Você está na página 1de 53

U N I V E R S I D A D DE

SAN MARTÍN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN,


TURISMO Y DE PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

MANUAL DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN


COMUNITARIA

CICLO VI SEM. 15-2

Elaborado Por: Lic. Luis R. Luyo Pachas

Centro de Reproducción de Documentos de la USMP Material didáctico para uso exclusivo en clase
CONTENIDOS

UNIDAD I: ASPECTOS TEÓRICOS BÁSICOS DE LA


INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

1.1. Definición de Psicología Comunitaria y otros conceptos afines


1.2. Aspectos correlativos entre Psicología Comunitaria e intervención
Comunitaria
1.3. La intervención comunitaria: conceptos y características
1.4. La intervención comunitaria campos y procesos
1.5. La intervención comunitaria: Estructura funcional y social
1.6. Promoción del desarrollo humano y cambio social.
1.7. Prevención de los problemas psicosociales

UNIDAD II: ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA


INTERVENCIÓN COMUNITARIA
2.1. Aspectos teóricos del método cualitativo: Conceptos, características y

aspectos correlativos de la investigación cuantitativa y cualitativa.

2.2. Recolección de datos cualitativos

2.3. Análisis de datos cualitativos

2.4. Evaluación de programas de intervención comunitaria

2
UNIDAD I:
ASPECTOS TEÓRICOS BÁSICOS DE LA
INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

1.1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y OTROS CONCEPTOS


AFINES

La acción hace la definición.


Anónimo.

La Psicología comunitaria enfrenta una lucha entre las perspectivas que la definen
como una Disciplina científica, como una subdisciplina científica o como un área
dependiente de la Psicología general o Social; Por lo tanto la definición de
Psicología comunitaria dependerá del punto de vista y de la perspectiva social
que invita su accionar.

Maritza Montero (1986) propone una definición de la psicología comunitaria que


enfatiza el compromiso de la disciplina con el intento de participación de los
sujetos de intervención:
“Es la rama de la psicología aplicada cuyo objeto es el estudio de los factores
psico-sociales que permite desarrollar, fomentar y mantener el control y el
poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social
para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos
ambientes y en las estructuras sociales”.

La autora destaca el control y supervisión de la comunidad y no del interventor o


"sabelotodo". De este modo, la psicología comunitaria se plantea como una
psicología para el desarrollo y progreso del individuo, su hábitat y las relaciones
individuo-grupo-sociedad, para generar cambios cuantitativos y cualitativos
enfatiza el “control” y posibilita el aumento de “poder” de los actores sociales
objeto de su intervención. La definición de poder o empoderar nos lleva al
análisis de lo planteado por Rappaport (1981) “empowerment”, entendido como
“dotación de poder” o como el poder que ejercen los individuos sobre sus
propias vidas, a la vez que participan democráticamente en la vida de la
comunidad.

3
Concepto según Sánchez Vidal (1991) propone la definición desde las
estrategias de intervención:
“El campo de estudio de la relación entre sistemas sociales (principalmente
comunidades) y comportamiento humanos y de su aplicación interventiva (en
lo negativo) preferentemente Preventiva de los problemas psico-sociales y (en
lo positivo) al desarrollo humano integral, desde la comprensión de los
determinantes socio-ambientales de ambos y a través de la modificación
racional e informada de esos sistemas sociales; de las relaciones psico-
sociales en ellas establecidas y del desarrollo de (la) comunidad; todo ello,
desde la máxima movilización posible de los propios afectados como
sujetos activamente participantes en los cambios, no objetos pasivos de
ellos”.

En este punto la psicología comunitaria hace uso de un proceso interventivo que


genéricamente actúa en forma preventiva, promocional.

De ambos conceptos podemos concluir que la propuesta es el reconocimiento del


papel activo de los seres humanos, los cuales son considerados como actores y
constructores de su realidad.

Mann en 1978 considera que en el interior de la psicología comunitaria se


desarrollan tres áreas fundamentales que constituyen:

 el análisis de procesos sociales


 el estudio de las interacciones en un sistema social específico
 el diseño de intervenciones sociales.

4
COMUNIDAD:
Se denomina comunidad a un sistema o grupo social de raíz local, que se
diferencia en el seno de la propia sociedad de que es parte en base a
características, particularidades e intereses compartidos por sus miembros y sus
subsistemas que incluyen: localidad geográfica, interdependencia, interacción
psicosocial estable, con un sentido de pertenencia a la comunidad e identificada
con sus símbolos e instituciones. La comunidad está generalmente dotada de una
organización institucional entre sociedad e individuos prestando las funciones
sociales de socialización, comunicación, bienestar social, salud, educación, con
relevancia local.
Alipio Sánchez (1991) expone 5 componentes básicos para definir una
comunidad.
1. Localización geográfica de base, que les permite ubicarse y compartir
recursos.
2. Estabilidad temporal, mínimo de tiempo compartido entre las personas.
Instalaciones, servicios y recursos materiales compartidos

3. Estructuras u organización social: culturales, políticos, económicos.


4. Componente psicológico: sentido de pertenencia individual y la validación
de los lazos con la comunidad.
Hernán San Martín (1988) señala que Comunidad, es la agrupación de
población en la que los miembros de ella están o pueden estar en contacto directo
con los otros; tienen intereses sociales comunes; están ligados por aspiraciones
comunales, ciertos valores y ciertos objetivos comunes; las comunidades pueden
ser geográficas, territoriales, socioeconómicas, profesionales o simplemente
tradicionales.
Por otro lado algunos autores como Chavis y Wanderman 1990 han recogido una
tipología que resumiera muy simplificadamente los núcleos de significación del
concepto relacionándolos con los tipos básicos de actuación social o comunitaria.
Según ellos la comunidad designaría en las ciencias sociales:
1. Un lugar
2. Una serie de relaciones
3. Un poder colectivo

5
CONCEPTO DE SALUD MENTAL:
Como ya se ha señalado respecto de los conceptos del campo comunitario en
general, el de la salud mental, interesa por razones no sólo teóricas sino también
instrumentales o interventivas.

León, hace referencia sobre salud mental positiva que implica que quien disfruta
de ella, no sólo es capaz de adaptarse positivamente a las circunstancias, sino
también de producir cambios constructivos en el ambiente. Además de
relacionarse armoniosamente con sus semejantes, de tener una correcta
percepción de sí mismos y del mundo exterior y de realizar sus propias
potencialidades.

Para Perales, la Salud Mental se vincula íntimamente al Desarrollo Humano


tanto individual como poblacional. El indicador más inmediato y visible de su
presencia es el bienestar psicológico social y espiritual de la persona así como su
productividad amplia, incluyendo la económica, así por definición un individuo
que goce de salud mental contribuirá decididamente, no sólo a su propio
progreso y al de su familia sino al de su comunidad y nación.

CONCEPTO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA:


Para San Martín y Pastor (1984) la Salud Mental Comunitaria es la estrategia que
trata de aplicar los programas de Salud Pública al ámbito de las condiciones de
vida comunal y del nivel de Salud (Mental) de la comunidad, mediante actividades
integradas y planificadas de protección y promoción de la salud (mental),
prevención y curación de las enfermedades incluyendo la Readaptación Social,
además de las actividades de trabajo social favorables al desarrollo comunal y de
la salud en particular. Todo esto con el apoyo, el acuerdo y la participación de la
comunidad.

PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SALUD MENTAL COMUNITARIA:


SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS:
Habiendo ya precisado la definición y los ámbitos de trabajo de la Psicología
Comunitaria creemos conveniente precisar las diferencias y semejanzas que

6
presenta la Psicología Comunitaria y la Salud Mental Comunitaria, a fin de que
nuestra intervención pueda estar definida de acuerdo a las orientaciones de las
acciones comunitarias.

DIFERENCIAS SALUD MENTAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA


COMUNITARIA
Promover la salud mental, Desarrollo y bienestar psico-social
Campo de Acción frente a los problemas psico- de las comunidades.
sociales más amplios.
Preventiva: En los tres Potenciadora-desarrollista del
Finalidad niveles de prevención. hombre y la comunidad.
Desarrolla la Prevención Primaria
- Poblaciones en - Comunidad total.
riesgo, los ya afecta- - Se centra en los sistemas
dos y con daños signi- sociales (generadores de
Blanco o ficativos. estrés y apoyo psico-
destinatario - En conceptos más social).
demográficos-admi-
nistrativos (zonas de
acogidas y sectores).
- Distribución y - Creación de RR.HH.
prestación de ser- - Cambio comunitario y
Tipo de actividad vicios SM con criterios social.
poblacionales y de
necesidad.

La Salud Mental Comunitaria es más bien una nueva estrategia, o familia de


estrategias, centrada en el desarrollo de nuevas modalidades de prestación de
servicios de salud mental más flexibles, eficaces y que respondan más a las
necesidades de la comunidad.

La Psicología Comunitaria consistiría en el conjunto de conocimientos y


actividades destinadas a promover el funcionamiento integral u óptimo de los
miembros de las comunidades a través de procesos y métodos de intervención de
carácter más social y psico-social.

La SMC sería en parte la aplicación de la PC al ámbito de la salud mental. La


SMC aparecerá con frecuencia ligada a desarrollos comunitarios de la psicología

7
clínica, en tanto que la PC se relaciona más a la aplicación de las psicologías de
orientación social.

DESARROLLO COMUNAL Y TIPOS:

Biddle, William define al Desarrollo Comunal: como “el desarrollo de la


comunidad es un proceso social con el que los seres humanos pueden hacerse
más competentes para lograr algún control sobre los aspectos locales de un
mundo frustratorio y cambiante, y para vivir con ellos”.

La Naciones Unidas: sostiene que el desarrollo comunal es “aquellos procesos


en virtud de los cuales los esfuerzos de una población se suman a los de su
gobierno para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de las
comunidades, integrar a éstas en la vida del país y permitirle contribuir
plenamente al progreso nacional.

Tipos de Desarrollo Comunal


1° Desarrollo Comunal Dirigido: A este tipo pertenecen las comunidades que
sólo están confiados en el aporte económico y técnico del Estado o de las
organizaciones foráneas, públicas o del sector privado. Aquí los técnicos o los
expertos imponen programas y pautas de desarrollo a la comunidad.
2° Desarrollo Comunal Autogestionario: Es cuando la misma comunidad tiene
actitud progresista, ella misma (sus autoridades, líderes, promotores) estudian sus
problemas y buscan sus soluciones, muy poco esperan del Gobierno Central.
3° Desarrollo Comunal de Tipo Mixto: Es una combinación de las 2 anteriores, y
puede darse con predominio del uno o del otro.
Poder.- Interacción personal o indirecta y cotidiana en la cual las personas
manifiesta sus consensos sociales y las rupturas entre su experiencia y su
conciencia (Serrano-García y López-Sánchez, 1994). Relación dinámica entre
actores sociales dinámicos poseedores de recursos, que pueden ser de diferente
condición, en el cual se establece una negociación destinada a lograr un
intercambio entre ambos actores, a fin de lograr un acceso y disfrute satisfactorio
y equitativo entre ambos.

