de
las instituciones que posee más fuerza e influencia a nivel nacional y constituyen en fuente
principal para información acerca de lo que sucede en los círculos políticos debido a la falta
de acceso que la mayor parte de personas tienen a ellos.

Castells también apoya la noción de que los medios de comunicación tradicionales están
cambiando debido a la influencia de internet. Para él el cambio consiste en que “la
información llega en tiempo real y se continúa procesando en tiempo real; es decir, es un
medio de comunicación masivo, continuo e interactivo al que pueden acceder distintos
usuarios planteando preguntas, criticando, debatiendo” (Castells, 2000: 17).

El hecho de que el flujo de la información sea más veloz tiene tanto el lado positivo como
negativo. En primer lugar esto facilita las coberturas minuto a minuto de grandes
acontecimientos, lo cual ha evolucionado en la adopción de transmisiones en vivo a través
de las plataformas digitales de notas periodísticas. El lado negativo puede verse en que
también existe más información poco verificable y en que la audiencia premia la
inmediatez, por lo que se han dado confusiones con la veracidad de lo que transmite un
medio por querer ser el primero en publicar una noticia. Internet también ha permitido que
a nivel internacional se facilite la transmisión de datos. Se ha simplificado y amplificado el
conocimiento acerca de qué está sucediendo en cualquier otro continente, ya sea por medios

33
nacionales o del país en cuestión.

Con respecto a la función de estos dentro de la sociedad Berganza indica que:

Los medios de comunicación recogen, procesan y devuelven, modificados, hechos y


opiniones, los cuales son utilizados por las personas durante el proceso de
construcción de sus modelos de interpretación de la realidad. Los medios de
comunicación, y entre éstos primordialmente los medios informativos, se
constituyen en una fuente fundamental de la que las personas nutren sus
percepciones y sus discursos para relacionarse con el entorno (Berganza, 2002: 8).

De esta forma el autor expresa que sí hay un proceso que involucra a la información que es
transmitida a las personas durante la elaboración de las noticias, mediante el cual esta
incluye al mismo tiempo los elementos que rigen a quienes las transmiten. Berganza
también enfatiza que la información de los medios es parte esencial de lo que permite que
una persona establezca una relación constante con el ambiente en que se encuentra. El autor
también resalta en qué orden son consultados los medios de comunicación al buscar
información:

Dentro de los medios, son los noticieros de televisión las principales fuentes de
información política. Se les considera como los más influyentes y, en general, son
calificados como los más objetivos y creíbles en el tipo de notas que difunden. Les
siguen en importancia los diarios y, en tercer lugar, los noticieros de radio
(Berganza, 2004: 112).

El autor presenta cuáles son los principales vehículos para la comunicación con respecto la
política, debido a que los medios de comunicación se han vuelto en un elemento primordial
para la presentación de la información relacionada a este campo. En época electoral esto es
especialmente notorio, ya que las entrevistas con candidatos al igual que la cobertura de los
mítines y conferencias de los partidos políticos ocupa una gran parte del contenido de los
medios, al igual que las encuestas de percepción de los ciudadanos y los posibles resultados
que se podrían ver al final de las elecciones.

Berganza también considera que “la información obtenida por medio de interacciones cara

34
a cara y a través de los medios de comunicación masiva contribuye a modificar, reforzar o
desplazar totalmente los modelos en los que se funda el conocimiento contextual de las
personas” (2002: 9). Esto indica que dentro de los medios se transmiten los elementos
culturales que forman parte de una sociedad, sean positivos o negativos, pero que al mismo
tiempo hay factores que pueden modificarlos o eliminarlos en su totalidad.

La postura de Berganza concuerda con la de Giménez, para quien “la cultura es la


organización social del sentido, interiorizado de modo relativamente estable por los sujetos
en forma de esquemas o de representaciones compartidas” (2005: 5). Ambos autores
consideran que los medios de comunicación son parte fundamental al momento de
interiorizar información que posteriormente forma parte del universo simbólico de cada
persona. Los procesos comunicacionales permiten, según lo que Giménez explica,
conformar la identidad de cada persona mediante un flujo constante de información. Este
proceso cambiante es el que permite que este término sea estudiado de forma cualitativa.

Según Berganza, quien cita a Marín y Leñero al igual que a Martínez, el discurso de los
medios puede centrarse en la transmisión de la información o en las opiniones que surgen a
raíz de esta. La parte informativa “exige, en su construcción, un referente externo”
(Berganza, 2002: 10). Esto establece que “únicamente puede construirse con base en la
experiencia subjetiva directa del comunicador social o con base en la experiencia subjetiva
indirecta, por la vía de lo que le narra una fuente que sí lo experimentó de manera directa o
por medio de un documento en el que se consignen los hechos que lo sustentan” (Berganza,
2002: 10). Mientras tanto, en el área de la opinión aunque sí existe relación del escritor con
los eventos que han sucedido estos no son clave para la redacción del texto o explicación
del mismo. Esto se basa principalmente en la postura que toma una persona a raíz de estos
eventos.

Berganza hace referencia a estos dos tipos de discurso debido a que es complicado realizar
una distinción precisa entre los hechos y las opiniones a nivel periodístico. La subjetividad
siempre se encuentra presente al realizar una nota en el día a día debido a que esta no puede
separarse de su autor en la totalidad deseada. Al mismo tiempo el género de la opinión ha

35
tenido un realce en los últimos años, especialmente a nivel televisivo ya que los programas
de discusión de noticias tienen una gran audiencia.

“En términos deontológicos, el ideal del discurso periodístico es aquel que no trata de
imponer su significados sobre sus destinatarios” (Berganza, 2002: 11). El autor explica que
un medio ideal es aquel que no busca transmitir las ideas u opiniones que existan en él
acerca de un hecho o suceso en especial, sino que se dedica exclusivamente a brindar los
datos relevantes a las audiencias.

Berganza también afirma que:

Los medios de comunicación masiva son parte fundamental de la visión de la


realidad en que se funda el conocimiento contextual y los modelos de la
interpretación de la realidad con los que funcionan las personas. Proveen el marco
de análisis que contribuye a organizar y darle sentido a las franjas de realidad que
perciben las personas (2002: 10).

El autor establece que aparte de información como tal, los medios también colaboran a
formar el mismo contexto que las personas utilizan como marco referencial antes de
decodificar e interpretar los elementos que se proveen a las audiencias.

Mientras tanto, Raiter (2010) considera que los mensajes que envían los medios tienen que
cumplir dos condiciones. La primera es que estos deben de estar redactados de forma de
que sea fácil para los actores el interpretarlos de forma correcta. El segundo elemento que
resalta es que estos mensajes no pueden estar separados del contexto actual del país
compartido por sus ciudadanos.

El autor propone que para que un mensaje sea efectivo en un grupo social este debe estar
diseñado de forma de que la mayor parte de actores pertenecientes a este puedan
comprenderlo fácilmente. En Guatemala, los diarios que son principalmente gráficos
cumplen con esta función al destacar las imágenes antes que el texto y utilizar palabras
simples para su grupo objetivo. De esta forma, la diferencia entre años de estudio entre uno

36
y otro sector social no condiciona el hecho de que se reciba mayor o menor cantidad de
información aunque la calidad de esta puede estar comprometida. Al mismo tiempo, este
modelo de periodismo resalta elementos que suelen generar interés en el público.
Lamentablemente, en el país existe un énfasis en las muertes violentas y estas se encuentran
constantemente en la portada de estos medios.

La importancia que tiene que un discurso se encuentre relacionado con el contexto en el


que se encuentra el medio también es un elemento que Raiter destaca. El autor afirma que:

Esto significa que las imágenes construidas en los medios no sólo contienen, por
decirlo así un tema de la agenda, sino también una marca o marcas que, al funcionar
como elementos de cohesión, se une con una marca o marcas presentes en otra
imagen ya construida (Raiter, 2010: 24).

De esta forma mediante los mismos medios de comunicación se emiten elementos que
forman parte de las representaciones sociales que se adecúan a la información existente, de
forma de que no se den mayores diferencias entre lo emitido y lo existente a nivel cultural
en cuanto a creencias y valores. La información también se suele adecuar a las imágenes ya
existentes compartidas por este grupo para que no exista un rechazo hacia ideas radicales u
opuestas a lo aceptado.

También existen perspectivas contrarias a las que presenta Raiter. Para algunos, los medios
de comunicación sí son vehículos de transmisión constante de nuevos conocimientos y
elementos que se encuentran fuera de lo normal para una sociedad.

En tanto los medios de comunicación son fuentes inagotables de incorporación de


elementos novedosos o extraños a la vida social, ponen a disposición de los
individuos lenguajes, nociones e imágenes que la ciencia (entre otras instancias de
significación) ha venido inventado para entender la realidad. El pensamiento de
sentido común no permanece ajeno a estas influencias: recupera estos lenguajes,
nociones e imágenes y los incorpora de forma activa en la modalidad de
[representaciones sociales] (Rodríguez, 2009: 23)

37
La autora presenta que la influencia de los medios también permite la adopción de
diferentes perspectivas y elementos novedosos al contexto social preestablecido de la
misma forma en la que se transmiten y perpetúan los comportamientos ya existentes dentro
de este. Rodríguez recalca que los medios son indispensables para la transmisión de datos
que permiten que se comprenda la realidad, mediante la formación de las representaciones
sociales.

El contexto, según Berganza, es uno de los elementos principales en cuanto a la habilidad


de un actor de relacionarse en el medio en que se encuentra. Para él:

El conocimiento contextual de las personas incluye modelos que propician la


comprensión de las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales. El
conocimiento contextual responde también a las normas, valores, creencias e ideas
que comparte el grupo social en el cual se desenvuelve la persona (Berganza, 2002:
9).

Berganza también le da relevancia al contexto en el que se dan las relaciones sociales,


transmitido a su vez por los medios de comunicación. Este consiste en un apoyo hacia los
actores para llevar a cabo acciones dentro de este que sean coherentes a la forma en que se
comporta el resto del grupo. También es una base significativa que permite conocer más
sobre los sistemas que rigen al mismo y los elementos en los que se dividen.

Para Rodríguez, los medios de comunicación se dedican al mismo tiempo a difundir


significados que hacen referencia a diferentes grupos sociales a los que estos tienen acceso
y a los que se les internaliza de forma individual, por lo que en ocasiones se pueden generar
comentarios encontrados u opiniones contradictorias con respecto a un mismo tema a pesar
de que las fuentes sean similares.

La autora también considera que parte de lo que influencia este proceso es provocado por la
mezcla entre información y opiniones que se encuentra en los medios de comunicación. “La
difusión continua de ideas y opiniones a través de los medios de comunicación masiva ha

38
gestado un sentido común capaz de expresarse, combinando de forma creativa lo experto y
lo cotidiano” (Rodríguez, 2009: 23).

Con esto también hace referencia a que las mismas opiniones encontradas han generado la
capacidad de una respuesta crítica por parte de la población a merced del bombardeo de
información lo cual afecta de una forma u otra a la creación de las representaciones
sociales.

Los medios de comunicación constituyen en uno de los elementos más importantes con
respecto a la formación de las representaciones sociales, ya que de ellos depende la
información que es tomada en cuenta por parte de la sociedad que empieza a influir en el
contexto. En base a lo anteriormente presentado, y para propósitos de esta investigación, se
destacarán dentro de los medios de comunicación a la televisión, la radio y la prensa escrita
enfatizando también a los medios digitales que han surgido en los últimos años.

Su aporte a las representaciones sociales es directo debido a la carga informática que


emiten día a día y su constante involucramiento con los hechos detonantes del cambio de
las mismas, así como por las opiniones que fueron fuertemente recibidas por parte de las
audiencias que provenían de personas ligadas a estos y que surgieron a lo largo de la crisis
política que se dio en Guatemala durante el año 2015, la cual será posteriormente definida y
expuesta.

39
1.2.2 Crisis política

Para propósitos de esta investigación, es necesario aclarar en qué consiste una crisis
política, cuáles son sus detonantes, qué elementos la conforman y qué busca lograr. Estas
son algunas de las interrogantes que son presentadas en el siguiente apartado. También
profundiza con respecto a qué consistió la crisis política del año 2015 para Guatemala.

1.2.2.1 Definición

Mella (2012) quien cita en su trabajo a Berger y Lukmann al igual que a Lechner, establece
junto a estos autores que la política contemporánea se encuentra en crisis. Esto, afirma, se
debe al “distanciamiento y malestar de los ciudadanos frente a las instituciones y la
democracia” (2012: 29), entre otros elementos.

Su propuesta nace en que en los sistemas políticos actuales han ido trasluciendo varias
fallas a nivel general, que han llevado a que las personas por naturaleza desconfíen de todo
lo que procede y se ve en ese ámbito. La política ha perdido su autonomía y ha sido
sometida a los medios y a las consideraciones estratégicas antes de la toma de decisiones.
Según Gonzáles (2004), los regímenes políticos actuales poseen características en común
por las que podemos guiarnos con respecto a la aceptación de los mismos a nivel social.
Para él:

Nos encontramos con poderes públicos que han perdido control sobre contenidos de
la política que afectan a la ordenación del territorio, a la cohesión social, a la
formación de capital humano o a la igualdad de oportunidades, y que por ello
pierden parte del sentido que les atribuía y les atribuye la ciudadanía, lo que provoca
desafección y rechazo (Gonzáles, 2004: 43).

Para el autor, el papel del Estado se ha ido replegando cada vez más dejando de lado las
obligaciones principales de este. La sociedad, que lucha para mantenerse a flote resiente
este retroceso con respecto a los aspectos y necesidades básicas que necesitan cobertura.
Gonzáles luego indica que se han privatizado cada vez más los servicios que deberían de

40
satisfacer los derechos universales, como la educación y la salud. La falta de estos
elementos puede llegar a generar un quiebre social que abra las puertas para el desarrollo de
una crisis.

Según Navas (2012), “la crisis se produce por la cesación de una determinada forma de
funcionamiento de una parte de la sociedad o de toda ella en general” (p. 91). Este
fenómeno puede presentarse de forma corta y concisa, al igual que de forma amplia. Esta
segunda forma de presentación implica que existen cierto grupo de circunstancias que se
van agravando hasta que se llega a esta crisis. Navas no profundiza en qué constituye esta,
pero Méndez (1972), establece que “los debates parlamentarios y las revoluciones, las
negociaciones de salarios y la huelga [...] son formas distintas de manifestarse esa gran
energía del conflicto social” (p. 572).

Navas indica que la crisis política se divide en tres momentos generales: la ruptura, en la
que se entra a un estado de caos político, el momento creativo provocado por esa ruptura,
en la que tanto actores como instituciones tienen la oportunidad de cambiar su
comportamiento, y la salida en la que se busca superar la situación y se puede dar paso a
transformaciones del sistema actual. Méndez complementa esta definición al agregar que en
esta etapa final se busca mantener vivo el proceso político mediante el descubrimiento de
nuevos caminos para fomentar el desarrollo de la sociedad y el cambio histórico. También
expone que el proceso es constante y su finalidad es el empujar las relaciones sociales e
instituciones.

Para ambos, las crisis deben ser utilizadas como el escalón necesario para llegar al cambio
que desde un principio la provoca. De esta forma se alcanza un cierre adecuado y aceptado
por la mayor parte de sectores sociales, que puede atraer beneficios para los sectores que
propiciaron esa situación. Los dos concuerdan con que tras una crisis política se abre el
espacio para que exista una modificación en el sistema, que resulta vital para que exista un
cambio tangible en los sistemas sociales y de gobierno. Como Méndez estableció
previamente, el conflicto social que genera una crisis es expresado de diversas maneras por

41
los involucrados. Estas van desde pequeñas solicitudes hasta grandes manifestaciones o
paros nacionales, como se han podido observar en diversos países.

La definición de Bobbio, Matteucci y Pasquino (1997) continua en la misma línea. Para


ellos, una crisis es:

Momento de ruptura en el funcionamiento de un sistema, un cambio cualitativo en


sentido positivo o negativo, una vuelta sorpresiva y a veces hasta violenta y no
esperada en el modelo normal según el cual se desarrollan las interacciones dentro
del sistema en examen. Las [crisis] se caracterizan usualmente por tres elementos.
Ante todo por el carácter instantáneo y frecuentemente de impredecibilidad; en
segundo lugar por su duración, que es a menudo limitada, y, finalmente, por su
incidencia sobre el funcionamiento del sistema (1997: 391).

Los autores destacan que el momento en el que el sistema desemboca en una crisis suele
tomar por sorpresa a los miembros de las élites dominantes de la sociedad ante las cuales
esta se genera, y le dan gran importancia a la manera impredecible en que estas se
presentan. También coinciden con Navas y Méndez al indicar que el momento final de una
crisis tiene un impacto directo en el espacio político en el que surgen.

Gonzáles (1989) ofrece una definición distinta a la de Navas y Méndez de cómo se llega a
este cambio, y destaca de qué forma se puede dar:

El cambio en las condiciones sociales, económicas y políticas impone un cambio


concomitante en el gobierno, ya sea en su composición, en sus estructuras o en su
forma misma. Este cambio puede sobrevenir paulatina y pacíficamente por
evolución, mediante la obra de los órganos legislativos constituidos, o en forma
violenta y rápida por revolución (Gonzáles, 1989: 414).

La postura de Gonzáles establece que existen dos formas para que lleve a cabo ese cambio.
La primera es de forma más natural y progresiva, mediante las instituciones que ya están
conformadas y en base a las necesidades que van surgiendo por parte de la población con el
pasar de los años. La segunda, sin embargo, involucra levantamientos por parte de la
población o enfrentamientos con las autoridades actuales. Esta forma puede ser más

42
efectiva con respecto a la velocidad con la que se da el cambio, pero requiere de un enfoque
más directo que muchas veces nace de elementos que provocan disgusto a nivel de grupos
de poder o sociales.

Gonzáles también establece que “el fenómeno revolucionario, en sus más hondas raíces, es
tan antiguo como la humanidad. No es más que la expresión de la eterna lucha del hombre
por su libertad frente a la opresión” (1989: 415). Para él “el pueblo tiene el derecho y la
obligación de resistir activamente” (Gonzáles, 1989: 417), ya que son los únicos que tienen
la acción justificada contra los tiranos debido a su papel y posición como electores de los
mismos.

Galvis (1998) realiza una distinción importante que no incluye Gonzáles: la diferencia entre
una reforma y una revolución. Para el autor, la reforma consiste de “un cambio político
moderado” (Galvis, 1998: 67), que se establece conforme al orden establecido. La
revolución, sin embargo, consiste en un cambio radical en la que las bases del sistema son
atacadas y modificadas. Gracias a esta diferenciación entre términos podemos concluir que
en Guatemala durante el 2015 surgieron procesos para una reforma y no una revolución a
raíz de la crisis que se vivió en el país. Aguilera (2012) presenta también que una transición
política puede ser el desenlace de una crisis, la cual puede ser debido a una falta de
legitimidad dentro de los poderes políticos.

Haro (1995) define la crisis desde el punto de vista político y social, y establece que esta es
“etimológicamente, situación de cambio radical que puede conducir indeterminadamente a
una mejoría o a un empeoramiento [...]; en el sentido político, empleada desde el punto de
vista del poder” (1995: 157). Para él, “la crisis es un estado grave de desajuste, de
imposibilidad de continuar en la misma situación” (Haro, 1995: 157). Su definición se
adentra más a qué elementos concretos forman parte de una crisis desde el enfoque político.
“Crisis se refiere a la caída de un gobierno, o de varios ministros, que puede producirse por
diversas causas, según la naturaleza del régimen en que suceda” (Haro, 1995: 157).

43
En el planteamiento de Haro se destaca que una crisis busca un cambio desde el instante en
la que esta surge debido a que existe inconformidad con el sistema actual. También indica
en qué momento se puede definir que existe una crisis, y establece que los indicadores de
esta a nivel político se enfocan en las respuestas gubernamentales ante los sucesos que se
están llevando a cabo dentro del territorio.

Aguilera determina que son tres los posibles escenarios que pueden surgir a raíz de una
crisis: los genéricos, entre los que se pueden dar “procesos de apertura económica y presión
internacional [...] los cambios en la composición de las élites, las modificaciones de los
recursos y los valores y la movilización social” (Aguilera, 2012: 605), los específicos, que
son reconocidos por “la incapacidad de la coalición dominante para adaptarse a las nuevas
circunstancias y la ineficacia para reproducir el régimen” (Aguilera, 2012: 605), y
finalmente los determinantes en los que se da una “crisis de la legitimidad autoritaria,
aumento del número de socios insatisfechos en la coalición dominante [...] y aumento de la
movilización social que disminuye las posibilidades de la represión” (Aguilera, 2012: 605).

Mientras que Gonzáles enfoca su teoría principalmente en la revolución, García y Paniagua


(1994) minimizan el efecto de la misma crisis y la catalogan como una transformación que
afecta al sistema político previo. Ellos consideran que esta modificación se puede dividir en
dos: continuo y discontinuo. “Se puede decir que es continuo cuando tiene lugar de acuerdo
a los procedimientos y mecanismos que el propio sistema tiene establecidos” (García y
Paniagua, 1994: 260 – 261). Sin embargo cuando se da una ruptura entre estas normas
predeterminadas el cambio se da de forma discontinua. Según el alcance y profundidad del
cambio se habla de cambios fundamentales o marginales.

Semejante al primer planteamiento de Navas y Méndez, Mella indica que una crisis se da
cuando se rompe el funcionamiento de un sistema. Para él, esta consiste en una situación
terminal en la cual el sistema no puede mantenerse en su funcionamiento rutinario por lo
que debe haber un cambio o sustitución de régimen. También propone que existen cuatro
rasgos principales: es inesperada, crea incertidumbre, se percibe como amenaza de la

44
organización actual y produce cambios. Mella también expone que la desconfianza es uno
de los síntomas principales de las democracias contemporáneas.

Castells (2014), presenta que la crisis potencial de la democracia tiene una relación directa
con la política mediática debido a los problemas de legitimidad que se ha dado con respecto
a las instituciones. González establece que la falta de esta radica tanto en el origen como en
el ejercicio, ya que la mayor parte de gobiernos latinoamericanos han obtenido su victoria
tras prometer programas de desarrollo que luego no son cumplidos. Este autor también
propone como motivo principal de las crisis que se han desarrollado a lo largo de América
Latina el que exista una falta de confianza y un vacío en la capacidad de representación de
los partidos políticos actuales.

Una de las propuestas de Mella reside en que las personas se encuentran convencidas en
que la situación actual no tiene mejora. De esta forma, se desvaloriza la política. Esto
también persiste debido al clientelismo y la poca funcionalidad que otorgan las
instituciones estatales.

“La relación entre las creencias de las personas y las instituciones políticas sigue siendo
fundamental en las relaciones de poder” (Castells, 2014: 390). El autor presenta que los
ciudadanos muchas veces adoptan estrategias propias para corregir el mal funcionamiento
de los sistemas políticos actuales. El voto de castigo suele ser uno de estos, al igual que los
cambios políticos fuera del sistema institucional. Estos suelen ser guiados por líderes
populistas que buscan una refundación de las instituciones en nombre de la legitimidad
popular. También se puede dar lugar a revoluciones que buscan llevar a cabo cambios
políticos independientes de los procesos formales existentes, que pueden llegar a destruir el
régimen democrático actual. La crisis se encuentra ligada profundamente a la política
mediática y del escándalo, ya que mediante ellas se siembra el descontento.

El planteamiento de Castells y el de Mella se centran en que la confianza en las


instituciones políticas es un elemento vital que influye directamente en cómo es percibido
un gobierno o régimen político. Para ambos, el rechazo del sistema es síntoma de

45
inconformidad. Castells propone que la respuesta que puedan tener los ciudadanos hacia la
crisis proviene de un intento por parte de ellos para modificar esto y generar un gobierno
que finalmente satisfaga sus necesidades y corrija los problemas principales. Los dos
autores destacan el papel de los medios en la política, aunque para Castells estos sirven
como vehículo para dar a conocer lo que sucede y generar opiniones en las personas. Para
Mella, sin embargo, estos se han convertido en herramienta de la política para sondear la
aceptación que sus posibles acciones tendrán en un territorio delimitado.

