Você está na página 1de 330

2 1° C

TEORIA GENERAL DEL


PROCESO

2012-2013
2
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
MTRO. MAURICIO A. CÁRDENAS GUZMÁN
ESCUELA LIBRE DE DERECHO 2º C
(2011-212)

PRIMERA PARTE
EL DERECHO PROCESAL Y SU ENTORNO

I.- LA TEORÍA DEL CONFLICTO………………………………………………………………………………………pág. 009

1. Noción de conflicto
1.1 Simple
1.2 De relevancia jurídica
2. Formas de solución del conflicto
2.1 Autodefensa
2.2 Autocomposición
2.3 Heterocomposición

II.- EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL……………………………………………………….……………...pág. 014

1. Época primitiva
2. Judicialismo
3. Practicismo
4. Procedimentalismo
5. Procesalismo

III.- EL DERECHO PROCESAL ……………………………………….………………………………………………pág. 015

1. Concepto
2. Naturaleza
2.1 Derecho privado
2.2 Derecho público
2.3 Mixta
3. Autonomía
4. Unidad
5. Sus diferentes ramas
6. Fuentes
7. Su relación con otras ramas del derecho
8. Su relación con otras ramas del conocimiento
9. La Teoría General del Proceso

IV.- TENDENCIAS ACTUALES ………………………………………..……………………………………………...pág. 022

1. Activismo judicial
2. Garantismo procesal
3
SEGUNDA PARTE
LA NORMA PROCESAL

I.- CRITERIOS PARA DISTINGUIRLA DE LA NORMA MATERIAL O SUBSTANCIAL………………………pág. 025

1. Ubicación
2. Formas
3. Dinamismo
4. Instrumentalidad
5. Objeto

II.- APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL……………………………………………………………………...pág. 027

1. Interpretación
2. Integración
3. En el tiempo
4. En el espacio
5. Interpretación de las leyes procesales por Alfredo Rocco

SECCIÓN 1ª
ACCIÓN, PRETENSIÓN Y EXCEPCIÓN

I.- LA ACCIÓN…………………………….……………………………………………………………………………….pág. 037

1. Teorías
1.1 concreto de obrar
1.2 Derecho abstracto de obrar
1.3 Derecho potestativo
1.4 Derecho a la jurisdicción
1.5 Instancia proyectiva
2. Elementos
3. Clasificación de las acciones

II.- LA PRETENSIÓN…………………………………………………………………………………………………….pág. 044

1. Concepto
2. Clasificación

III. LA DEMANDA………………………………………………………………………………………………...pág. 045

1. Elementos
1.1 Subjetivo
1.2 Objetivo
1.3 Causal
2. Requisitos de la demanda
2.1 Elementos esenciales
2.2 Elementos accidentales
3. Efectos de la presentación de la demanda
4
IV.- LA EXCEPCIÓN……………………………………………………………………………………………………...pág. 059

1. Concepto
2. Excepciones de fondo
3. Excepciones procesales

IV.- LA RECONVENCIÓN……………………………………………………………………………………………pág. 084

TERCERA PARTE
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL
JURISDICCIÓN, ACCIÓN Y PROCESO

SECCIÓN 2ª
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

I.- LA JURISDICCIÓN………………………………………………………….………………………………....……...pág. 094

1. Diferentes acepciones del término jurisdicción


2. Elementos (poderes) de la jurisdicción
2.1 Notio
2.2 Vocatio
2.3 Coertio
2.4 Juditium
2.5 Executio
3. La jurisdicción frente a las otras funciones primarias del Estado
3.1 Función jurisdiccional y legislativa
3.2 Función jurisdiccional y administrativa
4. Caracteres de la jurisdicción
4.1 Sumisión a la ley
4.2 Unidad jurisdiccional
4.3 Imparcialidad
4.4 Exclusividad
5. Garantías constitucionales de la jurisdicción
5.1 En relación el órgano jurisdiccional
5.1.1 Inamovilidad
5.1.2 Inmunidad
5.1.3 Remuneración
5.1.4 Autonomía de función o independencia
5.2 En relación con el gobernado
5.2.1 Imparcialidad del juzgador
5.2.2 Con relación al artículo 13 constitucional
5.2.2.1 No tribunales especiales (ex post facto)
5.2.2.2 No leyes privativas
5.2.3 Con relación al artículo 17
5.2.3.1 Justicia pronta
5.2.3.2 Justicia expedita
5.2.3.3 Justicia gratuita
5.2.3.4 Justicia completa
5
6. Divisiones de la jurisdicción
6.1 Contenciosa y voluntaria
6.2 Federal, local, concurrente y auxiliar
6.3 Forzosa y prorrogable
6.4 Retenida y delegada
6.5 Ordinaria, especial y extraordinaria
7. Sustitutos de la jurisdicción
7.1 Arbitraje

II.- LA COMPETENCIA……………………………………………………………………………………..……...........pág. 104

1. Concepto
2. Competencia objetiva
2.1 Concepto
2.2 Criterios para su determinación
2.2.1 Primarios
2.2.1.1 Materia
2.2.1.2 Territorio
2.2.1.3 Cuantía
2.2.1.4 Grado
2.2.2 Secundarios
2.2.2.1 Atracción
2.2.2.2 Conexidad
2.2.2.3 Prevención
2.2.2.4 Turno
3. Competencia subjetiva
4. Cuestiones de competencia
4.1 Relacionadas con la competencia objetiva
4.1.1 Declinatoria
4.1.2 Inhibitoria
4.2 Relacionadas con la competencia subjetiva
4.2.1 Excusa
4.2.2 Recusación
5. Principios relacionados con la competencia
5.1 Impartición de justicia (no negarse a conocer de un asunto)
5.2 La competencia del superior prevalece sobre la del inferior
5.3 No retractación
5.4 Disposición de la competencia territorial (desistimiento de la incompetencia
planteada 148 CPCDF)
5.5 Prorrogabilidad de la competencia
5.5.1 Por territorio (149 1er párrafo CPCDF)
5.5.2 Por materia
5.5.3 Excepciones: Por grado (149 3er pfo. CPCDF) y Cuantía (160 2° pfo. CPCDF);
reconvención (160 CPCDF) y Tercería de mayor interés (161 CPCDF)
5.6 Sumisión expresa o tácita ante juez incompetente sólo en fueros renunciables (151,
152 y 153 CPCDF)
6

5.7 Nulidad de lo actuado ante juez incompetente


5.7.1 Excepciones
5.7.1.1 Planteamiento de la litis
5.7.1.2 Actuaciones competenciales
5.7.1.3 Territorio
5.7.1.4 Incompetencia sobrevenida

SECCIÓN 3ª
EL PROCESO

I.- EL PROCESO……………………………………………………………………………………………….................pág. 130

1. ConceptoProceso y procedimiento
2. Naturaleza jurídica del proceso
2.1 Contrato
2.2 Relación jurídica
2.3 Situación jurídica
2.4 Institución
2.5 Método de debate
2.6 El proceso como juego
3. Objeto y finalidad del proceso
4. Los elementos estructurales del proceso (EEP)

II.- PRESUPUESTOS EN EL PROCESO………………………………………………………………………………..pág. 147

1. Presupuestos de la acción
2. Presupuestos de la demanda
3. Presupuestos del procedimiento
4. Presupuestos de la sentencia

III.- SISTEMAS, PRINCIPIOS Y REGLAS PROCESALES…………………………………………………………...pág. 156

1. Sistemas
1.1 Inquisitivo
1.2 Dispositivo
1.3 Publicista
2. Principios
3. Reglas
4. La publicidad en el Ordenamiento procesal mexicano

IV.- LOS SUJETOS PROCESALES……………………………………………………………………………………...pág. 162

1. El órgano jurisdiccional
2. Las partes
2.1 Parte material y formal
2.2 Legitimación a la causa y al proceso
2.3 Pluralidad de partes. El litisconsocrcio
3. Los terceros
4. El Ministerio Público
7
V.- LOS ACTOS PROCESALES………………………………………………………………………………….……...pág. 191

1. Concepto…………………………………………………………………………………....…………..........pág. 191
2. Elementos…………………………………………………………………………………………………....pág. 192
2.1 Subjetivos
2.2 Objetivos
2.3 Accidentales
3. Clasificación…………………………………………………………………………………………………pág. 204
3.1 Actos de postulación……………………………………………………………………………..pág. 204

3.2 Actos de comunicación……………………………………………………………………pág. 207


3.2.1 La notificación
3.2.1.1 Emplazamiento por cédula
3.2.1.2 Emplazamiento por edictos
3.2.1.3 Emplazamiento por exhorto
3.2.1.4 Emplazamiento por adhesión (Actos de cooperación)
3.2.2 La citación
3.2.3 El requerimiento

3.3 Actos de demostración (Teoría de la prueba) …………………….…………pág. 231


3.3.1 Concepto de prueba
3.3.2 Procedimiento probatorio (actos de prueba)
3.3.2.1 Ofrecimiento
3.3.2.2 Admisión
3.3.2.3 Preparación
3.3.2.4 Desahogo
3.3.3 Finalidad de la prueba
3.3.4 Objeto de la prueba (¿Qué se prueba?)
3.3.5 Reglas generales de la prueba
3.3.6 Principios de la prueba
3.3.7 Sistemas de valoración de prueba
3.3.8 Onus Probandi (Carga de la prueba)
3.3.9 La audiencia previa de conciliación y
excepciones procesales……………………………………………………………..pág. 248
3.3.10 Medios de prueba
3.3.10.1 Documental……………………………………………………………….……...pág. 250
3.3.10.2 Pericial……………………………………………………………….…………….pág. 258
3.3.10.3 Confesional……………………………………………………………….………pág. 267
3.3.10.4 Testimonial……………………………………………………………….………Pág. 282
3.3.10.5 Inspección Judicial……………………………………………………………pág. 291
3.3.10.6 Instrumental científica……………………………………………………..pág. 301
3.3.10.7 Presuncional……………………………………………………………………..pág. 302
3.3.11 Los alegatos……………………………………………………………….…………………pág. 304

3.4 Actos de decisión (determinaciones judiciales)……………………………………pág. 308


3.4.1 Decretos
3.4.2 Autos
3.4.3 Sentencias
8
3.5 Actos de ejecución………………………………………………………………………………..pág. 310
3.5.1 Providencias precautorias o medidas cautelares
3.5.2 Medidas de apremio
3.5.3 Vías de apremio
3.5.4 Las costas procesales

VI.- EXTINCIÓN DEL PROCESO……………………………………………………………………………………….pág. 311

1. La sentencia como forma normal de terminación del proceso


1.1 Forma
1.2 Principios que la rigen
1.2.1 Congruencia
1.2.2 Exhaustividad
1.2.3 Fundamentación y motivación
2. Formas anormales de terminación del proceso

VII.- LA COSA JUZGADA……………………………………………………………….…………………...................pág. 318

1. Concepto (Cosa juzgada formal y material)

VIII.- REPASO FINAL..…………………………………………………….…………………....................................pág. 320

1. Repaso general
2. Plazos del juicio ordinario civil
9
Primera parte
El Derecho Procesal y su entorno
I. La teoría del conflicto
1. Noción de conflicto
El hombre es por naturaleza un ser social y vive en grupo. En un mundo donde se tuviera una
infinidad de recursos disponibles no tendría por qué surgir un conflicto, pero en la realidad vemos
que el número de satisfactores de limitado. El conflicto aparece en el momento en que dos o más
personas tienen interés sobre un mismo bien. Dicho lo anterior entendemos que tenemos un
sujeto (o sujetos) que pretende, otro sujeto (o sujetos) que resiste y un bien en conflicto.

Los conflictos pueden ser simples o de relevancia jurídica.

1.1 Simple

Para Carnelutti el litigio es un conflicto jurídicamente calificado, es decir, trascendente para el


derecho. No todo conflicto de intereses es un litigio, puede haber conflictos cuya resolución se
haya dejado a la espontaneidad de la vida social. Un conflicto entre dos empresas tratando de
dominar el mercado, mientras no traiga consigo una infracción a las leyes, no tendrá carácter de
litigio y por lo tanto no será susceptible de ser sometido a un juzgador. En cambio si en el conflicto
el derecho otorga su tutela a favor de uno de los intereses en pugna, se puede hablar propiamente
de litigio.

El conflicto puede ser intrasubjetivo (conflicto con uno mismo) e intersubjetivo (conflicto con los
demás), para el derecho solo es relevante el conflicto intersubjetivo. Aquel hombre que se va a las
montañas para vivir aisladamente puede tener muchos conflictos existenciales de consigo mismo,
pero estos no tendrán relevancia para el derecho.

1.2 De relevancia jurídica

Cuando el conflicto trasciende a la esfera de intereses de otro es cuando surge el conflicto y éste
pude ser según el número de personas: bilateral, plurilateral o intereses de una colectividad y si
aumentamos aun más el número de personas involucradas, podemos llegar hasta las guerras.

No todo conflicto es relevante jurídicamente (es litigioso) en todos lados, siempre nos tenemos
que atender a las circunstancias de modo, tiempo y lugar. Una misma conducta puede ser
conflicto, dejar de ser conflicto y; aun así, volver a ser conflicto. Debemos saber que las
instituciones siempre responden a los conflictos, ejemplo de lo anterior es la institución del
matrimonio la que surgió por el conflicto que surgía al no respetarse situaciones de hecho.
También podemos decir que el divorcio surgió por un conflicto, el ocasionado por Napoleón y
Josefina.
10
2. Formas de solución de conflictos de relevancia jurídica
Los medios para solucionar este conflicto de intereses jurídicamente trascendente se clasifican en
tres grupos: la autodefensa, la autocomposición y la heterocomposición. Tanto la autotutela
como en la autocomposición la solución será dada por una o ambas partes en conflicto; por eso se
califica a estos medios como parciales, en el sentido de que provienen de las propias partes. En
cambio, en la heterocomposición la solución va a provenir de un tercero ajeno a la controversia,
por lo que se califica de imparcial.

2.1 Autodefensa ó autotutela

Antes se utilizaba la razón de la fuerza y no la fuerza de la razón. Este uso de la fuerza se empieza
a graduar y entonces surge una norma que; si no puede ser considerada estrictamente jurídica,
empieza a tener efectos jurídicos como lo fue la ley de talión (ojo por ojo, diente por diente) que
permitía la fuerza pero con una proporción.

La autotuela o autodefensa consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio del


interés ajeno. Es, como dice Alcalá Zamora, un medio de solución egoísta, en contraposición a la
autocomposición, que implica la renuncia a la pretensión propia o la aceptación de la contraria,
por lo que la califica de altruista.

Lo que distingue a la autotutela es la ausencia de un tercero ajeno a las partes y la imposición de la


decisión por una de ellas a la otra. Una vez que el Estado ha asumido como propia la función de
solucionar, mediante el proceso jurisdiccional, los conflictos de trascendencia jurídica, la
autotutela ha quedado prohibida, por regla general. El artículo 17 de la Constitución establece
que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su
derecho; y señala, asimismo, que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia. Este
precepto constitucional prohíbe por un lado, la autodefensa; pero, en contrapartida, reconoce el
derecho a la tutela jurisdiccional, es decir, el derecho que toda persona tiene a que se le haga
justicia, a través de un proceso jurisdiccional.

2.2 Autocomposición

No sabemos en qué momento el débil convenció al fuerte de no usar la fuerza, entonces de la


razón de la fuerza se pasó a la fuerza de la razón así surgen las formas autocompositivas las cuales
pueden ser unilaterales (Una sola voluntad compone el conflicto) y bilaterales (ambas voluntades
componen el conflicto).

La autocomposición es un medio de solución parcial porque proviene de una o de ambas partes en


conflicto. La autocomposición es unilateral cuando proviene de una de las partes y bilateral
cuando tiene su origen en ambas partes. Pero; a diferencia de la autodefensa, la autocomposición
consiste en la renuncia a la propia pretensión o en la sumisión a la de la contraparte
11
Las especies de autocomposición son el desistimiento, el perdón del ofendido, el allanamiento y la
transacción. Las tres primeras de carácter unilateral y la última bilateral.

a) Desistimiento

La renuncia a la pretensión litigiosa deducida por la parte atacante y; en caso de ya haber


promovido el proceso, la renuncia de la pretensión formulada por el actor en su demanda o por el
demandado en su reconvención.

Así como el actor expresa su pretensión o reclamación en el acto por el cual inicia el proceso (la
demanda), así también el demandado, en la contestación a la demanda, puede no solo oponer
resistencia a la pretensión del actor, sino también formular su propia pretensión o reclamación
contra la parte actora. A esta pretensión del demandado se le denomina reconvención,
contrademanda ó contrapretensión. Por esta razón, la renuncia a la pretensión deducida en el
proceso puede ser hecha tanto por el actor como por el demandado, pero este ultimo solo en el
evento de que hubiese formulado su reconvención, lo cual le agrega a su carácter de demandado,
el de actor.

El art. 34 del CPCDF distingue dos tipos de desistimiento:

a) El desistimiento de la acción (o de la pretensión)

Corresponde al desistimiento descrito arriba, pues extingue la acción aun sin consentirlo el
demandado; por ello, este tipo de desistimiento proporciona una solución definitiva al litigio, ya
que la parte actora no podrá formular de nuevo la acción desistida.

b) El desistimiento de la demanda o de la instancia

Es una renuncia a los actos del proceso, por lo que deja a salvo la acción intentada, la cual podrá
ser ejercida, de nueva cuenta, en un proceso posterior. Cuando este segundo tipo de
desistimiento se formule antes de que se emplace al demandado, no se requiere el
consentimiento de dicha parte para que el desistimiento (que en este caso solo es de la demanda)
pueda tener eficacia jurídica. En cambio, cuando el actor formule este segundo tipo de
desistimiento después de que se haya llevado a cabo el emplazamiento del demandado, sí se exige
el consentimiento de éste para que pueda surtir efectos.

Se debe aclarar que ninguno de estos dos casos (desistimiento de la demanda o el de la instancia)
constituye realmente una autocomposición, pues ninguno de ellos soluciona el litigio planteado;
ambos dejan subsistente la posibilidad de que el actor ejerza la misma acción para someter, otra
vez, el mismo conflicto al conocimiento del juzgador.

También cabe decir que este medio autocompositivo no opera en aquellos conflictos que versen
sobre derechos indisponibles o irrenunciables, por este motivo en el proceso penal no procede,
normalmente, el desistimiento de la acción penal por parte del Ministerio Público, pues no puede
disponer del ius puniendi (derecho de castigar).
12
b) Perdón del ofendido

En el derecho procesal penal se distingue entre los delitos que deben ser perseguidos mediante
denuncia y aquellos que deben ser perseguidos por querella.

La denuncia es el acto por medio del cual cualquier persona, haya o no resentido los efectos del
delito, hace del conocimiento del Ministerio Público la comisión de hechos que pueden llegar a
tipificar o configurar un delito. La función del denunciante se limita a dar parte a la autoridad
investigadora de la comisión de ales hechos; pero una vez presentada la denuncia, será dicha
autoridad la encargada de cumplir, de oficio, sus funciones de averiguar y, en su caso, ejercer la
acción penal.

La querella, al igual que la denuncia, también consiste en hacer del conocimiento del MP la
comisión de hechos que pueden llegar a constituir algún delito, pero ésta solo puede ser
presentada por el ofendido (o su representante).

La regla general es que los delitos deben ser perseguidos mediante denuncia. En cambio, la
persecución de los delitos por querella es una excepción a esa regla general, de manera que solo
son perseguibles por querella aquellos delitos expresamente señalados por ley.

El querellante conserva un poder dispositivo sobre el proceso penal, pues su perdón extingue la
pretensión punitiva, con tal que se conceda antes de que se pronuncie sentencia de segunda
instancia.

c) Allanamiento

La actitud autocompositiva propia de la parte demandada consistente en someterse a la


pretensión del actor, razón por la cual no llega a manifestarse realmente un litigio. Cuando el
demandado se allana en el proceso, se suprimen las etapas de pruebas y alegatos y aunque el
juzgador pronuncie una resolución a la que se denomina formalmente sentencia, esta realmente
no tiene tal carácter pues no es una decisión sobre el litigio, es una resolución que aprueba el
allanamiento.

El allanamiento constituye un acto de disposición de derechos, por lo que solo tendrá eficacia
sobre derechos renunciables. Su fundamento se encuentra en el art. 274 del CPCDF:

Artículo 274.- Cuando el demandado se allane a la demanda en todas sus partes o


manifestando el actor su conformidad con la contestación de ella, se citará para sentencia,
previa ratificación del escrito correspondiente, ante el juez de los autos si se trata de juicio de
divorcio, sin perjuicio de lo previsto en la parte final del artículo 271.
13
d) Transacción

El artículo 2944 del CCDF nos dice que la transacción es “un contrato por el cual las partes,
haciéndose reciprocas concesiones, terminan una controversia presente o previenen una
futura”. La transacción es un medio autocompositivo bilateral porque las dos partes solucionan el
litigio renunciando parcialmente a su respectiva pretensión y resistencia.

La forma más apropiada de llevar a cabo la transacción es mediante convenio judicial que es aquel
celebrado por las partes dentro de un proceso, con la aprobación del juzgador. Esta aprobación
otorga al convenio judicial la autoridad y eficacia de la cosa juzgada.

La transacción también es un acto de disposición de derechos, por ese motivo no pueden ser
objeto de transacción, entre otras, las siguientes cuestiones:

a) El estado civil de las personas


b) La validez del matrimonio
c) El delito
d) El derecho de recibir alimentos
e) Los derechos que deriven de una sucesión futura o de un testamento antes de ser visto

Por ultimo debemos decir que los medios de autocompositivos sí excluyen al proceso ya sea
evitando que este surja o extinguiéndolo en forma anticipada. En este ultimo caso, los medios de
solución autocompositivos funcionan como modos anormales de terminación del proceso, ya que
impiden que este continúe y que termine en forma normal, por medio de una sentencia que
decida la controversia.

2.3 Heterocomposición

En la heterocomposición interviene un tercero que no disuelve el conflicto sino que lo resuelve.


Hay de dos tipos: la privada (arbitraje) y la pública (proceso judicial). El proceso pretende eliminar
el uso ilegitimo de la fuerza porque hay casos en los que el orden jurídico permite el uso de la
fuerza, ejemplo es la legítima defensa.

El litigio (según Cárdenas) es la afirmación de la existencia de un conflicto en el proceso aunque


en la realidad no hubiera conflicto. No hay proceso sin litigio, no hay proceso sin la existencia de la
afirmación de un conflicto aunque no exista en la realidad. Entonces podemos hablar de un litigio
sin conflicto y de un litigio con conflicto.

Ejemplo: Un arrendador sabe que su inquilino le ha pagado las rentas, pero aun así le exige el pago
al arrendatario. Aquí no hay conflicto en la realidad pero puede llegar a haberlo en el proceso.
14

II. Evolución del Derecho Procesal


1. Época primitiva
Va desde la oscuridad de los tiempos hasta la consolidación de la era cristiana (siglo XI). Aun
cuando hay formas de solución que indican la existencia de un proceso, no se preocupan por el
proceso en sí mismo sino por la justicia y a los fines de esto. Podemos poner como ejemplo los
hombres de las cavernas (ley del talión). Un duelo era una forma de solucionar un conflicto, había
reglas (escoger armas, padrinos, la hora). A los romanos (según cárdenas) no les importaba el
proceso en sí mismo sino que les importaba solo conseguir la justicia.

2. Judicialismo
La escuela judicialista surge en Bolonia a partir del siglo XII con la fundación de la universidad de
Bolonia, la universidad más antigua del mundo. Chiovenda decía que Bolonia es al derecho
procesal lo que Roma es al derecho civil.

En Bolonia se habla del juicio pero no entendido como el razonamiento que se da en la sentencia
sino como juicio sinónimo de procedimiento. Se empieza a analizar el procedimiento y se trabaja
sobre las bases del derecho común y sobre las bases del derecho canónico. Siempre el proceso se
ve como algo accesorio, lo fundamental era el derecho sustantivo.

Alcalá-Zamora aclara que ha denominado a esta escuela “judicialista” por ser el juicio el concepto
que destaca en sus trabajos.

3. Practicismo
Va del siglo XIII hasta ya entrado el XIX, se caracteriza por una posición: el proceso es tan
importante que es considerado un arte, conocer el proceso es muy importante no por sus
minucias técnicas sino pro su planteamiento, se crean formulas del proceso donde casi se creía
que, aplicadas correctamente, podían hacer ganar todos los procesos.

La literatura de estas épocas tiene la característica de que se hace referencia a la práctica y


entonces se encuentra práctica forense.

4. Procedimentalismo
Surgido en Francia como consecuencia de las transformaciones jurídicas que trajo consigo la
Revolución, así como de la codificación napoleónica, esta tendencia se ocupa fundamentalmente
de la organización judicial, la competencia y el procedimiento. Tiene la característica de que el
proceso no se toma en cuenta desde su finalidad, únicamente se analiza desde el código, desde la
15
ley. Se estudió el proceso desde su parte práctica técnica. El derecho procesal sigue vinculado al
derecho sustantivo

Actualmente en México nos quedamos en esta etapa prueba de ello es el artículo 255 del CPCDF
en el cual nos da los requisitos de la demanda. No los pienses, solo copia los requisitos.

5. Procesalismo
Alcalá-Zamora lo denomina procesalismo científico. Contribuyen a su nacimiento y su desarrollo,
por un lado, la celebre polémica entre Windscheid y Muther (1856) en torno a la actio (acción) en
el derecho romano, y por el otro, la publicación del libro clásico de Oskar Von Bülow, “La teoría de
las excepciones procesales y los presupuestos procesales” (1868).

Con la primera se inician las doctrinas sobre la autonomía de la acción respecto del derecho
subjetivo sustantivo aducido en el proceso; y en el segundo se señalan las bases para distinguir la
relación jurídica sustantiva, que se supone que existe entre las partes, y la relación jurídica
procesal que se establece entre las propias partes, el juzgador y los terceros que intervienen en el
proceso. A partir de este deslinde fundamental, Bülow desarrolla su teoría del proceso como
relación jurídica y su teoría de los presupuestos procesales

El procesalismo científico tiene como características que el objeto de estudio es el proceso con
todas sus manifestaciones (instituciones, categorías, etc.) se estudia no solo el “para qué” sino
también el “cómo” del proceso, qué es el proceso. Al lograrse la autonomía de la acción se logra
también la autonomía del derecho procesal frente al derecho sustantivo, el derecho procesal ya
no forma parte de la rama sustantiva y empieza a aparecer obras específicas de derecho procesal.

Los grandes desarrolladores del procesalismo científico son los alemanes. En 1856 se logró la
autonomía de la acción, se hablaba de la teoría clásica de Savigny que decía que el derecho
material y la acción era lo mismo, dos caras de una moneda. Esto fue superado en 1856 con la
polémica de Windscheid y Muther pero el CPCDF todavía en 1986 seguía sosteniendo la teoría de
Savigny.

Los alemanes desarrollaron el procesalismo científico pero sus principales difusores son los
italianos: Chiovenda, Carnelutti y Calamandrei.

III. El Derecho Procesal


1. Concepto
Hay dos puntos de partida por los cuales se puede estudiar el Derecho Procesal, desde el punto de
vista científico y desde el punto de vista de un cuerpo normativo.

El científico explica qué, por qué y para qué sirve el proceso junto con todas las cuestiones
relacionadas con él.
16
El punto de vista de un cuerpo normativo en sentido amplio refiere al análisis de una óptica
puramente normativa. Se toma como válida determinada posición doctrinaria o científica y desde
esa perspectiva se analiza si una norma (o conjunto de normas) se adecua a la postura tomada.

En cambia si se analiza desde el punto de vista científico, de las causas del por qué, para qué y del
qué, el análisis cambia radicalmente ya que esto nos lleva a contenidos desconocido que pueden
dotar de contenido a una norma. Esto no quiere decir que no sea válido el enfoque positivo, o que
no se pueda definir en función de ello, pero el Derecho Procesal es más que un conjunto de
normas.

En este sentido el Derecho Procesal puede ser definido como aquella rama del conocimiento
jurídico que se encarga de estudiar el proceso y las cuestiones que le son conexas. De esa
manera tan simple, estamos abarcando todo lo que queramos meter en Derecho Procesal
(jurisdicción, partes, pruebas, recursos, etc.)

2. Autonomía
El Derecho Procesal es una rama debido a su autonomía respecto de las demás ramas del
conocimiento jurídico como lo son el derecho penal, civil, etc. La rama del Derecho Procesal a su
vez tiene sub-ramas (procesal civil, procesal penal, etc.) que nos conducen a un tronco común
llamado Teoría del Derecho. Lo que determina que una rama del derecho pueda denominarse
como “autónoma” es que pueda tener conceptos propios, por ejemplo, el concepto de norma
puede ser ubicado en cualquier área del derecho, pero conceptos como bilateralidad de la
instancia, jurisdicción, etc., solo pueden ser entendidos en el Derecho procesal.

3. Unidad
El Derecho Procesal puede tener muchas manifestaciones (sub-ramas) pero esto no hace que
tengan una autonomía, solo son las diferentes denotaciones. Aquí no estamos hablando de
connotar, sino de denotar. Cuando se connota el Derecho Procesal, estamos señalando sus
características fundamentales, y; cuando hablamos de denotar, estamos dando sus aplicaciones
particulares. Todas estas sub-ramas (derecho procesal penal, derecho procesal mercantil, etc.)
siguen teniendo conceptos fundamentales que son propios al Derecho Procesal.

Otra característica de la autonomía es que; por regla general, se refleja en una codificación propia.
Antes no existían los códigos de procedimientos civiles, porque se tomaba al Derecho Procesal
como una parte del Derecho Civil. Esto se rompe con dos momentos claves, el primero es la
polémica entre Windscheid y Muther respecto de la actio romana (1856 – 1857). El segundo
momento surge con la publicación del libro “La teoría de las excepciones en los presupuestos
procesales” (1868) de Oskar Von Bülow
17
4. Fuentes
Giorgio Del Vecchio decía que la ley no es la fuente, en todo caso lo sería el proceso legislativo.
Siguiendo este símil podemos decir lo mismo y que tal vez no podemos hablar de fuentes del
Derecho Procesal ya que la fuente sería una sola: el proceso legislativo en su concepción más
amplia, no solo el previsto en los artículos 71 y 72 Constitucionales, sino en la misma norma
constitucional que sigue un proceso legislativo supremo.

Todos los libros hacen referencias a “fuentes”, pero no debemos hablar de fuentes, sino de en
donde existen normas procesales. Entonces; la pregunta aquí seria, ¿en donde existen normas
procesales?

1. La Constitución: La base de todo es la Constitución que contiene normas procesales en sus


artículos 8, 13, 14, 16 y 17.

2. En las leyes ordinarias que pueden ser de tres tipos:


a. Leyes sustantivas: En el Código Civil también podemos encontrar normas
procesales como el procedimiento de ausencia, el procedimiento de interdicción,
etc.
b. Leyes orgánicas: En la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley
Orgánica del Tribunal Superior de Justicia, etc., también podemos encontrar
normas de contenido procesal
c. Leyes adjetivas o procesales: Todos los Códigos de Procedimientos

3. En los Tratados internacionales: La Convención Intermaericana establece normas


procesales para la ejecución de laudos y sentencias

4. La Jurisprudencia: Establece normas procesales a través de la interpretación o la


integración

5. La Costumbre: También tiene normas procesales, puede ser una fuente muy amplia o muy
restringida dependiendo de como lo reconozca el ordenamiento jurídico. Como ejemplo
podemos decir que en el proceso civil el absolvente (el que responde las preguntas) no
puede estar asesorado por su abogado y los jueces ya acostumbraron a incluso pedirle al
abogado que se retire en el momento del interrogatorio. Otro caso también es el de los
téstigos pues los jueces han tomado la costumbre de solo admitir dos testigos por hecho
aun cuando el Código no especifica ningún número.

Debemos recordar que el proceso no tiene una función en si misma. El Derecho Procesal sirve
para hace valer el derecho sustantivo, por eso decimos que el Derecho Procesal es instrumental y
en función de esto adquiere la mayor relevancia, ya que de nada serviría tener el derecho si no lo
puedo hacer valer.
18
5. Su relación con otras ramas del derecho
El derecho procesal se vincula en específico con tres ramas fundamentales: el Derecho
Constitucional, el Derecho Civil y el Derecho Administrativo.

- Derecho Constitucional

Se vincula con el Derecho Constitucional no solo porque las categorías fundamentales puedan o no
estar reconocidas en la norma fundamental (debido proceso, garantía de audiencia,
fundamentacion y motivación, etc.) sino también porque la Constitución estructura el Poder
Judicial, entendiéndolo como tercero desinteresado que heterocompone el conflicto. Debemos
recordar que para que una autoridad pueda funcionar legalmente, requiere estar prevista en la
Constitución y debe tener sus facultades en ella y desde ella. En la Constitución hay un apartado
del Poder Judicial, que no es un poder aparte ya que el poder del Estado es solo uno, pero se
divide para su ejercicio en tres órganos de poder.

- Derecho Civil

También el Derecho Procesal se vincula con el Derecho Civil porque hay ciertos conceptos que
adopta de éste, como por ejemplo los conceptos de capacidad, domicilio, acto jurídico, entre
otros.

- Derecho Administrativo

También se relaciona con el Derecho Administrativo en que no todo será necesariamente un acto
procesal, también debemos entender conceptos como la jurisdicción, a manera de una función
establecida con base en principios de Derecho Administrativo. Si vemos la Ley Orgánica del
Tribunal Superior de Justicia nos daremos cuenta que se organiza con base en un principio de
distribución de competencias. Otro ejemplo nos lo da el Consejo de la Judicatura que desempeña
una función de derecho administrativo pues administra una función judicial, razón por la cual
toma conceptos del Derecho Administrativo para estructurar orgánica y funcionalmente el Poder
Judicial.

6. Su relación con otras ramas del conocimiento humano


- Filosofía del Derecho

Carnelutti decía que todo proceso debe estar estructurado sobre una idea sin importar que sea
buena o mala a la luz de una determinada persona. Todo Código debe tener una idea que nos es
dada por el movimiento filosófico del derecho. Hablamos de garantismo, publicismo, eficientismo
ya que estas son las tendencias filosóficas que orientan el contenido normativo de una sociedad.La
filosofía del derecho finalmente nos dará ciertas tendencias y establecerá el contenido de Derecho
Procesal, pero en stricto sensu la filosofía del derecho no es rigurosamente jurídica, sino que es un
rama propia de la filosofía.
19
A pesar de esto, la filosofía del derecho nutre no solo al derecho procesal sino en general a
cualquier rama del derecho, en función de las orientaciones filosóficas de un determinado
contexto histórico. Actualmente lo que está de moda es el garantismo con Ferrajoli.

- Ciencia política

También la ciencia política puede influir en el derecho procesal. La Ciencia Política tiene una gran
relación con la filosofía, la filosofía política, y también dará orientación a la norma procesal,
piensen por ejemplo en las ideas de Locke y Montesquieu. En el espíritu de las leyes cuando habla
de los poderes, Montesquieu nos dice que por la naturaleza de las cosas el poder debe limitar al
poder, en estricto sentido no habla del judicial ejecutivo y legislativo, sino el Derecho Civil y del
derecho de gentes.

- Conclusiones

El derecho procesal en tanto rama del conocimiento humano se tiene que relacionar con otras
ramas del conocimiento humano y que probablemente son las que mas le importan al justiciable,
ya que son las que puedan otorgarle un acceso a la justicia, pero no desde un punto de vista
filosófico, sino una justicia de a pie. En realidad a la persona común no le interesa el sistema
dispositivo o publicista, únicamente le interesa saber cuanto cobra o cuanto paga.

Así es como el Derecho Procesal se empieza a relacionar con estas ramas. Imaginemos a una
persona pobre o de capacidades diferentes, ¿cómo llegará a un tribunal para pedir justicia? Si el
discapacitado se topa con que no hay rampa o; si la hay, esta muy empinada. En Argentina se
están haciendo lo que se conocen como “ciudades de seguridad social” donde las ciudades se
empiezan a desarrollar sobre una visión incluyente.

También los avances científicos pueden ayudar enormemente al Derecho Procesal en las pruebas
periciales como las de ADN en donde se puede conocer la paternidad. Así vemos como el Derecho
Procesal no solo es jurídico.

7. La Teoría General del Proceso


A lo largo de la historia la rama del derecho que mas ha imperado es el Derecho Civil, razón por la
cual la formación académica Derecho Procesal estaba orientada completamente al Derecho Civil,
tan era así que en muchas escuelas y facultades de derecho (incluyendo la ELD) se impartía la clase
de Derecho Procesal Civil con lo cual se pretendía que todas las categorías del Derecho Procesal
Civil permearan a las demás ramas del Derecho Procesal.

Para solucionar esto se crea la materia de Teoría General del Derecho Procesal donde se toma la
connotación de la materia haciendo abstracción de su denotación. Cuando se hable de Teoría
General del Derecho Procesal es sinónimo a decir Teoría General del Proceso.

Es en la Teoría General del Proceso (el Derecho Procesal en su visión connotada haciendo
abstracción de la denotación) donde se analizan las categorías y conceptos que son comunes a
20
cualquier clase de proceso sin importar la rama. Ejemplo de esto es los conceptos de instancia o
de parte, los cuales se entienden igual en todas las ramas del proceso.

En esta idea de buscar la generalización de conceptos, un jurista argentino llamado Ramiro Podetti
habló de la trilogía estructural del proceso compuesta por tres conceptos fundamentales: acción,
jurisdicción y proceso. Cualquier libro de Teoría General del Proceso se mueve sobre esta
estructura.

Esta materia debe tener un hilo conductor, una filosofía, como decía Carnelutti: una idea que lo
guie. La ideología (según Cárdenas) refiere a la concepción desde la cual se analiza un objeto de
estudio para observar si el mismo se adecua o no se adecua a dicha concepción. En el proceso
necesitamos una ideología para tener el punto de partida sobre cual analizaremos el proceso. No
para saber qué es (o sea, lo dado) sino para saber cómo debería ser.

El Derecho Procesal no es ajeno a todos los movimientos filosóficos, y en función de esto se han
creado tres grandes sistemas procesales que; para algunos, parecieran ser excluyentes el uno del
otro, y; para otros, parecieran ser complementarios. Estos sistemas son: dispositivo, inquisitorial y
publicista.1

- Sistema dispositivo

En el sistema dispositivo las partes disponen del proceso, las partes inician el proceso y son
quienes deciden cuando se termina. Este sistema es producto fundamentalmente de la revolución
francesa, de esa reacción en contra del absolutismo donde el proceso será un arma en contra del
Estado para reivindicar las libertades individuales. Como son las partes quienes disponen del
proceso, el juez no puede ir más allá de lo que las partes le plantean, el juez se configura como un
tercero imparcial que no puede desempeñar funciones de parte, no pueden aportar hechos al
proceso

Este sistema se estructura sobre ciertos principios2: el principio de imparcialidad del juzgador, el
principio de independencia del juzgador, el principio de bilateralidad de la instancia, el principio de
paridad o igualdad procesal, el principio de transitoriedad, etc.

- Sistema inquisitorial

Tiene su origen en el derecho canónico, en una época donde la iglesia busca consolidarse, busca
reafirmar el dogma, y para ello lo que necesita es castigar al que esté en contra de la misma. Si
bien de origen su función no era castigar, sino convertir, estas conversiones se van deformando al
grado que se convierten en castigos, se torna un proceso autoritario que culmina en la revolución
francesa.

1
Es importante hacer la observaciones de que no debemos denominarlos principios porque en realidad son
sistemas procesales ya que; a partir de esas ideas, es como se desarrolla y estructura toda la sistemática del
proceso.
2
Entendemos aquí como principios las notas fundamentales del proceso, que si las quitamos el proceso,
deja de ser proceso. Es imposible imaginarse un proceso donde no exista un tercero imparcial, de lo
contrario solo estaríamos hablando de una simulación de proceso, pero no un proceso.
21
En el sistema inquisitorial cualquiera puede iniciar un juicio, no solo el interesado como en el
sistema dispositivo. La denuncia usualmente era anónima y se llegaba al extremo de convertir al
denunciante en juez. El sistema inquisitorial se basa en que se puede ser juez y parte, se basa en
que el juez todo lo puede en aras de consolidar el dogma.

La iglesia empieza a crear un sistema de enjuiciamiento donde aquellos en contra del dogma
tenían que arrepentirse de sus pecados, y para ello la única manera era haber un reconocimiento
propio; no puedo decirte que estás mal, se tiene que reconocer el propio pecado y se empiezan a
utilizar ciertos medios para obtener esa confesión.3

En este punto es pertinente observar el artículo 941 del Código de Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal.

Artículo 941.- El Juez de lo familiar estará facultado para intervenir de oficio en los asuntos
que afecten a la familia, especialmente tratándose de menores, de alimentos y de cuestiones
relacionadas con violencia familiar, decretando las medidas precautorias que tiendan a
preservar la familia y proteger a sus miembros.

En todos los asuntos del orden familiar los Jueces y Tribunales están obligados a suplir la
deficiencia de las partes en sus planteamientos de derecho […]

Este artículo nos dice que el juez, para intervenir de oficio, no necesita una demanda, puede hacer
lo que le venga en gana. También nos dice que está obligado a suplir la deficiencia de las partes
pero no especifica a que “deficiencia” se refiere.

Todo esto nos enseña cómo se ha vuelto tan inquisitorial el proceso familiar que el artículo ni si
quiera especifica si se suplirá la deficiencia del que consideremos débil, ya sea el actor o el
demandado. Esto nos lleva a que puede caerse en un proceso injusto, pues si solo suple a una de
las partes, la otra puede reclamar que también se le supla.

- Sistema Publicista

Evidentemente los dos procesos cayeron en excesos, en el dispositivo el juez se volvió un mero
espectador lo que nos llevaba a procesos eternos, y en el inquisitorial el juez; a razón de buscar la
verdad objetiva, la verdad real, la verdad verdadera, podía buscarla a como diera lugar, surgiendo
así artefactos (como el potro, la picota, la dama de acero, etc.) a fin de obtener la confesión.

En razón de lo anterior; por los años 1890’s, surge un hombre fundamental para la ciencia del
proceso llamado Franz Von Klein quien implementa los juicios orales en Austria con un proceso
envidiable. Con todas sus limitaciones, y hace más de un siglo, ya quisieran nuestros juicios orales
tener la décima parte de visión que Von Klein tuvo. Por ejemplo, él instauro una vacatio legis de
tres años (aquí la prorrogamos cada 6 meses) e incluso jubiló a los jueces que no se iban a adaptar
al sistema.

3
Aquí se puede entender porque se decía que la confesión era la reina de todas las pruebas. Actualmente
eso ya no es verdad porque en la normatividad que regula la prueba confesional hay casos en que se debe
adminicular con todas las demás pruebas. Inclusive el allanamiento no necesariamente surte efectos pues se
puede caer en excesos.
22
Franz Von Klein hace una mezcla de los sistemas donde las partes puedan disponer del proceso
pero hasta ciertos límites, a fin de buscarse la eficiencia y eficacia del proceso. Además el juez
debe tener facultades de oficio, no para iniciar el proceso, pero sí en materia de pruebas, ya que el
juez debe tener esa facultad de buscar la verdad y no conformarse con la versión hipócrita que le
puedan presentar las partes.

El juez tiene facultades para mejor proveer porque ese relato que las partes expresen puede ir
distorsionando la verdad, generando injusticias, por lo que se debe buscar una verdad objetiva y
no solo una verdad formal. A pesar de lo anterior, el proceso también tiene un sentido económico,
por lo que no puede alargarse y para ello surgen figuras como la caducidad de la instancia
sirviendo como un límite para eso que llamaron “principio” dispositivo.

Recapitulando, tenemos al juez meramente observador en el sistema dispositivo, al juez


propiamente actor en el sistema inquisitorial y con el publicismo surge la figura del juez director
del proceso. El juez en tanto que aplica normas de derecho público (las normas procesales), es el
representante del Estado, y es el Estado quien está interesado en que se administre justicia de la
mejor manera posible buscando la verdad objetiva lo cual justifica que el juez esté dotado de
determinadas facultades, sin demerito de los derechos de las partes.

Actualmente en el mundo se esta planteando un debate muy encarnizado (que se vuelve hasta
emotivo) entre garantistas y activistas.

Los garantistas son quienes reivindican el sistema dispositivo, pero no a la vieja usanza, sino con
ciertos matices donde las partes no pueden hacer lo que quieran, sino que distinguen facultades
materiales que el juez no debe tener. El juez no debe ofrecer pruebas, eso es facultad de las
partes, y de ahí la impartialidad del juzgador. El juez debe tener todas las facultades necesarias de
dirección procesal, pero entonces debe tener facultades procesales y no materiales, no puede
introducir hechos ni alegar por las partes, no puede ofrecer ni ampliar pruebas.

Los activistas judiciales son quienes siguen viendo esta idea de la función social del proceso y que
por lo mismo dotan al juez de esas facultades.

IV. Tendencias Actuales


1. Activismo Judicial y Garantismo Procesal
Estos sistemas doctrinariamente se han ido agrupando en dos grandes grupos, los buenos contra
los malos, inclusive se ha llegado a un nivel de debate emotivo donde se termina politizando las
ideas, lejos de tecnificarlas.

Se les han dado varios nombres a estos sistemas a efectos de agruparlos con sus diferentes
matices, el que menos variaciones tiene es el sistema garantista. Muchos autores que se llaman
garantistas dicen que el punto de partida es el principio dispositivo, las partes disponen del
proceso. Hay algunos que también les dicen revisionistas porque teóricamente revisan el esquema
23
dispositivo que había sido abandonado por esa socialización del proceso, revisan las bases del
proceso y encuentran que se tiene que encontrar la solución en las garantías individuales. El
proceso no solo son intereses privados, son normas de proceso publico y por tanto el Estado tiene
interés en el proceso y todos colaboran para buscar la verdad.

Del otro lado tenemos que se llegan a agrupar en un solo mote tanto a los inquisitoriales como a
los publicistas, que; desde el punto de vista de los garantistas, son autoritarios y totalitarios.
También se les llama activistas porque siguen la escuela del activismo judicial.

Los Garantistas sostienen que si bien el Derecho Procesal constituye un conjunto de normas de
derecho publico, los intereses ventilados en él son de naturaleza privada y en la medida de que
son intereses privados, las partes pueden disponer de él.

El estado lo único que tiene que ver es que ese debate entre las partes se siga respetándose las
garantías individuales que estructuran el proceso: la independencia del juzgador (desvinculación
de cualquier poder político que pueda influir en la decisión, la imparcialidad del juzgador (que no
tenga interés en el asunto) y la impartialidad (que el juez no desempeñe actividades de parte, o
sea, que no pueda postular por las partes ni plantear hechos en el debate porque rompería la
igualdad de las partes)

Desde una visión garantista la facultad otorgada al juzgador por el artículo 941 del CPCDF
implicaría un totalitarismo, se sustrae del estrato privado el conflicto entre las partes y se lleva a
nivel público, donde el Estado tiene un interés público (entiéndase lo que se quiera por interés
público) y por ello; en aras de una supuesta justicia, el debate va más allá de lo que las partes
plantean.

El juez tampoco puede meter pruebas pues la carga de la prueba corre a cargo de las partes, el
juez no es parte pero cuenta con la prueba de oficio. Hay que distinguir tres facultades que tiene
el juez en materia de pruebas:

- Decretar pruebas de oficio


- Decretar diligencias para mejor proveer
- La facultad compulsiva

Al decretar pruebas de oficio (que estudiaremos más adelante) el juez puede pedir que se
desahogue una prueba aunque las partes no lo hayan pedido. Por ejemplo, si veo que ambas
partes mencionan a un tercero común (a Pedro), el juez puede pedir; en aras de encontrar la
verdad, que se ofrezca la testimonial de Pedro. Esto rompe con todas las reglas del ofrecimiento
de pruebas ya que toda prueba debe ser pertinente, o sea, debe estar vinculada con los hechos
que se pretenden probar. El juez puede romper todas las reglas del ofrecimiento de pruebas.

Las facultades para mejor provee quieren decir que la prueba allegada al proceso por las partes
puede ser ampliada por el juez. Por ejemplo, ya que las una sola o las dos partes trajeron a Pedro
el juez puede pedir que se amplíe la prueba y esto lo hará formulando sus propias preguntas sin
24
limitarse a las preguntas articuladas por las partes. Obviamente nadie calificará las preguntas del
juez, lo cual puede ser incluso más peligroso que las pruebas de oficio.

Artículo 81.- Las sentencias definitivas también deben ser claras, precisas y congruentes con
las demandas y las contestaciones y con las demás pretensiones deducidas oportunamente en
el pleito, condenando o absolviendo al demandado, y decidiendo todos los puntos litigiosos
que hayan sido objeto del debate. Cuando éstos hubieren sido varios, se hará el
pronunciamiento correspondiente a cada uno de ellos.

Esto es lo que se conoce como la congruencia y la exhaustividad, el juez debe resolver todos los
puntos planteados, no puede dejar de resolver uno solo y debe ser congruente con lo que la parte
les pidieron. Esto es lo que sostiene el garantismo, pero los publicistas además agregan lo
siguiente:

Artículo 278.- Para conocer la verdad sobre los puntos controvertidos puede el juzgador
valerse de cualquier persona, sea parte o tercero, y de cualquier cosa o documento, ya sea
que pertenezca a las partes o a un tercero; sin más limitación que la de que las pruebas no
estén prohibidas por la ley ni sean contrarias a la moral.

Este artículo refleja el tercer punto que habíamos dicho: la facultad compulsiva, la cual refiere a
que el juez puede valerse de cualquier persona o cosa en aras de buscar la “verdad sobre los
puntos controvertidos”. Aquí ya empezamos con una cuestión ideologizada pues en realidad no
sabemos lo que sea la verdad.

Artículo 279.- Los tribunales podrán decretar en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del
negocio, la práctica o ampliación de cualquier diligencia probatoria, siempre que sea
conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos cuestionados. En la práctica
de estas diligencias, el juez obrará como estime procedente para obtener el mejor resultado
de ellas, sin lesionar el derecho de las partes, oyéndolas y procurando en todo su igualdad.

Este artículo al hablar de la “práctica” se está refiriendo a la prueba de oficio y al hablar de


“ampliación de cualquier diligencia probatoria” se refiere a las diligencias para mejor proveer.

Las partes cuando ofrecen pruebas tienen que hacer necesariamente la vinculación de idoneidad y
pertinencia de la prueba, es decir, demostrar que las pruebas tienen que ver con el debate. Las
partes están obligadas a dar esa relación de pertinencia e idoneidad porque si llevan a un testigo
es en razón de que éste es conocedor de los hechos, en razón de que el testigo estaba presente y
por ende conoce de los hechos.

Técnicamente esa exigencia también se le pide al juez, le dan la facultad de pedir cualquier prueba
de oficio y de ampliar la prueba que él quiera, siempre y cuando sea conducente a los hechos
debatidos pero, ¿cómo sabrá el juez que la prueba es conducente? En realidad el juez no lo sabe.
25
Segunda Parte
La Norma Procesal
I. Criterios para distinguirla de la norma material o sustancial
Siempre se ha buscado diferenciar a la norma sustancial (o material) de la norma procesal (ó
adjetiva) y para ello se han utilizado los siguientes criterios, pero primero debemos saber que es
no se debe confundir la norma con el artículo. Hablando de norma jurídica hablamos de un
“combo” (supuesto y consecuencia) pero en el código un artículo puede contener varias fracciones
que refieran un mismo supuesto y otro artículo puede referir a la consecuencia.

1. Ubicación
Todas las normas que se encuentren en un conjunto de normas procesales (v. gt. un Código de
Procedimientos) son procesales, en tanto que las que se encuentran en Códigos sustantivos son
normas materiales. Este criterio tampoco es del todo correcto ya que podemos encontrar en el
Código Civil (como ya vimos) tanto normas materiales como procesales, ejemplo es el
procedimiento de declaración de ausencia, o también pensemos en la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito donde a partir del articulo 42 nos habla del procedimiento de reposición y
cancelación de un título de crédito.

También en el Código de Procedimientos Civiles podemos encontrar normas sustantivas como por
ejemplo las que se refieren a la acción, son sustantivas pues nos dicen que es la acción
reivindicatoria, son normas indicativas. y no de procedimientos.

2. Formas
Un criterio de forma puede referir a que la norma sustancial establece el “qué” mientras la norma
procesal establece el “cómo”, o sea que las normas procesales establecen formas (la forma del
escrito de la demanda, la forma de la apelación, etc.) pero esto no es del todo cierto ya que en
algunas normas sustanciales también se establecen formas, por ejemplo aquellas que nos dicen
cómo se otorga un testamento, las que nos dicen como contraer matrimonio.

3. Dinamismo
Otro criterio es el de dinamismo. Se dice que la norma sustancial no es una regla de conducta
actual y presente, sino que es una norma estática referida al pasado. En cambio la norma procesal
es dinámica pues desencadena situaciones y este esquema se va reproduciendo casi ad infinitum.
Si se presenta una demanda la norma nos dice que se turnará juez y éste puede admitirla o
prevenirla, si la admite ordenará el emplazamiento que puede ser contestado o no, y así
sucesivamente nos llevará a un nuevo supuesto.4

4
Podemos poner como analogía que la norma sustancial es una pelota que cuando la arrojamos a lo mucho
dará tres rebotes, en cambio la norma procesal podrá dar un sin número de rebotes.
26
Este es un criterio ampliamente aceptado y que pudiera ser valido, pero no necesariamente todas
las normas que se consideran procesales van a seguir esta secuencia. Podemos poner el caso de la
condena en costas la cual; finalmente, establece un derecho que ahí queda, puede ser o no
modificado pero en todo caso estaríamos hablando de otro tipo de normas que me permiten
imponer o no un recurso y lograr la revocación de la resolución, pero en sí misma la condena en
costas no implica una secuencia

4. Instrumentalidad
Consiste fundamentalmente en que el proceso en sí mismo no tiene fin, no tiene una razón de ser
por sí mismo. Las normas que nos explican los requisitos de la demanda no se explican en sí
mismas sino en función de una norma sustancial que prevé; según se quiera considerar, un
conflicto o una solución al conflicto, por ello se dice que la norma procesal es un instrumento.

En la medida en que una norma sirva directa o indirectamente para resolver o aplicar la solución
de un conflicto, en esa medida estaremos presentes ante una norma procesal. Si no sirve para
resolver un conflicto o para implementar la acción de la ley sustancial entonces no será una norma
procesal.

Este tal vez sea el criterio más aceptado, pero podemos decir que hay normas procesales que
establecen obligaciones, como por ejemplo la obligación de un testigo no es una norma que
implique la solución a un conflicto, pero no podemos negar que es una norma procesal.

5. Objeto
Hay otro criterio desarrollado por Giussepe Chiovenda el cual nos dice que no tiene ningún sentido
hacer distinción entre normas sustanciales y normas procesales ya que hay normas procesales que
tienen un contenido sustancial.

Incluso Chiovenda dice que hay normas que no se encuadran estrictamente en estos dos tipos,
pero que tienen un contenido procesal, tales normas son las orgánicas que atribuyen
competencias, contemplan la creación de un órgano, su funcionamiento, tales normas no pueden
encajar ni en las procesales ni en las sustanciales.

Si realmente queremos hablar de normas procesales tenemos que referirnos a aquellas normas
que se relacionan directa o indirectamente con el proceso y que tiene que ver con su
conformación, su desarrollo y su ejecución. Cualquier norma que tenga que ver con alguna de
estas fases será necesariamente una norma procesal. Habrá normas con una procesalidad más
relevante que otra, pero finalmente son normas procesales que solo las podemos entender dentro
del proceso.
27
II. Aplicación de la norma procesal
Cuando decimos que aplicamos una norma lo decimos en cualquier rama, aplicamos normas
civiles, administrativas, penales, mercantiles, etc., siempre se va a hacer una tarea de subsunción
para aplicar la norma entendiendo por “subsunción” la adecuación del supuesto al caso concreto,
pero en este iter nos podemos topar con ciertos problemas.

En principio podemos decir que una misma situación de hecho está regulada por dos normas, y
eso nos puede generar lo que se conoce en la doctrina como un conflicto de normas en el tiempo
o conflicto de normas en el espacio. Al hablar de conflicto tenemos que suponer; por lo menos, la
existencia de dos normas jurídicas, pero incluso pueden ser más.

El primer problema es que haya dos o más normas que regulen un mismo supuesto jurídico y que
atribuyan consecuencias diferentes.

El segundo problema es que existiendo una sola norma su significado no sea claro, entonces
estamos frente a un problema de interpretación, problema que solucionaremos mediante los
métodos jurídicos de interpretación de las normas. Evidentemente estos métodos pueden ir
cambiando, ahora está muy de moda la interpretación constitucional.

Por ultimo tenemos otro problema: que no haya norma. Si no hay norma entonces estamos en un
problema de integración, y también el derecho nos da ciertos elementos para integrar las lagunas
que pueda tener el orden jurídico

Cada rama del derecho puede ir teniendo sus propias reglas de interpretación u organización, por
ejemplo en materia administrativa siempre se interpreta en beneficio del gobernado, en materia
penal no puede haber analogía y se sigue la interpretatio ndubio pro reo.

1. En el tiempo
Esto implica necesariamente por lo menos dos normas regulan el mismo supuesto pero con
consecuencias, requisitos y operatividad diferente. Este conflicto se puede presentar en tres
escenarios diferentes.

- Respecto de procesos terminados

La regla es que un proceso terminado genera cosa juzgada, pero dicha cosa juzgada se puede ver
alterada dependiendo de las ocurrencias del legislador. Pensemos en un proceso concluido, ¿qué
pasa si viene una reforma que hable de la nulidad del juicio concluido?, ¿este proceso se verá
afectado o no? Todo esto depende del alcance que le quiera dar el legislador a la nueva norma,
alcance que deberá ser establecido en los transitorios.
28
El legislador establecerá en los transitorios: “Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su
publicación”

Entonces aquel proceso que haya terminado dentro del tiempo que indique el transitorio podrá
verse afectado. La regla general es que el transitorio diga que se aplicará la nueva norma
únicamente a los procesos que concluyan con posterioridad al inicio de vigencia.

- Respecto de procesos no iniciados

Hay dos normas: la anterior y la posterior. En principio la que se aplica a los procesos no iniciados
es la posterior, cosa que no genera problema alguno, pero puede llegar a haber un problema
dependiendo de a que punto se encuentre referido el derecho transitorio que establezca el
legislador.

Si el derecho transitorio que establece el legislador refiere a las normas procesales, no tendremos
ningún problema porque los procesos no iniciados se iniciarán conforme a las nuevas normas.
Pero el legislador puede complicarlo todo si la vigencia de la nueva norma está referida al derecho
sustantivo, entonces aquí puede haber; si no un conflicto, un supuesto en el cual a un proceso no
iniciado se le aplique el orden jurídico anterior.

- Procesos en trámite

En donde realmente se presenta un problema es en los procesos en trámite. Jurisprudencialmente


se ha dicho que; en principio, no hay retroactividad en normas procesales, pero existen tres
criterios para establecer esta no retroactividad de las normas procesales:

a) El primer criterio

Es el más sencillo, consiste únicamente en especificar que la nueva reforma solo aplica a los
procesos nuevos (con posterioridad a la reforma) y no a los que estén en trámite. Obviamente
este es el menos usado debido a la estupidez del legislador

b) El segundo criterio

Si se trata de reformas menores, puede especificarse que la reforma entra en vigor al día siguiente
de su publicación, evitando así un conflicto de normas en el tiempo o ayudando a que el conflicto
sea menor. Por ejemplo, puede ser que la reforma diga que las medidas de apremio5 ya no
consistirán en una multa de 10 días, sino que ahora serán de 15 días, podrá quejarse alguien de
que esa multa ya se le aplicó, pero en principio no trastoca el sistema.

c) Tercer criterio

Si entendemos a los actos procesales como una continuidad, como una secuencia, sí se pueden ver
afectados los unos a los otros.

5
Las medidas, medios o vías de apremio son definidas como las facultades coercitivas otorgadas a la
autoridad jurisdiccional para lograr el cumplimiento de sus resoluciones anteriores a la sentencia.
29
En estos supuestos la jurisprudencia dice que no hay retroactividad de normas procesales, no se
puede hablar de derechos adquiridos en materia procesal porque el proceso se divide en etapas6
por lo que si uno no ha ingresado a la etapa afectada por la nueva norma, entonces no se tiene
derecho a esa etapa.

Aparentemente el problema ya está solucionado pero pueden haber ciertos transitorios que llegan
a afectar este esquema. En los transitorios de la reforma de 10 de septiembre de 2009 vemos el
siguiente artículo:

Artículo Tercero.- Los asuntos cuya demanda haya sido admitida con anterioridad a la entrada en vigor de
las reformas a que se refiere el presente decreto, se tramitaran conforme a las disposiciones anteriores a
ellas.

Las demandas admitidas se siguen conforme a la reforma anterior y las demandas no admitidas se
siguen conforme a la nueva norma. Aparentemente todo es muy claro pero la pregunta es: ¿qué
es admitir una demanda? Admitir una demanda es que ya se haya dictado el auto y no haya sido
publicado, que ya se haya publicado y no haya surtido efectos la notificación, o que haya surtido
efectos la notificación. Aquí claramente vemos como se complican las cosas innecesariamente.

El cambio de una norma, o de un conjunto de ellas puede generar 3 escenarios diferentes:

Constitución de juicios procesales: Lo que no era, ahora es. Ejemplo son los juicios orales.
Modificación: Lo que era de cierto modo, ahora es de modo distinto. Ejemplo. Antes
tenías 10 días ahora son 5 días.
Supresión: Lo que era ya no es. Ejemplo de esto son los jueces de paz que dejan de existir
por la reforma de los juicios orales.

2. En el espacio
Nos referimos a una demarcación territorial

En principio podemos decir que no hay conflicto de normas en el espacio pues las procesales
tienen una característica que las sustanciales no, son territoriales, a diferencia de ciertas normas
sustantivas que si van siguiendo un estatuto personal: EL domicilio de la persona, LA capacidad de
la persona, El estado civil de la persona.

En principio se aplica la norma procesal en el lugar donde se lleve le juicio.

Artículo 156.- Es Juez competente:

I.- El del lugar que el deudor haya designado para ser requerido judicialmente de pago;

II.- El del lugar señalado en el contrato para el cumplimiento de la obligación. Tanto en este
caso como en el anterior, surte el fuero no sólo para la ejecución o cumplimiento del contrato,
sino para la rescisión o nulidad; […]

6
En términos generales podemos decir que hay tres etapas fundamentales: planteamiento, demostración y
decisión
30
Esta es la cláusula del foro prorrogando y así podemos observar diversos casos en el artículo. Esto
quiere decir que puedan existir casos en los que pueda tener aplicación alguna norma procesal
diferente de donde se está tramitando el juicio.

Por regla general; y sobre todo desde el punto de vista procesal, el proceso se regirá por el lugar
de trámite, por la ley de foro. Si el juicio se lleva en el D.F. se aplicarán los procedimientos del
D.F., si el juicio se lleva en Tamaulipas se aplicarán los procedimientos de Tamaulipas, etc.

Lo anterior no quiere decir que no puedan existir situaciones en las que; aun cuando un proceso se
siga en un lugar determinado, pueda aplicarse otro orden jurídico procesal. Entonces si en un
juicio llevado a cabo en México se tiene que desahogar alguna prueba testimonial en los Estados
Unidos, Japón o Brasil, es posible aplicar el derecho de ese lugar, o incluso viceversa, también
podría ser posible que en otros países apliquen el Derecho de México.

Artículo 604.- Los exhortos internacionales que se reciban sólo requerirán de homologación
cuando impliquen ejecución coactiva sobre personas, bienes o derechos. Los exhortos
relativos a notificaciones, recepción de pruebas y a otros asuntos de mero trámite se
diligenciarán cuando proceda, sin formar incidente y de acuerdo con las siguientes reglas: […]

Aquí ya se está previendo una situación de dos sistemas jurídicos, y se aplicará conforme a las
siguientes reglas

I. La diligenciación de exhortos o el obsequio de otras solicitudes de mera cooperación


procesal internacional se llevará a cabo por los tribunales del Distrito Federal, en los términos
y dentro de los límites de este Código y demás leyes aplicables; […]

Entonces, dentro de los límites de este código se podrá aplicar el derecho extranjero, o sea cuando
el propio código lo permita, pero en todo caso es la propia ley de foro la que determina que
derecho aplicar.

II. Sin perjuicio de lo anterior, el tribunal exhortado podrá conceder simplificación de


formalidades o la observancia de formalidades distintas a las nacionales, si esto no resulta
lesivo al orden público y especialmente a las garantías individuales; […]

Sin perjuicio de que yo aplique mi ley de foro, puedo aplicar derecho procesal extranjero siempre
y cuando no trastoque el orden público, y que no viole sobre todo las garantías individuales.

Como los Estados pueden llegar a entender de distinta forma el concepto de orden público, lo que
hacen es celebrar tratados de cooperación procesal a fin de evitar que este tipo de situaciones
queden al criterio del juez requerido o exhortado.

3. Interpretación
Preguntar que es interpretar es como preguntar que es el amor, a ciencia cierta no sabemos que
es. Muchos dicen que es desentrañar el sentido de la norma, siguiendo estas ideas lo que se busca
es descubrir un significado ya existente que nosotros debemos encontrar. Esto no es correcto
31
porque seria como decir que el legislador es un adivino al estar dando un significado perene a una
norma.

Interpretar debemos entenderlo como atribuir un significado a una circunstancia de modo, lugar
y tiempo diferente al de que la norma original fue creada. Pongamos un ejemplo, el concepto de
matrimonio en realidad nadie sabe en que momento surge, pero se tomo como si ese concepto
encapsulara algo latente, algo que algún día alguien en el mundo iba a descubrir. La interpretación
nos llevara a una serie de problemas, qué métodos utilizaremos para dotar de significado
conforme a las circunstancias de tiempo lugar y modo del interprete.

La norma procesal no se interpreta de igual forma que la norma sustancial. Para estudiar las
peculiaridades de la interpretación de la norma procesal nos basaremos en el libro de Alfredo
Rocco titulado “Interpretación de las leyes procesales”.

Alfredo Rocco dice en cierta forma que el proceso no sirve para nada solo, únicamente sirve en
función de que se pueda realizar una norma material. Solo así se entiende el proceso, por ello no
son normas primarias sino que son normas secundarias o normas medio.

Rocco se pregunta si la norma procesal se interpreta igual que la norma sustancial. Incluso dice
que si esto es así entonces está resuelta la cuestión.

Scialoja parte de la base de que hay normas de interpretación pero Rocco dice que no son normas
pues de lo contrario tendrían conductas, cuando realmente son cánones de lógica.

El derecho procesal presenta una curiosidad, presenta un fin que no es el fin del Estado. La
finalidad del proceso es resolver la controversia entre los individuos pero este no es un fin del
Estado, lo que si es un fin del Estado es tener intereses en que esas controversias se resuelvan de
la mejor manera.

Interpretación de las leyes procesales


(Alfredo Rocco)
La teoría general de la interpretación de las normas jurídicas y su aplicación a las
categorías particulares de las normas

Cuando los principios de interpretación se convirtieron en artículos de ley, encontraron un lugar


en el Código Civil como parte integrante de él y nadie puso en duda que fueran principios
generales de interpretación dominantes en todo el campo de la aplicación del Derecho.

A esta tendencia; que considera las normas de interpretación como normas generales comunes a
todo el campo del Derecho, se ha opuesto Scialoja. Para este autor los principios sobre
interpretación de las leyes son esencialmente relativos, ante todo, en cuanto al tiempo y lugar,
porque siendo la interpretación el reconocimiento de la existencia de la ley, los principios que la
regulan forman parte también de las normas que sirven a la formación de la ley. Lo que dice
Scialoja es en gran parte verdadero, es cierto que una misma norma jurídica; expresada con
32
iguales palabras, puede interpretarse de modo diverso según sea la organización política del
Estado que la establece. Pero esto no significa que los principios sobre interpretación sean normas
de Derecho Público variables según los tiempos y lugares al cambiar la organización política del
Estado. Significa solamente que ninguna norma jurídica puede interpretarse aisladamente del
conjunto del sistema jurídico general del cual forma parte.

Creemos que existen reglas generales de interpretación de las normas jurídicas, fijas, inmutables,
independientes de la concreta organización política del Estado. Simplemente creemos que las
normas para la interpretación de las leyes no son normas jurídicas.

La conclusión de que las reglas sobre interpretación de las leyes no son normas de derecho sino
cánones, confirma que existen principios o cánones de interpretación validos para todos los
campos del derecho, inmutables y verdaderos para todas las épocas y lugares y que, además de
estos principios generales, hay otros que son particulares a las distintas categorías de normas.
Existen teorías especiales de interpretación para cada una de las ramas del derecho: para el
derecho civil, mercantil, penal, y, naturalmente, también para el Derecho Procesal. La tarea de
cada una de esas teorías especiales consiste en reducir de la naturaleza de las relaciones
reguladas, las características comunes a todas las normas pertenecientes a la parte del derecho de
que se trata, capaces de proporcionar criterios interpretativos mucho más determinados.

Los principios especiales sobre la interpretación de las leyes de procedimiento en materia


civil y sus características

Por ser las normas procesales normas secundarias, se deriva una regla general en materia de
interpretación de las leyes de procedimiento. El Derecho Procesal no experimenta, sino en forma
muy lejana e indirecta, el influjo de los cambios en los fenómenos sociales, los que, en cambio,
tienen suma importancia en la legislación e interpretación del Derecho material. Si la norma
jurídica no es más que forma, cuyo contenido esta constituido por las necesidades de la vida, es
imposible conocer la norma sin conocer y tener en cuenta los fines que quiere garantizar, las
relaciones sociales que se propone regir. Cuando el contenido ha escapado de la forma; que es la
norma jurídica, es necesario que lo sustituyamos con el nuevo contenido social que en la realidad
de la vida, ha desplazado al anterior, si se quiere que la norma continúe siendo la que debe ser, es
decir, una fuerza constantemente viva. Esta llamada interpretación progresiva, en el fondo, es
una necesidad practica. Interesa observar ahora que la interpretación progresiva, tiene, en el
campo del derecho procesal, una importancia mucho más limitada. El contenido sustancial de la
norma de procedimiento lo da el interés enteramente secundario y mediato de que se realicen los
intereses primarios que el derecho material tutela; ahora bien, este interés procesal genérico
sigue siendo el mismo por más que cambien y evolucionen los intereses sustanciales a los que se
refiere. La relativa fijeza del interés procesal significa que en el Derecho Procesal, generalmente no
es necesaria la labor de adaptación del derecho vigente a los nuevos fenómenos sociales, que es
tan viva y proficua en algunas partes del derecho material.
33
El derecho procesal civil regula una función del Estado: la realización; por obra de órganos
estatales, de los intereses privados protegidos por el Derecho objetivo. En el ejercicio de dicha
función debe proceder con la mayor cautela y con las garantías más eficaces. De aquí la necesidad
de que las condiciones y los límites de la actividad del Estado sean regulados con normas rigurosas
y determinadas, como lo son (por esa razón) las normas procesales. Esta precisión y rigor excluye;
generalmente, la posibilidad de la interpretación progresiva.

Con lo anterior no debe creerse que el Derecho Procesal Civil sea completamente insensible al
desenvolvimiento de la vida social, por el contrario, también siente su influjo, aunque bajo otros
aspectos y con limites distintos del Derecho Privado material. Como conjunto de normas
reguladores de una función del Estado, el Derecho Procesal Civil; a semejanza de otras partes del
Derecho Público, no puede dejar de sentir los efectos de los cambios que, debido a la evolución de
las ideas políticas y sociales, sufre el concepto del Estado. La organización de la justicia civil está
estrechamente vinculada a la organización política del Estado, y, el Derecho Procesal, en grado
mayor que el Derecho Privado, experimenta el influjo de las grandes transformaciones políticas.

Por ultimo, no carecen de importancia las particularidades que el derecho procesal civil tiene de
común con otras ramas del Derecho Público, especialmente con el Derecho Administrativo. El juez
al juzgar la conducta ajena, aplica normas de Derecho material, en cambio, aplica normas de
Derecho procesal para regular su propia conducta.

Elementos particulares de la interpretación de las normas procesales: el elemento histórico


en lato sensu

La interpretación histórica en sentido amplio considera a la ley como un hecho histórico y tiene
por objeto la reconstrucción de la voluntad contenida en ella, tal cual era en el momento en que
fue dictada. Comprende pues:

a) La valoración del significado de las palabras con que se expresa la norma jurídica, según el
uso común del lenguaje y según el uso que de ellas hace la ley misma
b) La investigación del pensamiento de quienes intervinieron en la formación de la ley
c) El estudio de sus antecedentes históricos y de la evolución jurídica que procedió a su
formación

a) El elemento literal ó gramatical

Es de gran importancia para la interpretación del Derecho Procesal. Es una exigencia enteramente
peculiar al Derecho Procesal la certeza y fijeza de su interpretación, a fin de que cada quien sepa el
camino que debe seguir para obtener la satisfacción de los intereses que el Derecho objetivo
garantiza y que quede eliminado (en lo posible) el peligro debido al carácter dudoso de la
interpretación. Con justicia observan Chiovenda que: “por lo general, cuando existe solamente
conflicto entre la letra y el espíritu de la ley, debe prevalecer generalmente la primera, por ser la
mejor garantía contra las arbitrariedades de las interpretaciones subjetivas.
34
b) El pensamiento de los legisladores

El elemento literal se muestra insuficiente y es indispensable recurrir a otros elementos para


determinar la voluntad del Estado expresada en la ley. Uno de tales elementos es el pensamiento
de las personas que cooperaron en su formación. Se presenta en este caso el problema del valor
de los llamados trabajos preparatorios en la interpretación de las leyes procesales. Y esto bajo un
doble aspecto, en primer lugar, en cuanto las discusiones y los trabajos que precedieron y
acompañaron a la formación de la ley, pueden dar razón de las ideas y de las necesidades que
motivaron su formación. En segundo lugar, en cuanto las proposiciones, las opiniones y las
declaraciones de las diversas personas que prepararon la ley, pueden porporiconar indicios acerca
de la voluntad de los órganos constitucionales que concurrieron, mediante la configuración de sus
voluntades, a formar la voluntad del Estado.

c) El elemento histórico propiamente dicho

Es digno de mención especial para la interpretación del Derecho Procesal Civil, el lugar que
corresponde al elemento histórico propiamente dicho, o sea, al estudio de toda la evolución
jurídica que precedió a la formación de la ley. Quizá en ningún otro campo del Derecho es tan
necesaria y fructífera la interpretación histórica como en el del Derecho Procesal. Una necesidad
nueva rara vez da lugar a la creación de una norma nueva, regularmente es la norma antigua la
que se modifica adaptándose a la nueva relación social. En el desenvolvimiento del Derecho
Procesal, este fenómeno adquiere aspectos particulares, debido al menor contacto en que el
Derecho Procesal se encuentra con las relaciones de la vida social en su calidad de derecho-medio
frente al derecho material.

La relativa independencia en que la relación procesal se encuentra respecto de la material o


sustantiva hace más fácil la adaptación de las antiguas formas procesales a las exigencias de las
nuevas relaciones de derecho material y, se presta a la supervivencia de formas y de instituciones
que a causa del cambio en las condiciones políticas y sociales, han perdido su originaria razón de
ser. En ambos casos no es posible comprender bien el alcance y el valor actual de la norma de
procedimiento sino remontándose a sus orígenes históricos e investigando las razones y la
necesidad que la hicieron surgir.

Elementos particulares de la interpretación de las leyes procesales: el elemento práctico.

El elemento que podríamos llamar práctico nos proporciona los medios para comprender el
alcance actual de la voluntad manifestada en la ley. Este elemento tiene en el campo del Derecho
Procesal una posición subordinada. Ante todo el elemento sistemático es un medio importante
para la interpretación del Derecho Procesal. El Derecho Procesal es una rama del Derecho Público
y es natural que en el Derecho Constitucional y Administrativo, encuentre todos sus presupuestos
fundamentales.

Pero también bajo otro aspecto el elemento sistemático es una ayuda indispensable para la
interpretación de las leyes de procedimiento. Tal vez no hay rama del Derecho en que está
35
estrecha vinculación entre las varias instituciones y las distintas normas que la componen se
verifiquen tan genuinamente como en el Derecho Procesal. El Derecho Procesal Civil regula las
relaciones que derivan de una función única del Estado: la función jurisdiccional civil y; por
consiguiente, un conjunto de actividades dirigidas a la realización por obra del Estado de los
intereses privados garantizados en el Derecho. En este todo orgánico que es el proceso y el
Derecho Procesal, ninguna de las partes puede ser considerada aisladamente del conjunto y la
conexión de cada norma con el conjunto del sistema, es una de las necesidades prácticas más
vivamente sentidas. En efecto, ninguna otra rama del Derecho está quizás tan dominada por
principios generalísimos como la del derecho procesal. Los principios generales más importantes
del Proceso Civil italiano son:

a) El de igualdad de las partes


b) El de la economía del proceso
c) El de disposición de las partes
d) El de la unidad de la relación procesal
e) El del formalismo en el proceso

a) Igualdad de las partes

Este principio es la aplicación; en el campo del proceso, del principio general de la igualdad de
todos los ciudadanos ante la ley. El principio de igualdad exige que sean igualmente protegidos el
interés del actor a la estimación y el del demandado a la desestimación de la demanda.

b) Economía del proceso

Este principio consiste en que la ley provee para la consecución del fin del proceso (realización
mediante declaración y ejecución forzosa) de los intereses individuales que se encuentran bajo la
tutela del derecho con el menor uso posible de actividad procesal. Es éste ante todo, un principio
de política legislativa

c) Disposición de las partes

Es una consecuencia de la regla vigente en el Derecho Procesal Civil italiano de que la actividad
jurisdiccional del Estado para la realización de los intereses privado, solo se desarrolla a iniciativa
del particular mismo. El órgano jurisdiccional solo puede desplegar su actividad a petición del
particular, y en cuanto puede desplegarla, solo sobre los elementos (de hecho) ofrecidos por éste.

d) El principio de la unidad de la relación procesal deriva del derecho que tiene cada parte en el
litigio de obtener del órgano jurisdiccional la prestación de su actividad para la realización de los
intereses privados protegidos por el Derecho, y de que la obligación correlativa del órgano mismo,
no se agota en su ejercicio mediante un acto único, sino mediante una serie de actos. A pesar de
descomponerse en una serie de actos (de las partes y del órgano jurisdiccional), no deja por eso de
ser único y de tener un solo objeto: la intervención del órgano jurisdiccional (objetivamente)
para la realización de todos los intereses tutelados por el Derecho
36
e) Formalismo en el proceso

Del formalismo se exige que la forma de todo acto procesal esté determinada a priori y que; por
esta razón, como regla general, se excluya el arbitrio de los sujetos procesales. El problema del
formalismo en el proceso, es ante todo, un problema de técnica legislativa, y es este su aspecto
más importante.

El estudio del elemento sistemático en la interpretación del Derecho Procesal nos conduce, por
último, a hablar de la analogía y del llamado argumentum a contrario. El proceso de la analogía
consiste en inferir una voluntad del Estado tácitamente manifestada. Para que pueda hablarse de
extensión analógica, es necesario probar la existencia en el caso concreto de una declaración
tácita de voluntad legislativa, se necesita por tanto, probar que la norma particular o el grupo
especial de normas expresamente sancionadas, son manifestaciones particulares; pero no
concluyentes, de una voluntad más general, es decir, reguladora de un numero mayor de
relaciones.

En el Derecho Procesal el uso del argumentum a contrario no ofrece ninguna particularidad


notable, basta decir que para su correcta aplicación es necesario que la elación en cuestión no sea
de naturaleza análoga a aquella regulada por la norma de que se trata, o bien, que a pesar de la
analogía, la norma tenga carácter excepcional.

El uso de la analogía tiene, en cambio, una importancia enteramente particular en el Derecho


Procesal. La extensión analógica encuentra aplicación en todos los campos del proceso. Si la ley no
ha determinado el fuero general de las personas jurídicas, se aplicará por analogía la disposición
relativa a las sociedades, y debe considerarse como la expresión de un principio general
concerniente a todas las organizaciones de intereses colectivos.

Queda finalmente por resolver, en materia de extensión analógica del Derecho Procesal, la
cuestión de si es posible extender por analogía las normas del Derecho Procesal Civil fuera del
campo del Proceso Civil propiamente dicho, problema que se presenta especialmente con relación
al proceso penal y al procedimiento ante los órganos de justicia administrativa, en los que es
dudoso que puedan aplicarse. Nos parece muy posible la extensión analógica de los principios del
Código de Procedimientos Civiles fuera del campo de la jurisdicción civil ordinaria, siempre y
cuando la extensión analógica se haga (claro está) dentro de los limites en que subsiste la
analogía.
37
Sección 1ª
La Acción, Pretensión y Excepción
I. La Acción
1. Teorías
Seguiremos con la trilogía estructural del proceso, llamada así porque nos da los tres conceptos
fundamentales del proceso, estos conceptos son: acción, jurisdicción y proceso.

La acción es un tema fundamental, no solo porque a partir de su análisis empieza la concepción


científica del derecho procesal, sino porque de ahí parte todo, de ahí se empieza a justificar todo
el aparato lógico, estructural, jurídico, que el proceso implica.

En la doctrina procesal se ha tratado de explicar qué es eso que origina que podamos acudir ante
un tribunal, lo que en la teoría se ha denominado el “derecho de acción”.

1.1. Derecho concreto de obrar

Todos los tratadistas harán referencia al antecedente del Derecho romano, y en ese sentido
tenemos como punto de partida lo que se ha denominado la teoría clásica, que se basa en una
interpretación del derecho romano que hace Savigny.

Savigny estudia el Derecho Romano y se pregunta qué es la acción, una definición que nos da
Celso es que la acción es el derecho que tenemos de perseguir en juicio lo que nos es debido. Esa
definición de Celso es adoptada en la teoría de Savigny y después los post-glosadores le agregaron
“y lo que nos pertenece” no solo lo que debido; lo que nos es debido refería a los derechos
personales y “lo que nos pertenece” a los derechos reales.

Savigny dice que acción y derecho son exactamente lo mismo, no puede haber acción sin derecho
porque entonces qué se perseguiría en juicio, por ende solo tiene acción aquel que tiene un
derecho que le ha sido violado o desconocido. Si no se tiene este derecho entonces no se puede ir
a juicio razón por la cual dice que acción y derecho son dos momentos diferentes del Derecho. El
derecho en una situación pasiva se denomina derecho subjetivo y cuando es desconocido o
violado muta a derecho de acción.

1.2. Polémica de Windsheid y Muther sobre la actio romana

Esta posición se empezó a abandonar 1856 con la famosa polémica de Bernhard Windscheid y
Theodor Muther, pero duró mucho tiempo, al grado que en México todavía en 1986 el Código de
procedimientos decía que tenia acción quien tenía un derecho y que le fuera violado o
desconocido.
38
Windscheid publica en 1856 un estudio sobre la actio romana en los tiempos modernos, él dice
que se confunden las cosas (aquí surgen las teorías de la autonomía de la acción). Windscheid nos
dice que los romanos no entendían así la acción, porque en el Derecho romano había etapas
diferentes, no es lo mismo las etapas de las acciones de la ley que las del derecho formulario.

En el Derecho Romano se tenía la posibilidad de acudir ante el praetor inclusive antes de que se
declarara el derecho. Era un sistema en el que el derecho surgía después del proceso, entonces el
derecho estaba al servicio de la acción, la acción era previa.

En el derecho romano la compraventa generaba la obligación de transmitir la propiedad, no se


transmitía la propiedad inmediatamente. La actio est prius y el derecho es posterior, por eso se
decía que el derecho estaba al servicio de la acción.

Windscheid dice que se empezaron a invertir las cosas, ponemos al derecho como primero y la
acción como posterior, esta es una visión diferente porque se tiene el derecho y de éste surge la
pretensión. En el momento en el que yo tengo un derecho y si el mismo es desconocido o violado,
surge la pretensión de reclamar pero si esa pretensión la hago valer a través de un juicio, se llama
acción.

Si el derecho es desconocido o violado, surge lo que se llama pretensión y tenemos dos formas de
hacer valer esta pretensión: una de manera privada contra el deudor, a fin de autocomponer el
conflicto pero si no se logra entonces hacemos valer la pretensión en juicio donde se denomina
acción.

La pretensión es el concepto fundamental en Windscheid, y solo se convertirá en acción en la


medida que se haga valer en juicio. Dicha pretensión se hace valer en el juicio en contra del
deudor, es éste el sujeto pasivo de la acción, por su parte el papel del juez consiste en una
especie de validación de esta exigencia para en su momento constreñir al deudor a cumplir, por
eso cuando se hace valer esta pretensión en juicio interviene el juez, cuando es de manera privada
no se necesita, pero en ambos casos hay pretensión.

Después viene otro alemán llamado Muther quien dice que sí es cierto que exista una pretensión y
acción, pero ambas son diferentes.

En la visión de Muther surge una pretensión que se hace valer contra el deudor pero la acción
propiamente dicha se hace valer contra el juez. El pago se reclama al deudor, la acción es el
derecho a pedir judicialmente algo, he aquí la diferencia. La pretensión es una relación de derecho
privado y la acción es de derecho público, el Estado debe administrar justicia. La acción es contra
el juez.

Cuando se empieza a decir que es una relación de Derecho Público, entonces no se puede seguir
estudiando en el Derecho Civil. Esto; como dice el Doctor Oswaldo Gosaíni, no es polémica porque
en cierto sentido ambos están de acuerdo, es más una complementación teórica, lo único que
hace Muther es dividir la parte de la pretensión y acción, y definir la naturaleza jurídica de cada
relación.
39
1.3. Derecho abstracto de obrar

Otro alemán llamado Degenkolb plantea lo que se llama la teoría abstracta de la acción, esta busca
una total y absoluta autonomía entre el derecho y la acción a tal grado que dice que para tener
acción no se necesita el derecho. Efectivamente la acción es de Derecho Público pero es
independiente del derecho, en todo caso lo único que se requiere es la afirmación de su
existencia.

Basta con que solo se afirme el derecho independientemente de que exista o no, y después se
pone en máquina todo el organo judicial y eso es la acción. El que se gane o no el juicio es
contingente. Si nosotros aceptáramos que se requiere la violación de un derecho entonces no
habría acción si el juicio se pierde, pero como si hubo movimiento de la maquinaria judicial esto
demuestra que el derecho substancial es algo completamente diferente y autónomo a la acción, o
sea, que al pedir al juez.

Inclusive Couture llega a decir que la acción es un derecho que poseen aquellos que tienen o no
tienen derechos, el tener un derecho es irrelevante. No necesito en realidad tener un derecho,
basta con que se afirme que se tiene dicho derecho. Yo demando a Fulanito afirmando que me
debe un millón de pesos, a lo mejor el derecho ni existe pero llego a ganar el juicio, la acción es
independiente del derecho, esta es la abstracción máxima, se abstrae del derecho.

1.4. Derecho concreto a sentencia favorable

Ante esta posición reacciona Adolph Wash quien dice que no se puede llegar a ese extremo.
Efectivamente derecho y acción son cosas diferentes, es cierto lo que dice Muther en el sentido de
que pare tener la acción se requiere la violación de un derecho pero no lo es absolutamente cierto
pues hay acciones declarativas donde no hay violación de un derecho y aun ahí se tiene acción.

No estamos hablando de acciones de condena (donde efectivamente hay el incumplimiento de


una obligación y por lo tanto la violación de un derecho que se requiera reafirmar en la sentencia)
sino que puede haber el caso de las acciones declarativas donde no existiendo violación del
derecho, existe de todas maneras acción. Entonces dice Wash que por eso la acción debe
entenderse como un derecho concreto para tener una sentencia favorable. Afirma que la acción
procede en muchos casos por violación a un derecho pero no siempre es así, la acción puede
tender a la declaración de un derecho.

Si nos fijamos, aquí lo que hace Wash es condicionar la existencia de la acción, pues al decir que es
el derecho que tiene aquél a obtener una sentencia favorable, se condiciona la acción a que
siempre debe de existir el derecho o la procedencia de un derecho.

La crítica que se le puede hacer a esta opinión es que en caso de una sentencia desfavorable no
habría acción. Así vemos como Wash sin querer termina identificando acción y derecho, esta es la
principal crítica a Wash, quien trató de atenuar la postura Degenkolb.
40
Entonces, cuando hablemos de un derecho abstracto con total autonomía estamos hablando de
Degenkolb. Cuando hablemos de un derecho concreto a una sentencia favorable estamos
hablando de Wash.

La variación que existe entre Wash y Muther es que el último decía que era la violación de un
derecho. Wash sostiene que usualmente así lo es, pero no siempre, pues hay acciones declarativas
donde no tenemos la violación de un derecho. Solo podemos decir que al final tanto Muther como
Wash se terminan identificando

1.5. Derecho potestativo

Por los años de 1856 y 1857 Windsheid y Muther van dominando, por el 1878 Degenkolb va a la
cabeza, más o menos por el 1885 Wash es quien imperaba. Ahora saltemos a la Universidad de
Bolognia por ahí del año 1903 con Giuseppe Chiovenda quien afirmaba que la acción es un
derecho potestativo.

Dice que el ordenamiento jurídico contiene una serie de formulas o enunciados que implican un
factor “X” para que se desencadenen sus consecuencias, para que actué la voluntad de la ley,
estando todo el ordenamiento jurídico estructurado de esa manera, ejemplo:

“El comprador debe pagar el precio al vendedor para que opere la traslación e propiedad”

Él dice que lo normal en el derecho es que se cumplan estas disposiciones. Cárdenas dice que hay
mucho de razón en esto pues lo que sucede habitualmente es que las compraventas se cumplan.
Chiovenda se pregunta qué pasaba cuando el obligado por la norma no puede o no quiere cumplir.
Entonces responde que la propia normatividad debe tener todos los mecanismos a su alcance para
hacer cumplir esa consecuencia, los cuales pueden detonarse de dos formas:

1. Por la actuación de oficio del Estado


2. Por voluntad del acreedor, del que tiene el derecho de que la conducta sea cumplida u
omitida.

Pero para lograr ese engarce necesitamos que haya una manifestación de voluntad dirigida al juez
para que se cumpla la voluntad de la ley. Esa manifestación de voluntad que es la condición
potestativa (queda a voluntad ejercerla o no) necesaria para que se pueda actuar es lo que
llamamos acción, visto lo anterior es fácil entender porque Chiovenda la define como un derecho
potestativo, ya que no es obligatorio. Lo anterior es el engarce lógico necesario para que la ley
pueda operar la consecuencia prevista de manera general y abstracta.

La acción tendrá una naturaleza pública o privada dependiendo del internes que la haga valer.
Cuando el Estado la haga valer entonces tendrá una naturaleza pública, pero cuando es por parte
de los particulares la acción tiene naturaleza privada a pesar de que intervenga el Estado.

Chiovenda añade una cuestión a fin de reforzar esta característica de derecho potestativo, que el
sujeto pasivo (el demandado) no puede resistirse. Podrá decir “sí debo o no debo”, pero al hecho
41
de que el actor pida la actuación de la ley no puede oponerse, no puede hacer nada para que no lo
demanden.

Hay tres críticas fundamentales a Chiovenda:

1. No por el hecho de ejercitarla o no depende la existencia de mi acción. Si decimos que la


acción es el derecho potestativo cuando hecho a andar la actuación de la ley y someto al
otro, pareciera que la acción surge a partir de que se ejercita. Pero no, el derecho de
acción no se puede separar de la persona, lo tengo aunque lo ejercite o no.

2. La acción no puede mutar, no puede ser o pública o privada. En todo caso lo público o lo
privado sería la pretensión, pero la acción siempre será pública pues siempre el sujeto
pasivo será el Estado y entonces de aquí se deduce la siguiente critica:

3. Confunde pretensión con la acción y termina cayendo en Wash, lo cual pude sonar lógico
porque la principal inspiración de Chiovenda fue Adolph Wash. Chiovenda entra en
contacto con el Derechp Procesal alemán por Wash y se dice que él es el continuador de
Wash.

Toda las teorías tienen algo de cierto, el Derecho Procesal es relativo y no absoluto, dependerá de
circunstancias de modo tiempo y lugar. Por ello se puede explicar que cierto concepto de la acción
haya perdurado en ciertas circunstancias, pero en realidad no hay ninguna correcta o incorrecta.

1.6. Síntesis de Liebman

Liebman dice que la acción es un derecho abstracto que en principio todos tenemos pero para el
cual es necesario un filtro a fin de poder contener las demandas. No basta con la afirmar que el
derecho existe, en todo caso es necesario que se acredite plausiblemente (no totalmente) la
eventual existencia del derecho. El ordenamiento jurídico impondrá ciertos requisitos y aquí
surgen dos conceptos fundamentales: legitimación e interés.

Si bien todos tienen derecho de accionar solo podrá hacerse valer en la medida en que se acredite
la legitimación y el interés, es decir, la vinculación del sujeto con el derecho cuya existencia se
afirma.

Si yo digo:

“Vengo a demandar el pago del Dr. Luna por un millón de pesos porque me debe”

Estoy afirmando la existencia de un derecho.

La pregunta sería si eso es suficiente para poder poner en movimiento el aparato judicial. Hay
quien dice que no porque primero se debe demostrar que se está vinculado en ese derecho
substancial cuya existencia se afirma. Esto no significa tener que demostrar que efectivamente me
42
debe (ya que eso sería resultado del proceso culminado en la sentencia) pero por lo menos que
plausiblemente aparezca como acreedor.

