Você está na página 1de 28

UNIVERSIDAD PONTIFICIA SALESIANA

Facultad de Ciencias de la Comunicación Social

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DEL FILM


SACHA RUNA

Trabajo del curso de Religión y Medios I

Estudiante: Roberto CARRASCO ROJAS


Profesor: Donato LACEDONIO

Roma, 2018 – 2019


Motivación para la elección

El propósito es hacer conocer el arte y la cultura naporuna que se ve reflejada en


este cortometraje llamado SACHA RUNA. Y para referirnos a los naporunas1 y poder
tener un primer acercamiento a ellos, hace unos años atrás escribíamos:

El Perú es un país pluricultural (varias culturas) y multilingüe porque dentro de su territorio


conviven muchas culturas: pueblos indígenas, blanco-mestizos y afroperuanos. En nuestra
Amazonía peruana viven varias culturas indígenas: Son 60 pueblos indígenas
pertenecientes a 16 familias lingüísticas. En la cuenca del Alto y Medio Napo peruano
existen: Kichwas (de la familia Quechua Napo), Huitoto (de la familia Huitoto), Airo Pai,
conocidos como Secoyas y Mai Juna, conocidos como Orejones (ambos de la familia
Tucano), y los Arabela (de la familia Záparo).
En la selva amazónica hay numerosas culturas que la pueblan. Son culturas diferentes, cada
una con su propia historia, muchas veces con idiomas diferentes. Pero hay cosas que tienen
en común, ya que todas viven en el mismo ecosistema: la selva amazónica, su territorio.
Todas las culturas tienen dignidad, y las personas que pertenecen a una cultura tienen
derecho a su identidad, ser diferentes, libertad para vivir con sus propios valores culturales,
su lengua […].
Visitando las comunidades del Ecuador, viajando por el Napo llegué a la Misión
Capuchina. Allí me sorprendió la siguiente información: ¿Los primeros pobladores del
Napo peruano de dónde vienen? Conversando con P. José Miguel Goldáraz que ya lleva 40
años trabajando con los naporunas, le hice la pregunta ¿la población kichwa del Perú de
dónde viene?, y él respondió: “Vienen de la zona que estaba en Ecuador, de Ávila,
Concepción, Loreto, Archidona; les llevaron los patrones caucheros a la zona del Perú.
Cuando se declaró la guerra entre Perú y Ecuador, y se puso aquí (Francisco de Orellana -
Ecuador) la frontera, todos estos pueblos y todos los que nacieron de ellos se quedaron en
el Perú. Por eso todos los habitantes del Napo (NAPORUNAS) peruano son y tienen los
mismos apellidos, tienen las mismas costumbres, tienen la misma cultura y las leyendas y
los mitos, son todas de la zona esta, incluyendo la zona del río Payamino y del Alto Napo
ecuatoriano”. Entonces el recorrido que han tenido que hacer es desde allí,… continua P.
José Miguel: “bajaban al Napo (quiere decir, que vienen de la sierra ecuatoriana) y del
Napo bajaban en balsa llevados por patrones caucheros hasta abajo (al lado peruano). Y por
eso el kichwa se ha prolongado hasta el Amazonas, tanto por el río Napo como por el río
Curaray. Por eso está la lengua que se habla en grandes zonas del Napo y del Curaray y del
Putumayo, esto porque fueron llevados por los caucheros como peones de las caucherías
que estaban en Brasil, Perú y Colombia.
Hablar de la cultura naporuna es reafirmarme a toda una identidad, forma de pensar y de
vivir de los pueblos del Napo. Qué valor tan inapreciable, que grande aporte a nuestra
Amazonía. Llegará el día en que se pueda - “Runa Shimita kwintanakuna mana chapusa”-
(Hablar kichwa entre nosotros, sin mezclarlo con castellano). Llegará el día en que las
nuevas generaciones volvamos a revalorar nuestras raíces, nuestra lengua, nuestra cultura.
Llegará el día en que no más negaremos lo nuestro. Llegará el día en que este joven pueda
responder con orgullo: Nací en el Napo: SOY NAPORUNA.2


1
Se les llama naporunas porque son pueblos asentados cerca o en las orillas del río Napo, que tiene su
cabecera en las cordillera de los Andes ecuatorianos y desemboca en el río Amazonas, Perú.
2
Roberto CARRASCO ROJAS, Soy naporuna, (15.11.2012), en https://www.eltrochero.com/2012/11/naci-
en-el-napo-soy-naporuna-esta-es.html, (04.12.2018).

2
Hemos tenido la experiencia de estar en la Misión Católica en el río Napo por unos
siete años. Una gran oportunidad para conocer y aprender con los pueblos naporunas tanto
de sus tradiciones como de su cultura. Razón por la cual me motiva analizar este film que
relata la historia de un joven kichwa, su cosmovisión y su espiritualidad.
Con este trabajo, nos queremos responder a aquellas inquietudes y preguntas que
surgieron mientras vivíamos la Misión. Por medio de este cortometraje intentar explicar la
visión naporuna que tienen acerca de Dios; del Samai;3 de la relaciones existentes con la
naturaleza; las relaciones que existen en la familia, pero sobretodo cuando se transmiten
oralmente los valores espirituales a través de los mitos. Es realmente toda una riqueza de
espiritualidad y religiosidad profundas que este film intentará trasmitir. Antropólogos y
misioneros conocedores de la cultura naporuna señalan que «se dio antiguamente el
TOTEMISMO4 entre los grupos étnicos de la cuenca del Napo; hoy todavía se puede
apreciar entre algún grupo de huaoranis». 5 Nos limitaremos, entonces, al análisis y
valoración de algunas escenas del film, tanto en los diálogos, como en las imágenes que se
entremezclan, que al parecer insinúan un cierto sincretismo religioso mostrado en el film a
través de rituales que hoy todavía se mantienen vivos. Vale decir, que en los kichwas,
existen mitos donde claramente «se aprecia la influencia del cristianismo». 6 En fin,
intentaremos analizar, de una manera especial, las relaciones que existen en la cultura
naporuna, de como interactúan, como se comunican estos valores.

3
«El amazónico distingue entre el mundo material y el sobrenatural. Ambos son conocidos
experimentalmente, todo indígena de la selva amazónica ha tenido experiencias vitales con el mundo
sobrenatural; para ellos el mundo sobrenatural es el real, el verdadero, mientras que el material es
considerado muchas veces como engañoso, de apariencias. Todas las cosas tienen SAMAI. Todas las cosas
tienen alma y por tanto vida. La fuerza vital en sus diferentes manifestaciones es el SAMAI. Para el naporuna
el hombre posee el SAMAI». Cf. José Luis PALACIO, Muerte y vida en el río Napo. Cultura Napo-Runa,
Pompeya, Cicame/FEPP, 1991, 15.
4
«Hablamos ordinariamente de totemismo cada vez que un conjunto de unidades sociales –mitades, clanes,
secciones matrimoniales, grupos culturales, etcétera- están asociadas a una serie de objetos naturales […]
Dado que exhiben espontáneamente cualidades sensibles contrastadas – de forma, de color, de hábitat, de
comportamiento-, las plantas y los animales son particularmente aptos para designar las distinciones internas
necesarias para la perpetuación de las organizaciones segmentadas. La naturaleza provee entonces una guía y
un soporte, un método de pensamiento, dice Lévi- Strauss, que permite a los miembros de ciertas culturas
conceptualizar su estructura social y les ofrece una representación icónica simple». Cf. Philippe DESCOLA,
Más allá de la naturaleza y de la cultura, en
http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/393.pdf, (13.12.2018), 87-88.
5
PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 29.
6
PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 12.

