Você está na página 1de 7

El método inductivo y el método deductivo son dos enfoques opuestos a la investigación.

Cada método tiene sus ventajas y su uso dependerá de la situación a investigar, el campo que
se quiera estudiar o el enfoque que se quiera tener.

El razonamiento deductivo funciona trabajando desde lo más general hacia lo más específico.
Se puede comenzar pensando en una teoría sobre algún tema de interés. Luego se reduce a
alguna hipótesis específica que se quiera probar.

Por su lado, el método inductivo trabaja de modo opuesto: se empieza desde lo más específico
hasta las generalizaciones y teorías más amplias. En el razonamiento inductivo, se comienza
con unas observaciones y medidas específicas para llegar a unas conclusiones generales.

Estos dos métodos son muy distintos y ofrecen elementos diferentes a la hora de llevar a cabo
una investigación. Por su naturaleza, el método inductivo permite ser más flexibe y se presta
para la exploración, sobre todo al principio. El método deductivo es más cerrado por
naturaleza y está más orientado a probar o confirmar hipótesis.

Aunque algún estudio en particular parezca puramente deductivo, como un experimento


diseñado para probar los efectos hipotéticos de algún tratamiento o resultado, la mayoría de
las investigaciones sociales requieren tanto de razonamiento deductivo como de razonamiento
inductivo.

En casi todos los estudios es probable que se haya recurrido a ambos procesos en algún
momento. Incluso en los experimentos más cerrados, los investigadores pueden observar
patrones en la información que los puede llevar a desarrollar nuevas teorías.

La diferencia entre el método inductivo y deductivo radica en la dirección del razonamiento


para llegar a las conclusiones.

Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de razonamiento lógico, siendo
que el inductivo utiliza premisas particulares para llegar a una conclusión general, y el
deductivo usa principios generales para llegar a una conclusión específica.

Ambos métodos son importantes en la producción de conocimiento. Durante una


investigación científica es posible que se utilice uno u otro, o una combinación de ambos,
dependiendo del campo de estudio en el que se realice.

En la actualidad, el método utilizado en las ciencias experimentales es el llamado método


hipotético-deductivo.

Método inductivo Método deductivo

Es una forma de razonar partiendo de Es una forma razonar y explicar la


una serie de observaciones particulares realidad partiendo de leyes o
Definición
que permiten la producción de leyes y teorías generales hacia casos
conclusiones generales. particulares.
Método inductivo Método deductivo

 Establece conclusiones a
partir de generalizaciones.

 En lógica, la conclusión de
 Se basa en la observación de un razonamiento está
hechos y fenómenos. incluida en las premisas.

 Generaliza a partir de sus  Es útil cuando no se


observaciones. pueden observar las
Características
causas de un fenómeno.
 Sus conclusiones son probables.
 Sus conclusiones son
 Tiene el objetivo de generar rigurosas y válidas.
nuevo conocimiento.
 No genera por sí mismo
nuevo conocimiento, ya
que parte de verificar
conocimiento previo.

Dirección del
De lo particular a lo general. De lo general a lo particular.
razonamiento

Era el método utilizado en las ciencias


Áreas del experimentales. En la actualidad es Ciencias formales como la
conocimiento usado como parte del método científico matemática y la lógica.
en general.

Limitaciones del método inductivo

La ciencia se encuentra en constante desarrollo. Aun contando con leyes generales que
predicen acontecimientos o fenómenos, quienes se dedican a la ciencia saben que es posible
que haya casos en los que las conclusiones no apliquen.

Es por esto que el método inductivo como tal puede ser insuficiente a la hora de construir
conocimiento y ampliar la comprensión de la realidad, si no se ponen a
prueba constantemente sus conclusiones.

Según el filósofo escocés David Hume (1711-1776), no existe certeza absoluta de que aquello
que observamos una determinada cantidad de veces, se vaya a repetir de la misma forma en el
futuro.

Para el filósofo de la ciencia austríaco Karl Popper (1902-1994), el problema de la inducción


radica en que no siempre es posible establecer una verdad universal, partiendo de
observaciones particulares. Para Popper, lo importante es encontrar hechos que puedan falsar
(refutar) las conclusiones en las ciencias.

Validez y veracidad en el método deductivo

En el método deductivo se puede incurrir a conclusiones erróneas si las premisas no son


verdaderas. Por ejemplo, considerando las siguientes premisas:

 Premisa 1: Todos los hombres son malos.

 Premisa 2: Tu abuelo es hombre.

 Conclusión: Por lo tanto, tu abuelo es malo.

Este argumento es válido, sin embargo, no es verdadero. Su validez radica en el hecho de que
la conclusión está implícita en las premisas. Pero la afirmación contenida en la premisa 1
(“todos los hombres son malos”) no es una afirmación verdadera, ya que su veracidad no se
desprende de las premisas, por lo que aún es necesario comprobarla.

En este sentido, las conclusiones del método deductivo son válidas y correctas cuando las
premisas también lo son. De la misma forma, si las premisas son verdaderas, la conclusión
también lo será.

