Você está na página 1de 133

Tabla de contenidoCAPÍTULO 1: LAS DOS VERTIENTES DEL DECHO Y

DE LAUSTICIA 7
I. LA VERTIENTE FILOSÓFICA........................................................................................ 7
A. EL DERECHO (ÉTICO) ............................................................................................. 7
1) Nociones .............................................................................................................. 7
2) Fundamentos del Derecho .................................................................................... 8
B. LA JUSTICIA ............................................................................................................ 8
1) Noción ................................................................................................................. 8
2) Las Especies de Justicia .......................................................................................... 9
II. LA VERTIENTE BÍBLICA.............................................................................................. 11
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 11
A. JUSTICIA Y JUICIO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ............................................. 12
1) Sédec................................................................................................................... 12
2) El Juicio (Michpat)............................................................................................... 13
3) La justicia y el derecho......................................................................................... 13
4) El derecho del pobre .......................................................................................... 13
5) Justicia y alianza .................................................................................................. 14
B. LA JUSTICIA EN EL NUEVO TESTAMENTO .......................................................... 14
1) Jesús .................................................................................................................... 14
2) El Cristianismo Apostólico ................................................................................... 16
CAPÍTULO II: EL AMOROSO DOMINIO DE DIOS EN EL CAMPO DE LOS BIENES
TERRENALES. .................................................................................................................... 17
I. VALORACIÓN CRISTIANA DE LOS BIENES MATERIALES .......................................... 17
A. DEL AMOR Y PARA EL AMOR ............................................................................... 17
1) Dominio de Dios y Liberalidad ............................................................................ 17
2) Dones de Amor ................................................................................................... 17
3) Ofrendas de amor ............................................................................................... 17
4) Instrumentos de caridad ...................................................................................... 18
B. EL AMPARO DEL DERECHO Y DE JUSTICIA .......................................................... 18
1) Ley Civil y La Virtud de la Justicia ........................................................................ 18
2) Justicia y Caridad ............................................................................................... 20
II. CORRECTO ORDEN EN LA POSESIÓN Y MANEJO DE LOS BIENES MATERIALES
(Dominio, adquisición del Dominio, Derechos de Uso). ..................................................... 21
A. EL DOMINIO ......................................................................................................... 21
Introducción .................................................................................................................. 21
1) Nociones Generales ............................................................................................. 21
2) División del Dominio ......................................................................................... 22
3) El objeto del Dominio ........................................................................................ 23
4) El Sujeto del Dominio ......................................................................................... 28
5) Modos De Adquisición Del Dominio Perfecto ...................................................... 31
CAPITULO III: LA INJUSTICIA .......................................................................................... 44
I. LA INJUSTICIA EN GENERAL .................................................................................... 44
A. NOCIÓN: .............................................................................................................. 44
B. MALICIA:............................................................................................................... 44
a. Primer Enunciado: .............................................................................................. 44
b. Segundo Enunciado: ........................................................................................... 44
C. PRINCIPIOS JURÍDICOS ........................................................................................ 45
II. LA INJUSTICIA EN PARTICULAR .............................................................................. 45
A. En relación a los bienes internos ............................................................................. 45
1) Los Sobrenaturales .............................................................................................. 45
B. Con relación a los bienes naturales ......................................................................... 45
C. En relación a los bienes externos (El Robo) ............................................................ 46
1) Definición........................................................................................................... 46
2) Especies de Robo ................................................................................................ 46
3) Malicia del Robo ................................................................................................ 46
4) Materia grave en el Robo ................................................................................... 46
D. Causas Excusantes del Robo................................................................................ 48
CAPITULO IV: LA RESTITUCIÓN ...................................................................................... 51
I. LA RESTITUCIÓN EN GENERAL................................................................................. 51
A. OBLIGACIÓN ......................................................................................................... 51
 Enunciado: .......................................................................................................... 51
 Explicaciones: ...................................................................................................... 51
 Algunas Aplicaciones ........................................................................................... 51
B. LAS RAÍCES DE LA RESTITUCIÓN .......................................................................... 52
1) La injusta retención de lo Ajeno ......................................................................... 52
2) La Injusta Damnificación ..................................................................................... 55
3) La Injusta cooperación........................................................................................ 57
C. CIRCUNSTANCIAS DE LA RESTITUCIÓN .............................................................. 62
1) A quién? ............................................................................................................. 62
2) En qué orden? .................................................................................................... 63
3) En qué medida? .................................................................................................. 64
4) Modo: Cómo hacerlo? ....................................................................................... 64
5) Cuándo?............................................................................................................. 64
6) Dónde? .............................................................................................................. 65
D. CAUSAS EXCUSANTES DE LA RESTITUCIÓN ..................................................... 65
1) Causa que autoriza el retraso .............................................................................. 65
2) Causas que extinguen para siempre la obligación ................................................ 66
II. LA RESTITUCIÓN EN PARTICULAR .......................................................................... 66
A. POR HOMICIDIO O MUTILACIÓN ...................................................................... 66
1) Con relación al herido/muerto mismo. ............................................................... 66
2) Con Relación a la familia .................................................................................... 67
B. POR FORNICACIÓN, ESTUPRO, ADULTERIO ...................................................... 67
1) Obligaciones que emanan de la simple fornicación ............................................. 67
2) Por Estupro ........................................................................................................ 68
3) Por Adulterio ..................................................................................................... 68
C. POR DEFRAUDACIÓN DE TRIBUTOS ................................................................... 69
1) Definición........................................................................................................... 69
2) División .............................................................................................................. 69
3) Enunciados ......................................................................................................... 69
D. POR DEFRAUDACIÓN DEL SERVICIO MILITAR ................................................. 71
1) Principio.............................................................................................................. 71
2) Observaciones ..................................................................................................... 71
CAPÍTULO V: LOS CONTRATOS ..................................................................................... 72
I. NOTAS PRELIMINARES............................................................................................. 72
A. NOCIÓN ............................................................................................................... 72
B. ORIGEN ................................................................................................................ 72
C. DIVISIÓN – “´pregunta segura pa el examen final” ................................................ 72
1) Por razón de la obligación.................................................................................. 72
2) Por razón del motivo ......................................................................................... 73
3) Por razón de la forma ........................................................................................ 73
4) Por la certeza del resultado ................................................................................ 73
5) Por la razón de la dependencia .......................................................................... 73
6) Por razón de la ley humana................................................................................ 74
7) Por razón de la eficacia ...................................................................................... 74
II. REQUISITOS DEL CONTRATO ................................................................................. 74
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 74
A. MATERIA APTA ..................................................................................................... 75
1) Noción ............................................................................................................... 75
2) Condiciones ....................................................................................................... 75
3) Corolario ........................................................................................................... 76
B. SUJETO CAPAZ ..................................................................................................... 76
1) Por derecho natural ............................................................................................ 76
2) Por derecho civil ................................................................................................ 76
C. CONSENTIMIENTO LEGÍTIMO ............................................................................. 77
1) Debe ser interno ................................................................................................. 77
2) Debe ser externo ................................................................................................ 77
3) Debe ser mutuo .................................................................................................. 77
4) Libre y deliberado .............................................................................................. 78
D. FORMA LEGAL .................................................................................................. 80
III. OBLIGACIÓN DEL CONTRATO ............................................................................ 80
A. POR JUSTICIA CONMUTATIVA ............................................................................ 80
B. A QUIENES? .......................................................................................................... 80
C. RESPECTO A QUÉ? ................................................................................................. 81
D. CESACIÓN .......................................................................................................... 81
IV. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ........................................................................ 81
A. NOCIÓN ................................................................................................................ 81
B. CUÁLES .................................................................................................................. 81
1) El juramento ....................................................................................................... 81
2) El modo ............................................................................................................. 82
3) Condición .......................................................................................................... 82
V. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR ......................................................................... 82
A. LOS CONTRATOS UNILATERALES ........................................................................ 82
1) LA PROMESA ..................................................................................................... 83
2) LA DONACIÓN ................................................................................................. 84
3) EL TESTAMENTO ............................................................................................... 86
B. LOS CONTRATOS BILATERALES GRATUITOS ....................................................... 92
1) Depósito ............................................................................................................ 93
2) El mandato......................................................................................................... 93
3) El mutuo ............................................................................................................ 94
C. CONTRATOS BILATERALES ONEROSOS .............................................................. 101
1) LA COMPRAVENTA.......................................................................................... 101
D. CONTRATOS ALEATORIOS .............................................................................. 118
1) NOCIONES GENERALES ................................................................................... 118
2) CUÁLES ............................................................................................................. 118
E. CONTRATOS SUBSIDIARIOS ................................................................................ 121
1) La Fianza ........................................................................................................... 121
2) La prenda e hipoteca ......................................................................................... 121
CAPÍTULO 6: LA MORAL ESTATAL ................................................................................. 122
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 122
A. ESENCIA Y LÍMITES DEL ESTADO ......................................................................... 122
1) Definición.......................................................................................................... 122
B. ORIGEN Y SUJETO DEL PODER DEL ESTADO ...................................................... 123
C. DEBERES DEL ESTADO ......................................................................................... 123
1) El estado defensor del Derecho.......................................................................... 123
2) El Estado promotor del bienestar ....................................................................... 124
3) El Estado promotor de la Cultura ...................................................................... 124
D. PODERES DEL ESTADO ..................................................................................... 124
1) Aspectos generales ............................................................................................. 124
2) Deber de Paz y Derecho de Guerra.................................................................... 125
E. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL .................................................................... 129
1) Fin de la Época Colonial.................................................................................... 130
2) Ayuda a los pueblos más pobres ........................................................................ 130
3) Organización internacional y autoridad mundial ............................................... 130
MORAL SOCIAL, JUSTICIA Y CONTRATOS

CAPÍTULO 1: LAS DOS VERTIENTES DEL DERECHO Y DE LA JUSTICIA

I. LA VERTIENTE FILOSÓFICA

A. EL DERECHO (ÉTICO)

1) Nociones

a) El derecho objetivo

Reglas de acción orientadas a poner orden en las relaciones entre los hombres y
está ligada la noción de vida social.

b) El derecho subjetivo

A menudo la palabra derecho se usa en sentido distinto, cuando decimos que el


hombre tiene derechos no designamos unas normas sino un poder subjetivo. Puedo
obrar en la forma indicada porque tengo derecho y soy libre de obrar, este poder
es libertad y poder moral.
La noción de derecho subjetivo, poder moral se opone a la noción de poder físico,
que da la fuerza material así como la fuerza material se impone al cuerpo la fuerza
moral se impone a la razón.
Al derecho en sentido subjetivo se opone el deber. Si el derecho es un poder moral,
el deber es una necesidad moral, si tengo el deber de efectuar un acto debo
hacerlo, no existe derecho que no implique deberes a otro, ni existen deberes
respecto a otro que no supongan un derecho. Si yo tengo derecho a abstenerme de
algo los demás tienen el deber de no obligarme a hacerme hacer algo.

c) El sujeto del derecho

Si el derecho es en realidad un poder moral únicamente el hombre es sujeto de


derecho en la tierra, porque es el único ser capaz de darle a sus actos ese carácter
especial que se denomina carácter moral, es una afirmación admitida y
fundamentada en un conjunto de ideas filosóficas que le asignan al hombre sobre la
tierra un lugar eminente, irreductible al que ocupan otros seres.
Esta afirmación va ligada a la noción de libertad y a otra noción que dimana de la
libertad y es la noción de obligación, si bien es cierto que el hombre debe tratar a
los animales humanamente, de ese deber no se deriva un pretender derecho del
ánimo sino del deber del hombre de sí mismo y el deber de Dios.

2) Fundamentos del Derecho

a) Próximo

Es la dignidad inviolable de la persona humana en cuanto ser racional, que se


mueve libremente hacia su fin en el concierto de las cosas creadas a la persona
en cuanto le corresponde tales y tales derechos.

b) Último

La fuente primaria y causa eficiente del derecho es Dios. De Dios el hombre


recibe con su ser espiritual la capacidad jurídica y derechos naturales
inherentes a la persona.
En cuanto a los derechos positivos (código: algo escrito, consignado) también
son causados mediatamente por Dios.
Por eso toda ley que vaya en contra de todo derecho natural es considerada
como abuso y no debe ser considerada como ley. De manera general se dice
que toda autoridad viene de Dios. A medida que el hombre descubre su ley
natural él la va haciendo efectiva en disposiciones que respeten esa ley natural
en posición de las personas y la sociedad.

B. LA JUSTICIA
1) Noción

La justicia es la actitud en virtud de la cual se reconoce a cada uno su derecho con


una voluntad estable y permanente (II a, II) se trata de una definición tomista que
es un testimonio de los antiguos. En esta afirmación se da la precedencia respecto
de la justicia, es decir, el hecho de que existe alguien al que le corresponde algo
como suyo. Esto tiene como consecuencia que el acto de justicia que tiene ámbito
secundario y subordinado, es una respuesta al título jurídico que posee el otro,
quien no reconoce que el prójimo tiene algún derecho y algún derecho
inalienable, de tal manera que cualquiera que entre en relación con el habrá que
concederle ese tal no reconoce el deber de justicia.

Si los derechos del hombre se entendieran de tal manera que su fundamento


último estuviera constituido por la naturaleza humana o por la persona, no sería
posible descubrir una fundamentación suficiente de obligación de la justicia como
lo prueban la teoría y la práctica de todas las tiranías.

Por eso volvemos a lo ya dicho, si cada hombre posee derechos inalienables, ellos
obedecen a que ese hombre ha sido creado por Dios, son válidas las palabras de
Kant. Tenemos un regente santo. Todo lo que le ha dado un regente santo
constituye al derecho de los hombres. Esto implica diversos aspectos, su diferencia
con el amar, el amado no es propiamente cualquiera. Por eso el hombre domina
las exigencias de la justicia en las relaciones entre los que se aman. Ser justo
significa reconocer un derecho, incluso cuando no se logra amar es probable.

Es probable en una relación con mi vecino sienta odio pero debo respetar. Ser
justo es aceptar en el otro su ser contra distinto y ayudar en eso.

La justicia se realiza mediante acción externa y en realidad no existe acceso al


otro por mera intención por su naturaleza afecta a los demás. Porque por su
naturaleza afecta a los demás y encierra su acción social, toda acción externa es
justa o injusta, solo se puede hablar de justicia cuando hay actitud interior que
tienda a dar a cada uno lo suyo. Finalmente la justica ocupa grado supremo entre
las virtudes morales sobre todo “a causa de su justicia son llamados buenos los
hombres” Cicerón.

Por el contrario la injusticia es la peor perversión del hombre en el plano de la


moral material.

2) Las Especies de Justicia

a) Criterios

La distinción aristotélica en tres formas fundamentales de justicia ha entrado en la


corriente en la tradición, esa distinción se basa en la consideración dela vida
común como determinada con tres relaciones fundamentales:

- La relación del individuo con otros individuos

- La relación de conjunto social con los individuos

- La relación del individuo con el conjunto social.

De modo que a estas tres se subordinan las tres especies de justicia.

- Justicia conmutativa.----- que regula la relación de los individuos entre sí.

- La justicia distributiva.------- del conjunto social para con cada individuo.

- Justicia legal--- de cada individuo para cada conjunto social.

Los presupuestos que dan a pie a esta división son rechazados tanto por el
individualismo (capitalismo) como por el colectivismo (comunismo).
El capitalismo es contractual. Para el colectivismo no existe el individuo como
derecho propio es el grupo.

b) Por partes

 Justicia legal o general

Se refiere a la obligación del individuo para con la comunidad, el sujeto


pasivo es la comunidad (o termino ad quem) su finalidad es el bien común,
el bien de todos, del estado; y el sujeto activo(o termino ad quo) son los
individuos respecto de la comunidad de modo que esta justicia legal, la
cumplen los representantes de la comunidad estable con ello leyes que
fomenten el bien común y la cumplen los individuos observando esas leyes.

 La justicia distributiva

La justicia distributiva es la de la comunidad para con el individuo, el sujeto


pasivo es el individuo frente a la comunidad y su finalidad es el bien de cada
uno de los miembros de la comunidad esta justicia consiste en dar al
individuo íntegramente lo que le corresponde por parte del conjunto social
y esto implica mucho más que la repartición del producto social material
implica la obligación de darle a ese individuo posibilidades de colaborar de
los bienes espirituales y morales que son fin de la comunidad, .

Entonces la justicia distributiva regula los privilegios, los socorros, las cargas,
las obligaciones, que corresponden a cada miembro de la comunidad.

Garantiza los derechos fundamentales que cada individuo tiene dentro de la


comunidad en la cual vive.

El sujeto activo (ad quo) es la comunidad a través de sus representantes


oficiales de modo que obliga principalmente al que posee poder la
autoridad, es la justicia de aquel que tiene que administrar el bien común en
el estado, en la familia, en la escuela, en la empresa, en el ejército, en el
seminario. Claro está que la justicia distributiva obliga también a los
individuos como miembros de la comunidad, también el individuo debe ser
justo hallándose de aquel que ha sido dispuesto por el poder político en
verdadero beneficio del conjunto social.

El individuo cumple la justicia distributiva conformándose con la justa


distribución de las cargas y de los privilegios y absteniéndose de
reclamaciones injustificadas. Cuanto más democrático es un país más la
requieren gobernantes y súbditos, para que no quede todo en manos del
libre juego de los astutos.
 Justicia Conmutativa

Es la que regula las relaciones entre las personas privadas, los sujetos activos
y pasivos son personas privadas o también las sociedades en cuanto
personas privada. La finalidad de la justicia conmutativa es el bien privado
de las personas físicas o morales. El gran principio que rige la justicia
conmutativa es el (do ut des ) exige que se dé al otro un valor igual al que
ofrece y prohíbe usurpar sus derechos o quitarle algo a ella se opone el robo
el fraude y la injusta damnificación

 Justicia Social

1891 león XIII Rerum Novarum.

En el fondo esta justicia coincide con justicia legal, sin embargo la justicia
social recibe influencia de la distributiva e inclusive de la conmutativa,
hablar del justo salario es entrar con la justicia conmutativa.

La gran pregunta es: ¿hacia a donde apunta la justicia social?, ella aventaja a
las otras 3 justicias, al exigir que el individuo o persona ciudadano participe
al necesitado y a la comunidad de su riqueza sobrante. A dicha riqueza el
necesitado tiene derecho por serle necesaria para vivir. Y tiene derecho sin
que una ley positiva venga a obligar a quien tiene esa riqueza, de modo que
cuando hablamos de esa justicia social se trata de una prolongación de la
justicia y no de un simple deber de caridad.

La justicia social hace mayor hincapié más que en las otras 3 en aquellas
obligaciones que derivan inmediatamente de la naturaleza social del hombre
como ente social. El fundamento en que se apoya, los derechos que ella
defiende no es el principio de la justicia conmutativa (do ut des) sino la
naturaleza social del hombre cuyos derechos han de salvaguardarse GS 29.

II. LA VERTIENTE BÍBLICA

INTRODUCCIÓN
En teología moral, la cual tiene como punto de partida la Revelación, aquellas verdades a
las que el hombre no podía tener acceso, ejemplo misterio de la Trinidad etc., Dios ha
querido revelar a los hombres otras verdades a las que sí podría llegar por razonamiento.
Les revela estas para un conocimiento más perfecto, para subrayar la importancia que ellas
tienen en la vida cristiana y la vida moral del hombre, ejemplo: Dios conocía hasta donde
puede gobernar el egoísmo, el individualismo en el corazón del hombre, Dios conocía hasta
donde la justicia virtud básica para la vida de la humanidad, puede quedar desconocida
puede quedar vilipendiada, por eso su revelación, es abundante e incisiva acerca de la
justicia.

A. JUSTICIA Y JUICIO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Palabras claves: Sedec y Michpat

1) Sédec

a) Rectitud Moral y Perfección del Ser

Designa la rectitud moral y la perfección del ser.

Una perfección del ser, en todas las lenguas semíticas, la raíz Sédeq designa
rectitud moral, esta rectitud que los griegos definen como perfección del ser,
sugiere en hebreo la plenitud y la paz, a lo que responde exactamente a lo que
exige la situación, se habla por ejemplo de balanzas justas (Lv 19,36) se habla de
pesas justas (job 31,6). La justicia en realidad es una justeza reconocida por un
tribunal. ¿Quién es justo? Es justo aquel que es declarado como tal, que es
justificado y es injusto aquel que es proclamado culpable y condenado (Gn 15,6
salmo 106,31)

Nosotros los occidentales solemos hablar del bueno y del malo, en hebreo la
posición de bueno Saddiq (justo) y Rachat. (Culpable).

b) El justo (Saddiq)

No es exactamente aquel que nosotros llamamos hombre de bien, y lo que pasa


es que para el hebreo la vida del hombre se encuentra sin cesar expuesta a la
mirada de Dios. En esta perspectiva Saddiq es aquel que puede soportar el juicio
de Dios, es el caso de Noé (Gn 7,1) y es el caso de Abrahán (Gn 15,6).

c) En conclusión

La justicia expresada por la raíz Saddiq y por sus derivados es una noción
compleja, porque es al mismo tiempo una noción jurídica (designa una inocencia
reconocida por un juicio), moral (esta inocencia no es solo ausencia de
culpabilidad sino la perfección de alguien que es lo que debe ser) y religiosa (por
una razón simple: es Dios quien pronuncia el juicio)
2) El Juicio (Michpat)

a) Gobernar y juzgar

Michpat es un derivado del verbo chapat, que tiene dos usos característicos: el
uno es gobernar (2 Reyes 23,22) y juzgar (Gn 16,5). Para un hebreo el jefe es
un juez, uno de sus deberes esenciales consiste en tranzar en los litigios. De
modo que cuando tomamos ese término se trata de un sentido único que los
occidentales desdoblamos en dos palabras diferentes: Gobernar y Juzgar, ese
verbo tiene carácter moral, porque es el papel del jefe del michpat o chapat,
no es de imponer sus órdenes sino el de asegurar un orden justo.

b) A cada uno su derecho:

Cada caso, cada individuo tiene su ley propia, tiene su michpat particular, hay
por ejemplo el michpat del rey (1samuel 8,9; 10,25) cuando en esos versículos
se habla del rey, traducimos el “derecho del rey” y eso equivale a lista de las
obligaciones del soberano sobre sus súbditos, y casi diríamos que es un
derecho que expresa la esencia del individuo que lo posee; a medida que en
Israel crece el concepto de la justicia, los empleos del termino michpat se
multiplican. La justicia consiste en dar a cada uno su michpat , en reconocerle
a cada uno su derecho, y eso porque cada uno tiene su derecho propio, el que
resulta de su situación, los pobres por ejemplo tienen el suyo (Éxodo 23,6,
Jeremías 5,28) los afligidos tiene el suyo (Isaías 10,2 Job 36,6)los culpables,
los homicidas, los adúlteros también tienen su michpat, el del castigo (Ezequiel
23,45).

3) La justicia y el derecho

Aunque de origen distinto sedeq y michpat, aparecen a menudo asociados y eso a


partir de los profetas, hay causas que favorecieron esa asociación, por una parte,
ellos insisten en el respeto a la justicia, esa insistencia hizo poner en evidencia la
obligación de dar a cada uno su derecho, por otra parte la inocencia moral,
aparecía cada vez ante el pueblo de Israel, en ese proceso de la revelación, como
quien dice Sédeq o rectitud moral, como sancionada por el juicio de Dios.

4) El derecho del pobre

Es cierto que el Antiguo Testamento alude a veces a la justicia conmutativa (do ut


des), alude al derecho de propiedad (Éxodo 20,15-17)”no robarás, no desearás la
casa de tu prójimo, ni su mujer , ni su tierra ni su asno ni nada de lo que le
pertenezca”, hay alusiones al contrato salarial(Deuteronomio 24,14-15)”no
oprimas al mercenario, pobre e indigente, dale cada día su salario, sin dejar pasar
sobre esta deuda la puesta del sol , pues es pobre y lo necesita”.
Más que en el derecho del poseedor, en lo que más insiste el A.T es el derecho
del pobre y del humilde, el derecho de aquellos a quienes los poseedores tienden
a excluir de la comunidad y que deben ser reintegrados a la comunidad
(Deuteronomio 24,12-13) “si este es pobre, no te acostarás sobre la prenda, se la
devolverás al ponerse el sol para que él se acueste sobre su vestido y te bendiga, y
esto será justicia para ti ante Yahveh tu Dios” (Dt 24,17-18 ) “no hagas injusticia al
extranjero , ni al prójimo, ni tomes en prenda la ropa de la viuda”.

5) Justicia y alianza

Entre Yahveh e Israel existió una alianza, “vosotros seres mi pueblo y yo seré
vuestro Dios” y a partir de esa alianza Yahveh se entregó por entero a su pueblo.
Yahveh que es justo, porque obra conforme de lo que de él se espera, y porque es
Dios de la alianza. (Génesis 18,25) lo expresa gráficamente “el juez de toda la
tierra ¿no hará justicia?” Como rey de su pueblo él es rey de Israel, el que me hace
justicia, el que hace valer el derecho y lo vindica y por eso precisamente los
beneficios de Yahveh a su pueblo como la liberación, la salud, como la victoria,
son efectos de la justicia (Oseas 2,21, Miqueas 6,5). El pueblo por su parte debe
imitar las costumbres divinas, cada judío debe mirar su suerte a la luz de sus
semejantes siendo justo, dándose a todos, no se puede ser justo ante Dios si no lo
ha sido antes con su hermano.

La iniquidad, la injusticia es infidelidad a la alianza, la religión y como quien dice


el culto a Yahveh nada vale sin justicia. Yahveh no espera de su pueblo sacrificios
fiestas, ayuno, peregrinaciones al templo, todo ello no sería más que hipocresía
para librarse de lo más importante que es, que mediante la justicia el pueblo sea
su testigo en medio de los demás pueblos. (Isaías 1,11-17, Miqueas 6,6-8, Jeremías
4,4-7 Isaías 58,3-11)

B. LA JUSTICIA EN EL NUEVO TESTAMENTO

1) Jesús

La exhortación a la justicia en el sentido jurídico de la palabra, no está en el seno del


mensaje de Jesús, en el santo evangelio no encontramos una reglamentación en los
deberes de justicia, tampoco encontramos una evocación existente de una clase de
oprimidos. En el tiempo de Jesús el ejercicio de la justicia correspondía a los romanos
y Jesús no se erigió en un reformador social o mesías nacional, el defecto en sus
contemporáneos fue un mal específicamente religioso: el formalismo y la hipocresía,
por eso la denuncia del fariseísmo desempeña en la predicación de Jesús, el mismo
carácter capital que ejercían en los profetas, la invectiva contra la justicia, pero a pesar
de todo Jesús exhortó a sus contemporáneos a practicar la justicia ordinaria y
empezando con la justicia conmutativa (Mt 23,23) allí el termino juicio designa la
justicia estricta.

Cristo fue más incisivo en lo que concierne a la justicia social a los sacerdotes. De nada
vale sus sacrificios si ellos mismos no se ocupan del necesitado.

 Enseñanza Central: Parábolas

En la parábola del buen samaritano, el sacerdote y el levita son injustos (LC10,29)


la lección es que el sacerdote, es decir el hombre del culto, puede ser insensible a
la miseria, en la parábola del pobre Lázaro y el rico (Lc 16,19-31) hay una
enseñanza central: la culpa del rico señalada por Cristo, no es haber adquirido sus
bienes injustamente o haber negado la limosna, el pecado del rico consistió en la
distancia que se abre, entre la mesa abundante y el estómago vacío; entre las finas
vestimentas del uno y las pobres del otro, abismo que destruye la comunidad
humana. El rico encontrará ese abismo infranqueable en la otra vida. En este
mundo el rico no pensó enviar a Lázaro las migajas de su mesa, en el otro mundo
Lázaro no puede enviarle las gotas de agua que le aliviarían, para vivir y morir en
amistad con Dios hay que vivir en amistad con el pobre, al que le pertenece lo
superfluo del rico, el pecado de riqueza no consiste en tener bienes, sino en
tenerlos para sí solo, el destruir la comunidad humana, en volverle clase social (Gs
27).

 La enseñanza concomitante

Si los ricos no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco oirán a un muerto si


resucita, Cristo indica ahí lo difícil que es para un rico darse cuenta de su pecado,
difícil porque ignora la miseria o ignora su deber, del hecho mismo de poseer
unos cuantos bienes, lo cual es legítimo al hecho de creer que puede usarlos solo,
lo cual es inmoral ahí no hay más que un paso.

 Condenación de la Riqueza

Cristo el Señor va más lejos que los profetas en su enseñanza, no solo condena su
comportamiento, su lujo, sino que condena la riqueza misma en cuanto
inconciliable con el Reino (Mt 19,24).

¿Qué hacer? La respuesta, la da Saqueo al convertirse (Lc 19,8…) entender el


mensaje de Cristo para no radicalizar abusivamente, no es la propiedad misma lo
que Cristo condena, condena la riqueza o acumulación infructífera. El uso de las
cosas más allá de las necesidades, derrochar mientras otros padecen. No es lo
mismo 2 mil millones de pesos puestos en una fábrica que puestos en un banco en
Panamá o en Suiza.
2) El Cristianismo Apostólico

Tampoco en época de los primeros cristianos ocupa la justicia el centro de las


preocupaciones, no pusieron el aspecto en relevar la justicia estricta, en ese
momento los problemas de la Iglesia eran 2, la incredulidad de los judíos y la
idolatría de los paganos sin embargo cuando la ocasión se presenta aparece viva
la preocupación por la justicia. Podríamos tomar a Pablo (1 Timoteo 6,1) (; 2
Timoteo 2 ,22) sin embrago el más incisivo de los apóstoles sobre el particular es
el apóstol Santiago, y en su carta exige justicia a los ricos y se las exige
perentoriamente. “y vosotros ricos llorad a gritos sobre las miserias que os
amenazan, el jornal de los obreros que han segado vuestros campos defraudado
por vosotros clama y los gritos de los segadores han llegado a los oídos del señor
de los ejércitos (Santiago 5,1….)” la religión pura e inmaculada ante Dios padre es
visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y conservarse sin mancha
en este mundo (Santiago 1,27)
CAPÍTULO II: EL AMOROSO DOMINIO DE DIOS EN EL CAMPO DE LOS BIENES
TERRENALES.

