Você está na página 1de 179

LINGÜÍSTICA GENERAL 2014

Apuntes Suárez Pallasá


Néstor Scirocco
LINGÜÍSTICA - 2014

UNIDAD I – El signo lingüístico ................................................................................................ 1

Teoría del Signo Lingüístico................................................................................................. 1

Sistema, Norma y Habla y Modos de significar el Signo Lingüístico....................................... 6


Sistema, norma y habla ............................................................................................................................................... 6
Modos de significar el signo lingüístico ..................................................................................................................... 8
Propiedades (funciones, valores) del Signo Lingüístico para referir la realidad ...................................................... 8

Doctrinas Históricas sobre los modos de significar el signo lingüístico ................................ 10

UNIDAD II: Los fundamentos de la lingüística moderna ......................................................... 13

F. de Saussure y el curso de Lingüística General ................................................................. 13


Estructuralismo .............................................................................................................................. 13
Orígenes del curso, tradición manuscrita y edición parcial .................................................................................... 13
Objeto de la lingüística descriptiva (estructural y sincrónica) en el proyecto de Saussure .................................. 13
Los pares antinómicos: ............................................................................................................................................. 14

N.S. Trubetzcoy y los Principios de Fonología (1973) .......................................................... 16


CÍRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA (= unidad III) .............................................................................. 16
Distinción Fonética – Fonología................................................................................................................................ 16
Concepto de Fonema ................................................................................................................................................ 16
La constitución de sistemas fonológicos .................................................................................................................. 17
Rasgos distintivos y no distintivos ............................................................................................................................ 17
Consecuencias de orden tipológico ......................................................................................................................... 18
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas ............................................................................................................. 18

L. Hjelmslev y los prolegómenos a una Teoría del Lenguaje - 1977 .................................... 19


Glosemática .................................................................................................................................... 19
El proyecto de una formalización absoluta del lenguaje ........................................................................................ 19
Identificación de la lengua con la “forma” y ostracismo de la sustancia fónica y del sentido............................. 20

N.Chomsky y los aspectos de la teoría de la Sintaxis - 1970 ................................................ 22


Competencia y actuación ......................................................................................................................................... 22
Estructura profunda y estructura superficial ........................................................................................................... 22
Gramática Generativa ............................................................................................................................................... 22
E.Coseriu .......................................................................................................................... 23
Crítico de los conceptos fundamentales de las teorías lingüísticas precedentes .................................................. 23
Introducción a la teoría humboldtiana y a los fundamentos espirituales del hablar ............................................ 24

UNIDAD IV: Morfología ........................................................................................................ 25

Morfemas ........................................................................................................................ 25
Definición de morfema.............................................................................................................................................. 25
Identificación de morfemas ...................................................................................................................................... 26
Segmentación de la cadena hablada en morfemas ................................................................................................. 27
Sistemas morfológicos .............................................................................................................................................. 28
Estudio formal de los morfemas posibles ................................................................................................................ 29
Funciones de los morfemas ...................................................................................................................................... 31

La Palabra ........................................................................................................................ 32
Definición ................................................................................................................................................................... 32
Segmentación ............................................................................................................................................................ 32
Identificación ............................................................................................................................................................. 33
Funciones de la palabra............................................................................................................................................. 34
Clases de palabras ..................................................................................................................................................... 36

Las clases de palabras como clases funcionales .............................................................................. 38


Palabras de una sola función en el texto.................................................................................................................. 38
Palabras de doble función ......................................................................................................................................... 39

UNIDAD VI: SEMÁNTICA ....................................................................................................... 41

Semántica Preestructural y Semántica Estructural ............................................................. 41


La semántica preestructural ........................................................................................................... 41
La semántica estructural ........................................................................................................................................... 41
Objeto de investigación de la semántica estructural .............................................................................................. 42

Los constituyentes semánticos ......................................................................................... 42

Análisis de Rasgos Semánticos (Semas) ............................................................................. 43


Semántica a nivel sintáctico ...................................................................................................................................... 44
Análisis semántico del concepto “Vida” en Griego Antiguo.................................................................................... 45
Análisis semántico de la “Oda dedicada a Francisco de Salidas” de Fray Luis de León ......................................... 47
Vladimir LOSKY: Teología mística de la Iglesia de Oriente. Cap 11: “La luz divina” ............................................... 51

Oposiciones semánticas ................................................................................................... 55


Clases de oposiciones semánticas ............................................................................................................................ 55
Cambio Semántico .................................................................................................................................................... 59

Factores que facilitan el cambio semántico .................................................................................... 61


Causas del cambio .......................................................................................................................... 63
Causas circunstanciales: ........................................................................................................................................... 63
Causas NO circunstanciales, propiamente lingüísticas: .......................................................................................... 63
Naturaleza del cambio semántico ............................................................................................................................ 65

Solidaridades léxicas ........................................................................................................ 68

Estructuras lexemáticas .................................................................................................... 68

Campos léxicos o asociativos ............................................................................................ 69


Tipología de los campos léxicos................................................................................................................................ 71
“Tío’ y ‘tía’ en la lengua latina y en las romances” (material proporcionado por la cátedra)............................... 72

Semántica y Etimología .................................................................................................... 74


Etimología popular ......................................................................................................................... 74
Nigromancia .............................................................................................................................................................. 74
Sobre la etimología del término latino COMMUNIO-ONIS (COMUNIÓN) ............................................................. 76

UNIDAD VII: Colecta y análisis de Materiales Lingüísticos ...................................................... 81

Colecta de Materiales lingüísticos ..................................................................................... 81


Materiales sobreabundantes:................................................................................................................................... 81
Exigüidad de los materiales: ..................................................................................................................................... 82
Colecta de materiales escritos: ................................................................................................................................ 82

Métodos aleatorios en la coleta y análisis de los materiales .............................................. 84


Método de la GLOTOCRONOLOGÍA ......................................................................................................................... 84
Método Geográfico Lingüístico o Geografía Lingüística ......................................................................................... 86
Método de LAS PALABRAS Y LAS COSAS o “WÖRTER UND SACHEN” (cosas y palabras) ..................................... 90
Método de la ONOMASOLOGÍA ............................................................................................................................... 91
Semasiología .............................................................................................................................................................. 92

UNIDAD VIII. Identificación y clasificación de las lenguas. ..................................................... 95

Clasificación Genealógica y Tipología ................................................................................ 95


Diferencias entre la CLASIFICACIÓN GENEALÓGICA Y LA TIPOLÓGICA de las lenguas ..................... 95
Clasificación Tipológica ................................................................................................................... 97
Clasificación gramatical de tipo tipológico .............................................................................................................. 97
Tipología ESTRUCTURAL ......................................................................................................................................... 100
Tipología FUNCIONAL .............................................................................................................................................. 101

Clasificación Genealógica ............................................................................................................. 102


Consideraciones generales ..................................................................................................................................... 102
Familia de lenguas indoeuropeas ........................................................................................................................... 103
Francisco Villar. Los indoeuropeos y los orígenes de Europa (1996 + o -) ........................................................... 104
Epílogo del libro de Villar: “Recorrer hacia atrás el camino de la historia” .......................................................... 105

Lingúística y Arqueología ................................................................................................ 120

UNIDAD IX - El método comparativo y la reconstrucción de lenguas extintas. ...................... 121


Los principios del Método Comparativo ....................................................................................... 121
Normas de correspondencia fonética ........................................................................................... 124
Ejemplo del Método Comparativo ................................................................................................ 125
Niveles de la Reconstrucción comparatista .................................................................................. 126
Reconstrucción fonológica ...................................................................................................................................... 126
Reconstrucción morfológica y sintáctica ................................................................................................................ 126
Reconstrucción léxica .............................................................................................................................................. 127

Problemas de la Reconstrucción Semántica..................................................................... 127


Ejemplo 1: Templum .................................................................................................................... 127
Ejemplo 2: communio, onis: ......................................................................................................... 128

Método de Reconstrucción Interna ................................................................................. 132

Alcances del Método Comparativo ................................................................................. 132

Reconstrucción lingüística, prehistoria e Historia de la Cultura ........................................ 133

Las instituciones protoindoeuropeas a la luz de la reconstrucción de acuerdo con Benveniste


...................................................................................................................................... 134

UNIDAD X - Gramática histórica y semántica diacrónica. ..................................................... 137

Distinción Teórica y metodológica entre reconstrucción comparatista y Explicación histórica


...................................................................................................................................... 137

Gramática Histórica ........................................................................................................ 137


Cambios Lingüísticos .................................................................................................................... 137
Obras en donde se plasma la investigación de los cambios ling: gramáticas históricas y diccionarios
etimológicos............................................................................................................................................................. 137
¿Qué se necesita para estudiar los cambios lingüísticos?..................................................................................... 139
Cambios lingüísticos en el plano FONÉTICO........................................................................................................... 139
Cambio en los SISTEMAS GRAMATICALES ............................................................................................................. 147
Cambios en los SISTEMAS SINTÁCTICOS ................................................................................................................ 148

Semántica Diacrónica ..................................................................................................... 149


Cambios en el nivel SEMÁNTICO ................................................................................................... 149

UNIDAD XI - Las causas del cambio lingüístico. .................................................................... 151

Sincronía, diacronía e historia en el pensamiento de E.Coseriu ........................................ 151


Necesidad del cambio lingüístico y velocidad relativa del mismo ........................................................................ 153

Las denominadas causas o condiciones externas del cambio ........................................... 153


Acción del Sustrato ................................................................................................................................................. 155
Acción del Superestrato .......................................................................................................................................... 157
Acción del Adstrato ................................................................................................................................................. 158

El préstamo lingüístico ................................................................................................... 159


Clasificación de las importaciones adquiridas: ...................................................................................................... 160
Ejemplos sobre préstamos léxicos, morfosintácticas y sintácticos: ..................................................................... 161

Martinet ........................................................................................................................ 165


Economía de los cambios lingüísticos .................................................................................................................... 165
Teoría de la Fonología Diacrónica .......................................................................................................................... 167
UNIDAD I – El signo lingüístico

Teoría del signo lingüístico: hilemorfismo, bientidad y trientidad del signo lingüístico.
Realidad, representación de la realidad y signo lingüístico. Lingüística realista y lingüística
nominalista. Doble naturaleza de la res linguistica. Polo potencial y polo actual del signo
lingüístico. La cadena funcional significante-significado-res linguistica-res realis y el “sonido
lingüístico”. Sistema, norma y habla y modos de significar el signo lingüístico: modo denotativo
o sistemático, modo connotativo o habitual y modo simbólico o analógico. Caducidad del signo
en modo denotativo o sistemático y perennidad en modo simbólico o analógico. Doctrinas
históricas sobre los modos de significar el signo lingüístico. Los conceptos nómos, phýsis,
synthéke en las teorías del signo lingüístico de Platón y Aristóteles; los de arbitrariedad,
necesidad, convencionalidad y tradicionalidad entre los modernos.

Teoría del Signo Lingüístico

1. Para ingresar en el tema del SL y sus propiedades, debemos primero partir de


considerar que cada lengua es una clasificación de la realidad. Nos damos cuenta
de que las lenguas NO son un catálogo de la realidad y que la realidad externa, hasta
cierto punto, es inagotable. Las lenguas no son sino una diversidad de compendios
de esa realidad.

2. Como vemos en el ejemplo del nombre de los colores en danés y galés (ver
unidad VI), ante la infinitud de espectros de colores, las lenguas los clasifican cada
una a su modo y esto ocurre con todo. La conclusión es evidente. El espectro físico
de los colores es el mismo para todos los hombres, cualquiera sea la lengua que
hablen. Un danés, un galés o un hablante de cualquiera de las restantes lenguas del
mundo perciben físicamente la misma realidad física. Si para clasificar el espectro
físico de los colores aplicasen una nomenclatura específicamente técnica y física -
como la longitud de onda u otra- todos ellos coincidirían en idéntica clasificación.
Ahora bien, cuando clasifican y nombran esa realidad con los términos de sus
lenguas, las clasificaciones que hacen tales hablantes dejan de ser idénticas. Esto
quiere decir que las lenguas tienen su propia manera de analizar y clasificar la
realidad, y de dar nombres a sus propias clases. Quiere decir también que las
lenguas no consisten en registros calcados de la realidad, sino en concepciones
diversas de la misma. Quiere decir, en fin, que cada lengua, y con cada una cada

1
hablante de ella, tiene su propia visión de la realidad; ya que incluso dentro de
nuestra lengua, quienes poseen un contacto más estrecho con determinados hechos
de la vida natural y artificial poseen un lenguaje distinto de los que no tiene ese
contacto. Por ejemplo, un abogado, un médico, un hombre que vive en el bosque…
cada uno usa términos que nosotros no usamos corrientemente: la realidad ofrece
una riqueza infinita, un hombre toma nota de esa realidad porque vive en contacto
con ella, otro no, porque está más lejos. El hombre clasifica el mundo según sus
puntos de vista.1 Algunos la denominan visión del mundo o cosmovisión; los
alemanes Weltanschauung.

3. Todo esto va a pasar al SL: El SL es el RECEPTÁCULO DE ESA CLASIFICACIÓN QUE


EL HOMBRE HACE DE LA REALIDAD EXTERNA.

4. Lo antedicho tiene sus repercusiones en la idea que debemos hacernos del


denominado signo lingüístico. Estamos acostumbrados a definiciones del mismo
realizadas en la más absoluta abstracción. Y todos conocemos los esquemas gráficos
con los cuales se acompaña su definición habitual.

Significado

significante

5. Si nos apoyamos en Aristóteles, en Saussure y en la mayoría, el SL es una expresión


de la llamada teoría hilemórfica, planteada por Aristóteles: el SL es una entidad
doble. Es decir, Aristóteles conjuga hylé (sustancia material) y morphé (forma
intelectual): el signo lingüístico es una entidad doble, físico intelectual

1 “Problemas de las categorías del pensamiento y de la lengua”, de Benveniste: demuestra que las
categorías del pensamiento, como las concibió Aristóteles, no son más que categorías de las lenguas.
Cada categoría es una cuestión lingüística: es la forma de la lengua griega la que le dio a Aristóteles su
sustancia para su teoría de las categorías.

2
(hilemorfismo). Saussurre concibe al signo como una unidad que consta de dos
partes (bientidad):

6. plano material, físico o sensible de carácter acústico: imagen acústica:


SIGNIFICANTE

7. entidad de naturaleza intelectual, mental, espiritual, inmaterial: concepto:


SIGNIFICADO

8. La relación entre las dos partes fue concebida como convencional, arbitraria,
natural, etc. Hay una relación jerárquica entre las dos partes inseparables, distintas
pero no separadas, unidas pero no confusas. Para que el SL sea tal, estas dos partes
son inseparables: NO hay significado sin significante, ni significante sin
significado. Hay entre ellas una relación frontal: F= f(s) → Forma = función de
sentido. Cualquier variación en el sentido, conlleva una variación en la forma.

9. Ahora bien, ¿a qué lengua se aplican tal definición y tal esquema gráfico? Al parecer,
a una lengua abstracta y universal, como abstracto y universal es el signo así
definido y representado. Pero tal lengua abstracta y universal no existe sino en la
mente del lingüista de improviso filósofo. Aristóteles, filósofo de oficio, incluye en su
propia definición -λ ό γ ο ς φ ω ν ή σ η μα ν τ ι κ ή κ α τ  σ υ ν θ ή κ  -, pues la
convención -συνθήκη- que incluye en ella, que E. Coseriu interpreta y traduce con
máximo acierto como tradición, no es la tradición o convención de toda la
humanidad, algo evidente para Aristóteles y para cualquiera, sino una cierta porción
de la humanidad, una parte limitada de ella que podemos denominar comunidad o
comunidad lingüística particular, y si a una cualquiera a todas las que se disciernen
en la humanidad. El signo es un significante con significado según una tradición
humana y lingüística. Dicho de otro modo, el signo es un significante con
significado no según todas las tradiciones humanas y lingüísticas, o no según toda la
tradición lingüística humana. Con la definición aristotélica nos hacemos cargo de las
diferencias semánticas que hay en las clasificaciones de los colores de la realidad
extralingüística que observamos en la comparación del galés con el danés, y con ello
de las diferentes recepciones de tal realidad por los hablantes de esas lenguas.

10. ¿La clasificación que el hombre hace del mundo es ajena al signo o está dentro
del signo? Más que hablar de una clasificación del mundo por sumatoria de todos
los SL de una lengua, lo que podríamos decir es que de alguna manera para que la
realidad sea representada por el SL, para que el SL sea sustituto de la realidad, esa
realidad debe estar plenamente en el SL.

3
11. La realidad extralingüística, que denominaremos Res realis, es intermediada para
los hablantes galeses y daneses por otra realidad que no es sino la representación
sui generis que sus propias lenguas les ofrecen de aquella. Es otra realidad, pero no
consistente como la que denominamos Res realis, sino puramente intelectual, propia
y característica de cada lengua. Denominaremos a esta segunda realidad inherente
en la lengua Res linguistica, la realidad en la lengua o realidad lingüística. Pero, si
esta Res linguistica existe, y hemos comprobado que existe, aunque su entidad sea
puramente intelectual, y si admitimos que está, por así decir, “fuera” y apartada de la
Res realis y “dentro” e incluida en la lengua, es decir en cada lengua, ¿en qué lugar de
ella está? En el único en el cual es posible que esté. Esto es en el signo lingüístico. La
representación lingüística Res linguistica de la realidad Res realis es inherente
al signo lingüístico.

12. Si la Res linguistica está y es inherente al signo lingüístico, luego tenemos que pensar
que el esquema gráfico que representa con mayor exactitud su verdadera y plena
realidad ha de ser del siguiente modo (trientidad):

Acto Potencia

significad

Res

significante

13. El SL no es sólo significante y significado que se remite para representar a la


realidad, sino que la realidad está concebida como asumida previamente en algo que
llamamos visión del mundo. Humboldt (siglo XIX, fundador de la lingüística) señala
lo siguiente: el pensar es el resultado del hablar. La manera de concebir el mundo
está plasmada en la estructura lingüística de la realidad. Humboldt llamó a la res
lingüística la “lengua interior”. Cada comunidad tiene la propia, en virtud de ella se

4
comprende el mundo, implica una visión del mundo. La res ling. es una percepción
especial de una infinitud inabarcable de la realidad.

14. El signo existe como tal frente a una realidad intelectual representativa a su manera
de la realidad extralinguística. Frente a ello, el signo es signo, NO frente a la realidad
propiamente dicha, NO representa directamente la realidad, sino la idea que
nosotros nos hacemos frente a esa realidad. Lo vemos en que los nombres son
distintos, incluso entre lenguas hermanas, de la misma familia.

15. Además, y esto es de capital importancia, no está fragmentada (la Res lingüística) en
cada signo particular, sino íntegra en todos los posibles de una lengua. Porque un
signo lingüístico no tiene sólo el valor de lo particular que refiere, sino el de todo lo
que su referencia implica, puesto que toda referencia se hace efectiva en el marco de
la Res linguistica propia de cada lengua. Mas no sólo se hace efectiva en tal marco de
la Res linguistica, sino que es como un polo actual de esta Res linguistica, siendo
ella, a su vez, el polo potencial del cual todo signo particular procede en acto:
esa res lingüística es una especie de compendio de todas las cosas que se pueden
nombrar y de todas las relaciones que podemos establecer entre ellas, cumple la
función de un polo potencial, es un polo que reserva para sí todas las
potencialidades del sistema, en el que está en potencia todo lo que el SL bielemental
puede representar. El signo lingüístico de dos elementos representa el polo actual.
En otras palabras, el polo potencial de la expresión son todas las infinitas
posibilidades de nombrar la realidad de una comunidad y entre las diferentes
lenguas. Es la res lingüística. El polo actual son las actualizaciones concretas de
esas infinitas posibilidades. Son las otras dos partes del signo: significante y
significado. La potencia es infinita pero el número de signos lingüísticos concretos
no.

16. La relación polo actual, polo potencial es arbitraria, de ahí que no haya dos lenguas
iguales. Dice Benveniste que lo que es arbitrario es que tal signo y no otro sea
aplicado a tal elemento de la realidad y no a otro. Sólo en este sentido se puede
hablar de arbitrario. Para el sujeto parlante, hay entre la lengua y la realidad
adecuación completa: el signo cubre y rige a realidad, es esta realidad (nomen omen).

17. Las relaciones entre las dos partes del polo actual son convencionales. En
Saussurre, hay arbitrariedad entre significante y significado.

5
Sistema, Norma y Habla y Modos de significar el Signo Lingüístico

Sistema, norma y habla

Saussure habla de langue y parole.

- La lengua: son las reglas gramaticales y lexicales, las abstracciones de todos los
hechos del habla, las combinaciones de los códigos de la lengua para expresar el
pensamiento. Tiene carácter SOCIAL, general y abstracto.

- El habla: es la concreción de la lengua. Un acto individual de voluntad e


inteligencia. Tiene carácter INDIVIDUAL, particular y ocasional: es la proyección en una
realidad de los signos abstractos de la lengua. Mecanismo psicofísico que permite
exteriorizar esas combinaciones. Realidad psicofísica que se opone a la realidad puramente
física del lenguaje. Es la suma de lo que la gente dice.

Crítica de Coseriu: Coseriu señala la insuficiencia de la dicotomía saussureana: muy


rígida, concibe al individuo muy separado de la sociedad. La lengua y el habla se encuentran
y se combinan en el acto verbal. La lengua y el habla no pueden ser realidades autónomas y
netamente separables, dado que, por un lado el habla es realización de la lengua, y por otro,
la lengua es condición del habla. La lengua se sitúa en un momento ulterior al análisis del
lenguaje como fenómeno concreto y corresponde más bien a la lingüística histórica que a la
teórica.

Coseriu dice que entre la lengua y el habla está la NORMA. Entonces, tenemos que
la potencialidad de la res lingüística se actualiza:
1. En abstracto, constituyendo un sistema. Sistema funcional. Cantidad
fija de reglas gramaticales + cantidad fija de elementos combinatorios, los morfemas
lexicales.
2. En la norma. De las posibilidades del sistema, los hablantes toman
una serie más limitada. Norma es sinónimo de acto, uso, costumbre. Es la realización
normal. Se aplica a todo lo lingüístico (fonética, morfología, sintaxis, léxico, estilo,
etc.).

Ej → Argentina: ustedes / España: vosotros.


3. En el habla. Es la realización concreta de la norma y del sistema en el
acto lingüístico. Es el extremo de lo absolutamente diferencial e irrepetible. Se
actualizan todas las posibilidades expresivas del hablante.

6
La lengua, en el sentido amplio del término, no es sólo sistema funcional, sino
también realización normal. En el campo de la norma, surgen oposiciones secundarias
obligatorias que no corresponden a oposiciones funcionales en el sistema, pero que
constituyen rasgos generales e indispensables de la lengua. La norma puede coincidir
aparentemente con el sistema (cuando el sistema ofrece una única posibilidad), así como la
realización individual puede coincidir con la norma.

Esquema de los tres cuadrados que se contienen unos a otros → Mayor: el hablar
efectivamente comprobado. → Primer grado de abstracción: la norma. Elimina lo inédito,
conservándose los aspectos comunes. → Segundo grado de abstracción: el sistema. Elimina
la simple costumbre, tradición, contiene sólo lo que en la norma es forma indispensable.

Al respecto, recordemos q la escuela de Copenhague o Glosemática y los


descriptivistas americanos dicen que la verdadera lengua es para ellos la lengua realizada, el
texto o decurso

Ejemplos: Hechos de sistema y hechos de norma en diferentes campos:

- Fónico → Ej. 1) En español, no existe oposición distintiva entre vocales largas o


breves (sistema), sin embargo, las vocales finales se realizan normalmente como largas
(norma). Ej. 2) En latín, había un único fonema /u/, pero su realización normal era
consonántica o vocálica, según las posiciones, lo cual llevó a su escisión en dos fonemas
distintos.

- Morfológico → Errores de flexión que hacen los niños. Utilización normal de medios
que el sistema proporciona como formas ideales, desligadas del uso correcto, pero que la
norma ha fijado, codificado y clasificado en moldes tradicionales de realización. Ej. → Niño
francés que dice s. carnaval, pl. carnavaux (en lugar de carnavals). Formación de palabras y
derivación. Ej. → Para el femenino de los nombres de agente en –tor, el sistema proporciona
las posibilidades –tora y –tris. Pero, en la realización normal, esos modelos se oponen y
diversifican: la norma prefiera actriz y directora, dejando actora para el derecho y directiz
para la geometría.

- Sintáctico → Ej. En latín, el sistema permitía para decir “Pedro ama a Pablo”
cualquiera de estas expresiones: Petrus Paulum amat, Paulum Petrus amat, Petrus amat
Paulum, Paulum ama Petrus, Amat Petrus Paulum, Amat Paulum Petrus. Pero, la primera era
la construcción normal, las demás o no eran normales o tendrían particulares valores
estilísticos.

- Léxico → Esfera de los significados posibles en las diferentes lenguas. Hay casos en
los que un determinado significado es “nuclear” mientras que los demás son “laterales”

7
(muy importantes, ya que explican el mecanismo de muchos cambios semánticos). Ej. → En
español existen dos variantes posibles: perro y can, la primera es la variante normal.

Modos de significar el signo lingüístico

Esto nos lleva entonces a recordar la diferencia entre significado y sentido. En


efecto, las palabras significan propiamente, pero ese significado propio NO corresponde a lo
que realmente queremos decir. Además del significado inmediato, hay un sentido: los
términos significan primariamente (significado), pero nos proponen otro significado
ulterior (sentido). Esto lo vemos claramente en la metáfora: ésta no está ligada sólo a la
lengua poética, sino que todo nuestro lenguaje está construido de la materia de la metáfora.
Porque somos artistas de nuestra propia lengua: “el hablante es el artífice de su lengua y la
lingüística es estética”: esta idea fue difundida por primera vez por Croce.

Propiedades (funciones, valores) del Signo Lingüístico para referir la realidad

1. DENOTACIÓN
2. CONNOTACIÓN: Coseriu en “Sustancia y forma en los sonidos del lenguaje” critica a la
glosemática y dice que el lingüista debe recordad que la lengua (o el SL) consiste en una
sustancia informada (hilemorfismo), pero que además el SL es necesariamente también
forma sustanciada [el recurso se llama “retruécano”: inversión de términos]. Demuestra
con muchos ejemplos cuánto perdemos de la expresión cotidiana o literaria si sólo
hacemos hincapié en el plano denotativo, formal, y no tenemos en cuenta el connotativo.
En el curso de la historia de una lengua, estos valores connotativos y denotativos
cambian.
3. INMUTABILIDAD DEL SENTIDO [simbólica o analógica] (según él): del sentido
profundo, poético, metafórico o simbólico. Determinados SL, en circunstancias propicias
como la poesía alta, de una poeta particular, de la liturgia, etc. tienen la virtud de
recuperar sentidos arcaicos que estaban en el origen del término, pero que han
desaparecido en todos los usos cotidianos. O incluso, más que recuperarse, se
manifiestan, porque nunca se pierden.
4. En este sentido, Benveniste se ocupa, entre los problemas de la construcción semántica,
del problema de la reconstrucción del sentido original de una serie de palabras con las
que se designaba en indoeuropeo el CAMINO. Esas palabras son:
a. sánscrito: pánthah
b. avéstico: panta

8
c. armenio: hum (se demuestra que es cognado de los anteriores)
d. antig eslavo eclesiástico: poti
e. antig prusiano: pintis
f. griego: pontos
g. latín: Pons, pontis
5. Observamos una misma etimología, pero ¿todas significan “camino”? No, sino que
algunas ya se han alejado de ese sentido: xj: pontos= mar. Pons, tis= puente. Resalta al
estudiar esto que el término indoeuropeo originariamente NO significaba “camino”, sino
un camino especial: “camino peligroso”. Todas las lenguas tienen otros términos para
“camino”, pero éste se diferencia por un rasgo “peligroso”. ¿Por qué en griego “camino
peligroso” se transformó en “mar”? porque como los griegos tenían todas sus colonias
en diferentes lugares del mar, el vínculo normal de los griegos entre sí era el mar: el mar
siempre era un camino peligroso.
6. ¿Por qué “puente” en latín, y en particular los puentes sobre el Tíber? Primero, porque
del otro lado del puente estaban los etruscos (enemigos): el puente es el camino
peligroso que hay que atravesar para ingresar en el territorio enemigo. Antes del puente
sobre el Tíber, estaba la civilización terramana. Una forma de defenderse era construir
sus asentamientos en el mar: a esa construcción se la llamaba terramana; el camino que
conectaba la terramana con tierra firme era un puente: camino peligroso, porque allí
estaban los enemigos siempre listos.
7. En conclusión, ninguna de estas lenguas tiene en el caudal habitual de estos nombres el
sentido original “camino peligroso”. Pero en la poesía ese sentido puede reaparecer: xj
en Berceo y en el “Romance de la doncella guerrera”: en este último, el “puente” se
presenta como pasaje peligroso, implica la salida de la casa paterna, es decir, de su tierra
y de su gente, a la inseguridad, el peligro del mundo exterior, del mundo extraño del rey,
las cortes y la guerra, frente a la seguridad de la casa paterna. “Puente” no es sólo
“puente”, sino “camino, acceso al peligro del mundo exterior”. Se trata de un SL
(constituido tanto por un elemento físico como uno intelectual); un SL que en estas
circunstancias poéticas ha asumido su valor originario. (Contrariamente, significa pasaje
seguro y de liberación, cuando regresa desde ese ámbito extraño al q le es propio por
naturaleza. Sin embargo, tbn podría considerarse el puente signo de pasaje peligroso, si,
como ocurre en la historia del romance, hay el riego de no volver a trasponerlo o de no
llegar a hacerlo con la integridad propuesta).

9
Doctrinas Históricas sobre los modos de significar el signo lingüístico

1. PLATÓN es el primero en hacer explícito el problema, en las conversaciones de


Sócrates con Cratilo y Hermógenes. Hermógenes dice que las palabras significan por
una ley que liga sonido y significado. Plantea el concepto de nómos: los nombres
son por convención, costumbre o ley. Mientras, Cratilo dice que las palabras
significan por naturaleza, en la naturaleza de los sonidos hay participación de la
naturaleza de las cosas. Plantea el concepto de phýsis: los nombres son por
naturaleza, cada cosa tiene un nombre que le es naturalmente propio. La
naturaleza del signo se hace idéntica a la de la cosa.

2. La cuestión queda sin resolver. Parece decirse que las dos posiciones son
verdaderas: el signo significa por ley (nómos), pero también puede significar por
naturaleza (phýsis).

3. ARISTÓTELES: “la palabra es un sonido (foné) con sentido (semantiké) de acuerdo


con una tradición humana”. Plantea el concepto de synthéke: los sonidos no
significan lo que uno quiere si no lo que vienen significando desde un tiempo
difícil de precisar. El signo lingüístico es tradicionalmente establecido,
históricamente motivado. El lenguaje es una forma de nombrar y señalar, no como la
naturaleza, sino por una convención no explícitamente acordada. Synthéke designa
lo intrínseco del lenguaje: ponerse de acuerdo. Es decir, según “Aristóteles” la lengua
se estructura kata syntheken, por convención, en tanto no existe relación de
semejanza entre lo producido por la voz (ta en te phoné) y lo que está en la mente (tá
en té psyché) o, entre significante y significado.

4. El prestigio y la estabilidad de esta aproximación “aristotélica” sigue siendo


sorprendente. Los modernos debaten sobre la synthéke de Aristóteles. El
estructuralismo traduce “tradición humana” por arbitrariedad. Principio de
Arbitrariedad: la lengua se estructura sobre dos niveles diferentes, sonido y
sentido, entre los cuales no existe semejanza significativa. El sentido no puede
preverse a partir de la forma y viceversa.

5. A veces, se destaca el sentido positivo de synthéke: Motivado históricamente. Ej.


Locke y el empirismo inglés. Hay un significado intencional en las palabras. La
lengua es radicalmente arbitraria. Arbitrariedad que va más lejos que lo imaginado
por “Aristóteles”, afecta a la conformación, delimitación y fijación de los sentidos. La

10
lengua no “copia” nada de la realidad, tan sólo anuda y clasifica ideas que en cierto
momento parecen sintonizar entre sí convenientemente.

6. A veces, se destaca un sentido negativo: No es necesario por naturaleza. Ej. Falconet.

7. Rodríguez Adrados: El signo lingüístico es verbal, articulado (descomponible en


unidades sin significado llamadas fonemas), sistemático (contrae relaciones
regulares de expresión y contenido con otros signos de igual o diverso nivel
jerárquico). El valor del signo depende del sistema en que esté englobado. Los signos
se oponen por su contenido y en él hay que buscar los rasgos distintivos que los
diferencien. Fenómeno de neutralización de un signo: manteniéndose su forma, deja
de oponerse a otro al que normalmente se opone. Ej. → el español opone niño /niña
como masculino /femenino, pero en ‘la vecina ha tenido un niño’ prescindimos del
sexo del recién nacido.

8. Los signos pueden ser inferiores, morfemas (unidad significativa mínima) o


superiores, sintagmas. Uno o varios morfemas pueden asociarse, en una palabra,
varias palabras en un sintagma, y así hasta la oración.

11
12
UNIDAD II: Los fundamentos de la lingüística moderna

a.- F. de Saussure y el Curso de lingüística general.Orígenes del Curso, tradición manuscrita y


edición parcial; descubrimiento de nuevos testimonios y edición crítica actual. Objeto de la
lingüística descriptiva –estructural y sincrónica- en el proyecto lingüístico de F. de Saussure.
Estructura interna del Curso: los pares antinómicos sociedad-individuo, sincronía-diacronía,
lengua-habla y significado-significante. b.- N. S. Trubetzcoy y los Principios de fonología.
Distinción de fonética y fonología. Concepto de fonema. Rasgos distintivos y no distintivos,
alófonos, neutralización y archifonema. La constitución de sistemas fonológicos. Consecuencias
de orden tipológico. c.- L. Hjelmslev y los Prolegómenos a una teoría del lenguaje. El proyecto
de una formalización absoluta del lenguaje. Identificación de la lengua con la “forma” y
ostracismo de la substancia fónica y del sentido. d.- N. Chomsky y los Aspectos de la teoría de la
sintaxis. Competencia y actuación. Estructura profunda y estructura superficial. Raíz
humboldtiana y fundamentos biológicos del hablar en N. Chomsky y en el generativismo. e.- E.
Coseriu como crítico de los conceptos fundamentales de las teorías lingüísticas precedentes. La
competencia lingüística como teoría del hablar. Introducción a la teoría humboldtiana y a los
fundamentos espirituales del hablar.

F. de Saussure y el curso de Lingüística General


Estructuralismo

Orígenes del curso, tradición manuscrita y edición parcial

1. Dio tres cursos en la Universidad de Ginebra, entre 1906 y 1911. Los que asistieron
lamentaron que no saliera un libro, fueron a buscar sus manuscritos, pero Saussure
destruía los borradores después de cada exposición. Hubo que recurrir a notas y
apuntes de los estudiantes. Publicado por Charles Bally y Albert Sechehaye en
1915 a partir de los apuntes de clase. El libro es una reconstrucción, una síntesis.
Por eso se ha dicho que es incompleto. Descubrimientos de nuevos testimonios y
edición crítica actual, a cargo de Amado Alonso.

Objeto de la lingüística descriptiva (estructural y sincrónica) en el proyecto de Saussure

1. Se trata de una triple tarea:


a. Describir en sincronía todas las lenguas.
b. Definir y delimitarse a sí misma.

13
c. Descifrar las leyes generales que actúan en las lenguas, que interpreten los
fenómenos particulares estudiados.
2. El término estructural quiere recalcar que los elementos que integran un estado de
lengua no son independientes e incoherentes, sino que forman un todo organizado,
un sistema cuyas partes son interdependientes. Se trata de descripciones sincrónicas
de elementos interrelacionados entre sí. El estructuralismo ha tratado de liberar a la
lengua de la dependencia de la lógica, de la sociología, la psicología y la historia. No
hay en la lengua más que aquello que su forma refleja.

Los pares antinómicos:

1. SIGNIFICADO – SIGNIFICANTE: Concepto e imagen acústica. La naturaleza del signo


lingüístico es una de dos caras. Entidad psíquica donde esas dos caras están
íntimamente unidas y se reclaman recíprocamente. Principios del signo
lingüístico:

a. Arbitrariedad: el lazo que une significante y significado es arbitrario, es


decir, no hay motivación natural para que determinado sdo se una a
determinado ste. (podemos llamar al perro gato si todos nos ponemos de
acuerdo). (el sdo contenido en el signo perro se une a distintos sdos en
distintas lenguas: inglés dog, francés chien, esquimal qimmiq, etc)

b. Inmutabilidad: no es libre, es impuesto por la comunidad lingüística que lo


emplea, heredado por generaciones precedentes. Obligatorio por el “ser
producto de factores históricos).

c. Mutabilidad: hay factores de alteración basados en los principios de


continuidad.

d. Linealidad e Integridad: el significante por ser de naturaleza auditiva es de


carácter lineal. Sólo puede existir en el fenómeno físico del sonido y este sólo
puede existir en el tiempo. El signo se realiza y dura en el tiempo. Tiene
integridad porque es signo lingüístico cuando se actualiza el último de los
elementos que lo constituyen.

e. Concepto de VALOR: implica comparar elementos. Solidaridad e


interdependencia de una significación con las otras. Palabras que tienen la
“misma” significación en distintas lenguas, pueden tener en cada una distinto
valor. Ej. pescado y pez se traducen en inglés como fish, pero sus valores son
diferentes

14
2. SINCRONÍA – DIACRONÍA: Lingüística estática y lingüística evolutiva.

a. Estática : Estudia las realidades en el sistema. Es una abstracción científica,


designa el estado de la lengua en un momento dado y trabaja sobre el eje de
la simultaneidad. Estudia la conexión entre dos términos que coexisten en la
lengua. Le corresponde la “Gramática”, la descripción del sistema de una
lengua. Comparación con el juego de ajedrez:

Lengua → El valor de un término depende de su oposición con los demás.

Ajedrez → El valor de las piezas depende de su posición en el tablero.

Lengua → Convención inmutable.

Ajedrez → Reglas de juego.

Lengua → Cada cambio en la lengua tiene su repercusión en el sistema.


(Espontáneo).

Ajedrez → Cada jugada pone en movimiento una pieza. ( Premeditado).

b. Evolutiva: Designa una fase de la evolución. Estudia el sistema en su


desarrollo. Trabaja sobre el eje de las sustituciones y los cambios. Le
corresponde la “Gramática histórica” y la “Historia de la lengua”. El problema
general del cambio lingüístico. Un hecho diacrónico tiene razón de ser en sí,
ya que no le interesa más que un término y la forma antigua del mismo.

3. SOCIEDAD – INDIVIDUO / LENGUA Y HABLA:. Langue y parole.

a. La lengua: son las reglas gramaticales y lexicales, las abstracciones de todos


los hechos del habla, las combinaciones de los códigos de la lengua para
expresar el pensamiento. Tiene carácter SOCIAL, general y abstracto.

b. El habla: es la concreción de la lengua. Un acto individual de voluntad e


inteligencia. Tiene carácter INDIVIDUAL, particular y ocasional → es la
proyección en una realidad los signos abstractos de la lengua. Mecanismo
psicofísico que permite exteriorizar esas combinaciones. Realidad psicofísica
que se opone a la realidad puramente física del lenguaje. Es la suma de lo que
la gente dice.

15
N.S. Trubetzcoy y los Principios de Fonología (1973)
CÍRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA (= unidad III)

Distinción Fonética – Fonología

1. Trubetzcoy ha exigido con insistencia una rigurosa separación entre fonética y


fonología. La separación debería coincidir con la distinción saussurreana entre
langue y parole, términos que traduce como “estructura lingüística” y “acto de
habla”.

2. Fonética: Ciencia de los sonidos en el habla. Estudio puramente fenomenológico


de los sonidos. Como estudio del hablar concreto, de fenómenos físicos concretos,
sería ciencia natural y emplearía los métodos de las ciencias naturales. Se reduciría a
fisiología y a acústica, y excluiría toda relación entre lo fónico y lo significativo.

3. Fonología: Ciencia de los sonidos en la lengua. Estudio de la funcionalidad de los


sonidos. Solo ésta sería ciencia lingüística, emplearía métodos lingüísticos,
psicológicos y sociológicos. Las diferencias fonológicas en una lengua están
relacionadas a las diferencias de significado.

4. Trubetzcoy autonomiza la fonética con respecto a la fonología, pero no la fonología


con respecto a la fonética, puesto que la fonología se basa necesariamente en la
sustancia fónica y las definiciones fonológicas se dan en términos articulatorios y
acústicos. El punto de partida es siempre la fonética. La base de la fonología es la
fonética.

5. Las afirmaciones acerca del carácter extra lingüístico de la fonética se basan en la


índole totalmente material de su objeto. Esta disciplina se colocaría en el plano de la
sustancia acústica, de las palabras como cosas, como naturaleza.

Concepto de Fonema

1. Es la unidad fonológica distintiva más pequeña de la lengua. La suma de las


particularidades fonológicamente pertinentes que comporta una imagen fónica. No
puede ser estudiada fuera del sistema fonológico.

16
La constitución de sistemas fonológicos

1. Los fonemas de una lengua no funcionan de manera aislada, sino que forman un
sistema fonológico, en el que el valor de cada elemento se define por la relación que
guarda con el resto. Un sistema fonológico, por tanto, es un conjunto ordenado de
oposiciones fonológicas.

2. Trubetzcoy habla de “conciencia fonológica” o “criba fonológica”: aquella costumbre


mental por la que un individuo no advierte las distinciones fonológicas de otros
sistemas y asimila ciertos fonemas distintos del sistema ajeno a los que le resulten
más semejantes.

3. Conmutación: Se produce cuando un cambio de un elemento de cualquier nivel en


el plano de la expresión, conlleva un cambio en el plano del contenido. Ej. → /k/ por
/g/ en [kasa] por [gasa]. Las unidades conmutables (/k/ y /g/) son invariantes.

4. Sustitución :Se produce cuando un cambio en la expresión, no conlleva un cambio


en el contenido. Ej. → /b/ por /β/ en [beso] y [sebo]. Las unidades sustituibles se
llaman variantes → /b/ y /β/ son variantes de /b/.

5. Variantes fonéticas: El mismo fonema puede ser realizado por una multitud de
sonidos. Dentro de una infinidad de realizaciones posibles de un fonema, se pueden
distinguir un número limitado de variantes tipo. Hay variantes facultativas, y de una
de estas una puede ser considerada como la variante formal en una lengua. Así, para
el fonema /r/, la realización (variante) normal en francés y alemán es la r uvular,
mientras que en español, italiano, es normal la r lingual (ápico – alveolar).

Rasgos distintivos y no distintivos

1. Distintivos: Los fonemas se distinguen partir de oposiciones con otros fonemas. Una
cosa se diferencia de la otra en la medida en que ambas se opongan. La oposición
fónica que produzca un cambio en la significación se llama “oposición fonológica”.

2. No distintivos: Aquella oposición que no produce un cambio en la significación:

3. Alófonos: variaciones de un fonema que no producen oposición fonológica


distintiva.

4. Neutralización y archifonema: Fenómeno por el cual en determinadas posiciones


en la palabra, dos fonemas correlativos, distintos en otras posiciones, resultan
intercambiables, sin que eso altere la significación. La oposición deja de ser

17
pertinente en ciertas posiciones de la cadena hablada. Se comprueba que la
realización es indiferente. Se da en fonética combinatoria: sonidos que se
intercambian por su vecindad. Ej. → /umpeso/ → Queda suspendida
momentáneamente la oposición /m/ y /n/.

Consecuencias de orden tipológico

1. La vecindad de los sonidos como factor

2. Asimilación: Un fonema se asemeja al que tiene al lado, saca, desaloja a otro sonido.
Contagio. Ej. → submarino y summarino. Cacofonía → resulta un esfuerzo al hablante
común, por eso dice summarino.

3. Disimilación: Tendencia contraria. Se saca un sonido repetido en la palabra. Ej. →


proprio > propio Un fonema se diferencia del que tiene al lado. l y r son sonidos que
se suelen confundir. Ej. → peregrino y pelegrino.

4. Inversión: Fonemas que se encuentran en contacto cambian de lugar en la cadena


hablada. Ej. → lt. oblitare > esp. olvidar / nadie > nadie / Rolando y Orlando

5. Metátesis: Fonemas que se encuentran a distancia cambian de lugar. Ej. →


periculum > peligro / miraculum > milagro

6. Hapeaxepia: En la cadena hablada, uno se contenta con pronunciar una sola vez un
fonema que debería pronunciar dos veces. Sandhi, ley del menor esfuerzo. Ej. →

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas

1. Sintagmáticas: Se produce entre dos o más unidades en la cadena hablada.

2. Paradigmáticas: Relación virtual entre dos unidades que pueden sustituirse en la


cadena hablada, formando parte del mismo paradigma.

