Você está na página 1de 208

Pregunta 1:

TEXTO 1 (1 - 7)
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.

6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar


durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

Según el texto, la nueva Política Cultural 2011-2016, fue


formulada a partir de

A) un comité designado.

B) un proceso participativo.

C) la política cultural anterior.

D) la dictación de la Ley 19.891.


E) consulta a artistas y cultores.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, pues aparece textual en el párrafo uno
del texto, “resultado de un proceso participativo”. El alumno para
contestar correctamente debe leer atentamente la información y se
dará cuenta de que las otras alternativas no corresponden a lo que se
pregunta.

Pregunta 2:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.

6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar


durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

Según el fragmento, los principales objetivos de la nueva


Política Cultural

A) son el resultado de una encuesta nacional.

B) surgen de una amplia consulta a la ciudadanía.

C) estaban formulados en el programa del gobierno actual.

D) se formularon de acuerdo a la opinión de expertos en arte y


cultura.

E) fueron formulados por los directivos del Consejo Nacional


de la Cultura y las Artes.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B y está en el párrafo tres “los objetivos
centrales de esta nueva Política Cultural se generaron a partir de los
resultados arrojados por un amplio y riguroso proceso de consulta
ciudadana efectuados en distintos niveles”.

Pregunta 3:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar
durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

Según la Ley 19.891, el Consejo de la Cultura y las Artes


debe

I) apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura.


II) estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo carácter.
III) contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de
las personas el patrimonio cultural de la Nación.

A) I

B) II

C) III

D) I y III

E) I, II y III
SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, la encontramos en el párrafo dos del
texto: I) “apoyar el desarrollo de las artes y difusión de la cultura” II)
estudiar, adoptar, poner en ejecución…..” y III) “contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance…”.La lectura atenta de la
información nos ayuda a contestar correctamente.

Pregunta 4:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.

6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar


durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011


De acuerdo al texto, que acción NO pertenece al ámbito del
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

A) crear programas culturales.

B) estudiar y renovar políticas culturales.

C) motivar a la gente para que asista a exposiciones


culturales.

D) difundir entre las personas diversos actos de carácter


cultural o artístico.

E) regular el precio de las entradas a eventos artísticos para


asegurar su éxito

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, al leer atentamente cada alternativa y
verificar si pertenece o no a la información del texto, nos lleva a
contestar que las proposiciones A-B-C- y D se encuentran en el texto,
en cambio la alternativa E “regular el precio de las entradas a eventos
artísticos para asegurar su éxito” no pertenece al fragmento leído.

Pregunta 5:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar
durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

Los 14 objetivos, 29 propósitos y 120 estrategias elaboradas


corresponden a

A) los municipios.

B) la Política Pública 2011-2016.

C) las demandas de interés público.

D) el resultado del trabajo mancomunado de las partes.

E) las instancias de elaboración de la Política Pública.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, si leemos el párrafo siete nos daremos
cuenta de que continúa y completa la información del seis y al
completarla, da a conocer que el contenido del párrafo 6 corresponde
a cada una de las instancias de elaboración de esta política.
Pregunta 6:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.

6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar


durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

Entre las acciones a seguir para la Política Cultural 2011-


2016, destacan

I) el fortalecimiento y actualización de las normativas, como


también la legislación relacionadas con el arte y cultura.
II) promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional.
III) el reconocimiento a los autores.
A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, la primera proposición aparece en el
párrafo cinco, “fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura”, también aparece en el mismo
párrafo la segunda proposición: “promover la instalación de los bienes
artísticos y culturales…”. La tercera proposición no aparece en el
texto. En el párrafo 5 se habla de fortalecer el reconocimiento de los
derechos de autor, no del reconocimiento a los autores.

Pregunta 7:
1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el
resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes y de nuestra administración.

2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un


servicio autónomo, funcionalmente descentralizado y
territorialmente desconcentrado, mandatado a apoyar el
desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir a
conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el
patrimonio cultural de la Nación y promover la participación
de éstas en la vida cultural del país. Nuestro deber de
“estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo
carácter…” es la que enfrentamos en este documento que
debe regir el camino que mueva el quehacer de nuestra
institución por los próximos cinco años.

3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra


institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana
efectuada en distintos niveles. La convocatoria abierta y
representativa precisamente se diseñó para recoger
diagnósticos y propuestas e instalar temas en la agenda
cultural del país, permitiendo la expresión de diversas
visiones y perspectivas y la identificación de las principales
preocupaciones y carencias que requieren la atención de
políticas públicas para el desarrollo cultural.

4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la


identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como
también la detección de los principales desafíos que nos
presenta el progreso cultural del país y las legítimas
demandas del interés público.

5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la


creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las
industrias culturales como motor de desarrollo sectorial,
fortalecer y actualizar las normativas y legislación
relacionadas con el arte y la cultura, promover la instalación
de los bienes artísticos y culturales en el escenario
internacional, fortalecer el reconocimiento de los derechos
de autor y vincular la creación artística con los nuevos
medios y tecnologías.

6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar


durante los próximos cinco años, están soportados en la
definición de 29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias,
una matriz que hemos elaborado junto a ustedes y que
señala un rumbo claro para nuestra institución, que iremos
evaluando periódicamente en su cumplimiento.

7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada


una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el
trabajo del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos
construir y caminar por esta ruta que hemos diseñado en
conjunto con el fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y
las artes así como en el resguardo y difusión del patrimonio
cultural del país. Los invito a asumir este desafío."

Política Cultural 2011-2016, 2011

El texto se refiere a

A) la Ley 19.891.

B) la elaboración de las estrategias.

C) los objetivos de la nueva Política Cultural.

D) la identificación de las situaciones problemáticas.

E) algunas de las acciones a seguir en la nueva Política


Cultural.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, pues cada uno de los párrafos se soporta
con un eje temático que es la idea principal: “los objetivos de la nueva
política pública”, dicho de otra manera, en cada párrafo del texto está
presente la idea, dando soporte al texto en general.

Pregunta 8:
TEXTO 2 (8 - 13)

1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi


Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que busca promover la vida saludable en jóvenes y
adolescentes para prevenir enfermedades crónicas y
alcanzar un mayor bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.

3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la


información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyó que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.

Revista Sonríe Mama & Vive saludablemente. Número 99


2013.

Las conclusiones del 'Programa Aliméntate Sano", en este


texto argumentativo, funcionan como el/la

A) uso de la racionalidad como estrategia persuasiva.

B) presentación de la tesis que sostiene el emisor.

C) caso de una campaña de salud exitosa.

D) apoyo racional a la tesis presentada.

E) ejemplificación de la tesis entregada.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, pues el texto tiene una estructura
expositiva argumentativa y las conclusiones obtenidas por el
programa apoyan la tesis que es la importancia de llevar una vida
sana, la argumentación en este caso utiliza la racionalidad pues
presenta datos objetivos.

Pregunta 9:
1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi
Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que busca promover la vida saludable en jóvenes y
adolescentes para prevenir enfermedades crónicas y
alcanzar un mayor bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.

3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la


información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyó que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.

Revista Sonríe Mama & Vive saludablemente. Número 99


2013.

Selecciona la opción que caracteriza a los adolescentes y a


las consecuencias que tendrán en la vida adulta.

A) mala alimentación / enfermedades crónicas


B) baja actividad física / enfermedades cardiorespiratorias.

C) contrae enfermedades crónicas / obesidad y diabetes.

D) malos hábitos hoy / malos hábitos mañana.

E) adolescentes enfermos / adultos con enfermedades


crónicas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, porque es la única opción que está
entregando una respuesta completa, si el adolescente tiene mala
alimentación, se convertirá en un adulto que sufrirá enfermedades
crónicas, las otras opciones toman solo una parcialidad de la
información.

Pregunta 10:
1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi
Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que busca promover la vida saludable en jóvenes y
adolescentes para prevenir enfermedades crónicas y
alcanzar un mayor bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.
3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la
información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyó que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.

Revista Sonríe Mama & Vive saludablemente. Número 99


2013.

La información del párrafo tres nos permite inferir que

A) hubo que presionar a los jóvenes para que participaran en


el programa.

B) los jóvenes no quisieron evaluar sus hábitos de vida.

C) la recolección de la información duró entre 10 y 20 años.

D) Banmédica es una institución con muchos afiliados.

E) los adultos no tienen una buena opinión sobre los jóvenes.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La correcta es E, la pregunta nos guía al decir “párrafo tres”, pues
vamos directamente a la fuente y al leer la información, la única
inferencia que podemos hacer desde la textualidad es que los adultos
no opinan bien de los jóvenes, hablando de los hábitos alimenticios,
obtenemos la inferencia del siguiente fragmento:”…este grupo etáreo,
a diferencia de lo que muchos creen…”.

Pregunta 11:
1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi
Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que busca promover la vida saludable en jóvenes y
adolescentes para prevenir enfermedades crónicas y
alcanzar un mayor bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.

3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la


información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyó que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.

Revista Sonríe Mamá & Vive saludablemente. Número 99


2013.

Seleccione el enunciado que mejor reproduce el significado


de la expresión del primer párrafo “Impactantes resultados
tuvo el primer informe “Mi Fitbook".

A) El informe arrojó resultados inverosímiles.

B) Para entender los datos arrojados hubo que recurrir a


científicos especialistas.

C) El informe dio a conocer resultados negativos.

D) No hay forma de explicar y graficar los datos.

E) El informe reveló que los jóvenes no se preocupan del


tema.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, pues “Impactantes resultados” se asocian
a las frases “enfermedades crónicas”, “promover la vida saludable” y
si nos atenemos a lo que dice el párrafo cuatro, con mayor razón
llegaremos a interpretar la expresión como negativa.

Pregunta 12:
1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi
Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que promover la vida saludable en jóvenes y adolescentes
para prevenir enfermedades crónicas y alcanzar un mayor
bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.

3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la


información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyÓ que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.

Revista Sonríe Mama & Vive saludablemente. Número 99


2013.

La referencia a la Fundación Banmédica en el texto tiene


como función comunicativa

A) ejemplificar las empresas que apoyaron el proyecto.

B) criticar la acción de las empresas de salud.

C) destacar que las empresas de salud se preocupan por los


jóvenes.
D) dar mayor seriedad al proyecto, dado el prestigio de la
empresa.

E) indicar que en nuestro país hay una preocupación general


por la salud.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, el emisor nombra a la Fundación
Banmédica para indicar que si esta empresa del área salud, la cual
es importante en Chile, apoya un proyecto de este tipo, es porque es
un trabajo importante.

Pregunta 13:
1. Impactantes resultados tuvo el primer informe “Mi
Fitbook”, una herramienta digital creada por el Centro de
Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la
Universidad Católica con el apoyo de fundación Banmédica,
que busca promover la vida saludable en jóvenes y
adolescentes para prevenir enfermedades crónicas y
alcanzar un mayor bienestar en las adultez.

2. Además de contar con información actualizada sobre


hábitos de vida saludable y enfermedades crónicas, 'Mi
Fitbook' permite que cada adolescente se autoevalúe y haga
un seguimiento de su estilo de vida a través de un registro
personal y privado que confecciona un diagnostico sobre la
calidad de vida en base a 5 cuestionarios. alimentación,
actividad física, tabaquismo, alcohol y hábitos de
alimentación y descanso.

3. Los resultados de ese informe se obtuvieron a partir de la


información proporcionada por 7722 usuarios, entre 10 y 20
años que respondieron voluntariamente. “La cantidad de
jóvenes registrados que quisieron evaluar sus hábitos de
vida nos revela que este grupo etáreo, a diferencia de lo que
muchos creen, si tiene interés por informarse y mejorar su
calidad de vida", aseguro Sebastián Balmaceda, director
ejecutivo Fundación Banmédica.

4. La principal conclusión de "Mi Fitbook" es que,


aparentemente, los jóvenes en su mayoría no tienen hábitos
de vida saludables. Esto se condice con los resultados
entregados por el 'Programa Aliméntate Sano", que en 2011
concluyó que solo un 11% de los adultos chilenos se
alimenta sanamente en nuestro país. Una de las cifras más
preocupantes del estudio en jóvenes es que solo un 4%
tiene una alimentación óptima. En tanto, un 59% tiene una
alimentación de regular calidad y un 37% tiene una mala
alimentación. Por otra parte, considerando un universo de
personas entre 10 y 20 años, un 16% reporta el hábito de
fumar. Sin embargo, esta cifra empeora significativamente al
analizar los resultados en el segmento de los universitarios,
donde el porcentaje de los fumadores aumenta a un 32%. En
consumo de alcohol tampoco hay buenas noticias. El 33%
de los jóvenes encuestados declara consumir alcohol, y en
el segmento de 17 a 20 años existe un 41% que se declara
bebedor excesivo. Finalmente, el 49% de los jóvenes
asegura tener una baja actividad física y solo 24% cumple
con la cantidad de ejercicio recomendada. Esto se
acrecienta en las mujeres, de las cuales un 57% no realiza
suficiente actividad física. Respecto al estado nutricional de
los jóvenes considerados en este primer reporte, un 37%
presenta sobrepeso u obesidad.

5. Los resultados dejan en evidencia un problema del cual


debemos hacernos cargo como sociedad, porque
adolescentes con malos hábitos de vida hoy son adultos
enfermos mañana. “Una mala alimentación, baja actividad
física y altos índices de consumo de tabaco son la antesala
de enfermedades crónicas como las afecciones
cardiovasculares, cáncer, diabetes y obesidad', explica el Dr
Attilio Rigotti, director del CNMEC-UC.
Revista Sonríe Mama & Vive saludablemente. Número 99
2013.

Seleccione la síntesis más apropiada para expresar el


propósito comunicativo del emisor

A) comparar la diferencia entre vida saludable y vida no


saludable.

B) indagar en las razones por las que “Mi Fitbook” ha tenido


éxito.

C) mostrar la importante que es cambiar a una vida saludable.

D) mostrar las distintas políticas de salud existentes en Chile.

E) destacar la participación de Banmédica en el proyecto “Mi


Fitbook”.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, es la única proposición que presenta a la
idea central del texto o eje semántico, “la importancia de llevar una
vida saludable”, si esta es la idea central, es lo que el emisor quiere
mostrar, es el por qué escribió el texto.

Pregunta 14:
TEXTO 3 (14 - 17)

"La actividad física contribuye a una gran cantidad de


beneficios. Desde la prevención de enfermedades, aumentar
las endorfinas y reducir el estrés. Un nuevo estudio de la
Universidad de Princeton reveló que el ejercicio no solo
reduce el estrés, sino que también hace al cerebro más
resistente a él. Los investigadores que publicaron el estudio
en el Journal of Neuroscience, encontraron que los cerebros
de los ratones que estaban físicamente activos fueron
capaces de reorganizarse para reducir su respuesta al
estrés y la ansiedad. Los científicos descubrieron esto
después de realizar estudios en dos grupos de roedores:
uno que estuvo corriendo en una rueda hasta cuatro
kilómetros por seis semanas y otro que no tuvo actividad
física. Después del período, ambos grupos recibieron, por
poco tiempo, agua fría como factor estresante. Los cerebros
de los ratones activos y sedentarios se comportaron de
manera diferente. En las neuronas de los roedores del
segundo grupo, el agua fría estimuló el incremento de los
“genes de expresión inmediata” que son genes que se
activan transitoria y rápidamente como respuesta a una
amplia variedad de estímulos celulares. En cambio los
ratones activos, mostraron una capacidad de controlar su
reacción con neuronas inhibitorias, que frenaron la
activación de la región del cerebro vinculada al estrés. Las
neuronas de estos ratones liberaron más neurotransmisores
GABA, que también aplacan la excitación neuronal."

Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p.11.

El emisor del fragmento afirma que los ratones activos

A) controlan la reacción de los genes de expresión inmediata.

B) secretan neuronas inhibitorias en lugar de” genes de


expresión inmediata”.

C) son capaces de frenar la activación del cerebro.

D) no presentan, bajo ninguna circunstancia, “genes de


expresión inmediata”.

E) tienen la estructura cerebral diferente a los no activos.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, encontramos explícitamente en las líneas
finales del texto los datos que nos llevan a marcar la opción, por
supuesto que debemos realizar un análisis de ellos para entender que
controlar los genes de expresión inmediata es controlar el estrés.

Pregunta 15:
"La actividad física contribuye a una gran cantidad de
beneficios. Desde la prevención de enfermedades, aumentar
las endorfinas y reducir el estrés. Un nuevo estudio de la
Universidad de Princeton reveló que el ejercicio no solo
reduce el estrés, sino que también hace al cerebro más
resistente a él. Los investigadores que publicaron el estudio
en el Journal of Neuroscience, encontraron que los cerebros
de los ratones que estaban físicamente activos fueron
capaces de reorganizarse para reducir su respuesta al
estrés y la ansiedad. Los científicos descubrieron esto
después de realizar estudios en dos grupos de roedores:
uno que estuvo corriendo en una rueda hasta cuatro
kilómetros por seis semanas y otro que no tuvo actividad
física. Después del período, ambos grupos recibieron, por
poco tiempo, agua fría como factor estresante. Los cerebros
de los ratones activos y sedentarios se comportaron de
manera diferente. En las neuronas de los roedores del
segundo grupo, el agua fría estimuló el incremento de los
“genes de expresión inmediata” que son genes que se
activan transitoria y rápidamente como respuesta a una
amplia variedad de estímulos celulares. En cambio los
ratones activos, mostraron una capacidad de controlar su
reacción con neuronas inhibitorias, que frenaron la
activación de la región del cerebro vinculada al estrés. Las
neuronas de estos ratones liberaron más neurotransmisores
GABA, que también aplacan la excitación neuronal."

Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p.11.


Con respecto a “los genes de expresión inmediata” el emisor
afirma que:

A) se activan, solo, con un chorro de agua fría.

B) se presentan solamente en las neuronas de los seres


inactivos.

C) jamás se activan en los seres que practican ejercicios.

D) son la respuesta rápida y transitoria a una variedad de


estímulos celulares.

E) se inhiben cuando el ser vivo está en reposo.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, está textual en un cien por ciento, la
lectura atenta nos lleva rápidamente a la respuesta, no siendo
necesario un análisis muy acabado de la información. La
encontramos en las líneas 9 y 10 del fragmento.

Pregunta 16:
"La actividad física contribuye a una gran cantidad de
beneficios. Desde la prevención de enfermedades, aumentar
las endorfinas y reducir el estrés. Un nuevo estudio de la
Universidad de Princeton reveló que el ejercicio no solo
reduce el estrés, sino que también hace al cerebro más
resistente a él. Los investigadores que publicaron el estudio
en el Journal of Neuroscience, encontraron que los cerebros
de los ratones que estaban físicamente activos fueron
capaces de reorganizarse para reducir su respuesta al
estrés y la ansiedad. Los científicos descubrieron esto
después de realizar estudios en dos grupos de roedores:
uno que estuvo corriendo en una rueda hasta cuatro
kilómetros por seis semanas y otro que no tuvo actividad
física. Después del período, ambos grupos recibieron, por
poco tiempo, agua fría como factor estresante. Los cerebros
de los ratones activos y sedentarios se comportaron de
manera diferente. En las neuronas de los roedores del
segundo grupo, el agua fría estimuló el incremento de los
“genes de expresión inmediata” que son genes que se
activan transitoria y rápidamente como respuesta a una
amplia variedad de estímulos celulares. En cambio los
ratones activos, mostraron una capacidad de controlar su
reacción con neuronas inhibitorias, que frenaron la
activación de la región del cerebro vinculada al estrés. Las
neuronas de estos ratones liberaron más neurotransmisores
GABA, que también aplacan la excitación neuronal."

Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p.11.

El texto leído expone principalmente

A) las investigaciones realizadas por los científicos de la


Universidad de Princeton.

B) los beneficios que entrega la actividad física.

C) el experimento realizado para probar que la actividad física


reduce el estrés.

D) la respuesta positiva de los roedores que realizaron


actividad física.

E) la razón por la cual los ratones activos liberan más


neurotransmisores GABA.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, “el experimento realizado para probar
que la actividad física reduce el estrés”, es la idea que se desarrolla
en el texto, la que tiene apoyo de las otras ideas que son secundarias
pues no se desarrollan sino que existen en función de la principal.

Pregunta 17:
"La actividad física contribuye a una gran cantidad de
beneficios. Desde la prevención de enfermedades, aumentar
las endorfinas y reducir el estrés. Un nuevo estudio de la
Universidad de Princeton reveló que el ejercicio no solo
reduce el estrés, sino que también hace al cerebro más
resistente a él. Los investigadores que publicaron el estudio
en el Journal of Neuroscience, encontraron que los cerebros
de los ratones que estaban físicamente activos fueron
capaces de reorganizarse para reducir su respuesta al
estrés y la ansiedad. Los científicos descubrieron esto
después de realizar estudios en dos grupos de roedores:
uno que estuvo corriendo en una rueda hasta cuatro
kilómetros por seis semanas y otro que no tuvo actividad
física. Después del período, ambos grupos recibieron, por
poco tiempo, agua fría como factor estresante. Los cerebros
de los ratones activos y sedentarios se comportaron de
manera diferente. En las neuronas de los roedores del
segundo grupo, el agua fría estimuló el incremento de los
“genes de expresión inmediata” que son genes que se
activan transitoria y rápidamente como respuesta a una
amplia variedad de estímulos celulares. En cambio los
ratones activos, mostraron una capacidad de controlar su
reacción con neuronas inhibitorias, que frenaron la
activación de la región del cerebro vinculada al estrés. Las
neuronas de estos ratones liberaron más neurotransmisores
GABA, que también aplacan la excitación neuronal."

Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p.11.

De la lectura se infiere que


A) la persona que se ejercita está menos expuesta a sufrir
estrés.

B) el cerebro produce endorfinas y por ende reduce el estrés.

C) el cerebro de los ratones es similar al de los humanos.

D) en el cerebro de los roedores se encuentran la misma


cantidad de inhibidores que en los humanos.

E) los roedores resisten más tiempo la actividad física que los


humanos.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, pues al comienzo del texto nos
encontramos con la siguiente idea “ la actividad física contribuye a
una gran cantidad de beneficios”, por ende quienes no realizan estas
actividades no gozaran de esa gran cantidad de beneficios.

Pregunta 18:
TEXTO 4 (18 - 19)

"Un estudio publicado en la revista Nature, afirmó que hace


4.400 millones de años se produjo una colisión entre la luna
y otro satélite tres veces menor que ella. A raíz del choque,
los cuerpos celestes se fusionaron conformando lo que es
hoy nuestro satélite natural. Los expertos de la Universidad
de California, EE.UU. determinaron que este hallazgo se
relaciona con la “Teoría del gran Impacto” la cual establece
que la joven tierra chocó con un objeto de gran tamaño, lo
que dio como resultado la formación de la luna y de su
antigua hermana menor."

Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p. 11.


El estudio de la revista Nature se acepta como verdadero
porque

A) se relaciona con la teoría del gran impacto.

B) demostró que la luna tenía un satélite de menor rango.

C) puso de manifiesto que la luna colisionó con un satélite


menor que ella.

D) mostró que la luna no es el único satélite natural de la


tierra.

E) concluyó que la luna es producto de la colisión entre la


tierra y un satélite menor.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A, pues lo verdadero del estudio se
relaciona, o lo que es lo mismo, es compatible con una teoría más
general, la teoría del gran impacto, que explica el origen de la tierra.

Pregunta 19:
"Un estudio publicado en la revista Nature, afirmó que hace
4.400 millones de años se produjo una colisión entre la luna
y otro satélite tres veces menor que ella. A raíz del choque,
los cuerpos celestes se fusionaron conformando lo que es
hoy nuestro satélite natural. Los expertos de la Universidad
de California, EE.UU. determinaron que este hallazgo se
relaciona con la “Teoría del gran Impacto” la cual establece
que la joven tierra chocó con un objeto de gran tamaño, lo
que dio como resultado la formación de la luna y de su
antigua hermana menor."
Diario HOY POR HOY, 8 de Julio 2013, p. 11.

Cuál es el tema del estudio de la revista Nature según el


fragmento anterior

A) la edad de nuestro satélite natural.

B) la colisión de la luna con otros satélites.

C) el origen de nuestro actual satélite natural.

D) la teoría del gran impacto.

E) los estudios científicos de la Universidad de California.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es C. El estudio citado en el párrafo explica el
origen de la actual luna, dice: “A raíz del choque, los cuerpos celestes
se fusionaron conformando hoy lo que es nuestro satélite natural.”

Pregunta 20:
TEXTO 5 (20 - 21)

1. "Los paisajes nacionales fueron nuevamente destacados


por un medio internacional. En esta ocasión fue la revista de
viajes CondéNastTraveler la que dedicó una edición especial
a Chile.

2. En el número se destacan, a través de sus 194 páginas,


los destinos imperdibles, propuestas de viajes para
aprovechar paisajes y ciudades, así como también un
análisis detallado de los destinos más clásicos. Y también
mencionan hoteles, viñedos, restoranes y las tradiciones
nacionales.
3. “Para Chile es un tremendo logro que una de las revistas
de viajes más leídas del mundo haya dedicado una edición
completa a nuestro país”, aseguró la subsecretaria de
Turismo, Jacqueline Plass. Y agregó que “España es
considerado un país prioritario para Chile en términos de
promoción turística. Durante 2012, 62.646 turistas españoles
visitaron Chile, cifra un 13% superior a la registrada en 2011.
Para incrementar el número de visitantes desde España,
Sernatur junto a Turismo Chile están invirtiendo más de cien
mil dólares en campaña en dicho mercado”.

4. La directora de la revista, Sandra del Río, también le


dedicó algunas palabras al país, diciendo que “Chile ha dado
mucho que hablar últimamente y para bien. Es un país
inmenso, que vive un momento espectacular, lo que justifica
plenamente este número especial de nuestra revista de los
cuales aparecen solo cuatro en el año”.

4. La gerente general de Turismo Chile, Andrea Wolleter,


comentó que estas publicaciones confirman “que nuestro
país despierta cada vez más la atención de los españoles,
mercado que está dentro de los prioritarios en el plan de
promoción turístico internacional”.

5. Ésta es la segunda mención de Chile en la revista en lo


que va del año. La primera fue en febrero, cuando se debatió
la procedencia del pisco, si es o no chileno."

Revista Ya, Diario El Mercurio. 2013

La figura de Chile aparece en la revista como

A) el lugar que más visitan los españoles.

B) la cuna real del pisco.

C) productora de pisco y poseedora de atractivos turísticos.


D) el país con los mejores hoteles de Latinoamérica.

E) el país con unos hermosos destinos clásicos.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es C. Hacia el final del texto se comenta el
debate sobre si el pisco es o no chileno. Eso prueba su producción en
el territorio. En el párrafo uno, se informa que en la revista se destaca
de Chile, ciudades, paisajes, viñedos y restoranes.

