Você está na página 1de 20

SAVIANI

 TEMA 3: IGUALDAD Y CONTENIDOS EN LOS PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA ESCOLAR. “Escuela y


democracia o la teoría de la vara”. SAVIANI

Concepto de función política de la enseñanza, según Saviani y relacione con el concepto de


Pedagogía Revolucionaria.
El autor problematiza acerca de qué tipo de transmisión pedagógica, se desarrolla al interior
del ámbito escolar, es decir qué tipo de función desempeña el acto de enseñar, realizando
dicho planteo desde un punto de vista político, en cuanto a la función de educar. Para eso
desarrolla tres planteos: El primer planteo, desarrolla esta tensión que se da al interior del
ámbito escolar entre la pedagogía nueva y la pedagogía tradicional, donde realiza una
reflexión filosófico- histórico caracterizando a dichas tradiciones pedagógicas desde "la
pedagogía de la esencia", que partía de la base de que todos los niños eran iguales
esencialmente de aprender y además había un único método de enseñanza, y por otro lado
hacia "la pedagogía de la existencia", donde respeta las diferencias de los niños, sus
motivaciones, sus intereses, existencialmente todos somos diferentes y se respetan esas
diferencias. El segundo planteo hace referencia a como este cambio de intereses por parte
del modelo hegemónico, en cuanto a las formas de transmisión pedagógicas (métodos de
enseñanza), influyó en el privilegiar el método escolanivista por sobre el tradicional. Donde
el autor describe ambos métodos de enseñanza justificando la importancia de la transmisión
pedagógica tradicional, que el mismo modelo hegemónico burgués rechaza a beneficio de
sus intereses políticos y económicos.
La función de la escuela que propone saviani es la de brindar herramientas
culturales para lograr una igualdad social (que los dominados puedan utilizar las
mismas herramientas que los dominantes). De este modo, hace relación con el concepto de
pedagogía revolucionaria donde todos los chicos tienen que salir con la misma herramienta,
y esto se encamina recuperando y dando prioridad a los contenidos en la enseñanza escolar.
Saviani concluye mencionando su "Teoría de la Curvatura de la Vara", donde explica que en
la tendencia corriente la vara esta torcida para el lado de la pedagogía de la existencia...
donde se presume que las pedagogías nuevas son portadoras de todas las virtudes, y que
la pedagogía tradicional de todos los defectos. Y ante esta situación propone que la vara
tienda a un punto correcto, es decir que no haya una polarización entre una pedagogía u
otra, sino que se priorice y se valore los contenidos que apunten hacia una pedagogía
revolucionaria, que identifica las propuestas burguesas como elementos de recomposición
de mecanismos hegemónicos y se dispone a luchar contra esa recomposición en el sentido
de abrir espacio para que las fuerzas populares, la escuela se inserte en un proceso de una
construcción de sociedad más justa e igualitaria para todos.
MODULO 2

 TEMA 4: MODOS DE ADQUISICION DE LA CULTURA CAPITAL CULTURAL. “La cultura en


la vida social”. INNOCENTI MARTA

El lugar de todo individuo en el espacio social se define por 3 tipos de capital: económico,
cultural y social. El capital es un conjunto de bienes acumulados que se producen, se
distribuyen, consumen, se pierden. El capital cultural se distribuye de diversas maneras entre
las clases y las posiciones de clase.
Se habla de capital cultural porque es un bien, es una herramienta y según la cantidad de
capital cultural que tenga, mejor van a ser las posibilidades de insertarnos en el espacio social,
es decir cuanto mayor y mejor capital cultural tenga, mejor me voy a posicionar en mejores
condiciones dentro de ese espacio. La cultura según Bourdieu es un bien, por eso él va a hablar
de capital cultural porque es un bien que se tiene o no se tiene, que se tiene en mayor cantidad
o menor cantidad, en mayor calidad o en menor calidad. La cultura es un bien que se mide
como un capital, La cultura como bien podemos pensarlo en términos de herramienta que me
va a permitir posicionarme en el espacio social. En relación a la posibilidad de cada individuo,
lo que me va a permitir es posicionarme dentro del espacio social entendiendo que cuando
más arriba estas mejor vivís, son las condiciones vivimos. Según el capital cultural que yo tengo
más posibilidades con las que yo tengo de elegir donde quiero estar.

El capital cultural lo encontramos en tres estados o formas:

Capital Cultural incorporado: es la cultura que está adentro de nuestro cuerpo en forma de
habitus que se expresa a través de prácticas que manifestamos a través de formas de pensar,
actuar (ser) y de sentir. Son estructuras subjetivas (porque están adentro nuestro en forma de
estructuras mentales) que las hacemos propias e incorporamos bajo estructuras objetivas
sociales (lo que está afuera, lo exterior, la vida se estructura socialmente, objetivamente, bajo
algo que ya está dado). Son internalizadas y marcan como actuar. (Cuando yo tengo que tomar
una situación asumir una posición lo hago a través del cristal de esas estructuras que tengo
estructuradas). Es individual, nadie lo puede hacer por nosotros y muere con nosotros. EL
HABITUS ES EL ESTADO INCORPORADO. Es la forma fundamental de capital cultural, está ligada
al cuerpo, se realiza personalmente y supone incorporación mediante la pedagogía familiar.
Debe ser adquirido, no puede ser acumulado y muere con las capacidades biológicas de su
portador.
Capital Cultural Objetivado: Tiene diferentes formas de adquisición y de transmisión (lo
podemos recibir por donación, lo podemos heredar). Su apropiación no tiene solo que ver con
lo material, con valor económico que tenga en sí mismo el objeto. Cuando uno sabe utilizarlo
se puede hablar de capital cultural, cuando no se sabe es solo capital económico.

Capital Cultural Institucionalizado: Son los títulos oficiales que otorga el sistema estatal y que
además tienen valor propio, valor de mercado. Cada uno de estos estados o formas de capital
cultural es transmitido y apropiado de una manera particular. La escuela contribuye a la
reproducción del orden social, los mecanismos por los cuales se produce esta reproducción,
los habitus en este proceso de reproducción son fundamentales.