I. VALORACIÓN CRISTIANA DE LOS BIENES MATERIALES

A. DEL AMOR Y PARA EL AMOR


1) Dominio de Dios y Liberalidad

De tal manera creó Dios al hombre, que necesita de los bienes materiales, necesita
de ellos para su existencia, para su desarrollo como persona, como miembro de la
comunidad. El creador otorga esos bienes a la familia humana, con abundancia
dejando sin embargo al hombre en la necesidad de trabajar, antes de la caída, con
placer, después el dolor del trabajo. Dios mediante su liberalidad que a todos
alcanza ostenta su dominio amoroso sobre los mismos bienes y sobre el hombre,
quien elaborando esos bienes y utilizándolos para sí, le está diciendo si al plan de
Dios y está demostrando su semejanza con él.

2) Dones de Amor

La liberalidad de Dios demuestra su solicitud paternal para con el hombre, la


actitud del hombre ha de ser la de adoptar la gratitud para con Dios, si falta la
gratitud esos bienes se hacen peligrosos, porque no viendo en ellos sino su
utilidad, el hombre se dejará arrastrar por la fría voluntad del lucro y esta es la
que divide al cuerpo místico de Cristo. Compete decir que el hombre debe usar
esos bienes en provecho propio y en provecho del prójimo, significando mediante
ese uso una correspondencia al amor por el amor.

Los bienes materiales se ordenan en última instancia al Reino de la gracia. Por una
parte ellos mismos son gracia que conducen a ella a vivir para Dios. Son signos de
los dones espirituales con que Dios alimenta el espíritu, la persona, hemos de ver
en ellos una añadidura (Mt 6,33; Lc 12,31) toda esta reflexión no puede si no
llevarnos a emplear esos bienes de tal manera que no perdamos con ellos los
bienes eternos. Porque cuando el hombre olvida el valor meramente relativo y
circunstancial que ellos tienen ellos se revisten de un brillo mágico e idolátrico,
bien está en que Dios no amoneste en que no apeguemos el corazón a ellos, el
Señor no niega su valor sino que quiere salvarnos de la avaricia y por lo mismo de
la idolatría (Colosenses 3,5)

3) Ofrendas de amor

Cuando el hombre logra captar el sentido de los bienes materiales hace de ellos
ofrendas de agradecimiento a Dios, incluso los pueblos primitivos hacen a Dios
ofrendas de las primicias de la tierra y eso manifiesta cuan arraigado tienen en el
corazón que los bienes materiales son dones de la bondad de Dios.

Es una manifestación que se continúa mediante la ofrenda del diezmo, de los


dones o donaciones a los pobres de las contribuciones para el culto para las obras
de la Iglesia, y la ofrenda del pan y del vino las aventaja todas.

4) Instrumentos de caridad

Desde el momento mismo que Dios destinó al hombre a vivir en sociedad, pues
quiso que los bienes materiales sean un lazo que nos una, no solamente con él,
mediante la gratitud sino con los demás hombres. El intercambio de los bienes
materiales, a que forzosamente obligan las limitaciones del individuo, debe traer a
la memoria la mutua dependencia, despertar la responsabilidad que a cada uno
corresponde para el bien de todos, acerca del trabajo, de cada uno de los bienes y
de su cuidado.

Cristo mismo anuncia que su juicio versará acerca del modo de cómo se hallan
cumplido esos deberes del hombre en sociedad, si teniendo bienes materiales no
los utiliza en dimensión social, los está poseyendo inicuamente, en cambio quien
se sirva de ellos para manifestar su politeia, su civilidad con el sentido de la polis
sociedad. Para manifestar su relación fraterna ese se granjeará la entrada en el
reino.

B. EL AMPARO DEL DERECHO Y DE JUSTICIA

1) Ley Civil y La Virtud de la Justicia

a) Primer Enunciado

“La propiedad está al amparo de la Justicia y la ley civil que es su brazo público”.

 La propiedad y la economía necesitaría de un ordenamiento jurídico, en


realidad al estado cuyo encargo es velar por la comunidad y de los individuos
le corresponde llevar a término, el ordenamiento jurídico. El estado tiene que
velar para que nadie sea molestado en sus propiedades y para que todos
cumplan los deberes que en orden al bien común les impone la propiedad.

 ¿En qué forma se debe dar el ordenamiento jurídico?


No ha de ser tan flojo, tan desarticulado que ampare la arbitrariedad,
tampoco ha de ser tan estrecho, tan ligado, que ahogue la libertad y espíritu
de empresa. Las prescripciones excesivas, las inspecciones minuciosas dificultan
la vida, impiden el progreso, atomizan, estratifican, secan.

 Prioridad de la justicia sobre la ley.


La justicia es una exigencia moral a la conciencia de cada uno, la justicia intima
la conciencia aun allí a donde no alcanza la legislación y la competencia del
poder público; es siempre la justicia unas veces sola, otras veces a través de las
leyes civiles la que exige velar para no herir los derechos ajenos. El orden
jurídico, no puede ni debe sustituir las virtudes de justicia y caridad, que son
los elementos más valiosos del orden humano, el orden jurídico es una simple
ayuda para evidenciar en la práctica los derechos civiles

b) Segundo Enunciado

“Las leyes justas, las que se apoyan en el derecho natural por estar encaminadas
a la búsqueda del bien común, obligan en conciencia”
Resulta que la ley natural y la ley divina positiva, esas leyes son a veces
demasiado imprecisas para establecer un orden claro, por eso al estado en su
ámbito y a la Iglesia corresponde reglamentar muchos derechos indeterminados,
las leyes de esas dos entidades obligan en conciencia, precisamente porque son
explicitaciones de esos dos derechos, estando encaminadas al bien común. Aun
en el caso de que se llegue a dudar de la justicia de una ley, esta obliga en
conciencia al menos provisionalmente mientras se salga de la duda, en caso de
duda la presunción está a favor del legislador. Mientras no coste de
equivocación.

Resulta que algunas leyes prescriben una forma jurídica para la validez de los
contratos, bien entendidas esas leyes solamente significan, que de no atenerse
uno a la forma jurídica, no se podrá invocar la protección legal del estado para
los actos relativos a ella, pero no significan que siempre que falte la forma
jurídica, no engendre obligación moral.

Aunque no se haya observado la forma jurídica de un contrato, ese contrato


puede ser válido en virtud del derecho natural, a veces la virtud de justicia
impone el deber moral, puede ser válido en virtud del derecho natural de evitar
al otro el juicio que le pude sobrevenir por el hecho de no cumplirle un contrato
frente al cual él olvidó una forma jurídica o se fio de la palabra del otro. El
simple hecho de que la autoridad falle a favor mío, no me libera de cumplir un
contrato válido según el derecho natural. Hay que distinguir entre las exigencias
morales de la justicia impuestas por la naturaleza misma de la cosa o por una ley
justa y la simple protección legal de una sentencia judicial; los deberes morales
que impone la justicia prevalecen sobre la protección del estado, de modo que
después de que el estado otorga a alguien su favor y protección, queda en pie la
cuestión moral de si se puede hacer uso de esa protección o favor contra el
prójimo.

2) Justicia y Caridad

Los deberes de justicia se definen y se circunscriben en forma legal a partir del


objeto, son deberes que descansan sobre los bienes materiales. Los deberes de
caridad solo se comprenden como relación personal con el prójimo, como actitud
de respecto de su persona, toca al cristiano trascender la circunscripción no
objetiva de la justicia hasta llegar en su vida ordinaria a la dimensión
personalizada de la caridad, el amor cristiano al prójimo y la justicia no se puede
separar, ante todo no hay deber de justicia que no sea al mismo tiempo deber de
caridad. En otros términos, en relación al hombre no existe ningún orden que sea
puramente objetivo, querer objetivizar el orden social humano comunitario, es un
camino que conduce al desorden, habría que actuar a la inversa, tratar de
trasformar el orden objetivo en orden humano.

Una actitud objetivizadora de los deberes de justicia, en vez de unir los corazones
los aparta y en ese caso se advierte en virtud de los bienes poseídos.

Sencillamente nos detendríamos más en el simple rendimiento de los prójimos


como si ellos fueran cosas que a considerar con amor sus necesidades y su
dignidad.

¿Se da entonces alguna oposición entre los deberes de la caridad y los deberes de
justicia?

- NO, no se quiera pensar en esta oposición, la oposición está entre la justicia


objetivizada privada de caridad, y la verdadera justicia que va a informada por la
caridad. La caridad es ciertamente el ojo que penetra todo, mediante ella el
hombre descubre sus deberes en general y concretamente las exigencias de la
justicia, sin embargo la caridad no desvirtúa, no inutiliza la justicia en su misión
específica de establecer la igualdad, la justicia deberá reinar, mientras no
lleguemos a la perfección de la caridad, pero a medida que la caridad vaya
creciendo lejos de servirse de bandera la justicia, se transformará ella misma en la
ley de la justicia. Y eso porque la justicia cristiana ha de estar animada de Cristo
que es nuestra ley y que para hacerse ley todo lo dio por nosotros, crecer en
Cristo es crecer en su ley y por lo mismo en su amor oblativo.

- Al establecer y al vivir las relaciones que median entre la justicia y la caridad


habrá que mantener un equilibrio reducir las exigencias de la justicia a una serie de
prescripciones legales conduce al minimismo moral y por lo mismo al
estancamiento.

- Equiparar el campo de la ley y de la justicia con el de la caridad eso conduce


al rigorismo que pide demasiado a los débiles a los principiantes.
- Hay minimismo cuando se toma por suprema norma moral la simple justicia
o las leyes establecidas; y hay rigorismo desalentador si desconociendo las
disposiciones interiores indistintamente con rigor inflexible las obras del amor,
como si se tratara de obligaciones morales.

A nivel de confesionario, para diferir la absolución o para darla, no puede el


sacerdote exigir más allá del mínimo de la justicia, como maestro y director de
almas deberá ayudar a descubrir paso a paso la famosa ley del crecimiento, la
marcha posible hacia el amor.

II. CORRECTO ORDEN EN LA POSESIÓN Y MANEJO DE LOS BIENES


MATERIALES (Dominio, adquisición del Dominio, Derechos de Uso).

A. EL DOMINIO

Introducción
El orden lógico entorno a los deberes de la justicia conmutativa exige que se hable en
primer lugar sobre el dominio de los bienes materiales (Idus in rei) derecho a la cosa, y
lo que pasa es que en definitiva el dominio es el verdadero objeto de la justicia
conmutativa, de modo que nos proponemos exponer las nociones generales, la
división, el objeto y el sujeto del dominio.

1) Nociones Generales

 Definiciones

o Dominio
Se entiende por dominio la facultad legitima de disponer de alguna cosa
como propia; sin embargo el código en el artículo 69, define así: dominio
= es el derecho real que se tiene sobre una cosa corporal para gozar y
disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra un
derecho ajeno; de modo que dominio equivale al derecho de propiedad
de una cosa, un derecho procedente bien sea del derecho natural, bien sea
de las leyes positivas justas, Ejemplo:
En el derecho romano el dominio era el derecho de gozar y abusar de
una cosa, ahí el verbo abusar significa consumir, no despilfarrar puede no
quebrantar la justicia conmutativa ni el derecho positivo, pero si
quebranta el derecho natural, es pecado de prodigalidad y nada tiene que
ver con la virtud de liberalidad.

o Condominio
Es el dominio de varias personas físicas o morales sobre una misma cosa
no dividida, ejemplo: varios pueblos pueden tener condominio sobre un
mismo predio.

o Posesión
No significa exactamente lo mismo que domino que propiedad de una
cosa. Existe la posesión de hecho y existe la posesión de derecho. La
posesión de hecho es la retención actual de una cosa, puede ser como
dueño o como poseedor injusto. La posesión de derecho es la que
corresponde al que retiene la cosa al que la tiene como dueño.

2) División del Dominio

 Por razón del titular

o Dominio Divino
Es el que corresponde plenísimamente a Dios como creador, conservador y
fin de cuanto existe (salmo 23).

o Dominio Humano
El que ocurre por concesión de Dios al hombre, de ese hombre que ante
Dios es simple administrador
o Publico: cuando pertenece al estado, a la provincia, al departamento,
sobre su propios bienes.
o Privado: corresponde a una persona física o moral.
o Colectivo: que pertenece a varios poseedores(es el condominio).
o Se habla de alto dominio: es el que ejerce la autoridad pública sobre
bienes particulares cuando lo exige el bien común desde luego con la
correspondiente indemnización. Ejemplo: cuando el estado expropia un
terreno donde va a pasar una vía pública (codigo civil ley 100 artículo
18) explicita muchísimo lo que es la expropiación de tierras.
 Por razón de extensión

o Pleno Dominio (Dominio Perfecto)


Pleno dominio, es perfecto cuando se puede disponer de la cosa y de sus
frutos o utilidades.

o Dominio Semipleno o Imperfecto


Cuando solamente se puede disponer o de la cosa o de los frutos. Puede
ser:

 Radical o directo
Es decir cuando siendo dueño de la cosa no puede disponer de esos
frutos.

 Útil o indirecto,
Cuando no puede uno disponer de la cosa misma. A su vez el dominio
útil, puede ser:
- usufructo cuando se puede disponer de los frutos,
- uso cuando se puede usar los frutos.
- Servidumbre: si supone un gravamen para otro dueño. Ejemplo:
resulta que para llegar a la finca tengo que emplear un camino
que atraviesa la finca de otro.

3) El objeto del Dominio

El hombre puede tener dominio sobre 3 clases de bienes:

 Bienes internos.
 Bienes externos.
 Bienes mixtos

 Primer Enunciado

“El hombre tiene dominio útil pero no absoluto sobre los bienes intrínsecos
internos de su naturaleza porque los ha recibido de Dios en calidad de
administrador, en la medida y grado en que puedan esos bienes conducirle a
su fin”.
El hombre no puede disponer de ellos a su propio arbitrio o capricho, la vida
por ejemplo. El hombre comete una injustica contra Dios cuando se suicida,
cuando descuida la salud y sobre todo cuando dilapida los bienes
sobrenaturales.

 Segundo Enunciado

“El hombre tiene dominio perfecto (y no absoluto) sobre los bienes externos, es
decir sobre los bienes de fortuna, muebles o inmuebles, al respecto se puede
profundizar sobre el sentido de la propiedad privada:

a) Enfoque

La propiedad privada constituye un problema crucial, es centro de debate y de


conflicto, por su función social, por su difusión necesaria, por su significado
personalizante, el problema no es un problema moderno. Santo Tomás en el
siglo XII, se preguntó si alguien puede poseer algo como propio, y respondió
que “con tal que no destruya a la comunidad, en cuanto uso la propiedad es
necesaria a la sociedad, porque engendra una mejor gestión, el orden y la
paz”. Él se refería tanto a la propiedad individual como la propiedad en
común. Pro en su época, él no llegó a preguntarse si los hombres deben
poseer los bienes en privado o en colectividad pública.

Digamos que lo privado solo plantea problema en dos casos:

 Cuando es reserva de consumo que no corresponde a ninguna necesidad


inmediata.

 Cuando es instrumento de producción, que no sirve para el trabajo


personal, es decir cuando es capital.

Entonces la pregunta moderna se reduce a lo siguiente: en qué medida y bajo


qué condiciones pueden las personas privadas disponer de un capital es decir
de una reserva de consumo o de un instrumento de producción, sin que haya
una necesidad inmediata y personal.

b) Concepto Cristiano de Propiedad Privada

1)- Presentación de la Doctrina

Juan XXIII en la “Mater et Magistra” encíclica magistral N° 23 y 24 expone la


doctrina sobre propiedad privada apoyado en sus predecesores, afirma que la
propiedad privada aun en los medios de producción es un derecho natural, da
motivos: tiene un valor personalizante gracias a las responsabilidades que
confiere, estabiliza el hogar doméstico el cual viene a ser el espacio vital,
condiciona la iniciativa privada de los particulares y de su asociación, es la
infraestructura de una sociedad libre, acaso no es el hombre anterior a la
sociedad.

La GS 71 prolonga y reafirma el pensamiento de Mater et Magistra.

 Naturaleza del Derecho de la Propiedad Privada

Pio XI considerado uno de los papas más inteligentes que ha tenido la


Iglesia, escribió en la quadragesimo anno en # 45 que la propiedad tiene un
doble carácter, individual y social, según atienda al interés de los particulares
o según mire al bien común. En el # 46 el papa advierte que se trata de un
punto de equilibrio y en el # 47 Pio XI enuncia un principio importante
“para poner límite a las controversias suscitadas en torno al dominio y
obligaciones a él inherentes, quede establecido a manera de principio
fundamental, lo mismo que proclamó León XIII: que el derecho de
propiedad se distingue de su uso, cabe hablar de lo social y de lo individual,
lo social en el derecho de propiedad es el uso, es decir la destinación de los
bienes. Juan XXII en Mater et Magistra #24 dice que la propiedad tiene una
función social y que esa función no es accesoria ni es sobre-añadida, esa
función es intrínsecamente es inherente al derecho de propiedad”.

Pablo VI en la Populorum Progresio # 23, dice que la propiedad privada no


constituye para nadie un derecho incondicional y absoluto y añade que su
finalidad primera es facilitar la realización del derecho de todos al uso de los
bienes.

Lo individual:

Según Santo Tomas, León XIII y Pio XI, lo individual es un verdadero poder
sobre los bienes poseídos, un poder de administrar y dispensar, eso no
quiere decir que el propietario fuera un simple administrador por cuenta de
la colectividad, el propietario tiene un poder estable, tiene un poder
personal, las decisiones las toma frente a su conciencia, a veces los poderes
públicos deberán intervenir; en relación al derecho de propiedad, existe la
obligación pasiva universal inherente al derecho de propiedad por parte de
los demás de respetar las decisiones del propietario. Entonces: la finalidad
comunitaria de los bienes poseídos y la autonomía de la voluntad
poseedora, son ambas esenciales para la institución de la propiedad, negar
la una o la otra es destruir el equilibrio señalado por los papas, equilibrio
que es patrimonio de la filosofía cristiana, la cual se negó siempre a oponer
individuo y sociedad.
 Consecuencias que se derivan
1. La propiedad privada consiste en el poder dado al hombre, de asegurar
su existencia y la de los suyos. Aquel que posee tiene el derecho o el
deber de atribuirse él mismo y a su familia lo que conviene para una
vida decorosa, y no es un derecho que derive de la sociedad, esa
atribución no es automática, pretenderlo sería confundir propiedad y
uso, la atribución es el resultado de un juicio mediante el cual el
propietario avalúa sus necesidades y las necesidades ajenas de modo que
es el mismo propietario quien debe avaluar la parte de los demás y lo
superfluo según el juico de su conciencia.
2. La autonomía de la voluntad poseedora no puede ser tan absoluta que
no tome en cuenta las intervenciones legítimas del Estado en cuanto al
uso de lo poseído GS 71.

2)- Diferencias entre el concepto cristiano y el concepto corriente de Propiedad


Privada.
o La propiedad privada no es un derecho primero: porque anterior a la
propiedad y dominándola existe el derecho para todo hombre sin
excepción de usar de los bienes terrenos, el papa Pio XII en junio de
1941 expresó bien esta enseñanza. A partir del texto del papa el
derecho fundamental a usar de los bienes terrenales reviste las
siguientes características:

 Es absolutamente universal, es un derecho de uso, no de


disposición, es un derecho individual, es un derecho primero, no
es derogable por ningún otro derecho, estándole subordinados
todos los otros incluso el de propiedad, y es un derecho
fundamental exigible por el interesado, solamente en caso de
necesidad extrema, su realización práctica depende de otros, del
propietario o del estado.

La institución de la propiedad privada ha de ser organizada de tal


forma que no obstaculice este derecho fundamental, sino que por
el contrario asegure su realización, porque existe una comunidad
de bienes que se adelanta a la propiedad y que determina su
estructura vigente. La pregunta es:

¿Pertenece este dato al concepto corriente de derecho de propiedad?

La propiedad privada no implica ipso facto la atribución del bien


poseído al uso del poseedor, la propiedad es un poder estable, un poder
exclusivo de administrar y dispensar, es afirmación implica dos cosas:

o Que el propietario no tiene que rendir cuentas de su gestión sino


ante su propia conciencia y ante Dios.
o Que el propietario deber reservar en prioridad para subsistir él y los
suyos parte conveniente de sus bienes.

Pero de aquí se sigue otra cosa que es realmente importante, el


poseedor tiene el deber de atribuir el uso de sus bienes en segundo lugar
a las necesidades de los demás, haciendo siempre una confrontación
entre sus necesidades y las carencias de los otros, de modo que estamos
señalando el juicio de evaluación, o sea que atribuyo un bien al uso
personal , no es algo automático, no es algo de la propiedad misma, ¿no
es está noción de propiedad?

Cuando se dice lo mío es para mí, se considera la propiedad s como el


derecho de gastar

3)- La Propiedad Privada ha de ser ampliamente difundida


Corrientemente se dice que la propiedad privada debe limitarse, para que un
mayor número de personas tengan acceso a ello. Y eso para que la mayor
cantidad posible de hogares pueda conocer sus beneficios, esto nos sitúa en –
GS 71. Pero bien vale la pena delegar la retribución, no ha de llevarse al
extremo de vaciar la propiedad privada y su contenido y su limitado, por una
parte debe promoverse al máximo la difusión el derecho de propiedad, por
otra parte no se debe abolir dicho derecho en la práctica.

4)- Definición de Propiedad Privada


Es el poder estable, exclusivo y trasmisible por herencia el poder de
administrar y dispensar bienes materiales según su destinación común, en vista
de asegurar una vida digna, a sí mismo y a los suyos y de proveer a las
necesidades de los demás, en el marco de las leyes, instituciones y decisiones
públicas cuando el bien común así lo exija, no es un concepto absolutista.

 Tercer enunciado

“el hombre tiene dominio pleno sobre los bienes mixtos pero con ciertas
limitaciones”.
Mixtos son aquellos bienes que en parte son internos y en parte son externos,
ejemplo: la fama y el honor de las personas, esos bienes son radicalmente internos
porque están fundados en cualidades del hombre pero por otra parte son
propiamente externos por consistir en la estima de los de los demás, y son de
dominio pleno porque son personales adquiridos por su propio esfuerzo por
ciertas limitaciones que proceden de valores superiores, la justicia la caridad,
valores superiores que impiden poder enunciar a esos bienes, solamente por
motivos sobrenaturales podría alguien empañar a o disminuir su buena fama, lo
mejor siempre es conservar la buena fama con los beneficios que de ella se siguen.
Algunas veces es bueno reclamar esos bienes aun acudiendo a la justicia.

 Cuarto Enunciado

“El hombre no puede tener dominio perfecto sobre las personas, eso sería una
esclavitud, pero si indirecto sobre sus servicios en la forma libre y justamente
contratada”
Lo primero tiene sus razones la igualdad de derechos naturales inherentes a la
persona humana, en todos los hombres del mundo, así la esclavitud que priva de
los derechos naturales y cosifica al hombre es intrínsecamente mala y contraria al
derecho natural, la constitución política de Colombia no habrá esclavos en
Colombia y el que siendo esclavo pise el territorio quedará libre, lo segundo tiene
su razón en que la licitud del contrato de trabajo en la forma justamente
determinada por las leyes natural y positiva contrato en virtud del cual el
contratista se obliga a pagar un salario quedando con derecho a exigir el trabajo
correspondiente.

4) El Sujeto del Dominio

a) El principio General

Toda persona física o moral es sujeto capaz de tener dominio. Un niño es


capaz de tener dominio, todos por ser personas son capaces de tener dominio,
claro está que esta capacidad la restringe el derecho canónico, por motivos
religiosos y el código civil para evitar ciertos abusos. Por derecho canónico son
incapaces de dominio personal los religiosos que tienen votos solemnes de
pobreza y por derecho civil se restringe el derecho de poseer a los hijos de
familia y a personas morales.

b) Dominio de las personas Físicas

1) Dominio de los hijos de familia


a) Definición
Se llama hijos de familia a los hijos legítimos o legitimados, es decir, los
que están bajo la patria potestad.

Se llama patria potestad al conjunto de derechos que la ley reconoce a


los hijos no emancipados, para facilitar el cumplimiento de sus deberes.
El sujeto de la patria potestad es el padre y a falta de este, la madre, el
ámbito de la patria potestad son los derechos de usufructo y además de
los bienes y la representación jurídica y extrajudicial.

b) El hijo bajo la patria potestad.


 Disposiciones de la Ley.

Los bienes del hijo se dividen en tres clases:

1. El peculio personal o industrial, consiste en los bienes


aquiridos por los hijos, bien se por empleo, por profesio
liberal, por industria, por oficio mecanico (art. 291)

2. Hay un peculio adventicio ordinario, consiste en los bienes


adquiridos en cualquier otro título: donación, herencia, o
legal, en que el hijo tiene la propiedad, y el hijo tiene el
usufructo. Por petición del donante o del testador.

3. Hay también el peculio adventicio extraordinario, consiste en


los bienes adquiridos a título gratuito de que los padres no
tienen el usufructo por haberlo dispuesto así el testador.

Los derechos del que tiene la patria potestad del hijo son:

1) Los hijos tienen la administración de su propio usufructo personal.


(art 291), pero para enajenar bienes raíces necesita ese hijo la
autorización del juez (art 303)

2) El padre goza del usufructo del peculio adventicio ordinario del


hijo (art 291), y tiene la administración de eso bienes si no lo ha
prohibido durante.

3) Administra también el peculio extraordinario en las mismas


condiciones que son bienes a título personal.

4) Si el padre obró mal y le pueden quitar la administración, pero


sigue teniendo derecho a los frutos líquidos que le conceda la ley,
deducibles los gasto de administración (art 300)

5) No puede el padre donar los bienes del hijo, ni arrendarlos por


largo tiempo, tampoco puede el padre aceptar o repudiar una
herencia dejada al hijo, a no ser por una grave causa.

 Dictamen de Conciencia
¿Puede el hijo disponer en conciencia de sus bienes cuya
administración corresponde al padre?

 Si el padre tiene la sola administración, el hijo pecaría contra la


obediencia, pero no contra la justicia.

 Si el padre tiene también el usufructo, el hijo peca también contra


la justicia, y tendría que restituir en relación al usufructo.

 Si el hijo tiene derecho al usufructo, su silencio no autoriza al


padre, para que se gaste el usufructo, en ese caso sería el padre el
obligado a restituir.

¿Tiene el hijo el dominio de lo que gana en la casa paterna?


Depende:

 Si el hijo trabaja a nombre propio, y el trabajo es distinto del del


padre, ese hijo tiene el dominio de lo que gana, claro está que
debe compensar en alimento, techo, servicios, en la medida en
que los padres lo necesiten.

 Si trabaja en compañía del papá, el hijo no tiene en general el


dominio de lo que gana, porque el papa tiene el derecho por
justicia y caridad a que los hijos le colaboren, pero si el trabajo es
excesivo, o es un trabajo que bajo condiciones, el hijo no está
obligado, puede pedir a su padre parte de las ganancias.

c) El Hijo emancipado

La emancipación es un hecho que pone fin a la patria potestad.


Puede ser voluntario, que ocurre cuando por autorización del juez, y
el padre declaran emancipado al hijo, y el hijo consiente en ello;
según el código civil el varón se puede emancipar a los 14, y la mujer
a los 12.

La emancipación puede ser legal, se efectúa por el derecho mismo.


(Ipso iure), sin necesidad de procedimiento legal, primero por
muerte del que tiene la patria potestad, y segundo por casamiento
del hijo. Tercero por llegar a los 18 años, cuarto le da al hijo por
decreto las posiciones del padre o de la madre.

Hay además la emancipación judicial: ocurre por la sentencia de un


juez del circuito, pero esta sentencia ocurre cuando el padre maltrata
habitualmente al hijo causándole daño, y cuando el padre abandona
al hijo, cuando la depravación lo incapacita para la patria potestad,
por condenación del padre o madre en el supuesto que el padre sea
privado de la libertad o falta del otro.

c) Contribución a las cargas del matrimonio

Los cónyuges están obligados a confiar el uno en el otro, a socorrerse y


ayudarse mutuamente en todas las circunstancias de la vida. c. 176.

La ley 28 de 1932 art. 2 tuvo que decir: “cada uno de los cónyuges será
responsable de las deudas que personalmente contraiga, salvo las
concernientes a satisfacer las necesidades ordinarias domésticas o de crianza y
educación, respecto de las cuales responderá solidariamente ante terceros y
proporcionalmente entre sí conforme el código civil”

El marido falta a la justicia y deberá restituir si malgasta los bienes propios de


la mujer, y falta a la justicia y a la caridad si dilapida los propios bienes con
perjuicio de la esposa, los hijos y el propio hogar.

La mujer cuando el marido no provee y derrocha puede sustraer a escondidas


lo necesario para el sostenimiento presente y futuro suyo y de sus hijos, esto
puede hacerlo por derecho natural. Si la mujer no tiene bienes propios puede
tomar lo necesario para las limosnas usuales entre las personas piadosas de su
condición. Puede tomar también para socorrer a sus padres, hermanos o hijos
de su primer matrimonio y aun después de la desautorización de su marido.

