Você está na página 1de 222

Subido por:

Libros de Ingeniería Química y más

https://www.facebook.com/pages/Interfase-
IQ/146073555478947?ref=bookmarks

Si te gusta este libro y tienes la posibilidad,


cómpralo para apoyar al autor.
CUADERNOS DE LA UNED
Química y cultura
científica

SOLEDAD ESTEBAN SANTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


CUADERNOS DE LA UNED (0135288CU1A01)
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la


autorización escrita de los titulares del
Copyright, bajo las sanciones establecidas
en las leyes, la reproducción total o
parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía
y el tratamiento informático, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler
o préstamos públicos.

© Universidad Nacional de Educación a Distancia


Madrid 2008

Librería UNED: c/ Bravo Murillo, 38 - 28015 Madrid


Tels.: 91 398 75 60 / 73 73
e-mail: libreria@adm.uned.es

© Soledad Esteban Santos

ISBN: 978-84-362-5578-2
Depósito legal: M. 46.319-2008

Primera edición: octubre 2008

Impreso en España - Printed in Spain


ÍNDICE

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Tema 1. CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


1.1. La ciencia en la sociedad actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2. Alfabetización científica y contextualización de la ciencia . . . . . . 16
1.3. Enseñanza científica y educación científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.4. Cultura científica y cultura tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5. Los alumnos ante el aprendizaje de las disciplinas de cien-
cias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6. Hacia la mejora de la formación científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.7. Cultura científica en los nuevos programas de bachillerato . . . . 25
1.8. Formación y capacitación del profesorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.9. Contenidos de este texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.10. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

BLOQUE TEMÁTICO I
QUÍMICA, HISTORIA Y TRABAJOS ARTESANALES

Tema 2. COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS . . . . . . . . . . . . . 33


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

DESARROLLO DE CONTENIDOS
2.1. Primeros tiempos de los colorantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.2. Gran salto: colorantes sintéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.3. Aspectos químicos de los colorantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.4. Otros usos de los colorantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
2.5. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.6. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

7
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

2.7. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Tema 3. LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

DESARROLLO DE CONTENIDOS
3.1. Descubrimiento de los metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.2. Primeros trabajos de joyería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.3. Química en los materiales y procesos joyeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.4. Avances en joyería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
3.5. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.6. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.7. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

BLOQUE TEMÁTICO II
QUÍMICA, INDUSTRIA Y MEDIOAMBIENTE

Tema 4. CARBONATO DE SODIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY . . . . . . . . . . . . . . . 83


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

DESARROLLO DE CONTENIDOS
4.1. Aspectos históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4.2. Síntesis del carbonato de sodio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.3. Aspectos químicos del carbonato de sodio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.4. Química de los métodos de síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
4.5. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.6. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.7. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Tema 5. ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

8
ÍNDICE

DESARROLLO DE CONTENIDOS
5.1. Zonas de la atmósfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
5.2. Composición química de la atmósfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
5.3. Fenómenos meteorológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
5.4. Cambio climático: efecto invernadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
5.5. Agujeros de ozono: ozono estratosférico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5.6. Contaminación atmosférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.7. Smog fotoquímico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.8. Atmósfera: fuente de elementos químicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
5.9. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.10. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.11. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

BLOQUE TEMÁTICO III


QUÍMICA, ALIMENTACIÓN Y SALUD

Tema 6. FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA . . . . . . . . 145


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

DESARROLLO DE CONTENIDOS
6.1. Evolución de la agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
6.3. Descubrimiento de los abonos artificiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
6.4. Elementos químicos esenciales para las plantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
6.5. Composición de los fertilizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.6. Fertilizantes y ecología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
6.7. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
6.8. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.9. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

Tema 7. LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

9
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

DESARROLLO DE CONTENIDOS
7.1. Evolución histórica de los remedios medicinales . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7.2. Los medicamentos y la química . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
7.3. Cómo actúan los fármacos en nuestro organismo . . . . . . . . . . . . . . . . 186
7.4. Origen de los fármacos: fármacos naturales y fármacos sinté-
ticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
7.5. Clasificación de los fármacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
7.6. Forma de nombrar los medicamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
7.7. Información contenida en los medicamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
7.8. Estructura química de algunos fármacos: funciones orgánicas . 194
7.9. Otros productos químicos de nuestro botiquín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

PERSPECTIVA DIDÁCTICA
7.10. Consideraciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
7.11. Planteamiento en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
7.12. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

Índice onomástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

10
PRESENTACIÓN

El desarrollo científico del mundo actual no discurre parejo a la actitud


de la sociedad ante la ciencia, ni tampoco a la valoración de los avances
debidos a ese desarrollo o a la percepción de los problemas frecuentemen-
te inherentes al mismo. Sin embargo, influye muy marcadamente en las
transformaciones sociales, dando lugar, y con enorme rapidez, a gran can-
tidad de cambios. Es necesario, pues, dominar unos conceptos básicos de
carácter científico para poder comprender esos fenómenos que tanto afec-
tan a nuestra sociedad. La ciencia, pues, forma parte esencial de nuestra
cultura, aunque no como una cultura en un estamento separado de lo que
suele entenderse como cultura clásica, sino como parte integrante y funda-
mental de ésta.
Por otra parte, y a pesar de esa enorme influencia y de los avances que
promueve, paradójicamente en las últimas décadas se observa, ya desde la
etapa de educación secundaria, un rechazo hacia el estudio de las ciencias.
Muy posiblemente, si atendemos a las causas que suelen señalarse para
explicar este hecho, su tratamiento en las aulas resulta demasiado forma-
lista y alejado de nuestra realidad, con unos contenidos, por otra parte, ári-
dos y difíciles. Por todo ello se impone la necesidad de promover una visión
contextualizada de la ciencia, mostrando sus implicaciones en los diferen-
tes ámbitos de la sociedad. Por esta razón se promueven desde distintos
ámbitos, especialmente los educativos, campañas de lo que se viene en lla-
mar alfabetización científica, a través de ferias, clubs u olimpiadas de
carácter científico. Pero, sobre todo, se intenta lograr esos objetivos de una
forma sistemática, mediante programas educativos desde la enseñanza
secundaria.
Con esta idea básica se ha introducido en el Bachillerato la asignatura
de «Ciencias para el Mundo Contemporáneo», obligatoria para todas las
especialidades de esa etapa educativa, en la línea de lo que también se ha
hecho en otros países europeos. Sus contenidos, aunque indudablemente
científicos, presentan como innovación el enfoque con el que se presentan,

11
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

en el que se apuesta además por un aprendizaje más activo. Esto supone un


nuevo planteamiento para gran parte del profesorado que haya de impar-
tirla, ya que deberá fomentar la discusión dejando de ser solamente trans-
misor de conocimiento para convertirse en organizador de la información
de los alumnos, así como en animador y moderador del debate entre éstos.
Todo lo cual requiere un entrenamiento específico y un claro esfuerzo adi-
cional en su labor docente.
En esta línea se ha elaborado este texto. Tomando la química como eje
central, se han seleccionado una serie de temas de carácter multidiscipli-
nar, discutiéndose los contenidos científicos desde una perspectiva que
contempla sus conexiones con los fenómenos sociales y con el medioam-
biente. Sus protagonistas van desde artículos y objetos del ámbito cotidia-
no, de carácter más o menos superfluo (un tinte o una joya), hasta aspectos
de enorme trascendencia para nuestras vidas (medicamentos, agricultura o
problemas medioambientales). Pero detrás de todos ellos está la ciencia y
sus relaciones con la sociedad.
Asimismo y dirigiéndose expresamente a los docentes, a modo de suge-
rencias se presentan estrategias didácticas y pautas metodológicas para
desarrollar en el aula temas de este tipo, enfocadas en definitiva a fomen-
tar entre los alumnos interés por la ciencia y contribuir así a su cultura
científica.
No obstante, la lectura de este texto no se limita tan sólo al profesorado,
sino a un público más amplio, con la meta final de incitar a la reflexión
sobre el significado de la ciencia y su integración en nuestra vida y en nues-
tra cultura.

12
Tema 1
Cultura científica y educación científica

Experiencia de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de la UNED


(Semana de la Ciencia, noviembre, 2007)
SUMARIO

1.1. La ciencia en la sociedad actual

1.2. Alfabetización científica y contextualización de la ciencia

1.3. Enseñanza científica y educación científica

1.4. Cultura científica y cultura tradicional

1.5. Los alumnos ante el aprendizaje de las disciplinas de ciencias


1.5.1. La química dentro de la enseñanza de las ciencias

1.6. Hacia la mejora de la formación científica


1.6.1. Nuevos enfoques en la enseñanza de las ciencias
1.6.2. Modificación en los programas de educación secundaria

1.7. Cultura científica en los nuevos programas de bachillerato

1.8. Formación y capacitación del profesorado

1.9. Estructura de este texto

1.10. Bibliografía

OBJETIVO

Discutir sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual


y plantear con ello la necesidad de promover la cultura científica
entre los ciudadanos
1.1. LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

La ciencia es uno de los factores determinantes del bienestar social que


goza una buena parte del mundo actual. Resulta, pues, una evidencia
incuestionable que a los avances científicos y a sus aplicaciones tecnológi-
cas debemos en gran medida ese bienestar. El desarrollo científico y tecno-
lógico realmente inició su recorrido a partir de la segunda mitad del siglo
XIX, aunque ha sido en los últimos cincuenta años cuando ha tomado un
ritmo vertiginoso, dando lugar a numerosas aplicaciones que inciden en la
vida de la humanidad e influyen enormemente en las transformaciones
sociales. Y ese ritmo en gran manera ha sido directa consecuencia de la
política educativa de ese tiempo, que comenzó a dedicar especial atención
a la enseñanza de las ciencias desde la educación secundaria. El punto de
partida de este viraje en la educación, que tradicionalmente se había incli-
nado más bien hacia disciplinas del ámbito de humanidades, suele mar-
carse muy a finales de los años cincuenta del pasado siglo. Son momentos
más o menos coincidentes con el lanzamiento del primer satélite artificial,
el sputnik lanzado por la URSS en 1957, en plena época de la «guerra fría»,
a partir de los cuales la enseñanza de las ciencias toma un mayor protago-
nismo. Ese acontecimiento supuso una conmoción para el mundo occiden-
tal, que se vio estimulado para conseguir una emulación de ese éxito
—debido en definitiva a la ciencia—, con lo que se inició una verdadera
competición por la conquista del espacio.
La rivalidad entre rusos y americanos (o, más general, entre occidente y
los países del telón de acero) por alcanzar no ya sólo la supremacía en la
carrera espacial sino realmente en los aspectos armamentísticos, supuso
una revaloración de la ciencia y la tecnología. Esto pronto se tradujo en una
preocupación por mejorar la formación en ciencias a todos los niveles.
Aunque este episodio tenga un valor más bien anecdótico, y en lugar de
causa sea en realidad un reflejo de una preocupación por la ciencia de las

15
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

grandes potencias del momento, lo cierto es que a partir de esas fechas,


aproximadamente, la enseñanza científica tuvo un enorme impulso. Parece
indudable que este impulso ha incrementado el número de científicos, rea-
firmando la calidad de su formación y multiplicado los programas de inves-
tigación, todo lo cual ha conducido a los enormes avances científico-tecno-
lógicos de hoy en día.

1.2. ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y CONTEXTUALIZACIÓN


DE LA CIENCIA

Nos hallamos, pues, dentro de un mundo inundado por los productos de


la ciencia y la tecnología. Todos forman parte de nuestra vida habitual y los
percibimos como algo natural de nuestro entorno y, además, determinan en
gran manera nuestra actitud ante la naturaleza y la visión que tenemos de
ella, como afirma Werner Heisenberg, uno de los más grandes científicos
de los últimos tiempos. Según sus propias palabras «la técnica modifica en
considerable medida el ambiente en que vive sumergido el hombre y le colo-
ca ante una visión del mundo derivada de la ciencia; con lo cual la técnica
influye profundamente sobre la relación entre el hombre y la naturaleza».
Pero, ¿somos conscientes del significado de esos productos de la ciencia
y de la tecnología que nos rodean? ¿Percibimos los beneficios que aportan
a nuestra sociedad, así como los peligros e inconvenientes que también ori-
ginan? ¿Somos capaces de valorar tanto unos como otros? Si reflexionamos
algo sobre esas preguntas, las respuestas son en gran parte negativas. En
definitiva, ese enorme desarrollo científico-tecnológico no discurre parejo a
la actitud de la sociedad ante la ciencia, ni tampoco a la valoración de los
avances que origina o a la percepción de los problemas que frecuentemen-
te implica.
Por tanto, tal vez la ciencia —y también la tecnología— no sean tan
«populares» como en principio cabría pensar. De ahí el interés que actual-
mente muestran las políticas educativas por alcanzar la llamada alfabetiza-
ción científica y tecnológica, entendiendo ésta en el sentido de que los ciu-
dadanos sean capaces de participar en el proceso democrático de toma de
decisiones en temas relacionados con la ciencia y la tecnología. Para ello se
diseñan programas, estrategias y proyectos educativos que tiendan a
fomentar el interés por la ciencia desde los primeros niveles de enseñanza.

16
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

A este fin, el de acercar la ciencia a los estudiantes y a toda la sociedad, obe-


decen, por ejemplo, las frecuentes celebraciones de semanas, olimpiadas y
ferias de la ciencia o la existencia de clubs de ciencias. Y la creación de
órganos gubernamentales, incluso de ministerios, dedicados expresamente
a la ciencia y la tecnología es otro claro exponente de esta preocupación.
Ese objetivo amplio y general de ciencia para todos requiere el cumpli-
miento de determinadas metas más concretas. En primer lugar, facilitar el
aprendizaje de los contenidos científicos. En segundo lugar, incentivar el
interés por la ciencia. En tercer lugar, crear en los individuos una concien-
cia que les haga sensibles a los beneficios y problemas inherentes al des-
arrollo científico-tecnológico de nuestra sociedad y les forme como ciuda-
danos responsables. Estos tres objetivos parciales no están citados
siguiendo un orden jerárquico de prioridad: realmente todos se hallan
entrelazados, cada uno es función y causa de los otros, por lo que son de
importancia equivalente.
Para alcanzar todos esos objetivos, y con ellos la alfabetización científi-
ca y tecnológica, es necesaria la contextualización de la ciencia. Expresado
de manera sintética, ésta consiste en un enfoque de enseñanza para abor-
dar temas científicos de relevancia social y económica, teniendo en cuenta
la relación de los contenidos científicos con la elaboración de hipótesis, la
observación e interpretación de los datos aportados por la experimentación
y por las fuentes de información, la capacidad de toma de decisiones y la
manipulación de materiales y aparatos. Se apuesta, en definitiva, por un
aprendizaje más activo en el que se conecta la teoría con la experimenta-
ción y con la realidad que nos rodea.

1.3. ENSEÑANZA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

No siempre los descubrimientos, inventos y grandes adelantos en el


campo científico-tecnológico han ido acompañados de un progreso similar
en la calidad de la formación científica de los individuos. La educación
científica deberá incluir no sólo el aprendizaje de determinados contenidos
científicos y de habilidades, destrezas y competencias, sino —y con una
dimensión muy especial— lo que se conoce como «educación en actitudes,
valores y normas». Incluso, generalizando más, podríamos calificar esto
último simplemente como «educación en valores», ya que de este aspecto

17
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

derivarían en realidad los demás: la sensibilización a la percepción de los


valores sociales fomentaría el respeto a las normas y una actitud positiva
hacia la ciencia. Con ello se llegaría a la «educación» científica.
Entenderíamos como tal la educación de los individuos desde una perspec-
tiva integral, según la cual los ciudadanos alcanzarían una formación sufi-
ciente para saber detectar tanto las aportaciones de la ciencia como tam-
bién los problemas inherentes a su desarrollo, con lo que podrían tomar
determinadas decisiones con criterio y sentido de responsabilidad cívica.
Esto entronca muy directamente con esa faceta de educación en valores,
por lo cual habrá de buscarse la forma de favorecerla.
No obstante, antes de seguir adelante, revisaremos a qué hace referen-
cia el término de educación. La definición de educación, en un sentido más
bien sociológico, puede expresarse como un enriquecimiento del intelecto
con el cual el ser humano sería capaz de superar los obstáculos del mundo
en el que se desenvuelve, produciéndose así una mejora en sus condiciones
materiales. Pero la educación puede tener un sentido más intimista y per-
sonal, debiendo también conducir a una mejora de la condición espiritual
de los individuos. Entonces supondría un enriquecimiento en este caso
ético y psicológico. La educación así entendida tendría entre sus objetivos
prioritarios la formación de buenos ciudadanos, conscientes de su respon-
sabilidad y de sus deberes en pro de contribuir a la buena marcha de la
sociedad.
En esa línea, el pedagogo Lawrence Stenhouse afirma que existen cua-
tro funciones educativas: función de entrenamiento, para adquirir determi-
nadas capacidades; función de instrucción, para el aprendizaje de tipo
informativo; función de iniciación, para la familiarización con valores y
normas sociales, y función de inducción al conocimiento, para la introduc-
ción en los sistemas de pensamiento y para captar relaciones y establecer
juicios. Pero, en cualquier caso, la educación es un proceso de desarrollo de
la razón, por lo que la enseñanza no puede ser simplemente una mera
transmisión de la información.

1.4. CULTURA CIENTÍFICA Y CULTURA TRADICIONAL

Por su parte, también la idea de cultura tiene básicamente dos acepcio-


nes. Una, de carácter individual, ya que hace referencia a todos los conoci-

18
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

mientos que posee cada individuo, los cuales le permiten desarrollar un


sentido crítico y una afición a ejercitar sus facultades intelectuales. La otra
acepción se refiere a una dimensión social o colectiva, en cuanto a conjun-
to de manifestaciones de la vida espiritual de un pueblo o una colectividad,
o bien de una época de la historia, que engloba tanto al conjunto de cono-
cimientos como al de modos de vida (incluyendo también la religión). En
ambas acepciones, los conocimientos implicados en la idea tradicional de
cultura corresponderían a temas relativos a la literatura, historia o arte en
sus distintas manifestaciones. Pero el saber científico no parece estar
incluido. Tal vez porque se le considere demasiado específico, apto no para
todo el mundo y reservado únicamente para aquellos que tienen más faci-
lidad o tendencia hacia las «ciencias». Sin embargo, como afirma Federico
García Moliner, «no son más que partes de una misma cultura en la que
todos estamos inmersos».
Por otra parte, cada vez se hace más necesario dominar unos conoci-
mientos básicos para entender muchos conceptos, términos y sobre todo
fenómenos que percibimos a diario en nuestro entorno, tanto del mundo
natural como del mundo creado por el hombre. Sin embargo, el conoci-
miento de aspectos científicos que ya no detectamos tan directamente, pero
que subyacen en gran parte de esos fenómenos, sea tal vez una necesidad
aun mayor, dado que están presentes en muchas de las decisiones que el
individuo debe tomar en cuanto a su pertenencia a una sociedad.
Debemos conocer para ser capaces de valorar los fenómenos científicos,
sus consecuencias, tanto positivas como negativas; tanto inmediatas, como
a medio y largo plazo. De esta manera, se podrá decidir con conocimiento,
con conciencia crítica, impregnada de valores éticos.

Es necesario, pues, considerar la cultura científica como parte fun-


damental de la formación de los ciudadanos. Una verdadera cultu-
ra científica no separada de esa otra cultura en sentido clásico, sino
como parte integrante y esencial de ella.

La cultura científica así entendida nos ayudará en la toma de decisiones


con responsabilidad para alcanzar el bien colectivo, desde los casos menos
frecuentes, en las que hay que discernir sobre grandes problemas, como
hasta otros que implican situaciones más cotidianas. Entre los primeros

19
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

podría citarse, como ejemplo clásico, la instalación en un determinado lugar


de una central nuclear: deberemos ser capaces de conocer y valorar sus
aspectos positivos (entre otros, menor emisión de gases invernadero o ener-
gía en principio más barata) y también sus graves inconvenientes (dificultad
de almacenar los residuos radiactivos, riesgos de contaminación radiactiva,
etc.). Y entre los segundos, el daño que infringimos a la naturaleza si arro-
jamos una pila a un colector no específico para este tipo de materiales. Hay
que saber hacer un balance para evaluar las posibles ventajas y las repercu-
siones negativas implicadas en cada caso.
Pese a una gran preocupación, al menos aparente, de los medios políti-
cos y sociales por fomentar una cultura científica, se está aún muy lejos de
lograr el objetivo deseado. Frecuentemente se tienen ideas equivocadas o al
menos confusas sobre muchos fenómenos científicos, produciéndose una
visión alternativa de la ciencia, en forma de «anticiencia» o «pseudocien-
cia» que, en definitiva, es errónea. Por otro lado, aunque en los medios de
comunicación hay una abundante información sobre todos esos temas,
muy frecuentemente esa información no es del todo cierta e, incluso, a
veces hasta resulta engañosa. Es preciso estar capacitado para recoger sus
mensajes con sentido crítico y hacer un uso racional y sensato de los mis-
mos; e, incluso, para rechazarlos cuando llevaran un contenido científico
no fundamentado o tal vez erróneo.
Para contrarrestar esta situación es fundamental llevar a cabo una divul-
gación de la ciencia dirigida a todos los ciudadanos, sin temer esa connota-
ción peyorativa que muy frecuentemente se le supone al término divulga-
ción, si bien es cierto que, a veces, con cierta razón. Habrá de ser una
divulgación rigurosa, seria y veraz para lograr anular esa connotación nega-
tiva. Pero, sobre todo, se requieren esfuerzos por parte de las políticas edu-
cativas y también de sus agentes, tanto profesores como padres, para pro-
porcionar a los individuos desde las edades más tempranas una verdadera
cultura científica que les permita comprender los conceptos, fenómenos y
procedimientos fundamentales de la ciencia.

Hay que conocer, pero también saber buscar y seleccionar la infor-


mación, pues nuestra sociedad es una sociedad de conocimiento y,
asimismo, es una sociedad de información y comunicación.

20
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

1.5. LOS ALUMNOS ANTE EL APRENDIZAJE DE LAS DISCIPLINAS


DE CIENCIAS

Centrándonos en el estudio y aprendizaje de las ciencias de la naturale-


za en las distintas etapas de enseñanza secundaria, la experiencia diaria en
el aula muestra a los docentes que estas disciplinas, en general, son para los
alumnos difíciles de estudiar. Sobre todo la física y la química (aunque no
tanto la biología y la geología) suelen resultarles de contenidos científicos
«duros», aburridos y alejados de su realidad. En definitiva, no son asigna-
turas muy atractivas para los alumnos, para los cuales su aprendizaje con-
siste más en memorizar que en comprender. Ello es también causa, aunque
desde luego no la única, del notable descenso en la matriculación en las tra-
dicionales carreras científicas. Este no es un hecho reciente, sino que lleva
produciéndose desde hace más de dos décadas. Hacia los años 80 del pasa-
do siglo se ha detectado un creciente desinterés por las asignaturas de cien-
cias ya desde la enseñanza básica.
Las causas de este fenómeno generalmente se explican por el carácter
demasiado académico y formalista de la ciencia que se «enseña» y por su
falta de conexión con la realidad donde vivimos. Además, el alumno no per-
cibe cómo se construye el pensamiento científico, es decir, cómo han sur-
gido esos contenidos que ha estudiado en sus libros de texto. Esto se tra-
duce por un rechazo posterior por los estudios superiores en este tipo de
materias, acarreando un déficit en titulados en carreras de ciencias y en las
distintas especialidades de ingeniería. Este fenómeno lejos de detenerse va
en aumento, al menos en el ámbito europeo y norteamericano, lo cual bas-
taría para justificar la búsqueda de nuevas estrategias de enseñanza / apren-
dizaje para los contenidos de ciencias, como clave para superar esas barre-
ras que encuentran los alumnos ante su estudio.
De esta manera, se ha desarrollado la enseñanza de tipo experimental,
incrementando el tiempo dedicado a experimentos de laboratorio y de aula.
Se pretende así que las conexiones teoría/práctica se hagan evidentes y que
el carácter experimental, condición esencial en este tipo de disciplinas,
quede resaltado. Al integrar esas dos vertientes, teórica y práctica, los alum-
nos podrán percibir que los contenidos no son ni tan teóricos unos, ni tan
experimentales otros: se trata de un «todo» único, en el que ambos tipos de
contenidos mantienen una relación dialéctica. Esta intensificación en la
enseñanza experimental se ha dejado sentir sobre todo en el ámbito anglo-

21
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

sajón, mientras que en muchos otros países —como, por ejemplo, el nues-
tro— esto ha quedado reducido más bien a una tendencia hacia esa meta,
a la cual por otra parte no se ha llegado todavía.
Asimismo, se ha cuidado la elaboración de los materiales de estudio, y
es innegable la notable mejora que se ha conseguido. Pero, con todo, la con-
secución de los objetivos perseguidos está aún lejana.

1.5.1. La química dentro de la enseñanza de las ciencias

Abordemos el caso de la química, en particular. Puede afirmarse con


alto grado de seguridad que hoy en día la educación en química ha mejo-
rado sensiblemente, lo cual ha redundado en unos beneficios sociales e
individuales que han contribuido en gran modo a mejorar las condiciones
en que vivimos. Como las ramas y aplicaciones de la química, consideradas
de un modo más o menos directo, son tan numerosas y extensas —como
dice el lema tan utilizado últimamente de que «todo es química»— pode-
mos atribuirle un alto grado de protagonismo en todos esos avances de la
humanidad. No sólo muchas de nuestras actividades cotidianas se han
hecho más fáciles y cómodas (desde el empleo de detergentes hasta el de
nuevos materiales y diferentes utensilios que facilitan nuestro quehacer
diario, entre otros muchos ejemplos), sino que los fármacos y medicamen-
tos o determinadas técnicas e instrumentos utilizados en medicina (como
la radioquímica con fines terapéuticos) o la posibilidad de aumentar la can-
tidad de alimentos han conseguido alargar la vida del hombre y, además,
mejorar su calidad, como es la lucha contra el dolor, por ejemplo.
No obstante, es muy cierta también la presencia de la química en
muchos aspectos que participan en el deterioro de nuestra sociedad. Y no
sólo los expresamente negativos, como sería la química para fines bélicos
(explosivos, armamento nuclear, armas químicas…), sino que esos mismos
productos que hacen nuestra vida más beneficiosa y agradable —como se
acaba de comentar— conllevan una carga perjudicial, a veces en una pro-
porción altamente considerable. Muestra de ello son los problemas surgi-
dos por el empleo de combustibles, detergentes o plásticos, los ocasionados
por los residuos de fábricas, etc., que tanto repercuten a nivel local (conta-
minación en sus distintos tipos) y global (no hay más que pensar en el cam-
bio climático, por ejemplo). O los peligros originados en nuestra nutrición

22
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

por la utilización de insecticidas, herbicidas, ciertos conservantes o aditi-


vos..., los cuales suponen, en mayor o menor medida, un riesgo para nues-
tra salud, por citar sólo algunos casos.
A pesar de los aspectos negativos de la química, el peso de la balanza se
inclina muy a su favor. No obstante, debemos profundizar más en este jui-
cio desde la perspectiva de la educación. Y, dejando a parte todos esos avan-
ces logrados en tantos aspectos materiales, deberemos preguntarnos si la
química ha contribuido a potenciar la calidad del hombre en cuanto a su
comportamiento social. Una segunda cuestión a plantear sería si somos
conscientes de los beneficios, pero también de los perjuicios achacables a
la química y si estamos dispuestos a colaborar en potenciar los primeros y
minimizar los segundos. O dicho en otras palabras, ¿el estudio de la quí-
mica ha ayudado al hombre a mejorar sus relaciones con otros hombres, a
respetar y cumplir una serie de normas sociales de convivencia, a valorar
muchos aspectos de nuestra civilización y a tener una actitud favorable al
progreso humano?
Surgen serias dudas al respecto. En consecuencia, podemos deducir que
limitar el estudio de la química a sus contenidos estrictamente científicos,
ya sean conceptuales o procedimentales, conduciría a un empobrecimiento
en la formación global del alumno, que quedaría reducida a una mera ense-
ñanza de la química, pero no a una educación en química.

1.6. HACIA LA MEJORA DE LA FORMACIÓN CIENTÍFICA

No se puede obviar, pues, ese otro aspecto de la educación, que a la larga


resulta tan importante para mejorar nuestra sociedad y en definitiva, nues-
tra calidad de vida. Para tratar de conseguir una mejor formación científica
de los ciudadanos, en cuanto al aprendizaje de los contenidos científicos y
también conseguir su educación en el sentido antes apuntado, se han bus-
cado diferentes soluciones. Tales son nuevas orientaciones didácticas, como
los enfoques ciencia-tecnología-sociedad, ciencia para todos o ciencia y vida
diaria, etc., y reformas en los currículos de enseñanza secundaria.

1.6.1. Nuevos enfoques en la enseñanza de las ciencias


En cuanto a nuevos enfoques, como ejemplo paradigmático hay que
citar el de ciencia-tecnología-sociedad (CTS).

23
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Este movimiento tuvo sus orígenes hacia los años setenta del siglo pasa-
do, comenzando como una extensión principalmente de los programas
STPP (Science, Technology and Public Policy) aunque dotándoles de un
sentido crítico. Estos últimos programas habían surgido a su vez en la déca-
da de 1950 en las más importantes universidades tecnológicas de Estados
Unidos, con el fin de dar cauce a la organización y gestión de los grandes
proyectos de investigación científica y tecnológica, por lo que su enfoque
poseía un fuerte contenido tecnocrático. Y con esa dimensión crítica se crea
la perspectiva propia de los programas CTS. Así, mediante la colaboración
de la historia, la filosofía y la sociología de la ciencia, por una parte, y la
economía y la psicología industrial, por otra, se pretende que los científicos
y tecnólogos sean más conscientes de la proyección social de su trabajo y
que los ciudadanos, en general, tengan un mejor conocimiento de la cien-
cia y la tecnología para poder resolver los posibles problemas sociales rela-
cionados con ambas.
En el intento de enseñanza contextualizada de la ciencia, el enfoque
CTS es tal vez uno de los de mayor fuerza y originalidad en el ámbito de la
educación en ciencias y en el que se han puesto más esperanzas para
aumentar su calidad. La educación en ciencias adquiere con este enfoque
una dimensión más amplia al contemplarse en él las relaciones entre la
ciencia y la tecnología y sus implicaciones sociales, así como la reflexión
sobre la naturaleza de la ciencia. Mucho se está trabajando en el aula e
investigando en ese sentido, con lo que ha llegado a superar la condición de
mera estrategia didáctica para convertirse en una tendencia pedagógica
desde la cual se han diseñado, incluso, programas completos de cursos de
ciencias (SATIS, 1986; Salter, 1996, entre otros). Pero a la hora de transpo-
ner con ese enfoque los contenidos científicos a los libros de texto, de
ponerlo en práctica en el aula y de introducir los aspectos contextualizado-
res de la ciencia, surgen grandes dificultades.
No obstante, pueden alcanzarse también sus objetivos fundamentales
mediante estrategias menos ambiciosas, no ya elaborando ese tipo de pro-
gramas completos, sino partiendo simplemente de los programas tradicio-
nales de las distintas asignaturas. Siempre es posible hallar ciertos puntos
que permitan llevar a cabo un anclaje entre unos contenidos científicos
determinados y los aspectos tecnológicos y sociales (económicos, políticos
o culturales) que lleven implícitos. Crearíamos de esta manera unos ejem-
plos-tipo con los que mostrar claramente a los alumnos la interconexión de

24
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

los aspectos científicos, de la tecnología y de los diversos condicionantes


sociales. Así, en unos casos ese anclaje se haría conectando con muchos
fenómenos y situaciones de nuestra vida cotidiana. Pero habría otra forma
aún más fácil de llevarlo a cabo. Como todo contenido científico arrastra
tras sí su propia historia y ésta no puede aislarse de los factores sociales ni
del contexto en que se desarrolló, la historia de la ciencia constituye una
fuente muy rica de donde extraer esos ejemplos-tipo. Unos resultarán más
atractivos, otros menos, pero siempre será posible establecer esas conexio-
nes. Es cuestión de seleccionar los casos más interesantes y apropiados en
función de las características del alumnado (nivel educativo, circunstancias
sociales y geográficas, grado de madurez y preparación, etc.).

Últimamente, el enfoque CTS se ha extendido también al medio ambien-


te, debido a los problemas específicos y al mismo tiempo acuciantes que
muchos productos y procesos pertenecientes al desarrollo científico tecno-
lógico están creando en el medio que nos rodea. Por ello, ya se habla de las
relaciones ciencia-tecnología-sociedad-ambiente (CTSA).

1.6.2. Modificación en los programas de enseñanza secundaria

Respecto a la modificación de los currículos, es un dato significativo la


introducción con mayor o menor fortuna de ciertas asignaturas en el
Bachillerato, como fue la de «Ciencia, Tecnología y Sociedad» (Ley de
Ordenación General del Sistema Educativo, LOGSE, 1990), o la de inmedia-
ta implantación, «Ciencias para el Mundo Contemporáneo» (Ley Orgánica de
Educación, LOE, 2007). En la ESO, aunque los contenidos sigan siendo los
tradicionales, la forma de tratarlos es más novedosa, con inclusión de activi-
dades tipo CTS que potencian el aprendizaje activo del alumno.

1.7. CULTURA CIENTÍFICA EN LOS NUEVOS PROGRAMAS


DE BACHILLERATO

Dentro de los nuevos programas de Bachillerato propuestos por la LOE


aparece —como ya se ha comentado— la asignatura de «Ciencias para el
Mundo Contemporáneo», cuyo objetivo es desarrollar en el alumnado una
serie de capacidades que, en síntesis, pueden concretarse en una idea bási-

25
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

ca: valorar con sentido crítico la contribución de la ciencia y la tecnología


a la mejora de nuestra calidad de vida, tanto a nivel individual como a nivel
social.
Ésta es una materia de carácter obligatorio y común para todas las
modalidades de Bachillerato, a diferencia de otras asignaturas propuestas
en programas anteriores y que iban también en esa dirección, pero que eran
optativas. A través de esa nueva materia el Ministerio de Educación y
Ciencia trata de proporcionar una cultura científica básica a todos los
estudiantes de esa etapa educativa para favorecer su formación científica.
Será impartida por profesores del ámbito de ciencias. Sin embargo, en
un principio esta conclusión no era tan clara pues se tenía también en
mente al profesorado de filosofía, lo cual dio origen a una polémica: ¿por
qué habían de ser profesores de filosofía y no los de ciencias? En cualquier
caso, finalmente estos segundos ganaron la partida. Es cierto que se trata
de una asignatura de fundamentos inequívocamente científicos, pero enfo-
cados de tal manera que trascienden la realidad perceptible, es decir, los
contenidos científicos implicados. Pero en cualquier caso, aunque el profe-
sorado de ciencias obviamente tenga dominio en los contenidos científicos,
la impartición de esta asignatura implica unas destrezas y unas estrategias
didácticas que para muchos docentes de este campo puede resultar algo
totalmente nuevo. Por este motivo, deberán formarse en este sentido.

Esto supone una enseñanza en la que el profesor supera la mera


transmisión de conocimientos y se convierte en un promotor del
papel activo de los alumnos. Anima, alienta y facilita el debate, por
una parte y, por otra, orienta y ayuda en la búsqueda de informa-
ción.

1.8. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO

Uno de los principios inspiradores de la LOE es el compromiso con los


objetivos educativos planteados por la Unión Europea para un futuro pró-
ximo. Dentro de los planteamientos básicos de esta Ley, por otra parte, se
tiene en cuenta la evolución acelerada de la ciencia y la tecnología, así
como el impacto que dicha evolución produce en el desarrollo social. Por

26
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

tanto, es una necesidad primordial preparar a los jóvenes ciudadanos para


vivir en la nueva sociedad del conocimiento, lo cual sólo puede conseguir-
se a través de la educación, y de esta forma, estarán capacitados para afron-
tar los retos que esta sociedad les imponga.
Ello exige aumentar la calidad y eficacia de los sistemas educativos y
para alcanzar esta meta es fundamental favorecer, a su vez, la formación y
capacitación del profesorado. Esto constituye, pues, tanto un derecho como
una obligación para los docentes. Los programas de formación permanen-
te diseñados con este fin deberán contemplar la adecuación de los conoci-
mientos y métodos, así como aspectos relativos a la orientación, tutoriza-
ción, atención educativa y organización que mejoren la calidad de la
enseñanza y el funcionamiento de los centros educativos.

1.9. CONTENIDOS DE ESTE TEXTO

En consonancia con todas esas ideas y centrándose en la química, se


ha propuesto el curso titulado Química y Cultura Científica, dirigido al
profesorado de ciencias de enseñanza secundaria, con los objetivos prio-
ritarios de:
— Moverle a la reflexión sobre la necesidad de promover la cultura
científica entre sus alumnos.
— Concienciarle sobre la importancia de mostrar la ciencia dentro del
contexto social donde se desarrolla.
— Proporcionarle estrategias didácticas para alcanzar esas metas.
Para este curso, y asimismo para el presente texto, no se han elegido
grandes temáticas referentes a problemas de profunda incidencia social,
como sería el caso de la asignatura «Ciencias para el Mundo
Contemporáneo». Por el contrario, en general sus contenidos tienen un
carácter más bien específico y próximo, pero que planteados con una deter-
minada estrategia pueden llevar a conclusiones de carácter superior. Se ha
ido, pues, de lo concreto a lo más general. En esta línea, se han selecciona-
do ciertos temas de carácter multidisciplinar, aunque con gran protagonis-
mo de la química, cuyos contenidos científicos están estrechamente rela-
cionados con determinados fenómenos sociales (historia, economía,

27
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

política...) y también con el medioambiente. Se han distribuido así en tres


bloques temáticos.
El primer bloque, «Química, historia y trabajos artesanales», recoge dos
temas dedicados a colorantes y joyería, con los que se pretende mostrar
cómo la química —y la cultura científica— está presente en contenidos nor-
malmente tratados por ese otro campo de la cultura clásica. En el bloque
siguiente, «Química, industria y medioambiente», se han agrupado dos
temas que incluyen contenidos del área científico-tecnológica, uno dedica-
do al carbonato de sodio y otro al estudio de la atmósfera, que atienden
básicamente a procesos de la industria química y a problemas medioam-
bientales. El último bloque, «Química, alimentación y salud», se dedica al
estudio de la química de los fertilizantes y de los fármacos con el fin de ilus-
trar diferentes facetas de la aplicación práctica de la química con inmedia-
tas repercusiones positivas en nuestro modo de vivir.
A pesar de la diferencia en cuanto a contenidos, se ha procurado pre-
sentar un enfoque integrado de los distintos temas, interrelacionando unos
con otros, destacando sus nexos y mostrando sus puntos de intersección.
Cada tema se ha desarrollado en dos apartados. Primeramente, se contem-
plan los contenidos científicos, generalmente dentro de su contexto históri-
co, señalando de forma explícita sus implicaciones en la sociedad y en nues-
tra vida cotidiana, y dedicando apartados especiales a los aspectos más
marcadamente químicos. Después, se propone al docente un planteamien-
to didáctico del tema, indicando a modo de sugerencias las estrategias a
seguir en el aula para extraer un rendimiento didáctico óptimo. Se ha pro-
curado barrer el mayor número de posibilidades y alternativas pedagógicas,
condicionadas por otra parte al nivel y tipo de alumnado, para el que se han
indicado una serie de actividades a fin de hacerle más participativo.
En cualquier caso, se pretende incentivar el interés de los alumnos y
moverles a un aprendizaje más activo, fomentando así su adquisición de
competencias.

La meta final es ofrecer un planteamiento de contenidos científicos


que sugieran al docente nuevas estrategias de enseñanza y que mue-
van a todos los lectores hacia la reflexión sobre el significado de la
ciencia y su integración en nuestra vida y en nuestra cultura.

28
CULTURA CIENTÍFICA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

BIBLIOGRAFÍA
ACEVEDO, J. A., MANASSERO, M. A. y VÁZQUEZ, A. (2002). «Nuevos retos educativos:
Hacia una orientación CTS de la alfabetización científica y tecnológica».
Revista Pensamiento Educativo, 30, 15-34.
CAAMAÑO, A. (coord.) (2005). «Contextualizar la Ciencia». Alambique, 46.
FERNÁNDEZ-GONZÁLEZ, M. (2007). «Ciencias para el mundo contemporáneo.
Algunas reflexiones didácticas». Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación
de las Ciencias, 5(2), 185-199. En http://www.apac-eureka.org/revista
GARCÍA MOLINER, F. (2008). El Valor Práctico de la Cultura (Conferencia en la
Facultad de Ciencias de la UNED, 9 de mayo de 2008).
GIL, D. y VILCHES, A. (2001). «Una alfabetización científica para el siglo XXI.
Obstáculos y propuestas de actuación». Investigación en la Escuela, 43, 27-37.
HEISENBERG, W. (1955). Das Naturbild der heutigen Physik. Hamburgo: Rowolt
Verlag. Versión en castellano (1976): La Imagen de la Naturaleza en la Física
Actual. Barcelona: Ariel.
MARTINS, I. P. (2002). «Problemas e perspectivas sobre a integraçao CTS no siste-
ma educativo portugués». Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 1
(1), Artículo 2. En http://www.saum.uvigo.es/reec
MEMBIELA, P., Ed. (2002). Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tec-
nología-sociedad. Formación científica para la ciudadanía. Madrid: Narcea.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: LOGSE (1990). BOE, n.º 238 de 04-10-1990.
págs. 28297-28942.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: LOE (2007). BOE. n.º 266 de 06-11-2007, págs.
45381-45477.
NUFFIELD FOUNDATION (2007). www.nuffieldfoundation.org/spu
PEDRINACI, E. (coord.) (2006). «Ciencias para el Mundo Contemporáneo».
Alambique, 49.
REDONDO, M. F. y GÓMEZ, E. (2006). «La cultura científica y las ciencias para el
mundo contemporáneo». An. Quím., 102(3), 59-62.
SALTER SCIENCE (1996). The Salters´ Approach. ASE, Association for Science
Education. University of York. (Reino Unido).
SATIS, Science and Technology in Society (1986). ASE, Association for Science
Education. University of York. (Reino Unido).
STENHOUSE, L. (1985). Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata.
SOLOMON, J. (1994). «The rise and fall of constructivism». Studies in Science
Education, 23, 1-19.
VÁZQUEZ, A. y MANASSERO, M. A. (2007). La relevancia de la educación científica.
Palma: Universitat de les Illes Balears.

29
BLOQUE TEMÁTICO I

QUÍMICA, HISTORIA
Y TRABAJOS ARTESANALES
Tema 2
Colorantes naturales y colorantes sintéticos

Azul añil, amarillo cúrcuma y otros colorantes naturales


SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

2.1. Primeros tiempos de los colorantes


2.1.1. Origen de los colorantes naturales
2.1.2. Técnicas de teñido
2.2. Gran salto: colorantes sintéticos
2.3. Aspectos químicos de los colorantes
2.3.1. ¿Por qué las sustancias tienen color?
2.3.2. ¿Por qué se tiñen las fibras?
2.3.3. Clasificación de los colorantes
2.4. Otros usos de los colorantes
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

2.5. Consideraciones previas


2.6. Planteamiento en el aula
2.6.1. Estrategia didáctica
2.7. Bibliografía

OBJETIVO

Discutir las propiedades y características químicas de los colorantes,


su evolución y su papel en las diversas culturas a lo largo
de la historia
INTRODUCCIÓN

El color ha tenido siempre para el hombre y para su cultura un especial


significado, mucho mayor de lo que en principio pudiera pensarse. Ya en el
Paleolítico describía sus costumbres, sus sueños y sus mitos, plasmándolos
en las paredes de las cavernas que habitaba mediante diferentes combina-
ciones de colores, para lo cual utilizaba ciertos pigmentos —principalmen-
te minerales, tales como óxidos de hierro y de manganeso— que la tierra le
ofrecía. Pero también empleaba el color para pintar sus rostro y su cuerpo
en determinados rituales o simplemente como adorno personal, ayudándo-
se también de otros productos naturales de origen vegetal o animal.
Sin embargo, desde el punto de vista tecnológico la utilización del color
alcanza su máximo grado de esplendor a partir del Neolítico con el tinte de
tejidos. El tinte es un proceso mediante el cual, por la aplicación de deter-
minados productos, el color queda fijado a los tejidos de una forma más o
menos duradera. Esos productos son los tintes o colorantes. Aunque real-
mente son sinónimos, el término tinte tiene una acepción más técnica, refe-
rida a la acción y práctica de teñir, mientras que colorante sería el término
científico.
Los hombres tiñeron sus ropas de color desde hace muchísimo tiempo
y la historia de este proceso está en estrecha relación con el desarrollo de
un importante sector de la actividad química, pero también con gran núme-
ro de acontecimientos sociales y económicos. Por ello, forma parte de la
cultura de la humanidad.
La presencia de la química en los colorantes se manifiesta ya en la
Antigüedad a través, principalmente, de la gran cantidad de recetas para
teñir distintos materiales en una amplia gama de coloraciones y, sobre
todo, en la obtención de tintes de imitación. Sin embargo, el nacimiento de
la industria de los colorantes sintéticos muchísimo después, a mediados del

35
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

siglo XIX, marca un capítulo en el que el dominio de la química es mucho


más fuerte. Esta industria, a su vez, abrió el camino a la poderosísima y
extensa industria de los compuestos orgánicos, que abarca desde productos
farmacéuticos a las muy diversas ramas de la petroquímica.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

2.1. PRIMEROS TIEMPOS DE LOS COLORANTES

Suele resultar muy difícil comprobar la práctica del tinte en determina-


dos momentos y lugares debido a la falta de documentos escritos y a la
escasez de restos de tejidos teñidos, ya que muy a menudo por problemas
ambientales se han deteriorado y no han podido llegar hasta nosotros. No
obstante, con un alto grado de seguridad se piensa que el proceso del tinte
fue practicado por muy distintas culturas en diferentes partes del mundo y
desde hace miles de años. Como documentos escritos quedan algunos tex-
tos sobre recetas de China, aproximadamente del 3000 a. C., según las cua-
les se obtenían sedas en color negro, rojo y amarillo. Existen también como
datos tejidos teñidos que muestran que el índigo se empleaba con esta fina-
lidad en la India hace más de 4.000 años, de dónde pasó a Egipto y
Mesopotamia. Este colorante, que proporcionaba un azul intenso y pecu-
liar, se obtenía de las hojas de la Indigofera tinctoria, planta autóctona de
muchas regiones de Asia, sobre todo la India, así como de otras latitudes.
De la misma manera, hay evidencias de tejidos egipcios del 1500 a.C. teñi-
dos en rojo con la planta llamada «rubia». Y aunque bastante posteriores
(siglos IV a VI d. C), quedan restos de tejidos coptos, en los que los análisis
realizados muestran la utilización de hojas de la «gualda» para conseguir el
color amarillo.
Son muy interesantes también las citas bíblicas sobre determinados
colores, como es el caso del azul llamado tekhelet. Otro colorante también
azul pero inferior al índigo era el azul pastel, obtenido por los antiguos chi-
nos y egipcios de las hojas de la planta «hierba pastel», que también en
época romana era usada por las tribus británicas y galas. Existen numero-

36
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

sísimos testimonios sobre la púrpura, tinte empleado para las tonalidades


granate, ente violeta y morado, mientras los tonos rojos se preparaban con
colorantes a partir del insecto kermes, del liquen orchilla, de la raíz de la
rubia o de las hojas del arbusto de la henna. Y los amarillos se conseguían
—aparte de la gualda— con el rizoma de la cúrcuma, las flores del azafrán
y las de la granada.
Todos estos datos prueban así que casi todos los pueblos primitivos
practicaron y desarrollaron esta actividad de forma independiente. En defi-
nitiva, podemos concluir que las técnicas del teñido comenzaron desde
hace unos 5.000 años, según los testimonios que se tienen hasta el momen-
to. Hay que señalar que los documentos escritos más importantes sobre los
tintes son, sin duda alguna, los llamados papiros químicos o también papi-
ros griegos (por estar escritos en griego). Son dos, el papiro de Leiden y
sobre todo el de Estocolmo, y contienen gran cantidad de recetas sobre téc-
nicas de teñir, aparte de otras muchas —la mayoría, en realidad— dedica-
das al trabajo de joyeros y orfebres (se tratará más ampliamente en el Tema
3). Resulta curioso cómo en muchas de esas recetas se cita frecuentemente
el empleo de orina de camello o de oveja, que en nuestro lenguaje químico
actual se traduciría por la creación de un medio alcalino, o la utilización de
vinagre, pepino o cebada para lograr un medio ácido, medios más favora-
bles según los casos a la acción del tinte, con lo que se mejoraría así la pro-
ducción del color. Son muy numerosas también las recetas para imitar
determinados colores —como el de la púrpura, tinte valiosísimo en la
Antigüedad— mediante el empleo de otros colorantes más baratos. Estas
recetas, aunque fueran escritas alrededor del año 300 de nuestra era,
corresponden realmente a una práctica muy anterior, incluso de muchos
siglos atrás.