Los bienes culturales suponen el capital económico para su apropiación material y el capital
cultural incorporado para su apropiación simbólica. El sujeto aprende desde que nace y este
proceso queda cubierto como propiedad heredada y aparece como innato. Pero en la escuela
estos saberes van a ser tratados en forma diferencial. La escuela, lejos de transmitir un saber
neutro, científico, universal, consagra la cultura que corresponde a la clase socialmente
dominante. Transmite una idea de jerarquía cultural desvalorizando saberes y esquemas de
actuación. A través de este mecanismo la escuela legitima una diferencia social al tratar la
herencia social como cultural, de este modo la escuela cumple una función de distinción. Para
aquellos individuos que pertenecen a los sectores más desposeídos de capital económico y
cultural, el recurso de la escuela se constituye en el único camino para la apropiación de los
bienes culturales.

Bourdieu plantea que según como se adquiere el capital cultural podríamos pensar en dos
caminos fundamentales: La pedagogía familiar y racional son dos modos típicos de
constitución de los habitus.

PEDAGOGIA FAMILIAR (EDUCACION PRIMERA): Los habitus se van transmitiendo de forma


inconsciente, son los padres que sin proponerse transmitir un lenguaje, estructuras sociales
determinadas lo hacen y mediante ello los chicos empiezan a incorporar una visión de mundo.
Se transmite familiarmente bajo estructuras estructuradas que van a formar estructuras
estructurantes. Estas primeras formas de entender el mundo, la vida ya nos van dando un
posicionamiento dentro del espacio social. Esto contribuye a que se reproduzcan las
estructuras. La importancia de la distribución del capital cultural en la escuela según Bourdieu
la escuela tiene dos circuitos, no es para todos lo mismo. Uno para los sectores medios, medios
altos que encuentran las estructuras que traen de la casa (re educación = más de lo mismo)
mientras que para los chicos de sectores bajos la escuela desconoce, arrolla su cultura sus
habitus y realiza en ellos un proceso de (de culturación). Para ellos la escuela es una institución
hostil que rechaza. El rechazo de esas actitudes llevaba al fracaso escolar. La fuerza de las
experiencias primeras y de los habitus que se inculcan, van a condicionar y determinar los
aprendizajes posteriores.
PEDAGOGÍA RACIONAL O ESCOLAR: va a tener una productividad diferencial de acuerdo a la
clase social de origen de los individuos; para los que provienen de los sectores dominantes, la
educación escolar será de una reeducación, para los sectores dominados será deculturacion.
Bourdieu hace esta denuncia y plantea que la escuela en términos de adquisición de la cultura
debería comprender o remediar la cultura o los habitus primarios, familiares. Cuanto menor
capital cultural incorporado traen los chicos más la escuela debe esforzase para que puedan
apropiarse de la cultura. La responsabilidad de la institución escolar de enseñar, es mucho más
en aquellos lugares donde los chicos no tienen posibilidades. Entre esos habitus o estructuras
específicas que no traen los chicos la escuela debe lograr que puedan incorporarlas. La
importancia de la primera es importante ya que sus efectos se manifiestan a lo largo de su
vida. El aprendizaje por familiarización y las pedagogías racionales constituyen dos modos de
adquisición de la cultura, y la competencia cultural de cada individuo va a quedar marcada por
su origen y a definir modos particulares de relación con la cultura. El habitus, como capital
cultural incorporado puede aparecer él mismo como natural oponiéndose así al habitus
aprendido y por lo tanto artificial.

LA DOBLE EXISTENCIA DE LO SOCIAL

Lo social presenta una doble existencia: se expresa tanto en las estructuras objetivas, como en
las subjetividades.

El CAMPO es el lugar en el cual se juegan las posiciones relativas que ocupan los distintos
grupos o clases y las relaciones que se establecen en los mismos. Bourdieu define los campos
sociales como espacios de juego históricamente constituidos, con sus propias leyes. Cada
campo específico se define a partir del capital que está en juego. El capital puede definirse
como un conjunto de bienes acumulados que se producen, distribuyen, se consumen, se
invierten, se pierden. Bourdieu define la relación entre el habitus y el campo como una relación
de condicionamiento: el campo estructura el habitus, que es el producto de la incorporación
de sus estructuras, pero es también una relación de conocimiento. El habitus contribuye a
construir el campo como mundo significativo, dotado de sentido y de valor y en el que vale la
pena invertir energía. La realidad social se verifica entonces en las cosas y en los CEREBROS, en
los campos y los habitus.

PEDAGOGIA CRITICA - se inicia con el reproductivismo y su crítica consiste en denunciar el


mito de la neutralidad de la escuela, destacando su función política-ideológica y reproductora
del orden social dominante. El concepto de habitus abre una perspectiva que plantea que el
hombre es un producto de determinada relaciones sociales que se reflejan en su psiquis, sus
costumbres, sus actitudes. Por eso se puede pensar que esta socialmente condicionado.

 TEMA 5: HEGEMONIA Y TRANSMISION DE LA CULTURA. “La cuestión escolar”. PALACIOS


(habla de GRAMSCI)
Antonio Gramsci
El lugar de los problemas pedagógicos en el pensamiento de Gramsci
Marxista clásico contemporáneo censurado durante su encarcelamiento fascista por lo que
solía expresarse neutralmente, con frases como “filosofía de la práctica” (praxis) la cual se ha
consagrado.
El interés de Gramsci por la pedagogía
Sus motivaciones principales para el conocer la crisis de la educación: familiar por un lado y de
investigación teórico – práctico por otro.
La presente preocupación por la educación de sus hijos enlaza y entremezcla con el problema
de las instituciones escolares y las orientaciones pedagógicas del Estado socialista.
Su investigación consiste en la comprensión de la complejidad de los problemas pedagogicos
La crisis educativa y su marco
Una de las motivaciones por la cual Gramsci se interesó por la educación, fue por la crisis que
había en éste ámbito en su época en todos los niveles. La dominación de las clases afectaba
también en las escuelas, los burgueses como privilegiados en la enseñanza y aprendizaje, clase
burguesa quién hacía y deshacía a su antojo. Crisis que se hacía presente aún en la Universidad
Popular “popular” para Gramsci ya que no daba respuesta a las necesidades populares.
Gramsci ve en la crisis de la escuela creada por el Estado liberal el reflejo de la crisis estructural
de la sociedad y de su principio ideal – cultural, e insiste en el hecho de que son las exigencias
del desarrollo técnico-productivo con sus complejas repercusiones sociales, las que han
disuelto la valides del principio pedagógico organizativo de la escuela tradicional.
Los problemas pedagógicos no solo son problemas didácticos sino que están entrelazados con
problemas culturales y políticos. Gramsci alver los problemas pedagógicos y educativos, trata
de crear una nueva política y pedagogía, de crear una “ALTERNATIVA PEDAGOGICA”