8
Participación.- proceso organizado, colectivo, libre, incluyente, en el cual hay una
variedad de actores de actividad y de grados de compromiso, que está orientado
por valores y objetivos compartidos, en cuya consecución se producen
transformaciones comunitarias individuales.
Fortalecimiento o empoderamiento, el proceso mediante el cual los miembros
de la comunidad (individuos interesados y grupos organizados) desarrollan
conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida,
actuando de manera comprometida, consciente y critica, para lograr la
transformación de su entorno según sus necesidades y aspiraciones,
transformándose al mismo tiempo a sí mismo.
Necesidad.- Es un juicio de valor: una persona, grupo, sociedad, o comunidad
tiene algún problema, definido mediante normas o criterios valorativos. López &
Fernández (1999)
Cambio social, el objetivo último de la intervención es el cambio social, es la
modificación de la estructura de un sistema social dado, es decir, la alteración de
los sistemas normativos relacionales y teleológicos (fijación de metas
institucionales) que lo gobiernan y que afectan a la vida y relaciones (horizontales
y verticales) de sus miembros,(Sánchez, 1988).

1.2. ASPECTOS CORRELATIVOS ENTRE PSICOLOGÍA COMUNITARIA E


INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que
antes.
Confucio.

Para el desarrollo de nuestro trabajo es necesario el conocimiento de conceptos


del campo comunitario en general, no solo por razones teóricas sino también
instrumentales o interventivas.
El conocimiento y tratamiento del trastorno mental ha registrado un constante
progreso a lo largo de los siglos. Durante la edad Media fue considerado como un
pecado o posesión diabólica (modelo demonológico). Tratable por tanto por
agentes religiosos o espirituales.
Posteriormente pasó, a ser una forma más de enfermedad, con alguna alteración
bioquímica subyacente asumida, tratable por medios médicos. Es el modelo
biomédico basado buena parte, en el trabajo de Kraepelin.

9
Para B. Smith (1968) el modelo biomédico represento un avance respecto al
demonológico, permitiendo atender a los trastornos mayores, las psicosis, en los
que se centró.
El enfoque psicológico surgió como se ha indicado, del trabajo con neuróticos,
en tanto que lo psicosocial surgió a partir de los problemas y estreses sociales
que grandes grupos de personas desfavorecidas, marginadas o vulnerables
experimentan en la sociedad contemporánea y de la necesidad de eliminar esos
problemas y estreses a nivel social o bien de dotar a las personas afectadas de
las competencias psicosociales precisas para enfrentar a ellos.
El modelo médico podría reducirse en lo conceptual a las siguientes
proposiciones. (Korchin. 1976):

 Los trastornos mentales son enfermedades con una etiología, curso y


resultado determinante.
 Estas enfermedades son de origen orgánico
 Los trastornos mentales se manifiestan sintomáticamente como
psicológicos, la enfermedad se deduce de los síntomas, pero eliminando
éstos no se elimina aquélla.
 Las enfermedades son contraídas por las personas independientemente de
su voluntad o deseos.
 La cura se realiza a través de la intervención profesional, básicamente de
tipo médico.
 Los trastornos se dan en el individuo y son universales en sus procesos
esenciales, aun cuando pueden tener algunas manifestaciones
sintomáticas culturalmente específicas.

Aproximaciones al concepto de Salud Mental:

El campo conceptual de la salud mental está poblado de imprecisión del propio


campo, dado su centramiento en la enfermedad.
Tres condiciones serian precisas para una mayor clarificación conceptual de la
Salud Mental:
 Definición discriminante, distinguiendo la salud mental de otros
conceptos globales (como educación, bienestar, hábitos de vida) con que
frecuentemente se la confunde, argumentando que “todo es salud”.
 Diferenciación de la salud mental, como concepto, estado o atributo, de
sus determinantes y efectos, aun cuando nos interese conocer esos
determinantes de cara a promocionar la salud mental.
 Diferenciación de la salud, (general) aunque muchos defienden la no
separabilidad de salud y salud mental en aras de una praxis integradora y
holística y de la dificultad de trazar líneas de separación entre ambas, esta
diferenciación es necesaria, porque existe diferencias relevantes en la
temática y características de la salud física y la salud mental o psicológica.

10
Es necesario revisar algunas de las ideas y aproximaciones generales al concepto
de salud, tomada de la formulación de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud en su carta fundacional de 1946 definió la
salud como “el estado de bienestar físico, mental y social y no solo ausencia de
enfermedad o dolencias”. Esta conocida definición contenía muchos elementos
innovadores para aquella época, como la consideración de la salud en términos
positivos y amplios incluyendo las áreas mental y social además de la puramente
biofísica. Según ella, la salud mental o psicológica sería uno de los 3 elementos o
dimensiones fundamentales de la salud, la definición ha sido criticada por su
estatismo y por basarse por un estado puramente subjetivo-bienestar- y excluir
factores más objetivos o funcionales como la capacidad de funcionamiento en el
contexto físico, psicológico y social (Salleras, 1985).
Esta definición y sus modificaciones por diversos autores, resulta útil para el
concepto de salud mental pero tropieza precisamente con la dificultad de la propia
indefinición de lo mental o psicológico y su delimitación de lo físico y social con lo
que el significado de salud mental o psicológica queda poco precisado y
discriminado.
La OMS (WHO, 1984) ha considerado Salud (y aquí podemos incluir la salud
mental) no como un objetivo sino como “Un recurso para la vida diaria” en el que
se subrayarían, como concepto positivo, los recursos sociales y personales
además de las capacidades físicas”. Elementos básicos para ella serian:

 La dotación económica, salario


 La vivienda
 La alimentación
 Información y destrezas vitales
 Un entorno que lo apoye
 Proporciones oportunidades para elegir bienes, servicios e instalaciones
 Condiciones en el entorno “total” (físico, social y cultural) que incrementan
la salud.

El ministerio canadiense de sanidad consideró, en una conocida formulación


(Lalonde, 1974), cuatro elementos básicos que intervienen en la determinación
del nivel de salud de la comunidad:

 La personalidad, o sistema psicológico constitutivo de base por la biología.


 Los factores psicológicos y sociales del entorno que inciden, sobre la
formación de respuestas adaptativas del individuo (personalidad) a ese
aporte serían los aportes psicosociales y socioculturales en el modelo de la
provisión de Caplan.
 El estilo de vida equivaldría a los sistemas de respuestas adaptativas y
confrontativas habituales del individuo y a su capacidad de usar sus

11
recursos (como las relaciones interpersonales o con profesionales
expertos) del entorno.
 El sistema de asistencia sanitario

La formulación de Lalonde tiene el merito de recoger integrada y


comprensivamente los distintos contribuyentes de la salud mental desde un
perspectiva amplia y globalizadora, en contraste con la meramente individualizada
de costumbre.
Se subraya en esta formulación la influencia decisiva de factores socio-
ambientales, como el entorno social o el sistema de asistencia sanitaria o
psicosociales, como la capacidad del individuo de usar de esos recursos, cosas
tan obvias como frecuentemente olvidadas en los tratados y la planificación de las
intervenciones sobre salud mental, usualmente centrada en el individuo.

1.3. LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA: CONCEPTOS Y


CARACTERÍSTICAS

Es la historia el más grande ejemplo de la vida humana, que se instituye con


la experiencia y se corrige con el ejemplo.
Jacques Bénigne Bossuet.

1.3.1. Definición de Intervención Comunitaria:

Según Sánchez Vidal (1991), la intervención comunitaria puede entenderse


como una serie de acciones o influencias – sean éstas planificadas o no
planificadas – dirigidas a problemas que se manifiestan dentro de los sistemas y
procesos sociales que inciden en el bienestar psicológico y social de los
individuos grupos sociales, cuyos objetivos incluyen la resolución de problemas
y/o el desarrollo psicosocial, mediante la utilización de estrategias situadas en
diferentes niveles. Es un proceso de influencia o interferencia y persigue un
cambio.

Tiene como principales objetivos:


 El desarrollo humano integral y la reducción de los problemas psicosociales
que lo impiden.
 La promoción del sentido de comunidad y una perspectiva positiva de
autodirección.
 El fortalecimiento personal y comunitario.

La Intervención Comunitaria es la actividad básica en Psicología Comunitaria


que consiste en interrumpir una acción o actividad que está ocurriendo. Es
conveniente conocer las circunstancias del ambiente para recién hacer un
programa, planificar y ejecutarlo; y ver si se dio el cambio o no. Esta expresión, es

12
una contradicción en sus términos, ya que intervención connota una acción o
interferencia impositiva, desde arriba y desde afuera, comunitaria se refiere, en
cambio, a algo más natural o espontáneo generado desde dentro y desde abajo,
desde lo común o compartido por un grupo.

La intervención Comunitaria, debe ser compatible con los deseos y


necesidades de la propia comunidad, y con la participación activa en los cambios,
así como sus valores y capacidades potenciales. Si la intervención no cumple con
estos criterios, entonces no debería llamarse comunitaria. En la intervención
comunitaria, las personas tienen un papel activo, participante o protagonista.
Además el planteamiento radical, incluye una verdadera interacción (información,
valorativa e interventiva) entre interventor y miembros del grupo cliente, de forma
que cada uno de ellos pueda cambiar su punto de partida. También implica la
existencia de un verdadero marco relacional personalizado.

Una estrategia de intervención adecuada, debe orientarse a optimizar las


destrezas, habilidades y recursos personales, con especial atención hacia
aquellos que enfrentan mayor vulnerabilidad. Además debiera optimizar las redes
y sistemas de apoyo natural en su función de ayuda para el ajuste y para el
cuidado de la salud comunitaria e individual. Para ello, el objeto de la intervención
son los grupos humanos con una estructura social dada (comunidad), así como el
reconocimiento de causas sociales relevantes de la problemática humana.

1.3.2. Conceptos básicos:

 ACTORES: Personas, agrupaciones e instituciones que participan en


el proyecto o intervienen en el proceso bajo alguna modalidad.

 BENEFICIARIO: Individuo, grupo u organización que se beneficia


directa o indirectamente de la intervención de desarrollo.

 COBERTURA: Proporción que existe entre la población que forma


parte del grupo objetivo, que tiene la necesidad y recibe los servicios
del proyecto.

 DESARROLLO: Proceso complejo que implica el mejoramiento social,


económico, cultural y político de los individuos y la sociedad.

 DIAGNÓSTICO: Herramienta metodológica que a partir de


determinadas técnicas nos ayuda a conocer e interpretar los problemas
y dificultades más relevantes de un grupo o sector social.

 EFICACIA: Relación con el volumen de producción, la cantidad de


productos que genera y distribuye el proyecto, en un período
determinado. A mayor producción, mayor eficacia.

13
 EFICIENCIA: Relaciona el volumen de producción con los recursos
utilizados para ello. La eficiencia incluye a la eficacia y la asocia a
alguna unidad de recurso (dinero, horas/persona, horas/equipo, etc.). A
menor costo de producción, mayor eficiencia.

 FACILITADOR: Persona que ayuda a los miembros de un grupo a


celebrar una reunión de modo eficiente y eficaz, pero sin forzar el
proceso.