No importa si a la larga se extinguió el derecho, pero de entrada hay una especificación, y que en
función de eso tenga un interés en que haya un pronunciamiento al respecto.

De esta manera hay un filtro, no cualquiera puede demandar a cualquiera por cualquier cosa, sino
que se establecen ciertos requisitos.

Veamos el primer artículo del Código de Procedimientos Civiles para el D.F.

Artículo 1. Sólo puede iniciar un procedimiento judicial o intervenir en él, quien tenga interés
en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho o imponga una condena y quien
tenga el interés contrario […]

El artículo indica “quien tenga interés”, no es en estricto sentido el que tenga un derecho sino
quien tenga interés, o sea aquél que se encuentre vinculado a la relación substancial subyacente a
ese interés.

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente:

I. El poder que acredite la personalidad del que comparece en nombre de otro, o bien el
documento o documentos que acrediten el carácter con el que el litigante se presente en
juicio, en el caso de tener representación legal de alguna persona o corporación o cuando el
derecho que reclame provenga de habérsele transmitido por otra persona;

II. Los documentos en que el actor funde su acción y aquellos en que el demandado funde sus
excepciones.

Entonces, si demando el pago de un contrato de cien mil, debo acompañar el contrato para así
comprobar que plausiblemente existe el derecho y que soy titular de esa relación, que soy
legitimado en esa relación substancial. Entonces, la primera pregunta a responder al hacer una
demanda es: ¿quién tiene legitimación en esta relación substancial?

Debemos entender que la acción es un derecho subjetivo, público y autónomo por el cual la
autoridad debe dar respuesta a mi petición.

Surge un individuo que dice que pareciera que todo está dicho, pero todo esto no dice qué es el
derecho de acción, en todo caso podrá describir ciertos aspectos que son incontrovertibles (nadie
duda que la acción sea un derecho) y entonces parte de un concepto conocido como instancia.

¿Qué es instar? Forzar, exigir, impulsar, motivar para realizar determinada conducta.

Por lo tanto el particular necesita instar a fin de que la autoridad pueda actuar.

En el Derecho hablamos de jueces de primera instancia, jueces de segunda instancia; ningún


procedimiento puede tener más de tres instancias
43
2. Elementos
La acción; resumiendo sus características, es un derecho subjetivo, publico, autónomo, abstracto,
etc.

El sujeto activo de la acción es cualquier persona.

El sujeto pasivo (o sea ante quien se tramita la acción) es el Estado a través de los órganos
jurisdiccionales.

En este caso ya no hablamos de cualquier autoridad porque no nos referimos al derecho de


petición sino de acción, por ello especificamos que será ante aquellos órganos que ejercitan
funciones jurisdiccionales.

Principalmente está encargada la función jurisdiccional al Poder Judicial pero pueden existir
sistemas en donde hay jueces que no forman parte del Poder Judicial, tal es el caso del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que es un tribunal contencioso administrativo pero que
realiza actos jurisdiccionales.

El elemento objetivo de la acción es iniciar el proceso; abrir el proceso; iniciar ese debate
dialéctico frente a un tercero.

La idea de la acción no es que den una sentencia favorable (sino caeríamos en la teoría de Wash)
pero si reconocemos un carácter abstracto, autónomo, independiente del derecho; entonces la
acción debe tener un objeto que es abrir el proceso, desarrollarlo y llegar a un término sin
importar el resultado de la sentencia. Recordemos a Degenkolb quien decía que el que se gane o
pierda el proceso es meramente circunstancial.

El elemento causal (causa) de la acción es evitar que se tome justicia por propia mano.

Si dijimos que la acción es para abrir el proceso siendo que éste es substituto de la violencia,
entonces se entiende que su causa sea mantener la paz social.

El elemento material es la demanda.

El medio a través del cual se ejercita la acción, en donde se materializa, es en la demanda que
materializa el derecho de hacer. La forma que tenga la demanda dependerá de cada sistema
jurídico o inclusive pueden haber formas alternativas de ejercer el derecho de acción (V. gt. la
demanda por comparecencia en juicios familiares)
44
II. La pretensión
1. Concepto
La acción sin la pretensión no tiene ningún sentido (V gt. Solo extender la mano sin que se diga
qué se pide), van indisolublemente vinculados, esto nos recuerda a la distinción de Muther.

La acción se ejercita contra el Estado y la pretensión se endereza contra el particular a través del
Estado. La pretensión es una petición concreta que se realiza para satisfacer un derecho que se
cree tener o; utilizando la terminología de Carnelutti, la disposición de un bien de la vida.

Entonces la pretensión es concreta a diferencia de la acción que es abstracta

En el elemento subjetivo de la pretensión por regla general coinciden los sujetos de una relación
jurídica subyacente de carácter privado o público.

El sujeto activo es quien pretende (ya no el que acciona) mientras que el sujeto pasivo es contra
quien se pretende (ya no contra el que se acciona).

El objeto (elemento objetivo) de la pretensión es la satisfacción concreta de un derecho. En este


caso si hablamos de obtener una resolución favorable donde se conceda lo que se pide (dar, hacer
o no hacer).7

La causa (elemento causal) de la pretensión serán todos aquellos hechos que configuran el origen
del que se pida un dar, hacer o no hacer.

Son los supuestos prácticos de la norma. Al celebrar un contrato lo que hacemos en ese elemento
causal es poner los hechos y encuadrarlos en “x” norma, es una labor de subsunción la cual no
justifica que contra quien se pretende declare procedente o improcedente la petición. Pero será el
de petición, el de acción fue procedente desde el momento en que se acudió con la otra parte.

Para efectos procesales la pretensión es importante pues determina muchas cosas, de entrada,
quien juez es competente (cuantía mayor o menor) y también la vía pues si uno demanda
alimentos esa pretensión de pedir alimentos marca vía y competencia.

2. Clasificación
La acción es única y por ende no es clasificable, podrá ser descrita, explicada (ya dijimos que es un
derecho subjetivo, publico, abstracto y autónomo) pero no podemos hablar de clasificación de
acciones. He aquí donde se critica al Derecho como “ciencia” pues no hay uniformidad del
lenguaje. Cuando se clasifican las acciones (en penales, administrativas, civiles, ejecutivas, de
condena, etc.) lo que en realidad se clasifica es la pretensión.

7
Si nosotros nos fijamos el objeto de la acción es abrir el proceso y en la pretensión si es obtener lo que se
pretende (dar, hacer, o no hacer)
45
Artículo 7.- Pueden ser demandados en reivindicación, aunque no posean la cosa, el poseedor
que para evitar los efectos de la acción reivindicatoria dejó de poseer y el que está obligado a
restituir la cosa, o su estimación si la sentencia fuere condenatoria. El demandado que paga la
estimación de la cosa puede ejercitar a su vez la reivindicación.

Esto es lo que se conoce como acción reivindicatoria. Aquí estamos hablando de la pretensión, la
solicitud concreta que se hace es reivindicar el bien, pedir que se entregue el bien que es de mi
propiedad. Finalmente la reivindicación se ejercita contra el poseedor de un bien, no contra el
juez.

Debemos recordar que la acción es única e indivisible, entonces el Código debería decir
“pretensión” pero está esa inercia de que la acción era el otro lado de la moneda del derecho.

Artículo 2.- La acción procede en juicio, aun cuando no se exprese su nombre, con tal de que
se determine con claridad, la clase de prestación que se exija del demandado y el título, o
causa de la acción

Aquí de lo que estamos hablando es de pretensión pues solo basta que se indique la prestación
que se exige, la acción únicamente es una.

II. La Demanda
1. Elementos
Ahora analizaremos el art. 255, uno de los más importantes del CPCDF:

Artículo 255.- Toda contienda judicial, principal o incidental, principiará por demanda, en la
cual se expresaran:

Dijimos que la demanda es el vehículo a través del cual se ejerce el derecho de acción y se
planteará la pretensión

I. El tribunal ante el que se promueve;

Sujeto pasivo de la acción

II. El nombre y apellidos del actor y el domicilio que señale para oír notificaciones;

Sujeto activo de la acción

III. El nombre del demandado y su domicilio;

Sujeto pasivo de la acción

IV. El objeto u objetos que se reclamen, con sus accesorios;

Objeto de la pretensión, la petición concreta


46
V. Los hechos en que el actor funde su petición, en los cuales precisará los documentos
públicos o privados que tengan relación con cada hecho, así como si los tiene o no a su
disposición. De igual manera proporcionará los nombres y apellidos de los testigos que hayan
presenciado los hechos relativos. Asimismo debe numerar y narrar los hechos, exponiéndolos
sucintamente con claridad y precisión;

Causa de la pretensión

VI. Los fundamentos de derecho y la clase de acción, procurando citar los preceptos legales o
principios jurídicos aplicables;

Este es un absurdo pues los fundamentos de derecho pueden ir orientados hacia la vía, al fondo
de un asunto, etc. Pero sigue siendo parte del elemento causal de la pretensión porque
recuerden que decíamos que eran describir la acusación normativa mediante los hechos para
hacer una labor de subsunción

VII. El valor de lo demandado, si de ello depende la competencia del juez, y

Este es un valor que va relacionado con la pretensión, recuerden que dijimos que esto nos va a
determinar grados, cuantías, vías, etc.

VIII. La firma del actor, o de su representante legítimo. Si éstos no supieren o no pudieren


firmar, pondrán su huella digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego, indicando
estas circunstancias;

Finalmente la firma es la valida manifestación de voluntad que tendría que ver en todo caso con
las dos, tanto con la acción como la pretensión. Es la auténtica manifestación de la voluntad que
se concretiza a través de la firma, si no hay firma a través de los medios que señale la ley.

IX. Para el trámite de incidentes, la primera notificación se llevará a cabo en el domicilio


señalado en autos por las partes, si se encuentra vigente el juicio principal, y para el caso, de
que haya resolución firme o ejecutoriada, o haya inactividad procesal por más de tres meses,
se practicará en el lugar en el que resida la parte demandada incidentista.

Este es parte del batidillo que hicieron pues no debiera ir aquí. No cabe duda que el legislador del
D.F. carece de conocimientos de derecho; ya no se diga de derecho procesal civil, porque lo que se
insertó en esta nueva fracción no tiene ninguna relación con la demanda; en todo caso debería
estar en capítulo quinto del título segundo denominado “De las notificaciones”.

4. Requisitos de la demanda
El elemento que siempre debe haber en una demanda (pretensión materializada) es el litigio, toda
demanda forzosamente debe tener un litigio.

Recordemos que un litigio es la afirmación de un conflicto en el ámbito procesal, exista o no exista


el conflicto en la realidad social. Todo lo demás podrá ser solicitud, trámite administrativo, etc.
Pero no será una demanda bajo esta tesitura.
47
Pensemos en el caso de divorcio incausado, ¿hay demanda en el divorcio incausado? Podríamos
decir que hay una acción porque se proyectará en una tercera persona. Pareciera que la demanda
o la solicitud del divorcio incausado sería una instancia preparatoria. El divorcio es algo dado; nada
más falta con que lo pidas (no importa si eres culpable, te lo voy a dar), pero realmente pareciera
que esa solicitud de divorcio incausado lo que realmente hace es preparar otro asunto donde sí
habrá proceso: el incidente. No podemos declarar el incidente si no hemos obtenido la
declaratoria de dejar a salvo los derechos de las partes.

Veremos la demanda como un acto procesal y dicho acto debe cumplir con ciertos requisitos. Cada
autor los clasifica como quiera pero nosotros hablaremos de los requisitos esenciales (intrínsecos)
es decir, lo que una demanda hace que sea lo que es, si le falta alguno de esos requisitos será
cualquier otra cosa pero no una demanda; y requisitos accidentales (extrínsecos), los que pueden
o no estar y su presencia no afecta la esencia del acto procesal denominado demanda.

4.1. Elementos esenciales

De entrada los requisitos esenciales serían:

- Nombre del autor


- Nombre del demandado
- El domicilio del demandado

La razón más importante del domicilio es para hacer un verdadero juicio, que se cumpla la
garantía de audiencia, que el otro pueda defenderse y por ello que se cumpla el debido proceso
legal.

Aquí se plantea la cuestión más importante: ¿Qué es domicilio? El legal, convencional, conyugal,
etc. (puede haber tantas clasificaciones como autores). Aquí meteremos una clasificación nueva:
domicilio real

Imaginamos que una de las partes en un contrato señala un domicilio legal, pero en realidad la
otra parte sabe que no vive ahí. La idea es que el demandado tenga un real y efectivo
conocimiento de la demanda, entonces si uno sabe que ya no vive ahí (en el domicilio legal) sería
una sinvergüenzada emplazarlo en el domicilio legal.

Pensemos en una empresa extranjera que hace negocios en México y señala como domicilio en el
contrato el de sus abogados (cosa muy común).

Si no ponemos el domicilio automáticamente el juez nos va a prevenir. Cabe la posibilidad de que


vaya alguna demanda sin domicilio (es una excepción) porque puede que no sepa quien es el
demandado o que no conozca su domicilio.

Pensemos en el caso de la prescripción, ¿A quién debemos demandar?, ¿al que vendió o al que
aparece en el Registro Público? Si son dos personas diferentes se debe demandar a las dos y a lo
48
peor puede ocurrir que no conozca donde vive el titular registral y para ello tengo que emplazarlo
por edictos que encuentran su fundamento en el 122 del CPCDF

Este es un caso en el que puede proceder una demanda sin el señalamiento del domicilio del
demandado pero tengo que manifestar al juez que me ubico en algunos de los supuestos del 122 y
previa la publicación de edictos se girará oficio a aquellas dependencias que tengan base de datos
con los domicilios de las personas para efecto de proporcionar el domicilio tal como el IFE, la
Secretaria de Transporte y Vialidad (que tramita las licencias de conducir), el IMSS, etc.

Otros elementos esenciales de la demanda pudieran ser los siguientes:

- El objeto

Lo que se demanda, no únicamente se puede decir “vengo a demandar”, se tiene que especificar
qué se demanda pues de lo contrario el juez pevendrá.

El juez puede prevenir una demanda si no se cumplen los requisitos de la misma.

- El tribunal ante el que se promueve

Otro elemento es ante quién se reclama, no se puede demandar el divorcio ante un juez penal.

Debemos poner ante quién se reclama pues de lo contrario no tendríamos al tercero que para
heterocomponer el conflicto ni podríamos saber; en cierto sentido, quién es competente

- Los hechos

Otro elemento son los hechos; el elemento causal, si no dices porque consideras que te asiste el
derecho entonces no hay ningún elemento para resolver y no se tiene materia de prueba.

4.2.1. Posibles elementos esenciales

Muchos autores ponen que otro elemento esencial de la demanda es “el derecho”. El derecho
refiere a que se deben señalar los fundamentos jurídicos ¿Es realmente un elemento esencial de la
demanda? Hay quienes dicen que no porque iuris novit curia (el juez conoce le derecho). Esto aún
sigue en discusión

Otro requisito podría ser el de la firma pero aquí habría que distinguir como se está instando ya
que se puede hacer por comparecencia en juicios del orden familiar.

Cuando se insta a iniciar un procedimiento se toma como base la demanda porque; por regla
general, nuestro sistema jurídico adopta el sistema de la escritura pero puede que no sea así,
entonces deberá atenderse a los requisitos específicos del acto procesal a realizar para que éste
sea valido.

En algunos casos pude que pidan la identificación para ponerla en la comparecencia. En el caso de
la comparecencia se vuelve un requisito esencial.
49
Pero ¿qué es la firma? El concepto de firma que nos da la rae es el siguiente:

“Nombre y apellido, o título, que una persona escribe de su propia mano en un documento, para
darle autenticidad o para expresar que aprueba su contenido”

Según Cárdenas las definiciones de firma que refieren a “un grafismo personalísimo” se han ido
quedando atrás. Los conceptos han cambiado y mas que firma en lo que hay que pensar es en la
manifestación expresa de voluntad.

La firma puede entenderse como “manifestación expresa de la voluntad por parte del
demandado”. Cómo se debe llevar a cabo esa manifestación habrá que atenderse a cada caso
concreto según lo que señale la ley en específico. Si optamos por el juicio en línea habrá una
forma, si es un juicio puramente oral habrá otra, y así podrá haber muchas.

El domicilio del actor no es un requisito esencial pero pueden ser prevenidos por el juez pues el
257 dice de manera genérica que el juez prevendrá cuando la demanda sea obscura o irregular.

El domicilio es un domicilio procesal; en términos del 11, pero nada impide decir que el domicilio
será en los estrados del juzgado, aunque técnicamente eso no sería un domicilio.

Realmente lo esencial es el domicilio del demandado.

La instancia, puede ser un término equivoco porque puede ser entendida como el grado del juez o
a la acción, como el acto de instar.

4.2. Elementos extrínsecos o accidentales. (formales)

Tenemos que hablar en estricto sentido de la forma.

La forma de la demanda variará dependiendo de las circunstancias de cada sistema jurídico. La


regla general es que las actuaciones judiciales; y por lo tanto la demanda, deben ser por escrito,
pero hay supuestos en los cuales se admite la comparecencia (como en las controversias del orden
familiar art. 943) lo cual implica una manifestación verbal de todos los elementos que de la
demanda.

Este sistema de la comparecencia presenta ciertas peculiaridades y tendrá ciertos efectos que a
simple vista pudieran no notarse. ¿Cómo debiera ser la comparecencia?

El primer requisito del artículo 255 del CPCDF es el tribunal ante el que se promueve, pero
comparecencia no se necesita especifcarse tribunal pues esta decisión se lleva a cabo en la
comparecencia misma.

Otra cuestión importante es que una demanda por comparecencia nunca podrá prevenirse.
Prevenir para efectos procesales significa hacer observaciones con relación a los requisitos de la
demanda y por los cuales la demanda no puede ser admitida.
50
Artículo 257.- Si la demanda fuere obscura o irregular, o no cumpliera con algunos de los
requisitos de los artículos 95 y 255, el juez dentro del término de tres días señalará con toda
precisión en qué consisten los defectos de la misma, en el proveído que al efecto se dicte. El
actor deberá cumplir con la prevención que haga el juez en un plazo máximo de cinco días
contados a partir del día siguiente a aquél en que haya surtido efectos la notificación por
Boletín Judicial de dicha prevención, y de no hacerlo transcurrido el término, el juez la
desechará y devolverá al interesado todos los documentos originales y copias simples que se
hayan exhibido, con excepción de la demanda con la que se haya formado el expediente
respectivo. La anterior determinación o cualquier otra por la que no se dé curso a la demanda,
se podrá impugnar mediante el recurso de queja, para que se dicte por el Superior la
resolución que corresponda.

Al margen del procedimiento que pueda seguir cada juzgado (a lo mejor pasan al compareciente
con el secretario o como fuese) lo que se hace en la comparecencia es empezar a narrar los
hechos. En esta demanda no puede haber defecto pues interviene el juez para redactar la
comparecencia, el juez no se puede prevenir a si mismo, probablemente el compareciente no
puede traer los documentos pero el juez lo que le diría es que fuera por ellos y volviera en un rato.

Cada medio va teniendo su forma de manifestar la demanda como concepto genérico. Si nos
vamos a otro tipo de instancias, por ejemplo una petición en la PROFECO, se puede presentar una
queja por teléfono. Esto en estricto sentido es una instancia administrativa meramente
conciliatoria, pero cabe esa posibilidad. Así vemos como el instar puede manifestarse de
diferentes formas.

Otro requisito de la forma de la demanda nos lo señala el Código en su artículo 56 el cual indica
que debe realizarse en español. Además todas las cantidades deben ser escritas con letra, no se
valen tachaduras ni enmendaduras ni nada.

Artículo 56.- Todos los expedientes se formarán por el tribunal con la colaboración de las
partes, terceros, demás interesados y auxiliares que tengan que intervenir en los
procedimientos, observando forzosamente las siguientes reglas:

I. Todos los ocursos de las partes y actuaciones judiciales deberán escribirse en español y estar
firmados por quienes intervengan en ellos. Cuando alguna de las partes no supiere o no
pudiere firmar, impondrá su huella digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego,
indicando estas circunstancias. La falta de cumplimiento de los requisitos señalados, dará
lugar a que no se obsequie la petición que se contenga en el escrito respectivo;
II. Los documentos redactados en idioma extranjero deberán acompañarse con la
correspondiente traducción al español;
III. En las actuaciones judiciales, las fechas y cantidades se escribirán con letra, y no se
emplearán abreviaturas, ni se rasparán las frases equivocadas, sobre las que sólo se pondrá
una línea delgada que permita la lectura salvándose al final del documento con toda precisión
el error cometido;
IV. Las actuaciones judiciales deberán ser autorizadas, bajo pena de nulidad, por el funcionario
público a quien corresponda dar fe o certificar el acto, y
51
V. Las copias simples de los documentos que se presenten, confrontadas y autorizadas por el
secretario, correrán en los autos, quedando los originales en el seguro del tribunal, donde
podrá verlos la parte contraria, si lo pide.

Ocurso es sinónimo de escrito. Aquí partimos de la base que la demanda es un ocurso.

En el artículo transcrito se señalan todos los requisitos formales. Entonces no nada más es el 255
sino también otros requisitos formales.

Es un requisito accidental porque no siempre se comparece a través del apoderado ya que


dependiendo del ordenamiento jurídico no se tienen que exhibir los documentos; variará.

En el caso del DF deben acompañarse los documentos. El artículo que vamos a leer es muy
relevante, es tanto o aun más importante que el 255

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente:

I. El poder que acredite la personalidad del que comparece en nombre de otro, o bien el
documento o documentos que acrediten el carácter con el que el litigante se presente en
juicio, en el caso de tener representación legal de alguna persona o corporación o cuando el
derecho que reclame provenga de habérsele transmitido por otra persona;

Legitimación al proceso, si se viene representando a HSBC se debe legitimar.

II. Los documentos en que el actor funde su acción y aquellos en que el demandado funde sus
excepciones. Si no los tuvieren a su disposición, acreditarán haber solicitado su expedición con
la copia simple sellada por el archivo o lugar en que se encuentren los originales, para que, a
su costa, se les expida certificación de ellos, en la forma que prevenga la ley. Se entiende que
las partes tienen a su disposición los documentos, siempre que legalmente puedan pedir
copia autorizada de los originales y exista obligación de expedírselos. Si las partes no
pudiesen presentar los documentos en que funden sus acciones o excepciones, declararán,
bajo protesta de decir verdad, la causa por la que no pueden presentarlos. En vista a dicha
manifestación, el juez, si lo estima procedente, ordenará al responsable de la expedición que
el documento solicitado por el interesado se expida a costa de éste, apercibiéndolo con la
imposición de alguna de las medidas de apremio que autoriza la ley.

Deben fundarse las excepciones porque de entrada por lo menos aparentemente se muestra el
derecho y en para que el demandado conozca en base en qué lo estoy demandando. Si yo
acompaño un contrato donde aparezco como comprador, ese documento me vincula con la
relación sustancial, lo cual no quiere decir que el juez me de la razón.

Puede suceder que no tenga a disposición el documento entonces la ley debe dar salidas para
poder configurar y que no sea obstáculo para la admisión de la demanda

Salvo disposición legal en contrario o que se trate de pruebas supervenientes, de no cumplirse


por las partes con algunos de los requisitos anteriores, no se les recibirán las pruebas
documentales que no obren en su poder al presentar la demanda o contestación, como
52
tampoco si en esos escritos se dejan de identificar las documentales, para el efecto de que
oportunamente se exijan por el tribunal y sean recibidas.

III. Además de lo señalado en la fracción II, con la demanda y contestación se acompañarán


todos los documentos que las partes tengan en su poder y que deban de servir como pruebas
de su parte y, los que presentaren después, con violación de este precepto, no les serán
admitidos, salvo de que se trate de pruebas supervenientes, y

La fracción segunda habla de los documentos base de la acción y de la excepción. Evidentemente


estos documentos también servirán como prueba, pero no necesariamente serán prueba directa,
por ejemplo, puedo tener un contrato que comprueba mi legitimación, pero ¿cómo acredito el
incumplimiento de la otra parte? No necesariamente a través de ese contrato, puede haber un
requerimiento notarial que no es un documento base de mi acción que acredite la legitimación
sino que es un documento que atiende a reconstruir un momento histórico dado para efectos
de acreditar el incumplimiento, a lo que llamamos prueba. Ambos servirán como prueba pero
uno se exhibe con la finalidad de acreditar la legitimación y el otro con la finalidad de acreditar
algún elemento que deriva del hecho anterior (recibo de pago, transferencia, etc.)

La regla señalada en los párrafos anteriores de la fracción II son aplicables a las pruebas. Puede
ser que las tenga a mi disposición o no. Si están a mi disposición tendré que acreditar que se
soliciten copias. Si no están a mi disposición entonces tendré que notificar al juez mi imposibilidad
para exhibirlo a fin de que el juez lo requiera.

Se entiende por tener a nuestra disposición la prueba que tengamos el derecho a exigir el
documento, que se pueda expedir copia y que exista obligación de expedirla. Fracción II del 95:

Se entiende que las partes tienen a su disposición los documentos, siempre que legalmente
puedan pedir copia autorizada de los originales y exista obligación de expedírselos.

Por ejemplo una escritura pública. Si yo soy parte de la escritura, el registro esta obligado a
expedirme una copia previo pago de derechos. El documento puede no tenerse en el poder pero si
a la disposición (V. gt. ya se pidió la copia pero no la han entregado).

Hay casos en que no existe la obligación legal de expedirlo. Pensemos en un juicio de paterinidad:
un análisis de sangre del cual solo tenemos el recibo de pago de hace dos años y una copia de un
análisis de sangre de hace dos años. El original lo tiene el laboratorio el Chopo que no está
obligado a expedir copia certificada porque no es una autoridad ni Registro Público. Entonces lo
que tendríamos que hacer es decirle al juez que se pagó tal análisis, que lo entregaron pero lo
extravié, tengo copia pero una copia fotográfica no hace prueba. Para perfeccionar la prueba; en
términos de la fracción II y III del art 95, se solicita al juez que requiera al laboratorio para que
exhiba el documento, con el apercibimiento de que; si es parte del juicio, de tener por cierto los
hechos si no exhibe el documento; ó una medida de apremio, en caso de que sea un tercero. El
juez girará oficio al chopo que mande el original de esos análisis.

Ahora, el hecho de que esté en un Registro Público no necesariamente quiere decir que está a
nuestra disposición. Por regla general el Registro Público no nos expedirá copia certificada de la
53
escritura si uno no forma parte de la escritura, lo cual es un absurdo porque si es Registro Público
la idea de la publicidad es que cualquiera lo pueda ver.

Seguiremos con el análisis del 95.

IV. Copias simples o fotostáticas, siempre que sean legibles a simple vista, tanto del escrito de
demanda como de los demás documentos referidos, incluyendo la de los que se exhiban como
prueba según los párrafos precedentes, para correr traslado a la contraria, así como para
integrar el duplicado del expediente, en los términos del artículo 57 de este código.

Esto se conoce como las copias de traslado. La copia de traslado debe llevar copia de todo lo que
se exhibió (V. gt. si la demanda son cincuenta hojas y el anexo quinientas entonces son quinientas
cincuenta copias) a fin de respetar la garantía de debido proceso para que el demandado conozca
todo y pueda contestar, por ello se pide que sean legibles.

El último elemento accidental de la demanda es lo que se conoce como requisito de postulación el


cual es contingente, varia dependiendo de cada sistema jurídico y consiste en que la demanda
necesariamente vaya firmada por un abogado.

En el Estado de México las demandas deben ir firmadas por el actor y por un abogado, de lo
contrario no se da curso a la demanda. Aunque esto fue declarado inconstitucional no olvidemos
que por formula otero esto no tiene efecto generales, tendría que tacharse la inconstitucionalidad
en cada caso.

Aquí en el D.F. lo puede firmar quien sea, no tiene que ser abogado. Como ya dijimos todo variará
dependiendo de cada sistema jurídico.

Esta clasificación de elementos extrínsecos cambia pues si nos vamos al Estado de México el
requisito de postulación será esencial.

3. Efectos de la presentación de la demanda


Hay dos tipos de efectos: Procesales y substanciales

- Efectos procesales

Si leemos el artículo 258 del CPCDF veremos que los efectos son:

Artículo 258.- Los efectos de la presentación de la demanda son: interrumpir la prescripción, si


no lo está por otros medios, señalar el principio de la instancia, y determinar el valor de las
prestaciones exigidas, cuando no pueda referirse a otro tiempo.

Este precepto entra en contradicción con el Código Civil el cual dice que la prescripción se
interrumpe con la demanda judicialmente notificada y la presentación no quiere decir que la
demanda esté judicialmente notificada. Retomaremos este punto posteriormente.
54
En principio si nos preguntan cuáles son los efectos de la presentación de la demanda diremos que
son:

- interrumpir la prescripción
- determinar el inicio de la instancia
- determinar el valor (lo cual nos ayudara a establecer la competencia del juez)

Aparentemente estos son los tres efectos, pero de éstos hay dos que son netamente procesales
que son: determinar el inicio de la instancia y el de determinar el valor. Decimos esto porque nos
ayudarán a establecer la competencia.

La competencia se establece de dos formas: por reconocimiento (juez reconoce su competencia) o


elección (cláusula del foro prorrogando). El sometimiento tácito es una forma de elección pues el
que se somete tácitamente no puede cuestionar la competencia 8

Las reglas para establecer la competencia nos la da el 156 pero también existe la clausula del foro
prorrogando. El que exista esta cláusula y yo presente la demanda ante el juez implica que se
reconoce competencia (sometimiento tácito), ergo, no puedo plantear incompetencia.

Esto evidentemente tiene una repercusión de carácter procesal (no sustancial), es más, aun no
habiendo la propia cláusula del foro prorrogando el hecho de que yo presente una demanda ante
un juez de manera libre e independiente genera que reconocemos competencia y el
reconocimiento de competencia es un efecto estrictamente procesal.

- Los efectos substanciales

Detener la prescripción, eso no es procesal, eso afecta al derecho substancial. Interrumpe las dos
prescripciones: la positiva y la negativa.

Respecto de la contradicción que mencionamos hay que leer el 1168 del Código Civil.

Artículo 1168. La prescripción se interrumpe: […]

II. Por demanda u otro cualquiera género de interpelación judicial notificada al poseedor o al
deudor en su caso;

Se considerará la prescripción como no interrumpida por la interpelación judicial, si el actor


desiste de ella, o fuese desestimada su demanda;

¿Qué norma debe prevalecer, CC o CPC?

La Corte resolvió que si bien las dos pueden considerarse normas de carácter especial, una regula
la prescripción y no estamos hablando netamente de la prescripción sino de una norma de
carácter procesal.

8
Pero estos son temas que veremos más a fondo en el tema de competencia.
55
La idea más fuerte es que el acto de notificación de la demanda no es un acto de parte, es un acto
de la autoridad y no depende su realización del actor, depende de muchas circunstancias; entre
ellas, el ocultamiento del demandado que sabe que esta por prescribir. Si lo sometemos a la
notificación de la demanda provocaríamos que se escondiera, y esto haría prescribir muchos
créditos. Entonces la interrupción de la prescripción debe dejarse a la presentación de la
demanda.

El Código nos da estos efectos, pero éstos no se quedan ahí, existen otros.

Otro efecto procesal que podríamos mencionar es el extinguir las acciones no interpuestas que
estén relacionadas sobre la misma persona, misma cosa y misma causas.

Este puede ser otro efecto pero el problema es que no es “propio de la demanda” sino que
dependerá como lo regule el sistema jurídico.

Cuando existen dos o más acciones (o sea pretensiones) en contra de una misma persona, por una
misma cosa que derive de una misma causa, debe ejercitarse en la misma demanda, por el
ejercicio de unas se entienden extinguidas las otras.

Si demandamos el incumplimiento de un contrato pero no el pago de daños y perjuicios no


podemos en otra demandar el pago de los daños y perjuicios pues se surte el supuesto de que son
acciones o pretensiones en contra de una misma persona que derivan de una misma causa, se
debieron haber ejercitado en la misma demanda.

Artículo 31.- Cuando haya varias acciones contra una misma persona, respecto de una misma
cosa, y provengan de una misma causa, deben intentarse en una sola demanda; por el
ejercicio de una o más quedan extinguidas las otras.

Este no es un efecto esencial de la demanda, si todos los ordenamientos jurídicos reconocieran


como un efecto natural de la demanda esta situación lo podríamos ubicar, pero puede haber una
situación en contrario.

Los casos que anteriormente mencionamos sí son naturales a la demanda, yo no puedo ir con un
juez y después tacharlo incompetente, si las partes tenemos la posibilidad de elegir juez (foro
prorrogando) y lo elegimos para posteriormente declararlo incompetente, estaríamos en un
absurdo.

Habría que considerar este como un efecto de la presentación de la demanda pero solo para el
caso del Distrito Federal.

Otro efecto procesal que se genera es la obligación de proveer la demanda. Existe una obligación
inherente al juez de que presentada una demanda debe de proveer, de la forma que el quiera ya
sea desechándola, admitiéndola, previniéndola, pero tiene forzosamente que proveer esa
demanda, acordar esa demanda pues si no lo hace habría una denegación de justicia.
56
Artículo 66.- El Secretario dará cuenta con los escritos presentados, a más tardar dentro de las
veinticuatro horas de su presentación, bajo la pena de cubrir por concepto de multa, el
importe de un día del salario que perciba sin perjuicio de las demás que merezca conforme a
las leyes.

Aquí dice que el secretario está obligado a dar cuenta dentro de 24 horas, si no lo hace será sujeto
a una multa y eventualmente si estas multas se van acumulando será removido de su cargo.

Artículo 89.- Los decretos y los autos deben dictarse y mandarse notificar por publicación en el
Boletín Judicial, dentro del plazo de tres días siguientes a las veinticuatro horas en que el
secretario de acuerdos forzosamente de cuenta después del último trámite, o promoción
correspondiente.

Si yo presento mi demanda el lunes, a más tardar el secretario tendrá que dar cuenta el martes. Y
si el juez tiene obligación de proveer a más tardar dentro de los 3 días siguientes a los que se le dio
cuenta. Entonces el juez tiene que mandar notificar por publicación ó boletín judicial el auto que
se libre con relación a esa demanda a más tardar para el viernes.

En realidad aquí hay una trampita, las demandas no se presentan directamente en el juzgado sino
en la oficialía de partes común y entonces habría que agregar un día más a la cuenta. Si
presentamos la demanda en viernes debe llegar al juzgado el lunes, el secretario debe dar cuenta
a más tardar el martes y el juez debe mandar a notificar el viernes

Debemos entender que en el proceso los plazos son para las partes, el juez siempre tendrá excusa
para no cumplir los plazos. Si yo no contesto en plazo de 15 días mi demanda, ya perdí, pero si el
juez no notifica en tres días no pasa nada, aun cuando el código diga lo contrario, la justificación
que se da es la excesiva carga del trabajo del juez. Reiteramos, los plazos son para las partes, no
para el juez.

Los efectos substanciales o de fondo ya comentamos uno que era el interrumpir la prescripción y
que impera el Código de Procedimientos Civiles.

Otro efecto substancial es el determinar el valor del demandado. Éste lo vimos como efecto
procesal con relación a la competencia, pero también produce el efecto substancial de determinar
el quantum de la pretensión. Es como “congelar” en el tiempo; porque salvo que se traten de
prestaciones periódicas las cuales pueden ir creciendo, por regla general hay un principio que se
llama de inmutabilidad de la demanda, es decir, una vez presentada la demanda no puede
modificarse y varía su contexto y su contenido.

Entonces si yo demandé 120 mil pesos el quantum de la pretensión son 120 mil pesos, no puede
condenar a más, probablemente se puede condenar a menos si se acredita que ya se pagó alguna
parte de la cantidad.

Por eso es importante la determinación del quantum ya que establece el monto de la pretensión.
57
Otro efecto substancial que usualmente todos lo sabemos pero que casi no nos acordamos. ¿Qué
pasa si el Doctor Luna patrocinado por Nahme presenta una demanda respecto de un bien?qué
prohibición hay para Nahme? También supongamos que Fernanda es la juez, ¿surge una limitación
para Fernanda? Nahme no podría adquirir el bien, hay una prohibición de carácter sustancial pues
en ese momento nos volvemos parte.

Veamos el 2276 del CCDF.

Artículo 2276. Los magistrados, los jueces, el ministerio público, los defensores oficiales, los
abogados, los procuradores y los peritos, no pueden comprar los bienes que son objeto de los
juicios en que intervengan. Tampoco podrán ser cesionarios de los derechos que se tengan
sobre los citados bienes.

Esto surge de la presentación de la demanda, evidentemente puede ir alterándose. Pensemos en


el caso de los abogados y supongamos que el Dr. Luna cambia de abogado. Lo anterior es para
evitar un conflicto de intereses. Se puede utilizar a un prestanombres para adquirir el bien pero
eso ya sería objeto de otro litigio.

Hasta aquí ya llevamos acción (con todas las teorías) pretensión y demanda. Ahora veremos el
otro lado de la moneda.

Decíamos que si la acción es una instancia proyectiva es que porque va a irse en contra de otra
persona (demandado, denunciado, podrá cambiar el nombre dependiendo la materia de la que
estemos). Esa persona que esta del otro lado de la proyección puede responder y a esto se le
llama derecho de defensa.

Todos tenemos derecho de defensa y es un correlativo. Si yo tengo la posibilidad de pedir al


órgano jurisdiccional y afirmar algo en contra de alguien, es lógico que ese alguien tenga derecho
a defenderse, no importa si lo que diga es válido o no, tiene derecho a decir sus razones. No puede
prejuzgarse si el demandado tiene o no razón.

En esos sistemas en donde se condena a alguien si haber sido oído y vencido en juicio, son
regímenes totalitarios.

Este derecho de defensa es un derecho, no una obligación para su titular y por lo mismo puede o
no ejercitarlo, esa es su decisión. Pero el ordenamiento jurídico se debe estructurar de manera tal
que se le permita si quiera esta elección y si decide ejercerlo, que tenga todos los medios a su
alcance para hacerlo valer.

No puede haber tribunales especiales (ex post facto) pues no existiría un juez competente. Un
tribunal especial es aquel que surge con posterioridad al hecho, surgen para juzgar un hecho en
concreto y después desaparecen. Estos tribunales están prohibidos por nuestra Constitución.

Si entendemos que el derecho de defensa es la contrapartida del derecho de acción, ¿estaríamos


hablando de cosas diferentes? No, en este caso Humberto Briseño dice que realmente es otra
58
faceta del derecho de acción porque el demandado también está acudiendo ante el juez para que
se le administre justicia.

El sujeto pasivo del derecho de defensa es el juez. Recordemos que el sujeto pasivo del derecho
de acción es el juez, el sujeto pasivo de la pretensión es el demandado, entonces evidentemente el
sujeto pasivo de la pretensión del demandado será el actor.

Evidentemente viene una distinción, respecto del demandado no se llama pretensión sino que se
llama excepción, pero en el fondo su naturaleza es la de una pretensión.

Ya decíamos que el derecho de defensa incluye la posibilidad de hacer o de no hacer. Si a mi me


demandan ¿yo que puedo hacer ante esa demanda? Tengo una doble opción: contestar o no
contestar, no estoy obligado, es un derecho.

Puedo no hacer nada y el ordenamiento jurídico va a tribuir consecuencias a ese no ejercicio de


derecho de defensa. Imaginemos que mi esposa me demanda el divorcio, si no contesto se
entiende por contestada la demanda en sentido positivo.

Hay algo que se llama confesión ficta, si no contesto se tienen por ciertos los hechos. ¿Esto está
bien? Pues recordemos que existe algo llamado presunción de inocencia. ¿Hay presunción de
inocencia en materia civil?

No hay una respuesta correcta, esta es una cuestión de política procesal que nos lleva a cuestiones
de técnica procesal, que cada quien diga lo que se le pegue su gana como siempre hacen todos.

La diferencia entre presunción y ficción es que la presunción es la consecuencia de un hecho


debidamente probado y la ficción es una suposición por disposición de ley sin que exista hecho
probado.

Pongamos un ejemplo:

El poseedor de un bien mueble se presume propietario. Para que se presuma propietario debe
probarse que se tiene la posesión. Para que pueda operar la presunción debe operar un hecho
causal (posesión) y el consecuente es que te presuman propietario.

Una presunción es una forma de razonar. La ficción no, en la ficción se declara algo por una
omisión, en la contestación ficta no existe ningún hecho debidamente probado, entonces no hay
un causal ni un consecuente.

Ya decíamos que en el derecho de defensa uno tiene la doble opción: contestar o no contestar. Si
yo decido hacer, ¿qué puedo hacer? Pues bueno, yo puedo, en ejercicio de mi derecho de defensa,
decir que el actor tiene razón, esto se llama allanamiento y éste puede ser total o parcial. Es total
cuando estoy de acuerdo con los hechos y el derecho invocado; es parcial cuando estoy de
acuerdo con los hechos pero no con el efecto jurídico que se le trata de dar, es decir, no se está de
acuerdo con el derecho.
59
Si yo digo que sí a los hechos y al derecho no tiene sentido ofrecer y desahogar pruebas, lo único
que faltaría es la sentencia.

Si digo que sí a los hechos y digo que no al derecho tampoco hacen falta pruebas porque los
hechos ya están reconocidos y el derecho nunca se prueba, salvo el derecho extranjero que para
efectos del proceso se considera un hecho.

Artículo 274.- Cuando el demandado se allane a la demanda en todas sus partes o


manifestando el actor su conformidad con la contestación de ella, se citará para sentencia,
previa ratificación del escrito correspondiente, ante el juez de los autos si se trata de juicio de
divorcio, sin perjuicio de lo previsto en la parte final del artículo 271

Por todas sus partes se refiere a los hechos y el derecho

Cárdenas dice que este artículo es una belleza. ¿Para qué quiero ratificar el escrito de divorcio?
Me demandan el divorcio incausado, resulta que decimos que estamos de acuerdo (o sea, nos
allanamos), y resulta que aun así lo tenemos que ratificar, qué absurdo. Si no contesto se me
entiende como conforme con el acuerdo, si nos allanamos resulta que tenemos que ratificar, por
lógica es mejor no contestar.

Esta disposición tenía lógica cuando existía el divorcio necesario. Si eras adultero y te allanabas tan
si quiera que vean quién es el adultero.

Artículo 271.- Se presumirán confesados lo hechos de la demanda que se deje de


contestar. Sin embargo, se tendrá por contestada en sentido negativo cuando se trate
de asuntos que afecten las relaciones familiares, el estado civil de las personas y en
los casos en que el emplazamiento se hubiere hecho por edictos.

Este artículo es la excepción a la afirmativa ficta

El divorcio es un asunto de cuestión familiar, ahí dice que se tiene contestado por sentido
negativo, pero el Código Civil dice que las que regulan el divorcio incausado se entienden en
sentido afirmativo.

Este es un problema de técnica procesal, hay disposiciones contrarias. Así queda clara la diferencia
entre técnica procesal y política procesal.

IV. La excepción
El demandado al contestar puede excepcionares o reconvenir, es decir, contrademandar. No solo
tomar una defensa activa sino también contra atacar y contestar.

La excepción es una especie de contra pretensión que puede referirse a dos aspectos; que
pareciera que del lado de la acción no están muy claros, salvo uno de ellos que es el fondo, pero
no el aspecto procesal. Con esto queremos decir que el demandado puede contra pretender en
dos vertientes:
60
1.- La vertiente de fondo, es decir respecto del derecho que se hace valer, de la pretensión hecha
valer por el actor.

Respecto de estas excepciones no hay un catálogo, son numerus apertus, hay tantas excepciones
como deriven del propio ordenamiento.

Pensemos en la excepción de prescripción la cual ataca el derecho que se esta haciendo valer en la
demanda. La excepción de pago que ataca el quantum de la pretensión (recordemos el tema que
vimos de los efectos sustanciales de la demanda).

Estas excepciones se conocen como excepciones de fondo o perentorias ya que tienden a destruir
el derecho que se hace valer a través de la pretensión. Lo anterior lo podemos ver en cualquier
materia.

Estas excepciones de fondo se resuelven en la sentencia definitiva precisamente porque es la


materia de juicio, es la materia del proceso. Esta es una característica de las excepciones de fondo
(o perentorias).

Ya decíamos que el demandado puede atacar el fondo, pero también puede atacar la
configuración del proceso en el cual está participando y puede hacerlo de muchas formas, pero
éstas son limitativas. Aquí sí hay un catalogo de formas a través de las cuales puedo cuestionar el
proceso, pero esto lo estudiaremos más adelante cuando veamos el tema de presupuestos
procesales.

Las excepciones antes dichas reciben el nombre de excepciones procesales o dilatorias las cuales
atacan la configuración del proceso. Podemos enunciar las diferencias de la siguiente forma:

1. Excepciones de fondo un catalogo abierto y excepciones procesales un catalogo limitado


2. Excepciones de fondo atacan el derecho, las excepciones procesales atacan al proceso.
3. Las excepciones de fondo se resuelven en la sentencia definitiva y las excepciones
procesales se resuelven en la audiencia previa de conciliación y excepciones procesales.

En el artículo 35 del CPCDF tenemos el catálogo de excepciones procesales.

Artículo 35.- Son excepciones procesales las siguientes:

I. La incompetencia del juez;


II. La litispendencia;
III. La conexidad de la causa;
IV. La falta de personalidad del actor o del demandado, o la falta de capacidad del actor;
V. La falta de cumplimiento del plazo, o de la condición a que esté sujeta la obligación;
VI. El orden o la excusión;
VII. La improcedencia de la vía;
VIII. La cosa juzgada, y
IX. Las demás a las que les den ese carácter las leyes […]
61
En cuanto a la falta de cumplimiento de plazo es procesal porque no extingue el derecho. Hay
excepciones que algunos llaman mixtas, el cumplimiento de plazo podría ser de estas, pero
quienes sostienen que es una excepción procesal lo dicen porque no se discute el derecho de
fondo sino que únicamente es que no hay una causa viable para tramitar valida o eficazmente un
proceso.

Otra excepción que tiene el carácter de mixta y que realmente aquí sí hablamos de una excepción
de fondo a la que se le da el carácter de procesal es la excepción de cosa juzgada pues ésta si
afecta el derecho que se hace valer en juicio.

 Incompetencia del juez

La competencia (según García Peláez) es una figura netamente procesal que nos sirve para saber
si una autoridad es idónea o no para conocer de determinado asunto.

De ahí podemos distinguir a la competencia en su ámbito objetivo y en su ámbito subjetivo.

En esta clase veremos cómo se tramita una cuestión de competencia subjetiva y cómo se tramita
una de competencia objetiva.

La figura procesal de la competencia; ya dentro del proceso, se hace valer como excepción

Artículo 35.- Son excepciones procesales las siguientes:

I. La incompetencia del juez; […]

En principio se hace valer mediante excepción aunque eventualmente también pudiera hacerla
valer alguna otra parte si sobreviniera un caso en el cual se materializara una competencia del
órgano que está conociendo.

La forma en que se tramita una excepción de incompetencia es por medio de un incidente

Artículo 88.- Los incidentes se tramitarán, cualquiera que sea su naturaleza, con un escrito de
cada parte, y tres días para resolver. Si se promueve prueba, deberá ofrecerse en los escritos
respectivos, fijando los puntos sobre los que verse. Si las pruebas no tienen relación con los
puntos cuestionados incidentalmente, o si éstos son puramente de derecho, el tribunal deberá
desecharlas. En caso de admitirlas se citará para audiencia dentro del término de diez días,
diferible por una sola vez, en que se reciban pruebas, se oigan brevemente las alegaciones, y
se cite para sentencia interlocutoria.

¿Qué es un incidente?

Un incidente es una figura procesal que sirve para resolver cuestiones accesorias al asunto
principal. Esta es una explicación manera general, luego lo estudiaremos más a fondo.

La forma en la cual tramitaremos la excepción de incompetencia será de forma incidental, eso


significa que tiene que haber un escrito de cada una de las partes.
62
Siempre en un incidente; sea cual fuera, tenemos la necesidad de formular desde el inicio nuestras
pruebas, de señalar las pruebas que serán materias del incidente, aunque en el trámite de la
excepción de incompetencia, tiene su propio periodo de ofrecimiento de pruebas, pero eso no
quiere decir que no las podamos ofrecer desde el escrito en que estamos planteando la
incompetencia.

¿En qué momento procesal se hace valer la excepción de incompetencia?

Si ya dijimos que es una excepción procesal, se tiene que incluir en la contestación de la demanda
dentro del término para contestar la demanda. Pero ojo, en un momento veremos un error que
tiene el Código.

Artículo 163.- Las cuestiones de competencia podrán promoverse por inhibitoria o por
declinatoria.

La inhibitoria se intentará ante el juez a quien se considere competente, dentro del término de
nueve días contados a partir de la fecha del emplazamiento, pidiéndole que dirija oficio al que
se estima no serlo, para que remita testimonio de las actuaciones respectivas al superior, para
que éste decida la cuestión de competencia […]

Hagamos una pausa para leer el 166

Artículo 166.- El que promueva la inhibitoria deberá hacerlo dentro del término de quince días
contados a partir del día siguiente al emplazamiento […]

¿A qué artículo le hacemos caso?

La única razón por la cual el 163 dice nueve días es porque al legislador se le olvidó reformar el
artículo. Antes el término para contestar la demanda en juicio ordinario era de 9 días y no de 15,
por eso el 163 dice que la inhibitoria se promueve en 9 días. Este es un error, debemos recordar
que son 15 días.

Una cuestión de incompetencia se puede haber de dos maneras: inhibitoria o declinatoria.

Nosotros ya comenzamos a leer como se tramita la inhibitoria. Una vez que aprendamos alguna de
las dos (inhibitoria o declinatoria) automáticamente aprendimos la otra porque el trámite es el
mismo, lo único que cambia es el juez contra el cual se va a presentar o formular la excepción de
incompetencia.

Continuemos con el 163:

Art. 163 […]

La declinatoria se propondrá ante el juez que se considere incompetente al contestar la


demanda, pidiéndole que se abstenga del conocimiento del negocio y remita los autos al
considerado competente.
63
En caso de no promoverse cuestión de competencia alguna dentro de los términos señalados
por el que se estime afectado, se considerará sometido a la del juez que lo emplazó y perderá
todo derecho para intentarla. Las cuestiones de competencia en ningún caso suspenderán el
procedimiento principal, pero deberán resolverse antes de dictarse sentencia definitiva.

Esto lo dice el código, pero en el juzgado para tramitar una cuestión de incompetencia lo que
pasará es que el juez dejara de actuar aunque el código diga q no se suspende el tramite porque si
declaran procedente la excepción se va a declarar nulo todo lo actuado.

El Código dice que la excepción de incompetencia no suspende el trámite lo cual en realidad no es


cierto. Si al juez le dices que es incompetente te dirá:

“Ah, pos, remítase a la sala para que lo resuelva una sala”

Y ahí se queda el expediente hasta que la sala le diga si es competente o no para que siga
conociendo el asunto.

Artículo 164 (cópialo)

Muchas veces los litigantes oponen excepciones con el único afán de entorpecer el procedimiento.
Por ejemplo: El asunto se trata de cumplimento de contrato y en dicho contrato hay una cláusula
de sometimiento expreso a los tribunales del D.F. pero si la contraparte promueve una cuestión y
dice:

“Ah, es que el contrato lo celebramos en Cuernavaca”

Pues puede ser que sí pero hay sumisión expresa. Esa es una cuestión evidente de que únicamente
se quiere retardar el procedimiento, esas cuestiones el juez puede desecharlas de plano.

¿Qué significa que el juez pueda decidir de plano algo? Significa que lo realiza sin trámite. Es una
cuestión evidente en donde no hay controversia y se advierte que solo se hace para retardar,
entonces le juez tiene toda la facultad para decir que la excepción es improcedente.

Los tribunales; por lo general, no pueden hacer valer cuestiones de incompetencia de oficio, debe
ser por las partes.

Si el juez admite una demanda y ya está en su conocimiento ya no puede decir que es


incompetente.

¿Quién va a resolver la excepción de incompetencia?

Las resuelve una sala, una autoridad superior. El que resuelva una sala tiene una razón más
histórica que de fondo.

Anteriormente las cuestiones de competencia las resolvía el propio juez que estaba conociendo
del asunto, y el auto que resolvía que era improcedente o no una cuestión de incompetencia era
apelable, entonces termina resolviendo en definitiva la sala. Por una cuestión de economía
64
procesal hubo una reforma y se decidió que las cuestiones de competencia las resuelva
directamente una sala.

Está la demanda, hay 15 días para contestarla. ¿Cuál es el momento procesal oportuno para hacer
valer la excepción de incompetencia? Pues en ese mismo término de 15 días

Y tenemos dos formas de hacerlo: la declinatoria o la inhibitoria.

Inhibitoria y declinatoria se tramitan de la misma manera, únicamente cambia la autoridad ante


la cual pides que se haga el trámite.

En la declinatoria tú contestas ante el juez que está conociendo (el cual consideramos
incompetente) y tiene 3 días para remitir todo lo actuado.

La inhibitoria se plantea con el juez que consideramos competente y éste gira oficio inhibitorio al
juez considerado incompetente para que una vez recibido el oficio inhibitorio tenga 3 días para
entregar el testimonio y remitirlo a la sala que conocerá.

Veámoslo paso a paso

o Trámite por inhibitoria

Repetimos, haremos valer la excepción de incompetencia al contestar la demanda y a quien se le


pide que tramite la cuestión de incompetencia es al juez considerado competente.

Hay un juez que conoce del asunto y decimos que hay un segundo juez que consideramos
competente

El trámite de excepción por inhibitoria no nos faculta a dejar de contestar la demanda, tenemos
que contestarla. En el que consideres que el primer juez es incompetente no exime de contestar
la demanda.

El emplazamiento (según García Peláez) es notificarle al demandado que está demandado y que
conteste. Uno de los efectos del emplazamiento es sujetarlo a que conteste con el primer juez. Si
65
tenemos una cuestión de incompetencia y contestamos la demanda con el primer juez (el que
consideramos incompetente) nos estaremos sujetando a su competencia.

Contestamos la demanda al juez que consideramos competente y este segundo juez dictará un
auto en el que dirá que se gire oficio al primer juez (al que consideramos incompetente) que está
conociendo del asunto. Este oficio es conocido como oficio inhibitorio.

El trámite de la incompetencia únicamente determinará qué juez tramitará el asunto, pero aun así
hay que contestar la demanda. Al contestarla opones la excepción de incompetencia del juez que
está conociendo. Se tiene que aportar; con la contestación de demanda, elementos que acrediten
esto.

Pongamos un ejemplo. Hasta el año pasado había jueces de arrendamiento pero ahora todos son
jueces civiles. Pero para efectos de ejemplificar pensemos que un juez civil recibe un asunto que
se trata de arrendamiento.

A lo mejor ni si quiera tienes el contrato de arrendamiento pero tienes recibos de pago donde se
acredita que has pagado la renta, le estás dando un elemento al juez de arrendamiento. En vista
de lo anterior el juez de arrendamiento le gira un oficio inhibitorio al juez civil y le dice:

“Oye, es que es un asunto de arrendamiento y yo estoy especializado en arrendamiento”

Repetimos, en las cuestiones de competencia los jueces están obligados a darle trámite salvo que
haya una causa evidente de improcedencia (es el caso del artículo 164 visto al principio de este
tema).

Entonces el juez de arrendamiento le mandará el oficio inhibitorio y ese juez (el civil) tiene la
obligación de remitir a su superior, dentro del término de 3 días siguientes a que reciba el oficio
inhibitorio, todas sus actuaciones para que la sala resuelva quién de los dos jueces será
competente.

La sala al recibir las constancias (o sea las actuaciones) del juez que se supone incompetente (y
también los autos originales del juez que se considera competente) da otro término de 3 días a las
partes para que aleguen y en su caso ofrezcan pruebas. En este caso las pruebas no se ofrecieron
desde el escrito inicial, dijimos que en los incidentes se ofrecen las pruebas desde que se
presentan los escritos pero este es un trámite especial.

Pueden o no ofrecer las pruebas desde que se opone la excepción de incompetencia


(evidentemente dentro de su mismo escrito de demanda) pero con forma de incidente.

A lo que nos referimos es a lo siguiente, uno dice:

Opongo la excepción de incompetencia por “X” y por “y”.

Para el trámite de la excepción de incompetencia ofrezco las siguientes pruebas: z1, z2,
zn
66
Y después nos brincamos a la siguiente excepción y así sucesivamente.

Con eso estamos cumpliendo con el trámite del incidente. Forzosamente para tramitar un
incidente tienen que correr traslado a la parte contraria, o sea, le debemos exhibir una copia del
escrito en el cual se está planteando el incidente.

Siempre que se trate de incidente si no se exhibe la copia no se le dará trámite al incidente

Después el juez que se considera competente recibe la contestación de demanda y dice:

“Se tiene a Irving Ernesto Flores Ortiz contestando la demanda del juicio “x”; planteando la
excepción de incompetencia por inhibitoria.”

De los elementos que aportas el juez puede decir que sí es competente y posteriormente dirá:

“Gírese oficio inhibitorio al juez que está conociendo del asunto para que remita las constancias
necesarias”

En este caso no son los autos originales porque no se suspende el proceso (según el Código). Si se
remitieran los autos origínales a la sala no se tendría en qué actuar.

Los autos son las constancias (el expediente) y las constancias son las copias certificadas de todo
lo actuado. [sic]

El segundo juez (el que se considera competente) remite oficio inhibitorio al primero. El primer
juez que está conociendo del asunto; una vez recibido el oficio inhibitorio, tiene la obligación (no
es opcional) de remitir las constancias a la superioridad y la sala resolverá.

Le mandan las constancias a la sala y ésta dirá:

“Se tiene por recibida para el trámite de la excepción (ya sea por declinatoria o inhibitoria) las
constancias del juicio relativo a tal”

Se da vista a las partes por 3 días para que aleguen, y en su caso, ofrezcan pruebas.

Si las partes ofrecen pruebas que hayan que desahogarse el juez señalara una audiencia que se
celebrara dentro de los 10 días siguientes, puede ser al 1ro, al 2do; pero no puede pasar de esos 10
días.

Un ejemplo de prueba para este caso podría ser una documental, el contrato donde se indica la
sujeción a cierta competencia (V. gt. Tribunales del D.F.).

Hay ocasiones en que no es necesario ofrecer pruebas como por ejemplo si se trata de una
cuestión familiar (demandas alimentos) y por error te mandaron aun juzgado civil.

Con el solo alegato de decir:

“Estoy reclamando alimentos y por lo tanto debe conocer un juzgado familiar”


67
Con ese solo alegato la sala debe resolver.

Una vez desahogadas en esta audiencia (que es indiferible) dentro de otros 10 días está obligada a
emitir el fallo que será una sentencia llamada interlocutoria.

Si no se ofrecen pruebas y únicamente la cuestión de incompetencia es una cuestión de puro


derecho o de mero alegato, la sala va a citar a las partes para que en este término dicte la
sentencia interlocutoria.

Puede ser que se ofrezcan pruebas que haya que desahogar como una inspección judicial. A lo
mejor el contrato en el que estemos basando la incompetencia obra en otro expediente por lo que
tendremos que ofrecer una inspección judicial de esos autos y entonces se va a desahogar en esta
audiencia.

El momento en que se deben exhibir los documentos relativos a la excepción de incompetencia es


en la contestación. Debemos distinguir entre allegar un documento y ofrecerlo como prueba.
Ambos son momentos procesales diferentes. La forma en la cual allegamos un documento al
procedimiento está contemplada en el artículo 95.

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente: […]

II. Los documentos en que el actor funde su acción y aquellos en que el demandado funde sus
excepciones. […]

Primero hay que distinguir si lo tenemos o no a nuestra disposición

Se entiende que las partes tienen a su disposición un documento cuando legalmente se puede
pedir copia autorizada de dicho documento y que además la autoridad esté obligada a
expedirlo. Debe contar con estas dos características.

Para allegar el documento (contrato) que se está ventilando en otro juicio (con independencia de
que después se conexen o lo que sea, ahorita quedémonos con la competencia) podemos hacer
lo siguiente:

Si somos parte en el otro juicio donde está el contrato le podemos pedir copia certificada al juez
para exhibirlo. En este caso sí se encuentra a nuestra disposición el documento.

Si no somos parte pero sabemos que el contrato está en el otro juicio lo que se debe hacer es
decirle al juez con estas exactas palabras sacramentales:

“Señor Juez, bajo protesta de decir verdad le manifiesto que estoy impedido para allegarle el
documento que me sirve para acreditar mi excepción”

Si no lo decimos así no nos lo requerirán. Parece chiste pero si no hay a manifestación bajo estricta
protesta de decir verdad no nos darán trámite.

Esa es la manera en la que se puede allegar un documento.


68
El caso que acabamos de exponer (de no poder allegar físicamente el contrato por estar en otro
expediente) también puede servirnos como ejemplo para el caso en el cual la sala señalará
audiencia para que se desahoguen las pruebas (en este caso para que se inspeccione el
documento o expediente)

Las pruebas pudieron haber sido ofrecidas en la audiencia o desde que opones tu excepción (lo
cual es recomendable porque así ya no se te va el término). Puede ser que las partes solo aleguen
y no ofrezcan pruebas; o puede ser que ni hayan alegado

Si no se ofrecen pruebas no habrá audiencia, esta audiencia solo se da si hay pruebas. Solamente
se señala la audiencia si hay pruebas que desahogar. Si no hay pruebas que desahogar
automáticamente fenecido el primer término de 3 días, dentro de los 10 días siguientes tiene que
resolver.

Si la sala resuelve que es competente el segundo juez, se le girará un oficio para que el primer juez
remita los autos al segundo juez.

Leamos el artículo 166 pues ahí están todos los términos, para que vean que no lo inventamos

Artículo 166.- El que promueva la inhibitoria deberá hacerlo dentro del término de quince
días contados a partir del día siguiente al emplazamiento. Si el juez al que se le haga la
solicitud de inhibitoria la estima procedente, sostendrá su competencia, y requerirá al juez
que estime incompetente, para que dentro del término de tres días, remita testimonio de las
actuaciones respectivas a la sala que esté adscrito el juez requirente, comunicándoselo a éste,
quien remitirá sus autos originales al mismo superior.

Luego que el juez requerido reciba el oficio inhibitorio, dentro del término de tres días
remitirá el testimonio de las actuaciones correspondientes al Superior señalado en el párrafo
anterior, y podrá manifestarle a éste las razones por las que a su vez sostenga su competencia,
o, si por lo contrario, estima procedente la inhibitoria, haciéndolo saber a las partes.

Recibidos por el Superior los autos originales y el testimonio de constancias, los pondrá a la
vista de las partes para que éstas dentro del término de tres días ofrezcan pruebas y aleguen
lo que a su interés convenga. Si las pruebas son de admitirse así lo decretará el tribunal y
señalará fecha para audiencia indiferible que deberá celebrarse dentro de los diez días
siguientes, en la que desahogará las pruebas y alegatos y dictará la resolución que
corresponda.

En el caso de que las partes sólo aleguen y no ofrezcan pruebas, o las propuestas no se
admitan, el tribunal las citará para oír resolución, la que se pronunciará y se hará la
notificación a los interesados dentro del término improrrogable de diez días, contados a
partir de que surta sus efectos la notificación del auto en que se citó para sentencia.

Decidida la competencia, el tribunal lo comunicará a los jueces contendientes.

Si la inhibitoria se declara improcedente, el tribunal lo comunicará a ambos jueces.


69
o Trámite por declinatoria

El trámite de la declinatoria es igualito nada más que la declinatoria se propone ante el juez que se
considera incompetente y entonces el juez, dentro de 3 días, va a remitir las constancias a la sala
y nuevamente la sala da 3 días para que aleguen y se ofrezcan pruebas.

Si se ofrecen pruebas señala una audiencia dentro de los 10 siguientes, y dentro de los 10 días
siguientes de esa audiencia se emite la resolución.

Si solo se alegó y no hay pruebas fenecido este término de 3 días; ya ante la sala, se dicta
sentencia interlocutoria.

Es el mismo trámite, nada más cambia a quien le pides que haga el tramite

Artículo 167.- La declinatoria de competencia se propondrá ante el juez, pidiéndole se


abstenga del conocimiento del negocio. El juez, al admitirla, ordenará que dentro del término
de tres días se remita a su superior el testimonio de las actuaciones respectivas, haciéndolo
saber a los interesados para que en su caso comparezcan ante aquél.

Recibido por el superior el testimonio de las constancias, lo pondrá a la vista de las partes para
que éstas dentro del término de tres días ofrezcan pruebas o aleguen lo que a su interés
convenga.

Si las pruebas son de admitirse así lo decretará el tribunal mandando prepararlas y señalará
fecha para audiencia indiferible que deberá celebrarse dentro de los diez días siguientes, en la
que se desahogarán las pruebas y alegatos y dictará la resolución que corresponda.

En el caso de que las partes sólo aleguen y no ofrezcan pruebas, o las propuestas no se
admitan, el tribunal citará para oír resolución, la que se pronunciará dentro del término
improrrogable de diez días a partir de que surta sus efectos la notificación del auto en que se
citó para sentencia.

Decidida la competencia, el tribunal lo comunicará al juez ante quien se promovió la


declinatoria, y en su caso, al que se declare competente.

Si la declinatoria se declara improcedente, el tribunal lo comunicará al juez.

Este último renglón significa que se le comunica si se declaró competente o no.

En la inhibitoria el juez que se determina competente le dirá al otro juez (incompetente)

“Remíteme las constancias”

Si se declara improcedente la excepción únicamente se le dirá al segundo juez (el que se pretendía
que fuese competente)

“No eres competente. Sigue conociendo quien originalmente estaba conociendo”

Aquí hay una cuestión, la parte final del párrafo tercero del artículo 167 dice:
70
Artículo 167.- […]

Si las pruebas son de admitirse así lo decretará el tribunal mandando prepararlas y señalará
fecha para audiencia indiferible que deberá celebrarse dentro de los diez días siguientes, en la
que se desahogarán las pruebas y alegatos y dictará la resolución que corresponda. […]

En esa última parte (la que está en negritas) pareciera dar a entender que estaría quitando los
otros 10 días.

Se ha hecho una interpretación de que como en la declinatoria dice que son 10 días para resolver
entonces aquí también lo dictan en el mismo plazo

Si leemos en estricto el articulo (este 167 referido a la declinatoria) se debería dictar la sentencia
finalizada la audiencia, pero no lo hace, lo que se hace es citar para sentencia y se toman estos 10
días para dictarla

No hay interpretación de la corte en este sentido, esta es solo una costumbre. Muchas de las cosas
que hace el tribunal no se encuentran en el código, son costumbre, así medio “funciona” el
sistema.

Como últimas cuestiones relativas al trámite de la incompetencia debemos decir lo siguiente:

Si nosotros elegimos una u otra forma de tramitar una incompetencia no podemos renunciar a ella
y después querer intentar la otra. Esto es lógico porque la excepción de incompetencia se plantea
al contestar la demanda y al contestarse la demanda además de oponer excepciones estamos
fijando la litis. Recordemos que una vez contestada la demanda no puede variarse.

Artículo 168.- El litigante que hubiere optado por uno de los dos medios de promover una
incompetencia, no podrá abandonarlo y recurrir al otro, ni tampoco emplearlos
sucesivamente.

En el caso de que se declare infundada o improcedente una incompetencia, se aplicará al que


la opuso, una sanción pecuniaria por un importe que no podrá ser inferior de seis mil pesos ni
superior de diez mil pesos, en beneficio del o los colitigantes, siempre que a juicio del tribunal,
el incidente respectivo haya sido promovido para alargar o dilatar el procedimiento. Dicho
importe, se actualizará en los términos que establece la fracción II del artículo 62 de este
código. El juez despachará ejecución para el efecto de que se pueda hacer pago al o a los
beneficiarios proporcionalmente.

Si se opta por tramitar alguna incompetencia y se advierte que solo fue para retardar el
procedimiento, se aplicará una sanción pecuniaria en beneficio de los colitigantes, o sea, en
beneficio los contrarios.

Artículo 169.- Las cuestiones de incompetencia no suspenden el procedimiento principal.

Si se declara procedente o no la sala comunicará a los jueces lo que proceda


71
Si es procedente el juez que está conociendo (el declarado incompetente) tendrá la obligación de
remitir todas las constancias al juez que se determine es competente para que éste conozca del
asunto.

La excepción de incompetencia no se resuelve en la audiencia previa de conciliación, curiosamente


siempre se va a plantear como un conflicto y va a resolver el superior.

 Litispendencia

Como su nombre lo dice “litis pendiente”, hay un juicio pendiente, un conflicto pendiente de
resolverse pero no porque esté en el enramaje social sino que porque ya es conocido por un juez.
La listispendencia quiere decir que hay un litigio pendiente de resolverse, que ya conoce un juez
que por regla general es diferente al juez que conoce del segundo pleito.

El primer juicio lo conoce el juez primero de lo civil, te vuelven a demandar exactamente lo mismo,
las partes ocupan exactamente la misma posición procesal y cae con otro juez (juez 5 de lo civil) ya
que por regla general cae con diferente juez (aunque no es necesario, puede ser que caiga con el
mismo)

Lo importante aquí es entender que ya hay una litis pendente.


72
Si hay allanamiento no puede haber litispendencia, salvo que estuviéramos en el tramite en que se
dicté la sentencia (lo cual es muy improbable porque el plazo es muy lento)

Si hay desistimiento ya no hay proceso pendiente de resolver, tampoco habría litispendencia

Por eso nuestro código establece como requisito de la procedencia de la excepciones que cuando
se oponga señalen bajo protesta de decir verdad si se ha resuelto o no ese proceso, porque si ya
se resolvió (por cualquier forma) no hay pleito pendiente.

¿Qué otro requisito necesitaría para poner la excepción?

Pues acreditarle la existencia del otro pleito pendiente. Esto se acreditaría a través de prueba
documental (según el código)

Esta prueba documental consistiría en la demanda, la contestación de la demanda, la constancia


de emplazamiento. Se necesitaría una copia certificada de esos documentos para acreditar que
efectivamente está conformada la relación procesal. Cuando opongamos la excepción de
litispendencia debemos manifestar esto.

Antes se podía acreditar a través de lo que se llama una inspección ocular (pericial) o sea, el juez
del juzgado se constituía (en el juzgado donde estaba el primer juicio) y revisaba que estos
elementos se cumpliera, (pedir expediente para ver si hay orto juicio) y el verificaba si estaba
emplazado etc. Pero muchas veces esta inspección retrasaba el procedimiento.

Artículo 38.- La excepción de litispendencia procede cuando un juez conoce ya de un juicio en


el que hay identidad entre partes, acciones deducidas y objetos reclamados, cuando las partes
litiguen con el mismo carácter […]

Con mismo carácter se refiere a que sea con la misma posición procesal.

Si en el primer juicio A vs. B el actor es “A”, entonces en el segundo juicio también debe ser actor
“A”.

Ejemplo:

Primer juicio: A le demanda a B el cumplimiento de un contrato de compraventa y el


pago de una pena convencional por cien mil pesos.

Segundo juicio: A le demanda a B el cumplimiento de un contrato de compraventa y el


pago de una pena convencional de cien mil pesos.

Aquí hay litispendencia pues aún no se ha dictado sentencia (de lo contrario habría cosa juzgada) y
se ambos juicios son exactamente iguales. lo que se trata evitar con la litispendencia es que haya
sentencias contradictorias, pues podría resultar que en el primer juicio gana “A” y en el segundo
juicio gana “B”. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho.

Otro ejemplo:
73
Primer juicio: A le demanda a B el cumplimiento de un contrato de compraventa y el
pago de una pena convencional por cien mil pesos.

Segundo juicio: A le demanda a B el cumplimiento de un contrato de compraventa y el


pago de una pena convencional de doscientos mil pesos.

Aquí hay litispendencia pues aunque son cantidades diferentes, la naturaleza de la


prestación es la misma.

Compliquemos las cosas un poco más; al margen de que lo estudiemos posteriormente, se dice
que hay cosa juzgada cuando ya se resolvió sobre un asunto entre las mismas partes.

Primer juicio: A le demanda a B el cumplimiento de un contrato de compraventa y el


pago de una pena de un millón de pesos.

Y hay una sentencia definitiva en la que se absuelve a B.

El actor se enoja y demanda a B el cumplimiento del contrato de compraventa y el pago de una


pena de dos millones de pesos.

Aquí existe cosa juzgada pues aunque la cantidad sea diferente, la prestación es la misma.

En realidad no importa el quantum de lo reclamado, sino la naturaleza de la prestación. Esto es


importante porque si no lo entendemos nos pueden seguir promoviendo juicios y no se nos
ocurrirá oponer la excepción de litispendencia o de cosas juzgada.

Podemos incluso ir un poco más allá, no solo es el nombre sino también la naturaleza de la
pretensión para determinar si hay identidad o no.

Ejemplo:

Primer juicio: Se exige el pago de daños y perjuicios por un millón de juicios

Segundo juicio: Se exige una indemnización cuyo monto será liquidado en ejecución de sentencia

Aquí no es el mismo quantum ni el mismo nombre pero en el fondo estamos demandado lo mismo
pues una indemnización es el pago de daños y perjuicios.

El efecto de la litispendencia es que el segundo juicio se extingue por sobreseimiento, no tiene


razón de existir.

Artículo 38.- La excepción de litispendencia procede cuando un juez conoce ya de un juicio en


el que hay identidad entre partes, acciones deducidas y objetos reclamados, cuando las partes
litiguen con el mismo carácter.

El que la oponga debe señalar precisamente el juzgado donde se tramita el primer juicio,
declarar bajo protesta de decir verdad que no se ha dictado sentencia definitiva en el juicio
primeramente promovido; sólo podrá acreditarla con las copias autorizadas o certificadas de
74
la demanda y contestación, así como con las cédulas de emplazamiento del juicio
primeramente promovido; mismas que deberán exhibirse hasta antes de la audiencia previa,
de conciliación y de excepciones procesales. El mismo tratamiento se dará cuando se trate de
un juzgado que no pertenezca a la misma jurisdicción de apelación.

El que oponga la excepción a que se refiere el presente artículo, y omita manifestar al juez
algún dato necesario para la resolución de la misma, o que como consecuencia de tal omisión
varíe su resultado, siempre que ello trascienda al juicio, será sancionado en términos de lo
establecido por el artículo 62 de este Código, con independencia de las demás sanciones a las
que pudiera hacerse acreedor en términos del Código Penal para el Distrito Federal.

Después de esta disposición lo lógico sería que el Código nos dijera cual es el efecto de la
litispendencia, pues el 38 nunca lo dice. Para ver los efectos tenemos que irnos al 35, esta es
técnica legislativa a la mexicana, empezamos legislando por los efectos de algo que aun no
conocemos.

Artículo 35.- […]

Dichas excepciones se harán valer al contestar la demanda o la reconvención, y en ningún


caso suspenderán el procedimiento. Si se declara procedente la litispendencia, el efecto será
sobreseer el segundo juicio […]

Ahora vamos al penúltimo párrafo del 36:

Artículo 36.- […]

En las excepciones de falta de personalidad, conexidad, litispendencia o falta de capacidad


procesal, sólo se admitirá la prueba documental, debiendo ofrecerla en los escritos
respectivos, en términos de los artículos 95 y 96 de este código.

Con la suma de estos artículos revueltos ya tenemos qué es, cómo se acredita y cuál es el efecto.

Lo que une la demanda con la contestación es el emplazamiento

 Excepción de conexidad de la causa

No confundir con la excepción de litispendencia, son muy parecidas pero sus efectos son
diferentes.

Ya dijimos que en la excepción de litispendencia TODO debe ser igual, no importa el quantum sino
la naturaleza de lo que se demanda.

En la excepción de conexidad la idea es evitar sentencias contradictorias respecto de un mismo


punto. Aquí no importa el que se juzgue dos veces a una persona, porque en estricto sentido no se
juzga dos veces a una persona porque el objeto, la causa, la acción o las personas son diferentes,
siempre varia alguno de estos puntos, si todos fueran iguales entonces estaríamos ablando de
litispendencia.
75
Entonces el Derecho acumula los juicios que puedan haber respecto de cualquiera de estos puntos
a efecto de que se analice cada uno y se resuelva en una misma sentencia.

Ejemplo:

Un arrendador demanda el pago de la renta al arrendatario.

Tenemos partes: actor y demandado.

Tenemos una acción: cumplimiento de contrato

Tenemos un objeto: la cantidad de pesos a pagar (ej. 50 mil pesos)

Entonces el arrendatario le demanda la nulidad del contrato en otro juicio.

Si se fijan son los mismos sujetos pero no tienen la misma posición procesal, hay una misma causa
(contrato de arrendamiento) pero hay acciones y objetos diferentes.

Entonces el Derecho procesal genera la figura de acumulación por conexidad, por existir algún
punto de contacto en el litigio que hace necesario que esa controversia se resuelva en una misma
sentencia

Hay casos en los cuales aun cuando exista causa de acumulación por conexidad, puede ser que no
proceda la conexidad. Son tres casos fundamentales:

1.- Que los juicios se hallan en instancias diferentes (si la idea de la conexidad es que se resuelvan
en la misma sentencia, y en uno ya hay sentencia, entonces no puede haber conexidad)

2.- Que los expedientes de los juicios pertenezcan a tribunales de alzada diferentes (de apelación
diferente) (v. gt. uno se tramita en el Edo y otro se tramita en el DF).

En dos jurisdicciones diferentes la conexidad no procede, a diferencia de la litispendencia la cual


puede interponerse sin importar que sean diferentes jurisdicciones mediante acreditación
documentalmente. Esto porque hay un valor superior: nadie puede ser juzgado dos veces.

3.- Que sean procesos que se esté tramitando a uno de ellos en el extranjero (que uno se tramite
en EUA y otro en México) es casi una repetición del segundo. Esto porque son jurisdicciones
diferentes

¿Cómo se acredita la excepción de conexidad? Pues con la prueba documental: con la demanda,
con la contestación o con el emplazamiento.

¿Cuál juez conocerá? ¿El segundo o el primero? Pues el primer juez porque previno primero,
(previno no en el sentido de oscuridad de la demanda, sino en el sentido de hacer suyo el hecho)
76
En caso de que los dos jueces hayan emplazado el mismo día hay algo que se llama la razón
actuarial la cual es una relatoría hecha por el actuario de todo lo que sucede en la diligencia y en la
razón actuarial debe incluirse la hora en la que inicia y la hora en la que concluye.

Artículo 259.- Los efectos del emplazamiento son:

I. Prevenir el juicio en favor del juez que lo hace […]

Artículo 39.- Existe conexidad de causas cuando haya:

I. Identidad de personas y acciones, aunque las cosas sean distintas;

Juan le demanda a Pedro ejerciendo la acción de pago, cien mil pesos

Juan le demanda a Pedro la acción de pago quinientos mil pesos

II. Identidad de personas y cosas aunque las acciones sean diversas;

Juan le demanda a Pedro la reivindicación de la cosa

Pedro le demanda a Juan el otorgamiento y firma de escritura

Aquí las cosas versan sobre el mismo inmueble, y son las mismas personas

III. Acciones que provengan de una misma causa, aunque sean diversas las personas y las
cosas, y

Contrato de arrendamiento, en un juicio se demanda al fiador y en otro al arrendatario

IV. Identidad de acciones y de cosas, aunque las personas sean distintas

Puede haber pago de pesos, la misma cantidad, pero con personas diferentes

La idea es que en cualquiera de estos supuestos haya un punto de contacto, si hay un solo punto
de contacto entonces hay conexidad, evidentemente cunado se opone la excepción se tendrá que
señalar ese punto de contacto.

El que oponga la conexidad debe señalar precisamente el juzgado donde se tramita el juicio
conexo, […]

Si yo la opongo en el décimo, tengo que decir: “opongo la excepción de conexidad porque en el


juzgado primero hay un juicio donde” y aquí señalamos cualquiera de los supuestos del 39

y declarar bajo protesta de decir verdad el estado procesal que guarda el mismo; sólo podrá
acreditarla con las copias autorizadas o certificadas de la demanda y contestación de demanda
formuladas en el juicio conexo; así como de las cédulas de emplazamiento; mismas que
deberán exhibirse hasta antes de la audiencia previa, de conciliación y de excepciones
procesales […]
77
Ahora ¿qué pasa cunado se opone la excepción por ejemplo en un juicio de arrendamiento, ya
señalaron juicio de audiencia pero no tengo copias ni de la demanda, ni de la contestación ni del
emplazamiento?

Tendremos que decir que no las tenemos en nuestro poder pero que ya solicitamos copia
certificada de la demanda, de la contestación y del emplazamiento lo cual te acredito con la
minuta correspondiente,

Puede darse el caso de que yo no tenga a mi disposición de estas copias, porque acuérdense que
dentro de las combinaciones pueden ser mismas acciones, mismos objetos pero personas
diferentes, entonces puede que yo no sea parte en un juicio y puedo no tener copia certificada de
ese juicio por no ser parte.

Entonces lo que hay que hacer es decirle al juez que no están a mi disposición porque no soy
parte, pero ese juicio existe, entonces juez solicito que me requieras. Es la aplicación del 95.

Continuamos con la lectura del 39:

Artículo 39.- La excepción de conexidad tiene por objeto la remisión de los autos del juicio en
que ésta se opone,[…]

¿Dónde se opone la excepción? Pues en el segundo juicio

al juzgado que previno en los términos del artículo 259, fracción I de este código[…]

El que previno primero es quien emplazo primero

conociendo primero de la causa conexa, para que se acumulen ambos juicios y se tramiten por
cuerda separada, decidiéndose en una sola sentencia […]

Que se tramiten por cuerda separada quiere decir que cada uno tendrá su propio trámite. Puede
que en uno ya vayan en pruebas y en el otro vayan en la etapa de conciliación.

El que oponga la excepción a que se refiere el presente artículo, y omita manifestar al juez
algún dato necesario para la resolución de la misma, o que como consecuencia de tal omisión
varíe su resultado, siempre que ello trascienda al juicio, será sancionado en términos de lo
establecido por el artículo 62 de este Código, con independencia de las demás sanciones a las
que pudiera hacerse acreedor en términos del Código Penal para el Distrito Federal.

Veamos el siguiente numeral:

Artículo 40.- No procede la excepción de conexidad:

I. Cuando los pleitos están en diversas instancias;


II. Cuando los juzgados que conozcan respectivamente de los juicios pertenezcan a tribunales
de alzada diferente; y
III. Cuando se trate de un proceso que se ventile en el extranjero.

Esto ya lo decíamos al principio del tema y pusimos tres ejemplos para ello.
78
Ahora ¿Qué sucede si no se opone la excepción de conexidad?

Se puede denunciar el supuesto de conexidad y el juez puede ordenar la acumulación por


conexidad, porque teóricamente hay un interés superior en la administración de justicia, el actor
puede oponer la excepción pues puede ser que el demandado no le convenga la conexidad.

¿Podría valer la excepción de oficio el juez?

En realidad no hay una respuesta, aquí solo se argumenta con los conocimientos que ya tenemos
y, como siempre, cada quien dice lo que se le pega la gana.

 Falta de cumplimiento del plazo

Plazo es un acontecimiento futuro de realización necesaria (V. gt. La muerte de una persona), en
cambio la condición es un acontecimiento futuro de realización contingente (V. gt. El día que nieve
en la Ciudad de México).

Si una obligación está sujeta a condición o plazo no es posible exigir su cumplimiento sino hasta
que suceda uno u otro. Por eso si el demandado argumenta y demuestra que existe un plazo o
condición que no se ha cumplido, el juez no puede continuar con ese proceso y debe resolver su
sobreseimiento.

Hay varias hipótesis no previstas en el art. 35 fracción V pero que es evidente que no podrán
detener el curso del proceso, no obstante ser opuestas como excepción procesal. Nos referimos a
las previstas en el art. 1959 del Código Civil para el D.F., en las que se indica cuando el deudor
pierde el derecho de plazo concedido que son:

- Cuando después de contraída la obligación resultare insolvente, salvo que garantice la


deuda
- Cuando no otorgue al acreedor las garantías a las que estuviere comprometido
- Cuando por actos propios hubiesen disminuido aquellas garantías después de establecidas
- Cuando por caso fortuito desaparecieren, a menos que sean inmediatamente sustituidas
por otras igualmente seguras.

Sería un grave error que se detuviera el proceso por la oposición de la excepción de falta de
cumplimiento de plazo cuando la deuda no está garantizada, lo que indudablemente dejaría en
estado de indefensión al actor.

Respecto a la falta de cumplimiento de la condición, es evidente que hay ocasiones en las que aun
opuesta la excepción el proceso deberá continuar. Si la condición de no hacer es imposible se
tiene por no puesta (art. 1943 CC) por lo que debe seguir el proceso. Si el acreedor impide
voluntariamente al deudor ejecutar la condición, ésta se tiene por cumplida (1945 CC). Si la
condición no tiene tiempo fijado, la misma se tendrá por cumplida cuando pase un lapso verosímil
para que pudiera ocurrir (1947 CC). En todos estos casos no se podrá detener el proceso.
79
 Improcedencia de la vía

Decimos que el proceso es una especie dentro del género procedimiento sin referir a la materia,
es decir, hay procedimientos y éstos pueden ser químicos, físicos, etc., y una de estas
manifestaciones que se convierte en especie es el proceso.

El proceso no es algo tangible, es una idea que debe manifestarse y se tienen que buscar las
formas a través de la cual se va a manifestar, y éstos son los procedimientos. Aquí empieza la
confusión, debemos entender que el proceso para efectos jurídicos se vuelve un género y los
procedimientos una especie.

Esta serie de procedimientos suelen denominarse vías (V. gt. Vía ordinaria civil, vía especial
hipotecaria, etc.) y a estas diferentes manifestaciones del proceso se les suele llamar vías.

El problema que se puede presentar es que la Ley marque un camino para llegar a cierto punto y
yo siga un camino diferente. Si no hay un camino especial, me voy por el general que es el
ordinario.

Puede presentarse el caso de que el actor se equivoque de vía (promueva en la vía hipotecaria
algo que procede en la ordinaria) y el juez podrá prevenir la demanda, pues recordemos que el
257 nos dice:

Artículo 257.- Si la demanda fuere obscura o irregular, o no cumpliera con algunos de los
requisitos de los artículos 95 y 255, el juez dentro del término de tres días señalará con toda
precisión en qué consisten los defectos de la misma, en el proveído que al efecto se dicte.

Ojo, el juez no opone excepciones porque no es parte, pero puede hacer valer (porque la norma lo
faculta) para llevar a un procedimiento regular.

Pero también puede ser que el juez tampoco se percate de ello, entonces lo puedo hacer valer el
demandado mediante la excepción de improcedencia de la vía.

¿Cuál es el efecto de que declare procedente la excepción? Lo que se hace es regularizar el


procedimiento y a partir de entonces se seguirán las reglas de la vía que es procedente.

Artículo 35.- Cuando se declare la improcedencia de la vía, su efecto será el de continuar el


procedimiento para el trámite del juicio en la vía que se considere procedente declarando la
validez de lo actuado, sin perjuicio de la obligación del juez para regularizar el procedimiento.

Pondremos un caso interesante:

El juicio hipotecario dice que las partes deberán ofrecer su demanda y contestación las pruebas,
como es un juicio especial se abrevian ciertas etapas. Entonces cunado yo presento mi demanda
tengo que ofrecer pruebas. Cuando el demandado contesta su demanda tiene que ofrecer
pruebas.
80
En el juicio ordinario civil no, aquí hay una etapa de postulación y otra de ofrecimiento de pruebas.
Hay un periodo especial de 10 días para que ofrezcan sus pruebas.

¿Qué pasa si yo quiero cobrar una hipoteca y lo hago valer en la vía ordinaria?

El juez no se da cuenta y admite la demanda. Emplaza al demandado y este cuando contesta, en su


contestación ofrece sus pruebas y opone la excepción de improcedencia.

Y conforme a la vía que es la procedente, estoy ofreciendo en mi escrito de contestación de


demanda las pruebas

Entonces el juez admite la excepción de improcedencia de la vía, pero también admite las pruebas
del demandado, pero el actor se va sin pruebas o se le concede el plazo? Porque el actor no
ofreció pruebas pues pensaba que la vía idónea era el juicio ordinario civil, el cual tiene una etapa
especial de ofrecimiento de pruebas.

La solución justa sería que al actor se le diera plazo para las pruebas, pero la pregunta es, qué
plazo le concedes para presentar pruebas?

Tampoco hay solución dada, hay que argumentar.

 Falta de personalidad

La excepción de falta de personalidad consiste en que la parte actora no está adecuadamente


representada.

Habíamos dicho que existen dos tipos de partes: parte material y parte formal. La material es
aquella que resiente los efectos de la sentencia y la formal es quien realiza los actos procesales.
Dichas características pueden coincidir.

Para ello debo tener una capacidad procesal, desde el punto de vista sustancial es una capacidad
de ejercicio. Aquel que realiza los actos procesales debe tener adecuada representación, se
presume que debe tener capacidad procesal, un menor de edad no puede ser representante de
una persona. Profundizaremos esto cunado veamos pares

Si recordamos el artículo 95 dice que a la demanda se le acompañará el poder que acredite la


representación que se ostenta sobre otro. Esa parte va a orientada a esto.

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente:

I. El poder que acredite la personalidad del que comparece en nombre de otro, o bien el
documento o documentos que acrediten el carácter con el que el litigante se presente en
juicio, en el caso de tener representación legal de alguna persona o corporación o cuando el
derecho que reclame provenga de habérsele transmitido por otra persona;
81
Si yo digo que comparezco en mi carácter para pleitos y cobranzas de Banco Inbursa, tendría que
acompañar a mi demanda el poder que acredita que puedo tomar las facultades minimas y
suficientes para realizar estos actos procesales.

Se distingue de la legitimación ad causam que va vinculada con el derecho de fondo; y la


legitimación ad procesum que tiene que ver con la personalidad, con el poder actuar en nombre
de otro en juicio.

Si yo digo:

“Mauricio Cárdenas Guzmán en representación y ejercicio de la patria potestad de Mauricio


cárdenas Barba”

Tengo que acompañar el acta de nacimiento porque ahí se acreditaría que soy el padre y que
estoy actuando en ejercicio de la patria potestad.

Pero puede suceder que esta representación no se dé o que no se acredite al momento de


presentar la demanda. Si no se acredita al presentar la demanda el juez puede prevenir, pero si se
le olvida lo puede hacer el demandado y por tanto tendría que oponer la excepción de falta de
personalidad.

El hecho de exhibir un poder no quiere decir q solo por eso se tiene personalidad. Puede ser que
Banco Inbursa me de representación para pleitos y cobranzas limitado a asuntos laborales y
posteriormente promuevo un ejecutivo mercantil. Sí soy apoderado, tengo poder para pleitos y
cobranzas pero nada más para asuntos laborales.

Cuando es procedente la excepción de falta de personalidad se da una oportunidad al actor para


que pueda subsanar algún defecto en su personalidad. Yo acompañe copia simple de mi poder,
soy apoderado, solo que lo acredite de manera deficiente, pero el error es subsanable.

El juez me da un plazo de 10 días para subsanar y, para este caso en específico, se subsanaría
presentando el documento original y la copia certificada. Si la subsano se continúa el
procedimiento y si no el procedimiento se sobresee, se acaba.

Pero puede venir la contrapartida. ¿Qué pasa si yo demando a sillas de México representado por
el Dr. Luna y no exhibe su poder o exhibe una copia simple?, ¿puedo oponer la excepción de falta
de personalidad?

Artículo 35.- Son excepciones procesales las siguientes:

[…]

IV. La falta de personalidad del actor o del demandado, o la falta de capacidad del actor; […]
82
En las palabras en negritas podemos observar que hay una falta de técnica legislativa pues el actor
no puede oponer excepciones, éstas solo las opone el demandado.

El actor puede impugnar la falta de personalidad pero no a través de una excepción sino a través
de un incidente. El incidente de falta de personalidad, esto porque solo los demandados oponen
excepciones, los actores no. Incidente es una forma de impugnación, la impugnación es el género
incidente es la especie.

¿Qué pasa si el Dr. luna no subsana la falta de personalidad? Pues se sigue en rebeldía porque ese
acto no existe; el hecho de que una persona carezca de personalidad procesal implica que ese acto
es inexistente, no puede surtir efectos procesales.

Si la contestación del demandado no puede existir, la consecuencia es que pareciera que no se ha


formulado la contestación. Pero no por eso va afectar el procedimiento, entonces el
procedimiento se sigue en rebeldía, es decir, equivale a que el demandado no contestó la
demanda.

El término subsanar significa, según la RAE:

Subsanar.
1. tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito.
2. tr. Reparar o remediar un defecto.
3. tr. Resarcir un daño.

Para este caso se está ocupando en la segunda acepción. El problema es identificar hasta qué
grado se subsana. ¿Será que no se tenga personalidad y posteriormente se adquiera? En el caso
del apoderado para efectos laborales, ¿se subsanaría o realmente ni soy apoderado? En el
mandato (en específico en el acto unilateral llamado “poder”) cuando una persona moral va a
otorgar poder de un mandato a una persona física, en el contrato de mandato del poder se debe
hacer una relación de la personalidad que a su vez yo tengo.

La idea del subsanar es corregir un efecto formal o de acredita miento, no hacer que sea lo que
no era.