18
L. Hjelmslev y los prolegómenos a una Teoría del Lenguaje - 1977
Glosemática

El proyecto de una formalización absoluta del lenguaje

1. Hjelmslev intuye, como Humboldt, la posibilidad de ver todos los problemas de la


cultura y del hombre desde el plano del lenguaje, y aplica en un terreno
estrictamente lingüístico el postulado de filósofos como Husserl y Cassirer, que
dicen que la teoría del lenguaje es anterior a toda otra, porque todas las ciencias
tratan necesariamente un contenido lingüístico y debe, por lo tanto, organizarse
alrededor de ella.

2. La Glosemática critica a la lingüística anterior y contemporánea por ser


trascendente, o sea, por fundamentarse en datos exteriores a la propia lengua
(históricos, sociales, físicos, fisiológicos, etc). La lingüística ha de esforzarse por
comprender el lenguaje no como un conglomerado de fenómenos no lingüísticos,
sino como una totalidad, como una entidad autónoma de dependencias internas, es
decir, como una estructura.

3. Una teoría lingüística busca descubrir la estructura de una lengua en lo que ésta
tiene de constante, en lo que hace que sea ella misma independientemente de
cualquier realidad extra lingüística. Habrá de perseguir una constante que no se
apoye en ninguna realidad exterior al lenguaje. Después, podrá proyectarse sobre la
realidad exterior al lenguaje.

4. Al establecer un cálculo general de todas las combinaciones posibles, se alcanza el


nivel de una ciencia exacta. Según Hjelmslev, la lingüística debería ser “un álgebra
del lenguaje y operar con entidades no nombradas, con entidades nombradas
arbitrariamente”. La meta de la lingüística es desarrollar un “álgebra”, o sistema
nocional, con la cual todos los posibles sistemas lingüísticos puedan ser expresados.
Cada una de las gramáticas sería para esta teoría una red de elementos formales
definidos racionalmente.

5. Método: Empírico. La descripción debe cumplir con tres condiciones: ser auto
consistente (sin contradicción), exhaustiva, y tan simple como sea posible. El
procedimiento empírico adecuado es el deductivo ( no inductivismo, ya que nos
lleva al accidente). De las clases a los componentes. Hay que partir del texto y
considerarlo como una clase dividida en componentes; cada uno de estos se asignan
a clases llamadas oraciones, las que volverán a partirse en componentes que
pertenecen a las clases sujeto y predicado; y así se sigue hasta agotar el análisis.

19
Identificación de la lengua con la “forma” y ostracismo de la sustancia fónica y del
sentido

1. Desde el punto de vista de su finalidad extrínseca, la lengua es un sistema de signos


(Saussurre). Hjelmslev trata de demostrar que la dicotomía saussurreana ste/sdo es
inadecuada desde el punto de vista interno de la lengua. Son llamados por Hjelmslev
expresión/contenido. Cada uno de estos planos, en una determinada lengua, tiene
su propia estructura.

2. Expresión: la estructura es una secuencia de segmentos.

3. Contenido: la estructura es una combinación de unidades componenciales más


pequeñas. La lingüística debe ser inmanente, debe analizar los dos planos en
términos de su propia estructura.

4. Una vez identificado un signo en un texto, es necesario analizar por separado cada
uno de los planos.

5. En el plano del contenido:

a) Materia: El pensamiento considerado separadamente de su expresión


lingüística. ¿Cuál es el factor común a las distintas lenguas? El sentido, el
pensamiento mismo. Existe como masa amorfa y se conforma de modo
distinto en cada lengua. Ej. Lo que es común a estos textos que se traducen
mutuamente japonés Dóko e, ittá ka inglés Where did he go?, español ¿A
dónde fue?

b) Forma: Las relaciones que organizan la materia en cada lengua.

c) Sustancia: La materia ordenada por las divisiones que le impone la forma.

Ej. 1) La noción de ‘mostración del lugar’ (materia) puede manifestarse


(sustancia) con dos formas distintas: ya se por medio de un sistema de tres
términos o por medio de un sistema de dos:

 aquí / ahí / allí

 acá / allá

En el primer sistema, la sustancia se ha formado con tres divisiones y el segundo


con dos.

20
Ej. 2) En hopo, la noción ‘agua’ se expresa con dos palabras: pahe (en fuente
natural) y keyi (recogida).

6. En el plano de la expresión:

a) Materia: la suma de los sonidos articulables por el aparato de fonación


humano.

b) Sustancia: los sonidos articulados que cada lengua utiliza. Una sustancia que
se considera de orden lingüístico.

c) Forma: lo ideal. Son las constantes específicas de cada lengua.

Ej. Constantes de expresión: en español, vocales y consonantes se definen


formalmente por sus funciones en la sílaba y sus posibilidades de constituir la
expresión de una palabra: vocales son las entidades de la expresión que pueden
formar sílaba por sí misma; consonantes son las figuras de la expresión que no
cumplen ese requerimiento.

Sustancia, de la manifestación fónica → son vocales las articulaciones abiertas


clasificadas por grado de abertura y posición; son consonantes las articulaciones
oclusivas, fricativas, etc. Especificadas por el modo y el punto de articulación.

Gradación →1) Sustancia acústica no formada (incognoscible) → 2) Ruido: forma


acústica → 3) Ruido vocal no articulado → 4) Ruido vocal articulado: sonido → 5)
Sonido del lenguaje: Alofón → 6) Fono → 7) Fonema → 8) Cenema. De todos
estos elementos, sólo el primero es propiamente “sustancia”, y el último, el
cenema, es “forma pura”.

7. Para Hjelmslev, signo es sólo la unidad forma del contenido – forma de la expresión.
La tarea del lingüista es estudiar la forma, el orden de lo puramente abstracto. Las
cosas no se conocen como sustancia sino como forma, que es sustancia organizada:
“la sustancia presupone la forma, pero no viceversa”. A otras disciplinas
corresponde el estudio de las sustancias (la Semántica para la sustancia del
contenido y la Fonética para la sustancia de la expresión).

8. Aquí, el problema de las relaciones entre fonética y fonología se identifica con el de


las relaciones entre forma y sustancia. Para Hjelmslev, el punto de partida es la
lengua, es decir, en el plano de la expresión, el sistema fonemático. Hjelmslev
reprocha a los fonólogos la autonomización de la fonética.

21
N.Chomsky y los aspectos de la teoría de la Sintaxis - 1970

Competencia y actuación

1. Ambas son mentales e innatas. La teoría lingüística debe postular un


hablante/oyente ideal, en una comunidad lingüística homogénea, que sabe su lengua
perfectamente. Se rechaza la concepción saussurreana de lengua como inventario
sistemático de elementos, y se regresa a la idea humoldtiana de que la competencia
lingüística es un sistema de procesos generativos. El lenguaje no es producto sino,
ante todo, producción. Posibilidad siempre abierta de producir una cantidad
ilimitada de hablas. Chomsky: “El habla es un eterno productor de sí mismo, en
donde las leyes de la producción están determinadas, mientras que la extensión y el
modo mismo de la producción, permanecen enteramente indeterminados”.

2. Competencia: Conocimiento que el hablante/oyente ideal tiene de su lengua.

3. Actuación: Uso real de su lengua en situaciones concretas. Lo que hay que estudiar.

4. Sólo en la idealización la actuación es reflejo directo de la competencia. La


competencia es homogénea y se alcanza por idealizaciones. Todo lo que es regla y
norma para los procesos generativos en el habla es competencia.

Estructura profunda y estructura superficial

1. Profunda: Representación directa de la información semántica de la oración. No es


común a todas las lenguas, pero debe haber semejanzas considerables.

2. Superficial : La que tiende a producir la forma fonológica de la oración.

Gramática Generativa

1. Gramática universal que explique el aspecto creativo del uso lingüístico y


exprese sus regularidades. No es un modelo. Es una gramática capaz de producir
las oraciones gramaticales de una lengua y asignar a cada una de ellas una
descripción estructural. Se diferencia de las gramáticas que presentan los
inventarios de elementos que entran en las descripciones estructurales.

2. La mayor parte del conocimiento que subyace es innato y todas las lenguas están
compuestas a partir de una serie de principios, que tan sólo varían en ciertos
parámetros y por supuesto en el vocabulario. Gramática universal: Siguen el

22
mismo conjunto de reglas, de instrucciones, cuya aplicación mecánica produce
enunciados admisibles de esa lengua. Para comprender una gramática, sólo es
preciso saber operar las manipulaciones elementales prescritas por las reglas
(reemplazar un símbolo por otro, suprimir, agregar). No presupone en el usuario
ningún conocimiento lingüístico.

E.Coseriu

Crítico de los conceptos fundamentales de las teorías lingüísticas precedentes

1. A la distinción LENGUA – HABLA de Saussurre: ver Unidad I


2. A la distinción F/F de Trubetzcoy: Fonética inseparable de la fonología, debido a dos
causas. 1) Distinción “sonidos del lenguaje” y “simples ruidos”. El punto de vista de la
fonética es necesariamente lingüístico, puesto que no se ocupa de los ruidos, y su
finalidad no es la de describir ciertos sonidos como tales sino como lenguaje. No es
ciencia de una sustancia simplemente acústica, sino de una sustancia organizada
lingüísticamente. 2) El primer reconocimiento de las unidades de la fonología debe
necesariamente fundarse en el conocimiento previo de un sistema fonemático.
3. Crítica a Chomsky: La competencia lingüística como teoría del hablar: Al igual
que Chomsky, Coseriu piensa que no hay que estudiar el cerebro sino el hablar
cotidiano. La competencia es interpretada por la gramática generativa como una
capacidad de producir y entender oraciones partiendo de un conjunto finito de reglas.
Pero, Coseriu se pregunta si puede reducirse la competencia lingüística a la
producción de oraciones. La competencia debe ser aún más: intuición de las
diferencias oposicionales (no sólo de las estructuras, de cómo se hacen las oraciones),
intuición de las transformaciones, y sobre todo, intuición de la función de las
estructuras orales y sus transformaciones. El saber no es biológico, como en Chomsky.
El saber instintivo depende de la cultura y de la actividad humana creativa. Coseriu
propone estudiar el hablar cotidiano, que es considerado la capacidad del hombre de
crear cultura.

23
Introducción a la teoría humboldtiana y a los fundamentos espirituales del hablar

1. La valoración del acto lingüístico como aspecto fundamental del lenguaje se debe a
W. von Humboldt, fundador de la Lingüística general. Él fue quien entendió por
primera vez que las lenguas no son ergon, producto o cosa hecha, resultado de un
trabajo, estático, quieto; sino que son energeia, energía, continua creación de actos
lingüísticos individuales, un estar haciéndose, algo dinámico.

2. La lengua no es un producto, sino una creación. Los actos lingüísticos son actos de
creación inédita. Actos de recreación. El hablante utiliza para la expresión sus
intuiciones inéditas, modelos, formas ideales que encuentra en lo que llamamos
“lengua interior”: Cada comunidad tiene una propia. Es en virtud de ella que se
comprende el mundo. Detrás de cada lengua hay una cosmovisión. “La manera de
ver el mundo se plasma en la estructura de la lengua. El pensar es el resultado del
hablar”. Cada lengua consiste esencialmente en una representación sui generis
(desde los orígenes) de la realidad. La realidad es inabarcable y en cada lengua
existe una concepción particular de la realidad. La lengua no reproduce las cosas tal
como son sino como los hablantes se las representan.

24
UNIDAD IV: Morfología

Definición de morfema. Segmentación de la cadena hablada en morfemas. Identificación


de morfemas. Morfema y monema. Sistemas morfológicos. Estudio formal de los
morfemas posibles. Clases de morfemas por su significado y función: morfemas lexicales
y morfemas gramaticales. b.- La palabra: definición, segmentación e identificación.
Controversia sobre la naturaleza lingüística de la palabra. Funciones de la palabra.
Clases y subclases de palabras. Paradigmas, sustituciones y transformaciones en la
palabra.

Morfemas

Definición de morfema

1. Llamamos morfema (o monema, q es lo mismo que morfema. Es llamado


morfema por la escuela norteamericana) a un fonema o grupo de fonemas q
comportan un valor distintivo mínimo. Son las unidades mínimas de
significado. En verdad, la antigua gramática considera la palabra como unidad
mínima; pero especialmente a partir de Bllomfield se ha tomado al morfema
como elemento morfológico fundamental.

2. Esta definición de morfema como “unidad mínima de sentido” ha sido


corregida, destacándose sólo su carácter distintivo: esto no quiere decir q no
tenga referentes de sentido, muchas veces los tiene (por ejemplo sentidos
connotativos: la diferencia entre “padre” y “papá”), pero tbn hay casos de
morfemas q NO tienen significado:
a. el morfema tiene un valor puramente distintivo: re-, de- en reducir,
deducir, etc.
b. el morfema no tiene otra función que la de formar una palabra que sin él
no existiría: ingl. ladder, er no es sufijo, lad no existiría sola.
c. el morfema puede libremente añadirse o no sin que varíe el sentido: el
sufijo átono castellano –ago en murciélago, relámpago, luciérnaga.
Cuando coexisten las dos formas, son alomorfos.
d. Otros morfemas distinguen clases de palabras (valor gramatical): sabio
/el sabio; bello/ bellamente; Maquiavelo, maquiavélico.

25
3. Podemos encontrar un morfema q consista en un grupo de fonemas de igual
valor distintivo (comprende entonces alomorfos. Por ejemplo, el morfema
formado por –ía, -ba en distribuciones propias del tiempo imperfecto en
castellano).

4. Morfemas suprasegmentales: No existen morfemas suprasegmentales con


valor lexical. Sí, con valor gramatical. Podemos distinguir dos casos:

a. Un morfema segmental adquiere nuevo valor cuando se le añade un


fonema suprasegmental, que es por tanto un morfema. En gr. si al
indefinido átono tis ‘alguien’ se le añade un acento musical se convierte
en interrogativo ‘quién?’.

b. Otras veces, la marca morfológica es compleja. Consiste en un morfema


suprasegmental aliado a otro u otros elementos segmentales. El caso del
acento de intensidad español. En esp. se oponen en el verbo los
morfemas –e / -é (ame/ amé).

5. Morfema cero: instrumento ideado por los lingüistas para lograr análisis
formales de la cadena hablada y así comprender más fácilmente los paradigmas.
Supongamos una palabra XY, con dos elementos formales (morfemas): uno
lexical (X) y otro gramatical (Y). Si frente a ella, hay otra forma de la misma
palabra que consta simplemente del elemento X desde el punto de vista del
significante, pero desde el punto de vista del significado comprende el ya
conocido de x más otro gramatical paralelo al de y, encontramos algo asimétrico
en ello. Entonces se recurre a decir que las marcas gramaticales son en un caso Y
y en otro un morfema Ø. Por ejemplo: señor / señora; book / books.

Identificación de morfemas

1. Cuando una palabra es insegmentable, es un morfema: un morfema es una


unidad no divisible en segmentos menores formalmente, aunque su significado
pueda descomponerse en unidades semánticamente más básicas. Ej. sdo de fusil
puede descomponerse en arma – de fuego- portátil– usada por la infantería.

2. Segmentación por conmutación: se delimitan los morfemas comparando


formas diferentes de la misma palabra. Son oposiciones paradigmáticas (no
sintagmáticas). Por ejemplo: baj-ísim-o-s

26
a. Raíz: baj- es idéntica a la de alt- y demás morfemas de la misma serie
(adjetivos)
b. Superlativo: -isim-: va con adjetivos
c. Género: -o/-a: va con nombres y adjetivos, y en ciertos casos con
pronombres
d. Número: cero, ausencia /-s: va con adjetivos, nombres y pronombres.

3. Otras veces, los morfemas pueden reconocerse directamente dentro de la


palabra por marcas especiales:
a. existencia de junturas internas: se han estudiado en inglés.
b. existencia de una acentuación especial: en las palabras compuestas de
algunas lenguas se da efectivamente una acentuación especial que
denota la existencia de dos morfemas lexicales, así se distingue
greenhouse de green house.
c. la diferente posición de los fonemas iniciales y finales de los morfemas
ha tenido a veces como reflejo la existencia de marcas de segmentación
consistentes en fonemas o alomorfos segmentales especiales: en lat. que
no conoce f- más que en inicial de palabra, la presenta también en ciertos
morfemas inferre, conferre…

Segmentación de la cadena hablada en morfemas

1. Los morfemas se encuentran en unidades superiores tales como palabras, sintagmas


u oraciones. Se distribuyen en un orden más o menos fijo (no podemos variar el
orden de morfemas en desembarcar para decir, por ej., barc-em-des-ar).

2. Lo importante a la hora de identificar un morfema no es que se le pueda otorgar un


sdo concreto, sino que se lo pueda aislar en una segmentación morfológica y que
cumpla una función de distinción léxica. Ej. referir y conferir se diferencian
precisamente por la presencia de un morfema distinto en cada uno. Apareció el
morfo re-.2

3. Es fácil determinar el número de morfemas de una palabra, pero es problemático el


lugar donde debe realizarse la segmentación. Ésta puede producir, realizada de una
determinada manera, morfos idénticos, y realizada de otra manera, alomorfos. Y

2
Diferencia entre morfema y morfo: morfo es el ejemplo individual. La preposición “para” es un morfema,
tiene una distribución (uso) q la caracteriza. Cada uno de estos usos es un morfo. Morfos son sus usos
individuales.

27
puede suceder que la segmentación que produce morfos idénticos de un morfema,
produzca alomorfos diversos de otro y viceversa.

4. Ej. 1) tener, tengo, tienes, tuve, tenía, he tenido son diversas formas de la palabra
tener. Diferentes morfemas: ten-, tien-, tuv-. Suponemos que la forma ten- es el
morfema abstracto, que va a tener tres realizaciones concretas en determinados
entornos fónicos. El morfema ten- cuenta con unos alomorfos o variantes virtuales
que se realizan por medio de morfos. Estrictamente la realización fonológica
concreta de un morfema se llama morfo, cuando existe más de un morfo para el
mismo morfema entonces usamos el término alomorfo.

5. Ej. 2) sucede lo mismo con los morfemas gramaticales. El morfema plural puede
aparecer bajo la forma de varios alomorfos:
a. casa / casas
b. sillón / sillones
c. lunes / lunesØ

6. Ej. 3) morfemas abstractos de persona y número → en el caso de amamos, hay un


único morfo –amos que es compartido por dos morfemas (persona y numero).

7. La segmentación de morfemas hace que podamos identificar sistemas.

Sistemas morfológicos

1. El estudio de la segmentación lleva a estudiar los paradigmas gramaticales.

2. Se ha pensado por muchos que se podría prescindir de la descripción lingüística del


estudio de los paradigmas, ese era el objeto del análisis por morfemas. Ello se puede
hacer realmente cuando hay correspondencia entre ste y sdo (o al menos pocos
alomorfos). Es el caso del turco: con una serie de morfemas y de reglas de
distribución de los mismos, se obtienen cientos de formas que harían un paradigma
extensísimo inútil de aprender.

3. Pero, también hay ejemplos de paradigmas complejos, difícilmente sustituibles por


un análisis de morfemas. Ej. el verbo inglés. ¿Cómo analizar con morfemas uniformes
verbos que tienen de una a ocho formas? Se trata de paradigmas asimétricos, los
cuales no pueden estudiarse con unas cuantas reglas relativas a unos cuantos
morfemas.

28
Estudio formal de los morfemas posibles

1. Idea de hacer un inventario de los tipos de morfemas existentes en las diversas


lenguas. Clasificándolos de un punto de vista totalmente formal.

2. Oposiciones en sistema

a. Desde tiempo antiguo se viene dividiendo a los morfemas en lexicales y


gramaticales.

b. Lexicales o lexemas → tienen significado léxico, hacen referencia a conceptos


de la realidad.

c. Gramaticales o formantes → tienen un significado exclusivamente


gramatical.

d. Los antiguos gramáticos chinos las llamaban palabras llenas o vacías.


Martinet dice que los lexicales se organizan en clases abiertas, es decir,
pueden ser sustituidos por un gran número de otros, y los gramaticales en
clases cerradas.

3. Tipos de distribución en la cadena hablada.

a. Por la distribución respecto a la pausa de la palabra. En la cadena hablada la


posición de un morfema puede ser libre o ligado → forma una palabra en sí
mismo (ayer, tú ven, con, la, aunque.), o forma parte de una palabra (hombre-
s, pre-fij-a-ste). En el sistema, el morfema que puede aparecer como libre o
como liado es una palabra variable (hombre / hombre-s). En español,
tenemos:

i. Sólo libres (morfema=palabra) → preposiciones, adverbios,


conjunciones, interjecciones, etc.

ii. Sólo ligados → prefijos, sufijos, desinencias y otros morfemas


alternativos. Ej. → re-, -ado, -eda, -ista, etc.

iii. Variables → son lexicales y forman nombres, verbos, adjetivos y


pronombres.

b. Por la distribución respecto a otros elementos.

i. Dentro de la palabra (morfemas ligados)

1. Alternando con otros morfemas o morfemas Ø → Prefijos,


infijos y sufijos.

29
a. Prefijos → preceden a un lexema. Ej. antigás.

b. Infijos → se colocan entre el lexema y el prefijo o


sufijo. Ej. ensanchar, polvareda.

c. Sufijos → siguen al lexema. Ej. caminito, lapicero.

Sus significados pueden ser estrictamente gramaticales (


indican género, número, caso, persona, voz, tiempo, modo,
aspecto, grado) o lexicales → origen en realidades no
gramaticales, pero fueron gramaticalizados. Unas lenguas
gramaticalizan unos conceptos y otros no. Español no tiene
para redondez, sí para tamaño (aumentativo), desprecio
(despectivos), tendencia a ser algo pero sin llegar a serlo
(oide), posibilidad (able), falsedad (pseudo), árbol frutal (ero,
al). El valor de estos morfemas es, en definitiva, puramente
gramatical.

2. Alternando con otros morfemas → Alternativos y lexemas.

a. Alternativos → alternancias vocálicas y consonánticas


con valor morfológico.

b. Lexemas → el morfema gramatical exige al lexical, los


lexemas tienen un referente, real o ficticio.

ii. Respecto a un elemento externo

1. La forma del lexema a veces depende del morfema gramatical


que se le añade. Ej. → muevo frente a movemos.

2. Presencia de morfemas gramaticales condicionada por la de


otros morfemas externos. Cuatro casos:

a. Determinación → morfema A exige morfema B. Ej. →


preposición rige un caso único, o conjunción que
exige determinadas formas verbales (cum + abl)

b. Referencia cruzada → morfema A exige morfema B y


vicerversa. Ej. → entre sujeto y verbo, ciertos sujetos
que exigen una determinada persona en el verbo. He
loves.

30
c. Rección → caso 1 pero sólo en determinadas
construcciones. La existencia del regido no es forzosa.

d. Concordancia → caso 2 pero sólo en determinadas


construcciones. Entran hechos de las lenguas
indoeuropeas, la concordancia de género, número y
caso.

iii. Por el efecto que ejercen en la distribución de la palabra, sintagma u


oración: Algunos morfemas no alteran la clase de palabra. Otro, en
cambio, sirven para cambia de clase una palabra. Ej. → sabio > el
sabio

iv. Por la distribución en relación consigo mismos: La repetición tiene un


valor intensivo o expresivo. Ej. → café café quiere decir ‘café que es
verdadero café’.

Funciones de los morfemas

a. Las relaciones que existen entre los morfemas dentro de la palabra son idénticas a
las relaciones sintácticas fundamentales entre palabras.

b. Papel del lexema es:

a. Como nombre:

i. cabeza de un grupo de subordinación → esp. bueno-s

ii. b- complemento en un grupo predicativo transformado → esp.


matasellos

iii. c- elemento de un grupo coordinado → ingl. foot-pund-second system


‘sistema basado en el pie, la libre y el segundo’

b. Como adjetivo:

i. determinante en el grupo → ingl. blackberry

ii. elemento de un grupo coordinado adjetival → esp. blanquiazul

c. Como verbo

d. Como adverbio

i. determina a un nombre → esp. conciudadano

31
ii. determina a un verbo → esp. pre-parar, dis- traer

iii. determina a un adverbio → al. vor-aus ‘hacia delante’

c. Papel del formante:

a. Demarcan la palabra, el sintagma o la oración

b. Pueden modificar, categorizar los lexemas o establecer relaciones entre


unidades. → función que en parte coincide con la de los lexemas, aunque su
valor sea más abstracto y gramatical.

La Palabra

Definición

1. La unidad mínima en el dominio del signo es el morfema. El segundo nivel en que


coinciden rasgos fonológicos, gramaticales, semánticos y funcionales es la palabra.
Normalmente, la palabra comprende varios morfemas. Es la unidad independiente
mínima.

Segmentación

1. Los criterios para su segmentación son los siguientes:

a. Fonológicamente, la palabra va seguida de una pausa potencial (es decir, es


aislable) y, con frecuencia, de una juntura. En muchas lenguas hay un acento
único por palabra (acento culminativo) que la unifica.

b. Formalmente, la palabra se caracteriza por la presencia de determinados


morfemas en lugares precisos de la misma. Ej. morfema plural al final de la
palabra.

c. Distribucionalmente, la palabra tiene mayor libertad de distribución (a


diferencia de los morfemas q la componen)

d. Semánticamente, tiene un contenido que tiende a ser concebido como


unitario, siendo poco frecuente que sea meramente distintivo como lo es a
veces el de los morfemas. Es concebida como totalidad, no como suma de
elementos.

32
e. Funcionalmente, tiene relación con otras palabras, y sus relaciones son las
mismas que interviene entre los morfemas en el interior de la palabra y
también otras diferentes.

2. La palabra es, pues, al mismo tiempo una unidad fonológica, unida de


distribución, formal, semántica, funcional. Aunque a veces alguno de estos
aspectos puede quedar oscurecido.

Identificación

1. La segmentación descubre la palabra. Lo esencial para identificarla es que es el


segmento mínimo que los hablantes de una lengua son capaces de considerar
extrayéndolo de la cadena Es un elemento aislable. Lo verifica la conmutación: si se
sustituye una palabra por otra, varía el sentido del texto; y la permutación: si
cambiamos el orden de las palabras existe igualmente en el plano del sistema (unas
palabras se oponen a otras en él).

2. Relación morfema – palabra:

a. Las palabras se relacionan en su conjunto con otras palabras y con otras


unidades superiores y a veces llevan la marca de esa relación. El morfema, en
cambio, en cuanto tal se relaciona con otros morfemas dentro de la palabra o
indica la relación entre palabras.

b. La palabra es una unidad fundamental, pero no la única (morfema, sintagma,


oración)

c. La unidad mínima independiente es la palabra. Por lo tanto, un morfema q es


sentido como independiente, actúa como tal en cuanto palabra. Así “padre”
es un morfema (prescindiendo de los morfema cero q comporta), en cuanto
es una unidad mínima de significado y es la mismo tiempo palabra.

3. De la palabra a la oración: el tercer segmento recurrente en que hallamos


correlación entre demarcación fonológica, morfológico- distribucional, y semántico-
funcional es la oración. Este sistema triple de unidades es el eje de toda gramática.
La palabra, sin dejar de ser tal, puede simultáneamente funcionar como oración
(Llueve. ¡Fuego! Sí). Hay palabras que no pueden funcionar como una oración, como
un artículo o conjunción (de igual modo q no todo morfema es palabra). Un morfema
que puede funcionar como palabra también puede funcionar como una oración.

33
a. Una unidad intermedia es el sintagma: grupo de palabras sentido como una
unidad (hombre de paja, cuestión bizantina). En el sintagma, el sentido de las
palabras tiende a hacerse distintivo simplemente y tiende a desaparecer la
pausa interna. Diacrónicamente, muchas palabras se originaron en un
sintagma. En cuanto equivalente funcional de la palabra, el sintagma puede
hacer el oficio de oración (¡Manos arriba! ¡Felices Pascuas!) Es un grupo de
palabras que desempeña con frecuencia la función de la palabra. Es una
unidad de tipo subordinado, sin características formales ni funcionales
propias. La palabra no es más que un tipo particular de sintagma. Toda
palabra puede desempeñar la función de un sintagma y viceversa.

4. Palabra y acento: tbn el acento tiene importancia como marca de palabra. Las
lenguas que poseen acento dinámico o musical tienden a convertir el acento en
marca de la palabra: a tantos acentos, tantas palabras. Esta regla tiene particular
interés para identificar palabras compuestas. Hay otras lenguas que van más lejos,
en ellas el acento es demarcativo, tiene relación directa o indirecta con el comienzo o
fin de la palabra. (n fr. el acento va en la última sílaba, en polaco en la anteúltima, en
latín arcaico en la primera). Además, hay palabras enclíticas y proclíticas, es decir,
sin acento.

5. Palabras y fonemas segmentales: a veces la palabra está demarcada por un


fonema o alófono que sólo aparece en posición inicial o final. Ej. en gr. espíritu
áspero y en ingl. la h, sólo se dan en inicial.

Funciones de la palabra

1. Se analizan las funciones desde la forma, pero la unidad de significado es la palabra.

 La palabra no es la suma de una serie de significados parciales de los


morfemas q la componen, sino q tiene un significado propio. En ella, los
signos inferiores tienden a degradarse, cobran valor puramente distintivo.
Así en las palabras compuestas, “madreselva” y “madreperla” son entidades
únicas, -perla, -selva tienen valor puramente distintivo.

 A veces la relación entre morfema y palabra sólo queda aclarada en un


contexto con otras palabras.

 Los tipos elementales de funciones en que interviene la palabra (como


tipos generales de relación, no significados o usos concretos de las mismas,
varían de lengua a lengua):

34
2. Cuando la relación entre 2 o más palabras crea un sintagma, puede ocurrir:

 Construcciones endocéntricas: El sintagma cumple igual función q la


palabra determinada. Según Bloomfiled, la construcción endocéntrica es
aquella q tiende hacia el núcleo. Aquella en q el resultado de los componente
vale funcionalmente tanto como el núcleo. Por ejemplo: gentilhombre. Niño
pobre. Nuestro hijo Juan.

i. Subordinadas

1. Grupo nominal → construcción atributiva o determinativa.


Tres tipos fundamentales → nombre determinado por
adjetivo (manzana roja), adjetivo determinado por nombre
(amarillo limón), adjetivo determinado por adverbio (muy
grande).

2. Grupo verbal → construcciones objetiva y directiva.

ii. Coordinadas

1. Asociativas → unen varias palabras de igual clase mediante


diversos recursos: la parataxis (lat. veni, vidi, vici), un
relacional independiente intermedio (señoras y caballeros),
un enclítico unido a uno de los términos (senatus populusque
romanus).

2. Duplicativas → repetición de dos palabras de la misma clase.


Paralela a la reduplicación de morfemas. Indica insistencia.

3. Explicativas → intervienen palabras de distinta clase. Más


frecuente es el nombre acompañado del adjetivo epíteto, que
destaca una cualidad ya implícita en aquel (pius Aeneas).

 Construcciones exocéntricas: el sintagma desempeña una función diferente


a la de la palabra determinada. Bloomfield: aquella q se sale del núcleo. Cuyo
total resulta otra categoría o función diferente del núcleo. Construcciones
coordinadas y subordinadas endocéntricas pueden transformarse en
exocéntricas. Transformando la palabra determinada o las dos coordinadas.
En vez de ama a Dios> amar a Dios.

35
Clases de palabras

1. Una palabra no tiene función dentro de la oración más que en cuanto representante
de clases de palabras. Criterios:

a. Forma y distribución → a veces son criterios suficientes. Puede suceder que


sólo baste la forma. Ej. la mayoría de las formas personales del verbo
español: cantaría, cantaré..

b. Función → cuando el anterior criterio nos lleva a ambigüedad, la clase es


identificada por la función. El recuerdo de la palabra empleada una y otra
vez en forma idéntica a la de una determinada clase de palabras nos la da
clasificada ya.

c. Reconocimiento indirecto → cuando la forma, distribución y función son


ambiguas, puede haber un reconocimiento indirecto, por exclusión. Ej. →
ingl. bus fares puede ser nombre + nombre (‘las tarifas del autobus’), o
nombre + verbo (‘ el autobús en marcha’)

d. Sentido → es el método tradicional de establecer clases de palabras, pero es


inseguro, tendremos generalizaciones excesivas.

2. Las clases de palabras y el inventario de sus funciones (“Las clases de palabras


en español, como clases funcionales”, de Barrenechea). En el español distinguimos
ocho clases de palabras, agrupadas en dos categorías: las que desempeñan una sola
función en el texto (verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios, coordinantes,
subordinantes) y las que desempeñan dos funciones simultáneas en el texto
(relacionantes , verboides). Daremos un cuadro de las 8 clases con inventario de
todas las funciones que desempeñan en la estructura oracional “sujeto/ predicado”:

Clases con una función en el texto:

a. Verbos: Predicado solamente, con régimen propio (Lo compró; Los libros me
parecen interesantes).

b. Sustantivos: Sujeto (Juan canta).

 Predicado (¡Esa novela, un plomo!).

 Objeto directo (Come pan).

 Objeto indirecto, como pronombre o como término de la preposición (Me


gustan los dulces, A Manuel le gustan los dulces).

 Circunstancial (Sales todas las noches).

36
 Agente (como término de la preposición: Fue visto por sus camaradas).

 Modificador del núcleo oracional (Todos estos años, no fue posible vivir
tranquilo).

 Término (Los días de invierno son cortos).

c. Adjetivos: Predicado (Inútiles, tus explicaciones).

Atributo de sustantivo (Muchas personas leen novelas policiales).

Predicativo (Lo encuentro difícil).

Circunstancial (Perdió el puesto por inútil).

Término (Tenía fama de inteligente).

d. Adverbios: Predicado (¿Tú, aquí?)

Circunstancial (Trabajan bien).

Atributo de adjetivo o de construcción exocéntrica equivalente

(Vende fruta muy madura).

Modificador del núcleo oracional (Ahora, todos son inocentes).

Término (Los problemas de entonces eran insolubles).

e. Coordinantes: Signos de coordinación (El niño y el perro juegan; El perro


juega y el niño mira).

f. Subordinantes: Signos de subordinación y de inclusión (El banco de piedra


está roto; Si llueve no saldremos; Es difícil que salgamos).

Clases con doble función simultánea en el texto

g. Relacionantes: Signos de subordinación e inclusión + funciones de


sustantivo, adjetivo o adverbio. (Quien trabaja, progresa; No compra cuadros
cuyos autores no conoce; Cuando acabes, te hablaré).

h. Verboides: (Infinitivo, participio y gerundio)Funciones de sustantivo,


adjetivo o adverbio + régimen verbal ( Es inútil pedirlo; Regaló libros
comprados por su madre; Entró pidiendo disculpas).

37
3. Funciones privativas y no privativas: A primera vista se advierte que hay
“funciones privativas” de una categoría, sólo desempeñadas por ella, y “funciones no
privativas”, compartidas por más de una categoría. Las “no privativas” son: núcleo
del predicado (común a verbo, sustantivo, adjetivo y adverbio), circunstancial
(común a sustantivo y adverbio), predicativo (común a sustantivo y adjetivo),
modificador del núcleo oracional (común a sustantivo y adverbio), término (común
a sustantivo, adjetivo y adverbio).

4. Eliminaremos estas funciones de nuestra caracterización de las categorías, porque


siendo comunes a varias no las individualizan, y definiremos cada categoría por sus
“funciones privativas”, excepto el verbo y el adverbio. Comenzaremos por las
categorías que desempeñan una sola función en el texto y las analizaremos en el
orden en que aparecen en el cuadro anterior, pues están caracterizadas en forma
encadenada, de modo tal que unas presuponen a veces la caracterización de otras
anteriores.

Las clases de palabras como clases funcionales

Palabras de una sola función en el texto

1. Verbos: No tienen función privativa, pues también el sustantivo, el adjetivo y el


adverbio pueden ser núcleo del predicado. En cambio pueden ser individualizados
por la “función obligatoria” de predicado, la única que cumplen en la estructura
oracional. Además tienen un “régimen privativo” dentro de las palabras de una sola
función en el texto, con modificadores caracterizados por un comportamiento
particular en las formas casuales pronominales y en las valencias. Definición: Los
“verbos” son las palabras que tienen la función obligatoria de predicado y un
régimen verbal propio (modificadores pronominales en caso variable objetivo y
modificadores de doble valencia).

2. Sustantivos: Son las palabras que tienen las funciones privativas de modificadores
directos de sujeto, objeto directo, objeto directo y agente.

3. Adjetivos: Son las palabras que tienen la función privativa de atributos de


sustantivo.

4. Adverbios: Aunque tengan funciones privativas (atributos de adjetivos, de sí


mismos o de construcciones exocéntricas equivalentes), ellas no caracterizan a toda
la categoría, pues sólo un número reducido de adverbios son capaces de llenarlas.

38
Los adverbios tienen en cambio la función fundamental de ser modificadores
circunstanciales del verbo, pero la comparten con el sustantivo en conexión
indirecta. Por consiguiente será necesario referirse a dicha función con una
indicación que elimine las categorías sustantiva y adjetiva por la imposibilidad del
adverbio de figurar en otros tipos de modificadores verbales. Definición: Los
“adverbios” son las palabras que tienen las funciones privativas de atributo de
adjetivos, de sí mismos y de construcciones exocéntricas equivalentes, y la función
no privativa de modificadores de verbo, sólo con carácter circunstancial.

5. Coordinantes: Son las palabras que tienen la función privativa de elementos


conectores en la coordinación, es decir entre palabras, construcciones o
proposiciones de igual función.

6. Subordinantes: Son las palabras que tienen la función privativa de establecer


relaciones entre distintos planos sintácticos (conectores del modificador con el
núcleo e indicadores de la inclusión de una construcción en otra mayor. Como en el
caso de los “coordinantes”, tampoco en los “subordinantes” hacemos diferencias
entre conectores de palabras o construcciones y de proposiciones.

Palabras de doble función

1. Los “relacionantes” y los “verboides” constituyen el grupo de categorías que pueden


desempeñar dos funciones simultáneas. Su descripción presupone la caracterización
de las categorías del grupo anterior, puesto que reúnen rasgos propios de dos
categorías simples, es decir de una función en el texto.

2. Relacionantes: En el texto: El tren nocturno entró velozmente, cada palabra


desempeña una sola función; tren (“sustantivo”) es núcleo del sujeto, el y nocturno
(“adjetivos”) son atributos del sustantivo tren, etc. En cambio en los textos:

Quien canta, sus penas espanta;

Lee el libro que estaba en la biblioteca;

Compró un libro cuyo título le atraía;

Cuando acabes, hablaremos,

quien, que, cuyo y cuando desempeñan en la estructura interna de la proposición las


funciones que podría desempeñar un sustantivo (quien y que sujetos de canta y
estaba en la biblioteca), un adjetivo (cuyo atributo del sustantivo título) y un

39
adverbio (cuando, modificador circunstancial del verbo acabes como única
posibilidad de modificador verbal), y al mismo tiempo son signos que encabezan
dicha proposición para indicar la subordinación a un núcleo y la inclusión en una
estructura mayor, es decir que se comportan también como subordinantes.

Definición: Los “relacionantes” son palabras de doble función simultánea


obligatoria: la de signos de subordinación e inclusión de la proposición que
encabezan, más las funciones propias de sustantivos, adjetivos o adverbios en la
estructura interna de dicha proposición.

3. Verboides: Estas palabras que agrupan a los “infinitivos”, “participios” y


“gerundios” tienen un doble comportamiento: 1) desempeñan las funciones propias
de los sustantivos, los adjetivos y los adverbios, y 2) son a la vez centros de
construcciones que caracterizan al verbo por el tipo de modificadores que rigen. Sin
embargo, se diferencian de los “relacionantes” en que su doble función simultánea
no es obligatoria, pues el régimen verbal puede estar en potencia y no manifestarse.

Me gusta leer./ Me gusta leer novelas.

La historia narrada no les atraía. / La historia narrada por su amigo no les atraía.

Vive esperando./ Vine esperándolos.

De todos modos siempre es posible intercalar en los textos con verboides un


elemento revelador de su régimen verbal.

Definición: Los “verboides” son palabras de doble función simultánea: 1) Función


propia del sustantivo, adjetivo o adverbio y 2) régimen verbal (manifiesto o en
potencia).

40
UNIDAD VI: SEMÁNTICA

La semántica preestructural y la estructural. Objeto de investigación de la semántica


estructural. Descubrimiento y descripción de estructuras semánticas. Los constituyentes
semánticos. El análisis de rasgos semánticos (semas). Estudio estructural del léxico. Clases de
oposiciones léxicas. Las solidaridades léxicas. Estructura lexemática. Teoría del campo léxico.
Descripción o análisis del campo léxico. Tipología de los campos léxicos. Semántica y discurso.
Semántica y etimología.

En primer lugar, partimos de considerar la SEMÁNTICA como una disciplina lingüística que
se ocupa del estudio del significado lingüístico.

Semántica Preestructural y Semántica Estructural


La semántica preestructural

1. La semántica /lexicología tradicional no ha sido nunca estructural, es decir, fundada


en oposiciones funcionales, básicamente por 2 razones:

a. Confusión entre contenido lingüístico y realidad extra lingüística: xj se


preguntan cómo se llama árbol en alemán, no qué palabras responden en
alemán al español árbol.

b. Tratar a la expresión y contenido a la vez y conjuntamente. La lexicología


histórica tiende a tomar por “cambio semántico” lo que afecta sólo a la
expresión. Una lexemática diacrónica debe situarse desde el punto de vista
del contenido y considerar la expresión sólo como manifestación y garantía
de las distinciones semánticas.

La semántica estructural

1. La semántica estructural se propone realizar un estudio estructural de las


significaciones de las palabras. La teoría de los campos conceptuales debe
combinarse y organizarse con la doctrina funcional de las oposiciones lingüísticas.
La configuración semántica de un campo se convierte en una estructura lingüística
debido a la existencia de las oposiciones distintivas.

41
Objeto de investigación de la semántica estructural

1. Su objeto es el desarrollo histórico de los campos conceptuales considerados como


estructuras léxicas de contenido. Y puesto que estructura significa oposición
distintiva, la semántica estructural diacrónica tendrá que establecer, estudiar y
explicar el mantenimiento, la aparición, desaparición y modificación de las
oposiciones léxicas a lo largo de la historia de una lengua.

2. Rechazan la idea según la cual se hace semántica histórica cuando se estudia la


historia de las palabras. Se estudian esquemas opositivos, qué es lo que pasó con
cada esquema. Hay evolución cuando los esquemas originales cambian, se
amplifican o restringen, ganan o pierden elementos.

Los constituyentes semánticos

1. Sema: rasgo semántico distintivo mínimo en el análisis del contenido, unidad


opositiva de sentido. Los términos de una lengua constituyen una sumatoria de semas.

2. Campo léxico: “paradigma léxico que se origina por la distribución de un contenido


léxico en diferentes unidades, dadas en la lengua como palabras, que están
recíprocamente en oposición inmediata mediante rasgos distintivos de contenidos
simples”. Ej. lat.:
- ‘adjetivo para la edad’ + ‘viejo’ + ‘de las personas’ = ‘senex’
- ‘adjetivo para la edad’ + ‘viejo’ + ‘de las cosas’ = ‘vetus’
- ‘adjetivo para la edad’ + ‘no-viejo’ + ‘de las cosas’ = ‘novus’

Si se sustituye un rasgo distintivo por otro, cambia la unidad funcional en otra unidad.

3. Lexema: toda unidad de contenido léxico dada en la lengua como palabra simple. Ej.
→ lat. ‘senex’

4. Archilexema: una unidad semántica que equivale al contenido de todo un campo


léxico. Ej. → ‘animal’ (‘buey’, ‘vaca’, etc).

5. Clase: conjunto de lexemas que, independientemente de los campos léxicos, se


relacionan por un rasgo distintivo común. Se manifiesta por su distribución
gramatical y léxica. Los lexemas que pertenecen a la misma clase se comportan
gramatical o lexicalmente de manera análoga. Ej. en el plano de los sustantivos, “ser

42
vivo” y “ser no vivo”, entre los adjetivos, “positivos” y “negativos”, entre los verbos
“transitivos e intransitivos”.

6. Clasema: rasgo semántico por el que se define una clase. Son un determinado tipo de
semas que pueden funcionar fuera de los campos léxicos o en una serie de campos
léxicos.

Palabras de diferentes clases pueden pertenecer al mismo campo léxico y al revés.


‘comprar’ y ‘vender’ → campo léxico = clase. ‘preguntar’ y ‘contestar’ → = clase, ≠
campo léxico. Apelativos pertenecen a un campo léxico pero no necesariamente a una
clase. Los nombres propios pertenecen a una clase pero no forman campos léxicos.

Análisis de Rasgos Semánticos (Semas)

Comenzamos con un ejemplo de Rodríguez Adrados (Lingüística estructural).


Compara dos términos como: silla / sillón

Para explicar la diferencia de sentido, hay q analizarlos: un término por simple q


parezca cosiste semánticamente en un complejo de sentidos q están en un nivel inferior al
general del propio término. En otras palabras: el sentido de cualquier término está
constituido por una sumatoria de sentidos inferiores a éste. Los sentidos se suman y los
significantes se acoplan para dar un sentido único más amplio.