Dowse y Hughes (1990) establecen que el aumento de educación en las personas al igual
que el interés por los asuntos públicos y los efectos que nacen a raíz de las decisiones son
los elementos que hacen que crezca el involucramiento de los ciudadanos en las acciones
del gobierno. Esto conlleva a que los sectores sociales con mayor nivel socioeconómico
sean en muchas ocasiones los que siguen de cerca estos procesos y participen activamente
en grupos políticos.

En base a lo brevemente expuesto, podemos concluir que una crisis política se da en una
sociedad tras un cúmulo de acciones, de carácter tanto políticas como sociales, que llevan a
los ciudadanos a tomar la decisión de ejercer presión sobre el sistema de gobierno actual y
exigir la resolución de los problemas que la aquejan. Un gran porcentaje de lo que provoca
a esta crisis reside en la clase política en general y en el deterioro de la imagen que esta
proyecta a través de los diversos canales de comunicación. Elementos como la
transparencia y la efectividad han salido a relucir conforme las personas se vuelven más
críticas de lo que pasa y deja de pasar en los gobiernos, y los medios poseen más acceso a
esta esfera.

Uno de los objetivos principales de esta crisis es generar un cambio positivo en las
condiciones actuales, que atraiga beneficios. Debido a esta situación previamente existente,
es muy posible que estos se den de forma rápida debido a la fuerza que ejercen los sectores
sociales sobre el gobierno de turno. Para algunos autores, esto crea un proceso de evolución
constante en el ámbito político y en las instituciones.

46
El proceso de crisis puede ser iniciado por las acciones de los gobernantes, de las
instituciones y demás actores políticos, pero suelen estar acompañados por un
levantamiento de la sociedad que exige el cambio, ya que como lo indica Gonzáles, “un
común denominador de nacionalismo agrupa a revoluciones” (1989: 414). Es por eso que a
continuación se definirán a los movimientos sociales.

Movimientos sociales
Para Ibarra y Letamendia (2012) un movimiento social consiste de una red de interacciones
que se da entre grupos e individuos, que de forma consistente se encuentra en conflicto con
las élites o clases políticas dominantes. Este grupo comparte una identidad colectiva y
constantemente establece demandas que buscan cambios que favorezcan intereses sociales.

Los autores postulan que estos grupos se encuentran en búsqueda de “lograr


reconocimiento, desarrollo y protección de intereses y necesidades individuales o colectivas
que en esos momentos consideran expresan el bienestar colectivo, o la igualdad, o la
libertad, o la justicia, o la emancipación, o en general, la dignidad humana” (Ibarra y
Letamendia, 2012: 403). Al mismo tiempo, destacan que se busca convertir a estos
intereses en derechos elegidos por el público.

Para ellos, los movimientos sociales son conformados para establecer acciones que velen
por la satisfacción de los intereses de los diferentes sectores socioeconómicos que coexisten
en un territorio determinado. Usualmente, estos se crean como rechazo ante la clase
dominante y su forma de actuar ante ciertos elementos, por lo que los enfrentamientos entre
ambos son constantes.

Vélez (2015) amplía la primer definición que ofrecen Ibarra y Letamendia, y presenta que
estos movimientos son abordados desde una perspectiva interdisciplinar debido a los
diversos factores que influyen en los mismos, que pueden ser históricos, colectivos,
territoriales y de poder, entre otros. Estos, añade, son “objeto de estudio para la historia,
considerando que representan actores generadores de referentes y rupturas que afectan los
modelos convencionales de interpretación sobre el Estado y sobre el gobierno” (Vélez,

47
2015: 518). Para Vélez, los diferentes elementos que constituyen estos son los que brindan
riqueza a los movimientos como objeto de estudio, debido a su efecto en los modelos
políticos convencionales y en el camino que los mismos puedan tomar.

Navas, quien cita a Habermas, presenta que durante la crisis es cuando actores poco
destacados y con baja participación tiene la oportunidad de ejercer puestos clave. Esto hace
referencia a que los mismos movimientos están integrados por una gran variedad de
personas. Estos también suelen romper fronteras con respecto a elementos sociales que
generan barreras entre los ciudadanos y que corresponden a un trasfondo social.

Ibarra y Letamendia indican que a lo largo de la historia, los movimientos se han dedicado
a resolver conflictos de poder y por ende consisten en la base de la política actual. También
establecen que estos no se encuentran desligados del poder político, ya que a pesar de que
no lo buscan para sí pretenden que este sea ejercido a favor de los elementos a los que este
movimiento representa. Esto se debe a que mediante esto se “pretende que se resuelvan
concretos problemas colectivos mediante la aplicación de concretas medidas políticas”
(Ibarra y Letamendia, 2012: 425 – 416).

Para ambos autores, el movimiento social demanda algo del poder político y busca cambiar
la forma en que se ejerce el mismo. De esta forma, en vez de hacerlo desaparecer por los
motivos de inconformidad, “pretenden que el poder político realmente existente, cambie y
actúe a favor de sus demandas” (Ibarra y Letamendia, 2012: 416).

Tras la exposición de las teorías anteriores, podemos determinar que un movimiento social
surge cuando existen inconformidad en los sectores sociales acerca de cómo se ejerce el
poder político y de qué intereses son los que busca satisfacer. Aunque hay muchos factores
que se entrelazan previo al surgimiento de estos, usualmente el fin de los mismos se
relaciona a la resolución de problemas claves que afectan a la ciudadanía de cierta forma.
Los intereses sociales son los elementos principales que unifican y acercan a las personas, y
los enfrentan a los grupos élite que dominan al territorio.

48
Dentro de lo que anteriormente se definió como crisis política, al igual que los aspectos que
la conforman, se puede destacar que hay dos elementos que se encuentran directamente
afectados por la misma y que pueden ser la causa de esta: las instituciones políticas y la
legitimación de las mismas ante los ojos de los ciudadanos. En las siguientes páginas se
dará una explicación sobre qué son las instituciones y qué elementos deben de darse para
que estas sean consideradas legítimas dentro de un sistema de gobierno establecido.

1.2.2.2 Instituciones políticas

North (1995) establece que las instituciones son creaciones humanas, cuya función
principal dentro de una sociedad es “reducir la incertidumbre estableciendo una estructura
estable (pero no necesariamente eficiente) de la interacción humana” (p. 16). El autor
considera que estas son parte de un mecanismo que brinda seguridad a los grupos sociales,
y que se encuentran en cambio constante.

Para Berger y Lukmann (2003) “las instituciones implican historicidad y control” (p. 74).
Los autores presentan que estas se desarrollan a partir de un proceso histórico, y que uno de
sus propósitos principales es establecer mecanismos de control para los miembros de una
sociedad. “Estos mecanismos (cuya suma constituye lo que en general se denomina sistema
de control social) existen, por supuesto, en muchas instituciones y en todos los
conglomerados de instituciones que llamamos sociedades” (Berger y Lukmann, 2003: 74 –
75).

La teoría que estos autores manejan con respecto a las instituciones se relaciona con el
ámbito antropológico y social, ya que a lo largo de su planteamiento establecen que el
propósito básico de las mismas es direccionar el comportamiento humano, y que ellas
evolucionan hasta ser consideradas como mecanismos de control.

Una de las ideas que pueden destacarse del trabajo de Shepsle (2005) radica en que las
instituciones no son elegidas por un gobierno para cumplir funciones, sino que son el
producto del desarrollo y la evolución de una sociedad. El autor también hace énfasis en

49
que a pesar de esto, el comportamiento de un grupo con respecto a aceptar o rechazar a las
mismas sí tiene influencia directa en cuanto a la permanencia de estas.

Tanto Berger y Lukmann como Shepsle consideran que estas son generadas a raíz de una
necesidad de orden dentro de un grupo social y que van evolucionando conforme los años
en base a los cambios que se van dando dentro del mismo.

Goodin y Klingemann (2001) presentan que las instituciones usualmente se dividen en


cuatro: la primera variación de estas tiene como propósito el crear las normas que regulen a
una sociedad mientras que la segunda se encarga de lograr que estas sean cumplidas. La
tercera se enfoca en la resolución de conflictos que puedan salir a relucir a raíz de la
interpretación de las leyes, y finalmente la cuarta tiene como propósito el sancionar a
cualquiera que desobedezca o evada a estas normas.

Tanto para Goodin y Klingemann como Shepsle las instituciones provienen del desarrollo,
aunque una de las diferencias clave en cuanto a las dos teorías se puede observar en la de
los primeros. Ellos consideran que el surgimiento de estas proviene de la necesidad de un
grupo organizado que se encuentra con problemas que afectan a su sociedad actual.

Para Shepsle existen dos interpretaciones principales acerca de qué son las instituciones
políticas. La primera hace referencia a estas como organizaciones que tienen un objetivo
claro y que luchan por alcanzarlo. El autor explica que existen roles que son adoptados por
cada participante para que se lleve a cabo la misión planteada. “Una institución, entonces,
es un lugar para la interacción social estratégica” (Shepsle, 2005: 3).1

La segunda interpretación existente que Shepsle destaca en su trabajo establece que las
instituciones son una parte primordial que ayuda a mantener el equilibrio en el ambiente en
el que ellas se ubican, mediante la generación de políticas que impiden que ciertos actores
de la sociedad obtengan más poder que el necesario.


1 “An institution, then, is a venue for strategic social interaction” – Traducción propia
2 “Behavior looks like an optimizing response to this stable strategic environment”- Traducción propia
3 “Internally enforced codes of conduct that modify behavior” – Traducción propia

50
Las propuestas de Shepsle determinan dos formas de observar a las instituciones. La
primera las define como actores que mediante sus acciones buscan llegar a determinados
beneficios y se organizan de forma en que les sea fácil obtener los mismos, mientras que la
segunda propone que las instituciones son parte fundamental del equilibrio social, ya que
establecen normas acatadas por toda la sociedad que hacen de esta una funcional.

Rawls, quien es citado por Goodin y Klingemann, establece que “sólo instituciones
políticas justas pueden generar una sociedad justa” (2001: 206). Ambos autores discuten
que finalmente son estas las que condicionan la forma en la que actúa una sociedad, ya que
tienen influencia directa en el tipo de valores que son adoptados por los ciudadanos. Para
Goodin y Klingermann, al igual que para Rawls, esto muchas veces facilita la labor de
reeducar a una sociedad o de cambiar los elementos negativos dentro de esta, ya que en
ocasiones las instituciones pueden ser modificadas para cumplir con los parámetros de lo
que se busca fomentar en los ciudadanos. La posición de Shepsle concuerda con lo
anteriormente planteado, ya que él menciona que en las instituciones que se encuentran en
equilibrio se dan respuestas en equilibrio. “El comportamiento se ve como una respuesta
optimizada hacia este ambiente estable y estratégico” (Shepsle, 2005: 5).2

En el caso de las instituciones como las determinantes del comportamiento, los autores
previamente citados coinciden en que la respuesta que existe ante una organización estable
y correctamente conformada suele ser positiva por parte de las personas que se encuentran
alrededor o dentro de ella. Esto refuerza la teoría de Rawls acerca del cambio social desde
la perspectiva institucional mediante una modificación de los valores existentes
previamente en ellas.

North (1994) expone que dentro de una sociedad pueden existir dos tipos de determinantes
de comportamiento: formales e informales. Las formales provienen de una evolución social
compleja, en la búsqueda de estandarizar el curso de acción a tomar en diferentes
situaciones. North establece que estas pueden en muchas ocasiones modificar o reemplazar
por completo a las instituciones informales, aunque en muchas ocasiones las mismas


2 “Behavior looks like an optimizing response to this stable strategic environment”- Traducción propia

51
imposibilitan este cambio. Estas instituciones o regulaciones crean una estructura estable
dentro de un sistema y hasta cierto punto facilitan intercambios dentro de la misma.

Las informales, según comenta el autor, son aquellas que forman parte de la cultura del
lugar en el que se desarrollan y que persisten a lo largo de los años a pesar de los cambios
drásticos que pueda experimentar una sociedad. El autor, quien cita a Sugden, se refiere a
estas como una normativa que se ha creado para responder a una necesidad, aunque no de
forma consciente. Estas se mantienen debido a la importancia de las mismas en el buen
funcionamiento de ciertos aspectos sociales. North establece que estas son “códigos de
conducta internamente reforzados que modifican el comportamiento” (1994: 42)3.

Para North este tipo de normas o instituciones informales tienen un efecto directo sobre el
comportamiento de las personas, y provienen principalmente de aspectos culturales. Estos
aspectos tienden a mantenerse por mucho tiempo a pesar de la evolución que las
instituciones formales puedan tener, y precisamente por esto se puede generar tensión o una
contradicción entre ambas.

En toda institución política existen determinantes formales e informales. Los reglamentos,


normas y procesos que deben de ser respetados dentro de ellas son parte de las estructuras
formales que permiten el correcto funcionamiento de la entidad. Mientras, las normativas
informales se encuentran presentes en la interacción de las personas y en el seguimiento de
estructuras tradicionales que pueden o no ser acordes a los reglamentos de la misma. Las
mismas pueden mantenerse por muchos años a pesar de los cambios sociales o políticos que
se generen.

En Guatemala dentro de las entidades políticas se crearon instituciones informales, como la


corrupción, las cuales poseen su propia organización interna, reglamentos y demás. Estas
operan al margen de las estructuras formales y realizan acciones contrarias a las mismas,
pero se han mantenido a lo largo de distintos períodos tanto históricos como sociales con


3 “Internally enforced codes of conduct that modify behavior” – Traducción propia

52
pocas modificaciones. Estas califican como institución porque también establecen
mecanismos de control, como explicaban Berger y Lukmann.

Una definición más formal acerca de las instituciones políticas es la que ofrece Levin en el
texto de Goodin y Klingemann. Para este, una institución es un ente encargado de generar
reglas que afecten y delimiten la conducta de los individuos. Estas reglas son generadas por
personas previamente selectas y reconocidas como capaces de ejercer esta labor. Sin
embargo, en este concepto no se integra a las normas sociales ni a la cultura como parte
importante de los elementos que forman parte principal de los determinantes de las
acciones sociales, aunque tanto Levin como Goodin y Klingemann establecen que es
necesario tomar en cuenta la relación existente entre ambas.

Este acercamiento a las instituciones políticas determina que ellas constituyen en los entes
encargados de crear y mantener un orden a base de la construcción de leyes y normativas
que cumplan con las necesidades que se van creando y modificando a través de los años. Al
mismo tiempo, determina que estas son parte primordial de los condicionantes de los
comportamientos sociales, ya que los valores presentes en estas son posteriormente
reproducidos por los ciudadanos. La cultura y las normas sociales también forman parte,
aunque a menor escala, de los elementos que generan las conductas dentro de la sociedad.

Con respecto a esto, North indica qué:

El cambio institucional es un proceso complicado porque los cambios habidos al


margen pueden ser consecuencia de los cambios en cuanto a las normas,
limitaciones informales y diversas clases de efectividad y observancia coercitiva.
Además, generalmente las instituciones cambian de un modo incremental, no de un
modo discontinuo (North, 1995:17).

El autor concuerda con que el proceso de cambio, si bien es constante, de igual forma se
encuentra atado a los reglamentos previos existentes con respecto a esta. De la misma
manera un cambio dentro de una institución puede ser causado por una ligera modificación
en las mismas.

53
La mayor parte de definiciones acerca de las instituciones políticas enfatizan en cómo estas
son creadas en base a las necesidades de un grupo social, y se mantienen o modifican en
base a la disposición de los ciudadanos de seguir las normativas que estas presentan al igual
que por los cambios que se lleguen a dar dentro de un espacio delimitado.

Estas, aparte de mantener un control y sentimiento de seguridad en la población,


constituyen en la base principal en la que se debe de apoyar el Estado de forma de que
exista la posibilidad del funcionamiento del mismo.

Entre las muchas instituciones que existen dentro de un gobierno, la Presidencia es una de
las que tienen mayor importancia. Desde el sistema electoral que lleva a una persona a ser
cabeza de Estado hasta las responsabilidades que esto implica, esta tiene un papel
predominante en la mayor parte de sistemas de gobierno y para la presente investigación. A
continuación se presentará un abordaje conceptual sobre lo que define a esta institución.

Presidencia
Bogdanor (1991) establece que existe una figura predominante en cualquier sistema de
gobierno, sin importar si es un Estado autoritario o una Monarquía, que se destaca a nivel
político. En algunos sistemas, como el democrático, este personaje cumple un grupo de
roles específicos para convertirse en presidente de un país, mientras que en los
parlamentarios estas funciones se encuentran divididas. Bogdanor aborda a la figura
presidencial como aquella en la que se combinan un grupo de poderes de gobierno y que
lidera al sistema en el que se encuentra.

Según Dunner el sistema presidencialista es conocido como “un sistema de gobierno,


usualmente democrático, basado en la separación de poderes, especialmente entre las ramas
ejecutiva y legislativa. De esta forma, los poderes legislativos y ejecutivos son ejercidos por
diferentes personas” (1964: 425).4 Esto indica que este está compuesto por más de una


4 “A system of form of government, usually democratic, based upon separation of powers, especially between the legislative and executive

branches. Thus, legislative and executive powers are excersiced by different peresons” – Traducción propia

54
persona que ejerce el poder, de forma de que no exista una forma de control absoluta por
parte de los integrantes de un gobierno.

Tanto Bogdanor como Dunner destacan que el sistema presidencialista nace como una
forma de dividir el poder entre más de un actor, de manera que no se centralice en una
persona la toma de decisiones de un país. Así, aunque existe una figura que destaca dentro
del gobierno de turno, no existe la posibilidad de que ejerza el control absoluto sobre todo
lo que concierna al país.

Este tipo de gobierno, que es principalmente democrático como explica Dunner, puede
tener variaciones de carácter negativo. Haro (1995) define el término presidencialismo
desde un punto de vista apático, y determina que este se ha convertido en:

Sistema de Gobierno por el cual la República trata discretamente de convertirse en


monarquía por la acumulación de poderes en la persona del presidente [...]. Su
ventaja respecto a las monarquías hereditarias está en las elecciones presidenciales;
no hay que confiar siempre en la limpieza de esas elecciones en países de mayor
opresión que otros (Haro, 1995: 361).

Para Haro, este sistema no cumple con los elementos principales de la descentralización de
poderes debido a que la figura presidencial sí posee mayor incidencia en los temas que
corresponden al gobierno, y existen países en los que tiene mayor relevancia que en otros.
También indica que hay formas de engañar al sistema electoral y cometer fraude, por lo que
este tipo de gobierno no es el adecuado para países que viven en opresión.

El presidencialismo entraña una contradicción con la verdadera esencia democrática


o republicana, que en sus orígenes tejió sus constituciones con la considerable
preocupación del poder personal que había combatido: luchó por la estricta
separación de poderes, fuerza importante de cada uno de ellos, períodos breves de
presidencia, inelegibilidad de quien hubiese sido ya presidente (Haro, 1995: 361).

Haro también indica que al presidencialismo se le han establecido límites a lo largo de los
años. Esto ha logrado reducir de cierta forma el poder que puede ejercer una persona pero
sigue unificando muchas responsabilidades en una misma entidad. Bogdanor comenta que

55
estos límites “se han visto obscurecidos con frecuencia, por el ejercicio presidencial de
ciertos poderes constitucionales y consuetudinarios” (1991: 582). Para el autor, que hace
referencia principalmente a los gobiernos estadounidenses, existen momentos en los que se
amplía el alcance de la figura presidencial con respecto al mando del ejército, la
presentación de programas legislativos y demás aspectos políticos.

Más recientemente, esos límites se han difuminado aún más por la importancia
otorgada a los presidentes por la televisión, principal fuente de noticias para muchos
norteamericanos. No obstante, sucesivos presidentes han tenido que hacer frente a la
rivalidad del Congreso en la diplomacia, en las restricciones al uso de la fuerza
militar, el rechazo a programas internos propuestos, la crítica o revocación de leyes
extraordinarias – y a todos los problemas que acompañan a una cobertura o
imágenes televisivas desfavorables (Bogdanor, 1991: 582).

Bogdanor también acepta de que los medios de difusión masiva, entre los que destaca la
televisión, generan una imagen presidencial en la que este se encuentra fuera de los límites
previamente impuestos y tiene más capacidad para reaccionar ante las situaciones
presentes. La misma cobertura a la que se encuentra sometido es la que provoca las
reacciones a favor o en contra por parte de los ciudadanos, que se traducen en acciones de
las demás instituciones políticas con respecto a qué postura tomar ante el presidente. Esto
se debe al impacto que puede existir a nivel social por lo que transmiten los medios de
comunicación.

La postura de Bogdanor menciona que los límites que han sido impuestos a esta posición
han disminuido conforme los años, ya que la figura presidencial tiene mayor fuerza a nivel
gubernamental y mediático que los demás integrantes del gobierno. La televisión es uno de
los elementos principales que ha influido también a la oposición que se puede dar por parte
de los demás poderes del Estado hacia el presidente, ya que una imagen negativa
transmitida a través de los medios puede generar daños en la percepción del gobierno de un
país tanto a nivel nacional como internacional.

Tras lo previamente expuesto, podemos indicar que un sistema presidencialista es aquél en


el que hay una persona que cumple el papel principal dentro de un gobierno pero que al

56
mismo tiempo lo comparte con más de una institución. De esta forma se busca
descentralizar el poder y evitar el autoritarismo, para que exista un sistema político
equilibrado en la que todos sus integrantes dependan directamente de la aprobación de las
demás ramas.

Según Borja (1997), el nombre que se le da a la persona que ejerce como cabeza de Estado
en un régimen presidencialista es el de Presidente. Este puede llegar a su cargo mediante
una elección nacional en la que toman participación todos los ciudadanos o mediante una
parlamentaria. El autor considera que esta figura puede poseer dos tipos de características.
La primera presenta que su incidencia es casi superflua en el gobierno, ya que posee pocas
responsabilidades directas. Sus acciones se limitan principalmente a ser protocolarias ya
que todas las decisiones de importancia son dirigidas principalmente por los demás
poderes.

El segundo grupo de características que puede poseer una figura presidencial son más
destacadas, debido a que este se considera tanto jefe de Estado como de gobierno. Esto
conlleva a que:

El presidente es al mismo tiempo el jefe del Estado y el jefe del gobierno. En


consecuencia, reúne todos los poderes políticos y administrativos inherentes a la
función ejecutiva más los poderes representativos propios de la jefatura del Estado
(Borja, 1997: 781).

Esto presenta una postura similar a la de Haro, para quien el sistema presidencialista
involucra el brindarle más responsabilidad a una persona electa debido a que el sistema de
poderes no brinda una plataforma adecuada para el gobierno de un país. Para ellos, este no
resulta en el sistema ideal para un Estado.

Borja también explica que “en los regímenes presidenciales el Congreso se limita casi
exclusivamente a sus funciones legislativas. Sólo excepcionalmente ejerce facultades de
control político – administrativo” (1997: 781). Con esto da a entender que la postura de esta
institución se convierte en secundaria ante las acciones del presidente, debido a que queda

57
relegado a un plano en el que no se le toma totalmente en cuenta antes de cualquier evento
o decisión a tomarse por parte de la presidencia.

Esto indica que la figura del presidente en un sistema presidencialista si posee más poderes
y funciones que los demás órganos que conforman un gobierno, por lo que se le da más
relevancia a nivel político. Esto se traduce a tener una posición más cercana a los medios y
estar bajo el constante escrutinio social. Uno de los aspectos que acompañan al ejercicio del
poder suele ser la legitimidad del mismo y la influencia de esta en la aceptación que los
ciudadanos tienen sobre las decisiones que se toman a nivel general. Es por esto que el
siguiente capítulo trata acerca de esta y los elementos que conforman a un gobierno
legítimo.

1.2.2.3 Legitimidad de un gobierno

Para Colom, “un poder es legítimo si existe el derecho de su titular para ejercerlo” (1997:
171). El autor presenta que, históricamente, este concepto hace referencia a la forma de la
adquisición del poder como tal al igual que al ejercicio del mismo. Weber, quien es citado
en el trabajo de Colom, agrega a esto que también debe existir “una acreditación moral
sobre el derecho a hacer cumplir determinadas órdenes” (1997: 171).

