Você está na página 1de 38

Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia.

|| 18791/3 ||

Resumen: Introducción al Derecho.


Resumen por textos; comprende:

 Teoría Pura del Derecho. Hans. Kelsen. Cap.: 1, 4, 6, 7.

 Teoría General del Derecho. Norberto Bobbio. Cap.: 1, 2.

 El Concepto de Derecho. Herbert Lionel Adolphus Hart. Cap.: 1, 8.

 Derecho y Moral: Contribución a su Análisis. Herbert Lionel Adolphus Hart.


Cap.: 3.

 Sobre el Derecho y la Justicia. Alf Ross. Cap.: 1, 2, 3, 4.

 Introducción a la Lógica. Irving Marmer Copi. Cap.: 1, 2, 3.

 Notas Sobre Derecho y Lenguaje. Genaro Carrio. Cap.: 1.

 El Concepto de Sistema Legal Joseph Raz. Cap.: 1, 2, 3, 5, 10.

 Inductivismo, Deductivismo y los Limites del Derecho como Ciencia. Gustavo


Lazaro Lipkin.

 Patología y Sistema. Gustavo Lazaro Lipkin.

1
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

 La Concepción de Ciencia en Hart y en Kelsen: Una Comparación, una


Coincidencia. Gustavo Lazaro Lipkin.

 En Busca de un Criterio de Compatibilidad entre el Pensamiento de Hart y


Kelsen. Gustavo Lazaro Lipkin.

 Carlos Cossio y la Teoría Egologica. Gustavo Lazaro Lipkin.

Hans Kelsen. Teoría Pura del Derecho.

Capitulo 1: Derecho y Naturaleza.


1. La Pureza. La teoría pura del derecho constituye un saber sobre el derecho positivo en general,
no sobre un ordenamiento jurídico especifico. Pretende explicar qué y cómo sea el derecho y no
qué y cómo deba ser; es decir pretende un saber material y no uno ideal, pretende conocimiento
científico y no filosófico. La teoría en cuestión se denomina pura porque busca obtener
conocimiento orientado al derecho y excluir lo que no pertenece al objeto jurídico, esto es, para
evitar un sincretismo metodológico que oscurece la esencia jurídica.
2. Lo que Acontece y su Significado Jurídico. Kelsen clasifica de imposible ubicar al derecho en las
ciencias sociales o naturales ya que considera que pertenece a ambas en distintos aspectos.
3. El Sentido Subjetivo y Objetivo de los Actos. La Auto-atribución de Significado. Los actos de
voluntad poseen dos sentidos, un sentido subjetivo que es el acto factico externo sensiblemente
perceptible y un sentido objetivo que es la significación jurídica de dicho acto externo. El sentido
subjetivo de un acto de voluntad puede coincidir con el objetivo, pero no es necesario que esto
sea así. Apropósito de la auto-atribución del significado, Kelsen propone que algunos actos en
sentido subjetivo, conllevan una significación jurídica auto-atribuida.
4. La Norma.
a. La Norma Como Esquema de Explicitación Conceptual. Lo que hace de un
acontecimiento externo, un acto de derecho, no reside en su facticidad sino en el sentido
objetivo ligado al mismo a través de una norma que se refiere a él en su contenido, de tal
manera que el acto puede ser explicitado según esa norma. Aquí la norma funciona como
un esquema de explicitación, es decir, que el enunciado de que un acto de conducta
humana determinado en tiempo y espacio es un acto de derecho, es el resultado de una
explicitación normativa específica. Esto es, que el contenido de un suceso factico,
coincide con el contenido de una norma tenida por válida.

2
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

b. Norma y Producción de Norma. Norma es el sentido de un acto con el cual se ordena,


permite y autoriza un comportamiento. Cabe distinguir el comportamiento que es del
comportamiento que debe ser, siendo el primero el comportamiento factico externo y el
segundo el comportamiento objetivo correspondiente a la norma. En cuanto a la
producción normativa, el deber objetivo, vale aunque haya cesado el querer (deber
subjetivo); es decir, que aunque el acto de voluntad (querer o deber subjetivo), que
impulso la objetivación de una conducta tenida como debida, haya cesado de existir
fácticamente, no desaparece de aquel acto de voluntad el sentido objetivo, lo debido.
Entonces ese deber, ahora como un deber objetivo que obliga, permite y faculta a actuar
como se debe a quienes está dirigida, es una “norma valida”. El deber es el sentido del
querer.
c. Validez y Dominio de la Validez. Con el término “valides” se designa la existencia
especifica de una norma, la existencia de una norma positiva, es decir, su valides; es
diferente de la existencia de un acto de voluntad externo y sensiblemente perceptible
cuyo sentido objetivo es la misma norma. De modo que una norma puede valer (ser
válida – tener valides) aun cuando el acto de voluntad externo y sensiblemente
perceptible haya dejado de existir fácticamente. Puesto que la valides de la norma no es
un impuesto o supuesto real, corresponde distinguir la valides de la eficacia, siendo esta
ultima el hecho real de que la norma sea obedecida y aplicada, de que se produzca
fácticamente una conducta humana que sea conforme a la norma. La eficacia de una
norma condiciona su valides en cierto sentido, una norma que en ningún tiempo y lugar a
sido aplicada es jurídicamente invalida. Pero validez y eficacia no siempre coinciden
temporalmente una norma aplicada inmediatamente después de su promulgación y por
ende antes de que pueda ser eficaz, es una norma jurídicamente valida. Pero una norma
jurídica deja de ser considerada como válida, cuando permanece duraderamente ineficaz.
Dado que los comportamientos humanos, así como sus condiciones y efectos se generan
en un espacio y tiempo determinado. La valides de las normas que regulan la conducta
humana y en especial las normas de carácter jurídico, es una valides espacio-temporal en
la medida en que regulan sucesos que se desarrollan en un espacio y tiempo
determinado. La relación de la norma al espacio y al tiempo es el dominio espacio-
temporal de la misma. Otros tipos de dominios de valides son el personal y el dominio de
valides objetivo o material. Siendo que lo que se regula es la conducta humana, tenemos
que toda conducta determinada por una norma jurídica debe ser dividida en un elemento
personal y uno material, es decir, el hombre que debe actuar de determinada manera y la
manera misma en la que el hombre debe actuar. Aunque debe aclararse que el dominio
personal de una norma no es una persona, sino una determinada conducta de ese
hombre. Todos los dominios de la valides pueden ser limitados o no por la misma norma,
si no están limitados no significa que tengan un carácter de absulutes e infinidad, solo
significa que no están limitados.
d. Regulación Positiva y Negativa: Obligar, Facultar, Permitir. Las conductas humanas
reguladas por un ordenamiento jurídico, lo están a través de dos formas: positiva y

3
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

negativa. La regulación positiva consta de la exigencia de una determinada acción u


omisión. También la conducta humana es regulada positivamente cuando se habla de
obligaciones, permisiones y facultamientos. En un sentido muy lato toda conducta,
obligación, permisión o facultamiento determinados en un determinado orden jurídico
están reguladas positivamente. De una manera negativa, la conducta humana está
regulada cuando una conducta no está prohibida ni permitida, de modo tal que solo está
permitida de forma negativa. La forma de regulación positiva y negativa deben
distinguirse en cuanto a la función de la permisión consistente un acto positivo, la cual se
produce por una norma general que limita el dominio de la valides de otra ley anterior.
e. Norma y Valor. Una norma objetivamente valida que establece la regulación de una
determinada norma, constituye un valor positivo o negativo. La conducta fáctica que está
conforme a la norma o a su contenido, tiene un valor positivo (es una conducta “buena”).
La conducta que contraria la norma o a lo en ella regulado, tiene un valor negativo (es
una conducta “mala”). Un juicio empírico carente de relación a una norma dice lo que la
conducta es y como lo es.
5. El Sistema Social.
a. Sistemas Sociales que Estatuyen Sanciones. El comportamiento de un hombre puede
encontrarse en relación con otro, u otros hombres. También puede estar en relación con
objetos que no son hombres. Dichas relaciones pueden ser mediata o inmediata {ej.
Quien destruye un objeto tiene una relación inmediata con el mismo y una relación
mediata con el dueño de dicho objeto}. Un orden normativo que regula el
comportamiento humano en cuanto está relacionado con otro u horas hombres
constituye un sistema social {ej. La moral, el derecho}. La función de estos sistemas es
obtener un determinado comportamiento del hombre/s sujeto/s a ese orden; provocar
que los mismos se abstengan de realizar conductas consideradas socialmente
perjudiciales y que en su lugar, realicen conductas socialmente útiles. Entendiendo que
un orden social exige determinadas conductas, decimos que también puede (o no)
enlazar al cumplimiento o incumplimiento de la orden, una consecuencia, a saber,
premios y penas. Esto se denomina principio de retribución sanción/recompensa. El mal
que funciona como sanción, debe infringirse en contra de la voluntad del afectado y en
caso de oposición, recurriendo a la fuerza física, decimos pues, la sanción goza de
carácter de acto coactivo en este sentido ultimo.
b. ¿Existen sistemas sociales sin sanción? Un sistema social sin sanción es aquel que exige
determinada conducta, sin enlazar a la conducta contraria una sanción como
consecuencia. Kelsen sostiene que esto no es posible, no es relevante la distinción entre
sistemas que estatuyen o no sanciones, sino que tipo de sanciones estatuyen los mismos.
Cita y critica teorías que plantearía a sistemas como el moral o el religioso como sistemas
no sancionatorios. En cuanto a la moral, la conducta inmoral es reprochada como tal y no
es llevada a cabo con el fin de evitar ese reproche de inmoralidad tenido como pena.
c. Sanciones Trascendentes y Socialmente Inmanentes. Son sanciones trascendentes,
aquellas que según las creencias de los hombres sujetos a ese orden, provienen de una

4
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

instancia sobrehumana. Es típico de la mentalidad primitiva. Son las almas de los muertos
las que premian con buena caza, cosecha, etc. O castigan con enfermedad, muerte,
plagas, etc. En las religiones más desarrolladas que en esto se distinguen de las
primitivas. A las sanciones que se realizan en la tierra agregan otras infringidas por un
dios en el “más allá”, y no por las almas de los muertos como en las primitivas; son
trascendentes no solo en el sentido en el que provienen de una instancia sobrehumana
sino también en que son de cumplimiento supra social y más específicamente, fuera de
este mundo. Enteramente diferentes son las sanciones socialmente inmanentes, las
cuales no solo se producen en la tierra, sino que también son ejecutadas por hombres,
miembros de la sociedad. La sanción más antigua de esta especie es la venganza de
sangre.
Entendiendo a los grupos de las comunidades cómo unidos por un vinculo de sangre y
que reaccionan en conjunto frente a la ofensa proveniente de un miembro de otro grupo
que solo puede ser vengada por un pariente de la víctima.

6. El Orden Jurídico.

El derecho: orden de la conducta humana. Una teoría del derecho tiene, que determina conceptualmente su
objeto. Las normas de un orden jurídico regulan conducta humana. El orden jurídico es un sistema social, y
regula positivamente la conducta de un hombre cuando se refiere, inmediata o mediatamente, a otro hombre.
Es el comportamiento recíproco de los hombres lo que configura el objeto de esa regulación. La autoridad
jurídica exige una determinada conducta humana porque la considera valiosa para la comunidad jurídica de
los hombres.

El derecho: un orden coactivo. Los sistemas sociales designados como “derecho” son órdenes coactivos de
la conducta humana. Ordenan una determinada conducta humana, y enlazan a la conducta contrapuesta un
acto coactivo. Faculta a determinado individuo para dirigir contra otro individuo un acto coactivo como
sanción. Las sanciones estatuidas por un orden jurídico son, socialmente inmanentes, socialmente
organizadas. El acto coactivo normado por el orden jurídico puede ser referido a la unidad del orden jurídico,
o puede ser interpretado como una sanción. Que el derecho sea un orden coactivo quiere decir que sus
normas estatuyen actos de coacción atribuibles a la comunidad jurídica. El momento de coacción es el
criterio decisivo.

Los actos coactivos estatuidos por el orden jurídico como sanciones. Cuando aparece el acto coactivo
estatuido por el orden jurídico como reacción ante una conducta humana determina por ese orden, el acto
coactivo adquiere el carácter de sanción, y la conducta humana contra la cual se dirige un comportamiento
prohibido. La coacción, no debe ser confundida con el estatuir el acto obligatorio.

El monopolio de la coacción por la comunidad jurídica. Hay que distinguir entre el uso de la fuerza prohibido
y el permitido: el uso de la fuerza como reacción autorizada ante una circunstancia de hecho socialmente
indeseada, y la reacción ante un comportamiento humano socialmente perjudicial. El monopolio de la
coacción es descentralizado cuando el orden jurídico autoriza a los individuos que se consideran lesionados
por el comportamiento antijurídico de otros individuos, a emplear la fuerza contra éstos, cuando aún persiste
el principio de la defensa propia.

Orden jurídico y seguridad colectiva. Cuando el orden jurídico determina las condiciones bajo las cuales la
coacción, debe ser ejercida, protege a los individuos a él sometidos contra el uso de la fuerza por parte de
otros individuos. Cuando esa protección alcanza cierta medida mínima se habla de seguridad colectiva,
mientras sea garantizada por el orden jurídico como orden social. La paz del derecho sólo es una paz

5
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

relativa, no absoluta, puesto que el derecho no excluye el recurso de la fuerza. Si fuera menester considerar
la paz como un valor moral absoluto, no podría designarse el asegurar la paz, como el valor moral esencial a
todos los órdenes jurídicos, como el “mínimo moral” común a todo derecho.