Se parece a un análisis ontológico, lógico:

Silla = ‘ente’ ‘artificial’ ‘mueble’ (= ‘móvil’) ‘para sentarse’ ‘con patas’ ‘con respaldo’ ‘sin
brazos’.

“=” significa “definición”; y lo q ponemos entre ‘ ’ es xq se trata de sentido. A ese


sentido elemental lo llamamos SEMA. En otras palabras, cualquier término consiste en
elementos semánticos de un nivel inferior, llamados “semas”.

Lo primero q tenemos de la silla es su SER: es lo más lejano q podemos intuir. A este


“ser” lo llamamos ENTE. ‘Ente’ es el primer sema q podemos determinar en el complejo
semántico “silla”.

Los entes se dividen en: natural y artificial. Ya lo delimitamos más.

Luego se diferencian: mueble (q se puede mover) de inmueble (q no se puede


mover)

43
En cuarto lugar, la función o causa final: el uso propio del objeto (lo puedo usar tbn
para otras cosas, pero son usos impropios)

Luego, la forma o causa formal: ‘con patas’

Si hacemos el proceso inverso: ¿qué es un ente artificial…? y logramos la integración


de todos los semas, el análisis está bien hecho.

Sillón: ‘ente’ ‘artificial’ ‘mueble’ (= ‘móvil’) ‘para sentarse’ ‘con patas’ ‘con respaldo’ ‘con
brazos’

Lo q diferencia a una silla de un sillón es nada más este sema ‘con brazos’ de todo
ese conjunto de semas. Es el rasgo definitorio, y a éste lo llamamos RASGO DISTINTIVO;
mientras q el resto son RASGOS COMUNES. Los dos términos NO se diferencian por lo q tiene
en común, sino por lo q tiene de distinto, y un solo rasgo diferencial alcanza para dar la
diferencia.

Semántica a nivel sintáctico

Interacción de estos elementos en el orden de la oración

Cuando voy al diccionario para buscar un término y me encuentra con varios, el


contexto puede fijar el sentido del término conocido y me ayuda a elegir entre esos
significados; pero si no conozco el sentido del término no conozco el contexto. Si yo ajusto el
sentido de mi término, todo el contexto puede variar. Todos los elementos se sostienen
recíprocamente y la alteración de sólo uno de ellos, altera el resto.

Ave = ‘ente’ ‘natural’ animado’ ‘volátil’

Puedo constituir una oración como ésta: “Avis volat”, xq en la definición semántica
de “ave” hay un sema (‘volátil’) q se reproduce en el término “volat”. Está en la naturaleza
semántica de avis el volar, lo natural es q vuele y es correcto decir q vuela. Yo no podría
construir una oración como “avis cogitat” (salvo poéticamente), xq en la constitución
semántica de este sustantivo falta el sema q me permita acoplar un verbo como éste. Debe
haber una coherencia en la definición del término, de la misma manera q debe haber

44
coherencia en la constitución de algo más amplio, especialmente cuando estos términos se
entrelazan sintácticamente.

Para q una frase esté bien construida debe haber ARMONÍA SEMÁNTICA (q entre
otras cosas, depende de la perspectiva, punto de vista q se adopta). Esto nos remite a las
dificultades cuando traducimos una lengua extranjera: porque al principio no encontramos
esos elementos armónicos.

Rodríguez Adrados define “mesa grande” como q tiene un solo sentido ‘mesa
grande’, x más q tenga dos significantes. Los sentidos se integran, xq hay semas en común: si
no hay semas en común NO puedo construir nada (en la lengua natura): fuego helado.

Análisis semántico del concepto “Vida” en Griego Antiguo

(En Rodríguez Adrados, q es un gran especialista en griego antiguo)

En principio, habría q relacionarlo con el concepto ‘no vida’ =muerte, pero nosotros
nos limitamos a vida.

En griego antiguo, “vida” podría expresarse con siete términos distintos (así
aparecen en Homero y en los poetas arcaicos): ¿de qué manera? Eso es lo q hay q determinar:

¿Cómo hacemos para investigar los valores de estos términos? La tarea previa es
recopilar todos los lugares del texto q usamos en el cual aparezcan usados estos términos:
porque los CONTEXTOS pueden auxiliarnos.

Estos 7 términos se dividen en 2 contextos:


1) los q expresan ‘vida’: los 3 primeros
2) los q expresan algo distinto de ‘vida’: ‘principio vital’ (lo q causa la vida): los 4
segundos términos.

1) El concepto bíos q parece significar ‘vida’ se opone a otro concepto genérico, en el cual,
además de ‘vida’, se tiene en cuenta los medios q facilitan la vida. Bíos es una caracterización
positiva (= caracterizado), frente a otro ambiguo (negativo = no caracterizado), representado
por 2 términos específicos: Bíotos: ‘la vida más la hacienda’ (los bienes q se tienen por los
cuales la vida es posible: vivienda, tierra para labrar, los animales, etc., sin los cuales la vida
es difícil o imposible); zoé = ‘hacienda’. Por lo tanto, el negativo es el indiferenciado, no
específico: bíotos

45
‘VIDA’

+ -
BÍOS

BÍOTOS ZOÉ
‘vida’ + ‘hacienda’ ‘hacienda’

2) ‘PRINCIPIO VITAL’

‘PRINCIPIO VITAL CON ACTIVIDAD’ ‘PRINCIPIO VITAL INACTIVO’

MÉNOS THUMÓS PSUJÉ AIÓN


- + - +

‘fuerza’ ‘vigor’ ‘principio vital ‘principio vital

atemporal’ temporal’

o o

‘principio vital no ‘principio vital

Determinado por la muerte’ determinado por

La muerte’

Ménos es el término genérico, negativo, porque es ‘fuerza’ de todos los seres (se podría aplicar
tbn a los autos, cometas, todo cuerpo celeste tendría alguna clase de vida).

46
Thumós tbn significa ‘fuerza’, pero no en todos los seres, sino en los vivos, animales (los q
tiene alma). El alma q hace vivir a los seres vivos es el ‘vigor’ (=fuerza de los seres vivos),la
característica común de los dos términos es el polo activo. Frente a este polo vital activo,
aparece el polo contrario, tbn formado por un genérico (-) y un específico (+).

Finalmente, tanto ‘vida’ como ‘principio vital’ se remontan a un término más amplio
q los contiene a todos: ‘vida’ y ‘principio vital’.

Como podemos observar, armamos ÁRBOLES SEMÁNTICOS, con 3 niveles de


abstracción (1. ‘vida y principio vital’, 2. ‘vida’… ‘principio vital’, 3. ‘bíos’…). Significa q en
cualquier momento, estos términos nos pueden remitir a cualquiera de los superiores, ya sea
a los más cercanos o al original.

Todos los textos están formados por árboles semánticos como éste. En la medida en
q los conozcamos, profundizamos nuestro conocimiento del texto.

Este análisis se aplica a una porción muy limitada de textos griegos: los más
antiguos, en Homero (y con dificultad en algunos poetas arcaicos), xq las lenguas cambian.
Después de Homero, surgió zóon para decir ‘ser vivo’, y genera una reacción en cadena. Zoé
termina siendo ‘vida’, aión termina siendo ‘tiempo’, sin referencia a ‘vida’. Ménos y thumós
desaparecen. Se crean nuevas oposiciones q no estaban en tiempos de Homero: sóma psujé.
Un Termino griego para nombrar el cuerpo (demas) desaparece; otro término, vekrós, cambia
de significado; ‘hacienda’ se dice usía, etc, etc, etc.

Análisis semántico de la “Oda dedicada a Francisco de Salidas” de Fray Luis de León

El aire se serena
y viste de hermosura y luz no usada,
Salinas, cuando suena
la música estremada,
por vuestra sabia mano gobernada.

A cuyo son divino


el alma, que en olvido está sumida,
torna a cobrar el tino
y memoria perdida
de su origen primera esclarecida.

Y como se conoce,
en suerte y pensamientos se mejora;
el oro desconoce,

47
que el vulgo vil adora,
la belleza caduca, engañadora.

Traspasa el aire todo


hasta llegar a la más alta esfera,
y oye allí otro modo
de no perecedera
música, que es la fuente y la primera.

Ve cómo el gran maestro,


aquesta inmensa cítara aplicado,
con movimiento diestro
produce el son sagrado,
con que este eterno templo es sustentado.

Y como está compuesta


de números concordes, luego envía
consonante respuesta;
y entrambas a porfía
se mezcla una dulcísima armonía.

Aquí la alma navega


por un mar de dulzura, y finalmente
en él ansí se anega
que ningún accidente
estraño y peregrino oye o siente.

¡Oh, desmayo dichoso!


¡Oh, muerte que das vida! ¡Oh, dulce olvido!
¡Durase en tu reposo,
sin ser restituido
jamás a aqueste bajo y vil sentido!

A este bien os llamo,


gloria del apolíneo sacro coro,
amigos a quien amo
sobre todo tesoro;
que todo lo visible es triste lloro.

¡Oh, suene de contino,


Salinas, vuestro son en mis oídos,
por quien al bien divino
despiertan los sentidos
quedando a lo demás amortecidos!

La primera palabra plena es ayre:


1) para algunos quiere decir ‘aire (atmosférico)’, el aire q nos rodea
2) Para Alcina (1987), ‘cielo’

48
3) Cuevas propone ‘viento’, q desde perspectivas órficas se sosiega y hermosea bajo el
influjo de la música de Salinas. Cuando dice esto, involucra a Spitzer: argumenta la
preferencia por ‘viento’, como la clave q él adopta, xq así adquiere sentido temperat,
interpretado como “se serena”. Pero la pregunta es: ¿temperar es serenarse? Pallasá
cree q está forzando el sentido y q Spitzer confundió 2 temas diferentes: la armonía y
la temperancia.

Además agrega otra argumentación: en la poesía lusitana “ayre” significa ‘viento’,


pero no tiene por qué ser ‘viento’ necesariamente en esta estrofa en particular. Si de
antemano fijamos el valor de un término estamos obligados a armonizar todo lo demás de
acuerdo con ese valor que hemos fijado.

Es cierto e detrás de la idea de aire como viento no sólo está Fray Luis (en Vida
retirada), sino toda una tradición gigantesca. Por ejemplo, en “El romance del Conde
Arnaldos”, se dice “los vientos hace amainar”: el verbo propio para la acción de calmar los
vientos no es serenar, sino amainar, q si lo interpreto como “serenar” estoy introduciendo
una metáfora innecesaria.

El ejemplo de la Biblia es cuando los discípulos estaban en la barca, Jesús dormía,


viene una tempestad…, lo despiertan y Jesús ordenó a los vientos con su voz: “Cesen, amainen”
(no serénense). Y los vientos se calmaron, oyendo la voy de Jesús.

En este caso, el sonido de la música de Salinas amaina el viendo como lo hizo la voz
de Jesús.

Pero el verbo “serenare” existía en latín y, sin embargo, la traducción latina de este
pasaje del Nuevo Testamento es “sedare”, no serenarse.

Acá, el poeta usa SERENARE, q en latín significa “aclarar, despejar, hermosear” y en


todo caso “serenar”, pero relacionado con lo claro, luminoso, lo despejado. Se aplica a distintas
cosas: toda cosa q pueda presentarse como oscura puede serenarse: las aguas, el cielo (q se
corre el manto de las nubes y queden visibles las estrellas). Serenarse es manifestarse
claramente la forma de algo.

Puede usarse metafóricamente aplicándoselo a una “persona serena”: puede


manifestar su serenidad en el rostro, en su conducta… Una persona se muestra serena cuando
se han corrido de su rostro las nubes de la preocupación, disgusto o la pasión q lo perturba.

En conclusión, el sentido básico de serenar es “luz, claridad y visión”.

49
Existía en latín un verbo: seresco (diferente de serenare). Significa ‘secar la ropa al
sol’, xq en el origen ind. la raíz se usaba para ‘secar’, y como las cosas se secaban al sol, se pasó
a la idea de estar despejado el cielo para q se puedan secar las cosas.

El vero serenar no es primordialmente ‘amainar el viento’, sino ‘despejarse el cielo,


hacerse luminoso, claro’.

¿Por qué se hace claro el cielo? Supuestamente porque desaparecen las nubes de
tormenta y los vientos tormentosos, pero acá no está esta idea, q sólo aparece de trasfondo.
El sentido del verbo me lo da el verbo siguiente. Del aire se desprenden 2 acciones:

Se SERENA

AYRE HERMOSURA

(Se) VISTE de

LUZ (no usada) no habitual

Tiene q haber una relación entre “serena” y “viste”, sino habría discordancia,
incongruencia.

Podría ser una sinonimia (habitualísima en Fray Luis), en donde el segundo


elemento es la especificación de la genérica del primer término; o es un par relacionado
causalmente: se viste de hermosura xq el viento se ha serenado (habría q entender sedar,
amainar y no lo debemos entender así).

Entonces, ¿qué es “ayre”? Si fuese “cielo” usaría esa palabra, como hace en otros
poemas, pero aquí no lo hace, xq el cielo es algo q está allá, y él no quiere referirse al cielo
distante, sino a algo q está más cerca de nosotros. Simplemente, ‘aire atmosférico’. Sería algo
similar al 3º elemento (viento), no tan rotundo, ero próximo.

El problema es qué significa “aire” en castellano: ‘espacio abierto’, desde el suelo en


q nos asentamos hasta el cielo, el ámbito intermediario entre el suelo y el cielo es el espacio
abierto. Ese espacio se llena de luz, de hermosura. Si usa “aire” no sólo es lo q está alrededor

50
de nosotros, sino tbn donde están las estrellas. Y no es q inventamos un sentido: es el q está
en nuestra lengua.

La clave q debemos tener en cuenta para interpretar el sentido de estos dos versos
es: LUZ. Ese es el sentido básico y luego todo lo q depende de la luz y se hace perceptible (por
ejemplo, la hermosura).

Esto no agota estos dos verso: vestir: ¿cómo puede vestirse el aire de hermosura?
Es un término propiamente humano o aplicado a una acción humana. ¿No es contradictorio
el despejarse/ hacerse luminoso y ponerse algo encima (vestirse)? Ocurre q Fray Luis se
caracteriza por la enumeración de metáforas: construye una metáfora y sobre ella coloca otra
y etc. ¿Por qué el aire se viste y se descubre al mismo tiempo? Xq es “vestir” como lo usa San
Pablo: “revestirnos del Hombre Nuevo”, o sea de Cristo, y desvestirse del hombre viejo, de lo
q no es Cristo. Se refiere a nuestra naturaleza, no a nuestro aspecto: es revelar, manifestar,
realizar nuestra verdadera naturaleza.

La verdadera naturaleza del aire se contempla cuando el aire se viste de lo q le es


connatural: la hermosura y la luz. NO es un vestirse q viene de afuera, sino desde lo íntimo del
ser y descubre. La palabra en verdad significa la contrario a lo q deberían significar: vestirse
es desvestirse.

Como vemos, el análisis semántico no sólo es útil, sino necesario; y esto también es
lingüística.

LUZ: Fray Luis nos pone en camino hacia una interpretación de tipo espiritual: es
una luz q traspasa todo lo sensible, no física, no inteligible. ¿Qué es esa luz? Quienes no lo van
a explicar son los q la conocieron: los cristianos de Oriente, porque para ellos la experiencia
divina del hombre consiste en iluminación (a diferencia de Occidente: algunos experimentan
la unión con Dios por la vía de la tiniebla o noche oscura, o por los estigmas de la Cruz…). En
Oriente, el signo de mayor santidad es la iluminación, y la transfiguración propiamente
hablando.

Vladimir LOSKY: Teología mística de la Iglesia de Oriente. Cap 11: “La luz divina”

La unión con Dios es un misterio q se cumple en la persona humana, no es


disminuido en su cualidad de persona humana, por más q renuncie a sus inclinaciones
naturales (es así como se realiza plenamente). La persona ante todo: debe estar la voluntad
aceptando, asintiendo. Esta conciencia de lo divino es gnosis (conocimiento), y el
conocimiento perfecto de la Trinidad es la culminación de esta vía cognoscitiva. La

51
inconciencia es agnoia, es el infierno, es el sueño del alma (este último concepto aparece en el
resto del poema de Fray Luis y en toda su poesía). Hay q estar en estado de vigilia. San Pablo
compara el sueño con la muerte.

Esta conciencia de lo divino es una conciencia de luz increada: esta luz es aquella
por la q se percibe y lo q se percibe es la experiencia mística. La luz es principio y final,
envuelve todo el camino. Se necesita luz para conocer y luz es lo q conocemos.

Dios es denominado Luz no según su esencia, sino según su energía (energía es una
palabra fundamental es el cristianismo de Oriente: son medios increados por lo cuales
podemos unirnos íntimamente con la naturaleza divina sin llegar a ser nosotros mismos esa
naturaleza divina y sin q esa naturaleza divina llegue a ser nosotros mismos). No por analogía
con lo material, no es una metáfora, es algo concreto, no abstracto. Por eso, Fray Luis habla de
la “luz visible”.

Los monjes del monte Atos distinguen la “luz sensible” ( de los sentidos), “luz
intelectual” (para manifestar la verdad de los pensamientos) y la luz increada (quienes la
reciben perciben la realidad divina no sólo intelectualmente sino intelectualmente con una
inteligencia iluminada y sensiblemente con sentidos iluminados.

La luz de la Transfiguración de Cristo: no es q Jesús se transfiguró de repente, sino


q la Luz siempre estuvo en Cristo, nosotros estuvimos capacitados para verlo, es un cambio q
se produjo en la conciencia de los apóstoles, q pudieron ver a su Maestro tal cual era: con la
luz eterna de su Divinidad.

“luz no usada”: sobrepasa no sólo los sentidos corporales sino todo lo q puede ser
conocido por la inteligencia.

Todo lo q se cuenta a continuación en la oda de Fray Luis se relaciona con esto.

En la poesía de Fray Luis hay tres luces: sensible, intelectual e increada (si esta
tradición es griega o cristiana oriental, ¿cómo aparece en Fray Luis? Xq sabe griego y lee textos
griegos, entre ellos, los de los santos Padres griegos)

¿Por qué la luz no usada es la increada y no la sensible ni la intelectual? En primer


lugar, debemos descartar la luz sensible xq habla de algo “no habitual”. La intelectual (ver) xq
en ésta está involucrada la realidad sensible, no se trata de una superación de la realidad
sensible, sino una transfiguración de la misma. Y el yo poético de este poema tiene una
experiencia de una luz q se da en lo sensible sin ser sensible. El único camino q nos queda es
el de la luz increada.

52
Como vimos, toda esta explicación es para explicar la armonía semántica entre
serenar, hermosura y luz no usada.

Todo lo q ocurre en estos dos versos pasa en los 3 siguientes. Esto de los dos
primeros versos sólo ocurre si se da una condición: q la música de Salinas suene. Hay una
relación de causa-efecto entre el 1º acontecimiento (efecto) y el 2º (causa).

En el último verso aparece el verbo “gobernar”. En principio, parece una palabra


rara para ejecutar o dirigir la música. La tradición española es rica en esta palabra: desde
valores políticos hasta valores tan elementales como “alimentarse”, hasta valores q hacen
referencia a la naturaleza espiritual de la persona (el gobierno de sí mismo: control de las
pasiones).

¿Cuál es el q emplea Fray Luis? El etimológico: gobernar viene de un verbo latino:


gubernare, pero el sentido original es griego: kubernéin: “conducir una embarcación”.

Dice q la músico con “mano sabia”: la “mano” del piloto q sabe dirigir la
embarcación; “mano sabia” es una sinécdoque: la mente es la sabia, pero manifiesta su
sabiduría en la mano.

Fray Luis lo dice de la música: compara la música con la embarcación


(metafóricamente). Entonces, ¿cuál es el sentido q tiene ahora serenar? Al valor q ya
determinamos, se superpone otro: lo q apacigua, lo q pone en calma los vientos. Por lo tanto
la calidad de piloto de Salinas no es gobernar la nave para q no sucumba, sino q el gobernar
bien la nave tiene por efecto q se apacigüen las tempestades. Q el cielo aparezca claro,
luminoso… es lo inverso ¿Cuál es la perspectiva verdadera? La de los 1º versos o la de los 2º?
Las dos son verdaderas!

Comienza a producirse la acumulación, superposición de metáforas. En la medida


en q descubramos estos planos coexistentes, no excluyentes, entendemos mejor.

En una de las estrofas del poema dice: “Ve cómo el gran maestro, /aquesta inmensa
cítara aplicado, /con movimiento diestro /produce el son sagrado, /con que este eterno
templo es sustentado.” Un Dios con cítara: Apolo…, pero no es Apolo. Es una figura apolínea
de Dios, y la inmensa cítara no es el instrumento sino el mundo, el universo q como un
inmenso instrumento musical es tocado por Dios.

“con movimiento diestro”, en el sentido de “hábil”, el q sabe lo q hace. Pero tiene


connotaciones q “sabio” no tiene: con la mano derecha. Reaparece el tema de la mano: la mano
del mismo Salinas reproduce su arquetipo en aquella mano con la q Dios toca el universo, el
q lo “gobierna”: 1º creándolo, 2º conservándolo en su ser con su Providencia.

53
¿Por qué la música es “nave”? En la segunda estrofa usa la palabra “tino”. El alma
despierta y recuerda su origen: el cielo, Dios. Y dice q en la más alta esfera (el Empíreo) oye
otra música de la cual la música de Salinas es un reflejo, y x ello, el alma llega a la más alta
esfera. El alma tbn es una armonía musical y envía consonante respuesta a la música de Dios.

Y luego dice q “Aquí la alma navega /por un mar de dulzura, y finalmente /en él ansí
se anega /que ningún accidente /estraño y peregrino oye o siente.” El alma q es música navega
y se anega finalmente: el original latino se relaciona con necare = matar, pero después el
término se especializó en una de las maneras de matar: anegar : ahogar en el agua, sofocar
por agua, y finalmente hundirse una embarcación o una persona o animal y morir ahogado.
La idea del anegamiento tiene aparejado q el alma (comparada con la nave) navega. Pero la
mismo tiempo, hay una contradicción: porque el éxito de este gobierno no es salvar la nave,
xq el alma se salva cuando se anega, cuando se muere. Se relaciona con “si amo mi vida la
perderé…”. Fray Luis nos pone en esta visión antinómica,, xq lo q parece un mal es un bien: el
perder es ganar, el morir es vivir (propio de toda la poesía mística).

Entonces todo lo dicho de la primera estrofa es coherente, xq aparece en otras.

Debe haber una relación causa-efecto entre la música, gobierno y serenidad. Esa
relación no se expresa con un “porque” (q podría decirlo, xq da la medida del verso), sino q
usa “cuando”, xq el “porque2 es una piadvcausal q responde a una perspectiva intelectual.
Fray Luis no quiere darnos una perspectiva temporal: en esa piadverbial temporal, sin
embargo, con el tiempo intuimos la causa, como implícito en el tiempo.

Como segunda posibilidad, podría haber usado otras expresiones: voz activa (la
música serena). La tercera posibilidad es la voz pasiva:

Voz media voz activa voz pasiva

Serena Serena Es serenada /

Se Viste vestida

viste

Las tres están en el sistema de nuestra lengua: ¿por qué elige la manera q elige? Para
saberlo, hay q conocer la función, el valor, específico de cada una de estas variantes de
construcción sintáctica:

-serena: es como si algo q está fuera del aire, algo distinto, actúa sobre el aire y lo hace
serenarse o estar vestido.

54
-es serenado: más o menos es lo mismo: x algo q está fuera de él. En ambos casos, son
diferentes, están separados, obran el uno sobre el otro.

En cambio, la forma pronominal, “se serena/ viste” no vemos una separación entre lo q ocurre
en los 3 segundos vesos y los 2 primeros. El serenarse y el revestirse de luz son un proceso q
se da implícitamente, internamente, en el aire, en el momento de sonar la música: la música
no está distante del aire, sino DENTRO del aire, serena y transforma desde dentro, no es
agente externo.

Todo esto está autorizado por la gramática y xq en el mismo poema dijimos


“vestirse” como no algo externo, sino desde dentro (= q en San Pablo).

En el orden práctico, nos quedamos con q NO podemos comprender un solo verso


de un poema sin conocer gramática: hay un gran vínculo entre la gramática, semántica
y la idea del poeta.

Oposiciones semánticas

Las oposiciones semánticas se dan en sistema, si no, no serían oposiciones. Y lo q


se oponen son los SIGNIFICADOS, no los significantes: el significante está en función del
significado, depende de él. Pero para llegar al significado (intelectual), vamos por el
significante (su manifestación sensible)3.

Clases de oposiciones semánticas

En todas las lenguas, hay 2 clases básicas de oposiciones semánticas: de tipo


gramatical y de tipo lexical.

Las oposiciones semánticas de tipo GRAMATICAL se denominan CERRADAS xq


constan de un número limitado de elementos oponibles (xj en castellano, hay masculino-
femenino, sg-pl y nada más; en los verbos: tiempo, modo, etc, pero es un número limitado).
Las oposiciones semánticas de tipo LEXICAL se denominan ABIERTAS, xq están

3 * Los significantes pueden variar sin q cambien los significados: los alomorfos (en gramática), los
sinónimos (en el léxico).

* Los significados distintos pueden tener la misma forma: homónimos.

* No existe el significado sin la forma (significante) no forma sin significado .

55
constituidas por una cantidad ilimitada de elementos. Aunque los ling intentaron reducirlos
a grupos menores, no se tuvo éxito en este cometido. El léxico no es tan estructurado como la
gramática, hay oposiciones muy estructuradas y otras nada. Además es extraordinariamente
mutable, no sólo en el tiempo, tbn en los estratos y registros de una misma comunidad.

Cuando oponemos formas gramaticales oponemos sentidos: la oposición presente-futuro es


una oposición de sentidos, no de formas. Si existen las formas gramaticales es xq hay
oposiciones de nociones semánticas. Porque la gramática es también signo lingüístico, como
el léxico, aunque distinto por el modo de referir. Mientras que el lexema refiere “cosas”, el
morfema gramatical refiere modos de ser y de concebir los hablantes esas “cosas” y sus
relaciones. El estudio de la gramática es también estudio semántico, pero de otra manera. Las
formas gramaticales significan como significan las lexicales, pero según su manera de hacerlo.

El sentido (tanto lexical como gramatical) se determina por el análisis de los


componentes de los términos estudiados, a los q llamamos “semas”. Algunos dicen q el
análisis es de sólo los rasgos distintivos (xj Rodríguez Adrados), pero Pallasá dice q tanto los
distintivos como los no distintivos, xq de cualquier manera logramos una perspectiva total y
una mejor definición de aquellos q son comunes.

El sentido de un lexema o de una palabra consiste en la intelección de la unidad o


síntesis de todos los rasgos de los términos en cuestión (oponibles y no oponibles).

Para diferenciar o definir el sentido de un término (palabra o forma gramatical) hay


q tener en cuenta la distribución de ese término y dentro de ella las oposiciones a q da lugar.
La distribución se relaciona con q un término NO puede aparecer en cualquier lugar, sino en
determinados contexto: un término está ligado y casi determinado por él. Según sean los
contextos, serán los términos.

Una palabra puede formar parte de distintos sistemas de oposición q corresponden


con distintas distribuciones suyas:

“árbol”: hay distintas distribuciones posibles:


- en el contexto de una descripción biológica: árbol = vegetal
- en la descripción de los componentes mecánicos de un motor: =pieza
determinada
- en la descripción de las partes constitutivas de la embarcación: = mástir

56
¿Cómo se construyen las OPOSICIONES BÁSICAS? Hay dos clases de oposiciones
básicas:

-oposiciones elementales (bilaterales): intervienen en ella, 2 partes ( a lo sumo,


el específico se desdobla). Puede ser de dos tipos:

- privativas: consisten en contrastes q hay entre un término neutro o


negativo q posee el sentid máximo o genérico, y el término positivo o marcado q posee sentido
restringido o específico. Suelen involucrar términos opuestos: xj en el orden gramatical, en
ind. se oponía el género inanimado o neutro al género animado o contrario. Dentro del
específico, marcado o contrario puede generarse una nueva oposición:

Inanim. / anim. > inanim. // macho / hembra (anim.)

El término neutro, no marcado, básico, genérico tiene además la virtud de ser


indiferente a la oposición: por eso hombre /mujer es una oposición básica, donde “mujer” es
el término marcado y “hombre” puede usarse como término neutro, es el genérico: puede
usarse el genérico por el específico, no el específico por el genérico.

hombre / mujer > hombre // hombre / mujer : “hombre” funciona de 2 maneras:


como término neutro, indiferente a la oposición; y como elemento de una oposición
secundaria, en donde se quiere resaltar género masculino.

Esto en castellano, no en latín: homo // vir / mulier

Vir no es la repetición del genérico absoluto. Lo mismo en griego: anthrópos // avér


/ guné

- equipolentes: consiste en aquellas formadas por dos términos q tiene


todo en común, salvo 2 rasgos (uno cada uno) diferentes. Es una intersección de rasgos. (xj en
el trabajo sobre templum: temperare y misquere es una oposición equipolente cuando ambos
términos comparten la función de mezclar el vino con el agua, pero misquere es normalmente
negativo (miscere civitates: alterar las ciudades), y temperare, positivo (temperare civitates:
atemperar las ciudades), pero en el caso de miscere/ temperare vinum son equivalentes
(atemperar las características del vino).

Rodríguez Adrados da un ejemplo de la gramática del griego antiguo: allí se oponían


los temas de presente a los de aoristo. Se oponían de un modo equipolente: se oponían en la
medida en q ambos existía un componente atemporal (el presente y el aoristo podían usarse
sin valor de tiempo en determinadas circunstancias).

- exclusión: cuando dos términos no tiene nada q ver el uno con el otro
(árbol y libro)

57
-oposiciones complejas o multilaterales: intervienen 3 o más partes. Pueden
realizarse de modo distinto:

1. graduales: elementos en serie. La de q se da en las denominaciones de las


distintas edades del ser humano: bebé, niño, joven hombre, viejo; los numerales es una
oposición gradual ilimitada.

2. q forman correlaciones y órdenes: la oposición del blanco / negro en latín


consta de 4 elementos q forman correlación:

TONO

ATER (negro sin brillo) ALBUS (blanco sin brillo) BRILLO

NIGER (negro sin brillo) CANDIDUS (blanco con brillo)

(Nosotros lo reducimos a una oposición de tono: negro (< niger) /blanco (no
conservamos ninguno).

NEUTRALIZACIONES: Tbn en semántica hay neutralizaciones: consiste en usar un término


no marcado de la oposición en función de los otros. El término no marcado puede: marcar
indiferencia en la oposición (neutralización) o ser el término específico.

Los términos deben ser estudiados en sus contextos. El valor de esos términos
queda determinado por su posición en un campo léxico: conjunto de términos q tiene
referente común y buena parte de sus semas tbn en común.

58
Cambio Semántico

Desde e punto de vista de la SEMÁNTICA HISTÓRICA, el ejemplo de los colores en


latín nos da idea de q las lenguas tienen una evolución semántica.

La semántica histórica conoce dos maneras distintas de tratamiento: 1. estudio de


elementos aislados, 2. estudio de estructuras de elementos.

Para Coseriu (Semántica histórica), para q existe evolución semántica o cambio


semántico debe haber una modificación de la estructura semántica. Si un término es
sustituido por otro, para la estructura sigue siendo lo mismo, NO hay evolución semántica.

Hay 2 procesos básicos de CAMBIO SEMÁNTICO:


- ESCISIÓN:lat. avis > esp. “ave”, “pájaro” (pasa a una lengua como 2
realizaciones), en castellano “ave” se diferencia en dos clases, cosa q no hacían
los romanos. En los casos en q nosotros usamos ave y pájaro, los romanos sólo
podían usar avis. Tbn: puer > fr. “enfant”, “garçon”
- FUSIÓN: 2 términos romanos diferentes para el negro: ater –niger, uno solo
para el castellano (negro).

En el caso de las fusiones, hay un complejo grupo de posibilidades:


1. el termino no marcado (neutro) suprime al término marcado: Albus (no
marcado) / candidus >rumano: subsiste el término no marcado alb

> cast. Blanco (la evolución ocurre xq de esta oposición uno de los
elementos ha perdurado cumpliendo la función de los 2)
2. (lo inverso) el término marcado sustituye al término no marcado (neutro):

Lat. alter /niger (término marcado)> cast. Negro

No confundir la continuidad del significante (de la forma) con la continuidad de la


función. Acá hay un cambio funcional: hay evolución semántica.

El cambio semántico NO es la sustitución de una palabra por otra: es el cambio de


una posición en la estructura. Cuando se modifica la estructura semántica, hay cambio.
Si cambio todos los términos de una misma estructura por otros, pero guardan la misma
relación, NO hay cambio.

Estructura de las relaciones espaciales respecto de la figura del yo hablante:

(yo) (tú) (él)

HIC ISTE ILLE

IS

59
Éste Ese Aquel

Éste: sale de iste

Ese: sale de ipse

Aquel: sale de eccum ille

3. en la oposición de dos términos marcados, uno de los dos marcados sustituye al otro:

Avus (neutro) // amita (tía paterna) /matertera (tía materna) [términos marcados]

En fr, perdura uno de los dos términos marcados: tante (tía, indistinto si es del padre o de la
madre), q viene de amito; en rumano: matusa, de matertera

4. un término no marcado de oposición compleja elimina uno de los marcados:

Lat. homo // vir /femina- mulier

Cast. Hombre / mujer

Fr. homme /femme

De la estructura tripartita latina en la q existía como específico un conjunto opositivo formado


por dos elementos, tenemos un nuevo sistema en el q se mantuvo la primera parte, pero la
segunda se redujo a un solo elemento

5. un término no marcado de oposición compleja elimina todos los términos marcados:


Coseriu cita un ejemplo del francés antiguo, pero podemos trasladarlo al castellano antiguo:

Fr.a être // ester (estar) /gemir (yacer) /seoir

Sólo subsistió el genérico: etre

En castellano antiguo: ser //estar /yacer (yacer se podía emplear con el sentido de estar)
Estar y ser eran conmutables (estoy /soy en casa). Con el tiempo, se suprimió yacer y quedó
una oposición simple.

6. Un término marcado de oposición compleja elimina a otro término marcado:

Ejemplo de Coseriu:

60
Ital. (septentrional) Pasto (comida) // colaziane (desayuno) / pranza (almuerzo) / cena
(cena)

Este esquema pasó a: > pasto // colaziane (desayuno + almuerzo indistintamente) /


pranza/cena (cena). Para el desayuno se agrega el adjetivo “prima”

7. un término marcado de oposición compleja elimina todos los marcados:

Esse // stare (estar de pie)/ iacere (estar echado) /seadere (estar sentado)

Este esquema pasa al castellano: ser //estar.

Para llegar a este castellano moderno, hay q pasar por distintas etapas: 1. cuando ser y estar
son equivalentes, 2. cuando estar no significaba estar sino estar quieto.

Ejemplo de evolución semántica en la oposición gradual de los términos 2jove”, “viejo”:

Latín castellano donde nació Pallasá

SENEX (p’ viejas) VIEJO VIEJO

VETULUS (a’)

VETUS (cosas)

IUVENIS (p’) JOVEN NUEVO

HOVELLUS (a’)

NOVUS (cosas) NUEVO

En castellano, no tenemos un término especial para referirnos a la vejez de los animales o de


las cosas. En cuanto a lo joven, no tenemos distinción para personas y animales, pero si para
las cosas.

Factores que facilitan el cambio semántico

1) la transmisión de la lengua. Cada niño q nace en una determinada comunidad lingüística


debe aprender una lengua, pero no aprenden la misma lengua q hablan los padres, introducen

61
diferencian más o menos sutiles. La sociolingüística determina q los cambios lingüísticos se
producen en la juventud de los hablantes (15-18 años), luego de esa edad, la gente ya no
modifica su propia lengua en la proporción en q lo hacen los jóvenes. La efervescencia de la
juventud ayuda al cambio lingüístico en aquellas partes de la lengua proclives al cambio.

La transmisión de las lenguas no es continua, sufre la interrupción con el uso del


nuevo hablante. Y lo mismo cuando incluimos el problema generacional: las generaciones son
distintas y cada una enfoca la lengua desde una perspectiva distinta.

2) La vaguedad del sentido de los términos: pueden tener esa vaguedad por sí, o por los
contextos y los hablantes q los usan. Esto hace q los hablantes reaccionen contra usos poco
habituales y los suprima y haga q los términos se usen más simples. Muchas veces el sentido
q se adopta no es el q trae de antemano, sino el q la comunidad le adjudica.

3) Pérdida de motivación q sigue cuando la evolución fonética del término hace q se aisle de
términos cognados (hermanos, de igual raíz)

Lord ‘señor’

Lady ‘señora’ (en sentido nobiliario)

Lord significa esto porque ha perdido la motivación: en inglés antiguo era: lord < hlaford <
hlafweard (“el guardián del pan”)

Lady < hlaefdige (“la q amasa el pan”)

Por evolución fonética, ya nadie recuerda “pan” en la composición de estos 2 nombres.

4) Polisemia: multitud de significados en el mismo término. Xj para fijar el sentido genuino de


“aire” de Fray Luis, hay distintos resultados, xq es una palabra polisémicas. Son palabras
peligrosas, xq cada uno las entiende según le parezca. Los hablantes, para evitar equívocos,
restringen las significaciones y si no pueden, eliminan la palabra, se sustituye.

5) Ambigüedad de los contextos: relacionado con la vaguedad y con la polisemia

6) Renovación del léxico: toda lengua del mundo renueva su léxico. Puede hacer q cambien
las relacionen entre los términos y los q se entendían de una manera dejan de hacerlo así. Por

62
ejemplo, la renovación lexical del armeño. Hay un método basado en la renovación continua
lexical de las lenguas: grotocronología o método léxico de estadística. Xj cuántas palabras de
la lengua medieval ya no usamos más (xj cativo)

Causas del cambio

Son diversas:

Causas circunstanciales:

Cast. Moneda (genérico, dinero; el objeto metálico generalmente redondito) < lat. moneta:
part pasivo de moneo (advertir, aconsejar, amonestar)… ¿qué tiene q ver “moneda” con ello?
Es imposible dar el salto semántico q nos explique por qué ese participio se usa para ese calor
metálico. El origen de esta palabra es circunstancias: en Roma había un templo dedicado a
Venus Moneta: Venus la q amonesta, la consejera. Y en ese templo, los romanos acuñaban
monedas. Entonces, el término latino moneta no hace más referencia a ese lugar en q se
acuñaban monedas. ¿Qué método de la lingüística histórica aplicaríamos, puesto q ni la
fonética ni la semántica nos ayudan? El método de las palabras y las cosas!!!, q nos dice q hay
q tener en cuenta la historia de la cosa.

Fr. croissant (medialuna). Es un calco francés de una palbra alemana Hörnchen : cuernitos.
En Viena, a fines del siglo XVII, los panaderos vieneses para celebrar una victoria contra los
turcos, fabricaron estos bollitos con forma de medialuna para hacer ver cómo se habían
comido a los turcos. Alos franceses les gustó la medialuna y la importaron y calcaron su
nombre. Si no tuviésemos la historia en las q se generó el sentido, no podríamos explicar por
qué se llama medialuna.

Causas NO circunstanciales, propiamente lingüísticas:

1. Por contagio: la asociación frecuente de términos en las mismas estructuras


sintácticas puede hacer q abandonen su valor temporal original y adopten uno nuevo,
propio de esa estructura sintáctica.

Lat. passus “paso”

Fr. antiguo. lo utilizaba en contextos de doble negación: ne… pas. El uso frecuente hizo
q pas no signifique más “paso” sino “no”.

Lat. rem (ac) ‘cosa’

63
Inglés antiguo: en estructuras similares a la anterior: ne… ren /rien: la palabra dejó
de significar “cosa” y pasó a significar “no”

Lat. persona: pasó a significar “nadie” En fr. subsisten en los 2 usos, como “persona” y
como “nadie”, según los contextos.

Breal fue el q llamó a este proceso “contagio”: se usa un término para la aplicación de
un sentido distinto.

Rom celt. Carrus (caro: “vehículo de cuatro ruedas”) Perduró más allá de la costumbre
céltica de usar estos carros y lo usamos para vehículos de dos ruedas o los
automóviles.

Humor: originalmente significaba cada uno de los fluidos constitutivos del cuerpo o
físico humano; hoy significa “estado de ánimo”, “interpretación risueña de la
realidad”.

2. Amplificación o restricción de sentido: lat. traere (ver): tirar, extrae. Fr. traire:
ordeñar: xq se tira de las ubres o xq se extrae la leche.

Lat. captare (tomar con fuerza o continuamente), pasó a significar “percibir” y


especialmente “por los sentidos” y cuando uno pone atención. Luego se restringió a
un solo sentido: pasó a ‘observar’ o ‘mirar’, se entiende ‘con atención’ (a diferencia de
“ver”). Luego: generalmente se observa cuando se está cuidando algo: pasó a significar
“cuidar”.

3. Tabú lingüístico, otra causa del cambio según Ullman. En toda lengua, hay términos q
por distintas x causas quedan prohibidos y excluidos del uso normal.

- Xj los judíos tenían prohibición de nombrar a Dios por su nombre. El nombre de Dios
es el q está contenido en el tetragrama, o sea, una sigla constante de 4 letras. Nosotros,
sin esa prohibición, trasladamos el nombre de Dios tetragramático como Yahvé. Otros
transliteran de otra manera: Jehová. A parte de esa prohibición, todo lo demás debió
habilitar otros nombres q originalmente no significaban Dios, pero que pasaron a
significarlo: Señor, Adonai, etc.

- En la lengua latina, las manos se calificaban de dos maneras: dextra (derecha) y


siniestra (izquierda). En los orígenes de la civilización romana, el valor de las

64
denominaciones de la mano dependían de la orientación q consideraban los romanos
como base para determinar todas las posiciones rituales, religiosas o civiles en el
espacio. Esa orientación a la que dirigían la mirada para fijar la orientación, era el sur.
Por lo cual, mirando al sur, en el hemisferio norte a la mano izquierda quedaba el
nacimiento del sol (oriente), por lo cual la siniestra era una buena orientación, tenía
buen sentido. Pero con el tiempo, el punto de referencia para establecer la orientación
cambió, no sabemos por qué. De tal manera q el sur dejó de ser el punto de referencia,
sustituido por el norte. Entonces, la siniestra q antes refería al nacimiento del sol con
un valor positivo, pasó a referir el ocaso, muerte y adquirió un valor negativo.

El término para designar la mano izquierda perduró solo en italiano (pequeña porción
del imperio romano). En todas las otras lenguas, para evitar el sentido negativo, se
sustituyó la palabra por otra: en castellano, por la palabra vasca: “izquierda”. En
francés, el término procede de una palabra germánica q significaba “camino
equivocado”. La palabra francesa, castellana… asumieron un significación distinta de
la original en virtud e este tabú lingüístico.

4. El eufemismo: sustitución de una palabra mal sonante por una bien sonante q asume
el significado de la sustituida. Tbn hay procesos contrarios: lo q en una época era mal
sonante, en otra, por reacción, se vuelve bien sonante.

Naturaleza del cambio semántico

Puede ocurrir de diferentes modos:

1. por semejanza de sentidos o cambio metafórico: la base de este cambio consiste en la


analogía: uso de términos q refieren realidades análogas o comparables.

En la constitución naval actual, hablar de “cuadernas”, “costales” ya no es tan práctico xq


los barcos ya no se hacen como antes, se fabrican las partes de los barcos en un taller y
luego se arman. Antiguamente, en los barcos de madera, para sostener todas las tablas q
forman el vaso (ver) teníamos unas piezas de madera q semejaban la caja torácica de un
animal vertebrado. El nombre propio en castellano es “cuaderna”, pero analógicamente,
ya q son como costillas, utilizamos la palabra “costilla”. En la sustitución de cuaderna
(nombre propio) por costilla (nombre analógico), hay una metáfora, se comparan las
cuadernas con las costillas en virtud de una analogía de forma y de función.

-Los italianos a la “cabeza” la llaman “testa” y los franceses “teto”: tienen la misma
etimología: proceden del latín testa. En castellano, no perduró con este sentido; sí perduró

65
el masculino “tiesto: cantera, maseta, lo mismo q significaba en latín: ¿cómo una palabra
q significaba “maceta” pasa a significar “cabeza”? por analogía: la cabeza consiste en el
cráneo: recipiente, vaso hueco.

La palabra “bajel”: vasito, vaso, ‘nave’ xq se compara a la embarcación con un vaso.