2.1.1. Origen de los colorantes naturales

En cualquier caso, la coloración dio un nuevo sentido estético a la vida


del hombre. ¿Podríamos imaginarnos un mundo sin color, o simplemente
pensar en un color uniforme e igual en nuestros vestidos? Pero además de
este valor estético, el color tenía frecuentemente otros significados. Así, la
púrpura, que daba a los ropajes una coloración característica (mezcla de
rojo y violeta), de gran brillo y belleza, fue el tinte más famoso, caro y apre-

37
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

ciado en la Antigüedad. En este caso, su origen era animal, a partir de la


glándula hipobranquial de unos pequeños moluscos marinos del género
murex, concretamente el Murex brandaris (Figura 2.1), caracoles muy pare-
cidos a la «cañaílla» o «cañadilla», que tanto se consume en gastronomía en
muchas regiones de España. Parece ser que inicialmente este colorante se
empezó a preparar en Creta y que luego se extendió hasta Fenicia, hacién-
dose este pueblo experto en su complicado procedimiento de preparación,
por lo cual se le conocía como «púrpura de Tiro». El proceso de extracción
de la secreción glandular era sumamente difícil y costoso, de ahí la simbo-
logía de este tinte, al que se asociaba la idea de riqueza, poder y determi-
nado estatus social. Pero asimismo los tintes podían tener un especial sen-
tido religioso, como lo tenía entre los israelitas el azul bíblico o tekhelet
antes mencionado, y que curiosamente se conseguía de otro murex, el
Murex trunculus.

Figura 2.1. Murex brandaris, empleado


en la obtención de la púrpura

El carmesí o escarlata se conoce también desde tiempos bíblicos e igual-


mente era de origen animal, pues provenía —como se ha dicho— del insecto
kermes (de cuyo nombre proviene el término crimson, carmesí). Otro tinte
escarlata y de origen animal, la cochinilla, fue conocido mucho después, con
el descubrimiento de América. Existen evidencias de su utilización en
América Central y América del Sur desde tiempos precolombinos. Originario
de México, los aztecas lo obtenían partiendo de un insecto, Coccus cacti,
parecido a una chinche y que se criaba sobre las hojas del nopal.
Otros importantes colorantes eran de origen vegetal, como algunos de
los anteriormente citados (índigo, pastel, etc.). En la Antigüedad los colo-
rantes naturales eran, pues, sobre todo de origen vegetal y animal. Aunque
había también algunos minerales, como los que contenían sales de hierro,

38
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

que teñían los tejidos en tonos anaranjados, rojizos y marrones, descubier-


tos muy posiblemente en algunos manantiales.
Estos y otros tintes —con excepción de la cochinilla, traída a Europa en
el siglo XVII—fueron utilizados a lo largo de muchos siglos con procedi-
mientos que poco variaban de los primitivos. En la Edad Media el desarro-
llo de esta actividad dio lugar al comienzo de una industria incipiente, la de
los tintes, y al de otras industrias asociadas, como la producción textil y el
blanqueado de tejidos. Estas industrias «en boceto» se desarrollarían des-
pués en el Renacimiento, contribuyendo a marcar una vía muy importante
para la historia de la ciencia, la de los oficios tecnológicos, los cuales pro-
piciaron a su vez la evolución de la química. Por otra parte, también en esos
tiempos los trabajos de tintoreros facilitaron un proceso clave para el aná-
lisis químico: las valoraciones de ácidos y bases con determinados coloran-
tes, dando así comienzo de la química de los indicadores. El mismo Robert
Boyle (1627-1891), el gran químico anglo-irlandés, fue el iniciador de este
capítulo, trabajando en este sentido con diversos colorantes, como el lla-
mado concentrado o jarabe de violetas, el cual tomaba coloración roja con
los ácidos y verde con los álcalis, o con los extractos del liquen Rocella, cuyo
color viraba en este caso del rojo al azul.

2.1.2. Técnicas de teñido

Muchas sustancias tienen color, pero no todas pueden actuar como


colorantes. Para que una sustancia actúe como tal, es decir, para que sea
capaz de teñir una fibra, debe cumplir tres condicionantes:
— tener un color adecuado;
— poder fijarse a la fibra, bien por sí misma o bien ser fijada con ayuda
de otras sustancias;
— una vez fijada, debe ser persistente a la acción de la luz, agua y
jabón.
Por otra parte, hay que tener en cuenta la diferencia entre tinte y pig-
mento. Ambos proporcionan color a los objetos, pero entre ellos existe una
gran diferencia. Los pigmentos, que tanto se utilizan en pinturas y barni-
ces, son generalmente sólidos e insolubles en agua y la coloración tiene

39
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

lugar sólo en la superficie. Sin embargo, con los colorantes o tintes la colo-
ración tiene lugar en toda la fibra, desde su interior.
El proceso de teñido se realiza mediante un líquido que contiene la
materia colorante. Aún así, la fibra puede adquirir una coloración tan sólo
temporal: por ejemplo, muchos productos, como la remolacha, las bayas o
ciertas hierbas, pueden dar una coloración a los tejidos que con el agua o
simplemente con la luz del sol van perdiendo intensidad y brillo. Es decir,
son coloraciones no permanentes, por lo que a esos productos no se les con-
sidera realmente como tintes. Estos últimos, por el contrario, permanecen
en el tejido. En consecuencia, hay que distinguir entre:
— Tinturas: dan a las fibras una coloración no permanente, que va pali-
deciendo o incluso se pierde completamente.
— Tintes propiamente dichos: la coloración que proporcionan tienen
un carácter permanente (en mayor o menor grado).
Con el uso de los tintes, los hombres pronto se dieron cuenta de un
curioso fenómeno: para que la fijación del colorante en los materiales a
teñir fuera más firme, en muchos casos se necesitaba la presencia de deter-
minados productos. Además, estos materiales auxiliares frecuentemente
mejoraban el color y el brillo producidos. Son lo que se conoce como mor-
dientes. Es decir, cumplían un doble papel: fijar el tinte y mejorar la calidad
del color.
En la Antigüedad los mordientes ya se conocían en Egipto, Meso-
potamia y la India, y se aplicaban generalmente en forma de disolución,
aunque también se hacía en forma de polvos e, incluso, en forma sólida
(como clavos de hierro o monedas de cobre). Los más utilizados desde
tiempos muy antiguos eran los alumbres o sales dobles de aluminio y otro
metal, sobre todo de potasio, y también compuestos de cromo, cobre, cal-
cio o estaño, así como compuestos de hierro (óxidos, arcillas y tierras rojas
y negras de manantiales). Es decir, generalmente eran de naturaleza metá-
lica. Pero a veces se empleaban como mordientes no esos compuestos
metálicos directamente, sino ciertas plantas o derivados de plantas que
eran capaces de extraerlos de la tierra, tales como taninos o la crema del
«tártaro» Y también ciertos aceites (aceite de oliva rancio) y materias gra-
sas (leche de búfala) e, incluso, orina y cenizas de madera.

40
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

2.2. GRAN SALTO: COLORANTES SINTÉTICOS

El primer colorante sintético fue el ácido pícrico. Obtenido en 1771 por


acción del ácido nítrico sobre el índigo, teñía la seda y la lana en color ama-
rillo. En 1834 se obtuvo a partir de fenol otro tinte para el amarillo, la auri-
na. Sin embargo, no se tuvo en cuenta la importancia comercial de ambos
descubrimientos, por lo que no son considerados como los primeros colo-
rantes sintéticos. Este honor estaba reservado al descubierto en 1856 por el
químico inglés William Henry Perkin (1838-1907). Veamos cómo ocurrió.
En aquellos momentos la importante industria de obtención de coque
—necesario en la creciente industria metalúrgica— y de gas de hulla gene-
raba grandes cantidades de un subproducto, el alquitrán de hulla, cuya acu-
mulación originaba graves problemas. El prestigioso químico orgánico ale-
mán August W. Hofmann (1818-1892) dirigía en los laboratorios del Royal
College de Londres una importante línea de trabajo enfocada a la reutiliza-
ción de esos residuos de alquitrán, tratando de obtener a partir de ellos ani-
lina y sus derivados. Contaba con numerosos colaboradores, a los cuales
ese gran maestro iniciaba y formaba en la investigación. Tal era el caso de
su joven asistente Perkin. Realizaba la tesis doctoral y, durante la misma, al
intentar obtener quinina (por sus propiedades terapéuticas, ver Tema 7)
mediante el tratamiento de los residuos con dicromato potásico, encontró
que se formaba un precipitado oscuro del que extrajo una sustancia. Pero
no era la esperada quinina, sino un compuesto de color violeta intenso y
propiedades colorantes, ya que teñía la seda y la lana en esa coloración. Por
eso le dio el nombre de púrpura de anilina. Perkin, dotado de gran talento
para los negocios, abandonó de inmediato su trabajo de investigación y se
lanzó junto con su padre y su hermano a la fabricación industrial de ese
colorante, para lo cual tuvo que patentar previamente su descubrimiento.
Nace así en Gran Bretaña, en 1856, el primer colorante sintético, con lo
cual se inicia en ese país la industria de los colorantes. ¡Y se da la circuns-
tancia de que la quinina no se sintetizó hasta 1944!
Perkin consiguió un éxito extraordinario, pasando pronto la producción
de su colorante desde Gran Bretaña a Francia, donde se le llamó mauveína
a causa de su color malva, «mauve» en francés (malveína en castellano).
Animados por los altos beneficios, numerosos investigadores se aden-
traron en el nuevo campo de los colorantes sintéticos, buscando la obten-

41
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

ción de otros nuevos. Nace de esta manera una rama industrial que rápi-
damente alcanzó un desarrollo y potencial económico enormes y en la que
hay que diferenciar dos periodos.
El primer periodo se caracterizó por una investigación de tipo empíri-
co, puesto que no se conocía aún la estructura de las moléculas de los colo-
rantes. Se trabajaba, probando y probando, partiendo principalmente de
benceno, tolueno, anilina, toluidina, quinoleína y productos relacionados.
Los países que más se dedicaron a esta nueva industria fueron Gran
Bretaña y Francia. Así, el químico polaco Jacob Natanson (1832-1884)
muy poco después, también en 1856, sintetizó el rojo de anilina, al que se
llamó también fucsina y magenta (por la famosa batalla). A éste le siguieron
otros tintes, tales como azul imperial, castaño Bismarck y azul de quinoleí-
na, y se abrieron importantes plantas industriales de tintes en Lyon,
Manchester y Ludwigshafen. No obstante, en este periodo se emprendían
los caminos de síntesis casi «a ciegas», sin comprenderse apenas la quími-
ca de esos compuestos.
Sin embargo, en 1866 se produce un cambio drástico. En esa fecha otro
gran químico alemán, August Kekulé (1829-1896) propone con éxito una
estructura para la molécula de benceno, que hasta entonces había sido una
incógnita para los científicos. Se produce con ello el desarrollo de la quí-
mica estructural. A partir de ese momento, mediante delicados y laboriosos
análisis, ya fue posible determinar la estructura de los colorantes naturales
a fin de intentar sintetizarlos artificialmente en un laboratorio y llevar des-
pués el procedimiento de síntesis a escala industrial. La investigación dejó
de ser empírica para seguir unos procedimientos sistemáticos y organiza-
dos, que hacían posible «construir» en el laboratorio estructuras que
correspondieran a las moléculas de determinados colorantes. Esto es lo que
ocurrió con la alizarina, de la que desde 1826 se sabía que era el compues-
to responsable de la actividad tintórea de la raíz de la rubia. Se consiguió
determinar su estructura en 1868 y poco después se halló una vía de sínte-
sis, con lo que desde 1869 este proceso se industrializó por la BASF
(Badische Anilin und Soda Fabrik). Este colorante contribuyó enormemen-
te al desarrollo de esta conocida firma alemana, la cual comenzó en 1861
como una pequeña empresa química, pasando a ser a principios de la
Primera Guerra Mundial uno de los complejos químicos mayores del
mundo. Sin embargo, causó la ruina de los cultivadores de rubia en
Provenza, cuyo medio de vida dependía del comercio de este tinte natural.

42
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

En 1878 se establece la estructura de la fucsina (descubierta, como


hemos visto, unos años antes), al demostrar Emil y Otto Fischer que era
un derivado del trufenilmetano. De aquí partió la síntesis de una serie de
nuevos tintes de gran calidad, que estaban relacionados con esta estructu-
ra. Sin embargo, con el índigo el proceso fue mucho más largo: Adolph von
Baeyer (1835-1917) empezó a estudiar su estructura en 1865 y, tras un
largo proceso, consiguió establecerla en 1882, pero no se pudo sintetizar
hasta 1897 (gracias a lo cual recibió el Premio Nobel de Química en 1905).
Otra importante etapa en la historia de los tintes sintéticos lo marca el
descubrimiento, en 1856, de las sales de diazonio por el alemán Peter
Griess (1829-1888). Dos años antes había ido a Londres a trabajar como
asistente de Hoffmann, lo mismo que Perkin. Estas sales, que en sí mismas
no tenían ningún valor como colorantes, eran muy inestables y de muy difí-
cil manejo. Pero, a pesar de ello, Griess logró trabajar con estos productos
y comprobó que podían unirse rápidamente con aminas y con compuestos
hidroxilados aromáticos (reacción llamada de «acoplamiento»), dando
entonces lugar a tintes sumamente eficaces. El primero de ellos, fue el que
obtuvo en 1861, el amarillo de anilina. Este hecho abrió otra nueva gama de
colorantes, tal vez la más importante y extensa, la de los colorantes «azo» o
azoicos.
Se fueron descubriendo así otros colorantes y mejorando los procesos
industriales de los ya conocidos. De esta manera, los países y empresas
implicados en su síntesis entraron en una verdadera guerra de patentes que
condujo al surgimiento de muchos complejos industriales, los cuales rápi-
damente alcanzaron enormes dimensiones. Asimismo, se originó una com-
petencia feroz con consecuencias de orden económico, jurídico e incluso
político, que terminaron en el desplazamiento de la industria de colorantes
hacia Suiza y Alemania a finales del siglo XIX, sólo a 40 años de su inicio.
A partir de la industria de colorantes se generaron otras que con el tiem-
po fueron tan importantes o más que aquélla. Por ejemplo, durante la sín-
tesis del índigo se formaba dióxido de azufre y, al estudiar cómo podría
aprovecharse este subproducto, surgió el nuevo método de obtención del
ácido sulfúrico «de contacto», iniciado precisamente en los laboratorios de
la BASF.
Por otra parte, la industria del índigo tuvo otras importantes conse-
cuencias dentro también del ámbito económico, aunque negativas en este

43
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

caso. Por ejemplo, India y Java eran los principales productores mundiales
del índigo natural (obtenido, como vimos, por extracción del arbusto
Indigofera tinctoria) y lo vendían al exterior. Pero como el índigo sintético
resultaba mucho más barato que el natural, éste último dejó de poderse
vender y ocasionó una fuerte depresión económica en esos países.

2.3. ASPECTOS QUÍMICOS DE LOS COLORANTES

En esta sección se incluyen tanto las causas que dan lugar al color,
desde un punto de vista fisicoquímico, como los aspectos más técnicos refe-
rentes a la química de los colorantes y procesos de teñido.

2.3.1. ¿Por qué las sustancias tienen color?

Desde el punto de vista químico, el establecimiento de la química estruc-


tural ha permitido también conocer los grupos atómicos responsables del
color. El primero en establecer esta relación fue el químico alemán Otto
Nikolaus Witt (1876-1915) en 1876, quien observó que el color general-
mente aparecía en compuestos orgánicos que contenían «grupos no satu-
rados». Hoy diríamos «grupos con enlaces múltiples». A estos grupos les
dio el nombre de cromóforos (del griego chroma, color, y phoros, llevar),
tales como:

O O
N N N C C
O C

La intensidad del color suele aumentar con el número de cromóforos de


una molécula, pero además Witt observó que para que el compuesto fuera
un colorante (es decir, para que se uniera a la fibra) no bastaba con que
tuviera color. La presencia de grupos cromóforos no sería suficiente, sino
que el compuesto debería tener propiedades ácidas o básicas que le dieran
capacidad de reaccionar con la fibra de naturaleza química opuesta. Este
carácter vendría determinado por otros grupos existentes en la molécula,
pero que en sí mismos no serían cromóforos. Los llamó auxocromos (del
griego auxein, aumentar), pudiendo ser ácidos o básicos:

44
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

Ácidos grupo fenol (Caromat–OH), grupo carboxilo (–COOH), grupo sul-


fónico (–SO3H)
Básicos –OH, –OR, –SH, –NH2, –NHR, –NRR´, –X (halógeno), etc.

Fundamento científico
Todo esto había sido fruto de una cuidadosa observación. Pero la res-
puesta a esta cuestión no se halló hasta el momento en que se conoció la
configuración electrónica de los átomos y se establecieron las teorías de los
enlaces químicos.
Ante todo, hay que tener en cuenta que la luz solar y la luz blanca están
constituidas por radiaciones electromagnéticas y su espectro se ha dividido
en tres regiones: la ultravioleta (UV), la visible (V) y la infrarroja (IR)
(Figura 2.2). Las radiaciones electromagnéticas se caracterizan porque
cada una posee una longitud de onda y una frecuencia determinada.
Además, cada radiación tiene una energía, expresada según hν, siendo ν la
frecuencia correspondiente y h una constante (constante de Planck). La
relación entre estos parámetros es que a mayor longitud de onda, menor
frecuencia y menor energía. La frecuencia de las radiaciones correspon-
dientes, y también su energía, disminuye en este sentido. Es decir, las radia-
ciones de menor longitud de onda, y de mayor energía y frecuencia, son las
del UV, y las de mayor longitud de onda, y menor energía y frecuencia, son
las del IR. Por ello, las radiaciones siguientes a las IR son las llamadas
«microondas» (de ahí el nombre que se da a ciertos hornos domésticos).
La causa más común de color en la naturaleza consiste en la absorción
por parte de la materia de ciertas longitudes de onda de la región visible de

Figura 2.2.- Espectro de la luz solar

45
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

la luz blanca, que se encuentran entre 400 y 750 nm (las longitudes de onda
se miden en unidades de longitud, en este caso nanómetros, 1 nm = 1.10-9 m).
Ésta puede ser descompuesta en todos los colores por medio de un prisma y
en la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris. Cuando a un mate-
rial se le ilumina con luz blanca y es capaz de absorber algunas radiaciones
correspondientes a la porción visible del espectro de la luz, tendrá color.
Precisamente, mostrará el color correspondiente a las radiaciones que no
haya absorbido (color complementario). Así, el cloro es amarillo verdoso por-
que absorbe las radiaciones violetas, y el β-caroteno de la zanahoria absorbe
las radiaciones azules y por eso el color que percibimos es naranja.
El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mien-
tras que el negro es la ausencia de color. Por tanto, si un cuerpo reflejase
todas las radiaciones del visible, aparecería de color blanco, y si absorbiera
todas, negro.
Si una radiación del IR incide en una molécula, como su energía es muy
baja sólo será capaz de provocar alteraciones en los movimientos de rota-
ción y de vibración de los electrones. Sin embargo, las radiaciones del visi-
ble tienen ya una energía mayor, por lo que serán capaces de provocar tras-
laciones de los electrones. Es decir, algunos electrones serán excitados por
esas radiaciones, con lo que saltarán de un orbital a otro de energía supe-
rior, produciéndose saltos entre esos orbitales. En definitiva, absorben
determinadas radiaciones del visible y reflejan el resto de ellas.

Estructura de las moléculas y su color


No obstante, como la energía de las radiaciones del visible no es demasia-
do alta, los electrones excitables han de tener cierta movilidad. En las molé-
culas orgánicas los electrones p de los dobles enlaces la tienen, aunque no lo
suficientemente grande. Por esta razón, es necesaria la existencia de más enla-
ces dobles en la molécula y que además estén conjugados (es decir, separados
por un solo enlace sencillo). Por ejemplo, en esta cadena de carbonos:

-C=C-C=C-C=C-C=C-

De esta manera los electrones p se pueden mover a lo largo del sistema


conjugado, con lo que su movilidad es mayor. Se dice que esos electrones
se deslocalizan, dando lugar a formas resonantes. Por otra parte, en los gru-

46
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

pos auxocromos existen átomos con pares de electrones sin compartir (elec-
trones n), que también se deslocalizan a lo largo de este sistema conjugado,
con lo que refuerzan ese efecto de movilidad y contribuyen a una mayor
deslocalización electrónica debido a que aumentan la conjugación:

HO - C = C - C = C - C = C - C = C -

En consecuencia, los electrones ya pueden absorber radiaciones de


energía y frecuencias más bajas. O lo que es lo mismo, hacia las radiacio-
nes del rojo, con lo cual se dice que intensifican o exaltan el color.
Así, el efecto de los grupos auxocromos es doble:
— por una parte, producen cambios en la intensidad y en el tono del
color.
— por otra, al tener grupos ácidos o básicos posibilitan que la sustan-
cia de color se una a la fibra y que así la sustancia sea realmente un
colorante.
El que una molécula de color sea un colorante requiere, pues, dos con-
dicionantes: que tenga grupos cromóforos, que dan lugar a que tenga color,
y que posea algún grupo auxocromo, para que pueda reaccionar química-
mente con la fibra a teñir. Por ejemplo, en la figura 2.3. aparecen tres deri-
vados de naftaleno. El compuesto (A) es incoloro; el (B), en el que hay dos
grupos cromóforos (NO2), tiene color aunque muy débil (amarillo pálido),
y el (C), que además contiene un auxocromo (OH), ya es un compuesto
fuertemente coloreado (amarillo fuerte) y además es un colorante (llamado
amarillo Martius).

Figura 2.3. Acción de los grupos cromóforos y auxocromos.

47
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Los medios tecnológicos, como son los espectrofotómetros, han repre-


sentado una poderosa arma en el estudio de los colorantes.

El color y nuestra visión


Las radiaciones UV, de energía aún mayor que las del visible, también
provocan saltos electrónicos en las moléculas. Sin embargo, el ojo humano
y el de los animales sólo están capacitados para detectar la absorción de
radiaciones de la región visible (de ahí este nombre), gracias a unos fotorre-
ceptores existentes en la retina, pero no pueden detectar la absorción corres-
pondiente a las UV (salvo algunas excepciones, como parecen ser las abejas).
El color consiste, pues, en la sensación producida por los rayos luminosos al
impresionar los órganos visuales en función de su longitud de onda.

Por ello el color es un fenómeno subjetivo, resultado de un conjun-


to de respuestas fisiológicas y psicológicas a las ondas de la luz de
400-750 nm cuando impresionan la retina.

2.3.2. Por qué se tiñen las fibras: acción del mordiente

Para que se produzca el teñido es necesario que el colorante se una quí-


micamente a la fibra. De ahí la importancia de conocer la relación entre la
composición química de la fibra y la del colorante. Un verdadero colorante se
adsorbe sobre la fibra, pero un pigmento no. Los sustituyentes polares (como
–SO3H y –OH) juegan un papel primordial al fijar la molécula del colorante
sobre la superficie de una fibra también polar por enlaces de hidrógeno.
Las fibras naturales son de dos tipos: animales (seda, lana, pelo, plumas
y cuero), de naturaleza proteínica, por lo que contienen grupos amino y
grupos carboxilo (básicos y ácidos, respectivamente), y vegetales (algodón,
lino, cáñamo, yute...), de naturaleza celulósica (carácter neutro). Hoy en día
existen, además, fibras artificiales (como el rayón, de tipo celulósico) y sin-
téticas (de tipo proteínico, como el nylon, o de tipo hidrocarbonado, como
las de polipropileno, por ejemplo).
Según esas características, se explica que las fibras animales sean nor-
malmente más fáciles de teñir que las vegetales, ya que se pueden enlazar

48
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

tanto a los grupos ácidos como a los básicos de los colorantes. Sin embar-
go, en el caso de fibras vegetales sólo en algunos casos podrá el colorante
fijarse directamente a la fibra, requiriendo la mayoría de ellos la presencia
de otra sustancia, el mordiente. El mordiente se une con la fibra y con el
colorante formando con éste un complejo o quelato coloreado insoluble
(laca) a través de su ion metálico. Actúa, pues, a modo de puente entre la
fibra y el colorante, al facilitar que se unan químicamente (ayuda a que se
cree un enlace químico tinte-fibra). Para los colorantes básicos se emplea
mucho el ácido tánnico. También se utilizan como mordientes sales de
iones Al3+, Fe3+, Cr3+, Sn4+, etc., cuando el colorante es ácido.
El conocimiento de la necesidad de aplicar un mordiente y determinar
cuál resultaba el más adecuado era fruto de un saber empírico; es decir,
eran hechos tan sólo reconocidos por la experiencia de los tintoreros, que
lo iban transmitiendo de unos a otros. Pero la química muy posteriormen-
te dio una explicación a lo que la experiencia había encontrado mucho
antes. Y esta explicación no es otra que la relación entre la estructura y la
composición química de la fibra, por una parte, y el tipo de mordiente a uti-
lizar en cada caso, por otra. Así, las fibras animales, de naturaleza proteí-
nica, son desde esa perspectiva muy diferentes a las vegetales, de tipo celu-
lósico.
También debido a su naturaleza química, muchos tintes actúan como
tales ante una fibra determinada según el pH del medio. Las fibras de natu-
raleza proteínica se tiñen mejor en medio ácido y su tinte se debilita a pH
alcalino. Por ello, en este caso, se lavaba con vinagre al final del proceso
para restaurar el pH ácido. Por el contrario, en las fibras vegetales se pro-
duce la tinción mucho mejor a pH básico y se debilita a pH ácido, por lo
que conviene al final dar un baño de sosa (carbonato sódico). También por
eso a veces se utilizaba orina de camello o de oveja para crear un medio
alcalino.

2.3.3. Clasificación de los colorantes

Existen varios criterios de clasificación:


1. Un primer criterio de clasificación de los colorantes se basa en su
aplicación a la fibra. Resulta el más importante para el tintorero,

49
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

puesto que le interesa sobre todo la reacción de los colorantes fren-


te a la fibra que intenta teñir. Los colorantes se dividen así en colo-
rantes directos o sustantivos, que se fijan químicamente a la fibra sin
la ayuda de cualquier otra sustancia, y colorantes adjetivos o con
mordiente, que requieren la presencia de esa otra sustancia o mor-
diente para fijarse al tejido de forma permanente y evitar el debilita-
miento del color por lavado o por acción de la luz. La gran mayoría
de los colorantes naturales son de este último tipo, es decir, adjeti-
vos, por lo que es necesario aplicar un mordiente en algún momen-
to del proceso de teñido. El color proporcionado por muchos de
estos colorantes generalmente suele cambiar según el mordiente uti-
lizado. Tal es el caso de la alizarina: con compuestos de Al3+ da lacas
de color rojo, mientras que con iones Fe3+ las lacas son violetas-
negro, con Cr3+, violeta-pardo y con Ba2+, azules.
Casi todos los colorantes son solubles en agua. Sin embargo, hay
algunos que no lo son, pero que por reducción dan derivados solu-
bles en álcali e incoloros (o blancos), llamados leucoderivados. Para
teñir las fibras, se introduce el tejido en la disolución alcalina que
contiene el leucoderivado (disolución contenida en una «tina» o
«cuba») y así éste se une a la fibra. Después, en contacto con el aire
se produce una oxidación del leucoderivado que da lugar a que se
forme de nuevo el colorante, con lo que el tejido queda teñido. Por
ello, estos colorantes se llaman colorantes a la tina o colorantes de
cuba. El índigo es un ejemplo de colorante de este tipo.
2. Otro criterio atiende al concepto de acidez o basicidad. Así, hay colo-
rantes ácidos, que son nitrofenoles o compuestos con grupos ácidos
carboxílicos o sulfónicos, y tiñen directamente las fibras animales
pero no las vegetales, por lo que se suelen aplicar a la lana y la seda.
Los colorantes básicos contienen grupos amino y tiñen directamente
las fibras animales y las vegetales que hayan sido mordentadas. El
motivo de que las fibras animales se tiñan con más facilidad y tanto
por colorantes básicos como ácidos, reside en el hecho de que sus
moléculas al ser de naturaleza proteica contienen grupos carboxilo
(ácidos) y amino (básicos), que se enlazan con los grupos básicos o
ácidos del colorante, respectivamente. En definitiva, existen en ellas
grupos polares que facilitan su unión a la molécula de colorante. Sin
embargo, las fibras vegetales (celulósicas) son de carácter neutro,

50
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

aunque contienen grupos funcionales que favorecen la creación de


enlaces de hidrógeno. Lo mismo puede decirse del rayón.
3. En cuanto a una clasificación basada en la constitución química de
los colorantes, hay que tener en cuenta que como ésta puede ser
sumamente variada, resulta muy difícil y compleja la clasificación
según este criterio. Desde el punto de vista de la estructura química
caben, pues, diferentes modalidades. Una de ellas sería dividirlos en:
nitro-colorantes (como el amarillo Martius, fig. 2.3), nitroso-coloran-
tes, colorantes azoicos, colorantes de difenilmentano, colorantes de
trifenilmetano, colorantes de xanteno, colorantes de difenilamina,
colorantes heterocíclicos (dentro de éstos, se encuentra el grupo de
la azina, al que pertenece el de Perkin), colorantes del grupo del índi-
go, colorantes del grupo de la antraquinona, colorantes de azufre,
etc. (Fig. 2.4.)

Figura 2.4. Estructura de algunos colorantes

2.4. OTROS USOS DE LOS COLORANTES

Además de su empleo en la industria textil para el tinte de tejidos, los


colorantes tienen otras importantes aplicaciones. Así, principalmente:
— Como indicadores ácido-base
Los indicadores son compuestos orgánicos que cambian de color al
cambiar el pH. Normalmente se emplean para señalar el punto final
de una valoración. Tales son, como más conocidos, la fenolftaleína y
el anaranjado de metilo. La primera es incolora entre valores de pH
de 2 y 8,3, y a partir de este valor toma color rojo (el cambio de color
se produce, pues, a pH alcalino). El segundo, sin embargo, es rojo en
soluciones ácidas de pH inferiores a 4,4. La causa del cambio de

51
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

color de un indicador reside en que se produce en él una reacción


ácido-base que altera su estructura electrónica y con ello su sistema
conjugado.
También existe el «papel pH», constituido por un papel especial
impregnado generalmente en una mezcla de indicadores que viran a
pH diferentes.
— Como aditivos de alimentos
En este sentido se utilizan para dar color a los alimentos bien para
incrementar su color o bien recuperar el color natural que pudieran
haber perdido. Se emplean tanto colorantes naturales como sintéti-
cos, estando sometidos ambos tipos a estrechas revisiones legales en
aras de mantener la seguridad de los alimentos que consumimos.
— En Medicina
Se emplean, sobre todo, en Histología, en el estudio de tejidos a tra-
vés de su tinte con colorantes adecuados, y en Microbiología, para
teñir ciertos microorganismos y hacerlos así visibles al microscopio.

PERSPECTIVA DIDÁCTICA

2.5. CONSIDERACIONES PREVIAS

Ante todo, conviene insistir en el carácter multidisciplinar del estudio de


los colorantes, ya que supone conocimientos de: química, biología (botáni-
ca y zoología), tecnología, historia, geografía, religión, economía, política,
sociología, etc. En consecuencia, contiene un gran número de situaciones
en las que las relaciones CTS se detectan fácilmente y, además, su historia
ocupa un importante capítulo de la cultura de la humanidad.
Desde el punto de vista de la ciencia en general proporciona:
— Una representación en la que aspectos teóricos de la ciencia están
implicados con aspectos prácticos (por ejemplo, la relación entre el
conocimiento de la química estructural y la síntesis de colorantes).

52
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

— Una percepción de determinados aspectos de la investigación cientí-


fica: Descubrimientos casuales o fortuitos e importancia de la obser-
vación crítica. Investigación empírica frente a investigación sistemá-
tica. Importancia de la investigación básica o fundamental (en la que
la sociedad debe invertir pues siempre, a largo plazo, supone una
recompensa).
— Una ayuda para que los alumnos perciban que las distintas ramas de
la ciencia están inmersas dentro de una red de conexiones entre
todas ellas, así como sus relaciones con la tecnología y con los diver-
sos factores sociales.
Y respecto a la química concretamente, contribuye a que se entiendan
mejor determinados aspectos de ésta:
— Aspectos teóricos:
A qué se debe el color (saltos electrónicos correspondientes a la
región visible del espectro). Grupos atómicos que dan origen al
color: grupos cromóforos, grupos auxocromos, etc.
— Aspectos experimentales:
Influencia del medio ácido o básico. Acción del mordiente, etc.

2.6. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

Los colorantes, ya sean naturales o sintéticos, son en definitiva com-


puestos orgánicos. Partiendo de esta premisa, cuando se aborda en el aula
el estudio de la química del carbono se podría plantear el tratamiento de la
historia de los colorantes.
Con un planteamiento de este tipo es posible, pues:
— Conseguir un mejor conocimiento y comprensión de los contenidos
relativos a la química de los colorantes y con ello a los de los com-
puestos orgánicos.
— Despertar el interés de los alumnos por la química de los com-
puestos orgánicos y ayudarles a comprender mejor sus caracterís-
ticas, sus propiedades y su incidencia en la sociedad a muy distin-
tos niveles.

53
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Centrándonos en los colorantes sintéticos, toda esta etapa está impreg-


nada de acontecimientos donde la química se halla implicada no ya sólo
con los hechos científicos o tecnológicos en sí mismos, sino con multitud
de fenómenos sociales, económicos, políticos o geográficos, que bien tuvie-
ron su origen en ese proceso industrial o bien fueron, en parte, su causa.
Tal sería una cadena de sucesos cuyo detonante fue el descubrimiento
casual del colorante «malveína» realizado por Perkin dentro de su investi-
gación sobre productos residuales de la destilación de la hulla. Los eslabo-
nes más significativos de esa cadena fueron la creación de la primera indus-
tria de colorantes, a la que siguieron otras industrias también de
colorantes, obtenidos por síntesis que fueron posibles gracias a los avances
de la química estructural. Esta serie de acontecimientos tuvo una gran
repercusión económica y política por constituir, por una parte, el germen
de grandes complejos industriales en muchos países y, por otra, la ruina
económica de otros.
Todos estos aspectos están entrelazados y no es difícil conectarlos entre
sí. Por ello, esta temática se puede utilizar en el aula con diversos objetivos.
Desde los que parecen más triviales —aunque no por esto menos impor-
tantes— como sería hacer las clases de ciencias más atrayentes para los
alumnos, hasta otros de mayor envergadura, tales como facilitar el apren-
dizaje de la química de los compuestos orgánicos y contribuir al reconoci-
miento de su importancia en el mundo de hoy. O, además, mostrar la par-
ticipación de la química en el desarrollo económico mundial, aunque
asimismo en los conflictos bélicos. Lo cual, por su parte, ayudaría a la for-
mación del alumnado en cuanto a valores, normas y actitudes.

2.6.1. Estrategia didáctica

En líneas generales la estrategia aquí propuesta se ha estructurado en


dos fases. En primer lugar, se abordaría este tema en el aula desde distin-
tas ópticas: la histórica propiamente dicha, la de sus contenidos científicos
y la tecnológica. Posteriormente y a fin de que los alumnos lograsen inte-
grar más firmemente todo lo anterior, en una segunda fase se realizarían
diversos tipos de actividades.

54
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

I. Acción del docente (en el aula)

Ante todo, el profesor expondría en el aula la historia de los colorantes


naturales, así como la forma en que surge y se va desarrollando la industria
de los colorantes sintéticos. Se podría emplear una presentación power
point o una serie de transparencias, buscando imágenes apropiadas y que
resultasen atractivas para los alumnos. En este sentido se incidiría —direc-
tamente y en el lugar oportuno— en los distintos puntos que supusieran
algún tipo de relación CTS, lo cual propiciaría la discusión en el aula,
dando de esta manera ocasión a la participación activa de los alumnos.
Habrían de tenerse presente algunos aspectos importantes, en los que
convendría que el profesor insistiese expresamente. En este sentido:
— Hacer referencia a los colorantes conocidos en la Antigüedad (sus
usos, lugares de procedencia, métodos de obtención, etc.) ⇒ aspec-
tos históricos, geográficos y técnicos.
— Comentar la evolución de la industria química, desde el siglo XVII a
la actualidad, con especial énfasis en la segunda mitad del siglo XIX
con el fenómeno de la «revolución industrial» ⇒ aspectos históricos,
sociológicos y económicos.
Y ya situados a mediados del siglo XIX, el profesor iría adentrando a sus
alumnos en las causas más inmediatas del nacimiento de la industria de los
colorantes, en su desarrollo y en sus diversos efectos. Se resaltaría así que:
— Debido a los problemas causados por los productos residuales de la
destilación de la hulla, se intentó reutilizar esos productos para que
fueran de algún provecho: lo que evidencia que las ventajas del reci-
claje estaban ya previstas en aquellos tiempos ⇒ aspectos ecológicos
y económicos.
— Perkin encontró un compuesto «inesperado», de color violeta inten-
so (malveína) ⇒ aspectos «fortuitos» de la investigación científica.
— Perkin patentó su descubrimiento y se lanzó a la fabricación indus-
trial de ese colorante ⇒ aspectos legales.
— Se inicia la industria de los colorantes: gran éxito y extensión a otros
países. Se buscaron vías de síntesis de nuevos colorantes, como la
«fucsina» y el «amarillo de anilina» ⇒ aspectos económicos y químicos.

55
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

— Se trataba de una investigación de tipo empírico, puesto que no se


conocía aun la estructura de las moléculas de los colorantes: se iba
probando y probando.... ⇒ aspectos empíricos de la ciencia.
— Con la química estructural se pudo determinar la estructura de los
colorantes naturales e intentar sintetizarlos en un laboratorio: la
investigación dejó de ser empírica ⇒ aspectos teóricos de la ciencia y
su incidencia en los aspectos prácticos.
— La «alizarina» (1871) contribuyó enormemente al desarrollo de la
conocida firma alemana BASF: de pequeña empresa va constituyén-
dose en uno de los complejos químicos mayores del mundo de aque-
lla época ⇒ aspectos económicos.
— El dióxido de azufre, subproducto en la fabricación del índigo. se
aprovechaba en la obtención de ácido sulfúrico por el método de
«contacto» ⇒ aspectos químicos y económicos.
— La mejora de los procedimientos industriales de las síntesis de los
colorantes tuvo una repercusión muy grande en la economía de esos
procesos ⇒ aspectos tecnológicos y económicos.
— Competencia feroz, guerra de patentes: creación de muchos comple-
jos industriales y desplazamiento de la industria de colorantes hacia
Suiza y Alemania a finales del siglo XIX ⇒ aspectos económicos, lega-
les y políticos.
— La industria de los colorantes tuvo también importantes consecuen-
cias negativas: destrucción de la economía de los países donde los
colorantes se obtenían de forma natural ⇒ aspectos económicos y
sociales.
Esta exposición bien puede ir acompañada de lecturas llevadas a cabo
por los alumnos de forma colectiva o individualmente. Y a lo largo de esa
exposición:
— Se irían analizando determinados aspectos químicos, tales como fór-
mulas estructurales de algunos colorantes, productos empleados,
reacciones químicas, reconversión de ciertos productos.
— Se comentarían los posibles aspectos tecnológicos implicados.

56
COLORANTES NATURALES Y COLORANTES SINTÉTICOS

II. Actividades de los alumnos (dentro y fuera del aula)

Se llevarán a cabo actividades que faciliten la participación activa de los


alumnos:
— Realización de lecturas sobre este tema para promover después en el
aula discusiones y debates acerca de todos esos aspectos.
— Elaboración por parte de los alumnos de un resumen, ficha o redac-
ción sobre lo tratado en clase.
— Preparación de algún trabajo en el que los alumnos tengan que acu-
dir a otras fuentes bibliográficas (textos, Internet...).
— Búsqueda en textos de química de las fórmulas de los colorantes tra-
tados, señalando algunos grupos funcionales importantes, el esque-
leto hidrocarbonado, los grupos responsables del color, etc.
— Realizar en el laboratorio algún experimento sencillo sobre la síntesis
de algún colorante (hay muy abundante bibliografía) y teñir después
con él distintos tipos de fibras textiles.
— Visitar una industria de tintes —grande o pequeña, incluso artesa-
nal—, o un museo (de la ciencia, etnográfico..).
— Exponer y comentar un vídeo relacionado con este tema (si se dis-
pone de este material).

Muchas son las actividades que pueden llevarse a cabo, pero siem-
pre teniendo en cuenta el nivel y condiciones de los alumnos. Las
pautas metodológicas serían muy variadas. Las aquí expuestas cons-
tituyen tan sólo una de las muchas estrategias posibles y se han dis-
cutido con la intención de aportar sugerencias e ideas que pudieran
resultar de alguna utilidad al profesorado.

2.8. BIBLIOGRAFÍA

BENSAUDE, B. y STENGERS, I. (1997). Historia de la Química. Madrid: Addison-


Wesley Iberoamericana Española, S.A.

57
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

BROCK, V. C. (1992). Historia de la Química. Madrid: Alianza Editorial.


IHDE, J. I. (1984). The Development of Modern Chemistry. New York: Dover
Publications, Inc.
MULTHAUF, R. P. (1966). The Origins of Chemistry. London: Oldbourne.
PARTINGTON, J. R. (1961-1970). A History of Chemistry. London: MacMillan & Co.
Ltd. 4 vols.
REBOIRAS, M. D. (2006). Química. La Ciencia Básica. Madrid: Thomson.
SCACCIA, R., COUGHLIN, D. y BALL, D. W. (1998). «A microscale synthesis of mauve».
J. Chem. Educ., 75(6), 769.
SCHATZ, P. F. (2001). «Indigo and Tyrian purple-In Nature and in the lab». J. Chem.
Educ., 78(11), 1442-3.
STEINHART, C. E. (2001). «Biology of the blues: the snails behind the Ancient Dyes».
J. Chem. Educ., 78(11), 1445.

58
Tema 3
Los trabajos de joyería y la Química

Escena de la vida cotidiana en Egipto: doncellas adornando con joyas a su señora (pintura
de la necrópolis de Menfis)
SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

3.1. Descubrimiento de los metales


3.1.1. Primeros metales conocidos
3.1.2. El bronce y el hierro
3.1.3. Importancia de los metales en la Antigüedad
3.2. Primeros trabajos de joyería
3.2.1. Funciones de las joyas
3.3. Química en los materiales y procesos joyeros
3.3.1. Joyería de imitación
3.3.2. Los papiros químicos
3.3.3. Joyería y alquimia
3.4. Avances en joyería
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

3.5. Consideraciones previas


3.6. Planteamiento en el aula
3.6.1. Estrategia didáctica
3.7. Bibliografía

OBJETIVO

Mostrar las conexiones entre la química y el mundo de la joyería,


ubicado tradicionalmente dentro del campo de las artes
INTRODUCCIÓN

En un principio, es difícil pensar que haya una conexión entre los tra-
bajos de joyería y la química. No obstante, si tenemos en cuenta que las
joyas están confeccionadas con metales, esa conexión empieza a abrirse
camino. Los procesos metalúrgicos, de obtención y purificación de metales,
son procedimientos químicos. Las piedras preciosas y semipreciosas que
muchas veces forman parte de las joyas son, en definitiva, materiales quí-
micos que aislamos de la tierra. Y si pensamos en la joyería de imitación,
cuando se da un «baño» de plata o de oro a un metal común para darle la
apariencia de metal noble, se trata realmente de un proceso electroquími-
co. Puede afirmarse, pues, que desde sus comienzos la joyería ha tenido que
hacer uso de la química y que, en contrapartida, ha contribuido de forma
notable al desarrollo de ésta. Y esa mutua influencia se deja sentir sobre
todo en sus primeras etapas.
Por otra parte, es innegable el impulso que trajo consigo la demanda
social de las piezas fabricadas por los artífices joyeros, impulso que favore-
ció el desarrollo de la industria joyera y el aumento de su producción, con
el correspondiente auge económico. Pero a su vez también ha conducido a
problemas como, por ejemplo, el empobrecimiento de los recursos natura-
les por el abuso de determinados materiales o la explotación de la mano de
obra. De este modo, en el arte de la joyería confluyen de forma manifiesta
aspectos técnicos, científicos —químicos en este caso— y sociales.
En definitiva, tras algo tan banal como puede parecernos una joya hay
toda una trayectoria de conocimiento teórico y práctico en diversos cam-
pos. Y pone de relieve una perspectiva en la que un aspecto de nuestra vida
cotidiana se halla directamente conectado con la historia, la ciencia y la tec-
nología.