Tomemos en cuenta que todas las excepciones muchas veces son de conveniencia. ¿Qué pasa si la
demanda está mal planteada? Pues chitón, esto es un ajedrez donde iremos jugando con nuestras
piezas.

Todo se centra en que quieres decir con subsanar, con corregir lo defectuoso. Defectuoso es lo
que existe, no es lo inexistente. La no realidad no produce consecuencias, pero finalmente es una
cuestión de argumentación. En mi experiencia (Cárdenas); aunque han sido pocos los casos, si ha
funcionado decir que no se tenía personalidad y no puede ser subsanable.

No siempre la falta de personada del actor generara le sobreseimiento. ¿Qué pasa si soy
apoderado, presento la demanda y está perfectamente bien todo? Contesta el demandado, pero
83
me muero y comparece alguien con un poder defectuoso. Ya no estamos hablando de una
excepción sino de un incidente de falta de personalidad.

¿Qué pasa si no subsanó? No puede sobreseer el juicio porque la demanda era válida, todos los
actos realizados por ese apoderado con poder defectuoso se tendrán por no hechos, pero eso ya
es materia de un incidente.

Artículo 41.- En la excepción de falta de personalidad del actor, o en la impugnación que se


haga a la personalidad del que represente al demandado, […]

La distinción que no hizo en el 35 fracción IV se hace aquí en el 41

Artículo 41.- […]

[…] cuando se declare fundada una u otra, si fuere subsanable el defecto, […]

Volvemos al concepto: “subsanable”. Parte de la base que existe pero es defectuosa

Artículo 41.- […]

el tribunal concederá un plazo no mayor de diez días para que se subsane, y de no hacerse así,
cuando se tratare del demandado, se continuará el juicio en rebeldía de éste. Si no fuera
subsanable la del actor, el juez de inmediato sobreseerá el juicio y también devolverá los
documentos. […]

El artículo dice un plazo no mayor de 10 días, puede dar 3, puede dar 7. La realidad es que siempre
se dan 10 días peor no existiría impedimento legal para que el juez diga que menos días

Artículo 41.- […]

La falta de capacidad en el actor obliga al juez a sobreseer el juicio.

Este artículo concluye con lo mismo del art 35 fracción IV; la falta de capacidad del actor. Entonces
sería un acto ineficaz y esa demanda no puede existir y por ende se sobresee.

Si tenía 17 años eso no va a cambiar. Si ya cumplió 18 la edad no puede retrotraerse, recordemos


el principio de inmutabilidad de la demanda, la demanda no puede cambiar de su contexto. Si hay
falta de personalidad del demandado esto se traduciría a no tener por contestada la demanda.

 Cosa juzgada

La excepción de cosa juzgada quiere decir que ya se juzgó algo. Es la famosa “res iudicata”.

El objeto del conocimiento en ese procedimiento ya fue objeto de conocimiento y ya fue resuelto.
Se puede hacer valer pero se tramita incidentalmente, es decir, con un escrito de cada parte
donde se resuelven pruebas y se resuelve a través de una sentencia interlocutoria.
84
Todas las demás excepciones también son por escritos de cada pate pero son resueltas por un
auto de la audiencia previa de conciliación y excepciones procesales. La cosa juzgada consiste en
que lo que se está juzgando ya fue juzgado en otro diverso juicio

Evidentemente al tratarse de una excepción puede ser planteada en cualquier momento del juicio.
Hay dos tipos de sentencias:

Definitivas: resuelven el fondo del asunto

Interlocutorias: resuelven los incidentes.

Los incidentes son accesorios, no puede haber incidentes si no hay juicio principal

Artículo 42.- En la excepción de cosa juzgada, además de la copia certificada o autorizada de la


demanda y contestación de demanda, deberá exhibirse copia certificada o autorizada de la
sentencia de segunda instancia o la del juez de primer grado y del auto que la declaró
ejecutoriada.

La excepción de cosa juzgada debe oponerse al dar contestación a la demanda o la


reconvención y tramitarse en vía incidental; con la misma se dará vista a la contraparte para
que en el término de tres días manifieste lo que a su derecho convenga, debiéndose resolver
mediante sentencia interlocutoria, la que se pronunciará en el término de ocho días siguientes
a aquel en que se haya desahogado la vista o que haya concluido el término para ello, y será
apelable en ambos efectos, si se declara procedente; y en efecto devolutivo de tramitación
inmediata si se declara improcedente.

Si la copia certificada mencionada llegare a juicio con posterioridad a dicha audiencia, la


excepción se resolverá de modo incidental.

La cosa juzgada es una excepción de fondo que por su trascendencia se le da el trámite de


excepción procesal. Sí acaba con el proceso pero tiene que ver con el derecho de fondo. Hay
quienes opinan que no es excepción procesal sino que es una excepción fondo que se le da trámite
de excepción procesal.

IV. La reconvención
La reconvención es la demanda del demandado a su actor en el mismo procedimiento

¿Qué se puede reconvenir?

El saber qué se puede reconvenir nos llevará a estar en condiciones de dar un concepto o una
noción acerca de la naturaleza jurídica de la reconvención.

Hay dos sistemas: Uno abierto y cerrado.


85
El sistema cerrado (que no es el que seguimos nosotros) donde la reconvención se limita a
aquellas pretensiones que deriven directa o indirectamente de la pretensión deducida en la
demanda.

Por ejemplo: Si te demando el cumplimiento del contrato de suministro solo pueden reconvenirse
aquellas pretensiones que directa o indirectamente deriven del contrato del suministro.

En el sistema abierto no hay ninguna limitación a la materia de la reconvención, esta tesis se basa
en el derecho de acción porque puedo demandar lo que me venga en gana, cuando quiera y
contra quien quiera, pero claro, cumpliendo ciertos requisitos

Ese derecho de acción que tengo para demandar a esa persona no puede variar su naturaleza sea
porque lo haga en forma independiente del juicio o dentro del juicio, no es un derecho autónomo.

La acción o pretensión que se ejercita en la reconvención es autónoma de la pretensión hecha


valer a través de la demanda. Mi pretensión procesal no está supeditada ni ligada a la pretensión
procesal del actor y por eso yo puedo hacerlo valer a través de la reconvención o por fuera en otro
juicio (Que ya después se tengan que acumular o no esos juicios es otro boleto) y es tan autónomo
este derecho que la suerte de la demanda principal no afecta a la suerte de la reconvención.

¿Qué pasa si el actor se desiste de la demanda?

La reconvención sigue, por eso la autonomía. Esto no quiere decir que los del sistema cerrado no
reconozcan la autonomía sino que esto dicen que es la mejor prueba para decir, si es autónoma
no tiene por qué tener una dependencia directa con la otra y efectivamente este señor le pudo
reconvenir el divorcio a su esposa. [sic]

Cabe decir que hay otros sistemas que son híbridos,

EL que sigue nuestro código es el abierto, uno puede demandar cualquier cosa, articulo 160 CPC

Artículo 160.- Es juez competente para conocer de la reconvención, cualquiera que sea la
materia de ésta, aquél que conoce de la demanda en el juicio principal.

El juez que conocerá de la reconvención (sin importar la materia que sea) será aquel que está
conociendo la acción principal.

Si mi esposa me demanda el pago de un crédito y yo reconvengo el divorcio, el juez que resolverá


es el que conoce del juicio principal y la reconvención, sin importar la materia de esta. Resolverá
ambos casos en una sola sentencia.

Ya tenemos que la de reconvención es un derecho de acción autónoma donde puedo reconvenir


de cualquier materia en nuestro derecho, en el entendido donde hay sistemas híbridos u opuestos
donde la pretensión deriva de manera directa de la demanda.
86
qué vía se va a seguir la reconvención?

Por vía nos referimos al tipo de procedimiento en concreto que se va a seguir. Hay la vía ejecutiva,
la vía hipotecaria, vía de controversia familiar, vía de controversia arrendamiento, entre otras. Son
procedimientos específicos dependiendo de la materia, cuantía, o de la pretensión.

¿En qué vía puedo reconvenir?, ¿debo reconvenir necesariamente en la misma vía o puedo utilizar
una diferente? Por ejemplo:

Demando a “x” el pago de un millón de pesos.

Es una pretensión de pago que se tramita en la vía ordinaria civil. ¿Se podrá reconvenir el pago de
una hipoteca que se tramita en la vía especial hipotecaria? No es posible reconvenir en otra vía
porque se van a ir alterando las fases, los derechos, las cargas, las obligaciones procesales y
entonces lejos de buscar una uniformidad, lo que pasaría es que se complicaría demasiado

Leamos una tesis aislada del Estado de México:

[TA]; 10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro V, Febrero de 2012, Tomo 3; Pág. 2385
RECONVENCIÓN. DEBE TRAMITARSE EN LA MISMA VÍA EN QUE FUE PROPUESTA Y
ACEPTADA LA DEMANDA INICIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO).

Si a partir del escrito inicial de demanda se propuso y aceptó la vía civil para resolver la
controversia planteada por la accionante, necesariamente la reconvención debe tramitarse en
la misma vía, pues el juicio debe ser adecuado para resolverla, lo que no acontece si
inicialmente se tramita una controversia en una vía y se busca incorporar nuevas pretensiones
en vía de reconvención, ya que ello implica términos y formalidades procesales diversas a las
originalmente aceptadas a través del acuerdo de radicación y, además, se contravendría el
supuesto normativo que deriva del artículo 2.118 del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de México, el cual señala que toda reconvención se opondrá al contestar la demanda,
esto es, que se ventilará en el juicio iniciado a partir del escrito de demanda.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO

Amparo directo 635/2011. Grupo Isar, S.A. de C.V. 21 de septiembre de 2011. Unanimidad de
votos. Ponente: Juan Carlos Ortega Castro. Secretario: Gilberto Rodríguez Chávez.

Debe tramitarse en la misma vía pues las pautas procesales quedaran fijas por la admisión de la
demanda. Si la reconvención forma parte del juicio, luego entonces, esa reconvención debe
tramitarse en la misma vía

Esta tesis en el fondo nos dice que si bien puedo reconvenir lo que quiera, en la práctica solo
puedo reconvenir aquellas reconvenciones que sean tramitarles en la vía en que fue admitida la
demanda. Recordemos que la ley habla de “materia” pero no de vía. Se puede reconvenir en
cualquier materia pero no en cualquier vía
87
Este es un supuesto donde se genera un sistema intermedio, un sistema hibrido, derivado de las
vías.

También podemos tener una tesis diferente. Pongamos otro ejemplo:

Un arrendado le demanda al arrendatario la desocupación del inmueble.

Esto debe tramitarse en la vía de controversia de arrendamiento inmobiliario. El arrendatario dice


que no le rentaron, sino que le vendieron, reconviene el cumplimiento del contrato de
compraventa y por tanto el otorgamiento de escritura.

Ahora veamos la siguiente tesis donde se sostiene que sí se puede reconvenir en otra vía a razón
de una conexión causal. Se entiende que el objeto tiene tal intimidad que no podría resolverse el
uno sin el otro.

[TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XIV, Agosto de 2001; Pág. 1351
JUECES DEL ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO. SON COMPETENTES PARA RESOLVER SOBRE
EL OTORGAMIENTO Y FIRMA DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA PLANTEADO EN LA
RECONVENCIÓN, CUANDO DICHA ACCIÓN PROVIENE DE LA MISMA CAUSA.

Un Juez del Arrendamiento Inmobiliario es competente para resolver sobre el otorgamiento y


firma de un contrato de compraventa del mismo inmueble materia del contrato
de arrendamiento base de la acción principal, porque si reclamó en vía de reconvención la
prestación indicada, se controvierte la validez del contrato de arrendamiento base de la
acción principal, y como se admitió a trámite tal reconvención, el Juez estaba obligado a
pronunciarse al respecto, en tanto que sí es competente para conocer de esa cuestión. Ello es
así, porque de conformidad con lo dispuesto por el artículo 53 de la Ley Orgánica del Tribunal
Superior de Justicia, y por razones de técnica jurídica, de eficiencia y celeridad procesal, pero
no de fuero, los Jueces del Arrendamiento Inmobiliario deben conocer de todas las
controversias que se susciten en materia de arrendamiento de inmuebles destinados a
habitación, comercio, industria o cualquier otro uso, giro o destino permitido por la ley, esto
es, que son competentes de origen para conocer, por razón de la causa, o sea, de las
cuestiones jurídicas que constituyen la materia del proceso, de todas las controversias que se
susciten en materia de arrendamiento de inmuebles, no así respecto de los contratos de
compraventa y derechos reales como la propiedad, cuando ésta se ejercita como acción
principal, puesto que en términos de lo dispuesto por la fracción II del artículo 50 del mismo
ordenamiento legal, ello corresponde de origen a un Juez de lo Civil. Cuando la demandada
reconviene de la actora en el juicio natural, el otorgamiento y firma del contrato de
compraventa respecto del inmueble materia del arrendamiento base de la acción principal, en
ese supuesto, la acción reconvencional y la acción principal derivan de una misma causa de
pedir, esto es, el inmueble materia de los contratos de arrendamiento y compraventa
celebrados entre las partes. Luego, como la acción de terminación del contrato
de arrendamiento base de la acción principal y la acción reconvencional relativa al
otorgamiento y firma del contrato verbal de compraventa del inmueble materia de la
controversia que supuestamente fue celebrado por las partes, derivan de la misma causa de
pedir, de esa acción reconvencional correspondía conocer al Juez
88
del Arrendamiento Inmobiliario que conoce de la acción principal, con independencia de que
originalmente sea competente exclusivamente para conocer de todas las controversias que se
susciten en materia de arrendamiento de inmuebles, porque el estudio de ambas acciones
guarda vinculación con el contrato de arrendamiento motivo de la acción principal de
terminación, y conforme a lo dispuesto por el artículo 31 del Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal, cuando haya varias acciones contra una misma persona, respecto de
una misma cosa y provengan de una misma causa, deben intentarse en una sola demanda, en
relación con lo previsto en el artículo 160 del mismo ordenamiento legal que previene que en
la reconvención es Juez competente el que lo sea para conocer de la demanda principal,
aunque el valor de aquélla sea inferior a la cuantía de su competencia, pero no a la inversa,
esto es, comprende un supuesto de prórroga legal con el carácter de regla especial, que
complementa la aplicación de la regla general establecida por el artículo 149 del aludido
cuerpo de leyes, de que la competencia por razón de la materia sólo es prorrogable en materia
civil y familiar.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO

Amparo directo 12293/99. Estela Rabinovich Shaderman. 30 de noviembre de 2000.


Unanimidad de votos. Ponente: José Atanacio Alpuche Marrufo. Secretario: Alfredo Lugo
Pérez.

Leamos ahora el artículo 272 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F.

Artículo 272.- El demandado que oponga reconvención o compensación, lo hará precisamente


al contestar la demanda y nunca después; y se dará traslado del escrito al actor, para que
conteste en el término de nueve días.

Efectivamente la Corte sostuvo inicialmente que era improcedente lar reconvención a terceros,
pues lo que se trataba era establecer la relación procesal entre actor y demandado y no
complicarla con el llamamiento a terceras personas, además esto generaría un desfase procesal.

Después se enmendó el camino y surge una jurisprudencia (resuelta en contradicción de tesis)


donde la primera sala de la Corte indica que la regla general es que no se puede reconvenir a
terceros salvo que contra esos terceros exista un litisconsorcio necesario. Cuando este consorcio
se presenta sí procede la reconvención contra terceros

Tesis: 1a./J. 71/2010 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 162490 1
de 1 PRIMERA SALA Tomo XXXIII, Marzo de 2011 Pag. 363 Jurisprudencia(Civil)

[J]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIII, Marzo de 2011; Pág. 363

RECONVENCIÓN. PUEDE HACERSE VALER SÓLO CONTRA LA PARTE ACTORA, NO CONTRA


TERCERAS PERSONAS, PERO CUANDO EXISTEN SITUACIONES DE LITISCONSORCIO NECESARIO,
AQUÉLLA INCLUYE A TODOS LOS LITISCONSORTES, SIN QUE DEBA RECURRIRSE A LA VÍA
ESPECÍFICA LEGALMENTE PREVISTA PARA LLAMAR A JUICIO A TERCEROS.
89
En la jurisprudencia 1a./J. 59/2002, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, diciembre de 2002, página 133, de rubro: "RECONVENCIÓN.
SÓLO PUEDE HACERSE VALER EN CONTRA DEL ACTOR, NO ASÍ DE TERCERAS PERSONAS.", la
Primera Sala de la Suprema Corte sostuvo que la reconvención es la figura procesal que
permite a la parte demandada en un juicio presentar, a su vez, una demanda sólo contra el
actor, no contra terceras personas. Sin embargo, las "terceras personas" que, en términos de
la tesis citada, no pueden ser objeto de la reconvención, sino que deben ser llamadas a juicio
mediante el procedimiento separado y específico que esté legalmente previsto al efecto, son
personas no inicialmente presentes en el juicio y distintas a los participantes de una situación
de litisconsorcio necesario. Los integrantes de un litisconsorcio necesario no pueden ser
conceptuados como "terceros", pues comparten el mismo interés del demandado en vía de
reconvención, en el sentido de que resienten en la misma medida los efectos de la
modificación, anulación o subsistencia de los actos jurídicos y, por tanto, no puede hablarse de
una persona física o moral con intereses distinguibles a los de las partes. En este sentido hay
que concluir que, cuando existe un litisconsorcio, la reconvención puede dirigirse contra todas
las personas que jurídicamente deban figurar como actores, lo que incluye a personas que
inicialmente pueden no haber comparecido en el juicio y que deben, por tanto, ser integradas
al mismo sin necesidad de recurrir a la vía específica legalmente prevista para llamar a
terceros interesados en el mismo.

PRIMERA SALA

Contradicción de tesis 137/2010. Entre las sustentadas por el Séptimo Tribunal Colegiado en
Materia Civil del Primer Circuito y el Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito. 18 de
agosto de 2010. Mayoría de tres votos. Disidentes: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y José de
Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria: Francisca María Pou
Giménez.

Tesis de jurisprudencia 71/2010. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión
privada de fecha veinticinco de agosto de dos mil diez.

Todo se reduce a un ejercicio de argumentación. Aquí vemos como se modifica la jurisprudencia,


todo será un ejercicio de argumentación y para ello debemos no nada más conocer los plazos sino
los antecedentes de la conformación de las figuras procesales, saber interpretar la ley procesal,
etc.

Entonces, ya por fin libramos todo esto. Ya sabemos qué, por qué, contra quién, cómo; ya
resolvimos todos esos problemas. Dice el Código que la reconvención deberá presentarse al
contestar la demanda y nunca después. La pregunta es: ¿podrá hacerse antes?

Hay una regla que muchos conocen como principio de consumación que quiere decir que una vez
realizado el acto se consuma la fase procesal.

Pensemos:

Yo tengo quince días para contestar la demanda, ¿qué pasa si la contesto en el día número tres?
Con base en el principio de consumación ahí se acaba, la fase para fijar la litis quedó consumada.
90
Lo anterior si se acepta el principio de consumación. Cuando no se acepta el principio de
consumación partimos de la base de que el plazo es en beneficio de aquel a quien le está
corriendo.

Vamos a pensar, tenemos un plazo común de 10 días para ofrecer pruebas. Si yo la ofrezco en el
primer día los nueve restantes no se suprimen, puedo ofrecer la testimonial en el segundo, la
pericial en el tercero, y así sucesivamente. En este caso operará el principio de consumación
respecto de la reconvención.

¿En qué sentido?

Por eso nos dice “nunca después” porque se va a considerar como un acto unitario la contestación
de la demanda y el planteamiento de la reconvención. No puedo decir “conteste mi demanda en
el día 3 y reconvine en el día 12”. Eso no se puede.

Entonces se consuma la etapa procesal.

Por eso hay un precepto (lo veremos más adelante) que dice que una vez presentada la demanda
y la contestación no se pueden variar estos escritos. El incorporar una reconvención implicaría
variar el escrito.

Nunca antes, no tiene sentido (aunque no lo diga el Código) presentar una reconvención antes si
no he contestado la demanda, esto en razón de la unitariedad, siempre deben de ir juntos.

Contestar la demanda decíamos que es un derecho, una manifestación del derecho de defensa. El
derecho de defensa implica que puedo tener la carga de contestar pero no la obligación, si quiero
contesto y si no, no contesto.

Ya hasta dijimos que por estrategia es mejor no contestar, si es estado civil, relación familiar o si
fui emplazado por edictos. En estos casos no contesto, que opere la reasunción de haber
contestado en sentido negativo en términos del 271.

¿Puede haber reconvención sin contestación?

Ya dijimos que no se puede hacer en dos actos diferentes, pero ¿puede haber reconvención sin
contestación? Porque yo quiero que opere la presunción, así que mejor chitón.

¿Puede no contestarse la demanda y sí reconvenir? Porque ya dijimos que ambos son derechos.

Es inviable esa posibilidad porque la reconvención deriva de una actitud de defensa del
demandado.
91
Lo primero que hace el demandado al recibir la demanda es tener una doble opción, contestar o
no. Si no contesta ya vimos cual era el efecto. Si contesta tiene varias opciones:

- Allanamiento
- Allanamiento parcial
- Excepcionarse
- Reconvenir (la que analizamos ahora)

Entonces, la reconvención va implícita en el hecho de tomar la posición de hacer algo, entonces


seria inviable esa posibilidad de hacerla valer sin hacer nada.

Si la reconvención va implícita en el hecho de contestar y por eso el 272 dice que debe plantearse
al contestar la demanda, entonces, para que haya reconvención necesitamos la contestación
demanda.

Ya presentamos la reconvención, ya la tiene el juez ¿Cómo se le notifica al actor en el principal esa


reconvención?, ¿por boletín o de manera personal?

Esto se resolvió en una jurisprudencia por contradicción de tesis. Tiene que notificarse
personalmente porque atiende a la naturaleza, si la reconvención es una demanda debe seguir
todas las formalidades del trámite de la demanda y cuando el Código dice: “correr traslado” debe
entenderse como emplazar porque el acto por virtud del cual el demandado conoce la demanda
se le llama emplazamiento

[J]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXI, Abril de 2005; Pág. 617

RECONVENCIÓN. EL AUTO QUE LA ADMITE DEBE NOTIFICARSE PERSONALMENTE AL


DEMANDADO RECONVENIDO (LEGISLACIONES DE BAJA CALIFORNIA Y EL DISTRITO FEDERAL).

Los códigos procesales de Baja California y del Distrito Federal no establecen la forma en que
se debe notificar una reconvención, sino que solamente se limitan a decir que de la misma se
dará traslado al actor para que la conteste. La expresión "dar traslado" no se refiere a la forma
en que se debe notificar la reconvención, sino a la manera en que las partes pueden tener
acceso a los autos y a los documentos que corran agregados, para que conozcan su contenido
y se impongan de ellos. Por lo tanto, al existir una laguna legal en cuanto a la forma en que se
debe notificar el auto que admite la reconvención, se debe atender a la naturaleza de la
demanda reconvencional, la cual implica el ejercicio de acciones en contra del actor en el
principal, por lo que constituye también una demanda que, como tal, debe recibir el mismo
tratamiento que se le da a la demanda principal. De esta manera, si ambos códigos establecen
que una vez que se admite la demanda se debe correr traslado de ella a la parte demandada y
emplazarla para que la conteste, en el caso de la reconvención también se debe emplazar. Ello
implica que se debe notificar personalmente el auto admisorio correspondiente,
acompañando las copias de dicha demanda reconvencional, tal y como ocurre cuando se hace
el emplazamiento de la demanda principal. Con lo anterior se busca que se cumpla con la
garantía de seguridad jurídica establecida en el artículo 14 constitucional a favor de la parte
reconvenida, porque aunque ésta ya conoce la existencia del juicio y la autoridad ante quien
92
se tramita, desconoce las pretensiones de su contraparte y las acciones que se ejercitan en su
contra en vía de reconvención, por lo cual, si no se le notifica personalmente el auto que
admite dicha demanda reconvencional, se limitaría su garantía de defensa estando
imposibilitada para dar respuesta a las acciones de la reconvención y para desvirtuarlas a
través de las pruebas que considere pertinentes para ese fin.

PRIMERA SALA

Contradicción de tesis 99/2004-PS. Entre las sustentadas por el Tercer Tribunal Colegiado en
Materia Civil del Primer Circuito y el Tercer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito. 17
de noviembre de 2004. Mayoría de tres votos. Disidentes: José Ramón Cossío Díaz y Olga
Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretario: Fernando A.
Casasola Mendoza.

Tesis de jurisprudencia 134/2004. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en
sesión de fecha primero de diciembre de dos mil cuatro.

 Reconvención con relación a terceros.

Ya dijimos que según la jurisprudencia de la Corte es viable reconvenir a terceros siempre y


cuando exista un litisconsorcio necesario.

La solución que les doy (Cárdenas) es la siguiente:

Los términos comunes corren al mismo tiempo para todas las partes. Los términos individuales le
corren a cada uno en específico

Artículo 130.- La ley sólo reconoce como términos comunes en los juicios, los siguientes:

I. Cuando fueren varias las personas que puedan conformar por obligaciones solidarias o casos
similares, un litisconsorcio pasivo, tratándose del caso de emplazamiento de todos los
interesados; […]

Tienen plazo común, porque dice en aquellos casos de solidaridad o casos similares que configuran
el litisconsorcio.

Vimos que el notificado a reconvención en lugar de emplazamiento es una demanda y respecto a


los terceros es un emplazamiento, y el término tiene que ser común.

De entrada ya nos dice que no debemos diferenciar, o todos 15 o todos 9.

Entre dos términos, uno mayor o uno menor, me inclinaré siempre por el que tenga mayor
protección. Incluso hay normas contradictorias que se pueden interpretar a favor de evitar menos
perjuicios y mayor lucro.

Hay una figura que se parece a la reconvención. Se puede confundir muchas veces con la figura de
la compensación.

Tú me demandas 100 y yo te demando 80,


93
La compensación usualmente se hace valer por vía de excepción y la reconvención se hace valer
por vía de acción, es una acción del demandado.

Para que la compensación opere tienen que ser objetos fungibles (V. gt. Dinero) Esa es la
diferencia.

Leeremos una última tesis que nos dará el complemento final de lo que vimos de reconvención

Como complementario debemos aclarar que las épocas se cambian cuando viene una
modificación importante a la estructura y competencia del Poder Judicial Federal. La décima época
inició con la reforma de derechos humanos que implico la reforma de amparo. Se da por
modificación de la competencia o estructura del Poder Judicial.

[TA]; 8a. Época; T.C.C.; Informes; Informe 1988, Parte III; Pág. 927

COMPENSACION Y RECONVENCION. SUS DIFERENCIAS.

La reconvención es una acción, en tanto que la compensación es una excepción que debe ser
de cosa fungible, líquida y de la misma especie y calidad que el crédito del actor, condiciones
éstas no exigibles al crédito de la contrademanda; además, la contrademanda produce
prórroga de competencia no así la compensación y, contrario de lo que ocurre con esta última,
el vencido en la contrademanda no puede intentar un nuevo juicio para hacerla valer;
asimismo, en tanto que la compensación trae implícito el reconocimiento de la deuda, ello no
ocurre con la reconvención; finalmente, los efectos que trae la compensación lo son el
extinguir el crédito del actor, lo que no ocurre con la contrademanda.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO PRIMER CIRCUITO


Amparo directo 533/88. Domingo Govea Carrillo. 24 de agosto de 1988. Unanimidad de votos.
Ponente: Raúl Murillo Delgado. Secretaria: Libertad Rodríguez Verduzco.

Con esto acabamos acción.


94
Tercera Parte
La Trilogía Estructural
Jurisdicción, Acción y Proceso
Sección 2 ª
Jurisdicción y Competencia
Con trilogía estructural del proceso queremos referirnos a los elementos estructurales del
proceso. Cada una de estas partes se va conformando a su vez de otras, que fundamentalmente se
llaman facultades, atribuciones, deberes, cargas, actos jurídicos procesales, etc.

I. La Jurisdicción
1. Diferentes acepciones del término jurisdicción
La jurisdicción es uno de los conceptos usados como ejemplos para demostrar que el Derecho no
es una ciencia pues se dice que una de las características fundamentales de la ciencia es la unidad
terminológica. Los conceptos de las ciencias duras son unívocos (como el de hidrogeno) pero en el
caso de la jurisdicción cada quien entiende lo que quiere. La palabra jurisdicción, puede ser
entendida como: ámbito territorial, poder o prerrogativa, como competencia, como
procedimiento y también como una función de juzgar.

- Ámbito territorial

Cuando de jurisdicción podemos referirnos a aquella expresión que implica ese espacio dentro del
cual el Estado ejercerá su soberanía, su poder. Por ejemplo, comúnmente se dice: “esto no entra
dentro de la jurisdicción del Estado”, o también se dice: “a partir de este muro es jurisdicción del
Estado mexicano”.

Artículo 148.- Las partes pueden desistirse de seguir sosteniendo la competencia de un


tribunal, antes o después de la remisión de los autos al superior, si se trata de jurisdicción
territorial.

Aquí se usa la palabra jurisdicción como competencia territorial. Por una cuestión de sintaxis, se
utiliza el término jurisdicción como sinónimo de competencia para no repetir dos veces la palabra
competencia.

- Competencia

Cuando decimos: “¿qué juez tiene jurisdicción?”, lo que queremos saber es que juez tiene
competencia. En esta acepción tomamos las palabras jurisdicción y competencia como sinónimas,
cuando realmente son dos cosas diferentes.
95
Artículo 31.- Cuando haya varias acciones contra una misma persona, respecto de una misma
cosa, y provengan de una misma causa, deben intentarse en una sola demanda; por el
ejercicio de una o más quedan extinguidas las otras.
No pueden acumularse en la misma demanda las acciones contrarias o contradictorias, ni las
posesorias con las petitorias, ni cuando una dependa del resultado de la otra. Tampoco son
acumulables acciones que por su cuantía o naturaleza corresponden a jurisdicciones
diferentes. […]

En este caso el término jurisdicción refiere a la competencia porque nos está hablando de materia
y cuantía

- Poder

El término jurisdicción también es usado como poder o autoridad, donde se establece una relación
vertical. Así decimos que tal juzgado civil se encuentra bajo la jurisdicción de la primera sala o
que, en de amparo, el Juez de Distrito se encuentra bajo la jurisdicción de un Tribunal Colegiado
de Circuito.

Artículo 146.- Ningún juez puede sostener competencia con un tribunal superior bajo cuya
jurisdicción se halle; pero sí con otro tribunal que, aunque sea superior en su clase, no ejerza
jurisdicción sobre él.

Aquí el término de jurisdicción se utiliza como poder, como prerrogativa, como esa jerarquía de
esa autoridad.

- Procedimiento

La jurisdicción también puede ser entendida como procedimiento, por ejemplo, la jurisdicción
voluntaria. Aquí estamos hablando de un procedimiento que la ley reconoce como voluntario
(aunque hay quienes critican eso) y existe todo un apartado en el CPC que nos habla de la
jurisdicción voluntaria

Artículo 180.- Entre tanto se califica o decide, la recusación no suspende la jurisdicción del
tribunal del juez, por lo que se continuará con la tramitación del procedimiento. Si la
recusación se declara fundada, será nulo lo actuado a partir de la fecha en que se interpuso la
recusación.

En este artículo vemos como claramente se refiere a la palabra jurisdicción como procedimiento.

- Función.

También se toma el concepto de jurisdicción como función de juzgar. En principio todos tomamos
el término jurisdicción como el iuris dicere (la facultad de decir el derecho) cuando en realidad no
solo es la facultad de decirlo (ya que cualquiera puede hacerlo) sino que; además, tiene que poder
hacerlo con fuerza vinculativa para las partes. Se toma a la jurisdicción en este sentido.
96
Esta última acepción es a la que nos referiremos en este apartado del curso, a esta función de
juzgar, a de dirimir el conflicto intersubjetivo que puede ser de carácter colectivo o individual, de
trascendencia jurídica, etc.

Artículo 702.- En el caso del artículo anterior, se suspenderá la ejecución de la sentencia o


auto apelado hasta que recaiga el fallo del Superior; mientras tanto, queda en suspenso la
jurisdicción del juez para seguir conociendo de los autos principales desde el momento en que
se admita la apelación en ambos efectos.

Aquí se entiende como función, o sea, el juez suspenderá su función según sea el caso.

Cuando estudiamos la teoría del conflicto hicimos referencia a la función; en cierto sentido, de
juzgar, de ese tercero imparcial independiente que debe de existir para resolver con fuerza
vinculativa para las partes, es decir, donde se suprime la autodefensa. Se puede decir que la
jurisdicción entendida como función implica una evolución.

Pero no debemos quedarnos únicamente con esta idea porque pueden existir determinados
escenarios donde se presente una situación de involución en el proceso (en su acepción estricta,
es decir, de todos aquellos pasos que se deben de seguir para llegar a una sentencia) porque el
debido a que esté estructurado en una manera ineficiente, que sea lento, caro, etc., como
también puede presentarse esta involución respecto de la jurisdicción entendida como la función
de juzgar y todo lo que ésta implica (jueces mal preparados, corruptos, etc.).

Finalmente los estudiosos del Derecho Procesal deben estar orientados a mantener esa evolución
o por lo menos a que no exista una involución. Si creemos que todo está escrito y nada más nos
aprendemos las cosas de memoria, tal vez podremos ser muy buenos y cobraremos bien, pero
tendremos una visión muy aislada del proceso y no entenderemos su contexto social.

Pensemos en el arrendador que dice:

“No me importa que no pague, con tal de que se salga”

¿Por qué tiene que llegar a esto una persona? Pues porque sabe que tendrá que enfrentar un
proceso lento, caro e ineficiente. Esta es la razón por la que se han creado mecanismos que en su
conjunto se llaman de justicia privada donde; ante las deficiencias de la jurisdicción, los
particulares crean mecanismos para solucionar sus conflictos, tales como la mediación, la
amigable composición, el arbitraje, etc.

Finalmente el Derecho vivo, el derecho que duele y beneficia, es el que se ventila en los tribunales,
podremos tener una estructura contractual muy buena, pero el día que surjan conflictos
tendremos que acudir a la función jurisdiccional.

Para efectos de este curso tomaremos la palabra “jurisdicción” como esa función de procesar,
siendo que quienes pueden procesar son los jueces ya que están constituidos como terceros
imparciales, impartiales y autónomos.
97
Entenderemos a la jurisdicción como esa facultad de procesar, y esto nos servirá para efecto de
tumbar el mito de que la “competencia es la medida de la jurisdicción”. Por ahí dicen que la
jurisdicción es el todo y la competencia es la parte pero eso es falso.

Podemos distinguir a la competencia de la jurisdicción en que ésta última es un quehacer, no es


divisible, siendo que la competencia sí es divisible. Todas las autoridades del Estado ya sean
legislativas o administrativas también tienen competencia. Incluso la delegación Cuauhtémoc
tiene competencia territorial y material.

Debemos decir que la jurisdicción es algo que se hace no algo que se tiene. La jurisdicción es una
actividad del juez, es ese iuris dicere con fuerza vinculativa para las partes.

Es fácil comprender que la jurisdicción al estar referida al poder judicial; al estar referida a un
proceso, implica la actividad de procesar y los únicos que pueden procesar son aquellos que
pueden tramitar un proceso.

Cabe decir que esta actividad de procesar hay que distinguirla de las otras funciones del Estado,
pero esto lo estudiaremos un poco más adelante en el curso.

2. Elementos (poderes) de la jurisdicción


Hay ciertos conceptos (según algunos autores) o algunos poderes (según otros autores) necesarios
para que se pueda desempeñar la función de la jurisdicción.

Todos estos poderes que vamos a ver se desprenden (según la opinión de varios autores) del
artículo 17 constitucional, tal vez en añadidura con el 13 pero fundamentalmente el 17. Estos
elementos poderes, o facultades son los siguientes:

2.1. Notio

Facultad o posibilidad legal que tiene el juez u órgano jurisdiccional para poder conocer de una
determinada cuestión litigiosa o incertidumbre jurídica. Este poder se desprende lógicamente, el
juez no podría decidir una controversia si no conoce los supuestos de hecho, si no se avoca al
conocimiento de las pretensiones y contra pretensiones de las partes, o sea, de la acción y la
excepción.

La notio no solo abarca el planteamiento de las partes (la fase de discusión) sino que también
abarca la fase de demostración, o sea, conocer el material probatorio que las partes tienen para
poder acreditar la procedencia de sus pretensiones. Por eso cuando alguien presenta una
demanda no basta solo con presentarla sino que se deben seguir ciertos requisitos; además, si al
juez no le queda clara la demanda, puede prevenir, es decir, rechazar una demanda por ser
obscura o por la falta de requisitos (art. 257 CPC.) Por regla general este poder de notio esta
supeditado a la voluntad de las partes, por regla general en un sistema dispositivo el juez no actúa
de oficio, siempre va a tener que actuar la parte a través de su derecho de acción.
98
Si el demandado se va en rebeldía (no contesta la demanda) ¿cómo tendrá el juez conocimiento
de los hechos? El ordenamiento jurídico establece una consecuencia al silencio, por regla general
aquel que no contesta una demanda se tendrá por contestada en sentido afirmativo, excepto por
tres casos:

- Emplazamiento por edictos


- Capacidad y estado civil de las personas
- Asuntos en materia familiar

En estos tres casos la demanda se toma por contestada en sentido negativo, pero entonces la
misma ley prevé el supuesto y quedan fijados los extremos del debate, los extremos de hecho
sobre los cuales las partes tendrán que aportar su material probatorio.

Esto puede ir cambiando dependiendo cada materia, en materia penal en la fase administrativa
cabe la posibilidad de la actuación de oficio del Ministerio Público. Para que el Ministerio Público
pueda determinar si se cometió un delito o no, tiene que realizar las averiguaciones necesarias y
ene estas averiguaciones hay delitos que se persiguen de oficio y otros que se persiguen por
querella o instancia de parte agraviada.

La facultad de la notio variará según el sistema procesal que se siga en el Estado, ya sea garantista
o activista. Ponemos de ejemplo que en México en el proceso familiar el juez puede aventarse un
monólogo pues puede suplir a ambas partes, no a la parte débil sino a ambas partes.

2.2. Vocatio

Esto es de los más relevante, entendiendo a la jurisdicción como algo que se hace, no como algo
que se tiene. La vocatio es la facultad que tiene el juez a efecto de compeler a las partes a que
comparezcan al procedimiento. Principalmente se orienta al caso del demandado pero recuerden
que las situaciones se pueden invertir en atención a una demanda reconvencional, el que era actor
ahora se vuelve demandado.

Artículo 259.- Los efectos del emplazamiento son:

I. Prevenir el juicio en favor del juez que lo hace;

II. Sujetar al emplazado a seguir el juicio ante el juez que lo emplazó, siendo competente al
tiempo de la citación, aunque después deje de serlo con relación al demandado, porque éste
cambie de domicilio, o por otro motivo legal;

2.3. Coertio

Posibilidad que tiene el juez para coaccionar a las partes a fin de que se vaya integrando el
material del proceso. El juez puede apercibir, amenazar ó prevenir a las partes, ejemplo: Te
convoco ( a través de la vocatio) a absolver posiciones o te entiendo por confeso.
99
La Coertio le ayudará al juez a ir construyendo su actividad jurisdiccional. Hay sistemas donde
incluso la Policia Judicial en verdad es Judicial, dependen de los jueces, entonces los juzgadores
llaman a la policía que dependen de ellos para arrestar a la persona. Aquí en México lo que sucede
es que se pide es ayuda al poder administrativo para que con la Policia Judicial (Que aquí depende
del administrativo) se arreste al sujeto.

Artículo 73.- Los jueces, para hacer cumplir sus determinaciones, pueden emplear cualquiera
de los siguientes medios de apremio, sin que para ello sea necesario que el juzgador se ciña al
orden que a continuación se señala:
I. La multa hasta por las cantidades a que se refiere el artículo 62, la cual podrá duplicarse en
caso de reincidencia;
II. El auxilio de la fuerza pública y la fractura de cerraduras si fuere necesario;
III. El cateo por orden escrita;
IV. La presentación de los testigos por la fuerza pública.
Si el caso exige mayor sanción, se dará parte al Ministerio Público.

Artículo 62.- Se entenderá por corrección disciplinaria:


I. El apercibimiento o amonestación;
II. La multa, que será en los Juzgados de Paz como máximo de seis mil pesos; en los de Primera
Instancia de treinta mil pesos como máximo; y en el Tribunal de Alzada de sesenta mil pesos
como máximo
III. Los que resistieren a cumplir la orden de expulsión serán arrestados hasta por un término
de seis horas.

2.4. Juditium (decitio)

También llamada decitio, es la facultad de decisión que tiene el juez para poder sentenciar un
asunto, para resolver la controversia con efectos de cosa juzgada, es decir, de forma definitiva,
donde el juez condenará a un dar, hacer o no hacer.

Para muchos el poder sentenciar es lo más importante, es el acto jurisdiccional por excelente. Hay
algunos que dicen que sin sentencia no hay nada, pero esto es cuestionable. Qué sucede antes de
la sentencia, no hubo procedimiento jurisdiccional antes de eso, porque en realidad puede ser que
la controversia se resuelva por un acuerdo entre las partes.

El juiditium algunos dicen que no solo es dictar la sentencia, sino ir resolviendo cada uno de los
puntos que le plantean las partes. Veamos el 88 del CPCDF:

Artículo 88.- Los incidentes se tramitarán, cualquiera que sea su naturaleza, con un escrito de
cada parte (Notio), y tres días para resolver. Si se promueve prueba, deberá ofrecerse en los
escritos respectivos, fijando los puntos sobre los que verse. Si las pruebas no tienen relación
con los puntos cuestionados incidentalmente, o si éstos son puramente de derecho, el tribunal
deberá desecharlas. En caso de admitirlas se citará (La cita es un acto conector, vocatio) para
audiencia dentro del término de diez días, diferible por una sola vez, en que se reciban
pruebas, se oigan brevemente las alegaciones, y se cite para sentencia interlocutoria.
(iuditium).
100
2.5 Executio

Es de las más controversiales. Esta facultad implica que el juez ejecutará sus propias
determinaciones. Podemos encontrar muchos actos a través de los cuales el juez ejecuta sus
determinaciones, por ejemplo el embargo que lo realiza el propio juez por medio del actuario.

Hay casos en los que puede solicitar el auxilio de otro tipo de autoridades, pensemos a raíz de la
coertio que puede apercibir un testigo con arresto si no comparece. En caso de que no
comparezca procede la executio. La facultad de ejecución es atenuada porque no es el juez quien
arresta al testigo sino que solicita el testigo de la autoridad administrativa, gira oficio a la policía
judicial para que arreste a esa persona donde la encuentre.

Facultad o poder que tiene el juez de mandar a ejecutar lo resuelto y sentenciado. De cierta
manera la Executio es una parte de la coertio. Algunos autores no consideran a la executio como
facultad.

Todas las facultades antes mencionadas se van presentando de manera combinada, pueden
interactuar la una con la otra, no se presentan de manera escalonada.

3. La jurisdicción frente a las otras funciones primarias del Estado


La función jurisdiccional como distintiva de las demás funciones del Estado, se distingue entre la
función legislativa y administrativa.

3.1. Función jurisdiccional y legislativa

La función legislativa de origen lo que hace es crear normas, mandatos abstractos generales e
impersonales. El caso de la función jurisdiccional es opuesto, no son normas generales, ni
abstractas y son personales, refieren a casos concretos. La función legislativa nos establece una
conducta a seguir y la función jurisdiccional pretende que se establezca esa conducta a un caso
específico.

Muchos dicen que la crítica a este punto es la jurisprudencia porque en estos casos que el poder
judicial también tiene una facultad legislativa ya que la jurisprudencia también es general,
abstracta e impersonal.

3.2. Función jurisdiccional y administrativa

La función primaria del poder judicial es resolver conflictos, pero las autoridades administrativas
también resuelven conflictos. Ejemplo de lo anterior es el caso de la clausura un inmueble.

Las características que podemos observar en la función administrativa cuando desempeña esa
función de resolver conflictos es que

a) Aquí no hay un tercero, la autoridad administrativa juega como juez y parte, a diferencia
de la función jurisdiccional donde se debe contar con un tercero imparcial.9

9
Las autoridades administrativas, por no ser un tercero imparcial, tienen un ámbito de atribuciones, más no
jurisdicción ni competencia.
101
b) No hay una sustitución de la voluntad

Respecto a este último punto Chiovenda nos dice a pesar de que ambas funciones (administrativa
y jurisdiccional) tienen como finalidad aplicar la norma al caso concreto, en la función
administrativa no se da la substitución de voluntad a diferencia de como sucede en el acto
jurisdiccional. En el acto administrativo no hay una substitución de la voluntad de las partes.

Calamandrei dice que Chiovenda tiene razón, solo que lo está haciendo desde el punto de vista de
cuando hay incumplimiento y no en todas las relaciones jurídicas hay incumplimiento.
Calamandrei dice que a esto último debemos hacer algunos señalamientos debido a que no
solamente opera la substitución de la voluntad de las partes cuando se da una transgresión a la
norma, sino que también hay situaciones jurídicas en donde; sin haber transgresión a la norma,
puede entrar la función jurisdiccional, o inclusive, también puede haber situaciones jurídicas que
no estén a disposición de las partes, en estas situaciones debe entrar forzosamente la jurisdicción.

Casos de sustitución de la voluntad sin transgresión a la norma:

a) Cuando; sin que haya transgresión a la norma, se requiere la intervención de un tercero,


como en el caso de los medios preparatorios y la jurisdicción voluntaria.
b) Cuando la conducta no puede ser cumplida por la voluntad de los interesados, razón por la
cual se necesita la intervención del juez. Ejemplo de lo anterior es la nulidad del
matrimonio

Él dice que la función de juzgar es una garantía que el orden juridico otorga al gobernado, mas que
una sustitución de voluntad. Así entenderemos todas esas teorías que hablan de la jurisdicción
como la tutela judicial efectiva.

4. Caracteres de la jurisdicción
¿Cuál es la función de la jurisdicción?

Desde el punto de vista garantista es una función privada. El quehacer del juez está orientado
únicamente a resolver un conflicto privado entre las partes donde no hay ningún otro interés.
Claro que esta es una visión garantista extrema.

La versión publicista extrema nos dice que el interés de las partes no importa, es un accidente o un
elemento causal, lo que realmente interesa al juez es conocer la verdad y administrar justicia.

Los eclécticos dicen que es ambas. Efectivamente se cumplen con las dos funciones porque no
podemos sustraernos del hecho de que se resuelve un conflicto privado pero ese conflicto abona
a la realización del bien común y uno de esos aspectos del bien común es aportar a la
impartición de justicia.

¿Qué otras cuestiones caracterizan a la función jurisdiccional?

Esta posibilidad de procesar debe tener ciertas características:


102
4.1. Sumisión a la ley

Los jueces en ese procesar están sometidos a la ley, un juez no puede actuar sin la ley.

Aquí también empiezan las posiciones extremas. ¿El juez crea Derecho o no? Porque es muy
diferente legislar que aplicar la letra del artículo 14 constitucional

Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las
formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad
al hecho.

En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía, y aún por
mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente aplicable al
delito de que se trata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser conforme a la letra o a la
interpretación jurídica de la ley, y a falta de ésta se fundará en los principios generales del
derecho.

Aquí vemos que son diferentes los juicios civiles a los penales porque en los últimos se prohíbe
imponer pena por simple analogía mientras que en los civiles la interpretación se amplia, nos dice
que se deberá resolver conforme a la letra de la ley, su interpretación jurídica o los principios
generales del Derecho.

El artículo 14 nos demuestra que la función jurisdiccional debe estar sometida a la ley e incluso en
algunos casos esto puede tener un matiz más estricto como sucede en los juicios penales.

La función jurisdiccional; nos guste o no, debe estar sometida a la ley

4.2. Unidad jurisdiccional

Esta característica es cuestionable o puede llegar a considerarse como un ideal. En aquellos


sistemas en que todo lo jurisdiccional esta dentro del poder judicial sí aplica, todos los jueces
forman parte de un todo denominado Poder Judicial. En nuestro caso, por razones políticas o por
la mescolanza que tenemos (tomamos cosas de los italianos, alemanes, franceses, copiamos
juicios orales, etc.), no aplicaría si nos referimos a tribunales específicos como el Tribunal
Contencioso Administrativo, los Tribunales Agrarios o el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.
103
4.3. Imparcialidad

La imparcialidad es inherente a la función del juez.

Si nosotros partimos y analizamos esta evolución histórica que venimos haciendo nos damos
cuenta que se buscó un tercero heterónomo que heterocompusiera el conflicto, es decir, que
hubiera alguien diferente a los contendientes. Si partimos de la base de que la función
jurisdiccional nació con esta idea no podemos negarla como uno de los caracteres de la función
jurisdiccional.

Dependiendo en donde nos coloquemos se puede ver agravada o no. Los garantistas dicen que la
imparcialidad va de la mano con la impartialidad. La imparcialidad implica no tener interés en el
asunto y la impartialidad refiere a que el juzgador no realice actos de partes (V. gt. Ofrecer
pruebas) porque de lo contrario implícitamente el juez tomaría una posición con lo cual dejaría de
ser imparcial.

Imparcialidad e impartialidad son dos caras de la misma moneda. Por esta razón el juez, en el
triángulo Chiovendiano, no está en la misma posición, es un triángulo equilátero que si se mueve a
otro lado haría que el triángulo se convirtiera en triángulo rectángulo.

Los activistas dicen que como el valor justicia está encima de las partes el juez debe ser imparcial,
no vincularse económica y emocionalmente, pero debe de actuar para buscar la justicia, realizar
todos los actos necesarios para lograr el valor justicia.

Esta no es una cuestión técnica, es una cuestión de política procesal

4.4. Exclusividad

No importa cuántas jurisdicciones pueden considerarse, la función sigue siendo solo una está en
nombre del Estado.
104
5. Garantías Constitucionales de la jurisdicción
5.1 En relación con el órgano jurisdiccional

Tenemos que reconocer que hay dos extremos: el órgano jurisdiccional y el otro es por el
gobernado, siendo que cada extremo tiene ciertas garantías en el ejercicio de la jurisdicción.

- Inamovilidad

Algunos autores lo llaman el atributo de permanencia, consiste en que el juez debe permanecer
en su cargo durante todo el tiempo para el cual haya sido designado según cada sistema jurídico.
En algunos casos se les nombra por sexenios judiciales, pero el chiste es que durante este sexenio
el juez es inamovible.

Inclusive se ha llegado a considerar este atributo de permanencia al grado de proteger hasta la


plaza donde se ejerce la jurisdicción, es decir, un juez de distrito en el D.F. no puede ser mandado
a Chetumal pues de lo contrario se violaría su inamovilidad.

- Inmunidad

El juez no puede ser removido ni censurado por las determinaciones que dicte, pero no quiere
decir que el juez sea perpetuo. Una vez que el juez sea designado no se le puede atacar por sus
resoluciones.

A pesar de lo anterior, existen ciertos supuestos en los cuales un juez puede ser removido como
mediante un procedimiento juicio político (art. 110 CPEUM) pero solo en ciertos casos
excepcionales como violaciones graves a la Constitución, a las Leyes Federales, entre otros.

- Remuneración

Al ser trabajadores al servicio del Estado tiene que recibir una cantidad de dinero a cambio de sus
servicios. Aquí la idea es de que en atención a la alta distinción que implica ejercer una función
jurisdiccional, se deben de evitar ciertas tentaciones. Un ministro de la Corte no puede
únicamente ganar 30mil pesos mensuales pues estará sujeto a otro tipo de presiones, es decir,
que se vuelva corrupto, por ello se dice que deben tener una adecuada remuneración.

Esto se ejemplifica mucho haciendo la comparación de los jueces gringos con los mexicanos.
¿Porqué un abogado de un despacho exitoso gringo deja su despacho para ser juez?, la respuesta
es la autoridad moral que tiene ser juez para la sociedad gringa. Aquí no hay ningún abogado
prestigioso que quiera ser juez debido a que la función jurisdiccional esta muy deteriorada.
105
- Autonomía de función o independencia

El Poder Judicial no depende de los otros poderes, es un órgano independiente. También existe
una independencia interna la cual implica que no hay un poder de mando, aun cuando el Poder
Judicial de la Federación se estructure jerárquicamente. Esto quiere decir que el Pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no puede decirle como resolver un asunto a un
tribunal.

Vamos a explicarlo más detalladamente. Esta independencia debemos entenderla en dos sentidos:
en un sentido inter-orgánico y en otro intra-orgánico.

i. Inter-orgánico

El poder judicial es independiente de los demás poderes, no está sometido ni al ejecutivo ni al


legislativo. El poder judicial no puede estar en uno de los otros dos poderes, el juzgar debe estar
separado de legislar y aplicar porque si no se podría convertir en juez y parte.

ii. Intra-orgánico

Los jueces son independientes unos de los otros, no hay jerarquías. La única jerarquía que se
establece es desde el punto de vista técnico para establecer la revisión de la determinaciones
judiciales en aras de la seguridad jurídica y la legalidad.

Ese escalafón que se hace es por orden técnico jurídico, un tribunal superior revisa la resolución
del tribunal inferior pero no revisa a un “juez inferior”. El juez del tribunal superior no le puede dar
órdenes, no le puede decir que resuelva de determinada forma.

Estas son las garantías con las cuales debe ser protegido el órgano jurisdiccional, de esta manera
se blinda al órgano jurisdiccional para que pueda ejercer su función de manera adecuada y
eficiente.

5.2 En relación con el gobernado

Ya decíamos que el órgano jurisdiccional es el extremo de una parte de este vínculo que implica el
ejercicio de la función jurisdiccional. En el otro extremo tenemos al gobernado, al justiciable y éste
debe tener ciertas garantías frente a ese órgano jurisdiccional y no debe convertirse un órgano
arbitrario que soslaye los derechos del gobernado, por esa razón también al gobernado se le
blinda con un cierto cúmulo de garantías.

- Imparcialidad del juzgador

Sin esta garantía no se puede entender la jurisdicción. El gobernado debe tener la garantía de que
el órgano jurisdiccional es imparcial, en el sentido de que no tenga interés en el asunto, esa
imparcialidad se va a salvaguardar estableciendo sistemas o procedimientos en las leyes
procesales en las cuales:
106
a) El órgano jurisdiccional pueda dejar de conocer un asunto por verse afectada su
imparcialidad

b) Si el órgano jurisdiccional no hace valer esa situación, el mismo gobernado puede hacerla
valer. Una de las partes bien puede reclamar que el juez no puede ser imparcial debido ea
que el conflicto concierne a un familiar o amigo intimo del juez.

En todas las leyes que contemplan algún procedimiento se establecen causas de excusa y causas
de impedimentos (o recusación). Las excusas se hacen valer por el propio órgano jurisdiccional y
los impedimentos (o recusaciones) son hechas valer por el justiciable para garantizar la
imparcialidad del juzgador.

- Con relación al artículo 13 se establecen dos garantías:

a) Nadie puede ser juzgado por tribunales especiales.

Un tribunal especial es un tribunal creado ex post factum, cuya característica es que fue creado
para resolver un caso concreto y que, una vez juzgado el caso, este tribunal desaparece. El caso
más notorio es el del tribunal de Núremberg. Éste tribunal especial fue creado por los aliados para
conocer y sentenciar casos concretos, una vez resueltos dichos casos el tribunal desapareció.

Los tribunales especiales surgen con posterioridad al hecho, por eso se llaman ex post factum, no
hay que confundirlos con los tribunales especializados los cuales existen pero en atención a una
materia, cuantía u otros determinados factores que se van tomando en cuenta para crear
tribunales específicos. Por ejemplo, el que haya jueces familiares no quiere decir que estos sean
jueces especiales, sino que son jueces especializados que prexisten a los hechos.

- Otra garantía es que nadie puede hacerse justicia por su propia mano

Se será juzgado por un tribunal, se seguirán las formalidades del procedimiento, se har aun debido
proceso,

a) Nadie puede ser juzgado por leyes privativas

Las leyes privativas se definen por oposición a las leyes generales. Si decíamos que las leyes deben
ser generales, abstractas e impersonales, obviamente las leyes privativas no gozaran de estos
atributos. El individuo; conforme al 13 Constitucional, tiene la garantía de que el órgano
jurisdiccional no aplicará leyes no generales.

- Con relación al artículo 17 Constitucional se establecen las siguientes garantías:

Estas garantías del gobernado se refieren fundamentalmente a que la justicia debe ser: pronta,
expedita, completa y gratuita.

a) Que la justicia sea pronta quiere decir que no haya dilaciones innecesarias en el proceso,
se dice que justicia retardada no es justicia.
107
b) Que sea gratuita quiere decir; en nuestro sistema jurídico, que los jueces no cobraran a los
justiciables por el desempeño de la función jurisdiccional.
c) Que sea completa quiere decir que se deben resolver todos los puntos que le son
sometidos al órgano jurisdiccional
d) Que sea expedita quiere decir que no haya impedimento o condicionante alguno para
acceder a la función jurisdiccional, no se pueden poner trabas en el acceso a la justicia.
e) Otra garantía es que nadie puede hacerse justicia por sí misma. Se será juzgado por un
tribunal, se seguirán las formalidades del procedimiento, se hará un debido proceso.

Cappelletti habla muchísimo del acceso real a la justicia. Una persona pobre que no pueda pagar
un abogado ¿podrá tener acceso a la justicia?

Hay momentos en los que esta situación puede ser cuestionable desde el punto de vista ético
porque podemos llegar a preguntar: ¿puede ser eficiente y eficaz un aparato de justicia en el que
cualquier causa de inicio es justiciable? Por ejemplo, una conflicto por una deuda de 50 pesos por
cuantía tendría que ser conocido por un juez de paz. En todo caso a lo mejor la oficialía de partes
lo que haría es que pagar los 50 pesos para no complicarse la vida, pero el justiciable puede alegar
que quiere ejercer su derecho a la justicia.

Aquí surge pregunta de si puede ser valido constitucionalmente poner determinadas


condicionantes, algunos dicen que sí otros que no. El CPC de buenos aires establece una
condicionante antes de iniciar el proceso jurisdiccional, haber agotado la etapa de mediación, si no
se ha agotado esta etapa, no se puede iniciar la etapa judicial, esto ha generado polémica.

5. Divisiones de la jurisdicción

6.1 Contenciosa y voluntaria

Esta división tradicional pretende distinguir la jurisdicción en contenciosa y voluntaria, según que
aquella recaiga o no sobre un litigio:

a) Contenciosa: Es una función del juzgador y se refiere a los procedimientos en donde exista
un litigio, esta jurisdicción por naturaleza es forzosa.
b) Voluntaria: Existe la función jurisdiccional pero no hay litigio. Ejemplos de este tipo de
jurisdicción son el nombramiento de tutores y curadores y el acto de adopción.

Ovalle Favela nos dice que no podemos llamar “jurisdicción” a la jurisdicción voluntaria ya que
carece de la finalidad de la jurisdicción la cual es resolver conflictos. El Lic. Cárdenas opina que
esta crítica es algo arcaica porque en la actualidad existen juicios, como los sucesorios, en los que
no existen conflictos.
108
6.2 Federal, local, concurrente y auxiliar

Jurisdicción Federal: Juzgadores cuya misión se concentra en la aplicación de las leyes federales,
expedidas por el Congreso de la Unión

Jurisdicción Local: Juzgadores cuya función se dirige a la aplicación de las leyes expedidas por el
órgano legislativo del Estado correspondiente.

Jurisdicción Concurrente: Se llama jurisdicción concurrente a la posibilidad (prevista en el artículo


104, fracc. II, de la Constitución) de que las controversias (del orden civil o mercantil) que se
susciten sobre el cumplimiento y aplicación de leyes federales y de tratados internacionales que
solo afecten intereses de los particulares, puedan ser conocidas ya sea por juzgadores federales o
por juzgadores locales, a elección de la parte actora.10

Jurisdicción Auxiliar: Es aquella que prestan los tribunales de los estados y del Distrito Federal a
los órganos del Poder Judicial de la Federación, cuando colaboran en el desempeño de las
funciones de éstos. O sea, esta competencia de origen corresponde a la federación pero en
determinados supuestos se puede pedir el auxilio tribunales locales para aplicar normas federales.
Ejemplo de lo anterior es el juicio de amparo.

6.3 Forzosa y prorrogable

Forzosa: Por jurisdicción forzosa se suele entender aquella competencia de los órganos
jurisdiccionales que no puede ser alterada ni modificada por acuerdo expreso ni por sumisión
tácita de las partes. La regla general es que la competencia de los órganos jurisdiccionales, no
puede ser modificada ni ampliada por acuerdo expreso ni por sumisión tácita de las partes, es
decir, que es forzosa o improrrogable

Prorrogable: Solo en aquellos casos excepcionales que la ley autoriza de manera expresa, se
admite la prórroga de jurisdicción. El artículo 23 del Código Federal de Procedimientos Civiles nos
dice que: “La competencia territorial es prorrogable por mutuo consentimiento de las partes
expreso o tácito”. Aquí claramente se está usando la palabra jurisdicción en su acepción de
competencia.

6.4 Retenida y delegada

Esta clasificación de la jurisdicción corresponde a la época de la monarquía absoluta, cuando el rey


concentraba la mayor parte de las funciones públicas y no regía el principio de la división de
poderes. Entonces el monarca podía ejercer la jurisdicción de dos modos:

Retenida: La que ejercía personalmente el juez (el rey).

Delegada: Aquella que era ejercida por medio de los colaboradores del rey.

10
La expresión “jurisdicción concurrente” no es muy apropiada, pues pareciera indicar que en el litigio conocen tanto la
jurisdicción federal como la local, lo cual no es cierto. No hay concurrencia porque no conocen simultáneamente del
mismo cas ambas jurisdicciones, lo que ocurre es que se le otorga a la parte demandante la alternativa de promover el
proceso ante los tribunales federales o locales. Pero una vez ejercida la opción, la parte actora no podrá acudir a los
otros tribunales, a no ser que desista de la demanda o de la instancia en el primer juicio. Por estas razones, Ovalle Favela
prefiere la expresión “competencia alternativa.
109
6.5 Ordinaria, especial y extraordinaria

Jurisdicción ordinaria::También conocida como jurisdicción común, es aquella que corresponde al


que es ordinario, competencia que le corresponde por el hecho de ser jueces del ramo
correspondiente

Jurisdicción especial: Hacen referencia a una materia o grupo de materias en específico

Jurisdicción extraordinaria: Aquella que corresponde a los tribunales ex post facto, los tribunales
especiales que se refieren a un caso en concreto.

7. Sujetos de la jurisdicción
7.1 Arbitraje

En esta especie de la heterocomposición, el tercero (árbitro) no se limita a proponer la solución a


las partes, sino que va a disponer dicha solución a través de una resolución obligatoria para las
partes, a la que se conoce como laudo. Para que el arbitraje funcione, es necesario que
previamente las partes hayan aceptado, de común acuerdo, someterse a ese medio de solución.

El acuerdo previo entre las partes, al que se le denomina Acuerdo Arbitral, puede revestir la forma
de una cláusula compromisoria, que es una estipulación consignada dentro de un contrato
principal, en la cual las partes contratantes manifiestan su voluntad de que si llega a surgir algún
conflicto sobre la interpretación o cumplimiento, aquel sea resuelto por medio del arbitraje. En
este caso el acuerdo solo es una cláusula dentro del contrato, que se conviene antes de que surja
el conflicto, precisamente para prevenir su medio o modo de solución. Sin embargo el acuerdo
también puede consignarse en un Compromiso Arbitral, que es un convenio principal que celebran
las partes para someter el litigio a un arbitraje, en ambos casos, la voluntad de las partes es la que
hace posible que el litigio se sujete a la decisión del arbitro, pero una vez celebrado la cláusula
compromisoria o el compromiso arbitral la sujeción de las partes al arbitraje y el laudo ya no
depende, de nueva cuenta, de su voluntad; después del acuerdo arbitral, la sumisión al arbitraje y
el acatamiento del laudo resultan obligatorios para las partes.

No obstante lo anterior, el árbitro por ser solo un particular y no un órgano del Estado, carece de
imperio (no es autoridad) para imponer coactivamente sus resoluciones. Carece de coertio para
imponer las determinaciones que dicte durante el arbitraje, y de executio para ejecutar el laudo.
En ambos casos, el interesado tendrá que acudir a un juez, a un órgano jurisdiccional del Estado,
para que, en ejercicio de sus facultades de imperio, ordene el cumplimiento forzoso de la
determinación o la ejecución coactiva del laudo.

Conviene aclarar que existen instituciones que, a pesar de poseer denominaciones que aludel al
arbitraje, no ejercen, en realidad, funciones arbitrales. En este caso se encuentran las Juntas de
Conciliación y Arbitraje y el Tribunal Federal de conciliación y Arbitraje, los cuales son verdaderos
tribunales del Estado que conocen procesos jurisdiccionales sobre conflictos laborales.
110
Sus facultades para conocer estos conflictos no derivan de un acuerdo previo de las aprtes, sino de
la fuerza de la ley y del imperio del Estado. Sus resoluciones son denominadas laudos, pero
constituyen verdaderas sentencias que no solo son obligatorias para las partes, sino que poseen
fuerza ejecutiva por sí mismas.

II. La Competencia
1. Concepto
Podemos distinguir a la competencia de la jurisdicción en que ésta última es un quehacer, no es
divisible, siendo que la competencia sí es divisible. Todo juez tiene jurisdicción, pero no todo juez
tiene competencia. La competencia puede analizarse sobre qué se juzga y quiénes son juzgados.

Tradicionalmente se dice que la competencia es la medida de la jurisdicción. Esta visión solo es


admisible si se ve a la jurisdicción como un atributo, y porque hay una confusión se pone que la
jurisdicción es el género y la competencia una especie, la jurisdicción es el todo y la competencia
es una parte.

Cuando se ve desde esta perspectiva surgen muchas confusiones, es importante entender a la


jurisdicción como algo que se hace no algo que se tenga. Administrar y legislar son cosas que se
hacen, no es algo que se tenga. Si entendemos así las cosas no habría porqué considerar que la
jurisdicción es algo que se “tiene”

El proceso es la función más importante del Estado al grado de que todos la quieren tener (según
Cárdenas). Es minimizada de origen porque siempre se consideró la función de juzgar como una
parte de la función ejecutiva.

El pilar de un sistema como el de EUA son sus jueces, al sistema gringo no lo podemos entender
sino la función de sus jueces. Es importante para que sepamos de qué facultades vamos a dotar a
cada uno de los órganos. En atención de la importancia de la función atribuimos la competencia y
por eso creemos que la competencia una medida de la actividad.

¿Cómo definiríamos competencia?

Todas las autoridades del Estado tienen su competencia para hacer su función ya sea administrar,
legislar o juzgar; es una división rígida de funciones y por eso se dice que es una división de
poderes, una división de potere, de la posibilidad que se tiene para hacer algo.

La división de poderes se entiende como dividir lo que se puede hacer y lo que puede hacer el uno
no lo puede hacer el otro porque entonces qué sentido tendría dividir las posibilidades de
actuación. En este sentido la división clásica es el ejecutivo (que administra) el legislativo (que
legisla) y el judicial (que juzga, que procesa).

Para salvaguardar esta división del poder hay una prohibición constitucional: no puede recaer en
una misma persona dos poderes, el que administras no puede legislar y el que juzga no puede
111
ejecutar porque de lo contrario se rompe ese reparto de quehaceres y entonces regresaríamos al
absolutismo donde el rey hacia todo.

Pero la realidad también nos enseña que en el día a día se requiere una colaboración. ¿Cómo
puede procesar el Poder Judicial si en el camino no se administra? Aquí es donde avanza esa
división de poderes en esos “checks and balances”, en esos pesos y contrapesos.

Si nosotros analizamos al Poder Judicial podemos decir que llevan a cabo actos administrativos
correspondientes a su propia organización a fin de evitar que otro poder se inmiscuya rompiendo
esa independencia de poderes. Por eso actualmente existen órganos como el Consejo de la
Judicatura que se encarga de actos como inspección, administración, vigilancia y disciplina del
Poder Judicial.

Evidentemente debe tener una relativa función legislativa. La jurisprudencia es un método de


interpretación obligatoria que tiene ciertos aspectos de generalidad; si la ley es general, abstracta
y obligatoria entonces la interpretación debe contener esos requisitos.

Podemos decir que la competencia será ese cumulo de facultades que se le atribuye al Poder
Judicial para llevar a cabo su función primordial que es la de juzgar.

Esto nos lleva a unas preguntas importantes: ¿Sobre qué se juzga y quién juzga? Esto es
importante porque nos irá matizando el aspecto competencial y encontraremos ciertos límites
objetivos y subjetivos.

Cuando decimos que se impide el ejercicio de la función hablamos de límites, cuando hablamos de
distribución hablaremos de competencia objetiva. Estas preguntas que hicimos nos ayudaran para
saber quién juzga y sobre qué se juzga.

La regla general es que el Poder Judicial pude desempeñar su función jurisdiccional respecto de
todo y respecto de todos, salvo (subjetivamente ablando) el presidente de la republica que no
puede ser juzgado sino por traición de la patria y otros delitos que se verán el próximo año. Este es
un límite de su competencia y de la independencia que el ejecutivo debe tener del Poder Judicial.

Los diputadores y senadores del Congreso no pueden ser juzgados por sus opiniones porque al
rato sería una cacería de brujas y juzgarían a los legisladores a lo güey, tal como ha sucedido en la
historia de todos lados.

La regla general es que el Poder Judicial puede juzgar todo lo juzgable aunque hay ciertos limites
políticos. La limitación también puede ser en función de la materia como por violaciones graves a
la constitución donde serán sujetos de juicio político cierto tipo personas (art. 110 constitucional).

Entonces se sustrae esa actividad de juzgar y se le traslada al legislativo por una razón de orden
político y porque en cierto sentido puede ser una justicia inter-partes tratándose de diputados y
senadores.
112
Si voy a juzgar a un ministro de la Corte en juicio político no puede ser la Corte quien lo juzgue
porque entonces sería juez y parte. Aquí hay razones de orden técnico que me hacen llevarlos al
poder legislativo donde hay una cámara de acusación y una cámara de sentencia.

Ya tenemos algunos ejemplos de límites subjetivos y objetivos.

Artículo 110. Podrán ser sujetos de juicio político los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Consejeros de la Judicatura Federal, los
Secretarios de Despacho, los diputados a la Asamblea del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, el Procurador General de la República, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, los
magistrados de Circuito y jueces de Distrito, los magistrados y jueces del Fuero Común del Distrito
Federal, los Consejeros de la Judicatura del Distrito Federal, el consejero Presidente, los consejeros
electorales, y el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral,
los directores generales y sus equivalentes de los organismos descentralizados, empresas de
participación estatal mayoritaria, sociedades y asociaciones asimiladas a éstas y fideicomisos públicos.

Los Gobernadores de los Estados, Diputados Locales, Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia
Locales y, en su caso, los miembros de los Consejos de las Judicaturas Locales, sólo podrán ser sujetos de
juicio político en los términos de este título por violaciones graves a esta Constitución y a las leyes
federales que de ella emanen, así como por el manejo indebido de fondos y recursos federales, pero en
este caso la resolución será únicamente declarativa y se comunicará a las Legislaturas Locales para que,
en ejercicio de sus atribuciones, procedan como corresponda.

Las sanciones consistirán en la destitución del servidor público y en su inhabilitación para desempeñar
funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.

Para la aplicación de las sanciones a que se refiere este precepto, la Cámara de Diputados procederá a la
acusación respectiva ante la Cámara de Senadores, previa declaración de la mayoría absoluta del número
de los miembros presentes en sesión de aquella Cámara, después de haber sustanciado el procedimiento
respectivo y con audiencia del inculpado.

Conociendo de la acusación la Cámara de Senadores, erigida en Jurado de sentencia, aplicará la sanción


correspondiente mediante resolución de las dos terceras partes de los miembros presentes en sesión,
una vez practicadas las diligencias correspondientes y con audiencia del acusado.

Las declaraciones y resoluciones de las Cámaras de Diputados y Senadores son inatacables.

La razón de que sean las cámaras puede encontrarse en que es el pueblo quien está juzgando.

Finalmente esto es para ilustrar como hay un límite objetivo, se sustrae del Poder Judicial por una
cuestión política y se coloca de otro lado.

Hay cierto límite que puede ser relativo (o intermedio) que va en función del sujeto y de la
materia. Decimos que es relativo porque está condicionado a tintes políticos.

Constitucionalmente hay un límite relativo a la función de juzgar, no es absoluto como en el caso


del presidente de la república, es relativo, no se puede proceder penalmente si con anterioridad
no se quita una inmunidad subjetiva que el sujeto puede tener en atención a su cargo.
113
Se puede juzgar a un Jefe de Gobierno civilmente pero no penalmente si antes no se le desafuera,
por eso decimos que esa limitación es relativa; es intermedia, ya que una vez desaforado sí se le
podrá seguir proceso.

Entonces, respecto de todo puede juzgar el Poder Judicial salvo límites subjetivos (respecto de
quién) y límites objetivos (respecto de qué) y un límite relativo que tiene que ver con la materia y
el quién.

Aquí quedan plasmados los limites, pero iremos a la última pregunta: ¿Quién ejercerá esa función?

La respuesta es obvia, el Poder Judicial, por eso se dice que en esas cuestiones constitucionales
donde se sustraen determinadas materias del ámbito del poder judicial (que evidentemente
tienen un carácter político) no habrá proceso porque el proceso es llevado a cabo por el Poder
Judicial, en todo caso lo que habrá sería un procedimiento.

Incluso se empiezan a romper las estructuras que edifican al poder judicial, pensemos en las juntas
de conciliación y arbitraje donde quien puede nombrar y quitar libremente al presidente de la
junta es el ejecutivo federal. Aquí ya se rompió la independencia.

El Poder Judicial implica una estructura y esto implica quién de esa estructura va a ejercer la
función jurisdiccional. Aquí viene lo que se llama la competencia objetiva. Es decir, voy a distribuir
los asuntos en función de cuatro criterios básicos:

- Materia
- Territorio
- Cuantía
- Grado

Esto lo podemos ver, cada estructura del Poder Judicial se puede ir ampliando o restringiendo; no
es la misma estructura que tenga el PJDF que el Poder Judicial de Colima.

Mientras más estructura judicial hay, menos competencia objetiva tienen los jueces. Esto ya es
una cuestiones de técnica procesal y no de política procesal. Si yo tengo jueces civiles, de
arrendamiento, familiares, penales (etc.), lo que pasará es que el ámbito en el que cada uno
ejercerá su función será menor. Si solo tengo jueces civiles y penales (como sucedía antes) su
ámbito de competencia será mayor.

Esta estructura nos llevará a entender la competencia objetiva desde dos perspectivas: desde una
perspectiva positiva (qué puedo hacer) y desde una negativa (que no puedo hacer).
114
2. Competencia Objetiva
2.1. Concepto

Es el límite a la jurisdicción marcado en base a lo que se juzga. Es objetiva en tanto que no hace
referencia a la persona del Juez, sino que refiere a los criterios del órgano jurisdiccional para
atribuir competencia. El problema de la competencia objetiva se puede delimitar en dos
preguntas: ¿sobre qué se juzga?, y ¿sobre quiénes se juzga?

- Criterios primarios

 Materia

Hablando de la competencia por materia hacemos referencia a un criterio de la naturaleza de la


relación substancial y que evidentemente tiene que ver con la naturaleza de la norma que se
aplicará, por ello debemos hablar de jueces civiles que están regulados por el Derecho Civil, o de
jueces penales que están regulados por el Derecho Penal.

Leamos algunos artículos de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
para entender un poco mejor el tema.

Artículo 48. En el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los órganos jurisdiccionales
de primera instancia los conforman:

I. Jueces de lo Civil y los Jueces de Paz Civil, estos en los asuntos que no sean de única
instancia.
II. Jueces de lo Penal y los Jueces de Paz Penal;
III. Jueces de lo Familiar;
IV. Jueces de Arrendamiento Inmobiliario;
V. El Juzgado Mixto ubicado en las Islas Marías y
VI. Jueces de Justicia para Adolescentes.

Actualmente ya no existen los jueces de Paz ni los de Arrendamiento Inmobiliario

Artículo 49. En el Distrito Federal habrá el número de Juzgados que el Consejo de la Judicatura
considere necesarios para que la administración de justicia sea expedita. Dichos Juzgados
estarán numerados progresivamente.

Artículo 50. Los Jueces de lo Civil conocerán:

I. De los asuntos de jurisdicción voluntaria, cuyo conocimiento no corresponda a los Jueces de


lo Familiar, del Arrendamiento Inmobiliario y de lo Concursal;
II. De los juicios contenciosos que versen sobre la propiedad o demás derechos reales sobre
inmuebles, siempre que el valor de éstos sea mayor de sesenta mil pesos, cantidad que se
actualizará en forma anualizada en el mes de diciembre para empezar a regir el primero de
enero siguiente, de acuerdo con el Indice Nacional de Precios al Consumidor que determine el
Banco de México;
115
III. De los demás negocios de jurisdicción contenciosa, común y concurrente, cuya cuantía
exceda de veinte mil pesos y que será actualizada en los mismos términos de la fracción
anterior;
IV. De los interdictos;
V. De la diligenciación de los exhortos, rogatorias, suplicatorias, requisitorias y despachos, y
VI. De los demás asuntos que les encomienden las leyes

En los artículos siguientes se regula sobre qué conocerán jueces penales, de lo familiar, etc.

Por su parte el CPCDF en su artículo 159 dice:

Artículo 159.- De las cuestiones sobre estado o capacidad de las personas y en general de las
cuestiones familiares que requieran intervención judicial, sea cual fuere el interés pecuniario
que de ellas dimanare, conocerán los Jueces de lo Familiar.

Aquí se toma el criterio de sustancialidad de la relación. Este criterio sale sobrando porque e la ley
orgánica indica lo mismo.

 Cuantía

Nos estamos refiriendo al quantum, al monto del asunto. Esta división no corresponde a un
criterio técnico, establecer que un juez conoce a partir de 100 pesos no responde a la técnica
procesal sino que responde a una cuestión de policía de orden público en donde en función del
volumen de asuntos se decide dividir las causas porque algunas se consideran menos importantes
que otras.

Se establece como un criterio de distribución de competencias para una mayor evidencias aunque
puede haber un caso de menor cuantía que jurídicamente sea más complicado.

TÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO


DEL JUICIO ORAL CIVIL

Artículo 969.- Se tramitarán en este juicio todas las contiendas cuya suerte principal sea inferior a
doscientos doce mil cuatrocientos sesenta pesos, moneda nacional, sin que sean de tomarse en
consideración intereses y demás accesorios reclamados a la fecha de interposición de la demanda. […]

Artículo 970.- No se sustanciarán en este juicio aquellos de tramitación especial establecidos en el


presente Código, ni los de cuantía indeterminada.

Aquí ya se estableció un criterio de cuantía.

Artículo 157.- Para determinar la competencia por razón de la cuantía del negocio, se tendrá
en cuenta lo que demande el actor. Los réditos, daños o perjuicios no serán tenidos en
consideración, si son posteriores a la presentación de la demanda, aun cuando se reclamen en
ella.

Cuando se trate de arrendamiento o se demande el cumplimiento de una obligación


consistente en prestaciones periódicas, se computará el importe de las pensiones en un año, a
116
no ser que se trate de prestaciones vencidas, en cuyo caso se estará a lo dispuesto en la
primera parte de este artículo.

 Territorialidad

Refiere a una demarcación geográfica establecida previamente por el orden jurídico. Se toman 3
criterios:

- Voluntad de las partes


- Domicilio o residencia de las partes
- Ubicación de los bienes inmuebles

Esto no quiere decir que no puedan utilizarse otro tipo de criterios. Por ejemplo, el Código Federal
de Procedimientos Civiles cuando habla de la territorialidad acude al estatuto personal pues dice
que si una parte es indígena será juez competente el del domicilio de éste y si las dos partes
fueran indígenas será juez competente el del domicilio del demandado.

También dice que cuando se trate con la cancelación de alguna inscripción del Registro Público, ser
juez competente del Registro Público en donde se llevó acabo el acto.

Artículo 156.- Es Juez competente:

I. El del lugar que el deudor haya designado para ser requerido judicialmente de pago;

Voluntad de las partes

II. El del lugar señalado en el contrato para el cumplimiento de la obligación. Tanto en este
caso como en el anterior, surte el fuero no sólo para la ejecución o cumplimiento del contrato,
sino para la rescisión o nulidad;

Voluntad de las partes

III. El de la ubicación de la cosa, si se ejercita una acción real sobre bienes inmuebles. Lo
mismo se observará respecto a las cuestiones derivadas del contrato de arrendamiento de
inmuebles;

Ubicación del inmueble

IV. El del domicilio del demandado, si se trata del ejercicio de una acción sobre bienes
muebles, o de acciones personales o del estado civil. Cuando sean varios los demandados y
tuvieren diversos domicilios, será competente el juez que se encuentre en turno del domicilio
que escoja el actor;

Al haber pluralidad de domicilios de demandado yo escojo ante cual


puedo demandar. Aquí está establecido por el domicilio de uno de los
demandados
117
V. En los juicios hereditarios, el juez en cuya jurisdicción haya tenido su último domicilio el
autor de la herencia; a falta de ese domicilio, lo será el de la ubicación de bienes raíces que
forman la herencia; y a falta de domicilio y bienes raíces, el del lugar del fallecimiento del
autor de la herencia. Lo mismo se observará en casos de ausencia;

No es el domicilio, ni si quiera la residencia, es un aspecto circunstancial que a falta de los


anteriores aplica de manera supletoria. Responde a la pregunta ¿en dónde murió?

VI. Aquel en cuyo territorio radica un juicio sucesorio para conocer:

a) De las acciones de petición de herencia;


b) De las acciones contra la sucesión antes de la partición y adjudicación de los bienes;
c) De las acciones de nulidad, rescisión y evicción de la partición hereditaria.

Este es un “comodin” porque puede abarcar los criterios antes señalados

VII. En los concursos de acreedores, el juez del domicilio del deudor;

Domicilio del deudor

VIII. En los actos de jurisdicción voluntaria, el del domicilio del que promueve, pero si se
tratare de bienes raíces, lo será el del lugar donde estén ubicados.

Tiene un doble criterio

IX. En los negocios relativos a la tutela de los menores e incapacitados, el juez de la residencia
de éstos, para la designación del tutor, y en los demás casos el del domicilio de éste;

Fíjense como no habla del domicilio sino de la residencia.

Al respecto Domínguez Martínez dice que la Residencia es el lugar de permanencia habitual del
sujeto mientras que el domicilio es donde el sujeto establece la sede principal de sus negocios e
intereses.

X. En los negocios relativos a suplir el consentimiento de quien ejerce la patria potestad, o


impedimentos para contraer matrimonio, el del lugar donde se hayan presentado los
pretendientes;
XI. Para decidir las diferencias conyugales y los juicios de nulidad del matrimonio, lo es el del
domicilio conyugal;
XII. En los juicios de divorcio, el tribunal del domicilio conyugal, y en caso de abandono de
hogar, el del domicilio del cónyuge abandonado.

Ya el abandono no es causal de divorcio, ni si quiera hay causales

XIII. En los juicios de alimentos, el domicilio del actor o del demandado a elección del Primero.
118
 Grado

El último criterio es el grado y refiere a la instancia.

Cuando analizamos el instar dijimos que era un término confuso y en este caso instancia refiere al
nivel de conocimiento del asunto.

Esto implica una revisión, es un tribunal que revisará una determinación provisional o definitiva de
una determinada controversia.

Con esto nos referimos a resoluciones intermedias vía apelación, o en su caso contra sentencias
definitivas, o en su caso la queja, etc. Ya verán que recurso es el procedente, pero es para revisar
una determinada resolución judicial.

Esto se hace por una cuestión de seguridad jurídica pero hay una regla general que establece que
en los asuntos de cuantía menor no existe una revisión de grado. Por eso se dice que los
tribunales, juzgados o jueces que conocen de asuntos menores son jueces uniinstanciales. Los
jueces que conozcan de asuntos de cuantía menor en materia civil sus sentencias no serán
apelables, no habrá segundo grado, habrá una sola instancia (grado).

Esto pudiera parecer loable pues para qué gastar en otra instancia un asunto de 500 pesos, pero
puede tener cierto conflicto con el nuevo control de convencionalidad porque el Pacto de San José
dice que todos tienen derecho a un juicio de doble instancia.

Estos cuatro criterios por regla general no van aislados sino que tienden a combinarse. En la
materia civil se puede establecer por cuantía como cuando la ley indica que los jueces orales
conocerán de todas las controversias civiles en la vía ordinaria y que no excedan de cierto monto,
aquí hay un criterio combinado. También se puede decir que será juez competente el de la
ubicación de la cosa siempre y cuando no exceda “x” cantidad.

Estos son los cuatro criterios básicos

- Criterios secundarios

Estos criterios son complementarios para atribuir competencia; no son los primeros que se toman
en cuenta, suelen ser condicionales en caso de que haya una pluralidad de jueces que puedan
conocer conforme a los criterios primarios.

a) Atracción

Un determinado tribunal, bajo determinadas circunstancias puede atraer (hacer suyos) asuntos
que no son atribuibles por su competencia. Técnicamente, la SCJN tiene todas las jurisdicciones y
potestades y las distribuye a otros tribunales. De ahí que, en materia de apelación, se diga que
tiene dos funciones:
119
a. Devolutiva: Se le devuelve jurisdicción a la sala para que tramite la apelación (en
el supuesto de que la sala da jurisdicción al juzgado y la sala necesita esa
jurisdicción para conocer la apelación).
b. Suspensiva: El juez de primera instancia suspende su proceso para que se tramite
la apelación (deja de conocer).

Dentro de esta competencia por atracción podemos hablar de los juicios universales atrayentes.
Son juicios universales porque refieren a la totalidad de un patrimonio. Ejemplo:

Cuando una persona muere deja necesariamente un patrimonio por lo que todos sus bienes
quedan en estado latente. Para saber a quién le corresponden esos bienes se tendrá que tramitar
un juicio sucesorio, en el cual se seguirán diferentes reglas dependiendo si dejó herencia, legados
o si murió intestado.

La regla general es que todos los asuntos que tengan que ver con esa masa patrimonial tendrán
que ser conocidos por el mismo juez a fin de evitar que ese patrimonio se vaya desintegrando,
entonces, el juicio sucesorio tiene que atraer (o acumular) los procedimientos que afecten el
patrimonio de esa sucesión. Esto es importante porque en función de esto se podrá determinar en
los inventarios y avalúos que le toca a cada quien, porque si no se atraen esos procedimientos
nunca se podrá tener certeza de cual es el estatus jurídico de los bienes que integran esa masa.

Lo mismo ocurre en el caso de los juicios concursales.11 El concursado (que antiguamente era
llamado quebrado) tiene que responder con todos sus bienes y por lo mismo se deben
salvaguardar todos esos bienes. Entonces, el juez que esté conociendo del concurso, pedirá a
todos los demás jueces que le remitan los procedimientos para tener un control de los bienes del
concursado, y en todo caso, poder celebrar el acuerdo entre los acreedores para ver como se
dividen esos bienes.

b) Conexidad

La conexidad se tramita a través de una excepción, la excepción de conexidad. Presupone la


existencia de dos ó más procedimientos que son conocidos por dos o más jueces diferentes.
Cuando haya identidad de causas, de acciones, de objeto, o de personas, procede la conexidad de
la causa. La conexidad hace que uno de los jueces deje de conocer. El juez que conocerá del
asuntó será el que haya emplazado primero. Cada juicio tiene un propio trámite pero al momento
de emitir sentencias, se emite una sola sentencia.

Ejemplo de un caso de conexidad sería que “A” demande a “B” la nulidad de un contrato ante el
juez 10 y que “B” le demande a “A” el cumplimiento del mismo contrato, pero ante el juez 15. En
esto caso habría una competencia por conexidad.

11
Se llama concurso porque concurren los acreedores a atascarse con el patrimonio del individuo que no
tiene con que pagar.
120
c) Prevención

El criterio de prevención no debemos confundirlo con el criterio de conexidad pues este último
viene incluido en el de prevención

Otra forma de atribución de competencia es la prevención. La prevención es más amplia, porque


no solo refiere al caso de la conexidad. Con prevención estamos diciendo que algún asunto; ya sea
por su naturaleza o por sus características especiales, pueda ser conocido por varios jueces.
Entonces, el juez que será competente será el que haya prevenido primero, el que haya
emplazado primero.12

d) Turno

Hay varios jueces que objetivamente pueden tener la misma competencia para conocer de un
asunto. Pongamos un ejemplo: “A” demanda a “B” la nulidad de un contrato sobre una casa.

¿Cuántos jueces pueden conocer de ese asunto? Primero, el juicio es materia local (aquí ya
aplicamos el criterio de la materia), segundo, es un juez del D.F. (ya aplicamos la competencia
territorial), tercero, ¿es un juez de primera instancia o de paz? Es de instancia porque la casa está
valuada en 10 millones de pesos (aquí aplicamos los criterios de grado y cuantía). Ahora nada más
nos falta determinar que juez en específico conocerá, porque de primera instancia hay 80 jueces
civiles. ¿Cuál de los 80 jueces civiles conocerá?

Antiguamente se podía el juez que uno quisiera, por poner un ejemplo, uno podía presentar su
demanda ante el juez quinto de lo civil. Este sistema de elección del juez traía como consecuencia
que algunos juzgados estuvieran sobrecargados de trabajo porque ya se sabía cual era el juez
corrupto y todos iban todos con él.

Por otra parte siempre existía la sospecha de la contraparte de pensar: ¿porqué mi contrincante
escogió al juez quinto de lo civil y no al juez séptimo u octavo? Seguramente lo hizo porque deben
ser amigos

Si analizamos expedientes muy viejos, veremos que había una excepción llamada “recusación sin
causa” y la consistía en lo siguiente: si la parte escogió al juez quinto de lo civil es por alguna razón
de fondo y no por mera casualidad, entonces con esta excepción lo que se hacía era pasar el
asunto al juez siguiente, en este caso, al juez sexto de lo civil.

Pero como buenos mexicanos, se encontró la solución a este problema. Lo único que se tenía que
hacer; si mi amigo era el juez quinto de lo civil, era presentar el asunto ante el juez cuarto para
que, al momento de interponer la excepción de recusación sin causa, me mandaran al juez quinto
de lo civil.

12
El emplazamiento es un llamamiento a juicio, la citación al juicio. Es la notificación más importante del
procedimiento.
121
Ante tal incertidumbre se creó la oficialía de partes común donde se siguió un sistema para ir
distribuyendo los asuntos por orden. Este criterio es meramente administrativo y no tiene base
jurídica. Ahora, ¿cómo funciona? Puede funcionar en orden ascendente, en orden aleatorio, o en
orden diario sea ascendente o aleatorio.

a. Ascendente: Las demandas van entrando por número de juzgado, llega una demanda y
se presenta al juez primero de lo civil. La segunda demanda que llegue se le presentará al
juez segundo de lo civil y así sucesivamente hasta llegar al 80.
b. Aleatorio: La primera demanda (por ejemplo) le toca al juez 20, la segunda demanda le
toca al juez 13, y así hasta que los 80 jueces tengan su demanda.
c. Diario sea ascendente o aleatorio: Un día pueden llegar 3 demanda y le tocaran a los
jueces en orden ascendente (al 1, 2 y 3). Al día siguiente puede que lleguen dos
demandas y le toquen a los jueces 1 y 2 de lo civil (o sea, reiniciando la cuenta) o que le
lleguen a los jueces 3 y 5 (o sea, siguiendo la numeración). Lo mismo puede ser aleatorio
y que diario se haga el sorteo.

Por ultimo cabe señalar que si se trata de violar el turno de la oficialía de partes común, podemos
hacernos acreedores de una sanción económica (art. 65 CPCDF).

3. Competencia subjetiva
Este criterio se fija en la persona del juez, no en las cuestiones administrativas del órgano
jurisdiccional, y se busca imparcialidad del juez. Partiendo de esa base, el juez no debe tener
interés en el asunto. La ley presupone algunas circunstancias bajo las que se puede ver afectada la
objetividad del juez, son cuestiones subjetivas y están formadas en un catálogo como
impedimentos.

4. Cuestiones de competencia
Puede darse el caso de que una de las partes no esté de acuerdo con la competencia del juez a
que se le somete, dándose una cuestión de competencia.

4.1. Relacionadas con la competencia objetiva

Puede darse por cualquiera de los criterios objetivos antes vistos y existen dos sistemas para
solicitar la incompetencia derivada de criterios objetivos: la inhibitoria y la declinatoria.

El demandado va a plantear la incompetencia ante el juez que él considera competente. Se inhibe


a un juez para que desconozca del asunto y de esta manera el demandado resuelve por otro lado.

Artículo 163.- Las cuestiones de competencia podrán promoverse por inhibitoria o por
declinatoria.

La inhibitoria se intentará ante el juez a quien se considere competente, dentro del término de
nueve días contados a partir de la fecha del emplazamiento, pidiéndole que dirija oficio al que
122
se estima no serlo, para que remita testimonio de las actuaciones respectivas al superior, para
que éste decida la cuestión de competencia. […]
123
El trámite de la excepción inhibitoria se encuentra detallado en el artículo 166 del CPCDF:

Artículo 166.- El que promueva la inhibitoria deberá hacerlo dentro del término de quince días
contados a partir del día siguiente al emplazamiento. Si el juez al que se le haga la solicitud de
inhibitoria la estima procedente, sostendrá su competencia, y requerirá al juez que estime
incompetente, para que dentro del término de tres días, remita testimonio de las actuaciones
respectivas a la sala que esté adscrito el juez requirente, comunicándoselo a éste, quien
remitirá sus autos originales al mismo superior.

