Você está na página 1de 23

FINAL HISTORIA SOCIAL ARGENTINA

UNIDAD 1

LA ECONOMIA ARGENTINA EN EL PERÍODO 1880-1916 de Fernando Rochi

1908 - mayor esplendor económico de Argentina. Ya existían los FFCC, había puertos, estancias y chacras.
Este esplendor trajo consigo cambio en las costumbres de la sociedad que ahora se volvía superficial y
ostentosa (es la incipiente sociedad de consumo) y también incluía nuevos valores. Los del CONSUMISMO
DE FIN DE SIGLO. Todo esto en contraposición de la sociedad de la post independencia del S XIX.

Principios del S XX: la ECONOMÍA ocupó un papel fundamental como FUERZA DINAMIZADORA DE
LA MODERNIDAD.

Crecimiento económico y exportaciones

PERÍODO 1880-1916:
La economía argentina experimentó un crecimiento.
En este período la población se triplicó y la economía se multiplicó nueve veces. El PBI creció.
El MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO eran las EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
PRIMARIOS.

MEDIADOS DEL S XIX:

LANA- las ventas al exterior crecieron de manera sostenida y convirtieron a este producto en el PRINCIPAL
BIEN EXPORTABLE DEL PAÍS, desplazando al cuero y otros derivados del vacuno.

(Entre 1840 y 1880: se pobló de ovejas raza merino la REGIÓN PAMPEANA.)

FINES DEL S XIX: la estructura de las exportaciones se diversificó con la producción de nuevas mercancías
para vender al exterior: CEREALES, LINO, CARNE CONGELADA OVINA, ANIMALES EN PIE.

PRINCIPIOS DEL S XX: la CARNE REFRIGERADA VACUNA es la NUEVA ESTRELLA. Cobra mayor
vigor a partir de la década de 1920.
Los CEREALES ampliaban su presencia.
Los CULTIVOS y las VACAS DE RAZA desplazaron a las ovejas hacia el sur.

Estos CAMBIOS IMPLICARON un AUMENTO EN LA DIVERSIDAD, en el VOLUMEN FÍSICO y el


VALOR DE LAS EXPORTACIONES.

1880-1916: AUGE EXPORTADOR ARGENTINO: fue parte de un proceso de internacionalización del


intercambio comercial que se aceleró a fines del SXIX con el desarrollo del CAPITALISMO
INTERNACIONAL.

Las economías MÁS AVANZADAS vivían un PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN, algunas como


continuación de la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL iniciada años atrás. (se inicia en la segunda mitad del S
XVIII en GRAN BRETAÑA, se extiende luego a Europa occidental y América anglosajona y concluye entre
1820 y 1840.)
Otras economías lo vivieron como el comienzo de una nueva etapa, que generaba un exceso en la producción
de bienes facturados (que habría que EXPORTAR) como aumento en la demanda de alimentos para su
población y de materias primas para sus fábricas (los que había que importar).
Gran parte de este comercio se realizaba entre estos mismos países, la importancia de los mercados extra
europeos fue creciendo.

A PRINCIPIOS DEL S XX ocupa un lugar relevante en la economía internacional.


1
Se comerciaban bienes y servicios de un lugar a otro, también los factores de producción móviles como
TRABAJO y CAPITAL fluyeron en el marco de esta internacionalización económica. El movimiento se dio
desde donde estos factores eran abundantes hacia donde resultaban escasos.

EUROPA: con exceso de población se convirtió en la principal fuente de salida de mano de obra hacia las
zonas que la requerían y que ofrecían salarios más atractivos.
La INDUSTRIALIZACIÓN en las economías más dinámicas produjo excedentes de capital. La MIGRACIÓN
de TRABAJO y CAPITAL requería un marco de orden político y jurídico en los lugares de recepción. En
ciertas áreas el dominio colonial europeo aseguró este marco a través del control militar y político directo. En
el caso de países independientes de América Latina, la formación de los Estados centrales puso fin a las guerras
civiles que siguieron a la independencia (ese fue el contexto que brindó).

MEDIADOS DEL S XIX: la inserción de la Argentina en el mercado capitalista mundial era débil. Estaban
ausentes las condiciones para lograrla: el país NO TENÍA ni capitales ni población suficiente como para
producir bienes exportables en gran escala. Tampoco había un ESTADO CENTRAL que ofreciera el orden
político necesario para recibir estos factores escasos. Este orden llegó después de un largo proceso que
comenzó con la BATALLA DE CASEROS en 1852 y culminó en 1880, cuando las tropas del gobierno central
vencieron a la última rebelión provincial. El ESTADO EN FORMACIÓN comenzó a garantizar la
SEGURIDAD JURÍDICA, la PROPIEDAD PRIVADA y el MOVIMIENTO LIBRE DE CAPITALES: con
lo que llegaron las INVERSIONES EXTRANJERAS y los INMIGRANTES.

La ARGENTINA contaba con un FACTOR DE PRODUCCIÓN ABUNDANTE sobre el que se basó el


crecimiento exportador: LA TIERRA. El tipo de tierras y el clima de las pampas permitieron la
PRODUCCIÓN DE BIENES que contaban con DEMANDA CRECIENTE EN EL MERCADO MUNDIAL.

CAMPAÑA DEL DESIERTO: liderada por Julio Argentino Roca en 1879 (cuando Roca emprende esta
campaña, el indio ya dejaba de ser un enemigo temible, estaba muy debilitado por los avances de las tropas de
Roca) . En la década de 1880: con las campañas en el Chaco y en la Patagonia: esta frontera terminó por
desaparecer. La expulsión de los indígenas (wichis, araucanos, pampas y tehuelches) no significaba que las
tierras entraran en la producción.

A partir de la conquista, se dio otro proceso: el del avance de la frontera productiva que alcanzó recién en la
década de 1920 el límite de su expansión.
Este doble movimiento de fronteras: la POLÍTICA y la PRODUCTIVA: lo que impulsaba la conquista militar
es atraer a los pobladores ofreciéndoles una extensión de tierras vírgenes. Su apropiación precedió al
doblamiento y a la propia conquista. La venta de grandes extensiones permitió financiar las expediciones
militares. A partir de su apropiación y poblamiento, las tierras se destinaron a la producción y una parte de
ellas comenzó a comprarse y venderse en un mercado cada vez más dinámico.
Por su abundancia, el precio de la tierra fue bajo. A partir del avance de la FRONTERA PRODUCTIVA, su
valor comenzó a subir y, entre 1880 y 1913, el precio promedio de la tierra pampeana se multiplicó por diez.
El trabajo necesario para el proceso productivo fue provisto por el CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
(migraciones internas e inmigración). Por malas condiciones de los superpoblados países europeos y los
incentivos que ofrecía la Argentina: diferencia de salarios y posibilidades de movilidad social.

EL CAPITAL: se ofrecieron oportunidades para lograr ganancias extraordinarias. Las INVERSIONES


EXTRANJERAS se desplegaron por 2 elementos: la seguridad jurídica y la rentabilidad. (seguridad jurídica:
Argentina durante la primera mitad del S XIX vivió en medio de una guerra civil con el aditivo de arbitrariedad,
confiscaciones y ausencia de ley).
Durante el gobierno de BERNARDINO RIVADAVIA se contrae un préstamo con inversionistas ingleses. El
crédito tenía como fin la INVERSIÓN PRODUCTIVA. Pero el clima político inestable derivó los fondos a
otros destinos. Al disolverse el gobierno nacional, la deuda se declara impagable.

MEDIADOS DE SIGLO XIX: hay una idea de alentar la llegada de nuevos capitales, se hizo un arreglo con
los acreedores extranjeros y se establece una forma de pago.
El arreglo de este problema = MARCO JURÍDICO LEGAL que construye la atmósfera para la llegada de
nuevos capitales.

2
CONSTITUCIÓN DE 1853: fue la base para lograr este objetivo, al establecer LA PROPIEDAD PRIVADA
y PROHIBIR LA CONFISCACIÓN. La seguridad que brindaba la ley, no eliminaba los riesgos del mercado.
Fue el naciente ESTADO el que, con el objetivo de atraer inversiones, los disminuyó ofreciendo garantías de
rentabilidad a los inversores. Se iba generando la garantía final del movimiento de capitales : la CONFIANZA:
valor que sólo pudo ser construido en el largo plazo.
El Estado impulsó la primera ola de inversiones a través de la emisión de bonos del gobierno: pagaba un interés
mayor que el que brindaba un banco europeo, en esa diferencia de rentabilidad estaba el interés por comprarlos.
La seguridad estaba en el propio Estado: ofreció sus ingresos como garantía y pudo afianzarse gracias a esos
préstamos que fortalecieron su aparato militar y burocrático, así como la posibilidad de subsidiar aliados
provinciales.
La mayoría de los capitales provenía de Gran Bretaña. Invirtieron comprando los primeros bonos del Estado,
invirtieron su capital en las vías de transporte que la producción necesitaba para poder comercializarse y
exportarse: los FERROCARRILES.
La rentabilidad de las primeras inversiones ferroviarias extranjeras estuvo garantizada por el Estado, que
durante la mayor parte del S XIX, aseguró una ganancia del 7% sobre el capital invertido.
A algunas empresas se les cedió una extensión al costado de las vías, que éstas transformaban en un negocio
inmobiliario a partir de su venta. La GARANTÍA ESTATAL tenía como contrapartida su injerencia en la
fijación de tarifas. Así las compañías británicas prefirieron desestimar la garantía con el fin de quitarse la
mediación estatal y afrontar los riesgos del mercado.
El grueso de la inversión ferroviaria fue realizada por británicos.
La primera vía de tren la construyó el Estado de Buenos Aires en 1857 : cuando estaba separado del resto del
país: compañía que fue extendiendo ramales por la provincia. Continuó siendo de propiedad estatal hasta 1890
: fue vendida después de un debate público y legislativo.
Se generó un debate que dividió a quienes querían mantenerla dentro de la órbita del Estado frente a los que
la veían como un elemento disyuntor de la iniciativa privada y estaban a favor de su venta.
El Presidente MIGUEL JUÁREZ CELMAN permitió la venta: la empresa se vendió a los ingleses: THE
BUENOS AIRES WESTERN RAILWAY. El estatal ferrocarril andino unía a Buenos Aires con las provincias
cuyanas: pasó a convertirse en el GREAT WESTERN ARGENTINE RAILWAY.

DÉCADA DEL 80’: las inversiones ferroviarias se multiplicaron: la red de ferrocarriles pasó de los 2500 a
9000 km: esta red posibilitó la puesta en producción de nuevas tierras, así como la explotación de nuevos
productos exportables.
También capitales franceses invirtieron en dos ramales.
El Estado nacional continuó construyendo FFCC en zonas donde el capital privado no avanzaba.

1916: el sistema ferroviario había superado los 34 mil km. A partir de entonces, la expansión ferroviaria se
desaceleró y entró en el estancamiento: con esto se demostró que se había llegado a los límites de la
FRONTERA PRODUCTIVA RENTABLE.

INVERSIONES BRITÁNICAS: tierras - comercio - industria - bonos de Estado y FFCC

OTROS PAÍSES INVERSIONISTAS: Francia/Alemania: FFCC, Puerto de Rosario, electricidad


respectivamente. Bélgica/Italia.