 FACTIBLE: Orientado a los aspectos técnicos y económicos propios


del proyecto para llevar a cabo actividades necesarias hacia el logro de
metas y objetivos definidos.

 IMPLEMENTACIÓN: Desarrollo, ejecución o realización de un proyecto


desde el momento en que se pone en marcha.

 PARTICIPACIÓN: Implica la distribución equitativa de oportunidades y


responsabilidades entre las personas involucradas.

 PERTINENCIA: Medida en que los objetivos del proyecto son


compatibles con las prioridades del grupo-objetivo.

 SOSTENIBILIDAD: Probabilidad de que los efectos positivos de un


proyecto se mantengan durante un largo periodo después que finalice
la asistencia externa.

 VIABILIDAD: Alude a la legitimidad y posibilidad de ejecución del


proyecto, tomando en cuenta los supuestos que repercuten y que
podrían impedir o permitir la ejecución del proyecto.

1.3.3. Características de la Intervención Comunitaria:

 En la Intervención comunitaria es relevante el papel de sujeto - activo y


participante - y protagonista que tienen las personas, en todo el
proceso.

 El planteamiento de la Intervención Comunitaria, conlleva a una


verdadera interacción (informativa, valorativa e interventiva) entre
interventor y miembros del grupo beneficiario.

 Implica la existencia de un verdadero marco relacional personalizado (o


grupal, cara a cara). Donde se establece un marco de acción o
influencia masiva, impersonal o transpersonal (social).

 El nivel de intervención comunitario es mesosocial.

14
 La autodirección de la comunidad marca una línea específica y
particular de intervención y de valoración implícita del grupo como
sujeto y origen de aquélla, es decir se origina desde la comunidad, con
la comunidad y para la comunidad.

 La intervención comunitaria está más cerca de lo humano, involucrando


elementos de identidad, significación personal y elementos culturales –
sociales, es decir generados "espontáneamente" desde abajo e
indisolublemente implícitos en el concepto de comunidad.

 Mantiene un énfasis positivo, de recursos y desarrollo.

 Persigue el desarrollo humano integral, equilibrado, multioriginado e


integrado.

1.4. LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA: CAMPOS Y PROCESOS

Nuestro nombre es nuestro ser.


Humberto Salvador

1.4.1. CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA:

Para hablar sobre intervención comunitaria es necesario el recalcar que existe


muchos campos de intervención comunitaria pero son que desarrollados en
cuatro ámbitos.

a) El trabajo de la intervención comunitaria dentro del Desarrollo


Comunitario se ve relacionado con el cuarto objetivo de la psicología
comunitaria que es la socialización y la gestión de organización en torno a un
proceso de eje que tengan sentido en la comunidad.
Asún destaca el trabajo realizado en Chile de las cortes campesinas de la
zona sur.

b) Educación Popular:
Este campo se relaciona con todos los objetivos, pero de todos destaca el del
trabajo de la organización popular basado en la toma de consciencia por que la
educación popular y el trabajo se hace con grupos organizados y plantea trabajar
con los objetivos, realizándose ahí donde la toma de consciencia y la
movilización.

15
c) Salud Mental Comunitaria
Aquí lo que se busca fundamentalmente es entregar un apoyo y respaldo a
grupos de personas que viven en situaciones extremadamente aversivas y
desfavorables con fuertes repercusiones en el desarrollo personal y en las
formas de convivencia. Estando presente el objetivo de la motivación que les
permite buscar formas de resolver los problemas y motivarse para ello.

d) Actividades Productivas
Dentro de esta área pueden contemplarse otro tipo de actividades pero
básicamente se refieren más a las actividades productivas como: las ollas
comunes, las ventas de bolsas, etc.; y todo aquello que se relacione con la
búsqueda de trabajo. Dentro de esto encontramos como base el objetivo de
autogestión debido a que son organizaciones fuertes conformadas por la
comunidad.

1.4.2. PROCESOS DE LA INTERVENCION COMUNITARIA.

No hay un proceso único y prescrito para cualquier intervención comunitaria,


depende del ámbito y nivel de la intervención. Las estrategias y los procesos
son:

1. Definición del tema, comunidad o problemas:


Es el punto de la intervención, comprende básicamente la delimitación y
definición lo más clara y precisa operativamente posible del tema, grupo
blanco de la intervención previamente identificado. Y el análisis inicial de
conjunto para ver los elementos problemáticos los recursos y las dimensiones
y las relaciones básicas entre estos elementos y el sistema social.

2. Evaluación Inicial (Necesidades).


Es el análisis y valoración del sistema social o comunidad desde el punto de
vista problemático o de intereses aplicaciones metodológicas y diseñas
experimentados.
Los métodos usados:

16
a. Informantes claves.
b. Grupos estructurados y foros comunitarios.
c. Tasas de personas tratadas.
d. Encuestas poblaciones.
e. Indicadores sociales.

3. Diseño, planificación y organización de la intervención:


El programa es un conjunto coherente de acciones destinadas a alcanzar unos
objetivos o resolver un problema. En esta fase se crean y desarrollan
sistemáticamente y ordenadamente acciones que permitan alcanzar los
objetivos prefijados de la siguiente manera:
 Establecer un plan racional para los objetivos.
 Organizar una estrategia especial.

a. Determinación de los objetivos de la intervención:


Esto se determina racionalmente desde la integración de datos sobre la
problemática y recursos humanos disponibles de la evaluación inicial.
Incluye un objetivo y operación general perseguida respecto al tema
planteado. Cuanto más específico y operativamente definamos los
objetivos será más fácil establecer los componentes del programa.
b. Establecimiento del contenido del programa;
Son componentes o acciones que lleva a cambios métodos para alcanzar
objetivos planteados.
c. Análisis la colección entre objetivos y componentes.
Conducen lógicamente a los objetivos fijados, de forma que realizando
esas acciones o proyectos, se van a alcanzar aquellos objetivos.
d. Organización del programa y de recurso.
Persigue obtener los medios y recursos externos en una realidad social
administrativa incluye la obtención de financiamiento del personal del
programa.

4. Ejecución o Implementación:

17
Se basa en lo planificado a través de las organizaciones de los medios
disponibles.
a. Estrategias interventiva:
Aquí se habla de;
 La disposición motivacional de los recursos de la comunidad,
intervención y los apoyos sociales y comunitarios.
 Disposición del personal que los vea ejecutar.
 Equilibrio del poder así como la oposición y resistencia a los cambios
sociales y personales a ejecutarse.
b. Entrada en la comunidad:
Contacto con la población.
Es el establecimiento de la relación interventor y sistema social.
c. Mantenimiento del programa donde se trata de asegurar la continuidad del
programa.

5. Finalización y Evaluación de Resultados.


Una vez cubierto los objetivos de la intervención o agotado el recurso
planificado y presupuesto los programas se dará la finalización y se cesará la
actuación externa y formal del personal con la estructura organizativa puesta
en marcha para realizarlo. Se toma en cuenta:
 Aquí se determinará hasta qué punto se han resulto la
necesidades o problemas.
 Realizar algunas mediciones para constatar los efectos producidos.

6. Diseminación de la intervención
Se refiere a la difusión efectiva de programas ya ejecutados y la publicación de
estos en revistas más o menos especializadas.

_________________________________________________________________
1.5. LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA: ESTRUCTURA FUNCIONAL Y
SOCIAL

Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.

18
Confucio

La intervención comunitaria se compone, como cualquier intervención


social, de tres procesos distintos pero dinámicamente superpuestos y que
habremos de tener muy en cuenta en la práctica al diseñar y llevar a cabo las
acciones. Esos componentes son la técnica, la estrategia y los aspectos
valorativos.

TÉCNICA. El qué y cómo de las intervenciones: qué debemos hacer (diseño de


acciones o componentes) y cómo (metodología) se han de ejecutar y evaluar las
acciones para conseguir los resultados esperados. Como medio para conseguir
resultados y alcanzar objetivos es pues un componente instrumental de la acción
social; el fin y justificación última de la técnica es garantizar la eficacia de los
programas, aportar soluciones a los problemas de la comunidad y ayudarla a
hacer realidad sus aspiraciones. Su fundamento es el conocimiento científico,
pero su sustancia real es la metodología práctica, ya que, como se ha repetido,
los efectos de las acciones sociales no dependen sólo de la «teoría» sino,
también, de otros poderosos factores, como los intereses y el poder, los valores,
el interés y motivación de la comunidad o la aptitud del interventor, incluidos en
los componentes estratégico y valorativo. En la medida en que «diseñar» las
acciones y métodos interventivos es el corazón de la tarea técnica, se trata de un
componente «de pizarra» que exige capacidades de previsión y proyección.

ESTRATEGIA. Asegura el tránsito del diseño técnico al contexto comunitario


concreto de forma que las soluciones ideadas sean viables, realizables. Así como
el referente último de la técnica es la ciencia, el de la estrategia es la realidad
social concreta: el aquí y ahora, siendo los resultados la meta final de las dos. Y la
destreza central no es aquí la previsión, sino el reconocimiento de la realidad, que
es el punto de partida de la intervención y el interventor. La perspectiva difiere
aquí radicalmente respecto de la técnica: allí se trataba de cómo alcanzar
racionalmente ideales y deseos (metas y fines); aquí se busca cómo usar mejor
las capacidades y energías «internas» (del interventor) y externas de la
comunidad. La estrategia es tan necesaria como la técnica para alcanzar
objetivos: de nada vale un excelente diseño de soluciones si éstas son

19
irrealizables en un contexto y momento dados. Y viceversa: no hay manera de
resolver problemas o alcanzar metas sociales deseadas si, por más recursos y
voluntad social que se ponga, las soluciones técnicas no existen. Por eso la
accesibilidad técnica es parte de la estrategia entendida en sentido amplio.

ASPECTOS VALORATIVOS. Valores y principios (éticos, políticos u otros) que


guían la intervención, especialmente al marcar sus objetivos, la evaluación de
resultados y el comportamiento del interventor, aportando criterios sobre lo que se
considera correcto y conveniente —o incorrecto e inconveniente— que establecen
tanto lo que se debe hacer (potencial) como los límites (lo que no se debe hacer)
de la acción social o comunitaria.

Se trata de dimensiones relevantes, aunque frecuentemente subestimadas


o supeditadas a la técnica o la estrategia, que merecen mayor atención en la
práctica y en la formación de los interventores. La impregnación política global de
la intervención comunitaria, que tiene en la adquisición de poder uno de sus
valores clave tanto a nivel psicosocial (empoderamiento) como a nivel global. La
dimensión ética incluye aspectos como: criterios para definir los fines y el
destinatario de la intervención, legitimidad de la intervención, valores promovidos,
implicaciones políticas y cambios de la estructura de poder comunitaria,
partidismo social del interventor o principios deontológicos que guían la práctica
social del psicólogo.

