Você está na página 1de 182

MANUAL DE TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA

MATERNO-INFANTIL

pág. 1
NOMINA DE ESTUDIANTES

Acosta Vargas Daniela Anabel

Aranda Aranda Mery Margoth

Bautista Guerrero Brayan Ismael

Carrera Torres Liliana Magaly

Chango Sailema Erika Mishelle

Fiallos Cobo Jessica Alexandra

Hidalgo Pinto Marjorie Nicole

Lasluisa Guerrero Juan Sebastián

Manobanda Flores Daniela Estefanía

Medina Rivera Jonathan Alexander

Montesdeoca Zambrano María Jose

Morales Lema Imelda Rocio

Moyolema Muyolema Mayra Elizabeth

Nuñes Badillo Maria Belen

Panimboza Panimboza Veronica Mariela

Quinatoa Quinatoa Estrella Del Rosario

Sangucho Cushqui Evelin Priscila

Unapucha Logro Darwin Mauricio

Valverde Cruz Daniela Estefania

pág. 2
Victores Merchan Edison Josue

Yanchaliquin Guaman Faviola Beatriz

Yanzapanta Maldonado Edison Santiago

Yupa Tigse Katherine Nicole

pág. 3
AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por bendecirnos la vida, por guiarnos a lo largo de esta carrera y sobre
todo por ser el apoyo y fortaleza en aquellos momentos de dificultad y debilidad.

Agradecemos a nuestros docentes, por haber compartido sus conocimientos a lo largo de


nuestra preparación profesional, a todas las autoridades y personal administrativo de
Megacursos Ecuador S.A y a la Universidad Metropolitana UMET.

A los estudiantes de Auxiliares de Enfermería del horario de 15:00 a 17:00, también


agradecer a nuestra docente a cargo Lic. Gessi Maribel Sandoval, gracias por su paciencia,
dedicación, apoyo incondicional y amistad.

A todos gracias

pág. 4
INTRODUCCION

Emprender un trabajo de investigación siempre implica un reto para las personas que lo
inician.

El presente Manual tiene como propósito ofrecer una guía clara y especifica que garantice
el óptimo desarrollo de las diferentes actividades de las Técnicas Básicas de Enfermería
Materno Infantil, así como el de servir como un instrumento de apoyo y mejora Institucional
para las futuras generaciones en formación.

pág. 5
INDICE

Contenido
TALLER PRÁCTICO DE ATENCION DEL PUERPERIO ............................................................ 26
VOCABULARIO .............................................................................................................................. 37
PROFILAXIS DE CREDÉ ............................................................................................................. 38
ADMINISTRACION DE LA VITAMINA K. RN ........................................................................... 41
Qué significa la puntuación de Apgar en el bebé ................................................................ 50
CUIDADOS ESPECIALES DE TRAQUEOSTOMIA .................................................................. 140
DEFINICIONES ............................................................................................................................. 140
 Traqueotomía: ......................................................................................................................... 140
 Traqueostomía: ........................................................................................................................ 141
OBJETIVOS ................................................................................................................................... 141
GENERAL ...................................................................................................................................... 141
ESPECIFICOS ................................................................................................................................ 141
MATERIALES ............................................................................................................................... 141
PROCEDIMIENTO ........................................................................................................................ 142
ANEXOS......................................................................................................................................... 143
CURACIÓN PLANA: ........................................................................................................... 152

pág. 6
TALLER PRÁCTICO MANIOBRAS DE LEOPOLD

DEFINICION:

Las maniobras de Leopoldo se utilizan para conocer la estática fetal en una paciente
embarazada después de las 32 semanas de gestación. Esto es importante ya que podemos
tener indicaciones para ofrecerle a la paciente un parto o una cesárea y ofrecerle
información sobre las complicaciones probables durante el parto y cómo prevenirlas.

OBJETIVOS:

 Determinar la posición y presentación del feto por medio de las cuatro maniobras.
 Identificar en que polo fetal se encuentra ocupando el fondo uterino puede ser el polo
cefálico o el polo pélvico.

pág. 7
 Identificar la posición del feto izquierdo o derecho y la situación longitudinal o
transversa fetal.
 Identificar la altura de la presentación y corroborar la presentación.

PRIMERA MANIOBRA

La primera Maniobra de Leopoldo busca identificar la Presentación Fetal que se encuentra


en el fondo uterino.

Desarrollo de la técnica:

1. Colocarse de preferencia a la derecha de la embarazada y frente a ella.


2. Ubicar las manos en el fondo uterino tratando de abarcarlo con la cara palmar y
apoyada en el borde cubital para palpar al feto y el útero.

Con esta maniobra se podrá identificar:

 Cefálico.- palpar las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.


 Pélvico.- palpar las tres “I”: Irregular, Impreciso e Irritable porque fácilmente se
estimula y activa sus movimientos.

SEGUNDA MANIOBRA

Esta maniobra busca determinar la posición fetal.

Desarrollo de la técnica:
1. Colocarse en la misma forma que en la primera maniobra
2. Se colocan las manos a ambos lados del abdomen materno y se hace una
presión profunda y gentil.
3. Se colocan lateralmente hasta localizar el plano duro y resistente del dorso fetal. De
este modo se diagnostica la posición derecha o izquierda o si la situación del feto es
transversal.
TERCERA MANIOBRA
Busca identificar cual polo fetal ocupa la parte inferior del abdomen materno.
Desarrollo de la técnica:
pág. 8
1. Usa tu mano derecha abierta como pinza cuyas ramas serían el pulgar, índice y medio
en forma de arco.
2. Se realiza tomando la parte inferior del abdomen materno por arriba de la sínfisis
del pubis utilizando el pulgar y dedos de una sola mano se realiza una palpación en
garra por encima de la sínfisis del pubis.
3. Al tomar fija y desplaza lateralmente con tú muñeca haciendo movimientos de prono-
supinación.
CUARTA MANIOBRA:
La cuarta maniobra buscar describir la ubicación del feto.
Desarrollo de la técnica:
1. El examinador se sitúa del lado derecho de la paciente pero de espalda a la paciente
embarazada mirando a sus pies.
2. Con la punta de los dedos se profundiza hacia la pelvis por encima del pubis
precisando el grado de encajamiento de la presentación.
3. Intentar apreciar con las puntas de los dedos si se trata de la cabeza o las nalgas y si
la presentación se encuentra móvil o fija.
4. Se puede corroborar si el dorso es derecho o izquierdo ya que la parte más prominente
es la frente y la más remota es el occipucio.
5. Podemos plantear el grado de flexión en la presentación cefálica, porque si la frente
está más alta que el occipucio debe estar la cabeza flexionada.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
 La primera maniobra es la única que se puede hacer desde las 20-22 semanas cuando el
útero está aproximadamente a nivel del ombligo.
 No todas las 4 maniobras se pueden hacer a partir de las 28 semanas 3er Trimestre.
 Las tres restantes se realizan a partir de las 28 semanas ya que con menos edad gestacional
es muy difícil precisar posición presentación y grado de encajamiento del feto y sirven
para valorar la estática fetal.

pág. 9
ANEXOS
MANIOBRAS DE LEOPOLD

pág. 10
VOCABULARIO:

 Cefálico.- De la cabeza o relacionado con esta parte del cuerpo.


 Pélvico.- es el área del cuerpo por debajo del abdomen que se encuentra entre los
huesos iliacos de las caderas; contiene la vejiga y el recto.

FETOCARDIA

pág. 11
DEFINICIÓN:

Es la frecuencia cardiaca fetal mantenida durante al menos 10 min, en ausencia de alteracio


nes periódicas, o bien que se mantienen en dos contracciones sucesivas.

Objetivos:

 Se utiliza para conocer la viabilidad fetal


 Permite valorar, a partir de las cifras obtenidas, la presencia o no de complicaciones,
sufrimiento fetal o riesgo materno fetal.

Materiales:

 Auscultación
 Monitorización eléctrica fetal

Procedimiento:

1. Se debe colocar a la gestante en decúbito supino y realizar las maniobras de Leopol


para determinar el dorso y la presentación fetal.
2. Se coloca el estetoscopio en el hombro fetal anterior (estructuras sólidas que favore
cen la transmisión de sonido.
3. Luego se pone el oído en el extremo distal del estetoscopio haciendo una ligera presi
ón en el abdomen de la gestante, con el objetivo de mantenerlo fijo durante 1 min. P
ara escuchar los latidos del feto.
4. Una vez escuchados los latidos retirar las manos y volver a rectificarlo.
Campana de pinard
Es un instrumento usado para auscultar latidos cardiacos del feto durante el embarazo la ca
mpana suele ser de madera o metal, es hueca y mide alrededor de 20 cm.
Función: de forma similar a una trompeta acústica amplificando el sonido. El extremo del p
inard se sostiene contra el abdomen de la mujer embarazada mientras la persona que auscult
a escucha a través d la otra.

Tener en cuenta los siguientes elementos:

pág. 12
 Evitar confundir los latidos fetales con los de la arteria materna.
 Al examinar a la gestante el personal debe mantener el pelo recogido y retirarse los a
retes antes de realizar la técnica.
 Indicar evacuar la vejiga antes del procedimiento.
 Comprobar que la gestante no tenga fiebre.
 Determinar la presencia de factores que pueden afectar su interpretación, como so
n: el sueño de la madre, hipertensión materna, hipoglucemia, ayuno, edad gestaciona
l avanzada, uso de narcóticos, bloqueadores, antihistamínicos y vasodilatadores.
 Comunicar al médico en caso de que se detecten cifras alteradas.
Cuidados de enfermería:
 No realizar tactos vaginales
 Cuidar genitales externos
 Reposo en cama
 Tomar signos vitales (temperatura )
 Control de fetocardia y movimientos fetales

pág. 13
ANEXOS:

Vocabulario
 Auscultación: convierte las señales de latidos de feto en ondas sonoras
 Monitorización eléctrica fetal: examina el estado del feto durante el parto
 Estetoscopio: Instrumento médico en forma de trompetilla que sirve para explorar l
os sonidos producidos por los órganos de las cavidades del pecho y del abdomen.

pág. 14
ESPECULOSCOPIA

DEFINICION

Es un procedimiento ginecológico que consiste en la colocación de especulo en la vagina,

Con el fin de visualizar el cuello uterino y poder detectar patologías en esta estructura.

Especulo: Es un instrumento básico que permite la visualización de las paredes vaginales y


el fondo del saco vaginal así como el cérvix o cuello uterino tiene un sistema de fijación que
permite mantener abierta la entrada vaginal nos permite tomar muestras de flujo vaginal hac
er biopsias cervicales, descartar patologías vaginales o del cuello uterino, actuar sobre el cu
ello para dilatar, cauterizar, introducir sondas, realizar histeroscopia.

OBJETIVO

 Evaluar las características del cuello uterino como coloración, aspecto y lesiones.

CONSIDERACIONES GENERALES

 Explicar el avance de cada paso del examen y avisar a la paciente lo que pudiera sen
tir
 Las manos del médico y el especulo deben estar tibios
 Vigilar la exploración observando la cara de la mujer
 El médico debe ser gentil y cuidados

EQUIPO

 Buena fuente de luz.


 Un especulo vaginal del tamaño adecuado
 Equipo para tomar frotis de Papanicolaou

pág. 15
TECNICA DE EJECUCION

1. Lavado de manos
2. Cuidar la intimidad de la paciente
3. Educar y explicar el avance de cada paso del examen y avisar a la paciente lo que pu
diera sentir
4. Tener el material necesario
5. Solicitar a la paciente vaciar la vejiga antes de la exploración
6. Colocar a la paciente en posición ginecológica cubrirla de forma segura y adecuada
7. Tome el especulo con su mano diestra y con la otra separe los labios menores de la p
aciente hasta visualizar el introito
8. Situé la punta del especulo d forma oblicua, en esta posición introduzca el especulo
en dirección dorsal de la vagina, ejerciendo presión en la pared posterior de ella.
9. Cuando el especulo este dentro de la vagina, gírelo hasta el plano horizontal inicial.
10. Unos centímetros antes de llegar al fondo vaginal se abren las hojas del especulo co
n suavidad
11. Si llega hasta el final del fondo del saco posterior , al abrir las hojas del especulo no
vera el cérvix pues este estará sobre la hoja superior en ese caso solo es necesario ce
rrar el especulo retirarlo levemente y podrá visualizar el cuello uterino
12. Acomode la iluminación para tener un buena visualización del cérvix uterino

REGISTROS
Luego de la evaluación visual tome las muestras necesarias: cultivos, Papanicolaou
VOCABULARIO

 Especulo: Instrumento médico destinado a dilatar la entrada de ciertas cavidades del cuer
po para facilitar su exploración.

 Histeroscopia: es un procedimiento diagnóstico que permite la visualización directa del ca


nal cervical y de la cavidad uterina.

 Papanicolaou: es una exploración complementaria que se realiza para diagnosticar el cán


cer cervicouterino.

pág. 16
ANEXOS

pág. 17
TALLER PRÁCTICO DE ATENCION DE PARTO

INTRODUCCION:

Se define como el conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión del
feto por vía vaginal, incluyendo la placenta y sus anexos. El parto se puede clasificar por la
edad gestacional:

 Parto prolongado: es el que dura  Parto pos maduro: si el parto se


más de 24 horas da después de las 42 semanas de
 Parto precipitado: es el parto que gestación
dura 3 horas o menos.  Parto de termino: se da entre las
 Parto distócico: parto difícil 38-40 se manas
 Parto prematuro: se da antes de
las 37 semanas.
DURACION TOTAL DEL TRABAJO DE PARTO

La duración total del trabajo de parto es muy variable: el promedio en nulípara es de 12 a 20


horas, mientras que en multíparas es de 6 a 12 horas. Es muy importante hacer un diagnóstico
de trabajo de parto verdadero y diferenciarlo de uno falso:

Trabajo de parto verdadero Trabajo de parto falso


Contracciones a intervalos regulares. Las contracciones son irregulares.
El tiempo que transcurre de una contracción No ocurren cambios.
a otra disminuye.
Duran más tiempos y son más intensas No ocurren cambios.
Las molestias se presentan en la espalda y el Ocurre solo en el abdomen.
abdomen.
Ocurren cambios en el cérvix como son: No ocurren cambios.
borramiento y dilatación (2 cm o más)
La deambulación incrementa la actividad La deambulación no produce cambios.
uterina.

pág. 18
QUE ES EL PARTO

Definición:

Es el conjunto de mecanismos fisiológicos que desencadenan una serie de contracciones


continuas y progresivas del útero que permiten que el cuello uterino realice modificaciones,
a través de la dilatación y borramiento para permitir la salida del feto.

Objetivos:

General

Aplicar las técnicas correctas para la atención de parto y cuidados de enfermería adecuadas
para la madre y el recién nacido.

Objetivos Específicos

 favorecer el proceso del parto para garantizar la seguridad materna y fetal.


 Brindar cuidados individualizados basados en las necesidades de la mujer
 Favorecer un ambiente de confianza, seguridad e intimidad, respetando la privacidad
dignidad y confidencialidad de las mujeres.

PERIODOS DEL TRABAJO DE PARTO

 PRIMER PERIODO O DE DILATACION

Es el primer periodo y corresponde al momento en el que se dan los cambios cervicales,


inician con las contracciones uterinas y culminan cuando la paciente se encuentra con una
dilatación de 10 cm. Este periodo se divide en 2 fases:

.1 fase latente:

Tiene su inicio cuando las contracciones son regulares y termina cuando mediante el tacto
vaginal medimos una dilatación de 3 cm.

La duración del periodo de latencia es variable: Para primigestas es en promedio de 6.4 horas.
Y para multigestas en un periodo de 4.8 horas.

pág. 19
.2 Fase activa:

Se inicia cuando el cuello uterino tiene una dilatación mayor a 3 cm y culmina con una
dilatación completa de 10 cm. A su vez la fase activa presenta una fase de aceleración (3-
8cm) y una fase de desaceleración (8-10cm). Tiene un tiempo promedio de duración de 4.9
horas en nulíparas con una deviación estándar amplia. Se dice que el ritmo de dilatación debe
ser de 1.2 cm/h como mínimo en nulíparas y de 1.5 cm/h en multíparas. Se ha visto que en la
fase de aceleración predomina la dilatación en la fase de desaceleración.

CUIDADOS DE ENFERMERIA

1. Proporcionar un ambiente cómodo y seguro para la admisión de la gestante,


realización de anamnesis y valoración física.
2. Observar el estado general de la paciente: serena, angustiada, tímida, insegura
3. Control y registro de signos vitales cada 15 min
4. Limpiar zona perianal aplicando técnica de aséptica. Para realizar examen vaginal
utilizar guantes estériles.
5. Valoración física cefalocaudal: determinar estado de hidratación, coloración de
piel y mucosas, evaluación de órganos y sistemas
6. Valoración ginecobstetricia: medición de la altura uterina, realización de
maniobras de leopold, auscultación de FCF, determinación de movimientos
fetales, valoración de la dinámica uterina.
7. Evaluar características de las contracciones: hora de inicio, frecuencia, duración,
intensidad, si hay expulsión de sangre o líquido amniótico.
8. Preparación de la paciente; instalación de venoclisis, administración de líquidos
y medicamentos, toma de muestras de laboratorio.
9. Brindar apoyo emocional, psicológico y acompañamiento de profesionales y
familiares
10. Motivar a la madre a realizar ejercicios de respiración y relajación.
11. Brindar comodidad y privacidad
12. Cambios de posición; decúbito lateral izquierdo
13. Deambulación en caso de membranas integras
14. Identificar signos de alarma y complicaciones del trabajo de parto

pág. 20
SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE EXPULSION

Este periodo inicia con la dilatación completa del cuello uterino y termina con la expulsión
o nacimiento del producto. En promedio la duración es de 50 min en nulíparas y 20 min en
multíparas. El descenso del producto es más acelerado en este periodo y la madre comienza
a sentir deseo de pujo o necesidad de defecar.

INDICASIONES

 Debemos insistirle a la madre que el pujo en este periodo es muy importante para el
nacimiento de su bebe.
 En los momentos en los que se presenta una contracción, la madre debe pujar con la
parte baja del abdomen y debe descansar cuando la contracción termine. Estos
esfuerzos harán que la cabeza fetal corone y en ese preciso momento será necesario
pasar al paciente a la sala de expulsión.

PROCEDIMIENTO:

Sala de expulsión: en la sala de expulsión se cola a la paciente en posición de litotomía, se


realiza una limpieza de la región bulbar, perineal y la cara interna de los muslos.

MATERIALES O EQUIPOS

1. El médico que atenderá el parto debe realizarse un lavado de manos quirúrgico


además utilizar;

2. Bata
3. Guantes estériles
4. Colocar campos estériles en la paciente.
5. Jeringa
6. Tijeras metsenbaum
7. Sutura para episiorrafia
8. Gasas estériles
9. Pinzas Rochester para pinzar el Cordón

pág. 21
Este periodo se divide en 3 fases:
 Nacimiento de la cabeza: ocurre el nacimiento de la cabeza, la paciente se queja de
una intensa presión sobre su recto o dolores que se irradian a lo largo de sus piernas.
Después comienza abrirse el ano, dejando expuesta su pared anterior y se puede ver
la cabeza en el interior de la vagina, con cada contracción la cabeza se vuelve más
visible.
 Nacimiento de los hombros: los hombres pueden nacer de forma espontánea o puede
ser necesario ayudarles, se realiza tomando con ambas manos la cabeza, después de
la rotación externa, y haciendo una tracción descendente hasta el nacimiento del
hombro anterior y luego ascendente para el nacimiento del hombro posterior.
 Nacimiento del cuerpo y piernas: normalmente es espontaneo, de lo contrario solo
se ejerce una ligera tracción. Él bebe se entrega al pediatra se coloca en el abdomen
materno.
CUIDADOS DE ENFERMERIA

1. Preparar a la madre para el parto


2. Preparación del área, materiales y equipos; fuentes de luz, cuna de calor radiante,
mesa de mayo, equipo de partos ropa quirúrgica, pesa y tallimetro, cinta métrica,
succionador, carro de paro.
3. Trasladar a la paciente a sala de partos
4. Colocar a la paciente en posición de litotomía.
5. Asepsia y preparación del área perianal
6. Registre y reporte los signos vitales
7. Permanecer todo el tiempo con ella
8. Brindarle apoyo continuo
9. Instruir a la madre la mejor manera de pujar.
10. Controlar el trabajo de parto y la FCF.
11. Administración de oxitocina
12. Control de la administración de líquidos y medicamentos
13. Evaluar APGAR al minuto

TERCER PERIODO DE ALUMBRAMIENTO

pág. 22
Esta fase comprende desde el nacimiento del bebe y termina con la expulsión de la placenta
y sus anexos.

CONSIDERACIONES

En este periodo es importante monitorizar el tono uterino, así como el sangrado. Para la
extracción de la placenta existen dos maniobras:

1. Maniobra de Brandt-Andrews: con la pinza se realiza una tracción leve del cordón
umbilical en 45° de forma descendente, al mismo tiempo con la otra mano se hace
una compresión supra púbica para detener el fondo uterino para que exista el riesgo
de inversión uterina.
2. Maniobra de Dublín: una vez expuesta la placenta en el introito vaginal, se toma y
se gira sobre su propio eje mientras se hace una leve tracción. esto evita que se rompan
las membranas y haya retención de restos placentarios y sangrado.

TIPOS DE ALUMBRAMIENTO

 Schultze: es el más frecuente y ocurre por un desprendimiento central de placenta,


en este nace primero la cara fetal y luego la materna que se acompaña con la salida
del hematoma.
 Duncan: es menos frecuente, en este hay desprendimiento de los bordes de la
placenta con una hemorragia previa a la salida de la placenta. Normalmente en este
tipo de alumbramiento vemos primero la cara materna de la placenta.

CUIDADOS DE ENFERMERIA

1. No esforzar expulsión de la placenta antes de su desprendimiento


2. Explicar a la madre para que realice un pequeño pujo para su salida
3. Verificar que la placenta y las membranas estén completas
4. Observar estado general de la paciente valorar signos vitales cada 15 minutos
5. Realizar masajes de forma circular para extraer coágulos.
6. Realizar baño genital externo

ANEXOS:

pág. 23
pág. 24
VOCABULARIO

 Nulíparas: mujer que no ha tenido ningún parto


 Multíparas: dice de la mujer que ha dado a luz más de una vez.
 Oxitocina: hormona que tiene la propiedad de provocar contracciones
 Anotomía: ruptura artificial de membranas, durante el trabajo de parto para estimular
o acelerarlo.
 Placenta: órgano que se desarrolla durante la gestación, que está adherida al útero y
a través de la cual se establece el intercambio de oxígeno y sustancias nutritivas entre
la madre y el feto.
 Cordón umbilical: conducto flexible formado por dos arterias y una vena, que une
la placenta con el ombligo del feto, mide aproximadamente 50 cm.

pág. 25
TALLER PRÁCTICO DE ATENCION DEL PUERPERIO

DEFINICION

Se inicia con el posparto inmediato, compuesto por las dos horas que siguen al
alumbramiento. Cuando se brindara cuidados en las primeras horas. Es importante tratar a
tiempo la aparición de los factores que encabezan las causas de mortalidad materna, como
las hemorragias posparto, entre otras. Por ello, se acostumbra durante el puerperio tener
controlados los parámetros vitales y la pérdida de sangre maternos.

OBJETIVOS

 Estandarizar las técnicas de la atención inmediata posparto y puerperio fisiológico.


 Prevenir las complicaciones durante este periodo como hemorragia y sepsis.

CLASIFICACION DEL PUERPERIO

 Puerperio inmediato el que acontece en las dos horas siguientes del parto a las 24
horas. Posteriores al mismo.
 Puerperio intermedio u hospitalario que es aquel que transcurre durante los días de
ingreso. De 1 hasta 7 días.
 Puerperio tardío que llega del 8 día hasta las 6 semanas tras el parto (45 días).

PUERPERIO INMEDIATO

En la primeras horas vemos una mujer cansada pero satisfecha con una sensación de
bienestar, conciencia vigil pero disminución relativa de la concentración en realizar varias
acciones simultáneas, expectación de la madre en todo lo relacionado con el RN.

SINTOMATOLOGIA PUERPERIO INMEDIATO

 Sensación alivio y bienestar  TA normal, tendencia a bajar


 Respiración calmada, amplia y  Aparición de Entuertos
regular  Escalofríos
 Pulso lento, bradicardia  Diastasis de los rectos

pág. 26
PARESIA FISIOLÓGICA INTESTINAL

 Timpanismo
 Constipación
 Febrículas
 Retención de orina por atonía del Tracto Urinario.
 Útero de consistencia leñosa
 Rodete hemorroidano a nivel de ano
 Periné flácido
 Vulva entreabierta en forma de Δ
 El abdomen esta flácido y se puede ver el útero a dos cm por encima del ombligo.
 Los miembros inferiores pueden tener edemas y los músculos gemelos sin cambios
de color o temperatura

PRINCIPALES COMPLICACIONES:

 Hemorragia
 Shock hipovolémico

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

1. La toma de constantes vitales, que incluirá tensión arterial, frecuencia cardiaca y


temperatura.
2. Lleno regular amplio bradicárdico frecuencia del pulso entre 60 y 70 latidos por
minuto cualquier alteración debe hacer pensar en complicaciones hemodinámicas.
3. Tensión arterial
4. Es normal 100 -70 a veces un poco baja si no es hipertensa las cifras son iguales a las
pre- gravídicas por siete días.
5. Vigilar la administración de oxitócicos.
6. Palpación del fondo uterino a fin de comprobar la contracción del mismo
7. En la etapa final, el útero pesa entre 1200 y 1500 g, luego de la expulsión tiene 25 a
30 cm en sentido vertical, midiendo el cuerpo y el segmento inferior desplegado a las
seis semanas tiene el peso normal de unos 50 g disminuyendo 1-2cm por día.

pág. 27
8. El # de células musculares no disminuye, su tamaño sí. El tejido conjuntivo también
disminuye
9. Control de la micción, que si no fuera espontánea habría de hacerse por sondaje
vesical. Valoración del periné y la episiotomía.
10. Asegurar el descanso de la mujer
11. Favorecer la lactancia materna.
12. Vigilar el estado de las mamas.
13. Valoración de los loquios en cuanto a cantidad, color y presencia de coágulos.