En alemán, el adjetivo Hell significa “claro”, “resplandeciente”; pero en tiempos antiguos


significaba “sonoro”. Xq Hell está emparentado con el verbo Hallen q significa “resonar”.
¿Por qué Hell adquirió metafóricamente el significado de “claro”? Porque denominamos
los sonidos según la frecuencia q los caracteriza, graves ya agudos. Gravis: lat. “pesado”,
acutus: “puntiagudo”. En esas expresiones subyacen dos metáforas: decimos “grave” xq lo
pesado es lo q tiende a ir hacia abajo. Pero el sonido agudo no lo llamamos “liviano”, q
sería lo más simétrico (usar el mismo sentido para cada una de las palabras). Pasa q los
adjetivos respectivos de “liviano” se usaron con otros sentidos q desvirtuaban el q
correspondía a la descripción del sonido: ligero: poco pesa, poco importante, no
demasiado fundado, poco serio (música liviana: de pasatiempo…). Se produce una
interdicción: palabras q x estar siendo usadas en determinados dominios referenciales ya
no pueden pasar a otros sin ocasionar una perturbación inconveniente del sentido. No
puede decirse de una sonido q es “ligero” xq los términos tienen otras connotaciones q no
convienen con la descripción física del sonido. Pero tbn podrían tomarse otras palabras
del latín q compartían la esfera de lo visual y lo auditivo: xj argutus, a, um: “brillante”,
“claro”, “resplandeciente”. Pero arguta es tbn la cítara, la lira, xq produce sonidos
brillantes; tbn está en nuestra lengua: un sonido brillante, etc. este cruce tbn produce la
habilitación de sentidos menores.

El cultivo del campo, los romanos lo llamaban calere rura o colere agros. El verbo colo:
cultivar viene del término original emparentado con collus: q deriva en castellano en
“cuello”. Hay una relación etimológica con términos q significan “girar”, “dar vueltas
alrededor”. Los romanos lo llamaban así xq la cabeza gira sobre el cuello. Y se relaciona
con colere xq toda fundación de ciudad comienza con un acto primordial q es trazar en el
suelo un círculo con el arado, de modo q con dicho círculo se determinaba lo q estaba en
el interior como recinto sagrado. Luego, este “convertir en sagrado” se extendió al cultivo,
entendido como una sacralización del suelo.

[“excoluere vitam ex artes” (Eneida): “cultivar la vida mediante las artes”: en un sentido
amplio, cultivar entre otras cosas. Para algunos se refiere a la totalidad de la vida del
hombre: quienes desarrollaron la filosofía, pero tbn quienes inventaron artificios…, xq
todos mejoraron el modo de vida romano) San Pablo: “el q pone la simiente”. Concibe la
evangelización como un cultivo, en el q hay un operario q riega, cuida la planta…, pero el

66
agricultor, el q pone la vida es Dios. “Cultura” viene de todo esto: es lo q saca de la no
humano. Cultivarnos es hacernos santos)

2. por la contigüidad de estos sentidos o por metonimia:

lat. coxa: “cadera” (viene de Kathédra: silla, xq la cadera es el lugar donde reposa el cuerpo
humano). En francés coxa pasó a luisse: “muslo”, xq en latín “muslo” se decía fémur y justo
con fémur existía una palabra parecida: ficus oremus: “estiércol”. La proximidad de la
palabra ficus con fémur hizo q esa palabra sea sustituida por otra menos peligrosa. Y
sustituyó fémur por la palabra q quedaba más cerca de los fémures: coxa (cadera), x eso
coxa pasó a significar “muslo”.

La palabra Misa: en lat missa es participio del verbo mittere: “enviar”, después “disolver”.
Y de estos dos sentido de la palabra mittere y su participio missus, a, um arrancó un viejo
conflicto sobre el sentido original del Misa. Hay dos posiciones encontradas. Cuando al
final, se dice: “Ite, missa est”: 1. pala algunos, se refiere a las ofrendas, del Cuerpo y Sangre
de Cristo en el Altar. “Idos, las ofrendas han sido enviadas”. Hace hincapié en el sentido de
“enviar” del verbo mittere. 2. Para otros, suponen un sustantivo: “Ite, cantio missa est”:
“idos, la asamblea ya está disuelta”. Ponen más hincapié en “disolver”

3. circunstancias puramente accidentales: “champagne” originalmente era “vino de


Champagne”, hoy lo llamamos sólo así xq esa era la región donde los q envasaban el vino
de un modo especial produjeron burbujas. El nombre de la región pasó a denominar a la
cosa producida en esa región.

4. Etimología popular: o etimología cruzada o paretimología, etimología segunda,


atracción homonímica, atracción paronímica, analogía verbal e timología estática,
etimología evolutiva o sinrónica; Spitzer habla de etimología espiritual o metafísica,
interferencia asociativa (Malkiel) o falsa etimología.

“Romero”: en latín se decía: ros marinum: “rocío de mar”. En la Edad Media, un romero
era un peregrino q iba a Roma, luego se lo aplicó a todo el q peregrinaba a un lugar santo.
Estos peregrinos como señal de su romería (peregrinación) llevaban como insignia una
ramita de romero. Se creyó q este romero se llamaba así x la ramita de romero (q en
verdad era ros marinum) y al nombre de la planta se le aplicó el nombre del peregrino.
Por la proximidad fonética entre ros marinum y romerito.

67
5. por la contigüidad de nombres: q Ullmann denomina elipsis: una supresión de un
elemento q falta.

-En España, “vehículo de turismo” fue suplantado por uno de sus componente: turismo
(=automóvil)

en inglés, en forma completa: daily paper (periódico diario), fue sustituido por daily
(diario). Tbn nosotros usamos “diario” (le falta un sustantivo, es un adjetivo).

Solidaridades léxicas

1. Es la relación entre dos lexemas (pertenecientes a campos diferentes), de los que uno está
comprendido en parte o en su totalidad en el otro. Es una determinación semántica de
una palabra por medio de una clase, un archilexema o un lexema, cuando estos funcionan
como rasgos distintivos de la palabra considerada. Pueden ser unilaterales
(determinación interna, el determinante está contenido en el determinado) o
multilaterales (determinación externa, el determinado se opone a otros por ese rasgo
distintivo). Pueden ser por afinidad (la clase funciona como rasgos distintivo. Ej. →
persona – viejo), por selección (el archilexema funciona), por implicación (el lexema
funciona. Ej. → it. cavallo – baio → porque sól se puede decir de los caballos).

Estructuras lexemáticas

1. Las estructuras lexemáticas afectan a los contenidos lingüísticos, no a la realidad extra


lingüística. Se refieren al lenguaje primario y no al metalenguaje, afectan a la sincronía y
no a la diacronía. Afectan a una lengua funcional y no globalmente a una lengua histórica.
Se refieren al sistema de la lengua y no a la norma. Se trata de relaciones de significación
y no de relaciones de designación, ya que son relaciones de signos enteros.

2. No todo problema semántico es lexemático sino lo que concierne a las relaciones


estructurales, paradigmáticas o sintagmáticas, de los significados léxicos en un mismo
sistema lingüístico.
 Estructuras sintagmáticas → combinatorias → las solidaridades
 Estructuras paradigmáticas → opositivas → unidades léxicas que se encuentran en
oposición en el eje de la selección. Ej. → bueno/malo, casa/casita, morir/mortal.
 Estructuras primarias → los términos se implican recíprocamente, sin que
uno de ellos sea primario con respecto a los demás. Ej. → joven/viejo.

68
- Campo léxico → Estructura paradigmática constituida por unidades
léxicas unidas por un valor léxico común (se reparten una zona de
significación común) y se encuentran en oposición inmediata las unas
con las otras.
- Clase léxica → conjunto de lexemas determinada por un clasema.
Independientemente de los campos léxicos, se relacionan por un rasgo
distintivo común.
 Estructuras secundarias → dominio tradicional de la formación de las
palabras. Es un término primario que recibe una determinación gramatical.
- Modificaciones → determinación que no implica una función
específica del término primario modificado. En general, son
cuantificaciones (diminutivos, colectivos, verbos con prefijo). Ej. →
casa/casita.
- Desarrollo → determinación que implica cambio de categoría verbal.
Un sustantivo se vuelve verbo o adjetivo, un verbo se vuelve adjetivo,
etc. Ej. → bello /belleza.
- Composición → cuando dos lexemas se combinan por medio de una
relación gramatical. Puede ser genérica/pronominal → derivación, o
específica/ nominal→ composición propiamente dicha (los dos
elementos son lexemas).

Campos léxicos o asociativos

1. Los términos NO están en el léxico libres, sino q suelen asociarse por afinidades
semánticas: colores, relaciones de parentesco, operación intelectual, oficio,
jerarquías, etc. presentan una cantidad de elementos lexicales más o menos bien
estructurados. En la actividad intelectual, uno de los temas q se citan como notables
es el de la “sabiduría” en el alemán medieval. En alemán medieval, todo lo
relacionado con “saber” se estructuraba en tres términos distintos:

-Wîsheit: el saber como genérico

-Kunst: saber cortés (lo q los romanos llamaban humanitas: “cortesía”: educación
total del ser humano, en caridad y amor divino)

-List: saber

‘saber’ // ‘saber cortés’ / ‘saber no cortés’ (alemán del 1200 aprox, y q se forja en
una sociedad feudal)

69
En el alemán del 1300 por influjo de la mística alemana, las cosas cambian:

- Wîsheit pasa a ser ‘saber esencial’ (el q surge de la experiencia mística): ‘saber
místico

- Kunst: ‘arte’

- List: desaparece, xq comienza a tener connotaciones negativas (no cortés) En lugar


de List aparece otra palabra: Wizzen: ‘saber profano’.

Y finalmente, el esquema moderno (a fines de la Edad Media):

Wîsheit: ‘saber’, q se diferencia de: Kunst: ‘arte’ y de List q regresa al esquema con
valores negativos: ‘astucia’, ‘maña’, ‘artimaña’.

Esos términos evolucionan en conjunto, en relación los unos con los otros, NO
aisladamente.

Los campos léxicos o asociativos NO son iguales en todas las lenguas y la


historia de estos campos tampoco es la misma:

Hjelmslev (el de la glosemática) estudia el campo léxico de los colores en inglés,


danés y galés.

danés galés

GWYRDD: ‘verde’

GRON: ‘verde’

BLA: ‘azul’ GLAS: ‘azul’

GRA: ‘gris’

BRUN: ‘pardo’ LLWYD: ‘pardo’

‘marrón’ ‘gris’

2. La manera de clasificar la realidad no se corresponde en galés y danés. Ven lo mismo


(los colores son sólo un fenómeno óptico), pero la lengua q clasifica esa misma
realidad lo hace de modo distinto. Lo q para un danés es más o menos verde gris, para
el galés es azul, etc. Frente a la misma realidad, las lenguas clasifican de modo
distinto. Y esto ocurre en TODAS las lenguas. La lengua representa la realidad,
pero cada una la representa a su manera.

70
3. Hjelmslev ofrece otro ejemplo sobre la relación entre “bosque”, “madera” y “árbol” en
inglés, francés, español, sueco y danés. Ve q coinciden el inglés, francés, sueco y
español, pero en danés no tienen un término especial para la madera del árbol. Debe
nombrar el árbol q la produce o el bosque de la q se extrae esa madera. Por lo tanto,
frente a os tres términos de las otras lenguas, tiene sólo dos. Es la misma realidad, los
mismos objetos, pero vistos de otro modo por otra lengua.

Tipología de los campos léxicos

Según la dimensión, la propiedad semántica a la que la oposición se refiere, pueden ser:


 Unidimensionales, simples, lineales. → campos en los que se da un solo punto de vista
o criterio de una oposición, como en los ‘adjetivos por la temperatura’.
o Antonímicos → se fundamentan sobre oposiciones privativas. Ej. → bajo/alto.
o Graduales → se fundan sobre oposiciones graduales. Ej.→ adj. para la
temperatura
o Seriales → se fundan sobre oposiciones equipolentes en los que todos los
términos tienen el mismo status lógico. Ej. → días de la semana
 Ordinales → lexemas ordenados en un orden fijo. Ej. → meses del año
 No ordinales → series no ordenadas y abiertas, se pueden añadir
indefinidamente nuevos lexemas. Ej. → nombres de peces o de árboles
 Pluridimensionales, complejos → campos en los que se da más de un solo punto de
vista o criterio de una oposición, como en los ‘adjetivos para la edad’.
o Bidimensionales → dos dimensiones:
 Correlativos → campos en los que las dimensiones se cruzan formando
haces de correlación. Ej. → albus/candidus, sinonímica, niger/ater
antonímica.
 No correlativos → campos en que las dimensiones no son paralelas, de
modo que no resultan correlaciones. Ej. → campo de los colores
o Multidimensionales → más de dos dimensiones:
 Jerarquizantes → las dimensiones se aplican sucesivamente. Hay un
archilexema (expreso o no) y dentro de este distinciones sucesivas con
archilexemas secundarios en varios niveles. Forma de árboles
invertidos.
o Correlativos → distinciones paralelas
o No correlativos → distinciones no paralelas
 Selectivos → todas las dimensiones funcionan a la vez.

71
o Simple → con un solo archilexema
o Compuestos → con varios archilexemas. Ej. → sección de los
‘no hombres’ dentro de los ‘seres vivos’.

“Tío’ y ‘tía’ en la lengua latina y en las romances” (material proporcionado por la


cátedra)

1. La estructura de los nombres de parentesco latinos que expresan el sentido


‘hermanos de los padres’ consiste en una correlación -oposición bidimensional- de
cuatro términos en oposiciones equipolente y privativa. La oposición es equipolente
en cuanto se construye sobre el rasgo común ‘hermano’, y privativa en cuanto que se
opone ‘línea paterna’ a ´línea materna’ y ‘masculino’ a ‘femenino’:

patruus avunculus

‘hermano del padre’ ‘hermano de la madre’

amita matertera

‘hermana del padre’ ‘hermana de la madre’

2. Esta estructura es antigua y culta. Pero en el latín vulgar o común de la época


imperial se había impuesto otra mucho más simple, consistente en sólo dos
términos. Carecía, en efecto, de la oposición de los rasgos ‘paterno’ / ‘materno’.

3. Todas las lenguas derivadas del latín poseen una estructura simple de dos términos
u oposición unidimensional, en la cual la distinción es ‘masculino’ ( - ) / ‘femenino’ (
+ ):

‘tío’ (masculino) / ‘tía’ (femenino)

4. es decir tío = hermano del padre o de la madre frente a tía = hermana del padre o de la
madre. Los vocablos que la constituyen son en parte latinos y en parte griegos, según
una compleja distribución de las lenguas.

72
a. Francés: lat. AVUNCULUS ‘tío materno’ > fr. oncle ‘tío’ (masc.) + lat. AMITA ‘tía
paterna’ > fr. ant. ante > fr. mod. tante ‘tía’ (fem.). La forma tante procede de la
lengua infantil.

5. [El esquema inglés fue tomado del francés medieval: uncle ‘tío’ (< fr. oncle) / aunt
‘tía’ (< fr. ant. ante).]

Castellano, portugués e italiano: han sustituido los vocablos latinos por los griegos
 ‘tío’ y  ‘tía’, que en latín tardío aparecen como THĪUS y THĪA,
respectivamente.

6. Es de advertir que en latín ni en ninguna lengua indoeuropea había términos


específicos para designar la relación de parentesco que en castellano referimos
mediante tío y tía. En efecto, todos los vocablos de las distintas lenguas empleados
para esta función se han derivado de otros que la tenían diferente o han sido
resemantizados para ello antiguos vocablos que tenían originalmente otras
funciones. Así, pues, en latín patruus procede de pater ‘padre’, avúnculus procede de
avus ‘abuelo’, del cual término es diminutivo, amita procede de ama ‘nodriza’ y
matertera lo hace de mater ‘madre’. De igual modo, tampoco había en latín al
principio un término específico para ‘sobrino’, pues nepos significaba en el origen
‘nieto’. Algunos autores creen que entre los indoeuropeos existía ya la institución del
avunculado, pero no hay confirmación de este supuesto. Lo cierto es que una
institución próxima al avunculado se constata en la historia de Roma, pues consta
que era muy frecuente que los sobrinos pasasen a ser hijos adoptivos de sus tíos,
aunque no necesariamente maternos, y es muy notable en la tradición medieval,
favorecida además por la costumbre ancestral céltica de la crianza de los niños
desde la edad de siete u ocho años en la casa de un tío o de un señor poderoso. El
avunculado propiamente dicho era la institución arcaica que, en algunas culturas, en
particular en sociedades de descendencia matrilineal, daba la autoridad familiar al
hermano de la madre de los individuos. En la literatura narrativa medieval,
especialmente de género legendario y caballeresco, el motivo tío-sobrino es
frecuentísimo. Amadís de Gaula se hace eco de él con profusión.

73
Semántica y Etimología

Etimología popular

1. La etimología popular es el fenómeno lingüístico que resulta a) de la tendencia a


interpretar una palabra poco significativa o poco comprendida desde el significado
de otra más significativa o comprensible en virtud de la semejanza formal de ambas,
o b) de la tendencia a analizar una palabra compleja en supuestos componentes, en
razón de la semejanza formal que tienen con términos bien conocidos, para
interpretar aquella desde el significado de éstos, o c) de la tendencia a deformar una
palabra poco significativa o poco comprendida aproximando su forma a la de otra
que representa mejor la supuesta función de aquella. Hay, sin embargo, junto a
etimologías populares o no científicas insipientes, otras sapientes. Etimología
popular insipiente es aquella que se establece en la comunidad hablante como
convención de nivel simplemente coloquial. Etimología popular sapiente, en cambio,
es aquella que se propone y eventualmente se establece en la comunidad hablante
como convención de nivel ilustrado y en especial espiritual. El rasgo común a ambas
clases es la convencionalidad y lo que las diferencia es el registro.

Nigromancia

1. Es habitual entender que en el nombre compuesto castellano nigromancia el primer


elemento, nigro-, hace referencia al color negro, por lo cual la nigromancia constituye
la magia opuesta a la magia blanca. Pero esta identificación de la nigromancia con la
magia negra no es más que el resultado de una falsa interpretación de la forma y del
sentido de las partes del compuesto. Se trata, pues, de uno de los numerosísimos casos
de etimología popular o pseudo-etimología que pululan en todas las lenguas del
mundo. En efecto, el origen de la palabra y de la cosa que designa son griegos, y en
este dominio nunca tuvieron relación con la magia negra. La palabra griega
νεκρομαντεία, de la cual procede la latina nigromantia y la castellana nigromancia,
significa ‘adivinación por medio de los muertos’, compuesta de νεκρός ‘muerto’ y de
μαντεία ‘adivinación’, esto es νεκρομαντεία.

2. La forma latina normal del término griego νεκρομαντεία adoptado como préstamo
era necromantia. En las lenguas románicas occidentales la forma latina necromantia
pasó a negromancia por sonorización de -c- intersonora. De otro lado, el adjetivo
latino niger -a -um ‘negro’ pasó también en las lenguas románicas occidentales a negro

74
y en italiano a nero, aunque al cabo en alguna de ellas no perduró, puesto que compitió
con otras formas que al cabo la sustituyeron, como preto en portugués. Los hablantes
de esas lenguas romances, influidos por la nueva homonimia negro- < necro- < νεκρο-
‘muerto’ = negro- < niger (nigro) ‘negro’ y desconocedores ya del origen y sentido
griegos del primer elemento de negromancia, no pensaron la en una adivinación por
los muertos, sino en una magia negra.

3. Es evidente, sin embargo, que la confusión tuvo que haberse producido también en la
segunda parte del compuesto, dado que del valor ‘adivinación’ se pasó al de ‘magia’,
que no tiene relación con él. En este caso el influjo perturbador provino de la
existencia antigua de una “magia blanca” del siguiente modo. Entendido negro como
‘negro’, se planteó la siguiente relación proporcional: blanco es a negro como magia
es a mancia. Luego, mancia = magia. La proximidad fonética de ambos vocablos ayudó
a la confusión, puesto que magia = [ mağia ] y mancia = [ manŝia ].

4. Pero la forma negromancia no perduró en los romances occidentales, sino


nigromancia. Ello ha sido así porque esta vez la forma y sentido de negro- nero- de las
lenguas romances influyó en la latina tardía y medieval, que tendría que haber seguido
siendo necro-, para relatinizarla formalmente y clarificarla semánticamente. En
consecuencia, de necromantia se pasó, relatinización y resemantización mediantes, a
nigromantia.

5. Finalmente, la forma latina tardía y medieval nigromancia se impuso como nuevo


cultismo en las lenguas occidentales, con el sentido ‘magia negra’ ya explicado.

6. Con todo, podría refutarse esta explicación aduciendo que el proceso lat. ant.
necromantia > lat. tard. y mediev. nigromantia ocurrió sin el paso intermediario
cumplido en ámbito románico, es decir que necromantia resultó en nigromancia
directamente en latín por causa de la existencia de una magia blanca antigua y de la
proximidad fonética de necro- y nigro-, y en virtud de la relación proporcional
mencionada. Después, desde el latín tardío y medieval pasó el vocablo nigromancia a
las lenguas romances.

7. En fin, queda por señalar que, como ocurre con ptros términos similares de origen
griego, la acentuación romance ha sido variable o vacilante durante la Edad Media y
en época posterior. Así, pues, hallamos en autores castellanos medievales y
postmedievales tanto nigromantia, con acentuación latina, como nigromantía, con
acentuación griega.

75
Sobre la etimología del término latino COMMUNIO-ONIS (COMUNIÓN)

1. Etimología de Communio, onis: En primer lugar debemos considerar dos


principios fundamentales: 1. metodológico: nunca debe estudiarse un vocablo
independiente de los contextos en q aparece, separado de sus cognados y aparte de
los términos relacionados con él; 2. teórico: hay q discernir con cuidado entre
significado etimológico y significado actual: en la historia del signo se da el
significado actual, q rara vez coincide con el etimológico, pero tbn es normal q el
significado original etimológico se presente de algún modo en el actual.

- Elementos básicos para determinar el significado etimológico del término


latino commūniō -ōnis, del cual procede el castellano comunión. El nombre
latino commūniō -ōnis f. ‘comunión’ ‘asociación’ ‘comunidad’ tiene diversos cognados
en la propia lengua latina.

a. Con el prefijo com-:

commūnis -e adj. ‘común’ ‘general’ ‘público’;commūnĭtas -ātis f.


‘comunidad’;commūne -is n. ‘el lo común’ ‘lo común’ ‘comunidad’;

b. Con otros prefijos:

immūnis -e ‘inmune’ ‘exento (de obligaciones: impuestos, servicio militar,


etc.).’

c. Como compuesto:

mūnĭcĭpĭum (= mūnĭ-cĭpĭum; lat. arc. moinicipieis) -ĭ n. ‘municipio’

d. Como simple:

mūnus (arc. moenus) -ĕris n. ‘deber’ ‘cargo (oficial)’; ‘obligación’ ‘carga


(pública)’; ‘servicio’; ‘don’.

Hay en la actualidad acuerdo generalizado de los lingüistas en proponer la siguiente


etimología indoeuropea: moe- y mū- de mūn- en commūnio, etc. proceden de la R. ide.
*mei- ‘cambiar’, con dos valores distintos: ‘mudar’ y ‘trocar’. Puesto que de la
inducción semántica resulta que la raíz ide. *mei-, así como su amplificación *mei-n- y
otras amplificaciones que han de ser consideradas, tenía un sentido original ‘cambiar’
con dos valores distintos, esto es ‘mudar’ y ‘trocar’ (o ‘intercambiar’), cabe
preguntarse en qué consiste exactamente ese ‘cambiar’ y sus expresiones ‘mudar’ y
‘trocar’ (o ‘intercambiar’).

76
Puede afirmarse en conclusión que la R. ide *mei- significa ‘cambio’ o ‘cambiar’
entendiendo este proceso de cuatro modos distintos:1) como inmanente con
alteración de los rasgos esenciales de la substancia (el roble deja de ser roble porque
se convierte en otra clase de árbol o en otra cosa distinta de un árbol); 2) como
inmanente con alteración de los rasgos accidentales intrínsecos de la substancia
(cambio del tamaño o del follaje del roble); 3) como transcendente con alteración de
los rasgos accidentales extrínsecos de la substancia sin reciprocidad (un bien es
dado sólo por el hombre A al hombre B); 4) como transcendente con alteración de
los rasgos accidentales extrínsecos de la substancia con reciprocidad (un bien es
dado por el hombre A al hombre B y otro bien es dado por el hombre B al hombre A).

Analizando cada uno de los elementos q componen communio, onis, se concluye lo


siguiente: Puesto que a) mūn- de commūniō procede de la R. ide. *mei- ‘cambiar’ y
por ello significa básicamente el ‘intercambio de bienes entre dos o más partes’, de
acuerdo con el cuarto modo de ‘cambiar’, intercambio que en la cultura romana se
hace específico como ‘intercambio de obligaciones o contraprestaciones’ y como
‘intercambio de dones y servicios’; que b) con el sufijo -i- se forman nombres
abstractos que indican acto o acción efectivamente realizada, por lo cual mūn-i-
significa el ‘acto del intercambio de obligaciones o contraprestaciones’ o el ‘acto del
intercambio de dones y servicios’, y que c), por otra parte, cum- significa
‘reciprocidad’ (< ‘unos con otros’ ‘entre sí’) y ‘perfección como totalidad (de las
partes involucradas)’, luego se concluye 1) que commūniō significa ‘acto de
intercambiarse bienes y servicios el conjunto de una sociedad humana’, y 2) que
designa, referido el nombre commūniō a tal sociedad humana, el estado o condición
del conjunto de los hombres que se intercambian deberes y derechos, donaciones y
servicios.

Si hubiese que resumir en un solo vocablo castellano el sentido original del adjetivo
y sustantivo latinos communis y communio, estos dos vocablos de ninguna manera
serían común y comunión, sino recíproco y reciprocidad. Para decir que algo era de
todos los romanos antiguos utilizaban el adjetivo publicus -a -um. Por diversas
causas, el paso semántico de communis desde el valor genuino ‘recíproco’ al valor
nuevo ‘de todos’, es decir ‘común’, se fue consolidando ya desde los tiempos
romanos. Por su parte, publicus se usaba para designar el conjunto de las personas
capaces de portar armas y formar ejército para defender la sacralizad y santidad de
Roma y de sus tierras. Luego, el sentido restringido etimológico se amplió
haciéndose extensivo a la totalidad de la gente romana. Entretanto, communis-e fue

77
abandonando el sentido de reciprocidad genuino para adoptar el actual de
comunidad, con lo cual entró en colisión con el de publicus.

2. Etimología popular: La etimología popular commūniō = común + unión tiene un


registro pretendidamente ilustrado y espiritual, y pugna por hacerse convencional
en determinados ámbitos. Es absolutamente inválida desde el punto de vista de la
forma, pero tiene alguna validez en el plano del significado en la medida en que, a
pesar de desvirtuar radicalmente el original etimológico, propone una explicación
semántica accesible de un término cuyas dificultades son evidentes. En efecto, se
advierte que el latín communio o el castellano comunión significa algo más que
‘unión’ o algo distinto de ‘unión’, y por ello se intenta explicar este “algo más”
mediante el pleonasmo ‘común unión’. Es probable que la causa de esta etimología
popular radique, en última instancia, en la mencionada aproximación de lo común a
lo público, por la cual el valor intrínsico de reciprocidad quedó desdibujado.

El pasaje del sentido abstracto de un nombre como commūniō ‘acto de intercambiarse


bienes y servicios el conjunto de una sociedad humana’ y ‘estado o condición del
conjunto de los hombres que se intercambian deberes y derechos, donaciones y
servicios’ al sentido más concreto de ‘sacramento de la eucaristía’ ‘eucaristía’ es
normal y frecuente. No se trata sino de una simple sinécdoque por la cual lo q causa
de comunión, el sacramento propiamente dicho, significa el efecto del mismo.

3. Consideración desde la teoría semántica: Se sabe que para distinguir o definir el


sentido de una palabra o de una forma gramatical es necesario investigar dos aspectos
determinantes de los mismos: su distribución y, dentro de esa distribución, sus
oposiciones y contrastes. Una palabra, en efecto, puede formar parte de varios
sistemas de oposiciones, correspondientes a sendas distribuciones suyas. Dado que
se nos ha planteado el problema de la relación entre las palabras unión, lat. uniō -ōnis
f. ‘unión’, y comunión, lat. communiō -ōnis f. ‘comunión’, debemos establecer primero
si poseen distribución común y después, demostrada ésta, qué oposición semántica
las distingue y define y en qué consiste ella. El primer extremo aparece de inmediato
como supuesto: ambos términos pertenecen para nuestro propósito a la esfera del
lenguaje teológico y con especial referencia al plano eclesiológico, y aparecen
empleados en contextos similares, independientemente de que también pertenezcan
a otros lenguajes y se empleen en otros contextos. En cuanto al segundo extremo, se
trata de una oposición elemental de solo dos elementos y de la clase de las privativas.
La oposición privativa se caracteriza porque consiste en la relación de un término
negativo de sentido máximo con otro positivo de sentido restringido. Se la denomina

78
también restrictiva e inclusiva, porque el término negativo se comporta como
genérico frente al término positivo que lo hace como específico del mismo. Ahora bien,
para la distribución teológica y eclesiológica considerada es término negativo, de
sentido máximo o genérico unión, pero positivo, de sentido restringido o específico
comunión. Ello es así, porque en todos los contextos en que aparece empleado
comunión -dentro de la misma distribución, claro está- puede emplearse también
unión, pero en ninguno en que aparezca unión puede emplearse en cambio comunión.
De tal manera, unión de los fieles no significa comunión de los fieles, pues la “comunión”
implica la “unión”, pero la “unión” no implica la “comunión”. Dicho de otro modo,
puede haber “unión” sin “comunión”, pero no puede haber “comunión” sin “unión”. La
pseudo-etimología comunión = ‘común unión’ es prueba a fortiori de que los
hablantes, calificados o no calificados por la cultura, distinguen ambos usos, y que uno
de ellos es amplio y el otro restringido. De no ser así, se establecería la equivalencia
comunión = ‘unión’ sin ninguna añadidura explicativa. De todas maneras, es evidente
que en la constitución de la estructura semántica unión / comunión ha quedado elidido
el rasgo semántico fundamental de la reciprocidad. En efecto, éste no se manifiesta ya
sino mediante epexégesis más o menos infortunadas.

79
80
UNIDAD VII: Colecta y análisis de Materiales Lingüísticos

a.- Colecta de materiales lingüísticos en dominios antiguos. Los sistemas de escritura.


Metodología y problemas de lectura y empleo de los testimonios escritos. b.- Tres casos notables:
la escritura del egipcio jeroglífico, la del micénico y la de las Glosas Emilianenses. c.- Las ciencias
auxiliares de la lectura de los testimonios escritos antiguos: método combinatorio, criptología,
paleografía y diplomática. 2: a.- Colecta de materiales lingüísticos en dominios literarios y
coloquiales y metodología de la encuesta lingüística. b.- Métodos aleatorios en la colecta y
análisis de los materiales: geografía lingüística y dialectal; neolingüística y normas areales;
“Wörter und Sachen”; semasiología; onomasiología; idealismo lingüístico. c.- Relación de la
geografía lingüística y dialectal con la gramática histórica. d.- El método léxico-estadístico para
la datación de los orígenes dialectales.

Colecta de Materiales lingüísticos

La ling histórica necesita, para su investigación, materiales, documentos


lingüísticos. En la investigación ling, el tema de los materiales se mueve en dos extremos: a)
materiales sobreabundantes, q es imposible abarcarlos. Son los materiales de las lenguas
vivas actuales (xq el ling histórico debe fijarse no sólo en materiales antiguos sino tbn en los
modernos, xq las lenguas antiguas sobreviven en las modernas, q siempre tiene algo q
decirnos acerca de sus fases originales); b) la exigüidad de los materiales de una lengua:
lenguas q no nos dejaron más q 12 palabras identificables, no se puede hacer mucho.

Materiales sobreabundantes:

recoger materiales de una lengua viviente puede ser un problema: xq esa lengua viviente
puede tener un solo hablante (xj el dálmata: lo conservamos x los dichos del último hablante
de esa lengua, cuando se murió el hablante, el dálmata se extinguió), es la encuesta lingüística
de un solo informante; o xq la encuesta se hace en un país como EEUU de 300.000.000 de
habitantes q hablan inglés norteamericano: exceso de informantes. En este último caso, el ling
debe planear la encuesta para la recogida de materiales, debe seleccionar temas de imp
capital para la investigación. Una vez planificada la encuesta, hay q contar con personal
entrenado para realizarla; luego ensayamos todo esto en una prueba piloto. Si vemos q los
resultados son buenos, seguimos con el proyecto, sino hay q planearlo otra vez y corregir los
defectos.

81
En nuestro contacto con los hablantes cuya habla se quiere registrar, accedemos a
su fonética, léxico, morfología, sintaxis, semántica… Por lo tanto, debe haber preguntas
adecuadas. Se nos acumulan enormes materiales. Hay que tener en cuenta cosas
inimaginables: xj ¿a quién encuestamos? Depende de lo q queramos averiguar. Si queremos
hacer una miniencuesta de la lengua, a todos. ¿A las mujeres o a los hombres? Las mujeres
siempre tienen un habla distinta de los hombres. ¿Al q fue a la primaria o al q fue a la
universidad? Si me interesa la fonética, hay q mirarle los dientes al encuestado!

Exigüidad de los materiales:

lenguas en las que hay escasísimos testimonios. Ej.: dascio, frigio, tracio, ligur antiguo. No
tenemos hablantes de esas lenguas, sólo testimonios escritos. El ling NO debe trabajar solo.
Debe tener un conocimiento acabado de la historia de la escritura: xj si no conocemos la
escritura inglesa actual, no conocemos la antigua; lo mismo pasa con la escrituras del Próximo
Oriente: los hititas tomaron su escritura adaptando la escritura cuneiforme de los asirios. Si
yo no entiendo ese sistema hitita, no puedo leer un texto hitita. Lo mismo para las lenguas
románicas en sus orígenes: para la representación de un sonido como [ñ], en los textos en q
aparece la lengua castellana, la ñ está representada: n, nn, in, ni, inn, nni, gn, ng, etc. Si no
conozco la historia de la escritura, no puedo leer bien estos signos. (xj en Amadís hay una isla
q se llama Mongaça, se lee Moniaça. Si no conocemos la historia de la escritura, no podemos
saber cómo se pronuncia bien este nombre q es un resabio de escritura aragonesa en un texto
castellano de fines del XIII.)

Colecta de materiales escritos:


Se vincula con las dificultades de los registros de escritura, es decir, del registro gráfico de
la lengua oral, más o menos aproximado. El ling ve en qué medida los registros escritos se
acercan a la lengua q quieren reflejar. No son privativos de lenguas raras o antiguas, sino
q concierne a todas las lenguas.

Menéndez Pidal, en la consideración del dialecto astur-leonés y el leonés


propiamente dicho, a través de documentos escritos, llegó a la conclusión de q en león antiguo
hasta la Edad Media (siglo XII) convivían tres lenguas: el dialecto franco/común/coloquial (q
hablaba toda la gente), el latín vulgar leonés (hablado por gente con instrucción) y el latín
culto (por los más eruditos, de la Iglesia, o cancillería real). Hace unos 15 años, un ling publicó
un trabajo en el cual demostraba q el famoso latín vulgar leonés de Menéndez Pidal nunca

82
había existido. Dice q lo q MP entendió como 3º lengua leonesa no era más q un problema
escritural; y que, en definitiva, en León, a esas alturas de la Edad Media, sólo había 2 lenguas:
dialecto leonés románico (vulgar) y el latín culto.

Para el acceso a aspectos gramaticales de las lenguas antiguas, la escritura, cuando es


eficiente (como en el griego), nos brinda una clave adecuada; pero cuando la escritura está
tomada de 2º o 3º mano y no se adecua a la representación de la lengua, estamos en
problemas.
Con todo, una escritura, por deficiente q sea, siempre tiene una arista q podemos
tomar.Y en este sentido, algunos medios productivos para reconocer como sonaba una
lengua, su pronunciación son:

- Apéndices de gramáticas: la recopilación de errores de ortografía. Todos los q


escriben se equivocan y cuánto más, mejor, xq los errores son una ventana abierta a la lengua
real, en el error aparece transparente la lengua q habla. Los errores nos describen cómo habla
la gente, nos ayudan a reconstruir las gramáticas de esas lenguas. Las inscripciones de
Pompeya demuestran que la gente no distinguía las cantidades vocálicas y confundían la o
cerrada con la u.
- Textos poéticos: la rima es fundamental. En latín las m finales se omiten porque
no existían en la lengua común. En lenguas germánicas, la aliteración permite saber que d
y t se pronunciaban iguales.
- Comparación de formas emparentadas: préstamos lingüísticos informan sobre
sistemas fonéticos de unas y otras lenguas.

 Metodología de lectura: multitud de pueblos y lenguas pero sólo tres sistemas de escritura:
el de Egipto, el de Sumeria y el de China. Tan sólo el egipcio logró convertirse en alfabeto.
o Sistema logográfico: los símbolos representan palabras. Egipcio antiguo
(4000 a.C.), hitita, chino. Jeroglíficos egipcios → muchos de ellos son
representaciones pictóricas del objeto nombrado con la palabra a la que
sustituyen. Los jeroglíficos pueden representar tanto objetos, como acciones
y abstracciones. Por lo que el término pictograma o ideograma que antes se
usaba es menos apropiado que el de logograma. Piedra Roseta descubierta
en 1799 por Napoleón → contenía 3 sistemas de escritura: griego,
jeroglífico y demótico (para las actividades cotidianas). Se deriva un sistema
intermedio → sistema logosilábico → los símbolos pueden representar
palabras o sílabas (egipcio tardío).

83
o Sistema silábico → los símbolos representan sílabas. Surge de una
generalización del paso logosilábico. Sistemas semíticos: hebreo antiguo,
árabe antiguo, fenicio (nuestro sistema de escritura).
o Sistema alfabético → los símbolos representan fonemas. Los griegos de
Atenas convirtieron el sistema silábico de los semitas en un sistema
alfabético y crearon símbolos para las vocales. Se basaron en el sistema
silábico-alfabético de los fenicios. Sistema adoptado por los etruscos, y de
estos pasa a los romanos. Al dar nombres a los símbolos, los griegos usaron
el principio acrofónico, los designaron con las palabras enteras donde tales
símbolos figuraban como iniciales. Nuestras letras todavía siguen siendo
ideogramas, conservan algo de sus orígenes.
A: debería ser V (alef → ‘toro’, cabeza y cuernos). B: bet era ‘casa’.

* Sumerios → 4000 a.C. crearon el sistema cuneiforme, o de caracteres en forma de cuña.


Tuvo su origen en imágenes representativas. Adoptado por los arcadios (3500 a.C.), y luego
por los hititas y elamitas. Sistema dejó de usarse en el siglo IV d.C. y quedó envuelto en
tinieblas hasta el siglo XIX en que se descifraron los textos cuneiformes. Presencia de
determinantes → marcas o señales para indicar las clases semántica y morfológica, como
los plurales, dioses, hombres, ríos, objetos de madera y así sucesivamente, no tienen valor
fonético. Combinación de 2 sistemas: logográfico y silábico.
* Chino → continúa siendo logográfico. Sin embargo, en el Japón, se transformó en silábico
que se usa en conexión con signos logográficos.

Métodos aleatorios en la coleta y análisis de los materiales

Método de la GLOTOCRONOLOGÍA

Se trata de un método de la ling histórica q surge en la década del 60, cayó y hoy
hay ling q tratan de reivindicarlo. Con la glotocronología se intenta demostrar la fecha
aproximada en q los dialectos derivados de una misma lengua se separaron. Por eso,
algunos lo denominan Léxico estadística.

La base del método es la comprobación de que todas las lenguas del mundo
pierden una cantidad más o menos grande de elementos lexicales a lo largo de un
período de tiempo fijo y q en ese mismo período conservan otra porción de elementos
lexicales antiguos: hay elementos lexicales q se conservan más q otros: numerales, términos

84
relacionados con el parentesco, partes del cuerpo, relacionados con el hábitat, pronombres…
(los mismos q los del método comparativo); todos estos constituyen un vocabulario básico
central q difícilmente se pierda. Pero con estos, conviven otros q aparecen y desaparecen en
la historia de la lengua. El índice de conservación de los elementos lexicales centrales es
constante en todas las lenguas, y tbn lo es el índice de pérdida de elementos lexicales no
centrales. En consecuencia, tomando en cuenta estas constantes históricas, si determinamos
el porcentaje de términos emparentados dentro del vocabulario básico de dos lenguas con
consideradas a priori hermanas, podemos calcular la duración del tiempo que ellas han estado
separadas, cuando los 2 dialectos comenzaron a ser tales separándose de la lengua madre.

La ling elabora una fórmula de aplicación universal:

T = log. C

2.log.r

T = tiempo de separación de los dialectos o tiempo de profundidad

C = porcentaje de palabras emparentadas q han cambiado

R = porcentaje de palabras emparentadas conservadas después de 1000 años de


separación

Ejemplo: Lemman da un ejemplo tomado de la historia de las lenguas germánicas:


tomamos 5 términos germánicos, q signifiquen: ‘animal’, ‘cuatro’ (numeral), ‘cabeza’ (parte
del cuerpo), ‘yo’ (pronombre), ‘sol’ (elemento natural). Lemman lo aplica a dos lenguas
germánicas q se separaron del tronco original: el inglés y el alemán:

Animal Four Head I Sun

Tier Vier Kopf Ich Sonne

0 X 0 X X

Vemos q hay una coincidencia fonética evidente entre tres de ellos, y no entre los
otros dos. Hay un 60% de elementos coincidentes.

Considerando q en la historia de las lenguas germánicas hay un factor de


conservación lexical del 85% (o sea q en 1000 años las lenguas germánicas conservan el 85%
de sus elementos y cambian el 15% restante), la fórmula sería:

Log.60% = 0,511 = 1561

2.log 85% 2 x 0,163

85
Respuesta: hacia el 60 (cuando Lemman hace la investigación), el inglés se había
separado del alemán hacía unos 1561 años. Para saber exactamente cuándo:

1970 – 1561 = 409 dC

No es exacto Porque poco antes de esta separación, en el 410/409 hubo una


apelación final de los romanos de Gran Bretaña a Roma, diciendo q los bárbaros q invadieron
Bretaña los arrojaban la mar y el mar los arrojaba de nuevo a los bárbaros. Pero no llegaron
las fuerzas, xq Roma era saqueada por los godos. La fecha definitiva es el 435 (cuando se
extingue el poder bretón).

En este caso, no necesitamos la glotocronología xa tenemos documentos q nos dan


las fechas y el relato de los acontecimientos. Pero, en cambio, no tenemos fechas para la
separación de los dialectos ind., xq ni siquiera se escribía en esos momentos.

Hay ling q dicen q es difícil este método, q hay q juntar mucho léxico, con precisión,
etc.; pero con las correcciones necesarias, es posible aplicar el método con buenos resultados.

Método Geográfico Lingüístico o Geografía Lingüística

Durante mucho tiempo, los comparatistas trabajaron sobre la base de textos


escritos, pero pasaba q eran nada más q textos escritos: de la vida de esas lenguas q esos
textos comunicaban, no se sabía nada. ¿Cómo existen las lenguas cotidianamente, fuera de los
textos en las q los recogemos?

Los q comenzaron con la geografía ling fueron los indoeuropeístas. Cuando


aparece la escuela de los neogramáticos (mediados de los 70, consideran q los cambios
fonéticos se dan sin excepciones, hablan de leyes fonéticas), un ling alemán, G. Wenker
(neogramático) quiso demostrar experimentalmente la verdad de las leyes fonéticas (= los
cambios fonéticos se realizan uniformemente en todos los ámbitos en el q se habla la lengua
y sin excepciones, los dialectos tienen fronteras fijas). Y para ello, elabora un cuestionario:
eligió una región conocida como Renaria, y envió a los maestros de escuela este cuestionario
para responder: les pide q respondan cómo se pronunciaba en el lugar donde se encontraba
la escuela una cantidad de vocablos alemanes, xj cómo se pronunciaba el pronombre ich. Dio
40000 cartas, y recibió 40000 respuestas. Los resultados fueron volcados en un mapa: Atlas
dialectal, es decir, representación cartográfica de los hallazgos de la dialectología. Se trazan
además líneas imaginarias que delimitan hechos lingüísticos de igual realización = isoglosas.
Pero el resultado fue evidenciar q no existen las fronteras dialectales netas, no existe el
cumplimiento de las leyes sin excepciones. Hay un entrecruzamiento prodigioso de isoglosas,

86
se superponen, los dialectos no tienen fronteras, es imposible delimitar una frontera, no son
líneas sino áreas, regiones.

Los romanistas comenzaron a fundar su ciencia de igual modo como hacían los
indoeuropeistas. Pero vieron q las lenguas neolatinas estaban salidas a un paso del latín, y
estaban todas vivas en los lugares donde, hace poco, se hablaba latín. Se propusieron estudiar
las lenguas vivas en sus ámbitos naturales: dónde las habla la gente, cómo las habla, etc.

Se impuso entonces la dialectología moderna de las lenguas romances. Hasta el


momento había clasificaciones más o menos arbitrarias: se solían clasificar de acuerdo con
criterios políticos: español, en España; francés, en Francia. Luego se agrega en el s. XIX, el
método político-literario: vieron q en España había una sola lengua y débiles resabios de
otras, en Francia había 2 lenguas, y en Italia, doce.