Pregunta 21:
1. "Los paisajes nacionales fueron nuevamente destacados
por un medio internacional. En esta ocasión fue la revista de
viajes CondéNastTraveler la que dedicó una edición especial
a Chile.

En el número se destacan, a través de sus 194 páginas, los


destinos imperdibles, propuestas de viajes para aprovechar
paisajes y ciudades, así como también un análisis detallado
de los destinos más clásicos. Y también mencionan hoteles,
viñedos, restoranes y las tradiciones nacionales.

2. “Para Chile es un tremendo logro que una de las revistas


de viajes más leídas del mundo haya dedicado una edición
completa a nuestro país”, aseguró la subsecretaria de
Turismo, Jacqueline Plass. Y agregó que “España es
considerado un país prioritario para Chile en términos de
promoción turística. Durante 2012, 62.646 turistas españoles
visitaron Chile, cifra un 13% superior a la registrada en 2011.
Para incrementar el número de visitantes desde España,
Sernatur junto a Turismo Chile están invirtiendo más de cien
mil dólares en campaña en dicho mercado”.

3. La directora de la revista, Sandra del Río, también le


dedicó algunas palabras al país, diciendo que “Chile ha dado
mucho que hablar últimamente y para bien. Es un país
inmenso, que vive un momento espectacular, lo que justifica
plenamente este número especial de nuestra revista de los
cuales aparecen solo cuatro en el año”.

4. La gerente general de Turismo Chile, Andrea Wolleter,


comentó que estas publicaciones confirman “que nuestro
país despierta cada vez más la atención de los españoles,
mercado que está dentro de los prioritarios en el plan de
promoción turístico internacional”.

5. Ésta es la segunda mención de Chile en la revista en lo


que va del año. La primera fue en febrero, cuando se debatió
la procedencia del pisco, si es o no chileno."

Revista Ya, Diario El Mercurio. 2013

El emisor del texto menciona que

A) Chile ha salido mencionada en dos oportunidades en la


revista.

B) Chile ha dado un gran paso hacia el reconocimiento


internacional.

C) los paisajes chilenos están, por fin, entre los más visitados.

D) CondéNast Traveler es la revista de viajes más importante


del mundo.

E) Para Chile es un gran logro que una revista reconocida le


dedique unas páginas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es A. Se dice textualmente en el párrafo cinco:
“Esta es la segunda mención de Chile en la revista”.
Pregunta 22:
TEXTO 6 (22 - 26)

1. Al iniciar un curso de derecho canónico parece importante


recordar algunas noticias o hechos de la vida eclesial
cotidiana que habremos conocido o escuchado más de una
vez. Una persona es bautizada en la Iglesia católica… en un
barrio periférico de la cuidad el obispo ha erigido una nueva
parroquia… el Romano Pontífice nombra un nuevo Nuncio
Apostólico en Chile… el Arzobispo de Santiago designa
nuevos vicarios… un párroco organiza la preparación de los
fieles para la recepción de los sacramentos… un sacerdote
recibe la pena de excomunión por haber violado el sigilo
sacramental… una madre soltera pide el bautismo para su
hijo… el consejo económico de la diócesis da su
consentimiento a la venta de un terreno de propiedad de la
diócesis… un grupo de fieles decide organizarse para
promover la devoción al Señor de los milagros,
constituyendo una asociación con este fin… una joven que
fue obligada por sus padres a casarse pide ante un tribunal
eclesiástico la declaración de nulidad de su matrimonio…un
sacerdote es dimitido del estado clerical al ser condenado
por abuso de menores… la Santa Sede promulga normas
para la selección y formación de los diáconos
permanentes… un grupo de jóvenes hace profesión religiosa
en un Instituto de vida consagrada.

2. Se trata de actos de distinta naturaleza, propios del tejido


de relaciones sociales existente en la Iglesia, Pueblo de
Dios, comunidad espiritual y visible. Todos estos actos
producen efecto jurídico. En la vida diaria todos realizamos
actos o nos encontramos en situaciones que nos ponen en
contacto con el derecho. Comprar un diario, titularse como
profesional en una universidad, cruzar en la esquina con el
semáforo en verde, formar parte de una asociación. El
derecho es connatural a la vida en sociedad, pero ¿qué es el
derecho? Existen múltiples aproximaciones: son las normas,
es un hecho social, es lo justo, es una ciencia.

3. Partamos mirando la realidad social. En ella descubrimos


que en las relaciones sociales hay cosas repartidas, y en
posesión de una u otra persona, por lo que decimos esto es
mío, esto es tuyo, esto es nuestro. La virtud que ordena las
relaciones sociales es la virtud de la justicia: constante
voluntad de dar a cada uno lo suyo.

4. La relación esencial entre justicia y derecho se explica de


modo radical al considerar que ius o derecho, antes que
hacer referencia a un conjunto de normas, designa el objeto
de la justicia. Virtud que consiste en dar a cada uno lo suyo.
Lo suyo, lo justo el “todikaion” de Aristóteles, aquello que se
debe en justicia a cada uno, es lo que los romanos
denominaron ius o derecho y SantoTomás llamó la res iusta,
la cosa justa o debida. Este es el significado más
fundamental o radical del que derivan los demás.

5. Solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas


debidas, es decir, cosas que están repartidas y pertenecen a
distintos sujetos. Lo propio de la justicia es dar a cada uno lo
suyo. Dar en el sentido genérico de entregar, distribuir,
otorgar, reconocer, respetar, restituir, etc. Lo que ya era
suyo y estaba, de algún modo en poder de otro. Por eso se
dice que el ius, el derecho preexiste a la justicia. En cambio,
dar algo a alguien paraque se convierta en suyo no
pertenece a la justicia. Un regalo no es algo debido en
justicia, es un don que podrá depender de la liberalidad, de
la prudencia, etc. Para que haya algo debido en justicia debe
existir un título que permita exigirlo. Lo suyo es aquello que
se debe en justicia, es el ius, el derecho.

Derecho canónico
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

De lo leído se infiere que


A) el emisor del texto es sacerdote.

B) no se puede definir el derecho.

C) existen muchas definiciones para justicia.

D) si existe un derecho canónico, puede existir uno que no lo


sea.

E) el derecho canónico es tan antiguo como la humanidad.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es D. Si se afirma al inicio del texto: “Al iniciar el
curso de derecho canónico aparece importante recordar algunas
noticias…” Es porque se está implícitamente dejando de considerar
otros derechos como el romano, internacional, civil, etc.

Pregunta 23:
1. Al iniciar un curso de derecho canónico parece importante
recordar algunas noticias o hechos de la vida eclesial
cotidiana que habremos conocido o escuchado más de una
vez. Una persona es bautizada en la Iglesia católica… en un
barrio periférico de la cuidad el obispo ha erigido una nueva
parroquia… el Romano Pontífice nombra un nuevo Nuncio
Apostólico en Chile… el Arzobispo de Santiago designa
nuevos vicarios… un párroco organiza la preparación de los
fieles para la recepción de los sacramentos… un sacerdote
recibe la pena de excomunión por haber violado el sigilo
sacramental… una madre soltera pide el bautismo para su
hijo… el consejo económico de la diócesis da su
consentimiento a la venta de un terreno de propiedad de la
diócesis… un grupo de fieles decide organizarse para
promover la devoción al Señor de los milagros,
constituyendo una asociación con este fin… una joven que
fue obligada por sus padres a casarse pide ante un tribunal
eclesiástico la declaración de nulidad de su matrimonio…un
sacerdote es dimitido del estado clerical al ser condenado
por abuso de menores… la Santa Sede promulga normas
para la selección y formación de los diáconos
permanentes… un grupo de jóvenes hace profesión religiosa
en un Instituto de vida consagrada.

2. Se trata de actos de distinta naturaleza, propios del tejido


de relaciones sociales existente en la Iglesia, Pueblo de
Dios, comunidad espiritual y visible. Todos estos actos
producen efecto jurídico. En la vida diaria todos realizamos
actos o nos encontramos en situaciones que nos ponen en
contacto con el derecho. Comprar un diario, titularse como
profesional en una universidad, cruzar en la esquina con el
semáforo en verde, formar parte de una asociación. El
derecho es connatural a la vida en sociedad, pero ¿qué es el
derecho? Existen múltiples aproximaciones: son las normas,
es un hecho social, es lo justo, es una ciencia.

3. Partamos mirando la realidad social. En ella descubrimos


que en las relaciones sociales hay cosas repartidas, y en
posesión de una u otra persona, por lo que decimos esto es
mío, esto es tuyo, esto es nuestro. La virtud que ordena las
relaciones sociales es la virtud de la justicia: constante
voluntad de dar a cada uno lo suyo.

4. La relación esencial entre justicia y derecho se explica de


modo radical al considerar queius o derecho, antes que
hacer referencia a un conjunto de normas, designa el objeto
de la justicia. Virtud que consiste en dar a cada uno lo suyo.
Lo suyo, lo justo el “todikaion” de Aristóteles, aquello que se
debe en justicia a cada uno, es lo que los romanos
denominaron ius o derecho y SantoTomás llamó la res iusta,
la cosa justa o debida. Este es el significado más
fundamental o radical del que derivan los demás.

5. Solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas


debidas, es decir, cosas que están repartidas y pertenecen a
distintos sujetos. Lo propio de la justicia es dar a cada uno lo
suyo. Dar en el sentido genérico de entregar, distribuir,
otorgar, reconocer, respetar, restituir, etc. Lo que ya era
suyo y estaba, de algún modo en poder de otro. Por eso se
dice que el ius, el derecho preexiste a la justicia. En cambio,
dar algo a alguien paraque se convierta en suyo no
pertenece a la justicia. Un regalo no es algo debido en
justicia, es un don que podrá depender de la liberalidad, de
la prudencia, etc. Para que haya algo debido en justicia debe
existir un título que permita exigirlo. Lo suyo es aquello que
se debe en justicia, es el ius, el derecho.

Derecho canónico
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

El emisor define Iglesia como

A) un tejido de relaciones sociales.

B) los actos que producen efecto jurídico.

C) pueblo de Dios, comunidad espiritual y visible.

D) actos de distinta naturaleza.

E) lugar en donde se lleva a efecto el culto a la divinidad.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es C. Dice el autor en el párrafo dos: “existente en
la Iglesia, Pueblo de Dios, comunidad espiritual y visible.” La
definición en este caso se construye como serie de frases
explicativas.

Pregunta 24:
1. Al iniciar un curso de derecho canónico parece importante
recordar algunas noticias o hechos de la vida eclesial
cotidiana que habremos conocido o escuchado más de una
vez. Una persona es bautizada en la Iglesia católica… en un
barrio periférico de la cuidad el obispo ha erigido una nueva
parroquia… el Romano Pontífice nombra un nuevo Nuncio
Apostólico en Chile… el Arzobispo de Santiago designa
nuevos vicarios… un párroco organiza la preparación de los
fieles para la recepción de los sacramentos… un sacerdote
recibe la pena de excomunión por haber violado el sigilo
sacramental… una madre soltera pide el bautismo para su
hijo… el consejo económico de la diócesis da su
consentimiento a la venta de un terreno de propiedad de la
diócesis… un grupo de fieles decide organizarse para
promover la devoción al Señor de los milagros,
constituyendo una asociación con este fin… una joven que
fue obligada por sus padres a casarse pide ante un tribunal
eclesiástico la declaración de nulidad de su matrimonio…un
sacerdote es dimitido del estado clerical al ser condenado
por abuso de menores… la Santa Sede promulga normas
para la selección y formación de los diáconos
permanentes… un grupo de jóvenes hace profesión religiosa
en un Instituto de vida consagrada.

2. Se trata de actos de distinta naturaleza, propios del tejido


de relaciones sociales existente en la Iglesia, Pueblo de
Dios, comunidad espiritual y visible. Todos estos actos
producen efecto jurídico. En la vida diaria todos realizamos
actos o nos encontramos en situaciones que nos ponen en
contacto con el derecho. Comprar un diario, titularse como
profesional en una universidad, cruzar en la esquina con el
semáforo en verde, formar parte de una asociación. El
derecho es connatural a la vida en sociedad, pero ¿qué es el
derecho? Existen múltiples aproximaciones: son las normas,
es un hecho social, es lo justo, es una ciencia.

3. Partamos mirando la realidad social. En ella descubrimos


que en las relaciones sociales hay cosas repartidas, y en
posesión de una u otra persona, por lo que decimos esto es
mío, esto es tuyo, esto es nuestro. La virtud que ordena las
relaciones sociales es la virtud de la justicia: constante
voluntad de dar a cada uno lo suyo.

4. La relación esencial entre justicia y derecho se explica de


modo radical al considerar queius o derecho, antes que
hacer referencia a un conjunto de normas, designa el objeto
de la justicia. Virtud que consiste en dar a cada uno lo suyo.
Lo suyo, lo justo el “todikaion” de Aristóteles, aquello que se
debe en justicia a cada uno, es lo que los romanos
denominaron ius o derecho y SantoTomás llamó la res iusta,
la cosa justa o debida. Este es el significado más
fundamental o radical del que derivan los demás.

5. Solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas


debidas, es decir, cosas que están repartidas y pertenecen a
distintos sujetos. Lo propio de la justicia es dar a cada uno lo
suyo. Dar en el sentido genérico de entregar, distribuir,
otorgar, reconocer, respetar, restituir, etc. Lo que ya era
suyo y estaba, de algún modo en poder de otro. Por eso se
dice que el ius, el derecho preexiste a la justicia. En cambio,
dar algo a alguien paraque se convierta en suyo no
pertenece a la justicia. Un regalo no es algo debido en
justicia, es un don que podrá depender de la liberalidad, de
la prudencia, etc. Para que haya algo debido en justicia debe
existir un título que permita exigirlo. Lo suyo es aquello que
se debe en justicia, es el ius, el derecho.

Derecho canónico
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

En el fragmento anterior, se define justicia como

A) las normas que rigen el actuar de las personas.

B) una realidad social.

C) lo que nos hace reconocer algo como nuestro.


D) la necesidad de dar a cada uno lo suyo.

E) la virtud que ordena las relaciones sociales.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es E. En el párrafo tres se comprende la
definición, pues se afirma: “La virtud que ordena las relaciones
sociales es la virtud de la justicia: constante voluntad de dar a cada
uno lo suyo”.

Pregunta 25:
1. Al iniciar un curso de derecho canónico parece importante
recordar algunas noticias o hechos de la vida eclesial
cotidiana que habremos conocido o escuchado más de una
vez. Una persona es bautizada en la Iglesia católica… en un
barrio periférico de la cuidad el obispo ha erigido una nueva
parroquia… el Romano Pontífice nombra un nuevo Nuncio
Apostólico en Chile… el Arzobispo de Santiago designa
nuevos vicarios… un párroco organiza la preparación de los
fieles para la recepción de los sacramentos… un sacerdote
recibe la pena de excomunión por haber violado el sigilo
sacramental… una madre soltera pide el bautismo para su
hijo… el consejo económico de la diócesis da su
consentimiento a la venta de un terreno de propiedad de la
diócesis… un grupo de fieles decide organizarse para
promover la devoción al Señor de los milagros,
constituyendo una asociación con este fin… una joven que
fue obligada por sus padres a casarse pide ante un tribunal
eclesiástico la declaración de nulidad de su matrimonio…un
sacerdote es dimitido del estado clerical al ser condenado
por abuso de menores… la Santa Sede promulga normas
para la selección y formación de los diáconos
permanentes… un grupo de jóvenes hace profesión religiosa
en un Instituto de vida consagrada.
2. Se trata de actos de distinta naturaleza, propios del tejido
de relaciones sociales existente en la Iglesia, Pueblo de
Dios, comunidad espiritual y visible. Todos estos actos
producen efecto jurídico. En la vida diaria todos realizamos
actos o nos encontramos en situaciones que nos ponen en
contacto con el derecho. Comprar un diario, titularse como
profesional en una universidad, cruzar en la esquina con el
semáforo en verde, formar parte de una asociación. El
derecho es connatural a la vida en sociedad, pero ¿qué es el
derecho? Existen múltiples aproximaciones: son las normas,
es un hecho social, es lo justo, es una ciencia.

3. Partamos mirando la realidad social. En ella descubrimos


que en las relaciones sociales hay cosas repartidas, y en
posesión de una u otra persona, por lo que decimos esto es
mío, esto es tuyo, esto es nuestro. La virtud que ordena las
relaciones sociales es la virtud de la justicia: constante
voluntad de dar a cada uno lo suyo.

4. La relación esencial entre justicia y derecho se explica de


modo radical al considerar queius o derecho, antes que
hacer referencia a un conjunto de normas, designa el objeto
de la justicia. Virtud que consiste en dar a cada uno lo suyo.
Lo suyo, lo justo el “todikaion” de Aristóteles, aquello que se
debe en justicia a cada uno, es lo que los romanos
denominaron ius o derecho y SantoTomás llamó la res iusta,
la cosa justa o debida. Este es el significado más
fundamental o radical del que derivan los demás.

5. Solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas


debidas, es decir, cosas que están repartidas y pertenecen a
distintos sujetos. Lo propio de la justicia es dar a cada uno lo
suyo. Dar en el sentido genérico de entregar, distribuir,
otorgar, reconocer, respetar, restituir, etc. Lo que ya era
suyo y estaba, de algún modo en poder de otro. Por eso se
dice que el ius, el derecho preexiste a la justicia. En cambio,
dar algo a alguien paraque se convierta en suyo no
pertenece a la justicia. Un regalo no es algo debido en
justicia, es un don que podrá depender de la liberalidad, de
la prudencia, etc. Para que haya algo debido en justicia debe
existir un título que permita exigirlo. Lo suyo es aquello que
se debe en justicia, es el ius, el derecho.

Derecho canónico
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

Según lo leído es VERDADERO que

I) solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas que


están repartidas y pertenecen a diferentes sujetos.
II) lo propio de la justicia es dar a cada uno lo suyo.
III) es también, propio de la justicia, dar algo a alguien para
que se convierta en suyo.

A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es D. I. es verdadero pues, siguiendo lo dicho en
el párrafo 3, solo podemos ordenar las relaciones sociales (hacer la
virtud de la justicia) si existe un conjunto de cosas repartidos entre
distintas personas que deban ser ordenadas. II es verdadero, al final
del párrafo tres, se define la justicia como voluntad de dar a cada uno
lo suyo.

Pregunta 26:
1. Al iniciar un curso de derecho canónico parece importante
recordar algunas noticias o hechos de la vida eclesial
cotidiana que habremos conocido o escuchado más de una
vez. Una persona es bautizada en la Iglesia católica… en un
barrio periférico de la cuidad el obispo ha erigido una nueva
parroquia… el Romano Pontífice nombra un nuevo Nuncio
Apostólico en Chile… el Arzobispo de Santiago designa
nuevos vicarios… un párroco organiza la preparación de los
fieles para la recepción de los sacramentos… un sacerdote
recibe la pena de excomunión por haber violado el sigilo
sacramental… una madre soltera pide el bautismo para su
hijo… el consejo económico de la diócesis da su
consentimiento a la venta de un terreno de propiedad de la
diócesis… un grupo de fieles decide organizarse para
promover la devoción al Señor de los milagros,
constituyendo una asociación con este fin… una joven que
fue obligada por sus padres a casarse pide ante un tribunal
eclesiástico la declaración de nulidad de su matrimonio…un
sacerdote es dimitido del estado clerical al ser condenado
por abuso de menores… la Santa Sede promulga normas
para la selección y formación de los diáconos
permanentes… un grupo de jóvenes hace profesión religiosa
en un Instituto de vida consagrada.

2. Se trata de actos de distinta naturaleza, propios del tejido


de relaciones sociales existente en la Iglesia, Pueblo de
Dios, comunidad espiritual y visible. Todos estos actos
producen efecto jurídico. En la vida diaria todos realizamos
actos o nos encontramos en situaciones que nos ponen en
contacto con el derecho. Comprar un diario, titularse como
profesional en una universidad, cruzar en la esquina con el
semáforo en verde, formar parte de una asociación. El
derecho es connatural a la vida en sociedad, pero ¿qué es el
derecho? Existen múltiples aproximaciones: son las normas,
es un hecho social, es lo justo, es una ciencia.

3. Partamos mirando la realidad social. En ella descubrimos


que en las relaciones sociales hay cosas repartidas, y en
posesión de una u otra persona, por lo que decimos esto es
mío, esto es tuyo, esto es nuestro. La virtud que ordena las
relaciones sociales es la virtud de la justicia: constante
voluntad de dar a cada uno lo suyo.

4. La relación esencial entre justicia y derecho se explica de


modo radical al considerar queius o derecho, antes que
hacer referencia a un conjunto de normas, designa el objeto
de la justicia. Virtud que consiste en dar a cada uno lo suyo.
Lo suyo, lo justo el “todikaion” de Aristóteles, aquello que se
debe en justicia a cada uno, es lo que los romanos
denominaron ius o derecho y SantoTomás llamó la res iusta,
la cosa justa o debida. Este es el significado más
fundamental o radical del que derivan los demás.

5. Solo puede hablarse de justicia cuando existen cosas


debidas, es decir, cosas que están repartidas y pertenecen a
distintos sujetos. Lo propio de la justicia es dar a cada uno lo
suyo. Dar en el sentido genérico de entregar, distribuir,
otorgar, reconocer, respetar, restituir, etc. Lo que ya era
suyo y estaba, de algún modo en poder de otro. Por eso se
dice que el ius, el derecho preexiste a la justicia. En cambio,
dar algo a alguien paraque se convierta en suyo no
pertenece a la justicia. Un regalo no es algo debido en
justicia, es un don que podrá depender de la liberalidad, de
la prudencia, etc. Para que haya algo debido en justicia debe
existir un título que permita exigirlo. Lo suyo es aquello que
se debe en justicia, es el ius, el derecho.

Derecho canónico
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

Cuál de las siguientes proposiciones pertenece al texto o


puede deducirse de él

I) el derecho está vinculado con la idea de justicia.


II) el vínculo entre derecho y justicia está, incluso, en la
etimología de ambas palabras.
III) el ius o lo suyo es un concepto polivalente que abarca
todo tipo de derechos.
A) I

B) II

C) III

D) II y III

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. Qué derecho esté vinculado a justicia
puede desprenderse de muchos fragmentos del texto. Por ejemplo,
de la última frase de él: “Lo suyo es aquello que se debe en justicia,
es el ius, el derecho”.

Pregunta 27:
TEXTO 7 (27 - 31)

1. "El teatro, en la antigua Grecia, era como una institución


social, una manifestación pública del culto que, como tal, no
podía tolerar ninguna clase de especulación: nadie podía
quedar excluido de este goce o, mejor dicho, de esta
celebración. Los espectadores, sin distinción de clases,
tuvieron al principio entrada gratuita; más tarde se estableció
un precio por la entrada que el erario se encargaba de pagar
por cuenta de los ciudadanos más pobres: este
procedimiento, querido por Pericles, se llamaba teóricon. La
administración pública quiso para sí, ya desde el principio, la
dirección del espectáculo-rito, confiándola al arconte
epónimo y cargando los gastos (liturgie) a éste o al
ciudadano que se distinguía por sus posibilidades
económicas. Éste, que se llamaba corego, debía cuidar de la
manutención de los coreutas, componentes del coro (al
principio en número de doce y luego aumentados hasta
quince), por once meses, suministrar los trajes para la
representación, en la cual tenía el privilegio de intervenir
encabezando el mismo coro y, finalmente, cuidarse de
atender al conjunto de gastos para los poetas, los actores y
los premios."

2. Las sumas que el corego debía desembolsar eran muy


importantes, de todas formas no había familia rica en Atenas
que no deseara ver a uno de sus componentes conseguir los
fastos de la “coregia”, para poder conseguir y presumir la
popularidad que este cargo llevaba consigo: si se trata de
vanidad, debemos admitir que es una vanidad de muy buena
cuna.

3. Siguiendo una antigua costumbre, que se remonta al siglo


VI a. J.C., los autores seleccionados de cada año para los
espectáculos públicos disputaban, en el verdadero sentido
de la palabra, una competición cuyos jueces eran los
espectadores que, mediante una comisión, asignaban los
premios: un macho cabrío, una corona de laurel o un trípode
de bronce. El autor recibía además una compensación y en
memoria de su triunfo se conservaba en los archivos del
estado una placa especial de mármol, llamada didascalie. En
la competición tomaban parte tres poetas escogidos entre
los muchos que se habían presentado. Cada uno de ellos
debía presentar cuatro textos dramáticos, tres tragedias y un
drama satírico: gran cantidad de material para espectáculo,
como puede verse, que entretenía al público durante no
menos de once horas diarias y durante tres días
consecutivos, tantos como estaban destinados a las
representaciones en el curso de las Grandes Dionisíacas.

Teatro Griego, Fenómeno social


Enciclopedia Temática Sopena
Barcelona, 1982

Del fragmento anterior se desprende que el teatro en Grecia


A) era una manifestación pública y ritual.

B) con el tiempo fue seleccionando su público.

C) Pericles era un adicto a esta manifestación.

D) se les enseñaba a los niños en las escuelas.

E) era un gran coro compuesto por hombres y mujeres.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. Se afirma en el texto que es una
“manifestación pública del culto”, más adelante se afirma: “La
administración pública quiso para sí la dirección del espectáculo-rito”.
Ambos datos permiten sostener el carácter público y ritual.

Pregunta 28:
1. "El teatro, en la antigua Grecia, era como una institución
social, una manifestación pública del culto que, como tal, no
podía tolerar ninguna clase de especulación: nadie podía
quedar excluido de este goce o, mejor dicho, de esta
celebración. Los espectadores, sin distinción de clases,
tuvieron al principio entrada gratuita; más tarde se estableció
un precio por la entrada que el erario se encargaba de pagar
por cuenta de los ciudadanos más pobres: este
procedimiento, querido por Pericles, se llamaba teóricon. La
administración pública quiso para sí, ya desde el principio, la
dirección del espectáculo-rito, confiándola al arconte
epónimo y cargando los gastos (liturgie) a éste o al
ciudadano que se distinguía por sus posibilidades
económicas. Éste, que se llamaba corego, debía cuidar de la
manutención de los coreutas, componentes del coro (al
principio en número de doce y luego aumentados hasta
quince), por once meses, suministrar los trajes para la
representación, en la cual tenía el privilegio de intervenir
encabezando el mismo coro y, finalmente, cuidarse de
atender al conjunto de gastos para los poetas, los actores y
los premios."

2. Las sumas que el corego debía desembolsar eran muy


importantes, de todas formas no había familia rica en Atenas
que no deseara ver a uno de sus componentes conseguir los
fastos de la “coregia”, para poder conseguir y presumir la
popularidad que este cargo llevaba consigo: si se trata de
vanidad, debemos admitir que es una vanidad de muy buena
cuna.