LOQUIOS

Desprendimiento del tejido decidual que origina una secreción vaginal en cantidad variable.
Consta de eritrocitos, decidua desprendida, células epiteliales y bacterias.

 Loquio rubra : (primeros 2-3 días) formados por decidua necrótica, sangre, tejidos de
granulación y restos de membrana
 Loquio serosa: (final de la primera semana) disminuye el sangrado y aumenta el
exudado
 Loquio alba: (3ra-6ta semanas) aumenta la secreción mucosa y la eliminación de
leucocitos.

PUERPERIO INTERMEDIO U HOSPITALARIO

Esta etapa comprende los dos a los siete días siguientes al parto y durante los cuales hay que
tener en cuenta:

 El estado general de la mujer.


 Control de las constantes vitales por lo menos dos veces al día.
 Se hace imprescindible descartar la presencia de hipotensión y taquicardia que
pudieran ser signos de hemorragia. O bien de taquicardia y febrícula que podría ser
signo de infección.
 Valorar la involución uterina. (Máxima involución uterina)
 Valoración de los loquios en cuanto a cantidad, olor, presencia de coágulos, aspecto
y color.

pág. 28
INVOLUCIÓN UTERINA

 Regresión hiperplasia e hipertrofia de células miometriales


 Cambios endometriales importantes
 1 contracción/ 10’’, indoloras
 Cerviz al principio: dehiscente, flácido, congestivo
 Post-parto: disminución longitud, adquiere firmeza y espesor
 OCI se cierra al 12º día
 OCE se cierra más lentamente
 Valorar cualquier signo de infección materna con manifestaciones ya citadas.
 Educación para la salud en lo que concierne a la lactancia materna, los cambios que
acontecen al organismo materno o sobre cualquier otro respecto que nos demande la
mujer y relacionados con su maternidad.
 Valoración perineal observando la evolución de la episiotomía si la hubiera o de
cualquier otro desgarro
 Valoración de la eliminación intestinal y vesical.
 Intensa poliuria con lactosa + albúmina
 Peso corporal (≈2 kilos)
 Flujo de Loquios
 Excreción de agua extracelular
 Valoración de las mamas. Instalación de la secreción láctica.

SECRECIÓN LÁCTEA

Clínicamente aparece con fenómenos:

 Locales: mamas turgentes, dolorosas, duras, red venosa subcutánea, eyección a la


presión, palpación de contornos lobulares.
 Generales: ligero malestar, sed discreta, taquicardia y fiebre moderada.

Las mamas son los únicos órganos que alcanzan su máxima capacidad funcional y anatómica
durante el puerperio no tienen cambios regresivos.

pág. 29
PUERPERIO TARDÍO

Es el que acontece a la puérpera ya en su domicilio. Abarca hasta aproximadamente las seis


semanas y acaba con la corrección de todas las modificaciones producidas durante la
gestación.

 Conclusión de involución de genitales


 Alcance del estado gravídico
 Si no hay lactancia: REGRESO MENSTRUACIÓN
 Útero pesa al final 60g
 Proliferación de endometrio estrogénico post-cicatrización x función ovárica
 Vagina sufre atrofia transitoria (dura más en la que lacta)
 Depende de duración de lactancia
 Endometrio hipertrófico
 Vagina bien evolucionada
 Bloqueo genital x función láctica (puede llevar a hiperinvolución uterina)

Signos y síntomas a controlar en el puerperio tardío

 Estado general.
 Tensión arterial.
 Frecuencia cardiaca.
 Temperatura.
 Dolor (localización y características).
 Involución uterina.
 Características de los loquios (olor, color).
 Estado episiotomía.
 Función urinaria e intestinal.
 Estado de las mamas.

pág. 30
CUIDADOS EN EL POSTPARTO O CUARTA ETAPA DEL TRABAJO DE PARTO

• Pulso • Vigilar la aparición de variaciones que pueden


indicar la presencia de una hemorragias (con el
• frecuencia respiratoria
aumento pulso y respiración y caída presión

• tensión arterial arterial).

• temperatura. • El aumento de la temperatura nos puede indicar


un proceso infeccioso (localizar el foco interno).

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

EL ÚTERO.  Debe de darse masaje del fondo uterino cada dos


horas durante las primeras ocho horas después del
Debe permanecer firme con buena
parto.
contracción y en línea media. El fondo
 Es recomendable la deambulación precoz.
debe descender aproximadamente
 Debe de procurarse que la paciente este estirada
alrededor de un dedo cada día.
en decúbito prono.
 La lactancia materna favorece la involución
uterina, la paciente puede notar espasmos
después o durante el amamantamiento recalcarle
a paciente que esto es normal.

LOQUIOS RUBRA. Si la paciente dice presentar coágulos pero no han sido


vistos por el personal de enfermería, pedirle que
Son de color rojo oscuro y parecido al flujo
guarde la toalla y la muestre a la enfermera.
menstrual, durante dos o tres días.

pág. 31
LA APARICIÓN DE UNA HEMORRAGIA  Si se manifiesta hemorragia importante
CONTINUA. avísese al médico inmediatamente.
 Vigilar las constantes vitales y la firmeza
Cuando el fondo está firme puede indicar un
del útero.
desgarro cervical o perineal.
 Debe disponer pruebas cruzadas y sangre
 Ligero: mancha menor 10cm en la toalla. para una posible transfusión.
 Moderado: mancha de 15cm en la toalla.
 Abundante: toalla saturada en menos de
una hora.

PERINEO  Aplicar comprensas frías durante las


primeras 24hrs.
Vigilar el estado de la episiotomía o los desgarros
 Aplicar spray analgésico
en busca de un enrojecimiento, edema, equimosis,
 Proporcionar baños de asiento con
exudados y tensión en los bordes.
analgésicos.
Hematoma: produce importantes molestias.  Recomendar a la paciente la ingesta de
líquidos y una dieta rica en fibra para
evitar el estreñimiento.

MAMAS (valorarse a diario). Para aliviar las molestias en las madres que dan
pecho, dar las siguientes recomendaciones
 Dolor a la palpación
 Enrojecimiento  Aplicar compresas calientes
 Temperatura  Aumentar la frecuencia de las tomas
 Firmeza  Debe alternarse las mamas en cada toma
 Presencia de calostros  Debe llevarse un sostén especial
 Posterior aparición de la leche.  Presentar un cuidado especial en los
pezones.

pág. 32
TRACTO URINARIO.  Controlarla entrada y salida de líquidos las primeras
24hrs, anotar el momento de la primera micción.
Pueden aparecer problemas
 Dar privacidad a la paciente para su primera
las primeras horas del parto.
micción.
 Promover la deambulación precoz.
 Ofrecer líquidos a la paciente.

VIGILAR SIGNOS DE  Recomendar la deambulación


TROMBOFLEBITIS precoz.
 Orientar a la paciente que debe de
 Como dolor
evitar los estrógenos en caso de
 Enrojecimiento
tromboflebitis.
 Temperatura
 Edema.

ESTATUS PSICOLÓGICO.  Debe de procurarse que el ambiente sea


relajado para que los padres puedan
Valorar la reacción de la madre, en la cual busca
relacionarse tranquilamente con el niño.
el contacto visual y físico con el niño y ver su
 La tristeza posparto es algo normal y eso
repuesta, llanto, sonrisa, tristeza, etc.
hay que informarse a la paciente y decirle
que es pasajero conforme pasen los días
del posparto.

REGISTROS:

 La cantidad de loquios su olor.


 La hora de la primera micción

pág. 33
ANEXOS:

pág. 34
ASEO PERINEAL EN EL PUERPERIO

DEFINICIÓN
Es un procedimiento que consiste en el lavado periódico, aséptico, externo de la región
perineal a la paciente posparto.
OBJETIVOS
 Evitar la proliferación de gérmenes patógenos.
 Eliminar secreciones y loquios genitales.
 Brindar comodidad y bienestar al evitar irritación de vulva y región perineal.

MATERIAL Y EQUIPO:

1. Equipo y ropa de bioseguridad (guantes y mascarilla)


2. Equipo de aseo de vulva
3. Paquetes con torundas, gasas grandes en cantidad suficiente.
4. Recipiente con agua tibia en cantidad suficiente.
5. Pinzas Kocher o pinza auxiliar
6. Solución jabonosa
7. Solución de enjuague (suero fisiológico, agua)
8. Ropa de cama y de paciente
9. Biombos, cortinas si fuera necesario.

PROCEDIMIENTO

1. Explicar a la paciente del procedimiento a realizar.

2. Colocar los biombos para guardar la integridad del paciente

3. Lavado de manos y reunir el material necesario

4. Bajar la cubierta de la cama hacia los pies

5. Colocar sabana de tratamiento en forma de A

6. Pida al paciente que se ponga en posición ginecológica y colocar el bidet

7. Abrir el equipo de aseo bulbar

pág. 35
8. Humedecer la vulva con agua

9. Tomar torundas y limpiar el monte de Venus de arriba hacia abajo en forma horizontal

10. Enjabonar el muslo distal iniciando de la ingle hacia arriba

11. Enjabonar ingle distal de arriba hacia abajo

12. Enjabonar el muslo e ingle proximal de la misma forma

13. Continuar enjabonando labio mayor distal y luego proximal, seguir con labio menor
distal y luego proximal (de arriba hacia abajo)

14. Enjabonar el centro de la vulva de arriba hacia abajo incluyendo perineal

15. Quitar el jabón con torundas humedecidas siguiendo el orden de los pasos anteriores

16. Verter agua sobre la vagina

17. Secar con el orden de los pasos anteriores

18. Retirar el bidet, pidiéndole a la paciente que se coloque en decúbito lateral y secar la
región anal y glútea.

19. Retirar el equipo y dejar cómoda a la paciente

REGISTRO

 Fecha y hora

 Procedimiento realizado

 Reacción del paciente

 Anormalidades identificadas

 Firma

ANEXOS
pág. 36
VOCABULARIO
Alumbramiento: Expulsión de la placenta y las membranas adjuntas en la tercera etapa del parto,
después de la expulsión del feto.

Timpanismo: Hinchazón del abdomen causada por la presencia de gas en los intestinos o
la cavidad peritoneal. También se llama meteorismo

Edema: Presencia de un exceso de líquido en algún órgano o tejido del cuerpo.

Mortalidad materna: describe la muerte de una mujer durante el embarazo,

TALLER DE RECEPCION DEL RECIEN NACIDO

pág. 37
DEFINICION

La recepción del recién nacido RN tiene como objetivo supervisar que el proceso de
adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madrea comprender las
características propias de este periodo y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ningún
otra edad.

Los aspectos más importantes de la evaluación del RN son:

 Recepción del RN en la sala de parto.


 Ligadura de cordón a dos cm del abdomen.
 Aspiración de secreciones.
 Paso de sondas, para destacar atresia esofágica y ano imperforado.
 Sacado de niño
 Detectar mal formaciones mayores.
 Antropometría peso, talla y perímetro cefálico y torácico.
 Profilaxis y vacunación, administración de vitamina K
 Colocar la manilla del recién nacido con sus respectivos datos.
 Identificación del RN.
 Colocación de ropa.
Las adaptaciones que debe afrontar el recién nacido son:

 El cambio del proceso de oxigenación.


 El paso de la circulación fetal hacia la circulación pulmonar.
 El cese de la función de la placenta como órgano de trasportador de trasportador de
nutrientes hacia una alimentación gastrointestinal intermitente

PROFILAXIS DE CREDÉ
Definición: Tratamiento preventivo que consiste en la instilación de unas gotas de solución
de nitrato de plata al 1% o un antibiótico (penicilina) con el fin de prevenir la conjuntivitis
del recién nacido, fundamentalmente secundaria al gonococo.

PROCEDIMIENTO

pág. 38
1. El lavado de manos
2. Tener el material necesario y el medicamento preparado observar su rotulación
3. En la mayoría de casos será administrado apenas nazca el rn
4. Se deberá tener en observación para que en el rn no presente reacciones adversas
5. Colocar el material en su lugar
6. Lavarse las manos
7. Registrar en el cardex del R.N

RECOMENDACIONES

El tiempo de administración de profilaxis oftálmica puede ampliarse hasta las 4 horas tras el
nacimiento.

PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA APLICACIÓN


DEL NITRATO DE PLATA
1. Preparar en envases pequeños bien tapados, y evitar el almacenamiento prolongado;
se debe realizar el recambio diariamente, de esta forma se evita que se concentre el
recambio diariamente, de esta forma se evita que se concentre la solución y se
produzcan conjuntivitis química.
2. Los frascos deben ser de color ámbar para evitar su inactivación, y deben estar libres
de alcoholes.
ELEMENTOS NEGATIVOS DEL MÈTODO DE CREDE
1. No proporciona protección absoluta.
2. No es efectivo contra la infección por Chlamydia.
3. Produce complicaciones como la conjuntivitis química

ANEXOS

pág. 39
pág. 40
ADMINISTRACION DE LA VITAMINA K. RN

La vitamina K es una sustancia química esencial del cuerpo cuya función principal es la
formación de factores para que la sangre se pueda coagular. Aunque esta vitamina es
sintetizada de forma natural por nuestro intestino y nuestro hígado.

La deficiencia de vitamina K puede causar hemorragia en los neonatos durante las primeras
semanas de vida (enfermedad hemorrágica del recién nacido).

OBJETIVOS

 Prevenir enfermedades hemorrágica del recién nacido (EHRN).

EN LA APLICACIÓN

Por esto la vitamina K se administra como profilaxis luego del nacimiento, de forma
intramuscular en la cara delantero lateral del muslo, en una dosis única de 1mg si el RN pesa
más de 2500gr, y de 0,5 si el RN pesa menos de 2500gr.

PROCEDIMIENTO

1. Verificar dosis de vitamina K, según peso del recién nacido y cargar la jeringa de
tuberculina con la dosis indicada.
2. Realizar lavado de manos
3. Colocarse guantes de procedimiento
4. Pincelar con una torunda con alcohol al 70% el tercio medio borde externo o lateral
del muslo y dejar secar.
5. Fijar extremidad inferior a puncionar sosteniendo con una mano (la mano menos
diestra)
6. Puncionar en el tercio medio anterior del muslo en ángulo de 90°C
7. Aspirar e inyectar solución
8. Si fluye sangre, retirar un poco la aguja, aspirar nuevamente, si no fluye sangre puede
introducir el medicamento
9. Retirar aguja, presionar sitio de punción con torunda seca

pág. 41
10. Desechar aguja en caja del corto punzante
11. Desechar material sucio en bolsa de desechos
12. Dejar al recién nacido cómodo y seguro
13. Retirar los guantes
14. Realizar lavado de manos
15. Registrar en ficha clínica del recién nacido

CONSIDERACIONES

 Las profilaxis serán diferidas hasta dos horas para favorecer el contacto precoz y la
estimulación de la lactancia
 Frente a una situación de reanimación, la profilaxis será diferida hasta que el recién
nacido se estabilice.
 Las profilaxis se deben realizar a todos los recién nacidos en la sala de atención
inmediata.
 Verificar que no exista sangramiento del cordón posterior a la ligadura.
 La vitamina K debe mantenerse protegida de la luz ( se inactiva).

pág. 42
ANEXOS

MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

pág. 43
DEFINICION

La vigilancia del crecimiento en el neonato, a través de la evaluación antropométrica, reviste


gran importancia en términos de detección de riesgos de morbi–mortalidad y deterioro del
estado nutricio, permitiendo la toma de decisiones oportunas y convenientes

La edad gestacional ideal para el nacimiento del bebé es cuando se encuentra a término,
porque se considera que el feto logró la madurez necesaria para sobrevivir fuera del medio
intrauterino

OBJETIVOS

Realizar la medición de talla, perímetro cefálico, y peso con la finalidad de establecer la


adecuación a la edad gestacional del recién nacido.

INSTRUMENTOS o MATERIALES:

 Una superficie vertical móvil que se desplace horizontalmente mediante un ángulo


recto con la superficie horizontal. (infantometro)
 Podómetro
 Balanza mecánica o digital
 Cinta métrica
 Pañal de tela
 Solución desinfectante
 Paño de aseo o torunda de algodón
 Toallas desechables
 Hoja de registro

ANEXOS

pág. 44
PROCEDIMIENTO

1. Recibimos al recién nacido.


2. Procedemos aspirar secreciones.
3. Verificar identificación del recién nacido.
4. Procedemos a las médicas antropométricas.
5. El niño debe ser colocado desnudo y sin pañal sobre la báscula, cuidando que todo su
cuerpo permanezca dentro de la charola y distribuido de manera uniforme sobre el
centro de ésta. Y luego colocarlo en la parte superior para la talla.
6. Actualmente, existen básculas electrónicas que tienen una gran precisión si se utilizan
con la técnica de medición adecuada.
7. En una báscula con charola y en esta será tomada el peso también con una cita que
está apoyada a la báscula te podrá tomar la talla

PESO:
Es el peso que se toma inmediatamente después de haber nacido.
En promedio, el recién nacido pesa 3.200g; este es el mayor en los niños que en las niñas. El
rango oscila entre 2.000 y 2.500g.

pág. 45
PROCEDIMIENTO
1. Coloque la balanza para bebés sobre una superficie plana firme y fija, encima del
platillo de la balanza. coloque un paño el cual debe permanecer sobre él.
2. Verifique que la balanza este limpia y calibrada coloque pañal de tela y calibre a
cero o pese pañal para luego descontar del peso
3. Coloque al recién nacido en la balanza sobre el pañal y valorar el peso.
4. Durante el peso cubrir al recién nacido con el pañal, para evitar hipotermia.
5. Verificar peso según la balanza que esté usando: leer peso en caso de balanza digital
y desplazar “fiel” de la balanza en caso de ser peso mecánica.
6. Registrar el peso.
7. Nunca dejar al recién nacido en la balanza mientras se realiza la antropometría.
LONGITUD SUPINA O (TALLA):
Es el índice de masa corporal de un individuo:

1. Colocar al recién nacido sobre podómetro apoyando la cabeza en el tope cefálico y


formar el plano de Frankfort.
2. El profesional con la mano izquierda sujetara firmemente las rodillas del niño o niña
y con la maño derecha desplaza el tope móvil hacia las plantas de los pies
3. El rango para ambos sexos va de 45 a 50 cm.
4. Se realiza en los menores de 2 años de edad (hasta los 4 años)
5. Es un indicador de tamaño corporal y de longitud de huesos
6. En los neonatos prematuros se espera un aumento de 0-8, 1.1 cm a la semana
7. En los nacidos a término se tiene una ganancia a promedio de 0.69 -0.75 cm a la
semana durante los tres primeros meses.
8. Verificar medición, registrar o memorizar la talla.
9. Trasladar niño a su cuna y cubrirlo.

PERIMETRO CEFÁLICO:
Para la toma del perímetro cefálico se requiere una cinta métrica preferiblemente metálica,
se coloca debajo de la cabeza del niño o niña teniendo cuidado de no lastimarlo en la región
anterior, la cinta debe pasar sobre los pliegues del entrecejo y supra orbitales, y en la región

pág. 46
posterior sobre el occipucio, sitio donde se obtiene la circunferencia máxima el valor se lo
vera al lado izquierdo del recién nacido.
Estas medidas varían de acuerdo con el tamaño general de los recién nacidos;
1. Cabeza libre de todo objeto.
2. Bebé sostenido por otro observador
3. Lo ideal para realizar esta medición es usar una cinta de teflón de 1.0 cm de grosor.
4. Inicio de (0 cm) ubicado en la glabela
5. Cinta en plano horizontal.
6. Ejercer leve presión para comprimir pelo y piel.
7. los límites normales del perímetro cefálico son de 33 a 37 cm.
8. La cinta debe de situarse en plano horizontal, de manera tal que se encuentre a la
misma altura de ambos lados de la cabeza
9. Se compara con la tabla de percentiles.
PERIMETRO TORÁCICO
Para la medición torácica, pase la cinta métrica alrededor del tórax, por sobre las mamilas y
mida en espiración.
Para la medición de la circunferencia abdominal mida el contorno abdominal por sobre el
muñón umbilical en espiración. La medición torácica no aporta información adicional y hoy
no es una práctica habitual.
La relación promedio del perímetro torácico es aproximadamente de 1 a 2 cm menos que el
cefálico.
1. El límite del perímetro torácico es de 30.5 a 33 cm aproximadamente.
2. La relación promedio del perímetro torácico es aproximadamente d 1 a 2cm menos
que el cefálico.
3. Vestir al recién nacido.
RECOMENDACIONES GENERALES Y REGISTROS
1. Preparación del equipo para la atención del Recién Nacido
2. Higiene de manos y postura de guantes
3. Aspiración de vías aéreas.
4. Ubicación del RN. En la cuna
5. Limpiado y secado

pág. 47
6. Retirar campos húmedos
7. Identificación del Recién Nacido y de la madre.
8. Registro de enfermería.
9. Registrar en la tarjeta del Recién Nacido, de acuerdo a la identificación del mismo
(carnet pequeño).
10. Vestir al niño dejándolo en posición cómoda y segura.
11. Limpiar y desinfectar la pesa, podómetro y cinta métrica
12. Lavar las manos.
VALOR DE ACUERDO AL PESO DEL RECIEN NACIDO.

Edad gestacional en semanas Peso fetal en gramos

20-24 260-280
24-28 490-1.200
28-32 1.030-2850
32-36 2.250-3.200
36-40 3.750-4000

EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA.

EDAD GESTACIONAL:
 Recién nacido pretermito: menos de 37
 Recién nacidos a término: 37-42 semanas
 Recién nacidos pos términos: más de 42 semanas

ANEXOS:
pág. 48
Como tomar el peso 2.000 a 2500g Como tomar la talla 45 a 50 cm

Perímetro cefálico de33 a 37 cm perímetro torácico 30.5 a 33

VALORACION DE APGAR Y EDAD GESTACIONAL.

pág. 49
DEFINICION
La puntuación de APGAR es una prueba para evaluar a recién nacidos poco después de su
nacimiento. Esta prueba evalúa la frecuencia cardíaca del bebé, su tono muscular y otros
signos para determinar si necesita ayuda médica adicional o de emergencia.
Esta prueba se lo hace un médico obstétrica o un enfermero el profesional de salud examinará
al bebe.

Por lo general, la prueba de Apgar (también conocida como "test de Apgar") se le administra
al bebé en dos ocasiones: la primera vez, un minuto después del nacimiento, y de nuevo,
cinco minutos después del nacimiento. A veces, si el estado físico del bebé resulta
preocupante, se puede evaluar al bebé por tercera vez.

OBJETIVOS
En la prueba, se utilizan estos cinco factores para evaluar la salud del bebé. Y cada factor o
aspecto se evalúa en una escala que va del 0 al 2, siendo 2 la máxima puntuación posible:
1. Aspecto (color de la piel)
2. Pulso (frecuencia cardíaca)
3. Irritabilidad (respuesta refleja) (de Grimace en inglés)
4. Actividad (tono muscular)
5. Respiración (ritmo respiratorio y esfuerzo respiratorio).

Qué significa la puntuación de Apgar en el bebé

Un bebé que obtiene una puntuación de 7 o superior en la Prueba de Apgar se suele considerar
que tiene un buen estado de salud. El hecho de obtener una puntuación inferior no significa
que el bebé esté enfermo. Lo único que significa es que el bebé necesita algún tratamiento
médico inmediato, como succionarle las vías respiratorias o administrarle oxígeno, para
ayudarlo a respirar. Hay bebés perfectamente sanos que presentan puntuaciones más bajas de
lo normal, sobre todo en los primeros minutos de vida.

Una puntuación algo más baja (sobre todo en el minuto 1) es habitual, sobre todo en bebés
nacidos:

pág. 50
 de embarazos de alto riesgo
 por cesárea
 después de un parto complicado
 de forma prematura

Cinco minutos después de nacer, se vuelve a aplicar la Prueba de Apgar. Si la puntuación del
bebé era baja en la primera evaluación y no mejora, o al personal médico le preocupa el
estado del bebé por otros motivos, el personal médico y de enfermería seguirá aplicando al
bebé el tratamiento médico necesario. Y controlarán atentamente al bebé.

Puntuación de Apgar

DESCARTAR MAL FORMACIONE S MAYORES

Algunas son emergencias vitales que pueden presentarse inmediatamente o en transcurso de


las primeras horas y dias de vida:

 atresia de coanas  malformaciones renales


 hernía diafragmatica  disrafias espinales
 atresia esofágica  genitales ambiguos
 hipoplasia pulmonar  emperforacion anal.

pág. 51
La sintomatologia clinica y el exámen físico orientado junto a ciertos procedimientos (por
ejemplo, paso de sonda nasogastrica) permiten el descartar las principales malformaciones
que con llevan un riesgo vital mayor si no son oportunamente detectadas.

