Você está na página 1de 74

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

GUÍA DE ESTUDIOS

LITERATURA MEDIEVAL
ESPAÑOLA

M ARÍA T ERESA M IAJA DE LA P EÑA

México Febrero, 2018


Para cualquier información y comentarios
sobre esta obra comunicarse a:
E-MAIL: compusuayed@filos.unam.mx
Visite nuestra página en internet: http://www.suafyl.filos.unam.mx

Guía de Estudios de Literatura Medieval Española


Primera edición: febrero 2018
D.R.© Universidad Nacional Autónoma de México
Cd. Universitaria, C. P. 04510, México, D. F.
DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
1° Y 2° PISOS, TORRE DE HUMANIDADES I

Con la colaboración de:


Gloria Libertad Juárez San Juan (2005)

En la segunda revisión (2017):


Ana Elvira Vilchis Barrera
Adam Alberto Vázquez Cruz
María Luisa Castro Rodríguez

Impreso y hecho en México

Colaboradores de Cómputo SUAyED

Dora Luz Díaz Cruz


Carlo Salinas Reyes
Diseño editorial y formación
ÍNDICE

Pág

I NTRODUCCIÓN ......................................................................... 5

O BJETIVOS GENERALES ............................................................. 5

T EMARIO GENERAL ................................................................... 5

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE .................................................. 6

L ISTA DE RECURSOS ONLINE ..................................................... 6

U NIDAD 1. POESÍA LÍRICA TRADICIONAL Y POESÍA ÉPICA ............ 15

U NIDAD 2. P OESÍA CULTA DEL SIGLO XIII ................................ 23

U NIDAD 3. L OS ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA ................. 31

UNIDAD 4. CUESTÍSTICA EJEMPLAR ........................................... 39

U NIDAD 5. E L L IBRO DE BUEN AMOR ........................................ 45

U NIDAD 6. L A POESÍA DE CANCIONERO EN EL SIGLO XV ........... 51

U NIDAD 7. E L ROMANCERO ...................................................... 57

U NIDAD 8. EL TEATRO MEDIEVAL HISPÁNICO ............................. 63

U NIDAD 9. P ROSA NARRATIVA DE FICCIÓN EN EL SIGLO XV ....... 69

U NIDAD 10. L A C ELESTINA ...................................................... 75


INTRODUCCIÓN
La Guía de estudio para el curso de literatura medieval española pretende ser un
instrumento de apoyo para que los estudiantes de la carrera de Lengua y Litera-
turas Hispánicas del Sistema de Universidad Abierta puedan acercarse a la litera-
tura española de la Edad Media y conocer algunos de los aspectos sobresalientes del
entorno cultural, social, político, histórico y religioso que se encuentran plasmados
en las diversas manifestaciones literarias de la época. Para ello, se leerá a los au-
tores más representativos y se analizarán las obras de mayor relevancia, en espe-
cial aquellas paradigmáticas para el entendimiento de los diferentes géneros que
se dieron durante el periodo así como algunos de los estudios críticos fundamenta-
les sobre ellos, mismos que podrán consultarse en el volumen de Lecturas seleccio-
nadas que acompañan la Guía de estudio. Con ello, se pretende que los estudiantes
sean capaces de relacionar las obras analizadas, tanto entre sí, como con su momen-
to y entorno de producción; y que conozcan las fuentes, influencias, propósitos, trans-
misores y receptores como elementos que influyeron en la difusión y aprecio de estas
obras. La lectura literaria y la lectura crítica serán el fundamento de la formación
de los estudiantes que se inician en la carrera de Letras Hispánicas, en aras de que
se acerquen al conocimiento de las obras dentro de un marco cultural amplio en el
que la creación literaria encuentre su verdadero sentido.

OBJETIVOS GENERALES

El curso tiene como propósito ofrecer a los estudiantes un panorama de los autores
y de las obras literarias más representativos de los cinco siglos del periodo medieval
español; de los géneros más relevantes, y de la crítica pertinente, para que, a través
de su lectura y análisis, conozcan y aprecien las diferentes manifestaciones poéti-
cas y prosísticas de las letras españolas desde sus inicios hasta los comienzos del
Renacimiento.
Lo anterior deberá permitirles adquirir una capacidad crítica y reflexiva a tra-
vés de la lectura y el análisis de las obras; así como entender las características
particulares de la literatura medieval española como aportaciones fundamentales
a nuestras letras y cultura: trayectoria cronológica, aspectos genéricos, particula-
ridades léxicas y sintácticas, rasgos estilísticos, variedad temática, multiplicidad
de fuentes, propósitos de contenidos, problemas de autoría entre otros.