La sanción es la consecuencia de la antijuricidad; el acto antijurídico, una condición de la sanción. La


determinación del hecho ilícito, y el cumplimiento de la sanción, son reservados a órganos que funcionan
dividiéndose el trabajo: tribuales y funcionarios ejecutivos. El principio de la defensa propia es limitado en
todo lo posible, no puede ser enteramente excluido.

Actos coactivos carentes del carácter de sanciones. Acto ilícito, o delito, es una determinada acción humana,
o la omisión de tal acción, que, por ser socialmente indeseadas, es por ello prohibida, a la misma se enlaza
un acto coactivo. Los actos coactivos que no constituyen sanciones en el sentido de consecuencias de una
ilicitud, están condicionados por otros hechos. La coacción del hombre por el hombre es un delito, o una
sanción.

El mínimo de libertad. Puesto que una determinada conducta humana o bien está permitida, o bien está
prohibida, y dado que, cuando no es prohibida, debe vérsela como permitida por el orden jurídico,puede
considerarse que toda conducta de los hombres sujetos a un orden jurídico estaría regulada,en un sentido
positivo o negativo,por ese orden jurídico.

La libertad que así el orden jurídico deja simplemente en forma negativa al hombre, en cuanto no le prohíbe
una determinada conducta, debe distinguirse de la libertad que le garantiza positivamente. La libertad de un
hombre, consiste en que determinada conducta se le permita porque no le está prohibida. No toda conducta
humana de efecto perjudicial sobre algún otro hombre, está prohibida.

El derecho como orden coactivo normativo. Comunidad jurídica y “bandas de ladrones”. El sentido de una
amenaza radica en que será infligido un mal bajo determinadas condiciones. Determinados actos coactivos
deban ser ejecutados bajo determinadas condiciones. Éste es el sentido subjetivo de los actos mediante los
cuales se instaura el derecho, y su sentido objetivo.

Los actos instauradores de derecho sólo tienen el sentido subjetivo de algo debido. Dado que consideramos
a las normas que facultan al órgano legislativo como el sentido subjetivo, y como el sentido objetivo de actos
efectuados por determinados hombres, entendemos esas normas como una constitución. El derecho
consiste en un sistema de normas, en un orden social, y una norma específica sólo puede ser considerada
como norma jurídica en la medida en que pertenece a ese orden. Si este orden coactivo se encuentra
limitado, en su dominio de validez territorial, y es efectivo en ese territorio y excluye la validez de todo otro
orden coactivo de ese tipo, puede ser visto como un orden jurídico y la comunidad, por él constituida, como
un “Estado”, aun cuando éste desarrolle hacia el exterior una actividad que, según el derecho internacional
positivo, sea una actividad delictuosa. El hecho de que el contenido de un orden coactivo eficaz sea juzgado
como injusto, no constituye fundamento para no aceptar ese orden coactivo como un orden jurídico.

¿Obligaciones jurídicas sin sanción? La coacción entre los hombres debe ser ejercida en la manera y bajo
las condiciones que se determinan en la primera constitución histórica. La definición del derecho presupuesta
con la norma fundante tiene como consecuencia, que sólo pueda considerarse una conducta como
jurídicamente obligatoria, o, como contenido de una obligación jurídica. El acto coactivo mismo no tiene que
ser obligatorio en este sentido, puesto que tanto el disponerlo como el cumplirlo pueden ser sólo facultativos.
Si la norma fundante presupuesta es formulada como una norma que estatuye un acto de coacción, el
sentido subjetivo del acto no puede ser interpretado como su sentido objetivo; la norma que constituye su
sentido subjetivo tendrá que ser vista como jurídicamente irrelevante. Puede ser que el sentido subjetivo de
un acto ejecutado en un procedimiento conforme a la norma fundante sea considerado como jurídicamente
irrelevante, ya que el sentido subjetivo de ese acto puede ser algo que no tenga en forma alguna el carácter
de una norma que exija, permita o autorice una conducta humana. Dado que el derecho regula el
procedimiento mediante el cual él mismo es producido, hay que distinguir entre ese procedimiento regulado
por el derecho, como la forma jurídica, y el contenido producido a través de ese procedimiento, como la
materia jurídica.

6
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Normas jurídicas no independientes. Si un orden jurídico contiene una norma que prescribe una determinada
conducta y otra que enlaza al incumplimiento de la primera una sanción, la primera está ligada a la segunda;
ella determina sólo negativamente la condición a la que la segunda enlaza la sanción. Normas jurídicas no
independientes son también aquellas que permiten positivamente una determinada conducta. Las normas
que facultan una determinada conducta son normas no independientes, mientras se entienda por “facultad”
otorgar a un individuo un poder jurídico. La norma general que, estatuye el acto coactivo, es una norma
independiente de derecho, aun cuando el acto coactivo no sea obligatorio, en cuanto a su incumplimiento no
se ligue ningún acto coactivo posterior.

Hans Kelsen. Teoría Pura del Derecho.

Capitulo 4: Estática Jurídica.


La sanción: el acto ilícito y la consecuencia de lo ilícito:

a) Las sanciones de los derechos nacional e internacional: el derecho es concebido como un orden que
estatuye actos de coacción. Pueden distinguirse dos tipos de sanciones; actos de coacción estatuidos
como reacción contra una acción u omisión, determinada por el orden jurídico y actos coactivos que
carecen de ese carácter como la internación coactiva de los individuos que padecen enfermedades
socialmente peligrosas. A su vez pueden diferenciarse como sanciones penales y como sanción civil o
ejecución forzosa de bienes. Ambas sanciones consisten en ocasionar un daño, un mal o la privación
coactiva de un bien. Las sanciones del derecho internacional general son las represalias (interferencia
limitada en la esfera de intereses de otro estado, como reacción. Sin poder de fuego) y la guerra
(interferencia ilimitada en la esfera de intereses de otro estado, contra un acto de otro estado, como
sanción y presupone poder de fuego). Estas no son consideradas ni sanciones penales ni civiles pero
constituyen como aquellas, una privación coactiva de bienes. Se admite que un estado puede solo
puede adoptar represalias o declarar la guerra contra otro cuando este se rehúye a reparar los daños
provocados ilícitamente.

b) El acto ilícito (delito) como condición del derecho, y no su negación: la acción u omisión determinadas
por el orden jurídico que configuran la condición para un acto coactivo estatuido por el derecho, son
designadas como acto ilícito o delito. El acto coactivo es la consecuencia de lo ilícito, por lo tanto, una
acción u omisión es un acto ilícito porque se le ha conectado un acto coactivo como su consecuencia.
Cuando un orden normativo ordena determinada conducta, solo en cuanto enlaza a la conducta
contraria una sanción, la situación de hecho es esencialmente descrita por una proposición hipotética
que enuncia que si se presenta determinada conducta, debe llevarse a cabo determinado acto coactivo.
Aparece lo ilícito como antecedente o condición, pero no como negación del derecho; y además se

7
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

muestra que lo ilícito no es algo exterior al derecho que estuviera en contra de este, sino que se trata de
un hecho interno a derecho, determinado por este. La sanción se dirige contra el delincuente cuando es
el caso de responsabilidad por la propia conducta, pero puede dirigirse contra otro u otros hombres en
el caso de la responsabilidad por la conducta ajena.

Obligación jurídica y responsabilidad:

a) Obligación jurídica y sanción: un individuo tiene la obligación de comportarse de determinada manera


cuando esa conducta es requerida por el sistema social. La conducta a la que un individuo esta
jurídicamente obligado es la conducta que debe cumplirse con respecto a otro individuo. La obligación
no es otra cosa que la norma jurídica positiva, que ordena la conducta de ese individuo al enlazar, con el
comportamiento contrario, una sanción. El individuo se encuentra jurídicamente obligado a la conducta
así ordenada y puede cometer el ilícito. La obligación jurídica es la conducta debida.

c) Responsabilidad: el individuo contra el que se dirige la consecuencia de lo ilícito responde por el


delito, es jurídicamente responsable por él. Un individuo es responsable cuando es susceptible de ser
sancionado. Obligación y responsabilidad están ligadas pero corresponde diferenciarlos. Un individuo
obligado a realizar la conducta debida comete un acto ilícito. Éste tenía esa obligación y como no lo hizo,
tendrá la responsabilidad de cumplir con un acto coactivo. Es este caso el individuo obligado y
responsable es el mismo. Otro caso seria, en el que el individuo responsable del acto ilícito no responde
por su acto y lo hace otro. Acá hay dos personas diferentes.

d) Responsabilidad individual y colectiva: la responsabilidad por el delito cometido por un tercero


aparece cuando la sanción es dirigida contra alguien distinto al delincuente. Esta responsabilidad por
delito ajeno puede considerarse como una responsabilidad colectiva; pero puede hablarse también de
esta cuando la sanción no está dirigida contra un individuo único, sino contra muchos o todos los
miembros de determinado grupo al que pertenece el delincuente. La responsabilidad individual, en
cambio, se da cuando la sanción se dirige exclusivamente contra el delincuente.

e) Responsabilidad intencional y responsabilidad por el resultado: se habla de responsabilidad


intencional cuando el acontecimiento haya sido buscado por el individuo, o por lo menos previsto. Se
habla, por el contrario, de responsabilidad por el resultado cuando el acontecimiento se haya producido
sin ninguna intención o previsión, es decir, accidentalmente. En el caso de responsabilidad intencional
aparece la negligencia que se da cuando el orden jurídico obliga a prever determinados acontecimientos
indeseables. La negligencia es la falta de esa previsión exigida.

El derecho subjetivo: tener derecho y estar facultado:

a) Derecho y obligación: esta situación de hecho designada como derecho o pretensión jurídica de un
individuo, no es otra cosa que la obligación del otro o de los otros. Si se habla de un derecho subjetivo
como si este fuera algo distinto de la obligación del otro, se crea la apariencia de dos situaciones
jurídicas relevantes, cuando en realidad solo se da una. La situación objetiva en cuestión queda descrita
exhaustivamente con la descripción de la obligación jurídica del individuo de comportarse de
determinada manera frente a otro. Kelsen lo plantea desde el punto de vista de otro sujeto, posicionado

8
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

en la otra persona. El critica las teorías tradicionales como la teoría de la voluntad (el derecho subjetivo
depende de la voluntad del sujeto) y la teoría del interés jurídicamente protegido. Estas dos teorías son
criticadas porque son para todas las personas, depende de su voluntad. Hay personas que quedan
excluidas. Para Kelsen el derecho subjetivo es:

1. Ve al derecho subjetivo como reflejo de una obligación del otro. Esta obligación nace de la
norma. Pone acento en el deber del otro.
2. En sentido técnico como un poder jurídico otorgado por el orden jurídico a un individuo para
llevar adelante una acción por incumplimiento de la obligación. En este poder jurídico está
comprendida la facultad de introducir, por apelación, un denominado recurso jurídico en caso de
que la sentencia judicial le fuera desfavorable. No solo el actor, sino también el demandado
pueden apelar, contra una sentencia desfavorable.
3. Una clase especial la constituyen los derechos políticos. Se suele definirlos como una
autorización para influir en la constitución de la voluntad estatal; ello significa participar directa
o indirectamente en la producción del orden jurídico.
4. Los derechos políticos incluyen también los denominados derechos o libertades fundamentales,
que las constituciones de los estados modernos regulan en cuanto garantizan la igualdad ante la
ley, la libertad personal, la libertad de opinión, la libertad de religión, etc. Estas garantías
constitucionales de los derechos y libertades son disposiciones de la constitución que
determinan el contenido de las leyes, y que prevén un procedimiento mediante el cual las leyes
que no se adecuen a esas disposiciones pueden ser anuladas.
5. Como una permisión (administrativa) positiva: se da en los casos donde el orden jurídico
condiciona determinada actividad a la concesión u otorgamiento de licencia, como una
permisión que debe ser concedida por determinados órganos de la comunidad. El ejercicio de la
actividad en cuestión está prohibido faltando ese permiso administrativo, es decir, es susceptible
de sanción. Involucra un poder jurídico, en cuanto lleva consigo una autorización para efectuar
determinados negocios jurídicos.

Capacidad jurídica. Competencia. Órgano:

a) Capacidad jurídica: toda conducta humana, y solo la conducta humana, puede ser considerada como
facultada por el orden jurídico, al ser determinada por este como condición o consecuencia. El hombre
que puede efectivamente realizar esa conducta queda capacitado por el mismo orden jurídico a
comportarse de esa manera. Cuenta con una capacidad que le confiere el orden jurídico. La capacidad
puede ser de hecho o de derecho. La capacidad de derecho supone la autorización para obtener ciertos
efectos jurídicos, a través de determinados actos. Kelsen sostiene que una conducta está autorizada
cundo esta mencionada en una norma. La capacidad de hecho consiste en la capacidad conferida a un
hombre por el orden jurídico, de producir mediante su comportamiento, consecuencias jurídicas, es
decir, aquellas consecuencias que el orden jurídico enlaza a esa conducta. Las consecuencias jurídicas
son esencialmente obligaciones y derechos subjetivos creados mediante negocios jurídicos. La
capacidad jurídica es, básicamente, capacidad para efectuar negocios jurídicos. Pero también suele
abarcar la capacidad de influir, mediante demandas y recursos, en los procedimientos judiciales. La

9
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

capacidad delictual es aquella capacidad otorgada a ciertos hombres específicamente calificados por el
ordenamiento jurídico para cometer, con sus comportamientos, delitos.

b) Competencia: la capacidad contractual y el derecho subjetivo de un individuo son su capacidad


jurisdiccional o su competencia, así como la capacidad de determinados individuos de hacer leyes, dictar
sentencias judiciales o adoptar una resolución administrativa. Kelsen la remite a la facultad para dictar
normas jurídicas. Es una capacidad para obligar jurídicamente a otras personas.

c) Órgano jurídico: órgano de una comunidad es aquel individuo que ejerce una función que puede ser
atribuida a la comunidad. Hay en esto una ficción puesto que no es la comunidad, sino un individuo
humano el que ejerce la función. Un individuo es órgano de una comunidad en tanto y en cuanto
cumple una conducta atribuible a la comunidad; y una conducta es atribuible a la comunidad cuando se
encuentra determinada, como condición o consecuencia, por el orden normativo constitutivo de la
comunidad. Comienza a hablarse de órganos de producción general de derecho y de órganos de
aplicación de derecho. Cuando se nombra a un individuo o a un conjunto de individuos para
desempeñar la función legislativa y a determinados individuos, jueces, para la aplicación del derecho.