Simplificando la definición anterior, Aguilera (2012) resume a la legitimidad como “de


naturaleza normativa” (2012: 605), aunque agrega que esta depende tanto de la estabilidad
como de la eficiencia que posea un ente gubernativo.

Las primeras definiciones establecen que la legitimidad que posee una entidad o persona
sobre un cierto grupo se desprende directamente de cómo llegó este al poder, aunque esta
no es la única condición que existe sino que debe de haber una aprobación por parte del
grupo social ante el cual se ejerce el poder. Esto se da a pesar de que en la filosofía política
clásica, explica Colom, no existe un concepto de gobierno legítimo o ilegítimo sino que se
destacan las condiciones bajo las cuales este es considerado como una democracia, una

58
oligarquía o una tiranía. Este concepto se ha ido construyendo con los años en base a los
sistemas políticos que se han ido desarrollando.

La legitimidad de un gobierno, que para Habermas (2000) consiste en un concepto análogo


de legitimación, depende también del estado en el que se encuentre el gobierno en el que se
está ejerciendo el poder. En muchas ocasiones la forma en que este ha reaccionado ante
diversas situaciones al igual que los resultados de sus acciones determinan qué tan
dispuesta se encuentra la ciudadanía de acatar lo que provenga de esta entidad.

Habermas presenta que el concepto de legitimidad “exige por parte de aquellos a quienes va
dirigido no solamente un reconocimiento fáctico, sino que pretende ser digno de
reconocimiento” (2000: 148). También presenta que:

La teoría política ha dado a la cuestión de la legitimidad una doble respuesta: la


soberanía popular y los derechos humanos. El principio de soberanía popular
establece un procedimiento que, en razón de sus propiedades democráticas,
fundamenta la suposición de resultados legítimos (Habermas, 2000: 150).

De esta forma, la legitimidad depende de forma directa del sistema bajo el cual una
institución o su representante llegó a su posición y de la validez que percibe la sociedad
involucrada en esto con respecto a la forma de adquisición del poder.

Semejante a lo que plantea Habermas, Colom discute que hasta cierto punto un gobernante
no puede basar sus acciones solamente en la autoridad que adquirió por medio del sistema
electoral y en las acciones que puede llevar a cabo para apoyar la tenencia del mismo, sino
también en la percepción que los ciudadanos tengan con respecto a que seguir sus órdenes
constituye en lo correcto. Estas dos condiciones no se excluyen, sino que deberían de
relacionarse. Es decir que a pesar del poder para enfrentarse a los grupos sociales que
generen levantamientos dentro de la sociedad y de las acciones en represalia que pueden ser
tomadas, un gobernante no es considerado como legítimo si existe un desacuerdo amplio
entre su posición obtenida y las personas ante las cuales la obtuvo.

59
Molina y Delgado (1998) concuerdan con lo que Colom presenta acerca de legitimidad, ya
que para ellos esta se convierte en:

La capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la


coacción que supone la amenaza de la fuerza. Un Estado es legítimo cuando existe
un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad
vigente (1998: 68).

Molina y Delgado también hacen énfasis en que la legitimación va unida a la democracia


en un régimen, ya que el apoyo que exista de los ciudadanos hacia las personas electas va
directamente relacionado con “el respeto a los procedimientos, en el momento en que se ha
alcanzado el poder y en su ejercicio posterior, o en el resultado eficaz alcanzado” (1998:
68).

Estos autores destacan que la legitimación puede verse como un proceso de dos vías.
Primero el gobierno de turno debe de asumir el poder bajo todas las condiciones que su
sistema electoral plantea, y segundo los ciudadanos deben de aceptar a este gobierno como
propio.

El abordaje de Bobbio, Matteucci y Pasquino (1997) es muy similar al que presentan


Molina y Delgado, debido a que ellos establecen que la legitimidad pude ser definida como
la obediencia de ciertos sectores representativos de la población hacia un gobierno, sin
necesidad que se deba recurrir a la fuerza en casos que no sean excepciones. Bobbio et al.
delimitan que existen elementos que conforman un marco de referencia para la sociedad
con respecto a si se considera que esta existe o no en un país.

Para propósitos de esta investigación solamente se tomaron los tres primeros mencionados
por los autores. El primer elemento es la comunidad política, definida como “el grupo
social con base territorial que reúne a los individuos ligados por la división del trabajo
político” (Bobbio et al., 1997: 863). Esta se relaciona si existe una identificación de la
sociedad con este grupo, debido a que conlleva a la fidelidad ante el mismo. El segundo es
el régimen o todas las instituciones que regulan los valores sociales, debido a que las

60
personas tienen una mayor aceptación a las entidades que siguen estas a pesar de las
condiciones en las que se encuentren. El tercer elemento considerado es el gobierno, y este
para calificar como legítimo debe cumplir condiciones con respecto al respeto de las
normas preestablecidas, conformidad con las mismas y un ejercicio del poder que sea
acorde a ellas.

La legitimación, desde la perspectiva de los autores, concuerda con que debe darse sin que
intervenga la fuerza a no ser que sea una excepción. Ellos agregan a lo anteriormente
expuesto que existen tres actores principales que forman parte de la percepción de la misma
a nivel social y que depende de cómo sean estos percibidos la existencia de la legitimidad
en las instituciones políticas del país. La confianza a la clase política, la participante
principal en las elecciones por medio de candidatos a varias posiciones es uno de los
primeros elementos mencionados ya que si el grupo social se identifica con ella es más fácil
que esta ejerza control sobre este.

Las instituciones reguladoras constituyen en el segundo elemento, lo cual refuerza las ideas
planteadas por Rawls, Goodin y Klingemann en el capítulo anterior sobre la relación entre
instituciones justas y una sociedad justa, ya que el hecho de que ellas respeten las
normativas ya existentes les brinda mayor respeto ante los ciudadanos que se traduce a una
mayor aceptación de estas y de sus acciones ante los ciudadanos. Finalmente, los autores
establecen al gobierno como el elemento final recalcando la importancia de la trayectoria
de este hacia el poder en la percepción final por parte de las personas ante las que llegan a
este.

Bobbio et al. también mencionan que en la actualidad se puede dar una crisis en las
instituciones políticas que reduce la legitimidad a “las cualidades personales del hombre
puesto en el vértice de la jerarquía estatal” (1997: 863). Esto ocurre debido a la
personalización del poder que siempre se encuentra presente en los gobiernos en cierta
medida y que hace énfasis en las cualidades personales de la figura presidencial actual. De
esta forma, el enfoque de la ciudadanía nunca deja de relacionar a este personaje con los

61
detalles tanto biográficos como personales que aparecen constantemente en los medios de
comunicación.

Para Fernández (2012), uno de los elementos que se utiliza principalmente para la
evaluación de un gobierno es “su capacidad para resolver los problemas públicos y
conducir la sociedad hacia niveles de mayor bienestar y desarrollo económico” (p. 497). El
autor establece que “la eficacia de los gobiernos es, cada vez en mayor medida, una de sus
fuentes de legitimidad, cuya materialización se haca tanto más difícil a medida que se
enfrentan a problemas [de] complejidad creciente” (2012: 497). Fernández también
expresa que en los últimos años se ha responsabilizado de forma creciente a los gobiernos
actuales por problemas sociales, lo cual ha generado diversas demandas que en la
actualidad han aumentado de forma amplia la carga de elementos a los cuales se debe
prestar atención.

Lo que presenta Fernández hace referencia a que a los gobiernos se les exige cada vez más
desde el ámbito de la ciudadanía y se les responsabiliza por muchos elementos que están
fuera de su control. Esto ha provocado que estos intenten abarcar más de lo esperado para
satisfacer las necesidades que les presentan los ciudadanos, por lo que los recursos tanto
humanos como económicos son destinados a mejorar la percepción que se tiene acerca de
este. Esto se vuelve a su vez en la evaluación realizada por el ámbito social a los
gobernantes actuales, ya que su manejo de crisis y capacidad de solventar problemas
constituyen en los elementos medidores en la escala de eficacia y legitimidad.

Al contrario de la definición de Fernández, una de las conclusiones que presenta Colom


determina que:

La discusión liberal en torno a la “legitimidad” y la “obligación política” es


concebida aquí desde una nueva perspectiva: la de la “lealtad” al cuerpo político en
cuya construcción se participa. El poder no es, pues, una mera instancia exterior a la
que haya que someterse bajo determinados condicionamientos éticos, sino un
derivado vinculante del compromiso personal con la comunidad (Colom, 1997:
180).

62
Colom determina que la importancia de la legitimidad no radica en cómo es visto el
gobierno ni en las acciones que hace o deja de hacer, sino en la aceptación de este por parte
de un grupo de personas y la decisión de estas con respecto a seguir las indicaciones que
provengan de esa vía. El autor también presenta a la legitimación como “un proceso
mediante el cual se general lealtades políticas y estabilidad social” (p. 182), y luego cita a
Luhmann, para quien el concepto se resumía a la disposición que existe en las personas
para aceptar decisiones provenientes de una fuerte externa, cuyo contenido fuese
indeterminado.

Esta perspectiva es contraria a la de Fernández debido a que reduce a la legitimidad a la


aceptación de un gobierno o entidad sin que existan elementos de medición generados por
la sociedad que tengan algún efecto en esta.

La relación entre la legitimidad y una crisis política es explicada por Aguilera. Para él, sí
hay acuerdo sobre la relevancia de la legitimidad a la hora de analizar crisis las crisis
políticas. Ésta no deriva tanto de la propia legalidad del régimen cuanto de la aceptación
social del mismo por su idoneidad funcional. Por tanto, dependiendo de cómo los actores
más significativos de una sociedad perciban la legitimidad de un régimen éste será estable o
no (Aguilera, 2012: 606).

Para el autor, la legitimidad que tienen los actores políticos depende de cómo los personajes
que han adquirido importancia dentro de un régimen social lo expresen. Los líderes de
opinión, que pueden ser columnistas, periodistas, escritores y en la actualidad personajes
con influencia a nivel de redes sociales e internet, son los que tienen incidencia en cómo las
demás personas perciben al gobierno. Estos constituyen en un enlace entre lo que está
sucediendo y las personas a las que no tienen un acceso a ello, y se da una mediación de la
realidad. De esta forma, si esos actores consideran que el gobierno no está cumpliendo sus
funciones lo transmitirán a la sociedad y podrán ser parte importante de las convocatorias
para movimientos sociales y demás elementos de oposición hacia una o más personas
integrantes del sistema político.

63
Berger y Lukmann explican que la legitimación es un proceso de socialización el cual se
transmiten de generación en generación. La misma otorga validez y justifica el orden que
mantienen las instituciones, al igual que sobre las conductas que son o no aprobadas dentro
de una sociedad. Es decir, en base a las acciones de la generación previa que sean
percibidas por la nueva se lleva a cabo la aceptación o negación de un régimen específico.
Borja también determina que “en el campo de la política, la legitimidad es justificación
ética del origen del poder, del ejercicio del mando político, de la procedencia y aplicación
de la ley o de cualquier otro acto de autoridad pública” (1997: 576). El autor genera una
diferencia entre la obediencia moral a la que obliga el poder legítimo contra la que no se
genera mediante el poder ilegítimo. También explica que un poder puede ser considerado
como tal cuando decide desobedecer las normas que son cumplidas por la sociedad en la
que se encuentra.

Al igual que los factores que hacen de un gobierno legítimo, Borja presenta los que lo
deslegitiman y hace referencia a que esto se ve afectado no sólo por el proceso de acceso al
poder, sino que también al ejercicio del mismo.

Hay factores de ilegitimación de gobiernos que fueron legítimos en su origen: el


autoritarismo, el abuso del poder, el egoísmo de los grupos dirigentes que creen que
el poder está hecho para su uso particular, la corrupción de los mandos políticos, la
impericia, negligencia o imprudencia en el desempeño del mando (Borja, 1997:
576).

Por ende, hay elementos más allá del incumplimiento de las normas o la percepción
negativa sobre un gobierno que pueden llevar a la deslegitimación del mismo. Entre ellas se
encuentra el cambio no aprobado del régimen y el involucramiento del mismo en casos de
corrupción.

Legitimación es, como conclusión, el proceso mediante el cual un gobierno adquiere la


lealtad y obediencia de una sociedad. Esto excluye el obtenerla mediante el empleo de la
fuerza y demás recursos que puedan estar a disposición de este, y se relaciona directamente

64
en cómo se llegó a la posición actual y la percepción que la ciudadanía tiene acerca de este
proceso.

Se debe hacer énfasis en que la legitimación no proviene solamente de ganar las elecciones
o una nominación, sino también de los resultados que una gestión gubernamental provea a
una región o territorio específico. De esta forma, cuando los ciudadanos perciben acciones
directas para la resolución de problemas o experimenta una mejoría en cuanto a la calidad
de vida, existe una mayor predisposición para considerar como legitimas a las instituciones
que han colaborado con este proceso.

Las representaciones sociales son un fenómeno social que circula principalmente alrededor
de hechos históricos o de gran significado para un país o territorio. Para que una
representación pueda generarse dentro de un grupo, es necesario un proceso de interacción
constante que es fortalecido mediante el diálogo y demás elementos de comunicación.
Dentro de estos destacan los medios de comunicación debido a su amplio alcance y a la
cantidad de información transmitida mediante los mismos.

En el campo de la política, el proceso de transmisión y formación de representaciones se da


casi exclusivamente a través de los medios. Esto se debe a que el acceso a las actividades
diarias de este sector es escaso para el público en general. Los medios no sólo se han
convertido en una fuente principal de información acerca de los eventos que acontecen
dentro del gobierno de un país, sino que también han ganado importancia en el ámbito del
análisis de los mismos. Esta mezcla de hechos y opiniones contribuye a que la sociedad
cree una imagen compartida acerca de la política.

La imagen que posee una sociedad acerca del gobierno y del Estado, sea positiva o
negativa, se relaciona con la percepción de la legitimidad del mismo. Este es un elemento
que puede cambiar rápidamente según el contexto en el que se encuentra un país y poner
entela de juicio todo lo que un gobierno ha trabajado a lo largo de los años. Usualmente la
inconformidad de un sector poblacional con las acciones de este conlleva a que se generen
movimientos sociales, los cuales exigen mejoras de aspectos específicos del sistema.

65
Parte fundamental de las representaciones sociales consiste en que estas pueden mantenerse
y adecuarse a lo conocido y aceptado por los demás. Es decir, las representaciones que
empiezan a formar parte de una sociedad integran elementos históricos a la vez que
coyunturales. Estas funcionan a su vez como un regulador de comportamiento dentro de un
grupo, como transmisoras de conocimientos, como generadoras de identidad y finalmente
como justificación para las acciones realizadas por los miembros del mismo. En Guatemala
las representaciones existentes a nivel social e institucional dentro de las instituciones
políticas llegaron a normalizar comportamientos inadecuados en estas, los cuales se
tradujeron en actos de corrupción a lo largo de distintos períodos gubernamentales. Durante
el 2015 se pudo observar un gran rechazo hacia ellos y hacia los involucrados en estos
casos, lo cual llevó a que se generara una crisis política y posteriormente se diera un
cambio en cuanto a la percepción de las mismas instituciones. En el siguiente apartado se
explica brevemente el proceso que se vivió en el país a lo largo de esto.

La crisis política en Guatemala durante el 2015


En el año 2015, Guatemala atravesó una serie de eventos que desencadenaron una crisis
política que provocó, entre otros elementos, la renuncia del presidente y la vicepresidenta
del país. El levantamiento ciudadano, rechazo de los gobernantes en redes sociales y la
polémica que se desató a nivel mediático son elementos que destacaron en este caso.

BBC Mundo (2015) indicó que, a principios del mes de abril de ese año, mediante una
investigación dirigida por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) centrada
en cobros ilegales a empresarios en el país al igual que inconsistencias con respecto al
ingreso de mercadería en el país, se determinó que existía una “red de corrupción, conocida
como “La Línea””. Entre los objetivos poseía esta organización, que estuvo activa por más
de un año, se encontró que estos se centraban en los “sobornos a empresarios y usuarios de
distintas aduanas del país a cambio de modificar lo que los importadores debían pagar al
fisco”. La Cicig (2015) agrega a esto que también se contó con la participación de la
Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) la cual forma parte del Ministerio Público.
Según BBC Mundo, uno de los primeros vinculados fue Juan Carlos Monzón, quien se
presumía era el líder de “La Línea”. Monzón era en ese momento secretario privado de la

66
vicepresidenta Roxana Baldetti y se encontraba junto a ella en Corea del Sur. Alvarado
(2015) indicó también que entre los demás integrantes se encontraba Álvaro Franco, jefe de
la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), al igual que otras 17 personas.
Tras el conocimiento acerca de estos hechos se solicitó el regreso de Monzón al país, pero
posteriormente se conoció que este se había dado a la fuga.

Los guatemaltecos siguieron indignados las pesquisas realizadas por parte de las
instituciones encargadas de impartir justicia con respecto a las personas aprehendidas y el
procedimiento que se llevó a cabo, aunque uno de los elementos que se mantuvo en
titulares durante mucho tiempo fue la fuga de Monzón al igual que la ignorancia de su
paradero por parte de una de las últimas personas que estuvo en contacto con ella: la actual
vicepresidenta del país. Esto se sumó a la creciente impopularidad que el gobierno de turno
había obtenido en los últimos años, lo que generó un descontento profundo en la sociedad
expresado principalmente a través de las redes sociales.

Alvarado delimitó que esta estructura operaba y tenía el control de las aduanas localizadas
en Puerto Quetzal, Santo Tomás y la Aduana Central. La mayor parte de mercadería que
ingresó al país era de proveniencia asiática, y entre ella resaltaban los textiles. El trabajo
realizado por la CICIG para encontrar evidencia suficiente para la desarticulación de esta
banda requirió, según explica Alvarado, “más de 66 mil llamadas telefónicas, más de seis
mil comunicaciones electrónicas y se necesitaron más de cuatro meses de análisis e
interpretación de la información recolectada así como el cotejo y análisis de documentos
por parte de expertos financieros”.

El caso La Línea, que involucraba tanto a miembros del gabinete presidencial como a
trabajadores de la SAT atrajo no sólo la atención mediática nacional e internacional, sino
una oleada de descontento entre los ciudadanos guatemaltecos. Muchos de ellos tenían la
firme sospecha de que las personas detenidas no eran todos los involucrados, y la posible
participación en este caso por parte de Roxana Baldetti debido a su cercanía con uno de los
líderes de la banda generó una gran antipatía ante el gobierno del momento.

67
El 25 de abril, nueve días después de que se dieran a conocer los detalles del caso según
indica Barreto (2015), se llevó a cabo la primer manifestación producto del movimiento
#RenunciaYa. Este dio inicio como un evento organizado por ocho personas en la conocida
red social Facebook en el cual se convocó a la ciudadanía, mayormente usuarios de esta
red, a expresar su descontento con el caso y con los posibles implicados al mismo, entre los
cuales ya se encontraban los nombres del presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta
Roxana Baldetti. Los organizadores, según Soy502 (2015), establecieron que no tenían
posturas políticas definidas con respecto a ningún partido político.

Soy502 informó que uno de los objetivos de esta convocatoria era “solicitar las renuncias
de los gobernantes del país y la devolución del dinero robado”. Para mantener el orden
durante la misma se publicó previo a esta una corta guía que establecía los motivos de la
manifestación y qué comportamientos eran los esperados de los asistentes a lo largo de esta,
para que todo se desarrollara de la mejor manera.

Barreto explica que en principio no se conocía la magnitud que esta convocatoria iba a
tener, la cual fue difundida como pacífica, pero se considera que llegaron alrededor de
quince mil personas a la Plaza de la Constitución. La mayor parte de ellos con carteles,
silbatos y consignas que establecían la indignación que se estaba viviendo y exigían la
renuncia de los mandatarios del país.

Durante esta primer convocatoria se contó con la participación de algunas de las facultades
de la Universidad de San Carlos de Guatemala, según indicó Barreto, y una de las
expresiones más llamativas de la protesta consiste en el canto del Himno de Guatemala por
lo menos seis veces a lo largo de la movilización.

Uno de los elementos que también resaltó de esta manifestación fue la ausencia de
organizaciones indígenas indica Barreto, ya que aunque ellas se encuentran en constante
movilización ante cualquier amenaza a su autonomía o descontento con elementos que los
afecten directamente estas no se pronunciaron ante la movilización del 25 de abril.

68
El impacto de la convocatoria se vio tanto en la asistencia de las personas como en las que
no lograron estar ese día presentes. Barreto indica que a lo largo del día la frase principal de
la movilización, #RenunciaYa, se publicó más de cuarenta y un mil veces en las redes
sociales. Uno de los elementos que generó descontento a lo largo del día fue el bloqueo de
la señal telefónica sufrido por los asistentes, lo cual dificultaba el periodismo ciudadano y
la comunicación entre las personas que participaron en ella.

Tras esta primera movilización, se llevaron a cabo aproximadamente diecisiete


convocatorias más a partir de abril, llegando a durar estas más de 6 meses. Todas poseían
en común la solicitud de la renuncia de los gobernantes aunque se llevaron a cabo tanto en
la Plaza de la Constitución como frente al Congreso de la República, la Corte Suprema de
Justicia y demás instituciones, instando a sus miembros a tomar acciones en contra de la
inmunidad política con la que contaban los mandatarios del país que evitaba la posible
vinculación de estos con el caso de corrupción recién descubierto.

El 8 de mayo del mismo año, tras la insistencia de la sociedad guatemalteca se dio la


renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti según explicó Lehnoff (2015). En la nota
publicada por Lehnoff se citó parte de la conferencia del presidente Pérez Molina, en la que
él expresó que “fue una decisión difícil pero valiente de la vicepresidenta, que hoy se las
estoy oficializando y que hoy mismo será enviada al Congreso”.

La noticia fue tomada con alegría por parte de muchos de los sectores que exigían su
renuncia, y esto llevó a que muchas personas llegaran a celebrar este evento nuevamente en
la plaza central.

Lehnoff también citó a Pérez Molina con respecto al motivo de la decisión de Baldetti, a lo
que este explicó que “la renuncia se circunscribe a una decisión personal con el único
interés, al separarse voluntariamente del cargo, de someterse y colaborar con las
investigaciones que sean necesarias y sobre todo con el debido proceso”.

69
Esta decisión fue decisiva para muchos, especialmente para la opinión tanto pública como
publicada, ya que se empezó a asumir como verdaderas las acusaciones flotantes que
vinculaban a la ex vicepresidenta con la estructura “La Línea” debido a la vinculación de
Monzón con esta.

Así como lo indicó la redacción del periódico vespertino La Hora (2015), tras la dimisión
de Baldetti era cuestión que el Congreso de la República aprobase y aceptase la misma para
luego proseguir bajo el artículo 192 de la Constitución del país. Este establece que el
Congreso es el encargado de elegir al sucesor del puesto de las personas que formen parte
de una terna propuesta por la figura presidencial del momento.

Los candidatos seleccionados para suplir las funciones de Baldetti fueron Alejandro
Maldonado, Adrián Zapata y Adela Torrebiarte. Seis días después de la renuncia, Álvarez y
Hernández (2015) presentaron que los resultados de la votación dejaban a Maldonado
Aguirre como vencedor de esta ronda y por lo tanto como nuevo vicepresidente del país.
Esta parte del proceso fue llevada a cabo de manera ágil al igual que veloz, a pesar de que
la fecha de la votación fue trasladada para un día después de lo estimado debido al poco
tiempo que las bancadas minoritarias tenían para analizar los perfiles de cada candidato,
indicaron Álvarez y Hernández.

Conforme la época electoral se iba acercando, los ciudadanos iban expresando con mayor
tono su inconformidad hacia el gobierno actual y sus acciones. Esto conllevó a una de las
fechas con mayor asistencia a la Plaza de la Constitución: el 27 de agosto.

Sánchez (2015) explica que debido a la reciente vinculación del presidente Otto Pérez
Molina con la estructura de “La Línea”, realizada por parte del Ministerio Público y la
Cicig al igual que el mensaje que este dirigió a los guatemaltecos explicando que no iba a
renunciar a su cargo, los diversos grupos que habían participado en la convocatoria y
coordinación de las movilizaciones ciudadanas llamaron al país a entrar en paro nacional.
Para demostrar su apoyo a esta iniciativa muchas instituciones educativas privadas de nivel
escolar así como universidades cancelaron las actividades del día, para promover la

70
asistencia y el apoyo de sus miembros en la manifestación. En la tarde se sumó el apoyo de
restaurantes y diversas tiendas quienes publicaron en redes sociales su decisión de cerrar
para poder participar en esta movilización.