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

 Dar apoyo psicológico


 Promover una nutrición adecuada
 Realizar terapia Respiratoria.
 Promover la expectoración
 Administrar los medicamentos
 Incentivar al paciente a que utilice un tapa bocas

ANEXOS

pág. 52
pág. 53
pág. 54
pág. 55
TAMIZAJE NEONATAL

DEFINICION

El Tamizaje Neonatal es un examen que se viene realizando desde hace unos años en forma
rutinaria a los recién nacidos y consiste en los análisis de unas gotas de sangre, (cinco gotas)
extraídas del cordón umbilical o del talón del recién nacido, colectadas en un papel filtro
especial (la llamada tarjeta de GUTHRIE) para detectar posibles alteraciones en el
metabolismo y diversas enfermedades congénitas antes de que se manifiesten. Su objetivo es
tratar oportunamente y evitar complicaciones o consecuencias severas.

EXISTEN DOS TIPOS DIFERENTES

 Ampliado. A través de una punción en el talón se extrae sangre para colocarla en


una tarjeta de papel con un filtro especial, llamada tarjeta de Guthrie, la cual se envía
al laboratorio para diagnosticar entre cinco y 60 diferentes padecimientos.
Actualmente es el más recomendando y, gracias a las nuevas leyes sanitarias, se
practica en todas las instituciones de salud públicas y privadas
 Básico. En este caso se utiliza la sangre del cordón umbilical. Sin embargo, su
alcance es menor, ya que sólo permite determinar enfermedades relacionadas con
retraso mental.
 Esta prueba se debe realizar los primeros cuatro y siete días del recién nacido y una
vez que ha comenzado su alimentación.
 Cuando se hace con el cordón umbilical debe practicarse durante la media hora de
vida del recién nacido.

IMPORTANCIA:

Puede prevenir: Problemas metabólicos, hormonales y hemáticos como:

pág. 56
 Hipotiroidismo congénito: ocurre cuando los niveles de la hormona tiroxina son
muy bajos y ocasionan daños en el desarrollo del cerebro. Su principal consecuencia
es el retraso mental
 Hiperplasia suprarrenal: es un trastorno que afecta a las glándulas suprarrenales.
Puede afectar el crecimiento de los genitales y desequilibrios en los niveles de sodio
y potasio
 Fenilcetonuria: es la incapacidad de descomponer adecuadamente un aminoácido
esencial presente en los alimentos, provocando retraso en las habilidades mentales y
sociales, muchas veces irreversibles
 Fibrosis quística: afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo, debido
a una acumulación de líquido espeso y pegajoso llamado moco. Las complicaciones
más comunes son retraso de crecimiento y dificultad para aumentar de peso
 Galactosemia: desorden que impide procesar un tipo de azúcar presente en la leche
y hace que alcance niveles elevados en el hígado y sistema nervioso central. Se
manifiesta con ictericia, vómitos, irritabilidad y convulsiones. En casos más severos
ocasiona cataratas, problemas renales o daño cerebral
 Anemia falciforme: se caracteriza porque los glóbulos rojos presentan un contorno
anormal, lo que dificulta su paso por los vasos sanguíneos, además de provocar dolor
y daños en órganos

MATERIALES NECESARIOS PARA LA PRUEBA

 Papel filtro estandarizado: la recolección de muestra de sangre seca, es aplicable a


cualquier método cuantitativo, el papel debe reunir características específicas que
garantiza la capacidad de absorción homogeneidad y el volumen de retención. El
papel se fija a la ficha del registro, debe contener como mínimo cuatro círculos pre
impresos los cuales se colocan la muestra
 Ficha de registro de datos: esta ficha lleva el papel estandarizado para la toma de
muestra. En ella se consigna los datos generales.
1. Numero consecutivo de la ficha de tamizaje (pre impreso N°--------------).
2. Institución
3. Nombre de la madre

pág. 57
4. Dirección
5. Teléfono
6. Fecha de nacimiento
7. Peso al nacer
8. Género (sexo)
9. Tipo de muestra(cordón o talón)
10. Fecha de la toma de la muestra
 Guantes de inspección o de manejo
 Lanceta o aguja n°26
 Alcohol algodón.
PROCEDIMIENTOS:

1. Realice la aspiración del área a puncionar


2. Puncione el talón con un solo movimiento continuo y seguro en dirección
perpendicular a la superficie del pie
3. Si la sangre no fluye con facilidad, coloque el pie por debajo del nivel del corazón
4. Elimine la primera gota con algodón limpio y espere a que se forme la segunda para
evitar que la muestra se diluya con el alcohol.
5. Ponga en contacto la superficie de la tarjeta una sola vez con la gota de sangre y
deje que se impregne por completo el círculo, evitando que la piel toque la tarjeta.
RECOMENDACIONES Y REGISTROS

 Identificación adecuada del recién nacido.


 Verificar el brazalete del recién nacido y el brazalete de la madre.
 Registrar en la hoja los datos del recién nacido y de la madre.
 Identificar los brazaletes con fecha hora, huella y el número de cedula de la madre y
recién nacido.
 Evitar confusiones para la confirmación de resultados.

ANEXOS
pág. 58
VOCABURARIO:

APGAR: Aspecto Pulso (en ingles Grimace) Actividad y Respiracion.


GLABELA: ancha y poco definida.
INFANTOMETRO: aparato para obtener la longitud en niños menores de 2 años.

pág. 59
TALLER PRÁCTICO BAÑO DEL RN Y CUIDADOS DEL OMBLIGO

DEFINICION:

El cuidado de la piel del recién nacido es especialmente delicada ya que carece de flora
bacteriana saprofita en el momento del nacimiento y existe en ella una herida fisiológica
(cordón umbilical) por lo cual es importante cumplir con las medidas de higiene y
autocuidado pues los médicos y las enfermeras de cada hospital establecerán el momento del
primer baño y sistemas de limpieza de la piel con los debidos cuidados.

OBJETIVOS:

 Proporcionar a los recién nacidos un cuidado adecuado de la piel en los primeros días.
 Limpiar la piel para eliminar microorganismos.
 Activar la circulación sanguínea del lactante.
 Favorecer la comodidad y la tranquilidad del descanso del RN.

MATERIALES:

 Paño limpio
 Recipiente con agua hervida previamente temperada.
 Gasas o algodones estériles.
 Alcohol
 Ropa limpia.
 Pañal limpio
 Shampoo neutro
 Bañera desinfectada.

DESARROLLO DE LA TECNICA:

1. Lavado de manos.
2. Identificar al RN.
3. Preservar las medidas de bioseguridad.
4. Verificar el agua previamente temperada, utilizar el codo para comprobar la
temperatura adecuada.

pág. 60
5. Desvestir al niño y cubrirlo con un paño para evitar el enfriamiento.
6. Empezar el baño del RN
7. Cuero cabelludo: se realiza de forma circular masajes sin ejercer presión ninguna
pues esta zona es muy delicada por estar abierta las fontanelas para eliminar los restos
de secreciones que quedaron tras el parto.
8. Ojos: se debe utilizar una torunda estéril en cada ojo empezando desde el ángulo
interno del ojo y siguiendo hacia la esquina exterior.
9. Rostro: se realiza la limpieza en forma de ocho empezando por la zona frontal sin
tocar los ojos.
10. Orejas: se limpia solamente la parte exterior con agua teniendo como precaución que
no caiga agua en el interior del oído y no se debe introducir aplicadores.
11. Extremidades superiores: se empieza por las manos hacia las axilas con agua se
insiste en el pliegue bajo los brazos. Se debe enjuagar bien las manos pues el RN con
mucha frecuencia se las llevas hacia la boca y se deben secar bien los pliegues bajo
el brazo.
12. Tronco y abdomen: limpiar con agua primero la zona anterior y luego la posterior
tener precaución con el secado correcto del cuello y evitar la humedad en la región
umbilical al final del baño.
13. Glúteos y genitales:
14. -En las niñas el esmegma puede acumularse entre los pliegues de los labios vaginales
que deberán limpiarse con una en dirección desde el frente hacia atrás.
15. -En los varones se insiste en el pene ya que es muy frecuente el esmegma entre el
prepucio y el glande. En los glúteos deben estar bien aseados retirar el material fecal
para evitar irritación perianal.
16. Extremidades inferiores: se empieza por los pies hacia las piernas se debe cerciorar
que el secado de los pies sea correcto.
17. Terminado el baño se debe secar al RN sin dejar partes del cuerpo húmedas.
18. Mientras el cordón umbilical permanezca se debe limpiar con alcohol puro este debe
quedar siempre afuera del pañal para que no se moje con orina.
19. Terminar de vestir al RN con ropa limpia y acomodarlo correctamente.
20. Mantener contacto piel a piel con su madre proporcionando abrigo al RN.

pág. 61
21. Retirar todo el material sucio.
22. Dejar la unidad limpia.

CONSIDERACIONES ESPECIALES:
 Mantener al bebé envuelto con una toalla o pañal.
 Nunca soltar al bebé ante un olvido se debe envolverlo en un paño y llevarlo con usted.
 Durante la estancia hospitalaria
 a del RN se debe garantizar el baño con agua estéril y torundas o gasas estériles.
 No utilizar durante el baño estropajos, esponjas solo utilizar la mano, torundas o gasas
estériles.

REGISTROS:
Se registrara en las hojas de enfermería la actividad realizada y si no existió ninguna
complicación durante el baño del RN.
ANEXOS:

pág. 62
CUIDADOS DEL OMBLIGO DEL RN.
Definición:
Conjunto de actividades encaminadas a mantener la asepsia umbilical.
OBJETIVOS:

 Favorecer la caída del cordón y facilitar la cicatrización.


 Informar y estimular a la madre sobre la higiene y cuidado del ombligo.
 Fomentar el bienestar del lactante.

MATERIALES:

 Alcohol.
 Gasas estériles.

DESARROLLO DE LA TECNICA:

1. Lavado de manos.
2. Coger una gasa estéril por las 4 puntas de forma que nuestros dedos no toquen la parte
central de la gasa.
3. Impregna la zona central de la gasa con alcohol.
4. Limpiar la base del ombligo con un movimiento de rotación alrededor del mismo.
5. Con otra gasa estéril limpiar la parte distal del ombligo que lleva la pinza.
6. No cubrir con gasa el ombligo para favorecer su desprendimiento
7. Se colocará el pañal doblado por debajo del cordón
8. Una vez desprendido el cordón continuar la cura con alcohol durante dos o tres días más
hasta que cicatrice.
9. Las curas se realizarán 3 veces al día y siempre que sea necesario.

CONSIDERACIONES ESPECIALES:

 Mantener seco y limpio el cordón umbilical para evitar infección.


 Doblar la parte alta del pañal hacia abajo para que el contacto con el aire acelere el
proceso de secado.

pág. 63
 La utilización de ombligueros, vendas o esparadrapos no está indicado no acelera la
curación de la herida y puede provocar lesiones en la piel.
 No sumergir totalmente al RN en la bañera durante su aseo hasta que el cordón tenga
aspecto seco puede provocar un enlentecimiento del secado.
 Nunca estirar el cordón para arrancarlo aunque sea un hilo fino el que los une habría
riesgo de hemorragia.

REGISTROS:

Registrar en el historial clínica del RN si se observa una cicatrización normal del cordón
umbilical o si existen desgarres.

ANEXOS:

VOCABULARIO:

Esmegma: materia blanquecina que se deposita en los repliegues de los órganos genitales
externos.

Saprofita: bacterias que no se desarrollan en el organismo vivo y que se alimentan de los


desperdicios de alimentos generados por el propio organismo.

pág. 64
TALLER PRÁCTICO DE FOTOTERAPIA

DEFINICION

La fototerapia es una técnica empleada en neonatos para disminuir los niveles de bilirrubina.
Es una técnica sencilla consistente en la colocación de una luz a una distancia de 30-40 cm
de la superficie corporal desnuda del recién nacido previa colocación de gafas radiopacas y
eliminación de cualquier crema o loción de la piel.

TIPOS:

 Fototerapia simple continua: la fototerapia permanece encendida las 24h del día.
Fototerapia simple intermitente: consiste en mantener al neonato durante 4h con
la fototerapia encendida y 4h con ella apagada.
 Fototerapia intensiva doble o triple: consiste en introducir dos o tres fototerapias
respectivamente.

OBJETIVO:

 Disminuir la bilirrubina mediante foto-oxidación a nivel de piel, para ser excretada


por la bilis, deposiciones y orina.

MATERIAL

Recursos humanos:

 Médico.
 Personal de enfermería.
 Auxiliar de enfermería.

Recursos materiales:
• Equipo de fototerapia. • Gasas.
• Gafas protectoras • Incubadora
• Esparadrapo • Pulsioxímetro
• Papel de aluminio

pág. 65
PROCEDIMIENTO:

1. Comprobar el equipo antes de su uso.


2. La lámpara debe colocarse lo más cerca posible del recién nacido, a unos 30-40 cm y
nunca a más de 50cm porque pierde su efecto.
3. Desnudar al RN para mantener la máxima superficie corporal expuesta.
4. Colocar gafas de fototerapia radiopacas a la medida de los ojos salvando las fosas
nasales para evitar asfixias y evitar que se presionen los párpados ,se utilizan para que
la luz excesiva no les provoque daños retinianos.
5. Proteger el cordón umbilical por si se quiere conservar la vía para
exanguinotransfusión.
6. Proteger el pulsioxímetro de la luz con papel de aluminio para evitar resultados
erróneos de medición.
7. Evitar la presencia de objetos que puedan interferir en el óptimo rendimiento de la
fototerapia.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LA FOTOTERAPIA:

1. Control de temperatura axilar cada 3 horas.

2. Realizar cambios de posición cada 3 - 4 horas para exponer todas las zonas del
cuerpo a la luz, y no solo una parte y pueda provocársele una quemadura.
3. Interrumpir el menor tiempo posible la fototerapia durante la alimentación u otros
procedimientos.
4. Apagar fototerapia durante extracción de bilirrubina sérica y limpieza de ojos.
5. Retirar gafas para estimulación visual-sensorial.
6. Vigilar signos y síntomas.
7. Control de signos vitales.
8. Observar signos de deshidratación o hipocalcemia.
9. Control de diuresis.
10. Observar las características de las deposiciones (más frecuentes y semilíquidas y
verdosas) y de la orina (más oscura por llevar productos de degradación de la
bilirrubina).

pág. 66
11. Peso diario.
12. Comprobar que la humedad de incubadora sea alta ya que el uso de la fototerapia
aumenta las pérdidas insensibles del neonato.
13. Regular la temperatura de la incubadora según sea necesario.
14. Mínima manipulación.
15. Realizar controles periódicos de los niveles de bilirrubina sérica según indicación
médica.
16. Apoyar a los padres, tranquilizarles y explicarles todo aquello que les pueda
producir ansiedad

FOMENTO DE LA LACTANCIA MATERNA Y APOYO A LOS PADRES


DURANTE LA FOTOTERAPIA:

 Proporcionar a la madre la oportunidad de la permanencia con el recién nacido para


la lactancia materna.
 Apagar la fototerapia y retirar el protector ocular para amamantar al niño.
 Orientar a la madre la importancia de la lactancia materna a demanda o cada 2 – 3
horas durante este proceso.
 Explicar a la madre que no es conveniente sacar al recién nacido de la fototerapia por
tiempos prolongados.
 Explicar a los padres la importancia y la continuidad del tratamiento, el fomento de
la lactancia materna exclusiva, y completar el esquema de vacunación.
 Apoyar psicológicamente a los padres y familiares sobre el tratamiento del recién
nacido.
 Orientar a los padres en los cuidados generales del recién nacido con fototerapia.
 En las ictericias por amamantamiento debemos asegurar unos aportes adecuados
aumentando el número de tetadas y, si aun así no es suficiente, se darán suplementos
de formula artificial. Sólo si se demuestra que la leche materna es la causa de la
ictericia se retira durante 24-48 horas. Informaremos a la madre de que debe extraerse
la leche regularmente estos días para mantener la lactancia.

pág. 67
Finalización del procedimiento

 La fototerapia se interrumpe cuando se considera que la magnitud de la disminución


de la bilirrubina es suficiente para descartar la toxicidad, cuando los factores de riesgo
de valores tóxicos se han resuelto y cuando el neonato es suficientemente mayor para
metabolizar la carga de la bilirrubina. Habitualmente se determina la bilirrubina 12-
24h después de interrumpir la fototerapia.
 Se procederá a la retirada del aparataje de fototerapia, de las gafas protectoras y
retirada del papel de aluminio del pulsioxímetro.

 Después de la suspensión de la fototerapia, el nivel de bilirrubina a menudo se eleva


ligeramente, un fenómeno conocido como el rebote.
EL REBOTE DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA: es por lo general una elevación de no
más de 1 - 2 mg/dl; sin embargo, post fototerapia puede ocurrir un rebote de niveles
clínicamente significativos.
Los RN de mayor riesgo de rebote post fototerapia que requieren tratamiento son:
RN prematuro.
RN con hemólisis en curso; test de Coombs directo positivo.
RN tratados antes de 72 horas de edad.
El nivel de bilirrubina sérica obtenido 24 horas después de la suspensión detectará un rebote
de hiperbilirrubinemia.
COMPLICACIONES
 La complicación clínica más significativa de la fototerapia es el síndrome del bebé
bronceado, una decoloración grisácea marrón de la piel que ocurre exclusivamente
en RN con ictericia colestásica.
 El síndrome del bebe bronceado, como se cree, ocurre cuando los fotoproductos de
porphyrins, sobre todo el cobre porphyrins, se acumulan en la piel, y su secreción es
perjudicada por la colestasis.
 Se recomienda suspender la fototerapia porque no se tiene la seguridad de que el
pigmento responsable de la coloración no sea tóxico.

pág. 68
 La fototerapia puede dañar la membrana de glóbulos rojos, aumentando su
sensibilidad a peroxidatacion lipídica y hemólisis.
 Los efectos colaterales de la fototerapia podrían contribuir a la patogénesis de
desórdenes comunes en RN de muy bajo peso de nacimiento, incluyendo: displasia
broncopulmonar, retinopatía de la prematuridad y enterocolitis necrotizante.
 La fototerapia ha sido asociada con evidencia de ductus arteriosus e íleo en RN de
muy bajo peso de nacimiento.
 Diarrea acuosa y producirse un aumento de las pérdidas de agua fecal.
 En RN prematuros tratados con fototerapia se observa una disminución de la
concentración de calcio.
 Lesión retiniana.
 Las complicaciones del antifaz incluyen apnea (antifaces desplazados que obstruyen
las narices), irritación, abrasión de la córnea, conductos lacrimales bloqueados, y
conjuntivitis.
 No existe evidencia de toxicidad en el tratamiento pero si debe vigilarse la aparición
de posibles efectos secundarios derivados de este como:
- Conjuntivitis
- Quemaduras
- Deshidratación
- Hipocalcemia.
 Otros efectos secundarios raros: púrpura y erupciones protuberantes que pueden
ocurrir en RN con bilirrubina directa elevada.
CONCLUSIÓN:
El cuidado apropiado de enfermería realza la eficacia de la fototerapia y minimiza las
complicaciones derivadas de la misma.

Los cuidados responsables incluyen la aseguración de la entrega de irradiación eficaz, el


maximizar la exposición de la piel, proveer protección ocular y cuidado ocular, cuidado de
la piel, monitorización de la termorregulación, mantenimiento de la hidratación adecuada,
promoción de la eliminación y apoyar a la interacción materno-infantil.

pág. 69
ANEXOS

TALLER PRACTICO DE DILUCIONES


DEFINICION
En las diluciones se utiliza la regla de 3 es el procedimiento que se realiza para obtener la
dosificación indicada en forma exacta, aun en cantidades muy pequeñas y así evitar
reacciones adversas por concentración del fármaco.

OBJETIVO:

 Nos ayudan a precisar la cantidad del medicamento que vamos administrar.

DESARROLLO DE LA TECNICA:

1. Lavado de manos.

pág. 70
2. Reunir el material a la unidad del paciente.
3. Verificar el nombre del paciente y el medicamento prescrito con las indicaciones
médicas.
4. Efectuar los cálculos de dosificación utilizando la regla de tres según la dosis del
medicamento indicado.
5. Preparar el medicamento tomando en cuenta los 10 correctos y los 4 “yo” en la
administración.
6. Mezclar el medicamento con el diluyente adecuado.
7. Administrar el fármaco lentamente.
8. Registrar en la hoja de kardex la medicación aplicada y anotar cualquier
acontecimiento.
9. Recoger todo el material.
10. Dejar la unidad del paciente en orden.

EJEMPLO:

gentamicina de 80 mg, con diluyente de 2 ml. Indicación médica 20 mg de gentamicina.

80 mg 2 ml

20 mg

20 mg * 2ml = 0,5 ml

80mg

PRUEBA DE SENSIBILIDAD A LA PENICILINA

Definición:

pág. 71
La penicilina es un antibiótico bacteriolítico de amplio espectro que actúa preferentemente
sobre estreptococo, estafilococo, neumococo, gonococo, meningococo entre otros.

Mecanismo de acción:

La penicilina actúa sobre la formación de la pared celular de las bacterias alterando la síntesis
de mureina, mucopeptido que se encuentra en un 60-80% en las bacterias Gram positivas y
en un 20% aproximadamente en las Gram negativas.

Reacciones adversa

 Las inyecciones subcutáneas e intramusculares producen dolor en el sitio de la


inyección; la administración intravenosa puede ocasionar trombo flebitis. La
inyección intratecal irrita las jeringas y puede causar aracnoiditis y encefalopatías.
 Reacciones de hipersensibilidad, son muy variadas y van desde erupciones cutáneas,
eritematosas o urticaria les benignas, hasta formas graves con compromiso de las
mucosas, como el síndrome de Stevens-Johnson.
 Las manifestaciones más graves de la hipersensibilidad son el edema de la glotis, las
crisis de asma bronquial y el shock anafiláctico.
 La administración de dosis muy elevada de penicilina sódica o potásica puede
producir reacciones adversas tales como: insuficiencia cardiaca y alteraciones al
sistema nervioso

OBJETIVO:

 Verificar si el paciente es alérgico a la penicilina.

MATERIALES:

 1 frasco de penicilina  4 agujas para inyecciones


 6 ampollas de agua destilada intradérmicas
 1 bandeja o riñón estéril  Alcohol
 2 jeringas de tuberculina de  Torundas
2ml
FORMA DE DILUIR LA PENICILINA:

pág. 72
 Se ocupa un frasco de 1.000.000 de unidades
 El contenido del frasco se diluye con 10ml de agua destilada
 De la dilución anterior se toma nuevamente 1 ml que equivale a 10.000 unidades y se
coloca en la jeringa, esto se inyecta por vía intradérmica.

PROCEDIMIENTO:

1. Lavarse las manos


2. Reunir el material
3. Antes de colocar la penicilina preguntar al paciente si es alérgico antes de administrar
el medicamento.
4. Diluir la penicilina y cargar la jeringa.
5. Limpie cuidadosamente la piel de la zona con alcohol.
6. Puncione con el bisel hacia arriba y la guja paralela a la piel en el borde superior del
tercio medio del antebrazo e inyecte 0.1ml de penicilina.
7. Puncione de igual manera en el otro brazo e inyecte 0.1 ml de agua destilada dejando
también una pápula
8. Mantenga al paciente en observación durante 20 a 30 minutos.
9. Después de los 30 minutos observar si existió alguna reacción (intradermorreacción)
en el brazo que se inyecto penicilina.
10. Desechar los materiales utilizados
11. Dejar la unidad del paciente en orden

pág. 73
ANEXOS

VALORACION DEL CRECIEMITNO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y LLENADO


DE FORMULARIOS

pág. 74
DEFIICION: Se entiende por crecimiento y desarrollo al conjunto de cambios físicos y
funcionales que se producen en el ser humano desde su concepción hasta su adultez.

Crecimiento: aumento en número y tamaño de las células, cambios en las dimensiones


corporales.

Desarrollo: es la adquisición de funciones con aumento de la complejidad bioquímica y


fisiológica a través del tiempo

OBJETIVO GENERAL

 Identificar factores que regulan el crecimiento y desarrollo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diferenciar el crecimiento normal del anormal


 Caracterizar la evaluación de las medidas antropométricas y el desarrollo del niño o
niña

IMPORTANCIA

La evaluación del crecimiento y el desarrollo tiene beneficios para el niño, su familia y para
la sociedad donde se desarrolla la vida.

FACTORES QUE DETERMINAN EL DESARROLLO DEL NIÑO Y EL


ADOLOSCENTE

El niño y el joven son los gestores de su propio desarrollo; sin embrago existen influencias
de carácter genético (herencia) y de carácter ambiental. La interacción de estos dos factores
hace que el desarrollo sea favorable.

 Factores genéticos

Se entiende del cuerpo sano y completo que no tiene anormalidades genéticas ni


impedimentos físicos, con órganos de los sentidos normales y con un sistema nervioso central
en funcionamiento normal.

Factores ambientales:
pág. 75
El ser humano está determinado por sus genes y sus características biológicas, también
necesita de un entorno y de relación entre miembros de su cultura para poder desarrollarse.
Si el ambiente en el que se desarrolla el niño es favorable, activa y potencia sus capacidades
y si es negativo puede impedir y afectar negativamente el proceso.

 Factores nutricionales

Los alimentos son indispensables para un crecimiento normal y son muy importantes la
cantidad y calidad de nutrientes. Siendo necesario que exista un aporte adecuado de calorías,
proteínas, vitaminas, minerales y sobre todo oxígeno.