PRINCIPIOS DE SIGLO XX - 1914: comienzan a llegar capitales norteamericanos. El grueso de ellos se


centró en bonos estatales, repitiendo lo sucedido con los ingleses. Pero además invirtieron en los
FRIGORÍFICOS. Estas empresas permitían el procesamiento de vacunos con destino a la exportación, pero de
animales distintos de los que habían poblado las pampas, desde la era colonial.

FINES DEL SIGLO XIX: Comenzó a exportase ganado vacuno en pie para su faena en el lugar de consumo.
Esta línea de exportación desaparece ante la invención del buque frigorífico: que por acción del frío permitía
transportar la carne conservada hasta los mercados europeos: PRINCIPAL COMPRADOR DE CARNE
ARGENTINA: GRAN BRETAÑA: el producto se fue popularizando gracias a los bajos costos con que el
producto salía de las pampas.
El VACUNO CRIOLLO fue reemplazado por animales refinados que se importaban de Inglaterra.
La carne se enviaba refrigerada, resultado de un proceso con frío que conservaba el producto pero que al
descongelarse, le quitaba sabor y valor nutritivo. El perfeccionamiento de las técnicas llevó al enfriado: la
3
carne se mantenía a un frío menor. Las técnicas más modernas se empleaban en los frigoríficos argentinos: los
NORTEAMERICANOS COMPRARON algunas empresas que estaban en manos de los ingleses y abrieron
otras nuevas como SWIFT con instalaciones más modernas en cuanto a la organización de la producción que
ya se utilizaba en Chicago.

FFCC: fueron fundamentales para que la Argentina se convirtiera en un EXPORTADOR DE CEREALES en


gran escala. Las primeras redes ferroviarias se extendieron sobre zonas donde se trataba de captar el comercio
de la lana.
En otros casos, su construcción, impulsó como efecto multiplicador, la producción: ocurrió en la zona recorrida
por el central argentino, que había obtenido una lonja de tierra que fragmentó y vendió entre COLONOS
ITALIANOS que se dedicaron al CULTIVO DE CEREALES. La producción de la zona se unió a la de
colonias más antiguas surgidas en 1857 , en Esperanza, Santa Fé.
Las COLONIAS formadas por inmigrantes y dedicadas a la agricultura, se caracterizaban por la presencia de
propietarios de la tierra. Ni los propietarios en las explotaciones agrícolas faltaron antes de las colonias. Su
presencia es desde fines de la época colonial.
El cambio que éstas produjeron transformó a la Argentina de país importador en exportador de cereales.
La PRODUCCIÓN DE LAS COLONIAS ENCONTRÓ ACEPTACIÓN. EN EL MERCADO INTERNO, al
que logró abastecer.

1876 : se permite el primer embarque de cereales. A partir de este momento NUEVAS COLONIAS se fueron
desplegando en la frontera productiva de la región pampeana, que iba desde Entre Ríos hasta La Pampa.
De todos modos, las COLONIAS no representaron el grueso de la actividad agropecuaria pampeana: la
ESTANCIA ocuparía la mayor parte de la tierra productiva.

PRINCIPIOS DE SIGLO XX: la Argentina presenta nuevo PERFIL PRODUCTIVO Y EXPORTADOR:


CEREALES Y CARNE con destino a los MERCADOS EUROPEOS.

*Productos que conformaban el grueso de la exportación: Trigo - Maíz - Lana - Lino - Carne vacuna

1910 : el país se había convertido en el TERCER EXPORTADOR MUNDIAL DE TRIGO DEL MUNDO. El
primero era Rusia, el segundo era EE.UU. Fueron épocas en que la Argentina fue llamada “El granero del
mundo”. Su carne se convirtió en marca del país.

LA ECONOMÍA PAMPEANA: las transformaciones en la esfera macroeconómica se correspondieron con


cambios en las unidades productivas. La producción de cereales con destino a la EXPORTACIÓN comenzó
en las COLONIAS AGRÍCOLAS.

MODALIDAD: los AGRICULTORES que fueron propietarios de una parcela de tierra de 50 has. promedio:
la trabajaban junto con sus familias:pero se veían en la necesidad de emplear MANO DE OBRA ADICIONAL
para tareas como COSECHA (trabajo intensivo). El costo de la CONTRATACION DE PEONES era
significativo para estos colonos que no tenían más CAPITAL que su TIERRA.

La primera maquinaria agrícola (ahorradora de mano de obra) del país surgió en un establecimiento en una de
las colonias de Esperanza, Santa Fé.

PRINCIPIOS DE SIGLO XX: el escenario microeconómico del agro pampeano cambió: parte de la
producción cerealera comenzó a originarse en ESTANCIAS.

ESTANCIA: unidad económica desplegada en una gran extensión de tierra.

Los cereales se produjeron en la ESTANCIA MIXTA: combinaba agricultura con ganadería: TIPO DE
UNIDAD PRODUCTIVA NUEVA. Con instalaciones diferentes y un manejo empresarial que la volvían
diferente a la vieja estancia.

4
PRODUCCIÓN DE CEREALES MÁS GANADERÍA: ¿qué se explotaba?: distinta de la de los antiguos
establecimientos: Se trataba de producir primero ovinos y luego vacunos refinados que terminarían después de
la faena en los frigoríficos locales, siendo EXPORTADOS.

En las ESTANCIAS MIXTAS: el estanciero se dedicaba al engorde de este ganado, siempre que el forraje
para los animales tuviera costos bajos: Para abaratar estos costos se produce la asociación económica con un
grupo de importancia en el agro pampeano: los CHACAREROS: ellos explotaban una fracción de tierra para
producir cereales: pero no eran dueños de la propiedad: la ARRENDABAN. El beneficio: vender sus cultivos,
pagarle el arriendo al propietario: ESTANCIERO o COMPAÑÍA COLONIZADORA que alquilaba tierra
rural: y así obtener una diferencia. Los chacareros se comprometían a dejar en el campo alfalfa al finalizar el
contrato, negocio del estanciero invernadero: COBRABA RENTA POR LA TIERRA ALQUILADA y obtenía
la tierra alfalfada: donde engordaba sus vacas.

CHACAREROS: arrendaban la tierra por uno o dos años, después se desplazaban a otra parcela. Este sistema
originaba un movimiento: que dependía de la buena voluntad de estancieros o de las compañías para poder
seguir cultivando.
Según otro punto de vista, los chacareros eran dueños de una estrategia que le permitía al chacarero con escaso
capital trabajar una mayor porción de tierra: frente a la opción de ser dueño de sólo 50 has, como sucedía en
las COLONIAS.
Luego del eslabón de los CHACAREROS, en la estructura social del agro pampeano, los chacareros eran
empresarios capitalistas en pequeña escala, así como empleadores de mano de obra que (como los colonos)
necesitaban para tareas agrícolas estacionales: mano de obra que era provista por peones que recibían el
nombre de BRACEROS: que eran contratados por un período del año. Hay que pensar en un agro pampeano
con grupos sociales heterogéneos:

CHACAREROS: empresarios capitalistas en ascenso por un lado,


otros llevaban un nivel de vida parecido al de los Braceros.

ESTANCIEROS: mundo complejo: INVERNADORES al tope de la estructura económica de


la región pampeana. Una parte de los estancieros eran CRIADORES, se
ocupaban de la primera parte de vida de los terneros, la previa al
ENGORDE. Los CRIADORES eran menos ricos y prósperos que los
INVERNADORES. La relación entre invernadores y criadores estuvo teñida
por el conflicto.

1920 : lucha abierta por el control de la Sociedad Rural Argentina.

*MOTIVO DEL CHOQUE: *los espacios de diferente jerarquía que ambos grupos ocupaban en la cadena de
producción y comercialización del agro pampeano: los CRIADORES quedaban comercialmente atados de los
INVERNADORES que les compraban sus novillos. Los invernadores tenían vinculaciones con los
FRIGORÍFICOS que era el lugar donde se concentraba la parte más rentable del negocio de la carne y con
quienes podían negociar PRECIOS ya que eran sus PROVEEDORES.

UN GRUPO DIFERENCIADO: los CABAÑEROS: se dedicaban a la importación y reproducción de


animales de raza: ocupaban un lugar destacado en una economía que estaba renovando su stock de vacunos.

Las COLONIAS impulsaron la primera producción agrícola. La ESTANCIA MIXTA convirtió a la Argentina
en uno de los graneros del mundo. La combinación entre agricultura y ganadería se mostraba como una
asociación eficiente.

1912 : GRITO DE ALCORTA: tensiones del tejido social pampeano: fue el primer conflicto agrario del S
XX en la región pampeana. Su antecedente fue el levantamiento de colonos en Santa Fé en 1893: CHOQUE
RURAL

SIGLO XX: el conflicto social se desarrolló más en las ciudades que en el agro: tuvo a los obreros de las
fabricas como principales ACTORES.

5
INDUSTRIA: se desarrolló en torno a la producción de artículos de consumo y creció por un doble
movimiento: *protección arancelaria y *aumento de la demanda agregada. *(se conoce como DEMANDA
AGREGADA a la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están
dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios, y en relación a la política monetaria y fiscal junto a
otros factores).

El crecimiento industrial logró cifras significativas en la década de 1890: cuando una crisis en el sector
financiero fue seguida por nuevas tarifas y por una caída en el valor del peso: surgen fábricas dedicadas a
producir bienes de consumo.

PRINCIPIOS DE SIGLO XX: la industria se desplegó a partir de un aumento de la demanda logrando en


algunos casos la PRODUCCIÓN ESTANDARIZADA mediante el uso de máquinas modernas y economía de
escala: esta INDUSTRIA mostró los primeros síntomas de MASIFICACIÓN. A pesar de esto, la EXPANSIÓN
MANUFACTURERA encontró sus límites de expansión en el mercado que demandaba sus productos: la
PRODUCCIÓN de ésta industria, protegida por las tarifas aduaneras, tenía como principal destino el
MERCADO INTERNO.

*Producciones regionales protegidas: el azúcar y el vino, que no contaban con las ventajas comparativas que
hubieran hecho posible la exportación: sólo un subsidio estatal permitió que el azúcar se vendiese al exterior
por un corto período a fines del S XIX. La actividad molinera vio limitadas sus posibilidades de exportación
cuando los mercados externos se reservaran la molienda en sus territorios y prefirieron importar el cereal no
elaborado.

*Industria de la carne: tenía ventajas de exportar los artículos procesados frente a enviar el ganado en pie y
también por la existencia de un mercado: Gran Bretaña, abierto a recibir el producto de los frigoríficos.

COMPLEJIDAD DEL ENTRAMADO SOCIAL DEL AGRO PAMPEANO:

El conflicto social que tenía lugar en las ciudades no tenía su correlato en el campo. EL GRITO DE
ALCORTA fue la excepción: una rebelión agraria de pequeños y medianos ARRENDATARIOS rurales, que
en 1912 , durante la presidencia de ROQUE SAENZ PEÑA, sacudió el sur de Santa Fé y se extendió por toda
la región pampeana y marcó la irrupción de los CHACAREROS (procedentes de inmigrantes europeos:
italianos y españoles) en la política nacional del S XX, dando origen a su organización gremial representativa:
FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA.

