Você está na página 1de 3

Lo que no se nombra no existe.

Acerca de la invisibilización toponímica wichi en la región del


chaco salteño

Lic. José Francisco González Romano


1
Al respecto, queremos insistir en una cuestión que señalamos en el Tercer informe , de que el hecho de que Chorotes,
Tobas, Tapietes, Chulupíes y Chanés son considerados como minorías étnicas en comparación con los hablantes
Guaraní y Wichí. En Tartagal tenemos varias escuelas multiétnicas, como Asamblea de Dios (Km 6), San Isidro
Labrador, Lapacho I, Lapacho II, Cacique Cambaí, la escuela de El Sauzal II, y la educación no está dando cuenta de esa
gran diversidad, por ejemplo, se nombran auxiliares bilingües Wichí, pero asisten niños Chorote, Toba y Guaraní, que
hablan sus propios idiomas, en ese sentido, nos preguntamos ¿Cómo se respetan los derechos de los niños indígenas a
recibir una educación intercultural bilingüe?
Esto es lo que queremos alertar en este informe: bajo la visión del reconocimiento de la diversidad cultural, la política
educativa puede provocar una nueva homogeneización cultural, ya que en estas escuelas multiétnicas sólo hay
Auxiliares Bilingües de un solo grupo étnico. Las lenguas de minorías étnicas dentro de los grupos indígenas presentes
en Tartagal, como los Tapietes, Tobas, Chorotes, Chanés, Chulupies están en peligro.

Elaboración propia en base a Dirección de Estadísticas Min.


Educación. 2013.

Varias palabras forman parte del vocabulario que habla la


mayoría de los salteños, y que provienen de lenguas
indígenas, como: chaco, pampa, mate, che, chango, china,
cococho, colibrí, ñandú, yacaré, choclo, yuchán (esta última
palabra es de raíz qom). Lamentablemente hay muy pocos
préstamos de las lenguas de las familias lingüistica del
mataco-mataguayo (wichí, Chorote, y Chulupí) y Guaycurú
(Qom lek o toba). Una explicación del por qué se da esta
situación de variación de préstamos lingüísticos entre las
lenguas indígenas y el idioma mayoritario, obedece a que tanto el Quechua como el Guaraní y el Aymara, fueron
lenguas de evangelización y comunicación en el tiempo de la colonia, no solo entre los propios indígenas, sino entre la
sociedad blanca (evangelizadores, comerciantes) y los indígenas. Precisamente son estas lenguas las que mayor
“préstamo” de vocabularios, nombres y usos brindaron al español, en un proceso que duró cientos de años de
diglosia.
En cambio, los idiomas de los pueblos cazadores recolectores de la región del chaco, como son el Wichí, chorote,
chulupí, tapiete, toba o qom lek no presentan tanta situación de contacto, debido a la –en términos históricos-
reciente penetración de la sociedad blanca en sus territorios, y al proceso de conquista de estos territorios. La
conquista de los territorios que se ejerció sobre los pueblos de habla guaraní y quechua, se entendía también como
una conquista sobre sus almas, y para ello, la mejor forma de convertirlos a la religión del conquistador, era enseñar la
palabra de Dios en su lengua materna, hecho que derivo en una mayor interacción entre los hablantes de la lengua
hegemónica y las subalternas. En cambio, cuando la sociedad blanca llega a los territorios de los pueblos del chaco, a
2
fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, lo hace con una visión uniformizadora y castellanizadora .
Esta invisibilización se comprende mejor analizando la geografía provincial, a través de los topónimos, que expresan,
en la mayoría de los casos -menos en la región chaqueña-, el sustrato de la lengua indígena que se hablaba en esas