PROCEDIMIENTOS DE ATENCION DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE


LA NIÑA O NIÑO

a) Recepción
 Saludar con atención y calidez a la niña o niño y a su madre o acompañante.
 Tomar el tiempo necesario para su evaluación.
 Respetar la vestimenta y la forma de expresarse de la madre o acompañante.
 Apertura y revisión de la historia clínica de la niña o niño.
 Solicitar a la madre o acompañante el carne de la niña o niño.
b) Entrevista

Durante la entrevista se investiga los factores determinantes en la salud y nutrición de la niña


y niño, conocer la evaluación de cada control, verificación de la vacunación actual, ambiente
familiar y brindar consejería.

c) Registra

Registra correctamente los datos y las actividades de la atención de la niña o niño : nombre
y apellidos, edad, numero de historia clínica, perímetro cefálico que debe ser medido en cada
control, antecedentes importantes personales, familiares y de riesgo.

d) Consejería
 Orientar a la madre o acompañante a fortalecer la alimentación de la niña o niño
 Explicarle a la madre el uso que debe darle al carne de CRED

pág. 76
 Orientación y consejos para una buena estimulación a la niña o niño
 Citar a la madre y niño para el siguiente control

VALORACION DEL CRECIEMIENTO

Definición: Es la apreciación física que permite identificar la talla, peso y las áreas corporales
de la niña y niño con la finalidad de detectar alteraciones. El crecimiento es el aumento de
masa de sistemas y tejidos del cuerpo. Se trata de un aumento cuantitativo y progresivo de
las diversas medidas corporales, desde la concepción en el útero hasta la adultez.

LOS PARAMETROS QUE SE UTILIZAN SON:

 Peso: indicador de masa corporal que informa sobre su volumen y nutrición actual.
 Perímetro cefálico
 Longitud y talla: es la medida lineal básica del crecimiento corporal. Hasta los 14
años
 VALORACION ANTROPOMETRICA

Material necesario

 Peso
 Tallimetro
 Cinta métrica
 Longitud y estatura de la niña y niño

Es el crecimiento lineal del tamaño esquelético del ser humano, además es una medida de
longitud que se expresa en centímetros. La progresión de la estatura es uniforme durante toda
la vida y permanece estable cuando la maduración ósea corporal es total. Debemos tener en
cuenta lo siguiente:

Longitud: es la medición de la mayor dimensión corporal que se realiza en los niños recién
nacidos hasta los dos años.

Estatura: es la medición que se realiza en posición de pie a partir de los dos años.

pág. 77
 La talla del niño puede ser valorada en posición decúbito supino o de pie, en el
tallimetro.
 Durante los dos primeros años de vida se valora siempre en posición acostada
(decúbito supino)

Medición de la longitud (menores de 2 años)

El infantometro

Es un instrumento que se emplea para medir la longitud de niños menores de dos años y se
mide en posición horizontal.

Medición de estatura o talla (mayores de 2 años)

El tallimetro

Es un instrumento que se utiliza para medir la estatura de niños mayores de 2 años y se mide
en posición vertical (de pie)

 Medición del perímetro cefálico

Es la medida de la circunferencia máxima de la cabeza y se suele medir hasta los 36 meses


de edad

Material:

Cinta métrica (no elástica)

Procedimiento:

1. Coloque al niño en posición cómoda, en la camilla o sobre las piernas de la madre.

2. Sitúese frente al niño, de tal forma que el borde inferior de la cinta métrica pase por

El arco superciliar a la altura de las cejas (encima de las cejas), sobre las orejas y por

La prominencia occipital .La parte inicial de la cinta métrica debe quedar

Sobre la cara lateral de la cabeza.

pág. 78
3. Comprima firmemente el cabello con la cinta métrica para obtener la medida que se

Aproxime a la circunferencia craneana.

4. Lea y registre el valor de la medida ejemplo: 39.5cm.

5. Repite el procedimiento para validar la medida

Valores normales de ganancia

• De 0 a 4 meses: 2 cm/mes
• De 5 a 12 meses: 0,5 cm/mes
• De 2 a 5 años: 0,7 cm/ año
• De 6 a 12 años:0,5cm/año
 Medición de peso

Para realizar el control de peso de los niños deben participar dos personas. Una de ellas se
encarga de sujetar a la niña o niño, asegurarse que no se vaya a caer, mientras que la otra
persona se encarga de realizar la medición y registrar, generalmente es la responsable de la
evaluación.

Equipo

 Balanza pediátrica (sirve para pesar lactantes menores de 2 años)

Procedimiento para pesar:

1. Asegúrese que la balanza se encuentre en una superficie lisa, horizontal y plana.

2. Pida a la madre que colabore quitando la ropa del niño. Si la madre no desea desnudarlo o
la temperatura es muy baja, tendrá que pasar al niño y niña con ropa ligera (registrar este
detalle en observaciones).

3. Coloque al niño en el centro del platillo, cuidando que no quede parte del cuerpo fuera, ni
esté apoyado en alguna parte. Mientras permanece sentado o echado, la madre o acompañante
deberá estar cerca para tranquilizarlo.

pág. 79
4. Observar que la aguja se detenga, leer el peso en voz alta y anótelo en los registros
respectivos (historia clínica, carné)

Valores normales de ganancia de peso

Edad g x día g x mes


De 0 a 3 m 25 – 30 750 – 900
De 4 a 6m 20 – 25 600 – 750
De 7 a 12 m 10 – 20 300 – 600
De 1 a 5 años 10 – 5 2 a 3.5 kg/año

ANEXOS

pág. 80
VALORACION DE DESARROLLO

pág. 81
Es la adquisición de nuevas habilidades si bien esta también íntimamente ligada al proceso
de crecimiento, se estudia en diferentes áreas como:

AREA MOTORA

A su vez se divide en motricidad gruesa y motricidad fina:

 Motricidad gruesa: originada en desarrollo de mejor control y aumento de fuerza en


sentido céfalo caudal y de proximal a distal:

Esto significa que primero aparece en control de los músculos del cuello, luego del tronco y
finalmente las piernas.

Lo mismo en cuanto a que tendrá movimientos de brazos y piernas, luego de la mano y


finalmente dedos. Esto se aprecia en el hecho que lo primero que aparece es el sostén de la
cabeza, luego gira sobre su cuerpo, controla el tronco, se sienta, gatea y finalmente a fines
del primer año da sus primeros pasos.

 Motricidad fina: La motricidad fina o control de las manos también tiene una
secuencia bien definida.

Al nacer mantiene sus manitos preferentemente empuñadas y existe una prensión refleja.
Luego comienza a abrirlas liberando el pulgar. Enseguida comienza a tener presión voluntaria
inicialmente con todos los dedos y luego desarrollando la pinza con el pulgar. En este
desarrollo es muy importante una adecuada visión (coordinación ojo-mano) y estimulación
que lo aliente a coger objetos.

AREA SOCIAL

El niño que al nacer depende absolutamente de los adultos que lo rodean, especialmente sus
padres, aprenderá a confiar y querer de acuerdo a como ellos responden a sus necesidades.

Ya desde el mismo nacimiento va a manifestar preferencia por su madre y no deja de


maravillar el observar como si dejamos al recién nacido luego del parto en contacto íntimo
con la madre se tranquiliza.

pág. 82
Hacia el segundo mes de vida desarrolla una sonrisa social. Cada vez que alguien se acerca
lo mira con interés y sonríe. Por supuesto que esto se acentúa si se trata de sus padres, lo que
se hace más notorio desde el tercer mes.

Alrededor del octavo mes en cambio ya desconoce a los extraños y llora ante una situación
nueva o molesta.

Al año se interesa por juegos y comienza a desarrollar una mayor interacción social.

La lactancia materna se ha visto como un elemento facilitador de un adecuado desarrollo


social y emocional al favorecer el vínculo madre-hijo.

AREA COGNITIVA-LINGÜÍSTICA

Al nacer el niño tiene capacidad visual y tiene preferencia por el rostro humano, logrando
mejor visión a 30 cm. Pueden imitar gestos como abrir la boca. Un niño de un mes debe
seguir con la mirada si se encuentra en estado de alerta tranquila. A los 6 meses ya tienen
una visión muy desarrollada.
Tienen buena audición al nacer y reaccionará ante sonidos y especialmente la voz de su
madre.
El lenguaje: comienza por pequeñas vocalizaciones al mes (a-a). A los tres meses se
agregan consonantes (agú). Alrededor de los seis meses aparecen bisílabos (ta-ta). Al año
dice dos o tres palabras.
Una vez más conviene señalar que existe amplia variación en la adquisición del lenguaje y
la estimulación adecuada podrá adelantarlo. Se recomienda cantar y hablarles mucho a los
niños pequeños.

SIGNOS DE ALARMA

 La ausencia de sonidos modulados o de respuesta a sonidos externos a los 3 o 5 meses


 La ausencia o monotonía del balbuceo en el segundo semestre
 No decir palabras significativas o no entender signos simples a los dos años.
 Alteraciones persistentes en la pronunciación o de la fluidez verbal, a partir de los
cuatro años.

pág. 83
ANEXOS

pág. 84
EL CARNE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El carne de crecimiento y desarrollo en un resumen de la historia clínica y es una guía


utilizada por el personal de salud para educar a los padre de familia, de manera fácil y sencilla
en el autocuidado de sus niños en el hogar.

El carne para niños es de color celeste y para niñas de color rosado, en él se registra:

 Edad, peso y talla


 Vacunas
 Los logros alcanzados en el desarrollo de la niña o niño.
 Orientación y consejería sobre la atención integral y enfermedades prevalentes en las
niñas y niños.

Partes del carné:

1. identificación:
 Nombre del niño: Anote apellidos y nombre completos con letra clara
 Fecha de nacimiento: anote el día, mes y año de nacimiento
 Nombre de la madre: anote los nombres completos y apellidos
 Grado de instrucción: anote si la madre es analfabeta, si tiene instrucción: primaria,
secundaria o superior.
 N° de historia clínica del niño: consignar los números
 Lugar de atención: anote el tipo y nombre de establecimiento
2. registro de las vacunas y Vitamina A:

El esquema de vacunaciones indica los tipos de vacunas, las dosis y la edad en que estas
deben aplicarse.

Así mismo se registrara la administración de vitamina A según las reglas establecidas

3. registro de la gráfica de Peso-Edad:

El registro secuencial de peso del niño constituye el método más adecuado para detectar
desviaciones del crecimiento y a la vez permite realizar una evaluación del estado nutricional.

pág. 85
La grafica de peso-edad se encuentra situada en dos coordenadas:

 El eje vertical, representa el peso, está dividida en intervalos de 500 y 1000 gramos
 El eje horizontal que representa la edad está dividido en meses (con intervalos de 15
días) desde el nacimiento hasta los 5 años.

El área verde representa normalidad, las demás áreas (blanco, amarillo, naranja y rojo)
representan un grado de malnutrición categorizadas en sobrepeso, desnutrido leve, moderado
o severo respectivamente.

4. técnica para el registro de peso-edad:

Se debe tener en cuenta lo siguiente para registrar la fecha:

En un recién nacido se ubica la fecha de nacimiento, en la base del eje vertical, fuera de la
gráfica y las fechas d los demás controles, se anotara en el intervalo del mes que corresponda.

Emplear una escuadra de manera q el borde vertical caiga sobre la edad del niño en meses y
días cumplidos.

Luego suba la escuadra hasta que el borde horizontal llegue a la línea correspondiente al peso
medido en kilos y gramos.

Coloque el punto en el lugar donde cae la esquina de la escuadra , el tamaño del punto no
debe ser mínimo ni exceder al recuerdo correspondiente.

5. interpretación de resultados:

Observar detenidamente la orientación de la línea trazada:

 Si esta hacia arriba. El crecimiento de la niña o niño es bueno


 Si la línea es horizontal: es señal de peligro de la niña o niño, está en riesgo de
desnutrición, necesita observación y controles más seguidos
 Si la línea esta hacia abajo: es señal de mucho peligro la niña o niño requiere de
evaluación profesional o especializada.

6. registro de talla-edad

pág. 86
Permite observar el crecimiento a través del tiempo, detectando problemas de retardo en el
crecimiento o desnutrición crónica.

La grafica de talla- edad en el carne se sitúa en dos coordenadas.

 El eje vertical que es la talla está dividido en intervalos de 0.5 a 1 cm.


 El eje vertical representa la edad en meses desde el nacimiento hasta los 5 años.

Técnica para el registro:

Utilizando una escuadra hacemos que el borde vertical caiga sobre la edad del niño o niña en
meses, subirlo hasta que el bode horizontal llegue a la línea correspondiente a la talla.
Coloque el punto en el lugar donde cae la esquina de la escuadra

7. registros complementarios

A) De las enfermedades comunes de las niñas y niños

Considere en la gráfica de peso- edad las patologías presentadas, deben anotarse en la parte
superior (color blanco) en forma vertical como antecedente.

B) Del tipo de alimentación de la niña o niño menor de 6 meses.

Anotar en el área de color blanco, al término de los 6 meses el tipo de lactancia materna,
según el cuadro adjunto:

Lactancia materna LME Él bebe es alimentado exclusivamente


exclusiva con leche materna
Lactancia materna más LM+L Él bebe recibe además de leche materna,
líquidos agua de anís, manzanilla u otros líquidos
Lactancia mixta LMX Él bebe recibe leche materna
complementada con leches artificiales
Lactancia artificial LA Él bebe recibe otra leche diferente a la
materna
Inicio de alimentación AC Él bebe recibe leche materna
complementaria complementada con alimentos sólidos

pág. 87
8. evaluación del desarrollo del niño

La parte posterior del carne corresponde a la pauta breve del desarrollo psicomotor del niño
o niña.

9. registro de citas del control de crecimiento y desarrollo

En el casillero de los controles anotar la fecha en que acudió la niña o niño a su cita
programada y con lápiz la fecha subsiguiente

10. orientación y consejería:

El carné contiene orientaciones y consejerías importantes sobre:

 La alimentación de la niña o niño que incluye la promoción de :


 La planificación familiar en relación al espaciamiento de de los nacimientos.
 Las orientaciones preventivas en forma integral sobre las infecciones respiratorias y
enfermedades diarreicas agudas.
 La educación a la madre debe ser puntual y clara, poniendo mayor atención alos
problemas detectados y las medidas sanitarias.

ANEXOS

pág. 88
pág. 89
TEST DE DENVER

INTRODUCCION:

Desarrollada por William K. Frankenburg y J.B.Dobb en 1967, creado en el centro médico


de la Universidad de Colorado en Denver

DEFINICION

El test de Denver es un test evolutivo. Es decir que todas las conductas a evaluar están de
acuerdo a edad cronológica del niño. Cumple una función preventiva- remedial, es decir se
evalúa para prevenir futuros riesgos en el desarrollo psicomotor.

Objetivo

Investigación de primer nivel del estado de desarrollo de los niños.

AREAS QUE CONSIDERA

Considera cuatro áreas:

1. Área personal social

Evalúa tareas que reflejan la habilidad del niño para contactarse con otras personas y el
cuidado del mismo.

2. Área de motricidad fina adaptativa

Evalúa tareas que reflejan la habilidad del niño para ver y usar sus manos coordinadamente
en coger objetos, manipularlos.

3. Área de lenguaje

Evalúa tareas que dan cuenta de la habilidad para escuchar y comunicarse a través del habla.

4. Área de motricidad gruesa

Evalúa tareas que reflejan la habilidad del niño en la coordinación de los grandes segmentos
corporales, brazos, piernas y tronco.

pág. 90
CONSIDERACIONES

Después de cada ítem está el crédito: éxito, fracaso negro y fracaso franco

 Éxito: si el niño logra la conducta


 Fracaso negro: el niño está dentro del rango, pero está al borde de la evolución
 Fracaso franco: cuando de la línea de edad está totalmente hacia la izquierda: esto
quiere decir que no supero ni siquiera el 90% de lo que los niños de su edad logran.

P (pasó) si el niño realiza la tarea

F (fallo) si el niño no realiza una tarea que la hace el 90 % de la población de referencia

NO (nueva oportunidad) si el niño no realiza la prueba pero aun tiene tiempo para
desarrollarla

R (rehusó) el niño por alguna situación no colabora para la evaluación

pág. 91
ANEXOS

pág. 92
ESQUEMA DE VACUNACION

DEFINICION

Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una
enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Puede tratarse, por ejemplo, de una
suspensión de microorganismos muertos o atenuados, o de productos o derivados de
microorganismos. El método más habitual para administrar las vacunas es la inyección,
aunque algunas se administran con un vaporizador nasal u oral.

Que es un esquema de Vacunación.

El esquema de vacunación es una recomendación basada en evidencia, que permite a una


población decidir la forma en que puede prevenir, en diferentes grupos de edad,
enfermedades transmisibles por medio de la inmunización de sus habitantes. La estrategia y
programas de vacunación de un país deben responder a un plan nacional de salud, basado en
el concepto de que la prevención siempre es costo-efectiva.

La vacunación de niños y adolescentes ha demostrado ser costo efectivo en todos los grupos
humanos. En especial en este segmento de edad, ha demostrado su efectividad como medida
para reducir la mortalidad infantil, la morbilidad y los efectos de las enfermedades
infecciosas que producen minusvalía.

El esquema de vacunación es una guía de inmunizaciones, técnicamente diseñada, que indica,


para las vacunas aprobadas en un país, cuáles son las edades de aplicación, el número de
dosis, la vía de aplicación y la cantidad de vacuna por dosis.

En el cuadro 1 se indica la distribución de las diferentes vacunas de acuerdo a la edad del


niño (a) o adolescente y el número de dosis que se deben aplicar en el grupo de edad de 0-18
años.

pág. 93
Notas específicas sobre las vacunas

1. Difteria- Tosferina-Tétanos: esta vacuna ofrece diferentes opciones: para diferentes


grupos de edad, componentes de Tosferina y combinadas con Polio, H. influenza, Hepatitis
B.

a. Tosferina (Pertusis) se ofrecen dos opciones, las vacunas de célula completa (Bordetella
pertussis) y las acelulares (combinaciones de 3-5 componentes).

Ambas presentaciones son semejantes en relación con la frecuencia de efectos adversos


mayores y en inmunogeneidad. Sin embargo ACOPE recomienda dar preferencia a las
presentaciones de vacuna acelular porque tienen la menor frecuencia de efectos adversos
menores. Además, dado que la vacuna acelular es la única aprobada en adolescentes, es
importante uniformar el tipo de vacuna con el fin de disminuir los errores potenciales que
pueden ocurrir al mezclar diferentes tipos de vacunas.

b. Difteria: el toxoide tiene 2 presentaciones, una con para niños (as) (DPT) y otra que se
usa en adultos (dT). Además se ofrece una presentación: d PaT, para incluir el refuerzo de la
vacunación contra Tosferina en la estrategia de refuerzos contra Difteria y Tétanos para
adolescentes y adultos.

c. Refuerzos: los refuerzos de la vacunación básica de cuatro dosis se deben aplicar como
dT o dPaT a los 9 años (5 años después de la cuarta dosis) y luego cada 10 años con dT.

d. dPaT se recomienda en adolescentes de 11-12 años que completaron el esquema básico


pero que no han recibido un refuerzo con dT. Sin embargo esta vacuna no está disponible en
Costa Rica. En adolescentes de 13-18 años que no han recibido que no recibieron el refuerzo
de dT a los 9 años, se recomienda que reciban una dosis de dPaT. Los refuerzos siguientes
se deben realizar cada 10 años con dT.

2. S. pneumoniae (Pneumococo):

a. Polisacáridos 7 Valente conjugada: Se recomienda su uso en el grupo de edad de 0-18


meses. El uso de esta vacuna debe ser una recomendación de los médicos a todos los padres
y madres de familia, para prevenir la enfermedad invasora por neumococo en la población <

pág. 94
4 años. La vacuna conjugada, si no se utiliza en el esquema básico, se debe utilizar de acuerdo
a la edad en que se inicia la aplicación, en la siguiente forma: 7-11 meses 3 dosis 1 cada 4
semanas y 1 al año de edad, 12-23 meses 2 dosis separadas por 2 meses.

b. Polisacáridos 23 Valente no conjugada: se recomienda en casos dentro de los grupos de


riesgo y > 3 años.

3. Polio: se prefiere el uso de la vacuna de virus muertos de aplicación parenteral sobre la


formulación de virus vivos de uso oral. La formulación parenteral es parte de las vacunas
combinadas y está disponible también como dosis única. Ambas formulaciones son
aceptables

en el esquema de vacunación y su efecto de protección contra polio es el mismo. El uso de


la vacuna de aplicación parenteral con virus de Polio muertos evita la posibilidad de casos de
Polio asociado a la vacuna y contribuye eficientemente a erradicar el virus de Polio de Costa
Rica.

4. Vacunas combinadas: son efectivas, inmunogénicas y representan una facilidad en su


aplicación y una reducción significativa en el número de inyecciones que el niño o
adolescente recibe. La discusión sobre su uso enfatiza la necesidad de aplicar 3 dosis en el
primer año de vida y un refuerzo a los 18 meses de edad.

5. Hepatitis B: Los recién nacidos solo pueden recibir la vacuna en su presentación


monovalente. Para las siguientes dosis (2 y 6 meses), se pueden utilizar vacunas combinadas.
Los hijos (as) de madres con HBsAg positivo, deben recibir el esquema de vacunación y
además 0,5 ml de Globulina hiperinmune contra Hepatitis B dentro de las primeras 12 horas
de vida. La vacuna y la inmunoglobulina deben aplicarse en sitios diferentes. Se permite
administrar cuatro dosis cuando se usan vacunas combinadas; si se usa vacuna monovalente
no se requiere una dosis a los 4 meses de edad. La evaluación serológica para Hepatitis B en
niños (as) nacidos de madres positivas para HbsAg se debe realizar a los 9-18 meses de edad.

6. Meningococo: en Costa Rica no hay una vacuna conjugada contra Meningococo, el uso
de vacunación en casos de brotes o epidemia debe seguir las indicaciones basadas en la cepa

pág. 95
aislada, que den las autoridades de salud de Costa Rica. La vacunación contra Meningococo
no es parte el esquema básico de vacunación de niños (as) y adolescentes.

7. Rotavirus: al momento de la emisión de estas recomendaciones no esta disponible en el


mercado nacional una vacuna contra Rotavirus. Los estudios publicados indican que esta va
a ser una vacuna efectiva para disminuir la gravedad de los casos y la hospitalización por
diarrea producida por Rotavirus.

CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VACUNAS

Es importante que los padres, madres y profesionales manejen la información adecuada sobre
la conservación de las vacunas, para garantizar la aplicación de un producto que tiene las
condiciones de calidad para producir el estímulo sobre el sistema inmune y así permitir una
adecuada protección contra las enfermedades prevenibles por vacunación.

El cuidado de la cadena de frío, la temperatura de conservación y la fecha de vencimiento


son elementos que el vacunador debe controlar y mantener dentro de las recomendaciones
para cada vacuna. El transporte de la farmacia o de la casa al consultorio médico se debe
realizar conservando adecuadamente la cadena de frío.

CADENA DE FRIO.

Se define como cadena de frío a la serie de elementos y actividades necesarios para garantizar
la potencia inmunizante de las vacunas desde su fabricación hasta la administración de éstas
a la población. Es preciso, no obstante, señalar que este concepto se ha ampliado en los
últimos años, especialmente en los países donde la vacunación a pasado a ser una actividad
generalizada y llevada a cabo mediante programas de inmunización. Como finalidad de
optimizar la eficacia y la eficiencia de estos programas, ha sido preciso contemplar, además
del abastecimiento de vacunas a la población en condiciones óptimas de conservación
(clásicamente definido como mantenimiento de la cadena de frío), una planificación
operativa que permita garantizar la calidad integral de la vacunación. Esta planificación es la
que se denomina "logística de los programas de inmunización".

APLICACIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LAS FASES DE LA CADENA DEL FRÍO.

pág. 96
El éxito de la ejecución o de la implantación de un programa, de un proyecto o de una
intervención, depende de un conjunto de elementos que van desde la elección de las
estrategias a utilizar con los individuos implicados, hasta el del de la estructuración y de la
clasificación de operaciones. En este sentido, la planificación logística aplicada a los
programas de vacunación conlleva, además del análisis del equipamiento necesario, la
ordenación de actividades que han de llevarse a cabo en cada una de las fases de la cadena
del frío. Los recursos necesarios y la organización de actividades a realizar, variarán no sólo
en función de la fase que se trate, sino también del nivel donde se aplique la planificación
logística. Teniendo en cuenta estos aspectos, en esta sección se especifican los recursos y las
actividades, clasificados según la fase de la cadena del frío y adaptados al nivel de aplicación.

Para la distribución de vacunas: neveras portátiles, cajas isotérmicas o porta-vacunas. La


utilización de uno u otro elemento vendrá condicionado por:

a) el tipo de vacunas a transportar

b) el volumen

c) la temperatura ambiente durante el transporte

d) el tiempo máximo de recorrido

Como norma general deberán utilizarse neveras portátiles dotadas de acumuladores de frío y
controlador de temperatura.

En todo caso deberá tenerse en cuenta la "duración de la refrigeración", es decir el tiempo


que tarda, sin aberturas, la temperatura interior en pasar de -3ºC a 10ºC tras la exposición a
una temperatura ambiente de 43ºC.

