Você está na página 1de 65

Capítulo 1 “del GATT a la OMC”

Inserción de LATAM en la liberalización del comercio


LATAM tiene larga tradición de participación en proyectos de integración y en
acuerdos de preferencias comerciales (que implican dar un trato preferente a
algunos socios comerciales, principalmente bajo la forma de rebajas o
eliminación de aranceles de importación).
Los principales planes de integración económica comenzaron al término de la
IIGM.
Primeros acuerdos: alentados por la CEPAL, Tratado General de Integración del
istmo centroamericano (1960) que originó el Mercado Común Centroamericano
(MCCA); y el Tratado de Montevideo de 1960 que dio nacimiento a la
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC).
Antonio Ocampo señala que el objetivo cepalino era superar los costos de la
sustitución de importaciones promoviendo economías de escala, ya que los
mercados nacionales solo permitían plantas de tamaño subóptimo; y aumentar la
competencia empresarial, para eliminar el margen monopólico.
El enfoque integrativo de los 90 –después de la crisis de la deuda externa- fue
diferente porque los países iniciaron una apertura unilateral al comercio exterior
y buscaron la inserción internacional simultáneamente con los compromisos
comerciales regionales (MCCA, Grupo Andino, ALADI, CARICOM) y produjo
nuevos (MERCOSUR).
1ª regionalismo: después de la IIGM. 2ª regionalismo.
Hubo por parte de LATAM una conducta distinta entre la que tuvo con el GATT
y la posterior Ronda de Uruguay con la OMC. Pocos países suscribieron el
primero (Brasil, Chile y Cuba), después se incorporaron otros (Argentina y luego
Colombia, México y Venezuela). En cambio, 26 países latinoamericanos y del
Caribe fueron miembros iniciales de la OMC al nacer el 1 de enero de 1995.
Diversidad de negociaciones comerciales: 1) multiplicidad de ámbitos en los que
se desarrollan las negociaciones (Ronda Doha de la OMC), esquemas
subregionales de integración, acuerdos bilaterales de comercio firmados y en
negociación entre países de LATAM y el Caribe, acuerdo birregionales,
negociaciones hemisféricas (ALCA). 2) amplia cobertura de los acuerdos, que
incluían aspectos de las políticas nacionales industriales, tecnológicas, agrícolas,
sometiéndolos a reglas convenidas con terceros países. 3) carácter invasivo, en
algunos casos, que comprometían la capacidad de acción de algunos gobiernos.
4) generalización de los acuerdos norte-sur, una tendencia a asociar países
industrializados con países en desarrollo.
El término “spaghetti bowl” apunta a ilustrar la intrincada red de normas y
compromisos que genera la multiplicidad de negociaciones y acuerdos. Es
necesario lograr una capacitación que permita a los negociadores llevar adelante
tratativas inteligentes. ien
Hay iniciativas para entrenamiento de las capacidades negociadores: 1) marco
integrado, formado por la OMC, el Banco Mundial, el FMI, la Comisión de
Comercio Internacional, la UNCTAD y el UNDP, para asistir a “países menos
adelantados”, en su integración al sistema multilateral. 2) Programa Conjunto
Integrado de Asistencia Técnica, destinado a brindar ayuda a algunos países
africanos. 3) Programa de Cooperación Hemisférica, en el ámbito del ALCA, que
presta tareas de capacitación a 29 de los 32 países en desarrollo que participan en
esa negociación, con el apoyo técnico del Comité Tripartito (CEPAL, BID y
OEA).
También la Comisión Europea ofrece capacitación en los niveles nacionales y
regionales; y la propia OMC tiene programas de entrenamiento para los países
miembros de menor desarrollo.
En esa capacitación la sociedad civil debe acompañar y en cuanto a la cobertura
de los acuerdo se debe profundizar en el conocimiento de diferentes categorías de
obstáculos técnicos al comercio, sean no arancelarias, reglamentos técnicos,
medias fitosanitarias. Se debe considerar especialmente las particularidades de
los nuevos temas de negociación: servicios, compras públicas, propiedad
intelectual, inversiones, etcétera.
Las reglas multilaterales de GATT/OMC y la Integración Económica
La integración económica es un fenómeno social que vincula a dos o más
Estados y que se da en el escenario de las relaciones internacionales. Dentro de
esas relaciones, la integración se efectiviza a través de interacciones de
cooperación y no de conflicto. Son genuinos aquellos que se fundan en el
consenso de los participantes y no los que resultan de la fuerza o la violencia.
Además, se requiere una política explícita perseguida por los Estados que, en el
caso de los países en desarrollo, se enmarca en su política de desenvolvimiento
económico y social. Hay alternativas para el mundo menos industrializado, que
es la de llevar a cabo un estilo de integración de “desarrollo integrado”, buscando
concretar en forma paulatina acciones que beneficien mutuamente a los
participantes y disminuyan los costos de una apertura abrupta a la competencia
externa.
Ejemplo: en Europa, la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA)
buscó la integración como instrumento de desenvolvimiento sectorial,
controlando los insumos básicos para la fabricación de armamentos. Recién en la
década del 50 se programó la rebaja general de aranceles y nació la Comunidad
Económica Europea (CEE).
El “desarrollo integrado” se programa, por lo genera, en forma sectorial para
luego ir abriendo los mercados paulatinamente, dando así a los empresarios
espacios de adaptación a las nuevas condiciones de competencia.
Otro ejemplo: el modelo que siguió el Programa de Integración y Cooperación
Económica (PICE) entre Argentina y Brasil en 1985, que comenzó con la rebaja
arancelaria en el sector de bienes de capital, para luego programar ampliaciones a
otros sectores, como alimentos, siderúrgica, automotriz. En 1988, se fue al
modelo de “integración de mercados” que se funda en una amplia liberalización
comercial, eliminando derechos aduaneros y otras restricciones al comercio para
todo el universo arancelario. El programa era conformar un mercado común en
10 años, pero en julio de 1990 se cortó el plazo a 4 años. Ahí se originó el
MERCOSUR.

La teoría clásica de la integración económica permitió categorizar los esquemas


de integración conforme a su grado de profundización: 1) Áreas de preferencia
arancelaria: los países participantes se otorgan rebajas de derechos de aduana
para algunos productos de su comercio recíproco, sin abarcar todo el universo
arancelario. 2) Zona de libre comercio (ZLC): eliminan totalmente aranceles y
otras restricciones en el comercio recíproco. 3) Unión aduanera (UA): además de
liberar el comercio, adoptan un arancel común externo (AEC) respecto de
terceros y, en un estadio avanzado, unifican la administración aduanera, forman
un territorio aduanero único y reparten entre ellos lo recaudado por los aranceles
cobrados a terceros. 4) Mercado común (MC): se libera la circulación de los
factores de la producción –capitales y trabajo-, aplicándose las “cuatro
libertades”, es decir, libre intercambio de bienes, libre comercio de servicios,
libre circulación de personas y de capitales. 5) Unión económica (UE): en los
países que establecieron un MC, acuerdan armonizar sus políticas económicas
nacionales (pudiendo o no incluir la unión monetaria).
Normas GATT/OMC sobre integración
Principio de no discriminación: núcleo del comercio internacional regido por las
normas multilaterales del GATT/OMC. Asegura el mismo trato a los productos
de todos los territorios participantes. Las dos expresiones de este principio son:
cláusula de la nación más favorecida (NMF) y el trato nacional. La NMF obliga a
todos los Estados que firman el GATT a no tratar a algunos de ellos peor que
otro, no a darles un tratamiento nacional, sino que impide discriminar entre
participantes. La cláusula de trato nacional garantiza igual tratamiento a las
mercaderías o empresas extranjeras que a las nacionales. Los acuerdos de
integración regional constituyen una excepción al principio de no discriminación.
La NMF, señala Jackson, significa tratamiento igualitario y no de más favor.
Surge del art. I del GATT: “cualquier ventaja, favor, privilegio o inmunidad
concedido por una parte contratante a un producto originario de otro país o
destinado a él, será concedido inmediata e incondicionalmente a todo producto
similar originario de los territorios de todas las demás partes contratante, o
destinado a ellas”. Además, Jackson la define como aquella disposición
convencional en virtud de la cual una parte –la concedente- contrae la obligación
de otorga a otra –la beneficiaria- o a las personas y cosas que guardan con ella
una determinada relación, un trato no menos favorable que el que le confiere a un
tercero de la misma naturaleza más favorecido, a las personas y cosas que
guardan con él idéntica relación, dentro de los límites y condiciones expresos o
implícitos en aquella.
Si bien aparece en acuerdos comerciales, su inclusión no se limita a este tipo de
instrumentos internacionales, sino que puede aparecer en tratado de cualquier
materia (ejemplo: acuerdos de promoción y protección de inversiones).
Clasificaciones: por su formulación (expresa o tácita –se deriva de otras
obligaciones del acuerdo-), por sus efectos en el tiempo (amplia –cubre ventajas
anteriores y futuras- o limitada –solo ventajas futuras-), por su funcionamiento
(incondicional –que no se vincula a concesiones del beneficiario- o condicional –
sujeta a condición o reciprocidad-), por su aplicación en acuerdo preferenciales
(hacia adentro –todos los miembros de las ventajas otorgadas a alguno de ellos- o
hacia fuera –extensión a todos los miembros de las ventajas otorgadas por alguno
de ellos a terceros países-).
Artículo XXIV del GATT y normas posteriores: consagra la excepción de la
NMF. Abarca tanto el reconocimiento de algunos acuerdos preferenciales
anteriores, como la celebración futura de otros. A la fecha de celebración del
Acuerdo General de Tarifas y Comercio (GATT), existían diversas áreas
preferenciales de comercio que fueron aceptadas colectivamente (ejemplo: las
concedidas entre países del Benelux). La aceptación de esas preferencias fue
matizada al exigirse que las preferencias arancelarias aplicadas no superaran los
niveles vigentes al momento de firmarse el GATT en 1947, es decir, que esas
concesiones preferenciales no se profundizaran.
El art. XXIV admitió las ventajas concedidas entre países limítrofes para facilitar
el tráfico fronterizo; y previó la constitución de uniones aduaneras (UA) y zonas
de libre comercio (ZLC), que pueden conformarse sin extender las ventajas que
los participantes se otorguen recíprocamente, a los territorios que no forman parte
de ellos.
Las UA permitían una asignación más económica de los recursos, facilitando el
aumento de la producción y expandiendo los flujos comerciales entre los
participantes. Se puso la condición de no perjudicar el acceso de los productos de
terceros países a sus mercados. EEUU se oponía a aceptar las ZLC, sosteniendo
que este sistema preferencial mantenía los obstáculos internos e imponía
desventajas a los competidores externos. La presión de otros países logró que se
admitieran ambas figuras, así como “acuerdos provisionales” para llegar a UA o
ZLC.
Los aspectos principales que comprende el art. XXIV: define territorio aduanero
(aquél que aplica aranceles y reglamentaciones comerciales distintas a las de
otros territorios); define UA (sustitución de dos o más territorios aduaneros por
uno solo donde se eliminan restricciones para lo esencial del comercio recíproco
y se aplican, respecto de terceros, restricciones sustancialmente idénticas);
definición ZLC (eliminación de restricciones para lo esencial del comercio
recíproco); tipos de acuerdos preferenciales aceptados eran UA, ZLC y acuerdos
provisionales hasta llegar a ellos en un “plazo razonable; requisito general tenía
facilitar el comercio entre los contratantes y no obstaculizarlo respecto de
terceros; requisito especial de la UA era que los aranceles para terceros no deben
ser en su conjunto más elevados ni reglamentaciones comerciales más rigurosas
que antes de formas la UA; requisito especial de la ZLC era que los aranceles
para terceros que cada territorio mantiene no deben ser más elevados ni
reglamentaciones comerciales más rigurosas que antes de formarla.
En 1994, se firmó el acuerdo de Marrakech que dio nacimiento a la OMC y se
introdujeron modificaciones mediante “Entendimiento relativo a la Interpretación
del Art. XXIV del Acuerdo General”: el plazo razonable no debía exceder los
diez años. Además, para evaluar si los aranceles para terceros no resultaban
superiores a los vigentes antes de formarse la UA o la ZLC, se debían hacer
“promedios ponderados” en función de los volúmenes de comercio involucrados,
y no por medio de promedios simples tomando sólo en consideración las
alícuotas del arancel. El art. además enumera restricciones arancelarias que, en la
medida que sea necesario, los miembros de un acuerdo preferencial pueden
aplicar: restricciones cuantitativas, restricciones para proteger la balanza de
pagos, aplicación no discriminatoria de las restricciones cuantitativas,
excepciones a la regla de no discriminación, disposiciones en materia de cambio,
excepciones generales en virtud de razones morales, de protección a la salud,
valores históricos y de patrimonio nacional
Articulo V del Acuerdo General de Comercio de Servicios
Adoptado en 1994 al finalizar la Ronda Uruguay, en cuya oportunidad se previó
que podía acordarse, entre algunos países, un trato diferenciado sin la obligación
de extenderlo a los demás miembros de la OMC. El art. V titulado “Integración
Económica” establece varios requisitos: 1) el acuerdo regional debe tener
cobertura sustancial en términos de número de sectores, volumen de comercio
afectado y modos de prestación. 2) el art. requiere que se eliminen las medidas
restrictivas entre partes o que no se establezcan nuevas restricciones con la
finalidad de evitar, en lo esencial, la discriminación entre participantes. También
contempla flexibilizar los requisitos si los participantes son todos países en
desarrollo, al igual que se prevé un trato más favorable a personas jurídicas que
sean propiedad de personas humanas de países en desarrollo.
La cláusula de habilitación y los países en desarrollo: instrumentada en una
Decisión de las Partes Contratantes en 1979, al término de la Ronda Tokio de
negociaciones multilaterales del GATT. Fue denominada “Trato diferenciado y
más favorable, reciprocidad y mayor participación de los países en desarrollo”.
Se afianzó la base legal para los sistemas no recíprocos de ventajas que conceden
algunos países industrializados a países en desarrollo, conocidos como SGP
(Sistema Generalizados de Preferencias), que son “ventajas de una sola vía”,
porque la parte menos desarrollada no está obligada a otorgar preferencias a la
parte industrializada o más desarrollada.
Además, la Decisión permitió acuerdos comerciales entre países en desarrollo
aunque ellos no cumplieran con los requisitos del art. XXIV y no se alcanzara a
perfeccionar UA o ZLC. Bajo el amparo de esta cláusula se celebraron convenios
que sin llegar a liberar lo esencial del comercio recíproco de sus signatarios,
generaron un aumento considerable de los flujos comerciales entre algunos
países.
En LATAM, esta cláusula fue la base jurídica de los acuerdos firmados en el
marco de la ALADI.
La evaluación de los Acuerdos Regionales / compatibilidad con las reglas
multilaterales: No se ponían de acuerdo en cuanto a los grupos de trabajo que se
dedicaban a establecer la compatibilidad de los AR con las reglas multilaterales,
por falta e consenso. Por ello, en la IV Conferencia Ministerial en Doha (2001),
los miembros decidieron iniciar negociaciones para aclarar y mejorar las normas
y procedimientos vinculados a los AR.
La Ronda Doha y los AR: En las negociaciones se tendrán en cuenta los
aspectos de los acuerdos comerciales regionales relativos al desarrollo.
Negociaciones múltiples y sujeción a distintas normativas comerciales:
Regionalismo abierto, la CEPAL plantea que consiste en vincular la apertura a
terceros de las economías antes protegidas y los acuerdos comerciales
preferenciales, cuya característica intrínseca es la discriminación respecto de
terceros. Globalización, las empresas trasnacionales consideran al mundo entero
como su mercado, fraccionan la producción entre varios países y no se centran en
el resultado obtenido en cada uno de ellos en particular. Debate entre
regionalismo vs. Multilateralismo.