3
Texto Medial

El film se llama SACHA


RUNA. Tiene una duración de 16’
26’’. En el presente trabajo nos
limitaremos ha analizar los
contenidos de este segmento del
film: 7:51 – 9:577
¿Qué significa el concepto
SACHA RUNA? Un ser de la selva
que es mitad humano y mitad
espíritu de la selva. Proviene de la
creencia de los pueblos indígenas de la Amazonía que hace parte de su religiosidad y de su
relación con Dios, la naturaleza y de las relaciones entre ellos mismos en la comunidad.
Una creencia basada en mitos que se han transmitido oralmente. P. Mercier recoge uno de
los mitos llamado: Ñawpa runa ruraskamanta (Cómo salieron los “Ñawpa-runas”). Este
por ejemplo relata como fue la existencia de la gente. Aquí solo un extracto de el:

Dios Yaya8, de tierra, de greda hizo a los runas […], parado lo hizo y le sopló en la corona
¡ju! ¡ju! Cuando sopló le dio pensamiento […]. Había también un supay.9 El supay agarró
tierra: “Yo también voy a hacer mi gente!”, decía […]. Muchas veces el supay intentó hacer
runas, pero no podía. Hacía sachavaca, sajino y toda clase de animales no más.10


7
Cf. Warmayllu, Sacha runa / El hombre del bosque, (26.05.2015), en
https://www.youtube.com/watch?v=RYkBy5lwy9Y&index=5&list=LL1WDZK3KloNdg71f2L90ugg&t=70
5s, (23.11.2018).
8
«Si bien el concepto de dios creador era claro en toda el área andina, el nombre que esta deidad recibía
variaba según las regiones. (Pease,52)». Cf. Juan Marcos MERCIER, Nosotros los napu-runas. Napu runapa
rimay. Mitos e historia, CETA, Iquitos, 1975, 333.
9
«Supay, espíritu (bueno o malo), ser maligno». Cf. José Miguel GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del
Napo. Español/kichwa – Kichwa/español, Quito, Editorial Ecuador, 2011, 156. También encontramos una
referencia en Mercier. «El número “2” expresa dualismo, oposición o polaridad: el bueno-malo, Dios-supay,
Mayor-Menor, hombre-mujer. Ese dualismo lo encontramos mucho entre los Kichwas». Cf. MERCIER,
Nosotros los napu-runas, 333.
10
MERCIER, Nosotros los napu-runas, 13.

4
Una tradición que proviene de los kichwas de Sarayacu11 – Ecuador, nos dice que
donde habita Sacha Runa habitan todas las especies de animales. Su habitad son los
bosques primarios de la Amazonía. Lo encontramos en los árboles más grandes de la selva,
tales como el cedro, el ceibo. También lo encontramos en las lagunas. Es importante
remarcar que donde existe el Sacha Runa se encuentran los jaguares, las águilas, las
anacondas, los lagartos, los animales más cósmicos. Así, los animales más sagrados de la
selva viven con él. En fin, hasta la pequeña hormiga es el amigo de Sacha Runa.
Considerado amo y amigo de los seres vivos de la selva. También lo consideran como un
guerrero, un cazador. Hace un sonido con las palmas de la mano para invocar a la lluvia, al
espíritu de los antepasados. Sacha Runa es el amigo del hombre sabio runa, el indígena
amazónico. Por consiguiente, Sacha Runa es el puente, la interrelación con los seres vivos
de la selva. Es el amigo más cercano al Yachak12 Runa, el hombre sabio indígena. Se
enseña también que es el protector guerrero del alma del hombre sabio indígena, del gran
ayawasquero.13 Puede vestir de miles de colores, pintado de todos los colores de la selva,
del color de las flores. Usa cabello negro, largo hasta la cintura. Tiene una corona de
plumas de las aves, como el tucán, el papagayo. Carga siempre una cerbatana hermosa para
cazar.
Últimos estudios antropológicos señalan que el concepto Sacharuna, significa:
«Duende burlón que habita en la selva. Cuentan las personas que si lo encuentran furioso
en la chacra, el día será lluvioso y con truenos y no deberán ir de cacería. Por el contrario,
si se muestra tranquilo es augurio que habrá mitayo14 en abundancia».15


11
Para conocer mejor a los Kichwas de Sarayacu, pueden visitar el siguiente sito web, cf. http://sarayaku.org/
12
«Yachak, sabio, conocedor, brujo, curandero, shamán». Cf. GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo,
202.
13
Viene de «AYAWASKA, bejuco alucinógeno. Los shamanes lo utilizan para conocer las enfermedades y
saber su procedencia». Cf. GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo, 22. Otro autor lo llama
«AYAHUASCA. (Del quech. aya, muerto, espíritu, y huasca, wasca, bejuco) […] Bejuco de la familia
Malpighiceae que contiene diversos alcaloides. La decocción de este bejuco, combinada con chacruna [“tiene
la molécula dymetil triptamina (DMT) análoga a la serotonina”], tiene propiedades alucinógenas. La bebida
es usada por chamanes indígenas y mestizos para curar e indagar sobre historias ocultas, y también por
jóvenes indígenas durante sus ritos de iniciación». Cf. Alberto CHIRIF, Diccionario Amazónico. Voces del
castellano en la selva peruana, Lima, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 2016, 63.
14
«Término que designa tanto a los animales de monte, como a las presas conseguidas». Cf. CHIRIF,
Diccionario Amazónico, 189.
15
CHIRIF, Diccionario Amazónico, 249.

5
Niveles de significación:

1er Nivel – DENOTACIÓN. El film presenta: Un enorme río, una cabaña, casas
de madera y árboles alrededor. Aparece un paisaje de un pequeño pueblo con casas de
madera alrededor, pequeños caminos, niños y niñas, aves de corral, entre ellos están pollos,
gallos y gallinas. El film juega en varios momentos con primerísimos planos del rostro de
un joven, de un varón adulto y de dibujos multicolores. De la misma forma se escuchan
relatos en el idioma nativo. Se resalta las imágenes del río y de una quebrada; por sus
aguas navegan algunas canoas que transportan personas. De la misma forma la espesa
vegetación llena de árboles, animales, aves, plantas y flores multicolores, así como de un
cielo, por lo general, azul.
Aparecen en escena del film cuatro personajes: un hombre adulto, una mujer adulta,
un joven y una niña. Ellos habitan en una casa, tienen una pequeña cocina de leña, unos
recipientes que contiene una bebida que comparten. Se aprecian algunas herramientas
como el machete, hacha, el motor de la canoa, remos, incluso, un rifle. Otra característica
del film es que aparecerán en momentos claves del relato y de los diálogos, dibujos hechos
a mano, llenos de colores que aluden a los pasajes de la vida de la gente en la selva, así
como a distintos rostros de personas y animales, como aves, mamíferos (monos, tigres,
wangana o cerdo del monte, venado, perros), reptiles, peces; así también, dibujos de
enormes árboles con rostro. Hay un efecto que hace que estos dibujos aparezcan en
movimiento.
Otra característica del film es como juegan un rol importante la diversidad de
colores, presentes en la naturaleza, sobretodo el verde que denota selva. Al igual están una
gama de colores, sobretodo en los dibujos, resalta el rojo, amarillo, anaranjado, violeta,
entre otros. También se escuchan diversos sonidos que aparecen en todo el film y
acompañan el relato: sonidos de un instrumento musical de viento, sonidos de aves
silvestres, insectos, viento, entre otros que recrean las escenas. Se ve también algunos
gestos concretos como, tocar la cabeza, movimiento de manos, sonrisas, tocarse el pecho.

6
2do Nivel – CONNOTACIÓN. Son muchos los elementos que aparecen en el
film. Está sobretodo reflejado varios valores de la espiritualidad de la Cultura Naporuna.
Tenemos por ejemplo: el río, significa la vida en su totalidad. La inmensidad del valor que
tiene la vida reflejada en las aguas que corren a lo largo y ancho del río. Esa anchura y
largura del río representan para los naporunas todo lo que Pachayaya puede ofrecerles. De
igual manera, el interior de la selva, con grandes árboles, animales, aves y sonidos propios
de la naturaleza que aluden a la profunda relación de respeto y cuidado con los seres vivos
que ella habitan. Una relación de armonía, llamada también el “Buen Vivir”. Los colores,
sobretodo el rojo que para el kichwa es sinónimo de vida. Por eso hay escenas de los
dibujos donde aparecen rostros pintados de color rojo. En el análisis posterior nos
detendremos con algunos elementos que aparecen en el film y tienen una fuerte
connotación.

Análisis y evaluación:

TEXTO MEDIAL – Film SACHA RUNA (7:51 – 9:57).