1
Este texto fue escrito en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico de Tartagal 2013-2014, que fuera financiado
por el CFI a través de la Secretaría de Planificación del gobierno de Salta. El autor formo parte del equipo –coordinado
por la Arquitecta Estela Opertti- de consultores del área Salud y Educación junto a la Lic. Melisa Tejerina y el Dr.
Marcos Castillo.
2
Los agentes “civilizadores”(entiéndase por ello a los que expandían la presencia del Estado como maestros,
criollos, militares, curas) no hacía más que llevar a cabo los preceptos constitucionales inscriptos en la Constitución
Nacional de 1853, que establecía el de mantener un buen trato con los indígenas y promover su conversión al
catolicismo.
regiones.
3
Por ejemplo, en los Valles Calchaquíes y de "Lerma" (Chicoana, Pulares, Angastaco, Animaná, Luracatao, Ampascachi,
Hualfin, Seclantas, Amblayo lugares que fueron designados por los diaguitas, que hablaban el Kakán) Las zonas
andinas de Iruya y Santa Victoria, emparentadas cultural e históricamente con los pueblos de la quebrada de
Humahuaca y de fuerte penetración incaica, nos ofrece lugares cuyo nombre son de raíz quechua: Iruya, Colanzulí,
Poscaya, Mecoyita, Kelloticar, Mecoya, Acoyte, etc.. Lugares de los departamentos de La Poma y Los Andes, como
Olacapato, Socompa, Caipe, Piscuno, reflejan el idioma Kunza de los pueblos Atacamas, lengua desaparecida en la
región de Atacama (que comprende territorios de Argentina, Bolivia y Chile), pero que se expresa en los nombres de
los lugares mencionados.
Incluso en Tartagal mismo (y en Aguaray) tenemos muchos lugares que reflejan nombres dados por los hablantes de la
lengua Guaraní: Aguaray, Capiazuti, Yariguarenda, Piquirenda, Tobantirenda, Caraparí, Yacuy, Tuyunti (este último es
un nombre de origen Chané).
En cambio, en el territorio de los pueblos chaquenses -chorotes, chulupies, tobas, tapietes, pero especialmente de los
wichís, que constituyen el pueblo de mayor tamaño y extensión para esta región de la provincia, la colonización
(llevada a cabo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX) invisibilizó/negó, y a través de la nominación de los
lugares en el idioma de los colonizadores, marcó terreno. No es exagerado utilizar la palabra colonización, de hecho,
el departamento Rivadavia debe su nombre a la Colonia Rivadavia, establecida en el actual Municipio de Rivadavia
Banda Sur, emplazamiento formado en la década de 1860, y que contó con el apoyo del Estado provincial y nacional
para establecer poblaciones que extiendan la presencia del Estado (a través del establecimiento y ´guarda de las
fronteras externas, el Ejército y la escuela). Paradojalmente los grupos humanos que estaban establecidos en la región
desde una antigüedad de entre 5000 y 7000 años no contaban como población argentina para la clase dirigente de
Salta y el país.

Lo que no se nombra no existe. Si observamos


el mapa del chaco salteño (pasa también en las
provincias de Chaco y Formosa) todos los
lugares que figuran y conocemos son, “criollos":
En el departamento Rivadavia tenemos, por
ejemplo, nombres de lugares como Ternera
Atada, Rancho El Ñato, Las Vertientes, Alto La
Sierra, El Divisadero, Aguas Muertas, Santa
Victoria Este, Santa María, Coronel Juan Solá,
Pelícano Quemado, Fortín Belgrano, Fortín
Dragones, Pluma de Pato, Los Blancos, etc. A
través del acto de nominación se ejerce la
dominación efectiva del territorio conquistado.
Por eso sostenemos la necesidad de hacer el
esfuerzo de nombrar preferentemente por su
En la Zona del Chaco salteño (Dptos Rivadavia, San Martín, Orán y nombre indígena aquellos lugares donde se
Anta) los mapas no reflejan la toponimia indígena. lleva a cabo esta disputa, que es a la vez una
forma de resistencia. Por ejemplo, creemos que
es preferible nominar Yariguarenda en vez de
Paraje Virgen de la Peña; en vez de decir Lapacho Mocho, nombrar en su nombre wichí: Hoktektoi; en vez de Pozo
4
Nuevo, Comunidad Tsofwachat .