El nuevo regionalismo: Ethier señala tres principales diferencias que distingue
los acuerdos actuales de los habituales en décadas anteriores. 1) La liberalización
mediante reducción de tarifas que se ha logrado para el comercio de mercaderías
entre los países industrializados es más completa que antes. 2) Muchos países en
desarrollo abandonan sus políticas autárquicas y tratan de acceder al mercado
mundial y vincularse con el sistema multilateral de comercio. 3) la Inversión
Extranjera Directa (IED) es un elemento prominente que durante las experiencias
anteriores. Se registran mayores tasas de crecimiento del comercio internacional
que de la producción. Rebaja de tarifas como resultado de la Ronda Uruguay (de
mediados de los 80 hasta el primer trienio de los 90, el promedio de los aranceles
bajó del 40% al 12%. En LATAM la integración mutó: de enfocarse a la
sustitución de importaciones al outward looking con reformas estructurales
internas. Los acuerdo comerciales ya no se limitan al comercio de mercaderías,
sino que ahora abarcan servicios, eliminación de requisitos de comportamiento
para inversión extranjera y protección de propiedad intelectual. Tampoco se
limita a relaciones intrarregionales, hora se celebran acuerdos interregionales
(ejemplo UE con MERCOSUR).
Sucede que las relaciones entre países en desarrollo con otros industrializados,
fueron: entre economías de pequeño o menor desarrollo con grandes y
desarrolladas; las pequeñas hicieron reformas unilaterales significativas; el grado
de liberalización del comercio de mercaderías es relativamente modesto; la
liberalización lograda es –principalmente- realizadas por las economías
pequeñas.
Se registra también el cambio de actitud de EEUU; antes propiciaba la
liberalización comercial multilateral y ahora tiene tratado bilaterales (Canadá y el
NAFTA).
Se reconoció importancia a una eficiente organización institucional y la
necesidad de contar con sistemas de solución de controversias. En LATAM
prevaleció la institucionalización de tipo intergubernamental y el régimen de
resolución de conflictos es arbitral.
Estrechamiento del espacio para políticas nacionales: menor espacio
disponible para diseñar y aplicar políticas económicas propias. El sistema
multilateral de comercio ya no es un conjunto de reglas sobre aranceles e
instrumentos para los intercambios, ahora es la búsqueda de una convergencia de
las normas políticas comerciales y de otros campos de legislación económica.
La Ronda Uruguay los acuerdos de Marrakech ya no apuntaban a disciplinar el
comercio exterior, sino que ahora se entraba en el campos de la regulación de los
servicios, la inversión externa y los institutos de propiedad industrial e
intelectual.
Se limita el self-government; se debilita el Estado.
Multiplicidad de normativas comerciales: la multiplicidad de normas puede
incidir negativamente en la observancia de compromisos. Debe recurrirse al art.
30 de la Convención de Viena: 1) debe observarse lo que expresamente disponga
el tratado posterior o el anterior sobre subordinación de uno a otro, o sobre
compatibilidad o incompatibilidad entre ellos. 2) cuando las partes en un tratado
anterior son partes en otro posterior, prevalece el posterior y el anterior solo se
aplica en la medida que sea compatible con el posterior. 3) cuando no todos son
partes, se rige solo entre los estados parte en ambos tratados y los demás se rigen
por el tratado en que ambos son partes.
Principio de intención legislativa (cuál es el posterior) y el principio de
especialidad (indica la prevalencia del tratado más específico).
Resumido pág. 23 del libro.
Capítulo 2 “Del GATT a la OMC”
Liberalismo económico imperante en el período comprendido entre la revolución
industrial y la IGM, las normas vigentes imponían escasas obligaciones a los
Estados en el plano del comercio internacional y por ende preveían sistemas
limitados de control y eran casi inexistentes las reglas referidas a la prevención y
solución de conflictos. El rol del Estado: restringido a la preservación de un
marco jurídico que protegiera al inversor privado y a la imposición de aranceles
(no demasiado elevados) para la protección de la industria nacional.
Luego, vino el nacionalismo económico. Los Estados comienzan a intervenir
directamente y elevan los niveles de protección de los mercados y las industrias
nacionales, participando más activamente en la competencia por los mercados
internacionales. Verdaderas guerras comerciales, a través de medidas de tipo de
cambio y de devaluaciones competitivas.
Finalizada la IIGM, la búsqueda de un acuerdo sobre un nuevo orden
internacional para el comercio tuvo dos aspectos: 1) adopción del Sistema de
Bretton Woods y la creación del FMI y el Banco Mundial. 2) en 1946, se creó la
Organización Internacional del Comercio (OIC), con 53 países en la Carta de La
Habana. En 1947 en Ginebra, se creó el GATT -23 países firmaron-, que era un
tratado de carácter provisional que perseguía lograr una progresiva liberalización
del comercio internacional. La Carta de La Habana no fue ratificada por EEUU y
no se alcanzaron las 27 ratificaciones necesarias. La aplicación provisional se
extendió hasta el 31 de diciembre de 1995, fecha en la cual el GATT del 94
sucedió al GATT del 47.
Entonces, el GATT fue diseñado como un instrumento transitorio hasta tanto se
lograran las ratificaciones necesarias para la entrada en vigencia de la Carta de
La Habana a partir de la cual la OIC centralizaría la función de avanzar en la
liberalización de los intercambios comerciales. Como dicha organización no fue
creada, el sistema careció de una estructura institucional permanente: un órgano
subsidiario llamado ICITO y las partes contratantes eran las instituciones con que
contaba el sistema.
Rondas del GATT
Las primeras cinco rondas alcanzaron la reducción de los aranceles (Ginebra,
Annecy, Torquay, Ginebra y Dillon). En la sexta (Kenney), se logró un acuerdo
en materia antidumping. En la séptima (Tokio), se firmó un acuerdo antidumping,
el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, otro sobre Licencias de
Importación, otro sobre Valoración en Aduana, Subvenciones de estado a las
Empresas y otro de Compras Gubernamentales (seis en total). Finalmente, en la
octava (llamada “Uruguay” -Punta del Este y Marrakech-), que se prolongaron
por siete años, decidieron que el Acta de Marrakech entrara en vigencia el 1 de
enero de 1995 y se alcanzó el consenso para crear la OMC. Sus contenidos:
comercio de mercaderías y de servicios, protección de los derechos de propiedad
intelectual y un sistema par la solución de controversias.
El objetivo de la OMC ha sido fundamentalmente la celebración de acuerdos
encaminados a obtener sobre la base de la reciprocidad y de mutuas
ventajas, la reducción sustancial de los aranceles aduaneros y de los demás
obstáculos al comercio, así como la eliminación del trato discriminatorio en
las relaciones comerciales internacionales. El fin subsidiario de dicha
liberalización es el de elevar los niveles de vida, lograr el pleno empleo y el
volumen considerable y en constante aumento de ingresos reales y demanda
efectiva, y acrecentar la producción y el comercio de bienes y servicios,
preservando el medio ambiente.
Desempeñará 4 funciones: 1) facilitará la aplicación, la administración y el
funcionamiento de los instrumentos jurídicos de la Ronda Uruguay y
aquellos que se negocien en el futuro; 2) actuará como foro de negociaciones
entre países miembros; 3) se encargará de la solución de diferencias entre
países miembros; 4) se encargará de realizar exámenes periódicos de las
políticas comerciales de los países miembros.
Requisitos para la adhesión de nuevos miembros de la OMC: 1) ser un
Estado o territorio aduanero distinto que disfrute de plena autonomía en la
conducción de sus relaciones comerciales exteriores; 2) convenir las condiciones
con los miembros de la OMC en oportunidad de cada adhesión.
El GATT no tuvo miembros, sino partes contratantes, pues era un acuerdo y no se
creaba a través de él una organización.
Hoy la OMC cuenta con 151 miembros (últimas adhesiones: Arabia Saudita,
Vietnam y Tonga).
Tiene también gobiernos y organizaciones internacionales que participan como
“observadores”, sin derecho a voto: ONU, UNCTAD, FMI, Banco Mundial,
FAO, OCDE, OMPI.
Las ONG no pueden ser miembros ni observadores.
Se contemplan: Países en desarrollo (PED), países menos adelantados (PMA) y
economías en transición. Sin embargo, no hay en el texto del acuerdo referencia
expresa a cuál es el alcance a otorgar a las distintas categorías de países,
habiéndose optado por una remisión, en el caso de los PMA, a aquellos que son
reconocidos como tales por Naciones Unidas (estos solo deberán asumir
compromisos y hacer concesiones en la medida compatible con sus necesidades
en materia de desarrollo, finanzas y comercio).
En la actualidad, considera cualquier cuestión que pudiera surgir en lo que
concierne a la posibilidad de que una parte contratante pueda ser considerada
como poco desarrollada en el sentido de las disposiciones de la Parte IV.
Estructura institucional: constituida por la Conferencia Ministerial, el Consejo
General, el Consejo del Comercio de Mercancías, el Consejo del Comercio de
Servicios, el Consejo de los Aspectos de la Propiedad Intelectual y una serie de
Comités y de Grupos de Trabajo. Una decisión se considerará aprobada por
consenso, si ningún miembro presente en la reunión en la que se adopte tal
decisión, manifiesta su oposición formal a ella. En caso de no alcanzarse el
consenso, se prevé la posibilidad de que la Conferencia Ministerial o el Consejo
General adopten sus decisiones por el voto de las tres cuartas partes de los
miembros.
Régimen jurídico de la OMC
Características del Derecho de la OMC: 1) la naturaleza intergubernamental
que se verifica en la composición de los órganos. No hay existido la voluntad en
los negociadores y signatarios de los acuerdos de crear una organización de
naturaleza supranacional. 2) Las normas son adoptadas en base a la regla del
consenso. 3) El derecho de la OMC tiene la particularidad de incluir acuerdos
preexistentes inclusive a aquellos suscriptos en ámbitos distintos al sistema
GATT-OMC. 4) Derecho con vocación expansiva porque regula en forma más
específica y detallada ámbitos acordados por los miembros. 5) Asimetría entre las
partes: si bien hay principio de igualdad soberana entre los Estados, el grado de
desarrollo será expresamente reconocido en acuerdos con disposiciones
específicas aplicables a PED, PMA y economías en transición. 6) normas del
sistema multilateral de comercio: trato especial y diferenciado (TED). Este no
persigue estimular el desarrollo de la capacidad local sino que implica desarrollar
marcos legales e institucionales a fin de cumplir con las normas acordadas (ha
pasado un instrumento de desarrollo para convertirse en un instrumento de
ajuste).
Fuentes del derecho de la OMC:
Primarias: 1) acuerdos abarcados en el Acta de Marrakech, incluidos anexos y
protocolos. 2) acuerdos internacionales entre la OMC y otras organizaciones (por
ejemplo OMC y FMI). 3) Protocolos de adhesión que regulan incorporaciones de
nuevos miembros. 4) Principios generales del derecho, que permiten cubrir
lagunas existentes. 5) Costumbre.
El Órgano de Apelación rechazó que las constataciones y recomendaciones
incluidas en los Informes de Grupos Especiales pudieran ser consideradas como
interpretaciones definitivas de los acuerdos GATT/OMC. No obstante, concluyó
que los informes adoptados forman partes del acervo del GATT y que, en cuanto
a tales, podrían servir para proporcionar útiles orientaciones a los GE llamados a
decidir. En cuanto a los Informes no adoptados, el Órgano de Apelación no les
reconoce ni otorga estatus alguno.
Dos instancias en la relación DIP y derecho de la OMC: en la primera, el DIP
desempeñó un rol fundamental en todas las etapas conducentes al Acta de
Marrakech, es decir, a la celebración del tratado fundamental; en la segunda, el
DIP solo será reclamado en caso de un vacío en el OJ de la OMC.
Principios del Sistema Multilateral de Comercio: principio de no
discriminación que se instrumenta a través de la cláusula de trato nacional y de
nación más favorecida. Excepciones: art. XX del GATT 94 y XIV del GATS para
proteger la moral pública, la salud y vida de las personas y animales o para
preservar vegetales, importación de oro y plata o bien otros objetivos legítimos
de política nacional que se sujeten al Protocolo de Chapeau en el cual se aclara
que no deben constituir un medio de discriminación arbitrario o injustificable
entre los países que prevalezcan las mismas condiciones o una restricción
encubierta al comercio internacional. Otra: razones de seguridad nacional.
Asimismo, art. XXIV del GATT (implementado a partir de la Ronda Uruguay de
1994) autoriza la conformación de UA, ZLC y acuerdo provisionales para su
establecimiento. Las UA o ZLC son admitidas siempre y cuando sean
constituidas con el objeto de facilitar el comercio entre los territorios de los
Estados involucrados y a la vez no creen nuevos obstáculos al comercio con el
resto de los partes contratantes. Han sido invocadas como “medidas de defensa”
por los miembros de la OMC con el fin de sustraerse a la obligación impuestas en
el marco del GATT.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Capítulo 1 del libro
La integración, según es Kart Deutsch, significa generalmente constituir un todo
con las partes, es decir, transformar unidades previamente separadas en
componentes de un sistema coherente.
Los actores internacionales pueden desarrollar acciones de conflicto y de
cooperación, ubicándose la integración entre estas últimas. Las decisiones
voluntarias de los Estados de asociarse están encaminadas a colaborar para lograr
los objetivos considerados deseables por los participantes. Por ello, queda
excluida la integración conseguida por la fuerza. El origen de la integración se
encuentra en decisiones soberanas de los países que, voluntariamente, crean un
vínculo asociativo con otros para determinados fines.
En las relaciones de cooperación suceden fenómenos de interacción y de
interdependencia. La interacción implica la realización de actos, intercambios o
comunicaciones entre partes. La interdependencia (o dependencia recíproca),
consiste en que toda acción, cambio o alteración unilateral en uno de los
participantes produce efecto en los otros.
La sucesión de acciones interactivas e interdependientes han conducido a
sostener que la integración consiste en un proceso, que se va desarrollando
mediante operaciones tendientes al objetivo fijado, la meta final propuesta.
Isaac Cohen: “proceso mediante el cual dos o más gobiernos adoptan, con el
apoyo de instituciones comunes, medidas conjuntas para intensificar su
interdependencia y obtener beneficios mutuos”.
Contenido, alcance y clasificaciones
Hay integración política, social o económica. Las tres pueden darse
simultáneamente o pueden estar estrechamente vinculadas. Hay que distinguir
entre:
Integración espontánea: resultante de la interacción entre partidos políticos,
asociaciones gremiales o empresarias, activada muchas veces por afinidad o
intereses o por factores históricos.
Política de integración: desarrollada por los Estado con finalidad y objetivos
específicos preestablecidos. Entre los países de menor tamaño o nivel bajo de
desenvolvimiento, la PI forma parte de la política de desarrollo del Estado.
Otras clasificaciones puntan al nivel de compromisos asumidos (profunda o
superficial). Si son mayores las obligaciones comerciales o se adicionan a ellas
elementos de otra naturaleza –educacional, laboral, de cooperación judicial, entre
otros- se dice que es integración profunda.
Además, integración negativa, que se da cuando las acciones se reducen a
eliminar restricciones entre participantes, o positiva si, además de suprimir
restricciones, se realiza interacciones para adicionar medidas que signifiquen
mayor interdependencia.
Por último, conforme al alcance del proyecto, puede ser binacional, regional o
multilateral (este último apunta a una región determinada o a áreas geográficas
más amplias.
Teorías sobre la integración
Europa de posguerra, aparición de la ONU y la pretensión de buscar mecanismos
para asegurar la paz y evitar guerras futuras. Además, el contexto europeo frente
a la URSS y EEUU, a quienes se les debía reconocimiento por su intervención
definitoria para dar por terminado el conflicto.
David Mitrany (padre del funcionalismo) proponía la necesidad de acudir a la
cooperación internacional para instalar un sistema de paz, mediante la creación
de instituciones y que ningún Estado individualmente podría asumir.
En cada organismo especializado se debían desempeñar técnicos en cada tema sin
participación estatal, aunque permanecería el sistema de Estados-nación.
Además, consideraba que la cooperación en un sector llevaría a la colaboración a
otros ámbitos, lo que denominó “técnica de la ramificación” (luego llamada
teoría del derrame de los neofuncionalistas).
La primera teoría fue la del federalismo –más política que económica-, que
propuso preparar y acordar un compromiso constituyente para la creación de una
autoridad superior, que asumiera parte de las facultades soberanas de los Estados.
Delegar algunas atribuciones a un gobierno supremo, manteniendo otras a cargo
de los gobiernos nacionales. Dos niveles de gobierno. Se diferenciaba de la
“federación de Estados” porque implicaba un grao mayor de delegación
soberana.
Para la integración europea, el neofuncionalismo fue determinante. Se tomó del
funcionalismo la estrategia de la integración sectorial, adicionando elementos de
transferencias de lealtades a instituciones supranacionales, pero involucrando en
ellas también a las elites políticas y no sólo a los técnicos.
