Você está na página 1de 297

IESERH.

Carrera: Técnico Superior en Recursos Humanos.

ANTROPOLOGIA I

PROGRAMA Y CUADERNILLO

Año:2018

Profesoras: A. Vanesa Dell’ Aquila (Modalidad presencial)


Ma. Alejandra Martínez Fernández (Modalidad semi presencial)
INDICE

Programa de la materia.-------------------------------------------------------------- 3
Unidad I--------------------------------------------------------------------------------12
Unidad II-------------------------------------------------------------------------------13
Unidad III------------------------------------------------------------------------------13
Unidad IV------------------------------------------------------------------------------14
Preguntas de repaso para la comprensión------------------------------------------16
Bibliografía general.------------------------------------------------------------------17
Ejercitaciones--------------------------------------------------------------------------18

2
Antropología I: Programa de la materia.
FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA.
La materia forma parte de la carrera de Técnico Superior en Recursos Humanos por
el hecho de que la Antropología permite una visión global del objeto de estudio que
es el hombre, contextualizándolo y analizando su relación con el entorno cultural,
social y natural.
Partimos de la base de que la realidad es una construcción humana; por ende,
plausible de ser manipulada, cambiada y entendida de diversas maneras; entre las
cuales, las ciencias sociales lo hará desde un sentido crítico.
En este sentido intentaremos adoptar una “mirada antropológica”, tan necesaria al
perfil del Técnico que contribuimos a formar, teniendo en cuenta que es la que
permite correr el velo de la cotidianeidad; de la realidad que ha sido internalizada
como algo “naturalmente dada”; pero que sin embargo lo está sobre un soporte de
sentido común y prejuicios que establece la distancia con el otro, con diversos otros
con los que un Técnico en Recursos Humanos debe desempeñar sus tareas, entre las
cuales la “comprensión” o el “entendimiento” de ese otro es fundamental para
extraer de ellos sus mejores potenciales.
La Antropología desnaturaliza lo naturalizado y brinda herramientas para superar la
línea separatoria hacia “el otro” sin dejar de ser “uno”.
En este sentido pensaremos otras realidades. Veremos cómo lo “exótico”- así como
otras valoraciones- son construcciones de un “otro”, alguien a quien consideramos
diferente y que ese otro puede estar tan lejos en espacio y tiempo como a la vuelta
de la manzana.
El recorrido que elegimos se centra en torno a los dos grandes problemas de la
Antropología, la mismidad y la otredad como formas relacionales entre distintos
grupos humanos que se establece de acuerdo a las coyunturas históricas; en ello, las
ciencias sociales no han jugando ni juegan un papel ingenuo.

3
Objetivos generales:

Que el alumno logre:


• Apropiarse reflexivamente de conceptos antropológicos que le permitan
problematizar sobre dimensiones cotidianas, que por obvias pasan
desapercibidas o son ignoradas.
• Desarrollar un pensamiento crítico que les haga cuestionar prenociones
abordándolas bajo un perfil científico.
• Alcanzar una plena amplitud de criterios y respeto sobre los potenciales “otros”
que pueden cruzársele en su futuro camino laboral.
Objetivos Específicos:
Que el alumno:
• Incorpore conocimientos del ámbito de las ciencias sociales en general y, de la
Antropología Sociocultural en particular, para su futura labor como Técnico
Superior en Recursos Humanos debido al tratamiento que, como profesional,
tendrá con personas de distintas pertenencias (social, cultural, religiosa).
• Se apropie de conceptos científicos para el abordaje de situaciones
problemáticas que puedan presentársele en sus ámbitos laborales específicos.

Metodología de Trabajo:
Trabajaremos en clases Teórico prácticas, con talleres de lectura. Es decir, un
bloque horario lo destinaremos para la presentación del tema y de variables de
categorías de análisis y conceptos de utilidad para el posterior abordaje de las
lecturas por parte del alumno; otro bloque horario, o bien, la clase siguiente será
destinada para que el alumno responda una guía de lectura (medio que le permitirá
apropiarse el texto asignado y de los contenidos que pretendemos sean
incorporados) previa lectura en su casa.
De ésta manera, y trabajando en grupos, se facilita la lectura crítica y discusión
mediante el intercambio de opiniones, así como la consulta con el docente ante
posibles dudas o incomprensión del texto.
Posteriormente se lleva a cabo una puesta en común y en el bloque horario
siguiente, la presentación del próximo tema.

4
Esta metodología se articulará con las reales posibilidades horarias y las necesidades
del grupo.
Contemplamos la posibilidad de realizar trabajos de Taller para temas tales como:
formas de racismo; diversidad sexual; problemáticas de género ó juventudes.
Para estas cuestiones, tomaremos noticias como fuentes a las que articularemos
categorías de análisis propios de la disciplina con metodología de investigación por
parte de los estudiantes (con la posibilidad de trabajar en grupos de hasta tres
personas).
Incorporaremos la utilización de mapas cognitivos; la utilización de material fílmico
y gráfico; el uso de Internet para la búsqueda de material de opinión por parte de los
estudiantes según el tema de su interés; y la convocatoria a especialistas en
determinadas áreas para dar charlas al respecto.

Regularización de la materia:
• Examen parcial escrito a mitad de año con posibilidad de dos recuperatorios para
la regularización de la materia.
• 75% de asistencia a clase.
• 75% de trabajos prácticos aprobados.
Promoción de la materia:
Cumplimentar el punto anterior, mas un examen hacia fin del cursado de
carácter oral y grupal (hasta tres personas).

Criterios de evaluación:
• Se evaluará también el desempeño del alumno durante el año; esto es, su
participación en clase mediante preguntas, acotaciones, cita de ejemplos,
discusión de los contenidos. Se tendrán en cuenta también los cumplimientos de
trabajos prácticos asignados, los cuales, si bien no son promediables,
contribuyen a la evaluación general del alumno.

5
Contenidos conceptuales:

UNIDAD I.
-La Antropología como ciencia.
-Ramas de la Antropología General.
-Construcción de la otredad
-Núcleos de abordaje disciplinar y método antropológico (etnografía y observación
participante).

Bibliografía obligatoria:
LISCHETTI, Mirtha: “Caracterización de la Antropología como ciencia”, en Lischetti,
Mirtha (comp). Antropología. Eudeba; Bs. As.; 2da Edición, 2006.

GARRETA, Mariano: “Ciencias Antropológicas” y “Cultura”, en Mariano Garreta y


Cristina Bellelli, comps.: La trama cultural. Textos de antropología y arqueología.
Edición, 2001.

GARRETA, Mariano: “Cultura”, en Mariano Garreta y Cristina Bellelli, comps.: La


trama cultural. Textos de antropología y arqueología. Edición, 2001.

GUBER, Rosana: “Introducción”, en La Etnografía, método, campo y reflexividad.


Edit S XXI, Bs. As., 2011, en http://es.slideshare.net/alemon2605/rosana-guber-la-
etnografa-mtodo-campo-reflexividad

______________: "La observación participante",en


www.bibliopsi.org/.../Guber,%20R.%20(2001).%20La%20observacion%20participan..

Boivin; Rosato; Arribas: CONSTRUCTORES DE OTREDAD; Introducción; Editorial


Antropofagia, era edición; 2004, en
https://antroporecursos.files.wordpress.com/.../bolvin-m-rosato-a-arribas-v-2004-
cons...
Lecturas complementarias:
Bonfil, Guillermo: “El objeto de estudio de la Antropología”, en Nueva Antropología,
Nro. II, México, 1979.
MATEO, Fernando: Introducción; en Los orígenes de la Antropología. Edit. Centro
Editor de América Latina.
Bidney, David: “El concepto de valor en la Antropología”.
ACHILLI, Elena: “Un enfoque antropológico relacional. Algunos núcleos
identificatorios”; en Investigar en Antropología social. Los riesgos de transmitir un
oficio. Edit. Laborde; Rosario; 2005.

6
UNIDAD II
-Evolución de la noción de cultura. La noción de cultura en las Ciencias sociales.
-Relación Cultura- Sociedad- identidad.
-La noción de “Estigma”, identidad social deteriorada
-Etnocentrismo. Formas de relaciones culturales

Bibliografía obligatoria:
CUCHÉ, Denys: Introducción, Caps.: I, “Génesis social de la palabra e idea de cultura”;
II, “La invención del concepto científico de Cultura” y IV, “Cultura e identidad”; en La
noción de cultura en las ciencias sociales. Nueva Visión, 1999.

GARRETA, Mariano: “Cultura”, en Mariano Garreta y Cristina Bellelli, comps.: La


trama cultural. Textos de antropología y arqueología. Edición, 2001.

GRIMSON, Alejandro: "Cultura, identidad: Dos nociones distintas", en Social


Identities, vol 16 Nro. 1, January, 2010; pp 63-79

GOFFMAN, Erving: “Estigma e identidad social”, en Estigma, la identidad


deteriorada, en Amorrortu Editores, Bs. As; 1995.

CÁMPORA, Edith: Anexo Teórico. “Aproximación a las dimensiones socioculturales


desde la Antropología”. Curso de Antropología I. Año 2005.

Lecturas complementarias:
GEERTZ, Clifford. Introducción; Cap. II “El impacto del concepto de cultura en el
concepto del hombre. En La interpretación de las culturas. Edit Gedisa. 1988.

Fuentes:
MALINOWSKI, E.: Cap. I. La cultura como objeto de la investigación científica. En La
teoría científica de la cultura.

LEVY STRAUSS, C: Introducción y Cap. II “Historia y etnología”. En Antropología


estructural. Edit. Eudeba. 1977.

EVANS PRITCHARD, E.: Caps. I y II. En Ensayos de Antropología social.

UNIDAD III
- Aproximación a la construcción del pensamiento e ideología racista. Sus derivaciones
en prácticas concretas y el rol legitimador de la ciencia.
-Niveles de racismo.

7
-Etnocidio y Genocidio
-Nuevas formas de racismo
Bibliografía obligatoria:

MAZETTE, Liliana y SABOROTS, Horacio:”Poder, racismo y exclusión”, en


LISCHETTI, Mirtha: Antropología. Edit. Universitaria de Bs. As. 1994.

FOUCAULT, Michel: Genealogía del racismo. Cap.: ”Del poder de soberanía al poder
de la vida” y “Resúmen”. Edit. Altamira; 1996.

CLASTRES, Pierre: Cap. IV “Sobre el etnocidio”. En Investigaciones en Antropología


política. Edit. Gedisa. 1993.

LENTON, Diana: "Algunas observaciones sobre "la cuestión de los indios" y el


genocidio en los tiempos de Roca", 2010 en https://dlscrib.com/algunas-observaciones-
sobre-la-llamada-ldquo...

MAZETTE, Liliana y SABOROTS, Horacio: "El racismo como problemática


científica", en LISCHETTI, Mirtha: Antropología. Edit. Universitaria de Bs. As. 1994.

Fuentes:
GOBINEAU, Charles: Extracto del “Ensayo sobre la desigualdad de las razas
humanas”. Bs. As.,Quetzal, 1955

OLDANI, Carina; AÑON SUAREZ, Miguel; PEPE, Fernando Miguel: “Las muertes
invisibilizadas del Museo de La Plata”; en ppct.caicyt.gov.ar › Inicio › Vol 1, No 1
(2011)

JAY GOULD, Stephen: “La hija de Carrie Buck”, en LA SONRISA DEL


FLAMENCO. Edit Crítica, Barcelona, 2008.

Lecturas complementarias:
WIEVIORKA; Michel: El espacio del racismo, Edit Paidos Iberica; Madrid, 1992; en
www.lifsperu.org/.../Michel%20Wieviorka-El%20Espacio%20del%20Ra...; pp 21 a 26

BONFIL, Guillermo: Cap. I “El problema de la cultura nacional.”. En Identidad y


pluralismo cultural en América Latina. Bs. As.; CEHASS; 1992.

BONFIL, Guillermo: “Lo propio y lo ajeno. Una aproximación al problema de control


cultural”. En (recopilación) La cultura popular. Adolfo Colombres compilador,
Editorial Premiá, México, 1982.

ARNAU, J.: Reportaje “El huracán Katrina y la “pesadilla americana”. En:


www.uce.es/deverdad/archivo_2005/20_05.

8
“Fue la raza de las víctimas de Katrina un factor en el rescate?”. En:
www.terra.com/noticias/articulo

LEVY STRAUSS, C.: Cap I “Raza y cultura””. En Mirando a lo lejos. Emece, 1986.
Fuentes: Declaración de antropólogos y genetistas de la UNESCO, Junio de 1951.
“Raza y diferencias raciales”.

JAY GOULD, S.: Extractos de La falsa medida del hombre.

UNIDAD IV
Problemáticas contemporáneas:
-Nociones de “pobreza”, marginalidad y exclusión. Relación entre racismo, prejuicios y
estructuras sociales contemporáneas.
-Cambios en la concepción del trabajo.
-El trabajo en diferentes contextos sociopolíticos. Modelo de Estado neoliberal y su
impacto en la malla social.
- Género y trabajo..

Bibliografía obligatoria:

IBARRA Pedro Marcelo y ALVAREZ LEGUIZAMÓN, Sonia [traductores] Paul


Spicker, Sonia Alvarez Leguizamón y David Gordon [editores]: Pobreza. Un glosario
internacional Colección CLACSO-CROP; Primera edición en español; Buenos Aires,
agosto de 2009.

ANTUNES, Ricardo: "Diez tesis sobre el trabajo", en


biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20160216040822/04.pdf, 2009.

FERRER, Aldo: "La construcción del Estado neoliberal en Argentina"

BELTRAN, Gastón: LOS INTELECTUALES LIBERALES. Edit udeba, Bs. As, 2005.
pp 9-24.

GRASSI, Estela: CONDICIONES DE TRABAJO Y EXCLUSIÓN SOCIAL. MÁS ALLÁ


DEL EMPLEO Y LA SOBREVIVIENCIA. Artículo publicado en: Socialis N° 7, Revista
Latinoamericana de Política Social. Editada por: FCS (UBA)/FCPRI
(UNR)/FLACSO/HomoSapiens; Buenos Aires, Julio 2003. Páginas 137–142.

GRASSI, Estela:
POLÍTICA SOCIOLABORAL EN LA ARGENTINA
CONTEMPORÁNEA. ALCANCES, NOVEDADES Y SALVEDADES; en Rev. Ciencias
Sociales 135-136, No. Especial: 185-198 /2012. Disponible en
revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/3676

9
TÉLLEZ INFANTES, Anastasia : “Trabajo y representaciones ideológicas de género.
Propuesta para un posicionamiento analítico desde la antropología cultural”, en
http://www.ugr.es/~pwlac/G17_17Anastasia_Tellez_Infantes.html

Fuentes:
Carta de Evo Morales Aymara a la Unión Europea; 1ero. de Febrero de 2007; en
/www.bilaterals.org/article

Lecturas complementarias:
BARBIERI, Elena; CASTRO, Rosa: “Algunas posturas y polémicas alrededor de los
conceptos de pobreza y cultura de la pobreza”. En: Problemáticas antropológicas.
Comp: Mirta. Taborda. Edit. Laborde, Rosario; 1998 (a), en
www.vivilibros.com/excesos/02-a-06.htm

HABICHAYN, Hilda: “El Género como categoría transversal necesaria”.

GARCÍA CANCLINI, Néstor: Introducción y Cap I “De lo primitivo a lo popular:


teorías sobre la desigualdad entre culturas”. En Las culturas populares en el
capitalismo. Nueva Imagen. México. 1982.

LECHAT, Noelle: “Globalización y culturas diversificadas”, de II Jornadas de


etnolingüística y Jornadas de Antropología de la cuenca del Plata; Oct. 2006. Rosario.

WACQÜANT, Loic: LAS CÁRCELES DE LA MISERIA; Manantial, Bs. As., 2000.


BOSOER, Fabián: Entrevista a Loic Wacquant, en CUADERNOS DEL CENDES
AÑO 25. N° 67; TERCERA ÉPOCA; ENERO-ABRIL 2008; disponible en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306706

RUIZ BRY, Ma. Eugenia: ANGELITOS NEGROS…QUE TAMBIEN VAN AL


CIELO. UNR Editora, Rosario, 2011

ALARCÓN, Cristian: CUANDO ME MUERA QUIERO QUE ME TOQUEN


CUMBIA. Vidas de pibes chorros. Verticales, Bs. As., 2003.

CUTULI, Ma. Soledad: “Antropología y travestismo: revisando las etnografías


latinoamericanas recientes”, en fh.mdp.edu.ar › Inicio › núm. 1 (2012) › Cutuli

10
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Trabajar las temáticas puntualizadas en el programa mediante diferentes abordajes
posibles a partir de las lecturas y sugerencias propias de los alumnos en los trabajos de
taller.
Abordar los contenidos con preeminencia del análisis crítico.
Trabajar ejemplos cotidianos y noticias periodísticas para aplicar y comprender los
contenidos teóricos.

CONTENIDOS ACTITUDINALES
Fomentar el trabajo grupal para el desarrollo del sentido crítico de lectura, así como el
intercambio y articulación de opiniones. Desarrollando de esta manera el respeto y la
tolerancia “por el otro”, eje principal de nuestra materia.

Las palabras claves que trabajaremos son:


Antropología.
Etnografía
Cultura.
Identidad.
Otredad.
Etnocentrismo.
Racismo
Discriminación.
Genocidio
Marginalidad
Exclusión
Trabajo
Género
Entendemos que el conocimiento antropológico es esencial para un profesional
formado en la carrera de Técnico en Recursos Humanos; dado que en el desempeño
de su trabajo se encontrará con personas diferentes entre sí y con él mismo-
diferencias sociales, económicas y culturales.
Saber abordar estas diferencias, es tener en cuenta las distintas problemáticas que
hacen a la inserción del hombre en su entorno inmediato y global. Pero
fundamentalmente, nuestro objetivo es lograr la comprensión y el respeto ante ellas.

11
UNIDAD I.
• La Antropología como ciencia.
• Ramas de la Antropología General
• Construcción de la otredad
• Método de trabajo

En esta unidad nos preguntamos:


-Qué es la Antropología o qué estudia?.
- ¿Qué diferencias hay entre “objeto de estudio”; “problemas a estudiar” ; “categorías de
análisis”; “conceptos” y “marco teórico”?.
-Los campos de estudio de la Antropología social
- Método de trabajo de la Antropología

Esta unidad tiene como meta de aprendizaje conocer en qué consiste el pensamiento
antropológico; en qué circunstancias se da; cuáles fueron los primeros atisbos de dicho
pensamiento. Cuándo el hombre comenzó a preguntarse acerca de los otros; hombres y
culturas diferentes.
Interesa que el alumno vislumbre la utilidad del abordaje antropológico para la
desnaturalización del ámbito social y pueda así aproximarse a la comprensión de la
“otredad”.
Esta introducción le permitirá al alumno comprender el motivo de su inclusión dentro
de la carrera que han elegido. Pero sobre todo, nos interesa que conozca los términos
propios de las ciencias sociales y que se ejercite en las diferenciaciones y manejo de
elementos que hacen al discurso técnico, tales como “concepto”; “categorías”; “marco
teórico”; “problema”; “objeto”; etc.

Nos proponemos disparar primero la curiosidad del alumno por una disciplina que
podría brindarle herramientas metodológicas para su desempeño.

12
UNIDAD II
• La noción de cultura en Antropología. Sus orígenes y desarrollo hasta el
presente.
• Relación Cultura- Sociedad. Construcción del etnocentrismo y formas de
relaciones culturales
• Relación cultura- identidad
• Formas de relaciones culturales
En esta unidad nos preguntamos:
-Luego, uno de los principales conceptos disciplinares, “cultura”: ¿de qué se trata?; ¿es
lo que entiendo y utilizo cotidianamente como la acumulación de conocimientos; o
saber de música clásica, literatura o teatro?.
En esta unidad tenemos como objetivo comenzar el recorrido por cierta especificidad
conceptual.
La meta de aprendizaje es que el alumno conozca los orígenes de la noción de cultura
y de qué manera lo toma la Antropología en su campo de estudios. Asimismo, la
relación que dicha noción tiene con la identidad de los grupos en cuanto a su
funcionamiento social y por ende relacional a partir del etnocentrismo.
Nos proponemos que el alumno comience a familiarizarse con los elementos
conceptuales, categorías de análisis y problemáticas que hacen a la Antropología social.

UNIDAD III
• Aproximación a la construcción del pensamiento e ideología racista.
• Etnocentrismo, Etnocidio, Genocidio
• Niveles de racismo
• Nuevas formas de racismo
• La construcción del Estado nacional argentino a partir de un genocidio.
En esta unidad nos preguntamos:
- Qué entendemos por racismo y cuántas variantes existen?
-Cómo el etnocentrismo puede devenir en racismo y llegar a formas extrema de
etnocidio o Genocidio?. Qué implican uno y otro?.
-Cuál fue y es el rol de la ciencia en la legitimación del racismo?. Y en la construcción
del Estado nacional?.

13
- Es “natural” pensar en términos de “diferentes”?
El objetivo de ésta unidad es comenzar a desentrañar de qué está compuesto nuestro
sentido común y en qué nos limita para ser verdaderos profesionales en la carrera
elegida. Para ello, apelamos al “pensamiento antropológico”. Esencialmente, lo
construimos a partir de la noción de cultura y cómo opera a la hora de construir una
identidad grupal, social que puede ser llevada a formas extremas en la “diferenciación”
de los grupos humanos.
La meta de aprendizaje consiste en que el alumno comprenda la íntima relación
existente entre las categorías de análisis “cultura” y “sociedad” y su devenir. Que el
alumno desnaturalice la existencia de grupos “superiores” e “inferiores”, conociendo y
entendiendo la forma en que dichas diferencias se han establecido y establecen.
Nos proponemos desarticular el saber en base al sentido común para pensar la
cotidianeidad como objeto de estudio con lo que vamos a encontrarnos a la hora de
ejercer nuestra profesión.

UNIDAD IV
-Relaciones sociales y discriminación.
-Posturas acerca de las nociones de “pobreza” y exclusión: la relación entre racismo,
prejuicios, exclusión, dominación.
- Cambios en las formas de concebir el trabajo.
- El trabajo como forma de inserción ó exclusión en contexto de neoliberalismo.
- Problemáticas de género que se manifiestan en el campo laboral.

En ésta unidad nos preguntamos:


- Acerca de las problemáticas sociales relacionadas con políticas de Estado.
Neoliberalismo, marginalidad y exclusión como parte de la ruptura de las redes sociales.
Profundización de la otredad-.
-Acerca de las nuevas formas de inserción social. El rol del trabajo en ambas
situaciones. La permanencia de construcciones sociales en el imaginario actual.
-En qué consiste la problemática de género? Qué relación tiene con el trabajo?.
-¿De qué me sirve estudiar Antropología para mi carrera de TSRH?.

En ésta unidad nos proponemos:

14
Deconstruir algunos núcleos duros del sentido común acerca de problemáticas
contemporáneas que tienen que ver con:
Estigmatizaciones y discriminaciones por pertenencia social o de género.

Preguntas de repaso para la comprensión:


UNIDAD I:
¿Qué es la Antropología?.
¿Qué relación hay entre las ramas de la Antropología con los problemas que hacen al
objeto de estudio?.
¿Qué es una “ciencia social”?.