PROBLEMAS CONCRETOS: LA CULTURA, INTELECTUALES Y BLOQUE HISTORICO


La cultura
La preocupación de Gramcsi por buscar una respuestas a las necesidades y demandas
culturales de las clases trabajadoras del movimiento obrero, le obliga a empeñarse en la
búsqueda de una cultura nueva que llegue a convertirse hegemónica es decir que
desbanque la vieja cultura del producto del Estado Burgués.
Para ello hay que redefinir “cultura”, es organización, disciplina del propio yo interior, es toma
de posición de la propia personalidad, es conquista de una conciencia superior por la cual se
llega a comprender el propio valor histórico, la función en la vida, los propios derechos y
deberes. El viejo concepto mecanicista de cultura era un elemento mas de los que marginaban
a una parte de la población mientras privilegiaba a otras.

La definición de cultura de Gramsci hace énfasis en la formación y robustecimiento del yo, la


personalidad, adueñarse de nuestro propio yo trascendental, así queda señalada la oposición
hacia el naturalismo. Conocerse a sí mismo quiere decir ser dueños de nosotros mismos
Gramsci concluye diciendo que la cultura es sinónimo de crítica, de logro de una conciencia
del propio yo. La liberta política está condicionada al logro de esa conciencia y a esa liberación
de la ignorancia.
LA CULTURA ES UN EJERCICIO DE PENSAMIENTO, ADQUISICION DE IDEAS

Los intelectuales
GRAMSCI: “Todos los hombres son intelectuales, PERO no todos los hombres tienen en la
sociedad la función social de intelectuales”.
Todo hombre es intelectual porque piensa y en cada uno se encuentra implícita una
concepción del mundo. No hay NO-intelectuales, sino que hay diferentes niveles de actividad
intelectual en cada hombre
Los Intelectuales representan una categoría orgánica de toda clase dominante que se
constituye en dos vertientes: intelectuales orgánicos que cada clase nueva comporta y elabora
un su desarrollo progresivo y la de los intelectuales tradicionales o de casta que son categorías
intelectuales anteriores a nuestra cultura.
A los intelectuales les incumbe desarrollar un papel en la lucha por conquistar el equilibrio de
la sociedad política con la sociedad civil, ese equilibrio es entendido por Gramsci como
HEGEMONIA de un grupo social sobre toda la sociedad, realizada a través de las organizaciones
de que ese grupo de dota. EN SINTESIS, los intelectuales para G son los delegados del grupo
dominante para el ejercicio de las funciones subalternas de la hegemonía social y del gobierno
político
El bloque histórico y el papel del Estado
INTELECTUALES/MASA: la dirección de las masas se hace con la colaboración de una elite
intelectual que lleve a cabo el intercambio entre gobernantes y gobernados. Así entre
intelectuales y masas se da la unidad entre teoría y práctica y de esta manera se forma un
“bloque histórico” social y cultural; es la fuerza social con elemento cultural-espiritual entre
masas e intelectuales.
La preocupación de G por la cultura es la de llevar a la clase obrera a la gestión social y
convertirse en clase dirigente. El bloque surge como exigencia de poner contacto a los
intelectuales con las masas. Este es el camino visto por G para la creación de una nueva
cultura. El objetivo del bloque esta en lograr la formación de las masas y posibilitar que
cualquier ciudadano pueda convertirse en gobernante y que se le den las condiciones
generales para que pueda llegar a serlo. Así quedan a tras los tiempos de hegemonía del
tradicional dirigente político.
Por último, la responsabilidad de estos cambios compete al ESTADO, este se tiene que
convertir en educador

III El Concepto gramsciano de educación. La naturaleza humana


Gramsci defiende una concepción del ser humano como una serie de relaciones activas en el
que si bien la individualidad tiene la máxima importancia, no es lo único que se debe
considerar. La humanidad se refleja en la individualidad compuesta por: el individuo, otros
hombres y la naturaleza.
El hombre es sobre todo espíritu es decir creación histórica y no de naturaleza y segundo la
conciencia humana no es un fenómeno individual sino un reflejo de la sociedad en la que el
niño vive y de las relaciones sociales de ella anudadas.
Contra el liberalismo y el autoritarismo
Surgen 2 concepciones:
ROUSSEAUNIANA- dejar actuar a la naturalea que no se equivoca nunca y es
fundamentalmente buena
VOLUNTARISTA- forzar la naturaleza introduciendo en la evolución de la mano experta del
hombre y el principio de la autoridad
Las ideas rouss. Eran para G violentas contra la escuela y los métodos pedagógicos. La crítica
que hace G de las escuelas nuevas es que muchas de ellas son puramente esnobistas y
consiguen cualquier cosa menos crear una escuela que eduque a las clases subalternas para
desempeñar un papel en la sociedad.
Disciplina y formación
Es necesario un cierto grado de disciplina para que imponga ciertos habitos, ciertas normas y
limitaciones a la pura libertad individual. La disciplina limita la impulsividad irresponsale.
En busca del principio educativo. Contenidos y métodos
Separación escuela-vida fue según Gramsci una de las causas de la crisis educativa, si la
relación anterior no existe es muy difícil poder recabar una participación activa por parte del
alumno. El divorcio de escuela-vida tiene una importante consecuencia relativa a la
persistencia en la que la conciencia de los niños y los jóvenes de toda una serie de prejuicios y
concepciones mágicas llegadas a las relaciones cívicas y culturales propias de cada medio,
mientras que la escuela dedique toda su actividad a la adquisición de una cultura
“desinteresada” a través de estudios objetivos no coincidirán eficazmente sobre las
conciencias infantiles y se comportara como si la vida real del niño careciera de importancia.
El principio educativo buscado por G tiene que proporcionar un equilibrio entre la escuela y la
vida. La existencia de la escuela como aparato de cultura es el de transmitir a las generaciones
nuevas de las experiencias de las anteriores generaciones. La escuela debe comportar un
cierto dogmatismo o conformismo, no debe renunciar a la transmisión de determinados
contenidos culturales. Toda la escuela debe ser una escuela activa y debe enfatizar la libertad,
pero no entendida en el sentido liberal
El papel del maestro, además de enseñar, asume el papel de mediador entre la sociedad y la
sociedad infantil en desrrollo. El maestro adquiere asi el papel de intelectual para el cual sin
duda debe ser preparado.