Esto comenzó con la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, a través de la
cual se estableció un organismo con amplios poderes (la Alta Autoridad), con la
intención de pasar luego a otras áreas de alta política.
Afirmaban que era necesario contar con una capacidad regulatoria supraestatal
para conseguir avances y éxitos. Las condiciones: 1) simetría económica entre
participantes; 2) pluralismo político pero homogeneidad de ideas en las elites; 3)
capacidad de los Estados para adaptarse y responder políticamente.
En los NF, el concepto de derrame (spillover) implicó que cuando una
determinada acción creaba circunstancias conforme a las cuales la finalidad
perseguida sólo podía lograrse con nuevas acciones, es situación de derrame
obligaba a ampliarlas.
El transaccionalismo sostuvo que si bien los Estados eran importantes actores
en la política mundial, su influencia había disminuido con el surgimiento de
organizaciones con gran impacto en las relaciones internacionales.
El camino para establecer una comunidad dependía de la instalación de una red
de transacciones mutuas entre los Estados y los pueblos.
Las teorías interestatales dedicadas a la primacía de los Estados, señala que
estos solo cooperan si tienen intereses similares y que las instituciones superiores
subsisten únicamente si los Estados las apoyan. Hoffmann decía que el derrame y
las transferencias de lealtades tenían lugar respecto de temas de no tan alto
interés político para los Estados y que ellos iban desapareciendo si se trataba de
cuestiones de “alta política”. Moravcsik dijo que los organismos internacionales
reducían los costos de las negociaciones y tenían mayor autonomía que los
Estados respecto de sus ciudadanos, proponiendo un intergubernamentalismo
liberal.
La integración económica
Está representado por la rebaja o eliminación de las “barreras arancelarias”, es
decir, de importación o exportación.
Hay cooperación económica cuando dos o más países suman esfuerzos y
acciones para la realización de proyectos cuyos beneficios se comparten, pero sin
que haya tratamientos preferenciales entre ellos. Ejemplo: obras de
infraestructura.
En cambio, la integración económica pertenece a los distintos esquemas con
tratamiento preferencial –que excluyen la cláusula de la NMF-, según los
principios del GATT. Halperín señala que si en un proyecto de cooperación
internacional se negocian preferencias, el programa se transforma en uno de
integración.
La teoría económica clásica categoriza a los esquemas de integración según su
grado de profundización: 1) área de preferencia arancelaria (algunos productos),
2) ZLC; 3) UA, 4) MC y 5) UE. Las tres primeras suscriben un compromiso
comercial, las otras dos implican obligaciones sobre otros elementos de la
economía de los países participantes.
Integración económica y las reglas multilaterales de comercio
Al término de la IIGM, para evitar nuevas guerras, se negoció y firmó en 1945 la
Carta de La Habana, por la cual se creó la Organización Internacional del
Comercio, un organismo internacional con la función de regular las relaciones
comerciales y solucionar conflictos, aunque no tuvo el apoyo de EEUU ni el
número de ratificaciones necesario.
En 1947 se firmó el GATT (General Agreement on Trade and Tariffs), que entró
en vigor en 1948 y por casi 50 años constituyó el marco para pactar ventajas
arancelarias entre los países y aprobar normas para el comercio multilateral. Al
finalizar la Ronda Uruguay (1986-1994), se dio nacimiento a la postergada
institución comercial, la OMC.
El art. XXIV permite celebrar acuerdos entre dos o más países, cuyas ventajas
no se extienden a las demás partes contratantes del GATT, siempre que esos
acuerdos lleven a la formación de una ZLC o UA. Define territorio aduanero
(aquel donde se aplica un arancel y reglamentaciones comerciales distintas a las
de otro u otros territorios), ZLC, UA (sustitución de dos o más territorios por uno
solo, eliminación de aranceles y restricciones para lo esencial del comercio
recíproco, establecimiento de iguales aranceles y reglas comerciales del nuevo
territorio en el comercio con terceros.
Si se firma un acuerdo provisional tendiente a formar una ZLC o una UA, debe
presentarse un plan y un cronograma para lograrlo, que tenga un “plazo
razonable”. En 1994, por medio del “entendimiento” se especificó que el plazo
sería razonable si no excedía los 30 años, salvo excepciones. Se prevén
excepciones de las excepciones o “wavers” o autorizaciones especiales, que no
son perdones, sino permisos especiales, relacionado con la idea de los cambios o
fluctuaciones.
Al principio el GATT fue un texto escrito por comerciantes ávidos, que luego
adquirió juridicidad.
Que el XXIV solo admita las ZLC, UA o los provisorios para llegar a estos, tiene
una explicación histórica, se argumento en 1947 que las UA permitían una
asignación más económica de los recursos, facilitaban el aumento de la
producción y expandían los flujos comerciales, siempre y cuando se observara la
condición de no perjudicar el acceso de los productos de terceros países a los
mercados integrados. EEUU se opuso también a la ZLC, sosteniendo que este
sistema de preferencia mantenía obstáculos internos e imponía desventajas a los
competidores externos. La presión de los países en desarrollo, apoyados
principalmente por Francia, logró que se admitieran ambas figuras, así como los
“acuerdos provisionales” para alanzar la UA o ZLC. En aquella época, los
requisitos para constituirlas eran difíciles de cumplir porque la eliminación total
de los aranceles de importación desprotegía las industrias nacientes y dificultaba
la competencia frente a las importaciones.
La cláusula de habilitación de 1979 (enabling cause)
Instrumentada a partir de una decisión de las partes contratantes en la Ronda
Tokio, denominada “trato diferenciado y más favorable, reciprocidad y mayor
participación de los países en desarrollo”.
1) se afianzó con ella la base legal para los sistemas no recíprocos de ventajas
que conceden algunos países industrializados a países en desarrollo (Sistemas
Generalizados de Preferencias o SGP). Estas son ventajas “de una sola vía”,
porque la parte menos desarrollada no está obligada a otorgar preferencias a la
parte industrializada o más desarrollada.
2) Esta decisión permitió acuerdos comerciales entre países en desarrollo, aunque
ellos no pudieran cumplir con el art. XXIV, y no se alcanzaran ZLC o UA. Bajo
el amparo de esta cláusula se celebraron convenios con preferencias para
productos seleccionados que, sin llegar a liberar lo esencial del comercio
recíproco de sus signatarios, generaron un aumento considerable de los flujos
comerciales entre algunos países.
En LATAM, la cláusula fue la base jurídica de acuerdos parciales firmados en el
marco de la ALADI y que, si bien contempla un mercado común
latinoamericano, manifiesta de manera expresa que los países miembros de la
Asociación establecen un “área de preferencias económicas”. Su antecesora, la
ALALC, había establecido en 1960 el compromiso de crear una ZLC en un
período de 12 años, que no pudo ser cumplido.
GATS de 1994 (General Agreement on Trade of Service)
Adoptado al finalizar la Ronda Uruguay, destinado a liberar las restricciones al
intercambio de servicios (servicios de banca y seguros, transporte,
comunicaciones, prestaciones profesionales, consultoría, computación, entre
otros), pero es poco profundo porque es un compromiso de “listas positivas”,
aplicable solo a sectores y subsectores que cada país decide libera para
prestadores extranjeros.
El art. V titular “Integración económica” del GATS prevé que puedan acordarse,
entre algunos países, un trato diferenciado sin obligación de extenderlo a los
demás miembros de la OMC. El acuerdo regional debe tener una cobertura
sustancial, en término de número de sectores, volumen de comercio afectado y
modos de prestación. Definió cuatro modos para su prestación: 1) comercio
transfronterizo del territorio de un miembro al de otro, 2) prestación en el
territorio de un miembro a consumidores de otros miembros (turismo, por
ejemplo), 3) presencia comercial de los prestadores de un miembro en el
territorio de otro (radicación de empresas extranjeras), 4) presencia de personas
físicas prestadoras de servicios de un miembro en el territorio de otro (ingreso
temporal de personas).
Además, requiere que se eliminen las medidas restrictivas entre las partes en los
sectores comprendidos, o que no se establezcan nuevas restricciones (cláusula de
stand hill). Contempla también la flexibilización de los requisitos si los que
participan en un acuerdo son todos países en desarrollo.
Los estilos de integración económica
La integración de mercados, vinculada a las teorías económicas clásicas del
comercio internacional, busca ampliar la dimensión de los mercados, para lo cual
plantea adoptar rápidamente la liberación comercial eliminando aranceles y
restricciones para todo el universo arancelario. Por lo general, se posterga –
habitualmente- la coordinación de políticas económicas de los países
participantes. Se adapta mejor en economías de similar desarrollo y con buen
nivel de industrialización. UA (CEE, MERCOSUR) y ZLC en economías
consolidadas (NAFTA) serían los ejemplos.
El desarrollo integrado busca concretar en forma paulatina acciones que
beneficien mutuamente a los participantes y disminuir los costos de una apertura
abrupta a la competencia externa. La coordinación de políticas se hace en forma
simultánea con la liberación comercial. La CECA, por ejemplo, buscó la
integración como instrumento de desenvolvimiento sectorial y, recién años
después, se programó la rebaja generalizada de aranceles y nació la CEE. En
LATAM, los programas de desarrollo industrial del Grupo Andino representaron
este estilo en los años 70 y 80. También el PICE entre Argentina y Brasil (1985)
que comenzó a implementar rebajas arancelarias sectoriales que después fue
sustituido por el MERCOSUR.
En el (1) es más difícil distribuir equitativamente los costos y beneficios de la
integración, aunque llega más rápido a liberar el comercio recíproco. En el (2) un
reparto equitativo de ventajas y desventajas forman parte del diseño del proyecto
y se establecen mecanismos con ese fin, aunque puede evitar desequilibrios pero
requiere ser muy bien administrado.
Regionalismo
Conceptos preliminares
Región es el escenario donde ocurren algunas interacciones. Regionalismo señala
el conjunto de esos intercambios que tienen lugar en la región.
Aludir a la región no es algo geográfico, sino que refleja fenómenos con alcances
político-sociales, con dimensión social que involucra la idea de pertenencia.
La integración regional sería el conjunto de tratamientos preferenciales –tanto
económicos como sociales y políticos- que se otorgan Estados pertenecientes a
una misma región. La integración subregional involucra a países de divisiones
zonales menores a la región.
Para distinguir el regionalismo del multilateralismo, se dijo que el primero son
los acuerdos regionales de integración y el segundo son compromisos asumidos
en el marco de la OMC. El 1 formaría bloques que prepararían el camino para la
liberalización mundial de los intercambios (constructing blocks), pero también
sería conflictivo porque la discriminación para terceros es propia de las
preferencias acordadas regionalmente, lo que impediría esa construcción
(stumbling blocks).
Nuevo regionalismo
Los acuerdos de integración de posguerra significaron una vía para la
pacificación, un medio para industrializar sus economías, principalmente a través
de políticas de protección (altos aranceles a la importación) para promover la
fabricación local (sustitución de importaciones). En países en desarrollo o de
economías pequeñas, la integración vecinal pretendía ampliar el mercado para
ganar competencia con economías de escala y reducir el costo de la
industrialización sustitutiva. En la década del 80 (la década perdida para el
desarrollo según la CEPAL) cambió todo, producto de la crisis de la deuda
pública externa y el salvataje de los planes de “ajuste estructural” de los
organismos internacionales.
En el años 90, apareció la globalización caracterizada por 1) fraccionamiento de
la producción que ubican a las grandes empresas en distinto lugares, buscando
costos laborales menores o cercanías a las fuentes de aprovisionamiento de
insumos; 2) extraordinaria facilidad en las comunicaciones con avances
tecnológicos; 3) movilidad diaria de capitales y fondos de inversión con mayores
ganancias en distintos mercados financieros y de capitales.
Además, EEUU cambió de actitud y comenzó a firmar acuerdos preferenciales
(bajo el art. XXIV) cuando antes impulsaba exclusivamente las ventajas
comerciales en el ámbito multilateral.
También privatizaciones de empresas, rebajas arancelarias unilaterales realizadas
por países, programas de ajuste estructural y el fortalecimiento democrático en
países en desarrollo incidieron en la mayor disponibilidad hacia la integración
con otros países.
Características del nuevo regionalismo
Simultaneidad de dos fenómenos: 1) multiplicación de acuerdos de integración
económica a partir de mediados de la década de los 90, y 2) reforzamiento de las
disciplinas GATT/OMC, unidos a la gravitación que ha adquirido este organismo
en el ámbito internacional a partir de la culminación de la Ronda Uruguay
(1994).
Ya no se limitan los acuerdos de integración a países con continuidad geográfica
o afinidad cultural, porque han nacidos acuerdos norte-sur como Chile que
suscribió acuerdos de ZLC con Canadá y EEUU (de los primeros casos de
integración entre país en desarrollo y países desarrollados).
A partir de los acuerdos de Marrakech (1994) y el nacimiento de la OMC, las
normas multilaterales no se restringen al comercio de mercaderías sino que ahora
abarcan servicios y otros aspectos de política económica interna, como derechos
de propiedad intelectual (marcas, patentes, derechos de autor) y algunos
elementos para tratamiento de inversiones extranjeras.
También surgen temas no arancelarios de acceso a los mercados (obstáculos
técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, subsidios, medidas
contra la competencia desleal) que son contemplados en los nuevos acuerdos
comerciales. Prevalece el estilo de integración de mercados y las rebajas
arancelarias se pactan casi automáticamente, casi ni hay resistencias de los
sectores privados.
Hay además insistencia en vincular las negociaciones a aspectos de condiciones
laborales y protección del medio ambiente, muchas veces resistidas por países de
menor desarrollo económico, por las dificultades para alcanzar ciertos estándares
laborales y de protección ambiental de sus contrapartes desarrolladas.
No se insiste en una organización institucional supraestatal (como sí en épocas de
posguerra europea), pero se le da mayor relevancia al establecimiento de sistemas
de solución de controversias.
Multiplicidad de acuerdos y superposiciones de ordenamientos (pàg. 23 del libro)

Derecho Internacional y Derecho de la Integración (capítulo II del


libro)
Se ha definido el Derecho de la Integración como el conjunto de normas que
rigen una “comunidad” internacional, es decir, una organización de
características especiales, relacionadas con algún grado de participación en la
soberanía de los Estados (por transferencia o delegación de estos). Se tiende a
igualar el derecho de la integración con el derecho comunitario.
La relación entre el derecho de la integración económica y el derecho
comunitario sería entonces de género y especie. Es el conjunto de normas
jurídicas que regulan un proceso de integración entre dos o más países.
El DI tiene su origen en el DIP, en el derecho de los tratados, pero se distinguen
de él porque si bien rige relaciones entre Estados, incluye vinculaciones que
influyen más marcadamente en la conducta de los ciudadanos, en especial las
reglas de integración económica, que son determinantes para algunos
comportamientos de empresas e individuos.
El DIP tiende a buscar el equilibrio entre intereses contrapuestos. El DI tiende a
definir intereses comunes.
Fuentes del DI
Los procesos de integración dan origen, en la mayoría de los casos, a órganos o
instituciones que administran el esquema y pueden dictar reglas para ello, de
donde surgen dos tipos de fuentes: las convencionales y las que no lo son. Las (1)
son los tratados y acuerdos firmados por los Estados en cuanto tales (de derecho
originario o primario), en cambio, las no convencionales están representadas por
los actos de los órganos o instituciones y forman el derecho derivado o
secundario.
a) derecho originario: los tratados de integración son instrumentos
internacionales que se rigen por las normas del DIP, en cuanto a los requisitos de
su celebración, etapas de negociación, aprobación y ratificación, clasificación,
ámbitos de aplicación (material, espacial y personal), duración y modos de
terminación, así como los criterios de interpretación.
Es derecho originario todo pacto celebrado entre Estados, sea por convenio que
dé nacimiento al esquema de integración o se trate de otros posteriores, siempre
que sean concluidos por los Estados y sometidos al DIP. Los que originan el
proceso de integración constituyen, además, el derecho fundacional. Los tratados
o protocolos posteriores, adicionales o modificatorios, suscriptos por los Estados
miembros conforman también el derecho primario u originario, y su carácter
fundacional depende de su alcance con relación al tratado constituyente.