Es un cortometraje – documental con una duración de 16’ con 26’’. Fue realizado el
año 2015 por la empresa Warmayllu.16

SINOPSIS
Este corto docu-animación cuenta la peculiar historia de nacimiento de Rolin Coquinche
Coquinche, estudiante kichwa de FORMABIAP (Programa de Formación de Maestros
Bilingües de la Amazonía Peruana)17. En búsqueda de sus orígenes, Rolin nos lleva a las
entrañas de la selva peruana donde nació y donde recibió el nombre Sacha Runa (hombre
del bosque). Su historia nos enseña los diferentes rituales que acompañan el nacimiento de
un niño kichwa.18


16
«Warmayllu es una asociación sin fines de lucro comprometida en la generación de espacios de creación
artística, diálogo y encuentro intercultural y en la promoción de una educación intercultural y holística de
calidad a través de propuestas pedagógicas innovadoras basadas en el arte, contribuyendo a la afirmación
cultural y el buen vivir de los niños, niñas, jóvenes y comunidades. El equipo de Warmayllu es de carácter
multidisciplinario y está conformado por una comunidad de personas, cultural y lingüísticamente diversa que
incluye artistas, educadores, profesionales de las ciencias sociales y sabios de las diversas comunidades
indígenas». Cf. https://www.cineaparte.com/e/534/warmayllu
17
Cf. http://www.formabiap.org/sitio/
18
CINEAPARTE, Sacha runa, (2016), en https://www.cineaparte.com/p/1231/sacha-runa, (27.11.2018).

7
Es una realización inédita que se atreve a mostrar a través de sus diálogos,
imágenes, personajes y colores, lo profundo e intenso que puede significar la espiritualidad
indígena del pueblo kichwa del Alto Napo, Perú.

INTERTEXTO
EL AUTOR: Rolin Coquinche Coquinche. Un joven indígena de la etnia kichwa
del Alto Napo peruano. Nace un 9 de febrero de 1990 en Monterrico de Angoteros y es allí
donde estudia la primaria y la secundaria en la Institución Educativa Nro. 60329 –
Monterrico de Angoteros, distrito de Torres Causana, provincia Maynas, región Loreto.
Sus padres son Valerio Coquinche Noteno y Lucila Coquinche Jipa. Estudió en
FORMABIAP – ISEP LORETO y se gradúa el año 2016 como profesor de Educación
Bilingüe Intercultural. Su tesis fue acerca de los “Usos de tintes naturales en el pueblo
kichwa de Monterrico de Angoteros”. Se trata de un trabajo acerca de la pintura indígena,
siendo la primera vez que se investiga este tema acerca de los colores existentes en dicha
comunidad. Era el inicio del trabajo de tesis. Entonces motivando a los niños de
Angoteros, les pidió que le colaboren en la ejecución de su tesis. Encontró un espacio para
que mientras él pintaba los niños mirando aprendan acerca de su historia de vida que se
desarrolla en el film. Poco a poco los iba involucrando en sus pinturas, explicándoles y

8
enseñándoles el sentido del por qué de las imágenes y del uso de los colores. De esa
manera iba rescatando los mitos del pueblo naporuna. Actualmente, Rolin Coquinche
Coquinche trabaja como profesor del nivel de primaria en la comunidad nativa kichwa de
Paula Cocha.
LA DIRECCIÓN del film: a cargo de Mariska van Dalfsen. Es holandesa,
proveniente de Genemuiden. Directora ejecutiva ONG Warmayllu 19 / Comunidad de
niños. 20 Estudió Educación en Ichthus Hogeschool Rotterdam, Ichthus University of
Professional Education Rotterdam. Amante del mundo del arte y de la educación
intercultural, especialmente con los niños de las comunidades y zonas rurales, se dedica a
través del arte y de una propuesta pedagógica intercultural a rescatar los conocimientos de
los pueblos indígenas y trabajar con los valores y contenidos de la cultura indígena.
Actualmente vive en la ciudad de Pucallpa, Amazonía peruana. Un gran logro que se le
puede reconocer a la dirección de este film es el que ha sido capaz de hacer los contenidos
y valores de la cultura naporuna se conozcan y sean tema de crítica e investigación en
diversos ámbitos, no solo en el plano cinematográfico, también antropológico,
comunicacional, social, religioso, etc.


19
ONG Warmayllu / Comunidad de niños, su sito web es www.warmayllu.org. «Warmayllu es una
ONG que trabaja educación intercultural a través del arte. Trabajamos en dos aspectos, Educación
Intercultural Bilingüe. Trabajamos una propuesta pedagógica de arte, tanto inicial, primaria y secundaria y
universitaria. Trabajamos también Gestión Intercultural y Arte Comunitario, pero lo vinculamos esos dos
aspectos. Trabajamos en diversas partes del país. Estamos en la zona andina, por el norte en Cajamarca, y por
el sur en Andahuaylas. Trabajamos en la selva, en Pucallpa, y también en Lima capital, en especial, zonas
rurales y urbano marginales. En zonas urbanas trabajamos con poblaciones migrantes. Y en zonas rurales,
mayormente con poblaciones indígenas, lo que es el aspecto bilingüe. Somos un equipo de personas muy
apasionados por el arte, la cultura y la interculturalidad. Es algo que nos apasiona. Nos hemos formado, nos
hemos juntado y en el camino nos hemos encontrado. Mas que una ONG es un colectivo de gente, una
familia. Warmayllu es una palabra quechua compuesta de dos: Warma es niño en edad de aprender y Ayllu
es familia, pero una familia muy amplia, extensa, que incluye tanto la gente como la tierra, el cielo, las
plantas, las deidades, todo junto. Siempre tomamos en cuenta la ritualidad porque es muy importante para
nosotros. Donde estamos aplicamos las ritualidades según el lugar, es parte de nuestra forma de ver. Es
nuestro trabajo y también de estar agradecidos por lo que hacemos y de lo que podemos hacer en nuestro
país». Cf. José Eduardo ISLA, Entrevista a Mariska Van Dalfsen de la Ong Warmayllu, en
https://www.youtube.com/watch?v=4XgpgocC6MI.
20
Cf. Ponencia presentada en el Congreso Mundial “Educación Inicial de Nuevo Siglo”, (03.2009) en
http://www.waece.org/memoriascongresos/congresoguanajuato/mariska_warmayllu.pdf.

9
El género del film
Es cortometraje – documental ya que toca un tema específico que apasiona a quien
lo dirige. Este género tiene la característica de ser una investigación. Aquí la directora al
ponerse en contacto con la cultura naporuna a través de personaje principal, ha tenido que
investigar sobre los valores con los que cuenta el pueblo kichwa de Angoteros. Por ello las
imágenes y los cuadros que presenta el film junto a su diseño están directamente inspirados
en las tradiciones y rituales de la espiritualidad y vivencia del pueblo kichwa del Alto
Napo. Al rodar la película la directora ha contado con los personajes claves que han
ilustrado la historia y el tema elegido. En este caso la familia Coquinche Coquinche,
quienes sin ser actores, más que actuar han demostrado con naturalidad lo que ellos viven
y lo han sabido expresar, al parecer, sin necesidad, en este caso de un guión. Cosa que le
da un valor añadido a la producción por la originalidad de los contenidos y del rodaje de la
película. El producto final tuvo acogido en festivales de cine en Lima – Perú.

Los cortometrajes abarcan géneros similares a los de producciones de duración mayor, pero
suelen utilizarse para abordar temáticas menos comerciales, debido a su coste menor, o en
los que el autor tiene una libertad creativa total. Este tipo de producción suele ser utilizada
por jóvenes creadores para dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica, y
muchos directores de cine que en la actualidad gozan de gran prestigio, comenzaron su
carrera realizando estas pequeñas producciones.21

CONTEXTO
HISTÓRICO – SOCIAL: Al empezar este análisis, partiremos de un pretexto, que
sería el dato histórico. Este nos ayudará a comprender el contexto en que se mueve la
comunidad y el protagonista del film. Primero nos ubicaremos. El film se desarrolla en la
comunidad nativa kichwa del Alto Napo, llamada Monterrico de Angoteros. Es una de las
comunidades indígenas con mayor población en el distrito de Torres Causana, provincia de
Maynas, departamento de Loreto, en Perú.
El río Napo es la principal vía de comunicación por la cual los pueblos indígenas y
ribereños, tanto del Ecuador como del Perú, tienen para comunicarse en esta parte norte de