Pero algunos ling dijeron q esa consideración puramente actual omitía la existencia
de lenguas q debían ser tenidas en cuenta: se introdujo el frente diacrónico. En España,
entonces, hubo en los orígenes 3 lenguas por lo menos: el gallego portugués, el castellano y el
catalán (las cuales tenían vigencia para determinados registros y no para otros, por ejemplo,
en Castilla la lengua para el género épico era el castellano, pero para el género lírico, el gallego
o provenzal, etc.

Después, surgen clasificaciones q trataron de independizarse de los criterios


diacrónicos, políticos y literarios, y apelaron a criterios puramente geográficos y
sustratísticos: xj España era territorio ibero románico. Es un criterio absolutamente
insuficiente.

La escuela filológica europea quiso ver cómo evolucionaron las lenguas romances,
cómo el latín se convirtió en ellas y siguió viviendo en los dialectos medievales, y para ello
encontró el método de la encuesta dialectal y método de la geografía lingüística: implica
probar en el mismo territorio y escuchar a los mismos hablantes de la lengua para sacar
conclusiones de esas lenguas, para no dejarlas encerradas en los manuales de ling histórica.
Los romanistas sacaron provecho de los estudios de Wenker, pero recogieron los datos sin
formular teorías de antemano como los neogramáticos, para luego interpretar los datos
recogidos. Los romanistas llevaron a la perfección el método de la geografía lingüística.

Al principio, las encuestas fueron solamente linguísticas y de tipo fonético; luego se


ampliaron: se incorporaron a las investigaciones ling otros elementos
complementarios, xj la investigación de los hábitos de cocina, o de vestimenta, o
herramientas rurales, modo de cosechar, etc. todas las actividades humanas q se puedan
registrar tienen consecuencia en el orden ling. Además muchas áreas ya no son

87
advertibles, xq los hablantes desaparecieron, pero esos hablantes q ya no hablan así siguen
con las mismas actividades humanas q antes. La encuesta, por lo tanto, cumple con una doble
función: lingüística y funciones q aprovecha el etnólogo, historiador de literatura, etc. Por eso,
en la actualidad, se planean investigaciones q abarcan más ramas de las actividades humanas
(folklórica, tradición popular, supersticiones, leyendas, utensilios, etc.).

De ahí tbn q ya no se habla de “isoglosas”: concepto fundamental de la geografía ling,


q sí sirve cuando algo es netamente lingüístico. Pero ahora se suele hablar de isofletas o
isógradas: líneas imaginarias q envuelven fenómenos culturales idénticos. (xj se puede hacer
una isofleta del mate: vinculo los putnos donde se toma mate y concluimos que dentro de esa
línea todos toman mate).

De este modo, nos encontramos con:

- áreas focales: en las q se entrecruzan pocas o ninguna isoglosa. Áreas por lo tanto de
extraordinaria relevancia en el plano ling, xq frente a las lenguas marginales, presentan la
impronta de la autoridad, del prestigio, y tiene a su cargo el movimiento innovador de la
historia de la lengua (xq los movimiento innovadores no comienzan en las áreas marginales,
sino en las áreas focales y centrales)

- áreas de transición: se entrecruzan las isoglosas, en lo límites, muestran características de


dos área focales vecinas.
- áreas reliquia: en las que se conservan hechos ling q han desaparecido de todas partes.
Son zonas fuera del alcance de expansión de las isoglosas, lugares de difícil acceso, por
razones culturales, políticas o geográficas, por estar aisladas conservan fenómenos
lingüísticos más antiguos.

Atlas lingüístico de Francia: fue elaborado por Julio Gilliéron, romanista francés que
contrató a un viajero aficionado a la lingüística (Enmand Enmond ver) con oído privilegiado
que hizo un millón de encuestas por Francia, anotando las respuestas de la gente a la pregunta
¿cómo se dice tal cosa en tal lugar?, ¿cómo se denomina tal cosa en tal lugar?

El primer mapa de este atlas q se publicó es el correspondiente al nombre de la


palabra “abeja”. Partimos del presupuesto de q “abeja” puede derivar en principio del latín
apis, cuyo diminutivo es apicula, y q son términos convergentes en el latín de toda la Galia.
Hecha la encuesta, se advierte lo siguiente:
a) hay una serie de áreas marginales del norte de Francia y Suiza en las q “abeja” se dice:
é, és, a

88
b) en el norte de Francia, se dice: mauche à miel
c) en el oeste de Francia: avvette
d) en el este de Francia: mouchette
e) en el territorio occitano: abeille (transforman la p en b xq es lengua occitana)
f) en la parte provenzal (oriental): aveille
g) en una serie de pequeños territorios diseminados por distintas partes, hay variedad
de resultados: mouche, essaim, esette, etc.

Como podemos observar, se constata una diversidad de nombres para denominar


al mismo insecto.

Gilliéron intentó explicar por qué ocurría esta diversificación si en todas partes se
partía del mismo nombre. Para esto, se hizo evidente q era necesaria la GRAMÁTICA
HISTÓRICA, la cual coopera con la geografía ling en el establecimiento de la
estratificación de los resultados y las causas por las q se produjo esta diversidad de
resultados. Por lo tanto, la gramática histórica ya no servía solamente para explicar los
hechos ocurridos según como se registraban en la historia de la lengua, en los testimonios…,
sino q ahora la perspectiva se abría a la lengua hablada, no conservada en textos escritos. Así,
en áreas privilegiadas, como Francia, podrían trazarse con mayor o menor fortuna atlas
linguísticos de la situación vigente no de 1900, sino del año 1200 o 1300, es decir, de una
época remota.

¿Por qué entonces se da esta diversidad? Todas las formas é, és, a no pueden proceder
de apicula. Las áreas marginales son más conservadoras, apis era la palabra latina usada en el
territorio francés, x lo tanto estas palabras provienen del positivo apis. En la Edad Media, una
forma como e aparecía como ef q procedía del ac apem (cae la m y la e, y p final se relaja hasta
convertirse en fricativa). Mientras q una forma como es procedía del ac pl apes (cae la e, p +
s=s). Hemos de suponer q formas similares a é, és, a existían en gran parte de Francia, en
aquellos lugares en donde no se optó por el diminutivo. El área de estas formas era mayor q
en la actualidad, hoy sólo quedan en lugares aislados.

La causa de la sustitución de estos términos patrimoniales (aquellos q están en la


lengua desde el origen) se debe a la homonimia: xq el plural de es era éses, q coincidía con otro
término ézes: “pájaros”. Sonaban prácticamente igual, por lo cual uno de los dos tenía q
desaparecer, xq en el ámbito rural no se pueden confundir pájaros con abejas. Ganaron los
pájaros. Por etimología popular, la palabra essaim (q procedía del latín examine y significaba
“enjambre”) fue asociada con el nombre de la abeja es y así surgió el sustituto para evitar la
homonimia: essaim q era “enjambre” se entendió como “abeja” y se impuso.

89
Pero crearon una nueva homonimia: se recurrió a mauche= mosca. Como la mosca es
algo distinto de la abeja, se agregó una marca distinta para hacer notar q había moscas q
producían miel: mauche à miel.

En otros lugares, se eligió el diminutivo: mouchette = mosquita, adquiere el sentido


convencional.

En algunos lugares, es presentó dificultades por otras homonimias: con wes del latín
vespa (“avispa”), se sustituyó por otra: avette, un diminutivo de “ave”.

CONCLUSIONES de Gilliéron:

- La geografía ling por sí sola NO explica los fenómenos de cambios, requiere un auxiliar como
la gramática histórica (imprescindible)

- En las lenguas vivas, se opera una terapéutica de las palabras: las palabras decadentes son
sustituidas por otras más vitales, significativas con más claridad.

- (es una exageración con algo de verdad): cada palabra tiene su historia: esto va en contra de
la postura neogramática q redujo los hechos de evolución ling a hechos puramente mecánicos,
casi haciendo abtracción del hombre, q es el q habla; son hechos sin excpeciones q cumplen
normas, a las q el hombre se somete. Gilliéron señala q son pocas las palabras q posean una
historia transparente q obedezca a una ley fonética y nada más. La mayor parte de las palabras
están sujetas a tironeos de distinta índole, q las hacen no pocas veces casi inexplicables, o
cuyas explicaciones quedan reducidas a conjeturas más o menos probables.

- Las palabras viajan: por donde viaja la gente (por vías férreas, por caminos, por ríos), q es la
q lleva sus palabras de un lugar a otro. x eso fenómenos q tienen origen en algún punto de la
geografía francesa, aparecen xj a 100 km de distancia en alguna ciudad del sur, y en el medio
nada (xq los viajeros no se detuvieron a vivir en los lugares intermedios) y el fenómeno se
produjo a distancia.

Método de LAS PALABRAS Y LAS COSAS o “WÖRTER UND SACHEN” (cosas y palabras)

Está emparentado con la geografía ling.

Los ling advirtieron q muchas veces no se comprende la historia de un término si


no vemos al mismo tiempo la historia de la cosa designada con ese término.

Por ejemplo: nombre del “hígado”

90
En latín, iecur, iecoris, pero ninguna lengua romance conserva esta palabra. Todas
tiene palabras evidentemente relacionadas entre sí: rum. Ficat : it. Fegato : fr. foie: lat. Fetge :
cast. Hígado :port. Figado < lat. Ficatum.

Para explicarlo, hay q conocer la historia del hígado. Los griegos toman una
expresión (palabra hermana de iecur) (rel con la palabra “higo”) (jépar
sukotón): “hígado higado”. Los griegos criaban gansos para hacer paté y comprobaron q el
mejor paté era cuando los gansos eran alimentados con higos, x eso hablaban de “hígado
higado”.

Los romanos adoptaron esa manera de producir hígado y calcaron la expresión:


iecur ficatum, del verbo hipotético ficare: “higar”, del sustantivo ficus: “higo”. Andando el
tiempo, el término genérico se pierde, pues lo q imp es el específico: ficatum, y se generaliza
para cualquier caso de hígado, no sólo del ganso. Y de ahí nuestras palabras.

En Rumania, ficat se usa en el sur, pero en el norte, los rumanos (x las colonias
húngaras q están allí), adoptaron la palabra maiu, del húngaro maj (j = i): hígado. ¿xq? Xq los
húngaros fueron criadores de hígado de ganso. Las palabras viajan con las cosas.

Método de la ONOMASOLOGÍA

Relacionada con el método anterior, pero más específico.

Es el estudio de los nombres, de las denominaciones de las cosas: el estudio de los


distintos nombres con q se dice la misma cosa (una misma cosa y muchas
denominaciones). Entre esas cosas, están: a) las cosas propiamente dichas, objetos naturales
o artificiales (animales, plantas, cursos de agua); b) cosas de la actividad del pensamiento
humano, nombres de los conceptos. Por ejemplo, ¿cómo se dice “libertad” en distintas lenguas
o en los dialectos de distintas lenguas?

Ejemplo: ¿Cómo se dice “espacio sagrado” en las lenguas ind.?

- LATÍN: los romanos tenían distintos nombres para el espacio sagrado:

Aedes: en sg: “casa” (para los romanos, la casa era un verdadero templo con su sacerdote:
padre de familia, y con el fuego ritual q arde en el hogar); el pl. “templo”

Delebrum: la raíz (griega) “lu” significa “disolver, beneficiar”: templo en tanto lugar en q
estaban las aguas de purificación ritual

Fanum: raíz “fa”, del griego fáino: alumbrar, resplandecer, iluminar = lugar sagrado en tanto
q en él se manifiesta la figura de la divinidad.

91
Templum: (“El templo de la introducción de los Milagros de Berceo”, de Suárez Pallasá) Nos
encontramos con una serie de palabras tales como: templar, temperar, templanza, etc, q
remiten a una misma raíz: TEMP-, q se compone a su vez de 2 elementos: tes- (alude a dos
fuerzas contrarias q se neutralizan mutuamente y logran el equilibrio) y p- (punto de
equilibrio para esas fuerzas q chocaron). Así, el tiempo es visto por la cultura antigua como
una fuerza q se extiende en una sucesión cronológica hasta alcanzar un punto y ahí comienza
un movimiento de vuelta al principio. El templo tbn es un punto de manifestación externo e
interno de Dios. El romano para construir un templo clava un plano en el centro, el cual
proyecta una sombra: hasta donde se extiende ésta, se extienden los límites del templo
cuadrado. A partir de allí, se trazaban los ejes. Y luego, a partir de allí se genera la ciudad y se
establece la cuadrícula de la ciudad. El centro es el punto p: es origen de todo y eje donde
empieza y se termina el templo. Allí se resuelven las tensiones y se logra la templanza.

-GÓTICO: alhs, del ind. aleq: proteger. El lugar protegido, resguardado.

-ANTIGUO ISLANDÉS: Ve: templo, santuario

-ANTIGUO SAJÓN: Wih: templo, santuario. Ambos (ve y wih) proceden de ind. Ueik: separar,
apartar, xq el espacio sagrado es el espacio aparte, separado.

Vidos da el ejemplo de “pájaro aguzanieve”, con las distintas denominaciones: salto tornares,
amigo del labrador, avecita…, en español, pajarito de las nieves, etc.

Resta señalar la importancia de los estudios onomásticos (antroponimia, toponimia,


hidronimia, oronimia) para la identificación y clasificación de lenguas extintas: muchas
lenguas europeas sólo son accesibles mediante los estudios onomásticos. Ej. la lengua tracia
por nombres propios. Los indoeuropeos estuvieron en España entre el 3500 y 1000 a.C.
porque se conservaron cantidad de nombres de ríos de estructura onomástica genuinamente
indoeuropea. Celtibérico → nombres de ciudad en –briga. Ibérico → nombres de ciudad
en iltir e iltur. Tartésico → nombres de ciudad en ippo /oba.

Semasiología

Estudio de las significaciones. Es el estudio de la diversidad de sentidos q toma


un único término o una familia de términos. Se trata de la misma forma y cómo muda
sus sentidos.

92
Ejemplo: en ind. *kal- ‘hermoso’

¿Qué sentido se le da a la raíz?


- antiguo nórdico: hair: ‘hombre’, ‘señor’
- anglosajón: haele: ‘hombre’
- antiguo sajón, antiguo alto alemán: tbn ‘guerrero’ y ‘héroe’

Se pasó del concepto de “hermoso” a “hombre” a “héroe”: ¿qué vínculo hay entre
ellos? ¿xq los héroes deben ser hermosos en los libros de caballería?

Neolingüística y normas areales


Se trata de estudios sobre distribución dialectal. Fundada en Italia por Mateo
Bartoli (1873-1946), se basa en los principios de geografía lingüística de Ascoli, no de
Guillieron. Establece normas areales:
- el área más aislada suele ser la más antigua.
- el área lateral suele ser más antigua y la central más reciente
- el área más extensa suele ser suele ser la más antigua
- el área desaparecida/menos vital suele ser la más antigua.

93
94
UNIDAD VIII. Identificación y clasificación de las lenguas.

a.- Clasificación genealógica y clasificación tipológica de las lenguas. b.- La mutabilidad


tipológica. c.- Identificación tipológica y subtipológica de lenguas antiguas: el caso de las
lenguas prerromanas de España (preindoeuropeo, paleoeuropeo o indoeuropeo arcaico,
celtibérico o céltico de España, antiguo lusitano o galaico-lusitano, ibérico, tartésico). d.- La
importancia de los estudios onomásticos (antroponimia, toponimia, hidronimia, oronimia)
para la identificación y clasificación de lenguas extintas. Casos europeos e hispánicos. e.-
Ligüística y arqueología: competencias respectivas y complementación de ambas clases de
estudios.

Clasificación Genealógica y Tipología

La clasificación de las lenguas es un sistema utilizado en ling para subdividir las lenguas
en grupos o familias, según sus características comunes o relaciones de parentesco y
afinidad. Se estima q las lenguas habladas en la actualidad en el mundo son unas 4500, pero
el número subiría a 20000 si se tuvieran en cuenta sus principales variedades. Esta gran
cantidad de hablas se ordena siguiendo dos sistemas de clasificación: el tipológico y el
genético. (Enciclopedia Encarta- CD)

Diferencias entre la CLASIFICACIÓN GENEALÓGICA Y LA TIPOLÓGICA de las lenguas

1. La clasificación genealógica tiene por objetivo agrupar lenguas distintas en una


sola familia, de manera tal que estas lenguas estén emparentadas entre sí. Por
ejemplo, el castellano, francés e italiano pertenecen a la familia de las lenguas
románicas que proceden del latín, el cual a su vez pertenece a la familia
indoeuropea. Lo cual nos hace suponer que siendo lenguas distintas pero con rasgos
similares, la comunidad de rasgos NO puede ser obra del azar, sino consecuencia de
un estado anterior al de la distinción de las lenguas. En ese estado anterior
encontramos la lengua madre o lengua original: todas las lenguas cuyas
relaciones genealógicas están demostradas tienen un origen en una lengua
común anterior a ellas. No se conoce lengua madre que se haya mantenido viva
junto a las lenguas hijas.

95
2. La clasificación tipológica, en cambio, pretende agrupar lenguas cualesquiera sean
de acuerdo con rasgos gramaticales, estructurales o funcionales comunes, NO
importa q tengan orígenes distintos. (Son clases abstractas).

3. Una importante diferencia es que la clasificación genealógica tiene en cuenta una


perspectiva diacrónica, en cambio la tipológica hace hincapié en una perspectiva
atemporal o sincrónica, principalmente descriptiva.

4. En las investigaciones de las Ling. histórica las dos maneras de clasificación se


complementan, y muchas veces se brindan auxilios entre sí. Por ejemplo, hasta
hace poco, en la Ling histórica dedicada a las lenguas indoeuropeas se creía que
en la lengua madre original había fonemas oclusivos sordos aspirados (bh dh kh)
(esto es lo q sigue sosteniendo la Ling. alemana). A algunos lingüistas se les
ocurrió ver qué pasaba con la tipología respecto de estos fonemas y se encontraron
con q estos fonemas sólo existen en algunas lenguas preindoeuropeas del sur de la
India, en alguna rara lengua africana y de América del Norte. No son más de 3 las
lenguas con estos fonemas, frente a las miles de lenguas del mundo. Advirtieron q
un sistema similar a éste se conservó en una sola lengua indoeuropea hasta hoy: en
el antiguo indio y sánscrito. Pero el antiguo indio es indoeuropeo importado en la
India, no es lengua autóctona de la India. Nació en las estepas rusas y ucranianas
al norte del Mar Negro, y llegó organizado como lengua ind. a la India llevada por
los invasores oscos. Al llegar, en todo el territorio se hablaban lenguas germanas
iguales a las que quedaron en el sur de la India. En el territorio germano del
antiguo indio había una población con una lengua que tenía este esquema
fonemático: ¿es casualidad que el mismo esquema se reproduzca en el antiguo
indio y sólo en esa lengua, o hay una causa? Conclusión: esta serie de fonemas del
antiguo indio proceden de la lengua de sustrato, los hablantes de la India preind.
trasladaron al esquema fonemático indoeuropeo realizaciones propias de la lengua
preind. Por lo tanto, quedaron descolocados los lingüistas que tratan de reconstruir
la lengua madre del ind. A partir de este esquema fonemático, la tipología puso en
duda la verosimilitud de esta reconstrucción y después los argumentos históricos
probaron que esto no había existido en el ind.

5. Por lo tanto, distinguimos estas dos clasificaciones por razones de método, pero son
inseparables y se complementan.

96
Clasificación Tipológica

La clasificación tipológica es de 3 tipos: clasificación gramatical, clasificación


estructural, clasificación funcional.

Clasificación gramatical de tipo tipológico

1. El primer autor q realizó una clasificación gramatical de tipo tipológico de las


lenguas fue A. SCHLEGEL. A mediados del XIX, S decía q en el mundo había 3 clases
de lenguas: lenguas aislantes, lenguas flexivas, lenguas aglutinantes.

a. LENGUAS AISLANTES: Aquellas lenguas cuyas cadenas habladas están


constituidas exclusivamente por monosílabos invariables (siempre son los
mismos). Son lenguas sin flexión de morfemas fonemáticos para género,
número, persona, modo, tiempo, etc. Son “lenguas sin gramática” (en
verdad, hasta cierto punto). Son lenguas extremo orientales

 las lenguas CHINAS (son por lo menos 8, oralmente no se entienden,


pero en la escritura sí, xq usan ideogramas)

 lenguas del sudeste asiático: (Vietnam, Camboya…) Tiene una


gramática elemental q es el orden de los elementos: los monosílabos
combinados y ordenas de distinta manera forman una gramática
(forman determinados tiempos, etc.). Usan un sistema de tema y
rema [lo q digo del tema] (distinto de sujeto y predicado, xq no se
requiere concordancia). Los lingüistas actuales creen q estas lenguas
en algún tiempo remoto NO fueron aislantes, sino similares a las ind.,
o sea, lenguas flexivas. Por distintas razones desconocidas, se
produjo un desgaste fónico q redujo las palabras extensas del origen
en los monosílabos q conocemos. Supuestamente se perturbarían las
posibilidades combinatorias de la lengua, ya que las combinaciones
fonemáticas para construir monosílabos son limitadas. Pero no! Xq a
medida q las palabras grandes perdían entidad fónica, surgió en
reemplazo toda una estructura de diferenciación tonal de los
monosílabos: en chino, multiplicamos por 3 cada uno de los
monosílabos, xq cada uno de ellos son iguales segmentalmente, pero
distintos suprasegmentalmente. Así, NO se perdió la posibilidad de

97
comunicación rica, sino q se transformó. Por ejemplo: t’a: ‘él’ + lai:
‘venir’ + la: ‘en el pasado’/ ‘antes’ = lai la: ‘él vino’.

b. LENGUAS FLEXIVAS: son las indoeuropeas (todas), las semíticas, etc. Son
flexivas xq al lexema/ tema/ elemento radical se agregan otros elementos
inseparables, para construir la gramática. Existe una clara distinción entre
raíz y desinencia: las desinencias son las q cambian para expresar
modificaciones específicas. A diferencia de las aglutinantes, las desinencias
pueden expresar más de una modificación (niñ-a) (Enciclopedia Encarta CD).
Nuestra lengua castellana es flexiva, aunque perdió flexión, xj en los casos de
los sustantivos, pero sí conservamos la flexión verbal. Latín: domin /us:
domin- es el elemento fijo; -us es el elemento variante, xq puede ser
sustituido x otros:

 us: indica q el vocablo funciona como sujeto (nominativo)

 -e: q el vocablo funciona como exclamación (vocativo)

 -um: …como objeto directo (acusativo)

 -i: …complemento del nombre (genitivo)

 -o: …objeto indirecto o circunstancial (dativo, ablativo)

Estas terminaciones NO son independientes de las raíces a las q están


adheridas: fuera de estas constituciones no existen en las lenguas, sólo
existen en las construcciones morfológicas. El elemento flexional NO es
separable, sólo lo es en la abstracción, pero no en la realidad. Por eso, no
podría aparecer la primera parte sin la terminación adherida. (dom (domus)
in (sufijo: de, propio de) us: el de la casa, ése es el señor).

c. LENGUAS AGLUTINANTES: ocurre lo contrario a las otras dos: los


elementos que constituyen gramáticas son independientes entre sí: forman
palabras complejas, se adhieren, pero con independencia gramatical y
semántica. Son elementos separables, cada uno tiene su valor fuera de la
combinación. Es el caso del vasco, turco, lenguas finohúngaras (finlandés,
estonio, húngaro), lenguas malayo polinesias.

Por ejemplo: turco: sev: ‘amor’

Sev-mek: ‘amar’ (en realidad, ‘acción amar’)

Ser-er: ‘él ama’ (‘amor él’)

98
d. A esta tipología, se agrega la clase de las lenguas POLISINTÉTICAS o
INCORPORANTES: los elementos gramaticales se pueden incrustar en el
elemento formante y se borran las fronteras entre palabra y oración. Una
palabra puede ser una oración completa, tan interpenetrados están los
elementos, combinando marcas aglutinantes y aislantes. Ver def

Por ejemplo: latín: i: vete. –i- es un fonema, una palabra, imperativo pte del
verbo ire y es una oración completa: se borraron los límites

Todas las lenguas tienen esa posibilidad.

Hay, sin embargo, formas incorrectas: deselon, en lugar de “dénselo”. Acá dos
elementos gramaticales distintos se incrustaron, por error, en una forma
verbal por imposición del modo de hablar vulgar (lo que Menéndez Pidal
llama “procesos de desafectación”).

Son incorporantes las lenguas indígenas y, especialmente, las sudamericanas


y centroamericanas: por ejemplo, la lengua nahuatl.

2. MUTABILIDAD TIPOLÓGICA: la tipología de las lenguas, esta clase de categorías


gramaticales, NO es fija, MUTA con el tiempo, a lo largo de la historia, es mutable. Es
el caso del chino, pero tbn tenemos alguna lengua vieja en la que constatamos estos
cambios: el egipcio. Éste se sigue hablando por los coctos (la comunidad cristiana
egpcia), es el egipcio moderno: la misma lengua que la de los jeroglíficos, pero
evolucionada, que ha mudado tipológicamente.

3. Hoy los lingüistas afirman q en el seno de la familia indoeuropea hay algunas lenguas
q se están acercando a las aislantes: por ejemplo, el inglés, q está dejando la flexión:
el inglés del siglo VI, VII, VIII era muy flexible, pero hoy no se declina, los verbos son
cada vez más pobres, y cada día se usan más monosílabos; los ingleses prefieren las
palabras breves a las largas. Por lo tanto, por la desaparición de la morfología, por el
mayor uso de monosílabos, y por el establecimiento de un orden sintáctico fijo, el
inglés está a caballo entre dos tipologías: la flexiva y la aislante.

4. Ya A. Meiet (discípulo de Saussure) decía q las lenguas flexivas, en su origen cuando


no estaban diferenciadas y eran todas ind. común, habían surgido de un estado
aglutinante. Es decir que estos elementos de flexión en algún momento remoto eran
independientes. Pero el uso frecuente de las terminaciones con una función fija las
gramaticalizó y los convirtió en elementos puramente gramaticales ya imposibles de
tener independencia propia.

99
5. Por lo tanto, el turco y el vasco se convertirán en lenguas flexivas, y luego aislantes, y
luego aglutinantes otra vez, etc, etc. Podemos decir que hay un ciclo tipológico:

Aglutinantes

Aislante Flexiva

6. Que las lenguas flexivas parecen haber procedido de estados aglutinantes previos es
posible de comprobar en la historia de la lengua castellana: nuestro futuro simple
“cantaré” viene de una frase verbal latina cantare habeo: tengo que cantar (con o sin
matiz de obligación: voy a cantar, o tengo la obligación de cantar). Estas dos palabras
se desgastaron xq los hablantes son perezosos (ley del mínimo esfuerzo): tenemos
entonces dos formas: una escindida: cantar he (se puede representar
separadamente: “cantar a los héroes de la patria he”), y otra sintética: “cantaré”: es
el resultado de la aglutinación de un elemento independiente. A este proceso por el
cual una palabra independiente (habeo) se transforma en flexión, en un sufijo, se lo
llama proceso de gramaticalización: es convertir un elemento gramatical
independiente en dependiente. Implica una pérdida de entidad semántica; tbn se lo
conoce como desemantización.

7. Por otra parte, las últimas investigaciones han demostrado q cualquier lengua
presenta rasgos de varias tipologías. Así pues, la asignación de una lengua a un
grupo o a otro se hace en función del mayor número de características propias de un
grupo presentes o, incluso, por criterios históricos. Es el caso que mencionamos del
inglés (Enciclopedia Encarta CD).

Tipología ESTRUCTURAL

El primero q comenzó a realizar estudios tipológicos estructurales (q fue el


fundador de la rama ling de la fonología) fue TROUBETZKOY. En Praga, junto con Jakobson,
es el fundador del círculo ling de Praga. En Principios de fonología, trae un estudio dedicado a
la clasificación tipológica estructural de los sistemas consonánticos y vocálicos de las lenguas.
Justamente la tipología estructural se dedica a estudiar el número de consonantes y la
organización de las consonantes (constitución de los sistemas consonánticos) y el

100
número de vocales y organización de las vocales (constitución de los sistemas
vocálicos).

Por ejemplo:

- el sistema vocálico del castellano: 5 vocales (a diferencia del francés, italiano y portugués, q
tienen 7 vocales, o del árabe, que tiene 3). En cuanto a la tipología vocálica del ind., los ling se
pelean por el número.

- sistema consonántico

- del sánscrito: 48 consonantes (x eso algunos ling dicen q nunca existió, aunque
esté en las gramáticas indias)

- del castellano: 18 fonemas

- del latín: las geminadas oclusivas sordas (pp), las sordas correspondientes (p) y
solo una aspirada (f). No hay elementos suelos, casilleros vacíos:

PP TT KK

P T K

( en el árabe, el casillero de p estaría vacío)

Tipología FUNCIONAL

1. FINK sostiene un tipo de clasificación tipológica funcional, en la q se tiene en cuenta


la relación entre los componentes del hecho nombrado (se exige una
descripción fenomenológica) y la cantidad de elementos lingüísticos q lo
refieren (con cuántas palabras refieren las distintas lenguas el mismo hecho).

2. Por ejemplo: “Viene un hombre”: el ling diferencia dos componentes: el agente de la


acción (hombre) y la acción propiamente dicha. Fink razona: en chino hay dos
componentes fácticos y le corresponden dos palabras (t’a loi). En turco, tbn hay dos
componentes fácticos, pero representados por una sola palabra: geliyor. En inglés,
tbn hay dos componentes fácticos (es lo invariable), pero el número de palabras q
los representan es de 3: he is coming.

Fink entones reelabora el esquema de Schlegel y lo convierte en 8 tipos de lenguas.

101
3. Una forma desarrollada del esquema de Schlegel es la de GREENBERG, quien dice q
en la clasificación tipológica funcional hay q tener en cuenta 5 factores (Lehmann:
Introducción a la lingüística histórica):
- relación entre morfema y palabra en una expresión dada (xj “los árboles mueren
de pie”: 5 palabras, 16 morfemas)
- índice de aglutinación (¿cuántos elementos aglutinados hay?)
- clase de morfema por palabra (la relación entre el número de raíces y morfemas
gramaticales)
- índice de afijos por palabra (la relación entre el número de prefijos y el número
de sufijos)
- índice de nexos sintácticos (la relación sintáctica entre la flexión pura y
concordancia: nuestra lengua es redundante, xq sobreabunda en elementos q
marcan la concordancia)
Clasificación Genealógica

Consideraciones generales

1. En primer lugar, para poder establecer una relación genealógica entre lenguas
distintas, hay q contar con una proximidad tipológica. No se puede establecer una
relación genealógica con el chino, xq la diversidad tipológica es mucha; se debe
empezar por las q tienen una afinidad tipológica evidente.

2. Luego hay otras instancias q deben cumplirse rigurosamente: una es la


consideración del método comparativo (de la lingüística histórica, con la cual se
inauguró la ling histórica y toda la ling. Consiste en comparar porciones del léxico de
las lenguas q se han probado como muy conservadoras de las formas originales. No
todo el léxico es apto para la comparación (xq el léxico muda y migra
constantemente de una lengua a otra), sino porciones muy limitadas del léxico,
extremadamente conservadoras: los numerales, las formas gramaticales
(desinencias y sobre todo la conjugación verbal), nombres de parentesco, nombres
de animales domésticos, nombres del hábitat o animales de hábitat (lobo, ciervo,
oso, peces)).

3. Por otra parte, hay circunstancias q se oponen al trabajo del lingüista,


principalmente 2: a) la escasez de testimonios de una lengua antigua, b) el estado
ruinoso de las lenguas: hay lenguas extraordinariamente conservadoras (latín,
lituán, antiguo védico) y otras extraordinariamente innovadoras, q no se pueden

102
usar, en primera instancia, para parentesco (galés y en general las lenguas célticas q
sobrevivieron hasta el s XVIII).

4. La suerte puede ayudar en estos casos, gracias al descubrimiento de testimonios


nuevos. Por ejemplo, hasta 1970, conocíamos la lengua celtibéltica (lengua celta q se
habla en la península Ibérica) por escasos documentos, todos ellos breves. Pero años
después, en una excavación arqueológica, se descubrió unos bronces escritos en esa
lengua, con unas 200 palabras. Años después se descubrió otro, con 800 palabras. en
la actualidad, se encontraron 5 bronces escritos todos en el mismo lugar, de distinta
extensión, pero todos imp. El celtibéltico pasó a ser la lengua céltica más
documentada y antigua de todo Europa.

Familia de lenguas indoeuropeas

1. Hacia 1800, William Jones, jurista inglés que vivía en la India, observó que la
lengua antigua y culta de la India, el sánscrito, ofrecía semejanzas sistemáticas con el
griego, con el latín y con su propia lengua natal. Así, los investigadores europeos
comenzaron la sistemática comparación de formas antiguas del inglés y el alemán
con el latín, el griego, el sánscrito y otras lenguas. Descubrieron que las lenguas
antiguas de la India estaban en relación con las germánicas y las clásicas, a partir de
semejanzas en el vocabulario básico (numerales bajos, parentesco, animales
domésticos, actividades cotidianas), sistema fonético, flexiones y sintaxis. En el sigo
XIX, su trabajo condujo a clasificar estas lenguas dentro de la familia indoeuropea
y el desarrollo de la lingüística histórica como ciencia.

2. “Indoeuropeo” es un término geográfico, que pretende abarcar un conjunto de


lenguas antiguas que se extendían desde el área más oriental, la India, hasta el área
más occidental, el océano atlántico en Europa.

3. En realidad, es proto-indoeuropeo, faltan los testimonios escritos de sus formas. Se


trata de una lengua no documentada, los lingüistas han tenido que reconstruir la
lengua original.

4. En verdad, hablamos de ind. y entendemos por éste la lengua original hipotética de


la que surgen muchas otras (q mencionaremos a continuación), pero actualmente
NO se puede considerar al ind. son más: la arqueología ha aportado una cantidad de

103
datos complementados por datos de la onomástica (toponimia, hidronimia) q han
hecho replantear toda nuestra teoría acerca del ind. En verdad, hay q hablar de 2
INDOEUROPEOS:

a. -Indoeuropeo antiguo, ind. 1, paleoeuropeo o europeo antiguo: es una


lengua q ha surgido del mismo lugar q surge el ind. del q estamos hablando,
pero miles de años adelante. Se asentó en Europa central hacia el 4500 aC y
desde allí se difundió a toda Europa. Contamos con los topónimos e
hidrónimos q muestran raíces comunes en todos los casos. Los ling discuten
si era una sola lengua o más de una. Probablemente hayan sido varias lenguas
ind. arcaicas. Lo cierto es q estuvieron en toda Europa, y q de estas lenguas NO
ha llegado hasta nosotros ninguna lengua viviente, sólo quedan restos fósiles
de la toponimia e hidronimia. A esta fase arcaica de la expansión del ind, los
arqueólogos la llaman ind. kurgánico, xq son gente procedente de los
Kurganes: gente q se desparramó por todas partes, dejó vestigios y luego por
lo menos sus lenguas se extinguieron. A esta gran irrupción europea en el
centro de Europa, siguió 2000 años después una segunda gran migración

b. - indoeuropeo propiamente dicho, ind. 2 o ind. histórico. de aquí proceden


todas las lenguas europeas q conocemos.

Francisco Villar. Los indoeuropeos y los orígenes de Europa (1996 + o -)

1. Es uno de los más imp estudios sobre el ind. Entre otras cosas Villar explica cómo
evolucionó el ind.: esta gente surge hacia 4500 aC (esto fue demostrado por Marija
Gimbutas, arqueóloga lituana (?), quien le dio el nombre de “cultura de los
kurganes), en las estepas ucranianas y rusas, al norte del Mar Negro, y desde este
foco original se fueron produciendo sucesivas migraciones a lo largo de milenios.

2. Hacia el 4400 aC se produjeron las primeras irrupciones en Europa centro oriental y


balcánicas. Hacia el 3500, se produjo le migración Anatolia ( q bajó de las estepas,
pasó los montes caucásicos, y se instaló en el territorio de Turquía). Hacia el 2900,
una enorme migración ocupó toda Europa (el complejo europeo), de allí surgieron
todas las lenguas ind. Hacia el 2400, brotan de las estepas ucranianas y rusas, hacia
occidente, los celtas. Hacia el 2300 aparecen los griegos y luego los frigios, luego los
armenios. Hacia el 2000, los arios. Luego los indios. Y después del 1900, los iraneos o
persas antiguos.

104
3. Menos en la Península Arábica, norte de África, China, el sudoeste asiático,
Mongolia… en todo lo demás están afincados los ind.

Epílogo del libro de Villar: “Recorrer hacia atrás el camino de la historia”

1. Villar dedica este último apartado a tratar el tema de las lenguas hermanas del ind. y
de la lengua común más antigua de la q ellas derivaron. No se trata más q de seguir
una cadena: si el español tiene lenguas hermanas (como el italiano, francés, rumano)
q derivan todas de un antepasado común, el latín, quien a su vez tbn tiene lenguas
hermanas (griego, sánscrito, germánico), todas la cuales derivan de una lengua
común más antigua q es el indoeuropeo, parece legítimo preguntarse de la misma
forma si el ind. tiene lenguas hermanas, cuáles eran y cuándo se habló la lengua
común de la q éstas derivan.

2. Los resultados fueron varios, algunos más lógicos, otros más descabellados. Bropp,
el fundador de la ciencia indoeuropeística, propuso q el malayo-polinesio sería
hermano del ind; luego se inclinó más por las lenguas caucásicas; finalmente se
retractó de ambas conclusiones.

3. No menos exótico es el emparentamietno q propuso el padre Eckardt: el ind sería


lengua hermana del coreano. Autran, por su parte, propuso la hipótesis del
parentesco genético entre sumerio e ind. Según Jensen, el ind. sería lengua hermana
nada menos q del chino.

4. Tbn se habló de las afinidades del ind. con el ainu (lengua del extremo oriental de
Asia). Tbn se intentó emparentar el fino-ugrio con el ind..

5. Finalmente, quizá sea con el grupo de las lenguas semíticas con las q de una manera
más insistente y sistemática se ha intentado establecer relaciones de afinidad
genética. Pero entre el semítico y el ind. se plantea la misma limitación q en mayor o
menor medida preside todas esta hipótesis: q las coincidencias en el terreno de los
sitemas gramaticales son prácticamente inexistentes. Sin embargo, los defensores de
esta hipótesis tenían claro q: 1. tales relaciones existían; 2. q no incidían en el ámbito
de los sistemas gramaticales, ya q los sistemas gramaticales de las lenguas ind. no
pueden ser eternos: se originaron en un determinado momento. Por lo tanto, si el
ind tenía parientes no han podido participar en el desarrollo de estos sistemas
gramaticales, ya q el ind se habría separado de estos parientes en una época anterior
al desarrollo de estos. Por lo tanto, los estudios tendentes a demostrar este

105
comunidad genética deben centrarse en la etapa pregramatical. En concreto el
terreno elegido fue el de las correspondencias fonéticas y el de la estructura de la
raíz.

6. Esta tesis indo-semita fue defendida sobre todo por Moller y Cuny; pero atravesó
por un momento de silencio e indiferencia, ya q esta posibiliadd de un
emparentamiento pregramatical resultaba materia tabú para los neogramáticos4.
Los estudios fueron continuados por Pedersen, quien dio dos aportes imp: 1.reunió
en una sola familia no sólo a semitas e ind, sino tbn a algunos más: ind, semitas,
camitas, urálicos, altaicos, yukagir y esquimales, en una macro-familia. 2. propuso un
nombre para esta lengua común de la q supuestamente derivaría toda esta macro-
familia: nostrático (basándose en la analogía del nombre q los romanos daban al
Mediterráneo: Mare Nostrum = Lingua Nostra).

7. Básicamente, dice Villar, habría dos dificultades q explican el estancamiento actual


de estos estudios: 1. la debilidad del método comparativo en distancias tan lejanas
(es útil para parentescos próximos –el q existe entre lenguas cuyo antepasado
común se hablaba entre 1500 y 2500, es el parentesco entre las lenguas romances- y
medios –hace 6000 o 6500, es el parentesco entre las lenguas ind.-, pero NO para los
parentescos remotos –entre lenguas cuyo antepasado común se habló hace 10000
años o más, es todo parentesco entre la familia ind. y otras familias); 2. dificultad de
adquisición de centenares de lenguas: un nostratista debería conocer centenares de
lenguas.

8. A pesar de esto, hay estudio al respecto, sobre todo entre comparatistas rusos,
particularmente: Illic-Svitye y Dolgopolsky. Según estos autores, el ind pertenecería
a la misma familia q el afroasiático, urálico, altaico, kartvélico, dravídico; y el
antepasado común a todos sería el nostrático, q se habría hablado en el Oriente
Medio hacia 12.000 o 15.000 a.C.

9. Lo q marca la diferencia entre los estudios antiguos y los modernos es un


replanteamiento de los métodos: para los estudiosos rusos, resulta evidente q el
parentesco de estas macro-familias remonta a etapas anteriores al desarrollo de los
sistemas morfológicos característicos de las lenguas ind., por lo cual no se puede
seguir exigiendo la coincidencia morfológica (clave del método comparativo).

4
Los NEOGRAMÁTICOS es una escuela ind. alemana del último cuarto del siglo XIX, encabezada por
ling q sostenían q los cambios fonéticos en la historia de la lengua respondían a LEYES INMUTABLES y q
esos cambios fonéticos se dan sin excepciones. Pero gracias a ellos, la ling progresó. Se oponían a la vieja
escuela, q consideraba q había cambios regulares, pero q había excepciones.

106
10. Los estudiosos rusos siguen exigiéndose la prueba de las coincidencias sistemáticas.
Se limitan a operar en el plano de la fonética y operan con leyes fonéticas, al modo
neogramático.

11. Finalmente. Shevoroshkin considera q pueden encontrarse indicios de q todas las


lenguas conocidas de la humanidad tienen un origen común. Todas procederían de
una lengua ancestral hablada hace 25.000 ó 30.000 años.

12. Finalmente, otro dato a tener en cuenta es que, en un congreso, se concluyó q existió
una lengua común a toda la humanidad, hacia el 100000 aC.
¡?!?!?!?!?!?!?!!?!?!?!?!!!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?! Estos ling quieren ir más atrás del ind (Puede
lograrse, se usa el método comparativo fundamentalmente).

13. Las lenguas ind. están difuminadas por todo el mundo. Pero en el período anterior al
siglo XV, la imagen de la difusión de estas lenguas es poco más o menos lo q
correspondía a los tiempos del imperio romano, xq las cosas no habían cambiado
tanto como empezó a ocurrir en el siglo XV.

1) INDIO-IRANIO: (Corresponde al área de Irán-India)

1.1 INDIO: es la más oriental de las lenguas ind. antiguas, del q conocemos distintas
etapas de su historia:

a) Antiguo indio o védico: Los testimonios más antiguos son del 100 a.C, q
constan en los Libros Sagrados del hinduismo, q son los 4 Veda [v=u]. El más
viejo es el Rig Veda [rig Ueda; la r y la l son vocales, se llaman sonantes], q
significa “el libro de los himnos”. En realidad, veda no significa “libro”:

Ueda < id.* uid: - ver, conocer (= video)

- eido, del sust. Idea (griego): lo q vemos con los ojos de la mente
(= conocer)

Estos libros Vedas eran tenidos por sagrados, por lo q fueron aprendidos de
memoria y transmitidos oralmente de generación en generación. A medida
que la lengua de los Vedas se hacía desusada y difícil de interpretar, sus
devotos se dedicaron a escribir comentarios y anotaciones, entre los cuales se
encontraban gramáticas destinadas a informar a las sucesivas generaciones
de sacerdotes el modo de interpretar y pronunciar los himnos.Esta serie de

107
comentarios explicativos de su contenido forman un cuerpo q se denomina
Vedanta: “parte final de los vedas”. Estos libros de Vedanta tbn estaban
escritos en antiguo indio o védico.

b) Sánscrito antiguo: En el siglo VI a.C., surgen algunas nuevas obras


religiosas, de las cuales las más características son Upanishad (textos breves
o extensos, en los q un maestro instruye en una religión/metafísica a un
discípulo q recibe sus enseñanzas y vive con él, escritos a modo de diálogo).
Se trata de una lengua más evolucionada, q fue usada y todavía hoy se usa
(equivale al latín para nosotros).

En esa época tbn se ponen por escrito obras de teatro, donde los personajes
masculinos hablan en sánscrito, mientras q los personajes femeninos en
dialectos.

Se ponen por escrito las 2 obras literarias no propiamente religiosas más imp
de la tradición india: Mahabhárata y Ramáyana. El primero significa “gran
familia”, pero cuenta cómo por la envidia o calumnia se enfrentaron los
miembros de una familia y llevaron a cabo grandes guerras. De hecho, el tema
de la envidia es muy común en la tradición épica de las lenguas ind. En el
medio de este relato épico, hay un “canto del Señor Bienaventurado” q es
como el Evangelio del hinduísmo. El otro poema: rama =es un héroe épico,
“yana” = viaje. Este poema extenso consiste en q Rama es un príncipe q iba a
casarse con una princesa q es raptada por el jefe de los demonios, q se la lleva
a su guarida; entonces Rama, con aliados (animales y entre estos, monos),
toman por asalto esa fortaleza y rescatan a la princesa. Pero al haber estado
ella en contacto con los demonios, quedó contaminada y ya no pueden casarse.