Los tratados o acuerdos marco son instrumentos constitutivos de los esquemas de
integración que, en lugar de establecer detalladamente las reglas comunes y los
compromisos asumidos por las partes, simplemente incluyen los aspectos y
compromisos fundamentales y crean una estructura institucional para que, por
medio de ella, se continúen dictando normas en desarrollo del tratado. No
significa que estos tratados no contengan también disposiciones vinculantes, pero
la actividad de los órganos normativos habilitados será esencial para llevar a la
práctica el proyecto. Ejemplo: los tratados europeos de París y de Roma que
crearon el CECA, la CEE y la CEEA, así como el tratado de Asunción
(MERCOSUR), tienen características de tratados marco.
Hay tratados que utilizan una técnica jurídica diferente y donde se incluyen con
alto grado de exhaustividad y ejecutoriedad las reglas comunes y los
compromisos asumidos por las partes, llamados tratados reglamento. No
instituyen órganos con capacidad normativa y las eventuales reformas o avances
requerirán la firma de un nuevo tratado. Ejemplo: el NAFTA, donde en cada
capítulo se especifican obligaciones, derechos y compromisos hasta con fecha de
implementación y se prevén excepciones.
Las ventajas y desventajas: el tratado reglamento elimina problemas de
inobservancia y de normas de derecho derivado que no rigen en los
ordenamientos internos, porque al abarcar el tratado todos los compromisos en
sus cláusulas, ellos son exigibles y las premisas del DIP de “no invocar derecho
interno para incumplir tratados” ha penetrado fuertemente. Por otra parte, la falta
de órganos donde se reúnan e intercambien experiencias parece incidir en el
congelamiento e impedir la ampliación a nuevos temas. No tendría lugar el
“derrame” de los neofuncionalistas.
b) derecho derivado: en los esquemas donde los órganos tienen facultad
normativa, los actos de esos órganos o instituciones dan origen al derecho
derivado o secundario. No tienen carácter convencional “pues consisten en
métodos y procedimientos atinentes a los actos jurídicos de aquellos órganos
provistos de potestades para adoptar normas de derecho”. Suelen ser decisiones,
directivas, resoluciones, reglamentos, etcétera. Tienen el alcance y la vigencia
que les otorguen las cláusulas correspondientes del tratado fundacional o sus
modificaciones.
Elementos que abarca el DI
El estudio de esta disciplina debe abarcar: la institucionalidad de los esquemas de
integración, el ordenamiento jurídica que regula su funcionamiento y la solución
de las controversias que ese funcionamiento puede ocasionar.
Estructura institucional: a diferencia de la organización tripartita del poder que
rige la política nacional, los órganos de integración combinan, por lo general, las
funciones normativas con las ejecutivas, y, en algunos casos, los órganos
ejecutivos intervienen en el procedimiento en la resolución de conflictos.
Suelen existir también órganos con facultades consultivas solamente y,
habitualmente, si se crean “parlamentos” regionales, se les reconoce inicialmente
atribuciones consultivas. Se le suele conceder también a órganos técnicos, que
pueden elevar propuestas con cierta autoridad para su aceptación por los órganos
decisorios, mientras que otros órganos técnicos actúan solamente bajo
instrucciones de órganos superiores.
Un tema relevante es si las competencias que reconocen los tratados a los
órganos son exclusivas o compartidas con los Estados. En el caso de compartir
responsabilidades, se puede condicionar mucho el funcionamiento del proceso,
pero también pone a prueba la voluntad política y la adhesión de los gobiernos
nacionales con los objetivos propuestos.
Respecto de la naturaleza de las instituciones, es habitual contraponer los
esquemas compuestos por órganos “supranacionales” a los
“intergubernamentales”. Hay casos en los que prevalecen los elementos de
supranacionalidad, que también tienen órganos intergubernamentales con poder
de decisión, como el Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas.
La doctrina discute si la supranacionalidad depende de personas independientes
de los gobiernos –que no reciben ni solicitan instrucciones a las autoridades
nacionales- (supranacionalidad institucional) o está vinculada a la facultad de
aprobar normas obligatorias para los Estados sin el consentimiento de éstos
(supranacionalidad normativa).
En cuanto a la toma de decisiones en un órgano, puede ser: 1) consenso (cuando
no hay oposición formal a la adopción de una decisión), 2) unanimidad (implica
realizar una votación), 3) mayoría simple (votos positivos del 51% o 50% más un
voto, que puede ser miembros totales o presentes); 4) mayoría calificada
(porcentajes mayores de votos positivos -2/3, 4/5-, combinados con otras
exigencias, 5) ponderación del voto: el voto de cada país o de cada miembro
tiene valor diferente y se pondera conforme a ciertas pautas.
Sistemas de solución de controversias
Suelen ser negociaciones directas la forma clásica, o mediación, intervención de
un órgano que administra los tratados (comités, consejos, comisiones mixtas) o,
en formas más avanzadas, el arbitraje. La existencia de tribunales internacionales
es un fenómeno moderno y requiere el previo consentimiento de los Estados.
Estos últimos pueden: resolver inevitables disputas que crean interdependencia
(solución de controversias), custodiar la legalidad interna del OJ para que las
normas de menor jerarquía no contradigan a los instrumentos básicos (control de
legalidad), o asegurar que las normas que rigen el proceso tengan el mismo valor
y produzcan los mismos resultados en todos los territorios involucrados
(interpretación uniforme del derecho).
Elementos que, normalmente, contemplan los sistemas de solución de
controversias: 1) ámbito material de aplicación del régimen, es decir, las
infracciones sobre obligaciones y reglas jurídicas. También atienden a
incumplimientos por inobservancia de compromisos asumidos y la interpretación
de las normas para determinar su alcance y contenido. 2) ámbito personal que
implica las controversias entre Estados y, dependiendo del grado de autonomía de
los órganos comunes, también puede haber conflicto entre estos y los Estados o
entre los órganos. Lo menos habitual es la intervención de particulares en los
conflictos de integración. Sin embargo, en los tribunales andinos y europeos los
particulares acceden a algunas de las acciones. 3) naturaleza de los sistemas,
aparece primero una etapa diplomática por medio de negociaciones directas entre
las partes. Luego las alternativas son un régimen administrativo (con
intervención de órganos técnicos o ejecutivos) o bien un sistema técnico en el
que actúan terceros, como grupos de expertos, mediadores o conciliadores, pero
sin competencia decisoria. Por último, están los sistemas jurisdiccionales que
pueden ser tanto arbitrales (tribunales ad hoc o institucionales) como judiciales.
El procedimiento incluye: etapa de consultas recíprocas y negociaciones directas;
puede haber una segunda intervención de terceros para buenos oficios,
mediación, conciliación, investigación. Luego, si no hubo acuerdo, corresponde
la fase legal y aplicación del derecho (jurisdiccional). La decisión final puede
consistir en informes de paneles o grupos de expertos, que por lo general son
vinculantes, pero en algunos casos son sugerentes de la solución a la que pueden
llegar las partes (como el NAFTA); laudos arbitrales o sentencias judiciales.
En cuanto al cumplimiento de la decisión final, si hay ausencia de medidas
tomadas por la parte perdidosa, suele abrirse una etapa de compensación, por lo
que, si permanece el incumplimiento, se llega a la aplicación de retorsiones, que
en la mayoría de los casos pueden ser comerciales, que se instrumentan con la
suspensión de beneficios (rebajas arancelarias, por ejemplo).

Caracterización y clasificación de los esquemas de integración


(capítulo III de libro)
Bloque económico regional: aspectos económicos y comerciales.
Esquema de integración regional: aspectos jurídico-institucionales.
Proceso de integración regional: aspectos histórico-políticos.
Caracterizaciones de los esquemas de integración
En primer lugar, son organizaciones que se sitúan entre las organizaciones
internacionales clásicas y las estructuras federales. La distribución de
competencias no puede equipararse a las primeras y la retención de determinados
poderes soberanos por sus Estados impide que puedan ser calificadas de
federales. Son un nuevo tipo de organización internacional; son supranacionales.
Singularidades de los esquemas de integración: en las organizaciones
internacionales, se privilegia el mecanismo de cooperación intergubernamental,
mientras que en los proceso de integración tiene preeminencia o tiende a
adquirirla la transferencia de competencia para hacer posible la autonomía de las
instituciones creadas en la toma de decisiones y en aplicación del OJ propio de la
integración, para alcanzar, en última instancia, la supranacionalidad.
En la cooperación internacional: hay procedimiento clásicos del DIP. Intenta
organizar el trabajo común de los E preservando las estructuras nacionales
existentes.
En la integración: da un paso suplementario. Hay transferencia de competencias
de los E hacia una estructura concebida conjuntamente, en la cual las decisiones
se adoptan en los nuevos ámbitos de competencia que son tomadas por las
instituciones de nueva creación.
Regionalismo versus globalización: en el primero predomina la política (en la
iniciación y en las etapas sucesivas), en el segundo predomina la racionalidad
económica. Omán agrega que la transferencias de competencias y la pérdida de
soberanía de los E no sería tal, porque la integración brinda a los E la
oportunidad de incrementar el poder de negociación y la soberanía política frente
al resto del mundo.
Rasgos comunes de los EdI: 1) tratado o acuerdo común entre 2 o más E (expresa
la personal del esquema. También puede deducirse implícitamente de las
competencias y la estructura para el cumplimiento de los fines); 2) objetivo/s
común/es (normalmente es de orden económico, ZLC, UA, MC); 3) nexo
geográfico, político, social, cultural o económico (proximidades. Poner fin a
rivalidades –Francia y Alemania con el CECA, Argentina y Brasil con el PICE-.
Presupuestos de gobiernos democráticos –España, Portugal y Grecia-. También
similitudes estructurales o de tamaño, como el CARICOM que las economías
caribeñas tenían estructuras poco diversificadas); 4) transferencia de
competencias (los E delegan voluntariamente poderes soberanos en algunas
materias para la puesta en práctica de las tareas comunes y los objetivos del
bloque); 5) etapas sucesivas para el logro de sus fines o la fase dinámica de
construcción del proceso (normalmente se incluyen fechas determinadas en la
letra del tratado, dentro de los cuales los E deberán otorgar la convergencia
necesaria. La periodicidad y la participación en las instituciones es un rasgo que
denota el interés de los E por alcanzar objetivos); 6) flexibilidad para sobrellevar
los efectos de los conflictos originados en la dinámica de adaptación y logro de
objetivos comunes (posibilidad de adecuación y el acatamiento de las normas
dictadas por las instituciones comunitarias o los órganos del EdI. En algunos
casos, el rol central lo desempeñó el Tribunal de Justicia de la Comunidades
Europeas en la interpretación de la normativa comunitaria. Tiene que mostrarse
flexible frente a las controversias originadas por la dinámica de adaptación); 7)
respeto de necesidades y aspiraciones particulares de cada E (relación entre la
transferencia de competencias estatales y la afectación de intereses nacionales, es
decir, si esto hace resignar cuestiones vinculadas a las necesidades y aspiraciones
propias o si el esquema ofrece un marco ampliado para las pretensiones
particulares estatales. Otra cuestión es si el esquema tiene consecuencias
necesarias en el poder de negociación o si se potencian. En E de menor peso
económico y político, la inserción revela un incremento de su capacidad de
participación y negociación); 8) legitimidad (sistema de valores democráticos,
aunque la crítica que se le hace es que son demasiadas las decisiones capaces de
afectar la vida de los ciudadanos que se toman sin la debida transparencia,
publicidad y participación. Suele haber un “déficit democrático”. Puede encubrir
falencias democráticas y las inestabilidades intrínsecas a cada país en desarrollo);
9) influencia de las decisiones política gubernamentales nacionales en los
procesos de integración (fundamentales en la constitución del proceso de
integración y suele identificarse con el nombre y el apellido de los hacedores
políticos, quienes dentro de las esfera interna del E hicieron un aporte decisivo –
Jean Monnet, Schuman, etc-. También en etapas posteriores).
Supranacionalidad
No hay acuerdo para definir el término y su alcance. Sin embargo, la doctrina
coincide en que el término se refiere casi exclusivamente al fenómeno europeo de
1951 del CECA.
Medina explica que esta expresión indica la facultad de las Comunidades de
dirigir normas generales y decisiones particulares obligatorias a los súbditos de
los E miembros. Además, los particulares pueden recurrir a estas instituciones
comunitarias para exigir el reconocimiento de sus derechos subjetivos e intereses
jurídicamente protegidos no sólo frente a instituciones comunitarias, sino
también frente a los particulares y los órganos estatales.
Los elementos que ponen en evidencia a una organización supranacional son: 1)
gozan de una mayor autoridad gubernamental y poderes legislativos en relación
con sus E miembros, 2) la autoridad que tiene la organización para hacer que su
derecho sea directamente aplicable a los nacionales de sus E miembros, sin
requerir la adopción de medidas nacionales por para de los E, y 3) la noción de
supranacionalidad y su alcance de aplicación aparecen limitados a determinados
sectores (al menos en el inicio del proceso de integración).
Supranacionalidad vs. Supraestatalidad: en el ámbito comunitario europeo, se
utiliza recurrentemente el 1, al igual que la constitución paraguaya de 1992 (art.
145) que admitió un OJ supranacional. En la CN argentina (art. 75, inc. 24), se
habla de tratados de integración que deleguen jurisdicción y competencias a
organizaciones supraestatales. Se plantea la diferencia entre el Estado (entidad
política y siempre una realidad existente) y la Nación (si carece de territorio o
poder público, se limita a una aspiración). Doctrinarios argentinos manifestaron
que el DI no quiere decir derecho entre naciones, sino derecho entre E, por lo que
sería más correcto hablar de derecho interestatal que de DI.
En Europa, el 1 se aplicó por primera vez en el Tratado de París por el cual se
creó la Alta Autoridad del CECA, pero en el Tratado de Roma fue suprimido.
Resulta más correcta el término de supraestatalidad para darle preeminencia al
interés comunitario respecto del interés de los E, porque las restricciones
operarían sobre la soberanía de los E, ya que, en el caso europeo, no implicó la
pérdida de la nacionalidad ni de la pertenencia. Las restricciones operan sobre el
Estado y no sobra la nacionalidad. Ejemplo la encuesta de 1992, en que ganó que
era posible afirmar la identidad europea sin sacrificar la identidad nacional.
En síntesis, ambos términos tienen alcances distintos.
Clasificación de los esquemas de integración
1) la tendencia: cooperación, federalismo, funcionalismo. Apunta a la delegación
de competencias de E miembros de acuerdo a las funciones acordadas al esquema
y a la estructura jurídico-institucional creada.
Cooperación intergubernamental: la delegación de competencias es
prácticamente inexistente. La toma de decisiones suele ser por consenso o
unanimidad; se acerca más a una organización internacional clásica. Desde el
punto de vista de la integración, es más primaria o embrionaria, son E más
aferrados a concepciones absolutas de soberanía, como el NAFTA.
Federalista: no se ha concretado hasta la actualidad. Implica una subordinación
muy importante de los E nacionales a una nueva forma de ejercicio y monopolio
del poder.
Funcionalista: exige a los E una delegación de competencias a favor de
instituciones comunes, según el criterio establecido en el derecho originario de
distribución de competencias (reservadas, delegadas y concurrentes). En la toma
de decisiones, la unanimidad cede a las votaciones por mayoría, adoptándose, a
veces, criterios de calificación o ponderación del voto.
Sin embargo, estas técnicas no han sido empeladas en forma pura, ya que se
utilizaron en forma distinta dependiendo de los objetivos de cada proceso. En el
ámbito europeo, por ejemplo, la política exterior, la seguridad común, la justicia
y asuntos interiores, se privilegia la CI. La unión monetaria, es federalista. En
medioambiente, investigación, desarrollo, comunicaciones, es funcionalista. En
el caso del MERCOSUR, es CI con atisbos funcionalistas en criterios de
integración física.
2) el nivel de participación de los ciudadanos: vertical y horizontal, en las
instituciones u órganos encargados de la elaboración de las normas y en los
recursos acordados para garantizar el acceso directo al mecanismo de solución de
controversias.
Verticalismo: rígido (gran déficit en la participación ciudadana, totalmente ajenos
al proceso de integración, sea en la propuesta como en la adopción de decisiones.