La escuela única
Gramsci se opuso a la multiplicidad de escuelas técnicas y profesionales, ya que tal
multiplicidad surge como consecuencia de la implantación del industrialismo a todos los
niveles de la vida.
Gramsci defiende que lo justo es buscar la armonización de todas las facultades para que luego
surjan las diversas civilizaciones, esto dado a través de una escuela única obligatoria y no que
cada grupo tenga una escuela reproduciendo los estratos de una determinada función
tradicional, directiva o instrumental. Para G la escuela única debe formar a los jóvenes para su
progreso y desarrollo moral y material, de esa sociedad. Características de esta escuela: tiene
que ser desinteresada, humanística, de libertad y libre iniciativa y no una escuela de esclavitud
y mecanicidad
Enseñanza y trabajo
Enseñanza trabajo que hay que ampliarlo también a las relaciones entre los intelectuales y la
clase obrera. Para G el trabajo es un componente de la enseñanza, un momento educativo del
proceso autónomo de educación. Habla de desarrollar en los niños la capacidad de trabajo en
un proceso escolar coordinado con la fábrica pero independiente de ella; el trabajo es un
componente de la instrucción

 TEMA 6: CARENCIA O POSIBILIDAD. “Educación pobreza e igualdad” Pablo Martinis

Las reformas educativas de los años 90 en América Latina partieron de tres elementos
sustantivos al pensar la relación entre educación y pobreza:
 Nombrar al sujeto de la educación como niño carente
 Postular la necesidad de un nuevo modelo de atención escolar para atender a estos
niños.
 Concebir a los maestros como técnicos a los que habrá que capacitar para trabajar con
esos niños
Esta triple construcción discursiva instaló una situación de emergencia educativa, la cual
expresó y expresa un discurso educativo que renunció a la posibilidad de la educación, desde
que anula al sujeto de educación, sustituyendo por el niño carente.
En el discurso, carencia es lo opuesto a posibilidad. El niño no puede aprender porque porta
el síndrome de la carencia. La emergencia educativa tiene que ver con el borramiento de uno
de los actores de la relación educativa. Sin educando ya no existe educador. El maestro pasa a
ser una figura definida como contenedor, asistente social. La escuela renuncia a enseñar y
comienza a contener y asistir. Hablamos de una ruptura no ya del lazo social, si no de la
posibilidad de establecerlo.
Un concepto que se instaló en los discursos fue el de equidad, se entiendo por esto a la
generación de ciertas formas de igualdad en los puntos de partida de los sujetos, los cuales
luego se desarrollarían en función de sus propias capacidades. Se establece una equivalencia
entre igualdad y equidad.
Una década más tarde el desafío que se plantea al pensamiento pedagógico es el de reinstalar
la posibilidad de desarrollo de lo educativo. La tarea central será postular la posibilidad de lo
educativo, independientemente del contexto. El punto de partida es reconocer al sujeto de la
educación como alguien en proceso de humanización, colocado en posición de recibir un
legado, de acceder a transmisión de aquello que la humanidad ha sido capaz de construir
históricamente y que la ha valido devenir precisamente en eso: humanidad.
Rasgos del discurso que articula educación y pobreza
La reforma educativa uruguaya ubicó a la consolidación de la consolidación de la equidad social
como el primero de los cuatro objetivos primordiales. El cumplimiento de este objetivo se
vinculó a acciones que debían impactar en cuanto a los niveles de cobertura de sistema, la
extensión del horario escolar y la expansión y mejora la atención alimentaria.
Este énfasis en la consolidación de la equidad social llevo a ubicar a la educación dentro de las
políticas sociales, generándose una identificación entre política educativa y política social, lo
cual produjo una pérdida de especificada de la primera.
La construcción del niño como carente

La idea de niño en situación de pobreza tiene que ver fundamentalmente la constante


