Você está na página 1de 15

La revolución de octubre de 1944.

El 20 de octubre de 1944, se dio un movimiento que marco la historia de Guatemala conocido como la
"Revolución de 1944", “Revolución del 20 de octubre” o “Revolución del 44”, dicho movimiento fue el
responsable de derrocar al régimen dictatorial del general Jorge Ubico, quien duro 14 años en el ejercicio del
poder.

Los 14 años de gobierno fueron divididos en tres etapas:

Primera etapa - Dictadura de Ubico


Cuando Ubico logro ocupar el cargo de presidente, en el año
1931, inmediatamente surgieron grandes acontecimientos que
causaron una la más grande revolución de Guatemala.

Su política se conformo de acciones como:

 Falta de respeto a la Constitución de Guatemala.


 Altero el artículo 66 de la Constitución papa prolongar
su permanencia en el poder.
 Restricciones a la libre expresión.
 Elimino toda participación democrática, sirviendo a la
oligarquía.
 Ley Contra la Vagancia, que consistía en que las
personas indígenas trabajaran de forma gratuita
durante 150 días anuales en las fincas de los grandes
terratenientes.
 Reorganización de la administración pública, con allegados suyos, llamados “ubiquistas”
 Ley Fuga, que aplico para reprimir a la delincuencia, las personas eran ejecutadas en “La
Baaranquilla”.
 Mandaba a fusilar a todo aquel que se opusiera en su camino.
 El vigilaba la censura de la prensa, solo podía ser publicado lo que fuera con su previa autorización.
 Obligó a la Asamblea Legislativa a decretar una donación de 200,000.00 dólares de la época para su
persona por sus contribuciones a la patria.
 Combatió la corrupción en el Estado, por medio de la creación de la Contraloría General de Cuentas
de la Nación y el Tribunal de Cuentas.
 Prohibió el trabajo magisterial a la mujer casada.
 Jubilaciones bajas, no les alcanzaba para subsistir, llegando a cantidad como dos quetzales
mensuales para ciertos maestros retirados.
 Durante sus primeros años de gobierno, se vieron los efectos que dio la Gran Depresión, pasaron
años sin que se edificaran nuevas escuelas públicas primarias y sin que se repararan las ya
existentes. Esto cambió hacia 1943, cuando se dio fomento a la construcción.
 Se promovieron concursos atléticos interescolares.
Su régimen fue caracterizado por su esfuerzo para estabilizar las finanzas del estado, reduciendo el gasto
público. Todo esto con el fin de favorecer a empresas estadounidenses y extranjeras, el monopolio bananero
de la United Fruit Company.

Segunda Etapa - Caída de Ubico


En 1944, iniciaron las movilizaciones populares en contra de la
dictadura ubiquista. Principalmente guiada por los maestros y
los universitarios, posteriormente se unieron los obreros y otros
sectores. A lo cual el gobierno respondió con el asesinato de la
maestra María Chinchilla por la Caballería de Ubico,
encendiendo aún más el descontento de los rebeldes.

Se multiplicaron las peticiones de la renuncia del dictador,


entre ellas la carta de los 311, firmada principalmente por
jóvenes universitarios, también por colaboradores y amigos. Se
vio obligado a renunciar en 1944. Su salida, aunque no
suponía el final de los ubiquistas, brindo esperanzas a los
ciudadanos.

Dejo en al poder a una junta militar, integrada por los generales


Federico Ponce Vaides, Buenaventura Pineda y Eduardo
Villagrán Ariza. Quienes decide dejar a cargo al General
Federico Ponde Vaides. Fue aceptado por los opositores al
régimen, puesto que era algo provisional, ya que se harían
elecciones presidenciales. Este estuvo al poder, solamente por
110 días.

El 10 de julio de 1944, Ponde contestó un memorial en el que se le pidió una declaración de que no aceptaría
ser postulado a la presidencia, asegurando que así sería. El 12 de dicho mes se establecieron las fechas para
las elecciones, 17 al 19 de diciembre.

Se organizaron nuevos partidos y se lanzaron candidaturas presidenciales, la del coronel Guillermo Flores
Avendaño fue una de las primeras, él desempeño un papel importante en la salida de Ubico, y fue postulado
por el Partido Social Democrático. Otros partidos fueron el Renovación Nacional, organizado el 1 de julio por
Carlos Leonidas Acevedo, Oscar Benítez, Francisco Escobar, Alberto Herrarte, Mario Efraín Nájera, Juan J.
Orozco Posadas, Raúl y Rodrigo Robles. En su seno se originó la candidatura de Juan J. Arévalo Bermejo
que le fue propuesta hasta Argentina. A ella se unió el Frente Popular Libertador, un grupo conformado
básicamente por estudiantes.

El gobierno de Ponce fue acentuando las persecuciones y la intimidación. No se atrevía a lanzar la


candidatura oficial, pero hacía lo posible por obstaculizar la vida política y la propaganda. La represión
aumentó después de ver la multitudinaria recepción dada a Arévalo, ya que su candidatura había prendido a
la población. Ponce llegó al extremo de perseguir y detener a varios de los partidarios de Arévalo.

Pronto se hizo evidente que nada había cambiado. Los salarios bajaron y la represión aumentó. Ponce no
tenía intención de convocar a elecciones, y trató con ilegalidades prolongar su régimen. La lucha popular
continuó, hasta que el 20 de octubre, un movimiento amplio, en el que participaron estudiantes, maestros,
obreros, oficiales del ejército e incluso sectores de la clase dominante. Logran derrocar al sucesor de Ubico,
después de dos días de combate en los que participaron algunas guarniciones militares. Y así se inicia "la
revolución de octubre".
Parte 3 - Revolución

La madrugada del viernes 20 de octubre, en la ciudad de Guatemala se vivió una intensa guerra, desde todos
los puntos. Algunos de los ataques que se vivieron ese día fueron: la toma del Cuartel de Matamoros, y la
destrucción parcial del Castillo de San José.
Ese día el Hospital General había una actividad exagerada. Nunca se supo cuántos fueron los muertos, o los
heridos de la balacera, de toda la madrugada hasta el mediodía y las esporádicas que se vivieron días
después. Cabe mencionar que el lanzamiento cívico-militar dejó muchas muertes.