Los ciudadanos gozan de derechos y obligaciones que en la mayoría desconocen,
CECA, CEE, MERCOSUR, ASEAN, CAN, NAFTA), intermedio (subsiste la
escasa presencia de PF y PJ, pero tienen participación directa a través de
instituciones intermedias integradas por ello o por representantes libremente
elegidos, que, en general, cumplen tareas de consulta y asesoramiento. En la UE:
los Comités, el Comité Económico y Social, Comité de las Regiones. En el
MERCOSUR: el Foro Económico y Social), y atenuado (reconocimiento expreso
en los tratados y en la elección directa de representantes con capacidad de
participar en el proceso de elaboración y toma de decisiones. En la UE, después
de Maastricht, el derecho a voto activo y pasivo en elecciones municipales,
protección diplomática, reclamaciones ante el Defensor del Pueblo, la elección de
eurodiputados -1979-).
Horizontalismo: lejos de alcanzar la plena satisfacción, pero supone la libre
elección de representantes y la más amplia participación de los ciudadanos en
todas las instancias del proceso de integración, control recíproco entre
instituciones y publicidad de los actos son requisitos esenciales, como por
ejemplo los recursos judiciales ante el TJUE.
La OMC (Capítulo IV del libro)
Es la organización internacional que nuclea a casi la totalidad de los países y se
ocupa de establecer normas y reglas que rigen el comercio internacional. Su
origen data del 1 de enero de 1995.
Primeros pasos: política económica proteccionista de preguerra. Enfrentamientos
entre Alemania y Francia por el dominio de la explotación en los márgenes del
río Rin por el carbón y el acero. Fracaso de la Sociedad de la Naciones. La IIGM.
Finalizada, la reunión de Bretton Woods que creó la OIC, pero que fracasó
porque EEUU no quiso integrarla. En 1945, se creó el GATT, que no era un
organismo internacional ni tenía PJ, era un acuerdo, un instrumento jurídico
voluntario regido por las reglas del DIP, el cual rigió hasta 1995. Promovía la
reciprocidad, la igualdad entre los Estados, la eliminación de restricciones,
reducción de aranceles aduaneros, el principio de no discriminación en las
variante de NMF y TN, destacándose el compromiso de no incrementar aranceles
aduaneros por encima de las tasas negociadas que se consideraban
“consolidadas”, imponiéndose un valor tope. La excepción del art. XXIV.
Ronda Tokio (1979)
Apuntó a recudir progresivamente los aranceles aplicables al comercio recíproco,
asumiendo un rol fundamental de los E denominado en desarrollo. Medidas
antidumping, compras del sector público, obstáculos técnicos al comercio y otras
medidas no arancelarias conocidas como “códigos”. Trajo las excepciones del art.
XXIV. Se aprobó, fundamentado en el trato preferencial a los países en
desarrollo, el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), con el fin de
favorecer un mejor cooperación entre países industrializados y los menos
adelantados, mediante el otorgamiento de accesos arancelarios preferenciales a
productos originarios de los menos desarrollados. También se aprobó la cláusula
de habilitación (decisión sobre tratado diferenciado y más favorable, reciprocidad
y mayor participación de los PeD, que permitió la conformación de grupos o
bloques de integración subregionales que no pudieran cumplir con el art. XXIV.
Ronda Uruguay y el nacimiento de la OMC
Duraron casi 7 años, casi el doble de lo previsto. Las negociaciones hicieron
extensivo el sistema de comercio a servicios y propiedad intelectual y reformas a
sectores sensibles como los productos agropecuarios y textiles. El 15 de abril de
1994, los ministros de la mayoría de los 123 gobiernos participantes firmaron el
Acuerdo mediante el Acta de Marrakech. Así se creó la OMC que sustituyó al
GATT.
La OMC abarca ahora bienes, servicios, propiedad intelectual, principios de
liberalización y excepciones permitidas. Incluyen compromisos asumidos por los
distintos países de reducir los aranceles aduaneros y otros obstáculos al comercio
y de abrir y mantener abiertos los mercados de servicios. También se estableció
el procedimiento para solución de diferencias y prescriben un trato especial para
los países en desarrollo. Además le exigen a los gobiernos que den transparencia
a sus políticas mediante la notificación ala OMC de las leyes en vigor y las
medidas adoptadas, para que la secretaría elabore informes periódicos sobre la
política comercial de los países.
Ronda Doha (actualidad de la OMC)
Noviembre de 2001, acordaron iniciar nuevas negociaciones (4ª conferencia
ministerial). En la 5ª conferencia ministerial en Cancún (2003), se pretendió
hacer un balance, aunque hubo discrepancias en cuanto a las cuestiones agrícolas
y las negociaciones se estancaron. En diciembre de 2005, en la conferencia
ministerial de Hong Kong, se superaron algunas diferencias y se suspendieron
hasta julio de 2006, hasta diciembre de 2017 en Buenos Aires.
Organización y estructura orgánica
La OMC reconoce su origen en el Acta de Marrakech, la que le dio PJI. Son 160
miembros que representan aproximadamente el 95% del comercio mundial. Sus
principales funciones son: facilitar la aplicación, administración y
funcionamiento de los instrumentos jurídicos acordados en la Ronda Uruguay y
los que se adopten en el futuro; actuar como foro para las negociaciones
comerciales multilaterales entre países miembros; actuar como órgano de
solución de controversias y diferencias entre países; realizar exámenes periódicos
de las políticas comerciales nacionales de los miembros; y colaborar con otros
organizaciones internacionales.
Es de carácter intergubernamental, en la que no hay delegación o cesión de
competencias propias de los poderes públicos de los E hacia sus órganos y las
decisiones son tomadas por consenso en el marco de las Rondas. También se
puede recurrir al voto por mayoría de votos emitidos, aunque no lo usaron nunca.
El órgano superior de adopción de decisiones es la Conferencia Ministerial, que
se reúne al menos una vez cada dos años. Es la encargada de aprobar las normas
fundamentales que se negocian y acuerdan en el marco de las rondas.
En el nivel inmediatamente inferior está el Consejo General normalmente
compuesto por embajadores y jefes de delegación en Ginebra, a veces también
por funcionarios enviados desde las capitales de los países miembros. Se reúnen
varias veces al año en Ginebra. También celebra reuniones en calidad de Órgano
de Examen de las Políticas Comerciales y de órgano de solución de Diferencias.
Luego el Consejo del Comercio de Mercancías, el Consejo del Comercio de
Servicios y el Consejo de los Aspectos de los Derecho de Propiedad Intelectual
relacionados con el Comercio, que rinden informe al Consejo General.
También cuenta con comités y grupos de trabajo especializados en distintos
acuerdos y de otras esferas como medioambiente, desarrollo, solicitudes de
adhesión a la OMC y acuerdos comerciales regionales.
Cuenta también con una Secretaría General, con sede en Ginebra, con
funcionarios propios, independientes de los E, encabezada por un director general
y cuatro directores adjuntos, cada uno a cargo de divisiones especializadas. No
tiene facultad de toma de decisiones. Sus funciones principales son: 1) brindar
apoyo técnico a los distintos consejos y comités y a las conferencias
ministeriales, 2) prestar asistencia técnica a los PeD, 3) analizar el comercio
mundial, 4) dar a conocer públicamente y difundir los asuntos relacionados con
la OMC. También presta algunas formas de asistencia jurídica en la solución de
controversias y asesora gobiernos que pretenden adherirse a la OMC.
De todos modos, la Secretaría General mantienen facultades reglamentarias y de
organización administrativa.
Fuentes: originarias (el acta de Marrakech, que comprende todos y cada uno de
los Acuerdos multilaterales expresamente mencionados en el Acuerdo de la
OMC, incluidos anexos y protocolos, declaraciones y programas, acuerdos
internacionales de la OMC con organismos y países, protocolos de adhesión, los
principios generales del derecho y la costumbre.
Los informes del Órgano de Solución de Diferencias (OSD), derivados de los
informes de los Grupos Especiales (GE) y el Órgano de Apelación (OA) no
revisten el carácter de jurisprudencia ni fuente en términos estrictos, pero pueden
considerare fuentes secundarias en tanto y en cuanto sirven como parámetro de
interpretación o guía a la hora de emitir un nuevo informe.
Principios del Sistema Multilateral del Comercio
La OMC incluye en su derecho las normas preexistentes (GATT 47, GATS, PND,
NMF, TN).

El derecho de la integración en el MERCOSUR (capítulo V del libro)


La CEPAL fue el principal promotor de la integración latinoamericana (ALALC,
ALADI, CARICOM, SIECA, CAN) como vía de solución a los problemas
abiertos por el proceso de sustitución de importaciones.
Todas estas iniciativas buscaban lograr un mayor desarrollo socio-económico, la
inserción internacional en un mundo globalizado, el mejoramiento de las
condiciones de vida de sus habitantes y cierta autonomía regional y de los E que
la conforman.
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración): constituida por el Tratado
de Montevideo de 1980, en reemplazo de la ALALC (Asociación
Latinoamericana de Libre Comercio), que incluye a Argentina, Brasil, Bolivia,
Paraguay, Colombia, Cuba, Perú, México, Panamá, Ecuador, Chile, Uruguay y
Venezuela.
Tiene tres órganos: Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, una
Conferencia de Evaluación y Convergencia y un Comité de Representantes
integrado por embajadores de los gobiernos acreditados permanentemente en
Montevideo.
Su objetivo es establecer un área de preferencias económicas y a largo plazo un
MC latinoamericano. Sus principios son: 1) pluralismo (diversidad de políticas y
económicas), 2) flexibilidad (permite la concertación de acuerdos parciales entre
algunos de sus miembros, siempre que sean compatibles con la consecución de
su convergencia y el fortalecimiento de los vínculos de integración), 3)
convergencia (tiene la finalidad de multilateralización progresiva de los acuerdos
parciales, en función del MC latinoamericano), 4) tratos diferenciales (distingue
entre países de menor desarrollo relativo, países de desarrollo intermedio y otros
países miembros), 5) trato de nación más favorecida (art. 44 del tratado de
ALADI).
Guiado por el principio de flexibilidad, el Tratado de Montevideo de 1980
propone una serie de instrumentos: 1) preferencia arancelaria regional (se parte
de un mínimo y se tiende a abarcar todo el universo arancelario, pero se admiten
listas de excepciones y se contempla la situación de sectores sensibles de la
economía de los países miembro), 2) acuerdos de alcance regional (participan
todos los E miembro y puede cubrir campos diversos como comercial,
agropecuarios, cooperación científica y tecnológica, etcétera, 3) acuerdos de
alcance parcial (pueden ser comerciales, de complementación económica, de
promoción de comercio, agropecuarios, en el que actúan algunos miembros pero
admite la adhesión de otros, siendo que además la extensión de los beneficios no
es automática, ejemplo el MERCOSUR –ACE 18- y la CAN).
El MERCOSUR
Creado por el Tratado de Asunción en 1991. Art. 1: 1) libre circulación de bienes,
servicios y factores productivos entre países, a través de la eliminación de los
derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de
mercaderías y de cualquier otra medida equivalente; 2) AEC y adopción de una
política comercial común con relación a terceros E o agrupaciones de E y la
coordinación de posiciones en foros económicos-comerciales regionales e
internacionales; 3) coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre
E partes; 4) compromiso de los E partes de armonizar sus legislaciones para el
fortalecimiento del proceso de integración.
En la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto (diciembre de 1994) se aprobó el
Protocolo Adicional al Tratado de Asunción (el Protocolo de Ouro Preto) por el
que se estableció la estructura institucional del MERCOSUR y se lo dota de PJI.
Con este protocolo se puso fin al período de transición y se adoptaron los
instrumentos fundamentales de política comercial común que rigen la ZLC y la
UA.
Antecedentes del MERCOSUR: PICE de Argentina y Brasil, con el advenimiento
de los regímenes democráticos (1985) con el cual amos países llegaron a varios
acuerdos sectoriales (Alfonsín y Sarney). Sus objetivos eran fortalecer las
democracias y eliminar hipótesis de conflicto. En un segundo lugar, estaba
movido por intereses económicos como promover la cooperación y el
intercambio tecnológico (sector automotor, bienes de capital y alimentos).
Con Menem y Collor de Melo se aceleró la integración y se redujo el plazo para
el MC a cinco años. Se incorporó a Uruguay y Paraguay. Tratado de Asunción del
26 de marzo de 1991, abandonó la idea de la ZLC y se la reemplazó por el MC.
La membresía del MERCOSUR: el Tratado de Asunción de 1991 previó la
posibilidad de adhesión de otros E miembros de ALADI, pero condicionada a la
negociación y aprobación unánime de los E partes.
Suspensión de Paraguay: en Mendoza, el 29 de junio de 2012, a raíz de la
destitución de Fernando Lugo, quien fue removido por un juicio político sumario
del Congreso paraguayo y reemplazado por Federico Franco, decidirlo
suspenderlo en los términos del art. 5 del Protocolo de Ushuaia, la cual debía
cesar cuando se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático en la
parte afectada.
Ingreso y posterior suspensión de Venezuela: bajo la CMC 28/05 (a través de la
cual se fijaron las condiciones para el ingreso de nuevos miembros), los cuatro
países se reuniones en Caracas el 4 de julio de 2006 y suscribieron el Protocolo
de Adhesión de Venezuela, el que fijaba los términos básicos para concretar la
incorporación. Al ser un tratado adicional al Tratado de Asunción, desde el punto
de vista de los OJ internos, debía ser aprobado por los poderes legislativos de
cada uno de los países. El proceso de incorporación incluía: a) adopción del
acervo normativo a más tardar en cuatros años, b) adopción de la Nomenclatura
Común y del AEC, dentro del mismo plazo y c) el libre comercio en plazos que
varían según los compromisos asumidos por cada uno de los E.
Sin embargo, Argentina, Brasil y Uruguay contaban con la aprobación legislativa
del Protocolo de Adhesión, pero el Parlamento paraguayo lo había rechazado.
Luego, se suspendió a Paraguay y se aprobó la declaración sobre la incorporación
de Venezuela. A partir de mediados de 2016, se dieron una serie de circunstancias
e incidentes que llevaron a la suspensión de Venezuela, en torno a la presidencia
pro tempore que Venezuela se autoproclamó. El 2 de diciembre de 2016, los
cancilleres de los E partes notificaron a Venezuela el cese del ejercicio de sus
derechos inherentes a la condición de Estado parte del MERCOSUR, porque
luego de cuatro años no había incorporado la normativa vigente del bloque
subregional y se le otorgó un plazo adicional que finalizó el 1 de diciembre de
2016.
El TSJ venezolano resolvió abrogar el ejercicio de competencias constitucionales
de la Asamblea Nacional y ponerle fin a la inmunidad parlamentaria que gozaban
sus diputados y encargó al presidente Maduro gobernar por decreto, mediante un
régimen de excepción y apelando a la Justicia Militar, lo que motivó una reunión
de emergencia en Buenos Aires el 1 de abril de 2017 y el 5 de agosto
suspendieron en San Pablo, por unanimidad, suspender políticamente a
Venezuela en todos sus derechos y obligaciones sobre la base del segundo párrafo
del art. 5 del Protocolo de Ushuaia, la cual cesará cuando recupere plenamente el
orden democrático.
Relación MERCOSUR – ALADI y su inscripción en el GATT
El 26 de noviembre de 1991, y a fin de cumplir con la NMF prevista por el
Tratado de Montevideo 1980 que constituyó ALADI, los Estados partes del
MERCOSUR suscribieron un acuerdo de alcance parcial de complementación
económica (ACE 18) en el que transcribieron los compromisos adquiridos por el
Tratado de Asunción.
En consecuencia, el MERCOSUR se constituyó en un acuerdo de alcance parcial
(AAP), pues no participan todos los miembros de la ALADI y los derechos y
obligaciones no se extienden a ellos en virtud de la cláusula NMF del art. 44 del
Tratado de Montevideo de 1980, de complementación económica (AAP.CE),
pues su objeto es aumentar el comercio y estimular la complementación de los
factores de producción. Es un proceso de integración subregional.
Por otra parte, los gobiernos de los Estados parte hicieron la presentación del
MERCOSUR por vía de la cláusula de habilitación para notificar su
conformación al GATT (en virtud de la decisión sobre trato preferencial y mas
favorable, reciprocidad y mayor participación de los PeD, adoptada en la Ronda
Tokio de 1979, las partes pueden, bajo una serie de condiciones, otorgar a los
PeD un trato diferenciado y más favorable. Ampara a las concesiones otorgadas
sin reciprocidad por los países desarrollados a los PeD en el Sistema
Generalizado de Preferencias (SGP) que administra la UNCTAD y los acuerdos
regionales entre PED, que tienen por objetivo reducir o eliminar mutuamente los
aranceles y las restricciones no arancelarias. En ningún caso estos acuerdos
pueden crear dificultades indebidas al comercio con otras partes contratantes).