61
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

DESARROLLO DE CONTENIDOS

3.1. DESCUBRIMIENTO DE LOS METALES

Ya el hombre de la Prehistoria comenzó a adornarse con conchas, plu-


mas, pieles o, incluso, con determinadas piedras. De esta manera, trataba
de embellecerse y establecer también una diferencia con los demás.
Sin embargo, al transcurrir el tiempo comenzó a engalanarse con otros
objetos más sofisticados y que en sí mismos poseían un gran valor, por lo que
también permitían hacer ostentación de opulencia y poder. Esos objetos son
lo que conocemos como joyas. ¿En qué consistían?, ¿de qué materiales esta-
ban hechos? Para dar respuesta a estas cuestiones hay que considerar que los
seres humanos, al descubrir los metales, apreciaron en ellos ciertas caracte-
rísticas que les hacían apropiados para transformarlos en artículos útiles para
el desarrollo de su vida, tales como herramientas, armas o utensilios domésti-
cos. Pero también encontraron en los metales otra aplicación con una finali-
dad que si bien era más accesoria, no carecía de importancia: la ornamental.
Por ello, los trabajos de joyería están íntimamente unidos a los procesos meta-
lúrgicos, los cuales por otra parte constituyen una de las primeras tecnologías
químicas, junto con la fabricación de la cerámica y la del vidrio.
La primera pregunta que cabe formularnos es ¿cómo el hombre primi-
tivo llegó a descubrir la existencia en la naturaleza de esos nuevos materia-
les? Y, una vez descubiertos, ¿por qué comenzó a utilizarlos en una serie de
aplicaciones? Es fácil deducir que los primeros metales conocidos serían
aquellos que se encontrasen en la naturaleza en estado libre, es decir, en
forma metálica. Y, siguiendo en esta dirección, que esos materiales por su
brillo y color atraerían las miradas de los pobladores del Neolítico. Por esta
razón, muchos historiadores opinan que probablemente el primer uso que
dieron a los metales habría sido el ornamental. Esta hipótesis, planteada
más bien por el sentido común, tal vez sea la realidad de los hechos.
Muy pronto irían encontrando otras aplicaciones para los metales.
Observarían su dureza y que, golpeándolos con habilidad, podían ser mol-
deados fácilmente sin romperse, algo que no ocurría con las piedras, con-
siguiéndose además superficies afiladas más finas y agudas que con éstas.
Y que, también mediante golpes, era posible obtener estrechas láminas

62
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

metálicas (la formación de hilos no se conoció hasta mucho después, en


época romana). Por otra parte, muchos metales, aunque no todos, resistían
la agresión de la intemperie. Hoy diríamos que ante la acción del oxígeno
del aire no se oxidan ni forman hidróxidos con el agua de la humedad
ambiente. En definitiva, los hombres se darían cuenta de la maleabilidad de
los metales y de que eran materiales duraderos. De esta manera, fueron
empleándolos para confeccionar no sólo sus adornos, sino también muchos
instrumentos necesarios para su existencia diaria en los momentos de paz
(cocina, agricultura...) y para los momentos de lucha con animales y otros
hombres (caza, guerras...).

3.1.1. Primeros metales conocidos

Según la opinión más extendida entre los expertos el primer metal cono-
cido fue el oro, algo antes del 5000 a. C., cuya presencia en forma de bri-
llante oro nativo en las arenas de muchos ríos (arenas auríferas) o en depó-
sitos de aluvión sería fácilmente detectada por el ojo humano.
Precisamente, el vocablo que designaba a este metal en la lengua demótica
egipcia, en la fenicia y en la hebrea era zahab, que deriva del término «bri-
llar». Existen así restos de objetos ornamentales entre el 4000 y 3000 a. C.,
la mayoría perteneciente a las culturas de Mesopotamia y Egipto. Por otro
lado, ciertas pinturas encontradas en los muros de una serie de tumbas de
la ciudad de Tebas (tumbas de Beni Hasan, 1900 a. C.), ofrecen unas curio-
sas escenas de la vida de los egipcios, de sus costumbres y de sus oficios, y
en una de ellas, por ejemplo, se muestra cómo los trabadores del oro, los
orífices, lavan este metal para conseguir separar sus pepitas (Fig. 3.1).

Figura 3.1. Trabajadores egipcios lavando y pesando oro.

63
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

No obstante, también se ha llegado a proponer al cobre como primer


metal conocido y trabajado por el hombre, aunque la opción más acepta-
da es que cronológicamente su descubrimiento ocupa el segundo lugar,
algo después que el oro. Aunque existiese también libre, no habría mucho
en este estado, por lo que era extraído generalmente de dos minerales
—muy abundantes en el Sinaí y en el territorio correspondiente al Irán
actual—, cuya constitución química corresponde a carbonatos de cobre
hidratados, la azurita y la malaquita. Estas «piedras azuladas», tratadas
con fuego de leña daban lugar al metal cobre. Posiblemente esta técnica
fuera debida a un hallazgo accidental, proponiéndose que éste podía haber
tenido lugar al encender el fuego de cocinar sobre esos minerales tan fre-
cuentes en aquellas regiones, con lo que surgirían algunos puntos de un
rojo brillante debidos a la formación de cobre metálico. Este tipo de trans-
formaciones es muy probablemente la razón de que durante siglos muchos
fenómenos químicos pertenecieran al mundo de lo esotérico, con un carác-
ter en cierto modo «mágico». En este caso, unas piedras azules se trans-
forman en un material totalmente diferente, brillante y rojizo. No se cono-
cía la razón de este hecho, pero hoy sabemos que se trata de un proceso en
el que los iones Cu2+ del carbonato de cobre (CuCO3) se reducen a Cu,
cobre metálico:
reducción
CuCO3 (minerales) Cu (metal)
La obtención de este metal a partir de esos compuestos de cobre consti-
tuye para la historia de la ciencia el primer proceso metalúrgico de obtención
de metales a partir de sus minerales (menas).
Se comienza así a utilizar el cobre tanto para instrumentos de uso
doméstico como para fabricar armas y piezas ornamentales, habiéndose
encontrado un considerable número de objetos de cobre fundido entre res-
tos egipcios y sumerios. Esos dos pueblos son, al menos por lo que se ha
sabido hasta hoy en día, los más antiguos en el trabajo con metales, aunque
tal vez aprendieron estas técnicas de otras civilizaciones del Extremo
Oriente. Por otra parte, en pinturas también pertenecientes a las tumbas de
Beni Hasan se describe cómo trabajaban el cobre los artesanos egipcios.
Las técnicas para tratar el oro y el cobre se extendieron pronto a la cuen-
ca mediterránea. Primero a Chipre (isla muy rica en piritas de cobre y de
cuyo nombre, Cyprus, proviene el nombre de este metal, cyprium, que luego

64
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

sería cuprum, en latín), continuando con la cultura minoica de Creta, y des-


pués con la micénica.

3.1.2. El bronce y el hierro

Al cobre siguió el descubrimiento de la aleación de cobre y estaño, el


bronce (hacia el 4300 a. C.), lo cual supuso otro paso decisivo en el trabajo
con metales y en la evolución de la cultura de la humanidad (Edad del
Bronce, que se extiende aproximadamente hasta el 1000 a. C.). El bronce
era más duro que el cobre, por lo que podían obtenerse con él armas muy
poderosas. En un principio ésta y otras aleaciones muy probablemente sur-
gieron de forma natural, ya que en el mismo yacimiento aparecían con fre-
cuencia distintos minerales mezclados (mezclas que para el hombre de
entonces resultarían indistinguibles del mineral único), con lo que al inten-
tar obtener un determinado metal se obtendría en realidad el metal aleado
con otros. Por ello, existen algunas opiniones que consideran que el cono-
cimiento del bronce fue, incluso, anterior al del cobre. Los primeros vesti-
gios que nos han llegado del bronce corresponden también a Egipto y, apro-
ximadamente, datan del 3000 a. C. (sexta dinastía). Uno de los aspectos más
conflictivos sobre la metalurgia de esta aleación se refiere al origen del esta-
ño empleado en ella, dada la poca abundancia de minerales de estaño.
Hasta se ha llegado a suponer que éste era transportado por los navegantes
fenicios nada menos que desde las islas Casitérides, la actual Gran Bretaña,
concretamente de las costas de Cornualles (de ahí el nombre del mineral
casiterita, dióxido de estaño y mena de este metal). No obstante, también se
piensa que era extraído de minas situadas en Persia, hoy en día totalmente
agotadas. En cuanto al estaño como metal independiente, su metalurgia fue
conocida sin embargo mucho después, hacia el 1800 a. C. (Tabla 3.1).
Hacia el 3800 a. C., los antiguos egipcios conocieron el asem —llamado
electron por los griegos y electrum por los romanos— que realmente era una
aleación natural de oro y plata, aunque en aquella época era considerado
como un metal diferente. También por esa época, entre el 4000 y 3500 a. C.,
conocieron el plomo, la plata (en cuanto a plata nativa, pues su metalurgia
será muy posterior, en época greco-romana, a partir de su sulfuro, la argen-
tita, como mena principal) e, incluso, el hierro. Sin embargo, el hierro metá-
lico era entonces muy escaso pese a la enorme abundancia de sus minera-

65
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

les en la corteza terrestre, ya que los egipcios no sabían extraerlo de aque-


llos. Por esta razón, se ha llegado a suponer que ese hierro tuviera su ori-
gen en meteoritos, como parece confirmarse por la presencia de algo de
níquel en las muestras que nos han llegado de aquella época. No obstante,
quedan como interesantísimos vestigios algunas herramientas halladas en
el interior de algunas pirámides y, sobre todo, unas cuentas de hierro
correspondientes a una pieza de joyería, un collar, en el que se hallaban
ensartadas junto con otras cuentas de lapislázuli.

Tabla 3.1. Época del descubrimiento y utilización


de los metales en la Antigüedad

Metal Comienzo de su utilización (a. C.)


Oro Antes del 5000
Cobre nativo Antes del 5000
Cobre de fundición 4300
Bronce 4300
Asem (Electrum) 3800
Plomo 3500
Plata (libre de oro) 2500
Estaño 1800-1600
Hierro 1400
Mercurio 400

No será hasta mucho después cuando los egipcios dispondrían de gran


cantidad de este metal, procedente de los hititas, pueblo guerrero por exce-
lencia, asentado en Asia Menor en el territorio de la actual Turquía, con-
cretamente en la región de Ankara (como puede comprobarse en el Museo
de las Civilizaciones de Anatolia de esta ciudad). Los hititas fueron capaces
de encontrar una técnica para poder extraer el metal de sus minerales,
hacia el 1400 a. C. Este proceso requería unas temperaturas mucho más
elevadas que para los otros metales entonces conocidos y las lograron
mediante el empleo de hornos calentados con carbón vegetal, en lugar de
hacerlo en hornos de leña. Además, supieron transformar el hierro frágil
que directamente se obtenía de este proceso en un producto duro y de gran
tenacidad. De esta manera iniciaron lo que se conoce en la historia como
Edad del Hierro (1000 a. C. hasta principios de nuestra era, aproximada-
mente), ya que el empleo de este metal proporcionaba no sólo armas de
mayor dureza y eficacia para la guerra, sino también herramientas y obje-
tos de mucha mejor calidad para la vida cotidiana. En definitiva, los pue-

66
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

blos poseedores de este nuevo metal pudieron alcanzar mayor fuerza y


poder que aquellos que disponían tan sólo de armas de bronce.
En cuanto al mercurio, si bien se afirma que se ha detectado su presen-
cia en algunas tumbas egipcias (1600-1500 a. C.), su obtención no tuvo
lugar hasta mucho después, en la época greco-romana, hacia el 400 a. C. El
proceso metalúrgico era muy sencillo, bien por simple calentamiento del
cinabrio —sulfuro de mercurio(II), HgS— o bien agitando éste con vinagre.
Los textos romanos señalan también el descubrimiento del latón, al que en
un principio se tomó como un tipo de cobre y no como lo que realmente
era, su aleación con cinc.
Es curioso el hecho de que los griegos daban al asem el mismo nombre
que al ámbar (electron) porque ambos tenían un color amarillento. Y el tér-
mino de «electrón» en el sentido actual proviene de ese nombre griego para
el ámbar, por las propiedades eléctricas de éste.

3.1.4. Importancia de los metales en la Antigüedad

Llegamos con todo esto a los llamados siete metales de la Antigüedad


(oro, cobre, plomo, plata, estaño, hierro y mercurio). Los metales llegaron
a ser de una importancia capital para el hombre de ese periodo y los pue-
blos que los poseían eran los dueños del poder. Los metales denotaban fuer-
za y victoria. De ahí que el conocimiento de las artes metalúrgicas para
extraer los metales de sus menas, purificarlos y mejorar sus propiedades
mediante diferentes técnicas, resultaba fundamental. Esa sería la causa del
gran secreto con el que se llevaban a cabo estas prácticas, que en el mundo
egipcio tenían lugar en sus templos, verdaderos «laboratorios» de las pri-
meras técnicas metalúrgicas o «divino arte». Y éste sería también, muy pro-
bablemente, el origen de la alquimia.
Los metales, pues, eran símbolo de poder, hasta tal punto que se rela-
cionaba a esos siete metales con los siete cuerpos celestes entonces conoci-
dos (el Sol, la Luna y cinco planetas), representándolos con símbolos
correspondientes a esos cuerpos celestres (Tabla 3.2). Por ejemplo, el oro se
asociaba al Sol y la plata a la Luna y tenían símbolos que recuerdan fácil-
mente a estos cuerpos celestes. El símbolo del hierro es el de Marte, que es
también el dios de la guerra en la mitología greco-romana, representado

67
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

por una lanza, y el del plomo es una hoz, que corresponde al dios Saturno.
Éstos son símbolos de la alquimia. Por otra parte, se asignan siete días a la
semana y cada día se corresponde con un cuerpo celeste, del que toma el
nombre.

Tabla 3.2. Cuerpos celestes, metales y su simbología

3.2. PRIMEROS TRABAJOS DE JOYERÍA

En un principio, hasta aproximadamente el 4000 a. C., el oro se utiliza-


ba también en la confección de objetos de uso común, pero después se fue
restringiendo su empleo sólo a la fabricación de joyas. Éstas se elaboraban
básicamente con lo que los antiguos denominaban metales «preciosos»
—oro, plata y la aleación de ambos, el asem—, que eran trabajados por los
artesanos a causa de su brillo y la belleza de su color, así como por su cali-
dad de metales «nobles», pues no sufrían las alteraciones que la humedad
o el aire provocaba en otros. Por esto, la producción de joyas en la
Antigüedad estaba en manos de los orfebres, etimológicamente trabajadores
del oro (término que, por extensión, incluye los trabajos con cualquier
metal precioso). También se empleaban aleaciones en las que los metales
preciosos se mezclaban con metales que ya no lo eran. Por ejemplo, existe
un buen número de joyas en las que el oro está aleado con el cobre. Incluso,
se han llegado a utilizar otros metales que, aunque fueran metales comu-
nes, presentaban unas propiedades físicas de belleza e inalterabilidad que

68
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

les hacían aptos para este fin, habiéndose encontrado muchas joyas de
cobre, bronce o, incluso, hierro (acero, principalmente).
Al empleo de metales en la confección de estos adornos se fue añadien-
do el de piedras preciosas y semipreciosas: rubí, esmeralda, diamante, gra-
nate, agua marina, zafiro... y cristal de roca, ágata, ónix, jade, lapislázuli u
obsidiana, entre otras muchas. Y asimismo se utilizaban materiales de ori-
gen orgánico (perlas, nácar, ámbar, coral, carey, azabache, marfil, espinas
de peces, cuernos de rinoceronte.. ), así como otros ya de tipo sintético
(cerámica y, sobre todo, vidrios y esmaltes). De este modo, va naciendo la
industria de las joyas, que alcanzó una enorme importancia en los tiempos
antiguos y en la que fueron expertos sobre todo los artesanos de Egipto y
Mesopotamia, hasta tal punto que estos pueblos constituyeron los centros
de producción joyera de la Antigüedad.

3.2.1. Funciones de las joyas

Ante todo, la función de las joyas era meramente ornamental. Pero, ade-
más, podían tener un sentido religioso y mágico, destinándose con este fin
determinadas piezas de joyería a ciertos rituales, por lo que aparte de colla-
res, pendientes, anillos o brazaletes, los artesanos confeccionaban otros
objetos de carácter sagrado, como vasos, candelabros o incensarios, ade-
más de piezas votivas y amuletos. Tales son, por ejemplo, los famosos esca-
rabajos egipcios, fabricados con una pasta vítrea de color azul (como aún
hoy en día se siguen fabricando para el turismo). Éste ha sido un poderoso
argumento que ha dado pie a que se llegase a pensar que los lugares donde
se producían las joyas eran los templos, donde los sacerdotes serían los cui-
dadosos guardianes de los secretos del arte en joyería. Pero esta opinión a
la larga no ha parecido consistente, prevaleciendo la idea de que esos recin-
tos religiosos se dedicarían tan sólo a la fabricación de amuletos y exvotos,
más que a la de joyas en general. Aunque, como ya se ha dicho, parece ser
que los templos egipcios sí eran el lugar donde se conocían y practicaban
las más antiguas técnicas metalúrgicas.
Sobre la fabricación y los tipos de joyas en la Antigüedad, sobre las téc-
nicas y materiales empleados, los estudios arqueológicos proporcionan una
amplísima información. Debe tenerse presente que las joyas se destinaban
no sólo a los vivos, sino también a los muertos, para su vida del más allá,

69
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

formando parte de su ajuar funerario. Por esta razón, para este tipo de
investigación las tumbas poseen un valor incalculable, debido a la cantidad
y calidad de piezas halladas en muchas de ellas, que han podido ser anali-
zadas por estudios arqueológicos, con la ayuda de medios científicos y tec-
nológicos. No hay más que pensar en las tan conocidas tumbas egipcias,
bien las del interior de las pirámides, bien las de los hipogeos (como los del
Valle de los Reyes y el de las Reinas, en Tebas). Tal vez el ejemplo más
representativo de estas últimas sea la tumba de Tutankhamen, descubierta
en 1922, con su deslumbrante tesoro faraónico (Fig. 3.2). Asimismo, aun-
que ya a cierta distancia, son importantes los hallazgos realizados en las
tumbas reales mesopotámicas de la ciudad caldea de Ur, consistentes en
gran cantidad de diademas, pendientes, collares y amuletos

Figura 3.2. Máscara funeraria de Tutankhamen,


hallada en Tebas (oro, lapislázuli, obsidiana, turquesa,
cornalina y vidrio).

3.3. QUÍMICA EN LOS MATERIALES Y PROCESOS JOYEROS

En primer lugar, los materiales con los que se elaboran las joyas son sus-
tancias químicas, en estado elemental (así, los metales o el diamante) o
compuestos químicos que aparecen en la Naturaleza en forma de minera-
les, como son las piedras preciosas, o semipreciosas. Por ejemplo, muchas
de ellas son compuestos de aluminio y, curiosamente, su color varía con la
presencia de muy pequeñísimas cantidades de determinados compuestos

70
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

metálicos. En la Tabla 3.3 se especifica la composición química de algunos


de estos materiales.

Tabla 3.3. Composición de algunas piedras preciosas y semipreciosas

Compuestos de aluminio Composición Color (por indicios de comp. metálicos)


Corindón Óxido de aluminio Incoloro
Rubí Óxido de aluminio Rojo (comp. de Cr)
Zafiro Óxido de aluminio Azul (comp.Ti y Fe)
Agua marina Silicato Al y Be Azul
Esmeralda Silicato Al y Be Verde (comp.de Cr)
Esmeralda oriental Silicato de Al con F Verde (comp.de Cr)
Granate Silicato de Al y Ca Rojo oscuro (comp. de Fe, Mn y Cr)
Turquesa Fosfato de Al Azul verdoso (comp. de Fe y Cu)
Lapislázuli ..... Azul Silicato de Al y Na Azul oscuro (con sulfuro de sodio)
Compuestos de carbono
Diamante Carbono puro Incoloro
Compuestos de silício Características
Sílice Óxido de silicio • Cristalino: cuarzo
variedades: cuarzo rosa, cuarzo ahumado,
cristal de roca, amatista, ópalo..
• Microcristalino: ágata, jaspe, ónix..

Por su parte, las perlas y el coral, materiales de origen orgánico, están


constituidos por carbonato de calcio fundamentalmente, mientras que el
ámbar es un polímero natural proveniente de resina fósil de coníferas.
En cuanto a procesos químicos, lo son los trabajos metalúrgicos de
obtención y purificación de metales y aleaciones (recordar la metalurgia del
cobre). Asimismo, son procesos de tipo químico la obtención de vidrios y
esmaltes, materiales que se fueron incorporando al arte joyero para decorar
y como sustitutivos de gemas. El vidrio se fabricaba calentando una mezcla
de sílice (arena de mar o cuarzo) y carbonatos alcalinos. Estas materias pri-
mas eran muy abundantes sobre todo en Egipto, cuyos lagos salados de la
zona de Alejandría proporcionaban el natron, producto salino constituido
fundamentalmente por carbonato de sodio y que fue utilizado por este pue-
blo en muy variadas aplicaciones (ver Tema 4). Así, se han hallado restos de
fábricas de vidrio en las antiguas ciudades egipcias de Tebas y Menfis. Por
otra parte, se observó que añadiendo ciertos productos a esa mezcla se
obtenían vidrios de distintos colores. Hoy sabemos que esos productos son
óxidos metálicos. Así:

71
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Óxidos de Fe o de Cr : vidrio verde


Óxidos de Co o de Cu : vidrio azul
Óxidos de Mn : vidrio violeta
Con Au ó Se finamente divididos: vidrio rojo

Esto dio lugar a que estos vidrios de color se fueran empleando muy a
menudo en sustitución de las gemas: vidrio rojo, azul, verde, violeta... en
lugar de rubí, zafiro, esmeralda, jacinto..., respectivamente. En cuanto a los
esmaltes, el procedimiento y materias primas para obtenerlos eran muy
similares a los de los vidrios, si bien siempre era necesaria la presencia de
óxidos metálicos.
Todos éstos eran procesos pertenecientes a la química práctica. Sin
embargo, donde este tipo de operaciones químicas resultaba, sin duda, pro-
tagonista era en la llamada joyería de imitación.

3.3.1. Joyería de imitación

A medida que la demanda de joyas se hace más intensa —no sólo en


Egipto y Oriente Medio, sino entre griegos y romanos— esos materiales son
más difíciles de encontrar. Ante este fenómeno los metales preciosos
comienzan no ya a ser escasos, puesto que aun las minas existentes estaban
lejos de agotarse, pero va aumentando su valor, sobre todo el del oro. Por
ello los orfebres empiezan a buscar fórmulas con las que conseguir prepa-
rar materiales que tuvieran la apariencia de metales preciosos y de gemas,
pero partiendo de otros mucho menos costosos. En consecuencia:
— Mezclaban metales para encontrar aleaciones que en su aspecto y
propiedades se parecieran al oro, a la plata o al asem. Conseguían así
aleaciones con bajo contenido en oro o plata, pero que poseían la
apariencia de esos metales. Tales eran las aleaciones de oro con
plomo, cobre o cinc.
— Intentaban dar determinadas coloraciones a las superficies metáli-
cas que recordaran la apariencia de esos metales preciosos («dora-
ban» y «plateaban»). De ahí su interés por el color. Incluso, los anti-
guos joyeros a veces utilizaban la palabra oro para referirse tan sólo

72
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

al color típico de este metal y no al metal en sí. «Doraban» metales


corrientes (como cobre, estaño o plomo), es decir, producían en ellos
una coloración como la del oro, utilizando una muy pequeña canti-
dad de este metal e, incluso, sin utilizarlo en absoluto.
El procedimiento del dorado era, pues, muy utilizado, y podía lle-
varse a cabo por diversas técnicas. La más antigua de éstas consistía
en dorar con la técnica del plomo. También existía la técnica de
dorar al fuego o la de dorar con disoluciones de oro en mercurio, es
decir, con amalgamas de oro. Así, para dorar un metal con la técni-
ca del plomo, se introducía la pieza dentro de una aleación fundida
de oro y plomo, eliminándose después este último generalmente por
corrosión. Por su parte, en el método de la amalgama lo que se hacía
era pintar la pieza con ésta y después se calentaba, con lo que se eva-
poraba el mercurio y quedaba el objeto recubierto por una fina lámi-
na de oro.
— Para conseguir la apariencia de oro sin utilizar este metal, se colo-
reaban los metales con compuestos de arsénico, preparando una
pasta de cobre, hierro y esos compuestos más una goma vegetal.
Estos compuestos de arsénico eran dos sulfuros, muy utilizados tam-
bién como pigmentos para pinturas: el rejalgar (AsS) y, sobre todo, el
oropimente (As2S3). Precisamente el nombre de este último, que apa-
rece en la naturaleza en forma de cristales muy frágiles de un color
amarillo dorado, proviene del latín auri pigmentum y de él se dice
que el mismo emperador romano Calígula impulsó y financió una
compleja operación de fabricación de oro partiendo de dicho com-
puesto, según narra Plinio el Viejo (s. I d. C.) en su Historia Natural.
El conjunto de todas estas técnicas se conoce como aurificción, que
tanta importancia tuvo posteriormente entre los alquimistas, que consistía
en definitiva en dar a ciertos metales la apariencia de oro, imitación que en
última instancia llevaría a la falsificación de este metal.
Algo similar llevaban a cabo en lo que se refiere a las piedras preciosas,
tiñendo determinadas piedras, por ejemplo, para que parecieran esmeral-
das o rubíes.

73
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

3.3.2. Papiros químicos

De estas y otras operaciones han quedado testimonios escritos de enor-


me interés. El más antiguo que nos ha llegado, al menos hasta el momento
actual, es una tablilla asiria del 1600 a. C. (Museo Británico), en la que se
describe cómo se consigue preparar un vidrio de color azul mediante com-
puestos de cobre, a fin de que pareciera lapislázuli. Pero los documentos de
mayor importancia en cuanto al número y variedad de recetas de este tipo,
son los llamados papiros químicos. Además, la forma de describir esas rece-
tas resulta de una claridad bastante aceptable para el químico de nuestros
días. Por todo ello, constituyen un verdadero texto de química experimen-
tal de la Antigüedad, de un enorme valor.
Estos manuscritos formaban parte de un conjunto de papiros escritos
en griego, del siglo III d. C., que se encontraron en una tumba de Tebas den-
tro del sarcófago de una momia. A principios del siglo XIX fueron adquiri-
dos por el vicecónsul de Suecia en Alejandría, quien posteriormente vendió
la parte principal de esta colección al gobierno de Holanda. Este documen-
to fue depositado en el Museo de la Universidad de Leiden, por lo que se le
denomina papiro de Leiden. La otra parte quedó en tierra sueca y se halla
en el Museo de Estocolmo (papiro de Estocolmo). Entre ambos suman más
de 200 recetas, correspondiendo a trabajo con metales, obtención de pie-
dras preciosas falsas e imitación de tintes muy costosos, como la púrpura
(ver Tema 2). Aunque en un principio se ignoraba, con el tiempo se com-
probó que los dos papiros eran del mismo autor —probablemente un quí-
mico o un orfebre egipcio, enterrado en la tumba donde fueron hallados—
y, además, que eran complementarios. El papiro de Leiden, mucho más
extenso, hace mayor énfasis en lo referente a los metales. Por ejemplo, hay
recetas para preparar aleaciones, dorar y platear superficies metálicas o
cómo escribir en letras de oro, procedimientos muy utilizados posterior-
mente en Bizancio, Oriente Medio y la Europa medieval. El papiro de
Estocolmo se dedica más a la imitación de gemas.
Hay que destacar que muy a menudo esas recetas para preparar meta-
les o piedras preciosas artificiales muestran un carácter claramente frau-
dulento.

74
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

Veamos algunas de esas recetas:


Hacer que un anillo de cobre parezca de oro (papiro de Leiden):
Moler oro y plomo hasta polvo tan fino como harina; tomar dos partes de
plomo por una de oro y, mezclar y amasar con goma. Cubrir el anillo de
cobre con esta mezcla y calentar. Repetir varias veces hasta que el cobre
haya tomado el color.

Producir «esmeraldas» (papiro de Estocolmo):


Mezclar y poner en un pote una parte de malaquita y una parte de azurita,
orina de un niño y bilis de buey. Poner en el pote 24 piezas de piedra poro-
sa, tapar el pote y calentar durante 6 horas sobre fuego suave de madera de
olivo. Cuando la tapa se ha puesto verde no calentar más y dejar enfriar. Las
piedras se habrán convertido en esmeraldas.

En definitiva, este último procedimiento consiste en teñir de color verde


unas piedras porosas al calentarlas con malaquita y azurita (es decir, con
compuestos de cobre) en un medio amoniacal (conseguido éste con «la
orina de un niño»).
Las recetas químicas de joyería incluyen, en su mayoría, operaciones de
la química práctica de su tiempo que, en realidad, lo que implican son pro-
cesos muy sencillos y bien conocidos por la química actual (procesos elec-
troquímicos de recubrimiento de metales, de reducción, de amalgama-
ción...).
Estos papiros a finales del siglo XIX fueron traducidos al latín, y luego al
francés y al alemán, introduciéndose también interesantes comentarios y
anotaciones desde el punto de vista químico. Siguiendo en esta línea, se
hizo una traducción al inglés con un importante estudio crítico dentro de
la rama de investigación denominada Química Arqueológica. Por este moti-
vo los papiros de Leiden y de Estocolmo resultan hasta el momento el docu-
mento escrito más valioso que nos ha legado la historia sobre la química en
la Antigüedad y, dado su carácter eminentemente empírico, sobre la tecno-
logía e industria química de entonces.

75
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

3.3.3. Joyería y alquimia

Se ha llegado a considerar que la joyería fue el núcleo donde se gestó la


alquimia, en sus procedimientos y en su filosofía, con la idea central de la
transmutación de los metales en oro. Si pensamos ahora en las técnicas de
dorar metales o en las aleaciones para conseguir que éstas parezcan oro,
¿no estarían próximas a la aspiración suprema de los alquimistas de la
transformación o transmutación de los metales en oro? Cambia la aparien-
cia del metal corriente, su color, para parecerse al del oro. Es decir, cambia
su cualidad. Y entonces, ¿no cambiaría también con ello su naturaleza y se
transformaría en oro? En esos cambios de coloración, el gran interés tanto
de joyeros como de alquimistas, estaría muy probablemente, pues, el origen
de las ideas y prácticas de éstos últimos.

3.4. AVANCES EN JOYERÍA

Muy posteriormente en joyería se produjeron grandes avances, gracias


sobre todo al impulso de la química. Tales fueron:
— El hallazgo de nuevos metales de gran valor y su incorporación a las
piezas de joyería. Principalmente el nuevo metal precioso, el platino,
descubierto en las minas españolas de oro de México y América del
Sur acompañando a ese metal, y que fue descrito por primera vez en
1748 por el español Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral (1716-
1795). Es curioso pensar que al principio se utilizaba para adulterar
el oro y que actualmente ya es más caro que éste.
— Los trabajos de Humphry Davy (1778-1829) y de Michael Faraday
(1791-1867) sobre electroquímica condujeron hacia 1840 a la técni-
ca de la galvanoplastia, o recubrimiento de un metal por otro
mediante el empleo de la electricidad, lo cual supuso una enorme
innovación al ser aplicada a la producción de joyas.
— La obtención de gemas sintéticas, como rubí, esmeralda o diamante,
sobre todo la de este último, consecuencia de la aplicación de nuevas
técnicas físico-químicas a la síntesis de materiales. Tras muchos
intentos fallidos, ya que se trata de técnicas sumamente difíciles, el
físico norteamericano Percy William Bridgman (1882-1962) abrió

76
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

camino al idear un procedimiento para alcanzar altas presiones


(Premio Nobel de Física, 1946). Así, la combinación de altas presio-
nes y altas temperaturas permitió la síntesis de diamante a partir del
grafito, al facilitar en éste último el reposicionamiento de los átomos
de carbono, síntesis conseguida en Estados Unidos por la General
Electric Company (1954).

PERSPECTIVA DIDÁCTICA

3.5. CONSIDERACIONES PREVIAS

Los trabajos de joyeros y orfebres, tan íntimamente relacionados y que


han recorrido caminos a veces paralelos, a veces totalmente coincidentes,
requieren la aplicación de unas técnicas delicadas y laboriosas. Además,
exigen y, sobre todo, exigían en aquellos tiempos en los que no existía una
mecanización de los procesos de producción, un profundo conocimiento y
una gran habilidad en la práctica química en cuanto a la purificación,
obtención y manipulación de los variados materiales utilizados.
Por otra parte, los problemas inherentes al desarrollo de la industria
joyera, como es la escasez y el encarecimiento de las materias primas, para-
dójicamente a menudo aportaron importantes novedades. Tales son el
avance en determinadas técnicas y procesos de laboratorio y la invención
de otros nuevos.

3.6. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

Este tema puede utilizarse como introducción en el momento de estu-


diar los metales. Es fácil establecer diversos anclajes: por ejemplo, pueden
destacarse ciertas propiedades metálicas, tales como maleabilidad y ducti-
lidad, brillo, color, resistencia, etc. Incluso, dando un paso más (depen-
diendo del nivel de los alumnos) es una buena ocasión de justificar esas
propiedades según la teoría del enlace metálico y conectar también con
otras características de los metales (conductividad eléctrica).

77
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Asimismo, al hablar de las piedras preciosas y concretamente del dia-


mante, se pueden seguir estudiando otros tipos de enlace, el covalente en
este caso. Mediante la imagen de la estructura cristalina del diamante, en
la que cada carbono está unido a otros cuatro en una red cristalina tridi-
mensional, se pueden justificar algunas de sus propiedades (por ejemplo, su
gran dureza) y compararlas con las de su alótropo, el grafito, sustancia
constituida también sólo por átomos de carbono, pero de estructura crista-
lina en capas bidimensionales y propiedades muy diferentes (blando, con-
ductor de la electricidad, etc.). O también comentar la síntesis de los fulle-
renos, otras formas alotrópicas del carbono constituidas por una enorme
cantidad de átomos de este elemento (Fig. 3.3).

Figura 3.3. De izquierda a derecha: redes cristalinas del diamante, grafito


y el fullereno C60 (conocido como futboleno).

Por otra parte, se pueden buscar puntos que incentiven el interés del
alumno, como son ciertas lecturas relacionadas más o menos directamente
con este tema.

3.6.1. Estrategia didáctica

I. Acción del docente (dentro del aula):

Puede comenzarse, por ejemplo, por formular una pregunta abierta en


el aula: ¿Qué entienden los alumnos por «joya»? Muy probablemente entre

78
LOS TRABAJOS DE JOYERÍA Y LA QUÍMICA

sus respuestas aparezcan los términos metal, bonito, valioso, adorno, per-
las, diamantes, etc. Éste puede ser el punto de partida para:
— Realizar comentarios sobre diferentes metales, propiedades genera-
les, cómo aparecen en la naturaleza (minas, minerales, procesos de
obtención...).
— Mostrar imágenes sobre obras de joyería pertenecientes a la
Antigüedad. En Internet, por ejemplo, es fácil encontrar incontables
ejemplos: joyas egipcias (collares, pendientes en metales preciosos,
con o sin gemas), máscaras funerarias (como la de Agamenón, en
lámina de oro o, sobre todo, la de Tutankhamen), etc.
— Mostrar piezas actuales realizadas con esos materiales de joyería. No
es difícil encontrar en nuestros joyeros, o los de personas próximas,
objetos en oro, plata, lapislázuli, amatista, coral, perlas (pueden
empelarse también falsas), cuarzo, etc. y enseñarlos a los alumnos.
— O también, en el laboratorio de geología siempre habrá muestras de
minerales adecuados a nuestro tema. En cualquier caso, se pueden
apreciar sus características de color, dureza, posible transparencia...
y, en los materiales de origen orgánico, señalar su procedencia (enla-
zando con aspectos de biología).
— Mostrar alguna imagen de cristales y, sobre todo, de un diamante sin
tallar y tallado, para discutir la importancia de esta técnica y las pro-
piedades de refracción de la luz (enlazando con aspectos de la física,
concretamente con la óptica).
— Puede amenizarse este tratamiento con comentarios sobre la histo-
ria de algunos diamantes famosos, rodeados de leyenda (Ko-i-noor,
Cullinan, Orloff, etc.).
— En la misma dirección se puede conectar con ciertas lecturas (por
ejemplo, «El diamante de Jerusalén», de Noah Gordon) o películas
sobre diamantes («Diamantes de sangre», de cierta actualidad en los
momentos de escribir este texto).
— Enlazando con la alquimia, puede hacerse alguna observación sobre
«Harry Potter y la piedra filosofal», libro o película, ¡seguro que los
alumnos los conocen!

79
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

II. Actividades de los alumnos (fuera del aula):

— Visitar algún museo de Arqueología, ya que prácticamente en todos


existen piezas de joyería antigua, que pueden ser observados por los
alumnos con una mirada científica, además de la artística o históri-
ca, y enlazar unos aspectos y otros. O también alguna exposición
temporal que guarde alguna relación con este tema.
— Búsqueda en textos o en Internet de lecturas apropiadas.
— Participación en debates, exposiciones, preparación de fichas, pane-
les, etc.

En cualquier caso, todas estas actividades pueden contribuir a des-


pertar entre los alumnos el interés por el mundo de los metales y de
los minerales.

3.7. BIBLIOGRAFÍA

BROCK, W. H. (1992). Historia de la Química. Madrid: Alianza Editorial.


CALEY, E. R. (1926). The Leyden Papyrus. An English translation with briefs notes.
J. Chem. Educ., 3, 1149.
CALEY, E. R. (1926). «The Stockholm Papyrus». J. Chem. Educ., 4, 979.
ESTEBAN, S. (2001). Introducción a la Historia de la Química. Madrid: UNED
(Cuadernos de la UNED).
ESTEBAN, S. (2001). El Arte de la Joyería y la Química. Actividad para la Semana de
la Ciencia - Facultad de Ciencias de la UNED. Noviembre de 2007.
HOEFFER, F. (1866). Histoire de la Chimie. Paris: Gutenberg Reprints.
IHDE, J. I. (1984). The Development of Modern Chemistry. New York: Dover
Publications, Inc.
MULTHAUF, R. P. (1966). The Origins of Chemistry. London: Oldbourne.
PARTINGTON, J. R. (1961-1970). A History of Chemistry. London: Macmillan & Co.
Ltd. 4 vols.
SARTON, G. (1959). Historia de la Ciencia. Buenos Aires: Ed. Universitaria de Buenos
Aires.
TATON, R. (ed.) (1989). Historia General de las Ciencias. Barcelona: Destino.
WILLIAMS, K. R. (2000). «Ancient Recipes». J. Chem. Educ., 77(3), 300.

80
BLOQUE TEMÁTICO II

QUÍMICA, INDUSTRIA
Y MEDIOAMBIENTE
Tema 4
Carbonato de sodio: de los egipcios a Solvay

Placas de carbonato de sodio en la superficie del lago Natrón (Tanzania)


SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

4.1. Aspectos históricos


4.1.1. Natrón
4.1.2. Plantas barrilleras
4.2. Síntesis del carbonato de sodio
4.2.1. Proceso Leblanc
4.2.2. Proceso Solvay
4.3. Aspectos químicos del carbonato de sodio
4.3.1. Ácido carbónico
4.3.2. Aplicaciones del carbonato de sodio
4.3.3. Hidrógeno carbonato de sodio o «bicarbonato»
4.4. Química de los métodos de síntesis
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

4.5. Consideraciones previas


4.6. Planteamiento en el aula
4.6.1. Estrategia didáctica
4.7. Bibliografía

OBJETIVO

Analizar la importancia que el carbonato de sodio ha tenido en la vida


social, cultural y económica del hombre, discutiendo sus aplicaciones
y formas de obtención a lo largo de la historia
INTRODUCCIÓN

El carbonato de sodio o carbonato sódico, en cuanto a compuesto quí-


mico, ha sido uno de los más antiguos compañeros del hombre. Desde hace
miles de años aparece presente en algunas de las primeras tecnologías en la
historia de la química (fabricación de vidrios y esmaltes), en muchos usos
de la vida doméstica e, incluso, en algunos hábitos religiosos. Y muy pron-
to se convirtió en un producto prácticamente de primera necesidad, ya que
durante muchos siglos casi fue la única fuente de álcalis, necesarios en gran
número de manufacturas e industrias.
Sin embargo, la forma de conseguirlo no ha sido siempre la misma. Su
procedencia ha variado: desde la aplicación directa del mismo producto
natural rico en ese compuesto, hasta su síntesis química, pasando por
métodos de preparación y extracción más bien artesanales. Así, en la
Antigüedad los egipcios lo utilizaban en forma de natrón, mientras que los
romanos lo obtenían calcinando ciertas plantas marinas, procedimiento
que se se mantuvo durante muchísimo tiempo, hasta finales del siglo XVIII.
Es entonces cuando el francés Leblanc ideó un método de síntesis que se
fue imponiendo en toda Europa, hasta que fuera desplazado por otro dife-
rente, el del belga Solvay. Sin embargo, en 1938 se encontraron en
Wyoming (Estados Unidos) unos enormes depósitos de un mineral llama-
do trona, que actualmente proporciona el carbonato de una manera más
económica que los procesos industriales, por lo cual en algunos países el
proceso Solvay ha ido perdiendo relevancia.
La elección del carbonato sódico como eje central de este tema, se debe
precisamente a que, a pesar de ser un compuesto muy sencillo, su historia
muestra muy frecuentemente la conexión de la química con gran cantidad
de factores sociales y tecnológicos.

85
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

DESARROLLO DE CONTENIDOS

4.1. ASPECTOS HISTÓRICOS

El carbonato de sodio se ha utilizado bajo diferentes formas y se ha


obtenido por muy variados procedimientos, según el tipo y accesibilidad de
sus materias primas.
A esos diversos orígenes debe asimismo muchas de las denominaciones
con las que comúnmente se le ha conocido a lo largo de la historia. Su nom-
bre químico es carbonato sódico o carbonato de sodio, pero frecuentemen-
te se le ha conocido —y aun hoy en día a veces también— como natrón,
cenizas de sosa, sosa, sosa Solvay... Veremos por qué.

4.1.1. Natrón

El natrón es un producto natural, constituido fundamentalmente por


carbonato de sodio, al que acompañan hidrógeno carbonato de sodio
(«bicarbonato») y una pequeña proporción de otras sales sódicas (cloruro
de sodio y sulfato de sodio, principalmente). Se encuentra en forma de
depósitos, sobre todo en las orillas y lechos de muchos lagos de alta con-
centración salina, ubicados en territorios áridos. De esta manera, actual-
mente se extrae de algunos lagos africanos, como el Chad (constituyendo
una importante fuente económica para el país del mismo nombre), el
Tanganica, el Natrón (figura de la portada) y algunos de Egipto, así como
de las orillas del mar Caspio y ciertos lagos de California.
Sin embargo, desde el punto de vista de la historia y la cultura del hom-
bre, el natrón de mayor interés es el del Antiguo Egipto, donde se conseguía
en los lagos secos de la región del Nilo cercana a Alejandría. Los egipcios lo
utilizaban en muchas y variadas aplicaciones: como producto de limpieza,
tanto para sus viviendas como para su aseo corporal (por ejemplo, en la
higiene de los dientes y en el lavado de boca); para secar y conservar ali-
mentos (principalmente carne y pescado); como insecticida; como antisép-
tico para pequeñas heridas; mezclado con aceite para fabricar una especie
de jabón, o con grasa de castor para conseguir un combustible que no pro-
ducía humo (probablemente sería así cómo iluminarían el interior de las

86
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

tumbas cuando los artesanos pintaban en ellas sus maravillosas represen-


taciones). Pero, sobre todo, era una pieza clave en sus técnicas de embalsa-
mamiento, tan importantes en la cultura egipcia, y en la fabricación de
vidrio, una de las primeras tecnologías en la historia de la química y en la
que ese pueblo era muy diestro.
Las primeras evidencias del uso del natrón se remontan al 5000-4000 a.
C., que corresponde a la etapa más antigua de la civilización egipcia. La
fabricación del vidrio es, no obstante, bastante posterior, ya que tuvieron
que transcurrir más de 1500 años para que el hombre fuera capaz de pre-
parar el vidrio verdadero, mediante fusión de sílice (arena) con 1-2% de cal
y 15-20% de carbonato sódico (es decir, natrón), según indican los restos
más antiguos de vidrio, que fueron hallados en Egipto y en Mesopotamia,
y que datan, aproximadamente, del 2500 a. C. (ver Tema 3).
Se ha encontrado incluso la palabra «natrón» en la escritura jeroglífica,
donde aparece como ntr (se diría «neter»), siendo su significado el de «sal
divina», fácil de explicar dado sus múltiples e importantes usos. Tanto era
así que en la mitología egipcia se consideraba al natrón como una emana-
ción de la diosa Hator, aunque producida por su hijo Horus, y también se le
asociaba a las exudaciones de Osiris, probablemente porque este dios esta-
ba relacionado con las aguas —hay que recordar aquí que los depósitos de
natrón se hallaban en ciertos lagos—, apareciendo también en algunas cere-
monias funerarias y rituales religiosos. Se le cita así con frecuencia en los
papiros egipcios sobre medicina, de los cuales son los más valiosos el papi-
ro de Smith y, sobre todo el de Ebers (aprox.1550 a. C.), donde se describen
un gran número de medicamentos así como recetas de química práctica (ver
Tema 7). En este sentido, es importante el enorme servicio que la arqueolo-
gía ha prestado a la historia de la química con todos estos descubrimientos.
De ese término «ntr» o «ntry», según las distintas transcripciones, deri-
varía el nitron de los griegos, después el natrium latino y el natrun árabe
(natrón en castellano y «natron» otros idiomas). Precisamente, aquí tiene
su origen el símbolo del sodio, Na. Además, a pesar de su antigüedad, el tér-
mino de natrón se sigue empleando hoy en día, sobre todo en el lenguaje
comercial. Además, la palabra trona, para designar el mineral de Estados
Unidos tiene una evidente relación con natrón.
Y dando un gran salto en el tiempo, ya en el siglo XIX y en los comien-
zos de la llamada química moderna, el gran químico francés Claude-Louis

87
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Berthollet (1749-1822) «descubrió» unos enormes depósitos de carbonato


sódico en las orillas de los lagos salados próximos a Alejandría. No eran
otra cosa que el antiguo «natrón». Esto ocurrió cuando este científico
acompañó a Napoleón en la expedición a Egipto en la que se halló la famo-
sa piedra Rosetta.

4,1.2. Plantas barrilleras

Existen muchas plantas que son capaces de crecer en arenas de playas y


otros lugares próximos a las costas marinas. Entre estas plantas se encuen-
tra la especie vegetal denominada barrilla, nombre común de varias especies
del género Salsola (término que hace referencia a su sabor a sal). Estas plan-
tas, que duran muchos años y no superan el metro de altura, están consti-
tuidas por tallos rectos y muy ramificados, de color rojizo, y cubiertos de
hojas siempre verdes, algo purpúreas, con flores rojizas, resultando el con-
junto de aspecto globoso debido a que las ramas se curvan hacia el tallo.
Aunque de origen euroasiático, actualmente se encuentran extendidas por
todo el mundo, creciendo preferiblemente en suelos secos y salinos. Son
resistentes a la sal y pueden soportar grandes variaciones de pH y de clima.
Las plantas barrilleras son muy ricas en sales alcalinas, sobre todo de
sodio y potasio. Una especie muy abundante es la Salsola kali (Fig. 4.1), se-

Figura 4.1. Planta barrillera Salsola kali.