Capacidad de derecho. Representación: es la capacidad de un hombre de tener derechos subjetivos y


obligaciones jurídicas, o de ser sujeto de derechos y obligaciones. Según el derecho moderno todo ser
humano individual podría ser sujeto de derechos y obligaciones. Los niños y los enfermos mentales no
son capaces de actuar, de ahí que cuenten con representantes legales que ejercen en su nombre sus
derechos, cumplen sus obligaciones y producen por ellos derechos y obligaciones mediante negocios
jurídicos. La persona puede ser incapaz o capaz de hecho. En el primer caso la persona carece de
capacidad para actuar, el representante está obligado a ejercer ese interés jurídico según el interés del
incapaz al que representa. En el segundo caso la representación es libremente establecida mediante un
negocio jurídico en el cual un individuo capaz de derecho faculta a otro para cumplir determinadas
obligaciones, ejercer ciertos derechos y en especial para crear mediante negocios jurídicos, ciertos
derechos y obligaciones. Relación jurídica: según la teoría tradicional es la relación entre sujetos de
derecho, es decir, entre el sujeto de una obligación jurídica y el sujeto del derecho subjetivo
correspondiente. La relación entre dos individuos aparece en tanto uno está obligado a una
determinada conducta frente a otro. Si es pensada como una relación entre este tipo de individuos, la
definición resulta estrecha puesto que el orden jurídico establece relaciones también entre un individuo
facultado a la producción de una norma, y el individuo facultado a aplicarla. Para Kelsen las relaciones
jurídicas que aquí interesan son relaciones entre normas jurídicas o relaciones entre ciertos hechos
determinados por normas jurídicas.

Sujeto de derecho. La persona:

a) Sujeto de derecho: según la doctrina tradicional sujeto de derecho es quien es sujeto de una
obligación jurídica, o de un derecho subjetivo.

b) La persona como persona física: la teoría tradicional identifica el concepto de sujeto de derecho con
el de persona. La define como el hombre en cuanto sujeto de derechos y obligaciones. Kelsen afirma
que la persona física no es el hombre que tiene derechos y obligaciones, sino la unidad de derechos y

10
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

obligaciones cuyo contenido es el comportamiento de un hombre. La denominada persona física es, por
lo tanto, no un hombre, sino la unidad personificada de las normas jurídicas que obligan y facultan a uno
y el mismo hombre. No se trata de una realidad natural, sino de una construcción jurídica creada por la
ciencia del derecho; de un concepto auxiliar para la exposición de hechos jurídicamente relevantes. En
este sentido, la denominada persona física es una persona jurídica. La persona jurídica es regida por un
orden jurídico total y parcial (estatuto).

d) La persona jurídica como sujeto activo: cuando dos o más individuos pretenden llevar adelante
ciertos objetivos, dentro del dominio de validez de un orden jurídico, constituyen una asociación. El
orden normativo constitutivo de la asociación es su estatuto, que adquiere validez mediante un acto
jurídico determinado por el orden jurídico estatal. El estatuto regula el comportamiento de un conjunto
de hombres que se convierten en miembros de la asociación, perteneciendo a ella, solo con omisiones o
acciones determinadas por el estatuto. Todo miembro de una agrupación constituida a través de un
orden normativo puede ser considerado órgano de la misma. Los órganos societarios no solo pueden
desempeñar, conforme al estatuto, funciones jurídicas, sino también otras funciones correspondientes a
los objetivos de la agrupación. Si se atribuyen esas funciones a la agrupación, se la representa como una
persona activa, diciéndose que es esta quien actúa, aunque solo sea un hombre que el estatuto
determina como órgano.

e) La persona jurídica como sujeto de obligaciones y derechos: las obligaciones y derechos de la


agrupación son los estatuidos por el orden jurídico estatal y, en parte, los estatuidos por el estatuto
social, fundándose en una autorización otorgada por el orden jurídico estatal. Los primeros son
derechos y obligaciones externos a la asociación, los segundos son internos. Hablando con la
terminología tradicional, el orden jurídico estatal obliga y faculta a la asociación como persona jurídica.

-Obligaciones de la persona jurídica: la conducta constitutiva de la condición de sanción, la conducta


prohibida, es lo ilícito; siendo la sanción la consecuencia de la ilicitud. Por ende, el sujeto de la
obligación jurídica es aquel individuo que con su conducta puede suscitar o evitar la sanción, es decir,
incurrir en el delito u omitirlo. El estatuto societario determina la sanción de tal manera que la misma
no sea interpretada contra el individuo, sino contra la asociación. Es decir, la responsabilidad por el
incumplimiento de la obligación puede ser atribuida a la asociación.

-Responsabilidad de la persona jurídica: se trata de una responsabilidad por delito ajeno, es decir,
responsabilidad por el delito en que ha incurrido un individuo determinado por el estatuto para cumplir
esa obligación. En el caso de la agrupación, si la sanción consiste en la privación coactiva de valores
patrimoniales, esta responde con su patrimonio. Por lo tanto si se habla de responsabilidad de la
asociación, se atribuye así a ella el sufrir el mal que importa la privación coactiva de valores
patrimoniales correspondientes a un patrimonio que es visto como social o colectivo de los miembros
de la asociación.

-Derechos subjetivos de la persona jurídica: cuando se atribuye a una persona colectiva un derecho
subjetivo en sentido técnico (el poder jurídico de reclamar mediante una acción el incumplimiento de

11
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

una obligación) tiene que ser ejercido por un órgano determinado en el estatuto. Sujeto de ese derecho
es el órgano.

f) La persona jurídica como concepto auxiliar de la ciencia del derecho: la persona jurídica, al igual que la
persona física, es una construcción de la ciencia del derecho. Cuando se afirma que el orden jurídico
otorga a un hombre personalidad jurídica, solo se quiere decir que el orden jurídico convierte al
comportamiento de un hombre en el contenido de obligaciones y derechos.

g) Superación del dualismo entre el derecho en sentido objetivo y el derecho en sentido subjetivo: la
teoría pura del derecho deja de lado este dualismo, en tanto disuelve el concepto de persona en el de
personificación de un conjunto de normas jurídicas; reduce a norma jurídica la obligación y el derecho
subjetivo, es decir, reduce el llamado derecho en sentido subjetivo al derecho objetivo. La actitud de la
teoría del derecho es plenamente objetivista y universalista. Apunta fundamentalmente a la totalidad
del derecho en su validez objetiva. Diferente es la jurisprudencia tradicional donde el sujeto de derecho
representa con sus obligaciones y derechos, el derecho subjetivo. Y el derecho, en este sentido subjetivo
amplio, se contrapone al derecho objetivo, al orden jurídico.

Hans Kelsen. Teoría Pura del Derecho.

Capitulo 6: Derecho y Estado.


El estado es un ser jurídico, como tal es sujeto de deberes y facultades. El pensamiento tradicional le
atribuye una existencia particular con respecto al derecho. Es decir que tanto el derecho como el
estado son seres diferentes. El estado crea su propio derecho siendo éste de existencia anterior, por lo
tanto la organización de una sociedad es anterior a la formación del derecho, además como rasgo
característico es que el estado utiliza la coacción para justificar su poder en orden jurídico establecido.
El estado tal cual lo conocemos ahora es distinto de las formas de agrupación primitivas, donde la
fuente principal de su "derecho" era la costumbre o la ley del talión, el estado como orden jurídico
limita su accionar al ámbito de su territorio o al espacio donde su ordenamiento jurídico tenga validez,
en cualidad el estado no se diferencia mucho de otros ordenamientos jurídicos para imputar
responsabilidades a sus miembros es necesario recurrir a una norma jurídica válida. Una vez superada
las formas primitivas del estado, el orden jurídico proveerá de órganos estatales o funcionarios los
cuales recibirán ciertas tareas. Así el estado estará representado no solo judicialmente sino
administrativamente.
Con el desarrollo de un sistema de órganos que realizan funciones distribuidas, el concepto de órgano
del estado en sentido estricto, como órgano jurídicamente calificado, como funcionario se coloca frente
al concepto de súbdito como particular constituye la forma de organización más compleja del estado.
"funcionarios del estado".
"El estado de derecho" es aquel que tiene un orden jurídico, porque no puede haber un estado que no
tenga un orden jurídico, siendo que el estado solo es un orden jurídico que protege los derechos de
libertad, las garantías constitucionales y los métodos democráticos de producción de derecho. Así pues
se concluye que el estado es ni más ni menos que el derecho mismo.

12
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Hans Kelsen. Teoría Pura del Derecho.

Capitulo 7: Estado y Derecho Internacional.


¿Qué es el derecho internacional?
Un complejo normativo de normas que regulan las relaciones entre estados, quienes a su vez son
sujetos específicos del derecho internacional. Además para que sea derecho es necesario que exista la
coacción como requisito sino que no para que sea tratado como tal.
¿Qué es un Estado desde el punto de vista del derecho internacional?
"Es un orden jurídico parcial, relacionado inmediatamente con el derecho internacional, relativamente
centralizado, con dominios de validez territorial y temporal delimitados por el derecho internacional y,
en lo referente al dominio material de validez con una pretensión de totalidad solo restringida por la
validez del derecho internacional."
Luego de responder las interrogantes preliminares para el estudio del Derecho internacional según
Kelsen es necesario advertir que este sigue la misma línea de estudio que los capítulos precedentes.
Para que exista derecho internacional deben existir conductas que deban regularse bajo normas
coactivas que sean producidas por los propios estados, cuando sus intereses sean vulnerados. Las
medidas coactivas que seguirán los estados perjudicados serán producidas por sus propios órganos
jurídicos en forma de sanciones. Las sanciones pueden ser desde las represalias hasta las guerras.
Cuando un Estado acomete contra otro será necesario que éste adopte las medidas necesarias para
proteger sus intereses, sin embargo estas medidas tendrán que seguir los parámetros que el derecho
internacional establece, sino constituirán delitos internacionales. Ahora, las guerras o represalias
estarán dirigidas no solo a los causantes de los conflictos además estarán involucradas todas las
personas que integren dicho estado. La fuente principal del derecho internacional son los tratados que
se firmen y sean motivo de acuerdo para una convivencia pacífica, respetando la soberanía de ambos
estados. Los órdenes jurídicos estatales también son fuente importante del derecho internacional.
La construcción de lo que conocemos como Derecho internacional se explica en tres grados:

13
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

1º la norma fundamental básica - como ya sabemos- presupuesta consuetudinariamente.


2º los tratados internacionales producidos por los órganos jurídicos correspondientes. Y finalmente.
3º las normas producidas por los tribunales internacionales.
Cómo se obliga a los estados a cumplir con los tratados internacionales, el derecho internacional los
faculta y también los obliga. Si un Estado agrede a otro este debe recurrir al ordenamiento jurídico
estatal, es decir que por sí mismo actuara sin necesidad de sentencia judicial u orden jurídico
alternativo. Entonces se define al Estado como una persona jurídica cuya conducta debe regularse bajo
normas completas, además no solo deben ser obligados materialmente (guerras o represalias) sino
personalmente, es decir reconocer la obligación que cada individuo tiene dentro de su comunidad, la
conducta de ese individuo será regulada por el derecho internacional y será atribuida al estado.
Veamos un ejemplo, la primera guerra mundial tuvo como causa aparente el asesinato del archiduque
Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía Chotek a manos del estudiante Gavrilo Principie.
Supongamos que las bases del derecho internacional ya están asentadas. El estado Serbio (patria de
príncipe) en beneficio del imperio Austrohúngaro debió recurrir a su órgano jurídico estatal para castigar
el delito de príncipe, y así evitar como dice Kelsen "dificultad alguna" con respecto a la admisión de una
responsabilidad delictual internacional.
Los gobiernos (grupo minoritario de personas que ostentan el poder) muchas veces son responsables de
los conflictos internacionales, pero los que sufren las consecuencias son el resto de la población que
nada tuvo que ver en el asunto, esa figura es conocida como la responsabilidad colectiva del estado. Lo
ideal sería que las guerras o represalias estén dirigidas a un determinado sector del Estado – el ejército-
lamentablemente en la actualidad eso es imposible. Kelsen en el acápite de la Teoría pura del Derecho
propone la constitución de un estado mundial con un derecho universal. Desde ya Kelsen afirma que al
derecho internacional le pertenecen todos los ordenamientos jurídicos estatales pero no forman una
unidad, de hecho la visión tradicional trata de estudiar al derecho internacional como órganos jurídicos
independientes entre sí, lo que peligrosamente podría desencadenar en la anulación del otro y lo que el
autor propone es la validez simultánea de ambos ordenamientos, en una teoría que expone como
"monista". La teoría monista a su vez se divide en dos ramales, por un lado los que defienden
férreamente el orden jurídico estatal sobre el derecho internacional; y por otro la supremacía del
derecho internacional sobre el orden jurídico estatal.

14
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Norberto Bobbio. Teoría General del Derecho.

Capitulo 1: El Derecho como Norma de Conducta.