DINÁMICA. En la práctica asumimos que las tres dimensiones son autónomas


pero están interrelacionadas; es decir, que cada una tiene su propia lógica de
funcionamiento y debe ser analizada (y solventada) en su ámbito de referencia:
los aspectos técnicos tendrán soluciones técnicas, los de viabilidad, soluciones
estratégicas, y las decisiones valorativas, respuestas éticas o políticas. No se
pueden, pues, solucionar problemas técnicos con criterios estratégicos o políticos,
como no se pueden responder cuestiones éticas o políticas con criterios técnicos.
Simplificando, hay cuestiones «sólo» contestables desde principios valorativos;
por ejemplo, ¿quién debe ser el destinatario de la intervención? Otras lo serán
desde principios científicos: ¿cuál es la solución más eficaz para el problema X? Y
otras sólo tendrán solución desde criterios estratégicos: ¿por dónde o con quién

20
comenzamos a trabajar?, ¿cómo interesaremos o movilizaremos a tal o cual
grupo?

La autonomía funcional afirma el derecho (y la conveniencia) de tratar cada


aspecto per se sin sacrificar unos aspectos (casi siempre los «blandos» o
valorativos) de la intervención a otros (los «duros », técnicos o económicos).
Tiene, sin embargo, límites analíticos (en la realidad social las dimensiones se
mezclan y superponen) y operativos: difícilmente podemos manejarlos de uno en
uno cuando están tan interconectados lo que exigirá que en la mayoría de las
cuestiones combinaremos (simultánea o sucesivamente) criterios técnicos,
estratégicos y éticos. Lo que no significa, quede claro, confundir unos criterios con
otros ni ignorar unos en beneficio de otros.

ESTRUCTURA SOCIAL: NIVEL CENTRALIZADO Y LOCAL

El haber asumido para la intervención comunitaria un nivel social intermedio entre


lo simplemente relacional y lo macrosocial no impide analizar globalmente el
proceso de intervención, situando la acción comunitaria, local y «micro» por
naturaleza, en su contexto social y político mayor y examinando su textura social.
Distinguimos así dos niveles —central y local— en la intervención comunitaria e
identificamos los principales actores sociales que la constituyen o influyen, así
como sus respectivos papeles y tareas.

Nivel «centralizado», supracomunitario: un área geográfica o social amplia


(una gran ciudad, una comarca, una región, un país) que abarca varias
comunidades y funciona como marco o contexto de la intervención comunitaria,
más local. En este nivel no se realizan intervenciones comunitarias, sino que se
trazan, básicamente, las líneas ideológicas (política social) y técnicas
(planificación global) en que se habrán de insertar las acciones locales.
La intervención social se nutre en este plano de idearios políticos y sociales que
se plasman operativamente en leyes o regulaciones de distinto tipo.
Es éste un nivel esencialmente impersonal en que las relaciones que el
practicante y el político entablan con su entorno social o están mediadas por

21
instituciones y medios de masas o son tan globales y masivas que no constituyen
verdaderas relaciones.
El practicante que trabaja en este nivel tiene un papel eminentemente técnico:
planifica y coordina (evalúa, impulsa y apoya selectivamente) los esfuerzos
interventivos locales y diseña modelos de intervención apropiados a las
características, problemas y recursos de la zona.

Nivel local, el propiamente comunitario: La intervención pasa aquí del diseño


político y la planificación abstracta a la actuación directa y la práctica concreta.
Está, sin embargo, enmarcada por los dos contextos en que se inserta: el político,
las directrices ideológicas, legislativas y estratégicas emanadas del nivel
centralizado; y la realidad social concreta, la comunidad, con la que el interventor
está en contacto directo, manteniendo una relación, aquí sí, más personalizada.

_________________________________________________________________
1.6. PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO Y CAMBIO SOCIAL

Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia.


Lo que importa es lo que se hace con ellas.
Jorge Luis Borges

Gerald Caplan (1964-1979), destacado propulsor y practicante comunitario


norteamericano, ha propuesto un modelo operativo del desarrollo humano que —
a diferencia de los modelos deficitarios o negativos— describe en líneas
generales (como un «mapa a gran escala») los determinantes —suministros o
aportes— de ese desarrollo. La asunción de base es que los individuos tienen una
capacidad de desarrollarse que puede ser «activada» mediante la aportación
externa de aquellos «suministros» (supplies) de que carecen. El desarrollo
humano sería así el resultado de «sumar» a las capacidades individuales los
aportes externos. Esos aportes pueden ser positivos o negativos, de manera que
pueden añadir potencialidades operativas a las de los sujetos o —si son negativos
o inadecuados— «restar» posibilidades de actuar a las que aquéllos ya poseían.
Los aportes o suministros se agrupan en tres categorías, que cubren toda la gama

22
de necesidades y potencialidades por desarrollar de las personas: físicos,
psicosociales y socioculturales.

Suministros físicos. Aseguran el crecimiento corporal, mantenimiento de la salud


y protección del daño externo. Incluyen alimentación, vivienda, entorno y medio
ambiente, estimulación sensorial y disponibilidad del ejercicio físico (y, se podría
añadir, dinero).

Suministros psicosociales. Se ocupan de la estimulación y desarrollo intelectual


y afectivo de la persona logrados en base a la relación interpersonal con
miembros significados de la familia, los iguales o pares (peers) y los superiores
jerárquicos en la escuela, la iglesia y el trabajo. Los aportes son «transmitidos»
por la influencia ejercida en los intercambios cara a cara entre cada individuo y las
personas («otros significativos») con que se compromete emocionalmente y con
las que desarrolla relaciones continuadas y duraderas. Estos suministros ayudan
a satisfacer las necesidades interpersonales, obtener información y desarrollar
papeles sociales según patrones establecidos. En tales interacciones se
intercambian —se reciben y también se aportan— tres tipos de suministros:

• Amor/afecto, que contribuye al desarrollo de la autoestima y la seguridad en sí


mismo.
• Control, limitación y responsabilidad (aprendizaje de reglas, límites y
consecuencias); aportes normativos ligados al mantenimiento de la autoridad y las
normas sociales.
• Participación en la actividad social a través, por ejemplo, del grado de
independencia o apoyo de otros al afrontar una tarea. Habría que añadir como
contenido relevante de estos suministros la forma en que se desarrolla esa
participación: cooperación y colaboración —que fomenta la solidaridad e
interdependencia— o competición —que fomenta la autonomía individual.

Cada contenido se intercambia preferentemente en uno u otro contexto


relacional. Los aportes afectivos, en la familia (rol materno); los normativos
jerárquicos, primariamente en la familia (rol paterno) y secundariamente en la

23
escuela y el trabajo; los aportes normativos cooperativos, en el grupo de iguales.
Y así sucesivamente.

En una relación «sana», la persona percibe, respeta y trata de satisfacer


las necesidades de los otros a través de intercambios conformes con sus
respectivos papeles sociales y valores culturales. En una relación en que la
provisión de aportes psicosociales es inapropiada, la persona se relaciona con
quienes no pueden satisfacer esas necesidades, no la respetan o tratan de
manejarla para satisfacer sus propias necesidades. También la interrupción de
una relación positiva por la muerte, enfermedad o abandono de la otra persona
causa el cese de los aportes psicosociales.

Suministros socioculturales. Comprenden el efecto de la estructura social y las


costumbres culturales transmitidas tanto desde «la sociedad» global (medios de
masas, educación formal y otros) como desde grupos o agentes sociales más
concretos: la familia, la comunidad, los «otros significativos», etc. Estos
suministros «fijan» la posición de los individuos en la estructura social y le
permiten orientarse, avanzar en ella y desarrollarse como miembros de colectivos
que conocen y pueden utilizar conscientemente —y contribuir a cambiar— las
normas y pautas sociales y culturales. Los aportes socioculturales incluyen:
percepciones y expectativas, valores y significados, normas y reglas sociales,
poder personal y colectivo y pautas de comportamiento.
Crecer en un grupo aventajado de una sociedad estable y con suministros
socioculturales claros y «funcionales» en esa sociedad facilitará el desarrollo
humano. Hacerlo en un grupo marginal, una sociedad inestable o con suministros
socioculturales inexistentes, ambiguos, contradictorios o socialmente inadecuados
dificultará el desarrollo humano. Los suministros socioculturales tienen, según
Caplan, gran influencia en el desarrollo de la percepción social del individuo, sus
actitudes, opiniones, valores, nivel de aspiración, etc. Esa influencia en el
desarrollo social se ejerce por una doble vía:

• Directa, como «herencia» sociocultural con la que parte el sujeto en su vida; si


es positiva, enriquece su propia dotación constitucional ayudándole a resolver los
problemas y dificultades vitales. Si, por el contrario, es neutra o negativa, el

24
individuo queda sólo a merced de sus propios recursos o, peor, ha de enfrentarse
a los problemas adicionales derivados de esas carencias externas, a la hora de
resolver las dificultades y tareas vitales básicas; por ejemplo, cuando una
adolescente embarazada no puede utilizar la ayuda y apoyo de su familia, para la
que tal situación es inaceptable.
• Indirecta, modificando los aportes psicosociales (relaciones de trabajo, aportes
familiares) y físicos (dieta, disponibilidad de dinero, entorno físico y arquitectónico,
etc.) que también afectan al individuo a otro nivel.

El determinismo socio ambiental del esquema requiere alguna corrección:


el individuo no es, simplemente, un receptor pasivo de suministros, sino un sujeto
interactivo, en la medida en que puede contribuir activamente y en conexión con
otros a crear suministros (y poder, como se verá más adelante), alterar su
significado y modificar su entorno.

Los grupos o poblaciones vulnerables que se enfrentan a la pérdida de


suministros estarían en todo caso a riesgo de desarrollar disfunciones mentales y
psicosociales al afrontar situaciones de crisis que exceden sus capacidades de
respuesta. Las crisis se producirán en tres tipos de situaciones:

• Pérdida repentina de aportes físicos, psicosociales o socioculturales


significativos. Así, en una ruptura familiar se pierden aportes psicosociales
básicos; un despido del trabajo priva al sujeto de aportes físicos (monetarios) y
socioculturales (autoestima, utilidad social, redes relaciónales, etc.) relevantes.
• Amenaza de pérdida; así, en situaciones de inestabilidad familiar o laboral.
• Incremento de la responsabilidad ligada al aumento de esos aportes, como en
un ascenso en el trabajo o al contraer matrimonio.

CAMBIO SOCIAL
Salud mental positiva y desarrollo humano son ideales referidos al
despliegue o desarrollo de cualidades personales o sociales, pero no contienen
verdaderas ideas de cambio y, como se ha visto, tienen dificultades por su acento
positivo y continuista para manejar los conflictos y discontinuidades sociales. El
enfoque positivo y el acento en el desarrollo de la PC no deben ocultar la

25
necesidad de ideas y modelos de cambio social que permitan manejar situaciones
indeseables o injustas —que necesitan cambios verdaderos y no simples
desarrollos de lo ya existente en personas o colectivos— y que puedan manejar
apropiadamente el conflicto social. Es interesante observar cómo las ideas de
poder y empoderamiento son útiles en las dos direcciones de las
transformaciones comunitarias: el cambio social y el desarrollo comunitario o
social. Las nociones de cambio social y problemas sociales son pues necesarias
en PC, aunque, por su alcance macrosocial, su encaje en la teoría comunitaria
pueda resultar tan problemático como el de las ideas de salud positiva y
desarrollo humano: si éstas eran insuficientes por demasiado psicológicas,
aquéllas parecen excesivas por demasiado sociológicas.