Algunas de estas instituciones decidieron realizar una marcha para llegar al parque central,
como en el caso de las universidades según menciona Sánchez. Al mismo tiempo esta
convocatoria llegó a todas las regiones del país, por lo que se esperaban movilizaciones en
los diferentes departamentos y sus cabeceras por parte de sus habitantes en apoyo a la
iniciativa.

Escalón (2015) asegura que el día de la marcha se hicieron presentes personas de todos los
sectores sociales, todos con un mismo objetivo: obtener la renuncia de Otto Pérez Molina
de cualquier forma. Ni la lluvia logró disuadir a todos los asistentes. Familias, grupos de
amigos, grupos universitarios y de trabajo se presentaron a la plaza a luchar por un país y
un gobierno justo.

Soy502 afirma que según los conteos preliminares fueron más de cien mil personas las que
protestaron frente al Palacio Nacional, lo cual llevó a Guatemala a ser noticia en “los
principales diarios digitales del mundo”.

El miércoles 2 de septiembre, Otto Pérez Molina renunció a su cargo como presidente de


Guatemala.

Si todo lo anterior se compara con los aspectos teóricos desarrollados previamente se puede
observar cómo la crisis que vivió el país, generada por los movimientos sociales y las
renuncias de personajes claves que se dieron a lo largo de este período, proviene de un
problema de legitimidad en cuanto a la percepción del gobierno.

El planteamiento de Borja, que hacía referencia a los elementos que podían convertir en
ilegítimo a un gobierno, se encuentra presente en el desarrollo de la crisis en Guatemala
debido a que la primera manifestación fue detonada a raíz de la investigación que en

71
principio no vinculaba de manera directa a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. La
legitimación del cargo obtenido por ella se fue perdiendo conforme se comprobó su
participación dentro del caso “La Línea”. Las normas sociales establecidas por una
institución fueron violentadas por parte de las personas con mayor responsabilidad en este
sentido. Todo esto llevó a que los guatemaltecos se organizaran para presentar su disgusto
de forma de que no pudiera ser fácilmente ignorado.

Diferentes sectores de la sociedad también se unieron al clamor público. Varias


organizaciones, entre las que destacan las que laboran a favor de los derechos humanos,
solicitaron a los gobernantes del país que dimitieran del cargo para que pudiera llevarse a
cabo el proceso debido con respecto a los cargos bajo los cuales se les acusaba.

Por la crisis en Guatemala se consideró el cambio gubernamental que se dio a finales del
año 2015, un evento con pocos precedentes nacionales. Al igual que las actividades
realizadas de forma pacífica que colaboraron para que se llevara a cabo una revolución que
buscaba mejorar las condiciones actuales de gobierno y exigir que este rindiera cuentas y
actuara con transparencia. La ciudadanía se unió sábado tras sábado en la plaza, aceptando
las diferentes convocatorias que se dieron a lo largo del año sin importar la lluvia, el sol o
la cantidad de personas que llegaran.

Esta investigación indagó sobre qué cambios se dieron a raíz de todas estas acciones en la
percepción que los guatemaltecos tenían hacia sus gobernantes y las modificaciones de las
representaciones sociales que surgieron a partir de esto, por lo que en las siguientes páginas
se presenta el objetivo principal de la misma.

72
II. Planteamiento del problema

Las representaciones sociales, según Araya (2002), constituyen “sistemas cognitivos en los
que es posible reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, valores y
normas que suelen tener una orientación actitudinal positiva o negativa” (p. 11). Abric
(2001) postula que estas son formuladas a partir del contexto discursivo y social, ya que
algunos de sus componentes se encuentran ligados directamente a los contextos.

La transmisión de estas se da principalmente a través del diálogo y la interacción entre las


personas. En este proceso los medios de comunicación han adquirido gran importancia,
debido a que constituyen la fuente principal de información dentro de una sociedad,
especialmente con respecto a las instituciones políticas de un país.

Barrios (2015) presentó en la encuesta de Prensa Libre que la aprobación hacia el gobierno
liderado por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti era del 32% en el mes de mayo del año
2015, poco después de que el caso “La Línea” saliera a luz pública. Solamente dos meses
más tarde, en julio del mismo año, los resultados cambiaron drásticamente. Montenegro
(2015) dio a conocer, a través de otra encuesta patrocinada por el mismo diario, que la cifra
de aprobación hacia el presidente era solamente del 12%, mientras que para la ex
vicepresidenta se redujo a un 8%.

Esto, junto a las reuniones sabatinas en la Plaza de la Constitución, dejaron en claro la


postura de inconformidad que compartía un gran porcentaje de la población hacia la pareja
presidencial. Los medios de comunicación ejercieron un papel destacado a lo largo de la
crisis que se generó, ya que existió una cobertura mediática constante. Las portadas de la
mayoría de diarios impresos se dedicaron principalmente a mantener a los guatemaltecos
informados acerca de la evolución del proceso “La Línea”, mientras que los editoriales,
columnas de opinión, caricaturas políticas y fotografías contribuyeron a plasmar las
reacciones de los ciudadanos ante los casos de corrupción que salieron a la luz.

73
Una de las teorías desarrolladas por Abric enfatiza que las representaciones sociales se
crean alrededor de un núcleo, y que cuando este sufre cambios drásticos las
representaciones también los presentan. A raíz de los escándalos que rodearon a la pareja
presidencial y al constante debate mediático que se generó entorno a ellos durante el 2015,
existe la posibilidad de que la representación social que rodeaba a la Presidencia de la
República haya cambiado y que se muestre principalmente en el tratamiento de la
información publicada acerca de esta institución. Esto puede observarse en el tratamiento
informativo al cual fueron sometidas las noticias publicadas durante ese año que
relacionaron a los mandatarios con la estructura “La Línea”.

Debido a los hechos brevemente explicados previamente se plantea la siguiente pregunta de


investigación: ¿cómo influyó la crisis política del año 2015 en la representación social de la
Presidencia de la República?

2.1 Objetivos

Objetivo General
Analizar de qué manera influyó la crisis política del año 2015 en la representación social
alrededor de la figura presidencial de Guatemala.

Objetivos Específicos
1. Analizar el tratamiento informativo durante los primeros meses del período
gubernamental del año 2012.
2. Determinar qué representaciones sociales surgieron a raíz de ese tratamiento
informativo.
3. Analizar el tratamiento informativo de la crisis política del año 2015.
4. Determinar qué representaciones sociales surgieron a raíz de estos eventos.
5. Realizar un análisis comparativo entre las representaciones existentes durante el año
2012 y 2015.

74
2.2 Variables o unidades de estudio

1. Representaciones sociales
2. Crisis política

Definición Conceptual
1. Según Wagner y Hayes (2011) las representaciones sociales constituyen en una imagen,
ya sea estructurada, cognitiva, metafórica o icónica, de fenómenos socialmente relevantes
conocidos por los individuos y compartidos por un grupo. Se convierten en parte
fundamental de la identidad social de los mismos.

2. Para Bobbio, Matteucci y Pasquino una crisis consiste en un “momento de ruptura en el


funcionamiento del sistema, un cambio cualitativo en sentido positivo o negativo, una
vuelta sorpresiva y a veces hasta violenta y no esperada en el modelo normal” (1997: 391).
A esto se puede agregar que para Haro esta consiste en un “estado grave de desajuste, de
imposibilidad de continuar en la misma situación” (1995: 157).

Definición Operacional
1. Para los efectos de la presente investigación, se analizó como parte de una representación
social a los siguientes elementos transmitidos a través de los medios de comunicación:

a. Contexto: Elementos que destaquen dentro de los sucesos de actualidad


relacionados con la Presidencia de la República.
b. Hechos históricos: Referencia a distintos puntos dentro de la historia de forma
comparativa con los eventos del momento en la publicación de noticias, columnas
de opinión o editoriales.
c. Mecanismo de anclaje: Información emitida por parte de los medios de
comunicación con relación a la Presidencia de la República, que posteriormente
puede llegar a conformar una representación social.
d. Mecanismo de objetivación: El efecto de la información emitida y reacciones ante
la misma será analizado a partir de los editoriales, columnas de opinión y

75
caricaturas políticas, debido a que de esta forma se pueden analizar los esquemas
presentes en la postura expresada por los autores.
e. Dispersión de la información: Saturación de variables dentro de los medios de
comunicación. Análisis de los elementos con mayor repetición dentro de las notas
periodísticas y de los que son relegados a segundo plano.
f. Focalización de la información: Enfoque social de las noticias, columnas de
opinión y editoriales publicados.
g. Presión a la inferencia: Llamado a la acción, opinión, postura o acción presente en
noticias, columnas de opinión y editoriales publicados.
h. Cultura: Este elemento será observado a través de las expresiones propias del país
que se encuentren presentes en elementos escritos o visuales de los medios de
comunicación. Serán tomadas en cuenta los refranes, dichos, y palabras coloquiales
al igual que las fotografías o ilustraciones que contengan elementos representativos
de la cultura.

2. Para los efectos de esta investigación, se entendió como crisis política aquellos
momentos que generaron convulsión política a raíz de los casos de corrupción descubiertos
a partir del proceso denominado “La Línea”, que implicaron el nacimiento de un clamor
popular para erradicar la corrupción y la impunidad.

2. 3 Alcances y límites

Mediante esta investigación se delimitó cuáles eran las representaciones sociales existentes
y reproducidas por los medios de comunicación acerca de la Presidencia de la República a
inicios del año 2012 y durante las manifestaciones del año 2015, al igual que las múltiples
expresiones de descontento que se dieron a lo largo de esos meses. También se busca
conocer cómo fueron modificadas las representaciones sociales alrededor de la Presidencia
de la República durante la crisis política del 2015 a raíz del período de inestabilidad política
que se dio en el país, mediante un análisis del tratamiento informativo de esos períodos y la
sistematización de las opiniones que fueron publicadas.

76
El presente trabajo no abordará las acciones rutinarias del Ejecutivo ni la vida privada de
sus integrantes a no ser que fuera publicada, así como los eventos que se desarrollaron
alrededor de los ex mandatarios tras su renuncia y encarcelamiento. Tampoco pretende
estudiar la imagen pública de las figuras presidenciales de los últimos años ni sus acciones
gubernamentales durante los mismos. Tampoco se incluirá a los demás involucrados del
caso “La Línea” ni los elementos de este que no estén relacionados con las anteriores
figuras presidenciales.

El gobierno de Alejandro Maldonado tampoco consistituyó parte del análisis de


representaciones sociales que se pretende realizar.

2. 4 Aporte

Este trabajo pretende aportar al área de comunicación mediante la profundización de la


relación que tienen los medios con la creación de representaciones sociales, que usualmente
son abordadas desde el campo de la sociología.

El trabajo también busca demostrar la importancia que la agenda mediática de cada medio
tiene en la formación de las mismas y en la generación de reacciones por parte de la
sociedad, por lo que aporta a los Medios de Comunicación tradicionales.

También aportará a los cursos de periodismo de las distintas universidades, al resaltar la


importancia que el manejo de la información y la transmisión de la misma puede tener en
un territorio geográfico delimitado.

Pretende aportar también a la carrera de Ciencias de la Comunicación recalcando la


importancia que los comunicadores sociales tienen como formadores de opinión dentro de
la sociedad guatemalteca, y las diversas ramas de alcance que tiene esa carrera dentro del
ámbito informativo.

77
III. Método

3.1 Unidades de estudio y sujetos

La siguiente investigación utilizó como unidades de estudio las noticias, fotografías,


columnas de opinión, editoriales y caricaturas políticas que fueron publicadas por medios
de comunicación destacados a partir de la crisis política de abril de 2015, hasta septiembre
del mismo año, lapso en el que se evidenció la salida de la pareja presidencial del gobierno
del país. También se analizaron las publicaciones de los primeros seis meses tras la toma de
posesión del presidente Otto Pérez, las cuales se utilizaron para determinar las
preresentaciones sociales existentes alrededor de la Presidencia de la República durante el
año 2012.

Para realizar esto, se seleccionaron los periódicos impresos con mayor circulación e
impacto en la opinión pública del país. Prensa Libre posee una circulación de
aproximadamente 130,000 ejemplares diarios a nivel nacional; mientras que Nuestro Dario
se encuentra a la cabeza de ese rubro. elPeriódico, al contrario, posee una menor cantidad
de ejemplares diarios, pero es ampliamente reconocido dentro de la Ciudad de Guatemala,
especialmente por su área de investigación.

3.2 Técnicas e instrumentos

La técnica utilizada para recopilar los datos de la investigación fue el análisis de contenido.
Hernández, Fernández y Baptista (2010) establecen que el estudio de materiales
documentales, entre los que se encuentran las notas periodísticas, las fotografías y demás,
“le sirven al investigador para conocer los antecedentes de un ambiente, las experiencias,
vivencias o situaciones y su funcionamiento cotidiano” (p. 433). Según lo que establecen
los autores, la obtención de datos para esta investigación fue no obtrusiva debido a que no
se solicitó a los medios que proveyesen de la información requerida.

El análisis de contenido constituye en, según Noguero (2002), una técnica relacionada
directamente a la sociología del conocimiento. Esta se enfoca en que

78
Toda comunicación, en la medida en que supone transmisión de ideas, valores o
ideales [...] se nos muestra como receptáculo de un contenido proyectivo, cuya
virtualidad operativa puede patentizarse, en primer lugar, en la modificación de
formas de pensar y de sentir, y en segundo, en la aparición de nuevas formas de
obrar adecuadas a aquéllas (2002: 45).

Para determinar esto, se creó una tabla de cotejo (ver Anexo I) en la que se encuentran las
categorías a analizar de cada una de las unidades de estudio que permitieron determinar qué
elementos en común existían dentro de las mismas y qué representación social es la que se
encuentra presente en los distintos períodos.

El análisis mediático se trabajó bajo lo que Méndez (2007) define como período tipo. Esto
constituye en seleccionar aleatoriamente un grupo de ejemplares pertenecientes a cierto
mes u año específico para que la investigación sea representativa. Según Vicente (2009)
este tipo de muestreo “garantiza un contenido más exacto, ya que no se limita a un tiempo
específico, sino a eventos que se desarrollaron en diferentes fechas” (p. 46).

El período tipo que se analizó por cada mes propuesto es de una semana, por lo que se
seleccionaron siete ejemplares de cada medio. Debido a que la investigación pretendió
analizar la dispersión y focalización de la información, las unidades seleccionadas de cada
mes fueron las mismas para los tres medios previamente descritos. El total de ejemplares
seleccionados fue de 252.

Semana tipo
2012
Enero 3 9 14 18 21 25 31
Febrero 1 6 12 16 23 26 28
Marzo 2 5 10 15 19 23 27
Abril 3 15 17 21 23 28 30
Mayo 4 11 13 19 20 27 31
Junio 8 13 15 20 24 26 29

79
2015
Abril 3 7 11 18 26 28 30
Mayo 4 6 9 12 17 22 29
Junio 5 9 11 15 20 26 28
Julio 2 5 13 15 22 29 31
Agosto 1 7 10 13 22 28 31
Septiembre 1 3 8 14 15 28 30

Durante el análisis se encontró que las noticias del 2015 que fueron publicadas durante los
días clave del desarrollo del caso “La Línea” bastaban para analizar las representaciones
sociales, por lo que ya no se tomaron en cuenta los días restantes que completaban el
período tipo que fue planteado en esta tabla. Los días que se encuentran resaltados fueron
los que contenían la información más relevante para el desarrollo de la investigación.

3.3 Procedimiento

Para llevar a cabo la siguiente investigación primero se delimitó el tema a elegirse, en base
a los eventos que se llevaron a cabo durante el año 2015 en Guatemala y el efecto que
tuvieron los mismos alrededor de la Presidencia de la República. Esto llevó al surgimiento
de la pregunta de investigación, siendo esta ¿cómo afectó la crisis política del año 2015 la
representación social de la Presidencia de la República? Tras esto, se procedió a plantear
los objetivos de la investigación, al igual que los alcances y límites de la misma.

Tras esto, se procedió a profundizar sobre el tema de la crisis política y las representaciones
sociales para llevar a cabo el marco teórico que sustenta a la presente investigación y que
posteriormente será analizada junto a los datos que se obtengan tras la implementación de
los instrumentos. Posteriormente, se delimitó los sujetos y unidades de estudio con los que
se trabajó a lo largo del proyecto al igual que la metodología que se utilizó a lo largo de la
investigación.

80
Luego se desarrollaron los instrumentos con las categorías consideradas como importantes
para la investigación, acorde a los objetivos de la misma. El siguiente paso consistió en la
realización del monitoreo de las unidades previamente descritas, y la realización del
vaciado de la información recopilada mediante estas.

Este proceso finalizó con la síntesis y explicación de los resultados obtenidos, tras haber
realizado un contraste con la información recopilada en el marco teórico. Finalmente,
fueron redactadas las conclusiones que surgieron a lo largo de los últimos capítulos de esta
investigación y las recomendaciones pertinentes.

3.4 Tipo de investigación

Según Hernández, Fernández y Baptista (2010) “la investigación cualitativa se enfoca a


comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los
participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto” (p. 364).

La investigación cualitativa utiliza casos específicos para llegar al desarrollo de una


perspectiva más amplia, sin llegar a generalizar por completo un fenómeno de carácter
social. Los datos o elementos de estudio que son analizados a lo largo de esta son “no
estandarizados ni completamente predeterminados” (Hernández et al., 2010: 9). Al mismo
tiempo, la realidad en la que se trabaja “se define a través de las interpretaciones de los
participantes en la investigación respecto de sus propias realidades” (Hernández et al.,
2010: 9).

En la presente investigación, esto se observó a través de las distintas interpretaciones que


los medios de comunicación ofrecen a la sociedad acerca de los mismos fenómenos, ya que
se realizó un análisis comparativo de las publicaciones relacionadas con la crisis política
del año 2015 y la imagen presentada acerca de la Presidencia de la República en los años
2012 y 2015. A su vez, las unidades que fueron analizadas son “casos individuales,
representativos no desde el punto de vista estadístico” (Hernández et al., 2010: 13), por lo
que la creación de un período tipo aleatorio corresponde a lo planteado.

81
La investigación cualitativa, según Hernández et al., también constituye en un proceso
circular en el que el investigador puede realizar cambios a su base teórica en según los
datos que sean recopilados a lo largo del trabajo de campo. Esto permite que se
complemente la información que surge a partir de los resultados, y amplitud en la discusión
de los mismos.

82
IV. Análisis y discusión de resultados

Tras el monitoreo, se utilizó como criterio de selección las noticias relacionadas a la


Presidencia de la República presentes en dos o más de los medios monitoreados. De esta
forma, realizar un análisis comparativo entre ellas fue posible. No se tomaron en cuenta los
suplementos, ni publicaciones sin autor como lo es la sección “El Peladero” de elPeriódico.

A lo largo de la recopilación de notas y análisis posterior se evidenciaron claras diferencias


entre los medios con los que se trabajó. Una de las principales era la línea editorial y los
temas resaltados por cada medio, por lo que existieron pocos momentos en los que se
encontraron notas similares o acerca de un mismo tema en los tres.

Para el análisis tanto el tratamiento informativo como de la posible transmisión de


representaciones sociales se agregaron elementos a la tabla de cotejo anteriormente
presentada, la cual fue modificada a lo largo de la investigación en base a los hallazgos de
la investigación. También se combinaron las tablas de análisis de contenido y de las
fotografías que acompañaban cada nota, aunque posteriormente se decidió no darles tanta
relevancia en este capítulo ya que el contenido noticioso recopilado era suficiente para
determinar los elementos relacionados a las representaciones sociales.

Como indica Berganza (2002), la realización de una nota informativa “exige, en su


construcción, un referente externo” (Berganza, 2002: 10). El autor establece que
“únicamente puede construirse con base en la experiencia subjetiva directa del
comunicador social o con base en la experiencia subjetiva indirecta, por la vía de lo que le
narra una fuente que sí lo experimentó de manera directa o por medio de un documento en
el que se consignen los hechos que lo sustentan” (Berganza, 2002: 10). Los géneros de
opinión, en cambio, presentan juicios de valor que provienen principalmente de las
experiencias del autor, sin tener elementos que puedan sustentar su punto de vista.

El siguiente análisis, por los motivos expresados brevemente en el párrafo anterior, no


realiza en ningún momento una comparación entre las publicaciones noticiosas de los

83
medios monitoreados y las columnas, editoriales y caricaturas presentes en los mismos,
debido a que los elementos que cada uno destaca son contrarios y no provienen de una
misma base. También debido a que los medios suelen especificar que el contenido presente
en las columnas de opinión no proviene directamente de él. Esto se debe a que a pesar de
que los escritores pueden compartir ciertos puntos de vista con el periódico, y por ello
colaborar con él, cada persona utiliza su espacio para expresarse desde su posición sin
preocuparse por corroborar con datos concretos sus publicaciones y empleando en gran
manera su perspectiva y experiencias personales.

4.1 2012: el ascenso al poder del Partido Patriota


4.1.1 Notas informativas

Prensa Libre
“Cumplir promete Pérez”

Durante los meses de enero a junio de 2012 se analizaron treinta y tres notas publicadas por
Prensa Libre que tenían relación con la Presidencia de la República. De estas, diez hicieron
referencia la toma de posesión del nuevo gobierno, desde la presencia de invitados
internacionales, los actos protocolarios, y las primeras acciones del gobierno del Partido
Patriota. Siete notas se refirieron al proyecto y discusión sobre la despenalización de las
drogas propuesta por Otto Pérez Molina, tanto en territorio nacional como durante la
Cumbre de las Américas.

Posteriormente, Prensa Libre presentó mediante cinco noticias la evaluación de gobierno,


conducida a los cien días de inicio del mismo. Esto incluyó una entrevista al mandatario.
Finalmente, destacan dos notas que se relacionan con el apoyo de Otto Pérez Molina hacia
sus ministros.

De las noticias seleccionadas durante el monitoreo, once tuvieron al presidente Otto Pérez
Molina como voz activa dentro de ellas, ya sea porque él realizara las acciones o porque las
declaraciones citadas provenían principalmente del mandatario o de personas de su

84
gabinete. Cinco de las notas tenían al binomio presidencial como núcleo de las mismas, y
finalmente solamente una presentó a la vicepresidenta Roxana Baldetti como la
protagonista. Esto a pesar de que a lo largo del análisis se encontró la participación de la
vicemandataria en distintos proyectos gubernamentales, como lo fue la gira para promover
la despenalización de las drogas con algunos de los presidentes de América Latina, pero
usualmente la fuente principal de información citada era Pérez Molina.

Dentro de los aspectos que se pueden resaltar de la cobertura noticiosa llevada a cabo por
Prensa Libre durante los primeros seis meses de gobierno se encuentra la falta de presencia
de la vicepresidenta Roxana Baldetti dentro de la agenda del medio. Esto puede notarse
desde la toma de posesión, ya que tanto el contenido de la noticia como las fotografías
principales priorizaban a Otto Pérez Molina. La única noticia en la que se resaltó a la
vicemandataria fue una nota secundaria con respecto a la toma de posesión en la que se
colocaron varios detalles más ligeros sobre la ceremonia.

Prensa Libre es un medio reconocido por la sección “Encuesta Libre”, que busca conocer la
opinión de un porcentaje de guatemaltecos acerca de los gobernantes. En los resultados
publicados el 23 de abril del 2012, marcando cien días tras la toma de posesión, los
resultados favorecían al binomio presidencial. En la noticia se resaltó que el 82% de
encuestados calificó la gestión como buena o aceptable. También se utilizaron atributos
positivos para describir a los gobernantes, los cuales fueron “trabajador, abierto al diálogo,
bien intencionado, honesto y sincero” (Contreras, 2012: 2). Lo que no quedó claro fue si los
responsables de la encuesta delimitaron previamente esas palabras y en base a ellas se
hicieron las preguntas o si estas surgieron de los entrevistados.