UNIDAD II
¿Qué engloba el concepto de “cultura”?.
¿Qué relación tiene con la identidad?.
¿Qué es y qué implicancias tiene el etnocentrismo?
¿Qué formas de relaciones culturales existen?

UNIDAD III.
¿Qué relación puede establecer entre el etnocentrismo y el racismo?
¿Qué es “racismo” y cuáles son los distintos niveles que se pueden detectar?
¿Cómo se relaciona el racismo con los conceptos de etnocidio y genocidio?.

UNIDAD IV.
¿A partir de qué perspectivas y variables puede pensarse la pobreza?. Tiene alguna
relación necesaria con la marginalidad y la exclusión?.
¿Cuáles son las políticas en relación el trabajo en el neoliberalismo?, y en un sistema
sociopolítico de trabajo protegido?
¿Qué entendemos por relaciones de género?.
¿Qué tipos de discriminación conoce a partir de las lecturas que hemos desarrollado?.

15
BIBLIOGRAFIA GENERAL:
BONAPARTE, Pablo R.: La mirada del marciano. Ensayos para conocer lo conocido.
Eudeba. Buenos Aires. 2001.
HARRIS, Marvin: Introducción a la antropología general. Primera edición española en
Alianza, en 1981.
----------------------:El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías
de la cultura. Siglo XXI editores. 1979
ONDELJ, Margarita & Pablo R. BONAPARTE: "El sentido común y el conocimiento
antropológico" GARRETA,M. & C.BELLELLI (comp.) La Trama Cultural. Textos de
Antropología. 2ª edición corregida y aumentada. Ediciones Caligraf. Buenos Aires.
2001.
GOULD, Stephen Jay: La falsa medida del hombre. Editorial Crítica. Barcelona. 1997
ZINN, Howard: Columbus and Western civilization. Origen: ZNet Traductor: Déborah
Gil, revisado por Josue Pérez – Marzo 2000
VALENTINE, Charles A.: La Cultura de la Pobreza. Crítica y contrapropuestas.
Amorrortu. Buenos Aires. 1972.
DI FINI, María: "Visibilidad/invisibilidad en la relación Sociedad Aborigen/Estado
Nacional" La Trama Cultural. Textos de Antropología. 2ª edición corregida y
aumentada. Ediciones Caligraf. Buenos Aires. 2001.
Todorov, Tzetan: Nosotros y los otros, Siglo XXI Editores, México, 1991.

SITIOS WEB RECOMENDADOS:


Sitio con publicaciones on line de Antropología Social:
http://polsocytrabiigg.sociales.uba.ar/publicaciones/articulos-en-revistas-especializadas/

Para comprender conflictos internacionales, mas precisamente relacionados con


limpieza étnica o situaciones de racismo: www.tvpublica.com.ar/programa/vision-siete-
internacional-2/

Idem, con una perspectiva latinoamericanista y de gran calidad de contenidos:


www.telesurtv.net/el-canal/senal-en-vivo

Para problemáticas de género a nivel nacional: www.generoypobreza.org.ar

16
Sitio de la comunidad gay, lesbo trans: www.voxargentina.org/

EJERCITACIONES.

Sugerimos que el propio alumno busque imágenes asociadas a los temas que se van
desarrollando a lo largo el curso según el cambio que su mirada vaya manifestando, si
es que esto sucede. Las mismas serán analizadas en clase

IMÁGENES Y NOTICIAS RELACIONADAS CON PARTE DE LOS


CONTENIDOS.
A veces son las imágenes las que nos permiten comprender lo que otros ponen en
palabras. Si pensamos en imágenes, éstas son las que nos permiten comprender cuando
no tenemos referencias de lo que se nos presenta en palabras.
Intentamos además mostrar lo que no vemos ni en noticieros- esa manera de construir la
realidad- o mostrarlo de otra forma.
En ésta materia, donde se trata de comprender al otro, tratando de ponernos en su lugar,
ver su rostro, donde manifiesta lo que siente; las imágenes quizá nos acercan a él. Pero
es esencialmente tratar de “ver” la condición humana en sus distintas caras.
Otro: Diferente o semejante?, o muchas veces alternamos entre uno y otro?. Pero qué
hacer en uno y otro caso?. Qué vemos cuando los vemos?.

17
18
UNIDAD 1
_______________________________________________

19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
,• ;;;_,.....,,.." -·· -
·
../
------~~~~cicl_op em a CAP1TULO 3.
-·-·-----.
y Comunicación LA PARTICIPANTE
. j
.' '. ¡
lj

LA ETNOGRAFÍA

MÉTO,DO) /-tMPO y "Poco desppés, ele habenne instalado er1 Omara-


.REFLEXIVIDA.D kana empe~~é a tomar parte, de alguna manera, en
la vida del]poblado, a esperar co.n impaciencia los
a:comecirnir.nt~s importantes o las festivi.dades, a
tomam1e (D,terés personal por los chismes y por el
desenvol~!'111iento de los pequefi.os

37
pueble1in9s; c'ada·rnai"ianá al despextar, el dia' se
Rosana Guber me pres·e~Jaba más o menos como paraun in-
dígena .[.. ;~1 L~s peleas, las bromas, las escenas ·
";;í¡:'· i .

familiares;Jlos 'sucesos enge1Jeral Lrtviales y a· ve-..


fililliP s~. 3 t 4:11'5: ces dramáticos, pero siempre significativos, for-:-
maban " .de la atmósfera de mi vida diaria .

tanto cor~e de la suya [..) Más avanzado el cfaa,


. cualquier¡;cos~ qt,1e sucediése me cogía cerca y no
había ni1~gurih posibilidad de que ~ada
a mi ateL1~iórr." (Mahnowskí [1922] 1986:25) ·.

Compar;~o c;.on los procedimientos de otras cíen-


. cias socialesJ!~l trabajo de campo etnográfico se carac-
Grupo· Edítmial Non.na ·1.,
Leriza por s~lfalt.a de sistematicid~d. Sin embargo, esta
lifü~ I6, r/2' supuesta car~nda exhibe una lógíca propia que adquirió
1 identidad cor:mo técnica de. obtención de info;rmació1~:
¡-------·-·
"-''-' •.ni..t"'!;;:o. Ví...J.!Jl.;.!\
( · La etnograÍía. Método, campo y reílexiví<lad

la pa.rticipanl observ.atíon, Traducida .al castellano como f:· "observación" y "participación''. Más que acertar con una
"observ:ación participante"', cons¡ste :precisameme en la identidad novedosa de la observación participante, el
de 'laS atLívidades que comprende: inte- resultado de esta
war _un equipo de fútbol, residir con la población,' tomJr cipante en las dos alternativas
mate y conversar, hacer las 'compr;s, bailar, cocinar, objetividad positivista y la subjetividad naturalista
ser de burla, confidencia, declaraciones amorosas (Holy 1_984).
y agresiones, asistir a una clase en la escuela o a una
rigor, su
,_
a. Observar versus ,_varticiJJat
es, rnás que un déficit, su cualidad distintiva.· Veamos
1.a observación participante consiste en dos activida-
por qué.
des principales: observar sistemática y
todo lo que acontece en torno del
L Los dos factores de ecuación par en una ·o varias actividades de la
Tradicionalmente, el objetivo de la observación par- de "partícipar" en el sentido de "desempeñarse corno Io
ticipante ha sido detectar las sítuaciones en que se ex- hacen los nativos"; de aprender a realizar ciertas activida-
presan y generan ios universos culturales y sociales en des y a comportarse como uno más. La "participación"
·¡
1
su compleja articulación y variedad. La aplicacióti de pone d énfasis en la experiencia vi.vida por el investi-

38
esta técniCa, o mejor dicho,. conceptualizar actividades gador apuntando su objetivo a "estar adentro", de la so-
tan disfmi.les como "una técnica" para obtener infor- ciedad estudiada. En el polo contrario, la observación
que la presencia Cla 1percepción y expe- ubicaría al investigador fuera de la sociedad, para reali-
riencia dtrectas) ante los hechos de ia vida cotidia11a dé" zar su descripción con un registro detallado de cuanto ve
la población .garantiza la confiabilidad de los· d:itos re- y escucha. 1.a representación ideal de la observación e.s
cogidos y el aprendíiaje de 1os semiclos que subyacen tomar notas8 de una obra de teatro como mero espec-
a dichas actividades. 7 La experiencia y _la testificación tador. Desde e1 ángulo de la observación, entonces,
son ent:oncef "la" fuente de conoéimient~.dd etnógrafo: investigador está siempre alerta pues, incluso aunque
é1 está allí. Sir embargo, y a medida que o'tras técnicas en participe) lo hace con el fin de observar y registrar los
ciencias soci<tles se fueron formalizando, los etnógrafos distintos momentos y eventos de 1a vida social.
· eriLaron si$tematizarla, escudrit1.a~1do 1as particulari-
en cada uno de sus dos términos¡
8 "Observar" y "tomar notas" se
1
Sin embargo, cabe recordar que en la
cabt>. la observación participante., el
registro para después. Esto le
y aun en situaciones
como técnica se. üsocia a la Escuela de. Chic<1go. sentidos cuando apela a sus recuerdos.

56 "i7

'.de.be. ser recogido por d investigador mediante la


·observación y otras operaciones la percepción. La ob-
servación directa tendería a evitar las distÓrsion.es co- "
mo el científico en su
·Por eso, desde el el etnógrafo prefiere· ob-
servar a sus infom1antes en sus contextos naturaies, oe-
. k

ro no para fundirse con ellos. Precisamente, la


preferida por el es la observacíón ·
(Holy 1984) mientras,que la participación
obstáculos a la objetividad, en peligro la desim-
plicación debido al e~cesivo acercamiento personal a
l.os informantes, que s~ justifica sólo cuando los suje-
tos lo demandan o cu~ndo garnntíza el registro de de-
es preciso· terminados campos di la vida social que, como rr1ero
de estas,
,.... d.iferen- observador, serían ina~ce.sib1es (Fankenberg 1982).
entre los Desde esta posturi,. el investigador debe

39
ser tan e..-xterna como y adoptar el rol de opservador, y sólo en
. . ._;..
al esce.nari~ ysus pro·- lancia comportarse corno un
caso se . juega en.,-Ja articula- asumiendo 1a observació~ como la técnica
y participación es, por un lado, y la participación coq}o ~'n "mal necesario". En las in-
real del i.nvesügador de observar y/o vestigaciones amrop9lógi.cas tradicionales, la partici-
no depende: sólo de su pación llevnda a un aJto en la corresideI!d.a, era-
epistemo- "' a las distancias 1 del lugar de re-:
que hace.· Detengá- Pero esta razón de fuerza

recta era posible.


social élesd.e: una
garantí.za.ria teorías hipotéticas l ··--
del objeto 1 1
e' !O xr·'
.:itg . iL\. (H .u ; .
-~ .O l y L 9R4

'-''· ,,. ;

58
I·,• 59
U\ emograna. Método, campo y reLlC.XiY1GaG
j
de la Y, por lo
dón eLnográfica: conocer como
trismo, de J,¡
4 y en virtud M

de su apariencia física, en los marcos tan


l
!
los actores. El único medio para acce- significan sus mundos !
c.sos significados que los sttjetos negocian e inter- gl'tedad implícita en el ~

es la la !
'J
en carne esos sentidos, como sucede en la socía- ~
y si. un juego se aprende
Por eso la participación es la
non de1 conocimiento sociocul
1i
,,~
son la experiencia directa, los órganos 'l
sensoriales y la afectividad c;ue, lejos de ernpaf\.a:r, acer- !
can al objeto de estudio. El i1.westigador proceck·enton- ~
Una mirada reflexiva de la
ces a la su~jetiva pues sólo comprende desde participante
¡
adentro. Por eso desde esta perspectiva, el nombre de ¡

40
El va1or de la observación no reside en
técnica como obser-
poner al investigador ante los actores, ya que rntre uno
vante" (Becker & Geer 1982, Tonkin 1984).
y otros siempre está la teoria y el sentido común. (social y
cultural) del investigador. ¿O acaso
d. versus s:·paración
comerciantes no frecuentaban a los sin por eso
En ;.:: parecen discutir no tan-
deshacerse de sus precónceptos7 La directa
to la formai entre las dos es, indudablemente, una valfosa
_de esta "técnica", observación y párticipación, sino la re-
miento social porque evita algunas
lación deseable ent.re investigador y st~íetos ele estudio 1nconti:olado sentido común de terceros- ofreciendo a
cada actividad
..
supone: la . separaci.ón de (obser-
un observador crítico 1o real eri toda su Es
, y invo1ucramiento con (rrnrLicioación) los
inevitable que. el investigador se corw.1cle con el muri..,
(Tonkin 1984).
do empílico a de . ·de la.percepción y.de

60 61
.,.,_
ROSAN A La y

y ·parte de los
í Pero ve¡:m10s el

y a los transeúntes. Luego el


se aproxima y las observa negociar con algunos indivi-
duos. Más tarde se acerca a ellas e indaga de
varios productos; las vendedoras responden
mente y eI investígador compra un kilo de
l.os .dos escena se renite día tras día. El investigador
L e
es, para
,
y paruopac1on, pue- "las bolivianas", corh.prad.or más que añade a

41
perder su productiva preguntas acostu.rnbradas i: :; precios otras
· conciernen direc~ament.e a la mmsacdón:
y partidpR.r radica en el me:ntarios sobre 1ps nir1os, el lugar de origen y
entabla de cambio del peso argentino y boliviano. Las
involucra• entablan con él breves conversaciones que
pondo: a 1a intencíón de preservarlo como diente. Este
rol de conversador" ha sido el canal de acceso
qued

a pre.güntarse a .
ínvestígador debe ahora explicitar sus motivos si
quiere encontrarse con una negativa rotunda.
no lo sepa, estas m1-~je.res ingresado a la
l'.U::>t\NA \JU!H:K
Ln etnogr2fra. Método, campo y

Si comparamos la observación del investigador des.: 'en la conducta de los informantes, y


. de con su poste1ior particip0ción en la transacción
··la del investigador. Así, para delectar
el b
set el caso, Ia obscrvac1ón se
racdón con 10s mrormame.s y
investigador dentro del radio visual de las
al encuentro. Estos sentidos, al
aunque aquél se límite a mirarlas estará
irán aclarando a lo largo del trabajo de campo
con ellas un campo de
alguna reacción que, en este caso, puede
Participación: las dos puntas de
ser eÍ temor o la sospecha. El investigador empieza a ·
reflexividad
y se convie~te en un "comprador conversador".
Pero. luego de.ja de comprar y entonces las vendedoras Los antropólogos no se
Je a· su actitud el sentido de amenaza. Estos su~ tas sobre la mitología o a observar a
o' .
puestos y expectativas se revierten en el investigador,
la renuencia y'se siente obligado a las
la razón de su presencia y de sus preguntas; se presen- por tomar
b'llarda una va de

42
ta o como estudiante universitario,
de costumbres populares, etc. las propias pautas culturales, hasta
tiene ser observ.ador y ser partíci- al de sus
En este ejemplo, el pautas y conductas de éstos. ·
a presentarse sólo cuando se dispuso a Las dos opciones, sobre
mantener una cotidiana. Incluso antes el .inves- son más habituales al cornenzar el
. De ello El hace lo que sabe, y
ante ~ sus
V

o prescin- (como el cle


' '
pueda ser.
Segurarhenle incunirá en errores de V
de la reptesentación del obser- ./

mosca en la pared", su observación transgresiones a la local, pero el rnorne:nLo


obrmán éste es el único mapa cot1
incorporando otras

-"A.
l\.i..,).)l"\1."i.r\ U UL>}..t'\.
;_,o. L\.l.lVf/'{;.l..l!J;.~. j..'L'--''1.V~,-·, .................. ¡... - ) .. - .... -~ .. M. --·~·

que destacaba la ín- · esfuerzo puede corno e.l


re.ladón ent.re la observación y b. participación, 'gador de apropiarse de los códigos locales, de modo
que el. de "estar allí" lo involucraba en ·llUe las p'n'ktkas y nociones de 1os pobladores se vuelvan
actividades en un ritmo de vida significativo más comprensibles facilitando lí3. comunicación (Adler &1:
orden sociocultural indfge.na. se fue Adlerl987). Estando en un poblado de Chiapas, Méxi-
imegrn.nclo, gradualmente:, al éjercido lo más pleno · co, Esther Hermitte cuenta que
para un C)lropeo del siglo XX, de
y o la rnd"' poco¡¡¡ a lJlnolªl ~n ~ona 't'ro~
mundo social, según una re·· pical fui víctima de picaduras de mosquitos en
de la propia. Esto no hubiera sido las piernas. Ello provocó una gran infla1~ación en
no hubiera valorado cada hecho la zona afectada -desde las rodillas h~ta los to-
objeto de registro y de análisis, aun billos-'."'. Caminando por la aldea me;encontré
de reconocer su sentido en la inte- con una pinolteca que después de s~ludarrne ·
me preguntó qué me pasaba y sin darme tiem~
de una parlicipación en t1~nninos po a que l~ contestar;,i ofreció un diagnóstico.
en ténninos nativos.

43
Según el. concepto de enfermedad en Pi.no1a,
Además de y vanamente angustiante, la , hay ciertas erupcione:.s que se atribuyen a una
"panicipadón correcta" (es decir cumpliendo con l.as incapacidad de 1a sangre para absorber la ver~
normas y valores locales) no es ni la úníca ni la más güenza sufrida en una situación pública. Esa ·
deseabl.e en un porque la trnnsgresfon enferrnedad se conoce como "disípda' (lzesh1ai en
(que llamamos "errores" o "traspiés") es para el investiga~, lengua nativa). La mujer me e:;qJlicó que mi.pre-
clor y para el.· un medio adecuado de probre: se1~s:ia en una fiesta la noche
anterior era segura-
la conducta social y evaluar m~i1te ·c;usa Je que yo me hubíer~ avergonzado
de los nativos. y me aconsejó q\1e me sometiera a una curación,
la que se lleva a. c"ubo 1: l se
la boca de aguarc,Hente y sopl2 con fuerza arro-
una fina lluvia .del líquido en las partes
afecLadas y en ot~;s consideradas vitales, tales co-
distancia e involucrar- mo la cabeza, la•;1urn, las muüecas y el pecho.
Yo acaté el consejo y despué5 de vari.as 'sopladas'
a una lógica que no le nK retiré. del lug~.tr. Pero eso se supo y pennitió •
es prop.ia, Desde la perspectiva de los informa.mes, ese en adelante un diálogo con los informantes de. •
·l

íl
~I

tono distinto a los que habían precedido a m1 cu~ y y sus co- ~l


ración. El haber permitido que me curaran de mo vergüenza, disipela, enfermedad. ·~·
~
· una enfermedad que es muy común en la Jldea ; · Pero la participación no si.em.pre abre las. puertas. ·t·,
¡!
~
¡
creó un vínculo afectivo y se tarde acompañé a Grade.la y a su marido Pedro, !
1 . ' " 'f
l coc·?Usac10nes
ma el e proiongaaas habitantes de una villa miseria, a la casa ¡¡

1985: 10-1). . una l1Tl~jer mayor que vivía en d 11

quien Graciela trabajaba por las la


La etnógrafa relata aquí lo sena un limpieza y algunos mandados. La breve visita tenia por
exitoso" manifiesto en su esfuerzo por integrarse a una objeto buscar un que .
lógica nativa que delivó en una m(lyor consideración Mientras Pedro lo desarmaba en piezas transportables,
hacia su persona. Este punto asume mía importancia Graciela y yo manteníamos una conversación "casual"
cfiKial cuando el investigador y los inforh1antes ocupan con la dueña de casa. Recuerdo este pasaje: ~::.::::-,:¿,,~~:::;

en una estructura Pero en


. de la reflexividad de campo, es habitual que • d'ia vm.o
e'n: "Ei, oi:ro .
. a donnir
.
etnógrafos relatan una c .periencia que se transfon11ó pero ya cuando nos acostamos empezó
en el punto de íníle:xión de su relación con los infor- quiero ir a lo de mamá, que quiero ír
mantes (Geertz 1973). La experiencia de campo suele mamá; primero se quería quedar, y que

44
relatarse como un conjunto de casualidades que, sfo me qui.ero fr. Entonces yo le dije: bueno, ~tábien,
embargo, respeta un hilo argumental. Ese hilo es prec.i- andate, vos andate, pero te vas sola, ¿eh? te!vas por
same.nte la capacidad del investigndor de aprovechar la ahí, .por el medio de la villa, donde están todos .

ocasión para desplegar su participación en términqs esos negros borrachos, vas a ver lo que te pasa... "
nalivos. Lo relevante de la disipela de Hermitte no íue. · G: "Hmmmm."
su padecimiento por la inílamación .sino que ella ac€pta- Yo: "Una cara funesta te¡,núnanlemente
' I·
rn interpretarla en el marco de sentido local de la.salud en d manual del 'buen' trabajador de campo"'.
y' la enfermedad. Aunque no. hubiera previsto que iba Apenas salimos de la casa le a Gracieh
por mosquitos, que se le inlhmar/an las por·qué no le habla replicado su prejuicio y me
y que encontraría a una pinoiteca lornaz que contestó: "Y hsyque entenderlos, son gen-
1 '
le ofrecería un diagnósticoy un traUJmiento, Hermitte te mayor, gente ae antes ... ".
mantenía una actitud que permitía· que sus. informantes i'
¡;
y explicaran qué había sticedido en su cuer- Mi ímerrogantc era por qué Gracíela no ha-
de ellos una solu~ión. Esta "parti~ipa~ bía defendido la dignidad ,de sus vecinos y sí
en un aprendizaje de prácticas·curativas respondiendo, como suele hacerse, que Ía Qcnle habla

r..:n
69
ROSANA GUBER " -· -----o··.
¡:-

pero no ele quienes come.ten f secundalios. Más aún: Gracíela obtenía lo que necesitaba
o mayores ("el villero está 'en pedo', el ri-. e,. no sólo concediendo o tolerando los prejuicios de
. , ,) 1 "1 . " 1 . ' quita, porque ocultaba su domicilio·en layjlla para poder
co esrn füegre ; el poare se mama con vmo, e,1 neo con
, etc.). La concesión de Grnciela me sorprendió trabajar. Chiquita terifa una "villera" de "la villa d.e al
mi sentido de la humana v lado" trabajando en su propia casa y no lo sabia o fin~
/

prejuicios contra residentes gía no saberlo. A partir de aquí comencé a observar


vwas m1sena, Entonces 1 (des)califiqué a Chiquita las re.acciones de otros habilantes de la villa ante es-
con:10 una mujer prejuidosa y desinformada. De.sde esta tas actitudes y descubrí que en contextos de
distancia entre mi perspectiva y la de Chiquita y Grade~ e insuperable. asimenia los estigmatizados guardaban
bajo apariencia de una tácita complicidad, pa- sílendo y, de ser posible, ocultaban su identidad; s:i en
sé a indagar d sentido de la actitud de Graciela; pero la situación no había de.masia,do en juego·, entonces la
sólo pu.de hac¿rlo cuzindo puse en foco "mi sentido reacción podía ser contestataria: Enlre otras ensef1an-
carmín" epistemocéntrico y mis propios intereses de zas rescataba nuevamente la importancia del trabajo
i:nve..st.igación. : de campo .para vi.sual.ízar las diferencbs entre lo que la
Yo había p1nícipado acompafi.ando a Graciela y a ¡: gente hace y dice que hace, ·pues :11 éste y en ótrns ca-
i: sos· los residentes de la vill.a ap::.r;e.c;fan ellos. mi.:;rnos