asociación entre pobreza y bajo rendimiento académico. Se entiende que algunas
variables estructurales tal como los niveles de ingreso y de hacinamiento, sumadas a las
características familiares, explican la producción de niños que no consiguen aprender en el
marco de la educación formal.
La existencia de una población escolar de condiciones desfavorables se constituye en un
problema para las autoridades de la enseñanza, ya que de no ser posible rescatar a los niños
que se encuentran en esa situación, se estará perdiendo una generación en la marginalidad.
Se debe velar por estos niños ofreciéndoles un espacio educativo de mayor extensión. De esta
forma se los protege de los peligros de la calle.
Se establece un quiebre entre el niño normal y aquel otro que se construye como carenciado.
Se constituye un nosotros y ellos. El niño carente es concebido como un desigual, otro ubicado
en un peldaño social y cultural inferior.
La concepción de una escuela para los carentes
La escuela debe jugar un rol central en atender y rescatar una porción de la población que se
encuentra en situación de marginación. De hecho si no se desarrollaran políticas educativas se
deberán desarrollar políticas de cárcel, ya que el no acceder a la educación coloca a estos niños
en posición de integrases a circuitos de delincuencia.
Se entiende a la escuela de tiempo completo como una respuesta antes los problemas de la
inequidad social destinada a los niños de bajo rendimiento pedagógico. Se trata de romper el
círculo de la casa o el círculo de la pobreza a través de la acción educativa, buscando la
formación y la socialización de los niños en normas y valores.
Un maestro para los carentes
Se entiende que la formación de grado recibida por los maestros no los ha preparado para el
trabajo con los niños de este tipo de escuela, lo cual coloca el imperativo de desarrollar
programas de capacitación.
 Dotar a los maestros de herramientas para desarrollar acciones de comunicación con
las familiar.
 Favorecer el desarrollo por parte de los maestros de acciones motivacionales y
otorgarles técnicas de enseñanza que permitan reducir el fracaso escolar en primer
año.
 Los maestros debían realizar actividades de recolección de información en torno a las
características socioculturales de los hogares de los alumnos.
 Utilizar la información recolectada para presentar proyectos de reorientación de las
escuelas a los efectos de enfrentar las dificultades que provenían del medio social.
Están ausentes las referencias a la posibilidad de reflexionar sobre la propia práctica docente
o problematizar ésta y sus condiciones institucionales y político-educativas. Mucho menos está
previsto que se articule un reflexión acerca de los procesos económicos y políticos que
producen la pobreza. Los maestros son concebidos como técnicos a los que se debe
instrumentar para el desarrollo de una tarea y no como profesionales aptos para organizarla.
El propio discurso instala una paradoja: Por un lado se concibe al maestro como un actor
fundamental a los efectos de logran que los niños desarrollen aprendizajes. Y por otro lado su
rol se dibuja desde el espacio del cuidado a niños que de otro modo se encontrarían en la calle,
carentes de la protección de un adulto.
Un discurso que articula niñez, marginación y peligrosidad
La tarea de la reforma educativa identifica que la educación debe ser el pilar de las políticas
sociales. En este marco, la educación se ubica como un espacio de fortalecimiento de la
democracia, de combate a la pobreza y la marginalidad de desarrollo de la competividad
económica y social y de reducción de las desigualdades en la distribución del ingreso.
La educación trata de cubrir algunas necesidades no estrictamente educativas de los niños y
de disponer más tiempo para la acción educativa: una dosis reforzada de escuela entendida
como asistencia social. La intención integradora de la escuela choca con una novedad en la
forma de estructuración de la sociedad: la existencia de los marginados. Se hace referencia a
esta marginación social sin hacer referencia los condicionantes de corte económico y social
que generas estas situaciones. En contrapartida, se tiene a construir una explicación en la cual
el propio marginado es responsable de la situación.
El fracaso de la escuela tiende a reenviar la responsabilidad a los propios sujetos que son
excluidos, ya que el fracaso es responsabilidad de sus propias carencias y las de su medio. El
niño carente, de no mediar una eficaz acción educativa, se constituye como joven delincuente.
El territorio de la carencia social y cultural es concebido como lindero, pero también
superpuesto, con el de la delincuencia. La reproducción de la carencia es constitutiva en este
discurso: El establecimiento de una cadena de equivalencias del tipo fracaso en la escuela-
situación de marginalidad-delincuencia viene a reforzar el carácter determinista del discurso.
Las poblaciones que vienen de contextos de pobreza son construidas desde una doble
caracterización, son la vez poblaciones de riesgo y poblaciones peligrosas. Particularmente la
educación desarrolla un esfuerzo compensatorio a través de un aumento de horas de
asistencia. El fracaso de esta estrategia coloca a estas poblaciones en una segunda
caracterización: poblaciones peligrosas. Así el sujeto carente muta en sujeto peligro.
Toda esta situación es preocupación de la opinión pública, de este modo se tienden a
naturalizar ciertos discursos colocándolos en el lugar de lo verdadero. Como consecuencia, sus
efectos son también naturalizados, justificados, asumidos.
La recuperación de la noción de igualdad
El discurso descripto anteriormente conduce a lo educativo hacia un callejón sin salida, a partir
de esto, nos proponemos pensar desde otro punto de partida: reconocer en ese otro aquello
que lo convierte en un ser más de la misma especie, en alguien en proceso de humanización.
Abrir una posibilidad.
Abrir una posibilidad supone concebir al otro como capaz de habitar esa posibilidad, ser sujeto
de la posibilidad. El desafío pedagógico se encamina a reinstalar la noción de igualdad en los
debates/prácticas educativas. Igualdad no como punto de llegada de la educación-al modo de
la equidad que nunca llega- si no como su punto de partida. Su a priori. Reinstalar la noción de
igualdad desde una perspectiva que habite pensarla como una conjunción que nos identifica
y lo que nos diferencia como una amenaza e inaugurar la posibilidad de una lógica de la
articulación de diferencias sobre la base de un proyecto de inclusión.

 TEMA 7: SUBJETIVIDAD ESTATAL Y SUBJETIVIDAD DE MERCADO. “Conectados-


desconectados”. CZERLOWSKI, M. y VIAMONTE LEME

(Reflexión acerca de los cambios introducidos en la construcción de la subjetividad, a partir de


la instauración del neoliberalismo como proyecto político hegemónico. Pero el consumidor no
es el único referente. Los medios masivos de comunicación y la tecnología juegan un papel
preponderante en esta construcción.)

El ser humano nace en un mundo cultural. El ciudadano moderno es un sujeto sujetado a leyes,
a normas que le dicen cómo tiene que ser y hacer las cosas. Pero esto le da identidad,
pertinencia y existencia. Las políticas neoliberales conducen a otro tipo de sujeto, se espera
que sean personas proactivas y creativas pero lo que se promueve son sujetos inseguros y
frágiles. En este contexto la lógica del mercado oferta y liquida nuevas subjetividades.
 El ESTADO como meta-institución coordina las prácticas sociales y constituye al
ciudadano acorde a sus necesidades. Está por encima de las demás instituciones y las
articula garantizando cierta lógica de funcionamiento. Los ciudadanos modernos son
portadores de derechos, sujetos de la razón y de la conciencia. Son iguales ante la ley y
no solo iguala sino que sanciona. Son sujetos sujetados a una lógica institucional
uniforme que garantiza proyectos de vida. Comparten una historia
 Sujeto de mercado: el ciudadano se convierte en consumidor y los derechos en
servicios. El proyecto neoliberal se instala como única opción y la más justa. La
digitalización se expande por todo el mundo. Se recompone la hegemonía y se instala
un nuevo mecanismo de dominación: el control. Se produce un pasaje de una sociedad
disciplinaria, a una controlada. Nacen nuevas formas de poder y saber, asociado al
capitalismo postindustrial. El consumidor esta segmentado según sus hábitos y gustos.
El control que ejerce el mercado adquiere flexibilidad, es abierto y fluido. Las personas
se sienten libres de decidir que consumir como y cuando. El tiempo pasa a ser un
continuo; las relaciones laborales también son afectadas: el trabajo full time muta en
trabajo all time. El hombre construye la realidad a través de una pantalla. INTERNET
también modifica las relaciones humanas, se pasa del contacto a persona al vincula chat
o mail. Con las nuevas tecnologías los sujetos están conectados pero desconectados

CONEXIÓN-DESCONEXION SIGLO XXI

Las transformaciones que se van configurando afectan la constitución subjetiva de niños y


adultos. Los niños pasan a ser sujetos de opinión y de cuestionamiento de incertidumbres
adultas. Ellos saben y deciden y al no tener asegurado la protección del adulto por querer ser
ellos también adolescentes, el niño queda vulnerable y en situación de riesgo.