El cambio social suele ir dirigido a resolver problemas sociales —también,


con menos frecuencia, a alcanzar metas positivas—, por lo que presupone su
existencia como justificación: una de las condiciones que suelen exigirse para
acordar la existencia de un problema social es, como se verá más adelante, que
haya acuerdo en que la situación precisa cambios. También la idea de
intervención está ligada a la de cambio, a la que añade, además del acento sobre
la autoría del cambio («desde arriba») y sus condiciones, el acompañamiento de
unos objetivos y de un proceso generalmente «planificado».

Concepto y formas del cambio social: El cambio social puede ser definido
como la alteración de la estructura o el funcionamiento de un sistema social que
tiene efectos relevantes para la vida de sus miembros; esto es, la modificación de
los sistemas normativos, relaciónales y teleológicos (de fijación de metas) que
gobiernan el sistema social y que afectan decisivamente a la vida y relaciones —
horizontales y verticales— de sus miembros, sean éstos individuos o grupos
sociales.

Mirado globalmente, el cambio social admite grados. En el «verdadero» cambio


social se produce una alteración de la relación entre los constituyentes del
sistema (individuos, grupos, instituciones y comunidades) al cambiar algunos de
sus ingredientes básicos (normas, valores, roles, órganos rectores, sistemas de
distribución de poder, etc.) que posibilitan tanto la reproducción del sistema como

26
la de sus «productos» humanos, los individuos y grupos intermedios socializados
por él. Esa acepción «fuerte» del cambio recibe, según el contexto conceptual,
nombres como cambio social «cualitativo», «estructural», «radical» o «de
segundo orden». Y suele implicar un cuestionamiento —o «problematización»—
de las bases culturales y sociales del sistema para las que se buscan alternativas.

Una concepción menos fuerte del cambio social, más frecuente en la


acción social actual, implica, como se ha dicho, la existencia de problemas
sociales que exigen solución sin modificar necesariamente el sistema social o sus
cimientos; estaríamos hablando aquí de reformas, más que de cambios
profundos. Hay una última noción de cambio —muy empleada hoy en día en el
área de las organizaciones y en la vida diaria— en referencia a ajustes o cambios
menores en una empresa o en la vida de una persona («quién se comió mi
queso», «ponerse en forma» para la nueva estación, etc.): se trata de una
trivialización de la idea de cambio social —que vale más llamar simplemente, en
plural, «cambios»— que no supone un cambio verdadero.

CONTENIDOS DEL CAMBIO SOCIOCOMUNITARIO (Sánchez Vidal, 1991)


 Prestación de servicios con orientación pública (para todos), social (para los
más necesitados y excluidos) y comunitaria (desarrollando recursos y
cercanos a la comunidad).
 Desarrollo de recursos para ayudar a otros y para crecer como personas y
ciudadanos.
 Prevención primaria, secundaria y terciaria de los problemas, necesidades y
conflictos comunitarios
 Reconstrucción social, creación de instituciones «artificiales» para sustituir a
las naturales que no funcionan, fomento de sentido de comunidad,
fortalecimiento de redes y vínculos sociales, etc.
 Desarrollo comunitario, fomento coordinado de los distintos aspectos
(territorio y vivienda, economía, vida social, educación, salud, etc.) y
recursos de la comunidad dirigido por fines autodefinidos y compartidos

27
 Cambio social: redistribución del poder, redefinición de fines colectivos,
creación de nuevas instituciones, autogestión de asuntos, reorganización
social y territorial, etc.

_________________________________________________________________
1.7. PREVENCIÓN DE PROBLEMAS PSICOSOCIALES
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.
Un esfuerzo total es una victoria completa.
Mahatma Gandhi

La presencia y el papel de la prevención en PC son, sin embargo, objeto de


controversia: mientras que algunas líneas —más «radicales» o «puras »—
estiman que la tarea comunitaria debe limitarse a la potenciación y el cambio
social, para otras la prevención es una parte importante de los fines y métodos de
actuación comunitarios. Dos razones de peso avalan esta segunda postura.
Primera, cambio social y potenciación son estrategias limitadas, insuficientes para
abordar por sí solas muchas situaciones y problemas sociales. No tiene entonces
sentido rechazar desde premisas ideológicas otras metodologías de trabajo que,
como la prevención, pueden evitar calamidades sociales y sufrimiento humano en
casos y situaciones en que estén indicadas.

Que esas estrategias sean o no «verdaderamente » comunitarias o que


estén en el centro o la periferia del campo son, en este sentido, cuestiones
bastante menores. Sobre todo si se considera la prevención como una alternativa
inclusiva que no excluye el cambio social o el desarrollo de recursos sino que los
usa para anticipar y, en lo posible, evitar los problemas. Así vista, la prevención no
sólo no excluye el desarrollo humano sino que es un presupuesto para él e,
incluso, pone al descubierto las flaquezas prácticas de los modelos de desarrollo,
humano o comunitario.

No podemos «borrar» de un plumazo voluntarioso los problemas


psicosociales pretendiendo que el desarrollo comience desde un cero de
problemática y sufrimiento que nunca va a existir: siempre vamos a partir de una
realidad social «sucia», problemática y deficitaria en que los enfoques

28
reparadores y preventivos (con o sin orientación de recursos) van a ser
necesarios. De forma que dónde coloquemos la «raya» del comienzo de lo
comunitario no es sólo un asunto menor sino que puede resultar en un «purismo»
conceptual y pseudoético inaceptable desde el punto de vista práctico: no nos
vamos a meter en el fango social, eso lo dejamos para otros campos; el trabajo
comunitario empieza en aquel punto en que el desarrollo es posible.

Se trataría, si acaso, de insuflar espíritu comunitario a las estrategias


preventivas. Pero es que —segunda razón— la prevención (primaria) tomada en
serio no sólo no excluye el cambio social sino que supone un programa de
transformación bastante más amplio que muchos programas comunitarios. Más
aún: como veremos, el contenido de un programa social global para el desarrollo
humano diferiría bien poco del programa ideal de prevención primaria, salvo, eso
sí, en el énfasis en el papel de los sujetos.

De forma que si dejamos de lado «cuestiones de principio» y nominalismos


inapropiados, el reto real de la prevención en PC es, repito, cómo compaginar el
enfoque preventivo de cambio —global, centralizado y desde arriba— con el estilo
comunitario: local, descentralizado, desde abajo. Y, también, ver las
modificaciones necesarias para trasladar aquel enfoque desde el campo de la
salud pública del que procede a los problemas comunitarios y sociales en que
prácticamente descartaremos la causalidad específica y biológica a favor de una
causalidad psicosocial más genérica: no hay «bichitos» que transmitan
enfermedades a «huéspedes» vulnerables sino, más bien, factores o situaciones
de riesgo y, como consecuencia, grupos sociales expuestos —o que se exponen
— a esos riesgos.

INCIDENCIA, PREVALENCIA Y RIESGO

29
La incidencia designa el número de casos aparecidos en una población
durante un período de tiempo dado (un año, a menudo); la prevalencia es el
número total de casos existentes en la población en un momento dado; una y otra
suelen darse en tantos por ciento o por mil, diez mil, etc. de manera que resulten
comparables en distintas poblaciones. La prevalencia de un trastorno se obtiene
multiplicando su incidencia por la duración media (el tiempo que se tarda en
«curar» o resolver el problema). El riesgo viene dado por la probabilidad de que
un individuo sea afectado por el problema, sea en términos absolutos, sea en
relación a un grupo demográfico específico definido por un factor o variable
dados. Por ejemplo, el riesgo de desarrollar un cáncer en fumadores en relación a
los no fumadores, o el de ser pobre de alguien que proviene de una clase social
baja frente a alguien que viene de la población general o de una clase social
media.

NIVELES DE PREVENCION

El modelo de prevención fue introducido en el campo comunitario por


Caplan, que en 1964 redefinió en su libro Principios de Psiquiatría preventiva los
conceptos básicos de la prevención («prevención primaria», «prevención
secundaria» y «prevención terciaria») como parte de un modelo global de
desarrollo humano en que la prevención desempeñaba (junto a consulta e
intervención de crisis) un papel central.

En principio hay que reconocer que aunque se distinguen tres clases o


tipos de prevención (primaria, secundaria y terciaria), sólo la primaria cumple los
requisitos característicos de la prevención como algo distinto de la intervención
directa sobre los problemas, por lo que sería la «verdadera» y genuina
prevención; la más importante desde el punto de vista práctico, en todo caso. La
prevención secundaria y terciaria no deja de ser, en el fondo, formas de
tratamiento, aunque diferenciadas de los enfoques clínicos al uso.

30
Merecen, sin embargo, atención por ser las formas más viables y —aunque
menos relevantes— mejor desarrolladas de prevención, mientras que la forma
más importante, la primaria, es la más difícil de realizar, tanto porque precisa un
conocimiento mínimo de los determinantes de los problemas a prevenir como por
traducirse en la práctica en programas inespecíficos y extremadamente amplios (y
caros) de cambio social.

TIPOS DE PREVENCIÓN
PRIMARIA
 Proactiva: actúa antes de que se generen los problemas
 Centrada en determinantes de problemas
 Dirigida a toda la población, preferentemente a grupos de riesgo
 Busca reducir la incidencia

SECUNDARIA
 Simultánea: actúa mientras existen los problemas
 Centrada en los ya afectados
 Aporta información y atención global a los afectados
 Busca reducir prevalencia

TERCIARIA
 Retroactiva: actúa después de que se produzcan los problemas
 Dirigida a los que estuvieron afectados
 Busca reducir los efectos negativos de problemas y a evitar recaídas
 Restaura capacidades de afectados y facilita reinserción social

31
32
UNIDAD II:
ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INTERVENCIÓN
COMUNITARIA

2.1. ASPECTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO CUALITATIVO: CONCEPTOS,


CARACTERÍSTICAS Y ASPECTOS CORRELATIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.


Albert Einstein.

egún Martínez (1989), los métodos cuantitativos revestidos del prestigio

S que les atribuyó la orientación objetivista, acabaron por copar, con una
pretendida cientificidad de dirección única, todo el campo de la
investigación social. De ese modo, mediar, numerar y cuantificar llegó a ser el
único criterio de objetividad científica. La justificación se puede hacer mediante el
apoyo de dos grupos de hipótesis sobre la conducta humana con sólido respaldo
teórico: la perspectiva naturalista-ecológica y la hipótesis cualitativa-
fenomenológica.

1. Perspectiva naturalista-Ecológica:
Son muchos los estudios y las investigaciones que avalan la tesis de que la
conducta humana está influida significativamente por el medio en que se da; que
las tradiciones, roles, valores y norma del ambiente se van internalizando poco a
poco, generan singularidad, guían y hasta determinan la conducta posterior. Es
pues, necesario estudias los eventos psicológicos o educacionales en su
ambiente natural.
2. Hipótesis cualitativa-fenomenológica:
Básicamente, esta orientación sostiene que los científicos sociales no pueden
comprender la conducta humana sin entender el marco interno de referencia
desde el cual las personas interpretan sus pensamientos, sentimientos y
acciones. En teoría, es posible estandarizar las interpretaciones.