De forma secundaria, dentro de la misma noticia, se incluyeron los elementos que para la
gente habían sido negativos de los primeros meses de gobierno. En estos destacó la
propuesta de despenalización de las drogas, incentivada por el mandatario.

Contexto
Los temas destacados del período de tiempo delimitado con respecto a la Presidencia de la
República en el medio Prensa Libre fueron la toma de posesión del gobierno, la propuesta

85
de despenalización de las drogas y la evaluación realizada a los gobernantes a cien días de
iniciar actividades.

Como explica Araya (2002), en una representación social “se puede distinguir la cantidad
de información que se posee y su calidad, en especial, su carácter más o menos
estereotipado o prejuiciado, el cual revela la presencia de la actitud en la información”
(2002: 40). En la cobertura de Prensa Libre esto pudo observarse dentro de varios de los
titulares que fueron publicados por el medio. Desde la toma de posesión se destacaba que se
esperaba mucho del próximo gobierno, en base a sus propuestas durante la campaña
electoral. Posteriormente se resaltó de sobremanera la participación del presidente Otto
Pérez en varias iniciativas. “Pérez ofrece entregar pacto mañana” (Contreras, 2012: 5),
“Mandatario planteará despenalizar las drogas” (Hernández, 2012: 6) y “Pérez prevé Q.8
mil millones más” (Díaz, 2012: 5) son ejemplos en los que se puede ver cómo las acciones
del gobierno son adjudicadas principalmente al mandatario.

Pérez Molina también fue una voz y presencia activa en la mayoría de noticias, a
comparación de la vicepresidenta Roxana Baldetti, lo que también contribuye a afianzar la
idea del presidente como parte central de la representación social. La falta de presencia
activa por parte de la vicemandataria también recalca el papel secundario que Prensa Libre
le otorga a esta, ya que a pesar de ser ella la encargada de realizar una gira por
Latinoamérica reuniéndose con los mandatarios de diversos países, en ningún momento se
le cita dentro de la nota. Esto concuerda con la postura de Berganza, quien establece que
“los medios de comunicación recogen, procesan y devuelven, modificados, hechos y
opiniones, los cuales son utilizados por las personas durante el proceso de construcción de
sus modelos de interpretación de la realidad” (Berganza, 2002: 8).

Entre las únicas noticias en las que se le destacó fue una de las publicaciones menores en
cuanto a la toma de posesión, en la que se enfatizaron los aspectos más humanos del acto
protocolario. La frase que acompañaba a la fotografía era “vicemandataria no pudo
contener las lágrimas mientras era juramentada por Gudy Rivera” (Gramajo y Rodas, 2012:
10). Esto cumple con la focalización, una de las tres condiciones que Moscovici presenta

86
como elementos que ayudan a la formación de una representación. Esta consiste en que
“una persona o una colectividad se focalizan porque están implicadas en la interacción
social como hechos que conmueven los juicios o las opiniones” (Araya, 2002: 38). En este
caso, en vez de acentuar las implicaciones políticas que una mujer en la vicepresidencia
podía atraer al país, positivas y negativas, se buscó conmover a la audiencia con respecto a
las reacciones de Baldetti. De esta forma también se sensibilizó su imagen. Es necesario
resaltar que la toma de posesión fue uno de los temas con mayor cantidad de noticias
publicadas, y que de un total de diez solamente en una se destaca a la vicepresidenta.

Mecanismo de anclaje y objetivación


Durante el análisis se determinó que tanto el mecanismo de anclaje como el de objetivación
son elementos que no pueden ser analizados dentro de las notas y contenido publicado, ya
que consisten en un proceso que es principalmente interno, apoyado por la información que
es recibida de fuentes externas. Araya (2002) expone que el primero consiste en “la forma
en que los saberes y las ideas acerca de determinados objetos entran a formar parte de las
[representaciones sociales] de dichos objetos mediante una serie de transformaciones
específicas” (2002: 33). El mecanismo de objetivación, mientras tanto, se enfoca en las
estructuras sociales y “cómo intervienen los esquemas ya constituidos en la elaboración de
nuevas representaciones” (2002: 34). En el transcurso de la investigación solamente se
analizó la información que posteriormente podría formar parte de las representaciones, por
lo que delimitar ambos mecanismos no fue posible.

Dispersión de la información
En cuanto a esta categoría, Araya expone que la información que uno recibe “nunca es
suficiente y por lo regular está desorganizada” (2002: 38). Esto se pudo observar en los tres
temas principales que fueron delimitados a lo largo del monitoreo del año 2012: la toma de
posesión de Otto Pérez Molina, la propuesta de despenalización de las drogas y la
evaluación a los mandatarios.
Araya presenta que “los datos que disponen la mayor parte de las personas para responder
a una pregunta, para formar una idea a propósito de un objeto preciso, son, generalmente a
la vez, insuficientes y superabundantes” (2002: 38). En el caso de la cobertura mediática,

87
los temas con mayor énfasis fueron los de la toma de posesión y la despenalización de las
drogas. Ambos presentados de forma de que se vieran las acciones (futuras o actuales) del
gobierno, pero sin llegar a ahondar en todos los datos que permitían a la población tener
una idea general sobre las acciones.

Por ejemplo, Prensa Libre enfocó su nota sobre los invitados internacionales en la polémica
que causaba la posible presencia del presidente iraní en el país, pero dejó a un lado el que la
lista de invitados no hubiera sido confirmada por el momento. Tampoco mencionó el costo
del acto, al contrario de elPeriódico. A lo largo de la cobertura relacionada a la propuesta de
despenalización de las drogas también se observó este fenómeno, ya que el medio se enfocó
en las opiniones a favor y en contra de la propuesta pero dejó a un lado el análisis de la
misma y el funcionamiento de esta en Latinoamérica.

Finalmente, con respecto a la evaluación de los cien días, el medio destacó los resultados
positivos que había provocado la gestión del gobierno a la fecha pero mantuvo en segundo
plano el rechazo que la propuesta de despenalización de las drogas tenía dentro de los
ciudadanos. Esta fue considerada por los encuestados como la peor acción a la fecha y fue
cuestionada por el medio como una posible cortina de humo ante la reforma fiscal,
promovida por el gobierno y cuya cobertura mediática fue significantemente menor.

Focalización de la información
Con respecto a la focalización de la información, la segunda condición propuesta por
Moscovici, esta consiste en que “una persona o una colectividad se focalizan porque están
implicadas en la interacción social como hechos que conmueven los juicios o las
opiniones” (Araya, 2002: 38). A lo largo del análisis se encontró que las noticias con este
enfoque tenían relación a acciones concretas del nuevo gobierno a favor de las personas con
nivel socioeconómico más bajo, como en el caso de la formación del Ministerio de
Desarrollo y la iniciativa de dar continuidad a los programas sociales. Hubo una excepción,
ya que el enfoque que se le dio a la nota relacionada al levantamiento del estado de Sitio
fue sobre las consecuencias a los pobladores.

88
Presión a inferencia
La presión a inferencia hacía referencia a que “socialmente se da una presión que reclama
opiniones, posturas y acciones acerca de los hechos que están focalizados por el interés
público” (Araya, 2002: 39). No se encontraron noticias que cumplieran directamente con
esta causa, aunque los autores de las columnas de opinión sí presentan este elemento de
forma más directa.

Descriptores
A lo largo del análisis de las noticias, se encontró que a Otto Pérez Molina se le describió
en algunas ocasiones con las palabras “general” y “militar en situación de retiro”. Van Dijk,
citado por Wagner y Hayes, explicaba que mediante el discurso también se crean diferentes
significados sociales sobre lo que sucede en un espacio compartido. Éstos ayudan a generar
una realidad que concuerda con el contexto en que esta se da. En este caso, se enfatiza el
pasado militar de Pérez Molina y se puede relacionar con la imagen que este creó a lo largo
de su campaña política, en la que el tema de la seguridad fue uno de los principales.

El uso de estos descriptores, al igual que la frase “trabajadores abiertos al diálogo y


honestos”, contribuyó a la formación del “constructo teórico, el cual se emplea para
describir un estado mental o proceso social de cualquier naturaleza, a partir del cual se
designan objetos físicos o ideales” (Wagner y Haynes, 2002: 76). Es por ello que se
consideró que estas expresiones ayudan a condicionar la postura acerca de la Presidencia
de la República que el medio buscaba emitir durante el 2012.

elPeriódico
“Pérez comienza ‘la era del cambio’”

En el mismo período de tiempo, se analizaron diecinueve notas pertenecientes a


elPeriódico. De los temas que más destacaron hay diez que trataron sobre aspectos
relacionados a la toma de posesión de los mandatarios. Solamente una hizo referencia a la
reforma fiscal, y cinco a la despenalización de drogas. Tras los cien días de toma de
posesión se llevó a cabo una entrevista con la vicepresidenta Roxana Baldetti, en la que las

89
preguntas se enfocaron en el papel de la vicemandataria con relación a los rumores que
habían surgido sobre sus acciones en la Secretaría de Transparencia.

Cinco de las noticias analizadas tuvieron al presidente Otto Pérez Molina como
protagonista activo de ellas, mientras que cuatro presentaron a la vicepresidenta Roxana
Baldetti como tal. Solamente en dos notas se encontró al binomio presidencial como
núcleo central de las mismas.

La entrevista a la vicepresidenta Roxana Baldetti es uno de los elementos que puede


destacarse de esta cobertura. Esta fue una de las únicas interacciones directas de Baldetti
con los medios de comunicación en la muestra seleccionada. Con el titular “Soy la abogada
del diablo”, la entrevista hizo referencia a los comentarios que habían surgido acerca de su
trabajo durante los primeros meses de gobierno. Esta tuvo preguntas muy directas sobre el
papel de la vicemandataria, y en ella se esclareció el porqué de la poca presencia mediática
de ella. “Me manejo con cautela; intento no aparecer siempre en la foto. El Presidente y mis
encargados de comunicación saben que deseo trabajar sin mayor ruido” (Colmenares, 2012:
4), explicó Baldetti durante su entrevista. Posteriormente ella reveló que estas acciones
buscaban generar distancia y evitar asociaciones entre ella y Sandra Torres, candidata de la
UNE.

Otro elemento interesante dentro de la cobertura de este medio fueron las comparaciones
con respecto al discurso del mandatario acerca de la despenalización de las drogas,
mostrando cómo la postura de este había cambiado drásticamente desde los foros
electorales, las elecciones y finalmente la toma de posesión (Galeano, 2012: 3).

Contexto
En elPeriódico, a pesar de que se mantuvo un enfoque similar al de Prensa Libre, hay que
destacar los cambios en cuanto al tratamiento informativo. Una de las diferencias
principales que se pueden ver es en los titulares del medio y la dispersión de la información
del mismo. “Gastos por acto de cambio de mando ascenderán a Q9.5 millones” (Menchú,
2012: 6) y “Gabinete comienza análisis de la reforma fiscal” (Palma, 2012: 6) dejaron de

90
personalizar las acciones políticas y englobaron los datos más importantes de ambos
procesos. También los dos titulares destacados con relación a Roxana Baldetti, “Los cuatro
puntos de la gira de la Vicepresidenta” (Menchú, 2012: 8) y “Soy la abogada del diablo”
(Colmenares, 2012: 5) le brindaron más presencia política a la vicemandataria dentro de la
cobertura noticiosa.

El balance entre Otto Pérez Molina y Baldetti como voz activa dentro de las notas también
fue mayor, ya que la diferencia numérica fue de solamente una nota. Al binomio se le
colocó de manera activa únicamente en una noticia.

Berganza considera que “la información obtenida por medio de interacciones cara a cara y a
través de los medios de comunicación masiva contribuye a modificar, reforzar o desplazar
totalmente los modelos en los que se funda el conocimiento contextual de las personas”
(2002: 9). Esto puede ser visto como el motivo detrás de la entrevista realizada por el
medio a Roxana Baldetti, una de las únicas interacciones directas de ella con los medios, en
la que explicó la razón de su poca presencia mediática.

La entrevista fue conducida con preguntas muy directas y concretas sobre las acciones de la
vicepresidenta durante los primeros días de gobierno, buscando modificar la percepción que
existía sobre ella. El uso del titular, una cita de la entrevistada, también intentaba aclarar la
imagen negativa que la vicemandataria se había formado a lo largo del gobierno.

Dispersión de la información
Dentro de la dispersión de la información del medio, se pudo encontrar la crítica hacia los
elementos faltantes en la propuesta de despenalización de las drogas y la poca información
que había sido revelada acerca de esta en el país. El rechazo hacia la despenalización por
parte de diversos países fue uno de los elementos que destacaron de la cobertura, al igual
que el fracaso de las estrategias de combate previas. En el caso de elPeriódico, el enfoque
de las noticias era neutral pero en general había una especie de rechazo latente ante las
acciones gubernamentales realizadas a favor de la lucha contra las drogas desde esta
perspectiva.

91
Focalización de la información y presión a inferencia
Tanto la focalización de la información como la presión a inferencia se encontraron en una
misma nota. Esta trató sobre una iniciativa en la que personajes del gobierno se movilizaron
en silla de ruedas para sensibilizar a la clase política en cuanto a los problemas que hay
para personas discapacitadas y, posteriormente, se hizo un llamado a crear oportunidades de
trabajo para ellos.

Descriptores
Las etiquetas encontradas dentro de la cobertura de elPeriódico hicieron referencia
únicamente a Roxana Baldetti, con el uso de la frase “la número dos” y la auto-
denominación de la vicemandataria “soy la abogada del diablo”. Wagner y Hayes explican
que “la relación epistémica de la persona con un objeto se define y es mediada por los otros
que son más relevantes para la persona” (2002: 68), por lo que estas alusiones a Baldetti
contribuyen a formar la representación social existente sobre ella, especialmente la que
proviene directamente de ella y que buscaba aclarar la percepción que estaba empezando a
emerger en base a sus acciones.

Nuestro Diario
“Ovacionan al presidente”

Nuestro Diario fue el medio en que se obtuvo una menor cantidad de noticias. Durante los
primeros seis meses de gobierno solamente se obtuvieron once notas relacionadas a la
Presidencia de la República. Estas contenían menos contenido informativo que las que se
encontraron en Prensa Libre y elPeriódico.

Durante la cobertura de la toma de posesión, llamó la atención la noticia titulada


“Ovacionan al presidente” (Mutz, 2012: 4). Esta se encontraba ilustrada con una fotografía
del mandatario riendo y en una posición menos rígida y protocolaria que en el resto de
medios. La nota se enfocó en los actos de celebración que se realizaron posteriormente, y
presentó una faceta más humana del mandatario. En esta nota también se encuentra

92
presente de forma activa la vicepresidenta, tanto en declaraciones citadas como en una
fotografía. Los asistentes al acto también tuvieron un papel más destacado en esta noticia.

A continuación se presentan los elementos destacados que se pudieron encontrar a lo largo


del análisis del contenido de las noticias publicadas por este medio.

Contexto
Lo que obtuvo más cobertura en Nuestro Diario fue la toma de posesión del nuevo gobierno
ya que este medio fue el que publicó la menor cantidad de noticias relacionadas a la
Presidencia de la República.

Ninguna de las noticias tuvo a Baldetti como voz principal, aunque en la nota anterior sí se
citaron declaraciones de la vicemandataria y se le pudo observar en una fotografía. No se
encontraron etiquetas ni descriptores que hicieran alusión a los gobernantes.

Dispersión de la información
Durante la toma de posesión, la dispersión de la información demostró que se mantuvo en
segundo plano a los comentarios realizados en alusión a la situación de los migrantes,
mientras que se destacaron las promesas que el binomio realizó durante su campaña y que
reiteraron durante el discurso de toma de posesión.

Focalización de la información
La focalización de la información en la cobertura de Nuestro Diario no se enfoca en
acciones del gobierno sino en externas. La primera es la iniciativa para sensibilizar sobre
personas con problemas de movilidad y la segunda sobre las condiciones y el efecto que
tuvo el estado de sitio en los pobladores de Santa Cruz Barillas. Finalmente, la presión a
inferencia fue ejercida por el mandatario durante el llamado a la unión y apoyo al nuevo
gobierno que este dirigió a los guatemaltecos.

Abric (2001) expone que “toda realidad es representada, apropiada por el individuo o el
grupo y reconstruida en su sistema cognitivo, integrada en su sistema de valores que

93
depende de su historia y del contexto social e ideológico que le circunda” (2001: 12). En el
caso del 2012, el contexto durante la toma de posesión de Otto Pérez Molina ofrecía una
recepción mayormente favorable por parte de los guatemaltecos hacia el nuevo gobierno.
Tras los últimos meses del gobierno de Colom, muchos esperaban ansiosamente el cambio
al que el mandatario hizo alusión durante su discurso de toma de posesión. La evaluación
de los primeros cien días también indica que los guatemaltecos estaban mayormente
satisfechos con las acciones del nuevo gobierno y con su abordaje a la mayor parte de
desafíos que había encontrado.

4.1.2 Género de opinión

Giménez (1997) estableció que “no todos los actores de una acción colectiva comparten
unívocamente en el mismo grado las representaciones sociales que definen subjetivamente
la identidad colectiva de su grupo de pertenencia” (1997: 12). Este es el caso de lo que se
pudo observar a nivel de columnas de opinión, editoriales y caricaturas dentro de los
medios monitoreados.

Como tal, las representaciones sociales se encontraron principalmente dentro de las


columnas de opinión. Esto se debe a que en estas existía mayor libertad en cuanto a la
utilización de adjetivos y descriptores, y lo que se expresaba dentro de estas era más
subjetivo. Con lo anterior se cumple lo expresado con Abric con respecto a la apropiación
de las representaciones: “toda realidad es representada, apropiada por el grupo y
reconstruida en su sistema cognitivo” (Abric, 2001: 12). Es por esto que existen
divergencias tan amplias dentro del contenido de las columnas y la posición que cada autor
tomaba sobre los integrantes de la Presidencia de la República. Al menos durante el inicio
del período gubernamental de Otto Pérez Molina.

Se pudieron observar diferencias entre las representaciones sociales expresadas por cada
autor, sin que el medio en el que estas fueran publicadas condicionara en lo más mínimo.
Alamilla, por ejemplo, mantiene la misma postura negativa a lo largo de las columnas
analizadas. La autora expresa dudas en cuanto al gobierno debido a la continuación de

94
acciones negativas dentro de este, y sostiene esta opinión agregando posteriormente que las
expectativas con respecto a los gobernantes actuales no han sido cumplidas. La postura de
la autora concuerda con lo que propone Delval (2007) con respecto a que las
representaciones no se basan solamente en discursos externos, por lo que los conocimientos
y experiencias previas tienen un gran peso en cuanto a la formación de las representaciones.
Esto también se puede ver claramente en una de las columnas publicadas por Font (2012),
en la que estableció respecto al gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti que “su
alternativa es ser más de lo mismo. Perder prestigio y desperdiciar su legitimidad, que no se
reponen con dinero. Aquí la credibilidad de los gobernantes dura muy poco” (2012: 17).

La idea transmitida por el columnista expresaba la continuación de las representaciones


sociales anteriores alrededor de la presidencia, con lo que se cumple la teoría del núcleo de
Abric, que establece que debe existir un “fundamento estable alrededor del cual se
construirá el conjunto de la representación” (2001: 20). Que Alamilla y Font compartan
elementos comunes dentro de las opiniones emitidas confirma la existencia de estos
fundamentos estables.

Ibarra mantiene la misma opinión que los columnistas previos, ya que durante la evaluación
al gobierno este expresó con respecto a las acciones del presidente Otto Pérez Molina que
"apenas tiene cien días de estar gobernando. No permita que se pierda la confianza que
todavía se tiene en ustedes" (Ibarra, 2012: 16). El autor recalca los elementos que, en su
opinión, construyen la percepción negativa de los ciudadanos ante los gobiernos. En este
caso hace referencia a que repetir las mismas acciones que ellos cuestionaron previamente
son errores que afectan directamente la confianza del pueblo en sus gobernantes. El autor se
dirigió directamente a Pérez Molina y expresó que “su prestigio se va deteriorando” (Ibarra,
2012: 16).

Al contrario de lo que expresaron estos columnistas también se pudo encontrar la postura


de Acisclo Valladares Molina, quien describió a Pérez Molina como “el reconciliador”
(Valladares, 2012: 14), “hombre de palabra”, y un “abanderado de la verdadera lucha que

95
se debe emprender”. Todos estos calificativos resaltan la opinión positiva que el autor tenía
acerca del presidente y sus acciones.

Valladares, a pesar de tener una inclinación positiva hacia las acciones del gobierno,
escribió con cierto recelo acerca de la propuesta de despenalización de las drogas.
Moscovici señala que una de las funciones de una representación social dentro de la
sociedad es generar patrones de comportamiento, pensamiento y acción que sean aceptados
a nivel general y que se adecúen a la forma de actuar que ha sido previamente establecida
por la historia. El rechazo o apoyo de los columnistas a la iniciativa de la despenalización
de las drogas puede ser explicada desde esto, ya que estas han sido consideradas como
elementos negativos causantes de problemas a nivel nacional e internacional. El abordaje
propuesto por Pérez Molina no solo establecía su regulación para el comercio sino que
parecía proponer la accesibilidad a ellas y la legalización del consumo de las mismas.

Posteriormente Valladares cambia su discurso dubitativo en cuanto a la propuesta y felicita


abiertamente al presidente Pérez Molina por el alcance y apoyo que la iniciativa tuvo
durante la Cumbre de las Américas, al igual que el debate suscitado a nivel internacional
por la despenalización de las drogas.
Mediante las similitudes entre algunas representaciones en los columnistas podemos
observar que se cumple la propuesta de Wagner y Hayes, para quienes “a través de la
función comunicativa y en consecuencia de cualquier discurso, las personas que comparten
un escenario social construyen una realidad particular que es verdadera para esos actores
situados en un tiempo y lugar determinados” (Wagner y Hayes, 2001: 73). La imagen de
“reconciliador”, “valiente” y “líder” fue compartida por más de un columnista, al igual que
la opinión de que las acciones del mandatario eran congruentes hasta el momento.

Un presidente militar
Otro de los factores abordados con respecto al presidente fue su pasado militar,
probablemente debido a que durante la campaña electoral este se enfocó en la oferta de
seguridad a los ciudadanos y utilizaba su experiencia anterior como garantía.

96
Este fue destacado tras la toma de posesión, enfatizando la representación social existente
acerca de los militares en el país. Un editorial de Prensa Libre mencionó que "es negativa o
al menos no positiva la imagen en el exterior de quienes ahora son civiles luego de haber
servido en las filas militares" (Editorial, 16: 2012). A esto se le suma posteriormente la
frase emitida por Jacobs (2012) con respecto a las acciones del presidente: "justo como lo
haría cualquier dictador" (pp. 18), aunque no todo fue negativo entre los columnistas del
medio. Expresiones como "con valentía […] levanta la voz para hablar con serenidad y
honestidad sobre el flagelo del siglo" (Kaltschmitt, 2012: 17), también fueron encontradas
en las columnas analizadas.

En Nuestro Diario hizo referencia a Pérez Molina como “el general”, y se destacó que fuera
el “primer presidente proveniente de las filas militares” (Editorial, 2012: 16). Estas
opiniones fueron posteriormente retomadas durante el 2015, aunque con varias
modificaciones debido al contexto en el que se encontraba el país.

Normas, valores, creencias e ideas compartidas


Con respecto a las creencias compartidas, es necesario destacar la opinión de algunos
columnistas con respecto a la evaluación de los cien días y los resultados del gobierno.
Sandoval menciona que estos resultados "irónicamente, son preocupantes por ser tan
positivos, sobre todo en el caso de los dos funcionarios mencionados, pues mantenerlos en
esa misma altura requerirá un esfuerzo enorme y por ello es muy posible un descenso"
(Sandoval, 2012: 16). Ya que los gobiernos anteriores no habían logrado mantener el
mismo ritmo de trabajo que el presentado durante los primeros días, es entendible la
opinión que surge del contexto político del país.

Martínez comparte una opinión similar a Sandoval, junto con Ibarra. El primer autor realiza
una breve contextualización del desarrollo de los gobiernos anteriores, basado en la
participación del presidente en los eventos a la fecha.