Contemporáneamente, en los EEUU en la década de 1890, un movimiento de protesta entre los agricultores
(propietarios de la tierra, a diferencia de los chacareros pampeanos) que recibió el nombre de POPULISMO.
En la Argentina, estos sectores eran blancos de ataque de los productores por su importancia en el conjunto de
la economía.

COMERCIO Y FINANZAS

Los intermediarios en la cadena de comercialización eran piezas del entramado económico pampeano y fuente
de eventuales conflictos.
Los ALMACENES DE RAMOS GENERALES proveían a los chacareros de mercaderías y CRÉDITOS
(prendando la futura cosecha).
Para levantarla, los agricultores requerían (además de peones) de máquinas agrícolas que, dada su escasez de
capital, alquilaban a alguna de las empresas de esta actividad.
Una vez levantada la cosecha: se debía enviar al puerto, para almacenar, los agricultores necesitaban cubrirlo
con bolsas de yute provistas por un par de fábricas porteñas, que luego de establecerse como monopolio:
mantenían un precio alto para sus artículos: este sistema ponía al productor en una situación frágil: debía
deshacerse del cereal ante el riesgo de un temporal: existía un impedimento para guardar lo cosechado hasta
que los precios estuvieran a su favor.
El transporte se realizaba a través del FFCC: las empresas cobraban altos fletes y la premura del productor
impedían la negociación de sus tarifas.
Las casas exportadoras de cereales: se ocupaban de la etapa final de la cadena de comercialización: los
productores tendían a verlas como adversarios en el complejo proceso de exportación.
6
MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO: el sistema de créditos se basaba en la PRENDA HIPOTECARIA:
quienes no poseían tierras se veían en dificultades. El crédito hipotecario estaba difundido a través de bancos.

PRINCIPIOS DÉCADA DE 1880: escenario bancario: BANCO DE LA PROVINCIA DE BS.AS. de


propiedad estatal: caracterizado por una liberalidad en la concesión de créditos. Los beneficiarios eran el
SECTOR GANADERO y el COMERCIAL. Buena parte de su gestión estuvo interferida por conexiones
políticas con el PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL (PAN): controlaba los destinos de la provincia y
los del banco que las sostenía financieramente.
Los bancos privados compartían esta estrategia liberal. Además de préstamos directos: otro banco de la
provincia de Bs.As.: el HIPOTECARIO: ocupó un papel destacado en el circuito de financiamiento agrario al
oficiar de intermediario en la cadena de crédito que tenía como inversores finales a los ahorristas británicos:
el instrumento: cédulas hipotecarias emitidas por el banco sobre la garantía que ofrecía la propiedad de la
tierra. Estas cédulas se negociaban en el mercado de Bs.As., en el de Londres encontraron buena aceptación
entre los inversores dada la imagen de país pujante.
La deuda estaba contraída en pesos moneda nacional: las sucesivas devaluaciones de la moneda hacían que su
pago en pesos papel representara cada vez menos libras esterlinas. Los inversores británicos terminaron
perdiendo dinero: también se desvaneció la oportunidad de emitir deuda en moneda local para venderla al resto
del mundo: a partir de acá la emisión se haría en pesos oro: que al ser equivalentes a la divisa extranjera, no
dependían de las fluctuaciones en el valor de la moneda nacional.
En la década del 80’, los pesos moneda nacional eran emitidos por el Estado de acuerdo con las necesidades:
esto producía una constante inflación que hacía que el peso papel perdiera su valor, respecto del peso oro.
Para fijar una relación estable entre ambas monedas se implantó en 1881 un PATRÓN BIMETÁLICO: se
respaldaba en oro y plata cada peso emitido localmente.

1884 : ante una crisis, se volvió a la INCONVERTIBILIDAD que obligaba a aceptar la moneda según su
dominación sin poder cambiarla por oro (o plata) porque el Estado no tenía con qué pagar. La relación inestable
entre las dos monedas favorecía a los exportadores que obtenían sus ingresos en divisas extranjeras mientras
que solventaban sus costos en pesos papel que se iban depreciando.

1887 : el presidente MIGUEL JUÁREZ CELMAN convirtió en ley la creación de los bancos garantidos. De
acuerdo con esta ley, cualquier banco tendría la facultad de emitir moneda siempre que comprara bonos del
gobierno nacional que servirían como respaldo a esa emisión.
JUAREZ CELMAN pretendía quitarle poder a Bs.As.: uno de los instrumentos que intentó utilizar fue
concederle al resto de las provincias las mismas ventajas financieras de las que gozaba Bs.As.: esta ley de
bancos garantidos llevó a la emisión descontrolada de dinero en todo el país: este suceso unido a la concesión
liberal de créditos sentaron la BASE DE LA CRISIS DE 1890 que impactó sobre la actividad bancaria.
La crisis terminó con el viejo sistema bancario liberal: muchos bancos privados y estatales fueron a la quiebra.
La reorganización de la red bancaria se llevó a cabo a partir de entidades privadas más conservadoras y del
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA: institución estatal creada en 1891.
El ESTADO CENTRAL ganaba poder al manejar el sistema a través de la nacionalización de la oferta
monetaria: el control de la moneda resultó una de las fibras del entramado de poder a costa de las provincias.

BANCO NACIÓN: según la idea del Presidente CARLOS PELLEGRINI tendría una política diferente de la
del Banco Provincia: conservadora en la concesión de créditos y despolitizada a partir de una cláusula que
impedía realizar adelantos al Tesoro.

El CRECIMIENTO ECONÓMICO se produjo a principios del S XX. Tanto la banca oficial como la privada,
otorgaban crédito a medida que aumentaban los depósitos: BANCO NACIÓN siguió siendo la principal
institución del sistema con apertura de sucursales en todo el país.

1906 : reapertura del BCO. PCIA. DE BS.AS.: por iniciativa del gobernador de la Pcia., MARCELINO
UGARTE. Mitad del capital lo proveyó la provincia, la otra mitad el sector privado a través del BCO. DE
COMERCIO HISPANO que intentaba evitar su politización. Se convirtió en la segunda entidad del país.

7
DÉCADA DE 1910: la Argentina contaba con sólidas instituciones estatales y privadas que no llegaban a
formar un sistema bancario desarrollado: las instituciones no tenían conexión entre sí.

1913 : nueva crisis. Grueso de la demanda bancaria: el COMERCIO y los SECTORES PRODUCTIVOS:
Industria y Agro: créditos otorgados.
+ Objetivo del BCO. PCIA. DE BS.AS.: ayudar al campo

1899 : durante el segundo gobierno de JULIO A. ROCA, se adoptó una ley de convertibilidad monetaria. Será
más efectiva que los intentos anteriores. Esta ley fijaba la conversión entre pesos papel y pesos oro bajo el
sistema de patrón-oro, en el que la moneda emitida localmente contaba con el respaldo de reservas en este
metal. A la vez, establecía una institución_ la CAJA DE CONVERSIÓN _ que se encargaría de mantener la
convertibilidad.

1901 : el Estado puso en vigencia la ley cuando contó con las reservas suficientes para hacerlo, inaugurando
una década de estabilidad monetaria que duró hasta la PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La convertibilidad
luego volvió por unos años en la década del ’20, para caer nuevamente frente a la CRISIS DE 1929/1930.

Uno de los sectores que más pujaba por esta estabilidad era el COMERCIO. La moneda devaluada desfavorecía
las importaciones, que se veían afectadas frente a la producción local. La inestabilidad afectaba el comercio
interno, que incluía la actividad minorista y mayorista. El comercio minorista ejercía influencia en la economía
y en la sociedad: empleaba personas, y se desplegaba en cualquier lugar que contactara con cierta demanda.
El comercio mayorista, que se relacionaba con la importación, cambió con el surgimiento de la producción
local. Los mayoristas diversificaron sus ofertas con productos importados y nacionales. También surgieron
empresas que se dedicaban a enviar mercaderías al interior: los INTRODUCTORES: poseían su casa central
en Bs.As. y sucursales en provincias.

MERCADO INTERNO Y MERCADO INTERNACIONAL

El crecimiento económico que originó el boom exportador de modo desigual en el territorio argentino fue la
REGIÓN PAMPEANA, desde donde salía el grueso de la producción exportable y fue la que experimentó las
mayores transformaciones y obtuvo los mayores beneficios. El resto del país tuvo una evolución económica
más heterogénea, de acuerdo a la modalidad en que se integraba al mercado mundial. Las áreas que lo lograron
a través de un producto específico: TANINOS: N de Santa Fé, LANA: zona patagónica.
La posibilidad de vender algún producto a la REGIÓN PAMPEANA se convirtió en la mejor alternativa para
algunas economías regionales. Algunos casos: AZÚCAR: cultivado en Tucumán y Jujuy; y VINO: en
Mendoza y San Juan.
Las provincias que no lograron producir bienes que fueran atractivos para el mercado interno o externo,
tuvieron que contar, como fuente de supervivencia, con la realización de algún emprendimiento del Estado
central o en los subsidios que éste le enviaba.
El desarrollo agrario pampeano generó efectos multiplicadores sobre el resto de las actividades. De cada divisa
ingresada vía exportaciones, una proporción iba a algún sector fuera de las “industrias madres”:
AGRICULTURA y GANADERÍA.
Las actividades secundarias y terciarias estaban relacionadas con la actividad exportadora: el transporte y el
comercio crecieron vinculados con el movimiento de mercancías hacia el puerto. Una parte del sector industrial
estaba representada por los frigoríficos: exportaban parte de su producción.
Parte del mercado interno estaba en la zona rural, el crecimiento de la agricultura y el de la ganadería proveyó
los números de la demanda: la producción agrícola requería una cantidad mayor de mano de obra integrada
por trabajadores que eran a la vez consumidores.
La URBANIZACIÓN fue un fenómeno paralelo al del crecimiento exportador. Las ciudades que crecían
demandaban más bienes y servicios. La actividad de la construcción se desarrolló a ese ritmo y llegó, a
PRINCIPIOS DEL S XX a ocupar un lugar significativo dentro del producto total. Esta actividad movilizaba
capital y mano de obra.
La formación de un mercado nacional fue una construcción tanto para el Estado cuanto para el sector privado.
Sobre el Estado recaía la tarea de proveer el contexto legal necesario para que el mercado pudiera desplegar
sus estrategias.
Después de aprobada la constitución nacional, varias provincias continuaron con sus tarifas al comercio interior
con el objetivo de afectar la entrada de bienes de otra provincia para generar ingresos adicionales en sus
8
finanzas. Esto se mantuvo hasta que la Suprema Corte de Justicia intervino en la cuestión y lo interpretó como
trabas inconstitucionales.
Estas tarifas provinciales, podrían haber impedido que llegaran los productos salidos de la industria del capital
del país y que terminara por reemplazar las manufacturas provinciales que habían logrado competir con las
importaciones. La construcción de una red ferroviaria redujo los costos de transporte de las importaciones. Las
fábricas porteñas lograron mejores posibilidades para vender en el interior: salían al mercado con productos
más baratos.

DÉCADA DE 1910: la mayor parte del país terminó por formar parte de un mercado unificado de productos.
Quedaron fuera del mercado algunas áreas marginales como ocurría con la Patagonia: que terminaría
integrándose en las siguientes décadas.