Ello se justificó en que el MERCOSUR es un proceso de integración que se
desarrolla en el marco del Tratado de la ALADI, que fue realizado precisamente
conforme a las condiciones de la cláusula de habilitación del GATT. El origen del
MERCOSUR (ACE 18) en el marco de la ALADI justificaría, entonces, su
inscripción en el GATT por medio de la cláusula de habilitación. Asimismo, el
recurso a la cláusula de habilitación se fundó en que todos los acuerdos de
complementación de ALADI, incluyendo el Acta de Buenos Aires, que estableció
el MC entre Argentina y Brasil, fueron notificados bajo dicha cláusula y que el
nivel de desarrollo de los Estados parte responde a las exigencias de PeD.
Las relaciones externas del MERCOSUR. Participación en negociaciones
multilaterales
El Tratado de Asunción señala que los EP tienen en cuenta la importancia de
lograr una adecuada inserción internacional para sus países, como objetivo para
formar un Mercado Común del Sur. El Protocolo de Ouro Preto (art. 34)
establece que el MERCOSUR tiene PJ de DI, facultándolo por ende para
negociar como bloque ante terceros países o agrupaciones de países. Por decisión
CMC 22/11 se creó el Grupo de Relacionamiento Externo del MERCOSUR
(GRELEX) como órgano auxiliar del Grupo de Mercado Común, que tendrá
atribuciones en materia de negociaciones económico-comerciales del
MERCOSUR con terceros países y grupos de países
UNASUR: esta comunidad se presentó en el acuerdo presidencial de Cusco en
2004, como reemplazo de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN),
propuesta por los gobiernos a partir de un proceso de convergencia ante el
MERCOSUR y la CAN, hacia una zona de libre comercio, a la que se sumó
Chile, Surinam y Guyana. El tratado entró en vigor el 11 de marzo de 2011.
Estuvo integrada por Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay, Uruguay,
Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Surinam, Venezuela.
Los países miembros del MERCOSUR son también parte de la CELAC
(Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países
excepto EEUU y Canadá.
La dimensión económico-comercial del MERCOSUR
El Tratado de Asunción constituyó una ZLC y programó una UA, previendo su
principio de ejecución efectiva a partir del 1 de enero de 1995. La ZLC se
perfección con el Programa de Liberación Comercial contenido en el Anexo I del
Tratado, que fijó rebajas arancelarias progresivas, lineales y automáticas.
Asimismo, se acordó la eliminación de todas las restricciones no arancelarias al
31 de diciembre de 1994. Sin embargo, el AEC no estuvo acompañado por un
sistema de armonización de percepción de rentas aduaneras ni de su asignación o
distribución. Es más, fueron fijadas diversas excepciones al AEC
Con el Protocolo de Ouro Preto de 1994, el sistema ingresó a la etapa
denominada “de consolidación de la UA”, en la que se adoptó un régimen de
defensa de la competencia, medidas antidumping y salvaguardias concertadas
frente a las importaciones procedentes de terceros países, y normas de defensa
del consumidor.
El MERCOSUR entró en una nueva etapa cundo en su XVIII Reunión (29 de
junio de 2000), el Consejo de Mercado Común consideró una agenda de trabajo
prioritaria para lo que denominó el “relanzamiento del MERCOSUR”: se
dictaron decisiones que implicaron una reprogramación de acciones destinadas a
eliminar medidas limitantes al acceso de los mercados, instrucciones al GMC
para la elaboración de una propuesta sobre limitación del uso de aquellos
incentivos a la producción y a la inversión generadores de distorsiones en la
asignación de recursos en el ámbito subregional, así como el pronto relevamiento
de los incentivos financieros y fiscal con incidencia en el comercio intrazonal,
instrucciones al mismo órgano para disciplinar la aplicación de medidas
antidumping y derechos compensatorios en el comercio intrazonal y mucho más.
Todo esto fue objeto de distintos tipos de prórrogas y extensiones temáticas.
En 2010 en las Cumbres presidenciales en San Juan y Foz de Iguazú, tuvo lugar
un nuevo relanzamiento, ya que fueron adoptadas diversas medidas tendientes a
consolidar la UA: 1) Programa de Consolidación de la UA con plazo límite 1 de
enero de 2019; 2) Adopción de las normas para eliminar el doble cobro del AEC;
3) aprobación del Código Aduanero MERCOSUR.
La dimensión política del MERCOSUR
El 14 de julio de 1998, los presidentes los EP y asociados suscribieron el
“Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático”, a través del cual
reiteraron que la democracia es condición esencial para el desarrollo de los
procesos de integración entre los seis países y que toda ruptura del orden
democrático dará lugar a la aplicación de una serie de medidas que abarcarán
desde la suspensión del derecho del Estado afectado a participar en los distintos
órganos de los respectivos procesos de integración, hasta la suspensión de los
derechos y obligaciones emergentes de esos procesos. Con fundamento en este
protocolo, suspendieron a Paraguay en junio de 2012 y a Venezuela en agosto de
2017.
La dimensión jurídico-institucional
Según el art. 41 del Protocolo de Ouro Preto, las fuentes jurídicas del
MERCOSUR son: 1) el tratado de asunción, sus protocolos e instrumentos
complementarios tales como el protocolo de OP sobre la Estructura Institucional
del MERCOSUR de 1994, el Protocolo de Brasilia para solución de
controversias (reemplazado por el Protocolo de Olivos de 2002), el Protocolo de
Ushuaia sobre compromiso democrático, el Protocolo Constitutivo del
Parlamento del MERCOSUR de 2005, el Protocolo de Adhesión de Venezuela
suscripto en Caracas el 4 de julio de 2006. Estos protocolos aprobados por el
CMC suelen tener la indicación de que son parte integrante del tratado de
asunción; 2) acuerdos celebrados en el marco de ese tratado y sus protocolos; 3)
decisiones del CMC, las resoluciones del GMC y las directivas de la Comisión
de Comercio. Estas son derecho derivado, ya que emanan de sus órganos con
capacidad decisoria.
Estructura y órganos principales del MERCOSUR
1) Consejo de Mercado Común: instancia decisoria máxima, ejerce la
coordinación política del proceso y ejerce la titularidad de la PJ acordada por el
POP. Negocia y firma acuerdos con terceros países, grupo de países y con
organismos internacionales. Está facultado a crear o eliminar órganos auxiliares.
Se expresa por sus decisiones. Sus reuniones son coordinadas por los ministros
de relaciones exteriores y al menos una vez por semestre participan en ellas los
presidentes de los EP. Sus órganos auxiliares son la Reunión de Ministros, el
Foro de Consulta y Concertación Política, la Comisión de Representantes
Permanentes del MERCOSUR, Grupos de Alto Nivel, Grupos de Trabajo ad hoc,
entre los principales.
2) Grupo de Mercado Común: órgano ejecutivo del bloque, goza de facultad de
iniciativa y emite resoluciones en virtud de su capacidad decisoria. Está integrado
por representantes de los Ministerio de Relaciones Exteriores, de Economía y
Bancos Centrales. Se organizan mediante Subgrupos de Trabajo. Sus funciones
consisten en proponer proyectos de decisión al CMC y adopta las medidas
necesarias para el cumplimiento de las decisiones de este. Fija los programas de
trabajo y aprueba el presupuesto.
La decisión CMC 12/12 determina la estructura que está integrada por Grupos,
Subgrupos de Trabajo, Grupos Ad Hoc y Reuniones Especializadas. En todos los
casos, los órganos comprendidos en estas categorías serán creados mediante
resoluciones del GMC.
Los Grupos ejercen atribuciones específicas propias del funcionamiento del
GMC. Los Subgrupos de Trabajo son los órganos creados como ámbito técnico
permanente de negociación para la coordinación de políticas públicas y el
desarrollo de políticas comunes de la agenda del proceso. Los Grupos Ad Hoc
son los órganos creados para cumplir un mandato específico en el plazo previsto
en su norma de creación. Las Reuniones Especializadas constituyen los órganos
creados con carácter permanente para desarrollar políticas vinculadas al proceso
de integración en áreas temáticas específicas, o para asistir al GMC en el
cumplimiento de sus funciones y atribuciones.
3) Comisión de Comercio de MERCOSUR: también goza de capacidad decisoria
y se expresa a través de directivas y propuestas. Asiste al GMC. Se función
primordial es velar por la aplicación de los instrumentos de política comercial
común acordados para el funcionamiento de la UA y para el seguimiento y
revisión de los temas y materias vinculadas con las políticas comerciales
comunes, con el comercio intrazona y con terceros países. Adopta las decisiones
sobre la administración y aplicación del AEC. Sus órganos auxiliares son los
Comités Técnicos.
4) Foro Consultivo Económico y Social: representa a los sectores económicos y
sociales de cada uno de los EP. El único que representa al sector privado.
Meramente simbólico por los operadores privados que comprendieron
rápidamente que su poder de presión funcionaba con mayor efectividad en el
plano doméstico.
5) Parlamento del MERCOSUR: Protocolo Constitutivo del 9 de diciembre de
2005 mediante decisión CMC 23/05, órgano de representación de los pueblos,
independiente y autónomo. Sustituyó a la Comisión Parlamentaria Conjunta
(CPC). Desde enero de 2011 hasta diciembre de 2014, sus miembros eran
elegidos por los ciudadanos de los países miembros por voto directo, universal y
secreto según legislación y agenda electoral de cada país. Tiene por función velar
en el ámbito de su competencia por la observancia de las normas mercosureñas,
tambièn por la preservación del régimen democrático de los EP, elaborar y
publicar anualmente un informe sobre la situación de los DDHH en los EP y
otros.
Por decisión CMC 28/10 fue adoptado el Acuerdo Político para la consolidación
del MERCOSUR, que determina el criterio de proporcionalidad atenuada para la
elección de los parlamentarios del Parlasur, que establece: 1) Los EP con
población hasta 15 millones de habitantes, contarán, como mínimo, con 18
escaños o bancas. 2) Mas de 15 millones y hasta 40 millones, 18 escaños o
bancas, adicionándose una banca o escaño por cada millón de habitantes que
supere los 15 millones. 3) Más de 40 hasta 80, 18 bancas o escaños,
adicionándose, además del inciso 2, por cada 2,5 millones que supere los 40
millones. 4) de 80 a 120, 18 bancas o escaños, adicionándose, además del inciso
2 y 3, una banca o escaño por cada 5 millones que supere los 80. 5) 120 millones,
18 bancas o escaños, con el correspondiente resultado de los incisos 2, 3, y 4,
adicionándose una banca o escaño por cada 10 millones de habitantes que supere
los 120 millones.
Es decir, Brasil 75 parlamentarios, Argentina 43, Paraguay y Uruguay 18.
6) Secretaría: con sede en Montevideo, que se desempeña como órgano de apoyo
operativo de los demás órganos del MERCOSUR.
7) El Protocolo de Olivos creó un Tribunal Permanente de revisión del
MERCOSUR con sede en Asunción.
El MERCOSUR ostenta una presencia pro tempore que ejerce su representación
política y legal máxima del Mercado Común del Sur, durante un período de seis
meses y recae en el Jefe de Estado de cada país miembro en forma rotativa, en un
orden que, por lo general, es alfabético.
Los órganos con poder decisorio tienen carácter eminentemente
intergubernamental, puesto que están compuestos sólo por representantes
gubernamentales y deciden por consenso. Permite a los gobiernos nacionales
mantener el control del proceso. Zalduendo dice que es por lo fracasos de
algunos experiencias latinoamericanas anteriores que tendieron a la
supranacionalidad y a las preocupaciones presupuestarias de los gobiernos
nacionales que los llevan a cuidarse de incurrir en gastos excesivos para
administrar el esquema. En consecuencia, los órganos del MERCOSUR no
pueden ser denominados técnicamente comunitarios puesto que no media
renuncia ni transferencia de atribuciones y potestades soberanas. Estas
instituciones no tienen poderes propios ni autónomos; por el contrario, al estar
compuestos por representantes de los EP tienen dependencia orgánica y funcional
con respecto a estos, y por ello expresan la voluntad y el interés nacional del
Estado al que representan.
El Tratado de Asunción dispuso para la toma de decisiones el principio del
consenso y del quórum de todos los miembros presentes. Estos principios
caracterizan a los órganos con poder de decisión del MERCOSUR. Es decir,
todos los representantes de los EP tienen igual derecho a vetar una normativa, y
de esta forma, pueden paralizar el funcionamiento del bloque, facilitando las
denominadas crisis de “asientos vacíos”. Este procedimiento de toma de
decisiones es más bien propio de un proceso de cooperación, puesto que consagra
la igualdad entre los Estados y permite resguardar las potestades soberanas.
Relaciones del DIP con el Derecho de la Integración y el Derecho Interno
Teoría dualista: postula (por Hans Triepel) la separación del derecho
internacional y de los distintos ordenamientos internos. Son dos OJ totalmente
diferentes e independientes uno del otro, incomunicados entre sí, que tienen
ámbito de validez y de acción diverso. Por ello, para que una norma internacional
ingrese al derecho interno, necesita de un acto de transformación, que, al
transformarse en derecho interno, no se plantea el problema de la jerarquía de las
normas.
Teoría monista: postula (por Hans Kelsen) que existe un solo orden jurídico
universal con dos subsistemas: uno interno y otro internacional, relacionados
jerárquicamente. En tanto la integración es directa e inmediata, el derecho
internacional no requiere ningún acto de transformación para que se incorpore al
OJ interno.
Además, hay monismo con predominio en el derecho interno (sostenido por el
derecho soviético, que referí que si se suscitara un conflicto normativo
prevalecería el derecho interno y no sòlo la ley posterior podría derogar un
tratado o bien modificarlo, sino que también una ley anterior contraria a las
disposiciones de un tratado ratificado con posterioridad impediría su vigencia,
atento a que el tratado es inferior a la norma interna); monismo con primacía de
DI (Kelsen, que sostiene que en caso de conflicto entre la norma internacional y
la interna, prevalece la primera); esta última puede ser absoluta (no existe límite a
la aplicación del derecho internacional, no existe ninguna norma interna ni
siquiera fundamental por encima de aquèl, aún sobre la CN); y relativa (existe un
límite a la aplicación del derecho internacional, ya sea una norma fundamental, la
CN); y la teoría de coordinación (que proclama igual jerarquía entre tratado y ley
y se resuelve por la aplicación del principio ley posterior deroga ley anterior, ley
especial deroga ley general).
Sin embargo, para el derecho internacional las normas internas son meros hechos
y siempre es superior, por lo que la falta de adaptación del derecho interno a las
normas internacionales genera responsabilidad internacional del E (art. 27
Convención de Viena), excepto el art. 46 del mismo tratado que la excepto
cuando hay una violación manifiesta de una norma fundamental de derecho
interno relativa a la competencia de celebración de tratados.
La CN argentina no tenía ninguna normativa que le otorgara de forma clara una
superioridad jerárquica al tratado internacional respecto de la ley, hasta la
reforma del 94. El art. 75, inc. 22 consagró la superioridad de los tratados
internacionales y los concordatos con la Santa Sede frente a las leyes, es decir,
tienen jerarquía supralegal pero infraconstitucional, puesto que deben respetar los
principios de derecho público constitucional. Seguidamente jerarquizó (art. 27
CN) dándoles el mismo rango constitucional a once instrumentos internacionales
de DDHH, que con “constitucionalizados” pero no incorporados a la CN, sino
que valen como ella, denominados “bloque de constitucionalidad” (término
acuñado por Bidart Campos que apareció por primera vez en una sentencia del
Consejo Constitucional francés de 1970 para referirse al bloque integrado por la
CN, la Declaración de 1789, el preámbulo de la CN de 1970 y los principios
fundamentales de las leyes de la Repúbica.
Además, faculta al E para que jerarquice otros tratados sobre DDHH siempre que
sea aprobado por el PLN con las dos terceras partes de la totalidad de sus
miembros.
Paraguay: La CN de 1992 reconoce la supralegalidad de los tratados
internacionales. En condiciones de igualdad con otros Estados, admite un OJ
supranacional que garantice la vigencia de los derechos humanos, de la paz, la
justicia, la cooperación y el desarrollo, en los político, social y cultural.
Brasil: dualista excepto leyes tributarias brasileñas, ya que, según el art. 98 del
Código tributario brasileño, los tratados en esta materia prevalece sobre aquellas.