La propuesta que surge es de tomar de la escuela tradicional su finalidad de ser una institución
encargada de enseñar, de transmitir cultura y no demonizar a la tecnología, sino incorporarla
como herramienta que mejore esa transmisión. Transmitir es sostener la asimetría del vínculo
y el docente lleva a cabo esta tarea, la autoridad es la que va a favorecer la autonomía del
alumno y la democratización del conocimiento. Se apuesta a que la escuela sea una institucion
constituyente de un sujeto humanizado autónomo y conectado con otros.

 TEMA 8: HEGEMONIA Y EXCLUSION.”LA ESCUELA Y LA CUESTION SOCIAL HOY”. “Notas


sobre la escuela y los modos de producción de la hegemonía”. TENTI FANTANI

“Problemas sociales del nuevo capitalismo”


Desde la constitución de los estados-nación se produjo una diferenciación entre dos ámbitos
de vida. Por un lado el mudo de la sociedad y l cultura tradicional de base rural y por otro, el
emergente modo de vida urbano e industrial. En este marco el sistema educativo tenía la
función de civilizar a la barbarie.
Los primeros éxitos de la escuela se registraron en las ciudades. Donde se experimentaron
procesos de desarrollo y movilidad, la escuela acompaño y facilitó las trasformaciones. Los
actuales procesos de globalización reforzaron las tendencias al desarrollo desigual, y el sistema
educativo fue acompañando estas transformaciones de modo desigual.
1. Problemas sociales del capitalismo
1.1 Pensar relaciones
No existe lo social como una sustancia independiente de lo político, lo económico y lo cultural.
Todo objeto social es resultado de un proceso.
Durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, se instaló una
preocupación por los problemas sociales emergentes del advenimiento de la sociedad
capitalista industrial y urbana. Este proceso civilizatorio es multidimensional y afecta en forma
contemporánea distintas dimensiones de la vida social.
Es preciso pensar en causalidades estructurales y reciprocas, ya que ciertos factores son
eficientes en la medida en que actúan combinados por otros. A su vez, los efectos que
producen terminan por afectar sus propias causas. Así mientras algunos creen que el mercado
es una institución natural, otros nos obligan a reconocer que se trata de configuración social
que tiene un origen y determinadas condiciones de emergencia que no se manifiestan de la
misma manera en todo momento y lugar.
1.2 Capitalismo y Estado moderno
El mercado como arreglo institucional requiere ciertos modos de ser, es decir, una
determinada subjetividad. “Código moral” o “código de comportamiento”
Los procesos de desarrollo de las tecnologías de transporte y comunicación, la aparición de
nuevos modos de división de trabajo, y la extensión de las cadenas de interdependencia de los
hombres son procesos que se manifestaron en la conformación de un nuevo modo de
producción caracterizado por el paso de la economía de subsistencia a una economía
monetario de mercado.
El monopolio de la violencia física legítima permitió la circulación libre de mercancías, los
hombres y la cultura en espacios territoriales más amplios que el de las viejas ciudades- Estado.
Pero el estado también reivindico con éxito el monopolio del ejercicio de otro tipo de violencia
legítima, el que tiene que ver con su capacidad de imponer determinados significados (lengua
nacional, otorga identidad oficial, títulos oficiales)
Es imposible pensar el mercado y la producción capitalista independientemente de estas
transformaciones en el plano de la política y el derecho que se manifiestan en instituciones
sociales novedosas. El capitalismo tiene y necesita un espíritu, es decir, produce subjetividad
y comportamientos diferentes.
1.3 La cuestión social como asunto de Estado
El problema social fue adquiriendo tales dimensiones que obligo a la sociedad a desplegar
nuevas estrategias de intervención. El estado asumió la función de prestar asistencia a los
explotados y oprimidos, victimas del primer capitalismo. Para ello desplego un sistema
normativo e institucional. A su vez los capitalistas fueron adquiriendo capacidad para actuar
en forma colectiva en defensa de sus intereses. Los obreros, constituyeron sus propias
organizaciones sociales (sindicatos) y políticas (partidos socialistas)
1.4 El trabajo se convierte en empleo
El primer capitalismo transformo el trabajo humano en empleo, es decir en un actividad
humana regulada mediante un sistema legal sancionado y administrado por el Estado. Los
protagonistas de esta relación contratan en el contexto de un marco legal que define derechos
y deberes específicos que los contratantes deben respetar.
El estado capitalista creo leyes y reglamentos y también instituciones para garantizar el
cumplimento de la legislación y sancionar a los infractores.
El mercado de trabajo es el lugar donde se realiza la distribución primaria de la riqueza
producida. Sin embargo, el Estado opera en una segunda distribución que tiene como objetivo
corregir las desigualdades producidas por la distribución primaria.
El advenimiento del Estado benefactor en Europa marcó el punto más alto del capitalismo
integrador. El trabajo asalariado paso de ser un indicador de opresión y comenzó a brindar, a
través de un estatuto legal, estabilidad laboral, salario mínimo garantizado, vacaciones pagas,
cobertura de riesgos de accidentes, salud, desempleo y vejez, vivienda, formación profesional.
Para las situaciones extremas y minoritarias de exclusión social, el Estado despegaba una
estrategia asistencial de emergencia. La lucha de clases s fue volviendo lucha individual por las
clasificaciones, es decir, por escalar posiciones en esa estructura que aprecia bien
diferenciada, pero potencialmente abierta para todos.
1.5 El estado benefactor en América Latina
En América Latina los procesos de industrialización y urbanización alcanzaron ritmos elevados
durante la década de los sesenta. El grado de incorporación exitosa a estos procesos fue muy
desigual. El desarrollismo también trajo como consecuencia la expansión de la marginalidad.
La expansión de las villas miseria fue el signo distintivo de una época. Sin embargo, en medio
de esas dificultades se pensaba que la villa miseria era una especie de situación transitoria.
Las fuerzas armadas latinoamericanas y los movimientos populares presididos por líderes
carismáticas muchas veces fueron quienes lideraron con mayor o menos éxito, el proceso de
trasformación.
2. La gran transformación actual
2.1 Características estructurales
Economía: Expansión de la economía a escala planetaria, tendencia a la liberación de las
barreras que regulaban y limitaban el movimiento del capital financiero y las mercancías,
introducción de conocimiento científico y tecnológico en la producción de bienes y servicios,
tendencia a producir nuevos productos y servicios para públicos restringido, mercantilización
progresiva de bienes y servicios, desarrollo de pequeñas unidades productivas
desconcentradas, etc.
Política: Constitución de centros de poder en agencias supraestatales e incapacidad para
establecer regulaciones en los movimientos financieros, privatización, delegación,
descentralización, desconcentración de competencias y atribuciones del Estado nacional hacia
unidades territoriales menos, debilitamiento de los agentes e instituciones políticas frente a
otros poderes, reducción del Estado como productor de bienes, crisis de los sistemas de
representación tradicionales y en la participación ciudadana.
Cultura: Contradicción entre la imposición hegemonía de determinados modos de vida como
resultado de la globalización de las economías y agencias de producción cultural y procesos