88
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

gún el nombre árabe de estas plantas, kali (de donde provendría la palabra
«álcali»). Por esta razón durante mucho tiempo han sido la fuente tradi-
cional de álcali, necesario en muchas fábricas (jabón, vidrio, tintes, etc.). La
barrilla se recogía y, tras dejarla secar, se quemaba, formándose así unas
cenizas en forma de bolas negras y compactas llamadas «piedras de barri-
lla» (o, simplemente «barrilla», como la misma planta), ricas sobre todo en
carbonato de sodio. Como estas plantas son muy abundantes en nuestras
costas, España durante mucho tiempo fue un gran exportador de este pro-
ducto, principalmente a Inglaterra y Francia.
Este procedimiento fue desarrollado y extendido por los árabes en la
Edad Media. Por ello, la palabra barrilla parece proceder del término de los
mozárabes del Levante valenciano barrella, que a su vez vendría de parrella,
por el parecido de estas plantas con una pequeña parra. Por otra parte, las
barrillas se conocen también como sosa o soda. Esta palabra procede del
término árabe sauda, negro, haciendo referencia a los residuos negruzcos
de este tipo de plantas.
De ahí la denominación de «sosa» (o «soda» en inglés) que se daba al
carbonato sódico (no confundir con la sosa cáustica, que corresponde a
otro compuesto químico, el hidróxido sódico) y también el de «cenizas de
sosa» o «soda-ash», nombre internacional según el término inglés de ash
(ceniza). En cualquier caso, no deja de haber cierta confusión en cuanto a
los nombres, pues a menudo se emplea el mismo término para la planta,
sus cenizas o el propio carbonato de sodio.
No obstante, la barrilla no es el único vegetal que ha sido empleado
para conseguir álcalis. En Irlanda y Escocia se han utilizado algas, de las
que también se obtenían cenizas (aunque en este caso constituidas princi-
palmente por sales de potasio), además de contener otros productos, tales
como compuestos iodados y alginatos. Éstos últimos, destinados a indus-
trias de alimentos y de cosméticos, han permitido que esas cenizas de
algas se pudieran seguir empleando, aunque para fines distintos, cuando
la obtención álcalis por este medio ya no resultaba rentable. Y en el siglo
XVIII, en Centroeuropa y Norteamérica, principalmente, se acudía a la
quema de árboles (sobre todo hayas), de cuyas cenizas se obtenían lejías
alcalinas.

89
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

4.2. SÍNTESIS DEL CARBONATO DE SODIO

En pleno siglo XVIII el carbonato de sodio seguía siendo un producto


fundamental en la mayoría de industrias relacionadas con la química y,
muy en particular en la textil, que requería grandes cantidades de ese com-
puesto para blanquear y teñir los tejidos. En ese periodo, además, comien-
za un desarrollo industrial creciente, lo que hizo que la demanda de este
producto fuese muy superior al de su oferta, proporcionada por un método
tan artesanal como era la calcinación de plantas salinas.

4.2.1. Método de Leblanc

En esos momentos Francia tenía una industria química floreciente, por


lo que se veía obligada a importar el carbonato de otros países —sobre todo
de España— a precios considerablemente altos. Por esta razón, la
Academia de Ciencias instó a los químicos a buscar algún otro procedi-
miento de obtención. Con ese objetivo, abrió un concurso dotado con un
premio en metálico de 100.000 francos de la época. Y fue Nicolás Leblanc
(1742-1806) quien lo consiguió.
Leblanc era médico cirujano, aunque muy interesado por la física y la
química, llegando a ser un verdadero experto en la cristalización de sales.
Es así como se sintió atraído por el reto lanzado por la Academia y dedicó
todos sus esfuerzos en estudiar la síntesis de la entonces llamada «sosa». Ya
con anterioridad se había pensado en la «sal marina» (es decir, cloruro de
sodio) como materia prima, puesto que al fin y al cabo el natrón procedía
de lagos salados. Leblanc continuó en esta línea, e intentó transformar la
sal marina en carbonato de sodio mediante la acción del ácido sulfúrico,
tratando después el producto resultante con carbón pulverizado. Pero sólo
conseguía obtener sulfato de sodio. Es así como fue probando y probando,
más o menos a ciegas, añadiendo diferentes compuestos a ese producto.
Hay que tener en cuenta que era una investigación con un fuerte contenido
empírico, puesto que en aquella época no se conocía aún la composición de
las sustancias.
Sin desanimarse tras tantas decepciones, continuó sus múltiples ensa-
yos hasta que, cuando calentó el sulfato de sodio con carbón en presencia de
piedra caliza (carbonato de calcio), apareció el ansiado carbonato de sodio.

90
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

También varió las proporciones y las operaciones técnicas de laboratorio


hasta que consiguió poner a punto el procedimiento. Fue en 1789 (año tam-
bién de la Revolución Francesa), ganando el concurso de la Academia...
Pero nunca le llegaron a pagar el premio.
Por otra parte, Leblanc, que era un científico de medios modestos, no
podía sufragar los gastos de sus investigaciones, por lo que estaba bajo los
auspicios del duque de Orleans. Éste también aportó el dinero necesario
para proteger ante notario los derechos por la autoría del procedimiento de
fabricación, es decir, para conseguir la patente correspondiente. La obtuvo
el 20 de enero de 1791, siendo una de las primeras patentes sobre la pro-
piedad industrial.
También en ese año (1791) construye Leblanc la primera fábrica de sosa
en Saint-Denis (París), siempre con el apoyo financiero del duque de Orleans.
Pero lamentablemente no funcionaría durante mucho tiempo, pues los acon-
tecimientos revolucionarios precipitarán la ruina de esa fábrica y también la
de Leblanc. Primeramente, porque muere su protector y le confiscan sus
bienes, entre los que se contaba la fábrica de carbonato y sus materiales.
Después, porque Leblanc generosamente hace público su procedimiento de
síntesis ante el Comité de Salud Pública revolucionario, por lo que se multi-
plican sus «imitadores». Al no poder hacer frente a sus competidores, termi-
na arruinándose. Sin dinero, sin su protector, en la miseria, acaba su vida sui-
cidándose con un disparo en el asilo de pobres de Saint-Denis, dándose una
triste ironía del destino: en un lugar muy próximo al de su antigua fábrica. Y
aun más: el genial método de Leblanc que, a la postre causó su miseria, sig-
nificó para muchos industriales el origen de grandes fortunas.
Poco a poco, la producción de carbonato sódico se extendió por otros
países, sobre todo en Inglaterra, abanderada de la cercana revolución
industrial, mientras que en Francia disminuyó considerablemente.
A pesar de su rápido éxito, con el tiempo el método de Leblanc fue pre-
sentando muchos problemas, sobre todo químicos, a causa de los gases ori-
ginados en ese proceso. Los más peligrosos eran los vapores de ácido clorhí-
drico (aunque luego se encontrara una solución para ello) y a los de sulfuro
de hidrógeno, gas tóxico que además daba lugar a unos olores terribles.
Humos, vapores ácidos y olores nauseabundos que dañaban espantosa-
mente la salud de los obreros de esas fábricas y la de sus familias. Hay

91
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

muchas referencias acerca de cómo las industrias de carbonatos provoca-


ban, incluso, la alteración del paisaje, arruinando la vegetación. Tales son las
descripciones tan frecuentes en las novelas de la época, como las de Dickens.
Son los problemas de contaminación atmosférica, lo cual nos demues-
tra que no son un fenómeno tan reciente como en principio cabría pensar
(ver Tema 5).

4.2.2. Método de Solvay

Con motivo de esos graves problemas de contaminación originados por


el proceso de Leblanc, en 1863 aparece un método alternativo para la fabri-
cación de carbonato de sodio.
Se trata de un procedimiento de fundamento químico totalmente distin-
to. Es el método Solvay, llamado así por su inventor, el químico e industrial
belga Ernest Solvay (1838-1922). Nacido en una pequeña ciudad del
Bravante, muy joven, a los 21 años, empezó a trabajar en la fábrica de pro-
ductos químicos de un tío suyo, ya que se vio obligado por una enfermedad
a interrumpir sus estudios en la universidad. En esa fábrica se interesó en la
purificación de gases y, sobre todo, en el desarrollo de un método de obte-
ner carbonato sódico que no tuviera los inconvenientes del proceso Leblanc.
Solvay utilizó como materias primas también sal marina y piedra caliza,
pero evitó el ácido sulfúrico e introdujo como novedad el empleo de amo-
niaco. En 1861 adquirió su primera patente de producción de sosa, aunque
tardó diez años en poner a punto su procedimiento. Tras dos primeros inten-
tos fallidos para su explotación industrial, sus investigaciones le condujeron
al éxito, montando la primera fábrica cerca de Bruselas en 1871
El método de Solvay, por otra parte, se desarrolló en unos momentos en
que el cuerpo teórico de la química ya había hecho grandes progresos, por
lo que en su puesta a punto no hubo necesidad de que todos los pasos segui-
dos en su investigación fueran de tipo empírico, sino que unas leyes esta-
blecidas de la química iluminaron las ideas de su autor, permitiéndole
seguir un proceso científico en su estudio. Es decir, surge el contraste de
método científico versus simple empirismo.
Con unas materias primas tan baratas y eliminados los subproductos
molestos, se impuso el método de Solvay, mientras que el de Leblanc, al

92
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

dejar de ser competitivo, se abandonó totalmente en el año 1915. Fue el de


Solvay un procedimiento revolucionario en la industria química y un ejem-
plo de economía industrial, pues consiguió que el amoniaco se reciclara den-
tro de la misma fábrica para poder ser empleado de nuevo. Aparece aquí,
pues, muy clara la injerencia de la economía en los problemas químicos.
Rápidamente se extendió por gran cantidad de países y hasta hoy en día
sigue funcionando un buen número de fábricas. Solvay alcanzó con su
método una gran fortuna, lo que le permitió poner en práctica sus ideales
filantrópicos. Inicia en sus industrias un sistema de seguridad social total-
mente innovador en una época en que se carecía de este tipo de derechos:
pensión para los trabajadores (desde 1899), limitaciones del horario de tra-
bajo con jornada de 8 horas (desde 1908), vacaciones pagadas (desde 1913)
y, además, instaura una especie de reciclaje profesional. Todas estas inicia-
tivas le hacen ser un precursor de la legislación social.
Por otra parte, funda institutos internacionales para la investigación
científica en sociología, fisiología, física y química. Fue también promotor
de conferencias sobre física, que contribuyeron de forma muy significativa
al desarrollo de las teorías sobre la estructura atómica y la mecánica cuán-
tica. La primera de ellas tuvo lugar en 1911, participando los más grandes
físicos de aquellos momentos, como Ernest Rutherford, Max Planck, Albert
Einstein o Marie Curie (Fig. 4.2). Siguieron celebrándose cada tres años y

Figura 4.2. Primera Conferencia Solvay, donde aparecen entre otros,


M. Curie y Einstein, además de Solvay.

93
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

científicos tan destacados como Niels Bohr y Werner Heisenberg dieron el


mayor relieve a esas conferencias, siendo la quinta la más importante
(Bruselas, 1927). Son los famosos Congresos o Conferencias Solvay, que con-
tinúan hasta la actualidad. La última Conferencia tuvo lugar también en
Bruselas en diciembre de 2005, siendo su tema «La Estructura Cuántica de
Espacio y Tiempo».

4.3. ASPECTOS QUÍMICOS DEL CARBONATO DE SODIO

A continuación, se analizarán los rasgos más importantes de la química


del carbonato de sodio, a través de los cuales pueden explicarse muchas de
las aplicaciones de este compuesto.
El carbonato de sodio es un sólido cristalino, blanco y translúcido cuan-
do está anhidro, de fórmula química Na2CO3. Como casi todos los carbo-
natos de los metales alcalinos, es soluble en agua, y tiene gran tendencia a
formar hidratos, tales como el monohidrato, el heptahidrato y el más
corriente, el decahidrato, Na2CO3.10H2O (precisamente, el natrón está
constituido por la forma decahidrato). Todos ellos asimismo son sólidos
cristalinos.
Está presente en la composición de muchas aguas medicinales (Vichy,
por ejemplo) y, como sólido cristalino se encuentra en muchos lagos,
natrón, y también en el mineral trona (o sal trona), como ya se ha comen-
tado.
Químicamente, el carbonato de sodio es una sal sódica del ácido carbó-
nico, por lo que antes de seguir adelante trataremos brevemente de este
ácido.

4.3.1. Ácido carbónico

El dióxido de carbono (CO2), al disolverse en agua, da lugar al ácido car-


bónico (H2CO3). Éste es un ácido diprótico puesto que tiene dos hidrógenos
ácidos, y según que esos dos hidrógenos o sólo uno se sustituyan por un
metal, dará lugar a dos tipos de sales: carbonatos, M2CO3, e hidrógeno car-
bonatos, MHCO3 (formulados así suponiendo que M fuera un metal mono-

94
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

valente), Estos últimos se llaman también carbonatos ácidos y bicarbona-


tos, según las normas antiguas de nomenclatura. Los carbonatos alcalinos
son, en general, solubles en agua, mientras que los de los metales alcalino-
térreos, no lo son. Sin embargo, con los hidrógeno carbonatos normalmen-
te ocurre lo contrario: los de los metales alcalinos son poco solubles, mien-
tras que los de los metales alcalinotérreos se disuelven en agua. Esto último
es importante a tener en cuenta en el fenómeno de formación de estalacti-
tas y estalagmitas en muchas cuevas de tipo calcáreo, es decir constituidas
por carbonato de calcio.
Además de ser diprótico, el H2CO3 es un ácido débil. Por tanto, con el
agua se ioniza en dos etapas, según los dos equilibrios de ionización
siguientes, cediendo en cada uno un protón (H+, o más bien el protón hidra-
tado o ion hidronio, H3O+):
H2CO3 + H2O → HCO3- + H3O+ [1]
HCO3- + H2O → CO32- + H3O+ [2]
El ion HCO3- es un ácido aún más débil que el H2CO3, ya que al tener
carga negativa, el protón (de carga positiva) quedará más atraído. Por otra
parte, ese ion HCO3- tiene también carácter básico (aunque no fuerte), como
base conjugada de un ácido débil (H2CO3), según se observa en el primer
equilibrio de ionización [1]. Es decir, el ion HCO3- tiene carácter anfiprótico,
puesto que puede actuar como ácido (aunque muy débil) y como base.
En cuanto al ion CO32- procedente de la segunda ionización [2], será ya
una base moderadamente fuerte, como base conjugada de un ácido muy
débil (HCO3-). En consecuencia, el ion CO32- reaccionará con el agua
actuando como base, y el agua, a su vez, actuará como ácido frente a dicho
ion, cediéndole un protón (H+). Es decir, el ion CO32- se hidroliza, según la
reacción de hidrólisis siguiente:
CO32- + H2O → HCO3- + OH- [3]
En este equilibrio se produce el ion HCO3- y el ion hidróxido (OH-), que
confiere a las disoluciones acuosas de los carbonatos un carácter modera-
damente básico.
Sin embargo, al ser el ion HCO3- una base mucho más débil que el ion
CO32-, frente al agua ya no puede actuar como base y la reacción corres-
pondiente de hidrólisis apenas tiene lugar. Es decir, las disoluciones en

95
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

agua de los hidrógeno carbonatos serán prácticamente neutras. Pero fren-


te a los ácidos el ion HCO3- ya sí reacciona como base con bastante rapidez,
según la reacción ácido-base siguiente:
HCO3- + H+ → H2CO3 → H2O + CO2 (g)↑ [4]
Se produce así ácido carbónico (H2CO3) que, rápidamente se descom-
pone dando CO2, que al ser gas se desprende, produciendo una efervescen-
cia. Lo mismo ocurre con el ion CO32–, lo que explica que los carbonatos se
descompongan por adición de un ácido:
CO32- + 2H+ → H2O + CO2 (g)↑ [5]
(esta reacción es la responsable de la amenaza que representa el fenómeno
de acidificación de los océanos para el crecimiento de los arrecifes de coral,
que se tratará en el Tema 5).
Todas estas reacciones y propiedades químicas habrán de tenerse en
cuenta para explicar las aplicaciones prácticas tanto del carbonato como
del hidrógeno carbonato de sodio.

4.3.2. Aplicaciones del carbonato de sodio

— Como antiséptico:
La reacción de hidrólisis de los carbonatos [3] es muy importante, ya
que confiere a sus disoluciones un carácter débilmente básico debido a los
iones OH- producidos. Esto crea un medio desfavorable a la vida de micro-
organismos, a lo que se deben las aplicaciones del carbonato de sodio como
antiséptico y como desinfectante. Asimismo, los iones hidróxido son los
responsables de su acción como agente de limpieza.
— Como desecante:
Por su tendencia a formar hidratos, el carbonato de sodio es un agente
desecante. No es de extrañar, por tanto, que fuera fundamental en los pro-
cesos de momificación de los egipcios, o que también se empleara para con-
servar ciertos alimentos.
— En la industria:
• Fabricación del vidrio, uno de los procesos industriales más antiguos.

96
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

• Fabricación de jabón.
• Industria textil, para blanquear y teñir los tejidos.
• Industria farmacéutica: en procesos de fabricación de productos farma-
céuticos.
• Industria química: en la preparación de muchos compuestos químicos
(por ejemplo, bicarbonato sódico o hidróxido sódico).
• Industria alimentaria: como aditivo, por su basicidad, a fin de modificar
el pH de ciertos alimentos, etc.
— En ablandamiento de aguas duras:
Contribuye a al eliminación del exceso de iones Ca2+ de las aguas duras,
mediante reacciones de precipitación (hoy en día, sin embargo, se utiliza
mucho más el método de intercambio iónico, en el que se emplean resinas
intercambiadoras de iones).
— En procesos de recuperación de aguas residuales domésticas e industria-
les (para neutralizar los ácidos y regular así el pH).
— En laboratorios de Química: preparación de disoluciones patrón para
valoraciones ácido-base.
Y en otras muchas aplicaciones...

4.3.3. Hidrógeno carbonato de sodio o «bicarbonato»

Como ya se ha dicho, el carbonato de sodio generalmente aparece en la


naturaleza acompañado de otro compuesto muy relacionado con él, el
hidrógeno carbonato de sodio. Es lo que en nuestra vida común conocemos
como bicarbonato sódico, su nombre vulgar, o simplemente como «bicar-
bonato». Éste, al contrario que el carbonato, es poco soluble en agua fría,
aunque siempre se disuelve algo.
El hidrógeno carbonato de sodio tiene también importantes aplicacio-
nes:
a) En Medicina, por su acción terapéutica para combatir la acidez gás-
trica (hiperclorhidria) producida por exceso de ácido clorhídrico del
estómago.

97
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

b) En la fabricación de bebidas y sales efervescentes.


c) En la fabricación de levaduras químicas, empleadas en la industria
de la panificación y en repostería, razón por la que se le ha llamado
a veces sosa de repostería.
Estas aplicaciones del hidrógeno carbonato de sodio se deben precisa-
mente a la reacción [4], es decir, a su capacidad de reaccionar con ácidos,
desprendiendo dióxido de carbono. Reacciona de esta manera con el exce-
so de ácido del aparato digestivo, neutralizando los protones procedentes
del ácido. En las sales efervescentes se aprovecha la formación de CO2. Y su
aplicación en repostería se debe a que este gas, al desprenderse, hace que
suba la masa, aunque para que esto ocurra es necesaria la presencia de un
ácido. Por ello, esas levaduras se fabrican con bicarbonato de sodio al que
se añade una sustancia ácida (como por ejemplo, hidrógeno tartrato de
potasio, dihidrógeno fosfato de sodio o alumbre).
El hidrógeno carbonato de sodio se obtiene a partir del carbonato, tra-
tando una disolución acuosa de éste con una corriente de CO2. Asimismo,
resulta como producto intermedio en las fábricas de sosa Solvay, como se
verá a continuación.

4.4. QUÍMICA DE LOS MÉTODOS DE SÍNTESIS

Como ya se ha dicho, los métodos de síntesis son dos: el método Leblanc


y el Solvay. Analizados sus aspectos históricos, a continuación se tratará
cada uno de ellos desde el punto de vista químico, discutiendo los aspectos
más sobresalientes.

Método de Leblanc:
Las materias primas de las que parte Leblanc son, como ya se ha dicho,
sal común (cloruro de sodio), piedra caliza (carbonato de calcio), ácido sul-
fúrico y carbón (coque). El proceso químico total puede resumirse consi-
derando que consta de cuatro etapas:
i) Reacción entre el ácido sulfúrico y el cloruro de sodio, formándose
sulfato de sodio (proceso que tiene lugar en un horno):

98
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl (g)↑ [6]


Se trata de una reacción tipo ácido-base.
ii) El sulfato de sodio obtenido así se calienta con carbón y caliza (car-
bonato de calcio) en un horno giratorio. Primeramente, se produce
una reacción de oxidación-reducción en la que el sulfato se reduce a
iones sulfuro por acción del carbono [7]. Se forma sulfuro de sodio,
el cual a su vez reacciona con el carbonato de calcio, dando por cal-
cinación una mezcla de los sólidos carbonato de sodio (Na2CO3) y
sulfuro de calcio (CaS) [8]:
Na2SO4 + 2C → Na2S + 2CO2 (g)↑ [7]
Na2S + CaCO3 → Na2CO3 + CaS [8]
iii) El carbonato de sodio se extrae de esa mezcla con agua, aprove-
chando su solubilidad en ese disolvente.
iv) Se obtiene así una disolución de carbonato de sodio. Si se evapora el
agua de esta disolución a temperaturas bajas, cristaliza el decahi-
drato, Na2CO3. 10H2O (llamado «cristal de sosa» y «sosa de lavar»),
mientras que si se evapora a temperaturas altas, lo que cristaliza es
el monohidrato, Na2CO3. H2O. Calentando este hidrato se consigue la
forma anhidra, Na2CO3 o «ceniza de sosa».
Como puede observarse, en este proceso se han formado tres subpro-
ductos: CO2 (gas desprendido en la reacción, que se lanzaba a la atmósfera
a través de altas chimeneas), HCl (gas) y CaS (sólido), siendo estos dos últi-
mos altamente contaminantes. En el caso de los vapores de HCl, la conta-
minación era debida a su carácter fuertemente ácido. No obstante, poste-
riormente se encontró la manera de evitar este problema, «reutilizando» el
cloruro de hidrógeno mediante su oxidación a cloro:
HCl(g) + O2(g) → H2(g) + Cl2(g) [9]
De esta manera, el cloro producido se podía emplear en la industria tex-
til para el blanqueado de tejidos. Sin embargo, no se encontró ninguna uti-
lidad para el CaS, por lo que se le eliminaba arrojándolo al mar, donde el
agua lo hidrolizaba a H2S, gas que además de tóxico producía fuertes
molestias. Por estos graves inconvenientes fue sustituido por el método
Solvay.

99
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Sin embargo, el método de Leblanc, aunque actualmente esté totalmen-


te en desuso, tiene el gran mérito de ser en realidad la primera síntesis
industrial, ya que hasta aquel momento la producción del carbonato de
sodio, como la de cualquier otra sustancia química, había consistido en «su
extracción», pero no en su «creación» partiendo de otras sustancias.

Por ello, a Leblanc se le puede considerar como el fundador de la


industria química.

Método de Solvay
En este caso las materias de las que se parte son dos de las utilizadas por
Leblanc, sal común y piedra caliza, pero la innovación genial de Solvay fue
introducir el empleo de amoniaco. Se basa en la reacción global:
2NaCl + CaCO3 → CaCl2 + Na2CO3 [10]
Sin embargo, según las leyes de la química esta reacción no puede ocu-
rrir directamente, por lo que Solvay tiene la idea de buscar un camino por
el cual ese proceso ya fuera posible. Y lo consigue, precisamente con el
amoniaco, cuyo papel es desdoblar ese proceso global en varias etapas per-
mitidas:
i) En primer lugar, se prepara una disolución saturada de cloruro de
sodio que se lleva a una torre de absorción, donde se satura con amo-
niaco, gas que se inyecta en contracorriente. Se obtiene así lo que se
conoce como «líquido amoniacal».
ii) Seguidamente ese líquido amoniacal se conduce a una segunda torre
de absorción, inventada por Solvay (torre Solvay) y se hace le pasar
también en contracorriente otro gas, CO2 en ese caso, que a su vez ha
sido obtenido mediante la calefacción de la caliza:
CaCO3 → CaO + CO2 (g)↑ [11]
En conjunto lo que ocurre es:
NaCl + H2O + NH3(g) + CO2(g) → NaHCO3(s)↓ + NH4Cl [12]

100
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

Es decir, se produce la precipitación (↓) del hidrógeno carbonato de


sodio que, como se dijo anteriormente, es poco soluble. Este sólido se cal-
cina y da lugar al carbonato de sodio, objetivo de esta reacción:
calor
2 NaHCO3 Na2CO3 + H2O + CO2 (g)↑ [13]
Las etapas y el proceso total son complejos de formular. Lo que sí inte-
resa resaltar son los siguientes aspectos:
— Que el amoniaco hace posible la precipitación del hidrógeno carbo-
nato de sodio.
— Que el amoniaco se puede recuperar fácilmente y volver a utilizarse
en ese proceso de síntesis del carbonato de sodio. Se recupera por
tratamiento del NH4Cl con Ca(OH)2 , que a su vez se obtiene tratan-
do el CaO producido en [11] con agua:
CaO + H2O → Ca(OH)2 [14]
NH4Cl + Ca(OH)2 → CaCl2 + 2H2O + 2NH3 (g)↑ [15]
— En esta reacción de recuperación del amoniaco se produce cloruro
cálcico como subproducto —el único de este proceso— que se puede
emplear como desecante, para preparar disoluciones refrigerantes y
para obtener calcio.
— El CO2 producido en la calcinación del hidrógeno carbonato de sodio
[13] puede volver a utilizarse en el proceso, conduciéndole a la torre
de absorción.

Por ello, el método de Solvay es un ejemplo de economía industrial.

Obtención a partir del mineral trona


Este mineral se le suele adjudicar esta extraña fórmula, Na2CO3
NaHCO3.2H2O; es decir, sería el carbonato de sodio - hidrógeno carbonato
de sodio - dihidrato. Para obtener el carbonato, se purifica el mineral y des-
pués se calienta, a fin de que el hidrógeno carbonato se transforme también
en carbonato.

101
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

PESPECTIVA DIDÁCTICA

4.5. CONSIDERACIONES PREVIAS

El carbonato de sodio es un compuesto muy conocido, del que se trata


en mayor o menor grado en todos los programas de química de enseñanza
secundaria (nomenclatura, tema de ácidos y bases, temas industriales, etc).
Por otra parte, los métodos de su fabricación muestran en muchos momen-
tos la conexión de la química con gran cantidad de factores sociales y tec-
nológicos. Sin embargo, a pesar de la importancia del carbonato sódico en
cuanto a producto básico en muchas industrias, su obtención no suele tra-
tarse en los textos de enseñanza secundaria, que suelen dedicar más aten-
ción a la del amoniaco o a la del ácido sulfúrico.
Éstas son las razones de haber elegido este compuesto como eje central
de este tema. Además, conlleva una fuerte carga multidisciplinar, ya que
implica no sólo aspectos científicos (de química, sobre todo, de geología y
de biología) y tecnológicos, sino también de disciplinas humanísticas, tales
como historia, sociología, economía e, incluso, derecho. Asimismo, el desa-
rrollo de los dos métodos de síntesis del carbonato de sodio contiene toda
una secuencia de conocimientos de química (distintos tipos de reacciones
químicas, ajuste de reacciones, equilibrios, etc.). Esto hace que el estudio
de tales métodos resulte sumamente valioso como herramienta didáctica
para revisar una serie de conceptos fundamentales en química.

4.6. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

Su carácter multidisciplinar permite tratar este tema desde distintas


perspectivas. Por otra parte, la historia del carbonato de sodio ofrece un
sinnúmero de ejemplificaciones ciencia/tecnología/sociedad. Por ello es
importante cuidar su presentación atendiendo a estos aspectos, ya que pue-
den incentivar el interés de los alumnos por el estudio de este compuesto y,
en definitiva, aumentar su atracción por la química.
Con un planteamiento de este tipo puede conseguirse no sólo un mejor
conocimiento y comprensión de los contenidos químicos relativos a estos
procesos, sino también que los alumnos adquieran una visión más global de

102
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

la ciencia, puesto que se ponen de manifiesto sus relaciones recíprocas con


aspectos tecnológicos y sociales. Y también se demuestra que la «ciencia»
en realidad sólo es una, que sus distintas ramas no se hallan en comparti-
mentos estancos y aislados. Y en este caso, se evidencia la relación de la
química con otras ciencias.

4.6.1. Estrategia Didáctica

Como siempre, se proponen dos fases para el tratamiento de este tema.

I. Acción del docente (en el aula)

Este tema ofrece muchísimas posibilidades para el docente. Por ello, se


podría tratar en el aula desde estas perspectivas: la humanista, la de sus
contenidos científicos y la tecnológica.
A lo largo de esta exposición el profesor incidiría directamente y en el
lugar oportuno en los distintos aspectos que pueden implicar algún tipo de
relación C/T/S. Esto también daría ocasión a establecer la discusión y el
debate en el aula, y con ello la participación activa de los alumnos.

a) Perspectiva humanista
Es una buena oportunidad para exponer una serie de ideas generales
sobre la evolución de la industria hasta llegar a la «revolución industrial»,
haciendo referencia particular a la industria química. Después, ya se trata-
ría en concreto la historia del carbonato sódico, su utilización, fuentes
naturales en diferentes épocas y métodos de obtención industrial más sig-
nificativos (Leblanc y Solvay).
En esas ideas generales no conviene olvidar una serie de puntos, que
podrían sintetizarse así:
— Desde el siglo XVII empezó a aparecer en Europa la fabricación de
ciertos productos a una escala considerable, que culminó a media-
dos del siglo XIX en una verdadera eclosión en todos los órdenes de
la industria y, por tanto, también en el sector químico, fenómeno que
en sociología se conoce como «revolución industrial». La industria

103
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

química se desarrolló enormemente a partir de entonces ⇒ aspectos


históricos y sociológicos.
— En la «pequeña historia» del carbonato sódico, incidir en las razones
de su empleo a lo largo de los tiempos y en sus diferentes fuentes de
obtención: natrón egipcio de la Antigüedad, su utilización (técnicas
de embalsamamiento, conservación de alimentos, etc.); significado
religioso; relación de su nombre con el símbolo químico del sodio,
Na... ⇒ aspectos históricos, religiosos, geográficos y etimológicos.
— Importancia del carbonato sódico como uno de los principales sumi-
nistradores de álcalis, necesarios en la fabricación de muchos pro-
ductos, como jabón, vidrio, industria textil o papel. Obtención a par-
tir de ciertas plantas mediterráneas ⇒ aspectos geográficos y
botánicos.
— Gran exigencia de álcalis en la Francia del siglo XVIII (por su indus-
tria química en expansión); lo importa de otros países a precios
elevados. Se buscan procedimientos para la obtención de carbo-
nato sódico por otra vía: la vía química ⇒ aspectos económicos e
históricos.
— Leblanc investiga la síntesis de la «sosa»: investigación con un fuer-
te contenido empírico, puesto que no se conocía aún la composición
de las sustancias ⇒ aspectos empíricos de la ciencia.
— Leblanc fue probando con diferentes compuestos, variando sus pro-
porciones y las operaciones técnicas de laboratorio; puesta a punto
del procedimiento tras muchos intentos fallidos, en 1789 (año de la
Revolución Francesa) ⇒ aspectos tecnológicos e históricos.
— Necesidad de patentar este descubrimiento: una de las primeras
patentes sobre la propiedad industrial (1771) ⇒ aspectos legales.
— Leblanc hace público su procedimiento y no puede hacer frente a la
competencia: ruina y suicidio de Leblanc. Pero rápida expansión a
otros países (sobre todo Inglaterra): éxito, riqueza ⇒ aspectos econó-
micos e históricos.
— Graves problemas de contaminación causados por sus residuos:
daños a la vegetación, a la salud de los obreros ⇒ aspectos ecoló-
gicos.

104
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

— Descripciones en muchas novelas de la época ⇒ aspectos sociológi-


cos y literarios.
— Se busca un método alternativo para la fabricación de carbonato
sódico. Éxito del método de Solvay (1871). Se evitan subproductos
dañinos, se reciclan ciertos productos: ejemplo de economía indus-
trial. El método de Leblanc deja de ser competitivo y se abandona
totalmente (1915) ⇒ aspectos químicos, tecnológicos y económicos.
— El método de Solvay se desarrolla cuando el cuerpo teórico de la quí-
mica ya había hecho grandes progresos: ya no toda su investigación
fue empírica, pudo seguir un proceso científico ⇒ aspectos teóricos y
aspectos empíricos de la ciencia.
— Rasgos filantrópicos de Solvay: gran fortuna; introduce beneficios
sociales en sus fábricas; promueve los avances científicos (Congresos
Solvay) ⇒ aspectos sociológicos, económicos, científicos y culturales.

b) Perspectiva de los contenidos científicos


En este tema aparece gran número de conexiones con conceptos de quí-
mica básica: acidez, basicidad, ácido, ácido débil, ácido diprótico, equili-
brio de ionización, hidrólisis, anfiprótico, etc.
En lo relativo a los métodos químicos de la obtención del carbonato de
sodio:
— Discutir los aspectos meramente químicos implicados en esas síntesis
industriales, tales como:
• tipos de reacciones químicas que integran cada uno de esos méto-
dos (redox, ácido-base, precipitación, hidrólisis, descomposi-
ción...).
• características y condiciones de las reacciones, de los reactivos y
de los productos de reacción (producción de gases, mezclas de
sólidos, procesos de disolución, calcinación...).
• reacciones para reciclar o reconvertir ciertos compuestos (amo-
niaco, cloruro de hidrógeno, etc.).
• representación de las reacciones correspondientes, así como de las
fórmulas y nombres de las sustancias que intervienen.

105
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

— Destacar que el procedimiento de Leblanc fue todo un éxito también


desde el punto de vista químico, en cuanto a primera síntesis indus-
trial.
— Incidir en la diferencia entre el empirismo y el seguimiento del méto-
do científico en la investigación.

c) Perspectiva tecnológica
Insistir en:
— Importancia de los aspectos económicos en esos dos procesos indus-
triales y en la necesidad de superar ciertos problemas tecnológicos,
ya que muchas dificultades realmente no eran de tipo químico, sino
problemas de ingeniería, tales como: diseño de hornos con mayor
rendimiento calórico; empleo de torres de absorción; construcción
de chimeneas para eliminar mejor los gases perjudiciales... ⇒ aspec-
tos tecnológicos.
— Necesidad de equipos que permitieran la reconversión de algunos
subproductos en productos interesantes para otros fines (como
ácido clorhídrico a cloro en el método Leblanc, para la industria tex-
til) y el reciclaje de reactivos (como el del amoniaco en el método
Solvay). Todo ello, hacía esos procesos más rentables ⇒ aspectos tec-
nológicos, químicos y económicos.
— Utilización de materias primas baratas ⇒ aspectos económicos.

II. Actividades para los alumnos (dentro y fuera del aula):

— Promover después en el aula discusiones y debates en clase acerca de


todos los aspectos anteriores.
— Elaboración por cada alumno de un resumen, ficha o una redacción
sobre lo tratado en clase.
— Llevar a cabo actividades más concretas, de «lápiz y papel». Por
ejemplo, sobre los dos métodos de síntesis, proponer que los alum-
nos: escriban las fórmulas de las sustancias implicadas; escriban y
ajusten las reacciones correspondientes (distintos pasos de las sínte-

106
CARBONATO DE SOCIO: DE LOS EGIPCIOS A SOLVAY

sis, reconversión de subproductos); expliquen el tipo de cada una de


esas reacciones (ácido-base, oxidación-reducción, doble desplaza-
miento); resuelvan algún problema de cálculos estequiométricos
relativos a esos procesos), etc.
— Realizar algún experimento en el laboratorio (obtención de un
jabón...), o, incluso, en el aula llevar a cabo algún experimento o
demostración sencilla que tengan relación con la química de los car-
bonatos (descomposición por ácidos, etc.).
— Pedir a los alumnos que realicen algún trabajo en el que tengan que
acudir a otras fuentes bibliográficas. También que lleven a cabo
alguna búsqueda en Internet (biografías de científicos implicados,
Congresos Solvay, etc.).
— Proponer lecturas adecuadas, tanto lecturas científicas como de fic-
ción (relatos, novelas...).
— Visitar alguna cueva de estalactitas-estalagmitas (si hubiera alguna
próxima al lugar del centro educativo) o la menos a través de imáge-
nes explicar este fenómeno y reforzar así el capítulo de la química de
los carbonatos.

Muchas son las actividades que es posible llevar a cabo, pero siem-
pre teniendo en cuenta el nivel y condiciones de los alumnos.
El tratamiento, aunque en ese sentido, puede ser muy variado y
ofrece un gran número de posibilidades, respondiendo a las pautas
y orientación de cada profesor.

4.7. BIBLIOGRAFÍA

CHANG, R. (2007). Química. México, etc.: Mc Graw-Hill Interamericana.


BENSAUDE, B. y STENGERS, I. (1997). Historia de la Química. Madrid: Addison-
Wesley Iberoamericana Española, S.A.
BROCK, V. C.(1992). Historia de la Química. Madrid: Alianza Editorial.
ESTEBAN, S. (2001). Introducción a la Historia de la Química. Madrid: UNED
(Cuadernos de la UNED).

107
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

ESTEBAN, S. (2005). «Obtención Industrial del Carbonato Sódico: Un Ejemplo de las


Relaciones CTS en el Contexto de la Historia de la Química». En Retos y
Perspectivas de la Enseñanza de las Ciencias desde el Enfoque Ciencia-
Tecnología-Sociedad en los Inicios del Siglo XXI, Membiela, P. y Padilla, Y. (edi-
tores). Vigo: Educación Editora, http://webs.uvigo.es/educacion.editora/ págs.
117-122.
PETRUCCI, R. H., HARWOOD, W. S. y HERRING, F. G. (2003). Química General. Madrid,
etc.: Prentice Hall.

108
Tema 5
Atmósfera y problemas del medioambiente

Emisión de gases lanzados a la atmósfera por la actividad industrial


SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

5.1. Zonas de la atmósfera


5.2. Composición química de la atmósfera
5.2.1. Composición de la troposfera.
5.2.1. Vapor de agua
5.3. Fenómenos meteorológicos
5.3.1. Densidad, temperatura y presión atmosférica
5.3.2. Tiempo y clima
5.4. Cambio climático: efecto invernadero
5.5. Agujeros de ozono: ozono estratosférico
5.6. Contaminación atmosférica
5.6.1. Primeras manifestaciones
5.6.2. Causas de la contaminación atmosférica
5.6.3. Agentes contaminantes primarios
5.7. Smog fotoquímico
5.7.1. Ozono troposférico
5.8. Atmósfera: fuente de elementos químicos
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

5.9. Consideraciones previas


5.10. Planteamiento en el aula
5.10.1. Estrategia didáctica
5.11. Bibliografía
OBJETIVO

Reconocer las alteraciones producidas en la atmósfera por la actividad


humana para ser capaces de enfrentarnos a sus efectos negativos con
sentido crítico
INTRODUCCIÓN

La forma de vida existente en la Tierra sería imposible sin la presencia


de la capa gaseosa que la envuelve, la atmósfera. En este sentido la atmós-
fera cumple una serie de funciones fundamentales. Por una parte, contiene
determinadas sustancias imprescindibles para crear la materia de los seres
vivos y para obtener la energía que precisan en sus funciones vitales. Por
otra, nos protege de la agresión del espacio exterior, absorbiendo la mayor
parte de los rayos cósmicos que llegan desde allí, así como gran cantidad de
las radiaciones electromagnéticas del sol. A esto habría que añadir que es
fundamental para que se cumpla el ciclo hidrológico del Planeta y para
estabilizar su temperatura. Pero también, frente a estas acciones positivas,
esenciales para nuestra existencia, la atmósfera es el lugar donde se alojan
o se producen muchos agentes que causan graves daños, tanto a organis-
mos vivos como a materiales inertes de la Tierra. Es, pues, como un «gran
basurero» que recoge gran cantidad de productos nocivos, debidos en gran
parte a la actividad humana.
Los efectos negativos debidos a estos productos son principalmente los
procesos de calentamiento global, los agujeros de ozono y los diversos tipos
de contaminación atmosférica. Aunque estos problemas comenzaran ya
hace tiempo, en el mundo actual se han acelerado y agudizado de tal mane-
ra que se han convertido en una enorme amenaza a la ecología y a la vida
en nuestro Planeta.
Detrás del origen inmediato de estos problemas —industrialización,
medios de transporte, etc.— hay que ir más allá para buscar el «origen del
origen», que se encontraría en un consumismo excesivo que da lugar, por
otra parte, al agotamiento innecesario de fuentes de energía y de materias
primas. Una buena parte de la sociedad, tanto la sociedad científica como
la sociedad civil, es consciente de ello, por lo que la apuesta por un desa-
rrollo sostenible va tomando cada vez más fuerza. Se debate, se apela a los

111
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

poderes públicos exigiendo medidas eficaces, y éstos últimos van impul-


sando estrategias de lucha y prevención contra esos problemas. Los medios
de comunicación con frecuencia se hacen eco de ello y contribuyen en cier-
ta medida a mostrar los peligros y sus posibles soluciones.
No obstante, todo esto no es suficiente y aún existe un enorme sector
que da la espalda a estos problemas, pretendiendo ignorarlos, o simple-
mente los niega. Muchas veces esta actitud no es en absoluto inocente, sino
que está inspirada por grandes intereses de poder y dinero.
En consecuencia, se impone la necesidad de que reflexionemos sobre
todo ello y tomemos conciencia de esta situación. Y muy en especial las
jóvenes generaciones desde los primeros niveles de enseñanza, a fin de que
vayan adquiriendo sentido crítico como ciudadanos responsables en sus
futuras tomas de decisiones.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

5.1. ZONAS DE LA ATMÓSFERA

Aunque la atmósfera se extiende hasta más de 1.000 km, prácticamente


toda su masa se concentra dentro de los primeros 100 km. Por ello, pese a
su enorme importancia, es relativamente delgada. Está constituida por una
mezcla de materiales gaseosos (precisamente, la palabra atmósfera provie-
ne del griego atmos, vapor) que comúnmente conocemos como aire. La
atmósfera no es uniforme, puesto que sus características dependen de su
distancia a la superficie terrestre, y se halla estratificada en función de la
relación temperatura/densidad. Esto, a su vez, es el resultado de las inte-
rrelaciones de determinados procesos físicos y fotoquímicos (fenómenos
químicos inducidos por la luz) que tienen lugar en ella, dividiéndose así en
varias regiones o zonas (Fig. 5.1):

112
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

Troposfera
La zona de la atmósfera más próxima a la corteza terrestre se denomi-
na troposfera y es en ella donde se desarrolla la vida de las distintas espe-
cies. Su altura, medida a nivel del mar, es de unos 10-16 km. Por tanto, en
la cima del monte Everest (unos 8.500 m) nos encontraríamos ya cerca del
final de la troposfera. Su composición, en cuanto a los gases que la inte-
gran, es bastante homogénea (excepto en lo que se refiere a su contenido de
vapor de agua). Esa homogeneidad se debe a los vientos, masas de aire en
movimiento, que aparecen en esta región, ya que al desplazarse de un lugar
a otro (pueden, incluso, dar la vuelta a la Tierra), hacen que los distintos
gases de la troposfera se mezclen mejor. También en esta región es donde
se forman las nubes.
La temperatura de esta zona va disminuyendo con la altura, es decir, a
medida que nos vamos alejando de la superficie terrestre, alcanzando así
unos -56 ºC en el límite superior de la troposfera. Esto es debido a que la
superficie terrestre irradia calor, con lo que el aire más próximo, al estar en
contacto con aquélla, se calienta.

500 km 1200oC

termos fera

85 km -92 o C
mes os os fera

50 km -2 o C
es tratos fera

10-16 km -56oC
tropos fera

0 km
(nivel del mar)

Figura 5.1. Regiones de la atmósfera.

113
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Estratosfera
Se sitúa entre el límite superior de la troposfera y los 50 km de distan-
cia de la superficie terrestre. Su temperatura, contrariamente a lo que
cabría esperar, es mayor que la de la troposfera y va aumentando con la
altura, llegando al máximo de –2 ºC. Esto es así por la presencia en esta
región de considerables cantidades de ozono que absorbe energía de las
radiaciones ultravioleta (como se discutirá después en la sección 5.5), que
son las responsables de este efecto de calentamiento.

Ionosfera
Se extiende entre los 50 y 100 km, aproximadamente. Esta región se
subdivide a su vez en dos partes: la mesosfera (de 50 a 85 km) y la termos-
fera (desde 85 km hasta el final de la atmósfera). En la mesosfera, al no
existir especies capaces de absorber radiaciones, la temperatura disminuye
hasta unos –92 ºC. Y en la termosfera, por el contrario, las temperaturas
pueden llegar hasta unos 1.200 ºC ya que las especies gaseosas que existen
allí absorben radiaciones de energía muy elevada (de longitudes de onda
muy pequeñas, inferiores a 200 nm).

5.2. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA

La atmósfera terrestre es una mezcla de diversas sustancias gaseosas,


entre diez y veinte gases diferentes. Los principales componentes en las
regiones más próximas a la superficie terrestre (troposfera, estratosfera y
mesosfera) son nitrógeno y oxígeno, aunque en proporciones diferentes en
cada una de esas regiones. Como la zona que más nos interesa es la tro-
posfera por tratarse de aquélla en la que se desarrolla la vida en nuestro
Planeta, estudiaremos más detenidamente la composición en dicha zona.

5.2.1. Composición de la troposfera

En la Tabla 5.1. aparecen los principales componentes de la troposfera.


Las proporciones de los distintos gases se dan en tantos por ciento (%), sea
en volumen o sea en masa, y en partes por millón (pmm) para los gases que
estén en concentraciones muy bajas. La composición siempre se da consi-

114
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

Tabla 5.1. Composición del aire seco en la troposfera

componente % (volumen) ppm (volumen) % (en masa) ppm (en masa)


Nitrógeno 78,08 75,6
Oxígeno 20,95 23,1
Argon 0,934 1,29
Dióxido de 0,035 0,048
carbono
Neon 1,82 × 10-3 18,20 12,00
Helio 5,24 × 10-4 5,24 0,72
Kripton 1,14 × 10-4 1,14 3,2
Xenon 8,70 × 10-6 0,087 0,41
Hidrógeno 0,50 × 10-4 0,50 0,035

derando el aire seco, es decir, sin vapor de agua, ya que la proporción de


este último es variable.
Como se puede observar, el aire de la troposfera está constituido prin-
cipalmente por nitrógeno (78% en volumen, aproximadamente) y por oxí-
geno (21%), que son los llamados componentes mayores. Después siguen
pequeñas cantidades del gas noble argon (cerca de un 1%) y de dióxido de
carbono (0,035%), que son los componentes menores, y en mucha menor
proporción se encuentran otros gases nobles e hidrógeno. Muchos de los
componentes menores tienen su origen sobre todo en procesos naturales,
ya sean biológicos o de actividades volcánicas. Además de todos estos com-
ponentes en los últimos tiempos han aparecido en la atmósfera nuevos
gases, aunque ya en cantidades mucho menos importantes, sólo en trazas,
como son metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, amoníaco,
clorofluorocarbonos (CFC), etc., e, incluso, las proporciones de los ya exis-
tentes han cambiado. Todo esto es debido principalmente a la actividad
humana, es decir, a las llamadas actividades antropogénicas, y dan lugar a
los fenómenos de contaminación atmosférica y otros problemas ambienta-
les sumamente importantes.
Aunque no se ha tabulado aquí, como se ha indicado expresamente con
el término de «aire seco», el vapor de agua está también siempre presente
en la troposfera pero en concentración muy variable. Por este motivo y por
las especiales características de los fenómenos que están directamente rela-
cionados con el vapor de agua, se tratará éste en otro apartado.