REVOLUCIÓN DEL CONSUMO:


El crecimiento del mercado interno fue rápido como el de las exportaciones. Las cifras del aumento tenían que
ver con la pequeñez de la economía argentina en 1880. El crecimiento del producto total era el resultado de la
confluencia de dos fenómenos: el CRECIMIENTO POBLACIONAL y del INGRESO PER CAPITA.
La clase alta desplegaba un consumo que incluía artículos importados.
La clase media aumentó en número y presencia a medida que creía una economía con efectos multiplicadores
sobre las actividades secundarias y terciarias y un Estado cada vez más derrochador en sus gastos y sus
capacidades de empleo.
La clase baja entró en la esfera del consumo con recursos más modestos. La participación en el consumo de
vastos sectores de la población, con la jerarquización de una determinada distribución del ingreso, fue una
característica de esta etapa. El mercado experimentó cambios que llevaron a la formación de una SOCIEDAD
DE CONSUMO MASIVO que terminó de plasmarse en los inicios del S XX. La llegada de inmigrantes trajo
el número de gente necesario para que el fenómeno se concretara en un país que alcanzaba a principios de la
DÉCADA DE 1910 los seis millones de habitantes.

* MASIFICACIÓN DEL ESPACIO: los lugares públicos ofrecían sitios de convivencia donde asistían
individuos de distintas clases.

* SECULARIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO: en cuanto al espacio surgieron lugares comerciales. En


cuanto al tiempo, se mostró en la atención creciente que los acontecimientos comerciales _como
liquidaciones_ comenzaron a tener por sobre las celebraciones religiosas. La SOCIEDAD DE CONSUMO
MASIVA terminó siendo un engranaje del mercado. Surgieron empresas con conocimientos especializados:
las AGENCIAS DE PUBLICIDAD: para un mercado cada vez más complejo.

LOS VAIVENES DE LA ECONOMÍA :

Incorporación de Argentina al capitalismo mundial: le dio vulnerabilidad a la economía. El capitalismo se


caracterizaba por ciclos de auge y depresión que se propagaban en espacios cada vez más amplios a medida
que se integraban nuevos países y regiones al sistema económico mundial.

1ra CRISIS INTERNACIONAL: que además sufrió la economía argentina fue en 1866 y afectó las
exportaciones de LANA.

2da CRISIS : en 1873 : inició el país una etapa depresiva que impactó sobre toda la economía: “CRISIS DE
BALANZA DE PAGOS”: que caracterizará por siempre la economía nacional. El gobierno de NICOLÁS
AVELLANEDA enfrentó la crisis sin dejar de pagar la deuda externa: para mantener al país en buena posición
frente al mercado financiero internacional (“sobre el hambre y la sed de los argentinos”).

* CRISIS DE 1884 : su alcance fue menor que la de 1873. Se abandona el plan aprobado de patrón monetario
bimetálico.
En la SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA: vuelve el crecimiento económico. Se incrementó el consumo y
las importaciones: balance comercial desfavorable que se compensaba con una cuenta capital positiva por la
llegada de préstamos extranjeros.
La Argentina se convirtió en el principal receptor de las inversiones de Gran Bretaña: era el mayor exportador
mundial de capitales.
9
En medio de la política monetaria expansiva emprendida por JUÁREZ CELMAN, a fines de la década
surgieron bancos sin respaldo a partir de la ley de bancos garantizados, así como sociedades anónimas. El
crecimiento económico se conjugó con especulación: RESULTADO: el peso moneda nacional cayó y las
subidas en el precio del oro se transformaron en preocupación. Este malestar económico iniciado en 1889 se
acentuó al siguiente cuando se desencadenó la crisis.

CRISIS DE 1890 : motivos: *marco internacional y la *forma en que la Argentina se relacionaba con él:
irresponsable política monetaria expansiva que generó fuerte inflación y caos en la concesión de créditos.

SALIDA DE LA CRISIS : por el presidente CARLOS PELLEGRINI a partir de un plan parecido al


implementado por AVELLANEDA veinte años atrás.
Gracias al FFCC, en esos años, los cereales pudieron convertirse en un producto de exportación masiva. A
mediados de la década de 1890 se comenzaron a ver los síntomas de la recuperación.

CRISIS DE 1897 : por varios factores: -altas tarifas habían llevado a la apertura de fábricas que la demanda
argentina no podía sostener: llevaba a una superproducción industrial que se traducía en competencia salvaje
y reducción de precios que ponían a varias empresas al borde de la quiebra.

* Conflicto fronterizo con Chile que casi desemboca en guerra, esto llevó a una desaceleración en la concesión
de créditos: fenómeno que afectó: ACTIVIDADES INDUSTRIALES y COMERCIO.

Se muestra un crecimiento después de un nuevo sacudón financiero internacional ocurrido en 1901 y con el
fin del conflicto con Chile en 1902. La economía se desplegó sobre bases más firmes: ECONOMÍA PUJANTE.

CRISIS INTERNACIONAL DE 1907 : afectó poco a esta economía pujante. El principal país afectado
fueron los EEUU. Este ciclo se vio interrumpido en 1913 : crisis internacional que ocurre a raíz de la
inseguridad que la guerra de los Balcanes generaba entre los inversores: ARGENTINA: caída en las
inversiones: afectó rebote en la economía interna que afectó a la CONSTRUCCIÓN y al SECTOR
FINANCIERO. Las soluciones fueron diferentes que las que se utilzaron en 1873 y 1890.

El balance comercial era favorable ya desde antes de la crisis. No fue necesario aplicar tarifas para disminuir
importaciones y esto ocurrió por dos factores:
1) el contexto mundial: contexto de guerra: las importaciones mermaban por el cierre de los mercados
europeos.
2) La ortodoxia económica del presidente VICTORINO DE LA PLAZA: declaró la inconvertibilidad de la
moneda ante el malestar del sector financiero.

EL ESTADO FRENTE A LA ECONOMÍA

Posturas diferentes: el papel del Estado en la economía durante el período de auge exportador fue inexistente.
La ideología dominante del LAISSEZ-FAIRE: el gobierno garante del marco político-jurídico donde se
desarrollaban los negocios, pero ajeno al mercado: UNA CREENCIA AJENA A LA REALIDAD.

*No existió un ESTADO INTERVENCIONISTA, pero la presencia estatal en la economía fue significativa y
compleja.
*El Estado promovió las inversiones garantizando sus bonos y las ganancias de las empresas ferroviarias
privadas.
*La intervención estatal se continuaba en el mercado bancario. BANCO PROVINCIA DE BS.AS. y BANCO
NACIÓN.
*En la política fiscal: impuesto a las importaciones. Impuestos directos dentro de la jurisdicción provincial.
Ingreso adicional: impuestos internos a artículos como bebidas alcohólicas y tabaco. Política fiscal que gravaba
el consumo. Aunque dejaban de lado proyectos alternativos para imponer tributos a la riqueza. Detrás de esta
elección puede verse la presión de los más ricos.
*Protección a la industria local: protección selectiva y compleja. Las razones por las cuales se cuidaban algunas
industrias y otras no se debía a razones: *económicas, *políticas, *ideológicas, *fortuitas.

10
La política económica no podía definirse ni como librecambista ni como intervencionista. Sino como una
mezcla, una posición intermedia.

LA TRUNCA TRANSICIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO AL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO por


Waldo Ansaldi

*Ley Saenz Peña promulgada 13/02/1912: Ley 8871

*12/10/1916: primer acceso de HIPÓLITO YRIGOYEN a la presidencia de la República, hasta su


derrocamiento poco antes de cumplir los dos primeros años de su segundo mandato.

1916-1930: considerado la primera experiencia de democracia política.

PERÍODO 1912-1930: en términos políticos sociales, una cuestión clave es la DEMOCRATIZACIÓN: que
no puede reducirse a la vigencia de la ciudadanía política universal masculina y a la modificación del régimen
electoral para permitir la representación de la primera minoría.

1912: se produjo, a nivel nacional, una transición de la dominación oligárquica a la democrática: proceso que
se interrumpe por el golpe militar de Septiembre de 1930 y por los límites que tiene la democratización política:
la exclusión de mujeres y habitantes de los territorios nacionales, y el proceso de transición (formas de
dominación oligárquica persisten a niveles provinciales).

Ley 8871 (Ley Saenz Peña): establece un nuevo régimen electoral de sufragio universal masculino, secreto y
obligatorio para mayores de 18 años, quedan excluidos del derecho a voto las mujeres y extranjeros de ambos
sexos, también varones argentinos con incapacidad, estado y condición y/o de indignidad. La ley no se aplicaba
en territorios nacionales.
La ley, impulsada por sectores TRANSFORMISTAS de la burguesía argentina persigue descomprimir la
presión de los sectores excluidos del sistema de decisión política y permitir la libre competencia electoral entre
partidos socialmente representativos. La ley no sólo instauraba la constitución de un partido orgánico de la
burguesía democrática: objetivo no logrado pese al intento del primer PARTIDO DEMÓCRATA
PROGRESISTA.

*El nuevo sistema se aplicó por primera vez en las elecciones para diputados nacionales: 7/04/1912

UCR: triunfó en Santa Fé.


PARTIDO SOCIALISTA: en Capital Federal.
OFICIALISMO (Conservadores): en el resto (13 distritos electorales/provinciales)

ELECCIONES COMPLEMENTARIAS DE 1913: en la ciudad de Bs.As. venció el Partido Socialista (PS):


consagró 1 senador y 2 diputados.
ENRIQUE DEL VALLE IBERLUCEA: los sectores conservadores consideraron peligrosa esta incorporación
al Senado de un socialista revolucionario. En 1921 votaron su desafuero, lo pusieron a disposición de la justicia
acusado por su apoyo a la revolución soviética.

1913: el PS ganaba elecciones comunales en Córdoba.

1914: legislativas: el socialismo repitió el triunfo en Bs.As., la UCR en Entre Ríos y Santa Fé. Estos resultados
producen una recomposición de la representación parlamentaria.

*Muerte de Saenz Peña: reemplazado por el vicepresidente VICTORINO DE LA PLAZA. Resultados


1914/1915: se genera una ofensiva de los grupos conservadores antirreformistas: liderados por el gobernador
de Bs.As.: MARCELINO UGARTE: promotores de la derogación de la ley: pero NO LO LOGRARON

2/04/1916: se llegó a elecciones presidenciales conforme la ley Saenz Peña. YRIGOYEN (UCR): 152 votos.
CONSERVADORES: 104 votos. PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA (PDP) 20 votos. PS: 14 votos.

11
La democracia política que comienza a construirse en 1912 era ampliada y también restringida. Participación
ampliada a través del existente sistema de partidos: como sucesión de la etapa de democracia representativa
con participación limitada de 1880-1916.
Acá, se plantea: una transición del régimen político oligárquico al democrático. Es ampliado no sólo por
incorporar al sistema de decisiones políticas “a las clases de formación reciente: CLASE MEDIA y CLASE
OBRERA) y por sobre todo por hacer posible el ejercicio del sufragio masculino. El otorgamiento del sufragio
femenino se concederá en 1947.
Pero las bases para construir una democracia política liberal no es firme (liberalismo: doctrina que se basa en
la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica,
social y cultural. Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone
al despotismo). No logra modificar una de las claves del sistema político argentino: la doble lógica de
funcionamiento de la mediación política: la PARTIDARIA y la CORPORATISTA.
La transición de la dominación oligárquica a la democrática y la interrupción de ésta muestran la permanencia
de componentes y prácticas de la cultura política argentina: CAUDILLISMO, CLIENTELISMO,
INTRANSIGENCIA, FRAUDE ELECTORAL.