TEMARIO GENERAL

El curso inicia con una introducción general a la Edad Media y a sus características
culturales, históricas, sociales, políticas y religiosas, como preámbulo a la literatu-
ra española de la época. A partir de estos antecedentes, se analizan los diferentes
géneros literarios característicos de cada etapa: la poesía lírica primitiva y la poe-
sía épica; el mester de clerecía de los siglos XIII y XIV; la prosa castellana del siglo
XIII; la poesía de cancionero del siglo XV; el teatro medieval castellano; la narra-
5
6 Literatura Medieval Española

tiva de ficción en la novela sentimental y en la de caballerías del siglo XIV; y la obra


La Celestina.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Por las características propias de la modalidad del sistema abierto, las actividades
de la asesoría pueden ser a través de debates en los que participen los estudiantes
del grupo, comentarios sobre los ensayos escritos y preguntas en torno a los ejerci-
cios de autoevaluación.

LISTA DE RECURSOS ONLINE

La Dirección General de Bibliotecas de la UNAM ofrece la oportunidad de consul-


tar bases de datos con miles de artículos. Se recomiendan bases como Jstor o MLA.
Es posible solicitar una cuenta en http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/servi-
cios-recursos.
En caso de dudas puede consultarse
http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/acceso-remoto/como-utilizar-tu-cuenta
Es importante sacar provecho de estas bases de datos. La UNAM destina una
fuerte cantidad de recursos para garantizar que todos sus alumnos puedan utili-
zarlas.
Asimismo es recomentdable abrir un perfil en las siguientes redes sociales:
LinkedIn, Academia.edu y ResearchGate. En varias de estas es posible encontrar
académicos que se dedican a los temas vinculados con el curso y constantemente
suben los artículos y ponencias que producen.

Sitios de interés general

• Biblioteca digital hispánica


http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html
Reproducción de manuscritos medievales.
• Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es Bibliografía y obras.
• Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes http://www.cervantesvirtual.com Biblio-
grafía y obras.
• Parnaseo http://parnaseo.uv.es Bibliografía y obras.
• Bibliotheca Augustana https://www.hs-augsburg.de/~harsch/augustana.html
Varias obras incluidas algunas hispanomedievales. [Inglés]
• Sitio personal de Lilian von del Walde Moheno http://www.waldemoheno.net
Bibliografía y obras.
• Medievalist http://www.medievalists.net. Artículos varios. [Inglés]
• DMMapp http://digitizedmedievalmanuscripts.org/app/data/ Un repositorio de
varias bibliotecas que cuentan con reproducciones digitales de manuscritos. [Inglés]
• Fondos digitalizados de la Biblioteca Lázaro Galdiano
http://www.flg.es/biblioteca/fondos-digitalizados#.VnBD5jYxLZ4
Literatura Medieval Española 7

Reproducción de manuscritos medievales.


• Digital Scriptorium
http://vm136.lib.berkeley.edu/BANC/digitalscriptorium/about/ Base de datos de
imágenes en manuscritos medievales y renacentistas. [Inglés]
• Enluminures http://www.enluminures.culture.fr/documentation/enlumine/fr/ Un
sitio dedicado a las ilustraciones de los manuscritos medievales. [Francés]
• Perseus http://www.perseus.tufts.edu/hopper/ Uno de los sitios más apasionantes
de las humanidades digitales. Su especialidad son los textos latinos. Se reco-
mienda visitar http://catalog.perseus.org y observar la sección de traducciones.
Lamentablemente no hay al español pero sí al inglés y al francés.
• Archive.org https://archive.org Impresos antiguos. [Inglés]
• Worldcat https://www.worldcat.org Base de datos de las bibliotecas del mundo.
Especialmente útil en caso de necesitar un préstamo interbibliotecario.
• Repositorio en el que se pueden encontrar manuscritos e impresos tempranos
http://www.europeana.eu
• Guía introductoria de cultura del manuscrito
http://www.bookandbyte.org/quill/

U NIDAD 1
Poema de Mio Cid

• Edición digital,
http://miocid.wlu.edu
Esta edición reproduce el manuscrito de Per Abad, permite ver distintas prác-
ticas de transcripción y una versión en voz alta. Tiene un estudio introductorio,
una sección de notas de tipo temático, léxico y fonético. La edición fue hecha por
la Universidad de Texas, por lo que todo el sitio está en inglés, aunque el texto
está en español.
• Reproducción digital de la edición paleográfica del Ramón Menendez Pidal
http://www.cervantesvirtual.com/obra/poema-de-mio-cid—0/
• Texto de la edición de Colin Smith
http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Cid/
cid_intr.html

U NIDAD 2
Mester de clerecía

• Artículo con varias fuentes online


https://www.academia.edu/1840696/Español_en_Red_6.0_e-
bibliograf%C3%ADa_sobre_el_mester_de_clerec%C3%ADa
• Blog Clerecía de Elena González Blanco: http://www.clerecia.linhd.es
8 Literatura Medieval Española