Luego que el juez requerido reciba el oficio inhibitorio, dentro del término de tres días remitirá
el testimonio de las actuaciones correspondientes al Superior señalado en el párrafo anterior,
y podrá manifestarle a éste las razones por las que a su vez sostenga su competencia, o, si por
lo contrario, estima procedente la inhibitoria, haciéndolo saber a las partes.

Recibidos por el Superior los autos originales y el testimonio de constancias, los pondrá a la
vista de las partes para que éstas dentro del término de tres días ofrezcan pruebas y aleguen
lo que a su interés convenga. Si las pruebas son de admitirse así lo decretará el tribunal y
señalará fecha para audiencia indiferible que deberá celebrarse dentro de los diez días
siguientes, en la que desahogará las pruebas y alegatos y dictará la resolución que
corresponda.

En el caso de que las partes sólo aleguen y no ofrezcan pruebas, o las propuestas no se
admitan, el tribunal las citará para oír resolución, la que se pronunciará y se hará la
notificación a los interesados dentro del término improrrogable de diez días, contados a partir
de que surta sus efectos la notificación del auto en que se citó para sentencia.

Decidida la competencia, el tribunal lo comunicará a los jueces contendientes.

Si la inhibitoria se declara improcedente, el tribunal lo comunicará a ambos jueces.

El trámite de la excepción declinatoria se encuentra detallado en el artículo 167 del CPCDF:

Artículo 167.- La declinatoria de competencia se propondrá ante el juez, pidiéndole se


abstenga del conocimiento del negocio. El juez, al admitirla, ordenará que dentro del término
de tres días se remita a su superior el testimonio de las actuaciones respectivas, haciéndolo
saber a los interesados para que en su caso comparezcan ante aquél.

Recibido por el superior el testimonio de las constancias, lo pondrá a la vista de las partes para
que éstas dentro del término de tres días ofrezcan pruebas o aleguen lo que a su interés
convenga.

Si las pruebas son de admitirse así lo decretará el tribunal mandando prepararlas y señalará
fecha para audiencia indiferible que deberá celebrarse dentro de los diez días siguientes, en la
que se desahogarán las pruebas y alegatos y dictará la resolución que corresponda.

En el caso de que las partes sólo aleguen y no ofrezcan pruebas, o las propuestas no se
admitan, el tribunal citará para oír resolución, la que se pronunciará dentro del término
improrrogable de diez días a partir de que surta sus efectos la notificación del auto en que se
cito para sentencia.
124
Decidida la competencia, el tribunal lo comunicará al juez ante quien se promovió la
declinatoria, y en su caso, al que se declare competente.

Si la declinatoria se declara improcedente, el tribunal lo comunicará al juez.

4.2. Relacionadas con la competencia subjetiva

Se parte de la base de que los criterios objetivos ya se cumplieron y se tiene que observar
cuestiones subjetivas. Tienen que ver con la imparcialidad, es decir que el juez no tenga interés en
el asunto.

Todos los impedimentos subjetivos están consagrados en el artículo 170 del CPCDF, usualmente
con que aprendas cinco es más que suficiente. Por ahora pondré los que se me hicieron más
interesantes:

Artículo 170.- Todo magistrado, juez o secretario se tendrá por forzosamente impedido para
conocer en los casos siguientes:

I. En negocio en que se tenga interés directo o indirecto;

II. En los negocios que interesen de la misma manera a su cónyuge o a sus parientes
consanguíneos en línea recta sin limitación de grados, a los colaterales dentro del cuarto
grado, y a los afines dentro del segundo;

III. Siempre que entre el funcionario de que se trate, su cónyuge o sus hijos y alguno de los
interesados, haya relación de intimidad nacida de algún acto civil o religioso, sancionado y
respetado por la costumbre; […]

V. Cuando él, su cónyuge o alguno de sus hijos sea heredero, legatario, donante, donatario,
socio, acreedor, deudor, fiador, fiado, arrendador, arrendatario, principal, dependiente o
comensal habitual de alguna de las partes, o administrador actual de sus bienes;

VI. Si ha hecho promesas o amenazas, o ha manifestado de otro modo su odio o afecto por
alguno de los litigantes; […]

XIII. Cuando el funcionario de que se trate, su cónyuge o alguno de sus expresados parientes
sea contrario a cualquiera de las partes en negocio administrativo que afecte a sus intereses;

XIV. Si él, su cónyuge o alguno de sus expresados parientes sigue algún proceso civil o criminal
en que sea juez, agente del Ministerio Público, árbitro o arbitrador, alguno de los litigantes;

XV. Si es tutor o curador de alguno de los interesados, o no han pasado tres años de haberlo
sido.

Hay dos maneras para promover la incompetencia del juez en base a un catálogo de
impedimentos establecido en el art. 170 CPCDF, mediante excusa o recusación.
125
 Excusa

El juez es honesto, al conocer el asunto detecta que hay un hecho que va a afectar su
imparcialidad, por lo tanto hace valer el impedimento y se excusa del asunto.

Artículo 171.- Los magistrados, jueces y secretarios tienen el deber de excusarse del
conocimiento de los negocios en que ocurra alguna de las causas expresadas en el artículo
anterior o cualquiera otra análoga, aun cuando las partes no los recusen. La excusa debe
expresar concretamente la causa en que se funde.

 Recusación

La parte cuestiona la subjetividad del juez ya que cree que no es apto para conocer el asunto por
lo tanto promueve la incompetencia.

Artículo 172.- Cuando los magistrados, jueces o secretarios no se inhibieren a pesar de existir
alguno de los impedimentos expresados, procede la recusación, que siempre se fundará en
causa legal.

El problema de este artículo es ¿qué se entiende por causa legal?, ¿serán solo las que están en la
ley?, pero si son las que están en ley, ¿podrían ser también las causas análogas?

5. Principios relacionados con la competencia


5.1. Impartición de justicia (no negarse a conocer de un asunto)

Si la función del Estado es impartir y administrar justicia, ningún juez puede inhibirse de conocer
un juicio para el que es competente; debe fundar y motivar su incompetencia.

Artículo 145.- Ningún tribunal puede negarse a conocer de un asunto sino por considerarse
incompetente. En este caso debe expresar en su resolución los fundamentos legales en que se
apoye.

5.2. La competencia del superior prevalece sobre la del inferior

El tribunal se organiza jerárquicamente para efectos administrativos y; más que nada, para
distribuir la jurisdicción, organizándola de más a menos en orden jerárquico.13 Sin embargo, si
puede sostener un juez inferior su competencia frente a un juez superior de una jurisdicción
diferente, ejemplo: un juez del DF frente a un magistrado del Estado de México.

Artículo 146.- “Ningún juez puede sostener competencia con un tribunal superior bajo cuya
jurisdicción se halle; pero sí con otro tribunal que, aunque sea superior en su clase, no ejerza
jurisdicción sobre él.”

13
Es la llamada “ley del embudo” la cual consiste en que lo ancho será para el superior y lo angosto para el
inferior, por tanto: TSJDF > Salas > Juzgados.
126
5.3. No retractación

Una vez que un juez reconoce su competencia (ante otro juez o por otro juez) no puede
retractarse, en el entendido de que llevar a cabo labores de auxilio y administración no se toma
como reconocimiento de la competencia.

Artículo 147.- El tribunal que reconozca la jurisdicción de otro por providencia expresa, no
puede sostener su competencia.

Si el acto del reconocimiento consiste sólo en la cumplimentación de un exhorto, el tribunal


exhortado no estará impedido para sostener su competencia.

5.4. Disposición de la competencia territorial (desistimiento de la incompetencia


planteada 148 CPCDF)

Una vez que se ha cuestionado la competencia, no me puedo desistir de la misma; salvo que
se trate de la competencia territorial. La única incompetencia de la que me puedo desistir es la
territorial.

Artículo 148.- Las partes pueden desistirse de seguir sosteniendo la competencia de un


tribunal, antes o después de la remisión de los autos al superior, si se trata de jurisdicción
territorial

5.5. Prorrogabilidad de la competencia

Que la competencia sea prorrogable quiere decir que se puede cambiar de juzgado.

- Por território (149 primer párrafo CPCDF)

Artículo 149.- La competencia por razón del territorio y materia son las únicas que se pueden
prorrogar, salvo que correspondan al fuero federal […]

- Por materia

Artículo 149.- […]

La competencia por razón de materia, únicamente es prorrogable en las materias civil y


familiar y en aquellos casos en que las prestaciones tengan íntima conexión entre sí, o por los
nexos entre las personas que litiguen, sea por razón de parentesco, negocios, sociedad o
similares, o deriven de la misma causa de pedir, sin que para que opere la prórroga de
competencia en las materias señaladas, sea necesario convenio entre las partes, ni dará lugar
a excepción sobre el particular. En consecuencia ningún tribunal podrá abstenerse de conocer
de asuntos argumentando falta de competencia por materia cuando se presente alguno de los
casos señalados, que daría lugar a la división de la continencia de la causa o a multiplicidad de
litigios con posibles resoluciones contradictorias.

También será prorrogable el caso en que, conociendo el tribunal superior de apelación contra
auto o interlocutoria, las partes estén de acuerdo en que conozca de la cuestión principal. El
127
juicio se seguirá tramitando conforme a las reglas de su clase, prosiguiéndose éste ante el
Superior

También es prorrogable el grado, lo cual contradice lo expuesto por el primer párrafo. Se puede
prorrogar grado cuando por motivo de una apelación contra auto o interlocutoria y las partes
están de acuerdo que conozca un tribunal superior la cuestión principal. Así que si nos preguntan,
responderemos que son prorrogables, grado, materia y cuantía.

Artículo 160.- Es juez competente para conocer de la reconvención, cualquiera que sea la
materia de ésta, aquél que conoce de la demanda en el juicio principal.

Esto implica la prórroga por materia.

Si el valor de la reconvención es inferior a la cuantía de la competencia del juez que conoce de


la demanda principal, seguirá conociendo éste, pero no a la inversa.

Esto quiere decir que un juez de cuantía menor no puede conocer de asuntos grandotes, entonces
se prórroga la consecuencia y se manda al de segunda instancia.

 Excepciones:

a) Por grado

Artículo149.- […]

También será prorrogable el caso en que, conociendo el tribunal superior de apelación contra auto o
interlocutoria, las partes estén de acuerdo en que conozca de la cuestión principal. El juicio se seguirá
tramitando conforme a las reglas de su clase, prosiguiéndose éste ante el Superior.

b) Cuantía

Artículo160.- […]

Si el valor de la reconvención es inferior a la cuantía de la competencia del juez que conoce de la


demanda principal, seguirá conociendo éste, pero no a la inversa.

c) Reconvención

Artículo 160.- Es juez competente para conocer de la reconvención, cualquiera que sea la materia de
ésta, aquél que conoce de la demanda en el juicio principal.

Si el valor de la reconvención es inferior a la cuantía de la competencia del juez que conoce de la


demanda principal, seguirá conociendo éste, pero no a la inversa.

d) Tercería de mayor interés

Artículo161.- Las cuestiones de tercerías deben substanciarse y decidirse por el Juez que sea competente
para conocer del asunto principal. Cuando el interés de la tercería que se interponga exceda del que la
ley somete a la competencia del Juez que está conociendo del negocio principal, se remitirá lo actuado
en éste y la tercería al que designe el tercer opositor y sea competente para conocer de la cuestión por
razón de la materia del interés mayor y del territorio.
128
5.6. Sumisión expresa o tácita ante juez incompetente sólo en fueros renunciables
(151, 152 y 153 CPCDF)

Cuando estés presente ante un juez incompetente, te puedes someter de dos formas:
consciente e inconscientemente, expresa o tácitamente respectivamente

Artículo 151.- Es juez competente aquel al que los litigantes se hubieren sometido expresa o
tácitamente, cuando se trate del fuero renunciable.

Por fuero renunciable se refiere a que no es prorrgable, por ejemplo si se tramitara un juicio
política no podrá conocer un juez de paz

Artículo 152.- Hay sumisión expresa cuando los interesados renuncian clara y
terminantemente el fuero que la ley les concede, y se sujetan a la competencia del juez en
turno del ramo correspondiente.

Esto es el típico caos de los contrato donde al final se indica a quien se someterán. ¿Cuál es le
único caos en el que me peudo desisitir? Tratándose en la competencia territorial, pero no es
materia, grado o cuantía.

Artículo 153.- Se entienden sometidos tácitamente:

I. El demandante, por el hecho de incurrir al juez en turno, entablando su demanda;


II. El demandado, por contestar la demanda o por reconvenir al actor;
III. El que habiendo promovido una competencia se desiste de ella;
IV. El tercer opositor y el que por cualquier motivo viniere al Juicio.

5.7. Nulidad de lo actuado ante juez incompetente

Conforme al artículo 154 del CPCDF es nulo todo lo actuado por el juez declarado incompetente.
La nulidad a que se refiere el artículo anterior es de pleno derecho y, por tanto, no requiere
declaración judicial (art. 155 CPCDF). Los tribunales declarados competentes harán que las cosas
se restituyan al estado que tenían antes de practicarse las actuaciones nulas; salvo que la ley
disponga lo contrario.

Artículo 154.- Es nulo todo lo actuado por el juez que fuere declarado incompetente, salvo: […]

I. La demanda, la contestación a la demanda, la reconvención y su contestación (a la


reconvención), si las hubo, las que se tendrán como presentadas ante el juez en que
reconocida una incompetencia, sea declarado competente;

Planteamiento de la litis
129
II. Las actuaciones relativas al conflicto competencial, o aquellas por las que se decrete de
oficio;

Actuaciones competenciales

III. Cuando la incompetencia sea por razón del territorio o convengan las partes en su validez

Territorio

IV. Que se trate de incompetencia sobrevenida; y

Incompetencia sobrevenida

V. Los demás casos en que la ley lo exceptúe.


130
Sección 3ª
El Proceso
II. El proceso
1. Concepto. Proceso y procedimiento
¿Cuál es la diferencia entre proceso y procedimiento?

En la ciencia jurídica hay una opinión general en cuanto a que el proceso es el género y el
procedimiento es la especie. Esto porque si nosotros nos salimos del contexto jurídico, en todas
las ramas del conocimiento humano hay procedimientos y que se toman como equivalentes de
procesos (procesos químicos, físicos, económicos, etc.), finalmente un procedimiento es una
forma de actuar en un determinado supuesto

El proceso es el que nos va a establecer esos parámetros generales, esa estructura general, no en
cuanto a los actos concretos sino en cuanto a las etapas (por eso se dice que es el género). A la
teoría general del proceso (en estricto sentido) no le interesa si el plazo de diez días es “bueno” o
“malo”, a la teoría general del proceso le interesan los actos fundamentales que van a estructurar
ese debate dialéctico entre partes unidas a buscar la aplicación del derecho objetivo, pero no en
su manifestación concreta sino en su manifestación teleológica.

En este sentido el proceso es abstracto, por eso no se llama “código de proceso civil”, el proceso
es una generalidad. En este contexto la teoría general del proceso nos dice que siempre en el
debate dialéctico debe de existir una etapa de postulación; es decir, donde las partes se puedan
confrontar, debe existir una etapa de demostración que es donde las partes confrontadas van a
tener la oportunidad de demostrar, verificar, confirmar, acreditar, sus respectivas posiciones, van
a tener una fase de alegación donde van a poder hacer valer sus alegatos y finalmente va a haber
una etapa donde ese tercero imparcial que esta dirigiendo este debate pueda aplicar la norma
objetiva al caso concreto. Y nos va a decir, analicemos desde este punto de vista teórico cuales son
los actos que deben estructurar este debate dialectico general, cuál será la finalidad de la prueba,
qué medios de prueba son los que se pueden admitir, por qué se deben admitir.

Efectivamente, la relación que habría entre proceso y procedimiento sería una relación de género-
especie, entiendo el proceso como la estructuración de un debate desde un punto de vista
teleológico, abstracto, en tanto el procedimiento es la manifestación concreta del proceso14, por
ello el código es de “procedimientos civiles” ya que el procedimiento se ajustará en función de
muchas situaciones que no necesariamente son analizadas por al teoría general del proceso.

14
Juicio y procedimiento se toman como sinónimos, aunque juicio en un sentido estricto refiere al
razonamiento del juez vertido en la sentencia y cuando se decía: “gane el juicio”, no se refería al
procedimiento en estricto sentido sino a que la valoración del juez le fue favorable.
131
¿Qué origina el que exista un juicio ordinario civil y un juicio especial hipotecario? Aquí tenemos
dos procedimientos diferentes: un juicio ordinario y uno especial. Estos son los procedimientos,
son las manifestaciones concretas de esa idea general de debate dialectico entre partes. Para
distinguir un poco más la cuestión procesal, podemos decir que puede ser vista desde dos
perspectivas diferentes: desde la perspectiva de la eficacia y desde la perspectiva de la eficiencia.

Eficacia y eficiencia no son lo mismo, la eficacia es llegar al fin, en tanto que la eficiencia es la
calidad que tiene una cosa para poder lograr un determinado fin. En este sentido quien nos
establece el fin es la teoría general del proceso. El proceso busca la finalidad cualquiera que esta
sea, resolver la controversia, pero se debe llegar a ese fin respetando ciertos derechos. Ya que
tengo esta idea, esta abstracción, lo importante seria saber cómo hacer que ese proceso eficaz sea
eficiente porque la eficiencia va a cambiar dependiendo del supuesto que se analice en cada caso
concreto. ¿Por qué en materia familiar doy facultades de oficio y no en materia civil?, pues porque
la materia civil tiene como fundamento una cuestión patrimonial y la materia familiar una
contienda entre familiares.

El proceso es como un guardarropa15 que nos da todas esas opciones en tanto que el legislador;
atendiendo a muchas cuestiones (política, filosofía, etc.) va a ir conformando los diferentes
procedimientos, es decir, las diferentes manifestaciones concretas del proceso. Digamos que es
una solución para cada cosa. En función de una finalidad concreta y específica (no abstracta)
escogeremos los medios para estructurar ese debate concreto de manera dialéctica, y ese es un
procedimiento. Dentro de los procedimientos podemos ir generando (por decirlo así) sub-
procedimientos. En el juicio ordinario civil; en tanto procedimiento, hay un procedimiento
probatorio.

Nosotros lo que haremos es dar esos parámetros generales que nos da la teoría general del
proceso y vamos a ir viendo cómo se han aplicado (que selección del guardarropa) tomo nuestro
legislador para estructurar un procedimiento, en nuestro caso, el juicio ordinario civil.

 Elementos estructurales del proceso.

En un proceso y/o procedimiento hay tres elementos fundamentales, en función de la eficacia y de


la eficiencia: un elemento lógico, un elemento jurídico y un elemento funcional.

El elemento lógico es la secuencia que debe seguir todo debate civilizado con un tercero
desinteresado (el proceso), secuencia que debe tener lógica, por ejemplo: no tendría lógica
presentar pruebas antes de haber planteado la pretensión ni tampoco tendría lógica que el juez
resuelva el asunto antes del desahogo de pruebas.

El elemento jurídico es en el que fundamentalmente nos vamos a ocupar en esta parte del curso,
no basta con que un procedimiento este estructurado lógicamente sino que además debe estar
estructurado conforme a ciertas directrices jurídicas que la ideología, la filosofía política y la
política procesal de un Estado y nos determinen, al margen de que esa política procesal pueda ser
correcta o no.

15
El Lic. Cárdenas dice que el proceso es como un guardarropa, dependiendo la ocasión elegiremos
diferentes tipos de ropa de entre todas las opciones que tenemos en él.
132
Elemento funcional es el que más patente para efectos de la eficiencia del proceso. Este elemento
ha ido cobrando mayor relevancia sobre todo cuando la sociedad se vuelve más compleja,
inclusive algunos hablan de una corriente eficientista del derecho procesal; o sea, que funcione
adecuadamente con los tiempos, las personas, etc.

Los sub-elementos del elemento funcional son la estructuración u organización del poder judicial y
de los medios con los cuales cuenta para desarrollar su función. No podemos hablar de que un
proceso pueda ser eficaz (llegar al fin) si no cuenta con una estructura judicial, si no hay un juez.
Pero no podemos hablar que ese proceso; y su manifestación que es el procedimiento, sea
eficiente si estos elementos humanos y materiales no están perfectamente o adecuadamente
organizados y estructurados. Pensemos en un juzgado en el que solo hay un secretario de acuerdo
y un juez, probablemente ese juzgado pudiera ser muy eficiente en un pueblo chico, pero esa
estructura no funcionaria en el Distrito Federal y el derecho procesal se ocupará de esto de
manera indirecta porque de manera directa se ocuparán ramas que no necesariamente son
jurídicas, pensemos en la administración.

Otro problema es la eficiencia que puede darse por diferente motivos, por ejemplo la falta de
capacitación del personal, si el personal no está capacitado (por ejemplo para los juicios orales o
para ocupar una computadora) tampoco tendremos eficiencia.

Entonces por esta razón estos temas que son importantes al Derecho procesal pero no serán
regulados con criterios jurídicos sino por criterios de otros temas.

2. Naturaleza jurídica del proceso


Cuando nos preguntamos por la naturaleza jurídica de algo, nos estamos preguntando ¿qué es
para el derecho ese algo?, entonces lo que aquí nos preguntamos es ¿qué es el proceso desde el
punto de vista jurídico?

Hay muchas teorías, pero las que veremos en este curso son cinco:

- Como contrato
- Como relación jurídica
- Como situación jurídica
- Como institución
- Como método de debate
133
5.1. Proceso como contrato

Se trataba de hacer una analogía del proceso con el contrato, recordemos que antes todo estaba
ampliamente influido por el Derecho privado romano.

Estamos ante una figura de derecho público no de derecho privado y la mejor muestra de q no hay
un contrato es que puede haber proceso sin que vaya el demandado, entonces ¿dónde hay
acuerdo de voluntades? En un contrato es fundamental que haya acuerdo de voluntades

Lo contratos tienen la posibilidad de la rescisión pero el proceso no se puede rescindir. Todo


contrato por definición debe tener la posibilidad de rescisión

Se reacciona ante esto fundamentalmente diciendo que las obligaciones que tienen las partes y el
juez no derivan de acuerdo de voluntades sino de la ley, pero estas obligaciones también implican
derechos correlativos.

5.2. Teoría de la relación jurídica (de Oskar Von Bulow)

Esos actos que realiza el juez, actor, demandado, no son actos aislados y separados entre sí, son
actos que establecen un ligamen entre las partes porque un acto realizado por uno repercute
entre los otros, otorgándoles un derecho o imponiéndoles una obligación y esta secuencialidad de
actos para llegar a un fin necesariamente tienen q estar vinculados entre si y forzosamente ale
establecer esos derechos y obligaciones tiene que vincular a los sujetos que los realizan y a eso se
le llama relación jurídica, entonces el proceso es una relación jurídica

Esta teoría viene con cierta reminiscencia del Derecho Civil, pero como empieza a surgir el
rompimiento Von Bulow aclara que debemos reconocer que no es una relación de Derecho
privado y por tanto dicha relación jurídica tiene diferentes atributos:

1. Es de derecho público

2. Es autónoma de la relación jurídica material

Porque la validez o eficacia de una no tiene que ver con la validez o eficacia de la otra. El que el
contrato sea nulo no me lleva a que la relación jurídica de derecho público denominada proceso
tenga que ser nula, por ello es autónoma.

Los contratos en general son de ejecución instantánea pero las relaciones jurídicas sustanciales
implican un acto porque lo que se busca es una rapidez en el tráfico jurídico

En el contrato la relación jurídica se conforma en el acuerdo de voluntades y en el proceso en el


emplazamiento.
134
3. La relación jurídica es compleja

Esto es así porque no solo implica un derecho y una obligación. Surgen muchos derechos y
obligaciones que se van manifestando y extendiendo a lo largo de todo el proceso sin importar el
qué proceso sea.

¿Qué derechos y obligaciones surgen en esta relación jurídica?

El juez tiene que dictar sentencia la cual deberá estar fundada y motivada. Es una obligación
propia del acto de la sentencia (y en general de cualquier determinación judicial sin importar su
naturaleza) que deba encontrarse fundada y motivada.

También existe el derecho a que se provea cada una de mis promociones.

El juez está obligado a dictar un acuerdo por cada promoción que se presente sin importar lo
absurda que sea. Por ejemplo

“Vengo a solicitar copia certificada del expediente, pero quiero que me lo den en papel rosa”

El juez entonces tendrá que acordar y muy probablemente dirá lo siguiente:

“Expídase la copia certificada del expediente, pero mándenlo por un tubo con lo del papel rosa”

A pesar del absurdo anterior, aquí existe una obligación concreta, lo tiene que acordar. De manera
genérica estos son los derechos.

Los efectos del emplazamiento son someter al emplazado al juez que lo emplazó, uno de los
efectos que se señala del emplazamiento es obligar al emplazado a contestar al juez que lo
emplazó.

Recordemos que la acción no se ejerce contra el demandado, lo que se ejerce contra éste es la
pretensión. El sujeto pasivo de la acción es el juez, no el demandado.

Las críticas que se hacen a la teoría de la relación jurídica es;

1. La obligación del juez de resolver no deriva de las partes (porque las partes se relacionan
con el) sino que deriva de la ley. Y es una obligación de naturaleza constitucional más que
de naturaleza procesal.
2. ¿Qué obligaciones tiene el demandado? Ni si quiera tiene la obligación de comparecer.

Esto de relación jurídica es una reminiscencia del Derecho privado.

Esta teoría de la relación jurídica (elaborada por Von Bulow) tiene subdivisiones que fueron
creadas por grandes procesalistas. Para efectos del curso hablaremos de tres: La de Adolf Wach, la
de Coller y la de Helbig
135
Adolf Wach decía que esta “relación jurídica procesal” es vínculo entre tres personas, que genera
derechos y obligaciones procesales. La relación jurídica se da entre el juez, el actor y el
demandado, es una relación jurídica trilateral.

Por su parte Coller nos dice que efectivamente es una relación jurídica pero que se da única y
exclusivamente entre actor y demandado, el juez no es parte de la relación jurídica. Es una
relación jurídica bilateral.

Helbig dice que sí hay tres sujetos, uno es el juez, otro es el actor y otro es el demandado, pero la
relación jurídica procesal implica un vínculo entre el actor y el juez y un vínculo entre el juez y el
demandado, entre las partes no hay ningún vínculo. Esta también es bilateral.

Aun cuando intervienen tres sujetos en el proceso, la relación jurídica solo se da en los extremos
de actor y juez; demandado y juez. Entre actor y demandado no surge ningún derecho ni
obligación. La sentencia es una obligación cumplida ante el juez, no ante la contraparte, y el juez
debe certificar el cumplimiento.

Entonces, está relación jurídica puede darse de las tres siguientes formas:

De las tres teorías la más aceptada es la de Adolf Wach. La teoría de Helbig está para pensarse,
pero la de Coller no viene ni al caso. La teoría de Coller solo podría darse en un procedimiento
muy alejado del juez en donde éste se convierte en un simple moderador del proceso pues toda la
disposición queda a cargo de las partes. La teoría de Coller es una exaltación exacerbada del
principio dispositivo, no podemos eximir al juez por más gordo que nos caiga.

5.3. Situación jurídica (de James Goldschmidt)

En función de lo que comentábamos (de si existe o no la relación), surge otra teoría, creada por
uno de los grandes procesalistas: James Goldschmidt.

Basándose en las críticas pasadas surge la teoría conocida como la de la “situación jurídica”. Tiene
una visión más práctica y en cierto sentido algunos dice que es hasta sociología procesal.

Goldschmidt dice que el proceso es como la guerra hay dos partes enfrentadas y estas dos partes
buscan obtener la victoria sobre la otra, sería ilusorio pensar que el actor promueve para perder
(aun q pudiera darse el caso en un proceso simulado), actúa para ganar y el demandado podría
decirse que hace lo mismo, actúa para no perder.
136
Entonces, están en una posición de estrategias donde no hay derechos y obligaciones en el
proceso sino lo que hay son cargas procesales y en la medida que se cumplan dichas cargas o se
dejen de cumplir, nos pondremos en la perspectiva de una sentencia favorable o en la expectativa
de una sentencia desfavorable. A mí no me pueden exigir nada en el proceso, todo lo que haga o
deje de hacer será en mi perjuicio, como en la guerra, pero en la medida de que vaya cumpliendo
las cargas que el proceso me indica no quiere decir que ganare pero estaré en mejor perspectiva
par poder obtener una sentencia favorable.

Por ejemplo no es obligación del demandado contestar la demanda, contestarla solo me pondría
en una situación favorable.

Esta teoría se llama “situación jurídica” refiere a la situación en la que me pongo frente a la
sentencia por el cumplimiento de las cargas

La realización de esos actos procesales me crearan situaciones diferentes, situaciones jurídicas,


porque están reguladas dentro del proceso.

Hay quienes dicen que esta es solo una visión sociológica pero que en verdad no resuelve nada

Las partes sí están ligadas por un hilo conductor en el proceso, Carnelutti habla de los ligámenes

¿En el proceso habría obligaciones procesales? ¿Qué diferencia habría entre una carga y obligación
procesal?

La carga no te pueden forzar a cumplir y la obligación sí.

Ambas implican una sanción pero el incumplimiento de la carga solo implica sanciones procesales,
si no contestaste la demanda se te tiene como contestado en sentido positivo.

En la obligación sí me pueden constreñir al cumplimiento

Artículo 287.- Cuando una de las partes se oponga a la inspección o reconocimiento ordenados
por el tribunal, para conocer sus condiciones físicas o mentales, o no conteste a las preguntas
que el tribunal le dirija, éste debe tener por ciertas las afirmaciones de la contraparte, salvo
prueba en contrario. Lo mismo se hará si una de las partes no exhibe a la inspección del
tribunal la cosa o documento que tiene en su poder.

Este es un ejemplo de carga, yo sabe si lo hago o no peor el no hacerlo tendrá un efecto en el


proceso.

Cosa diferente es en el caso de los testigos. ¿Los testigos tienen la carga o la obligación procesal de
declarar?

Al testigo si no va a declarar se le multa, y si aun así no va, la consecuencia sería la cárcel. Pero si
todas las vías de apremio se agotan se elimina la prueba.
137
5.4. Proceso como institución

Es creada por Jaime Guasp (autor español) quien critica la visión del proceso como relación jurídica
diciendo que en el proceso, no solo hay una relación jurídica (en caso de existir) y esta
multiplicidad no debe verse aislada, se debe ver como un todo. Analizando la unidad se puede
establecer que hay una razón de ser común en todos estos actos que se pueden denominar
relaciones, que tienen una idea común. Esta idea común es que se obtenga la pretensión de las
partes (actor o demandado) y esa realidad se crea regulada de manera por unidad.

Cuando decimos que el matrimonio es una institución se está hablando de un complejo normativo
que regula desempernada figura como una unidad a la que la ley le da un tratamiento sistemático.

Se define al proceso como institución porque si bien el proceso es una serie de actos, de manera
aislada (como pluralidad) no tendría sentido. Al final hay un hilo conductor que es la voluntad de
las partes para satisfacer sus pretensiones, todo visto desde esta unidad

¿Cuál es la crítica que se le puede hacer?

Pues que no aporta nada. Si vemos que el proceso deriva de la acción procesal el decir que es una
institución no nos dice en el fondo qué es el proceso, solo nos dice que se regula de una manera
unitaria peor no le da una naturaleza jurídica. No define (en sentido estricto) qué es, y si al
proceso como; fenómeno único, lo equiparamos como una institución, lo equiparamos como
cualquier otra institución en el Derecho.

5.5. Proceso como método de debate

Esta postura parte de una base, si el proceso es algo que es único e irrepetible en el mundo del
Derecho, no tenemos por qué subsumirlo en alguna otra categoría jurídica. No tenemos por qué
decir que es contrato, que es un cuasicontrato, una situación, una relación, una institución, una
serie de ligámenes, no tiene ningún sentido tratar de reducirlo; sino que parte de una cuestión
descriptiva que deriva de la acción procesal.

Nos dice que el proceso es; evidentemente, una serie lógica donde hay un acto causal y uno
consecuente que se requiere el uno con el otro. Pero este debate, este dialogo entre las partes,
necesariamente debe ser argumentativo (es decir, con partes contrapuestas) y frente a un tercero.

Lo anterior nos justifica la bilateralización de esos instares de las partes y con las características
que debe tener necesariamente el tercero (imparcialidad, impartialidad e independencia) con el
propósito de resolver la controversia existente entre los dialogantes .

El proceso es eso, es una serie lógica que se estructura para discutir, es irrelevante si es una
situación jurídica. Claro que surgen derechos, obligaciones y deberes, pero lo que le da la nota
característica al proceso es que sea un dialogo bilateral entre contrincantes frente a un tercero
imparcial, impartial e independiente, a fin de lograr una decisión en el fondo.
138
Si no se da la bilateralidad no se actúa frente al tercero, estaremos ante un mero procedimiento
pero nunca ante un proceso porque lo que hace característico al proceso es la cuestión de que
deben ser partes contrapuestas. Si no hay contraposición de partes no estamos hablando de
proceso; se volverá un monólogo.

El proceso es un método de debate, un dialogo entre partes frente a un tercero donde se debe
bilateralizar la instancia necesariamente.

Algunos critican que esta figura es semántica pero (opina Cárdenas) nos puede dar un hilo
conductor, nos puede describir de qué manera es el proceso.

La contraposición de partes puede ser estrictamente formal porque podemos estar frente a
derechos indisponibles (V. gt. no te puedes allanar a una demanda de nulidad de matrimonio
porque es indisponible) la legalidad de un acto no queda sujeta a la voluntad de las partes

La nulidad de matrimonio no puede llevare de manera incausada como el matrimonio, puedo


disponer sobre mi estado civil pero no sobre un acto jurídico solemne relativo a la capacidad de las
personas.

Esta teoría empieza con Humberto Briseño Sierra, pero el principal estructurador de la teoría es el
Dr. Alvarado Velloso, argentino. No es el único pero es el que la empieza a estructurar con base en
las ideas de Briseño sierra

Esta forma de encuadrar al proceso encaja en una visión garantista, no puedo afectar la esfera
jurídica de otro sin escucharlo. La jurisdicción voluntaria no es un proceso, es un procedimiento
que se tramita frente a un tercero.

3. Objeto y finalidad del proceso


Procedimiento es un conjunto de pasos para llegar a un fin. Eso implica que hay conductas y hay
una finalidad, pero esas conductas se van concatenando para llegar a ese fin, ¿cuál fin? Pues el
que en específico se lleva.

Cuando nosotros hablamos de los procedimientos jurídicos puede haber una multiplicidad de
ellos, y hay procedimientos, por ejemplo, el procedimiento legislativo. En éste hay una serie de
conductas (actos) que van concatenados entre sí para llegar a un fin (la ley).

Hay una serie de actos que es la iniciación, discusión, etc.

Pero qué pasa cunado estamos ante un procedimiento en el que existe una instancia, es decir,
donde el particular va a interactuar con la autoridad.

Porque en el caso del procedimiento legislativo hablamos de la actuación de la propia autoridad


pero aquí habrá un particular que interactuará con una autoridad.
139
Dentro de los procedimientos jurídicos hay algunos que implican una instancia, que implican la
interacción particular con la autoridad donde hay un contenido pretensional.

Cuando analizamos la acción procesal dijimos que era un fenómeno único e irrepetible en el
mundo jurídico porque si bien en todos estos hay una instancia, ésta no es bilateral.

El particular pide a la autoridad que es la que resuelve, donde por regla general hay un contenido
pretensional único. Inclusive podíamos decir que en la denuncia puede llegar a no existir ese
contenido pretensional, solo se hace del conocimiento de la autoridad un hecho para que ella
proceda.

Pero decíamos que la acción procesal tenía una característica fundamental: primero es bilateral y
al ser bilateral es proyectiva. Entonces es bilateral proyectiva en la que curiosamente intervienen
tres sujetos.

Y entonces cuando se ejercita ese instar, esa instancia, de esa forma surge un fenómeno que se
llama proceso. Porque es la única forma de instancia en que la pretensión de uno se proyectará
hacia el otro, donde el que resuelve es alguien diferente a aquél contra quien se pretende.

Esto es muy evidente tratándose del proceso penal.

¿Cuándo hablamos de averiguación previa y cuándo propiamente del proceso penal?

En la primera parte se dice que estamos ante el procedimiento porque estamos en la nuncia o en
la querella y lo que se hace es instar ante la autoridad y se da a conocer a ésta una serie de hechos
para que ella proceda, y puede hacerlo o no, pero si no lo hace o su valoración está mal hecha,
tendremos la queja.

Pero si se fijan se está instando ante la autoridad, se pretende a la autoridad, nunca se proyecta
hacia un tercero. El presunto culpable surge en el momento en que ese procedimiento penal se
convierte en proceso penal, donde habrá tres sujetos, donde habrá un MP que consigna la
averiguación. Esto equivale como si estuviéramos presentado una demanda, el MP presenta una
demanda ante el juez y no quedará entre ellos dos, se proyectará ante un tercero que será el reo,
el presunto culpable.

Ahí es muy claro cómo va cambiando de procedimiento a proceso porque ya entra dentro de esto.

Estos tenemos una relación donde el género es el procedimiento, la especie es el proceso y la


diferencia específica es la proyectividad y bilateralidad de esa instancia.

El proceso en este contexto será una entelequia, el proceso es un concepto, no tiene materialidad.
El proceso se materializa a través de un procedimiento porque si es una especie de un género
debe gozar de las características del género. Tendrá una serie de conductas concatenadas entre sí
que van a implicar una serie de actos tendientes a un fin.
140
Aquí podemos hacer valida la postura de que todo proceso tiene un procedimiento pero no todo
procedimiento es un proceso.

Muchos autores ponen al proceso como el género porque no saben distinguir que jurídicamente
puede haber un sinfín de procedimientos.

¿Cuáles serían los elementos de la serie denominada proceso?

Podemos decir; de una manera muy amplia, que son:

1. Planteamiento
2. Demostración
3. Decisión de la controversia

Si la queremos particularizar podemos decir que es

1. Afirmación y negación
2. Ofrecimiento admisión y desahogo de pruebas
a. Con una pequeña etapa intermedia llamada alegación
3. Decisión

No se puede alterar esta serie porque tiene una secuencia lógica, no es (según Cárdenas) como
una secuencia numérica que puede (según Cárdenas) ponerse en cualquier secuencia.

Hay muchos códigos activistas que rompen esta lógica del debate

El proceso es un mal necesario, el proceso le cuesta al Estado entonces mientras más rápido
acabemos con él, menos costo para el Estado.

Debe tener una estructura lógica. ¿Cuál es la estructura lógica?

La estructura lógica es que alguien afirme, posteriormente que alguien niegue, que demuestren su
afirmación o negación, aleguen y se finalmente se decida. Esto no lo puedo cambiar porque si no
carecería de lógica (no puedo decidir si no han alegado ambas partes). Si se decide habiendo
alegado una sola de las partes no se ha proyectado ese instar.

Es proceso todo en su conjunto en la medida en la que se vaya proyectando y bilateralizando. Esto


lo veremos muy claro, sabremos qué hay proceso cuando haya bilateralidad de la instancia.

Ustedes le van a empezar a encontrar sentido a las frases “córrase traslado, dese vista”. El juez en
un proceso siempre debe proyectar el instar a la otra parte y que la otra parte se manifieste para
que las ambas partes se bilateralicen y donde una afirma que la otra niegue. Esto es el principio
de contradicción, si no hay posibilidad de contradecir no hay proceso.

Aunque el demandado se allana hay proceso porque se tiene la posibilidad de contradecir, si se


usa o no ese derecho es otra cosa pero en el proceso se debe garantizar eso, es parte del debido
proceso.
141
El debido proceso es uno de los derechos fundamentales más difíciles de definir porque abarca
tantas cosas que se ha optado mejor por definir que no es debido proceso.

Si se oponen excepciones se está afirmando un hecho extintivo, modificativo (o el que sea). Para
que haya proceso debe haber bilateralidad de la instancia, se te da vista con las excepciones.

Entonces el instar siempre debe ser bilateral y debe entenderse como igualdad de oportunidades,
mismas oportunidades de atacar y mismas oportunidades de defenderse. En el momento en que a
alguien le das una de más, en ese momento la puerca torció el rabo en el proceso.

En el juicio en México no sucede lo anterior. Hay una demanda, se contesta la demanda y se


oponen excepciones; posteriormente se da vista con las excepciones con el término de tres días a
la parte actora para que manifieste lo que a su derecho convenga.

En ese caso el actor tiene dos veces para afirmar (la demanda y el desahogo de las excepciones) y
con lo que conteste no se le da vista al demandado. Entonces al demandado solo se le da vista una
vez. Esto es lo que se llamaba en los libros antiguos la réplica y la duplica,

El demandado ya no puede manifestarse con relación a lo que dice el actor al desahogar las
excepciones.

¿Y cuál es la regla? Los documentos se deben acompañar a los escritos de demanda y


contestación, pero el actor todavía puede acompañar documentos que se relacionen con las
manifestaciones vertidas en las expediciones. Entonces el actor tiene dos oportunidades y el
demandado solo una. No hay bilateralidad de la instancia.

Pero todo esto lo venden muy bonito bajo el pretexto de la de la “celeridad procesal” de los juicios
como si la celeridad fuera un valor.

Principio y regla ambas son directrices pero una debe tener más relevancia.

El principio va a definir el proceso, va a hacer que el proceso sea lo que es y si no está presente eso
no será proceso, o será una simulación de proceso.

Si no existe en el proceso un juez independiente, imparcial e impartial, habrá procedimiento pero


no proceso.

Ejemplos de principios son:

- Principio de bilateralidad
- Principio de contradicción
- Principio de imparcialidad
- Principio de impartialidad
- Principio de independencia
- Principio de transitoriedad16

16
El proceso debe tener un fin temporal; no puede estar sometido ad perpetuam.
142
Finalmente debe haber una forma en la cual se van a llevar a cabo todos los actos procesales.

Debe estar regulada esa forma en la cual se llevarán a cabo esos actos procesales. Con esta forma
nos estamos refiriendo a requisitos formales, efectos, plazos, etc.

El elemento funcional a su vez se divide en dos sub elementos: el elemento humano y los
elementos materiales.

Por elemento humano nos referimos a todos aquellos involucrados en el proceso, esto lo vamos a
vincular con el tema de los sujetos procesales.

Si hablamos de juez, estamos hablando de un elemento humano del proceso. Debe cumplir ciertos
requisitos para poder ser calificado como juez.

Las partes en tanto sujetos procesales deben cumplir ciertos requisitos, tienen tener una
legitimación a al causa y una legitimación al proceso; deben tener capacidad, hay sujetos que
están legitimados legalmente par a hacer valer una pretensión como el Ministerio Público.

Los requisitos irán cambiando, no son los mismos requisitos para ser juez que para ser secretario,
perito, actuario, testigo, etc., en cada caso cambia. Pero es un elemento, no puede haber un
proceso sin humanos.

Después tenemos un elemento material (dentro de este elemento estructural funcional) que
desafortunadamente es el que menos se ha estudiado en el ámbito del derecho procesal.

Los abogados cometen el error de ser demasiado puristas, o sea, dicen

“¿El internet? ¡Eso no es jurídico!”

Podrá ser que no sea jurídico pero tiene que ver con el proceso. Ya hablamos de las ramas no
jurídicas del conocimiento humano que se vinculan con el derecho procesal, incluso ahora hay
juicios en línea.

4. Los Elementos estructurales del proceso (EEP)


Hay tres grandes elementos estructurales del proceso. No van a hacer que exista el proceso sino
que harán que el proceso sea lo que es, son los cimientos.

Ya vimos los cimientos (acción, jurisdicción) ahora nos toca ver esa parte estructural del proceso
que tiene tres elementos:

- Un elemento lógico
- Un elemento jurídico
- Un elemento funcional
143
Funcional

Lógico Jurídico

3.1 Elemento lógico

Son una serie de causales y consecuentes donde no se puede romper esa serie que no es
aritmética (V. gt. números primos: 2, 3, 5, 7, ∞) que no es temporal (mayo, junio, julio,) ni musical
(V. gt. Escala cromática: Do, Do#, Re, Re#, Mi)

Esa serie lógica causal decimos que es: afirmación, negación, confirmación (o demostración)
alegación (ANCA o ANDA)

- Afirmación
- Negación
- Confirmación (Demostración)
- Alegación

Hay diversidad de opiniones (pues hay quien dice que la sentencia forma parte de la serie que
puede ser ANCAS), hay quien dice que no porque la sentencia no es una acto de las partes (no es
dialogal) sino que es el fin del proceso (no referimos a conclusión) sino a la finalidad.

Lo que buscan las partes es llegar a la sentencia pero puede ser que no se llegue a ella por muchas
razones (V. gt. que autocompusieron el conflicto)

Necesariamente debe haber eso [ (ANCA (s) ] aunque vamos a ver que esto se puede ir
desagregando.

¿Qué pasa si yo estructuro un proceso moviendo esto (ANCA)? Puedo construir el piso 10 si no
construyo el tercero?

Lo que ha hecho el activismo en Colombia es que la sentencia la pasan entre la alegación y la


afirmación lo cual ase que cambie la estructura (A S N C A).

Les tocara leer de juicos de sentencia anticipada en donde se afirma y el juez decide y dice

“Si no estás de acuerdo niega, pero si no, acabamos el proceso de una vez”

Para efectos de la celeridad suena tentador un esquema así pero eso no tiene lógica. Desde el
activismo esto si podrá ser un proceso, a ellos no les importa la bilateralidad.
144
El recurso recibe su nombre porque se recursa el proceso, se vuelve a cursar el proceso. La idea
del recurso es que un juez superior revise, controle, la legalidad de la coerción del inferior; pero
cada vez más en los sistemas activistas vamos quitando recursos en afán de al celeridad del
proceso, en afán de la economía procesal (V. gt. Declarar que son causas apelables aquellas menor
a 520 mil pesos) lo cual está pésimo.

3.2 Elemento jurídico

Dependiendo del sistema de enjuiciamiento que adopte dependerán los principios jurídicos que yo
incorpore al proceso sobre los cuales estructuro mi proceso, sobre los cuales voy a determinar si
es o no proceso, o es algo parecido a un proceso o es un remedo de proceso.

Este elemento es fundamental porque es mi punto de partida. Históricamente se conocen dos


sistemas de enjuiciamiento: dispositivo e inquisitivo. Al dispositivo también se le llama sistema
acusatorio.

Véanlo en el proceso penal, dicho proceso cambio la esencia del proceso dependiendo la época.

En el sistema inquisitivo se tiene la presunción de culpabilidad, en el sistema acusatorio la


presunción de inocencia. La solución es radicalmente opuesta

En el sistema inquisitivo el silencio te condena pues algo escondes, en el sistema acusatorio el


silencio no produce efectos. Recordemos que la tortura era un medio legítimo, había todo un
protocolo de la tortura, para que de la misma persona saliera la confesión, recordemos que los
pecados se redimían en el confesionario y entonces torturaban la parte para que confesara, para
que se redimiera y saliera de él mismo

Inquisitivo
Elemento Sistemas de
Jurídico enjuiciamiento
Dispositivo

Todo esto dependerá de la ideología política de cada Estado. El proceso no es solo una suma de
plazos sino que es una de las armas más poderosas del Estado para el bien o para el mal.

Los regímenes autoritarios o democráticos, una vez que se alternan no cambian la Constitución
luego luego, lo primero que cambian (según Cárdenas) son los Códigos de procedimientos porque
el juzgar es lo que da control

Un principio es una directriz fundamental del proceso que hace que el proceso sea lo que es,
donde si nos falta alguno de ellos no hablamos de proceso. Un principio es bilateralidad dela
instancia, en esta perspectiva no puede haber un proceso si no hay dos partes, si entre los dos no
discuten. Principio de igualdad, no pude haber proceso sin que haya la misma oportunidad para
145
ambas partes. Principio de transitoriedad del reos, el proceso esta acotado en el tiempo para que
no existan proceso eternos

Si el proceso sustituye a la violencia, a la venganza, a la fuerza física, obvio es que en el proceso


debe regir un principio de moralidad, no puedo utilizar la fuerza, no se permite la traición.

Entonces por eso nosotros encontraremos disposiciones, por ejemplo ¿qué pasa con una
confesión arrancada por violencia? No la podemos permitir porque institucionalizaríamos la
violencia, no podemos permitir un efecto.

Los principios van al proceso, y hay otras directrices que se llaman reglas técnicas que pueden ser
de debate o del sentenciado, de la actividad del sentenciado.

Esas reglas también son directrices, caminos a seguir, pero son de menor jerarquía que los
principios y estas usualmente inciden en la fase procedimental del proceso. Recordemos que el
proceso es procedimiento, pero es especial, con ciertas características, y lo llamaos proceso.

Los principios van al proceso y las reglas técnicas al procedimiento

Los principios no admiten opuesto y se presentan de manera general en forma aislada y no


admiten un antagónico, no admiten opuesto.

Reglas técnicas van al procedimiento y por regla general se presentan como pares antinómicos,
como opciones que el legislador adopta.

Ejemplo: nosotros hablamos de principio de oralidad y principio de escritura, esto es dual y


antagónico, o es oral o escrito, pero es una opción que se le presenta al legislador para
instrumentar al procedimiento, pero no deja de ser proceso.

Lo que no puede decir es igualdad o no igualad; imparcialidad o parcialidad de juez. Esto no es


admisible en la posición acusatoria no es proceso, desde le inquisitivo si es proceso.

No puede haber matices inquisitoriales en el sistema dispositivo, no se puede estar al mismo


tiempo afuera y adentro. No pueden haber matices

Otra regla técnica de debate es preclusión o no preclusión. Es decir, la etapa se agota por mero
transcurso de tiempo o se requiere de un acto de parte para que se cambie de etapa. Ejemplo:

Tengo quince días para contestar la demanda. Se requiere pasados esos quince días. ¿Alguna
determinación del juez puede cambiar esa etapa? En nuestro sistema no. El tiempo interpela por
el hombre y entonces cumplido el plazo se pierde la posibilidad de ejercer el derecho
correspondiente y pasamos a la fase siguiente.

No se requiere de una providencia en donde se acuse la rebeldía de la otra parte pero hay
sistemas en donde sí, donde no cambiaremos de etapa hasta que se acuse la rebeldía
146

3.3 Elemento funcional

En el esquema del principio pusimos al elemento funcional hasta arriba porque no puede ser
operativo. Debe estar cimentado en un elemento lógico y jurídico, por ello está arriba.

En el elemento funcional tenemos tres vertientes

Para que pueda funcionar el proceso necesitamos sujetos. Por eso Carnelutti dice que hay actores
principales que son actor y demandado.

Para que haya proceso necesitamos los sujetos procesales que son actor, demandado y juez. Actor
y demandado se llaman partes y al juez se le llama órgano jurisdiccional

Si quitamos a alguno de los tres sujetos procesales no hay proceso

Hay otros sujetos que se llaman terceros los cuales pueden o no existir en el proceso y si existen
podríamos referirnos a ellos como “actores de reparto”. Hay quienes pueden tener mayor o
menor influencia en la obra.

Hay terceros que pueden llegar a tener relevancia, que pueden llegar a ser parte (subir a ser
sujetos procesales) y hay otros que nunca llegarán a ser parte aunque eso no quita que tengan
relevancia para la obra.

Los terceros intervinientes, el tercero coadyuvante, el tercero excluyente y/o el tercero al que le
denuncio el pleito son sujetos procesales.

Les llamamos terceros porque inicialmente no están en el primer par pero se les puede incorporar
y subir de categoría o quedarse en la medianería.

Los testigos nunca llegan a ser parte, pueden existir en el conflicto pero si existen no pasan de ahí.
Un perito no llega a ser parte ni tampoco las autoridades que colaboran (V. gt. le gire oficio al
Registro Público)

Este esquema es fundamental para estudiar. Esta es una especificación de lo que vimos del
temario.

Ahora, ¿la operatividad jurídica a través de qué se va a dar?, ¿cuál es la partícula más pequeña que
pueda haber en el proceso? Pues la acción, el derecho de acción,

La acción (que es abstracta) se manifiesta en la demanda. Materialmente la demanda es un escrito


y jurídicamente es un acto procesal, es la partícula más pequeña.

¿Cómo se afirma? No basta con que llegue y diga “juan me debe”, lo que debo hacer es plantear
mi pretensión y esto lo haré a través de la demanda, en este sentido la demanda es un acto
jurídico procesal y debe tener ciertos requisitos el acto jurídico procesal.
147
Todos los actos conductores son la partícula más pequeña, el acto jurídico procesal, el cual tendrá
ciertos requisitos. ¿Requisitos de qué tipo?, ¿de tipo personal (o sea, quien lo va a hacer)? El niño
de 5 años no puede contestar la demanda porque no tiene capacidad procesal. Un requisito es la
capacidad.

Empezaremos a ver los requisitos de los actos procesales. Hay requisitos de tiempo, de forma,
que estarán vinculados con las reglas técnicas de debate. Ejemplo es el recurso de apelación que
podrá ser interpuesto escrita o verbalmente y dentro de “x” días. Todo depende de la regla que
elijamos.

Estas reglas de debate son lo que darán una operatividad material al proceso.

III. Presupuestos en el proceso


La doctrina tradicional considera que el proceso es una relación jurídica donde surgen derechos y
obligaciones. Se ha puesto en duda (y con éxito para muchos) el cuestionar esta naturaleza
jurídica, pero vamos a tomar esta postura como válida para efectos del tema que nos ocupa.

La noción de la naturaleza del proceso como “relación jurídica”, si bien fue estructurada en su
mayor parte por Adolf Wach, tiene un origen en el procesalista alemán Oscar Von Bulow con una
publicación titulada “La teoría de las excepciones procesales y los presupuestos procesales”
publicada en 1868.

Recordemos que el procesalismo científico se ubica en dos momentos fundamentales: la polémica


entre Muther y Windscheid en torno al concepto de la acción y con la publicación de Von Bulow
en 1868.

Partiendo de la base de que el proceso es una relación jurídica Von Bulow nos dice que para poder
hablar de proceso se deben de cumplir ciertos requisitos previos sin los cuales el proceso no
existe, y a esos elementos (o requisitos) Von Bulow los llamo presupuestos procesales; y que son
diferentes a las excepciones procesales.

Muchas cosas pueden ser ubicadas en el contexto del proceso pero no necesariamente son
requisitos esenciales para que el proceso exista. Von Bulow decía que hay ciertos requisitos que se
deben de cumplir para que el proceso exista pues, si no existe, no puede ser eficaz, ni producir sus
consecuencias ni llegarse a dictar sentencias.

Para que haya proceso hay quien distingue dos tipos de presupuestos: los de existencia y los de
validez y se dice:

Dentro de los presupuestos de existencia están:

- El órgano jurisdiccional
- Los sujetos procesales
148
- La demanda

Dentro de los presupuestos de validez estarían:

- La competencia
- La legitimación procesal de las partes
- El emplazamiento.

Al margen de que sea correcta o no está clasificación, la idea fundamental de Von Bulow era decir
que hay una serie de elementos sin los cuales el proceso no puede surgir como relación jurídica,
esto (obviamente) como una reminiscencia del Derecho Civil. Recordemos que el derecho procesal
apenas está desvinculándose del Derecho Civil, por eso la naturaleza jurídica de relación jurídica.
A manera de una relación de Derecho privado se buscan sus elementos de existencia y de validez

El caso es que esto se vuelve un revoltijo y no sirve para nada, pero esto es lo que dice Von Bulow,
si no están estos elementos de existencia el proceso no existe y por lo tanto no va a producir
efectos y si falta alguno de los presupuestos de validez, aun existiendo, no va a ser eficaz ese
proceso, entonces se debe sanear y regularizarse.

La diferencia entre un presupuesto procesal y una excepción procesal es que el presupuesto no


necesita ser denunciado por las partes, puede ser hecho valer de oficio por el juzgador ya que lo
que importa es el proceso, configurar esa relación jurídica procesal la cual no puede estar sujeta al
arbitrio de las partes pues se estaría llevando a un grado de privatismo absoluto.

Después aparece James Gollsmith quien dice que todo esto era incorrecto pues presentaba una
paradoja muy curiosa, ¿dónde se denuncia la falta de un elemento procesal si no es en el mismo
proceso? Si el demandado alega que la demanda no es válida el juez lo analizará dentro del
proceso, por ello Gollsmith dice que el proceso existe al margen de que se den o no esos
presupuestos procesales. Necesariamente existe el proceso, de lo contrario no habría un espacio
donde resolver acerca del mismo, lo único que hay que distinguir es si dicho proceso está en
aptitud de producir efectos o no

Aquí es donde se da la evolución de la teoría de los presupuestos procesales y hay quien dice que
no tiene sentido dividir entre presupuestos de existencia o presupuestos de validez.

¿Qué problema presenta la teoría de los presupuestos procesales? Simplemente enunciada, la


teoría de Von Bulow no parece presentar problema alguno, pero pudiera tener algunos problemas
como nos lo hace ver Gollsmith.

El problema es que se ha ampliado la teoría de Von Bulow hasta el punto de que existen tantos
presupuestos procesales dependiendo como se estructure cada proceso porque en algún
149
determinado sistema jurídico algo será un presupuesto procesal y otra cosa no será un
presupuesto procesal.
150
Pensemos en un código donde no existen vías especiales (V. gt. CPCF) y todo se tramite por vía
ordinaria. En este caso la vía no sería un presupuesto procesal porque no hay otra, todo se
transmite en la misma vía. Si acudimos a un Código como el del D.F. donde existe una diversidad
de vías, entonces la vía se vuelve algo importante para determinar si el proceso será o no eficaz.

Por lo anterior hoy en día es difícil hacer un catálogo de los “presupuestos procesales” pero la idea
fundamental que se debe tener es que los presupuestos procesales tienden a que el proceso se
desarrolle conforme a las normas que se establecen en la ley procesal para que dicho proceso sea
eficaz; es decir, que se pueda dictar sentencia.

Lo anterior nos lleva a hacer una distinción pues la doctrina ha diferenciado los presupuestos
procesales y las condiciones de la acción.

Las condiciones de la acción son las que; aun cuando puedan tener un referente procesal,
conciernen a que el juez pueda o no resolver sobre la cuestión de fondo. Por ejemplo, nosotros
sabemos que al presentarse una demanda se deben cumplir los requisitos de los artículos 255 y 95
del Código de Procedimientos, uno de los requisitos que pide el 95 es que se acompañe el
documento con el cual se acredite la titularidad del derecho, el documento base de la acción (que
en realidad es de la pretensión) y demás requisitos. Estas cuestiones tienen un referente procesal
pero la legitimación a la causa es una situación de fondo, implica si soy o no el titular del derecho,
evidentemente esto no se puede resolver prima facie al inicio del proceso ya que eso será materia
de la sentencia de fondo, sin embargo tiene un referente procesal el cual es que se deba cumplir
con ciertos requisitos procesales para poder acreditar (por lo menos plausiblemente) que soy el
titular de ese derecho. Probablemente el derecho ni existe pero eso lo decidirá el juez en la
sentencia, no es una cuestión que afecte a la estructura procesal.

Visto lo anterior podemos decir que los presupuestos de la acción son:

- Que el derecho exista


- Que exista legitimación a la causa
- Un interés jurídico

En este último presupuesto podemos ver como aparece de nuevo la síntesis de Liebman

Que no exista alguna razón por la cual no pueda dictarse sentencia. Algunos autores ponen como
ejemplo a la caducidad, a lo mejor si existe el derecho, la legitimación y el interés jurídico; pero
caducó y por tanto ya no se puede resolver el fondo aun cuando el proceso esté estructurado
adecuadamente.

Inclusive puede haber caducidades sustanciales. En materia de título de créditos la acción


cambiaria caduca si no se llevó a cabo el protesto, esto es una condición de la acción que se
resolverá en una etapa procesal específica como lo puede ser el despacho saneador.
151
La Corte parte de una noción numérica de los presupuestos procesales y a través de varios
precedentes la va ajustando; inclusive llega a señalar que la cosa juzgada es un presupuesto
procesal.

Los presupuestos procesales tienen la importante característica de poder ser analizados de oficio,
sin perjuicio de que las partes lo puedan denunciar a través del instrumento llamado “excepción
procesal”.

[J]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIII, Enero de 2011; Pág. 3027

PRESUPUESTOS PROCESALES. LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES, EN CUALQUIER ESTADO


DEL JUICIO, DEBEN CONTROLAR DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE SU CONCURRENCIA, PUES
LA AUSENCIA DE ALGUNO CONSTITUYE UN OBSTÁCULO QUE IMPIDE EL CONOCIMIENTO DEL
FONDO DEL ASUNTO.

Siempre que sea descubierta la ausencia de algún presupuesto procesal, de oficio o a petición
de parte, las autoridades jurisdiccionales razonablemente deben proceder a subsanarla en
cualquier estado que se halle el juicio; de lo contrario, el proceso no se encontrará en un
estado de cognición óptimo ni jurídicamente aceptable; no es posible la existencia de un
juicio válido o proceso verdadero sin la concurrencia in limine litis de los presupuestos
procesales que condicionan, a su vez, la existencia del debido proceso, siendo por ello que su
presencia generalmente se encuentra normativamente reconocida; lo anterior, con el objeto
de que las autoridades jurisdiccionales controlen su concurrencia, máxime que su falta
constituye un obstáculo procesal que impedirá entrar al conocimiento del fondo del asunto
para su resolución final; sólo de esta manera puede asegurarse que el cauce procedimental
sea el legalmente establecido, atendiendo a las circunstancias, tanto objetivas como
subjetivas, que la propia ley, de forma imperativa, toma en consideración y pormenoriza.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y DE TRABAJO DEL DECIMO NOVENO


CIRCUITO

Aquí hay una confusión donde dice “impide el conocimiento de fondo del asunto” pues realmente
estamos hablando de condiciones de la acción. Si aceptamos esa división; si todo lo queremos
meter en el mismo cajón, no habría distinción entre esas condiciones de la acción y esos
presupuestos procesales.

La misma tesis jurisprudencial va enmendando lo que dijo y posteriormente señala: “en un estado
de cognición óptimo ni jurídicamente aceptable”. Fíjense como no es de existencia (en este sentido
está siguiendo a Gollsmith) lo que no sería es un proceso eficaz.

Al final de la jurisprudencia se indica que: “atendiendo a las circunstancias, tanto objetivas como
subjetivas, que la propia ley, de forma imperativa, toma en consideración y pormenoriza”. Cabe
notar como habla de causas objetivas y subjetivas, ahí podemos meter todo.
152
Las causas (circunstancias) subjetivas tendrían que referir a los sujetos procesales y los sujetos
procesales fundamentales para el proceso son:

- Actor
i. Capacidad
- Demandado
i. Capacidad
- Órgano jurisdiccional (juez)
i. Competencia

Y si queremos poder hablar de estos sujetos tenemos que hablar también de competencia y
capacidad.

En cuanto a las causas (circunstancias) objetivas podemos partir de la base de que prácticamente
hay una coincidencia en que sea una demanda formal y sustancialmente valida realizada conforme
a las normas del Derecho procesal. Pese a lo anterior aún podemos agregar otra cuestión: que sea
una controversia no resuelta debido a que un juicio no puede resolverse dos veces. Entonces,
debe tener objetivamente un elemento valido y ahí podríamos meter la litispendencia y
conexidad.

- Demanda válida conforme a las normas del Derecho procesal


i. Formalmente válida
ii. Sustancialmente válida
- Controversia no resuelta
i. Litispendencia
ii. Conexidad

Noten como esta última parte coincide con la opinión de Calamandrei quien decía que para
obtener sentencia en un asunto no basta con tener la razón sino que es necesario que el proceso
se desarrolle conforme a las normas procesales que rigen para ese tipo de procedimiento. En
cierto sentido eso es lo que dice la parte final de la tesis jurisprudencial al ser elementos que están
normalmente previstos normativamente y que deben cumplir esas formalidades.

Vamos a la siguiente tesis:

[TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXII, Diciembre de 2010; Pág. 1777

LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA. CONSTITUYE UNA CONDICIÓN DE LA ACCIÓN Y NO UN


PRESUPUESTO PROCESAL.

Esa tesis aislada ya distingue. La anterior no hacia la distinción aunque nos daba la idea de que era
un presupuesto procesal
153
Los presupuestos procesales son los requisitos sin los cuales no puede iniciarse ni tramitarse
con eficacia jurídica un proceso.

Esta tesis aparentemente da un paso adelante haciendo la distinción pero después da un paso
hacia atrás puesto al decir: “sin los cuales no puede iniciarse un proceso”. Con lo anterior retoma la
idea de que no existe un proceso, aunque inmediatamente después trata de atenuarla diciendo:
“ni tramitarse”, entonces puede ser que sí se inicie pero que no se tramite adecuadamente y por
tanto sería un proceso ineficaz.

Por ello, se trata de cuestiones de orden público que deben ser analizadas incluso de oficio
por el juzgador, antes de efectuar el estudio del fondo del asunto.

Vemos como vuelve a destacar que el presupuesto procesal es de oficio

Los presupuestos procesales deben distinguirse de las condiciones de la acción, ya que éstas
son necesarias para que el actor obtenga una sentencia favorable. Entre los presupuestos
procesales se encuentran la competencia, la procedencia de la vía, la personalidad y el
litisconsorcio pasivo necesario.

En esta parte en específico menciona algunos presupuestos procesales nuevos tales como el
litisconsorcio pasivo necesario y la improcedencia de la vía. La tesis omite a la demanda (un clásico
de los presupuestos) y se va con otros que no son tradicionales.

Basándose en la norma que está interpretando, y con la misma noción de “presupuesto procesal”,
esta tesis aislada lo que hace es adicionar presupuestos a su arbitrio.

En cambio, entre las condiciones de la acción se encuentra la legitimación en la causa, que


consiste en la calidad en virtud de la que una acción o derecho puede ser ejercido, por o
contra una persona en nombre propio. Así, la legitimación en la causa puede ser vista desde
dos ángulos: como la identidad de la persona del actor, con aquel a quien la ley concede la
acción (legitimación activa), y como la identidad de la persona del demandado, con aquella
contra la cual es concedida la acción (legitimación pasiva). La legitimación en la causa
constituye una condición de la acción porque únicamente en el supuesto de que se acredite la
legitimación del actor y del demandado, tiene posibilidad de éxito la demanda, pues si falta en
una o en otra parte, la demanda tiene que ser desestimada.

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO

Amparo directo 514/2010. BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
Financiero, BBVA Bancomer; antes Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple; antes
Bancomer, S.N.C. 7 de octubre de 2010. Unanimidad de votos. Ponente: Rubén David Aguilar
Santibáñez. Secretario: Luis Fernando Zúñiga Padilla.

La tesis antes leída ya nos habla de esta división entre condiciones de la acción y presupuestos
procesales; y estos últimos los deja indeterminados al decir:

“Entre los presupuestos procesales se encuentran la competencia, la


procedencia de la vía, la personalidad y el litisconsorcio pasivo necesario”
154
En los cuatro señalados solo menciona uno de los tradicionales: la competencia. No menciona la
demanda, ni a las partes de manera directa, aunque sí lo hace indirectamente pues un
litisconsorcio pasivo necesario hace referencia forzosa a las partes.

Entender al litisconsorcio pasivo necesario como un presupuesto procesal puede ser cuestionable.
El litisconsorcio pasivo necesario lo veremos más adelante pero en principio implica que tengan el
carácter de demandado todos los que deban tener el carácter de demandado para que se pueda
resolver el asunto, es decir, que este configurado adecuadamente el sujeto procesal llamado
demandado.

Si no está el sujeto procesal demandado dicho proceso será irregular y por ende no se podrá pasar
a dictar una sentencia de fondo. Por ejemplo, si se demandará la prescripción de un bien que está
en copropiedad los demandados tendrían que ser todos los copropietarios, no se puede prescribir
solo respecto de un copropietario. Si demando la prescripción del inmueble a uno solo de los
copropietarios no se integrará adecuadamente el litisconsorcio pasivo necesario, no está integrada
adecuadamente la parte pasiva de la relación procesal y esto me impediría dictar una sentencia
sobre el fondo.

Leamos otra tesis aislada:

[TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXIX, Febrero de 2009; Pág. 1840

COSA JUZGADA DEBE ANALIZARSE EX OFICIO.

Este Tribunal Colegiado considera que la interpretación funcional de la normatividad procesal


mexicana contemporánea debe orientarse por el pensamiento doctrinal que sostiene que los
tribunales judiciales deben invocar ex oficio la cosa juzgada acreditada en autos, aunque no se
haya opuesto como excepción, porque los argumentos de sus autores resultan consistentes y
verosímiles, racional y objetivamente. El primer argumento se apoya en la teoría de los
presupuestos procesales, como elementos de validez de la relación jurídica procesal,

Aquí ya no habla de “existencia”, habla de “validez”, de eficacia de la relación jurídica

cuya existencia y perfeccionamiento, constituye un requisito sine qua non para que el Juez
entre al fondo del negocio y decida lo conducente. Esta teoría considera, como presupuestos
procesales indiscutibles a la jurisdicción y a la existencia de un litigio entre partes,

En esta parte se menciona la “existencia”. Ya no estamos halando de las partes, éstas van de suyo,
cuando dice “la existencia de un litigio entre las partes”

respecto del cual exista incertidumbre con relación a la tutela jurídica correspondiente. El
ejercicio de la jurisdicción por un Juez o tribunal determinado, por sí solo, priva de este
poder de la soberanía estatal a cualquier otro Juez o tribunal, respecto de un litigio
determinado, y da lugar, por tanto, a la litispendencia, cuya constatación conduce a declarar
insubsistente el segundo proceso, porque el órgano que admitió conocer de éste ya no tiene
jurisdicción para hacerlo.
155
La explicación que aquí nos brinda la tesis es de suma importancia. El texto dice que el ejercicio de
la jurisdicción por un juez o tribunal priva a cualquier otro (juez o tribunal), es decir, si uno ya está
conociendo el otro automáticamente ya no puede juzgar, en la tesis se menciona como
“jurisdicción”.

Esto ya lo decía Calamandrei al aseverar que los presupuestos procesales dan al juez el poder de
ver y resolver. Cuando por la falta de alguno de estos elementos se merma o se extingue el “poder
de ver” entonces estamos ante un presupuesto procesal. Del texto de la tesis es claro que el
Tribunal Colegiado retomo la idea de Calamandrei.

Si un juicio ya lo conoce un juez automáticamente se anula el “poder de ver” del otro juez, en ese
caso ya no hay un presupuesto procesal.

Esto se intensifica cuando el ejercicio de esa jurisdicción ya se tradujo en el dictado de una


sentencia ejecutoriada que adquirió la eficacia de la cosa juzgada, en cuyo caso no sólo se
impide el ejercicio de la jurisdicción respecto a dicha controversia a los demás juzgadores y al
propio que emitió la ejecutoria, sino hace cesar la incertidumbre en el conflicto entre las
partes con trascendencia jurídica, de modo que la cosa juzgada torna inexistentes esos dos
presupuestos procesales.

Lo dicho en esta parte se reflejaría en lo dicho por la primera tesis (jurisprudencial) que leímos al
principio de este tema: un elemento objetivo.

Ya no hay controversia que resolver, faltaría un elemento para que existiese un proceso eficaz.
Desarrollar un proceso estructurado con la finalidad de resolver nada sería absurdo.

Vean como en los elementos objetivos puede incluirse el que exista una controversia.

Otra directriz importante de esta teoría, impone al juzgador su análisis oficioso, con el
razonamiento de que si la relación procesal no se perfecciona, el Juez queda absolutamente
impedido para el dictado de un fallo de mérito. Consecuentemente, si la cosa juzgada pone en
evidencia indiscutible la falta de dos presupuestos procesales en el asunto de que se trata, es
inconcuso que se debe hacer valer de oficio. Los autores que sirven de apoyo a este criterio,
en el ámbito internacional son Óscar Von Bulow y Ugo Rocco, y en terreno nacional está
Arturo Valenzuela, Ramón Palacios y José Ovalle Favela. El segundo argumento lo expone
Francisco Carnelutti, al indicar a la litispendencia y a la cosa juzgada como medidas
preventivas que garantizan que cada litigio sea objeto de un solo proceso, y le atribuye a la
cosa juzgada el carácter de presunción absoluta, que se debe analizar sin necesidad de
instancia de parte, porque no depende de la iniciativa de la parte que el Juez aplique las
presunciones legales. El tercer argumento corresponde a Nicolás Coviello, y se basa en que la
certidumbre producida por la cosa juzgada es de evidente e indiscutible orden público, por lo
cual no es renunciable, mediante la abstención de hacer valer su eficacia como excepción.
Finalmente, se puede extraer un argumento estrechamente relacionado con el de Carnelutti,
de la Teoría Pura del Derecho, de Hans Kelsen, ya que conforme a esta doctrina, la sentencia
ejecutoriada y pasada a la categoría de cosa juzgada, se convierte en una norma jurídica
individualizada, es decir, sale del campo de los hechos para incorporarse al del derecho, y en
156
ese punto queda, por tanto, dentro de la obligación fundamental de los juzgadores de aplicar
el derecho, independientemente de que las partes lo hagan valer o no, en cada caso concreto.

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO

Amparo directo 526/2008. Mexicana de Construcciones, S.A. de C.V. 6 de noviembre de 2008.


Unanimidad de votos. Ponente: Leonel Castillo González. Secretaria: Blanca Estela Mendoza
Ortiz.

Nota: Esta tesis fue objeto de la denuncia relativa a la contradicción de tesis 20/2011, de la
que derivó la tesis jurisprudencial 1a./J. 52/2011 de rubro: "COSA JUZGADA. DEBE ANALIZARSE
DE OFICIO CUANDO EL JUZGADOR ADVIERTE SU EXISTENCIA AUNQUE NO HAYA SIDO
OPUESTA COMO EXCEPCIÓN POR ALGUNA DE LAS PARTES."

Hay argumentos con los cuales se van ampliando o se pueden ir encuadrando desde diferentes
puntos de vista. Esto nos lleva a concluir que no solo son el juez, las partes y la demanda; sino
también la existencia de una controversia la cual debe ser efectiva (que no esté resuelta o que no
la esté conociendo otro juez) pues de lo contrario afectaría a alguno de los presupuestos
procesales.

Podemos dar argumentos circulares y a lo mejor terminamos encuadrándolo todo en los tres
originales: jurisdicción (competencia), sujetos y demanda

Aquí podemos ampliar un poco y decir que la demanda debe ser incorporada en la vía que
corresponda, con los requisitos de ley y con un objeto litigioso.

Todo dependerá como los califiquemos y entonces podremos aumentar el número o poner
diferentes a cada uno de los requisitos.

También podemos ir haciendo divisiones

Artículo 35.- Son excepciones procesales las siguientes: […]

IV. La falta de personalidad del actor o del demandado, o la falta de capacidad del actor; […]

Fíjense que curioso, ¿por qué no habla de la falta de capacidad del demandado? El artículo
menciona la falta de personalidad del actor o del demandado pero en cuanto a capacidad
únicamente habla del actor.

Esto no lo menciona (según Cárdenas) porque el actor es quien inicia, el presupuesto procesal
sería la capacidad del actor, no del demandado, si éste no tiene capacidad entonces se sigue el
juicio en rebeldía. Formalmente existe un demandado individualizado pero no tiene capacidad,
pero eso (para este caso) no importa pues el proceso se estructuró.

Observamos cómo respecto de las partes empiezan a haber salvedades. Deben existir dos partes,
recordemos que esta teoría se hizo sobre la base de los procesos contenciosos, y la podemos ir
adecuando a los procesos no contenciosos porque también tienen presupuestos procesales.
157
En un proceso contencioso necesitamos actor y demandado pero para que el proceso se
estructure de manera adecuada únicamente necesitamos que el actor tenga capacidad o que
comparezca alguien con su capacidad.

Hay algunos presupuestos procesales que son de tal relevancia que sí llegan a extinguir el proceso.
Hay otros que pueden irse subsanando sobre la marcha como la improcedencia de la vía.

Cuando el juicio se tramita en una vía que no le corresponde y se opone la excepción de


improcedencia de la vía; si se declara procedente dicha excepción, no se pierde nada, únicamente
se sigue el procedimiento conforme a las reglas que corresponden y se hacen las regularizaciones
correspondientes.

Para llamarlo de alguna forma podemos decir que estos presupuestos son presupuestos
procesales “secundarios” (esta terminología es de Cárdenas).

La improcedencia de la vía no tiene la misma sanción que la falta de personalidad del actor pues si
falta ésta útima el proceso se extingue. Otro ejemplo es la litispendencia con la que se sobresee el
segundo juicio por carecer de materia litigiosa, ya está siendo objeto de un proceso y por ello
(como dice la tesis) cualquier otro juez pierde su poder de ver.

IV. Sistemas, principios y reglas procesales


1. Sistemas
Ya sabemos cual seria la naturaleza jurídica de lo que es un proceso, ahora tenemos que saber
como se estructura un proceso. Decíamos que en un proceso debe haber elementos lógicos,
jurídicos y funcionales. Ya vimos el elemento estructural relativo a la lógica, ahora veremos el
instrumento estructural jurídico.

Los elementos jurídicos se clasifican (en algún sector de la doctrina, no todos coinciden) en
sistemas, principios y reglas. Nosotros ya conocemos los sistemas procesales: el dispositivo o
garantista, el sistema inquisitivo, el sistema publicista o mixto que también le llaman.

Además de lo anterior dicho, debe haber una serie de principios acordes con el sistema que se va a
desarrollar el cual evidentemente va a responder a un determinado contexto histórico que
responderá a una idea o filosofía política como por ejemplo hay una crítica al código procesal
italiano de 1940 donde se dice que es un código inquisitivo que se ha querido establecer como un
sistema garantista pero que realmente va en contra de un sistema dispositivo aun cuando los
italianos digan que no, pero como puede ser que en 1940 dominando en Italia el fascismo se
quiera hablar de un código libertario que respete las garantías, en su contexto histórico esto no
puede ser.

Decíamos que fundamentalmente hay dos sistemas jurídicos de enjuiciamiento: Inquisitivo y


dispositivo. Estos ya los estudiamos pero los volveremos a enunciar rápidamente.
158
1.1. Inquisitivo

En el sistema inquisitivo hay una actuación de oficio por parte del Estado, el juzgador tenía un
interés para juzgar determinadas causas.

El sistema inquisitivo se sustenta en el Derecho Canónico, debemos tomar en cuenta que la Iglesia
se empieza a consolidar, necesitaba propaganda. Se tenía que evangelizar y se decía que la función
de los cardenales (al igual de la de los apóstoles) es proliferar la fe.

Pero tampoco tenían que irse fuera de los dogmas y se crea la inquisición, tenía una idea buena
que era consolidar la fe.

La iglesia empieza a crear un sistema de enjuiciamiento donde aquellos en contra del dogma
tenían que arrepentirse de sus pecados, y para ello la única manera era haber un reconocimiento
propio, no puedo decirte que estás mal, se tiene que reconocer el propio pecado.

Se empiezan a utilizar ciertos medios para obtener esa confesión, pero en estos momentos cuando
surge este modelo de inquisición la finalidad era esa, entonces se decía ¿Cuál es la única manera
en la cual puedo obtener perdón? No solo confesando sino también sufriendo.

La iglesia se vuelve un factor de poder al grado que se enfrente con el monarca. Si bien la
inquisición quería consolidar la fe, empieza a ser un factor político

1.2. Dispositivo

A cualquiera se le podía juzgar, se iniciaba de oficio o el que denunciaba lo hacía en secreto, el


presunto culpable no sabía quién lo denunciaba. Entonces se empieza a construir un sistema de
acosamiento en donde sus características eran la secrecía y el oficio (pruebas, inicio, etc.)

Se empieza a romper el sistema inquisitivo y ahora surge un sistema dispositivo (o acusatorio) en


donde el juez no actúa de oficio, donde sé quién y por qué me acusan, e incluso debo conocer las
pruebas en mi contra para poder refutarlas, donde soy inocente hasta q se me demuestre lo
contrario.

1.3. Publicista

Hay una corriente llamada publicista que trató de mezclar los dos, trata de mezclar lo mejor. Este
sistema en la práctica se fue diluyendo hacia un lado o a otro porque no se puede estar afuera y
adentro y al mismo tiempo. Este sistema también es llamado “mixto”, pero no puede ser así.

La parte del sistema inquisitivo se empieza a nutrir y surge el activismo, ya no hablamos de


sistema inquisitivo pero sí de activismo judicial.

¿Se nutre y se basa en qué idea? Pues toma la idea de orden público, en interés del estado, lo que
importa es la verdad.
159
El juez no solo juzga, el juez es un investigador porque éste puede buscar la verdad de los hechos y
puede valerse de cualquier cosa (documento o tercero) para encontrar la verdad de los hechos. En
la búsqueda de la verdad el juez no puede estar limitado, puede hacer lo que él quiera, y las partes
deben obrar de buena fe y el juez debe hacer todo para que las partes obren de buena fe.

No es lo mismo decir: “deben obrar de buena” fe; a decir: “no deben de obrar de buena fe”. En
uno parto de la base de q obras de buena fe, y en el otro de que obras de mala fe y te tengo que
enderezar.

En un sistema (típico caso mexicano) tú golpea tu mujer, si no sabes por qué ella seguro sí sabe
por qué.

2. Principios
Ahora la pregunta. ¿Cómo van a estructurar un proceso?

Aquí vienen los principios, que son directrices de carácter fundamental que tienen que tener una
correspondencia con la ideología. Acuérdense que en la base tenemos el sistema, después los
principios (que deben ser congruentes al sistema) y al última las reglas técnicas.

¿Qué son los principios procesales?

Tanto principios como reglas son directrices, son pautas, la gran diferencia es que los principios
tienen un carácter fundamental para el proceso, en el sentido de que sin la existencia de éstos no
se puede hablar del proceso. La idea filosófica y política nos la da el sistema, en tanto que el
principio nos da una directriz que es el punto de parida respecto del cual se debe estructurar el
proceso.

Carnelutti decía que un Código Procesal debe tener una idea, no importa si es buena o mala pero
debe tener una idea sobre la cual se estructura pues de lo contrario se caerá solo y será
inconsistente e incongruente.
160
Ya dijimos que las directrices de carácter secundario son las reglas técnicas. No son esenciales para
la noción del proceso, si existen o no la noción del proceso no se extingue. También dijimos que
por regla general se presentan en pares antagónicos, dan una alternativa al legislador.

Pongamos un ejemplo: El mal llamado “principio” de oralidad en realidad es una regla cuyo
antagónico es la escritura. El problema es que en México a todo le queremos llamar “principio”.

Si nosotros estamos en un proceso dispositivo o garantista, ¿cuáles serian esos puntos de partida
que van a concretizar los ideales garantistas?

La idea política del garantismo es la libertad, la aplicación irrestricta de las garantías individuales,
esto no se logra con un juez inquisidor entonces el sistema se tiene que apuntalar en la
imparcialidad del juzgador.

Otro principio seria la garantía de audiencia, otros lo llaman la bilateralidad de la audiencia, otros
lo dejan como implícito de contradicción. No puede haber un proceso apegado a las garantías
constitucionales, a la libertad del hombre, donde no se le escucha ni se le deje contradecir.

Otro principio es la transitoriedad del proceso que implica que el proceso no puede durar de por
vida, porque si no nunca llegará la justicia. Que pueda alargarse o reducirse dependiendo de
diferentes circunstancias, esa es otra cosa.

Estos principios no admiten opuestos, porque seria atentar en contra del proceso mismo que se
esta estructurando para cumplir una política determinada, esto en cierto sentido es lo que decía
Carnelluti, todo código debe tener una idea.

Otra característica de los principios es que sin la presencia de estos el proceso no es proceso, será
algo que se le parezca, pero no será un proceso entendido como ese debate dialéctico que
heterocompone un conflicto entre partes o; en otra concepción, que busca la aplicación del
derecho objetivo en un caso concreto.

Si falta la imparcialidad del juez, si falta la bilateralidad de la instancia, se parecerá a un proceso,


pero jurídicamente no sería un proceso.

Los principios procesales tienen una característica, no necesariamente estand e manera expresa
en el texto procesal ya que a veces pueden estar imbuidos en la propia legislación y pueden
inferirse a lo mejor hasta de dos preceptos. No van a decir literalmente “igualdad de las partes”.

Entre los principios prácticamente todos tienen la misma jerarquía, como la contradicción, la
bilateralidad de la instancia o garantía de audiencia, no puede estar uno por encima de otro, todos
operan de manera conjunta a lograr el fin del proceso.

Entonces en este sentido podemos decir que los principios atienden a la eficacia del proceso. Si
nosotros decimos que el fin del proceso es resolver la controversia (desde un punto de vista
concreto) o es lograr la paz social (punto de vista amplio), si decimos que es buscar justicia y
entendemos por justicia como una igualdad, todos los principios atenderán a eso, porque no
161
puede haber justicia sin un juez imparcial, cuando las partes no tienen los mismos derechos y en
su caso cargas y obligaciones, no puede haber justicia cuando el proceso dura eternamente.

3. Reglas
¿Qué son las reglas técnicas de debate?

También son directrices, nos van a decir (en cierto sentido) como se debe de actuar, pero serán
directrices de una menor jerarquía que pueden admitir un opuesto y su presencia o ausencia no
configuran la existencia o inexistencia del proceso.

Cada autor tiene una denominación de lo que es un principio y lo que es una regla, el problema es
que muchas veces se hace caso omiso a esa denominación y se comete el error de llamar a todo
principio y tenemos entonces obras que hablan del principio de oralidad, ¿es una regla o es un
principio? No porque un proceso sea oral o sea escrito dejará de ser proceso, dejará de ser
proceso si no hay bilateralidad, imparcialidad, transitoriedad, etc.

Otra regla que muchos llaman principio es la inmediación que refiere a que no haya nadie entre
los litigantes y el juez. Que el juez ante quien se plantea la causa, se ofrezcan e instauren las
pruebas, sea el mismo que resuelva, que haya un contacto directo entre ellas.

Entonces para configurar un procedimiento de esta naturaleza tendremos que hacer uso de ciertas
reglas, pero cuando justificamos de otra manera el proceso; pensemos en un procedimiento de
carácter publicista, sucedería que; como se busca la verdad, pudiera haber prorrogabilidad de
términos, no habría regla de preclusión, no importa si el juez está presente o no ya que el juez
cumple funciones de mayor importancia.

El proceso se va estructurando de manera diferente dependiendo de la ideología del proceso.

Las reglas técnicas atienden a la eficiencia del proceso, van a constituirse como el medio mas
idóneo para llegar de la mejor manera posible a el fin propuesto y evidentemente la forma en la
que se llegara al fin va a depender de muchas cuestiones, vamos a decir: de ideología, del interés
publico, del interés social, de la política procesal que se siga en un momento determinado y
entonces se seleccionarán los medios procedimentales más adecuados para lograr de una mejor
manera esa finalidad.

Esto nos lleva a que si los principios que están en un mismo plano, no sucede lo mismo con las
reglas técnicas, porque se llega a establecer una jerarquía implícita en ellas y por lo mismo se
estructurarán de manera diferente, donde podemos decir que habrá en un determinado
procedimiento reglas técnicas primarias y reglas técnicas secundarias ó reglas técnicas como fin y
reglas técnicas como medio.

Ya decíamos que el proceso es una cuestión que se plantea de manera abstracta, no tiene una
manifestación concreta. La forma en que se materializa el proceso es a través del procedimiento.
162
4. La publicidad en el ordenamiento procesal mexicano
Ahora toca hablar de un tema bellísimo: la publicidad.

La publicidad puede ser entendida de dos formas: como presupuesto o como consecuencia
necesaria de la instancia.

- Como consecuencia necesaria de la instancia:

Es decir, necesito conocer lo que hace el otro en el juicio para que me pueda defender. En ese
sentido las actuaciones son públicas para las partes, no estamos hablando de un principio o regla
sino de una consecuencia de esa bilateralidad y contradicción.

- Como presupuesto:

El otro sentido es que la gente pueda tener contacto con las acciones procesales. Esta regla se dice
que es más política que jurídica. El que la gente vea las actuaciones de los jueces es un límite para
ellos. El que se transmitan por televisión las sesiones del pleno tiene como finalidad que la gente
conozca, es una forma de publicidad

Artículo 59.- Las audiencias en todos los procedimientos se llevarán a cabo observando las
siguientes reglas:

I. Serán públicas, pero el tribunal podrá determinar que aquéllas que se refieran a divorcio,
nulidad de matrimonio, o las demás en que a su juicio convenga, sean privadas. En todos los
supuestos en que no se verifiquen públicamente, se deben de hacer constar los motivos para
hacerlo en privado, así como la conformidad o inconformidad de los interesados. El acuerdo
será reservado; […]

El artículo utiliza una palabra clave: “podrá”. Es una facultad que tiene el tribunal para que el juez
determine cuáles sean privadas. No es una decisión técnica sino que es política.

Aquí pareciera que hay una bilateralidad porque tengo derecho a la inconformidad, pero queda a
criterio del juez. ¿Qué podría llevar al juez a considerar que un asunto patrimonial se tenga que
llevar en privado?

Leamos el artículo 971 del CPCDF que más que artículo es un verdadero poema.

Artículo 971.- En el juicio oral civil, se observarán especialmente los principios de oralidad,
publicidad, igualdad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración.

¿O sea que en los demás juicios no? Solo en el oral. ¿Qué en el hipotecario no?, ¿en el familiar no?

Es que estas son declaraciones políticas emotivas; no técnicas, eso es la publicidad.


163
V. Los Sujetos Procesales
Carnelluti habla de que un proceso es un drama, y hace una analogía como si fuera una obra de
teatro, siguiendo esta analogía podemos decir que en el proceso hay actores principales y hay
extras. Los actores principales serían el juez y las partes (actor y demandado), sin estas personas
no existe el proceso, son los que van a llevar o desarrollar de manera fundamental este drama.

También habrá extras, dentro de los mismos extras hay unos más importantes que otros, hay
terceros (o sea extras) que pueden convertirse en partes, pensemos en el tercero coadyuvante
quienes son los que ejercitan la misma acción u oponen la misma excepción que el actor o el
demandado, no entran de manera inicial en esa relación que se da entre actor, demandado y juez,
sino que se pueden ir incorporando de muchas maneras: ya decíamos que como coadyuvante, sea
como un auténtico litisconsorte, es decir, una persona que de manera original no estaba en esa
relación procesal pero que por los vínculos que implica la relación jurídica sustancial necesita
aparecer y entonces se incorpora al proceso. De origen pudiera ser un tercero pero adquiere el
carácter de parte, decíamos el caso de que yo no puedo demandar la prescripción a uno solo de
los copropietarios, a lo mejor yo demando a un copropietario nada más pero no se integra el
litisconsorcio pasivo y necesario, por lo que hay que llamar a los demás copropietarios, uno los
trae, pero esos terceros automáticamente pasan a formar parte de la parte pasiva de esta relación
jurídica.

También hay terceros en los cuales quedan como si fueran una parte, van a tener los derechos de
parte y pueden llegar a tener ciertas consecuencias que se les atribuyen a las partes, pensemos en
un tercero llamado a juicio para que le pare perjuicio en la sentencia.

También tenemos otros sujetos que también son terceros que nunca van a adquirir carácter de
parte, pero pueden llegar a tener un papel fundamental (primario) y secundario en este drama
procesal. Usualmente este tipo de terceros tienen que ver con los actos de colaboración o los
actos de pruebas, pensemos en un testigo, un testigo es un tercero porque es ajeno a la relación
procesal que se establece entre los sujetos procesales fundamentales, pero aun cuando es
importante para el desarrollo del proceso, nunca le va a perjudicar la sentencia, pensemos en los
peritos, en los notarios.

Entonces vemos como se van incorporando más personas, por lo que no únicamente las partes y
el juez intervienen, hay una serie de personas que de manera directa o indirecta van a ir
participando en el proceso y lo van a ir conformando. Estos terceros evidentemente van a tener
que ir realizando determinados actos procesales, pensemos en el testigo el cual tiene que
declarar, tiene que deponer y en el momento en que se incorpora tendrá ciertas obligaciones y
cargas procesales, como por ejemplo conducirse con verdad.
164
1. El órgano jurisdiccional (el juez)
El juez es un sujeto fundamental en la noción de proceso como lo hemos planteado, es decir, en
esa serie secuencial lógica estructurada jurídica y funcionalmente para resolver un litigio entre dos
partes antagónicas frente a un tercero desinteresado (independiente, imparcial e imapartial) que
resolverá con fuerza vinculativa para las partes a través de la función jurisdiccional que consiste en
un hacer.

Esto es fundamental para distinguir el proceso de lo que es un mero procedimiento. Una serie de
actos que se llevan ante una autoridad administrativa nunca serán proceso porque no existe la
presencia de ese tercero desinteresado.

Muchos autores no abordan este tema desde el punto de vista del juez sino desde el oficio judicial,
o sea, analizando a toda la estructura judicial por lo que se analiza al juez, a los diferentes
secretarios, a los oficinistas, etc. Esto se da sobre todo en otros sistemas jurídicos donde llegan a
haber martilleros, valuadores, (etc.) que forman parte de la estructura judicial.