tales como multiplicación de las ofertas culturales y el fortalecimiento de formaciones
culturales tradicionales y pre modernas, el repliegue de formas de irracionalismos y
relativismos cultural que plantean problemas a las agencias tradicionales encargadas de la
formación de la subjetividad, predominio del egoísmo, lo privado, la lógica utilitaria.
2.2 La cuestión social hoy
Vivimos en tiempos en las sociedades como un todo son más ricas pero también más
desiguales. Cada vez se produce más riqueza con menos fuerza de trabajo y para menos
consumidores. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más numerosos. Hoy el
mercado de trabajo presenta algunas novedades:
 El mercado se convierte en un elemento escaso en la sociedad. Junto con los
fenómenos del desempleo abierto se manifiestan otras modalidades de inserción
incompleta tal como el subempleo y el desempleo oculto, para aquellos que ya no
buscan empleo.
 El empleo tiene a convertirse cada más en una relación social de hecho, es decir, tiende
a la informalización.
 Crisis de la idea de contrato colectivo de trabajo. Debilitamiento de los sindicatos
 La mayoría de los nuevos empleos son precarios, con duración predeterminada e
inestable.
 Los empleos se crean en el sector de la producción de servicios personales, la mayoría
de ellos muy particularizados y en pequeñas unidades productivas.
 El mercado tiende a privilegiar el trabajo autónomo sobre el trabajo asalariado. La
autonomía supone capacidad.
2.3 Los hábitus y comportamientos de la exclusión
Muchos niños nacen y crecen en espacios sociales que no cumplen ninguna función para
el conjunto. Crecen en medios donde predomina la inseguridad, la angustia, la
inestabilidad, la ausencia de porvenir. En estas condiciones los hábitos psíquicos que se
conforman tienden a tener determinadas características que inducen a comportamientos
acordes a esos espacios.
El estado social tiene a ser reemplazado por el Estado Penal. La reproducción de la
delincuencia y de las conductas anómicas se manifiestan en desarrollo de las instituciones
represivas: policía, justicia, cárceles.
Los excluidos tienden a tener conductas desordenadas, incoherentes e incapaces de
proyectarse en una estrategia con objetivos a mediano y largo plazo. Las condiciones de
vida de la exclusión hacen estragos en el proceso de construcción de la subjetividad de los
jóvenes. Para los desempleados, aquellos que sienten que no tienen nada que hacer, el
tiempo libre es un tiempo muerto, un tiempo inútil, un tiempo sin sentido. Esta experiencia
no puede dejar de afectar la estructura psíquica y emocional de los sujetos.
“La pobreza hace brutales a las personales” esta afirmación no se debe interpretar en
relación con personas sino con sociedades. Es la miseria de la sociedad que vuelve
miserable a los hombres.
2.4 El estado débil
La primicia de los egoísmos privados estuvo acompañada por un debilitamiento de la
capacidad de las instituciones públicas para estar a la altura de las circunstancias. Los
servicios públicos suelen deteriorarse y empobrecerse tales como la educación y la salud
pública.
3. Pedagogía e integración social
Los grandes temas donde la cuestión escolar encuentra su razón de ser y su sentido son
tres: el de la producción, el trabajo y la justicia, el de la liberación y la política y el de la
construcción de la subjetividad y el sentido en las sociedades contemporáneas.
3.1 Desigualdades sociales y escolares
En las sociedades actuales la educación es una tarea compartida entre el propio niño, la
familia, la escuela, los medios de comunicación y los otros ámbitos de la vida social. Pero
lo fundamental pasa por la relación familiar/escuela. Por lo tanto, el éxito del proceso
educativo depende de una adecuada división del trabajo pedagógico entre las principales
instituciones socializadoras.
La educación de la familia es la educación primera y fundamental porque determina los
aprendizajes posteriores. La institución escolar viene después.
En américa Latina, la pobreza de las familias se encuentra con las pobrezas de la oferta
escolar. La escuela para los excluidos y dominados son escuelas pobreza en tanto sus
equipamientos didáctico, infraestructura, calidad de los recursos humanos. Las dos
pobrezas se potencian. A su vez, los maestros tienden a tener bajas expectativas con
respecto a las capacidades de aprendizaje de los niños que provienen de hogares
carenciados.
El deterioro lento y casi imperceptible de la escuela de las mayorías hará pobres a las clases
populares y medias argentinas, sin que ellas se den cuenta. Los títulos se distribuyen cada
vez en mayor cantidad pero ya no garantizan un conocimiento equivalente de sus
portadores. Los grupos más privilegiados son capaces de asegurar su propia reproducción
social enviando a sus hijos a instituciones educativas elitistas de excelencia. En cambio,
para los más pobres no hay escuela que alcance.
3.2 Democracia y ciudadanía
El que no puede decir lo que siente, lo que desea o no desea, no puede hacer con palabras
está condenado a delegar un poder a quien si tiene ese don. Y este representante
demasiadas veces termina usando este capital para satisfacer sus propios intereses.
La primera educación democrática es la que desarrolla competencias expresivas en la
mayoría de la población: el lenguaje natural y el lenguaje simbólico.
La mejor pedagogía de la democracia es una escuela definitivamente democrática, donde
los niños no solo aprenden conceptos, sino que viven experiencias, es decir, votan, toman
decisiones en conjunto, se hacen responsables de las consecuencias, argumentan,
debaten, evalúan, controlan...
3.3 El problema de la cultura y el sentido
No basta con poner los productos de la cultura (libros, obras de arte, datos, información,
discos, maquinas) al alcance de todos para democratizar su acceso. A fin de encontrar un
sentido a la vida es preciso interiorizar esquemas de percepción y de valoración. Ellos
permiten dar sentido a hechos y acontecimientos que de otro modo parecen
incomprensibles. Un sujeto autónomo es capaz de interpretar, analizar, argumentan,
demostrar, usar perspectivas históricas, cualidades que requiere un tiempo de aprendizaje
sistemático que solo una institución como la escuela puede garantizar.
3.4 La solución neoliberal
Para combatir los efecto perversos (en términos de calidad y equidad) de la gratuidad de
los servicios colectivos ofrecidos muchas veces en condiciones monopólicas, los
neoliberales proponen la distribución de bonos o cupones para aquellos individuos o
familias con débiles capacidad adquisitiva puedan comprar la educación en el mercado.
Con este procedimiento se evitaría que se aprovechan de las transferencias públicas
aquellos sectores que poseen ingresos suficientes para pagar de su bolsillo la educación
que necesitan.
En palabras de Hirschman el conocimiento es un valor cuya distribución no debería estar
determinada por el dinero, el poder político o la pertenencia a determinada clase social,
de género, étnica, etc. El criterio principal para la distribución del conocimiento debe ser
el mérito.
3.5 Las reformas necesarias
La historia de las reformas exitosas enseña que la clave está en buscar la combinación
óptima de recurso y estrategias. No hay que tener a cierta institucionalización de la
competencia, la emulación y la capacidad de iniciativa de los maestros e instituciones. Al
mismo tiempo, estos automatismos que inducen determinados comportamientos
virtuosos deben complementarse con intervenciones políticas que orientan y estructuran
el modo de hacer las cosas de la educación hacia a ciertos objetivos y metas socialmente
debatidas y acordadas.