DURACIÓN DE LA REFRIGERACIÓN O AUTONOMÍA

 Para porta-vacunas: entre 7-36 horas


 Para las neveras portátiles de mayor cubicaje: entre 36 -48 horas
 Para cajas isotérmicas: de hasta 50 horas

FASES DE LA CADENA DE FRÍO

pág. 97
Desde que se fabrican hasta que se administran, las vacunas pasan por las fases de
distribución, almacenamiento y manipulación. Las actividades y recursos necesarios para
desarrollar los programas de vacunas, varían sensiblemente en cada una de estas fases. Al
realizar la planificación logística, habrá que adecuar los recursos y las actividades de cada
una de las fases de frío, al nivel donde se aplique.

ELEMENTOS DE LA CADENA DEL FRÍO

RECURSOS HUMANOS

La complejidad en la planificación, la gestión y la ejecución de los programas de


inmunización, es cada vez mayor. El incremento de las vacunaciones infantiles, la
potenciación de la vacunación de la población adulta y la aparición de nuevas vacunas, son
entre otras, las causas del incremento de los programas de vacunaciones, en los últimos años.
Este incremento hace cada vez más evidente la necesidad de adecuar los recursos humanos a
las nuevas características de estos programas En este sentido, tanto especialistas en la cadena
del frío como en logística, coinciden en que un elemento clave para el buen funcionamiento
de los programas de vacunación es la figura del responsable de vacunas, siendo necesaria la
designación de un responsable de vacunas en cada nivel de aplicación La persona designada
estará formada en todos los aspectos relativos a la cadena de frío, a la logística, y a la termo
estabilidad de las vacunas. Como principales actividades, el responsable de vacunas tendrá
asignado el control y cuidado del equipamiento así como la coordinación y ejecución de todas
aquellas actividades relativas a la gestión de los programas de inmunización, en su ámbito de
competencia.

RECURSOS MATERIALES

Existen en el mercado una gran diversidad de artículos para el transporte, almacenaje,


distribución y aplicación de vacunas. Por esta razón es importante antes de adquirir
cualquiera de ellos, hacer un estudio de las necesidades y adaptar los elementos a éstas. De
no ser así, puede ocurrir, por ejemplo, que al comprar una nevera para un centro vacuna no
se tenga en cuenta que ésta ha de disponer de congelador para acumuladores; también pude
suceder, que disponiendo de una gran cámara frigorífica, no se disponga de termógrafo o,

pág. 98
como se ha observado en múltiples ocasiones, que la capacidad de la cámara o nevera no sea
la adecuada al volumen medio de vacunas a almacenar.

 NEVERAS DOMESTICAS

El almacenamiento del biológico a nivel local se debe realizar en refrigeradores, en el caso


de refrigeradores domésticos, se recomienda que sean equipos de una sola puerta,
convencionales.

Recomendaciones generales de mantenimiento de las refrigeradoras y neveras

 Las siguientes recomendaciones se deben aplicar para el manejo y mantenimiento de


refrigeradores y neveras domésticas, para asegurar la calidad de las vacunas:
 Instalar la nevera a la sombra y lejos de toda fuente de calor, a la sombra, a unos 15
cm. de distancia, como mínimo de la pared y del techo, en posición perfectamente
nivelada. Una forma sencilla de comprobar si existe desnivel en el piso, es colocar
sobre la refrigeradora o nevera un plato con agua y observar la posición del líquido.
 Cuando la nevera se detenga, revise los fusibles antes de llamar al técnico.
 Compruebe si la nevera está bien enchufada. La temperatura se puede regular
haciendo girar el botón de control. Enfría más hacia los números más altos o hacia
donde dice más frío.
 Todas las neveras deben tener un termómetro. Diariamente, se debe verificar la
temperatura interior de la refrigeradora o nevera, que debe mantenerse entre 2ºC y
8ºC.
 Diariamente se debe registrar la temperatura de la nevera, en la hoja de control de
temperatura de la red de frío.
 En el congelador, se deben colocar determinados números de paquetes fríos que
puedan congelarse en un periodo de 24 horas, teniendo cuidado que la temperatura
interna del refrigerador no exceda de 8 grados C.
 En los estantes inferiores de la nevera, se deben ubicar botellas llenas de agua
cerradas, esto permite estabilizar y recuperar la temperatura interna más rápidamente
después de abrir la puerta. Estas botellas deben guardar entre sí una distancia de 2,5

pág. 99
cm y a similar distancia de las paredes del refrigerador para que el aire que se
encuentra dentro circule.
 Pruebas realizadas a una temperatura ambiente de 43ºC, confirmaron que una nevera
tarda 120 minutos en recuperar la temperatura interna, cuando no se utilizan botellas
con agua, y 52 minutos cuando se utilizan estas.
 Los frascos de vacuna se deben acomodar en bandejas, las que se colocan en los
estantes centrales de la nevera.
 No se deben guardar vacunas en los estantes inferiores ni en la puerta. Mantener la
puerta siempre bien cerrada.
 No se deben amontonar vacunas. Hay que dejar un espacio entre éstas para que circule
el aire frío entre las vacunas.
 Las vacunas susceptibles al congelamiento deben ser almacenadas en el segundo
estante del refrigerador o nevera.
 Semanalmente, debe verificarse la formación de hielo en el evaporador y en el
congelador. Si el grosor de la capa de hielo es superior a 6-10 mm, es necesario
descongelar la refrigeradora o nevera.
 Si se tiene que apagar la nevera por cualquier circunstancia, se deben guardar las
vacunas temporalmente en un termo o caja fría.

CAJAS TÉRMICAS

Son cajas con estructura aislante de poliuretano inyectado, recubierta con plástico u otro
material afín con cierre hermético y capacidad para acomodar los paquetes fríos alrededor de
las vacunas.

TERMOS

Son recipientes de pequeñas dimensiones fabricado con paredes aislantes de poliuretano y


poli estireno. Utilizados para el transporte de vacunas entre el nivel central, regional y/o local.
Son indicados para cumplir actividades de vacunación intra y extramural.

Según el tipo y calidad del termo, puede mantener y conservar las vacunas por lapsos de 4 a
8 horas.

pág. 100
AISLAMIENTO Y COMPORTAMIENTO DEL AIRE EN UN EQUIPO
HORIZONTAL

Como es bien conocido por ley física "el aire caliente siempre tiende a subir, mientras que el
aire frío tiende a bajar". Por esta razón, todos los equipos aprobados por OMS, OPS y
UNICEF cuentan con diseño Horizontal para el transporte de vacunas, ya que este diseño
permite que la temperatura se conserve en condiciones óptimas así sea abierto, esta es una de
las razones por las cuales los refrigeradores horizontales logran mantener la temperatura por
debajo de 8ºC. Hasta por 48 horas a una temperatura ambiental de 43ºC.

Termómetros

Constituyen un elemento importante para la monitorización y el control de la temperatura de


los equipos frigoríficos. Debe permanecer en el estante intermedio del refrigerador o ubicarse
en las bandejas que contienen las vacunas, no debe retirarse de este lugar, a no ser que sea
necesario para efectuar la limpieza y desinfección de la nevera o refrigerador. Existen varios
sistemas que se pueden adecuar a cada necesidad específica (Alcohol, Bimetal, Digital) ante
lo cual lo mejor es buscar buena asesoría para obtener el mejor producto, a mejor precio y
ante todo lograr que la inversión sea a "largo plazo".

PLANIFICACIÓN EN EL MANEJO DE LA CADENA DE FRÍO

La planificación en el manejo de la cadena de frío consiste en definir y programar los diversos


pasos de la vacuna desde su fabricación hasta su aplicación.

La cadena de frío, se inicia en los laboratorios de producción de vacunas, desde allí se envían
a los niveles centrales de los países, estos a su vez las envían a los niveles regionales para
luego ser distribuidas a los niveles locales, puestos de vacunación o centros de salud.

El proceso consta de:

 Determinación de las dosis y equipos requeridos para el transporte y conservación en


cada nivel.
 Programación de vehículos, rutas y tiempos para el transporte.

pág. 101
 Definición de los sistemas de almacenamiento, suministro y aplicación a la población,
teniendo en cuenta el equipo humano que es quien realiza la planeación del trabajo
de la cadena de frío y colaborará en su ejecución.

Se considera que en el éxito de la cobertura de vacunación influyen los siguientes


aspectos:

 Estimación correcta de las dosis de vacunas requeridas.


 Manejo adecuado en el transporte y la conservación; esto hace que el trabajo de cada
una de las personas que participan en el transporte, conservación, distribución y
aplicación de las vacunas sea de vital importancia, pues un inadecuado paso en uno
de estos procesos puede traer consecuencias graves en el estado de la vacuna y por lo
tanto sobre la población.

En nuestro medio la cadena de frío está compuesta por tres eslabones:

NIVEL CENTRAL

 Corresponde al laboratorio fabricante. Desde allí se distribuyen las vacunas a las áreas
de salud.

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN COMARCAL

 Suele corresponder al área de salud. Recibe las vacunas del laboratorio fabricante y
lo distribuye a los diferentes puestos de vacunación.

PUESTO DE VACUNACIÓN LOCAL

 Se definirá como Puesto de Vacunación o Punto de vacunación (PV), el lugar donde


se lleven a cabo las actividades relativas a los programas de inmunización.
Normalmente enclavado en los Centros de Salud, Ambulatorios, Consultorios locales,
Hospitales, etc., correspondiendo a este nivel la coordinación y la ejecución de los
programas de inmunización a nivel local. En los municipios con una densidad
poblacional elevada se podrán crear varios PV, atribuyendo a cada uno de ellos la
coordinación y la ejecución de los programas en su ámbito de cobertura poblacional.

pág. 102
Todos los centros vacúnales estarán adscritos a un centro de distribución del cual
dependerán funcionalmente.

CONTROL A LA RECEPCIÓN

A la recepción de las vacunas debe comprobarse:

 Que el tipo de vacuna y número de dosis recibidas corresponde al pedido solicitado


 Que los frascos de vacuna estén en perfecto estado y que lleven el correspondiente
etiquetaje
 Que las vacunas no han estado expuestas a temperaturas indeseables, verificando los
indicadores de temperatura y realizando el "test por agitación" cuando se trate de las
vacunas DTF, DT y T y éstas no vengan provistas de indicador de alerta de
congelación.

Otra de las actividades a llevar a cabo tras la recepción de vacunas es el registro de


entrada en el cual se hará constar:

 Fecha de recepción  Presentación (monodosis /


 Procedencia multidosis)
 Temperatura de recepción  Número de dosis
 Tipo de vacuna  Lote
 Fecha de caducidad

CONTROL DE DISTRIBUCIÓN

Al preparar las vacunas para su distribución se deberán tener en cuenta los siguientes puntos:

 Verificar la fecha de caducidad de las vacunas a distribuir. Utilizar siempre


antes las vacunas de caducidad más próxima
 Adecuar la disposición de los acumuladores de frío y de las vacunas dentro
del elemento de transporte (nevera, porta-vacunas, etc.) en función de las
características específicas de termo estabilidad de las vacunas a distribuir.
Como norma general para todas las vacunas, los acumuladores de frío no han
de estar en contacto con las mismas durante su transporte o almacenaje.

pág. 103
 Informar al personal que realizará el transporte sobre la importancia del
mantenimiento de la cadena del frío.

Toda distribución de vacunas debe quedar registrada haciendo constar:

 Fecha de salida  Presentación (monodosis /


 Centro de destino multidosis)
 Temperatura de salida  Número de dosis
 Tipo de vacuna  Lote
 Fecha de caducidad

ALMACENAJE DE VACUNAS

De las tres fases de la cadena del frío, esta es quizás la más compleja en cuanto a las
actividades a realizar, puesto que es en esta etapa cuando se deberán realizar las previsiones
de vacunas y el control de stocks. También los registros de temperatura toman una especial
importancia en la fase de almacenaje ya que la ruptura de la cadena del frío en esta fase,
puede suponer el desabastecimiento de vacunas a la población.

Equipamiento para el almacenaje de vacunas

 Cámaras frigoríficas
 Frigoríficos
 Neveras portátiles
 Congeladores
 Acumuladores de frío
 Controladores de temperatura para el almacenaje de vacunas
 Prendas aislantes para los manipuladores de vacunas en cámaras frigoríficas
 Guantes para la manipulación de vacunas manufacturadas con nieve carbónica

ESTABLECIMIENTO DE NORMAS PARA EL ALMACENAJE DE VACUNAS

pág. 104
UBICACIÓN

Al colocar las vacunas en la cámara, nevera o frigorífico, deberán tenerse en cuenta tres
aspectos: la termo estabilidad, la accesibilidad y la caducidad. Es conveniente almacenar las
vacunas más termolábiles, es decir, las menos resistentes a temperaturas elevadas, en las
zonas más frías de la cámara o nevera, reservando las zonas menos frías para el
almacenamiento de las vacunas más termoestables. Cuando se trate de almacenar vacunas en
frigoríficos, nunca deberán colocarse éstas en la puerta del mismo. En cuanto a la
accesibilidad, es importante, sobre todo cuando se trate de cámaras o neveras grandes, que
las vacunas de uso más común se almacenen en las zonas o espacios más fácilmente
accesibles ya que, durante el almacenaje de vacunas, no sólo debe acotarse el número de
aperturas sino limitar la duración de éstas. En caso de almacenar lotes de distinta caducidad,
siempre serán los de caducidad más próxima los que tengan prioridad de salida.

SEÑALIZACIÓN

Es aconsejable la señalización (mediante un plano o croquis colocado en el exterior de la


cámara, nevera o frigorífico) de la ubicación de las vacunas en el interior, con la finalidad de
facilitar su localización, evitar aperturas innecesarias y limitar el tiempo de éstas. En el
interior de la cámara también deben señalizarse los estantes o las zonas de almacenaje
indicando: el tipo de vacuna, el laboratorio, el lote, la caducidad y el número de dosis
almacenadas.

CONTROL DEL ALMACENAMIENTO DE VACUNAS

Existen dos tipos de control que deben llevarse a cabo en el almacenamiento de vacunas:

1. SOBRE LA CALIDAD DE LAS VACUNAS ALMACENADAS:

a. control regular de la temperatura de almacenaje:

Para que las vacunas conserven su actividad deberán estar almacenadas a la temperatura
idónea. Sólo el control diario de la temperatura de almacenaje, efectuado por el personal
responsable de vacunas, permitirá garantizar el buen funcionamiento de la cadena del frío.
En caso de no disponer de registro continuo de temperatura, ésta deberá ser controlada y

pág. 105
registrada dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde. Cualquier anomalía
detectada deberá comunicarse rápidamente a los servicios de mantenimiento.

b. control de la actividad de las vacunas

La actividad de las vacunas es controlada por el fabricante antes de su venta y distribución.


No obstante, si sobreviene un fallo en la cadena del frío, la vacuna puede ser sometida a
nuevas pruebas para determinar su actividad. Aunque, debido a la complejidad de este tipo
de pruebas y al coste de las mismas, siempre que haya una ruptura de la cadena del frío es
aconsejable comunicar ésta al Centro de Distribución Central para valorar el incidente y
determinar las actuaciones a seguir.

c. control de la congelación de las vacunas

En el caso de no disponer de registro continuo de temperatura (24h), es conveniente verificar,


al iniciar la jornada, que las vacunas no han estado congeladas. Para lo cual deberá realizarse
el "test de agitación". Este es un test práctico, económico y fiable que consiste en agitar
enérgicamente un vial de toxoide presuntamente congelado colocándolo después sobre una
superficie plana y ante una luz. Se repite la operación con otro vial que no haya sido
congelado, de la misma vacuna y del mismo fabricante y se comparan. En el momento mismo
de la realización del test la vacuna no congelada aparece lisa y turbia, mientras que la
congelada presenta gránulos y menos turbidez.

D. CONTROL DE LA CADUCIDAD DE LAS VACUNAS

En dos registros de almacenaje de vacunas deberá constar la fecha de caducidad de cada uno
de los lotes con la finalidad de dar salida a vacunas de caducidad más próxima.

2. SOBRE LA CANTIDAD DE VACUNAS ALMACENADAS

Los registros de entradas y salidas de vacuna en la fase de almacenaje serán básicamente los
mismos que en la fase de recepción y distribución de vacunas. Solo que en esta fase es
imprescindible el registro constante de stocks para poder conocer en todo momento las
existencias de vacunas. Las vacunas que deban salir del almacén como consecuencia de su
caducidad o deterioro deberán tener los mismos registros de salida que si se tratara de una

pág. 106
distribución, haciendo constar el concepto de salida (vacuna caducada o deteriorada) Aunque
los registros de entradas y salidas de vacunas se lleven cabo con gran rigurosidad, la aparición
de errores en los mismos es frecuente. Para minimizar estos errores, debe realizarse de forma
periódica el cuadraje de stocks (comprobación de que la cantidad de vacuna almacenada
según consta en el registro corresponde a la cantidad real almacenada) La cadencia mínima
establecida para la realización del cuadraje de stocks es de: una vez por semana en los puestos
de vacunación y una vez al mes en los centros de distribución. ADMINISTRACIÓN DE
VACUNAS

En este apartado se describen los elementos y las actividades correspondientes a la última


fase de la cadena del frío, es decir a la de administración de vacunas. Esta fase se diferencia
de las demás (recepción, distribución y almacenaje) en que tiene un solo nivel de aplicación:
el punto de vacunación. En el cual se llevan a cabo, además de las actividades concernientes
a las fases antes mencionadas, las relativas a la inmunización de la población. El volumen de
vacunas que se gestiona a nivel del puesto de vacunación hace que la recepción, la
distribución y el almacenaje sean menos complejos que en los demás niveles. No obstante,
el incremento y diversificación de las actividades a este nivel hace que sea especialmente
importante la especificación y ordenación de las mismas. Sobre todo, si se tiene en cuenta
que es, en la fase de administración, cuando se producen mayor número de errores en la
manipulación de vacunas y mayor frecuencia de fallos en el mantenimiento de la cadena del
frío siendo a la vez, en esta fase, donde estos fallos o errores suelen ser irreversibles.

NIVELES DE ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS

La administración de vacunas es la única de las fases de la cadena del frío que tiene un sólo
nivel de aplicación el punto de vacunación. Aunque en algunos casos pueden realizarse
vacunaciones fuera de éste, como por ejemplo al vacunar en las escuelas o al realizar
campañas masivas de vacunación, la planificación, la gestión y el control de la administración
de vacunas se debe llevar a cabo desde el centro de salud correspondiente. Por esta razón, al
hablar de niveles de aplicación en la administración de vacunas sólo nos referiremos al punto
de vacunación.

pág. 107
El elemento de elección para el almacenamiento de vacunas en el centro de salud, será un
frigorífico con congelador. Debiendo disponer así mismo de neveras portátiles para el
transporte de vacunas en las vacunaciones fuera del centro o bien para la recogida de éstas
del centro de distribución. Las neveras portátiles también podrán utilizarse como recurso de
emergencia para almacenar las vacunas en caso de avería de la nevera principal o durante la
limpieza de ésta. Para este tipo de frigoríficos, se recomiendan acumuladores de frío de 0,40
litros de volumen. Las bandejas deben ser de malla metálica o tener perforaciones en la base
para evitar acumulación de agua que podría despegar y dañar las etiquetas de los frascos. De
este modo, los frascos y ampollas se mantendrán limpios y secos y, a la vez, se propiciará la
circulación del aire frío dentro de la nevera. Estas bandejas se utilizarán para mantener las
vacunas de forma ordenada dentro de la nevera y los frascos clasificados, facilitando así como
la identificación de cada vacuna.

ACTIVIDADES CONCERNIENTES A LA ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS

MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO

El congelador

Inspeccionar diariamente el congelador y comprobar que no haya habido descongelación o


que capa de hielo no tiene un grosor superior a 5 mm. Un sistema práctico para poder
comprobar si se ha producido descongelación, es colocar sobre la placa del congelador un
par de cubitos de hielo. Si, al inspeccionar el congelador, los cubitos han perdido su forma
inicio, significará que ha existido un ciclo de descongelación y congelación. Cuando el grosor
de la capa de hielo del congelador supere los 5mm, deberá procederse a su descongelación.
Los acumuladores se refrigerarán en la nevera antes de colocarlos en el congelador. Al
almacenarlos en el congelador deberán colocarse sobre la placa de éste y no apilados unos
sobre otros. En el congelador; es conveniente disponer siempre de acumuladores congelados.
Esto contribuirá a que la temperatura de congelador sea más fría y por tanto a que los nuevos
acumuladores se congelen con mayor rapidez.

Las neveras

pág. 108
La nevera y su contenido deben ser inspeccionados diariamente. Verificar que las vacunas
están convenientemente almacenadas y asegurarse de que el aire circula suficientemente
entre los envases de vacuna. Tener siempre botellas de agua (o acumuladores llenos de agua)
colocados en los espacios libres de la nevera con la finalidad de estabilizar más rápidamente
la temperatura en caso de aperturas y de aumentar la duración de la refrigeración en caso de
avería. (Consultados especialistas en frío industrial y refrigeración, esta medida no está
demostrada que sea efectiva)

CONTROL DE LA RECEPCIÓN DE VACUNAS

A la recepción de las vacunas se debe verificar:

 que los acumuladores de frío contengan hielo


 que ningún frasco de vacunas esté congelado
 que los frascos lleven siempre sus etiquetas correspondientes
 que la cantidad de vacuna recibida es la solicitada y que ningún frasco de
vacuna o de disolvente esté roto.

CONTROL DEL ALMACENAJE DE VACUNAS

En el caso de no disponer de registro continuo de temperatura, ésta deberá controlarse y


registrarse dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde. Una vez al mes, la nevera
deberá ser examinada en busca de vacunas caducadas, que serán eliminadas o conservadas
fuera de la nevera con una etiqueta bien visible, para evitar su administración accidental antes
de su eliminación definitiva. En los viales multidosis abiertos deberá constar la fecha de
apertura. Es aconsejable no tener varios viales abiertos a la vez. Deben registrarse
diariamente las entradas y salidas de vacunas para conocer en todo momento el stock de
vacunas disponibles. La tenencia de registros correctos y actualizados permiten prever con
mayor precisión los pedidos de vacunas o de cualquier otro material del programa.

CONTROL DE LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS

pág. 109
Al preparar la distribución de vacunas en neveras portátiles deberán observarse los siguientes
puntos:

 Sacar los acumuladores del congelador y esperar entre 10 y 15 minutos antes


de colocarlos en la nevera
 Colocar los acumuladores alrededor de las paredes interiores de la nevera.

FACTORES DE MAYOR INFLUENCIA EN LA ESTABILIDAD DE LAS VACUNAS

 La humedad afecta a las vacunas liofilizadas.


 El tiempo afecta a las vacunas de microorganismos vivos.
 La luz afecta a las vacunas de virus vivos.
 La temperatura tiene efecto acumulativo.

LAS VACUNAS, POR LO GENERAL, PUEDEN VERSE AFECTADAS POR LA LUZ O LA


TEMPERATURA.

Vacunas que no deben congelarse:

 BCG
 CÓLERA
 DTP (solas o en combinación)
 HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B
 HEPATITIS B
 HEPATITIS A
 INFLUENZA
 MENINGOCOCICA
 NEUMOCOCICA
 POLIOMIELITIS (TIPO SALK)
 RABIA
 SRP (solas o en combinación)
 TIFUS (oral o inyectable)

VACUNAS QUE PUEDEN O DEBEN CONGELARSE:

pág. 110
 FIEBRE AMARILLA
 POLIOMIELITIS ORAL
 VARICELA

VACUNAS QUE DEBEN PROTEGERSE DE LA LUZ RIGUROSAMENTE:

 BCG
 POLIOMIELITIS ORAL
 SRP ( separadas o en combinación de una vez reconstituidas)

ESTRATEGIAS PARA CONSEGUIR LA SEGURIDAD DE LAS


INMUNIZACIONES

Un planteamiento global de la seguridad de las inmunizaciones abarca, la calidad de las


vacunas, el mantenimiento de la cadena del frío, la administración de las vacunas, la
comunicación de información adecuada sobre las inmunizaciones, la eliminación de las
agujas e instrumentos cortantes y la vigilancia de los sucesos adversos posteriores a las
inmunizaciones. La cultura de la seguridad de las inmunizaciones debe practicarse a todos
los niveles del sistema de atención de salud. Para ello es necesario todo un conjunto de
poderosos mensajes de defensa y formación.

Mantener la cadena del frío:

* Hay que mantener las temperaturas de almacenamiento recomendadas.

* Deben comprobarse las fechas de caducidad de las vacunas.

* NO hay que congelar la BCG si el diluyente está incluido en el embalaje.

* Hay que cerciorarse de que, en cualquier fase de la cadena del frío, las vacunas se
transportan a temperaturas de entre 2 y 8°C.