Tipos de explicación

Se acostumbra decir que explicar es reducir un fenómeno a sus causas. Es decir, se explica un
fenómeno cuando se consigue descubrir su causa. Sin embargo, el
concepto de “causa” en la actualidad es bastante discutido y, por lo general, se acostumbra
referirse a otros conceptos como ley, función, condición, y otros.

1. LA EXPLICACIÓN CAUSAL O DEDUCTIVA

Carl Hempel, filósofo que se ocupó del tema de la explicación como ningún otro,
denominó “explicación por subsunción deductiva bajo leyes generales”, a la explicación causal
o deductiva.

Independientemente de su nombre, esto significa que un fenómeno que quiere ser


explicado (por lo cual se le llama explanandum) es subsumido, es decir “introducido bajo” y
“derivado de” una ley general (que es llamada, por ello, explanans). Por lo general es necesario
recurrir a varias leyes (L1, L2,…, Ln) y a otros enunciados que hacen afirmaciones acerca de
hechos concretos (C1, C2, C3…, Cn).

El esquema de la explicación resulta así:

L1, L2, …L2 } Enunciados “explanantes”

C1, C2, …Ck

E Enunciado “explanandum”

Un ejemplo conspicuo de una explicación de este tipo es el siguiente:


En el año 1643 los fontaneros de Florencia, al intentar sacar agua de una cisterna mediante
una bomba aspirante, constataron que no ascendía más allá de los 10,33 metros en el interior
de la bomba vacía. ¿Por qué no subía más? Este hecho contradecía la teoría admitida en aquel
momento: la naturaleza tiene “horror al vacío” (teoría nada científica, por cierto, ya que
atribuía sentimientos a la naturaleza). Galileo, Torricelli y Pascal intentaron explicar este hecho
incomprensible.

Torricelli consiguió explicarlo por la presión atmosférica. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que la presión atmosférica era entonces sólo una hipótesis “inventada” por Torricelli,
no un hecho o una ley establecida. Será Pascal quien verificará la hipótesis de Torricelli
mediante un experimento que ha quedado como ejemplo paradigmático de lo que es la
explicación del método científico a la explicación de un fenómeno físico.

Según Hempel, la explicación puede desglosarse así:

a) Sea cual fuere el emplazamiento, la presión que la columna de mercurio que está en la parte
cerrada del aparato de Torricelli ejerce sobre el mercurio de la parte inferior es igual a la
presión ejercida sobre la superficie del mercurio que está en el recipiente abierto por la
columna de aire que halla encima de él.

b) Las presiones ejercidas por las columnas de mercurio y de aire son proporcionales a sus
pesos, y cuanto más cortas son las columnas, tanto menores son sus pesos.

c) A medida que Périer transportaba el aparato a la cima de la montaña, la columna de aire


sobre el recipiente abierto se iba haciendo más corta.

d) (Por lo tanto), la columna de mercurio en el recipiente cerrado se fue haciendo más corta
durante el ascenso.

Aquí d es el explanandum que se deduce de a y b, que son leyes generales que expresan
conexiones observables uniformes y de c, que es un enunciado que describe ciertos hechos
concretos.

2. EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA

Tiene la misma estructura que la anterior, pero con una salvedad importante: las leyes que
se utilizan para la explicación son leyes no universales, sino únicamente probabilísticas (como
pueden ser, por ejemplo, las leyes de Mendel). Se la llama también, a veces, explicación
“estadística”.

El problema de la probabilidad es muy discutido dentro de la filosofía de la ciencia, por lo


cual resulta imposible dar aquí un breve resumen sobre este tipo de explicaciones.

3. EXPLICACIÓN FUNCIONAL

La explicación funcional en lugar de responder a la pregunta “por qué” (que interroga por la
causa) responde a la pregunta “para qué” (que interroga por el fin o finalidad. Telos en griego).
Se explica así, por ejemplo, la emigración de las aves en invierno hacia países más cálidos; pero
sigue siendo un misterio inexplicable la emigración de las langostas en los fondos marinos. Este
tipo de explicación es muy utilizado en biología, que se concibe que en un organismo todas sus
partes u órganos están “en función” del mantenimiento del equilibrio y supervivencia del todo
u organismo. Así, por ejemplo, se explica la existencia de los pulmones por la necesidad
funcional del oxígeno para el organismo.

Sin embargo, este tipo de explicación es también muy discutida y muchos autores la reducen
a una explicación causal: según la famosa expresión: “Las aves no tienen alas para volar, sino
que vuelan porque tienen alas”.

4. EXPLICACIÓN GENÉTICA

Consiste en explicar un fenómeno o acontecimiento a partir de la serie de hechos de que


deriva, es decir, mostrando su “génesis”. Este tipo de explicación es muy corriente en las
ciencias históricas.

Se explica así, por ejemplo, la situación histórica de una lengua a partir de las
vicisitudes porque ha ido pasando.