Nosotros nos enfocaremos al juez entiendo por juez en un sentido amplio, al juzgador, ya que así
nos referiremos de manera genérica a los diferentes tipos de jueces ya sean jueces menores, o
jueces superiores (magistrado, ministro) 17

Hecha esta advertencia tenemos que decir que el juez es un funcionario público que forma parte
(por regla general y prácticamente en la mayoría de los casos) de la estructura del poder judicial.
Esta es una visión tradicional de una división tajante de funciones donde inclusive podemos
encontrar solo una excepción que sería el juicio político el cual es un verdadero proceso pero en
atención a la materia, al aspecto político que reviste a ese tipo de instancias, se separa y se le da a
un órgano político como lo es la cámara de senadores.

Con la evolución de la división de poderes, con la complejidad de la administración pública se van


creando determinadas instancias de carácter administrativo que se van configurando como
verdaderos procesos y por ende los que ejercitan la facultad jurisdiccional son verdaderos jueces
aun cuando no formen parte del Poder Judicial pero ellos son una excepción. Nos estamos
refiriendo a los tribunales administrativos entendiendo por ellos; en nuestro caso, el Tribunal de
Justicia Fiscal y Administrativa (que lo encontramos a nivel federal) o los Tribunales de lo
Contencioso Administrativo en las diferentes entidades federativas.

En el TJFA no hay una relación jerárquica pero como quiera hay un verdadero proceso porque
tenemos acción, instancia proyectiva, etc.

La característica general es que el juez forma parte del poder judicial pero pueden existir casos en
los cuales no forme parte del Poder Judicial.

17
No mencionaremos ni a los jueces calificadores ni a los jueces de barandilla. Si te agarra el alcoholímetro
te llevan con el juez que también es llamado juez de barandilla, pero en realidad son funcionarios
administrativos.
165
Otro caso es el de los Tribunales Agrarios que no forman parte del Poder Judicial ni de la
Administración Pública, configuran un organismo constitucional autónomo porque no forman y
sus funciones están previstas en la constitución en el artículo 27.

Retomando el tema de los jueces, partimos de la base (con las excepciones mencionadas) de que
forman parte del Poder Judicial. Ya veremos que los diferentes cursos de derecho procesal en su
mayoría se actualiza este supuesto

Alguien cuestiona el caso de las juntas de conciliación y arbitraje, hay quien inclusive cuestiona
que pueda realmente ser un proceso. No cabe duda que existe un trámite procedimental pero
probablemente es un procedimiento laboral más no un proceso laboral.

Partiendo de la base de la definición que dimos de juzgador también vamos a excluir al árbitro que
finalmente es un jugador pero muchos de los atributos o garantías que tiene el órgano
jurisdiccional o un juzgador no las tiene el árbitro, como por ejemplo que no necesariamente hay
remuneración, no forma parte del servicio público, no hay inamovilidad, no hay permanencia, etc.

¿Qué características y cualidades debe tener el juez en tanto sujeto procesal para poder
conformar a ese sujeto que nosotros denominamos tercero imparcial, impartial, independiente?

1. Permanencia

Cuando vimos la jurisdicción analizamos las garantías del juzgador y el gobernando, ya vimos que
tiene inamovilidad, remuneración, independencia, etc.

Pero hay ciertas características que van a denotar a la figura del juzgador en tanto sujeto procesal,
una de ellas es la permanencia del juzgador en el cargo, lo cual quiere decir que el juez debe ser
permanente. Esto no significa que sea vitalicio (son cosas diferentes), esto quiere decir que
durante el plazo que el juez debe desempeñar su función lo debe hacer efectivamente, esto se
vincula con la inamovilidad.

El caso de los ministros de la Corte deben ocupar el cargo de manera permanente por 15 años, no
los pueden quitar y volver a poner. Lo anterior no quiere decir que puedan pedir licencia, la
licencia no atenta ni contra la permanencia ni contra la destitución, en todo caso la si destitución
fuera ilegitima podría atentar contra la garantía de inamovilidad del juzgador

Lo que se quiere decir con la permanencia es que durante el juez debe ocupar su periodo
efectivamente.

2. Sede del juzgador

El juez debe tener una sede para ejercer su función, es lo que algunos autores llaman la sede de
asiento. Refiere al donde el juez desempeña su función y por eso se dice que los jueces deben ser
sedentarios. Esta característica muchas veces más que jurídica deriva del desarrollo de la sociedad
pues mientras más desarrollada esté más se garantizará la sede de asiento del juez.
166
Antes existían los jueces itinerantes porque las vías de comunicación eran inexistente o deficientes
y por tanto era más fácil que el juez se trasladara donde los litigantes. Esto se puede ver en
muchas películas mexicanas

Se quitan estos jueces itinerantes porque se desarrollan las sociedad, se aproxima la justicia a los
litigantes y se cae en que le juez debe ser sedentario.

Esto no quiere decir que todos los actos procesales se puedan llevar a cabo en la sede judicial pero
pueden haber actos que por su naturaleza se lleven a cabo fuera de dicha sede, tal es el caso del
emplazamiento, una testimonial en caso de enfermos o una inspección ocular, entre otros.

A pesar de lo anterior el juez debe tener un lugar especial para desempañar su función salvo que
existan circunstancias especiales o por la naturaleza del acto procesal.

3. Cargo técnico jurídico

El cargo de juez es un cargo técnico, o sea que no cualquiera puede ser juez. Los artesanos de la
harina no pueden ser jueces, deben ser abogado, aunque hay sistemas donde se reconocen los
tribunales de equidad y cabe la posibilidad de que el juez no sea abogado; son los menos pero
cabe la posibilidad. Esto se puede presentar en el caso del arbitraje donde sería absurdo que
pusieran a resolver a un juez un problema técnico de telecomunicaciones o satélites. En razón de
lo anterior el árbitro es configurado por un especialista.

Algunos ponen en este caso al jurado, los cuales no son abogados pero se dice que es una
actividad colegiada donde el jurado solo resolverá sobre hechos pero nunca sobre cuestiones
jurídicas pues para éstas interviene el juez. Así se ve en las películas donde el juez instruye al
jurado y éstos últimos deciden si es culpable o no debido a que ellos resuelven los hechos pero la
sentencia la dicta el juez. Todas las cuestiones jurídicas son resueltas por el juez quien informa en
al jurado.

Teniendo estas tres características fundamentales vamos a poder ubicar a un juez. Son
características que nunca deben faltar en un juez de nuestro sistema.

¿Qué se necesita para ser juez?

1. Ciudadanía mexicana

Se debe ser ciudadano mexicano, no basta con ser mexicanos sino que debe tener capacidad legal,
debe ser ciudadano. Es un requisito fundamental del juez.

En cada sistema irá variando, en algunos piden 21 años y en otros 18, pero se debe ser ciudadano.

En nuestro sistema se pide ser ciudadano pero esto parte de premisas ideales falsos de decir que
al ser ciudadano se conoce la problemática del lugar.
167

2. Madurez

Debe haber una edad mínima para ser juez pero no nos referimos a la ciudadanía que se adquiere
con los 18 años, nos referimos a una edad habilitante para ser juez. No es fácil ser juez porque el
juez siempre es el que queda mal, se requiere una madurez para ser juez.

Evidentemente que a mayor jerarquía de juez mayor edad, no es lo mismo ser juez de primera
instancia que ministro de la Corte o magistrado del Tribunal Colegiado.

3. Título

Se requiere una madurez de carácter personal, obvio vinculado con el hecho de que tenga ser un
juez técnico pues se requiere el título de abogado. Debemos saber que la cedula profesional es
una patente que permite el ejercicio de la función de abogado.

4. Experiencia

También se requiere una madurez profesional, se requiere experiencia. El tiempo requerido en


ejercicio de la profesión puede variar según el sistema, puede ser que únicamente basten 5 años
de abogado. Hay sistemas que piden experiencia en la rama (familiar, laboral, etc.) pero acá en el
sistema federal no la piden.

5. Moralidad (modo honesto de vivir)

Muchos hablan de un requisito de moralidad pero ¿cómo lo planteas?, ¿en sentido positivo o
negativo?, ¿qué tengas buena reputación o que no tengas mala reputación?

La reputación de las personas es importante pero debe tener un límite. En el CPC existía una
prueba; actualmente derogada, que era la fama pública, o sea, la reputación que se pudiera tener
para dar credibilidad a una persona. Después se derogo porque la consideración de la moralidad
que se pueda tener personalmente de un determinado individuo no debe ser relevante, pero sí
debe serlo para efectos del jeuz a fin de evitar que se ponga en riesgo la imparcialidad y la
impartialidad del juzgador y por eso se acude a ese requisito de la moralidad, del decoro o de la
reputación. Solo debemos aclarar que la buena reputación no se prueba, se parte de la base de no
tener mala reputación

Evidentemente mientras mayor es el grado en la escala de la judicatura que se va ocupando pues


se van adquiriendo prestigios profesionales.

Es un aspecto que en realidad ya no importa, ¿a quién le interesa quien era juez 40 de paz? Nadie
checa la gaceta de gobierno para ver quién va a ser magistrado, es difícil que alguien lo haga.

6. No estar inhabilitado
168
Nos referimos a que se tenga capacidad plena, hablamos fundamentalmente dos criterios: penal y
administrativamente

Administrativamente refiere a que no se ocupe o haya ocupado un cargo de servidor público que
lo inhabilite para ocupar otros cargos. En el caso del D.F. no puedes ser magistrado si ayer eras
jefe de gobierno.

Fundamentalmente estos se reconocen en todos los sistemas pero hay requisitos que pueden
variar dependiendo de cada sistema procesal.

7. Otros posibles requisitos

a. Solvencia

En la solvencia nos referimos a la solvencia económica porque una persona solvente


económicamente puede ser difícil que se corrompa. Se ha quitado este requisito porque te dicen
que eres clasista, etc.

b. Concurso y/o afiliación

Otro requisito posible es el de concurso de examen de oposición. Otro puede ser estar en el Poder
Judicial

Veamos los artículos 16 y 17 de la LOPJF.

Artículo 16. Durante los períodos a que se refiere el artículo 3o. de esta ley, las sesiones y
audiencias de las Salas se celebrarán en los días y horas que las mismas determinen mediante
acuerdos generales. Las sesiones de las Salas serán públicas y, por excepción, privadas en los
casos en que a su juicio así lo exija la moral o el interés público.

Artículo 17. Las resoluciones de las Salas se tomarán por unanimidad o mayoría de votos de
los ministros presentes, quienes no podrán abstenerse de votar sino cuando tengan
impedimento legal o cuando no hayan estado presentes en la discusión del asunto de que se
trate.

Si al llevarse a cabo la votación de un asunto no se obtuviere mayoría, el presidente de la Sala


lo turnará a un nuevo ministro para que formule un proyecto de resolución que tome en
cuenta las exposiciones hechas durante las discusiones.

Si a pesar de lo previsto en el párrafo anterior, no se obtuviere mayoría al votarse el asunto, el


presidente de la Suprema Corte de Justicia nombrará por turno a un integrante de otra Sala
para que asista a la sesión correspondiente a emitir su voto. Cuando con la intervención de
dicho ministro tampoco hubiere mayoría, el presidente de la Sala tendrá voto de calidad.

El ministro que disintiere de la mayoría podrá formular voto particular, el cual se insertará en
la ejecutoria respectiva si fuere presentado dentro de los cinco días siguientes a la fecha del
acuerdo.
169
¿Cómo se nombran a los jueces?

Desde el punto de vista de un marco teórico vamos a decir que se han reconocido dos sistemas:

- Elección popular (voto)

Una de las ventajas es la legitimidad democrática. Este argumento se cae porque los designados
por el Congreso también tiene una legitimidad.

El problema es no tener que pagar cuota partidista. Se perdería la imparcialidad del juzgador, esa
es la crítica de un sistema por elección

- Nombramiento

El sistema más común es el de nombramiento y tiene dos vertientes: Puede ser por un solo poder
o por colaboración.

o Nombramiento

Por uno solo implica que el propio Poder Judicial nombra sus jueces. Ese sistema se aplica en
México prácticamente en todos los Estados pero para los jueces menores (los que no son
magistrados).

¿Cómo se designa el juez de primera instancia? Una vez cumplidos todos los requisitos el
nombramiento lo hace el Poder Judicial a través del Consejo de la Judicatura.

Históricamente han habido sistemas donde los designaba únicamente el ejecutivo o el legislativo
pero cayeron en desuso porque esa designación unilateral generaba vínculos, lealtades.
Anteriormente así se nombrara a los ministros en México.

o Colaboración

El otro sistema de nombramiento que decíamos es el de colaboración, intervienen dos poderes


para el nombramiento de los jueces. Esos dos poderes puede ser la combinación que se nos
ocurra, el que tenemos nosotros para jueces mayores es ejecutivo con legislativo.

Puede ser a su vez de dos formas:

i. Primer forma:

A propuesta del ejecutivo y nombramiento (o designación) del legislativo. Ejemplo son los
ministros donde el ejecutivo propone a tres y el nombramiento (elección) lo hace la Cámara de
Senadores.

ii. Segunda forma:

El nombramiento lo hace el ejecutivo y el legislativo solo ratifica. Esto se ocupa para los
magistrados del TFJFA. El ejecutivo propone uno y el legislativo ratifica, acepta o no.
170
Pueden coexistir esos sistemas.

Pero, en realidad ¿Cuál es la actividad de los jueces?

Todos los jueces tienen deberes y facultades.

Entendemos por deberes de los jueces aquellas pautas de conducta (en sentido positivo o
negativo) que debe cumplir el juzgador y si no los cumple le puede acarrear sanción. Entendemos
por facultades a aquellas pautas de conducta que son optativas del juez para mejorar la función de
procesa. Hay mil clasificaciones de esto, no nos meteremos a analizar todas, lo único que nos
interesa saber es que los jueces tienen deberes y facultades.

Algunos deberes:

- Dictar sentencia. Incluso tiene plazo para ello y si no la dicta en el plazo señalado puede
ser destituido por no cumplir con su función
- Seguir la serie procedimental
- El juez está obligado a proveer la demanda (admitir, desechar o prevenir)
- Debe ser imparcial
- Debe excusarte si hay impedimento.

Algunas facultades:

- Imponer medidas de apremio para guardar el orden


- Prueba de oficio
- La publicidad de la audiencia. La regla general es que son públicas salvo criterio opuesto
del juez,

Si leemos el Código podemos ir distinguiendo que es un deber y que es una facultad y podemos
clasificarlas como queramos.

2. Las partes
Analizaremos al actor y demandado. Siguiendo la analogía de Carnelutti hacer del drama de la
obra de teatro, podemos decir que el actor es el protagonista y el demandado es el antagonista.

Uno es el que pretende y el otro es el que se opone (o contra pretende), uno afirma y el otro (en la
mayoría de los casos) niega, pero estas partes son iguales, se encuentran en el mismo plano
procesal, deben de tener mismos derechos y obligaciones si aceptamos la teoría de la relación
jurídica o podemos decir que deben tener las mismas cargas en la conformación de los actos
procesales si partimos de la base de la situación jurídica. El caso es que las partes siempre estarán
en el mismo plano.

Se dice finalmente que entre ellas hay una labor también de colaboración; en esta visión publicista
del proceso, se dice también que las partes colaboran con el juez a estructurar el proceso y por
ende a llegar a la verdad.
171
Por lo anterior podemos decir que esas partes son duales, son unitarias también en el sentido de
que no importa cuántas partes o cuántos sujetos en específico integren cada una de las
posiciones, las posiciones son las mismas, sigue habiendo una parte actora (no importa que sean 1
o más personas) y también tratándose del demandado. Puede haber muchas combinaciones,
pluralidad de actores y un solo demandado, pluralidad de demandados y un solo actor, etc., pero
en cuanto a posición o sujetos procesales siempre sigue siendo una, por eso son unitarias.

Si hay muchos actores o muchos sujetos que integran la posición de actor o muchos sujetos que
integran la posición de demandado, podemos encontrarnos en todo caso en un problema de
pluralidad o complejidad de partes. Hay partes complejas pero sigue siendo una la posición
procesal.

2.1. Parte material y formal

Ya vimos quienes ocupan la posición de parte en un proceso (actor y demandado) pero ¿quiénes
se pueden poner en el papel de actor y de demandado? Por regla general hay una identidad entre
los sujetos que conforman la relación jurídica sustancial y los sujetos que conforman el proceso o
la relación jurídica procesal, como lo queramos ver. Decimos que es por regla general porque no
siempre sucede lo mismo, ejemplo:

“A” celebra un contrato con “B” respecto de una casa

Desde el punto de vista de la relación sustancial las partes materiales serán “A” y “B”.

Decimos que son una parte sustancial o material porque sobre ellos van a recaer las consecuencias
de Derecho; los derechos y obligaciones de vendedor recaerán sobre “A” y los derechos y
obligaciones de comprador caerán sobre B.

Vamos a pensar que existe un conflicto entre A y B, hay un rompimiento de esa relación
contractual o deja de haber cooperación entre los sujetos de la relación sustancial y por ende
surge el proceso.

¿Quiénes serían partes materiales en un proceso? Pues aquellos sobre quienes va a producir
efectos la sentencia. En este supuesto estamos hablando que la relación sustancial se convirtió en
relación procesal.

Son partes materiales porque la sentencia que se llegue a dictar en ese procedimiento va a
producir efectos en su esfera patrimonial. Aquí diremos esfera patrimonial entendiéndolo en el
sentido más amplio que se pueda entender, no solo de derechos económicos sino que también
otros derechos que pueden integrar el patrimonio. Hay un patrimonio moral como por ejemplo el
derecho al nombre y puede haber una controversia respecto del nombre, piensen en el caso de un
asunto de filiación.
172
2.2. Legitimación a la causa y al proceso

Entonces son partes materiales en el proceso aquellas respecto de las cuales la sentencia va a
producir efectos en su esfera patrimonial.

Pero puede suceder que las partes materiales no intervengan directamente en ninguna de estas
revisiones. Pensemos que “A” actuó por conducto de “C” y “B” actuó por conducto de “D”. En este
caso “C” y “D” actúan como representantes.

Pensemos que este ejerciendo la patria potestad, que es tutor o porque es una persona moral, las
personas morales no tienen corporeidad, necesariamente tendrán que actuar a través de una
persona física, entonces el representante puede ser legal o voluntario.

Esto es lo que se conoce como una parte formal (no material). Parte formal es aquella que actúa
en la relación jurídica en cuestión, en el supuesto de arriba A y B son las partes materiales y C y D
son las partes formales.

Las partes formales actúan en la relación y las partes materiales son la que resienten los efectos.
Puede ser que estas partes coincidan. Ejemplo:

“A” actúa y resiente “B” actúa y resiente,

Pero puede haber una dicotomía entre esos dos papeles, son las dos caras de una moneda y las
separas.

Ahora ya sabemos quiénes son las partes de una relación. La segunda pregunta sería ¿quiénes
pueden ser sujetos de esa relación?

Para poder ser parte formal se requiere capacidad de ejercicio

La capacidad de goce se compara a la capacidad jurídica en general, pero cuando hablamos de


capacidad de ejercicio nos referimos a lo que se conoce como capacidad procesal.

Para poder ser parte material de una relación material solo se necesita una capacidad de goce,
pero para ser parte formal se necesita capacidad de ejercicio, una capacidad procesal. Aquí es
donde empezamos a hacer una separación y hablamos de legitimiacion ad causam y legitimación
ad processum.

La legitimación ad causam (a la causa) implica que por lo menos en un cierto grado de apariencia
me ostente como titular de esos derechos y/o obligaciones. Puede ser que sea o no titular pero
eso será resultado de la sentencia de fondo,

Para que me admitan la demanda por lo menos debe ser plausible (o sea, tener un cierto grado de
admisibilidad) el hecho de que yo soy el titular de ese derecho y que el demandado sea titular de
la obligación.
173
Un criterio de distinción para saber cuándo estamos hablando de cuestiones de legitimación a la
causa es que éstas son resueltas en la sentencia definitiva.

En el caso de las personas morales siempre van a tener la legitimación a la causa pero nunca al
proceso porque no pueden actuar por sí mismas.

Si eres apoderado de Banamex y lo condenan, quien tendrá que pagar será Banamex porque ella
es la parte material.

2.3. Pluralidad de partes. El litisconsorcio

Transformación de las partes simples, de las partes compuestas o pluralidad de personas.

Inicia una persona que ocupa la posición de parte actora y otra que ocupa la de parte demandada
pero por diferentes circunstancias (voluntad, conexidad en objetos, personas o causas) puede ser
que cualquiera de estas dos posiciones aumente el número de sujetos que las ocupan y entonces
se transforma la parte en función de su cuantificación por personas que la integran.

Para poder demandar la nulidad de un contrato de compraventa con unos copropietarios


demando a uno solo. Aquí empieza por una parte simple, pero para que se pueda dictar sentencia
tienen que estar todos, entonces se les llama a juicio y esa posición procesal (en este caso la del
demandado) aumenta el número de sujetos que la configura. Entonces ya no es solamente uno,
tendrán que intervenir el número de propietarios que existan en esa copropiedad en específico.

Este ejemplo también lo podemos poner con las obligaciones mancomunadas donde cuando se
trata de la nulidad o inexistencia del contrato debe haber la misma suerte para todos los
involucrados en la relación sustancial.

Ese es el primer fenómeno, una parte simple puede convertirse en compuesta en función del
número de sujetos que integran la función procesal.

Entonces puede haber la posición de parte actora simple y compleja (o compuesta); posición de
parte demandado simple o compleja; o ambas partes complejas. En fin, todas las combinaciones
posibles.

Vamos a analizar una serie de fenómenos que se presentan en relación a las partes. De manera
genérica diremos que esta serie de fenómenos son el remplazo o desplazamiento de las partes y
la pluralidad de las partes.

El remplazo (o desplazamiento) está configurado por la sucesión y la sustitución procesal; en tanto


que la pluralidad de las partes está conformada por el litisconsorcio el cual puede ser activo o
pasivo junto con otra clasificación doctrinal que lo divide en voluntario (por las partes) y necesario
(por ley).
174

 La sucesión procesal

La sucesión procesal implica que una de las partes o sujeto que ocupa alguna de las posiciones
procesales de actor o demandado; es desplazado por otro sujeto.

Hay un desplazamiento que implica un cambio en la legitimación a la causa, no importa si es


desde el punto de vista activo o pasivo. Ese desplazamiento puede presentarse por dos motivos
fundamentales: mortis causa ó inter vivos y en ambos casos puede presentarse a título universal o
a título particular.

o Mortis causa a título universal en personas físicas

Mortis causa a título universal sería a través de la herencia.

“A” muere, se tramita su sucesión y se adjudican sus bienes a su heredero “C”

Hay cambio en la legitimación, se suceden las partes. Decimos que hay un cambio de legitimación
porque este vínculo jurídico se llegó a alterar.

En este caso “C” será quien entre al juicio, “C” ahora es un legitimado a la causa. Aquí vemos cómo
cambia el titular del derecho, siempre y cuando suponiendo que dicho derecho exista.

Pensemos que el abuelo inicio un juicio pero a medio proceso muere y deja como heredero a
Paola. La familia va con Bazúa, hace la sucesión ante notario y dicho bien se le adjudica a Paola. Ya
no tiene porqué actuar el albacea, quien actuará ahora será Paola; el abuelito se va y entra Paola,
esta es una nueva legitimación.

o Mortis causa a título particular en personas físicas

Mortis causa a título particular sería a través del legado. Ejemplo:

“C” recibe de legado una casa y dicho inmueble está en litigio.


175
En el momento en que “A” muere deja de ser un sujeto procesal, no puede tener ya capacidad.
Aquí se da una sucesión y “C” defenderá los derechos sobre su bien, en este caso la casa.

o Inter vivos a título particular en personas físicas

Un desplazamiento inter vivos sería una cesión de derechos bajo cualquiera de sus formas. Puede
ser un contrato ya sea gratuito, oneroso, bilateral, unilateral, etc. Ya sea compraventa, permuta,
donación, etc. Juan compró un inmueble de Pedro pero posteriormente Juan cede sus derechos a
Ernesto.

Ahora el nuevo legitimado en la relación substancial es el cesionario (Ernesto); el causahabiente a


título particular por un acto inter vivos ya sea una compraventa, donación, etc.

Entonces Ernesto sustituye a Juan quien a su vez sale de esa relación jurídica para que Ernesto
continúe con ella.

En el ejemplo vemos como se sucedió una parte a la otra, la legitimación cambio y esto puede
suceder de muchísimas formas. Aquí pusimos un ejemplo simple con la cesión de derechos
litigiosos.

Si estoy en litigio con Paola y llega Mauricio quien me compra el juicio, hago mi cesión de derechos
litigiosos (dando aviso, obviamente) y ahora Mauricio será el titular. Éste me sucedió y estamos
hablando de legitimaciones diferentes.

o Inter vivos a título universal en personas físicas

Según yo (Irving) esto es imposible puesto que siguiendo los postulados de la teoría del patrimonio
absolutamente toda persona debe tener patrimonio, es inherente al hombre, nadie puede
quedarse sin patrimonio.

¿Podrá darse una sucesión en las sociedades?

También puede darse la transmisión de patrimonio a título universal y a título particular inter
vivos en el cual estaríamos en el caso de las personas morales y en específico con la fusión de
sociedades.

Técnicamente estas operaciones son inter vivos aunque con la extinción y/o escisión de sociedades
podríamos decir que la sociedad “muere” puesto que deja de existir. En todo caso yo traté (Irving)
de evitar confusiones y en tratándose de personas morales suprimí la designación mortis o vivos
para no revolvernos.

En todo caso lo de la muerte de persona moral es solo una analogía, es para entenderlo mejor, no
digan que las personas morales se mueren.

o A título universal en personas morales

Una sociedad se extingue por haber cumplido su fin, por haberse cumplido el plazo por el cual se
instituyo la sociedad. En este caso la sociedad tiene que extinguirse y por tanto quien tendrá la
legitimación será el liquidador que funge como representante de la sociedad.
176
Existen otras formas de extinción de la sociedad como puede serlo una fusión. En una fusión existe
una sociedad fusionante; la que absorbe, y una sociedad fusionada, la absorbida. La fusionante
persiste y la fusionada desaparece. Ejemplo:

La sociedad “X” se fusionó con la sociedad “Y” donde “Y” fue la fusionante. Esta última (la
fusionante) persiste y la fusionada desaparece, entonces ahora entra “Y”.

Lo anterior sucede mucho con los bancos. Cuando se volvieron a privatizar tenían ciertos nombres
y Bancos de Mayor poder absorvieron a otros más pequeños, tal es el caso de BBVA que compró a
Bancomer donde Banco de Comercio (BANCOMER) desaparece y se genera una nueva razón
social.

También puede suceder que en la fusión ambas sociedades desaparezcan y se genere una nueva
sociedad. En este caso, aunque sean los mismos socios, jurídicamente son personas diferentes y al
transmitirse esos derechos opera un desplazamiento en la legitimación a la causa en el proceso. En
este caso estamos en presencia de una sucesión procesal.

Algo que caracteriza la sucesión procesal es que siempre hay un cambio en la legitimación a la
causa.

o A título particular en personas morales

Esto también puede presentarse por vía de la escisión, con esa separación de sociedades cierta
universalidad de bienes se va con una y otra parte se queda con otra, o un bien en específico (a
título particular) pasa a una de las sociedades de la escindida. En este caso opera un cambio en la
legitimación a la causa.

Patito S.A decide dividirse por lo cual persiste Patito S.A. y ahora aparece Patito negro S.A. de C.V.
Ambas sociedades se escindieron y puede ser que ese patrimonio en litigio se vaya con la nueva
sociedad.

Aquí hay una sucesión procesal, cambia la parte y por tanto cambia la legitimación.

 Sustitución procesal

Ahora vamos a la sustitución procesal.

En la sustitución procesal no hay desplazamiento de la legitimación sino que en ese proceso hay
una legitimación adicional para intervenir en él.

Digamos que la relación original en principio no se ve afectada pero por ciertos requisitos legales
se permite a otra persona actuar en ese proceso y entonces coexisten las dos legitimaciones. Pero
este substituto procesal nunca llega como tal a infiltrarse en la relación, pero puede intervenir en
un proceso que tenga que ver con esa relación jurídica.

Leamos el art 29 del CPC.

Artículo 29.- Ninguna acción puede ejercitarse sino por aquel a quien compete o por su
representante legítimo. […]
177
Esta es la primera regla. El único que puede ejercitar mis acciones (que en realidad son
pretensiones) soy yo (o mi representante legítimo que sería lo mismo), nadie más puede litigar por
mí más que yo mismo.

Artículo 29.- […]

No obstante eso, el acreedor puede ejercitar las acciones que competan a su deudor cuando
conste el crédito de aquél en título ejecutivo y, excitado éste para deducirlas, descuide o
rehuse hacerlo. […]

Primera relación:

A B

En principio nadie puede ejercitar las acciones del deudor.

Ahora pensemos que el deudor tiene una relación diferente:

B C

“C” le debe un millón de pesos a “B” y “B” le debe 500 mil a “A”.

“A” le dice a “B” que le pague y éste último le responde que no tiene con qué pagar. “A” se
percata que “B”, si bien es cierto que no tiene para pagar, lo que sí tiene es un crédito contra “C” y
entonces “A” está en la posibilidad de ejercitar la acción que le competía a “B”.

Podrá ejercitar la acción de “B” siempre y cuando la deuda (de “A” y “B”) conste en título ejecutivo
y que se haya requerido a “B” que ejercitara dicha acción y éste se hubiese negado. En este caso la
ley legitima a “A” para demandar.

En el ejemplo “A” nunca substituirá a “B” como sucede en la sucesión. Aquí el sujeto legitimado
debe ser el de la relación sustancial y procesal pero como “B” no hizo nada entonces se legitima a
“A” para ejercitar las acciones de “B”.

Veamos otro ejemplo:

Artículo 32.- A nadie puede obligarse a intentar o proseguir una acción contra su voluntad,
excepto en los casos siguientes: […]

III. Cuando alguno tenga acción o excepción que dependa del ejercicio de la acción de otro, a
quien pueda exigir que la deduzca, oponga o continúe desde luego; y si excitado 18 para ello se
rehusare, lo podrá hacer aquél.

Para poder ejercitar mi acción o excepción necesito que el otro ejercite una acción o una
excepción. Si yo le requiero para que lo haga, la puede ejercer u oponer yo. Yo no lo sucedo en la
relación substancial sino que simple y sencillamente, para efectos del juicio, yo puedo promoverla
o excepcionarla.

18
Excitar quiere decir requerir
178
Aquí vemos como las dos legitimaciones coexisten; nada más se me legitima para substituir a éste.
No se le substituye en la relación substancial como ocurre en el caso de la sucesión, aquí nada más
hay una especie de sustitución para una legitimación al proceso, para poder demandar, o inclusive
oponer la excepción según el caso del artículo 32 fracción III.

Muchos códigos pueden ir teniendo ciertas disposiciones donde se pueda dar esa facilidad. En el
primer caso de la sucesión se ven alterados los sujetos de la relación substancial, se suceden, se ve
desplazado uno por el otro. En el caos de la sustitución no se ven alterados los sujetos de la
relación sustancial sino que nada más hay una sustitución para iniciar el proceso u oponer la
excepción.

Por ejemplo:

Me vendes una casa que a su vez te vendió Gómez-Mont pero éste no te ha dado la escritura.
Técnicamente yo ya soy propietario porque hay acuerdo de precio y cosa.

Si un tercero se mete al inmueble tengo que hacer valer la acción reivindicatoria pero para ello
necesito el título de propiedad, cosa que no tengo. Te lo pido pero no me lo puedes dar porque
aún lo tiene Gómez-Mont.

En ese caso te pido que ejercites la actio proforma, que le pidas la escritura a Gómez-Mon porque
el ejercicio de mi derecho depende de que hagas valer un derecho tuyo.

Yo no me estoy metiendo ni te saco de la relación sustancial, tal como sucedería en el caso de una
sucesión.

 El litisconsorcio

La palabra litisconsorcio proviene de las locuiones latinas litis y consortium: la primera significa
litigio o pleito y la segunda comunidad de destino.

Con esta expresión se designa el fenómeno que se presenta cuando dos o mas personas ocupal la
posición de la parte actora (litisconsorcio activo), la posición de la parte demandada (litisconsorcio
pasivo) o las posiciones de ambas partes (litisconsorcio mixto)

Si bien es cierto que la doctrina habla de litisconsorcio voluntario (también llamado impropio) o
necesario (también llamado propio) la realidad es que no debería llamarse litisconsorcio porque se
presta a confusión.

En el momento en el que el Código habla de un “litisconsorcio pasivo necesario” pareciera que hay
uno innecesario o voluntario. Muchos autores no aceptan esta clasificación porque dicen que la
comunidad de interés no puede ser por voluntad de las partes sino por disposición de ley y en
atención a la naturaleza de la relación jurídica.
179
Pero bueno, antes de ahondar más en tonterías de doctrina analicemos el artículo del Código:

Artículo 53.- Existirá litisconsorcio necesario, sea activo o sea pasivo, siempre que dos o más
personas ejerzan una misma acción u opongan la misma excepción, para lo cual deberán
litigar unidas y bajo una misma representación.

A este efecto deberán, dentro de tres días, nombrar un mandatario judicial, quien tendrá las
facultades que en el poder se le hayan concedido, necesarias para la continuación del juicio.
En caso de no designar mandatario, podrán elegir de entre ellas mismas un representante
común. Si dentro del término señalado no nombraren mandatario judicial ni hicieren la
elección de representante común, o no se pusieren de acuerdo en ella, el juez nombrará al
representante común escogiendo a alguno de los que hayan sido propuestos; y si nadie lo
hubiere sido, a cualquiera de los interesados.

El representante común que designe el juez tendrá las mismas facultades que si litigara
exclusivamente por su propio derecho, excepto las de desistirse, transigir y comprometer en
árbitros. El que designen los interesados sólo tendrá estas últimas facultades, si expresamente
le fueren concedidas por los litisconsortes.

Cuando exista litisconsorcio de cualquier clase, el mandatario nombrado, o en su caso el


representante común, sea el designado por los interesados o por el juez, será el único que
pueda representar a los que hayan ejercido la misma acción u opuesto la misma excepción,
con exclusión de las demás personas.

El representante común o el mandatario designado por los que conforman un litisconsorcio,


son inmediata y directamente responsables por negligencia en su actuación y responderán de
los daños y perjuicios que causen a sus poderdantes y representados. El mandatario o el
representante común podrán actuar por medio de apoderado o mandatario y autorizar
personas para oír notificaciones en los términos del artículo 112 de este código.

También existirá litisconsorcio pasivo necesario, cuando a pesar de que no exista la necesidad
de oponer la misma excepción y por lo tanto la necesidad de litigar bajo una misma
representación, exista la necesidad de que comparezca a juicio con carácter de demandado
una persona que se encuentre en comunidad jurídica sobre el bien litigioso y tenga un mismo
derecho o se encuentre obligada por igual causa o hecho jurídico, y respecto de la cual debe
existir un pronunciamiento de fondo ya sea condenándola o absolviéndola, y en este caso no
será necesario que el litisconsorte litigue unido a los demás, ni bajo una representación
común, salvo que llegare a oponer las mismas excepciones y defensas

Al final del artículo habla de un litisconsorcio necesario pasivo y dice que puede no haber una
representación común.

Aquí la pregunta es la siguiente: ¿Siempre que hay pluralidad de partes hay litisconsorcio? ¿El solo
hecho de ejercer la misma acción, o en su caso oponer la misma excepción, genera un
litisconsorcio? ¿El solo hecho de que exista una comunidad o hecho causal idéntico genera que
exista litisconsorcio?
180
Primer caso:

“A” pretende reivindicar de “B” un bien “x”, pero a su vez “C” demanda a “A” la entrega de ese
bien, por haberle cedido derechos posesorios.

Ahí hay una identidad en el objeto.

Segundo caso:

“A” le presta dinero a “B” y “C”. Estos dos últimos no pagan, por lo tanto “A” demanda a “B” y a
“C” a cada uno su parte. Pensemos que lo hace en procesos diferentes, uno está en el primero
civil y el otro en el segundo civil.

El hecho causal es el mismo, hay identidad en el hecho causal pero no hay pluralidad de sujetos
pasivos porque están en juicios diferentes, por tanto aquí no hay litisconsorcio.

Tercer caso:

“A” demanda a “B” la prescripción de una casa, pero resulta que junto con “B” hay copropietarios,
pero demanda a “B” nada más.

En este último caso tenemos una identidad mixta porque es objetivo-causal.

¿En todos estos casos hay litisconsorcio? Dependiendo de dónde lo ubiquemos es dónde vamos a
hablar de litisconsorcio.

En realidad la calificación de “litisconsorcio” dependerá (según Cárdenas) de si la relación es


escindible o si es inescindible.

- Primer caso

“A” pretende reivindicar de “B” un bien “x”, pero a su vez “C” demanda a “A” la entrega de ese
bien, por haberle cedido derechos posesorios.

Aquí ya tenemos los dos juicios. “C” tendría que irse contra “A” porque fue con quien celebró su
relación jurídica

Aquí no hay litisconsorcio porque son dos relaciones jurídicas diferentes, no es la misma relación
jurídica, (A y B; C y A) no tienen el mismo hecho causal.

En este caso estamos hablando de relaciones jurídicas diferentes que tienen una identidad de
objeto y que por certeza jurídica (en términos del articulo 39) se van a acumular; pero una no
depende de la otra y no podemos hablar de escindirlas o no escindirlas

Ahora supongamos que “A” y “B” oponen la misma excepción de prescripción.


181
“A” demanda a “B” la reivindicación y éste último opone la excepción de
prescripción.

“C” demanda a “A” el cumplimiento del contrato de cesión de derechos


posesorios y éste último opone (al igual que “B”) la excepción de prescripción.

El artículo 53 indica que habrá litisconsorcio cuando “opongan la misma excepción”. Pero aquí
tampoco hay litisconsorcio puesto que en el caso expuesto estamos hablando de relaciones
jurídicas diferentes.

Además de lo anterior, no solo se necesita que sea la misma enunciada sino que también tengan el
mismo efecto, que tengan la misma finalidad; cosa que tampoco ocurre en el ejemplo de arriba
ya que; aunque nominalmente son la misma excepción, no surtirán el mismo efecto.

Entonces, la simple identidad objetiva, aun cuando nos genere una pluralidad de partes, no es
litisconsorcio.

- Segundo caso:

“A” le presta a “B” y “C” un millón de pesos en un mismo contrato y ambos deudores se obligan a
que cada uno pague una parte, “B” pagará 500 mil y “C” los otros 500 mil. Ninguno de los dos paga
por lo que entonces “A” demanda el pago de su parte a “B” y a “C” pero esta vez pensemos que sí
se demanda en un mismo proceso con lo cual habría identidad de objeto y hecho causal.

Supongamos que “B” opone la excepción de compensación mientras que “C” opone la excepción
de prescripción. En este caso no se opone la misma excepción.

La no escindibilidad de la relación se tiene que ver no entre actor y demandado, sino entre
quienes integran la pluralidad de partes (ya sea pluralidad de actores o demandados)

En el supuesto arriba expuesto si nos vamos por la nulidad “C” tendrá que rendir en juicio aun y
cuando no se le haya demandado. Si no comparece en juicio el juez dirá:

“Falta de integración de litisconsorcio pasivo necesario, no puedo resolver porque no están todas
las partes”

Si no se ha cuestionado la nulidad no puedo decir lo mismo porque la relación es escindible, a uno


se le puede condenar y a otro absolver.

En el ejemplo de la prescripción podría el juez decir que para “C” ya había vencido el plazo para
que se exigiera el pago (por ejemplo 3 años) y por ende prescribió la obligación. Pero a “B” puede
ser que si se le condene porque le dieron una prórroga de 5 años y no ha operado la prescripción.

- Tercer caso:
182
“A” demanda a “B” la prescripción de una casa, pero resulta que junto con “B” hay copropietarios,
pero demanda a “B” nada más.

Este último caso es el típico caso de litisconsorcio pasivo necesario porque el hecho causal es el
mismo y el objeto es el mismo y por ende es inescindible la relación tanto en el hecho causal como
en el objeto. No se puede decir que prescribe la parte de “B” pero no se prescriba la parte de
“C”, “D” y “E”.

Solo debemos recalcar que no habrá litisconsorcio sino hasta que todas las partes demandadas
opongan la misma excepción pues recordemos que el Código nos dice que se necesitan partes
que opongan la misma acción o la misma excepción; o que haya una comunidad pasiva o
necesaria, etc. (todo lo demás que dice el último párrafo del 53). Entonces lo que habría que
hacerse es llamar a todos los copropietarios.

El código empieza diciendo que hay litisconsorcio por el solo hecho de ejercitar la misma acción
u oponer la misma excepción, pero no necesariamente es así. Lo que tenemos que observar es si
la relación es escindible o no.

En términos generales este es el panorama de lo que son las partes originarias del proceso. Por
originarias nos referimos al actor y demandado.

Ya vimos los fenómenos que se pueden dar en este caso en donde sucedemos a uno, en donde
hay un desplazamiento tanto procesal y sustancial. Hay un cambio de sujetos en las dos relaciones,
tanto en la substancial como en la procesal.

En cambio en la sustitución no se altera la relación sustancial, solo se faculta a un sujeto con


determinado interés para poder ejercer la acción, la pretensión o la excepción de otra persona del
cual depende el ejercicio de un derecho o la oposición de una excepción

3. Los terceros
Un tercero es una persona que no forma parte de la relación principal en el proceso. Estos
terceros los podemos clasificar en dos: los que pueden llegar a convertirse en parte y los que
nunca serán parte.

Dentro de los que pueden ser parte haremos una distinción: aquellos respecto de los cuales va a
producir efectos la sentencia y por ende pueden llegar a tener el carácter de parte material y
aquellos que únicamente llegan a ser parte formal.
183
184
¿Qué queremos decir con los terceros que llegan a ser parte?

Aquí no hablamos de la relación substancia, solo hablamos de ese vínculo procesal o situación
procesal (como lo quieran poner).

En el proceso tenemos a las partes “A” y “B”

A B

Existen algunos terceros que pueden llegar a colocarse en alguna de estas dos posiciones y al
incorporarse tendrán todos los deberes, derechos, cargas y obligaciones que tienen las partes.

Esos terceros que de origen no formaban parte de la relación procesal (de ese vínculo procesal), se
van a incorporar al lugar de parte material y por lo tanto; al colocarse en esa posición, la sentencia
del juez les surtirá efectos en su esfera jurídica ya sea para su beneficio o afectándolos.

Vamos a ver tres casos genéricos donde estos terceros se van a incorporar como partes:

1. Eminentemente procesal
2. Eminentemente sustancial (con origen en cuestiones sustanciales)
3. Las tercerías

 Eminentemente procesal

Cuando estudiamos “La Acción” dijimos que; genéricamente, las posibles actitudes que puede
tener el demandado son: contestar o no contestar. Si contesta puede allanarse o controvertir. El
allanamiento puede ser total o parcial. Decíamos que puede excepcionarse y reconvenir.

Otra cosa que puede hacer el demandado es denunciar el pleito a un tercero para que a dicho
tercero le pare perjuicio. Esto es lo que algunos teóricos llaman “la llamada en garantía”

Hay un conflicto entre Ana Paola y yo. Ella dice

“Pues sí, en cierto sentido estoy involucrado en el problema pero Luna fue el ganón”

Visto lo anterior se le llama a Luna al juicio para que él conteste la demanda, ofrezca pruebas,
oponga excepciones; o sea todas las cargas y obligaciones que tiene la parte y que por lo tanto si
llegase a perder le pare perjuicio la sentencia

Este es un tercero al que se le denuncia el pleito.

Estos derechos son de la parte demandada. En principio quien pude hacer el llamamiento es el
demandado o el propio actor porque dependiendo de cómo se desenvuelva el juicio puede darse
cuenta que hay un tercero involucrado.
185
Otro ejemplo es el caso del elevador de JC Penney donde ésta empresa le denuncio el pleito a
Bancomer para que le parara perjuicio la sentencia ya que él es el dueño del edificio. La empresa
renta y hace uso de esa área común pero el dueño es el banco, por esta razón JC Penney llamó a
un tercero para que la sentencia que se dicte le parara perjuicio a Bancomer.

La diferencia con la reconvención es que haces valer un derecho propio en contra del actor, pero
aquí se llamas a alguien que está fuera de la relación procesal.

Puede haber otro caso por virtud del cual hay que llamar a un tercero para que le pare perjuicio a
la sentencia y esto es lo que se conoce como la llamada en garantía.

Muchas veces es una acumulación de procesos donde a ese tercero, que eventualmente puede
salir perjudicado, hay que darle la garantía de audiencia.

Por ejemplo: En los arrendamientos el fiador tiene el beneficio de orden y de exclusión que
coloquialmente podemos definir de la siguiente forma:

Beneficio de orden: Primero tienes que


cobrarle al deudor y después al fiador

Beneficio de exclusión: Primero tienes que


cobrarte con los bienes del deudor y después
del fiador.
186
Estos beneficios son renunciables, el fiador puede renunciar a los beneficios de orden y exclusión,
no necesita demandarse primero al deudor para poder demandar al fiador y segundo, no necesitas
ejecutar primero los bienes del deudor, puedes ir directamente contra los del fiador. Y este ultimo
puede repetir contra el deudor original (por base en el contrato) y tiene que iniciar un juicio para
cobrarle.

En este caso no es una parte meramente formal sino material porque a la larga le producirá
efectos la sentencia

Artículo 22.- El demandado debe denunciar el pleito al obligado a la evicción en la


contestación de la demanda solicitándose del juez, quien según las circunstancias ampliará el
término del emplazamiento para que el tercero pueda disfrutar del plazo completo. El tercero
obligado a la evicción una vez salido al pleito, se convierte en principal.

El llamamiento a juicio se hará corriéndole traslado con los escritos y documentos que formen la
litis, que deberán ser exhibidos por quien solicite la citación.

El demandado que pida sea llamado el tercero, deberá proporcionar el domicilio de éste, y si no lo
hace no se dará curso a la petición respectiva; si afirmare que lo desconoce, se procederá en
términos de la fracción II del artículo 122 de este Código, y será a su costa el importe de la
publicación de los edictos para el emplazamiento.

Los escritos que forman la litis son la demanda y la contestación.

El artículo 222 nos dice los casos en que procede el emplazamiento por edictos:

1) Cuando la persona es incierta


2) Cuando se desconoce el domicilio (es el supuesto del artículo 22 que acabamos de leer)
3) Inmatriculación
4) Cuando hay ocultamiento del demandado y está demostrada esa circunstancia

Entonces yo voy a denunciarle el pleito a quien me transmitió la propiedad para que responda de
evicción, entonces lo que se tiene que hacer es la solicitud al juez y acompañarla con copia de los
escritos que conforman la litis (demanda y contestación) para correrle traslado a la otra parte y
que sepa por donde puede pagar la sentencia y conteste lo que él quiera.

Tengo que señalar el domicilio porque se le va emplazar a juicio, si no proporciono el domicilio


pueden suceder dos cosas:

1. Si nada más no lo proporciono no se da curso a la denuncia

2. Si desconozco el domicilio tengo que hacer esa manifestación y procederemos


en términos del 122 fracción II, emplazamiento por edictos.
187
Artículo 22 bis.- El que sea llamado a juicio para que le pare perjuicio la sentencia podrá
comparecer al mismo en un plazo de quince días; y estará en aptitud de ofrecer pruebas,
alegar e interponer toda clase de defensas y recursos.

El llamamiento a juicio se hará corriéndole traslado con los escritos y documentos que formen
la litis, que deberán ser exhibidos por quien solicite la citación.

La parte que pida sea llamado el tercero, deberá proporcionar el domicilio de éste, y si no lo
hace no se dará curso a la petición respectiva; si afirmare que lo desconoce, se procederá en
términos de la fracción II del artículo 122 de este Código, y será a su costa el importe de la
publicación de los edictos para la notificación.

Este es el supuesto que comentamos del fiador, vean como tiene todos los derechos de una parte,
intervendrá en la litis, puede ofrecer pruebas, interponer recursos, alegar, etc. Porque la sentencia
le puede parar perjuicio por lo tanto tiene derecho a todo lo que tiene una parte.

Prácticamente los dos artículos (el 22 y 22 bis) son sustancialmente iguales pero el chiste aquí en
México es hacer más ser grande el código (es una broma).

Fíjense como estos terceros pueden llegar a ser considerados como partes.

 Eminentemente sustancial (con origen en cuestiones sustanciales)

Ya terminaos de ver el primer caso que es netamente procesal. Ahora veamos el que es
netamente sustancial y que evidentemente tiene repercusión procesal.

Este tema ya lo dominamos, nos referimos al de saneamiento para el caso de evicción. El que
enajena está obligado a responder a la evicción, es una relación sustancial que tiene objeto
procesal, pero todo el quid viene de la relación sustancial.

Artículo 22.- El demandado debe denunciar el pleito al obligado a la evicción en la


contestación de la demanda solicitándose del juez, quien según las circunstancias ampliará el
término del emplazamiento para que el tercero pueda disfrutar del plazo completo. El tercero
obligado a la evicción una vez salido al pleito, se convierte en principal.

El llamamiento a juicio se hará corriéndole traslado con los escritos y documentos que formen
la litis, que deberán ser exhibidos por quien solicite la citación.

El demandado que pida sea llamado el tercero, deberá proporcionar el domicilio de éste, y si
no lo hace no se dará curso a la petición respectiva; si afirmare que lo desconoce, se
procederá en términos de la fracción II del artículo 122 de este Código, y será a su costa el
importe de la publicación de los edictos para el emplazamiento.

El obligado a responder por la evicción no solo responderá la demanda sino también la


contestación. Debe responder dos cosas, por eso cabe la posibilidad de que se le pueda ampliar el
plazo de contestación.
188
También hay que señalar domicilio, las copias y etcétera, etcétera; pero si se fijan aquí estamos en
presencia de una figura eminentemente sustancial que tiene una relevancia procesal porque va a
integrar una parte compleja

 Tercerías

¿En que otro supuesto un tercero puede llegar a convertirse en parte? Un tercero que a lo mejor
es parte de la relación sustancial pero no de la relación procesal. Es lo que se conoce como las
tercerías coadyuvantes.

Hay dos tipos de tercerías reconocidas en nuestro derecho: las coadyuvantes y las excluyentes.

o Tercería coadyuvante

Las tercerías coadyuvantes implican a un tercero que comparece en juicio (coadyuva en juicio)
para ejercitar la misma acción u oponer la misma excepción; eso ya lo vimos, por eso reciben el
nombre de tercerías coadyuvantes.

Artículo 21.- Compete acción a un tercero para coadyuvar en el juicio seguido contra su
codeudor solidario. Igual facultad corresponde al tercero cuyo derecho dependa de la
subsistencia del derecho del demandado o del actor. El deudor de obligación indivisible que
sea demandado por la totalidad de la prestación, puede hacer concurrir a juicio a sus
codeudores, siempre y cuando su cumplimiento no sea de tal naturaleza que sólo pueda
satisfacerse por el demandado.

En ese caso coadyuva sea por acción o excepción con alguna de las partes.

Entonces este tercero tenemos la relación procesal A y B no está “C” para nada, pero comparece
“C” para efectos de ejercitar la misma acción u oponer la misma excepción y en ese momento
tendrá el carácter de parte y ya se seguirá de que se tendrá que nombrar un representante
común, si no lo hace el juez nombra, todo eso que leímos la clase pasada.

El tercero coadyuvante sí llega a ser parte, a quien se le denuncia el pleito por caso de evicción
llega a ser parte, a quien se le llama a juicio para que le pare perjuicio la sentencia, llega a ser
parte.

Las tercerías excluyentes pueden ser de dos tipos: excluyentes de dominio y excluyentes de
preferencia.

Las tercerías excluyentes buscan excluir a alguien en razón de que hay un mejor de derecho, ya
sea de dominio o porque haya una referencia en el derecho.

o Tercería excluyente de dominio

En la tercería excluyente de dominio el tercero llega alegando un derecho propio, a diferencia de


la coadyuvante donde el tercero se alía con alguna de las partes y alega un interés común. En la
tercería excluyente de dominio alega un derecho propio, relacionado con el dominio de un bien
189
que forma parte del proceso en el cual va a intervenir o de una prelación para el pago de un
crédito.

Pongamos el caso más típico:

Tengo un título ejecutivo contra Ana Paola, llego y le embargo el mercedes Benz afuera de su casa
y Luna dice:

“Ese bien no es de Paola, es mío”

Entonces lo que hará es entrar en el juicio diciendo que con una tercería quiere excluir un bien
respecto del cual tiene propiedad. Entra al juez y dice:

“Señor juez, voy a interponer una tercería excluyente de dominio”

Aquí lo que está haciendo es excluyendo en razón de un dominio sobre el bien embargado

Veamos otro ejemplo:

Mauricio cobra a Sofía el millón de pesos que le prestó, entonces le embarga una casa y resulta
que esa casa es de María José por lo que ella alega que ese bien no tiene porqué formar parte de
ese proceso, es de propiedad de María José por lo que promueve una tercería excluyente de
dominio.

Para promover esta tercería necesita legitimación, recordemos el filtro de la síntesis de Liebman.
Cuando promueva su tercería excluyente de dominio tendrá que acreditar el dominio sobre el
bien, de lo contrario no le darán trámite a su tercería.

o Tercería excluyente de preferencia

Lo mismo sucede con la tercería excluyente de preferencia;

- Oye, van a rematar ese bien pero ¿qué crees? Excluyo a Paola de que se
cobre de ahí porque tengo una preferencia sobre ese bien
- Oye, ¡pero ya lo embargue!
- Pues sí, pero yo tengo hipoteca, tengo prelación del acreedor con gravamen
de embargo

En este caso se excluye debido a la preferencia y se consideran partes porque eventualmente la


resolución que se dicte les afectará y ellos pueden hacer valer recursos, ofrecer pruebas, pueden
hacer valer todos los derechos de una parte.

Otro ejemplo:
190
Sofía debe pero hay más personas en fila (acreedores hipotecarios, alimentarios, etc.) siendo que
Mauricio solo tiene un crédito quirografario (o sea una simple deuda nada más) por lo cual tendrá
que esperar.
191
Entonces los otros acreedores promueven una tercería excluyente de preferencia pues ellos
tienen una prelación de créditos, unos se pagan primero que otros.

En este caso el que el tercero llegue a ser parte es nebuloso porque solo lo será de un aspecto
específico. En la tercería excluyente de dominio será parte en el fondo del asunto.19

Artículo 652.- Al juicio pueden venir uno o más terceros, siempre que tengan interés propio y
distinto del actor o reo en la materia del juicio.

Interés propio y mismo que el actor es interés común y sería una tercería coadyuvante.

Si es diferente el interés del tercero a del actor entonces seria excluyente.

Artículo 655.- Las tercerías coadyuvantes pueden oponerse en cualquier juicio, sea cual fuere
la acción que en él se ejercite y cualquiera que sea el estado en que éste se encuentre, con tal
de que aún no se haya pronunciado sentencia que cause ejecutoria.

Ya resuelto el asunto que caso tiene que alegue el tercero, entonces la tercería coadyuvante se
puede interponer en el juicio siempre y cuando no se haya dictado sentencia que cause ejecutoria.

Artículo 656.- Los terceros coadyuvantes se consideran asociados con la parte cuyo derecho
coadyuvan y, en consecuencia, podrán:

I. Salir al pleito en cualquier estado en que se encuentre, con tal que no se haya pronunciado
sentencia que cause ejecutoria;
II. Hacer las gestiones que estimen oportunas dentro del juicio, siempre que no deduciendo la
misma acción u oponiendo la misma excepción que actor o reo, respectivamente, no hubieren
designado representante común;
III. Continuar su acción y defensa, aun cuando el principal desistiere;
IV. Apelar e interponer los recursos procedentes.

“Se consideran asociados”, esto es importante porque hay un interés común con la parte con la
que se coadyuva, sea actor ejecutando la misma acción ó demandado interponiendo la misma
excepción.

Cuando estudiamos el litisconsorcio o pluralidad de partes, vimos que una forma de litisconsorcio
era el voluntario, en ese caso tenía que presentar representante común. Ese caso aquí está, está
coadyuvando.

Vemos como en las fracciones se le otorgan todos los derechos de parte, este tercero llego a ser
parte del procedimiento

Artículo 23.- El tercerista que intente excluir los derechos del actor y del demandado o los del
primero solamente, tiene la facultad de concurrir al proceso o de iniciar uno nuevo, en el caso
de que ya se haya dictado sentencia firme en aquel.

19
Cárdenas dice que esto es algo así como estar en el limbo procesal.
192
Artículo 659.- Las tercerías excluyentes de dominio deben de fundarse en el dominio que
sobre los bienes embargados alega el tercero.

No es lícito interponer tercería excluyente de dominio a aquél que consintió en la constitución


del gravamen o del derecho real en garantía de la obligación del demandado.

Aquí está el fundamento de la tercería excluyente de dominio

Artículo 660.- La tercería excluyente de preferencia debe fundarse en el mejor derecho que el
tercero deduzca para ser pagado.

Artículo 661.- Con la demanda de tercería excluyente deberá presentarse el título de fecha
cierta en original o copia certificada en que se funde. La demanda de tercería deberá cumplir
con lo previsto por el artículo 255 de este código, sin cuyos requisitos se desechará de plano.

Los siguientes artículos son de tramite, cosa que se vera en el siguiente curso, aquí lo importante
es ver como la tercería sirve para sacar un bien o para tener preferencia en el pago.

También hay terceros que de plano no llegan a ser parte, pero no por esto no son importantes.
Estos terceros podemos dividirlos en dos: los que se encuentran vinculados de manera directa
con el proceso y aquellos que se vinculan indirectamente con el proceso.

En el primer caso podemos sacar unas series de subdivisiones por ejemplo:

Aquellos terceros que se vinculan directamente con el proceso pueden:

a) Realizar actos de postulación: tenemos a los abogados, sobre todo en aquellos sistemas en
los cuales el requisito de postulación es fundamental. En el D.F. cualquier persona puede
firmar una demanda, pero en otras entidades no se puede, tiene que ir la firma de un
abogado.
b) Realizar actos de prueba: Los peritos, los testigos

Hay muchos criterios pero lo importante es que notemos que se vincule directamente con el
proceso aunque no lleguen a ser parte.

¿Qué otro caso de colaboración se vincula directamente con el proceso?

Cuando se manda a escriturar un bien con un notario por una orden judicial, es un tercero que
esta vinculado de manera directa con el proceso, pero no ejerce mayor derecho procesal.

- Terceros vinculados directamente en el proceso.

Estos fundamentalmente son actos de colaboración para notificaciones, actos de colaboración


para actos de prueba pero ni si quiera comparecen al proceso porque fíjense como en el primer
caso el abogado tiene que comparecer al proceso (por eso se encuentra vinculado directamente) y
peritos y testigos se encuentran vinculados, hasta pueden tener sanciones procesales, en el caso
del notario también tiene que comparecer al proceso.
193
- Terceros vinculados indirectamente en el proceso

Pero hay otros supuestos en los que los terceros que se encuentran vinculados de manera
indirecta, no tienen que comparecer aun cuando tengan que realizar algún acto procesal. Ejemplo:

No tengo el domicilio donde voy a emplazar al demandado, entonces el juez pide la colaboración
de un tercero (SAT, IFE, IMSS, cualquier dependencia que tengan un registro de personas) y ellos
comparecerán solamente diciendo:

“Aquí te envío el documento del domicilio”

Solo comparecen para decir eso y es un acto de colaboración para emplazar.

3. El ministerio público:
El MP es un sujeto procesal que nunca es parte material, podrá ser parte formal, o en otro sentido,
podrá estar legitimado (o habilitado) específicamente para determinados asuntos, pero nunca será
parte material.

El MP tiene una habilitación plena para actuar en materia penal porque tiene el monopolio del
ejercicio de la acción penal pero en realidad el MP no resiente los efectos de la sentencia, le vale si
condenan o absuelven.
194
El MP está legitimado constitucionalmente para constituirse como parte formal peor nunca
materialmente puesto que no resiente los efectos de la sentencia.

En el amparo se dice que el MP porque representa a la colectividad pero realmente no es parte


porque no resiente nada.

¿Cómo interviene el MP en los procesos?

El MP cumple con la función de ser un regulador procesal. Teóricamente representa a la sociedad


para efectos de velar la legalidad del procedimiento, de que se respeten las formas, se administre
justicia pronta y expedita, etc. Pero si realiza o no dicha función en realidad es irrelevante, cuando
se emplaza al MP el juez de distrito en el amparo dirá:

“Emplácese al Ministerio Público para que diga lo que a su representación convenga”

Podrá decir lo que quiera pero si lo dice o no a nadie le importa.

Hay otros casos en los que el MP también tiene otra habilitación como en los asuntos de menores
e incapacitados o determinados asuntos como en la nulidad de matrimonio donde tiene que
existir habilitación especial para actuar pues se consideran asuntos de tal trascendencia que el MP
puede intervenir en representación (de manera genérica) de la sociedad debido a que tutela
asuntos del orden público e interés social, pero tutelando también asuntos concretos como los del
menor en específico. En estos casos las partes materiales son el menor, el cónyuge o el incapaz; el
MP solo actúa como parte formal porque la ley lo habilita para ello.

En algunos asuntos de materia civil también se le puede dar participación al MP como en las
cuestiones de concurso o en las jurisdicciones voluntarias porque funge como regulador procesal.

Pero, repetimos, cuando la ley diga que el MP es parte, nunca de los nuncas será parte material.
En algunos caos es legitimado para actuar, podrá configurar una parte formal (en los casos que ya
dijimos) o como regulador procesal. El MP siempre tendrá legitimación al proceso y a la causa pero
no derivada de la relación sustancial sino derivada de la ley.

VI. Los Actos Procesales


1. Concepto
Carnelutti nos dice que cada uno de los momentos en que se descompone el proceso puede ser
considerado como hecho o como acto, es decir sin o con relación a la voluntad humana. Con base
en la teoría sustantiva del acto jurídico, la doctrina procesal distingue entre los hechos procesales
(acontecimientos de la vida que tienen consecuencias sobre el proceso, independientemente de la
voluntad humana) y los actos procesales, como se denomina a tales acontecimientos cuando
aparecen dominados por una voluntad humana idónea para crear, transmitir, modificar o
extinguir derechos procesales.
195
Ejemplos de hecho procesal son la muerte de una de las partes, el transcurso del tiempo que
conduce a la pérdida de derechos procesales, los fenómenos naturales que producen la pérdida de
los expedientes (V. gt. sismo de 1985), etc.

En cambio son ejemplos de actos procesales la presentación de la demanda, la proposición de


pruebas por las partes, la emisión de la sentencia por el juzgador, etc.

En este sentido Couture define los hechos procesales como aquellos acaecimientos de la vida que
proyectan sus efectos sobre el proceso”. Por acto procesal entiende el acto jurídico emanado de
las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso, susceptible
de crear, modificar o extinguir efectos procesales.

2. Elementos del Acto Jurídico Procesa


2.1 Subjetivos

Dentro de los elementos objetivos está la voluntad y la aptitud. Hay un tercero que es relativo, nos
referimos a la “postulación”, pero lo dejaremos para el final.

- Voluntad

La voluntad es una manifestación de la intención de las partes en la realización de un acto jurídico.

En principio aun cuando el acto pudiera llevarse a acabo de manera verbal o escrita, siempre se
requerirá la firma de la persona que realiza el acto procesal, no importa si es alguna de las partes,
algún tercero o si es el propio órgano jurisdiccional, siempre se va a requerir la firma pues así se
manifiesta el consentimiento. Si no existe firma no hay acto.

Artículo 56.- Todos los expedientes se formarán por el tribunal con la colaboración de las
partes, terceros, demás interesados y auxiliares que tengan que intervenir en los
procedimientos, observando forzosamente las siguientes reglas:

I. Todos los ocursos de las partes y actuaciones judiciales deberán escribirse en español y estar
firmados por quienes intervengan en ellos. Cuando alguna de las partes no supiere o no
pudiere firmar, impondrá su huella digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego,
indicando estas circunstancias. La falta de cumplimiento de los requisitos señalados, dará
lugar a que no se obsequie la petición que se contenga en el escrito respectivo.

Evidentemente pueden presentarse ciertas situaciones casuísticas, si alguien no sabe firmar pone
su huella digital, firma un testigo a su ruego. La ley prevé diferentes modalidades pero siempre
tiene que haber constancia de la manifestación del acto, la automática es la firma y si no la ley va
señalando, puede variar en cada legislación.

Siempre debe haber una manifestación gráfica de la firma, aun cuando no debamos entenderla
siempre como un grafismo, no es lo mismo una representación grafica que un grafismo. Piensen
cuando van a un cajero electrónico y les piden su nip, ahí lo que están haciendo es firmar, queda
196
un signo grafico respecto del cual se manifiesta el consentimiento, esto pasa en aquellos
procedimientos donde cabe la posibilidad de presentar documentos en línea, donde a través de
ciertos comandos, de ciertas combinaciones de números se va a hacer constar la manifestación de
la voluntad, pensemos en el juicio en línea del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
donde ya se esta tramitando en línea y no hay la firma autógrafa de los escritos.

Si no está la manifestación de la voluntad será inexistente, este es uno de los casos en los que la
inexistencia sí produce efectos

La voluntad en el caso de los Actos Procesales está sujeta a ciertas reglas. Una de ellas; que puede
tener un símil con el género próximo que es el Acto jurídico sustancial (Acto jurídico), dice que
puede haber casos en los cuales el acto puede ser nulificado.

Si bien no podemos alegar los diferentes tipos de error, etc., sí hay casos en los que se reconoce la
violencia como causa de nulidad de los actos. Lo veremos más adelante pero la confesión puede
ser declarada nula por violencia, pero (por ejemplo) no podrá haber nulidad por dolo, tampoco
habrá nulidad por lesión en actos procesales.

Además el Acto jurídico procesal tiene otra peculiaridad, en materia procesal el silencio produce
efectos. En determinados casos ante una aparente falta de manifestación de voluntad el legislador
otorga consecuencias jurídicas, pensemos cuando alguien no contesta la demanda donde por regla
general se tiene contestada en sentido positivo salvo por 3 casos: familiar, capacidad de las
personas y emplazamiento por edictos.

Aun cuando la regla general es la manifestación de la voluntad el acto procesal tiene excepciones
en los cuales se producirá efectos aunque no exista manifestación de la voluntad. Pensemos en el
caso de la confesional:

“Dirá el absolvente, si es cierto como lo es, que usted se abstuvo de realizar el pago.”

Si el absolvente no contesta, se le apercibe; pero si insiste en no contestar ese silencio producirá


efectos que consisten en tener por contestada afirmativamente esa posición, se tendrá por
confeso en esa posición.

- Aptitud

Implica encontrarse facultado legalmente para realizar determinados actos procesales, y aquí el
requisito de aptitud cambia dependiendo del sujeto de que se trate.

Tratándose del órgano jurisdiccional a esa aptitud se le llama competencia, no basta con que
tenga jurisdicción, necesita competencia para revisar de manera plena ese acto. Tratándose de las
partes se llama legitimación o capacidad. Esta regla puede romperse nuevamente en ambos casos.

En el derecho sustantivo se pide capacidad de goce y ejercicio para comprar una casa, una
mansión y/o una torre, es uniforme la capacidad. En materia procesal no necesariamente es así,
197
esa aptitud o esa capacidad para poder realizar actos procesales podemos decir que; en cierto
aspecto, es elástica.

Ya lo vimos en los casos de los jueces (la competencia) y en el caso de las partes es la capacidad
procesal o legitimación pero por ejemplo piensen en los testigos, ¿qué capacidad necesita un
testigo para deponer como tal? Habrá que atender al caso concreto porque ni un menor de 7
meses ni un menor de 17 años tienen capacidad de ejercicio, pero este ultimo puede fungir como
testigo.

También se van a ir pidiendo ciertos requisitos en determinados casos; por ejemplo, no cualquiera
puede ser perito en psicología pues para ello se requiere título, pero esto pude ir variando, para
una pericial en caligrafía no se pide titulo porque no existe esa carrera pero se atenúa el requisito
pidiendo que se entregue un documento donde se acredite que tiene conocimientos en esa
materia, que se está certificado y así en cada caso puede ir variando esta aptitud para la
realización de los actos procesales.

- Postulación

El tercer requisito subjetivo es un requisito relativo (opuesto a lo absoluto) porque no se pide en


todos los sistemas.

En el D.F. no se requiere estar asesorado por abogado en el procedimiento pero si quiero que
alguien que carezca de poder notarial o carta poder pueda realizar actos procesales a mi nombre
entonces sí se requiere la postulación, es decir, que sea un abogado.

Como ejemplo de lo anterior tenemos el párrafo tercero y cuarto del 112.

Artículo 112.- […] (párrafo tercero)

Las partes podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre, a una o varias personas con
capacidad legal, quienes quedarán facultadas para intervenir en representación de la parte
que los autoriza en todas las etapas procesales del juicio, comprendiendo la de alzada y la
ejecución, con todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusula especial,
incluyendo la de absolver y articular posiciones, debiendo en su caso, especificar aquellas
facultades que no se les otorguen, pero no podrán sustituir o delegar dichas facultades en un
tercero.

Las personas autorizadas conforme a la primera parte de este párrafo, deberán acreditar
encontrarse legalmente autorizadas para ejercer la profesión de abogado o Licenciado en
Derecho, debiendo proporcionar los datos correspondientes en el escrito en que se otorgue
dicha autorización y exhibir su cédula profesional o carta de pasante en su primera
intervención, en el entendido que el autorizado que no cumpla con lo anterior, perderá la
facultad a que se refiere este artículo en perjuicio de la parte que lo hubiere designado,[…]
198
2.2 Objetivos

Que sea posible físicamente, que sea posible jurídicamente y que el acto sea idóneo.

La idoneidad refiere a que el acto procesal que pretenda realizar sea el adecuado para producir
los efectos que busco que se generen y que por lo mismo sean adecuados, que sean idóneos para
generar el impulso de la serie correspondiente. Ejemplo:

Me presentan la demanda y yo digo:

“Por medio del presente escrito mando a presentar los agravios”

Ese no es un acto idóneo, no permitirá que la serie continúe, lo que provocaría es que se
interrumpa esa secuencia de la serie.

El acto procesal idóneo sería la contestación de la demanda y cada acto puede ir teniendo sus
requisitos propios, no son los mismos requisitos que se piden para una demanda de juicio
ordinario civil que los de una demanda de controversia del orden familiar por ello hay que
encontrar el acto idóneo para que se puedan producir los efectos que busco y se generaen los
impulsos naturales de la serie.

No debemos confundirnos, el incumplir el requisito de la idoneidad no declara las acciones


infundadas. Las acciones nunca pueden ser declaradas infundadas, solo hay una acción, el derecho
de acción es uno, indivisible, lo que sí hay son muchas pretensiones.

Puede ser que la pretensión sea infunda porque no se utilizo la vía adecuada aunque esto también
tiene asegunes porque en nuestro sistema la vía ya no es una causa para que sea declarada
infundada una pretensión ya que es subsanable a través de la excepción procesal llamada
“improcedencia de la vía”.

Con esta excepción de la improcedencia de la vía se cambia a correcta y regulariza el


procedimiento. Si una demanda de juicio especial hipotecario es presentada en vía ordinaria civil
el demandado puede decir que no es la vía adecuada y no se anula el procedimiento sino que
muta la vía, se regulariza el procedimiento y se sigue por la vía correspondiente.

Artículo 35.- Son excepciones procesales las siguientes: […]

VII. La improcedencia de la vía; […]

Vemos que la idoneidad del acto hay que atenderla en cada caso. Siempre nos debemos preguntar
que necesitamos para lograr este efecto, cuál es el acto idóneo, es decir, adecuado para lograr el
efecto deseado por lo menos en el papel ya que lo anterior no significa que necesariamente se
logre pero por lo menos será el vehículo adecuado.

Pensemos que nosotros estamos inconformes contra un decreto judicial, ¿qué recurso cabe en
contra de los decretos? Tenemos tres posibles: recurso de revocación, recurso de queja y recurso
199
de apelación, ¿cuál usaré? Pues el de revocación ya que éste recurso, por disposición expresa,
solo procede en contra de créditos y acuerdos de mero trámite. Si interpongo el recurso de
apelación el juez me dirá que no es el acto idóneo, no es el vehículo adecuado para lograr el efecto
deseado, para lograr la modificación o revocación.

Evidentemente en cada instancia pueden ir variando, en segunda instancia solo está el recurso de
reposición, todas las determinaciones dictadas en segunda instancia son combatidas a través del
recurso de reposición salvo la sentencia definitiva que en principio no admite recurso pero sí
puede ser impugnada a través de juicio de amparo.

Esta idoneidad si bien se refiere al acto también la oiremos respecto de las pruebas. La prueba
debe de ser idónea y en este sentido también lo entendemos como el vehículo adecuado para
lograr el efecto probatorio buscado. No es posible demostrar la pericia del operario de una
máquina a través de la prueba testimonial, para probar dicha habilidad la prueba idónea es la
pericial porque quien califique debe ser un experto. Tampoco sería idónea la testimonial para
acreditar la paternidad.

2.3 Accidentales

- Forma

Tenemos que partir de la base de que el derecho procesal es un derecho instrumental, un derecho
de medios no de fines y por lo mismo; en cierto sentido, es un derecho formal, entonces la forma
es la regla, la falta de forma seria la excepción.

Aquí podemos entrar en un juego de palabras porque la falta o la ausencia de formalidades no


implica la ausencia de forma, pongamos el caso de las controversias del orden familiar donde para
acudir al juez no se requerirán formalidades. Ojo, no dice “formas”, habla de “formalidades”, lo
cual quiere decir que en sí misma la “forma” es más laxa, es menos estricta. En un proceso familiar
la demanda puede ser por comparecencia.

La misma oralidad es una forma dentro del proceso. Muchos dicen que son dos opciones: o es
formal o es verbal (o sea que el verbo es antitético de la forma) pero en realidad la verbalidad y la
oralidad (según Cárdenas) son una forma permitida en el proceso.

Ya lo veremos más adelante pero las posiciones se absuelven de manera verbal y existen
requisitos para absolver posiciones. Por regla general las posiciones se absuelven verbalmente
pero en tratándose de un servidor público puede ser por escrito.

Ambas implican forma (la verbal y la escrita) y la “forma” verbal tiene a su vez ciertas
“formalidades”. Un ejemplo es que el absolvente no puede contestar lo que le venga en gana ni
como quiera ni cuando quiera sino que debe contestar “sí o no” y aclarar lo que sea conducente.
200
Si contesta:

“Es que no me acuerdo”

El secretario le dirá

“Señor, contésteme sí o no y después acláreme lo que usted quiera”

Esto que puede parecer sencillo a la gente se le olvida porque piensan que están en un pleito de
vecindad.

En nuestro Derecho la regla general es la forma escrita pero también se admite la forma oral (o
verbal) para la realización de determinados actos procesales. Tan es así de que siempre se tiende a
documentar todos los actos procesales siendo la forma escrita la mejor manera de hacerlo.

Hay actos que pro su naturaleza son verbales e existe prohibición de hacerlos por escrito como el
caso del careo o de los alegatos (este último con ciertas atenuaciones que veremos mero al final
de estos apuntes).

- Idioma

¿En qué idioma tenemos que realizar los actos procesales?

La regla general es que las actuaciones se deben llevar a cabo en el idioma español. Si por alguna
razón se presenta un documento en idioma extranjero deberá ser acompañado de la traducción. Si
un extranjero viene a absolver posicione necesitará un traductor si no habla español.

Artículo 56.- Todos los expedientes se formarán por el tribunal con la colaboración de las
partes, terceros, demás interesados y auxiliares que tengan que intervenir en los
procedimientos, observando forzosamente las siguientes reglas:

I. Todos los ocursos 20 de las partes y actuaciones judiciales deberán escribirse en español y
estar firmados por quienes intervengan en ellos. Cuando alguna de las partes no supiere o no
pudiere firmar, impondrá su huella digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego,
indicando estas circunstancias. La falta de cumplimiento de los requisitos señalados, dará
lugar a que no se obsequie la petición que se contenga en el escrito respectivo;

II. Los documentos redactados en idioma extranjero deberán acompañarse con la


correspondiente traducción al español; […]

Esta es la regla general en el Distrito Federal pero puede variar. En Chiapas se reconocen los usos y
costumbres y por ello existen tribunales para causas indígenas.

20
Los ocursos (o promociones) refiere a los escritos.
201
- Inviolabilidad de las actuaciones judiciales

Hay otra regla que; podemos decirlo así, consiste la inviolabilidad de las actuaciones judiciales.
Dichas actuaciones no pueden estar tachadas, raspadas ni enmendadas y por eso la fracción III nos
dice que los números deberán escribirse con letras, cosa que no es cierto porque en ocasiones se
enmienda con liquid paper.

Artículo 56.- […]

III. En las actuaciones judiciales, las fechas y cantidades se escribirán con letra, y no se
emplearán abreviaturas, ni se rasparán las frases equivocadas, sobre las que sólo se pondrá
una línea delgada que permita la lectura salvándose al final del documento con toda precisión
el error cometido;

Este es el fundamento del requisito de la inviolabilidad de las actuaciones procesales

- Lugar

¿Dónde se llevan a cabo los actos procesales?

La regla general es que los actos procesales se llevan a cabo en la sede del tribunal, salvo por dos
razones: por la naturaleza del acto y por circunstancias especiales.

o Naturaleza del acto:

El emplazamiento, no es lo mismo que la notificación personal, una notificación personal se hace


por ejemplo en la audiencia cuando abren el juicio a prueba y estas en el tribunal, el
emplazamiento por su naturaleza se debe practicar en el domicilio.

En la prueba pericial la regla general es que dichas pruebas se practican fuera, o sea, el perito
aunque presente su dictamen en el tribunal en realidad lo elabora a fuera del mismo. Esto puede
ser cuestionado porque algunos dirán que lo relevante es la presentación, como acto procesal es
la presentación no la elaboración. Estas son solo opiniones

La inspección judicial se desahoga fuera del juzgado puesto que la naturaleza del acto implica que
el juez deba ir a otro lugar para realizar una observación de la prueba.

o Circunstancias especiales

Artículo 321.- En caso de enfermedad legalmente comprobada, del que deba declarar, o de
que la edad de éste sea más de setenta años, podrá el juez, según las circunstancias, recibirle
la declaración en donde se encuentre en presencia de la otra parte, si asistiere.
202
- Tiempo

El tiempo es fundamental para el proceso, cuando analizamos los sistemas, principios y reglas,
hablamos de un principio que era natural al proceso, no se podía entender el proceso sin este
principio que no admite un opuesto (por ello su categoría de principio), hablamos del principio de
transitoriedad del proceso.

El proceso no puede ser eterno, debe estar acotado en el tiempo y esto se manifiesta en dos
sentidos:

- No puede haber procesos eternos, deben tener un inicio y un fin,


- Los acto procesales que en su conjunto van a conformar el proceso deben de tener un
momento para realizarse.

El elemento tiempo en el proceso se ayuda por regla general de la preclusión. Si no existieran los
tiempos en el proceso, o si éstos no fueran un factor elemental, no existiría la regla de la
preclusión y entonces las partes podrían analizar (arbitrariamente) cuando quisieran sus actos
procesales haciendo que la serie careciera de orden.

Si nosotros tenemos un mapa mental de lo que es el proceso veremos que se va dividiendo en


etapas más grandes o más pequeñas (que se pueden llamar “sub etapas”) y así sucesivamente
hasta llegar a la partícula más pequeña que es el “Acto Jurídico Procesal”.

Todo lo anterior debe llevar un orden lógico para que no se pierda la congruencia en el proceso, y
esto se lo da el tiempo. Si la demanda pudiera presentarse en cualquier momento o si la
contestación no tuviera un plazo (específico) para presentarse, lo que sucedería es que no
sabríamos qué va primero si las pruebas o los alegatos, etc.

Aquí debemos de hacernos dos preguntas fundamentales: ¿Cuándo es válido realizar actos
procesales? Y ¿Qué tiempos se tienen para realizar los actos procesales?

Cada legislación va ir determinando cuando es válido realizar actos procesales, así en el D.F. se
dice que los actos procesales se realizan en días y horas hábiles. Los días hábiles son todos los de
la semana menos los sábados y domingos y aquellos que las leyes declaren como inhábiles. Se
establece un parámetro de las 7:00 a las 19:00 horas.

Nuestra legislación es muy curiosa, nos dice que las horas hábiles son de 7 a.m. a 7 p.m. pero la
oficialía de partes está abierta hasta las 12:00 lo cual es un contrasentido porque el acto de
presentar una contestación de la demanda es un acto procesal.

Establece una excepción, hay un catálogo de casos que nos da el artículo 64 donde no existen días
y horas inhábiles porque hay que atender al que a través de ese tipo de procedimiento se está
protegiendo. Por ejemplo, tratándose de menores no puede haber días y horas inhábiles.
203
Lo anterior finalmente muchas veces son meras declaraciones porque el sábado o domingo al
medio día nadie recibe un escrito aunque teóricamente se supone deben haber jueces que estén
de turno.

Esto también se utilizaba mucho en materia de amparo, cuando cerraban los juagados a las 7:00
de la noche siempre estaba el secretario en turno. Se publicaban las listas en la puerta del juzgado
y se ponía el domicilio particular del secretario en turno para que en caso de necesitar promoverse
un amparo o un acto urgente cualquiera podía acudir de manera directa al domicilio del secretario
en turno.

Artículo 64.- Las actuaciones judiciales se practicarán en días y horas hábiles. Son días hábiles
todos los del año, menos los sábados y domingos, y aquellos que las leyes declaren festivos.

Se entienden horas hábiles las que median desde las siete hasta las diecinueve horas. En los
juicios sobre alimentos, impedimentos de matrimonio, servidumbres legales, interdictos
posesorios, diferencias domésticas y los demás que determinen las leyes, no hay días ni horas
inhábiles. En los demás casos, el juez puede habilitar los días y horas inhábiles para actuar o
para que se practiquen diligencias, cuando hubiere causa urgente que lo exija, expresando
cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse.

Esto de habilitación de días y horas inhábiles suele ser muy común para el caso de emplazamiento,
si una persona sale para el trabajo antes de las 7:00 horas y termina su jornada laboral después de
las 19:00 horas, en estricto sentido no lo podríamos emplazar porque no puede el actuario actuar
fuera de las horas hábiles pero demostrada esta circunstancia se puede solicitar que el juez
habilite horas inhábiles.

¿Qué tiempo tengo para realizar los actos procesales?

Una cosa es cuando los puedo realizar y otra es que tiempo tengo para realizarlo.

Normalmente utilizamos las palabras “plazo” y “término” como sinónimos pero en realidad los
términos son los extremos (tanto de inicio como de fin) y el plazo es de momento a momento, es
el espacio existente entre el término inicial y el final.

¿Cómo se clasifican los términos?, ¿cómo operan los plazos y términos en nuestra legislación
procesal?

En función del origen del término se pueden clasificar de tres formas:

- Plazos legales: Establecidos por ley


- Plazos judiciales: Establecidos por el juez
- Plazos convencionales: Establecidos por las partes

En el Código de Comercio que regula el procedimiento convencional el cual es un procedimiento


acordado por las partes en el que se deben de respetar las etapas fundamentales del proceso. SE
204
respeta el debido proceso legal pero las partes establecen sus propios términos en ese
procedimiento convencional.

Un ejemplo de plazo judicial y de plazo legal nos lo da el artículo 137 en su fracción IV.

Artículo 137.- Cuando este Código no señale términos para la práctica de algún acto judicial, o
para el ejercicio de algún derecho, se tendrán por señalados los siguientes:

I. Doce días para interponer el recurso de apelación contra sentencia definitiva; […]

IV. Tres días para la celebración de juntas, reconocimientos de firmas, exhibición de


documentos; a no ser que por circunstancias especiales creyere justo el juez ampliar el
término, lo cual podrá hacer por tres días más; […]

¿A quiénes afectan los plazos?

Evidentemente afectan a los sujetos procesales. En principio todos los sujetos procesales están
sometidos a los términos procesales, tal vez de manera diferente y con efectos diferentes, pero
todos están sometidos a los plazos y términos procesales.

Si revisamos la secuencia del procedimiento nos daremos cuenta que el juez necesaria e
ineludiblemente tiene un plazo para dictar sus determinaciones

Refiriéndonos estrictamente a las partes podemos distinguir dos tipos de plazos: los plazos
individuales y los plazos comunes.

Los plazos individuales afectan a las partes en lo individual y los comunes afectan a las dos partes y
por ende su término inicial y final es el mismo. Un ejemplo de esto es el caso de plazo de pruebas
donde se dan 10 días comunes para ambas partes.

Leamos el artículo 130 del Código de Procedimientos y fíjense como usa la palabra “términos”
cuando en estricto sentido es un plazo.

Artículo 130.- La ley sólo reconoce como términos comunes en los juicios, los siguientes:

I. Cuando fueren varias las personas que puedan conformar por obligaciones solidarias o casos
similares, un litisconsorcio pasivo, tratándose del caso de emplazamiento de todos los
interesados;

En los casos de litisconsorcio pasivo se emplaza a uno pero no le empieza a correr el plazo sino
hasta el momento en que estén emplazadas todas las personas que conforman el litisconsorcio
pasivo, una vez logrado esto a partir de ahí les empieza a correr el plazo.

II. Para todas las partes que intervengan en el juicio, el relativo a ofrecimiento de pruebas, y
aquéllos en que el tribunal determine la vista para desahogo por las partes al mismo tiempo, y
205
El juez va a dar una vista, se recibe un documento, se da vista a las partes por el término de 3
días para que manifiesten lo que a su derecho convenga con relación a tal oficio. Ahí mismo por
disposición del juez está corriendo un plazo común a las partes.

III. Los demás que expresamente señale este código como términos comunes […]

Y la llave de siempre, cualquier otro que se señale.

Para dar un ejemplo de plazos individuales pensemos en dos codemandados que no integran
litisconsorcio pasivo, su propio plazo empieza a correr a partir de que demandan a cada uno.

Otro plazo individual sería un requerimiento a una sola de las partes para que exhiba cierto
documento; esto no afecta a la contraparte.

- Prorrogabilidad de los plazos

El que pueda haber o no plazos prorrogables depende de la política procesal de cada sistema
jurídico, esto quiere decir que vencido el plazo puede el mismo prorrogarse o no.

Para la prorroga deberán de cumplirse con ciertos requisitos que la propia legislación señale,
pueden ser a solicitud de parte o a instancia oficiosa del juez, por ejemplo en el caso de la materia
mercantil cabe esta posibilidad. Como la dilación probatoria está plenamente marcada en el
tiempo el juez puede desahogar pruebas fuera de esa dilación probatoria pero lo debe justificar,
pero entonces ahí (en estricto sentido) lo que se hace es prorrogar, hacer elástico ese plazo
probatorio, hacer elástica esa dilación probatoria.

Hay legislaciones que admiten la prorroga a solicitud o instancia de parte. Nuestra legislación no
contempla de manera expresa los plazos prorrogables pero en la práctica se dan, no en cualquier
acto procesal pero sí se da mucho en el caso de los requerimientos de documentos en el art. 287
Por ejemplo: te requiero tal documento y te doy un plazo de 3 días para presentarlo o manifiestes
la imposibilidad para presentarlo.

¿Cómo fenecen los plazos?

Evidentemente el término es la forma en la cual se marca temporalmente tanto el inicio como el


fin del plazo pero ¿qué pasa cuando llega ese fin del plazo, que efectos produce ese fin del plazo?

La etapa o momento en la preclusión se da por la llegada del término en tanto que la


consumación se da por la realización del acto, pareciera que son lo mismo pero no.

Esto es lo que ha llevado a la doctrina a clasificar entre plazos perentorios y plazos no


perentorios.

o Plazo perentorio

La regla general es que se tomen plazos perentorios, es decir, el tiempo interpela por el hombre,
llegado el plazo se acabó y por tanto se pierde la posibilidad de realizar el acto procesal.
206
Tengo 15 días para contestar la demanda y si la contesto en el día 16 se entiende como no
contestada, se realizó el acto procesal con posterioridad pero no surtirá efectos porque hay un
plazo perentorio y por lo mismo opera la preclusión.

o Plazo no perentorios

Cada vez son menos y hasta donde yo sé (Cárdenas) no hay ninguno en nuestra legislación pero
hay otras legislaciones que los aceptan y esto va oscilando dependiendo de qué tipo de proceso
tengamos.

Si tenemos un proceso basado en un sistema dispositivo o garantista puede llegar a tenerse plazos
no perentorios; en tanto en un sistema publicista la regla general es que todos los plazos son
perentorios porque recordemos que para la visión publicista el proceso es un mal necesario y hay
que terminarlo lo más pronto posible.

En el sistema dispositivo es donde las partes disponen del proceso y el juez es un director procesal
pero no como lo quieren poner los publicistas donde nada más está sentado viendo; el juez
también tiene cierta actividad.

Que es lo que sucede?, mientras la otra parte no le afecte a la realización del acto se puede
realizar aun cuando esté señalado un plazo,

Habrá sistemas donde aunque se tenga un plazo (por ejemplo) para contestar la demanda la
misma legislación pueda decir:

“Se tendrá por contestada aun cuando se realice fuera del plazo si no ha mediado acuse de
rebeldía de la otra parte”

Entonces si contesto hasta el día 17 contesto en un plazo perentorio se tendría que decir:

“Ya pasaron los 15 días, el tiempo interpela por el hombre y precluyó tu derecho”

Si el plazo era no perentorio se respondería:

“Téngase por contestada la demanda en virtud de que no ha habido acusión de rebeldía”

Por eso si leemos con cuidado en el caso de la contestación de la demanda el Código dice
(palabras más, palabras menos) que concluido el plazo y sin necesidad de acuse de rebeldía21 el
juez tendrá por no contestada la demanda o por no realizado el acto correspondiente.

Lo anterior tiene un tinte de visión publicista para remarcar que el plazo es perentorio pero caben
estas dos posibilidades.

21
El termino rebeldía refiere a que no hizo caso al requerimiento yu no contesto la demanda, por eso se
dice “el acuse de rebeldía”
207
Esto no quiere decir que en un sistema garantista o en un Código garantista todos los plazos son
prorrogables y no perentorios, pero en ciertos actos se permite esta situación por la disposición
que tienen las partes del proceso y lo veremos sobre todo si litigamos con abogados viejos ya que
se les van quedando ciertas mañas de que cuando vence el plazo presentan el acuse de rebeldía
aunque ya no sea necesario porque los plazos son perentorios cosa que antiguamente no era así
pues los plazos eran no perentorios.

Para finalizar, los plazos perentorios llegado el término ya no surte efecto la realización del acto
procesal; en cambio en el plazo no perentorio se puede realizar en tanto no haya acuse de
rebeldía porque el acuse de rebeldía se considera que es la forma en que las partes disponen del
proceso y dan por terminada esa etapa.

3. Clasificación
Vamos a hacer la clasificación del acto y aquí entraremos en detalle para analizarlos de manera
aislada.

El primer criterio de clasificación del acto procesal es en función del sujeto que lo realiza y
entonces diríamos que hay actos de las partes, del juez, de los terceros y del MP.

Esta clasificación no nos dice nada porque no permite comprender la naturaleza del acto procesal
en concreto. Vamos a clasificar los actos procesales en función de su naturaleza genérica, y en este
sentido tenemos los actos de postulación, de comunicación, de demostración, de decisión y los de
colaboración.

3.1 Actos de postulación

Ya vimos (genéricamente) los actos de postulación. Dijimos que el proceso tiene cuatro etapas
fundamentales:

- Afirmación
- Negación
- Demostración
- Alegación

Y en su caso podemos agregar un quinto que es la decisión del juez (sentencia).

Los actos de postulación se actualizan en las dos primeras etapas.

Un acto de postulación es aquel por virtud del cual alguna de las partes (o un tercero que llega a
ser parte) postula, es decir, plantea al conocimiento judicial la satisfacción de una pretensión o
una contra pretensión, la cual puede tener la característica de principal o accesoria.

Cuando el actor demanda lo que está haciendo es afirmar y cuando está afirmando está
postulando. El acto de postulación por excelencia es la demanda, tema que ya vimos cuando
208
estudiamos “La Acción”. Otro acto de postulación; que necesariamente es opuesto a la demanda,
es la contra demanda.

Aquí tenemos los dos actos de postulación de carácter principal.

Los actos de postulación de carácter secundario (o accesorio) son los incidentes. Estos son
verdaderas demandas pero por cuestiones accesorias al proceso, dependen necesariamente del
proceso y podemos decir que la suerte de los incidentes sigue la suerte del proceso, lo accesorio
sigue la suerte de lo principal.

Los incidentes también tienen una fase de afirmación, de negación, de demostración, de alegación
y de decisión; es un mini juicio. El incidente es un procesito dentro de un proceso pero surgen por
una cuestión accidental que tiene que ver con el mismo proceso, por ejemplo un incidente de falta
de personalidad, de nulidad, de objeción, etc. Prácticamente los incidentes son numerus apertus
aun cuando la ley prevé algunos de ellos.

Artículo 88.- Los incidentes se tramitarán, cualquiera que sea su naturaleza, con un escrito de
cada parte, y tres días para resolver. Si se promueve prueba, deberá ofrecerse en los escritos
respectivos, fijando los puntos sobre los que verse. Si las pruebas no tienen relación con los
puntos cuestionados incidentalmente, o si éstos son puramente de derecho, el tribunal deberá
desecharlas. En caso de admitirlas se citará para audiencia dentro del término de diez días,
diferible por una sola vez, en que se reciban pruebas, se oigan brevemente las alegaciones, y
se cite para sentencia interlocutoria.