45
Pedro en 1.má v·isita y también en la conversación, (i
rnenos con mi:r,eslo. Pero lo había hecho en términos ¡\¡¡ convalidando imágenes para ellos injustas y negativas.
il Que yo hubiera participado no en los términos lo-'
adecuados para sectores medíos univer- ¡¡
!I

los vecinos de nn barrio colindame a cales sino en los míos propios hubiera sido criticable, si
.¡ no hubiera aprendido las clífe:rencias entre d sentido y
la viHa, hahit<tdo por una vieja población de obreros ¡:.
.H uso del prejuicio para los vednos del barrio:r para
comerciantes, amas de casa y
preciaban de ser dueúos de sus vivien- habitantes de la villa, y para mí misma. Hu.elga decir
que en éste con10 ,,
en tantos otros casos
1 .
relatados por
los etnógrafos, b(re:~cción visceral es difícil de contra.lar
t>¡"
"-~l
ne,gras" provincianos.
parecí.a encajar en las i 987). Por eso, es difí~il de con.-
a 1os pobladores conviene no renunciar a sus enseñanzas .
< ' • '

Grac:iela me tra11.smiti.ó los con'lenta- En las tres instancias que hemos visto, la más pres~
rios negativos de ·mi mueca desagrado:
de cindente del observador de las bolivianas, la cl,lr~dó1'!,
"¿Y a eli.a qué le;~~-~~,-· Si no es de ahL [de la · 11 · rn de Hennitte, y mi gesto de asco, la observacion
Graci.ela seguía asintiendo; entendí después que allí esta- pante produjo elatos en la interacción mísma, op~~·
ban en juego un z1nnario, un empleo y otros beneficios rancio a la vez como un canal y un p~oceso por el C::11lf.l.
.....
71
L.ct t:U.1Ut;íéiiid. lYlt:LUU.U} L.d.lll}JU J l.t...li.L.('\..tvn..u .........
i'-OSANA GUBER
i!l

ensaya la reciprocidad de sentidos con genero, la edad o la apariencia; el mimetismo aquí no ·-1 #
l Ji
~
Veremos a continuación que 1a "partící- es posible. Otro ínconvehiente de la parti.dpación; p1ena J
~
orra cosa que una instancia de :reside en.que · -~ · :I
:~1
a l.os sttjetos donde se juega ésa recípro-
..
'll
::¡~
. ciclad. Es desde esta reciprocidad que se dfrime aué se ~
i~

observa y en qué se participa. 11


:~


~
IV. La participación fJ
(Linhart 1979). ~11 *!l
El acto de participar cubre un amplio espectro que
Los roles de participante. observador y obs¿rvador \i
va desde

"estar allí" como un testigo
u
mudo de los hechos, rr
participante son combinaciones sutiles de observa- \¡
hasta integrar una o varias actividades de distinta mag- 1/
,l·'""~-.,._~,c·~=.:i;::::i.
.dón y participación. El "participante observador" se .1\!t
y con -distintos grados de involucramiento. En sus ~¡¡1
desempeü.a en uno o varios roles locales, explicitando
rno<lahdades la parLicipación in:1phca grados ~
el objetivo de su investigación. El observador pattid-
ele desempeño de los roles locales. Desdejunker.(1960)_ j
pante hace centro· e.n su carácter observador externo, '·¡
en adelante suele presentarse i.m contíni10 desde la pura
tomando parte de actividades ocasiomdes o que sea 1
observación has.ta la pmticipación pleha. Esta tipificación ¡

46
puede ser útil si tenemos presenté qu~ hasta la obser- · · inrnosible eludir.
l

El contexto puede habilitar al investigador a adoptar


vación pura, demanda algunJ tr:dprocidad de sentidos
roles que lo ubiquen como observador como en
con -los observados. 1
el registro de clases en una escuela. Pero su prese.ncía
A veces es ünposible estudiar a un grupo sin ser r 1 · ,· " · · , ·
arecta e comportam1ento ne ta cla..se -ammnos y mae.s-'
· parte de.él, ya sea por su ekvada susceptibilidad, por- 1
tro-; por e.so, el observador puro es más un tipo ideal ¡
que desempeña activídades ilegales o po1~que controla
saberes esotéricos. Si el imrestigador no füera aceptado oue una conducta practicabie~
l. ..... ' i

sús propósitos, quizás deba optar por "mi- Estos cuatro tipos ideales deben tomarse como po-
metizarse". Adoptará entonces el ro 1 de parlicipante sibilidades hipotéticas que en los. hechos, el investi-
1

(Gold, en Rurgess 1982), dando prioridad casi gador asume o se le imponen conjunta o sucesiva-
a la ínformadón que proviene ele su mente, a lo 1argo de. su trabajo. Si
vemos, no "interfiere" 1nenos ~n el
· sión. Si bien este rol tiene la ventaja ele 1ograr material
de otro modo sería inaccesible, ser paiticípante tídpadón, es claro que cada una de
resulta inviable cuando el o los roles válidos pa- no difiere de las de.más por los
o grupo social son incompatibles, por entre el investigador y el re,fere:nte smo por
, con cienos atributos del investigador como el una relación particular y cambiante entre el rol del

73
o 4· "'
LA ( o
EL ARTE DE LA ~'NO DlRE D" ~
~

i:
:~
·~
'~
El sentido de la vida social se expresa partkulannen-
1'1.
~
te a través de díscursos que emergen constantem.ente en •1

la vida diaria, de manera informal por corrientaríos,


anécdotas, de trato y conversadones'. ·Los l j
sociales han
en un

47

il
¡¡

de los hechos, a· y emociones,
·¡ ..... '' ' '
a 1as normas o de a'é:ción,' y a los valores o 1 il
l
11

i
i
1

1
¡1,

'~·
-r r:::. 1
48
49
50
51
52
53
54
55
56
UNIDAD 2
_______________________________________________

57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
UNIDAD 3
_______________________________________________

103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
UNIDAD 4
_______________________________________________

166
167
Algunas observaciones sobre la llamada “cuestión de los indios”

y el genocidio en los tiempos de Roca.

Diana Lenton*

OBSERVACIONES SOBRE EL GENOCIDIO.

Los estados nacionales que se constituyeron en América tras las guerras de la Independencia buscaron
homogeneizar, es decir, forzar una cierta uniformidad cultural, social y biológica que se creía
necesaria para garantizar la “unidad nacional”. Uno de los mecanismos por los cuales el estado o los
sectores hegemónicos buscaron forzar dicha uniformidad –mecanismos que van en desmedro no sólo
de los pueblos que han sido víctimas directas del saqueo cultural sino de toda la ciudadanía argentina,
por el empobrecimiento que representa y porque se ha privado a las generaciones futuras del derecho a
vivir en la diversidad- ha sido la destrucción de los elementos que las elites intelectuales consideraron
inferiores. En algunos momentos de nuestra historia, dicha destrucción se ha visto asociada al
genocidio.

La “Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, aprobada por la


Organización de Naciones Unidas el 9 de abril de 1948, define en su artículo 11º:

“Se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación,


perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico,
racial o religioso como tal:

a) Matanza de miembros del grupo;

b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;

c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su


destrucción física, total o parcial;

d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;

e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo” 1.

*
Doctora en Ciencias Antropológicas, docente de la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Adjunta de
CONICET. Este trabajo está en deuda con el estímulo cariñoso del maestro Osvaldo Bayer, para que se
convirtiera en artículo impreso, y será parte de una próxima publicación en su serie La Crueldad Argentina,
editada por el Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires.

168
En este capítulo nos referiremos al carácter genocida de la política de los gobiernos de la llamada
“generación del 80” y las inmediatamente posteriores, contra los pueblos originarios del territorio que
hoy ocupa el Estado argentino. Ello no significa pretender a priori que aquel genocidio fuese el
primero ni el último, ya que a lo largo de la historia regional se han producido episodios y procesos
que comparten muchas de sus características. Entre ellos, el que ejecutaron Mitre y sus aliados contra
el pueblo paraguayo, que puede considerarse el primer gran ensayo biopolítico del subcontinente, y
otros que se han verificado a lo largo de nuestra historia, incluidos los crímenes de la última dictadura
militar. Sin embargo, no nos detendremos en esta ocasión en el análisis de estos otros casos. Nos
interesa evaluar y argumentar la aplicabilidad del concepto de genocidio a las “acciones contra los
indios” emprendidas por las milicias nacionales, y las decisiones políticas que se tomaron respecto de
la población sobreviviente.

Una resolución anterior de la misma ONU sintetiza: “El genocidio es la negación del derecho a la
existencia de grupos humanos enteros (...)” 2. En los años de la Conquista del Desierto, un militar y
explorador argentino, el teniente Rohde, comentaba al pasar:

“Para convertir a los indios en trabajadores (única condición bajo la cual pueden reclamar
derecho de existencia) ...” 3.

Esta expresión resume la conversión de los pueblos otrora soberanos en objetos de consumo y
herramientas del vencedor, siendo su deshumanización una vía más para justificar su desaparición.

Una expresión muy difundida, a la cual suelen recurrir anacrónicos defensores de las campañas contra
los indios, es la que afirma que “hay que situarse en el contexto de la época”, dando por hecho que
dicho contexto justificaría el genocidio, al menos en un nivel programático4. Esta afirmación, además
de ocultar la existencia de disidencias profundas y reconocidas en la clase política del momento, aun
en el propio seno del oficialismo5, refleja la afinidad de la negación del genocidio con otros discursos
promotores de la violencia, al presumir que el pensamiento más “natural” es el genocida y que sólo un
avance extraordinario del pensamiento atajaría la inevitabilidad del mismo.

1
Ver Folgueiro Hernán, “El crimen de genocidio en el derecho internacional”. En Feierstein Daniel y Guillermo Levy
(comps.), “Hasta que la muerte nos separe”: Poder y prácticas sociales genocidas en América Latina. Ediciones Al Margen,
La Plata, 2004, pp. 19-60. Respecto de la discusión sobre la pertinencia de aplicar “retroactivamente” el concepto de
genocidio, seguimos la recomendación de la ONU en cuanto a la propiedad de su aplicación a la política nazi entre 1938 y
1945, y a las acciones turcas en Armenia en 1915.
2
Cit. en Feierstein Daniel, “Una discusión abierta: la violencia política en la Argentina y su peculiaridad genocida”. En
Feierstein Daniel y Guillermo Levy (comps.) 2004 (op. cit.), p. 61-89.
3
Énfasis en el original: Cnel. Conrado Villegas Expedición al Gran Lago Nahuel Huapi en el año 1881. EUDEBA, Buenos
Aires, 1977 [1881], p. 196.
4
Ver por ej.: http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=741720&origen=acumulado&acumulado_id=;
http://www.iaef.org.ar/mails/960noticiaef152/Reunion_de_diciembre.htm; y una recopilación en
http://argentina.indymedia.org/news/2005/02/264061.php.
5
Ver Lenton Diana, “Relaciones interétnicas: derechos humanos y autocrítica en la Generación del '80”. En La problemática
indígena. Radovich J.C. y A.O. Balazote (comp.). C.E.A.L., Colección Los Fundamentos de la Ciencia del Hombre, Nº 51,
Buenos Aires, 1992. También Lenton Diana, “De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista
argentina desde los debates parlamentarios (1880 – 1970)”. Tesis Doctoral en Ciencias Antropológicas, Universidad de
Buenos Aires, 2005 (m.s.).

169
Es importante entonces recoger el desafío y detenerse en el contexto político e ideológico y en las
repercusiones contemporáneas de estas “acciones contra los indios” en los territorios del sur del país.
Para eso vamos a ubicarnos en la sociedad argentina en vísperas de la llamada Conquista del Desierto.

En 1878 el país estaba presidido por Nicolás Avellaneda. El Congreso Nacional, a instancias del
ministro de Guerra, Julio A. Roca, a su vez ayudado por la prédica intelectual de Estanislao Zeballos y
el asesoramiento estratégico de Manuel Olascoaga, sancionó la ley que concretaría el corrimiento de la
frontera del Estado hasta el Río Negro (Ley 947). En realidad esta nueva Ley se dirigía a posibilitar el
financiamiento de la acción militar mediante un empréstito especial, ya que dicha expansión se había
determinado mediante la Ley 215 de 1867.

Cuando decimos “frontera” no debemos imaginarnos una línea cerrada y geográficamente precisa, al
estilo de las que hoy rigen en términos internacionales. En los tiempos en que el Congreso Nacional
sancionó las leyes para la expansión de la frontera, puede decirse que había tres fronteras
superpuestas: la primera, internacional, con Chile a lo largo de la Cordillera, si bien por largos años
fue sólo una pretensión, y con los países extranjeros en general, especialmente europeos, a lo largo de
la costa atlántica; la segunda, entre las pretensiones de las diferentes provincias, que tampoco están
fijadas, y una tercera, igualmente difusa, con los Pueblos Indios.

El término “frontera” se utilizaba y se utiliza también con connotaciones de “territorio ideológico”, al


pretenderse como límite entre la civilización y la barbarie. Esta acepción fue relativizada en su
momento por el propio Sarmiento6; sin embargo, goza –o padece- de gran difusión popular.

Por el contrario, existió durante los años de convivencia entre el Estado argentino y pueblos indígenas
soberanos una sociedad mixta en muchos aspectos, en la que predominaban los intercambios
pacíficos7. Sin embargo, este ensayo de sociedad fronteriza pacifica no sólo no fue estimulado
políticamente sino que fue cortado de raíz8, y posteriormente negado.

6
Sarmiento advertía en Facundo: Civilización y Barbarie [1845] sobre esta paradojal limitación intrínseca al avance de la
civilización, que más de cien años más tarde denunció Theodor Adorno (“La educación después de Auschwitz”. En: T.
Adorno, Consignas. Amorrortu, 1993 [1967], p. 80). Concretamente, Sarmiento advertía que en las zonas de frontera, el más
acá, el lado perteneciente al territorio civilizado, presentaba signos de barbarie más profunda que el más allá, de tal manera
que los asentamientos urbanos podían constituirse en un foco de instrusión de “costumbres bárbaras” hacia el medio rural.
7
Ver por ejemplo Palermo Miguel Angel, “La compleja integración hispano-indígena del sur argentino y chileno durante el
período colonial”, América Indígena vol. LI, Nº 1, enero-marzo 1991, Instituto Indigenista Interamericano, México D.F;
también Mandrini Raúl y Sara Ortelli “Repensando viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las pampas”,
Revista Runa XXII, Universidad de Buenos Aires, 1995.
8
La conquista del desierto implicó pasarle por encima también a pequeños pobladores criollos, los llamados pioneros. En los
Diarios de Sesiones del Congreso Nacional de los años posteriores a la Campaña abundan las referencias a solicitudes de
particulares que se presentan como pobladores antiguos de la frontera, que han perdido sus cosechas arrasadas por el paso de
los ejércitos. En algunos casos, simplemente, se les ha solicitado la entrega de alimentos y nunca se les pagó. Otras veces
eran los soldados hambrientos los que entraban en los campos a servirse. También aparecen solicitudes de tierras, dado que
cuando se realizó el gran reparto de las tierras conquistadas no se consideró a los antiguos pobladores criollos o gringos, sino
que se prefirió privatizar al por mayor. Más aun, el “informe Rohde” incluido en la Memoria del Ministerio de Guerra y
Marina de 1881 denunciaba que los funcionarios de la Gobernación de Patagones expulsaban a antiguos pobladores criollos e
inmigrantes de la margen sur del Río Negro, “apóstoles de la civilización” para quedarse con sus tierras (reproducido en
Cnel. Conrado Villegas 1881, op. cit.). Esto se radicalizó en la Ley de tierras de 1902, cuyo articulo 16 dispone que “En lo
sucesivo la ocupación de tierras fiscales no servirá de titulo de preferencia para su adquisicion” (Diario de Sesiones del
Senado de la Nación, período 1902, sesión del 30/12).

170
La expresión diplomática más relevante de esta coyuntura fueron los llamados “Tratados con los
indios”. Desde la Colonia estos Tratados tuvieron un lugar principal en la política militar. Al principio
eran orales y seguían pautas de celebración acordes, en gran proporción, a los usos de los pueblos
originarios; más tarde comenzaron a ser escritos, a medida que el Estado comenzó a imponer sus
condiciones y también su estilo de política9.

Previamente, estos Tratados habían sido sistemáticamente traicionados, más aun, en los últimos
tiempos puede decirse que del lado “blanco” se hacían para ser traicionados: es el caso del último,
firmado en 1878 entre el gobierno nacional y el cacique Epumer, cuando ya se había sancionado la ley
de expansión de la frontera hasta el Río Negro, que lo condenaba.

Estos Tratados no sólo fueron luego abandonados y traicionados sino también negados, hasta el punto
de afirmarse en el Congreso Nacional, en 1885 –¡a escasos siete años de la celebración del último!-,
que nunca habían existido los Tratados con los indios 10.

El famoso tratado de paz incentivado por Lucio V. Mansilla en su “Excursión a los Indios Ranqueles”
fue firmado en 1872 entre los caciques Rankülche Manuel Baigorria y Yanquetruz por una parte, y el
Estado nacional representado por el General Arredondo por la otra. Este tratado es un ejemplo de
aquellos hechos “para ser violados”. Constatación que si no hicieron los Rankülche, ya había sido
hecha por el Estado nacional que superpuso al Tratado de 1872 la Ley Nacional Nº 215 de 1867, razón
por la cual el Congreso Nacional no convalidó el tratado, aun cuando el mismo “mantuvo de hecho la
paz” hasta 1878. Si para los ranqueles los últimos tratados fueron un elemento más en una serie de
malentendidos, para el estado nacional fueron solamente una herramienta para “ganar tiempo” en el
transcurso de un derrotero seguro11.

Ya iniciada la Campaña al Desierto de Roca, el Coronel Napoleón Uriburu cruzó el río Neuquén el 12
de mayo de 1879 y entró en territorio de Sayhueque violando un tratado, y contra las ordenes
explícitas del Congreso y del propio Roca. Sin embargo, en medio de la euforia por su victoria, la
circunstancia de la desobediencia de Uriburu y la traición que significó, fue perdonada y luego negada.

9
Ver Levaggi Abelardo “Los tratados con los Indios en Argentina”, Ponencia al Seminario de Derecho Indígena
Comparado, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Ministerio de Justicia de la Nación, Buenos Aires, mayo
1998; Briones Claudia y Morita Carrasco Pacta sunt servanda. Capitulaciones, convenios y tratados con indígenas en Pampa
y Patagonia (Argentina 1742-1878), International World Group for Indigenous Affairs (IWGIA), Buenos Aires, 2000; y
Tamagnini Marcela y Graciana Pérez Zavala “El debilitamiento de los ranqueles: el tratado de paz de 1872 y los conflictos
intraétnicos”, en Nacuzzi Lidia (comp.) Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de
pampa y patagonia (siglos XVIII y XIX). Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 2002, pp.
119-157.
10
Ver Lenton Diana 2005, op. cit.
11
Ver Tamagnini y Perez Zavala 2002, op. cit.

171
Dado que en ciertos casos las misiones “llegaron a los indios” antes que la agencia estatal12, podemos
afirmar que la calidad de “cristianos” de algunos grupos indígenas, bautismo mediante –que en
muchos casos era interpretado por los indios y ofrecido por los sacerdotes como una especie de
alianza-, no disuadió a la empresa militar de avanzar sobre ellos en idénticas condiciones. A la hora de
atacar a las familias, el Ejército no se fijó si se trataba de indios ya cristianizados, con lo cual además
violó su propio acuerdo con la Iglesia. Puede decirse que los únicos pactos que no violó el Estado en
esta cuestión fueron los que mantuvo con los terratenientes y los financistas.

Volvamos al contexto geopolítico de la Campaña.

La idea de una Nación argentina herida en su territorialidad por bárbaros que le impiden gozar de lo
que le pertenece es un tópico del discurso político impuesto a posteriori de la conquista militar de los
territorios indios.

En su estudio sobre la cartografía oficial decimonónica, la geógrafa Carla Lois nos muestra que el
primer mapa “integral” de la Argentina que incluye a la Patagonia fue confeccionado en 1875, con la
autoría de Von Seelstrang y Tourmente13 .

Por otra parte, los libros de texto escolares enseñaban en 1856 y hasta 1871 que la Patagonia era un
país aparte. Una evidencia de ello es el Catecismo de Geografía editado originalmente por la Librería
Inglesa de Buenos Aires en 1856. Este era el texto en base al cual se enseñaba geografía en las
escuelas de la entonces Confederación Argentina. El método pedagógico, llamado catecismo, consistía
en una serie de preguntas y respuestas, las que eran aprendidas de memoria por los alumnos.

Tras recorrer en los primeros cuarenta y nueve capítulos el mundo con sus continentes y países, trata
“América del Sur”. Ante la pregunta ¿Cuáles son los Estados y países comprendidos en la “América
del Sur”?, el catecismo responde: “Colombia, dividida en tres repúblicas que son, Nueva Granada,
Venezuela y Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, la Confederación Argentina, el Uruguay, el Paraguay,
Patagonia, el Imperio del Brasil y la Guayana francesa, holandesa e inglesa”. Cuando en el capítulo
correspondiente a la “Confederación Argentina”, el catecismo pregunta: “¿Cuáles son los límites de la
Confederación Argentina?”, responde: “Bolivia al Norte, la República del Paraguay, el Brasil, la
República Oriental, y el Océano al Este, Patagonia y el Océano Atlántico al Sur, Chile al Oeste”.

Es decir que a mediados del siglo pasado, se enseñaba en las escuelas de nuestro país, que la Patagonia
era un país diferente al nuestro y uno más de América del Sur. Más aun, que el límite sur de nuestro

12
En 1873 Federico Aneiros fundó el “Consejo para la conversión de los indios al catolicismo”, con sede en el arzobispado
de Buenos Aires, que en la década siguiente tuvo una relación más conflictiva que convergente con el gobierno nacional.
Entre 1874 y 1877 las misiones enviadas por Aneiros llegaron a los asentamientos de Cipriano Catriel, Melinao, Raylef,
Coliqueo y Namuncurá. Ver Nicoletti María Andrea, “Pensamiento, palabra, obra y omisión”: el discurso misionero salesiano
sobre el indígena de la Patagonia (1880-1920)”, 2004 (m.s.); y De Jong Ingrid, “Historia, Etnicidad y Memoria: el proceso de
conformación de la identidad indígena en la tribu de Coliqueo de Los Toldos (provincia de Buenos Aires)”. Tesis doctoral.
Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2004 (m.s.).
13
Lois Carla, “La Patagonia en el mapa de la Argentina moderna. Política y deseo territorial en la cartografía oficial
argentina en la segunda mitad del siglo XIX”, en Pedro Navarro Floria (comp.), Paisajes del progreso: la resignificación de
la Patagonia Norte, 1880-1916. Ed. de la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 2007, p. 115.