21
Cf. EcuRed, Cortometraje, en https://www.ecured.cu/Cortometraje, (11.12.2018).

10
la frontera. Es una sola nación, la kichwa, repartida a lo largo y ancho de todo el río. Por
tanto, los indígenas que se trasladan de un lugar a otro no tienen, por así decirlo, una
frontera que los separe. Es una sola nación que todavía habita estas tierras. Lo que sabemos
de la historia de estos pueblos, lo hemos conocido a través de los cronistas y escritores. Por
lo general, fueron los misioneros quienes han escrito sus experiencias y han compartido
sus travesías misioneras, naturalmente todas ellas con una influencia occidental, ya que
estos misioneros provenían, muchos de ellos, del llamado Viejo Mundo. Un obispo
misionero escribió:

En todos los lugares donde se ha encontrado pueblos por civilizar han jugado un papel muy
importante la resistencia y la reacción, más o menos fuertes, de sus habitantes a toda
empresa de colonización y culturización. La historia demuestra que han existido pueblos
rebeldes y difíciles de someterse a otros; pueblos que han dificultado su conquista con el
objetivo de defender sus tierras, su cultura y su raza.22

Así escribía Mons. Maximiliano Spiller. Él a su vez detallaba en su obra, que «en
1602 la historia de las Misiones registra la obra del jesuita Ferrer»,23 en medio de los
pueblos indígenas del Napo. Y que cuando llegaron «los españoles conquistadores de los
pueblos indígenas latinoamericanos, encontraron en algunos lugares fuerte resistencia».24
Sin duda, entre la reacciones de insurrección, la de Jumandi fue la mayor y la más
grande. Trajo consecuencias graves, entre ellas la destrucción de las florecientes
poblaciones de Baeza, Archidona y Avila. 25 Y son justamente de estos tres lugares
específicos donde comenzará la huida de los pueblos naporunas a diversas partes de la
Amazonía ecuatoriana y peruana, escapando de las correrías26 que dos siglos más tarde
realizaron los “hombres del Caucho” a estos pueblos asentados en esta parte de la
Amazonía.


22
Maximiliano SPILLER, Historia de la misión josefina del Napo 1922 – 1974. I, Equinoccio, Tena –
Ecuador, 1974, 11.
23
SPILLER, Historia de la misión josefina del Napo 1922 – 1974, 12.
24
SPILLER, Historia de la misión josefina del Napo 1922 – 1974, 11.
25
Cf. SPILLER, Historia de la misión josefina del Napo 1922 – 1974, 11-12.
26
Las correrías son los «asaltos a los poblados indígenas perpetrados por los caucheros durante la época del
auge de la extracción de las gomas para capturar gente o recapturar a los que habían huido. Por lo general, se
les asesinaba a los varones adultos y se capturaba a mujeres y niños», cf. CHIRIF, Diccionario Amazónico,
113.

11
Un dato importante para entender este contexto es que las investigaciones señalan
que los primeros cronistas de las misiones de Maynas hicieron distinciones entre los
pueblos indígenas prehispánicos. Esta distinción nos mete en la mentalidad de quien viene
de afuera, el llamado mestizo.

El jesuita padre José de Acosta, en su obra De Procuranda Indorum Salute, hacía una
tipología que distinguía tres grupos de sociedades humanas no occidentales […] El tercer
grupo, en el cual estaban incluidos los indios de Maynas, eran calificados como “hombres
salvajes”, semejantes a las bestias que apenas tienen sentimientos humanos” […] Sin ley,
sin rey, sin pactos, sin magistrados ni régimen de gobierno fijos, cambiando de domicilio
de tiempo en tiempo, […]: si se resisten con terquedad a su propia regeneración, hay que
obligarles por la fuerza y hacerles alguna conveniente presión para que no pongan
obstáculos al evangelio… y entren aunque sea un poco a regañadientes, en el reino de los
cielos […].27

Lo interesante al leer esta parte de la historia es que se constata, incluso, en las


crónicas de los jesuitas que,

otro elemento en el cual conviene insistir es el de la negación de las religiones amazónicas


por parte de los misioneros. Según el investigador inglés, John Hemming (1978), la idea de
que los pueblos amazónicos carecían de religión se basó en prejuicios y falta de
observación. Los misioneros manifestaron su incapacidad de aceptar las religiones como
tales.28

Bastarían estos datos para comprenden que los pueblos naporunas son propiamente
pueblos religiosos. Los misioneros que han acompañados últimamente en estos últimos
años, P. Juan Marcos Mercier y P. José Miguel Goldáraz afirmarán que una de las
características de la religión amazónica que todavía permanece en los indígenas kichwas es
que son contemplativos y respetuosos con los seres vivos que encuentran en medio de la
selva. Incluso, que estos seres, en un primer momentos fueron como ellos.29

DE REALIZACIÓN: Tuvimos una entrevista telefónica con Rolin Coquinche,


autor y protagonista del film. Conversamos entre otras cosas sobre la realización del film.


27
Sandra NEGRO – Manuel M. MARZAL (Eds.), Un reino en la frontera. Las misiones jesuitas en la
América colonial, Perú, Fondo Editorial PUCP – Abya Yala, 1999, 80.
28
NEGRO – MARZAL (Eds.), Un reino en la frontera, 81.
29
Para profundizar a estos dos misioneros podemos cf. Milagros AGUIRRE, L’utopia dei puma, Roma,
Prodocs Editore, 2006.

12
¿Cómo nació la idea del video y del cómo fue su realización? «El video simplemente trata
sobre mi nacimiento, mi historia. El cómo en los pueblos indígenas naporunas es la
relación entre la mujer y su marido. Y cómo en el monte hay ese cariño de amar a un niño
si es que no hubiera hospital en la mitad del bosque. No tiene doctor, no tiene nada,
simplemente todo es natural. De allí nace el video, del como es el contacto del marido y la
mujer, del amor que se tienen y al hijo que quieren tener […] Lo que quiero es dar a
entender al mundo, quién soy yo, de dónde vengo […] Este video nace en un contexto,
cuando participaba en un taller que se llama Chaski,30 es un programa internacional para
hacer documentarios. En este taller participa la ONG Warmayllu. A ellos les pedí ayuda,
quiero explicarles mi historia. Es así que la directora decide apoyarme. Entonces el video
se hizo en Angoteros. Participaron los niños con sus padres […]. La directora y un equipo
de grabación estuvieron en Angoteros unos diez días, donde se realizó la grabación y las
fotos, pero todo el trabajo duró como un mes allá en la ciudad de Iquitos […]. La
realización de la grabación fue en el bosque por una semana. El trayecto era de cinco
horas. Tuvimos que salir de Angoteros para tomar una trocha y dirigirnos caminando al
centro del monte. Allí tomamos una canoa y bajamos por una hora, luego atracamos y
seguimos caminando más al centro del monte. Todo un día la pasamos allí y luego
tomamos otras cinco horas para regresar a Angoteros […]. El equipo de grabación estaba
conformado por la directora y otro camarógrafo, también participaron como parte del
equipo un grupo de seis padres de familia que nos ayudaron con la música […]. Acerca de
los dibujos, algunos están hechos por los niños de la escuela de Angoteros, porque
nosotros queremos rescatar la capacitación de los niños. Otros dibujos son mis pinturas».31
Después de haberse trabajado el film, este fue presentado en diferentes muestras de
cine. La primera muestra fue en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura – al norte del
Ecuador. Las otras presentaciones fueron festivales de cine en la ciudad capital, Lima,
también en ciudades de la selva, Pucallpa, Iquitos, y la ciudad capital turística del Perú, el
Cuzco.


30
Cf. http://www.grupochaski.org/
31
El contenido total de la entrevista realizada vía telefónica se encuentra como parte del material de archivo
del presente trabajo. La entrevista fue registrada el miércoles 12 de diciembre del 2018.