Entre 1912 y 1916: se produce un cambio en el RÉGIMEN POLÍTICO que no conlleva una CRISIS DE
ESTADO: NO SE CUESTIONA LA MATRIZ DE LA DOMINACIÓN SOCIAL. Pero sí hay CRISIS DE
FORMA DE ESTADO: muda la figura de Estado oligárquico a Estado democrático: la ley Saenz Peña
modificó el régimen político y amplió la participación en el sistema de decisión política, manteniendo
restricciones como por ejemplo la exclusión de las mujeres.
La ley Saenz Peña permitió la creación de un sistema de partidos competitivos: el pasaje de un sistema de
PARTIDO PREDOMINANTE a un sistema de PARTIDOS DE PLURALISMO LIMITADO.
Aunque continuó el carácter burgués de la hegemonía.
En la fase organicista (1880-1912) se aprecia en los campos económico (modelo primario-exportador) y
cultural, aunque comenzaba a debilitarse la impronta liberal y a cobrar peso el catolicismo. La dificultad de la
clase dominante se encontraba en el ejercicio de la hegemonía política: fractura burguesa: sector conservador
que se resistía a abandonar prácticas oligárquicas y en otro sector democrático que no podía afirmarse.
La burguesía democrática no podía ampliar la base social de su dominación incorporando a las clases
subalternas (clase media urbana, obreros y trabajadores, chacareros).
La solución a esta situación de tensión: la recurrencia de la burguesía conservadora al golpe de estado militar.

1930: ausencia de las fuerzas democráticas, tanto las burguesas como clases media y obrera.
Etapa de la hegemonía pluralista: la ampliación de la democracia política resalta la debilidad del sistema de
partidos políticos y Parlamento como vehículo de mediación entre la sociedad civil y la sociedad política. Se
produjo disidencias y fracturas partidarias que dificultaba la función representativa de los partidos. Los
CONSERVADORES no lograron constituir un partido nacional. El RADICALISMO experimentó
desprendimientos provinciales que originaron otros partidos mayoritarios en sus jurisdicciones.

1924-1925: los radicales opositores a HIPÓLITO YRIGOYEN, encabezados por el presidente ALVEAR
dieron origen a la UNIÓN CÍVICA RADICAL ANTIPERSONALISTA: conformando dos partidos que se
enfrentaron en las ELECCIONES NACIONALES DE 1926 y 1928.
El PARTIDO SOCIALISTA se dividió en 1915, 1918 y 1927 dando lugar al PARTIDO SOCIALISTA
ARGENTINO (Alfredo Palacios), el PARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONAL (luego PARTIDO
COMUNISTA) y el PARTIDO SOCIALISTA INDEPENDIENTE.
El PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA no logró articularse como fuerza política de los sectores
burgueses transformistas: ni como una derecha democrática, ni como una liberal-progresista.

LA MEDIACIÓN ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO

En un régimen político democrático liberal, fundado jurídico y políticamente en sus principios, el canal por el
cual se expresan las demandas de la sociedad civil ante el Estado es el de partidos políticos.

Parlamento: los partidos con representación parlamentaria son quienes operan como agentes transmisores de
las demandas de la sociedad civil al Estado.

12
Caso argentino: los partidos no logran consolidar su papel de mediadores y articuladores entre la sociedad civil
y el Estado.
Acá incidió la mecánica de representación oligárquica prolongada durante la fase democrática cubierta por las
administraciones radicales, la situación de entrampamiento institucional en la cual cayó la UCR, durante la
primera presidencia de YRIGOYEN. Éste gobernó con un poder legislativo adverso que obstaculizaba la
adopción de medidas que requerían de un acuerdo parlamentario.

1918 : el radicalismo alcanzó la mayoría y la presidencia en la Cámara de Diputados, consolidando posiciones


en 1920-1921

En el Senado, la mayoría conservadora permitía el efectivo desempeño de reaseguro oligárquico.


Para YRIGOYEN, la correlación de fuerzas adversas, remanente de la antigua mayoría conservadora, operaba
como una traba a su política de reformas.

1922-1923: Presidente: MARCELO T. DE ALVEAR


El RADICALISMO, y en particular el YRIGOYENISMO, durante el período 1916-1922 gobernó en un
contexto ambiguo: el Poder Ejecutivo fue controlado por una fuerza democrática con base popular urbana,
mientras el Poder Legislativo tenía una composición mayoritariamente oligárquica, con poder de veto en la
Cámara de Senadores. Por primera vez, las relaciones entre ambos poderes expresaban fuerzas sociales y
políticas diferentes y contradictorias.
Los sectores oligárquicos de la burguesía argentina, con base estructural rural, les permitía convertir al
Parlamento en su trinchera de oposición al Reformismo.

El PARLAMENTO aparecía como una institución debilitada para desempeñar con eficacia su función
articuladora entre las demandas de la sociedad civil y la capacidad de decisión estatal.

La oposición democrática-socialista y demo progresista no tenía fuerza suficiente para constituirse en una
alternativa posible al radicalismo, ni encontraba la política capaz de sostener la lucha por afianzar la
democracia y la lucha por terminar con las prácticas del RÉGIMEN: esto favorecía el accionar de los
conservadores oligárquicos.
Otro aspecto de la gestión radical que contribuyó a debilitar la mediación partidaria y a potenciar la
corporatista, fue la política obrera del primer gobierno de HIPÓLITO YRIGOYEN. Era un gobierno que
atendía las demandas proletarias. Pero esta atención no era para todos los obreros sino que estaba dirigida a
los reclamos presentados por sindicatos de servicios estratégicos para la economía agroexportadora argentina:
política obrera del primer presidente radical (al margen de la real intención): para disputar como el PS la
adhesión electoral de trabajadores.
Sin embargo, la práctica del denominado OBRERISMO yrigoyenista contribuyó a consolidar una forma
corporatista de mediación entre la sociedad civil y el Estado: atiende y defiende intereses particulares bien
sectoriales.

EL CATCH ALL RADICAL

YRIGOYEN: condición de coalición social de la UCR: pensar a la agrupación más como movimiento y menos
como partido. Hay una renuncia a definirse como partido político: confusión radicalismo= Nación. Según
Yrigoyen la causa de la UCR era la de la Nación misma y su representación la del poder público.

1916: Yrigoyen: “La UCR no está con nadie ni contra nadie, sino con todos para bien de todos”.

Dentro del campo de fuerzas democrático-populares: la POSTURA RADICAL encuentra su correlato en el


PS, también principista y reacio a realizar alianzas con otras fuerzas políticas, posición parcial y modificada
al integrar con el Partido Demócrata Progresista y en las ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1931: con
la ALIANZA CIVIL.
En el seno de la sociedad se generaron opciones de democratización política, pero tales condiciones no se
tradujeron en condiciones de realización. No hubo fuerzas partidarias de la democracia política contra la
dominación oligárquica. Unos y otros se ubicaron en posturas, intransigentes. De hecho toda la cultura política
argentina se construyó desde el inicio, Revolución de 1810, conforme a la lógica de guerra. Confrontación,

13
antes que la lógica de la política para la cual es necesario construir una arena donde puedan dirimirse los
conflictos sin apelar al aniquilamiento físico del otro.

LA DERECHA VIOLENTA

1909: aparición de grupos para policiales nacionalistas, antisemitas y xenófobos.

1919: se constituye la Liga Patriótica: organización audefinida como “asociación de ciudadanos pacíficos
armados”. Se desarrolló bajo la consigna “ORDEN Y PATRIA” una acción doble: como grupo ilegal de
choque: atacando obreros y miembros de la comunidad judía porteña y como agente de propaganda y
organización político-ideológicas.
La LIGA fue creación de un sector prominente de la burguesía: era una manifiesta demostración de la
intolerancia de la clase frente a la democracia política y las demandas de justicia social.

1922: MANUEL CARLÉS (escritor, político y fundador - ideología: ultraderecha-nacionalista), presidente


de la Liga señalaba que la CUESTIÓN SOCIAL se resuelve con “orden y mucho orden”. Según Carles, la
Liga se proponía luchar por lo que llama “hermosas unidades”: la estirpe criolla, el idioma (español) y la
soberanía.
La aparición y prácticas de la Liga Patriótica inauguran una línea de acción de violencia paraestatal que se
prolongará en la sociedad argentina. La Liga no sólo tuvo estructura orgánica sino también continuidad (a
partir de 1930). También tuvo imitadores como la LEGIÓN CÍVICA ARGENTINA, LA LEGIÓN DE MAYO
y la LIGA REPUBLICANA.
Este monopolio de la violencia considerada legítima no sólo debilitaba el poder del Estado sino que contribuía
a exacerbar el conflicto social y sus formas de resolución violentas. La prédica de la Liga obtuvo la adhesión
de núcleos de clase media urbana contagiados del temor a la revolución social o la alteración del orden: se
produce con esto una fractura entre las clases medias y obreras: esto afectó la posibilidad de constituir un
bloque social democrático capaz de enfrentar a la burguesía y presentar una solución política alternativa.

YRIGOYENISTAS, SOCIALISTAS Y CLASE OBRERA

Fracaso de la estrategia socialista: articular un frente social que, bajo la dirección política del PS, reuniera a
obreros industriales, chacareros pampeanos y clase media urbana: con el objetivo de generar una acumulación
de fuerzas democráticas para producir cambios estructurales por la vía de reformas. En este contexto de la
transición de la dominación oligárquica a la democrática: el PS se abstiene de la estrategia revolucionaria.

El RADICALISMO fue capaz de ganar para su causa la adhesión de trabajadores.

El gobierno empleaba su poder para arbitrar en favor de los trabajadores en situaciones conflictivas,
recurriendo a la represión cuando se necesitaba calmar a la burguesía.
El radicalismo fue gobierno cuando ya se notaban los límites del modelo primario-exportador. La total
ocupación del espacio pampeano y la cima de exportaciones de carne a Gran Bretaña en 1924 son
manifestaciones del agotamiento de la capacidad de expansión del modelo económico y su patrón de
acumulación: MODELO que ha definido una situación de DEPENDENCIA con CONTROL NACIONAL
DEL SISTEMA PRODUCTIVO: ese control nacional permitió una política intervencionista del Estado: clave
durante toda la vigencia del modelo agro-exportador.
Durante estos años, el radicalismo se enfrentó a dos demandas presentes en la sociedad: las cuales no quiso ni
pudo atender: la de DEMOCRACIA POLÍTICA y la de DEMOCRACIA como JUSTICIA SOCIAL.
Cada una de estas demandas resulta privativa de clases sociales diferentes. La CLASE MEDIA reclamaba
democracia política sin interés en la democracia social, la CLASE OBRERA exigía justicia social y descreía
de la democracia política. Los radicales prestaron menor atención a los reclamos de la clase obrera.
Los socialistas, en su fracaso por consolidarse como alternativa de poder relegó a un segundo plano que era la
única formación partidaria que bregaba por ambas clases.

