Você está na página 1de 2
SEGUNDA PARTE EQUILIBRIOS HETEROGENEOS SEPARACIONES Ya hemos visto las reacciones en los medios homogéneos. En quimica se utilizan con frecuencia medios que contienen varias fases : Solido-disoluci6n, disolucién-gas, disolucién acuosa-disolucion en un liquido no miscible con el agua. A los equilibrios en cada fase hay que aiiadir los equilibrios entre las dos fases. Convenios. — Cuando existe una segunda fase, indicaremos por | fase sblida y por | fase gaseosa. AgCl | quiere ‘decir AgCl en estado sélido. H, { quiere decir H, en estado gaseoso. En ambos casos, la disolucién se encuentra saturada de estos cuerpos. La actividad es una constante, que se toma por convenio igual a 1 para los sélidos y para los gases a la presién atmosférica. Ley do accién de masas.— Al equilibrio general : aA + 6B] +cC+...—=mM+nNf+pP+... en que la disolucién esta saturada de B en estado sélido y de N en estado gaseoso bajo la presion atmosférica, corresponde la relacién : en Ja que no figuran N ni B. Desplazamiento do los equilibrios. — Es evidente que, como conse- cuencia del equilibrio suplementario entre las fases, tiene lugar un des- plazamiento de los equilibrios en la fase inicial cuando aparece la se- gunda fase. Separaciones. — La presencia de una segunda fase permite, ademés, realizar separaciones. Diversos tipos de reaeciones. — Se estudiaran sucesivamente los di- ferentes tipos de reacciones siguientes : 1. Fase s6lida en presencia de la disolucin ; comprende los fenémenos de precipitacion y de redisolucién de los precipitados ; 2. También comprende las reacciones de adsorcién y con los cambiadores de iones ; 3. El caso en que hay dos disolventes no miscibles. En cada caso veremos, por una parte, el desplazamiento de los equi- librios y, por otra, las separaciones.

Você também pode gostar