13
COTEXTO
Empezaremos analizando algunas frases del texto, especialmente aquellas que
corresponden al diálogo entre los minutos 7:51 – 9:57.
“Gracias Pachayaya32 eso nomás estaba esperando”. 33 Es muy usual para una
persona de la etnia kichwa del Napo usar esta palabra para referirse a Dios, a la divinidad.
Para un naporuna Dios tiene una figura concreta, una forma concreta. Es un anciano que
visita a las familias, que camina por el monte.34
“Tú si vas a ser algún día sinchi35 runa”. Sinchi es una palabra kichwa que quiere
decir fuerte, duro, resistente. Por ello se enfatiza esta confianza, es una forma de
transmitirla a través de este ritual. “Por donde que vaya no va a tener miedo sinchi
runa”.
“Nosotros hemos raspado esa pata de montete36 y con eso te hemos humeado”.
En alusión a que usando la pata de esta ave típica de la selva amazónica, en el momento
del parto, el papá tenía que cauterizar la herida. Y los indígenas rallan la pata del montete,
la queman y luego usan la ceniza que lo aplican en el lugar que desean cauterizar. Por ello
el padre del niño expresa que “a este hombre no le va a pasar nada nunca por donde
vaya”. En alusión a que la creencia es que el montete les transmite su espíritu que hará que
se sienta protegido por donde vaya. De allí la convicción del padre al decir: “Montete es
montete, el que nace en el monte es así”.


32
«Dios es nuestro PRIMER PADRE […] Porque era el Padre de todas las tribus de la selva, también estaba
en medio de ellos. Nuestros antepasados cuentan que en la antigüedad el mismo YAYA vivía con ellos. Lo
han visto como el “Criador” del mundo, como la Madre-de-la-Selva, la Madre de los Animales y de las
Plantas, como el Abuelo de todos, como el Dueño del Viento y del Rayo». Cf. Juan Marcos MERCIER -
Equipo, Diuswa runawa. Dios con los runas. La Palabra de Dios en las comunidades de la selva, Iquitos,
CETA, 1981, 65.
33
La negrita y la cursiva son nuestras.
34
«Andaba un ancianito por la selva y por las chakras mirando los trabajos de los runas». Cf. MERCIER,
Nosotros los napu-runas, 19.
35
«Sinchi runa kashkarayku, paywan mana ushanurka: Por ser un hombre fuerte no pudieron con él». Cf.
GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo, 153.
36
«Ave parecida a la pava, perteneciente a la familia Cracidae. Mide un promedio de 66 cm de longitud.
Tiene cresta larga y corona de color negro. El plumaje de su dorso, alas y cola son castaño con visos
negruzcos, mientras que el de su vientre es canela. Su pico es rojo, con el borde de la parte superior amarillo
y azul el de la inferior. Sus patas son rosadas». Cf. Alberto CHIRIF, Diccionario amazónico, 190.

14
“No se va a cutipar37 nunca porque con esta pata te hemos humeado”. Hay un
fuerte vínculo con los espíritus de la selva. Un habitante de la Amazonía teme romper con
la armonía que existe en la selva. De lo contrario sabe que consecuencias puede atravesar.
Una forma de prevenir situaciones de contagio o malestar.
“Me levanté temprano y fui a enterrar tu ombligo en un árbol grande y alto”.
Probablemente se hace alusión al árbol de la lupuna. Uno de los árboles más grandes y
sagrados para los indígenas kichwas y para muchas otras etnias amazónicas. Es un «ritual
para la enseñanza de la vida»38 que a menudo se hace con el árboles porque ellos, según la
creencia, fueron runas algún día. Era “un árbol que no se podía caer”. En alusión a su
tamaño y grosor que lo hace punto de referencia en la selva. Un guardián39 en quien
confiar. “No sé que árbol era pero era enorme”. Y nuevamente aparece otra frase
alusiva: “Lo enterré y le dije al árbol: vengo a enterrar en medio de la selva. Guarda
su alma. Ustedes son gente del monte no sabemos desde hace cuanto tiempo están, me
lo cuidarán. Pidiendo eso enterré tu ombligo”. Estas frases son el centro del ritual. El
padre del niño quiere que su hijo esté conectado con los espíritus de la selva, con la
“madre” 40 de la selva. Es una forma de participar del Buen Vivir, de la vida real de la
selva que se expresa en la relación que tienen las personas con los seres vivos.


37
Viene del vocablo kichwa: «KUTIPARINA», que quiere decir empeorarse, y del sustantivo recaída. Cf.
José Miguel GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo, 83. «CUTIPA», significa «cualidad transferida,
mediante una especie de contagio mágico, a una persona por un humano, un animal, una planta, un elemento
natural o un ser sobrenatural. A veces la cutipa afecta directamente a la persona que ha realizado algo
indebido (comer un animal determinado, por ejemplo); y otras, a los hijos de ella […] Esta suerte de
“contagios” son consecuencia de la trasgresión de normas de comportamiento y convivencia social y
funcionan como advertencia sobre los peligros que acarrean determinados comportamientos», Cf. CHIRIF,
Diccionario amazónico, 120.
38
Cf. PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 83.
39
«Los espíritus guardianes de la selva, de sus cochas, de animales y plantas, merecen un estudio aparte. Los
Amazónicos les dan el nombre de “madres”, kurakas, supays. Son los cuidadores y los vengadores de sus
protegidos». Cf. PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 29.
40
«El pueblo Napo-runa, fruto de la fusión de diversas culturas amazónicas, ha perdido la creencia de
“parentesco” entre un grupo humano (familia extensa) con una especie animal. En algunas personas mayores
aún permanece confusamente esta idea, muy relacionada con los espíritus de la selva, “madres”. Está vigente
la idea de que después de la muerte, sobre todo los Yachac, pueden convertirse en tigres (jaguar americano);
para ello habrá hecho falta haber tomado antes de la mata “Puma Dunduna”, cuyas hojas asemejan las garras
del tigre; esta bebida debe hacerse dentro de unas normas rituales». Cf. PALACIO, Muerte y vida en el río
Napo, 29.

15
PARATEXTO
El cortometraje – documental Sacha Runa fue reconocido y presentado, en Lima
por la Casa de la Cultura Peruana el 14 de julio del 2015.41 Al año siguiente también en
Lima fue presentado durante el ciclo de Cine Peruano de Primavera 2016, entre el 16 al 30
de setiembre del 2016.42
Servindi43 (Comunicación intercultural para un mundo más humano y diverso),
publicó una nota acerca de esta historia animada, que trata del nacimiento de un joven
indígena kichwa. Esta nota nos cuenta acerca de un audiovisual que fue presentado en la
Casa de la Literatura en Lima – Perú. La nota dice:

"Sacha Runa", o en castellano "Hombre del Bosque", es una docu-animación que narra la
peculiar historia del nacimiento de Rolin Coquinche, estudiante indígena kichwa, en las
entrañas de la selva del Río Napo.
En busca de sus orígenes, Rolin nos lleva a internarnos en la selva, donde se reencuentra
con su lugar de nacimiento y a la vez, con aquello que lo vincula fuertemente al bosque.
El joven estudiante del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía
Peruana (FORMABIAP) nos enseña con su historia diferentes rituales que acompañan el
nacimiento de un niño kichwa para encaminarlo hacia el Buen Vivir.
El trabajo se presentó el sábado 18 de julio en la Casa de la Literatura, en Lima.
La animación se gestó colectivamente en un taller de Stop Motion realizado por Warmayllu
con niños y jóvenes de la comunidad de Angoteros, en el río Napo y con la participación de
estudiantes de FORMABIAP, programa que impulsó el taller.
La enseñanza estuvo a cargo del Taller Ambulante de Formación Audiovisual (TAFA), en
alianza con la UNIA y con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer.
El laboratorio busca revitalizar y fortalecer prácticas de buen vivir y reducir la violencia
contra mujeres y niños en las comunidades.
FORMABIAP es una institución cuyo fin es responder a las necesidades educativas de los
niños y niñas indígenas de la Amazonía y formar nuevas generaciones que asuman el
desafío de ejercer sus derechos individuales y colectivos.44


41
Cf. Casa de la Literatura Peruana, Sábado: presentación de dos cortometrajes de estudiantes de
FORMABIAP, (14.07.2015), en http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?p=16720
42
Cf. CINEAPARTE, Cine Peruano de Primavera 2016, en https://www.cineaparte.com/c/232/1o-cine-
peruano-de-primavera-2016, (05.12.2018).
43
Es «un equipo de trabajo con sede en Perú identificado con las aspiraciones de los pueblos indígenas u
originarios, y comprometido con el desafío de promover la comunicación intercultural, independiente,
reflexiva y plural». Para conocer más visitar su sito web en http://www.servindi.org/
44
SERVINDI, "Sacha Runa", la historia animada del nacimiento de un joven indígena kichwa, (22.07.2015),
en https://www.servindi.org/actualidad/135797, (27.11.2018).