Todas estas obras fueron conocidas por transmisión oral: todo se sabía de
memoria y cuando llego la escritura (en la India, en el IV o V a.C) se pusieron
por escrito.

c) Indio medio: Pácritos: lenguas habladas/coloquiales que existían junto al


sánscrito. Dialectos derivados del sánscrito. Pali → el más importante, dialecto
medio sobre el que poseemos mayor información. En esta lengua se nos ha
conservado el canon budista.

d) Indio moderno:
 Hindi → lengua oficial de la India, el inglés es co-oficial. Cuenta con el
mayo número de hablantes. Diversos nombres según los lugares en los

108
que se habla → región occidental de la India: indostaní, en Pakistán:
urdu.
 Dialectos : toman nombre del lugar en donde se hablan: bengalí (en
Bengala), gujerati (en región de Gujerat), romaní (lengua hablada por
los gitanos, tiene origen remoto en la India), marati, penjabi (en
Penjab), singalés (en Ceylán). En Pakistán (q hasta 1947 formaba parte
de la India) se habla un dialecto derivado del antiguo indio: el
pakistaní.

1.2 IRANIO: Lengua hermana del indio es el Persa. Sus materiales datan de época
considerablemente más tardía y son menos abundantes.

a) Iranio antiguo:

-Avéstico: tenemos una forma del persa antiguo avéstico: el libro sagrado del
foro etrusco o de Zaratrustra (religión q todavía existe en irán).

-Persa antiguo: El persa antiguo es una lengua de extraordinaria difusión: sus


variantes se hablaban en el occidente de Pakistán, en Afganistán, Irán, otros
lugares del Asia Menor. Pero en los tiempos de las guerras médicas, la lengua
persa y sus dialectos estaban difundidos por todo el norte del Mar Negro (sur
de Rusia, Ucrania y llegaba hasta casi Constantinopla). Luego fue cediendo por
distintas circunstancias. Los textos más antiguos son inscripciones del rey
Darío en estilo cuneiformes.

b) Persa medio: (llegaba hasta Grecia). Las tres lenguas principales son:
 Pehlevi o persa medio → fue la lengua oficial del Imperio Persa.
 Sogdiano → este del Imp. Persa, Irán y Afganistán.
 Saka o escita → norte del Imp. Persa. Principalmente los escitas
dejaron vestigios culturales.

c) Lenguas persas o iránicas modernas: surgen en la Edad Media: en


Afganistán hay distintas variedades del afgano, en Irán, el persa moderno; en
Kurdistán, el kurdo.

2) HITITA: Si recorremos la historia del Asia Menor, hay un pueblo indio


desaparecido: los hititas o hetitas. Debe estar allí desde el 3000 a.C. La lengua hetita

109
NO es una lengua homogénea. Se denomina hetita a una serie de dialectos afines: cada
región de los hetitas hablaban su propia lengua.

Hay muchos problemas ling en torno al hitita. De los hetitas hay 10.000 o
más tabletas de arcilla escritas, q ya conocemos desde el XIX. Comenzaron a ser
traducidos a partir de 1915. Se aclararon así relaciones históricas de los pueblos de
Cercano Oriente y Europa; tenemos antecedentes de qué cosa fue Troya y su guerra,
sabemos q existió esa guerra, las causas, etc. Pero se complicó xq si bien esas
inscripciones fueron fabricadas antes del 1500 (?), eso indujo a los ling e
historiadores a pensar q los hititas eran un pueblo más antiguo q los armenios. Pero
los ling llegaron a determinar q ciertos términos clave en la cultura hetita no son
genuinamente hetitas, sino armenios. Xj el “yugo” con el q se sujetan los bueyes al
arado, el término “campo” como lugar donde se siembra. ¿Por qué los términos
referentes a la agricultura los tomaron de los armenios, si eran un pueblo tan antiguo?
Lo cierto es q la agricultura se practica 7000 a.C en la Mesopotamia y desde allí se
difunde: quienes recibieron los conceptos y técnicas de la agricultura fueron los
armenios; de estos, la agricultura y sus términos pasaron a los hetitas.

Entonces, ¿cuál es la fecha de los hetitas y cuál la de los armenios? Los


armenios q se consideraba un pueblo moderno (incluso hacia 1850, se dudaba de q
fuera ind.), ahora se lo ve como uno de los pueblos más antiguos del Ind., más q los
hititas. Vemos entonces, cómo la ling, en contacto con la arqueología y la historia va
progresando.

En lo último en q están los ling en la evolución de los dialectos del hitita es


la conexión del hitita o sus dialectos con el etrusco.

La escritura de los hititas se conserva en forma jeroglífica (en pinturas


rupestres) y cuneiforme (en tabletas de arcilla).

Como señalamos antes, es gracias a ellos que conocemos otras cosas de


otros pueblos, como los griegos antiguos. Desde que en 1991 comenzaron la
excavaciones sistemáticas en Troya, nuestro conocimiento de la ciudad ha
progresado: sabemos q era una ciudad formidable, q se extendió por toda la llanura
circundante. Había murallas, foros defensivos; en sus tiempos más florecientes, debió
tener 200000 habitaciones, en ellas había industrias, almacenes gigantescos, algunos
instrumentos, como un sello con el nombre de Troya (q conocemos por las fuentes
hititas): ese nombre era wilusa. El nombre genuino conservado por los griegos era

110
Ilión; y gracias a la gramática comarada sabemos q Ilión y Wilusa son la misma
palabra:

Ilión deriva de *wil con un sufijo distinto.

Sabemos q Troya no fue una fantasía de Homero: existió la guerra. Troya era
una ciudad dependiente pero tributaria del Imperio hetita. Contaba con la defensa de
los hetitas contra los merodeadores, q surgieron en el 1400 aprox: son los “pueblos
del mar” o “pueblos del norte”. Están registrados en documentos de la época y en
inscripciones jeroglíficas egipcias. A estos pertenecían griegos (aqueos, dorios…), q
son los destructores de Troya. Hacia el 1200 aC, esta gente guerrera se enfrentó con
el imperio hitita y lo destruyó; y cuando el imperio hitita se sintió acosado, ya no pudo
defender más a Troya, y ésta cayó.

Homero existió realmente y escribió en griego jónico, un dialecto helénico


de Asia Menor, donde vivía Homero y conoció la historia de Troya. Él es un
intermediario entre autores más antiguos (anónimos) y la tradición posterior.
Impulsados por arqueólogos, historiadores y filólogos, los críticos literarios se
pusieron a revisar la “cuestión homérica” (conjunto de preguntas acerca de la figura
de Homero y su obra). Se ha reestudiado la Ilíada y la Odisea. De la Ilíada, sabemos q
Homero concentró la historia de 10 años de guerra en un período poco mayor de un
año. En verdad, Homero tomó una tradición precedente y la ha reformulado para
demostrar una tesis propia preconcebida: la guerra de Troya no es más q un telón de
fondo, lo q nos quiso demostrar son los efectos de la envidia y de la ambición, y cómo
esos efectos produjeron la ira de un personaje, q terminó arrastrando a todos los
demás al desastre.

¿Cuándo se compuso la historia? La pista la dan los filólogos y la gramática


comparada. Se advirtió w había muchos hexámetros q estaban mal medidos. La causa
de q el número de versos de Homero fuera rengo es la misma de q en la historia de la
lengua griega el sonido w inicial se perdiera. Pero la gramática comparada nos
permite reconstruir las palabras en su forma original: todas las palabras tenían f
inicial y así sí daba el verso perfecto. O sea q la historia de la q Homero tomó los datos
no era del tiempo griego, tomó versos de la tradición precedente con un fonema q ya
no se entendía ni pronunciaba. ¿Cuándo se lo pronunciaba? En Micenas hacia 1200-
1100 aC. En esa fecha, fue compuesta la historia de Troya original. Todos creíamos q
el relato de Homero era la forma original de esta leyenda, con dos partes (la Ilíada, y
las andanzas de Odiseo); pero en verdad son dos pequeñas fracciones del total: la
historia abarca desde el comienzo, con las diosas q se presentan en el banquete, y

111
debía terminar con la muerte de Odiseo, asesinado por su propio hijo. La paradoja es
q la tradición medieval respeta mejor q Homero la tradición, xq da el ciclo completo
de toda la guerra (en lenguas romances, el Roman de Troie; hay tbn versiones en latín:
Historia destructionis Troiae, de Guido do Columnis). El puente entre la tradición
antigua y medieval es la obra de dos autores: Dictis Cretensis y Dores Fridius: son
colectores de una tradición antigua, q ellos resumieron en pequeños volúmenes, q
eran como un ayuda memoria.

3) ARMENIO: (en el sur del Cáucaso y oeste de Turquía). Se divide en 2 etapas:

-armenio antiguo o clásico: se empezó a traducir en el V aC con traducciones de las


Sagradas Escrituras. Es el armenio de los apóstoles de Armenia, xj San Gregorio el
Iluminador. Era el arameo utilizado por los arameos para su literatura, pensamiento,
etc.

-armenio moderno: en el siglo XIX, se adoptó el arameo moderno, coloquial. Se


divide a su vez en dos clases, según el lugar donde se cultive:

- arameo oriental: se conservó en la antigua Unión Soviética


aramea y se sigue hablando hoy en Armenia

- arameo occidental: se hablaba en Turquía y se extinguió,


aunque sobrevivió en Constantinopla.

Los armenios, por causa de las persecuciones, se dispersaron por distintos países:
fundaron colonias numerosas en EEUU, Argelia, Irán, pero luego emigraron de Irán y
se instalaron en el Líbano.

4) ALBANÉS: (costa oriental del mar Adriático, al sur de Croacia, vecina de Serbia). Es
la lengua de Albania (en la costa oriental del Mar Adriático, al norte de Grecia, oeste
de Macedonia y sur de Croacia). Son musulmanes. Tenemos registrado el albanés
desde el s. XIX: una traducción del Evangelio según San Mateo. Después aparece en el
s. XVII un diccionario albanés-latino, y desde el s. XIX, producción literaria.

Hay dos dialectos: uno del norte (guegue), uno del sur (toske). Una cuestión
debatida es si el albanés es el vestigio actual del ilírico del Ind. (lengua ind. q se
perdió).

112
Una curiosidad es q en el s. XVIII mucha gente albanesa fue llevada a Italia
para trabajar como operarios, obreros, de tal manera q todo el territorio italiano está
punteado por muchos pequeños lugares en donde se habla el albanés.

5) LENGUAS BÁLTICAS: Son 3. se llaman “bálticas” porque 2 de ellas se hablan en las


costas orientales del mar Báltico (norte de Europa), la tercera se extinguió. Los países
bálticos son: (al norte) Estonia (allí no se habla lengua ind., sino una lengua afín al
finlandés o finés: el estonio), Letonia (allí se habla una lengua ind.: el letón), y por
debajo, Lituania (lengua ind: lituán), más abajo existió una nación q dejó de existir
como parte de Alemania en la 2GM: Prusia Central (allí se habló hasta el s. XVIII el
prusiano; se extinguió xq se impuso la lengua alemana).

El lituano nos es conocido desde la composición de un catecismo lituano de


1500 aprox. Y el letón lo conocemos por textos religiosos desde el s XVI tbn.

El lituano es una de las lenguas capitales para la reconstrucción del ind.


antiguo, xq (salvo el hetita, el antiguo indio, védico, latín y micénico) es la más
conservadora de las lenguas ind. mantiene rasgos arcaicos q en las otras lenguas se
han perdido.

6) LENGUAS ESLAVAS: Próximas geográficamente de las lenguas bálticas y ello hace


q algunos ling hablen del grupo baltoeslavo, pero nosotros no!!! Xq no tiene relación
directa entre sí.

Surgieron en el territorio actual de Rusia, suroeste de Rusia blanca,


abarcando una porción oriental de Polonia. Se expandieron desde ese foco,
condicionados por la llegada de masas gigantescas de asiáticos (tártaros, mongoles,
hunos) que provocaron las ruptura de esa unidad humana y lingüística original, y
fueron arrastrados a Occidente.

Las eslavas son las más recientes de las lenguas ind. la división dialectal de
las lenguas eslavas comenzó a producirse no hace más de 1000 años. Los documentos
q tenemos son la traducción de las Sagradas Escrituras q hicieron dos hermanos
monjes de Constantinopla en el s. IX aC (un príncipe de la Gran Morabia conoció el
cristianismo y deseó q su pueblo recibiese esa religión q le parecía buena. Envió dos
embajadores a Constantinopla para q le enviase gente q predicara el Evangelio. Y
enviaron a Sirilo y Metodio, dos hermanos griegos de Tesalónica q aprendieron la

113
lengua eslava y les predicaron a los eslavos en su propia lengua. Se convirtieron
masivamente al cristianismo. Entonces estos dos monjes, visto el enorme fruto del
Evangelio en estos países, tradujeron las Sagradas Escrituras en el antiguo eslavo
eclesiástico o antiguo búlgaro. Y elaboraron una liturgia en lengua eslava según el
modelo de la literatura en Constantinopla, y esa liturgia produjo en los eslavos un
efecto fenomenal. Pero al lado de Albania estaba Alemania: ya estaban cristianizados
y se sintieron celosos, y protestaron ante la santa cede de Roma contra Sirilo y
Metonio, xq ocupaban territorios q le tenían q pertenecer a ellos y celebraban la
liturgia en eslavo y no en latín. Los dos hermanos fueron ante el Papa, expresaron sus
razones, el Papa les dio la razón, les autorizó a seguir predicando en eslavo. Además
murió Sirilo y el Papa nombró a Metonio su legado pontificio y reconoció la
jurisdicción de la Iglesia eslava. Pero los alemanes lograron q luego Roma revocase
todo eso y Metonio y sus discípulos fueron expulsados. Por eso, en Polonia, República
Checa, Croacia, Eslovenia etc., la liturgia es en latín.

Los dialectos se formaron hace unos 1000 años. Hasta ese momento
cualquier eslavo se entendía perfectamente. Igualmente, la diferencia dialectal no es
tan profunda como entre el francés y el castellano.

Se dividen, desde el punto de vista geográfico, en distintos grupos:

-Meridionales: búlgaro, sarvio, croata, esloveno

-Occidentales: checo, eslovaco, polaco, vendo (lengua en vías de extinción.


El primer registro se lo debemos a Tácito)

-Oriental: gran ruso (de la comunidad de naciones rusas, se habla en las


costas del Báltico y hasta el Pacífico), ruso blanco (o vieno ruso), ucraniano

7) GRUPO HELÉNICO:

-Lengua griego-micénica: los testimonios más viejos proceden de Creta y Micenas.


La antigüedad de estos testimonios es de 1500 aC y son las inscripciones registradas
en tabletas de arcilla: las lineal B (xq hay 2 tipos de escritura griego-micénica: la lineal
A, no descifrada, y la lineal B). Esta escritura griego-micénica dejó de registrarse hacia
el 1200 aC, cuando esta civilización desaparece por la invasión dórica o de los
llamados pueblos del mar.

- Después de una etapa oscura de 4 siglos comenzaron los testimonios q ya conocemos


del griego, q se divide dialectalmente en 2 grupos:

114
-occidental: el griego del noroeste, y el griego dórico

-oriental: jónico-ático (región de Ática y las colonias griegas de Asia


Menor),eólico (lenguas de Beocio, Tesalia, isla de Lesbos), arcada chipriota (Arcadia,
centro del Peloponeso y Chipre)

- Griego moderno: en la historia del griego se produjo un fenómeno q difícilmente se


constata: la unificación de todos los dialectos antiguos en una sola lengua. Ocurre en
épocas de Alejandro Magno (período helenístico, 300 aC). La lengua adoptada por
todo el mundo griego es el griego ático (el de Atenas, en el q escribieron Platón,
Aristóteles…). Fue la lengua de cultura de todos los griegos y q se expandió por todo
el Oriente antiguo (durante el imperio de Alejandro fue lengua de Afganistán,
Turquía…)

En la lengua común, la koiné, fueron escritos los Evangelios y todo el Nuevo


Testamento. Con el tiempo, el griego común se convirtió en griego bizantino (el mismo
con otro nombre), y de allí resultó el griego moderno. Aparte del griego moderno,
sobrevivieron en lugares aislados, restos de antiguos dialectos no áticos: en el
occidente del Peloponeso se conservó un derivado del dórico antiguo: Tsacánico. Y el
griego dórico tbn sobrevivió fuera de Grecia en Calabria.

8) LENGUA ITÁLICAS: desde 1927, hay una gran discusión: ¿las lenguas itálicas
constituían una unidad antes de entrar en la Península Itálica y después se
fragmentaron, o eran diversas y después se unificaron?

Las lenguas itálicas ind. están testimoniadas desde el 600 aC (la fíbula es la
primera). Dentro de una gran cantidad de pueblos y lenguas itálicas, distinguimos 2
grupos:

-Oscoumbro: osco (200 inscripciones breves del II aC) y el umbro (una


extensa inscripción llamada tabulae igubinae del I aC)

-Latino falisco: latín (lengua del Lacio) y falisco (lengua de Faliari, ciudad
del norte del Lacio). Algunos asocian el antiguo venero y el sículo (lengua de Sicilia)
ver

El latín nunca fue homogéneo, x estar en contacto con otras lenguas vecinas
adquirió elementos de esas otras lenguas, q a veces incluso contradecían las reglas del
latín. xj en el latín no hay aspiradas [f] en el interior de palabra, xq toda aspirada se
convierte en su sonora correspondiente: bubalus en el latín original, “bufalus” no es

115
latín pero está en la lengua latina, es un préstamo de un dialecto vecino. Así el latín
asimiló muchos elementos del etrusco: xj “persona” es palabra etrusca. Toda palabra
latina q termine en –na seguramente sea etrusca. Tbn palabras griegas: “corona”, “tío”.
Celtas tbn: “carpentarius”, “carro”. Germanos: “sapare”, “espada”, “espuela”.

La inscripción latina más antigua que se conoce es la llamada Fibula de


Preneste, del 600 a.C. → “manios med phe phaked numasioi” → en 1° persona, la fíbula
habla “Manius me fecit Numerio” (el artesano me hizo para Numenio). Para tener
testimonios del latín debemos esperar hasta poco antes del 200 a.C, momento en q
crece la documentación, en su mayoría literaria, pero sin que falten inscripciones que
informen sobre la lengua hablada.

El latín clásico sobrevivió como lengua escrita y el latín vulgar se extendió por
todo el inmenso Imperio Romano y fue la base de las LENGUAS NEOLATINAS O
ROMANCES:
- rumano
- dálmata (extinguido) (en los Balcanes)
- italiano (Italia)
- sardo (Sardeña)
- Rerorumano (norte de Italia y Suiza)
- Francés (Bélgica)
- Francoprovenzal
- Occitano (sur de Francia)
- Catalán (España)
- Castellano (España)
- Gallego-portugués (España)

Cada una de estas lenguas tiene dialectos.

9) LENGUAS CÉLTICAS: Las clasificamos en 3 clases:

a) celtibérico (de la Península Ibérica): hasta 30 años se descubrió en un pueblito de


Aragón una inscripción: el bronce de Botorrita I: contiene más de 200 palabras. de un
lado, tiene un texto y en el otro, una larga lista de personajes célticos. Es la inscripción
celta más antigua y extensa. Pero se descubrieron más: Botorrita II, con 800 palabras,
y otros bronces mucho más breves. El celtibérico pasó a ser la lengua más
documentada y con el documento más antiguo. En el celtibérico hay muchos
arcaísmos: es la más conservadora de las célticas.

116
b) Goidélico o Gaélico o Lengua Q: es el celta de Irlanda, Escocia, y de la isla de Man
(entre Gales e Irlanda). Escoica es un derivado gaélico de Irlanda, xq fue conquistada
x irlandeses hacia el IV o V aC. De hecho, el nombre escotia significa “país de los escoti
= irlandeses”. Las inscripciones más viejas son del V dC. En el XI, en Irlanda, se produjo
una profusión de escritos en gaélico, de literatura vernácula.

c) Céltico británico o continental o lengua P: pertenecen a él el galo, galés, córnico


(lengua de Cornialia) q se extinguió en el XVIII aC, y el bretón, q se sigue hablando en
Britania. Hacia el V dC, los galeses emigraron empujados por los sajones y un lugar de
emigración fue el noroeste de España y el de Francia, donde ese galés perdura hasta
hoy, pero evolucionó tanto q ya los britones no entienden a los galeses y viceversa. El
galés comenzó a tener una literatura imp hacia el XII dC.

¿xq “Q” o “P”? En el ind. había un fenema labio velar “k w”. este
fenómeno en el celtíbero y gaélico se convirtió en Q, pero en el británico se
convirtió en P.

Ninguna de las lenguas célticas (menos el celtibérico) está testimoniada


antes de la era cristiana, los más viejos son del V dC.

10) GRUPO GERMÁNICO: Hay 2 modos de clasificarlo: de acuerdo con procesos


fonéticos, o de acuerdo con su ubicación geográfica.

A su vez, hay dos subgrupos germánicos:

a) grupo ggw (<ww) (lenguas más modernas) Comprende el germánico oriental y el


nórdico. Pertenecen a ella: el gótico, extinguido, pero documentado, xq un obispo,
Ulfilas, quien tradujo las Sagradas Escrituras a la lengua de su pueblo: godos. Tanto
los astrogodos (de oriente), y los visigóticos (de occidente) hablaban gótico. En vida
de este obispo se tradujo la Biblia al gótico, tbn se conservaron fragmentos del
Evangelio según San Juan. El gótico perduró hasta el s XVI en Crimea. Entre 1560-1562
un embajador del emperador Carlos V en Turquía oyó a un hablante de Crimea una
cantidad de palabras q registró: es el último registro de la lengua gótica.

b) grupo ww (lenguas conservadoras, q mantienen la articulación antigua ww)


Comprende el conjunto de las lenguas germánicas occidentales. Son: el alto alemán
(se divide en 3 períodos: antiguo, medio, nuevo; la lengua del interior de Alemania:
Austria, Suiza,…), fráncico (en una región intermedia entre le bajo y alto alemán. Era
la lengua q hablaban los francos), el bajo alemán (próximo a las costas del mar del

117
norte y Báltico), el frizón (de las islas Frizones), inglés. El alto alemán tiene dialectos:
uno de ellos es el bábaro, es la lengua base del alemán moderno. En el alto alemán, a
fines del XII, fueron compuestos los poemas medievales más antiguos: Tristán e Iseo,
etc. De un dialecto del alto alemán procede el Yiddish, la lengua de los judíos. El inglés
moderno procede del llamado inglés de Londres, y éste está constituido sobre la base
de 3 dialectos medievales.

11) TOCARIO: Es el turquestán chino (al noreste del Tibet, junto a Afganistán…). Se
descubrieron textos budistas del VII, VII dC. En la década del 20 fueron interpretados
y se lo llamó tocario. Hay dos dialectos del tocario: tocario A (oriental o agneo) y
tocario B (occidental o cucheo). Este último rompió la tesis de dos grandes zonas ind:
LENGUAS SATEM → lenguas orientales en que las velares de transformaron en
sibilantes. “Satem” significa ‘ciento’ en persa.

LENGUAS CENTUM → lenguas occidentales que conservan las velares.

Esta teoría del mundo dividido en 2 áreas se resquebrajó cuando se tradujo el tocario,
que está en el corazón del área oriental pero es lengua centum.

12) ANTIGUO LUSITANO: Se discute si existió o no. Es una lengua q se extendió por
Lusitania. Se conservaron pocas inscripciones.

13) FRIGIO: Conservamos palabras sueltas y nombres propios. (Asia Menor)

14) ILIRIO: En los Balcanes (Eslovenia, Albania, Bosnia, Monte Negro). Nos quedaron
nombres propios y de lugares y ríos.

15) TRACIO: Se hablaba en la actual Rumania y a occidente de Rumania.

16) DASIO: Lengua propiamente dicha de Rumania

17) LIGUR: Lengua de la actual Génova. Algunos ling dicen q es ind, otros dudan.
Pocos testimonios.

118
18) ETRUSCOS: de la Antigua Etruria (hoy la región Toscana). Se expandió por Italia
especialmente. Hay quienes dicen q es lengua ind, derivada incluso del hitita.

19) TARTÉSICO: Suroeste de España, con el foco en Andalucía y en el río


Guadalquivir, con el centro en Sevilla. Se conservaron inscripciones. Lengua del
imperio de Tartesos.

20) FAMILIA SEMÍTICA o CAMITOSEMÍTICA o AFROASIÁTICA:

a) EGIPCIO: Es la más antigua de sus lenguas. Está documentada casi desde el 4000
aC. No es una lengua extinguida, se sigue hablando bajo la forma del cocto: lo hablan
los antiguos cristianos de Egipto (xq la lengua oficial es el árabe). Se utilizó en la
liturgia cristiana de Egipto. Es gente bilingüe, xq el árabe es importante para la vida
cotidiana. El cocto tiene los primeros documentos en el s IV dC.

b) VEREVER: Hablan tribus nómades del norte de África. Sufre la competencia del
árabe.

c) SEMÍTICO PROPIAMENTE DICHO: Se divide en 2 ramas:

-Semítico oriental: representado por el acadio, q fue una lengua cuya documentación
se remonta al 2800 aC. Se extinguió.

-Semítico occidental: consta de 2 ramas:

1. Arameo cananeo: pertenecen lenguas como el fenicio (hablado en Líbano, fue


lengua internacional en su tiempo y se convirtió, cuando los fenicios emigraron al
norte de África y se asentaron en Cartago, en púnico), el hebreo (está documentado
desde el 1100 aC. El hebreo moderno no tiene conexión directa con el hebreo antiguo
o bíblico; es una lengua de laboratorio: tomó elementos del hebreo y tbn del arameo.
Es una lengua q se creó para q sea la lengua propia de los judíos, se creó una gramática
y un léxico. Al principio sólo era hablado por los inventores, ahora por millones. No
hay q confundirlo con el idish), el arameo (todavía se habla en Siria, se sigue
practicando tbn en distintos países de Oriente próximo, xq es la lengua de la liturgia
de los cristianos en Asia Menor y Oriente, xj en Irak hay una comunidad cristiana imp:
los caldeos, cuya lengua es la caldea o siríaca. Es una lengua en retroceso. Es la lengua
q hablaban Jesús y los apóstoles).

2. Arábigo etiópico: constituido por 2 lenguas:

1) Árabe: cuyo origen hay q situar en el fondo de la Península Arábiga. La expansión


del árabe fue junto con la expansión del Islam: poco después de la muerte de Mahoma,
se compuso el Corán. Es un monoteísmo absoluto: nos llaman a los cristianos

119
“asociatistas”, xq dicen q asociamos a Dios con cosas q no son Dios, perturbamos la
perfectísima unicidad de Dios, q es la base del monoteísmo. El Islam está difundido
por todos los países del mundo y los musulmanes q no tiene como lengua materna el
árabe, rezan en árabe, xq el Corán, por norma, es intraducible.

2) Etiópico o etíope: es la lengua de Etiopía, en África, al sur de Sudán y Egipto (el


cristianismo etiópico es uno de los más viejos q se pueden conocer. Está rodeado por
musulmanes virulentos, x lo q las conversiones al musulmán son a garrotazo, xq si no,
se venden como esclavos).

Lingúística y Arqueología

Son complementarias. La arqueología proporciona la cronología, pero no puede


establecer la identidad del pueblo, de eso se ocupa la lingüística. La arqueología puede
funcionar como un instrumento lingüístico, incorpora nuevos elementos de juicio. Por
ejemplo, en 1970, se descubrió el celtibérico, en un bronce extenso con más de 200 palabras.

120
UNIDAD IX - El método comparativo y la reconstrucción de
lenguas extintas.

a.- Fundamentos teóricos para la reconstrucción de lenguas originales: el método


comparativo. b.- Clasificación genealógica, clasificación tipológica y reconstrucción de lenguas.
Dos ejemplos de clasificaciones genealógicas: la familia de lenguas indoeuropeas y la de
lenguas semíticas. c.- Los principios del método comparativo: lo comparable y lo no
comparable en el empleo del método comparativo para la reconstrucción de la lengua
original; el establecimiento de las normas de correspondencia fonética. Niveles de la
reconstrucción comparatista: fonético-fonológico, morfológico o mosfosintáctico, sintáctico. d.-
Problemas de la reconstrucción semántica. Ejemplos: lat. tempus, templum y sus cognados; lat.
conmunio y sus cognados; maal. zuht y sus cognados. e.- Método de reconstrucción
comparatista y método de reconstrucción interna. f.- Alcances del método comparativo:
reconstrucción de lenguas originales “próximas” (protoindoeuropeo, protosemítico, etc.);
reconstrucción de lenguas originales distantes (nostrático); la supuesta reconstrucción del
protorrománico. g.- Reconstrucción lingüística, prehistoria e historia de la cultura. Dos casos
sencillos: el nombre del “vino” y el del “camino peligroso” en las lenguas indoeuropeas. Las
instituciones protoindoeuropeas a la luz de la reconstrucción comparatista de acuerdo con É.
Benveniste.

Los principios del Método Comparativo

Consiste en la comparación de elementos homogéneos de distintas lenguas


para: advertir las similitudes y diferencias, para establecer normas de correspondencia entre
esas lenguas, generalización mediante, y principalmente (éste es el objeto del método
histórico comparativo) para obtener la reconstrucción de un modelo hipotético teórico
del cual proceden los testimonios fehacientes comparados q están a nuestro alcance.

Dado q se trata de una comparación, debemos encontrar el factor común (modelo


hipotético).

Por ejemplo (ejemplo tomado de Lehmman): si suponemos q en todas las lenguas ind. hubo
un presente del MI y un verbo “ser”, comparamos la 3º persona sg del presente del verbo
“ser”:

121
Sánscrito. Ásti : (corresponde a) lituano esti (e larga) : griego ésti : gótico ist : latín est

Se compara elemento por elemento:


- todos empiezan por vocal y entre éstas, predomina la e. Podemos ir concluyendo
(como hipótesis) q en ind. la 3º persona del presente MI del verbo ser comienza con e
- q el acento cae en esa vocal
- el segundo elemento es característico, ninguna de las lenguas difiere: esto es porque
se ha conservado algo de la lengua original
- lo mismo para el tercer elemento
- en 4º lugar, aparece una vocal q está en algunas y en otras no: nos quedamos con el
enfoque estadístico

Hay q preguntarnos la causa de las diferencias: xj por qué la diferencia de la inicial


en scr. y got. Por una parte, voy acumulando casos en los q a las vocales ind. a, e, o (en lituano,
griego, gótico y latín) siempre le corresponde en sánscrito una a. por lo tanto, esa a del scr,
encubre (un proceso propio del scr.) una e ind. Por otro lado, en gótico, el acento tiende a
cambiar el timbre de las vocales: lo q tenemos en got. es una i q encubre una e ind. (un proceso
propio del got.).

En lituano una vocal no puede alargarse o abreviarse porque sí, debe haber una
causa.

La reconstrucción nos da que la 3° persona p.sg. del verbo ser del indoeuropeo
es: ind. *ésti

Cuando los indouropeistas vieron estas discrepancias creyeron q debían explicarlo


por causas racionales. El primero q llegó a conclusiones fue Saussure en 1870/5. El método
comparativo no es capaz de resolver problemas como el del cambio de cantidades vocálicas y
de timbre vocálicos. Por eso, formuló otro método, q después se llamó METODO DE
RECONSTRUCCIÓN INTERNA. S intuyó y demostró q esos cambios de cantidades o de
timbres raros tenían q tener por causa la existencia de fonemas q habían existido en una fase
muy antigua de la lengua ind. pero q después desaparecieron, no sin antes dejar huella de su
presencia en los sistemas vocálicos de las lenguas. Es decir, las vocales largas indoeuropeas
se debían a la compensación cuantitativa por la caída de una consonante. Entonces existió
en ind: Voc. + X (elemento a definir). Y formuló fórmulas q daban explicación a la mayor parte

122
de estos problemas. En su época, no fue tenido en cuenta xq era como especulación
matemática. En 1915, llegó a traducirse por primera vez un documento de la lengua hitita.
Desde allí, las traducciones se hicieron progresivas y se progresó en el conocimiento de su
gramática. Y se encontraron con q en la fonética de esa lengua había consonantes q estaban
en la posición q había predicho S q debían estar para q las vocales hubiesen dado las vocales
q dieron. Algunos ling. llaman a estos fonemas laringales.

Conclusión: mientras q las otras lenguas no tienen vestigios de esa X perdida, el lituano q es
una lengua conservadora, sí la presenta en el alargamiento de la e ind. Allí había una
consonante q se perdió sin dejar huella en las otras lenguas, sí en el lituano. La e larga del
lituano es el resultado de la caída de una consonante que aparecía ahora en el hitita

Antes del descubrimiento de las laringales, las raíces podían tener formas distintas.
Con las laringales, hubo una tendencia a precisar una forma básica ideal de construcción de
la raíz ind. Quien lo llevó al extremo fue el ling. francés BENVENISTE (s. XX) en “Historia de
la formación de nos nombres ind.”, q dejó esta fórmula de constitución de las raíces ind:: R.
C1 + e+ C2: la raíz indoeuropea consta regularmente de 3 elementos: consonante, vocal e, 2°
consonante diferente de la 1°, pueden agregarse sufijos, alargamientos, etc.

Vamos a aplicar este hallazgo en la comp.: el lituano nos dice q delante de la e común existió
una consonante q se perdió pero dejó en él la huella del alargamiento. O sea q la forma de 3º
presente no era esti: *Hesti (Hes- raíz; -ti desinencia), donde H es un signo arbitrario para
reproducir la consonante que no sabemos cómo sonaba.

La mayor parte de las raíces ind. tienen esta estructura: xj *bher- “llavr, cargar” (está
en latín fero: llevo) Son pocas las raíces q escapan a la vigencia de esta norma. Pero incluso
algunas de esas raíces algún ling la reconstruye de acuerdo con la norma general:

Ind. *ag- (‘conducir’, ‘llevar’): otro ling dicen q la reconstrucción es *Cag-

Lat. ager: no es para el arado, sino q lo q se empuja es el ganado. Originalmente, no


designaba el campo de labrego, sino el campo al q se llevaba el ganado a correr. La gente ind
no era agricultora, sino ganadera.

No se aplica el método comparativo a las lenguas románicas, o en verdad, sólo


corresponde aplicarlo en aquellos casos en los q no tengamos testimonios directos del latín o
de las lenguas directas de las q el latín recibió préstamos. Hay muchos ling de origen
norteamericano q propugnaron la utilización del método comparativo para la reconstrucción
del protorománico. Pero las escuelas europeas prefieren no hablar de protorománico
construido por el método comparativo, sino de latín vulgar.

123
Normas de correspondencia fonética

A medida q los indoeuropeístas progresaron en el siglo XIX comenzaron a


establecerse normas de correspondencia entre elementos (fonéticos especialmente) de las
distintas lenguas, tan estrictas, con un cumplimiento tan general, al igual q las ciencias físico
naturales, q se les ocurrió a los ling llamarlas LEYES FONÉTICAS.

Una de las primeras leyes fue LEY DE GRIMM, q recibió el nombre de su


descubridor. A principios del XIX, los hermanos Grimm llegaron a la siguiente conclusión: en
germánico antiguo se produjo una mutación/ rotación consonántica: las oclusivas sordas ind
en germánico se convierten en las aspiradas respectivas, las aspiradas ind pasan a ser las
sonoras respectivas en el germano. Y las sonoras ind respectivas pasan a ser en la lengua
germana las oclusivas sordas:

p t k

b d g ph th kh

Ejemplo:

Lat. nepos : ingl. Ant. Nefa

Frater : brodor

Gr. Nephéle : al. Antig. Nebel

Hay “EXCEPCIONES” a los cambios de la ley de Grimm, q no se cumplen según una


ley fonética. Pero… ¿son cambios excepcionales o hay otros factores q condicionan esos
cambios? Los contextos fonéticos condicionan tanto la articulación concreta de los fonemas
(alófonos) como tbn la evolución, la historia de los fonemas.

1) Xj: got. nahts (noche) : lat. Nox noctis

Según la ley de Grimm, esperaríamos q la t de nahts no coincidiera con la de noctis,


pero NO es una excepción, sino q hay q reformular un artículo q nos dice los fonemas
evolucionan según los fonemas antiguos. Cuando hay una aspirada (h) se suspende la ley de
Grimm y se pasa a un artículo particular de la ley. Y como esto ocurre siempre, se trata de un
comportamiento regular.

124
Conclusión: hay q considerar la posición relativa de los fonemas para su historia

2) got. biudan (ofrecer) : scr. Bodhami (observar, cumplir)

2 oclusivas sonoras al comienzo de palabra: no se cumple la ley. Xq en scr. tiene la fonética


antigua y en un período antiguo del ind. común todas las aspiradas de sílabas antiguas se
disimilaban (ley de Grasman). De tal manera, q la ley de Grimm tbn se suepnde, xq hay una
articulación de la ley de Grimm: la ley de Grasman.

Conclusión: no sólo hay q tener en cuenta la contigüidad de los fonemas, sino la totalidad de
los fonemas q integran la palabra (aunque sea un fonema alejado).

3) got. síbun (siete) : lat. Septem : gr. Heptá : scr. Saptá (los 2 primeros mutaron la posición
del acento a la primera sílaba; los otros conservan la acentuación ind original)

De p oclusiva sorda esperaríamos en germánico la aspirada correspondiente f. no se cumple


por otro artículo de la ley de Grimm. Cuando el acento es posterior al fonema oclusivo se
suspende la ley y no se produce la evolución normal.

Conclusión: No sólo los fonemas contiguos y lejanos de una misma palabra, tbn hay q tener
en cuenta los elementos suprasegmentales (como los acentos).

Ejemplo del Método Comparativo

1) Los numerales: 8

Gr. Oktw : lat. octo : antiguo irlandés ocht : got. ahtau

Antiguo indio astáu : avéstico asta : lit astuo-mi : antiguo búlgaro osmi

A todas las lenguas de arriba donde hay una K, una oclusiva sorda, en las de abajo
tenemos silbantes o chichiantes correspondientes.

Cuando los ling. observaron esto, establecieron la primera división dialectal de las
lenguas ind.: fonemas occidentales o primitivos (las 1º); fonemas orientales o innovadores
(las 2º)

Esto hasta q se descubrió el tocario (década del 30 del XX). Debería estar en el grupo
de las lenguas orientales, pero por fonética estaba dentro de las occidentales: no se cumple la

125
ley: dejó de tener vigencia y los ling debieron buscar la explicación a este fenómeno por otros
caminos.

Niveles de la Reconstrucción comparatista

Reconstrucción fonológica

El cambio fonológico juega el papel más importante. Partimos de alófonos, no de


fonos. Por eso sólo podemos hacer reconstrucciones a nivel fonológico y no fonético. En un
estudio de las relaciones entre dos lenguas, tendríamos que llevar la comparación a todos los
contextos ocupados por los sonidos, sin limitarnos a la posición inicial o intervocálica tras
vocal acentuada. Gran variedad de interrelaciones:

- Las entidades en cuestión pueden haberse mantenido en ambas lenguas → p latina en pater
y p griega en pater.

- Las entidades en cuestión pueden haberse conservado en una lengua y haber sufrido
cambios en otra → p latina en pater y f germánica del gótico fadar.

Cuando la documentación sólo se extiende a 2 lenguas resulta difícil saber cual fue la forma
originaria. Pueden tomarse como guía entidades que no hayan variado.

- Las entidades pueden haber sufrido cambios en las 2 lenguas → latín nebula, alemán nebel
→ las entidades correspondientes pueden haber fundido por completo o en parte.

Reconstrucción morfológica y sintáctica

La estructura gramatical se reconstruye vía las segmentaciones morfológicas de la


palabra, recogidas en paradigmas flexivos y en series de derivación. Los modelos sintácticos
se establecen sobre la reconstrucción anterior de los paradigmas nominales, pronominales y
verbales y la distribución sintáctica de los miembros.

Morfológica → un simple cambio fonológico puede afectar a las formas de los indicadores y
exponentes de las categorías, tener como resultado la reinterpretación funcional de las
formas heredadas. Ej. → se han reconstruido 8 casos para el indoeuropeo. Los sistemas
casuales de las lenguas indoeuropeas se derivan del protosistema sobre la base de reglas
fonológicas, configuración de morfos y confrontación de las lenguas.

Sintaxis → pueden surgir cambios en la sintaxis debido a una segmentación sintáctica errónea
por parte del hablante nativo. Ej. → inglés I saw that he was asleep era originariamente He was

126
asleep. I saw that. Pueden surgir nuevos modelos sintácticos mediante la reinterpretación de
palabras específicas en contextos específicos. Ej. → He wears only black since his mother died
es producto de una interpretación causal de since.

Reconstrucción léxica

La interpretación semántica determinada por el contexto de formas constituye un


mecanismo básico para el cambio semántico en el nivel léxico. Ej. → church actualmente no
sólo refiere a la institución y el edificio, sino también al acto de ir a la iglesia. Suponemos que
se debe a la interpretación de oraciones como She returned from church el que se hagan con
el tiempo construcciones como after church. Esto es así porque existe un elemento de
discontinuidad entre la formulación del hablante y la interpretación del oyente, que puede
recibir interpretaciones semánticas y gramaticales que no formaban parte de la intención del
hablante.

En la reconstrucción léxica, la forma fonológica juega el papel clave. Si 2 palabras


de lenguas emparentadas muestran correspondencias fonéticas regulares y sus diferencias
semánticas pueden ser explicadas postulando cambios semánticos plausibles5, podrá
postularse una conexión etimológica entre ambas. Ej. → inglés morder y alemán mord
(asesino) pueden ser retrotraídos a las formas indoeuropeas *mrtró y *mrtó, derivadas de la
raíz *mr- ‘morir’. Morder y mord significaban en principio ‘muerte’.

Problemas de la Reconstrucción Semántica

Ejemplo 1: Templum

templum: relacionado con ‘tiempo’, o con ‘contemplar’, ‘templanza’, ‘temperamento’, ‘tono’,


‘tonalidad’, ‘entonar’, ‘tonado’… Hay muchos vocablos cognados (involucrados) xq poseen la
misma raíz original: Raíz indoeuropea verbal → TEN ‘tender, tensar, estirar’
- Sánscrito → tanta ‘texto, tejido’, la tensión mantiene el tejido
- Lenguas germánicas → ‘delgado, tenue, sutil’. Para designar aspectos de la superficie
de las cosas. Dio lugar a la denominación de frutos como la amapola (bulbo inflado,
liso y brillante), por la superficie, la piel del fruto que contiene estiramiento.
- Micénico → temenos ‘espacio sagrado’

5
Que las correspondencias sean plausibles significa que la evolución semántica en cuestión tenga paralelos
en la historia documentada de la lengua.

127
- Latín tendo → ‘tela tensa’
- Castellano → tienda , del cual surge ciudad ‘sumatoria de tiendas’.

¿Qué hay en ten- que pueda denominar a todas estas realidades dispares? La tensión es la
oposición de dos fuerzas simultáneas, antagónicas. Tienen que estar en línea recta.

Palabras latinas derivadas de ten-:

- tempus → fuerzas antagónicas + p (morfema con valor especial, indica un punto preciso, tope,
limite) = ‘dos fuerzas que se equilibran en un punto’. Los romanos concebían al tiempo como
un juego de fuerzas.

- templum → fuerzas antagónicas + p + lu (expresa lugar apropiado, como instrumento para


algo) = ‘lugar apropiado para que actúen las fuerzas antagónicas, recíprocamente contenidas’.
Concepción de la divinidad de los romanos. Espacio sagrado es el lugar donde se manifiesta
la divinidad, donde se expande, se da a conocer. Dinámica divina: se hace visible
permaneciendo invisible.

- contemplar → temp + con (2 acepciones: idea de perfección de un proceso o asociación de 2


partes) = ‘hacerse templo perfectamente’ o ‘devenir templo con’. Proceso que se da en el
sujeto, alguien que logró un estado interior de armonía, paz, reposo. Para los romanos, somos
templos personales en la medida en que ocurre este proceso de contemplar. Hallazgo que
coincide con el Evangelio, con San Pablo (“somos templos del Espíritu Santo”). Como Escisión
en su sueño, cuando contemplamos es porque llegamos a la más alta esfera, tenemos una
visión de universalidad. Contemplar es observar la totalidad del universo junta.

- tempestad → se crea la tormenta por el choque de aire frío y caliente.

¿Qué tiene q ver ese sentido originario con “templo”? Allí los ling NO dieron con el
resultado y confundieron los términos: hicieron arqueología ling (y no ling arqueológica).
Quisieron explicar los hechos ling desde los hechos materiales fijados por la arqueología.
Confundieron la cosa denominada con la denominación: el nombre de la cosa no es la cosa. El
ling no debe estudiar la cosa, sino la palabra, el nombre. Creyeron q determinando la cosa,
determinaban la raíz y sentido. Algo de razón hay, pero si está aplicado en una metodología
como el método de las palabras y las cosas.