Ediciones de la obra de Gonzalo de Berceo y bibliografía selecta

• http://www.vallenajerilla.com/berceo/index.htm
En este sitio se encuentran ediciones en PDF de Vida de San Millán de la Cogolla,
Vida de Santo Domingo de Silos, Poema de Santa Oria, Milagros de Nuestra
Señora, Himnos, Los signos del juicio final, Del sacrificio de la misa, Martirio de
San Lorenzo y el Duelo de la Virgen. Se sugiere que se consulten las versiones
en PDF de la Colección de Clásicos Castellanos coordinada por Isabel Uría Maqua
ya que reúne el trabajo de renombrados especialistas. A su vez, en el sitio hay
bibliografía selecta para ayudar a la mejor comprensión de los textos.
• Reproducción facsimilar del manuscrito propiedad de la Real Academia Espa-
ñola de los Milagros de Nuestra Señora
http://www.rae.es/sites/default/files/Archivo_de_la_BCRAE_Milagros_de_Nue-
stra_Senora_Manuscrito_de_la_RAE_web.pdf

Libro de Alexandre

• Para complementar su edición de Editorial Castalia, Juan Casas Rigall liberó


las transcripciones que hizo de los manuscritos que consultó al preparar su edición.
http://webspersoais.usc.es/persoais/juan.casas/Libro_de_alexandre.html
• Bibliografía selecta del Libro de Alexandre
http://www.vallenajerilla.com/berceo/dealexandro/portadadealexandro.php
• Reproducción del Manuscrito O
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000008671&page=1

Libro de Apolonio

• Una de las ediciones fundacionales es la de Charles Carrol Marden. Sus dos


volúmenes, el primero en el que está la edición del texto y el segundo dedicado
a notas de todo tipo disponibles a través de
https://archive.org/details/librodeapolonioo02libruoft
https://archive.org/details/p2librodeapolonioo00libruoft
• Breve bibliografía online
http://www.vallenajerilla.com/berceointernet/result.php3?criterio=titulo&search=apolonio

Poema de Fernán Gonzalez

• Texto en
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/05812752100547273089079/
index.htm
• Versión español antiguo y moderno
http://www.condadodecastilla.es/cultura-sociedad/epica-medieval/el-poema-de-fernan-
gonzalez/

Razón de amor

• https://ebuah.uah.es/dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/5063/
Raz%F3n%20de%20Amor.%20Texto%20Cr%EDtico%20y%20Composici%F3n.pdf?
sequence=1
Literatura Medieval Española 9

Elena y María

http://web.archive.org/web/20130706122925/http://www.fjse.arrakis.es/
otros.htm#debate

Santa María Egipciaca

• Del libro Poetas castellanos anteriores al siglo XV


http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/vida-de-santa-maria-egipciaca—0/html/

U NIDAD 3

• Obra en prosa de Alfonso X el sabio. Concordancias.


http://www.hispanicseminary.org/t&c/ac/index-es.htm

General Estoria

• Reproducción facsimilar de la Biblioteca Nacional de España


http://bdh.bne.es/bnesearch/Complete Search.do?field=todos&text=general+estoria
&showYearItems=&exact=on&textH=&advanced=false&completeText=&page
size= 1&pageSizaAbrv=30&pageNumber=4
• RICO, Francisco. Alfonso el Sabio y la General estoria: tres lecciones. Ed. Ariel.
Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/alfonso-el-sabio-y-la-
general-estoria-tres-lecciones—0/html/

Estoria de España

• Reproducción facsimilar de un impreso de 1541 de la Bayerische StaatsBibliothek


http://reader.digitale-sammlungen.de/en/fs1/object/display/
bsb10143854_00001.html?contextType=scan&leftTab=toc
• Estoria de España. Manuscrito de los reyes aragoneses de Nápoles. Siglo xv.
http://www.europeana.eu/portal/es/record/92081/Bibliographic
Resource_1000157170778.html?q=estoria+de+españa
• Digitalización de la Primera Crónica General de Menéndez Pidal
https://archive.org/details/primeracrnicage01sancgoog
• FERNÁNDEZ ORDOÑEZ, Inés. La transmisión textual de la «Estoria de España» y de
las principales «Crónicas» de ella derivadas. Disponible en http://www.
cervantesvirtual.com/obra/la-transmision-textual-de-la-estoria-de-espana-y-de-
las-principales-cronicas-de-ella-derivadas/

Siete Partidas

• Digitalización de la edición realizada por Real Academia de la Historia en 1807


en tres tomos
http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T1.pdf
http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T2.pdf
10 Literatura Medieval Española

http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T3.pdf
• Digitalización de manuscrito fechado entre 1301 y 1400
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000092652

• Digitalización de manuscrito fechado entre 1200 y 1500


http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?

Lapidario

• Versión modernizada basada en la de Sagrario Rodríguez M. Montalvo «Lapi-


dario» (según el manuscrito escurialense H.I.15), Madrid, Gredos, 1981
http://www.cervantesvirtual.c om/obra-visor/lapidario—0/html/
• Códice del Escorial. Pdf descargable
http://www.cervantesvirtual.com/obra/lapidario-del-rey-d-alfonso-x-codice-ori-
ginal/

Cantigas de Santa María

• Manuscrito de la Biblioteca Capitular de Toledo


http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000018650

Setenario

• Edición de Kenneth H. Vanderford. Pdf descargable


http://www.cervantesvirtual.com/obra/setenario—0/
• Fragmento del libro intitulado Septenario el qual es una Introducción a la obra
de las Siete Partidas. De 1752
http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?

