Você está na página 1de 20
478268, A NORNA TECNICA A.130 REQUISITOS DE SEGURIDAD INCORPORACION DE LOS: CAPITULO Xi ALMACENES. {CAPITULO Xil CENTRO DE DIVERSION CAPITULO XI: ALMACENES SUBCAPITULO I: CAMPO DE APLICACION Asticulo 166.- La presente Norma os aplcable a almacenes para mercancias socas, peredbles 0.10 porecibies, ‘etrigoradas ono roffigoradas, Wquides fintemabiés," combustbies 0” no combustibles), y matorales peligrosos. También es splicable a un rocoto ‘ue, covege eros, do 120 gaohes (en arvases © {Bingdes} do igatdos combust o nfiamabies ‘Esta noma no os apscable para esmaconamionto de hicrocarburos evs dorivados, ya que estén normados fn fos cstintos nios. dota Lay" Organica oo Hicrocorburos N* 26221 y de sus normas modesto, SUBCAPITULO II: REFERENCIAS NORMATIVAS. Axticulo 167.- Se woman como refoancia pars of adocuado usc de ecto documento alas Normae Tecnicas Poruanas. En caso de no ens és, so daberan cumptr las Nomies Téenicas Intemacionoles. Las siguientes ormas oontionan dsposicones quo al sar class en ests texto, consluyen requisites de esta Nonna. + Ley Orgbnkca de Hidrocarburos (Ley N° 26221), + Ley que regula el Transporte Toresto de Materiales y Residuos Pelgrosos (Ley N° 28280). SUBCAPITULO MI: GLOSARIO Artculo 168. Pera os propstes de eta noms, $9 apican os suites deicones. 4. Almacén: Recinto donde se guardan mercancias. 2." Mereancia.-.Blones, productos, _matoriss primes insumos. incuyendo material da’ eral y ‘conlanedores, los cuales determinar fa clasiicacion de la mercanci '3. Material no combustible: Aquel material que no gus ad earn ats ao fo a Se ‘omponen de acero, hier, arcila (ladle, eas, otc). ‘eonersio,pizaa, vio, yeso, plea, tera (adobe) Y ‘tos aprobados por una Norma Técnica Peruana oa falta {0 esta, una norma técnica inlornacional do raconoelde 0, ‘4. Mercancia Perecible: Aquella que por su naturaleza yfo standiendo & su fecha de Vigencia ane ida Cl iad aoe 5. Mercancia Refiigorada: Aqualla que por su naturaleza dabe transporiarse o almacenarse por debelo Geictenparaie sere 6, Nercancte Peligrosa: Aqueliaque por suraturaleza contiono meteriss u objetos quo presontanroago para lo Salud, para la segurided 0 quo pueden produc Gafes en 1 medio embiente, en las prpodades oa las porsonas. "7, Muro Cortatuege’ Comamionto que tiene Una clasficacién do rosistonia al ogo, 10 de un slomento constructive se retero a ta habiidad de mantener su ostabiidad y Ccapectdad funcional, 1a estanquoldad, of eislamiento {érmico y cualquier oir requisito do esietencia al fuego felativo a su uso, por un periodo de tempo determinado bajo las condiciones de ensayos do resistencia al fuego ‘ormalizado, de NTP ISO 834-1, ASTM ET18, 1SO 834, BS 476 ylo EN 1.363. La certificacion de resistencia ai fuego debord sor emda por un laberatorio de ensayos de ‘resistencia al fuego debidamente acrediiado. La tlastieacion de resistencia al fuego de un elomonto sera el periodo de tiempo durante el oval las cuatro Condiciones. siguientos so. cumplon. do manera stmultanes. La resistencia otf @ NORMAS LEGALES 1. Estabitded estructural 2 Aslamlont temico 3, Estanqueldad de fama y 4 No omision do_gasos flamabies por ta cara no expuesta ‘Nota: Se considrara que fs téomines “gota 1uego"y ‘ora fuego" con exuivalentos al termina “esislonda a ego 8. Grupo A: Los siguiontos materiales se consideran coms Plsticos Grupo A: “5 era ti nem eateramea ee ‘acer FAS emer PSE ES on Seer eee Ea “+ PET (poiiéster termoplastico) sea Reins a ae i ‘aos ieeeoe REE exe, cme on, on cece een Gaeta Sea 9. Grupo B: Los siguontos mstodalos deberén

Você também pode gostar