Você está na página 1de 3

1

Notas  sobre  el  texto  de  Saúl  Millán:  La  alteridad  en  el  espejo  (2018)  
Danièle  Dehouve  
 
 
Agradezco   a   Saúl   Millán   el   haberme   mandado   su   texto   titulado   «  La   alteridad   en   el  
espejo  »,   un   texto   brillante   que   logra   un   nivel   muy   alto   de   síntesis   entre   muchos  
aspectos   teóricos,   muchos   autores,   y   varias   disciplinas   (antropología,   etnohistoria,  
arqueología,   etc.).   Es   tal   el   nivel   de   la   síntesis   que   permite   proseguir   el   diálogo   que  
hemos  entablado  a  propósito  de  artículos  suyos  anteriores,  ahora  quizás  de  manera  más  
clara.   Aunque   debo   confesar   que   no   sé   si   las   anotaciones   que   siguen   son   las   de   un  
“abogado   del   diablo”   definido   por   Wikipedia   de   esa   manera  :   “El   término  abogado   del  
diablo  se   aplica   por   extensión   a   personas   que   defienden   una   posición   en   la   que   no  
necesariamente  creen,  o  a  quienes  presentan  a  otro  debatiente  un  argumento  contra  una  
posición   en   la   que   sí   creen.   Este   proceso   permite   comprobar   la   calidad   del   argumento  
original   e   identificar   las   debilidades   de   su   defensa.”   O   si   finalmente   llegarán   a   hacer  
resaltar  unas  diferencias  de  punto  de  vista  entre  Saúl  y  yo.  
La  idea  general  de  Saúl  es  de  considerar  las  narrativas  indígenas  contraponiéndolas  a  las  
narrativas   del   mundo   occidental;   lo   que   difiere   es   la   concepción   de   la   alteridad,   de  
manera   que   se   puede   distinguir   entre   descendencia   e   identidad   (característica   del  
mundo   occidental)   y   alianza   y   alteridad   (característica   del   mundo   indígena).   Estas  
diferencias   se   consideran   en   los   mitos   de   creación,   los   rituales,   las   curación,   el  
chamanismo,  etc.  
Voy  a  cuestionar  varios  puntos:  
 
1.  ¿Es  la  autoctonía  ausente  del  mundo  mesoamericano?  
A   propósito   del   especialista   ritual,   en   intercambios   anteriores   habíamos   discutido   de  
este   punto,   Saúl   y   yo,   y   llegado   a   la   idea   que   hay   diferencias   entre   las   sociedades  
indígenas   del   Este   de   México   y   las   del   Oeste   donde   he   trabajado:   los   tlapanecos  
(me’phaa)   de   Guerrero   se   caracterizan   por   un   mayor   acento   puesto   en   las   relaciones  
genealógicas,  transmisión  de  dones  en  unos  linajes,  mientras  las  del  Este  tienen  rasgos  
más  “chamánicos”  (eso  en  relación  al  especialista  ritual).    
Sea   como   sea,   si   pienso   en   las   creencias   tlapanecas   a   propósito   de   los   difuntos,   no  
pudiera   aplicar   lo   que   dice   Saúl:   “Los   difuntos,   a   diferencia   de   los   ancestros,   devienen  
miembros  de  una  comunidad  que  ya  no  guarda  una  relación  genealógica  con  su  grupo  de  
origen,   y   pasan   a   formar   parte   del   exterior   del   socius   en   calidad   de   entidades  
depredadoras  o  de  espíritus  enemigos.  De  ahí  que  la  idea  ancestralidad,  como  ha  hecho  
notar   Philippe   Descola   (2012),   resulte   hasta   cierto   punto   incongruente   en   un   mundo   en  
el  que  los  difuntos  están  por  definición  excluidos  de  los  colectivos  humanos  y  no  ejercen  
ningún   poder   sobre   ellos,   al   grado   de   concebirlos   como   seres   heterogéneos   que   ya   no  
participan  de  la  condición  humana  de  sus  ascendentes.”  (p.  37)  
En   efecto,   para   los   tlapanecos,   los   difuntos   se   vuelven   malos   aires,   y   como   tales   son  
peligrosos  y  deben  ser  alejados.  Pero,  por  otra  parte,  no  dejan  de  ser  ex-­‐humanos,  lo  que  
se   nota   en   el   hecho   que   se   les   da   de   comer   y   beber   los   alimentos   y   bebidas   que   les  
gustaron  en  la  vida  (y  no  comida  cruda  como  la  dada  a  las  otras  potencias),  y  que  se  les  
reza   para   que   ayuden   a   sus   hijos   a   conseguir   lo   deseado,   a   semejanza   de   lo   que   ellos  
mismos   hicieron   en   su   vida.   En   mi   libro   (Dehouve:   Antropología   de   lo   nefasto   en  
comunidades   indígenas)   llamo   a   eso   “ambivalencia”   (entre   lo   malo   y   lo   bueno)  ;   esta  
ambivalencia   también   se   pudiera   leer   en   los   términos   de   Saúl   como   identidad   y  
alteridad  :  los  difuntos  pertenecen  a  la  vez  a  la  identidad  y  la  alteridad.  Lo  que  les  queda  
2  