3. Siguiendo una antigua costumbre, que se remonta al siglo


VI a. J.C., los autores seleccionados de cada año para los
espectáculos públicos disputaban, en el verdadero sentido
de la palabra, una competición cuyos jueces eran los
espectadores que, mediante una comisión, asignaban los
premios: un macho cabrío, una corona de laurel o un trípode
de bronce. El autor recibía además una compensación y en
memoria de su triunfo se conservaba en los archivos del
estado una placa especial de mármol, llamada didascalie. En
la competición tomaban parte tres poetas escogidos entre
los muchos que se habían presentado. Cada uno de ellos
debía presentar cuatro textos dramáticos, tres tragedias y un
drama satírico: gran cantidad de material para espectáculo,
como puede verse, que entretenía al público durante no
menos de once horas diarias y durante tres días
consecutivos, tantos como estaban destinados a las
representaciones en el curso de las Grandes Dionisíacas.

Teatro Griego, Fenómeno social


Enciclopedia Temática Sopena
Barcelona, 1982

Del fragmento leído podemos concluir que

A) no siempre se pagó por asistir a la función de teatro.


B) Pericles es el autor de la idea de cobrar por las funciones.

C) el procedimiento teóricon nació junto con el teatro.

D) la administración pública griega impuso el cobro de las


entradas.

E) los coreutas, componentes del coro, siempre fueron quince.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. Si se afirma que “más tarde se
estableció un precio por la entrada”, es de suponer que no siempre se
cobró y en cierto momento fue gratis.

Pregunta 29:
1. El teatro, en la antigua Grecia, era como una institución
social, una manifestación pública del culto que, como tal, no
podía tolerar ninguna clase de especulación: nadie podía
quedar excluido de este goce o, mejor dicho, de esta
celebración. Los espectadores, sin distinción de clases,
tuvieron al principio entrada gratuita; más tarde se estableció
un precio por la entrada que el erario se encargaba de pagar
por cuenta de los ciudadanos más pobres: este
procedimiento, querido por Pericles, se llamaba teóricon. La
administración pública quiso para sí, ya desde el principio, la
dirección del espectáculo-rito, confiándola al arconte
epónimo y cargando los gastos (liturgie) a éste o al
ciudadano que se distinguía por sus posibilidades
económicas. Éste, que se llamaba corego, debía cuidar de la
manutención de los coreutas, componentes del coro (al
principio en número de doce y luego aumentados hasta
quince), por once meses, suministrar los trajes para la
representación, en la cual tenía el privilegio de intervenir
encabezando el mismo coro y, finalmente, cuidarse de
atender al conjunto de gastos para los poetas, los actores y
los premios.

2. Las sumas que el corego debía desembolsar eran muy


importantes, de todas formas no había familia rica en Atenas
que no deseara ver a uno de sus componentes conseguir los
fastos de la “coregia”, para poder conseguir y presumir la
popularidad que este cargo llevaba consigo: si se trata de
vanidad, debemos admitir que es una vanidad de muy buena
cuna.

3. Siguiendo una antigua costumbre, que se remonta al siglo


VI a. J.C., los autores seleccionados de cada año para los
espectáculos públicos disputaban, en el verdadero sentido
de la palabra, una competición cuyos jueces eran los
espectadores que, mediante una comisión, asignaban los
premios: un macho cabrío, una corona de laurel o un trípode
de bronce. El autor recibía además una compensación y en
memoria de su triunfo se conservaba en los archivos del
estado una placa especial de mármol, llamada didascalie. En
la competición tomaban parte tres poetas escogidos entre
los muchos que se habían presentado. Cada uno de ellos
debía presentar cuatro textos dramáticos, tres tragedias y un
drama satírico: gran cantidad de material para espectáculo,
como puede verse, que entretenía al público durante no
menos de once horas diarias y durante tres días
consecutivos, tantos como estaban destinados a las
representaciones en el curso de las Grandes Dionisíacas.

Teatro Griego, Fenómeno social


Enciclopedia Temática Sopena
Barcelona, 1982

El arconte epónimo era el encargado de

A) los gastos.

B) la dirección.
C) la dirección y los gastos.

D) pagar las entradas a los ciudadanos.

E) suministrar los trajes para la representación.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es C. En el párrafo uno se afirma que la
dirección del espectáculo rito se le confió al arconte epónimo. En
seguida se continúa afirmando que se le cargaban los gastos a él o a
un ciudadano con recursos económicos.

Pregunta 30:
1. El teatro, en la antigua Grecia, era como una institución
social, una manifestación pública del culto que, como tal, no
podía tolerar ninguna clase de especulación: nadie podía
quedar excluido de este goce o, mejor dicho, de esta
celebración. Los espectadores, sin distinción de clases,
tuvieron al principio entrada gratuita; más tarde se estableció
un precio por la entrada que el erario se encargaba de pagar
por cuenta de los ciudadanos más pobres: este
procedimiento, querido por Pericles, se llamaba teóricon. La
administración pública quiso para sí, ya desde el principio, la
dirección del espectáculo-rito, confiándola al arconte
epónimo y cargando los gastos (liturgie) a éste o al
ciudadano que se distinguía por sus posibilidades
económicas. Éste, que se llamaba corego, debía cuidar de la
manutención de los coreutas, componentes del coro (al
principio en número de doce y luego aumentados hasta
quince), por once meses, suministrar los trajes para la
representación, en la cual tenía el privilegio de intervenir
encabezando el mismo coro y, finalmente, cuidarse de
atender al conjunto de gastos para los poetas, los actores y
los premios.
2. Las sumas que el corego debía desembolsar eran muy
importantes, de todas formas no había familia rica en Atenas
que no deseara ver a uno de sus componentes conseguir los
fastos de la “coregia”, para poder conseguir y presumir la
popularidad que este cargo llevaba consigo: si se trata de
vanidad, debemos admitir que es una vanidad de muy buena
cuna.

3. Siguiendo una antigua costumbre, que se remonta al siglo


VI a. J.C., los autores seleccionados de cada año para los
espectáculos públicos disputaban, en el verdadero sentido
de la palabra, una competición cuyos jueces eran los
espectadores que, mediante una comisión, asignaban los
premios: un macho cabrío, una corona de laurel o un trípode
de bronce. El autor recibía además una compensación y en
memoria de su triunfo se conservaba en los archivos del
estado una placa especial de mármol, llamada didascalie. En
la competición tomaban parte tres poetas escogidos entre
los muchos que se habían presentado. Cada uno de ellos
debía presentar cuatro textos dramáticos, tres tragedias y un
drama satírico: gran cantidad de material para espectáculo,
como puede verse, que entretenía al público durante no
menos de once horas diarias y durante tres días
consecutivos, tantos como estaban destinados a las
representaciones en el curso de las Grandes Dionisíacas.

Teatro Griego, Fenómeno social


Enciclopedia Temática Sopena
Barcelona, 1982

La finalidad comunicativa del texto anterior es

A) dar a conocer la finalidad del teatro en la antigua Grecia.

B) mostrar algunos aspectos administrativos del teatro en la


antigua Grecia.

C) contrastar el teatro antiguo con el moderno en la antigua


Grecia.
D) destacar la importancia de Pericles en el antiguo teatro
griego.

E) explicar históricamente porque se cobra entrada al teatro.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es B. Aspectos administrativos del antiguo
teatro griego son, por ejemplo: el costo de su entrada, quién lo dirigía
y quien lo financiaba. Además, se puede citar como administrativos
que la representación estaba en el marco de una competencia en que
decidían los espectadores quien era el ganador y que premio se le
adjudicaba; también cabe en estas consideraciones cuánto duraban
cada representación y la competencia como un todo.

Pregunta 31:
1. El teatro, en la antigua Grecia, era como una institución
social, una manifestación pública del culto que, como tal, no
podía tolerar ninguna clase de especulación: nadie podía
quedar excluido de este goce o, mejor dicho, de esta
celebración. Los espectadores, sin distinción de clases,
tuvieron al principio entrada gratuita; más tarde se estableció
un precio por la entrada que el erario se encargaba de pagar
por cuenta de los ciudadanos más pobres: este
procedimiento, querido por Pericles, se llamaba teóricon. La
administración pública quiso para sí, ya desde el principio, la
dirección del espectáculo-rito, confiándola al arconte
epónimo y cargando los gastos (liturgie) a éste o al
ciudadano que se distinguía por sus posibilidades
económicas. Éste, que se llamaba corego, debía cuidar de la
manutención de los coreutas, componentes del coro (al
principio en número de doce y luego aumentados hasta
quince), por once meses, suministrar los trajes para la
representación, en la cual tenía el privilegio de intervenir
encabezando el mismo coro y, finalmente, cuidarse de
atender al conjunto de gastos para los poetas, los actores y
los premios.

2. Las sumas que el corego debía desembolsar eran muy


importantes, de todas formas no había familia rica en Atenas
que no deseara ver a uno de sus componentes conseguir los
fastos de la “coregia”, para poder conseguir y presumir la
popularidad que este cargo llevaba consigo: si se trata de
vanidad, debemos admitir que es una vanidad de muy buena
cuna.

3. Siguiendo una antigua costumbre, que se remonta al siglo


VI a. J.C., los autores seleccionados de cada año para los
espectáculos públicos disputaban, en el verdadero sentido
de la palabra, una competición cuyos jueces eran los
espectadores que, mediante una comisión, asignaban los
premios: un macho cabrío, una corona de laurel o un trípode
de bronce. El autor recibía además una compensación y en
memoria de su triunfo se conservaba en los archivos del
estado una placa especial de mármol, llamada didascalie. En
la competición tomaban parte tres poetas escogidos entre
los muchos que se habían presentado. Cada uno de ellos
debía presentar cuatro textos dramáticos, tres tragedias y un
drama satírico: gran cantidad de material para espectáculo,
como puede verse, que entretenía al público durante no
menos de once horas diarias y durante tres días
consecutivos, tantos como estaban destinados a las
representaciones en el curso de las Grandes Dionisíacas.

Teatro Griego, Fenómeno social


Enciclopedia Temática Sopena
Barcelona, 1982

¿Cuál de las siguientes expresiones sintetiza mejor la


información del párrafo 2?

A) las familias adineradas de Atenas y el teatro.

B) el coregia, un cargo teatral.


C) los cargos vanidosos del teatro en la antigua Grecia.

D) la importancia social del coregia.

E) el coregia y las familias ricas de Atenas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es D. El dinero desembolsado y las tareas del
“coregia” estaban en función de poder conseguir la popularidad que
daba el cargo, y poder también presumir de ella. En el texto dice:
“(…) no había familia rica en Atenas que no deseara ver a uno de sus
componentes conseguir los fastos de la “coregia”, para poder
conseguir y presumir la popularidad que este cargo llevaba consigo”.

Pregunta 32:
TEXTO 8 (32 - 35)

1. "Mackinac Island es una pequeña isla ubicada en el lago


estadounidense de Hurón, en el Estado de Michigan. Sus
parques y la preservación de importantes sitios históricos
son los principales atractivos de esta localidad que es
considerada parque estatal, pero su principal gracia es otra:
es imposible ver automóviles.

2. En las calles solo transitan personas a pie, bicicletas y


carruajes a caballo, lo que le da un toque decimonónico al
poblado. ¿Y los vehículos motorizados? Están
completamente prohibidos. Sí, en pleno siglo XXI, cuando
hay autos en prácticamente todas las zonas urbanas del
planeta, aún hay un lugar que se resiste a su uso.

3. Para entender el porqué de esta decisión hay que


remontarse a 1898, en ese entonces los automóviles recién
estaban comenzando a ser comercializados, pero no eran
bienvenidos por todos, varias ciudades los declararon
ilegales por considerar que el ruido que generaban y los
gases que expelían afectaban el entorno. Con el paso de los
años prácticamente todos los poblados estadounidense
derogaron la ley, excepto Mackinac, que quiso conservar
ese imperativo legal como su sello distintivo. Y aquello le ha
servido muchísimo, los índices medioambientales son
bastante elevados, al igual que la calidad de la vida. Y por si
fuera poco, esta prohibición se ha convertido también, en un
importante atractivo turístico.

4. En el verano, son cerca de 15.000 las personas que


llegan a esta localidad que cuenta solo con 500 habitantes,
buscando desestresarse y alejarse un poco de la
modernidad. Los paseos en carruaje son prácticamente un
viaje al pasado, en una zona que se resiste a cambiar su
identidad.

5. Pero no es la única localidad en donde los automóviles


están prohibidos, también hay otros lugares en el mundo
que, por distintos motivos, prohíben el uso de vehículos
motorizados: Sark Island, coches tirados por caballos y
bicicletas son los únicos vehículos permitidos en esta isla
ubicada en el Canal de la Mancha. La Medina de Fes-el-Bali,
Marruecos: las más de 150.000 personas que viven en esta
ciudad, que destaca por lo angosto de sus calles, solo
pueden andar a pie. Los autos están prohibidos y andar en
bicicleta es prácticamente imposible por el diseño de sus
vías. Isla de Hidra, Golfo Sarónico, Grecia: las personas solo
se pueden trasladar en caballos, burros y taxis acuáticos,
aunque la ciudad es tan pequeña que prácticamente todos la
recorren a pie. Isla de Lamu, Kenia: esta ciudad considerada
Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más antiguos y
mejor conservados asentamientos swahili en África oriental.
Las personas suelen transitar sobre burros. Venecia, Italia:
acá las razones geográficas hacen imposible que existan
autos. Las calles de esta ciudad están formadas de agua,
por lo que la única forma de recorrerla son los taxis
acuáticos, góndolas y vaporettos. La Cumbrecita, Argentina:
en esta “Reserva natural de uso múltiple” tampoco están
permitido los automóviles, lo que la convierte en un pueblo
peatonal."

Diario La Hora, 8 de Julio 2013, página 22.

Marque la alternativa VERDADERA, según la información


del texto

I) una de las islas de Kenia es considerado patrimonio de la


humanidad.
II) en Sark Island sólo se pueden usar coches tirados por
caballos.
III) Mackinac Island sirvió de ejemplo a otras ciudades
peatonales.

A) I

B) II

C) III

D) II y III

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. Dice el texto: “Isla de Lamu, Kenia: esta
ciudad considerada patrimonio de la humanidad, es uno de los más
antiguos y conservados asentamientos swahili…”

Pregunta 33:
1. "Mackinac Island es una pequeña isla ubicada en el lago
estadounidense de Hurón, en el Estado de Michigan. Sus
parques y la preservación de importantes sitios históricos
son los principales atractivos de esta localidad que es
considerada parque estatal, pero su principal gracia es otra:
es imposible ver automóviles.

2. En las calles solo transitan personas a pie, bicicletas y


carruajes a caballo, lo que le da un toque decimonónico al
poblado. ¿Y los vehículos motorizados? Están
completamente prohibidos. Sí, en pleno siglo XXI, cuando
hay autos en prácticamente todas las zonas urbanas del
planeta, aún hay un lugar que se resiste a su uso.

3. Para entender el porqué de esta decisión hay que


remontarse a 1898, en ese entonces los automóviles recién
estaban comenzando a ser comercializados, pero no eran
bienvenidos por todos, varias ciudades los declararon
ilegales por considerar que el ruido que generaban y los
gases que expelían afectaban el entorno. Con el paso de los
años prácticamente todos los poblados estadounidense
derogaron la ley, excepto Mackinac, que quiso conservar
ese imperativo legal como su sello distintivo. Y aquello le ha
servido muchísimo, los índices medioambientales son
bastante elevados, al igual que la calidad de la vida. Y por si
fuera poco, esta prohibición se ha convertido también, en un
importante atractivo turístico.

4. En el verano, son cerca de 15.000 las personas que


llegan a esta localidad que cuenta solo con 500 habitantes,
buscando desestresarse y alejarse un poco de la
modernidad. Los paseos en carruaje son prácticamente un
viaje al pasado, en una zona que se resiste a cambiar su
identidad.

5. Pero no es la única localidad en donde los automóviles


están prohibidos, también hay otros lugares en el mundo
que, por distintos motivos, prohíben el uso de vehículos
motorizados: Sark Island, coches tirados por caballos y
bicicletas son los únicos vehículos permitidos en esta isla
ubicada en el Canal de la Mancha. La Medina de Fes-el-Bali,
Marruecos: las más de 150.000 personas que viven en esta
ciudad, que destaca por lo angosto de sus calles, solo
pueden andar a pie. Los autos están prohibidos y andar en
bicicleta es prácticamente imposible por el diseño de sus
vías. Isla de Hidra, Golfo Sarónico, Grecia: las personas solo
se pueden trasladar en caballos, burros y taxis acuáticos,
aunque la ciudad es tan pequeña que prácticamente todos la
recorren a pie. Isla de Lamu, Kenia: esta ciudad considerada
Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más antiguos y
mejor conservados asentamientos swahili en África oriental.
Las personas suelen transitar sobre burros. Venecia, Italia:
acá las razones geográficas hacen imposible que existan
autos. Las calles de esta ciudad están formadas de agua,
por lo que la única forma de recorrerla son los taxis
acuáticos, góndolas y vaporettos. La Cumbrecita, Argentina:
en esta “Reserva natural de uso múltiple” tampoco están
permitido los automóviles, lo que la convierte en un pueblo
peatonal."

Diario La Hora, 8 de Julio 2013, página 22.

¿Cuál de las siguientes proposiciones es FALSA?

A) Según lo leído, existen en el mundo, 7 ciudades peatonales.

B) Grecia posee una ciudad peatonal, al igual que Argentina.

C) Lamu es un asentamiento Swahili.

D) Mackinac Island cuenta con 500 habitantes.

E) Las localidades nombradas argumentan el mismo motivo


para prohibir el uso de automóviles en sus calles.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es E. Veamos dos casos de las diferentes
razones para prohibir los automóviles: en Mackinac Island se
prohibieron los automóviles por el ruido y los gases que expelen. En
Marruecos, la Medina de Fes-el-Bali, se han prohibido los
automóviles por lo angosto de sus calles y su diseño.

Pregunta 34:
1. "Mackinac Island es una pequeña isla ubicada en el lago
estadounidense de Hurón, en el Estado de Michigan. Sus
parques y la preservación de importantes sitios históricos
son los principales atractivos de esta localidad que es
considerada parque estatal, pero su principal gracia es otra:
es imposible ver automóviles.

2. En las calles solo transitan personas a pie, bicicletas y


carruajes a caballo, lo que le da un toque decimonónico al
poblado. ¿Y los vehículos motorizados? Están
completamente prohibidos. Sí, en pleno siglo XXI, cuando
hay autos en prácticamente todas las zonas urbanas del
planeta, aún hay un lugar que se resiste a su uso.

3. Para entender el porqué de esta decisión hay que


remontarse a 1898, en ese entonces los automóviles recién
estaban comenzando a ser comercializados, pero no eran
bienvenidos por todos, varias ciudades los declararon
ilegales por considerar que el ruido que generaban y los
gases que expelían afectaban el entorno. Con el paso de los
años prácticamente todos los poblados estadounidense
derogaron la ley, excepto Mackinac, que quiso conservar
ese imperativo legal como su sello distintivo. Y aquello le ha
servido muchísimo, los índices medioambientales son
bastante elevados, al igual que la calidad de la vida. Y por si
fuera poco, esta prohibición se ha convertido también, en un
importante atractivo turístico.

4. En el verano, son cerca de 15.000 las personas que


llegan a esta localidad que cuenta solo con 500 habitantes,
buscando desestresarse y alejarse un poco de la
modernidad. Los paseos en carruaje son prácticamente un
viaje al pasado, en una zona que se resiste a cambiar su
identidad.

5. Pero no es la única localidad en donde los automóviles


están prohibidos, también hay otros lugares en el mundo
que, por distintos motivos, prohíben el uso de vehículos
motorizados: Sark Island, coches tirados por caballos y
bicicletas son los únicos vehículos permitidos en esta isla
ubicada en el Canal de la Mancha. La Medina de Fes-el-Bali,
Marruecos: las más de 150.000 personas que viven en esta
ciudad, que destaca por lo angosto de sus calles, solo
pueden andar a pie. Los autos están prohibidos y andar en
bicicleta es prácticamente imposible por el diseño de sus
vías. Isla de Hidra, Golfo Sarónico, Grecia: las personas solo
se pueden trasladar en caballos, burros y taxis acuáticos,
aunque la ciudad es tan pequeña que prácticamente todos la
recorren a pie. Isla de Lamu, Kenia: esta ciudad considerada
Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más antiguos y
mejor conservados asentamientos swahili en África oriental.
Las personas suelen transitar sobre burros. Venecia, Italia:
acá las razones geográficas hacen imposible que existan
autos. Las calles de esta ciudad están formadas de agua,
por lo que la única forma de recorrerla son los taxis
acuáticos, góndolas y vaporettos. La Cumbrecita, Argentina:
en esta “Reserva natural de uso múltiple” tampoco están
permitido los automóviles, lo que la convierte en un pueblo
peatonal."

Diario La Hora, 8 de Julio 2013, página 22.

¿Qué función cumple la pregunta en el párrafo 2?

A) Destacar la idea del texto.

B) Ninguna, pues es una pregunta retórica.

C) Poner de manifiesto que en la isla no se permiten los


automóviles.
D) Ejemplificar una de las tantas prohibiciones existentes en la
isla.

E) Servir de transición entre el párrafo 2 y 3.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es C. La pregunta: ¿Y los vehículos
motorizados? se hace para introducir la respuesta: “están
completamente prohibidos”.

Pregunta 35:
1. "Mackinac Island es una pequeña isla ubicada en el lago
estadounidense de Hurón, en el Estado de Michigan. Sus
parques y la preservación de importantes sitios históricos
son los principales atractivos de esta localidad que es
considerada parque estatal, pero su principal gracia es otra:
es imposible ver automóviles.

2. En las calles solo transitan personas a pie, bicicletas y


carruajes a caballo, lo que le da un toque decimonónico al
poblado. ¿Y los vehículos motorizados? Están
completamente prohibidos. Sí, en pleno siglo XXI, cuando
hay autos en prácticamente todas las zonas urbanas del
planeta, aún hay un lugar que se resiste a su uso.

3. Para entender el porqué de esta decisión hay que


remontarse a 1898, en ese entonces los automóviles recién
estaban comenzando a ser comercializados, pero no eran
bienvenidos por todos, varias ciudades los declararon
ilegales por considerar que el ruido que generaban y los
gases que expelían afectaban el entorno. Con el paso de los
años prácticamente todos los poblados estadounidense
derogaron la ley, excepto Mackinac, que quiso conservar
ese imperativo legal como su sello distintivo. Y aquello le ha
servido muchísimo, los índices medioambientales son
bastante elevados, al igual que la calidad de la vida. Y por si
fuera poco, esta prohibición se ha convertido también, en un
importante atractivo turístico.

4. En el verano, son cerca de 15.000 las personas que


llegan a esta localidad que cuenta solo con 500 habitantes,
buscando desestresarse y alejarse un poco de la
modernidad. Los paseos en carruaje son prácticamente un
viaje al pasado, en una zona que se resiste a cambiar su
identidad.

5. Pero no es la única localidad en donde los automóviles


están prohibidos, también hay otros lugares en el mundo
que, por distintos motivos, prohíben el uso de vehículos
motorizados: Sark Island, coches tirados por caballos y
bicicletas son los únicos vehículos permitidos en esta isla
ubicada en el Canal de la Mancha. La Medina de Fes-el-Bali,
Marruecos: las más de 150.000 personas que viven en esta
ciudad, que destaca por lo angosto de sus calles, solo
pueden andar a pie. Los autos están prohibidos y andar en
bicicleta es prácticamente imposible por el diseño de sus
vías. Isla de Hidra, Golfo Sarónico, Grecia: las personas solo
se pueden trasladar en caballos, burros y taxis acuáticos,
aunque la ciudad es tan pequeña que prácticamente todos la
recorren a pie. Isla de Lamu, Kenia: esta ciudad considerada
Patrimonio de la Humanidad, es uno de los más antiguos y
mejor conservados asentamientos swahili en África oriental.
Las personas suelen transitar sobre burros. Venecia, Italia:
acá las razones geográficas hacen imposible que existan
autos. Las calles de esta ciudad están formadas de agua,
por lo que la única forma de recorrerla son los taxis
acuáticos, góndolas y vaporettos. La Cumbrecita, Argentina:
en esta “Reserva natural de uso múltiple” tampoco están
permitido los automóviles, lo que la convierte en un pueblo
peatonal."

Diario La Hora, 8 de Julio 2013, página 22.

¿Cuál es la razón por la cual en Venecia no existen


automóviles?
A) El clima de Venecia, lluvioso, convirtió las calles en ríos.

B) La geografía de la cuidad que está emplazada en un


conjunto pluvial.

C) La gente, ellos prefieren autos acuáticos.

D) Sus calles que están formadas de agua, son intransitables


en automóvil.

E) Sus habitantes que privilegian el romanticismo de los


vaporettos.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es D. Hacia el final del párrafo cinco dice:
“Venecia, Italia: acá las razones geográficas hacen imposible que
existan autos. Las calles de esta ciudad están formadas de agua…”

Pregunta 36:
TEXTO 9 (36 - 42)

1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino


como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.

6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la


sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010
En el párrafo uno del fragmento leído, el emisor destaca

A) que el hombre es un ser libre.

B) la capacidad y necesidad del hombre de relacionarse con


otros hombres.

C) que el hombre posee la capacidad de optar por la


posibilidad que más le convenga.

D) la capacidad del ser humano para desarrollarse en el


mundo.

E) que el hombre opta entre vivir aislado o en comunidad.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es B. Al inicio del párrafo uno se dice que el
hombre se manifiesta como un ser en relación con el mundo y con los
demás. También se afirma que esta última relación es necesaria.

Pregunta 37:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.

6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la


sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010
Para el emisor del texto, la base primaria del derecho está

A) en la sociabilidad del hombre.

B) en un lugar que se halla más allá del Estado.

C) entre la Sociedad y el Estado.

D) en Dios, autor de la condición humana.

E) en la conciencia racional de los hombres.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es D. En el párrafo siete se afirma que la
fuente primaria del derecho está más allá del Estado y de la
sociedad. Que a fin de cuentas, “está en Dios, autor de la condición
humana, que ha impreso la noción de lo justo en la conciencia de los
seres racionales”.

Pregunta 38:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.
6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la
sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

El autor usa la palabra “socio” en el texto, para


A) destacar que los hombres tienen intereses comunes.

B) exponer el comportamiento del hombre para con sus


iguales.

C) explicar que la sociabilidad es inherente al hombre.

D) indicar los requisitos que Dios le exige al hombre.

E) expresar, claramente, su ideología sobre el derecho.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es C. En el párrafo seis se afirma que la raíz
del derecho está en la sociabilidad del hombre, inherente al hombre y
universal. Cualquier hombre en la sociedad debe ser acogido como
“socio”. Se afirma además que la certeza del derecho es que se le
pide al “socio” un compromiso de verdad y lealtad.