INTERVENCIONES FEDERALES Y DEBILITAMIENTO DE LA DEMOCRACIA

14
Acciones del gobierno de los radicales debilitaron la democracia política. Un campo en el que generaron
efectos negativos fue el de las relaciones entre poder federal y poderes provinciales. YRIGOYEN percibió,
durante su primer mandato, en la continuidad de componentes del régimen político oligárquico en el gobierno
democrático y es el caso del Senado: un garante del pacto de dominación oligárquica. La estrategia del
presidente: procedió a intervenir las provincias dominadas por los conservadores o afectadas por disidencias
internas del radicalismo con el objetivo de modificar la composición del Senado nacional.
El presidente aplicó la intervención federal en diecinueve ocasiones afectando a 13/14 provincias.
En la historia de la sociedad argentina, la intervención federal a las provincias ha sido un procedimiento
utilizado a partir de su estatuto constitucional en 1853.
La práctica excesiva de las intervenciones federales fue un elemento erosionarte del federalismo y de la propia
democracia política.

LA CUESTIÓN DE LAS MEDIACIONES

En una combinación respecto de las relaciones Poder Ejecutivo/Poder Legislativo y la necesidad de modificar
las “situaciones provinciales”: YRIGOYEN potenció los mecanismos presidencialistas y apeló al
protagonismo de las asociaciones de interés, reforzando la mediación política corporatista.
Incidencia de las asociaciones de interés representativas de la gran burguesía y además los sindicatos obreros
y las organizaciones de las colectividades de inmigrantes.
El papel creciente de las asociaciones de interés coexistió con un debilitado sistema de partidos
políticos/Parlamento. Así se constituyó una red compleja de instituciones mediadoras, que conectaba a
gobernantes y gobernados en una práctica que tiende a definirse más como ECONÓMICA-CORPORATISTA
que NACIONAL-ESTATAL o NACIONAL-POPULAR.
Durante los años de gobiernos radicales ENTRE 1916 y 1930, la hegemonía pluralista de la burguesía tendió
a expresarse a través de instituciones mediadoras entre la sociedad civil y el Estado, en particular las
asociaciones de interés de los grandes grupos burgueses, de la “aristocracia” obrera y las asociaciones de las
colectividades de inmigrantes.
Fue un fortalecimiento de la sociedad civil en una dirección corporatista que no contribuyó a la democracia
política.
La ineficacia de los partidos y del Parlamento para actuar y ser reconocidos como mediadores fue acompañada
por el incremento de la mediación corporatista: esto generó un comportamiento adicional: una CULTURA
POLÍTICA GOLPISTA referida no sólo al golpe de Estado sino a procedimientos en el seno de instituciones
de la sociedad civil.

CULTURA POLÍTICA GOLPISTA: conjunto de prácticas para resolver cualquier diferencia o conflicto
mediante la explusión, fractura o escisión de los disidentes.

En este período hay pocos proyectos de modificación del régimen de representación política de la democracia
liberal: se trata de reformas que pretendían incorporar nuevas formas de expresión política del poder, en
particular las de representación social o corporativa.
* Intentos de reforma para modificar la Constitución Nacional: entre 1912 y 1931. En 1913: se proponía
introducir la separación de la Iglesia y el Estado.
* Demanda del radicalismo de terminar con los elementos políticamente regresivos del RÉGIMEN:
connivencia de burócratas y agentes, socios y deudos del funcionario en ejercicio: este permitía pactos y
permutas entre gobernador saliente y gobernador entrante. Lo que se buscaba con la reforma de 1916 era
generalizar las elecciones directas, reducir a seis años el mandato de senadores nacionales y ampliar a tres
el número por c/u de las provincias y Capital Federal.

1917: otro proyecto: apuntaba a una mayor centralización del poder federal y a una pérdida de soberanía de
las provincias.

El presidente MARCELO T. DE ALVEAR postula una reforma constitucional. La nueva propuesta se orienta
en la dirección de acortar el mandato de los diputados a tres años para renovar íntegramente la Cámara de
Diputados, en coincidencia con la renovación parcial, mediante elección directa, del Senado. Otro proyecto
propone autorizar la creación de ministerios mediante la ley. También se acota la necesidad de limitar el
alcance de las intervenciones federales, reduciéndolo sólo a algunos casos.

15
La representación demócrata progresista avanzará en eliminar las referencias a la religión católica, entre otros.
La democracia progresista propone la inclusión de una cláusula que permita la expropiación anual de tierras y
su posterior venta, en fracciones a los agricultores.
Los proyectos de reforma constitucional son variados y hasta contradictorios. Algunos apuntan a una mayor
centralización del poder federal, otros se orientan hacia formas más democráticas. Su fracaso contribuye a
explicar el afianzamiento de la democracia liberal, cuya debilidad se prolongará más allá del GOLPE DE
1930.

CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA

Condiciones sociales de la democracia en Argentina, según Allub sostiene que la democracia es resultado de
procesos, pre condiciones histórico-estructurales de orden general:
1) la emergencia, en los comienzos del proceso de acumulación capitalista, una clase de terratenientes
destructora de las formas de producción previas a las capitalistas;
2) el conflicto campo-ciudad, terratenientes - burgueses urbanos, cuya culminación es el triunfo de éstos
últimos;
3) el desarrollo de instituciones pluralistas aptas para asegurar equilibrio y competencia de poder entre el
Estado, los órdenes privados y niveles interiores de gobierno. En el caso argentino hay un fracaso en la
consecución de los tres.

Su argumentación:
1) la agricultura capitalista argentina no alcanzó el carácter revolucionario de Europa y EEUU, no se produce
la sustitución de una clase social por otra, hay en cambio una continuidad en la cúspide del poder, donde
la transición no es revolucionaria.
2) No se produce el debilitamiento estructural de las terratenientes por acción de una burguesía industrial
ascendente, en buena media por la influencia del capital extranjero, quien controla una industria ligada al
agro, con altas tasas de rentabilidad y sin contradicción con los intereses terratenientes, y la unión de él
con éstos, capaz de bloquear la constitución de una burguesía industrial nacional y el desarrollo del
conflicto democrático burgués.
La ideología liberal hegemónica es “doctrina del libre comercio en el frente externo, y de la supremacía social,
económica y política por parte de las clases dominantes, con apoyo del Ejército, en el frente interno”.
Según Allub, al comenzar la apertura de la democracia argentina, en 1916, los aspectos políticos del
liberalismo, son percibidos por las clases dominantes y una parte del Ejército como una amenaza. De allí, que
en la estructura social creada por el desarrollo capitalista dependiente y en la conformación de su estructura de
clases, la alianza terratenientes-capital extranjero encuentra la base para recuperar el poder en 1930. Frente a
esta alianza se encuentra incapaz de articular políticamente su potencial defensivo.
Tampoco se cumple la tercera precondición. NO emergen fuentes de poder autónomas y competitivas. El
modelo económico genera una estructura de poder caracterizada por la centralización estatal-nacional, en
perjuicio de gobiernos locales y provinciales, cuyos ingresos dependen de los subsidios federales. NO existía
el FEDERALISMO.
Según Allub, la dependencia externa y la centralización del poder incrementan la interdependencia de la
estructura social y hacen posible la generalización de las crisis.

DURANTE LA HEGEMONÍA PLURALISTA DE LA BURGUESÍA, COINCIDENTE CON EL


EJERCICIO DEL GOBIERNO POR EL RADICALISMO, SE HACEN EXPLÍCITAS LAS TENDENCIAS
ESTRUCTURALES QUE APUNTAN A TRABAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN SOCIAL Y
POLÍTICO DEMOCRÁTICO DEFINIDA POR RELACIONES DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAS.

La relación entre la estructura agraria y la estructura social global es el núcleo de la debilidad estructural de la
democracia en Argentina. Uno de los elementos decisivos es la retención de poder político por parte de la
burguesía, de no producirse una ruptura a través de una eventual alianza entre sectores urbanos (obreros y clase
media) y chacareros, base de una propuesta como la formulada por el socialista JUAN B. JUSTO en pro de
una democracia agraria.

La DÉCADA DE 1910: plena de conflictos rurales y urbanos es clave para entender ese proceso, aunque las
verdaderas manifestaciones aparezcan recién en 1930: cuando la crisis reúne elementos específicos internos
de la sociedad argentina, con los del sistema capitalista mundial.
16
*Características, orientación e incluso los límites del modelo societal, de los colectivos y actores sociales que
lo componen y sus expresiones políticas.

Crisis orgánica sin solución: ésta es preparada por la colisión entre dirección política representativa (partidos
y Parlamento) y dirección burocrática representada por un Poder Ejecutivo (menos avasallante durante la
presidencia de MARCELO T. DE ALVEAR, entre 1922 y 1928).
Coalición que potencia la mediación corporativa no democrática y se expresa como crisis de autoridad,
representación y hegemonía.

La breve experiencia argentina de democratización política concluye con el GOLPE DE SEPTIEMBRE DE


1930: inestabilidad política en un contexto no democrático.

Es la expresión de la debilidad estructural de ese primer intento de establecer un sistema de dominación política
de clase democrático. La debilidad se explica por la estructura social del país y por la acción de las principales
fuerzas político-sociales.

La burguesía argentina es antidemocrática: o indiferente al régimen político: esta clase no sabe o no puede
encontrar el proceso institucional promovido por la ley Saenz Peña: reagruparse y organizarse en un partido
orgánico de clase: la clase no se organiza en un partido ni desaparece. Modo del ejercicio del poder: DOS
SOLUCIONES: la MEDIACIÓN CORPORATIVA y la apelación al GOLPE DE ESTADO ejecutado por
militares.
Fracaso de la derecha democrática: el Primer Partido Progresista, el de 1914 a 1916.
La clase obrera es mayoritariamente indiferente a la democracia, resultado de la anarquía, el sindicalismo
(anarco-sindicalismo o sindicalismo revolucionario).
Indiferencia por la democracia política también entre chacareros pampeanos: por: renuencia a naturalizarse y
el desencanto con la política de Yrigoyen: les llevará a apoyar la dictadura uriburista y la ficción democrática
del gobierno del GRAL. JUSTO: momento económico-corporativo de defensa de sus intereses sectoriales).
La clase media urbana, base social clásica del electorado radical (que en la ciudad de Bs.As.) divide
preferencias con el Partido Socialista: revela una acción signada más por las aspiraciones de ascenso social
individual que por el compromiso político en la defensa de un régimen que le permitió satisfacer varias de sus
demandas.
Fuerzas políticas: la UCR debía expresar todos los estratos surgidos de los cambios de estructura social, del
paso del patrón tradicional al moderno. Los gobiernos de la UCR no utilizan el poder para, sobre la base de
esas transformaciones en la estructura social, asegurar una base sólida para el funcionamiento de las
instituciones democráticas y la integración de todos los estratos sociales emergentes.
*Déficit central de los gobiernos radicales: escasa acción en la resolución de uno de los problemas básicos de
la Argentina, el agrario.
Radicalismo: partido de la burguesía democrática: en oposición a la burguesía oligárquica de derecha: con
notable éxito en ampliar su base electoral con aportes de clase media: UCR: partido de la clase media argentina
y trabajadores.