ANEXOS

pág. 111
pág. 112
pág. 113
TALLER PRÁCTICO DE TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

pág. 114
DEFINICION

Estimulación prenatal

Es aquella en la que te puedes comunicar y jugar con él bebe desde que está en el útero, tiene
muchas ventajas para su salud física y psíquica, y le prepara para adaptarse a su nueva vida

Técnicas de estimulación prenatal para los sentidos del bebe

 En el segundo y tercer trimestre del embarazo las técnicas de estimulación prenatal se


realizan directamente para trabajar las capacidades emocionales y sensoriales del feto,
y se trabajaría la estimulación de los sentidos del bebe
 A las 16 semanas de gestación, el feto ya puede percibir luces brillantes, con lo cual se
puede comenzar con la estimulación visual.
 Al cuarto mes ya están bien desarrollados los sentidos de tacto y gusto del bebe. Y, a
partir del quinto mes se comenzara con las técnicas auditivas
 Lo recomendable es alternar los ejercicios
 Trabajar un día algún ejercicio táctil y realizar un masaje, y otros días emplear técnicas
auditivas o visuales, así debería ir combinando, sin perder de vista que el estímulo más
relevante es comunicarse con en él bebe, hablarle
 A sí mismo, es crucial crear un clima adecuado, tranquilo, feliz y agradable en familia

Técnicas visuales de estimulación prenatal

 Juegos con la linterna


Con la linterna encendida, acércala y aléjala de la barriga.
También puedes hacer movimientos suaves para que él bebe pueda seguir la luz

 Destaparse la barriga unos segundos para tomar el sol

Con estos ejercicios se trabaja la estimulación cognitiva, se estimula la retina ocular con el fin
de que se vaya adaptando a la luz y se prepara para el nacimiento

TÉCNICAS AUDITIVAS PARA LA ESTIMULACIÓN DEL FETO


pág. 115
A partir del quinto mes el oído reacciona a la voz de la madre. En este sentido, hay estudios
que corroboran que antes de nacer el niño tiene ya la capacidad de percibir y recordar sonidos
del habla y reconocer un relato que ha oído repetidas veces del útero

 Escuchar música

A un volumen adecuado ayuda a que el feto se conecte con el mundo exterior, y a fomentar el
aprendizaje y el desarrollo del intelecto

Dependiendo del tipo de música él bebe se comportara de una u otra manera “escuchar música
suave lo tranquiliza y aumenta la concentración” en cambio “la música intensa por ejemplo el
rock, le excita”

 Hablar con él bebe

Varias veces al día, por ejemplo, por la mañana y por la noche, y un tiempo más largo después
de comer.

Esto estimularía los sentidos, además de desarrollar su inteligencia y trabajar en el vínculo


afectivo

 Escuchar sonidos de la naturaleza

La mayoría de las veces la rutina del día a día nos priva de sonidos de nuestro entorno. Ser
consiente de los sonidos y los silencios ayuda al feto a conectarse con el mundo exterior, de tal
manera que cuando nazca la adaptación será más sencilla, es una preparación al nacimiento

TÉCNICAS PARA ESTIMULAR EL TACTO DEL FETO

 Acaricia la barriga con las palmas de las manos


 Toca la barriga con los dedos en distintas posiciones
 Masajea la barriga con los nudillos mediante movimientos circulares
 Juega con él bebe

pág. 116
 Cuando él bebe da una patadita se le puede contestar presionando suavemente en
la zona donde ha dado el golpe. Así crea una interacción y además se trabaja el
vínculo
 Utiliza distintas texturas
 Pasar por la barriga un cepillo de cerdas o un pincel suave

Técnicas para estimular el gusto del bebe

Se ha observado que el feto es capaz de distinguir distintos sabores. De hecho, hay estudios
que demuestran que él bebe reacciona al gusto de las sustancias del líquido amniótico

Técnicas motoras de estimulación fetal

Con estas técnicas se trabaja sobre toso el equilibrio mediante las diferente posturas corporales
de la madre, y la percepción y disminución del movimiento, para que él bebe sea capaz de
diferenciar cuando la madre está en movimiento y cuando parada

 Balancearse en una mecedora


 Practicar natación
 Realizar bailes lentos y suaves

Estimulación temprana

Es un conjunto de acciones que proporcionan al niño sano, en sus primeros años de vida, las
experiencias que necesita para el desarrollo máximo de sus potenciales físicas, mentales,
emocionales y sociales, permitiendo de este modo prevenir el retardo o riesgo a retardo en el
desarrollo psicomotor

¿Por qué es importante la estimulación temprana?

Para los padres:

 Porque favorece el desarrollo del cerebro y por lo tanto la inteligencia de en los niños
y niñas

pág. 117
 El desarrollo de la inteligencia comienza desde el primer día de vida, y es necesario
alimentarla con estimulación a diario desde ese mismo memento
 Toda la estimulación que reciba la niña y niño en los primeros años de vida le servirá
de base para más adelante

Para el personal de salud

 La infancia se considera como el momento del desarrollo más significativo en la


formación de las personas; en ella se establecen las bases fisiológicas de las funciones
cerebrales que determinaran su capacidad de aprendizaje
El cerebro se triplica en tamaño en los dos primeros años de vida y en este periodo
alcanza el 80% del peso de adulto
El sistema nerviosos central del niño o niña, que es muy inmaduro al nacer, alcanza
casi su plena madurez entre los 5 a 7 años de edad
 Las posibilidades de desarrollo de potencialidades a partir de los 7 años son muy
escasas, a los 18 meses son mayores y en el menor de 6 meses, son limitados

¿Qué vamos a estimular en un niño/a?

Estimularemos las áreas psicomotriz: movimiento, coordinación, lenguaje y socialización

 Área motora:

El inicio del desarrollo en los niños se haya dominado por la motricidad y su avance ocurre en
sentido céfalo-caudal y próximo-distal.

Las actividades en esta área tienen el propósito de contribuir al establecimiento del tono
muscular adecuado y reacciones equilibradoras que le permite al niño conseguir el control
sobre su cuerpo, ubicarse en el espacio y tiempo y relacionarse con el medio que lo rodea al
moverse libremente

 La niña o niño inicia su desarrollo con el movimiento


 Desarrolla movimientos grandes como: gatear, ponerse de pie, caminar, correr

pág. 118
 Desarrolla movimientos pequeños como: agarrar los objetos con los dedos, pintar,
dibujar, tocar instrumentos musicales

Materiales

 Pelota grande( 60 cm de diámetro)


 Rodillo o almohada redonda ligeramente dura (puede ser rellena con una frazada)
 Paracaídas (tela en forma de circulo de 150 cm de diámetro con franjas de diferentes
colores)
 Cubos de madera, latas de leche vacías, cajas de fosforo
 Tina grande con pelotas pequeñas de diversos colores
 Túnel o sillas altas o mesas pequeñas
 Set de equilibrio con escalones
 Set de almohadones o cojines
 Piso antideslizante encajable

Área de coordinación

Desde que nace el niño percibe un sin números de estímulos que le permiten estar alerta y listo
para ir conociendo el medio que lo rodea, va construyendo su pensamiento a partir de las
experiencias con los objetos y entorno

El desarrollo de la agudeza de los sentidos y la coordinación entre ellos (viso manual, viso
auditivo) permitirá al niño acceder a una gran gama de experiencias ricas para el desarrollo
cerebral

 Desde que el niño nace ve, oye y percibe las cosas y el medio que lo rodea
 Esta área se relaciona con el desarrollo de los sentidos y el pensamiento
 Desarrolla el pensamiento, la capacidad de razonar, poner atención y seguir
instrucciones

pág. 119
Materiales

 Sonajeros de diversos colores y formas


 Móviles
 Bolitas medianas de colores
 Campañas o cascabeles
 Botellas plásticas transparentes de gaseosa y de yogurt
 Equipo de sonido
 Música clásica o infantil
 Muñecos plásticos suaves
 Instrumentos musicales (piano, tambor, maracas, pandereta, guitarra)
 Hojas de papel, crayones, plumones
 Hula hula
 Dibujos para colorear
 Conos de papel higiénico
 Tablero con agujeros

Área de lenguaje

La estimulación en el área del lenguaje la permitirá al niño comunicarse con otra persona de su
entorno, su desarrollo abarca tres aspectos: capacidad comprensiva, expresiva y gestual

La capacidad comprensiva se desarrolla desde que el niño nace, ya que podrá entender ciertas
palabras mucho antes de que pueda pronunciarlas. Por esta razón es importante hablarle
constantemente

Las primeras manifestaciones son el pre-lenguaje (chupeteos, balbuceos, sonidos guturales,


emisiones vocálicas, risas, gritos) la adquisición del lenguaje (oral, corporal, escrito) es un
factor esencial en el aprendizaje para comunicarse y en el desenvolvimiento social

 La función principal del lenguaje es comunicarse entre las persona


 El niño desarrolla las primeras formas de lenguaje
 Mas adelante desarrollara en forma correcta el habla y la escritura
pág. 120
Materiales

 Laminas con figura de animales, frutas, verduras y objetos de uso diario


 Laminas con dibujos de acciones
 Láminas de escenas

Área social

Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño que le permitirá sentirse
querido y seguro, capaz de relacionarse con otras personas

Para estimular esta área se realizara actividades que permitan satisfacer su iniciativa, curiosidad
y su necesidad de obtener un mayor grado de autonomía

 Se relaciona con el desarrollo del afecto y las emociones


 Permitirá que el niño pueda establecer buenas relaciones con sus padres y los que lo
rodean
 Desarrolla la confianza y seguridad en si mismo y ayuda a formar la personalidad

Materiales

 espejo de 1m de alto x 70 cm de ancho


 cartulinas con formas de cara alegre, triste y molesto

Consideraciones para la sesión de estimulación temprana

ANTES

 No realice las actividades después de que el niño haya comido sus alimentos (debe
transcurrir 30 minutos desde la última comida)
 al realizar las actividades procure que el niño este con la menor ropa posible (pañal,
camiseta delgada, pantalón cómodo)
 estimule al niño a realizar las actividades, festeje sus logros
 repetir cada actividad 3 o 4 veces

pág. 121
 acompañe al desarrollo de las actividades con canciones o música
 se sugiere que la sesión se realice una vez por semana y que sea practicada en el hogar
por lo menos 3 veces por semana

DURANTE

 Si el niño se opone a realizar las actividades, no forzarlo y buscar hacerlo en otro


momento
 Cuando el ejercicio se realice por primera vez, no debemos esperar que se lo haga
bien, el niño con practica poco a poco lo ira perfeccionando
 No establezca comparaciones entre los demás niños para la realización de las
actividades ya que cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo
 No exceda el tiempo d aplicación de la sesión de estimulación , pues las sesiones
están elaboradas de acuerdo a la tolerancia de actividades según la edad del niño
 Para realizar las sesiones de estimulación se agrupa a niños de edades similares,
generalmente por trimestres en los 2 primeros años y en semestres en los siguientes
y exceptuando la etapa de recién nacido por ser un momento especial, de este modo
se respeta las pautas de desarrollo psicomotor

 Recién nacido: 20 minuto


 1 a 3 meses: 30 minutos
 4 a 12 meses: 1 hora
 1 a 2 años: de 1 a 2 horas

Estimulación ha recién nacido

La etapa de recién nacido es muy esencial y diferente, pues es el primer contacto del bebe con
el mundo exterior, es decir, todo es completamente nuevo para él.

pág. 122
Desarrollo normal Signo de alarma
 Mantiene los brazos y piernas flexionadas  Totalmente flácido
 Mantiene las manos cerradas en puño  No lacta
 Toma el pecho sin dificultad  No reacciona a los sonidos
 Observa todo lo q está a no más de 25 o 30
cm
 Reconoce la voz de sus padres

Objetivo:

Enseñar a las madres a expresar el sentimiento de ternura hacia sus bebes a través de su voz y
el canto

Estimular las áreas social y de lenguaje

Actividad Área de Justificación


estimulo
Acueste ala bebe boca abajo, sobre una Al intentar levantar la cabeza se
manta extendida en el piso. fortalecerá la musculatura del
Motora y
cuello, preparándola para sostener
Muestre al bebe u sonajero o campanilla
la cabeza
Lenguaje
de color negro o rojo, hágala sonar y
cuando él bebe la mire muévala hacia
arriba para que intente levantar la cabeza
(3 minutos)

pág. 123
El contacto piel a piel permite
establecer gran cantidad de
Continúe con él bebe boca abajo, Coordinación y
conexiones neuronales, es por ello
descúbrale por un momento la espalda y
que el sentido del tacto se convierte
Social
acaríciela con un dedo, desde la nuca
en el primer instrumento de
hasta su cadera. Repita esta acción
estimulación temprana
aumentando el número de dedos cada vez
(4 minutos)

Coloque al bebe boca arriba, sobre una Motora y Permitirá ejercitar la musculatura
manta extendida en el piso. Colocar una externa de los ojos (al seguir con la
Coordinación
linterna de bolsillo encendida u otro mirada) e interna (al enfocar la
objeto brillante a unos 30 cm de su rostro, mirada)
moverla hacia los lados y en pequeños
círculos para que él bebe la siga con la
mirada (3 minutos)

Continúe con él bebe boca arriba, con Motora y Es muy relajante para la
ayuda de sus dedos forme una sonrisa en musculatura de la cara que tiende a
Social
la boquita del bebe, sonríale mientras contraerse como respuesta a los
realice este ejercicio estímulos

Pase los dedos por encima y por debajo


de los labios del bebe, luego haga un
circulo con los pulgares alrededor de los
ojos y termine acariciándole la frente
desde el centro hacia los lados (4
minutos)

pág. 124
Tome un pedazo de algodón y hágalo Permite brindar sensaciones nuevas
rozar suavemente por las mejillas, labios a través del tacto
Coordinación
y toda la cara del bebe (3 minutos)
Se estimula q abra los puños, para
la pérdida del reflejo prensil
Acaríciele las manos haciendo Motora
movimientos circulares dentro de sus
palmas, estire cada uno de sus dedos (3
minutos)

 Niño de 1 a 3 meses

Durante el primer mes de vida los niños han iniciado su proceso de adaptación y aprendizaje
de todos los estímulos del mundo exterior. El primer logro a esta edad es sostener la cabeza

Desarrollo normal Signo de alarma


 Sigue con la vista objetos de un lado  Totalmente flácido
a otro  No sigue objetos con la mirada
 Emite pequeños sonidos cuando está  No reacciona a los sonidos
tranquilo (balbuceos)
 Sostiene y levanta ligeramente la
cabeza cuando esta boca abajo

Objetivos

 Enseñar a las madres a expresar el sentimiento de ternura atreves de su voz y el canto


 Hacer sentir al niño el movimiento al compás de la música
 Estimular las áreas social y de lenguaje

pág. 125
Actividad Área de Justificación
estimulación
Coloque al niño boca abajo sobre una Este movimiento permite
pelota grande y mézalo sin soltarlo en experimentar nuevas
Motora y
diferentes direcciones, moviendo la sensaciones respecto a
pelota: delante, atrás, aun lado y al otro posición, espacio y movimiento
Coordinación
lado (5 minutos)

Acueste al niño boca arriba sobre una El intento del niño por controlar
manta extendida en el piso. Coloque su cabeza ayuda al
Motora
sus dedos pulgares dentro de las fortalecimiento de la
manos del niño, sujételo firmemente y musculatura del cuello, para
levántelo un poco hacia la posición que logre sostener la cabeza en
sentado, para que intente sostener la la posición sedente
cabeza (5 minutos)

Coloque un objeto de color rojo a 30 El campo visual del niño a esta


cm de la cara del niño y muévalo edad es de 30 cm frente a él, por
Motora y
lentamente de un lado a otro para que ello los objetos colocados para
lo siga con la vista e intente mover la estimular la fijación de la
Coordinación
cabeza mirada y el seguimiento, no
debe exceder esta distancia
Asegúrese que el niño fije la mirada en
la pelota antes de comenzarla a mover
(5 minutos)

Continúe con el niño boca arriba. Los diferentes sonidos


Coloque una sonaja, campana o estimulan el lado derecho del
Coordinación
cascabel a unos 15 cm de una oreja y cerebro, aprendiendo de esta

pág. 126
hágala sonar, para que el niño busque Y manera a discriminar la
la fuente del sonido al escucharlo, diferencia de sonidos y
lenguaje
repita esta acción con la otra oreja, asociarlos con la fuente que los
muéstrele el objeto haciéndolo sonar y produce
luego deje que juegue con el (5
minuto)
Permite el desarrollo de la
coordinación ojo-oído y
Hablar o cantar frente a la cara del niño Coordinación
ejercitar los músculos del cuello
cuando haya fijado la mirada a usted,
Motora y social
muévase de un lado a otro para que
siga con la vista e intente mover la
cabeza (5 minutos)
El experimentar sensaciones
distintas a través de texturas en
Con una toalla áspera recorrer el
lugares poco estimulados como
cuerpo del niño y nombrar cada parte
brazos y pecho, permite ir
Coordinación
del cuerpo mientras lo hace; brazo,
informando la conciencia
pierna, pecho. De preferencia hacerlo
corporal en él bebe
sobre la piel

Repetir luego la acción con un algodón


y con un cepillo de cabello con cerdas
suaves (5 minutos)

 Niños de 4 a 6 meses

A esta edad el niño ya sostiene la cabeza por completo y se apoya simultáneamente sobre los
codos cuando se le coloca boca abajo

El principal logro a esta etapa será adoptar y mantener la posición sedente aunque sea por
instantes

pág. 127
Desarrollo normal Signo de alarma
 Sonríe cuando le hablan frente a su  No controla la cabeza
cara  No fija la mirada en las personas
 Busca con la vista la fuente de sonido  Manos en puño
 Sostiene y levanta por completo la
cabeza cuando esta boca abajo
 Vocalización prolongada
 Diferencia a su madre o cuidador/a
principal

Objetivo

Esta actividad permite la socialización ya que considera al niño como una persona más a la
cual se le saluda tan igual como al resto de personas del grupo, a pesar de ser un pequeño

Estimula el área social y lenguaje

Actividad Área de Justificación


estimulación
Sentar con ayuda al niño frente a un Social Que el niño vea su imagen en
espejo para que se mire, acarícielo y dele el espejo favorece su auto
besitos para que pueda observar las reconocimiento que es el

pág. 128
demostraciones de cariño, déjelo tocar el primer inicio para la
espejo si desea hacerlo (10 minutos) formación de su identidad
Estimula la asociación mental
frente a la solución de un
Coloque al niño semis sentado sobre una
problema simple, el niño debe
manta , juegue con el escondiéndose
forzarse a pensar ¿Qué hacer
Coordinación
detrás de un pañuelo y reaparezca,
para volver a ver a la persona
llamándole por su nombre, repita la
Y social escondida?
misma acción tapando al niño con el
pañuelo (10 minutos) Una vez aprendida esta
respuesta, el repetirla
promueve la integración
social al colaborar con el
juego
Acueste al niño boca arriba sobre una
manta en el piso, tómelo de los
El intento del niño por
antebrazos y lentamente siéntelo,
controlar el tronco al ser
acompañe la acción diciéndole “arriba”
llevado a posición sentada
estando sentado inclinarlo lentamente
ayuda al fortalecimiento de la
hacia adelante para que apoye sus manos Motora
musculatura del cuello,
entre sus piernas en reacción de defensa
espalda y cadera, para que
(10 minutos)
logre mantenerse sentado sin
apoyo
Favorece la coordinación ojo-
oído
Coloque al niño semis sentado sobre una
manta, apoyado con cojines o almohadas, Estimula el hemisferio
Coordinación
haga sonar objetos delante de el a un derecho y el lóbulo frontal del
ritmo (sonajas, tambores, cascabeles, cerebro, de esta manera el
Y lenguaje
niño agudizara su capacidad
de distinguir entre ritmo,

pág. 129
campanas) y el mismo ritmo intente intensidad y frecuencia del
hacerlo con su voz por ejemplo: sonido

Con tambor: pon,pon,pon

Con la voz: pon, pon, pon

De este modo el niño ira diferenciando la


voz de otros sonidos (10 minutos)

Coloque al niño semis sentado sobre la Los costales al estar rellenos


manta, darle costalitos de tela con de cereales y menestras de
rellenos diversos (frijol, arroz, lentejas, diversos tipos, forman
garbanzos) para que pueda agarrar y texturas que el niño
Coordinación
sentir diferentes texturas y peso. Ofrece generalmente no palpa;
uno por uno dejando que los manipule permite también percibir la
por unos minutos (10 minutos) diferencia de pesos
El poner sus manos en la
planta de los pies del niño
Acueste al niño boca abajo sobre una
servirá de punto de apoyo para
manta y póngale juguetes un poco
que inicie con el arrastre, que
retirados del alcance de sus manos para
es la primera expresión de
que trate de alcanzarlos
gateo, con ello el niño se dará
cuenta de sus posibilidades de
Ayúdelo colocando sus manos en la
Motora
movimiento para poder
planta de los pies para que sirva de apoyo
alcanzar los objetos
e intente arrastrarse (10 minutos)

Niños de 7 a 9 meses

A esta edad el niño ya se sienta, comienza con el gateo y hace un esfuerzo para adoptar la
posición de pie sujetándose aunque sea por instantes

pág. 130
Desarrollo normal Signo de alarma
 Se mantiene sentado por un corto  No controla por completo la cabeza
tiempo con leve apoyo  No se sostiene al ser llevado a una
 Dice: da-da-da, pa-pa-pa, ma-ma- posición sentada
ma, cuando se le habla  Se mantiene en una sola posición
 Agarra objetos a su alrededor
 Juega con sus pies

Objetivos

 Promover la inclusión y socialización


 Adoptar el saludo como norma al llegar a un lugar
 Hacer que el niño se sienta incluido y aceptado como parte del grupo
 Estimular el área social y lenguaje

Actividad Área de Justificación


estimulación
Acueste al niño boca arriba sobre una En este periodo el niño
manta, estimularlo a que gire a la posición amplia enormemente sus
boca abajo, extendiendo el brazo y la pierna posibilidades de
hacia donde se dará la vuelta, ayúdelo a movimiento y coordinación,
rodar (10 minutos) por ello ofrecerle la
posibilidad de experimentar
nuevos movimientos
Motora estimulan el desarrollo del

pág. 131
lado izquierdo del cerebro
que es el centro del
movimiento
Acueste al niño boca abajo sobre un rodillo Experimentar la sensación
o frazada enrollada y ruédele lentamente de poder caer, desarrolla el
Motora y
hacia los lados, enséñele a detener la caída sistema de protección y
con los brazos (10minutos) defensa que consiste en
Coordinación
anteponer los brazos para
soportar la caída
El gateo es el proceso que
constituye un gran avance
Coloque al niño boca abajo y pásele una
para el niño, a nivel
sábana doblada a lo largo del vientre, luego
neurológico y de
colocarlo apoyando en manos y rodillas,
coordinación. El gateo
para que se acostumbre a la posición de
Motora y prepara al niño para
gateo, coloque juguetes delante de él.
posteriores aprendizajes, le
Déjelo avanzar si intenta hacerlo (10 Coordinación
permitirá tener mayor
minutos)
autonomía pues podrá
desplazarse con toda
libertad y seguridad
Este cambio de posición o
ángulo al observar a las
Acuéstese boca arriba, coloque al niño
personas, crearan las
encima de su pecho tómelo por las axilas y
nociones en el niño de
ayúdelo a sentarse, junte la frente del niño,
“arriba”, “abajo, “y de
háblele y cántele amorosamente. Esta
Coordinación “sobre” y “debajo” quizás
postura le gusta al niño ya que tiene la
no comprenda aun las
oportunidad de mirarlo a usted desde Y social
palabras pero experimenta
arriba, una visión diferente completamente
la sensación
a la que está acostumbrado (10 minutos)

pág. 132
Con una sábana circular de colores jueguen Le permite al niño
a esconderse bajo de ella, deben esconderse experimentar la sensación
los dos, mírense cuando estén dentro y de “sobre ”y “debajo” pero
dígale “hola” sonriendo (10 minutos) esta vez interviniendo
Coordinación
activamente al cambiar de
Y social posición al objeto
Fortalece el desarrollo de
coordinación motora fina a
Darle al niño una caja mediana o recipiente
su vez es el primer paso para
plástico para que meta y saque objetos
la realización del encaje
Coordinación
pequeños. Cubos tapas de gaseosa (10
minutos)

Niños de 10 a 12 meses

A esta edad el niño inicia los intentos por dar los primeros pasos, con ayuda aumenta el registro
en sus actividades manipulativas, golpea los objetos, golpea sobre una superficie, deja un
objeto para coger otro

A esta edad podemos catalogar a un niño con desarrollo normal si realiza actividades

Desarrollo normal Signo de alarma


 Se pone de pie con apoyo  No se mantiene sentado ni por
 Camina sostenido bajo brazos instantes
 Coge objetos pequeños con  No responde a sonidos ni cuando le
participación del dedo pulgar hablan
 Encuentra objetos que son
escondidos delante suyo
 Entiende cuando lo llaman por su
nombre

pág. 133
Objetivos

 Promover la imitación de gestos


 Identificación de las manos como parte del cuerpo
 Introducir nociones de “cerrado” y “abierto”
 Estimular el área del lenguaje

 Niños de
12 a 24 meses

A esta edad el niño quiere hacer las cosas a su manera, este es un signo de que el niño está
creciendo y que su siente suficientemente seguro como intentar hacer las cosas solo, aunque en
realidad sea muy dependiente

A esta edad podemos catalogar al niño con desarrollo normal

Desarrollo normal Signo de alarma


 Dice por lo menos 6 palabras  No corre
 Construye torres de tres piezas  No patea la pelota
 Avisa con palabras cuando quiere  No hace garabatos
algo  No une palabras para formar frases
 Nombra objetos
 Imita palabras

Objetivos

pág. 134
 Promover la identificación de algunas partes del cuerpo a través de la música

Actividad Área de Justificación


estimulación
Colocar de un extremo a otro de la habitación un
pedazo de na con globos colgando, a una altura un
Permite reforzar en los
poco mayor a la del alcance del niño, enseñarle a
niños sus habilidades para
saltar, para poder alcanzarlos (10 minutos)
saltar y caer sin perder el
equilibrio
Motora
Enseñarle al niño a ensartar cuentas medianas
(bolitas) en un pedazo de lana delgada con una aguja
Desarrolla sus habilidad
punta roma en un extremo, para que forme algo así
motora fina y de las
como un collar. Dejar que haga solo siempre con
primeras nociones lógicas y
acompañamiento de un adulto que lo esté observando
matemáticas al hacer
(10 minutos) Coordinación
agrupaciones
Y motora
Desarrolla su coordinación
y equilibrio
Enseñarle al niño a caminar en puntas de pie. Puede
contarle un pequeño cuento haciendo mímica, para Ayuda a corregir problemas
Motora y
que lo imite de pie plano o semi plano

Lenguaje
Afianza en el niño la
comprensión de ordenes
sencillas como colaboración
con los juegos e imitaciones
Pedir al niño que lleve un vaso con agua casi lleno, de
un lugar a otro y cuando lo haga que lo pase a otro
vaso (10 minutos)

Coordinación

pág. 135
Desarrolla su capacidad de
equilibrio al mover objetos
y moverse al mismo tiempo

Mostrar al niño laminas con dos grupos de objetos, un Estimula su razonamiento


grupo con “más objetos” y otro con “menos objetos” lógico matemático al iniciar
puede hacerlo también formando grupos con objetos con las nociones de “mas” y
para que distinga el “mas ” y el “menos” de la misma “menos”
Lenguaje
forma para grande y chico (10 minutos)
Comienza a diferenciar los
objetos por tamaño y
cantidad
Permite al niño experimentar como su actividad
sobre un objeto puede hacer que este cambie de
Colocar una hoja de papel sobre
textura de suave a áspero
una lámina de micro poros.
Haciendo uso de un punzón,
enseñarle al niño a hacer agujeros
en el papel, luego de ello hacerlo
tocar como era el papel de suave Coordinación
antes como quedo de áspero luego
(10 minutos)

pág. 136
ANEXO

MANEJO DE VIA CENTRAL

DEFINICION

Un catéter venoso central que también se llama vía central es un tubo largo, delgado y
flexible usado para administrar medicamentos, líquidos, nutrientes o derivados de la sangre
durante un largo periodo por lo general varias semanas o más.