Esa misma tarde las estaciones de radio como la TGW, anunciaban el triunfo de la Revolución. En la calle se
podían observar varios carros llenos de revolucionarios, que levantaban sus fusiles en señal de victoria.

Ubico y Ponce, no dieron más señal de vida, puesto que huyeron.

Asumió el poder una Junta Provisional, integrada por el capitán Jacobo Arbenz Guzmán, el mayor Francisco
Javier Arana y el civil Jorge Toriello Garrido. La Junta convocó a una Constituyente y a elecciones generales,
que el 1 de marzo de 1945 llevarían a la Presidencia a Juan José Arévalo.

"UN NUEVO DESPERTAR"


Probablemente lo más grande de la revolución de octubre del 44 fue el despertar de una nueva era, cuya
etapa anterior finaliza con la caída de Ubico y Ponce. Con ellos caen esquemas detractores del desarrollo,
como lo son el liberalismo Cabrerista-Ubiquista, el conservadurismo retrógrado y al caciquismo al que tan
proclive son las masas incultas y algunas minorías oportunistas. Se abre libre juego de ideas, fundamental
para la Democracia y los principios básicos, como el respeto a la persona y la igualdad de todos ante la Ley.

A pesar del corto plazo que la Junta de Gobierno estuvo al frente del Gobierno, trato de atender de una forma
activa y eficiente los problemas del pueblo, organizando convenientemente los servicios públicos, prestarles
ayuda a los trabajadores del campo. Esta Junta de Gobierno convoca a elecciones generales.
Durante el periodo de 1945, llamado la Época de Oro, se llevó a cabo la elección de Juan José Arevalo
Bermejo, quien obtuvo el 85% de los votos de dicha elección. Todo cambió para el país, luego de su elección,
ya que su gobierno más que buscar su bien individual, trato de llevar a cabo el objetivo primordial el cual era
"El bien común" de la población. Este se puede ver reflejado en el apoyo que proveyó para la creación de
sindicatos, luego en el año 1950 Jacobo Arbenz Guzmán siguió con la política socialista en Guatemala.

Logros y beneficios de la Revolución


Con el objetivo primordial del bien común, se logró:

 Reconocimiento y formación del derecho al trabajo


 Creación del Comité Nacional de Alfabetización, así como también escuelas tipo Federación.
 La Reforma agraria
 Creación del Comité Nacional de Alfabetización
 Instauración de la formación Primaria obligatoria
 Creación del banco de Guatemala
 Surgimiento del Instituto de Fomento de la Producción (INFOP)
 Creación del IGSS
 Emisión del primer Código de Trabajo
 Crean el Departamento de Fomento Cooperativo
 Las Escuelas Tipo Federación, Guarderías y Comedores Infantiles
 La Ciudad Olímpica junto al Estadio La Revolución (hoy Mateo Flores)
 El Edificio de la Biblioteca Nacional y el Archivo
 La Universidad Popular; La Primera Facultad de Humanidades de la Región
 La Dirección de Bellas Artes; El Coro Guatemala; La Orquesta Sinfónica Nacional
 El Teatro de Arte; Las Misiones Ambulantes de Cultura Inicial
 El Banco Nacional Agrario
 Construcción Carretera al Atlántico
 El Puerto de Santo Tomas de Castilla
 La Construcción de la Hidroeléctrica Jurún Marinalá, la cual quedó inconcluso debido al
derrocamiento del Gobierno Jacobo Arbenz Guzmán.

Contrarrevolución de 1954
Movimiento que surgió 10 años después de la revolución también llamado “Contrarrevolución del 54”. Sus
principales protagonistas fueron Estados Unidos, United Fruit Company y algunos guatemaltecos que eran
parte del grupo de los terratenientes, también fueron los causantes de provocar la renuncia del presidente en
cargo, Jacobo Arbenz al cual se le acusaban de ser una persona comunista, cuando realmente la razón
principal fue que prevalecieran los intereses económicos del país.

Durante este tiempo Guatemala estaba influenciada por varios grupos, como por ejemplo: el gobierno
estadounidense del presidente Dwight Eisenhower, United Fruit Company, la iglesia católica, los
terratenientes de Guatemala, el gobierno de Nicaragua y Honduras.

Árbenz también contaba con apoyo de varios grupos como: El Comité de la Defensa de la Revolución, el
Ejército de Guatemala y algunos partidos políticos, que estaban a favor a pesar de su desigualdad en
ideología, como el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT)

Publicado por: Patricia Orozco

Fuente: lexenesis.com / wikipedia.com / deGUATE.com

PRIMERA EXPERIENCIA DEMOCRATICA EN GUATEMALA

Guatemala: Intento de cambio revolucionario:


Se produjo en la década de los 40. El país tenía una población de alrededor de 3 millones de habitantes: en
su mayoría indígenas, casi no hablaban español y en un 75% de analfabetismo.
El dominio de la oligarquía la ejercitan los grandes cafetaleros y terratenientes, muchos descendientes de
alemanes. También formaban parte de este grupo de poder, el capital extranjero norteamericano, que tenía
que control de la producción bananera, las líneas férreas y empresas de energía eléctrica.
La dominación era ejercida a través de dictaduras autócratas. Durante las 2 primera décadas del siglo XX la
dictadura la ejerció Manuel Estrada Cabrera y de 1931 a 1944 Jorge Ubico. El gobierno de Ubico se
caracterizó por la defensa de los intereses oligárquicos locales, además de los intereses de norteamericano.
Después de la II Guerra Mundial se inició en el mundo una corriente anti-dictatorial, así en Guatemala los
sectores medios y las clases obreras empezaron a manifestarse. Organizan un movimiento democrático y con
una activa movilización, derrocan la dictadura. En el proceso también tuvieron un papel clave los estudiantes.
Se realizó un proceso electoral que constituyo la primera experiencia política democrática. Resulto electo
Juan José Arévalo. Profesor universitario se declara socialista y abogado por la independencia nacional y la
libertad del espíritu.
El gobierno de Arévalo fue reformista y democrático.
* Abolió la mano de obra forzada, que con pocas variantes existían desde la época colonial.
* Prolongo un código de trabajo y un instituto de seguridad social
* Fortaleció el sindicalismo y se produjeron huelgas contra la United Fruit Company, la mayor representante
del capitalismo.
* Promovió con criterios nacionalistas, el casi inexistente desarrollo industrial.
* Estableció una agresiva campaña de alfabetización.
En elecciones libres fue electo sucesor de Arévalo, Jacobo Arbenz, que continuo e intensifico el proceso de
cambio.
* En 1952 promulgo una ley de reforma agraria. No pretendía socializar la propiedad, sino desarrollar la
economía capitalista campesina y en general la agricultura, modernizando el atrasado agro guatemalteco.
Con este criterio, la ley establecía la expropiación y redistribución a los latifundios mayores de 220 acres que
en sus 2/3 partes estuvieron sin cultiva. De esta forma la ley afectaría solo las tierras sin cultivar y además se
indemnizaría a los dueños. Aunque esta ley fue modera, tuvo una gran oposición de los latifundistas,
especialmente de la United Fruit ompany que acuso el gobierno de comunista.
En 1954 el problema se agudizo cuando las tierras otorgadas a 100.000 familias eran pagadas a los
terratenientes en bonos. La mayoría de estas tierras eran de la United, que cultivaban solo el 8% de sus
tierras que se extendían del atlántico al Pacifico.
La situación internacional se complicó por las acusaciones de Estados Unidos y Arbenz busco la unidad
nacional, no afectado a los terratenientes nacionales y así no enfrentarse al ejército. Sin embargo no logro si
propósito, porque quienes la respaldan, obreros y sectores medios, no tenían armas para la defensa de los
cambios.
Arbenz fue derrocado por un movimiento organizado por la United, con el apoyo de Estados Unidos y de las
dictaduras latinoamericanos. La invasión fue dirigida por Carlos Castillo Armas y el ejército no los combatió.
De esta forma terminaron 10 años (1944-1954) de un proceso revolucionario. Castillo Armas devolvió las
tierras ociosas a la United y demás terratenientes, además entrego más de 4.00 hectáreas del subsuelo a
compañías internacionales del petróleo.
Su gobierno fue de sangre y fuego. Clausuro los periódicos de oposición y envió a la cárcel, a la fosa o al
exilio a los militares político- democráticos, lo mismo que a dirigentes sindicales y estudiantiles.

DERECHOS DE LA FAMILIA.-

El Derecho de Familia puede enfocarse desde dos ángulos: objetivo y subjetivo.


En sentido objetivo es el conjunto de normas que se regulan las relaciones de las personas que constituyen
un grupo familiar o una familia.
En sentido subjetivo se define como “el conjunto de derechos que nacen de las relaciones que dentro del
grupo familiar mantienen los miembros de esta familia con los demás para cumplimiento de los fines de la
unidad familiar”.
En general, el Derecho de Familia comprende el conjunto de normas reguladoras del matrimonio y sus
implicaciones, paternidad y filiación, patria potestad y tutela, alimentos, adopción y todo lo referente al Estado
Civil de las Personas.

Fuentes del Derecho de Familia


En el derecho guatemalteco se reconocen cuatro fuentes del Derecho de Familia:
a) El matrimonio;
b) La unión de hecho;
c) La filiación;
d) La adopción;
Conviene destacar que la unión de hecho es una institución social familiar muy particular en nuestro país,
dato que, en otros, tal forma de integrar la familia no se conoce.

Características del Derecho de Familia


Las principales son las siguientes:
1) Contiene un sustrato de carácter eminentemente moral, derivado fundamentalmente del Derecho
Canónico.
2) Predominio de las relaciones personales sobre las relaciones patrimoniales.
3) Primacía del interés social sobre el interés individual, y una más frecuente intervención del Estado para
proteger al más débil en la familia.
4) Las relaciones familiares son a la vez derechos y deberes.
5) Los derechos de la familia son inalienables e intransmisibles, irrenunciables e imprescriptibles
6) Los derechos de la familia no están condicionados, ni pueden estar constituidos con sujeción al término.
7) Carácter obligatorio o de orden público de las leyes relativas a la familia.
Por la naturaleza de las características anotadas se ha pretendido considerar el Derecho de Familia como
Derecho Público.

Parentesco Consanguíneo
La fuente ordinaria del parentesco consanguíneo es el matrimonio. En efecto, ya se vio que en virtud del
enlace matrimonial los cónyuges se convierten en parientes, pero no forman grado (art. 190 c.c.) luego,
vienen los hijos, los nietos; y surge entonces un complejo de relaciones parentales.
Además del matrimonio, el parentesco por consanguinidad lo produce también la maternidad
extramatrimonial, conocida tradicionalmente como maternidad natural. Tal parentesco se da entre el hijo
extramatrimonial y los ascendientes, descendientes y colaterales de la madre.

Parentesco por Afinidad


La afinidad es un parentesco por analogía y semejanza, que nace por causa del matrimonio entre uno de los
cónyuges y los parientes consanguíneos del otro. Es un parentesco por la ley, llamado comúnmente
parentesco político. Su vida o duración es precaria, pues concluye por la disolución del matrimonio (ar. 198
c.c.) En esto se diferencia, en un aspecto, del parentesco por consanguinidad, que es inextinguible.
En otras legislaciones, no en la guatemalteca, se contempla la afinidad ilegitima, como resultado de
relaciones extramatrimoniales, para ciertos calificados actos jurídicos (impedimentos procésales etc.)