5) Modos De Adquisición Del Dominio Perfecto

a) Nociones

Por modo de adquirir el dominio se entiende un título que de suyo sea apto
para adquirir ese dominio. Ese título puede ser natural, legal o convencional.
Los modos de adquirir dominio perfecto que tiene el título natural son: la
ocupación y el trabajo. Los modos de adquirir dominio perfecto que tiene el
título legal son: la prescripción y la sentencia del juez. Tienen título
convencional el contrato y la herencia

¿Qué son fuentes del derecho de propiedad? Son las que dan origen al
derecho de propiedad, pueden ser primarias o secundarias
b) Fuentes Primarias o primitivas del Derecho de Propiedad

 El trabajo: Partiendo de la GS se dice:

 El deber del trabajo: Es un producto y una expresión de la persona la cual


somete a la materia a su voluntad mediante el trabajo marcándola con su
impronta de persona o lo que la caracteriza a ella como persona. El trabajo
es un medio de subsistencia para el hombre y los suyos, es un medio de
integrarse positivamente en el desarrollo de la comunidad humana, es un
modo de asociarse a la obra redentora de Cristo quien dignificó el trabajo.
De todas estas definiciones se deriva el deber de todo hombre de trabajar y
el derecho al trabajo. Ese deber es de orden natural y así se entiende en Jb
5,7. Ese deber es de orden sobrenatural llevando un sentido de penitencia y
reparación Gn 3,19, el deber de trabajar no ha de ser tomado como un
castigo, es importante descubrir la utilidad personal y social del trabajo para
que éste tenga sentido y es necesario poder realizarlo en condiciones tales
que sea causa de alegría

 El derecho al trabajo: Del deber moral universal del trabajo se desprende el


derecho al trabajo. El estado tiene el deber de ayudar a sus miembros a
encontrar y a realizar un trabajo apropiado, sin embargo el art. 9 del
Código Sustantivo del Trabajo. Tal deber se cumple no obstaculizando el
que lo puedan hallar, el ayudar a conseguirlo incluso ofreciéndolo, ayuda
más al prójimo y a la sociedad dar trabajo que otorgar limosna.

 El derecho al producto del trabajo: El fruto del trabajo pertenece en buena


proporción a quienes trabajaron, mediante ese fruto cada uno debería
poder llegar a poseer una modesta propiedad claro está que el derecho a
ese producto hay que determinarlo a la luz de un amplio contexto, de
modo que dentro de lo que son las fuentes primitivas del derecho de
propiedad la primera es el trabajo.

 La Ocupación

 Aspectos Generales

Esta fuente natural de propiedad es reconocida por el código civil colombiano


(art 685) “por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no
pertenecen a nadie y cuya adquisición no está prohibida por las leyes”. La
ocupación ha de estar reglamentada por el estado para evitar abusos y asegurar
una buena explotación la riqueza.
 Especies de ocupación

 De animales

o Los animales Salvajes o los bravíos, son los que gozan de libertad
natural, no estando sujetos al dominio de nadie: las liebres, las aves,
los peces, etc., por derecho natural son propiedad del primer
ocupante, el estado sin embargo establece limitaciones mediante
leyes que obligan en conciencia, ejemplo: no se puede cazar sino en
tierras propias y en ajenas con permiso del dueño. El permiso no es
necesario si las tierras no están cerradas o cultivadas y cuando no hay
permiso el producto de la causa es para el dueño, se puede pescar
libremente en los ríos y lagos de uso público a menos que la ley lo
prohíba.

o Los animales domésticos pertenecen a especies que ordinariamente


viven bajo la dependencia del hombre, caballo, gallinas, perros,
bueyes, etc… pertenecen al dueño y eso aunque se hayan escapado
de la casa, hay que devolverlos aun después de haberlos salvado de
la muerte, aunque con derecho de indemnización por el trabajo y los
gastos. A veces es lícito matarlos para que no perjudiquen si no hay
otro remedio y si el daño es proporcionalmente grave.

 De cosas encontradas

El hallazgo es una ocupación por la cual el que encuentra una cosa


inanimada que no pertenece a nadie adquiere su dominio
apoderándose de ella.

o El Tesoro:

Se llama así la moneda, la joya, u otros objetos preciosos


elaborados por el hombre que han estado largo tiempo
sepultados sin que haya indicios de su dueño. Por derecho natural
el tesoro pertenece a quien lo encuentra, por derecho positivo el
tesoro se dividirá por partes iguales entre el dueño del terreno y
la persona que lo encuentre con tal que el descubrimiento sea
fortuito o con permiso del dueño del terreno. (Artículo 701).
Quien lo busca y descubre sin permiso del dueño puede retener
la mitad del hallazgo antes de la sentencia del juez.
o Guaca o patio

La sepultura de los antiguos indígenas, ella pertenece a quien la


encuentre, pero se deben denunciar y obtener permisos para
explotarlas.

o Bienes Perdidos

Se distinguen de los tesoros en que no están ocultos si no


extraviados involuntariamente y ahí conviene dar reglas de
derecho natural:
1. el hallador ha de considerarse simplemente guardián de la
cosa encontrada.
2. el valor de la cosa y las circunstancias determinarán la clase de
obligación que la caridad impone de guardar la cosa y buscar
su dueño.
3. cuando la cosa es de poca monta y puede presumirse que el
dueño la tiene como tal, no hay obligaciones de hacer gastos
e imponerse trabajos para hallar al dueño.
4. El hallador tiene derecho a que se le compensen los gastos, en
sus trabajos para conseguir al dueño.
5. transcurrido un plazo prudencial proporcionado a la calidad
de la cosa, la sentencia más probable permite apropiársela a
manera de ocupación de cosa de nadie.

o Bienes Abandonados:

Son aquellos a los cuales abandonó intencionalmente el


propietario. Ej: los frutos del campo luego de la cosecha, por
derecho natural, pertenecen al primero que los ocupa, y otros
bienes. Allí está la respuesta a un interrogante: no se estiman
como abandonados los bienes que se dejaron en razón de un
peligro: naufragio, incendio, desplazamiento forzado, accidente.

o Bienes Vacantes:

Son de tres clases:


1) Baldíos: son aquellos que nunca tuvieron dueño
2) Los vacantes propiamente: los inmuebles que habiendo estado
en dominio del hombre ya no tienen dueño aparente o
conocido y serían del primer ocupante.
3) Son mostrencos, los bienes muebles que se hayan en el caso
anterior, es decir, que alguna vez fueron de dominio de
alguien y que ya no tienen dueño conocido.
REGLAS:

1) Estos bienes pertenecen a la Nación, al municipio (art. 707


CCC). Después de hechas las diligencias para hallar al dueño
(Art. 82 Ley 153 de 1887).
2) Una vez vendido por la nación, el dueño pierde la cosa
definitivamente.
3) El que encuentra algo tiene 30 días para denunciarlo al
sacerdote o al alcalde, si la cosa es de poco valor, el que la
encontró puede buscar por sí mismo al dueño, y apropiársela
si no lo encuentra. Pero si es una cosa valiosa, pertenece al
Estado.

c) Fuentes secundarias del derecho de propiedad

1) La Accesión: (A).
 Definición:
Es el modo de adquirir el dominio de una cosa, ya sea porque es
producida por una nuestra, ya sea porque se junta e incorpora a una
nuestra. “Res fructificat domino” (la cosa da frutos para su dueño) o ya sea
porque se junta “accesorium secuitor principale”.

 Clases de accesión:
1. Accesión Natural: acontece:
1) Por nacimiento o fructificación. Ej: las crías de animales. Si esta
ternera es mía y tuvo cría, la cría es mía. También la hierba del campo.
2) Por Movilización, que puede ser por aluvión, es decir el aumento
que recibe la rivera de un río en un lago por el lento retiro de las
aguas. Existe como norma que el aluvión pertenece a las heredades
ribereñas, dentro de sus respectivas líneas de demarcación,
prolongadas directamente hasta el agua (art. 720 CCC). La accesión
natural por movilización puede darse también por avenida, o sea, la
creciente de un río o de un arroyo que arrastra un terreno de una
parte a otra. Se rige por la norma: el dueño conserva su dominio sobre
ese terreno solo para efectos de llevárselo, si al cabo de un año no lo
reclama, lo hará suyo el dueño del terreno a donde fue transportado.

La movilización puede ser por:


– variación, que ocurre cuando un río varía de curso. Los
propietarios ribereños con permiso del estado pueden restituir las
aguas al antiguo cauce. Si no se hace eso, la parte deshojada por el
río pertenece a las heredades contiguas como si se tratara de
aluvión. Si las aguas se dividen formando una isla, la isla pertenece
a los antiguos dueños. De ahí se dice que las islas que se forman en
el mar o en los ríos navegables pertenecen a la Nación.

2. Accesión Artificial:
De una cosa mueble a otra cosa que también es mueble. Acontece
de varios modos:
1) Por especificación: ocurre cuando una persona con materia ajena
realiza una obra o un artefacto cualquiera. Ej: Una copa con oro
ajeno. En ese caso la materia prima es lo principal (el oro), por lo
tanto el dueño del oro tiene derecho a reclamar la nueva especie (la
copa), pero pagando la hechura al que lo hizo.
2) Por Adjunción: Ocurre cuando dos cosas de distintos dueños se
juntan de tal modo que se pueden separar. Ej: el Diamante de
alguien se engasta en un anillo ajeno. El dueño de lo principal
adquiere el dominio de lo accesorio pero debe indemnizar al otro
(art. 728 CCC). La parte principal se juzga tal por el valor y no por
la cantidad.

La adjunción artificial puede suceder por


- especificación
- por adjunción
- por mezcla, cuando materias de diversos dueños se confunden de
tal forma que no se pueden separar. La nueva especie pertenece a
ambos a prorrata (porcentaje) del valor de la materia de cada uno.

Existen dos condiciones para la aplicación de esta regla:

1. que no haya habido mala fe de parte de la gente


2. que no haya habido conocimiento del hecho por parte del
dueño.
Se concluye: si alguien usa materia sin conocimiento de su dueño,
pierde lo suyo. Debe pagar perjuicios al dueño y pagar acción
judicial por abuso de confianza.

La Accesión Artificial de una cosa mueble a una inmueble:


Puede ser por:
 Edificación
 Plantación
 Siembra
Principio General: El dueño de lo principal se hace dueño de lo
accesorio. Ej: dos casos:
1). El que edifica, planta o siembra en su propio terreno con
materiales ajenos, los hace suyos. Debe indemnizar con dinero o
materiales de la misma naturaleza y calidad.

2). Quien con materiales propios edifica, planta o siembra en


terreno ajeno. No tiene sino el derecho que se le pague el valor de
los gastos que hizo. Para ambos casos se requieren dos condiciones:
1- La buena fe del agente y 2- la ignorancia del otro. Si no hubo
causa justa de error el agente deberá pagar perjuicio y queda sujeto
a la acción judicial.

2) Prescripción (B).
Ej: El agregado de una finca, que la fue manteniendo, va tomando posesión
pasiva y por prescripción la ley les puede ceder la propiedad

a) Nociones

 Definición: se entiende por prescripción la adquisición de un derecho o


la extinción de alguna obligación al trascurrir un lapso de tiempo, con
las demás promisiones determinadas por la ley.
 Legitimidad: Sería gran inconveniente que repentinamente fuesen
impugnadas las cosas que se poseen pacíficamente durante largo tiempo
o que se exigiesen deudas u obligaciones de las que hace tiempo no se
hablaba ya (En esta materia en la que las leyes civiles a veces van tan
lejos, no puede uno siempre basarse de ellas en conciencia.)
 División: La prescripción se dice:
 Adquisitiva, si con ella se adquiere el derecho a la posesión de una
cosa. Ej: el derecho de pasar a través de una finca ajena, y esta
adquisitiva puede ser ordinaria u extraordinaria.
 Liberativa¸ si exime de una carga u obligación, por ejemplo del pago
de una carga o deuda.

b) Prescripción Adquisitiva: OJO PA EL EXAMEN


a) Ordinaria:
Son cinco condiciones para que se pueda dar.
1. Que se trate de una cosa prescriptible. Ej: Bienes raíces o bienes
muebles que estén el comercio humano, y que han sido
poseídos dentro de condiciones legales. Hay cosas que no
prescriben como el uso público y las carreteras, un parque,
acueducto, cancha municipal.
2. Que haya posesión: es la tenencia de una cosa determinada con
ánimo de señor (dueño). Puede ocurrir por sí mismo o por otra
persona que la tenga a nombre de uno. El principio que rige es:
“la actual posesión es la principal razón y el fundamento de la
prescripción”. Toda la fuerza de la prescripción se origina en la
posesión. Las condiciones para que la posesión sea legítima son,
ha de ser:
 Dominativa
 Cierta
 Continuada
 Pacífica
 Pública

De modo que la violenta o la clandestina no conducen a la


prescripción.

3. Que haya Título: es la razón por la que el poseedor de una cosa


se cree en legítima posesión de ella. Puede ser la compra o la
donación o la herencia. Pero ese título puede ser verdadero o
aparente.
Verdadero, cuando reúne las condiciones para transferir
dominio. (compraventa, registro civil que me adjudica como
heredero)
Aparente, cuando parece reunirlas pero en realidad no las reúne
por un fallo oculto.

Por derecho natural, para la legítima prescripción no se requiere


como es lógico el título verdadero, solo el título aparente.
4. La buena fe: en el fuero de la conciencia para que pueda darse
legítima prescripción, es necesaria siempre y en todo caso la
buena fe, durante todo el tiempo de la posesión, y la buena fe
consiste en la firme persuasión con que uno juzga
prudentemente que la cosa poseída es de uno.
Cuando las leyes civiles conceden la prescripción sin exigir la
buena fe, esas disposiciones no tienen valor en el fuero de la
conciencia; y la razón es sencilla, es que ante Dios, la buena fe es
siempre indispensable porque el robo nunca prescribe ante Dios.
(CCC 768, exigencia de la buena fe).

Aplicaciones: prescribe el heredero aunque tenga alguna duda


leve, sobre la buena fe de sus antecesores. De suyo no debe
presuponerse la mala de fe de nadie mientras no se compruebe
lo contrario. Si la duda es grave, es decir fundada en indicios
serios, hay obligación de hacer averiguaciones, porque no es
lícito obrar con conciencia seriamente dudosa. No prescribe el
heredero a sabiendas del origen ilegítimo de su herencia (art.
778). Si ambos poseedores han poseído de buena fe, el tiempo
para la prescripción empieza a contar desde el primer poseedor
(o sea el papá). Pero si solo hay buena fe por parte del sucesor,
se empieza a contar desde la muerte del primero. (Ej: mi papá
tomó posesión de una tierra de buena fe, hubo condiciones y yo
heredé el predio. Si luego aparecen los dueños, y hay indicios de
que mi papá era consciente de la posesión injusta, cuenta desde
mí, si mi papá no sabía cuenta desde el.)

5. Tiempo: El derecho natural nada dice sobre el tiempo para que


una cosa prescriba legítimamente, en este país (Colombia) el
CCC, determina los siguientes tiempos:
 3 años para los muebles
 10 años para los inmuebles

Entre ausentes cada dos días se cuentan por 1 para computar


años. Para prescripción de terrenos que de buena fe se creen
baldíos, se requieren 5 años contiguos.

b) Prescripción adquisitiva Extraordinaria.


El CCC la detalla en el No. 2531, para ella no se necesita título y aún
más, de derecho se presume la buena fe. Desde luego será necesaria,
aunque falte un título adquisitivo de dominio. El lapso es de 20 años de
posesión pacífica y sin interrupción.

c) Prescripción Liberativa:
a) Definición: es aquella por la que uno se libera de dos cosas: de una
responsabilidad moral o de una deuda.
b) Condiciones:
 Un derecho o una deuda prescriptible
 la buena fe
 el tiempo exigido por la ley. En razón del tiempo las
prescripciones liberativas se dividen en:
o Prescripciones liberativas de largo tiempo: Duran 20 años.
o De corto tiempo: de 3 a 4 años, entre ella están las acciones
que corresponden al trabajador por el cobro de su salario y
la indemnización por accidentes de trabajo. Los gastos
judiciales y gastos de honorarios de abogados, profesores
médicos y demás profesionales liberales.
o De brevísimo tiempo. Son de dos años y corresponden a las
acciones de mercaderes, proveedores, artesanos; por el
precio de los artículos que despachan al menudeo. La acción
de los dependientes y criados por su salario, la acción de los
posaderos, acarreadores, mensajeros, barrenderos.

NOTA BENE (NB): Todas estas prescripciones valen en


conciencia pero con tal que la buena fe haya existido todo el
tiempo. La buena fe puede ser positiva o negativa. Es positiva,
cuando se está persuadido que no se tiene deuda. Y es negativa,
si se cree sinceramente que se puede esperar el reclamo de la
acción del acreedor, sin avisarle que por prescripción perderá los
derechos (mañana se me vence la deuda y me hago el loco,
porque él no necesita esa plata).

Para la prescripción de una deuda se requiere la buena fe


positiva, pero hay moralistas que piensan que la buena fe
negativa, puede suprimir la deuda en conciencia, es una opinión
que no se puede seguir cuando el acreedor por consideración al
estado del deudor, no le hubiera urgido.

d) LOS MODOS DE ADQUISICIÓN DEL DOMINIO IMPERFECTO

A. EL USO:

 Noción: Es del derecho real de emplear una cosa ajena conservando su


sustancia. Quien goza de ese derecho se llama el usuario, este derecho real
funda en un título, Puede ser por contrato, por eso no es revocable a
voluntad del que lo concede, por eso se distingue de la simple licencia a usar
algo

 Derechos del Usuario: se determinan por el hecho que los constituye, lo


normal es que en el contrato se determine ello. De lo contrario se siguen las
reglas siguientes:
1. El uso y la habitación se limitan a las necesidades personales
del usuario o habitador y de las personas que habitan con él.
2. Bajo el término necesidades personales no se comprenden las
de industria o tráfico en que se ocupe el usuario a no ser que
por su naturaleza la cosa aparezca destinada para esa
profesión o industria.
3. El usuario o habitador usará de los objetos a que tiene
derecho como un buen padre de familia y contribuirán a las
expensas ordinarias conservación y de cultivo en proporción
al beneficio que obtiene.
4. Los derechos del usuario son intransmisibles a los herederos,
también el usuario puede regalar los frutos que le es lícito
consumir en sus necesidades personales.

B. USUFRUCTO
 Noción: Es el derecho real de disfrutar de un bien ajeno con el fin de
conservar su forma y substancia (usufructo perfecto), a no ser que no le sea
útil el usufructo sino la consume o si no la cambia de sustancia
(cuasiusufructo). El usufructo se distingue del uso en que el usuario solo
dispone de los frutos en la medida necesaria para sí y su familia.

 Se establece de varios modos:


1. Por ley: El Padre sobre ciertos bienes de los hijos puede usufructuarlos,
según establece la ley
2. Por testamento, según la voluntad del testador
3. Por Donación, venta u otro acto entre vivos, según los términos que se
establezcan.
4. Por prescripción.

 Derechos del Usufructuario: Serán los que hayan convenido libremente las
partes, si no detallaron nada, valen las siguientes notas:
1. Es dueño de todos los frutos naturales del inmueble pendientes en el
tiempo de entregarse el usufructo
2. El usufructuario puede ceder el usufructo gratuita u onerosamente si el
propietario no lo prohíbe.

 Obligaciones del Usufructuario


1. Debe dar caución (garantía) suficiente bajo fianza, hipoteca o prenda de
la conservación y restitución de la cosa.
2. Hacer gastos ordinarios de conservación y cultivo, pagar las
contribuciones y el interés del dinero gastado por el propietario en obras
y en reparaciones mayores.

 Derechos del Propietario


1. Puede transmitir la nuda propiedad sin usufructo, por acto entre vivos o
por testamento.
2. El tesoro, si lo hubiere en la propiedad, le pertenece al propietario
3. Son suyos los frutos pendientes al terminarse el usufructo
4. Es deber del propietario hacer las obras necesarias para la conservación
de la cosa si no lo hiciere las puede ejecutar el usufructuario y el
propietario las reembolsará.
5. Si transfiere la propiedad será con la carga del usufructo sin la especie.

 Tiempo del usufructo: Si el tiempo es indeterminado se entiende para toda


la vida del usufructuario y si es por tiempo determinado cesa.
¿Cómo cesa?
1. Por llegar al término fijado.
2. Por muerte natural del usufructuario.
3. Por consolidación del usufructo con la propiedad
4. Por renuncia del usufructuario.
5. Por prescripción.
6. Por la destrucción completa de la cosa
7. Por sentencia del juez.

C. SERVIDUMBRES
 Definición: Es un gravamen impuesto sobre un inmueble (servidumbre
pasiva) en beneficio de otro inmueble perteneciente a otro dueño
(servidumbre activa) art. 979 CCC).

 División: puede ser:

o Por Razón de su origen: Natural y Legal


 Natural: Si tiene por origen la naturaleza de las cosas. Ej. El paso
obligado por una finca para llegar a otra.
 Legal: Si la establece la ley. Ej. Una ley que establece dejar cierta
distancia entre los edificios (servidumbre legal).

o Por razón del modo:


 Continua: si perdura sin la intervención del hombre. Ej: un
acueducto que pasa por varias propiedades.
 Discontinua: Si se ejerce a intervalos más o menos largos y
supone un hecho actual del hombre. Ej: Servidumbre de
tránsito.

o Por su manifestación:
 Aparente: Si hay signo exterior de ella.
 Inaparente: Si no hay signo exterior de ella.

 Derechos y Obligaciones:
1. Estos derechos y obligaciones dependen de la naturaleza misma de
la cosa, de la ley o del contrato.
2. Compete decir: en General la Servidumbre Activa tiene derecho a
todo lo necesario para poder ejercitarla, pero sin aumentar las
cargas de la pasiva. La servidumbre pasiva no puede hacer nada
que disminuya esos derechos.
3. El código civil colombiano trae un lindo estudio sobre las
servidumbres que sirve para meditar sobre la convivencia.
CAPITULO III: LA INJUSTICIA

I. LA INJUSTICIA EN GENERAL
A. NOCIÓN:
Nos estamos refiriendo al vicio opuesto a la virtud de justicia. Entendida como habito es la
inclinación de la voluntad a quebrantar el derecho ajeno. En este sentido se habla de la
injusticia social.

Entendida como acto la injusticia consiste en la violación efectiva del derecho ajeno, un
robo, un asesinato…. Son injusticia; violación del derecho ajeno.

B. MALICIA:
a. Primer Enunciado:

“La injusticia es de suyo pecado grave y mortal, pero puede ser leve por imperfección
del acto”
Es grave porque se trata de un formal desconocimiento y quebrantamiento de derechos
inalienables de la persona humana. La gravedad se funda en el perjuicio causado al bien
común, porque desparece la confianza, la seguridad, y el estado tiene que invertir sumas
en defensa de la protección legal. Por eso S. Pablo coloca la injustica entre los pecados
que de suyo excluyen del Reino de Dios (1 Cor. 6,10; Gal. 5,19-21).

La injusticia puede ser leve por imperfección del acto: falta de advertencia o de
consentimiento. La levedad del pecado no proviene del que Dios considere que sus
preceptos son graves solamente desde cierto límite en adelante. La levedad procede de
nuestra imperfección psicológica agudizada por el pecado original, por eso la materia
leve no lleva, no conduce ordinariamente al hombre a un acto perfectamente animal o
inhumano, a una determinación que ponga en juego todas sus determinaciones, sus
relaciones con Dios.

b. Segundo Enunciado:

“el grado de malicia o gravedad de la injusticia se mide en parte por la magnitud


objetiva del daño causado a la persona afectada o al bien común”
En parte porque es preciso dejar a salvo el orden subjetivo, porque alguien por
conciencia invenciblemente errónea puede pecar gravemente o a la inversa.
C. PRINCIPIOS JURÍDICOS
Son dos:

1. “Al que lo sabe y consiente no se le hace injusticia”

El contenido de este enunciado no es cierto, cuando uno actúa/accede por error o


fraude. Tampoco es cierto cuando uno accede por violencia y coacción. Y
tampoco se aplica este principio cuando es por necesidad obligada. Ej: Salario
injusto.
En términos generales el enunciado es válido pero tiene sus excepciones.
El contenido tampoco es cierto en relación a derecho que de suyo son
irrenunciables. Ej: Los derechos entre esposos son irrenunciables en orden al
adulterio, porque se violan los derechos de Dios y de la Familia.

2. “Al que se opone irrazonablemente no se le hace injusticia”

En extrema necesidad alguien puede tomar de los bienes de otro sin cometer
injusticia, el dueño no puede oponerse irrazonablemente, porque en ese caso
todos los bienes son comunes según la ordenación de Dios.

II. LA INJUSTICIA EN PARTICULAR


A. En relación a los bienes internos
1) Los Sobrenaturales

El ejemplo es la gracia, las virtudes, la vocación al sacerdocio, entre otros. En primer


lugar, el que con medios injustos (violencia o miedo) produce a otro un daño
espiritual, lo induce a pecar o le impide la adquisición de un bien mayor comete una
verdadera injusticia y está obligada a impedir el daño si todavía es posible, o a
compensar en lo posible con bienes del mismo género. Ej: Una niña que quiere
quitar la vocación a un seminarista.

En segundo lugar, el que sin medios injustos, pero por propia culpa produce un
daño de los ya dichos, ese tal no ofende la justicia pero si la caridad. Debe reparar el
daño por razón de la caridad, cuyas exigencias son más apremiantes que las de la
justicia. Si por razón de su cargo debía evitar el daño ese peca contra ambas
virtudes, contra la justicia y la caridad, y debe reparar en razón de ambos títulos.

B. Con relación a los bienes naturales


Uso de razón, cultura, etc. Quien propaga un error y eso aun cuando lo haga de
buena fe, cuya práctica pueda ser nociva, está obligado a rectificarlo, si no lo hace
queda obligado a reparar los daños, sobre todo si tenía como oficio enseñar la
verdad. Podremos hablar de los que lanzan apreciaciones que no están sólidamente
fundadas sobre un sacerdote o un médico o la competencia de un profesor. A veces
es necesaria una simple apreciación para terminar con el futuro de alguien.

C. En relación a los bienes externos (El Robo)


1) Definición

Robo es el acto de apoderarse de una cosa ajena contra la voluntad razonable de


su dueño. Si la voluntad con que el dueño se opone es irrazonable no hay
verdadero robo. Ej.: lo que la esposa quita a su marido lo que este derrochará en
vicios. El que se compensa ocultamente de la injusticia cometida contra él (al que
no le han querido pagar una deuda).

2) Especies de Robo

a) El hurto

Es el robo cometido ocultamente, es decir, sin violentar al dueño o a los que


lo custodian.

b) La rapiña

Es el robo cometido violentamente ante el dueño que se opone, de modo que


a la injuria real se añade la personal al dueño.

c) Robo Sacrílego

Es decir, de cosa sagrada o en lugar sagrado. En este caso no solo se quebranta


la virtud de la justicia, sino también la virtud de Religión.

3) Malicia del Robo

Es un pecado de suyo grave contra la virtud de la justicia, pero admite levedad


por imperfección del alma. Las razones quedaron establecidas al hablar de la
Injusticia en General.

4) Materia grave en el Robo

Primer Enunciado
“Materia de suyo grave la constituye aquella cantidad o valor que infiera un daño
notable al prójimo o a la sociedad y que es apta para causarle razonablemente
grave ofensa o indignación”
Es una simple aplicación de lo ya visto en injusticia en general.
Segundo Enunciado
“La gravedad de la materia no se ha de medir por una cantidad absolutamente
igual para todos, sino relativa al prójimo perjudicado y sus circunstancias, o
relativa al daño grave infringido a la sociedad”.
Todos los teólogos distinguen en el robo una materia relativamente grave y una
materia absolutamente grave, la primera se refiere a una persona en particular, se
entiende por materia relativamente grave aquella que consideradas las
circunstancias de dicha persona, supone un daño u ofensa graves.

Absolutamente grave es cuando se opone siempre y en todas partes un grave


desorden contra el bien social, es decir, que si se multiplican los robos de esa
magnitud el orden social sería imposible, así sean millonarios los perjudicados o el
mismo Estado sea perjudicado. Ej: La extorsión continua, las pirámides, las
vacunas.

Según la opinión más probable, materia relativamente grave es la ganancia de un


día, lo que el perjudicado necesitaría para mantenerse por un día con su familia.
La materia relativamente grave del robo es variable según se trate de gente pobre
o de gente de clase media, o de gentes acomodadas o gentes muy ricas.

Materia absolutamente grave es la suficiente en cualquier caso para constituir un


grave desorden, ya sea se robe a un rico o al Estado. La estimación exacta de la
cantidad varía, según los moralistas debido a las inflaciones. Unos moralistas
proponen como criterio las ganancias de una semana de un obrero técnico
especializado, otros dicen que sería el sueldo de un mes de un obrero medio.

Al señalar cantidades no nos estamos refiriendo propiamente a la mayor o menor


gravedad de la injusticia, sino a la restitución que obliga siempre, aunque se trate
de un obrero.

Tercer Enunciado
“Hurtos graves por su cuantía objetiva pueden hacerse por excepción leve en
circunstancias especiales”
Eso ocurre entre familiares, en los hijos se requiere en general doble cantidad que
en los extraños, en las esposas el doble en cuanto a bienes del marido, y el
cuádruple en bienes comunes.

En familia la unión entre los cónyuges y el amor, hace que el dueño sienta menos
disgusto que si la cosa la quitara un extraño. De modo que la condonación puede
presumirse, de tal manera que no es preciso hablar de restitución. Esto no es
siempre porque cuando el hijo robando perjudica la legítima que correspondería a
sus hermanos, en esos casos es preciso restituir.

En hurtos de bienes comunales, por ejemplo, cortando leña en territorios


municipales, rara vez se llega a materia grave si eso ocurre en pequeña cantidad, y
cuando se hace para necesidades propias, gente muy pobre puede quedar
excusada.

Cuarto Enunciado
“Hurtos leves repetidos, puede llegar a constituir materia grave”
1. por la intención de llegar poco a poco a cantidad grave
2. por unión física o moral entre ellos
3. por complicidad con otros ladronzuelos hasta robar entre todos materia
grave.

En el primer caso hay materia grave desde el momento de formular la intención,


claro está que la obligación de restituir sigue siendo leve hasta que no haya
llegado el número de robos a materia grave. Es común entre banqueros,
comerciantes, lecheros, etc.

En el segundo caso, en la unión física: hay unión física cuando se conservan y


reúnen las cantidades robadas sea cual fuere el tiempo que transcurra entre los
distintos hurtos. Y hay unión moral cuando los distintos hurtos están tan poco
distanciados entre sí que unos pueden ser considerados continuación de los otros.

