Você está na página 1de 1
opjetivos especificos glalumno: nalizaré el concepto de justic lesde el punto de vista de los Masc como epto de justicia des lizard el com oA icabilidad. n desarrollo y aplical 1 IASC como esquema metro de de" elementos que impiden el desarrollo de los M. qh 7 ificard los elem 9 Identil oaprel a cionalidad. : ie autoaprendizaje para su funcl ' q ni if rf el contexto nacional e internacional de los masc a través del derecho jtifical o Ide rtir a prsalidad del derecho mercanti a partir de la universal ; Su ic, sus caracteristicas y diferencias dentra del sistema Be Ge nar dee ‘1 se Baoan ito de partida para el estudio de dreas especificas de aplicacl6ny como p' Introduccion tulo pretende ubicar al lector en el contexto real de los métodos alternatives dé ee Be deconilicros (asc). Asimismo, plantea que el uso de la negociacién, la mediacion eiiadon yl arbitraje nos acercan més a la justicia Para lograrlo, los Masc se adherirdn al sistema conciliatorio y mostraremos dénde s hallan dentro del sistema adversarial en el que vivimos. En este sentido, senalaremos importancia de su aplicacién, as{ como algunas causas por las que no son utilizados, ya s porel desconocimiento que la sociedad tiene acerca de los MASC 0 por la impetracién Ja justicia. Por otra parte, se expondra el impulso que el derecho comparado ha dado a los M enel mundo, sobre todo por su efecto unificado’ promotor del ius commune; se

Você também pode gostar