Efectos Jurídicos del Parentesco


La importancia del parentesco se advierte claramente en lo relativo al matrimonio, alimentos, excusas,
implicancias y recusaciones de funcionarios judiciales, impedimentos notariales...
Los efectos jurídicos que se pueden derivar son tres:
1) Derechos
2) Obligaciones
3) Incapacidades o impedimentos
Los derechos los podemos apreciar en las sucesiones o herencia.
También los advertimos en la patria potestad y los alimentos; empero, en estos casos, tales derechos tienen
valor correlativo, es decir, para unos son efectivamente tales, para otros son obligaciones.
Las incapacidades o impedimentos se ven en los siguientes casos: Para contraer matrimonio, los hermanos y
medio-hermanos; los ascendientes y descendientes que hayan estado ligados por afinidad art. 88 c.c. Para
que el marido y mujer puedan efectuar entre si compraventas art. 1792 c.c. Para que el notario pueda
autorizar actos o contratos de sus parientes art. 77 c. De N. Etc.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE GUATEMALA

Aquí va lo que dijo a la Comisión de los Treinta, encargada de hacer la propuesta del borrador para la
Constitución actualmente en vigencia.

Guatemala, martes 8 de enero de 1985

Punto 2º. Discusión de los artículos relativos a Cultura, Educación y Universidades. A esta Secretaría se ha
presentado una adición de una nueva sección al Capítulo III, Derechos Culturales, que dice: “Cultura
Indígena”.
La enmienda presentada dice:

“Artículo… Guatemala está formada por diversos grupos étnicos, entre los que figuran los grupos indígenas
de ascendencia maya. El Estado protegerá su forma de vida, costumbres, tradiciones e idiomas”.
“Artículo… En los centros de población indígena, en los que así se solicitare o conviniere, podrán
establecerse de nuevo las Municipalidades indígenas que existieran en el pasado”.
“Artículo… Mediante programas especiales y legislación adecuada se proveerá de tierras suficientes para el
cumplimiento de sus necesidades a las Comunidades Indígenas que las hubieren perdido o que las
necesitaren por aumento o desplazamiento de población”.
“Artículo… Las actividades laborales de indígenas que se realicen fuera de su residencia habitual, y que
impliquen traslación periódica, serán objeto de protección y legislación que garanticen las condiciones de
salud, seguridad, asistencia social e impidan el pago de salarios no ajustados a la ley y en general, cualquier
trato discriminatorio”.
“Artículo. El uso del traje indígena en hombres y mujeres será protegido y respetado”.

Diputados ponentes: José García Bauer, Rafael Arriaga Martínez, Jorge Skinner Klée, Carlos González
Quezada, Rafael Téllez García, y hay una firma ilegible.

EL R. PRESIDENTE DE LEÓN CARPIO.— De conformidad con la Ley de Régimen Interior, artículo 41, tiene
la palabra el Representante Jorge Skinner Klée, para referirse a la totalidad del proyecto; para que, en caso
de ser admitido, entrar a su discusión por artículos.

El Congreso Constituyente del Estado de Guatemala, en 1824, dictó la presente ley: “El Congreso
Constituyente del Estado de Guatemala, Considerando que debe ser uno el idioma nacional, y que mientras
sean tan diversos cuanto escasos e imperfectos los que aún conservan los primeros indígenas, no son
iguales ni comunes los medios de ilustrar a los pueblos, ni de perfeccionar la civilización en aquella apreciable
porción del Estado. Ha tenido a bien Decretar”, y Decreta: “Los Párrocos, de acuerdo con las Municipalidades
de los pueblos, procurarán por los medios más análogos, prudentes y eficaces, extinguir el idioma de los
primeros indígenas”. Al haber puesto en uso, con buen éxito en todo o en parte, en cuanto estuvo en sus
facultades para el cumplimiento del anterior artículo, se tuvo por el mérito más relevante en la provisión de
Curatos.

Recuerdo a ustedes que el Estado de Guatemala, se consideraba sucesor del Real Patronato y por lo tanto
proveía Curatos y nombraba Obispos.

Aquí, vemos claramente, como casi en ningún otro documento legal de nuestra historia, esa tendencia.
Suprimamos, hay que abolir lo indígena que es rémora contra la civilización.

Sin embargo, esas Asambleas y esos hombres que hablaban de “Las luces del Siglo” y era la frase que se
usaba en aquellos años. Vean ustedes, ahí está el monumento a Bolívar, en donde se cita las luces como una
necesidad de nuestros pueblos.

Estos hombres también recordaron que la riqueza del país depende del brazo indígena; hablamos de los años
antes de la maquinaria y entonces dicta la Asamblea Legislativa de 1829, cuando don Mariano Gálvez, me
parece, era el Presidente de la Asamblea, poco antes de pasar a Jefe de Estado: “Considerando: Que la
Agricultura, fuente de la riqueza de los pueblos, está en el mayor abandono, no por falta de brazos, sino por la
indolencia y vicio de los jornaleros para remediar tan grave daño que ciertamente causaría la ruina total de la
labranza y miseria de las poblaciones, es preciso compelerlos al trabajo que hace la prosperidad de todos los
países cultos y laboriosos; y, siendo uno de los principales deberes de la legislatura, remover los obstáculos
que obstruyen la industria y mejoramiento de todos los individuos que componen el Estado, ha tenido a bien
decretar y decreta, serán obligados a trabajar en las haciendas y labores, los jornaleros, el que no tenga
medio de vivir conocidos y los oficiales de artes mecánicas que no acepten sus respectivos oficios; los
Alcaldes cuidarán del cumplimiento de esto; los dueños de haciendas podrán concurrir ante los Alcaldes de
los pueblos en solicitud de jornaleros”. Esto crea una tendencia absolutamente diáfana en la historia de
Guatemala, del trabajo obligado, no usemos la palabra forzado, pero sí, del trabajo obligado del indígena.