Suele señalarse el espacio de dos meses para que no se relaciones moralmente los
hurtos leves, y se suele señalar incluso menos tiempo para los de menor
importancia como los pequeños hurtos repetidos (pueden causar menos daño al
dueño de la cosa), se requiere para llegar a materia grave, mayor cantidad en el
robo único.

La restitución empieza a obligar desde el momento en que se llegó a materia


grave

En el tercer caso: de la complicidad con otros, cada uno comete una grave
injusticia con la intención colectiva que recae sobre materia grave, lo mismo que
pasa con la unión física de los pequeños robos y todos quedan solidariamente
obligados a restituir.

D. Causas Excusantes del Robo


a) Extrema Necesidad

Primer Enunciado
“En extrema o cuasi-extrema necesidad es lícito (y hasta obligatorio) tomar de los
bienes ajenos lo necesario para salir de ella con tal de no poner al dueño en el
mismo grado de necesidad”
La necesidad es extrema cuando si no se la remedia es imposible evitar la muerte
de uno de sus hijos, sus papás, o un mal gravísimo equivalente a ella. En ese caso
no hay propiamente robo porque el necesitado está tomando lo propio y no lo
ajeno, en realidad un derecho natural secundario, como es el de la propiedad
privada tiene que ceder ante un derecho natural primario, y en este caso es que
las cosas fueron creadas para todos: “toda propiedad privada está gravada con
una hipoteca social”.
En caso de que el dueño pueda quedar en las mismas condiciones, hay que hacer
valer el principio jurídico que reza “es mejor la posición del poseedor”.

Segundo Enunciado
“no es licito ir más lejos de lo suficiente para librarse a sí mismo o a otros de una
extrema necesidad”
No es lícito tomar por ejemplo $1.000, si se puede salir de la extrema necesidad
solo con $ 500. No es lícito apropiarse de la cosa, cuando basta su uso. ¿Tendrá
que restituir si se enriquece posteriormente? Rta. Si al consumirla era pobre en
realidad y en esperanza, hizo suya la cosa y en justicia no tiene que restituirla,
pero si al consumirla tenía esperanza cierta de salir de aquel estado, tiene después
que restituirla porque se entiende que la hizo suya solo provisionalmente.

Tercer Enunciado
“En necesidad común y aún en la simplemente grave no es lícito tomar de los
bienes ajenos”
La necesidad común se da cuando uno mismo puede salir de ella sin extrema
dificultad (haciendo préstamo amigo, bancos, entre otros.)

La necesidad es simplemente grave cuando amenaza un daño notable, una


enfermedad grave pero no incurable. La naturaleza con confiere al hombre el
derecho absoluto sino en aquellas cosas necesarias para conservar la vida, de lo
contrario quedaría abierta la puerta para tantos casos que peligraría el bien
común. El papa Inocencio XI (Dz. 1186) condenó la proposición que permitía
robar estando en necesidad simplemente grave.

b) La Oculta Compensación

 Noción:

Consiste en satisfacer los propios derechos adueñándose ocultamente de algo que


pertenece al deudor. En lo que pertenece a la Ley positiva los códigos no asumen
no aceptan no dan luz verde a la oculta compensación, esto seguramente por el
peligro que supone siempre el constituirse juez en su propia causa.
Es muy fácil ver injusticias que no existen en los demás, o ver derechos en uno
mismo que son puramente ilusorios y el desorden estaría a la orden del día.

La ley que confiere derechos también los ampara y por eso lo normal para
remediar es pedir la asistencia de la autoridad competente, es a ella a quien le
corresponde juzgar del caso con objetividad, le corresponde sentenciar en
conformidad con el derecho.

 En conciencia:

La oculta compensación es lícita cuando no se puede reclamar lo debidamente


directamente o acudiendo al juez sin graves perjuicios, como por ejemplo el
despido, la enemistad, el odio, sin que ya de antemano se sepa que la reclamación
no producirá el efecto deseado, precisamente porque reina la Injusticia.

Condiciones para su licitud:


1. Que el derecho no sea dudoso
2. Que se tenga real necesidad de la cosa
3. Que el provecho sea mayor que las desventajas
4. Que no se cause perjuicio injustificado a un tercero; como imputaciones,
pesquisas domésticas.

Puede practicarse por el patrón que niega el salario convenido, o que


abusivamente pone trabajos suplementarios irremunerados.

NOTA PASTORAL: En la predicación no debe hablarse de ella ni de sus


aplicaciones. Estas son normas del derecho natural y han de tenerse en cuenta al
aconsejar a alguien en particular. Como la oculta compensación conlleva peligros y
se presta a alucinaciones, rara vez debería ejercitarse y recomendarse. Se da en
casos particulares y específicos.
CAPITULO IV: LA RESTITUCIÓN

I. LA RESTITUCIÓN EN GENERAL
A. OBLIGACIÓN
 Enunciado:

“La restitución real o al menos en el propósito firme y sincero de la cosa ajena, o


del daño injustamente causado es necesaria para salvarse”
 Explicaciones:

La restitución real, es decir, el acto de devolver la cosa injustamente poseída o su


equivalente, o de compensar el daño injustamente causado. Cuando la real es
imposible, pues en ese caso basta el propósito, es decir, tener firme y sincera
intención de hacerlo cuando desaparezca la imposibilidad y no solamente eso,
sino buscar poder llegar cuanto antes a la posibilidad real.

En materia leve, obliga también la restitución por aquel principio de que “la cosa
clama por su dueño”.
La restitución en propósito firme y sincero obliga de una manera absoluta con
necesidad de medio para salvarse, porque sin ella la voluntad permanece
aferrada al pecado, perversa disposición que impide recuperar la gracia. Y sin
gracia no hay salvación. Alguna vez, tratándose de un moribundo el confesor
podría dejarlo en la buena fe, si prevé que le crearía un conflicto porque ya en
ese momento como moribundo no estaría en capacidad de restituir.

El fundamento del principio está en la Sagrada Escritura: Ezequiel 33,14: Si el


impío se convierte de su pecado y restituye lo robado, ciertamente vivirá. (Cf.
Ex. 22,1ss., Stgo. 5,4). También San Pablo en Efesios 4,28: amonesta al ladrón a
reparar sus pecados aplicándose al trabajo para poder dar a los pobres. Zaqueo
promete restituir el cuádruplo y dar la mitad de sus bienes a los pobres.

 Algunas Aplicaciones

La restitución debe hacerse cuanto antes para perjudicar lo menos posible al


dueño de la cosa. Si no se puede de una vez totalmente, se ha de ir poco a
poco, de acuerdo a las posibilidades. No puede ser absuelto quien se niegue a
restituir en materia grave. Tampoco quien habiendo prometido hacerlo vuelve
al sacramento sin haber restituido de hecho y pudiéndolo hacer.
B. LAS RAÍCES DE LA RESTITUCIÓN

Son las causas o fuentes de donde surge la obligación de restituir. Son tres:

1) La injusta retención de lo Ajeno

a) Enunciado

“El dueño de una cosa es el único que tiene derecho a poseerla y no pierde ese
derecho cualquiera que sea el paradero actual de la misma”

b) Axiomas Jurídicos

Son principios que han de tenerse en cuenta para la aplicación del principio, son
derecho universal.

 Res clamat domino (la cosa reclama su dueño)


 Res fructificat domino (la cosa fructifica para su dueño)
 Res perit domino (la cosa perece para su dueño)
 Nadie puede enriquecerse injustamente con lo ajeno
 Allí donde el dueño encuentra la cosa, allí la vindica para sí. (la reclama)

c) Obligaciones del Poseedor de Buena Fe

 En cuanto a la cosa misma

El injusto poseedor de buena fe, al darse cuenta de su error y conocido el


verdadero dueño, está obligado a lo siguiente:

1. En cuanto a la cosa misma, ante todo, restituirla al dueño, a no ser que


esa cosa ya hubiera prescrito legítimamente (si no sabe quién es el dueño
puede apropiársela).
2. Si él la había comprado puede devolvérsela al vendedor al fin de
recuperar el precio, pero de todos modos y por caridad queda obligado
a avisar al dueño sobre el paradero de la cosa.
3. Si la cosa pereció no está obligado a nada, ahí es donde se aplica el
principio res perit domino. Si se enriqueció con ella vendiéndola o
consumiéndola debe restituir la ganancia, y dar al dueño el precio
legítimo de la cosa.
4. Si la regaló está obligado a darle noticia al dueño dónde se halla y en ese
caso debe el otro devolverla. Lo mismo ocurre si la vendió sin lucro
propio por el precio que la compró.
5. Si la vendió sin haberla comprado, debe restituir el precio al comprador
para que este la regrese a su dueño.

 En cuanto a los frutos

Por derecho natural debe devolver al dueño los frutos naturales, como por
ejemplo, las crías, los frutos civiles (como lo recibido de arriendos) o su
precio correspondiente si los hubiese consumido.

Son suyos los frutos puramente industriales o mixtos, por ejemplo el


producido de las cosechas, en la parte debida a su industria.

Algunos códigos le permiten al poseedor de buena fe, quedarse con todos


los frutos incluso los naturales y civiles, es el caso del CCC (art. 964). Son
leyes dadas para evitar litigios, para facilitar la restitución de lo principal que
es la cosa misma, luego son válidas y en conciencia pueden seguirse.

 En cuanto a los gastos

El poseedor de buena fe puede exigir o indemnizarse de los gastos


necesarios, es decir, de aquellos sin los cuales la cosa hubiese perecido o
empeorado. Y de los gastos útiles, los que mejoran notoriamente la cosa.

d) Qué pasa con el poseedor de mala fe

Es aquel que se apodera de una cosa ajena, lo es aquel que la retiene


injustamente después de saber que no era suya. Las obligaciones de éste son
más severas.

1. Restituir la cosa misma o su equivalente aunque la cosa hubiere perecido sin


culpa propia. Esa cosa debe regresarla según el precio máximo que adquirió
mientras él la tuvo, porque res fructifican domino. Si no aparece el dueño,
el debe restituirla a los pobres, no puede quedarse con ella, porque nadie
puede enriquecerse con lo ajeno. En este caso él puede diferir la restitución
mientras él mismo se halle en necesidad. No tiene que restituir si la cosa
habiendo estado en manos del dueño, hubiese perecido por la misma causa.
2. Restituir todos los frutos naturales o su precio y todos los civiles o su precio.
Puede quedarse con los frutos industriales, es decir, los debidos a su trabajo,
y los mixtos en lo que tengan de industriales. Si este poseedor de mala fe,
con lo ajeno levantó una industria o comercio, él está obligado a restituir las
ganancias que el dueño hubiera podido obtener.
3. En cuanto a los gastos necesarios o útiles hay que aplicar lo mismo que se
dijo para el poseedor de buena fe.
4. Muchos códigos obligan incluso a restituir los frutos industriales y mixtos y a
no indemnizarse por los gastos útiles. (art. 966 CCC)

Son leyes que no obligan en conciencia porque rebasan las exigencias del
Derecho natural.

 En cuanto al empleo de moneda falsa:

El que la fabricó queda obligado a restituir al Estado por los daños y


perjuicios y a aquellos a quienes compró algo. Quien la emplea para con
otra persona, si lo hace de buena fe, no está obligado a restituir, mientras
no se la reclame quien la recibió directamente de él. Si de mala fe, está
obligado a restituir eso aunque no se lo reclame el perjudicado.

e) El poseedor de fe dudosa

Es el que sospecha con fundamento que la cosa no es suya. Ej: Compré a


alguien de dudosa reputación.

 Obligaciones

1. Debe averiguar la verdad, en valor a la proporción de la cosa. En


proporción a la gravedad de la cosa y en proporción a la esperanza de
éxito. Si omite culpablemente la investigación será considerado poseedor de
mala fe, desde el momento que comenzó la negligencia culpable. Si era
probable que apareciera el dueño investigando tendrá que invertirla en
obras de caridad o beneficencia.
2. Si aparece el dueño debe devolver las cosas en las mismas condiciones que
el poseedor de buena fe. Eso Si tuvo la buena fe desde el comienzo de la
posesión. Debe devolver la cosa como poseedor de mala fe, si comenzó la
posesión con duda y no hizo nada para disiparla.
3. Si permanece la duda después de la debida investigación puede conservar la
cosa y prescribirla si empezó a poseerla de buena fe, porque ahí se aplica el
axioma “belior est convictio posiderio”. Mejor es la posesión que el
poseedor. Debe restituirla si la empezó a poseer con fe dudosa. Puede
conservarla si con fe dudosa la recibió de otro gratuitamente o por compra,
ya que no puede tener por ladrones a los otros mientras no se demuestre lo
contrario.
2) La Injusta Damnificación

a) Enunciado

“La injusta damnificación es de suyo pecado contra la justicia e implica la


obligación de restituir cuando la acción o la omisión que produjo el daño fue
verdadera, eficaz y formalmente injusta”

b) Explicaciones

1. La injusta damnificación se diferencia de la injusta retención de lo ajeno en


que el damnificador se limita a perjudicar al prójimo sin provecho propio.
En cambio, retener lo ajeno supone siempre lucro propio.
2. Es pecado contra la justicia, tal como lo explica Santo Tomás: Todo aquel
que causa un daño a otro es como si le sustrajeran aquello al que
damnifican aunque no tenga para sí mismo ningún beneficio.
A ciencia cierta el damnificado queda con menos de lo que le correspondía
como suyo y entonces surge la desigualdad de la injusticia. Esto lleva la
obligación de restituir porque la desigualdad producida solo desaparece
cuando el damnificado recupera aquello a lo que tenía derecho, aquello en
que fue perjudicado.

En el enunciado aparecen finalmente las condiciones para que la damnificación


obligue a restituir:

c) Condiciones

1. Que haya sido verdaderamente injusta


Para lo que se necesitan dos cosas:
1) Que la acción u omisión despoje al otro de un bien material o personal al
cual tiene estricto derecho, o que le impida conseguirlo teniendo derecho a
aspirar a él.

2) Que el agente no tenga derecho a despojar al otro de ese bien. Entonces,


surgen unas aplicaciones:

 Peca contra la justicia y está obligado a restituir quien por medios


injustos: amenaza o calumnia impide a otro obtener un cargo,
empleo o herencia que legítimamente aspiraba a obtener
 Peca el distribuidor de beneficios que procede injustamente y con
perjuicio de quienes tienen derecho a ellos en justicia. Ej: eligiendo
por favoritismo o recomendando al menos digno cuando hay otras
opciones y oposiciones.
 No peca contra la justicia y no está obligado a restituir quien por
medios lícitos (consejo, ruego) impide que alguien reciba un cargo al
que no tiene estricto derecho. Por ejemplo, peca solo contra la
caridad quien desaconseja una donación; pero sí peca contra la
justicia, quien con medios ilícitos calumnia, e impide al prójimo
beneficiarse de un negocio injusto, pero no está obligado a restituir
ya que por tratarse de un negocio pecaminoso el perjudicado no
tenía derecho al beneficio. Por ejemplo, quien calumnia a una
prostituta diciendo que ella tiene SIDA.

2. Eficazmente injusta
La intención de causar el mal basta para cometer un pecado interno de
injusticia, pero no basta para crear obligación de restituir, para esto último
el daño deberá ocurrir de hecho. Todavía más, es necesario para poder
hablar de restitución que haya un verdadero nexo de causalidad entre la
acción voluntaria y el daño causado y no mera ocasión, condición o causa
por accidente.

Aplicaciones:

 Es causa eficaz del daño y está obligado a repararlo quien induce a


otro a cometer una injusticia, quien deja la ropa manchada de
sangre en casa de un inocente después de cometer un crimen.
 No es causa eficaz y por tanto no está obligado a reparar el daño
quien sin prever su mala intención vende a otro la pistola con la que
cometerá un crimen. Tampoco quien por su mal ejemplo es ocasión
de que otros causen daño, a no ser que por su oficio tuviera
obligación de evitar ese daño. Y tampoco quien hiere a uno y que
por la impericia del médico tarda en sanar. Deberá ciertamente
pagar los daños causados por la herida, pero no los de la larga
enfermedad que sobrevino por accidente.

3. Formalmente injusta
Para que una damnificación obligue en conciencia a la restitución es preciso
que haya sido cometida con culpa teológica, es decir, mediante un acto
voluntario. Por otra parte aunque la culpa haya sido meramente jurídica, es
decir, por omitir la diligencia exigida por la ley, si lo dispone así la sentencia
del juez, hay obligación en conciencia de restituir. En efecto, es obligación
cumplir las penas impuestas por la autoridad legítima. De otro modo los
hombres no tratarían de ser cautos.
Explicaciones

Si la culpa teológica es leve por imperfección del acto, por falta de suficiente
advertencia o consentimiento probablemente no hay obligación de reparar
todo el daño, habría que reparar una parte proporcional al grado de
culpabilidad prudentemente estimado.

Si la culpa teológica es leve por error sobre la gravedad de la damnificación,


hay probablemente obligación grave de reparar todo el daño ya que fue
voluntario. Ejemplo: la nuera que vive en la misma casa con la suegra y ante
la ausencia de la señora ella hace un daño grande. Ejemplos:

 Quien quebranta con culpa meramente jurídica una ley de tránsito


ese no está obligado a restituir antes de la sentencia del juez, pero en
la misma medida, en cuanto que imprudencia o negligencia la culpa
jurídica se relacione con culpabilidad teológica está obligado a
restituirlo antes de la sentencia (culpa jurídica: ley humana; culpa
teológica: mandamiento de Dios).
 Quien arroja la colilla de un cigarrillo junto a un pajar en tiempo de
verano, sin intención de producir el incendio, pero dándose cuenta
de que podría producirse, ese sujeto probablemente está obligado a
reparar el daño, porque su imprudencia fue leve pero voluntaria y
culpable.
 Quien se retracta de su mala acción voluntaria antes de producirse el
daño, ese sigue obligado a restituir, porque su arrepentimiento no
impide el efecto de su acción dañosa.
 Quien habiendo puesto sin culpa la causa del daño no lo impide
luego pudiéndolo, tiene obligación de restituir, porque incurre en
culpa al no impedirlo.
 El confesor, el médico, el abogado que por negligencia culpable
causa un daño, por ejemplo: confesor que no indica al penitente su
obligación de restituir, o el médico que inhabilita a un enfermo por
un mal procedimiento, queda obligado a reparar el daño en la
forma en que le sea posible.
 Quien queriendo perjudicar a Cesar, resulta equivocadamente
perjudicando a Pedro, está obligado a restituir a Pedro los perjuicios,
porque el error acerca de la persona no impide que la acción sea
verdadera, eficaz y formalmente culpable.

3) La Injusta cooperación

a) Definición

Es el concurso prestado a la acción injusta de otro con daño o perjuicio de un


tercero. Ej: Pedro me paga para que yo mate a Diego.
b) Principios Fundamentales

1. La injusta cooperación conlleva obligación de restituir.


Este principio se fundamenta en que todo aquel que contribuye a la
damnificación injusta comparte con el autor principal en mayor o menor
grado la obligación de restituir.

2. Que haya sido verdadera, eficaz y formalmente injusta.

3. La cooperación puramente material (no intencional), es decir inculpable, no


lleva consigo la obligación de restituir antes de la sentencia del juez, aunque
sí después de ella.
Ej: Una empleada que abre la puerta al ladrón para que huya.

4. El grado de restitución depende del daño causado y del influjo ejercido


sobre él con la propia colaboración.
La obligación será grave si se causó grave daño y si se influyó gravemente
en él. La obligación leve si el daño o el influjo fueron leves. La obligación
será ninguna si se constata que no influyó. Ej: Si consta con certeza que de
todas maneras Pedro hubiera matado a Juan a pesar de que yo no lo
hubiera aconsejado, mi consejo no es causa de homicidio, y por lo tanto
no tengo que pagarle perjuicios a la viuda.

La obligación será real si se influyó de hecho en el daño, aunque este se


hubiera cometido igualmente sin mi colaboración. Ej: Si yo mato a Diego
estando pagado por Andrés, yo soy reo de homicidio y aunque conste
con certeza que de no haberlo hecho yo, lo hubiera hecho Andrés u otro
cooperador.

La obligación de restituir puede ser solidaria o a prorrata.

Solidaria cuando la colaboración fue causante de todo el daño y tiene la


obligación de restituir todo el daño si los demás se obligan a restituir su
parte (yo restituyo por todos).

A prorrata cuando cada uno restituye su parte correspondiente si los


demás cooperadores aportan la suya o si el influjo se limitó a causar parte
del daño.
c) Los diversos cooperadores

 Los Positivos

 El Mandante

Es aquel que manda o induce a otro a causar un daño en su nombre, ya sea


mandándole, rogándole o incluso quejándose de que nadie le vengue las
injurias recibidas. Tiene obligación de:

1. Reparar todo el daño que mandó realizar. No le obliga reparar los daños
que el ejecutor ejerció por cuenta propia.
2. Queda libre de toda restitución y eso aunque el ejecutor cause de hecho el
daño si revocó previamente su mandato y lo comunicó seriamente y a
tiempo al ejecutor.
3. El mandante debe restituir al ejecutor los perjuicios que le sobrevengan, si lo
obligó por fraude o por abuso de autoridad. Si el ejecutor se prestó
voluntariamente, el mandante no tiene que restituir, porque en ese caso no
le hizo injusticia. No realizada la restitución por el mandante, la obligación
cae íntegramente sobre el ejecutor.

 El que aconseja

Es aquel aconseja, que sugiere o persuade el modo como otro le va a causar


el daño a un tercero. Se distingue del mandante porque no ordena hacer algo
en su nombre, por eso se obliga a restituir después del ejecutor.

El consejo puede ser doctrinal o impulsivo:

Doctrinal, cuando alguien decreta lícita una acción inmoral o enseña los
procedimientos para realizarla, aunque sin impulsar a ella.

Es impulsivo, cuando alguien persuade otro a realizar la acción, a sabiendas de


su inmoralidad.

El que dio consejo doctrinal está obligado a rectificarlo y eso aunque lo


hubiera dado por equivocación.

La obligación de rectificar a tiempo recae principalmente en quienes por razón


del oficio, tenían obligación de aconsejar rectamente (abogado, médico,
seminarista). El profesional que culpablemente aconsejó mal, por mala
intención o por ignorancia vencible, o por negligencia, ese profesional está
obligado a reparar los daños del aconsejado y del perjudicado por que a
ambas personas hijo injuria.
El que dio consejo impulsivo, está obligado a reparar todos los daños que
sufra el aconsejado o que sufra la tercera persona, a no ser que haya la certeza
moral, de que aún sin su consejo el aconsejado hubiera realizado el daño.

 El que consiente

Aquel que con su aprobación externa contribuye eficazmente a la acción


injusta. El elector con su voto o el miembro de un jurado con su dictamen.

1. El que consiente está obligado a reparar todo el daño del cual haya sido
causa eficaz.
2. Si una ley injusta se aprobó simultáneamente, o sucesivamente por
votación nominal y con previo pacto de votar todos lo mismo, hay que
aplicar la restitución solidaria y a prorrata.
3. Si la aprobación de una ley fue sucesiva pero sin pacto previo,
probablemente deben restituir únicamente los que votaron en primer lugar
hasta complementar el voto aprobatorio, los últimos en votar también
cometieron pecado, sin embargo no fueron causa eficaz del daño.
4. En la práctica muchas veces será imposible reparar todo el daño a causa de
su magnitud. En ese caso solo cabe un profundo arrepentimiento de por
vida.

 El que estimula

Es decir, aplaudir, alabar, exagerar las injurias, etc. Estimular es menos que
aconsejar y mucho menos que mandar, pero puede influir eficazmente en el
daño. Se equipara a un consejo impulsivo, muchas veces no influye
efectivamente porque proviene de personas superficiales, irresponsables,
incapaces de ser tenidas en serio.

 El que encubre

Encubridor es el que ofrece al malhechor en cuanto tal refugio, seguridad,


protección. Está obligado a restituir en la medida en que su acción contribuya
eficazmente al daño causado o por causar, eso si el causante no restituye.

No es verdadero encubridor el que encubre o recibe al malhechor en calidad


de amigo, familiar, huésped o por compasión o caridad mal entendida.

 El que participa

Es aquel que ayuda físicamente en la acción injusta o recibe parte del botín.
Se distingue de los anteriores porque aquellos participan moralmente, este en
cambio participa o ayuda físicamente.

1. Si participa voluntariamente, aunque sea a sueldo tiene siempre obligación


de restituir todo el daño si no lo hace el causante principal.
2. Si participa solo materialmente, es decir, rechazando en su corazón la
perversa intención, no está obligado a restituir. Si se dan las condiciones
del acto indirecto a saber:
1. Si la acción con que cooperó no era intrínsecamente mala y
2. si tuvo causa proporcionalmente grave para cooperar materialmente.
3. Quien recibe parte del robo sin haber intervenido en él, está obligado a
restituir esa parte.
4. Nunca es lícito contribuir materialmente a un homicidio, adulterio,
calumnia, ni aún siquiera bajo amenaza de perder la propia vida, porque
dichas acciones son intrínsecamente malas.

 Los Negativos

 El que calla debiendo hablar

Es decir quien estando obligado a hacerlo, no amonesta antes de que el daño


se cause a quien se dispone a realizar. Por ejemplo el guardabosque que no
dice la prohibición indicada.

 El que no impide la acción injusta mientras se está ejecutado, teniendo


obligación de impedirla

 El que no denuncia el daño

¿Estos cooperadores negativos deben restituir?

Los cooperadores negativos tienen obligación de restituir cuando se reúnen 3


condiciones:

1. Si por justicia conmutativa (oficio) estaban obligados a impedir o denunciar el


daño.
2. Si pudieron razonablemente impedirlo sin peligro de la vida, a no ser que por
razón del bien común, haya motivo de exponerla, por ej: el policía o el
bombero.
3. Si no lo impidieron de hecho.
Si falta una de estas 3 condiciones, la omisión no resultaría verdadera, eficaz y
formalmente injusta:

Algunas explicaciones; Están obligados a restituir:

1. Quienes estando obligados por su oficio no velan por la seguridad de los


ciudadanos debido a negligencia culpable. Es probable que los policías que no
imponen las multas a quienes violan las leyes de tránsito, no tengan ellos que
pagar esas multas, porque en realidad la misión no está en pagar la multa sino
en no dejar la circulación del carro.
El diputado o juez que con su silencio permite se apruebe una ley o sentencia
injusta (no asistiendo a las sesiones) debe restituir.

2. El confesor que omite avisar al penitente sobre su acción de restituir, si el


sacerdote omite involuntariamente, no está obligado a restituir, si buenamente
puede decírselo a la persona debería hacerlo al menos por caridad, pero si lo
omitió culpablemente y en forma tal, que su silencio equivalga a una positiva
aprobación de no restitución, está obligado en justicia a amonestar al
penitente, porque él fue causa eficaz del daño.

C. CIRCUNSTANCIAS DE LA RESTITUCIÓN

1) ¿A quién?

1. En primer lugar a la misma persona o la misma entidad cuyo derecho fue


violado o a sus legítimos herederos.
2. Solamente por la falta de legítimos herederos ha de ir la restitución a los
pobres o a las causas pías.
3. Si la persona a quien debería hacerse la restitución es del todo desconocida y
ello a pesar de una diligente o suficiente averiguación, la restitución ha de ir a
los pobres o a las causas pías, en bien espiritual de su dueño.
4. Cuando el confesor a quien se le confió realizar la restitución no encuentra al
dueño o cuando el dueño no quiere aceptarla, el sacerdote no puede detener
la cosa a no ser que el dueño expresamente se la regale. No puede devolverle
al ladrón porque éste no puede beneficiarse con su fechoría o pasar a
injusticia, a no ser que el dueño así lo determine e incluso si lo hace por
orgullo.
2) ¿En qué orden?

a) Respecto a los acreedores

Antes de la cesión de bienes, cuando son muchos los acreedores y no es


posible atenderlos a todos o todos a la vez, ¿en qué orden se ha de ir
satisfaciendo las deudas?

Antes de la cesión total (que puede ser voluntaria o judicial de sus bienes), ha
de proceder como sigue:

- Restituya al propio dueño la cosa ajena que tenga en su poder


- Prefiera a los acreedores privilegiados:
 Salarios, honorarios, deudas contraídas por escritura pública.
 Atienda primero a los más antiguos antes que a los posteriores.
- Después de la cesión total de los bienes está obligado a respetar el orden
de pagos determinado por la ley civil.

ADVERTENCIAS:

- Si alguien para burlar o prevenir una cesión de bienes pasa sus bienes a su
esposa o a los hijos, comete una injusticia con sus acreedores. A no ser
que su esposa o hijos sean acreedores y debe preferirlos a ellos.
- Por derecho natural el deudor antes de una cesión de bienes, puede
reservar lo necesario para su sustento o el de los suyos, e incluso el
necesario para iniciar un modesto negocio, aunque no quiera decir que no
tenga que seguir restituyendo a medida que pueda.

b) Entre los cooperadores injustos

Si esos produjeron el daño del mismo modo y en el mismo grado, no hay por
qué establecer una diferencia de orden. Si influyeron en el daño en diverso
grado, el orden es el siguiente:

1. Quien tenga la cosa en su poder. Si la cosa no existe tiene que restituirla el


que la consumió.
2. El mandante, o actor intelectual, por haber sido causa formal y principal
del daño.
3. El ejecutor por haber sido causa principal de hecho (de facto).
4. Los cooperadores positivos sin orden entre ellos, porque ninguno es causa
principal.
5. Los cooperadores negativos, si restituye el primero los demás quedan libres
de restituir. Si el que restituyó fue el segundo o el tercero, ellos tienen
derecho a reclamar contra el agente principal.
3) ¿En qué medida?

a) El causante principal

O sea la causa intencional, está obligado a restituir todo el daño, sería la


obligación solidaria absoluta y ello sin que pueda reclamar nada a sus
colaboradores.

b) Varios

Igualmente cuando varios fueron causa cierta y eficaz de todo el daño, cada
uno está obligado en absoluto a su parte proporcional. Cada uno está
obligado incondicionalmente al daño íntimo, que es lo que se llama
obligación solidaria condicional, quedando él con derecho a recurrir a los
otros y a sus respectivas partes.