Cuando el artículo nos habla de “un escrito de cada parte” se está refiriendo a la afirmación y a la
negación.

El demandado incidental tiene prácticamente los mismos derechos que al contestar la demanda,
solo que algunos, debido a su naturaleza, no se aplicarán.

El demandado puede contestar o no. Si contesta trae un efecto, puede allanarse o excepcionarse;
pero no hay reconvención en el incidente.

El demandado también puede denunciar el pleito a un tercero, pero en el incidente eso no sucede.

El artículo 88 especifica que se tienen tres días para resolver. Habíamos dicho que el incidente
también tiene fase de alegación y demostración, pero el Código dice que únicamente hay tres días
para resolver, esta es una lamentable redacción de nuestro Código.

En la redacción del artículo 88 podemos encontrar todas las etapas. En el artículo opera la “regla
de concentración”, cosa que podemos observar cuando el numeral transcrito dice:

“Si se promueve prueba, deberá ofrecerse en los escritos respectivos”

¿Qué está diciendo el artículo? Pues que cuando se plantee el incidente se ofrezcan las pruebas;
no es como en la parte principal donde planteo, postulo, afirmo y niego, para que posteriormente
me den un periodo de 10 días comunes para ofrecer pruebas
209
Cuando afirmes y cuando niegues me ofreces tus pruebas porque la idea del incidente es que sea
rápido entonces concentran una fase procesal en otra, la postulación con el ofrecimiento debe ir
acompañada y en su caso habrá audiencia donde se desahogaran las pruebas, habrá alegaciones
de las partes y se dictará la resolución correspondiente.

El proceso principal se resuelve a través de una sentencia definitiva, el incidente se resuelve a


través de sentencia interlocutoria, la interlocutoria es la definitiva del incidente.

Hay incidentes que tienen trámite especial como el incidente de falsedad de documento el cuales
más amplio porque se puede dar desde los escritos de contestación de demanda hasta 6 días
antes de la audiencia. Cuando yo deseo impugnar de falso un documento público se vuelve más
amplio, cambia, pero no pierde su naturaleza de incidente.

Así como tenemos juicio ordinario y juicios especiales, ¿porque no lo habría en el incidente?

En principio los incidentes solo pueden ser planteados por las partes pero también pueden
postular los terceros.

Un acto de postulación de un tercero pueden serlo ser las tercerías. En la tercería excluyente de
dominio se está postulando, se plantea una pretensión de carácter secundario, no es la pretensión
principal.

La tercería no es un incidente, es otra forma en la que se postula dentro del proceso.

Hay quien dice; y no carente de razón, que cualquier solicitud de las partes es postulación. Lo
anterior implica limitar la postulación a los actos fundamentales de demanda, contestación,
reconvención y contestación a la reconvención.

Por ejemplo, en ocasiones se dice ¿qué pasa en el caso de un recurso? Cuando interpongo el
recurso y expreso agravios estoy postulando la ilegalidad de una resolución, estoy planteando una
pretensión, no principal ni incidental pero que va vinculada con una cuestión principal o una
cuestión secundaria.

Hay autores que inclusive dicen que hay actos de postulación de decisión diferida. Por ejemplo:

Tengo un juicio contra Montserrat y objeto sus pruebas

¿Qué estoy haciendo? Pues estoy planteando una pretensión que, si no es de invalidez, por lo
menos es de falta de eficacia probatoria. El juez no resolverá en ese momento sino que lo hará
cuando se dicte sentencia, el juez cuando valore las pruebas dirá:

“La parte actora objeto en tiempo estas pruebas y del análisis se demuestra que la objeción está
acreditada por lo que privó de valor probatorio a “x” documento, testigo, (etc.)”
210
No hay una resolución como la tenemos plenamente identificada pero por eso los llaman actos de
postulación de decisión diferida. Finalmente los nombres tratan de ser descriptivos pero esta
opinión es válida en el sentido de que prácticamente cada solicitud de las partes es postulación.

Ya con estas ideas podemos entender que cuando leamos postular es plantear una pretensión o
contra pretensión a efecto de que sea decidida por el juez y esta pretensión puede tener el
carácter primario, secundario, terciario o como lo queramos clasificar.

Ahora ya leeremos el Código de manera diferente porque no estamos buscando quién lo hace,
sino qué hace. Esto es una cuestión muy importante en el proceso familiar pues si lo vemos desde
esta óptica nos daremos cuenta que incluso el juez puede postular ¿ya vieron lo peligroso?

En mi opinión (Cárdenas) el procedimiento familiar no es proceso.

3.2 Actos de comunicación

Comunicar es hacer del conocimiento de otro

Los actos conectores en el proceso; por regla general, son a través de los actos de comunicación.

El actor presenta la demanda y le llega al juez quien puede prevenir, admitir o desechar.
Cualquiera que sea su decisión el juez la tiene que hacer saber, a ese acto se le llama notificación

El acto procesal es la notificación pero dicho acto puede tener efectos o finalidades diferentes,
puede ser que sea para emplazar, citar, requerir, dar vista, correr traslado, etc.

Dependiendo del fin que se pretenda buscar variará el medio. Puede haber notificación personal,
notificación por cedula, notificación por boletín judicial, notificación por teléfono, por medios
electrónicos, por edictos, etc.

Leamos el 114 del Código de procedimientos:

Artículo 114.- Será notificado personalmente en el domicilio señalado por los litigantes:

I. El emplazamiento del demandado, y siempre que se trate de la primera notificación en el


procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se deba hacer
saber de las mismas a la otra parte;
II. El autor que ordena la absolución de posesiones o reconocimiento de documentos;
III. La primera resolución que se dicte cuando se dejare de actuar por más de seis meses por
cualquier motivo;
IV. Cuando se estime que se trata de un caso urgente y así se ordene;
V. El requerimiento de un acto a la parte que deba cumplirlo;
VI. La sentencia dictada por el juez o la Sala del Tribunal que condene al arrendatario de casa
habitación a desocuparla, así como el auto de su ejecución.
VII. Para el supuesto de que dicha diligencia se refiera a entrega de menor, la misma se
practicará en el lugar en donde reside el requerido, y
211
VIII.- En los procedimientos de competencia de los jueces de lo familiar, hecho el
emplazamiento y obrando contestación a la demanda o solicitud de divorcio, quedarán
obligadas las partes, ya sea en forma personal o por conducto de sus representantes legales, a
enterarse de todas las actuaciones que se dicten en el procedimiento a través del Boletín
judicial, salvo que el Juez considere otra cosa, con excepción de lo señalado en las fracciones I,
III y IV; asimismo, para el supuesto de que dicha diligencia se refiera a entrega de menor, la
misma se practicará en el lugar en donde reside el requerido; y.
IX.- En los demás casos que la Ley dispone.
Derogado.

Una notificación ordinaria que no quede encuadrara en este artículo ¿cómo se lleva acabo?

El medio usual por el cual notificamos (damos a conocer algo a alguna de las partes) es el boletín
judicial. En función del fin tenemos que observar que medio elegimos

Si el acto más importante del proceso es el emplazamiento tengo que escoger el medio mas
efectivo para lograr ese conocimiento el cual es la notificación personal.

Cuando redactemos un Código si pensamos en esto tendremos un buen sistema de notificaciones


porque podremos elegir el medio adecuado para el fin requerido.

 La notificación

Dijimos que había que distinguir tres cosas: la notificación en sí misma, el medio y la finalidad

La notificación es el acto por virtud del cual se hace del conocimiento de algún sujeto procesal que
hay una determinada providencia, auto, resolución, como lo queramos llamar

Acto procesal: notificación

Medio: Carácter personal, por cédula o por edictos

¿En qué consiste el emplazamiento?

Trata de configurar, de integrar jurídicamente a los sujetos básicos del proceso, y ya los une que
son: actor, demandado y juez.

Uno se podrá preguntar por qué con el juez, pues porque en el momento en que el actor presenta
su demanda y es designado un juez por el sistema, en ese omento el juez ya está obligado a
admitir, prevenir o desechar la demanda, hay una vinculación que deriva de la ley.

Pero cuando el juez ordena emplazar a un demandado se produce un doble efecto del
emplazamiento: prevenir el juicio a favor del juez que emplazo y obliga al demandado a contestar
ante el juez que lo emplazo.

Si nos fijamos en ningún caso (sea el del art. 258 o 259) se establece vinculación entre las partes
(actor y demandado) y entonces nuevamente se cae en el mito de al relación jurídica trilateral.
212
En todo caso si nosotros insistimos en que es una relación jurídica regresaríamos en la concepción
del actor hacia el juez y del juez hacia el demandado pero nunca entre las partes.

Artículo 259.- Los efectos del emplazamiento son:

I. Prevenir el juicio en favor del juez que lo hace;


II. Sujetar al emplazado a seguir el juicio ante el juez que lo emplazó, siendo competente al
tiempo de la citación, aunque después deje de serlo con relación al demandado, porque éste
cambie de domicilio, o por otro motivo legal;
III. Obligar al demandado a contestar ante el juez que lo emplazó, salvo siempre el derecho de
provocar la incompetencia;
IV. Producir todas las consecuencias de la interpelación judicial, si por otros medios no se
hubiere constituido ya en mora el obligado;
V. Originar el interés legal en las obligaciones pecuniarias sin causa de réditos.

Ahí están los efectos del emplazamiento pero si se fijan ninguno nos dice que se vincule al actor y
al demandado, no hay nada de eso. En todo caso el único vínculo que se establece es el de las tres
primeras fracciones: prevenir, sujetar y obligar.

Con relación al juez y esa vinculación también existe del actor con el juez pero nunca existe de las
partes, entonces para los q crean que es una vinculación jurídica aquí hay un argumento para
sostener que es esa relación jurídica trilateral

 La citación

¿Qué es una citación?

Es un llamamiento, es una solicitud que se hace a las partes o a terceros para que participen o
realicen algún acto procesal o participen en alguna diligencia de carácter judicial.

Hay quien identifica; y en estricto sentido así seria, la primera citación al demandado con el
emplazamiento. Esto porque finalmente te estoy requiriendo para que comparezcas ante la
presencia judicial a realizar un acto procesal llamado “contestación de demanda”, y si no lo haces
habrá consecuencias.

Nuestro Código lo distingue en su artículo 114. En la fracción I está el emplazamiento y en la


fracción II la citación para absolver posiciones

Artículo 114.- Será notificado personalmente en el domicilio señalado por los litigantes:

I. El emplazamiento del demandado, y siempre que se trate de la primera notificación en el


procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se deba hacer
saber de las mismas a la otra parte;

II. El autor que ordena la absolución de posesiones o reconocimiento de documentos; […]

Hay quien lo distingue, pero finalmente tenemos los dos argumentos.


213
 El requerimiento

Es una invitación para que hagas o dejes de hacer algo. Está dirigida para un tercero o a alguna de
las partes.

Artículo 287.- Cuando una de las partes se oponga a la inspección o reconocimiento ordenados
por el tribunal, para conocer sus condiciones físicas o mentales, o no conteste a las preguntas
que el tribunal le dirija, éste debe tener por ciertas las afirmaciones de la contraparte, salvo
prueba en contrario. Lo mismo se hará si una de las partes no exhibe a la inspección del
tribunal la cosa o documento que tiene en su poder.

Después viene el acto de colaboración en el que se solicita el auxilio a otro órgano jurisdiccional, a
otra determinada autoridad administrativa o tercero que nunca llega a ser parte para que
colabore en el desahogo de pruebas, aunque también puede colaborar proporcionando
información al tribunal.

Ejemplo:

Ya habíamos dicho que se puede hacer el emplazamiento por edictos cunado se desconoce el
domicilio de la persona a quien se va a demandar.

Antes de poder emplazar por edictos se pide el informe de un archivo oficial que tenga base de
datos oficial con el domicilio, entonces el juez utiliza un oficio y dice

“Oye Setravi D.F., tú que tienes la base de datos de las licencias de conducir, infórmame si tienes
registrado algún domicilio a nombre de ‘x’ ”

Fíjense como está requiriendo una información pero es sin sanción

Vamos al último caso: el traslado y la vista. Para ello leamos el artículo 69.

Artículo 69.- En ningún caso se entregarán los autos a las partes para que los lleven fuera del
tribunal. […]

No hay recurso de alzada, llevártelos a tu casa es un furtum (robo) o técnicamente un recurso de


alzada (es un chiste)

Artículo 69.- […]

Las frases "dar vista" o "correr traslado" sólo significan que los autos quedan en la secretaría
para que se impongan de ellos los interesados, para que se les entreguen copias, para tomar
apuntes, alegar, o glosar cuentas. Las disposiciones de este artículo comprenden al Ministerio
Público.

¿Qué quiere decir este artículo?, ¿correr traslado o dar vista son diferentes?

Aquí hay un punto interesante, tanto la vista como el traslado; que son cosas diferentes, tienen
por origen el principio de contradicción o “principio de bilateralidad de la instancia”.
214
Son actos de conexión entre lo que hace, solicite, dice, pida; acuérdense que se proyecta
(bilateraliza la instancia) y tengo que hacer sabedor al otro para que participe en la configuración
de ese acto procesal.

La diferencia especifica que existe en la teoría; y sobre todo en la teoría extranjera (no en México
porque aquí tiene otro significado), es que el traslado genera una carga procesal que si no se
cumple generará una consecuencia desfavorable hacia mí, en tanto que la vista también es un acto
de conexión donde se bilateraliza la instancia pero se me hace partícipe para que yo manifieste lo
que a mi derecho o interés convenga, pero no genera carga procesal.

El acto de traslado por antonomasia es el traslado, el propio art. 95 fracción IV indica que las
copias son para correr traslado.

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente: […]

IV. Copias simples o fotostáticas, siempre que sean legibles a simple vista, tanto del escrito de
demanda como de los demás documentos referidos, incluyendo la de los que se exhiban como
prueba según los párrafos precedentes, para correr traslado a la contraria. […]

En México se ha interpretado que “correr traslado” significa entregar la copia. Pero correr traslado
no es el acto físico de entregar la copia, esa no es la finalidad.

El juez cuando ordena el emplazamiento dice:

“Emplácese a la parte demandad para que en el término de 15 días conteste la demanda”

Posteriormente lo que el juez hace es apercibirlo que de no hacerlo se tendrá por contestada en
sentido afirmativo o negativo según sea el caso; esto es congruente con una carga procesal

Entonces el traslado es un acto de conexión donde se bilateraliza la instancia, se da una


participación a la otra parte pero le impone una carga y por lo tanto lleva un apercibimiento para
el caso de que no se realice el acto concreto que se pide.

En tanto en la vista también hay una conexión y bilateralización de la instancia pero no tendrá
ninguna consecuencia.

La consecuencia de que no manifieste nada en el caso de la vista es que pierda el derecho a


manifestar pero no me trae una consecuencia porque no lleva el apercibimiento de una conducta
desfavorable o en mi perjuicio.

Leamos el art. 101.

Artículo 101.- Una vez desahogada la vista por la contraria, o transcurrido el plazo para ello, el
Juez resolverá sobre su admisión. Esta determinación será apelable en el efecto devolutivo de
tramitación conjunta con la definitiva.
215
Aquí estamos hablando de una “vista” y no de “traslado” porque en realidad no se genera una
consecuencia negativa. Desahogada o no la vista el juez tiene que resolver lo que proceda, sería
traslado si dijera:

“Si no desahoga la vista se tendrá ‘x’ consecuencia”

Artículo 330.- De la traducción de los documentos que se presenten en idioma extranjero, se


mandará dar vista a la parte contraria para que, dentro del tercer día, manifieste si está
conforme. Si lo estuviere o no dijére nada, se pasará por la traducción; en caso contrario, el
tribunal nombrará traductor.

Aquí se está generando una consecuencia por lo que en realidad es un traslado.

Artículo 470.- […]

Las cuestiones relativas a la personalidad de las partes no suspenderán el procedimiento y se


resolverán de plano en la audiencia. Si el demandado se allanare a la demanda y solicitare
término de gracia para el pago o cumplimiento de lo reclamado, el juez dará vista al actor
para que, dentro de tres días manifieste lo que a su derecho convenga, debiendo el juez
resolver de acuerdo a tales proposiciones de las partes.

Aquí el juez resolverá lo que proceda, ahí en silencio no trae consecuencia, nada más se perdió el
derecho de manifestar caso.

Tratándose de la demanda y las copias ahí sí el Código dice “córrase traslado” pues si no se
contesta la demanda habrá una consecuencia.

Hablando de las excepciones la ley usa el término “dese vista” pues si no se desahogan en realidad
no pasa nada.

El problema es el articulo 69 donde dice que son lo mismo, como los legisladores no entienden
esas cosas entonces son lo mismo.

El problema es q nuestro código hace una pachanga. Leamos de nuevo el 69

Artículo 69.- En ningún caso se entregarán los autos a las partes para que los lleven fuera del
tribunal. Las frases "dar vista" o "correr traslado" sólo significan que los autos quedan en la
secretaría para que se impongan de ellos los interesados, para que se les entreguen copias,
para tomar apuntes, alegar, o glosar cuentas. Las disposiciones de este artículo comprenden al
Ministerio Público

¿Qué es imponerse de ellos los interesados?

Que se impongan significa que tengan un acceso, eso quiere decir que se “impongan” los autos”.

La vista que analizamos (de los incisos a, b y c) ¿encuadra en alguna de las indicadas en el 69?
216
Nada más recordemos que en nuestra práctica profesional hay algunas “vistas” en las que sí
tendremos consecuencias terribles y hay “traslados” en donde no pasa nada.

Esto sería bueno en la práctica profesional para determinar qué desahogamos y qué no.

Ya tenemos una visión general de los actos de comunicación.

Evidentemente hay actos que van dirigidos para alguna de las partes. Por ejemplo, por regla
general las notificaciones personales son para las partes, por cedula para tercero, etc.

Interesa leer el art. 111 para que veamos el catálogo de notificaciones que puede haber.

Artículo 111.- Las notificaciones en juicio se podrán hacer:

I. Personalmente, por cédula, por instructivo o por adhesión;


II. Por Boletín Judicial, en los términos de los artículos 123 y 125;
III. Por edictos que se hagan ostensibles en los sitios públicos de costumbre o que se manden
publicar en los periódicos que al efecto se autoricen en los plazos que se precisen;
IV. Por correo, y
V. Por telégrafo.
VI. Por cualquier otro medio de comunicación efectivo que de constancia indubitable de
recibido, y
VII. Por medios electrónicos.
La forma en que se lleven a cabo las notificaciones anteriores, será de acuerdo con lo que se
dispone en los artículos siguientes.

La notificación por adhesión ya no existe, se encontraba a partir del cuarto párrafo del artículo 117
pero ya la quitaron. (Según Cárdenas) Esto salió a mediados de marzo.

Para el caso de la fracción II del artículo 111 conviene leer los siguientes artículos.

Artículo 123.- La primera notificación al promovente de cualquier procedimiento se hará por


Boletín Judicial, salvo que se disponga otra cosa por la ley o el tribunal. En todo caso el
tribunal tendrá la obligación de notificar personalmente, entregando copia simple o
fotostática de la resolución, la segunda y ulteriores notificaciones a los interesados o a sus
apoderados, procuradores o autorizados, si éstos ocurren al tribunal o juzgado respectivo, el
mismo día en que se dicten las resoluciones que hayan de notificarse sin necesidad de esperar
a que se publiquen en el Boletín Judicial, dejando constancia en autos de dicha notificación,
firmada por el notificado y el fedatario, o haciendo saber si el primero se negó a firmar.

El tribunal tendrá la facultad de notificar a las partes, personalmente o por conducto de sus
autorizados cualquier notificación personal, citación, requerimiento, notificación inicial o
incidental decretada en autos, cuando comparezcan al tribunal a imponerse de ellos, o asistan
a cualquier diligencia, en los términos de la parte final del párrafo que antecede.
217
Artículo 125.- Si las partes, sus autorizados o sus procuradores no ocurren al tribunal o juzgado
a notificarse personalmente el mismo día en que se dicten las resoluciones, el tribunal las
mandará publicar en el Boletín Judicial. La notificación por Boletín Judicial se dará por hecha y
surtirá sus efectos al día siguiente al de su publicación.

Artículo 126.- Se fijará en lugar visible de las oficinas del tribunal o juzgados, una lista de los
negocios que se hayan acordado cada día, y se remitirá otra lista expresando solamente los
nombres y apellidos de los interesados, para que al día siguiente sea publicada en el Boletín
Judicial, diario que sólo contendrá dichas listas de acuerdos y avisos judiciales y que se
publicará antes de las nueve de la mañana.

Sólo por errores u omisiones sustanciales que hagan no identificables los juicios, podrá pedirse
la nulidad de las notificaciones hechas por el Boletín Judicial. Además, se fijará diariamente en
la puerta de la Sala del Tribunal y Juzgados un ejemplar del Boletín Judicial, coleccionándose
dicho diario para resolver cualquier cuestión que se suscite sobre la falta de alguna
publicación. En el Archivo Judicial se formarán dos colecciones, una de las cuales estará
siempre a disposición del público.

Artículo 127.- En las Salas del Tribunal y en los Juzgados, los empleados que determine el
reglamento harán constar en los autos respectivos el número y fecha del Boletín Judicial en
que se haya hecho la publicación a que se refiere el artículo anterior, bajo la pena de que se le
impondrá una multa, equivalente al importe de hasta dos días del salario que perciba, por la
primera falta, que se duplicará por la segunda y de suspensión de empleo hasta por tres meses
por la tercera; sin perjuicio de indemnizar debidamente a la persona que resulte perjudicada
por la omisión.

Aquí tenemos la notificación por boletín.

Todo boletín judicial debe tener un número y una fecha de publicación. Cuando litiguemos
veremos un sello del tribunal que dice

“En el boletín número ‘x’ de fecha ‘y’ se publicó un auto el cual surte efectos de notificación a las
doce horas del día siguiente”

La fracción tercera del artículo 111 habla de la notificación por edictos.

Los edictos ya dijimos que son publicaciones periódicas que se hacen para hacer del conocimiento
algo de alguien, ya sea un remate22, un emplazamiento, un llamamiento, etc.

El art. 122 regula los supuestos de procedencia de los edictos que es en el caos de personas
inciertas, cunado desconozca el domicilio del demandado y en el caso de inmatriculación de
inmuebles.

22
Para remates se publican los edictos pues es la forma de convocar postores
218
Veremos una parte del artículo pero eso no quita que nosotros debamos leerlo todo.

Artículo 122.- Procede la notificación por edictos:

I. Cuando se trate de personas inciertas;

II. Cuando se trate de personas cuyo domicilio se ignora, previo informe de una institución que
cuente con registro oficial de personas; en este caso el juicio deberá seguirse con los trámites
y solemnidades a que se refiere el Título Noveno de este Código. […]

III. Cuando se trate de inmatricular un inmueble en el Registro Público de la Propiedad,


conforme al artículo 3047 del Código Civil, para citar el Distrito Federal en materia común, y
para toda la República en materia federal, para citar a las personas que puedan considerarse
perjudicadas.

En estos casos procede la notificación por edictos.

Cuando el demandado se oculte y esté demostrada esa circunstancia también se puede proceder a
la notificación por edictos pues no puedo hacerla personalmente.

Artículo 119.- […]

En caso de ocultamiento del demandado, a petición del actor y previa comprobación de este
hecho, el emplazamiento podrá practicarse por edictos en los términos previstos por este
código. […]

Entonces, si en el examen preguntan los cinco casos en los que procede una notificación por
edictos nosotros debemos responder:

- Personas inciertas Art. 122, fracción I


- Se desconozca el domicilio del demandado Art. 122, fracción II
- Inmatriculación de inmuebles Art. 122, fracción III
- Ocultamiento del demandado Art. 119, tercer párrafo
- Convocatoria para remates Cárdenas no dio fundamento

Artículo 121.- Los testigos, peritos o terceros que no constituyan parte, podrán ser citados por
correo certificado o telégrafo, en ambos casos a costa del promovente, dejando constancia en
autos.

Cuando se haga por telegrama se enviará por duplicado a la oficina que deba de trasmitirlo, la
cual devolverá, con el correspondiente recibo, uno de los ejemplares que se agregará al
expediente, y cuando se realice por correo, se dejará copia del documento en que conste la
citación, así como el acuse de recibo que recabe el correo. En todo caso el secretario de
acuerdos dará fe de que el documento en donde conste la situación se contenga en el sobre
correspondiente.
219
Si las partes consideran pertinente que la segunda y ulteriores notificaciones se les hagan a
ellas por vía telefónica o telefacsimilar,23 proporcionarán al tribunal los correspondientes
números telefónicos para que así se practiquen, y manifestarán por escrito su conformidad
para que se lleven a cabo en la forma mencionada. […]

Este último párrafo regula algo absurdo, ¿cómo acreditas con quién hablas a través de un
teléfono? Pero bueno, la modernidad nos invade.

Artículo 121.- […]

El tribunal deberá asentar razón del día y hora en que se verifiquen las notificaciones así
practicadas, al igual que el nombre y apellidos de la persona que la haya recibido y de la que la
haya enviado, y en su caso, copia del documento remitido.

En caso de que las partes consideren pertinente que la segunda y ulteriores notificaciones se
les hagan por medios electrónicos, proporcionarán al Tribunal las direcciones de correo
electrónico para que así se practiquen, y manifestarán por escrito su conformidad para que se
lleven a cabo en la forma mencionada en términos del artículo 113.

Nada más estamos viendo los fundamentos legales para que veamos como todo lo que estamos
viendo está reflejado en el código

Artículo 113.- […] (cuarto párrafo)

Las partes podrán autorizar que se le realicen notificaciones de carácter personal en vía
electrónica, lo que implicará la autorización expresa del solicitante en el sentido de que dichas
notificaciones se tendrán por legalmente practicadas y surtirán sus efectos en los términos de
lo previsto por el artículo 125.

Para tal efecto las partes podrán solicitar la autorización para el acceso a la página electrónica
del Tribunal, debiendo proporcionar el nombre del usuario previamente registrado en la base
de datos, con la cual ingresará lo que le permitirá consultar las notificaciones que por este
medio le fueren hechas.

Lo anterior se ajustará a los lineamientos que se establezcan por el Consejo de la Judicatura


del Distrito Federal a través del reglamento que para tal efecto se emita.

Si nos fijamos, todo lo que reconoce la teoría del proceso lo estamos aterrizando, al grado de que
en un proceso administrativo ya hay un juicio en línea donde todas las notificaciones son por
medios electrónicos y pueden tener diferentes finalidades.

Nosotros ya dijimos que nunca variaremos el acto procesal, el acto procesal siempre será el
mismo: la notificación. Se seleccionara (por cuestión política, por técnica, etc.) el mejor medio
para determinado fin. Evidentemente que mientras más importante sea el fin, más seguro tendrá
que ser el medio. No podemos notificar un emplazamiento por boletín judicial porque seguro el
demandado no se entera, el medio más seguro sería la notificación personal.

23
Telefacsmilar quiere decir por Fax.
220
 Emplazamiento por cédula (personal, por instructivo)23

Para que vayamos entrando en el tema les voy a dar (García Peláez) una definición muy rápida y
sencilla de notificación, sin menoscabo de la que el licenciado Cárdenas les pudiese haber dado.

La notificación es un acto mediante el cual, de acuerdo con las formalidades de ley, se hace saber
una resolución judicial a la persona o a la parte que se le reconoce como interesado o que tiene
interés en que conozca dicha resolución.

Hay varios tipos de notificación, el licenciado Cárdenas ya explicó cuáles son los medios de
notificación en el proceso y concretamente yo (García Peláez) hablaré del emplazamiento que es
una especie del género notificación.

¿Qué es el emplazamiento?

El emplazamiento es el acto de comunicación que hace el juzgador a la parte demandada en un


procedimiento mediante el cual le informa (o le hace saber) que existe una demanda radicada
en cierto juzgado en su contra sujetándolo así a su jurisdicción.

Aquí no entraremos en más detalle porque recuerden que puede haber incompetencia, pero de
momento el demandado está sujetado y uno de los efectos del emplazamiento es obligar a
contestar.

La garantía constitucional del emplazamiento se encuentra en el artículo 14 constitucional. En la


lectura “Las Garantías Constitucionales del Proceso Civil” se ve a la acción como una especie del
derecho de petición y a la excepción como una especie de la garantía de legalidad.

El emplazamiento es uno de los actos procesales más importantes en todo el proceso porque
incorpora a la parte demandada al juicio. El emplazamiento por regla general debe ser entendido
de manera personal con el demandado.

Además es un acto muy formal, incluso podríamos decir (según García Peláez) que es sacramental
pues los vicios en el emplazamiento pueden anular todo un procedimiento aun y con sentencia o
ejecución parcial. Es la única actuación respecto de la cual puede hacerse valer su nulidad en
cualquier etapa del juicio.

Artículo 77.- La nulidad de una actuación debe de reclamarse en la actuación subsecuente,


pues de lo contrario, aquélla queda revalidada de pleno derecho, con excepción de la nulidad
por defecto en el emplazamiento.

Una notificación o requerimiento que no cumpla con los requisitos de ley puede solicitarse su
nulidad mediante un incidente que se llama “incidente de nulidad de actuaciones” pero tendrá
que ser en la siguiente actuación pues si no queda revalidada de pleno derecho.

23
Pongo entre paréntesis “personal” porque el emplazamiento por cédula y el personal son casi lo mismo.
En el emplazamiento personal se le entregan las cédulas directamente a la persona que se buscaba emplazar
mientras que en el emplazamiento por cédula se le dejan a cualquier persona mayor de edad que esté en el
domicilio pero al final ellos le deben entregar la cédula al demandado.
También incluyo el emplazamiento por “instructivo” porque en los tribunales son sinónimos cédula e
instructivo.
221
Decimos que es casi sacramental porque la excepción es el emplazamiento según el art. 77. Este
artículo demuestra que el emplazamiento es uno de los actos más “sacramentales” (por así
decirlo), incluso si en el emplazamiento el Código Postal está equivocado entonces estará mal
hecho el emplazamiento, se tiene que revisar que esté bien hecha la cédula.

Artículo 114.- Será notificado personalmente en el domicilio señalado por los litigantes:

I. El emplazamiento del demandado, y siempre que se trate de la primera notificación en el


procedimiento, de diligencias preparatorias o de jurisdicción voluntaria en que se deba hacer
saber de las mismas a la otra parte; […]

Ya vimos que el emplazamiento tiene que ser notificado de forma personal, ahora veamos las
notificaciones en el procedimiento. Leamos el artículo 111

Artículo 111.- Las notificaciones en juicio se podrán hacer:

I. Personalmente, por cédula, por instructivo o por adhesión;


II. Por Boletín Judicial, en los términos de los artículos 123 y 125;
III. Por edictos que se hagan ostensibles en los sitios públicos de costumbre o que se manden
publicar en los periódicos que al efecto se autoricen en los plazos que se precisen;
IV. Por correo, y
V. Por telégrafo.
VI. Por cualquier otro medio de comunicación efectivo que de constancia indubitable de
recibido, y
VII. Por medios electrónicos.

La forma en que se lleven a cabo las notificaciones anteriores, será de acuerdo con lo que se
dispone en los artículos siguientes.

La cédula de notificación es el documento en el que consta la trascripción de la resolución judicial


que se notifica, además contiene el nombre de la persona a la que se busca, su domicilio, el
número de expediente, la secretaría a la que pertenece el expediente, el juez que la ordenó y el
sello del juzgado; al final tendrá con puño y letra del funcionario que la realice el nombre de la
persona con la que se entienda la diligencia, así como las firmas de éste y de la persona que la
reciba.

Aquí haremos una pausa.

¿Cuál es la diferencia entre una cédula de notificación y un instructivo? Porque de la redacción del
Código en la fracción I del 111 pareciera que son cosas diferentes.

Ambas llevan la trascripción de lo que se notificará. Para efectos prácticos los juzgados por
“cedula” e “instructivo” entienden lo mismo, no hay una distinción muy marcada porque
básicamente Se supone que en la cédula de notificación viene lo que se notificará, el domicilio del
23
Pongo entre paréntesis “personal” porque el emplazamiento por cédula y el personal son casi lo mismo.
En el emplazamiento personal se le entregan las cédulas directamente a la persona que se buscaba emplazar
mientras que en el emplazamiento por cédula se le dejan a cualquier persona mayor de edad que esté en el
domicilio pero al final ellos le deben entregar la cédula al demandado.
También incluyo el emplazamiento por “instructivo” porque en los tribunales son sinónimos cédula e
instructivo.
222
demandado y el extracto pero al final le dan el mismo carácter de “instructivo” porque están
“instruyendo” a la parte, le están notificando que está radicado este asunto en los datos que
vienen en la cédula. Para casos prácticos en nuestro caso es lo mismo.

Los efectos del emplazamiento vienen regulados en el artículo 259 del CPCDF pero para no hacer
más tedioso este tema no trascribiremos el artículo y diremos que los efectos son:

1. Prevenir el juicio en favor del juez que lo hace


2. Sujetar al emplazado a contestar la demanda ante el juez que lo está emplazando
3. Imponer la carga procesal al demandado de contestar ante ese mismo juez (salvo que se
planteara una cuestión de incompetencia pero ese es otro tema)
4. Producir todas las consecuencias de una interpelación judicial

En las obligaciones donde no está establecido un plazo para su cumplimiento si tú vas y emplazas
en ese momento se entiende hecho el requerimiento, es decir, estás interpelando para que se
cumpla la obligación. Por esta misma razón otro de los efectos es que:

5. Comienzan a generarse los intereses.

Ahora leamos el artículo 116.

Artículo 116.- Todas las notificaciones que por disposición de la ley o del tribunal deban
hacerse personalmente se entenderán con el interesado, su representante, mandatario,
procurador o autorizado en autos, entregando cédula en la que hará constar la fecha y la
hora en que se entregue; la clase de procedimiento, el nombre y apellidos de las partes, el
juez o tribunal que manda practicar la diligencia; transcripción de la determinación que se
manda notificar y el nombre y apellidos de la persona a quien se entrega, levantándose acta
de la diligencia, a la que se agregará copia de la cédula entregada en la que se procurará
recabar la firma de aquél con quien se hubiera entendido la actuación.

Tratándose de la primera notificación en cualquier procedimiento, además de cumplir con los


requisitos anteriores, el notificador se identificará ante la persona con la que entienda la
diligencia; requiriendo a ésta para que a su vez se identifique, asentando su resultado, así
como los medios por los que se cerciore de ser el domicilio del buscado, pudiendo pedir la
exhibición de documentos que lo acrediten, precisándolos en caso de su presentación, así
como aquellos signos exteriores del inmueble que puedan servir de comprobación de haber
acudido al domicilio señalado como del buscado, y las demás manifestaciones que haga el que
reciba la notificación en cuanto a su relación laboral, de parentesco, negocios, de habitación o
cualquier otra existente con el interesado. […]

Esa cédula tiene que tener todos los requisitos que ya mencionamos. Es muy importante; ya sean
actores o demandados, que verifiquen que su cédula de notificación contenga todos estos
requisitos porque se podría impugnar la notificación vía nulidad de emplazamiento.
23
La RAE nos dice que una diligencia es:
1. f. Cuidado y actividad en ejecutar algo.
2. f. Prontitud, agilidad, prisa.
3. f. Trámite de un asunto administrativo, y constancia escrita de haberlo efectuado.

Para nuestros efectos una diligencia es una actuación judicial (V. gt. Una notificación, una audiencia, un
embargo, un emplazamiento etc.)
223
Ahora, siguiendo todos los pasos que dice el Código se supone que el emplazamiento debiera ser
que el actuario toque la puerta y diga:

“Buenas tardes, mi nombre es Orlando Sánchez Pérez. Vengo a notificar ‘x’ actuación que emitió el
juez 50 Civil en el juicio ‘y’ ”

Así es como debiera hacerse. Fíjense como va dando una especie de relación de hechos en los
cuales tiene que constar el notificador como se está cerciorando de que es el inmueble, de que se
trata de la persona buscada, debe identificarse, etc.

Todo eso está muy bien pero lo que pasa en la realidad es que el actuario llega y dice:

“Buenas, venimos a dejarle unos papeles”

Se hace así porque si le dices al buscado que es un emplazamiento puede ser que no quiera
recibirte. Y si el buscado te firma de recibido entonces el actuario ya la hizo.

El actuario tiene que levantar una diligencia24 que se llama “razón actuarial”. Una razón actuarial
es una pequeña minuta en la que el actuario va pormenorizando lo que va aconteciendo en la
diligencia de emplazamiento, o sea:

- Cómo llego al domicilio


- Cómo se cercioro de estar en el domicilio correcto
- Cómo se identificó
- Cómo solicitó la identificación de la persona buscada
- En caso de que no estuviera quién lo atendió y cómo se identificó esa persona
- Etc.

Eso es lo que dice el Código pero en realidad el actuario solo va, notifica, asienta en la cédula que
está notificando; si les firma la persona que recibe que chido pero realmente el actuario no se
pone a redactar en ese momento la razón actuarial, generalmente lo hace por las tardes cuando
redacta todas sus diligencias.

Evidentemente toma nota (V. gt. Casa gris, número metálico, media filiación de la persona, etc.)
pero lo que debemos saber es que no se siguen los pasos del Código, en realidad ahí se dicen
muchas cosas que no se hacen.

Ahora, si no quieren recibirnos la cédula o no se encuentra el demandado se dejará un citatorio


para que el buscado los espere y puedan entender con él (el demandado) la diligencia.

23
La RAE nos dice que una diligencia es:
1. f. Cuidado y actividad en ejecutar algo.
2. f. Prontitud, agilidad, prisa.
3. f. Trámite de un asunto administrativo, y constancia escrita de haberlo efectuado.

Para nuestros efectos una diligencia es una actuación judicial (V. gt. Una notificación, una audiencia, un
embargo, un emplazamiento etc.)
224
Artículo 117.- Si se tratare del emplazamiento y no se encontrare al demandado, se le hará la
notificación por cédula.

La cédula, en los casos de este artículo y del anterior, se entregará a los parientes, empleados
o domésticos del interesado o a cualquier otra persona que viva en el domicilio señalado,
después de que el notificador se haya cerciorado de que ahí lo tiene la persona que debe ser
notificada; […]

¿De qué manera se cerciorará que verdaderamente es el domicilio de la persona que se busca
notificar (en este caso emplazar)? Pues tan fácil como preguntando o checando la nomenclatura
de la calle y el actuario tiene que asentar en su razón actuarial como se cercioró de que ese era el
domicilio de la persona buscada.

Ahora regresemos al artículo 116 pero en este caso leeremos el tercer párrafo donde contempla
otro caso en que el emplazado no se encuentre.

Artículo 116.- […] (tercer párrafo)

Salvo disposición legal en contrario cuando se trate de diligencias de embargo el ejecutor no


podrá practicarla cuando por primera ocasión en que la intente no se entienda con el
interesado. En este caso dejará citatorio a éste para que lo espere dentro de las horas que se
le precisen que serán para después de seis horas de la del citatorio y entre las cuarenta y ocho
horas siguientes. Si el buscado no atiende el citatorio, la diligencia se practicará con alguna de
las personas que se indican en el artículo siguiente. En todos los casos, practicada la diligencia
de ejecución decretada, el ejecutor entregará tanto al ejecutante como al ejecutado copia del
acta que se levante o constancia firmada por él, en que conste los bienes que hayan sido
embargados y el nombre, apellidos y domicilio del depositario designado. […]

Este artículo regula el supuesto de las diligencias de embargo ejecutor. Entonces, si en ese
momento no está la persona que van a emplazar no se podrá practicar la diligencia; ni si quiera si
nos atiende otra persona, si dicha diligencia viene precedida de un acto de ejecución (en este caso
embargo).

En la diligencia de embargo cuando se trata de emplazamiento (porque puede haber diligencias de


embargo que no son de emplazamiento) lo que hace es el notificador es llegar con el buscado y
requerirle de pago. Por lo general los juicios con embargo vienen precedidos de un título ejecutivo
siendo que el título ejecutivo; como su nombre lo indica, trae aparejada una ejecución

Entonces, en términos más simples lo primero que hace el actuario es llegar y decir:

“Vengo a requerirle de pago de ‘x’ deuda”

En ese momento tiene que constarse (asentarse) si reconoce o no el adeudo pero aun y cuando no
lo reconozca si no paga el adeudo en ese momento lo siguiente es trabar embargo.

El derecho para señalar bienes para embargo es del ejecutado pero si no señala o no quiere
señalarlos el derecho pasa al ejecutor. Ya que está asentado cuáles son los bienes para embargo y
225
quién estará como depositario, en ese momento se verifica el emplazamiento. Acontecido ese
momento el actuario dirá:

“Bueno, aquí está tu demanda, tus copias de traslado y tienes ‘x’ número de días para oponer tus
excepciones y defensas, para oponerte al embargo o para hacer todo lo que tú quieras”

Entonces, si en asuntos de ejecución no atiende por primera vez el ejecutado no se podrá


entender la diligencia de emplazamiento por lo que se deberá dejar un citatorio que contiene la
orden (requerimiento) de que se espere al actuario dentro de 6 horas.

Por lo general el actuario y tiene muchas notificaciones por hacer y no se esperará las 6 horas, lo
que hará es dejar citatorio y les dirá:

“Ahí venimos mañana o pasado”

Pero en estricto sentido cuando se trata de ejecuciones nosotros que estamos acompañando al
actuario en la ejecución podemos decirle

“Hay que regresar en 6 horas para embargar”

Eso es facultad de que se lo digamos cuando estemos acompañando al actuario.

Lo importante es que el citatorio tenga los requisitos de la cédula en cuanto a juzgado, tipo de
juicio y la orden de que debe esperar al ejecutor para la práctica de “una diligencia”
(evidentemente no le diremos que vamos a embargarlo).

Hay un caso que regula el art. 118 en el cual podemos solicitarle al actuario que cuando no se
encuentre a la persona a emplazar se le notifique en otro lugar siempre y cuando haya datos
dentro del expediente que contengan ese domicilio alterno o que en el lugar donde se encuentre
en ese preciso momento en que se esté haciendo la diligencia siempre y cuando el actor se lo
proponga al actuario.

Artículo 118.- Si después que el notificador se hubiere cerciorado de que la persona por
notificar vive en la casa y se negare aquel con quien se entiende la notificación a recibir ésta,
[…]

Ojo, aquí ya se cercioró el actuario que la persona buscada sí vive ahí; ya sea por dicho de los
vecinos o puede también ser (según García Peláez) que se presuma porque en el buzón vengan los
apellidos de la familia, etc.

el notificador la hará en el lugar en que habitualmente trabaje la persona por notificar, sin
necesidad de que el juez dicte una determinación especial para ello, siempre y cuando obren
en autos datos del domicilio o lugar en que habitualmente trabaje o le sean proporcionados
por la contraparte al notificador y éste lo haga constar así en autos y cumpla en lo conducente
con lo que se previene en los artículos anteriores.
226
Un ejemplo muy sencillo. El señor tiene su casa y a lado tiene un negocio (V. gt. Una tiendita), el
actuario ya se cercioró que ahí vive el demandado, y en ese momento se da cuenta el actor (si es
que acompaña al actuario a la notificación) que el señor está atendiendo el negocio ahí a lado. Con
fundamento en el 118 le puede decir que asiente que en ese momento el demandado está en su
negocio y que lo notifique verbalmente.

El actuario no lo va a hacer, este artículo solo nos servirá para pelearnos con él, los actuarios son
unas nenas, el actuario no se avienta a hacerlo y únicamente nos dirá:

“Promueva, señale domicilio y que el juez lo autorice”

El artículo dice algo muy importante: “sin necesidad de que el juez dicte una determinación
especial para ello”. Eso dice el Código pero en realidad yo (García Peláez) nunca lo he visto, los
actuarios no se arriesgan a hacerlo y para qué te peleas con el actuario si después no va a querer
notificar.

Este es uno de los tantos casos donde el Código dice una cosa y en la realidad pasa otra.

El artículo 119 regula un caso semejante y básicamente nos dice (otra vez) que se podrá hacer la
notificación en el lugar donde se encuentre.

Artículo 119.- Cuando no se conociere el lugar en que la persona que debe notificarse tenga el
principal asiento de sus negocios y en la habitación no se pudiere, conforme al artículo
anterior, hacer la notificación, se podrá hacer ésta en el lugar en donde se encuentre.

En este caso las notificaciones se firmarán por el notificador y por la persona a quien se
hiciere. Si ésta no supiere o no pudiera firmar lo hará a su ruego un testigo, si no quisiere
firmar o presentar testigo que lo haga por ella, firmarán dos testigos requeridos al efecto por
el notificador. Estos testigos no podrán negarse hacerlo bajo pena de multa equivalente hasta
de mil pesos, dicha cantidad se actualizará en los términos del artículo 62.

En caso de ocultamiento del demandado, a petición del actor y previa comprobación de este
hecho, el emplazamiento podrá practicarse por edictos en los términos previstos por este
código.

El auto que niegue la petición es apelable en efecto devolutivo de tramitación inmediata.

También podrá hacer la notificación en el lugar en donde se encuentre la persona que debe
notificarse, cuando el domicilio señalado como el de ésta, se encuentre dentro de unidades
habitacionales, edificios o condominios en los que se niegue al notificador el acceso a aquél.

En ambos casos, el notificador se hará acompañar del interesado en que se realice la


notificación, su representante, mandatario, procurador o autorizado en autos, a efecto de que
bajo su responsabilidad identifique plenamente a la persona buscada, o al representante,
mandatario o procurador de ésta.

Técnicamente es lo mismo, en ese momento podemos solicitarle al actuario diciéndole:


227
“Oye, pues es que es él, yo lo estoy identificando plenamente”

Tenemos la facultad de pedirle al actuario que notifique en ese momento si lo estamos


identificando.

 Emplazamiento por edictos

Procede cuando no conocemos el domicilio del demandado o, aun y cuando lo hayas señalado, te
cercioras de que ya no tiene su asiento principal en ese lugar la persona a emplazar.

Puede ser que emplaces a una empresa que tiene su domicilio en determinado lugar y resulta que
al llegar al sitio nos percatamos que la persona moral ya no tiene su domicilio en dicho lugar.
También puede suceder que en caso de la persona física llegas a donde tenía su domicilio y te
enteras que en realidad no era propietario del lugar, estaba rentando y ahora otra persona está
rentando y te lo comprueba enseñándote el contrato de arrendamiento.

Primero el actuario va a asentar esa situación en la cédula y en la razón actuarial, dirá que no se
pudo notificar y explicará porqué.

Nosotros tendremos que solicitar la notificación por edictos pero antes de que se decrete la
notificación por edictos existe obligación del juzgado de girar oficios a entidades que cuenten con
registro de personas para que informen si poseen domicilio de la persona que se pretende
notificar. Si algunas de estas entidades manifiesta que tienen un domicilio hay que ir a notificar
ahí.

Se giran oficios a entidades como el IFE, IMSS, ISSSTE, INEGI o Setravi. El tribunal incluso tiene un
acuerdo con la Setravi para pedir información de domicilios. En algunos casos se pueden girar
oficios a haciendo en tratándose de personas morales.

Los edictos son un medio de comunicación que consiste en la publicación de la determinación que
se ha ordenado notificar. Debemos recordar que aunque se ahorita usemos únicamente la palabra
“notificar” en general, estamos hablando del emplazamiento en específico. La notificación por
edictos se encuentra regulada en el art. 122:

Artículo 122.- Procede la notificación por edictos:

I. Cuando se trate de personas inciertas;

II. Cuando se trate de personas cuyo domicilio se ignora, previo informe de una institución que
cuente con registro oficial de personas; en este caso el juicio deberá seguirse con los trámites
y solemnidades a que se refiere el Título Noveno de este Código.

En los casos de las dos fracciones que preceden, los edictos se publicarán por tres veces, de
tres en tres días, en el boletín judicial y en el periódico local que indique el juez, debiendo
mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndose saber que debe de presentarse el
citado, dentro de un término que no será inferior a quince días ni excederá de sesenta días;
[…]
228
La notificación por edictos es la última vía, si de plano ya no encontramos a la persona procede la
notificación por edictos.

¿Qué contiene el edicto y como se publicarán?

Los edictos se publican por boletín judicial y por un periódico local

El edicto no contiene la transcripción literal de todo el auto, únicamente contiene los puntos
esenciales. Por lo general el auto que se va a necesitar para emplazar es el que admite la
demanda.

Artículo 128.- Dentro de un procedimiento judicial, todos los edictos, convocatorias y avisos
que por mandato legal o judicial se tengan que hacer del conocimiento de alguna persona o
del público en general, así como aquellas comunicaciones similares de notarios públicos,
corredores públicos o particulares que por cualquier causa deban hacerlos, por así obligarles la
ley o los cargos que ostenten, serán redactados de modo preciso y conciso, sintetizando las
providencias que se ordenen publicar, evitando transcripciones literales, y señalándose
únicamente los puntos substanciales. Las publicaciones de esos edictos, convocatorias y avisos
sólo podrán realizarse en aquellos medios de difusión que tengan una sección especial
destinada para "Edictos, Avisos y Convocatorias Judiciales" o sección destacada similar que
represente el menor costo de todas las inserciones y anuncios que se lleven a cabo por esos
medios de comunicación.

El edicto no es como la cédula, no viene todo el auto a notificar, si se trata del emplazamiento lo
que dirá es:

“En los autos del juicio ordinario civil número ‘x’ radicado en el juzgado quinto
de lo civil en el cual las partes son Pedro y Pablo se dictó un acuerdo que a letra
dice:

Se ordena a emplazar para que Pedro conteste en el término de 15 días a


Pablo”

No viene todo, solo es una síntesis.

El extracto se ordena publicar en los periódicos de mayor circulación del lugar donde se esté
ventilando el juicio, o en su caso donde haya tenido su último domicilio la persona buscada, se va
a publicar el extracto.

El periódico a elegir lo determina el juez, por lo general el tribunal tiene ciertos acuerdos con
algunos periódicos.

La publicación de los edictos tendrá diferente precio dependiendo el periódico.

Por lo general un edicto en el boletín judicial te sale entre 500 u 800 pesos dependiendo el tamaño
del edicto. Rara vez pasan de los mil pesos porque son chicos
229
¿Cómo se publican los edictos?

Se publican por 3 veces de 3 en 3 días en el boletín judicial.

Si el primer edicto fue publicado un martes entonces el segundo debe estar publicado el viernes y
el tercero tendrá que estar publicado el miércoles porque se cuentan en días hábiles ya que el
boletín judicial únicamente se publica en días hábiles.

Los gastos corren a cuenta del actor. Inclusive puede pedirse al juez que determine otro periódico
por luego señalan uno como el Universal (o alguno de esos) y son periódicos donde por un edicto
te cobran de 5 a 6 mil pesos.

 Actos de cooperación (Emplazamiento vía exhorto)

Puede suceder que el IFE informa que tiene un domicilio en alguna otra entidad de la república. Si
el domicilio esta fuera de la competencia territorial del D.F notificaremos el emplazamiento vía
exhorto.

El exhorto es un medio de comunicación y un medio de cooperación procesal entre juzgados de


diferentes competencias territoriales mediante el cual el juez que está conociendo del asunto le
pide al juez exhortado que lo apoye en el caso específico de la diligencia del emplazamiento.

Básicamente el exhorto es un mecanismo de cooperación en el cual el juez del Distrito Federal le


gira al juez de otra entidad un exhorto junto con las copias y el auto que hay que notificar para
que por su conducto; y según las reglas del lugar en donde se notificará, se verifique el
emplazamiento.

Se tendrá que solicitar se faculte al juez exhortado para acordar promociones porque si ocurre
algún inesperado en el emplazamiento foráneo (V. gt. Error en el número o calle del domicilio)
sería ilógico devolver el exhorto hasta el D.F. para informar del inconveniente.

Tenemos que solicitarlo porque hay jueces que no lo decretan, tenemos que pedir se faculte al
juez exhortado para que acuerde promociones y todas las peticiones tendientes a la diligencia
pedida.

¿Qué pasa si el domicilio está en otro país?

Se solicita el juez que haga una carta rogatoria que también es conocida como “exhorto
internacional”.

Este exhorto internacional se hace por las vías diplomáticas. Tienen que legalizar las firmas, tienen
los sellos del juzgado, se tiene que acompañar en el exhorto internacional (o carta rogatoria) una
traducción debidamente legalizada por conducto de la SER de lo que se notificará y de todos los
anexos
230
El exhorto nacional puede tramitarse por conductos oficiales lo cual quiere decir que el mismo
juzgado lo mandará vía correspondencia al otro juzgado para que lo tramiten.

¿Usualmente qué se hace?

Autorizan a personas para diligenciar el exhorto a fin de hacerlo más rápido.

Ustedes van y recogen el exhorto en el juzgado y lo llevan a la oficialía de partes del otro tribunal
en el cual te asignan juzgado. Todo depende porque, por ejemplo, en Querétaro hay una oficina
que tramita puros exhortos.

Llegan a la oficialía, les asignan un juzgado y en Querétaro hay una oficialía central de actuarios
(no hay actuarios adscritos a cada juzgado como en el D.F.). Se saca una cita con el actuario para ir
a notificar, después el actuario lo hace del conocimiento del juzgado que haya conocido y el
juzgado lo devuelve.

Todo esto depende del trámite de cada tribunal.

La notificación se hará con las reglas del tribunal exhortado, no se hará con las reglas del tribunal
exhortante.

Probablemente en Michoacán o Querétaro no esté regulado algún tipo de notificación (V. gt.
Notificación por adhesión) y entonces se usará el medio que la legislación contemple.

Si el trámite de los exhortos se da aquí en el D.F. se usarán los medios de notificación previstos en
el CPCDF por lo que podríamos notificar vía adhesión un exhorto que viene de Monterrey o
Chihuahua (suponiendo que consideremos que el emplazamiento por adhesión aún exista).

 Emplazamiento por adhesión

Esta figura se creó por el 2008 y básicamente consiste en pegar la notificación de la demanda al
que se pretende emplazar pero cumpliendo ciertos requisitos.

Si vamos con el actuario a emplazar a una persona en su domicilio y ésta no se encuentra o se


niega a recibirlo, se fija el citatorio en un lugar visible del domicilio donde se le diga al
demandado que debe esperar dentro de las 12 horas siguientes y hasta antes de que se cumplan
72 horas (3 días hábiles).

Esta notificación es como si dejaran el citatorio de manera personal pero en vez de eso lo pegan
en un lugar visible del domicilio donde se indique cuándo se volverá a realizar la segunda
diligencia. Si nuevamente no se encuentra la persona a emplazar el actuario procede a fijar la
notificación por adhesión.

Se tiene que verificar por algún medio que efectivamente se adhirió la notificación al domicilio.
Usualmente se toman fotografías
231
Cuando regresemos al domicilio del que se pretende emplazar el actuario debe ir acompañado de
dos testigos de asistencia para que verifiquen que se hará el emplazamiento por adhesión
Adicionalmente las cédulas deben ir firmadas por los testigos de asistencia y con sus respectivas
identificaciones las cuales deben acompañarse para que obren en el expediente

Si el juez considera que no está hecho el emplazamiento para mayor seguridad puede notificar el
emplazamiento por edictos.

Una vez hecho el emplazamiento por adhesión se le tiene que dar vista al Ministerio Público y si
por alguna razón el MP considera que está mal hecho el emplazamiento o que se pretende realizar
un fraude procesal, entonces el MP puede iniciar una indagatoria e inclusive puede fincarle
responsabilidad tanto al actuario como a los testigos de asistencia.

En la realidad no practican los actuarios el emplazamiento por adhesión porque le sacan y te dicen
que mejor se solicite por edictos

Artículo 117.- […] (cuarto párrafo)

Si en el domicilio señalado por el actor, no se encontrara el demandado o destinatario de la


diligencia señalado en el artículo anterior, ni persona alguna que pudiera legalmente recibir
la notificación o bien éste se negare a recibir la documentación respectiva y una vez
cerciorado el notificador que el domicilio efectivamente es el del demandado o destinatario
del procedimiento judicial, procederá el actuario o notificador del juzgado a fijar en lugar
visible del domicilio del demandado o destinatario del procedimiento judicial, un citatorio
de emplazamiento en el que se señalará el motivo de la diligencia, la fecha, la hora, el lugar
de la diligencia, la hora hábil del día para que le espere, nombre del promovente, Tribunal que
ordena la diligencia, la determinación que se manda notificar y el apercibimiento de que si en
la fecha señalada para llevar a cabo la diligencia de emplazamiento no se encontrara al
demandado o destinatario del procedimiento judicial, entonces se procederá a la
notificación por adhesión, así como la razón o motivo de la notificación, misma que en
ningún caso podrá ser menor de doce horas ni exceder de tres días hábiles contados a partir
del día en que se dio la citación. […]

Fíjense, el actuario se tiene que cerciorar que el domicilio es el del demandado ya sea
preguntando a los vecinos, revisando la calle, etc. Hay muchas formas y depende a quien vayas a
notificar, puede ser que se vaya a emplazar a una empresa cuyo domicilio carezca de número pero
puede ser que la gente conozca que ese es el domicilio

Artículo 117.- […] (cuarto párrafo)

Entonces tratándose de la primera diligencia, procederá el actuario o notificador del juzgado a


fijar en lugar visible del domicilio del demandado o destinatario del procedimiento judicial, un
citatorio de emplazamiento en el que se señalará el motivo de la diligencia, la fecha, la hora, el
lugar de la diligencia, la hora hábil del día para que le espere, nombre del promovente,
Tribunal que ordena la diligencia, la determinación que se manda notificar y el apercibimiento
de que si en la fecha señalada para llevar a cabo la diligencia de emplazamiento no se
encontrara al demandado o destinatario del procedimiento judicial, entonces se procederá a
232
la notificación por adhesión, así como la razón o motivo de la notificación, misma que en
ningún caso podrá ser menor de doce horas ni exceder de tres días hábiles contados a partir
del día en que se dio la citación.

(quinto párrafo) DEROGADO

Tratándose de una segunda diligencia y pese al citatorio con antelación adherido, si


nuevamente el demandado o destinatario del procedimiento judicial no se encontrare y no
hubiere persona con quien entender la diligencia, entonces se procederá a realizar el
emplazamiento por adhesión, que consistirá que el notificador dejará adherido en lugar visible
al domicilio del demandado o destinatario del procedimiento judicial, las cédulas de
notificación con las copias de traslado correspondientes así como el instructivo en el que se
explique el motivo del emplazamiento por adhesión, mismo que tendrá las características de
la cédula de notificación usual, dicho emplazamiento o notificación tendrá el carácter de
personal. […]

Si no encuentran al demandado le pegan el citatorio en lugar visible en el cual se le indica al


demandado que debe esperar dentro de las dos horas siguientes hasta tres días siguientes

En el citatorio se debe indicar a qué horas se debe esperar el demandado al actuario (V. gt. 9 de la
mañana) y si a esa hora tampoco se encuentra nadie entonces procede a pegar al cédula de
notificación junto con las copias de traslado en un lugar visible y esa adhesión se entiende como
notificación personal.

Artículo 117.- […] (sexto párrafo) DEROGADO

Aunado a lo anterior, se deberá tomar fotografías convencionales o digitales del domicilio con
las documentales citadas en los párrafos anteriores adheridas a este o cualquier otro medio
tecnológico que pruebe que la notificación se llevó a cabo de forma legal, las fotografías o
medios de prueba tecnológicos deberán ser debidamente certificados por el fedatario que
lleve a cabo la diligencia bajo su más estricta responsabilidad. […]

Este párrafo tiene muchos defectos, ¿quién llevará la cámara?, ¿cómo serán descargadas las
fotos?, ¿se descargarán en casa del actor o en el juzgado? En realidad el artículo no indica nada, es
muy ambiguo.

Aquí dice que debe tomar fotografías convencionales o digitales, el problema es que en el tribunal
los actuarios no andan cargando su cámara. También se puede prestar a que truquen las fotos o
incluso puede ser que le pagues al actuario para que tome la foto de la notificación por adhesión y
simplemente la quitas después.

El artículo tiene otro defecto pues si el emplazado se niega a recibir simple y sencillamente no
necesitarías notificar por adhesión. Si el buscado sale y se identifica el actuario puede usar su fe
pública que le basta para asentar en la razón actuarial y en la cédula que con quien se entendió la
diligencia se negó a firmar de recibido las copias de traslado, la cédula e instructivo.
233
Artículo 117.- […] (séptimo y octavo párrafo) DEROGADO

La diligencia señalada en el párrafo anterior deberá contar como medida de seguridad:

Que el actor o interesado en compañía del actuario o notificador se presenten al domicilio


auxiliados de dos testigos propuestos por la parte interesada, mismos que firmarán la cédula
de notificación y las copias de traslado con tal carácter, anexando a la cédula de notificación
en esta diligencia copia simple de sus identificaciones oficiales, documentos que también
serán puestos a disposición del Ministerio Público adscrito al juzgado para que este se
imponga de las actuaciones antes señaladas y manifieste lo que a su representación
convenga, pudiendo en su caso iniciar indagatoria en contra del funcionario notificador,
parte interesada y los testigos que llevaron a cabo la diligencia, si existieren elementos que
prueben fehacientemente que la diligencia a su juicio se hizo de forma irregular y que deriven
actos que pudieran tipificarse como delitos.

Aquí se indica que queda a juicio del Ministerio Público, pero esto conlleva un mundo de
posibilidades. La notificación por adhesión implica mucha responsabilidad por eso nadie se avienta
a realizarla.

Artículo 117.- […] (noveno párrafo) DEROGADO

Al arbitrio del juzgador y valorando los hechos planteados de la demanda incoada y pese a
las circunstancias dadas en los párrafos anteriores, además se ordenará el emplazamiento
por edictos, si lo estima necesario y respecto de las demás diligencias les surtirán efectos por
boletín judicial.

O sea que de todas formas te harán gastar en los edictos. Visto lo anterior si como quiera gastarás
en los edictos no tiene caso realizar el emplazamiento por adhesión.

LO QUE SIGUE A CONTINUACIÓN ES OPINION DE GARCÍA PELÁEZ:

ATENCIÓN: EL ARTÍCULO 117 ACABA DE SER REFORMADO. SE DEROGARON LOS PÁRRAFOS


SEXTO, SÉPTIMO, OCTAVO Y NOVENO MEDIANTE PUBLICACIÓN EN LA GACETA OFICIAL DEL 21
DE FEBRERO DEL 2013. DICHOS PÁRRAFOS CONTENÍAN CIERTOS REQUISITOS PARA QUE SE
VERIFICARA EL EMPLAZAMIENTO POR ADHESIÓN

Mucho cuidado porque se rumorea que se eliminó el emplazamiento por adhesión pero eso no es
cierto, solo se atenuaron los requisitos para el emplazamiento por adhesión (según García Peláez)
El emplazamiento por adhesión sigue contemplado en los párrafos tercero y cuarto del 127, lo
único que derogaron fueron los requisitos de llevar dos testigos, cámara fotográfica, que el
secretario notificador tenía que certificar la publicación de la cedula y los traslados.

Lo que se dice es que el emplazamiento por adhesión se había quitado pero esto no es cierto
(según García Peláez) sino que lo hicieron más peligroso porque únicamente basta con que el
actuario vaya, razone y diga:
234
“Me cercioré que era el domicilio del buscado, me di tres vueltas y no lo encontré por
lo que con fundamento en el artículo 117 párrafo cuarto y quinto procedo a hacer el
emplazamiento por adhesión y a fijar la cédula con los traslados y documentos anexos
a la demanda para el emplazamiento”

Después de eso el actuario ya no tiene que cumplir ningún otro requisito pero no derogaron el
emplazamiento por adhesión (según García Peláez) solo se le restaron los requisitos de los
párrafos sexto, séptimo, octavo y noveno que referían a las fotos, los testigos, la responsabilidad
que podía imputar el MP y todo lo que antes ya estudiamos.

Si antes fue muy criticado este emplazamiento por adhesión el peligro ahora es mayor puesto que
se atenuaron los requisitos que daban cierta seguridad a esta notificación. Ahora con que el
actuario vaya y razone porqué está notificando por adhesión, podrá notificar únicamente pegando
la demanda en el domicilio. Muy fácilmente el actor, posteriormente a que haya pegado la
notificación el actuario, espera a que el actuario se vaya y simplemente la arranca.

CARDENAS DICE QUE EL EMPLAZAMIENTO POR ADHESIÓN ESTÁ DEROGADO PERO GARCÍA
PELÁEZ DICE QUE ÉSTE AÚN SUBSISTE. YA DEPENDE DE USTEDES ELEGIR QUÉ OPINIÓN DAR EN
EL EXAMEN.

3.3 Actos de demostración (actos de prueba) (Teoría de la Prueba)

Vamos con los actos de demostración. Los actos de prueba son aquellos que tienden a acreditar de
manera, muy genérica, la materia de un litigio. Todos los actos de prueba tienden a eso.

¿Cuál es la finalidad genérica de los actos de demostración? Acreditar, demostrar, probar (como
queramos llamarlo) la afirmación de las partes.

Los actos de prueba a su vez abarcan cuatro sub-actos o “especies” de actos:

1. Ofrecimiento
2. Admisión
3. Preparación
4. Desahogo

Se ofrece la prueba testimonial. El juez admite o desecha. Si la admite ordena su preparación y el


juez dirá algo como esto a fin de notificar al testigo:

“En preparación de la prueba testimonial cítese personalmente a Montserrat para que comparezca
a ‘x’ hora en ‘y’ día para que absuelva posiciones”

Posteriormente en el día de la audiencia se desahoga la prueba formulándosele una posición y ella


la contesta.
235
Hay un quinto acto que algunos autores lo ponen en la etapa de pruebas, hay otros; y yo
(Cárdenas) creo que es lo correcto, lo ponen en la etapa de decisión, estamos hablando de la
valoración de la prueba.

La prueba se valora al momento de dictar sentencia (según Cárdenas) donde ya las partes no
intervienen. Recordemos que durante el proceso el juez recibe y en la sentencia el juez da, y ahí es
donde valora la prueba.

Si les pregunta cuales son los actos procesales que abracan los actos de demostración lo único que
hay que hace es pensar de manera lógica: ofrezco, admite, preparo y desahogo.

Pensemos en una boda:

- Lo primero es pedir a la mujer (ofrecimiento)


- Segundo es que la mujer acepte (admisión)
- Posteriormente se elige el vestido, el salón, etc. (preparación)
- Y al final se consuma la boda (desahogo)

La etapa de pruebas es lo que da razón de ser al proceso, es la parte más importante pues sin esta
etapa el proceso perdería su sentido, perdería la posibilidad de argumentarse que se tiene razón.

Jeremías Bentham tiene un tratado en materia de pruebas y él definió el proceso de una manera:

“El proceso es el arte de administrar las pruebas”

Si no sabemos administrar las pruebas seguramente perderemos un juicio aun y cuando tengamos
razón. En juicio no solo basta tener razón, se necesita probarla. Si no administro esa carga de la
prueba evidentemente mi proceso ira con una perspectiva de defensa desfavorable.

La materia de pruebas es la parte más atractiva, hay quien habla de derecho probatorio e incluso
hay tratados sobre la prueba.

La mejor forma de abordar este tema es a través de una serie de preguntas.

¿Qué es la prueba?

La prueba es un término equívoco. Cuando alguien utiliza la palabra “prueba” puede referir al
hecho que se probó o al medio como se probó (V. gt. Confesional, pericial, etc.)

Aquí nos referiremos a dos acepciones: la prueba como actividad o prueba como medio.

La prueba como actividad son todos aquellos actos que realizan las partes para acreditar,
demostrar, confirmar, verificar, la existencia (o no) de un hecho.

En este sentido el ofrecimiento es un acto de prueba, la preparación es un acto de prueba porque


va tendiente a acreditar un hecho, son los antecedentes lógicos para poder llegar al momento
culmen de que dé el desahogo de la prueba.
236
Son esos actos preparatorios que van orientado a eso. Es una actividad, todos aquellos actos
tendientes al acreditamiento de un hecho.

En una segunda acepción lo veremos como medio, como aquel instrumento que el Derecho me
proporciona para lograr ese acreditamiento.

Con esto respondemos a la pregunta “¿qué es la prueba?”.

Cuando uno dice:

“Ofrezco la prueba confesional”

Se habla tanto de la actividad probatoria como del medio probatorio, es decir, del instrumento a
través del cual logro esa finalidad.

¿Cuál es la finalidad de la prueba?

Pues plantear la pretensión. De manera genérica es acreditar un hecho o los hechos que sustentan
la pretensión ya que acreditados los hechos que sustentan la pretensión por corolario se acredita
dicha pretensión.

De manera más concreta podemos decir que la finalidad; supuestamente, de la prueba pueden ser
cosas que son mutuamente excluyentes:

Algunos dicen que la finalidad de la prueba es la verdad. Esta es la más genérica, pero ¿qué
verdad?, ¿la verdad real o la verdad genérica? Sería mucha soberbia decir que la verdad real.

Una segunda vertiente dice que no se puede probar la verdad real porque esa verdad sucede en
una fracción de segundo, posteriormente desaparece y ya no es recuperable.

Ontológicamente (según Cárdenas) existe una verdad y evidentemente que existió pero
constituirla es muy difícil puesto que hay diferentes visiones de un mismo hecho. Algo que es
irrecuperable no puede ser materia del proceso porque el proceso es creado por hombres y por
visiones.

Artículo 278.- Para conocer la verdad sobre los puntos controvertidos puede el juzgador
valerse de cualquier persona, sea parte o tercero, y de cualquier cosa o documento, ya sea
que pertenezca a las partes o a un tercero; sin más limitación que la de que las pruebas no
estén prohibidas por la ley ni sean contrarias a la moral.

Artículo 279.- Los tribunales podrán decretar en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del
negocio, la práctica o ampliación de cualquier diligencia probatoria, siempre que sea
conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos cuestionados. En la práctica
de estas diligencias, el juez obrará como estime procedente para obtener el mejor resultado
de ellas, sin lesionar el derecho de las partes, oyéndolas y procurando en todo su igualdad.
237
En ambos artículos se habla de los hechos controvertidos o cuestionados pero el que se califique
de esta manera a los hechos no quiere decir que se esté excluyendo de esa verdad utópica
llamada real o histórica.

La ley nos dice que de todos los hechos existentes únicamente los controvertidos en el proceso
son materia de prueba. Donde hay acuerdo de las partes no tiene porqué haber prueba.

Si las partes celebraron un contrato y ambas están de acuerdo entonces ya no se tiene que probar
que el convenio existió. Puede ser que la controversia se centra en quien incumplió y esa es la
verdad que se buscará.

Esta primer postura que nos habla de la vedad tiene por primer vertiente la verdad ontológica que
no podemos descubrir.

La primera es la del activismo y la segunda del garantismo

Hay una segunda vertiente que dice que el juez no puede ser un investigador. No nos hagamos
bolas, lo que es objeto de la prueba únicamente y exclusivamente es determinar qué afirmación es
verdadera pero en el contexto de lo posible.

Esto es en razón de que el juez nunca podrá llegar al pasado, nunca podrá ubicarse en esa verdad
irreconstructible. Entonces pareciera que lo que se resolverá es lo más cercano a la verdad con
base en lo que las partes hayan alegado. Hay quien dice:

“¡Todo eso está chido pero es que las partes pueden alegar disparates!”

Eso es cierto, pero las partes no pueden ser tan disparatadas, nadie alegará que se celebró un
contrato con Mickey Mouse.

Los garantistas dicen que el propio sistema te aleja de la verdad real y entonces se llega a una
verdad legal. Los garantistas dicen que no se puede hablar de verdad real porque el código no
promueve la verdad real.

En la práctica no puede existir esto porque el sistema esta apuntalado sobre cosas no orientadas a
la verdad real. Por ejemplo, si no contestas la demanda se tiene por contestada, lo anterior es así
por la ley y en realidad no lleva a la verdad real. Otro ejemplo es que si no exhibes el documento
se tiene por cierto, cosa que tampoco lleva a la verdad real.

Todo el sistema está acotado sobre actos procesales u obligaciones de actuar que no tienden a la
verdad real. Si la verdad histórica fuera objeto del proceso nunca tendrías por cierto una
afirmación porque dicha afirmación puede ir en contra de la verdad real.

Hay muchos actos que me alejan de esa verdad y entonces se tiene que atender a una verdad más
modesta que se basará en las afirmaciones de las partes. Entonces, si una parte dice que se
celebró un contrato de compraventa y la contra parte no contesta entonces se tiene por
confirmado, se está dando por cierto algo que pudiese no ser verdad.
238
En un proceso lo que se acredita es la plausibilidad, la verisimilitud, algo que sea sensato, puede
ser que sea una mentira pero el juez es juez no investigador.

Dicho lo anterior podemos afirmar que (SEGÚN CÁRDENAS) en un proceso lo que menos importa
es la verdad.

Ya vimos cual es la finalidad de la prueba.

Ya dijimos que la finalidad es encontrar la verdad, con sus diferentes modalidades (ontológica,
verdad de las partes, verosimilitud) pero ahora cerremos un poco más el problema con la siguiente
pregunta: ¿qué se prueba?

Lo que se prueban son los hechos, el Derecho no se prueba. Lo único de lo que tenemos que
partir es que solo los hechos se prueban.

Artículo 284.- Sólo los hechos estarán sujetos a prueba, así como los usos y costumbres en que
se funde el derecho.

Ahora respondas a la siguiente pregunta ¿qué no se prueba?

Podemos decir que los hechos notorios no son materia de prueba.

¿Qué es un hecho notorio?

Un ejemplo de hecho notorio es un temblor, no se tiene que probar que tembló puesto que es
conocido; si no por todos, por una generalidad del grupo social y dicho hecho forma parte de su
cultura o devenir fáctico.

Si mi carro estaba en la calle y acontece un sismo que ocasiona el derrumbe de un edificio sobre
mi carro entonces no tengo porqué probar el temblor. En todo caso el punto no sería demostrar si
hubo sismo sino demostrar que el siniestro del carro fue ocasionado por el sismo.

Obviamente que existen colectividades grandes y colectividades pequeñas, hay hechos notiros
para ciertos estados como Zacatecas.

Hay ciertos hechos que derivan de actos jurídicos procesales que llevan a configurar un hecho
notorio y por ello quedan fuera de la prueba pero no por ser Derecho, sino porque es un hecho
notorio para el juzgador.

Si un juzgador dicta una resolución es evidente que él mismo la conoce, no se tiene que demostrar
porque notoriamente él mismo la conoce, no porque sea Derecho.

Otro tipo de hechos que tampoco se prueban son los hechos imposibles.

“Es que mire juez, la mera verdad apenitas firmé el contrato use la tele-transportación y me fui a
Tijuana”
239
Obviamente esa clase de hechos no serán materia de prueba, nadie sabe usar la tele-
transportación más que Gokú.

Ese hecho no puede ser materia de prueba pero (ojo) hay imposibilidades absolutas que se
vuelven relativas dependiendo de la época. En el siglo XIX era imposible pensar en la fecundación
in vitro.

La imposibilidad que antes se consideraba absoluta también es relativa y estará condicionada a los
avances tecnológicos. Habrá que ubicarse en determinado contexto y época para saber si es
posible o no.

Actualmente es fácil decir cuándo murió una persona pero es difícil decir cuándo fue concebida.

Tampoco se pueden probar los hechos inverosímiles. No se pueden probar hechos que no tengan
apariencia de verdad, que no sean creíbles.

Lo anterior está bien pero el problema es que el Código agrega el calificativo de “notoriamente”
inverosímiles. Esa actitud de calificar a lo estúpido genera problemas puesto que entonces un
hecho inverosímil se puede probar pero no así si es notoriamente inverosímil.

Lo que debemos hacer es interpretar y únicamente quedarnos con que el hecho sea inverosímil.
Hay que interpretar el enunciado y decir, basta con que el hecho se inverosímil. Todo depended el
contexto en que lo pongas como por ejemplo:

Es imposible que firmes un contrato en Persiur a las 10:00 a.m. y después estés firmando uno en
Lomas Verdes a las 10:50 a.m. Anteriormente se hubiere calificado de notoria inverosimilitud,
pero ahora es posible si te vas por el segundo piso y llegas en 15 minutos.

Por último tampoco se prueban los hechos no controvertidos

Para finalizar recapitulamos y decimos que por regla general únicamente se prueban los hechos
con excepción:

- Los hechos notorios


- Los imposibles
- Los inverosímiles
- Los no controvertidos

No se prueba el Derecho debido a que no es un hecho y se supone que el juzgador; en tanto perito
en Derecho, conoce la ley.

La excepción a esta regla es el Derecho extranjero pues el juez no tiene obligación de conocer el
Derecho extranjero.

Para esto se pueden ofrecer dos tipos de prueba: el informe o la certificación que las partes
pueden exhibir respecto del Derecho extranjero.
240
¿Se probará el derecho de las entidades federativas?

Hay varios criterios jurisprudenciales de porqué el derecho de entidades no se prueba

Artículo 284bis.- El tribunal aplicará el derecho extranjero tal como lo harían los jueces del
Estado cuyo derecho resultare aplicable, sin perjuicio de que las partes puedan alegar la
existencia y contenido del derecho extranjero invocado.

Para informarse del texto, vigencia, sentido y alcance legal del derecho extranjero, el tribunal
podrá valerse de informes oficiales al respecto, pudiendo solicitarlos al Servicio Exterior
Mexicano, o bien ordenar o admitir las diligencias probatorias que considere necesarias o que
ofrezcan las partes.

El derecho de los estados aunque puede ser diferentes proceden del mismo sistema, tiene la
misma base histórica y jurídica que en el D.F. Si bien el juez no tiene la obligación de conocerlo lo
que sí conoce es la estructura y fundamento del mismo.

Ahora pasaremos a determinar qué se prueba. Ya dijimos que de manera genérica se prueba los
hechos e indicamos qué hechos no son materia de prueba.

¿Qué deben probar las partes?

En principio podemos decir que las partes están obligadas a probar los hechos en los cuales
sustenten sus respectivas pretensiones. En el caso del actor las que configuren la demanda y en el
caso del demandado las que configuren sus excepciones que van en la contestación de la
demanda.

Artículo 281.- Las partes asumirán la carga de la prueba de los hechos constitutivos de sus
pretensiones

Los hechos constitutivos de las pretensiones son los que se afirman en la demanda o en la
contestación. Esto es lo que se conoce como principio de la carga de la prueba, cada quien prueba
lo que afirma.

¿Puedo probar hechos negativos?

Se dice que la regla general (o el principio) es que los hechos negativos no son materia de prueba,
no puedo probar que no hice algo.

A pesar de lo anterior hay 4 casos en los que sí se prueba la negativa:

Artículo 282.- El que niega sólo será obligado a probar:

I. Cuando la negación envuelva la afirmación expresa de un hecho;


II. Cuando se desconozca la presunción legal que tenga en su favor el colitigante;
III. Cuando se desconozca la capacidad;
IV. Cuando la negativa fuere elemento constitutivo de la acción.
241
Cuando la negativa envuelva la afirmación expresa de un hecho. Que vaya implícita en la negativa
una afirmación. Esto es hasta cierto punto absurdo porque por regla general una negativa no
implica una afirmación.

Pero ¿qué querrá decir que la negativa envuelva una afirmación expresa? Pues que únicamente
puedan haber dos posibilidades ya que si hubieran más posibilidades entonces no se sabría cuál es
la que se tiene que probar.

Si decimos que Ladino estuvo en la Escuela Libre de Derecho a las 7:30 de la tarde y él lo niega, en
ese caso su negación lleva implícita la afirmación de que estuvo en un lugar diferente lo cual
generaría la obligación de probar en dónde estuvo.

Reiteramos que la “verdad” no se puede probar porque; independientemente del sistema, en el


proceso se prueban hechos calificados por una norma jurídica no los hechos como se presentan en
la realidad.

Si se falsifica un cheque, se va al banco y se cobra, independientemente de que sea nulo (o


inexistente) el acto dicho cheque produce efectos.

La Ley de Títulos y Operaciones de Crédito indica que el banco solo será responsable si la firma es
notoriamente falsa, específica que debe ser “notoriamente”. Esta es una verdad precalificada por
una norma jurídica prevista en la LTOC, decir que la firma no es notoriamente falsa lleva implícita
la afirmación de un hecho.

Cuando se redacta se debe hacer sobre la base del supuesto fáctico de la norma, no sobre el
supuesto de lo que en verdad sucedió. Así pues vemos que la verdad se ve alterada desde que se
redacta la demanda.

Otro caso en el cual la negación genere carga de la prueba es cuando se niega la presunción legal
que tiene a su favor el colitigante.

El poseedor de bien mueble se presume propietario, si demuestro que poseo un bien entonces se
presume mío pero si el otro niega entonces él tiene que probar, no porque el reloj sea mío sino
porque tengo una presunción legal a mi favor y si el la desconoce entonces tendrá que probar en
contra de esa presunción.

El tercer caso donde la negativa se prueba es la que se haga en contra de la capacidad de alguien.

El último caso se da cuando la negativa es un elemento constitutivo de la pretensión que se hace


valer. Ya sabemos que cuando el Código dice acción se refiere a pretensión pero el artículo 281 si
habla de pretensiones, ¿qué curioso no?

Un ejemplo es la falta de pago, no existía la obligación y vengo a pedir la devolución de mi dinero,


el que niega tiene que probar que no exista obligación.
242
Hay afirmaciones que pueden llegar a ser irrelevantes. Por ejemplo, si yo digo:

“Le presté a Ladino la cantidad de un millón de pesos el día 5 de julio del 2010. Él iba vestido de
traje azul y yo de traje gris”

Eso del traje es irrelevante, no tiene que ver con el contenido obligacional.

¿Con qué se prueba?

Los medios de prueba son apertus o son clausus dependiendo del sistema.

Hay algunos sistemas que indican que solo se puede probar con determinados instrumentos y
otros permiten probar con cualquier cosa. También hay sistemas mixtos donde en determinados
supuestos solo se admite una prueba en específico.

Nuestro sistema es que el juez tiene que admitir cualquier medio que pueda crear convicción en
él. La regla general es la admisión de pruebas, la excepción es la no admisión,

Artículo 289.- Son admisibles como medios de prueba aquellos elementos que puedan
producir convicción en el ánimo del juzgador acerca de los hechos controvertidos o dudosos.

Artículo 298.- Al día siguiente en que termine el período del ofrecimiento de pruebas, el juez
dictará resolución en la que determinará las pruebas que se admitan sobre cada hecho,
pudiendo limitar el número de testigos prudencialmente. En ningún caso el juez admitirá
pruebas o diligencias ofrecidas extemporáneamente, que sean contrarias al derecho o la
moral, sobre hechos que no hayan sido controvertidos por las partes, o hechos imposibles o
notoriamente inverosímiles, o bien que no reúnan los requisitos establecidos en el artículo
291 de este Código.[…]

Si vinculamos los dos artículos, si los vemos como sistema, lo que está diciendo es que la regla
general es que se puede acreditar con cualquier medio de prueba salvo aquellos que tiendan a
acreditar un hecho notorio, imposible, inverosímil, no controvertido o que la prueba no cumpla
con los requisitos legales. Estas son las excepciones.

Por ejemplo no es posible probar la paternidad con una testimonial.

Artículo 531.- Contra la ejecución de las sentencias y convenios judiciales no se admitirá más
excepción que la de pago, si la ejecución se pide dentro de ciento ochenta días; si ha pasado
este término, pero no más de un año, se admitirán, además las de transacción, compensación
y compromiso en árbitros; y transcurrido más de un año serán admisibles también la de
novación, la espera, la quita, el pacto de no pedir y cualquier otro arreglo que modifique la
obligación, y la de falsedad del instrumento, siempre que la ejecución no se pida en virtud de
ejecutoria o convenio constante en autos. […]

Si aplico la regla del 289 podré probar con cualquiera que genere convicciones.

[…] Todas estas excepciones, sin comprender la de falsedad, deberán ser posteriores a la
sentencia, convenio o juicio, y constar por instrumento público o por documento privado
243
judicialmente reconocido o por confesión judicial. Se substanciarán estas excepciones en
forma de incidente, con suspensión de la ejecución, sin proceder dicha suspensión cuando se
promueva en el incidente respectivo, el reconocimiento o la confesión.

Solo se puede provocar con esos documentos. Aun cuando tenemos una regla general hay ciertos
supuestos que solo pueden ser acreditados a través de una prueba en específico.

Hay dos tipos de medios de prueba, desde una manera general tenemos los medios típicos y los
medios atípicos.

Como dice cualquier medio de prueba, cualquier elemento que genere convicción,
preguntémonos, ¿sería posible que en un juicio civil se admitiera la prueba de reconstrucción de
hechos? Puede darse el caso que se tenga que reconstruir.

Hay que ver en cada legislación procesal cuáles son los medios de prueba de los que nos podemos
valer, ver las limitantes y ver si un hecho en específico solo se puede acreditar de una determinada
manera o no, o si la prueba en específico que queremos ofrecer es admisible.

¿Cuáles son las pruebas que regula nuestro Código?

1. Confesional 4. Inspección judicial


2. Testimonial 5. Instrumental científica (o técnica)
3. Documental (instrumental) 6. Presuncional
Mencionamos estas porque son las más comunes pero no numerus clausus, éstas son las que
están reguladas en el Código pero pueden valerse de cualquier medio de prueba salvo las
limitantes que ya enunciamos.

¿Cómo se prueba?

Lo que tratamos de descubrir en esta pregunta es decir cuál es el procedimiento probatorio.

Ya dijimos que hay cuatro pasos:

- Ofrecimiento
- Admisión
- Preparación
- Desahogo

Todo lo anterior nos lleva al cómo se prueba.

Hay ciertos presupuestos con relación al ofrecimiento de las pruebas e irán de la mano con su
correspondiente admisión. Si cumplo los requisitos de ofrecimiento consecuentemente tendrá que
ser admitida la prueba.
244
Respecto de cómo se prueba dijimos que había un procedimiento probatorio que consistía en el
ofrecimiento, admisión, preparación y desahogo de pruebas. Cada uno de estos momentos tiene
reglas específicas, no puedo ofrecer las pruebas como yo quiera.

 Reglas generales de la prueba

Hay reglas de carácter general o específico, es decir, que son aplicables a todos los medios de
prueba, en tanto que las específicas son aplicables al medio probatorio en particular de que se
trate.

o Pertinencia

La primera regla general es que la prueba debe ser pertinente. Que una prueba sea pertinente
implica que tienda a acreditar hechos que sean materia de la controversia o hechos susceptibles
de prueba.

o Idoneidad

La segunda regla general es que la prueba sea idónea. La idoneidad se refiere a que el medio de
prueba que seleccione sea el adecuado para producir el efecto probatorio, es decir, yo no puedo
probar la paternidad con una testimonial, dicha prueba no es idónea, puede que sea pertinente
porque en el juicio se esté debatiendo la paternidad pero el medio seleccionado no es apto para
producir los efectos probatorios que se persiguen.

o Plazo (audiencia de pruebas y alegatos)

El tercer requisito general: Las pruebas deben ser ofrecidas en un plazo específico que va variando
en cada legislación. En el caso del D.F. es de 10 días que son hábiles y comunes.

o Por escrito

Por último, por regla general las pruebas se ofrecen por escrito. Cuando vimos los requisitos del
acto procesal dijimos que debe ser en español, no debe tener tachaduras, raspones, abreviaturas,
etc.

Esos son los requisitos generales del ofrecimiento de prueba:

1. Pertinente
2. Idónea
3. Dentro de los 10 días hábiles y comunes de la audiencia de pruebas y alegatos
4. Por escrito

Si nosotros nos vamos a señalar cada una de las etapas podemos ir extrayendo requisitos
generales.

Los requisitos generales de admisión de la prueba son la pertinencia e idoneidad y en caso de que
el juez no admitiera la prueba tendrá que motivar y fundamentar porqué.
245
Las pruebas se admiten al día siguiente de los 10 que marca la ley.

Otro requisito es que lo debe hacer por escrito porque todas las providencias del juez se dan por
escrito donde debe venir la firma del secretario y del juez señalándose las fechas y se deberá
mandar el auto que publique las pruebas.

Estos requisitos irán cambiando dependiendo de cada legislación.

¿Qué regla general podemos encontrar en materia de desahogo de pruebas?

La regla general es que todas deben desahogarse en el local del juzgado. Los actos procesales se
llevan en el juzgado pero pueden haber reglas particulares en tratándose de la confesional o
testimonial.

Aquí estamos hablando del cómo se prueba.

 Principios de la prueba

El siguiente punto que analizaremos es el relativo a ciertas directrices probatorias que tienen el
carácter de fundamentales en la materia probatoria.

Hay algunos que las denominan “reglas técnicas” porque pueden o no existir, hay otros que dicen
que alcanzan el carácter principios porque prácticamente se encuentran reconocidos en todas las
legislaciones y son las bases del sistema probatorio.

o Principio de adquisición de pruebas

El principio de adquisición de pruebas implica que yo adquiero las pruebas de la contraria, o dicho
de otra forma, las pruebas de la parte contraria también la perjudican a ella misma.

Si en un juicio una parte ofrece una prueba en mi contra pero resulta que dicho medio demuestra
en contra de él entonces la prueba es válida y me servirá a mí también. Puede ser que una parte
ofrezca la testimonial y el testigo diga que el demandado pago todas sus deudas. Aquí el
testimonio está probando en su contra y sin embargo la prueba es válida.

o Principio de aportación

Otro principio fundamental en el caso del sistema acusatorio es el principio de aportación. Los
que ofrecen la prueba son única y exclusivamente las partes, existe una facultad compulsiva que
tiene el juez.

Esta facultad compulsiva es como un auxilio a las partes, no en facultades probatorias materiales
sino en dirección procesal, es decir, ¿qué pasa si necesito un documento que no está en mi poder?
El juez puede obligar al tercero que lo tenga para que exhiba el documento. Esto se conoce como
facultad compulsiva, puede compeler al tercero.
246
Artículo 288.- Los terceros están obligados, en todo tiempo, a prestar auxilio a los tribunales
en la averiguación de la verdad. En consecuencia deben, sin demora, exhibir documentos y
cosas que tengan en su poder, cuando para ello fueren requeridos.

Los tribunales tienen la facultad y el deber de compeler a terceros, por los apremios más
eficaces, para que cumplan con esta obligación; y en caso de oposición, oirán las razones en
que la funden y resolverán sin ulterior recurso.

De la mencionada obligación están exentos los ascendientes, descendientes, cónyuges y


personas que deben guardar secreto profesional, en los casos en que se trate de probar contra
la parte con la que están relacionados.

Es decir, no pueden obligar al abogado a que hable en su contra ni pueden obligar a ciertos
familiares. Esas personas quedan exentas de la facultad compulsiva.

Esta “facultad compulsiva” ¿será facultad o deber? Si es facultad puede o no ser revisable (si no la
ejercí no pueden revisar mí no ejercicio). Será un deber si entendemos que el juez debe buscar la
verdad, pero entonces ¿para qué le dan el carácter de una facultad?.

Veamos el principio de congruencia consagrado en el artículo 81 del CPC.

Artículo 81.- Todas las resoluciones sean decretos, autos provisionales, definitivos o
preparatorios o sentencias interlocutorias, deben ser claras, precisas y congruentes con las
promociones de las partes, resolviendo sobre todo lo que éstas hayan pedido. Cuando el
tribunal sea omiso en resolver todas las peticiones planteadas por el promovente, de oficio o a
simple instancia verbal del interesado, deberá dar nueva cuenta y resolver las cuestiones
omitidas dentro del tercer día. Las sentencias definitivas también deben ser claras, precisas y
congruentes con las demandas y las contestaciones y con las demás pretensiones deducidas
oportunamente en el pleito, condenando o absolviendo al demandado, y decidiendo todos los
puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate. Cuando éstos hubieren sido varios, se hará
el pronunciamiento correspondiente a cada uno de ellos

En este punto de que las partes son las allegadas a plantear el material probatorio, si lo vemos en
stricto sensu quiere decir que el juez no puede ofrecer pruebas pero nuestro sistema tiene lo que
se llama “matiz inquisitorial”.

Si nosotros analizamos lo más inmaculado, lo más pulcro posible, una disposición como la de los
arts. 278 y 279 no tiene lugar porque es más propia de un sistema inquisitorial que acusatorio.

Artículo 278.- Para conocer la verdad sobre los puntos controvertidos puede el juzgador
valerse de cualquier persona, sea parte o tercero, y de cualquier cosa o documento, ya sea
que pertenezca a las partes o a un tercero; sin más limitación que la de que las pruebas no
estén prohibidas por la ley ni sean contrarias a la moral.

Artículo 279.- Los tribunales podrán decretar en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del
negocio, la práctica o ampliación de cualquier diligencia probatoria, siempre que sea
conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos cuestionados. En la práctica
247
de estas diligencias, el juez obrará como estime procedente para obtener el mejor resultado
de ellas, sin lesionar el derecho de las partes, oyéndolas y procurando en todo su igualdad.

Hay quienes llaman a estas las “medidas para mejor proveer”. Hay quien dice que ese sería el
género que consta de dos especies: la medida de mejor proveer stricto sensu, o sea la ampliación
de una prueba (sin que la ofrezca), y la otra sería la prueba de oficio donde las partes no
ofrecieron la prueba pero el juez ordena su práctica

Ya mencionamos el principio de adquisición de la prueba.

o Principio de irrenunciabilidad de la prueba

El siguiente principio es que la prueba es irrenunciable.