Pregunta 39:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.
6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la
sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

En el último párrafo, el emisor


A) pone de manifiesto el importante papel que desempeña el
derecho.

B) define el concepto de sociedad.

C) define el concepto de derecho.

D) explica la subordinación existente entre derecho y


sociedad.

E) expone las funciones del derecho en la sociedad.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. El papel importante que desempeña el
derecho está dado por su carácter de fundamento: “Sin derecho no
habría sociedad, es decir, un conjunto de personas ligadas de
manera orgánica por un principio de unidad que las supera para la
consecución de determinados fines.”

Pregunta 40:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.
6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la
sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

En relación al emisor del texto, podemos decir que


A) es abogado.

B) es jurista.

C) es agnóstico.

D) es creyente.

E) es profesor.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es D. El carácter creyente del emisor se
deduce de enunciados como, por ejemplo, que la fuente primaria del
Derecho está en Dios, el autor de la condición humana.

Pregunta 41:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.

6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la


sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

El emisor del texto, se refiere a relaciones negativas, las que


podemos entender como
A) las relaciones que se dan cuando un sujeto desconoce los
derechos personales del otro.

B) la actuación de un sujeto que se deja llevar por la libertad


que posee.

C) los actos ilícitos de un sujeto.

D) un conjunto de actuaciones negativas.

E) las relaciones que se dan entre dos sujetos que se dañan


mutuamente.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es A. Ejerciendo la libertad, un sujeto puede
tener con otro una relación negativa cuando desconoce un derecho
que otro tiene. Este desconocimiento hace necesaria la autoridad, es
decir, que la ley positiva impida el establecimiento de la relación
negativa.

Pregunta 42:
1. "El hombre se manifiesta no como un ser aislado sino
como un ser en relación con el mundo que lo rodea y con los
otros hombres, con los cuales desarrolla su existencia en el
mundo. Estar en relación con el otro es una necesidad
estructural del sujeto, ubi homo, ibi societas (donde hay
hombre, hay sociedad) de la que surgen las diversas
posibilidades de actuación de la relación: el sujeto, en su
libertad, se encuentra ante la responsabilidad de hacer unas
opciones morales entre las diversas posibilidades que se le
ofrecen.

2. Con los bienes, valores, derechos que le son inherentes,


el sujeto entra en relación con otros sujetos que a su vez
son también portadores de bienes, de valores y de derechos
personales. Se establece una relación positiva de
sociabilidad entre dos sujetos cuando se reconocen
mutuamente como tales y se consigue el respeto mutuo de
esos bienes, valores y derechos personales.

3. La exigencia moral básica que brota de la sociabilidad del


hombre es que cada uno sea reconocido como sujeto y que
sea reconocido también como tal cualquier otro hombre, con
todos sus bienes, valores y derechos. La intersección de
estas exigencias recíprocas debe ser orientada por la virtud
de la justicia, que en la definición de Ulpiano es constant et
perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi, (constante y
perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho). El ius
suum(su derecho), como contenido de la justicia
conmutativa, es el principio básico del derecho natural que
se funda en la sociabilidad del hombre.

4. El derecho positivo como conjunto de leyes positivas, es


la actuación histórica de esta exigencia moral, en cuanto
determinación concreta de las posibilidades en las que cada
uno pueda realizarse como persona en la relación con los
demás. Es precepto de justicia hacer lo que uno puede
pretender fundadamente de otro y no hacer lo que
constituiría una lesión para los derechos del otro.

5. En el ejercicio de su libertad un sujeto puede ponerse en


una relación negativa con el otro en el no respeto de los
derechos personales de que éste es portador. De aquí la
necesidad de una intervención de la autoridad que, a través
de una ley positiva, impida el establecimiento de una
relación negativa entre los sujetos y que indique cuáles son
las obligaciones que hay que cumplir para que sean
mutuamente respetados los derechos de cada uno. La
necesidad de la relación y la libertad en la actuación
requieren la intervención de la autoridad y la formulación de
una ley positiva que indiquen la actuación de la sociabilidad,
que hace realizarse a los sujetos de la relación como
sujetos, y se anticipen a la relación negativa de dominio de
un sujeto sobre el otro.
6. Dado que las raíces del fenómeno del derecho están en la
sociabilidad del hombre en cuanto hombre, ubi societas, ibi
ius,(donde hay sociedad, hay derecho), que tiene que ser
considerado ante todo como realidad ontológica, es decir,
inherente al hombre en cuanto hombre, y por tanto universal,
ubi homo, ibi ius, (donde hay hombre hay derecho).
Cualquier hombre tiene que ser acogido como “socio”, al que
solo se le exige la regularidad y la previsibilidad de un
comportamiento establecido una ley positiva, que se
configura como realidad intencional, en cuanto actuación
concreta e histórica del derecho como realidad ontológica.
Sobre esto se basa la certeza del derecho: se le pide al
“socio” un compromiso de verdad y de lealtad. La ley positiva
comprende en sí misma la eliminación del agravio, mediante
la coordinación estable y regular de las acciones.

7. Vemos entonces que la fuente primaria del derecho está


más allá del Estado y de la sociedad. Está en los hombres
mismos, en nuestra conciencia racional, en las relaciones de
justicia, como traducción de la naturaleza humana del orden
universal de las cosas. En definitiva está en Dios, autor de la
condición humana, que ha impreso la noción de lo justo en la
conciencia de los seres racionales.

8. En la vida del hombre, ser esencialmente social, es


necesario un orden que respete, en lo posible, las
exigencias de la justicia, la primera: el respeto del sujeto
hombre, como un sujeto de derechos y no como una cosa.
Ese orden presupone un derecho que sirva para articularlo y
garantizarlo. Sin derecho no habría sociedad, es decir, un
conjunto de personas ligadas de manera orgánica por un
principio de unidad que las supera para consecución de
determinados fines."

Derecho canónico.
Curso dictado por David Albornoz Pavisic
S.D.B. 2010

El autor utiliza frases en latín, pero en seguida las traduce,


esto lo hace para
A) demostrar al lector, su superioridad.

B) dejar de manifiesto su erudición.

C) ejercitar su dominio sobre las lenguas muertas.

D) referirse a un público culto.

E) asegurarse de que su mensaje sea realmente


comprendido.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La alternativa correcta es E. El uso de expresiones latinas es una
tradición entre los estudiosos del derecho, quienes las reconocen y
las entienden. La traducción amplía el ámbito de posibles receptores,
este texto podría entenderlo claramente alguien que conoce los usos
formales del derecho, pero también pos su traducción cualquier
hablante culto.

Pregunta 43:
TEXTO 10 (43 - 46)

1. A sus treinta y cinco años, Ileana Márquez tenía marido


(Dámaso) y amante (Marcos). Saberse deseada por ambos,
no le causaba la menor ansiedad, más bien le otorgaba una
evidente seguridad ante sí misma y ante los demás. Por otra
parte, tanto en cuerpos como en temperamentos, Dámaso y
Marcos eran, por así decirlo, complementarios. De ahí que lo
que la atraía en uno de ellos no la llevaba a desamar al otro.
Cuando estaba en brazos de Dámaso no pensaba en
Marcos, ni viceversa. Dámaso y Marcos se conocían. No
eran amigos, pero no se llevaban mal. Como era obvio,
Marcos era consciente de que Ileana se consideraba,
paradójicamente, fiel a ambos, ya que nunca se había
sentido tentada por ningún otro hombre. Sabía
perfectamente el atractivo físico que su cuerpo tenía para el
marido y para el amante. Su propia piel, tersa y con un
perfume propio, disfrutaba por igual con la piel aterciopelada
de Marcos y la casi rugosa de Dámaso. Se sentía una mujer
plena, dueña y señora de las dos provincias de su sexo.

2. El primer alerta sobrevino una noche en que el marido


concluyó desganadamente su función, y esa apatía se repitió
otra noche y otra más, hasta que el acto amoroso se fue
convirtiendo en un trámite esporádico. Primero pensó en la
tan mentada astenia sexual, ocasionada por el estrés o el
excesivo trabajo, pero luego fue tendiendo a la
autoinculpación. ¿Qué pasa conmigo?, se preguntaba frente
al espejo. ¿Qué pasa con mi cuerpo? Lentamente fue
llegando a la conclusión de que Dámaso tenía una amante y
ello la amargó profundamente. No podía tolerar esa
infidelidad esencial. Sin embargo calló.

3. Su consuelo pasó a ser Marcos. Nada le dijo sobre los


cambios de Dámaso. Lo triste fue que una noche empezó en
Marcos el mismo proceso que en Dámaso. Dijo que estaba
cansado y no hicieron nada. Y luego otra vez, y otra. A
Ileana le entró una depresión profunda, y eso fue lo peor, ya
que las ojeras provocadas por sus insomnios, y cierta
palidez que invadía todo su cuerpo, la hacía cada vez menos
deseable, no sólo para Dámaso o para Marcos, sino para
cualquier hombre. El desapego de Marcos la había herido
más aún que el de Dámaso, pues le habían enseñado que el
tedio sexual era más corriente en los maridos que en los
amantes.

4. Un fin de semana tomó una decisión. Seguiría los pasos


ambos. Quería saber la verdad. Ella conocía bien las rutinas
de sus hombres. Marcos salía a las seis de la tarde de su
despacho y generalmente se dirigía a pie hasta su casa. De
modo que el lunes ella estacionó su coche a pocos metros
de la oficina de Marcos y poco después de las seis vio que
salía. Tomó un taxi. Ileana tuvo que apresurarse a arrancar
ya que no había calculado ese gesto. El taxi, tras o dos o
tres cambios de calles se detuvo en el Prado. Ileana también
frenó su coche, siempre a distancia prudencial. Marcos
descendió del taxi y tomó por uno de los caminos internos
del parque. Ileana dejó que se alejara un poco, luego bajó
del auto y empezó a seguirlo. Vio que Marcos doblaba a la
derecha y ella apresuró el paso para que no se le perdiera.

5. Cuando por fin desembocó en el nuevo sendero, vio algo


que en el primer instante la dejó estupefacta, y de inmediato
le restituyó, como por encanto, su antigua y bienamada
seguridad. Marcos y Dámaso se alejaban, de espaldas a
ella, tomados de las manos.

Mario Benedetti, Fidelidades, Cuentos Completos, 1995

La relación entre Dámaso y Marcos es de

A) amigos.

B) compañeros.

C) infieles.

D) amantes.

E) simpatizantes.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, Ileana comienza a sentir el desapego de
su marido y de su amante, decide seguir a su amante y lo encuentra
con su marido, caminando tomados de la mano, recorriendo el
sendero. Culturalmente, caminar tomados de la mano implica algún
tipo de relación de pareja, por lo tanto, se puede afirmar que son
amantes.
Pregunta 44:
1. A sus treinta y cinco años, Ileana Márquez tenía marido
(Dámaso) y amante (Marcos). Saberse deseada por ambos,
no le causaba la menor ansiedad, más bien le otorgaba una
evidente seguridad ante sí misma y ante los demás. Por otra
parte, tanto en cuerpos como en temperamentos, Dámaso y
Marcos eran, por así decirlo, complementarios. De ahí que lo
que la atraía en uno de ellos no la llevaba a desamar al otro.
Cuando estaba en brazos de Dámaso no pensaba en
Marcos, ni viceversa. Dámaso y Marcos se conocían. No
eran amigos, pero no se llevaban mal. Como era obvio,
Marcos era consciente de que Ileana se consideraba,
paradójicamente, fiel a ambos, ya que nunca se había
sentido tentada por ningún otro hombre. Sabía
perfectamente el atractivo físico que su cuerpo tenía para el
marido y para el amante. Su propia piel, tersa y con un
perfume propio, disfrutaba por igual con la piel aterciopelada
de Marcos y la casi rugosa de Dámaso. Se sentía una mujer
plena, dueña y señora de las dos provincias de su sexo.

2. El primer alerta sobrevino una noche en que el marido


concluyó desganadamente su función, y esa apatía se repitió
otra noche y otra más, hasta que el acto amoroso se fue
convirtiendo en un trámite esporádico. Primero pensó en la
tan mentada astenia sexual, ocasionada por el estrés o el
excesivo trabajo, pero luego fue tendiendo a la
autoinculpación. ¿Qué pasa conmigo?, se preguntaba frente
al espejo. ¿Qué pasa con mi cuerpo? Lentamente fue
llegando a la conclusión de que Dámaso tenía una amante y
ello la amargó profundamente. No podía tolerar esa
infidelidad esencial. Sin embargo calló.

3. Su consuelo pasó a ser Marcos. Nada le dijo sobre los


cambios de Dámaso. Lo triste fue que una noche empezó en
Marcos el mismo proceso que en Dámaso. Dijo que estaba
cansado y no hicieron nada. Y luego otra vez, y otra. A
Ileana le entró una depresión profunda, y eso fue lo peor, ya
que las ojeras provocadas por sus insomnios, y cierta
palidez que invadía todo su cuerpo, la hacía cada vez menos
deseable, no sólo para Dámaso o para Marcos, sino para
cualquier hombre. El desapego de Marcos la había herido
más aún que el de Dámaso, pues le habían enseñado que el
tedio sexual era más corriente en los maridos que en los
amantes.

4. Un fin de semana tomó una decisión. Seguiría los pasos


ambos. Quería saber la verdad. Ella conocía bien las rutinas
de sus hombres. Marcos salía a las seis de la tarde de su
despacho y generalmente se dirigía a pie hasta su casa. De
modo que el lunes ella estacionó su coche a pocos metros
de la oficina de Marcos y poco después de las seis vio que
salía. Tomó un taxi. Ileana tuvo que apresurarse a arrancar
ya que no había calculado ese gesto. El taxi, tras o dos o
tres cambios de calles se detuvo en el Prado. Ileana también
frenó su coche, siempre a distancia prudencial. Marcos
descendió del taxi y tomó por uno de los caminos internos
del parque. Ileana dejó que se alejara un poco, luego bajó
del auto y empezó a seguirlo. Vio que Marcos doblaba a la
derecha y ella apresuró el paso para que no se le perdiera.

5. Cuando por fin desembocó en el nuevo sendero, vio algo


que en el primer instante la dejó estupefacta, y de inmediato
le restituyó, como por encanto, su antigua y bienamada
seguridad. Marcos y Dámaso se alejaban, de espaldas a
ella, tomados de las manos.

Mario Benedetti, Fidelidades, Cuentos Completos, 1995

Del párrafo número 5 se infiere que

A) Dámaso y Marcos se juntaban a jugar en el Prado.

B) Dámaso y Marcos tenían una relación amorosa.

C) Dámaso y Marcos eran muy buenos amigos.

D) Dámaso y Marcos planeaban algo contra Ileana.


E) Dámaso y Marcos le dieron la espalda a Ileana.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, si Marcos y Dámaso se encuentran en el
parque y recorren el sendero tomados de la mano, solo podemos
inferir que entre ellos existe una relación que va más allá de la
amistad, una relación amorosa.

Pregunta 45:
1. A sus treinta y cinco años, Ileana Márquez tenía marido
(Dámaso) y amante (Marcos). Saberse deseada por ambos,
no le causaba la menor ansiedad, más bien le otorgaba una
evidente seguridad ante sí misma y ante los demás. Por otra
parte, tanto en cuerpos como en temperamentos, Dámaso y
Marcos eran, por así decirlo, complementarios. De ahí que lo
que la atraía en uno de ellos no la llevaba a desamar al otro.
Cuando estaba en brazos de Dámaso no pensaba en
Marcos, ni viceversa. Dámaso y Marcos se conocían. No
eran amigos, pero no se llevaban mal. Como era obvio,
Marcos era consciente de que Ileana se consideraba,
paradójicamente, fiel a ambos, ya que nunca se había
sentido tentada por ningún otro hombre. Sabía
perfectamente el atractivo físico que su cuerpo tenía para el
marido y para el amante. Su propia piel, tersa y con un
perfume propio, disfrutaba por igual con la piel aterciopelada
de Marcos y la casi rugosa de Dámaso. Se sentía una mujer
plena, dueña y señora de las dos provincias de su sexo.

2. El primer alerta sobrevino una noche en que el marido


concluyó desganadamente su función, y esa apatía se repitió
otra noche y otra más, hasta que el acto amoroso se fue
convirtiendo en un trámite esporádico. Primero pensó en la
tan mentada astenia sexual, ocasionada por el estrés o el
excesivo trabajo, pero luego fue tendiendo a la
autoinculpación. ¿Qué pasa conmigo?, se preguntaba frente
al espejo. ¿Qué pasa con mi cuerpo? Lentamente fue
llegando a la conclusión de que Dámaso tenía una amante y
ello la amargó profundamente. No podía tolerar esa
infidelidad esencial. Sin embargo calló.

3. Su consuelo pasó a ser Marcos. Nada le dijo sobre los


cambios de Dámaso. Lo triste fue que una noche empezó en
Marcos el mismo proceso que en Dámaso. Dijo que estaba
cansado y no hicieron nada. Y luego otra vez, y otra. A
Ileana le entró una depresión profunda, y eso fue lo peor, ya
que las ojeras provocadas por sus insomnios, y cierta
palidez que invadía todo su cuerpo, la hacía cada vez menos
deseable, no sólo para Dámaso o para Marcos, sino para
cualquier hombre. El desapego de Marcos la había herido
más aún que el de Dámaso, pues le habían enseñado que el
tedio sexual era más corriente en los maridos que en los
amantes.

4. Un fin de semana tomó una decisión. Seguiría los pasos


ambos. Quería saber la verdad. Ella conocía bien las rutinas
de sus hombres. Marcos salía a las seis de la tarde de su
despacho y generalmente se dirigía a pie hasta su casa. De
modo que el lunes ella estacionó su coche a pocos metros
de la oficina de Marcos y poco después de las seis vio que
salía. Tomó un taxi. Ileana tuvo que apresurarse a arrancar
ya que no había calculado ese gesto. El taxi, tras o dos o
tres cambios de calles se detuvo en el Prado. Ileana también
frenó su coche, siempre a distancia prudencial. Marcos
descendió del taxi y tomó por uno de los caminos internos
del parque. Ileana dejó que se alejara un poco, luego bajó
del auto y empezó a seguirlo. Vio que Marcos doblaba a la
derecha y ella apresuró el paso para que no se le perdiera.

5. Cuando por fin desembocó en el nuevo sendero, vio algo


que en el primer instante la dejó estupefacta, y de inmediato
le restituyó, como por encanto, su antigua y bienamada
seguridad. Marcos y Dámaso se alejaban, de espaldas a
ella, tomados de las manos.

Mario Benedetti, Fidelidades, Cuentos Completos, 1995


El objetivo de Ileana al seguir a Marcos puede entenderse
como la necesidad de

A) descubrir porque ya no se interesaba en ella.

B) descubrir la verdad.

C) encontrarlo in fraganti.

D) descubrir a su amante.

E) descubrir a Dámaso.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, Ileana empieza a observar que Dámaso
está viviendo el mismo proceso que Marcos, se está alejando de ella,
lo que le causa mucho dolor. Ya no es tan apetecida ni por su marido
ni por su amante, razón que la llevó a tomar la decisión que destruyó
su vida.

Pregunta 46:
1. A sus treinta y cinco años, Ileana Márquez tenía marido
(Dámaso) y amante (Marcos). Saberse deseada por ambos,
no le causaba la menor ansiedad, más bien le otorgaba una
evidente seguridad ante sí misma y ante los demás. Por otra
parte, tanto en cuerpos como en temperamentos, Dámaso y
Marcos eran, por así decirlo, complementarios. De ahí que lo
que la atraía en uno de ellos no la llevaba a desamar al otro.
Cuando estaba en brazos de Dámaso no pensaba en
Marcos, ni viceversa. Dámaso y Marcos se conocían. No
eran amigos, pero no se llevaban mal. Como era obvio,
Marcos era consciente de que Ileana se consideraba,
paradójicamente, fiel a ambos, ya que nunca se había
sentido tentada por ningún otro hombre. Sabía
perfectamente el atractivo físico que su cuerpo tenía para el
marido y para el amante. Su propia piel, tersa y con un
perfume propio, disfrutaba por igual con la piel aterciopelada
de Marcos y la casi rugosa de Dámaso. Se sentía una mujer
plena, dueña y señora de las dos provincias de su sexo.

2. El primer alerta sobrevino una noche en que el marido


concluyó desganadamente su función, y esa apatía se repitió
otra noche y otra más, hasta que el acto amoroso se fue
convirtiendo en un trámite esporádico. Primero pensó en la
tan mentada astenia sexual, ocasionada por el estrés o el
excesivo trabajo, pero luego fue tendiendo a la
autoinculpación. ¿Qué pasa conmigo?, se preguntaba frente
al espejo. ¿Qué pasa con mi cuerpo? Lentamente fue
llegando a la conclusión de que Dámaso tenía una amante y
ello la amargó profundamente. No podía tolerar esa
infidelidad esencial. Sin embargo calló.

3. Su consuelo pasó a ser Marcos. Nada le dijo sobre los


cambios de Dámaso. Lo triste fue que una noche empezó en
Marcos el mismo proceso que en Dámaso. Dijo que estaba
cansado y no hicieron nada. Y luego otra vez, y otra. A
Ileana le entró una depresión profunda, y eso fue lo peor, ya
que las ojeras provocadas por sus insomnios, y cierta
palidez que invadía todo su cuerpo, la hacía cada vez menos
deseable, no sólo para Dámaso o para Marcos, sino para
cualquier hombre. El desapego de Marcos la había herido
más aún que el de Dámaso, pues le habían enseñado que el
tedio sexual era más corriente en los maridos que en los
amantes.

4. Un fin de semana tomó una decisión. Seguiría los pasos


ambos. Quería saber la verdad. Ella conocía bien las rutinas
de sus hombres. Marcos salía a las seis de la tarde de su
despacho y generalmente se dirigía a pie hasta su casa. De
modo que el lunes ella estacionó su coche a pocos metros
de la oficina de Marcos y poco después de las seis vio que
salía. Tomó un taxi. Ileana tuvo que apresurarse a arrancar
ya que no había calculado ese gesto. El taxi, tras o dos o
tres cambios de calles se detuvo en el Prado. Ileana también
frenó su coche, siempre a distancia prudencial. Marcos
descendió del taxi y tomó por uno de los caminos internos
del parque. Ileana dejó que se alejara un poco, luego bajó
del auto y empezó a seguirlo. Vio que Marcos doblaba a la
derecha y ella apresuró el paso para que no se le perdiera.

5. Cuando por fin desembocó en el nuevo sendero, vio algo


que en el primer instante la dejó estupefacta, y de inmediato
le restituyó, como por encanto, su antigua y bienamada
seguridad. Marcos y Dámaso se alejaban, de espaldas a
ella, tomados de las manos.

Mario Benedetti, Fidelidades, Cuentos Completos, 1995

¿Qué rasgo de la personalidad de Ileana Márquez aparece


en el párrafo 1?

A) Infiel.

B) Amistosa.

C) Ingenua.

D) Malvada.

E) Educada.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, en la primera línea del párrafo 1, el
narrador nos presenta a Ileana Márquez como una mujer casada y
con un amante, pero feliz de sentirse deseada por ambos.

Pregunta 47:
TEXTO 11 (47 - 50)

"Cuando abrí la puerta del estudio, vi las ventanas abiertas


como siempre y la máquina de escribir destapada y sin
embargo pregunté: “¿Qué pasa?” Mi padre tenía un aire
autoritario. Mi madre era asaltada por espasmos de cólera
que la convertían en una cosa inútil. Me acerqué a la
biblioteca y me arrojé en el sillón verde. Estaba
desorientado, pero a la vez me sentía misteriosamente
atraído por el menos maravilloso de los presentes. No me
contestaron, pero siguieron contestándose. Las respuestas,
que no precisaban el estímulo de las preguntas para saltar y
hacerse añicos, estallaban frente a mis ojos, junto a mis
oídos. Yo era un corresponsal de guerra. Ella le estaba
diciendo cuánto le fastidiaba la persona de la Otra. Qué
importaba que él fuera tan puerco como para revolcarse con
esa buscona, que él se olvidara de su ineficiente matrimonio.
No era precisamente eso, sino la ostentación desfachatada,
la concurrencia al Jardín Botánico llevándola del brazo, las
citas en el cine, en las confiterías. Todo para que Amelia,
claro, se permitiera luego aconsejarla con burlona piedad
acerca de ciertos límites de algunas libertades. A esta altura
el tema había ganado en precisión y yo sabía
aproximadamente que pasaba. Mi adolescencia se sintió
acometida por una leve sensación de estorbo y pensé en
levantarme. Creo que había empezado a abandonar el sillón.
Pero, sin mirarme, mi padre dijo: “Quédate”. Claro, me
quedé. Mirando a la derecha alcanzaba a distinguir la pluma
del sombrero materno. Hacia la izquierda, la amplia frente y
la calva paternas. Éstas se arrugaban y alisaban
alternativamente, siguiendo los tirones de la respuesta, otra
respuesta sola, sin pregunta. Que no fuera falluta. Que si él
no había chistado cuando ella galanteaba con Ricardo, no
era por cornudo sino que por discreto, porque en el fondo la
institución matrimonial estaba por encima de todo y había
que tragarse las broncas y juntar tolerancia para que
sobreviviese. Mi madre repuso que no dijera pavadas, que
ella bien sabía de dónde venía su tolerancia. De dónde,
preguntó mi padre. Ella dijo que de su ignorancia; claro, él
creía que ella solamente coqueteaba con Ricardo y en
realidad salía con él. La pluma se balanceó con gravedad,
porque evidentemente era un golpe tremendo. Pero mi padre
soltó una risita. Entonces ella se dio cuenta de que había
fracasado, que en realidad él siempre lo había sabido, y
entonces no pudo menos que desatar unos sollozos
histéricos. Lentamente se fue haciendo la paz. Él dijo que
aprobaba, ahora sí, el divorcio. Ella que no. No se lo
permitía su religión. Prefería la separación amistosa,
extraoficial, de cuerpos y de bienes. Mi padre dijo que había
otras cosas que no permitía la religión, pero acabó cediendo.
No se habló más de Ricardo ni de la Otra. Sólo de cuerpos y
de bienes. En especial, de bienes. Mi madre dijo que
prefería la casa del Prado. Mi padre estaba de acuerdo: él
también la prefería. A mí me gusta más la casa de Pocitos. A
cualquiera le gusta más la casa de Pocitos. Pero ellos
querían los gritos, la ocasión del insulto. En veinte minutos
la casa del Prado cambió de usufructuario seis o siete veces.
Al final prevaleció la elección de mi madre. Entonces
entraron dos autos en juego. Él prefería el Chrysler.
Naturalmente, ella también. También aquí ganó mi madre.
Pero a él no pareció afectarle; era más bien una derrota
táctica. Reanudaron la pugna a causa de la chacra, de los
títulos hipotecarios, del depósito de leña. Ya la oscuridad
invadía el estudio. Las voces se enfrentaban roncas; los
recuerdos ofensivos recrudecían sin pasión. Ambos se
incorporaron. Ahora los veía de cuerpo entero. Ellos me
vieron y admitieron mi olvidada presencia y murmuró mi
padre: “Ah, también queda éste.” Pero yo estaba inmóvil,
ajeno, sin deseo, como los otros bienes gananciales."