Sobre el particular podemos establecer que cuando uno duda, si fue causa
eficaz de todo el daño, no le obliga la solidaria condicional, porque no
pueden imponerse obligaciones ciertas a partir de una responsabilidad incierta.

c) Sin Conspiración Previa

Cuando alguien sin previa conspiración fue juntamente con otros causa parcial
del daño, ese alguien tiene que restituir a prorrata únicamente en proporción
a su influjo. Esto independiente de la conducta de los demás. Y por causa
parcial se entiende aquella que no es suficiente ni es necesaria, para causar
todo el daño que también sin ella se hubiera causado.

4) Modo: ¿Cómo hacerlo?

El procedimiento puede variar lo importante está en que se repare la injusticia con


la debida igualdad. Puede hacerlo sin que lo sepa el acreedor, porque nadie tiene
obligación de delatarse, puede hacerlo simulando un regalo, haciendo trabajos
gratuitos, aumentándole al perjudicado la medida, etc.

Puede ser ocultamente, Ej: a través del confesor o por correo, advirtiéndole que
lo que recibe es suyo. Alguna vez tendría que hacerse públicamente con el fin de
repararse el escándalo o la infamia, si ésta llegó a ser pública.

5) ¿Cuándo?

Para que el penitente pueda ser muy claramente absuelto, deben existir en el
momento de la confesión, el propósito sincero de hacer la restitución. La
restitución debe hacerse lo antes posible pues aplica el principio universal: “la cosa
clama por su dueño”, pero puede dilatarse, sea por una razón grave o por
concesión del acreedor.

Con los moribundos se ha de proceder con prudencia, porque más vale dejar en
la buena fe a moribundos poco formados, cuando se prevén daños mayores, que
defender los intereses materiales de alguien, condenando un alma que el acreedor
seguramente no condenaría.

6) ¿Dónde?

El poseedor de buena fe, en el lugar donde posee por error la cosa. Y ello sin
tener que pagar los gastos del traslado.

El poseedor de mala fe y por lo tanto, el injusto damnificador, debe restituir a


expensas propias en el lugar de donde el dueño tendría la cosa, si no se la hubiese
quitado. A veces basta con mandar el precio de la cosa, si hubiese que pagar el
doble de su valor como costo del envío.

Si la cosa perece antes de llegar al dueño, ese poseedor de mala fe o


damnificador, no queda libre de su obligación a no ser que el dueño la hubiese
hecho recoger por otro en su nombre o hubiese señalado el modo del envío.

D. CAUSAS EXCUSANTES DE LA RESTITUCIÓN

1) Causa que autoriza el retraso

Es autorizado por la imposibilidad moral, por lo que se da una gran


incomodidad. Ej: La necesidad grave del deudor o de su familia. A no ser que por
la falta de pago ponga al acreedor en una necesidad igual o mayor.

El hecho de tener que caer de un estado que adquirió sin injusticia. Ej: por
ejemplo, vendiendo la tierra que adquirió a costa de sacrificios, claro está que
tiene que poner los medios a su alcance, para restituir cuando antes, suprimir los
gastos menos necesarios o trabajar un poco más.

Aplicaciones

Pueden retrasar la restitución hasta el momento oportuno:

- Quien tuviera que vender sus bienes a bajo precio para hacerlo.
- El agricultor que tuviera que privarse del trigo para sembrar, el artesano en
cuanto a sus instrumentos de trabajo,
- el empleado que no puede hacerla enseguida sin delatarse.
2) Causas que extinguen para siempre la obligación

 La pérdida del objeto si este hubiese ciertamente perecido de igual modo que
en poder de su legítimo dueño. Ej: Se hunde el barco donde viajaban dueño y
ladrón con el equipaje de ambos.
 La condonación del acreedor: Tácita o no formulada, el regalo, el perdón,
incluso la presunta condonación, es decir, aquella que puede suponerse
tratándose de cosas de poco valor. O tratándose de robos pequeños o de los
esposos entre sí
 La prescripción legítima: Que es la compensación oculta o la pobreza extrema.
 La sentencia del juez, obtenida o lograda con absoluta buena fe en causa
dudosa, en cuanto al hecho o al derecho.

II. LA RESTITUCIÓN EN PARTICULAR

A. POR HOMICIDIO O MUTILACIÓN


Quien mata o hiere injustamente a otro adquiere una doble obligación reparadora:

1) Con relación al herido.

Tiene que compensarle todos los daños materiales y esos daños materiales son:

 El daño emergente

Como son los gastos de operación, hospital, etc.

 El lucro cesante

Jornales dejados de ganar.

 Pensión vitalicia

En el supuesto de que quede incapacitado para trabajar, normalmente basta


atenerse a lo que mande el juez.

Los dueños de las fábricas deben estar atentos a la salud del trabajador, o de
lo contrario deben indemnizar a los accidentados.
2) Con Relación a la familia

Reparar a la viuda o hijos los males que se le sigan en la medida que determine el
juez competente. Si se trata de una familia que lo necesita para vivir
honestamente, la ley natural señala al menos pasarle el jornal a la viuda y a los
hijos. Lo mejor es siempre llegar a un arreglo pacífico entre las partes.

B. POR FORNICACIÓN, ESTUPRO, ADULTERIO

Los principales daños que pueden seguirse de estos casos son:

 La pérdida de la virginidad
 La pérdida de la fidelidad conyugal
 La infamia
 Los gastos de gestación, nacimiento, alimentación y educación de la prole
ilegítima.
 Las dificultades en adelante para contraer matrimonio
 El perjuicio a los herederos legítimos.

1) Obligaciones que emanan de la simple fornicación

Si se cometió de común acuerdo y si no hubo consecuencias, pues nada hay que


reparar.

Pero si tuvo consecuencias, hombre y mujer tendrán que compartir los gastos de
gestación, nacimiento, crecimiento y educación del hijo natural.

El varón por caridad y por piedad debería reconocer y legitimar al hijo.

Si el pecado se cometió libremente pero bajo promesa de matrimonio el varón


está obligado en justicia y en derecho natural a cumplir su palabra. Si no es
posible el matrimonio sin que se sigan daños mayores: gran diferencia social,
prohibición social, ese varón deberá en justicia dotarla a ella convenientemente
para que pueda casarse según su condición. En todos los casos sería mejor
contraer matrimonio antes del nacimiento del hijo, a lo que no está obligado el
varón en justicia si no hubo violencia, engaño, promesa, etc.

No puede el varón difamar a la joven sin que se originen obligaciones de reparar


los daños que vengan de la difamación.
2) Por Estupro

El que estupró violentamente a una soltera si hubo consecuencias está obligado a


reparar íntegramente los daños, sin que ella tenga que entrar a compartir los
gastos. Por justicia debería casarse con ella a no ser que sea imposible.

Las imposibilidades son:

- Que ya está casado


- Previsión de matrimonio infeliz por gran diferencia social, de educación o si
ella fornica con otro.
- Si ella rehúsa casarse porque no está obligada, él deberá dotarla en orden a un
matrimonio de su condición.
- Si el estupro no tuvo consecuencias queda la obligación de reparar los daños
acaecidos por la pérdida de la virginidad o infamia.
- El que estupró una casada si no hubo consecuencias el varón queda con
obligación de reparar la infamia de la mujer si llega a producirse.
- Si tuvo consecuencias le queda la obligación de reparar íntegramente los daños
a la mujer, al marido y a los hijos legítimos.

3) Por Adulterio

Si el adúltero obtuvo injustamente el consentimiento de la mujer por fraudes,


violencia moral, simplemente se aplica lo ya dicho del estupro.

Si fue voluntario el adulterio por ambas partes sin consecuencias, quedan


recíprocamente con la obligación de reparar la infamia si se da.

Si el adulterio fue voluntario por ambas partes y con consecuencias este par de
adúlteros quedan obligados solidariamente, a reparar los daños causados a la
familia.

Si la mujer no tiene bienes propios, a ella le toca restituir haciendo economía de


los bienes comunes, el varón haciendo llegar ocultamente lo que a él le
corresponde. Es cierto que hombre y mujer no están obligados a revelar el
pecado, por las consecuencias que se seguirían, y ello aunque fuera la única
manera de poder restituir.

Cuando se duda si la prole es del marido o del otro adúltero, este no está
obligado a nada a no ser que la probabilidad sea mucho mayor. Y entonces,
restituir proporcionalmente a la probabilidad.
C. POR DEFRAUDACIÓN DE TRIBUTOS

1) Definición

Son aquellas contribuciones que la autoridad pública impone a los ciudadanos,


para sufragar los gastos públicos de la nación, provincia o municipio.

2) División

Hay tributos directos que afectan inmediatamente a las personas en razón de sus
bienes y en razón de su profesión. Los indirectos recaen inmediatamente sobre las
cosas y solo indirectamente sobre las personas: Aduana, consumo, transporte.

3) Enunciados

a) Primer enunciado

“la autoridad tiene derecho a imponer los tributos necesarios para atender los
gastos públicos y para promover al bien común”
La necesidad de imponer los tributos nace de la naturaleza misma de la sociedad
es decir, sin ellos la sociedad no podría alcanzar su fin por falta de recursos
económicos. Es un simple derecho natural que da origen al correspondiente
deber por parte de los ciudadanos.

b) Segundo enunciado

“las leyes que determinan tributos justos obligan en conciencia”


O sea, bajo verdadero pecado ante Dios. Para la validez y obligación en
conciencia de esas leyes, se requieren tres condiciones:

1. Que emanen de la autoridad legítima


2. con justa causa (lo necesario al bien común) y
3. en la debida proporción

En cuanto a la razón misma del principio, los deberes naturales afectan siempre
el fuero de la conciencia y obligan ante Dios. A partir de ahí las leyes tributarias
relativas al bien común, obligan en conciencia.
c) Tercer enunciado

“la infracción de las leyes tributarias impone muy probablemente la obligación


de restituir”
No cabe duda que esta restitución presenta dificultades, no solamente desde un
punto de vista teórico sino práctico. Una cosa sí es cierta y es que los impuestos
injustos no obligan en conciencia, pero si los que son justos y necesarios.

Concuerdan los moralistas en decir que si al esquivar unos el pago de impuestos


se ven otros obligados a pagar más, hay indudablemente obligación de restituir.
En razón del perjuicio que se hace al prójimo. Es mediante la acción tributaria
como el capital de consumo de un país pasa de quienes lo tienen a quienes lo
necesitan y esto de necesitarlo lleva a pensar a menudo en necesidad grave y
extrema.

Está también fuera duda que defraudar los impuestos indirectos, es decir, los
que afectan a las mercancías y que en realidad salen de los compradores, obliga
estrictamente a la restitución.

El caso es diferente si surge una duda invencible a causa de la justicia de un


impuesto, o de la magnitud del mismo. Eso puede suceder con los nuevos
impuestos.

¿Se quebrantará la justicia defraudándola y habrá obligación de restituir?

Es ahí donde no están de acuerdo los autores, es probable la opinión de quienes


afirman que en ese caso la presunción está de parte del Estado y que por
consiguiente si la duda es invencible el impuesto se ha de tener por justo.

Sobornar a los empleados del fisco es indudablemente injusticia contra el estado


e implica obligación de restituir. Se exceptúa el caso de quien solo busca escapar
a exigencias evidentemente injustas.

Los empleados que se dejan sobornar, comenten injusticia y están obligados a


restituir a prorrata con los sobornadores. A veces hay personas a las que se les
hace extraordinariamente difícil pagar ciertos impuestos justos, por ejemplo:
pagar el impuesto los haría perder el negocio o poner la familia en la miseria.
En esos casos el confesor no impugna la restitución porque ello cede en
beneficio del mismo estado.

Si el estado consciente de que muchos defraudarán, se excede en su petición,


más allá de lo que estrictamente necesita, se puede admitir que la defraudación
de esa parte excedente, no supone injusticia, ni lleva obligación de restituir, lo
difícil está en definir cada vez, en cada caso, a cuánto asciende esa parte.
D. POR DEFRAUDACIÓN DEL SERVICIO MILITAR
1) Principio

La ley civil que impone obligatoriamente el servicio militar a los jóvenes, obliga
de suyo en conciencia, ya que es necesario para la defensa de la patria y para el
bien común.

2) Observaciones

La ley sería injusta y no obligatoria, si pidiera la incorporación en filas de los


exentos por ley natural, por ejemplo: los hijos de familias muy pobres que
necesitan de su trabajo en orden a primarias necesidades.

La ley sería injusta y no obligatoria, si pidiera la incorporación en fila de los


exentos por ley eclesiástica.

La ley en cuanto tal obliga a su cumplimiento, solamente por justicia legal. Pero
hay algunos casos en los que el cumplimiento de esa ley obligaría por justicia
conmutativa, con la consiguiente obligación de restituir:

Cuando alguien se incorpora voluntariamente por contrato a sueldo,

Cuando siendo restringido el número de los que deben incorporarse, alguno de


los obligados se eximiera por medios injustos, haciendo fraude, mutilándose para
que no se lo lleven, buscando recomendaciones o palancas, y ello en perjuicio de
un tercero que tenga que incorporarse en su lugar.

Los soldados desertores pecan gravemente, por diversas razones, sobre todo en
tiempo de guerra, pero una vez cometido el delito no están obligados en
conciencia a volver a la milicia por las graves penas que los amenazan.
CAPÍTULO V: LOS CONTRATOS

I. NOTAS PRELIMINARES

A. NOCIÓN
Es un convenio por el cual una o más personas se obligan con una u otras a dar,
hacer u omitir alguna cosa. Se trata de un convenio, es decir, un consentimiento,
una aceptación mutua de los deberes y derechos que de él se originan.

El consentimiento es la causa formal constitutiva del contrato. Si falta el


consentimiento así sea de una de las partes, no existe el contrato. Ese
consentimiento debe manifestarse exteriormente.

Todas las personas que de parte y parte se obligan son el sujeto del
convenio/contrato. “Se obliga” quiere decir que la obligación no constituye el
contrato, lo que la constituye es el consentimiento, la obligación es simplemente el
efecto del contrato. Dar, hacer u omitir algo es la indicación de la materia sobre la
que recae el consentimiento.

B. ORIGEN
El origen del contrato se encuentra en la naturaleza misma de la sociedad humana
supuesta la natural desigualdad de bienes, supuesta la imposibilidad absoluta de que
cada hombre pueda bastarse sin ayuda de los demás.

Como el mecanismo interno del contrato y como sus derivaciones externas a veces
son complicadas, las leyes civiles determinan concretamente los derechos y deberes
de cada contrato. Es cierto que el tratado de los contratos se apoya casi del todo en
las leyes humanas positivas, sin embargo, esas leyes no hacen más que aplicar y
determinar los grandes principios del derecho natural y por eso precisamente esas
leyes obligan en conciencia.

C. DIVISIÓN – “´pregunta segura pa el examen final”


Los contratos pueden ser:

1) Por razón de la obligación

a) Unilaterales

Cuando la obligación recae sobre una sola de las partes. Es el caso de la


promesa
b) Bilaterales

Cuando la obligación recae en dos partes. Es el caso de la compraventa.

2) Por razón del motivo

a) Gratuito

Si beneficia a una parte sin crearle obligaciones (donación)

b) Oneroso

Si crea beneficios u obligaciones a ambas partes (la compraventa)

3) Por razón de la forma

a) Solemne

Si cumple las formalidades exigidas por la ley (Escritura pública)

b) Simple

Si no lleva ninguna formalidad especial. (una simple compra)

4) Por la certeza del resultado

a) Conmutativo

Si los derechos y deberes son mutuos, ciertos y no dependen de ningún evento


fortuito. (Contrato de arrendamiento)

b) Aleatorio

Si el beneficio de las partes depende de un evento fortuito (entrega en


consignación)

5) Por la razón de la dependencia

a) Principal

Si no depende de ningún otro contrato (compraventa)


b) Accesorio

Si se añade y depende de otro principal (hipoteca)

6) Por razón de la ley humana

a) Vestido

Cuando lo reconoce y lo ampara la ley (testimonio ante notario)

b) Desnudo

Si no tiene fuerza ante la ley civil aunque sea válido por derecho natural
(testamento informe).

7) Por razón de la eficacia

a) Válido

Si reúne todas las condiciones esenciales

b) Inválido

Si le falta alguna condición esencial

c) Rescindible

Si aunque válido su obligación es anulable fácilmente por la autoridad


competente.

II. REQUISITOS DEL CONTRATO

INTRODUCCIÓN
Por derecho natural los requisitos son materia apta, sujeto capaz, y consentimiento
legítimo.

El CCC. En el artículo 1501 considera esos tres elementos esenciales de todo contrato,
sin ellos el contrato no produce efecto alguno. La ley civil añade a veces un cuarto
requisito para la validez en el fuero civil y ese cuarto es la forma legal.
A. MATERIA APTA

1) Noción

Por materia apta se entiende todo aquello que puede estar bajo el dominio del
hombre, y que se haya bajo la libre administración de los contratantes.

2) Condiciones

La materia apta debe reunir

a) Posibilidad física

Si la materia es moralmente imposible, es decir, si exigiera actos heroicos o


demasiado difíciles el contrato es de suyo inválido. Cuando no puede uno
cumplir el contrato por sí mismo, pero puede cumplirlo a través de otros sin
grave incomodidad, uno está obligado a hacerlo.

Cuando la imposibilidad de cumplir no es culpable, hay que resarcir los daños


y los perjuicios ocasionados.

b) Existente

Que exista en realidad, que exista de hecho. Ej.: una casa.

O existente al menos en esperanza probable. Ej.: los frutos de una cosecha que
ya está nacida, futura cosecha de frutos aún no maduros.

c) La materia debe ser propia del contratante

Porque nadie puede válidamente disponer de lo ajeno, es inválido todo


contrato sobre una cosa robada.

d) No debida

No debida ya en estricta justicia a otro. (Que no esté vendida a otro). Porque


resulta disponiendo de cosa no propia. Por ejemplo un juez no podría hacer
un contrato para dar sentencia justa porque tiene obligación de darla sin
recibir nada.
e) Honesta y lícita en sí misma

Porque a nadie le es lícito obligarse a hacer algo malo o pedir que otros lo
hagan.

3) Corolario

 ¿Es obligatorio pagar lo convenido o devolver lo recibido como precio de un


contrato ilícito? Por ej.: en la prostitución, en la fornicación, el trabajo
dominical, la provocación de un aborto, etc.
Si la mala acción no se ha realizado todavía el contrato es nulo y entonces hay
obligación de desistir de él, y de restituir a su dueño el precio que hubiera
dado.
Si la mala acción ha sido ya realizada, la mayor parte de los moralistas dicen
que es obligatorio por derecho natural pagar lo convenido.
Aunque el contrato haya sido ilícito, aunque el contrato nunca debió haberse
pactado, una vez realizado es obligatorio pagar el precio del servicio
ilícitamente prestado; porque una cosa es la culpabilidad del acto que no es
estimable, que no es valorable en precio, y otra cosa es la materialidad del
servicio prestado, que ese sí puede valorarse el precio. Así: quien trabajó
ilícitamente el domingo, podrá quedarse con el jornal recibido.
La meretriz puede quedarse con el precio de sus pecados, el que sedujo a una
joven con promesa de matrimonio, está obligado a casarse con ella.
Por lo general los códigos civiles niegan que en esos casos pueda demandarse
el pago o la restitución.

B. SUJETO CAPAZ

1) Por derecho natural

Por derecho natural pueden contratar todas las personas que disfrutan del libre
uso de la razón. También pueden contratar las personas jurídicas.

2) Por derecho civil

Exige además del uso de razón que el contratante no haya sido declarado por la
ley incapaz de contratar. Es una exigencia que afecta principalmente a los
menores, y en algunos países afecta a las casadas (islámicos), a los muertos
civilmente, y los inhábiles.
C. CONSENTIMIENTO LEGÍTIMO

Condiciones

1) Debe ser interno

Es decir, con verdadera intención de obligarse en el fuero de la conciencia. Es


inválido el consentimiento fingido, puramente externo.

En lo que concierne a los códigos, ellos muchas vecen aceptan como válido el
consentimiento externo para evitar fraudes, engaños, y demás contra la otra
parte contratante.

Quien finja externamente el consentimiento, pero lo rechaza internamente, hace


inválido el contrato en el fuero de la conciencia, quien haga eso tendrá que
reparar los daños causados a la otra parte, ordinariamente revalidando el
contrato. Ej.: Casándose de veras con la persona engañada, mediante un
matrimonio válido, puede la autoridad pública cuando lo exige el bien común,
suponer el acto interno de la voluntad.
Quien contrata con intención de contratar pero sin intención de cumplir la
obligación, contrata válidamente, pero su conducta es escandalosa y es inmoral.
(Sucede con las compañías de seguros).

2) Debe ser externo

O sea manifestado al exterior con signos sensibles: Palabras, escritos, gestos. Si


no consta externamente, es imposible exigir jurídicamente el cumplimiento del
contrato.

El silencio se tiene normalmente por consentimiento, (por aquello del que calla
otorga), en materia que favorezca al que calla.

También se tiene por consentimiento en materia onerosa, si se pudo manifestar


la inconformidad y sin embargo no lo hizo.

3) Debe ser mutuo

Ambas partes deben darlo simultáneamente, o que al menos cuando el segundo


lo da, persevere el consentimiento del primero.

El derecho positivo suele exigir la noticia del mutuo consentimiento de ambas


partes.
Un vendedor puede revocar sin injusticia, mediante notificación electrónica, la
oferta que antes había hecho por carta o cotización, y cuya aceptación no había
llegado.

4) Libre y deliberado

Con aquella libertad y deliberación requeridas para un acto humano


responsable e imputable. Por eso ni los niños ni los dementes pueden contratar.

En este particular los defectos o vicios que impiden que el consentimiento sea
libre y deliberado son:

- El error
Se entiende por tal el juicio falso que el contratante tiene acerca del
contrato.

 Sustancial
Puede ser sustancial, cuando afecta la sustancia misma o punto principal del
contrato y la afectación puede ser en la naturaleza del contrato o puede ser
en una cualidad sustancial del objeto o de la causa final. Ej: contrato en el
que entrego en comodato una vaca lechera Holsten, para que pueda
disponer de la venta de la leche y sostener la finca. Pero se envía una vaca
cebú, no lechera apta. AQUÍ HAY ERROR

 Accidental
El error es accidental si recae sobre algo que es motivo secundario del
contrato.

Al respecto hay que tener en cuenta:

- El error sustancial anula el contrato.


- El error accidental no anula el contrato pero puede hacerlo rescindible si
fue causa del contrato.

Hay disposiciones legales al respecto en los códigos 1510-1512 del CCC.

Los códigos no consideran sino el error de hecho y no aceptan el error del


derecho. Nuestro código colombiano en el 1509 dice: que la noción
equivocada que uno tiene de las disposiciones de la ley no vicia el
consentimiento y por lo tanto tampoco el contrato.
- El dolo
Es una maquinación hecha con el objeto de engañar a otro. Puede ser
positivo o negativo.

 Positivo
Cuando se hace o se dice algo que pueda inducir a otro a engaño.

 Negativo
Cuando se caya o se disimula la verdad con el mismo fin.

 Principios

- El error causado por dolo invalida o hace rescindir del contrato, al igual
que el error propiamente tal.
- Aplican las reglas ya enunciadas en cuanto al error.
- La injusticia debe ser reparada en sí misma y en todos los daños
causados.

- La Violencia o el miedo
Violencia es una influencia o fuerza que obliga al hombre a actuar contra su
voluntad. Influencia significa al asunto moral y fuerza se refiere a lo físico.

Es absoluta cuando anula las facultades de la voluntad.

Es relativa si la voluntad hubiera podido resistir más interior o


exteriormente.

Miedo es la perturbación de la mente causada por un mal inminente. Puede


ser leve o grave. El miedo grave, puede ser absoluto o relativo. Absoluto
cuando el mal inminente grave, no se puede evitar sino con dificultad.
Influye fuertemente la mayoría de las personas. Puede ser Relativo si influye
principalmente acerca de la edad, el sexo o las condiciones peculiares de la
persona.

El miedo puede ser justo o injusto si la persona que lo causa tiene derecho a
causarlo o no.

El miedo infundido con justicia ni invalida ni hace rescindible el contrato.

El miedo leve no invalida ni probablemente hace rescindible el contrato


oneroso. No impide que el consentimiento sea libre. Pero el miedo leve sí
hace rescindible el contrato gratuito.
El miedo grave e injusto infundido por la otra parte no invalida el contrato
pero lo hace rescindible; no lo invalida porque no suprime el acto
voluntario, lo hace rescindible por la injusticia cometida de la cual bien
podría librarse el damnificado.

D. FORMA LEGAL

1. El derecho natural no establece formas determinadas para la celebración y para


la validez de los contratos.

2. El derecho positivo muchas veces establece la observancia de determinadas


formas legales: Documento escrito, número de testigos, etc.
Si nos atenemos al código 1741, la falta de formalidades legales para la validez
anula el contrato de modo absoluto. Entre los moralistas hay diversas opiniones
acerca de si el no cumplimiento de esas formalidades anula o no el contrato en
el fuero de la conciencia.
Hay quieren afirman la validez en conciencia de los contratos naturalmente
válidos, aunque no se hayan cumplido las formalidades jurídicas. Ej.: Un
testamento informe. Los cristianos generalmente consideran inmoral impugnar
ante el juez un contrato naturalmente válido.
Otros moralistas niegan la validez de los contratos que no llenaron las
condiciones jurídicas.
Otros moralistas dejando el aspecto teórico, buscan dar una solución práctica.
Dicen que se debería echar mano del principio “mellior es condition posidente”
– es mejor la situación del poseedor. Entonces cuando falten las formalidades
jurídicas en un contrato, no puede obligarse en conciencia a quien posee
naturalmente la cosa a entregarla a la otra parte, a no ser que lo disponga así la
sentencia del juez

III. OBLIGACIÓN DEL CONTRATO

A. POR JUSTICIA CONMUTATIVA


El contrato obliga por justicia conmutativa en el fuero de la conciencia. Solamente la
promesa gratuita obliga por fidelidad.

Los contratos rescindibles obligan mientras no se obtenga la recensión.

B. ¿A QUIENES?
La obligación afecta a los contrayentes o a quienes hagan sus veces.
Hay obligaciones personales que no pasan a los herederos. Ej.: las que conciernen al
contrato del trabajo.

C. ¿RESPECTO A QUÉ?
La obligación abarca no solamente lo que expresamente se establece en el pacto sino
también las consecuencias indicadas por la equidad natural, la ley, la costumbre.

D. CESACIÓN
El contrato cesa o al menos deja de obligar:

1. Por rescisión voluntaria u obligada


2. Por pago o cumplimiento de lo estipulado
3. Por compensación o solución recíproca
4. Por condonación o perdón voluntario
5. Por destrucción o pérdida inculpable de la cosa.

IV. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

A. NOCIÓN
Son ciertas cláusulas añadidas a los contratos que no pertenecen a la esencia del
mismo, pero sí modifican su obligación, ratificándola, ensanchándola,
suspendiéndola, anulándola, etc.

B. CUÁLES
1) El juramento

Esta invocación de Dios que se añade a un contrato para confirmarlo sigue la


suerte del contrato: Si el contrato es válido el juramento añade a la obligación de
justicia otra obligación por razón de la virtud de la religión. Si el contrato es ilícito
y no se puede ejecutar sin pecado el juramento no lo confirma, ni lo hace lícito y
se comete pecado prestando ese juramento.

Si el contrato es rescindible, el juramento de no perder la rescisión no confirma el


contrato, el código considera inválido ese juramento.
2) El modo

Se entiende por modo, una cláusula añadida al contrato, gravosa o beneficiosa


para uno de los contrayentes. Por lo general el modo se refiere a la finalidad del
contrato y obliga a la restitución de la cosa y de sus frutos si no se cumple. El
modo debe ser observado o por justicia o por fidelidad según los casos

3) Condición

Es una cláusula añadida al contrato, a cuyo cumplimiento se vincula por lo regular


su validez u obligación.

PRINCIPIOS

1. Las condiciones deben cumplirse en la forma en que prudentemente se juzgan


en los contrayentes quisieron obligarse.
2. La condición esencial de presente o de pasado hacen que el contrato sea
válido o no, si existe realmente o no la condición.
3. La condición suspensiva de futuro contingente si es honesta y posible suspende
la obligación del contrato hasta que se cumpla e impone la obligación de
aguardar, esperar en expectativa. Ej.: dispondrás del carro que te compré solo
hasta el día que termines tu carrera. Podrás disponer de esta casa hasta el día
en que yo me muera.
Al cumplirse la condición el contrato pasa de condicionado a absoluto sin la
necesidad de nuevo consentimiento. Si no se cumple la condición la obligación
se deshace.
4. La condición resolutiva de futuro hace que el contrato sea válido mientras ella
no se verifique. Mientras no se verifique la condición el contrato continúa en
pie, como si jamás hubiese sido condicionado.
5. La condición imposible o inmoral hace que el contrato sea nulo por derecho
natural. Y con frecuencia por derecho positivo.

V. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR

A. LOS CONTRATOS UNILATERALES


Crean obligación en una de las partes
1) LA PROMESA

a) Noción

Es un contrato por el cual una persona se obliga voluntaria y gratuitamente a


hacer u omitir algo con la aceptación de la otra parte. Se distingue del
propósito porque entraña verdadera obligación.

El propósito es una resolución más o menos firme que aún carece de la


seriedad de querer obligarse, la obligación de la promesa es o de fidelidad o
de justicia.

Gratuitamente quiere decir, sin violencia, sin coacción, de modo que cualquier
error y cualquier coacción, dolo o miedo, aunque sea leve hace inválida la
promesa gratuita.

En favor de otro, es decir, para que haya verdadero contrato es esencial la


aceptación del favorecido por sí mismo o por delegado, aceptación
manifestada externamente, a no ser que el silencio pueda ser manifestado
como real aceptación. Antes de la aceptación del beneficiario el promitente
puede libremente revocar su promesa.

b) División

La promesa es: Unilateral, bilateral, real, simple, solemne, etc.

c) Aspectos morales

1. ¿Cómo obliga la promesa aceptada?