Ha sido un diálogo constante con la tendencia a proteger al indígena, por otra parte, porque esa tendencia
también existió y sigue existiendo. Ustedes ven me refiero a ella. En nuestra historia, durante los primeros
años de la Independencia, es bastante compleja, pero, uno de los temas fundamentales es éste, de los
indígenas, con los historiadores liberales. Cito aquí, a Don Lorenzo Montúfar, quien señala como muestra de
la barbarie de los indígenas que debe ser perseguido, el que le hayan dado el pretexto al General Carrera,
para intervenir en las cosas de Quetzaltenango, trayendo las cabezas que fueron cortadas de los líderes
indígenas de Santa María Ixhuatán; el hecho es cierto, lo que pasa es que cuando legislamos y así lo hizo el
Estado de los Altos, todos los hombres son iguales en derechos y obligaciones.

Los indígenas se resistieron a pagar un impuesto de captación, que no podían desembolsar. El indígena de
Guatemala nunca ha sido pudiente, lo llegó a ser en el siglo XVIII, pero con las dificultades de 1812, el
gobierno ocupó lo que se llamó las Cajas de las Comunidades y se acabó el dinero de los indígenas.
Entonces, la tropa de Quetzaltenango, le cortó la cabeza a los principales del pueblo de Santa María
Ixhuatán; los indígenas trajeron las cabezas y las pusieron a los pies del General Carrera, pero él aprovecho
las circunstancias, indudablemente y aquello llevó a lo que ustedes conocen, la terminación del Estado de los
Altos, el fusilamiento de Don Marcelo Molina, y todas aquellas barbaridades de nuestra historia.

El hecho es que los pensadores liberales de nuestro país, afiliados a la tendencia iluminista de los siglos XVII
y XVIII, los sucesores de la Revolución Francesa, siempre han sostenido esta igualdad ante la ley, que ha
conducido, precisamente, a la desigualdad.

La igualdad legal ha sido el instrumento para la explotación, para el trato injusto y cruel del indígena.

Eventualmente, terminan los gobiernos liberales y a partir de 1839 comienza el régimen de los treinta años
con Carrera, quien era igual que el General Ubico; y, después, explicaré esta paradoja, Carrera es un típico
ladino, es uno de los primeros guatemaltecos mestizos de las tres razas que ha habido en nuestra tierra.

Carrera, sí asumía la actitud de protector de los indígenas y así nos olvidamos que entre las famosas leyes de
garantías de 1839, las leyes más liberales que ha habido en la historia de Guatemala y cuyas redacciones
aún copiamos, los funcionarios no son dueños, sino depositarios de la autoridad. Todo esto nos viene de
1839; o sea, estos mismos legisladores conservadores, como decimos hoy día, dictan en la Asamblea
Constituyente el Estado de Guatemala. Tomaron en consideración la necesidad de proteger por medios justos
y adaptados a las clases indígenas, de que se compone la mayor parte de la población del Estado. Crearon
un Ministerio Fiscal, con el encargo de dirigir y promover ante el gobierno y los tribunales, las solicitudes de
los comunes y particulares indígenas. Este Ministerio ordena arreglarse a las Leyes de Indias, organiza una
comisión permanente de protección y fomento de indígenas, etcétera. Esta es la otra tendencia, proteger al
indígena. Estas leyes son complementadas con la creación de un cargo que tal vez ustedes han oído hablar
de él, los Gobernadores de pueblos indígenas, también con base en las atribuciones tomadas de las Leyes de
Indias.

Así, el “Régimen de los Treinta Años”, fue una especie de primaria en el trato para los indígenas. Se procuró
evitar el abuso y como la riqueza nacional no dependía del café, sino de la cochinilla, la cual se cultivaba en
pequeñísimas parcelas, media manzana, una manzana, de gente ladina en Amatitlán, Baja Verapaz, La
Antigua, no había necesidad entonces de echarle mano al brazo indígena y al indígena se le permitió vivir en
paz en sus tierras.

Se dictan disposiciones en 1851, sobre la protección de los indígenas, procedimientos judiciales para el
asunto indígena. Se ordena a la Corte Suprema de Justicia aplicar las leyes de la Recopilación de Indias, en
cuanto a los problemas indígenas. Esto cambia radicalmente con la Revolución Liberal, la cual encuentra en
1871 que no hay más botín que la tierra, que la cochinilla se había acabado con el invento de la añilina, como
todos ustedes lo saben. Entonces, era necesario roturar nuevas tierras, y encontrar nuevas maneras de
cultivo.

Hay cuestiones muy anómalas, como el famoso decreto de Don Justo Rufino Barrios, del 13 de octubre de
1876, al declarar ladinos a los indígenas de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, pero, tiene su interés,
porque, en ese mismo año, el Secretario de Estado, en el Despacho de Gobernación, Don Feliciano García,
se dirige a todas las municipalidades, y les dice en una circular: “El General Presidente me ordena decir a
usted, que siendo la agricultura el ramo principal de riqueza, (los mismos razonamientos que ya conocemos),
entonces, en tal virtud, animado el Señor Presidente, con el deseo de procurar a toda costa el
engrandecimiento y prosperidad de la República, previene a usted que los pueblos indígenas de su
jurisdicción proporcionen a los dueños de fincas de ese departamento que lo soliciten, el número de mozos
que fuere necesario, hasta el cincuenta por ciento, según la importancia de la empresa. Que se hagan relevos
de mozos tantas veces como lo exija la magnitud o duración de la empresa, de modo que, cuando lo pidan
así, los jornaleros se renueven cada dos semanas, a efecto de no interrumpir los trabajos hasta su conclusión;
trabajo obligatorio, señor Presidente, tipificado, legislado.

