Você está na página 1de 9

EL TIEMPO DE LAS TRES ESPAÑAS

LA ESPAÑA MUSULMANA O AL-ÁNDALUS

MARCO HISTÓRICO

 Invasión de pueblos musulmanes comenzada en el siglo VII


 Razones: lucha de proselitismo y conquista del mundo considerada como anticipo de la conquista del paraíso.
 Cruzan el Estrecho en 711
 La conquista de la Península se logró en 7 años.
 Configuración social:
- Mozárabes: cristianos que permanecieron en la España musulmana y conservaron su religión.
- Muladíes: hispanos convertidos al islam.
- Mudéjares: musulmanes que quedaron en territorio reconquistado por cristianos.
- Moriscos: mudéjares que renegaron de su fe y se convirtieron al cristianismo.

EL ADSTRATO ÁRABE DEL ESPAÑOL

NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO

Influencia prácticamente nula

NIVEL MORFOLÓGICO

1) Incorporación del artículo definido árabe al- (o sus alomorfos) al vocablo hispanizado. (Palabras españolas de otro origen tomaron el determinante árabe o
introdujeron una /l/ no etimológica por contagio).
2) Incorporación del morfema {-í} como sufijo de adjetivos y gentilicios.

NIVEL SINTÁCTICO

La sintaxis española no fue, hasta donde se sabe, influida por la del árabe.

NIVEL LÉXICO
Gran influencia arábiga. Más de 4000 palabras sin contar topónimos. Hay términos relativos a:

a) La vida militar: jinete


b) La agricultura y a la alimentación: aceite, jarabe.
c) El campo de las labores y oficios: albañil.
d) El comercio: Almacén
e) Urbanísticos: alcantarilla.
f) La casa y enseres domésticos: ajuar.
g) Las ciencias: alcohol.
h) Emociones: alharaca.
i) Otros: alhaja, ataúd.
j) Adjetivos: asesino, mezquino.
k) Verbos: Acicalar, halagar.
l) Términos invariables: ojalá.

DIALECTO MOZÁRABE

Estudiado a partir de glosarios, de escritos de científicos andalusíes y de las jarchas. Estas eran los versos finales en romance que, escritos con caracteres no latinos,
cerraban los poemas líricos semíticos conocidos como muwashshahas. […]

LA ESPAÑA JUDÍA O SEFARAD

MARCO HISTÓRICO

[…]

LOS JUDÍOS Y EL ROMANCE HISPANO

Su influencia comprende tres aspectos:

1: Los hispanohebreos fueron llamados a las cortes cristianas para que colaboraran con la recopilación, traducción y divulgación de todo el conocimiento acopiado por los
orientales. El escaso interés del judío por el latín influyó a que se tradujeran al romance hispánico. Además uno de ellos, Don Sem Tob de Carrión, introdujo en castilla en el
siglo XIV la poesía sentenciosa. Es el primer caso de auténtica lírica en dialecto castellano.

2: Introducción de hebraísmos morfosintácticos y léxicos. Aporte magro e indirecto. Ejemplos: aleluya, amen, maná, mesías, etc. En cuanto a la morfosintaxis, se adoptó la
construcción del superlativo hebreo: ejemplo: rey de reyes.

3: Llevaron el romance hispano a los distintos lugares donde fueron estableciéndose a raíz de la expulsión de 1492. Esa lengua, que no habría de morir, es la conocida con el
nombre de judeoespañol.
LA ESPAÑA CRISTIANA

MARCO HISTÓRICO

[…]

LOS ROMANCES HISPANOS

Los estados cristianos continuadores del reino visigodo fueron bilingües: latín + lengua de comunicación popular. Entre ambas formas existió un latín arromanzado, el
latinum circa romancium. Estas tres variedades de lengua permiten distinguir, en las lenguas romances actuales, las palabras cultas y las populares de las semicultas.
Muchas veces una palabra latina dio origen a dos romances, una (semi) culta y otra popular: dobletes.

DIALECTOS MEDIEVALES

a) El mozárabe: de los hispanogodos que quedaron en territorio ocupado por musulmanes


b) El gallego-portugués
c) El astur-leonés
d) El navarro-aragonés
e) El catalán
f) El CASTELLANO: Originario de un rincón de la zona cantábrica, se caracteriza por un conjunto de innovaciones que lo distinguen del resto de los dialectos
hispánicos. Surge ajeno a una tradición letrada, de allí sus rasgos revolucionarios que manifiestan una ruptura mayor con el latín. El nombre de Castilla es el
apelativo dado a la comarca en la cual se habían erigido castillos para defender el territorio de las incursiones musulmanas.