172
país era la Patagonia, excluida del entonces territorio nacional. En el capítulo dedicado a Chile, al
preguntar el Catecismo sobre sus límites, se establece también que la Patagonia es la frontera sur.

Recién en la edición de 1874 del manual “Elementos de Geografía”, usado en las escuelas de primeras
letras, se cambia el concepto, estableciendo que el límite al Sur es “el océano Atlántico y Estrecho de
Magallanes”, incorporando así la Patagonia al territorio nacional en la enseñanza de geografía en las
escuelas argentinas, aunque todavía se excluye a la Tierra del Fuego.

El giro político que llevó a presentar a la Patagonia como parte del país argentino, como si su
integración territorial fuese ya un hecho y no un mero voluntarismo, coincide con los años que van
entre el fin de la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que consolida el poder de cierta elite social
en nuestro país, y la Guerra del Pacífico (1879-1884) que despeja el camino para las aventuras bélicas
en la Patagonia y realimenta el conflicto de límites entre Chile y Argentina, cuando los dos estados
hacen de la expansión territorial un elemento esencial de su construcción soberana.

Sin embargo, es importante destacar que esta idea resultaba nueva en el contexto ideológico del
momento, y que para el sentido común argentino las tierras patagónicas eran, efectivamente, tierras
ajenas, en poder ajeno, a las que se ahora se decía que se debía invadir, por razones de estado.

A la vez, otros factores, afincados aparentemente en tierras lejanas, incidirían en la suerte de los
pueblos pampeano-patagónicos, esta vez en su dimensión humana. Uno de ellos es la aceleración del
proceso de industrialización en el sector azucarero, a partir de la década de 187014, que elevó la
demanda de una mano de obra de características especiales. En este contexto, el ministro Julio A.
Roca sugería por carta en 1878, al gobernador tucumano Domingo Martínez Muñecas,

“que se remplazen [sic] los indios olgazanes [sic] y estúpidos que la provincia se ve obligada
a traer desde el Chaco, por los Pampas y Ranqueles”,

que él mismo le enviaría, a cambio de apoyo político para la futura campaña presidencial.
Inmediatamente recibió la respuesta de una decena de los principales empresarios azucareros15
solicitándole 500 indígenas con o sin familia que fueron rápidamente remitidos a Tucumán, donde la
mentada baja “productividad” de los peones pampas era compensada por su bajo costo. Así, los
ingenios tucumanos se convirtieron en el destino de miles de prisioneros tomados durante las
campañas militares de conquista de la Pampa y la Patagonia, y del Chaco16.

14
Ver Eduardo Rosenzvaig, Historia Social de Tucumán y del azúcar, Tomo 2: El Ingenio, Universidad Nacional de
Tucumán, San Miguel del Tucumán, 1986.
15
Rosenzvaig (op. cit., p. 119) identifica entre los firmantes que pidieron el primer envío de familias a: Julio Zavaleta (20
familias), Miguel López (10 flias.), Dolores de Márquez (6); Miguel Medina (5); Ramón Posse (8); y a quienes prefirieron
indios varones: Muñoz Salvigni (50 indios); Juan Posse (20); Eudoro Vázquez (100); José Padilla (200); etc.
16
En realidad los indios “pampas” comenzaron a llegar a los ingenios tucumanos en fecha tan temprana como 1877, por
influencia de Ernesto Tornquist, empresario multifacético, proveedor del ejército de línea y posteriormente, “hombre fuerte”
de los gabinetes presidenciales de Roca. La mayoría de los “repartos” de prisioneros se produjo entre 1878 y 1880, habiendo
llegado a Buenos Aires y otras capitales de provincia en su mayoría a partir del segundo semestre de 1878.

173
La guerra civil entre Buenos Aires y la República desencadenada en 1880 creó otro destino para los
hombres vencidos, que fueron obligados a enrolarse como soldados, en su mayoría del lado
“nacional”, participando en los combates de Barracas, Puente Alsina, Retiro y Miserere.17

En 1884 el presidente Julio A. Roca envió al Congreso Nacional el proyecto de la ley que autorizaría a
su gobierno a realizar la “Conquista del Desierto del Norte”, aun cuando todavía no se había concluido
la del Sur18. La estrategia del gobierno es presentar esta segunda conquista como esencialmente
diferente, y a los pueblos originarios del Chaco como esencialmente mansos, y –a diferencia de los
“salvajes” patagónicos- dispuestos a la conquista pacifica19:

Si bien puede atribuirse la propaganda roquista de esta campaña, que la presentaba como un “paseo
militar” sin víctimas, a un error de cálculo del gobierno, es más posible que la misma se debiera al
deseo de apaciguar una opinión pública que se encontraba sensibilizada por lo que se había visto
durante las campañas patagónicas.

Efectivamente, La Prensa, El Nacional, La Razón y La Nación, informaban casi diariamente, mientras


duraron las acciones militares, sobre el reparto de prisioneros, la destrucción de las familias indias, y
en general, la barbarie que se cernía sobre la pretendida civilización que se había ido a imponer tras las
fronteras. En este género se incluye la cita de El Nacional que nos trae Osvaldo Bayer, que describe la
impotencia de los padres a quienes la Sociedad de Beneficencia arrebataba sus hijos20.
Todavía en 1885, y a raíz de la crónica en La Nación de un “reparto” que resultara excesivamente
escandaloso, el diputado bonaerense Mariano Demaría interrumpió un orden del día para expresar que
“Este hecho, señor presidente, ocurrido en una ciudad que tiene la pretencion, fundada, creo,
de ser culta, llama indudablemente la atencion. Esta simple narracion subleva el espíritu. Yo
creo que es deber nuestro, por lo menos, que se alce, como lo hago, una voz en este recinto,
que manifieste que, en manera alguna podemos aceptar hechos de esta naturaleza, y que es

17
Ver por ejemplo Fotheringham Ignacio H., La vida de un soldado, o reminiscencias de las fronteras,Círculo Militar, Bs
As., 1970 [1908].
18
La fecha “oficial” de finalización de las campañas militares en Patagonia es la de la rendición de Sayhueque, el 1/1/1885.
Sin embargo, por décadas se extendieron las expediciones punitivas parciales, constituyéndose lo que se llamó “policía
doméstica”.
19
La extendida cronología de la “Conquista del Desierto Verde” desmiente estas apreciaciones. Luego de la campaña de
Victorica en 1884, se sucedieron la sampaña del general Vintter en 1889 -totalmente infructuosa-; entre 1907-1911 las
operaciones militares a cargo del general O'Donnel en el centro y este de la actual Formosa y en todo el actual Chaco; en
1912 la del coronel Rostagno en la región del Río Pilcomayo, que sometió “miles de indios casi sin resistencia y ocupó
efectivamente el territorio por primera vez”, inaugurando además la explotación masiva de la mano de obra indígena,
estimulada explícitamente desde la presidencia por Roque Sáenz Peña (Lenton 2005, op. cit.). Fuentes historiográficas
militares ubican en el 31 de diciembre de 1917 la fecha oficial de finalización de “la conquista del desierto del norte”
(Dirección de Asuntos Históricos del Ejército [D.A.H.E.] 2003 “Expediciones y campañas al desierto”
http://www.ejercito.mil.ar/dahe/historia/desierto.html). Posteriormente –hasta bien entrado el siglo XX- se produjeron
constantes expediciones punitivas en relación con acontecimientos puntuales.
20
Osvaldo Bayer “Historia de la crueldad argentina”, Tomo 1: Julio Argentino Roca, Ed. Del Centro Cultural de la
Cooperación Floreal Gorini, 2006, p.25.

174
obligacion estricta, imperiosa, de humanidad de parte de los que estan obligados á intervenir
en esto, no permitirlos”21.
Otros diputados, como el mendocino Germán Puebla, respondían no sin ironía, en la misma sesión,
que
“la violación por el Poder Ejecutivo al principio constitucional que he enunciado que es
terminante y las leyes especiales conformes con él no es de hoy, sino de cuatro años atrás,
aunque es la primera vez, tal vez por haberse producido en la Capital y en estos momentos,
que se levanta una protesta de esta magnitud en la Cámara”,
agregando que los indios sometidos eran distribuidos como esclavos en Mendoza desde que
comenzaron a someterse.
Dionisio Schoo Lastra, quien fuera secretario privado y fiel defensor del presidente Roca, recordaba en
sus memorias, escritas muchos años después en París, que
“La curiosidad del vecindario de Buenos Aires era atraída a diario por los convoyes de
indios prisioneros que cruzaban las calles de la ciudad rumbo a los cuarteles o a la Isla de
Martín García: caciques, capitanejos, centenares de indios de lanza y de chusma…” 22.

En 1879, el teniente Francisco Barbará23 argumentaba:

“Más de diez mil indios de ambos sexos han sido capturados por las fuerzas nacionales desde
1875 hasta el presente. Su mayor parte ha sido distribuida en esta Capital y en algunas
provincias”.

En ese contexto, y frente a la propuesta gubernamental de repetir y profundizar la experiencia en el


Chaco, la Sociedad Geográfica Argentina presentaba sus reparos:

“La conquista del Chaco va á emprenderse, ¿pensará el Gobierno Argentino, llevarla a cabo
por medios idénticos á los empleados en la Pampa? Esto es lo que tratamos de prevenir...” 24.

Y más explícitamente aun, el legislador Aristóbulo del Valle explicaba, para oponerse a autorizar al
gobierno a enviar fuerzas militares al Chaco:
“La humanidad entera está interesada en que toda la tierra quede sujeta a la acción
civilizadora, a objeto de que pueda responder a los grandes fines que la humanidad debe
llenar; pero frente a este principio, incorporado al derecho público de todas las naciones,
existen otros no menos respetables. (...) Entonces, pues, entre estos dos principios [los
derechos de la civilización y el derecho a la vida], se produce el equilibrio, y las naciones

21
Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación, 30/10/1885; en Lenton 2005 op. cit.
22
Dionisio Schoo Lastra, El indio del desierto, 1535-1879. Agencia General de Librería y Publicaciones, Casa Jacobo
Peuser Ltda., Buenos Aires, 1928, p. 271.
23
Teniente Cnel. Francisco Barbará, Manual o Vocabulario de la lengua pampa y del estilo familiar, Ed. Emecé, Buenos
Aires, 1944 [1879].
24
Revista de la Sociedad Geográfica Argentina, año 1881, Tomo I: 7; cit. en Carla Lois y y Claudia Troncoso, “Integración
y desintegración indígena en el Chaco: los debates en la Sociedad Geográfica Argentina (1881-1890)”, Primer Congreso
Virtual de Antropología y Arqueología Ciberespacio, octubre de 1998: http://www.naya.org.ar/congreso.

175
civilizadas conquistan los pueblos salvajes introduciendo la civilización por medios
pacíficos, y no usando de las armas, sino cuando es absolutamente indispensable para
establecer la civilización”25.

Lo verdaderamente anacrónico, entonces, es justificar hoy, por la exaltación exitista de sus efectos,
un proceso histórico que fuera cuestionado desde la ética en el mismo momento en que se producía.
No es cierto que la ética y la filosofía política decimonónica conllevaran la necesidad acrítica de la
expansión militar sobre los territorios pampas, ranqueles, tehuelches o mapuches. Por el contrario,
el pensamiento político “de la época” habilitaba a la crítica y la prevención de los crímenes de lesa
humanidad.

LA REPUBLICA POSIBLE Y LA PALPABILIDAD DE LA GUERRA.

En las páginas que siguen, nos detendremos en un momento de la “guerra contra el indio”, que nos
permitirá iluminar varias cuestiones que consideramos fundamentales para mensurar su carácter
genocida.

Dos editoriales publicados en La Nación el 16 y el 17 de noviembre de 1878, respectivamente, daban


cuenta de la indignación del periodista ante la noticia del fusilamiento de 60 ranqueles, “prisioneros
desarmados”, por orden del comandante Rudecindo Roca –hermano del Ministro de Guerra- en las
cercanías de Villa Mercedes, provincia de San Luis.

25
Diario de Sesiones del Senado de la Nación, período 1884, sesión del 19/8.

176
Fuente: La Nación, 16 de noviembre de 1878 (Microfilmado).

177
Según La Nación se trataba de “indios [que] comerciaban en Villa Mercedes con los vecinos”,
estableciéndose con esta afirmación no sólo el carácter pacífico de la presencia indígena en Villa
Mercedes, sino la aceptación que la ciudadanía le daba a dicha presencia. El diario ironizaba sobre las
explicaciones mentirosas del parte militar de Rudecindo Roca, quien había afirmado que los ranqueles
habían sido muertos en un enfrentamiento, cuando en realidad los habían fusilado dentro de un corral:

“Cosa rara que cayeran heridos 50 indios yendo en disparada y en dispersión. Rara puntería
la de los soldados, que pudieron a la disparada casar [sic] a los salvajes, que nunca lo han
conseguido nuestros soldados, y más raro aun, que todos los tiros se aprovecharan matando
sin dejar ni un solo herido”... (La Nación, 16/11/1878).

¿Qué había pasado?

En 1878 el gobierno nacional firmó un tratado de paz con el lonko rankülche Epumer, que ratificaba
otro de seis años atrás, sin modificaciones, a pesar de que la situación geopolítica ya había cambiado.
A los pocos días, el 8/11/1878, un contingente de “guerreros ranquelinos” se dirigió a Villa Mercedes
de San Luis a cobrar las raciones estipuladas en el pacto. Debían retirar también elementos para
labranza, sueldos para los principales caciques, ganado en pie, etc. Iban en son de paz, acompañados
de sus mujeres e hijos, y entre ellos iba en carácter de enviado plenipotenciario, José Gregorio
Yancamil, sobrino de Epumer.

El historiador Juan C. Depetris nos detalla: “Yancamil pertenecía a aquel grupo de personajes
influyentes de tierra adentro que sostenían la paz con el cristiano. Hasta se había casado cristianamente
a instancias de un franciscano como muestra de voluntad amistosa. A una legua de Villa Mercedes, en
Pozo del Cuadril, donde existía un retén militar de avanzada, son encerrados por las tropas, separados
y fusilados. Casi la totalidad de los sobrevivientes quedan malamente heridos. Entre ellos, niños y
mujeres. Yancamil queda prisionero y reponiéndose de sus heridas, mientras que las familias integran
luego un contingente de prisioneros que son llevados a la zafra tucumana, entre ellos la mujer de
Yancamil y sus dos hijitas. Ninguno de los ranqueles enviados a Tucumán regresó...” 26.

A consecuencia de la masacre, Yancamil abandonó la política pacífica –lo encontramos en la batalla


de Cochicó, cerca de Puelén, en agosto de 1882- y es de pensar que éste era uno de los objetivos
buscados: boicotear cualquier iniciativa de paz porque el “negocio” para ciertos sectores estaba en la
guerra. La guerra permitió a aquellos empresarios azucareros contactados por el ministro Roca
proveerse de numerosos contingentes de mano de obra forzada27; permitió a personas influyentes y no

26
Depetris José, “El destino de la comunidad ranquel”, Revista Primero de Octubre, Nº 42, Santa Rosa, La Pampa, octubre
2002.
27
Esto se repetiría con los prisioneros “traídos” del Chaco. Por ejemplo, el ingenio San Pablo, perteneciente al senador
provincial Ambrosio Nougués, recibió en 1885, ciento treinta “indios con sus familias”, quienes luego de caminar durante
catorce días hasta Rosario fueron embarcados en el tren “a culatazos” –según testimonia el diario provincial La Razón el 29
de octubre de 1885- para que el señor Zavaleta los entregara al ingenio (en Rosenzvaig 1985, op. cit.).

178
tanto, proveerse de personal doméstico, o de peones en sus estancias, siempre en carácter forzado.
Proveyó al ejército de línea, a la Marina y hasta a la policía porteña de los elementos necesarios para
cubrir las vacantes provocadas por las numerosas bajas y deserciones28. No sólo “liberó” los ricos
territorios indios transformándolos en desiertos o en “tierra vacante”, al decir pragmático de Félix
Luna29, dando lugar al enriquecimiento de terratenientes, políticos e intermediarios. Además, como en
toda guerra, generó un circuito mercantil relacionado con las provisiones a los soldados, las raciones y
prendas para los indios, el traslado de prisioneros y cautivos, la trata de blancas, la circulación de
armamento, todo sumido en un nivel de corrupción que fue tempranamente denunciado por los
contemporáneos30.

El editorialista de La Nación no dudó en calificar a los hechos de Villa Mercedes como “crimen de
lesa humanidad”.

Recordemos que la característica de los crímenes de lesa humanidad es que la persona asesinada no
cuenta como tal, pues la acción criminal va dirigida contra una “víctima colectiva”. Más estrictamente,
según algunos enfoques, se considera crimen de lesa humanidad únicamente a los que cumplan con la
definición anterior y hayan sido cometidos por un agente del Estado en cumplimiento de una acción
gubernamental.

28
Ver Enrique Mases, Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el fin del territorio (1878-
1910), Prometeo libros/Entrepasados, Bs. As., 2002; Juan Belza, En la isla del fuego: Encuentros, Publicación del Instituto
de Investigaciones Históricas Tierra del Fuego, Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires, 1974.
La incorporación de indígenas al ejército provocó críticas en el seno de la clase política por variadas razones, que iban desde
los derechos de los indios reducidos en tanto nuevos ciudadanos, hasta la seguridad de la ciudadanía que conviviría con
indios armados: ver Lenton 2005, op. cit.
29
“(…) Ahora eres / la cuna de la paz. / y del trabajo. / Cuando yo te habité / eras puros tacuruses. /
Monte sin flor, / indiada y toldería … (…) / Chaco montaraz, / toba redomón, / fui mujer entera. /
Tu tierra vacante / fue una cuna grande, / áspera y materna (…)” (Félix Luna, en Gringa Chaqueña).
30
Por ejemplo el Comandante Manuel Prado, en La guerra al malón. EUDEBA, Buenos Aires, 1960 [1907]; Alfredo Ebelot,
Recuerdos y relatos de la Guerra de fronteras. La epopeya del desierto, Plus Ultra, Buenos Aires, 1964 [1909]; el sacerdote
Beauvoir en su Boletín Salesiano, etc.
Han estudiado las diferentes modalidades de esta corrupción Julio Vezub, Indios y soldados. Las fotografías de Carlos
Encina y Edgardo Moreno durante la “Conquista del Desierto”, Ed. Elefante Blanco, Buenos Aires, 2002; Norma Sosa,
Mujeres indígenas en la Pampa y la Patagonia, Ed. Emecé, Buenos Aires, 2001; Juan Belza 1974, op. cit.; Walter Delrio
“Confinamiento, deportación y bautismos en la costa del río Negro 1883-1890”, Cuadernos de Antropología Social Nº 13,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, pp. 131-155, 2001; y Osvaldo Bayer 2006, op. cit.

179
Fuente: Idem anterior (detalle).

180
La crítica del diario por los hechos de San Luis se dirigía especialmente a que esta clase de actos no
respetaban ni “las leyes de la humanidad ni las leyes que rigen el acto de la guerra”, dado que existía
la opción alternativa y disponible para el comandante, según el diario, de “mandarlos bien seguros a
Buenos Aires, como se ha hecho con otros”. Esto era posible porque todavía no se había generado una
reacción general contra el reparto de indios, como ocurrió pocos años más tarde.

De manera similar, La Nación denunciaba el 17/11/1878 que el coronel Olascoaga (futuro Gobernador
del territorio de Neuquén, y por el momento protagonista de la lucha de fronteras en el norte
santiagueño)

“en cambio de unos chinitos que pudo tomar dejó que los indios pasaran a degüello a los 30
guardias nacionales que llevaba (...) abandonándoles a la saña y el espíritu de venganza de
los indios que se encontraron sin sus mujeres e hijos”.

Este testimonio se dirigía más a reprochar la falta de lealtad del coronel hacia su tropa que a evaluar la
apropiación de los “chinitos” que en 1878 parecía corresponder a la lógica de la guerra31. Aun así, en
la misma nota, el cronista de La Nación afirmaba que el ministro de la guerra [J.A.Roca] “se
desconceptuó” cuando derivó a un tal comandante Rodríguez, acusado de crueldad contra sus
soldados, al frente contra los indios, y advertía:

“Va a desconceptuarse por completo si no hace algo por castigar hechos de esta naturaleza,
salvajes y bárbaros (...). Sobre todo, la impunidad produce la repetición de los crímenes, y es
posible que si las fuerzas nacionales (...) hoy (...) fusilan sesenta indios prisioneros o un
coronel deja que se pasen a degüello treinta guardias nacionales, poco tiempo después se
asesinarán a familias enteras, se fusilarán a los indios, mujeres y niños (...). Para evitar la
repetición de tales hechos32 es preciso moralizar por el castigo y aplicar con imparcial
severidad la pena de la ley”.

31
Decía el ministro de Guerra, Adolfo Alsina, en 1877:
“Pincén es un indio indómito y perverso, azote del oeste y norte de la provincia [de Buenos Aires, y] jamás se
someterá, a no ser que, por un golpe de fortuna, nuestras fuerzas se apoderen de su chusma. Si esto último no
sucede, Pincén se conservará rebelde” (cit. en Claudia Selser s/d, “Indio bravo”).
32
“Estos hechos” se sucedieron ininterrumpidamente, constituyéndose en el modus operandi de las acciones militares sobre
los territorios indios hasta bien entrado el siglo XX. El diputado nacional porteño Ezequiel Paz denunciaba en 1885 en la
Cámara, para criticar la inacción del gobierno:
“Un oficial Gomensoro, en su espedición al Chaco, ha tomado doscientos cincuenta indios entre niños y adultos,
mujeres y hombres, y los ha hecho fusilar, diciendo en un parte oficial que habian sido muertos en la pelea. Este
hecho acaba de ser denunciado en la casa de gobierno por un oficial que lo ha presenciado, e inquiriendo en
antesalas del señor ministro de la Guerra el señor diputado por Tucuman, señor Araoz, la veracidad de estos
hechos y las medidas que se pensaban adoptar, el señor ministro de la Guerra le contestó que
efectivamente Gomensoro había hecho algo de eso y que pensaba castigarlo…”
(Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación, 31/10/1885).

181
Fuente: La Nación, 17 de noviembre de 1878 (Microfilmado).

182
Idem anterior (detalle).

183
... Y EL DIA DESPUES.

La República Argentina careció de un “proyecto” sobre los territorios que anexaba por la fuerza. Las
tierras se lotearon y privatizaron no tanto por la agencia estatal como a pesar de ella. De igual manera,
faltó –puede decirse que hasta el día de hoy- una decisión integral y a largo plazo sobre el saldo
humano de conquista, más allá de su utilización puramente extractiva y urgente. Especialmente, su
reproducción como sujetos individuales y colectivos no estaba contemplada, o estaba negada
simbólicamente, o era directamente combatida.

Una consecuencia del estilo político implementado por quienes llevaron adelante el proyecto de
conquista fue el vaciamiento del territorio. Si bien se reconocía a veces la utilidad de los indígenas
para el trabajo, ese trabajo sería explotado fuera del territorio de origen. La única opción para
permanecer relativamente cerca era el servicio en el ejército, contra otros indígenas o contra otros
sectores sociales.