de  la  identidad  permite  que  den  lo  bueno,  mientras  que  la  alteridad  que  han  adquirido  
hace  de  ellos  simultáneamente  unos  seres  peligrosos.  
Otro  ejemplo  :  a  propósito  de  la  integración  al  culto  de  productos  extranjeros,  como  la  
cera,  Saúl  dice  :  «  los  sitios  destinados  al  culto  reúnen  objetos  de  distinta  procedencia  sin  
que   la   genealogía   de   los   productos   afecte   la   eficacia   del   ritual,   concebido   más   bien   como  
un  receptáculo  de  distintas  influencias  que  como  un  espacio  exclusivo  donde  se  reúnen  
los   objetos   provenientes   de   una   tradición   uniforme”   (p.   18).   Si   bien   es   cierto   que   las  
velas  y  otros  productos  españoles  han  sido  integrados  en  los  depósitos  rituales,  los  que  
son   considerados   como   autóctonos   y   antiguos   ocupan   un   lugar   especial.   Así   entre   los  
tlapanecos  se  dice  que  se  ofrendan  tamales  en  lugar  de  tortillas  porque  los  tamales  son  
más  antiguos  que  las  tortillas  (y  esto  está  comprobado  por  los  arqueólogos);  se  utiliza  
chiltepín  porque  es  una  especie  de  chile  primordial,  más  antiguo  que  las  otras  especies  
de  chiles;  se  elaboran  “mechas”  de  algodón  porque  son  las  que  se  ocupaban  antes  de  la  
llegada  de  las  velas,  etc.  Añaden  que  las  potencias  a  las  cuales  se  habla  son  muy  antiguas  
(cerro,   tierra,   etc.)   y   por   eso   se   les   debe   hablar   con   los   productos   más   antiguos.   Eso  
significa  que  los  actores  rituales  hacen  la  diferencia  entre  lo  autóctono  y  antiguo  por  una  
parte  y  lo  alógeno  y  nuevo  por  la  otra.  Los  dos  son  útiles.  
Pienso  que  dicha  cooperación  no  está  ausente  de  las  figuras  prehispánicas  que  menciona  
Saúl.  En  la  p.  29  y  sgs  habla  del  paradigma  del  rey  extranjero  de  Sahlins  aplicado  a  los  
mexicas  y  de  la  preeminencia  del  dios  guerrero  extranjero  Huitzilopochtli  sobre  Tlaloc.  
Estoy  muy  de  acuerdo  con  lo  del  rey  extranjero  (Dehouve,  La  realeza  sagrada  en  México,  
p.   88-­‐90)   que   ha   sido   trabajado   por   Sahlins,   Gillespie,   Alain   Breton   y   otros,   y   permite  
contrastar   para   el   centro   de   México   los   chichimecas   con   los   toltecas.   Pero,   al   mismo  
tiempo,  y  como  en  otras  sociedades  de  realeza  sagrada,  la  realeza  proviene  de  la  unión  
entre  el  guerrero  extranjero  y  la  princesa  de  la  tierra.  Ambos  se  encuentran  al  principio  
de   la   dinastía,   como   escribo:   “el   poder   de   los   gobernantes   está   legitimado   por   los   dioses  
autóctonos,   únicos   capaces   de   otorgarles   el   derecho   de   cultivar   las   tierras,   es   decir,  
nutrirse  y  vivir”.  Lo  que  desemboca  en  la  pregunta  siguiente:  
 