1. Un Mundo de Normas. Esta teoría tiene un enfoque normativo, de modo tal que considera al
derecho un sistema de normas o de reglas de conducta. Plantea que la vida humana se desenvuelve
en un mundo normado y que cada experiencia jurídica es una experiencia normativa, por eso es que
al estar la conducta humana tan normada en sus múltiples aspectos por el derecho, este ultimo
compone la cuota mayor de nuestra experiencia jurídica, es decir normativa. Con esta introducción
Bobbio busca destacar la importancia de lo normativo.
En este sentido la historia se presentaría como un conjunto de ordenamientos normativos que se
suceden en el tiempo. En tal sentido estudiar a la historia en su faz normativa implicaría estudiar sus
normas, sus instituciones y autoridades entre otros aspectos que hacen de una sociedad, una
civilización.
2. Variedad y Multiplicidad de Normas. Las normas jurídicas solo representan una parte de la
experiencia normativa humana, ya que además de estas existen normas morales, religiosas, sociales,
consuetudinarias, de etiqueta, de educación, etc. También son se componen de reglas las relaciones
entre los hombres y sus divinidades, su familia, sus amigos y los diversos grupos que integre. Los
proyectos compuestos por medios destinados al logro de fines también se basan en un sistema de
reglas establecidas por el propio individuo. Estas reglas varían en múltiples aspectos como por
ejemplo su validez pero todas tienen como fin último reglar el comportamiento de los individuos.
3. ¿Es el Derecho una Institución? Hay teorías distintas de la normativa que consideran como
elementos característicos de la experiencia jurídica hechos diferentes a las reglas de conducta.
Bobbio distingue, describe y critica dos teorías:

15
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

 Teoría Institucionalista: desarrollada en Italia especialmente por el jurista Santi Romano, esta teoría
concibe al derecho como institución y no como norma. Para esta teoría el derecho debe comprender
el concepto de sociedad en dos sentidos recíprocos: lo que no excede la esfera individual no es
derecho, es decir, para que haya derecho debe existir sociedad, y además no hay sociedad sin que
en ella no se dé el derecho en forma manifiesta, es decir, no hay sociedad sin que en ella haya
derecho.
El derecho debe comprender también la idea de orden social: toda manifestación social por el mero
hecho de serlo esta ordenada, al menos, para los asociados.
El orden social no se da por la existencia de normas cualesquiera, aunque tampoco las excluye; sino
que el orden social es anterior a la norma. El derecho antes de ser norma es organización, es
estructura, es la situación de la sociedad misma que se manifiesta como unidad o ente autónomo.
Esta sociedad organizada y ordenada es una institución. Critica: se admite que el derecho presupone
sociedad, pero no que toda sociedad sea jurídica.
 Teoría Estatalita: es el producto histórico de la formación de los grandes estados europeos que
surgieron de la disolución de las sociedades feudales, lo que implico la convergencia, supresión y
unificación de los distintos y múltiples ordenamientos jurídicos en lo que hoy son ordenamientos
jurídicos de los grandes estados nación. Esta teoría considera derecho solo a aquel que es producido
directamente por el estado o por sus instituciones.

Norberto Bobbio. Teoría General del Derecho.

Capitulo 2: Justicia, Validez y Eficacia.


Para tipificar una teoría de la norma jurídica se deben tener en cuenta –dice Bobbio- tres aspectos de
valoración. El segundo capítulo de la Teoría General del Derecho se titula “Justicia, Validez y Eficacia”.
Estos tres criterios de valoración de una norma generan distintos problemas, como lo son:

 Una norma puede ser justa sin ser válida. Por ejemplo; el derecho natural que no sea positivo.
 Una norma puede ser válida sin ser justa. El ejemplo es la esclavitud, cuando existía, porque la
norma era injusta pero válida.
 Una norma puede ser válida sin ser eficaz. Bobbio pone el ejemplo de las leyes que prohibieron
el alcohol en los Estados Unidos de América.
 Una norma puede ser eficaz sin ser válida. Como ejemplo; las normas sociales de conducta.
 Una norma puede ser justa sin ser eficaz. “Si es verdad que muchas normas de justicia no son
válidas, con mayor razón tampoco son eficaces”
 Una norma puede ser eficaz sin ser justa. El que una norma sea respetada no demuestra su
justicia.

De los criterios señalados, Bobbio señala un amplio campo de acción para la filosofía del derecho. El
problema de la justicia, como fin social del ordenamiento jurídico da como resultado la concepción de la
teoría de la justicia. El problema de la validez plantea la distinción entre el ordenamiento jurídico y los
otros ordenamientos normativos, no por los fines, como el de justicia, sino por los medios para
conseguir los fines; éste da como producto la teoría general del derecho. Y el problema de la eficacia se
16
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

lo plantea como objetivo la sociología jurídica. *Bobbio cita a Eduardo García Máynez para quien, desde
el perspectivismo jurídico, por derecho entiende: “el derecho formalmente válido, el derecho
intrínsecamente válido y el derecho positivo o eficaz”. El primero hace referencia al derecho que la
autoridad considera válido, el segundo al derecho justo y el tercero al derecho que “efectivamente
determina la vida de una sociedad en un determinado momento histórico”. Y esta clasificación
encuentra su correspondencia con los criterios comentados por Bobbio: en la validez, justicia y
efectividad. *También cita a Julius Stone, quien divide el derecho en: 1) jurisprudencia analítica, 2)
jurisprudencia crítica o ética y 3) jurisprudencia sociológica. De nueva cuenta el criterio de Stone
coincide con el comentado por Bobbio. *Finalmente Bobbio cita al iusnaturalista Alfred Von Verdross
para quien hay tres formas de aproximarse al derecho; desde el punto de vista ideal (justicia), desde el
punto de vista formal (validez) y de cumplimiento práctico (eficacia).El sociólogo con sus medios puede
comprender solo la eficacia del derecho; el teórico del derecho, solo la forma del derecho y la conexión
intrínseca de las normas positivas, mientras el filósofo moral (el teórico del derecho natural) se interesa
solamente por la justicia ética de las normas jurídicas y por su obligatoriedad interna. Bobbio concluye
que esta clasificación no debe ser entendida como compartimentos estancos, sino como tres aspectos
de un mismo problema. Critica a quienes reducen la validez a la justicia de las normas (iusnaturalismo) a
quienes reducen la justicia a la validez de las normas (positivismo jurídico) y a quienes reducen la validez
a la eficacia de las normas, como la jurisprudencia estadounidense.

Herbert Lionel Adolphus Hart. El Concepto de Derecho.

Capitulo 1: Preguntas Persistentes.


 Hart comienza su libro describiendo los problemas que presenta crear un generalmente aplicable
“concepto de derecho”. Los mismos son aquellos que dificultan la respuesta a la pregunta ¿Qué es el
derecho? O aun más morboso ¿Cual es la naturaleza del derecho?
 Al intentar brindar una respuesta aparecen distintas fuentes de confusión y perplejidad. Lo que Hart
denomina “los tres problemas recurrentes de a definición de derecho”, los mismos pueden
resumirse en tres preguntas.
 ¿En qué se diferencia el derecho de las normas respaldadas por amenazas, y que relación tiene
con ellas?
 ¿En qué se diferencia la obligación jurídica de la obligación moral y que relación tiene con ella?
 ¿Que son las reglas y en qué medida el derecho es una cuestión de reglas?
 El Derecho no debe entenderse a través de una definición simple de sí mismo, se entiende que el
termino definición dice relación con el hecho de circunscribir o delimitar un miembro a algo a una
"familia" como dice Hart, o más bien una especie de subconjunto, pero el derecho no se puede
entender de esta forma debido a su carácter general, podría entenderse como parte de lo que se
conoce como reglas de conducta, pero a pesar de ello son categorías ambas tan generales y
complejas que no se puede hacer una clara diferenciación entre ambas ya que son conceptos que se
mezclan. Por otro lado si ya es difícil generar una definición (delimitación), de un proceso general lo
es aun mas cuando este proceso no presenta características comunes, ya que esas características
dan la definición de lo general, en el caso del derecho esto no ocurre debido a la existencia de casos

17
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

marginales que pueden generar distintas concepciones sobre lo que se entienda de Derecho, así que
el intento de hacer una definición sin un análisis complejo y acabado parece ser algo de naturaleza
infructuosa. Las cuestiones subyacentes son demasiado distintas entre sí y demasiado
fundamentales para ser susceptibles de este tipo de solución. Sin embargo es posible encontrar en
las 3 preguntas fundamentales que producen perplejidades con respecto al concepto de derecho
elementos comunes que posibilitan una definición clara, pero no en un sentido simplista, sino que
condicionada por la existencia de un conocimiento previo de tal definición.

Herbert Lionel Adolphus Hart. El Concepto de Derecho.

Capitulo 8: Justicia y Moral.


Se debe tener claro que la relación existente entre justicia y derecho, y justicia y moral de partida no es
la misma, el concepto de derecho se distingue pues, por los términos de justicia y equidad (equidad
también en un sentido general, lo que es característico del derecho) de equidad en las decisiones más
allá del análisis moral, además debe distinguirse dentro de esto el proceso indemnizatorio que pretende
llegar a un equilibrio. Se hace presente una regla que dice que hay que tratar los casos semejantes de
similar manera y los casos diferentes de diferente manera (en pose de la equidad), el asunto está en
determinar las semejanzas y diferencias, la semejanza aparece como una característica sobresaliente de
la generalidad del derecho. Por tanto nuestro concepto de derecho estaría constituido de esos dos
elementos: tratar los casos semejantes de la misma manera, ver en qué medida se pueden determinar
tales semejanzas o a través de ella también se puedan determinar las diferencias. Decir que la norma
que reprime el homicidio es aplicada justamente, es decir que se la aplica con imparcialidad a todos
aquellos, y solo a aquellos, que tienen en común haber hecho lo que dicha norma prohíbe. Deben existir
principios de imparcialidad para asegurar de que en el derecho sea aplicado a todos aquellos, y solo
aquellos, que son iguales en los aspectos relevantes señalados por el derecho mismo. Ahora, mas allá de
las semejanzas y diferencias en los casos, se hace necesario el análisis de la determinación de
semejanzas y diferencias en las propias reglas y aquí es donde se entra en debate, por ejemplo, aquí se
discute que es lo que se puede considerar un homicidio o no, y entran en juego características
relevantes para poder definir la norma jurídica en tanto capaz de mantener un carácter general y
equitativo. Resulta claro, en consecuencia, que los criterios de semejanzas y diferencias relevantes
pueden variar a menudo en función del enfoque moral fundamental de una determinada persona o
18
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

sociedad. Una forma de poder hacerlo es distinguir aptitudes semejantes en los que serán los sujetos
imperados por el derecho, tales aptitudes los facultan para poder observar el derecho, por ejemplo el
derecho a voto para un mayor de edad y no para un niño. Mas allá de a quienes es imperado el derecho
hay otro aspecto fundamental que dice relación con el establecimiento de compensaciones por un acto
ilícito, en donde también deben barajarse conceptos de semejanza y diferencia entre los casos
existentes, del siguiente modo: "De modo que cuando las normas jurídicas acuerdan compensación en
los casos que la justicia la reclama, ellas reconocen indirectamente el principio de "tratar los casos
semejantes de la misma manera “al disponer que se restablezca el status quo moral en el que la víctima
y el transgresor se encuentran en un pie de igualdad. Hay casos en que el restablecimiento del status
quo es superado, por una intención de bienestar social, mas allá de haber restablecido la igualdad, en
este caso lo moralmente valido estaría en discordancia con lo que se entiende por justo.

Obligación moral y jurídica podría decir que las reglas morales y jurídicas de obligación y deber tienen
ciertas semejanzas que bastan para mostrar que su vocabulario común no es accidental. Tales
semejanzas pueden ser resumidas como sigue. Unas y otras reglas son concebidas como obligatorias
con independencia del consentimiento del individuo obligado y están sustentadas por una seria presión
social en procura de la conducta regular; el cumplimiento de las obligaciones morales y de las
obligaciones jurídicas no es considerado digno de encomio, sino una contribución mínima a la vida
social, que ha de tomarse como cosa corriente.

Tanto el derecho como la moral incluyen reglas que rigen la conducta de los individuos en situaciones
que se repiten constantemente a lo largo de la vida, y no en ocasiones o actividades especiales, y
aunque ambos pueden incluir mucho de lo que es peculiar a las necesidades reales o imaginadas de una
particular sociedad, tanto el derecho como la moral formulan exigencias que, obviamente, tienen que
ser satisfechas por cualquier grupo de seres humanos para poder convivir. Por ello es que en ambos
hallaremos argumento de prohibición de la violencia a las personas o a la propiedad, y algunas
exigencias de honestidad y veracidad. Sin embargo, a pesar de estas semejanzas, a muchos les ha
parecido evidente que hay ciertas características que el derecho y la moral no comparten, aunque en la
historia de la teoría jurídica se ha comprobado que ellas son muy difíciles de formular.