De acuerdo con nuestro sistema de gobierno, el dilema de la democracia bajo la


direccionalidad presidencialista, hará que la figura de Otto Pérez Molina se
involucre intensamente en las agendas políticas, económicas y sociales del país.

97
Esta dinámica poco a poco le irá generando un desgaste en factor tiempo, imagen y
eficiencia como mandatario si no existe pronta solución a los problemas del país
(Martínez, 2012: 12).

En cambio, Rodríguez hace un llamado al presidente a mantener la confianza que los


electores colocaron en él, argumentando que esta podría perderse si los gobernantes
abandonan la coherencia entre su discurso electoral y sus acciones en el momento.

Finalmente, es importante destacar la postura de Ibarra (2012), quién también realizó un


llamado a los mandatarios a ser coherentes con el discurso que expresaron a lo largo de su
campaña, indicando que "apenas tiene cien días de estar gobernando. No permita que se
pierda la confianza que todavía se tiene en ustedes" (2012: 16).

La legitimidad en el gobierno de Pérez Molina


La legitimidad dentro de un gobierno y la percepción que pueda existir acerca de esta
también es parte de las creencias y valores compartidos por un grupo, ya que los
cuestionamientos hacia esta usualmente provienen de las experiencias anteriores de la
sociedad con respecto a los gobernantes.

Dentro de las columnas de opinión monitoreadas a principios de 2012 se pudieron observar


las referencias constantes a la pérdida de legitimidad y confianza en la Presidencia de la
República. Algunos autores hicieron referencia a que las acciones del nuevo presidente
estaban contribuyendo a cambiar la imagen acerca de la institución. “Los primeros pasos
que Pérez ha dado, desde que tomó posesión, han ido en la dirección de restablecer no solo
la autoridad legal sino también de reconstruir el aspecto simbólico del poder presidencial"
(Berganza, 2012: 19) fue una de las opiniones emitidas. Bobbio, Matteucci y Pasquino
(1997) establecen que hay casos en los que la legitimidad es reducida a “las cualidades
personales del hombre puesto en el vértice de la jerarquía estatal” (1997: 863), como parece
ser el caso de la democracia guatemalteca.

La postura de Zamora también concuerda con esta percepción de la legitimidad de un


gobierno, ya que refuerza la importancia del presidente en la imagen principal del gobierno.

98
"Otto ha logrado construir un clima, una atmósfera de confianza y credibilidad, en medio
de un contexto social donde todos necesitamos creer y confiar" (Zamora, 2012: 3). Esta, al
mismo tiempo, apoya la postura de Molina y Delgado, quienes establecieron que un poder
es considerado como legítimo a partir del “respeto a los procedimientos, en el momento en
que se ha alcanzado el poder y en su ejercicio posterior, o en el resultado eficaz alcanzado”
(1998: 68).

Zamora (2012) estuvo de acuerdo con que "la experiencia, el liderazgo, la humildad, la
visión de Estado, están del lado de Otto Pérez Molina" (Zamora, 2012: 3). El columnista
también se refiere al mandatario como "alguien a cargo, en el timón, con capacidad de
trabajo ejecución, con control y para fortuna sin abrumar" (2012: 3). Ambas opiniones
concuerdan con Molina y Delgado, ya que los resultados en los primeros meses del
gobierno de Pérez fueron ampliamente destacados dentro de la cobertura mediática y
recibidos de forma positiva por los guatemaltecos.

Berganza también expresó su desacuerdo con las apariciones conjuntas de ambos


mandatarios, ya que existían similitudes entre Roxana Baldetti y Sandra Torres, ya que
emitir una imagen de autoridad compartida podía provocar un desgaste al régimen. La
precaución que este autor sugiere busca evitar el surgimiento de una crisis como durante el
gobierno de Álvaro Colom, en la que la Primera Dama se convirtió en una figura destacada
que amenazaba el poder político del presidente.

Al inicio del gobierno de Pérez Molina, Ba Tiul (2012) hizo referencia a que el mandatario
tenía la confianza del pueblo en estos momentos, y que "otra traición al ‘sentimiento
potente de esperanza’, que dijo defender, creo que el pueblo no lo soportará más" (Ba Tiul,
2012: 16). Mediante esto, el autor expresó su opinión en cuanto al estado de la ciudadanía
en contra de los políticos. Tres años y cuatro meses más tarde, lo vaticinado por Ba Tiul se
convirtió en realidad.

99
“Lideresa política”
“El conocimiento contextual responde también a las normas, valores, creencias e ideas que
comparte el grupo social en el cual se desenvuelve la persona” (Berganza, 2002: 9). En el
caso de Roxana Baldetti, a pesar de que su figura fue secundaria dentro de las opiniones
emitidas, uno de los autores sí tomó en cuenta que por ser la primera mujer vicepresidenta
del país su figura estaría constantemente criticada. Ligorría (2012) comentó que “a la carga
de género hay que sumar la necesaria reconstrucción de la institución vicepresidencial"
(2012: 17). Esto debido a que la sociedad guatemalteca es mayoritariamente machista, por
lo que habrían cuestionamientos constantes a su autoridad, y ya que esta posición
gubernamental no tiene tanto realce como la del Presidente de la República.

Entre los columnistas, a Baldetti se le destacó en ocasiones como "la primera mujer
guatemalteca que ocupa la Vicepresidencia" (De Paz, 2012: 21) e Ibarra (2012) expresó
con respecto a su papel en persecución de la transparencia que "la señora Baldetti fue
implacable" y "ha demostrado experiencia en esta tarea" (2012: 18). Zamora también hizo
referencia a ella como "una autoridad paralela en la administración pública" (2012: 3).

Los caricaturistas
La caricatura dentro de los medios de comunicación también fue analizada como posible
emisor de representaciones sociales. Previamente se determinó que una representación
consiste en “sistemas cognitivos en los que es posible reconocer la presencia de
estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas que suelen tener una orientación
actitudinal positiva o negativa” (Araya, 2002: 11). Tanto Fo como JotaCe expresaban
opiniones y estereotipos mayormente negativos en cuanto a su evaluación de las acciones
del poder Ejecutivo a lo largo del gobierno. En el caso de JotaCe, el caricaturista destaca
los errores del gobierno y tiende a hacer de menos la figura presidencial, especialmente en
lo que se refiere a eventos internacionales. Uno de los elementos emitidos durante el
monitoreo fue una crítica a la lentitud del gobierno de Pérez Molina con respecto a la
compra y entrega de fertilizantes, a pesar de que la iniciativa detrás de esto hacía énfasis en
mantener la transparencia del proceso.

100
JotaCe también realizó una comparación directa entre el presidente y una persona de origen
indígena, utilizando la palabra “care” y representando al mandatario como un vendedor.
Esto relacionado a que las acciones de Pérez Molina parecían estar dando logros, al menos
a nivel internacional, pero para el autor esto era simplemente una continuación a los roles
preestablecidos dentro de la comunidad internacional. Especialmente con relación a
Estados Unidos, expresando así sus creencias.

Mientras tanto, Fo resalta la participación de Estados Unidos en las decisiones


presidenciales, con lo que se cumple lo que propone Giménez acerca de las
representaciones sociales. Estas “sirven como marcos de percepción y de interpretación de
la realidad, y también como guías de los comportamientos y prácticas de los agentes
sociales” (Giménez, 1997: 7). En el caso de este caricaturista, su interpretación de la
realidad destaca la percepción que tiene sobre las intervenciones del país norteamericano,
al igual que la falta de apoyo hacia la propuesta de despenalización de las drogas entre los
presidentes americanos.

4.2 2015: el Partido Patriota desocupa el Palacio

En cuanto a los resultados obtenidos durante el año 2015, a raíz de los eventos de
corrupción que fueron develados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional
Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se pudo ver unidad entre el tratamiento
informativo de los medios de comunicación, aunque cada uno mantuvo una línea distintiva
en cuanto al abordaje de los eventos de ese año.

En los periódicos monitoreados se pudo notar una unificación en cuanto a los temas
destacados y los datos más relevantes de las noticias. La coyuntura política y social del
momento pudo haber tenido un efecto relevante en que el contenido de los medios
destacase los mismos elementos dentro de las notas relacionadas a la Presidencia de la
República y el desarrollo del caso de corrupción en el que sus integrantes estuvieron
involucrados, lo cual concuerda con la postura establecida por Araya (2002) con respecto a
la presión a inferencia. La misma ciudadanía, debido al interés y participación activa en la

101
búsqueda de que los involucrados en el caso fueran procesados por el sistema judicial del
país, ejercían “una presión que reclama opiniones, posturas y acciones acerca de los hechos
que están focalizados por el interés público” (Araya, 2002: 39).

Por esto, muchas de las categorías del análisis comparativo demostraron menos diferencias,
y los elementos de las representaciones sociales que sí pudieron ser observados durante el
año 2012, debido a la amplitud de temas abordados por el tratamiento informativo, se
redujeron ampliamente.

Debido a la coyuntura política del momento y la amplia cobertura de la misma, para


realizar el análisis del año 2015 se optó por seleccionar únicamente los días más
importantes con respecto al descubrimiento e investigación de la estructura conocida como
“La Línea”, al igual que las expresiones sociales de rechazo que existieron hacia los
involucrados en esta.

A continuación se presentan los resultados y el análisis realizado a los elementos de la


cobertura informativa de los medios de comunicación previamente delimitados, durante el
año 2015.

4.2.1 Notas informativas

Prensa Libre

De abril a septiembre de 2015 se analizaron veintitrés notas informativas que tenían


relación con la Presidencia de la República, que fueron publicadas durante las fechas más
determinantes del caso “La Línea”, al que fueron vinculados ambos gobernantes por su
participación directa. Estas incluyeron la presentación de la estructura, las manifestaciones
en rechazo a la corrupción en el gobierno y la renuncia de ambos mandatarios.

Es importante destacar que las notas relacionadas a Pérez y Baldetti dejaron de presentar a
ambos mandatarios como voz activa. Esto puede deberse a que a pesar de que ellos eran
protagonistas en las noticias también empezaron a ser menos accesibles para los medios de

102
comunicación y emitían declaraciones por medio de algún portavoz. Esto contrasta
ampliamente con la constante presencia mediática de Pérez Molina durante sus primeros
meses de gobierno.

Las únicas ocasiones en las que siguieron siendo voz activa, en la medida de lo posible, fue
durante las conferencias de prensa, aunque se pudo notar que sus declaraciones eran
constantemente contrastadas con las del Ministerio Público y la CICIG, entre otros. Por
ejemplo, durante una de las primeras conferencias de prensa titulada “Presidente no pedirá
renuncia de Baldetti” (Orozco, 2015: 3), la periodista resalta en un recuadro titulado
"preguntas sin responder del mandatario" el que el mandatario haya abandonado el Salón
de los Espejos sin responder algunas interrogantes, entre las que ya se mencionaban las
escuchas telefónicas y las menciones a "el presidente", "el número uno" o "el mero mero".

Al contrario de la cobertura durante el 2012, la vicepresidenta tuvo presencia constante en


los medios debido a su implicación con Juan Carlos Monzón y la relación que se infería
entre ambos con respecto a “La Línea”.

Uno de los elementos que más llamó la atención de la cobertura periodística fue el uso de
lenguaje más descriptivo y literario en las noticias que hacían referencia a las
manifestaciones provocadas por la indignación de la ciudadanía ante los descubrimientos
de la investigación y la vinculación de los mandatarios con esta estructura. Los
guatemaltecos también pasaron a tener una voz activa dentro de las noticias, ya que
empezaron a ser publicadas las posturas complementarias de un grupo más amplio de
analistas y personajes vinculados con la política en el país.

Otro hecho clave fue la dignificación de las manifestaciones y la participación ciudadana.


Estas fueron calificadas por Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos,
como “una muestra del auténtico ejercicio del derecho constitucional a la manifestación"
(Orozco, 2015: 2). Estos movimientos fueron apoyados por todos los sectores, y la
cobertura mediática resaltó constantemente la diferencia entre estas y a las que los
ciudadanos están acostumbrados: "aquí no hubo bloqueo al tránsito ni personas acarreadas

103
a cambio de una refacción o una dádiva" (Orozco, 2015: 2). Esto permitió que estas se
mantuvieran a lo largo de un gran período de tiempo y que se diera un paro nacional con el
apoyo del sector económico y empresarial.

Contexto
El contexto que se vivió a lo largo del 2015 es totalmente contrario al que se dio durante el
2012. Los temas destacados fueron todos los relacionados a “La Línea”, con muy poco
énfasis en las acciones ajenas a esto que fueron realizadas por parte del Ejecutivo. Los
medios, según Berganza (2002) “proveen el marco de análisis que contribuye a organizar y
darle sentido a las franjas de realidad que perciben las personas” (2002: 10), por lo que la
información que ellos priorizan tiende a ser relevante dentro del contexto. En este caso es
obvio el motivo por el que la cobertura mediática enfatizó el desfalco de las aduanas,
aunque al mismo tiempo disminuyó ampliamente la información acerca de las acciones de
los gobernantes que no tuvieran relación al caso. Raiter explica este fenómeno al decir que,

Las imágenes construidas en los medios no sólo contienen, por decirlo así un tema
de la agenda, sino también una marca o marcas que, al funcionar como elementos
de cohesión, se une con una marca o marcas presentes en otra imagen ya construida
(Raiter, 2010: 24).

Ya que la imagen predominante acerca de los gobernantes era la relacionada a “La Línea”,
los medios siguieron enfatizando esta, pues cualquier otro abordaje les hubiera ganado la
animadversión de los guatemaltecos.

Como se mencionó previamente, la voz activa de las notas pasó a ser principalmente la
ciudadanía y su rechazo ante al gobierno, especialmente durante las manifestaciones.
Orozco (2015) enfatizó que la primera de estas se llevó a cabo de forma "concurrida y
ordenada. Lo que empezó con una marcha estudiantil con unos dos mil participantes, se
convirtió en una caminata a la que se sumaron unas cuatro mil personas hasta llegar a la
Plaza de la Constitución” (2015: 3). Otro de los elementos que fueron destacados fue que
ninguno de los sectores fue llevado a manifestar por un líder concreto, sino que fue un

104
movimiento ciudadano que buscaba dar a conocer su opinión sobre las acciones del
gobierno.

Dispersión y focalización de la información


Tras realizar el análisis del tratamiento informativo se pudo delimitar que tanto la
dispersión como la focalización de la información fue similar en los tres medios. Las notas
contenían casi el mismo enfoque y contenido, por lo que no habían datos que se hicieran
falta en la cobertura noticiosa. En los tres medio se observó que la información
concerniente al Presidente de la República, a no ser que proviniera de él en persona, era
relegada a un segundo plano, como en el caso de las declaraciones de su portavoz.

La focalización de la información tendía a estar presente en las notas que hicieron


referencia a las manifestaciones, ya fuera para exigir la dimisión de los mandatarios o para
celebrar algún avance en el caso “La Línea”. El enfoque principal de las notas era el de dar
a conocer el rechazo de nuevos sectores ante el gobierno, como en el caso de la noticia
titulada “Plasman su inconformidad” (Melini, 2015: 6). También se veían llamados a la
unión y participación de las manifestaciones, ya que las descripciones de estas las hacían
ver como una fiesta ciudadana.

Descriptores
El medio no se expresó directamente acerca de los mandatarios utilizando descriptores,
pero sí los publicó constantemente a través de citar las declaraciones de diversas fuentes.
Durante el paro nacional el medio obtuvo la opinión de algunos asistentes a este, y publicó
que ellos “calificaron la negativa de renuncia del presidente como ‘traición’, ‘vergüenza’,
‘falta de dignidad’ y una ‘afrenta al honor militar’” (Redacción, 2015: 2).

Muchas de estas declaraciones, publicadas posteriormente, empezaron a solicitar la


renuncia del mandatario, colocando como elemento principal la falta de legitimidad del
gobernante y su posible vinculación al caso “La Línea”.

105
elPeriódico

En elPeriódico se analizaron veintiocho notas de las encontradas durante el monitoreo. Este


medio se caracterizó por ser más crítico con respecto a los mandatarios, al igual que por
publicar análisis con respecto a notas pasadas en las que destacaron que las investigaciones
conducidas en la actualidad validaban los datos que ellos publicaron con respecto al
enriquecimiento ilícito de los mandatarios, especialmente de Roxana Baldetti.

Al igual que en Prensa Libre, la voz activa en las notas dejaron de ser los gobernantes y
cambió a ser la ciudadanía y su participación en las manifestaciones y demás actividades
que buscaban la dimisión de los mandatarios. Los elementos destacados de la cobertura fue
la utilización de hashtags (etiquetas utilizadas para visibilizar el contenido en la web) en
algunos titulares, como lo fue en la nota “El gobierno #TipoBaldetti” (Espina, 2015: 8).
Esta fue una de las muchas noticias publicadas por este medio a raíz de la renuncia de la
vicemandataria, e hizo referencia a un reportaje publicado durante el 2013 en el que se dejó
en evidencia el enriquecimiento de Baldetti en poco tiempo. Al final de esta nota se
mencionó que “era Baldetti versus el mundo” (Espina, 2015: 8), debido a la presión
ejercida por varios sectores solicitando su renuncia

Otro de los elementos que diferenciaron a elPeriódico de Prensa Libre fue la publicación de
un hashtag en su portada durante algunos días, solicitando la renuncia del mandatario. La
frase era “#YO NO TENGO PRESIDENTE OTTO PÉREZ ¡FUERA YA!” y dentro de las
noticias publicadas el 28 de agosto se pudo observar una pancarta con el mismo texto. De
este modo, el medio dio a conocer su postura con respecto a Pérez Molina de forma directa.

Esta acción pudo haber sido en apoyo a las manifestaciones conducidas por la ciudadanía,
pero contrasta con la postura de Berganza con respecto a la objetividad. Para el autor, “en
términos deontológicos, el ideal del discurso periodístico es aquel que no trata de imponer
su significados sobre sus destinatarios” (Berganza, 2002: 11). En este caso, cualquier lector
podía asumir que la posición del medio en cuanto a la renuncia del mandatario era subjetiva
por lo que se podía comprometer la credibilidad del contenido.

106
Contexto, dispersión y focalización de la información
Debido a que la información publicada por los medios tuvo muy pocas diferencias entre sí,
no se ahondará en el contexto presentado ni en la dispersión o focalización de la
información, aunque sí se mencionarán algunas notas que tuvieron elementos interesantes.

Tras la captura de Roxana Baldetti y la confirmación de que ambos gobernantes lideraban


“La Línea”, elPeriódico publicó una nota titulada “Las contradicciones” (Espina, 2015: 7).
Esta presentó las declaraciones del mandatario en cuanto a la vicepresidenta en años
anteriores. En una entrevista durante el 2013, Pérez Molina expresó que “el tema de la
corrupción no es algo que los guatemaltecos lo estén sintiendo. Es un tema que se nos
queda en un ocho por ciento que dicen que es problema del gobierno. Hay medios de
comunicación que nosotros los respetamos, pero que están en una línea que efectivamente
no es lo que está sucediendo en nuestro país" (Espina, 2015: 7). Mediante estas
declaraciones el funcionario intentaba hacer de menos el reportaje publicado por este medio
con relación a la vicepresidenta, al igual que hacer de menos el enfoque del periódico en la
corrupción dentro del gobierno. Pérez calificó este de un ataque, “casi llegando al chantaje”
(Espina, 2015: 7). Su posición a la defensiva es algo que se quiso destacar mediante esta
nota comparativa.

elPeriódico también intentó transmitir su postura mediante las declaraciones que publicó de
varios analistas tras la captura de la vicemandataria. Alejandro Balsells mencionó que "el
significado es imposible de decir con precisión, porque es la primera vez que sucede algo
así. El antecedente histórico es impresionante" (Palacios y Quintela, 2015: 6), mientras que
Jorge De León Duque comentó que

Todos los acontecimientos han ido debilitando el gobierno indudablemente, tantas


acusaciones de corrupción han golpeado a la clase política. Ojalá que entiendan el
mensaje, porque [...] podemos tener consecuencias insospechables y fatales, incluso
del rompimiento de la institucionalidad que tanto nos ha costado (Palacios y
Quintela, 2015: 6).

107
La postura de De León enfatiza que el golpe no es sólo para los mandatarios sino para toda
la clase política. Esto nos lleva a pensar que quizás el cambio de la representación afectó
más allá de la Presidencia de la República y que esto influyó directamente en el resultado
de las elecciones, lo cual concuerda con Moscovici (2002). Este autor expuso que las
representaciones sociales surgen en momentos de crisis o eventos que, por su naturaleza,
necesiten ser comprendidos o justificados de alguna manera.

Descriptores
La figura del mandatario fue la que más sufrió durante la cobertura de este medio, ya que se
señaló y describió que Pérez Molina tenía una postura vacilante al momento de dar las
declaraciones correspondientes a la renuncia de Baldetti, y que “indicó con frases
titubeantes” que la decisión de la vicemandataria era “propia, voluntaria y personal”, al
igual que valiente. (Herrera, 2015: 2). Estos descriptores contribuyen a que la percepción
del mandatario sea afectado, especialmente en el contexto político en el que se estaban
desarrollando. Con estos elementos el medio contribuyó a restar la autoridad remanente del
presidente y a presentarlo como una persona con mucho menos seguridad en sus palabras, a
diferencia de su presencia ante la prensa en el 2012.

Nuestro Diario

De este periódico fueron analizadas 15 notas informativas las cuales abordaron de manera
concisa el caso “La Línea” y las acciones que surgieron como reacción ante los integrantes
de esta estructura. Nuevamente las voces activas de las notas dejaron de ser los
mandatarios, y se destacó ampliamente la participación de la ciudadanía en los
movimientos que se llevaron a cabo en la Plaza de la Constitución.

A pesar de ser el medio que transmite menor información, Nuestro Diario cumple con las
dos condiciones que Raiter (2010) presentó como esenciales para la transmisión de un
mensaje. El primero hacía referencia a la fácil comprensión de lo que se intenta transmitir,
por lo que el medio hace uso de muchas fotografías para ilustrar mejor la situación, y el

108
segundo tiene relación con cómo el contenido debe ir estrechamente unido al contexto de la
sociedad.

Contexto, dispersión y focalización de la información


La información, a pesar de ser menor, cumplió con su papel al transmitir a sus lectores los
datos más relevantes de lo que sucedía en el país. Destacó que durante la cobertura de las
manifestaciones el medio siempre mencionó que estas se habían llevado a cabo de forma
pacífica y ordenada, y que ninguna de las estructuras había sufrido daños por parte de los
manifestantes.

Uno de los elementos interesantes con respecto al manejo de la información consiste en que
tras la renuncia de Baldetti, el subtitular de la nota principal con respecto decía: “dimisión
de Baldetti debe aprobarla hoy el Congreso” (Mutz y Marroquín, 2015: 2). Esta frase
hacía ver la aprobación de la renuncia como una obligación del órgano Legislativo del país,
cuando en realidad esta podía o no ser aceptada por el pleno. Esto podía percibirse como
una vinculación del Congreso hacia una respuesta positiva por parte del medio, debido a
que esa era la opinión predominante entre la ciudadanía. La nota resaltaba las
manifestaciones de júbilo en el parque tras la noticia de la renuncia de Baldetti. En la
misma, Anabella Morfin calificó la crisis política que se estaba desarrollando como más
grave que la ocurrida tras el autogolpe de Estado de Serrano Elías debido a la participación
ciudadana. La nota en general se enfocó más en los ciudadanos que en la renuncia, lo cual
destacó con el uso del subtítulo “protestas, la clave”.

Nuevamente se vieron opiniones provenientes de legisladores que llamaban a la renuncia


del mandatario para evitar el “desgaste de la institución” (Marroquín, 2015: 4), como lo
mencionó el diputado Orlando Blanco.

Descriptores
Las etiquetas utilizadas nuevamente hicieron referencia a Pérez Molina durante la
conferencia de prensa en la que dio a conocer la renuncia de la vicepresidenta. "Con rostro
desencajado y con elogios y calificativos de valentía para quien lo acompañó a gobernar"

109
(Mutz y Marroquín, 2015: 2) se describió al mandatario durante sus declaraciones,
contrastando con la imagen que Pérez Molina luchó por mantener durante su gobierno.