Autor Mario Benedetti, La guerra y la paz, 1951, Cuentos


Completos, 1995

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el


conflicto entre los padres?

A) El mal comportamiento de su hijo.

B) La casa de Pocitos.
C) Los paseos por el Jardín Botánico.

D) Las infidelidades de ambos.

E) El divorcio.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es D. La disputa entre los padres se basa en que
ambos tienen sus parejas extramatrimoniales. Él, la otra. Ella,
Ricardo. Al aceptar mutuamente tal situación acuerdan el divorcio y
repartirse los bienes.

Pregunta 48:
"Cuando abrí la puerta del estudio, vi las ventanas abiertas
como siempre y la máquina de escribir destapada y sin
embargo pregunté: “¿Qué pasa?” Mi padre tenía un aire
autoritario. Mi madre era asaltada por espasmos de cólera
que la convertían en una cosa inútil. Me acerqué a la
biblioteca y me arrojé en el sillón verde. Estaba
desorientado, pero a la vez me sentía misteriosamente
atraído por el menos maravilloso de los presentes. No me
contestaron, pero siguieron contestándose. Las respuestas,
que no precisaban el estímulo de las preguntas para saltar y
hacerse añicos, estallaban frente a mis ojos, junto a mis
oídos. Yo era un corresponsal de guerra. Ella le estaba
diciendo cuánto le fastidiaba la persona de la Otra. Qué
importaba que él fuera tan puerco como para revolcarse con
esa buscona, que él se olvidara de su ineficiente matrimonio.
No era precisamente eso, sino la ostentación desfachatada,
la concurrencia al Jardín Botánico llevándola del brazo, las
citas en el cine, en las confiterías. Todo para que Amelia,
claro, se permitiera luego aconsejarla con burlona piedad
acerca de ciertos límites de algunas libertades. A esta altura
el tema había ganado en precisión y yo sabía
aproximadamente que pasaba. Mi adolescencia se sintió
acometida por una leve sensación de estorbo y pensé en
levantarme. Creo que había empezado a abandonar el sillón.
Pero, sin mirarme, mi padre dijo: “Quédate”. Claro, me
quedé. Mirando a la derecha alcanzaba a distinguir la pluma
del sombrero materno. Hacia la izquierda, la amplia frente y
la calva paternas. Éstas se arrugaban y alisaban
alternativamente, siguiendo los tirones de la respuesta, otra
respuesta sola, sin pregunta. Que no fuera falluta. Que si él
no había chistado cuando ella galanteaba con Ricardo, no
era por cornudo sino que por discreto, porque en el fondo la
institución matrimonial estaba por encima de todo y había
que tragarse las broncas y juntar tolerancia para que
sobreviviese. Mi madre repuso que no dijera pavadas, que
ella bien sabía de dónde venía su tolerancia. De dónde,
preguntó mi padre. Ella dijo que de su ignorancia; claro, él
creía que ella solamente coqueteaba con Ricardo y en
realidad salía con él. La pluma se balanceó con gravedad,
porque evidentemente era un golpe tremendo. Pero mi padre
soltó una risita. Entonces ella se dio cuenta de que había
fracasado, que en realidad él siempre lo había sabido, y
entonces no pudo menos que desatar unos sollozos
histéricos. Lentamente se fue haciendo la paz. Él dijo que
aprobaba, ahora sí, el divorcio. Ella que no. No se lo
permitía su religión. Prefería la separación amistosa,
extraoficial, de cuerpos y de bienes. Mi padre dijo que había
otras cosas que no permitía la religión, pero acabó cediendo.
No se habló más de Ricardo ni de la Otra. Sólo de cuerpos y
de bienes. En especial, de bienes. Mi madre dijo que
prefería la casa del Prado. Mi padre estaba de acuerdo: él
también la prefería. A mí me gusta más la casa de Pocitos. A
cualquiera le gusta más la casa de Pocitos. Pero ellos
querían los gritos, la ocasión del insulto. En veinte minutos
la casa del Prado cambió de usufructuario seis o siete veces.
Al final prevaleció la elección de mi madre. Entonces
entraron dos autos en juego. Él prefería el Chrysler.
Naturalmente, ella también. También aquí ganó mi madre.
Pero a él no pareció afectarle; era más bien una derrota
táctica. Reanudaron la pugna a causa de la chacra, de los
títulos hipotecarios, del depósito de leña. Ya la oscuridad
invadía el estudio. Las voces se enfrentaban roncas; los
recuerdos ofensivos recrudecían sin pasión. Ambos se
incorporaron. Ahora los veía de cuerpo entero. Ellos me
vieron y admitieron mi olvidada presencia y murmuró mi
padre: “Ah, también queda éste.” Pero yo estaba inmóvil,
ajeno, sin deseo, como los otros bienes gananciales."

Autor Mario Benedetti, La guerra y la paz, 1951, Cuentos


Completos, 1995

La expresión “Ah, también queda éste”, se puede interpretar


como

A) otras de las cosas que quedan por repartir.

B) un desprecio hacia el hijo.

C) una loa a la madre.

D) que el hijo también es considerado un bien material.

E) un chiste hacia el hijo.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es D. Los padres en medio de la discusión del
divorcio se están repartiendo los bienes: casas, autos, y otras
propiedades. Cuando recordaron que el hijo estaba presente, el padre
dijo: “También queda este”, quien estaba inmóvil y ajeno como los
otros bienes.

Pregunta 49:
"Cuando abrí la puerta del estudio, vi las ventanas abiertas
como siempre y la máquina de escribir destapada y sin
embargo pregunté: “¿Qué pasa?” Mi padre tenía un aire
autoritario. Mi madre era asaltada por espasmos de cólera
que la convertían en una cosa inútil. Me acerqué a la
biblioteca y me arrojé en el sillón verde. Estaba
desorientado, pero a la vez me sentía misteriosamente
atraído por el menos maravilloso de los presentes. No me
contestaron, pero siguieron contestándose. Las respuestas,
que no precisaban el estímulo de las preguntas para saltar y
hacerse añicos, estallaban frente a mis ojos, junto a mis
oídos. Yo era un corresponsal de guerra. Ella le estaba
diciendo cuánto le fastidiaba la persona de la Otra. Qué
importaba que él fuera tan puerco como para revolcarse con
esa buscona, que él se olvidara de su ineficiente matrimonio.
No era precisamente eso, sino la ostentación desfachatada,
la concurrencia al Jardín Botánico llevándola del brazo, las
citas en el cine, en las confiterías. Todo para que Amelia,
claro, se permitiera luego aconsejarla con burlona piedad
acerca de ciertos límites de algunas libertades. A esta altura
el tema había ganado en precisión y yo sabía
aproximadamente que pasaba. Mi adolescencia se sintió
acometida por una leve sensación de estorbo y pensé en
levantarme. Creo que había empezado a abandonar el sillón.
Pero, sin mirarme, mi padre dijo: “Quédate”. Claro, me
quedé. Mirando a la derecha alcanzaba a distinguir la pluma
del sombrero materno. Hacia la izquierda, la amplia frente y
la calva paternas. Éstas se arrugaban y alisaban
alternativamente, siguiendo los tirones de la respuesta, otra
respuesta sola, sin pregunta. Que no fuera falluta. Que si él
no había chistado cuando ella galanteaba con Ricardo, no
era por cornudo sino que por discreto, porque en el fondo la
institución matrimonial estaba por encima de todo y había
que tragarse las broncas y juntar tolerancia para que
sobreviviese. Mi madre repuso que no dijera pavadas, que
ella bien sabía de dónde venía su tolerancia. De dónde,
preguntó mi padre. Ella dijo que de su ignorancia; claro, él
creía que ella solamente coqueteaba con Ricardo y en
realidad salía con él. La pluma se balanceó con gravedad,
porque evidentemente era un golpe tremendo. Pero mi padre
soltó una risita. Entonces ella se dio cuenta de que había
fracasado, que en realidad él siempre lo había sabido, y
entonces no pudo menos que desatar unos sollozos
histéricos. Lentamente se fue haciendo la paz. Él dijo que
aprobaba, ahora sí, el divorcio. Ella que no. No se lo
permitía su religión. Prefería la separación amistosa,
extraoficial, de cuerpos y de bienes. Mi padre dijo que había
otras cosas que no permitía la religión, pero acabó cediendo.
No se habló más de Ricardo ni de la Otra. Sólo de cuerpos y
de bienes. En especial, de bienes. Mi madre dijo que
prefería la casa del Prado. Mi padre estaba de acuerdo: él
también la prefería. A mí me gusta más la casa de Pocitos. A
cualquiera le gusta más la casa de Pocitos. Pero ellos
querían los gritos, la ocasión del insulto. En veinte minutos
la casa del Prado cambió de usufructuario seis o siete veces.
Al final prevaleció la elección de mi madre. Entonces
entraron dos autos en juego. Él prefería el Chrysler.
Naturalmente, ella también. También aquí ganó mi madre.
Pero a él no pareció afectarle; era más bien una derrota
táctica. Reanudaron la pugna a causa de la chacra, de los
títulos hipotecarios, del depósito de leña. Ya la oscuridad
invadía el estudio. Las voces se enfrentaban roncas; los
recuerdos ofensivos recrudecían sin pasión. Ambos se
incorporaron. Ahora los veía de cuerpo entero. Ellos me
vieron y admitieron mi olvidada presencia y murmuró mi
padre: “Ah, también queda éste.” Pero yo estaba inmóvil,
ajeno, sin deseo, como los otros bienes gananciales."

Autor Mario Benedetti, La guerra y la paz, 1951, Cuentos


Completos, 1995

Cuando el padre se refiere a “otras cosas que no se


permiten en la religión” se refiere a

A) el matrimonio.

B) la adolescencia.

C) el divorcio.

D) la separación.

E) la infidelidad.
SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es E. Cuando la madre dice que no se divorcia
porque no se lo permite su religión, el padre le responde que “hay
otras cosas que la religión tampoco permite”, refiriéndose a la recién
explicitada infidelidad de la madre con Ricardo.

SI no se habló más de la Otra ni de Ricardo, fue porque ambos


habían sido infieles y hacen una especie de pacto implícito de no
nombrarlos y acuerdan separarse.

Pregunta 50:
"Cuando abrí la puerta del estudio, vi las ventanas abiertas
como siempre y la máquina de escribir destapada y sin
embargo pregunté: “¿Qué pasa?” Mi padre tenía un aire
autoritario. Mi madre era asaltada por espasmos de cólera
que la convertían en una cosa inútil. Me acerqué a la
biblioteca y me arrojé en el sillón verde. Estaba
desorientado, pero a la vez me sentía misteriosamente
atraído por el menos maravilloso de los presentes. No me
contestaron, pero siguieron contestándose. Las respuestas,
que no precisaban el estímulo de las preguntas para saltar y
hacerse añicos, estallaban frente a mis ojos, junto a mis
oídos. Yo era un corresponsal de guerra. Ella le estaba
diciendo cuánto le fastidiaba la persona de la Otra. Qué
importaba que él fuera tan puerco como para revolcarse con
esa buscona, que él se olvidara de su ineficiente matrimonio.
No era precisamente eso, sino la ostentación desfachatada,
la concurrencia al Jardín Botánico llevándola del brazo, las
citas en el cine, en las confiterías. Todo para que Amelia,
claro, se permitiera luego aconsejarla con burlona piedad
acerca de ciertos límites de algunas libertades. A esta altura
el tema había ganado en precisión y yo sabía
aproximadamente que pasaba. Mi adolescencia se sintió
acometida por una leve sensación de estorbo y pensé en
levantarme. Creo que había empezado a abandonar el sillón.
Pero, sin mirarme, mi padre dijo: “Quédate”. Claro, me
quedé. Mirando a la derecha alcanzaba a distinguir la pluma
del sombrero materno. Hacia la izquierda, la amplia frente y
la calva paternas. Éstas se arrugaban y alisaban
alternativamente, siguiendo los tirones de la respuesta, otra
respuesta sola, sin pregunta. Que no fuera falluta. Que si él
no había chistado cuando ella galanteaba con Ricardo, no
era por cornudo sino que por discreto, porque en el fondo la
institución matrimonial estaba por encima de todo y había
que tragarse las broncas y juntar tolerancia para que
sobreviviese. Mi madre repuso que no dijera pavadas, que
ella bien sabía de dónde venía su tolerancia. De dónde,
preguntó mi padre. Ella dijo que de su ignorancia; claro, él
creía que ella solamente coqueteaba con Ricardo y en
realidad salía con él. La pluma se balanceó con gravedad,
porque evidentemente era un golpe tremendo. Pero mi padre
soltó una risita. Entonces ella se dio cuenta de que había
fracasado, que en realidad él siempre lo había sabido, y
entonces no pudo menos que desatar unos sollozos
histéricos. Lentamente se fue haciendo la paz. Él dijo que
aprobaba, ahora sí, el divorcio. Ella que no. No se lo
permitía su religión. Prefería la separación amistosa,
extraoficial, de cuerpos y de bienes. Mi padre dijo que había
otras cosas que no permitía la religión, pero acabó cediendo.
No se habló más de Ricardo ni de la Otra. Sólo de cuerpos y
de bienes. En especial, de bienes. Mi madre dijo que
prefería la casa del Prado. Mi padre estaba de acuerdo: él
también la prefería. A mí me gusta más la casa de Pocitos. A
cualquiera le gusta más la casa de Pocitos. Pero ellos
querían los gritos, la ocasión del insulto. En veinte minutos
la casa del Prado cambió de usufructuario seis o siete veces.
Al final prevaleció la elección de mi madre. Entonces
entraron dos autos en juego. Él prefería el Chrysler.
Naturalmente, ella también. También aquí ganó mi madre.
Pero a él no pareció afectarle; era más bien una derrota
táctica. Reanudaron la pugna a causa de la chacra, de los
títulos hipotecarios, del depósito de leña. Ya la oscuridad
invadía el estudio. Las voces se enfrentaban roncas; los
recuerdos ofensivos recrudecían sin pasión. Ambos se
incorporaron. Ahora los veía de cuerpo entero. Ellos me
vieron y admitieron mi olvidada presencia y murmuró mi
padre: “Ah, también queda éste.” Pero yo estaba inmóvil,
ajeno, sin deseo, como los otros bienes gananciales."

Autor Mario Benedetti, La guerra y la paz, 1951, Cuentos


Completos, 1995

El objetivo del emisor al escribir el texto fue

A) evidenciar la frustración ante la separación de los padres.

B) dar a conocer lo peligroso de las infidelidades.

C) presentar los hijos como un impedimento en el matrimonio.

D) mostrar negativamente el olvido de los padres con los hijos.

E) criticar a quienes consideran a los hijos como un bien


material.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La opción correcta es E. El cuento tiene su razón en el desenlace
inesperado, en un hecho inapropiado. Cuando se reparten los bienes,
también se reparten al hijo. Por eso la frase final es: “Pero yo estaba
inmóvil, ajeno, sin deseo, como los otros bienes gananciales” Es una
crítica a quienes consideran a las personas como cosas.

Pregunta 51:
TEXTO 12 (51 - 52)

1. Nunca he podido confirmarlo, pero dicen que en plena


guerra de las Malvinas le preguntaron a Borges qué solución
se le ocurría para el conflicto, y él, con su sorna metafísica
de siempre, respondió: “Creo que Argentina y Gran Bretaña
tendrían que ponerse de acuerdo y adjudicar las Malvinas a
Bolivia, para que este país logre al fin su salida al mar.”

2. En realidad, la ironía de Borges (siempre que la cita sea


verdadera) se basaba en una obsesión que está presente en
todo boliviano, ese alguien que siempre parece estar
acechando el horizonte en busca del esquivo mar que le fue
negado. Tiene el Titicaca, por supuesto, pero el enorme lago
sólo le sirve para que crezca su frustración, ya que en vez
de conducirlo a otros mundos, sólo lo conduce a sí mismo.

3. De todas maneras, cuando algún boliviano llega al mar,


aunque éste sea ajeno, siempre se trata de un blanco, nunca
de un indio. Hubo un indio, sin embargo, nacido junto a las
minas de Oruro, que por un extraño azar pudo alcanzar el
mar prohibido.

4. Debió ser un niño simpático y bien dispuesto, ya que una


dama paceña, que estaba de paso en Oruro y pertenecía a
una familia acaudalada, lo vio casualmente y se lo trajo a la
capital, allá por los años cincuenta. Rebautizado como
Gualberto Aniceto Morales, aprendió a leer y aprendió a
servir. Y tan bien lo hizo, que cuando sus patrones viajaron a
Europa, lo llevaron consigo, no precisamente para ampliar
su horizonte sino para que los auxiliara en menesteres
domésticos.

5. Así fue que el muchacho (que para ese entonces ya había


cumplido quince años) pudo ir coleccionando en su memoria
imágenes de mar: desde la tibieza verde del Mediterráneo
hasta los golfos helados del Báltico. Cuando al cabo de un
año sus protectores regresaron, Gualberto Aniceto pidió que
lo dejaran viajar a su pueblo para ver a su familia.

6. Allí, en su pobreza de origen, en la humilde y despojada


querencia, ante la mirada atónita y el silencio compacto de
los suyos, el viajero fue informando larga y
pormenorizadamente sobre farallones, olas, delfines,
astilleros, mareas, peces voladores, tiburones, gaviotas,
enormes trasatlánticos.

7. No obstante, llegó una noche en que se quedó sin


recuerdos y calló. Pero los suyos no suspendieron su
expectativa y siguieron mirándolo, esperando, arracimados
sobre el piso de tierra y con las mejillas hinchadas por la
coca. Desde el fondo del recinto llegó la voz del abuelo,
todavía inexorable, a pesar de sus pulmones carcomidos:
“¿Y qué más?”

8. Gualberto Aniceto sintió que no podía defraudarlos. Sabía


por experiencia que la nostalgia del mar no tiene fin. Y fue
entonces, sólo entonces que empezó a hablar de las
sirenas.

Mario Benedetti, Un boliviano con salida al mar. Cuentos


Completos, 1995

En el párrafo número 3 el emisor da a conocer

A) un caso de maltrato aborigen.

B) que los blancos dominan Bolivia.

C) un prejuicio racial.

D) que los aborígenes bolivianos residen en Oruro.

E) la posesión de los blancos sobre el mar de Bolivia.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, la información del párrafo 3 “cuando
algún boliviano llega al mar, aunque éste sea ajeno, siempre se trata
de un blanco nunca de un indio”, deja entre ver la costumbre
discriminatoria respecto a los pueblos originarios.
Pregunta 52:
1. Nunca he podido confirmarlo, pero dicen que en plena
guerra de las Malvinas le preguntaron a Borges qué solución
se le ocurría para el conflicto, y él, con su sorna metafísica
de siempre, respondió: “Creo que Argentina y Gran Bretaña
tendrían que ponerse de acuerdo y adjudicar las Malvinas a
Bolivia, para que este país logre al fin su salida al mar.”

2. En realidad, la ironía de Borges (siempre que la cita sea


verdadera) se basaba en una obsesión que está presente en
todo boliviano, ese alguien que siempre parece estar
acechando el horizonte en busca del esquivo mar que le fue
negado. Tiene el Titicaca, por supuesto, pero el enorme lago
sólo le sirve para que crezca su frustración, ya que en vez
de conducirlo a otros mundos, sólo lo conduce a sí mismo.

3. De todas maneras, cuando algún boliviano llega al mar,


aunque éste sea ajeno, siempre se trata de un blanco, nunca
de un indio. Hubo un indio, sin embargo, nacido junto a las
minas de Oruro, que por un extraño azar pudo alcanzar el
mar prohibido.

4. Debió ser un niño simpático y bien dispuesto, ya que una


dama paceña, que estaba de paso en Oruro y pertenecía a
una familia acaudalada, lo vio casualmente y se lo trajo a la
capital, allá por los años cincuenta. Rebautizado como
Gualberto Aniceto Morales, aprendió a leer y aprendió a
servir. Y tan bien lo hizo, que cuando sus patrones viajaron a
Europa, lo llevaron consigo, no precisamente para ampliar
su horizonte sino para que los auxiliara en menesteres
domésticos.

5. Así fue que el muchacho (que para ese entonces ya había


cumplido quince años) pudo ir coleccionando en su memoria
imágenes de mar: desde la tibieza verde del Mediterráneo
hasta los golfos helados del Báltico. Cuando al cabo de un
año sus protectores regresaron, Gualberto Aniceto pidió que
lo dejaran viajar a su pueblo para ver a su familia.
6. Allí, en su pobreza de origen, en la humilde y despojada
querencia, ante la mirada atónita y el silencio compacto de
los suyos, el viajero fue informando larga y
pormenorizadamente sobre farallones, olas, delfines,
astilleros, mareas, peces voladores, tiburones, gaviotas,
enormes trasatlánticos.

7. No obstante, llegó una noche en que se quedó sin


recuerdos y calló. Pero los suyos no suspendieron su
expectativa y siguieron mirándolo, esperando, arracimados
sobre el piso de tierra y con las mejillas hinchadas por la
coca. Desde el fondo del recinto llegó la voz del abuelo,
todavía inexorable, a pesar de sus pulmones carcomidos:
“¿Y qué más?”

8. Gualberto Aniceto sintió que no podía defraudarlos. Sabía


por experiencia que la nostalgia del mar no tiene fin. Y fue
entonces, sólo entonces que empezó a hablar de las
sirenas.

Mario Benedetti, Un boliviano con salida al mar. Cuentos


Completos, 1995

El objetivo del emisor al escribir el texto fue

A) hablar sobre las injusticias sufridas por los indios en Bolivia.

B) contar sobre los dichos de Borges.

C) relatar y analizar un escrito de Borges.

D) mostrar como sufre el pueblo boliviano por la carencia de


mar.

E) contar sobre las familias acaudaladas de Bolivia y su


servidumbre.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, ya que en todos los párrafos del texto
subyace la idea de la carencia de mar en Bolivia, incluso el emisor
cita a Borges para manifestar que esta falta es un problema para el
pueblo boliviano.

Pregunta 53:
TEXTO 13 (53 - 56)

1. "A partir de 1980, yo había estado varias veces en


Copenhague y siempre había cumplido con el rito de rendir
homenaje a la legendaria sirenita de Eriksen. Debo
reconocer, sin embargo, que sólo en esta última ocasión me
pareció advertir en su rostro, y hasta en su postura, una casi
imperceptible expresión de viudez.

2. Cierta noche, estimulado tal vez por varias jarras de


Carlsberg, me atreví a mencionar el tema ante varios amigos
latinoamericanos, verdaderamente expertos en exilios
daneses. Por las dudas, y a fin de que no me creyeran más
borracho de lo que estaba, traté de darle al comentario un
ligero tono de autoburla, pero, para mi sorpresa, todos se
pusieron serios y uno de ellos, un santafecino llamado
Alfredo, dijo lentamente, como si estuviera midiendo las
sílabas: “No se trata de que sólo tenga expresión de viuda;
en realidad, es viuda.”

3. Ahí se me pasó la borrachera, y entonces fue Julio quien


tomó la palabra: “El protagonista de esta historia es
compatriota mío. Después de soportar castigos y
humillaciones en cárceles chilenas, Rodrigo, natural de
Concepción, recaló en Copenhague. No habían transcurrido
veinticuatro horas desde su llegada, cuando ya estaba
perdidamente enamorado de la sirenita. Fue un amor a
primera vista, aunque, eso sí, rodeado de imposibles, como
ocurre, después de todo, siempre que alguien se enamora
de un personaje inalcanzable y célebre. Es claro que
Rodrigo tenía sus rarezas, pero tú, que hasta no hace
mucho también fuiste exiliado, bien sabes que en el exilio lo
raro es apenas una matriz de lo normal. Por otra parte,
Rodrigo hablaba pocas veces de su pasión recién
estrenada”.

4. Además, cuando se enteró de que la sirenita, en lejanos y


cercanos pretéritos, había sufrido escarnios, castigos y
hasta mutilaciones, halló en ese pasado una nueva zona de
afinidad con su propia y escarmentada historia. Así hasta
que un día resolvió transformar lo imposible en verosímil.
Estábamos en pleno invierno (aquí es una estación
realmente inhóspita) pero a él no le pareció justo postergar
su proyecto hasta la primavera. Por razones obvias, eligió
las horas de la madrugada: no quería arriesgarse a que se
formara un corrillo de curiosos (incluido algún indiscreto
policía) y que decenas o centenares de ojos mancillaran su
más gloriosa intimidad. Eran las tres y cuarto de un domingo
de enero cuando Rodrigo llegó hasta el objeto de su amor.
Ella estaba como siempre, inocentemente desnuda, y
Rodrigo pensó que no era lícito que él permaneciera
miserablemente vestido, De manera que, a pesar de los
doce grados bajo cero, se fue despojando, una por una, de
todas sus prendas, que quedaron dobladas y en orden junto
a sus pies descalzos y ateridos. Ahora sí estaban en
igualdad de condiciones su amada y él. Castigados,
desnudos, estremecidos. A esa altura, Rodrigo debe haber
apretado sus dientes para que no castañetearan y por fin
debe haber abrazado tiernamente a su sirena, en el tramo
más feliz de su nueva existencia. Que fue breve, claro,
porque allí lo hallaron, horas después, dulcemente yerto, sin
nueva vida y también sin vida vieja. Y es por eso
¿entiendes? Que la pobre sirenita tiene esa cara de viuda
que le has visto. Más aún, te diré que desde entonces ha
pasado a ser una de los nuestros. Una exiliada más, inmóvil
junto al mar, que sueña con la vuelta.”

Mario Benedetti, La sirena viuda. Cuentos Completos,


1995
Según lo leído es FALSO que

A) los hombres rinden homenaje a la sirenita.

B) el emisor del texto sufrió el exilio.

C) Alfredo cree fehacientemente que la sirena es viuda.

D) cuando habló del tema, el emisor no se encontraba en sus


cabales.

E) Alfredo era de Santa Fe.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, la información que el texto entrega dice
que el emisor llego a Copenhague y cumplió el rito de homenajear a
la sirenita y en una ocasión vio en ella esa expresión de viudez,
después otro personaje explica porque la sirenita tiene esa expresión,
pero el que el emisor sea exiliado no está explícito ni implícito, sí era
exiliado el supuesto marido de ella.

Pregunta 54:
1. "A partir de 1980, yo había estado varias veces en
Copenhague y siempre había cumplido con el rito de rendir
homenaje a la legendaria sirenita de Eriksen. Debo
reconocer, sin embargo, que sólo en esta última ocasión me
pareció advertir en su rostro, y hasta en su postura, una casi
imperceptible expresión de viudez.