33
EL Método Cualitativo supone la preponderancia de lo individual y lo subjetivo, se
da desde adentro. Es un método de que permite conocer (investigar)
interpretativa referida al individuo, al aspecto particular; por lo tanto su concepción
de la realidad social parte desde una perspectiva humanística. Se basa su estudio
en una muestra reducida de sujetos los cuales son seleccionados por algún
método general no probalístico
Características del Método Cualitativo
Bisquerra, 1989, (citado por Salgado, 2000) ha intentado sistematizar las
siguientes características generales:
a) El investigador como instrumento de medida; aquí todos los datos
obtenidos en la investigación son filtrados por el criterio del investigador, lo
cual se presta a que los resultados sean subjetivos. Para poder evitar esto es
preciso que el investigador se adiestre en una disciplina que le permita la
autoconciencia y un análisis recursivo que haga el investigador adoptar una
“subjetividad disciplinada”
b) Estudios Intensivos en pequeña escala: Se basa en la exploración de
algunos casos, los mismos que son especiales, basándose en hechos que
ocurren raras veces y son fuente de investigaciones difíciles de abordar
mediante métodos cuantitativos. Sin embargo, en el método cualitativo, éste
suele realizarse en un ambiente natural.
c) Teorías e hipótesis: No busca aprobar teorías o hipótesis, por el contrario
partiendo de sus resultados se convierte más bien en un método que genera
teorías e hipótesis.
d) No cuenta con reglas de procedimiento:
La recogida de datos no se especifica previamente, las variables no se definen
operacionalmente, sino se describen, explican y se comprenden; por lo que se
convierte en un método flexible, evolucionario y recursivo.
e) Holística; no se divide en variables, abarca el fenómeno en su conjunto
tomando en cuenta las diferentes teorías que los explican.
f) Recursiva: el diseño es emergente y se elabora a medida en que avanza la
investigación. Es decir el problema inicial sé reformula con el fin de constatar
si los datos obtenidos permitan la explicación del fenómeno.
g) Categorización, para categorizar los fenómenos se plantea una serie de
interrogantes que permitan clasificar los datos respondiendo a la pregunta: ¿A

34
qué grupo pertenece esta categoría? Así van dándose un orden secuencial
que permitirá un mejor resultado de la investigación.
h) Análisis Estadístico, generalmente no permite un análisis estadístico,
sofisticado generalmente suele hacer recuentos y frecuencias siempre y
cuando se esté seguro de los datos con que se cuentan.
i) Serendipity, por lo mismo que es un método flexible permite incorporar
hallazgos que no se toman en cuenta en un inicio entre los objetivos.
j) Emocionalmente satisfactoria, porque es democrática y participativa e
incluso populista.

ASPECTOS CORRELATIVOS DE METODOLOGÍAS CUANTITATIVO Y


CUALITATIVO

SEGÚN LA NATURALEZA DE LOS DATOS

EL METODO CUANTITATIVO EL METODO CUALITATIVO


 Concibe al objeto de estudio como  Es una investigación “desde adentro”
“externo” en un intento de lograr la que supone una preponderancia de lo
máxima objetividad. individual y subjetivo.
 Su concepción de realidad social  Su concepción de la realidad social
coincide con la perspectiva entra en la perspectiva humanista
positivista.  Es una investigación interpretativa,
 Es una investigación normativa, referida al individuo, a lo particular.
cuyo objetivo está en conseguir leyes
generales referidas al grupo.

SEGÚN EL LUGAR
LO CUANTITATIVO: DE LABORATORIO LO CUALITATIVO: DE CAMPO
 El objetivo es conseguir el máximo  El objetivo está en conseguir una
control de variables.
 En contrapartida, la situación carece situación lo más real posible.
de las características propias de los  Dentro de estos estudios se incluyen
ambientes naturales. por una parte las investigaciones ex
 Es de tipo de investigación post facto y los estudios
experimental. etnográficos

SEGÚN ÉL NUMERO DE INDIVIDUOS Y TIPO DE MUESTREO


LO CUANTITATIVO: ESTUDIO DE LO CUALITATIVO: ESTUDIO DE
GRUPOS GRANDES SUJETOS UNICOS O GRUPOS
REDUCIDOS.
 Se basan en nuestras amplias que  Generalmente pueden llegar a utilizar
han sido seleccionadas por algún algún tipo de muestreo no

35
método de muestreo probabilístico. probabilístico.
 Es deseable que las muestras de  Las muestras de sujetos deben ser
sujetos sean representativas pero no representativas, miembros clave y
se busca a miembros particularmente privilegiados en cuanto a su
privilegiados. capacidad informativa.

SOBRE EL INVESTIGADOR
LO CUANTITATIVO: LO CUALITATIVO:
 El investigador utiliza diversos  El investigador es el instrumento de
instrumentos para medir las variables medida.
de estudio, en forma sistemática,  Todos los datos son filtrados por el
controlada y objetiva. criterio del investigador, por
 Deja de lado su propia intuición y consiguiente los resultados pueden ser
capacidad empatía para no subjetivos.
contaminar los resultados.  Hace uso de la intuición y capacidad
empática para recoger la información.

SOBRE EL LENGUAJE
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 Considera que el lenguaje es  Considera que el lenguaje es capaz de
limitante y no proporciona una describir la naturaleza de un
descripción real y completa del fenómeno tal y como se presenta.
fenómeno que se estudia.

SOBRE EL PROCEDIMIENTO
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 El método de recogida de datos se  El método de recogida de datos no se
especifica con anterioridad, no se especifica previamente.
improvisa.  Las variables no quedan definidas
 Las variables son definidas operacionalmente ni suelen ser
operacionalmente para permitir su susceptibles de medición objetiva.
medición o manipulación.

SOBRE LAS TECNICAS


LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 Utilizan preferentemente test  Las técnicas más usadas se centran
psicológicos, registros, ordinariamente en el lenguaje hablado
cuestionarios entrevistas o escrito: pero el lenguaje sirve tanto
estructuradas, pruebas para revelar lo que pensamos y
situacionales observaciones sentimos.
controladas, sondeos, etc.  Utiliza las siguientes técnicas:
 Observación participante y no
participante.
 Entrevista Estructurada y No
Estructurada
 Entrevista en profundidad (puede
ser con informantes claves)
 Cuestionarios abiertos
 Técnicas proyectivas

36
 Con estas técnicas se pretende
estudiar lo que la gente “dice y hace”,
en lugar de lo que “dice que hace”
siendo este último propio de lo
cuantitativo.

SOBRE EL ANALISIS ESTADISTICO


LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 Busca cuantificar los hallazgos a  Tradicionalmente se consideraba que
través de análisis estadísticos desde no permite un análisis estadístico,
los más simples a los más sofisticados porque no busca cuantificar sus
que incluso intentan brindar resultados, salvo a nivel de
respuestas causales a los problemas frecuencias y porcentajes. Sin
de estudio. embargo actualmente se utilizan
técnicas estadísticas.
 Las más apropiadas para analizar
datos cualitativos son la ji-
cuadrada, la prueba de dos colas
de Mann. Whitney para el análisis de
datos categoriales

SOBRE LA CONFIABILIDAD
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 El concepto tradicional de  La confiablidad está orientada hacia
confiabilidad implica que un estudio el nivel de concordancia
se puede repetir sin alterar los interpretativa entre diferentes
resultados, es decir, es una medida observadores, evaluadores, o
de la replicabilidad de los resultados jueces del mismo fenómeno.
de la investigación  Se considera un buen nivel de
 Más específicamente se aborda la confiabilidad un 70%
confiabilidad a través del grado de  Puede hacer confiabilidad externa e
consistencia del instrumento de interna
medida  La confiabilidad externa es cuando
 Entre los diversos tipos se encuentran: investigadores independientes, al
 Test-Retest estudiar de una realidad en tiempos o
 Formas paralelas situaciones diferentes, llegan a los
 Dos mitades mismos resultados
 Consistencia interna  La confiabilidad interna es cuando
varios observadores, al estudiar la
misma realidad concuerdan en sus
conclusiones.

SOBRE LA VALIDEZ
LO CUANTITATIVO LO CUALITATIVO
 La validez interna en la investigación  La validez interna es cuando una
científica de tipo experimental, se investigación al observar, medir o
refiere al grado en que la variación apreciar una realidad, observa, mide
observada en la variable o aprecia esa realidad y no otras; es
dependiente es debida a la variable decir que la validez puede ser definida

37
independiente por el grado o nivel en que los
 La validez interna es el “ sine qua non” resultados de la investigación reflejan
para la validez externa una imagen clara y representativa de
 La validez externa se relaciona con la una realidad o situación dada.
generalización de los resultados.  La validez externa, consiste en
A fin de asegurarla se debe controlar en averiguar hasta qué punto las
primer lugar la representatividad de la conclusiones de un estudio son
muestra, mediante algún método de aplicables a grupos similares
muestreo probabilístico

2.2. RECOLECCIÓN DE DATOS CUALITATIVOS.

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el


resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.
Mahatma Gandhi.

a recolección de datos para la evaluación puede realizarse de distintas

L
formas. El método que usted seleccionará dependerá del objetivo de la
evaluación y del diseño de la misma, como así también de la
disponibilidad de personal, tiempo y recursos financieros .

Un factor importante que se debe considerar en la selección del método de


recolección de información, es si la evaluación debe proveer datos cuantitativos
(número de personas que asistieron a una charla y aceptaron vacunar a sus hijos)
o cualitativo (cambios de hábitos alimenticios de una población o erradicación de
mitos y falsas creencias sobre anticonceptivos).

Las técnicas de recogida de datos pretenden una reconstrucción de la realidad.


Goetz & LeCompte (1998), Schwartz & Jacobs (1984), Taylor & Bogdan (1986),
Martínez (1994), con lo cual se pretende estudiar lo que la gente "dice y hace", en
lugar de lo que "dice que hace", más propio de la metodología cuantitativa. Sin
embargo, debemos tener presente que puesto que la subjetividad condiciona la
percepción de la realidad, no hay razón para tener en cuenta el punto de vista
subjetivo del actor.

Entre las técnicas de recolección de datos más usadas tenemos: El reporte


anecdótico, las entrevistas y la observación.

38
Características:
Las técnicas cualitativas de recogida de datos presentan como peculiaridades
específicas:
a) Se centran sobre el sujeto en interacción, por ejemplo, la observación parti-
cipante.
b) El lenguaje y la comunicación son fuentes claves para captar los hechos
personales y sociales, es decir, los datos empíricos.
c) Los fenómenos humanos, sociales y educativos sólo pueden entenderse y
están determinados por la relación del hombre con su entorno social e
histórico. Por tanto, se interesan por la construcción de los actores de la
realidad.
d) Los datos que se buscan y recogen se refieren a creencias, percepciones,
Opiniones y preferencias de los sujetos.
e) Participación del observador frente a la posición clásica de neutralidad.
f) Interés por rasgos específicos más que por aspectos normativos.
g) Explicación de la realidad con un sentido multidimensional y complejo, de
ahí que tengan especial significación y sentido las técnicas abiertas e inter-
activas y la triangulación de datos, informantes, observadores y métodos.