16
Otra de las instituciones que comentan acerca de este film es
45
Cine4Integration2016, de la Agencia Latina – yhdistys ry:n organizadora del festival de
audiovisual latinoamericano cada año en Finlandia. Esta agencia presentó el año 2016 este
cortometraje – documental con el nombre de ‘Sacha Runa – Hombre del bosque’ (‘Metsän
mies’), resaltando los diferentes rituales que acompañan el nacimiento de un niño kichwa
de la selva amazónica peruana. En esta misma lógica el portal Facebook llamado
Warmayllu //Jakonax jati // Buen vivir46, resalta en lengua inglesa que este trabajo forma
parte de un laboratorio El Buen Vivir desarrollado en Formabiap, Iquitos, Perú. Un
laboratorio que involucra a estudiantes de Educación Bilingüe Intercultural de la Amazonía
Peruana. Pero lo más destacado de este trabajo fue el reconocimiento por parte del
gobierno peruano a través del Ministerio de Cultura quien el miércoles 15 de julio del 2015
exhibió este documental en la Biblioteca Nacional del Perú resaltando que «este trabajo es
resultado del taller de creación animada en stop motion ‘Animación para la transmisión de
la cultura, equidad de género y el buen vivir en la educación intercultural bilingüe’,
impulsado por Warmayllu, Taller Ambulante de Formación Audiovisual (TAFA) y
FORMABIAP».47 Es importante también destacar en este material audiovisual que «la
parte animada (stop motion) fue realizada por niños, niñas, jóvenes y estudiantes del
Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP),
de la comunidad de Angoteros, Loreto»,48 señala el portal del Ministerio de Cultura del
Perú.


45
Cf. http://www.cine4integration.com/post/144269825277/cine4integration-2016-sacha-runa-hombre
46
Cf. https://www.facebook.com/jakonaxjatibuenvivir/posts/1594527127464398
47
Cf. MINISTERIO DE CULTURA, Ministerio de Cultura presenta documentales sobre pueblos
amazónicos kichwa y kukama kukamiria, (15.07.2015), en
http://www.cultura.gob.pe/comunicacion/noticia/ministerio-de-cultura-presenta-documentales-sobre-
pueblos-amazonicos-kichwa-y, (05.12.2018).
48
Cf. MINISTERIO DE CULTURA, Ministerio de Cultura presenta documentales sobre pueblos
amazónicos kichwa y kukama kukamiria, (15.07.2015), en
http://www.cultura.gob.pe/comunicacion/noticia/ministerio-de-cultura-presenta-documentales-sobre-
pueblos-amazonicos-kichwa-y, (05.12.2018).

17
Por cierto, este cortometraje – documental ha recibido también el reconocimiento
del Consejo Interamericano sobre espiritualidad indígena, destacando el trabajo colectivo
de toda una comunidad indígena involucrada en la ejecución de este bello film.49

RETÓRICA
En esta parte del análisis visualizaremos una de las escenas del film donde se
presenta una profunda relación que existe entre el indígena naporuna con los espíritus de la

selva. Se trata de esa estrecha relación de confianza depositada en los espíritus que
Pachayaya ha puesto en la selva. Es importante resaltar aquí algunos gestos, por ejemplo,
en la escena mientras los padres del niño lo tienen envuelto en una hoja, ambos, haciendo
un ritual, se acercan sobre el niño, ponen sus manos sobre la cabeza del niño y luego
soplan,50 insuflando sobre la corona de la cabeza del neonato. En la entrevista con Rolin
Coquinche nos decía: «Esa escena es la ayawaska […]. Como lo decía anteriormente, acá

49
Cf. Consejo Interamericano sobre espiritualidad indígena, Bello video sobre el nacimiento de Sacha Runa
(Hombre del bosque), (26.08.2015), en https://ciseiweb.wordpress.com/2015/08/26/bello-video-sobre-el-
nacimiento-de-sacha-runa-hombre-del-bosque/, (05.12.2018).
50
«El Soplo: es fundamental en todo ritual de curación. El entronque hay que buscarlo en los tiempos más
remotos; es el elemento vital y centro del espíritu de los pueblos cazadores de la selva. Soplo es vida, es
alma, es espíritu». Cf. PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 83.

18
en la

selva no tenemos un hospital mejorado, pero por lo menos tenemos uno natural. Cuando
nace un niño no hay otra cosa que el monte mismo, no hay como en el pueblo o la ciudad
alguna ropita para el niño. Cuando mi mamá estaba embarazada se fue al monte y no se
percató que yo iba a nacer allá, por eso no llevó nada. Y lo único que quedaba era juntar
las hojas de plátano y cuidarme a mí. Estaban mamá y papá allí sentados. Allí se ve el
cariño que tienen papá y mamá por el hijo. Es una conformación de una familia unida y
que están sacando adelante a su hijo. A pesar de todos los problemas están allí juntos». En
el mismo dibujo se resalta también la posición fetal del niño quien está en el centro de la
encuadratura de la imagen con una larga tira de color azul que brota del vientre del niño
como un cordón umbilical. Señala Rolin Coquinche que se trata de «una flor, porque el
niño es fruto de una flor […], y el cordón azul es como una raíz que se extiende a toda la
escena, entre los árboles». También están, en los extremos, los rostros de algunos espíritus
de la selva que aprecian ese momento de ritualidad que realizan los padres del niño, «allí
está explicando, más que todo, la naturaleza, el espíritu, la humanidad. Mejor dicho, allí
está el Buen Vivir, el buen común, el buen estar, del hombre con la naturaleza y de la
naturaleza con el hombre. Los espíritus con el hombre y el humano con los espíritus. Es un
PACTO», nos explica el autor y protagonista del film y de la pintura, el joven profesor
Rolin Coquinche Coquinche.

19
Evaluación del valor comunicativo según el esquema propuesto:

VALOR CULTURAL (dimensión cultural)


1. ¿Cómo interactúan con la cultura las personas involucradas en la comunicación?
2. ¿La respetan?
3. Desarrolla un mensaje comprensible.

La cultura naporuna es patriarcal, por lo tanto, el varón, el padre de familia es quien


asume toda la responsabilidad, incluso, de ayudar en el momento del parto de su esposa.
Trabaja, lleva el alimento, brinda la protección, porta la carne de la caza o de la pesca,
educa e instruye, pero sobretodo transmite los valores oralmente a sus hijos a través de
mitos, haciendo que la espiritualidad de los hijos se vea sostenida con las creencias que
nacen en medio de la cultura.
La cultura naporuna es el conjunto de pueblos indígenas y originarios que se han
desarrollado a lo largo del río Napo (entre el Ecuador y Perú). El río Napo es uno de los
principales afluentes del río Amazonas, el más grande, largo, caudaloso y navegable del
mundo.
En la realización del film se pueden apreciar diversos signos que brotan de la
espiritualidad indígena propia. Queremos destacar la aparición de diversos dibujos de
colores con formas zoomórficas que expresan la relación que hay del hombre y mujer
indígenas con la naturaleza. Relación que está expresada en el diálogo con los espíritus
presentes en ella, que alguna vez fueron runas como ellos. Es una relación de respeto

20
mutuo. Donde el hombre promete cuidar de la selva y le pide a ella su protección. Una
relación de ida y vuelta. Esta relación alude a un principio fundamental de la religiosidad
naporuna: Paktachina,51 que quiere decir “doy mi palabra y la cumplo”, de lo contrario me
puede ir mal. Por tal razón tanto el padre como la madre deciden ofrecer a su hijo recién
nacido a los espíritus de la selva, implorando su protección y su cuidado, incluso, piden el
cuidado de su alma. Por eso no temen en decir que su hijo será sinchi runa, que quiere
decir “hombre fuerte”. Confían en los espíritus para que ellos protejan a su hijo. En la
cultura naporuna comúnmente se les llama “madres” a los espíritus de la selva. De allí el
gesto de enterrar el cordón umbilical a los pies del árbol más grande.
Un detalle muy preciso para el análisis en la escena del dibujo de la cabeza de un
tigre (los kichwas llaman tigre al jaguar americano) con la boca abierta expulsando algo
parecido a unas hojas de un árbol que se vierte al neonato, quien está envuelto en una tela
blanca. En la entrevista telefónica que tuvimos con el protagonista del film, preguntamos,
¿qué querías comunicar con este dibujo? Al respecto nos explicó: «Cuando hace así un
jaguar, significa que el niño está recogiendo el poder, el espíritu del bosque, para que ese
hombre no tenga miedo por donde vaya. Es un mensaje que da a entender que el tigre es un
animal que anda solo y es fuerte. Entonces el mensaje es que el niño recibe ese poder». Por
lo tanto, son los espíritus de la selva o “madres”, quienes protegerán al niño (al recién
nacido) de cualquier mal o daño.52
La figura de Pachayaya, un ser sobrenatural que está por encima de todo. Para los
kichwas, incluso hoy, significa Padre del tiempo y de toda la eternidad. Pacha quiere decir
todo lo creado, la tierra. Y Yaya quiere decir Papá, Padre. Toda relación con él se expresa
en su creación, en la armonía que puede haber en la selva. Por eso el concepto de Buen
Vivir, o sea, Sumak Kawsay,53 en kichwa. No es sino la cosmovisión indígena de los