Alegar sin probar es como una llamada a misa. Lo importante es que tenga la posibilidad de
acreditar mis afirmaciones, entonces uno de los aspectos más importantes es la fase probatoria.
No me puedes obligar ni puede haber un procedimiento donde se suprima la parte de prueba.

El único caso en que no pudiera existir la fase de prueba es en el allanamiento de los hechos
porque la controversia es meramente de Derecho y el Derecho no se prueba.

Artículo 283.- Ni la prueba en general ni los medios de pruebas establecidos por la ley son
renunciables.

Esto no quiere decir que no haya determinados procedimientos en los cuales no se admitan
determinadas pruebas, eso no quiere decir que estén renunciando, es por disposición de ley.

Por ejemplo, la ley de amparo dice que no se admitirá la prueba de posiciones, esto no quiere
decir que no se admita la prueba confesional, lo único que no se admite es la confesión judicial
provocada, pero sí se admite la confesión judicial espontánea.

Por ultimo debemos decir que los daños y perjuicios causados por el deshago de una prueba
deberán ser pagados por el oferente de la prueba salvo que el juez haya procedido de oficio.
¡Fíjense que a todo dar!

Artículo 280.- Los daños y perjuicios que se ocasionen a tercero por comparecer, o exhibir
cosas, serán indemnizados por la parte que ofreció la prueba, o por ambas si el juez procedió
de oficio, sin perjuicio de hacer la regulación de costas en su oportunidad.
248
 Sistemas de valoración de prueba

Ya para cerrar la teoría de la prueba hablaremos de los sistemas de valoración probatoria

Hemos hecho referencia a los cuatro momentos fundamentales; por lo menos desde un punto de
vista de marco conceptual, pero nos falta uno que muchas veces no se estudia aquí porque la
valoración de la prueba se da hasta la sentencia pero al margen de eso lo mencionaremos de
manera rápida.

Como quiera tengan presente que la valoración de prueba; sin importar si es incidente o causa
principal, siempre se hará al momento en que se dicte la resolución.

Históricamente ha habido tres sistemas que inclusive tiene vigencia hoy en día, sobre todo dos de
ellos:

El primero es el sistema tasado o de prueba legal.

Tasado quiere decir que el valor de una prueba legalmente está establecido, está calificado desde
la ley, entonces quien valora la prueba es el legislador.

El juez no hace ningún ejercicio crítico ni de valoración, solo aplica una norma en la que está
previamente valorada de manera abstracta una prueba y que evidentemente esa tasación está
basada en una experiencia anterior.

La crítica es que no hay ningún rasocinio del juez, ¿cómo es posible que desde la ley se califique la
prueba por alguien que a lo peor ni sabe de derecho?

El siguiente sistema es el de la libre convicción.

El sistema de libre convicción se va al otro extremo, el juez valora todo pero ni si quiera tiene qué
decir sus razones.

El último sistema es intermediario, es el que actualmente rige y es conocido como el sistema de la


sana crítica.

Esto quiere decir que el juez no está sujeto a parámetros legales como lo está el juez del sistema
tasado legal pero tampoco puede decir lo que le venga en gana sino que su rasocinio tiene que
estar fundamentado en la lógica y la experiencia.

Se le quita el valor tasado a las pruebas porque éstas tienen que ser valoradas las unas por las
otras porque puede ser que sean contradictorias las pruebas. En el sistema de la sana crítica se
vinculan las pruebas en su conjunto, se empiezan a adminicular las pruebas conforme a las reglas
de la lógica y de la experiencia.

Artículo 402.- Los medios de prueba aportados y admitidos, serán valorados en su conjunto
por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia. En todo caso el tribunal
249
deberá exponer cuidadosamente los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su
decisión.

Leamos los arts. 290, 291 y 298 que es el fundamento de que las pruebas se admiten al día
siguiente de concluido el periodo probatorio.

Artículo 290.- El mismo día en que se haya celebrado la audiencia previa, de conciliación y de
excepciones procesales, si en la misma no se terminó el juicio por convenio o a más tardar al
día siguiente de dicha audiencia, el Juez abrirá el juicio al periodo de ofrecimiento de pruebas,
que es de diez días comunes, que empezarán a contarse desde el día siguiente a aquél en que
surta efectos la notificación a todas las partes del auto que manda abrir el juicio a prueba.

Artículo 291.- Las pruebas deben ofrecerse expresando con toda claridad cual es el hecho o
hechos que se tratan de demostrar con las mismas así como las razones por los que el
oferente estima que demostrarán sus afirmaciones, declarando en su caso en los términos
anteriores el nombre y domicilio de testigos y peritos y pidiendo la citación de la contraparte
para absolver posiciones; si a juicio del tribunal las pruebas ofrecidas no cumplen con las
condiciones apuntadas, serán desechadas, observándose lo dispuesto en el artículo 298 de
este ordenamiento.

Por eso hay que vincular con los hechos porque de esa manera vemos que esa prueba tiende a
comprobar un hecho controvertido. Aquí hablamos de la idoneidad, de por qué considero que con
ese medio de prueba se acreditaran mis afirmaciones.

Artículo 298.- Al día siguiente en que termine el período del ofrecimiento de pruebas, el juez
dictará resolución en la que determinará las pruebas que se admitan sobre cada hecho,
pudiendo limitar el número de testigos prudencialmente. En ningún caso el juez admitirá
pruebas o diligencias ofrecidas extemporáneamente, que sean contrarias al derecho o la
moral, sobre hechos que no hayan sido controvertidos por las partes, o hechos imposibles o
notoriamente inverosímiles, o bien que no reúnan los requisitos establecidos en el artículo
291 de este Código.

Contra el auto que admita pruebas que se encuentren en algunas de las prohibiciones
anteriores, procede la apelación en el efecto devolutivo de tramitación conjunta con la que en
su caso se haga valer en contra de la definitiva, en el mismo efecto devolutivo de tramitación
conjunta con dicha sentencia, procede la apelación contra el auto que deseche cualquier
prueba.

En los casos en que las partes dejen de mencionar los testigos que estén relacionados con los
hechos que fijen la litis; o se dejen de acompañar los documentos que se deben presentar,
salvo en los casos que señalan los artículos 96, 97 y 98 de este código, el juez no admitirá tales
pruebas. En el caso de que llegue a admitir alguna, su resolución será apelable en efecto
devolutivo de tramitación conjunta con la sentencia definitiva.

El primer auto que dicta el juez con relación a las pruebas que tengo es:

“Téngase por presentada a la parte actora ofreciendo pruebas de su parte las cuales se admitirán
en el momento procesal oportuno”
250
Al día siguiente de concluidos los 10 días ese será el momento procesal oportuno. Evidentemente
si las ofrezco en el día 10 seguramente el auto que dicte el juez será por ofrecidas y admitidas. Hay
jueces que distinguen, tienen por ofrecidas y en auto aparte dictan toda la admisión de pruebas.

 Onus probandi (Carga de la prueba)

El onus probandi es la necesidad que tiene las partes de demostrar al juez los hechos constitutivos
de sus pretensiones; el actor de su acción y el demandado los de su excepción. La carga de la
prueba inicia en el momento de presentar la demanda ante el tribunal porque ésta debe
acompañarse con los documentos que acrediten la personalidad del litigante y que le sirven como
base de su acción (que en realidad es pretensión)

Las partes no tienen la obligación de demostrar ya que la obligación supone una reciprocidad de
derechos (acreedor-deudor) que no existe en el proceso; en cambio, las cargas procesales solo
atienden un interés que no acarrea un beneficio inmediato (o contraprestación, sino la necesidad
de acreditar los hechos argumentados para, en su caso, obtener una sentencia favorable.

Todas las reglas de la distribución de la carga de la prueba se encuentran desde la página 106 de
este resumen.
251
 La audiencia previa de conciliación y excepciones procesales

Esta audiencia tiene una naturaleza mixta, primero la de conciliar y después la de depurar el
proceso.

Podemos decir que es una audiencia de depuración, de saneamiento, a fin de que el proceso
camine “limpio”, que se haya iniciado con los presupuestos legales necesarios.

Artículo 272 A.- Una vez contestada la demanda, y en su caso, la reconvención el Juez señalará
de inmediato fecha y hora para la celebración de una audiencia previa y de conciliación dentro
de los diez días siguientes, dando vista a la parte que corresponda con las excepciones que se
hubieren opuesto en su contra, por el término de tres días.

Esta audiencia consta de varias fases.

Una primera etapa es aquella en la que el juez, por disposición de ley, verifica la legitimación
procesal de las partes porque una falta de legitimación podría llevarnos a impedir continuar la
secuela procesal.

Esta audiencia está a cargo del secretario conciliador. Revisadas las cuestiones de legitimación
procesal, el conciliador debe procurar conciliar a las partes e inclusive debe proponer un proyecto
de arreglo, si las partes aceptan el convenio en ese momento se levanta firma del convenio y
fungirá como sentencia ejecutoriada, dicho convenio se eleva a esa categoría.

El conciliador únicamente ofrece el convenio, la parte actora o demandada puede cambiar ciertas
cláusulas (V. gt. Me debes 150 y me ofreces 100, no acepto, yo quiero 120) y si las partes las
aceptan entonces se da por terminado.

Se pueden oponer todas las excepciones procesales que no tengan reservada una resolución o
trámite en específico como por ejemplo la de falta de personalidad, la de cumplimiento de plazo,
improcedencia de la vía, litisconsorcio, conexidad de la causa.

La excepción de incompetencia no puede resolverse en la audiencia y sin embargo es una


excepción procesal, dicha excepción es resuelta por la sala.

¿En qué etapa del proceso está ubicada la audiencia previa de conciliación?, ¿en qué parte del
proceso estamos?

En el proceso hasta ahorita han pasado la demanda, el emplazamiento, 15 días para la


contestación de la demanda, contestada la demanda se le da vista con 3 días para que el actor
conteste las excepciones y defensas, posteriormente se señala fecha para la celebración de la
audiencia previa de conciliación y excepciones procesales dentro de los 10 días siguientes a la
contestación de la demanda. Aquí es donde estamos en el proceso.

Debemos señalar que si en la misma audiencia previa de conciliación no se abre el juicio a prueba,
a más tardar se abrirá al día siguiente.
252
Que se habrá el juicio a prueba es que se le otorguen a las partes un plazo común para el
ofrecimiento de pruebas.

Es un plazo común, es decir, si una de las partes compareció en la audiencia previa de conciliación
y excepciones procesales pero la otra parte no acude, si ahí se abre el juicio a prueba les correrá el
plazo para ambas partes a partir de que están las dos notificadas por medio de boletín judicial.

Artículo 272 A.- Una vez contestada la demanda, y en su caso, la reconvención el Juez señalará
de inmediato fecha y hora para la celebración de una audiencia previa y de conciliación dentro
de los diez días siguientes, dando vista a la parte que corresponda con las excepciones que se
hubieren opuesto en su contra, por el término de tres días.

Si asistieran las dos partes, el juez examinará las cuestiones relativas a la legitimación procesal
y luego se procederá a procurar la conciliación que estará a cargo del conciliador adscrito al
juzgado. El conciliador preparará y propondrá a las partes, alternativas de solución al litigio. Si
los interesados llegan a un convenio, el juez lo aprobará de plano si procede legalmente y
dicho pacto tendrá fuerza de cosa juzgada. En los casos de divorcio, si los cónyuges llegan a
un acuerdo respecto al convenio, el juez dictará un auto en el cual decrete la disolución del
vínculo matrimonial y la aprobación del convenio, sin necesidad de dictar sentencia.

En caso de desacuerdo entre los litigantes, la audiencia proseguirá y el juez, que dispondrá de
amplias facultades de dirección procesal, examinará en su caso, las excepciones procesales
que correspondan.

Para complementar esta idea leamos el art 290

Artículo 290.- El mismo día en que se haya celebrado la audiencia previa, de conciliación y de
excepciones procesales, si en la misma no se terminó el juicio por convenio o a más tardar al
día siguiente de dicha audiencia, el Juez abrirá el juicio al periodo de ofrecimiento de pruebas,
que es de diez días comunes, que empezarán a contarse desde el día siguiente a aquél en que
surta efectos la notificación a todas las partes del auto que manda abrir el juicio a prueba.

Si una de las partes no se presenta en la audiencia se entiende inconforme por toda conciliación y
se depura la audiencia.

Al día siguiente de la audiencia previa de conciliación se hace la publicación en boletín, surten


los efectos al otro día, entonces hasta el tercer día de celebrada la audiencia empieza a correr el
término para el ofrecimiento de pruebas que es de diez días comunes.

Si ambas partes comparecen a la audiencia y en ese momento se les notifica de la apertura del
juicio a prueba el plazo les empezará a correr al día siguiente.

Algunos dicen que como es un plazo común éste empieza a correr hasta la publicación del boletín
pero el 290 indica que es a partir de que las partes estén notificadas y si las dos partes
comparecieron a la audiencia entonces ahí se les notifica.
253
Esto es solo una opinión, esto es para que tengamos idea de los criterios que nos podemos
encontrar.

Para finalizar debemos aclarar que la audiencia de conciliación y excepciones procesales no se


tramita como dice el Código.

Llegan y el conciliador solo te dice:

“¿Van a llegar a un arreglo?”

Y si no se llega a un arreglo solo te dicta la audiencia, firman las partes y ya. No es cierto que el
conciliador te procura la conciliación ni tampoco es cierto que el juez analice, no es cierto nada,
debería ser así pero no es así.

Lo que a lo mejor puede suceder es que si se acredita una cuestión de conexidad de la causa se
podrá resolver en ese momento, pero si no está acreditada dicha excepción se sigue con el
procedimiento.

 Prueba documental

La prueba documental la regula el CPCDF con el nombre de instrumental ya que los documentos
son instrumentos (entendiendo instrumento como aquello de que nos servimos para hacer algo)
en los que constan determinados hechos.

Hay documentos públicos y privados.

Hay una distinción sencilla para saber cuál es cuál, a reserva de que hay dos artículos que nos dan
un catálogo.

Todos los documentos públicos están regulados en el 327 del CPC y todos aquellos que no
encuadren ahí serán los privados.

Artículo 327.- Son documentos públicos:

I. Las escrituras públicas, pólizas y actas otorgadas ante notario o corredor público y los
testimonios y copias certificadas de dichos documentos;
II. Los documentos auténticos expedidos por funcionarios que desempeñen cargo público, en
lo que se refiere al ejercicio de sus funciones;
III. Los documentos auténticos, libros de actas, estatutos, registros y catastros que se hallen en
los archivos públicos, o los dependientes del Gobierno Federal, de los Estados, de los
Ayuntamientos o del Distrito Federal;
IV. Las certificaciones de las actas del estado civil expedidas por los jueces del Registro Civil,
respecto a constancias existentes en los libros correspondientes;
V. Las certificaciones de constancias existentes en los archivos públicos expedidas por
funcionarios a quienes competa;
254
VI. Las certificaciones de constancias existentes en los archivos parroquiales y que se refieran
a actos pasados, antes del establecimiento del Registro Civil, siempre que fueren cotejadas por
notario público o quien haga sus veces con arreglo a derecho;
VII. Las ordenanzas, estatutos, reglamentos y actas de sociedades o asociaciones,
universidades, siempre que estuvieren aprobados por el Gobierno Federal o de los Estados, y
las copias certificadas que de ellos se expidieren;
VIII. Las actuaciones judiciales de toda especie;
IX. Las certificaciones que expidieren las bolsas mercantiles o mineras autorizadas por la ley y
las expedidas por corredores titulados con arreglo al Código de Comercio;
X. Los demás a los que se les reconozca ese carácter por la ley;

Artículo 334.- Son documentos privados los vales, pagarés, libros de cuentas, cartas y demás
escritos firmados o formados por las partes o de su orden y que no estén autorizados por
escribanos o funcionario competente.

Esto es muy claro, todo lo que no encuadre en documento público será documento privado.

¿En qué momento exhiben o allegan el documento a juicio?

“Exhibir” el documento o “allegarlo” no es lo mismo que “ofrecerlo”.

El momento procesal oportuno para allegar documentos al procedimiento, para hacerlos venir a
juicio, son dos momentos:

Desde los escritos de demanda y contestación a la demanda deben acompañarse los documentos
que tenemos a nuestra disposición.

Esto es importantísimo, es pregunta importante de examen, este artículo te hace ganar o perder
un juicio.

El artículo 95 fracciones II impone la carga procesal a las partes de hacer llegar al procedimiento
los documentos que son base de su acción o su excepción, con independencia de que físicamente
se incorporen después al proceso.

En estos escritos si tenemos a disposición los documentos los acompañan a su demanda con una
copia para el traslado.

Si se trata de un documento que no tenemos pero que está a nuestra disposición se tiene la carga
de señalarle al juez bajo protesta de decir verdad que no lo tenemos pero que se ha pedido
copia para que el juez con posterioridad pueda girar una orden para que el documento pueda
ser remitido al juzgado

Artículo 95.- A toda demanda o contestación deberá acompañarse necesariamente:

I. El poder que acredite la personalidad del que comparece en nombre de otro, o bien el
documento o documentos que acrediten el carácter con el que el litigante se presente en
juicio, en el caso de tener representación legal de alguna persona o corporación o cuando el
derecho que reclame provenga de habérsele transmitido por otra persona;
255
Aquí estamos acreditando la capacidad y personalía como dicen en argentina (personalidad)

II. Los documentos en que el actor funde su acción y aquellos en que el demandado funde sus
excepciones. Si no los tuvieren a su disposición, acreditarán haber solicitado su expedición con
la copia simple sellada por el archivo o lugar en que se encuentren los originales, para que, a
su costa, se les expida certificación de ellos, en la forma que prevenga la ley. Se entiende que
las partes tienen a su disposición los documentos, siempre que legalmente puedan pedir
copia autorizada de los originales y exista obligación de expedírselos. Si las partes no
pudiesen presentar los documentos en que funden sus acciones o excepciones, declararán,
bajo protesta de decir verdad, la causa por la que no pueden presentarlos. En vista a dicha
manifestación, el juez, si lo estima procedente, ordenará al responsable de la expedición
que el documento solicitado por el interesado se expida a costa de éste, apercibiéndolo con
la imposición de alguna de las medidas de apremio que autoriza la ley.

Salvo disposición legal en contrario o que se trate de pruebas supervenientes, de no cumplirse


por las partes con algunos de los requisitos anteriores, no se les recibirán las pruebas
documentales que no obren en su poder al presentar la demanda o contestación, como
tampoco si en esos escritos se dejan de identificar las documentales, para el efecto de que
oportunamente se exijan por el tribunal y sean recibidas; el mismo tratamiento se dará a los
informes que se pretendan rendir como prueba;

III. Además de lo señalado en la fracción II, con la demanda y contestación se acompañarán


todos los documentos que las partes tengan en su poder y que deban de servir como pruebas
de su parte y, los que presentaren después, con violación de este precepto, no les serán
admitidos, salvo de que se trate de pruebas supervenientes, y

IV. Copias simples o fotostáticas, siempre que sean legibles a simple vista, tanto del escrito de
demanda como de los demás documentos referidos, incluyendo la de los que se exhiban como
prueba según los párrafos precedentes, para correr traslado a la contraria.

¿Por qué es más importante exhibir un documento que ofrecerlo?

Porque si haces venir un documento a juicio aun y cuando se te vaya el término de pruebas y no lo
ofrezcas, el juez está obligado a tomarlo en consideración a dictar sentencia.

Artículo 296.- Los documentos que ya se exhibieron antes del período probatorio y las
constancias de autos se tomarán como prueba, aunque no se ofrezcan.

Vean lo importante que es que desde la etapa oportuna hagan venir sus documentos a juicio.

Vamos a pensar que estamos haciendo allegar unos documentos que obran en una notaría, un
archivo o “x” lugar; pero por alguna razón se les va el término de ofrecimiento de pruebas y no
ofrecemos ese documento. Si cumplimos con la carga procesal no es necesario que la hayamos
ofrecido como prueba, el juez estará obligado a valorarla porque obra en autos, porque
cumplimos con la carga procesal impuesta con la fracción II del artículo 95.
256
¿Qué diferencia hay entre exhibir (allegar o hacerlo “venir”) y ofrecer un documento?

Exhibir (allegar o hacer venir) el documento es cumplir con la carga procesal impuesta por la
fracción II del artículo 95.

Ofrecer el documento implica que se está señalando como medio de prueba y las reglas
generales que se siguen para el ofrecimiento de pruebas:

5. Pertinente
6. Idónea
7. Dentro de los 10 días hábiles y comunes de la audiencia de pruebas y alegatos
8. Por escrito

Para que una prueba sea superveniente debe tener los siguientes requisitos:

- Que era de fecha posterior


- Que no era conocida
- No tenías la posibilidad de conocer

Artículo 98.- Después de la demanda y contestación, no se admitirán al actor ni al demandado,


respectivamente, otros documentos que los que se hallen en alguno de los casos siguientes: 1:
Ser de fecha posterior a dichos escritos; 2: Los anteriores respecto de los cuales, protestando
decir verdad, asevere la parte que los presente no haber tenido antes conocimiento de su
existencia; 3: Los que no haya sido posible adquirir con anterioridad por causas que no sean
imputables a la parte interesada, y siempre que haya hecho oportunamente la designación
expresada en el párrafo segundo del artículo 96.

Un documento que no se objeta es un documento que se tiene por reconocido.

Debemos distinguir el objetar y el impugnar un documento.

La objeción de un documento ésta encaminada a mermar el alcance probatorio que ese


documento pueda tener en juicio. No estamos desconociendo el documento, estamos
objetándolo, no tiene el alcance que la otra parte pretende que se le de. (V. gt. ese documento no
es prueba de un contrato de compraventa sino que es de un contrato de donación)

El impugnar un documento es tachar de falso el documento en alguna de sus partes (V. gt. la
firma) o en todo el documento

El hecho de que no se objete un documento y se tenga se tenga por reconocido no implica que
dicho documento tenga alcances probatorios que por su naturaleza no tiene, eso será materia de
valoración en la sentencia.

El término para objetar un documento es dentro tres días siguientes al auto de apertura de
pruebas.
257
Artículo 340.- Las partes sólo podrán objetar los documentos, en cuanto a su alcance y valor
probatorio, dentro de los tres días siguientes a la apertura del plazo de prueba, tratándose de
los presentados hasta entonces. Los exhibidos con posterioridad podrán ser objetados en igual
plazo, contado desde el día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación del auto que
ordene su recepción.

En el ordinario mercantil para objetar un documento son 3 días siguientes al auto que admite
pruebas, no al auto que abre el juicio a prueba.

¿Cuál será el más adecuado para la cuestión de ofrecer documentos?

Yo (Peláez) opino que es mejor el mercantil porque en éste hasta que se admiten las pruebas
tienes el plazo para objetar los documentos porque puede ser que no se admitan los documentos.

Antes la regulación en ambos Códigos era igual pero se modificó en el Código de Comercio para
que se tuviera la seguridad de saber que pruebas se admitieron para desahogar.

Artículo 335.- Los documentos privados y la correspondencia procedentes de uno de los


interesados, presentados en juicio por vía de prueba y no objetados por la parte contraria, se
tendrán por admitidos y surtirán sus efectos como si hubieren sido reconocidos
expresamente. Puede exigirse el reconocimiento expreso si el que los presenta así lo pidiere;
con este objeto se manifestarán los originales a quien deba reconocerlos y se le dejará ver
todo el documento, no solo la firma.

¿Quién puede reconocer un documento? Pues muy fácil, quien lo firma, quien lo manda a
extender es quien lo puede reconocer

Artículo 339.- Sólo pueden reconocer un documento privado el que lo firma, el que lo manda
extender o el legítimo representante de ellos con poder o cláusula especial. Se exceptúan los
casos previstos en los artículos 1543 y 1545 del Código Civil.

“Quien lo manda a extender” significa quien lo ordena.

Para el reconocimiento de documentos se seguirán las reglas de la prueba confesional. Tiene que
comparecer de manera personal, se le apercibe que en caso de no querer reconocerlo se le tendrá
por reconocido en caso de que no se manifieste con relación al documento.

Si tenemos un documento que obra en un archivo o protocolo desde la demanda debemos señalar
en dónde está desde para que el juez ordene que se haga el reconocimiento en ese lugar. La
diligencia puede levantarse por medio del actuario en el lugar donde se encuentre el documento.

Leamos de nuevo el artículo 340

Artículo 340.- Las partes sólo podrán objetar los documentos, en cuanto a su alcance y valor
probatorio, dentro de los tres días siguientes a la apertura del plazo de prueba, tratándose de
los presentados hasta entonces.
258
Los exhibidos con posterioridad podrán ser objetados en igual plazo, contado desde el día
siguiente a aquel en que surta efectos la notificación del auto que ordene su recepción.

Tratándose de los exhibidos hasta ese momento.

Si es un documento superveniente o que llego físicamente después al juicio (porque no lo


teníamos pero lo pedimos) entonces tenemos 3 días siguientes al auto que ordena su recepción.

Por lo general se da vista a las partes con el mismo para que se manifiesten.

Artículo 341.- Podrá pedirse el cotejo de firmas y letras, siempre que se niegue o que se ponga
en duda la autenticidad de un documento privado o de un documento público que carezca de
matriz. Para este objeto se procederá con sujeción a lo que se previene en la sección IV de
este Capítulo.

La impugnación de documentos refiere a la autenticidad de los documentos.

El momento para impugnar de falso un documento es desde la contestación de la demanda hasta


6 días antes de la audiencia de pruebas y alegatos.

Esta audiencia de pruebas y alegatos se va a señalar dentro de los 30 días siguientes al auto
admisorio de pruebas y hasta seis días antes de esta audiencia de pruebas y alegatos tenemos la
posibilidad de impugnar un documento o de redargüirlo de falso que es lo mismo.

Se promueve vía incidental (art. 88) con un escrito de cada una de las partes en donde se tienen
que ofrecer pruebas, etc. Como requisito de procedencia se necesita ofrecer la prueba pericial que
corresponda, si no se ofrece no se tendrá por impugnado el documento.

Artículo 345.- En caso de impugnación de falsedad de un documento, se observará lo


dispuesto por el artículo 386.

Artículo 386.- La impugnación de falsedad de un documento puede hacerse desde la


contestación de la demanda hasta seis días antes de la celebración de audiencia de pruebas y
alegatos. La parte que redarguye de falso un documento debe indicar específicamente los
motivos y las pruebas; cuando se impugne la autenticidad del documento privado o público sin
matriz deben señalarse los documentos indubitables para el cotejo y promover la prueba
pericial correspondiente. Sin estos requisitos se tiene por no redargüido o impugnado el
instrumento.

De la impugnación se correrá traslado al colitigante y en la audiencia del juicio se presentarán


las pruebas y contrapruebas relativas a la impugnación.

Lo dispuesto en este artículo sólo da competencia al juez para conocer y decidir en lo principal
la fuerza probatoria del documento impugnado, sin que pueda hacerse declaración alguna
general que afecte al instrumento, y sin perjuicio del procedimiento penal a que hubiere lugar.

Si en el momento de la celebración de la audiencia se tramitare proceso penal sobre la


falsedad del documento en cuestión, el tribunal, sin suspender el procedimiento y según las
259
circunstancias, determinará al dictar sentencia si se reservan los derechos del impugnador
para el caso en que penalmente se demuestre la falsedad, o bien puede subordinar la eficacia
ejecutiva de la sentencia a la prestación de una caución.

Primero, se tiene que señalar los motivos por los cuales se esté impugnando el documento. En
caso de ser un documento público con matriz vamos a tener que señalarlo (a lo mejor está en el
protocolo de un notario) para que se le dé acceso a los peritos para efectos de que se tenga como
documento indubitables para que los peritos dictaminen.

Si no se ofrece la pericial o no cumple los requisitos del 386 no tendrán por elaborado el
documento.

Las pruebas se desahogarán en la audiencia de pruebas y alegatos.

Puede suceder (y ha sucedido muchas veces) que vienen con un documento apócrifo a juicio y
probablemente paralelo al juicio ordinario civil se está tramitando una averiguación o una causa
penal.

Según este ordenamiento el juez tiene la facultad para que?

Lo que resulte en la prueba judicial de la impugnación del documento únicamente afectará a ese
juicio, no tendrá relevancia en otro procedimiento.

Si paralelo a eso hay una situación penal ahí pendiente lo que puede hacer el juez es condicionar la
eficacia ejecutiva de la sentencia al resultado de la causa penal.

Artículo 386.- La impugnación de falsedad de un documento puede hacerse desde la


contestación de la demanda hasta seis días antes de la celebración de audiencia de pruebas
y alegatos.

Termino de la impugnación del documento: desde la contestación de la demanda hasta seis días
antes de la audiencia de pruebas y alegatos

La parte que redarguye de falso un documento debe indicar específicamente los motivos y las
pruebas;

Ya vimos que redargüir e impugnar es lo mismo. Se debe marcar motivos y señalar pruebas para
demostrar que el documento falso

cuando se impugne la autenticidad del documento privado o público sin matriz deben
señalarse los documentos indubitables para el cotejo y promover la prueba pericial
correspondiente. Sin estos requisitos se tiene por no redargüido o impugnado el instrumento.

Si no promueven la pericial no se redarguyó. La Corte ha reconocido en jurisprudencia que la


prueba idónea para acreditar la falsedad de un documento es la pericial en grafoscopio en
documentoscopia o en su caso grafología.
260
De la impugnación se correrá traslado al colitigante y en la audiencia del juicio se presentarán
las pruebas y contrapruebas relativas a la impugnación.

Lo dispuesto en este artículo sólo da competencia al juez para conocer y decidir en lo principal
la fuerza probatoria del documento impugnado,

Solamente da como competencia al juez (que está conociendo del proceso) para darle o restarle
fuerza probatoria al documento.

sin que pueda hacerse declaración alguna general que afecte al instrumento, y sin perjuicio del
procedimiento penal a que hubiere lugar.

¿Qué nos dice esta parte del artículo? Que si de las pruebas periciales resulta que el documento
es falso el juez no le podrá dar valor probatorio, pero eso no quiere decir que otro proceso que se
siga con ese documento (porque a lo mejor hay procesos vinculados, paralelos o inclusive
acumulados) también se vea afectado.

La declaración de falsedad no es una declaratoria general para que el instrumento se inutilice,


solo le da competencia para decidir respecto de ese determinado juicio.

Si en el momento de la celebración de la audiencia se tramitare proceso penal sobre la


falsedad del documento en cuestión, el tribunal, sin suspender el procedimiento y según las
circunstancias,

Ojo, aquí ya se impugnó el documento pero hay un proceso PENAL paralelo.

determinará al dictar sentencia si se reservan los derechos del impugnador para el caso en
que penalmente se demuestre la falsedad, o bien puede subordinar la eficacia ejecutiva de
la sentencia a la prestación de una caución.

Puede reservar los derechos hasta que se resuelva el proceso penal, o sea como que los pone en
stand by.

Pensemos que se resuelve la sentencia en el sentido que se cobrara cierta cosa derivado del
documento. Pensemos que aquí en el ordinario civil las periciales dijeron que no es falso o no se
desahogaron por culpa de quien impugno el documento, pero le avisan al juez que hay causa
penal paralela que tiende a acredita la falsedad de ese documento.

Puede ser que hayas ganado el ordinario civil pero hay un procedimiento penal paralelo, entonces
se condiciona la eficacia ejecutiva de la sentencia a que exhibas una causa porque a lo mejor en el
procedimiento penal se determina que es falso el documento.

Se ejecuta la sentencia civil pero se causiona, una garantía, una fianza o cualquiera de los tipos de
garantía que reconozca el Código.
261
Si revisaron lo de reconocimiento de documentos?

Como que fue algo que djeo checar, chécalo

 Prueba pericial

Muchas veces en un procedimiento se tienen que cuestionar ciertas situaciones que no


necesariamente son jurídicas, que no son de estricto derechos, en estos casos el proceso se ha
visto en la necesidad de auxiliarse de ciertas personas que son expertas o entendidas en alguna
ciencia, técnica, arte o industria, nos referimos a los peritos.

Esta prueba tiene sus orígenes en el procedimiento extraordinario romano, se empieza a dar la
prueba pericial porque en el proceso extraordinario el juez ya no era designado por las partes sino
que era el mismo praetor. En el proceso formulario se procuraba elegir un juez experto en el tema
pero al caer el sistema formulario surgió la necesidad de llamar a una persona experta en el tema.

La prueba pericial está regulada desde el artículo 246 hasta el 353, se le ha considerado como una
prueba especializada y especial (que no es lo mismo). Especializada porque se desahoga por una
persona que sea experta; especial porque únicamente puede admitirse en casos extraordinarios,
es decir, cuando sea necesario que el juez se allegue de conocimientos que escapan a su
entendimiento.

¿Cómo se ofrece?

Únicamente puede ofrecerse en el periodo de ofrecimiento de pruebas que en el juicio ordinario


es de 10 días y debe cumplir con todos los demás requisitos de ofrecimiento generales, debe ser
pertinente, idónea y por escrito.

¿Cuáles son los requisitos especiales?

Deben señalar el nombre del perito, su domicilio, la cédula o calidad artística del perito. Debemos
saber que hay materias para las cuales no se necesita el título, el ejemplo clásico es la prueba
pericial en grafoscopía para la cual no se expide título ni cédula profesional.

Debe especificarse los puntos sobre los que versará la prueba, ¿a qué se reduce esto? Pues al
cuestionario que ha de resolver el perito

Si no se cumplen con estos requisitos no se admitirá la prueba, inclusive el juez la puede desechar
de plano, es decir, sin darle tramite. Si el juez advierte que no cumple con los requisitos se
desecha la prueba.

Previo a que se admite la pericial el juez tiene obligación de dar vista a la parte contraria para que
ésta se manifieste respecto de la idoneidad y pertinencia de la prueba para que, en su caso, señale
de su parte un perito y amplíe el cuestionario ofrecido por el oferente.
262
Esta vista es importante, si no se desahoga esta vista la parte contraria no volverá a tener
oportunidad para designar perito de su parte. El código dice vista pero ya vimos la diferencia entre
dar vista y correr traslado. La “vista” es por tres días.

Si está debidamente ofrecida la prueba el juez la admitirá y quedarán obligados los peritos a
aceptar y protestar el cargo dentro de los tres días siguientes a que ocurra el auto que admita la
prueba y quedarán obligados a rendir su dictamen dentro de los diez días siguientes a la fecha que
acepten y protesten el cargo.

Esto es importante porque muchas veces sucede que ya está el auto admisorio de pruebas y por
ejemplo:

- El auto admisorio de pruebas es de fecha: Jueves, 2 de mayo.


- Se admite al día siguiente: Viernes, 3 de mayo
- Surte efectos al día siguiente Lunes, 6 de mayo (solo días hábiles)

Y en muchas ocasiones sucede que empiezan a contar el término a partir del auto que dice:

“Téngase al perito aceptando y protestando cargo quedando obligado a rendir su dictamen dentro
de 10 días”

Los 10 días se cuentan a partir de la fecha en que el perito protesta el cargo.

Si se publica el día 3 de mayo y surte efectos el día 6 de mayo (esto porque en nuestro ejemplo
paso un fin de semana siendo que los inhábiles no se cuentan) el perito tiene obligación de
protestar el cargo dentro 3 días siguientes lo que sería:

- Martes, 7 de mayo (primer día)


- Miércoles, 8 de mayo (segundo día)
- Jueves, 9 de mayo (tercer día)

Por lo que entonces el término (en nuestro ejemplo) para que el perito proteste el cargo es el día
9 de mayo.

Lo importante es no perder de vista que el perito protesta el cargo a partir de que presente su
escrito y tenga su sello, a partir de ahí se cuentan los días para que rinda su dictamen. Muchos
se confunden porque a ese escrito le caerá otro auto que diga:

“Téngase al perito aceptando y protestando el cargo”

El término para que el perito rinda su dictamen le empieza a correr a partir de la fecha que
presenta el escrito, sin importar cuando salga publicado el auto que donde se indique que tiene
por aceptado el cargo.
263
Es importante porque debemos estar al pendiente de nuestro perito ya que puede ocurrir que
rinda los dictámenes fuera de tiempo acarreando como consecuencia que se tenga por conforme
con el dictamen del otro perito.

Si ya se admitió la prueba pericial y el perito acepto y rindió protesta del cargo dentro del término
establecido de tres días, no hay ninguna razón para que no lo tengan por aceptado, excepto una:
que no haya anexado los documentos con los que acredita su calidad técnica.

El ofrecimiento de la pericial debe ser dentro del periodo probatorio. Recordemos que el lapso
para el periodo probatorio es dentro de los 10 días siguientes a la audiencia de conciliación. Este
es el único lapso en el cual podemos realizar la pericial.

No se confundan, muchos abogados ofrecen la pericial desde la contestación; esa prueba no se


puede tomar en cuenta desde la contestación ya que por disposición de la ley el Código dice que la
pericial se ofrecerá dentro del término ordinario de ofrecimiento de pruebas, no es como la
documental.

Se termina el periodo de ofrecimiento de pruebas y tiene que dictarse un auto admisorio de


pruebas. En ese auto se van a admitir o desechar las pruebas que las partes haya ofrecido y se
señalará una audiencia a celebrarse dentro de los 30 días siguientes, nos estamos refiriendo a la
audiencia de pruebas y alegatos

En el auto admisorio de pruebas (que acabamos de comentar) el juez decidirá si admite las
pruebas o no, pero previo a admitir la prueba pericial se le tiene que dar vista a la otra parte por
tres días para que se manifieste de la prueba pericial a fin de que designe perito y, en su caso,
amplíe el cuestionario.

Transcurridos los tres días de dicha vista el juez decidirá sobre la admisión de la prueba pericial.

¿Cómo se admite la prueba pericial?

Aquí es cuando contamos el término que mencionamos en nuestro ejemplo de arriba. Si la prueba
está correctamente ofrecida el juez la admitirá y dará un término de tres días para que los peritos
acepten y protesten el cargo.

Ya vamos en el segundo plazo de tres días: El primero fue con la vista a la contra parte para que se
manifieste respecto de nuestra pericial.

En caso de que el juez considere que está debidamente ofrecida, admitirá la prueba y otorgará un
plazo de tres días para que los peritos acepten y protesten el cargo.

Dentro de estos tres días los peritos deben presentar un escrito en el que digan que aceptan y
protestan el cargo que se les haya encomendado y deben anexar a dicho escrito los documentos
originales con copia certificada que los acrediten como peritos en la materia en que se está
ofreciendo la prueba pericial.
264
Sin la presentación de esos documentos no se le tendría por aceptado el cargo con la
correspondiente sanción procesal que veremos un poco más adelante.

El perito presenta su escrito de aceptación y protesta el cargo, al día siguiente le empieza a correr
el plazo para que dentro de 10 días rinda su dictamen, esto en tratándose del ordinario civil. En
los juicios sumarios o vías especiales el plazo es de 5 días.

La prueba pericial únicamente ser admitida cuando se requieren conocimientos específicos y


técnicos

Artículo 346.- La prueba pericial sólo será admisible cuando se requieran conocimientos
especiales de la ciencia, arte, técnica, oficio o industria de que se trate, más no en lo relativo a
conocimientos generales que la ley presupone como necesarios en los jueces, por lo que se
desecharán de oficio aquellas periciales que se ofrezcan por las partes para ese tipo de
conocimientos, o que se encuentren acreditadas en autos con otras pruebas, o tan sólo se
refieran a simples operaciones aritméticas o similares. Los peritos deben tener título en la
ciencia, arte, técnica, oficio o industria a que pertenezca la cuestión sobre la que ha de oírse
su parecer, si la ciencia, arte, técnica o industria requieren título para su ejercicio. […]

Si no hay título basta con que acredita que es versado en la materia.

Artículo 347.- Las partes propondrán la prueba pericial dentro del término de ofrecimiento de
pruebas, en los siguientes términos:

Ojo ahí primer punto: solamente dentro del término de ofrecimiento de pruebas

I. Señalarán con toda precisión la ciencia, arte, técnica, oficio o industria sobre la cual deba
practicarse la prueba; los puntos sobre los que versará y las cuestiones que se deben resolver
en la pericial, así como la cédula profesional, calidad técnica, artística o industrial del perito
que se proponga, nombre, apellidos y domicilio de éste, con la correspondiente relación de tal
prueba con los hechos controvertidos;

II. Si falta cualquiera de los requisitos anteriores, el juez desechará de plano la prueba en
cuestión;

Recordemos que para que el juez admita la prueba necesitamos señalar:

1. Nombre del perito


2. Ciencia, arte u oficio en la que están ofreciendo la prueba
3. Cédula profesional o documentos que acrediten su calidad de perito
4. Puntos sobre los que versará la prueba
5. Domicilio del perito

Si no se le señala al juez el nombre del perito, la ciencia (arte u oficio) en la que están ofreciendo la
prueba, la cédula profesional o documentos que acrediten la calidad
265
III. En caso de estar debidamente ofrecida, el juez la admitirá, quedando obligadas las partes a
que sus peritos, dentro del plazo de tres días, presenten escrito en el que acepten el cargo
conferido y protesten su fiel y legal desempeño,

Ahí está el primer término de tres días para que los peritos acepten y protesten el cargo.

debiendo anexar el original o copia certificada de su cédula profesional o documentos que


acrediten su calidad de perito en el arte, técnica o industria para el que se les designa;
manifestando, bajo protesta de decir verdad, que conocen los puntos cuestionados y
pormenores relativos a la pericial, así como que tienen la capacidad suficiente para emitir
dictamen sobre el particular, quedando obligados a rendir su dictamen dentro de los diez
días siguientes a la fecha en que hayan presentado los escritos de aceptación y protesta del
cargo de perito,

El Código dice que serán 10 días después de que se presenten los escritos. No caigan en la
confusión que ya comentamos más arriba en el apunte.

los diez días siguientes a la fecha en que hayan presentado los escritos de aceptación y
protesta del cargo de perito, salvo que existiera causa bastante por la que tuviera que
modificarse la fecha de inicio del plazo originalmente concedido. Sin la exhibición de dichos
documentos justificativos de su calidad, no se tendrá por presentado al perito aceptando el
cargo, con la correspondiente sanción para las partes.

IV. Cuando se trate de juicios sumarios, especiales, o cualquier otro tipo de controversia de
trámite específicamente singular, las partes quedan obligadas a presentar a sus peritos dentro
de los tres días siguientes al proveído en que se les tenga por designados para que se cumpla
con lo ordenado en el párrafo anterior, los cuales quedan obligados, en estos casos, a rendir
su dictamen dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que hayan aceptado y protestado
el cargo; con la misma salvedad que la que se establece en la fracción anterior.

En los juicios ordinarios 10 días y en los especiales 5 días.

V. Cuando los peritos de las partes rindan sus dictámenes, y éstos resulten substancialmente
contradictorios, se designará al perito tercero en discordia tomando en cuenta lo ordenado
por el artículo 349 de este código;

Ahora hay que tomar nota porque desde la fracción VI vienen los supuestos

VI. La falta de presentación del escrito del perito designado por la oferente de la prueba,
donde acepte y proteste el cargo, dará lugar a que se tenga por desierta dicha pericial. Si la
contraria no designare perito, o el perito por ésta designado, no presentare el escrito de
aceptación y protesta del cargo, dará como consecuencia que se tenga a ésta por conforme
con el dictamen pericial que rinda el perito del oferente.

En el supuesto de que el perito designado por alguna de las partes, que haya aceptado y
protestado el cargo conferido, no presente su dictamen pericial en el término concedido, se
entenderá que dicha parte acepta aquél que se rinda por el perito de la contraria, y la pericial
se desahogará con ese dictamen. Si los peritos de ambas partes, no rinden su dictamen dentro
266
del término concedido, el juez designará en rebeldía de ambas un perito único, el que rendirá
su dictamen dentro del plazo señalado en las fracciones III o IV, según corresponda.

En caso de que el perito designado por alguna de las partes que haya aceptado y protestado el
cargo conferido no presente su dictamen pericial en el término concedido y previamente se
haya establecido que se tuvo a la contraria por conforme con el dictamen que aquél debiese
rendir, se declarará desierta la prueba.

En los casos a que se refieren los párrafos anteriores, el juez sancionará a los peritos omisos
con multa que no será inferior de quinientos pesos ni superior de tres mil pesos; dicho monto
se actualizará en los términos que establece el artículo 62.

VII. Las partes quedan obligadas a pagar los honorarios de los peritos que hayan nombrado, a
excepción de lo que establece el último párrafo del artículo 353, así como a presentarlos
cuantas veces sea necesario al juzgado. También quedarán obligadas a presentar el dictamen
pericial dentro del plazo señalado.

VIII. Las partes en cualquier momento podrán convenir en la designación de un solo perito
para que rinda su dictamen al cual se sujetarán, y

IX. También las partes en cualquier momento podrán manifestar su conformidad con el
dictamen del perito de la contraria y hacer observaciones al mismo, que serán consideradas
en la valoración que realice el juez en su sentencia.

Aquí vienen todos los supuestos.

Ya está admitida la prueba, les dieron tres días a las partes para que los peritos acepten y
protesten el acto, si es el perito de la parte oferente quien no protesta el cargo (dentro del plazo
de tres días) la consecuencia es que la prueba se tenga por desierta.

Si es el perito de la contraparte el que no protesta el cargo, entonces se le tendrá por conforme


con el dictamen que rinda el perito del oferente.

Si ambos peritos ya aceptaron y protestaron el cargo pero alguno de ellos no rinde el dictamen
entonces se entiende conforme con el dictamen de la contraparte y la prueba pericial se desahoga
con ese dictamen.

Si ambos peritos ya aceptaron y protestaron el cargo pero ninguno rinde el dictamen, el juez
designará un perito único para que analice el dictamen pericial y con ese se desahogará la pericial.

No confundir el perito tercero en discordia con el perito único. La figura del perito único acaece si
uno de los dos peritos que han aceptado y protestado no rinde el dictamen. El perito tercero en
discordia se señala únicamente si los dictámenes son sustancialmente contradictorios, si son
incompatibles.

Además las partes pueden convenir en nombrar un perito de común acuerdo para que se
desahogue la prueba pericial. Esto es muy raro, yo (García Peláez) nunca he visto uno puesto que
al final el perito dirá lo que la parte que le va a pagar quiere que diga.
267
Artículo 348.- El juez, antes de admitir la prueba pericial, dará vista a la contraria por el
término de tres días, para que manifieste sobre la pertinencia de tal prueba y para que
proponga la ampliación de otros puntos y cuestiones además de los formulados por el
oferente, para que los peritos dictaminen, y para que designe perito de su parte, debiendo
nombrarlo en la misma ciencia, arte, técnica, oficio o industria, en que la haya propuesto el
oferente, así como indicar su cédula profesional o documento que acredite su calidad de
perito, requisito sin el cual no se le tendrá por designado, con la sanción correspondiente a
que se refiere el primer párrafo de la fracción VI del artículo anterior.

La substitución de perito sólo podrá hacerse dentro del periodo de ofrecimiento de prueba,
pero en aquellos casos en que, extinguido ese periodo, quede justificada la causa de la
substitución, ésta podrá hacerse hasta antes de la audiencia.

Antes de admitir la prueba el juez dará vista a la contraparte para que se manifieste sobre si
considera pertinente o no la prueba.

En el mismo escrito en que desahogue la vista tiene que designar perito ya sea para ampliar
puntos y/o designar el perito en la misma técnica, ciencia o arte. Recordemos que además el
perito tiene que acreditar su calidad técnica y, si se admite la prueba, queda obligado a protestar
el cargo dentro del término de tres días para que posteriormente rindan el dictamen en los 10 días
siguientes.

El perito designado únicamente puede ser sustituido dentro del término de ofrecimiento de
pruebas. Esto ocurre muy rara vez porque por lo general se rinde el dictamen en el octavo o
décimo día y por lo general la designación del perito se hace hasta el último día. Se puede sustituir
al perito siempre que se acredite una causa grave suficiente (V. gt. Fallecimiento del perito)

Lo importante del artículo 348 es el primer plazo, hay una carga procesal, no es una vista sino que
es un traslado.

Artículo 349.- Cuando los dictámenes rendidos resulten substancialmente contradictorios de


tal modo que el juez considere que no es posible encontrar conclusiones que le aporten
elementos de convicción, designará un perito tercero en discordia. A este perito deberá
notificársele para que dentro del plazo de tres días, presente escrito en el que acepte el cargo
conferido y proteste su fiel y legal desempeño, debiendo anexar el original o copia certificada
de su cédula profesional o documentos que acrediten su calidad de perito en el arte, técnica,
oficio o industria para el que se le designa, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que
tiene la capacidad suficiente para emitir dictamen sobre el particular; así mismo señalará el
monto de sus honorarios, en los términos fijados en la Ley Orgánica del Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal, los que deben ser aprobados y autorizados por el juez, y cubiertos
por ambas partes en igual proporción.

El perito tercero en discordia deberá rendir su peritaje precisamente en la audiencia de


pruebas; o en la fecha en que según las circunstancias del caso señale el Juez y su
incumplimiento dará lugar a que el tribunal le imponga como sanción pecuniaria, en favor de
las partes, el importe de una cantidad igual a la que cotizó por sus servicios, en los términos
fijados en la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, al aceptar y
268
protestar el cargo. En el mismo acto, el tribunal dictará proveído de ejecución en contra de
dicho perito tercero en discordia, además de hacerlo saber al tribunal pleno, y a la asociación,
colegio de profesionistas o institución que le hubiere propuesto por así haberlo solicitado el
juez, para los efectos correspondientes.

En el supuesto del párrafo anterior, el juez designará otro perito tercero en discordia y, de ser
necesario, suspenderá la audiencia para el desahogo de la prueba en cuestión .

Lo importante del 349 es saber que el perito tercero en discordia únicamente vendrá al
procedimiento cuando los dictámenes sean sustancialmente contradictorios.

El tribunal tiene una lista de peritos especializados en casi todas las materias y en caso de que no
hubiere perito el juez pedirá la designación de un perito a algún colegio o institución.

El artículo 350 habla de la junta de peritos la cual es una junta muy específica. Pueden concurrir las
partes y hacerles preguntas abiertamente a los peritos aunque muchos jueces luego quieren
calificarlas preguntas como si fueran interrogatorios o confesiones.

Por último el art 351 habla sobre la reputación del perito, básicamente que el perito no tenga
interés, no tenga enemistad, etc.

Finalizamos con el art. 353

Artículo 353.- Los jueces podrán designar peritos de entre aquéllos autorizados como
auxiliares de la administración de justicia o de entre aquéllos propuestos, a solicitud del juez,
por colegios, asociaciones o barras de profesionales, artísticas, técnicas o científicas o de las
instituciones de educación superior públicas o privadas o las cámaras de industria, comercio,
confederaciones de cámaras, o la que corresponda al objeto del peritaje.

Cuando el juez solicite que el perito se designe por alguna de las instituciones señaladas en
último término, prevendrá a las mismas que la nominación del perito que proponga se realice
en un término no mayor de cinco días, contados a partir de la recepción de la notificación o
mandamiento que expida el juez.

En todos los casos en que se trate únicamente de peritajes sobre el valor de cualquier clase de
bienes y derechos, los mismos se realizarán por avalúos que practiquen dos corredores
públicos o instituciones de crédito, nombrados por cada una de las partes, y en caso de
diferencias en los montos que arrojen los avalúos, no mayor del treinta por ciento en relación
con el monto mayor, se mediarán estas diferencias. De ser mayor tal diferencia, se nombrará
un perito tercero en discordia, conforme al artículo 349 de este código, en lo conducente.

En el supuesto de que alguna de las partes no exhiba el avalúo a que se refiere el párrafo
anterior, el valor de los bienes y derechos será el del avalúo que se presente por la parte que
lo exhiba, perdiendo su derecho la contraria para impugnarlo. Cuando el juez lo estime
necesario, podrá designar a algún corredor público, institución de crédito, al Nacional Monte
de Piedad o a dependencias o entidades públicas que practican avalúos.
269
En todos los casos en que el tribunal designe a los peritos, los honorarios de éstos se cubrirán
por mitad por ambas partes, y aquélla que no pague lo que le corresponde será apremiada por
resolución que contenga ejecución y embargo en sus bienes. En el supuesto de que alguna de
las partes no cumpla con su carga procesal de pago de honorarios al perito designado por el
juez, dicha parte incumplida perderá todo derecho para impugnar el peritaje que se emita por
dicho tercero.

En los casos de que el Tribunal designe a los peritos únicos o terceros en discordia, los
honorarios de éstos se cubrirán por mitad por ambas partes, observando lo establecido en el
párrafo siguiente, y aquella que no pague lo que le corresponde será apremiada por
resolución que contenga ejecución y embargo de sus bienes.

Cuando la parte que promueve lo haga a través de la Defensoría de Oficio y ésta no cuente
con el perito solicitado, el juez previa la comprobación de dicha circunstancia, nombrará un
perito oficial de alguna institución pública que cuente con el mismo; cuando dichas
instituciones no cuenten con el perito requerido, el juez nombrará perito en términos del
primer párrafo del presente artículo, proveyendo al perito lo necesario para rendir su
dictamen, así como en el caso de que se nombre perito tercero.

Lo importante de este artículo es que cuando estemos en el tema de avalúos que no son parte de
una controversia, es decir, que no se está dilucidando dentro del procedimiento sino más bien en
la ejecución, no es necesario ofrecer la pericial

Vamos a pensar que está terminado el procedimiento y van a ejecutar un inmueble, para previo
sacar a remate un inmueble se tiene que evaluar. Para ese avalúo solo basta con que su perito
rinda dictamen sin que previamente lo hayan designado y sin que le den vista a la parte
contraria. La contraparte tiene derecho a lo mismo.

Cuando hay contradicción en los avalúos puedes designar un tercer en discordia pero ya no tiene
el trámite especial del que hablamos antes, simplemente se rinden los dictámenes y el tercero en
discordia se concreta únicamente a rendir el dictamen para mediar los precios cuando excede del
30% como dice el artículo.

Tratándose de avalúos el interesando en ejecutar es el que gana, el que tiene interés en ejecutar
es quien rendirá su avaluó. Si la otra parte no presenta avaluó se entenderá por conforme y se
sacará a remate en ese precio. Esto es lo importante del artículo.

Otra cosa importante es que en el 346 se indica que no se deben aplicar las reglas de la pericial
para efectos de juicios familiares (en el sentido de que no se le dará vista, no se le tendrá por
conforme con la pericial, etc.) en razón de la misma naturaleza del procedimiento. Aquí lo que
hace el juez es designar perito en la materia que sea necesaria y con ese dictamen desahoga la
pericial.
270
 Prueba confesional

La prueba confesional lleva implícita una declaración sea verbal o escrita. Podemos decir que la
prueba confesional es una declaración que hacen las partes respecto de hechos que les son
propios y en la que lo declarado le causa perjuicio a aquel que formula la confesión. Si no causa
perjuicio no tiene el carácter de confesional. Le tiene que parar perjuicio.

Si declaro sobre hechos de otras personas puedo estar en una declaración de parte o en una
prueba testimonial.

La característica de la confesional es que debe ser sobre hechos propios del que declara y le
debe parar perjuicio.

¿Qué figuras a fines tiene?

Una de ellas es el juramento. Hay legislaciones procesales donde se jura en nombre de Dios a fin
de obligar a decir la verdad puesto que si en este mundo no viene el castigo en el otro sí vendrá.

Otra figura que se le puede parecer es la declaración de parte. La diferencia que existe con la
confesional es que la declaración de parte puede versar sobre hechos que no son propios del
absolvente, es decir, de la persona que va al desahogo de la confesional.

¿Qué tipos de confesión hay?

La confesión judicial y la extrajudicial. La extrajudicial es la que no se hace en juicio, la judicial se


hace en el juicio.

Si voy ante un notario y hago un reconocimiento de adeudo estoy confesando extrajurídicamente


ante notario que tengo una deuda en favor de una persona, que le debo a tal persona. Se puede
hacer constar en instrumento público pero no es un instrumento judicial.

La judicial aquella que se hace en juicio y puede ser de dos tipos: espontanea o provocada.

La espontánea la hace alguna de las partes sin recibir un estímulo exterior para producirla. Puede
ser que yo narro en mi demanda que celebre un contrato con el Dr. Ladino respecto de un
préstamo de un millón.

La provocada la realiza alguna de las partes al recibir un estímulo externo llamado “posición”. Las
posiciones son un estímulo externo para que esa persona declare en su contra.

Esta prueba es una de las más inquisitoriales que hay, hace mucho tiempo se consideró que era la
reina de las pruebas al grado que se decía que a confesión de parte relevo de prueba.

Para mí (Cárdenas) la prueba confesional debe ser derogada de todos los códigos que se jacten de
ser garantistas porque es una prueba que viola muchos derechos humanos. Para mí debería haber
control de convencionalidad respecto de la prueba confesional.
271
En primer lugar nadie puede declarar contra sí mismo siendo que el objeto de la confesional es
declarar contra sí mismo. Este es un derecho humano reconocido en la Convención Americana de
derechos humanos en su artículo 8 inciso (e).

Artículo 8. Garantías Judiciales


2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca
legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las
siguientes garantías mínimas: […]
e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no
según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del
plazo establecido por la ley; […]
g) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y

El segundo derecho humano que viola es el consagrado en el inciso “e)” donde indica que se debe
estar asistido por un defensor, siendo que en la confesional el que absuelve no podrá estar
asistido por su abogado.

¿Cómo se ofrece la confesional?

Quienes pueden ofrecer la confesional únicamente son las partes (o los terceros que llegan a ser
parte). El actor ofrece la confesión del demandado y viceversa.

Artículo 318.- Absueltas las posiciones, el absolvente tiene derecho a su vez de formularlas en
el acto al articulante, si hubiere asistido. El tribunal puede, libremente, interrogar a las partes
sobre los hechos y circunstancias que sean conducentes a la averiguación de la verdad.

Se le llaman posiciones porque las partes asumen una posición respecto de un hecho.

¿El juez pudiera ofrecer la prueba de confesión? El artículo habla de “interrogar” no de formular
posiciones. Lo que en todo caso podría hacer el juez sería una declaración de parte, no está
regulada pero ahí tenemos una posible interpretación.

Los contratos atípicos se rigen conforme a las reglas del contrato que más se le parezca, y en este
caso dicha prueba (declaración de parte) se regiría conforme a la confesional.

Lo que debemos ver aquí es como empezar a jugar con ciertos supuestos y con un buen soporte
podemos manejarlo hacia un lado o hacia el otro.

¿Qué puede preguntar el juez después de una confesional? Pues indudablemente cosas que el
otro no preguntó lo cual haría que se rompiera esa imparcialidad.

Ya sabemos quién la ofrece y que corre a cargo de la contraparte.


272
¿Cuándo ofrezco la confesional?

Pues dentro de los diez días que indica el art. 308.

Artículo 308.- Desde los escritos de demanda y contestación a la demanda y hasta diez días
antes de la audiencia de pruebas, se podrá ofrecer la de confesión, quedando las partes
obligadas a declarar, bajo protesta de decir verdad, cuando así lo exija el contrario.

Es permitido articular posiciones al procurador que tenga poder especial para absolverlas, o
general con cláusula para hacerlo.

Si en el examen nos preguntan cuándo se ofrece la confesional nosotros debemos de contestar


que puede ser dentro de los diez días o dentro del escrito de demanda y contestación hasta diez
días antes de la audiencia.

Pareciera que los extremos son:

Demanda y contestación 10 días antes de la audiencia

Pero hay una excepción a esta regla general de la confesional.

Artículo 318.- Absueltas las posiciones, el absolvente tiene derecho a su vez de formularlas en
el acto al articulante, si hubiere asistido. El tribunal puede, libremente, interrogar a las partes
sobre los hechos y circunstancias que sean conducentes a la averiguación de la verdad.

El artículo dice que si yo absolví posiciones tengo derecho a formulárselas a mi articulante si está
presente.

El requisito del que partimos en este caso es que yo no la hubiera ofrecido porque si yo la ofrecí
evidentemente no voy a hacer uso de esto.

Entonces, se necesita que se haya desahogado mi confesional (que yo haya absuelto posiciones) y
que mi contraparte haya asistido para que en eso momento pueda yo articular posiciones y que yo
no la haya ofrecido porque si yo la ofrecí ya tengo fecha de desahogo, para qué me desgasto ahí si
ya tengo fecha.

Esto lo preguntan mucho los sinodales.

Ahora veamos las diferencias en el ofrecimiento de la confesional frente a las reglas generales
273
Reglas Generales del ofrecimiento de prueba Reglas de la confesional

Debe ser por escrito Se hace verbalmente


Se debe sustentar la pertinencia e idoneidad Aquí no tengo que decir la relación, nada más
pido que se siente para que le formule
posiciones

Entonces, repetimos:

La prueba confesional se ofrece según el 308 desde los escritos de la demanda y contestación
hasta 10 días antes de la audiencia, sin embargo, en la propia audiencia, habiendo absuelto
posiciones, se las puedes formular al articulante si está presente.

Decíamos que la confesional se hace través de una notificación que tiene como finalidad la
citación que es llevada a cabo por cédula en términos de los arts. 114 fracción II, 116 y demás
relativos y aplicables del CPC

Decimaos que la citación se tenía que llevar 2 días antes sin contar el día de la audiencia ni de la
notificación. Los actuarios notificadores tienen 5 días para llevar la diligencia.

Entonces ya tenemos clara y detalladamente como se ofrece, como se admite y como se prepara,
ahora veremos el desahogo.

¿Cómo se desahoga la confesional?

Primero vamos a dar dos o tres ideas fundamentales que debemos tener presentes.

Primero, aquellos que intervienen en la audiencia tienen un nombre específico que son articulante
y absolvente. Articulante es quien formula la posición y absolvente es quien contesta la posición.

Se llaman posiciones porque uno hace la afirmación de un hecho o de una abstención. No son
preguntas sino que una toma una postura frente a un hecho y el absolvente afirma o no. Por esta
razón en la práctica veremos que las posiciones se formulan de la siguiente manera:

“Dirá el absolvente, si es cierto como lo es”

No se está preguntando nada, se está afirmando algo.

“Dirá el absolvente, si es cierto como lo es, que usted celebró un contrato de compraventa con la
parte demandada el 5 de noviembre del 2010”

Se está tomando posición frente a una manifestación de la realidad y la califico de afirmativa. No


se puede formular en sentido negativo porque los hechos negativos no están sujetos a prueba.
274
Qué diferencia habría en que yo dijera:

“Dirá el absolvente, que es cierto como lo es, que usted no pago”

A decir:

“Dirá el absolvente si es cierto como lo es que usted se abstuvo a pagar”

La diferencia radica en el hecho negativo.

¿Quién puede ser parte formal?

Pues depende, puede ser un apoderado, la propia parte si actúa por su propio derecho o a través
del aboado si está autorizado en términos del tercer párrafo del artículo 112.

Artículo 112.- Todos los litigantes, en el primer escrito o en la primera diligencia judicial,
deberán designar casa ubicada en el lugar del juicio para que se les hagan las notificaciones y
se practiquen las diligencias que sean necesarias.

Igualmente deben designar la casa en que ha de hacerse la primera notificación a la persona o


personas contra quienes promuevan.

Las partes podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre, a una o varias personas con
capacidad legal, quienes quedarán facultadas para intervenir en representación de la parte
que los autoriza en todas las etapas procesales del juicio, comprendiendo la de alzada y la
ejecución, con todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusula
especial, incluyendo la de absolver y articular posiciones, debiendo en su caso, especificar
aquellas facultades que no se les otorguen, pero no podrán sustituir o delegar dichas
facultades en un tercero. […]

La “de alzada” se refiere a la apelación. En las letras en negritas podemos ver que ahí se encuentra
el fundamento.

¿Qué requisitos deben cumplir las posiciones?

Deben referirse a hechos propios del absolvente.

Recordemos que la confesional corre a cargo de las partes y la testimonial a cargo de terceros.

Estas posiciones que versan sobre hechos propios deben ser claras y precisas, deben estar
formuladas en términos claros y precisos. No deben ser incidiosas, por incidiosas entiéndase
aquellas que tienden a ofuscar la inteligencia del absolvente (si es que la tuviere).

Se referirán a un solo hecho, no a posiciones complejas, salvo que no pueda darse respuesta a una
sin la otra, o sea, posiciones que vayan de la mano.

Tiene que referirse a hechos materia de la controversia porque los hechos no controvertidos no
se prueban.
275
Artículo 311.- Las posiciones deberán articularse en términos precisos; no han de contener
cada una más que un solo hecho y éste ha de ser propio de la parte absolvente; no han de ser
insidiosas. Se tendrán por insidiosas las preguntas que se dirijan a ofuscar la inteligencia del
que ha de responder, con objeto de inducirlo a error y obtener una confesión contraria a la
verdad. Un hecho complejo, compuesto de dos o más hechos, podrá comprenderse en una
posición cuando por la íntima relación que exista entre ellos, no pueda afirmarse o negarse
uno sin afirmar o negar el otro.

Podrán articularse posiciones relativas o hechos negativos que envuelvan una abstención o
que impliquen un hecho o consecuencia de carácter positivo, siempre que se formulen en
términos que no den lugar a respuestas confusas.

Artículo 312.- Las posiciones deberán concretarse a hechos que sean objeto del debate,
debiendo repelerse de oficio las que no reúnan este requisito. El juez deberá ser escrupuloso
en el cumplimiento de este precepto.

Aquí empezamos a ser juegos de palabras. El artículo 311 indica que el hecho debe ser “propio de
la parte absolvente”.

¿Lo que es conocimiento del absolvente puede ser materia de prueba confesional?

“Dirá el absolvente, si es cierto como lo es, que usted sabe que Ladino firmó un contrato”

¿Este es un hecho propio del absolvente?

Un sector de la doctrina dice que el tener conocimiento de algo es materia de prueba confesional,
otros dicen que no porque finalmente el tener conocimiento de algo puede ser inclusive de
manera involuntaria.

El creer o tener conocimiento de algo no implica una acción o abstención que alguno haya
realizado. Ese criterio lo sostienen en los Juzgados de Distrito y por ello dicha pregunta sería ilegal
con el argumento de que no es un hecho propio.

En los juzgados de aquí permiten todo, todo; para eso están los recursos.

En un juzgado de aquí (D.F.) puede ser que haya una pregunta como:

“Que diga el absolvente, si es cierto como lo es, que uno de sus empleados hizo…”

Este obviamente no es un hecho propio pero si alegas el secretario te dirá

“Si licenciado pero ya está calificada de legal, si no está de acuerdo apele”

Yo (Cárdenas) soy de la idea de que tener conocimiento no es un hecho o una abstención, el


problema es que no existe en nuestro Código Civil la declaración de parte, la declaración de parte
sí abarcaría el tener conocimiento porque yo no puedo ofrecer como testigo a mi contraparte en
su propia causa, nadie puede ser testigo en su propia parte.
276
En la declaración de parte ahí sí te puedo preguntar sobre hechos de los que tengas conocimiento
(acciones, abstenciones, cuestiones no voluntarias de las que adquiriste conocimiento)

¿Quién desahoga la confesional?

Ya sabemos que la ofrece una de las partes a cargo de la contraparte.

Ya individualizando a la persona que absolverá posiciones hay que distinguir si la parte procesal es
persona física o moral.

Si es persona física hay dos opciones:

- Que la parte material la desahogue personalmente y no por conducto de apoderado


- Que la parte material la desahogue por conducto de apoderado

Puede ser que yo solicite que sea la contraparte y no otra persona quien desahogue la prueba
confesional, pero para ello tendré que justificar las razones por las cuales se requiere esa
comparecencia personal.

Si yo no justifico eso lo que puede suceder es que la contraparte lo haga a través de un apoderado
o mandatario judicial

Evidentemente si comparece por apoderado dicho apoderado no puede negarse a contestar, no


puede evadir posiciones, no puede decir que ignora los hechos, simulamos que el apoderado sabe
todo. Usualmente quien será apoderado es el abogado.

¿Quién absolverá posiciones en tratándose de persona moral?

Las personas morales no tienen corporeidad siempre tienen que actuar por representante, la
única condición es que tenga facultades para absolver posiciones. Tampoco podrá alear que
desconoce los hechos, no podrá negarse a contestar ni a evadir una posición.

En este caso hay una prevención específica.

No se puede pedir que sea un apoderado en específico el que absuelva la confesional. En materia
procesal civil no se permite escoger apoderado, basta con que una persona moral comparezca
ante un apoderado o representante legal pero no se puede escoger

Yo (Cárdenas) creo que eso está mal porque eso es una muestra de que esa búsqueda de la verdad
es una mera declaración que alguien puso ahí después de echarse un churro. Aquí está la muestra
de que el juez no busca la verdad real.

Artículo 310.- Las personas físicas que sean parte en juicio, sólo están obligadas a absolver
posiciones personalmente, cuando así lo exija el que las articula, y desde el ofrecimiento de la
prueba se señale la necesidad de que la absolución deba realizarse de modo estrictamente
personal, y existan hechos concretos en la demanda o contestación que justifiquen dicha
exigencia, la que será calificada por el tribunal para así ordenar su recepción.
277
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, el mandatario o representante que
comparezca a absolver posiciones por alguna de las partes, forzosamente será conocedor de
todos los hechos controvertidos propios de su mandante o representado, y no podrá
manifestar desconocer los hechos propios de aquél por quien absuelve, ni podrá manifestar
que ignora la respuesta o contestar con evasivas, ni mucho menos negarse a contestar o
abstenerse de responder de modo categórico en forma afirmativa o negativa, pues de hacerlo
así se le declarará confeso de las posiciones que calificadas de legales se le formulen. El que
comparezca a absolver posiciones después de contestar afirmativa o negativamente, podrá
agregar lo que a su interés convenga.

Tratándose de personas morales, la absolución de posiciones siempre se llevará a efecto por


apoderado o representante, con facultades para absolver, sin que se pueda exigir que el
desahogo de la confesional se lleve a cabo por apoderado o representante específico. En este
caso, también será aplicable lo que se ordena en el párrafo anterior.

Ya con esto sabemos quién desahoga la prueba del lado del absolvente.

Del lado del articulante no importa quién la desahogue.

Hay otra cosa que debemos distinguir. Cuando se ofrece la prueba se puede hacer exhibiendo
pliego o no. Si ya exhibí pliego es irrelevante si voy o no pues en mi ausencia el secretario sacará el
pliego y las formulará él, pero si no se exhibió pliego entonces sí hay que ir para que nosotros las
formulemos.

¿Dónde se desahoga la confesional?

La regla general es que todos los actos procesales se llevan en el juzgado, salvo circunstancias
especiales:

Artículo 321.- En caso de enfermedad legalmente comprobada, del que deba declarar, o de
que la edad de éste sea más de setenta años, podrá el juez, según las circunstancias, recibirle
la declaración en donde se encuentre en presencia de la otra parte, si asistiere.

La regla general es que la confesional se desahoga en el juzgado salvo enfermos o mayores de 70


años.

Hasta ahora ya sabemos quién, cómo, cuándo y dónde.

¿Cómo inicia una audiencia de prueba confesional?

Ahora que tenemos ofrecida, admitida y preparada la prueba, ¿cómo se desahoga ya


propiamente la prueba confesional?

Ya en la audiencia lo primero que se hace es empezar a levantar el acta. En el acta siempre se


pondrá la hora en que se inicie y se concluya.

“En México Distrito Federal siendo las ‘x’ horas del día 30 de abril del 2013 en el local del juzgado
presente el C. Juez de los autos, (etc.)”
278
Estando presente el absolvente se le protesta para que se conduzca con verdad. Esto substituye el
juramento en aquellas legislaciones que tienen vinculación a una religión como en las películas
donde juran por la biblia. Esto teóricamente va a vincular con la supuesta obligación de no decir
mentiras, de actuar con buena fe.

Se hace la protesta de decir verdad y se toman los generales de la persona (nombre, domicilio,
edad, ocupación, estado civil)

Hecho lo anterior el secretario saca del seguro del juzgado el pliego, se abre el sobre, se sacan las
posiciones y relaciona el secretario:

“Se tiene por exhibido un pliego que consta de 100 posiciones de las cuales son calificadas de
legales todas, a excepción de la 16 por ser incidiosa, la 24 por estar en sentido negativo, (etc.)”

Y en ese momento se van marcando las que no se calificaron de legales

Si se le formula al absolvente una posición que no cumpla con los requisitos en principio no
debiese ser calificada de legal, habrá obligación de contestar pero podrá ser impugnada.

Antes de contestar el absolvente firma el pliego al final de las posiciones para que no se agregue
otra y también para que funja como una especie de constancia de que sí se estuvo presente. Esto
no quiere decir que se le da el pliego para que la vea, solo se le presta para el efecto de la firma.

Todo esto es en el supuesto de que haya pliego. Acuérdense que cuando ofrecen la prueba puede
ser que esté perfectamente bien ofrecida pero que no exhiban pliego.

Si no exhiben pliego se formularán las posiciones de manera verbal y entonces esta operación que
acabamos de hacer varía de juzgado. Puede ser que las preguntas de formulen de una en una o
que te digan:

“A ver, formúleme de una vez todas las posiciones que tenga licenciado”

Las formulan, imprimen esa parte de la audiencia, se las llevan al juez y éste las califica o no de
legales las posiciones, las regresan ya calificadas y ahora sí se hace lo mismo que en el supuesto
que ya aclaramos

“De las 20 posiciones verbales que fueron formuladas se clasifican de legales todas a excepción de
‘x’, ‘y’, ‘n’…

Ya una vez que se le formula la posición al absolvente ¿cómo debe contestar?

Primera regla: La respuesta debe ser categórica, se le dice al absolvente

“Responda sí o no y aclaré lo que usted quiera”


279
Entonces, el articulante podría preguntar:

“Dirá el absolvente, que es cierto como lo es, que usted firmó un contrato de compraventa con la
parte actora el mes de noviembre del 2013”

Puede ser que el absolvente responda:

“Sí, aclarando que no se firmó en noviembre sino en diciembre”

O también hay quien responde de la siguiente manera

“No, aclaro que firmé un contrato de compraventa el mes de diciembre”

Cualquiera de las dos respuestas es válida.

Repetimos: las respuestas deben ser en sentido categórico, sí o no y aclarando lo que se quiera.

Segunda regla: El absolvente no puede estar asistido por su abogado.

Esto ya lo comentamos. Si nos queremos ver rigoristas podemos decir que el abogado no tiene
porqué decir qué conteste o qué no conteste, eso puede ser entendible, pero que no esté
presente el abogado es; a mi juicio (Cárdenas), un estado de indefensión ya que finalmente lo
pueden sorprender, puede ser que formulen una posición que no cumple los requisitos y eso no lo
podrá saber el abogado porque no se le corre traslado del pliego.

Tercera regla: Si se niega a contestar se le tendrá por confeso.

El absolvente no puede negarse a contestar pero para que se le pueda declarar confeso se le tiene
que apercibir. Recordemos que sobre aviso no hay engaño.

El primer apercibimiento que se le hizo fue cuando se le cito y se le dijo que si no acudía se le tenía
por confeso. Ya una vez que llego el absolvente se le apercibe (de nuevo) para que conteste sí o no
y que posteriormente aclare lo que quiera, si aun así se niega entonces se le declara por confeso
en esa posición.

Evidentemente se va anotando todo lo que se dice, no se asienta la posición porque teóricamente


ya está en el pliego, si se hubiera formulado verbalmente se va asentando, ejemplo

A la primera: Que sí aclarando que (…)

A la segunda: Que no sin aclarar nada

A la tercera: Que no aclarando que (…)

A la ‘n’…

Este es solo un ejemplo pero es para entender que todo se va asentando.


280
Una vez que todo se asentó se le da a leer al absolvente para que manifieste su conformidad. El
absolvente puede decir que no está de acuerdo en los términos en los que se asentó su respuesta
pero tiene que enunciar las razones por las cuales no está de acuerdo. En ese momento el juez
resolverá lo que crea pertinente.

Puede suceder que se asentó que el absolvente respondió que sí a la quinta pregunta y a la mera
hora de revisarlas el niega haber respondido eso. En realidad aquí no hay medio para resolver
salvo que el juicio oral se estuviera grabando y se revisara la grabación.

En un juicio tradicional lo que se hace es que el secretario va anotando cada posición que contesta
para que así, si surgiera alguna duda, el secretario con sus anotaciones puede cerciorarse de la
respuesta. En este caso, ya viendo que el secretario tiene la respuesta anotada, el juez básandose
en el 320 probablemente diría

“No, no, no. Es en los términos en que fue asentada la declaración pero no se puede variar en
substancia”

Artículo 320.- Cuando el absolvente al enterarse de su declaración manifieste no estar


conforme con los términos asentados, el juez decidirá en el acto lo que proceda acerca de las
rectificaciones que deban hacerse. Una vez firmadas las declaraciones, no pueden variarse ni
en la substancia ni en la redacción. La nulidad proveniente de error o violencia se
substanciará incidentalmente y la resolución se reservará para la definitiva.

Ahí estaría bien que estuviera el abogado no asesorando pero sí para que estuviera al tanto.

Cuarta regla: Se puede interponer el incidente de nulidad en términos del 320

Teóricamente debe haber algo llamado el “animus confitendi” que refiere a la voluntad orientada
a confesar.

Teóricamente para que la confesión pueda producir efectos debe existir ese ánimo pero en la
práctica nadie dice que tiene la convicción de que le ganen, si uno confiesa es porque uno se
atarugo porque uno debe ir siempre preparado para contestar, ante la duda siempre digan no.

Los casos en que no hay (supuestamente) animus confitendi son cuando se ejerce violencia o hay
algún error. Puede haber muchas otras causas, a lo mejor hay algún interés personal, económico o
de cualquier otra especie por el cual yo no confiese un hecho.

Este incidente se va a tramitar; ya sabemos cómo, con un escrito de cada parte y se pueden
ofrecer pruebas. La peculiaridad que tiene este incidente es que no se resuelve inmediatamente
sino hasta la sentencia definitiva porque cuando se valorarla prueba confesional es al momento de
dictar sentencia.

Caso parecido se da en el incidente de tachas (en la testimonial) que es cuando se tacha un testigo
y se resuelve en la sentencia definitiva porque es cuando se entra a valorar la testimonial.
281
Hay otra regla que pudiéramos mencionar. Recordemos que puede haber pluralidad de personas
que ocupan una posición procesal, es decir, muchos actores y muchos demandados.

Cuando ofrezco la confesional respecto de la parte actora (pensemos que hay 5 actores) pueden
suceder dos cosas:

- Que se presente pliego por cada una de ellas


- Que se presente un solo pliego para todas.

Esto no quiere decir que la desahogarán de manera colegiada, quiere decir que el mismo pliego le
será formulado a cada uno de ellos.

Puede haber casos de representación común donde yo le imputo hechos diferentes a cada uno
aunque sean copropietarios (V. gt. Gómez-Mont recibió el inmueble y Selma recibió el dinero),
atribuyo un hecho diferente aunque haya litisconsorcio.

¿Qué pasa si cada uno tiene su pliego?

Pensemos que nos dieron las tres de la tarde y apenas acabamos la confesional de Gómez-Mont.

Hay algo que algunos autores llaman “principio de indivisibilidad de la prueba confesional”. Esto
quiere decir que el desahogo de la confesional no se puede dividir cuando varios deben aboslver
posiciones al tenor del mismo pliego.

Si es el mismo pliego para Gómez-Mont, Selma y Ladino, así nos den las dos de la mañana
tenemos que acabar la confesional porque si se suspende puede que entre ellos se comuniquen.

Para finalizar leeremos los artículos correspondientes

Artículo 319.- De las declaraciones de las partes se levantarán actas, en las que se hará constar
la contestación dada a la posición, iniciándose con la protesta de decir verdad y sus generales

Esta acta deberá ser firmada al pie de la última hoja y al margen de las demás en que se
contengan las declaraciones producidas por los absolventes, después de leerlas por sí mismos,
si quieren hacerlo, o de que les sean leídas por la Secretaría. Si no supieren firmar se hará
constar esa circunstancia.

Artículo 313.- Si el citado a absolver posiciones comparece, el juez abrirá el pliego si lo


hubiere, e impuesto de ellas, las calificará y aprobará sólo las que se ajusten a lo dispuesto por
los artículos 311 y 312. En seguida el absolvente firmará el pliego de posiciones, antes de
procederse al interrogatorio. Contra la calificación de posiciones procede el recurso de
apelación en el efecto devolutivo de tramitación conjunta con la definitiva.

Contra la calificación de posiciones no procede recurso alguno.


282
Artículo 315.- En ningún caso se permitirá que la parte que ha de absolver posiciones esté
asistida por su abogado, procurador, ni otra persona, ni se le dará traslado ni copia de las
posiciones, ni término para que se aconseje; pero si el absolvente no hablara español, deberá
ser asistido por un intérprete, en cuyo caso el juez lo nombrará.

Artículo 316.- Las contestaciones deberán ser categóricas, en sentido afirmativo o negativo,
pudiendo el que las dé, agregar las explicaciones que estime convenientes, o las que el juez le
pida.

En el caso de que el declarante se negare a contestar o contestare con evasivas, o dijere


ignorar los hechos propios, el juez lo apercibirá en el acto, de tenerlo por confeso sobre los
hechos de los cuales sus respuestas no fueren categóricas o terminantes.

Artículo 323.- No podrá ser declarado confeso el llamado a absolver posiciones, si no hubiere
sido apercibido legalmente.

La declaración de confeso se hará a petición de parte, en el mismo acto de la diligencia o


dentro de los tres días posteriores.

Artículo 322.- El que deba absolver posiciones será declarado confeso: 1º. Cuando se abstenga
sin justa causa de comparecer cuando fue citado para hacerlo, en cuyo caso la declaración se
hará de oficio, siempre y cuando se encuentre exhibido con anterioridad al desahogo de la
prueba el pliego de posiciones; 2º. Cuando se niegue a declarar; 3º. Cuando al hacerlo insista
en no responder afirmativa o negativamente.

En el primer caso, el juez abrirá el pliego y calificará las posiciones antes de hacer la
declaración.

Siempre y cuando se hubiere exhibido con anterioridad el pliego de posiciones. Si llego a la


audiencia, no exhibí el pliego y el absolvente no vino, entonces no puede ser declarado confeso
porque no hay posiciones.

Para que pueda ser declarado confeso debió haberse exhibido el pliego con anterioridad a la
audiencia, no importa si fue dos segundos antes.

Si nos preguntan en el examen:

“Fíjese que a mí se me olvido exhibir el pliego de posiciones, llega el día de la


audiencia y el absolvente no va, ¿cuál es la consecuencia?”

Nosotros debemos responder:

“Pues ninguna porque no se formularon previamente las posiciones, el absolvente no


puede declararse confeso si no hay posiciones y entonces quedará libre como la paloma
de la paz”

Artículo 314.- Si fueren varios los que hayan de absolver posiciones y al tenor de un mismo
interrogatorio, las diligencias se practicarán separadamente y en un mismo acto, evitando que
los que absuelvan primero se comuniquen con los que han de absolver después.
283
Absolventes privilegiados

Todo esto que hemos estudiado está visto desde el lado del absolvente, nada más vamos a hacer
una precisión respecto de los absolventes privilegiados.

Los absolventes privilegiados enumerados por el 326, ellos al ser autoridades desahogan la
confesional por escrito, se les manda un oficio y se les da un plazo para contestar apercibidos que
de no hacerlo se les tomará por confesos.

Artículo 326.- Las autoridades, las corporaciones oficiales y los establecimientos que formen
parte de la administración pública, no absolverán posiciones en la forma que establecen los
artículos anteriores; pero la parte contraria podrá pedir que se les libre oficio, insertando las
preguntas que quiera hacerles para que, por vía de informe, sean contestadas dentro del
término que designe el tribunal, y que no excederá de ocho días. En el oficio se apercibirá a la
parte absolvente de tenerla por confesa si no contestare dentro del término que se le halla
fijado, o si no lo hiciere categóricamente afirmando o negando los hechos.

El único inconveniente es que la autoridad podría asesorarse. También hay otro inconveniente, el
artículo no específica qué autoridad así que podría ser cualquiera, pero entonces ¿dónde quedó el
principio de igualdad procesal?

Ahora haremos unas precisiones del lado del articulante

Bien dicen que el que a hierro mata a hierro muere. Si quiero matarte a través de la confesional
puede ser que yo solito me mate porque los hechos que reconozca en una posición se tienen por
confesados y eso podría perjudicar al articulante.

Artículo 325.- Se tendrá por confeso el articulante respecto a los hechos propios que afirmare
en las posiciones.

Otra prueba que usualmente no se usa es el careo. Leamos el artículo 389

Artículo 389.- La prueba de confesión se recibirá asentando las contestaciones en que vaya
implícita la pregunta sin necesidad de asentar esta. El juez debe particularmente atender a
que no se formulen posiciones extrañas a los puntos cuestionados. […]

Este artículo solo contiene puras buenas intenciones pero la realidad no es así. El juez no está en la
audiencia, quien la lleva es el secretario aun cuando diga que es obligación del juez.

[…] Las partes pueden hacerse recíprocamente preguntas y formularse posiciones […]

Fíjense que aquí específica “preguntas y formularse posiciones”. El caso de las posiciones sería el
regulado en el art. 318, pero, ¿y la formulación de preguntas?

[…] El juez tiene la facultad de asentar, o el resultado de este careo o bien las contestaciones
conteniendo las preguntas.
284
Aquí está a lo que queríamos llegar, otra prueba que se puede ofrecer en el juicio es el careo. El
careo es común en materia penal, se usa poco en materia civil pero ahí está regulado.

Es posible carearse porque se están formulando preguntas y entonces el artículo dice:

Artículo 389.- […]

El juez tiene la facultad de asentar, o el resultado de este careo o bien las contestaciones
conteniendo las preguntas.

¿Cuál sería el resultado del careo? En un careo puede ser que uno se doblegue y no conteste nada
y el juez tendría que anotar eso.

El careo implica preguntas sin solemnidades donde el juez apercibe eso y asienta el resultado del
careo

¿Cómo se valora la prueba confesional?

Ya hablamos de tres sistemas:

- Legal (o tasado)
- Libre convicción
- Sana critica

Si revisamos el Código Federal de Procedimientos Civiles y el Código de Comercio veremos que ahí
se regula un sistema tasado, la prueba confesional hace prueba plena cuando se reúnen ciertos
requisitos.

En el caso del CPCDF la prueba se valora conforme a la sana crítica, es decir, se valora en su
conjunto con las demás pruebas atendiendo a las reglas de la lógica y la experiencia.

Artículo 402.- Los medios de prueba aportados y admitidos, serán valorados en su conjunto
por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia. En todo caso el tribunal
deberá exponer cuidadosamente los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su
decisión.

Entonces, lo que el juez debe hacer es adminicular, vincular, relacionar la prueba confesional con
los otros medios de prueba.

Puede ser que un sujeto confiese que sí debe pero que a su vez existan varios documentos donde
se hace constar que en realidad el demandado sí pago. El juez tiene que valorar las pruebas
adminiculándolas.

Si una de las partes miente teóricamente podría configurarse el tipo penal de falsedad de
declaración ante autoridad jurisdiccional (pero ese es tema de tercer año).

Hay una regla procesal en el sentido de que la declaración de las partes nunca puede constituir un
delito porque entonces en todo juicio siempre hay un reo.
285
Si el actor dijo que le debían, el demandado negó, pero resulta que gana el actor, entonces
parecería que quien mintió fue el demandado. Finalmente es el ejercicio del derecho de defensa
donde uno puede tener una visión o perspectiva diferente de lo hechos.

 Prueba testimonial

¿Qué es la prueba testimonial?

La prueba testimonial es una prueba que corre a cargo de terceros que nunca llegan a ser partes
puesto que nadie puede ser testigo en propia causa.

¿Sobre qué declara el testigo?

El testigo declara, en principio, sobre hechos que no son propios pero que puede ser que refiera a
hechos propios.

Pensemos en el caso de un testigo que firma un contrato privado (V. gt. Compraventa).
Finalmente el declarará sobre esos hechos porque él también firmo ese documento (como testigo)
pero no tendrá el carácter de confesional porque no es parte del juicio.

¿Cómo percibe los hechos el testigo?

Declarara sobre hechos que el percibió a través de sus sentidos ya sea a través de la vista, oído,
olfato, tacto, gusto.

¿El testigo de oídas es testigo?

El testigo de oídas es el que conoce los hechos por referencia de otra persona. No presenció ni
capto el acontecimiento de manera directa a través de alguno de sus sentidos sino que lo hizo a
través de una referencia que hace una persona, así es como tuvo conocimiento del hecho.

En principio este testigo no tiene valor probatorio pero puede llegar a tener el valor de indicio.

¿El testigo debe declarar en todos los casos?

La regla general es que el testigo tiene la obligación de declarar pero hay excepciones.

Artículo 356.- Todos los que tengan conocimiento de los hechos que las partes deben de
probar, están obligados a declarar como testigos.

Artículo 288.- […]

De la mencionada obligación están exentos los ascendientes, descendientes, cónyuges y


personas que deben guardar secreto profesional, en los casos en que se trate de probar contra
la parte con la que están relacionados.
286
Aquí en México no está reconocida abiertamente la medida en que se está obligado a declarar, en
otros sitios se permite la posibilidad de que el testigo pueda negarse a declarar si esa declaración
lo puede auto incriminar. Pongamos un ejemplo:

- ¿Usted sabe si Ladino mató a Juanito?


- Sí
- ¿Y cómo lo sabe?
- Porque yo lo planeamos entre los dos y yo lo lleve…

En México no existe esa posibilidad por el enunciado general que prácticamente todas las leyes
procesales tienen:

Se está obligado a declarar con única excepción en los casos del párrafo tercero del artículo 288

¿Cuál es la diferencia entre la testimonial y la confesional?

Confesional Testimonial

Corre a cargo de las partes Corre a cargo de terceros

Versa sobre hechos propios Versa sobre hechos ajenos.

Versa sobre hechos propios que me paran Si bien puede versar sobre hechos propios no
perjuicio está encaminada a que me pare perjuicio, está
encaminada a tener un efecto reflejo en
terceros

Puede versar; dependiendo de la postura No cabe duda que versa sobre hechos de los
tomada, sobre hechos que no son propios que se tenga conocimiento
pero de los que se tenga conocimiento25

 Ofrecimiento de la testimonial

¿Quién puede ofrecer la testimonial?

Evidentemente las partes porque tienen interés en el asunto y allegarán al juzgador todos los
medios de convicción que crean necesarios para acreditar sus pretensiones (sea por vía de acción
o excepción).

¿Quién más la puede ofrecer?

Los terceros que llegan a ser pate y el juez.

25
Este punto puede ser confuso. Recordemos que dependiendo de la postura que se tomé se
podrá alegar que la confesional también envuelva hechos de los que se tenga conocimiento.
Los Juzgados de Distrito y Cárdenas piensan que el tener conocimiento no es un hecho o
abstención, mientras que en los juzgados de aquí se puede hacer lo que sea.
287
El juez tiene una facultad para mejor proveer o para decretar prueba de oficio (art. 279).
Evidentemente su ofrecimiento no tiene que cumplir los requisitos que se le piden a las partes, el
juez no está limitado.

¿Ese tercero debe conocer los hechos?

El Código nos dice que aquel que tenga conocimiento de los hechos está obligado a declarar.
Cuando ofrezca la prueba ¿tengo que acreditar que conozco los hechos?

Si no sabe no perderá su carácter de testigo por lo menos desde el punto de vista formal, su
deposición será inútil para efectos del proceso pero tendrá el carácter de testigo porque yo le
estoy atribuyendo ese carácter.

Se le aplicarán todas las normas que tienen que ver con el testigo aun cuando en realidad no haya
presenciado los hechos.

¿Cuándo se ofrece la prueba testimonial?

Nos vamos a las reglas generales que indican que se puede ofrecer en el plazo de 10 días que
tienen las partes para ofrecer las pruebas, salvo que tuviera el carácter de prueba superveniente.

Si me entero de que alguien presencio tal circunstancia puede hacerlo valer como hecho
superveniente. (V. gt. No sabía que Luna estaba escuchando detrás de la puerta pero me entero
después.)

Podríamos decir que la regla testimonial no tiene regla especial, se ofrece dentro de los 10 días
que se tienen para las pruebas.

Ya sabemos cuándo se ofrece, a cargo de quién se ofrece y quién la puede ofrecer.

¿Cómo la ofrezco?

Siempre pensemos en los requisitos generales: debe ser por escrito, cumplir con la idoneidad y
pertinencia.

Siguiendo los requisitos generales de las pruebas si ofrezco la testimonial tengo que decir:

“Relaciono la prueba testimonial con los hechos ‘x’, ‘y’, ‘n…’ de mi escrito de demanda y con la
misma pretendo acreditar tales extremos y considero que está prueba es idónea y adecuada para
acreditar tales extremos por ‘z’ razones”

Ahora, ¿cuáles serían los requisitos específicos del ofrecimiento de la testimonial?

Primera regla particular: Debo señalar el nombre y domicilio del testigo o de lo contrario no será
admitida.
288
Artículo 291.- Las pruebas deben ofrecerse expresando con toda claridad cual es el hecho o
hechos que se tratan de demostrar con las mismas así como las razones por los que el
oferente estima que demostrarán sus afirmaciones, declarando en su caso en los términos
anteriores el nombre y domicilio de testigos y peritos y pidiendo la citación de la contraparte
para absolver posiciones; si a juicio del tribunal las pruebas ofrecidas no cumplen con las
condiciones apuntadas, serán desechadas, observándose lo dispuesto en el artículo 298 de
este ordenamiento.