115
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

5.2.2. Vapor de agua

La concentración de vapor de agua en la troposfera, como se ha dicho,


es muy variable. Depende de la región terrestre y las cantidades van desde
0,01% (en volumen) en las zonas polares al 5% en los trópicos, aunque el
intervalo normal es del 1 al 3%. Y, dentro de cada región, cambia con la
hora del día y con las condiciones meteorológicas.
A una temperatura dada puede haber en el aire hasta una cierta canti-
dad de vapor de agua, límite que no se puede sobrepasar. Cuando a una
temperatura determinada el aire contiene la cantidad máxima posible de
vapor de agua, se dice que está saturado de vapor de agua. Y la humedad
relativa expresa la cantidad de vapor de agua presente en el aire como un
tanto por ciento de la cantidad máxima de vapor de agua que tendría a esa
misma temperatura (es decir, si estuviera saturado). Así, en condiciones de
saturación la humedad relativa del aire sería un 100%. Si la humedad rela-
tiva a una cierta temperatura es por ejemplo del 40%, significa que el aire
contiene solamente un 40% de la cantidad máxima que podría contener a
esa temperatura. Por otra parte, la cantidad de vapor de agua que puede
haber en el aire aumenta con la temperatura. Por ello, aunque a primera
vista resulte tal vez paradójico, en un día caluroso de verano puede haber
en la atmósfera más cantidad de vapor de agua que en un día de invierno.
La cantidad de vapor de agua de la atmósfera se expresa, pues, como hume-
dad relativa del aire. En esto no hay más que recordar los «partes del tiem-
po» transmitidos por los medios de comunicación.
El vapor de agua condensa fácilmente al bajar la temperatura y pasa así
a estado líquido (dando lugar a los fenómenos de formación de nubes, llu-
via, etc.) o hasta estado sólido (nieve, escarcha, etc.). Así, las nubes se for-
man cuando una masa de aire se enfría de pronto, con lo cual la humedad
relativa aumenta, pudiendo llegar incluso a saturarse de vapor de agua.
Entonces el vapor se condensa a agua líquida, pero en forma de multitud de
pequeñísimas gotas. Debido a su pequeño tamaño estas gotas no caen por
gravedad a la superficie terrestre, sino que quedan suspendidas en la atmós-
fera, dando lugar a las nubes. Sin embargo, si estas gotas aumentaran de
tamaño caerían en forma de lluvia. La formación y crecimiento de estas goti-
tas se favorece por la existencia de núcleos de condensación, como son par-
tículas de polvo (por eso después de las erupciones volcánicas suele haber
abundantes lluvias) e, incluso, cristales de hielo que se forman en las mis-

116
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

mas nubes cuando las temperaturas son muy bajas. En esto se basa la crea-
ción de lluvias artificiales mediante la «siembra» de nubes, depositando en
ellas ciertas sustancias que favorecen a formación de esos cristales de hielo.
Los demás gases de la atmósfera en condiciones ordinarias permanecen
en estado gaseoso y sólo podrían condensarse a líquido —con excepción del
dióxido de carbono, que pasaría directamente a sólido— a temperaturas
sumamente bajas que no se alcanzan nunca de forma natural en la Tierra.
En la naturaleza el agua sufre una serie de transformaciones cíclicas: el
agua de la hidrosfera se va evaporando y pasa a la atmósfera como vapor
de agua, que al descender la temperatura se condensa y cae a la tierra, con
lo que nuevamente volverá a formar parte de la hidrosfera. Esto formaría
parte del ciclo hidrológico, siendo la atmósfera fundamental para que se
cumpla este ciclo.

5.3. FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

Hay una serie de fenómenos atmosféricos de carácter físico que están


influidos por las propiedades químicas de la atmósfera y que, a su vez, influ-
yen en éstas. Entre ellos hay que destacar las transiciones del agua en la
naturaleza (de líquido a vapor, de vapor a líquido, de líquido a sólido, etc.),
el transporte de calor, los vientos y los movimientos de masas de aire,
muchos de los cuales están relacionados con la temperatura, presión y den-
sidad de la atmósfera y también con su contenido en vapor de agua. Por otra
parte, el clima y el tiempo son función de ellos. Por esta enorme relación
multidireccional entre todos esos fenómenos su estudio es complejo. No
obstante, cada vez se está avanzando más en su análisis y previsión median-
te la ciencia que se dedica a ello, la Meteorología. Además, son importantísi-
mos a la hora de estudiar ciertos problemas de la atmósfera, como son el
calentamiento global del planeta o la contaminación atmosférica.

5.3.1. Densidad, temperatura y presión atmosférica

Además de su composición desde el punto de vista químico, en el estu-


dio de la atmósfera y de sus fenómenos es fundamental considerar también
sus características físicas y la variación de las mismas. De esta manera se

117
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

podrán estudiar y comprender los fenómenos de contaminación y toda la


química atmosférica. De éstas características físicas las más importantes
son la densidad, la presión atmosférica y la temperatura.

Densidad
Toda esta capa gaseosa que en su conjunto constituye la atmósfera y que
rodea a la Tierra, se mantiene así debido a las fuerzas gravitatorias que sobre
ella ejerce nuestro Planeta. Por esta razón, la densidad de la atmósfera es
mayor cuanto más próxima esté a la superficie terrestre. Se ha comprobado
que, efectivamente, la densidad disminuye de manera regular a medida que
la distancia a la Tierra se hace mayor, de tal forma que casi toda la masa de
la atmósfera —excepto un 0,0001%— se encuentra a una distancia menor de
100 km (es decir, en la troposfera, estratosfera y mesosfera). Y más del 99%
de la masa total de la atmósfera se halla dentro de unos 30 km desde la
superficie terrestre (altitud de valor pequeñísimo comparado con el del
radio de la Tierra). En la mesosfera ya hay muy poco aire, extendiéndose en
realidad cientos de kilómetros hasta confundirse con el espacio exterior. Por
otro lado, la mayor parte de la masa de la atmósfera —un 72% , aproxima-
damente— se sitúa en la troposfera, es decir a menos de 10 km de altura.
Mediante un símil sencillo podríamos comprenderlo mejor: si la Tierra fuera
una manzana, la troposfera correspondería en tamaño a su piel.

Presión atmosférica
Los gases de la atmósfera, por su condición de tales, ejercen una presión
sobre los objetos situados en su seno. Se denomina presión atmosférica y se
mide con un aparato, el barómetro (del término griego baros, pesadez), ide-
ado por el italiano Torricelli en el siglo XVII. La presión atmosférica varía
sensiblemente con la altura, disminuyendo de forma casi exponencial con
ésta debido a que la densidad del aire también disminuye en ese sentido,
como se acaba de ver. Además, las capas superiores de la atmósfera ejercen
una presión sobre los niveles más bajos de aire. Por esta razón, el valor de
la presión atmosférica varía según el lugar geográfico donde se mida,
dependiendo de su altura. Así, en una montaña es inferior a la del nivel del
mar. A nivel del mar suele ser del orden de 760 mm de mercurio, es decir
de 1 atm, que es lo que se conoce como presión normal. También depende
de la temperatura y de otras condiciones climáticas y, como resultado de
todos estos factores, su valor tiene grandes fluctuaciones. Por otra parte, la

118
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

variación de la presión atmosférica determina en gran manera, a su vez, las


características de la atmósfera.

Temperatura
En cuanto a la temperatura, ya hemos visto la correspondiente a las dis-
tintas regiones atmosféricas y su variación con la distancia a la superficie
terrestre. No obstante, a veces en la troposfera ocurre un fenómeno de gran
trascendencia cara a la contaminación atmosférica. Se trata de la inversión
de la temperatura, llamada así (inversión) porque está en oposición a la ten-
dencia general de que, a medida que ascendemos en la troposfera, la tem-
peratura de las capas de aire va disminuyendo. En este caso lo que ocurre
es lo contrario, es decir, que al aumentar la altitud la temperatura también
aumenta. Dificulta la circulación vertical del aire, lo que da lugar a un
estancamiento de éste y a que los agentes contaminantes se queden locali-
zados en la zona donde se produce la inversión. Posteriormente, al estudiar
el smog fotoquímico se verá la importancia de este fenómeno.

5.3.2. Tiempo y clima

La troposfera posee unas determinadas características físicas, como


son temperatura, presión, humedad, luz solar, dirección y velocidad de
los vientos, precipitaciones, etc. Dichas características o condiciones
atmosféricas no son las mismas en todos los puntos de la Tierra y, ade-
más, para un punto determinado también varían. En su conjunto definen
lo que se conoce como tiempo y clima de un determinado lugar. Pero hay
que hacer una importante matización entre estos dos conceptos, ya que
son diferentes:
— Tiempo es el valor del conjunto de estas características para un
lugar determinado pero en un momento también determinado, es
decir, a corto plazo.
— Clima es el tiempo medio de ese lugar a largo plazo: refleja sus con-
diciones atmosféricas incluyendo las variaciones estacionales y las
extremas de éstas (como son las sequías, lluvias prolongadas, hura-
canes, etc.) y dando su media a lo largo de un extenso período de
tiempo que ha de ser de 30 años como mínimo.

119
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Existen dos factores que sobre todo determinan el clima: la temperatu-


ra (con sus variaciones estacionales) y las precipitaciones (cantidad y dis-
tribución de las mismas). Esto, a su vez, es función principalmente de la
forma de circular el aire sobre la superficie de la Tierra, y esta circulación
es fruto de la confluencia de diversos factores, tales como la variación a
largo plazo de la cantidad de energía solar que choca con la tierra, el des-
igual calentamiento de su superficie, los cambios estacionales debidos a
que el Planeta gira sobre su eje y a que éste está inclinado, etc. En cuanto a
los movimientos de masas de aire, pueden ser en dirección horizontal,
dando lugar a los vientos, o en dirección vertical, dando lugar entonces a las
corrientes de aire.
En definitiva, debemos tener en cuenta que, como antes se señaló, todos
estos factores están sumamente relacionados unos con otros.
En relación con lo que acabamos de tratar, es interesante destacar la
actividad física de algunos componentes de la atmósfera, concretamente
del dióxido de carbono y del vapor de agua de la troposfera, por una parte,
y del ozono estratosférico, por otra, que dan lugar a dos fenómenos que
pueden ocasionar enormes trastornos a la vida en el Planeta y en los que la
mano del hombre está directamente implicada.

5.4. CAMBIO CLIMÁTICO: EFECTO INVERNADERO

El dióxido de carbono, el vapor de agua y muchos gases de la troposfera


que sólo se encuentran en trazas (como son metano, óxido nitroso, ozono, o
hidrocarburos clorofluorados), tienen la facultad de absorber las radiacio-
nes infrarrojas (IR), radiaciones que tienen un gran poder calorífico. La luz
solar se compone de ondas o radiaciones electromagnéticas comprendidas
en la región del ultravioleta (UV), visible (V) e infrarrojo (IR), como ya se ha
tratado en el Tema 2. Cuando los rayos del sol llegan a la superficie terres-
tre se produce un aumento de la temperatura de ésta, ya que hay una absor-
ción de energía solar por parte de la Tierra. En respuesta a esta absorción,
esta energía vuelve a ser emitida desde allí en forma de radiaciones infra-
rrojas, con lo cual la Tierra se iría enfriando. Pero, a su vez, una fracción de
esta radiación infrarroja «reemitida» por la Tierra es absorbida por esos
gases e irradiada en parte nuevamente a la Tierra. De esta forma, hay una
«ida y vuelta» de radiaciones de gran poder calorífico (Fig. 5.2).

120
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

Figura 5.2. Efecto invernadero

Estos gases actúan así como una capa aislante, pues al absorber gran
parte de esa radiación evitan que el calor irradiado por el Planeta se pierda
hacia el espacio exterior. Se les conoce como gases de efecto invernadero y a
este fenómeno como efecto invernadero. Es, en el fondo, una forma de
atrapar el calor en la troposfera y su valor es trascendental, pues ayuda a
mantener la atmósfera templada y con ella también la Tierra. Sin este efec-
to sería un planeta frío que no superaría en su superficie los –18 ºC en lugar
de los 15 ºC que como media tiene en la actualidad.
La influencia de todos estos gases sobre el clima es, pues, enorme. Si las
proporciones naturales de esos gases troposféricos aumentaran, la tempe-
ratura de la Tierra lo haría también. Esto es lo que está ocurriendo en los
últimos años, según se ha detectado, desde 1958 y sobre todo a partir de
1980, debido a muy diferentes actividades humanas (quema de combusti-
bles fósiles, deforestación, industrias, etc.), dando lugar al fenómeno lla-
mado calentamiento global del planeta, así como al cambio climático. Y,
efectivamente, la temperatura media terrestre ha aumentado unos 0,7 ºC
desde mediados del siglo XIX. Aunque el vapor de agua es el principal cap-
tador del calor de la atmósfera, el dióxido de carbono resulta el de mayor
influencia, ya que de todos esos gases que intervienen en este fenómeno es

121
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

el más producido por las actividades antropogénicas. Por este motivo, se


propone el empleo de biocombustibles o de energías alternativas renova-
bles (solar, eólica, etc.), entre otras soluciones.
El cambio climático debido al efecto invernadero es un enorme proble-
ma que ha merecido el reconocimiento social de su gravedad, plasmado por
vez primera en el acuerdo firmado dentro del marco de la Cumbre de la
Tierra de Río, en 1992, donde se fijaron las emisiones de CO2 para mante-
nerlas controladas. Como este acuerdo no era vinculante, esas emisiones
siguieron aumentando, con lo que posteriormente en el Protocolo de
Kioto, en1997, se decidió reducirlas mundialmente. Aunque en la actuali-
dad existe una gran concienciación, es un problema de difícil solución, ya
que grandes países como Estados Unidos no se unieron al acuerdo. Sin
embargo, sí lo hicieron los países de la Unión Europea y, a nivel particular,
muchas compañías internacionales e, incluso, ciudades norteamericanas
(como Seattle). La última conferencia mundial sobre el cambio climático,
en los momentos de elaboración de este texto, ha sido la Cumbre de Bali
(3-14 de diciembre de 2007); esperemos que dé sus frutos.

Acidificación de las aguas marinas


Parte del dióxido de carbono originado a través de diferentes procesos
es absorbido por el agua de océanos y mares de la Tierra. Así, durante los
últimos 200 años, es decir, desde el periodo pre-industrial hasta hoy en día,
ha sido absorbido aproximadamente un 50% de ese CO2. En consecuencia,
el incremento de actividades antropogénicas ha dado lugar a que se disuel-
va en las aguas marinas una cantidad de CO2 mucho mayor que la que
correspondería tan sólo a procesos naturales.
Esto aparentemente sería un fenómeno positivo, como mitigador del
efecto invernadero y, por tanto, del calentamiento global y del cambio cli-
mático. No obstante, tiene un aspecto negativo que puede llegar a ser de
suma importancia. Y es que produce la acidificación de los mares, fenóme-
no conocido como acidosis.
La acidosis afecta a la vida de moluscos, crustáceos, corales y otras espe-
cies marinas (como algunas microalgas o ciertos protozoos), en el sentido
de que obstaculiza la formación de carbonato de calcio (CaCO3), necesario
para que estos organismos creen sus estructuras calcáreas (esqueletos, con-
chas, caparazones, etc..).

122
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

Este fenómeno daña sobremanera los arrecifes de coral —sobre todo en


la zona austral—, los cuales a su vez constituyen recintos de biodiversidad,
donde habitan y se refugian gran cantidad de muy variadas especies (Fig.
5.3). El aumento de acidez parece ser que afecta incluso también a la vida
de peces y otros organismos superiores, en los que produce depresión del
sistema inmunológico, alteraciones en su metabolismo o dificultades respi-
ratorias.

Figura 5.3. Arrecifes de coral.

La explicación química a este hecho se basa en que el aumento de dió-


xido de carbono favorece la destrucción del carbonato de calcio, ya que el
CO2 con el agua da lugar a ácido carbónico, H2CO3, con lo cual aumenta la
concentración de protones (por lo que disminuye el pH) y éstos atacan a los
carbonatos (ver Tema 4, reacciones [1], [2] y [5]).
La acidificación de los océanos constituye, pues, un grave peligro para
los ecosistemas marinos.

5.5. AGUJEROS DE OZONO: OZONO ESTRATOSFÉRICO

En la estratosfera, a una altura de unos 25-30 km existe otro gas que


tiene una actividad también sumamente importante, el ozono (en realidad
se trata de una franja o capa donde es mayor su concentración, que puede
llegar a 10 ppm).

123
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

La actividad del ozono estratosférico es la de protegernos de las radia-


ciones UV que llegan del sol, debido precisamente a su capacidad de absor-
ber este tipo de radiaciones. Es decir, el ozono estratosférico actúa como un
filtro de las radiaciones ultravioleta que, de esta manera, llegan a la Tierra
en muy baja proporción. Por eso a esta capa de ozono se la conoce también
como pantalla de ozono. Si esas radiaciones llegaran en su totalidad a la
superficie terrestre, habría graves consecuencias, puesto que son muy per-
judiciales para animales y plantas. Por ejemplo, están muy directamente
relacionadas con la aparición de cánceres de piel (precisamente, los pro-
ductos que nos ponemos en la piel para protegernos del sol no son otra cosa
que compuestos que absorben los rayos ultravioleta) o graves problemas
oculares, como es la formación de cataratas. Por ello, si desapareciese esta
capa de ozono de la estratosfera los efectos serían nefastos.
Pero, ¿a qué se debe esa capacidad del ozono de absorber las radiaciones
UV? La respuesta hay que buscarla en la naturaleza química del ozono.
Su molécula está constituida por tres átomos de oxígeno (O3), por lo que
está muy relacionada con la molécula del oxígeno atmosférico, que está
constituida por sólo dos átomos. (O2). Se dice que ambos son formas alo-
trópicas.
El ozono estratosférico tendría origen, precisamente, en el O2 de la
atmósfera, pues se produce a partir de éste por una serie de reacciones foto-
químicas (es decir, provocadas por la luz).
Primeramente, la molécula de O2 se rompe en dos átomos mediante la
energía proporcionada por los fotones de las radiaciones ultravioleta (hν):
O2 + hν → O + O (reacción fotoquímica)
Después, estos átomos de oxígeno se recombinan con nuevas moléculas
de oxígeno y producen el ozono:
O + O2 → O3 + calor
Sin embargo, la molécula de ozono es metaestable, por lo que una vez
formada puede destruirse, disociándose en esas especies que la formaron.
Pero para que esto ocurra es necesario que absorba energía, en forma de un
fotón de luz UV de baja longitud de onda, inferior a 320 nm, según:
O3 + fotón UV (λ<320 nm) → O2 + O

124
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

(Hay que recordar, como ya se dijo en el Tema 2, que a menor longitud


de onda de una radiación, su frecuencia y su energía son mayores).
El ozono de la estratosfera se está, pues, formando y destruyendo conti-
nuamente durante las horas de luz, a través de todos estos procesos que ocu-
rren de manera simultánea. La destrucción del ozono estratosférico tendría,
por razones evidentes, unas consecuencias terribles para los seres vivos del
Planeta, ya que perderíamos su protección contra las radiaciones UV.
Afortunadamente ese proceso sucede con gran lentitud, pero puede acelerar-
se mediante la presencia de catalizadores. Y esto es lo que viene ocurriendo en
los últimos tiempos. Los catalizadores del proceso de destrucción química-
mente son radicales libres, es decir, átomos, moléculas o grupos atómicos
con electrones sin aparear. Principalmente actúan como tales átomos de cloro
y de bromo, radicales hidroxilo y óxido nítrico (NO). Se observó así que los
clorofluorocarbonos (CFC), tan empleados en nuestra vida cotidiana hasta
hace poco tiempo como propulsores de aerosoles y como gases refrigerantes
en neveras, contribuían en gran manera a destruir esa capa de ozono. Este
hecho fue advertido por vez primera por los investigadores Mario Molina, F.
Sherwood Rowland y Paul Crutzen ya en 1974, cuyos trabajos sobre forma-
ción y descomposición del ozono les valió el Premio Nobel de Química de 1995.
Gracias a estas investigaciones se redujeron a nivel internacional la pro-
ducción y el consumo de CFC mediante el Protocolo de Montreal (1987)
y en las Enmiendas de Londres (1990), revisadas finalmente en Viena
(1995) y de nuevo en Montreal (1997).
Esa reducción de la capa de ozono estratosférico es lo que se conoce
normalmente como «agujeros de ozono». Este fenómeno fue descubierto
por vez primera en la Antártida, en 1957, y a mediados de 1970 se observó
un descenso muy brusco y acentuado en la cantidad de ozono estratosféri-
co. Aunque en principio se achacó como responsable también al óxido nítri-
co emitido por los aviones supersónicos, este hecho ha sido descartado pos-
teriormente, al menos como principal causa (Fig. 5.4).
La mayor parte del ozono se localiza en las zonas media y medio-baja
de la estratosfera. En la parte inferior de la estratosfera la concentración de
O2 es mucho mayor que en la parte superior, pero se produce poco ozono
debido a que gran parte de las radiaciones UV han sido absorbidas en la
alta estratosfera. En ésta última ocurre justamente lo contrario: la intensi-
dad de las radiaciones UV es elevada, pero no así la concentración de oxí-

125
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Figura 5.4. Agujero de ozono (imagen vía satélite).

geno molecular, con lo que también se forma poco ozono. Por ello, la
misma naturaleza ha encontrado una solución de compromiso y la con-
centración más grande de ozono se encuentra entre 15 y 30 km.
La cantidad de ozono en una zona determinada suele medirse emplean-
do la unidad Dobson, UD (llamada así en recuerdo del científico especia-
lista en la estratosfera G. M. B. Dobson), equivaliendo ésta a una capa de
ozono de una centésima de milímetro de espesor, en condiciones normales
de presión y temperatura (1 atm y 0 ºC). A pesar de su importante acción
protectora, la concentración de ozono en la estratosfera es muy pequeña.
Así, suponiendo que se pudieran juntar todas sus moléculas, en condicio-
nes normales y a nivel del mar ocuparían una capa de tan sólo 3 mm de
espesor, es decir de 300 UD.

5.6. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

A lo largo de muchísimo tiempo la composición de la atmósfera terrestre


ha permanecido prácticamente inalterada, sin ser afectada de forma sensi-
ble por ningún fenómeno natural ni por la actividad del hombre. Sin embar-
go, desde hace poco menos de dos siglos, a partir de la revolución industrial
sobre todo, su composición ha sufrido diversas alteraciones, algunas de ellas
de considerable magnitud y casi todas de tal importancia que no pueden ser

126
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

pasadas por alto. Y todo ello como consecuencia de la actividad del hombre;
es decir, se trata de fuentes antropogénicas. Se han producido así, entre
otros, los fenómenos de contaminación atmosférica, debidos a la introduc-
ción de determinadas sustancias —agentes contaminantes— que modifican
las cantidades de las ya existentes o las transforman produciendo otras nue-
vas, alterando así la composición de la atmósfera.
El término de contaminación atmosférica hace referencia a problemas
ambientales cuyos efectos son de carácter local o regional; es decir, tan sólo
inciden sobre una región más o menos extensa de la Tierra. Pero aquellos
casos, como son el efecto invernadero o el agujero de la capa de ozono, con-
sisten en fenómenos no locales sino globales por afectar a todo el Planeta,
por lo que no se incluyen dentro de la contaminación atmosférica.

5.6.1. Primeras manifestaciones

Las primeras manifestaciones de contaminación atmosférica recogidas


en la historia, tuvieron lugar en grandes ciudades con motivo de la com-
bustión del carbón. Y se conocieron desde hace mucho tiempo. Así, la con-
taminación del aire fue detectada en Londres ya en el año 1272, según se
muestra en un informe oficial que representa el primero sobre este proble-
ma. Hasta tal punto fue preocupante que el rey Eduardo I prohibió el
empleo de carbones que produjeran gran cantidad de humos.
Repetidamente en esa ciudad ha vuelto a haber multitud de casos de alta
contaminación, produciendo unas nieblas tan espesas que popularmente se
las conocía como «puré de guisantes». Algunas tuvieron consecuencias muy
graves, siendo uno de los casos peores la del año 1952, cuando durante
cinco días una niebla muy espesa, constituida por densos humos, cubrió
todo Londres. Se registraron miles de muertos, por lo que se dijo que era el
año de la «niebla mortal».
A este tipo de niebla producida por la contaminación se la denominó
smog, de las palabras inglesas smoke —humo— y fog —niebla—, término
admitido mundialmente. Como en 1962 se repitió este fenómeno, las auto-
ridades tomaron serias medidas, prohibiéndose desde entonces en Londres
la calefacción por combustión de carbón a fin de disminuir la contamina-
ción. Y tales medidas dieron su fruto, ya que actualmente es una de las ciu-
dades menos contaminadas. Otros ejemplos de ciudades con gran contami-

127
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

nación son Kioto y muchas de Estados Unidos donde se han producido


incluso numerosas víctimas, o la extensísima ciudad de México.

5.6.2. Causas de la contaminación atmosférica

A veces los agentes contaminantes producidos son arrastrados por la llu-


via o los vientos y se eliminan más o menos fácilmente. Pero puede ocurrir
que se concentren en determinadas zonas de la atmósfera antes de poder
ser eliminados. Entonces se producen fenómenos de contaminación porque
aparecen en el aire ciertas sustancias en una proporción superior a la nor-
mal. Un factor muy importante que contribuye a la concentración de con-
taminantes en la atmósfera es el de las bolsas de aire. Como ya se ha trata-
do en el apartado 5.3.2, los vientos están constituidos por masas de aire en
movimiento y están regidos por las condiciones climáticas y, además, por
la topografía de la región. Así, si una zona terrestre está rodeada de mon-
tañas, en determinadas condiciones meteorológicas puede ocurrir que
masas de aire queden atrapadas dentro de dicha zona. Entonces, en esas
masas de aire «inmóvil», o bolsa de aire, se pueden concentrar los agentes
contaminantes, si es que en esa región se han producido éstos.
Éste es el llamado smog tipo Londres, en el que los agentes contami-
nantes se acumulan en una masa de aire estancado que es húmedo y fres-
co, por lo que suele ocurrir en días de invierno. A los agentes contaminan-
tes que producen este tipo smog se les conoce como agentes contaminantes
primarios.
No obstante, el caso más peligroso tiene lugar cuando una bolsa de aire
queda atrapada entre dos capas de aire más fresco. El resultado es, pues,
una bolsa de aire tibio entre dos zonas de aire más frío, fenómeno que se
conoce como inversión de la temperatura (sección 5.3.1). Estas inversiones
suelen ocurrir en días despejados, sin nubes y con sol. Si se acumulan agen-
tes contaminantes en la bolsa de aire, la luz del sol puede provocar en ellos
determinadas reacciones químicas. Se trata, en realidad, de reacciones
fotoquímicas, puesto que están provocadas por acción de la luz. Esto da
lugar a la producción de nuevos contaminantes, contaminantes secunda-
rios, que en su conjunto forman el smog fotoquímico, característico de
zonas tibias y soleadas, como son las de la costa del Pacífico (por lo que
también se le llama smog de Los Ángeles).

128
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

Nótese la diferencia entre este tipo de smog, el fotoquímico, con el ante-


rior, el smog tipo Londres y entre las dos grandes clases de contaminantes,
los primarios y los secundarios.

5.6.3. Agentes contaminantes primarios

Como consecuencia de la actividad industrial y de la utilización masiva


del automóvil, principalmente, se forman muchos productos en general
gaseosos, que no tienen utilidad alguna. Estos gases van directamente a la
atmósfera y si se acumulan en una zona determinada es cuando darán lugar
a los problemas de contaminación del aire, según acabamos de tratar. Los
contaminantes primarios más importantes son cinco: a) monóxido de
carbono; b) óxidos de azufre; c) óxidos de nitrógeno; d) compuestos orgá-
nicos; e) partículas. Los cuatro primeros son gaseosos y el último tipo
—partículas— está constituido por partículas de sólidos y de líquidos dis-
persas en el aire.
Pero, ¿por qué se forman los contaminantes? La gran mayoría de los con-
taminantes primarios se forma en procesos de combustión. Por ejemplo, en
los automóviles se quema normalmente gasolina —o gasoil— y con ello se
producen muchos gases cuyo poder expansivo se aprovecha para mover el
automóvil, constituyendo este proceso el principio del motor de explosión.
O en las plantas de energía eléctrica se quema gran cantidad de carbón para
calentar agua y que se convierta así en vapor; este vapor mueve unas turbi-
nas, cuyo movimiento, a su vez, genera energía eléctrica. Pues bien, los pro-
ductos gaseosos que se originan tanto en la combustión del carbón como
en la de los derivados del petróleo o en la combustión del gas natural, son
agentes contaminantes primarios. Es fácil deducir de esto que las fuentes
más importantes de contaminación atmosférica serán los vehículos de
transporte y las plantas de energía eléctrica, además de muchos procesos
industriales (como la obtención de acero, refinado de petróleo, etc.) y la eli-
minación de basuras por incineración de los residuos sólidos. También
habría que considerar la contaminación por productos radiactivos, aunque
este caso no será tratado aquí. Habría que añadir también los originados en
fenómenos naturales, biológicos y geológicos (sobre todo en las erupciones
volcánicas), aunque estos contaminantes «naturales» no representan una
seria amenaza por diseminarse en áreas geológicas muy extensas.

129
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

¿Y qué peligro representan estos contaminantes? En primer lugar hay que


considerar que son muy perjudiciales para la salud del hombre, pues oca-
sionan transtornos físicos y también psíquicos, pudiendo llegar a causarle
la muerte. Pero, además, dañan la agricultura e, incluso, los materiales de
construcción.

Monóxido de carbono
Se origina cuando se queman los combustibles como resultado de la
combustión incompleta del carbono presente en ellos. Un átomo de carbo-
no se puede combinar con dos átomos de oxígeno o bien con uno sólo:
combustión completa C + O2 → CO2 dióxido de carbono
combustión incompleta C + 1/2 O2 → CO monóxido de carbono
La formación de monóxido de carbono es muy corriente en los auto-
móviles, por lo cual presenta altos formación niveles en las zonas urbanas
(también se produce por el mal funcionamiento de ciertos aparatos domés-
ticos, como calentadores, hornos o estufas). Es sumamente peligroso para
el hombre, constituyendo un verdadero veneno ya que se combina con la
hemoglobina. Ésta, que se encuentra en la sangre, es la encargada de llevar
el oxígeno que inhalamos al respirar a todas las células del organismo para
que tenga lugar la oxidación biológica. Para ello, la hemoglobina se combi-
na con el oxígeno en los pulmones y lo transporta así a través del torrente
sanguíneo. Si el monóxido de carbono penetra en los pulmones, se combi-
na rápidamente con la hemoglobina, la cual no podrá unirsea al oxígeno,
con lo que éste ya no llegará a las células. Se producen diversos trastornos
(dolores de cabeza, fatiga, lentitud de reflejos, problemas respiratorios...) y,
a altas concentraciones de CO, hasta la muerte. Por esto los agentes de trá-
fico de Tokio, cuando la contaminación es alta deben respirar a través de
mascarillas para eliminar el CO acumulado en el aire. Estos peligros son
tanto mayores para personas con enfermedades cardiacas y también para
los fumadores, puesto que el humo de los cigarrillos contiene también
monóxido de carbono, o en espacios cerrados (como túneles donde haya
acumulación de tráfico y garajes).
Una de las formas de disminuir la proporción de CO sería consiguiendo
la combustión completa de la gasolina de los vehículos de transporte. Esto
se ha logrado mediante el convertidor catalítico, dispositivo situado en el

130
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

sistema de escape de los automóviles y que contiene una mezcla de dos


metales (uno de ellos platino). Dentro de este dispositivo los gases de esca-
pe se mezclan con más aire y sufren una combustión total hasta dióxido de
carbono. La presencia de esos metales lo que hace es favorecer el proceso
de combustión (es decir, lo catalizan), razón por la que se debe utilizar
gasolina que no contenga plomo, ya que éste deja inservibles los metales del
convertidor para su acción.
Con la combustión completa del carbono se produce, pues, dióxido de
carbono. No obstante, la presencia excesiva de este gas en la atmósfera
resultará muy dañina a largo plazo por su contribución al calentamiento
global. Si aumentamos mucho la cantidad de CO2 en la atmósfera podría
ocurrir que la temperatura de nuestro Planeta fuese tan elevada que el hielo
de las zonas polares llegara a fundirse, transformando las condiciones físi-
cas de la Tierra.

Dióxido de azufre
Los combustibles fósiles, sobre todo el carbón, contienen siempre una
cierta proporción, nada despreciable, de compuestos de azufre, que al que-
marse dan lugar a dióxido de azufre. También se forma SO2 en ciertos pro-
cesos industriales, entre los que hay que destacar la fundición de metales
(sobre todo la del hierro y la del cobre), las erupciones volcánicas e, indi-
rectamente, procesos biológicos de putrefacción:
S + O2 → SO2
El carbón es el principal responsable de estas emisiones. Se emplea,
sobre todo, en la industria y en las centrales térmicas para generar electrici-
dad, por lo que en esta últimas se van empleando también otros combusti-
bles (como gas y petróleo) y se toman serias medidas de control que regulan
esas emisiones. Por la misma razón, el consumo de carbón para calefacción
doméstica, por ejemplo, se va sustituyendo por otros combustibles.
El dióxido de azufre es un gas y, por tanto, va a la atmósfera, al aire que
respiramos, resultando muy nocivo para las plantas y sobre todo para los
seres humanos, en los que provoca o agudiza enfermedades cardiorrespira-
torias, ya que es un fuerte irritante pulmonar. Tal fue el caso de las «nieblas
mortales» de Londres. Sin embargo, sus efectos más peligrosos son debidos
más que al SO2 directamente a su producto de oxidación, el SO3. Una vez

131
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

en la atmósfera, reacciona en parte con el oxígeno del aire y se forma así


trióxido de azufre (SO3), que también es un gas:
SO2 + 1/2O2 → SO3
Éste, a su vez, es muy perjudicial, más que nada porque reacciona con
el vapor de agua de la atmósfera y da lugar a aerosoles de ácido sulfúrico:
SO3 + H2O → H2SO4
Estos aerosoles resultan los principales componentes de la llamada «llu-
via ácida», ya que la lluvia arrastraría entonces a la tierra el ácido sulfúri-
co, sumamente perjudicial para las plantas (así, grandes extensiones de
bosques del centro y norte de Europa están muriendo por esta causa) y para
la piedra y el mármol de los edificios públicos y monumentos históricos.
Esto último es debido a que reacciona rápidamente con los carbonatos,
concretamente carbonato de calcio (ver Tema 4):
CaCO3 + 2H+ → Ca2+ + CO2 + H2O
Y también acelera la corrosión del hierro. Pero, ante todo, los aerosoles
de sulfúrico son nocivos para los seres humanos, ya que el ácido sulfúrico
al irritar toda la región pulmonar hace que los pulmones se hinchen y que
las vías respiratorias se bloqueen.

Óxidos de nitrógeno
Durante la combustión de los combustibles fósiles también se generan
diversos óxidos de nitrógeno (NOx), por reacción entre el nitrógeno y el oxí-
geno del aire. Dañan la vegetación y algunos de ellos son verdaderamente
tóxicos para el hombre, afectando en gran manera sus pulmones. Los óxi-
dos de nitrógeno pueden convertirse en ácido nítrico, que junto con el ácido
sulfúrico provoca la generación de la lluvia ácida. Sin embargo, el mayor
peligro de los óxidos de nitrógeno es su intervención en la formación del
smog fotoquímico, como veremos seguidamente.

Compuestos orgánicos
Son compuestos orgánicos volátiles (COV) que también intervienen en
la formación del smog fotoquímico y que provienen sobre todo de la indus-
tria de procesado del petróleo, de la utilización de disolventes y del tráfico
de vehículos, y consisten en hidrocarburos de bajo peso molecular. Además,

132
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

hay otros compuestos orgánicos asimismo contaminantes: dos aldehídos


(formaldehído y acetaldehído), por una parte, y el benceno y algunos hidro-
carburos policíclicos, por otra.
Formaldehído y acetaldehído: El formaldehído (H-CHO) es un fuerte
contaminante, que produce irritación ocular y pulmonar incluso a muy
bajas concentraciones, y también náuseas, dolores de cabeza y problemas
respiratorios. Pero además está considerado como cancerígeno, siendo res-
ponsable de muchos cánceres de nariz y garganta. Es, pues, muy peligroso.
Se produce en la oxidación parcial de metanol y, además, es un contami-
nante de aires de interior, producido por las resinas de formaldehído
empleadas en la fabricación de materiales de viviendas (paneles, contra-
chapado de madera, aislamientos, etc.).
En cuanto al acetaldehído (CH3-CHO) tiene unos efectos tóxicos simila-
res y se produce sobre todo en la combustión de etanol.
Benceno e hidrocarburos aromáticos: El benceno es una sustancia alta-
mente peligrosa, ya que está plenamente comprobada su condición de fuer-
te agente cancerígeno, responsable de la aparición de leucemias. Sin
embargo, su utilización industrial es muy elevada (en la industria petro-
química y en la industria química, en manufacturas, etc..), por lo que su
producción como derivado del crudo de petróleo también lo es. No obstan-
te, tiende a ser sustituido por el tolueno en muchas de sus aplicaciones,
debido a su gran peligrosidad.
Los hidrocarburos policíclicos aromáticos son también cancerígenos,
siendo este efecto potenciado por una enzima presente en el hígado. Esta
enzima origina con el hidrocarburo un derivado que reacciona con el ADN,
provocando con ello alteraciones en los genes. Se les considera así responsa-
bles de muchos cánceres de pulmón y riñón en cierto tipo de trabajadores,
como son los de hornos de coque o los deshollinadores. Estos hidrocarburos
se forman como subproductos en la combustión del carbón, aunque también
aparecen entre los gases de escape de los automóviles con motores diesel,
incrementando las partículas de hollín, y en el humo de incendios forestales.

Partículas
Además de los contaminantes gaseosos ya tratados, hay pequeñas partí-
culas de líquidos e, incluso, de sólidos que se dispersan en la atmósfera. A

133
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

estas partículas se debe el aspecto gris y brumoso del aire en los días de
gran contaminación. Se producen principalmente al quemarse los combus-
tibles fósiles en actividades industriales —sobre todo por la combustión del
carbón en plantas de energía eléctrica—, en incendios forestales, en erup-
ciones volcánicas, en explosiones de reactores nucleares (en este caso las
partículas son también radioactivas), etc. Su naturaleza es pues muy varia-
da, aunque todas ellas constituyen un grave peligro para el hombre y figu-
ran entre los contaminantes de mayor importancia en cuanto a la propor-
ción en peso con que se forman.
Los efectos tan sumamente nocivos para la salud son debidos a que
estas partículas se depositan en los pulmones durante el proceso respira-
torio, ocasionando enfermedades pulmonares, y su peligrosidad es mayor
cuanto menor es su tamaño (ya que las partículas más grandes quedan
retenidas en la nariz y garganta). Originan también diversas enfermedades
laborales, como son el edema pulmonar de los mineros de carbón o la
fibrosis pulmonar en los que trabajan con asbesto; e, incluso, en los
barrenderos urbanos pueden provocar diversas afecciones pulmonares.
Entre las partículas más peligrosas están las fibras de asbestos, que pue-
den producir cánceres en la pleura. Por eso, aunque se ha utilizado mucho
este tipo de fibras en aislamientos y en materiales contra incendios, actual-
mente están totalmente prohibidas. Las partículas de hollín son también
muy peligrosas, pues además pueden adsorber sobre su superficie muchas
sustancias tóxicas.

5.7. SMOG FOTOQUÍMICO

Los contaminantes primarios pueden experimentar una serie de reac-


ciones —como con la luz solar, según se acaba de mencionar— dando así
lugar a otras sustancias, que se denominan contaminantes secundarios.
Estos contaminantes producen una neblina amarillenta que aparece con
frecuencia en muchas de las grandes ciudades del mundo, cuyo prototi-
po es la ciudad norteamericana de Los Ángeles. Estas neblinas en reali-
dad están constituidas por ozono y otros oxidantes. Los efectos más
dañinos de este tipo de smog se deben precisamente a ese ozono u ozono
troposférico.

134
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

5.7.1. Ozono troposférico

Los contaminantes secundarios se producen por reacción de los óxidos


de nitrógeno con los hidrocarburos volátiles, reacción favorecida en zonas
expuestas a la luz solar y en condiciones de inversión térmica. Como, según
vimos anteriormente, la aparición tanto de los NOx como de los COV está
favorecida por el tráfico denso, es fácil deducir que el smog fotoquímico se
produzca en grandes metrópolis.
Es interesante observar que determinadas emisiones antropogénicas
por una parte destruyen el ozono estratosférico (agujeros en la capa de
ozono) pero, por otra, favorecen la formación de ozono en la troposfera
(smog fotoquímico). La presencia de éste último ozono, a diferencia del pri-
mero, es muy perjudicial, ya que causa en el hombre irritación en los ojos
y problemas respiratorios, destruye la vegetación y estropea ciertos mate-
riales como el caucho, incluso a concentraciones muy bajas (100 ppb o par-
tes por billón). Y estos efectos tan perjudiciales son debidos a su fuerte
carácter oxidante.
La formación del ozono troposférico tiene lugar por una reacción simi-
lar a la responsable de que haya ozono en la estratosfera. La energía nece-
saria para que se produzca esa reacción (y que proviene de radiaciones UV),
es proporcionada a través del NO2, ya que esta molécula es capaz de absor-
ber radiaciones de este tipo, y al absorber esa energía se disocia en NO y O,
según:
NO2 + hν → NO + O
Estos átomos de O que se han producido así son muy inestables y reac-
cionan rápidamente con moléculas de O2, originando ozono:
O + O 2 → O3
No obstante, ese NO producido puede reaccionar con el O3 formado,
destruyéndolo (que es lo que ocurre con la destrucción del ozono estratos-
férico, ya estudiada), dando de nuevo NO2:
NO + O3 → NO2 + O2
Sin embargo, si hay en la atmósfera compuestos orgánicos volátiles
(COV), esta reacción de destrucción del ozono no ocurre. Ello se debe a dan
lugar fácilmente a la formación de radicales libres, que reaccionan a su vez

135
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

con el NO, con lo cual impiden que éste reaccione con el O3 formado y lo
destruya.
Por eso, la formación de este tipo de smog requiere la presencia de los
compuestos orgánicos volátiles y de óxidos de nitrógeno. De esta manera, se
va acumulando el ozono en la zona más próxima a la tierra, es decir, en la
troposfera.

Hay que hablar, pues, de un ozono «bueno», el estratosférico, pero


también de uno «malo, el troposférico.

5.8. ATMÓSFERA: FUENTE DE ELEMENTOS QUÍMICOS

La atmósfera proporciona una serie de elementos que resultan funda-


mentales para la existencia de la vida en la Tierra y para que muchas de
nuestras actividades cotidianas puedan tener lugar. Ésta es otra de sus fun-
ciones básicas. Cuando respiramos, inhalamos aire y consumimos su oxí-
geno en el proceso de la respiración. Pero también utilizamos el oxígeno
cuando circulamos con nuestro coche, pues lo hacemos moverse queman-
do gasolina o gasoil y en esta combustión se necesita oxígeno. Por otra
parte, al tomar una fruta consumimos indirectamente otros componentes
del aire, aunque transformados en biomoléculas constituyentes de las plan-
tas, como veremos más adelante. Son muchos más los ejemplos que podrí-
an citarse. Sin embargo, sólo atenderemos a los elementos más importan-
tes para el desarrollo de la vida del hombre, animales y plantas; es decir, la
vida de lo que se conoce como bioesfera, que transcurre en la superficie de
la litosfera, en la hidrosfra y en la parte inferior de la atmósfera. Estos cua-
tro reinos o subesferas forman el medio natural donde se desarrolla nues-
tra vida, por lo que su conjunto se conoce como ecosfera (palabra que pro-
viene del griego oikos, casa).
Muchos elementos se intercambian de unas subesferas a otras, siendo
estos intercambios muy frecuentemente cíclicos. Con ello, un elemento
determinado vuelve al reino de donde originalmente procedía (aunque en
realidad es difícil hablar, como en todo ciclo, de cuál es el principio y cuál
el final). Se llaman ciclos naturales y los que tienen relación más directa

136
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

con la atmósfera son el ciclo del carbono, el del nitrógeno y el del oxígeno.
Por su intervención en la formación de muchos contaminantes, a conti-
nuación se estudiará el ciclo del oxígeno, mientras que los otros dos ciclos,
por su estrecha relación con el crecimiento de los vegetales, serán tratados
en el Tema 6 (dedicado al estudio de los fertilizantes).

