Você está na página 1de 15
48 EXAMEN TEORICO - PARTE A BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Relaciona cada una de las propiedades del agua con un beneficio que brindan a los organismos y selecciona la opcién que tenga las relaciones correctas: PROPIEDADES DEL AGUA | BENEFICIO {Alto calor especifico ‘A Interviene en la transmisién del impulso nervioso. B. Pueden absorber mucha energia térmica sin que la temperatura del cuerpo se dispare. C. Las plantas terrestres y los animales se pueden enfriar a si mismos con un minimo de pérdida de contenido de Il Alta tension superficial, lll Variacién de densidad con la temperatura om. 1D. Es aprovechada por las plantas como medio para IV. Alto calor de vaporizacién. transportar nutrientes disueltos desde las raices a las hojas. V. Polaridad de las moléculas. E, Actua como aisiante térmico VI Alta constante dieléctrica F. Membranas biologicas termodinamicamente estables. a) | 18, NDE IVC, VF,VIA b) | IC, UF, IB IVE, VA VID o) | IBF, WE IVC.VE MA @) | 1E, 11D, IC, IVB, VA, VIF Relaciona el inciso que contiene el nimero romano de cada estructura con la letra del tipo de ‘macromolécula correspondiente: ‘A Triglicérido 6. Aminoacido C. Monosacarido_. Esteroideo_E. Base nitrogenada a) | ANE, MC, IVD, VB b) | 1C,1B, IA, IVE, VO ©) | 1C,11B, IE, IVD, VA [a [18,1 ID, IVE, ve Explique por qué en las células en condiciones anaerdbicas la relacion piruvatoflactato es mucho menor que 1, mientras que en condiciones aer6bicas la relacién piruvato/lactato es mucho mayor a 1 a) | Ellactato se produce a partir del piruvato sélo en condiciones anaerdbicas. ») | Bajo condiciones anaerdbicas el piruvato es convertido a didxido de carbono. » ©) | Ellactato es el aceptor electronico terminal bajo condiciones aerdbicas. @)_| Elpiruvato es transportado dentro de la mitocondria bajo condiciones anaerébicas. De las siguientes aseveraciones en torno al Aparato de Golgi (AG), identifica cudles son verdaderas (V) y cuales son falsas (F). Selecciona la opcién que reune la respuesta correcta 4. EI AG muestra una organizacion polarizada, por lo que presenta dos caras: la cara cis 1 (generaimente convexa) esta orientada hacia los granulos secretorios o los centriolos, y la cara trans esta orientada hacia el reticulo endoplasmico y recibe las proteinas de exportacion, 2. Entre ambas regiones cis y trans existen cistemas centrales 0 medias que pueden variar en numero. La cisterna mas cercana al reticulo endoplasmico es generalmente fenestrada y presenta continuidad con la red cis-Golgi (RCG), 3. En la region trans-Golgi (RTG) que forma estructuras tubovesiculares se requiere la clatrina para la formacién de vesiculas lisosomales. 4, Las cisternas cis, media y trans representan una serie de subcompartimentos enriquecidos con enzimas para el secuestro de calcio. 5. Por la region cis del conjunto entran las proteinas recién fabricadas en el citosol debido al péptido sefal 1 2 3 4 5 a) F v v = = by F Vv F F Vv a c) v F FE Vv Vv 9) F F Vv l Vv l F Existen diferentes procesos de transporte biolégico impulsados por la hidrdlisis del ATP. De las siguientes aseveraciones, identifica cuales son verdaderas (V) y cudles son falsas (F). Selecciona la opcién que retine la respuesta correcta | En la bomba de sodio, las células animales excluyen activamente iones de Na* y acumulan jones de K* ll La Na* Kt -ATPasa bombea activamente dos iones de Na‘ al exterior de la célula y tres de K* hacia el interior, por cada molécula de ATP hidrolizada lL La HATPasa del tipo vacuolar induce el pH alcalino para la actividad de enzimas lisosomales. IV. Por molécula de ATP hidrolizada, se transportan al interior del reticulo sarcoplasmico dos iones. de Ca* V. El gradiente en el estémago se mantiene porque la H+, K+-ATPasa gastrica utiliza la energia de hidrélisis para sacar H+ de las células de la mucosa y verterlo en el lumen del estomago, a | cambio de K+, por lo que resulta eléctricamente neutro | 1 W Wr Vv Vv | a F Vv Vv Vv Vv x | [> FV F F Vv | fe [Lv F Vv F Vv as p) Vv F F Vv Vv ‘A.un estudiante se le asigné la tarea de identificar el contenido de cinco botellas de aminoacidos de los cuales se les habian caido las etiquetas. Cada una de las botellas originales contenia los siguientes aminoacides: arginina, histidina, cisteina, prolina y tript6fano, Contesta las siguientes dos preguntas: {Cual de los siguientes métodos podria ser usado para identificar facilmente al triptofano? a) | Electroforesis. b)_| Espectroscopia ultravioleta, ©) | Filtracion en gel. |) | Uttracentrifugacion analitica Los aminoacidos de ta pregunta anterior se sometieron a una electroforesis en papel usando un ‘amortiguador a pH 9.5 y se visualizaron mediante el uso de ninhidrina en spray. .Cual de los ‘aminoacidos esté marcado con el numero (1) en el esquema siguiente’ Punto de aplicacion de la muestra [@) [Arginina b) | Histidina [¢) | Cisteina._ z 9) | Protina ‘Cuando se producen proteinas de mamifero en bacterias, se usa CDNA en lugar de DNA gendmico. De los siguientes enunciados, cual seria la mejor explicacion? a)_| Es mas facil clonar cDNA que DNA genémico por su tamarfo. ) | La mayoria de los genes eucariéticos tienen intrones que no pueden ser removidos en bacterias, ©)_| Es mas facil clonar RNA que DNA. 9) | La mayoria de los promotores de los genes eucariéticos no funcionan en bacterias. > Las siguientes estructuras celulares fueron colocadas en un amortiguador de fosfato a pH 7.5. .Cuales se encontraron en el precipitado después de centrifugarlas a 1000 x g durante 10 minutos? a) | Mitocondria y endosomas. ) | Lisosomas y peroxisomas, ©)_[ Nucieo y citoesqueleto. 4) | Ribosomas y particula de reconocimiento a la sefial (SRP"S). Los espermatozoides de ratén contienen receptores para unir a la glicoproteina ZP3 que se encuentra | en la zona peliicida del ovulo. La unién de ZP3 al receptor del espermatozoide inicia la reaccién | acrosomal. Todas las siguientes observaciones experimentales podrian ser esperadas EXCEPTO: a) | Laincubacién de particulas cubiertas con ZP3 falla en la agregacién de ovulos. | b) | La preincubacién de espermatozoides con ZP3 bloquea la fertlizacion in vitro de évulos de ratén )_| Laincubacién de dvulos con anticuerpos dirigidos con ZP3 bloquea la fertlizacién in vitro. | 4) | Laincubacién de évulos con proteasas no afecta la unién del espermatozoide. En la cadena complementaria recién sintetizada a partir de una cadena molde de ADN con la | secuencia AATGTATTGCATT, sera cierto que: a) | Elcontenidoentiminaseradel50% )_| El contenido en bases puricas seré igual que el de pirimidinicas. ©) | Elcontenido de bases pirmmidicas seré menor que el de puricas._ 4) | Elcontenido en adenina sera del 12%

Você também pode gostar