2. Cierta noche, estimulado tal vez por varias jarras de


Carlsberg, me atreví a mencionar el tema ante varios amigos
latinoamericanos, verdaderamente expertos en exilios
daneses. Por las dudas, y a fin de que no me creyeran más
borracho de lo que estaba, traté de darle al comentario un
ligero tono de autoburla, pero, para mi sorpresa, todos se
pusieron serios y uno de ellos, un santafecino llamado
Alfredo, dijo lentamente, como si estuviera midiendo las
sílabas: “No se trata de que sólo tenga expresión de viuda;
en realidad, es viuda.”

3. Ahí se me pasó la borrachera, y entonces fue Julio quien


tomó la palabra: “El protagonista de esta historia es
compatriota mío. Después de soportar castigos y
humillaciones en cárceles chilenas, Rodrigo, natural de
Concepción, recaló en Copenhague. No habían transcurrido
veinticuatro horas desde su llegada, cuando ya estaba
perdidamente enamorado de la sirenita. Fue un amor a
primera vista, aunque, eso sí, rodeado de imposibles, como
ocurre, después de todo, siempre que alguien se enamora
de un personaje inalcanzable y célebre. Es claro que
Rodrigo tenía sus rarezas, pero tú, que hasta no hace
mucho también fuiste exiliado, bien sabes que en el exilio lo
raro es apenas una matriz de lo normal. Por otra parte,
Rodrigo hablaba pocas veces de su pasión recién
estrenada”.

4. Además, cuando se enteró de que la sirenita, en lejanos y


cercanos pretéritos, había sufrido escarnios, castigos y
hasta mutilaciones, halló en ese pasado una nueva zona de
afinidad con su propia y escarmentada historia. Así hasta
que un día resolvió transformar lo imposible en verosímil.
Estábamos en pleno invierno (aquí es una estación
realmente inhóspita) pero a él no le pareció justo postergar
su proyecto hasta la primavera. Por razones obvias, eligió
las horas de la madrugada: no quería arriesgarse a que se
formara un corrillo de curiosos (incluido algún indiscreto
policía) y que decenas o centenares de ojos mancillaran su
más gloriosa intimidad. Eran las tres y cuarto de un domingo
de enero cuando Rodrigo llegó hasta el objeto de su amor.
Ella estaba como siempre, inocentemente desnuda, y
Rodrigo pensó que no era lícito que él permaneciera
miserablemente vestido, De manera que, a pesar de los
doce grados bajo cero, se fue despojando, una por una, de
todas sus prendas, que quedaron dobladas y en orden junto
a sus pies descalzos y ateridos. Ahora sí estaban en
igualdad de condiciones su amada y él. Castigados,
desnudos, estremecidos. A esa altura, Rodrigo debe haber
apretado sus dientes para que no castañetearan y por fin
debe haber abrazado tiernamente a su sirena, en el tramo
más feliz de su nueva existencia. Que fue breve, claro,
porque allí lo hallaron, horas después, dulcemente yerto, sin
nueva vida y también sin vida vieja. Y es por eso
¿entiendes? Que la pobre sirenita tiene esa cara de viuda
que le has visto. Más aún, te diré que desde entonces ha
pasado a ser una de los nuestros. Una exiliada más, inmóvil
junto al mar, que sueña con la vuelta.”

Mario Benedetti, La sirena viuda. Cuentos Completos,


1995

Según lo leído es FALSO que

A) el emisor visitó varias veces Copenhague.

B) la sirenita nació en Eriksen.

C) el emisor advirtió una expresión de viudez en la sirenita.

D) Rodrigo era chileno.

E) Rodrigo se enamoró perdidamente de la sirenita.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, el emisor se refiere a la sirenita como “la
sirenita de Eriksen” pero en el texto no se explicita nada más. De más
está explicar que la sirenita es un ser mitológico y que en realidad no
puede haber nacido en ninguna parte, pero dentro del mundo literario
todo es posible, no obstante, el texto no entrega datos como para que
sepamos por qué la llaman así.
Pregunta 55:
1. "A partir de 1980, yo había estado varias veces en
Copenhague y siempre había cumplido con el rito de rendir
homenaje a la legendaria sirenita de Eriksen. Debo
reconocer, sin embargo, que sólo en esta última ocasión me
pareció advertir en su rostro, y hasta en su postura, una casi
imperceptible expresión de viudez.

2. Cierta noche, estimulado tal vez por varias jarras de


Carlsberg, me atreví a mencionar el tema ante varios amigos
latinoamericanos, verdaderamente expertos en exilios
daneses. Por las dudas, y a fin de que no me creyeran más
borracho de lo que estaba, traté de darle al comentario un
ligero tono de autoburla, pero, para mi sorpresa, todos se
pusieron serios y uno de ellos, un santafecino llamado
Alfredo, dijo lentamente, como si estuviera midiendo las
sílabas: “No se trata de que sólo tenga expresión de viuda;
en realidad, es viuda.”

3. Ahí se me pasó la borrachera, y entonces fue Julio quien


tomó la palabra: “El protagonista de esta historia es
compatriota mío. Después de soportar castigos y
humillaciones en cárceles chilenas, Rodrigo, natural de
Concepción, recaló en Copenhague. No habían transcurrido
veinticuatro horas desde su llegada, cuando ya estaba
perdidamente enamorado de la sirenita. Fue un amor a
primera vista, aunque, eso sí, rodeado de imposibles, como
ocurre, después de todo, siempre que alguien se enamora
de un personaje inalcanzable y célebre. Es claro que
Rodrigo tenía sus rarezas, pero tú, que hasta no hace
mucho también fuiste exiliado, bien sabes que en el exilio lo
raro es apenas una matriz de lo normal. Por otra parte,
Rodrigo hablaba pocas veces de su pasión recién estrenada.

4. Además, cuando se enteró de que la sirenita, en lejanos y


cercanos pretéritos, había sufrido escarnios, castigos y
hasta mutilaciones, halló en ese pasado una nueva zona de
afinidad con su propia y escarmentada historia. Así hasta
que un día resolvió transformar lo imposible en verosímil.
Estábamos en pleno invierno (aquí es una estación
realmente inhóspita) pero a él no le pareció justo postergar
su proyecto hasta la primavera. Por razones obvias, eligió
las horas de la madrugada: no quería arriesgarse a que se
formara un corrillo de curiosos (incluido algún indiscreto
policía) y que decenas o centenares de ojos mancillaran su
más gloriosa intimidad. Eran las tres y cuarto de un domingo
de enero cuando Rodrigo llegó hasta el objeto de su amor.
Ella estaba como siempre, inocentemente desnuda, y
Rodrigo pensó que no era lícito que él permaneciera
miserablemente vestido, De manera que, a pesar de los
doce grados bajo cero, se fue despojando, una por una, de
todas sus prendas, que quedaron dobladas y en orden junto
a sus pies descalzos y ateridos. Ahora sí estaban en
igualdad de condiciones su amada y él. Castigados,
desnudos, estremecidos. A esa altura, Rodrigo debe haber
apretado sus dientes para que no castañetearan y por fin
debe haber abrazado tiernamente a su sirena, en el tramo
más feliz de su nueva existencia. Que fue breve, claro,
porque allí lo hallaron, horas después, dulcemente yerto, sin
nueva vida y también sin vida vieja. Y es por eso
¿entiendes? Que la pobre sirenita tiene esa cara de viuda
que le has visto. Más aún, te diré que desde entonces ha
pasado a ser una de los nuestros. Una exiliada más, inmóvil
junto al mar, que sueña con la vuelta.”

Mario Benedetti, La sirena viuda, Cuentos Completos,


1995

En el párrafo número 3, Julio expresa que Rodrigo

I) era alcohólico.
II) fue exiliado.
III) era enamoradizo.

A) I
B) II

C) III

D) I y II

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, el personaje Julio, toma la palabra
después que Alfredo expresa que la sirenita es viuda, para explicar
por qué lo es y hace referencia a Rodrigo, contando que estuvo preso
en Chile y que de ahí llegó a Copenhuague, salir de la cárcel y llegar
a un país extranjero es Exilio. Nada se dice de su afición al alcohol o
de que se haya enamorado de otras mujeres.

Pregunta 56:
1. "A partir de 1980, yo había estado varias veces en
Copenhague y siempre había cumplido con el rito de rendir
homenaje a la legendaria sirenita de Eriksen. Debo
reconocer, sin embargo, que sólo en esta última ocasión me
pareció advertir en su rostro, y hasta en su postura, una casi
imperceptible expresión de viudez.

2. Cierta noche, estimulado tal vez por varias jarras de


Carlsberg, me atreví a mencionar el tema ante varios amigos
latinoamericanos, verdaderamente expertos en exilios
daneses. Por las dudas, y a fin de que no me creyeran más
borracho de lo que estaba, traté de darle al comentario un
ligero tono de autoburla, pero, para mi sorpresa, todos se
pusieron serios y uno de ellos, un santafecino llamado
Alfredo, dijo lentamente, como si estuviera midiendo las
sílabas: “No se trata de que sólo tenga expresión de viuda;
en realidad, es viuda.”
3. Ahí se me pasó la borrachera, y entonces fue Julio quien
tomó la palabra: “El protagonista de esta historia es
compatriota mío. Después de soportar castigos y
humillaciones en cárceles chilenas, Rodrigo, natural de
Concepción, recaló en Copenhague. No habían transcurrido
veinticuatro horas desde su llegada, cuando ya estaba
perdidamente enamorado de la sirenita. Fue un amor a
primera vista, aunque, eso sí, rodeado de imposibles, como
ocurre, después de todo, siempre que alguien se enamora
de un personaje inalcanzable y célebre. Es claro que
Rodrigo tenía sus rarezas, pero tú, que hasta no hace
mucho también fuiste exiliado, bien sabes que en el exilio lo
raro es apenas una matriz de lo normal. Por otra parte,
Rodrigo hablaba pocas veces de su pasión recién estrenada.

4. Además, cuando se enteró de que la sirenita, en lejanos y


cercanos pretéritos, había sufrido escarnios, castigos y
hasta mutilaciones, halló en ese pasado una nueva zona de
afinidad con su propia y escarmentada historia. Así hasta
que un día resolvió transformar lo imposible en verosímil.
Estábamos en pleno invierno (aquí es una estación
realmente inhóspita) pero a él no le pareció justo postergar
su proyecto hasta la primavera. Por razones obvias, eligió
las horas de la madrugada: no quería arriesgarse a que se
formara un corrillo de curiosos (incluido algún indiscreto
policía) y que decenas o centenares de ojos mancillaran su
más gloriosa intimidad. Eran las tres y cuarto de un domingo
de enero cuando Rodrigo llegó hasta el objeto de su amor.
Ella estaba como siempre, inocentemente desnuda, y
Rodrigo pensó que no era lícito que él permaneciera
miserablemente vestido, De manera que, a pesar de los
doce grados bajo cero, se fue despojando, una por una, de
todas sus prendas, que quedaron dobladas y en orden junto
a sus pies descalzos y ateridos. Ahora sí estaban en
igualdad de condiciones su amada y él. Castigados,
desnudos, estremecidos. A esa altura, Rodrigo debe haber
apretado sus dientes para que no castañetearan y por fin
debe haber abrazado tiernamente a su sirena, en el tramo
más feliz de su nueva existencia. Que fue breve, claro,
porque allí lo hallaron, horas después, dulcemente yerto, sin
nueva vida y también sin vida vieja. Y es por eso
¿entiendes? Que la pobre sirenita tiene esa cara de viuda
que le has visto. Más aún, te diré que desde entonces ha
pasado a ser una de los nuestros. Una exiliada más, inmóvil
junto al mar, que sueña con la vuelta.”

Mario Benedetti, La sirena viuda, Cuentos Completos,


1995

El objetivo del emisor al escribir el texto fue

I) hablar sobre los exiliados.


II) denunciar las rarezas de los exiliados.
III) explicar el mito de la expresión de la sirena de
Copenhague.

A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) I y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, el emisor habla sobre los exiliados que
viven en Copenhuague y sobre el mito de la supuesta expresión de la
sirenita, si de eso trata su relato, su objetivo era darnos a conocer
esa información.

Pregunta 57:
TEXTO 14 (57 - 63)
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

Para sustentar la importancia de los bioeticistas, Beauchamp


y Childress en relación a la bioética, el emisor destaca que

A) destacaron que los 4 principios vinculan, siempre que no


colisionen entre ellos.

B) fueron los primeros científicos en interesarse en esta


disciplina.

C) definieron los 4 principios de la bioética.


D) enunciaron de qué manera hay que proceder para aplicar
estos principios.

E) le dieron mayor relevancia al principio de autonomía.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, en el párrafo seis encontramos que el
emisor nos habla de los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.
Childress, destacando su trabajo en la disciplina bioética , ellos
definieron los 4 principios que la rigen.

Pregunta 58:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

Basándose en el fragmento, las razones que llevaron a


formular las primeras declaraciones de bioética son

A) la Segunda Guerra Mundial.

B) la ideología hitleriana.

C) el invento de la fístula para diálisis renal.

D) la violación a los derechos humanos.

E) las prácticas del Hospital Judío de Enfermedades Crónicas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, el párrafo cinco sirve de fuente para
contestarla, pues si la leemos correctamente encontraremos toda la
información que necesitamos, el párrafo muestra algunos de los
vejámenes a los que fueron expuestos seres humanos en la Segunda
Guerra Mundial y el encabezado del párrafo contiene la información
requerida.

Pregunta 59:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

En el párrafo tres, el emisor

A) enseña cómo condiciona la bioética los estudios


antropológicos.

B) explica la razón por la cual la bioética es una interdisciplina.

C) da a conocer el principio básico que regula esta disciplina.

D) explica por qué no es una ciencia.

E) enseña la causa por la cual la bioética y la antropología se


relacionan.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, pues al revisar el párrafo tres, el emisor
solo nos expone que bioética y antropología se relacionan, pues la
visión antropológica condiciona la ética de la intervención técnica en
el ser humano.
Pregunta 60:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

El mejor título para el fragmento leído es

A) “Los Principios de la Bioética”

B) “Los Objetivos de una nueva disciplina”

C) “Beauchamp y Childress, los primeros bioeticistas.”

D) “Dominios y Principios de la Bioética”


E) “Los Orígenes de la Bioética”

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es la D, pues cada párrafo aporta información a
esa idea principal o eje semántico: “Dominios y principios de la
Bioética”, los 5 primeros párrafos hablan de los dominios de la
disciplina y los últimos 4 de los principios que la rigen.

Pregunta 61:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.
4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,
lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007


Tomar decisiones médicas desde el principio de
beneficencia es difícil porque

A) se toma en cuenta solamente el bienestar del médico.

B) el conocimiento del médico puede no ser el adecuado.

C) al hacerlo, se dejan de lado otros principios válidos.

D) no toma en cuenta lo que es perjudicial para el paciente.

E) el médico y el paciente deciden sin tomar en cuenta la


experiencia anterior.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es la C, el párrafo ocho trata el principio de
beneficencia o sea obligación de actuar en beneficio de otros,
promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios. Y
expone que lo complicado de tomar decisiones médicas desde este
principio, es que al hacerlo se dejan de lado otros principios como la
autonomía o la justicia.

Pregunta 62:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.
6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.
Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

De la lectura del párrafo 6 se infiere que

A) el principio de no maleficencia fue el primero de los cuatro


enunciados.

B) Beauchamp se interesó más que Childress en el estudio de


la bioética.

C) el principio de autonomía no presenta excepciones.

D) la bioética es una disciplina que nació en el período de la


post guerra.

E) la bioética y la biopolítica son disciplinas relativamente


nuevas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es la B, pues si ambos científicos, Beauchamp
y Childress estudiaron la disciplina y enunciaron los 4 principios que
la rigen, pero solo Beauchamp vuelve a retomar el caso y propone un
nuevo análisis para una justa aplicación de ellos y Childress no se
insinúa, por lo cual inferimos que no tiene el mismo grado de interés
que su compañero.

Pregunta 63:
1. La bioética abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición,
medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología,
antropología, teología, etc. Existe un desacuerdo acerca del
dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir el ámbito de
la ética a lo relacionado con los tratamientos médicos o con
la innovación tecnológica. Otros, sin embargo, opinan que la
ética debe incluir lo relativo a todas las acciones que puedan
ayudar o dañar organismos capaces de sentir miedo y dolor.
En una visión más amplia, no sólo hay que considerar lo que
afecta a los seres vivos (con capacidad de sentir dolor o sin
tal capacidad), sino también al ambiente en el que se
desarrolla la vida, por lo que también se relaciona con la
ecología.

2. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es


el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su
bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

3. Por la íntima relación que existe entre la bioética y la


antropología, la visión que de ésta se tenga, condiciona y
fundamenta la solución ética de cada intervención técnica
sobre el ser humano.

4. La bioética es con frecuencia asunto de discusión política,


lo que genera crudos enfrentamientos entre aquellos que
defienden el progreso tecnológico en forma incondicionada y
aquellos que consideran que la tecnología no es un fin en sí,
sino que debe estar al servicio de las personas y bajo el
control de criterios éticos; o entre quienes defienden los
derechos para algunos animales y quienes no consideran
tales derechos como algo regulable por la ley, o entre
quienes están a favor o en contra del aborto o la eutanasia.

5. Las primeras declaraciones de bioética surgen con


posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el
mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los
experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos
del régimen hitleriano sobre los prisioneros en campos de
concentración. Esta situación, a la que se suma el dilema
planteado por el invento de la fístula para diálisis renal de
Scribner (Seattle, 1960), las prácticas del Hospital Judío de
Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela de
Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un
panorama donde se hace necesaria la regulación, o al
menos, la declaración de principios a favor de las víctimas
de estos experimentos. Ello determina la publicación de
diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel
mundial.

6. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F.


Childress, definieron los cuatro principios de la bioética:
autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un
primer momento definieron que estos principios vinculan
siempre que no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá
que dar prioridad a uno u otro, dependiendo del caso. Sin
embargo en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los
casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados
por el caso concreto a nivel casuístico.

7. Principio de autonomía, expresa la capacidad para darse


normas o reglas a uno mismo sin influencias de presiones
externas, debe respetarse como norma, excepto cuando las
personas no puedan ser autónomas (estado vegetativo,
daño cerebral). En el ámbito médico, el consentimiento
informado es la máxima expresión de principio,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del
médico, pues las preferencias y valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético.

8. Principio de no maleficencia, abstenerse


intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daños o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido
para todos, no solo en el ámbito biomédico sino en todos los
sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, debe
encontrar una interpretación adecuada pues a veces las
actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces,
de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a
otros. El análisis de este principio va de la mano con el de
beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el
perjuicio.

9. Principio de beneficencia, obligación de actuar en


beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y
suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor
interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste, pues supone que el médico posee conocimientos de
los que el paciente carece, por lo tanto aquel sabe lo más
conveniente para éste. Es difícil entender la primacía de este
principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste,
se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía
o la justicia.

10. Principio de justicia, tratar a cada uno como


corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de
desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En
nuestra sociedad, aunque en el ámbito sanitario la igualdad
entre todos los hombres es solo una aspiración, se pretende
que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los
desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

De Wikipedia, la enciclopedia libre, Hans Martin Sass, 2007

Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde


a la información del texto.

A) El principio de justicia expresa que se debe tratar a cada


uno como corresponda.
B) En el ámbito sanitario, la igualdad entre todos los hombres
no existe realmente.

C) La relación médico – paciente se basa fundamentalmente


en los principios de beneficencia y autonomía.

D) Para disminuir las situaciones de desigualdad, en nuestra


sociedad, hay que tratar en forma desigual a los desiguales.

E) A veces, las actuaciones médicas, dañan para hacer el


bien.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, los principios de beneficencia,
autonomía, justicia y de no maleficencia tratan de una u otra manera
la cuestión médica, y ninguno de ellos se atribuye por completo la
problemática de la relación médico-paciente.

Pregunta 64:
TEXTO 15 (64 - 67)

1. "A pesar del éxito, la comedia según el modelo propuesto


por Epicarmo queda en Sicilia como un fenómeno aislado y
casi sin continuación: a la tiranía no podía gustarle un
género basado sobre la libertad y alimentado por la crítica.
Grecia, por el contrario, fue desde los comienzos
particularmente favorable a la creación y al goce del teatro
cómico: la liberalidad de los gobiernos democráticos
favoreció, en cambio, el perfeccionamiento de los primeros
cantos fálicos en auténticas representaciones que pasaron
desde Megara, donde fueron difundidas por primera vez, a
toda el Ática y allí se estructuraron en forma orgánica y
regular.

2. Alrededor del año 472 a. J.C., la comedia entró


oficialmente y con regularidad a formar parte de los
espectáculos públicos y, desde esos años, empezó su éxito
que duró hasta más allá de la mitad del siglo III. Los cambios
que sobrevinieron en el curso de este período y las
sucesivas transformaciones que fueron impuestas por la
evolución de las condiciones ambientales y por los gustos
del público aconsejaron a los estudiosos, ya desde los
tiempos más remotos, a dividir en tres etapas la historia de
la comedia griega: la comedia ática antigua (desde los
orígenes hasta casi el 380 a. de J.C.), la media (desde el
380 al 330 aproximadamente), y la comedia nueva que
desde el año 330 llega hasta el 250.

3. Crates parece ser el más antiguo comediógrafo griego y a


él se le atribuye el mérito de haber dado forma racional a
ese género todavía muy tosco. De las siete comedias que se
cree escribió, no quedan nada más que unos vagos
testimonios de segunda mano.

4. Noticias algo más sustanciosas se tienen de Cratino, autor


de veintiuna comedias y ganador de nueve premios.
Valeroso y sin prejuicios, Cratino no tuvo reparo en atacar a
la pareja más poderosa de la Atenas de su tiempo: Pericles
y Aspasia; y polemizó en forma muy áspera, desde el
escenario, con Aristófanes, que no siempre salió bien
parado.

5. Otro acérrimo rival de Aristófanes fue Eupolos, que murió


luchando en la guerra del Peloponeso. De los catorce textos
cómicos que escribió, al menos siete fueron premiados y, a
juzgar por el fragmento que se conserva de los Demos, con
mucha razón.

6. Estos autores, así como el más afortunado Aristófanes,


trabajaron sobre un esquema muy parecido al de la tragedia
(prólogo, episodios, éxodo), diferenciándose tan solo por el
mayor número de coreutas, que, en el coro cómico, son
veinticuatro en lugar de quince. Como cosa suya y
característica, la comedia aportó al teatro la paráfrasis, una
especie de intermedio que rompía prácticamente en dos el
curso de la acción y permitía al coro dialogar directamente
con el público, cantando los elogios del poeta, atacando al
mismo tiempo a los enemigos de éste o divagando sobre los
temas más dispares, desde la crítica a determinadas
instituciones y personajes, hasta los consejos para conseguir
el mejor partido de esta o aquella cuestión de vida
ciudadana, etc. Por lo que se refiere a las peculiaridades
sustanciales, bastará con decir que la comedia antigua se
diferenciaba por la aspereza de su sátira político-social y la
extrema violencia de los ataques personales. Nada era
demasiado sagrado para sus autores, nadie demasiado
poderoso como para poderse considerar al margen de sus
dardos: las comedias de Aristófanes que le han sobrevivido
son la prueba más elocuente."

En el texto se afirma que

A) la comedia sólo triunfó en Grecia.

B) la comedia era el teatro del pueblo

C) a los regímenes tiranos no les gustaba la comedia.

D) Epicarmo creó un modelo de mal gusto para cualquier


gobierno.

E) la democracia fue un impedimento para la prosperidad de la


comedia.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, en el párrafo uno dice que a la tiranía no
podía gustarle un género basado sobre la libertad y alimentado por la
crítica, siendo la excepción a esto Grecia. La lectura atenta del
párrafo nos lleva a la respuesta correcta.
Pregunta 65:
1. "A pesar del éxito, la comedia según el modelo propuesto
por Epicarmo queda en Sicilia como un fenómeno aislado y
casi sin continuación: a la tiranía no podía gustarle un
género basado sobre la libertad y alimentado por la crítica.
Grecia, por el contrario, fue desde los comienzos
particularmente favorable a la creación y al goce del teatro
cómico: la liberalidad de los gobiernos democráticos
favoreció, en cambio, el perfeccionamiento de los primeros
cantos fálicos en auténticas representaciones que pasaron
desde Megara, donde fueron difundidas por primera vez, a
toda el Ática y allí se estructuraron en forma orgánica y
regular.

2. Alrededor del año 472 a. J.C., la comedia entró


oficialmente y con regularidad a formar parte de los
espectáculos públicos y, desde esos años, empezó su éxito
que duró hasta más allá de la mitad del siglo III. Los cambios
que sobrevinieron en el curso de este período y las
sucesivas transformaciones que fueron impuestas por la
evolución de las condiciones ambientales y por los gustos
del público aconsejaron a los estudiosos, ya desde los
tiempos más remotos, a dividir en tres etapas la historia de
la comedia griega: la comedia ática antigua (desde los
orígenes hasta casi el 380 a. de J.C.), la media (desde el
380 al 330 aproximadamente), y la comedia nueva que
desde el año 330 llega hasta el 250.

3. Crates parece ser el más antiguo comediógrafo griego y a


él se le atribuye el mérito de haber dado forma racional a
ese género todavía muy tosco. De las siete comedias que se
cree escribió, no quedan nada más que unos vagos
testimonios de segunda mano.

4. Noticias algo más sustanciosas se tienen de Cratino, autor


de veintiuna comedias y ganador de nueve premios.
Valeroso y sin prejuicios, Cratino no tuvo reparo en atacar a
la pareja más poderosa de la Atenas de su tiempo: Pericles
y Aspasia; y polemizó en forma muy áspera, desde el
escenario, con Aristófanes, que no siempre salió bien
parado.

5. Otro acérrimo rival de Aristófanes fue Eupolos, que murió


luchando en la guerra del Peloponeso. De los catorce textos
cómicos que escribió, al menos siete fueron premiados y, a
juzgar por el fragmento que se conserva de los Demos, con
mucha razón.

6. Estos autores, así como el más afortunado Aristófanes,


trabajaron sobre un esquema muy parecido al de la tragedia
(prólogo, episodios, éxodo), diferenciándose tan solo por el
mayor número de coreutas, que, en el coro cómico, son
veinticuatro en lugar de quince. Como cosa suya y
característica, la comedia aportó al teatro la paráfrasis, una
especie de intermedio que rompía prácticamente en dos el
curso de la acción y permitía al coro dialogar directamente
con el público, cantando los elogios del poeta, atacando al
mismo tiempo a los enemigos de éste o divagando sobre los
temas más dispares, desde la crítica a determinadas
instituciones y personajes, hasta los consejos para conseguir
el mejor partido de esta o aquella cuestión de vida
ciudadana, etc. Por lo que se refiere a las peculiaridades
sustanciales, bastará con decir que la comedia antigua se
diferenciaba por la aspereza de su sátira político-social y la
extrema violencia de los ataques personales. Nada era
demasiado sagrado para sus autores, nadie demasiado
poderoso como para poderse considerar al margen de sus
dardos: las comedias de Aristófanes que le han sobrevivido
son la prueba más elocuente."