A continuación se desarrollan dos técnicas, que a nuestro juicio son las más
utilizadas en este tipo de metodología y además útiles para la Intervención
Preventiva Comunitaria: La Observación Participante y la Entrevista.

1. OBSERVACIÓN
Esta es una técnica que permite obtener datos cuantitativos y cualitativos. Exige
períodos de observación prologados y personales y analistas debidamente
capacitados y competentes, por lo que hace este método costoso, es un método
particularmente adecuado para estudiar la respuesta de una comunidad a cierto
programa. Los antropólogos lo emplean para conocer en profundidad la cultura de
una comunidad. Generalmente lo hacen viviendo dentro de la misma comunidad y
compartiendo sus preocupaciones y quehaceres cotidianos

1.1. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE:


En tanto que la palabra «observación» aplicada a una técnica supone
distanciamiento, con el término «observación participante» se enfatiza la

39
incorporación, y, por tanto, socialización, o, con mayor frecuencia
resocialización (Mav, 1975, pág. 389). La observación participante tanto lógica
como temporalmente, es anterior a otras técnicas más regulares y formalistas
de la investigación en las Ciencias Humanas,

Se define como una técnica clásica primaria y sistematizada que permite


recoger información de intereses, efectos y actividades de una comunidad o
grupo, a través de un contacto directo y en términos de situaciones
específicas en las cuales sea mínima la distorsión producida en los resultados
a causa del efecto del investigador como agente externo Rodríguez, Gil &
García (1996).

1.1.1. Requisitos básicos de la Observación Participante:


a. Objetividad: El observador debe establecer distancias entre los criterios a
investigar y situaciones personales, por lo cual desarrollará reglas intrínsecas
al trabajo.
b. Definir el problema o tema de investigación dentro de un contexto amplio
que involucre el conjunto de comportamientos a ser detallado.
c. Examinar y describir el propio “status” del observador participante en el
sistema social, ya que tiene una importancia vital respecto al grupo.
d. Observar a los sujetos en marcos aislados, es decir en momentos distintos
a los del momento de la intervención.
e. Indicar de que proporción o segmento de grupo se ha revisado la conducta.
f. Especificar cuidadosamente los procedimientos utilizados, que permita la
réplica.

1.1.2. Proceso de la observación participante:


a. Selección y definición del problema, conceptos e índices: Etapa
en la cual el Observador busca los conceptos que le prometan un mayor
entendimiento dentro de un tema objeto de investigación o intervención, así
como los ítems que pueda utilizar como útiles indicadores de fenómenos a
observar, en esta fase se establece la metacategoría o la unidad de análisis
más amplia.

40
Ejemplo: Si estamos interviniendo en la comunidad requerimos de un
instrumento que pueda cotejar una observación directa; así en un programa
puede estarse trabajando temas de autoestima o comunicación, que bien
podrían ubicarse dentro de una gran unidad que sería habilidades sociales esta
seria nuestra metacategoría; pero estos temas tienen indicadores que nos
permitirá analizar en profundidad lo que observamos:
 Dentro de la autoestima podemos considerar los componentes no
verbales……

METACATEGORIA: HABILIDADES SOCIALES


CATEGORÍA: AUTOESTIMA

b. Comprobación de la frecuencia y distribución de los fenómenos:


Cuando el observador ya posee el problema o conceptos, indicadores o ítems
a investigar, debe pasar a establecer la distribución de los mismos en
categorías y subcategorías e indicadores, debe elaborar la lista de rasgos
que permitan estandarizar los datos que posteriormente se convertirán en
datos estadísticos los que pasarán a formar parte de las conclusiones
cuantitativas.
Ejemplo: Si nuestra metacategoría es Habilidades sociales, entonces una de
las categorías seria autoestima, pero dentro de la autoestima debemos detallar
más datos, los que pasarían a ser las subcategorías; así tendríamos el
siguiente esquema:

METACATEGORIA: HABILIDADES SOCIALES


CATEGORÍA: AUTOESTIMA
SUBCATEGORÍA INDICADORES ÍNDICES Presencia de
conducta
Componentes Expresión facial amabilidad
Verbales Gestos
coherentes a la
situación

c. Incorporación de los hallazgos individuales en un modelo de


organización: En esta parte el observador organiza el sistema de observación
que puede ser teniendo en cuenta a un conservador, además de la distribución

41
del tiempo, el número de veces a observar el mismo evento y la cantidad de
personas que formarán la muestra. (Seleccionar unidades de observación y
tipo de secuencia, con la matriz elaborada)

d. Recolección e interpretación de datos: Es importante tener en


cuenta la correspondencia entre la ocurrencia de un evento y el registro y
recogida de datos de observador, quien será el que analice los datos
tomados, todo ello dentro del contexto donde se realizó la observación, desde
este punto de vista la observación se convierte en una técnica que registra,
interpreta y propone datos.

1.1.3. Confiabilidad de la OP
Debido a ser una técnica cualitativa, la validez y confiabilidad no se realizan a
nivel estadístico, sin embargo presenta confiabilidad tomado del grado de
acuerdo entre observadores/observaciones independientes (no miembros de la
comunidad). Existen distintos tipos:
 Acuerdo entre observadores: Cuando varios de ellos observan
simultáneamente.
 De estabilidad: Cuando el mismo observador actúa en diferentes
momentos.
 De fiabilidad: Si distintos investigadores observan en momentos
diferentes.
 Fiabilidad de categorización: Cuando dos codificadores han clasificado
un número determinado de unidades de material cualitativo en una serie
de categorías, es posible calcular la proporción de ítems en los cuales
coinciden.
1.1.4. Ventajas de la OP:
- Es particularmente adecuada cuando se trata de estudiar el comportamiento
no verbal.
- Puesto que los estudios observacionales requieren bastante tiempo, el
investigador puede desarrollar una relación más íntima e informal con los
sujetos que está observando, generalmente en ambientes naturales.

42
- Los estudios observacionales son menos reactivos que los experimentales;
pues suele haber menos sesgo entre el comportamiento real y los datos
recogidos.
1.1.5. Desventajas de la OP:
- Los datos son subjetivos
- Pueden los datos está sesgados y muchas veces se trata de impresiones.
- Son idiosincráticos y carecen de medidas cuantificables.
- Carecen de validez interna y externa.

2. ENTREVISTAS
Es el dialogo que se establece entre dos personas cuya tarea fundamental es
hacer posible para los entrevistados compartir su mundo privado e introducir en
este mundo mediante su propia descripción y el conjunto de imágenes y
recuerdos personales. Andrade (citado por Salgado, 2000).

Planificación de una entrevista:


 El evaluador necesita presentarse y explicar el propósito de la entrevista
 Utilizar palabras precisar y claras (fluidez)
 Explicar que la información es confidencial
 Estar alerta a las sutiles diferencias del vocabulario y al contenido de las
respuestas
 anime e inspire confianza

Tipos de preguntas: Existe 6 tipos de preguntas básicas


1. sobre experiencias o comportamiento (“si yo la siguiera a lo largo de un día
típico.....”)
2. sobre opiniones o valores (¿qué opinas de los delincuentes?, ¿por qué
algunos niños viven en la calle?)
3. sobre sentimientos (¿cómo te sientes cuando vienes a trabajar temprano?,
¿cómo te sientes cuando ayudar a tu familia con el dinero que ganas?)
4. sobre conocimientos (¿qué instituciones apoyan a los niños que trabajan?)
5. sobre sensaciones (describe el ambiente donde trabajas)
6. de carácter histórico demográfico (características socio demográficas del
entrevistado).

Dentro de los tipos de Entrevistas de manera general tenemos:

43
 Entrevista estructurada con esquema
 Entrevista semiestructurada
 Entrevista informal o conversacional

Entrevista estructuradas: Utilizando un esquema se especifican con


anticipación los temas y asuntos que se va a tratar, el entrevistador decide la
secuencia y operación de la preguntas en el transcurso de la entrevista. El
esquema realizado permite generar información más comparable y adaptar
la fraseología de pregunta y la ocasión para formularla según el contexto
personal o social de cada entrevista. Además el esquema asegura que el
evaluador emplee el tiempo limitado.

Ventajas:
El esquema aumenta el alcance de los datos y sistematiza la recolección de
ellos un poco más para cada sujeto. Se puede anticipar y cerrar brechas
lógicos en la información. Las entrevistas permanecen bastante familiares y
basadas en la situación.
Desventaja:
Debido a la estructura a priori, temas de mayor relevancia o prominentes
pueden perderse.

Entrevista Semi estructurada: Consiste en hacer preguntas abiertas o semi–


abiertas para obtener información más completa y profunda que la que nos
proporciona la entrevista estructurada.
En lugar de hacer preguntas tomadas directamente de un esquema, el
entrevistador procede al interrogatorio partiendo de un guion de tópicos o
un conjunto de preguntas generales, que le sirven para obtener la
información necesaria para evaluar un programa.
Ventajas:
Los datos que se recogen son más completos, reduce los efectos
prejuiciosos del entrevistador.
Desventajas:

44
Al l no ser estándares, las respuestas, son difíciles de cuantificar y por lo
tanto el análisis es muy laborioso. Por otro lado, se necesitan encuestadores
altamente capacitados y experimentados.

Entrevista informal: Las preguntas surgen del contexto inmediato y se hacen a lo


largo del curso normal de la conversación. no se predeterminan los temas,
se apoya en la habilidad del evaluador para generar preguntas pertinentes
de manera natural, dentro del contexto de interacción social de una
comunidad o programa. Requiere máxima flexibilidad y creatividad por parte
del evaluador, porque éste no puede anticipar quienes o que temas pueden
resultar pertinentes para la evaluación.

Ventajas:
Las entrevistas se fundamentan y surgen en la observación, se puede
compaginar la entrevista con los individuos y las circunstancias.
Desventajas:
Como se recaba información diferente de personas diferentes, el análisis
tiende a ser más complicado, Puede ser menos comprensiva debido a la
menos sistematización

2.3. ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS

El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen


ciudadano.
Platón.

E
ntre las técnicas de análisis se pueden citar la triangulación, el análisis
de contenido, el análisis crítico, la reflexión personal, contrastación de
hipótesis rivales, comparación, obtención de feedback de los
informadores, replicación, etc. En algunos casos se pueden incluir técnicas de
análisis cuantitativos, como distribuciones de frecuencias o tablas de
contingencias.
Goetz & LeCompte (1988:172) dentro del análisis e interpretación de los
datos incluyen:

45
a) Teorización: Forma genérica del pensamiento sobre el cual se construye
todo el análisis; se compone de percepción, comparación, contrastación,
agregación y ordenación; determinación de vínculos y relaciones; y
especulación.
b) Estrategias de selección secuencial: Son operaciones formales diseñadas
para integrar el análisis y la recogida de datos: selección de casos negativos,
selección de casos discrepantes, muestreo teórico y selección de teorías
relevantes para las distintas fases de la investigación.
c) Procedimientos analíticos generales: Son medios de manipulación
sistemática de datos: inducción analítica, comparaciones constantes, análisis
tipológico, enumeración y protocolos observacionales estandarizados.
La interpretación e integración de resultados se realiza mediante la
combinación de los siguientes procesos: Consolidación teórica, aplicación
teórica, utilización de metáforas, analogías y síntesis.