Ciclo del oxígeno


Cuando quemamos carbón, gasolina o el gas de nuestros hogares, por
ejemplo, observamos que ocurre «algo», mediante lo cual aparece una
luminosidad, se producen unos humos y se desprende gran cantidad de
calor, que podemos utilizar en muy diversas aplicaciones. Ese «algo» que
ha ocurrido es lo que llamamos combustión. Y, en realidad, una combus-
tión no es más que una reacción química en la que ciertos elementos de una
sustancia se combinan con el oxígeno, en un proceso rápido, acompañado
de un gran aumento de temperatura y casi siempre de emisión de luz.
Los depósitos de carbón, petróleo y gas natural existentes en la litosfera
provienen de organismos vivos que quedaron atrapados en el interior de la
corteza terrestre y que sufrieron una serie de transformaciones a lo largo de
millones de años, debido a las altas presiones y temperaturas que tuvieron
que soportar. El hombre pronto conoció que mediante su combustión
podía obtener gran cantidad de energía. Por ello se les llamó combustibles
fósiles.
Estos combustibles fósiles, a causa de su origen orgánico, están consti-
tuidos principalmente por carbono y por hidrógeno. Pues bien, cuando se
queman se produce sobre todo dióxido de carbono (por la combinación del
carbono presente en sus moléculas con el oxígeno del aire) y agua (por la
combinación, a su vez, de los átomos de hidrógeno con el oxígeno). Por
tanto, cuando quemamos esos combustibles estamos utilizando y consu-
miendo gratuitamente oxígeno del aire y, a cambio, se producen —además
de energía— unos gases que como tales van a la atmósfera, y unos resi-
duos.
C + O2 CO2
H + O2 H2O
En la naturaleza tiene lugar también otro proceso de combinación con
el oxígeno mucho más importante que los provocados por el hombre. Se

137
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

trata de la oxidación biológica —ya que este tipo de procesos se designan


con carácter general mediante el término de oxidación— en la que las molé-
culas de los alimentos de los organismos de animales y plantas se combi-
nan con el oxígeno molecular (el del aire y también el disuelto en el agua,
según el caso). Así se libera la energía química contenida en esas moléculas
y esa energía liberada será utilizada por los bioorganismos para realizar sus
procesos vitales. Por ejemplo, la reacción correspondiente a la oxidación
biológica de un hidrato de carbono (CH2O)n sería:
(CH2O)n + O2 n CO2 + n H2O + energía
En esta oxidación la molécula del hidrato de carbono se ha transforma-
do en dióxido de carbono y en agua (esto es lo que ocurre cuando ingeri-
mos, por ejemplo, un terrón de azúcar). El CO2 formado irá a la atmósfera
(o quedará disuelto en el agua en el caso de organismos acuáticos).
Esta reacción puede considerarse por ello como la «inversa» de la foto-
síntesis, aunque vista de forma global, no ya así en sus etapas o pasos (ver
Tema 6).
La cantidad de oxígeno que se utiliza en la oxidación biológica y el con-
sumido en las actividades del hombre ya señaladas, es parecida a la produ-
cida por las plantas verdes en la fotosíntesis, por lo que así no hay prácti-
camente un cambio sustancial en el contenido de oxígeno en la atmósfera.
Pero si las plantas verdes desaparecieran de forma notable, el oxígeno no se
repondría. De ahí el peligro de la tala excesiva de árboles en las selvas tro-
picales, por ejemplo, en la región amazónica, considerada como el «pul-
món» de la Tierra.

Todos estos fenómenos son, en definitiva, de carácter químico y son


estudiados por la Química Atmosférica, aunque en el seno de la
atmósfera tienen lugar otros de naturaleza distinta. Unos y otros
están estrechamente interrelacionados y son tratados en su conjun-
to por una disciplina más amplia, la Ciencia de la Atmósfera.

138
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

PERSPECTIVA DIDÁCTICA

5.9. CONSIDERACIONES PREVIAS

Al hablar de la atmósfera inmediatamente asociamos este nombre al tér-


mino de contaminación. Cada vez es mayor la preocupación social por este
fenómeno, complejo y de orígenes sumamente variados. No hay más que acu-
dir a cualquier medio de comunicación, pues prácticamente a diario surge
este tema en alguno de sus muy diferentes aspectos. Lo mismo puede decir-
se de los agujeros de ozono y, sobre todo, del calentamiento global. Sin
embargo, estos son temas ambivalentes: por una parte es cierta la preocupa-
ción creciente por estos problemas, pero también es cierto que los imperati-
vos político-económicos impulsan a que las principales causas que los origi-
nan sigan perdurando. La publicidad y el sistema de vida competitivo marcan
en gran manera nuestras pautas de comportamiento, resultando así aliados
del sistema macroeconómico. La demanda social por el automóvil, por un
medio de transporte individual sigue creciendo, y el consumo desenfrenado
por bienes y energías de los que muchas veces se podría prescindir, mantie-
ne viva la polémica. Casi todos comprendemos el problema y su trascenden-
cia, pero ¿somos capaces a renunciar, al menos en una pequeña parte, a este
tipo de vida? El gran problema podría radicar en que todo ello parece algo
inherente a nuestro bienestar social, siendo pues un arma de doble filo.
En cualquier caso, del estudio de la atmósfera surgen aspectos muy
variados que ejemplifican de forma evidente las relaciones ciencia-tecnolo-
gía-sociedad-ambiente. Invita a la reflexión, da ocasión a establecer intere-
santes discusiones, y, en definitiva, conduce a un debate que puede resultar
a la larga enriquecedor.

5.10. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

El tema de la atmósfera ofrece gran cantidad de conexiones CTS, por lo


que con un enfoque de este tipo permite introducir por una parte, un buen
número de contenidos científicos y, paralelamente, hacer consciente a los
alumnos de esos graves problemas y fomentar una actitud crítica hacia los
mismos.

139
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Como eje central de ese tema se puede tomar la composición química de


la atmósfera. Desde este punto de partida, se analizarían las posibles altera-
ciones en esa composición, sus causas y sus efectos. Entre estos efectos y
debido a los graves problemas que generan, a lo largo del tema se tratarían
los fenómenos de calentamiento global y cambio climático, agujeros de
ozono y los tipos de contaminación atmosférica. De esta forma, irían sur-
giendo las relaciones CTS, tan abundantes por otra parte en esta temática.

5.10.1. Estrategia didáctica

Un planteamiento de este tipo permite introducir determinados conte-


nidos científicos y establecer puentes a través de los cuales los alumnos
vayan interiorizando graves problemas ambientales. Comprender la causa
científica que origina esos problemas ayudará a su mejor valoración y tam-
bién a conocer determinados conceptos científicos que están implicados.
Las conexiones CTS surgen de forma casi inmediata, y contribuyen a
ampliar la visión de la ciencia más allá de sus fronteras.
Además de los contenidos explícitos en el mismo, se pueden estudiar
otros estrechamente relacionados, o al menos incidir en ellos. Tales serían:
Contenidos de carácter científico (químico):
— Estudio del estado gaseoso - cambios de estado - concepto de presión
- presión atmosférica.
— Estudio de algunas moléculas componentes del aire: N2, O2, CO2 ,
ozono y con ello el enlace covalente (sencillo, doble y triple) – estu-
dio de la configuración electrónica de los gases nobles – justificar
con todo ello algunas de sus propiedades (poca reactividad de la
molécula de N2, debido a su triple enlace, frente a la reactividad de
la de O2; inercia de los gases nobles y regla del octete, etc.).
— Revisar y discutir el concepto de pH (escala y unidades), así como su
relación con la medida de acidez y basicidad - medir el pH de dis-
tintas muestras de agua (si es posible también agua de mar), utili-
zando papel pH (revisar indicadores en Tema 2).
— Concepto de catálisis y catalizador – reacción fotoquímica.
— Estudio de la química del automóvil.

140
ATMÓSFERA Y PROBLEMAS DEL MEDIOAMBIENTE

— Insistir en las reacciones implicadas en la formación/destrucción del


ozono, procesos de combustión, etc.
Contenidos transversales:
— Aspectos meteorológicos: tiempo y clima – humedad relativa – vien-
tos – bolsas de aire – inversión de la temperatura.
— Atmósferas en otros planetas
Conexión con aspectos político-sociológicos:
— Cumbre de la Tierra en Río - Protocolo de Kioto – Protocolo de
Montreal – Cumbre de Bali.
Conexión con aspectos culturales:
— Premios Nobel relacionados con estos problemas.
— Artículos en los medios de comunicación.
— Mundo cinematográfico (por ejemplo, film «Una verdad incómoda»,
etc.)

Como siempre, esta estrategia podría llevarse a cabo en dos fases:


acción del docente en el aula y actividades llevadas a cabo por los
alumnos.

5.11. BIBLIOGRAFÍA

BORSESE, A. y ESTEBAN, S. (2005). «Química, educación ambiental y vida cotidiana:


el ozono troposférico». Enseñanza de las Ciencias, 23(2), 51-262.
CABILDO, M. P., CORNAGO, M. P., ESCOLÁSTICO, C., ESTEBAN, S., LÓPEZ, C. y SANZ, D.
(2004). Bases Químicas del Medio Ambiente. Unidades Didácticas. Madrid:
UNED.
HORTA, A., ESTEBAN, S. y NAVARRO, R. (1988). Química. Unidades Didácticas.
Madrid: UNED.
MANAHAN, S. E. (2007). Introducción a la Química Ambiental. Barcelona: Ed.
Reverté S.A.
SPIRO, T. G. y STIGLIANI, W. M. (2004). Química Medioambiental, Madrid: Ed.
Pearson Prentice Hall.
http://www.climatecrisis.net

141
BLOQUE TEMÁTICO III

QUÍMICA, ALIMENTACIÓN
Y SALUD
Tema 6
Fertilizantes, un capítulo de la Química Agrícola

Cultivo de maíz, base de la alimentación en muchos países de América Latina


SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

6.1. Evolución de la agricultura


6.1.1. Abonos naturales
6.2.2. Abonos artificiales
6.3. Descubrimiento de los abonos artificiales
6.3.1. Antecedentes
6.3.2. Liebig y la química agrícola
6.4. Elementos químicos esenciales para las plantas
6.4.1. Ciclo del carbono
6.4.2. Macronutrientes deficitarios
6.4.3. Micronutrientes
6.5. Composición de los fertilizantes
6.5.1. Definiciones relativas a los fertilizantes
6.6. Fertilizantes y ecología
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

6.7. Consideraciones previas


6.8. Planteamiento en el aula
6.8.1. Estrategia didáctica
6.9. Bibliografía

OBJETIVO

A través del estudio de los fertilizantes sintéticos, discutir la


contribución de la química al desarrollo de la agricultura y, con ello,
a la mejora de la alimentación humana
INTRODUCCIÓN

En principio, se puede definir la agricultura como la actividad humana


dirigida a producir alimentos vegetales mediante el cultivo de determinadas
plantas. Es, pues, la gran responsable, directa o indirectamente, de nuestra
alimentación. En su desarrollo, las innovaciones tecnológicas y los métodos
de cultivo han tenido una influencia decisiva. Pero no es menor la de los
abonos empleados para tratar de restituir a las tierras los principios quími-
cos extraídos por los cultivos, siendo el momento culminante de este pro-
ceso la introducción de los abonos sintéticos.
Hasta mediados del siglo XIX en que tuvo lugar la Revolución
Industrial, la agricultura había sido la base de la economía de los pueblos.
Sin embargo, el sector industrial y, actualmente, el tecnológico han ido
quitando ese puesto a la agricultura. Pero las sociedades humanas están en
constante evolución y la economía de ciertos países emergentes, de una
elevadísima población (como China o la India), se halla en continua pro-
gresión y con ello, también su poder adquisitivo. Por esta razón, su deman-
da de alimentos está creciendo notablemente. El margen entre oferta y
demanda de alimentos a nivel mundial es muy escaso, por lo cual este
fenómeno junto con otros factores, tales como producción de biocombus-
tibles, especulación, sequías y otros accidentes debidos al cambio climáti-
co (ver Tema 5), está ocasionando que el precio de los productos agrícolas
y los de la industria alimentaria aumenten a un ritmo acelerado. Tal es así,
que en los momentos de escribir estas líneas (abril, 2008), el precio del
arroz ha aumentado en más de un 50%.
Todo ello conducirá, de un modo u otro, a una mayor preocupación por
la agricultura y a redirigir su producción desde una política estatal o
supraestatal. En esta reorganización, la utilización y la producción de más
fertilizantes —entre otros muchos aspectos a considerar— tendrán un
importante papel. Así, ante estos retos, se ha celebrado en Roma (junio

147
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

de2008) la tercera Cumbre de la FAO (Food and Agriculture Organization,


Organicación de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación).
Y en desarrollo de los fertilizantes sintéticos resulta fundamental la pre-
sencia de la química. Por esta razón, éste es un capítulo de la química al que
el hombre debe un claro tributo o, al menos, un profundo reconocimiento.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

6.1. EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA

La agricultura surge en los tiempos del Neolítico, cuando se produce el


tránsito del hombre recolector al hombre cultivador; cuando va dejando de
ser nómada y se hace sedentario, comenzando a cultivar los campos próxi-
mos a su hábitat. De aquí toma su alimento en forma de las plantas que han
crecido gracias a sus cuidados y, paralelamente al cultivo de los campos,
empieza a criar animales con fines alimentarios y también para obtener de
ellos una fuente energética.
Poco a poco se van introduciendo nuevas técnicas y se mejoran las ya
existentes. Es así como se emplean materiales de mejor calidad, coinci-
diendo con las distintas edades de los metales (ver Tema 3). Se introducen
diferentes tipos de maquinaria, desde las primeras herramientas para
labrar la tierra hasta la invención del arado, uno de los momentos más sig-
nificativos en la historia de la agricultura. Se van elaborando distintos tipos
de este instrumento (como fue el arado romano, con reja de hierro, una
importantísima innovación) y también fue variando la fuerza motriz
empleada para su tracción. Y al mismo tiempo, se idean nuevas formas de
cultivar la tierra.
Pero el agricultor pronto se da cuenta de que se produce un progresivo
empobrecimiento de las tierras que cultiva. Había que resolver ese grave pro-
blema, tratando de devolver a los terrenos aquello que los productos cultiva-
dos les habían robado. Muy probablemente, por azar, también se daría cuen-

148
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

ta de que sus propios excrementos favorecían el desarrollo de las plantas. Y


sería de esta manera como podría haber nacido la idea de abonar la tierra.

6.1.1. Abonos naturales

A pesar de ello, durante muchos siglos no se abona la tierra. Como ya se


ha dicho, se empieza a emplear el arado (hacia el 3000 a. C.), así como
asnos y bueyes en el cultivo de los campos; pero no se utilizan abonos. Una
posible explicación podría encontrarse en su gran escasez.
En ese sentido, la agricultura de griegos y romanos se caracteriza por la
gran escasez de estiércol. La falta de pastos ocasionada por las sequías esti-
vales obligaba a los agricultores a enviar sus ganados a pastar a la monta-
ña, con lo que se perdía su producción de estiércol durante gran parte del
año. La precariedad del cultivo de la tierra daba lugar a una insuficiente
producción no ya sólo de alimentos para el hombre, sino también de forra-
je para los animales. Era una especie de círculo vicioso del que era muy difí-
cil salir. La situación llegó a ser tan grave que, incluso, en algunas regiones
del Imperio Romano se llegó a prohibir por necesidades agrícolas el sacri-
ficio de terneras. Asimismo, se utilizaba como abono el estiércol de galli-
neros y palomares, hierbas y restos vegetales, residuos de las heces de las
vasijas de fabricación de vino o bien cenizas de madera, de pastos secos y
de rastrojos de cereales. Los romanos conocían también la utilidad de ente-
rrar en los terrenos de cultivo altramuces o las partes verdes de las judías
(es decir, abonos verdes), y que el cultivo de leguminosas enriquecía las tie-
rras. Otra medida para suplir la escasez de abonos era el sistema de barbe-
cho, que consistía en dejar descansar las tierras por largos periodos de tiem-
po a fin de que se recuperaran de su empobrecimiento.
En la Edad Media la situación no cambió sensiblemente, ya que el
estiércol seguía siendo precario, pero se empezaron a conocer los abonos
minerales. Tal es el caso del empleo en los cultivos de la marga (roca sedi-
mentaria con predominio de arcilla y sobre todo caliza). No obstante, en los
cuatro últimos siglos medievales la agricultura experimentó una ligera
mejora, gracias principalmente a la influencia de los monasterios y a la
ampliación de la extensión de los cultivos, que permitió grandes roturacio-
nes. Y también, muy probablemente, a algunas innovaciones tecnológicas
en el arado y a la rotación de cultivos.

149
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Durante mucho tiempo esta situación no varió sensiblemente, hasta que


al llegar el siglo XVIII se produce la Revolución Agraria. En invierno se cul-
tivan forrajes y raíces (como nabos y remolacha), en lugar de dejar las tie-
rras en barbecho. Esto tiene una doble ventaja: por una parte, las plantas
forrajeras (trébol, alfalfa...) toman la mayoría de los elementos nutritivos
del aire y no del suelo y, por otra, se aprovecha la tierra de cultivo durante
todo el año. Aumenta así el alimento para animales, con lo cual se favore-
ce enormemente la cría de ganado y, con ello, la producción de más estiér-
col. El abono, pues, ya no es un bien tan escaso para el agricultor.
Comienza de esta forma una nueva era para la agricultura, cuyo nacimien-
to tuvo lugar en Inglaterra y Escocia, y que se extiende, no sin dificultad, al
continente europeo.
En el siglo XIX la población de Europa y Norte América creció conside-
rablemente, lo cual provocó una fuerte demanda de cereales, base de la ali-
mentación humana. Esto, a su vez, exigía un aumento del rendimiento de
los terrenos cultivados por unidad de superficie. Pero los suelos cultivables
eran cada vez más pobres, tras un agotamiento secular de los principios
nutritivos necesarios para el crecimiento de las plantas. Éstas los iban
«robando» a la tierra e irremisiblemente había que reponerlos. Tradicio-
nalmente esto se conseguía, al menos en parte, por diversos procedimien-
tos: desde tiempo inmemorial, como ya se ha indicado, se dejaban las tie-
rras al barbecho o descanso durante periodos más o menos largos, se
rotaban los cultivos alternando cosechas de distintas plantas, y se añadían
abonos, básicamente estiércol, y también huesos de animales, cal... Pero los
abonos naturales eran escasos y dependían de otros factores, como era la
cría de ganado. Si ésta disminuía, también la producción de estiércol y con
esto la producción de plantas. Se buscaban así nuevas formas de conse-
guirlo y una de ellas fue aportar más nutrientes a unos suelos que cada vez
eran más pobres.
Con todo, en ese siglo continúa el ascenso imparable de la agricultura,
debido sobre todo a tres factores: dos debidos a la tecnología, la intensifi-
cación del drenaje y la invención de determinadas máquinas agrícolas
(como la engavilladora mecánica) y, el otro, a la ciencia, concretamente a
la química, el descubrimiento de los abonos artificiales. Este último, hay
que reconocer, fue el factor verdaderamente decisivo en ese enorme impul-
so de la agricultura.

150
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

6.3. DESCUBRIMIENTO DE LOS ABONOS ARTIFICIALES

El siglo XIX es el gran momento de la química, durante el cual alcanza


un enorme desarrollo, tanto en el aspecto teórico como en el experimental.
De ahí el que fuera posible su aplicación a la agricultura. Es una larga tra-
yectoria, que comienza con el análisis químico de abonos naturales para
determinar su composición y que culmina en la síntesis de abonos artifi-
ciales. Éstos constituyen el factor verdaderamente decisivo en ese enorme
impulso que experimentó la agricultura.
Como ocurre en todos los avances de la ciencia, el proceso del descu-
brimiento de los abonos artificiales hasta llegar a su síntesis implicó diver-
sas etapas, cada una de las cuales llevó a cabo su aportación al logro del
resultado perseguido, que, por otra parte, nunca es el definitivo. Siempre se
continúan dando pasos más allá, siempre es posible su mejora.

6.3.1. Primeros pasos

En 1804 el gran viajero y científico alemán Alexander von Humboldt


(1769-1859) trae a Europa muestras del guano, que desde tiempos preco-
lombinos se utilizaba en Perú como abono. Importantes químicos del
momento analizan estas muestras, así como las de otros abonos, y llegan a
la conclusión de que para su desarrollo las plantas no sólo necesitan oxíge-
no y luz, sino que precisan también de nitrógeno, fósforo, potasio y calcio.
Comienza así la idea del papel que los minerales —y no ya sólo los abo-
nos orgánicos naturales— pueden tener en el crecimiento de las plantas y,
en definitiva, en el de todos los seres vivos. Con ello nace también la idea
de la relación de la química con la agricultura; es decir, nace la Química
Agrícola.
Su precursor es el científico, también alemán, Albrecht Thaer (1752-
1828), que en su obra Principios de una Agricultura Racional formula la teo-
ría del humus, según la cual los nutrientes para las plantas eran tan sólo
agua y materia orgánica.
Muy poco después, el gran químico inglés Humphry Davy dará el paso
siguiente. Inglaterra precisamente había experimentado un vertiginoso
aumento demográfico a finales del siglo anterior, por lo que tenía una gran

151
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

preocupación por la escasez de alimentos. Davy, famoso por sus trabajos en


electroquímica y por otras importantes aportaciones, como su invención de
una lámpara de seguridad para los mineros o el descubrimiento del poder
anestésico del óxido nitroso (ver Tema 7), también se preocupa por la agri-
cultura. En 1813, escribe el libro Agricultural Chemistry, en el que opina que
las sustancias minerales podían llegar hasta las plantas pero solamente a
través del humus, ya que era el único producto asimilable por aquéllas.
Todas estas ideas dan lugar a que comience una intensa investigación
analítica sobre la composición del humus, producto entre lo orgánico y lo
mineral, y a que se sienten las bases de la industria de fertilizantes. Así,
hacia 1840 se ensayan cultivos sobre los que se añadían huesos pulveriza-
dos tratados con ácido sulfúrico. En 1842, el químico agrícola inglés John
Lawes (1814-1900) registró la patente sobre un método de fabricación de
superfosfato de cal, según el cual se obtenía este producto a partir de fos-
fatos minerales, por tratamiento con ácido sulfúrico a fin de hacerlos asi-
milables por las plantas.
Sin embargo, quien da el paso trascendental fue el químico alemán
Justus von Liebig (1803-1873) al que se considera el «padre» de esta nueva
disciplina (Fig. 6.1). Liebig es uno de los químicos más brillantes del siglo
XIX y sus trabajos abarcan muy diversos campos de la química, destacando
en todos ellos. Así, en química orgánica; en el análisis cuali y cuantitativo,
donde introdujo nuevos procedimientos y aparatos; en su forma de enseñar

Figura 6.1. Justus von Liebig

152
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

química experimental, enrolando a sus alumnos en el trabajo de laborato-


rio. Pero, sobre todo, en química aplicada, siendo tal vez este aspecto con
el que más directamente haya influido en el bienestar de la humanidad, a
través de sus estudios en agricultura y en fisiología, y por el que más deba
ser recordado.

6.3.2. Liebig y la Química Agrícola

Liebig era ante todo un entusiasta de la química y su lema, podría decir-


se, era que la química está en todo, siendo así la ciencia-madre que regiría
todas las demás ciencias de la naturaleza. La medicina, la fisiología y la
vida, en definitiva, estarían sometidas a las leyes de la química. Y así tam-
bién ocurriría con la agricultura. En 1840 publica el libro Química Orgánica
y su aplicación a la agricultura y fisiología, más conocido como simplemen-
te Química Agrícola, obra que tuvo enseguida gran éxito y difusión, tradu-
cida rápidamente a varias lenguas. Liebig en ella se opone abiertamente a
la teoría del humus, dominante en aquellos tiempos, y resalta el papel de
los elementos minerales en la nutrición de la planta, o teoría mineral. Las
sustancias orgánicas de las plantas no se forman únicamente partiendo de
otras sustancias orgánicas, sino de minerales. Afirma que los principales
nutrientes de las plantas verdes, además del carbono, hidrógeno y oxígeno,
son potasio, nitrógeno y fósforo. Añade además azufre, hierro, calcio y
magnesio, así como algunos otros elementos que podrían se requeridos sólo
por ciertas plantas (como el sodio y el cloro).
Otra de las grandes ideas contenidas en su libro es la de la asimilación
del dióxido de carbono del aire. Las plantas superiores, con dióxido de car-
bono y agua, su clorofila y la luz solar, podían sintetizar determinadas sus-
tancias orgánicas a través de un proceso de reducción. Expresa sí el proce-
so de fotosíntesis. Asimismo, formula la ley del mínimo, según la cual los
rendimientos de las cosechas vendrían determinados por el nutriente que
se encontrase en menor cantidad.
Sin embargo, Liebig cometió también grandes errores. Por ejemplo, en
su idea de que el nitrógeno de la atmósfera era asimilable por las plantas y
que no se necesitaba por ello añadirlo como fertilizante al suelo. Tuvo en
este aspecto una violenta oposición, sobre todo por parte de químicos agrí-
colas ingleses, y sólo al cabo de unos años Liebig se convenció de su equi-

153
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

vocación. También en la vertiente práctica tuvo graves fracasos. Por ejem-


plo, en Inglaterra patentó junto con uno de sus antiguos alumnos la obten-
ción de algunos fertilizantes, con la intención de que sustituyeran al guano;
pero, al utilizarlos, tan sólo se formó una dura costra sobre los terrenos ya
que esos productos eran insolubles. En cuanto a la necesidad del humus,
aunque no es imprescindible para el crecimiento de las plantas, su presen-
cia contribuye a mejorarlo sensiblemente, ya que mantiene unas condicio-
nes de temperatura, humedad, vida bacteriana y estructura del suelo que
resultan más adecuadas al cultivo de la tierra.
Pese a todo, las ideas de Liebig dieron un enorme estímulo a la agricul-
tura. Gracias a su tesón, vigor y poder de persuasión, logra convencer a los
agricultores de los consejos prácticos contenidos en sus obras de agricultu-
ra. Además, promueve la investigación agrícola, que pronto comienza a
extenderse por Europa y sobre todo en Estados Unidos y, gracias también
a él, se incrementa enormemente la industria de fertilizantes, iniciada poco
antes en Inglaterra. Por ejemplo, la ciudad alemana de Stassfurt, debido a
sus minas, será el embrión de una importante industria de potasa que con-
vierte a Alemania en su primer productor. Y en los primeras años del siglo
XX, con el descubrimiento de la síntesis de amoniaco utilizando el nitróge-
no de la atmósfera, se abre una nueva era en la historia de los fertilizantes.
Las ideas de Liebig dan un vuelco a los problemas de la «nutrición» de
los campos, con lo que el agricultor se hace independiente de los abonos
naturales e, incluso, puede modificar la composición de un suelo a la medi-
da de sus necesidades. Se incrementó la productividad agrícola, hasta tal
punto que se pudieron vencer en no pocos casos las hambrunas periódicas
que sufrían muchos países europeos. Aunque, desgraciadamente, no pueda
decirse lo mismo respecto a otras latitudes.

Notas sobre la vida de Liebig

Las guerras napoleónicas habían sumido a Alemania en un periodo de


escasez. Esos son los momentos en que Liebig viene al mundo en la ciudad
de Darmstadt, dentro de una familia de comerciantes en droguería que se ve
también afectada por ese estado general de dificultades. Tuvo pronto que
abandonar sus primeros estudios para ayudar a su padre en su negocio. Esto
marca muy probablemente su amor a la química, sobre la que después reci-

154
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

be enseñanza en algunas universidades alemanas (Bonn y Erlangen). A sus 19


años obtiene una beca para estudiar en París, donde asiste a cursos y trabaja
en laboratorios de científicos tan importantes como Thénard y Gay-Lussac.
Conoce a figuras ilustres en la ciencia y en la sociedad de su época, como es
el caso de Alexander von Humboldt, embajador de Prusia en Francia, que le
recomienda para un puesto académico en Alemania. Por ello Liebig volverá
en 1824 a Giessen, en cuya universidad se le había concedido un puesto aca-
démico. Allí imparte clases de química durante veintiocho años, hasta que en
1852 se traslada a Munich. En esos años, paralelamente, crea un instituto pri-
vado de farmacia para formar a los boticarios estatales. Se encontraba en un
momento en que la química era considerada por el gobierno de gran interés
y utilidad para la economía social, siguiendo el antiguo criterio del camera-
lismo alemán. Esto permitió a Liebig crear en Giessen unos laboratorios
donde enseñó la química práctica a todos sus alumnos, ya que el estado le
concedió una ayuda financiera, aunque no muy grande, que él mismo incre-
mentaba con su propio sueldo y con el dinero obtenido de sus alumnos pri-
vados. Con el tiempo sus clases prácticas llegaron a tener tal fama a nivel
nacional e internacional, que acudieron a ellas estudiantes de todas partes.
Además, constituyeron un verdadero modelo y ejemplo que terminó por
imponerse en otros países, con lo cual en algunos sus gobiernos comenzaron
a dar apoyo económico a los estudios de química.

Se dedicó a la investigación orgánica y, dentro de ella al análisis orgáni-


co. Fundó la revista Annalen der Chemie und Pharmacie, que pronto adquirió
una reputación internacional por el sentido crítico y rigor científico en sus
revisiones científicas. Y se le puede considerar el fundador de la Química
Agrícola, al introducir el uso de abonos minerales.

Pero la influencia de Liebig no termina aquí. Desde un punto de vista


estrictamente científico aporta numerosas e importantes innovaciones téc-
nicas para el trabajo de laboratorio y, sobre todo, crea en los químicos la
conciencia de la necesidad del análisis y del establecimiento de unos crite-
rios de pureza.
Todos estos méritos le fueron reconocidos oficialmente, otorgándosele el
título de barón (Freiherr) en 1845. Por ello, su nombre pasó a ser Justus
«von» Liebig.

155
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

6.4. ELEMENTOS QUÍMICOS ESENCIALES PARA LAS PLANTAS

Hay una serie de elementos químicos esenciales para el crecimiento de


las plantas, por lo que se conocen como nutrientes. Se dividen en macro-
nutrientes y en micronutrientes, según que las plantas requieran esos ele-
mentos en altas o en muy bajas concentraciones. Carbono, hidrógeno, oxí-
geno, nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre son
macronutrientes, mientras que los micronutrientes son boro, cloro, cobre,
hierro, manganeso, molibdeno y zinc (y para algunas plantas también
sodio, silicio y cobalto). Además existen lo que se denominan elementos
traza, ya que se necesitan en bajísimas cantidades (níquel, cromo, etc.).
De los macronutrientes, el carbono, hidrógeno y oxígeno son obtenidos
por las plantas directamente de la atmósfera y del agua, mientras que los
restantes deben conseguirlos del suelo. Veamos así el ciclo del carbono,
mediante el cual la atmósfera suministra dióxido de carbono a las plantas
con clorofila para que éstas sinteticen sus propios hidratos de carbono (ver
Tema 5).

6.4.1. Ciclo del carbono

El carbono es el elemento principal de la biosfera, ya que está siempre


presente en las moléculas —o, mejor, biomoléculas— de animales y plan-
tas. Estas moléculas, que por otra parte son muy complejas, están consti-
tuidas además por hidrógeno, oxígeno y muy frecuentemente por nitróge-
no (asimismo puede haber azufre, fósforo y otros elementos). Un tipo muy
frecuente de moléculas de la biosfera son los hidratos de carbono (hidra-
tos de carbono son los azúcares, el almidón, la celulosa, etc.). Se llaman así
porque están formados por átomos de carbono, de hidrógeno y de oxígeno,
generalmente en la proporción de un átomo de carbono y uno de oxígeno
por cada dos de hidrógeno (su fórmula empírica es, pues, CH2O).
¿Cómo se forman estas moléculas, los hidratos de carbono, en los seres
vivos? Precisamente es a partir del dióxido de carbono de la atmósfera —o
del que está disuelto en el agua en el caso de las plantas acuáticas— cómo
las plantas verdes (o plantas con clorofila) «fabrican» o sintetizan sus pro-
pios hidratos de carbono. Pero ha de ser en presencia de luz. Las plantas no
verdes —como son, por ejemplo, los hongos— y los animales lo único que

156
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

pueden hacer es tomar hidratos de carbono de las plantas verdes, ya que no


son capaces de sintetizarlos ellos mismos.
Partiendo de una molécula de dióxido de carbono (CO2) y otra de
agua (H2O) las plantas verdes sintetizan esas moléculas, mucho más
complicadas, mediante una reacción que necesita un aporte continuo de
energía, energía que en la naturaleza es proporcionada por la luz del sol.
Por ello, este proceso se denomina fotosíntesis (del griego photos, luz).
Es un proceso sumamente complejo, pero de forma global se puede
representar así:

energía lumínica
CO2 + H2O CH2O + O2
clorofila

La energía luminínica se transforma de esta manera en una energía quí-


mica, que queda contenida en esas moléculas de las plantas (Fig. 6.2).

Figura 6.2. Ciclo del carbono

157
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Además de hidratos de carbono, en la fotosíntesis se forma también oxí-


geno (como se puede observar en esta reacción) el cual va casi todo a la
atmósfera. En total se producen así más de 1014 kg de oxígeno al año (es
decir, más de cien mil millones de toneladas).
En la fotosíntesis, mediante el consumo del dióxido de carbono se for-
man los hidratos de carbono y se desprende oxígeno. Pero, a su vez, los
hidratos de carbono se oxidan, consumiendo oxígeno y dando lugar a dió-
xido de carbono (ver Tema 5).
Por tanto, los ciclos del carbono y del oxígeno, en cuanto a la formación
y consumo de estos elementos en la naturaleza, están interrelacionados a
través de la biosfera. En ellos intervienen además de la atmósfera, la litos-
fera y la hidrosfera.

6.4.2. Macronutrientes deficitarios

Cuando los suelos carecen de alguno de los elementos esenciales, han de


añadirse en forma de fertilizantes para que la planta pueda desarrollarse.
Tal es el caso del nitrógeno, fósforo y potasio, ya que los suelos suelen care-
cer o ser muy pobres en ellos, por lo que hay que reponerlos.
Veamos algunas características de estos macronutrientes deficitarios y
de los fertilizantes correspondientes:

Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento muy importante en la biosfera, donde se
encuentra enlazado a los átomos de otros elementos, formando parte de las
proteínas y otros constituyentes de los seres vivos. El nitrógeno es pues otro
elemento esencial para el desarrollo de los seres vivos. Las plantas lo incor-
poran su organismo, sintetizando así sus propias proteínas (proteínas vege-
tales).
En cultivos su abundancia da lugar a mejores rendimientos y a produc-
tos más nutritivos. Las plantas no pueden asimilar directamente el nitróge-
no atmosférico (N2), sino que el nitrógeno disponible para las plantas ha de
estar bajo lo que se conoce como formas iónicas del nitrógeno, normal-
mente como ion nitrato, NO3-. Por esto, será necesaria la conversión del

158
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

nitrógeno atmosférico en formas iónicas que puedan ya ser asimiladas por


las plantas. Esta conversión se denomina fijación biológica del nitrógeno
y tiene lugar de forma natural únicamente mediante la acción de ciertas
algas y bacterias. Tales son las bacterias que están asociadas a las raíces de
las plantas leguminosas (judía, guisante, alfalfa, etc.), que son capaces de
convertir el N2 en nitratos.
Por otra parte, cuando se administra al suelo como ion amonio, las bac-
terias nitrificantes lo convierten en ion nitrato, con lo que ya es disponible
para las plantas, aunque algunas (como el arroz) lo pueden tomar directa-
mente del ion amonio. Hay que tener cuidado, no obstante, con el exceso
en el suelo del nitrato asimilable, pues existen plantas que si lo contienen
en altas concentraciones pueden resultar tóxicas para los rumiantes e,
incluso, para el hombre.
Siendo la atmósfera tan rica en nitrógeno elemental, N2, el ideal sería
que éste se convirtiera en nitrógeno asimilable por las plantas. Esto es lo
que se ha conseguido con la química, como se tratará seguidamente, pero
antes de esto los agricultores lo conseguían a través de unos intermedia-
rios, las legumbres o leguminosas. Éstas son plantas que contienen en los
nódulos de sus raíces unas bacterias (del género Rhizobium) capaces de
fijar el nitrógeno atmosférico, con lo cual el cultivo intensivo con legumi-
nosas deja enriquecidos los suelos con nitrógeno asimilable (según se ha
calculado, unos 11 Kg por hectárea y por año). En esto se basa la rotación
de cultivos, alternando la siembra de leguminosas con plantas consumi-
doras de nitrógeno, proceso ya conocido y practicado tanto por los roma-
nos (como ya se ha comentado) como por las civilizaciones precolombinas
de América.
Los procesos comentados hasta ahora son todos naturales. Sin embar-
go, debido al constante crecimiento de la población se hizo necesario pro-
ducir más alimentos. Los abonos naturales resultaron insuficientes, por lo
que se añadió más nitrógeno fijado a los cultivos, pero obtenido por proce-
sos químicos provocados. Esto pudo hacerse cuando se consiguió convertir
el nitrógeno atmosférico en amoniaco. Ésta es la fijación química del
nitrógeno. A partir del amoniaco ya se obtienen fácilmente nitratos y sales
amónicas (fertilizantes) para ser agregados a los campos. El método de sín-
tesis es el siguiente:

159
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Síntesis de amoniaco a partir del nitrógeno atmosférico:


En los primeras años del siglo XX se abre una nueva era en la historia de
los fertilizantes. El punto de partida tiene lugar en 1908, con la síntesis del
amoniaco utilizando el nitrógeno de la atmósfera, método descubierto por
el químico alemán Fritz Haber (1868-1934, Premio Nobel de Química en
1918).
Se conoce como proceso de Haber o también como proceso de Haber-
Bosch, por el nombre del ingeniero que lo llevó a la práctica en una planta
piloto (interesente muestra de la necesidad de colaboración entre ciencia y
tecnología).
Esta síntesis es un caso prototípico de equilibrio químico. Haber, ilus-
tre profesor e investigador en química física, pudo llevar a cabo la puesta a
punto de la síntesis del amoniaco, gracias a su conocimiento de la termo-
dinámica de reacciones gaseosas. La primera etapa es la combinación de
hidrógeno con el nitrógeno atmosférico, a altos valores de temperatura y
presión (aproximadamente, 500 ºC y 1000 atm.), empleando catalizadores.

N2 + 3H2 2NH3

Se montó la primera fábrica de amoniaco en 1913, dentro de la gran


firma alemana BASF (ver Tema 2), muy poco antes del comienzo de la
Primera Guerra Mundial. Pero cuando ésta estalló en 1914, el amoniaco
pasó a convertirse en un producto de primera necesidad por ser punto de
partida para la síntesis de ácido nítrico, el cual a su vez se utilizaba princi-
palmente en la fabricación de explosivos para la guerra y de fertilizantes
para el abastecimiento de alimentos y para toda una serie de importantes
productos. En este sentido, el proceso de obtención de ácido nítrico por oxi-
dación catalítica del amoniaco debido a Wilhelm F. Ostwald (1853-1932,
Premio Nobel de Química en 1909). permitió a Alemania proveerse de este
ácido y de nitratos. Pero asimismo el amoniaco era empleado en multitud de
otras industrias como agente químico e, incluso, como fluido refrigerante.
La trascendencia de la síntesis del amoniaco en medio de aquella larga
guerra fue acrecentada por el hecho de que las importaciones a Alemania
del nitrato de Chile, la fuente nitrogenada tradicional, se vio impedida por
el bloqueo impuesto por los países aliados.

160
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

Curiosamente, en un principio el amoniaco así obtenido fue desti-


nado a la producción de explosivos durante la Primera Guerra
Mundial.

Obtención general de los fertilizantes de nitrógeno:


Mediante ese proceso se obtiene amoniaco anhidro, que se puede añadir
directamente al suelo, aunque con grandes precauciones, por lo que es pre-
ferible disolverlo en agua para obtener el agua amoniacal (disolución al
30%). Sin embargo, es mucho más común preparar un fertilizante sólido,
el nitrato de amonio, NH4NO3. Se obtiene primero ácido nítrico por oxida-
ción del amoniaco sobre un catalizador de platino, según el esquema:

Pt H2O
NH3 NO NO2 HNO3
Ox.

Después se forma el fertilizante por reacción del ácido formado con más
amoniaco:

NH3
HNO3 NH4NO3

También se preparan otros fertilizantes nitrogenados, siendo tal vez la


urea, (NH2)2CO, el que más se utiliza actualmente. Asimismo se usan otros
nitratos, como los de calcio, potasio o sodio (procedente mayormente de los
yacimientos de Chile), fosfatos de amonio y sulfato de amonio (subproduc-
to de los hornos de coque).

Fósforo
La proporción de este elemento en la composición de las plantas no es
alta, pero a pesar de ello su presencia es fundamental. La especie disponi-
ble para los vegetales es en forma de iones ortofosfatos, a valores de pH cer-
canos a 7, ya que en suelos ácidos suelen precipitar y en los alcalinos reac-
cionan con carbonato de calcio para dar una sal básica insoluble.
Hay grandes yacimientos de minerales de fosfatos en Estados Unidos,
Norte de África, Perú, etc. (Fig. 6.3). Sin embargo, no suelen ser asimilables
para las plantas, ya que el mineral principal, la fluorapatita, Ca5(PO4)3F, es

161
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

insoluble en agua y no puede ser absorbido por las raíces. Por esto los fos-
fatos se han de tratar con ácidos (fosfórico o sulfúrico) para convertirlos en
superfostatos, que ya sí son solubles.

Figura 6.3. Desierto de Sechura (Perú),


con ricos yacimientos de fosfatos.

Potasio
Los papeles más importantes del potasio son participar en el equilibrio
del agua de las plantas, en la activación de algunas enzimas y en ciertas
transformaciones de hidratos de carbono, por lo que es utilizado en niveles
relativamente elevados.
Aunque el potasio es uno de los elementos más abundantes en la corte-
za terrestre (representa el 2,6%), sobre todo formando parte de silicatos, no
suele ser fácilmente disponible para las plantas, ya que se encuentra fuer-
temente enlazado dentro de muchos de sus minerales. El más disponible es
el potasio intercambiable retenido por ciertas arcillas. Por ello los fertili-
zantes de potasio son sales potásicas, que tienen la ventaja de ser bastantes
solubles en agua. Normalmente consisten en cloruro de potasio, del que se
encuentran grandes depósitos en Canadá y en Alemania, aunque también
se obtienen de salmueras.

6.4.2. Micronutrientes

Las plantas sólo los necesitan a niveles muy bajos y, además, a niveles
más altos suelen ser tóxicos. La mayoría de los micronutrientes son com-

162
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

ponentes enzimáticos. Muchos de ellos existen en la naturaleza de diferen-


tes formas, bien como minerales específicos en algunos casos, bien sustitu-
yendo isomórficamente a otros elementos (como el boro, el cobre o el zinc),
coprecipitando con minerales secundarios o como inclusiones de sulfuros.

6.5. COMPOSICIÓN DE LOS FERTILIZANTES

Los fertilizantes que se añaden a los cultivos contienen mezclas de los


macronutrientes primarios nitrógeno, fósforo y potasio, a las que también
se les suele agregar sulfatos, magnesio y micronutrientes. Pero deben sufrir
un proceso de biodegradación, con el que se liberarían las especies inorgá-
nicas simples, NO3-, HxPO4x-3 y K+, que ya las plantas pueden asimilar.
Su composición se designa por unos números, como sería genérica-
mente X-Y-Z, que representan el porcentaje de nitrógeno expresado como
N (X%), el de fósforo como P2O5 (Y%) y el de potasio como K2O (Z%).
Comparando el estiércol con los fertilizantes sintéticos, aquél corresponde
aproximadamente a un fertilizante que contuviera 0,5% de nitrógeno,
0,24% de fósforo y 0,5 de potasio (0,5-0,24-0,5).

6.5.1. Definiciones relativas a los fertilizantes

Por fertilizantes se entiende aquellos productos químicos naturales o


industrializados que se administran a las plantas con la intención de opti-
mizar su crecimiento. Se aplican generalmente al suelo para que puedan
ser ingresados al sistema vegetal a través de las raíces. Sin embargo, tam-
bién pueden aplicarse de forma líquida vía foliar para ser absorbidos a tra-
vés de los estomas de las hojas.
Los términos de abono y fertilizante se suelen emplear indistintamente.
No obstante, su uso puede dar lugar a una relativa ambigüedad, por lo que
se exponen a continuación algunas definiciones.
— Según Liebig:
Se considera fertilizante a todo producto que, incorporado al
suelo o aplicado a los vegetales o sus partes, suministra en forma
directa o indirecta sustancias requeridas por aquellos para su nutri-

163
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

ción, para estimular su crecimiento, aumentar su productividad o


mejorar la calidad de producción. Estos productos podrán ser de
naturaleza inorgánica, orgánica o biológica.
— Según el Ministerio de Agricultura, en su Decreto Ley N.º 3557:
Se entiende como fertilizante toda sustancia o producto destina-
do a mejorar la productividad del suelo o las condiciones nutritivas
de las plantas. Dentro de los fertilizantes se incluyen las enmiendas
y los abonos.
— Y más general y de uso más común, se encuentra también la siguien-
te definición:
Fertilizante o abono: Cualquier sustancia o producto mineral u
orgánico, natural o sintético, que aporte a las plantas uno o varios de
los elementos nutritivos indispensables para su desarrollo vegetativo
normal.
Enmienda: Cualquier sustancia o producto mineral u orgánico,
natural o sintético, capaz de modificar y mejorar las propiedades y las
características físicas, químicas, biológicas o mecánicas del suelo.

6.6. FERTILIZANTES Y ECOLOGÍA

A pesar de sus importantísimas aportaciones al bienestar de la humani-


dad, los fertilizantes no son la solución perfecta. En primer lugar, al susti-
tuir el estiércol por los fertilizantes se privó al suelo de la materia orgánica
que también contiene el estiércol. Esta materia orgánica da lugar al humus,
que confiere al terreno una textura esponjosa que retiene mejor la hume-
dad, evita la erosión y, sobre todo, mantiene el desarrollo de microorganis-
mos que enriquecen los suelos. Con lo que a la larga, la falta de materiales
orgánicos degrada su calidad.
No obstante, hay también otros problemas de agresión al medioam-
biente. Tal es la mineralización excesiva de los suelos, que además se van
haciendo más compactos cuando no se les adiciona materia orgánica. Y,
sobre todo, la eutrofización. Este fenómeno es una verdadera contamina-
ción de las aguas debida a los fertilizantes y tiene lugar cuando se aplican
éstos en exceso. Como llega un momento en que las raíces ya no son capa-

164
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

ces de absorber más fertilizante, el que queda en exceso es lixiviado y arras-


trado a las aguas superficiales y subterráneas, produciendoles graves pro-
blemas en su flora y fauna. En un principio cabría pensar que los nutrien-
tes contenidos en estos fertilizantes serían beneficiosos para las aguas. Sin
embargo, lo que verdaderamente ocurre es que al llegar a lagos y ríos pro-
ducen un crecimiento excesivo de plantas acuáticas, algas sobre todo
(Fig. 6.4.). Esto da lugar a una biomasa que, cuando se descompone, con-
sume gran parte del oxígeno disuelto en el agua, oxigeno del que ya los
peces no pueden disponer para su crecimiento. Es lo que ha ocurrido en la
llamada «zona muerta» del Golfo de México, en la región que recibe la
corriente del río Mississippi. Es una gran superficie de aguas eutrofizadas,
que se incrementa aún más en verano, llagando en el año 2002, por ejem-
plo, a ocupar una superficie de unos dos millones de hectáreas. El uso exce-
sivo de fertilizantes es causa, pues, de la muerte de los peces.

Figura 6.4. Alga verde (Chlorophyta) cuya presencia en abundancia


denota situación de eutrofización.

Éste es un verdadero problema ecológico, que junto con los debidos al


uso de pesticidas, plaguicidas y otros agroquímicos ha dado lugar al lento
surgimiento de una disciplina, la Agricultura Ecológica. Ésta aboga por la
supresión de los fertilizantes de síntesis química, que serían sustituidos por
fertilizantes orgánicos, por fertilizantes minerales obtenidos en la naturale-
za y que sólo habrían sufrido procesos físicos de transformación (pero
nunca químicos) y por abonos verdes. Este tratamiento se complementaria
con rotaciones y asociaciones de cultivos.