En el párrafo número 5 el emisor expresa que

A) Eupolos fue un gran guerrero.

B) Eupolos luchó toda la vida con Aristófanes.

C) el fragmento de los Demos fue premiado sin razón.


D) Eupolos tenía méritos para ser premiado por sus
comedias.

E) el fragmento de los Demos corresponde a una comedia de


Aristófanes.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, en el párrafo cinco el emisor habla
acerca de Eupolos y lo caracteriza como un rival de Aristófanes,
como un guerrero y como un excelente autor de textos cómicos de los
cuales, al menos siete fueron debidamente premiados.

Pregunta 66:
1. "A pesar del éxito, la comedia según el modelo propuesto
por Epicarmo queda en Sicilia como un fenómeno aislado y
casi sin continuación: a la tiranía no podía gustarle un
género basado sobre la libertad y alimentado por la crítica.
Grecia, por el contrario, fue desde los comienzos
particularmente favorable a la creación y al goce del teatro
cómico: la liberalidad de los gobiernos democráticos
favoreció, en cambio, el perfeccionamiento de los primeros
cantos fálicos en auténticas representaciones que pasaron
desde Megara, donde fueron difundidas por primera vez, a
toda el Ática y allí se estructuraron en forma orgánica y
regular.

2. Alrededor del año 472 a. J.C., la comedia entró


oficialmente y con regularidad a formar parte de los
espectáculos públicos y, desde esos años, empezó su éxito
que duró hasta más allá de la mitad del siglo III. Los cambios
que sobrevinieron en el curso de este período y las
sucesivas transformaciones que fueron impuestas por la
evolución de las condiciones ambientales y por los gustos
del público aconsejaron a los estudiosos, ya desde los
tiempos más remotos, a dividir en tres etapas la historia de
la comedia griega: la comedia ática antigua (desde los
orígenes hasta casi el 380 a. de J.C.), la media (desde el
380 al 330 aproximadamente), y la comedia nueva que
desde el año 330 llega hasta el 250.

3. Crates parece ser el más antiguo comediógrafo griego y a


él se le atribuye el mérito de haber dado forma racional a
ese género todavía muy tosco. De las siete comedias que se
cree escribió, no quedan nada más que unos vagos
testimonios de segunda mano.

4. Noticias algo más sustanciosas se tienen de Cratino, autor


de veintiuna comedias y ganador de nueve premios.
Valeroso y sin prejuicios, Cratino no tuvo reparo en atacar a
la pareja más poderosa de la Atenas de su tiempo: Pericles
y Aspasia; y polemizó en forma muy áspera, desde el
escenario, con Aristófanes, que no siempre salió bien
parado.

5. Otro acérrimo rival de Aristófanes fue Eupolos, que murió


luchando en la guerra del Peloponeso. De los catorce textos
cómicos que escribió, al menos siete fueron premiados y, a
juzgar por el fragmento que se conserva de los Demos, con
mucha razón.

6. Estos autores, así como el más afortunado Aristófanes,


trabajaron sobre un esquema muy parecido al de la tragedia
(prólogo, episodios, éxodo), diferenciándose tan solo por el
mayor número de coreutas, que, en el coro cómico, son
veinticuatro en lugar de quince. Como cosa suya y
característica, la comedia aportó al teatro la paráfrasis, una
especie de intermedio que rompía prácticamente en dos el
curso de la acción y permitía al coro dialogar directamente
con el público, cantando los elogios del poeta, atacando al
mismo tiempo a los enemigos de éste o divagando sobre los
temas más dispares, desde la crítica a determinadas
instituciones y personajes, hasta los consejos para conseguir
el mejor partido de esta o aquella cuestión de vida
ciudadana, etc. Por lo que se refiere a las peculiaridades
sustanciales, bastará con decir que la comedia antigua se
diferenciaba por la aspereza de su sátira político-social y la
extrema violencia de los ataques personales. Nada era
demasiado sagrado para sus autores, nadie demasiado
poderoso como para poderse considerar al margen de sus
dardos: las comedias de Aristófanes que le han sobrevivido
son la prueba más elocuente."

La diferencia estructural entre la comedia y la tragedia es

A) la paráfrasis.

B) su extrema violencia.

C) el número de coreutas.

D) los ataques personales.

E) la paráfrasis y el número de coreutas.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, los autores de comedia trabajaron en un
esquema muy parecido al de la tragedia, diferenciándolo tan solo por
el mayor número de coreutas, coro, con 24 personas y no 15, además
de la paráfrasis que es típica de la comedia y que es una especie de
intermedio que interrumpe el curso de la acción. El párrafo seis
aporta esta información.

Pregunta 67:
1. "A pesar del éxito, la comedia según el modelo propuesto
por Epicarmo queda en Sicilia como un fenómeno aislado y
casi sin continuación: a la tiranía no podía gustarle un
género basado sobre la libertad y alimentado por la crítica.
Grecia, por el contrario, fue desde los comienzos
particularmente favorable a la creación y al goce del teatro
cómico: la liberalidad de los gobiernos democráticos
favoreció, en cambio, el perfeccionamiento de los primeros
cantos fálicos en auténticas representaciones que pasaron
desde Megara, donde fueron difundidas por primera vez, a
toda el Ática y allí se estructuraron en forma orgánica y
regular.

2. Alrededor del año 472 a. J.C., la comedia entró


oficialmente y con regularidad a formar parte de los
espectáculos públicos y, desde esos años, empezó su éxito
que duró hasta más allá de la mitad del siglo III. Los cambios
que sobrevinieron en el curso de este período y las
sucesivas transformaciones que fueron impuestas por la
evolución de las condiciones ambientales y por los gustos
del público aconsejaron a los estudiosos, ya desde los
tiempos más remotos, a dividir en tres etapas la historia de
la comedia griega: la comedia ática antigua (desde los
orígenes hasta casi el 380 a. de J.C.), la media (desde el
380 al 330 aproximadamente), y la comedia nueva que
desde el año 330 llega hasta el 250.

3. Crates parece ser el más antiguo comediógrafo griego y a


él se le atribuye el mérito de haber dado forma racional a
ese género todavía muy tosco. De las siete comedias que se
cree escribió, no quedan nada más que unos vagos
testimonios de segunda mano.

4. Noticias algo más sustanciosas se tienen de Cratino, autor


de veintiuna comedias y ganador de nueve premios.
Valeroso y sin prejuicios, Cratino no tuvo reparo en atacar a
la pareja más poderosa de la Atenas de su tiempo: Pericles
y Aspasia; y polemizó en forma muy áspera, desde el
escenario, con Aristófanes, que no siempre salió bien
parado.

5. Otro acérrimo rival de Aristófanes fue Eupolos, que murió


luchando en la guerra del Peloponeso. De los catorce textos
cómicos que escribió, al menos siete fueron premiados y, a
juzgar por el fragmento que se conserva de los Demos, con
mucha razón.
6. Estos autores, así como el más afortunado Aristófanes,
trabajaron sobre un esquema muy parecido al de la tragedia
(prólogo, episodios, éxodo), diferenciándose tan solo por el
mayor número de coreutas, que, en el coro cómico, son
veinticuatro en lugar de quince. Como cosa suya y
característica, la comedia aportó al teatro la paráfrasis, una
especie de intermedio que rompía prácticamente en dos el
curso de la acción y permitía al coro dialogar directamente
con el público, cantando los elogios del poeta, atacando al
mismo tiempo a los enemigos de éste o divagando sobre los
temas más dispares, desde la crítica a determinadas
instituciones y personajes, hasta los consejos para conseguir
el mejor partido de esta o aquella cuestión de vida
ciudadana, etc. Por lo que se refiere a las peculiaridades
sustanciales, bastará con decir que la comedia antigua se
diferenciaba por la aspereza de su sátira político-social y la
extrema violencia de los ataques personales. Nada era
demasiado sagrado para sus autores, nadie demasiado
poderoso como para poderse considerar al margen de sus
dardos: las comedias de Aristófanes que le han sobrevivido
son la prueba más elocuente."

El objetivo del emisor al escribir el texto fue

A) rescatar a los autores de comedia.

B) resaltar la importancia de la comedia.

C) revelar los secretos de la comedia.

D) destacar las etapas de la comedia.

E) diferenciar la comedia de la tragedia.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, al tratar el género de la comedia,
destacar sus autores, mostrar lo que la diferenciaba de la tragedia, en
conclusión, mostrar una breve historia de este género, el emisor tiene
como objetivo resaltar su importancia.

Pregunta 68:
TEXTO 16 (68 - 73)

1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las


personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.

5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y


liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'.”

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

Para Fabiola Villanueva, una de las ventajas de contratar


adultos es

A) la lealtad que manifiestan hacia sus compañeros de trabajo.

B) el ambiente grato que estas personas ayudan a crear.

C) que trabajan más relajados que los jóvenes, debido a que


tienen menos responsabilidades.

D) la capacidad de aportar experiencia y sabiduría a los


grupos de menor edad.

E) que evidentemente son más responsables que los jóvenes.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, en el párrafo dos, Fabiola Villanueva,
directora de Desarrollo Profesional de AIEP explica por qué contratar
a personas de más de 50 años tiene ventajas, destacando la
experiencia y sabiduría que pueden aportar a los grupos más jóvenes
que eventualmente trabajarían con ellos.

Pregunta 69:
1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las
personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.

5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y


liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'."

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

El propósito comunicativo del fragmento anterior es

A) dar a conocer las ventajas de la contratación después de


los 50 años.

B) destacar las cualidades de los adultos mayores.

C) rescatar la fidelidad y lealtad en los trabajadores mayores.

D) enfrentar a las empresas con los trabajadores mayores.

E) explicar por qué las empresas no contratan trabajadores de


más de 50 años.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, cada párrafo aporta una razón por la cual
contratar a adultos mayores de 50 años trae ventajas a la empresa
que los acoge, lo que transforma esta idea en el eje central del texto.
Pregunta 70:
1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las
personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.

5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y


liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'."

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

La perspectiva discursiva dominante asumida por el emisor


en el fragmento anterior respecto del trabajo en el adulto
mayor es

A) crítica.

B) parcial.

C) objetiva.

D) reflexiva.

E) confrontacional.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, el emisor si bien expone la información,
no se involucra entregando opiniones personales ni juicios de valor
acerca del tema, lo que nos lleva a caracterizarlo con una perspectiva
discursiva parcial.

Pregunta 71:
1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las
personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.
5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y
liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'."

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

Según lo expresado en el párrafo 3, los trabajadores de más


edad son más fieles que los jóvenes porque

A) necesitan el trabajo para mantenerse.

B) no creen que otra empresa los contrate, por ello cuidan lo


que tienen.

C) saben valorar “el favor que les hace la empresa que los
contrató”.

D) están enfocados en trabajar bien y permanecer en el


puesto.

E) se conforman con el sueldo ofrecido y ya no aspiran a más.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, en el párrafo tres, Macarena Silva de
Asper Chile, expone que su empresa contrata a mayores de 50 años
pues son más responsables y comprometidos que los jóvenes porque
éstos, por lo general, no tienen responsabilidades como las que sí
tienen los mayores, por lo tanto, se puede afirmar que se enfocan en
preservar su trabajo y en cumplir bien lo encomendado.

Pregunta 72:
1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las
personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.
5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y
liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'."

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

En qué párrafo del texto se infiere un prejuicio en relación al


tema del trabajo en gente mayor

A) párrafo 1.

B) párrafo 2.

C) párrafo 3.

D) párrafo 4.

E) párrafo 5.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, si leemos atentamente el párrafo uno,
encontraremos que al final, trata una problemática generalizada en
nuestro país: “las empresas no tienen la costumbre de contratar a
personas de más de 50 años”, lo que puede catalogarse como un
prejuicio.

Pregunta 73:
1. "La expectativa de vida en Chile crece cada vez más y las
personas pasan más tiempo activas en su trabajo, de hecho,
se premia a las personas que postergan su jubilación, por lo
que más personas de más de 50 años se encuentran
buscando trabajo, entregando fuera de la dedicación, su
experiencia. Pero las empresas no tienen la costumbre de
contratar a personas de más de 50 años, los empleadores
contratan jóvenes, obviando la ventaja de emplear a gente
mayor.

2. Según Fabiola Villanueva, directora de Desarrollo


Profesional del Instituto AIEP, contratar personas de más de
50 años tiene ventajas que los jóvenes no tienen,
principalmente la experiencia y sabiduría que este grupo
etario entregaría a los de menor edad, pudiendo así
complementar diferentes puntos de vista. Además, agrega,
son más estables y maduros emocionalmente, dada su
experiencia personal y laboral en el mundo.

3. Macarena Silva, encargada de Recursos Humanos de


Asper Chile, empresa de Aseo y Seguridad, se siente
bastante cómoda con tener gente de más de 50 años en el
equipo, argumentando que “siempre privilegiamos gente
mayor, nos gusta la responsabilidad y la gente de este rango
de edad es más responsable y comprometida, a diferencia
de los jóvenes que no tienen, por lo general,
responsabilidades como mantener una familia y por ende
tienden a rotar más en los trabajos. Los jóvenes cambian
rápidamente de empresa, por eso decimos que no son tan
leales como sus compañeros de mayor edad”.

4. Respecto a la lealtad, Fabiola Villanueva agrega: ”los


mayores ofrecen calidad en su trabajo y están enfocados a
cumplir sus objetivos para permanecer en el puesto, lo que
se traduce en fidelización con respecto a la empresa que lo
contrató, a diferencia de los jóvenes que buscan un cambio
permanente, priorizando un mejor puesto y un mejor salario”.
Agrega también que “para ellos es muy importante
mantenerse al día con la tecnología y nunca dejar de
aprender y capacitarse, ya que esto le es muy útil para
reintegrarse y para mantenerse en el mundo laboral”.

5. Macarena Silva destaca, también, la estabilidad y


liderazgo de los adultos. 'Se transforman en una pieza
importante dentro del ambiente de trabajo y pasan a ser
líderes con su experiencia'."

PUBLIMETRO. Lunes 8 de Julio 2013. Página 22.

La razón por la cual las personas alargan su vida laboral es


porque

A) todos los adultos mayores que trabajan se convierten en


líderes.

B) los trabajadores de más de 50 años jamás faltan al trabajo.

C) los Recursos Humanos de una empresa aseguran el trabajo


de los adultos mayores.

D) en Chile, por ley, se premia a las personas que postergan


su jubilación.

E) la expectativa de vida en Chile, crece cada vez más.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, el párrafo uno comienza exponiendo la
nueva situación de las personas en nuestro país, el crecimiento de
las expectativas de vida lo que los lleva a alargar su vida laboral.

Pregunta 74:
TEXTO 17 (74 - 75)

1. "Antes que el tropo e independientemente del mismo,


había nacido, como desarrollo y complemento de las
ceremonias eclesiásticas, el drama litúrgico: una forma
predominantemente musical vinculada estrechamente al
canto gregoriano. Mientras que el teatro espiritual, y las
representaciones sacras en particular, nacían de la
progresiva unión de convenciones litúrgicas y fantasía
popular, el drama litúrgico quedó circunscrito a la vida
monástica, tuvo por escenarios a catedrales y conventos y
permaneció, a lo largo de todo su desarrollo, como un celoso
patrimonio de la Iglesia configurándose, en sustancia, como
una pura creación teologal que había nacido por la voluntad
de exteriorizar los elementos simbólicos del Misterio.

2. La Anunciación y la Pasión ofrecían los indicios originarios


de una situación representativa en la cual la figura evocada
se transformaba en un hecho plástico, en una imagen, cuya
humana medida no pretende ser otra cosa que la forma
visible de la contemplación espiritual del rito. Pero, en todo
caso, los documentos que han sobrevivido nos aclaran que
las preferencias de estas concepciones representativas se
inclinan hacia la narración de la Pasión; y es muy probable
que las primeras tentativas de este teatro empezaran con los
pasos dialogados de Semana Santa.

3. Durante todo su proceso histórico, el drama litúrgico


permaneció fielmente vinculado a las secuencias típicas del
canto gregoriano. Los pasos del Victimae Paschali y
del Virgo plorans constituyen el esquema musical de la
representación."

Drama Litúrgico, Enciclopedia Temática Sopena, Barcelona,


1982

Para el emisor drama litúrgico

A) nace junto al tropo.

B) tuvo un desarrollo limitado.

C) era una representación popular de la Iglesia.

D) es la representación teatral del canto gregoriano.

E) exhibía los elementos simbólicos del Misterio a los fieles.


SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, el párrafo uno trata del nacimiento del
drama litúrgico, su definición y sus características, siendo una de
ellas el estar circunscrito a la vida monástica, o sea no pudo
desarrollarse fuera de los monasterios lo que de alguna manera limitó
su evolución.

Pregunta 75:
1. "Antes que el tropo e independientemente del mismo,
había nacido, como desarrollo y complemento de las
ceremonias eclesiásticas, el drama litúrgico: una forma
predominantemente musical vinculada estrechamente al
canto gregoriano. Mientras que el teatro espiritual, y las
representaciones sacras en particular, nacían de la
progresiva unión de convenciones litúrgicas y fantasía
popular, el drama litúrgico quedó circunscrito a la vida
monástica, tuvo por escenarios a catedrales y conventos y
permaneció, a lo largo de todo su desarrollo, como un celoso
patrimonio de la Iglesia configurándose, en sustancia, como
una pura creación teologal que había nacido por la voluntad
de exteriorizar los elementos simbólicos del Misterio.

2. La Anunciación y la Pasión ofrecían los indicios originarios


de una situación representativa en la cual la figura evocada
se transformaba en un hecho plástico, en una imagen, cuya
humana medida no pretende ser otra cosa que la forma
visible de la contemplación espiritual del rito. Pero, en todo
caso, los documentos que han sobrevivido nos aclaran que
las preferencias de estas concepciones representativas se
inclinan hacia la narración de la Pasión; y es muy probable
que las primeras tentativas de este teatro empezaran con los
pasos dialogados de Semana Santa.

3. Durante todo su proceso histórico, el drama litúrgico


permaneció fielmente vinculado a las secuencias típicas del
canto gregoriano. Los pasos del Victimae Paschali y
del Virgo plorans constituyen el esquema musical de la
representación."

Drama Litúrgico, Enciclopedia Temática Sopena, Barcelona,


1982

Según lo leído es FALSO que

A) hay una representación plástica en la liturgia.

B) el drama litúrgico se vincula al canto gregoriano.

C) se representaba más la Anunciación que la Pasión.

D) el drama litúrgico se representaba en conventos y


catedrales.

E) el teatro espiritual nació de la unión de convenciones


litúrgicas y fantasía popular.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, pues en el párrafo dos dice de manera
textual que los documentos de esos tiempos, que han sobrevivido,
nos aclaran las preferencias por la narración de la Pasión y no de la
Anunciación.

Pregunta 76:
TEXTO 18 (76 - 78)

1. "Por lo menos habían transcurrido quince años sin que


Ignacio supiera nada de Martín o de Alfonso. Nada, de modo
directo, claro, ya que indirectamente le habían llegado
esporádicas referencias. Así que encontrarlos en el
aeropuerto de Carrasco (ellos llegaban de Santiago de Chile;
él partía hacia Porto Alegre) fue todo un acontecimiento.

2. Apenas tuvieron diez minutos para reconocerse (a duras


penas, debido a la actual barba espesa de Ignacio, la
vertiginosa calvicie de Martín, el respetable abdomen de
Alfonso), abrazarse, ponerse sumariamente al día, a dejar
expresa constancia de la triple voluntad de encontrarse
cuanto antes e intercambiar rápidamente tarjetas, con
teléfonos y domicilios.

3. Luego, durante el vuelo, Ignacio fue repasando sus


recuerdos. Esos dos, y también Javier, habían constituido su
“barra, primero en el colegio de la Sagrada Familia, después
en el Liceo Elbio Fernández, y poco más. De pronto cada
uno empezó a seguir su rumbo propio. Javier fue el primero
en desaparecer: emigró a México con sus padres. Ignacio se
recibió de escribano. Alfonso había llegado hasta tercero de
Medicina pero luego, a la muerte de su padre, se hizo cargo
de la estancia en Soriano y sólo bajaba a Montevideo tres o
cuatro veces al año. Martín, que parecía tan enclenque en
su infancia, fue preparador físico de algún equipo local y
varios del exterior, de modo que viajaba constantemente.
Los únicos que se veían con cierta frecuencia eran Martín y
Alfonso, ya que tenían algunos negocios en común y era por
esa razón que habían ido a Santiago.

4. Tras su regreso de Brasil, Ignacio dejó pasar un par de


días y luego telefoneó a Martín: quedaron en encontrarse los
tres en un restaurante del Puerto y allí escribir
conjuntamente una postal que mandarían al lejano Javier.

5. Entre lenguas a la vinagreta y un excelente vino chileno,


hubo lugar para el consabido repaso de los recuerdos
compartidos, así como para el evite del “¿te acordás de?”, o
la tierna evocación de aquella estilizada piba de la que todos
estuvieron enamorados.

6. Ya en los postres, Martín se dirigió a Ignacio: “¿A que no


te acordás del padre Arnáiz, el implacable de Matemáticas,
cuando tuvo la ocurrencia de preguntarnos a los cuatro qué
aspirábamos a ser cuando mayores?”

7. Alfonso acotó: “Recuerdo que Javier dijo que profesor, y


lo es. Vos, Martín, dijiste que atleta, y lo fuiste. Yo dije que
estanciero, y lo soy. Ya lo ves Ignacio: fuiste el único que no
cumpliste. Qué vergüenza.”

8. “¿Verdaderamente recordás lo que dijiste entonces?”,


preguntó Martín.

9. “Naturalmente son cosas que no se olvidan. Antropófago.


Dije que quería ser antropófago.”

10. Los otros soltaron la risa y Alfonso inquirió: “¿Y? ¿Qué


pasó?”

11. Ignacio resopló, incómodo. “Toda una frustración”, dijo


entre dientes. 'Somos una sociedad demasiado provinciana.
Hay tantos prejuicios. Tantas inhibiciones.'”

Autor Mario Benedetti, Hay tantos prejuicios, Cuentos


Completos, 1995

A través de la información del párrafo número 4 se puede


constatar que

A) los tres amigos se reunirarán

B) Ignacio había llegado de Brasil

C) Ignacio llamó por teléfono a Martín

D) Ignacio organiza una junta en un restaurante

E) Ignacio sólo invita a tres de los amigos


SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, si revisamos la información del párrafo
cuatro, podemos enterarnos de que Ignacio y sus amigos se juntarán
en un restaurante del Puerto y de allí escribirán una postal a Javier.

Pregunta 77:
1. "Por lo menos habían transcurrido quince años sin que
Ignacio supiera nada de Martín o de Alfonso. Nada, de modo
directo, claro, ya que indirectamente le habían llegado
esporádicas referencias. Así que encontrarlos en el
aeropuerto de Carrasco (ellos llegaban de Santiago de Chile;
él partía hacia Porto Alegre) fue todo un acontecimiento.

2. Apenas tuvieron diez minutos para reconocerse (a duras


penas, debido a la actual barba espesa de Ignacio, la
vertiginosa calvicie de Martín, el respetable abdomen de
Alfonso), abrazarse, ponerse sumariamente al día, a dejar
expresa constancia de la triple voluntad de encontrarse
cuanto antes e intercambiar rápidamente tarjetas, con
teléfonos y domicilios.

3. Luego, durante el vuelo, Ignacio fue repasando sus


recuerdos. Esos dos, y también Javier, habían constituido su
“barra, primero en el colegio de la Sagrada Familia, después
en el Liceo Elbio Fernández, y poco más. De pronto cada
uno empezó a seguir su rumbo propio. Javier fue el primero
en desaparecer: emigró a México con sus padres. Ignacio se
recibió de escribano. Alfonso había llegado hasta tercero de
Medicina pero luego, a la muerte de su padre, se hizo cargo
de la estancia en Soriano y sólo bajaba a Montevideo tres o
cuatro veces al año. Martín, que parecía tan enclenque en
su infancia, fue preparador físico de algún equipo local y
varios del exterior, de modo que viajaba constantemente.
Los únicos que se veían con cierta frecuencia eran Martín y
Alfonso, ya que tenían algunos negocios en común y era por
esa razón que habían ido a Santiago.
4. Tras su regreso de Brasil, Ignacio dejó pasar un par de
días y luego telefoneó a Martín: quedaron en encontrarse los
tres en un restaurante del Puerto y allí escribir
conjuntamente una postal que mandarían al lejano Javier.

5. Entre lenguas a la vinagreta y un excelente vino chileno,


hubo lugar para el consabido repaso de los recuerdos
compartidos, así como para el evite del “¿te acordás de?”, o
la tierna evocación de aquella estilizada piba de la que todos
estuvieron enamorados.

6. Ya en los postres, Martín se dirigió a Ignacio: “¿A que no


te acordás del padre Arnáiz, el implacable de Matemáticas,
cuando tuvo la ocurrencia de preguntarnos a los cuatro qué
aspirábamos a ser cuando mayores?”

7. Alfonso acotó: “Recuerdo que Javier dijo que profesor, y


lo es. Vos, Martín, dijiste que atleta, y lo fuiste. Yo dije que
estanciero, y lo soy. Ya lo ves Ignacio: fuiste el único que no
cumpliste. Qué vergüenza.”

8. “¿Verdaderamente recordás lo que dijiste entonces?”,


preguntó Martín.

9. “Naturalmente son cosas que no se olvidan. Antropófago.


Dije que quería ser antropófago.”

10. Los otros soltaron la risa y Alfonso inquirió: “¿Y? ¿Qué


pasó?”

11. Ignacio resopló, incómodo. “Toda una frustración”, dijo


entre dientes. 'Somos una sociedad demasiado provinciana.
Hay tantos prejuicios. Tantas inhibiciones.'”

Autor Mario Benedetti, Hay tantos prejuicios, Cuentos


Completos, 1995

Ignacio en la cena de encuentro no explica a sus amigos la


razón por la cual
I) está en esa capital de América del Sur.
II) quería ser antropófago.
III) se separaron.

A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, en el encuentro que tuvieron en un
restaurante del Puerto, los tres amigos se acuerdan de los tiempos
pasados y de los sueños que cuando jóvenes tenían, en ese
contexto, Alfonso se acuerda de lo que respondieron al profesor de
matemáticas cuando preguntó qué serían cuando mayores, Ignacio
se acuerda perfectamente que respondió que quería ser antropófago,
quedándose pensativo y un poco frustrado por no haberlo
conseguido, pero sin explicar a los amigos su extraño deseo.