51
Viene de «PAKTA, completo, suficiente, cabal. PAKTACHINA, terminar, completar, cumplir». Cf.
GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo, 123-124.
52
«Es posible para el Napo-runa recibir temporalmente la ayuda de otros samais, e incluso de forma más
continuada en el caso de los Yachac. Enriquecimiento-ayuda, que hay que buscarla allí donde se encuentra.
“En el río, en el monte… están los espíritus llenos de fuerza vital, verdaderos depósitos de Samai, de Yachay.
Si se puede propiciar a aquellos supays, su fuerza puede ser controlada, aprovechada, adquirida». Cf.
PALACIO, Muerte y vida en el río Napo, 29.
53
Respecto al BUEN VIVIR, se han desarrollado diversos estudios en América Latina. Aquí comparto solo
uno, cf. Eduardo GUYNAS, Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo, (02.2011), en

21
pueblos de la Panamazonía. Pueblos originarios que habitan, incluso hoy, en constante
armonía con los seres vivos y espíritus de la selva. Por ejemplo, si ellos necesitan de la
selva, pedirán que ella les facilite su crecimiento y su vida. Si quieren una canoa, se lo
piden al árbol. La canoa es el único transporte fluvial que les permite trasladarse y
comunicarse con sus vecinos a lo largo del río. En consecuencia, está presente el sentido
del respeto por la naturaleza y el buen uso que se pueda dar de ella.
Otro ejemplo, si necesitan medicina para cuidar de ellos, también lo piden a la
naturaleza. Aquí otro ejemplo, aparece en el film la figura del montete; esta ave es la más
fuerte y resistente de la selva, la pueden encontrar sobre todo cuando se adentran a lo más
profundo de la selva. Por eso cuando nació el niño, los protagonistas del film salen de su
pueblo, caminan hacia la quebrada, toman la canoa y empiezan a adentrarse al fondo del
monte portando el rifle. Estando allí el varón adulto caza al montete para luego pedirle a su
hija menor rallar las patas del ave, para usarla como cicatrizante en el momento que cortan
el cordón umbilical. Esto significa que el espíritu de esta ave se une al niño, y así como
ella, este niño puede andar por toda la selva sin que le suceda nada, o de lo contrario, el
niño pueda ser resistente a cualquier peligro que pueda acontecer.
De lo anterior se desprende que, otra de las palabras claves para entender este ritual
para la enseñanza de la vida, es la palabra kichwa sinchi, que quiere decir, es fuerte. De allí
la insistencia del papá al hijo: “Por donde que vaya no va a tener miedo, sinchi runa.”
Por último, porque hay muchos elementos que analizar, cuando en el film se
enfatiza la presencia de los espíritus de la selva a quienes le llaman “madres”, pidiéndole
protección. A estos espíritus se les encuentra en toda la selva. Sin embargo, una de las
actitudes fundamentales para la religiosidad kichwa es el respeto sobre todo al valor de la
vida, que está presente en toda la selva. De allí el por qué se insiste que debe haber en la
relación con la naturaleza, con el Samay, los espíritus y entre ellos mismos, miembros de
la comunidad, esa armonía que no es sino el Buen Vivir. Comportarse con actitudes
contrarias a este principio es sinónimo de males y enfermedades. Dicen todavía los
ancianos: «Per vivere sani dobbiamo essere in armonia con la natura, con il sole, la terra,


http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/007%20-
%20Gudynas%20%282011%29%20Buen%20vivir_0.pdf, (11.12.2018).

22
i venti, le piogge e con il fiume, come facevano gli antichi»54, escribía P. Juan Marcos
Mercier hablando de los males y las fuerzas vitales. En otras se sus obras señala que «la
religión o espiritualidad del Runa es SELVÁTICA: por el monte o el río, la gente siente
fuerzas divinas, se encuentra con espíritus que le ayudan y con otros que le quieren hacer
daño o cutipar».55

VALOR RELACIONAL (dimensión de la relación)


1. ¿Construye o niega la relación?
2. ¿Qué tipo de relación?

El hecho de que el film se mueva en un contexto cultural nuevo y en una nueva


lengua, resulta que para la producción se convertirá en un desafío a pesar que la dirección
del film tiene como objetivo la promoción del arte a través del cine, la fotografía, la
educación y la comunicación intercultural. Si recordamos la entrevista, la directora estando
en el taller del grupo Chaski, conociendo y escuchando a Rolin Coquinche queda
sorprendida por la historia de vida compuesta por el joven estudiante. Es por eso, que allí
decide profundizar sobre el tema y ayudarlo. Una manera de cómo el film logra construir
la relación es cuando se logra involucrar a la comunidad nativa de Monterrico de
Angoteros en la realización del rodaje, donde los niños y niñas, acompañados de sus
padres vienen a participar de este proyecto a través de la realización de los dibujos que
vemos en el film. Dibujos que cuentan de cómo concibe la cultura los mitos y las historias
que vienen transmitidas desde sus abuelos, con el uso de signos, palabras, gestos, rituales,
actitudes, etc. Entonces, la comunidad entera que interactúa y se compromete con el autor
del film es porque encuentra esa confianza y garantía de que es uno de sus hijos quien a
través de su historia logra involucrar a todos en este proceso de la producción.
Normalmente un indígena naporuna no abre su comunidad entera no sin antes recibe la
autoridad de la comunidad en diálogo con todos. Es el Apu o jefe de la comunidad quien
toma las riendas en estos casos. Pero aquí, en el tema del film, es uno de los miembros de


54
Anna Maria DONNARUMMA (Ed.), L’Utopia dei puma, Pro.Do.C.S. Editore, Roma, 2013, 175.
55
MERCIER y Equipo, Diuswa runawa, 7.

23
la comunidad que asume estudiar su cultura, sus valores y por ello que los demás
miembros de la comunidad responden afirmativamente con su apoyo.
A los dibujos realizados por los niños se sumó también los dibujos realizados por el
protagonista (recordemos que es tema de sus tesis). Todo esto influyó mucho en la
producción del film, sobre todo en lo que respecta a la concepción que tienen los mismos
indígenas de sus creencias. Una forma bastante acertada de consolidar los sus valores
culturales dentro de las familias y de su comunidad. Los padres y sus hijos ven reflejada su
espiritualidad en los dibujos y eso permite que, incluso se celebre. Por eso juega un papel
importante, el grupo de músicos que acompañó el rodaje, porque la música tradicional
expresa el júbilo y la alegría de quienes participan en el objetivo comunitario.
Es importante poner en consideración que este cortometraje se ubica en un contexto
lingüístico concreto: La cultura naporuna, y más específicamente en la Comunidad Nativa
Kichwa de Monterrico de Angoteros, distrito de Torres Causa, provincia de Maynas,
región Loreto en Perú. Es preciso destacar que este es uno de los pueblos que hasta hoy en
día mantiene viva sus costumbres, sus tradiciones, su religiosidad, que se transmiten en su
propio idioma. «Come gli indios delle Ande, i Napu parlano il kichwa, ma sono indigeni
della selva. Originari delle fonti del Napo, sono state le prime tribù amazzoniche a subiré
il contatto con i conquistatori spagnoli. Dopo avere resistito a due invasioni nel 1538 e
1541, vennero “pacificati”, divisi in varie commende e ridotti in schiavitù».56 El kichwa,
conocido como el runa shimi57 en esta parte de la Amazonía, proviene del Quechua, que es
una de las «lenguas indígenas con mayor influencia en el castellano regional del Perú».58
Se aprecia el gran valor relacional que tiene este cortometraje, porque este idioma continua
con su influencia y su trascendencia en toda la región del Tahuantinsuyo (Perú, Bolivia,
Ecuador, Colombia, Chile, Argentina), donde se desarrolló el Imperio Inca. Son muchas
las palabras, los modismos, los regionalismos que provienen de este idioma.