4.2.2 Género de opinión

Dentro de las columnas y editoriales es donde se pudo observar con mayor claridad la
crítica hacia la falta de legitimidad del gobierno durante el año 2015. Las peticiones a la
renuncia de ambos mandatarios pudieron verse constantemente, al igual que las críticas
hacia sus últimas acciones.

El contexto político en el que se dio la revelación acerca de la estructura “La Línea”


mostraba a ciudadanos inconformes con las acciones de los mandatarios, especialmente
porque Pérez Molina buscaba no permitir que la CICIG se mantuviera por más tiempo en el
país. En esta coyuntura fue en la que la misma institución, apoyada por el Ministerio
Público, presentó los resultados de la investigación que estaba realizando en las aduanas del
país.

#RenunciaYa
Tras las primeras declaraciones sobre lo que estaba sucediendo con los impuestos del país,
el vínculo entre Baldetti y Monzón salió a relucir y no fue perdonado por los columnistas.
Muchos consideraron que la develación de esta estructura era muy importante no sólo por
el impacto en las finanzas del país, sino en que serviría como posible punto de presión para
mantener a la CICIG activa a pesar del rechazo por los mandatarios hacia la institución.

Al contrario de los eventos en el 2012, para el 2015 los columnistas ya tenían una ligera
noción de la forma de actuar de Pérez Molina y Baldetti. Uno de ellos, Juan Carlos Lemus,
presentó el posible plan de acción de los mandatarios tras la vinculación del secretario
privado de la vicepresidenta, explicando que

Ella amenizará la desgracia ofreciendo alguna explicación bien extraña, rara, y


Pérez recobrará la soberbia que lo caracteriza. Entonces, invertirá mucho más dinero
en anuncios que lo dulcifiquen. Pero esta vez será distinto. Es el inicio. Además, ya

110
solo unos cuantos se oponen a la prórroga del mandato de la Comisión. Y de esos
pocos, la mayoría tiene asuntos turbios (Lemus, 2015: 16).

En la opinión presentada por Lemus ya se puede ver la presencia de una representación


relacionada al binomio presidencial. Esta es principalmente negativa, haciendo referencia a
que Baldetti es utilizada como pantalla por parte del mandatario y tomando en cuenta que
las declaraciones de la vicepresidenta fueron polémicas en distintas ocasiones. El autor
también resalta la alta inversión en publicidad del gobierno anterior, pero recalca que esta
ocasión será diferente ya que se está dando un comienzo.

La representación existente concuerda con la postura de Abric, para quien esta es “un
sistema de pre–decodificación de la realidad puesto que determina un conjunto de
anticipaciones y expectativas” (Abric, 2001: 13). El hecho de que Lemus tenga en claro el
camino que probablemente tomará el gobierno corresponde a las expectativas que este tiene
de los mandatarios.

Ibarra también presentó una postura muy fuerte en contra de la vicemandataria, expresando
que “el puesto de vicepresidente la cegó y se embriagó de exceso de poder, no pudo hacer
un balance entre lo bueno y lo malo, por eso desempeñó pésimamente el cargo de
vicemandataria” (Ibarra, 2015: 16). La carga de género, discutida por uno de los
columnistas durante el 2012, todavía se encontraba presente, ya que el autor enfatizó que
“la primer mujer que ocupó ese digno cargo, no lo pudo honrar y tampoco desempeñarlo
con honestidad” (Ibarra, 2015: 16). Posteriormente, Ibarra recalca que todas las burlas en
redes sociales que ha provocado la vicemandataria surgieron a raíz de sus acciones y
declaraciones, por lo que ella no puede victimizarse por lo que se opina sobre su gobierno a
la fecha.

Las redes sociales son un elemento que puede tener una fuerte influencia en las
representaciones que surgen acerca de una figura política. Estas ofrecen un espacio hasta
cierto punto libre en el que existe un bombardeo constante de datos y opiniones
provenientes de diversas fuentes. Moscovici estableció que las representaciones sociales
surgen como parte de un proceso “elaborado por individuos o colectividades que, al

111
intercambiar sus modos de ver, tienden a influirse o modelarse recíprocamente” (2002: 6),
por lo que el espacio que brinda el internet para la viralización de información relacionada
a los gobernantes del país. Ibarra enfatiza en que este es el caso de la vicemandataria, ya
que muchos de sus errores se convirtieron en burlas que destacaron dentro de las redes
sociales.

¿Acaso no fue usted la culpable del desprestigio que goza y de las mofas que se le
hacen? Si se hubiera dedicado a trabajar honestamente y procurar por las penurias
de los más necesitados, sin demagogia, otro gallo le hubiera cantado, pero no supo
aprovechar la oportunidad que el pueblo le depositó, se burló de él y ahora le pasa la
factura con todos los comentarios que de usted se hacen en las redes sociales
(Ibarra, 2015: 16)

La renuncia de la vicemandataria, ampliamente solicitada por los ciudadanos, fue percibida


como una victoria del pueblo guatemalteco. "La vicepresidenta Roxana Baldetti fue el
centro de la unánime crítica ciudadana" (Editorial Prensa Libre, 2015: 20), publicó Prensa
Libre tras la dimisión de Baldetti. El mismo editorial expone que las acciones de los
guatemaltecos durante esta primera manifestación corresponden a los de una sociedad
despierta de la “tolerancia casi cómplice que ha mantenido por demasiados años” (Editorial
Prensa Libre, 2015: 20).

Abric expone que las representaciones son una forma de interpretar la realidad que son
parte importante en el desarrollo de relaciones entre los individuos “ya que determinará sus
comportamientos o sus prácticas. Es una guía para la acción, orienta las acciones y las
relaciones sociales” (2001: 13). Tras el cambio en la representación alrededor de la
vicemandataria y posteriormente Pérez Molina también, las acciones de la sociedad
guatemalteca empezaron a cambiar para responder a las acciones de los gobernantes,
exigiendo justicia.

Esto puede explicar parte de uno de los editoriales de Prensa Libre publicado tras la
renuncia: “mientras, la indignación nacional por lo que ocurrió y por las actitudes poco
claras de la ex funcionaria se convirtió en la razón de una unidad de criterio ciudadano que
no se había visto en muchos años” (Editorial Prensa Libre, 2015: 16). La postura del medio

112
aborda no solo las manifestaciones, sino la presencia de más de un sector en la plaza y el
que las diferencias entre sectores socioeconómicos no hayan sido impedimentos para esto.

A pesar de la salida de la vicemandataria, varios columnistas tenían en claro que este era
solamente el comienzo. Uno de los editoriales de elPeriódico mencionó que "faltan muchas
más batallas que pelear, ciertamente más difíciles, pero harto más importantes que la simple
salida de una actriz de la obra" (Editorial, 2015: 16).

“Yo no tengo presidente”


La salida de la vicemandataria solamente dio paso al desarrollo de una crisis política
derivada de la falta de legitimación del Presidente de la República. Esta fue generada a raíz
de su vinculación con el caso “La Línea”. Weber, citado por Colom, expresaba que debe
existir “una acreditación moral sobre el derecho a hacer cumplir determinadas órdenes”
(1997: 171). En el caso del mandatario, a partir de la renuncia de la vicemandataria empezó
a sufrir un desgaste en su imagen que provocó que surgieran cuestionamientos hacia su
autoridad por una gran parte de la población.

Uno de los editoriales de Nuestro Diario publicó que "los guatemaltecos tenemos una grave
crisis de confianza y de credibilidad. Estos son dos elementos fundamentales para el buen
funcionamiento de una sociedad democrática, para un mejor desarrollo económico, social y
político" (Editorial, 2015: 12). Mientras tanto, la columna de Dina Fernández hizo
referencia a la negación de Pérez Molina en cuanto a su renuncia "pese a que ya no tiene
ningún atisbo de autoridad real y que en general, se le trata como a un delincuente"
(Fernández, 2015: 19). La columnista también comentó que "el Presidente se ve cada vez
más solo, cada vez más intrascendente y cada vez más cuestionado, al borde de caer de
bruces al próximo empujón" (Fernández, 2015: 19), hablando acerca de los múltiples
obstáculos que se presentaron durante sus últimos meses, como la renuncia de parte de los
ministros de su gobierno.

Molina y Delgado (1998) establecieron que un Estado tiene legitimidad cuando hay un
consenso entre los miembros de una comunidad para aceptar a la figura autoritaria del

113
momento. Otto Pérez perdió esta rápidamente según la opinión de muchos columnistas.
Una de las reacciones a la reticencia a la renuncia del mandatario fue publicada por
Andrade (2015), quien expresó que "el presidente es quien se ha convertido en la coyuntura
actual en un alto riesgo para la gobernabilidad del país y para la propia institucionalidad del
Estado” (2015: 25). Zamora (2015) ofreció una razón más profunda para la lucha del
gobernante por mantenerse en el poder: su inmunidad y el miedo a perderla.

No es que Pérez Molina tenga un cuero impenetrable, que carezca de emociones,


que su cinismo no conozca fronteras, que su sordera sea profunda. Más bien, está
preso de su propia cobardía y experimenta pánico y pavor de perder su inmunidad
presidencial, pues iría de inmediato tras las rejas (Zamora, 2015: 3).

Es posible que opiniones como esta también hayan contribuido a la formación de las
representaciones sociales, ya que Wagner y Hayes (2002) establecen que

La relación epistémica de la persona con un objeto se define y es mediada por los


otros que son más relevantes para la persona. El grupo, a través de sus sistema de
representaciones elaborado en el discurso y en los actos de comunicación, es la base
a partir de la cual el individuo comprende e interactúa con el mundo (2002: 68).

Los columnistas y editoriales de los periódicos suelen ser escritos por un grupo de personas
que, debido a su experiencia y trayectoria, se han convertido en influyentes y poseen un
grupo de lectores, los cuales suelen compartir o debatir las opiniones aquí expresadas. Estos
integran constantemente datos obtenidos a través de esto a las representaciones sociales
existentes.

Berganza también considera que “la información obtenida por medio de interacciones cara
a cara y a través de los medios de comunicación masiva contribuye a modificar, reforzar o
desplazar totalmente los modelos en los que se funda el conocimiento contextual de las
personas” (2002: 9), por lo que a pesar de que el cambio en las representaciones no sea
inmediato esto no quiere decir que no exista una influencia que probablemente lleve a que
eventualmente este se realice.

114
Dentro de los elementos que buscaron retomarse se encontró en dos momentos la mención
directa al pasado militar del mandatario. "El retorno militar al poder civil ha resultado una
nueva tragedia para Guatemala, por todo lo que han descubierto […] más lo que les falta
por descubrir" (Morales, 2015: 20) fue una de las frases destacadas de la columna de
Morales Chúa, en la que pintaba a los militares como los perdedores y enemigos de muchos
a raíz del Conflicto Armado Interno. Entre esto resaltó que la participación de un presidente
militar, democráticamente electo, tampoco ayudó en lo más mínimo a limpiar la imagen (o
la representación) existente acerca del ejército. Morales también hace referencia a que los
guatemaltecos parecieran no aprender de sus errores al comentar sobre el apoyo de ex
militares a Jimmy Morales: "¡y pensar que entre los candidatos a presidente de la
República, que participarán en las elecciones del 6 de septiembre próximo, puntea más o
menos bien el candidato de los militares" (Morales, 2015: 20).

Dina Fernández también destacó el pasado militar del mandatario y comentó que el hecho
de que este no hubiera renunciado tenía una sola causa: "resulta obvio que este mandatario,
como buen kaibil, se está atrincherando en el cargo" (Fernández, 2015: 19).

“¡Hasta aquí, corruptos!”


Tres años y siete meses después, Guatemala se encontraba en lo que Meller (2012) definía
como una crisis política, debido al “distanciamiento y malestar de los ciudadanos frente a
las instituciones y la democracia” (2012: 29). Las manifestaciones constantes en la plaza, el
llamado a la renuncia de los mandatarios y demás funcionarios corruptos, al igual que la
búsqueda de una reforma electoral demostraron que los guatemaltecos no se encontraban
conformes con la realidad política del país.

Las columnas de opinión también evidenciaron que el descontento generalizado no estaba


dirigido solamente a los mandatarios, sino a los políticos en general. Una de las
instituciones más cuestionadas fue el Congreso de la República, debido a su papel
predominante con respecto a las votaciones en las que se decidió el futuro del presidente.
Aparte de la crítica directa hacia los diputados, y los posteriores aplausos tras la remoción

115
de la inmunidad del mandatario por voto unánime, también existieron críticas contra el
sistema político del país:

Ni poderes paralelos, ni gabinetes sombra, ni cofradías, ni oficinitas. Esta es una


oportunidad histórica y vamos por una institucionalidad democrática levantada a
partir de la justicia, la transparencia y nuevas prácticas ciudadanas y políticas. Sin
miedo, sin prisa pero sin pausa (Escobar, 2015: 16).

Carolina Escobar Sarti mantuvo una postura firme en cuanto a las peticiones de reforma a
las instituciones del gobierno, y no perdió de vista que esta era una oportunidad singular en
la que los movimientos ciudadanos surgidos a raíz de la coyuntura política debían de
permanecer trabajando por obtener el Estado deseado por los guatemaltecos.

La definición que ofrecen Bobbio, Matteucci y Pasquino (1997) amplía los elementos que
conforman una crisis. Ellos consideran que esta consiste en:

Momento de ruptura en el funcionamiento de un sistema, un cambio cualitativo en


sentido positivo o negativo, una vuelta sorpresiva y a veces hasta violenta y no
esperada en el modelo normal según el cual se desarrollan las interacciones dentro
del sistema en examen. Las [crisis] se caracterizan usualmente por tres elementos.
Ante todo por el carácter instantáneo y frecuentemente de impredecibilidad; en
segundo lugar por su duración, que es a menudo limitada, y, finalmente, por su
incidencia sobre el funcionamiento del sistema (1997: 391).

En el caso de Guatemala, tras la ruptura y revelación de “La Línea” se generó un cambio en


los ciudadanos, quienes decidieron tomar un papel activo en cuanto a la política en el país y
el funcionamiento del Estado, en la medida de lo posible. Con respecto a los elementos que
destacan los autores que caracterizan a una crisis, la instantaneidad se vio en la formación
de un movimiento principalmente a través de redes sociales que logró convocar a personas
de todos los sectores a realizar manifestaciones pacíficas. La duración, a la fecha de
finalización del monitoreo, había sido de veinte reuniones en la Plaza Central. Finalmente,
la incidencia en el sistema es algo que debe evaluarse en los siguientes años en base a si las
organizaciones ciudadanas que surgieron durante esta crisis logran cumplir sus objetivos.

116
“¡Dame la banda, no te la merecés!”
Finalmente, y no por ello menos importante, la caricatura política acompañó este proceso.
En este momento el énfasis de los ilustradores se concentró en transmitir una imagen
principalmente negativa de los mandatarios y en enfatizar la lucha que se estaba llevando a
cabo en contra de ellos.

Fo presentó tras la primera manifestación una caricatura en la que destacaba la fuerza del
pueblo y la unión el mismo en contra de los mandatarios. Esta hacía referencia al símbolo
del puño que representaba al Partido Patriota y a la oferta de seguridad utilizada durante la
campaña electoral, y mostraba como esta imagen podía ser tumbada por los esfuerzos de la
ciudadanía trabajando por un mismo objetivo. Piloña, quién ilustró para elPeriódico durante
los últimos meses del monitoreo, presentó dos imágenes que tenían el mismo trasfondo. La
primera presentaba a Pérez Molina y Baldetti como un dragón de dos cabezas, y a Iván
Velásquez como un caballero de armadura cortándole la cabeza correspondiente a la
vicepresidenta. Esta publicación coincidió con la captura de Baldetti y resaltó tanto la
valentía como el logro del comisionado. La segunda, y quizás más importante, mostró a un
personaje que representaba a Guatemala solicitando al presidente que devolviera su banda
presidencial debido a que no la merecía. Esta fue publicada tras el paro nacional
convocado, en el que se evidenció el rechazo generalizado hacia el mandatario.

Estas caricaturas surgieron principalmente en relación a los movimientos sociales que se


llevaron a cabo en el país, los cuales surgían con el objetivo de “que el poder político
realmente existente, cambie y actúe a favor de sus demandas” (Ibarra y Letamendia, 2012:
416). Las expresiones de las manifestaciones retratadas a través de la caricatura política
demostraron por qué estas se han convertido en “objeto de estudio para la historia,
considerando que representan actores generadores de referentes y rupturas que afectan los
modelos convencionales de interpretación sobre el Estado y sobre el gobierno” (Vélez,
2015: 518), ya que las demandas de un país son imposibles de ignorar.

117
A manera de epílogo

Durante el 2012 se pudieron evidenciar diferencias claras entre el tratamiento informativo


en los medios de comunicación analizados, principalmente en Prensa Libre y elPeriódico,
debido al enfoque de ambos medios a las primeras noticias relacionadas con el gobierno de
Pérez y Baldetti. El primero relacionó ampliamente las acciones del gobierno con la figura
del presidente, lo cual pudo ser observado en la presencia constante del mandatario como
voz activa o protagonista de las notas publicadas. También se observó que el medio relegó
a segundo plano a la vicepresidenta Baldetti, resaltando así la intervención de Pérez
Molina.

Los elementos manejados con respecto a las representaciones sociales en cuanto a ese
medio resaltaron ampliamente las características positivas del gobierno, especialmente
mediante la “Encuesta Libre” y los resultados de la misma, los cuales aprobaban la gestión
gubernamental hasta el momento y calificaban positivamente a los mandatarios en cuanto a
términos de percepción. Uno de los temas que destacó durante este período fue la propuesta
de despenalización de las drogas, sobre la cual el medio dejó de analizar qué conllevaba
para América Latina la aprobación de la misma. También existió un énfasis en cuanto al
pasado militar del gobernante.

elPeriódico, mientras tanto, buscó en la medida de lo posible darle realce a la


vicemandataria y a los motivos por los cuales su participación mediática era tan reducida.
Durante una entrevista a Baldetti, también se le ofreció un espacio para aclarar los rumores
que la circundaban, al igual que para explicar ciertas acciones de los primeros cien días de
gobierno que habían generado dudas y su participación en estas. En esta misma entrevista
se encontraron los descriptores más relevantes en cuanto a la mandataria, expresados por
ella misma. Este medio también buscó resaltar las contradicciones existentes en cuanto al
discurso del mandatario con relación a las drogas, el cual cambió drásticamente poco
después de la toma de posesión.

118
Finalmente, en Nuestro Diario se destacó la presencia de una nota que aparentemente
buscaba humanizar al nuevo presidente, que presentó una postura menos rígida del
mandatario durante la toma de posesión y se centró en su relación con los asistentes a la
misma y los festejos que se llevaron a cabo.

El análisis a los tres medios de comunicación monitoreados demostró que, aunque no se


encontró una representación social como tal, sí se hallaron elementos que condicionaban el
enfoque de la información transmitida que podrían ayudar a la formación de la misma. La
representación existente a principios del año 2012 en cuanto a la Presidencia de la
República era principalmente positiva, y resaltaba la aceptación de los guatemaltecos hacia
Pérez Molina y la apertura hacia las acciones realizadas por su gobierno durante los
primeros meses.

También se pudo encontrar que cada medio fue el responsable de transmitir una diferente,
aunque estas en principio estuvieron relacionadas al cambio que Pérez Molina expresó
durante su discurso. La amplia cobertura a las acciones del Ejecutivo denota la abertura de
los medios hacia la nueva figura presidencial.

Muchos de los columnistas y editoriales mostraban una reacción positiva ante las
diferencias entre este gobierno y el anterior, aunque habían varias posturas que se
mantenían firmes en que esta “luna de miel” duraría solo los primeros meses y que la
imagen de los mandatarios decaería rápidamente al no poder cumplir con las promesas de
campaña y las exigencias de los sectores sociales. Esto demuestra que había una
continuación de las representaciones sociales anteriores a la toma de posesión del Partido
Patriota, provocadas por la falta de cumplimento de los gobiernos previos y el descontento
generado por esto.

El 2015 nos presenta un panorama en el que esta representación continuaba, ya que existía
gran descontento hacia las acciones de los mandatarios, especialmente de la vicepresidenta,
debido a la polémica relacionada a su gestión política.

119
A raíz del descubrimiento del caso “La Línea”, se pudo observar un cambio en el
tratamiento informativo de los medios de comunicación. Estos empezaron a centrarse en
transmitir las noticias desde un enfoque similar de rechazo a la corrupción y,
posteriormente, al binomio presidencial. Esto se pudo evidenciar con la relegación a
segundo plano de las declaraciones y acciones de ambos, como durante la cobertura de las
manifestaciones. En estas la ciudadanía fue la voz activa y, tras una amplia cobertura sobre
el desarrollo de las marchas pacíficas, se incluía información breve sobre los mandatarios y
sus acciones o declaraciones durante estas.

También se pudo observar que existió una dignificación de las manifestaciones debido a la
manera en que estas se generaron y condujeron. Esto atrajo el apoyo de muchos personajes
destacados, quienes aplaudían a los guatemaltecos por su participación activa y se
enfocaban en la pérdida de legitimidad sufrida por los gobernantes.

La reconfiguración de la representación alrededor de los mandatarios, que a principios del


2012 era principalmente positiva, puede observarse en el tratamiento informativo que los
medios dieron a las acciones del Ejecutivo que no estaban relacionadas a “La Línea”. A
estas se les restó importancia en la cobertura noticiosa, mientras que se resaltó el proceso de
investigaciones que vinculaba a los mandatarios con la estructura. Las acciones de Pérez y
Baldetti pudieron haber contribuido a esto, ya que dejaron de ser igual de accesibles para
los medios y durante las conferencias de prensa se limitaban a dar sus declaraciones,
dejando en ocasiones preguntas sin responder.

La imagen del presidente es una de las que se vio más afectada. Roxana Baldetti ya era una
figura bastante cuestionada por los medios y la opinión pública previo a que se le
relacionara con la estructura “La Línea”, pero Pérez Molina todavía mantenía parte de las
características que utilizaban los medios para describirlo durante el 2012. Tras la renuncia
de la vicemandataria, a Otto Pérez se le describió como una persona vacilante que titubeó al
dar a conocer la noticia. El hecho de que los medios se hayan enfocado en ofrecer una
descripción de su persona pudo haber tenido un efecto amplio en el cambio a la
representación existente sobre él.

120
Mientras tanto, las columnas de opinión, caricaturas publicadas y editoriales se enfocaron
en expresar el rechazo hacia los gobernantes y en exigir la renuncia de los mismos. Al
mismo tiempo se celebró ampliamente la participación de la ciudadanía en las
manifestaciones y se exigió que se escuchara la voz de todos los participantes de las
marchas. Los ataques más directos fueron hacia la figura de Baldetti, lo cual concuerda con
la representación que se había formado acerca de la vicepresidenta, mientras que a Pérez
Molina se le empezó a tildar de cobarde debido a su renuencia a renunciar a su cargo.

A pesar de que el rechazo hacia el gobierno era un factor común, cada columnista lo
solicitaba desde una perspectiva distinta consistente con su contexto político y social.
También se notó que ninguno de los columnistas analizados presentó una postura simpática
hacia los mandatarios o de defensa a sus acciones.

Cabe destacar que uno de los cambios principales en cuanto a las representaciones sociales
existentes fue el ocurrido alrededor de la ciudadanía. Su participación activa en las marchas
pacíficas, cuya convocatoria fue realizada mayormente a través de redes sociales, fue
resaltado ampliamente por tanto medios como columnistas. El que las diferencias sociales
no hayan sido un impedimento para las reuniones en la Plaza de la Constitución y el
surgimiento de varios grupos de activistas políticos fueron algunos de los elementos que
también destacaron, al igual que la falta de incidentes violentos a lo largo de todas estas. La
sociedad guatemalteca dejó de tener un papel pasivo ante lo que estaba sucediendo y salió a
las calles a expresar su descontento con el gobierno.

Los eventos que se desarrollaron en Guatemala durante el año 2015 demostraron el rechazo
de los ciudadanos hacia el binomio presidencial, y se vio un cambio radical en la
percepción del ejercicio de la política en general. No cabe duda que los procesos de opinión
pública están cambiando. Se han modificado las percepciones, se están construyendo
nuevos imaginarios y especialmente, parece que ahora hay una mayor capacidad de
exigencia y crítica ciudadana. De esa cuenta, ¿el actual y los futuros gobiernos lograrán
modificar las representaciones sociales del momento? ¿Cuál será el papel de los medios
digitales en este tema?