Segunda regla particular: Debo señalar si puedo presentar al testigo o no.

Si puedo presentar al testigo quiere decir que yo lo puedo llevar al juzgado, si no lo puedo llevar
tengo que solicitar la citación por conducto del juez.

Tengo que manifestárselo al juez porque en función de dicha manifestación el juez actuará de una
o de otra manera. Si ofrezco la testimonial de Fernanda debo manifestar al tribunal que me
comprometo a presentarla o en su caso que por estar imposibilitado para llevarla solicito al
tribunal que cite a Fernanda. Es importante señalarlo porque la consecuencia será diferente.

Si me comprometo a presentar y no va el testigo se considera desierta la prueba. Si solicito


citación por conducto del tribunal y el testigo no va, le imponen una medida de apremio.

Tercer regla particular:

Este tercer requisito es en relación al interrogatorio. Recordemos que en la vida siempre (según
Cárdenas) tenemos dos posibilidades:

- Es optativo exhibir el interrogatorio


- Es obligatorio exhibir el interrogatorio

La regla general es que es optativo y si no exhibo el interrogatorio podre formular las preguntas de
manera verbal.

Será obligatorio exhibir el interrogatorio cuando la prueba testimonial se desahogue fuera del
Distrito Federal y con ese interrogatorio se le da vista (se bilateraliza la instancia) a la otra parte
para el efecto de que presente su interrogatorio.

Fíjense como aplicando los principios y reglas que hemos ido viendo es fácil sacar las respuestas. Si
tengo que bilateralizar la instancia significa que si el otro pregunta entonces yo también tengo
derecho a preguntar.

Recapitulando, los requisitos particulares son:

- Nombre y domicilio del testigo


- Señalar si se presenta o se solicita la citación del testigo
- Exhibir o no el interrogatorio.
289
Pero si la prueba se va a desahogar fuera del D.F. es un requisito de ofrecimiento exhibirlo para
efecto de bilateralizar la instancia, se le vista a la otra parte y que; en su caso, complemente el
interrogatorio con sus repreguntas.

Si no se exhibe el interrogatorio en el caso de la prueba fuera del Distrito Federal entonces no será
admitida dicha prueba.

Leamos los arts. 360 y 362

Artículo 360.- Para el examen de los testigos se podrán presentar interrogatorios escritos en
cuyo caso se agregaran a los autos. De no exhibirse los interrogatorios, las preguntas serán
formuladas verbal y directamente por las partes, tendrán relación directa con los puntos
controvertidos y no serán contrarias al derecho o a la moral. […]

Vemos como dice “se podrán presentar”, o sea, es optativo.

Artículo 362.- No obstante lo dispuesto en los artículos anteriores, cuando el testigo resida
fuera del Distrito Federal deberá el promovente, al ofrecer la prueba, presentar sus
interrogatorios con las copias respectivas para las otras partes, que dentro de tres días podrán
presentar sus interrogatorios de repreguntas. Para el examen de estos testigos, se librará
exhorto en que se incluirán, en pliego cerrado, las preguntas y repreguntas. Sin la exhibición
de los interrogatorios del oferente no se admitirá la prueba.

Ya que tenemos ofrecida la prueba y ahora sigue la admisión de la misma.

¿Cómo se admite la prueba?

Cumplidos los requisitos legales para ofrecer la prueba ¿qué tendrá que hacer el juez antes de
admitirla?, ¿Cuáles son los requisitos de admisión de la testimonial?

Debe ser por escrito.

Debe acreditar la idoneidad y pertinencia pues de lo contrario la prueba no será admitida. Es un


requisito general de admisión de la prueba.

Que verse sobre un hecho controvertido y que no se trate de un hecho imposible, notorio, etc.

Los siguientes requisitos serían los que ya vimos: nombre y domicilio del testigo, señalar si se
presenta o se solicita su citación y, en su caso, exhibir el interrogatorio si se desahoga fuera del
D.F.

Otro requisito es que en los hechos de la demanda se menciona el nombre y el apellido de los
testigos, si no menciono a los testigos en la demanda el juez no la admitirá.

Artículo 255. Toda contienda judicial, principal o incidental, principiará por demanda, en la
cual se expresaran: […]
290
V. Los hechos en que el actor funde su petición, en los cuales precisará los documentos
públicos o privados que tengan relación con cada hecho, así como si los tiene o no a su
disposición. De igual manera proporcionará los nombres y apellidos de los testigos que hayan
presenciado los hechos relativos. […]

Ojo, no debemos confundirnos, la fracción V del 255 indica claramente que debe ser NOMBRE Y
APELLIDO, NO está diciendo NOMBRE Y DOMICILIO.

Ya que ofrezco la prueba entonces sí tengo que mencionar el nombre (incluido apellido) y su
domicilio.

Ya una vez cumplidos todos los requisitos el juez debe admitir la prueba testimonial.

Cuando el 362 indica que debe hacerse el exhorto en “pliego cerrado” se refiere a la hoja, cuando
la ley se refiere a pliego se está refiriendo al papel.

¿Cuándo admite la prueba?

Al día siguiente de concluido el plazo de 10 días para ofrecer pruebas.

Artículo 298.- Al día siguiente en que termine el período del ofrecimiento de pruebas, el juez
dictará resolución en la que determinará las pruebas que se admitan sobre cada hecho […]

Una vez que admite la prueba el juez tiene que señalar fecha de audiencia para que los testigos
depongan en “x” día.

En este caso tomen en cuenta que en la materia civil es una sola audiencia de pruebas y alegatos,
será la misma fecha para todas las pruebas, a diferencia de la materia mercantil donde se puede ir
señalando fecha para cada prueba.

¿Con cuántos testigos se prueba?

Nuestro Código es curioso. Tenemos claro que un testigo no hace prueba sino que generará un
indicio pero esto dependerá del sistema procesal puesto que el Código de Comercio indica que si
las dos partes acuerdan a pasar por el dicho de un solo testigo entonces sí hará prueba.

El CPCDF no admite ese sistema por lo que un testigo no hace prueba, eso quiere decir que por lo
menos requiero dos, pero ¿cuántos serían lo máximo?

Artículo 298.- Al día siguiente en que termine el período del ofrecimiento de pruebas, el juez
dictará resolución en la que determinará las pruebas que se admitan sobre cada hecho,
pudiendo limitar el número de testigos prudencialmente. […]

El Código no dice nada solo dice prudencialmente pero en la práctica solo se admiten dos testigos
por hecho.

Si llego a ofrecer tres testigos respecto de un hecho el juez previene al oferente de la prueba y le
dice:
291
“Oye, te prevengo para que reduzcas a dos el número de testigos”

Lo que te dice es que escojas a dos de los tres en un plazo de tres días apercibido que de si no los
escoges entonces el juez los escogerá.

¿Qué otra cosa hará el juez cuándo admite?

Tenemos; de nuevo, dos opciones.

Dictará un apercibimiento que puede ser en dos sentidos:

Primero sentido: si el oferente de la prueba se comprometió a presentar el testigo está apercibido


que de no presentarlo se declarará desierta la prueba. Se admitió pero no se pudo desahogar
porque no llegó el testigo.

Artículo 357.- […]

La prueba se declarará desierta si no es presentado el testigo por el oferente o si ejecutados


los medios de apremio antes mencionados, no se logra dicha presentación. […]

Dijimos que la segunda opción en el ofrecimiento era pedir que el juzgado cite al testigo. Esta
citación se hace con un doble apercibimiento: uno para el testigo y otro para la parte.

El apercibimiento para el testigo es que si no va se le impondrá una de las medidas de apremio


previstas en el art. 73

Artículo 73.- Los jueces, para hacer cumplir sus determinaciones, pueden emplear cualquiera
de los siguientes medios de apremio, sin que para ello sea necesario que el juzgador se ciña al
orden que a continuación se señala:

I. La multa hasta por las cantidades a que se refiere el artículo 62, la cual podrá duplicarse en
caso de reincidencia;
II. El auxilio de la fuerza pública y la fractura de cerraduras si fuere necesario;
III. El cateo por orden escrita;
IV. El arresto hasta por treinta y seis horas.
V. La presentación de los testigos por la fuerza pública.

Si el caso exige mayor sanción, se dará parte al Ministerio Público.

En el apercibimiento al testigo el juez dirá:

“Cítese al testigo Luna para que comparezca a rendir su testimonio el día 5 de mayo de 2013 a las
12:00 horas en el local de este juzgado, apercibido que de no comparecer sin justa causa se le
impondrá la medida de apremio consistente en multa de ‘x’ días”
292
En cuanto al apercibimiento a la parte el juez dirá:

“Y se apercibe a la parte que si el domicilio señalado es inexacto o se demuestra que solicitó la


citación por conducto del tribunal con el afán de retrasar el procedimiento se le impondrá una
sanción económica de hasta 6 mil pesos en beneficio de su contraparte, sin perjuicio de dar vista al
Ministerio Público de falsedad de declaración”

Estos dos apercibimientos se dan en caso de que la prueba se ofreció solicitando la citación del
testigo.

Quien lleva a cabo la citación es el actuario a través de una cédula.

En el primer caso, es decir, cuando me comprometo a presentar el testigo, también se me ponen a


disposiciones las cédulas de notificación donde dirá:

“Cítese al testigo Sergio Luna para que comparezca ‘x’ día apercibido que de no comparecer se
considerará desierta la prueba”

Y esas cédulas me las dan a mí para que yo se las entregue al testigo.

Leamos los arts. 357 y 120

Artículo 357.- Las partes tendrán obligación de presentar sus propios testigos en términos de
lo dispuesto por el artículo 120 de esta ley; […]

Repetimos, la regla general es que las partes presentan a sus testigos en términos del artículo 120.

Artículo 120.- Cuando se trate de citar a peritos y testigos, la citación se hará por conducto de
la parte que haya ofrecido dichas pruebas, y será en su perjuicio la falta de comparecencia de
tales citados a quienes no se les volverá a buscar, salvo que este código o el juez dispongan
otra cosa. La entrega de la citación por las partes, a peritos y testigos, tendrá como efectos
para éstos, la comprobación ante las personas que a los citados les interese, de su
llamamiento en la fecha y hora que se precise, pero su inasistencia no dará lugar a la
imposición de medida de apremio alguna a dichos terceros, sino que se desechará tal
probanza.

Entonces, se me dan las cédulas, por eso dice que se me entregará la citación ya que la citación se
hace por medio de cédulas.

Continuemos con la lectura del 357:

Artículo 357.- Las partes tendrán obligación de presentar sus propios testigos en términos de
lo dispuesto por el artículo 120 de esta ley; sin embargo, cuando realmente estuvieran
imposibilitadas para hacerlo, lo manifestarán así bajo protesta de decir verdad y pedirán que
se les cite, expresando las causas de su imposibilidad que el juez calificará bajo su prudente
arbitrio.
293
El juez ordenará la citación con cualquiera de los medios de apremio previstos en el artículo
73.

La prueba se declarará desierta si no es presentado el testigo por el oferente o si ejecutados


los medios de apremio antes mencionados, no se logra dicha presentación.

En caso de que el señalamiento de domicilio de algún testigo resulte inexacto o de


comprobarse que se solicitó su citación con el propósito de retardar el procedimiento, se
impondrá al promovente una sanción pecuniaria a favor del o los colitigantes, que no podrá
ser inferior de seis mil pesos ni superior de diez mil pesos, sin perjuicio de que se denuncie la
falsedad en que hubiere incurrido, debiendo declararse desierta la prueba testimonial. Dicha
cantidad se actualizará en los términos del artículo 62. El juez despachará ejecución para el
efecto de que se pueda hacer pago al o los beneficiarios proporcionalmente.

Preparación de los testigos

Ahora, ya tenemos cómo se ofrece, cómo se admite y cómo se prepara la prueba. Ya tenemos
nuestros testigos citados y llega el gran día, pero antes debemos hacer algo que a mucha gente le
saca el corazón del pecho, ¡tienen que preparar su testigo!

No sean irresponsables, nunca presenten a un testigo a declarar si no lo han preparado porque


seguramente esa prueba los perseguirá toda su vida, ¡tendrán pesadillas!

Con “preparar” queremos decir que tenemos que partir de la base de que los testigos son legos.
Preparar al testigo no significa decirle qué responder sino decirle cómo responder. Los testigos por
regla general son bocones y debemos mesurarlos.

Es muy diferente el testigo, preparado, aleccionado y falso.

- Preparado: Es el testigo al que le explicas como va a estar el tiro.


- Aleccionado: Es el que conoce los hechos pero le dicen qué falsear y qué no falsear.
- Falso: Es el que no conoce los hechos.

¿Dónde se llevará acabo la diligencia?

Por regla general en el juzgado con excepción de los mayores de 70 años o de los enfermos cuya
diligencia se llevará a cabo donde se encuentren.

Artículo 358.- A los testigos de más de setenta años y a los enfermos podrá el juez, según las
circunstancias, recibirles la declaración en el lugar en donde se encuentren en presencia de la
otra parte, si asistiere.

El desahogo del interrogatorio

Ya que estamos en el juzgado a los testigos se les interrogará en presencia de las dos partes y
(teóricamente) en presencia del juez, pero la realidad es que éste nunca está, el que está es el
secretario de acuerdos.
294
Una vez sentado el testigo en el banquillo de los acusados se le va a protestar para que se
conduzca con verdad.

Posteriormente a la protesta el juez (en su caso el secretario) le preguntará sus generales, o sea,
su nombre, domicilio, edad, estado civil, etc.

Acto seguido se le harán una serie de preguntas que refieren a la idoneidad del testigo y que son
importantes para conocer la credibilidad del testigo, preguntas tales como:

“¿Tiene usted interés en el asunto?”

A lo que; obviamente, el testigo tendrá que responder que no.

“¿Es usted amigo o enemigo de las partes?”


“¿Tiene usted relación social o dependencia económica de alguna de las
partes?”
“¿Es pariente de su representante?”

Todas esas indicaciones le ayudan al juez a valorar la prueba testimonial sobre lo que declare el
testigo.

Artículo 363.- Después de tomarle al testigo la protesta de conducirse con verdad y de


advertirle de las penas en que incurren los testigos falsos, se hará constar el nombre, edad,
estado, domicilio y ocupación; si es pariente por consanguinidad o afinidad y en qué grado, de
alguno de los litigantes; si es dependiente o empleado del que lo presente, o tiene con él
sociedad o alguna otra relación de intereses; si tiene interés directo o indirecto en el pleito, si
es amigo íntimo o enemigo de alguno de los litigantes. A continuación se procederá al
examen.

Artículo 364.- Los testigos serán examinados separada y sucesivamente, sin que unos puedan
presenciar las declaraciones de los otros. A este efecto, el juez fijará un sólo día para que se
presenten los testigos que deben declarar, y designará el lugar en que deben permanecer
hasta la conclusión de la diligencia, salvo lo dispuesto en los artículos 358 a 360. Si no fuere
posible terminar el examen de los testigos en un sólo día, la diligencia se suspenderá para
continuarla al día siguiente.

Los testigos que versen sobre el mismo hecho se asume que están bajo el mismo interrogatorio y
esa prueba no puede dividirse, aplica el principio de indivisibilidad de la prueba a fin de evitar que
los testigos se comuniquen.

Artículo 361.- La protesta y examen de los testigos se hará en presencia de las partes que
concurrieren. Interrogará el promovente de la prueba y a continuación los demás litigantes.

El que ofrece la prueba interroga primero y después la contraparte.


295
En el juicio que tengo en contra de Fernanda yo ofrezco la testimonial de Ladino. Tengo derecho a
preguntar yo primero, a esas preguntas se le llaman directas y a las que formule la contraparte
se le llaman repreguntas.

¿Qué características deben tener las preguntas?

Primero: Deben estar relacionadas con los hechos cuestionados

Segundo: Deben ser claras y precisas

Tercero: Deben contener un solo hecho. No pueden ser preguntas complejas porque daría
como resultado respuestas múltiples. (V. gt. Sí, no, no sé, sí, etc.)

Cuarto: No deben ser indicativas

EL Código no lo dice pero se entiende que la pregunta no debe incluir la respuesta.

No es lo mismo preguntar:

“Que diga el testigo si conoce a las partes en este juicio”

Que preguntar:

“Que diga el testigo si las partes en este juicio son Hugo contra Paco”

En esta última pregunta se está indicando quienes son las partes y estoy obligado a que el testigo
responde “sí o no”, lo cual no sería una prueba testimonial sino una confesional.

No es lo mismo preguntar:

“Que diga el testigo por qué las conoce”

Que preguntar:

“Que diga el testigo que conoce a las partes porque estuvo en la firma del contrato”

En esta última pregunta también está indicando la respuesta.

Por regla general cuando se formulen las preguntas hay que ir de lo general a lo particular.

Hay mucha gente; sobre todo los abogados jóvenes, que tienden a querer ir al grano, son
impacientes, pero el testigo es como la tierra, hay que trabajarla, hay que llevar al testigo de la
mano, ustedes son los guías del testigo y por eso es importante su preparación.

Tiene que haber una vinculación entre la pregunta anterior y la siguiente pregunta, esa vinculación
será la respuesta del testigo porque si no caigo en una pregunta indicativa.

Eso es lo que decíamos hace rato. Una buena pregunta sería:


296
“Que diga el testigo si conoce a las partes”

Y una buena respuesta sería la siguiente:

“Si las conozco porque fui parte del contrato”

Con esta respuesta del testigo puedo ir a hacer preguntas del contrato sin que la pregunta sea
indicativa. Una mala respuesta del testigo sería la siguiente:

“Sí lo conozco porque somos amigos”

Esa respuesta ya nos partió la madre, ¿cómo puedes llegar al contrato sin que la pregunta sea
incidiosa? Pues ya no se puede, esa respuesta no nos da posibilidad de ir al contrato.

Cuando nosotros seamos la contraparte tenemos que objetar todo; absolutamente todo, y si
podemos incluso pelearnos con el secretario. Les hago (Cárdenas) esta recomendación porque el
testigo es la persona más nerviosa y así pondrán nervioso a la contraparte y al testigo. Lo peor que
puede pasar es que nos digan

“Licenciado ya cállese o lo apercibo con una multa”

En cuyo caso nosotros le debemos decir al cliente que pague la multa, lo hacemos firmar y
seguimos objetando.

Un bueno consejo que se le puede dar al testigo es que vea a la oreja del secretario de acuerdos, o
que vea un punto fijo para que no se ponga nervioso.

Entonces, recapitulando:

- Las preguntas van de lo particular a lo general (consejo práctico)


- Las preguntas deben ser sobre los hechos controvertidos
- Las preguntas deben ser claras y precisas
- Un hecho por pregunta

Si vamos a objetar las preguntas, otra cosa que podemos objetar es:

“El testigo no fue ofrecido sobre ese hecho”

Hay muchos abogados que dicen:

“Ofrezco al testigo con relación a los hechos 1, 3 y 5.”

Y puede ser que el antecedente de la pregunta que le van a realizar al testigo está en el hecho “2”
de la demanda. El testigo no podrá deponer sobre el hecho dos porque no está relacionad con ese
hecho.
297
Tenemos que estudiar la demanda y la contestación porque si preguntan algo sobre el hecho “x”,
puede ser la pregunta en conexión pero como no está ofrecido en relación a esa prueba lo que le
diremos al oferente de la prueba y al secretario es:

“¡Objeto! Porque el testigo no está ofrecido para declarar respecto del hecho dos”

Entonces, pregunta primero el oferente cuya pregunta recibe el nombre de “directa”; y


posteriormente pregunta la contraparte del oferente cuya pregunta se llama “repregunta”

¿Qué relación hay entre pregunta y repregunta?

A las preguntas directas se les va dando una denominación

“A la primera directa; a la segunda directa; a la tercera directa”

Entonces si quiero formular repreguntas debo decir:

“Primera pregunta con relación a la ‘x’ directa. El testigo dice que estuvo en la firma del contrato,
que nos diga el testigo cómo iban vestidas las partes”

A lo mejor responde:

“Iba vestido de traje gris y traía… (etc.)”

Suena estúpido pero puede ser que el otro testigo diga que iban vestidos de manera diferente y
ahí ya hay una contradicción.

También puede ser que cuándo se pregunte donde se firmó el contrato uno responda que en el
Vips y otro que en la cafetería de la Libre.

El juez puede preguntar, ampliar una diligencia probatoria o decretar, entonces el juez por
supuesto que puede formular preguntas al testigo

Artículo 366.- El tribunal tendrá la más amplia facultad para hacer a los testigos y a las partes
las preguntas que estime conducentes a la investigación de la verdad respecto a los puntos
controvertidos.

Muchas veces el secretario puede hacer síntesis (“cambiar”) la redacción de la respuesta porque
en ocasiones el testigo empieza a echar mucho choro.

¿Qué pasa si el testigo no contesta?

Puede suceder que el testigo conteste que no sabe o que simplemente se quede callado.

“Que diga el testigo si sabe qué contrato celebraron las partes”

Y si llegase a responder:

“No sé”
298
En ese momento toda nuestra prueba se cae puesto que si no sabe qué contrato fue entonces ya
no puedes preguntar sobre el contrato pues sería indicativo.

Puede ser que la parte no sepa de Derecho y por eso debemos prepararlo para decirle qué clase
de contrato es (V. gt. Permuta, mutuo, compraventa, etc.)

Si el testigo se queda callado el juez apercibirá para que conteste.

También puede ser que el testigo se esté contradiciendo y entonces le pediremos al juez que pida
las aclaraciones que crea pertinentes.

¿En qué caso se pedirá aclaraciones?, ¿cuándo se formulen directas o repreguntas?

Pues en las directas porque si es testigo de nosotros y parece que se está contradiciendo lo que
queremos es enderezar esa testimonial, que esa aparente contradicción no quede como una
verdadera contradicción.

Si somos la contraparte nos debemos quedar callados con respecto a las contradicciones pues un
testigo que se contradice no hace prueba.

En este sentido es igual a la confesional, una vez asentada la declaración no puede variarse ni en
sustancia ni en forma.

Una pregunta que rigurosamente se hace al testigo es:

“Que diga la razón de su dicho”

Dicha pregunta significa que el testigo diga que explique cómo sabe lo que sabe.

La tacha de testigos

Puede ser que se dude de la credibilidad del testigo porque está ocultando información, porque es
un mentiroso, porque es un pillo, etc. Nosotros podemos tachar al testigo y lo podremos tachar en
el momento mismo de la diligencia o dentro de los tres días siguientes. Esa tacha de testigos tiene
que ver por cuestiones que afecten a la credibilidad del testigo y que éste no haya mencionado.

La tacha de testigos se tramita incidentalmente. Ya vimos los incidentes en términos del artículo
88, pero este es un incidente que tiene dos particularidades específicas:

- No se admite la prueba testimonial en ese incidente porque un testigo no es idóneo para


tachar a otro testigo
- El incidente de tachas se resolverá en la sentencia definitiva. No hay sentencia especial
para ese incidente como lo establece el artículo 88.

Aquí vale la pena recordar que el incidente de nulidad por error o violencia de la confesional
también se resuelve en la definitiva.
299
Veamos un caso: Llevan de testimonial a la esposa de la parte y le preguntan que si tiene interés
en el asunto a lo que ella inteligentemente responde que no.

Nosotros sabemos que esa señora está casada por sociedad conyugal y por ende el 50% es de su
propiedad. Aquí obviamente tiene interés, lo que debemos hacer es quedarnos callado y después
tachar a ese testigo alegando que obviamente tiene interés en que su esposo adquiera la propieda
del bien porque entonces ella también será propietaria.

Artículo 365.- Cuando el testigo deje de contestar a algún punto o haya incurrido en
contradicción, o se haya expresado con ambigüedad, pueden las partes llamar la atención del
juez para que éste, si lo estima conveniente, exija al testigo las aclaraciones oportunas.
Artículo 368.- Las preguntas formuladas al testigo y sus respuestas se asentarán textualmente,
siempre que no se presente el interrogatorio por escrito.
El oferente de la prueba podrá presentar el cuestionario al tenor del cual deberá desahogarse
la prueba, previa su calificación.
Artículo 369.- Los testigos están obligados a dar la razón de su dicho y el juez deberá exigirla
en todo caso.
Artículo 370.- La declaración una vez firmada no puede variarse ni en la substancia ni en la
redacción.
Artículo 371.- En el acto del examen de un testigo o dentro de los tres días siguientes, pueden
las partes atacar el dicho de aquél por cualquier circunstancia que en su concepto afecte su
credibilidad, cuando esa circunstancia no haya sido ya expresada en sus declaraciones. La
petición de tachas se substanciará incidentalmente y su resolución se reservará para
definitiva, debiendo suspenderse mientras tanto el pronunciamiento de ésta.

Hay ciertas reglas que se rompen en ciertos casos como con los testigos privilegiados

Artículo 359.- Al Presidente de la República, Jefe de Gobierno del Distrito Federal,


Gobernadores de los Estados, Ministros de la Suprema Corte de Justicia, a los Secretarios de
Estado, a los Titulares de los organismos públicos descentralizados o empresas de
participación estatal mayoritaria, federales o locales, al Gobernador del Banco de México,
Senadores, Diputados, Asambleístas, Magistrados, Consejeros de la Judicatura y Electorales,
Jueces, Generales con mando y a las primeras autoridades políticas del Distrito Federal, se
pedirá su declaración por oficio, y en esta forma la rendirán. En casos urgentes podrán rendir
declaraciones personalmente.

Ejemplo de este artículo fue el caso en el que Fox fue testigo en el proceso de Martha Sahagún
contra Olga Wornat.

Artículo 372.- No es admisible la prueba testimonial para tachar a los testigos que hayan
declarado en el incidente de tachas.

¿Cómo se valora la prueba testimonial?

Conforme a la sana critica, reglas de la lógica y la experiencia, adminiculando todo el


material probatorio conforme al 402.
300
 Reconocimiento o inspección judicial

Esta prueba tiene la característica de que en principio debería requerir la presencia del juez, lo
ideal es que en todas las pruebas, pero tal vez ésta es una de las que más requeriría su presencia
porque la idea es que el juez perciba de manera directa el hecho que se pretende probar.

Existen legislaciones procesales en las que se amplía el espectro de este reconocimiento o


inspección. Hay algunos casos en que se habla de reconstrucción de hechos pero la idea es poner
en contacto al juez con la materia de prueba. En el CPCDF se regula como de “reconocimiento” o
inspección judicial.

¿Cómo se ofrece?

Vamos a seguir la misma lógica que en el caso de las demás pruebas. A la inspección judicial se le
aplican las reglas generales del ofrecimiento de pruebas: Idoneidad, en los 10 días de la audiencia
de pruebas y alegatos, por escrito, pertinencia e idoneidad.

Los requisitos especiales de la inspeccional consisten en determinarle al juez cuales son los puntos
sobre los cuales versará la inspección. Esto es un requisito lógico de la prueba. ¿Qué pasa si les
digo?

“Señor juez, vaya a inspeccionar”

La respuesta lógica sería

“Pues sí, pero, ¿qué quieres que inspeccione?”

El juez no puede inventarle, el oferente tiene que indicar qué es lo que quiere que en específico se
vaya a buscar.

Si estamos demandado la prescripción de dos lotes de terrenos que están pegaditos, lo que
tendríamos que pedirle al juez sería:

“Primero fíjate que los terrenos son colindantes. Yo los he poseído como uno solo, tan es así que no
hay división entre ellos. También podrá observar que la construcción abarca en medio de los dos
terrenos y que ambos están bardeados.”

El juez tendrá que cerciorarse que efectivamente sea correcto todo lo descrito. Lo que se quiere es
que el juez perciba y por ello al momento de ofrecer la prueba debe señalarse cuáles son los
puntos o cuestiones sobre los que quiero que se practique la inspección. No puedo únicamente
decirle al juez:

“Vaya a los terrenos y asiente lo que usted quiera”

El punto es acotar los contenidos de esa prueba:


301
Artículo 297.- Al solicitarse la inspección judicial se determinarán los puntos sobre que deba
de versar.

Si no le indico los puntos sobre los que versará la prueba entonces el juez estará imposibilitado
para poderla desahogar.

Lo anterior es en teoría porque el juez no verifica nada personalmente sino que manda al
secretario de acuerdos.

¿Cómo se admite?

Se debe señalar día y hora para que tenga verificativo la inspección pues puede que el juez tenga
que trasladarse a un lugar diferente del juzgado.

Hemos dicho que en materia procesal civil solo hay una audiencia de pruebas, todas se señalan el
mismo día para su desahogo pero hay una excepción en la inspección puesto que dicha prueba
puede practicarse fuera del local del juzgado.

¿Cómo se prepara la inspección?

En estricto sentido no hay citación porque no se requiere la presencia de las partes, básicamente
es una prueba que correría a cargo del juez (a diferencia de las otras pruebas) pero siempre se le
debe dar oportunidad a las partes para que estén presentes a fin de que puedan alegar y
manifestar lo que quieran, inclusive se hace extensiva en la admisión de la prueba la posibilidad de
que concurran peritos o testigos que se consideren necesarios para efectos del desahogo de la
inspección judicial.

Por regla general el auto admisorio dirá:

“Se admite la prueba, se tienen por planteados los puntos en los que versará la inspección y se
señalan las ‘x’ horas con ‘y’ minutos del día ‘n’ de mayo del 20_ quedando las partes debidamente
citadas para comparecer al local de este juzgado, pudiendo comparecer testigos y peritos que las
partes crean convenientes.”

Los testigos y peritos se usan porque probablemente en la inspección el juez requiera de ciertos
elementos técnicos. Si fuera necesario medir la colindancia de un terreno probablemente irá un
perito para que realice tal labor.

Así es como se admite la prueba, convocando, no hay citación en específico porque no hay
apercibimiento para que las partes acudan. Si las partes no van eso no quiere decir que la
inspección no se realice, el juez (secretario) se tendrá que trasladar de todas maneras, lo único
que perderían las partes sería la posibilidad de hacer manifestaciones en el trascurso del desahogo
de la prueba.
302
Es tan importante la inspección que inclusive hay sistemas donde si el juez en la inspección cuenta
con los elementos necesarios o suficientes incluso en ese momento puede redactar la sentencia.
La ley lo faculta para dictar en ese momento la sentencia.

Sería muy difícil que eso sucediera porque la sentencia no implica solo la valoración de la
inspección, se tendría que valorar todas las demás pruebas lo cual impediría; desde el punto de
vista material, dictar la sentencia, pero legalmente si cabe la posibilidad.

Artículo 354.- El reconocimiento se practicará el día, hora y lugar que se señalen. […]

Eso deriva necesariamente del auto admisorio. Recordemos que la prueba se admite al día
siguiente de concluido el periodo de 10 días para la audiencia de pruebas y alegatos.

Las partes, sus representantes o abogados pueden concurrir a la inspección y hacer las
observaciones que estimen oportunas. […]

Fíjense como dice “pueden”, no es obligatorio para las partes asistir, no implica una carga en un
sentido escrito, es una facultad que se le da a las partes.

También podrán concurrir a ella los testigos de identidad o peritos que fueren necesarios .

Artículo 355.- Del reconocimiento se levantará acta, que firmarán los que a él concurran,
asentándose los puntos que lo provocaron, las observaciones, declaraciones de peritos y todo
lo necesario para esclarecer la verdad. En el caso en que el juez dicte la sentencia en el
momento mismo de la inspección, no se necesitan esas formalidades, bastando con que se
haga referencia a las observaciones que hayan provocado su convicción.

Cuando fuere necesario se levantarán planos o se sacarán vistas fotográficas del lugar u
objetos inspeccionados.

Si se fijan no es una prueba; en estricto sentido, complicada. Únicamente va, observa, hace sus
conclusiones y a lo mejor el juez hará caso de las observaciones o manifestaciones de los demás.

¿Cómo se desahoga; en estricto sentido, la prueba?

La prueba tiene un momento de desahogarse. Estamos asumiendo que se desahoga fuera del local
del juzgado porque la regla general es que las pruebas se desahogan en el juzgado, salvo que por
su naturaleza o causas especiales se requiera desahogar fuera.

Si el reconocimiento versará sobre un documento entonces el desahogo puede hacerse en el


juzgado; pero si la inspección judicial o reconocimiento será de una persona internada en un
hospital, es obvio que la prueba no se desahogará en la sede del tribunal.

En los casos que se desahogue fuera del tribunal, ¿cómo empezará la audiencia?

Si en el ejemplo que pusimos se señalaron las 10:30 horas del 10 de mayo, entonces a esa hora se
empieza a levantar la audiencia en el juzgado y entonces dirán:
303
“México, D.F., a 10 de mayo de 2013, siendo las 10:30 horas del día antes
indicado, comparecen al local de este juzgado la parte actora por su propio
derecho y por conducto de su abogado patrono quienes se identifican con ‘x’ y
‘x’. Así mismo comparece la parte demandada en su propio derecho que se
identifica con ‘a’ y ‘b’ ”

También se hará constar si comparecen o no testigos y/o peritos; además los identifican.

Ya que se identificó a las partes el juez tiene que trasladarse al lugar, entonces el acta dirá:

“Se suspende en este momento la diligencia para trasladarnos al lugar”

Pero el acta se inició en el juzgado porque ahí debe empezar, no podemos acordar que nos
veamos todos en el Vips y después nos vayamos todos al lugar.

Ya que llegan al inmueble el secretario de acuerdos empieza a realizar su relatoría (usualmente a


mano porque es difícil que lleven la computadora) y dice:

“Constituidos en el inmueble ubicado en la Calle Número 1 del Callejón del Sapo


en México, D.F., y estando presentes las partes al inicio indiciadas, se continúa
con la inspección judicial para hacer el desahogo de la misma, y tomando en
cuenta los puntos ofrecidos señalados por el oferente el suscrito procede a: ver
las condiciones del inmueble, ver si…”

Se empieza a anotar todo lo que se observa y ya las partes, peritos o testigos, podrán decir lo que
quieran.

Después de todo esto se concluye la audiencia.

Cabe la posibilidad; como ya dijimos, de que en ese momento dicte sentencia el juez; por regla
general no lo hace peor no hay impedimento legal para ello, lo cual no podría hacerse en el caso
de otras pruebas.

¿Cómo se valora la prueba?

Pues conforme a las reglas de la lógica y experiencia en términos del art 402. Nuestro sistema por
regla general es de sana critica con excepción de la documental pública la cual tiene valor
probatorio pleno.
304
 Instrumental científica (instrumental tecnológica)

Esta prueba se basa en instrumentos y es llamada “científica” porque dichos instrumentos brindan
cierta percepción de la realidad en razón de los avances tecnológicos existentes. Algunos la llaman
“instrumental tecnológica”.

Esta prueba abarca: fotografías, videos, grabaciones de audio, y cualquier otra cosa que la
tecnología pueda proporcionar para representar la realidad. Inclusive podemos decir que la copia
de un documento es producto de un avance de la tecnología, incluso podemos ir más alla diciendo
que la copia al carbón o la copia fotostáticas son avances tecnológicos.

Artículo 373.- Para acreditar hechos o circunstancias que tengan relación con el negocio que
se ventile, pueden las partes presentar fotografías o copias fotostáticas.

Quedan comprendidas dentro del término fotografías, las cintas cinematográficas y


cualesquiera otras producciones fotográficas.

Fotografía es el género, son grafismos a través de luz, realmente la fotografía es luz

Artículo 374.- Como medio de prueba deben admitirse también los registros dactiloscópicos,
fonográficos y demás elementos que produzcan convicción en el ánimo del juez. […]

Aquí entramos en un punto muy difícil de dilucidar cuya respuesta dependerá del concepto de
“documento” que nosotros tengamos.

Según el artículo 255 fracción V tengo que acompañar a mi demanda los documentos pues delo
contrario no serán admitidos como prueba.

No hay que confundir exhibir el documento (con la demanda y contestación) que ofrecerlo (en el
periodo probatorio). Únicamente puedo ofrecer el documento que haya exhibido, a menos que
sea una prueba superveniente.

Volvemos al problema antes mencionado, ¿una fotografía es un documento?, ¿tengo que exhibir
el llamado documento fotográfico con mi demanda?

Si argumentamos que una cinta, una película, (etc.) sí es un documento, entonces tendríamos que
acompañar dicho documento con la demanda.

El consejo que les puedo dar (Cárdenas) es que ante la duda se exhiba todo porque no vaya a ser
que nos toque un juez que crea que todo es un documento.

Esto que acabamos de mencionar puede ser considerado un requisito de admisibilidad de la


prueba.
305
Para el desahogo se necesitaran; dependiendo del medio o documento (en sentido amplio),
ciertos instrumentos tecnológicos como podría serlo un reproductor de DVD. No quiere decir que
se tenga que exhibir el reproductor del DVD con la demanda, en todo caso lo que se tendría que
exhibir es el disco el cual será guardado en el seguro del juzgado como guardarían cualquier otra
prueba.

El juez admitirá la prueba en el auto que señalará el día y la hora que por regla general puede ser
la audiencia de ley (no una específica). Pero hay algo importante, este auto traerá un
apercibimiento (o sea una advertencia). Se admite la prueba pero se te quiere para que el día del
desahogo se lleven los instrumentos necesarios para desahogarla debidamente, con el
apercibimiento que de no traerlos no se desahogará la prueba.

La prueba se desahoga en el local del juzgado y se valorara usando el medio de la sana crítica en
los términos del artículo 402.

Nos quedamos en el primer párrafo del 374, leamos ahora ya todo el segundo párrafo también

Artículo 374.- Como medio de prueba deben admitirse también los registros dactiloscópicos,
fonográficos y demás elementos que produzcan convicción en el ánimo del juez.

La parte que presente esos medios de prueba deberá ministrar al tribunal los aparatos o
elementos necesarios para que pueda apreciarse el valor de los registros y reproducirse los
sonidos y figuras.

Artículo 375.- Los escritos y notas taquigráficas pueden presentarse por vía de prueba,
siempre que se acompañe la traducción de ellos, haciéndose especificación exacta del sistema
taquigráfico empleado.

Si se fijan esta prueba no presenta mayor problema, la única cuestión es exhibirla como
documento (por si las dudas) y llevar los medios necesarios para reproducirla. Esto no quiere decir
que no puedan impugnar la prueba (V. gt. ¡Esa película está alterada!).

 Prueba presuncional

Una presunción es algo que se tiene por cierto o no en razón de un antecedente.

Hay un hecho que me autoriza a presuponer ese hecho como verdadero o en su caso falso. El
primero hecho se llama “conocido” o “causal” y al segundo hecho se le llama “consecuente” o la
“presunción” en estricto sentido.

El hecho conocido (o causal) es el que genera la presunción ya que en realidad la presunción es el


hecho consecuente, ese es el que presumo aunque no sepa si existe o no, si sea cierto o no. A
partir de hechos ciertos, de hechos reales o de omisiones reales, es la razón por la cual considero
que otro hecho puede o no puede ser.
306
En ese sentido me atrevo a afirmar (Cárdenas) que la presunción no es una prueba. Con esta
opinión voy prácticamente en contra de toda la doctrina procesal.

Una prueba lo que hace es acreditar y una presunción no acredita nada, entonces ¿qué es una
presunción?

La presuncional es una pauta de rasocinio para el juzgador, le está diciendo al juez:

“Acreditado ‘x’ hecho deberías pensar de ‘y’ forma”

La ley usa la terminología “presuncional humana” y “presuncional legal” pero en realidad todas las
presunciones son humanas, no hay presunciones animales. Se usa la terminología “humana” para
distinguirla de la “legal”, pero al final ambas las hace un humano: el legislador.

Las presunciones legales son presunciones tan frecuentes que el legislador las hace positivas
indicando que algunas admiten prueba en contrario y otras no. Las primeras se llaman iuris
tantum y las segundas iuris et de iure.

Entonces teóricamente tenemos la prueba presuncional humana y la presuncional legal; la legal a


su vez se divide iuris tantum y iuris et de iure.

Decimos que finalmente todas son presuncionales humanas porque habiéndose acreditado un
hecho se me autoriza a pensar de determinada manera pero no es que se esté acreditando algo.

La presunción requiere de prueba para que se desencadene el consecuente, se tiene que probar el
causal y entonces el juez está autorizado para pensar el consecuente.

Por ejemplo: el poseedor de bien mueble se presume propietario. Se tiene que acreditar que soy
poseedor y que es un bien mueble, probado eso ya no tengo que acreditar que soy propietario
porque la ley autoriza a pensar que lo soy. La ley le dice al juez:

“Tienes que pensar así salvo que se demuestre lo contrario”

Otro ejemplo es que propietario de bien inmueble se presume propietario de los muebles dentro
del inmueble porque eso es lo ordinario.

La única diferencia que habría entre la presunción humana y legal es que la legal es una
presunción humana que se presenta con demasiada frecuenta y por ello el legislador las reconoce
y las tipifica, pero todas parten de una presunción humana.

Artículo 379.- Presunción es la consecuencia que la ley o el juez deducen de un hecho


conocido para averiguar la verdad de otro desconocido: la primera se llama legal y la segunda
humana.

Fíjense, de un hecho conocido (causal) para derivar la verdad de otro desconocido. Si esa relación
de causal y consecuente deriva dela ley se llama legal y si deriva del rasocinio del juez se llama
humana
307
Hemos repetido que hay presunciones iuris tantum que admiten prueba en contrario y que hay
presunciones iuris et de iure que no admiten pruebas en contrario. ¿Cuál sería la diferencia entre
iuris tantum y iuris et de iure? Pues la diferencia es que el legislador impone que en la iuris tantum
no puedes pensar diferente, todas las presunciones iuris et de iure son caprichos del legislador que
no admiten prueba en contrario, son una disposición prohibitiva.

Todo esto lo antes dicho nos lleva a pensar que la presuncional no es prueba.

Artículo 380.- Hay presunción legal cuando la ley la establece expresamente y cuando la
consecuencia nace inmediata y directamente de la ley; hay presunción humana, cuando de un
hecho debidamente probado se deduce otro que es consecuencia ordinaria de aquél.

Artículo 381.- El que tiene a su favor una presunción legal, sólo está obligado a probar el
hecho en que se funda la presunción.

Para que opere la presunción debe haber prueba del hecho causal

Artículo 382.- No se admite prueba contra la presunción legal, cuando la Ley lo prohíbe
expresamente y cuando el efecto de la presunción es anular un acto o negar una acción, salvo
el caso en que la ley haya reservado el derecho de probar.

Lo que este artículo está diciendo es que la presunción iuris et de iure no admite prueba en
contrario pero no por la naturaleza de las cosas sino porque la ley así lo dice.

Prácticamente tenemos cubierto todo lo que hacen las partes. Hay quien considera que aquí es
donde acaba el proceso porque deja de existir la interacción entre parte y juez y se únicamente se
espera un acto final que es el acto de la sentencia. Para mí (Cárdenas) la sentencia aún es parte
del proceso.

 Alegatos

A pesar de lo anterior aún queda un acto conector entre la actividad de las partes y la actividad del
juez; es lo que se conoce como “alegatos”.

Al inicio del curso dijimos que había una fase de afirmación, negación, confirmación, alegación y
decisión.

Otra clasificación que hicimos fue el planteamiento tripartito en el que dijimos que había:

1. Planteamiento de la controversia
2. Demostración de la controversia
3. Decisión de la controversia.

Dentro de esta clasificación establecimos dos actos conectores:

1. Audiencia previa de conciliación y excepciones procesales


2. Alegatos
308
La audiencia previa de conciliación y excepciones procesales que implica la transición de una etapa
a otra. Los alegatos implican la segunda etapa de conexión donde terminan de actuar las partes
para que el juez pueda dar su decisión

1. Planteamiento de la controversia
a. Audiencia previa de conciliación y excepciones procesales
2. Demostración de la controversia
a. Alegatos
3. Decisión de la controversia

¿Qué son los alegatos?

Los alegatos son conclusiones. Se dice que los alegatos son silogismos; realizados por las partes,
donde se tienen que referir necesariamente los hechos controvertidos en materia del proceso.

Lo que hacen las partes es determinar el supuesto de las normas para que posteriormente, con las
pruebas ofrecidas, se acredite que se actualizó la consecuencia en la norma a fin de demostrar que
se debe fallar el asunto en cierto sentido.

Si se está discutiendo acerca de que si un acto es compraventa o permuta lo que se debe


demostrar (si se alega por la compraventa) es que en la transacción más de la mitad de lo
entregado fue numerario (en dinero) porque si menos de la mitad fue en dinero entonces
estaríamos hablando de permuta.

En el caso expuesto lo que tengo que decirle al juez eso:

“Yo te demostré con la prueba confesional y testimonial que hubo comprador y vendedor, que
hubo precio y que entregué ‘x’ (cosa); luego entonces tienes que resolver que hubo compraventa”

Este sería un ejemplo de alegato, donde las partes hacen una labor de síntesis y dicen cuál es la
materia controvertida en el proceso en cuestión, cómo se acreditaron y porqué razón se debe
dictar una sentencia favorable a sus intereses: condenando si es actor o absolviendo si es
demandado.

Esta parte es muy importante pero en México se ha soslayado ya que queremos tener una justicia
exprés.

Prácticamente los alegatos en materia civil son una especie ya extinta donde además existe una
paradoja pues por regla general el proceso civil es por escrito y los alegatos son verbales, dándole
15 minutos a cada una de las partes.

Lo que sucede en realidad es que cuando se terminan de desahogar las pruebas el secretario dice:

“No habiendo pruebas pendientes por desahogar se pasa a la etapa de alegatos


en la que las partes alegaron lo que a su derecho convino y hecho lo anterior se
cita a las partes para oír sentencia”
309
Esa es la fase de alegatos en un proceso y tiene su razón de ser esto por dos fallas estructurales
fundamentales: una desde el punto de vista procedimental y otro desde el punto de vista
funcional.

Desde el punto de vista funcional el juez no está presente, ¿a quién le voy a alegar? Quien mejor
conoce el expediente es el secretario pero él no va a dictar sentencia, eso lo hará el juez. Si
queremos hacer alegatos el secretario nos dirá:

“Licenciado no la amuele tengo otra audiencia, no se ponga a jugarle al Carnelutti”

No tiene sentido realizar alegatos.

Desde el punto de vista procedimental el juez no está obligado a tomar en cuenta los alegatos.

Pero como buenos mexicanos siempre tenemos la salida. Los alegatos son verbales y queda
prohibida la práctica de dictar los alegatos, sin embargo las partes podrán presentar sus
conclusiones con escrito. Aquí ya le dimos la vuelta a la ley.

Además de lo anterior existe otra desventaja estructural del sistema que permite que los alegatos
funcionen.

Repetimos, en el juicio ordinario civil solo existe una audiencia de pruebas y alegatos, la única
excepción es la prueba de inspección judicial.

¿Cómo puedo llegar mis conclusiones por escrito si voy desahogar todas las pruebas en una sola
audiencia? Porque llevar mis conclusiones en escrito implicaría que yo supiera que declarará el
testigo.

Como vemos el propio Derecho nos lleva a que no haya conclusiones por escritos, puede haberlas
en caso de que por alguna circunstancia se haya tenido que fraccionar la audiencia.

Ya dijimos que la audiencia se señala dentro de los 30 días, puede señalarse fecha para su
continuación dentro de los 20 días siguientes y si hubiere caso fortuito o fuerza mayor se puede
señalar otra audiencia dentro de los 10 días siguientes.

Salvo que esté basando mis conclusiones por escrito en pruebas documentales sería la única razón
a través de la cual podría ya llevarlas hechas a la audiencia porque no sé qué diría mi contraparte
en la confesional ni en la testimonial, puede ser que los tache o no.

Todo lo anterior ha hecho que en materia civil los alegatos hayan muerto.

Artículo 393.- Concluida la recepción de las pruebas, el tribunal dispondrá que las partes
aleguen por sí o por sus abogados o apoderados, primero el actor y luego el demandado; el
Ministerio Público alegará también en los casos en que intervenga, procurando la mayor
brevedad y concisión. No se podrá hacer uso de la palabra por más de un cuarto de hora en
primera instancia y de media hora en segunda.
310
Se tienen 15 minutos para alegar. Puede ser que fueron 3 años de litigio pero los tendré que
resumir en 15 minutos

Veamos el 1006:

Artículo 1006.- Abierta la audiencia se procederá al desahogo de las pruebas que se


encuentren debidamente preparadas en el orden que el Juez estime pertinente, al efecto
contará con las más amplias facultades como rector del procedimiento; dejando de recibir las
que no se encuentren preparadas, las que se declararán desiertas por causas imputables al
oferente; por lo que la audiencia no se suspenderá ni diferirá en ningún caso por falta de
preparación o desahogo de las pruebas admitidas, salvo caso fortuito o de fuerza mayor.

En la Audiencia sólo se concederá el uso de la palabra, por una vez, a cada una de las partes y
por un máximo de cinco minutos para formular sus alegatos. El Juez tomará las medidas que
procedan a fin de que las partes se sujeten al tiempo indicado.

Vean lo absurdo, en un proceso escrito dan 15 minutos y en uno oral dan cinco. Eso no tiene
sentido

Artículo 395.- Los tribunales deben dirigir los debates previniendo a las partes se concentren
exclusivamente a los puntos controvertidos, evitando digresiones. Pueden interrumpir a los
litigantes para pedirles explicaciones, e interrogarlos sobre los puntos que estimen
convenientes, ya sobre las constancias de autos o ya sobre otros particulares relativos al
negocio.

¿O sea quién?, ¿los tribunales? Además, ni si quiera es un debate, simplemente es que una parte
grazne 15 minutos y la contraparte otros 15. Lo más que se hará es decir que el tiempo se acabó.

Cuando se invoquen jurisprudencia, doctrinas o leyes de los Estados, pueden exigir que se
presenten en el acto mismo.

Ya parece que en 5 minutos en un juicio oral argumentemos las teorías de Demolombe. Todo eso
es pura fantasía, esto no sucede.

Concluimos que los alegatos son fantasía, no existen, y que por regla general son verbales pero
por excepción pueden ser por escrito.

¿En qué otro caso los alegatos pueden presentarse por escrito?

Si el demandado se allana totalmente su consecuencia es que se pasará a dictar sentencia, pero


cuando los puntos controvertidos son meramente de derechos se cita a una audiencia de alegatos
los cuales podrán ser por escrito.

Con esto se acabó el proceso, lo único que falta es la sentencia.26

26
No sé porqué Cárdenas dijo que se acabó el proceso si antes había dicho que él consideraba que la
sentencia era parte del proceso. Quién sabe, yo solo transcribo lo que él dijo.
311
3.4 Actos de decisión

En nuestra clasificación decíamos que el juez puede dar sentencias, autos y decretos.

Dijimos que existen actos de postulación que corren por cuenta de las partes (o de los terceros
que llegan a ser parte). También tenemos actos de comunicación y actos de decisión que corren
por el juez.

El juez puede decidir (actos de decisión) de tres maneras diferentes:

1. A través de decretos
2. A través de autos
a. Provisionales
b. Preparatorios
c. Definitivos
3. A través de sentencias.
a. Definitivas
b. Interlocutorias

Los decretos son meras determinaciones de trámites como lo puede ser una certificación:

“Se certifica que el plazo corrió de ‘x’ día a ‘z’ día”

También podría serlo:

“Expídanse las copias certificas que solicita”

Es un mero decreto, es una determinación de mero trámite que no tiene a impulsar el


procedimiento.

Los autos ya son resoluciones que tienen que ver directamente con el proceso. Éstos a su vez se
dividen en tres tipos:

a. Autos provisionales
b. Autos preparatorios
c. Autos definitivos

Los autos provisionales son las resoluciones del juez que solo regirán para un momento específico
o que se decretan en un determinado momento según las circunstancias. Ejemplo de estos autos
(V. gt. Medidas de apremio)

Los autos preparatorios son resoluciones que tienden a preparar el conocimiento y la decisión del
negocio. (V. gt. El auto que abre el juicio a prueba, el que ordena la preparación de la prueba.)

Los autos definitivos son los que paralizan o ponen fin al juicio (V. gt. Sobreseimiento)
312
Ejemplo de un auto provisional es el embargo donde se dicta provisionalmente el secuestro de los
bienes y si se obtiene una sentencia se procederá a su transe el remate. Lo anterior
evidentemente no ayuda ni para preparar el conocimiento del asunto ni para resolverlo.

Hemos visto a lo largo del curso varios ejemplos de sobreseimiento como la falta de personalidad
donde se dice::

“Al no subsanar la falta de personalidad del actor se sobresee el procedimiento”

Otro ejemplo es el auto que operó la caducidad de la instancia y que pone al fin al juicio.

Ahora, estos autos ponen fin al juicio pero no son una sentencia.

Finalmente tenemos la sentencia que puede ser de dos tipos:

a. Sentencia interlocutoria
b. Sentencia definitiva (sentencia no interlocutoria)

Las interlocutorias resuelven incidentes, cuestiones accesorias a las que la ley le da un trámite
incidental.

Las definitivas son aquellas que resuelven la cuestión principal, sea declarando o sea
cosntituyendo un derecho; ya dependiendo del tipo de pretensión.

Además debemos decir que existe sentencia ejecutoriada (o sentencia firme) cuando la sentencia
implique una ejecutoria y por tanto, no puedan ser modificadas por recurso algún; no obstante,
procede el juicio de amparo, que no es un recurso sino un juicio de constitucionalidad.

En estricto sentido no es que la sentencia sea constitutiva, la sentencia podrá llegar a tener
efecto constitutivo porque la pretensión tenía el carácter de constitutiva y la sentencia no puede ir
más allá de lo que alegan las partes.

Artículo 79.- Las resoluciones son:

I. Simples determinaciones de trámite y entonces se llamarán decretos;


II. Determinaciones que se ejecuten provisionalmente y que se llaman autos provisionales;
III. Decisiones que tienen fuerza de definitivas y que impiden o paralizan definitivamente la
prosecución del juicio, y se llaman autos definitivos;
IV. Resoluciones que preparan el conocimiento y decisión del negocio ordenando, admitiendo
o desechando pruebas, y se llaman autos preparatorios;
V. Decisiones que resuelven un incidente promovido antes o después de dictada la sentencia,
que son las sentencias interlocutorias;
VI. Sentencias definitivas.

Entonces el juez decide a través de cualquiera de estos medios que el derecho procesal le da al
juez.
313
Es importante la distinción porque en un sistema de recursos el tipo de recurso puede variar
dependiendo el tipo de resolución. Por ejemplo, la regla general es que el recurso de revocación
procede en contra de los decretos y el recurso de apelación en contra de autos.

3.5 Actos de decisión

Los actos de ejecución son aquellos a través de los cuales el ´órgano jurisdiccional hace cumplir sus
propias resoluciones. Debemos distinguir entre los actos con los que el tribunal hace cumplir sus
autos, es decir, las resoluciones que dicta durante el desarrollo del proceso; y los actos con los que
lleva a cabo la ejecución cocactiva de la sentencia definitiva.

 Providencias precautorias o medidas cautelares (etapa prejudicial, antes del proceso)

Las providencias precautorias; también llamadas medidas cautelares, según el Diccionario Jurídico
Mexicano son:

“Son los instrumentos que puede decretar el juzgador, a solicitud de las partes o de oficio, para
conservar la materia del litigio, así como para evitar un grave e irreparable daño a las mismas
partes o a la sociedad, con motivo de la tramitación de un proceso"

Nuestro Código procesal regula las providencias precautorias del arraigo y el embargo.

a. Arraigo: Orden judicial dictada con el propósito de limitar la circulación de una persona
debido a que existe temor fundado de que se ausente o esconda

b. Embargo (precautorio): tendrá lugar cuando exista temor fundado de que el deudor
dilapide o esconda sus bienes de que pueda ser exigible una obligación ya contraída.

 Medidas de apremio (durante el proceso y antes de la sentencia)

Para lograr el cumplimiento de sus resoluciones anteriores a la sentencia, el juzgador puede


aplicar los medios de apremio, los cuales normalmente son los siguientes:

a. Multa (cuantificada en salarios mínimos)


b. Auxilio de la fuerza pública (incluida la fractura de cerraduras)
c. Cateo
d. Arresto por 36 horas

Si a pesar de la aplicación de estos medios no se logra el cumplimiento, se podrá denunciar y


procesar a la persona que ha incurrido en el incumplimiento, por la comisión de un delito de
desobediencia a un mandato legítimo de la autoridad.
314
 Vía de apremio (etapa posprocesal, después de la sentencia)

Por lo que se refiere a la ejecución de la sentencia, es preciso distinguir entre el proceso penal y
los procesos no penales. Couture advierte que “en tanto la sentencia penal se ejecuta in
personam, la sentencia civil se ejecuta in rem”

La ejecución de las sentencias en los procesos civiles, mercantiles y laborales se desarrolla a través
de un procedimiento que suele denominarse vía de apremio. Tiene como punto de partida un
título ejecutorio, como es una sentencia firme de condena, un laudo o un convenio judicial. Con
base en dicho título se procede a la vía de apremio, la cual se traduce regularmente en el embargo
de bienes del deudor, para enajenarlos y con su producto pagar la deuda.

Cabe decir que la etapa posprocesal (mejor conocida como vía de apremio) no es parte del
proceso pues su existencia es posterior a la conclusión del mismo.

 Costas procesales

La Ley Órganica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal nos dice:

Artículo 126.- Las costas son la sanción impuesta en los términos de la ley a los
litigantes que hayan actuado de mala fe, con falsedad o sin derecho, cuyo objeto es el
pago de los gastos legales que el juicio implicó a la contraparte.

No estamos de acuerdo con la definición ya que si bien en ocasiones el juzgador toma en cuenta la
conducta procesal de los litigantes para imponer una condena en costas también es cierto que la
fracción III del artículo 140 señala que siempre serán condenados a pagar cosas los que obtengan
sentencia desfavorable en los procesos ejecutivos, hipotecarios y en los interdictos; por tanto, al
usarse la palabra siempre se descarta la conducta procesal de las partes.

Las costas procesales son la condena que impone el juzgador a alguna o a ambas partes por
encontrarse en alguno de los supuestos que señala la ley. En el D.F. se especifican en el artículo
140.

De acuerdo con el principio de eficacia procesal, las costas procesales son una condena, ya que la
parte que se vio obligada a demandar a otra para obtener su derecho no tiene por qué sufrir un
detrimento en su patrimonio al contratar a un abogado.

VI. Extinción del proceso


1. La sentencia como forma normal de extinguir el proceso
Sabemos que todo lo que inicia debe terminar.

¿Cómo se puede extinguir el proceso?

Las dos formas en que podemos extinguir el proceso son: natural y accidental.
315
La doctrina los clasifica muchas veces entre “regulares” e “irregulares”; “normales” y
“excepcionales”. Da lo mismo, pónganle el nombre que quieran.

¿Cuál es la forma natural de terminar el proceso?

La forma natural de terminar el proceso es la sentencia, eso es lo que las partes buscan.

Cuando el actor plantea su demanda busca una sentencia a su favor. Que en el camino opere la
caducidad o se desista eso es otra cosa, pero el actor inició un proceso con la finalidad de obtener
una sentencia y en este caso hablamos de la sentencia definitiva.

1.1 Principios que la rigen

¿Qué característica debe tener la sentencia definitiva?

Hay ciertos paramentos que rigen a las sentencias, los podemos encontrar en el artículo 81.
Algunos autores lo llaman “congruencia en sentido amplio” y otros distinguen entre “congruencia”
y exhaustividad

La congruencia consiste en que lo que resuelva el juez debe coincidir con lo que le pidieron las
partes. El juez no podrá declarar el cumplimiento de un contrato de arrendamiento cuando el
asunto era sobre la recisión de la compraventa.

Otra especie de congruencia es lo que algunos autores llaman “exhaustividad” que consiste en que
si yo plantee cinco puntos entonces todos esos cinco puntos deben resolverse, sin poder ir más
allá de lo que pidieron las partes.

Artículo 81.- Todas las resoluciones sean decretos, autos provisionales, definitivos o
preparatorios o sentencias interlocutorias, deben ser claras, precisas y congruentes con las
promociones de las partes, resolviendo sobre todo lo que éstas hayan pedido. Cuando el
tribunal sea omiso en resolver todas las peticiones planteadas por el promovente, de oficio o a
simple instancia verbal del interesado, deberá dar nueva cuenta y resolver las cuestiones
omitidas dentro del tercer día. Las sentencias definitivas también deben ser claras, precisas y
congruentes con las demandas y las contestaciones y con las demás pretensiones deducidas
oportunamente en el pleito, condenando o absolviendo al demandado, y decidiendo todos los
puntos litigiosos que hayan sido objeto del debate. Cuando éstos hubieren sido varios, se hará
el pronunciamiento correspondiente a cada uno de ellos.

Entonces ya tenemos los primeros principios: congruencia y exhaustividad.

La sentencia también debe estar fundada y motivada pues de lo contrario será una merá opinión
carente de toda efectividad y entonces por ello el juez debe fundar y motivar su sentencia

Artículo 82.- Las sentencias deben tener el lugar, fecha y juez o tribunal que las pronuncie, los
nombres de las partes contendientes y el carácter con que litiguen y el objeto del pleito, y
bastará que el Juez funde y motive su resolución en preceptos legales, su interpretación o
principios jurídicos, de acuerdo con el artículo 14 constitucional.
316
Esto ya lo habíamos visto. Cuando analizamos las fuentes de las normas procesales hablamos del
art 14 constitucional.

Fundar es señalar el precepto en el cual apoye su determinación el juez.

Motivar es una labor de subsunción, el supuesto fáctico encuadra en el supuesto normativo y por
tanto se deben aplicar las consecuencias legales

La Corte ha dicho que queda satisfecha la obligación de fundar aun cuando no se señale el artículo,
únicamente se necesita señalar el principio que se encuentra reconocido para el caso concreto en
la norma legal.

Al margen de que el juez sepa cuál es el artículo, éste cumplirá su obligación señalando que “la
facultad de extinguir las obligaciones se encuentra implícita en las recíprocas”. Entonces el juez
podrá únicamente decir:

“En el caso concreto procede la recisión del contrato porque es un principio de los contratos
bilaterales que cuando una de las partes no cumple con lo que le incumbe le da el derecho a la otra
a pedir la recisión.”

No es necesario decir que dicho principio está en el 1949 en razón de que es un principio
reconocido para el derecho de los contratos.

1.2 Forma

¿Cómo acto procesal qué requisitos debe cumplir la sentencia?

Debe ser por escrito; en idioma español; no debe tener raspaduras, tachaduras ni abreviaturas.
Debe cumplir con todos los requisitos del acto procesal porque es un acto procesal.

Debe ser firmado por el juez y por el secretario quien es el que autoriza y da fe de la sentencia; no
requiere ninguna forma específica para el dictado de la sentencia. Hay costumbre en los tribunales
de redactarla de determinada forma pero en realidad no hay forma obligatoria.

Lo esencial de la sentencia es que sea congruente, exhaustiva, que sea dictada por el juez que
conoció del asunto y que sea fundada y motivada.

¿Cuáles serían las partes de una sentencia?

Primero tiene una parte de identificación. Cuando leamos una sentencia veremos que dice:

“Vistos para resolver en definitiva los autos del juicio ordinario civil seguido por
Pedro López contra Juan Gómez, registrada con el número de expediente ‘n’”

Lo mismo ocurrirá en las interlocutorias.


317
Segundo, tiene una parte llamada “narrativa”. Ésta es una síntesis que también es conocida como
“resultandos” y es en donde se escriben los antecedentes de hecho que llevan a la realización del
acto procesal denominado sentencia.

El juez dice:

“Vistos para resolver en definitiva los autos del juicio ordinario civil seguido por
Pedro López contra Juan Gómez, registrada con el número de expediente ‘n’ se
procede a dictar sentencia y resultando (por eso también se le llama
“resultandos”) que por escrito presentado en la oficialía de partes común de ‘x’
fecha, Pedro demandó a Juan las prestaciones que en el escrito se indica.
Emplazada la parte demandada dio contestación de su demanda […] ”

Como vemos se hace una pequeña relatoría que dependiendo del juez podrá ser amplia o
restringida. Pero en conclusión son los antecedentes que llevan al juez a dictar sentencia.

Tercero, viene la parte llama “jurídica” de la sentencia que son los “considerandos” en donde el
juez dice:

“Y considerando, uno: que el juez suscrito resulta competente para conocer el presente asunto de
conformidad con los artículos ‘n1, n2, nn’ del Código de Procedimientos Civiles […] ”

En este apartado en específico lo que hace el juez es determinar su competencia.

Los considerandos también tienen la identificación del problema que hace el juez, por tanto dirá:

“La litis en el presente asunto se centró en estos puntos: […]

Y en todo caso cómo se demostró el punto ‘x’ y porque funcionaron las pruebas de la parte
(actora/demanda) y porque no funcionaron las pruebas de la parte (actora/demanda) …”

Entonces el juez va haciendo esta labor de argumentación jurídica. Esto es lo que se conoce
propiamente como “juicio” porque es donde se decide.

“El actor acreditó el incumplimiento de la parte demandada con el requerimiento formulado con la
confesional , con la testimonial… y los testigos de la parte demandada no sirven porque están
tachados … el documento no fue perfeccionado porque…”

Así el juez va dando toda la argumentación jurídica para decir porqué razón llega a determinada
resolución. El juez hace un silogismo semejante a los alegatos de las partes pero con la diferencia
de que el alegato del juez es vinculante, es un acto testado, es una acto de imperium.

Cuarta, concluida esta parte jurídica (de considerandos) viene una parte conclusiva que se llama
“parte resolutiva”.
318
En esta parte lo que el juez hará es que:

“Por todo lo anterior es de resolverse y se resuelve que:

Primero: que ha sido procedente la vía ordinaria civil en donde el actor probó su
acción y el demandado no pudo probar sus excepciones
Segundo: Como consecuencia de lo anterior se condena al demandado a la
recisión del contrato y al pago de la pena convencional
Tercer: Se le concede un plazo de cinco días al demandado para que realice el
pago
Cuarto: Notifíquese […]”

Como vemos es una síntesis de lo que dijo en la parte considerativa.

Ultima, hay una parte de certificación que algunos llaman de “validez” o “perfeccionamiento”
del acto procesal.

Para que el acto procesal pueda ser perfecto necesita la firma del juez y del secretario pues de lo
contrario pierde validez. Teóricamente quien dicta la sentencia es el juez ante el secretario quien
autoriza que da fe y se dictó esa sentencia.

2. Formas anormales de terminación del proceso


Primero debemos decir que el allanamiento no es una forma de terminación del proceso porque
cuando alguien se allana posteriormente se cita para sentencia.

1. El sobreseimiento:

Opera cuando hay falta de personalidad del actor y el plazo concedido para subsanarla es de tres
días.

2. Litispendencia:

3. La excepción de cosa juzgada

Si se declara procedente el segundo juicio se sobresee porque ya hay uno que está resuelto

4. La caducidad de la instancia

La idea es que es una inactividad de las partes que podría ser una presunción iuris et de iure. Si no
se actúa en el plazo que la ley señala se considera que no te importa el juicio y por ende se
termina. Admite prueba en contrario.

Artículo 137 Bis.- Operará de pleno derecho la caducidad de la primera instancia cualquiera
que sea el estado del juicio desde el primer auto que se dicte en el mismo hasta antes de que
concluya la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, si transcurridos ciento veinte días
319
hábiles contados a partir de la notificación de la última determinación judicial no hubiere
promoción que tienda a impulsar el procedimiento de cualquiera de las partes.

¿Por qué hasta antes de que concluya la audiencia de pruebas y alegatos? Pues hay que usar la
lógica, eso es así en razón de que ahí es donde termina el quehacer de las partes. Si ya hay citación
para sentencia no puede haber caducidad porque ya nada más es actuación del juez, por eso
señala ese parámetro, desde que se inicia hasta que se concluya la audiencia de pruebas y
alegatos.

Son 120 días hábiles, más o menos seis meses, y debe ser una promoción que tienda a impulsar el
procedimiento, si yo digo:

“Vengo a autorizar para oír y recibir notificaciones al pasante en Derecho”

Esto no tiende a impulsar el procedimiento y no interrumpe el término de caducidad. Pero si digo:

“Te vengo a insistir que notifiques a ‘x’ persona y señales fecha para el desahogo de la prueba”

En este caso sí se está tendiendo a impulsar el procedimiento.

Artículo 137 Bis.- […]

I. La caducidad de la instancia es de orden público, irrenunciable, y no puede ser materia de


convenios entre las partes. El juez la declarará de oficio o a petición de cualquiera de las
partes, cuando concurran las circunstancias a que se refiere el presente artículo.
II. La caducidad extingue el proceso, pero no la acción; en consecuencia se puede iniciar un
nuevo juicio, sin perjuicio de lo dispuesto en la fracción V de este artículo. […]
VI. Para los efectos del artículo 1168, fracción II del Código Civil, se equipara a la
desestimación de la demanda la declaración de caducidad del proceso. [..]

Hay casos en los que no opera la caducidad como en asuntos familiares, esto es lógico, los
alimentos no pueden prescribir.

Por último cabe mencionar que es criticable la figura de la caducidad porque usualmente se
castiga a las partes por la inactividad de los abogados de las partes.

5. La muerte de una de las partes

Podría serlo pero solo si es una causa personalísima como por ejemplo que tenga que ver con el
honor. Muerto el perro se acabo la rabia.

6. La transacción

Me demandaste un millón, terminamos en 500. Damos por terminado el juicio, celebramos un


contrato de transacción con forma de convenio judicial en cualquier parte del proceso.
320
7. Cualquier otro convenio regulado por el 531 del CPCDF.

Artículo 531.- Contra la ejecución de las sentencias y convenios judiciales no se admitirá más
excepción que la de pago, si la ejecución se pide dentro de ciento ochenta días; si ha pasado
este término, pero no más de un año, se admitirán, además las de transacción, compensación
y compromiso en árbitros; y transcurrido más de un año serán admisibles también la de
novación, la espera, la quita, el pacto de no pedir y cualquier otro arreglo que modifique la
obligación, y la de falsedad del instrumento, siempre que la ejecución no se pida en virtud de
ejecutoria o convenio constante en autos. Todas estas excepciones, sin comprender la de
falsedad, deberán ser posteriores a la sentencia, convenio o juicio, y constar por instrumento
público o por documento privado judicialmente reconocido o por confesión judicial. Se
substanciarán estas excepciones en forma de incidente, con suspensión de la ejecución, sin
proceder dicha suspensión cuando se promueva en el incidente respectivo, el reconocimiento
o la confesión.

Quita y espera son un acto unilateral que implican el consentimiento de quien obtuvo la sentencia
favorable

Esto es para ilustrar que el acuerdo de las partes puede ser posterior a la sentencia, puede ser que
llegan a arreglo y ya está citado el asunto para oír sentencia, comparecemos ante el juez y
pedimos que no se dicte la sentencia en virtud de que las partes llegaron a un arreglo porque las
partes mandan en el proceso, salvo que sean derechos no disponibles principalmente regulados
en materia familiar

En cuanto a la compensación hay una excepción porque eso se resolvería en la sentencia así que
realmente la que está terminando el proceso sería la sentencia.

8. El desistimiento

El desistimiento debe ser expreso. Puede ser de dos tipos:

a. Desistimiento de la demanda (o de la instancia)


b. Desistimiento de la acción.

La diferencia es que en el desistimiento de la demanda (o de la instancia) estoy desistiendo a un


derecho procesal, estoy desistiendo del juicio; mientras que en el desistimiento de la acción estoy
desistiendo de la pretensión, del derecho de fondo.

Artículo 34.- Admitida la demanda, así como formulada la contestación, no podrán modificarse
ni alterarse, salvo en los casos en que la ley lo permita.

El desistimiento de la instancia que se realice con posterioridad al emplazamiento, requerirá


del consentimiento del demandado. Para tal efecto se dará vista a la contraria para que
manifieste su conformidad o inconformidad; en caso de silencio, se tendrá por conforme con
el desistimiento de la instancia, sin perjuicio de las costas a que se refiere el último párrafo de
este artículo.
321
El desistimiento de la acción extingue ésta aún sin consentirlo el demandado.

El desistimiento de la instancia produce el efecto de que las cosas vuelvan al estado que
tenían antes de la presentación de la demanda. El desistimiento de la instancia, posterior al
emplazamiento, o el de la acción, obligan al que lo hizo a pagar costas y los daños y perjuicios
a la contraparte, salvo convenio en contrario.

Hay quien distingue desistimiento de la demanda y desistimiento de la instancia. Si ya presente la


demanda pero no la notifique entonces me puedo desistir de la demanda; si ya estuvo emplazado
lo que estoy haciendo es desistir de la instancia.

En el desistimiento de la acción no requiero del consentimiento de la otra parte.

VII. La cosa juzgada


1. Concepto (Cosa juzgada material y formal)
Ya se acabó el proceso y tenemos la sentencia que dice que gané. La idea es que la sentencia se
cumpla pero puede ser que no se cumpla (y vendrá la ejecución) o que no se esté conforme (y
vendrá la apelación) pero esos son temas del próximo año.

Si no se apela entonces hay cosa juzgada. En este sentido la cosa juzgada implica que el juicio no
se podrá volver a analizar en ningún otro proceso, en ninguno otro, a eso se le llama efecto
material de la cosa juzgada. Existe otro efecto que es conocido como el efecto formal, el cual
implica que en ese mismo juicio no se puede reabrir el expediente para volver a conocer de ese
asunto.

¿Qué es la cosa juzgada refleja?

A quienes afectará la sentencia es a las partes, ese es el límite subjetivo de la cosa juzgada, pero
hay casos en los que dependiendo del asunto dicha cosa juzgada se hace extensiva a todos.

Si promoví un procedimiento para que a cierta persona la declararan mi hijo, no puede ser
únicamente mi hijo entre nosotros, esa cosa juzgada aplica (se refleja) para todos.

Artículo 422.- Para que la cosa juzgada surta efecto en otro juicio, es necesario que entre el
caso resuelto por la sentencia y aquel en que ésta sea invocada, concurra identidad en las
cosas, las causas, las personas de los litigantes y la calidad con que lo fueren.

En el primer párrafo estamos hablando del efecto material, tiene que haber mismas partes, misma
causa, mismo objeto; debe ser lo mismo pues de lo contrario no hay cosa juzgada, es como la
litispendencia

En las cuestiones relativas al estado civil de las personas y a las de validez o nulidad de las
disposiciones testamentarias, la presunción de cosa juzgada es eficaz contra terceros aunque
no hubiesen litigado.
322
En el segundo párrafo es la cosa juzgada refleja.

Se entiende que hay identidad de personas siempre que los litigantes del segundo pleito sean
causahabientes de los que contendieron en el pleito anterior o estén unidos a ellos por
solidaridad o indivisibilidad de las prestaciones entre los que tienen derecho a exigirlas u
obligación de satisfacerlas.

Ahora leeremos los artículos de la sentencia ejecutoriada

Artículo 426.- Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria. Causan ejecutoria por
ministerio de ley:

I. Las sentencias pronunciadas en juicios cuyo monto sea hasta de doscientos doce mil
cuatrocientos sesenta pesos.

Dichas cantidades se actualizarán en los términos del artículo 62. Se exceptúan los interdictos,
los asuntos de competencia de los jueces de lo familiar y los reservados a los jueces del
arrendamiento inmobiliario.

II. Las sentencias de segunda instancia;


III. Las que resuelvan una queja;
IV. Las que dirimen o resuelven una competencia, y
V. Las demás que se declaran irrevocables por prevención expresa de la ley.
VI. Las sentencias que no puedan ser recurridas por ningún medio ordinario.

Artículo 427.- Causan ejecutoria por declaración judicial;

I. Las sentencias consentidas expresamente por las partes o por sus mandatarios con poder o
cláusula especial;
II. Las sentencias de que hecha notificación en forma no se interpone recurso en el término
señalado por la ley; y
III. Las sentencias de que se interpuso recurso, pero no se continuó en forma y términos
legales, o se desistió de él la parte o su mandatario con poder o cláusula especial.

Artículo 428.- En los casos a que se refiere la fracción I del artículo anterior, el juez de oficio
hará la declaración correspondiente.

En el caso de la fracción II, la declaración se hará de oficio o a petición de parte, previa la


certificación correspondiente de la Secretaría. Si hubiere deserción o desistimiento del
recurso, la declaración la hará el tribunal o el juez, en su caso.

Artículo 429.- El auto en que se declara que una sentencia ha causado o no ejecutoria, no
admite ningún recurso.
323
VIII. Repaso

 Repaso General

Hablamos de la teoría conflicto (desde el simple hasta el de relevancia jurídica) como génesis del
Derecho procesal.

Casi todos los libros empiezan definiendo qué es el Derecho Procesal pero no explican de dónde
surge el Derecho procesal.

El Derecho procesal aplica no solo en el desarrollo de los diferentes procedimientos sino también
de las formas autocompositivas, hablamos de la autodefensa como una forma prejurídica de
resolver los conflictos.

Dijimos que el Derecho procesal es la rama del derecho que se encarga de estudiar el proceso y las
cuestiones que le son conexas. ¿Que será conexo? Debemos analizar cada caso.

Posteriormente analizamos a la partícula más pequeña que era la norma procesal y la distinguimos
de la norma sustancial.

Ahora empezaremos netamente con el proceso:

Tenemos el conflicto, de entrada debe ser un conflicto exterior e intersubjetivo (entre sujetos), el
conflicto interior no le importa; por lo menos, al Derecho procesal. Hay ciertos conflictos internos
que pueden interesar al Derecho como es el caso de las legislaciones que sancionan la tentativa de
suicidio.

Que el conflicto deba ser intersubjetivo no quiere decir que el conflicto necesariamente sea real,
éste puede ser simulado. Un sujeto puede demandar el pago de pesos cuando en realidad no le
deben pero procesalmente se está planteando un conflicto intersubjetivo de relevancia jurídica.

Lo que le dará la relevancia jurídica es la consideración que de cada situación tenga un


determinado ordenamiento jurídico. Un conflicto intersubjetivo (y por tanto exterior) puede
ocurrir en el caso de los hermanos que se pelean por decidir qué canal ver en la televisión, pero
dicho conflicto no es de relevancia jurídica, podría haberla si llegase a existir violencia entre los
hermanos.

Vamos a partir de que existe por lo menos formalmente un conflicto y por ende tengo que
empezar con el: planteamiento de la controversia. Puedo plantear una controversia en razón del
derecho de acción, ¿qué es este derecho? Pues analizamos las principales concepciones:

1. Un derecho concreto del cual depende la existencia de un derecho substancial (Savigny)


2. Un derecho concreto a obtener una sentencia favorable (Adolf Wach)
3. Un derecho abstracto a poner en movimiento la maquinaria jurisdiccional
independientemente del resultado (Degenkolb).
324
Esto nos lleva a que el sujeto puede instar.

Ya tenemos vinculada la acción con la primera etapa del proceso: el planteamiento de la


controversia. El Derecho procesal al ser un conjunto de normas instrumentales por definición nos
debe dar los elementos para poder instar. El Derecho procesal tiene la característica de ser
derecho formal o incluso solemne dependiendo de la época.

La demanda es el instrumento que nos da el derecho procesal para ejercitar ese derecho de
acción. El juicio ordinario inicia con una demanda cuyos requisitos se encuentran en el 255 del
CPCDF.

La demanda es un acto jurídico procesal y por ello está sujeto a elementos subjetivos, objetivos y
accidentales, hay un lugar, tiempo y forma de presentarla (la regla general es por escrito pero en
derecho familiar puede haber comparecencia por escrito).

El contenido substancial de la demanda es la pretensión, recordemos que distinguimos la acción


de la pretensión y dijimos que la acción es una y la pretensión pueden ser varias; no se clasifica la
acción sino que se clasifica la pretensión.

El 255 reconoce que la demanda es el instrumento a través de la cual se presentará la acción pero
en realidad lo que pide es el contenido de la pretensión. El 255 lo relacionamos con el 95 que
señala los documentos que acompañaré a mi demanda. Ya tenemos el acto con el cual se acciona
y pretende.

Una vez que se acciona y se pretende ¿ante quién accionamos y ante quién pretendemos?
Evidentemente debe ser ante un tercero y entonces el orden jurídico tendrá una doble opción:
arbitraje (autocompositivo/heterocompositivo de carácter privado) o el proceso
(heterocomposición pública) el cual analizamos durante todo el curso.

Aquí entramos al tema de la jurisdicción, aquí es donde entra el juez quien es ante el que se
instará. Ese tercero debe tener ciertas características, debe tener competencia objetiva (grado,
materia, cuantía, territorio) y la subjetiva (enfocada a la imparcialidad del iudex). Pero además
existen requisitos como el ser abogado, tener experiencia, etc.; lo cual analizamos cuando
estudiamos al juez como sujeto procesal.

Estamos vinculando la etapa de la controversia desde el punto de vista procedimental con los
elementos teóricos que nutrirán a esa etapa.

Ya que tenemos la demanda ¿qué sucede? Pues que presentada la demanda el juez puede:

1. Prevenir:
2. Admitir
3. Desechar
325
El juez tiene que señalar en qué consisten los defectos, obscuridad o irregularidad de la demanda.
Se tienen 5 días para desahogar esa prevención, si no se hace se desecha y si sí se hace se admite.
(art. 257)

En cualquiera de estos tres supuestos lo que hará el juez será dictar un auto. Cada uno tendrá sus
efectos y requisitos diferentes, todo sobre una base: deben estar fundados y motivados. Entonces
si va a prevenir, admitir o desechar debe señalar fundamento en qué.

Pensemos que admite la demanda, posteriormente lo que ordenará el juez será un acto de
comunicación: la notificación, la cual se realizará personalmente para emplazar.

Ya analizamos un acto de postulación (demanda), un acto de decisión (auto) y ahora analizaremos


un auto de comunicación (la notificación) que será por un medio personal cuyo fin será emplazar.
Con García Peláez analizamos todos los medios posibles: cédula, edictos, adhesión, exhorto; los
cuales son medios para lograr el emplazamiento.

Tan solo en esto ya vinculamos las tres grandes instituciones que vimos: acción, jurisdicción y
proceso. Hasta ahora tenemos dos sujetos procesales: actor y juez. Nos falta el tercero: el
demandado.

Ya que se le notificó al demandado éste podrá tener; de manera genérica, dos actitudes:

1. No contestar
2. Contestar

Si no contesta opera una ficción cuyo efecto dependerá de la materia, la regla general es que se
tiene por contestado en sentido afirmativo, excepción son los asuntos familiares, estado civil y
emplazamiento por edictos.

Si contesta las opciones que tiene el demandado son el allanamiento el cual es un medio
autocompositivo con manifestación procesal y que puede ser:

a. Total: Comprende los hechos y derechos cuya consecuencia es citar para sentencia
b. Parcial: Reconoce los hechos pero controvierte el derecho. Se cita la audiencia de
alegatos y posteriormente se cita para sentencia. No hay pruebas porque es un punto
jurídico y solo se prueban los hechos pero no el derecho.

La otra opción que tiene es excepcionarse (contestar) y vimos que la excepción es la contrapartida
de la acción y, así como el actor acciona el demandado excepciona; el actor pretende y el
demandado contrapretende; y vimos la teoría de Briseño Sierra en el sentido de que la acción es
una instancia proyectiva; con contenido pretensional diverso, que se manifiesta a lo largo del
proceso y también vimos que Couture opinaba que la excepción es la acción vista desde le lado
pasivo.
326
La acción es todo el proceso, no nada más la demanda, cada acto del proceso es una
manifestación de la acción, por eso es una instancia proyectiva pues se proyecta en todo el
procesos y tiene un contenido pretensional diverso porque cada instar tiene una pretensión
diversa. Cada solicitud al juez es una pretensión directa.

Regresamos al acto de postulación. ¿Qué tipo de excepciones tiene el demandado?

- Procesales y de fondo
- Dilatorias y perentorias
- Procesales y substanciales

Usemos las clasificaciones que queramos, pero unas inciden a destruir la pretensión (las de fondo)
y que por regla general se encuentran en el derecho substancial (pago, compensación, novación,
quita, etc.) pero hay otras que afectan a la estructura del proceso (las procesales).

Lo que está haciendo el demandado es pretender, aun cuando de origen tiene el carácter de
sujeto pasivo al inicio de la relación procesal, se genera otra relación en el procesal en la cual el
tiene carácter de activo.

Otra de las opciones que tiene el demandado es denunciar el pleito a un tercero cosa que
estudiamos en los sujetos procesales cuando vimos los terceros que pueden llegar a ser parte.

Tenemos un catálogo de las excepciones procesales que nos da el artículo 35 de las cosas. Ya
sabemos que con las excepciones se le da vista al actor para que manifieste lo que a su derecho
convenga en el plazo de tres días.

Una vez que tenemos todo lo antes dicho ya está planteada la litis, está planteada la controversia,
donde ya tenemos a los sujetos procesales, donde actor y demandado hicieron sus actos de
postulación, donde ya el juez realizó actos de comunicación y de decisión, donde inclusive las
partes realizarán actos de demostración de las excepciones procesales, no las de fondo (de fondo
o perentorias o substanciales) se deciden en la sentencia definitiva.

Cada excepción me va dando el instrumento probatorio permitido para poder acreditar la


excepción.

Aparentemente hasta aquí tenemos un proceso pero pude haber causas por las cuales no se haya
configurado el proceso y entonces tenemos un acto que se llama “audiencia previa de conciliación
y excepciones procesales”. Ésta audiencia no solo tiene por objeto que consignen las partes,
también es buscar la autocomposición dentro del proceso, que lleguen a un proceso a través del
conciliador (aunque vimos que es una mentira que el conciliador estudia el convenio y propone
solución) y también tiene una función aún más importante que es la de sanear lo que tenemos
como “proceso” para que ya sea un proceso vivo y viable.
327
En esta audiencia se analizan los presupuestos procesales los cuales pudieran llegar a tomar la
forma de excepción (competencia, personalidad, etc.) pero hicimos una distinción clara la cual era
que el presupuesto procesal puede ser denunciado por las partes o por el juez, en tanto la
excepción meramente procesal solo queda a cargo de las partes.

También quedamos que los presupuestos procesales varían en tiempo y lugar, lo que hace 10 años
era un presupuesto ahora no puede serlo, poníamos el caso del CFPC que tiene una sola por lo que
entonces la vía no será un presupuesto procesal, cosa diferente en el CPCDF que tiene diferentes
vías.

Entonces la audiencia previa de conciliación y excepciones procesales depura (limpia) el proceso,


sacamos de la incubadora aquello que llamamos proceso y ahora sí tenemos un verdadero
proceso y ahora continuaremos con ese verdadero proceso.

Aquí viene nuestro primer conecto: ¿Cómo nos unimos de la etapa de planteamiento a la etapa de
demostración? Pues a través del auto que abre el juicio a prueba. El plazo que nos da para ofrecer
pruebas es de 10 días comunes. Aquí podemos ver el tiempo en el proceso, no solo de cuándo
puedo realizar una acción procesal sino qué tiempo tengo para hacerla. Vean como siempre el
tiempo está presente en el proceso porque tenemos principios procesales y hay uno que se llama
principio de transitoriedad y por ende todo acto procesal está sujeto a un plazo.

Ya tenemos plazos comunes (15 días para que el demandado conteste la demanda) y plazos
comunes (10 días para ofrecer pruebas). A pesar de lo anterior el emplazamiento puede tener un
plazo común en tratándose de varios demandados en el caso del litisconsorcio perfecto (no una
mera pluralidad de partes) donde hay plazo común (y no individual) para contestar la demanda.

Puede haber litisconsorcio (activo, pasivo o mixto) el cual dependerá según si la relación es
escindible o no es escindible. También vimos la sucesión y substitución procesal. Esto es
importante para distinguir quiénes serán los actores de este drama que desarrollaremos.

Ya entramos, a través de este conector (audiencia de conciliación y excepciones procesales) a lo


que para muchos es la etapa más importante del proceso (Bentham decía que el proceso no es
más que el arte de administrar las pruebas) que es la etapa de demostración.

Ya dijimos que es esencial en el proceso la etapa de demostración donde estudiamos los actos de
demostración y la teoría general de la prueba:

¿Qué se prueba? Los hechos y el derecho extranjero

¿Qué no se prueba? El Derecho nacional, hechos imposibles, notorios, inverosímiles,

Dijimos que la diferencia entre imposible e inverosímil es que en el inverosímil dices “ay no
manches”.

¿Quién prueba? Las partes


328
¿Qué prueban las partes? Sus afirmaciones

¿Qué no se prueba? La negativa a menos que envuelva la afirmación expresa de un


hecho, que niegue la presunción del colitigante, que niegue la capacidad y cuando la negativa es
un elemento constitutivo de la acción

En este punto estudiamos también los diferentes medios de prueba o instrumentos probatorios:

- Documental (instrumental) - Instrumental (documental) científica


- Pericial - Inspección ocular (judicial)
- Confesional - Presuncional
- Testimonial
Y los analizamos en función de cuatro elementos:

- Ofrecimiento - Admisión
- Preparación - Desahogo
Requisitos generales de la prueba:

- Pertinencia - Plazo (dentro de los 10 días)


- Idoneidad - Por escrito
También vimos las excepciones como que las documentales se pueden ofrecer no solo dentro de
los 10 días sino también desde los escritos de demanda hasta 10 días antes de la audiencia
(excepción del plazo), también dijimos que la confesional se puede ofrecer en el momento mismo
de la audiencia (excepción del plazo, de la pertinencia e idoneidad) y que puede hacerse sin pliego
(excepción a la escritura) y demás excepciones que vimos con las otras pruebas.

Estamos hablando de una sola audiencia de pruebas y alegatos, entonces siempre que se señale
día y hora para el desahogo de la testimonial y/o de la confesional la fecha será la misma porque
es una sola audiencia. Hay un formulismo que se utiliza en materia civil: “se suspende la audiencia
y se señala para su continuación”.

Concluido el desahogo de pruebas se abre un segundo conector: alegatos. Ya vimos que eran los
alegatos, sus convenientes e inconvenientes de los alegatos y que va junto con la citación para
sentencia.

Ya vimos la sentencia, qué es, los principios que la rigen, sus requisitos formales, las partes de la
sentencia.

También vimos las demás formas (formas anormales) de terminación del proceso.
329
 Plazos del juicio ordinario civil

Presento la demanda, si la presento por oficialía de partes común deberá hacerse en la que
corresponda a los juzgados de la rama que se trata para ser turnado al juzgado que corresponda y
entonces dentro de las 24 horas el secretario dará cuenta con los escritos presentados (art. 65
fracc. III, segundo párrafo y art. 66) y dentro de los tres días siguientes debe estar acordada y
mandada a publicar en el Boletín Judicial (art. 89)

Si se admite se ordena el emplazamiento que tiene un plazo de 15 días para contestar la demanda.

Contestada la demanda:

- Si no hay reconvención: se da vista con las excepciones con tres días y se señala prueba
para la audiencia de conciliación y excepciones procesales
- Si hay reconvención se da vista para que se conteste en el plazo de 9 días (art. 272)

Contestada la demanda (y en su caso la reconvención) se señala día y hora para la audiencia previa
de conciliación y excepciones procesales la cual deberá llevarse a cabo dentro de los 10 días
siguientes.

En la audiencia se depura, se procura la conciliación, etc., y se abre el juicio a prueba ese mismo
día o a más tardar al día siguiente con un plazo común de 10 días. En esos 10 días las partes
ofrecen pruebas

Si ofrecen las partes pruebas lo que hace el juez es tenerlas por ofrecidas pero reserva su admisión
para el momento procesal oportuno, el cual será al día siguiente de que concluya.

En ese auto admisorio indica que pruebas admite, cuales no y porque y señala todos los requisitos
propios de la preparación de la prueba con todos los apercibimientos. Señala día y hora para
llevarla a cabo dentro de los 30 días siguientes.

Se llega a la audiencia de desahogo y ya vimos las reglas:

- Continuidad - No interrupciones
- Igualdad entre las partes - No disgreciones
Y además todos los requisitos formales:

- Fecha y hora de inicio - Relación de documentos


- Hora de conclusión - Etc.
- Identificación de las partes, testigos,
peritos.
330
Concluido el desahogo de pruebas se formulan los alegatos. 15 minutos para cada parte, primero
el actor y después el demandado. Concluida la etapa de alegatos las partes alegaron lo que a su
derecho convino y se cita para sentencia

El plazo para dictar la sentencia son 15 días prorrogables por otro tanto tratándose de expedientes
voluminosos (art. 87).

También vimos los juicios paralelos.

Los incidentes que se rigen por el artículo 88

Artículo 88.- Los incidentes se tramitarán, cualquiera que sea su naturaleza, con un escrito de
cada parte, y tres días para resolver. Si se promueve prueba, deberá ofrecerse en los escritos
respectivos, fijando los puntos sobre los que verse. Si las pruebas no tienen relación con los
puntos cuestionados incidentalmente, o si éstos son puramente de derecho, el tribunal deberá
desecharlas. En caso de admitirlas se citará para audiencia dentro del término de diez días,
diferible por una sola vez, en que se reciban pruebas, se oigan brevemente las alegaciones, y
se cite para sentencia interlocutoria.

Y se resuelven a través de sentencia interlocutoria

Todo nuestro curso de Teoría General del proceso acaba al llegar la sentencia ejecutoriada. Con
dicha sentencia concluye el juicio de conocimiento.

Si no se cumple la sentencia se pasa al proceso de ejecución. Vimos los actos de ejecución los
cuales pueden ser:

- Previos al proceso como actos prejudiciales o providencias precautorias }


(V. gt. Arraigo; embargo)

- Durante el proceso (V. gt. imposición de multas)

- Posterior al proceso (vías de apremio) como lo son propiamente los procesos ejecutivos

Você também pode gostar