Valora la creatividad como proceso

La creatividad no es un don que sólo algunas personas reciben, no es un regalo que reciben los
artistas y se traduce en bellos poemas, cuadros de exposición, músicas que emocionan, bailes
que embelesan…Las personas somos creativas por naturaleza. Es una facultad innata que
tenemos como seres humanos y desarrollarla depende de cada persona. Supone encontrar
soluciones a los problemas que nos vamos encontrando en nuestra vida, y que esas soluciones,
esas nuevas ideas que van surgiendo aporten valor. Necesitamos la creatividad para vivir, para
levantarnos cada mañana y crear nuestra propia vida, para Evolucionar.

La creatividad es un proceso, no es algo estático, es movimiento, es aprendizaje continuo, esa


es la esencia de la creatividad. En este proceso creador incide quién eres, tu entorno, tu
genética, lo que comes, dónde estás…es un hecho global: sensorial, visceral, racional y
espiritual.

Jaime Buhigas, experto en creatividad, nos muestra ese proceso creativo a través de la
metáfora de la Alquimia. “La creatividad es la alquimia de los antiguos químicos. De hecho, las
tres fases de la creatividad se corresponden con las fases de la alquimia: negro (muerte),
blanco (todo) y rojo (concreción)”

La fase negra es aquella en la que detectamos lo que no vale, lo que hay que destruir,
desechar. En todo proceso creativo hay un primer paso: tomar consciencia de lo que ya no nos
sirve, reconocer nuestros límites, aquello que no soy capaz de hacer. Para así, comenzar a
cambiarlo. No podemos ser creativos si hacemos siempre lo mismo.

Como padres, profesores, podemos preguntarnos: ¿Qué es aquello que sigo haciendo que ya
no me vale? Si lo que quiero es mejorar mi relación con mi hijo adolescente ¿qué es aquello
que se repite y que crea conflicto cada vez que sucede? ¿qué creencias limitantes,
expectativas, me están alejando de mi hijo, de mis alumnos?
La segunda fase es la fase blanca. Es el momento de la imaginación, de la libertad, de la falta
de juicios, de las ideas, de la fantasía, de la inspiración. Aquí todo es posible. Es la fase de las
posibilidades. La sensibilidad entra en juego en esta fase. Ser sensible a los cambios, a otros
puntos de vista, a otras posibilidades. Tras la destrucción, comienza la creación. Morir a algo
para que surjan las posibilidades, las nuevas ideas.

Por qué no buscar alternativas juntos, soñar, imaginar otra forma de relacionarnos, de vernos.
Apostar por una mirada creativa hacia nuestros hijos y alumnos. Buscar soluciones nuevas a
conflictos enquistados…conectar con la sabiduría de la Naturaleza para que nos inspire y surjan
nuevas ideas. Dejar la razón descansando y dejarse nutrir por las emociones, las ideas que
llegan desde el juego, el movimiento, el contacto con el otro, el arte.

En este proceso creativo, hay una tercera fase, imprescindible y a veces olvidada. Es la fase
roja, la del oficio. Es la fase donde hay que elegir y concretar. Escoger una idea y remangarse
porque comienza el trabajo. Es el momento del estudio, de la experimentación, del “prueba y
error”, de la constancia, la disciplina, de entrar en contacto con la materia.

Pasar a la acción. Cambiar hábitos que has identificado y que sientes que no te aportan nada;
crear otros más respetuosos contigo, con tus hijos y alumnos…atreverte a probar y ver qué
pasa. Y si no sabes cómo, sigue formándote. Dice Luis Emilio Oliver que “formarse” es decidir
qué forma o formas deseamos para nosotros en cada momento. ¿Qué forma quieres como
padre, como profesor? Probar, equivocarse, elegir, aprender.

Proceso de inversión

 1. Fase de descubrimiento

Originación de la idea

o Investigación propia

o Otros fondos de inversión con filosofía de inversión similar

o A través del entendimiento de la cadena de valor de nuestras compañías


(clientes, proveedores, competidores, etc)
o Blogs de inversores, publicaciones especializadas, etc

 2. Fase de evaluación

Tesis de inversión

o Comprensión del negocio y evaluación de la calidad del mismo

o Entendimiento de la cadena de valor

o Análisis de la industria

o Ventajas competitivas y barrera de entrada

o Análisis del equipo gestor y asignación del capital

o Análisis de la estructura accionarial y el sistema de incentivos

o Análisis de la creación de valor mediante la asignación del capital


generado

o Análisis de la solidez financiera del negocio

o Análisis del valor objetivo y potencial de revalorización

 3. Fase de decisión Ejecución

o Comparación con otras alternativas de inversión y con la cartera en base a:

o Potencial de revalorización (precio objetivo vs cotización actual)

o Calidad del negocio (ROCE normalizado)

o Solidez financiera

 4. Fase de Portfolio

Maximización del valor objetivo

o Rebalanceo y cambio en la ponderación de las compañías en base a dos


vectores:

o Evolución del valor objetivo

o Evolución de la cotización

o Evolución del valor objetivo y como consecuencia de que los valores en la


cartera son permanentemente:

o Monitorizados (eventos)

o Evaluados (Precio actual vs. precio objetivo)

o Analizados (tesis revisada)

Você também pode gostar