Entre las características más sobresalientes de las reglas morales (importancia, inmunidad al cambio
deliberado, carácter voluntario de las transgresiones morales, y forma especial de la presión moral), está
la de la importancia que representan en una sociedad en cuanto preservación de lo que se considera
"esencial" mas allá del sistema jurídico, además son inmunes al cambio deliberado, o sea que no pueden
ser cambiadas o modificadas a través de la voluntad de un legislador, por otro lado existe un carácter.
voluntario de las transgresiones morales, o sea el que alguien que ha transgredido una regla moral no
sea sancionado debido a que no pudo evitar cometer la falta, en el sentido de que la inobservancia era
algo que escapaba a sus capacidades en ese momento, en el derecho no es tan así, ya que igual se exige
la mayor parte de las veces una compensación o se establece una sanción, a menos que la persona sea
deficiente mental o tenga una incapacidad en su coordinación muscular, pero incluso en algunos
sistemas se considera que la mens rea no se aplica, ósea la capacidad de justificarse de ese modo no es
aceptable. Otra característica sobresaliente de las reglas morales es también lo que se conoce como la

19
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

forma de presión moral; En verdad bien se puede decir que la forma típica de presión jurídica consiste
en amenazas de castigo físico o de consecuencias desagradables para el que no observa la regla, en la
moral, en cambio, la forma típica de presión consiste en apelar al respeto hacia las reglas, en cuanto
cosas. Importantes en sí mismas, que se presume compartido por aquellos a quienes se dirige la
exhortación.3.Ideales morales y crítica social. Otra cosa que puede distinguir a la moral es que es capaz
de superar las obligaciones y deberes y constituirse en ideales morales, por ejemplo en el caso de un
héroe que realiza una acción digna de alabanza, en donde nadie le exigió hacerla, por tanto si no lo
hiciera tampoco sería algo incorrecto o censurable.

Herbert Lionel Adolphus Hart. Derecho y Moral: Contribución a su Análisis.

Capitulo 3: Definición y Teoría en la Ciencia del Derecho.


H. Hart menciona ciertas perplejidades existentes a la hora de elucidar el término derecho. En este
capítulo el autor se propone resolver estas problemáticas, cita que otros autores persiguiendo el mismo
fin cayeron en disputas correspondientes al ámbito de la filosofía. Hart hace hincapié en que el error de
estos frustrados científicos del derecho fue plantear preguntas inmensamente abstractas y abarcativas
como “¿Qué es derecho?” en lugar de preguntar de manera más simplista y objetiva: “¿Qué significa el
termino derecho?

Dice el autor que los problemas a la hora de definir “derecho” surgen porque este término es anómalo
(extraño), y que lo es por ser excesivamente ambiguo y vago, lo que dificulta su correcta elucidación.

No sería extraño que cualquier persona defina un concepto de medicina según su interpretación y que
este difiera con el concepto dado sobre la misma cosa por un estudioso de la medicina. Lo anómalo seria
que dos estudiosos de la medicina presenten divergencias en la elucidación de un concepto. Esto en
“derecho” pasa todo el tiempo incluso entre las más grandes escuelas y los más icónicos juristas.

Dichas disputas muchas veces de carácter filosófico son las que dieron nacimiento a la triada familiar de
posturas frente al concepto de derecho (teoría: realista, concecionista y ficcionalista).

Realista: visión previsora y real, el derecho para ser considerado como tal debe ser efectivizado en la
realidad de hechos facticos sensiblemente perceptibles. Por ejemplo algo complejo cuando se esperaba
algo simple, un hecho psicológico visto como algo externo, un hecho futuro cuando se esperaba algo
presente. No se basa en algo subjetivo sino en algo objetivo, concreto y real.

20
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Concesionalita: plantea un punto de vista sobre algo que paso de moda o que no está presente, algo con
lo que no podemos experimentar o captar sensorialmente.

Ficcionalista: como su nombre lo indica, presenta componentes puramente ficticios, es decir, de


carácter irreal.

Dice Hart que estas teorías no arrojan luz a la pregunta de que sea derecho.

Betham menciono que para llegar a una elucidación debemos tomar una frase y no la palabra, por
ejemplo no debemos analizar un significado puro del derecho sino el contexto donde se lo aplica, qué
es el derecho? Es una pregunta compleja, pero si decimos “tiene derecho" podríamos analizar mejor
su significado, A todo esto Hart propone un estudio del derecho que consta de 4 pasos El primero es un
estudio analítico donde el derecho esta estudiado en una situación determinada, ejemplo, “X” tiene
derecho, este estudio es el mismo que proponía Betham. Hart dice que cuando decimos que a tiene
derecho a pagar, o a tiene un contrato, a tiene un o deber. Podemos decir que de fondo se encuentra
un sistema jurídico es decir reglas deberes. Sanciones y demás. Pero también podemos decir que “X”
esta fuera de juego en este casa se pretende afirmar que descalifico a x por un mal acto En este último
ejemplo podemos afirmar que no existe ningún sistema jurídico, peor podríamos decir que al igual en el
ejemplo puramente jurídico a tiene derecho a pagar" se podría decir que e está presente el
componente predictivo, es decir ambas situaciones tanto en el derecha como un juego consisten en
reglas y en actos que predicen una sanción. En segundo lugar Hart menciona el ejemplo tiene derecho a
que “B” le pague 10 libras" en este caso encontramos que existe un sistema jurídico, pera también se
plantea la pregunta por qué a tiene derecho? La respuesta adecuada consiste en dos cosas La primera
es que se enuncian reglas de derecho ante determinados hechos La segunda es una afirmación que tales
hechos han ocurrido Quien afirma que a tiene un derecho está realizando un cálculo jurídico entre las
reglas y los hechos, dicho calculo jurídico culmina en un resultado. En el tercer lugar se plantea el
caso"smith tiene derecho a que se le paguen diez libras" dicha frase estaría afirmada por u juez. Aquí
podemos ver como la palabra del juez esta revestida en autoridad, cualquier expresión fuera del
tribunal no tendría el Status que le da la autoridad del juez Se puede decir que una expresión no oficial
era de los tribunales) puede ser retirada a causa de una expresión oficial. Pero esto dice que la primera
es una profecía de la segunda es decir no todas las afirmaciones extraoficiales coinciden con las
decisiones del juez En cuarto y último lugar se menciona que en un sistema jurídico existen reglas que
sancionan al igual que en el juego se produce el cometer una falta. También las reglas imputan hechos,
ejemplo que el bateador se llame "Stumped” Para concluir se puede decir que estos pasos que propone
Hart explican por qué términos como deber", derecho persona jurídica" resultan frustrantes a la hora
de su explicación esto claramente se debe a que o se utilizan estas cuatro características generales del
lenguaje jurídico. Hart vuelve a resaltar entonces la recomendación de Betham, Betham intenta
prevenir contra el método tradicional que busca dar una definición de términos como “derecho
subjetivo", "persona jurídica", etc. Dichos términos son difíciles de explicar cómo palabra aislada, ya
que se puede explicar su mecanismo, pero no significada punto al, Betham propone un sistema
llamado paráfrasis, este sistema propone analizar el contexto donde se ubica la palabra y después
traducir sus significado a diferencia d estudio analítico que se realiza palabra por palabra. Por ejemplo

21
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Venezuela debe pagar la deuda a “X” este es un taso de persona colectiva, quien realmente debe
dinero, los habitantes, las empresas el presidente o quién?, con un estudio Parafrástico se puede
elucidar que un sector encargada de los fondos del país es el que Pagara la deuda de esta manera se
descartan las controversias y de ese moda llegamos a el corazón de la pregunta. Pero este método
también puede ocasionar problemáticas ya que en un enunciado simple como a debe a b" podemos
encontrar un sinfín de deberes, derechos poderes etc. Con esto se pretende decir que este método
muchas veces es sombrío ya que de algo simple se plantea algo complicado. Teorías tradicionales: Estas
teorías solo ofrecen una versión deformada de expresiones referidas a cuerpos con persona jurídica
porque parten del común presupuesto de que estas expresiones deben presentar algo ya su vez
suministrar versiones incompatibles del significado de ese algo.

Alf Ross. Sobre Derecho y Justicia.


1.CIENCIA, CIENCIA JURÍDICA, DERECHO VIGENTE. La concepción que Ross formula sobre el derecho, es empirista.
Ahora bien, esta tesis se destaca especialmente al momento de exponer su concepto de derecho
vigente, cuando expresa que el método propio de toda ciencia, incluida la jurídica, es el de verificación
empírica. Señala: "Es un principio de la ciencia empírica moderna que una proposición acerca de la
realidad (en contraposición con una proposición analítica, "lógico-matemática") necesariamente implica
que siguiendo un cierto procedimiento, bajo ciertas condiciones, resultarán ciertas experiencias
directas. Este procedimiento se denomina procedimiento de verificación y se dice que la suma de las
implicaciones verificables constituye el contenido real de la proposición. Si una aserción cualquiera, por
ejemplo, la de que el mundo está gobernado por un dios invisible, no involucra ninguna implicación
verificable, se dice que carece de significado lógico; es desterrado del reino de la ciencia como
aserción metafísica". La pregunta que a partir de estas afirmaciones surge es la relativa a si el principio
de verificación de que estamos hablando es o no aplicable para la ciencia del derecho. La respuesta de la
ciencia jurídica tradicional, según Ross, explícitamente en algunas ocasiones e implícitamente en la
mayoría de los casos, tendía a decir que no era susceptible de ser utilizado por esta disciplina. Tal
respuesta podía darse tanto desde la perspectiva iusnaturalista de la ciencia del derecho como desde la
positivista. En efecto, las doctrinas iusnaturalistas al momento de conceptualizar el derecho ponen el
acento en el aspecto valórico de éste, afirmando que él se encuentra, fundamentalmente, constituido
por valores tales como la justicia, el bien común, la libertad u otros. Para los positivistas, en cambio, el
elemento clave para definir el derecho es el de norma. De tal modo que cuando un partidario de esta
doctrina positivista nos da un concepto del mismo, colocará el acento en la afirmación que sostiene que
el derecho es un conjunto de normas. Ross señala que desde estos supuestos no es posible construir
una ciencia jurídica que en verdad merezca el nombre de ciencia, pues tanto positivistas como
iusnaturalistas dicen estudiar objetos que no son empíricamente verificables. Se trata de supuestos
objetos que no se encuentran en el ámbito de la experiencia sensible, por consiguiente, cualquiera
aserción o proposición que sobre ellos pueda formularse no involucra ninguna implicación verificable, se
trata de aserciones metafísicas. Como se sabe, para el neopositivismo lógico, al que adhiere nuestro

22
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

autor, las proposiciones sin sentido son aquellas que son lógicamente contradictorias, o bien, las que se
refieren a objetos que no son empíricamente verificables. Estas proposiciones sin sentido tienen un
estatus epistemológico, inferior al de las proposiciones falsas. Así las cosas, de acuerdo al autor que
estamos considerando, la ciencia del derecho tradicional, que es por lo demás la que se ha cultivado
siempre en nuestros medios, está y ha estado siempre compuesta de estas proposiciones sin sentido, al
menos en alta medida. Por este motivo, como se ha hecho presente, no puede calificarse de auténtica
ciencia. Así entonces, lo que hay que precisar, es el objeto que estudia la ciencia del derecho. Este, en
según Ross, es el derecho vigente, o si se quiere, la regla jurídica vigente. Entendiendo por tal aquella
que los jueces aplican porque sienten que es obligatoria. Es por lo tanto esta aplicación que los jueces
hacen de las normas que consideran o sienten como obligatorias lo que constituye el derecho vigente.
Al tratarse de actos o acciones de ciertas personas (los jueces), cumplen con el requisito de ser
empíricamente verificables, y con ello constituyen un objeto válido de estudio para la ciencia. Teniendo
presente lo anterior, veamos con algo más de detalle cómo se encuentra conformada esta regla jurídica
vigente. Ella se compone fundamentalmente de dos elementos. Por una parte del que llama derecho
en acción o fenómeno jurídico, y por la otra de la que denomina norma jurídica. El primero, el derecho
en acción, se encuentra constituido por las acciones o actos que los jueces realizan al aplicar el derecho
y por el sentimiento o convicción de que es obligatorio. En este punto hay que destacar que para Ross,
tanto las acciones que los jueces llevan a cabo al aplicar el derecho, como la convicción, sicológica, de
que es obligatorio, son empíricamente verificables. Las acciones a que estamos haciendo referencia se
verifican o comprueban mediante la observación externa de las mismas, la convicción psicológica de la
mencionada obligatoriedad se comprueba mediante los métodos propios de la moderna ciencia de
la psicología. El segundo elemento que entra a conformar la regla jurídica (es decir, el derecho) vigente
es, como se señaló, la que llama norma jurídica. Norma jurídica, son las que permiten entender al
derecho en acción, o fenómeno jurídico, como un todo coherente de significado y motivación, y
predecirlo dentro de ciertos límites. En otras palabras, sirven como esquema de interpretación del
mismo, permitiendo entenderlo como derecho. Ambos elementos de la regla jurídica vigente, es decir,
el derecho en acción y la norma jurídica, no son independientes, sino que son inseparables. Constituyen
dos aspectos de una misma realidad inescindible. Es por este motivo que no resultan tan graves, como
se dijo, algunas oscilaciones terminológicas en el uso de las expresiones "norma jurídica" y "regla
jurídica". Pues cada vez que se afirma que hay una regla jurídica vigente, existe al mismo tiempo una
norma jurídica vigente y viceversa. La ciencia del derecho se ocupa de estudiar el derecho vigente, o si
se quiere las reglas jurídicas vigentes, lo que equivale también a estudiar a las normas jurídicas vigentes,
de la manera como ha quedado dicho. Lo que la ciencia a que nos estamos refiriendo ha de hacer es
comprobar o verificar que las normas sobre las que ella versa son vigentes. En otros términos, deben
verificarse o comprobarse las proposiciones de la ciencia del derecho que se refieren a las normas
jurídicas vigentes. Las proposiciones, deben verificarse empíricamente, esto es, deben cumplir con el
principio de verificación empírica, pero con algunas notas diferenciales que las distinguen en parte de
las ciencias físico-naturales. Se debe tener presente que Alf Ross, distingue entre dos clases de normas
jurídicas. A unas las denomina normas (jurídicas) de conducta y a las otras normas (jurídicas)
de competencia. Normas Jurídicas de Conducta.- son aquellas que prescriben una cierta línea de acción,
es decir, una cierta conducta o acto. Normas Jurídicas de Competencia.- señala que son aquellas que
crean un órgano, y por tanto una competencia, para crear normas de conducta. Por este motivo, agrega
que las normas de competencia son normas de conducta indirectamente formuladas. Una cosa
importante a tener en cuenta en este contexto radica en que, según Ross, las normas de conducta van
dirigidas al juez, él es el destinatario de las mismas y no la generalidad de las personas, el común de los
ciudadanos. La norma la indica al juez que ha de ejercer la fuerza y cómo ha de ejercerla, en un
determinado caso o circunstancia en que se ha incurrido en una infracción al derecho. Aquí nos