Los libros del ajedrez, de los dados y de las tablas

• http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000056641&page=1
• Edicioìn de textos alfonsiíes en Real Academia Española: Banco de datos (CORDE)
http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/7295/
Libro%20ajedrez.pdf?sequence=1
• Tesis de Sonja Musser: Los libros de acedrex dados e tablas: Historical, Artistic
and Metaphysical Dimensions of Alfonso X’s Book of Games. Incluye
http://arizona.openrepository.com/arizona/bitstream/10150/194159/1/
azu_etd_2444_sip1_m.pdf

U NIDAD 4
Cuentística medieval

• Clarisel http://clarisel.unizar.es Base de datos de bibliografía.


• Aula Medieval http://parnaseo.uv.es/@Medieval.html obras y bibliografía se-
lecta.
Literatura Medieval Española 11

• Memorabilia http://parnaseo.uv.es/memorabilia.htm obras y bibliografía selecta.


• Revista Lemir http://parnaseo.uv.es/lemir.htm obras y bibliografía selecta.

Calila e Dimna

• Introducción a la obra y antología sacada de la edición de Editorial Castalia


preparada por María Jesús Lacarra y José Manuel Cacho Blecua. (Hay que se-
leccionar la obra y después buscar el ícono de libro)
http://parnaseo.uv.es/AulaMedieval/AulaMedieval.php?valor=obras&lengua=es
• Ediciones antiguas en https://archive.org/search.php?query=calila%20y%20
dimna

Sendebar

• Edición crítica de Veronica Orazi


https://www.academia.edu/1935653/Sendebar._El_libro_de_los_engaños_de_las_
mujeres_Estudio_introductorio_edición_cr%C3%ADtica_y_notas_por_V.O._Barce-
lona_Editorial_Cr%C3%ADtica_Colección_Clásicos_y_Modernos_11_2006_160_pp
Esta edición es la misma que publicó Editorial Crítica y es una excelente alterntiva
a la edición de María Jesús Lacarra.
• Edición digital a partir de la edición de Angel González Palencia, Versiones
castllanas del Sendebar
http://www.cervantesvirtual.com/obra/libro-de-los-enganos—0/

El Conde Lucanor

• Antología preparada por Carlos Alvar y Sarah Finci. (Hay que seleccionar la
obra y después buscar el ícono de libro)
http://parnaseo.uv.es/AulaMedieval/AulaMedieval.php?valor=obras&lengua=es
• Texto de la edición de José Manuel Blecua
http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo14/
DonJuanManuel/don_lu00.html
• Reproducción facsimilar a partir de la imagen 256
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000012961&page=151
• Ediciones antiguas en https://archive.org/search.php?query=conde%20lucanor

U NIDAD 5
Libro de Buen Amor

• Texto de la edición de A. Álvarez de la Villa


http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo14/Ruiz/
rui_amo0.html
• Edición de Julio Cejador y Frauca
http://www.gutenberg.org/catalog/world/readfile?fk_files=196857
• Edición de Jean Ducamin [Las notas y el prólogo en francés]
https://archive.org/details/librodebuenamor00ruizgoog
12 Literatura Medieval Española

• La tesis Recherches sur le Libro de Buen Amor de Felix Lecoy es un texto fun-
damental para la investigación posterior del libro. Está en francés pero es una
redacción muy sencilla. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra/
recherches-sur-le-libro-de-buen-amor-de-juan-ruiz-archipretre-de-hita/
• Bibliografía sobre el Libro de Buen Amor
http://www.waldemoheno.net/Medioevo/Escritoresmedievales.htm

U NIDAD 6
Cancionero

• Cancionero virtual http://cancionerovirtual.liv.ac.uk


• Obras del Marqués de Santillana
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=519
• Obras de Juan de Mena
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=506
• Obras de Jorge Manrique
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=523

U NIDAD 7
Romancero

• Romancero viejo
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/romancero-viejo—0/html/
http://depts.washington.edu/hisprom/espanol/
• Bibliografía:
http://www.waldemoheno.net/Medieval/Literaturamedieval.htm

U NIDAD 8

• Introducción al teatro medieval en


http://www.spanisharts.com/books/literature/tmedievo.htm

Diálogo entre el Amor y un viejo

• https://sites.google.com/site/textosraros/catlogo
• http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=26794

Auto de los Reyes Magos

• https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Magos/
mag_aut0.html
• http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/2-Gutierrez-dl-Auto.pdf
Estudio y edición
Literatura Medieval Española 13

Disputa del alma y el cuerpo

• https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Alma/
alm_intr.html

U NIDAD 9
Libros de caballerías

• Amadís. Base de datos de bibliografía


http://clarisel.unizar.es
• Tirant. Bibliografía
http://parnaseo.uv.es/tirant.htm
• Colección de Textos Caballerescos Hispánicos
https://textred.spanport.wisc.edu/chivalric/