UCR: PERÍODO 1912-1930: partido con esas características, aún después de la fractura provocada por los
antipersonalistas. Los primeros gobiernos radicales favorecieron intereses de grandes propietarios de tierras y
ganados.
Según Germani: significativo negativo para la consolidación de la democracia argentina: ausencia de un
partido de izquierda: esencial para el equilibrio político del país.
Entre el socialismo con su acusación a los radicales, y los comunistas viendo en Yrigoyen a un “social fascista”,
la izquierda partidaria contribuye a la oclusión de las condiciones para asegurar la democracia política.
La Argentina del primer y frustrado experimento democrático no tiene un partido orgánico de derecha, ni uno
de izquierda, tampoco expresiones de correspondencia entre partido político y clase social.
La vocación “atrapa todo” de la UCR es expresión de su éxito electoral: creciente entre 1912 y 1928: descenso
en 1930 y fracaso y debilitamiento del sistema de partidos y del juego de poder democrático.

IGLESIA CATÓLICA: opuesta a la democracia liberal. Los grandes diarios: LA NACIÓN y LA PRENSA:
son anti yrigoyenistas: tampoco ayuda a afianzar la democracia.

17
Tampoco se encuentra defensa a la democracia en las asociaciones de interés burguesas: la SOCIEDAD
RURAL y la UNIÓN INDUSTRIAL.

FFAA: parte del Estado y encargada de la función política de su defensa: protagonismo en el campo de las
decisiones políticas: es un efecto no querido: la práctica inaugurada por los cívicos en 1890, continuada por
los radicales, entre 1893 y 1905: de apelar a ellas para terminar con el régimen oligárquico.
Entre los intelectuales, la oposición a la democracia liberal encuentra su figura en LEOPOLDO LUGONES:
renegado del socialismo y opositor a la reforma electoral de Saenz Peña. Lugones, 1930: “Lo ideal no es que
prospere una ideología o un sistema político, sino que se salve la Nación”
Desde los comienzos, los bandos enfrentados en la lucha por el poder, combaten menos por gobernar el país y
más por salvarlo: los ejércitos y jefes se autodenominarán libertadores: TEMPRANAMENTE COMIENZA A
GESTARSE UNA CULTURA POLÍTICA INTOLERANTE.

La prédica antidemocrática es más eficaz que la de los demócratas.


Para algunos la democracia no es buen mecanismo para ejercer la dominación: los sujetos políticos y sociales
identificados con ella no alcanzan a constituir un bloque sólido. Entre 1912 y 1930 la democracia política se
amplía. Pero la ampliación no se acompaña de fortalecimiento. Durante este tiempo de experimento, los
demócratas (izquierda, centro y derecha) atentan en hechos y palabras contra las prácticas democráticas. Al
final la derecha antidemocrática es quien gana.

ANTESALA DE LO PEOR: ECONOMÍA ARGENTINA ENTRE 1914 y 1930 por Juan Manuel Palacio

*Período entre: PRIMERA GUERRA MUNDIAL y la CRISIS DE 1930 (período con características
propias).
Este período, en el que la producción agropecuaria sigue siendo el sector más importante de la producción
nacional y en el que la exportación de productos primarios sigue constituyendo el elemento dinámico del
desarrollo, pertenece la etapa de la economía primario-exportadora o “crecimiento hacia afuera” que se había
inaugurado con la inserción del país en el mercado mundial a mediados del siglo anterior y no se interrumpe
hasta la CRISIS DE 1930.

Desde una óptica, el estallido de la PGM en lugar de implicar un corte con el pasado o un cambio en la matriz
de crecimiento, representa una alteración del sistema.
Sin embargo, inaugura una etapa en que las fuerzas integradoras de la economía mundial pierden el impulso
expansivo: el crecimiento sufre desaceleración.
Pero esa desaceleración, en la Argentina no influyó, ya que los índices relevantes de la actividad económica
crecen entre 1910-1914 y 1925-1929.
Otra perspectiva considera a los años 1914-1930 como un período definido en la historia económica argentina.

*Período de gran expansión: 1880-1914


*Período de estancamiento: luego de 1930.

Los años que separan a una y otra época: que van de la primer gran crisis al colapso final de los años dorados
del sistema basado en el crecimiento “hacia afuera”, representan un período de transición,

La PGM representa el primer gran shock externo del SXX y un corte en la historia económica argentina: más
que la crisis de 1930, aunque no inaugure un nuevo modelo de crecimiento: paralización del comercio, flujos
de capitales y mano de obra: se necesitó un proceso productivo destinado a sustituir importaciones: decisivo
en la formación de la industria nacional.

Esta crisis además hizo tambalear el sistema monetario internacional y fue necesario el intervencionismo
estatal para reencauzar las economías nacionales.

La crisis de 1914: cambios en la composición de la riqueza: los mercados para las materias primas se estrechan.
La hegemonía británica en la región, será reemplazada por la de los EEUU, que se convertirá en el centro de
las finanzas mundiales y el principal proveedor de crédito. Este hecho en lugar de ser—-, los reemplazó de una
potencia hegemónica por otras, significó para los países latinoamericanos un cambio en la modalidad de
18
inserción al mercado mundial, en particular aquellos cuyas economías estaban ligadas a Gran Bretaña, como
era el caso de Argentina.
El período que inaugura la guerra es uno de transición entre una época y otra: indicios de esto:
*estancamiento de las inversiones británicas, límite de la expansión horizontal de la agricultura. Aumento
exponencial de inversiones norteamericanas. *Creciente importancia del petróleo respecto del carbón,
*Desarrollo de caminos y automotores en detrimento del FFCC.

Con la vuelta de la paz, Argentina no quedó en el mismo lugar que estaba antes de la guerra. La guerra había
marcado el fin de la Belle Epoque en la Argentina: en contraste la nueva dependencia financiera del nuevo
centro económico mundial EEUU.

El período 1914-1929 tiene dos sub-períodos definidos: uno de DEPRESIÓN (1913-1917) que se inicia antes
de la guerra, y otro de RECUPERACIÓN Y EXPANSIÓN de (1917-1929). Breve recuperación entre 1918
y 1921. Nueva recisión 1921-1924 y una renovada expansión entre 1925 y 1929, para caer luego en la crisis
mundial desatada ese último año.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS EFECTOS

Como con otras grandes crisis económicas, la que se origina en la PGM se había anticipado a su estallido en
1914: que se superponía a otras crisis con otras causas.
1913: Bco. de Inglaterra elevó los tipos de interés para corregir un déficit en la balanza de pagos británica y
contener la incertidumbre financiera causada por la guerra de los Balcanes: actitud imitada por el resto de
Europa. Esta situación afectó a países que como Argentina dependían de inyecciones constantes de capital
externo para mantener equilibrada su balanza de pagos. Empeora la situación la caída de los precios mundiales
de los cereales y la carne, y la mala cosecha de 1913-1914 en la Argentina: esto hace descender los ingresos
por exportaciones, profundizando más la situación crítica de la balanza de pagos.
*Crisis de financiamiento externo + crisis del comercio exterior= contracción monetaria, aguda crisis de
liquidez. Paralización del comercio, quiebre de empresa: el gobierno suspende la convertibilidad en AGOSTO
DE 1914: antes de la guerra la crisis ya se había desatado en la Argentina.
Las exportaciones crecen en los dos primeros años y de manera más rápida a partir de 1917, gracias a la
demanda de guerra, que favorecía a las carnes congeladas y en conserva, en detrimento de los cereales.
Las importaciones descendieron drásticamente. A las dificultades para la navegación se sumó la
reestructuración de las industrias de los países europeos para satisfacer la demanda de la guerra, todo lo cual
provocó la paralización de sus exportaciones. El volumen de las exportaciones en la Argentina pasó de 10
millones de toneladas en 1913 a 2,6 millones en 1918.
La escasez de productos manufacturados hizo que los precios de los artículos de importación subieran más que
aquellos, empeorando los términos del intercambio para países como la Argentina.
La guerra tuvo un efecto proteccionista para la industria en toda Latinoamérica, dada la protección “natural”
que significó el aumento de precio de las importaciones provenientes de Europa. Pero no bastaba para
desarrollar rápido una industria que pudiera proveer al mercado interno de los países latinoamericanos los
productos industriales que antes se compraban en el exterior. Sólo pudieron aquellos países que gozaban de un
desarrollo previo de la industria. Esas instalaciones sirvieron en países como Brasil, Chile y en menor medida
Uruguay, para desarrollar una industria sustitutiva, un sector de producción de bienes de capital.
El caso argentino es contradictorio, su industria podía exhibir en 1914, uno de los mayores desarrollos en
Latinoamérica. Los saldos comerciales favorables durante la guerra servían de sostén de la demanda de
productos industriales. Ambos hechos bastaron a la industria local para expandir su producción, sustituyendo
las importaciones escasas durante la guerra, en los rubros de alimentación, vestido, metalurgia liviana y
reparación.
Efecto neto de la guerra en la industria nacional: por un lado la recesión de la guerra había provocado una
caída del salario real y desocupación, afectando el consumo.
Por el otro, la misma caída en las importaciones afectaba a ciertas ramas de la industria, que dependían de
insumos importados para su cadena productiva. Mientras que las industrias que transformaban materias primas
nacionales (alimentación, vestido, mueblería) así como talleres de reparación de máquinas y herramientas
podían crecer, otros rubros como el metalúrgico se vieron resentidos.
19
Otro efecto de la disminución de las importaciones fue el impacto negativo que tuvo sobre las arcas fiscales.
El nivel de recaudación se vio reducido. Los ingresos por derechos de importación. Se desplomaron a la mitad.
También cayó la recaudación de impuestos internos: contracción en el total de ingresos impositivos.
El Estado recurrió al endeudamiento tanto externo, sobre todo con bancos norteamericanos, como interno,
emitiendo obligaciones. Como resultado, la deuda pública aumentó.
Este endeudamiento no bastó para solucionar la crisis financiera del Estado, que se vio obligado a una
reducción del gasto público en dos sectores: los de las obras y el empleo público. Los recortes en esas áreas,
la paralización privada y las quiebras de empresas generaron importantes niveles de desocupación.
La caída del salario real fue pronunciada en los dos últimos años de la guerra por el aumento en los precios de
los artículos de consumo.

LARGO PLAZO:

Guerra: genera problemas coyunturales propios de una crisis económica global.

CONSECUENCIAS INDIRECTAS:
*afectaron el sistema económico mundial.
*la inserción de países latinoamericanos en él.
*expresó el proceso de decadencia de Inglaterra y del patrón oro como ejes del orden económico mundial y su
reemplazo por la hegemonía de EEUU.

1913: mayoría de países latinoamericanos importaban más de EEUU que Gran Bretaña = que las inversiones
eran predominantes en sectores estratégicos de sus economías.

EEUU: Ventajas: en el aspecto comercial: por su posición geográfica y aspecto financiero: solidez de su
economía comparada a los daños de la guerra en Europa.
*Ventajas competitivas de sus productos: ejemplo: el auto.

Este recambio en el centro del poder financiero e industrial del sistema económico capitalista: provoca
transformaciones en la estructura del comercio y de las inversiones en el mundo, dado el carácter de las
economías y las políticas de los dos países.