EL CASTELLANO, DIALECTO ANÓMALO

CONSONANTISMO
1) Reemplazó la /f-/ inicial latina por la fricativa glotal /h/
Ejemplo: filiu > gallego portugués: fillo/filho
Castellano: hijo (pr. [hiʒo])
2) Desapareció el carácter palatal de la g palatalizada en latín vulgar (procedente de /g-/ y de /j-/ iniciales latinas seguidas de /e/ , /i/ átonas).
Ejemplo: ienuáriu > gallego-portugués: janeiro
> Castellano: enero.
3) Mientras que en otros dialectos los grupos /k’l g’l lj/ se transforman en la lateral palatal /λ/, en castilla pasaron a /ʒ/.
Ejemplo: óculu> /ok’lo/ > gallego-portugués: ollo/olho
Castellano: oio (pr. [‘oʒo] ‘ojo’)

4) /-kt-/ y /-ult-/ en castellano desembocó en la africada palatal /t͡ʃ/


Ejemplo: factu > gallego-portugués: feito
Castellano: fecho> hecho
5) /-sk-/ + vocal anterior dio la africada alveolar sorda /ts/ (representada por <c> o <ç>), fonema que se convertiría siglos después en el interdental /θ/.
Ejemplo: pisce > gallego-portugués: peixe
Castellano: pece (pr. [‘petse] ‘pez’
6) /l-/ no se palatalizó, se conservó.
Ejemplo: lingua > catalán: llengua
Castellano: lengua
7) /pl- kl- fl-/ se los transformó en la lateral palatal /λ/
Ejemplo: plóvere > catalán: ploure
Castellano: llover

VOCALISMO
1) Diptongación de /ĕ/ y /ŏ/ breves tónicas latinas (que en latín vulgar se habían convertido en /Ɛ/ y /ɔ/). El resultado fue vacilante respecto al timbre;
/e/ dio [ja] o [je], /o/ pasó a [wa], [we] o [wo]. El castellano no diptongó ante un elemento palatal.
2) Ajeno al cambio de timbre del plural femenino: mantuvo la forma –as.
Romance arcaico Castellano antiguo
s. X – XII s. 1200 – XV
s. XIII s. XIV s. XV Gramática de Nebrija
Caract Continúan y se afianzan procesos anteriores 1) A fines de siglo 1) Restos (raros) de –e
fonétic  Vacilación entre mantenimiento y pérdida de –e 1) Vacilación entre desparece la apocopada.
o- etimológica. (influencia del francés. Consecuencia mantenimiento y reducción de la -e,
fonológ  ensordecimiento de la consonante por quedar pérdida de –e. excepto cuando el
icas en posición final: verdat por verdade. Comienza Tendencia: vocablo termina en 2) –
a reestablecerse en s. XIII _ En textos + antiguos: <d, l, n, r, s, z> (sol,
 S. X: palatalización de las geminadas latinas pérdida. león). Los verbos se
/ll/ /nn/ (y su m’n/). Cabállu > caba/ʎ/o; _ En + tardíos: usaron en su forma 3) Continúa el proceso /f-/ < /h-/
annu > a/ɲ/o asimilado / mantenimiento. completa. < /0/. Algunas se afianzaron y
Vocales han pervivido con su /f-/
original por razones
2) La vocal final de los 2) La vacilación de la – semánticas. (fecha – hecha).
pronombres enclíticos e de los
todavía se pierde (dim, pronombres
quem, quet), aunque es personales 4) Fonemas sibilantes: ya no se
menor que en textos enclíticos solo conserva la oposición /s/-/z/.
 Eliminación de /Ɛ Ɔ/. Realizaciones diptongadas
menos antiguos. permanece para se En cuanto a /ʃ/ y / Ʒ/:
[je we] respectivamente.
y le. desonorización y confusión.
Consonantes
3) No sustituyó f- por h-
hasta el s. XVI en lengua
escrita. 3) Comienza la 5) Vacilación en el timbre de las
escritura de h- vocales átonas, que tienden a
procedente de f- aumentar su grado de
4) Comienza la confusión abertura: bevir (la. Vívere
de sibilantes /s z ts dz/ ‘vivir’)
por pérdida de 4) Sigue avanzando la
sonoridad. También indistinción de /s/
hay ejemplos de un y /z/ y de /ts/ y 6) Alternancia gráfica de –t y –d:
cambio de modo y /dz/. pronunciación siempre sonora.
lugar de articulación,
 Alófonos de: pues se confunden
/p/ [p] africadas dorso- 7) Avanza la confusión /b/ y /v/
/b/ [b] dentoalveolares con
/v/ [β]  [v] fricativas ápico-
/f-/ [f] [h] alveolares. 8) Consolidación de reducción de
 Sibilantes africadas /ts/ y /ds/ serían de grupos consonánticos internos.
articulación dorsodentoalveolar palatalizada, en La escritura se adapta a la
tanto que las fricativas /s/ y /z/ de art. 5) Van desapareciendo pronunciación castellana,
Apicoalveolar formas contractas: tod aunque más tarde se
 /ʤ/ y /Ʒ/ se confunden en el segundo, que esto vuelve a todo esto. impondrían las formas latinas:
probablemente se realizaría en /ǰ/ perfeto, dino, esento por
perfecto, digno, exento.
 La vibrante múltiple proviene de la –rr- y de r-. La
V. simple de –r-.
Grafía  Diptongos derivados de /e/ /o/ breves Relativamente bien establecida en cuanto a Sistema previo a Nebrija:
tónicas: vacilante hasta el s. XIII correspondencia fonema-grafema. Tal
 Consonantes palatales: en líneas norma ortográfica estuvo vigente hasta el
generales <g> e <i> fueron indicadores s. XVI. Pero A. el S. no creó una nueva
del carácter palatal de la cons. contigua. ortografía, sino que adoptó y promocionó
- /ʦ/ y /ʣ/: <z> <c> <ʻz> a partir del los usos más extendidos entre escribanos.
s.XIII se regulariza la distinción
gráfica entre sorda (<ç>  /ʦ/ y
sonora ( <z>  /ʣ/)
- /ʧ/  <g>; <i>; <gg>; <ch> (esta
habría de imponerse)
- /ʤ/ y /ʒ/  <g>; <i>; <j>; <z>; <y>.
Para la africada <gg>
- /ʃ/  <x>; <sc>; <ss>
- /ɲ/  <ni>; <gn>; <ng>; <nn>; <ñ>
(forma abreviada de <nn>)
- /ʎ/  <ll>; <l>; <lg>
 Otros:
 /s/  intervocálica <-ss->; <s> en
otros contextos
 /z/  solo entre vocales.
Representado por <-s->
 /b/  <b>;
 /v/  <u, v>. Para distinguir la “u”
consonántica de la vocálica se utilizó
<h-> antes de la vocal huevo.