De hecho, como destaca Walter Delrio33, la Ley 215 de 1867 contemplaba cierta política respecto de
las agrupaciones indígenas que quedarían en medio de la avanzada colonizadora; la Ley 947 de 1878 y
las que le siguieron ya no mencionan la existencia de indígenas.

La llamada “cuestión indígena” entre 1878 y 1885 se centralizó en el problema militar y social que
representaban los prisioneros de guerra, no en una política general. Apenas cumplida la primera parte
de la invasión, como lo expresó el Ministro de Guerra Carlos Pellegrini ante el Congreso Nacional,
“(…) el fondo de la cuestión no es sobre cuanto ha de costar este proyecto, sino sobre qué se
va a hacer con estas tribus de indios, que vienen á someterse voluntariamente. (...) Creo que
34
ningún señor diputado pedirá que se les mate!” .

Pero, me interesa plantear aquí la hipótesis de que durante la primera administración de Roca, el
reparto de indígenas prisioneros iba más allá de una consideración economicista acerca de la forma de
amortizar la acción militar, para tratarse de una acción de carácter propiamente político dirigida a
exhibir el poder del estado sobre los cuerpos en toda su magnitud. El traslado de los indios prisioneros
constituyó no sólo una medida de disciplinamiento concreto sobre ellos mismos, sino una
manifestación del nuevo orden de cosas ante la sociedad no-indígena y especialmente ante los
indígenas que quedaron en el sur o en el norte del país, que no sin resistencia35 veían partir a
contingentes de los suyos con destino desconocido.

33
Walter Delrio, Memorias de expropiación.Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia, 1872-1943. Ed. de la
Universidad Nacional de Quilmes, 2005.
34
Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, sesión del 24/8/1885.
35
Walter Delrio 2005, op. cit.; Walter Delrio 2001, op. cit.

184
El diario La Nación, en la misma edición que estuvimos analizando, del 16 de noviembre de 1878,
reproducía un intercambio telegráfico en el que el ministro Roca felicitaba al coronel Villegas por
haber “tomado” a Pincén36. En su telegrama, Roca instaba a su subordinado: “No demore a sus
prisioneros”. En su respuesta, Villegas explicaba:

“Pronto le enviaré a Pincén, pues si se lo demoro, es porque creo útil tenerlo aquí por unos días”.

Fuente: Idem anterior (detalle).

36
Aquel de quien Alsina afirmaba que sólo se rendiría cuando se apoderaran de sus familias (ver nota 31).

185
En la misma línea, un telegrama del general Roca, desde Trenque Lauquen, al Comandante Freire,
definía:

“Es necesario hacer un escarmiento con todos los indios prisioneros y no quiero que queden
de ellos por allá. Tan luego como desocupe los que tiene, mándemelos para transportarlos
lejos de la frontera” 37.

La referencia a “desocupar los que tiene” el Comandante Fraga en Guaminí, sugiere que estos
indígenas, como los de Pincén, eran ocupados en tareas útiles al ejército. Es sabido que la demanda de
individuos indígenas para cubrir plazas del ejército iba en aumento, por la deserción imparable de los
soldados38. Por lo tanto, el envío de los indígenas a Buenos Aires para ser repartidos priorizaba,
además de las entendibles deseos de propaganda, las consideraciones “disciplinarias” –y la
desestructuración de las comunidades como estrategia política- por sobre las aludidas razones
económicas.

De hecho, la lectura de fuentes de origen militar sugiere que la toma de prisioneros de “chusma” –y
sus propiedades- parecía ser en muchos casos el principal objetivo, a contramano de la representación
pública de la empresa. Valga un ejemplo, tomado del parte del subjefe de brigada Miguel E. Vidal a su
superior, el 27 de marzo de 1881:

“A las dos de la mañana recibí orden del Gefe de la Brigada coronel Lorenzo Wintter, de (...)
buscar el paraje Quemequemetreo donde debía existir la toldería del capitanejo Movfinqueo;
(...) en este orden ataqué las tolderías haciéndoles una persecusión a los que huían (...),
donde hice alto por serme imposible continuar más adelante por el mal estado de la
caballada, (...) habiendo dado por resultado la toma de veinte y ocho de chusma, diez y siete
muertos, trescientas y tantas cabezas de ganado vacuno, quinientos y pico entre caballos y
yeguas y (...) mil trescientas ovejas, que quedaron en mi poder; (...) la toldería se había
concluido”39.

37
Cit. en Mases 2002, op. cit.
38
En las Memorias de Ignacio Fotheringham hallamos al estallar la guerra civil en 1880, que uno de estos batallones, el 7º de
línea con asiento en Trenque Lauquen, fue llamado con urgencia por el gobierno nacional, incorporando por el camino al
Cuerpo de “Ranquelinos” que el teniente Fraga comandaba en Junín. A la “compañía” de Fraga, en efecto, le tocó ir
“adelante” en la entrada de las fuerzas nacionales sobre la Ciudad de Buenos Aires por el puente de Barracas. Luego
Fotheringham dirá: “Los dos batallones que más odio inspiraban a los provinciales [bonaerenses/porteños] eran el 7º y el 8º”.
Los mismos oficiales que debían comandar estos cuerpos ironizaban sobre el hacer la guerra a Tejedor con “boleadoras de
carne” o “lanzas de caña” (Fotheringham 1970 [1908], op. cit., p. 485).
Posteriormente, a juzgar por sus memorias, Fotheringham se llevó con él al 7º regimiento, incluyendo a los sobrevivientes del
cuerpo comandado por Fraga, a hacer la Campaña del Chaco –algunos por su edad quedaron “retirados” en un poblado
militar en Casornolik, Formosa.
39
Cit. en Villegas 1977 [1881], op. cit., p. 106.

186
40
En algunos casos, la chusma era tomada “en calidad de rehenes” , aunque por lo general pareció
obedecer al propósito de vaciar el territorio. Por ejemplo, del diario de operaciones del teniente
coronel Juan Díaz en Pulmary:

“A la madrugada se tomó una china que volvía a los toldos. Los tenientes Sontag y Canaveri
salen en persecución de la chusma. Regresó el primero, mas el segundo continuó la
persecución a pie (...)” 41.

Pese a la incipiente crítica y demanda de cambio, podemos decir que los lugares de repartimiento de
los miles de indios sometidos –mediados por las largas y durísimas travesías desde la frontera, donde
muchos encontraban la muerte- se convirtieron en el sitio donde se consumó el genocidio. Esto era
confirmado por algunos observadores horrorizados como el gobernador Alvaro Barros, por lo que se
lee como un “exceso” aun en el contexto de la guerra.

En Martín García y a lo largo del Río Negro se crearon campos de concentración de prisioneros
indígenas, previos a su traslado. Walter Delrio recupera a partir del testimonio de John D. Evans la
descripción de uno de estos asentamientos en Valcheta, sus hambrunas, sus cercos perimetrales y su
férrea vigilancia. En los primeros años de la década de 1880 existió la iniciativa -realizada a medias-
de trasladar a todos los indígenas de la región a un único campo en Valcheta. En 1889 se cortan los
fondos monetarios destinados a estos establecimientos, además de pasar de la jurisdicción del
Ministerio de Guerra a la del Interior. Delrio describe también la puja entre misioneros y agentes
estatales de que era objeto la población indígena asentada en dichos campos y en instalaciones
religiosas como la de Chichinales42.

La gente de Sayhueque, Inacayal, Foyel y Chiquichano fue concentrada en torno al fuerte levantado a
orillas del Chimehuin, cerca de Junín de los Andes, previamente a su traslado a pie hasta Carmen de
Patagones.

Los campos de concentración de indígenas podrían haber constituido un espacio donde se exhibieran
las técnicas y tópicos de la sociedad disciplinaria. Sin embargo, exceptuando a los registros de los
salesianos, no tenemos conocimiento de las prácticas exhaustivas de individualización, registro y
documentación que eran comunes en otras instituciones estatales tales como comisarías, prisiones,
regimientos. Esto sugiere que estos campos pretendían hallarse en los márgenes de lo social, ya que el
destino previsto para su población era su desaparición.

En casos como éste el silencio –la falta de información sobre el destino de los individuos- es parte de
la política de disciplinamiento, aumentando la vulnerabilidad e indefensión del sector victimizado para
favorecer en cambio la percepción del poder omnímodo del estado.

40
Ministerio de Guerra y Marina, Campaña de los Andes al Sur de la Patagonia. Año 1883. Partes detallados y diario de la
expedición; reeditado por EUDEBA, Bs As., 1978; p. 183.
41
Ministerio de Guerra y Marina 1978 [1883] op. cit., p. 431.
42
Walter Delrio 2005, op. cit., y 2001, op. cit.

187
La centralidad de Martín García en la ruta del repartimiento es un dato que surge de las fuentes
literarias, parlamentarias y periodísticas de la época. El asilo en Martín García era el paso previo a la
redistribución definitiva de los prisioneros, aunque a veces se constituía en su destino final,
especialmente para los ancianos y enfermos que no eran requeridos para el trabajo.

Un sacerdote escribía a Monseñor Aneiros desde la isla:

“Hicimos como doscientos cuarenta bautismos de infieles (enfermos, criaturas, gente vieja).
Murieron ya cincuenta y seis de estos neófitos y morirán otros pronto”43.

Otro género documental confirma la masividad de los envíos de prisioneros a Martín García. Se trata
de los antiguos planos de la isla que, como el que elaborara el “Ingeniero Director de los Lazaretos
Nacionales sr. Miguel Decker” en 1887, documentan el establecimiento de una “Toldería” en el centro
de Martín García, regenteada por el destacamento militar en la isla, a partir de 1879.

A juzgar por el plano, la superficie asignada a la “Toldería” representaba una proporción considerable
del terreno, a la que, en sintonía con la biopolítica de fin de siglo, flanquearon a partir de 1886 el
Lazareto y el Crematorio. En 1879, además, se instaló en la costa sudeste de la isla, sobre el llamado
Canal del Infierno y parcialmente bajo la actual pista de aviación, el primer “Cementerio indígena”,
que funcionó hasta 1886, cuando una inundación lo destruyó, y se fundó otro en 1887. En 1889
además de picar adoquines, los “indios presos” levantaron la capilla Nuestra Sra del Carmen, al lado
del teatro Urquiza44.

43
Santiago Copello, Gestiones del arzobispo Aneiros a favor de los indios hasta la conquista del Desierto. Ed. Difusión,
Buenos Aires, 1944.
44
Plano del Mayor Malarín y el Ingeniero Decker, julio de 1887.

188
189
Para fines de 1879 la cantidad de “alojados” en Martín García era tan grande que la ciudad de Buenos
Aires debió recurrir a los cuarteles de Palermo y Retiro45 y al corralón municipal del Once. En sentido
contrario, Norma Sosa46 argumenta que fue la presión del vecindario porteño “horrorizado” por los
cortejos harapientos la que decidió el traslado a Martín García de quienes en primera instancia habrían
sido destinados al Retiro.

La biopolítica del estado roquista se concentró en la disposición de los cuerpos de los indígenas
sometidos sin descuidar la regulación de su capacidad reproductiva: incluyendo la separación de
mujeres y varones y la apropiación de los niños. Estas acciones apuntaron a lo que hoy ya no puede
desconocerse como un plan genocida sistemático. La ausencia de registros sobre los derroteros
individuales, sumada al reemplazo de los nombres nativos, el arrebato de los menores y su “adopción”
–en variadas condiciones- por las familias criollas apropiadoras, los permanentes traslados y otras
prácticas que dieron en dificultar el reconocimiento y la memoria colectiva, terminan de definir el
carácter de “poder desaparecedor” asumido por el estado y sus agentes durante el período de
“organización nacional”.

Es justamente en este marco, es decir, cuando la diáspora y la desaparición son procesos en pleno
curso, que debe ponderarse la emergencia esporádica de proyectos que se presentan como tendientes a
la “integración” del indígena –vale decir, su recuperación para la inserción subordinada- en la sociedad
nacional, que serán la base de lo que se llamará luego “política indígena” o “indigenista”.

Decimos entonces que se trata de un genocidio porque se cumple con la definición de la ONU
anteriormente citada, en todas sus partes.

Afirmar el genocidio no implica negar la supervivencia de los pueblos. El proyecto genocida no se


define por su éxito, sino por su intencionalidad. Julio A. Roca alardeaba en un discurso ante la
Asamblea Legislativa, el 6/5/1884:
“No cruza un solo indio por las extensas pampas donde tenían sus asientos numerosas
tribus…”.
En realidad, la extinción de los “salvajes” era un deseo de ciertos sectores de la política que se había
hecho explícito con suficiente frecuencia hasta convertirse en parte del sentido común. En la década de
1820, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, manifestaba públicamente la
intención de su gobierno de “exterminar” primero a los “indios nómades”, siguiendo luego con los
“indios amigos” 47.

45
En Retiro se alojaba el Regimiento 8º, donde se concentraba parte de la chusma para ser repartida. Los varones pasaban a
servir en el mismo regimiento. También se encontraba el Regimiento 1 de Artillería, que alojó a Orkeke y su gente después
de Apeleg.
46
Norma Sosa op. cit., p. 181.
47
Walther Juan Carlos, La conquista del desierto: años 1527-1885,. Círculo Militar, Biblioteca del Oficial, Buenos Aires,
1947.

190
Afirmar el genocidio no significa tampoco negar el mestizaje, sino reconocer en el mismo la cuota que
lo hace partícipe como herramienta del genocidio, en la medida que se constituye como violencia de
género48.

Según Michel Foucault49, el genocidio -o mejor dicho, el programa genocida, independientemente de


sus resultados concretos- forma parte intrínseca de la constitución de las naciones modernas. El ataque
sistemático a los pueblos originarios y sus territorios podría entenderse como una bisagra entre las
guerras del siglo XIX y los genocidios del siglo XX.
Algunos autores interpretan que el sistema de separación y distribución de las familias indígenas
estaba legitimado en el horizonte ideológico del momento, pero que sin embargo “adoleció de una
serie de irregularidades” o “anomalías” que lo convirtió “en un instrumento de explotación más que de
civilización”, por la falta de definiciones “acerca de quién estaba encargado de ese reparto, sumado a
las continuas transgresiones” que derivaron “en una serie de abusos”50. Por lo que apuntamos
anteriormente, creo que no es atinado interpretar que el sistema de reparto derivó en “abusos”, sino
que su carácter genocida estaba planteado desde el inicio, y es parte de la propia racionalidad de
guerra con que la primera administración de Roca –y luego la de Juárez Celman- visualizaban el lugar
de los indígenas vencidos, sin efectuar distinciones. El estado roquista se corresponde con aquella
descripción foucaultiana de una forma de poder “que no sólo no disimula que se ejerce directamente
sobre los cuerpos, sino que se exalta y se refuerza en sus manifestaciones físicas; de un poder que se
afirma como poder armado y cuyas funciones de orden no están separadas de las funciones de
guerra”51.
En este contexto se consolidó el Estado argentino. Nuestras instituciones de gobierno, incluyendo a las
de política específica indígena, son herederas de una estructura montada sobre el genocidio. La única
manera de poder establecer bases firmes y verídicas sobre las cuales orientar una convivencia más o
menos armónica y pacífica, es develar la verdad que subyace a nuestras respectivas narrativas de
origen: la de la Nación argentina, las de los Pueblos Originarios en su coyuntura actual. No hay
justicia sin verdad, no hay futuro sin memoria.

48
Ver Susana Rotker, Cautivas. Olvidos y memoria en la Argentina, ed. Ariel, Buenos Aires, 1999, y Norma Sosa, 2001, op.
cit.
49
Michel Foucault, La Voluntad de Saber, 1978.
50
Por ej. Enrique Mases, 2002, op. cit., p. 86.
51
Michel Foucault, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI ed., México, 1988 [1976]

191
192
Nicolás Avellaneda y Julio A. Roca, “canonizados” en los vitrales de la Catedral de Bariloche,

armados en 1947 por iniciativa de Ezequiel Bustillo (fotos tomadas en 2006).

193
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES CITADAS.

Adorno Theodor 1993 [1967]. “La educación después de Auschwitz”. En: T. Adorno, Consignas.
Amorrortu, Buenos Aires.

Barbará Francisco, Tte. Cnel. 1944 [1879]: Manual o Vocabulario de la lengua pampa y del estilo
familiar. Ed. Emecé, Buenos Aires.

Bayer Osvaldo 2006. Historia de la crueldad argentina, Tomo 1: Julio Argentino Roca, Ed. Del
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Buenos Aires.

Belza Juan 1974. En la isla del fuego: Encuentros, Publicación del Instituto de Investigaciones
Históricas Tierra del Fuego, Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires.

Briones C. y M. Carrasco 2000 Pacta sunt servanda. Capitulaciones, convenios y tratados con
indígenas en Pampa y Patagonia (Argentina 1742-1878). International World Group for Indigenous
Affairs (IWGIA), Documento Nº 29, Buenos Aires.

Copello Santiago 1944. Gestiones del arzobispo Aneiros a favor de los indios hasta la conquista del
Desierto. Ed. Difusión, Buenos Aires.

De Jong Ingrid 2004 “Historia, Etnicidad y Memoria: el proceso de conformación de la identidad


indígena en la tribu de Coliqueo de Los Toldos (provincia de Buenos Aires)”. Tesis doctoral. Facultad
de Filosofía y Letras, UBA.

Delrio Walter 2001. “Confinamiento, deportación y bautismos en la costa del río Negro 1883-1890”,
Cuadernos de Antropología Social Nº 13, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires, pp. 131-155.

Delrio Walter 2005. Memorias de expropiación.Sometimiento e incorporación indígena en la


Patagonia, 1872-1943. Ed. de la Universidad Nacional de Quilmes.

Depetris José, “El destino de la comunidad ranquel”, Revista Primero de Octubre, Nº 42, Santa Rosa,
La Pampa, octubre 2002.

Diario La Nación, ediciones del 16 y 17 de noviembre de 1878, Buenos Aires.

194
Diarios de Sesiones del H. Senado de la Nación y de la H. Cámara de Diputados del Congreso
Nacional. Sesiones varias; ediciones varias.

Dirección de Asuntos Históricos del Ejército (D.A.H.E.) 2003. En http://www.dahe.ejercito.mil.ar

Ebelot Alfredo 1964 [1909]. Recuerdos y relatos de la Guerra de fronteras. La epopeya del desierto,
Plus Ultra, Buenos Aires.

Feierstein Daniel 2004 “Una discusión abierta: la violencia política en la Argentina y su peculiaridad
genocida”. En Feierstein Daniel y Guillermo Levy (comps.), “Hasta que la muerte nos separe”:
Poder y prácticas sociales genocidas en América Latina. Ediciones Al Margen, La Plata.

Folgueiro Hernán 2004. “El crimen de genocidio en el derecho internacional”. En Feierstein Daniel y
Guillermo Levy (comps.), “Hasta que la muerte nos separe”: Poder y prácticas sociales genocidas en
América Latina. Ediciones Al Margen, La Plata.

Fotheringham Ignacio H. 1970 [1908] La vida de un soldado, o reminiscencias de las fronteras.


Círculo Militar, Bs As. Parte I.

Foucault Michel 1978 La Historia de la sexualidad. Tomo 1, La voluntad de saber. México, Siglo
XXI.

Foucault Michel 1988 [1976]. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI ed., México.
Lenton Diana 1992 “Relaciones interétnicas: derechos humanos y autocrítica en la Generación del
'80”. En La problemática indígena. Radovich J.C. y A.O. Balazote (comp.). C.E.A.L., Colección Los
Fundamentos de la Ciencia del Hombre, Nº 51, Buenos Aires.

Lenton Diana 2005 De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista
argentina desde los debates parlamentarios (1880 – 1970). Tesis Doctoral en Filosofía y Letras de la
U.B.A. (inédita).

Levaggi Abelardo 1998 “Los tratados con los Indios en Argentina”. Ponencia al Seminario de
Derecho Indígena Comparado, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Ministerio de
Justicia de la Nación, Buenos Aires, mayo 1998.

Lois Carla 2007 “La Patagonia en el mapa de la Argentina moderna. Política y deseo territorial en la
cartografía oficial argentina de la segunda mitad del siglo XIX”. En Navarro Floria (coord.) Paisajes

195
del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916. EDUCO, Editorial de la
Universidad Nacional del Comahue. Neuquén.

Lois Carla y Claudia Troncoso 1998 “Integración y desintegración indígena en el Chaco: los debates
en la Sociedad Geográfica Argentina (1881-1890)”. Primer Congreso Virtual de Antropología y
Arqueología Ciberespacio, octubre de 1998. Organizado por Equipo NayA. Disponible en
http://www.naya.org.ar/congreso.

Mandrini Raúl y Sara Ortelli 1995 “Repensando viejos problemas: observaciones sobre la
araucanización de las pampas”. En: Runa XXII, Buenos Aires.

Mases Enrique 2002. Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el fin del
territorio (1878-1910), Prometeo libros/Entrepasados, Buenos Aires.

Ministerio de Guerra y Marina 1978 [1883] Campaña de los Andes al Sur de la Patagonia. Año 1883.
Partes detallados y diario de la expedición. EUDEBA, Bs As.

Nicoletti María Andrea 2004 “Pensamiento, palabra, obra y omisión”: el discurso misionero salesiano
sobre el indígena de la Patagonia (1880-1920) (m.s.).

O.N.U. “Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio”, 9 de abril de 1948.

Palermo Miguel Angel 1991 “La compleja integración hispano-indígena del sur argentino y chileno
durante el período colonial”. América Indígena vol. LI, Nº 1, enero-marzo 1991. Instituto Indigenista
Interamericano, México D.F.

Prado Manuel 1960 [1907] La guerra al malón. EUDEBA, Buenos Aires.

Revista de la Sociedad Geográfica Argentina, año 1881, Tomo I: 7

Rosenzvaig Eduardo 1986 Historia Social de Tucumán y del azúcar. Tomo 2: El Ingenio. Universidad
Nacional de Tucumán, San Miguel del Tucumán.

Rotker Susana 1999. Cautivas. Olvidos y memoria en la Argentina, ed. Ariel, Buenos Aires.

Schoo Lastra Dionisio 1928 El indio del desierto, 1535-1879. Agencia General de Librería y
Publicaciones, Casa Jacobo Peuser Ltda., Buenos Aires.

196
Selser Claudia s/d, “Indio bravo”. En website www.soydetoay.com.ar.

Sosa Norma 2001 Mujeres indígenas en la Pampa y la Patagonia. Ed. Emecé, Buenos Aires.

Tamagnini Marcela y Graciela Pérez Zavala 2002 “El debilitamiento de los ranqueles: el tratado de
paz de 1872 y los conflictos intraétnicos”. En Nacuzzi Lidia (comp.) Funcionarios, diplomáticos,
guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de pampa y patagonia (siglos XVIII y XIX).
Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires: 119-157.

Vezub Julio 2002 Indios y soldados. Las fotografías de Carlos Encina y Edgardo Moreno durante la
“Conquista del Desierto”. Ed. Elefante Blanco, Buenos Aires.

Villegas Conrado (Cnel.) 1977 [1881] Expedición al Gran Lago Nahuel Huapi en el año 1881.
EUDEBA, Buenos Aires.

Walther Juan Carlos 1947. La conquista del desierto: años 1527-1885,. Círculo Militar, Biblioteca
del Oficial, Buenos Aires.