165
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Por otra parte, desde el punto de vista social, la introducción de los abo-
nos artificiales en los cultivos tuvo consecuencias para las poblaciones agrí-
colas, ya que se requería menos mano de obra en el trabajo de los campos.
Produjo así un desequilibrio social, con importantes repercusiones no
siempre positivas.

PERSPECTIVA DIDÁCTICA

6.7. CONSIDERACIONES PREVIAS

La agricultura es una rama científico-tecnológica de un carácter alta-


mente multidisciplinar, en la que contenidos de biología, química, geología,
microbiología, tecnología, ecología, economía, sociología, historia... se
hallan implicados. Y obviamente, como de su mismo nombre puede des-
prenderse, la Química Agrícola también lo es, con un marcado acento de la
química. La preparación de plaguicidas, insecticidas, herbicidas y, sobre
todo, fertilizantes sintéticos es una buena prueba de ello. Concretamente, el
estudio de estos últimos proporciona una excelente ocasión para analizar
una importantísima vertiente de la química aplicada y revisar una serie de
contenidos científicos, sobre todo de carácter químico.
Por otra parte, este tema da ocasión a abrir debates sobre los problemas
sociales, económicos y tecnológicos relacionados con la producción agríco-
la y con la alimentación en el mundo, en general. Tales son la desnutrición
casi constante en muchas latitudes (países africanos) o más coyuntural de
otros (Guatemala), el encarecimiento actual de determinados productos
agrícolas (maíz, arroz...), las hambrunas pasadas y presentes en muchas
regiones del mundo, etc. Asimismo, permite abordar cuestiones ecológicas
y del medio ambiente y, aunque de forma menos directa, puede resultar
una ocasión propicia para debatir sobre alimentos transgénicos, envenena-
miento de los suelos por ciertas industrias, residuos peligrosos, etc.

166
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

6.8. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

En los programas de Química se suele incluir el estudio del nitrógeno y


el de sus compuestos más importantes, amoniaco y ácido nítrico. Este tema
puede servir como introducción motivadora cuando se aborde el trata-
miento en el aula de estos contenidos. Por otra parte, a través de los fertili-
zantes resulta oportuno establecer conexiones con:
— diferentes campos científicos
— aspectos ciencia-tecnología-sociedad
— problemas ambientales.
Todas las cuales dan lugar asimismo a reflexionar y a debatir sobre cier-
tos problemas sociales y cuestiones ecológicas y del medio ambiente.

6.8.1. Estrategia didáctica

Este planteamiento puede llevarse a cabo:

I. Acción del docente(en el aula):

— Estudiar una serie de procesos químicos relacionados con los fertili-


zantes: por ejemplo, síntesis del amoniaco, síntesis de algunos fertili-
zantes, etc.., escribiendo y ajustando las reacciones correspondientes.
— Revisar conceptos como equilibrio químico, catalizador, reacción
fotoquímica, etc.
— Examinar algunos minerales (aspecto, propiedades...) relacionados
con los fertilizantes, etc. y revisar su naturaleza química.
— Comentar aspectos de las biografías de algunos grandes científicos
(Liebig, Davy, von Humboldt, Haber...).
— Comentar artículos de los medios de comunicación sobre problemas
de actualidad relacionados más o menos directamente con este
tema.

167
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

— Discutir y organizar debates sobre algunos aspectos relacionados más


o menos directamente con este tema (problemas del hambre en algu-
nos lugares, alimentos transgénicos, envenenamiento de los suelos
por ciertas industrias, residuos peligrosos, química y guerras, etc.).

II. Actividades para los alumnos (dentro y fuera del aula):

— Realizar algunos experimentos relacionados con la química del suelo


(determinación del pH, examen de la textura y aspecto físico de dife-
rentes suelos…).
— Búsqueda bibliográfica o en Internet sobre algunos de los muchos
aspectos científicos de este tema (como algunos términos: lixivia-
ción, eutrofización...).
— Búsqueda de datos biográficos de algunos científicos relacionados
con este tema (Liebig, Davy, von Humboldt, Haber...), o sobre
Premios Nobel de Química en textos o en Internet.
— Análisis y exposición de los datos encontrados en los apartados ante-
riores.
— Elaboración de fichas, paneles, etc., relacionados con este tema.

Éstas y otras actividades sugeridas por el docente pueden contri-


buir a un aprendizaje más activo y eficaz de la química, en particu-
lar, y de la ciencia, en general.

6.9. BIBLIOGRAFÍA

BENSAUDE, B. y STENGERS, I. (1997), Historia de la Química. Madrid: Addison-


Wesley Iberoamericana Española, S.A.
BLACK, G. W. (1978). «Justus Liebig´s Contribution to Agricultural Chemistry». J.
Chem. Ed. 55, 33.
BROCK, V. C. (1992). Historia de la Química. Madrid: Alianza Editorial.
ESTEBAN, S. (2001). Introducción a la Historia de la Química. Madrid: UNED
(Cuadernos de la UNED).

168
FERTILIZANTES, UN CAPÍTULO DE LA QUÍMICA AGRÍCOLA

ESTEBAN, S. y PÉREZ-ESTEBAN, J. (2007). «Fertilizantes: su impacto en la Agricultura


y en el Bienestar Social». En Aprendizaje Activo de la Física y la Química, Pinto
Cañón, G. (editor). Madrid: Equipo Sirius.
IHDE, J. I. (1984). The Development of Modern Chemistry,. New York: Dover
Publications, Inc.
LUELMO, J. (1975). Historia de la Agricultura en Europa y América. Madrid:
Ediciones Istmo.
MANAHAN, S. E. (2007). Introducción a la Química Ambiental. Barcelona : Ed.
Reverté S.A.
PARTINGTON, J. R. (1961-1970). A History of Chemistry. London: Macmillan & Co.
Ltd. 4 vols.

169
Tema 7

La Química de nuestro botiquín

Anuncio publicitario de las tabletas de Aspirina (década de 1920).


SUMARIO

Introducción
DESARROLLO DE CONTENIDOS

7.1. Evolución histórica de los remedios medicinales


7.1.1. Historia de la aspirina
7.2. Los medicamentos y la química
7.3. Cómo actúan los fármacos en nuestro organismo
7.4. Origen de los fármacos: fármacos naturales y fármacos sintéticos
7.5. Clasificación de los fármacos
7.6. Forma de nombrar los medicamentos
7.6.1. Medicamentos genéricos
7.7. Información contenida en los medicamentos
7.8. Estructura química de algunos fármacos: funciones orgánicas
7.9. Otros productos químicos de nuestro botiquín
PERSPECTIVA DIDÁCTICA

7.10. Consideraciones básicas


7.11. Planteamiento en el aula
7.11.1. Estrategia didáctica
7.11.2. Un ejemplo paradigmático: la aspirina
7.12. Bibliografía

OBJETIVO

Discutir los conocimientos científicos, primordialmente de química,


que pueden extraerse partiendo de los productos presentes
en cualquier botiquín casero
INTRODUCCIÓN

En los hogares casi siempre suele existir un lugar donde guardamos una
serie de productos y artículos farmacéuticos a los que acudimos cuando
tenemos una leve afección o sufrimos algún accidente doméstico sin impor-
tancia. Ese lugar puede ser un recipiente improvisado, como una caja, el
cajón de un mueble, un maletín… o bien algo ya preparado comercialmen-
te. En fin, de una u otra manera, se trata de un botiquín casero (Tabla 7.1).

Tabla 7.1. Contenido de un botiquín

Medicamentos Otros productos Material sanitario


• aspirina • alcohol de 96º • algodón hidrófilo
• paracetamol • agua oxigenada • compresas de gasa
• ibuprofeno • solución antiséptica • vendas de gasa
• antihistamínicos (tintura de yodo/povidona • tiritas
(tipo «Polaramine») yodada tipo «Betadine») • venda elástica
• pomada anitinflmatoria • suero fisiológico • esparadrapo
(tipo «Tantum») • pomada para quemaduras • tijeras
• laxantes • pinzas
• antidiarreicos • termómetro
• antiácidos (tipo «almax»
o bicarbonato sódico)
• mucolíticos y
expectorantes

Centrándonos en los medicamentos que allí solemos guardar (aspirina,


paracetamol, ibuprofeno, etc.), simplemente si «miramos» atentamente sus
prospectos, podemos mejorar nuestro conocimiento acerca de muchos con-
ceptos y términos químicos, sobre todo los relacionados con la química
orgánica. Pero, además de medicamentos, los botiquines llevan otros pro-
ductos, como bicarbonato, agua oxigenada o algún producto iodado, por
ejemplo, que igualmente nos ofrecen la posibilidad de atender a otros cam-

173
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

pos de la química. Todos esos productos contienen una información muy


valiosa, por lo que analizados desde una perspectiva pedagógica pueden
constituir una eficacísima vía de educación no formal, siempre que sean
tratados mediante una estrategia didáctica adecuada. De esta manera,
podremos comprobar que nuestro botiquín constituye un asequible, y no
por ello menos importante, medio de aprender química; o, al menos, de
reforzar la que ya sabemos.
Por otra parte, tanto la síntesis de nuevos fármacos, la revisión de los
efectos de los ya existentes en el mercado u otros aspectos estrechamente
conectados con la salud, pueden abrir en muchos casos el debate sobre
cuestiones de tipo ético de gran actualidad. Tales serían las cuestiones rela-
tivas a las células madre u otros capítulos de la biogenética y biotecnología.
Con lo cual, este aspecto de la química podría contribuir a la educación en
valores.
De todos los productos de un botiquín, los medicamentos constituyen la
pieza central para el objetivo que aquí perseguimos, ya que están unidos a
la química —y muy estrechamente además— tanto en su vertiente práctica
(diseñar, fabricar, analizar medicamentos...), como en su historia.
Comencemos, por ello, por hacer una revisión de los aspectos más signifi-
cativos de la evolución de los remedios curativos a lo largo del tiempo.

DESARROLLO DEL TEMA

7.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS REMEDIOS MEDICINALES

El hombre siempre ha luchado contra el dolor y la muerte. Cuando no


conocía otros remedios, acudía al conjuro y la magia. Después, poco a poco
fue encontrando otras soluciones, aunque sin abandonar esas otras vías de
carácter esotérico. Comenzó a conocer el poder curativo de hierbas, raíces,
hojas, semillas, cortezas... Por ello, utilizaba plantas, aunque a veces tam-
bién algunos productos del reino mineral e, incluso, fluidos o ciertas partes
de animales. Aplicaba estos remedios directamente o bien en forma de
extractos, pócimas o ungüentos. El conocimiento que se tenía sobre su efi-

174
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

cacia y modo de empleo era proporcionado por la experiencia, y de esta


forma se continuó durante muchísimo tiempo, prácticamente hasta una
época muy reciente, el siglo XIX.
Hagamos así un pequeño recorrido a lo largo de la historia, destacando
ciertos aspectos en la evolución de los productos empleados por diferentes
pueblos y culturas para luchar contra la enfermedad y el dolor. Dejando a
parte los tiempos prehistóricos, comenzaremos por las civilizaciones más
antiguas, avanzando cronológicamente por los momentos más sobresalien-
tes de la farmacopea:
— Hoy en día la medicina china es conocida mundialmente por los pro-
cedimientos y los productos que emplea, muy diferentes en general de
los de la medicina occidental. Se sabe que desde hace más de cuatro
mil años los chinos ya eran muy diestros en extraer drogas curativas
de ciertos organismos vegetales. Asimismo, una importante vía de la
alquimia china (desde el siglo VI a. C.) la constituía el estudio de los
fluidos orgánicos, sobre todo la orina, de la cual aislaban hormonas
sexuales que utilizaban como medicamentos. Los chinos sostenían la
teoría de que la salud dependía del equilibrio del cuerpo, determina-
do por las proporciones de dos principios opuestos, el yin (principio
femenino, frío, oscuro y negativo) y el yang (principio masculino,
caliente, luminoso y positivo). En cuanto a la India, también allí se
tenia conocimiento del poder curativo de muchas plantas.
— En el antiguo Egipto se preparaban muchos remedios, principal-
mente de origen vegetal, aunque también se utilizaban minerales.
Así, los egipcios empleaban la estibina (sulfuro de antimonio) para
pintar cejas y ojos, aunque debido muy probablemente a sus pro-
piedades curativas y antisépticas (se trata del famoso kohol, utili-
zado hasta hoy en día en los países árabes); el natron, constituido
principalmente por carbonato sódico y que empleaban desde el
5000-4000 a. C. (ver Tema 4), o el oropimente (sulfuro de arsénico,
antecedente del uso de arsenicales como agentes antiinfecciosos,
como se verá después) contra panadizos. Eran además muy hábiles
en la preparación de aceites, esencias, bálsamos, ungüentos y píldo-
ras. Nos han llegado escritos muy detallados en los papiros de medi-
cina egipcia, principalmente en el de Smith y en el de Ebers (ver
Tema 4), describiéndose en el primero, por ejemplo, el empleo de

175
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

hojas de sauce para ciertas afecciones (antecedente, a su vez, de la


aspirina).
— Entre griegos y romanos hay que destacar, respectivamente, a
Hipócrates (V-IV a. C.) y a Galeno (131-200 d. C.), dos figuras clave
en la historia de la medicina. El primero, en sus famosos Tratados
Hipocráticos describe numerosas enfermedades, sus síntomas y la
aplicación de remedios constituidos muy a menudo por compuestos
metálicos. Galeno, sin embargo, solía utilizar productos de origen
vegetal. Ambos aplicaban la teoría aristotélica de los cuatro elemen-
tos a la medicina: en todo organismo existen cuatro humores (san-
gre, flema, bilis y bilis negra) que se encuentran en equilibrio cuan-
do el individuo está sano, produciéndose la enfermedad al romperse
ese equilibrio porque aumentase la proporción de uno de esos ele-
mentos. Por ello, el tratamiento de Galeno para la curación consistía
en administrar el elemento opuesto.
Al griego Dioscórides (siglo I d. C.) se debe el texto sobre farma-
copea De Materia Medica donde se citan muchos compuestos inor-
gánicos con propiedades medicinales, como los alumbres (sulfatos
dobles de aluminio y un metal alcalino), muy utilizados por su carác-
ter astringente, o productos de origen vegetal, como la «colchicina»
(que se encuentra en las semillas del Colchicum autumnal) para
combatir la enfermedad de la gota. Entre los romanos Plinio hace
referencia en su Historia Natural a productos curativos, como tam-
bién lo hace el médico Celso (30 a. C. - 50 d. C.).
— Cuando se desarrolla la alquimia, una de sus vertientes se dirige hacia
las aplicaciones farmacéuticas, por lo cual representa una importante
contribución a la química terapéutica. Fundamentalmente dicha ver-
tiente tuvo su origen en la antigua alquimia china, en la que uno de los
objetivos prioritarios era la obtención de elixires con los que el hom-
bre pudiera alcanzar la perfección y la inmortalidad.
Esta idea del elixir de la vida la transmitieron muy probablemen-
te los chinos a los alquimistas árabes, quienes se inclinaron más
hacia la medicina y la farmacia. Así, la primera farmacia pública fue
creada en Bagdad (finales del siglo VIII d. C.), mientras que en
Europa la de Salerno (Italia) es la farmacia europea más antigua
(siglo XI d. C.).

176
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

— En la Edad Media el alcohol se convirtió en un producto muy apre-


ciado en las actividades farmacéuticas, principalmente como disol-
vente. La misma etimología de este término es evidentemente árabe,
aunque los cristianos medievales lo conocían como «aqua vitae» y
«aqua ardens», respectivamente, agua de vida y agua ardiente (por
su carácter inflamable). En el siglo XIV hubo un franciscano alqui-
mista muy relacionado con este producto, el catalán Juan de
Rupescissa, que preparaba el alcohol mediante diversas destilacio-
nes del vino y al que atribuía unas cualidades curativas especiales
(quintaesencia o «esencia de los cielos»). Esto condujo a buscar nue-
vas quintaesencias en muchas hierbas y minerales, lo cual dio lugar
a que en los monasterios se fueran cultivando viñedos, se constru-
yeran destilerías y se preparasen licores muy diversos, algunos de
los cuales con el tiempo han alcanzado gran fama (benedictine,
charteux, mistelas, etc.).
— En el Renacimiento aparece una figura clave en el desarrollo de la
medicina y la farmacia. Se trata de Paracelso (1493-1541), quien
tomó estudios en medicina y también se formó en alquimia, siendo
un ferviente defensor de los medicamentos de origen mineral. Fue el
primero en considerar la vida como un proceso químico, por lo que
la enfermedad sería debida a alteraciones en ese proceso. Las medi-
cinas eran preparadas mediante un conjunto de procesos y técnicas
químicas, lo cual constituye las bases de la iatroquímica, fundada
asimismo por Paracelso y que marca el verdadero comienzo de la
química farmacéutica. Era una especie de química médica, química
farmacéutica y toxicología, que consideraba que la medicina debía
apoyarse en la química. Se extendió rápidamente por Europa y tomó
gran arraigo, sobre todo en los siglos XVI y XVII.
— El descubrimiento de América (1492) afectó muy directamente a la
farmacopea al poner en contacto al mundo europeo con vegetales y
drogas hasta entonces desconocidos, pero que eran utilizados por los
habitantes de aquellas tierras. Tales son el árbol de la quinina y su
corteza, empleada contra la malaria, las hojas de coca, los hongos
sagrados o el té mexicano. Esto impulsó a que la medicina tomara de
nuevo una orientación más hacia remedios de procedencia vegetal,
sobre todo a partir del siglo XVII, mientras que en química abrió paso
a la actual química de productos naturales.

177
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

— En el siglo XVIII surge un hecho sumamente útil para la farmacolo-


gía: la clasificación de las plantas llevada a cabo por el botánico
sueco Carl Linneo (1707-1778). Desde entonces se empezó a rela-
cionar el efecto biológico de las plantas con su tipo según esa clasi-
ficación. Se descubren así las cualidades terapéuticas de muchas
plantas, siendo tal vez la más importante la digital (empleada en
casos de hidropesía y en problemas cardiacos).
— El siglo XIX es testigo de un enorme desarrollo en todos los órdenes
de la química, camino abierto por la «revolución química» ocurrida
en los últimos años del siglo anterior. En los comienzos de este siglo
tiene lugar una importante innovación en el mundo de los medica-
mentos, marcada por la búsqueda de la lucha contra el dolor. Se
encuentran así compuestos con capacidad anestésica: el óxido nitro-
so (poder anestésico descubierto por el famoso electroquímico Davy,
ver Tema 6), el éter dietílico y el cloroformo.
Se avanza asimismo en la extracción y purificación de los princi-
pios terapéuticos de las plantas. Se aíslan alcaloides, siendo el pri-
mero de ellos la morfina (1806), llamada así en honor a Morfeo, dios
griego del sueño, a la que siguen la codeína, la papaverina, la quini-
na, la cafeína... La química orgánica tiene un empuje enorme, lo cual
incide muy directamente en el desarrollo de los fármacos, al permi-
tir sintetizar productos orgánicos con determinadas propiedades
terapéuticos.
Hasta esos momentos la investigación farmacológica es de carác-
ter totalmente empírico y muchos de los avances producidos son
debidos a descubrimientos casuales. Pero esta situación empieza a
cambiar a partir de mediados del siglo XIX con tres figuras señeras
en la historia de la farmacología y la medicina: Louis Pasteur (1822-
1895), Robert Koch (1843-1910) y, sobre todo Paul Ehrlich (1854-
1915).
Pasteur, el famoso biólogo y químico francés, reconoció la exis-
tencia de microorganismos y su capacidad de producir muchas
enfermedades, lo que le llevó a combatir importantísimas enfer-
medades por distintos métodos, sobre todo con la aplicación de
vacunas. Por otra parte, el bacteriólogo alemán Koch, empleando
nuevos métodos analíticos microscópicos, consiguió aislar bacte-

178
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

rias causantes de enfermedades tan extendidas y peligrosas como


la tuberculosis (por lo que recibió el Premio Nobel de Medicina,
1905).
Se comienza así a intentar dilucidar la estructura química de
algunos fármacos, lo que culmina con Ehrlich, médico y biólogo
también alemán, a quien se le considera con justicia fundador de la
quimioterapia (Premio Nobel de Medicina, 1908). Su idea genial fue
la de combatir la enfermedad mediante la administración de una
sustancia capaz de matar al microorganismo que la producía, pero
que no matase al individuo enfermo. Esa sustancia debería tener una
afinidad hacia los componentes citoplasmáticos del huésped, con lo
que plantea el concepto de receptor, que se tratará posteriormente
(sección 7.3).
En esa la época se habían descubierto los colorantes sintéticos,
que teñían las fibras textiles (ver Tema 2) y se empezaron a utilizar
también para teñir ciertos microorganismos incoloros y poder
observarlos así en el microscopio. Ehrlich pensó que los grupos fun-
cionales capaces de teñir microorganismos tendrían por ello una
afinidad protoplasmática hacia esos microorganismos. Y con esto
se comenzaron a estudiar las posibilidades curativas de muchos
colorantes. Resultó de esta manera que el colorante «rojo tripan»
tenía actividad contra enfermedades causadas por tripanosomas.
Ehrlich comenzó a trabajar con compuestos de arsénico, lo que le
llevó posteriormente a la síntesis del salvarsán, muy eficaz en el tra-
tamiento de la sífilis.
A finales del siglo XIX se lleva a cabo la síntesis de la aspirina, en
1897, cuya historia bien merece un apartado especial.
— Y entrando en el siglo XX hay que resaltar la síntesis de la adrenalina
(1904), la de las primeras sulfamidas (1908) y la del ya comentado
salvarsán (1910). Otros hechos que marcaron hitos en la evolución y
desarrollo de los fármacos fueron el aislamiento de la vitamina C y
otras vitaminas (1918 y 1928); el descubrimiento de los antihistamí-
nicos (1937); el descubrimiento de la penicilina (Fleming, 1928) y la
demostración de su actividad bacteriostática y su preparación
(Florey y Chain, 1940), lo cual les valió a los tres el Premio Nobel de
Medicina en 1945; el descubrimiento de péptidos con actividad anti-

179
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

biótica (Waksman y Dubos, 1939). Y tantos y tantos nuevos medi-


camentos.
Desde esos momentos comienza una época en la que se multipli-
ca el número y variedad de fármacos introducidos en el mercado,
correspondiendo sobre todo a las dos décadas de 1940 hasta 1960,
aproximadamente, los momentos de mayor esplendor.
No obstante, hoy en día se han encontrado nuevos procedimien-
tos de síntesis y puesta a punto gracias a las nuevas tecnologías, al
mayor conocimiento de las teorías científicas y, sobre todo, a los
grandes avances en bioquímica y en biotecnología. Con todo ello, se
han abierto nuevas perspectivas que ayudarán a la obtención de
medicamentos que alivien el dolor y prolonguen la vida del hombre.

7.1.1. Historia de la aspirina

La aspirina, tan estrechamente relacionada con ciertos productos natu-


rales cuya aplicación medicinal fuera descubierta hace miles de años, cons-
tituye uno de los ejemplos más ilustrativos de la importancia de la medici-
na tradicional en la industria farmacéutica moderna. Comenzaremos así
por realizar su revisión histórica, describiendo en primer lugar la utiliza-
ción de los productos naturales relacionados con la aspirina para culminar
después en la síntesis y comercialización de este medicamento.
Se sabe que los antiguos egipcios, hace más de 3.500 años, empleaban la
corteza del sauce blanco para calmar el dolor y en algunos procesos curati-
vos. Así está señalado en el papiro de Smith, como se comentó anteriormen-
te. También en la antigua China se sabía que la madera de sauce era efectiva
para tratar el reuma. Entre los griegos, Hipócrates recomendaba masticar las
hojas de esos árboles, sobre todo a las parturientas, y Dioscórides describió
la utilización del sauce (corteza, hojas, semillas y fruto) contra el dolor.
Galeno también lo aconsejaba a sus pacientes, tanto contra el dolor como
contra la inflamación y la fiebre. Hoy diríamos que lo prescribía como anal-
gésico, antiinflamatorio y antipirético, respectivamente.
En la Edad Media y en el Renacimiento el empleo de esta planta con
fines terapéuticos disminuyó muchísimo. Ello se debe a que en tiempos
medievales se comenzó a utilizar la corteza del sauce en cestería, por lo que

180
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

el gremio cestero desvió el consumo de este árbol hacia su industria, en


detrimento de sus usos medicinales tradicionales, por claras razones eco-
nómicas. Esta situación se prolongó hasta bien entrado el siglo XVIII, cuan-
do en Inglaterra el reverendo Edward Stone realizó un interesante estudio
experimental con 50 de sus feligreses aquejados de fiebres reumáticas. Él
mismo padecía de este mal y masticaba la corteza del sauce, razón por la
que suministró este producto en forma de infusión a esos enfermos, con lo
que consiguió un gran éxito. En 1763 presentó un informe ante la Real
Sociedad de Medicina de Londres acerca de las propiedades terapéuticas de
la corteza del sauce blanco (Salix alba), que resultaba ser el mismo de árbol
empleado ya por los antiguos egipcios.
El éxito indudable de este extracto vegetal incentivó el interés de los
científicos, que se afanaron por encontrar la materia responsable de los
poderes terapéuticos del sauce blanco. Franceses y alemanes se esforza-
ron en aislar e identificar el principio activo, sonriendo el éxito a los
segundos, ya que en 1828 un grupo de científicos del Insituto
Farmacológico de Munich consiguió aislar, aunque sólo una pequeña
cantidad, una sustancia amarillenta, a la que dieron el nombre de salici-
na (relacionado etimológicamente con «salix», nombre botánico del
sauce). Ésta, por hidrólisis posterior (Figura 7.1), se descomponía en glu-
cosa y un alcohol, al que llamaron alcohol salícilico o saligenina (alcohol
o-hidroxibencílico). En sucesivos trabajos se fue mejorando la pureza de
los extractos de salicinina, hasta que en 1833 Emanuel Merck (1794-
1855) consiguió obtenerla pura.

CH2OH CH2OH
O-Glu OH
+ Glucosa

Salicina Saligenina (alcohol salicílico)

Figura 7.1. Salicina y su reacción de hidrólisis.

Poco después, en 1835, en Suiza un farmacéutico aisló una sustancia de


estructura muy parecida a las anteriores y que resultó ser un aldehído (alde-
hído salicílico). Pero en este caso el producto natural de partida fue la flor
conocida como «reina de los prados» (Spiraea ulmaria). Por otra parte, un

181
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

investigador alemán al oxidar la salicina obtuvo un compuesto ácido, el


ácido salicílico (ácido o-hidroxibenzoico). En ensayos clínicos se comprobó
que este compuesto tenía excelentes propiedades contra el reuma y para
calmar el dolor y la fiebre; pero presentaba graves inconvenientes debido a
su sabor amargo y, sobre todo, a que provocaba irritación gástrica y vómi-
tos. Por ese motivo, aunque este ácido se utilizó en esas terapias, se empe-
zaron a buscar otras estructuras parecidas exentas de esos efectos secun-
darios no deseados.
Por otro lado, no hay que olvidar el enorme desarrollo de la Química
Orgánica a partir de la segunda mitad del siglo XIX, con lo que se abre una
de sus etapas más importantes, la de la síntesis de compuestos orgánicos.
En ese sentido, el gran químico orgánico francés Charles Gerhardt (1816-
1856) intenta obtener el derivado acetilado del ácido salicílico, consiguien-
do sintetizar en 1853 el ácido acetilsalicílico, aunque con muchas impure-
zas. Observa también que este derivado tiene las mismas propiedades
terapéuticas y mayor tolerancia que el ácido salicílico, pero a pesar de ello
abandona esta línea de investigación.
Unos años después (1859) otro importante químico orgánico en este
caso alemán, Hermann Kolbe (1818-1884) consigue un método industrial
de síntesis del ácido salicílico mediante reacción de fenol con dióxido de
carbono, en presencia de hidróxido sódico. Ya no es, pues, necesario con-
dicionar el ácido salicílico disponible a la extracción de productos natura-
les, lo que facilita los ensayos experimentales para obtener derivados de
aquél con posibles propiedades farmacológicas.
Con todos estos antecedentes, Felix Hoffmann (1868-1946) retoma el
trabajo casi olvidado de Gerhardt sobre la acetilación del ácido salicílico.
Tal vez le moviera a ello el hecho de que su propio padre padeciera reuma-
tismo, sufriendo las consecuencias del ácido salicílico con el que trataba su
enfermedad. Este joven químico llevó a cabo esta investigación en los labo-
ratorios de la firma Bayer (en Elberfeld, Alemania), y logró finalmente la
síntesis del ácido acetilsalicílico en 1897, consiguiendo además mejorar la
calidad y estabilidad del producto obtenido (Figura 7.2). Sin embargo,
actualmente se afirma que el verdadero impulsor de este proyecto fue
Arthur Eichengrün (1867-1949), director de la división química de la
Bayer y del que Hoffmann era ayudante.

182
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

O
CH3-C
O
COOH CH3-C COOH
OH O O-CO-CH3

(anhidrido acético)

Ácido salicílico Ácido acetilsalicílico

Figura 7.2. Síntesis del ácido acetilsalicílico (aspirina).

Los ensayos clínicos llevados a cabo con enfermos reumáticos confir-


maron las propiedades antipiréticas, antiinflamatorias y analgésicas del
ácido acetilsalicílico y menores efectos secundarios respecto a los otros
compuestos relacionados con su estructura. La síntesis de Hoffmann fue,
pues, todo un éxito. Evidentemente interesaba su comercialización, por lo
que ante todo había que protegerlo con una patente. Como, en realidad,
no se trataba de un compuesto nuevo, lo que se patentó fue el método
industrial de fabricación, en 1899. El nombre comercial que se decidió
para este nuevo medicamento, de nombre químico «acetilsalicílico», fue
el de Aspirina, en alemán Aspirin, que proviene de «a» de acetil, de «spir»,
según la etimología de la planta de la que se obtuvo el aldehído, la Spireae,
y del sufijo «in», muy utilizado en aquella época para nombrar los medi-
camentos.
Desde esos momentos la aspirina se produce a gran escala, ya que rápi-
damente se extiende su consumo por gran número de países. Se comienza
a vender en forma de polvo, pero tan sólo un años después, en 1900, la
Bayer consigue fabricarla como comprimidos o tabletas de 500 mg (figura
de la portada). Todo un éxito, ya que así era más cómoda de tomar, resul-
tando gran una innovación al ser el primer fármaco aparecido en forma
comprimida.
Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, la Bayer
tiene que entregar la patente de la Aspirina a Estados Unidos, con lo que su
mercado se extiende aún más por todo el mundo.
Estudios farmacológicos posteriores:
Tras numerosos estudios biológicos, en 1954 se descubrió que el ácido
acetilsalicílico inhibía también la adherencia plaquetaria, por lo que se

183
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

encontró una nueva aplicación terapéutica de la aspirina para reducir el


riesgo de trombosis y en el tratamiento del infarto de miocardio; es decir,
además de los efectos anteriores tenía el de anticoagulante o antitrómbico.
Esto fue totalmente confirmado en un estudio exhaustivo publicado en
1989, en el que se demostró que el consumo de aspirina reducía notable-
mente el riesgo de ataque al corazón y de angina de pecho, teniendo apli-
cación en patologías cardiovasculares.
El estudio de su mecanismo de acción en el organismo como analgési-
co y antipirético demostró que el ácido acetilsalicílico inhibía la enzima
ciclooxigenasa, la cual participa en la síntesis de las prostaglandinas. Éstas
intervienen en el dolor y en los fenómenos de inflamación, así como en los
de vasoconstricción y agregación de plaquetas. Esta investigación fue reali-
zada en 1971 (es decir, mucho después de su patente) por John Vane,
Bengt Samuelsson y Sune Bergström, estudios por los que obtuvieron el
Premio Nobel de Medicina en 1982. Esto, a su vez, abrió paso a profundi-
zar en el estudio de las prostaglandinas, consiguiéndose así importantes
descubrimientos en la bioquímica de estas sustancias.
No obstante, la investigación sobre el hallazgo de posibles efectos de la
aspirina aun sin conocer no ha cesado, por lo que todavía puede deparar-
nos alguna sorpresa.
Como nota curiosa, la aspirina es tal vez el más familiar de todos los
medicamentos, acompañándonos en nuestra vida cotidiana. Hasta tal
punto, que en muchas lenguas esa palabra forma parte del vocabulario ofi-
cial. Tal es el caso del diccionario de la Real Academia Española, que desde
1936 admitió el término «aspirina» como sustantivo.

7.2. LOS MEDICAMENTOS Y LA QUÍMICA

Cuando hablamos de medicamentos, inmediatamente asociamos esa


palabra con la medicina, pero no tanto con la química. Pero detengámonos
algo más a pensar sobre ellos: los adquirimos en una farmacia y se obtie-
nen en los laboratorios farmacéuticos. Tenemos así los términos farmacia
y farmacéutico, que provienen de «fármaco», que utilizamos frecuente-
mente para referirnos a medicamento y que deriva a su vez del término
griego pharmakon, que realmente significa veneno y remedio, pero que era

184
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

utilizado en la Antigüedad entre los alquimistas griegos para referirse a los


reactivos químicos. Tenemos así ahora una conexión más clara entre medi-
camento y química.
Hemos comentado que a menudo tomamos la palabra «fármaco» como
sinónimo de medicamento. Sin embargo, esto no es del todo cierto, por lo
que debe tenerse en cuenta un detalle que marca una la diferencia impor-
tante entre fármaco y medicamento, por lo que no coinciden exactamente
en su significado. Como fármaco, o principio activo, se entiende toda sus-
tancia químicamente pura que presenta una acción biológica (de ahí el
nombre de principio activo), lo cual no significa que pueda ser siempre uti-
lizada con fines terapéuticos; y puede proceder bien de fuentes naturales
—de origen vegetal, básicamente— o bien ser un producto sintetizado en
un laboratorio. Mientras que medicamento hace referencia a fármacos cuya
actividad biológica se utiliza ya para fines terapéuticos y que se han comer-
cializado. Es decir, no todos los fármacos pueden ser empleados como
medicamentos, lo cual tiene una fácil explicación ya que muchos fármacos,
aunque tengan una actividad biológica apropiada para ciertos fines, pueden
presentar unos efectos secundarios en absoluto deseables para el hombre o
los animales a los que fueran destinados. Además, un medicamento puede
estar constituido por uno o varios fármacos.
Así, antes de que un fármaco pueda ser convertido —en su caso— en un
medicamento, ha de pasar por una serie de controles farmacológicos, toxi-
cológicos (tipo de actividad, efectos secundarios y laterales, carencia de acti-
vidad carcinogénica, etc.) y químicos (sobre todo analíticos, como pureza,
composición química, etc.). Y una vez que el fármaco supera esos controles,
se le aprueba oficialmente para su introducción en el mercado de medica-
mentos, Por ello los medicamentos se han de presentar bajo una forma
determinada para que puedan ser administrados al paciente y recibidos con
mayor eficacia por su organismo (como comprimidos, inyecciones, suposi-
torios), acompañado de determinados excipientes y otros productos.
Otro término que no debe confundirnos es el de droga: aunque en nues-
tro lenguaje cotidiano solemos emplearlo con una acepción negativa, en
realidad hace referencia a la materia prima de origen animal o vegetal que
posee actividad biológica debida a uno o más centros activos, pero que no
ha sido manipulada (a no ser para su conservación). En inglés, sin embar-
go, la palabra droga, «drug», tiene además el significado de medicamento.

185
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

7.3. CÓMO ACTÚAN LOS FÁRMACOS EN NUESTRO ORGANISMO

El fármaco es, en definitiva, un compuesto químico, que va a reaccionar


dentro de nuestro organismo con determinados puntos del mismo, provo-
cando con ello una repercusión de tipo biológico. Una de las primeras teo-
rías en este sentido daba una explicación muy sencilla: determinados gru-
pos funcionales de la molécula del fármaco (hidroxi, aminas, anillos
aromáticos, etc.) se combinarían con ciertos puntos receptores del organis-
mo en cuestión, siendo ese punto el lugar donde el fármaco se encaja a un
biopolímero del organismo mediante una reacción química.
Esta teoría del receptor fue elaborada a finales del siglo XIX por Ehrlich,
como ya se ha dicho, y sus ideas básicas aun subsisten en la actualidad,
aunque con variaciones conceptuales debidas a los avances en el conoci-
miento científico. Antes de llegar a ese punto receptor, el fármaco debe
atravesar una serie de tramos dentro de nuestro organismo, pasando por
muy diversos fluidos, membranas, etc., procesos en los que hay que tener
en cuenta fenómenos químicos y fisicoquímicos.
Esto es causa de que la acción farmacológica de un medicamento no
dependa tan sólo de la naturaleza química del fármaco, sino de esos otros
factores. Por ejemplo, si está en disolución o en forma salina; si está como
sólido, del tamaño del cristal o de sus partículas y del grado de hidratación
del cristal; del excipiente o aglutinante, etc.
Por otra parte, cuando a un organismo se le administra un fármaco,
éste empieza a sufrir una serie de transformaciones químicas, cuyo objeto
es liberar al organismo de ese elemento extraño. Se van formando así espe-
cies cada vez solubles en agua, a fin de hacer posible su excreción a través
de la orina, es decir, por vía renal (como, en general, tiene lugar). Este pro-
ceso es lo que se conoce como metabolismo. Por este motivo, es importan-
te conocer el metabolismo de un fármaco para determinar esas especies
intermedias que van originándose y para estar seguros de que no será eli-
minado del organismo antes de llegar a su receptor y que así resulte efec-
tivo.

186
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

7.4. ORIGEN DE LOS FÁRMACOS: FÁRMACOS NATURALES


Y FÁRMACOS SINTÉTICOS

Desde tiempos inmemoriales los hombres empezaron a observar los


efectos que algunos productos de la naturaleza —sobre todo del reino vege-
tal— provocaban en sus cuerpos, y de ese conocimiento empírico debido al
descubrimiento casual, se empezaron a utilizar esos productos o algunos de
sus componentes. Pues bien, el origen de un buen número de fármacos
actuales se encuentra en ese conocimiento tradicional de la acción curativa
de determinados productos; es decir, en lo que comúnmente llamamos
medicina popular.
En este sentido, serían las drogas —entendido este término desde el
punto de vista de principio activo— los primeros remedios terapéuticos
que se habrían empleado. Tal es el caso de las semillas del cólchico, en la
medicina popular hindú desde hace muchísimo tiempo, o el «ma huang»,
droga empleada por los chinos hace más de cinco mil años y que contiene,
entre otros principios activos, el alcaloide efedrina (utilizado como bron-
codilatador en estados alérgicos). El empleo directo de productos natura-
les presenta, sin embargo, una serie de problemas, como es el contenido
variable de principios activos (cuyo número depende de muchos factores,
como el tipo de suelo donde ha crecido o las condiciones meteorológicas)
o, incluso, su posible toxicidad si no se administra en dosis adecuadas. No
obstante, una interesantísima fuente de información a tener en cuenta
también hoy en día es la proporcionada por lo que se conoce como etno-
farmacología, debido a que muchos principios activos de productos natu-
rales han sido y son utilizados por la medicina de pueblos indígenas. No
hay más que pensar en las hojas de la coca de los incas o los hongos sagra-
dos de los aztecas.

Sin embargo, hoy en día la etnofarmacología puede constituir, si


bien de forma indirecta, una grave amenaza para la biodiversidad
de ciertas localidades de la Tierra, como es el caso de la Amazonia.
Ello es debido a la práctica más o menos frecuente de lo que se
viene en llamar «biopiratería».

187
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Muchas multinacionales de la industria farmacéutica adquieren a


través de las poblaciones indígenas, y de forma indiscriminada y
abusiva, gran cantidad de especies vegetales y animales que des-
arrollan productos con elevada actividad biológica. Mediante esos
productos consiguen la obtención de muchos fármacos, con aplica-
ciones frecuentemente novedosas y muy eficaces. A cambio de un
rentable negocio, el riesgo de que esas especies puedan desaparecer
es evidente.

Los productos naturales (sobre todo vegetales) han sido durante muchí-
simo tiempo la única fuente de obtención de fármacos. Son numerosísimos
los ejemplos que de ello pueden darse e, incluso actualmente, entre un 30 y
50% tienen esa procedencia. Entre éstos hay que destacar los alcaloides. Los
alcaloides son moléculas de origen vegetal, aunque existen lo que se cono-
ce como protoalcaloides, que son de origen animal. Sus estructuras quími-
cas son muy variadas y complejas, aunque tienen en común ser compues-
tos orgánicos nitrogenados (se considera que el nitrógeno procede del
metabolismo de aminoácidos) y poseer propiedades alcalinas, lo que justi-
fica su sabor amargo y el nombre que se les ha dado (Figura 7.4).

N CH3
HO

HO

Figura 7.3. Estructura del alcaloide morfina.

En las plantas cumplen diversas funciones, como la de constituir defen-


sas naturales contra animales y hongos, pero en los animales suelen pro-
ducir determinados efectos fisiológicos. Generalmente actúan sobre el sis-
tema nervioso, principalmente sobre el sistema nervioso central, siendo su
actividad biológica muy diversa. Tal es la acción euforizante, como la de la
cafeína o la cocaína, si bien otros alcaloides, como la morfina, provocan

188
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

efectos depresores. Hay aproximadamente 5.000 alcaloides diferentes y la


mayoría de plantas con propiedades medicinales, tóxicas y alucinógenas
deben a estos compuestos tales propiedades.
En la actualidad los fármacos en su enorme mayoría son de origen sin-
tético, aunque los productos naturales siguen siendo una fuente de infor-
mación y de obtención de nuevos fármacos. Precisamente, uno de los
objetivos prioritarios de lo que se conoce como Química Terapéutica o
Química Médica es buscar nuevos fármacos que resulten más selectivos,
más potentes y menos tóxicos que los ya conocidos. Esta ciencia suele
englobarse dentro de la Química Farmacéutica, de objetivos más amplios,
pues sus contenidos también comprenden el análisis y síntesis de fárma-
cos. En cualquier caso, estas especialidades químicas investigan la rela-
ción entre estructura química y actividad biológica. El diseño y síntesis de
los fármacos consisten básicamente en una química orgánica, mientras
que su análisis se basa en ésta y sobre todo en una química analítica
orientada en ese sentido. Aunque asimismo es importante la aportación
de la química física. Pero también está relacionada con la biología: por
ejemplo, en su vertiente bioquímica y farmacológica, a fin de estudiar su
mecanismo a nivel molecular. Y con las matemáticas y la informática, que
actualmente resultan imprescindibles en muchas facetas de la producción
de fármacos, como es el caso de la modelización molecular. Las técnicas
de robotización, por otra parte, permiten la automatización de las pruebas
biológicas.
Es, pues, una ciencia con marcado acento multidisciplinar, en la que
distintas ramas científicas y tecnológicas contribuyen en el análisis, diseño,
producción y puesta a punto de los fármacos.
Por otra parte, cuando se descubre un compuesto con una estructura
química definida que presenta un nuevo tipo de actividad biológica, se le
denomina cabeza de serie. Esta denominación responde a que se toma este
compuesto como punto de partida —es decir, como modelo de una nueva
serie de fármacos— a fin de encontrar modificaciones estructurales del
mismo que puedan conducir a una mejora de su acción terapéutica.
En un principio la mayoría de cabezas de serie provenía del descubri-
miento accidental de una actividad biológica en un determinado compues-
to o de efectos inesperados en fármacos ya existentes. Es decir, el factor
«casualidad» era el protagonista. Y así ocurría hasta la década de 1960. No

189
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

obstante, al irse conociendo cada vez mejor el mecanismo de acción de los


fármacos a nivel molecular, así como la naturaleza de los procesos bioquí-
micos de las patologías, se ha hecho posible el buscar métodos de obten-
ción de nuevos fármacos basados en una planificación cada vez más racio-
nal. Por ello, los últimos avances en bioquímica —sobre todo en lo relativo
al conocimiento de los genes— y en biotecnología, permiten la utilización
de nuevas estrategias y procedimientos.

7.5. CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS

Hay varios criterios para clasificar ese vastísimo y variado sector de los
fármacos. Sin embargo, el más utilizado actualmente es el criterio basado en
su acción farmacológica, según el cual se dividen en dos grupos principales:
— Agentes quimioterapéuticos: para enfermedades infecciosas, contra
microorganismos y parásitos, debido a su capacidad de alterar el
ciclo vital de todos éstos al interaccionar con sus procesos bioquími-
cos. Además, como en los microorganismos dichos procesos son
diferentes a los de los organismos superiores, los fármacos interfie-
ren en los primeros pero no en los segundos.
— Agentes farmacodinámicos: empleados no para enfermedades infec-
ciosas, sino para corregir determinadas funciones fisiológicas anor-
males.
A estos dos grupos principales hay que añadir otros: grupo de las vita-
minas, grupo de las hormonas, y otros muchos fármacos muy variados
recogidos en otro grupo, el de miscelánea de fármacos.

7.6. FORMA DE NOMBRAR LOS MEDICAMENTOS

El sistema de nombrar los medicamentos es sumamente complejo, ya


que hay que tener en cuenta distintos factores. Por una parte, el factor
meramente científico, químico en este caso: los principios activos, como
compuestos químicos que son, tendrán un nombre «químico». Por otra
parte, están los aspectos económicos, comerciales y legales: los medica-
mentos pertenecen a la producción de empresas de la poderosa industria

190
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

farmacéutica, y ante los peligros de la competencia tendrán que proteger


sus productos mediante patentes.
— El nombre químico de los fármacos está regido por las reglas gene-
rales para nombrar los compuestos químicos, dictadas por la IUPAC
(International Union of Pure and Applied Chemistry) y la IUB
(International Union of Biochemistry). Pero debido a la complejidad
de las moléculas de los fármacos, estos nombres resultan poco prác-
ticos; son demasiado complicados y largos, difíciles de retener en la
memoria y tampoco dan idea de su utilidad desde el punto de vista
terapéutico. Por ejemplo, simplemente observando la molécula de la
estreptomicina (Figura 7.5) es fácil deducir lo complicado y difícil
que resulta darle un nombre químico correcto.

NH
NH
H NHCNH2
H2NCNH H
OH H
H HO
H OH
H

H O

CHO
H3C H
HO

O
H
HO O
CH2OH
H R (R = CH3NH)
H H
OH H

Figura 7.4. Estructura de la estreptomicina.

— Por esa razón se recurre a otro tipo de nombres, que poco o nada tie-
nen que ver con su estructura química: se trata de la Denominación
Común Internacional o DCI, según la unificación y sugerencias de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizándose este tipo de

191
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

nombre para cada fármaco o principio activo. La OMS aconseja que


estos nombres no sean muy largos; que resulten fáciles de pronun-
ciar y deletrear; que se diferencien unos de otros fonética y ortográ-
ficamente para no crear confusiones; que no contengan ningún tér-
mino que pueda inducir al paciente a asociaciones negativas (como
el término de «cáncer», por ejemplo). Y, sobre todo, si un fármaco
pertenece a un grupo de sustancias emparentadas farmacológica-
mente, su nombre debe mostrar claramente esa relación. Para esto
se utilizarán una serie de partículas, sufijos o prefijos, para cada
grupo farmacológico (Tabla 7.2).

