Você está na página 1de 13
‘Seccién de Lenguaje del Sistema 2000 Plus, 6 2. La Evolucién de la Orientacién Vocacional en México En México, la Orientacién Vocacional se inicia a finales del siglo XIX, con Gabino Barreda (fundador de la Escuela Nacional Preparatoria). quien elabora escritos que podrian considerarse un antecedente formal de la orientacién vocacional, la cual se practicaba en la eleccién de la carrera, pero de manera espontanea . La primera referencia se encuentra en su dictamen sobre la Ley Organica de Institucién Publica del Distrito Federal, del 2 de diciembre de 1867. leido en la camara de diputados el 1% De marzo de 1868, en donde trata sobre la importancia que tiene el conocimiento de las diferentes ciencias a nivel preparatoria para elegir carrera. A este respecto dice: “gNo es mucho mas ventajoso que una persona antes de elegir definitvamente una carrera se ensaye y pruebe sus fuerzas intelectuales y sus inclinaciones particulares, recorriendo lo més fundamental e importante de las diversas cienias, para hacer después, una eleccion definitiva, que necesariamente sera mas acertada, de la carrera a que su propia organizacién lo lame realmente?" (Barreda, 1870, p.111) Gabino Barreda (op cit), ya prevenia que la preparatoria evitara los gastos que son consecuencia de una eleccién equivocada, ademas ya suge’ la necesidad de optar por otros métodos para elegir carrera, Asi mismo, en la carta dirigida al gobemmador del Estado de México Mariano Riva Palacio en 1870 dice: “El primer deseo que naturalmente debe tener el que trata de elegir carrera, ya sea para si y para las personas que de €1 dependan, sera el de hacer la eleccién de conformidad con las inclinaciones y con la capacidad de los interesados; pues de esa suerte el éxito se asegura de antemano y todas las dificultades se allanan por si solas" (Barreda, 1870. p.124). De esta forma se percibe la magnitud del problema y la necesidad de orientar tanto a los alumnos, como a los padres de éstos. En 1908, la Secretaria de Instruccién Publica y Bellas Artes se Seccién de Lenguaje del Sistema 2000 Plus. 7 Preocupa por la informacién que debe ofrecer a los estudiantes sobre las profesiones para facilitar la eleccién de carrera, por lo que considerd importante el iniciar una serie de conferencias sobre el tema, mismas que se ofrecerian anualmente. Tiempo después Porfirio Parra, siendo director de la preparatoria, invita a padres y tutores de los alumnos a conferencias sobre ventajas y desventajas de las diversas profesiones ofrecidas en la preparatoria ese afio (Parra, 1909) La Orientacién Vocacional apenas empieza en este tiempo a adquirir un caracter formal debido al contenido de las conferencias y de la circular de Parra; por otro lado, aparece una publicacién especial del boletin de la Escuela Nacional Preparatoria (ademés de la publicacién del boletin de la Secretaria de Instruccién Publica y Bellas Artes),-con lo que se da mayor difusion a sus actividades y a la informacién profesiografica, aunque sea de manera elemental, Con el escrito anterior, Barreda demuestra la necesidad de orientar vocacionalmente a los estudiantes de la preparatoria y asi mismo tiene la capacidad de sugerir métodos para hacerlo. El Dr. José Terrés publica en 1906 la primera conferencia en el Boletin de Instruccién Publica, donde afirma: “para obtener todo lo que la educacion es capaz de proporcionar, no debemos permitir que cada joven se lance por cualquier carrera, por el camino que mira al levantar los ojos queriendo descubrir el porvenir’. No basta con hacer estudiar a los nifios, es preciso estudiarles, para saber lo que de ellos se debe fomentar y lo que se debe corregir; para indagar cudles son las aptitudes de cada joven y conocer las que para cada profesion se requieren, para elegir la que con ellas cuadre” (Terrée, 1908, p.658) En las conferencias dictadas acerca de las profesiones, los expositores (Dr. Terrés, Lic. Pablo Macedo y el Ing. Agustin Aragén) explican cuales eran las aptitudes necesarias para el desemperio de cada profesién, las areas de cada carrera, materias a cursar, etc. Cabe mencionar que estas Seccion de Lenguaje del Sistema 2000 Pls. 8 conferencias significan un paso en la evolucién de la Orientacién Vocacional Porque representan un trabajo mas formal (Terrés, 1906). EI 28 de enero de 1908, el periédico | Imparcial” publica: “A estas conferencias deben asistir no solamente los alumnos del plantel, sino todos los jévenes que intenten seguir una profesién y los padres de familia o tutores que tienen que resolver, en sus hijos o tutoriados, ese gravisimo problema” (El Imparcial, 1906; citado por Magafia, 1996). El 30 de octubre de 1914, la Secretaria de Institucién Publica y Bellas Artes preocupada por la orientacién de los jévenes da a conocer un acuerdo que anuncia lo siguiente: . “Con el objeto de orientar a los alumnios que terminen su educacién primaria superior, hacia las carreras practicas, breves y lucrativas como son las comerciales © industriales, alejandolos en cuanto sea posible de las carreras literarias que al requerir estudios mas prolongados conducen al aumento del proletariado profesional... ( ) .. ésta Secretaria ha dispuesto que se publique un folleto que contenga los planes de estudio, honorarios y requisitos de inscripcién de cada una de las escuelas comerciales, de artes y Oficios e industriales de la capital, asi como los de las Academias de Arte Industrial para Obreros y de la Escuela de Ingenieros de Minas ubicada en Pachuca” (Las Escuelas que preparan hombres ittles a la Patria y a la Familia, 1914) Como podemos ver, en esta etapa existe un interés por las llamadas “carreras cortas”, de las cuales ocho afios antes, José Terrés expresaba esta idea errénea ha tomado més cuerpo, desde que se ha visto que en otra nacion hay carreras muy cortas. Digo que es errénea esta idea, porque al ais, no le conviene tener muchos jévenes profesantes” (Terrés, 1906) EI folleto presentado en este afio, exhibia los planes de estudio. horarios y requisitos de las carreras, En algunos casos se describian las actividades que para encausar la vocacién, realizaban estas escuelas, y manifiestan un concepto més formal de la orientacién vocacional. En ésta informacién se habla de materias optativas, rutas ocupacionales (para que el

Você também pode gostar