3
Lo que se conoce como Valle de Santa María, en Catamarca, es en realidad el Valle de Yocavil para los
diaguitas. No tenemos registro del etnómino que se empleaba para nombrar a lo que, posterior a la conquista, se
conoce como Valle de Lerma.
4
Por ejemplo, en la película “Tunteyh, o el rumor de las piedras” estrenada en agosto de 2014, se hace
mención al territorio de la comunidad wichí como Nop ok wet en vez de decir Misión La Paz. Con respecto al término
Tsofwachat: se trata de un árbol del lugar, (agradecemos la colaboración de Nafwaj Nifwotaj - Ervis Díaz, estudiante
universitario perteneciente a la etnia Wichí quién gentilmente colaboró con las traducciones de los términos wichí).
Por eso en estas fotos que mostramos está el esfuerzo de las comunidades por resistir y nominar ellos, por ejemplo en
5
Km 17 de la ruta 86, el letrero dice Honhat nech'e . A la escuela que lleva el nombre de una de las instituciones del
6
Estado que combatió a los wichis, ellos le agregaron el Nifwotaj .

Ruta Nacional N°86: 3


lugares, 6 denominaciones

Creemos importante
tener en cuenta los
condicionamientos
históricos que llevaron a
esta situación de
bilingüismo con diglosia,
entendiendo a esta como
la situación que se da
cuando en un mismo
territorio coexisten dos
lenguas con diverso
estatus social, de modo que una de ellas se configura como lengua de prestigio frente a la otra, que queda relegada a
una posición subalterna. Esta situación se ve apuntalada por los diversos ámbitos en que se puede hacer uso de una y
otra. Así, la lengua dominante suele ser la que de manera oficial se emplea en la administración, la enseñanza, la
salud, la justicia, los medios de comunicación, etc. Mientras que la variedad desfavorecida queda relegada a los
ámbitos familiares e informales. De mantenerse esta situación, es probable que este Patrimonio intangible de la
humanidad que son las lenguas indígenas que se hablan en Tartagal, se pierdan y avance una situación de
monolingüismo. Creemos que una situación ideal sería la de Equilingüismo: cuando ambos idiomas son usados en
todas circunstancias y la mayoría de los hablantes son bilingües, es decir, que conviven dos lenguas en un mismo
territorio, cuya importancia es la misma para los hablantes, es decir, es indiferente el uso de cualquiera de estas
lenguas para poder comunicarse dentro de este territorio. Lo que conlleva a que las personas que están en contacto
7
con dos lenguas desarrollan la capacidad de comunicarse en ambas .

5 Honhat Neché km17, traducida literalmente en castellano seria: "Honhat": tierra o un lugar determinado.
mientras que "Nech'e" es: nuevo/a. También se puede entender como "la tierra nueva" o "El nuevo lugar o lugar
nuevo". Sin embargo “hay que tener mucho cuidado y tener en cuenta en que momento puedes utilizar una de estas
traducciones, es decir dependiendo del contexto en donde estas situado. Entonces en esta ocasión teniendo en
cuenta en que contexto estamos, la traducción correcta seria "La Comunidad Nueva" (Comunicación personal con
Nafwaj Nifwotaj).
6 Nifwotaj: valiente, audaz. “En la actualidad en las comunidades es una palabra que ya no se utiliza casi.
Mayormente o frecuentemente se empleaba en épocas coloniales, donde el "nifwotaj" era la persona que lideraba los
comuneros para luchar con los blancos. Nifwotaj, no era visto como mala persona sino era una persona que peleaba
por la causa de su pueblo, es decir era un buen líder, capaz de entregar su vida por su gente. y muchas características
más se puede describir dependiendo la época. En la actualidad en las comunidades se utiliza pero ya con otra
connotación (Comunicación personal con Nafwaj Nifwotaj).
7
Para que se dé esta situación de tipo ideal –equilingüismo- en Tartagal, significaría que la población no
indígena de la ciudad, en especial sus funcionarios públicos, empezando por docentes, personal de salud, empleados
del registro civil, del poder judicial, de la Municipalidad, etc. desarrollen desde pequeños la capacidad de comunicarse
en alguna de las lenguas que utiliza el 30 % de los habitantes que se reconoce como indígena. Salvo los estudiantes
que cursan la carrera de Profesorado en Educación Primaria con orientación en Educación Intercultural Bilingüe –
donde tienen como materia obligatoria cursar lengua originaria I y II en los primeros tres años de cursado- no se
observa en la actualidad intentos de modificar esta situación. Aclaramos que en este terciario, a pesar del avance
simbólico que configura, y el aporte real que realiza, se presenta una situación de diglosia, es decir el idioma español
es el único que se utiliza para realizar los trámites administrativos, rendir las materias, etc.

Você também pode gostar