197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
Ricardo Antunes*

Diez tesis sobre el trabajo del presente


(y el futuro del trabajo)**

207
El siglo XX y la era de la degradación del trabajo
en la sociedad del automóvil
El siglo XX, ya ido, puede ser señalado como el siglo del automóvil. Se
trataba de una producción cronometrada, con ritmo controlado, pro-
ducción homogénea, que buscaba que, como dijo Ford, la opción del
consumidor fuese escoger entre un auto Ford, color negro, modelo T u
otro auto Ford, color negro, modelo T. La línea de montaje, concebida
en ritmo seriado, rígido y parcelado, generó una producción en masa,
que objetivaba la ampliación del consumo también en masa, por ope-
rarios cuyos salarios también fueron incrementados.
Esta materialidad productiva que se desparramó hacia el mun-
do industrial y de servicios (hasta McDonald’s nació bajo este signo)
tuvo como corolario la genial descripción de Chaplin: la degradación
del trabajo unilateral, estandarizado, parcelado, fetichizado, cosificado
y maquinal. Animalizado (el “gorila amaestrado” del que hablaba Ta-
ylor), masificado, sufriendo hasta el mismo control de su sexualidad
por el emprendimiento taylorista y fordista.

* Profesor titular de Sociología del Trabajo en la Universidad de Campinas (UNI-


CAMP). Autor de Los sentidos del trabajo 2005 (Buenos Aires: Herramienta) y ¿Adiós
al trabajo? 2003 (Buenos Aires: Herramienta), entre otros libros.
** Traducción de Aldo Casas.

29
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

Aunque el trabajo era reglamentado y contratado, su degradación etcétera. Se verifica la expansión de aquello que Juan Castillo bautizó
en la sociedad taylorizada y fordizada estaba estampada en la meca- como “liofilización organizacional”: un proceso en el cual las sustan-
nización, precarización, manualización, desantropomorfización y, en cias vivas son eliminadas, puesto que el trabajo vivo es crecientemente
el límite, alienación. sustituido por el trabajo muerto (Castillo, 1996).
Este fue el cuadro dominante hasta el inicio de los años setenta, En esta nueva empresa liofilizada, es necesario un nuevo tipo
cuando ocurrió la crisis estructural del sistema productivo que, de de trabajo, un nuevo tipo de lo que antes se llamaba trabajadores y
cierto modo, se prolonga hasta los días de hoy, visto que el vasto y glo- actualmente los capitales denominan, místicamente, colaboradores.
bal proceso de reestructuración productiva todavía no cerró su ciclo. ¿Cuáles son los contornos de este nuevo tipo de trabajo?
Pues bien, con todos estos cambios se mostró que la empresa ta- Éste debe ser más polivalente, multifuncional, lo que es distinto
ylorista y fordista ya había cumplido su trayectoria. Se trataba, enton- del trabajo que se desarrollaba en la empresa taylorista y fordista. El
ces, de implementar nuevos mecanismos y formas de acumulación, trabajo que cada vez más buscan las empresas, ya no es aquel que se
capaces de ofrecer respuestas al cuadro crítico que se diseñaba, es- basaba en la especialización taylorista y fordista, sino el que floreció
pecialmente a partir de la eclosión de las luchas sociales de 1968, en en la fase de desespecialización multifuncional, del trabajo multifun-
Francia, o del “Octubre caliente” de Italia de 1969, las cuales objetiva- cional, que en verdad expresa la enorme intensificación de los ritmos,
ron el control social de la producción. tiempos y procesos del trabajo. Y esto ocurre tanto en el mundo indus-
Fueron varias las experiencias ensayadas por el capital en su pro- trial como en el de los servicios, por no hablar de los agronegocios,
ceso de reestructuración: en Kalmar (Suecia); en el norte de Italia, con que soterran la tradicional división entre los sectores agrícola, indus-
la llamada “Tercera Italia”; en California (Estados Unidos); en el Rei- trial y de servicios.
no Unido; en Alemania y en otros diversos países y regiones, siendo Además de operar por medio de varias máquinas, en el mundo
el experimento toyotista de Japón el más expresivo de todos. Para los del trabajo hoy presenciamos también la ampliación del trabajo inma-
capitales se trataba, por consiguiente, de garantizar la acumulación terial, realizado en las esferas de la comunicación, la publicidad y el
de modo cada vez más flexible. De allí la gesta de la llamada empresa marketing, propias de la sociedad de los logos, de las marcas, de lo sim-

208
flexible o liofilizada. bólico, de lo que involucra y de lo superfluo, de lo informacional. Es lo
Esta transformación estructural tuvo fuerte impulso después de que el discurso empresarial llama sociedad del conocimiento, presente
las victorias del neoliberalismo, cuando un nuevo recetario, un nuevo en la identificación de Nike, en la concepción de un nuevo software de
diseño ideopolítico se presentó como alternativa de dominación en Microsoft, en el modelo nuevo de Benetton, que resultan de la labor
sustitución al welfare state. Se comenzaba a expandir otra pragmáti- inmaterial que, articulada e injerta en el trabajo material, expresan las
ca que se articuló íntimamente con la reestructuración productiva en formas contemporáneas del valor (Antunes, 2003 y 2005a).
curso a escala global. Los servicios públicos, como los de salud, energía, educación, te-
lecomunicaciones, jubilación, etcétera, también sufrieron, como no
La ingeniería de la liofilización en el podía ser de otra manera, un notable proceso de reestructuración y se
microcosmos de la producción subordinaron a la máxima de la mercantilización que viene afectando
Esta reestructuración productiva se fundamentó en lo que el ideario fuertemente a los trabajadores del sector estatal y público.
dominante denominó como lean production, esto es, la empresa des- El resultado parece evidente: se intensifican las formas de extrac-
grasada, la empresa moderna, la empresa que constriñe, restringe, cohí- ción de trabajo, se amplían las tercerizaciones, las nociones de espa-
be, limita el trabajo vivo, ampliando la maquinaria tecnocientífica que cio y de tiempo también fueron metamorfoseadas y todo eso cambia
Marx denominara “trabajo muerto”. Y que rediseñó la planta producti- mucho el modo en que el capital produce las mercancías, sean ellas
va de un modo bastante distinto al del taylorismo-fordismo, reducien- materiales o inmateriales, corpóreas o simbólicas. Donde había una
do enormemente la fuerza de trabajo viva y ampliando intensamente empresa concentrada se la puede sustituir por varias pequeñas unida-
su productividad. Reterritorializando y también desterritorializando el des interligadas por la red, con un número mucho más reducido de
mundo productivo. El espacio y el tiempo se convulsionaron. trabajadores, que producen muchas veces más. Afloran el trabajo de
El resultado está en todas partes: desempleo explosivo, precari- la telemática, el trabajo conectado en red, el trabajo en la casa, etcé-
zación estructural del trabajo, rebajas salariales, pérdida de derechos, tera, con las más distintas formas de precarización (Huws, 2003). Las

30 31
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

repercusiones en el plano organizativo, valorativo, subjetivo e ideopo- más intensos parecen pasar a ser los niveles de degradación del trabajo
lítico del mundo del trabajo son por demás evidentes. (ahora, en el sentido de la pérdida de lazos y de la erosión de los regla-
El trabajo estable se torna, entonces, (casi) virtual. Estamos vi- mentos y convenios) para una parcela enorme de trabajadores/as.
viendo, por lo tanto, la erosión del trabajo contratado y reglamentado En la cúspide tenemos trabajos ultracalificados que actúan en el
dominante en el siglo XX y vemos su sustitución por las tercerizacio- ámbito informacional; en la base avanzan la precarización y el desem-
nes, por gran parte de las flexibilizaciones, por las formas de trabajo pleo, ambos estructurales. En el medio, la hibridez: el ultracalificado
part-time, por las diversas formas de emprendedorismo, cooperativis- hoy puede estar desempleado o precarizado mañana. Ambos están en
mo, trabajo voluntario, tercer sector, etcétera, de aquello que Luciano expansión en el mundo del capital global.
Vasapollo denominó “trabajo atípico” (Vasapollo, 2005). Y, al apropiarse de la dimensión cognitiva del trabajo, al apode-
El ejemplo de las cooperativas tal vez sea todavía más elocuen- rarse de su dimensión intelectual –rasgo crucial del capitalismo de
te, dado que originalmente ellas nacieron como instrumento de lucha nuestros días– los capitales amplían las formas y los mecanismos aún
obrera contra el desempleo y el despotismo del trabajo. Hoy, por el “más coactivos, renovando las formas primitivas de violencia, toda
contrario, los capitales vienen creando falsas cooperativas, como for- vez que –paradójicamente, como dice Alberto Bialakowsky– al mismo
ma de precarizar todavía más los derechos del trabajo. Las cooperati- tiempo las empresas necesitan cada vez más de la cooperación o el
vas patronales tienen, pues, un sentido opuesto al proyecto original de ‘envolvimiento’ subjetivo y social del trabajador” (Bialakowsky et al.,
las cooperativas de trabajadores, puesto que son verdaderos empren- 2003). Por lo tanto, en lugar del fin o la reducción de la relevancia de
dimientos para destruir derechos y aumentar aún más las condiciones la teoría del valor-trabajo, hay una cualitativa alteración y ampliación
de precarización de la clase trabajadora. Similar es el caso del em- de las formas y mecanismos de extracción del trabajo.
prendedorismo, que cada vez más se configura como una forma oculta Es sintomático también el eslogan adoptado por Toyota en su
de trabajo asalariado y que permite la proliferación, en el escenario unidad de Takaoka: “Yoi kangae, yoi shina” (Buenos pensamientos sig-
abierto por el neoliberalismo y por la reestructuración productiva, de nifican buenos productos), fijado en la bandera que flamea a la entrada
las distintas formas de flexibilización salarial, de horario, funcional u (Bremner y Dawson, 2003). Pero es bueno recordar que estos pro-

209
organizativa. yectos de involucramiento, flexibilización, etcétera, terminan también
En este marco de precarización estructural del trabajo es que los por encontrar resistencia entre los trabajadores, según se vio en la
capitales globales están exigiendo a los gobiernos nacionales el des- protesta de 1.300 trabajadores del sistema de autocontratación (Japan
monte de la legislación social protectora del trabajo. Y flexibilizar di- Press Weekly, 21 de febrero de 2004: 13).
cha legislación significa aumentar aún más los mecanismos de extrac- No es casualidad tampoco que Manpower –símbolo de empleo
ción de plustrabajo, ampliar las formas de precarización y destrucción en los Estados Unidos– diga que “construye asociaciones con clientes
de los derechos sociales que fueron arduamente conquistados por la en más de 60 países […] más de 400 mil clientes de los más diver-
clase trabajadora desde el inicio de la Revolución Industrial en Ingla- sos segmentos, como comercio, industria, servicios y promoción. […]
terra, y especialmente post-1930 (tomando el caso brasileño). Y todo Manpower está preparada para atender a sus clientes con servicios de
eso en plena era del avance tecnocientífico, con el desmoronamiento alto valor agregado, como contratación y administración de emplea-
de tantas (infundadas) esperanzas optimistas pues, en pleno avance dos temporarios; reclutamiento y selección de profesionales efectivos
informacional, se amplía el mundo de la informalidad. para todas las áreas; programas de trainees y de grado; proyectos de
tercerización y servicios de contact center; administración de R.H.
La era de la informatización y la época (R.H. Total) y contratación de profesionales con alto grado de especia-
de la informalización del trabajo lización (División Manpower Profesional)” (Manpower Brasil, <www.
Hay, entonces, otra contradicción que se evidencia cuando se mira ha- manpower.com.br>; énfasis propio).
cia la (des)sociabilidad contemporánea en el mundo del capital mun- Se tiene entonces, como resultante, que el predominio de la razón
dializado y financiarizado: cuanto mayor es la incidencia del ideario instrumental asume la forma de una enorme irracionalidad societal,
pragmático de la llamada empresa moderna, cuanto más racionalizado lo cual plantea un desafío fundamental y candente: la deconstrucción
es su modus operandi, cuanto más se empeñan en la implantación de de ese ideario y de esa pragmática es la condición para que la huma-
las competencias, de la cualificación, de la gestión del conocimiento, nidad y, por lo tanto, también el trabajo, puedan ser verdaderamente

32 33
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

dotados de sentido, y puedan frenar el destructivo proceso de desan- volvimiento– presenta un contingente proletario industrial que sufrió
tropomorfización del trabajo en curso desde el inicio de la Revolución reducciones en consonancia con el avance tecnocientífico en curso.
Industrial. Según Jeremy Rifkin, entre 1995-2002 China perdió más de 15 millo-
La constatación es fuerte: en plena era de la informatización del nes de trabajadores industriales (Rifkin, 2004). No es otro el motivo
trabajo, del mundo maquinal y digital, estamos conociendo la época por el cual el Partido Comunista chino y su gobierno se alarman ante
de la informalización del trabajo, de los tercerizados, precarizados, el salto de las protestas sociales, decuplicadas en los últimos años, cer-
subcontratados, flexibilizados trabajadores de tiempo parcial, del canas a las 80 mil manifestaciones en el año 2005. Procesos similares
subproletariado. ocurren también en la India y en tantas otras partes del mundo, como
Si en el pasado reciente de Brasil solo marginalmente la clase así también en nuestra América Latina.
trabajadora padecía niveles de informalidad, hoy más del 50% se en- Se reduce el trabajo taylorista-fordista de la era del automóvil,
cuentra en esa condición (entendida la informalidad en sentido am- pero se amplía el universo de la clase-que-vive-del-trabajo, lo que nos
plio): desprovista de derechos, fuera de la red de protección social y remite a las formas contemporáneas del valor.
sin cartera de trabajo. Mayor desempleo, precarización exacerbada,
rebajamiento salarial acentuado, pérdida creciente de derechos. Este La ampliación del trabajo intelectual abstracto
es el diseño más frecuente de nuestra clase trabajadora, lo que antici- y las nuevas formas del valor (las interconexiones
pa un siglo XXI con alta temperatura también en las confrontaciones entre trabajo material y trabajo inmaterial)
entre las fuerzas sociales del trabajo social y la totalidad del capital Con la conversión del trabajo vivo y el trabajo muerto a partir del mo-
social global. mento en que, por el desarrollo de los softwares, la máquina infor-
macional pasa a desempeñar actividades propias de la inteligencia
El siglo XXI: entre la perennidad y la humana, se puede presenciar lo que Lojkine (1995) sugestivamente
superfluidad del trabajo denominó “objetivación de las actividades cerebrales en la maquina-
Otro movimiento pendular alcanza a la clase trabajadora: por un lado, ria”: transferencia del saber intelectual y cognitivo de la clase trabaja-

210
cada vez menos hombres y mujeres trabajan mucho, a un ritmo e in- dora hacia la maquinaria informatizada, que se convierte en lenguaje
tensidad semejantes a la fase pretérita del capitalismo, durante la gé- de la máquina informacional a través de las computadoras, con lo
nesis de la Revolución Industrial, lo cual configura una reducción del cual se acentúa la transformación del trabajo vivo en trabajo muerto.
trabajo estable heredado de la fase industrial que conformó el capita- Se profundiza entonces la creciente imbricación entre trabajo
lismo del siglo XX. material e inmaterial, toda vez que se observa, en el mundo contem-
Dado que, sin embargo, los capitales no pueden eliminar comple- poráneo, además de la monumental precarización del trabajo antes
tamente el trabajo vivo, logran reducirlo en varias áreas mientras lo referida, una significativa expansión del trabajo dotado de mayor di-
amplían en otras, como se ve simultáneamente con la creciente apro- mensión intelectual, que se da en las actividades industriales más in-
piación de la dimensión cognitiva del trabajo y la paralela ampliación formatizadas así como en las esferas de los sectores de servicios o las
del trabajo descalificado y precarizado. Aquí encontramos, pues, el comunicaciones, entre tantas otras.
rasgo de perennidad del trabajo. Así, el trabajo inmaterial manifiesta la vigencia en la esfera in-
En el otro extremo del péndulo, cada vez más hombres y mujeres formacional de la forma-mercancía: él es expresión del contenido in-
encuentran menos trabajo y se desparraman por el mundo en busca formacional de la mercancía, y denota las mutaciones del trabajo en
de cualquier labor, configurando entonces una creciente tendencia a el seno de las grandes empresas y del sector de servicios, donde el
la precarización del trabajo a escala global que va de los Estados Uni- trabajo manual directo está siendo sustituido por un trabajo dotado
dos al Japón, de Alemania a México, de Inglaterra a Brasil, y que tie- de mayor dimensión intelectual. Trabajo material e inmaterial, en la
ne en la ampliación del desempleo estructural su manifestación más imbricación creciente que existe entre ambos, se encuentran por lo
virulenta. Por ejemplo, China, país que crece a un ritmo perturbador, tanto centralmente subordinados a la lógica de producción de mer-
dadas las muchas peculiaridades de su proceso de industrialización cancías y de capital.
hipertardía –que combina fuerza de trabajo sobrante e hiperexplotada Coincidimos plenamente con Jean Marie Vincent cuando afirma
con maquinaria industrial-informacional en ágil y explosivo desen- que “la propia forma valor del trabajo se metamorfosea. Ella asume

34 35
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

crecientemente la forma valor del trabajo intelectual-abstracto. La Esta última no se convierte en desmedida, incluso porque no
fuerza de trabajo intelectual producida dentro y fuera de la produc- siendo única, y ni siquiera dominante –aquí aflora otro rasgo ex-
ción es absorbida como mercadería por el capital que la incorpora plosivamente eurocéntrico de tales tesis–, el trabajo inmaterial se
para dar nuevas cualidades al trabajo muerto. […] La producción ma- convierte en trabajo intelectual abstracto, que injerta crecientes coágu-
terial y la producción de servicios necesitan crecientemente de inno- los de trabajo inmaterial en la lógica prevaleciente de la acumulación
vaciones, tornándose por esto cada vez más subordinadas a una pro- material, de modo que la medida del valor sigue siendo dada por el
ducción creciente de conocimiento que se convierte en mercaderías y tiempo social medio de un trabajo cada vez más complejo, asimilán-
capital” (Vincent, 1993). dose a la nueva fase de producción de valor en las nuevas formas de
La nueva fase del capital en la era de la empresa desgrasada re- tiempo (cada vez más virtual) y de espacio. Por lo tanto, la creciente
transfiere el savoir faire hacia el trabajo, pero lo hace apropiándose imbricación entre trabajo material e inmaterial configura no tanto
crecientemente de su dimensión intelectual, de sus capacidades cog- una desactualización de la ley del valor sino más bien una adición
nitivas, intentando incluir más fuerte e intensamente la subjetividad fundamental para comprender los nuevos mecanismos de la teoría
existente en el mundo del trabajo. Pero el proceso no se limita a esta del valor hoy, en un contexto en que este movimiento sigue la lógica
dimensión: parte del saber intelectual es transferido hacia las máquinas de la financiarización.
informatizadas que se tornan más inteligentes al reproducirlo; aunque, Ya citamos antes el ejemplo de Manpower, una transnacional que
como la máquina no puede eliminar cabalmente el trabajo humano, terceriza fuerza de trabajo en el ámbito mundial. También vimos que
se requiere de una mayor interacción entre la subjetividad que trabaja lo que para muchos resulta intangible es claramente contabilizado
y la nueva máquina inteligente. En este proceso, el involucramiento por Toyota. Finalmente, es preciso destacar que la inmaterialidad es
interactivo aumenta aún más el extrañamiento y la alienación del tra- una tendencia, en tanto que la materialidad es todavía largamente pre-
bajo, con lo cual se amplían las formas modernas de la reificación y se valeciente, en especial si se mira al capitalismo a escala global, mun-
distancia todavía más la subjetividad, en lo que Nicolas Tertulian –en dializado, diseñado por la (nueva) división internacional del trabajo
el sentido de Lukács maduro– denominó, sugestivamente, el ejercicio en la que, vale recordar una vez más, dos tercios de las personas que

211
de una “subjetividad auténtica y autodeterminada” (Tertulian, 1993). trabajan se encuentran en los países del Sur.
Por lo tanto, en lugar de la sustitución del trabajo por la ciencia o La explosión china en la última década (para no hablar de la In-
aun de la sustitución de la producción de valores por la esfera comu- dia), enraizada en una enorme fuerza de trabajo sobrante, en la incor-
nicacional, de la sustitución de la producción por la información, lo poración de tecnología informacional y en la estructuración en red
que se puede ver en el mundo contemporáneo es una mayor interre- de las transnacionales, articulado todo con un control socio-técnico
lación, una mayor interpenetración entre las actividades productivas y de los trabajadores, viene permitiendo una explotación desmesurada
las improductivas, entre las actividades fabriles y de servicios, entre de la fuerza de trabajo y, consecuentemente, una expansión monu-
las actividades laborales prácticas y las actividades de concepción, mental del valor que invalida (empírica y teóricamente) la teoría de
que se expanden en el contexto de la reestructuración productiva del la irrelevancia del trabajo vivo en la producción de valor. Además, los
capital. Lo que remite al desarrollo de una concepción ampliada para ejemplos de China e India evidencian la fragilidad de las tesis que de-
comprender la forma de ser del trabajo en el capitalismo contemporá- fienden la preeminencia de la inmaterialidad del trabajo como forma
neo, y no a su negación. de superación o inadecuación de la ley del valor.
Es así como parecen equivocadas las tesis que postulan la preva- Del trabajo intensificado de Japón al trabajo contingente presente
lencia del trabajo inmaterial hoy (con la consecuente descalificación en los Estados Unidos, de los inmigrantes que llegan a un Occidente
del valor). Por nuestra parte, creemos, al contrario, que las formas del avanzado al submundo del trabajo en el polo asiático, de las maqui-
trabajo inmaterial expresan las distintas modalidades del trabajo vivo ladoras en México a los precarizados de toda Europa Occidental, de
necesarias para el incremento contemporáneo del valor. En la fase la- Nike a los McDonald’s, de General Motors a Ford y Toyota, de las tra-
boral práctica, en que el saber científico y el saber práctico se mezclan bajadoras de los call centers a los trabajadores de Wall Mart, se pueden
todavía más directamente, la potencia creadora del trabajo vivo asume constatar distintas modalidades de trabajo vivo, en la cúspide o en la
tanto la forma –aún dominante– del trabajo material como la modali- base, pero todas de algún modo necesarias para la expansión de las
dad tendencial del trabajo inmaterial (Antunes, 2005a y 2005b). nuevas formas de agregación del valor.

