Você está na página 1de 5
‘Consejo Mexicano de Investigacién Educativa (2004) Las Politicas Educatvas y el Estado de CConacimianto segtin ol Consejo Mexicano de Investigacion Educativa, México, pp. 1-5 I LECTURA 1 Las Politicas Educativas y el Estado de Conocimiento segin el Consejo ‘Mexicano de Investigacién Educativa Las areas tematicas que el Consejo Mexicano de Investigacién Educativa promueve en cuestién de enfatizar la investigacién en el area de politicas ‘educativas, han sido a lo largo de su existencia todas aquellas que relacionadas, tos, las propuestas y crticas en donde los estudiantes y profesores son ‘os sujetos a invesligar desde sus diversos ‘con actores educativas suscitan los cor mbites. Asimismo, las investigaciones han gitado en torno a actores coleclivos u organizaciones tales como: partidos politicos, organismos nacionales © interacionalas en educacién, sindicatos, asociaciones estudiantiles y similares. De tal manera, que las politicas educativas han sido revisadas no tan sélo hacia marcos individuales sino también desde marcos de procesos comunitarios tales como la supervisién escolar, Ia planeacién y evaluacién escolar que se han visto relacionadas con la micro politica generada al interior de las instituciones. Es asi, como las investigaciones surgidas de las politicas educativas al ser recurrentes han sido contempladas como campos disciplinarios en dénde las tematicas propuestas en los ultimos congresos son: Intemacionalizacién de la educacién, Democratizacién, Centralizacién, Descentralizacion, Privatizaciones, Singicalismo, Iglesia, Estado, Empresarios, Procesos Productives y Vinculacién in — trabajo. educaci Todo esto sin dejar de lado los estudios diagnésticos que orientaron las politicas educativas de la educacién basica durante los noventas, estudios referidos a las politicas de cobertura, calidad y equidad, de federalizacién educativa, miradas a las entidades federativas, estudios sobre financiamiento educativo, andlisis de las Matera compa confines académicos, se prohibe su reproduc total 0 pari sin autorzacin de cad autor. finanzas, la influencia de los organismos intemacionales en el financiamiento, estudios sobre la profesionalizacién del magisterio. Contrastantemente con la presencia de investigaclones que puntualizan los diversos niveles educativos en donde se revisa la misién, visién, fortalezas, debilidades y oportunidades de cada uno de ellos, tal es el caso de la Educacién Media Superior en miras a demostrar los cambios estructurales que han sufrido Sin dejar de lado por supuesto los contenidos curricularss, la estructura curricular y el papel del profesor ante el mercado de trabajo demandante de los egresados.’ Area de Politica y Gestién Publica Definicién, justificacién y relevancia del objeto de estudio y del campo de conocimiento. El objeto de estudio y el campo de conocimiento. El objeto de estudio del area se centra en el andlisis de la accién y estructura del gobierno y la politica, relacionado con los multiples ambitos de la evolucién de la Sociedad y con las diferentes interaccones entre el gobierno y los diversos agentes sociales que en ella coinciden. La relevancia de un Area de investigacién dedicada a este objeto de estudio se desprende de tres aspectos principales: el primero de ellos es el alraso actual de la ciencia politica en México y su contrastacién con la ciencia politica aplicada a nivel internacional. Desde el punto de vista de la evolucién y aleances practicos que ha experimentado esta dissiplina en ultimas fechas, se puede decir que hoy mas que en el pasado se dispone de instrumentos concepluales y metodologicos precisos para el estudio y la evaluacién de la politica y de la accisn gubernamental en todos los ambitos on que estas se localizan, En este sentido, cada dia se observa una mayor capacidad para el andlisis de la politica y de las decisiones y de las politicas especificas que los gobiemos ponen en marcha, de ‘sus derroteros y destinalarios, de los apoyos y las dificultades que encuentran alo largo de su elaboracion y de las estrusturas gubemamentales encargadas de implementarlas. * Consuitado on ww. come organx Matra compa confines acaémics, se proibe su reproduc total o pari in autorzactin de cada auto. 2 En segundo lugar, un mayor y mejor conocimiento concreto de la accién y la estructura del gobiemo hace posible evaluar criticamente y proponer politicas alternativas a las implementadas hasta la fecha, ademis motodologias y estrategias que coadyuven a mejorar los resultados de la gestion publica y que, por io comin, suelen escapar de la atencién de sus hacedores. Asi, esta drea se avoca a la investigacién de los fendmenos del poder desde la perspectiva de la gestion gubernamental y de la accién de otfos actores puiblicos que inciden en la toma de decisiones de caracter pUblico, En tercer lugar, la relevancia de esta area de especialidad se manifiesta igualmente a la luz de la infrenable tendencia actual hacia la redefinicién de las estructuras estatales y del espacio piblico en la sociedad civil. Desde esta perspectiva se trata de un campo de conocimiento y analisis que no se limita a los Contornos tradicionalmente definidos para la cldsica accién gubemamental, sino que hoy un dia se extiende a la interaccién de los agentes sociales entre si, y con el gobierno en tomo a la mouificacién de los referentes institucionales de lo privado y lo publico. En sintesis, tanto el desarrollo de la clercia politica contempordnea en lo que se refiere al estudio de la gestién publica, como el vertiginoso cambio y complejidad en los métodos y procesos de la toma de decisiones, las estructuras quo las implementan y fa interaccién con los diferentes grupos sociales hacen de esta rea del conocimiento una instancia novedosa y digna de ser reflexionada interdisciplinariamente en un espacio insttucional como es la UAM-Xochimilco, El interés por definir la insercién social de la universidad se ha expresado a través del trabajo y la identificacién de Lineas Troncales de Investigacién con las que nos sentimos vinculados plenamente. Deseamos precisar sin embargo que nuestra ‘Area ha venido contribuyendo y seguramente continuaré asi en el futuro sobre todo al avance en la comprensién y resolucién de algunos problemas relacionados con la educacién, el impacto ambiental, ¢| desarrollo regional, el bienestar social y las relaciones de poder. Ms particularmente, el trabajo del érea ha permitido avanzar en temas centrales de Politica Publica tales como: 1, Reforma del Estado en Méxi de decisiones, Federalizacién y Descentralizacién en la toma 2. Federalizacién de la gestién guberamental y descentralizacion en el area de salud, 3. Federalizacién de la gestién gubernamenial y descontralizacién en el area de educacion, 4, Evaluacién de la educacién superior y seguimiento de egr sados on la UAM, atral compa confines acaémics, se proibe su reproduc toto pari in autorzactin de cada auto. 3

Você também pode gostar