Novela sentimental

• Trivium. Guía y bibliografía


http://www.lenguayliteratura.net/index.php?option=com_content&view=article
&id=42:sentimental&catid=35:literatura#4.1.1.
• Siervo libre de amor http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Siervo/Index.htm
• Cárcel de amor de Diego de San Pedro
http://www.rae.es/sites/default/files/Carcel_de_amor_Diego_de_San_Pedro.pdf
• Reproducción del Tratado de Arnalte y Lucenda de Diego de San Pedro
http://bvpb.mcu.es/es/consulta/resultados_navegacion.cmd?busq_autoridades
bib=BVPB20090090903
• Facsimilar del Breve tratado de Grimalte y Gradissa de Juan de Flores
https://archive.org/details/brevetractadode00florgoog
• Facsimilar de Grisel y Mirabella de Juan de Flores
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000174202&page=1

U NIDAD 10
La Celestina

• Véanse varias ediciones disponibles en


http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=298&portal=42
• Bibliografía http://parnaseo.uv.es/celestinesca.htm

Estos recursos buscan dialogar entre sí, por lo que es aconsejable explorarlos
y descubrir sitios útiles para encontrar reproducciones de las obras o bibliografía.
Es importante hacer un análisis riguroso de las fuentes consultadas, ya que hay
mucha información en Internet y no toda es de relevancia académica. Asimismo se
debe tomar en cuenta que estos recursos no buscan reemplazar los libros ni las re-
vistas académicas impresas, sino que buscan complementarlos.
14 Prehistoria e Historia Antigua

Esta lista se actualizará una vez al año en su versión online, para garantizar
que los hipervínculos aún sean funcionales y para integrar los proyectos nuevos.
Se puede consultar en formato pdf en la siguiente dirección:
https://www.dropbox.com/s/onfgmrjqipdqerq/
RecursosDigitales.pdf?dl=0
UNIDAD 1
POESÍA LÍRICA TRADICIONAL Y POESÍA ÉPICA

Para acercarse a la literatura medieval española es indispensable conocer: la cul-


tura de la época, los orígenes de la lengua, la importancia de la religión, la conviviencia
multicultural y la conformación política de los reinos.

POESÍA LÍRICA TRADICIONAL

Las primeras manifestaciones literarias en lengua romance adquirieron un nuevo


sentido a partir del descubrimiento de las jarchas del siglo XI, en la década de 1940;
y con las nuevas teorías de la lírica tradicional hispánica primitiva. Es importante
también conocer los otros dos géneros de la lírica antigua: las cantigas, en galaico-
portugués, y los villancicos, en castellano. En los tres, el tema dominante es el amor,
generalmente expresado en voz femenina.

POESÍA ÉPICA

Tan importante como la poesía lírica, es el género de la poesía épica española que
cuenta con valiosos cantares, aunque escasos e incompletos, a partir de los cuales
estudiosos como Alan Deyermond han podido establecer tres núcleos o ciclos:

1. El de los condes de Castilla, conformado por el Cantar de Fernán González y el


de Los siete infantes de Lara; así como el de La condesa traidora y el Romanz del
Infant García, conocidos principalmente por testimonios cronísticos.
2. El del Cantar de Mio Cid, que incluye además el de las Mocedades de Rodrigo
y el Cantar de Sancho II.
3. El carolingio, que toma su materia de temas épicos franceses relacionados con
Carlo Magno, dentro del cual destacan los cantares de Roncesvalles y de Ber-
nardo del Carpio.

Según Menéndez Pidal, estos cantares son de origen juglaresco, perteneciente


a la tradición oral, lo que ha contribuido a su continuidad, pues son parte de un
género que «vive en variantes y en estado latente». Otros estudiosos del tema como
Russell, Deyermond, Walsh y Smith, en cambio, se inclinan por un proceso de co-
laboración entre clérigos y juglares.
El Cantar de Mio Cid es, sin duda, el poema épico más destacado de nuestra
literatura. Tanto la fecha de su creación como su autoría son controversiales; en
cuanto a la primera, se suele ubicar a principios del siglo XIII; la autoría, por su
parte, se atribuye al burgalés Per Abat, laico y culto, que sabía latín y conocía de
leyes. El cantar se puede dividir en dos periodos: la pérdida y la recuperación del
honor del Cid, o bien, en tres: el destierro del Cid, el casamiento de las hijas del Cid
y la restauración del honor del Cid.
15
16 Literatura Medieval Española

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Poesía lírica tradicional


2. Poesía épica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los antecedentes del surgimiento de la lírica tradicional y de la poesía épica,


sus características más relevantes, y la función, propósito, sentido, contenido, es-
tructura, tema, estilo y lenguaje de los textos analizados.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Una vez realizada la lectura de textos representativos de la lírica tradicional


medieval: jarchas, cantigas, villancicos, y de uno de la poesía épica, y de la
bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 palabras)
en el que analice su propósito, contenido, estructura y estilo. Dicho ensayo debe
tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto, donde se mencionen
los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de interés especial y una
conclusión. La información que en él se incluya debe estar apoyada en los textos
que se utilizaron como lectura bibliográfica por lo que es necesario respetar
las citas correspondientes y elaborar las notas a pie de página o al final del
trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas.