Ejemplo 2: communio, onis:


 Etimología de Communio, onis:

128
En primer lugar debemos considerar dos principios fundamentales: 1.
metodológico: nunca debe estudiarse un vocablo independiente de los contextos en q aparece,
separado de sus cognados y aparte de los términos relacionados con él; 2. teórico: hay q
discernir con cuidado entre significado etimológico y significado actual: en la historia del
signo se da el significado actual, q rara vez coincide con el etimológico, pero tbn es normal q
el significado original etimológico se presente de algún modo en el actual.
- Elementos básicos para determinar el significado etimológico del término latino
commūniō -ōnis, del cual procede el castellano comunión. El nombre latino commūniō -
ōnis f. ‘comunión’ ‘asociación’ ‘comunidad’ tiene diversos cognados en la propia lengua
latina.
1.- Con el prefijo com-:
commūnis -e adj. ‘común’ ‘general’ ‘público’;commūnĭtas -ātis f. ‘comunidad’;commūne -is n. ‘el
lo común’ ‘lo común’ ‘comunidad’;

2.- Con otros prefijos:

immūnis -e ‘inmune’ ‘exento (de obligaciones: impuestos, servicio militar, etc.).’

3.- Como compuesto:

mūnĭcĭpĭum (= mūnĭ-cĭpĭum; lat. arc. moinicipieis) -ĭ n. ‘municipio’

4.- Como simple:


mūnus (arc. moenus) -ĕris n. ‘deber’ ‘cargo (oficial)’; ‘obligación’ ‘carga (pública)’;
‘servicio’; ‘don’.
Hay en la actualidad acuerdo generalizado de los lingüistas en proponer la siguiente
etimología indoeuropea: moe- y mū- de mūn- en commūnio, etc. proceden de la R. ide. *mei-
‘cambiar’, con dos valores distintos: ‘mudar’ y ‘trocar’. Puesto que de la inducción
semántica resulta que la raíz ide. *mei-, así como su amplificación *mei-n- y otras
amplificaciones que han de ser consideradas, tenía un sentido original ‘cambiar’ con dos
valores distintos, esto es ‘mudar’ y ‘trocar’ (o ‘intercambiar’), cabe preguntarse en qué
consiste exactamente ese ‘cambiar’ y sus expresiones ‘mudar’ y ‘trocar’ (o ‘intercambiar’).

Puede afirmarse en conclusión que la R. ide *mei- significa ‘cambio’ o ‘cambiar’


entendiendo este proceso de cuatro modos distintos:1) como inmanente con alteración de los
rasgos esenciales de la substancia (el roble deja de ser roble porque se convierte en otra clase
de árbol o en otra cosa distinta de un árbol); 2) como inmanente con alteración de los rasgos
accidentales intrínsecos de la substancia (cambio del tamaño o del follaje del roble); 3) como
transcendente con alteración de los rasgos accidentales extrínsecos de la substancia sin
reciprocidad (un bien es dado sólo por el hombre A al hombre B); 4) como transcendente con

129
alteración de los rasgos accidentales extrínsecos de la substancia con reciprocidad (un bien
es dado por el hombre A al hombre B y otro bien es dado por el hombre B al hombre A).

Analizando cada uno de los elementos q componen communio, onis, se concluye lo


siguiente: Puesto que a) mūn- de commūniō procede de la R. ide. *mei- ‘cambiar’ y por ello
significa básicamente el ‘intercambio de bienes entre dos o más partes’, de acuerdo con el
cuarto modo de ‘cambiar’, intercambio que en la cultura romana se hace específico como
‘intercambio de obligaciones o contraprestaciones’ y como ‘intercambio de dones y servicios’;
que b) con el sufijo -i- se forman nombres abstractos que indican acto o acción efectivamente
realizada, por lo cual mūn-i- significa el ‘acto del intercambio de obligaciones o
contraprestaciones’ o el ‘acto del intercambio de dones y servicios’, y que c), por otra parte,
cum- significa ‘reciprocidad’ (< ‘unos con otros’ ‘entre sí’) y ‘perfección como totalidad (de las
partes involucradas)’, luego se concluye 1) que commūniō significa ‘acto de intercambiarse
bienes y servicios el conjunto de una sociedad humana’, y 2) que designa, referido el nombre
commūniō a tal sociedad humana, el estado o condición del conjunto de los hombres que se
intercambian deberes y derechos, donaciones y servicios.

Si hubiese que resumir en un solo vocablo castellano el sentido original del adjetivo
y sustantivo latinos communis y communio, estos dos vocablos de ninguna manera serían
común y comunión, sino recíproco y reciprocidad. Para decir que algo era de todos los romanos
antiguos utilizaban el adjetivo publicus -a -um. Por diversas causas, el paso semántico de
communis desde el valor genuino ‘recíproco’ al valor nuevo ‘de todos’, es decir ‘común’, se fue
consolidando ya desde los tiempos romanos. Por su parte, publicus se usaba para designar el
conjunto de las personas capaces de portar armas y formar ejército para defender la
sacralizad y santidad de Roma y de sus tierras. Luego, el sentido restringido etimológico se
amplió haciéndose extensivo a la totalidad de la gente romana. Entretanto, communis-e fue
abandonando el sentido de reciprocidad genuino para adoptar el actual de comunidad, con lo
cual entró en colisión con el de publicus.

 Etimología popular: La etimología popular commūniō = común + unión tiene un registro


pretendidamente ilustrado y espiritual, y pugna por hacerse convencional en determinados
ámbitos. Es absolutamente inválida desde el punto de vista de la forma, pero tiene alguna
validez en el plano del significado en la medida en que, a pesar de desvirtuar radicalmente el
original etimológico, propone una explicación semántica accesible de un término cuyas
dificultades son evidentes. En efecto, se advierte que el latín communio o el castellano
comunión significa algo más que ‘unión’ o algo distinto de ‘unión’, y por ello se intenta explicar
este “algo más” mediante el pleonasmo ‘común unión’. Es probable que la causa de esta

130
etimología popular radique, en última instancia, en la mencionada aproximación de lo común
a lo público, por la cual el valor intrínseco de reciprocidad quedó desdibujado.

El pasaje del sentido abstracto de un nombre como commūniō ‘acto de


intercambiarse bienes y servicios el conjunto de una sociedad humana’ y ‘estado o condición
del conjunto de los hombres que se intercambian deberes y derechos, donaciones y servicios’
al sentido más concreto de ‘sacramento de la eucaristía’ ‘eucaristía’ es normal y frecuente. No
se trata sino de una simple sinécdoque por la cual lo q causa de comunión, el sacramento
propiamente dicho, significa el efecto del mismo.

 Consideración desde la teoría semántica: Se sabe que para distinguir o definir el sentido
de una palabra o de una forma gramatical es necesario investigar dos aspectos determinantes
de los mismos: su distribución y, dentro de esa distribución, sus oposiciones y contrastes. Una
palabra, en efecto, puede formar parte de varios sistemas de oposiciones, correspondientes a
sendas distribuciones suyas. Dado que se nos ha planteado el problema de la relación entre
las palabras unión, lat. uniō -ōnis f. ‘unión’, y comunión, lat. communiō -ōnis f. ‘comunión’,
debemos establecer primero si poseen distribución común y después, demostrada ésta, qué
oposición semántica las distingue y define y en qué consiste ella. El primer extremo aparece
de inmediato como supuesto: ambos términos pertenecen para nuestro propósito a la esfera
del lenguaje teológico y con especial referencia al plano eclesiológico, y aparecen empleados
en contextos similares, independientemente de que también pertenezcan a otros lenguajes y
se empleen en otros contextos. En cuanto al segundo extremo, se trata de una oposición
elemental de solo dos elementos y de la clase de las privativas. La oposición privativa se
caracteriza porque consiste en la relación de un término negativo de sentido máximo con otro
positivo de sentido restringido. Se la denomina también restrictiva e inclusiva, porque el
término negativo se comporta como genérico frente al término positivo que lo hace como
específico del mismo. Ahora bien, para la distribución teológica y eclesiológica considerada
es término negativo, de sentido máximo o genérico unión, pero positivo, de sentido
restringido o específico comunión. Ello es así, porque en todos los contextos en que aparece
empleado comunión -dentro de la misma distribución, claro está- puede emplearse también
unión, pero en ninguno en que aparezca unión puede emplearse en cambio comunión. De tal
manera, unión de los fieles no significa comunión de los fieles, pues la “comunión” implica la
“unión”, pero la “unión” no implica la “comunión”. Dicho de otro modo, puede haber “unión”
sin “comunión”, pero no puede haber “comunión” sin “unión”. La pseudo-etimología comunión
= ‘común unión’ es prueba a fortiori de que los hablantes, calificados o no calificados por la
cultura, distinguen ambos usos, y que uno de ellos es amplio y el otro restringido. De no ser

131
así, se establecería la equivalencia comunión = ‘unión’ sin ninguna añadidura explicativa. De
todas maneras, es evidente que en la constitución de la estructura semántica unión /
comunión ha quedado elidido el rasgo semántico fundamental de la reciprocidad. En efecto,
éste no se manifiesta ya sino mediante epexégesis más o menos infortunadas.

Método de Reconstrucción Interna

Es un método histórico, complementario al método comparativo. El primero q lo usó


a gran escala fue Saussure con el descubrimiento del sistema de vocales primitivas del ind.

NO es necesario comparar grandes cantidades de testimonios.

Xj. En los tiempos perfectos se reduplica la raíz o 2 elementos de la raíz.

Sc. Dadau : gr. Dedoka : dedi

Hay un verbo en scr. *bhu- ‘devenir’, ‘existir en el tiempo’ ‘llegar a ser’ ‘convertirse en’.
El perfecto es babhuva: ¿por qué está reduplicado: *bhabluva: x la ley de Grimm: en 2 sílabas
antiguas no puede haber 2 aspiradas. Es lo q se llama disimilación.

En conclusión, la forma original es la de * y la otra la derivada. No necesitamos más


elementos ni comparar con nada.

Xj. Gr nom Tricks; gen trikhós: xq la raíz tiene esas dos formas? Xq la kh delante de s
se convierte en k sencilla. X eso, no se ve la presencia de la aspirada. Con la o mantiene la
aspirada. Pero dos aspiradas no pueden estar en sílabas contiguas, entonces la primera se
disimila. Al desaparecer la 2º, se necesita la 1º.

Thrikh-s (la forma original)

NO se necesita ningún elemento externo a la misma lengua.

Alcances del Método Comparativo

Reconstrucción de lenguas originales “próximas”: tentativas encaminadas a encontrar


similitudes con las lenguas semíticas. A Moller se debe la denominación de laringales para
ciertos fonemas descubiertos en las lenguas indoeuropeas que también existen en las
semíticas. Estableciendo así un vínculo de parentesco más entre ambos grupos.

Reconstrucción de lenguas originales distantes: A. Cuny cree que tanto la familia


indoeuropea como la camito-semítica proceden de un antepasado común al que da el nombre

132
de nostrático (de mare nostrum), con lo cual lleva hacia atrás la imagen del árbol genealógico.
Las relaciones esntre la familia indoeuropea y la semítica son las siguientes → ciertas
desinencias como las del nominativo, acusativo y genitivo del tipo pronominal; algunos sufijos
de derivación; una organización muy parecida de las categorías del género y número; 200
palabras emparentadas entre ambos grupos.

Supuesta reconstrucción del proto-románico: el latín tardío tuvo una profunda influencia
sobre el acervo léxico de las lenguas europeas occidentales. Isoglosas gramaticales que
pudieron haber tenido un origen similar. Debe haber existido cierto grado de bilingüismo
entre los hablantes de lenguas románicas y germánicas primitivas, responsable de difusión
de rasgos comunes.

Reconstrucción lingüística, prehistoria e Historia de la Cultura

La lingüística comparada, además de su valor intrínseco como lingüística, como


estudio de la historia de la lengua, tiene un aspecto histórico aplicado importante: la
ARQUEOLOGÍA LINGÜÍSTICA. El método comparativo es útil para detectar circunstancias
históricas y culturales q resultan inaccesibles por otros medios.

Ejemplo 1: El vino

Al. Wein (vino) : antiguo alto alemán, antiguo sajón, antiguo anglosajón wtn : antiguo nórdico
vín : got. wein

Si en todas las lenguas germánicas el nombre del vino está testimoniado, nos preguntamos si
el vino era bebida habitual de los germanos, si formaba parte de la cultura. Sí! ¿Era originario
de los germánicos) La ling dice q “no”, xq compara:

Gr. Oivos (viene de foivos) : lat vinum (de uoinum) : alb. Vene (de uoina)

El alemán moderno y todos los otros testimonios germánicos no proceden directamente del
ind xq el diptongo ind –oi no da nunca en germánico –i- sino –ai-. La ei de Wein procede de
una i larga. Si fuese un término ind original germánico no tendríamos la i larga sino oi

La i germánica no procede del ind sino de una lengua ind en la q el proceso oi>i larga ya estaba
cumplido: el latín!: lat. virus (i larga) < voiros. Esta comprobación ling es mucho más antigua
q cualquier descubrimiento arqueológico q se pueda descubrir.

133
Ejemplo 2: el problema del “campo” como tierra de cultivo o de pastoreo:

Al. Acker : a.a.a ackar : got. Akrg : lat. Ager : gr. Agrós.

En todas estas lenguas, “campo” es “tierra de labranza”, el suelo q se rotura, se abre con el
arado, se siembra y se cosecha. Es el suelo para la agricultura. Pero:

Al. Ájrah: no es “campo” como tierra de labranza, sino como “rebaño”, o lugar donde se reúne
al ganado para pastar (“apusco”).

El término ind. para “campo” debía ser: *agros = ag-ro-s

Luego hay q buscar correspondencias fonéticas fidedignas con la raíz /ag/. La misma raíz está
en: lat. ago, gr. Ago etc: ‘conducir desde atrás’: lo q se lleva es el ganado, el conductor del
ganado siempre va por detrás.

Originalmente, el nombre del campo como tierra de labor no se refería a la agricultura, sino a
la ganadería. Procede de la época en q los ind eran ganaderos, cuando pasan a ser agricultores,
no cambien la palabra, sino q la mantienen con un sentido nuevo. Ya no significa ‘apusco’ sino
‘tierra de laboreo’.

El método comparativo nos da el testimonio arcaico de la historia cultural de un pueblo.

Ejemplo 3: “camino peligroso” (ver Unidad I)

Las instituciones protoindoeuropeas a la luz de la reconstrucción de acuerdo


con Benveniste

Foco original de los indoeuropeos: norte del Mar Negro (Ucrania, Rusia). De allí se
expandieron. 5000 a.C.

* santus → participio de sancire ‘sancionar’. Es todo aquello que se sanciona y una vez que se
sanciona es intocable → la ley, las murallas de la ciudad, el padre y la madre, los delincuentes
y homicidas (eran intocables porque acercarse a ellos era contaminarse).

* tibia → ‘flauta’, las hacían con las tibias (el hueso). Cuando las hicieron con caña, las llamaron
cañono.

* bhagas → ‘haya’, madera del árbol con que hacían los libros → ingl. book, al. buch, célt. bagas.
Escribían sobre tablillas de haya. También los griegos y romanos escribían así.

No tienen un extenso vocabulario guerrero:

* nsi → ‘espada’, lat. ensis , pero no sabemos si tenía valor belicoso o de sacrificio.

134
* dori → término ide. para ‘árbol, madera’. Se usa también para ‘escudo’ y para ‘lanza’ ya que
los dos estaban hechos de madera.

* ven → ‘defender o defensa’.

Es indudable que un pueblo que se extendió por Europa y Asia debió ser guerrero. Los
indoeuropeos primitivos eran pastores y todo pueblo pastor en determinada circunstancia se
convierte en guerrero (ej. romanos, hebreos). Los pueblos agrícolas no. Los indoeuropeos no
tenían vocación militar hasta que adquirieron rasgos belicosos. El carácter guerrero se puede
deducir más del comportamiento histórico que del vocabulario común.

135
136
UNIDAD X - Gramática histórica y semántica diacrónica.

a.- Distinción teórica y metodológica entre reconstrucción comparatista y explicación


histórica. Gramática comparada y gramática histórica. b.- El concepto de ley o norma
evolutiva: previsibilidad e imprevisibilidad de los cambios lingüísticos. La cuestión de las
supuestas excepciones. c.- Los cambios esporádicos. La analogía. d.- Gramática histórica en los
planos fonético, fonológico, morfosintáctico y sintáctico. e.- La semántica diacrónica:
semántica diacrónica estructural y semántica diacrónica no estructural. E. Coseriu y S.
Ullmann. f.- Gramáticas históricas y diccionarios etimológicos famosos.

Distinción Teórica y metodológica entre reconstrucción comparatista y


Explicación histórica

En una lengua se pueden distinguir 2 aspectos:


1. el sistema en un momento dado. El aspecto sincrónico es una abstracción científica.
Le corresponde la gramática, la descripción del sistema de una lengua. Se vale del
método de la reconstrucción interna.
2. el sistema en su desarrollo. Al aspecto diacrónico le corresponde la gramática
histórica y la historia de la lengua. Todo estado de lengua es en gran parte
reconstrucción de otro anterior. Se vale del método comparativo.

Esta distinción se hace en la esfera del investigador, tiene que ver con la perspectiva que
él adopte.

Gramática Histórica
Cambios Lingüísticos

1. Los cambios lingüísticos afectan todos los niveles de una lengua: el fonético-
fonológico, el morfosintáctico, el sintáctico propiamente dicho y el semántico; nada
queda libre de los efectos del cambio ling.

Obras en donde se plasma la investigación de los cambios ling: gramáticas históricas y


diccionarios etimológicos

2. Los resultados de la investigación de los cambios ling se registran en dos tipos de


obras: en obras especiales llamadas GRAMÁTICAS HISTÓRICAS y en DICCIONARIOS
ETIMOLÓGICOS

137
3. La GRAMÁTICA HISTÓRICA es un compendio de los cambios realizados en una
lengua entre 2 momentos precisos. El período que se escoja puede ser muy largo o
relativamente breve: así, xj, una gramática histórica del castellano estudia los cambios
realizados en todos los niveles desde el latín hablado en España hasta el momento
presente; pero tbn podría existir una q se ocupase solamente del período q transcurre
entre el momento del latín español hasta la Edad Media. Del mismo modo, la gramática
histórica puede abarcar períodos en los q no se producen cambios tan significativos
como para pensar q pasamos de una lengua a otra: xj, el castellano del XII hasta el
actual.

4. En algunos casos, hay autores q prefieren elegir grandes extensiones temporales, y


lo hacen con buen criterio: xq los cambios operados en determinado período son de
2 clases:
a. cambios q surgen por influjos propios de ese período
b. cambios q proceden de tendencias anteriores a ese período (cambios q
se concretan en ese período, pero q ya están predeterminados por una historia
precedente)

5. Así, por ejemplo, un ling. Rumano, Iovanesku, cuando escribe una gramática histórica
de la lengua rumana no comienza desde el latín vulgar, sino desde los orígenes
indoeuropeos; inscribe la gramática histórica del rumano en el ámbito más general de
una gramática histórica de las lenguas ind.

6. Este tipo de abordajes es excelente, pero tiene sus dificultades: no es lo mismo


dominar los problemas propios de un período q se extiende desde el II aC hasta la
actualidad, q los de un período q va varios miles de años aC hasta la actualidad. Sólo
el tener q considerar muchísimas lenguas distintas del latín para crear el marco de la
gramática histórica de la lengua nueva implica un extraordinario conocimiento, al q
no todos los ling pueden acceder, y en particular no todos los romanistas (q ya tienen
un gran campo de estudio, es muy raro q puedan ocuparse competentemente de todo
el dominio romano).

7. En conclusión, esas gramáticas históricas son las aconsejables, pero están reservadas
para contadísimas personas con capacidad casi imposible de hallar.

8. Por otra parte, las gramáticas históricas tbn pueden ser de lenguas antiguas.

9. Junto con las gramáticas históricas están los diccionarios, en particular, los
diccionarios etimológicos.

138
¿Qué se necesita para estudiar los cambios lingüísticos?

1. Además de preparación y paciencia (datos intrínsecos al investigador), se necesitan


datos extrínsecos: la documentación necesaria, las fuentes de la investigación a las
q debe tener acceso.

2. En las fuentes, se registran los rasgos propios del momentos inicial de la lengua q se
considera. Las fuentes pueden ser muy ricas o muy pobres, depende de factores
históricos. A su vez, pueden permanecer en estado de pobreza o enriquecerse
repentinamente, por un golpe de suerte (xj el hallazgo de los bronces célticos de la
ciudad española de Botorrita).

3. De otra parte, si el ling no quiere hacer el trabajo por sí solo, cosa imposible, debe
basarse en descripciones previas realizadas por otros ling; pero tbn debe estar en
condiciones de hacer una crítica de esas descripciones previas para rechazar lo
improcedente y aprovechar lo aprovechable.

Cambios lingüísticos en el plano FONÉTICO

1. Aunque uno quiera dedicarse a los estratos más elevados de una lengua, esto es a la
semántica, está obligado a manejar todos los estratos precedentes y el fundamental:
la FONÉTICA, q es la base de todos los cambios. Sin ella, NO se pueden explicar los
estratos más elevados de una lengua. Todo lo q haga será charlatanería, q caerá en
fracaso. Accedemos a toda lengua y a todos los niveles desde el menor nivel: el nivel
sensible de los sonidos de esa lengua. (Como dice la escolástica, “nada puede caber
en el intelecto del hombre q antes no esté en los sentidos”. Somos alma encarnada,
entidad psicofísica, no llegamos al conocimiento directamente, sino a través de
manifestaciones sensibles de las cosas q queremos conocer). Si conocemos las reglas
(requisito indispensable) y las circunstancias por las q los sonidos cambian, podemos
pasar a otras instancias.

2. Desde el punto de vista de la predictibilidad, hay 2 clases de procesos: 1. regulares


o predecibles (reajustes fonemáticos q ocurren en una lengua y q siguen ciertos
esquemas típicos, como los procesos de fusión fonemática y de escisión fonemática; u
otros procesos q no se encuadran en estas dos clases, pero q son más o menos
predecibles); 2. esporádicos o impredecibles.

3. Ahora bien, los fonemas en tanto tales NO evolucionan, sólo evolucionan las
REALIZACIONES ALOFÓNICAS, q son las q PRODUCEN EL CAMBIO LINGÜÍSTICO

139
y el cambio fonemático (los sistemas fonemáticos cambian porque el valor relativo
a las realizaciones fonatorias se modifica). El fonema es una entidad abstracta, el
hablante tiende a realizar fonemas, pero no llega a hacerlo; pero en lugar de las formas
ideales, lo q realiza todo hablante es una serie de alófonos: realizaciones más o menos
condicionadas del fonema ideal. El ling debe hacer hincapié entonces en esas
realizaciones.

4. Hay 2 cambios fonemáticos por alófonos: 1. los condicionados/ combinatorios


(el factor de cambio está en el contexto fónico del fonema); 2. los no condicionados
(no se deben a efectos del contexto fónico). Entendemos los alófonos xq nuestra
mente es un filtro q reduce todo esto a un patrón, pero llega un momento en q dejamos
de distinguir y lo q hasta ahora eran variantes de un mismo fonema, se convierte en
fonema.

5. Hay diferentes CLASES DE CAMBIO FONÉTICOS:

a. 1º CLASE de cambios fonéticos:

En los sistemas CONSONÁNTICOS:


 Cambios del punto de articulación del fonema: k ind. q normalmente es
velar, pero en sánscrito esa velar se convierte en prepalatal: muda a sh
 Cambios del modo de articulación: en latín por el modo de articulación
distinguimos kuppa (copa), con un fonema fuerte (pp), enfático o reforzado
(geminado), de kupa (cuba: recipiente enorme de madera en el q se guardaban
litros de vino), fonema débil o normal (p). En el paso del latín a las lenguas
romances, no existen más estas consonantes reforzadas. Lemman pone el
ejemplo de ind. patér (oclusiva sorda) a fadar en gótico (la p se convierte en
una aspirada sorda).
 Procesos de nasalización o desnazalización: lat. Vinum (vino) [la i
contagiada por la n tiene algo de nasalidad] > fr. vin (la nasalización de la i es
relevante, es decir, es un rasgo distintivo). Algunos ling dicen q en latín tbn
había relevancia de la nasalización en algunos casos como el ac masc y f sg, xq
algunos autores como Plauto no escriben la m final (domina [m]) y era xq las
vocales se habían nasalizado y era lo q le daba funcionalidad de ac a estas
palabras.
 Sonorización o ensordecimiento: xj en determinado momento los romanos
tomaron de los griegos la palabra “cítara”. Los resultados en castellano: forma
culta (s XVI): cítara, forma semiculta medieval: cítola, forma vulgar románica-

140
hispánica: cedra (la t pasa a d), forma q ingresa a través del árabe a las lenguas
romances: guitarra (la k oclusiva sorda en g).

En los sistemas VOCÁLICOS:


 Nasalización/ desnazalización
 Mutaciones cuantitativas: se pasa de un sistema con vocales breves a un
sistema con vocales largas
 Mutaciones tímbricas: del grado de apertura de las vocales. Pasan de ser
abiertas o cerradas. En latín había 10 vocales (5 breves y 5 largas), en las
lenguas romances se sustituyó la cantidad vocálica por la apertura o timbre
vocálico (fr, port, it. distinguen una e abierta de una e cerrada)

ESQUEMAS DE READAPTACIÓN DE LOS CAMBIOS FONÉTICOS: Son 2:


- Fusión: 2 o más fonemas de la lengua original pasan a ser un solo fonema
de la lengua nueva. Xj: en latín el fonema s era absolutamente distinto del
fonema k seguido de e,i. pero en fr. k + e, i y s inicial se convierten en un solo
fonema s. En castellano, la vocal a larga se fundió con la vocal a breve.

La fusión puede ser: condicionada por el contexto fónico, o incondicionada.


- Escisión: un solo fonema inicial puede resultar 2 o más fonemas en la lengua
nueva. Xj, la oclusiva k + a/o/u era el mismo fonema q k + e/i en latín. Pero
en España, de uno solo, tenemos dos fonemas: /k/ (de k + a,o,u) y / /, /s/
/ç/. La escisión puede ser: primaria (en la uno de los fonemas resultantes
contenía los rasgos del original, mientras q el otro puede fundirse a su vez
con otro fonema precedente), o secundaria (es la aparición de fonemas
nuevos por la desaparición de condiciones contextuales: las condiciones q
condicionaban al fonema e/i pueden dejar de condicional y ya no
evolucionan como es previsible).

En los procesos de fusión y escisión se dan 2 modalidades en la


evolución de los fonemas y alófonos: cuando los alófonos pasan a
constituirse en un fonema nuevo se dice q esos alófonos se fonologizan;
cuando los fonemas dejan de funcionar como tales, decimos q se
desfonologizan (xj cuando en la historia de la lengua latinala oposición de las
vocales, por se una diferencia cuantitativa, dejó de funcionar, esos fonemas
caracterizados por la cantidad vocálica se desfonologizaron, xq esa oposición
desapareció).

141
b. 2º CLASE de cambios fonéticos: por PÉRDIDAS de fonemas: paso de un
sistema con determinados fonemas a otro sistema en el q alguno de esos
fonemas ya no existe. Xj en latín existió el fonema f en posición inicial, pero en
castellano desde los primeros tiempos documentados, la f latina se pierde
(aunque no sea total la pérdida, xq en algunas circunstancias se conserva por
cuestiones circunstanciales)

c. 3º CLASE de cambios fonéticos: por SUSTITUCIÓN de fonemas: mutación


de un fonema dado de la lengua original por un fonema distinto de la lengua
nueva.

Xj latín filum (hilo) > vasco birum/ bilum: la f es sustituida por b, a veces por
p, y otras veces se pierde.

d. 4º CLASE de cambios fonéticos: CAMBIOS ESPORÁDICOS: larga serie de


procesos NO sujetos a una norma precisa, sobre ellos NO se puede formular
ninguna ley fonética. Son impredecibles, y su realización depende de una
multitud de factores, a veces difíciles o imposibles de determinar:

a) ASIMILACIÓN de fonemas: en general, se entiende por asimilación


el acercamiento de un fonema a otro del contexto, en su modo de
realización. Según sea el movimiento de asimilación o posición
relativa del fonema q influye y el influido, hay 3 procesos básicos de
asimilación:

-Asimilación progresiva: cuando un fonema anterior influye en el


posterior:

Lat. palumba > *palomma > paloma (en lat. la m influyó sobre la b
nasalizándola, de modo q la b se convirtió en una nasal igual a la m; en
un segundo paso se la reducción de dos fonemas iguales por
características de una lengua en particular).

-Asimilación regresiva: el movimiento opuesto (fonema posterior


influye en el anterior)

Lat. septem (asimilación de la p a la t, atrae a la p a su punto de


articulación) > sette > siete

-Asimilación recíproca: cuando un fonema influye en otro y el


segundo a su vez influye en el primero. Se modifican recíprocamente:

142
Lat. carraria (metátesis de la i a la sílaba precedente) > carraira (la i
influye en la a, la cierra) > carreira (ahora la vocal precedente cambia
a la posterior: la i se abre hasta confundirse con la e) > carrera

Además, la asimilación puede ser:

-asimilación en contacto u orgánica: los elementos están en


contacto (cualquiera de los ejempos precedentes.

-asimilación a distancia o armónica o dilación: los elementos


afectados están separados: lat. directus (la e influyó en un fonema más
o menos lejano, la i, y la abrió a su punto de articulación) > derecho

-asimilación por repercusión: asimilación por facilitación o añadido


de un elementos epentético, q no está originalmente en el vocablo
pero q se incluye motivado por la presencia de otro o para hacer más
fácil la articulación: octobris > octrobris (la presencia de la r produce
otra r en el término)

b) DISIMILACIÓN de fonemas: es lo contrario a la asimilación: el


alejamiento de un fonema con respecto a otro q está en el mismo
vocablo. Es decir, hay un fonema en el vocablo q hace q otros iguales
se hagan distintos. Puede ser:

-Con conservación de elementos: lat. carcer > cast. Cárcel ( coexisten


dos r, los hispanohablantes se sintieron incómodos y disimilaron)

-Con pérdida de un elemento: lat. aratrum > arado (debería ser


aradro)

Según la posición relativa de los elementos involucrados,


puede ser: disimilación a distancia (cualquiera de los ejemplos
precedentes), o disimilación de elementos contiguos o
diferenciación: lat. cella (recinto sagrado, xj los templos) > tiene dos
opciones: vulgar cella (convertir la ll geminada en ll); culta celda
(produce la diferenciación para mantener los dos elementos)

La disimilación tbn puede ser inversa: miles, militis >


militatis > militaris (forma asimilda)

143
La disimilación preventiva es aquella q impide q se
produzca el proceso normal: lat. miser > debería ser *mirer, xq según
la ley fonética de rotalismo o osthoff, toda s latina primitiva
intervocálica se convierte en r; pero en este caso, la presencia de una
r en el término impidió q se produjese una evolución regular.

c) METÁTESIS: Salto de un elemento de su posición original a una


posición anterior o posterior. Puede ser:

-metátesis recíproca: metátesis simultánea de dos elementos q


saltan de su lugar y se intercambian de posición: lat. animalia >
*alimania> alimañia; parabola >palabra; murcaecolus >murciegalo >
murciélago. No se produce de latín a la lengua romance, sino en el
mismo castellano.

-metátesis sencilla/simple: de un solo elemento: lat. integrare


>entregar

-metátesis de elementos en contacto: lat. vidua > viuda

-metátesis a distancia o hipértesis: lat. praesepium > pesebre (la r


de pre- cambia su lugar –bre)

d) HAPLOLOGÍA: Pérdida de una sílaba cuado está seguida de otra


idéntica o similar: idololatres > idólatra (las sílabas lo y la son
similares)

Englaland > England

Cuando la haplología se produce en la escritura se llama haplografía.

e) DITOLOGÍA: repetición de un elemento o de una sílaba: carabinero


> cararabinero.

Puede ser sintáctica: así que que… (en la conciencia del hablante, los
dos términos forman una sola conjunción).

La ditología en la escritura se denomina litografía.

144
f) SÍNCOPA: La caída de un elemento. Pero nunca se produce la
síncopa de un elemento tónico, sino postónico o protónico.
Normalmente implica la reducción del número de sílabas. En la
historia de las lenguas románicas y especialmente de las occidentales,
la síncopa se convirtió en un proceso normal de extraordinaria
regularidad para manejar la cantidad silábica de los términos y la
posición del acento.

Nosotros por síncopa perdemos elementos q hicieron de esas


esdrújulas latinas palabras graves: -calidus (i breve) > caldus > caldo
(adj. caliente)

-Limpidus (segunda i breve) > tiene 2 resultados: x síncopa del


elemento postónico y pérdida de la sonora intervocálica propio de las
lenguas del grupo romance occ.: limpio; o caída de la i > limpdo < lindo
(asimilación de la p a d)

- Dominus, domina (cae la i, elemento postónico)> domno domna


(asimilación de la m en n)> donno donna: dos evoluciones:
- >dueño (poseedor, pero primitivamente “señor”), dueña (además de
“señora”, pasó a significar “mujer”
- > don (señor), doña (señora), cuando estas palabras se acoplan con
sustantivos q hacen de núcleos.

g) EPÉNTESIS: añadido de algún elemento por distintas causas ( q no


se pueden someter a una regla general)

tuus, tua, tuum > tuyo tuya (de dónde salieron las “y”: para conservar
la estructura del adjetivo viejo, lo cual es paradójico, xq produjo una
forma totalmente distinta.

h) ANAPTIXIS: (y el cambio producido por una anaptixis se llama


cambio anaptíctico). Es una clase especial de epéntesis: se produce por
la adición de un elemento extraño para facilitar la articulación. Ocurre
entre consonantes líquidas y oclusivas generalmente.

Chronos > crónica > crónica: en la Edad Media la oclusiva líquida “cr”
resultaba pesada para pronunciar: corónica (=crónica: relato histórico

145
llevado anualmente) Tbn pudo influir la etimología popular: como es
el relato de los acontecimientos del rey, se puede relaciona
con”corona”.

Ingalaterra > Inglaterra.

i) PRÓSTESIS O PRÓTESIS: es una especie de epéntesis. Un elemento


se pone delante de la palabra para articular un elemento que sería
difícil de articular.

Spata > espada

Stare > estar

Rota > vasco errota (en vasco no se puede pronunciar la r inicial)

j) AFÉRESIS: Pérdida de un elemento inicial del vocablo

lectorile > letril> latril > atril

Ullmann, en La semántica, muestra cómo una palabra transparente se


volvió opaca:

Ad horam (en este momento) > ahora > hora (como ahora) en
expresiones como hora… hora; ora…ora. (por el contrario, la
etimología popular vuelve las palabras oscuras en transparentes,
deforma las palabras para volverlas transparentes).

k) ABREVIAMIENTO: (en las lenguas ind. q distinguen vocales largas


de breves). Es el paso de una vocal larga a una vocal breve en
determinadas circunstancias (casi un cambio regular, pero dentro del
conjunto de la familia ind no es una norma, por más q lo sea en el latín)

Vante (v es breve no por naturaleza, sino q se convierte en breve)

l) ALARGAMIENTO COMPENSATORIO: Lo contrario: el paso de una


breve a larga, x caída de algún elemento consonántico:

germ antig. *gans > ingl. Antig. Gos (la a se hizo larga)

146
ll) REFUERZO CONSONÁNTICO EXPRESIVO: Muchas veces normas
fijas dejan de cumplirse por la expresividad:

lat. Totus (todo) > it. Tutto (con t geminada): según las reglas debía ser
tuto, pero los hablantes pusieron énfasis en la palabra, y esto generó
esta evolución.

m) ORIGEN ONOMATOPÉYICO (ver): uno o más elementos


reproducen el sonido de algo:

Acocorar (dar caricias la mamá al bebé): tiene origen onomatopéyico:


a partir del “co co” de la gallina (cuando ésta llama a los pollitos), la
gente construyó un verbo; éste debería ser “agogorar”, pero las
onomatopeyas resisten todos los cambios, habría perdido su razón de
ser además.

Cambio en los SISTEMAS GRAMATICALES

El principal motor del cambio de los sistemas gramaticales es la ANALOGÍA: es la fuerza q


tiene un número mayor de formas de igual función para que el número menor de formas de
igual función se iguale con el 1º formalmente. En la analogía se cumple siempre la ley del más
fuerte: las formas con más peso (xj las q se usan con más frecuencia) terminan anulando o
acercando a sí mismas las q se usan con más frecuencia. Ullman coloca dentro de la analogía
la etimología popular.

Ejemplos:

-en castellano, en la Edad Media existió el verbo “prender” (=tomar). Este verbo tenía al
principio un solo participio fuerte (el q tiene el acento en la raíz): preso, y después engendró
a semejanza de otros verbos un participio débil (el q tiene el acento en la desinencia):
prendido (q se difundió más). Hasta hoy pueden emplearse los dos participios según las
circunstancias.

-S XVI: “romper”: tiene un participio de forma antigua (fuerte): “roto”, y un participio


analógico: “rompido”, q ya no lo usamos más (lo usa Fray Luis xj), es una forma artificial,
construido sobre participios genuinos construidos con –ido (dormido)

147
- 3 sg presente MS del verbo haber: forma regular “haya”, forma etimologica “haiga” (como
caiga)

- 1/3 sg presente MS del verbo estar: forma regular “esté”, forma analógica “estea” (como sea)

A veces los cambios analógicos son de naturaleza más difícil: hay sistemas gramaticales
reconstruidos casi íntegramente por analogía. Xj en la gramática latina genuina (del latín
republicano o anterior) no existía voz pasiva en los tiempos de perfectum. Existía una voz q
podía funcionar como media, pasiva, impersonal, y q era exclusivamente de infectum. La voz
pasiva de perfectum es un invento: los romanos para reconstruir el sistema verbal lo tomaron
del griego. La analogía no ya con elementos de una misma lengua, sino de otra lengua distinta.

Cambios en los SISTEMAS SINTÁCTICOS

NO hay cambios sintácticos autónomos: para que haya evolución sintáctica, debe
haber una evolución más compleja: MORFOSINTÁCTICA. Para q haya evolución sintáctica
debe haber evolución gramatical; una vez q comienzan a producirse los cambios en un
sistema gramatical, automáticamente esos cambios repercuten en la forma sintáctica.

Sólo hay dos posibilidades de evolución gramatical:

-enriquecimiento formal (aumento de formas): tiene por efecto una sintaxis más rica y
libre (los elementos pueden aparecer en cualquier posición, como en castellano), aunque
sufra los rasgos de la redundancia o hipercaracterización. Xj: las rosas blancas (tres
términos marcados)

-empobrecimiento formal (disminución de formas): tiene por efecto una sintaxis más
pobre: se ancla la sintaxis a patrones más o menos rígidos, xj el inglés, como casilleros q hay
q llenar y no hay q cambiar de lugar: el orden/esquema/patrón significa por sí solo, es algo
rígido. Pero esta pérdida de enriquecimiento formal gramatical hace q adquiera relevancia en
función sustitutiva otros elementos: el orden de los elementos, en inglés; el tono de los
elementos, en chino. (Los poetas suelen tener más libertad para romper esas estructuras).

Esta evolución se da en toda las lenguas del mundo en todas las épocas: xj en las
lenguas ind. al principio no existían preposiciones. En latín, al principio no eran tan
necesarias, lo era con el Ab, pero no más. Con el tiempo, el Ac: podía construirse como término
de movimiento, distinguiéndose cuándo se ingresa en un lugar (eo in Romam: voy y entro) y
cuándo no (ad Romam: voy, no sé si entro). Cuando el uso de preposiciones se hizo extensivo
e intensivo se arruinó la morfología latina, y las preposiciones q se comenzaron a usar como
matizadores de sentido, terminaron haciéndose obligatorias. Como resultado, si las

148
preposiciones ya expresaban bien lo q se quería decir, ¿para qué usar las declinaciones? Las
preposiciones terminaron sustituyendo a las declinaciones.

Semántica Diacrónica

 Estructural → Coseriu. No hay cambio semántico aunque cambian las palabras si


el esquema estructural permanece. Para la semántica estructural, no hay evolución
semántica.

 No estructural → S. Ullmann. No considera la perspectiva estructural. Afirma que


hay evolución semántica. Descompone los esquemas en sus unidades y cada unidad
representa una evolución independiente. Ej. → ille pronombre demostrativo, pasa a
las lenguas romances como él, simple articulador. Ipse, enfatizador, se convierte en
demostrativo.

Cambios en el nivel SEMÁNTICO

Finalmente, tbn cambian de sentido los términos y tbn las estructuras


semánticas.

Ejemplo: la palabra latina persona: la etimología procede de un término del teatro etrusco,
quienes llamaban fersu ( ) a la máscara teatral. El sufijo –na es genuinamente etrusco. Es
una palabra con plena constitución etrusca.

Originariamente, “persona” designa “máscara” (represente el personaje) q utilizaba


el personaje en el teatro. Por eso, “persona” pasó a significar “personaje”. Y después, como el
personaje cumple una función en el drama, pasó a significar “papel/función” q cumple el
personaje. Y como esos papeles en el teatro antiguo estaban tipificados, obedecían a patrones
fijos, pasó a significar “tipo/representante de un tipo”. Luego el término se hizo más abstracto:
“representantes/ representativo”; “persona” era la representación del individuo humano o
representación del actor (del hombre q actúa, q hace). Esto implicaba restricciones: no eran
“personas” los niños, xq no hacen por sí, tampoco las mujeres. Sólo el hombre era actor en la
sociedad humana. No lo eran los peregrinos (extranjeros), ni os esclavos. Sólo el ciudadano,
el hombre libre.

149
Luego se incluyeron a las mujeres, a los extranjeros, a los niños… Lo q nunca se
incluyó son los animales.

El último paso romano en la evolución del término llegó a ser “sujeto de derecho”=
el hombre libre y la mujer. Así entra la “persona” en el derecho romano, en el ámbito jurídico.
Pero la evolución del término siguió en otro ámbito: especialmente teológico cristiano, está
en la teología de la Santísima Trinidad. Se instaló en la definición de las 3 hipóstasis de la
Santísima Trinidad (Dios Persona, Hijo Persona, Espíritu Santo Persona). Esto NO lo tienen
los griegos, quienes hablan sólo de hipóstasis. ¿Por qué “persona” es nuestro? Xq en la
definición de la Santísima Trinidad nuestros Padres cristianos romanos incluyeron un
argumento de orden jurídico, y no de orden filosófico (hipóstasis). Concibieron la
Santísima Trinidad desde una perspectiva no filosófica, sino jurídica, xq eso es la esencia
de Roma: la juridicidad, el derecho, la justicia

(Ullmann + Coseriu : Semántica estructural, Ullmann: La semántica)

150
UNIDAD XI - Las causas del cambio lingüístico.

a.- Sincronía, diacronía e historia en el pensamiento de E. Coseriu: refutación de la supuesta


inmutabilidad intrínseca de los sistemas lingüísticos. Necesidad del cambio lingüístico y
velocidad relativa del mismo. b.- Las denominadas causas o condiciones externas del cambio:
lenguas en contacto y acción de los estratos lingüísticos (substrato, superestrato y adstrato).
Controversia acerca de esta teoría. El préstamo lingüístico: efectos de los préstamos en la
fonética, fonología, morfosintaxis, sintaxis y léxico en las lenguas en contacto. Concepto de calco
lingüístico: efectos de los calcos lingüísticos en la semántica de morfemas, palabras y sintagmas.
Celtismos, germanismos y arabismos hispánicos. c.- Las denominadas causas internas del cambio
lingüístico: fonolo-gía, diacronía y economía de los cambios fonéticos en la teoría de A. Martinet.
Complementariedad de los conceptos de las causas externas y de las causas internas en el estudio
de los cambios lingüísticos.

Sincronía, diacronía e historia en el pensamiento de E.Coseriu

COSERIU. Sincronía, diacronía e historia. Cap 1: “La aparente aporía del cambio
lingüístico. Lengua abstracta y proyección sincrónica”

Aparentemente, el problema del cambio lingüístico encierra una aporía


fundamental: en efecto, ya su planteamiento en términos causales, el preguntarse por qué
cambian las lenguas (como si no debieran cambiar), parece indicar una estaticidad natural
perturbada, y hasta negada, por el devenir, q sería contrario a la esencia misma de la lengua.
Más aún, la lengua sería por definición sincrónica y al considerarla como algo inestable, q
cambia y evoluciona, se le aplicaría un punto q es incompatible con la idea misma de lengua.
Esto es lo q piensa un estudios sueco como Malmberg.

Frente a esto, Coseriu se propone mostrar:


- q la pretendida aporía del cambio lingüístico NO existe más q por un error de
perspectiva q se manifiesta fundamentalmente en la identificación entre lengua y
proyección sincrónica
- que el problema del cambio ling no debe ni puede plantearse en términos causales
- que un error imp radica en q se atribuye al objeto aquello q es sólo una exigencia de
la investigación: precisamente la antinomia “sincronía-diacronía” no pertenece al
plano del objeto (la lengua), sino al plano de la investigación (lingüística)

151
- q NO hay ninguna contradicción entre “sistema” e “historicidad” sino q. al contrario,
la historicidad de la lengua implica su sistematicidad.