Pregunta 78:
1. "Por lo menos habían transcurrido quince años sin que
Ignacio supiera nada de Martín o de Alfonso. Nada, de modo
directo, claro, ya que indirectamente le habían llegado
esporádicas referencias. Así que encontrarlos en el
aeropuerto de Carrasco (ellos llegaban de Santiago de Chile;
él partía hacia Porto Alegre) fue todo un acontecimiento.

2. Apenas tuvieron diez minutos para reconocerse (a duras


penas, debido a la actual barba espesa de Ignacio, la
vertiginosa calvicie de Martín, el respetable abdomen de
Alfonso), abrazarse, ponerse sumariamente al día, a dejar
expresa constancia de la triple voluntad de encontrarse
cuanto antes e intercambiar rápidamente tarjetas, con
teléfonos y domicilios.

3. Luego, durante el vuelo, Ignacio fue repasando sus


recuerdos. Esos dos, y también Javier, habían constituido su
“barra, primero en el colegio de la Sagrada Familia, después
en el Liceo Elbio Fernández, y poco más. De pronto cada
uno empezó a seguir su rumbo propio. Javier fue el primero
en desaparecer: emigró a México con sus padres. Ignacio se
recibió de escribano. Alfonso había llegado hasta tercero de
Medicina pero luego, a la muerte de su padre, se hizo cargo
de la estancia en Soriano y sólo bajaba a Montevideo tres o
cuatro veces al año. Martín, que parecía tan enclenque en
su infancia, fue preparador físico de algún equipo local y
varios del exterior, de modo que viajaba constantemente.
Los únicos que se veían con cierta frecuencia eran Martín y
Alfonso, ya que tenían algunos negocios en común y era por
esa razón que habían ido a Santiago.

4. Tras su regreso de Brasil, Ignacio dejó pasar un par de


días y luego telefoneó a Martín: quedaron en encontrarse los
tres en un restaurante del Puerto y allí escribir
conjuntamente una postal que mandarían al lejano Javier.

5. Entre lenguas a la vinagreta y un excelente vino chileno,


hubo lugar para el consabido repaso de los recuerdos
compartidos, así como para el evite del “¿te acordás de?”, o
la tierna evocación de aquella estilizada piba de la que todos
estuvieron enamorados.

6. Ya en los postres, Martín se dirigió a Ignacio: “¿A que no


te acordás del padre Arnáiz, el implacable de Matemáticas,
cuando tuvo la ocurrencia de preguntarnos a los cuatro qué
aspirábamos a ser cuando mayores?”

7. Alfonso acotó: “Recuerdo que Javier dijo que profesor, y


lo es. Vos, Martín, dijiste que atleta, y lo fuiste. Yo dije que
estanciero, y lo soy. Ya lo ves Ignacio: fuiste el único que no
cumpliste. Qué vergüenza.”

8. “¿Verdaderamente recordás lo que dijiste entonces?”,


preguntó Martín.

9. “Naturalmente son cosas que no se olvidan. Antropófago.


Dije que quería ser antropófago.”

10. Los otros soltaron la risa y Alfonso inquirió: “¿Y? ¿Qué


pasó?”

11. Ignacio resopló, incómodo. “Toda una frustración”, dijo


entre dientes. 'Somos una sociedad demasiado provinciana.
Hay tantos prejuicios. Tantas inhibiciones.'”

Autor Mario Benedetti, Hay tantos prejuicios, Cuentos


Completos, 1995

¿Por qué Martín y Alfonso se veían frecuentemente?

A) Porque eran más amigos.

B) Porque vivían cerca.

C) Porque tenían negocios en común.

D) Porque eran estancieros

E) Porque habían estudiado juntos.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C, tenían negocios en común, por ello se
veían con cierta frecuencia, no explica el emisor qué tipo de negocios
mantenían estos amigos, solo se limita a decir que los negocios los
relacionaban y en algunas oportunidades viajaban juntos.
Pregunta 79:
TEXTO 19 (79 - 82)

1. "El ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo-


ciudadano no es una operación simple, de fácil ejecución y
puramente coyuntural, porque, para que el poder
constituyente exista en la ciudadanía como tal y sea una
cualidad de ella, se requiere, previamente, un largo proceso
de autoeducación, referido al desarrollo de un poder social
diversificado y multidimensional. Se requiere que existan, en
el pasado remoto y cercano, experiencias de poder.
Memorias de esas experiencias. La seguridad (certeza) de
que ese poder puede ejercerse de nuevo, en lo local, en lo
regional o en lo nacional. En cualquier momento. Cuando
sea necesario. Es decir: tiene que haber un proceso
histórico previo (que puede ser relativamente largo) de
“empoderamiento” progresivo, que, al momento en que se
precipite la coyuntura en que ese poder puede/debe ponerse
en juego al todo o nada, no desaparezca tras eventuales
derrotas político-militares, sino que, al revés, tenga la
elasticidad y resiliencia necesarias para levantarse de nuevo
y reaparecer insistiendo de otro modo o por otro flanco o a
otro nivel. El poder constituyente no puede entrar en acción,
pues, si no existe en el pueblo-ciudadano lo que hoy algunos
analistas denominan “capital-social” (popular) y otro
“tradiciones cívicas”. Si esta precondición no está, o existe
en estado larvario, lo razonable parece ser que, en ese
caso, es mejor intensificar el proceso de formación y
potenciación de esas “tradiciones” antes de entrar en una
acción decisiva.

2. Se observa que, cuando los “pueblos” derribaron a


O`Higgins e iniciaron decisivamente un proceso
constituyente, tenían siglos de experiencia en autogobierno
local, donde operaban con un poder diversificado y
multidimensional. Lo mismo, cuando los actores sociales,
articulados entre sí, pusieron en acción hacia 1918 su poder
legislativo dual, y que su poder constituyente, tenían tras de
sí un siglo de poder social mutualizado, que había alcanzado
un grado significativo de diversificación (por ejemplo, en la
docena de combinaciones mancomunales).

3. La cuestión es si hoy “nuestro” movimiento social-


ciudadano tiene tras sí una masa suficiente de experiencias
de poder, y si las hay, de qué “poder específico” se trata. Y,
además, si está o no suficientemente diversificado como
para proponerse administrar recursos comunales o
nacionales (o sea: gobernar o cogobernar). Un “poder”
constituyente que no tenga el respaldo de un poder social
diversificado, probablemente inducirá a sus ciudadanos a
negociar el “proceso” constituyente con el sistema político
establecido, no a liderarlo y llevarlo a término por sí mismo…
Tenemos hoy 40 años de experiencia en “gestas de
autonomía” y en una “cultura identitaria” de gran fuerza
expresiva y dinamismo sinérgico… ¿es suficiente para
liderar un proceso constituyente? Sin duda, la sustancia
madre del poder constituyente es la cultura social
autogenerada. Hoy tenemos una buena dosis de ese tipo de
cultura, pero ¿es suficiente para considerar que tenemos ya
la “inteligencia” (Recabarren) que nos permita construir el
estado que queremos y, más encima, gobernarlo desde
abajo?"

Gabriel Salazar, En el nombre del poder popular


constituyente, 2011

Según el autor, para que el poder constituyente exista se


necesita

A) poder social.

B) autoeducación.

C) pasado remoto y cercano.

D) experiencias cívicas.
E) memorias de poder.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, en el párrafo uno, el emisor caracteriza el
ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo-ciudadano, no
como una operación simple, pues para que el poder constituyente
exista en la ciudadanía y sea una cualidad de ella se necesita un
largo proceso de autoeducación.

Pregunta 80:
1. "El ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo-
ciudadano no es una operación simple, de fácil ejecución y
puramente coyuntural, porque, para que el poder
constituyente exista en la ciudadanía como tal y sea una
cualidad de ella, se requiere, previamente, un largo proceso
de autoeducación, referido al desarrollo de un poder social
diversificado y multidimensional. Se requiere que existan, en
el pasado remoto y cercano, experiencias de poder.
Memorias de esas experiencias. La seguridad (certeza) de
que ese poder puede ejercerse de nuevo, en lo local, en lo
regional o en lo nacional. En cualquier momento. Cuando
sea necesario. Es decir: tiene que haber un proceso
histórico previo (que puede ser relativamente largo) de
“empoderamiento” progresivo, que, al momento en que se
precipite la coyuntura en que ese poder puede/debe ponerse
en juego al todo o nada, no desaparezca tras eventuales
derrotas político-militares, sino que, al revés, tenga la
elasticidad y resiliencia necesarias para levantarse de nuevo
y reaparecer insistiendo de otro modo o por otro flanco o a
otro nivel. El poder constituyente no puede entrar en acción,
pues, si no existe en el pueblo-ciudadano lo que hoy algunos
analistas denominan “capital-social” (popular) y otro
“tradiciones cívicas”. Si esta precondición no está, o existe
en estado larvario, lo razonable parece ser que, en ese
caso, es mejor intensificar el proceso de formación y
potenciación de esas “tradiciones” antes de entrar en una
acción decisiva.

2. Se observa que, cuando los “pueblos” derribaron a


O`Higgins e iniciaron decisivamente un proceso
constituyente, tenían siglos de experiencia en autogobierno
local, donde operaban con un poder diversificado y
multidimensional. Lo mismo, cuando los actores sociales,
articulados entre sí, pusieron en acción hacia 1918 su poder
legislativo dual, y que su poder constituyente, tenían tras de
sí un siglo de poder social mutualizado, que había alcanzado
un grado significativo de diversificación (por ejemplo, en la
docena de combinaciones mancomunales).

3. La cuestión es si hoy “nuestro” movimiento social-


ciudadano tiene tras sí una masa suficiente de experiencias
de poder, y si las hay, de qué “poder específico” se trata. Y,
además, si está o no suficientemente diversificado como
para proponerse administrar recursos comunales o
nacionales (o sea: gobernar o cogobernar). Un “poder”
constituyente que no tenga el respaldo de un poder social
diversificado, probablemente inducirá a sus ciudadanos a
negociar el “proceso” constituyente con el sistema político
establecido, no a liderarlo y llevarlo a término por sí mismo…
Tenemos hoy 40 años de experiencia en “gestas de
autonomía” y en una “cultura identitaria” de gran fuerza
expresiva y dinamismo sinérgico… ¿es suficiente para
liderar un proceso constituyente? Sin duda, la sustancia
madre del poder constituyente es la cultura social
autogenerada. Hoy tenemos una buena dosis de ese tipo de
cultura, pero ¿es suficiente para considerar que tenemos ya
la “inteligencia” (Recabarren) que nos permita construir el
estado que queremos y, más encima, gobernarlo desde
abajo?"

Gabriel Salazar, En el nombre del poder popular


constituyente, 2011

El proceso de autoeducación se refiere a(l)


A) desarrollo de un poder social diversificado y
multidimensional.

B) la seguridad (certeza) de que ese poder puede ejercerse de


nuevo.

C) un proceso histórico previo.

D) empoderamiento progresivo.

E) la elasticidad y resiliencia necesarias para levantarse de


nuevo.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, el proceso de autoeducación, necesario
para que exista en la ciudadanía el ejercicio del poder constituyente,
debe estar referido al desarrollo de un poder social diversificado y
multidimensional. Esta información la encontramos en el párrafo uno.

Pregunta 81:
1. "El ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo-
ciudadano no es una operación simple, de fácil ejecución y
puramente coyuntural, porque, para que el poder
constituyente exista en la ciudadanía como tal y sea una
cualidad de ella, se requiere, previamente, un largo proceso
de autoeducación, referido al desarrollo de un poder social
diversificado y multidimensional. Se requiere que existan, en
el pasado remoto y cercano, experiencias de poder.
Memorias de esas experiencias. La seguridad (certeza) de
que ese poder puede ejercerse de nuevo, en lo local, en lo
regional o en lo nacional. En cualquier momento. Cuando
sea necesario. Es decir: tiene que haber un proceso
histórico previo (que puede ser relativamente largo) de
“empoderamiento” progresivo, que, al momento en que se
precipite la coyuntura en que ese poder puede/debe ponerse
en juego al todo o nada, no desaparezca tras eventuales
derrotas político-militares, sino que, al revés, tenga la
elasticidad y resiliencia necesarias para levantarse de nuevo
y reaparecer insistiendo de otro modo o por otro flanco o a
otro nivel. El poder constituyente no puede entrar en acción,
pues, si no existe en el pueblo-ciudadano lo que hoy algunos
analistas denominan “capital-social” (popular) y otro
“tradiciones cívicas”. Si esta precondición no está, o existe
en estado larvario, lo razonable parece ser que, en ese
caso, es mejor intensificar el proceso de formación y
potenciación de esas “tradiciones” antes de entrar en una
acción decisiva.

2. Se observa que, cuando los “pueblos” derribaron a


O`Higgins e iniciaron decisivamente un proceso
constituyente, tenían siglos de experiencia en autogobierno
local, donde operaban con un poder diversificado y
multidimensional. Lo mismo, cuando los actores sociales,
articulados entre sí, pusieron en acción hacia 1918 su poder
legislativo dual, y que su poder constituyente, tenían tras de
sí un siglo de poder social mutualizado, que había alcanzado
un grado significativo de diversificación (por ejemplo, en la
docena de combinaciones mancomunales).

3. La cuestión es si hoy “nuestro” movimiento social-


ciudadano tiene tras sí una masa suficiente de experiencias
de poder, y si las hay, de qué “poder específico” se trata. Y,
además, si está o no suficientemente diversificado como
para proponerse administrar recursos comunales o
nacionales (o sea: gobernar o cogobernar). Un “poder”
constituyente que no tenga el respaldo de un poder social
diversificado, probablemente inducirá a sus ciudadanos a
negociar el “proceso” constituyente con el sistema político
establecido, no a liderarlo y llevarlo a término por sí mismo…
Tenemos hoy 40 años de experiencia en “gestas de
autonomía” y en una “cultura identitaria” de gran fuerza
expresiva y dinamismo sinérgico… ¿es suficiente para
liderar un proceso constituyente? Sin duda, la sustancia
madre del poder constituyente es la cultura social
autogenerada. Hoy tenemos una buena dosis de ese tipo de
cultura, pero ¿es suficiente para considerar que tenemos ya
la “inteligencia” (Recabarren) que nos permita construir el
estado que queremos y, más encima, gobernarlo desde
abajo?"

Gabriel Salazar, En el nombre del poder popular


constituyente, 2011

El párrafo 2 es un ejemplo de

A) resiliencia.

B) proceso histórico.

C) tradiciones cívicas.

D) derrotas político-militares.

E) experiencias de poder del pueblo-ciudadano.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es E, la información contenida en el párrafo
dos se refiere en su primera parte a lo que sucedió cuando fue
derrocado O’Higgins y a continuación refiere lo que pasó hacia 1918,
para poner de manifiesto y ejemplificar las experiencias de poder del
pueblo ciudadano.

Pregunta 82:
1. "El ejercicio del poder constituyente por parte del pueblo-
ciudadano no es una operación simple, de fácil ejecución y
puramente coyuntural, porque, para que el poder
constituyente exista en la ciudadanía como tal y sea una
cualidad de ella, se requiere, previamente, un largo proceso
de autoeducación, referido al desarrollo de un poder social
diversificado y multidimensional. Se requiere que existan, en
el pasado remoto y cercano, experiencias de poder.
Memorias de esas experiencias. La seguridad (certeza) de
que ese poder puede ejercerse de nuevo, en lo local, en lo
regional o en lo nacional. En cualquier momento. Cuando
sea necesario. Es decir: tiene que haber un proceso
histórico previo (que puede ser relativamente largo) de
“empoderamiento” progresivo, que, al momento en que se
precipite la coyuntura en que ese poder puede/debe ponerse
en juego al todo o nada, no desaparezca tras eventuales
derrotas político-militares, sino que, al revés, tenga la
elasticidad y resiliencia necesarias para levantarse de nuevo
y reaparecer insistiendo de otro modo o por otro flanco o a
otro nivel. El poder constituyente no puede entrar en acción,
pues, si no existe en el pueblo-ciudadano lo que hoy algunos
analistas denominan “capital-social” (popular) y otro
“tradiciones cívicas”. Si esta precondición no está, o existe
en estado larvario, lo razonable parece ser que, en ese
caso, es mejor intensificar el proceso de formación y
potenciación de esas “tradiciones” antes de entrar en una
acción decisiva.

2. Se observa que, cuando los “pueblos” derribaron a


O`Higgins e iniciaron decisivamente un proceso
constituyente, tenían siglos de experiencia en autogobierno
local, donde operaban con un poder diversificado y
multidimensional. Lo mismo, cuando los actores sociales,
articulados entre sí, pusieron en acción hacia 1918 su poder
legislativo dual, y que su poder constituyente, tenían tras de
sí un siglo de poder social mutualizado, que había alcanzado
un grado significativo de diversificación (por ejemplo, en la
docena de combinaciones mancomunales).

3. La cuestión es si hoy “nuestro” movimiento social-


ciudadano tiene tras sí una masa suficiente de experiencias
de poder, y si las hay, de qué “poder específico” se trata. Y,
además, si está o no suficientemente diversificado como
para proponerse administrar recursos comunales o
nacionales (o sea: gobernar o cogobernar). Un “poder”
constituyente que no tenga el respaldo de un poder social
diversificado, probablemente inducirá a sus ciudadanos a
negociar el “proceso” constituyente con el sistema político
establecido, no a liderarlo y llevarlo a término por sí mismo…
Tenemos hoy 40 años de experiencia en “gestas de
autonomía” y en una “cultura identitaria” de gran fuerza
expresiva y dinamismo sinérgico… ¿es suficiente para
liderar un proceso constituyente? Sin duda, la sustancia
madre del poder constituyente es la cultura social
autogenerada. Hoy tenemos una buena dosis de ese tipo de
cultura, pero ¿es suficiente para considerar que tenemos ya
la “inteligencia” (Recabarren) que nos permita construir el
estado que queremos y, más encima, gobernarlo desde
abajo?"

Gabriel Salazar, En el nombre del poder popular


constituyente, 2011

La(s) idea(s) principale(s) del texto leído es(son)

I) las experiencias de poder.


II) plantear si el pueblo-ciudadano tiene las herramientas
suficientes para el poder constituyente.
III) las tradiciones cívicas.

A) I

B) II

C) III

D) I y II

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, el emisor en el primer párrafo expone
acerca de las características previas que debe tener una ciudadanía,
antes de aspirar al poder constituyente y en el tres cuestiona si
nuestro movimiento social ciudadano actual está realmente preparado
como para aspirar al ejercicio de un poder constituyente.

Pregunta 83:
Texto 20 (83 - 88)

1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le


trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."
Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995

La expresión “pobre autor provinciano” utilizada por el


emisor se refiere a

A) editor milanés.

B) Dante Falconi.

C) Chaplin.

D) Nobokov.

E) Dante Alighieri.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es B, al comienzo del párrafo dos, el emisor
narra que el pobre autor provinciano vivió horas de angustia después
de lo que le dijo el editor milanés, si vamos al párrafo uno nos
daremos cuenta que el editor habla con Dante Falconi y le pide una
autobiografía, Dante acepta pero no muy convencido, Concluimos,
entonces, que el pobre autor provinciano es Dante Falconi.

Pregunta 84:
1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le
trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."

Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995

En el párrafo 1 el editor milanés afirma que

I) las novelas son un boom


II) con cualquier episodio de la vida se puede escribir una
autobiografía
III) la autobiografía debe ser morbosa

A) I

B) II

C) III

D) II y III

E) I, II y III

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta es B, en el párrafo uno, al tratar de convencer a Falconi
que deje de lado las novelas y se dedique a escribir autobiografías, el
editor le dice que recuerde algún episodio de su vida, cualquiera que
sea para comenzar el relato que sí le va a dar ganancias.

Pregunta 85:
1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le
trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."

Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995


La relación que se establece entre el párrafo 1 y 2 radica en
que el primero cuenta por qué

A) Dante debe escribir una autobiografía; y el segundo,


desarrolla sus intentos por escribirla.

B) son un boom las autobiografías; y el segundo, presenta


ejemplos.

C) es importante escribir una autobiografía; y el segundo, da


las razones.

D) Dante no debe traer más novelas; y el segundo, da


ejemplos de esas causas.

E) da ejemplos de cómo escribir autobiografías; y el segundo,


cuenta los intentos de Dante por hacer una.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es A, pues el párrafo 1 narra las razones por
las cuales el editor exige al escritor que no le lleve más novelas sino
que escriba una autobiografía que es el género del “boom”, mientras
que el segundo párrafo nos muestra a un Dante Falconi angustiado
tratando de encontrar algún episodio de su vida que le permita
escribir una autobiografía.

Pregunta 86:
1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le
trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."

Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995

Además del título que ya tiene, el mejor título para el texto


leído podría ser

A) “El editor milanés”

B) “La verdad de Dante Falconi”

C) “La imposibilidad de Dante Falconi”

D) “Intentos de autobiografía”

E) “Intentos de un editor”

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, pues el relato gira en torno al género de
la autobiografía, en el primer párrafo el editor convence a Dante de
escribir una y en el párrafo siguiente Dante trata de inspirarse, pero
sus intentos son en vano, por ser el eje semántico de ambos
párrafos, se convierte en el título del texto.

Pregunta 87:
1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le
trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."

Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995


Dante Falconi se sentía frustrado porque

A) todas las formas de inicio de autobiografías ya habían sido


ocupadas.

B) el editor milanés lo despedirá.

C) había olvidado escribir.

D) no sabía cómo empezar su autobiografía.

E) no es el mismo Dante.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es D, pues el párrafo dos narra los intentos de
Dante, que cultiva el género de la novela por escribir su
autobiografía, intenta imitar a otros autores pero es imposible, el
papel no refleja nada, por lo tanto se frustra tanto que incluso reniega
de su nombre.

Pregunta 88:
1. "El editor milanés le había dicho que por ahora no le
trajera más novelas. Una sabrosa autobiografía, eso sí.
Convéncete, muchacho, empezó el boom de las
autobiografías. Ése será el género del siglo XXI. Así que
trépate al carro mientras puedas. Dante Falconi prometió
que lo intentaría, aunque aclaró que su vida no era
interesante. Toda vida puede ser interesante, dijo el editor
milanés con una sonrisa plena de futuro, si el autor pone
sabor cuando la cuenta. Vamos a ver, ¿nunca mataste a un
gato o le hiciste una zancadilla a tu santa madre o
descubriste que tu viejo tenía una querida o hiciste trampas
en el examen o firmaste un cheque sin fondos o ganaste una
fortuna en el casino o estuviste a punto de ahogarte o
plagiaste a Ungarette o a Passolini? Te lo dice un experto:
con cualquiera de esas menudencias puede escribirse una
autobiografía de clase A. Sí, comprendo, pero yo. No me
digas que tu vida ha sido tan pero tan aburrida como para no
registrar ningún episodio medianamente atractivo. Ni
siquiera es obligatorio que sea morboso, con que sea
morbosito ya alcanza. No, pero yo. Mañana mismo te pones
a escribir tus escalofriantes memorias, reales o inventadas y
te prometo que en la próxima Feria de Milano serás un
bestseller.

2. A partir de aquella charla sobrevinieron días de angustia


para el pobre autor provinciano. Horas de pánico y
frustración frente a la hoja en blanco. El editor milanés había
dictaminado: lo esencial es lanzarse, hay que empezar con
una frase que de entrada seduzca al lector. De modo que
Dante Falconi se lanza: Durante varios lustros la modestia
me ha impedido escribir sobre mí mismo. Dos días después
hace trizas el papel y escribe, ahora sí con alguna
esperanza: Volver al pasado es también regresar a las
raíces. Bah, eso carece de humor, y el editor milanés le ha
recomendado burlarse de sí mismo como una aceptable
formula autobiográfica. Entonces escribió: La verdad es que
no sé si acudir en busca de mis raíces o irme sencillamente
por las ramas. También la nueva hoja va al canasto. Lástima
que Chaplin iniciara sus memorias con recurso tan manido
como: Nací el 16 de abril de 1889, a las ocho de la noche,
en East Lane, Walworth. Algo que automáticamente le
impide ahora empezar las suyas con equivalentes y
verídicos pormenores. Lástima sobre todo que Elías Canetti
inaugurara su evocación de La Lengua absuelta de esta
manera tan siniestra como cautivane: Mi recuerdo más
remoto está bañado de rojo. Él en cambio no podría vincular
sus primeros recuerdos con el rojo. Ni con ningún otro color.
Tal vez empezar: Mi primer sueño fue con. Nada. La verdad
es que nunca sueña. Si por lo menos Nobokov no hubiera
comenzado Habla, memoria con este destello: La cuna se
balanceaba sobre el abismo… En su caso personal, piensa,
la cuna, tras los primeros balanceos, se habría precipitado
sencillamente al abismo y así hoy no tendría problemas
autobiográficos. No obstante, en su mente atormentada se
enciende de pronto una luz. Le parece que ha encontrado
cómo arrancar, de un modo espectacular y que además sirva
para desconcertar al editor milanés. Pone un nuevo papel en
la Olivetti y teclea con decisión: Nel mezzo del cammin di
nostra vita. Mira como hipnotizado aquella línea, luego se
pone de pie y va hasta el baño. Dante Falconi se enfrenta al
espejo y se dice así mismo: Definitivamente, no soy aquel
Dante, no soy aquel Dante del espíritu. Y ahí es cuando
advierte que ha dado en el clavo. Está seguro que ahora así
su comienzo entusiasmará al editor milanés. Vuelve a su
mesa, cambia la hoja en la Olivetti y escribe, esta vez con
plena confianza en sí mismo: No soy aquel Dante del
espíritu, soy apenas un Dante de mierda."

Mario Benedetti, Autobiografía, Cuentos Completos, 1995

El desenlace del cuento se desencadena a partir del


momento en que Dante

A) comienza a escribir su autobiografía.

B) descubre que su vida no es interesante.

C) toma expresa conciencia de que no es “aquel Dante del


espíritu”.

D) descubre que otros escritores comenzaron como él quiere


comenzar.

E) toma conciencia de que debe burlarse de sí mismo como le


aconsejó el editor.

SOLUCIONARIO
COMENTARIO:
La respuesta correcta es C. Cuando Falconi toma consciencia de sí
mismo (descubre que no es “aquel Dante del espíritu”), da un gran
paso hacia la autenticidad, dejando de lado la imitación, (paso que
debe sufrir todo gran escritor y que el narrador quiso relatarnos en
este cuento). Entonces es capaz de comenzar a escribir su propio
texto, su autobiografía “original”, pues advierte que ha dado en el
clavo” y escribe “No soy aquel Dante del espíritu, soy apenas un
Dante de mierda.”

Você também pode gostar