Existen 3 opiniones:
1. Afirma que la promesa obliga siempre en justicia porque la
fidelidad prometida da al promisario derecho a la cosa
prometida.
2. La promesa obliga solo por veracidad y fidelidad, no por
justicia.
3. Se remite a la voluntad del promitente: si quiso obligarse por
justicia, cumplirá en justicia, si por fidelidad, obligará por
fidelidad, si el promitente duda de su intención, se supondrá
la obligación mínima porque a nadie puede imponérsele una
obligación mayor sino consta que de hecho la ha contraído;
pero no vayamos a pecar por ingenuidad, es decir, la
obligación puede ser grave en razón del daño que se causaría
si no se la cumple. Por ejemplo: Pedro le promete a Santiago
que le prestará dinero para una operación comercial o
industrial y éste confiado en la promesa emprende la
operación a sabiendas de Pedro, entonces Pedro, o le da el
dinero o repara los daños causados.

Según opinión común para que la promesa constituya materia grave, se


requiere una cantidad 4 veces mayor que en el hurto grave. Y la opinión
es simple, el promitente dispone de los suyo, el ladrón dispone de lo
ajeno. En el ambiente común llamamos promesa lo que simplemente es un
propósito

2. Cese de la Obligación
La obligación de la promesa puede cesar

1. Por libre condonación del promisario


2. Si lo prometido viene a resultar imposible, o nocivo, o ilícito o inútil.
3. Cuando sobreviene un cambio tal de cosas o de personas que
claramente se ve que la promesa no incluía ese caso.
4. Si deja de existir la causa que motivó la promesa.

3. La oculta compensación
Frente a una promesa de palabra no es lícito compensarse ocultamente si
hay incumplimiento. Por ej: la criada no puede tomar ocultamente si los
herederos no se lo dan, el legado que su ama le prometió de palabra.

Otra cosa sería si la promesa hubiese sido solemne, por ejemplo, el amo le
prometió al criado un legado para compensarle servicios que no le pagó
de hecho o para hallar reclamos de injusto salario, el criado tiene derecho
a compensarse después de la muerte del amo, con tal que se realicen las
condiciones que hacen lícita la compensación. Pues en ese caso se trata de
una promesa real, donde aparece manifiesta la obligación de justicia que
quiso contraer el amo.

2) LA DONACIÓN

a) Noción

Es el acto de liberalidad por el cual una persona entrega gratuita y


perpetuamente alguna cosa a otra persona que la acepta. Entonces se
requieren 3 cosas:
1. La entrega real de la cosa que se da, para distinguirla de la
promesa.
2. Con carácter definitivo y perpetuo, para distinguirlo del
préstamo.
3. La aceptación del que recibe para que haya contrato.

b) Sujeto

 Por derecho natural

 Sujeto Activo:
Pueden hacer donaciones todos los que usan de uso de razón,
pudiendo disponer de sus bienes.

 Sujeto Pasivo
Pueden recibir donaciones todos quienes sean capaces de dominio, al
menos radical, por eso se incluye a los niños, a los dementes,
legítimamente representados.

Las donaciones contrarias a la ley positiva se pueden considerar válidas


en conciencia antes de sentencia judicial.

 Por derecho civil

 Sujeto Activo
Es hábil para donar entre vivos toda persona que la ley no haya
declarado inhábil. Y son inhábiles quienes no tienen la libre
administración de sus bienes, salvo los casos que la ley les prescribe
(ccc. 1445-1504).

 Sujeto Pasivo
Puede recibir la donación toda persona que la ley no haya declarado
incapaz, incluidas las personas jurídicas. La falta de uso de razón no
impide recibir válidamente por tutor la donación. (CCC. 1468).

Si muere el donatario antes de recibir o repudiar la donación, sus


herederos no la pueden recibir pues no ha sido perfeccionada la
donación.
c) Algunas de las Solemnidades

 En la donación de inmuebles

- Escritura pública y registro del documento (ccc. 1457)


- En toda donación cuyo valor exceda de los 1000 pesos, escritura
pública que significa autorización del juez a petición del donante, para
darla el juez debe considerar si el donante conserva lo necesario para
subsistir y si no perjudica a sus legitimarios (legítimos herederos).

3) EL TESTAMENTO

a) La sucesión hereditaria

- Definición
Es la transmisión de los bienes de un difunto a una o varias personas.

- Naturaleza de Derecho de Sucesión


Es un modo de adquirir dominio fundado en el derecho natural. El
principio es: Quod si filius et est heres (si es hijo también es heredero).

Sin ese derecho la familia no se podría conservar ni perpetuar fácilmente,


sin este derecho desaparecía el más poderoso estímulo para el trabajo,
para el cuidado de los bienes de la familia, desaparecía el esfuerzo para
progresar y mejorar.

El derecho natural solamente establece ese derecho para bien común.


Corresponde al Estado, determinar y reglamentar unas leyes.

- ¿Quiénes son los herederos?


Son los asignatarios de la herencia y las asignaciones son las que hace la
ley, o las que hace el testamento de una persona difunta para suceder sus
bienes.

- División

 Universales
Aquellos que están llamados a suceder en todos sus bienes al difunto.
 De cuota
Es aquel que recibe una parte proporcional, el tercio, la mitad, etc.

 Forzosos o legitimarios
Son aquellos que en virtud de justicia conmutativa tiene derecho a
parte de los bienes del difunto, sin que deba ser excluido.

 Voluntarios
No tienen derecho a suceder al difunto pero si pueden ser designados
por él.

b) La sucesión legal (ab in testato)

- Definición
Es la que está determinada por la ley en los 3 casos siguientes:

1. Porque el difunto no hizo testamento


2. Porque las disposiciones del testamento no están conformes
con el derecho.
3. Porque las disposiciones del testamento no han tenido efecto.

Aplica a todos la sucesión legal

- ¿Quiénes serán los herederos?


Son llamados a la sucesión intestada los descendientes legítimos del
difunto, sus legítimos ascendientes, sus colaterales legítimos, sus hijos
naturales, sus padres naturales, sus hermanos naturales, el cónyuge
sobreviviente, y en el último lugar el municipio o vecindad.

- ¿En qué orden?


Determina la ley 45 de 1936 en art. 18-21 y la ley 60 de 1935: en cuanto a
los herederos excluidos por indignidad (hijos pródigos), se pueden ver los
artículos 1025 al 1029 del CCC.
c) Sucesión Testamentaria

- Definición
Es aquella en la cual el testador manifestó sus últimas voluntades.

- División
Se puede hacer por:

 Legado o manda:
Es una asignación que se hace por causa de muerte a título singular. El
asignatario del legado se llama legatario. Algunas solemnidades
relativas al legado son:

- Para que un legado sea válido según el derecho natural, basta que
haya sido hecho y que haya sido aceptado.
- Por ley positiva, exige que los legados estén sometidos aunque se
entreguen antes de la muerte a las mismas formalidades del
testamento.

 Fideicomiso
Se entiende así la expresión de una última voluntad que encarga a un
heredero para que entregue un bien designado a una tercera persona,
obliga en conciencia.

 Testamento
a) En sí mismo
 Definición
Es un acto más o menos solemne en que una persona dispone
del todo o de una parte de sus bienes para que tenga efecto
después de sus días, conservando la facultad de revocar las
disposiciones contenidas en él mientras viva.
 Naturaleza
Es el acto de una sola persona. Si expresa disposiciones de
varias personas esas son nulas.

El testador no puede delegar.

El testamento es esencialmente revocable, aunque el testador


exprese la determinación de no revocarlo.

La revocación puede ser expresa cuando en otro testamento se


indica que el primero queda sin valor y la revocación es tácita
cuando en el segundo testamento se toman disposiciones
contrarias al primero.

Delimitando la naturaleza del testamento, es preciso decir que


el testamento no tiene efecto sino después de la muerte del
testador.

 División
Lo hay solemne y privilegiado.

Solemne es aquel en el que se han observado todas las


formalidades que la ley ordinariamente requiere, puede ser
abierto o cerrado.

Abierto es aquel en el que el testador hace saber de sus


disposiciones a los testigos y al notario. El código
colombiano establece sus formalidades en los art. 1070 –
1077 del CCC. El testamento abierto debe otorgarse
ante el notario y 3 testigos, si falta el notario ante 5
testigos.

Cerrado es aquel en que no es necesario que los testigos


y el notario tengan conocimiento de las disposiciones
del testador. El CCC establece sus formalidades en el
1078 al 1088. Este testamento debe otorgarse ante el
notario, cuya falta es insubsanable y 5 testigos.

Privilegiado, es aquel que no requiere todas las formalidades


de los anteriores y puede ser verbal, militar o marítimo, de
acuerdo a las circunstancias especiales. Art. 1089-1109,
pormenoriza los detalles. Lo han de presenciar 3 testigos,
mayores de 18 años, hombre o mujer que sepan leer y escribir.
b) Obligaciones del Testador
Nadie está obligado hacer testamento, a no ser que no haya otro
modo de reparar una injusticia, de evitar graves discordias los hijos.
A la esposa se le debe dejar lo necesario para vivir según su
posición.

A los hermanos en grave necesidad lo necesario para salir de ese


estado.

Hay que atenerse a las legítimas determinadas por el código y eso


porque ellas determinan una obligación que es de derecho natural.

Otros dicen que la sucesión de los hijos es de derecho divino (Rom.


11,17; Gal. 4,7).

Peca contra la justicia quienes acaban con la legítima de los hijos.


Algunos afirman que quien así procedan faltarían por lo menos a la
piedad familiar y a la justicia legal.

Si no hubo fraude o engaño para obtener una herencia, el heredero


por testamento puede conservar los bienes que sería legítima de
otros, pero si los otros lo reclaman judicialmente, hay que atenerse
a la sentencia del juez.

Según el derecho civil:

1. Cuándo hay herederos forzosos

Las obligaciones forzosas son las que el testador tiene que


hacer y que el Estado hace valer aún con detrimento de las
disposiciones testamentarias. (CCC. Art. 1226). Ellas son:
- El derecho a alimentos, la porción conyugal, las legítimas,
y la cuota de mejoras
o Derecho a alimentos, se debe a quienes asigna el
código y se deben en la parte en que los medios de
subsistencia no les alcancen para vivir según su
posición, o para sustentar la vida. En el art. 414 y
siguientes, el código determina a quienes se deben los
alimentos, congruos que permiten vivir modestamente
conforme a la posición social. Incluye la posibilidad de
enseñanza primaria y de alguna profesión u oficio, y
ese mismo art. determina a quienes se deben los
alimentos necesarios que bastan para sustentar la vida.
o La porción conyugal, aquella parte del patrimonio del
difunto que la ley asigna al cónyuge sobreviviente que
carece de lo necesario para su modesta subsistencia
(art. 1230). Si no hay descendientes legítimos
corresponde al cónyuge las tres cuartas parte de los
bienes, si hay descendientes legítimos, recibirá como
porción conyugal la legítima rigurosa de un hijo.
La parte de los bienes que el testador da al legitimario
o heredero (art. 1239). Los legitimarios confluyen y
son excluidos y representados según el orden y las
reglas de la sucesión intestar.
o La cuarta de mejoras, es la parte de los bienes del
testador de que puede disponer libremente para los
descendientes legítimos de este (ley 45 de 1936,
reemplaza el art. 1242 del código).

Para computar la legítima y el cuarto de mejoras hay


que deducir antes del total de bienes lo que costó la
apertura de la asociación, las deudas hereditarias, los
impuestos fiscales, que gravan toda la masa, las
asignaciones alimenticias forzosas y la porción
conyugal.

2. Cuándo no hay herederos forzosos

Puede disponer le testador de sus bienes como sea, sea a título


universal, sea a título particular.

En el primer caso hay herederos, en el segundo hay legatarios

c) Validez del testamento


El testamento sin forma no ha de ser considerado por el hecho mismo
inválido en el fuero de la conciencia. Claro está que al ser impugnado
se hace ante el juez y hay que acatar su decisión por el bien público.

El ccc. 1299 Establece respetar la última voluntad manifestada por un


testamento sin forma, que cede en favor de obras pías.

El cumplimiento de esas voluntades obliga en conciencia a los


herederos y no cabe duda sobre la voluntad del testador.

A partir del código las condiciones para la validez del testamento


dependen:

- Del testamento mismo


- Del testador mismo
- De los asignatarios, porque ellos antes eran hábiles para suceder y
quienes no son hábiles están en los art. 1914, 1919, 633, 1020.
d) El desheredamiento
Es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario
sea privado de todo o de parte de su legítima. El código habla de
desheredamiento en los art. 1265 a 1269, señalando las causas y
condiciones para su validez.

Los moralistas en general le dan carta moral visto bueno al


desheredamiento a causa de las graves injusticias contra los padres.

e) La reforma del testamento


Los legitimarios perjudicados por un testamento tienen cuatro años
para pedir su reforma desde que conocieron el testamento.

f) Modos de aceptación testamentaria


Hay dos modos:

- Simplemente: el heredero sucede al difunto en todas sus


obligaciones transmisibles, aún si se le impone un gravamen
superior a lo que hereda.
- Con beneficio de inventario: Favorece al heredero para que no
reciba una herencia que tendría cargas demasiados elevadas hasta
el punto de no poder cumplirlas.

g) Ejecutores testamentarios o albaceas


Son los que el testador encarga de hacer cumplir sus disposiciones. Los
ejecutores o albaceas tienen derecho a remuneración. (1359). El
código pormenoriza los derechos en los c. 1347 a 1373.

El clérigo que ha recibido confidencialmente bienes para causas vías,


sea por testamento, o sea de voz, debe informar al ordinario, si el
donante no lo permite, no aceptar el fideicomiso.

B. LOS CONTRATOS BILATERALES GRATUITOS

Por contratos bilaterales gratuitos se entienden aquellos que de suyo son


unilaterales, pero que con frecuencia imponen una carga a las partes, a una con
ocasión del contrato y no por el contrato mismo que de suyo es gratuito. Ej.: El
depósito.
1) Depósito

a) Noción

Es un contrato por el que el depositario se obliga a guardar una cosa mueble


que se le consigna, guardarla con la debida solicitud.

b) El depositante

Está obligado a reembolsar los gastos de conservación a no ser que se haya


convenido otra cosa y los códigos así lo entiendan.

c) El depositario

No puede utilizar la cosa que le ha sido depositada para uso propio, sin
especial autorización del dueño. Si se trata del dinero y lo empleo, debería
pagar al menos el interés. Si la cosa perece por su culpa, deberá restituirla. Si
no tuvo culpa perece para su dueño.

El depositario no puede devolver la cosa a su dueño, si con ello causará grave


perjuicio a sí mismo o a otro. En estos casos el temor de graves daños
personales, puede excusar al depositario. (Ej.: depósito de un revólver y el
dueño lo reclama en estado de embriaguez).

2) El mandato

a) Noción

Es el contrato por el cual se encarga a otro la ejecución de un negocio


honesto.

b) El mandatario

Ordinariamente el mandatario lo acepta a título gratuito. Pero no se excluye


el salario o remuneración, sobre todo si el mandatario es profesional de esa
clase de negocios.

El mandatario debe poner la diligencia adecuada en la ejecución de lo


mandado. Debe no traspasar los límites so pena de no reparar los daños. El
mandatario debe entregar religiosamente el lucro al mandante, a no ser que se
hubiera convenido otra cosa. O ese lucro provenga de industria o actividad
no prevista.
c) Obligaciones del mandante

Debe proporcionar al mandatario lo necesario para la ejecución. Compensarle


los gastos legítimos que hubieran tenido que hacer, incluso cuando el negocio
hubiera fracasado, y pagarle la remuneración estipulada o la usual. El
mandante tiene que cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario a
raíz del mandato. Indemnizar los daños y perjuicios que el mandatario
hubiese o se hubiese ocasionado inculpablemente.

3) El mutuo

a) El contrato de préstamo en sí mismo

1. Noción
Se llama mutuo o simple préstamo el contrato por el cual se entrega a otro
en propiedad una cosa fungible con obligación de devolver en plazo
señalado otro tanto de la misma especie o calidad.

Cosa fungible es lo que se consume con el primer uso física o moralmente.


Se diferencia del comodato en lo que se da en propiedad, lo cual da como
consecuencia que el prestatario corre con todos los riesgos del préstamo.

2. Sobre la Obligación de prestar


La caridad cristiana exige ayudar con el préstamo enteramente gratuito al
prójimo necesitado cuando pueda hacerse sin gran incomodidad propia
(Mt. 5,42).

3. Derechos y deberes
Entregar en propiedad es condición de contrato.

El prestatario corre con todos los riesgos del préstamo, sobre la obligación
de prestar se dijo la gratuidad del préstamo. Por lo tanto, son deberes de
derecho natural y reafirmados por la revelación sobrenatural.

El prestamista:

- no reclamar antes de tiempo el pago de la deuda.


- No exigir lucros o intereses en virtud del préstamo mismo.
El prestatario

- Devolver en el tiempo convenido el valor de la cosa recibida y en la


misma especie, mismo número, peso y medida.
- Devolverla aunque hubiere perecido y aunque no le hubiera reportado
utilidad alguna, porque la cosa la recibió en propiedad. Si hubiere
perecido de igual modo en manos del prestamista, la equidad natural
pide que se llegue a un acuerdo amistoso.
- Si la cosa objeto del préstamo hubiera cambiado de valor, en ese caso
habría que atenerse a lo que libremente se hubiera convenido entre las
partes. Pero si nada se había pactado, si se trata de cosas distintas al
primero, hay que entregar la misma cantidad y calidad, aunque el
precio haya subido o bajado.
- Si se trata de dinero se considera generalmente según el valor que tenía
cuando fue prestado.

b) El interés

1. Evolución de la economía como supuesto previo para entender la doctrina


sobre el interés
 Primera Consideración
Hace referencia a los distintos estadios por los cuales ha pasado la
economía hasta el siglo XIX.

El régimen económico de la humanidad fue un régimen de economía


de mínima demanda de capital y eso debido a la infantilidad de la
técnica que exigía para su desenvolvimiento poco capital
relativamente. La demanda de capitales era poca, mucho menor que la
de hoy día.

El único capital que realmente producía era el empleado en tierra o en


pequeños negocios, el resto del dinero permanecía atesorado en las
casas sin ocupación alguna. Por eso precisamente no se podía concebir
que en el préstamo un capital muerto que no producía, se exigiera
interés. Pero resulta, que la economía actual con respecto al capital ha
cambiado, la demanda excede a la oferta, hoy se puede dar empleo
inmediato a todo el capital. Hoy no se concibe que el capital esté
ocioso, se requiere emplearlo.

 Segunda Consideración
Se refiere al cambio de dirección del préstamo, antes del s. XIX,
reducida la industria a casi nada, los préstamos en su mayoría eran
destinados al consumo, préstamos que se hacían para bienes
consumibles a familias necesitadas y por eso precisamente la ley judía
imponía prestar a los de la misma tribu sin interés, y por eso los
antiguos teólogos o moralistas enseñaban que el interés por razón del
contrato de mutuo era ilícito, hoy en cambio la mayoría de los
préstamos son a la producción y no al consumo.

Con ocasión del dinero en industrias, y es relativamente mínima la


cantidad de préstamos al consumo.

 Tercera Consideración
Es el cambio de naturaleza del dinero: No por sí mismo sino por las
circunstancias de la economía que ha cambiado.

En la antigüedad el dinero se consideraba como una cosa que con el


primer uso desaparece. Res primo uso fugivit, o lo que es lo mismo,
cosa cuya propiedad no puede separarse de su uso.

Obviamente había que concluir que al entregarse la propiedad del


dinero, se entregaba su uso, y que si al usar se desaparecía, pues no
podía exigirse interés o cuantía adicional. Hoy día debido a la
organización de la economía todo dinero se puede acoplar al trabajo,
los préstamos son a la producción. Son para fructificar y tenemos ahí la
razón por la cual en lo que antes no se pudo tomar interés ahora sí se
puede tomar, porque lo que se da (el dinero) es algo fértil y
productivo, y por lo tanto es apenas lógico que uno pueda participar
de los frutos.

 Conclusión
De estas tres características de la economía actual, de los estadios
distintos por los que ha pasado, del cambio de dirección de los
préstamos y del cambio operado de la naturaleza del dinero, de esas
tres características, resulta que el dinero hoy día no es cosa que perece.
O lo que es lo mismo, se puede separar la propiedad del dinero del
valor de su uso. O lo que es lo mismo el contrato de interés no es hoy
contrato de mutuo sino que es un contrato de alquiler.

En el contrato de mutuo se contrata una cosa que con el primer uso


perece. El dinero hoy no perece por el primer uso, el contrato de
interés es contrato de alquiler y como en todo alquiler en el dinero se
puede recibir un bien que se llama interés.

En la antigua economía, a veces el contrato de mutuo puede interés


pero no lo parecía, y por eso la doctrina de la fe cristiana decía en
forma rotunda “el interés en el préstamo del dinero no puede ser lícito
por virtud del contrato de mutuo”.

 La Usura: Magisterio.

o Usura:
Lo mismo significa usura interés o interés exagerado. Esa duplicidad
crea dificultad en la interpretación de los padres de la doctrina
pontificia.

o Los Santos Padres


Los anatemas de los Santos Padres contra el interés o contra la usura
son explicables en tiempos en los que se fijaban intereses
exageradísimos.

Los gentiles cobraban el 100% incluso más. También son explicables


los consejos que los Santos Padres daban a los cristianos para no caer
en el pecado de la usura. Decían que prestaran gratuitamente sin pedir
interés.

o Argumentos de los adversarios al cobro de interés.


Los argumentos parten en general de dos falsos supuestos.

1. Consiste en creer que el dinero es un bien fungible e infructífero en


absoluto. Las atenuaciones a esta doctrina aparecieron ya en la
edad media con Alejandro Arlés (1280), con Raimundo de
Peñafort (+1230), Guillermo de Ausier, quien llegó a decir que
accidentalmente el dinero es fructífero, que hoy se puede poner a
la inversa: el dinero es siempre fructífero y solo eventualmente no
lo es.

A medida que los teólogos aceptaron el aspecto fructífero del


dinero, en la misma medida en la que fueron aceptando cierto
interés, una vez admitido el principio de licitud, algunos
empezaron a dar tablas de interés tan altas que hoy nos parecen
enormes.
Algunos llegaron al 25% y otros 50%, es cierto que la escases de
dinero era grande y la demanda era fuerte .
Si a medida que la economía se fue desenvolviendo y fue pasando
de simple economía de consumo a economía de plena comunión,
se hallaron medios para no dejar infructuoso ninguna partícula de
dinero, el dinero pasó a ser más fértil, más fructífero, a tener en su
fertilidad un título legítimo para exigir interés en su préstamo.

2. Hemos dicho que los argumentos de los adversarios parten de dos


falsos supuestos: el segundo supuesto iba en la línea de contrato
de préstamo que ellos entendieron como contrato de mutuo.
Decían los antiguos y en eso tenían razón que el interés es
ilegítimo en el contrato de mutuo, en virtud del mismo contrato.
Cuando se trataba de dinero ellos lo entendían como bien fungible
e infructífero.
Este punto de vista explica y justifica las condenaciones de
Alejandro VII, Inocencio XI, Benedicto XIV. Condenaron
proposiciones defensoras del interés.
Fácil hubiera sido a los antiguos a medida que la economía iba
evolucionando, haber considerado caducado el contrato de
mutuo. Cambiarlo por el de locación, de alquiler; en esa forma no
habrían tenido que recurrir a la teoría de los títulos externos para
legitimar el interés.
De todos modos el resultado fue el mismo al reconocer los 3
títulos extrínsecos: la productibilidad del capital y explicaron la
doctrina del interés

 Los títulos extrínsecos del interés


Como en la naturaleza misma del contrato de mutuo no encontraron
ninguna razón para fundamentar la licitud de un interés sobre el capital,
los moralistas y los canonistas negaron su licitud por virtud del contrato
mismo; pero aún en la época pre capitalista, fallaron los moralistas para
favorecer el interés, razones extrínsecas las mismas que hoy día son más
potentes y más válidas.

La una la llamaron “pediculum sortis” = riesgo de capital, la segunda la


llamaron “damnum emergens” = daño emergente; la tercera la llamaron
“lucro cesans” lucro cesante y admtieron por cualquier título la licitud del
interés.

Cada vez que hubiera riesgo en la suerte del capital prestado, o que el
prestamista al prestar el dinero tuviera un peligro daño, o dejara por ello
de obtener una ganancia con su capital, podría pedir un interés para su
préstamo. Más adelante los moralistas permitieron un cuarto título, que es
el de la Ley Civil.
En los siglos medios y más en los modernos, los gobiernos para evitar la
usura, determinaron tipos diversos de interés en los contratos, entonces los
moralistas fundados en que la ley civil busca situarse en lo justo, porque
busca moverse en una economía juta en la que todo capital tiene su valor,
ellos asumieron norma estatal como el título cuarto, en la que todo caital
tiene su valor. Ellos asumieron la norma estata comotítulo 4 del interés.

Hoy dia se piensa que los títulos extrínsecos hallados por los moralistas en
el sglo XVI para suponer el interes de un contrato que ellos poseían de
muto. Esos títulos son determinativos de un mayor o menos riesgo del
dnero, que ciertamente legitiman el mayor o menor interés., cuya
legimitidad fundamental está en la productividad del dinero mundo en el
hoy.

2. Evolución de la economía como supuesto previo para entender la doctrina


sobre el interés
En el canon 1543 De 1917 resumía admirablemente la doctrina tradicional
de la iglesia diciendo: “en el contrato de mutuo, por virtud del mismo
contrato no se puede exigir interés alguno, pero se permite el interés en
cuantía normal por los títulos extrínsecos y aún mas el tipo de interés
puede aumentar en circunstancias extraordinarias, es decir, cuando se dan
mayores riesgos” y podemos concluir diciendo que la doctrina de la Iglesia
es idéntica en todo su camino, una doctrina que requiere una aplicación
acomodada a las circunstancias de los tiempos.

Entonces decir que se ha perdido la tradición de la Iglesia o que ella se ha


salido de la tradición es algo inexacto

3. ¿Es lícito sí o no percibir interés de un préstamo que hacemos no a la


producción, sino al consumo?
También lo es, aun cuando su licitud no aparezca con tanta claridad como
en el préstamo a la producción. Es cierto que el préstamo al consumo no
va a producir, pero también es cierto que al hacerlo el prestamista se priva
en la economía actual de un futuro que el podría obtener colocando su
capital, entonces al privarse de algo legítimo y puede legitimante solicitar
como contrapartida el interés. Desde luego que el préstamo al consumo,
mucho mas que en el préstamo a la producción, el interés puede ser
injusto o anti-equitativo.

Las circunstancias del prestamista serán quienes determinen si es equitativo


o no el interés.
4. Aspectos Pastorales
1. El interés legal: Es de suyo lícito al hacer un préstamo en dinero,
convenir el interés legal, es decir, atenerse a él. Ese interés puede
aceptarse en conciencia como norma segura, eso porque el legislador
al estipularlo, logró señalar lo justo, lo razonable, tenidas en cuenta las
circunstancias. Sobrepasar notoriamente el interés legal sin otro título
atenta contra la justicia legal e incluso a la conmutativa y obliga a la
restitución. Prolongando esta idea añadimos: es lícito sobrepasar el
interés legal cuando existen de hecho uno o varios títulos no previstos
por el legislador. Sin embargo hay que procurar librarse de pretextos
por los que se quiera justificar un interés usurario que equivalga a un
robo ante Dios. A veces los estados no definen las tasas de interés. En
Colombia suelen considerarse interés legal el dado por los bancos. En
cuanto al interés convencional para que sea lícito en Colombia no
debería exceder sino en muy poco el legal, es decir, el bancario, a no
ser que haya enorme peligro de pérdida de capital, lo que en la
práctica resulta enormemente hipotético. En Colombia el interés
convencional que exceda en una mitad al que se probara haya sido
interés corriente, será reducido por el juez al corriente, si lo solicita el
deudor. No es lícito jamás percibir intereses mayores por la necesidad
que tenga le prestatario de recibir el préstamo o por el mayor
provecho que le reportará el mismo. Se funda en que, primero sería
abusar de la desgracia ajena y lo segundo de vender como propio lo
ajeno.

2. El prestamista cristiano ha de tener muy en cuenta las circunstancias y


las realidades, la situación suya de grandes riquezas y de bienes
superfluos, sus ganancias, sus disponibilidades, etc. El prestamista
cristiano ha de tener en cuenta la situación del prestatario rico o
pobre, necesitado de dinero o no, si es para negocio especial o no
(tiene en cuenta su situación y la del que le pide el préstamo). Según
todos estos antecedentes habrá de prestar con interés normal o con
menos. O aún sin interés si las circunstancias así lo exigieren. Entra de
por medio la ley por desgracia tan despreciada en el mundo actual a
nivel nacional e internacional de: amar al prójimo como a sí mismo.
De acuerdo a sacrificios y no con simples palabras de las que el mundo
ya está cansado.

Lo que debe de pensar un cristiano al prestar no es pensar donde se


corre menos riesgo o donde hay más beneficio. Es el cumplimiento del
deber moral de justicia social y de la caridad, ayudando desde sus
posibilidades a extinguir toda miseria.
¿El Cristiano que se dedica únicamente al préstamo para hacer de él
base fundamental de su vida económica llevará una vida realmente
cristiana?
La respuesta corresponde a la DSI, al modo que habla de los deberes
del capitalista.

C. CONTRATOS BILATERALES ONEROSOS

1) LA COMPRAVENTA

a) En General

- Naturaleza
Es un contrato bilateral oneroso por el cual de mutuo acuerdo se cambia la
propiedad de una cosa por su precio.

- Obligaciones

 Del vendedor
Manifestar los defectos sustanciales de la cosa, es de simple ley natural,
que además está expresado en el CCC. , por defectos sustanciales se
entiende aquellos que hacen inútil la cosa para el fin del comprador,
pero tales que el comprador por su impericia no los advierte.