Que es una vía central y para qué sirve

Un catéter venosos central es una sonda que se introduce en una vena en el pecho y termina
en el corazón. El catéter ayuda a transportar nutrientes y medicamentos hacia su cuerpo.
También se utiliza para tomar muestras sanguíneas cuando necesite hacerse exámenes de
sangre.

OBJETIVOS:

 Disponer de un acceso venoso rápido, seguro y eficaz en pacientes que requieren


tratamientos prolongadas con fines diagnósticos y terapéuticos.
 Reducir en el paciente el número de punciones traumáticas.
 Evitar los daños por extravasación y necrosis
 Disminuir el dolor y la ansiedad del paciente hacia la venopunción.
 Favorecer la comodidad del paciente así como su calidad de vida
pág. 137
TIPOS DE CATETER:

 Catéter de venopunción periférica


 Catéter venosos central

Materiales:

1. Gorro, bata, mascarilla.


2. Bulto de ropa estéril.
3. Bandeja (subclavia).
4. CVC (2, 3, 4, 5,6 luces).
5. Guantes estériles.
6. Solución antiséptica.
7. Gasas estériles, jeringuilla 10cc, aguja 20,22 hoja de bisturí, sutura.
8. Lidocaína
9. Venoclisis (SSN) más conector.
10. Apósitos estériles.

CUIDADOS DE ENFERMERIA

1. Lavado de manos
2. Llevar el equipo de lado del paciente.
3. Identificar al paciente, verifique la identificación.
4. Explicar el procedimiento.
5. Ubicar al paciente en poción decúbito dorsal.
6. Disponer el equipo de curación y la jeringa dentro del riñón.
7. Suspender el paso de la solución intravenosa.
8. Colocar guantes estériles.
9. Pinzar con solución antiséptica el sitio de punción, porte el punto de fijación del
catéter y retire suavemente. Si está indicado cultivo introduzca la punta del catéter en
el tubo de cultivo corte aproximadamente 1cm de dicha punta y tape el tubo.

Técnica

 Selección del sitio de puntuación

pág. 138
 Desinfección local
 Aplicación de compresor
 Estabilización, inmovilización de la vena
 Inserción del catéter
 Fijación de la vía

COMO SE COLOCA UNA VIA CENTRAL

1. Secciona la vena de acceso yugular anterior o posterior, femoral, supraclavicular es


preferible utilizar la vena yugular interna derecha, por su trayecto recto hacia el
corazón
2. Que no se vaya a coagular, toma 1cc de heparina y 9cc de solución salina posterior
procede a purgar o heparinizar e material.
3. Traza una línea imaginaria entre el tercio medio y el tercio interno de la clavícula y
de preferencia marca la zona con un plumón permanente.
4. Mediante la táctica de asepsia y antisepsia limpia el área a puncionar tomando un
perímetro considerablemente amplio alrededor de esta. Recuerda que de debes iniciar
de adentro hacia afuera en forma de espiral desde el punto de punción coloca campos
estériles alrededor.
5. Infiltra la zona de punción con aproximadamente 5,6ml. De lidocaína 1,2.
6. Inserta la aguja calibre 18 en dirección perpendicular a la clavícula, pasando por
debajo de su borde ósea en dirección cefálica, una vez en la parte posterior del borde
óseo dirige el agua hacia la horquilla esternal con a intención de canalizar la vena
subclavia recuerda que al ir introduciendo debes aspirar de manera constante una vez
que obtengas sangre venosa procede a introducir la guía metálica por la aguja especial
introduce el catéter central por la guía metálica teniendo especial cuidado en no perder
de vista nunca.
7. Conecta una venoclisis a uno de los lúmenes del catéter central comprobando su
permeabilidad y la presencia de retorno venoso procede afijar el catéter y colocar una
cinta con el nombre del médico y fecha que se colocó.

REGISTROS:

pág. 139
• Registrar la realización de proceso y las incidencias del mismo.

VOCABULARIO

 CVC: dispositivo de acceso venoso central o líneas centrales


 Lidocaína: es un fármaco perteneciente a la familia de los anestésicos locales
 Abducción: acto de separar una parte del eje del cuerpo
 Adventicio: algo que ocurre ocasionalmente o que ocurre

ANEXOS

CUIDADOS ESPECIALES DE
TRAQUEOSTOMIA

DEFINICIONES
 Traqueotomía:

pág. 140
Se refiere a la incisión que abre la tráquea, no siendo una abertura definitiva, ya que se cerrará
al retirar la cánula. Puede ser: Percutánea, cuando se utiliza la técnica de dilatación
percutánea en la que se realiza la inserción de una cánula guiada por alambre (basada en la
técnica descrita por Seldinger). Abierta, que se realiza mediante procedimiento quirúrgico.
 Traqueostomía:
Es un procedimiento quirúrgico para crear una abertura a través del cuello dentro de la
tráquea. Casi siempre, se coloca un tubo a través de esta abertura para suministrar una vía
respiratoria y retirar secreciones de los pulmones. Este tubo se llama cánula de traqueotomía
o tubo traqueal

En ambos casos supone que las funciones normales de la laringe (tos y fonación) se pierden,
así como la función mucociliar nasal, humidificación y filtración del aire inspirado.

OBJETIVOS

GENERAL
 Mantener permeable y limpia la vía aérea, realizando correctamente los cuidados
de la estoma para evitar complicaciones, y ayudar al paciente en su adaptación ante
una traqueostomía.
ESPECIFICOS

 Proporcionar ventilación asistida por un lapso de tiempo prolongado.


 Aspiración de secreciones.

MATERIALES

 Equipo para aspiración de secreciones (aspirador, tubos de aspiración y sondas para


aspiración).
 Cánula de traqueostomía (calibre 6.0 al 9.0) para paciente adulto.
 Bulto de instrumental para traqueostomía.
 Batas quirúrgicas estériles.

pág. 141
 Campos y riñón estériles.
 Guantes estériles.
 Gorro y cubre bocas.
 Gafas de protección.
 Solución antiséptica.
 Solución estéril para irrigación.
 Anestésico local, lidocaína al 2% sin epinefrina.
 Jeringas de 5 y 10 ml e insulina (2 de cada una).
 Ambú y mascarilla o sistema en T.

PROCEDIMIENTO
1. Revise el sistema de oxígeno
2. Aspire al paciente las secreciones (si lo precisa)
3. Prepare el material en una mesa auxiliar
4. Colóquese los guantes estériles
5. Compruebe que el balón no tiene fugas
6. Retire la cánula interna e inserte el obturador (también llamado guía) en la externa
7. Aplique una delgada capa de lubricante hidrosoluble en la cánula externa
8. Pase la cinta de sujeción a través de las ranuras de la placa pivotante
9. Administre al paciente oxígeno enriquecido durante unos minutos
10. Desinfle el balón de la cánula a retirar (informe al paciente, consciente, que puede
originarle tos)
11. Corte la cinta de sujeción
12. Retire la cánula
13. Aspire secreciones del estoma (si lo precisa)
14. Coloque al paciente con la cabeza en hiperextensión e inserte la cánula nueva en el
menor tiempo, aunque sin forzar la entrada
15. Retire el obturador y coloque la cánula interna, sujetando firmemente con la punta de
los dedos la placa pivotante
16. Infle el balón
17. En caso de estar conectado a ventilación mecánica:

pág. 142
 se introducirá una guía (por ejemplo una sonda) por la cánula a retirar para
que mantenga asegurada la vía del estoma
 se introducirá la cánula externa nueva, una vez retirada la antigua,
deslizándola sobre la guía (obviamente sin obturador)
 se colocará la cánula interna
 se realizará el proceso lo más rápidamente posible
18. Coloque un apósito alrededor del estoma, para evitar decúbitos y maceración de la
piel
19. No corte la gasa del apósito, para evitar la entrada de cuerpos extraños
20. Ate la cinta de sujeción
21. Ponga al paciente en posición cómoda
22. Anote en la historia del paciente la realización del procedimiento y si hubo
complicaciones

ANEXOS

pág. 143
GASOMETRIA

DEFINICION

Es una técnica de motorización respiratoria invasiva que permite en una muestra de sangre
arterial, determinar el pH, las presiones arteriales de oxígeno y dióxido de carbono y la
concentración de bicarbonato

Objetivos

Valorar

pág. 144
 Oxigenación :Porcentaje de hemoglobina unida reversiblemente al oxígeno.(
saturación: sat O2)
 Ventilación: Presión ejercida por el oxígeno disuelto en el plasma (presión arterial
de oxigeno: a O2).
 Equilibrio: Ácidos base: pH, CO3H (bicarbonato), PaCO2 (presión arterial de
anhídrido carbónico).

MATERIALES

 Guantes
 Antiséptico
 Gasas estériles
 Jeringa y aguja específicas de gasometría ( con auto llenado para muestras arteriales
con heparina solida)
 Esparadrapo
 Etiqueta para la identificación del paciente
 Contenedor de residuos
 Bolsa de hielo para transportar la muestra al laboratorio

PROCEDIMIENTO

1. Lavado de manos
2. Cuidar la integridad intima del paciente
3. Informar al paciente acerca del procedimiento
4. Preguntarle si recibe tratamiento anticoagulante
5. Tener el material necesario
6. Uso de guantes adecuados
7. Conseguir una postura cómoda para el paciente y para quien realiza la punción
8. Localizar la zona de punción y desinfectar con antiséptico

pág. 145
9. La elección debe realizarse en este orden: radial, humeral y femoral:

RADIAL.

Realizar prueba de Allen para comprobar la circulación colateral, con los dedos índice y
medio, ejercer compresión simultánea sobre las arterias radial y cubital durante unos
segundos permaneciendo el paciente con el puño cerrado.

Sin reducir la presión pedir al paciente que abra la mano, se observara la palma de la mano
blanca. Liberar la presión de la arteria cubital, en menos de 15 segundos deberá restablecerse
la circulación y el color y el color de la mano. (Siendo la prueba de Allen positivo).

Una vez realizada la prueba con la muñeca del paciente en extensión (se aconseja en la mano
no dominante) y los dedos índice y corazón, del profesional ligeramente separados, marcar
la arteria radial (en el túnel carpiano). Al localizar el pulso aflojar la presión pero sin alejar
los dedos y puncionar con un Angulo de 45 grados con respecto a la piel, atravesándola entre
los dedos y con el bisel de la aguja hacia arriba dirección craneal

HUMERAL O BRAQUIAL

Colocar el brazo en extensión. Puncionar con un Angulo aproximadamente de 45 grados.

FEMORAL

La punción se realizara en línea perpendicular a la arteria (90grados). En esta zona debido al


riesgo al que se expone al paciente se reserva para casos de necesidad extrema.

PEDIA

 Se utiliza raramente dejar que la sangre fluya espontáneamente y rellene el espacio


en la jeringa
 una vez obtenida la muestra tapar la jeringa inmediatamente para evitar la entrada de
O2 ambiental y la alteración de PO2 arterial.
 Identificar la muestra y enviarla en bolsa de hielo al laboratorio.

pág. 146
 Comprimir la zona de punción de 2 a 10 minutos según la arteria elegida con gasa
seca
 En el caso de tratamiento con anticoagulantes o trastornos de hemostasia aplicar
presión en el punto de punción hasta verificar la ausencia de sangrado.
 Indicar en el volante si la muestra es basal o con oxígeno (indicar el flujo) , así como
si el paciente esta hipo o hipertérmico.

COMPLICACIONES

 Reacciones vaso vágales


 Dolor en la zona de punción
 Hematoma
 Lesión nervio adyacente / calambres
 Espasmo arterial con isquemia distal

OBSERVACIONES

 Actuar con seguridad delante del paciente, ( la inseguridad provoca ansiedad e


hiperventilación ), tomándonos el tiempo necesario para localizar la arteria y
conseguir la extracción en una sola punción
 Para evitar reacción va gal, valorar la posibilidad de administrar anestesia local en
zona de punción previa a la extracción o la aplicación de apósito con anestesia tópica
 No realizar la punción arterial sobre hematomas ni sobre lesiones cutáneas

INTERPRETACION

 PH sangre
 Bicarbonato de sodio.
 CO2 dióxido de carbono
 potasio, sodio, glucosa: electrolitos.
 7.5 PH elevado Alcalemia
 6.5 PH bajo Academia
PH potencial 6.5 – 7.5 Na: 135 - 145
CO2: 30 (+ -) 2 k : 35 - 45

pág. 147
HCO3: 18 (+ -) 2 GLUCOSA: 70-100
PO2: 80-100

ACIDOSIS METABOLICA:

La acidosis metabólica ocurre cuando el cuerpo produce demasiado ácido. También puede
ocurrir cuando los riñones no están eliminando suficiente ácido del cuerpo.

 METABOLICA: cuando el carbonato disminuye el pH disminuye el dióxido de


carbono disminuye.

ACIDOSIS RESPIRATORIA:

La acidosis respiratoria es uno de los trastornos del equilibrio acido - base en la que la
disminución en la frecuencia de las respiraciones o hipoventilación provoca una
concentración creciente del dióxido de carbono en el plasma sanguíneo y la consecuente
disminución del pH de la sangre.

 RESPIRATORIA: cuando el dióxido de carbono aumenta el pH disminuye el


carbonato aumenta.

ALCALOSIS METABOLICA:

pág. 148
La alcalosis metabólica es una alteración clínica en la que existe un pH arterial elevado
(concentración disminuida de H+) como consecuencia de un aumento en la concentración
plasmática de HCO3-.

 METABOLICA: Cuando el carbona aumenta el pH aumenta el dióxido de carbona


aumenta.

ALCALOSIS RESPIRATORIA:
Es una afección marcada por un nivel bajo de dióxido de carbono en la sangre debido
a la respiración excesiva.
 RESPIRATORIA: cuando el dióxido de carbono disminuye el pH aumenta y el
carbonato disminuye

 ACIDEMIA:

Metilmalónica es una metabolopatía congénita en el cual el cuerpo no puede descomponer


ciertas proteínas y grasas, lo que da como resultado la acumulación de una sustancia llamada
ácido metilmalónico en la sangre.

pág. 149
ALCALEMIA:

La alcalosis (o alcalemia) es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico en


el que hay un aumento en la alcalinidad (o basicidad) de los fluidos corporales, es decir, un
exceso de base (álcali) en los líquidos corporales. Esta condición es la opuesta a la producida
por exceso de ácido (acidosis).

pág. 150
ANEXOS

Interpretación básica de gasometría

VOCABULARIO

PH: coeficiente que indica el grado de acidez de una solución acuosa

Hemostasia: detención de una hemorragia

Isquemia distal: disminución del aporte sanguíneo que se produce progresivamente

Anestesia tópica: incapaces de atravesar piel intacta

TALLER PRÁCTICO DE CURACIÓN DE HERIDAS

pág. 151
DEFINICION:

Enfrentarnos al tratamiento de una herida o úlcera es fundamental tener conocimientos


básicos sobre el manejo de las heridas, apósitos, coberturas, cintas quirúrgicas y vendajes.
La aplicación de estos conocimientos permitirá lograr una cicatrización permanente
funcional y estética al facilitar el proceso fisiológico y prevenir o eliminar los factores locales
sistémicos o externos que lo alteran contribuyendo así al bienestar físico y mental del
paciente durante todo el periodo que dure el proceso de curación.

Existen diversos tipos de heridas y se clasifican según:

Herida limpia:

Es aquella que se origina en forma quirúrgica bajo condiciones asépticas sin proceso
inflamatorio y sin apertura de tracto respiratorio, digestivo, genital o urinario no infectados.

Ejemplo: Cesaría, Operación de la tiroides.

Heridas contaminadas:

Herida fresca abordaje de tejidos inflamatorios no purulentos o abierta por traumatismo.

Ejemplo: Gastrectomía, Colectomía, Apendicitis Gangrenosa o Colecistitis aguda.

Herida infectada:

Es aquella donde ha transcurrido el tiempo suficiente para que los microorganismos se


comiencen a desarrollar. Por lo general se caracterizan por inflamación, dolor y exudado
purulento.

OBJETIVOS:

 Promover la cicatrización.
 Prevenir y disminuir infección.

CURACIÓN PLANA:
DEFINICIÓN:

pág. 152
Es una técnica aséptica de limpieza que se realiza con torundas empapadas en solución
fisiológica a través de un solo movimiento.
OBJETIVOS:
 Facilitar la cicatrización de la herida evitando la infección.
 Valorar el proceso de cicatrización de la herida.
 Valorar la eficacia de los cuidados
MATERIALES:

 Equipo de curación.
 Guantes estériles.
 Solución fisiológica.
 Apósito transparente adhesivo.
 Cinta quirúrgica de plástico porosa.
 Torundas o Gasas.

DESARROLLO DE LA TECNICA:

1. Realizar el lavado de manos.


2. Preparar el material.
3. Comprobar prescripción e identidad del paciente.
4. Preservar la intimidad del paciente
5. Informar al paciente sobre el procedimiento a realizar
6. Coloque al paciente en una posición adecuada. Retire el apósito.
7. Abrir equipo de curación con técnica aséptica
8. Colocar guantes estériles en extracción de puntos, sospecha de infección, herida
infectada.
9. Limpie la herida con Solución Fisiológica siempre desde el centro hacia el exterior
retirando restos orgánicos desde lo más limpio a lo más sucio.
10. Mantenga la punta de la pinza hacia abajo para evitar contaminación.
11. Realice técnica de arrastre mecánico con torunda empapadas con solución fisiológica con
un solo movimiento.
12. Seque con gasas estériles si es necesario.

pág. 153
13. Coloque el apósito adecuado al tamaño de la herida: 2 a 3 centímetros más grande que el
borde de la herida.
14. Fije bien el apósito con tela adecuada a la piel del paciente
15. Recoja el material utilizado deposítelo en área sucia luego de una ligera
descontaminación antes de ser recogido por esterilización.
16. Lávese las manos
17. Valore las condiciones de la herida: observación de suturas, coloración de la piel,
palpación de la herida, integridad de la piel circundante, presencia de exudado, sangre
registrar en las hojas de enfermería.

CURACIÓN IRRIGADA:

DEFINICIÓN:

Es el lavado o irrigación de la herida o úlcera para eliminar los agentes contaminantes que
pueden provocar infección. Es el procedimiento más adecuado para heridas contaminadas e
infectadas o zonas de difícil acceso. Existen distintas técnicas para realizar como: ducho-
terapia y lavado con jeringa y aguja

 Ducho terapia:
Técnica de irrigación de elección en heridas tipo 3, 4 y 5 quemaduras extensas y heridas
traumáticas y permite lavar la herida a una presión adecuada que no daña el tejido.
 Jeringa y aguja:
Técnica de irrigación de elección en heridas tipo 1 y 2, en quemaduras superficiales de
pequeña extensión. Se utiliza una jeringa de 20 – 35 ml y aguja de 19 a una distancia de
15 cm de la lesión para irrigar suavemente.

OBJETIVOS:

 Eliminar gérmenes contaminantes.


 Eliminar restos de materia orgánica y cuerpos extraños.
 Favorecer la cicatrización de la herida.

MATERIALES:

pág. 154
 Equipo de curación  Apósitos tradicionales.
 Solución Fisiológica  Cinta o tela de papel.
 Hule o bolsa plástica
DESARROLLO DE LA TECNICA:

1. Lavado de manos.
2. Preparar el material en el carro de curaciones.
3. Comprobar prescripción e identidad del paciente.
4. Preservar la intimidad del paciente
5. Informar al paciente sobre el procedimiento a realizar
6. Use guantes de procedimientos para retirar apósitos sucios
7. Elimine los apósitos y guantes en bolsa plástica de basura
8. Abra equipo estéril
9. Coloque hule con sabanilla y ubique la bandeja bajo la zona a irrigar.
10. Realice irrigación según la técnica elegida
11. Seque la herida con gasa suavemente sin friccionar.
12. Cubra la herida con apósito según disponibilidad
13. Fije apósito
14. Lávese las manos
15. Registre lo observado y el procedimiento en hoja de enfermería y valore la herida y piel
circundante utilizando los diagramas de valoración correspondientes.

CONSIDERACIONES ESPECIALES:

 Valore el estado de la herida y compruebe que no hay signos de infección.


 Respetar durante todo el procedimiento las normas de asepsia y esterilidad.
 Este tipo de curación requiere de dos personas un operador y un ayudante.
 La solución empleada en la irrigación debe ser tibia para evitar vasoconstricción
 El apósito debe sobrepasar 1.5 a 3 cm el borde de la herida.
 Recuerde que los antisépticos son cito tóxicos por lo que no deben ser usados en heridas
abiertas ya que retardan el proceso de cicatrización.
REGISTROS:

pág. 155
Se registrara en las hojas de enfermería la actividad realizada y si no existió ninguna
complicación durante las curaciones.
ANEXOS:

Clasificación 1 2 3 4
Aspecto Eritematoso Enrojecido Amarillo pálido Necrótico
Mayor extensión 0-1cm >1 – 5 cm. > 5- 10 cm. > 10 cm.
Profundidad 0 0,1-0,9 cm 1- 1,5 cm. >1,5 cm.
Cantidad exudado Ausente Escaso Moderado Abundante
Calidad exudado Sin exudado Seroso Hemático turbio Purulento
Tejido esfacelado o Ausente <25% 25 – 75 % > 75 %
necrótico
Tejido granulatorio 100 % <99 – 75 % < 75 – 25 % < 25 %
Edema Ausente + ++ +++
Dolor 0 - 1 2-3 4- 6 7 – 10
Piel circundante Sana Descamada Eritematosa Macerada
pigmentada
TALLER PRACTICO DE SALIDA DE CAMPO Y CUIDADOS AL GERIATRICO

pág. 156
INTRODUCCION:

En la actualidad se ha incrementado la esperanza de vida de las personas. Sin embargo en


algunas ocasiones las personas de edad avanzada han perdido parcial o total su independencia
debida principalmente a enfermedades cronicodegenerativas que se complican con el pasar
de los años. Por ello, es una necesidad primordial para la sociedad el apoyo de la familia o
voluntarios capaces de ayudar y cuidar al adulto mayor.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera adulto mayor a


cualquier persona mayor de 65 años. Algunos de ellos se consideran adultos mayores
disfuncionales debido a que a causa de los problemas naturales que conlleva el
envejecimiento, necesitan ayuda para llevar a cabo sus actividades cotidianas.

Además hay que considerar que las personas de la tercera edad se presentan más vulnerables
a diversas enfermedades y por lo tanto requieren una constante observación y atención
médica. Es importante considerar que es posible ser un adulto mayor saludable, ya que el
envejecimiento es un proceso de cambios que tiene el organismo a través del tiempo y puede
ser positivo como negativo dependerá del estilo de vida.

El aumento de la población de edad avanzada con respecto al total de los individuos, es un


hecho irreversible y que actualmente se encuentra en expansión.

El envejecimiento

El envejecimiento es un proceso absolutamente natural e irremediable por el que atraviesa


toda persona con el paso del tiempo.

DEFINICIÓN:

pág. 157
Se denomina geriatra al personal especializado que puede llevar a la práctica la asistencia
integral y completa a las personas ancianas. En esencia en el campo de la Geriatría se resume
en el concepto de paciente geriátrico definido como:

 Generalmente mayor de 65-75 años


 Con enfermedad que tiende hacia la incapacidad
 Con pluripatologia
 Con factores psíquicos y sociales que limitan la evolución de su enfermedad.