“Notas sobre la escuela y los modos de producción de la hegemonía”


Introducción
Emilio Tenti Fanfani responde a la “provocación” de Juan Carlos Tedesco con otra provocación.
Fanfani sostiene que lo que a primera vista pareciera ser un debilitamiento de la intención de
conquista la hegemonía, no es más que un síntoma de su más completa y económica
realización. El capitalismo no solo domina en la realidad de los procesos de producción y
distribución de bienes y servicios, sino que también domina sobre las conciencias.
Para fundamentar parte del concepto de dominación de Weber y aporta una serie de ideas y
reflexiones alrededor de dos ejes básicos: Modos de producción de la hegemonía y las
instituciones de socialización en la formación de la subjetividad de los agentes sociales.
Modos de producción
Según Tedesco el capitalismo actual se encontraría en otra fase de su desarrollo, ya que el
capitalismo excluyente tiene menor vocación de hegemonía, que no hay interés en convencer
a los excluidos de las bondades del mercado. Sin embargo, Tenti sostiene que los excluidos de
hoy quieren ser incluidos. Es arriesgado afirmar que los excluidos son al mismo tiempo
indiferentes al capitalismo, Por el contrario, los excluidos de hoy no son como pre capitalistas
de la primera etapa del desarrollo industrial. A esos había que civilizarlos a través de la escuela
estatal, Hoy ese ímpetu educativo del primer capitalismo se debilitó.
¿Qué es la hegemonía? Un sistema político relativamente estable no funciona solo con el
monopolio de la violencia física, si no que necesitan el consentimiento de los dominados. La
dominación se define como probabilidad de encontrar obediencia para mandatos específicos.
La obediencia es el fundamento de cualquier sistema de dominación y puede encontrar
distintas fuentes de sustentación (tradición, carisma, ordenamiento legal)
¿Qué es el Estado? Es el ámbito institucional que detenta dos monopolios: el de la violencia
física y el de la violencia simbólica, es decir, como la capacidad de imponer significados y
hacerlo de forma legítima. El estado tiene el poder de oficializar, definir límites de un territorio,
de decir cuántos habitantes lo pueblan, definir la hora oficial, dar un sentido a determinadas
relaciones sociales (de propiedad, de familia, etc.) El estado, mediante las realidades que es
capaz de crear contribuye al desarrollo de ciertas categorías de percepción y valoración del
mundo y de este modo contribuye a la producción de la subjetividad de los agentes sociales.
Todo régimen político-social busca la legítima, aunque más no sea para ahorrar el costo del
uso sistemática de la fuerza, así como sus limitaciones estructurales para hacer que los agentes
se impliquen en el proceso capitalista.
El misterio de la hegemonía de capitalista con exclusión social
Sostiene que existen dos novedades:
 A mayor exclusión y desigualdad mayor es la necesidad de hegemonía, entendida como
consenso, como legitimidad
 Esta hegemonía hoy no precisa de acciones explicitas de inculcación, al estilo clásico del
primer capitalismo, es decir, un ejército de maestros y escuelas que tienen por función
civilizar, inculcando en la población el hábitus capitalista.

Hoy hay hegemonía por el paso de las cosas. El desempleo y el hambre son dos grandes
disciplinadores sociales, al menos hasta tanto no se construya una hegemonía alternativa o
un proyecto alternativo de sociedad. Hoy el mercado es tan superior a cualquier otro modo
de organización de la sociedad que ni siquiera es posible pensar en medios alternativos.
En términos sociológicos, la dominación del mercado sobre el estado se ha convertido en algo
fuerte y muy natural.
El debilitamiento de las instituciones de socialización
Las clases dominantes se desinteresan progresivamente por la educación pública.
 Porque creen que se trata de una institución obsoleta e irracional que tiene que ser
reemplazada por otros mecanismos pedagógicos
 Porque el reemplazo de la escuela es una gran ocasión para expandir el mercado y los
negocios
 Porque no tienen interés en distribuir equitativamente ese recurso tan valioso que es
el conocimiento
 Porque la hegemonía a la que aspira y necesita no se produce más desde la escuela ni
a través de acciones explicitas de inculcación sino a través de las cosas y de la
incorporación de la mayoría de la población como consumidores de la industria.

Você também pode gostar