A diferencia de Europa, EEUU era un país proteccionista: aplicaba gravámenes al comercio internacional. A
su vez era PRODUCTOR y EXPORTADOR DE ALIMENTOS y PRODUCTOS DE CLIMA TEMPLADO:
representaba un mercado para aquellos países que se especializaban en esos mismos productos, como la
Argentina: en nuestro país cambian los destinos de las inversiones: las inversiones norteamericanas se
destinaron a financiar obras públicas o producción interna: esto generaba otro tipo de relación con el país
acreedor: NO ERA UN MERCADO PARA LAS EXPORTACIONES: las deudas no se saldaban con la venta
de productos exportables. El sistema dependía de continuas inyecciones de capital: problema que se revela
cuando la CRISIS DE 1930 lleva a detener las exportaciones de capital: provocando dificultades en las cuentas
externas de los países latinoamericanos.

SEGUNDO PROCESO DE LARGO PLAZO: afectaba el orden económico antes de la guerra: una creciente
sobre oferta de productos primarios: generaba inestabilidad estructural de los mercados de esos productos. En
Latinoamérica, esas tendencias se vivirán como una gran inestabilidad de los beneficios de la exportación que,
salvo los países que producían petróleo u otros minerales estratégicos_ Venezuela y México, se traduce en
bajas tasas de crecimiento anual del poder de compra de las exportaciones.
Más insatisfacción de productores agrícolas europeos y norteamericanos que:
*debían soportar las tendencias declinantes del mercado.
*afrontar difícil competencia con los productos más baratos provenientes por ejemplo de Argentina.
*el desorden monetario que siguió a la guerra y las depreciaciones de las diferentes monedas europeas también
obstaculizaron el comercio internacional.

LOS AÑOS VEINTE:


20
ECONOMÍA MUNDIAL: primeros años de la década del ‘20: es un trabajo por volver al equilibrio de antes
de la guerra.

EUROPA: endeudada con EEUU: varios países europeos financiaron la reconstrucción de su economía por
medio del endeudamiento interno y la inflación: esto agravado por Alemania por las reparaciones de guerra a
cargo de los vencedores. Esta depreciación de las monedas suponía un desorden no sólo financiero. La
devaluación operaba creando ventajas comerciales frente a países de monedas más fuertes, lo que a su vez
ponía en crisis el sistema de intercambios internacionales en forma libre y sin cupos ni aranceles.
Por esto, durante los primeros años de la década, diversos encuentros internacionales intentaron acordar el
reordenamiento del comercio mundial de acuerdo con las pautas anteriores a la guerra, por medio de rebajas
de aranceles y levantamiento de controles.-.-)
Estos desarreglos en la economía mundial persistieron por algunos años. La demora tuvo que ver con la
política ortodoxa que adoptó Gran Bretaña para reconstruir su economía, que consistió en aferrarse al patrón
oro hasta recuperar la paridad existente antes de la guerra. Se aplicaron altas tasas de interés para atraer
metálico hacia el país y alcanzar la valorización de la libra, algo que logran recién en 1925. Los críticos ven
en ella la razón de la lenta recuperación del país en la posguerra y del menguado ritmo de crecimiento de la
economía mundial en la década de 1920, respecto de los niveles de preguerra. La valorización de la libra
afectaba la competitividad de las exportaciones inglesas, que ya estaban golpeadas por la competencia de otros
países, en especial de EE.UU. Esto tenía consecuencias serias para aquellos países cuyos mercados estaban
atados a Gran Bretaña, como era el caso de la Argentina, que resultaban mercados cautivos para las
exportaciones británicas (ejemplo: insumos para los FFCC en Argentina).
Hacia mitad de la década se consigue un retorno hacia la normalidad en el sistema monetario mundial.
Inglaterra encuentra la paridad buscada, se corrigen los montos de las reparaciones impuestas a Alemania y
EEUU concede nuevos créditos para estabilizar las monedas europeas. Este nuevo equilibrio fue efímero. Este
fracaso del nuevo sistema monetario de posguerra llamado “patrón cambio oro” que imponían que las reservas
pudieran atesorarse, en vez de en metálico, en monedas respaldadas por el oro, como la libra y el dólar, la
razón de fondo radicaba en la debilidad relativa en la que había quedado la economía inglesa después de la
guerra, le impedía seguir cumpliendo el rol de centro financiero mundial que había tenido hasta entonces.
EEUU salió fortalecido de la guerra. Lejos de sus devastadores efectos, su economía se mantiene intacta y
crece a ritmo vertiginoso, de la mano de un renovado auge industrial y gracias a un sólido mercado interno.
Durante la contienda fue el principal proveedor de Europa y al finalizar ésta se había convertido en su principal
acreedor, que se acrecienta durante los años veinte, con la radicación de sus industrias e inversiones en ese
continente.
En la Argentina, con la paz, vuelve la prosperidad. Las inversiones retornan al país, los precios se recuperan,
se normaliza el comercio y las arcas públicas encuentran estabilidad. Lo que mejor define a los años veinte en
la economía argentina es la inestabilidad del ciclo económico y una gran volatilidad en los precios. La tasa de
crecimiento tiene años notables, iguales o superiores a los de la preguerra, seguidos de otros de baja o
estancamiento. Si para todo el período 1914-1929 la tasa de crecimiento del PBI arroja un promedio anual
inferior a la del anterior período, esto se debió a la fuerte caída de la época de la guerra, pero también a que la
recuperación duró poco, ya que fue interrumpida por sucesivas crisis, antes de que se desencadenaran los
factores que condujeron a la de 1930.
Profunda depresión de posguerra (1921-23). Las cifras de inmigración neta vuelven a revertirse y los salarios
reales se recuperan, doblando en 1929 la cifra de 1918. La base de esa renovada prosperidad sigue siendo el
sector rural, aunque el industrial crece aumentando su participación relativa en el producto bruto interno, de la
mano de inversiones del capital norteamericano. El gasto público vuelve a aumentar, con el consiguiente efecto
expansivo sobre la demanda interna. El crecimiento de la Argentina: durante los años veinte, el país crece más
que los EEUU, Canadá o Australia.

COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES

El principal motor de esta reactivación fue la recuperación del comercio exterior, cuyo volumen era en 1929
casi el doble que el de fines de la guerra. Las exportaciones, mostraban en el período uno de los mayores
índices de crecimiento del mundo. A fines de los años veinte, el 95% de esas exportaciones todavía consistía
en productos agropecuarios, mientras que el 85% de ellas seguía teniendo como destino a Europa occidental,
concentrándose aún más en Gran Bretaña. Las exportaciones a los EEUU, en cambio, se incrementan en 1928-
30.
21
El gran cambio se dará en el origen de las importaciones. El incremento de las importaciones provenientes de
los EEUU es constante. Durante la guerra, este crecimiento de las importaciones norteamericanas se da sobre
todo a expensas de Alemania, pero en los años veinte crecen a costa de las británicas, cuya participación en el
mercado argentino desciende del 30% en 1911-13 al 19% en 1929-30, al tiempo que la norteamericana
aumentaba del 15% al 24%. Los ingleses mantuvieron y aumentaron su participación en las importaciones de
carbón y material ferroviario, pero no pudieron competir con EEUU en rubros de gran crecimiento como los
automóviles y otros bienes de capital para la agricultura y la industria, cuya demanda crecía rápidamente.
Ascenso de los EEUU en el comercio exterior argentino sobre el deterioro del bilateralismo que había
caracterizado al comercio exterior entre Argentina y Gran Bretaña hasta antes de la guerra. Esta “relación
especial” estaba basada en la dependencia del comercio argentino con el mercado británico y en la importancia
de las inversiones británicas en el país en los FFCC.

1900: el 85% de capital extranjero en la Argentina era de propiedad inglesa. El intercambio entre ambas
economías suponía como contrapartida la venta de productos agropecuarios en el mercado inglés, la Argentina
satisfacía sus necesidades de productos manufacturados importados con productos británicos. El eje alrededor
del cual giraba toda la relación estaba en el sector ganadero y la totalidad de la carne enfriada tenía como
destino el mercado inglés, y del lado británico, en el sector ferrocarrilero. En la dupla invernadores argentinos
en asociación con los frigoríficos, y empresas ferrocarrileras británicas residía el bilateralismo entre los dos
países.
Avatares de la economía y de la política argentina en los años posteriores a la guerra, sin considerar los
intereses que existía entre estos sectores y los poderosos lobbies que llegaron a constituir en el país. Gracias al
poder de presión de esos lobbies que Gran Bretaña logra sostenerse en un lugar para la economía argentina,
demorando un desplazamiento que, dada la debilidad relativa de su economía, era inevitable la Primera Guerra
Mundial (PGM).
Sobre la relación bilateral entre la Argentina y Gran Bretaña, se erige durante los años veinte, un triángulo
comercial y de transacciones de capital, entre esos países y los EEUU. Del lado del comercio exterior, la
Argentina tenía excedentes comerciales con Gran Bretaña, gracias a las sostenidas exportaciones de carnes y
cereales y a la caída de las importaciones de ese origen, y déficit con los EEUU, ya que las compras de
productos manufacturados norteamericanos no eran compensadas con exportaciones argentinas a ese país, que
podía abastecer su mercado interno de productos primarios con su propia producción. En 1920, los productos
industriales británicos son desplazados por los más competitivos de los EEUU.
Hacia 1925, ese país pasó a ser el primer proveedor de la Argentina, siendo los principales rubros los
automotores (Argentina pasó a ser el tercer mercado del mundo para los automóviles norteamericanos) y
productos complementarios y derivados del petróleo. La maquinaria e implementos agrícolas, de mayor
demanda después de la conversión a agricultura de muchas empresas, luego de la crisis ganadera de posguerra
_además de las maquinarias para la industria textil. Establecer sucursales de sus empresas en el país, la
industria norteamericana se aseguraba la demanda de insumos y productos semiterminados para sus empresas
automotrices, farmacéuticas, de cemento o petróleo, superando así cualquier traba aduanera que se presentara
a las importaciones. Hacia fines de la década del veinte, la Argentina representaba el sexto mercado mundial
para las exportaciones norteamericanas.
El balance de pagos argentino con Inglaterra era deficitario, debido a las importantes remesas _compuestas de
intereses, beneficios y amortizaciones_ del capital británico en la Argentina, mientras que la balanza con
EEUU era positiva, dado el constante flujo de inversiones. Con la guerra mundial, la corriente de capital
británica a la Argentina se había interrumpido y luego de ella _y por el resto del período_ se transforma en
negativa, ya que las empresas británicas no vuelven a hacer aportes de capital, pasando las remesas a superar
a las inversiones. En cambio, la contribución de capital norteamericano fue positiva en el período.
Este nuevo orden afectaba a los intereses británicos en más de un sentido. El desarrollo del petróleo competía
con el carbón británico y amenazaba cambiar la base de la demanda energética; el desarrollo del automotor y
el camino amenazaba el desarrollo ferroviario; la importación de maquinarias para la industria textil, destinadas
a aumentar la industria nacional, afectaba las importaciones al país de productos textiles terminados; las
inversiones directas en la industria, a la vez que desplazaban del mercado argentino a los productos británicos,
volvían a achicar la demanda de insumos industriales de ese origen.

22
23

Você também pode gostar