Con este trabajo, se abrió la Boca Costa, se crearon las fincas de café de Guatemala. Con estas
disposiciones, se procura después atenuar y este cuento tan cimarrón, tosco, el suministro de jornaleros es
mejorado un poco con un Reglamento de Jornaleros y varias otras leyes. Hasta la administración de Reyna
Barrios, con motivo del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América, se vuelven a acordar de los
indígenas en los discursos oficiales. Las fincas estaban hechas, hubo las enormes traslaciones de población
indígena crearon la población colona de las fincas, y entonces se empieza a legislar con mayor tranquilidad
sobre las cuestiones indígenas. No voy a citar más que unas dos disposiciones, acordándose que en lo
sucesivo sea mixta de ladinos e indígenas la Municipalidad de Sumpango; que la Municipalidad de Alzatate,
sea mixta de indígenas y ladinos; que se exceptúan del servicio militar a los indígenas de Alta Verapaz. Todo
eso, ustedes saben que no se cumplió. Además se dictaron disposiciones en relación con la existencia de
intérpretes en los Juzgados donde la población indígena era predominante.
El General Chacón dictó un interesante acuerdo que hay que citarlo aquí: "... las municipalidades de los
pueblos donde predomine el elemento indígena, se compondrán por mitad de ladinos e indígenas, quedando
encargadas las respectivas jefaturas políticas de conciliar las diferencias que por esta disposición pudieran
surgir en algunos pueblos, consultando al efecto la opinión de los principales vecinos de una y otra parcialidad
en los primeros días del mes de diciembre, a fin de que puedan presentar sus respectivas plataformas antes
de la convocatoria a elecciones.”

“II) El Alcalde y el Síndico Primero, deberán ser siempre ladinos, y saber escribir y leer el Castellano. La
elección de los demás miembros del Consejo se hará alternada de modo que siempre queden representados
por mitad los ladinos e indígenas del lugar, prefiriéndose en la elección a los que hablen el Castellano, usen el
traje de la clase ladina, y sepan leer y escribir”.

Ese tipo de disposición es lo que hizo desaparecer el traje indígena en San Juan Sacatepéquez, en Mixco, en
Quetzaltenango, porque las leyes dan preferencia a aquel que no use el traje indígena. Esa es la crueldad de
estas disposiciones y, digamos, el engaño a que se somete a los indígenas.

El sistema de trabajo creado por el gobierno liberal, en 1871, se transformó con la Ley de Jornaleros, que
obligaba a quien debía jornales anticipados, los desquitara en jornales y sí no podía él, su hijo o sus
descendientes más cercanos; es decir, ésta era la herencia de la deuda.

Esto se preconizó en nuestra legislación y se mantuvo hasta que el General Ubico dicto la disposición: “Se
prohíbe en lo sucesivo los anticipos a los colonos y jornaleros de las fincas. En ningún caso los colonos y
jornaleros tendrán derecho a ser habilitados. Los anticipos concedidos antes de la emisión de esta ley podrán
liquidarse simultánea o gradualmente en efectivo, por cumplimiento del compromiso contraído, a elección del
colono o jornalero, durante los dos años siguientes a la publicación de este decreto, pasado este tiempo el
saldo pendiente quedará a favor del respectivo colono o jornalero.”

Esta es una ley verdaderamente revolucionaria, porque hizo desaparecer de un plumazo una cantidad
enorme de dinero en las contabilidades de las fincas, que se llevaban como activo; es decir, una deuda que la
ley daba permiso a ser cobrada con trabajo. Esta es la otra tendencia, la protectora. Si bien en el régimen del
General Ubico se afinaron de nuevo las viejas leyes de vialidad y que los caminos de Guatemala, todos se
construyeron a golpe de piocha de indio. Pero lo que quiero señalar, señores, es que ven ustedes que ha
habido una especie de diálogo constante en nuestra historia, de incertidumbre, de duda. ¿Qué hacer ante el
indígena? ¿Olvidarnos de él? ¿Destruirlo? ¿Educarlo? ¿Quitarle el traje? ¿Enseñarle a leer y escribir? ¿Dejar
de ser indígena? Esto no es cierto. Yo les puedo traer, pero no lo voy a hacer porque es abrumarlos,
estadísticas sobre la parte puramente étnica.

Nosotros nunca hablamos en Guatemala de lo indígena como una cuestión étnica. Por eso es un poco tonto
el uso que hacen por ahí, del proyecto de Bellas Artes de la etnia, porque nuestro tema no es racial; en
Guatemala, no se es indígena por la raza sino por el hecho de vivir y ser reconocido como tal.

Cuando se hace un censo en Guatemala, el empadronador no le pregunta a nadie ¿usted es indígena o es


ladino? Lo mira, y sabe. Por eso resulta que todos en San Juan Sacatepéquez son ladinos. En Mixco, pasa
otro tanto. Para darles otro caso, la raza mongoloide a la que pertenecen los grupos indígenas, tienen pocas
características claras, no es el caso de las características contrastantes como ocurre con las razas negroides
y caucasoides.

Decía que las características puramente étnicas, hablo casi en términos zoológicos, entre las razas
mongoloides y las razas caucasoides, son poco distintas entre sí; estadísticamente, se puede apreciar. Por
ejemplo, entre los grupos indígenas hay una proporción extraordinariamente alta de tipos de sangre RH
negativo, hay una proporción extraordinariamente alta de niños que nacen con manchas mongoloides.
¿Saben de lo que hablo, señores? Nacen con la rabadilla morada. El niño de la raza mongoloide nace con
manchas oscuras en la base de la columna vertebral. Cierta tendencia a la braquicefalia, cabezas anchas,
cierta tendencia a acumulaciones de grasa sobre los pómulos. Nos podemos mirar todos aquí, en esto.