A continuación se desarrollan dos técnicas de análisis de datos que a nuestro


juicio son las más importantes: Triangulación y Análisis de Contenido.

1. ANÁLISIS DE CONTENIDO:
El análisis de contenido es una técnica para estudiar y analizar la comunicación
de una manera objetiva, sistemática y cuantitativa que permite hacer inferencias
validas, confiables de datos con respecto a su contexto.
El análisis de contenido es usado para describir tendencias en el contenido de la
comunicación, comparar mensajes, construir estándares de datos respecto a una
comunidad, determinar el estado psicológico de personas o grupos.

Pasos para la realización del análisis de contenido: (Rodríguez Gil, 1996):


El análisis de contenido se efectúa por medio de la codificación, que es el proceso
a través del cual las características relevantes del contenido de un mensaje son
transformada a unidades que permitan su descripción y análisis preciso:

a Recogida de datos: La información es recolectada utilizando las técnicas


de recolección de datos y son puestas a disposición de investigador.
b Reducción de datos: Los datos recogidos se simplifican, seleccionando la
información para hacerla abarcable y manejable. Esta identificación y
clasificación de unidades se realiza a través de la categorización y
codificación.

46
La codificación consiste en colocar símbolos numéricos o signos que
indiquen su pertenencia a una categoría.
Las categorías, son los niveles donde serán caracterizadas las unidades
de análisis, en los cuales se clasifica la información. Las categorías tienen
los siguientes requisitos:
+Las categorías y subcategorías deben ser exhaustivas, abarca todas
las posibles subcategorías de lo que se va a codificar. Por ejemplo, la
categoría “Ideología del esposo” no podría prescindir de la subcategoría
“neutral”
+ Las categorías y subcategorías deben ser mutuamente excluyentes,
de manera que una unidad de análisis puede caer en una y solo una de las
subcategorías de cada categoría. Por ejemplo un personaje no puede ser
bueno y malo a la vez.
+ Las categorías y subcategorías deben derivarse de un marco teórico

c Disposición y transformación de datos: El conjunto organizado de


información se presenta de manera abarcable y operativa, facilitando la
comprensión de los datos, tomar posteriores decisiones y obtener
conclusiones.

d Obtención y verificación de resultados y conclusiones; En relación a


los objetivos de la investigación. Analizar, contextualizar y contrastar con
otros estudios los hallazgos, verificando y confirmando que los resultados
corresponden a los significados e interpretaciones que los participantes
atribuyen a la realidad.

2. TRIANGULACIÓN
Es una de las técnicas de análisis de datos más características de la metodología
cualitativa. El principio básico consiste en recoger y analizar datos desde distintos
ángulos para compararlos y contrastarlos entre sí. Denzin (1970) define la
triangulación como la combinación de metodología en el estudio de un mismo
fenómeno. Para Kemmis (1983) consiste en un control cruzado entre diferentes
fuentes de datos: personas, instrumentos, documentos o la combinación de todos
ellos. Bisquerra, 1989. (Citado por Salgado, 2000)
La triangulación actualmente se entiende en sentido amplio, dándose cuatro
tipos básicos y una combinación entre ellos:

47
2.1. Triangulación de Datos: Se recogen datos de diversas fuentes para su
contraste, incluyendo diversidad:
a) Temporal: Se recogen datos en distintos momentos para comprobar si los
resultados son constantes;
b) Espacial: Se contrastan datos recogidos de distintas partes para
comprobar las coincidencias,
c) Personal: Se utilizan distintos sujetos (o grupos) para contrastar los
resultados.
2.2. Triangulación de investigadores: Se utilizan distintos observadores para
comprobar que todos ellos registran lo mismo; diversos investigadores
contrastan sus resultados respectivos sobre el mismo tema.
2.3. Triangulación Teórica: Se trabaja sobre teorías alternativas, incluso
contrapuestas más que sobre un único punto de vista. De esta forma se
pretende tener una interpretación más comprensiva del fenómeno.
2.4. Triangulación Metodológica: Se aplican distintos métodos y se
contrastan los resultados para analizar las coincidencias y divergencias. Se
pueden utilizar distintos instrumentos y se contrasta si se llega a las mismas
conclusiones.
2.5. Triangulación Múltiple: Se combinan varios tipos de triangulación: datos,
observadores, teorías y metodología. La combinación de niveles de
triangulación consiste en utilizar más de un nivel de análisis; (recordemos que
los tres principales niveles de análisis son individual, social e interactivo).

2.4. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.


Miguel Cervantes Saavedra.

C
HORLAVI (2005) presenta la definición de evaluación como un medio
para comprobar si los proyectos y programas alcanzan sus objetivos y
ofrecen enseñanzas para el diseño, la planificación y la administración
de proyectos futuros. Un proceso encaminado a determinar sistemática y
objetivamente, la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de todas las
actividades que se hallan aún en marcha y que ayudan a la administración en la
planificación, programación y toma de decisiones futuras.

48
Los criterios a tomar en cuenta en la evaluación son:
• La pertinencia
• Eficacia
• Eficiencia
• Impacto
• sostenibilidad
Existe una clasificación de la evaluación:
1. En función del momento en que se realizan y los objetivos
perseguidos en la evaluación:
+Evaluación Inicial: Tiene por finalidad proporcionar criterios objetivos para
una decisión cualitativa; si el proyecto debe o no implementarse. También se
utiliza para ordenar los proyectos o programas en función de sus grados de
eficiencia y eficacia en la consecución de los objetivos perseguidos. Esta
evaluación se realiza previa a la aprobación del programa p proyecto y tiene
por objetivo hacer la estimación de:
 Establecer su importancia con relación al problema a enfrentar y a
las necesidades de la población
 Su viabilidad y factibilidad
 Su eficacia; es decir, las posibilidades que tiene esta de alcanzar los
objetivos establecidos.

+Evaluación Final: Esta evaluación se desarrolla con la finalidad de


establecer si el programa obtuvo o no los resultados esperados y cuáles
fueron los factores que intervinieron para su logro o incumplimiento.

+Evaluación de proceso: Se trata de una evaluación periódica y permite


determinar en qué medida los componentes de un proyecto o programa
contribuyen o afectan a los fines establecidos. Se realiza durante la
implementación y, por tanto, afecta la organización y a las operaciones. Su
propósito es detectar las dificultades que se dan en la programación,
administración y control, generando información que permita corregir y revisar
oportunamente, aumentando así la probabilidad de éxito del proyecto.

49
+Evaluación de impacto: Esta es una apreciación de los efectos a mediano y
largo plazo, es decir las modificaciones o cambios que se producen en la
población objetivo y el contexto social donde se está operando, establece en
qué medida el programa o proyecto alcanzó sus objetivos y metas, así como
de sus efectos secundarios, los mismos que pueden ser previstos o
imprevistos, esta se distingue de la evaluación de proceso en el propósito que
tienen, por el tipo de problemas, las decisiones afectadas y los potencialidades
usuarios de sus resultados.

2. En función de quien realiza la evaluación:


+Evaluación Externa: Es realizada por personas ajenas a las organizaciones.
Se supone que, el evaluador externo tiene m mayor experiencia en esas
actividades y, por lo mismo, podrá comparar los resultados obtenidos en el
caso concreto con otros similares que le haya tocado conocer, pudiendo
realizar así contrastaciones sobre la eficacia y eficiencia de diferentes
soluciones a los problemas enfrentados, esta permite mayor objetividad en
cuanto a las apreciaciones.

+Evaluación interna: Es la que lleva a cabo dentro del marco de la


organización gestora del programa o proyecto. Sus aspectos positivos serían,
en primer lugar, que elimina las fricciones propias de la evaluación externas,
algunos encuentran también difícil que una persona externa pueda
comprender en su totalidad los objetivos, metodología, población y las
múltiples actividades de la propuesta.

+Evaluación Mixta: Como una combinación de los dos tipos de evaluación


descritas anteriormente, se da la evaluación mixta, donde evaluadores
externos realizan su trabajo en estrecho contacto y con la participación de los
miembros del proyecto a evaluar.

+ Evaluación participativa: Persigue minimizar las distancias existentes entre


el evaluador y los beneficiarios

50
Además de describir la evaluación como proceso inscrito en el proyecto o
programa, se debe también tomar en cuenta dos términos: monitoreo y
supervisión:
Según PREVAL (1997) Hay que tomar en cuenta que el término monitoreo
proviene de la palabra en inglés “monitoring”, y que algunos autores traducen
al idioma español con el término de seguimiento. Es un examen continuo o
periódico por parte de la administración en todos sus niveles jerárquicos, de la
ejecución de una actividad para asegurar que la entrega de insumos, los
calendarios de trabajo, los productos esperados y otras acciones necesarias
progresan de acuerdo con un plan trazado. La finalidad del seguimiento es
lograr la ejecución eficiente y efectiva del proyecto o programa mediante el
suministro de información que permita perfeccionar los planes operacionales y
adoptar medidas correctivas y oportunas, en el supuesto de existir deficiencias
y limitaciones. Por ello, el seguimiento forma parte del sistema de información
gerencial y constituye una actividad interna.

La supervisión: Es considerada como una estrategia dentro del proceso de


gestión social, el cual perite conocer la marcha y la ejecución de las acciones
de lo que implica evaluara el nivel del cumplimiento, propiciándose oportuna y
necesaria información para hacer correcciones que se requiere dentro de un
tiempo adecuado, se desarrolla a través de la observación y registro de las
acciones ejecutadas en función a los recursos utilizados , metas cumplidas,
tiempos utilizados, eficacia de estrategias.

51
52
LECTURAS

Lectura 1 (Impreso): “Planificación de Proyectos Orientado a Objetivos: El


Método Zopp”
José Manuel Fernández Fernández (1989). Cuadernos de Trabajo
Social Nº 02. España. Universidad Complutense de Madrid. pp. 115 –
127.

Lectura 2 (Impreso): “Las técnicas y los instrumentos”


Jorge Rodríguez & Molvina Zeballos (2007). Evaluación de Proyectos
de Desarrollo Local. Enfoques, métodos y procedimientos. Lima.
DESCO. pp. 56 – 73.

FORO DE DEBATE 1:
Insumo: “Educación Popular” (Impreso)
Instituto Centroamericano para la Práctica Democrática (2002).
Educación Popular y los Formadores Políticos. INCEP. Guatemala. pp.
5 – 15.

FORO DE DEBATE 2:
Insumo: “Capítulo 9 Ética de la Intervención Comunitaria: 5. Ingredientes
teóricos y analíticos: actores, valores, opciones y consecuencias. 6. Temas
y cuestiones éticas en la acción social” (Consulta en biblioteca)
Alipio Sánchez Vidal (2007). Manual de Psicología Comunitaria.
Ediciones Pirámide. Madrid. pp. 298 - 303

53

Você também pode gostar