1. ¿Qué son las jarchas y cuál es su relación con la moaxaja?


2. ¿Qué son las cantigas y cómo se clasifican? Ejemplifique cada una.
3. Comente la función de la voz femenina en jarchas, cantigas y villancicos.
4. Defina los siguientes términos y comente su función en los poemas: glo-
sa, leixa-prén y paralelismo.
5. Comente los orígenes de la poesía épica, su función y propósito.
6. Defina los siguientes términos: epíteto épico, cesura, fórmula y motivo.
Comente su función y ejemplifique cada uno.
7. Dé el nombre de un poema del ciclo carolingio hispánico y comente su
contenido.
Literatura Medieval Española 17

8. ¿Qué entendemos por el ciclo de los condes de Castilla? Comente el con-


tenido de uno de los poemas de este ciclo.
9. ¿Cuál es el motivo del destierro del Cid?
10. ¿Cuáles son los tres momento en el poema en que la acción decidida por
Alfonso VII se revierte a favor de Mio Cid?

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALATORRE, Antonio. Los 1001 años de la lengua española. México: El Colegio


de México-Fondo de Cultura Económica, 1989.
ALBORG, Juan Luis. «Épica medieval. El poema de Mío Cid» y «La primitiva
lírica castellana», en Historia de la literatura española. 1. Edad Media
y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1956.
ALONSO, Dámaso. Primavera temprana de la literatura europea: lírica, épica,
novela. Madrid: Guadarrama, 1961.
_____. «Estilo y creación en el Poema del Cid», en Ensayos sobre poesía
española. Madrid: Revista de Occidente, 1944.
ALVAR, Carlos y Ángel Gómez de Moreno. La poesía épica y de clerecía
medievales. Madrid: Taurus, 1988.
_____. «Poesía culta y tradicional», en Lírica popular/ lírica tradicional.
Lecciones en homenaje a Don Emilio García Gómez. Sevilla:
Universidad de Sevilla, 1998.
______, Cristina Castillo, Mariana Masera y Juan Manuel Pedrosa (comp.).
Lyra mínima oral. Los géneros breves de la literatura tradicional.
Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2001.
ALVAR, Manuel. Cantares de gesta medievales. México: Porrúa, 1969.
_____. «El comentario de textos», en La poesía medieval. Madrid: Castalia,
1984.
ASENSIO, Eugenio. Poética y realidad en el cancionero peninsular de la
Edad Media. Madrid: Gredos, 1970.
BAJTIN, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento.
Barcelona: Seix Barral, 1974.
BANDERA, Cesáreo. El «Poema de Mio Cid»: poesía, historia, mito. Madrid:
Gredos, 1972.
BELTRÁN, Vicente (ed.). Poesía lírica medieval (de las jarchas a Jorge
Manrique). Madrid: Espasa-Calpe, 1997.
18 Literatura Medieval Española

BLANCO AGUINAGA, Carlos, et al. Historia social de la literatura española.


Madrid: Castalia, 1978.
BLEIBERG, German. «Épica (siglos XII y XIII)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976,
pp. 22-62.
BORREGO GUTIÉRREZ, Esther. «Canciones populares en el teatro cómico
breve del siglo XVII», en Lyra mínima oral. Los géneros breves de
la literatura tradicional. Carlos Alvar, Cristina Castillo, Mariana
Masera y José Manuel Pedrosa (comp.). Alcalá de Henares:
Universidad de Alcalá, 2001, pp. 179-188.
Cantar de mío Cid. Colin Smith (ed.). Madrid: Cátedra, 1985.
CURTIUS, Ernest Robert. Literatura europea y Edad Media latina. México:
Fondo de Cultura Económica, 1955
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
R.O. Jones, (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp.21-64.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española,
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
_____. El «Cantar de mio Cid» y la épica medieval española. Barcelona: Sirmio,
1987.
_____. La literatura perdida de la Edad Media Castellana. Catálogo
y estudio I Épica y romances. Salamanca: Universidad de
Salamanca, 1995.
DRONKE, Peter. La lírica en la Edad Media. Barcelona: Seix Barral, 1978.
FRENK, Margit. Lírica hispánica de tipo popular: Edad Media y Renacimiento.
México: UNAM, 1966.
_____. Entre folklore y literatura. Lírica hispánica antigua. México: El Colegio
de México, 1984.
_____. Las jarchas mozárabes y los comienzos de la lírica románica. México:
El Colegio de México, 1985.
_____. Estudios sobre la lírica antigua. Madrid: Castalia, 1978.
_____. Lírica española de tipo popular. Madrid: Cátedra, 2001.
_____. Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica. (Siglos XV a
XVII) 2 vols. México: Facultad de Filosofía y Letras/ El Colegio de
México/ Fondo de Cultura Económica.
GARCÍA GÓMEZ, Emilio. Las jarchas mozárabes de la serie árabe en su
marco. Barcelona: Seix Barral, 1975.
GARCÍA DE LA TORRE, Moisés. La poesía en la Edad Media: épica y clerecía.
Madrid: Playor, 1982.
Literatura Medieval Española 19