2.  ¿Es  la  ancestralidad  ausente  del  mundo  mesoamericano?  
En   La   realeza   sagrada   p.   87   hablo   de   los   ancestros   del   rey:   la   idea   de   ancestralidad   se  
expresaba  por  el  difrasismo  eztli  tlapalli  (sangre-­‐color  rojo)  que  alude  a  la  transmisión  
de   la   sangre.   También   hablo   de   eso   en   las   p.   149-­‐150   sobre   la   legitimación   mítico-­‐
histórica   del   poder   del   rey   reactualizada   durante   su   entronización.   Guilhem   Olivier  
(2008)  argumenta  sobre  este  punto.  
Con   estos   argumentos   estilo   “abogado   del   diablo”   no   quiero   rechazar   lo   que   dice   Saúl  
sobre  la  idea  de  la  alteridad  pregnante  en  Mesoamérica,  sino  matizarla,  y  reintroducir  la  
identidad  y  genealogía  como  otro  polo  del  pensamiento  mesoamericano.  
 
3.  El  lugar  de  la  alteridad  y  la  alianza  en  el  Viejo  Mundo  
A   la   inversa,   se   puede   demostrar   que   la   alteridad   y   la   alianza   no   están   enteramente  
ausentes  del  pensamiento  europeo  en  su  versión  más  ortodoxa.  Pienso  en  un  artículo  de  
Roberte   Hamayon:   L’alliance   religieuse,   manière   de   socialiser   le   monde.   Eclairages  
judéo-­‐chrétiens   sur   le   “mariage   chamanique”   sibérien,   Anthropologie   et   Sociétés,   vol.  
31/3,   2007,   pp.   65-­‐85.   Muestra   que   la   alianza   es   una   construcción   metafórica   que   fue  
muy  importante  en  Occidente:  Cristo  es  el  esposo  de  la  Iglesia,  como  el  rey  medieval  es  
el   esposo   de   su   reino.   Existen   otras   variantes   bíblicas   en   las   que   el   esposo   divino  
personalizado  se  une  a  una  esposa  humana  colectiva.  
 
3  

4.  Qué  comparamos?  
Finalmente,   no   sé   muy   bien   qué   es   lo   que   estamos   contraponiendo   al   pensamiento  
occidental.  ¿Es  la  cosmovisión  mesoamericana?  o  ¿es  el  pensamiento  amerindio?  En  este  
último   caso,   pienso   que   existe   quizá   una   diferencia   substancial   entre   las   sociedades  
amazónicas   (que   ellas   mismas   son   diversas)   y   las   mesoamericanas:   así   por   ejemplo   la  
ancestralidad  está  quizá  ausente  de  Amazonia  pero  no  de  Mesoamérica  con  sus  dinastías  
reales.   Por   otra   parte,   podemos   comparar   el   paradigma   del   rey   extranjero   con  
sociedades  de  Polinesia  estudiadas  por  Sahlins  porque  comparten  semejanzas  a  nivel  de  
organización  social,  aunque  no  pertenezcan  a  un  “pensamiento  amerindio”.  
Para  mí,  no  cabe  duda  que  voy  a  aprender  más  de  Saúl  si  proseguimos  la  discusión,  y  por  
eso  es  que  escribí  esta  notita.  
 
 
 

Você também pode gostar