Por lo demás, no admite en ninguno de los arts. La posibilidad de transferir
competencias a organismos supranacionales, tampoco contiene normas que
especifiquen las relaciones entre el derecho interno y el internacional. La
jurisprudencia brasileña rechaza la aplicabilidad inmediata de los tratados.
Sin embargo, hubo cambios: la jerarquización constitucional de los instrumentos
internacional sobre DDHH se han iniciado en Brasil con al enmienda 45 de 2004,
incorporando el artículo 5 inc. 3 que estos tratados serán equivalentes a las
enmiendas constitucionales y, además, incorporó a su OJ la Convención de
Viena.
Uruguay: no contiene disposiciones que habiliten la transferencia de
competencias estaduales a organismo supranacionales. Tan solo que la República
procurará la integración social y económica de los Estados latinoamericanos. La
jurisprudencia uruguaya reconoce igual rango a los tratados y leyes y por tanto
concede prioridad a leyes posteriores nacionales. Las normas del MERCOSUR
no son autoejecutivas, sino que el E debe actuar dictando leyes correspondientes
a tal propósito y hacen surgir la responsabilidad internacional al no hacerlo.
Tampoco contiene referencia alguna a un eventual OJ derivado de uno
supranacional.
Art. 72 de la CN uruguaya dispone que la enumeración de derechos, deberes y
garantías hecha por la CN no excluye los otros que sean inherentes a la
personalidad humana o que se deriven del la forma republicana de gobierno.
Venezuela: El preámbulo alude a la integración regional y al otorgamiento de
competencias estaduales a órganos supranacionales (y aplicación directa del
derecho comunitario). El art. 23 dota de jerarquía constitucional a los acuerdos
internacionales sobre DDHH en la medida que contengan normas sobre su goce y
ejercicio más favorable a las establecidas por la CN y las leyes de la república,
que son de aplicación inmediata y directa por tribunales y demás órganos de
poder público.

Unión Europea
Federalismo y cooperación intergubernamental, supranacionalidad y cooperación
entre distintas naciones: dos conceptos distintos de Europa, los padres fundadores
del Tratado de Roma no habían permitido que ninguno prevaleciera sobre otro.
En 1947 logró constituirse un Comité de Coordinación de los Movimientos para
la Unidad Europea integrado por el Movimiento Europa Unidad (Churchill), la
Unión Europea de los Demócratas Cristianos y el Movimiento Federalista
Europeo. En 1948, se enfrentaron tres tendencias en La Haya: 1) los unionistas o
partidarios de la Confederación, orientada a la UE basada en cooperación
intergubernamental sin menoscabo de soberanía nacional absoluta; 2)
federalismo, solo una Federación de Estados era capaz de garantizar una
unificación duradera de Europa Occidental. La confederación presenta
organismos de coordinación, sin poderes de decisión autónomos, los E siguen
reteniendo el poder, la toma de decisiones es por consenso y la federación
implica el ejercicio de un verdadero poder por parte de las autoridades de la
federación, un poder que se impone a los EM y la regla de la mayoría es
característica, es un superestado con relación a los EM; 3) Funcionalista, Jean
Monnet, compartía la idea de los federalistas acerca de la superación del
concepto de soberanía absoluta, pero entendían que para superar resistencias y
oposiciones nacionales era necesario recurrir a una estrategia de desarrollo
gradual en manos de instituciones parcialmente independientes de los gobiernos
nacionales, quienes se encargarían de cooperar en determinados sectores o en
funciones limitadas de la vida estatal, de modo de realizar una progresiva y casi
indolora transferencia de materias de soberanía nacional a favor de las nuevas
instituciones creadas.
Ninguna de las tres se manifestó se forma excluyente, puede llegarse a una
preeminencia del funcionalismo, con algunos componentes de federalismo y
ciertas áreas reservadas a la cooperación intergubernamental.
Entre los antecedentes, hay una tendencia a la cooperación intergubernamental a
través de la creación de dos instituciones: 1) En 1948, la Organización Europea
de Cooperación Económica y 2) con la firma en Londres en 1949, el Estatuto
Constitutito del Consejo de Europa.
Luego se inició una fase funcionalista, con la creación del CECA (plan Schuman,
reunió en el Tratado de París en abril de 1951 a Francia, Alemania, Italia y
Benelux, Monnet presionó para que UK participara pero estos privilegiaron sus
vínculos con EEUU y no compartía el método funcionalista, preferían la
cooperación intergubernamental).
La CECA apuntó a la paz mundial con la puesta en común de producciones de
base y la creación de una alta autoridad cuyas decisiones vinculen a Francia,
Alemania y a los países que adhieran a ella, estableciendo los cimientos para una
federación europea indispensable para el mantenimiento de la paz (declaración
del 9 de mayo de 1950, redactada por Jean Monnet y leída por el ministro de
relaciones exteriores francés Robert Schuman). Esta tenía competencias limitadas
al sector de la industria carbosiderúrgica, pero se le reconoció a la Alta Autoridad
características supranacionales y tenía amplias facultades respecto de los EM y el
control político era asumido por una Asamblea. El consejo, integrado por
representantes de los EM, debía actuar como coordinador de los intereses
nacionales.
En 1954 fracasaron proyectos con competencias militares, de política exterior y
económica y significó el regreso de la corriente funcionalista, que puso énfasis en
la colaboración en el ámbito económico. El Informe Spaak condujo a seis
Estados (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) a la
firma de los tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y
la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) en 1957. Tenían PJI.
En ambos casos, el equilibrio institucional se manifestaba a través del Consejo de
Ministros (representante de los intereses de los EM) y la Comisión, encargada de
velar por los intereses comunitarios, pero a esta última (equivalente a la Alta
Autoridad de la CECA, se le quitaba la facultad decisoria en materia legislativa,
aunque se le reconocía la facultad de iniciativa en materia de legislación
comunitaria y se le asignaba al consejo en forma exclusiva la capacidad para la
toma de decisiones.
El próximo paso con sesgo supranacional fue la adopción de un presupuesto
propio, distinto y autónomo por parte de las Comunidades. Entró en vigencia en
1979.
Para la década del 70, el número de miembros se elevó de seis a nueve con la
adhesión de Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca, luego Grecia y en 1986 entró
España y Portugal. También tuvo lugar la realización de la primera elección
directa de diputados del Parlamento Europeo.
En 1984, Proyecto de Tratado de constitución de la UE, se le atribuía la función
legislativa al Parlamento Europeo, se limitaban las competencias del Consejo y la
Comisión se convertiría en la institución supranacional por excelencia. No
prosperó y la unidad política siguió siendo una materia pendiente.
En 1993, entrada en vigencia del Tratado de Maastricht (1992), que reforzó la
idea de un orden federal en lo económico, al introducir las etapas, requisitos e
instituciones para alcanzar la Unión Económica y Monetaria (UEM), a la vez que
marcó la falta de acuerdo entre los E acerca de la unidad política, por ejemplo, en
el ámbito de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), que las
decisiones debían adoptarse por unanimidad. La tendencia a la cooperación
intergubernamental se percibía en asuntos de justicia e interior (JAI). Sin
embargo, la tendencia federalista recibió al Tratado de Maastricht con aportes:
nuevas facultades al Parlamento Europeo, principio de subsidiariedad.
En 1995, el Consejo Europeo de Madrid, los 15 E (se sumó Suecia, Finlandia y
Austria) decidieron adoptar el euro y fijaron 1ª de enero de 1999 fecha de inicio
de la UEM. Hay posiciones encontradas acerca de si la UEM es federalista o
funcionalista, pues carece de instituciones de control político consensuadas por
los EM, era un punto sin retorno en tanto que la suerte de un EM era confiada al
juicio de un tribunal europeo. Fue la parte más espectacular el Tratado de
Maastricht, según López Garrido.
El Tratado de Ámsterdam (1997, entró en vigencia en 1999), introdujo y
modificó capítulos, en donde se evidenciaron las tres tendencias. En el tema
empleo, cada país debía coordinarla con toda la Comunidad (régimen de
vigilancia multilateral). En legislación social, se incluyeron temas de
competitividad, creación de empleo, flexibilidad y seguridad del trabajo. En
cooperación gubernamental hacia la tendencia funcionalista, está representado
por la cooperación en materia justicia y asuntos de interior (participación de
todas las instituciones, control de legalidad por parte del TJUE). Otros temas en
asuntos de justicia e interior respondieron a la cooperación gubernamental, como
cooperación directa o a través de Europol, terrorismo, delincuencia organizada,
delito contra las personas, drogas, armas, fraudes, corrupción internacional. En
estructura institucional, tiende a aproximar la UE a un modelo más federal,
porque el Tratado de Ámsterdam aumenta las competencias del Parlamento. En
cuanto al Consejo de Ministros, este podría adoptar decisiones por mayoría
cualificada en nuevos ámbitos, aunque la unanimidad era la regla en asuntos
constitucionales y en materia fiscal. El presidente de la Comisión será designado
por los jefes de Gobierno y de Estado, pero su nombramiento debía acres efectivo
cuando el Parlamento prestase acuerdo.
Para 2000, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania,
Malta, Polonia, República Checa Bulgaria y Rumania negociaban la adhesión y,
para 2004, todos habían ingresado excepto Bulgaria y Rumania. En 2007,
finalmente se adhirieron, totalizando 27 miembros.
El Tratado de Niza (2000) implicó la limitación de los eurodiputados a 732
miembros, se le permitiò al Consejo determinar el estatuto de los partidos
políticos a nivel europeo, en particular en normativas vinculadas a su
financiación, se amplió el número de decisiones por las cuales el Consejo podía
adoptar por mayoría cualificada sustrayéndose a la previsión anterior que
requería unanimidad, se modificó el número de votos asignados a cada país
(número de países involucrados, porcentaje de población y parámetros de número
de votos), se modificó el número de miembros de la Comisión. Ademàs, el
tratado de niza estableció una nueva distribución de competencias entre el
Tribunal de Justicia y el de Primera Instancia. En Niza se proclamó la Carta de
Derechos Fundamentales de la Unión. Niza respondió al sentido de integración
funcionalista pregonado por Monet.
En 2009, Tratado de Lisboa reconoció PJI a la UE (art. 47 del Tratado de la UE)
estableciéndose en su art. 1 que la Unión sustituía a la Comunidad Europea. La
estructura de este tratado contempla dos partes fundamentales: el Tratado de la
Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Ambos
tienen el mismo valor jurídico y constituyen los Tratados sobre los que se
fundamenta la unión. Contiene: cargos de presidente de la UE (art. 15 del TUE) y
alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
(art. 18 del TUE) que pueden ser interpretados como manifestaciones de la
tendencia federal, entre otros.
El 1 de julio de 2013, ingresó Croacia (28 EM).
Brexit
Adoptada mediante referéndum el 23 de junio de 2016. Los antecedentes que
afectan la relación política, económica, comercial y jurídica entre el UK y la UE
datan de la época de la adhesión. Ya el ingreso a la CEE produjo una fuerte
tensión política y disputas a nivel partidario interno. En 1992, con Maastricht, se
renovaron las tensiones a pesar de las excepciones y exclusiones (entre otras, la
no participación en la eurozona).
David Cameron decidió realizar la convocatoria a referéndum que dio resultado
51% de votos a favor de la salida de la UE. Se inició entonces el proceso del art.
50 del TUE que cada EM puede irse. En marzo de 2017, Theresa May notificó a
la UE mediante carta y el Consejo Europeo abrió un proceso de negociación para
lograr el acuerdo de retirada, que se alargaría por dos años con posibilidad de
prórroga respecto de la cual se necesita unanimidad de los demás 27.
Objetivos del proceso de integración europea
En el àmbito del tratado de roma de 1957 por el cual se constituyó la CEE, se
aludía expresamente al MC. Sin embargo, con las modificaciones introducidas en
el Acta Única Europea, la referencia fue al mercado interior y con el Tratado de
Maastricht se realizó el mercado único. De acuerdo al Tratado de Roma, el MC
debía lograrse en 1969, pero en 1968 se puso en marcha la UA, es decir, se
alcanzó la libre circulación de bienes en el interior del mercado comunitario y la
adopción de un AEC frente a terceros E.
En la década del 80, tuvo impulso el renovado programa del mercado interior
“Europa 92” que lo preveía para finales de 1992 (consistía en un espacio sin
fronteras interiores en el que la libre circulación de mercancías, personas,
servicios y capitales estaría garantizada. El plan se cumplió a través de 282 actos
jurídicos que versaban sobre la remoción de obstáculos tècnicos, físicos y fiscales
responsables del mantenimiento de controles en las fronteras y de obstaculizar la
libre circulación de personas, bienes capitales y servicios. Pero surgieron
problemas porque de esos 282 actos jurídicos varios eran directivas y los E
demoraron la transposición. En 1998 se decidió avanzar la UEM, porque era la
única forma de alcanzar el mercado interior que podría cobrar plena eficacia para
los ciudadanos y empresas de la UE en la medida en que contaran con cambios
estables de divisas para su dinero o incluso con una moneda común europea. De
allí que Maastricht introdujo un capítulo sobre “política económica y monetaria”
en donde se trató la UEM. Esto se alcanzó con Lisboa con el euro, las fronteras,
el mercado interior.
Estructura institucional de la UE
Conforme el art. 1 del TUE la UE sustituye y continúa a la CE y está regida por
las instituciones enunciadas en el art. 13 del mismo tratado:
1) Consejo Europeo que representa a los EM a nivel de Jefes de Estado o de
Gobierno. 2) El Consejo que representante los intereses de los EM a través de sus
ministros. 3) Comisión Europea, que representa a los intereses comunitarios de la
UE y es guardiana de los tratados. 4) Parlamento Europeo compuesto por los
representantes de los ciudadanos de la UE. 5) El Tribunal de Justicia que
interpreta y aplica el derecho de la UE y garantiza el respeto al OJ. 6) El Tribunal
de Cuentas encargado del control de la UE. 7) el Banco Central Europeo.
Asimismo, hay dos órganos de carácter consultivo que expresan intereses
económicos, sociales –el denominado Comité Económico y Social- y la
salvaguarda de los intereses regionales confiada al Comité de la Regiones.
También fue creado el Banco Europeo de Inversiones para fomentar proyectos
que contribuyan al desarrollo equilibrado de la UE.
Es difícil aplicar a la estructura comunitaria el modelo clásico de división de
poderes: el poder ejecutivo es ejercido por el Consejo y la Comisión
(respondiendo a intereses nacionales y comunitarios) y en el ejercicio del poder
legislativo intervienen la Comisión y el Parlamento Europeo (y dependiendo de
la materia de las instituciones de carácter consultivo, el Comité Económico y
Social y el Comité de las Regiones).
El Consejo Europeo: el papel principal radica en la orientación política que
debe dar al proceso de integración. Creado en 1974 y desde 2009 con Lisboa su
composición está regulada en el art. 15.2 del TUE, mientras que sus atribuciones
y su actuación está regulada en el título V.
Se reúne dos veces al año como mínimo y está compuesto por (15.3 del TUE):
los jefes de Estado o de Gobierno, el presidente del Consejo Europeo, el
Presidente de la Comisión Europea y el vicepresidente de la Comisión. El
presidente es elegido por un mandato de dos años y medio, prorrogable una sola
vez y se trata de un cargo que no puede ser ejercido en forma simultánea con otro
cargo a nivel nacional. Este funcionario representa a la UE en el exterior y junto
con el representante para la Unión para Asuntos Exteriores y Política de
Seguridad representa los intereses de la UE en el àmbito de la política exterior y
de seguridad. Es una institución típicamente intergubernamental adoptándose las
decisiones por consenso. En algunos casos de aplica la mayoría cualificada,
como por ejemplo la elección de su presidente.
El Consejo: institución en la cual se representan los intereses estatales. Cada EM
cuenta con un representante elegido entre los componentes de su propio gobierno
nacional. Cuenta con tantos ministros como EMs pero la composición del mismo
varía según los temas del orden del día. Puede reunirse hasta en diez formatos
distintos (asuntos economicos y financieros, transporte, justicia y asuntos de
interior, empleo, política social, salud y consumidores, competitividad,
telecomunicaciones, etc).