121
V. Conclusiones

• La crisis política del año 2015 afectó de forma negativa la representación social
existente alrededor de la Presiden de la República, debilitando la imagen del
binomio presidencial y disminuyendo la legitimidad de su gobierno. Este cambio
también abarcó a las demás instituciones gubernamentales del país, especialmente a
aquellas con señalamientos previos de corrupción y cuyas acciones habían sido
previamente cuestionadas por la ciudadanía.
• A principios del año 2012, el tratamiento informativo de los medios de
comunicación destacaba a la figura presidencial y personalizaba las acciones del
gobierno en el presidente. La vicemandataria, mientras tanto, se encontraba en un
segundo plano.
• La representación social que surgió a raíz del tratamiento informativo del 2012 se
enfocó en el cambio propuesto por el mandatario en su discurso de toma de
posesión y en las acciones positivas realizadas o promovidas por el gobierno de
Pérez Molina.
• Durante el 2015 el tratamiento informativo se enfocó en el caso “La Línea” y restó
importancia a las acciones de los mandatarios que no estaban relacionadas con este
caso. La participación ciudadana y su rechazo hacia el gobierno fue uno de los
elementos más destacados en los medios de comunicación.
• A raíz del tratamiento informativo del año 2015 la representación social acerca de la
Presidencia de la República se enfocó en el debilitamiento de esta, al igual que en la
participación activa de la ciudadanía y los cambios que surgieron a raíz del
involucramiento de los guatemaltecos en las manifestaciones pacíficas que se
llevaron a cabo.
• La diferencia principal que existe entre ambas representaciones es cómo la imagen
del binomio presidencial, especialmente la del presidente, pasó de ser respetada y
apoyada por varios sectores a ser constantemente cuestionada por la sociedad en
general. La representación social alrededor de la ciudadanía también fue un
elemento que cambió a lo largo del 2015, debido a la participación activa de esta en
los movimientos sociales que se llevaron a cabo en rechazo al gobierno.

122
• Los medios de comunicación son transmisores de elementos que ayudan a
condicionar la formación de una representación social, mediante el enfoque y
relevancia que se otorga a ciertas fuentes y noticias dentro de la cobertura
periodística. Las columnas de opinión, mientras tanto, expresan las representaciones
que los columnistas puedan tener acerca de los eventos más relevantes en el ámbito
nacional e internacional.

123
VI. Recomendaciones

a) A los medios de comunicación se les recomienda mantener un balance adecuado de


posturas en cuanto a las fuentes de información citadas en sus noticias,
especialmente cuando estas se relacionan con la política, de forma de que se
informe a la población guatemalteca con objetividad acerca de los sucesos más
importantes dentro del país y hayan elementos que promuevan la discusión de las
posturas presentadas por el medio.
b) También se hace un llamado a todos los medios a aclarar que el contenido de las
columnas de opinión no tiene relación directa con el contenido informativo de las
noticias, por lo que debe ser analizado por los lectores de forma crítica.
c) Debido al contexto político en el que se llevó a cabo el cambio de la representación
social alrededor de la Presidencia de la República, se recomienda a los
guatemaltecos a ser abiertos en cuanto a las propuestas que provienen del nuevo
gobierno, sin perder de vista que es necesaria la participación social constante en las
discusiones políticas con relación a los cambios que deberían realizarse dentro del
Estado.
d) Se recomienda a la comunidad académica ampliar los espacios para la discusión de
las representaciones sociales existentes en el país y su efecto positivo o negativo
dentro de la sociedad guatemalteca.
e) A la Facultad de Humanidades se le recomienda ampliar la perspectiva desde la cual
se pueden abordar los fenómenos comunicativos y sociales, e incluir el estudio de la
teoría de las representaciones sociales dentro de las clases eminentemente teóricas
de la carrera de Ciencias de la Comunicación.
f) Se recomienda abordar el tema de las representaciones sociales durante la crisis
política del año 2015 desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, para
determinar la influencia del contexto de los sectores guatemaltecos en la formación
de las mismas.

124
Referencias bibliográficas

Abric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. México: Ediciones Covoacán.

Aguilera, C. (2012). Las transiciones políticas. En Caminal, M. (Ed.). Manual de Ciencia


Política. España: Tecnos

Araya, S. (2002). Cuaderno de Ciencias Sociales. Las representaciones sociales: Ejes


teóricos para su discusión. Costa Rica: FLACSO

Ba Tiul, K. (21 de enero de 2012). El cambio. Prensa Libre, p. 16

Berganza, G. (2004). De verdad, influyentes: los efectos de los medios en las elecciones
presidenciales de 2003. Guatemala: Asociación DOSES

Berganza, G. (25 de enero de 2012). Recuperar la autoridad. elPeriódico, p. 19

Berger, P. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires:


Amorrortu Editores

Bobbio, N.; Matteucci, N. y Pasquino, G. (1997). Diccionario de política. A – J. México:


Siglo Veintiuno Editores, S. A.

Bobbio, N.; Matteucci, N. y Pasquino, G. (1997). Diccionario de política. K – Z. México:


Siglo Veintiuno Editores, S. A.

Bogdanor, V. (Ed.) (1991). Enciclopedia de las Instituciones Políticas. Madrid: Alianza


Editorial.

Borja, R. (1997). Enciclopedia de la política. México: Fondo de Cultura Económica

Castells, M. (2014). Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.

Castoriadis, C. (1993). La institución imaginaria de la sociedad 2. Buenos Aires: Tusquets


Editores, S.A.

Colmenares, B. (23 de abril de 2012). “Soy la abogada del diablo”. elPeriódico, pp. 4-5

Colom, F. (1997). Legitimidad política. En Quesada, F. (Ed.). Filosofía política I. Ideas


políticas y movimientos sociales. Madrid: Editorial Trotta, S.A.

125
Contreras, G. (1 de febrero de 2012). Pérez ofrece entregar pacto mañana. Prensa Libre,
p. 5
Contreras, G. (23 de abril de 2012). Bien en seguridad, mal en economía. Prensa Libre, p. 3

De Paz, V. (15 de enero de 2012). Un nuevo despertar. Prensa Libre, p. 21

Díaz, L. (21 de enero de 2012). Pérez prevé Q8 mil millones más. Prensa Libre, p. 5

Dowse, R. y Hughes, J. (1990). Sociología política. Madrid: Alianza Editorial.

Dunner, J. (1964). Dictionary of political science. Nueva York: Philosophical Library

Editorial. (14 de enero de 2012). Una nueva era. Nuestro Diario, p. 16

Editorial. (14 de enero de 2012). Hoy, día sin pompa y sin circunstancia. Prensa Libre,
p. 16

Editorial (26 de abril de 2015). Crisis de confianza ¿Por quién votar?. Nuestro Diario, p. 12

Editorial. (26 de abril de 2015). Victoria ciudadana contra la corrupción. Prensa Libre,
p. 20

Editorial. (9 de mayo de 2015). No le toca, le tocó. elPeriódico, p. 16

Editorial. (9 de mayo de 2015). Salida requerida e indispensable. Prensa Libre, p. 16

Escobar, C. (9 de mayo de 2015). Renuncien o no, seguimos. elPeriódico, p. 16

Espina, C. (9 de mayo de 2015). El gobierno #TipoBaldetti. elPeriódico, p. 8

Espina, C. (22 de agosto de 2015). Las contradicciones. elPeriódico, p. 7

Fernández, A. (2012). Las políticas públicas. En Caminal, M. (Ed.). Manual de Ciencia


Política. España: Tecnos

Fernández, D. (15 de junio de 2015). Un kaibil dispuesto a sobrevivir. elPeriódico, p. 19

Font, J. (11 de mayo de 2012). El sermón. elPeriódico, p. 17

126
Galeano, G. (12 de febrero de 2012). Otto Pérez propone “despenalizar las drogas”.
elPeriódico, p. 3

Galvis, F. (1998). Manual de Ciencia Política. Santa Fe: Editorial Temis, S.A.

García, R. y Paniagua, J. (1994). Introducción a la Ciencia Política. Madrid: Impresos y


Revistas, S.A.

Gonzáles, F. (2004). Crisis de la política: causas y respuestas eficientes. En Esteves, F.


(Ed.). La democracia en América Latina. Contribuciones para el debate. Argentina:
Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S.A.

Gonzáles, U. (1989). Teoría Política. México: Editorial Porrúa, S.A.

Goodin, R. y Klingemann, H. (2001). Nuevo Manual de Ciencia Política, Tomo I. España:


Ediciones Istmo S. A.

Gramajo, J. y Rodas, H. (15 de enero de 2012). Baldetti llora cuando asume cargo. Prensa
Libre, p. 4

Habermas, J. (2000). La constelación posnacional. Ensayos políticos. Barcelona: Ediciones


Paidós Ibérica, S. A.

Haro, E. (1995). Diccionario político. Barcelona: Editorial Planeta S.A.

Hernández, M. (12 de febrero de 2012). Mandatario planteará despenalizar drogas. Prensa


Libre, p. 6

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación.


México: McGraw Hill

Herrera, O. (9 de mayo de 2015). Roxana Baldetti presenta su renuncia. elPeriódico,


pp. 2 - 3

Ibarra, P. y Letamendia, F. (2012). Los movimientos sociales. En Caminal, M. (Ed.).


Manual de Ciencia Política. España: Tecnos

Ibarra, V. (28 de abril de 2012). A oídos del presidente. Nuestro Diario, p. 16

Ibarra, V. (19 de mayo de 2012). Innecesariamente, el gobierno va en picada. Nuestro


Diario, p. 19

127
Ibarra, V. (18 de abril de 2015). No supo aprovechar su oportunidad. Nuestro Diario, p. 16

Jacobs, J. (16 de febrero de 2012). Sin discusión. Prensa Libre, p. 18

Kaltschmitt, A. (2 de marzo de 2012). ¿Cuál es la tos? Prensa Libre, p. 17

Ligorría, J. (18 de enero de 2012). Señora vicepresidenta. Prensa Libre, p. 17

Lemus, J. (18 de abril de 2015). Por qué la Cicig. Prensa Libre, p. 16

Marroquín, J. (22 de agosto de 2015). La mafia de las aduanas. Nuestro Diario, p. 4

Martínez, A. (9 de enero de 2012). Retos para la gobernación política. Nuestro Diario,


p. 12

Melini, S. (28 de agosto de 2015). Plasman su inconformidad. Prensa Libre, p. 8

Mella, M. (2012). Elementos de Ciencia Política. Santiago: RIL editores

Menchú, S. (3 de enero de 2012). Gastos por acto de cambio de mando ascenderán a Q9.5
millones. elPeriódico, p. 6

Menchú, S. (28 de febrero de 2012). Los cuatro puntos de la gira de la Vicepresidenta.


elPeriódico, p. 8

Méndez, M. (1972). Fundamentos generales de la Ciencia Política. Tomo I. México: B.


Costa-Amic, Editor.

Molina, I. y Delgado, S. (1998). Conceptos fundamentales de la Ciencia Política. Madrid:


Alianza Editorial.

Morales, L. (23 de agosto de 2015). Cicig acorrala al presidente. Prensa Libre, p. 20

Moscovici, S. (2002). La representación social: un concepto perdido. Lima: Instituto de


Estudios Peruanos.

Mutz, V. (15 de enero de 2012). Ovacionan al presidente. Nuestro Diario, p. 4

Mutz, V. y Marroquín, J. (9 de mayo de 2015). Júbilo tras anuncio. Nuestro Diario, p. 2

128
Navas, M. (2012). Lo público insurgente. Crisis y construcción de la política en la esfera
pública. Quito: Ediciones Ciespal.

North, D. (1994). Institutions, institutional change and economic performance. Nueva


York: Cambridge University Press

North, D. (1995). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México:


Fondo de Cultura Económica

Orozco, A. (18 de abril de 2015). Presidente no pedirá renuncia a Baldetti. Prensa Libre,
pp. 2-3

Orozco, A. (26 de abril de 2015). Miles repudian la corrupción. Prensa Libre, pp. 2-3

Palacios, B. y Quintanela, C. (22 de agosto de 2015). ¿Qué significa para Guatemala la


captura de la ex vicepresidenta?. elPeriódico, p. 6

Palma, C. (21 de enero de 2012). Gabinete comienza análisis de la reforma fiscal.


elPeriódico, p. 4

Redacción. (28 de agosto de 2015). Grito es unánime para que dimita Otto Pérez. Prensa
Libre, pp. 2 – 3

Sandoval, M. (25 de enero de 2012). Los preocupantes buenos resultados. Prensa Libre,
p. 16
Valladares, A. (14 de enero de 2012). ¿Reconciliación?. elPeriódico, p. 11

Wagner, W. y Hayes, N. (2011). El discurso de lo cotidiano y el sentido común. La teoría


de las representaciones sociales. España: Anthropos Editorial.

Zamora, J. (23 de abril de 2012). 100 días. elPeriódico, p. 3

Zamora, J. (31 de agosto de 2015). Preso de su propia cobardía. elPeriódico, p. 3

129
Referencias en línea

Alvarado, H. (2015). Desmantelan red de defraudadores. Recuperado de


http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/desmantelan-red-de-defraudadores

Álvarez, C. y Hernández, M. (2015). Maldonado Aguirre es electo nuevo vicepresidente.


Recuperado de http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tercera-terna-llega-
al-congreso

Andrade, L. (28 de agosto de 2015). Recapacite y renuncie. elPeriódico, p. 25

Artese, M. (2009). La construcción de representaciones sociales en torno a la protesta


social y a la represión institucional. (Tesis de Doctorado). Recuperada de
http://webiigg.sociales.uba.ar/conflictosocial/publicaciones/artese_matias_tes
is.pdf

Barreto, B. (2015). El clamor de una manifestación: #RenunciaYa. Recuperado de


https://www.plazapublica.com.gt/content/el-clamor-de-una-manifestacion-
renunciaya

Barrios, A. (2015). Encuesta Libre. Pérez Molina y Baldetti tienen escasa credibilidad.
Prensa Libre. Recuperado de http://www.prensalibre.com/guatemala/decision-libre-
2015/encuesta-libre-perez-molina-y-baldetti-tienen-escasa-credibilidad

BBC Mundo (2015). “La Línea”: el qué, el cómo y el por qué del escándalo de corrupción
que tumbó al presidente de Guatemala. Recuperado de
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150507_guatemala_corrupcion_escan
dalo_vicepresidenta_baldetti_jp

Berganza, G. (2002). Los medios de comunicación y la sociedad guatemalteca: Un retrato


a través de sus discursos. Recuperado de http://www.dosesguatemala.org/wp-
content/uploads/2012/03/Los-medios-de-comunicaci%C3%B3n-y-la-sociedad-
guatemalteca-2002.pdf

Bruno, D., Berreiro, A. y Kriger, M. (2011). Representaciones sociales de la política en los


jóvenes: Corrupción institucional y mentira. KAIROS. Revista de Temas Sociales,
15(28). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4347671.pdf

130
Bruno, D. (2013). Las representaciones sociales en adolescentes escolarizados de Buenos
Aires. (Tesis de Maestría). Recuperada de http://tesis.flacso.org/secretaria-
general/representaciones-sociales-pol-tica-adolescentes-escolarizados-buenos-aires

Castañeda, L. (2013). Representaciones sociales y relaciones de poder. Los mayoristas de


la Terminal y la Municipalidad de Guatemala (1993 – 2013). (Tesis de
Licenciatura). Recuperada de
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/17/Castaneda-Lizeth.pdf

Castells, M. (2000). Internet y la sociedad red. Recuperado de


http://instituto162.com.ar/wp-content/uploads/2014/04/INTERNET-Y-LA-
SOCIEDAD-RED-Castells.pdf

CICIG (2015). Comunicado de prensa 011. Desmantelan red de defraudación aduanera.


Recuperado de
http://www.cicig.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=587
&cntnt01returnid=67

Delval, J. (2002). Vygotski y Piaget sobre la formación del conocimiento. Recuperado de


http://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/48/R48_2.pdf

Delval, J. (2007). Aspectos de la construcción del conocimiento sobre la sociedad.


Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/er/n30/a04n30

Escalón, S. (2015). La Guatemala profunda tomó la Plaza. Recuperado de


https://www.plazapublica.com.gt/content/la-guatemala-profunda-tomo-la-plaza

Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. Recuperado de
http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Teoria%20de%20las%20identidades.p
df

Giménez, G. (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Recuperado


de http://www.academia.edu/download/35120936/7-
_LA_CULTURA_COMO_IDENTIDAD_Y_LA_IDENTIDAD_COMO_CULTUR
A.pdf

Gutiérrez, S. y Cuevas, Y. (2012). Representaciones sociales de Enrique Peña Nieto,


candidato a la presidencia de México 2012-2018, en la prensa escrita. Cultura y
representaciones sociales, 7 (13), 63-95. Recuperado de
http://www.journals.unam.mx/index.php/crs/article/view/33022/30251

131
La Hora (2015). Roxana Baldetti dimitió de la Vicepresidencia. Recuperado de
http://lahora.gt/roxana-baldetti-dimite-de-la-vicepresidencia/

Lehnoff, G. (2015). Renuncia a su cargo vicepresidenta Roxana Baldetti. Recuperado de


http://contrapoder.com.gt/2015/05/08/renuncia-a-su-cargo-vicepresidenta-roxana-
baldetti/

Liu, J. y Hilton, D. (2005). How the past weights on the present: Social representations of
history and their role in identity politics. Recuperado de
http://www.europhd.eu/html/_onda02/07/PDF/14th_lab_scientificmaterial/liu/past_
present.pdf

Mira, A. (2011, septiembre). Crisis de representatividad y estallido social. Polis, 10(30), 2-


10. Recuperado de la base de datos Academic Search Complete. EBSCO Host.

Melgar, L. (2014). Representaciones sociales de la pobreza en la aldea El Durazno,


municipio de Palencia. (Tesis de Licenciatura). Recuperada de
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/42/Melgar-Luis.pdf

Méndez, A. (2007). Metodologías y técnicas de investigación aplicadas a la


comunicación. Recuperado de
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia//programa/Comunicacion_Mendez.pdf

Molina, A. I. (2013). Representaciones sociales de la desnutrición crónica infantil en


la aldea San José Nacahuil, San Pedro Ayampuc. (Tesis de Maestría). Recuperada
de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_3484.pdf

Montenegro, G. (2015). El 88% desaprueba a Otto Pérez Molina. Recuperado de


http://www.prensalibre.com/guatemala/decision-libre-2015/el-88- desaprueba-a-
otto-perez-molina

Noguero, F. (2002). El análisis de contenido. Recuperado de


http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=309707

Patiño, M. (2005). Representaciones sociales, percepciones e imaginarios de jóvenes


artesanos/indígenas y artistas/estudiantes, inmigrantes en Francia. Cuadernos de
Trabajo Social. N. 13., 165-195. Recuperado de http://hdl.handle.net/10045/5439

Pérez, E. (2005). Representaciones de la cultura argentina en el discurso publicitario.


(Tesis de Doctorado) Recuperada de ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs218.pdf

132
Pu, R. (2007). Representaciones sociales mayas y teoría feminista. Crítica de la aplicación
literal de modelos teóricos en la interpretación de la realidad de las mujeres mayas.
(Tesis de Licenciatura). Recuperada de
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/14/14_0367.pdf

Raiter, A. (2010). Representaciones sociales. Recuperado de


http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/letras/catedras/sociolinguistica/sitio/sitio/
docs/Nuevo%20representaciones%20sociales.pdf

Rodríguez, T. (2009). Sobre el potencial teórico de las representaciones sociales en el


campo de la comunicación. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n11/n11a2.pdf

Sánchez, G. Crece convocatoria para el paro nacional y caminatas contra Pérez Molina.
Recuperado de http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/paro-nacional-
contra-perez-molina- suma-miles-de-manifestantes

Shepsle, K. (2005). Old Questions and New Answers about Institutions: The Riker
Objection Revisited. Recuperado de
http://scholar.harvard.edu/kshepsle/files/weingast.pdf

Soy502 (2015). Los ojos del mundo en Guatemala por el Paro Nacional del #27A.
Recuperado de http://www.soy502.com/articulo/ojos-mundo-guatemala-paro-
nacional-paro27a

Soy502 (2015). Pedirán renuncia de Pérez Molina y Baldetti en manifestación pacífica.


Recuperado de http://www.soy502.com/articulo/pediran-renuncia-perez-molina-
baldetti-manifestacion-pacifica

Tapia, A. (2004). Representaciones sociales y movimientos sociales: Ruptura y


constitución de sujetos. Cultura y Representaciones sociales 1(1), 9-31. Recuperado
de http://www.journals.unam.mx/index.php/crs/article/view/16217/15386

Torres, C. y Zubieta, E. (2014). Consenso y divergencias en las representaciones


sociales de la dirigencia política. Revista de Psicología, 33(1), 87-128. Recuperado
de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/11172/11685

Valecillos, C. (2014). La construcción de representaciones sociales en los discursos


anuales de los presidentes venezolanos: Betancourt, Caldera, Pérez y Chávez.
(Tesis de Doctorado). Recuperada de http://eprints.ucm.es/27677/1/T35567.pdf

133
Vélez, R. (2015). Ciencias sociales, movimientos sociales y políticas públicas. El Ágora
USB, 15(2), 515-533. Recuperado de la base de datos Academic Search Complete.
EBSCO Host

Vicente, A. (2009). Influencia de la agenda de seguridad de los diarios Prensa Libre y


elPeriódico en la opinión de los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar.
(Tesis de Licenciatura). Recuperada de
http://biblio2.url.edu.gt/Tesis/05/01/Vicente-Axel/Vicente-

134
Anexos

Anexo I
Cuadros de cotejo

Análisis de noticias
Elementos de análisis Nota 1 Nota 2 [...]
Medio
Fecha
Titular de la noticia
Autor
Contexto
Síntesis de coyuntura
Personajes
involucrados
Instituciones
involucradas
Hechos históricos
Referencia a sucesos
anteriores
Nacionales
Internacionales
¿Existe comparación?
Comparación:
Mecanismo de anclaje
Temática de la nota
Enfoque
Dispersión de la
información
Elementos destacados

135
Elementos en segundo
plano
Elementos omitidos en
comparación a otros
diarios
Posturas
complementarias
Focalización de la
información
¿Tiene un enfoque
social la noticia?
¿Qué sectores son
destacados dentro de
ella?
Presión a inferencia
Llamado a la acción
Cultura
Elementos lingüísticos
Uso de expresiones
coloquiales
Uso de refranes
Uso de metáforas
Presencia de consignas
Uso de etiquetas o
descriptores
Voz activa en la noticia

136
Análisis de columna de opinión/editorial/caricatura
Elementos de análisis Unidad de análisis 1 Unidad de análisis 2 [...]
Tipo de unidad de
análisis
Medio
Autor
Fecha
Título
Breve descripción
(caricatura)
Contexto
Síntesis de coyuntura
Personajes
involucrados
Instituciones
involucradas
Hechos históricos
Referencia a sucesos
anteriores
Nacionales
Internacionales
¿Existe comparación?
Comparación:
Mecanismo de
objetivación
Opinión del autor
¿Reacciona ante algo?
Presión a inferencia
Postura del autor
¿Existe un llamado?

137
Cultura
Uso de expresiones
coloquiales
Uso de refranes
Uso de metáforas
Presencia de consignas
Uso de etiquetas o
descriptores

Análisis fotográfico
Elementos de análisis Fotografía 1 Fotografía 2 [...]
Medio
Autor
Fecha
Título de la nota o
titular
Pie de página
Breve descripción
Contexto
Personajes mostrados
Personajes ausentes
Relación con la noticia
Instituciones
involucradas
Hechos históricos
Referencia a sucesos
anteriores
Mecanismo de
objetivación

138
Acciones dentro de la
fotografía
¿Reacciona ante algo?
Presión a inferencia
¿Existe un llamado a
acción?
Cultura
Presencia de
expresiones coloquiales
Presencia de refranes
Presencia de metáforas
Presencia de consignas
Presencia de elementos
culturales

139

Você também pode gostar