Se hizo una estadística de nacimientos en un lugar de población predominantemente indígena, Santa Cruz
del Quiché, comparándola con el Hospital General de Guatemala, un lugar de población predominantemente
ladina. El resultado es que la proporción de manchas mongoloides y de gente RH negativo es idéntica.
Señores, nosotros somos una raza mezclada, somos mestizos de las dos razas.

Nosotros creemos que el indígena es chaparro o corto de estatura y esto no es cierto tampoco. El Ejército de
Guatemala sabe que los indígenas de Guatemala crecen; extraño, dicen ellos, las estadísticas universales
muestran que el varón adquiere su mayor velocidad en adquisición de estatura entre los 12 años y 16 de su
vida y que de los 16 a los 20 el aumento de estatura es muy poco.

Los muchachos que se toman aquí, para servicio militar, generalmente son indígenas. Ganan de dos a tres
centímetros a los veinte años de edad, en el Cuartel y esto lo sabe el Ejército, que tiene preparados tres
uniformes, porque van a crecer de estatura por el cambio de alimentación. La alimentación cuartelaría, por
mala que sea, es mejor que la alimentación de la montaña.

Entonces, no podemos olvidarnos que ahí existe ese problema. Digámoslo ahora, en términos económicos.
Más de alguno de ustedes sabrá que Guatemala produce tres millones de quintales de café. ¿Me acerco en
esa cifra? Tres millones de quintales de pergamino. Eso son quince mil de quintales de café en cereza, ¿no?
Esto necesita menos de doce mil jornales para cortarlo, repartidos de septiembre a enero. No digo un jornal
por quintal de cereza, porque cuando las cosechas están en su mayor intensidad, posiblemente, un hombre
corte ciento veinte, ciento veinticinco y hasta ciento cincuenta libras de café en el día. Por eso, tomemos doce
millones de quintales de corte en cereza. Ahora, esto está repartido en los cinco meses de septiembre a
enero o sea, se necesitan dos millones cuatrocientos cuarenta mil jornales al mes, en esos meses ¿Cuánto
de esto es trabajo migrante? Es difícil determinar, porque depende de las zonas. Sin embargo, he preguntado
esto, muchas veces, a gente de Anacafé, y me dicen que se puede tomar un dato de dos terceras partes del
café que se corta con trabajador inmigrante y un tercio se corta con trabajador de la localidad, con el colono y
la gente que vive allí. Esto nos da, no siempre es así, 240.000 por mes, nos da que en los cinco meses que
dura la cosecha de septiembre a enero, se movieron en Guatemala ochocientas mil personas, bajaron de la
montaña y subieron ochocientas mil. Puede ser que alguna persona vaya y venga dos veces, pero, de todas
maneras, se dan ustedes cuenta que ochocientos mil emigrantes son más que los kurdos, por ejemplo, los
cuales son emigrantes.
No son cien mil gentes, nosotros hablamos aquí de una cifra ocho veces mayor de gente que tomamos de
tierra fría, la llevamos a la Boca Costa a cortar café, y de la que regresa con uncinarias, con ascárides,
posiblemente con paludismo y, generalmente, sin el último niño que se va a morir, a la costa.

No es difícil sacar este tipo de estadísticas con el algodón. Este cultivo tiende a ser cortado por brazo ladino,
hay mucho emigrante salvadoreño; entonces, aceptémoslo, como únicos emigrantes en el café, aunque
sabemos que no es así. El cardamomo también absorbe más brazo indígena, no en esta escala, y los
absorbe más bien para las labores de limpia que para tapiscas o cosecha. Entonces, señores, ¿cómo
podemos olvidarnos de estas ochocientas mil personas? Son guatemaltecos, son parte nuestra, es un
guatemalteco de cada nueve. Si aceptamos como cifra en nuestro país la de siete millones de habitantes,
tenemos que admitir que de tres a tres y medio son indígenas. En estos momentos, la legislación se ha
olvidado de ellos y lo único que hacemos aquí es tomar razón de un fenómeno que existe. No es que lo
inventemos ni detectemos, sino que allí está de gran bulto.

Por eso, hemos propuesto este reconocimiento. Guatemala, de acuerdo al artículo primero la conforman los
grupos étnicos y el Estado debe protegerlos. En los centros de población podrán establecerse de nuevo las
municipalidades indígenas. Esto no me perturba tanto, sería bueno incluso, regresar a leyes como la de don
Lázaro Chacón de integración, pero les recuerdo que el indígena de Guatemala ha tenido una enorme
plasticidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes.

A partir de la Constitución del 45, donde se abolieron los intendentes municipales, una de cuyas
justificaciones fue precisamente que, como las elecciones las manipulaban los ladinos y los alcaldes eran
ladinos, había que poner un Alcalde, un Intendente, ajeno a la población, para que trataran por igual a
indígenas y ladinos. Fue de las justificaciones que se arguyó para esa reforma.

Bien, el indígena ha descubierto los resortes de la política. Tradicionalmente, las escalas del ascenso de la
población indígena han sido el ayudante, el mensajero, el alguacil, el regidor y actualmente el Alcalde;
paralelamente, con una escala religiosa, el cofrade, el mayordomo, el que da la fiesta, el encargado de la
fiesta del santo y, eventualmente, el principal.

Siempre han estado entrelazadas estas dos escalas de ascensos; sin embargo, la juventud indígena (y este
caso se estudió muy bien en Alta Verapaz, cito el libro de Kalman Silvert, Estudio de Gobierno) descubrió los
partidos políticos y el voto. Estableció que puede llegar al poder sin necesidad de fastidiarse con las fiestas ni
con las cofradías, ni con la municipalidad y, si no, que nos lo diga don Mauricio Quixtán, quien tiene toda una
autonomía política propia sin necesidad de una dependencia de estructuras preexistentes. Fue electo por sí y
no es un caso singular ni lo será en la historia de Guatemala.