Es presidido por turno, durante un periodo de seis meses. Es una institución que
tiene poder para la toma de decisiones –consulta, cooperación y codecisión-. Esta
facultad la ejerce en el àmbito de las competencias que le fueron asignadas o en
ambitos de competencia concurrente entre la UE y las administraciones
nacionales. En el procedimiento de codecisión, legisla junto con el Parlamento
Europeo. Cada E dispone soberanamente de su propio voto. Otras funciones que
tiene son las de coordinar políticas de los EM, desarrolar política exteior y de
seguridad común basàndose en lineas de estrategia delineadas por el Consejo
Europeo, celebrar acuerdos internacionales entre la UE y otros E u
organizaciones de E, aprobar el presupuesto de la UE junto con el Parlamento
Europeo.
La Comisión: defiende el interés general de la UE. Es independiente de los EM
y los integrantes son denominados comisarios, son nombrados a título individual
y no representan ni a los EM de los cuales proceden ni a ningún grupo de interés.
Si bien cada E propone a sus representantes, el nombramiento de cada comisario
está subordinado a la aprobación de todos los gobiernos. A partir de Maastricht,
el Parlamento dispone del derecho de investidura de los comisarios y la facultad
de confirmar la elección del presidente de la misma realizada por el Consejo.
Deben ser ciudadanos de los países miembros de la UE. Luego de Niza, cada E
cuenta con un nacional.
El mandato de los comisarios está vigente durante cinco años y es renovable.
Durante su mandato, no pueden recibir ni solicitar instrucciones de los gobiernos
o de otras organizaciones, ni ejercer ninguna actividad remunerada o no.
La figura del alto representante para Asuntos Exteriores y de Política de
Seguridad fue introducida por Lisboa, que es elegido por el Consejo Europeo y
en la actualidad este cargo fue fusionado con el de comisario de Relaciones
Exteriores.
Las principales funciones de la Comisión son: 1) la capacidad de iniciativa en
materia normativa, es decir, la facultad de enviar propuestas al Consejo y/o el
Parlamento (de acuerdo con el proceso de toma de decisiones, o sea, consulta,
cooperación y codecisión) y también puede efectuar recomendaciones y emitir
dictámenes concernientes al mercado interior. 2) facultad de controlar la
aplicación de las disposiciones de los tratados. 3) representación de la UE en las
relaciones con terceros E u otros esquemas de integración. 4) negociación de
acuerdos internacionales dentro de los términos fijados por el mandato conferido
por el Consejo a tal fin. Con las modificaciones del TUE, se prevé la dimisión
individual de los miembros de la Comisión, porque en 1999 hubo una crisis
institucional que derivó en que su presidente presentó la dimisión producto de
que ya no gozaba de la confianza del Parlamento Europeo, a raíz de la no
aprobación del presupuesto europeo en 1998 y hubo mala gestión financiera en
una serie de programas a favor de terceros E. Hubo acusaciones de nepotismo,
fraude y mala administración.
Parlamento Europeo: Desde 1979 la elección de eurodiputados se realiza en
forma directa. El 14.3 del TUE contempla que las elecciones se realizarán por
sufragio universal, directo, secreto y libre. Las elecciones se llevan a cabo
contemporáneamente en todos los países miembros en un único periodo que se
extiende desde el jueves hasta el domingo sucesivo de la misma semana del
mismo mes y año. El sistema garantiza la unidad de la campaña electoral para
evitar resultados obtenidos en determinados países que puedan influir sobre los
electores de otro E. Mandato de cinco años renovable, igualdad entre hombre y
mujer. Incompatibilidad entre cargo de representante ante Parlamento Europeo y
el de funcionario de un gobierno de un EM, integrante de la Comisión o de otros
órganos comunitarios. El Acta autoriza (art. 5) a la superposición del mandato
europeo y del mandato parlamentario nacional. Los eurodiputados gozan de
inmunidades relativas al ejercicio de sus funciones.
El TUE prevé que el número mínimo de eurodiputados es de seis y el máximo no
puede superar los 96, siendo en total no más de 750 más el presidente. Mandato
de 5 años.
Luego del Acta Única Europea se estableció la cooperación entre el Consejo
(entonces denominado Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo) con
referencia al transporte, competencia, investigación y desarrollo, política social,
formación profesional y cooperación para el desarrollo.
A partir de Maastricht, se introdujeron procedimiento de codecisión en àmbitos
de mercado único, educación, libre circulación de trabajadores, etcétera. Con
Ámsterdam, se incrementó el área sometidas a proceso de codecisión. Con
Lisboa, el TUE asigna al Parlamento la función legislativa junto con el Consejo y
la función presupuestaria. Asimismo, desempeña funciones de control político y
consultivas (art. 14.1 TUE).
Tribunal de Justicia
Integrado por 28 jueces y 8 abogados generales nombrados de común acuerdo
por los gobiernos de los países miembros. La elección se realiza entre
personalidades que ofrecen todas las garantías de independencia y son
jurisconsultos de notable competencia. No se realiza referencia alguna a la
nacionalidad de los jueces.
El abogado general es una figura tomada del derecho francés y su rol es estar al
servicio del derecho de la UE presentando públicamente conclusiones motivas
sobre los asuntos sometidos al tribunal y ofrecièndole mayores garantías de
equilibrio y de preparación tècnica.
Ambos duran 6 años en sus cargos, renovables y cada 3 años tiene lugar una
renovación parcial de jueces y abogados generales. Se prevé también la
designación de un secretario por parte del TJ.
Su principal función es garantizar el respeto del derecho en la interpretación y
aplicación de los tratados y de las normas vigentes. Tiene competencia de
atribución porque sólo puede intervenir en los casos expresamente previstos por
los tratados originarios.
En 1989 entró en funciones el Tribunal de Primera Instancia (que con Lisboa se
lo llamó Tribunal General) el cual cumple un rol en el examen de recursos
interpuestos por PF y PJ.
El TUE previó un cambio: la estructura judicial abarca el TJUE, el Tribunal
General y los tribunales especializados que podrán ser creados por decisión del
Consejo y del Parlamento, previo dictamen del TJUE y de la Comisión (excepto
que el proyecto sea el resultado de una iniciativa de la Comisión).
Tribunal de Cuentas
Integrado por un nacional de cada E que haya desempeñado funciones vinculadas
al control externo o especialmente calificados para la función. Son nombrados
por el Consejo por unanimidad previa consulta al Parlamento Europeo por un
periodo de 6 años y puede renovarse su mandato.
Su función es la fiscalización o control de las cuentas de la UE, dirigido a
verificar la legalidad y regularidad de la gestión financiera. Tiene poder de
inspección que puede ejercer dentro de las instituciones de la UE y de los EM,
incluidas dependencias físicas de cualquiera PF o PJ que perciba fondos del
presupuesto. Elabora un informe anual publicado en el Diario Oficial de la
Comunidades Europeas.
Tiene el deber de asistir al Parlamento Europeo y al Consejo en el ejercicio de la
función de control de la ejecución del presupuesto.
El Eurogrupo
Conformado por ministros de Economía y Hacienda de los miembros de la zona
euro. No hay que confundirlo con el Consejo de Asuntos Económicos y
Financieros (ECOFIN) una de las configuraciones del Consejo de la UE.
El principal objetivo del Eurogrupo es promover el crecimiento económico y la
estabilidad financiera de la zona del euro mediante la coordinación de las
políticas económicas.
Asisten (además de los representantes) el presidente del BCE y el comisario de
Asuntos Económicos y Monetarios. El eurogrupo cuenta con un presidente
elegido por sus miembros cuyo mandato se extiende por dos años y medio.
La toma de decisiones y la elaboración de normas de derecho derivado
En la UE, los principales métodos de toma de decisiones han sido las de
unanimidad y las mayorías.
La unanimidad constituyó la regla general en las primeras organizaciones de
integración. Es el más próximo a la noción de soberanía absoluta de los E y
garantiza que ningún E quede obligado sin prestar su consentimiento. Reconoce
un derecho de veto a cada E. Entre sus características negativas, se señala el
bloqueo en los procesos de toma de de decisión.
En el ámbito de la UE, el art. 31 del TUE señala que en materia de política
exterior y de seguridad común (PESC) las decisiones serán tomadas por: 1) el
Consejo Europeo y el Consejo, por unanimidad, para las decisiones del capítulo
excepto las decisiones sobre actos legislativos. 2) la mayoría cualificada en el
Consejo para las acciones y posiciones comunes, a partir de una decisión o
posición común del Consejo Europeo relativa a intereses y objetivos estratégicos
de la Uniòn, o bien en el caos e una decisión que establezca una acción o
posición común, pero a propuesto del alto representante de la Uniòn para asuntos
exteriores y política de seguridad común a petición del Consejo Europeo, o bien
cuando se trate de una designación de un representante especial de conformidad
con el art. 33 del TUE.
Se podrá aplazar la votación si un miembro del Consejo declara formalmente su
oposición por motivos explícitos y vitales de política nacional.
Otro supuesto para el cual se aplica la unanimidad es la incorporación de nuevos
E o adhesión (art. 49 del TUE). Sin embargo, de acuerdo con el art. 238 del
TFUE, las abstenciones de sus miembros presentes o representados no impediràn
la adopción de los acuerdos del Consejo que requieran unanimidad.
El tercer àmbito que requiere unanimidad para la adopción de normativas es el de
la fiscalidad.
a) las mayorías: Cuando el Consejo vota una propuesta de la Comisión o de la
Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
se alcanza una mayoría cualificada si se cumple con dos condiciones: 1) el 55%
de los EM vota a favor, lo que en la práctica significa 16 de los 28 EM (ahora
27), y 2) Los EM favorables a la propuesta representan al menos el 65% de la
población total de la UE.
Este procedimiento se lo llama “doble mayoría”.
Minoría de bloqueo: se constituye con al menos cuatro miembros del Consejo
que representen más del 35% de la población de la UE
Casos especiales: cuando no todos los miembros del Consejo participan en la
votación, por ejemplo, debido a una cláusula de exclusión voluntaria en
determinados ámbitos políticos, las decisiones se adoptan si votan a favor el 55%
de los miembros participantes del Consejo, que representen al menos el 65% de
la población de los EM participantes.
Cuando el Consejo vota propuestas que no emanan de la Comisión ni de la Alta
Representante, las decisiones se adoptan si: 1) al menos del 72% de los miembros
del Consejo vota a favor; 2) estos representan el 65% de la población de la UE.
Abstenciones: en las votaciones por mayoría cualificada, las abstenciones
cuentan como votos en contra. Abstenerse no es lo mismo que no participar en la
votación.
El sistema de mayorías facilita la adopción de decisiones y otorga mayor
dinamismo en la toma de decisiones.
El voto ponderado o mayoría calificada varía según los E y los órganos: en el
Consejo, la ponderación de votos se realiza de acuerdo con lo dispuesto en el art.
16 del TUE y art. 238 del TFUE.
b) La cooperación forzada
Introducido en el Tratado de Ámsterdam, en el cual se había previsto la
posibilidad de “cooperaciones forzadas” con el fin de permitir a algunos E actuar
juntos, aunque no todos los EM quisieran o pudieran hacerlo, previéndose la
posibilidad de incorporarse posteriormente. Estaba regulado de forma tal que no
resultaba sencillo recurrir a èl.
El Tratado de Niza facilitó la utilización del mecanismo pues modificó la
disposición para evitar que cualquier EM pudiese vetar al inicio la cooperación
reforzada. Se estableció que se requerirían ocho EM como mínimo para
instaurarla. Ademàs, amplió el àmbito pues admitió que se pudiese utilizar en
materia de política exterior y de seguridad común con excepción del àrea de
defensa.
Lisboa regulò específicamente el procedimiento (arts. 326 a 334 del TFUE)
indicàndose la obligación de que las cooperaciones reforzadas respeten los
tratados y el derecho de la unión, y a la vez que no perjudiquen al mercado
interior ni a la cohesión economica, social y territorial ni constituyan un
obstáculo ni una discriminación al intercambio entre EM ni provoquen
distorsiones de competencia entre ellos.
Los ámbitos de la CR son los contemplados en los tratados y la seg. Comun y
política exterior, previéndose que los E deberàn dirigir la solicitud al consejo.
Derecho originario y derivado de la UE
El originario o primario está constituido principalmente por los Tratados
constitutivos de las Comunidades Europeas (Tratado de Parìs de 1951 –CECA- y
de Roma de 1957 –CEE y EURATOM-), con sus protocolos y anexos y los
tratados que los han modificado (Acta Única Europea, Maastricht, Ámsterdam,
Niza y Lisboa).
El derivado o secundario está constituido por las normas de los órganos
comunitarios: art. 288 TFUE son: reglamentos (vinculantes e impugnable ante el
TJUE), directivas (lo mismo), decisiones (lo mismo), recomendaciones y
dictàmenes (no y no). Las primeras tres deben ser motivados y hacer referencia a
los dictàmenes o propuestas requeridos para su elaboración.
El reglamento tiene alcance general, es obligatorio en todos sus elementos y
directamente aplicable en cada EM. Sus destinatarios no están individualmente
determinados y su àmbito de aplicación coincide con todo el territorio de la UE,
no necesitando ninguna norma de carácter nacional para su incorporación. Es
requisito la publicación en el DO de las CE, produciéndose la entrada en Vigor
en la fecha que e determine en el propio reglamento o bien a los 20 dìas de su
publicación.
Las directivas son el elemento más importante en la tarea de de armonización en
materia legislativa en el àmbito comunitario. El màs utilizado, obliga a los E a la
realización de determinados fines, dejando a ellos la elecciòn de los medios para
el logro de sus propòsitos. Fueron de notable importancia en la constitución del
mercado ùnico porque el porcentaje de directivas europeas sobre el mercado
interior aún no aplicadas en todos los EM de la UE alcanzaba el 12,8%
(descendió respectivo del año anterior, 18,2%). También es un útil medio para
evaluar los sectores en los cuales la integración enfrenta mayor cantidad de
problemas: las telecomunicaciones, los mercados pùblicos y lso transportes. Son
validas desde su notificación a los destinatarios, uno, varios o todos los E.
Las decisiones se diferencia del reglamento porque estàn dirigidas a sujetos
determinados (PJ o PF o EM) y de la directiva porque son obligatorias en todos
sus elementos y no solo respecto de los resultados. Las decisiones producen sus
efectos desde su notificación a el o los destinatarios.
Las recomendaciones y los dictamenes no son vinculantes. La 1 tiene una
invitacion a un comportamiento, la 2 expresa un juicio o una valoración.
El derecho de la UE goza de efecto directo y de supremacía.
Principio de subsidiariedad
El actual art. 5 del TUE contempla este principio (completada con el protocolo
nro. 2 sobre aplicación de principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
Hay 1) limitación de la actuación de la comunidad a los àmbitos de competncia
exclusiva y de acuerdo a los objetivos del tratado. 2) la intervención de la
comunidad en los ambitos que no sean de su competencia exclusiva se justificarà
solo en caos de que y en la medida en que los objetivos de la accion pretendida
no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los EM, ni a nivel central ni a
nivel regional y local, sino que puedan alcanzarse mejor debido a la dimensión o
a los efectos de la acción contemplada, a escala de la unión.
Es una funcion esencial pues la unión solo podrá ejercer aquellas actividades que
pueda desarrollar de forma mas eficaz que los EM y sus respectivas
administraciones. Ejemplo de politica no exclusiva de la uniones la política
regional.
La subsidiariedad debe ser interpretada en forma flexible a fin de permitir una
ampliación de la actividad e la union cuando las circunstancias asi lo requieran.
Sirvio para enfrentar criticas recientes de algunos estados reticentes al
crecimiento del poder de las instituciones comunitarias, a admitir la transferencia
de competencias tan marcadas a favor de la UE.
Con Maastricht hubo dos documentos: La comunicación de la Comisión al
Consejo y el Parlamento Europeo que expresó que la aplicación de un principio
de sentido común en virtud del cual la comunidad en ejercicio de sus
competencias no deberia hacer sino lo que puede ser mejor realizado desde este
nivel; y el Consejo de Edimburgo expresa que el principio de subsidiariedad no
es una regla atributiva de competencia, porque la competencia surge de las
disposiciones de los tratados, por lo que solo se aplica en lso concerniente al
ejercicio de las mismas y es de fundamental importancia cuando se trata de
competencia compartidas.
La distribución de competencia queda asì: 1) competencias transferidas a la
unión (exclusivas); 2) enteramente reservadas a los EM (reservadas); 3)
compartidas o concurrentes entre los EM y la UE.
En este ùltimo supuesto es necesario valorar cual es la accion mas eficaz, que
puede realizarse considerando los mas diversos parámetros.

Você também pode gostar