El vendedor debe manifestar también los defectos accidentales, y si se le


interroga acerca de ellos, el silencio del vendedor haría el contrato
rescindible. CCC. 1915. El vendedor debe disminuir el precio
proporcionalmente a los defectos, debe reparar los perjuicios causados
por los defectos que ocultó dolosamente y atenerse a la rescinción si
llegara a ocurrir.

La segunda obligación es entregar la cosa misma vendida en el lugar y el


modo determinado por convenio, ley o uso.

¿Si antes de la entrega la cosa perece por accidente, quién la pierde? La


pierde el comprador, a no ser que el vendedor haya incurrido en mora.
O a no ser que se trate de cosas que no hayan sido pesadas, vendidas,
contadas.

¿Si la cosa perece después de la entrega por vicio ocultado? El


responsable es el vendedor, es de suyo ilícito, implica obligación de
restituir la sustitución de una cosa natural por otra artificial. Adulterar la
mercancía antes de la entrega, peso o medida comprometidos en el acto
de compraventa.

 Del comprador
Recoger la cosa a tiempo pagando los gastos de transporte, pagar el
precio en el lugar, tiempo y modo convenido o determinado por la ley.
Pagar intereses perjuicios que se hubieren constituido en mora. Commented [D1]: El compromiso cristiano indica que
el precio de la cosa ha de ser justo, porque hoy en día
se cometen abusos enormes en los negocios debido a la
desproporción entre el precio de costo y el de venta,
b) El justo Precio incluso en artículos de primera necesidad. Urgen tener
clara la noción de justicia en este punto.
Hoy día se cometen abusos enormes en muchos negocios, debido a la
desproporción entre el precio de compra y el de venta. Incluso en artículos de
primera necesidad hay desproporción entre el costo de compra y el de venta.
Este abuso se da incluso entre quienes se dicen cristianos, quienes por nada del
mundo omitirían la santa misa dominical, pero no tienen inconveniente en
cuanto se trata de aumentar sus entradas, manipular las pesas y faltan a la
justicia.

Urge precisar la noción de justicia en este punto.

- El Valor Económico
 Noción
Se entiende por valor la estimabilidad de los bienes aptos para
satisfacer las necesidades humanas, el valor parte de esa base,
partiendo del ser humano.

El valor puede ser usual, es el que tienen las cosas por razón de su
aptitud intrínseca para satisfacer directa o indirectamente las
necesidades humanas. Ej: Los alimentos, el vestido, la habitación, etc.
Es un valor que se funda en las cualidades físico-químicas de las cosas y
en el grado de necesidad individual.

El conmutativo, es el que tienen las cosas por razón de su aptitud para


ser intercambiadas por otras, debido a la demanda que pudieran tener.
Se fundamenta en el valor usual porque la compra depende de la
necesidad, pero también depende de otros elementos: El trabajo, los
gastos de producción, la mayor o menor abundancia, la menor o
mayor estima.
Discusión acerca del valor de las cosas: los liberales destacan el valor
subjetivo que todo depende del libre arbitrio de los hombres, regidos
por dos leyes, oferta y demanda, y la ley de la libre concurrencia.

El marxismo se va al polo opuesto, a un subjetivismo rígido y dice que


el valor de las cosas depende en primer lugar de su intrínseca utilidad
al comprador. Y el segundo lugar del trabajo en ellas acumulado.

Por la teoría mixta, los economistas católicos unifican las verdades


parciales de las dos teorías, dicen que el valor de las cosas depende
simultáneamente: objetivamente de su utilidad interna, de su aptitud
para satisfacer las necesidades humanas y del costo de producción y del
manipuleo en el mercado. Subjetivamente, depende de la abundancia
o escasez de la mercancía, lo que la hace más o menos apreciable, de
la abundancia o escasez de los compradores lo cual da ocasión a la ley
de la oferta y la demanda, en virtud de la cual el valor de las cosas está
en razón inversa de la oferta y en razón directa de la demanda.
Depende además del deseo (estima de la cosa), que a su vez depende
de la abundancia de dinero, gustos, época, moda. Además del modo
de fabricación y facilidad de la compra.

- El precio
Es el valor de las cosas expresado en dinero, lo hay legal, vulgar,
convencional.

El precio legal, es el establecido por la autoridad pública en cuanto


encargada ella del bien común. Tiene por objeto evitar los abusos de
vendedores y compradores. Intervienen sobre todo en beneficio de los
más necesitados y todo gobierno que se respete debería establecer precios
para los artículos de primera necesidad.

El precio vulgar, es el que aparte del legal está determinado por la estima
común de la gente. O por el juicio de los técnicos en la materia. Este
precio admite una cierta oscilación, según las variadas apreciaciones de los
elementos objetivo y subjetivo, que determinan el precio. Oscilación que
es mayor en lo raro, es lo exótico, y menor en las cosas cotidianas y
necesarias. El precio vulgar implica 3 grados:

- El grado supremo: indica el máximo valor que la cosa puede alcanzar,


según la estima común de los hombres.
- El mínimo o ínfimo: indica el valor mínimo que la cosa puede
alcanzar,
- El grado medio: Un justo medio.
No es fácil señalar cuál pueda ser la distancia justa entre los precios
máximo y mínimo, ello depende de muchas circunstancias: escasez o
abundancia de la mercancía, número de compradores, etc.

Precio máximo puede ser aquel por encima de cual ningún comprador
adquiriría la cosa voluntariamente y ningún comerciante honrado la
vendería.

Precio ínfimo puede ser aquel por debajo del cual ningún comprador
adquiriría la cosa si remordimiento y ningún comerciante podría venderla
sin salir perjudicado. Hay circunstancias especiales en ls que la mercancía
puede ser adquirida sin injusticia por precio ínfimo al real.

Precio convencional, es el libremente pactado entre los contratantes.


Cuando se trata de cosas artísticas: son cosas difícilmente valorables.
También cuando la cosa merece un aprecio especial del vendedor,
pejemplo, un recuerdo de familia

- Principios
1- En relación con el precio legal
1. El precio legal a no ser que sea manifiestamente injusto, obliga de
suyo en conciencia, no sea por juico legal solamente, sino también
por justicia conmutativa, su infracción exige restitución.
Cuando el legislador rebase sus atribuciones, su abuso no puede
crear obligaciones, en caso de duda, la presunción está a favor del
legislador. Obliga en conciencia, lo mismo que toda ley justa del
Estado en cuanto determinación del derecho natural; de suyo,
mientras no se presenten circunstancias especiales, como la
inobservancia por parte de la mayoría de la comunidad, paciencia
y paciencia de la autoridad; pero no queremos decir que la
inmoralidad de la mayoría tenga fuerza derogatoria de la ley, más
bien queremos decir que: Cuando la autoridad no reclama el
cumplimiento de la ley, pudiéndolo hacer fácilmente puede
considerarse que acepta la derogación consuetudinaria de dicha
ley.
- Cuando la mercancía ofrecida supera notoriamente a la tasada
por la ley
- Cuando un cambio de circunstancias hace injusto el precio
legal.
- Es decir cuando no se obtendrían los costos de producción más
una ganancia justa normal.

Aplicaciones del primer principio:


En cuanto al mercado negro: Pecan gravemente quienes establecen
el mercado negro de cirios, en el que se vende lo que ha sido
prohibido por ley: La droga, la pólvora. O a precios menores por
desconocer los impuestos del estado. Esto perjudica gravemente la
economía nacional. También quebrantan la justicia moral y social
los que compran o venden en ese mercado negro ya establecido a
no ser que lo hagan en circunstancias muy especiales.

2. Son obligatorias en conciencia las tarifas fijadas por la autoridad


pública para los servicios públicos, la causa y el fundamento, en
que se trata de un contrato oneroso por el cual el que usa el
servicio público nacionalizado o no se compromete a pagar el
servicio prestado.

Aplicaciones
Falta a la justicia y está obligado a restituir quien viaja en tren o en
buses alimentadores o articulados, sin tiquete, utiliza estampillas
que ya cumplieron su misión y también quienes utilizan de
contrabando la energía eléctrica y la televisión por cable.

2- En relación con el precio vulgar


 Primer Principio

A falta de un precio legal hay que atenerse de suyo al precio


vulgar, Ya que por razones extrínsecas puede estipularse otro
precio. Pero no un precio vulgar constituido por malas artes o
injustas especulaciones: que por lo general deberá ser el precio
determinado por la estimación común y no privada. En la
actualidad debido a las complicaciones de la moderna economía,
se hace necesario recurrir con frecuencia a los técnicos para que
ellos determinen el precio vulgar.

 Segundo Principio

El precio vulgar obtenido sin fraude dentro de sus límites puede


quebrantar a veces la justicia legal, la caridad e incluso otras
virtudes.

Aun dejando perfectamente a salvo la justicia conmutativa, es fácil


quebrantar la justicia legal no ateniéndose a los precios que se
consideran normales, es el caso de la leche, del azúcar.
Es fácil quebrantar la caridad llegando al máximo y abusando así
de la necesidad que el otro tiene de comprar si es obligación del
cristiano ejercer la caridad, compadeciéndose de la indigencia del
necesitado con mayor razón abstenerse de explotar esa necesidad.

Aplicaciones

1. Es lícito comprar barato en un lugar para vender más caro en


otro, pero dentro de los justos límites del comercio honrado y
legal
2. En tiempo de abundancia sería injusto acaparar para producir
la escasez y luego vender a injusto precio.
3. Es lícito vender más barato al principio para atraer clientes sin
fraude y luego cobrar más caro a los mismos clientes para
compensar siempre y cuando no se rebase los límites de lo
justo.
4. Es lícito pedir más de lo justo a los que recatean a fin de caer al
justo precio al hacer la rebaja, pero sin llegar a recibir el precio
injusto el cliente llegare a pagar.

 Tercer Principio

Por diversos títulos extrínsecos a veces puede ser licito rebasarlo al


precio máximo de la venta o no llegar al mínimo en la compra, se
trata de títulos ensanchan los límites ordinarios del precio justo, y
son:

- La anticipación o la demora en la entrega del precio


Es evidente que la anticipación es una comodidad indebida al
vendedor, que permite valorarse, por eso el precio no puede
estar aumentado, la demora es un perjuicio al vendedor y un
beneficio al comprador que merece compensarse (el vendedor
puede poner un poco más de precio)

- Daño mayor que emerge o el lucro mayor que cesa


Por ejemplo: si el vendedor se priva él en favor del comprador
de algo que tendrá que comprar después a precio mayor, o de
algo que podría vender a mejor precio… es obligación del
comprador reponer los daños. (arreglo)

- Especial afecto del vendedor hacia la cosa vendida


Pero no el mayor efecto o utilidad de la cosa para el
comprador. En este caso el vendedor negociaría lo que no es
suyo sino del comprador.
- La oferta espontánea
Envilece las cosas y les quita parte de su valor. La razón es
mucha abundancia, falta de compradores, poca utilidad de las
cosas, en este caso no ese trata de la oferta espontánea de
gente necesitada, de pobres, gentes que a veces ofrecen a
menos precio cosas necesarias para ellos, a fin de adquirir otras
urgentes. Comprar a bajo precio iría en contra de la justicia de
la caridad.

3- En relación al precio convencional


 Primer Principio

A falta de los precios vulgar y legal, el precio convencional


estipulado por voluntad de los contratantes es de suyo lícito y
honesto.

Alcance:

Habría que atenerse al precio legal o vulgar si los hubiere, pero


como se trata de cosas no comunes, en las que no suele darse
precio usual, ambas partes se exponen al mismo peligro, de modo
que el mismo contrato resulta aleatorio. (se trata como de suerte).

 Segundo Principio

A falta de precio vulgar o legal, si se trata de cosas de mero lujo es


lícito venderlas a cualquier precio convencional, no ofrecido
imprudentemente: por ejemplo para cuadros artísticos o esculturas,
se requiere muy probablemente el juicio de los entendidos en la
materia, a no ser que ambas partes se crean mejor informadas y
quieran correr todo el riesgo. Es preciso hacer aquí una
advertencia:

Un comprador perito, conocedor, cometería una injusticia si


comprara la cosa a bajo precio a un particular ignorante abusando
de su ignorancia, en ese caso le queda la obligación de restituir.

c) Especies de compraventa

1- El Monopolio
 Noción
Es la facultad de vender una cosa restringida a uno o muy pocos
vendedores. Por ejemplo, un remedio patentado. Hay un monopolio
legal y otro ilegal, el legal puede ser público o privado.

Público cuando es propiedad del Estado, por ejemplo la venta de licor


en algunos países.

El monopolio legal privado se da cuando el estado lo autoriza en


favor de uno o varios concesionarios.

El monopolio es ilegal cuando los comerciantes logran imponerlo


mediante maquinación.

 Tres principios
2. El Monopolio legal público es lícito si se establece con justa
causa, incluso cuando es vendido a un precio superior al
ordinario, porque el exceso tiene el carácter de impuesto
indirecto. Se funda el principio en que ese tipo de
monopolio legal público es un medio por el que el Estado
obtiene recursos para atender a los gastos públicos, y evitar
abusos de los particulares.
Si el estado encarece artículos de primera necesidad está
faltando contra la justicia distributiva.

3. El monopolio legal privado es igualmente lícito cuando se


concede por justas causas, pero siempre bajo la vigilancia del
Estado para evitar abusos. Causas justas pueden ser:
recompensar al inventor, estimular la industria de tal o cual
mercancía, claro está que cuando el monopolio legal privado
rebasa los justos límites y se convierte en tiranía es lícito
prescindir de él en legítima defensa.

4. El monopolio ilegal es de suyo lícito e inmoral por el abuso


que supone y los daños que supone al bien común. Los
monopolios quebrantan la justicia de diversos modos, la
conmutativa por precios abusivos; la legal porque llegan a ser
“señores” del estado económico, la distributiva, impidiendo
el derecho de los demás.
La caridad e impiedad para con la propia patria u otros países.

La pública subasta (Remate)


 Noción:
Es la venta que se hace a voz de pregón adjudicándole la cosa al mejor
postor, el principio moral que rige la pública subasta es lícito
cualquiera sea el precio en que se venda la cosa, mientras no se venda
la cosa con fraude o violencia.

 Observaciones:
- La pública subasta es en parte un contrato aleatorio, en que
alcanzan por igual ambas partes el peligro, el riesgo la suerte.
- El pregonero falta a la justicia si con su proceder perjudica a
alguna de las partes.
- El vendedor no puede emplear falsos pujadores para empujar a los
verdaderos compradores. Claro está que en remate judicial el
vendedor o propietario de la cosa debe adquirir la cosa a través
de otros, si los demás ofrecen un precio muy bajo.
- El comprador puede rogar a otro sin fraude, sin engaño, que
desistan de pujar.
- No puede el comprador pactar con ellos el no sobrepasar un
precio determinado, porque todos incluso el vendedor, están en
contrato aleatorio.

2) El arrendamiento

 Definición
Es el contrato por el cual se concede a otro el uso de una cosa, la
ejecución de una obra, o la prestación de un servicio, por precio y plazo
determinado. Hay arrendamiento de cosas y de obras.

 Condiciones en el contrato de cosas


a) El arrendador
- Está obligado a manifestar los vicios de la cosa arrendada.
- Está obligado a las reparaciones necesarias para conservar la
cosa, claro está que las estipulaciones del contrato pueden
modificar esas obligaciones.
- Está obligado a pagar los tributos reales de la cosa no los
personales
b) El arrendatario
- Debe conservar la cosa diligentemente, como un buen padre de
familia, faltando a esa obligación responderá de los perjuicios y
aún tendría el arrendador que poner fin al arrendamiento en caso
de un grave y culpable deterioro.
- El arrendatario debe sufragar las pequeñas reparaciones
secundarias ordinarias, reparaciones locativas: entregar las cosas
como las recibió, teniendo en cuenta el deterioro causado por el
uso. No subarrendar la cosa a no ser que se haya estipulado lo
contrario en la forma determinada por la ley.

 Condiciones en el contrato de obras


a) El arrendador
Debe por caridad natural y no por justicia, indemnizar al empresario
que se equivocó al calcular el valor de la obra. Después de que su
valor exceda notablemente al presupuesto del contrato.

Lo contrario sucede cuando el beneficio del empresario rebasa en


mucho el justo precio de la obra.

b) El empresario
Debe construir ateniéndose al modo, materiales, tiempo y precio
convenidos, indemnizando en caso contrario los daños y perjuicios. El
empresario puede pedir aumento de precio por equidad natural si los
salarios subieron debido a causas extraordinarias imprevisibles.

3) El contrato de trabajo

a) En sí mismo
- Noción
Es el pacto por el cual alguien pone su trabajo al servicio de otro a cambio
de un salario determinado, recibido a su debido tiempo, es el caso de los
empleados, obreros, sirvientes.
- Naturaleza
No es un contrato de compraventa, porque el trabajo humano no se puede
equiparar a una mercancía como pretende el liberalismo económico.

No es un contrato de sociedad propiamente tal porque no confiere de suyo,


de por sí, al trabajador, los derechos y las obligaciones de socio activo de la
empresa. Y eso porque en caso del fracaso del negocio, el trabajador no
tiene con qué responder materialmente. Además en la mayoría de los casos,
se da la falta de capacidad requerida para la dirección del negocio. Se trata
de un contrato sui generis, que se asemeja a un arrendamiento de servicios.
Contrato en el cual el trabajador pone su trabajo sin riesgos sobre el
negocio y el patrono paga un salario asumiendo la responsabilidad y los
mismos riesgos.

Decimos que se asemeja, porque hay que dejar a salvo la dignidad humana
del trabajador. Los elementos son 3:

1. La actividad personal del trabajador,


2. La continua dependencia del trabajador respecto al patrono
(subordinación)
3. El salario como retribución del servicio.

Cuando se dan esos tres elementos hay contrato de trabajo aunque no lleve
ese nombre

- Principios morales
Estableciendo la debida correspondencia entre el servicio prestado y el
jornal recibido, y atendiendo además a la dignidad del trabajo humano, el
contrato de trabajo es de suyo justo y lícito. La justicia exige que haya
correspondencia entre el servicio y el salario, eso implica deberes mutuos y
obligación de restitución.

La obligación del obrero es trabajar y el patrono debe dar el salario justo.


Por otro lado hay que atender a la dignidad humana del trabajo, el obrero
es una persona, no es una máquina, el obrero tiene derecho natural a
conservar la vida, a crear un hogar, a formar un capital en orden al futuro.
Todo ello repercute en la fijación de la cuantía del salario justo.

Para que el contrato de trabajo sea honesto es necesario:

- Que ambas partes lo establezcan libremente y acepten las condiciones


- Que ninguna imponga condiciones atentatorias a los derechos naturales
o civiles de la persona humana.
- Que ambas partes cumplan las disposiciones de la ley civil obligatorias
en conciencia.
Pecan gravemente contra la justicia el patrono que abusando de la
ignorancia o de la necesidad del trabajador, le niega el salario que llamamos
justo. Peca gravemente el obrero que no presta íntegramente el servicio
convenido. Igualmente falta el sindicato que impone al patrono condiciones
injustas con peligro de la empresa.

Teniendo en cuenta las condiciones sociales de la vida moderna, podemos


desear que el contrato de trabajo o salarial se suavice en lo posible con el
contrato de sociedad, el enunciado puede parecer suave, sin embargo, si lo
hacemos más perentorio resultamos forzando la doctrina pontificia de Pío
XI en Quadragesimo Anno No. 29, dice que sería más oportuno el contrato
de trabajo algún tanto se suavizara en cuanto fuera posible por medio del
contrato de sociedad.

Pío XII en 1944, hizo suyas las palabras de Pío XI, actualmente es un dato de
toda buena sociología que la participación de los obreros en los beneficios
de la empresa mediante un contrato imperfecto de sociedad es la solución
más adaptada a la dignidad del obrero y es también la solución que más
beneficia a la propia empresa, porque es un estímulo al trabajo que se
traduce en un esfuerzo colectivo de los obreros, en un aumento de la
producción para el beneficio de todos MM. 4,16.

Es de desear que por prudentes y paulatinas reformas sean admitidos los


obreros, a la cogestión social y económica de las empresas, resulta difícil
decir hasta donde ese enunciado se queda corto o se pueda hacer exacto.
Pío XII hace ya muchos años, dijo “ni la naturaleza del contrato de trabajo,
ni la naturaleza de la empresa exigen el derecho de cogestión, en rigor no
existe de parte del obrero un verdadero derecho a la cogestión; pero eso
tampoco impide que empresarios puedan darle alguna participación en la
cogestión. Pero ello no obsta para que los empresarios les den participación,
como tampoco impide que el estado deje oír su voz en la administración de
su empresa.
San Juan XXIII en Mater et Magistra, se pronuncia muy claramente a favor
de esta corresponsabilidad de estos trabajadores con la empresa, sin
embargo el papa no entró en controversia sobre los modos y extensión de
la cosa.

Deberes concernientes a este contrato

Por pate de los patronos:

- No oponerse a los derechos de asociación de los obreros para defender


sus propios intereses. Art. 79 del código sustantivo del trabajo.
- Respetar sus deberes religiosos facilitándoles los medios y así respetar la
moral dentro de la empresa.
- No imponerles más trabajo del que corresponde a sus fuerzas, a su sexo
o a su edad.
- Cumplir las normas del código sustantivo del trabajo que obligan en
conciencia y por justicia.

Por parte de los obreros

- El obrero que trabaja menos de lo que puede y debe, quebranta la


justicia y tendría que restituir
- El obrero ha de obedecer a los jefes de empresa y ha de cumplir los
reglamentos
- Ha de indemnizar los daños culpablemente ocasionados por estropear
las máquinas y derrochar el material, etc.
- No ha de concurrir a las huelgas sino por causa realmente justa y
comportarse con justicia en ellas

b) El justo Salario

- Definición
Salario es la remuneración del trabajo realizado por el obrero, realizado por
encargo y el servicio del patrono

- Teorías
- Liberalismo Económico:

El liberalismo Manchesteriano, considera justo cualquier salario


contratado entre el patrono y el obrero, la razón natural y la
experiencia de años manifiestan la injusticia de esta teoría. Esta teoría
considera el trabajo del hombre como una mercancía sujeta a la falsa
ley de la oferta y la demanda; es una teoría que fomenta la tiranía del
capital sobre el trabajo, explota la necesidad del obrero de aceptar
cualquier salario para poder sobrevivir, esa necesidad así urgida es lo
que esta teoría llama libertad.

- Teoría Marxista:

Pretende que el salario debe corresponder íntegramente al valor de la


mercancía producida, sobre este particular, León XIII en Rerum
Novarum, afirmó “no puede existir capital sin trabajo y trabajo sin
capital”. Por consiguiente es falso atribuirle solo al capital o solo al
trabajo lo que ha resultado de la eficaz colaboración de ambos, y es
totalmente injusto que el uno o el otro desconociendo la eficacia de la
otra parte se alce con todo el fruto, esa doctrina la pasó Juan XXIII en
Mater et Magistra.

- El Catolicismo

Señala como elementos básicos para determinar un salario justo lo


siguiente:

1. El sustento del obrero y de su familia. (QA. No. 32). En primer


lugar hay que dar al obrero remuneración suficiente para la
sustentación suya y de su familia.
2. Situación de la empresa. (QA no. 33), deben tenerse a sí mismos
presentes las condiciones de la empresa y del empresario, sería
injusto pedir salarios desmedidos, que la empresa sin grave ruina
propia consiguientemente y de parte de los obreros no podría
soportar.
3. Necesidad del bien común. Finalmente la cuantía de salarios debe
atemperarse al bien público económico.

Principios morales (OJO PA EL EXAMEN… TODOS LOS


PRINCIPIOS MORALES)

1. La simple aceptación por parte del obrero del salario que se le


ofrece, no es de suyo garantía suficiente de su justicia o
legitimidad. La razón o fundamento de este principio está en
RN 34 y MM 2. Este principio es aplicable también a la
obrera, dice Pío XII que la Iglesia ha sostenido que la obrera se
le debe la misma paga que al obrero. Código sustantivo del
trabajo 143.
“A trabajo igual desempeñado en puestos, jornadas, y
condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder,
salario igual, luego no se puede establecer diferencia en el
salario por razones de edad, sexo, nacionalidad, raza, religión,
opinión política, antigüedad de la empresa o actividades
sindicales”.

2. A cualquier obrero que trabaje en condiciones normales se


debe el salario familiar absoluto por justicia social. Al menos el
salario puede ser no familiar o injusto (que no tiene por qué
existir en el contrato).
Hay además el salario familiar, que debe ser absoluto, a este se
refiere este principio. Este se debe pagar en cualquier caso.
Cuando se dice “a cualquier obrero” los papas en general han
pedido que el salario se otorgue como una participación al
producto de la empresa, de tal manera que el obrero mediante
sus economías, pueda forjarse un capital, esto se realiza
perfectamente mediante el salario familiar bien entendido. Si
se toma como base el salario familiar para todo el mundo, los
jóvenes podrían ahorrar antes del matrimonio y aún después
cuando la familia es reducida.
A cualquier obrero que trabaja en condiciones normales, es
decir: los enfermos, los ancianos, no rinden un trabajo normal,
y en ese caso es difícil pagarles por parte de la empresa un
salario normal, de modo que habría que atender a sus
necesidades por medios distintos, por otra parte hay que tener
en cuenta la situación normal de la empresa.
En circunstancias anormales los obreros para bien de ellos
mismos deben en justicia sacrificarse esporádicamente mientras
se sale de la crisis.
Se entiende por salario familiar absoluto el suficiente para
atender a las necesidades ordinarias de una familia obrera
normal, es decir una familia obrera tipo y que permite además
ahorrar para atender a los gastos de enfermedad y para
preparar una vejez sin estrecheces (padre-madre-3 hijos).
Pío XII habló de un salario que haga posible el cumplimiento
natural de criar una prole sanamente alimentada y vestida, una
habitación digna de personas humanas, que dé la posibilidad
de una instrucción y educación conveniente para los hijos y
que permita conseguir providencias para los tiempos de
estrechez, enfermedad y vejez (1954).
Por justicia social al menos, no se cansan los teólogos de
discutir si el salario se le debe al obrero por justicia
conmutativa o por justicia social, pero de todos modos
concuerdan en afirmar que aquellos capitales que solo han
podido formarse reteniendo parte del valor absoluto son
capitales injustamente adquiridos y que pesan sobre sus
dueños, la obligación incondicional de la restitución incluso
sobre sus herederos.
En Colombia el salario legal mínimo, teóricamente hablando
no es el individual sino el familiar absoluto (art. 145 CST: “es
el que todo trabajador tiene derecho a percibir para solver sus
necesidades normales y las de su familia, en el orden material,
moral y cultural”.
Dice que el salario se puede fijar en pacto, convención
colectiva, fallo arbitral o por un decreto del gobierno.
3. Pide la justicia social que se introduzcan reformas para que a
cualquier obrero casado se le asegure el salario familiar
relativo, pues sea el necesario para el sustento de toda su
familia, por numerosa que sea.

Explicaciones:
Es evidente que tal como está organizada la economía muchas
empresas son incapaces de otorgar el salario familiar relativo,
por eso la QA No. 32 dice que se introduzcan reformas
profundas, los patronos, asociaciones obreras, todos estos
estamentos debe confluir a la complementación de dicho
salario mediante cajas de compensación.

No hay que olvidar que el salario familiar absoluto es lo


mínimo exigido por la justicia en la materia de salario.
En tiempo de prosperidad económica, el familiar absoluto
debería aumentarse, y no solo en favor de algunos obreros,
convirtiéndolo en familiar relativo, o aumentándolo en razón
de la competencia, en favor de cualquier obrero.

Ambas justicias (conmutativa y social), exigen que se retribuya


mejor al obrero responsable, aplicado y competente, de modo
que salario familiar y salario según el rendimiento son dos
principios correlativos que se complementan. Los papas en
cuanto a repartición de ganancias, es decir, a cuanto a
participación de los beneficios, han pedido que por lo menos
las riquezas adquiridas se distribuyan con profusión entre los
obreros: regalías del petróleo.
Esta exigencia quita a los empresarios el falso derecho de
aumentar sus ganancias a costa del asalariado (MM 12-14).

CONCLUSIÓN GENERAL
- Peca de injusticia el estado o clase social que habiendo
participado en la producción, se apropie de una porción
del producto que venga a constituir un bien superfluo si al
mismo tiempo otra clase social que también ha colaborado
queda sin lo necesario para llevar una existencia
humanamente digna. Sin embargo el egoísmo, el ídolo de
la acumulación del dinero es el que impide que la cosa
funcione (becerro de oro).
4) El contrato de sociedad

a. Noción
Es aquel por el cual dos o más personas se obligan a poner en común
dinero, bienes, o industria con el ánimo de repartir entre sí las ganancias
o las pérdidas. Se distingue del préstamo o del arrendamiento, en que en
estos últimos se presta la cosa o trabajo, sin hacerse socio de la otra
parte y se recibe una compensación por lo prestado,
independientemente del éxito o fracaso, del uso de la cosa o del servicio
prestado.

En la sociedad moderna contratos de sociedad los hay múltiples que


sería bueno mencionarlos:

b. Obligaciones de los Socios


1. Observar fielmente los estatutos particulares, las normas establecidas
por la ley civil y las costumbres legítimas.
2. Aportar el dinero, las cosas, los servicios prometidos, so pena de
reparar en justicia los perjuicios causados.
3. Participar ordinariamente en las asambleas por sí o por otros, y
votar por servidores dignos y por decisiones generales correctas, so
pena de reparar en justicia los perjuicios.
4. Guardar la equidad y la justicia en la distribución de los beneficios y
de los fracasos.
5. Utilizar lo que es de la sociedad en bien de ella y no en bien propio
o de otros, y evitar que se convierta en monopolio ilegal.

5) El cambio

Es la permuta de dinero de una nación por el de otra con alguna ganancia


para el cambista.