Objetivos generales

 Conocer el perfil de los pacientes geriátricos para facilitar su convivencia con la


sociedad.
 Proporcionar cuidados y realizar actividades que aumenten su nivel de autoestima
que se ven afectados por la dificultad de realizar actividades.

Objetivo especifico

 Establecer un plan de cuidados sistemático para facilitar la convivencia cotidiana


del adulto mayor en la familia y la sociedad.

Tipos de adulto mayor:

FUNCIONALES: son aquellos que pueden llevar a cabo sus actividades cotidianas sin
dificultad o con mínima dificultad, por lo que puedan mantenerse independientes

DISFUNCIONALES: son aquellos adultos mayores que por algún motivo presentan una
limitación para realizar las tareas mínimas necesarias para valerse por sí mismos.

Dificultades cotidianas de los adultos mayores

El deterioro físico derivado del proceso natural del envejecimiento, asociado a la presencia
de diversas enfermedades y al estilo de vida del individuo puede provocar que los adultos
mayores no sean capaces de realizar por si mismos las actividades elementales de la vida
diaria.

Algunas actividades cotidianas en las que encuentran dificultad para realizar son:

pág. 158
 Subir y bajar gradas  Cocinar
 Aseo personal  Asear la casa
 Vestirse  Moverse dentro de la casa
 Salir de casa  Lavar la ropa
 Usar el teléfono  Come

Factores para que un adulto mayor reciba atención de un cuidador

1. Factores físicos asociados con la edad que dificultan la realización de actividades


cotidianas como;
 El deterioro natural del cuerpo por envejecimiento
 Enfermedades degenerativas
 Disminución o pérdida total de las habilidades motrices, visuales o auditivas
2. Factores psicológicos generados por:
 Depresión
 Trastornos del ánimo
 Alteraciones de la memoria
3. Factores sociales que tienen que ver con.
 Escasos recursos económicos
 Vivienda inadecuada para su desarrollo
 Falta de atención por parte de los familiares

PROBLEMAS MAS FRECUENTES QUE PRESENTAN LOS ADULTOS MAYORES

Problemas de audición y comunicación

Los problemas de audición son más comunes en las personas mayores de 65 años. Cuando
aparecen debe consultarse con un médico otorrinolaringólogo para que determine el
tratamiento correspondiente.

En la mayoría de los casos, las dificultades de audición provocan problemas de aislamiento


y problemas de comunicación por incomprensión.

¿QUE HACER?

pág. 159
 Saber hablar es mucho más que ser car y tener voz potente.
 Comunicarse utilizando códigos de comunicación no verbales, como señas
 Permanecer cerca de la persona mayor, actuando como puente o canal de transmisión
de mensajes con la finalidad de sostener su autonomía

Depresión

El síndrome depresivo se puede detectar por alteraciones en el apetito, sueño, irritabilidad,


pérdida de autoestima, sentimientos de angustia y culpa, pensamientos suicidas, falta de
energía, dificultad para concentrarse y tomar decisiones. Puede hasta quitar la memoria y la
atención.

La persona se siente estancada en esos sentimientos, estos suelen confundirse en las personas
adultas con la vejez misma.

¿QUE HACER?

 Tratar con afecto a la persona y ayudarla a que no abandone sus actividades


cotidianas.
 Favorecer el ejercicio físico: levanta el ánimo, alivia el estrés y mejora el estado
general del cuerpo.
 Mantener una fluida comunicación
 Ayudar a comprender y controlar los pensamientos negativos

Trastornos en la memoria

La pérdida de la memoria es una amenaza siempre presente en los adultos mayores en ella
influyen:

 La angustia y la depresión el aislamiento y la inactividad


 El alcohol y medicamentos que pueden interferir en la atención y eventualmente
producir daño cerebral.
 El mal estado general, con desnutrición frecuencia cardiaca disminuida o respiratoria
puede implicar sobre el funcionamiento cerebral.

CUIDADOS DEL GERIATRICO

pág. 160
Los cuidados para el adulto mayor son muy importantes para su desarrollo cotidiano, es por
ello que debemos mantener en chequeos médicos contantes y nunca permitir que asista a
consulta solo; analizar en forma detallada lo que le está sucediendo día tras día para
comunicarle a su médico tratante.

HIGIENE

La higiene es una necesidad básica del ser humano y un método esencial para prevenir
problemas cutáneos, infecciones y malestar, al mismo tiempo que ofrece una sensación de
bienestar.

 Higiene corporal baño

Procedimiento:

 Procurar en todo momento la intimidad i dignidad de la persona mayor.


 Explicarle lo que se va a realizar y solicitar su colaboración
 Facilitar el procedimiento para que el anciano realice aquellas tareas que pueda
desempeñar por sí mismo y animarlo hacerlo, sin importar el tiempo que tarde.
 Mantener la ducha a temperaturas adecuadas (entre 22 y 25°C) evitando las corrientes
de aire
 Tener a mano una silla por si el adulto mayor necesita sentarse.
 Preparar el material necesario de ases; champú, gel, esponja, cepillo, toalla, crema
hidratante.

Si la persona se asea sola hay que procurar que todo el material necesario este ordenado
y accesible en el baño.

 Tener muy cerca la ropa limpia para después del aseo


 Comprobar la temperatura del agua antes de comenzar el procedimiento (25- 36° C)
 Evitar que permanezca más de 15 minutos en contacto con el agua para evitar
laceraciones

Complicaciones

pág. 161
El adulto mayor puede dejar de bañarse porque ha perdido el interés por su higiene personal
o porque ha incrementado sus miedos o fobias al agua y a las actividades relacionadas con el
baño diario

 Cuidados de la boca

El lavado debe hacerse después de cada comida y siempre que sea necesario. Si puede
realizarlo solo se le facilitara el cepillo dental y pasta

Procedimiento en personas que necesiten ayuda:

 Cubrir el tórax con una toalla


 Enrollar gasa en un depresor y empaparlo con antiséptico bucal
 Limpiar con ella la cavidad bucal del geriátrico (dientes, encías, lengua, zona interna
de las mejillas) utilizando la técnica de arrastre.
 Repetir el proceso si es necesario
 Secar la boca
 Aplicar vaselina o crema hidratante

Consideraciones

Si el geriátrico tiene prótesis dental, se retirara antes de proceder a la limpieza de la cavidad


oral. La prótesis debe lavarse con un cepillo de dientes y colocarlo en un vaso con agua.

 Cuidado de los ojos

Para realizar el lavado de los ojos se utilizara gasas humedecidas, se procederá a la limpieza
con el ojo cerrado, arrastrando con la gasa las secreciones desde el lagrimal hasta el ángulo
externo del ojo.

Recomendaciones

Es necesario resaltar que se deberá utilizar siempre gasas distintas para cada ojo

pág. 162
 Cuidado de los oídos

La limpieza se debe realizar con agua y jabón, frotando suavemente el pabellón auricular y
evitando que estos productos penetren en el conducto auditivo con el fin de evitar molestias
e irritaciones., por último se procederá al secado

 Cuidados de la nariz

Las secreciones deben limpiarse con un pañuelo si dependiente mente lo realizara la persona
y de lo contrario deberá realizarse con gasas.

El vello que sobresale de los orificios nasales puede recortarse para evitar molestias.

 Cuidados de uñas de manos y pies

La uñas de las manos y pies de la persona mayor deben cortarse rectas o limarse, evitando
acercarse en exceso a la unión entre la uña y la piel.

 Cuidados del periné

En mujeres: Separar labios mayores y menores para acceder al meato urinario y a la vagina

En hombres: Humedecer pene y escroto, Retirar el prepucio y lavar el glande

ALIMENTACION Y NUTRICION EN EL ANCIANO

Los cambios fisiológicos al proceso de envejecimiento hacen que se modifique el estado


nutricional de la persona mayor.

RECOMENDACIONES

 Arreglar la mesa en forma atractiva


 Usar platos y vasos de plástico para evitar que se rompan y el adulto mayor no se
lastime.
 Verificar la temperatura adecuada de los alimentos para que no estén demasiado
calientes o muy fríos.
 Preparar platos que sean del gusto del paciente. Los olores de la comida pueden
incentivar el interés de comer.

pág. 163
 Servir un plato a la vez y en cantidades pequeñas, es importante mantener su
autosuficiencia el mayor tiempo posible.
 No darle de comer en la boca mientras pueda hacerlo por sí mismo.
 Tener paciencia ante los incidentes en la mesa y pedir que su familia también lo haga.

Porciones necesarias para el adulto mayor

Pan, cereales, arroz, fideos y patatas 4-6 raciones/día

Verduras Mayor 2 raciones/día

Frutas Mayor 3 raciones/día

Aceites 3-6 raciones/día


Leche, yogur, queso y derivados 2-4 raciones/día
Carnes magras, huevos, pescado y 1-2 raciones/día
legumbres
Carnes grasas, embutidos y dulces de forma ocasional

Agua 5-8 vasos/día

MONITOREO DE SALUD

Toma de constantes vitales

La valoración del funcionamiento de órganos tan importantes como el cerebro, corazón o los
pulmones está incluida dentro de las funciones del personal de enfermería. Mediante esta
valoración se puede detectar cualquier alteración que produzca en el paciente y
posteriormente prestar cuidados adecuados.

 Temperatura

El órgano regulador es el hipotálamo. Las valores normales en un adulto mayor oscilan entre

pág. 164
 Respiración

El centro regulador de la respiración se encuentra en el bulbo raquídeo. Los valores


considerados normales en un adulto mayor son

 Pulso

Es el latido que se produce como consecuencia de la circulación de la sangre bombeada por


el corazón

Al momento de observar el pulso es muy importante tener en cuenta;

 Frecuencia: número de pulsaciones por minuto, valores normales


 Ritmo: tiempo que transcurre entre un latido y otro
 Intensidad: fuerza con la que la sangre es bombeada en cada latido

 Tensión arterial

Es la presión o fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, su valores
normales en un adulto mayor son;

RECREACION PARA LOS ADULTOS MAYORES

El empleo del tiempo libre debe verse más bien como una acción que favorecerá a la
elevación de la calidad de vida de estas personas, logrando mayor participación en la sociedad
y contribuyendo al desarrollo de estilos de vidas más saludables y autónomas a esta edad

La persona mayor puede participar de actividades recreativas en distintos niveles:

Actividades sociales: fomentan el desarrollo de relaciones interpersonales, iniciando o


manteniendo amistades. Ejemplo: tomar él te, cenar, almorzar asistir a fiestas y compartir
juegos como las cartas, hablar por teléfono, ir a bailar, ir a clubes, centros culturales.

Actividades físicas: en este nivel la persona además de comprometerse mental y


emocionalmente, lo hace físicamente. La práctica de cualquier deporte es un ejemplo de este
tipo de actividad.

pág. 165
Actividades creativas: requieren de un mayor compromiso personal, mental (para
aprender una destreza y seguir instrucciones) y físico (coordinación, motricidad).
Ejemplos; jardinería, cuidar animales, tejer, coser, pintar, actividades musicales, danza,
dibujo.

ANEXOS

ANEXOS

pág. 166
VOCABULARIO

Geriatra: es la rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades


de los adultos mayores,

Depresión: es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de


tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,
trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

CUIDADOS PALEATIVOS Y POST MORTEM

pág. 167
Cuidados Paliativos

DEFINICION

Las principales actividades están orientadas a conseguir que el paciente viva el tiempo que
le queda con la mayor comodidad posible, partiendo del mayor respeto a la dignidad, a la
independencia del paciente y a su derecho a participar en lo que sucede a su alrededor

Objetivos

 Proporcionar todos los cuidados de Enfermería que necesita un paciente en la fase


terminal, consiguiendo la mayor calidad de vida para el y sus allegados
 Valorar las alteraciones en la calidad de vida provocadas por la enfermedad y su
tratamiento procurando el mayor equilibrio físico, psíquico y ambiental del enfermo

Cuidados que debemos desarrollar teniendo en cuenta los síntomas que presente el paciente

Nutrición

Alteración de la nutrición relacionando con: anorexia, dificultades en la masticación y la


deglución, cansancio; cambios emocionales, nauseas, diarrea, estreñimiento

Objetivo: el enfermo tomara la comida según sus apetencias: lo que quiera, cuanto quiera y
cuando quiera

Actividades: explicar e informar al enfermo y a la familia sobre

 Cambios en su alimentación, desdramatizado las comidas y la perdida de apetito


 Presentación y cantidad lo que apetezca
 Características: temperatura adecuada, poco olorosa, no picante
 Alimentos frescos: flan, yogurt, piña, en fases muy avanzadas
 Importancia del buen estado de la boca

Anorexia

pág. 168
Es la incapacidad del paciente para comer normalmente. La causa principal es la propia carga
tumoral, pero también influye: el miedo al vomito, estreñimiento, dolor y fatiga, alteraciones
en la boca

Actividades

 Preparación adecuada de los alimentos con platos y raciones pequeñas

Eliminación

Estreñimiento relacionado con: tratamiento farmacológico, cambios de habito en la


alimentación, poca ingesta de líquidos

Objetivo: realizar una deposición cada tres días como mínimo

Actividades

 Valorar sus hábitos y preguntar cual fue la ultima deposición


 Tacto rectal para descartar fecaloma
 Explicar al enfermo y a la familia los cuidados del estreñimiento y la administración
correcta de los alimentos
 Si el enfermo lo tolera estimular la ingesta de líquidos (agua y zumos de fruta) y de
fibra en la dieta
 Proporcionar intimidad
 Utilizar empapadores de cama y absorbentes si precisa

Diarrea: relacionados con: obstrucción intestinal, infecciones. Exceso de laxantes por el


proceso tumoral

Objetivos

 Valorar las causas de la diarrea


 Administrar correctamente el tratamiento farmacológico

Actividades

pág. 169
 Identificar signos y síntomas de probable obstrucción intestinal
 Descartar fecaloma
 Valorar la toma correcta de laxantes
 Inducir ingesta de dieta y líquidos astringentes si el estado del enfermo lo permite
 Higiene mantener la piel limpia y seca

Problemas Respiratorios

Disnea relacionada con: proceso tumoral

Objetivos

 Mejorar las sensaciones de falta de aire


 Evitar la exacerbación de la disnea provocada para el miedo y la ansiedad

Actividades

 Transmitir confianza y control de la situación


 Aplicar medicación pautada
 No dejar nunca al enfermo solo y atender sus necesidades
 Aplicar aire fresco sobre el rostro, incluso acercando la cama a la ventana con
ventilador
 Dar soporte emocional a la familia
 Utilizar humidificadores ambientales como el eucalipto o el mentol

Tos

Tos productiva

Actividades

 Explicar al enfermo y a la familia que al toser favorece la eliminación de secreciones


 Mejorar la humedad ambiental

Tos irritativa

Actividades

pág. 170
 Enseñar al enfermo y a la familia a realizar ejercicios respiratorios
 Tomar sorbos de liquido y mantener húmeda la boca

Hemoptisis

Actividades

 Valorar el grado de sangrado y comunicarse con el medico lo antes posible


 No dejar nunca al enfermo solo
 Colocar al enfermo en decúbito lateral semisentado

Respiración diafragmática

Actividades

 Ir explicando a la familia el procedimiento a la vez que se hace el cuidado


 Retirar prendas constructivas
 Colocar al enfermo en posición semisentado, poner una mano en el abdomen por
debajo de las costillas y la otra en el tórax para sentir movimientos de diafragma
 Pedir al enfermo que inspire lentamente y profundamente por la nariz observando la
elevación del abdomen

Piel y Mucosas

Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado con: inmovilidad, humedad por


hipertermia

Objetivos

 Mantener la piel limpia y seca


 evitar ulceras por presión
 Realizar cuidados de higiene e hidratación

Actividades

 Promover la movilidad del paciente de acuerdo a su capacidad e instruir a la familia


sobre la necesidad de cambios posturales y como realizarlos

pág. 171
 Evitar la utilización de fibras sintéticas y la formación de pliegues y rozamientos de
ropa al vestir
 No utilizar alcohol sobre zonas expuestas al tratamiento radioterápico y aplicar
cremas hidratantes en pieles no lesionadas
 Vigilar la presencia de micosis, infecciones malolientes

Problemas de la Boca

Objetivos

 Prevenir el dolor y la infección de la boca


 Mantener mucosas y labios húmedos, limpios, suaves
 Eliminar la placa bacteriana y restos de alimentos para evitar la halitosis,
procurando no perjudicar la mucosa

Boca seca

Actividades

 Limpiar la boca como mínimo 2 veces al día con un cepillo suave, incluida la lengua
 Retirar prótesis dental
 Enjuagar la boca antes y después de la comida y durante el día
 Hidratar los labios con crema de cacao o cremas hidratadoras

Termorregulación

Objetivos: mantener la temperatura corporal dentro de unos parámetros que permitan el


alivio de la sintomatología

Hipertermia

Actividades

 Mantener una temperatura ambiental fresca


 Favorecer la perdida de calor retirando ropas de vestir y de cama
 Ofrecer líquidos frescos según tolerancia
 Administrar fármacos antipiréticos

pág. 172
Hipotermia

Actividades

 Mantener una temperatura ambiental templada


 Impedir la perdida de calor mediante la ropa de vestir y cama
 Administrar líquidos templados según tolerancia

Dolor

Objetivo: manifestara tener dolor

Actividades

 Creer al enfermo
 Valoración del dolor
 Valorar la eficacia de analgesia administrada
 Escuchar al paciente y hablarle , evitando la ansiedad y fatiga

CUIDADOS POSTMORTEM

Concepto: intervenciones dirigidas a preparar el cadáver para su traslado y apoyar a la familia


del fallecido, teniendo en cuenta sus creencias religiosas y/o valores culturales

Objetivos

 Preparar el cuerpo del paciente para su traslado a velatorios


 Prestar apoyo emocional a la familia
 Facilitar la información básica de los tramites burocráticos dentro del hospital

Materiales

 Una sabana grande o sudario. En algunos casos a petición de la familia, se utiliza la


ropa que aporten los familiares

pág. 173
 Una toalla
 Algodón
 Gasas
 Apósitos
 Pañal desechable
 Mascarilla
 Guantes de manejo
 Vendas de gasas
 Esparadrapo de tela
 Palangana con agua
 Equipo de puntos( tijera, pinza quirúrgica, pinza hemostática)
 Toallas de esponja
 Jabón germicida
 Bolsa de plástico para el material desechable

Procedimiento antes de realizar los cuidados post-mortem

 Verificar y confirmar la muerte fundamentada con la prescripción medica

 Tratamos a los familiares con comprensión, ofrecemos nuestra ayuda y según las
circunstancias permitimos que vea a su familiar pasen un momento junto a el

pág. 174
 Como la muerte se produce dentro de la unidad y como es compartida con otra
personas , debemos cerrar las cortinas de los cubículos si hubiera o darle privacidad
con un biombo y, tranquilizar a los pacientes que estén consientes

 El o la auxiliar de enfermería anotara en la hoja de evolución de enfermería los


comentarios finales, indicando la causa de la muerte, la hora y las maniobras de
reanimación que se llevaron a cabo

 Nos lavamos las manos y nos colocamos las guantes de manejo y la bata desechable
o reusable

pág. 175
 Preparar todo el material necesario y lo trasladamos del cubículo del fallecido

Procedimiento durante los cuidados de post-mortem

 Colocamos el cuerpo del fallecido en posición de cubito supino colocando la cama en


posición horizontal. Esto es para que el cuerpo del fallecido no adopte posiciones
inadecuadas por el rigor mortis o rigidez cadavérica

 Procedemos a desconectar y realizar todos los equipos que están conectados al


paciente fallecido

pág. 176
 Lavamos el cuerpo con agua y jabón germicida sacamos y reemplazamos los apósitos
manchados por otros limpios

 Colocamos la prótesis dental en caso de que el fallecido lo tuviera, procedemos a


cerrar la mandíbula del cadáver con una venda alrededor de la cabeza

 Cerramos los ojos del difunto teniendo presionados por un momento los mismos o
hasta que se mantengan cerrados

pág. 177
 Tapamos todos los orificios corporales y quirúrgicos con algodón, gasas o apósitos

limpios según sea el caso

 Le colocamos una bata desechable, o lo vestimos con la ropa que proporciona los
familiares, o si dispone de un sudario según sea el caso

 Atamos sus extremidades inferiores con una venda de gasa o esparadrapo de tela a
nivel de los tobillos. También atamos sus extremidades superiores a nivel de las
muñecas entrelazando los dedos de la mano

pág. 178
 Cubrimos el cadáver por completo con una sábana y lo transportamos en su misma
cama al sitio reservado para luego ser colocado en el cofre mortuorio

 Poner dos rotulaciones que debe tener los dos nombre, los dos apellidos,
número de cedula, la edad, historia clínica, fecha y hora del fallecimiento

Procedimiento después de los cuidados de post-mortem

 Entrega de pertenecías del paciente fallecido a los familiares verificando la entrega


de las mismas, previa firma de un recibo si fuese necesario

pág. 179
 Retiramos todo el material que se utilizó durante la práctica de la técnica post-
mortem lo clasificamos y desechamos

 Empezamos hacer la desinfección de todo el cubículo y de todo el equipo que en el


se encuentra

 Informar la disponibilidad de la unidad del paciente

VOCABULARIO

 Fecaloma: acumulación de materias fecales endurecidas que obstruyen el


recto y el ano
 Proceso tumoral: proceso secuencial que implica la acumulación de
sucesivas mutaciones de uno o varios genes de distintos tipos
 Rigor motriz: rigidez de la muerte que es causado por un cambio químico en
los músculos que causa un estado de rigidez.

BIBLIOGRAFÍA:

pág. 180
 https://www.google.com.ec/imgres?imgurl=https://http2.mlstatic.com/D_Q_NP_61
1763-MCO27895268701_082018-X.jpg&imgrefurl=https://listado.mercadolibre.co
m.co/doppler-fetal-sonotech-detector-de-fetocardia&h=160&w=160&tbnid=qHstfa
YPeJJamM:&q=FETOCARDIA&tbnh=160&tbnw=160&usg=AI4_-kRG5vyjDSftE
O0T5ayun0MQWTGIPg&vet=12ahUKEwifr8q45NHeAhWi1lkKHeydD8MQ9QE
wAHoECAcQBg..i&docid=v97OZpku-Y4QGM&sa=X&ved=2ahUKEwifr8q45N
HeAhWi1lkKHeydD8MQ9QEwAHoECAcQBg
 https://www.google.com.ec/search?ei=fevqW6vmAojM_AaAlqWYBw&q=informe
++de+fetocardia&oq=informe++de+fetocardia&gs_l=psy-ab.3...107542.124043.0.1
28780.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1.1.64.psy-ab..0.0.0....0.k-1lNYGvxeM

 https://www.google.com.ec/search?q=TAMIZAJE+NEONATYAL&rlz=1C1EJFA_
enEC786EC786&oq=TAMIZAJE+NEONATYAL&aqs=chrome..69i57j0l5.4145j0j
8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.google.com.ec/search?rlz=1C1EJFA_enEC786EC786&tbm=isch&q=r
egistro+y+recomendaciones+en+el+tamizaje+del+recien+nacido&backchip=online
_chips:practica+clinica&chips=q:registro+y+recomendaciones+en+el+tamizaje+del
+recien+nacido&sa

 https://es.slideshare.net/CLAU2009/cuidados-de-enfermeria-en-el-puerperio

 https://es.slideshare.net/slapjack2385/puerperio-normal-6968071

 file:///C:/DOCUME~1/UNO/CONFIG~1/Temp/embarazo_tema.pdf

 https://es.slideshare.net/arnol200406/aseo-perineal
 http://clasesfundamentosdeenfermeria.blogspot.com/2013/02/aseo-de-genitales-
femeninos-aseo-vulvar.html
 https://www.matterna.es/el-recien-nacido/vitamina-k-en-el-recien-nacido/
 MEDINA, G. (2013). MINISTERIO DE SALUD. Recuperado el 13 de
MAYO de 2015, de
http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/PROCEDIMIENTOSPARALAATENCI
ONDELRECIENNACIDOFINAL02022014.pdf

pág. 181
 https://www.slideshare.net/noeliapiotto/recepcin-del-recin-nacido-
67316068?fbclid=IwAR0eTGl2V6sVKcGVc9VnrwhCo19f8wyHTyuOWW03RM
D0qh89a43weY2IlFg
 http://nieer.org/wp-content/uploads/2016/10/2010.NIEER-Manual-
Antropometria.pdf
 file:///C:/Users/Guest/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/LQM2EX
SE/modulo_cred_0(1)[1].pdf
 file:///C:/Users/Guest/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/LQM2EX
SE/v36n6a3[1].pdf
 file:///C:/Users/Guest/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/BL6O9W
QW/p396_indt_dgps_uan_INSTRUCTIVO_DE_LLENADO_DE_CARNET_DE_S
ALUD_INFANTIL[1].pdf
 https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_general/modulo_cred_0.pdf
 Mullor, R. (2010).Manual Práctico de Enfermería .Uruguay: Landeria Ediciones
S.A.
 Rangel Flores, Y.Y.(2007).Bases de Enfermería en Salud comunitaria .San Luis de
Potosi: Zona Media.
 www.estanfor.edu.ec
 file:///C:/Users/Guest/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/BL6O9W
QW/Manual_cuidados-generales[1].pdf
 file:///C:/Users/Guest/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/TSAD309
5/manual_cuidados(1)[1].pdf
 https://www.definicionabc.com/salud/geriatrico.php

pág. 182

Você também pode gostar