GILMAN, Stephen. Tiempo y formas temporales en el «Poema del Cid». Madrid:


Gredos, 1961.
GÓMEZ REDONDO, Fernando (ed.). Poesía española. 1. Edad Media: juglaría,
clerecía y romancero. Barcelona: Crítica, 1996.
HERNÁNDEZ ALONSO, César. (coord.). «El Cid, poema e historia», en Actas
del Congreso Internacional (12-16 de julio, 1999). Burgos:
Ayuntamiento de Burgos, 2000.
HORRENT, Jules. Historia y poesía en torno al «Cantar del Cid». Barcelona:
Ariel, 1974.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. La idea de la fama en la Edad Media
castellana. México: Fondo de Cultura Económica, 1952.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1979.
MAGIS, Carlos H. La lírica popular contemporánea. España, México,
Argentina. México: El Colegio de México, 1969.
MASERA, Mariana. Que no dormiré sola, non. La voz femenina en la antigua
lírica popular hispánica. Barcelona: Azul, 2001.
_____. Symbolism and some other aspects of traditional Hispanic lyric: A
comparative study of late Medieval lyric and modern popular song.
Tesis doctoral (Londres, Queen Mary and Westfield College, 1995).
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón. De primitiva lírica española y antigua épica.
Argentina: Espasa-Calpe, 1951.
_____. (ed.). Reliquias de la poesía épica española y antigua épica. Argentina:
Espasa-Calpe, 1951.
_____. En torno al «Poema del Cid». Barcelona: EDHASA, 1963.
_____. La leyenda de los siete infantes de Lara. Madrid: Espasa-Calpe, 1971.
_____. «Cantar del Mío Cid». Texto, gramática y vocabulario. Madrid: Espasa-
Calpe, 1964.
_____. La España del Cid. Madrid: Espasa-Calpe, 1969.
MORALES BLOUIN, Egla. El ciervo y la fuente. Mito y folklore del agua en
la lírica tradicional. Madrid: Porrúa Turanzas, 1981.
PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe y Milagros Rodríguez Cáceres. Las épocas de
la literatura española. Barcelona: Ariel, 1997.
Poema de mío Cid. Ian Michael (ed.) Madrid: Castalia, 1978.
20 Prehistoria e Historia Antigua

RECKERT, Stephen. Más allá de las neblinas de noviembre. Madrid: Gredos,


2001.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 1.
Edad Media. Barcelona: Crítica, 1980.
SÁNCHEZ ROMERALO, Antonio. El villancico: estudios sobre la lírica popular
en los siglos XV y XVI. Madrid: Gredos, 1969.
SMITH, Colin. Estudios cidianos. Madrid: Cupsa, 1977.
SOLA SOLE, José María. Las jarchas mozárabes y sus moaxaias. Madrid:
Taurus, 1990.
SPITZER, Leo. Sobre antigua poesía española. Buenos Aires: Instituto de
literatura española, 1962.
TORNER, Eduardo M. Lírica hispánica: relaciones entre lo popular y lo culto.
Madrid: Castalia, 1996.
_____. Manual de literatura española. Vol. 1. Pamplona: CENLIT, 1980-1987.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G. GILI, 1981.

BIBLIORAFÍA ONLINE

Poema del Mío Cid

Edición digital
• http://miocid.wlu.edu
Esta edición reproduce el manuscrito de Per Abad, permite ver distintas prác-
ticas de transcripción y una versión en voz alta. Tiene un estudio introductorio,
una sección de notas de tipo temático, léxico y fonético. Esta edición fue hecha
por la Universidad de Texas, por lo que todo el sitio está en inglés, aunque el
texto está en español.
• Reproducción digital de la edición paleográfica del Ramón Menendez Pidal
http://www.cervantesvirtual.com/obra/poema-de-mio-cid—0/
• Texto de la edición de Colin Smith
http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Cid/
cid_intr.html
NOTAS
UNIDAD 2