Condiciones

1. Que la ganancia no exceda el lucro justo determinado por la ley o al


menos el acostumbrado entre personas competentes y de buena
conducta
2. Atenerse en conciencia a los títulos extrínsecos que determinan la
ganancia justa (el lucro cesante, peligro de capital, daño emergente,
gastos de oficina).
D. CONTRATOS ALEATORIOS

1) NOCIONES GENERALES

a) Definición

Son aquellos cuyo éxito para cualquiera de las partes depende de un


acontecimiento incierto.

b) Moralidad

Son lícitos siempre que se reúnan las siguientes condiciones:

1. Que la incertidumbre del éxito sea igual o casi igual para ambas partes a
no ser que una de ellas quiera afrontar el mayor riesgo
2. Que no se cometa ningún fraude ni engaño
3. Que la ley no lo prohíba
4. Que haya proporción entre el precio que se paga y la esperanza del lucro,
entre el precio que se paga y la evitación del daño cuando se trata de un
seguro.

2) CUÁLES

a) El Seguro

- Definición
Es aquel contrato por el que una de las partes se obliga por cierto precio
a compensar los daños inciertos que pueda sufrir la otra parte en su
persona o en sus cosas.

- División
Dos grupos de seguros:

 Los que se refieren a personas:


 De enfermedad
 De pago
 De invaldez
 De muerte
 Los que se refieren a cosas
 Incendio
 Heladas
 Robos
 Peste de animales
- Condiciones
 Por parte del asegurador
1. Que sea capaz de compensar íntegramente los daños
asegurados, al menos según un cálculo de probabilidades
determinado por las estadísticas en caso contrario el contrato
es nulo. Y siendo nulo está obligado a restituir al asegurado el
dinero recibido.
2. Que compense en efecto y de hecho el daño sobrevenido sin
culpa del asegurado, que lo compense en la forma y medidas
estipuladas en el contrato.

 Por parte del asegurado


1. Manifestar el peligro de la cosa asegurada, tal y como en
conciencia la conozca, y no aumentar ese peligro
culpablemente después de haber hecho el contrato. Si el
asegurado hubiese ocultado circunstancias que de
conocerlas el otro no hubiera aceptado el contrato, el
contrato es inválido por derecho natural, y ese queda
obligado a restituir el importe del seguro sin reclamar las
primas que hubiera pagado.
2. Pagar las primas del seguro en el tiempo y modo
convenidos
3. No pedir el seguro si la cosa perece por culpa moral grave
propia o de sus familiares propios. Si el asegurado no
cuida suficientemente la cosa y la deja en peligro y no
puede suponer que en conciencia puede cobrar el seguro.
El médico que por negligencia o que incluso a sabiendas
da un informe falso sobre la salud de un asegurado,
incurre en responsabilidad moral y está obligado a restituir
en caso de que el damnificador principal no lo haga.

b) El Juego

Es un contrato por el cual los jugadores convienen en adjudicar al vencedor


el dinero o el premio propuesto.

- División
Existe

 El juego de destreza: ajedrez


 Juego de azar: dados
 Juego mixto, que exige destreza y azar: naipes
- Moralidad
1. El juego moderado no tiene nada de inmoral, es descanso y
diversión sana. En cuanto recreativo cae dentro de la virtud de la
eutrapelia.
2. El juego es inmoral y puede llegar a pecado grave o causa de otros
pecados, cuando va viciado por la injusticia, es decir cuando se juega
lo que debe ser empleado en otra cosa. O cuando va viciado por la
avaricia, por la ociosidad, el escándalo o los fraudes.
3. La instalación de casas de juego en las que se fomenta la vagancia de
los ricos con escándalo de los pobres, en las que se apuestan y
pierden cantidades fabulosas que lanzan a muchos al suicidio y a
toda suerte de pecados, constituyen cooperación en los pecados
ajenos, un atentado a la moral pública.

- Condiciones para la honestidad y licitud del juego


1. Que en el juego no haya fraude ni dolo de lo contrario estaría
obligado a restituir. Claro está que hay ciertas estratagemas, el simple
disimulo, no verdaderas trampas, corrientemente admitidas o
toleradas en todo juego normal.
2. Que ambas partes corran aproximadamente el mismo peligro. A no
ser que una de las partes asuma el mayor riesgo, sabiendo de su
inferioridad. Cuando en un jugo de destreza o mixto, la diferencia
probabilidad diera escasísima probabilidad a una parte, la otra parte
no podría aceptar la insensatez del otro. Porque quien se aprovecha
de la ignorancia, embriaguez o menor edad del otro para estafarle,
está obligado a restituir.
3. El juego debe ser honesto en sí mismo y no los son los prohibidos
por la ley.
4. Cuando en la apuesta que se asemeja al juego, una de la partes está
cierta de la verdad de aquello sobre lo cual se disputa, según la
sentencia más probable, no se puede lícitamente aceptar la puesta,
del que con tata porfía asegura lo contrario. Esto por defecto de
igualdad en el peligro
5. Algunos moralistas dicen que si se puede aceptar la apuesta,
advirtiéndole ciertamente al otro que va a perderla.

La lotería

Ha de haber proporción entre el premio y la recaudación obtenida,


ordinariamente el lucro de quien organiza la rifa no ha de acceder al de
una módw ica negociación. Cuando la rifa es para fines caritativos o
benéficos puede aumentarse considerablemente el lucro, porque el pago
de las boletas, tiene de cierta manera carácter voluntario, y otro tanto es
la lotería estatal que tiene carácter de impuesto indirecto.

E. CONTRATOS SUBSIDIARIOS

Tienen objeto asegurar el cumplimiento de otro contrato. Son:

1) La Fianza

Es un contrato por el cual el fiador se obliga a pagar o a cumplir alguna


obligación en vez de un tercero en caso de no hacerlo este. Hacer de fiador es un
hermoso acto de caridad Eclo 4,29, sin embargo no ha de hacerse exponiendo a
la propia familia dificultades.

Si habiendo pagado el fiador la deuda, llegare a mejorar la situación económica


del deudor, debe compensársele al fiador la fianza redimida.

2) La prenda e hipoteca

Para estos dos contratos, igual que para los pormenores de la fianza, acudir al
código, son mecanismos que los laicos suelen manejar bien y ofrecen pocas
dificultades morales.
CAPÍTULO 6: LA MORAL ESTATAL

INTRODUCCIÓN
Al decir que en la GS 25 el desarrollo de la persona humana y el crecimiento de la sociedad
están mutuamente condicionados; y en realidad el principio, el sujeto y el fin de todas las
instituciones sociales es y debe ser la persona humana. Esa persona humana que tiene
absoluta necesidad de la vida social, y por eso existen tres comunidades orgánicas e
independientes pre-ordenadas por Dios: La Familia, La Iglesia y el Estado. Esas tres
comunidades han de ser testimonio vivo del reino de Dios, en su presencia en la realización
de ese Reino.

La sociología ha demostrado una gran verdad, que la vida religiosa depende de la estructura
de la sociedad y por eso es necesario crear cuadros sociales donde florezca una vida
cristiana auténtica. En este capítulo corresponde ver el Estado.

A. ESENCIA Y LÍMITES DEL ESTADO

1) Definición

El Estado es una institución establecida por Dios al crear la naturaleza humana


(Romanos 13,1). Nunca dependió del capricho del hombre organizarse o no en
Estado, es decir, en sociedad.

El Estado es una corporación necesaria por naturaleza y sin la cual los hombres no
logran vivir juntos, en paz y en orden. El cristiano no ve en el Estado el último fin
del hombre, ve en el Estado un importante servidor (Rm 13,4). Con sus servicios
el hombre logra directamente su bienestar temporal e indirectamente su último
fin. Hay una cosa que no se puede perder de vista: en principio no existe el
hombre para el Estado, sino el Estado para el hombre. Porque el hombre tiene un
sentido personal y eterno que trasciende su existencia dentro de la sociedad
política. La familia misma es anterior al Estado.

El individuo y la familia tienen derechos inalienables que el estado no puede


usurpar, por ejemplo el agruparse en otras comunidades… El Estado debe
proteger en sus derechos, en sus funciones al individuo, a la familia, y a las
sociedades independientes.

El Estado también debe velar para que ellas o ellos no traspasen sus derechos y
falten a sus deberes, y por eso el Estado tiene que ser suficientemente fuerte, para
poder defender de las injusticias y defender y promover el bien común.
B. ORIGEN Y SUJETO DEL PODER DEL ESTADO
El poder del Estado es una necesidad natural, no es invento del capricho humano, y
entonces podemos afirmar que el poder del Estado viene de Dios (Jn. 19,11), San
Pablo agrega en Rom 13,1, que no hay autoridad que no venga de Dios.

Las que existen por Dios han sido ordenadas. Que pensar entonces de la tesis:
“¿Todo poder viene del pueblo?”. Si esa tesis pretende contradecir a Pablo es
sencillamente una blasfemia, sería secularismo. La tesis no ha de tomarse como
respuesta a esta pregunta, ¿de dónde procede la autoridad del estado como tal?

Sino que se ha de tomar como respuesta a esta otra pregunta, ¿de dónde proviene
la autoridad que tal o cual persona ejerce dentro del Estado? Como respuesta a esta
pregunta el sentido de la tesis es el siguiente: su poder para gobernar viene del
consentimiento voluntario de los ciudadanos, de modo que no es cierto que se
niegue la soberanía de Dios, al atribuir a los ciudadanos la capacidad decisiva, en la
designación del jefe del Estado.

Hablando del poder del Estado conviene distinguir las formas de gobierno: la Iglesia
siempre ha sostenido que todas las formas tradicionales de gobierno son posibles y
legítimas: la monarquía, la aristocracia, la democracia. Diciéndolo en otras palabras,
los pueblos pueden adaptar aquellas formas que mejor se adapten a su idiosincrasia,
tradiciones, costumbres, etc. La única forma inaceptable es la TIRANÍA ABSOLUTA,
denominada ESTADO TOTALITARIO, porque traspasa arbitrariamente los poderes
que cometen al Estado.

El Estado Totalitario se distingue de aquellas formas de gobierno que privan


temporalmente al pueblo del derecho de gobernarse democráticamente,
proponiéndose únicamente evitar que el pueblo conducido por demagogos, labre su
propia ruina.

Lo que importa en esta última forma de gobierno respete la ley cumpla sus deberes.

C. DEBERES DEL ESTADO

1) El estado defensor del Derecho

La misión de proteger los derechos de los ciudadanos, la ejerce el Estado dictando


leyes justas y sobre todo haciéndolas cumplir, también le compete conservar,
establecer el orden y la paz de la Nación.

Las leyes estatales que contradigan el derecho natural o el derecho divino


positivo, son un abuso y no tienen fuerza de ley. El magisterio de la Iglesia, en la
encíclica “Libertas” de León XIII, “Quanta Cura” de Pío IX y en el Syllabus
rechaza que el Estado tenga que conceder iguales derechos públicos a todas las
opiniones y doctrinas, sean verdaderas o falsas, buenas o malas. Es un falso
concepto de libertad que cae en un libertinaje. Son criterios de democracias
fundamentadas en la masonería. Claro está que como lo indica la declaración
sobre la libertad religiosa, el Estado tiene que admitir y conceder en orden al bien
común, libertad a todas las religiones, no como expresión de indiferencia frente a
la verdad sino por respeto a la conciencia de los ciudadanos.

2) El Estado promotor del bienestar

Para ello dictará leyes que protejan eficazmente los derechos de todos, del niño,
del anciano, de los jóvenes, especialmente vigilará la propiedad. En esta línea
intervendrá cuando el bien común lo exija, para modificar la proporción de la
propiedad privada.

La Rerum Novarum en el no. 52, la Quadragesimo Anno 21 y la tercera parte de


la Mater et Magistra dicen que falta gravemente a su deber el Estado si en pugna
por intereses se pone de parte de los más fuertes.

3) El Estado promotor de la Cultura

Por encima de los bienes materiales están los de la cultura, la educación popular,
el cultivo de las ciencias, de las artes, el fomento de las buenas costumbres, pero
debe tener en cuenta el Estado que él no es el único promotor de la cultura y por
lo tanto no puede restringir las iniciativas de los particulares, de las familias, de las
corporaciones, de la Iglesia.

D. PODERES DEL ESTADO

1) Aspectos generales

La división tripartita del poder en ejecutivo, legislativo y judicial es posible y hasta


cierto punto deseable; el poder del Parlamento consiste en legislar y el del
ejecutivo en ejecutar. El poder judicial administra la justicia y ese poder judicial
incluye necesariamente el poder coercitivo (Rom 13,3-5), y éste para su eficacia
requiere el poder policíaco que está bajo las órdenes del ejecutivo. Y el poder
militar se encarga principalmente de defender la soberanía de la nación, de
mantener la paz frente a los demás estados.

Dos derechos del Estado implican problemática especial:

1. El derecho a propinar la pena de muerte, propio del poder coercitivo


2. El derecho de declarar la guerra.
2) Deber de Paz y Derecho de Guerra

Esta exposición tratará de responder a dos preguntas: la primera es una cuestión


de principio: ¿Tiene el Estado derecho a hacer la guerra?

La segunda una cuestión de hecho: ¿dadas las espantosas consecuencias de la


guerra moderna, puede darse alguna razón para que hoy día el Estado use el
derecho a declarar la guerra?

a) Primer Enunciado

Mientras falte una autoridad internacional competente y provista de medios


eficaces, el Estado tiene en principio el derecho a la guerra, pero solamente en
cuanto necesaria para la legítima defensa.

Razón: “el pacifismo absoluto, el no tener derecho de ofrecer al enemigo


resistencia alguna solo serviría para darle alas a la osadía del mal vecino” (Pío
XII, 1948).
El congreso internacional de Estudios Sociales, en Malinas (Bélgica) declaro lo
siguiente: “si al derecho se le priva final e incondicionalmente del recurso a la
fuerza no se consigue sino que la fuerza oprima impunemente el derecho, y se
conseguiría que la humanidad caiga en el desorden más espantoso de la
opresión moral.
Explicaciones:
- La guerra ha de ser el último y supremo recurso que ha de emplear el
gobierno, después de haber agotado todos los medios humanamente
posibles. Los estados en sus mutuas relaciones deben tener en cuenta no
solo los deberes que impone la ley natural, no solo la simple justicia, sino
también las exigencias de la caridad cristiana y del perdón
- Para una guerra no basta defenderse contra cualquier injusticia cuando los
daños que entraña no son comparables a los de la injusticia tolerada. Se
puede tener la obligación de padecer la injusticia si los daños de la guerra
son peores que los que se pueden tolerar.
- La guerra defensiva tampoco se justifica cuando el agresor reclama con el
ataque algún derecho existente, ni por ventajas materiales, ni por
cuestiones territoriales, no puede irse a una guerra como si se tratara de
supervivencia, la guerra defensiva solamente se justifica por razones de
existencia de una comunidad, de un Estado. El derecho a la guerra es el de
la legítima defensa, hacer la guerra por venganza es esencialmente
inmoral.
b) Segundo enunciado

No se puede afirmar que en principio toda guerra ofensiva sea siempre


moralmente ilícita. Hay que distinguir entre guerra ofensiva y la de agresión.
El hecho de anticiparse a un ataque ya preparado y decido por un enemigo
injusto no entra en el concepto de guerra de agresión.

No se puede entender que la guerra sea moralmente lícita para reparar el


honor mancillado, para ello las naciones hoy día cuentan con otros medios, la
guerra tiene que ser justa no solo en los motivos, sino también en la manera
de realizarla. Hay medios que no pueden emplearse así sea para llegar
lícitamente a la victoria.

c) Tercer Enunciado

Las matanzas, las devastaciones, ni los jefes pueden mandar a hacerlo, ni los
enviados los pueden ejecutar, es inmoral. Bombardear ciudades abiertas,
barrios residenciales, iglesias, escuelas, es atentado de lesa humanidad.

Fusilar rehenes es crueldad propia de bárbaros, los prisioneros que


voluntariamente se entregaron, ellos no quieren seguir en la lucha, por tanto
matarlos o dejarlos morir de hambre es infame.

El derecho internacional reconoce a los prisioneros el derecho al intento de


fuga, por tanto no hay razón para ejecutarlos. No hay razón para ejecutarlos
sino ejecutan violencia.

La destrucción de industrias que directa o indirectamente contribuyan a la


guerra es lícita, con tal que no cause la muerte a inocentes que nada tienen
que ver con la guerra. Tampoco es crimen de guerra las represalias sobre la
propiedad de los civiles cuando ocultan o arman a los guerrilleros, pero si es
crimen de guerra matar sin discriminación hombres o mujeres por la simple
suposición de que colaboraron.

d) Cuarto enunciado

Ningún gobierno puede emprender una guerra si tiene dudas sobre su


injusticia o necesidad. Cuando hay seguridad no hay duda en la licitud de dar
el paso. En cuanto a los ciudadanos, si estos llamados a tomar las armas,
dudan de la justicia de esa guerra, pueden obedecer, pero no deben prestarse
al servicio voluntariamente
e) Quinto enunciado

El desencadenar una guerra con armas nucleares debe considerarse en


cualquier circunstancia un enorme crimen.

EXPLICACIONES

En relación a la guerra atómica no existe declaración del magisterio infalible,


existe una explícita declaración de Pío XII en 1954, que establece dos
principios:

1. Es deseable que aún para el caso de defensa, se excluya por acuerdos


obligatorios internacionales, el empleo de armas atómicas, químicas y
bacteriológicas

2. Cuando a juicio de los peritos el desencadenar una guerra atómica produce


un mal tan grande, que los beligerantes no puedan circunscribirlo, el desatar la
guerra atómica debe calificarse de inmoral, aun cuando no haya precedido
compromiso alguno expreso de renunciar a semejante modo de defensa.

3. No queda duda entre los científicos de que la guerra atómica causa males
que escapan absolutamente al control médico, y por eso precisamente todos
los argumentos tradicionales sobre la guerra justa están en contra de la
devastación atómica.

4. ¿Pueden los pueblos libres fabricar tales armas y tenerlas listas para caso de
extrema necesidad desencadenada por algún enemigo?

No es fácil responder la pregunta. Por una parte se dice que tal preparación
es el único medio de evitar una guerra. Si en realidad no se tiene otra
intención, si realmente es la única vía para mantener la paz, no hay que
rechazar de plano como inmoral el principio que se fabrican esas armas. Pero
por otra parte creemos que los caminos para mantener la paz son otros. Es
cierto que la conservación de la paz frente a un sistema agresivo obliga a
prevenirse. Para no hacerse cómplice de la guerra. Todo esto sin embargo solo
tiene sentido GS 81-82, cuando de verdad se ha hecho todo lo que hay que
hacer para librar a la humanidad de la esclavitud de la guerra.

Lo primero que hay que hacer para defender los valores humanos es echar
mano de las fuerzas de la caridad, de la justicia social.
4. Suponiendo que un enemigo inicie una guerra atómica, al pueblo agredido
¿no le quedaría otro camino que la capitulación inmediata e incondicional? o
¿puede responder con armas atómicas?

Hay dos opiniones: aún en ese caso es válida la condenación de la guerra total
GS No. 80. El solo hecho de que se pueda plantear esta pregunta, debería
tomarlo la humanidad toda especialmente el cristianismo como un apremiante
llamamiento a la penitencia.

Explicaciones de la guerra total

La teología tradicional, incluía en la concepción de la guerra justa, la idea de


una guerra llevada con moderación. Esa moderación era a ojos de los
moralistas uno de los elementos esenciales de la guerra justa: 1914 la primera,
1938 la segunda.

Se llegó a la injusticia tremenda de considerar como acciones militares


indispensables, los bombardeos de zonas industriales. El bombardeo de
ciudades situadas en zonas de operación militar, ya no se distinguió entre
combatientes y población civil, estamos a la puerta de la guerra total, hoy día
las posibilidades de la guerra van todavía más lejos. Una nación beligerante
está en capacidad de destruir en varias horas un territorio enemigo con su
población incluida. Y eso por la decisión tomada por un presidente y su grupo
cerrado. La Iglesia teniendo en cuenta el interés no de una nación o de otra,
sino de la humanidad entera, quiso decir al menos lo que en ningún caso
puede admitirse:

Condenación precisa: hoy día existe la dificultad de una condenación


indiscriminada de toda guerra, por eso el Vaticano II se propuso condenar no
una guerra en general, ni aún siquiera la guerra total. El concilio se propuso
condenar unos actos humanos bien definidos. Actos que son característicos de
la guerra total, que son los actos de destrucción masiva.

GS 80: De todo el concilio esta es la única condenación expresa, cuyo objeto


sea verdaderamente nuevo. San Juan XXIII, hizo un concilio sin anatemas, es
decir que esta condenación se pronunció con conocimiento de causa y sin
ambigüedad que de ninguna tuviera tono de condenación.

Bomba atómica: se pidió al concilio que si no la guerra, al menos condenara la


bomba atómica, el concilio renunció a hacerlo, porque de suyo es un
instrumento material, ahora bien, pues son las conductas humanas, las
intenciones de la voluntad, las que pueden ser condenadas. La bomba atómica
es un bien inconmesurable, la energía atómica puede hacer mucho bien al
hombre, de modo que de hecho lo condenado, fue toda destrucción masiva,
cualesquiera sean los medios y técnicas utilizadas para ese fin…

Condenación absoluta: el concilio puso gran cuidado en no dejar la puerta


abierta a escapatorias, poco importan los medios: aviación, armas nucleares,
armas químicas, biológicas, la humanidad tiene experiencia de bombardeos
como los de Róterdam, Hamburgo, Hiroshima, algo que jamás deberá
acontecer.

El concilio no admite siquiera legitimación de esos medios cuando se refiere a


actos de destrucción masiva, el hecho de padecer ese tipo de ataque no
justifica según el concilio, la acción que consiste en causar al enemigo ese
mismo tipo de daños. Porque entonces el término final de las acciones, no
sería otro que el anonadamiento recíproco de los países beligerantes.

f) Sexto enunciado

Por encima del derecho a la guerra, está el precepto de la caridad que debe
abarcar aún a los enemigos de la nación. Sentimientos de cristiana caridad han
de reinar en los cristianos de las dos naciones beligerantes, quien alimenta y
propaga el odio contra un pueblo extranjero, peca gravemente contra la
caridad, y el deber de promover la paz.

g) Séptimo enunciado

Los dirigentes de la política internacional han de poner todo su empeño en


llegar a acuerdos que garanticen una paz duradera, en primer lugar reforzando
la economía de los pueblos débiles, suprimiendo la desproporción y
concertando convenios internacionales que limiten el armamento, todas estas
cosas son exigidas por la justicia, por la recta razón y el sentido de la dignidad
humana. El programa clásico sería la Pacem in Terris de Juan XXIII o los
números 80-90 de GS.

E. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
El intercambio social, la economía mundial, las técnicas o tratados de libre comercio,
relacionan hoy más estrechamente a los pueblos / naciones. Y es eso lo que nos lleva
a mirar en forma específica tres aspectos:
1) Fin de la Época Colonial

Las razones que justificaban el colonialismo, la inutilización de las posibilidades


económicas de tantos territorios, que parecían inexplotados por la misma
población nativa. También se aducía hipócritamente a veces, del deber de educar
a los pueblos subdesarrollados, un deber que supuestamente incumbía a los
civilizados. Se los tenía por bárbaros.

Toda comunidad natural, sobre todo si ofrece el aspecto de una nación propia,
posee el derecho de gobernarse a sí misma, es decir de abrir un Estado que pueda
tratar de igual a igual con los demás Estados.

Como consecuencias, si tienen la colonización impuesta por colonialismos, para


explotar una región, debe declararse en cualquier circunstancia como grave
injusticia y como perturbación de los derechos.

S. Juan XXIII en un motu proprio Ad Petri Catedram, dice: quienes oprimen a los
demás, quienes los despojan de su justa libertad, es evidente que en nada
colaborar para establecer una auténtica unidad (GS 70-77).

2) Ayuda a los pueblos más pobres

La mitad de la Populorum Progressio (Pablo VI) está destinada a declarar un


principio, y es este: Los pueblos desarrollados, deben acudir en ayuda de los
pueblos necesitados, en orden a su desarrollo en la medida de sus posibilidades.
La base moral de este deber u obligación, es la solidaridad de la gran familia
humana y la destinación universal de los bienes del creador. A esa ayuda hay que
evitar el peligro del falso colonialismo (o sea intentar doblegar mediante la ayuda
a los pueblos débiles) y la ayuda no se puede reducir a simple limosna, ésta debe
llevarlos a una situación de que puedan sustentarse a sí mismos.

3) Organización internacional y autoridad mundial

Imposible descartar hoy por hoy la urgencia de un poder súper estatal, al que los
diversos Estados transfieran parte de su autoridad, y es el bien común universal el
que exige que las naciones todas se den a sí mismas un ordenamiento que
corresponda a sus obligaciones. (GS 84). La comunidad de destino, la necesidad
de ayuda bien organizada, el terrible peligro de una guerra mundial, todo ello
fuerza imperiosamente a formar una conveniente organización internacional y
una legítima autoridad mundial.

Ni la sociedad de las naciones, ni la ONU, corresponden a lo que debería ser ese


organismo. El organismo deseado es ese, si existiera, que evitara la apariencia de
simple instrumento de dominación con el que determinados Estados pretenden
justificar la imposición de su política, el monopolio económico a costa de pueblos
pobres superpoblados.
Algunas cosas buenas ha dejado la ONU: la declaración de los Derechos del
Hombre que concuerda con la Ley Natural, ha procurado aliviar la miseria, la
educación; pero los cuatro grandes a través de la ONU hacen la mayor
propaganda a la anticoncepción artificial en el mundo. Una organización
internacional fuerte y válida con una autoridad súper-estatal no debería abolir el
poder estatal de las naciones porque ello presentaría enormes dificultades.

F. Deberes de la gente (súbditos) para el Estado


1) Obediencia y respeto

La SE enseña el deber en conciencia de obedecer a la autoridad estatal, y ello


aunque adolezca a veces de algunas deficiencias, pero a pesar de las limitaciones,
está ahí para llevar adelante esa comunidad Rm 13,2-5; 1 Pe 2, 13-17. El apóstol
Pablo señala como un deber de conciencia pagar los tributos y las contribuciones
Rm 13, 6ss; el apóstol exhorta a orar por los reyes, y también consta por la carta
de san Clemente romano.

2) Patriotismo

GS 75 “Cultiven los ciudadanos con magnanimidad y lealtad el amor a la patria,


pero sin estrechez de espíritu, de modo que miren siempre por el bien de toda la
familia humana” el patriotismo tiene su fundamento en la sangre, pero sobre todo
en la noción misma de lo que es el Estado, en la noción de comunidad. El
patriotismo debería traducirse en el respeto y la obediencia a la autoridad,
también en la generosidad, en sacrificarse por la patria, hay que distinguir entre
patriotismo y patriotería, éste último es peyorativo y se aplica fanáticamente
contra los demás pueblos no siendo más que un patriotismo degenerado.

3) Corresponsabilidad

A todos incumbe trabajar, según las posibilidades, para que el Estado marche
según el querer de Dios. El cumplimiento del deber electoral es un aspecto
importante en la aplicación de la corresponsabilidad.

La Obligación de Votar
Pío XII y las conferencias episcopales han insistido en que el deber electoral es por
naturaleza grave; es una obligación que urge cuando con el voto se puede influir
favorablemente en pro del bien común, de la moral, de la religión. En cambio si
los partidos son igualmente buenos o malos no se puede decir tan en general que
haya obligación de votar, pero si entre los candidatos hay uno que parece
intrínsecamente mejor o menos peligroso por ese hay que votar. En el supuesto
que ninguno llene las exigencias éticas y católicas no hay obligación de votar por
ellos pero sí el VOTO EN BLANCO.

Deberes Graves de los Elegidos


Emplear todo su influjo para conseguir la abolición de las malas leyes y la
aprobación de las buenas. Cumplir las promesas que se hicieron cuando pretendía
ser elegido, y mucho menos promover lo que es contrario a la ley divina.

G. Derechos de los ciudadanos frente al estado


1) Derechos Fundamentales de la Persona

El ser humano en cuanto persona recibió de Dios derechos que permanecen


intangibles incluso ante una sociedad que los niegue. El hombre como persona no
puede consentir ser rebajado a la condición de objeto del Estado.

Son derechos imprescriptibles:

- Mantener y desarrollar la vida corporal, intelectual y moral.


- Recibir una educación y formación religiosa
- Rendir culto a Dios
- Contraer matrimonio
- Trabajar
- Escoger libremente estado de vida
- A información verídica
- Libre asociación

2) Derecho de los súbditos a la resistencia

a) Gobierno Legítimo

Pío XII afirmó que contra un gobierno legítimo es ilícita la revolución porque
quien dice Gobierno Legítimo dice Derecho a exigir su misión. Hay que pensar
que la legitimidad no se pierde por los pecados personales del mandatario o
porque dicten algunas leyes injustas.
b) Gobierno Ilegítimo

A un gobierno tal no se le debe sumisión, a no ser que se presenten motivos


muy especiales. Un gobierno es ilegítimo cuando circunstancias como éstas lo
indican:

o Por la forma como se llega al poder

c) Resistencia

Cuando un gobierno pierde su legitimidad corresponde al pueblo decidir la


suerte de ese gobierno y decidir su propia suerte como pueblo. ¿De qué
manera?

o Resistencia pacífica
o Resistencia activa: En la práctica es difícil llegar a determinar si es o no
permitida. En principio aparece contradictorio concederle al individuo el
derecho a la legítima defensa y negárselo a la nación.

3) Condiciones que legitiman la Revolución

- Que el gobierno esté abusando de su poder de forma exorbitante


- Que se hayan agotado sin éxito todos los demás medios pacíficos
- Que se tenga la seguridad moral de que la Revolución triunfará y que por lo
tanto la lucha no empeorará la situación
- Que se emplee únicamente aquella violencia necesaria para solucionar el
problema

Le compete tomar la decisión de si se hace o no la revolución, cumplidas las


anteriores condiciones, no a un solo hombre sino a todas las personas capacitadas
para hacerla triunfar, personas que deberían sentirse obligadas a desencadenar esa
resistencia aun teniendo en cuenta que corre peligro su propia persona.

En la práctica es bastante raro y difícil que se den simultáneamente las 4 condiciones


de la resistencia activa.

Você também pode gostar