23
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

encontramos con otro aspecto de importancia referente a la manera de entender a las normas jurídicas.
Este es el relativo a las relaciones entre derecho y fuerza. Sin entrar en detalles, diremos que afirma que
las normas jurídicas no se encuentran respaldadas o sancionadas por la fuerza, sino que ellas
constituyen el ejercicio de la fuerza. Alcanzando este punto, y retornando al tema relativo como se
verifican o comprueban las normas jurídicas según Ross, hay que señalar que, en su opinión, debe
distinguirse entre el procedimiento de verificación de las normas de conducta y el de las normas de
competencia. Pero sobre el particular debemos tener presente que lo que realmente importa es el
procedimiento de verificación de las primeras, conociéndolo sabremos cómo se verifican las
proposiciones de la ciencia del derecho. Esto es así porque las normas de competencia no son otra cosa
que normas de conducta indirectamente formuladas, de tal manera que las proposiciones que ver san
sobre éstas se verificarán de la misma manera, salvo en unos pocos aspectos y cuestiones accesorias,
que las que se refieren a aquéllas.
1° Cuando se dice que una norma jurídica se encuentra vigente porque es aplicada por los tribunales
(con la convicción de que es obligatoria) Ross considera, en primer lugar, lo que quiere expresarse con el
uso del tiempo presente "es aplicada". Al respecto nos señala que "Si alguno pregunta cuál es el derecho
vigente hoy en relación con una determinada materia, lo que indudablemente quiere saber es cómo
serán decididos los conflictos de hoy si son sometidos a los tribunales". Así las cosas, una proposición de
la ciencia jurídica que afirma que una norma se encuentra vigente, lo que hace es una predicción acerca
de cómo los jueces en un futuro resolverán un determinado asunto. Por tanto, la expresión "es
aplicada" está haciendo referencia al futuro, pues los enunciados acerca de lo que es derecho vigente
hoy constituyen predicciones sobre lo que los tribunales decidirán en un futuro más o menos próximo,
no uno lejano que haga presumir que en el intertanto va a cambiar la norma. Estas predicciones deben
cumplir con ciertos requisitos para tener la posibilidad de ser verdaderas. Entre ellos los dos
fundamentales son los que ahora pasan a mencionarse. Por un lado, que se inicie una acción respecto
de la cual la norma que se afirma que es vigente tenga importancia. Por otro, que en el tiempo
intermedio que transcurre entre el momento en que se formula la predicción y aquél en que la norma
ha de ser aplicada por los tribunales, ella no haya cambiado, por ejemplo, porque se derogó o fue
modificada.
2° En segundo término, se requiere una definición más exacta sobre lo que significa que "la regla es
aplicada por los tribunales". Ello no quiere decir que la sentencia debe ser dictada en un determinado
sentido. El que se aplique esta norma no significa, necesariamente, que se dé lugar a
la demanda declarando la mencionada nulidad. Lo que se quiere decir cuando se afirma que una regla (o
norma) es aplicada, es algo diferente. Se quiere significar "que en las decisiones que se dan por
probados los hechos condicionantes de dicha regla, ésta forma parte esencial del razonamiento que
funda la sentencia y que, por lo tanto, la regla en cuestión es uno de los factores decisivos que
determinan la conclusión a que el tribunal arriba"
2. SOBRE EL GRADO DE CERTEZA DE LAS PROPOSICIONES DE LA CIENCIA DEL DERECHO. Las proposiciones de la ciencia del
derecho no poseen certeza absoluta, como pueden poseerla, por ejemplo, las ciencias físico- naturales.
Esto es así por diversas razones. Ya sabemos que una proposición de nuestra ciencia lo que afirma es
que, una norma será aplicada en un futuro próximo por los tribunales, siempre que se den los supuestos
a que hemos hecho referencia. Ahora bien, nos dice Ross, el hecho de que hasta el momento se hayan
dictado varias sentencias en el sentido de una predicción actual, es decir, de una proposición de la
ciencia del derecho que se formula hoy, afirmando, por ejemplo, que una determinada regla. Por lo
anteriormente dicho, las predicciones de la ciencia del derecho constituyen siempre una probabilidad,
que oscila entre un grado muy alto de cumplimiento y uno muy bajo. La certeza no es absoluta, aunque
se haya iniciado una acción. Es así por diversos motivos, entre ellos los siguientes: a) El resultado puede
depender de la prueba producida y de su apreciación. b) Depende también de la interpretación que se

24
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

haga del derecho. c) Depende, además, no sólo de las ideas que el juez tenga acerca de lo que es
derecho vigente, sino que, asimismo, de otros factores, de distinto tipo, que lo motivan.
Esta tesis rossiana, que sostiene que las proposiciones de la ciencia del derecho carecen de certeza
absoluta, en buena medida contrasta con la teoría jurídica tradicional, que tiende a postular tal tipo de
certeza, porque afirma también, siempre de acuerdo a nuestro autor, una validez absoluta y a priori de
las normas jurídicas.
3. CIENCIA JURÍDICA YPOLÍTICAJURÍDICA. Ross nos dice que los libros de texto en que se expone la ciencia del
derecho contienen, normalmente, tres clases de expresiones. Ellas son las siguientes: a) Aserciones
cognoscitivas sobre el derecho vigente. Esto es, proposiciones que expresan la ciencia del derecho
propiamente tal. b) Directivas no cognoscitivas. c) Aserciones cognoscitivas sobre hechos históricos,
económicos sociales y otros, que sirven como argumentos de apoyo a las dos clases de expresiones
anteriores. Una ciencia del derecho expuesta en la forma que acaba de indicarse, que es por lo demás la
que encontramos en los manuales al uso, se compone no sólo de aserciones cognoscitivas, sino que
también de directivas. Estas últimas son expresiones que tienen por finalidad ejercer influencia en los
destinatarios, en nuestro caso en los jueces. Las directivas no constituyen, estrictamente hablando,
ciencia del derecho, sino que política jurídica. El que la ciencia del derecho siempre haya sido expuesta
así, entremezclando aserciones cognoscitivas, que constituyen ciencia jurídica, con directivas, que
constituyen política jurídica, muestra la dificultad de trazar una distinción clara entre ambas. Esto se
debe, fundamentalmente, a las dos razones que ahora pasamos a considerar.
a) En primer término, porque los propios juristas que hacen ciencia del derecho no tienen claro hasta
qué punto están describiendo el derecho vigente y hasta qué punto están tratando de influir en los
destinatarios, fundamentalmente en los jueces. Esto es algo que en la gran mayoría de los casos ocurre
y de lo cual suele no estarse consciente. Ello sin perjuicio de que muchos juristas afirman expresamente
que tratan de influir en los destinatarios de sus escritos. Así entonces, si los propios autores no están
conscientes de esta distinción, más difícil resulta, por regla general, que alguien desde fuera la
determine con exactitud.
b) En segundo lugar, y esta es la dificultad principal, hay que tener en consideración una característica
inexcusable de las ciencias sociales. En ellas, toda predicción, aunque sea puramente cognoscitiva,
influye en el resultado, es decir, en aquello que se predice. Esto no ocurre así en las ciencias físico-
naturales. Por ejemplo, si un astrónomo describe (predice) cuál será la trayectoria de un cometa,
esta descripción no influye en la mencionada trayectoria. En cambio, si un economista de prestigio
predice que el próximo año habrá un fuerte proceso inflacionario en el país, la predicción que formula,
muy probablemente, tendrá efectos importantes en la economía. Lo mismo ocurre en la ciencia del
derecho, las predicciones de los juristas importantes a corto o a largo plazo siempre producen un efecto
en las sentencias de los tribunales, esto es, en determinar lo que es derecho vigente. Por ello, en el
ámbito de las ciencias sociales, incluida la ciencia del derecho, no se puede diferenciar nítidamente
entre ciencia y política. En nuestro caso entre ciencia jurídica y política jurídica.
La tesis a que acaba de arribarse, nos advierte nuestro autor, no nos debe llevar a la errónea conclusión
de que en la ciencia del derecho pueden introducirse injustificadamente, y a cualquier pretexto,
directivas políticas que tratan de influir en el juez. Ello es así porque en nuestra disciplina pueden
formularse aserciones cognoscitivas (científicas) sobre lo que es derecho vigente con un alto grado de
certeza. Esto ocurre cuando tales aserciones se encuentran respaldadas por un gran número de
precedentes anteriores que las avalan. Distinto es el caso respecto a las supuestas aserciones que no
tienen ese respaldo, pues no hay precedentes que las avalen. Poseen un alto grado de incertidumbre.
Más que aserciones cognoscitivas, son consejos (directivas) al juez para que resuelva de determinada
manera. Más que ciencia del derecho constituye política jurídica.

25
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

4. CONSIDERACIÓN FINAL. Por último, nuestro autor efectúa un alcance respecto a su tesis que afirma que
derecho vigente es aquel que los tribunales aplican porque lo consideran obligatorio. A una tesis como
ésta se le podría objetar que impide realizar una crítica científica a lo que se entiende por derecho
vigente, subordinando totalmente la teoría a la práctica. Esto sería así porque, si por derecho vigente se
entiende el que aplican los tribunales, esta aplicación judicial sería el único referente que nos permitiría
corroborar tal vigencia. No habría, por ejemplo, una ley u otra regla que nos sirviera de criterio para
efectuar la comparación, que nos permita hacer una crítica que señalara si la sentencia se ajusta o no a
la norma. Esto porque, en la concepción rossiana sólo la sentencia es derecho vigente. Ross rechaza esta
objeción, reiterando que las proposiciones de la ciencia del derecho son predicciones acerca de cómo
resolverán los tribunales un asunto en el futuro (próximo) y no sobre cómo han fallado en el pasado. De
este modo, expresa que es perfectamente posible formular una crítica a una sentencia que acaba de
dictarse, diciendo que en el futuro los tribunales resolverán el caso de una manera distinta. Dando,
obviamente, los argumentos que justifiquen la afirmación.

JUSTICIA. Alf Ross, nos dice que la justicia es la aplicación correcta de una norma como cosa opuesta a la
arbitrariedad. Y con ello nos dice que la aplicación de las normas no debe ser pauta jurídica, política o
criterio para juzgar una norma. si nos preguntamos qué papel desempeña la idea de justicia en la
formación del derecho positivo en, la medida en que ella es entendida como una exigencia racional,
podemos concluir que esta afirmación es una exigencia de que las normas jurídicas sean formuladas con
ayuda de criterios objetivos, de manera tal que la decisión, tenga una máxima independencia frente al
juez, dicha exigencia se deriva del derecho como un orden social establecido e institucional. Sin un
mínimo de racionalidad sería imposible hablar de un orden jurídico, pues la razón, siempre debe estar
en conjunción con un sistema normativo. La idea de justicia en el sentido de racionalidad o regularidad
puede calificarse de constitutiva del concepto de derecho. Tomemos en cuenta el derecho visto desde el
punto de vista filosófico, que el derecho debe nacer con bases axiomáticas, ósea, teniendo como base
los axiomas como la igualdad, la libertad, la equidad y la justicia. Pero la racionalidad formal, objetiva, es
también un ideal del derecho en el sentido de que es deseable un máximo de racionalidad en
concordancia con ciertas valoraciones que, por lo menos en las civilizaciones occidentales, están
presentes cuando se crea la norma legislada. La idea de la supremacía del derecho nos hace reaccionar
contra la tendencia de los estados totalitarios a autorizar al juez a decidir, dejando a un lado todas las
reglas establecidas según la "sana conciencia jurídica del pueblo" o los intereses del pueblo mismo, y a
que claramente podemos ver una negación de la idea misma del derecho. Todo derecho y toda
administración de justicia, están determinadas en aspectos formales por un conflicto dialectico entre
dos tendencias opuestas. Por un lado la tendencia hacia la justicia formal y por el otro, la tendencia
hacia la equidad concreta.

EL POSITIVISMO. Es un conjunto de normas puesta por los seres humanos, a través del Estado,
mediante un procedimiento formalmente valido, con la intención o voluntad de someter la conducta
humana al orden disciplinario por el acatamiento de esas normas.

En cuanto a Alf Ross, este distingue seis tesis centrales o principales del positivismo jurídico, a saber:

a. Según él, no existe conexión necesaria entre el derecho que es y el derecho que deba ser. Esto
quiere decir que afirmar que algún derecho es no significa sostener que ese mismo derecho debe
ser, y que postular que un derecho deba ser no significa afirmar que lo sea realmente.

26
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

b. La distinción entre derecho y moral, o sea, la distinción entre dos modos distintos de hablar acerca
del derecho: el derecho que es el derecho que debe ser.

c. La concepción imperativita de las normas jurídicas, o sea, la convicción de que las normas jurídicas
consisten en órdenes impartidas por unos seres humanos (en sentido amplio, los legisladores a
otros seres humanos (súbditos).

d. La idea de que el derecho es un conjunto de normas que se aplican por medio de la fuerza.

e. La concepción mecanicista de la función judicial y la idea de que los jueces aplican derecho, pero
no crean derecho.

f. La idea de que todo ordenamiento jurídico debe ser obedecido.

g. La negación de la existencia del derecho natural como un derecho anterior y superior al derecho
positivo.