En los últimos tiempos se ha señalado a menudo la necesidad de reducir al rigidez


de las dicotomías saussureanas, entre ellas la de sincronía-diacronía, se ha dicho q hay q
colmar el abismo entre estos dos términos. Pero, en verdad, los pretendidos abismo no
existen, mejor dicho, han surgido sólo por la frecuente confusión entre el plano del objeto
investigado y el plano del proceso investigativo, por un verdadero transitus ab intellectu
ad rem: se aplican los principios del razonamiento a la cosa.

En primer lugar, hay q destacar q todos estos autores no niegan q en realidad la


lengua cambia, la incompatibilidad no se da entre cambio y realidad de la lengua, sino entre
cambio y cierta idea de lengua.

Lo q ocurre es q la lengua q no cambia es la lengua abstracta (no irreal): la de las


gramáticas y diccionarios. La q cambia es la lengua real en su existir concreto.

Por otra parte, no se trata, en realidad, en la concepción saussureana, de lo q un


estado de lengua es, ni de dos modos de ser de la lengua, sino sólo y exclusivamente de cómo
la consideramos. La lengua real puede concebirse satisfactoriamente como una institución
en equilibrio no estático sino dinámico, a la q sólo por la exigencia de estudio se imagina como
detenida. La antinomia saussureana, erróneamente trasladada al plano del objeto, no es otra
cosa q la diferencia entre descripción e historia. Pero NO podemos imaginarla al mismo
tiempo como detenida y no detenida.

Los cambios no pueden considerarse en la sincronía, sería una contradictio in


adiecto, pues equivale a querer comprobar el movimiento en lo inmóvil. Los cambios se dan
entre dos momentos y por lo tanto son necesariamente diacrónicos.

Una lengua es por su naturaleza un objeto histórico. Saussure, habiendo


comprobado la estructura (la lengua) en la proyección sincrónica fue inducido a desestimar
la diacronía y la continuidad de la lengua en el tiempo y a establecer las extrañas equivalencias
“habla-diacronía”, “lengua-sincronía”, reduciendo de esta manera la lengua a un estado de
lengua. En estas identificaciones sucesivas (lengua = estado de lengua = proyección
sincrónica) se funda la idea de la lengua sincrónica e inmóvil. Pero aun cuando la lengua fuese
por su naturaleza sincrónica, esto habría q comprobarlo en la diacronía: así como en la
sincronía no podemos comprobar el cambio, tampoco podemos comprobar en ella el no-
cambio; para comprobar q un objeto cualquiera no cambia, hay q observarlo en dos
momentos distintos.

152
Lamentablemente, estas dos identificaciones saussureanas han ido adquiriendo
carácter dogmático en una parte de la lingüística post-saussureana (centros de Ginebra y de
Copenhague): se ha ido atribuyendo a la distinción entre sincronía y diacronía una radicalidad
y una trascendencia q ella no tiene.

Necesidad del cambio lingüístico y velocidad relativa del mismo


 La lengua cambia porque no está hecha, sino que se hace continuamente. La lengua se hace
mediante el cambio lingüístico. No se impone al hablante, sino que el hablante dispone de ella.
El hablante usa el sistema y acepta la norma, no inventa totalmente su expresión.
 El cambio tiene su origen en el diálogo. El cambio lingüístico es la difusión o generalización
de una innovación, o una serie de adopciones sucesivas. Innovación → todo aquello en que
lo hablado por el hablante se aleja de los modelos existentes en la lengua. Adopción →
aceptación por parte del oyente, es siempre selección (de las muchas innovaciones sólo
algunas se adaptan y difunden). Una adopción corresponde siempre a una finalidad expresiva;
necesidad que puede ser cultural, social, estética o funcional. Todo cambio debe encontrar su
justificación y sus límites en la funcionalidad del sistema. Un cambio lingüístico empieza y se
desarrolla como desplazamiento de una norma. Para que la norma pueda desplazarse, es
indispensable que ello sea funcionalmente oportuno y necesario o que la norma se ignore.
 El ritmo de la evolución lingüística depende de la coincidencia entre lo funcionalmente
necesario y lo culturalmente consentido. Más rápido: época de debilidad general del saber.
Más lento: norma cultural vigorosa.

Las denominadas causas o condiciones externas del cambio

Es un tema difícil y controvertido. (La doctrina de Coseriu debe ser confrontada con
otras doctrinas y con los hechos, q es lo más difícil).

Sabemos que, en parte, los cambios lingüísticos se deben al contacto de lenguas.


Pero tbn sabemos q el contacto de lenguas afecta casi exclusivamente uno de los estratos de la
lengua, el del léxico, en menor medida la semántica, menos la sintaxis y así hasta llegar hasta la
fonética. Pero las lenguas cambian totalmente: TODOS los estratos de una lengua
cambian.

153
¿Qué explicaciones se han dado para comprender los cambios fonéticos, q
implican cambios en los sistemas fonológicos? La más vieja de todas: la TEORÍA DE LOS
ESTRATOS LINGÜÍSTICOS O DE LAS ACCIONES DE LOS ESTARTOS LINGÜÍSTICOS.

Fue planteada por primera vez hacia 1970 x un filólogo italiano: G. Ascoli. Para
explicar los cambios fonéticos en las lenguas romances, dijo q se debían a reacciones étnicas,
dando a entender lo siguiente: cuando un pueblo “x” aprende una lengua extraña se produce en
el aprendizaje de esa lengua por parte del aprendiz una reacción de tipo étnica: la manera de
pronunciar habitual del hablante, propia de su raza o nación, influye en la lengua latina q
aprende, de tal manera q traslada a la lengua aprendida rasgos de su propia lengua. Cualquiera
q oyó hablar a un alemán, a un inglés… advierte q cuando pronuncia el castellano, lo hace con
rasgos propios de su lengua, de tal manera q incluso podemos advertir el origen de este
hablante extranjero, x su modo de pronunciar.

Después, los ling q adoptaron esta tesis, la complicaron innecesariamente, xq surgió


un problema: ¿en qué época los semnitas (?) del sur de Italia aprendieron latín? En el siglo III
aC. No los oímos hablar, pero advertimos q aprendieron latín de una manera especial cuando
en documentos escritos del sur de Italia aparecen rasgos q identificamos como propios de
dialectos semníticos. Pero estos aparecen 1000 años después de q esta gente aprendió latín:
hay un vacío de documentos, q los ling intentaron llenar: ¿cómo puede ser q rasgos q atribuimos
a gente del III aC reaparezcan en documentos de 1000 años después? Y ahí, reinterpretaron la
tesis de Ascoli: “reacciones étnicas” se convirtió en “herencia genética”: así como suele
ocurrir q los nietos tiene conductas, gestos q no tienen los padres, sino sus abuelos,
bisabuelos…, pues son rasgos q se transmiten genéticamente a los nietos (por herencia
genética), la manera de pronunciar del sur de Italia se transmitió genéticamente. Incluso se lo
comparó con los perros de caza, q transmiten a sus cachorros hábitos de perros de caza.

Pero ¿xq en todas las lenguas de Europa los rasgos antiguos de 2000 años reaparecen
todos en los siglos VIII y IX? No lo pensaron, o ¿acaso coincidían genéticamente todos los
habalntes de Europa? NO! Es falso: la lengua es un hecho cultural q se aprende, se da, se
transmite, es un bien cultural. No hay nada de genético en la lengua, ni de “étnico” como lo
entendieron ellos.

Hay causas más sutiles, más sencillas q lo explican: ¿xq aparecen estos rasgos, tanto
tiempo ocultos, en el siglo VIII y IX? Xq allí se comenzó a escribir en las lenguas vulgares. Los
rasgos no aparecían xq escribían en latín. Cuando los escribientes del latín flaquearon en su
cultura latina, comenzaron a aparecer rasgos q la buena latinidad no permitió q floreciesen. En
el siglo VIII y IX, la decadencia de la latinidad permitió q afloraran esos rasgos. Por lo tanto, el
problema no está en cuestiones raciales, genéticas…, sino q es más sencillo: es el problema de

154
la transmisión de los datos. Xq no tenemos rasgos visibles creemos q esos rasgos no existieron
entre el siglo III y VIII, pero nos equivocamos: entre esos siglos NO fueron registradas esas
maneras dialectales de hablar.

Quien da la solución definitiva es MENÉNDEZ PIDAL. MP da auge por sí a una escuela


cultural, histórica, literaria, filológica y ling q se llama tradicionalista: los hechos culturales son
hechos tradicionales, y la tradición es una entrega y una recepción (tradere: yo doy, tú recibes).
Es una transmisión: los hechos NO desaparecen, se transmiten y pueden permanecer ocultos
por mucho tiempo. Se trata de la vida latente de los fenómenos: muchos hechos permanecen
latentes durante siglos sin q lo advirtamos, hasta q alguien hace un descubrimiento: los
documentos nos permiten demostrar q hechos q creíamos recientes son antiguos; se trata de
substituir los hechos inadvertidos a lo largo de la historia. Xj a fines del siglo pasado se creía q
la f inicial desapareció de la lengua castellana en el siglo XIV, MP se puso a buscar y encontró un
documento q registraba la pérdida antes, en el siglo VIII.

La TEORÍA DE LOS ESTRATOS tiene 3 capítulos: 1. teoría de acción del


SUBSTRATO, 2. teoría de acción del SUPERESTRATO; 3. teoría de acción del ADSTRATO.

Acción del Sustrato


 Menéndez Pidal: “Modo de obrar el substrato lingüístico” (Rev. De Filología española.
Enero/dic 1951)

Cuando un pueblo abandona su idioma primitivo y adopta otro nuevo q se le impone


por cualquier circunstancia histórica, ¿en qué medida la lengua antigua influye sobre la nueva?
El pueblo q cambia de idioma transporta inevitablemente a la lengua adoptiva ciertos hábitos
de su idioma primero. Los influjos de la lengua de substrato sobre la lengua adoptada son
reconocidos como evidentes en cuanto al vocabulario, pero no tanto en cuanto a la fonética. En
este terreno, se supone q existe una dificultad cronológica: los documentos q se consigue allegar
sobre el cambio ling suelen ser tardíos, de un época en q ha desaparecido hace mucho la lengua
de substrato a la q tal cambio puede ser atribuido. Es en verdad imponente este argumento
cronológico: si la lengua de substrato ha desaparecido hace siglos cuando llega a aparecer el
fenómeno atribuido al substrato, ¿cómo salvar esa distancia?

En vez de una tendencia hereditaria diferida, en vez de una fuerza latente inactiva q a
la larga distancia resurge a la actividad (como piensan algunos ling), pensemos en una
tendencia latente activa, operando lentamente, oculta, inadvertida durante varios siglos
en q esa tendencia coexiste con la tendencia dominante q es la únicamente manifiesta.

155
Base de todo fenómeno de substrato es la muy prolongada coexistencia de dos
resultados fonéticos (ejemplo del doble resultado q ofrece el sufijo –idu).

La convivencia prolongada, durante varios siglos, de una forma de substrato con otra
propia de la lengua adoptiva es un estado lingüístico q no se tiene en cuenta al formular el
argumento fundado en la fecha tardía de los primeros documentos hallados, pensando q
entonces hubo de nacer y consumarse el cambio fonético q esos documentos revelan. No se
considera q esos documentos representan sólo el aflorar de un fenómeno existente hace
mucho tiempo.

Podrá parecer extraño q un fenómeno ling existe durante siglos y a la vez permanezca
completamente oculto a la vista de cuantos en todas las épocas pueden estar interesados en
observarlo. Pero infinidad de hechos sociales vivieron y viven completamente inobservados:
por ejemplo, el canto tradicional de romances en muchas regiones del dominio hispánico vivió,
desde la segunda mitad del siglo XVII hasta comienzos del XX, no sólo inobservado, sino negado.

Para salvar la objeción cronológica, o sea, la distancia entre la desaparición de la


lengua de substrato y la aparición de los primeros testimonios, bastan esos dos conceptos
históricos: la plurisecular duración de un proceso lingüístico y el estado latente en q perdura
toda innovación de hacerse manifiesta.

Si no hallamos dificultad en suponer q palabras como perro, guijarro, barranco (q no


son latinas ni ind) fuesen anteriores a la época imperial romana a pesar de q en trece o catorce
siglos no hay de ellas el menor rastro, tampoco lo habría en el plano de la fonética.

No necesitamos esperar cualquier hallazgo q convierta nuestra suposición en certeza,


por más q todo hallazgo es muy bien venido. Por ejemplo, el nombre vasco-ibérico Ennecus >
Yéñego > Iñigo (el nombre auténtico de San Ignacio de Loyola) no empieza a ser conocido en
nuestros documentos hasta el siglo IX. Alguien se sentiría tentado a creer q tal nombre empezó
a ser usado en el siglo IX. Pero se descubrió en Italia el bronce de Áscoli del año 90 a.C y en él se
enumeran varios caballeros, uno de los cuales lleva el patronímico de Enneco, por lo q sabemos
q el nombre fue usado diez siglos antes de lo q se pensaba, diez siglos en estado latente.

También, por ejemplo, el paso de f >h se citaba, a fines del XIX, como del siglo XIV;
luego se citan ejemplos del siglo XIII, más tarde se recogen casos del siglo XI; ahora (1951) los
ejemplos de h ascienden hasta el siglo IX.

En conclusión, para suplir nuestra carencia de datos durante varios siglos, pensemos
en un estado de actividad latente: un uso ling q primero se introduce subrepticiamente en la
lengua adoptiva como un bajo defecto, rechazado por todo hablante culto, uso q después va
ganado poco a poco el gusto de las generaciones sucesivas, a través de los siglos, llegando hasta

156
a ser tolerado por la gente culta, hasta q por fin se hace preponderante y aun exclusivo. (xj es lo
q pasa con “murciégalo”).

Si hablamos de “substrato”, tbn hablamos de “superestrato” o “superestrativa” (?)


(como dice A. Alonso). Castellanizado, es “sotrato”.

Gráficamente, representamos la acción del substrato (todo lo q dice MP reducido en


un esquema gráfico):

C’ D’

A B

Si en este territorio viene una fuerza q habla de un lengua distinta de la de la gente


AB, la lengua AB desaparece y la lengua CD nueva se impone, pero NO como la q era al llegar,
sino como C’ y D’, es decir, es una lengua CD modificada en conformidad con rasgos propios de
la lengua AB (antes de desaparecer).

Acción del Superestrato

C D

A’ B’

Suponemos q en el territorio en el q se habla la lengua AB se impone otra lengua, CD.


Pero puede ocurrir q la lengua nueva NO triunfe sobre la lengua vieja, no llega a imponerse
cobre AB, x lo q la q desaparece es la lengua CD, pero no desaparece sin dejar antes huellas en
la lengua de ese territorio: cuando CD se extingue queda convertida en A’B’.

Hay infinitos casos: en la historia de la lengua española, el latín se impuso en toda la


Península Ibérica, de donde salen distintos dialectos, mientras q las lenguas antiguas (menos el
vasco) se olvidaron, pero ejercieron influjo en el latín, influyeron en la pronunciación del latín.

157
Cuando los españoles aprendieron latín, a principios del V, aparecieron los germanos, q
ocuparon España. Se hicieron del poder y conservaron su lengua (el gótico). Pero no se
mezclaron durante mucho tiempo. Los germanos terminaron por olvidar su lengua: uno o dos
siglos después de llegar a España, los descendientes ya no hablaban gótico. Desapareció, pero
dejó efectos: no efectos fonéticos, morfológicos, sintácticos..., pero sí lexicales (hay palabras
germánicas, góticas: ropa, robar, guardia, guerra, espuela, espada).

Acción del Adstrato

3.1 una lengua AB q es contigua geográficamente de una lengua CD

C D

A B

3.2 una lengua AB q no es contigua geográficamente de una lengua CD

A B C D

3.3 una lengua AB q comparte el mismo territorio con la lengua CD

C D

A B

En los tres casos, son lenguas en contacto, se trata de la subsistencia de dos


tipos: mientras haya esta situación de BILINGÜISMO hay acción de adstrato. Ninguna
lengua del mundo pasó por 1) y 2) sin antes haber pasado por 3). Este estado de bilingüismo
puede mantenerse a lo largo de siglos o durar unas pocas generaciones.

3.1 Por ejemplo, los dialectos de origen latino de Suiza (retroromano): mientras hablaban
italiano y el dialecto materno estaban en 3.3, pero cuando dejan de hablar su dialecto, pasan
a 3.1.

158
Cuando no hay bilingüismo, la acción se explica por cuestiones de contacto comercial, influjo
cultural, etc. xj en la Edad Media, la gran lengua vulgar europea de comunicación era el
francés, el latín para los clérigos (gente culta). Los españoles, al entrar en contacto con los
franceses, adquieren léxico francés, xq era la lengua q estaba de moda. No hubo invasión de
los franceses: los españoles estaban en su territorio y los franceses en el suyo, pero hay
influencia por prestigio.

3.2 A distancia: no estamos al lado de la lengua inglesa, y sin embargo, hay una gran influencia,
xq los consideramos más prestigiosos.

3.3 Son lenguas superpuestas: por ejemplo el guaraní y el castellano; o el italiano y el francés
en Suiza

El préstamo lingüístico

Los préstamos lingüísticos se relacionan con la el cambio del material léxico de


una lengua por contacto con otras, de las q adquiere un léxico q a veces aumenta el caudal
propio. Cuando dos culturas se ponen en contacto, la cultura q tenía cosas q la otra no tiene,
pasa a esa cultura menos rica del vocabulario correspondiente a esas cosas nuevas. Y
viceversa: se produce un cambio recíproco: se intercambian cosas y léxico (aparece el término
nuevo con la cosa q designa).

Por ejemplo, los ingleses prestaron términos relacionados con las construcciones
navales a los españoles; a su vez, los españoles prestaron a los inglese otros términos q los
españoles habían adquirido en otros ámbitos de la Península Ibérica, por ejemplo, chocolate.

Otras veces, se sustituye términos nativos, xq los hablantes consideran más


prestigioso el término nuevo: por ejemplo, los españoles conocían el “aceite” como se
derivaba del latín (oleum), pero lo sustituyeron por la palabra árabe aceite, xq en determinado
momento de la historia de España, los árabes eran considerados como más cultos q los
españoles.

Un dato importante es q uno identifica el elemento foráneo xq una palabra NO


cumple con las leyes normales de evolución de la lengua. Por ejemplo, monje no viene del
latín monacus, xq en dicho caso: monacus > monago > mango; sino q es un préstamo del
francés antiguo.

159
Lemman: Introducción a la lingüística histórica. Cap 13: “Préstamos: influencia de una
lengua o dialecto en otros”

El vocabulario y los esquemas gramaticales de una lengua pueden ser clasificados


en dos categorías: los elementos autóctonos (nativos o castizos), q podemos rastrear hasta
las fases más antiguas de esa lengua, y los elementos tomados en préstamo, q en ciertas
épocas fueron importados por ella de otra lengua diferente.

Los préstamos son más frecuentes en los niveles superiores de la lengua (el léxico,
no lo dice en sentido social). En el plano fonético y en el morfológico, prácticamente todos
los elementos de una lengua son autóctonos. Los préstamos de vocabulario resultan
ser los más abundantes, y después de ellos, los sintácticos, mientras q los esquemas
morfológicos rara vez son tomados en préstamo, y menos los fonéticos. Sin embargo, los
préstamos pueden influir sobre la estructura fonológica de una lengua.

Clasificación de las importaciones adquiridas:


- PRÉSTAMOS: o palabras de préstamo, q copian los fonemas de una lengua extranjera.
Es el ingreso desde una lengua extranjera de la palabra íntegra con su forma fonética
y significado. Xj el inglés poet fue importado por el inglés medio del francés antiguo
poete; en poet se reproducen casi exactamente los fonemas franceses originarios. Los
préstamos más recientes son de este tipo.
- CALCOS o préstamos de trasvase o préstamos de traducción: préstamos q reproducen
los morfemas de una lengua extranjera usando material autóctono. Ingresa desde la
lengua extranjera el significado, pero se adopta para representar ese significado
elementos de la propia lengua. Xj, en inglés, Gospel ‘Evangelio’ reproduce los
componentes griegos eû y aggélion por medio de una traducción. Es la imitación del
sentido de un término extranjero, pero utilizando la fonética y morfología propias.
(Por ejemplo, en castellano: fútbol es préstamo, balónpie es calco, xq traduzco a mi
lengua los elementos semánticos de la lengua extranjera. En el alemán los calcos son
muy importantes, ya q los alemanes son reacios a tomar palabras extranjeras, las
adaptan a elementos de la propia lengua.)
- EXTENSIONES: préstamos en el cual sólo cambia el significado de la entidad
lingüística. Xj el inglés antiguo Earl significaba ‘valiente, guerrero’, el significado
actual (earl ‘conde’) fue tomado del noruego antiguo, lengua en la q designaba un
grado de nobleza. La palabra ya existía, pero sin ese sentido, q fue tomado de una
lengua extranjera. (Lo mismo pasa en castellano con términos relacionados con el

160
árabe: hazaña al principio era sólo un acontecimiento, no algo extraordinario). Dos
lenguas comparten un término, pero con distinto grado de desarrollo semántico: la
más desarrollada agrega un significado nuevo a la q lo tiene menos desarrollado.
 Para entender los préstamos de los diversos tipos es preciso saber hasta qué punto dominan
la lengua acreedora los hablantes en cuestión, pues la fidelidad de la reproducción suele
depender de la familiaridad con q ellos manejen esa segunda lengua. Xj el distinto trato q
reciben en japonés las palabras inglesas: violin es reproducida de uno u otro modo según el
dominio del inglés q tenga el hablante: /vaiorin/ por los hablantes cultos; /waiorin/ por los
menos cultos.

Ejemplos sobre préstamos léxicos, morfosintácticas y sintácticos:

La función que desempeñan en los préstamos las estructuras fonológicas puede


ejemplificarse mediante el tratamiento recibido por la t inglesa en japonés. La oclusiva [ t ] se
da en japonés solamente ante [ e a o ]; ante [ u ] lo que se encuentra es la africada [ ts ], y ante [
i y ], la africada [ tš ]. Si una palabra como tank ‘tanque’ pasa en préstamo al japonés, el
resultado es tanku, que sólo difiere del modelo en la obligada vocal final. Para touring
‘turismo’, la forma japonesa es tsuringu; para team ‘equipo’ y tube ‘tubo’, tšiimu y tšyuubu. Los
sonidos [ t ts tš ] presentan distribución complementaria en japonés, y, analíticamente, son
miembros del mismo fonema. Los hablantes no cultivados emplean automáticamente en estos
casos cualquiera de los alófonos de / t /, de acuerdo con la distribución que les corresponda
según la vocal siguiente.

Para ilustrar un procedimiento diferente, observemos las formas que adopta jet
‘reactor’ en lengua japonesa. Como [ tš ], también [ dž ] sólo puede darse en japonés ante [ i ]
e [ y ]; por consiguiente, jib ‘foque’ recibe parecida pronunciación: [ džibu ]. En cambio, ante [
e a o ] encontramos [ z ], en distribución complementaria con [ dž ]. Por estas limitaciones de
la estructura fonológica japonesa, la palabra jet ha sido adoptada en una doble forma: [ džietto
] y [ zetto ]. En la primera, la consonante inicial es semejante a la del inglés, y lo que se modifica
es la vocal; en la segunda, la vocal queda intacta, pero se altera la consonante inicial.

(Podemos pensar un ejemplo similar para el castellano y el árabe: al’ acrab > alacrán;
al ‘ arabi > algarabía)

Por los ejemplos expuestos bien se ve cuán necesario es el conocimiento de la


estructura fonológica del japonés y del inglés para explicar las formas japonesas. Hay que
conocer los alófonos de los fonemas ingleses y sus posibles equivalentes japoneses. Las

161
palabras inglesas han sufrido en japonés modificaciones que en gran parte se deben a las
mismas posibilidades de esta última lengua.

Las modificaciones morfológicas son provocadas, igualmente, por la estructura de


la lengua que recibe el préstamo, puesto que los préstamos se modelan generalmente sobre
los esquemas de los elementos autóctonos. Por ejemplo, cuando bask ‘disfrutar (al sol, etc.)’
fue importado por el inglés antiguo del antiguo noruego báða sik ‘bañarse’, y busk ‘no parar
(en un sitio)’ fue importado también del nor. a. búa sik ‘disponerse, estar presto’, ambos
vocablos fueron tratados, en la lengua deudora, como verbos simples, pues en inglés antiguo
los reflexivos no se combinaban con los verbos y, por tanto, los hablantes no admitieron los
pronombres finales. Claro es que las flexiones extranjeras pueden conservarse en ocasiones
y, sobre todo, por obra de hablantes refinados. Muchos nombres latinos o griegos fueron
importados por el inglés con sus flexiones características de plural; así, datum : data ‘dato’;
colon : cola ‘colon’; skeleton : skeleta ‘esqueleto’; maximum : maxima ‘máximo’, etc. Pero a no
ser en contextos eruditos, estas palabras hacen ahora su plural con -s, con excepción de la
primera, data, que ha seguido otra vía para amoldarse a la estructura del inglés, pues de
hecho, y cada vez con mayor frecuencia, es tratada como singular: the data is..., y de esta
manera se integra también en los esquemas gramaticales ingleses.

Igualmente, en japonés, a los préstamos se les dota de marcas morfológicas


autóctonas. Nombres tomados del chino por el japonés, tales como kenkyuu ‘estudio’, fueron
tratados como verbos, añadiéndoles suru ‘hacer’, shita ‘hice’; ejemplo, kenkyuu shita éstudié’.
Si son palabras inglesas las importadas por el japonés, siguen análogo patrón.

(En la historia de las lenguas españolas este proceso es general: la mayor parte de los
neutros singular en –um se convirtieron en masculino con o; y los neutros plurales en –a se
convirtieron en femenisno en –a, a veces con significados distintos: Lignum > leño (una
madera), ligna > leña (madera para quemar); velum > velo (paño para cubrir algo), vela > vela
(un paño pero para navío) )

Las expresiones sintácticas tomadas de otras lenguas son difíciles de mantener. El


inglés marriage of convenience < fr. mariage de convenance ‘matrimonio de conveniencia’,
cuando se usa hoy, es generalmente con la indicación de su significado original, para evitar
malas interpretaciones. La frase it goes without saying < fr. aller sans dire ‘no hará falta decir
(que)...’, ‘ni que decir tiene (que)...’, parece que ha cuajado más entre ciertos hablantes, pero,
de todas formas, ninguna de estas expresiones ha llegado a afectar a la lengua profundamente.
Un ejemplo más difundido del préstamo sintáctico podría ser la inclinación del alemán a
construir estructuras oracionales muy complicadas, a imitación de la sintaxis latina. Pero, no
hay pruebas definitivas de ello *1

162
 Podemos considerar los préstamos como signos de difusión y enriquecimiento cultural.
Importa entonces conocer las condiciones en q han ocurrido estos fenómenos. En el caso de
la historia del inglés:

-El contacto con los hablantes célticos: cuando el inglés fue llevado a las Islas Británicas, en el
siglo V d.C., los celtas eran muy superiores en número a la minoría de invasores germánicos.
Pero el inglés sobrevivió y desplazó al céltico, lengua de la q acogió muy pocas palabras (sobre
todo topónimos: London, Thames, Dover). Lo q ocurrió es q el inglés antiguo aparecía como la
lengua de mayor prestigio cultural. Aun siendo superiores en número, los celtas decidieron
aprender inglés y fueron abandonando poco a poco su lengua materna. Con el transcurso del
tiempo, resultó un inglés donde escaseaban las importaciones. Aparte de los nombres de lugar,
sólo fueron importados aquellos elementos para los cuales no existían términos aprovechables
en la lengua triunfante.

-Contacto con los invasores franconormandos: en el siglo XI, un grupo relativamente pequeño
de invasores franconormandos impuso su hegemonía política a los pobladores y constituyó la
clase rectora. Pero trajo resultados diferentes a los del contacto con los hablantes celtas:
durante los siglos siguientes al año 1066, el franconormando fue usado por un núcleo reducido
de la población, pero acabó siendo desalojado por el inglés. Hemos de concluir q la lengua de
menor prestigio se mantuvo a causa de la superioridad numérica, y política finalmente, de sus
hablantes. Con todo, la lengua de mayor prestigio ha dejado huella de determinados segmentos
del vocabulario: los hablantes autóctonos sólo adoptaron aquellas palabras relativas a las
esferas culturales en las q mantenían contacto con la clase dominante, pero para la
comunicación cotidiana usaban su propia lengua. De ahí q una notable esfera de préstamos fue
la referente al gobierno y la administración (country, minister, state, people), títulos (Prince,
duke), términos de la heráldica (sable), etc. En el caso de los alimentos: los términos ingleses se
usan para designar los animales del campo, pero los franceses para la carne condimentada de
los mismos animales (beef, pork). Además la colación humilde, el breakfast tiene un nombre
inglés, y la comida y la cena, más elegantes, nombres franceses (dinner, supper).

-Contacto con el escandinavo: (siglos IX al XI). Las dos lenguas convivieron durante algún
tiempo hasta q se perdió el escandinavo, pero dejó una considerable huella en el inglés. Esta
huella no se dio en los segmentos superiores de la cultura como en el caso franconormando,
sino q se extendió a gran parte del vocabulario cotidiano: gift, husband, skill, skin, sky, happy, etc.
También dejó elementos gramaticales (they, them, their), con lo cual queda afectado el núcleo
central del vocabulario.
 Podemos pensar q análogos tipos de contacto existen en cualquiera de las formas del habla:
dialectos geográficos, sociales, técnicos. Por ejemplo, los granos comestibles del maíz cada

163
vez son más conocidos por el término norteño americano sweet corn. Los réstamos adoptados
por los dialectos técnicos se basan, generalmente, en la lengua culta.
 En las lenguas de hoy, podemos encontrar diversos resultados de préstamos tomados de la
misma fuente original pero en diferentes épocas: son los llamados dobletes. Por ejemplo, frail
‘frágil’ se tomó del francés fraileq viene del latín fragilis, fuente también de fragile ‘frágil’.
 Otra fuente actual de adaptaciones es la lengua escrita: con la expansión de las
organizaciones internacionales o de gobierno, muchas de las siglas q las designan se han
incorporado al habla cotidiana: UNESCO (“United Nations Economic, Social and Cultural
Organization”). En relación tbn a la lengua escrita, las imposiciones de la escuela pueden dar
lugar a las hiperformas (ultracorrecciones) de las lenguas cultas actuales. Con dicho
término se designan las formas incorrectas creadas por el hablante como resultado de una
generalización precipitada.

*1 Sin embargo, los préstamos sintácticos se producen. Dos ejemplos:

1) “La locución conjuntiva tanto que y la correlación anafórica tanto…que en la


subordinación temporal y consecutiva del Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de
Montalvo”, de Suárez Pallasá

La forma sintáctica tanto que, y tanto…que se trata de un calco de la forma sintáctica


medieval francesa, pero a diferencia de la literatura francesa de los siglos XII y XIII en la q se
presenta con una gran variedad lexical tanto en la prótasis como en la apódosis de la
construcción, en Amadís tiene una fortísima tendencia a organizarse y funcionar como
fórmula narrativa estereotipada. Triplicado su uso en el primer libro, se corrobora la tesis de
q el libro primero es más conservador de los rasgos arcaicos del Amadís primitivo. Muy
importante es advertir q NO se trata de un valor consecutivo, como dicen muchos lingüistas,
sino q adquiere un valor temporal: “hasta que”. Por ejemplo: “fueron por su camino tanto que
el sol se puso”.

2)”El calco sintáctico latino como + oración de relativo en el Amadís de Gaula de Garci
Rodríguez de Montalvo”, de Suárez Pallasá

El ejemplo q vemos es un calco sintáctico (traducción elemento por elemento de un


esquema sintáctico extranjero): como + oración de relativo. Es traducción del esquema y
función de la fórmula latina ut o utpote + oración de relativo, cuyo valor es siempre, aunque
con diversos matices, causal. Erróneamente, se lo considera con valor modal, pero en verdad
tiene valor causal: por ejemplo, “y ella lo abrazó como [a] aquel que más que a sí amaba” (lo

164
dice de la madre de Amadís) explica NO cómo lo abrazó, sino por qué lo abrazó: porque lo
amaba más que a sí misma.

Por otra parte, pertenece a la clase las fórmulas características de la poesía heroica
de tradición oral: Montalvo las acoge e imita, pero luego termina prescindiendo de ella (igual
q con la anterior). Estas fórmulas narrativas de aspecto épico tradicional y oral tiene por
finalidad dar al relato cierto sabor épico tradicional q haga recordad al oyente la impronta
oral del cantar de gesta.

Martinet

Economía de los cambios lingüísticos

Se trata de una teoría con la q se intentó explicar los cambios lingüísticos,


desarrollada por un ling. francés André Martinet (La economía de los cambios fonéticos.
Tratado de fonología diacrónica). Esta obra está dividida en 2 partes:

1) exposición de la teoría de la economía de los cambios fonéticos

2) exposición de ejemplos de esta teoría: son artículos q M publicó en distintos momentos y


q recopiló allí a modo de ejemplificación de la parte teórica. Entre estos artículos, se
encuentran:

2.1 “La lenición en céltico y la sonorización de las oclusivas sordas”: en este artículo se ocupa
de la sonorización de las oclusivas sordas latinas (p, t, k) en las lenguas occidentales, en donde
incluso pueden perderse: lat. p t k > lenguas romances occ. b d g

Suele atribuirse este proceso al substrato céltico, xq las lenguas romances occ son aquellas
del norte de Italia, de Suiza, de Francia y de toda la Península Ibérica. En todos ellos, se hablan
lenguas romances occ y todas ellas toman su fisonomía características (q en lo fundamental
consiste en este proceso) del substrato céltico.

2.2 “El ensordecimiento de las silbantes sonoras en castellano”: explica un fenómeno


importante en la historia de la lengua castellana: el ensordecimiento de las oclusivas o
africadas sonoras silbantes a fines del XV y principios del XVI. Fue un fenómeno muy rápido,
generalizado, q provocó una verdadera revolución en el sistema fonemático de nuestra
lengua. M sostiene q el origen de este cambio tbn tiene una explicación substratística: en este
caso, es el vasco el q provocó este proceso. Xq cuando Alfonso III de Austrias comenzó la
reconquista de la parte nororiental de España (q después se convierte en Castilla y parte del

165
país vasco), reconquistó el territorio castellano con gente asturiana, cantábrica y sobre todo,
gente vasca. Esa gente, al cabo, le impuso a nuestra lengua, según M, este rasgo importante: el
ensordecimiento… Con lo cual, el castellano se apartó de todas las lenguas hermanas (gallego-
portugués, catalán, francés, italiano…) y adquirió una fisonomía característica. De allí
proceden sonidos q podemos imaginar q estuvieron siempre, y en verdad no: el sonido de la
j o el de la z o c ante e/i. surgen como efecto de esta revolución fonética y fonológica. Del
mismo modo, dejamos de pronunciar las s sonoras (ensordecimiento).

Respecto de la teoría de la economía lingüística, hay 2 conceptos de economía


ling (no es homogéneo el concepto de economía, sino q con esa expresión se cubren 2
realidades distintas):

1) Tendencia de todos los seres humanos (en general) a expresarse con la menor cantidad
posible de recursos y a hablar esforzándose en la menor medida posible: la ley del menor
esfuerzo. Es un concepto activo en todas las lenguas del mundo. Xj:

- en fonética: ¿cuántas veces escuchamos todos los fonemas de “constitución” o de


“reconstitución”? Es la tendencia de los hablantes a ahorrarse fonemas, xq igualmente los van
a entender. Y si no se entiende, no usamos la palabra o la sustituimos por otra.

- en el léxico: está muy moldeado por esta tendencia a no complicar las cosas: “cupieron”:
todos sustituimos “caber” por “entrar”.

- en la sintaxis: “cuyo” lo reemplazamos por “que su”: “el profesor cuyo horario es…” lo
reemplazamos por “el profesor, que su horario es…” (cuando escribimos nos cuidamos un
poco más). La idea es q lo imp es la comunicación, la esencia… y no las formas; pero no
tenemos forma de acceder a esa esencia si no es a través de las formas, además de ser una
contradicción, xq si la forma no es esencial, para qué la cambiamos, si lo cambio es xq hay otra
forma q me parece mejor. En conclusión, las formas son imp y no se cambian gratuitamente,
tienen consecuencias: el contenido termina siendo afectado.

2) Se refiere a la estructura de las propias lenguas: ¿cuándo una estructura lingüística es


económica? Cuando con la menor cantidad de elementos cumple igual cantidad de funciones
q si tuviese muchos más elementos.

Por ejemplo, en la fonemática: ¿cuándo un sistema fonemático es económico?


Cuando cuenta con un número reducido de elementos caracterizados por la menor cantidad
de rasgos distintivos. Es una estructura cerrada, condensada:

pp tt kk (posición)

166
p t k (modo de articulación)

b d g (sonoridad)

ff

m n

Están concentrados estos 9 elementos distintos, q se caracterizan por pocos rasgos.


Pocos rasgos constituyen un esquema compacto eficiente: es un sistema económico.
(aclaración: tbn lo puede ser y ser complejo, tener rasgos como “x”…) El castellano tiene todo
esto, menos la primera línea.

Un sistema NO económico es aquel cuyos elementos fuesen totalmente distintos los


unos de los otros; un sistema en el q el fonema A fuese absolutamente distinto en todos sus
rasgos de B y del fonema C, etc. Desde el punto de vista del funcionamiento de cada unidad
fonemática sería el mejor, xq jamás se confundirían los fonemas. En cambio, un sistema
económico tiene sus peligros: si los hablantes dejan de percibir la oposición entre oclusiva
fuerte y normal, todos los casos en los q los vocablos se diferencian por estas oposiciones
caen, xq se confunden todos, se produce homonimia y un caos en la lengua: basta q un solo
rasgo significativo deje de funcionar. El peligro por la caída de un rasgo distintivo es una
reacción en cadena, q no ocurre cuando son distintos completamente los fonemas. Pero, al
mismo tiempo, no tenemos, fisiológicamente, espacio suficiente para pronunciar 18 sonidos
totalmente distintos.

Teoría de la Fonología Diacrónica

Hablar de “fonología diacrónica” es una contradicción: la fonología es una abstracción de


hechos concretos, por lo tanto, queda fuera de las categorías de espacio y tiempo. El fonema
en sí es una abstracción. Las abstracciones no evolucionan, nos permiten comprender el
sistema de las lenguas, pero no la realidad fáctica. Los sistemas pueden evolucionar porque
existen sus realizaciones en el acto concreto del habla. Las lenguas cambian porque hay
alófonos.

Martinet es el autor de esta teoría y se opone a las llamadas causas externas del
cambio lingüístico. Para M, las lenguas no cambian por causas externas, sino exclusivamente

167
por causas internas: no es lo q está fuera del sistema lo q los hace cambiar, sino lo q está
dentro. De esta manera, arremete contra la teoría de los estratos lingüísticos, y entre ellas, la
del substrato ling, xq para él todo eso es “causa externa”. Según M, esta teoría sólo aporta
elementos circunstanciales, no explica los cambios ling. Ubican un proceso en un determinado
contexto humano. Es nada más algo sociológico, cultura… q sólo fija las condiciones externas
en las q se produjeron los cambios.*

En el acto concreto del habla, un fonema no existe: son entidades ideales o abstractas
a las cuales se llega por un proceso de deducción por los fenómenos materiales o concretos
del acto de habla. En el acto de habla, entonces, son alófonos, o sea, distintas maneras de
articulación, sonidos q cumplen igual función aunque física y articulatoriamente son distintos.
Para explicar los cambios en esos sistemas fonemáticos hay q considerar por lo tanto los
alófonos y no los fonemas.

El fonema se realiza mediante una cantidad más o menos grande de alófonos y la


realización de esos alófonos depende del contexto. En las realizaciones concretas, hay un
conjunto de realizaciones contextuales: es el fonema en el acto de habla, el fonema es una
variedad de realizaciones y cada una de ellas deben tener un límite y fuera de él pasamos de
un fonema (conjunto de alófonos) a otro fonema o conjunto de alófonos.

M dice q el área incluida en esos límites constituye el área de dispersión de los


fonemas ideales.

x x x x

xxx

Los límites constituyen los márgenes de seguridad de los fonemas concretos (o


conjunto de alófonos), xq si alguien en su pronunciación pasa este margen sobreviene la
confusión, xq se pasó a otro campo fonemático, a otro fonema.

En las lenguas, estos esquemas no son tan compactos: suele haber huecos o aparentes
faltas de simetría:

168
Ese hueco, casillero vacío suele constituir una tentación a q alguien lo ocupe: se
puede ocupar corriendo un fonema hacia ese hueco (de la misma serie) o del mismo orden.

Si el casillero vacío está en el interior, puede ocurrir lo mismo: un fonema se acerca:

Este proceso de compactación de los sistemas (de llenar casilleros vacíos) por la
economía del sistema (el 2º concepto de economía) y lo hacen de dos maneras: 1) o xq un
fonema empuja a otro a un casillero vacío, o 2) xq un fonema atrae a otro al casillero vacío.
Por eso, decimos q hay movimiento de impulsión (empuje) y de tracción (atracción).

NO son movimientos gratuitos, sin consecuencias: la consecuencia es q cuando se


consuma el desplazamiento de un fonema a otro lugar del esquema, se produce el CAMBIO
LINGÜÍSTICO, concretamente, el cambio fonemático, y lo conservan los hablantes q por una
causa no pueden pronunciar determinados fonemas demasiado lejos de los q están
habituados a pronunciar.

La consecuencia de los desplazamientos es la reacción en cadena (producida para


evitar la homonimia, la confusión) de todos los restantes, y que cambian de valor (es el
peligro de los sistemas bien estructurados).

Lo que no está claro (y lo reconoce M) es dónde comienza el movimiento, en qué


punto? M dice NO se puede saber (por lo menos con este método) dónde comienzan los
cambios. Mm entonces sabemos muy poco!

EJEMPLOS:

1) ptk

La ley de Grimm

bdg fgx

Imaginamos que el proceso comenzó xq los antiguos germanos no podían


pronunciar bien ptk y aspiraban fgx; pero al hacerlo, había en el esquema ind fonemas
aspirados y palabras q se diferenciaban por la presencia de estos fonemas. Cuando los
fonemas ptk se aspiraron y coincidieron con los q ya existían, se produjo la homonimia.

169
Entonces fgx se retiran de su lugar y buscan el de las sonoras, ya ocupado por las sonoras, q
se retiraron y fueron a las sordas. Con lo cual llegamos a lo mismo, y por ende, no podemos
explicar por qué comenzó el movimiento.

2) Algo similar pasó en el latín vulgar occidental, del cual proceden todas las lenguas
romances occidentales. En todas ellas se produce lo siguiente: el sistema fonemático de las
consonantes latinas era:

pp tt kk

p t k

Los ling dicen q los hablantes de la sección occidental del Imperio Romana
(caracterizados x q gran parte de esas personas eran de origen céltico) no tenían la capacidad
de pronunciar consonantes fuertes (pp, tt, kk) y q, carentes de esa capacidad, articulaban
como las oclusivas simples respectivas. Cuando pronunciaban términos con oclusivas fuertes
sonaban como términos con las respectivas simples. Por causa de haber hecho avanzar las
oclusivas fuertes por sobre las simples, el sistema trató de preservarse haciendo las oclusivas
simples bajaran a un nivel más, la de las sonoras (sonorización). Pero estas sonoras, invadidas
por las oclusivas simples q se hicieron sonoras, dan un paso: algunas se conservaron y otras,
como ya no tenían a dónde ir, se perdieron.

Por ejemplo: digitus > dedo

(la primera d está en posición fuerte, por eso los fonemas q ocupan ese lugar
evolucionaron de modo distinto; la g se perdió, la t>d)

Los romanos distinguían cuppa (copa) de cupa:

Cuppa> copa (pp>p)

Cupa > cuba (p>b)

Se dice q el proceso comenzó aquí, pero no lo sabemos. Lo q sabemos es q hubo todo


esta reacción en cadena.

170
* Vamos a apelar al mismo M:

Consideramos un sistema fonemático, una lengua A con este esquema:

Los hablantes de una lengua B con este esquema, en donde falta la primera serie,
estos hablantes de la lengua B van a la escuela y aprender la lengua A. los q no van a la escuela,
no aprender la lengua A con toda perfección, sino q la articulan como pueden, la aprenden
trasladando a la lengua A los rasgos y manera de articular características de la lengua B. por
lo tanto, esta primera serie q no poseen se va a desplazar. Hay una adaptación a la propia
fisonomía. Al llegar estos, los viejos se mueven para q no haya confusión. Se movían
reproduciendo el esquema A? a veces sí, a veces no.

Por lo tanto, vemos cómo explicamos un caso de acción de sustrato: entonces M


no tiene razón. Si la hubiese tenido, nada de lo q dijo tendría validez, la propia teoría de la
fonología diacrónica no tendría validez.

171

Você também pode gostar