Tabla 7.2. Sufijos y prefijos (DCI) de algunos grupos farmacológicos


importantes

Partículas
Grupo Farmacológico
(sufijos/prefijos)
-azepam Grupo del diazepam
-acetamol Analgésicos relacionados con el paracetamol
andr- Esteroides andrógenos
barb- Derivados del ácido barbitúrico
-caína Anestésicos locales
-cilina Antibióticos derivados del ácido penicilánico
-ciclina Antibióticos del grupo de la tetraciclina
cort- Corticosteroides (excepto el grupo de la prednisolona)
estr- Sustancias estrógenas
-metacina Antiinflamatorios del grupo de la indometacina
-micina Antibióticos producidos por Streptomyces
prost- Prostaglandinas
sulfa- Sulfonamidas antibacterianas

— Por último, dado el peso y volumen económico de la industria far-


macéutica, son importantísimas las patentes. Por esta razón, los
medicamentos tienen también una marca registrada, impuesta por
la empresa propietaria de la explotación de la patente y que nor-
malmente indica muy poco de su naturaleza química. Es, pues, el
nombre comercial y se reconoce porque en la parte derecha del nom-
bre lleva un superíndice con una R dentro de un círculo, ® (por
ejemplo, Aspirina®). Esto da también lugar a que el mismo princi-
pio activo pueda aparecer en el mercado farmacéutico bajo nom-
bres comerciales diferentes, a veces muy numerosos, como ocurre

192
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

por ejemplo en el caso del paracetamol (DCI), que actualmente se


encuentra con unos treinta marcas registradas (Gelocatil, Acertol,
Actron, Apiretal, Dafalgan, Panadol, Termalgin, etc.). Esto, eviden-
temente, da lugar a confusiones, por lo cual hay que tener presente
que es con el nombre DCI, con el que se identifica verdaderamente
el fármaco o principio activo. No obstante, aunque varios medica-
mentos correspondan al mismo DCI (es decir, contengan el mismo
fármaco), al ser de marca comercial distinta no siempre su acción
farmacológica es exactamente la misma, ya que ésta depende no
sólo de la naturaleza química del fármaco, sino de otros factores,
como antes se señaló.
Con esto entramos también el tema de los medicamentos genéricos, de
los que tan a menudo se trata en los medios de comunicación.

7.6.1. Medicamentos genéricos

Un medicamento genérico no es más que un medicamento en el que la


patente de su correspondiente principio activo ya ha expirado (suele durar
unos diez años), por lo que su precio de mercado no está recargado con el
porcentaje destinado a los gastos de investigación y desarrollo. Por este
motivo resultará más barato que el medicamento original. Ésta es, pues,
su gran y evidente ventaja, tanto para el consumidor como para la
Seguridad Social, por lo que desde los centros oficiales de sanidad se lan-
zan campañas para promover su consumo y paliar así el gasto farmacéu-
tico. En España la la política de medicamentos genéricos no se implantó
hasta 1997, motivo por el cual su cuota de mercado es inferior a la media
europea.
Desde el punto de vista farmacológico deben tener bioequivalencia
terapéutica con los medicamentos originales correspondientes, lo cual está
controlado por la Administración. En los medicamentos genéricos apare-
cerá el nombre de su principio activo, seguido del nombre del fabricante
y, además, llevan siempre las letras EFG, siglas correspondientes a
Especialidad Farmacéutica Genérica. Si pensamos que una especialidad
farmacéutica es un genérico, pero no aparecieran esas siglas, a efectos
legales no lo sería.

193
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

7.7. INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS MEDICAMENTOS

De toda la información que nos ofrece un medicamento, tal y como lo


adquirimos en la farmacia, la que más nos interesa en cuanto a usuarios es
la contenida en su prospecto. Son los datos de mayor utilidad desde el punto
de vista científico y didáctico, ya que nos dan la clave para conocer:
— Cuál es su principio o principios activos (algunas veces se nombran
así expresamente y otras se da tan sólo el nombre de los fármacos
correspondientes).
— Cuál es el excipiente (así como si tiene otros posibles componentes).
— Cuál es la acción biológica (muchas veces se señala directamente y
otras con términos tales como analgésico, antipirético, antifúngico,
etc.).
— A qué grupo de fármacos pertenece (aunque no siempre se dice).
No obstante, su envase e, incluso, el aspecto del medicamento en sí
mismo nos ofrecen también una información de cierto interés. Los más
importantes y frecuentes se señalan en la Tabla 7.3. Así, en los envases apa-
recen unas indicaciones que si bien no son de tipo químico es conveniente
que las conozcamos y comprendamos su significado (como la caducidad,
lote de fabricación, si se suministra con receta médica, si requiere condi-
ciones especiales de conservación, etc.). Además del nombre del medica-
mento y del laboratorio, de la forma en que aquél se presenta, etc., en el
envase se incluyen una serie de símbolos, siglas y números, que en general
resultan incomprensibles para el usuario.

7.8. ESTRUCTURA QUÍMICA DE ALGUNOS FÁRMACOS:


FUNCIONES ORGÁNICAS

A través de las fórmulas estructurales correspondientes a una serie de


fármacos, se analizará dicha estructura, resaltando en ella el esqueleto
hidrocarbonado y los grupos funcionales. En los casos en los que se trate
de estructuras no muy complicadas, se procederá dar su nombre químico
o, al menos, a explicarlo, según las normas de la nomenclatura orgánica sis-
temática.

194
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

Tabla 7.3. Información en los envases de los medicamentos


Símbolos (más usuales)

 Caducidad inferior a cinco años
○ Se expende con receta médica ordinaria
Se expende con receta médica ordinaria pero requiere un seguimiento especial
ⓦ Se expende con receta especial y requiere talonarios específicos (en sustancias
estupefacientes)
Si no hay ningún círculo, no precisa ningún tipo de receta
Números
Número de seis cifras que comienza por 6, 7, 8 ó 9: código nacional que identifica al
medicamento
Siglas (no siempre aparecen)
EPF o especialidad farmacéutica publicitaria (se trata de medicamentos que pueden ser
publicitados en los medios de comunicación, y que no son pagados por la Seguridad
Social)
ECM o de especial control médico (el farmacéutico debe notificar el número de medi-
camentos de esta clase que haya expedido así como el nombre de los médicos que los
hayan recetado)
TLD o tratamiento de larga duración (medicamentos para enfermedades de tipo cróni-
co, de largo tratamiento)
DH o de diagnóstico hospitalario (medicamentos que exigen pruebas de diagnóstico
hospitalario antes de su prescripción, como por ejemplo, antibióticos de nueva genera-
ción, anticancerígenos, etc..).
Fecha de caducidad y lote de fabricación
Letra en mayúscula (año de fabricación) más un número (del lote): ejemplo; H, año
1993; I, 1994; J, 1995; K, 1996, etc.)
Cupón de precinto
Una serie de letras y símbolos, que informan del:
-importe del medicamento reembolsado por la Seguridad Social (ASSS); -nombre del
laboratorio, nombre del medicamento y cantidad de unidades (como comprimidos,
supositorios, mililitros, etc.); -código nacional.

A modo de ejemplos representativos, se han seleccionado fármacos de


estructura sencilla y muy conocidos, bien por ser de común aplicación, bien
por ser tratados con frecuencia en los medios de comunicación.

Aspirina
Es el ácido acetilsalicílico, derivado del ácido salicílico ó ácido o-hidroxi-
benzoico, como ya se ha dicho (sección 7.2.1). Será la estructura de este ácido
la que primero analizaremos.

195
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

En esta estructura se pueden señalar:


O • un anillo bencénico
C • un grupo COOH (grupo ácido carboxílico)
OH
O-H • un grupo OH (grupo hidroxi, fenol en este caso pues
está unido directamente a un carbono aromático

En el ácido acetilsalicílico se ha sustituido el H del grupo OH fenólico


por un grupo acetilo, que se llama así porque deriva del ácido acético,
CH3–C(O)–OH, por pérdida del OH. Es decir, se ha formado un grupo ester
por pérdida de una molécula de H2O entre el H- del grupo hidroxi y el HO-
del ácido acético.
Se trata, pues, del derivado acetilado del ácido salicílico. Luego la
estructura del ácido acetilsalicílico (Aspirina) será:
En esta estructura se pueden señalar:
O • un anillo bencénico
C • un grupo COOH o grupo ácido carboxílico
OH
O-C-CH3 • un grupo –O–CO–CH3 que es un grupo ester (del
O ácido acético)

Esta estructura se aprecia mejor en su modelo molecular (Fig.7.5), en el


que las esferas verdes representan los átomos de carbono, las grises los de
hidrógeno y las rojas los de oxígeno.

Figura 7.5. Modelo molecular


del ácido acetilsalicílico (aspirina).

196
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

Paracetamol
Analgésico y antipirético muy utilizado (aunque no es también antiin-
flamatorio, como lo es la aspirina). Su fórmula estructural es:
En esa estructura se pueden señalar:
O
• un anillo bencénico
HN CH3
• un grupo OH, que será un grupo fenol (está unido
directamente a un carbono aromático)
• un grupo NH unido a un grupo C=O, lo que realmente
es un solo grupo, el grupo amido
OH • un grupo CH3 (grupo alquilo, metilo en este caso).

La cadena lateral que soporta el grupo amido corresponde a la amida de


dos carbonos, CH3 – C(O) – NH2 , es decir, a la amida del ácido acético (ace-
tamida o etanamida)
Podemos así intentar nombrarlo, pues esta estructura no es muy com-
plicada. Consideremos que un H del grupo NH2 de la etanamida ha sido
sustituido por un grupo 4-hidroxifenil (ya que el grupo OH del benceno está
en posición 4 respecto al grupo amido, y el nombre de fenil hace referencia
al radical que proviene del benceno, por pérdida de un H). Luego el nom-
bre será: N-(4-hidroxifenil)etanamida

Ibuprofeno
Es un antiinflamatorio no esteroídico, cuya fórmula estructural es:

CH3
H3C
CH - CH2 CH - COOH
H3C

Se observa:
• un anillo bencénico.
• una cadena lateral hidrocarbonada (constituida sólo por átomos de C
y de H) de 4 C y ramificada, con un CH3 en el segundo carbono de la
cadena; luego, provendrá del hidrocarburo de 4 C ramificado,

197
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

(CH3)2CH-CH3 , cuyo nombre es isobutano, por lo que ese radical se


llamará isobutilo,
• una cadena lateral de 3C, siendo uno de ellos el grupo COOH (grupo
ácido carboxílico), luego el ácido correspondiente es el ácido propióni-
co; este radical se une al anillo bencénico por el C central, es decir el
C número 2.
• cada una de esas dos cadenas sustituye a un H del anillo bencénico, y
están entre sí separadas por 4 eslabones (posición 1, 4 ó posición
para-).
Tampoco en este caso se trata de una estructura muy complicada, por
lo que podemos intentar nombrarla. Hay que considerar que en el grupo
fenilo se ha introducido, sustituyendo a un hidrógeno, el radical isobutilo,
que está en posición para (p-) respecto a la otra cadena. Si lo consideramos
como un derivado del ácido propiónico, su nombre será:
Ácido 2-(p-isobutilfenil) propiónico, ya que en el carbono 2 del ácido pro-
piónico está el sustituyente isobutilfenilo.
Podemos representar esta fórmula por su modelo molecular (Figura 7.7,
donde los átomos de C están representados en verde, los de H en gris y los
de O en rojo).

Figura 7.6. Modelo molecular del ibuprofeno

Adrenalina
En esta estructura se observa:
• un anillo bencénico
• dos grupos OH (hidroxi) en el anillo bencénico (es decir, fenoles)

198
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

HOCHCH2NHCH3 • una cadena lateral de dos carbonos


• un grupo OH (hidroxi) en esa cadena lateral, luego en
este caso es un alcohol y además secundario, por estar
unido a un carbono secundario
OH • un grupo NH unido a un CH3 y a un CH2 (amina
OH
secundaria)

Cloranfenicol
Es un antibiótico barato y de amplio espectro, aunque actualmente su
utilización está muy restringida por sus peligrosos efectos secundarios.
Su estructura es:
• un anillo bencénico
NO2 • un grupo NO2 (nitro)
• una cadena lateral de tres carbonos con un
grupo OH en el carbono unido también al ani-
llo, –CHOH– (alcohol secundario)

CHOH - CH - CH2OH
• un grupo OH en el carbono extremo de la
cadena, CH2OH (alcohol primario)
NHCOCHCl2 • grupo –NHCO– (amida) unido al CH central
de la cadena
• dos átomos de Cl (halógeno) sustituyendo a dos H del grupo CH3
unido al ese grupo amido, quedando –NHCO–CHCl2

Histamina
Fórmula estructural:

H
• un anillo de cinco eslabones, dos de ellos no son car-
N bonos, sino átomos de nitrógeno (heterociclo) y hay
dos dobles enlaces (heterociclo aromático)
• una cadena lateral hidrocarbonada de dos carbonos
N • un grupo NH2 (grupo amino, amina primaria) en el
NH2CH2CH2 carbono terminal de esa cadena

199
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Progesterona
Su fórmula estructural es bastante compleja:
CH3

C O

Se distinguen en esa estructura:


• dos ciclos de seis eslabones que son carbonos (ciclohexanos)
• un ciclo de seis carbonos con un doble enlace (ciclohexeno)
• un ciclo de cinco carbonos (ciclopentano)
• cadena lateral de dos carbonos
• un grupo =O en un carbono secundario de esa cadena lateral (grupo
ceto, función orgánica cetona)
• un grupo =O (grupo ceto) unido en este caso a un carbono del ciclo-
hexeno
• un grupo metilo común al ciclohexeno y a uno de los ciclohexanos
(representado por un guión)
• un grupo metilo común al otro ciclohexano y al ciclopentano (repre-
sentado por un guión)

Sulfamidas
La estructura básica de las sulfamidas es:

200
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

En esta estructura hay:


• un anillo bencénico
• un grupo NH2 (grupo amino) unido a ese anillo bencénico
• un grupo SO2 – NH – en posición 4 (ó para) respecto al anterior
Si atendemos a este último grupo, debe considerarse que el grupo
–SO3H en compuestos orgánicos da lugar a los ácidos sulfónicos (en gene-
ral, M – SO3H , siendo M un radical orgánico); y si en ellos se sustituye un
grupo OH por un NH2 , tendremos las amidas correspondientes o sulfona-
midas. Es decir, M – SO2 – NH2
Luego, en este caso tendremos que ese grupo – SO2 – NH – R corres-
ponde a una sulfonamida. Entonces, esta estructura será una 4-aminoben-
cenosulfonamida
Es decir, las sulfamidas químicamente hablando son sulfonamidas.
Variando el radical orgánico R, se obtendrán distintas sulfonamidas y,
en este caso, distintas sulfamidas, todas ellas derivadas de la 4-aminobence-
nosulfonamida.

7.9. OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS DE NUESTRO BOTIQUÍN

Aparte de medicamentos, en cualquier botiquín debe haber antisépticos.


Tales son alcohol, agua oxigenada o productos iodados, por ejemplo (Tabla
7.1). En cuanto a la mercromina y otros antisépticos de este tipo, ya no se
recomienda su uso a causa de su contenido en mercurio, elemento de gran
y reconocida toxicidad.
Ante todo, veamos la diferencia entre desinfectante y antiséptico. Ambos
sirven para destruir microorganismos que pueden causar infecciones en
nuestro organismo, cuidando o previniendo infecciones. Pero los desinfec-
tantes se aplican a objetos inanimados (instrumentos, superficies, etc.) o a
la piel u otros tejidos (antes de una operación, por ejemplo), mientras que
los antisépticos son productos antimicrobianos que se aplican sólo a tejidos
vivos.

201
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Alcohol
Con esta denominación común, se usan distintos alcoholes, siendo habi-
tualmente los siguientes: etanol, 1-propanol, 2-propanol/isopropanol o
mezclas de estos alcoholes.
Sus fórmulas son:
Etanol: CH3 – CH2 –OH
1-propanol: CH3 – CH2 – CH2 – OH
2-propanol (llamado también isopropanol): CH3 – CHOH – CH3 (isóme-
ro del anterior)

Agua oxigenada
Su nombre químico es, realmente, peróxido de hidrógeno. Se trata,
pues, de uno de los casos poco habituales en los que al oxígeno aparece
como grupo peróxido, - O – O - , con lo que le corresponde un número de
oxidación –1 (y no –2, como es lo más general). Por ello, la fórmula de ese
compuesto es H2O2 .
Es un oxidante (aunque también puede actuar como reductor en pre-
sencia de agentes oxidantes muy fuertes). En estado puro es muy inestable,
por lo que se utiliza en disolución. El agua oxigenada que se adquiere en las
farmacias como antiséptico, se encuentra en disoluciones al 3%. Esta cua-
lidad de antiséptico se debe a que, en contacto con la sangre, una enzima
de ésta (catalasa) cataliza la siguiente reacción, en la que se forma agua y
oxígeno:
2 H2O2 (aq) → 2 H2O(l) + O2 (g)
El efecto del agua oxigenada como antiséptico es debido, precisamente,
a este oxígeno «naciente», que oxida y mata así a los microorganismos. Por
eso se produce una efervescencia.
Es un antiséptico general, carácter que en definitiva se debe, pues, a su
carácter oxidante.

202
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

Productos iodados
El yodo también se emplea como antiséptico por su carácter oxidante,
responsable a su vez de su cualidad de microbicida:
I2 → 2I-
Antiguamente, se utilizaba disuelto en alcohol, en forma de lo que se
conocía como «tintura de yodo». Tenía algunos inconvenientes, como por
ejemplo, el de que producía gran escozor al aplicarlo a las heridas. Por ello,
hoy en día se utiliza mucho más como povidona iodada, siendo el produc-
to farmacéutico que más se emplea el de nombre comercial de «betadine».
La povidona es un polímero orgánico, constituido por largas cadenas del
polímero vinil-pirrolidona. Es curioso el hecho de que el monómero es muy
cancerígeno, mientras que su polímero es inocuo. Se emplean como desin-
fectante y antiséptico disoluciones de povidona y yodo molecular, en las
que el yodo activo se libera más lentamente que en la tintura de yodo, por
lo que no produce aquellos inconvenientes.

PERSPECTIVA DIDÁCTICA

7.10. CONSIDERACIONES BÁSICAS

La ciencia que estudia los fármacos posee con marcado acento multi-
disciplinar, en la que distintas ramas científicas y tecnológicas contribuyen
en el análisis, diseño, producción y puesta a punto de aquellos. Por ello, este
tema permite mostrar a los alumnos que las distintas ramas de la ciencia y
la tecnología no están en compartimentos aislados, sino que se interrela-
cionan para poder lograr metas muy importantes.
Además, el capítulo de los medicamentos y su obtención evidencia la
enorme importancia de la ciencia aplicada y su repercusión en nuestra vida
cotidiana, ya que contribuyendo a aliviar nuestro dolor, a luchar contra las
enfermedades y accidentes y a prolongar nuestra existencia.

203
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Por otra parte, muchos trabajos e investigaciones sobre la síntesis de nue-


vos fármacos estén rodeados en la actualidad de cuestiones de tipo moral y
ético, planteados por la sociedad ante una nueva vertiente de la ciencia. Estas
cuestiones requieren, a su vez, nuevas disposiciones legales y que se haga un
balance entre los posibles perjuicios que puedan surgir y los innegables avan-
ces que esos estudios proporcionan para aliviar el dolor humano.
Existen además otros problemas, de igual modo íntimamente conecta-
dos con los medicamentos —por ejemplo, los originados por ciertas enfer-
medades como el sida—, que demandan otras normas en nuestra convi-
vencia y en nuestros hábitos cotidianos. Todo ello hace necesaria una
especial concienciación de la ciudadanía. Y es éste otro aspecto interesan-
tísimo de este tema para la perspectiva aquí propuesta: su capacidad para
contribuir a educar en ese sentido a nuestros alumnos, ciudadanos con res-
ponsabilidad plena en un inmediato futuro.

7.11. PLANTEAMIENTO EN EL AULA

Cuando se comiencen a tratar los contenidos de Química Orgánica del


programa correspondiente, este tema podría ser una buena ayuda para
comprender ciertos aspectos de aquélla y también constituye un elemento
motivador para su estudio, sobre todo en cuanto a la formulación y repre-
sentación de las moléculas orgánicas.
Por otra parte, el tema de los medicamentos, bajo una estrategia didác-
tica adecuada, puede resultar una eficacísima vía de educación no formal,
mediante la cual se refuerce el aprendizaje tanto de contenidos científicos
como el de valores, actitudes y normas.

7.11.1. Estrategia didáctica

Como ya se ha discutido en temas anteriores, se planificaría la estrate-


gia didáctica en dos fases, una de carácter más teórico, en el aula, y otra
consistente en una serie de actividades a realizar por los alumnos. En defi-
nitiva, podrían articularse así:
— Mostrar a los alumnos los prospectos de algunos medicamentos
usuales, incluso con la ayuda de transparencias, y se irían señalando

204
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

los distintos componentes del medicamento en cuestión (resaltando


los que constituyan los principios activos), su acción farmacológica,
etc.. Asimismo, se pueden comentar algunos de esos símbolos, siglas
y números que aparecen en los envases de los medicamentos.
— Escribir en la «pizarra» (o exponerse también mediante transparen-
cias o power point) la fórmula de un determinado fármaco y señalar
en ella ciertos tipos funcionales orgánicos: un grupo fenilo, un grupo
OH, un grupo COOH, etc. De esta manera, los alumnos tendrán la
oportunidad de reconocer la relación entre tantos medicamentos que
nos resultan familiares y la química. En casos de estructuras relati-
vamente sencillas, puede proponerse como ejercicio escribir el nom-
bre según las reglas correspondientes a la nomenclatura de la quí-
mica orgánica. Tal es el caso de medicamentos como aspirina,
ibuprofeno, paracetamol, alguna sulfamida sencilla, etc.
— Recurrir a modelos moleculares para representar determinadas
estructuras de fármacos sencillos.
— Estudiar «sobre el papel» la síntesis de algún fármaco, siempre y
cuando fuera sencilla: se representaría en la pizarra y se discutiría
cómo determinados grupos funcionales reaccionan para dar la
nueva molécula del fármaco.
— Incluso, profundizando en el sentido anterior, llevar a cabo en el
laboratorio la obtención de algún fármaco, consultando la bibliogra-
fía pertinente. Y bien podría obtenerse por un proceso de síntesis,
eligiendo los casos en que éste no resultara complicado, como el de
la aspirina, o bien por un proceso de extracción, como obtener cafeí-
na a partir de café o de las hojas del té.
— Y ya no en Química Orgánica, sino al estudiar las reacciones redox,
podría hacerse referencia al empleo del agua oxigenada o del yodo
como antisépticos y discutir las reacciones correspondientes.
Y ya en otra línea se podría:
— Proponer determinadas lecturas sobre fármacos y cuestiones de
salud, en general, utilizando tanto textos específicos, como los
medios de comunicación. Frecuentemente aparecen artículos y noti-
cias de este tipo en los medios impresos, no sólo en determinadas

205
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

revistas de divulgación de acreditada validez, como pueden ser Muy


Interesante, Quo, Conocer, etc., sino en la prensa diaria, ya que dedi-
ca casi siempre alguna página a aspectos relacionados con nuestra
salud.
— Proponer la búsqueda bibliográfica y/o en Internet de determinados
temas relacionados con el mundo de los fármacos.
— Realización por los alumnos de informes escritos o de fichas sobre
lo anterior.
— Suscitar en el aula algún debate acerca de ciertos temas de actuali-
dad relacionados con estos aspectos, como son, entre otros, la clo-
nación de genes o la utilización de células madre. Son de especial
interés los que tratan acerca de los aspectos éticos de la ciencia, con
lo cual también se puede hacer una confrontación con la ideología
del medio de comunicación donde aparezcan, contribuyendo todo
ello al aprendizaje de valores de los alumnos.
Podríamos integrar todo esto centrándonos en un medicamento concre-
to y para ello hemos elegido la aspirina.

7.11.1. Un ejemplo paradigmático: la aspirina

La aspirina es el prototipo de medicamento casi «idóneo» para esta clase


de ejercicios. Mucho se ha hablado de la aspirina: artículos científicos, artí-
culos divulgativos, exposiciones... Este medicamento tan sencillo y eficaz,
de tantas aplicaciones, pese a su antigüedad y a ser uno de los primeros
medicamentos sintéticos, representa uno de los mejores ejemplos para ana-
lizarlo desde una perspectiva didáctica. Es lo que haremos también aquí.
Siguiendo unas etapas análogas a las expuestas en los anteriores temas,
podrían llevarse a cabo la estrategia didáctica siguiente:

Acción del docente (en el aula)

— El profesor podría comenzar por hacer una introducción motivado-


ra, a través de la exposición en el aula de los aspectos históricos más
sobresalientes de la aspirina (por ejemplo, mediante una presenta-

206
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

ción power point, con imágenes que la hagan más atractiva a los
alumnos). A lo largo de la exposición:
— Insistir sobre determinados aspectos históricos relativos a este medi-
camento (como, por ejemplo, que desde la Antigüedad se conocía ya
el poder curativo para el dolor o la fiebre de infusiones de corteza de
sauce; historia de su síntesis industrial, etc.).
— Trabajar con los aspectos químicos de la aspirina, tales como:
• Escribir su fórmula estructural y distinguir en ella los grupos fun-
cionales (anillo bencénico, grupo OH, grupo ester).
• Justificar su nombre de «ácido acetilsalicílico» partiendo de esa
fórmula.
• Escribir su esquema de síntesis, explicarla y discutir en clase sus
diversos pasos (exponer la reacción, ajustarla, etc.).
— Mostrar en clase un prospecto de aspirina, señalando en él:
• su principio activo, el ácido acetilsalicílico, como también aparece
nombrado explícitamente (nombre químico).
• otros componentes que actúan como excipientes, etc.
• sus acciones farmacológicas (analgésico, antipirético, etc.) y su
significado.
— Mostrar un envase de aspirina y comentar sus símbolos y siglas,
comentando sobre todo:
• símbolo ▼ (caducidad inferior a cinco años).
• símbolo ® que aparece como superíndice al lado de su nombre
(marca registrada).

Actividades para los alumnos

— Realizar en el laboratorio su síntesis «real» (el procedimiento de sín-


tesis es sencillo y está descrito en gran cantidad de textos de prácticas).
— Trabajar sobre alguna lectura relacionada con la aspirina (sus pro-
piedades terapéuticas, su historia, alguna noticia los medios de
comunicación, etc.).

207
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

— Búsqueda de información por los alumnos relativos a la aspirina (en


Internet, textos, etc.).
— También en relación con la aspirina, búsqueda de información sobre
las biografías de científicos (C. Gerhardt, F. Hoffmann, ..) o sobre
grandes firmas farmacéuticas (Bayer, Merck ..).
— Si hubiera oportunidad, visitar alguna exposición en museos o cen-
tros similares relativos a la aspirina; visitar alguna industria farma-
céutica; visionar algún vídeo, etc.
— Organizar algún debate relativo a alguno de los aspectos anteriores.
— Preparación por los alumnos de un panel relativo a la aspirina.
— Etcétera.

Éstas han sido tan sólo sugerencias para la utilización de ciertos


aspectos relacionados con los medicamentos desde una perspectiva
pedagógica. Y es innegable que meditando acerca de este enfoque
se puede potenciar la rentabilidad didáctica del mismo. Tomando
siempre como punto de referencia el nivel de nuestros alumnos, su
preparación e interés, pueden conseguirse estrategias más adecua-
das al mismo fin.

7.12. BIBLIOGRAFÍA

AVENDAÑO, C. (coord. 2001). Introducción a la Química Farmacéutica. Madrid: 2.ª


ed. McGrawHill Interamericana.
BARTHELEMY, C.; CORNAGO, P.; ESTEBAN, S. y GÁLVEZ, M. (2004). La Química en la
vida cotidiana. Madrid: Ed. UNED (Colección Educación Permanente).
BRAÑA, M. F., DEL RIO, L. A., TRIVES, C. y SALAZAR, N. (2005). «La verdadera histo-
ria de la Aspirina». An. R. Acad. Nac. Farm., 71, 813-819.
DELGADO CIRILO, A.; MINGUILLÓN LLOMBART, C. y JOGLAR TAMARGO, J. (2000).
Introducción a la Química Terapéutica. Barcelona: PPU, S.A. (Promoción y
Publicaciones Universitarias, S.A.).
ESTEBAN, S. (1995): Química del Carbono en las Enseñanzas Medias. Madrid: Ed.
UNED (Colección Educación Permanente).

208
LA QUÍMICA DE NUESTRO BOTIQUÍN

ESTEBAN, S. (2001). Introducción a la historia de la Química. Madrid: Ed. UNED


(Colección Cuadernos de la UNED).
ESTEBAN, S. (2004). «El botiquín de casa: una forma de aprender química». Revista
Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 1(3), 224-232. En línea
en: http://www.apac-eureka.org/revista
KOROLKOVAS, A. y BURCKHALTER, J. H. (1979). Compendio Esencial de Química
Farmacéutica. Barcelona: Ed. Reverté, S.A.
PINTO CAÑÓN, G.; CASTRO ACUÑA, C. y MARTÍNEZ URREAGA, J. (2006). Química al
Alcance de Todos. Madrid: Pearson-Alhambra.
THOMAS, G. (1996). Chemistry for Pharmacy and the Life Sciences. Londres: Prentice
Hall.
VILLAESCUSA, L. (2006). «Historia de la Aspirina». Actual. Farmac. Terap., 4(9), 176-
181.

209
ÍNDICE ONOMÁSTICO

B Florey, Howard Walter (1898-1968),


Baeyer, Adolf von (1835-1917), 43 179
Bergström, Sune (1916-2004), 184
Berthollet, Claude Louis (1748-1822), G
87 Galeno de Pérgamo (130-200), 175, 180
Bridgman, Percy William (1882-1961), García Moliner, Federico (n.1930), 21
76 Gay-Lussac, Joseph Louis (1778-
Bohr, Niels (1885-1962), 93 1850), 155
Boyle, Robert (1627-1691), 41 Gerhardt, Charles (1816-1856), 182
Gordon, Noah (n.1926), 81
C Griess, Johann Peter (1829-1888), 43
Celso (s. II), 177
Chain, Ernst Boris (n.1906), 179 H
Crutzen, Paul Jozef (n.1933), 125 Haber, Fritz (1868-1934), 160
Curie, Marie Sklodowska (1867-1934), Heisenberg, Werner Karl (1901-1976),
93 16, 95
Hipócrates de Cos (s. V - s. IV a.C.),
D 176, 180
Davy, Humphry (1778-1829), 76, 151, Hoffmann, Felix (1868-1946), 182
152 Hofmann, August Wilhelm von (1818-
Dickens, Charles (1812-1870), 90 1892), 41, 43
Dioscórides (c.40-c.90), 177, 180 Humboldt, Alexander von (1769-
Dobson, Gordon Miller B., 126 1859), 151, 155
Dubos, René (1901-1982), 180
K
E Kekule von Stradonitz, Friedrich
Ehrlich, Paul (1854-1915), 178, 179, August (1829-1896), 42
186 Koch, Robert (1843-1910), 178
Eichengrün, Arthur (1867-1949), 182 Kolbe, A. W. Hermann (1818-1884),
Einstein, Albert (1879-1955), 93 182

F L
Faraday, Michael (1791-1867), 76 Lawes, John (1814-1900), 152
Fischer, Emil (1852-1919), 43 Leblanc, Nicolás (1742-1806), 85, 90-
Fleming, Alexander (1881-1955), 179 92, 98, 99

211
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Liebig, Justus von (1803-1873), 152- Rupescissa, Juan de (s. XIV), 177
155, 163 Rutherford, Ernest (1871-1937), 93
Linneo, Carl von (1707-1778), 178
S
M Samuelsson, Bengt (n.1934), 184
Merck, Heinrich Emanuel (1794- Solvay, Ernest (1838-1922), 85, 92, 98
1855), 181 Stenhouse, Lawrence (1926-1982), 18
Molina, Mario (n. 1943), 125 Stone, Edward (Edmund) (1702-
1768), 181
N
Natanson, Jacob (1832-1884), 42 T
Thaer, Albrecht Daniel (1752-1828),
O 151
Ostwald, Wilhelm Friedrich (1853- Thénard, Louis Jacques (1777-1857),
1932), 160 155
P Torricelli, Evangelista (1608-1647),
Paracelso (o Hohenheim, P.A. 118
Teophastus Bombast von) (1493-
1541), 177 V
Pasteur, Louis (1822-1895), 178 Vane, John Robert (1927-2004), 184
Perkin, William Henry (1883-1907),
41, 43 W
Planck, Max (1858-1947), 93 Waksman, Selman Abraham (1888-
Plinio el Viejo (23-79), 1973), 180
Witt, Otto Nikolaus (1876-1915), 44
R
Rowland, Frank Sherwood (n.!927),
125

212
ÍNDICE ALFABÉTICO

A Aldehído salicílico, 181


Ablandamiento de aguas, 97 Aleación, 65, 67, 68, 72
Abono, 149, 151, 155, 163 Alga, 89, 165
artificial (sintético), 147, 149 Alginato, 89
natural, 149-152, 165 Alizarina, 42, 50
Acetaldehído, 132, 133 Alótropo, 78, 122
Acidificación, 96, 122 Alquimia, 67, 76, 175, 176
Ácido acetilsalicílico, 182, 183, 195, Alquitrán de hulla, 41
196 Alumbre, 40, 176
Ácido carbónico, 94, 95, 123 Amalgama, 73
Ácido carboxílico, 196, 197 Amatista, 73
Ácido clorhídrico, 91, 99 Ámbar, 67, 69, 71
Ácido débil, 95 Amarillo de anilina, 43
Ácido nítrico, 132, 160, 161 Amarillo manteca, 51
Ácido pícrico, 41 Amarillo Martius, 47, 51
Ácido salicílico, 99, 183, 195 Amina, 198, 199
Ácido sulfónico, 200 Amoniaco, 92, 100, 101, 115, 154, 160,
Ácido sulfúrico, 90, 92, 132 161
Aerosoles de, 132 Agua amoniacal, 161
Método de contacto, 43 Líquido amoniacal, 100
Ácido tánnico, 49 Analgésico, 175, 193, 196
Acidosis, 122 Anaranjado de metilo, 51
Actividad antropogénica, 115, 121 Anfiprótico, 95
Aditivo (de alimentos), 52, 96 Anillo bencénico, 196-198, 200
Adrenalina, 179, 198 Antibiótico, 179, 198
Ágata, 69, 71 Antiinflamatorio, 193, 196, 197
Agricultura, 47-49, 53 Antipirético, 193
Agricultura Ecológica, 165 Antiséptico, 96, 193, 200-202
Agua marina, 69, 71 Arado romano, 148
Agua oxigenada, 174, 202 Arena aurífera, 63
Agujeros de ozono, 111, 123, 125 Argon, 114
Alcaloide, 178, 188 Asem, 65-68, 72
Alcohol, 177, 202 Aspirina, 173, 175, 179, 180, 183, 184,
primario, 201 195, 196, 206
secundario, 198, 200 Atmósfera, 111-138, 156-158
Alcohol salicílico, 181 Auri pigmentum, 73

213
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Aurina, 41 Castaño Bismark, 42


Auxocromo, 44, 47 Catalizador, 125, 130, 160, 161, 202
Azabache, 69 Cenizas de sosa, 86, 99
Azafrán, 37 Cerámica, 62, 69
Azul de quinoleína, 42 Ciclo del carbono, 136, 157
Azul imperial, 42 Ciclo del oxígeno, 136
Azurita, 64, 75 Ciclo del nitrógeno, 136
Ciclo hidrológico, 117
B Ciclohexano, 200
Bacteria nitrificante, 159 Ciclohexeno, 200
Barbecho, 149, 150 Ciclopentano, 200
Barrilla, 88, 89 Ciencia de la Atmósfera, 138
Base débil, 95 Cinabrio, 65
BASF, 42, 43, 160 Cinc, 67
Bayer (empresa farmacéutica), 182, Clima, 119, 121
183 Cloranfenicol, 199
Benceno, 133 Clorofila, 153, 156
Betadine, 173, 203 Clorofluorocarbonos, 115, 125
Bicarbonato de sodio (hidrógeno car- Cobre, 64, 65, 72-75
bonato de), 86, 97, 98, 173, Cocaína, 188
Bicarbonatos, 94 Coccus cacti, 38
Biocombustible, 121, 147 Cochinilla, 38
Biosfera, 136, 158 Colchicina, 176
Bolsa de aire, 128 Cólchico, 186
Bronce, 63, 65 Colchicum autumnal, 176
Color, 45
C complementario, 45
Cabeza de serie, 189 Colorante, 35, 47, 49
Cadena lateral, 195 azoico, 43, 51
Cafeína, 178, 188 de antraquinona, 51
Calentamiento global, 111, 117, 121, de difenilamina, 51
131 de difenilmetano 51
Cambio climático, 120, 121, 131 de trifenilmetano, 52
Carbón, 88, 127, 129, 131, 136 de xanteno, 51
Carbonato de calcio, 71, 90, 96, 122, nitro-, 51
132 nitroso-, 51
Carbonato de cobre, 64 Colorante de cuba (a la tina), 50
Carbonato de sodio, 49, 71, 85-94, Colorante ácido, 50
96-102 Colorante adjetivo, 50
Método de Leblanc, 90, 98 Colorante básico, 50
Método de Solvay, 100, 194 Colorante directo o sustantivo, 50
Carbonatos, 71, 94, 96 Colorante natural, 36, 37, 42
Carbono, 131, 137, 156 Colorante sintético, 41, 179
Carmesí, 38 Combustible fósil, 121, 137

214
ÍNDICE ALFABÉTICO

Combustión, 129-133, 136 Efecto invernadero, 120, 121


Compuestos orgánicos volátiles Electron, 65-67
(COV), 132, 134, 135 Electrón, 67
Conferencias Solvay, 101 Electrum, 65, 66
Constante de Planck, 45 Enmienda, 164
Contaminación atmosférica, 91, 111, Enmienda
117, 126-134 de Viena, 125
Contaminante, 127, 136 de Londres, 125
primario, 128, 129 de Montreal, 125
secundario, 128, 134 Equilibrio de ionización, 95
Convertidor catalítico, 130 Especialidad farmacéutica genérica
Coque, 41 (EFG), 193
Coral, 69, 71 Espectro, 45
Corindón, 71 Espectrofotómetro, 48
Crema de tártaro, 40 Esmalte, 69, 71, 72, 85
Cristal de roca, 69 Esmeralda, 69, 71, 73, 75, 76
Cromóforo, 44 Estaño, 65, 66, 73
CTS (ciencia-tecnología-sociedad), 25- Estratosfera, 112, 123
27 Estreptomicina, 190, 191
Cuarzo, 71 Etnofarmacología, 187
rosa, 71 Eutrofización, 164, 165
ahumado, 71 Excipiente, 183, 186
Cumbre de Bali, 122
Cumbre de la FAO, 147 F
Cumbre de la Tierra de Río, 120 Fármaco, 184-193, 195
Cúrcuma, 37 FAO, 147
Fenolftaleína, 51
D Fertilizante, 136, 147, 152-154, 158,
Densidad atmosférica, 117, 118 159, 162-164
Desarrollo sostenible, 111 Forma alotrópica, 78, 124
Desinfectante, 200-202 Forma resonante, 46
Deslocalización electrónica, 46, 47 Formaldehído, 132
Diamante, 69-71, 76-78 Fosfatos, 152, 161
Dióxido de azufre, 43, 129, 131 Fósforo, 151, 153, 161
Dióxido de carbono, 94, 114, 117, 120- Fotón, 124
123, 137, 153, 156-158, 182 Fotorreceptor, 48
Dorado (técnicas de), 73 Fotosíntesis, 138, 153, 157, 164
Droga, 185, 187 Fucsina, 42, 43
Fullerenos (fulerenos), 78
E
Ecología, 164 G
Ecosfera, 136 Galvanoplastia, 76
Edad del Bronce, 65 Gases nobles, 115
Edad del Hierro, 66 Grafito, 77, 78

215
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Granada, 37 Ionosfera,114
Granate, 69, 71 Isobutano, 197
Grupo IUB, 190
acetilo, 196 IUPAC, 191
amido, 196, 198
amino, 199 J
ceto, 200 Jade, 69
ester, 196 Jaspe, 71
fenol, 196-198 Joya, 62, 68
hidroxi, 195, 199
metilo, 200 K
nitro, 198 Kermes, 37, 38
Guano, 151, 164 Kohol, 175

H L
Hemoglobina, 130 Lapislázuli, 66, 69, 71
Henna, 37 Latón, 67
Heterociclo, 199 Leucoderivado, 50
Hidrato de carbono, 137, 156 Ley del mínimo, 153
Hidrocarburo, 132, 133 Litosfera, 136, 137, 158
aromático, 133 Lluvia,116
Hidrógeno, 115, 160 Lluvia ácida, 132
Hidrógeno carbonato de sodio (ver LOE, 25, 26
bicarbonato de sodio) LOGSE, 25
Hidrógeno carbonatos, 86, 94, 95, 100, Luz solar, 45, 157
101
Hidrólisis, 95 M
Hidrosfera, 136, 158 Macronutriente, 156, 158, 163
Hierba pastel, 36 Magenta, 42
Hierro, 65-67, 148, 156 Malaquita, 64, 75
Histamina, 199 Mauveína (malveína), 41
Hitita, 66 Medicamento, 173, 184-186, 190-194
Hormonas, 175, 190 genérico, 193
Humedad relativa, 116 Medicina popular, 186
Humus, 151-154, 164 Mena, 64
Mercurio, 66, 67, 73
I Mesosfera, 113, 114, 118
Iatroquímica, 177 Metabolismo, 186
Ibuprofeno, 174, 197 Metano, 115, 120
Indicador, 39, 51 Metal, 61-76, 130, 148
Índigo, 36, 43, 44, 50, 51 Metalurgia, 65
Indigofera tinctoria, 36, 44 Meteorología, 117
Inversión de la temperatura, 119, 128 Micronutriente, 156, 162, 163
Ion nitrato, 158 Microondas, 45

216
ÍNDICE ALFABÉTICO

Monóxido de carbono, 115, 129 P


Mordiente, 40, 48-50 Pantalla de ozono, 124
Morfina, 178, 188 Papaverina, 178
Murex, 38 Papel pH, 52
brandaris, 38 Papiro de Ebers, 87, 175
trunculus, 38 Papiro de Smith, 87, 175, 180
Papiros químicos, 37, 74
N Papiro de Estocolmo, 37, 74
Nácar, 69 Papiro de Leiden, 37, 74
Nanómetro, 45 Paracetamol, 174, 192, 197
Natrón, 71, 85, 94, 99, 175 Partículas (contaminantes), 129, 133
Nitrato de amonio, 161 Penicilina, 179
Nitrato de Chile, 160 Perla, 69, 71
Nitrógeno, 114, 115, 132, 151, 153, Petróleo, 131, 133, 137
158 pH, 49, 51, 52, 96, 97, 123
Fijación biológica del, 159 Pharmakon, 184
Fijación química del, 159 Piedra caliza, 90, 92, 98, 100
Nobel (Premios), 43, 77, 127, 160, 178, Piedra preciosa, 69-71, 74
179, 184 Piedra semipreciosa, 69-71
Nube, 113, 116 Pigmento, 35, 39
Planta barrillera, 88
O Plata, 65, 66, 68, 72
Ónix, 69, 71 Platino, 76, 130
Ópalo, 71 Plomo, 65-67, 72, 73, 75, 139
Orchilla (liquen), 37 Potasio, 151, 153, 162
Orfebre, 68, 72 Povidona, 202
Organización mundial de la salud Presión atmosférica, 117
(OMS), 190 Principio activo, 185, 190-193
Orífice, 63, 64 Proceso de Haber-Bosch, 160
Oro, 63-68, 72-76 Proceso metalúrgico, 61, 62, 64
Oropimente, 73, 175 Progesterona, 200
Oxidación, 99, 131, 132 Prostaglandina, 184
biológica, 130, 137, 138 Protocolo de Kioto, 122
Óxido nitroso, 152, 176 Protocolo de Montreal, 125
Óxidos de nitrógeno, 129, 132, 134, Protón, 95
135 Púrpura, 36-38
Oxígeno, 114, 115, 124, 125, 130-132, Púrpura de anilina, 41
136-138, 151, 165, 201
Ozono, 120, 123-127, 135 Q
estratosférico, 120, 123-126, 134, Quelato, 49
135 Química Agrícola, 151, 153, 155
troposférico, 134, 135 Química Arqueológica, 75
Química Atmosférica, 118, 138
Quimioterapia, 177

217
QUÍMICA Y CULTURA CIENTÍFICA

Quinina, 41, 177, 178 de repostería, 97


Quintaesencia, 177 Solvay, 86, 98
Spireae ulmaria, 182, 183
R Sulfamida, 179, 200
Radiación electromagnética, 45, 120 Sulfato de sodio, 90, 98
energía, 45, 124 Sulfonamida, 200
frecuencia, 45, 124 Sulfuro de calcio, 98
longitud de onda, 45, 46, 124 Sulfuro de hidrógeno, 91
Radiaciones del visible, 45, 120 Superfosfatos, 152, 157
Radiaciones infrarrojas, 45, 46, 120
Radiaciones ultravioleta, 45, 48, 114, T
120, 123, 124 Tanino, 40
Radical libre, 125 Tekhelet, 36, 38
Reacción fotoquímica, 124, 128 Temperatura atmosférica, 117, 119
Reacción-ácido-base, 98 Teoría del humus, 151
Receptor, 179, 186 Teoría mineral, 153
Recuperación de aguas residuales, 97 Termosfera, 113, 114
Rejalgar, 73 Tiempo (meteorológico), 119
Revolución industrial, 55, 91, 103, 125 Tinte, 35, 37, 39-41, 74, 89
Rhizobium (bacterias), 159 Torre Solvay, 100
Rocella (liquen), 39 Trifenilmetano, 43
Rojo de anilina, 42 Trióxido de azufre, 131
Rojo tripán, 179 Trona (sal trona), 85, 87, 94, 101
Rotación (de cultivos), 149, 159 Troposfera, 112-114, 118-121, 135
Rubí, 69, 71, 73, 76 Turquesa, 71
Rubia, 36, 37, 42
U
S Unidad Dobson, 126
Sal de diazonio, 43 Urea, 161
Salicina, 181
Saligenina, 181 V
Salix alba, 181 Vapor de agua, 113-117, 120, 121
Salsola, 88 Vidrio, 69, 71, 85, 86, 96
Salsola kali, 88 Vitamina C, 179
Salvarsán, 179 Vitaminas, 179, 190
Sílice, 71
Sistema conjugado, 46, 47, 51 Y
Smog, 127 Yang, 175
fotoquímico (tipo Los Ángeles), Yin, 175
119, 128, 132, 134, 135 Yodo (tintura de), 202
tipo Londres, 128
Soda, 89 Z
Sosa, 49, 86, 89, 90, 92 Zafiro, 69, 71
cáustica, 89

218
ISBN: 978-84-362-5578-2
35288

9 788436 255782

Você também pode gostar