Van a haber muchísimos más y qué bueno que así sea, qué bueno que eso ocurra. El tema de las
municipalidades y similares, lo podemos suprimir. Lo que es indispensable es la cuestión de las tierras.
Desgraciadamente y esto a nosotros, una mayoría capitalina nos es difícil comprenderlo, el ladino de pueblo
cree tener una especie de derecho natural de explotar indios. Como nosotros no estamos en contacto con el
indígena nuclear, llamémosle así, no sentimos esto.

En los pueblos, ahora que ha habido traslación, migraciones, molestias, ejército de gobierno, ejército de los
pobres, donde han ocurrido todas estas cosas, en el Altiplano, ahora que empieza a regresar gente se ha
encontrado con que los sembraderos, y cito los casos de Nebaj, Cotzal, Chajul como los más claros, aunque
todo eso también sé que ha ocurrido en Santa María Chiquimula, Sacapulas, etcétera. Los sembraderos
ahora están ocupados por ladinos.

El ladino de Guatemala, también es sembrador de maíz y ¿cómo se le saca de allí? ¿Y el indígena, qué?
¿Que se muera de hambre, que viva de la caridad pública, allá en los polos de asentamiento? Tenemos que
ver qué se hace para dotar de tierra, ¿cómo? El Estado tendrá que comprarlas, tendrá que indemnizar a los
ladinos ocupantes, o tendrá que ver qué diablos hace, pero ese indígena debe ser restituido en sus tierras
porque eso es su vida.

Por último las actividades laborales. A eso me refería, a la inmigración anual en camiones, en una lona donde
se mueren por asfixia, con monóxido de carbono, no del frió. ¿Ustedes nunca han visto descargar un camión,
de donde salen tres o cuatro muertos? Yo lo he visto, es absolutamente patético.

Se dictan disposiciones de que es prohibido llevar jornaleros en camión, pero se sigue haciendo, porque la
crudeza de los razonamientos económicos así lo obligan: porque no hay transporte en camionetas, porque es
muy caro el vehículo adecuado y, todas estas razones. Por mucho que se hayan dictado disposiciones,
ustedes saben que para poner un camión, digamos de San Martín Jilotepeque a Escuintla, el único problema
son las tres garitas que hay que pasar, la de la salida de San Martín, la pasada por La Antigua y la entrada a
Escuintla. A cinco pesos cada una de las garitas, que es lo que se deja y pasa el camión cargado, como se
dice en las fincas, de la indiada, ni siquiera de las cuadrillas que se traen, sino de la indiada.

Eso exige una intervención del Estado, el cual no puede ser el Estado gendarme o guardián del orden público
del siglo XIX. Tiene que ser un Estado compasivo, que impida la crueldad y los tratos vesánicos a que ha sido
sometido el indígena en Guatemala.

Este artículo no va a resolver todos los problemas, pero es un paso en la dirección adecuada. También es
algo mucho más importante, es el Legislador Constituyente dándose cuenta y aceptando una cruda realidad
de unos problemas que existen en el país y acepta la urgente necesidad de resolverlos de una manera u otra
y donde no tiene solución atemperarlos, atenuándolos, mitigándolos.

Les agradezco su atención y espero no haber abusado de ella. Les ruego el apoyo de esto, porque si se
analizan bien las cosas, de lo poco más o menos novedoso que tendrá esta Constitución, será ese
tratamiento.

La Constituyente de 1945, no hizo nada al respecto, puso como idioma oficial otra vez el español. La
propuesta actual es un desarrollo, una política integral para el mejoramiento económico, social y cultural de
los grupos indígenas. A este efecto pueden dictarse leyes, reglamentos, y disposiciones especiales para los
grupos indígenas, que contemplen sus necesidades y condiciones prácticas, usos y costumbres.

Desgraciadamente, la visión del Doctor Arévalo, gran maestro que fue, era una visión muy ladina; Arévalo, un
pequeño burgués de Taxisco, en la costa oriental de Guatemala, que es gente blanca, y vaya que es blanco el
Doctor Arévalo, ¿verdad?, pues, su visión nunca fue hacia lo indígena. Es más, y esto muchos lo pudimos
apreciar, ciertas costumbres indígenas las abominaba Arévalo, la visita de la Cofradía para besarle la mano al
Presidente, a Arévalo lo horrorizaba. Entonces, no se hizo política indígena bajo el régimen de Arévalo.

Después, durante el Gobierno de Arbenz, el aluvión fue distinto. El Decreto 900 que tuvo tendencias que no
eran precisamente las adecuadas para la protección de los indígenas, dejó olvidado el problema indígena y
ahora lo hemos dejado archivado en los últimos años; pero, señores, no podemos seguir sentados sobre la
tapadera esa, porque se nos sale de las manos, ahí está el tema y tomemos razón de él.

Es todo lo que pido, aceptemos, el tema indígena en Guatemala. No nos hagamos los locos y no veamos en
el indígena nada más el brazo que corta café, que tapisca algodón. No, el indígena de Guatemala es parte de
nuestra nacionalidad, parte absolutamente integrante e importante. Muchas gracias, señores.

Artículo 135. DEBERES Y DERECHOS CÍVICOS.

Son derechos y deberes de los guatemaltecos, además de los consignados en otras normas de la
Constitución y leyes de la República, los siguientes:

a) Servir y defender a la patria;

b) Cumplir y velar, porque se cumpla la Constitución de la República;

c) Trabajar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecos;

d) Contribuir a los gastos públicos, en la forma prescrita por la ley;

e) Obedecer las leyes;

f) Guardar el debido respeto a las autoridades; y

g) Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.

Artículo 136. DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS.

Son derechos y deberes de los ciudadanos:

a) Inscribirse en el Registro de Ciudadanos;

b) Elegir y ser electo;

c) Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral;

d) Optar a cargos públicos;

e) Participar en actividades políticas; y

f) Defender el principio de alternabilidad y no reelección en el ejercicio de la Presidencia de la


República.

Você também pode gostar