Propuestas de Nebrija:

“Tenemos de escrivir como pronunciamos, y pronunciar como escrivimos”


 Eliminar <q, k, y>
 Considerar graf. independientes <ç, ll, ñ, ch̃>
 Representar con <j> los fonemas /d͡ ʒ/ y /ʒ/
 Emplear un signo para /u/ y otro para /v/
 Añadir una tilde a la <x̃> (/ʃ/) para distinguirla de la <x> latina (/t͡s/)
 <h>: Eliminar la h etimológica y aquella agregada para diferenciar /u/ y /v/
Morfología 1. La reducción del morfema {- 1. Se generaliza la terminación en – 1) Se afirma la terminación –ía del La oración castellana consta de las siguientes diez partes:
iello} > {-illo} quedó fuera de la illo condicional: amaría nombre, pronombre, artículo, verbo, participio, gerundio,
norma literaria. nombre participal -infinito, preposición, adverbio y
conjunción:

2. Se sustituye (parcialmente) –ié 2) La –d- de las terminaciones verbales de _ De los pronombres: solo consigna nos y omite nos otros.
2. Morfema de participio pasado por –ía en imperfecto y la segunda persona del plural Lo mismo sucede con nos. Afirma que las formas
de la segunda conjugación era condicional. Avié> avía desaparece prácticamente de la lengua compuestas son enfáticas.
{-udo}. escrita en unos tiempos, pero no en el
pretérito imperfecto del indicativo
(amávades), en los imperfectos del
3. Inicia la caída de –d- de las subjuntivo (amárades, amássedes, _ De los artículos: se le añade al nombre para demostrar el
3. En futuro y condicional se desinencias verbales de la amárades) y en el condicional género: el, lo, la y sus plurales, sin incluir un.
sincopaba la –e –i en los verbos segunda persona plural: sodes> (amaríades). (las esdrújulas
en –er –ir. En algunos casos, soes ‘sois’. conservaban la –d-. Hasta el s. XVII)
acarreaba epéntesis
consonántica o inversión. _ Del nombre: puede ser sustantivo o adjetivo. Afirma la
Combré “comeré”. Si bien se 3) Surgen duplicados de la segunda no existencia de un morfema específico enclítico de
conservan algunos (habré), en 4. Reestructuración de persona del plural: vengás – vengáis superlativo absoluto a pesar de dos siglos antes el mester
el s XIII coexistían ambas pronombres personales nos y de clerecía utilizara las formas en –íssimo.
formas. vos: Crea el término aumentativo: se acrecienta alguna cosa
En la E.M. nos y vos, además de sobre el nombre principal de donde se deriva: ombre>
su valor plural, se utilizó como 4) Vos vs os en pronombre personal átono: ombrazo
singular para denotar jerarquía daros/darvos. Os se generaliza a finales
(plural mayestático). Esto llevó a de siglo, aunque Nebrija de vos como
combinarlo con el adjetivo otros única.
para enfatizar el plural. Surgen _ Del nombre participal infinito: Creación terminológica y
así nos otros y vos otros. conceptual de N para dar cuenta de la forma en –do que,
Más tarde se desprestigió el vos 5) Disminuye el posesivo precedido de junto con el auxiliar haber constituye los tiempos
unipersonal y la forma artículo: “la tu torre” compuestos, vista por él como distinta del participio.
compuesta se convirtió en el
pronombre normal.