36 37
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

Sociedad postindustrial o interpenetración Con el enorme incremento del nuevo proletariado informal, del
de los sectores en la era de la financiarización subproletariado fabril y de servicios, nuevos puestos de trabajo son
Hemos visto que una reestructuración productiva global en práctica- tomados por los inmigrantes como los gastarbeiters en Alemania, el
mente todo el universo industrial y de servicios –consecuencia de la lavoro nero en Italia, los chicanos en Estados Unidos, los inmigrantes
nueva división internacional del trabajo– exigió mutaciones tanto en del Este europeo (polacos, húngaros, rumanos, albaneses, entre otros)
el plano de la organización socio-técnica de la producción y del con- en Europa Occidental, los dekaseguis en Japón, los bolivianos en Bra-
trol del trabajo como en los procesos de reterritorialización y deste- sil, los brasiguayos en Paraguay, etcétera. Vale recordar que la explo-
rritorialización de la producción, entre otras muchas consecuencias. sión de la periferia parisiense a fines del 2005 mostró elocuentemente
Todo eso en un período marcado por la mundialización y la finan- las conexiones entre trabajo, no trabajo, precarización, inmigración,
ciarización de los capitales, lo que torna obsoleto el intento de tratar generación, etcétera.
independientemente los tres sectores tradicionales de la economía En lo que concierne al trabajo generacional, los jóvenes y los vie-
(industria, agricultura y servicios), dada la enorme interpenetración jos son excluidos del mercado del trabajo: los primeros acaban mu-
entre esas actividades, como ejemplifican la agroindustria, la industria chas veces engrosando las filas de los desempleados y al llegar a la
de servicios y los servicios industriales. Cabe aquí señalar (incluso por edad de 35-40 años difícilmente tengan la posibilidad de acceder a un
las consecuencias políticas que se derivan de tal idea) que reconocer nuevo empleo.
la interdependencia sectorial es muy diferente a hablar de sociedad Paralelamente, en las últimas décadas hubo una importante in-
postindustrial, concepción cargada de significación política. clusión de los niños en el mercado del trabajo, particularmente en
los países de industrialización intermedia y subordinada, como en los
Las múltiples transversalidades del trabajo: asiáticos y latinoamericanos, pero alcanza también a numerosos paí-
género, generación y etnia ses centrales. Aunque esta tendencia muestra importantes síntomas
El mundo del trabajo vive un aumento significativo del contingente de declinación, es aún muy significativa (e incluso inconmensurable)
femenino, que llega a ser más del 40%, o incluso más del 50% de en países como China, India, Brasil, por ejemplo.

212
la fuerza de trabajo en diferentes países avanzados, y que ha sido De este modo, son ricos los clivajes y las transversalidades exis-
absorbido por el capital preferentemente en el universo del trabajo tentes hoy entre los trabajadores estables y precarios, hombres y mu-
part-time, precarizado y desreglamentado. En el Reino Unido, por jeres, jóvenes y viejos, nacionales e inmigrantes, blancos, negros, in-
ejemplo, el contingente femenino superó al masculino en la com- dios, calificados y descalificados, incluidos y excluidos, entre tantos
posición de la fuerza de trabajo (en el año 1998). Se sabe que esta otros ejemplos que configuran lo que venimos denominando como la
expansión del trabajo femenino tiene, sin embargo, un signo inverso nueva morfología del trabajo. Lo que nos lleva a la tesis siguiente.
cuando se trata de la temática salarial y de los derechos, pues la des-
igualdad salarial de las mujeres respecto de los varones contradice Diseñando la nueva morfología del trabajo
su creciente participación en el mercado del trabajo. Su porcentual A diferencia de las tesis que abogan el fin del trabajo, creo que el desa-
de remuneración es mucho menor al obtenido por el trabajo mascu- fío que enfrentamos es comprender la nueva polisemia del trabajo, esa
lino. Frecuentemente ocurre lo mismo en lo que hace a los derechos nueva morfología cuyo elemento más visible es el diseño multifacético
y condiciones de trabajo. que resulta de las fuertes transformaciones que atravesaron al mundo
En la división sexual del trabajo operada por el capital dentro del del capital en las últimas décadas.
espacio fabril, generalmente las actividades de concepción o las basa- Nueva morfología que comprende desde el operario industrial y
das en capital intensivo son llevadas a cabo por trabajadores hombres, rural clásicos, en relativo proceso de retracción (desigual, cuando se
mientras que las dotadas de menor cualificación, más elementales y comparan los casos del Norte y los del Sur), hasta los asalariados de
frecuentemente fundadas en trabajo intensivo, son destinadas a las servicios, los nuevos contingentes de hombres y mujeres terceriza-
mujeres trabajadoras (y, muy habitualmente también, a los trabajado- dos, subcontratados, temporarios, que se amplían. Nueva morfología,
res/as inmigrantes y negros/as). Esto sin hablar del trabajo duplicado en la que se puede ver, simultáneamente, la retracción del operario
en el mundo de la producción y la reproducción, ambos imprescindi- industrial de base taylorista-fordista y, por otro lado, la ampliación de
bles para el capital (Pollert, 1996). las nuevas modalidades de trabajo que siguen la lógica de la flexibili-

38 39
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

dad toyotizada, según ejemplifican las trabajadoras de telemarketing las majestuosas manifestaciones de los estudiantes y trabajadores en
y call center, los motoqueros que mueren en las calles y avenidas, los lucha contra el Contrato del Primer Empleo a comienzos de 2006, son
digitalizadores que trabajan (y se lesionan) en los bancos, los asala- también experimentos seminales, poblados de significados.
riados del fast food, los trabajadores jóvenes de los hipermercados, Esta nueva morfología del trabajo no podría dejar de afectar a los
etcétera. Estos contingentes son parte constitutiva de las fuerzas so- organismos de representación de los trabajadores, de ahí la enorme
ciales del trabajo que Ursula Huws denominó como “cybertariat, el crisis de los partidos y sindicatos. Que muchos analistas de esta cri-
nuevo proletariado de la era de la cibernética que vive un trabajo sis vieran un carácter terminal para los organismos de clase es otra
(casi) virtual en un mundo (muy) real” (Huws, 2003), glosando el cuestión. Aquí queremos solamente registrar que la nueva morfología
sugestivo título de su libro que discurre sobre las nuevas configura- del trabajo significa también un nuevo diseño de las formas de repre-
ciones del trabajo en la era digital, de la informática y de la telemá- sentación de las fuerzas sociales y políticas del trabajo. Si la industria
tica, nuevos trabajadores y trabajadoras que oscilan entre la enorme taylorista y fordista es más parte del pasado que del presente (al menos
heterogeneidad (de género, etnia, generación, espacio, nacionalidad, tendencialmente), ¿cómo imaginar que un sindicalismo verticalizado
calificación, etcétera) de su forma de ser y el impulso tendiente hacia podría representar este nuevo y compuesto mundo del trabajo? (Bihr,
una fuerte homogeneización que resulta de la condición precarizada 1991). Y más aún: ¿qué es ser un “partido político distinto” –Marx– de
de los distintos trabajos. clase, hoy, cuando muchos siguen arraigados y prisioneros ya sea de la
vieja socialdemocracia que adhirió al neoliberalismo o del vanguardis-
La desjerarquización de los organismos mo típico del siglo XX?
de representación del trabajo Una conclusión se impone, a guisa de hipótesis: hoy debemos re-
Si el impulso a la flexibilización del trabajo es una exigencia de los conocer (e incluso saludar) la desjerarquización de los organismos de
capitales a escala cada vez más global, las respuestas del mundo del clase. La antigua máxima que indicaba que primero venían los parti-
trabajo deben configurarse de maneras crecientemente internaciona- dos, después los sindicatos y, por fin, los demás movimientos sociales,
lizadas, mundializadas, articulando íntimamente las acciones nacio- ya no tiene respaldo en el mundo real ni en sus luchas sociales. Lo

213
nales con sus nexos internacionales. Si la era de la mundialización más importante, hoy, es el movimiento social, sindical o partidario,
del capital se realizó de modo aún más intenso en las últimas décadas que aprehende las raíces de nuestras marañas y engranajes sociales y
(Chesnais, 1996a y 1996b), entramos también en la era de la mundiali- percibe aquellas cuestiones que son vitales. Y, para hacerlo, para ser
zación de las luchas sociales, de las fuerzas del trabajo ampliadas por radical, es imprescindible conocer la nueva morfología del trabajo,
las fuerzas del no trabajo expresadas en las masas de desempleados como así también los complejos engranajes del capital.
que se expanden por el mundo (Bernardo, 2004).
En la Argentina, por ejemplo, hemos presenciado nuevas formas Un nuevo sistema de metabolismo social:
de confrontación social, como la explosión del movimiento de tra- autodeterminación y tiempo disponible
bajadores desocupados; los piqueteros que cortan las rutas para fre- La construcción de un nuevo sistema de metabolismo social (Més-
nar la circulación de mercaderías (con sus claras repercusiones en la záros, 1995), de un nuevo modo de producción y de vida fundado en
producción) y para llamar la atención sobre el flagelo del desempleo; la actividad autodeterminada, basado en el tiempo disponible (para
además de la expansión de la lucha de los trabajadores en torno a producir valores de uso socialmente necesarios), en la realización del
las empresas recuperadas, ocupadas durante el período más crítico de trabajo socialmente necesario y contra la producción heterodeterminada
la recesión argentina, en los inicios de 2001. Recordemos, al respec- (basada en el tiempo excedente para la producción exclusiva de valores
to, que la suma de las empresas bajo el control-dirección-gestión de de cambio para el mercado y para la reproducción del capital) es un im-
los trabajadores ya alcanza las dos centenas. Fueron todas respuestas perativo crucial de nuestros días.
decisivas frente al desempleo e indicaron nuevas formas de luchas Dos principios vitales se imponen entonces:
sociales del trabajo.
Asimismo, los eventos ocurridos en Francia hacia fines de 2005, 1. El sentido societal dominante será dirigido a la atención de las
con las explosiones de los inmigrantes (con poco o sin trabajo directa- efectivas necesidades humanas y sociales vitales, sean ellas ma-
mente) y la destrucción de millares de autos (el símbolo del siglo XX), teriales o inmateriales.

40 41
El mundo del trabajo en América Latina Ricardo Antunes

2. El ejercicio del trabajo, desprovisto de sus distintas formas de ex- Bibliografía


trañamiento y alienación, generadas por el capital, será sinónimo Antunes, Ricardo 2003 ¿Adiós al trabajo? (Buenos Aires:
de autoactividad, esto es, actividad libre basada en el tiempo dis- Herramienta) 2ª ed.
ponible. Antunes, Ricardo 2005a Los sentidos del trabajo (Buenos Aires:
Herramienta/TEL).
Con la lógica del capital y su sistema de metabolismo societal, la pro- Antunes, Ricardo 2005b O caracol e sua concha: ensaios sobre a nova
ducción de valores de uso socialmente necesarios se subordinó al valor morfologia do trabalho (San Pablo: Boitempo).
de cambio de las mercancías; de este modo, las funciones productivas
Bernardo, João 2004 Democracia totalitária (San Pablo: Cortez).
básicas, como también el control de su proceso, fueron radicalmente
Bialakowsky, Alberto et al. 2003 “Dilución y mutación del trabajo
separadas entre aquellos que producen y aquellos que controlan. Como
en la dominación social local” en Revista Herramienta (Buenos
dice Marx, el capital operó la separación entre trabajadores y medios
Aires) N° 23.
de producción, entre el “caracol y su concha” (Marx, 1971: 411), con
lo cual se profundizó la separación entre la producción volcada hacia Bidet, Jacques y Texier, Jacques 1995 La crise du travail. Actuel Marx
la atención de las necesidades humano-sociales y las necesidades de confrontation (París: Press Universitaires de France).
autorreproducción del capital. Bihr, Alain 1991 Du “Grand Soir” a “L’Alternative”. Le mouvement
Habiendo sido el primer modo de producción en crear una ló- ouvrier européen en crise (París: Les Editions Ouvrieres/Edición
gica que no toma en cuenta prioritariamente las reales necesidades brasileña 1998 San Pablo: Boitempo).
sociales sino la necesidad de reproducir el capital de modo cada vez Bremner, B. y Dawson, C. 2003 en Business Week 18 de noviembre.
más ampliado, se instauró un “modo de producción que se distancia Castillo, Juan J. 1996 Sociología del trabajo (Madrid: CIS).
de las reales necesidades autoproductivas de la humanidad” (Més- Chesnais, François 1996a “Contribution au débat sur le cours du
záros, 2002). capitalism à la fin du XX siècle” en Actualiser l’economie de Marx.
El otro principio societal imprescindible estará dado por la con- Actuel Marx confrontation (París: Press Universitaires de France).

214
versión del trabajo en actividad vital, libre, autoactividad, fundada en Chesnais, François 1996b A mundialização do capital (San Pablo:
el tiempo disponible. Lo que significa rechazar la disyunción dada por Xamã).
el tiempo de trabajo necesario para la reproducción social y el tiempo Japan Press Weekly 2004, N° 2371, 21 de febrero.
de trabajo excedente para la reproducción del capital. Este último debe Huws, Ursula 2003 The making of a cybertariat (virtual work in a real
ser radicalmente eliminado. world) (Nueva York/Londres: Monthly Review Press/The Merlin
El ejercicio del trabajo autónomo, eliminado el porcentaje de Press).
tiempo excedente para la producción de mercancías, eliminado tam-
Lojkine, Jean 1995 “De la Révolution Industrielle à la Révolution
bién el tiempo de producción destructivo y superfluo (esferas estas
Informationnelle” en Bidet, Jacques y Texier, Jacques La crise du
controladas por el capital), posibilitará el rescate verdadero del senti-
travail. Actuel Marx confrontation (París: Press Universitaires de
do estructurante del trabajo vivo, contra el sentido (des)estructurante
France).
del trabajo abstracto para el capital (Antunes, 2003 y 2005a). Esto por-
Manpower Brasil, <www.manpower.com.br>
que, bajo el sistema de metabolismo social del capital, el trabajo que
estructura al capital desestructura al ser social. Lukács, Georg 1981 Ontologia dell’essere sociale (Roma: Riuniti) II, 1.
De modo radicalmente contrario, en una nueva forma de sociabi- Marx, Karl 1971 O Capital (Río de Janeiro: Civilização Brasileira)
lidad, plenamente emancipada, construida por los “individuos libre- Vol. 1, 1.
mente asociados o por la asociación libre de los trabajadores” (Marx), Mészáros, István 2002 Para além do capital (San Pablo: Boitempo).
el florecimiento del trabajo social que desestructura el capital a través Neffa, Julio 2003 El trabajo humano (Buenos Aires: CONICET).
de la atención de las auténticas necesidades humano-sociales desestruc- Pollert, Anna 1996 “Team work on the assembly line: contradiction
turará al capital. Dando un nuevo sentido tanto a la vida dentro del and the dynamics of union resilience” en Ackers, P. et al., op. cit.
trabajo como a la vida fuera del trabajo. Rifkin, Jeremy 2004 “Return of a conundrum” en The Guardian 2 de
marzo.

42 43
El mundo del trabajo en América Latina

Tertulian, Nicolas 1993 “Le concept d’aliénation chez Heidegger et


Lukács” en Archives de Philosophie-Reserches et Documentation
(París) N° 56, julio-septiembre.
Tosel, André 1995 “Centralité et non-centralité du travail ou la Alberto L. Bialakowsky*
passion des hommes superflus” en Bidet, Jacques y Texier,
Jacques La crise du travail. Actuel Marx confrontation (París: María Ignacia Costa
Press Universitaires de France). M. Mercedes Patrouilleau
Vasapollo, Luaciano 2005 O trabalho atípico e a precariedade (San
Pablo: Expressão Popular).
Vincent, J. Marie 1993[2] “Les automatismes sociaux et le general
intellect” en Paradigmes du travail, futur antérieur (París:
Aportes a una teoría del cambio
L’Harmattan) N° 16. Gubernamentalidad, fuerzas
Vincent, J. Marie 1995 “Flexibilité du travail et plasticité humaine”
en Bidet, Jacques y Texier, Jacques La crise du travai. Actuel productivas y praxis de sujetos
Marx confrontation (París: Press Universitaires de France). colectivos en nueva época

215
Notas iniciales
Con esta ponencia nos proponemos colocar en debate e intercambio
elaboraciones iniciales para la formulación colectiva (Kuhn, 1962)1 de
una teoría de la transición (Mészáros, 1999), a partir de la revisión
crítica de conceptos vinculados al capitalismo como sistema de domi-
nación y a la praxis de sujetos colectivos en nueva época en el contexto
latinoamericano y, principalmente, argentino. Los desarrollos se refe-

* Director e Integrantes Becarias Doctorales del Proyecto de Investigación Ubacyt S015 y


Ubacyt S064, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Buenos Aires, e-mail: albiala@mail.fsoc.uba.ar. El artículo está escrito
por una voz plural, colectiva. En nuestra concepción teórica y metodológica lo colectivo
constituye múltiples espesores y dimensiones, y se encuentra sujeto siempre a tensiones
discursivas. La letra de esta praxis puede verse entonces sujeta también a estas fuerzas.
Su escritura contiene, así, posturas dispuestas al intercambio y a mediaciones, en un
esfuerzo por converger las miradas analíticas singulares en un marco teórico que con-
tenga la historicidad de un proceso de construcción de conocimiento colectivo.
Agradecemos especialmente la colaboración de Nora M. Haimovici, integrante del
equipo del Proyecto de Investigación Ubacyt.

1 Significativamente, en la Posdata: 1969 en su difundido texto La estructura de las


revoluciones científicas, Thomas S. Kuhn señalaba como conclusión: “El conocimien-
to científico como lenguaje, es intrínsecamente la propiedad común de un grupo o
ninguna otra cosa, en absoluto…” (1962: 319).

44 45
216
217
218
219
220
La construcción del Estado neoliberal
en la Argentina

Aldo Ferrer*

■ La densidad nacional, el contexto máximo, la libertad de maniobra de las polí-


externo y el Estado neoliberal ticas públicas que no persiguen las “reformas
estructurales” neoliberales.
La construcción del Estado neoliberal tiene La experiencia fundamental del Estado
como condición necesaria, eliminar la libertad neoliberal en la Argentina abarca el período
de acción del Estado nacional. Es decir, crear de la dictadura (1976-1983) y bajo un gobierno
restricciones tales que, la libertad de maniobra constitucional, los años comprendidos entre
de las políticas públicas quede severamente fines de 1989 y la crisis final del 2001. Por
recortada. Como el objetivo político del neoli- lo tanto, la formación del Estado neoliberal
beralismo es permitir el libre despliegue de tuvo lugar en dos etapas dentro del cuarto de
las fuerzas del mercado y consolidar los inte- siglo comprendido entre 1976 y 2001; ambas
reses hegemónicos establecidos, es impres- abarcaron casi veinte años. Los restantes
cindible maniatar al Estado. Para tales fines, corresponden al gobierno de Alfonsín, quien
es preciso realizar reformas internas y crear heredó la crisis de la dictadura, y el efímero
compromisos externos que condicionen las de la Alianza, que asumió en las vísperas del
políticas públicas. En este último aspecto, un derrumbe. En el primer caso, la recuperación
ejemplo clásico son las condicionalidades de los de la democracia y la inspiración nacional del
acuerdos para conseguir el apoyo del FMI. gobierno no alcanzaron para resolver la crisis
En un sentido más amplio, el fundamen- heredada de la primera etapa. En el segundo,
talismo globalizador cumple el mismo obje- el gobierno ratificó el rumbo. Sólo se propuso la
tivo. Como supuestamente la globalización ha prolijidad de un régimen cuya segunda etapa
borrado las fronteras nacionales y ha trans- se acercaba a su crisis terminal.
ferido el poder a la esfera transnacional, el La formación del Estado neoliberal en la
Estado nacional ha desaparecido. Por lo tanto, Argentina, en sus dos etapas, tuvo lugar en
es impotente para administrar los mercados. un contexto internacional caracterizado por
Su acción queda reducida a transmitir “señales el predominio de la financiarización en los
amistosas” para estimular el crédito y las países centrales y una activa penetración de
inversiones privadas. la especulación financiera y sus agentes en las
plazas periféricas. Desde fines de la década 99
La construcción del Estado neoliberal en del año 1970, América Latina, incluyendo la
la Argentina se ajustó a los mismos princi- Argentina, fue uno de los espacios prioritarios
pios, es decir, maniatar al Estado y reducir, al de la globalización financiera.

* Ferrer, A. Doctor en Economía, Prof. Emérito de la Universidad de Buenos Aires. Embajador argentino en Francia
(2012) y miembro del Grupo Fénix.

REVISTA DE TRABAJO ● AÑO 8 ● NÚMERO 10 ● JULIO / DICIEMBRE 2012

221
ALDO FERRER

En los países centrales, durante la crisis de de equilibrio macroeconómico. Financió niveles


los años treinta, prevaleció el paradigma crecientes de déficit público y de pagos interna-
keynesiano y el protagonismo de los estados cionales y culminó con montañas de deudas.
nacionales, la guerra mundial y el período En esa época, en América Latina se fue aban-
dorado de la posguerra. El rechazo de la orto- donando el paradigma desarrollista inspirado
doxia en el mismo centro del sistema generó en los aportes fundacionales de Prebisch y de la
un vacío teórico, en cuyo contexto surgió el CEPAL. Prevaleció, entonces, el “pensamiento
pensamiento desarrollista latinoamericano único” fundado en el Consenso de Washington
liderado por Raúl Prebisch y sus colabora- y su énfasis en la apertura de los mercados,
dores de CEPAL. la desregulación financiera, la preferencia por
la inversión extranjera sobre la nacional y la
Desde fines de la década de 1970, el neoli- reducción del Estado para garantizar el orden
beralismo y el Estado neoliberal instalado en público y la libertad económica. Reformas
los países centrales recuperaron su predominio estructurales más crédito internacional y
sobre las ideas económicas prevalecientes en la deuda pasó a ser la orden del día de las polí-
periferia. Los países de débil densidad nacional, ticas públicas.
como los de América Latina, volvieron a caer
bajo la hegemonía del “pensamiento céntrico”. En la Argentina, pero no sólo en nuestro
En tales circunstancias, los grupos domi- país, la instalación del Estado neoliberal tomó
nantes internos arraigados en las estructuras el atajo de la dictadura. Aquí, como siempre
del subdesarrollo se fortalecieron al amparo de sucedió en nuestra historia, los aconteci-
los intereses transnacionales. Fue el caso de mientos del contexto externo se entrelazaron
América Latina y el tiempo del Consenso de con la realidad interna. Dentro del país estalló
Washington, la crisis de la deuda y la “década el desorden económico y social, la violencia
perdida” de los años ochenta. La Argentina fue y, en definitiva, la renovada evidencia de la
un ejemplo notable de esta experiencia. debilidad de nuestra densidad nacional. La
En cambio, la ideología “céntrica” y el dictadura asumió el relato neoliberal y sentó
Estado neoliberal no contagiaron a las naciones las bases del Estado neoliberal. En conse-
emergentes de Asia, las que consolidaron sus cuencia, en la primera etapa, el régimen fue
estados nacionales y políticas de transforma- impuesto por la fuerza, en el marco del terro-
ción productiva, fundadas en la incorporación rismo de Estado. Los instrumentos fundamen-
del conocimiento al tejido económico y social, tales de la construcción del Estado neoliberal
al dinamismo de la industria y a la inclusión fueron la desregulación financiera y la apre-
social. Esta fractura entre la ideología neoli- ciación del tipo de cambio. Los consecuentes
beral del “centro” y la prevaleciente en las desequilibrios macroeconómicos y el aumento
economías emergentes, dicho de otro modo, incesante de la deuda fueron acompañados
entre el Estado neoliberal y el Estado nacional, por el deterioro del tejido económico y social.
explica la aparición de un nuevo espacio diná- La desindustrialización fracturó cadenas de
mico en la Cuenca Asia Pacífico y la pérdida de valor, afectó particularmente a las pequeñas
peso relativo de las antiguas economías indus- y medianas empresas, aumentó el desempleo
triales del Atlántico Norte. y agravó la desigualdad en la distribución del
100 ingreso.