VALOR EVOCATIVO (dimensión de contacto)



56
DONNARUMMA (Ed.), L’Utopia dei puma, Pro.Do.C.S., 148.
57
RUNA quiere decir “hombre”, y SHIMI o RIMAY quiere decir “idioma”. Por lo tanto, el RUNA SHIMI
es el idioma del poblador kichwa. Ñukanchi rimay, runa shimimi kan, quiere decir, Nuestro idioma es el
kichwa. Cf. GOLDÁRAZ, Diccionario cultural del Napo, 145.
58
Cf. CHIRIF, Diccionario Amazónico, 13.

24
1. ¿Abre a la verdad, a la autenticidad, a lo real?
Destacamos las palabras del P. Juan Marcos Mercier, conocido también como el P.
Coquinche. Él escribía:

I kichwa sono timidi e parlano senza vocalizzare molto […]. Il kichwa ha sfumature uniche
per esprimere i sentimenti, le conoscenze della natura e del mondo degli spiriti e le
relazioni personali. La logica della costruzione delle frasi è contraria alla nostra e non
somiglia a quella del latino. Il verbo va di preferenza alla fine della frase. La lingua
ubbidisce ad un’altra struttura mentale, distinta da quella occidentale. È come se
pensassimo alla rovescia.59

Uno de los valores que se destacan de este film es que a través del personaje
principal, Rolin Coquinche, se ha podido lograr que sus padres puedan en su propia lengua
transmitir la historia motivo de este cortometraje. Es la insistencia del autor que ha
cautivado a la dirección de que la historia de su nacimiento se dé a conocer con todos sus
detalles. Incluso, llama la atención como se han involucrado los padres del autor para
lograr transmitir en su lengua el momento exacto del nacimiento de su hijo.
Aunque al analizar este diálogo encontrásemos la dificultad de la comprensión del
idioma kichwa, sin embargo, el hecho de que haya sido traducida y subtitulada tanto al
castellano como al inglés, ha permitido que dimensión evocativa del diálogo se pueda
apreciar.
Algunos ejemplos de este carácter evocativo: cuando el padre de Rolin le dice:
“Montete es montete, el que nace en el monte es así”. Esta frase expresada con énfasis,
hace alusión al hecho del haber nacido en medio del monte, en medio de la selva. Con un
significado profunda que muestra una relación de la persona con todos los espíritus de la
selva, o sea que quien nace en el monte, jamás sufrirá porque los “espíritus” del monte lo
protegen: “Lo enterré y le dije al árbol: vengo a enterrar en medio de la selva. Guarda su
alma. Ustedes son gente del monte no sabemos desde hace cuanto tiempo están. Me lo
cuidarán”, fueron las palabras del papá quien asume un pacto de confianza con Pachayaya
a quien le confiará la vida de su hijo: “Gracias Pachayaya eso nomás estaba esperando”.


59
DONNARUMMA (Ed.), L’Utopia dei puma, 152.

25
Un fuerte contenido que muestra el fuerte vínculo espiritual que tienen los
indígenas naporunas con la natura, por ello su profundo respeto a toda la selva. Este
momento del diálogo juega con un lenguaje comunicacional fundamental, ya que se puede
apreciar primerísimos planos de los rostros tanto del padre como del hijo en el relato. De
igual manera la encuadratura de la escena de cuando los padres tienen a su hijo en medio
de una flor y ellos sentados contemplándolo. Como también, aquí podemos volver a
señalar la escena del rostro del tigre y el niño. Un momento clave que ya hemos analizado
anteriormente.

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE Milagros, L’utopia dei puma, Roma, Prodocs Editore, 2006


CHIRIF Alberto, Diccionario Amazónico. Voces del castellano en la selva peruana, Lima,
Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 2016
DONNARUMMA Anna Maria (Ed.), L’Utopia dei puma, Pro.Do.C.S. Editore, Roma,
2013
MERCIER Juan Marcos, Nosotros los napu-runas. Napu runapa rimay. Mitos e historia,
CETA, Iquitos, 1975
GOLDÁRAZ José Miguel, Diccionario cultural del Napo. Español/kichwa –
Kichwa/español, Quito, Editorial Ecuador, 2011
NEGRO Sandra – Manuel M. MARZAL (Eds.), Un reino en la frontera. Las misiones
jesuitas en la América colonial, Perú, Fondo Editorial PUCP – Abya Yala, 1999
PALACIO José Luis, Muerte y vida en el río Napo. Cultura Napo-Runa, Pompeya,
Cicame/FEPP, 1991
SPILLER Maximiliano, Historia de la misión josefina del Napo 1922 – 1974. I,
Equinoccio, Tena – Ecuador, 1974

WEBGRAFÍA

26
CARRASCO ROJAS Roberto, Soy naporuna, (15.11.2012), en
https://www.eltrochero.com/2012/11/naci-en-el-napo-soy-naporuna-esta-es.html,
(04.12.2018).
CASA DE LA LITERATURA PERUANA, Sábado: presentación de dos cortometrajes de
estudiantes de FORMABIAP, (14.07.2015), en
http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?p=16720
CINEAPARTE, Cine Peruano de Primavera 2016, en
https://www.cineaparte.com/c/232/1o-cine-peruano-de-primavera-2016,
(05.12.2018).
CINEAPARTE, Sacha runa, (2016), en https://www.cineaparte.com/p/1231/sacha-runa,
(27.11.2018).
CONSEJO INTERAMERICANO SOBRE ESPIRITUALIDAD INDÍGENA, Bello video
sobre el nacimiento de Sacha Runa (Hombre del bosque), (26.08.2015), en
https://ciseiweb.wordpress.com/2015/08/26/bello-video-sobre-el-nacimiento-de-
sacha-runa-hombre-del-bosque/, (05.12.2018).
DESCOLA Philippe, Más allá de la naturaleza y de la cultura, en
http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/393.pdf, (13.12.2018).
ECURED, Cortometraje, en https://www.ecured.cu/Cortometraje, (11.12.2018).
GUYNAS Eduardo, Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo, (02.2011), en
http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/007%20-
%20Gudynas%20%282011%29%20Buen%20vivir_0.pdf, (11.12.2018).
ISLA José Eduardo, Entrevista a Mariska Van Dalfsen de la Ong Warmayllu, en
https://www.youtube.com/watch?v=4XgpgocC6MI
MERCIER Juan Marcos - Equipo, Diuswa runawa, Dios con los runas. La Palabra de
Dios en las comunidades de la selva, Iquitos, CETA, 1981.
MINISTERIO DE CULTURA, Ministerio de Cultura presenta documentales sobre pueblos
amazónicos kichwa y kukama kukamiria, (15.07.2015), en
http://www.cultura.gob.pe/comunicacion/noticia/ministerio-de-cultura-presenta-
documentales-sobre-pueblos-amazonicos-kichwa-y, (05.12.2018).

27
Ponencia presentada en el Congreso Mundial “Educación Inicial de Nuevo Siglo”,
(03.2009) en
http://www.waece.org/memoriascongresos/congresoguanajuato/mariska_warmayllu
.pdf.
SERVINDI, "Sacha Runa", la historia animada del nacimiento de un joven indígena
kichwa, (22.07.2015), en https://www.servindi.org/actualidad/135797,
(27.11.2018).
WARMAYLLU, Sacha runa / El hombre del bosque, (26.05.2015), en
https://www.youtube.com/watch?v=RYkBy5lwy9Y&index=5&list=LL1WDZK3K
loNdg71f2L90ugg&t=705s, (23.11.2018).
http://www.cine4integration.com/post/144269825277/cine4integration-2016-sacha-runa-
hombre
https://www.cineaparte.com/e/534/warmayllu
https://www.facebook.com/jakonaxjatibuenvivir/posts/1594527127464398
http://www.formabiap.org/sitio/
http://www.grupochaski.org/
http://sarayaku.org/
http://www.servindi.org/

28

Você também pode gostar