-Del verbo: “repártese el verbo en modos, el modo en


tiempos, el tiempo en números, el número en personas.”. “El
modo […] es aquello por lo cual se distinguen ciertas
maneras de significado en el verbo. Estos son cinco:
indicativo, imperativo, optativo, subjunctivo, infinitivo” Del
modo optativo dice “es aquél por el cual desseamos alguna
cosa”
Distingue tiempos simples y tiempos “por rodeo”. Estos
últimos pueden ser analíticos (hoy llamadas formas
compuestas o perifrásticas)o sintéticos
Sintaxis Más compleja. Más flexible y rica. Nuevos Mayor soltura y naturalidad. Ya no hay Lengua no literaria: sintaxis sencilla.
conectores (como quier que, aun que, empero, conceptos ni emociones ni matices de los Lengua literaria: artificiosidad
etc). que no se pueda dar cuenta con producto del traslado al castellano de
Coordinación copulativa excesiva. precisión, gracia y elegancia. k latinas y figuras retóricas.
Se incrementa la interposición de palabras (influencia del humanismo).
entre el pronombre y el verbo. Se de mi
partió.

Léxico 1) Adopción de palabras árabes referidas a Sigue la introducción de cultismo por las El humanismo italiano y el
las ciencias y técnicas: alcohol universidades. Muchos presentan una incremento de las costumbres
forma que no corresponde con el étimo. francesas traen italianismos,
latinismos y galicismos.
2) Términos griegos o latinos. Teatro, Se constituyen muchos de los
astrolabio, septentrión. dobletes léxicos (pareja de palabras
de idéntico étimo: una resultado de la
evolución fonética y otra calco de la
3) Creación de nuevos términos derivados original) frígido - frío
de palabras castellanas longueza<
luengo
Textos  Glosas Emilianenses: Introducción de dos géneros: Surgen fuertes individualidades que logran la creación de estilos
Monasterio de San Millán de la  Mester de juglaría: dotados de un sello personal:
Cogolla s. XI. Escritas en Poesía narrativa, métrica irregular, tono heroico.  Don Juan Manuel: sobrino del Rey Sabio, primer prosista con
navarro-aragonés, con  El poema de Mío Cid: principios de XIII. Único manuscrito copiado en s. conciencia de sus procedimientos estilísticos: El Conde
influencia de dialectos vecinos. XIV. Lucanor.
Probablemente monje vasco […] (Morfología)  Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro del Buen Amor. (Utiliza
 Glosas Silenses: finales del s. XI.  Mester de clerecía palabras que no existían ni pervivirán, refranes y modismos
En navarro-aragonés. Métrica más regular. Temática preferentemente religiosa del habla popular, libertad en k de frases)
 Auto de los Reyes Magos: En Lengua: Combinación de cultismos y vulgarismos. Abundancia de  Don Sem Tob de Carrión
castellano, con elementos diminutivos. Introduce el superlativo latino en –íssimo. Sintaxis más compleja  Pero López Ayala.
mozárabes y restos lingüísticos y rígida.
gascones. - Libro de Alexandre, Poema de Fernán González y la producción de Gonzalo de
 Documentos notariales: s. XII Berceo (primer poeta castellano de nombre conocido.
los primeros en romance.  Prosa pre-alfonsí:
Carece de madurez. Sintaxis sencilla. Vocabulario: cultismos.
 Fernando III el Santo (Padre de Alfonso X) decidió que los doc. de su
cancillería fueran redactados en castellano.
 Crónicas y obras didáctico-morales. Muchas traducciones.
 Alfonso el Sabio:
Obra de traducción, compilación y creación al romance. El rey revisaba y
corregía las traducciones para que correspondiera al modelo de lengua
“castellano drecho” (habla toledano burgalesa). Elevó al castellano a lengua
culta.
 Las Partidas: Código legislativo
 Libros de Saber de Astronomía y Lapidario. Tratados científicos.
 Primera Crónica General y General e Grand Estoria.
 Libros del Acedrez e Dados e Tablas.
 Cantigas de Santa María: Mayormente compuestas por Alfonso, en
gallego.
 Calila e Dimna: cuentos de origen sánscrito.

Você também pode gostar