■ Primera etapa La herencia económica recibida por


el gobierno democrático no pudo ser peor.
El inicio de la primera etapa del Estado neoli- Agravamiento de los problemas sociales, una
beral en la Argentina coincide con la consoli- deuda impagable, el desorden de las finanzas
dación de la financiarización en la economía públicas y el balance de pagos y el desborde
mundial. La abundancia de crédito externo, inflacionario. Para colmo, en un contexto
desde fines de los años ’70 desalentó las políticas externo de deterioro de los términos de

222
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina

intercambio de las commodities exportadas por energía y comunicaciones. La dictadura


el país. La “burbuja” latinoamericana estalló, a sostenía la sobrevivencia de ese sector público
fines de 1982, con el anuncio de la insolvencia y, además, carecía de las condiciones necesa-
de México. rias para modificar el régimen jurídico institu-
Hacia la misma época, concluye la primera cional, regulatorio, por ejemplo, de la gestión
etapa del Estado neoliberal en nuestro país. de los recursos naturales.
Esas restricciones, en la segunda etapa,
desaparecieron. Un gobierno democrá-
■ Segunda etapa tico, representativo de una de las mayores
corrientes políticas del país contaba, en el
La segunda etapa se sostuvo dentro de un marco del estado de derecho, con toda la legi-
régimen constitucional y fue ratificada por timidad necesaria para avanzar en el terreno
las urnas en los comicios del año 1995. En la jurídico constitucional, de la construcción del
misma se volvió a recurrir a la desregulación Estado neoliberal. Con el apoyo de la opinión
financiera y a la apreciación cambiaria, no y los intereses neoliberales vernáculos y el
ya, como en la primera etapa, mediante una aplauso entusiasta de los mercados internacio-
devaluación programada del tipo de cambio nales, los voceros de las naciones avanzadas
(la “tablita”) por debajo de la tasa de inflación del Atlántico Norte y del FMI, el gobierno puso
sino con un régimen más riguroso de converti- en marcha la experiencia más extrema de la
bilidad, con un tipo de cambio fijo con el dólar construcción de un Estado neoliberal dentro
estadounidense. del orden mundial contemporáneo.

En el momento de la adopción del nuevo Avanzar sobre las bases legales del régimen
régimen, a principios del año 1991, el contexto económico era indispensable porque, al fin y al
financiero internacional había mejorado para cabo, los instrumentos que se concentran en
América Latina con la puesta en marcha de los la redistribución del ingreso, como la desregu-
planes de refinanciamiento de deuda promo- lación financiera y la apreciación cambiaria,
vidos por los acreedores y el FMI. La conver- podían ser revertidos por un cambio de polí-
tibilidad tuvo de partida un escenario externo tica. Lo importante era, entonces, transformar
positivo y la posibilidad de iniciar una nueva el ordenamiento legal y transferir el comando
fase de toma de deuda. Partió también con el de sectores fundamentales a manos privadas,
crédito de haber controlado la hiperinflación y principalmente extranjeras, para que, gobierne
la apariencia del establecimiento de un régimen quien gobierne, el poder del Estado estuviera
económico estable y en crecimiento. Se estaba, disperso en sus diversas jurisdicciones y fuera
parecía, en presencia de una “milagro argen- incapaz de ejecutar políticas públicas amena-
tino”, festejado en los círculos neoliberales del zantes para la financiarización y la distribu-
país y del exterior. ción existente del poder.

En esta segunda etapa, la estrategia no Los instrumentos


se redujo, como en la primera, a redistribuir
ingresos y aumentar la proporción corres- En ambas etapas, respecto de la estrategia
pondiente a la renta financiera mediante la puesta en práctica, se emplearon varios 101
desregulación del régimen y la apreciación instrumentos semejantes pero, también, exis-
cambiaria. En la primera etapa, la construc- tieron importantes diferencias. Los seme-
ción del Estado neoliberal tropezaba con el jantes incluyen la desregulación financiera
obstáculo de un gobierno de facto en el cual, y la apreciación del tipo de cambio. Las dife-
además, los titulares del poder administraban rencias radican en las reformas del régimen
el entonces extendido sector público. El mismo jurídico institucional, terreno en el cual la
abarcaba, incluso, todas las grandes empresas segunda etapa avanzó con extraordinaria
públicas de la infraestructura de transportes, profundidad.

REVISTA DE TRABAJO ● AÑO 8 ● NÚMERO 10 ● JULIO / DICIEMBRE 2012

223
ALDO FERRER

Los principales campos de acción de la y, por lo tanto, en el proceso de acumulación y


estrategia fueron los siguientes: cambio técnico. La significación de este instru-
mento es observada, más adelante, en el marco
Reformas referidas esencialmente a la de las restricciones externas impuestas por la
redistribución del ingreso. Son la desregu- estrategia neoliberal.
lación financiera y la apreciación del tipo de
cambio. Las desregulación financiera es nece- Deuda externa impagable con recursos
saria para permitir el despliegue del sector propios. Esto requiere el refinanciamiento
y de la especulación del mundo del dinero. externo continuo y, por lo tanto, la subordina-
La apreciación cambiaria cumple una doble ción a los criterios de los mercados y las condi-
función. Por una parte, contribuye a generar cionalidades del FMI, que son los mismo que
el diferencial de tasas de interés entre la plaza los del Estado neoliberal.
local y el mercado internacional, necesario
para atraer los capitales especulativos. Por la Compromisos legales externos. Son los
otra, deteriora la competitividad de la produc- convenios que fueron firmados con otros países
ción doméstica, genera un déficit creciente en u organismos internacionales, que subordi-
el balance de pagos y acrecienta la demanda de naban la resolución de problemas litigiosos
crédito externo. entre el gobierno argentino e intereses extran-
Los efectos contractivos de esta política se jeros, a tribunales u organismo de arbitraje del
compensan mientras subsiste el ingreso neto exterior. Es decir, actos expresos de renuncia
de fondos externos. Cuando esto cesa, los servi- voluntaria de soberanía. En esta categoría se
cios de la deuda aumentan el desequilibrio de incluyen la incorporación de la Argentina al
las finanzas públicas. Surge, entonces, la nece- régimen del CIADI y la firma de acuerdos bila-
sidad del superávit gemelo, es decir, provocar terales de garantía de inversiones, de los cuales,
un superávit en el balance de pagos y en las en la década de 1990, se firmaron 57, probable-
finanzas públicas para servir a la deuda. La mente un récord mundial. Cabe observar que
dificultad de este ajuste fue precisamente la Brasil no adhirió al CIADI y que tampoco firmó
causa del aumento de la inflación durante la acuerdos de garantía de inversiones.
crisis latinoamericana de la deuda externa. El
impuesto inflacionario fue entonces el meca- Privatización, en su mayor parte,
nismo de ajuste para reducir el gasto interno extranjerización de empresas públicas.
y servir a la deuda1. Este grupo de medidas En un Estado nacional pueden verificarse
incluía la convertibilidad, el tipo de cambio fijo, operaciones de privatización de empresas
la privatización del régimen de previsión social públicas, formación de empresas mixtas, joint
y la formación de las AFJP para administrar, ventures con empresas extranjeras y otros
a través de grupos privados, esa importante medios, para incorporar a actividades inicial-
porción del ahorro interno argentino. La rati- mente solo desempeñadas por entes estatales,
ficación del régimen de entidades financieras recursos privados de tecnología, gestión, acceso
y de administración del BCRA, heredado de la a terceros mercados y capital. Lo que caracte-
primera etapa figuraba en la misma categoría. riza a las privatizaciones que tuvieron lugar
en la Argentina, en la década de 1990, como
102 La privatización de empresas públicas, un instrumento de la formación del Estado
particularmente en los sectores intensivos neoliberal, es la amplitud indiscriminada del
en las TIC (tecnologías de la información y la proceso, en el contexto de una estrategia de
comunicación) y la energía, tuvieron también renuncia a un proyecto nacional de desarrollo,
un efecto profundo en la distribución del de demolición de la libertad de maniobra del
ingreso y en la apropiación del ahorro nacional Estado nacional y extranjerización de las

1 Ver Ferrer, A. Vivir con lo nuestro. El Cid Editor. Buenos Aires, 1983

224
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina

fuentes de acumulación de capital y tecnología. Existen, por lo tanto, normas multilate-


La Argentina fue, por ejemplo, el único país del rales como, otro ejemplo, las de propiedad
mundo que extranjerizó su empresa petrolera intelectual, que forman parte de la normativa
y desmanteló, de paso, el acervo tecnológico del mundo globalizado que vivimos y que intro-
acumulado por YPF. ducen restricciones a la libertad de maniobra
de las políticas del Estado nacional. Pero en
Gestión del territorio y recursos natu- estos y en todos los casos, las restricciones real-
rales. La provincialización de la propiedad mente severas no son las que vienen de afuera,
de los recursos naturales, establecida en la sino las de adentro, que responden a los inte-
Constitución Nacional, reformada en 1994, fue rese y visiones alienadas, hostiles al interés
la decisión más profunda de la estrategia neoli- nacional.
beral. Provocó la dispersión de la gestión de
los recursos naturales en los gobiernos provin- Otro tema de la convivencia externa radica
ciales y fracturó la unidad de las políticas de en el acceso a la información sobre la economía
explotación de los mismos, necesaria para inte- argentina y su evaluación por organismos
grar las cadenas de valor, defender el ambiente internacionales, como es el caso de la prevista
y la sociedad, maximizar las rentas públicas y en el Convenio Constitutivo del art. IV, de los
distribuirlas con equidad en el espacio federal. estatutos del FMI o los estudios de países de la
Instaló en la gestión de recursos naturales OECD. En estos casos, conviene observar que,
el conflicto entre los intereses locales de las independientemente de que el gobierno argen-
provincias y el de la Nación y el de las provin- tino acepte o no, en la realización de tales estu-
cias entre sí por los recursos compartidos. La dios lo fundamental es la solidez de la economía
explotación de la riqueza minera fue encua- argentina y no pretender que esos informes
drada en el nuevo régimen constitucional y en constituyan una vía de acceso al crédito inter-
la Ley de Inversiones Mineras Nº 224196/93, nacional y al beneplácito de los mercados. Esta
inspirada en los mismos principios del Estado última es la situación que, en nuestro caso y
neoliberal. muchos otros, fue la vía regia para el desorden
económico, la reproducción del subdesarrollo y
Restricciones externas derivadas del el malestar social. En otros términos, si el país
orden global está sólido de fronteras para adentro no tiene
nada que temer de las opiniones ajenas.
En materia de compromisos externos que
imponen límites a la libertad de maniobra del Por último, están las restricciones externas
Estado nacional, existen algunos, distintos de que surgen de los compromisos asumidos en
los que surgen de la instalación del Estado los esquemas de integración regional como el
neoliberal en la Argentina. Se refieren, prin- MERCOSUR. Allí, las normas comunes deben
cipalmente, a la membresía en organismos resultar de la decisión de las partes de ceder
internacionales como la OMC y el FMI y, soberanía en el contexto de estrategias que
últimamente, a la participación en el G20. potencien los desarrollos nacionales, afiancen
En estos casos, el país asumió compromisos la solidaridad de nuestros países y construyan
y debe defender sus intereses con toda la un futuro común. Conviene observar que la
prolijidad y sutileza debidas. Es decir, apro- estrategia integracionista puede, o no, estar 103
vechar las múltiples vías de convivencia con contagiada de la impronta liberal. En los
normas multilaterales, protegiendo el interés acuerdos fundacionales de la integración de la
nacional. En estos días, observamos la queja Argentina y Brasil, durante las presidencias
de un amplio número de miembros de la OMC de Alfonsín y de Sarney, imperó una estra-
por medidas recientes del gobierno argentino, tegia de pleno desarrollo e industrialización de
tema del que se ocupa mi nota en Diario BAE ambas economías y de comercio e inversiones
de fecha 5 de abril del 2012. administrados. Los acuerdos incluían, como un
instrumento principal, los acuerdos sectoriales

REVISTA DE TRABAJO ● AÑO 8 ● NÚMERO 10 ● JULIO / DICIEMBRE 2012

225
ALDO FERRER

de integración industrial y el equilibrio en los y estrategias de transformación productiva


intercambios. Esa estrategia fue radicalmente dentro de las mismas reglas multilaterales
cambiada durante los gobiernos de Menem y con las cuales opera, también, nuestro país.
Collor. La integración quedó subordinada al Actualmente, es el caso de las nuevas econo-
juego espontáneo de las fuerzas del mercado, mías industriales de Asia.
en un esquema de integración abierta, que
concluía siendo un espacio ampliado para las La reparación
inversiones extranjeras y para el escenario de
la profundización de las asimetrías de desa- La transformación del escenario político, desde
rrollo y desequilibrios existentes entre los principios de este siglo hasta la actualidad,
países. puso fin a la construcción del Estado neoliberal
en la Argentina. La recuperación de los equili-
brios macroeconómicos y la gobernabilidad del
■ Conclusiones sistema posibilitaron las nuevas orientaciones
de la política económica.
En definitiva, tanto la segunda etapa como la
primera fueron reveladoras de la debilidad de El contexto externo. La transición tuvo
la densidad nacional. En la primera, porque lugar en el contexto de profundos cambios en el
la sociedad argentina no logró resolver sus escenario mundial respecto de la situación que
conflictos en el marco de la transacción política prevalecía en las dos etapas de la construcción
dentro de instituciones estables, se precipitó del Estado neoliberal. Esos cambios incluyeron
en la vorágine de la violencia y el terrorismo de la crisis de la financiarización y su prolonga-
Estado y, de allí, a la renuncia de un proyecto ción en el tiempo, por plazos aún imprevisibles.
nacional, instalando el Estado neoliberal. En Abarcaron, asimismo, la emergencia de las
la segunda etapa, es también la debilidad de Nuevas Economías Industriales (NEI) de Asia.
la densidad nacional la que explica cómo, en Sobre la primera cuestión cabe observar
el marco de la democracia, se pudo agredir que la realidad demolió los fundamentos del
de tal manera los intereses fundamentales paradigma ortodoxo y del Estado neoliberal.
de la Nación y construir el Estado neoli- Sin embargo, las políticas públicas en las
beral más estrepitoso de la escena mundial antiguas economías avanzadas del Atlántico
contemporánea. Norte, el “centro” según Prebisch, permanecen
aún subordinadas a la financiarización y los
La construcción del Estado neoliberal fue intereses corporativos transnacionalizados.
mucho más ambiciosa en la primera etapa que
en la segunda. En aquella porque, al fin y al La crisis probablemente se prolongará
cabo, un régimen de facto –al menos en nuestra mientras la financiarización constituya el
experiencia- es siempre transitorio y, en tales eje del capitalismo contemporáneo en el viejo
condiciones, el Estado neoliberal se construye centro hegemónico. Se ha llegado a un punto
en fundamentos efímeros y vulnerables. En el en el cual la crisis es condición de sobrevi-
marco de la democracia y de instituciones esta- vencia de la financiarización. En efecto, la
bles, los fundamentos son más permanentes. misma crea el escenario de emergencia que
104 Por lo tanto, requerían un diseño jurídica- justifica el permanente salvataje con dinero
mente sólido. público y emisión monetaria, de “las entidades
muy grandes para quebrar” y, como contrapar-
El Estado neoliberal en la Argentina, no fue tida, el ajuste permanente para recuperar la
impuesto desde afuera sino construido desde confianza de los mercados.
adentro y fue resultado de la debilidad de la Las consecuencias del Estado neoliberal en
densidad nacional. De hecho, la historia revela los países del “centro”, incluyendo el régimen
multiplicidad de ejemplos de países que cons- comunitario de la Unión Europea, son la inter-
truyeron sus estados nacionales, soberanía minable crisis financiera internacional, el

226
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina

lento crecimiento con altas tasas de desempleo la competitividad de la producción argentina


y la tensión extrema en los países vulnerables y la preferencia de la producción nacional en
cuyas dos máximas expresiones son, por ahora, el mercado interno. El fortalecimiento de la
Grecia y España. competitividad externa se construye desde
las bases de los recursos propios y el mercado
En consecuencia, es previsible que la repa- interno.
ración del Estado nacional en la Argentina
siga teniendo lugar en un escenario de turbu- En resumen, en un mundo multipolar en el
lencias financieras internacionales, estallidos cual los mercados se multiplican y ha colapsado
críticos focalizados e inestabilidad de las pari- la hegemonía del pensamiento y los intereses
dades cambiarias de las principales monedas “céntricos” en la organización de las relaciones
y, consecuentemente, de las condiciones de internacionales, el desarrollo económico del
competitividad. Es decir, un escenario en país descansa esencialmente en la eficacia de la
el cual es esencial descansar en los recursos política económica del Estado nacional argen-
propios, invertir el ahorro interno en el circuito tino y su capacidad de generar las sinergias de
productivo, mantener bajos niveles de deuda las esferas privadas y pública. Sinergias en la
externa y consolidar la autonomía frente a los gestión del conocimiento, la movilización de los
mercados internacionales y las condicionali- recursos disponibles, la transformación de la
dades neoliberales. La firmeza y prolijidad en estructura productiva, la integración del terri-
la administración y control de los mercados torio y la proyección al mercado internacional.
es esencial y requiere que la economía opere
con sólidos superávits gemelos en las finanzas La transición. La reparación del Estado
públicas y los pagos internacionales. Este es nacional ha avanzado en los últimos años. Ha
un primer mensaje de las actuales tendencias recuperado varias de las funciones esenciales
del escenario internacional. que lo constituyen, pero subsisten restricciones
heredadas de la segunda etapa del Estado
El segundo se refiere a la emergencia de neoliberal.
las NEI de Asia. El desarrollo de China, India Conviene recordar al respecto que las
y otras economías de Oriente configuran un reformas introducidas para instalar el Estado
escenario positivo para la Argentina, y también neoliberal en la Argentina pueden clasificarse
riesgos. La ampliación de los mercados de en dos categoría.
bienes y servicios genera nuevos destinos para
las exportaciones del país y la valorización de La primera contiene aquellas reformas
su producción primaria. Al mismo tiempo, la que son reversibles por el cambio de orienta-
aparición de nuevos oferentes de manufac- ción de las políticas públicas. Son los casos
turas, incluso las intensivas en las tecnologías del sistema financiero, el régimen cambiario,
de la información y la comunicación, respal- la deuda externa y el sistema previsional. En
dados con fuentes de financiamiento, plantea esas esferas, para recuperar las facultades del
nuevos problemas a la política industrial y Estado nacional, alcanza con nuevas normas
tecnológica del Estado nacional. Bajo la seduc- administrativas (por ejemplo, de la polí-
ción de la mejora de los términos de inter- tica monetaria y de tipo de cambio) o leyes
cambio de la producción primaria se corre el aprobadas por el Congreso (nacionalización 105
riesgo de reproducir, con el nuevo centro diná- del régimen jubilatorio, Carta Orgánica del
mico de Oriente, la relación centro-periferia BCRA).
que la Argentina tuvo en el pasado con el viejo Incluso el complejo problema de la deuda
centro hegemónico del Atlántico Norte. La externa y las condicionalidades del mercado
administración del comercio exterior resulta y el FMI puede incluirse en esta categoría
así esencial, atendiendo a la normativa exis- porque, en efecto, en la situación extrema del
tente en la esfera internacional y utilizando default, existe una respuesta unilateral posible
todos los medios disponibles para fortalecer de reconversión de la deuda, sin someterse a

REVISTA DE TRABAJO ● AÑO 8 ● NÚMERO 10 ● JULIO / DICIEMBRE 2012

227
ALDO FERRER

presiones externa. Así sucedió, en efecto, con operadores, plantea, entre otros, eventuales
la exitosa operación de reconversión de deuda problemas legales como por ejemplo los obser-
externa y la cancelación de la pendiente con el vados actualmente en la relación con YPF. Lo
FMI. Los planteos legales de los fondos buitres mismo sucede con los compromisos externos
que poseen títulos de la deuda externa argen- con el CIADI y los acuerdos bilaterales de
tina que no entraron al canje, no han logrado garantía de inversiones. La recuperación de
los objetivos que persiguen y constituyen, facultades del Estado nacional puede generar
apenas, una incomodidad menor. diferendos legales externos, fallos y arbitrajes,
contrarios a las decisiones públicas adoptadas.
Es claro que soluciones como las que Este es un terreno en que la construcción de
tomó Argentina en su crisis de deuda gene- “políticas de Estado” es indispensable para
raron hostilidad y dificultades de acceso a los fortalecer la posición negociadora externa,
mercados financieros. En la medida en que el reformar las normas jurídico institucionales
país descanse en sus propios recursos, es decir, que constituyen la peor herencia del Estado
viva con lo nuestro, consolide sus equilibrios neoliberal y recuperar la soberanía.
macroeconómicos y competitividad, mantiene
los niveles de deuda en límites manejables Por último, es necesario diferenciar entre
por sus finanzas publicas y pagos interna- las restricciones a la libertad de maniobra de
cionales, podrá operar normalmente en sus las políticas públicas impuestas por el Estado
relaciones económicas externas y responder, neoliberal de las que surgen de la normativa
con eficacia, a la turbulencia de los mercados vigente en el orden político económico mundial.
internacionales. Las primeras se resuelven con la consolida-
Los acontecimientos posteriores a la ción del Estado nacional. Las segundas, con
salida de la crisis del 2001 revelan que fue lo mismo, la eficacia de la política nacional de
posible operar en todos los campos mencio- desarrollo y el manejo prudente y firme de las
nados y restablecer la capacidad autónoma de relaciones económicas internacionales. Cada
maniobra del Estado nacional. país tiene la globalización que se merece en
virtud e la fortaleza de su densidad nacional.
La segunda categoría de reformas pro
Estado neoliberal plantea dificultades mayores. La densidad nacional. En definitiva, el
Este es el núcleo duro de las restricciones a ejercicio efectivo de la soberanía para poder
la libertad de maniobra del Estado nacional. decidir nuestro propio destino dentro del orden
Sus consecuencias siguen siendo graves sobre global requiere la vigencia del Estado nacional
el proceso de desarrollo y en las relaciones y este la consolidación de la densidad nacional.
internacionales. Corregir las consecuencias de Vale decir, la cohesión e inclusión social, la
la provincialización de los recursos naturales impronta nacional de los liderazgos, la esta-
requeriría una contrarreforma constitucional bilidad de las instituciones de la democracia y
con todas sus complejidades institucionales la capacidad de ver el mundo desde nuestras
y políticas. En todo caso, dentro del régimen perspectivas, es decir, el pensamiento crítico.
existente, es necesario profundizar la coordi- La progresiva transición desde el Estado neoli-
nación y convergencia de las decisiones de las beral al Estado nacional en los últimos años
106 provincias con las políticas de la Nación. puede explicarse por los avances que se han
En las empresas públicas privatizadas y logrado en esos componentes de la densidad
en las actividades amparadas por la Ley de nacional. Con todo, la agenda pendiente sigue
Inversiones Mineras, la pretensión del Estado siendo importante.
nacional de lograr un comportamiento distinto
al de los naturales intereses a corto plazo de los París, abril 2012

228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295

Você também pode gostar