Irving Marmer Copi. Introducción a la Lógica.

Capitulo 1: Consideraciones Sobre el Lenguaje.


1. Lenguaje y Teorías. El conocimiento científico es el resultado de una práctica que consiste
básicamente en “teorizar” acerca de distintas entidades, empíricas o formales, y para ello, en todos
los casos, es necesario disponer de un lenguaje. Uno de los puntos relevantes en la consideración de
las teorías científicas y el lenguaje es el sistema de clasificación de las ciencias que adoptemos.
Aristóteles distingue: *Ciencias teoréticas: Física, matemática, biología. *Ciencias prácticas: Ética,
derecho, política. *Ciencias productivas: Ingeniería, medicina. Entre esas ciencias hay una jerarquía
donde las primeras implican mayor grado de necesidad y de certeza en sus enunciados. El
positivismo sobre la base de la dualidad razón-experiencia distingue: *Ciencias deductivas o
racionales: Matemática, lógica. *Ciencias inductivas o empíricas: Física, química, biología.
Clasificación aceptada actualmente: *Ciencias formales: Su enunciado es analítico cuya verdad o
falsedad queda determinada por la relación interna de sus enunciados. *Ciencias fácticas: Su
enunciado es sintético cuya verdad o falsedad queda determinada por la ocurrencia o no de cierto
estado de cosas de la realidad. Sus entes son reales y requieren de contrastación empírica.
2. Uso y Mención del Lenguaje: Uso del lenguaje: Cuando nombramos entidades extralingüísticas Ej.:
“El caballo es blanco”. Mención del lenguaje: Cuando el enunciado se refiere a objetos lingüísticos o
propiedades predicables del propio lenguaje Ej.: “’Mesa’ tiene 4 letras”. Teoría de las suposiciones:
*Suposición formal: Se refiere a una entidad Ej.: Dios es omnipotente. *Suposición material: Se
refiere al nombre de una entidad Ej.: “Dios” es monosílabo.
En la actualidad, la distinción entre uso y mención está basada en la teoría de la jerarquía de
lenguajes: Consiste en distinguir entre un lenguaje (lenguaje de objeto) y el lenguaje de este

27
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

lenguaje (metalenguaje). “los cuerpos son pesados” es verdadero. Es verdadero, es el metalenguaje.


El lenguaje objeto es “los cuerpos…” y es inferior al metalenguaje. La serie de metalenguajes es
infinita.
3. La Semiótica: teoría general de los signos. Es signo todo aquello que tiene la capacidad de
reemplazar o sustituir algo. Perice distinguió 3 tipos:
 El indicio o signo natural que es el que mantiene una relación causal entre el representante y lo
representado. Ej.: La fiebre es signo de enfermedad y la caída de las hojas es signo de que llegó el
otoño.
 El ícono es un signo que presenta una relación de semejanza o parecido de algún tipo con lo
representado. Una foto, una estatua, un mapa y muchos carteles son íconos.
 El símbolo es aquel signo donde la conexión entre el signo y lo representado es arbitrario y
convencional. Este signo afecta a los signos lingüísticos y a los lenguajes científicos. Ej.: Los
números, las palabras.
Lenguaje: Conjunto reglado de símbolos que se utilizan para la comunicación. Proceso para que
funcione como signo:
 El vehículo sígnico, la señal. (S)
 El significado del signo (D)
 El intérprete (I)

Ej.: Un perro (I) responde al sonido del silbato (S) que designa la caza de ardillas (D).

Algunos fenómenos funcionan como signo de otros en la medida en que un intérprete es capaz de
adjudicarles un significado. El intérprete puede adjudicar la ocurrencia del fenómeno sígnico a una causa
natural o no intencional y en ese caso se encuentre frente a un signo natural o puede pensar que ese
signo fue creado intencionalmente para transmitir un mensaje, en cuyo caso es un símbolo. Un grito, un
gesto, un ruido pueden presentar alguna oscuridad para el interprete, ya que puede ser considerado
como un acto intencional o como un signo natural. En cambio, una palabra, un numero, una formula
lógica o matemática, claramente son símbolos, en la medida en que pertenecen a un lenguaje creado
intencionalmente para trasmitir significados usando códigos convencionales.
La semiótica puede ser considerada como un metalenguaje y los metalenguajes tienen tres
dimensiones:

 Sintaxis: Relaciones entre los signos, las reglas que los ordenan. Dentro de un sistema axiomático,
para que una expresión se admita debe cumplir con las reglas básicas de formación de enunciados.
Ej.: “Lo Pedro volando” es una oración incorrecta por las reglas sintácticas.
 Semántica: Relación entre el signo y su significado. Los términos tienen:
 Designación: Características definitorias que constituyen el criterio de uso del nombre.
 Extensión: La clase compuesta por todos aquellos individuos a los que puede aplicarse dicho
termino.
 Denotación: Conjunto de los ejemplares de la clase, localizables en espacio y tiempo.

28
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Irving Marmer Copi. Introducción a la Lógica.

Capitulo 2: Argumentación: El Escenario Formal.


1. Las leyes lógicas. Las leyes lógicas son reglas del lenguaje. Si se supone que el lenguaje es un
conjunto de convenciones, de símbolos por medio de los cuales hablamos acerca de lo real, se
concluye que las leyes lógicas son asimismo reglas que regulan el uso de esas convenciones. En la
concepción actual de la lógica, estas leyes se admiten como las leyes más generales de la lógica. En
la lógica simbólica no se admite el criterio de evidencia. No hay proposiciones verdaderas porque su
verdad “se hace patente al pensamiento” o se manifiestan de por sí. En cambio hay proposiciones
que se admiten como punto de partida en un sistema. A estas proposiciones se las llama “axiomas” y
las proposiciones que se deducen, dentro de un sistema de reglas, se llaman “teoremas”. Al ser
admitidas como punto de partida, no se discute la cuestión de su verdad.
 Ley de identidad: “Toda proposición es equivalente a sí misma”. “Si P, entonces P” P Q “Si llueve
entonces llueve”.
 Ley de no contradicción: Si una formula es verdadera, su negación es falsa y viceversa. “-(P.-P), no es
posible que llueva y no llueva”.
 Ley de tercero excluido: Dadas dos proposiciones, si una es la negación de la otra, entonces una de
ambas debe ser verdadera y la otra falsa. “Llueve o no llueve” (P v –P).
Una ley lógica es una fórmula que, interpretada, da como resultado una proposición verdadera.
2. Tautologías, contradicciones, contingencias.
 Las tautologías son formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente
verdaderas, es decir, verdaderas por su estructura lógica. Todas las leyes lógicas son tautologías. Ej.:

29
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

“P v – P” es siempre verdadera, ya que no dice nada acerca de la realidad. Todas las leyes lógicas son
tautologías.
 Las contradicciones son formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente
falsas, es decir, falsas por su forma lógica, ya que violan o niegan alguna de las leyes lógicas. Ej. “P. –
P”.
 Las contingencias son formas proposicionales que corresponden a proposiciones lógicamente
indeterminadas, es decir, proposiciones que pueden ser verdaderas o falsas con relación a algún
referente empírico. Ej. “P Q”, “Si como helado, entonces engordo”, es una proposición que puede
ser verdadera o falsa sin que el análisis de su estructura nos permita decidirlo, la verdad se decide
por métodos extralingüísticos y su valor de verdad puede cambiar.
3. Los razonamientos. Verdad y validez.
 El razonamiento es una unidad de argumentación. Así como las proposiciones son verdaderas o
falsas, de los razonamientos podemos predicar que son correctos, validos, o incorrectos, inválidos.
Un argumento es correcto o valido si efectivamente las premisas apoyan la conclusión y es
incorrecto o invalido si no la apoyan. Las premisas y conclusión de un argumento pueden ser
verdaderos o falsos pero el argumento mismo no.
 Los razonamientos inválidos admiten cualquier relación entre verdad y falsedad de las premisas y
conclusión. Da lo mismo que las premisas y conclusión sean verdaderas o falsas, ya que la conclusión
no se sigue de las premisas.
 En lo razonamientos validos no puede darse cualquier combinación de verdad o falsedad de
premisas y conclusión. Algunos razonamientos validos pueden tener premisas y conclusión
verdadera y otras premisas verdaderas y conclusión falsa. Ej.: Si es una araña, tiene más de ocho
patas. Si tiene más de ocho patas, tiene alas. Si es una araña, tiene alas.
 Los razonamientos validos no garantizan la verdad de sus proposiciones, así como la verdad de las
conclusiones no prueban la validez del razonamiento.
 La determinación de corrección o incorrección de los razonamientos es atribución de la lógica, que
para ello cuenta con reglas específicas; no así determinar la verdad o falsedad de los enunciados
(premisas o conclusión), que requiere una corroboración empírica que esta fuera del campo de la
lógica.
4. Razonamientos deductivos. Si los razonamientos son deductivos:
 Todo lo que se dice en la conclusión está contenido en las premisas.
 La verdad de las premisas garantiza la verdad de la conclusión.
 Si las premisas son verdaderas la conclusión no puede ser falsa.
 Su validez puede decidirse definitivamente por métodos puramente lógicos.
 La validez depende de la forma lógica del razonamiento y no de su contenido.
5. Reglas lógicas. Las reglas lógicas son formas de razonamiento cuyas variables, al ser sustituidas por
constantes, dan por resultado un razonamiento valido. El conocimiento de estas reglas básicas nos
permite verificar rápidamente muchos razonamientos sin necesidad de recurrir a otros métodos de
cálculo lógico.
 Modus Ponens (MP): Dado un antecedente y un consecuente, si se afirma el antecedente, entonces
se afirma el consecuente.

30
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

 Modus Tollens (MT): Dado un antecedente y un consecuente, si se niega el consecuente, entonces


se niega el antecedente.
 Silogismo Hipotético (SH): Si se afirma A entonces B y B entonces C, se afirma A entonces C.
 Si se afirma la verdad del antecedente, entonces implica la verdad de consecuente. La verdad del
consecuente, en cambio, no implica la verdad del antecedente.
 En todo razonamiento deductivo, la conclusión no dice nada que no haya estado implícito en las
premisas. Lo que hace el argumento, justamente, es hacer esto explicito. Podemos decir que estos
argumento son explicativos o explicitativos, pero no ampliativos. Las reglas lógicas no nos
proporcionan conocimiento factico, información acerca del mundo, lo que no implica que el
conocimiento que aportan sea vano o poco interesante para la ciencia. Por el contrario, es de la
mayor importancia en la medida en que permiten “demostrar” (probar conclusivamente la verdad)
enunciados en las ciencias formales y apoyan la contrastación de hipótesis en el caso de las ciencias
fácticas.

6. ¿Es formal la inducción? El intento de Carnap.


 Razonamientos inductivos: Todos los argumentos en los que se transita desde un enunciado (o
conjunción de ellos) a otro, de modo tal que el primer enunciado (o la conjunción de enunciados) no
implica al segundo. Ej.: Todos los A hasta ahora observados son B. Por lo tanto, todos los A son B.
Inducción por enumeración simple: (A1 es B, A2 es B,…. An es B).
 A partir del reconocimiento empírico de la presencia de una determinada propiedad en una muestra
de individuos, se traslada ese reconocimiento a la totalidad de la población. La evaluación de la
solidez del razonamiento inductivo debe realizarse de acuerdo con normas inductivas.
 En un razonamiento inductivo las premisas solo respaldan a la conclusión, prestan un apoyo parcial,
proporcionan alguna evidencia a favor de la conclusión. Lo que caracteriza a la inducción es que las
predicciones nunca se garantizan totalmente, sino que poseen un grado más o menos alto de
confirmación, entendida como probabilidad.
 Esquema de Carnap para formalizar la inducción: X1 es A. X2 es A. Xn es A. Todos los X son A. El
esquema expuesto es el mismo para buenas y malas inducciones, por lo que es imposible evaluar su
aceptabilidad si no es acudiendo a constataciones empíricas, ya que los puntos suspensivos no
revelan si las instancias confirmatorias constituyen un apoyo aceptable, es decir si la base evidencial
expuesta por las premisas comprende un número suficiente de casos (signifique lo que signifique
“suficiente”). En este caso, los puntos suspensivos indican que la inducción no es completa (es decir,
que no es deducción). La concepción del argumentar inductivo era defendida a partir del concepto
de grado de confirmación, a través de tres alternativas: *Una perspectiva subjetiva del grado de
confirmación como incremento de la probabilidad. *Una probabilidad comparativa (“e confirma más
que é”). *Una interpretación del grado de confirmación a la luz de la concepción estadística de la
probabilidad. Estas no conformaban a Carnap. En lugar de conclusión hablara de hipótesis y en vez
de premisas se referirá a los enunciados que exponen la base evidencial que la apoya: Dadas ciertas
observaciones e (base evidencial) y una hipótesis h, debería ser posible determina, por

31
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

procedimientos mecánicos, la probabilidad lógica o grado de confirmación de h sobre la base de e.


La función de la lógica inductiva no consistiría en inferir generalizaciones, sino que su tarea comienza
cuando ya se dispone de una hipótesis explicativa de fenómenos dados, de modo que la lógica
inductiva solo debe indicar en qué medida (grado de confirmación) la hipótesis es apoyada por los
datos empíricos disponibles. Esto significa que las hipótesis no pueden considerarse probadamente
verdaderas, pero pueden considerarse parcialmente probadas, o confirmadas por la base evidencial
hasta un cierto grado. Mientras que la lógica deductiva puede considerarse como la teoría basada en
la consecuencia lógica o deductibilidad, la lógica inductiva es la teoría basada en el grado de
confirmación. La relación de confirmación inductiva es una relación lógica, “confirmar
inductivamente” es semejante a “implicar deductivamente”. Que ambas sean relaciones lógicas
significa simplemente que no son empíricas. Esto permitiría que se pudiera establecer
mecánicamente el grado de confirmación de una hipótesis general sin depender de procedimientos
empíricos (a diferencia de la estimación de probabilidad estadística, que depende de relevamientos
muéstrales). Probabilidad estadística (empírica): Son enunciados empíricos expresados en el
lenguaje de la ciencia (como las hipótesis estadísticas en economía). Los enunciados acerca de
probabilidades estadísticas no pueden ser demostrados mediante la lógica, sino que se basan en
investigaciones empíricas. Una hipótesis probabilísticas que sostenga que: “El 80% de los fumadores
de más de tres paquetes diarios se enferman de alguna enfermedad pulmonar grave” es el resultado
de una investigación empírica basada en muestras representativas de la población bajo estudio. Es
decir, la probabilidad estadística se da dentro de la ciencia, mientras que la probabilidad lógica se da
en un nivel externo de la ciencia. Para que sea posible determinar numéricamente el grado de
confirmación es necesario que el lenguaje en el que están formulados e y h permita exponer
adecuadamente la evidencia disponible, de modo que el lógico inductivo esté en condiciones de
establecer el coeficiente numérico por medio del mero análisis lógico (semántico) de los enunciados
en relación.
 Críticas: Popper se opone a cualquier intento de justificación probabilística del apoyo evidencial de
hipótesis científicas, considerando que cuando el grado de apoyo de una proposición por otras no es
total (lo que solo proporciona la deducción), no se puede medir el apoyo parcial con una función
probabilista.
 Carnap sostiene que el concepto de probabilidad lógica efectivamente satisface ciertos axiomas,
entre otros, el principio de multiplicación. Advierte Popper que una consecuencia elemental de este
principio es que cuanto más afirma un enunciado, menos probable es. Esto puede expresarse
diciendo que la probabilidad lógica de un enunciado x a partir de una evidencia dada y decrece
cuando se incrementa el contenido informativo de x. Considera Popper que esto es suficiente para
probar que la alta probabilidad no puede ser uno de los propósitos de la ciencia, porque el científico
esta centralmente interesado en teorías con un alto contenido. Si un alto grado de confirmación es
uno de los propósitos de la ciencia, entonces el grado de confirmación no puede identificarse con la
probabilidad. Esto es:
i. Si es un propósito científico el alto contenido, entonces no es un propósito científico la alta
probabilidad.

32
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

ii. Si perseguimos un alto grado de confirmación (o corroboración), necesitamos un alto


contenido y, por ende, una baja probabilidad.
 El problema de la inducción es que quien formula un razonamiento de esta índole, esta “cautivo”
por la información hasta ahora disponible (es decir por las premisas expuestas).
 Un argumento inductivo evaluado como sólido no pasa a ser automáticamente malo porque la
experiencia aporte desdichados contraejemplos que hagan falsa la conclusión.
 Falacia de estadística insuficiente: Algunas inferencias inductivas con premisas que exponen un
número de casos relativamente reducido (siempre que su conclusión no sea una generalización sino
el “próximo caso particular”), pueden ser aceptables, en la medida en el peso de la aceptabilidad no
repose solo en el número de casos sino en la calidad de los mismos.
 Falacia de estadística sesgada: Debe incluir en su muestra un número suficientemente variado de
casos.
7. Analogía: Un enunciado es análogo porque es confuso. A y B tienen las propiedades P, Q y R. A tiene,
además, la propiedad S. Luego, es probable que b tenga también la propiedad S.
 La inferencia analógica parte de una similitud conocida de dos o más elementos en algunos aspectos
o propiedades, para concluir que también deberían compartir la similitud en otro. La conclusión, en
el mejor de los casos, podría establecerse como probable, ya que sobre la última propiedad solo se
posee información de que la tiene el primer individuo. Por ende, las premisas no implican a la
conclusión, que es ampliativa.
 Criterio de evaluación para argumentos analógicos:
i. El número de individuos o entidades entre los que se afirma la analogía: La conclusión no
pretende generalizar, sino establecer una conclusión ampliativa para un solo individuo. El
mismo Copi proporciona como ejemplos casos de dos (o poco más de dos) elementos.
ii. El numero de aspectos o propiedades en consideración: Si la cantidad de propiedades comunes
es grande, parecería que la probabilidad de la conclusión crece.
iii. Las propiedades comunes consignadas deben tener una clara relación con la conclusión: Una
sola analogía atinente es más importante que un plexo de analogías irrelevantes respecto de la
propiedad establecida como común en la conclusión. Este criterio es excluyentemente
empírico.
 El razonamiento por analogía, como la inducción, es un razonamiento no deductivo. La inferencia
analógica parte de la similaridad de dos o más entidades en algunos aspectos para concluir la
similaridad de esas entidades en otra propiedad. Como en todo razonamiento no deductivo, la
analogía no aporta pruebas concluyentes. Como la inducción, constituye un razonamiento del que se
puede afirmar que las premisas proporcionan a la conclusión un apoyo evidencial parcial. Apoyo
parcial que puede entenderse asimismo en términos de mayor o menor probabilidad.

33
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Irving Marmer Copi. Introducción a la Lógica.

Capitulo 3: Argumentación: El Escenario Informal.


1. Lógica informal y falacias materiales.
a. Falacia informal:
i. *Es un argumento no pertinente (razonamiento incorrecto).
ii. Psicológicamente persuasivo. La fuerza persuasiva es una condición de eficacia que permite
explicar por qué tantas personas “tragan el anzuelo” de argumento nítidamente falaces.
iii. Construido intencionalmente para engañar.
b. Clasificación de las falacias materiales: Falacias de inatinencia: La conclusión no se sigue de las
premisas. No depende de la falsedad de las premisas, sino de la deficiente transición a la
conclusión. Es frecuente que estas falacias partan de premisas verdaderas (aunque no
atinentes), lo que contribuye a conferirles cierto impacto psicológico que es la fuente de su
poder persuasivo.

34
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Genaro Rubén Carrio. Notas Sobre Derecho y Lenguaje.

Primera parte | Capitulo 1: Sobre los Lenguajes Naturales.


 El lenguaje es una herramienta de comunicación. A pesar de ser la más rica y compleja, a veces
puede no funcionar correctamente y frustrar dicha comunicación. Según Carrio esto se debe a dos
problemas:
 El primer problema refleja perplejidad en la naturaleza del acto verbal se resume en la pregunta
“¿Cómo debo tomar lo que X expreso?” Es decir, si lo que expreso X fue una pregunta, una
orden, un concejo, una promesa, etc.
 El segundo problema es distinto, se resume en la pregunta “¿Qué quiso decir X con lo que
expreso?”. Ahora sé que X expreso una prohibición, o una pregunta; lo que no se es que cosa me
prohibió o que cosa me pregunto.
 Los problemas conectados con la primera pregunta se rotulan: “Usos del lenguaje”. Carrio describe
una clasificación comúnmente dada, sobre los usos del lenguaje:
 Descriptivo: Se usa para informar sobre ciertos fenómenos o estados de cosas.
 Su paradigma es el lenguaje científico.
 Tiene pleno sentido indagar su veracidad o falsedad.
 Expresivo: Se usa para expresar sentimientos o bien para provocar estos últimos en el prójimo,
para modificar su actitud frente a algún suceso o persona.
 Su paradigma es el lenguaje poético.
 No tiene sentido preguntar si una expresión poética es verdadera o falsa.
 Directivo: Se usa para dirigir el obrar de otras personas.
35
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

 No tiene sentido juzgar su veracidad.


 Operativo: Se usa para realizar actos con palabras (“lo saludo cordialmente”).
 Supone la preexistencia de un sistema de reglas.
 La forma gramatical del lenguaje tampoco presenta una guía segura, dado que por ejemplo una
orden no siempre está dada en imperativo. Por esto es importante a la hora de interpretar un
mensaje, tener en cuenta el contexto en el que este se da.
 Otra causa que genera que la forma gramatical no sea segura es que existen multiplicidad de
palabras que independientemente de lo que llamaríamos su significado descriptivo, tienen la
aptitud de provocar sistemáticas respuestas en los receptores. Este es el significado emotivo de las
palabras, utilizado frecuentemente, por ejemplo, en el discurso político; palabras como libertad,
democracia, etc. Dichas palabras se manejan con total imprecisión.
 Significado emotivo bajo ropaje descriptivo: Es posible “describir” un mismo conjunto de hechos
utilizando un lenguaje neutro o con diferentes cargas emotivas, ocurre con las palabras bivalentes,
esto es, palabras que en un contexto funcionan descriptivamente y en otros emotivamente. En tales
casos es posible que pasemos por alto el “disfraz descriptivo” que el emisor le da a un mensaje que
en realidad es puramente cargado de emotividad, lo cual puede jugarnos una mala pasada e
inducirnos “dolosamente” a error.

 Los problemas que referidos al uso de palabras generales, a la ambigüedad, vaguedad y textura
abierta. Son por así decirlos aquellos imputables a la segunda pregunta.
 Palabras Generales: en nuestro lenguaje no disponemos de una palabra para cada objeto,
fenómeno, estado de ánimo, etc. Porque el mismo no es tan rico y no tiene sentido que lo fuese.
Nuestro lenguaje está conformado por palabras generales utilizadas para referirse a grupos o
familias de objetos, propiedades, etc. Agrupamos distintos objetos y aludimos a ellos con las
palabras generales. Dichas palabras cumplen la doble función de denotar (el conjunto de objetos
que exhiben determinadas propiedades en cuya virtud fueron agrupados bajo una palabra
general) y connotar (dichas propiedades).
 Ambigüedad: una palabra ambigua es una palabra sobre la cual recaen más de un significado.
 Vaguedad: la vaguedad es la falta de precisión en la definición de una palabra.
 Vaguedad potencial o textura abierta del lenguaje: es la potencialidad que tiene toda palabra de
ser vaga en algún punto.

36
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

Josep Raz. El Concepto de Sistema Jurídico.

Introducción.
Partiendo de la idea de que toda norma jurídica pertenece a un sistema jurídico, Raz pretende construir
una teoría del sistema jurídico que como tal sea verdadera para todo sistema jurídico. La mencionada
teoría es de carácter analítico jurisprudencial y comienza con un examen crítico de las teorías anteriores
a la misma. Consiste en dar solución a cuatro problemas:

1. El problema de la existencia: ¿Cuáles son los criterios de existencia de un sistema jurídico?


2. El problema de la identidad: ¿Cuáles son los criterios que determinan el sistema al cual pertenece
una norma jurídica?
3. El problema de la estructura: ¿Existe una estructura común a los sistemas jurídicos o a ciertos tipos
de sistemas?
4. El problema del contenido: ¿hay algunas disposiciones jurídicas que, en una forma u otra, aparezcan
en todos los sistemas jurídicos, o en tipos de sistemas?

Capitulo 1 – La teoría de Austin del Sistema Jurídico.


Austin define “disposición jurídica” como “mandato general de un soberano a sus súbditos”. Su teoría
del sistema jurídico está implícita en esa definición que desglosaremos:

37
Resumen Introducción al Derecho. UNNOBA. Franco Petraglia. || 18791/3 ||

(1) Un mandato general. (2) emitido por alguna persona dada. (3) la cual es soberano (que es obedecido
habitualmente por cierta comunidad y que no presta obediencia a ninguno).

De la parte (2) se derivan: Criterio de identidad de Austin: un sistema jurídico contiene todas y solo todas las
disposiciones jurídicas emitidas por una persona. Criterio de membrecía de Austin: una disposición jurídica dada,
pertenece al sistema jurídico que contiene disposiciones jurídicas emitidos por el legislador que produjo tal
disposición. De la parte (3) deriva: Criterio de existencia de Austin: un sistema jurídico existe si el legislador
común de sus disposiciones es un soberano, por lo tanto existe si es generalmente eficaz.

Tanto la definición de Austin de sistema jurídico, como la de disposición jurídica giran alrededor del concepto de
soberanía. Soberanía para Bentham: cuando se supone que un número de personas se encuentran en habito de
prestar obediencia a una persona o grupo de personas, de conocida y cierta descripción a las que llamamos
gobernantes, tales personas en su conjunto (súbditos y gobernantes) se dice, que se encuentran en estado de
comunidad política. Soberanía para Austin: si un determinado superior humana que no se encuentra en hábito
de obediencia hacia otro superior semejante, recibe obediencia habitual del grueso de una sociedad dada, tal
superior determinado es soberano en esa sociedad y la sociedad misma incluyendo al soberano, es una sociedad
política e independiente. Coinciden en que la soberanía se basa exclusivamente en el hábito de obediencia y en
que este hábito y el de obediencia personal forman conceptos claves en la definición de soberanía. Difieren en
que Bentham lo define como un estado de sociedad política y Austin como un estado de sociedad política e
independiente, esto es porque Austin define soberanía por dos condiciones una positiva (le obedecen) y una
negativa (no obedece a ningún superior) esta última, la negativa es solo relevante en cuanto al carácter de
independiente que Austin le adjudica a ese estado de sociedad política.

Otra diferencia en los conceptos de los dos autores es que el soberano de Austin tiene 4 atributos todos de vital
importancia. Su soberanía es: no subordinada (no puede ser conferido ni revocado por una disposición jurídica),
ilimitada (puede crear cualquier disposición jurídica y no puede ser sometido a deberes jurídicos en su ejercicio
legisferante), única (para todo sistema hay un y solo un poder legislativo no subordinado e ilimitado), unitaria
(dicho poder se encuentra en las manos de una persona o grupo de personas). En Bentham es no subordinada y
única pero nada dice que fuera unitaria e ilimitada.

Un criterio de identidad

38

Você também pode gostar