POESÍA CULTA DEL SIGLO XIII

La poesía culta del siglo XIII puede clasificarse de diversas maneras, sin embargo,
una característica que comparten las obras hispánicas de este periodo es su obje-
tivo de transmitir una enseñanza, ya sea religiosa, en el caso de la poesía doctrinal,
o bien, ética o social, en el caso de la poesía didáctica; reflejando en ambos casos el
orden moral y estamental de la época. Los debates literarios y el mester de clerecía
son dos muestras representativas de la poesía culta hispánica del siglo XIII.
Los debates literarios consisten en un ejercicio retórico clerical en el que se
exponen argumentos a favor y en contra de algún tema (didáctico o doctrinal) en
voz de los personajes, como ejemplos se encuentran Razón de Amor y la Disputa del
clérigo y el caballero.
Bajo la etiqueta «mester de clerecía» (oficio o maestría de los clérigos) se agru-
pan los textos que tienen las características formales de la cuaderna vía: versos de
catorce sílabas métricas (llamados alejandrinos) con rima consonante, con dos
hemistiquios de siete sílabas cada uno.
Las obras de corte didáctico del mester de clerecía enfocan sus enseñanzas en
la figura del noble cristiano medieval y a los saberes cortesanos, ejemplo de ello es
el Libro de Alexandre, que presenta un speculum de hombre de armas y letras a
partir de un personaje histórico de la talla de Alejandro Magno; hay que destacar
que en la segunda cuaderna de esta obra se encuentra lo que la crítica ha conside-
rado el manifiesto poético del mester de clerecia.
Otro ejemplo importante de esta forma de versificación es el Libro de Apolonio,
que se basa en la leyenda, muy difundida en la Edad Media, de Apolonio, rey de
Tiro, y relata su incesante recorrido, pleno de anagnórisis y aventuras, adereza-
das de referencias moralizantes, geográficas, musicales, e incluso, adivinancísticas,
vinculándose así con el relato bizantino y mostrando los saberes cortesanos de la
época.
En tercer lugar, el Poema de Fernán González es un reflejo del paradigma del
caballero castellano, y de su reconocimiento y devoción a la Iglesia, en este caso,
representado en el Monasterio de Arlanza.
Por su parte, el mester de clerecía hispano que centra su enseñanza en lo doc-
trinal se encuentra bien representado por la obra del monje riojano Gonzalo de
Berceo, en la que se conjuntan armoniosamente la tradición literaria y la teológica,
con diversos objetivos como la difusión del culto mariano, a través de sus Milagros
de Nuestra Señora, o la transmisión de vidas ejemplares, en obras como la Vida de
San Millán de la Cogolla o la Vida de Santo Domingo de Silos, estas dos últimas
pertenecientes al género hagiográfico.
Cabe aclarar que los poemas hagiográficos, es decir, aquellos que se ocupan de
relatar vidas de santos, si bien son una parte representativa del corpus del mester
de clerecía del siglo XIII, no sólo fueron escritos con esta forma, por lo que encon-
tramos obras hagriográficas de la época, como la Vida de Santa María Egipciaca,
que no se adaptan al modelo formal del mester de clerecía.

23
24 Literatura Medieval Española

Es importante aclarar también que aunque es común encontrar la etiqueta


“mester de juglaría” para referirse a un corpus poético de índole popular, compues-
to y transmitido oralmente por juglares, en oposición al mester de clerecía (culto,
compuesto y transmitido de forma escrita por letrados), en la presente guía prefe-
rimos no hacer uso de esta oposición, al considerar que “mester de juglaría” hace
referencia a un corpus cuyos límites y fijación son difusos e improbables, como ha
señalado la crítica en los últimos años.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Literatura de debate
2. Mester de clerecía
3. Hagiografía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los antecedentes, fuentes, temática, características métricas y de versifi-


cación, recursos estilísticos y propósito de difusión a través de la transmisión oral
o manuscrita de la poesía culta del siglo XIII en algunas obras representativas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de alguna obra de mester de clerecía o algún fragmento


de ella, y de la bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas (aprox.
700 palabras) en el que analice su propósito, contenido, estructura y estilo. Dicho
ensayo debe tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto, donde se
mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de interés es-
pecial y una conclusión. La información que en él se incluya debe estar apoyada
en los textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por lo que es necesario
respetar las citas correspondientes y elaborar notas a pie de página o al final del
trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. Describa las características, temas y fuentes de la poesía culta del siglo XIII.
2. ¿Por qué se considera la segunda estrofa del Libro de Alexandre como
un manifiesto literario?
3. Defina la cuaderna vía y señale sus características métricas.
Literatura Medieval Española 25

4. ¿Qué se entiende por literatura didáctica y qué por doctrinal? Ejemplifique


con el Libro de Alexandre y con los Milagros de Nuestra Señora.
5. ¿Qué entendemos por hagiografía? Dé un ejemplo de texto hagiográfico
medieval en cuaderna vía (mester de clerecia) y uno en otra forma mé-
trica, y comente sus diferencias y propósitos.
6. Comente el contenido y el valor literario del libro Milagros de Nuestra
Señora de Gonzalo de Berceo y explique su relación con el culto mariano
del siglo XIII.
7. ¿Qué función cumplen en el Libro de Apolonio los enigmas y la música?
8. ¿Por qué se considera paradigmático el Poema de Fernán González y
cuál es su significado ideológico?
9. ¿Qué se entiende por poesía de debate? Dé un ejemplo y comente su es-
tructura.
10. Comente la estructura y contenidos de Razón de Amor y cómo se relacio-
nan las dos partes de la obra.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBORG, Juan Luis. «El mester de clerecía», en Historia de la literatura


española. 1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1997,
pp.110-147.
ALVAR, Manuel (ed.). Poemas hagiográficos de carácter juglaresco. Madrid:
Alcalá, 1967.
ANCOS-GARCÍA, Pablo. La forma primaria de difusión y de recepción de la
poesía castellana en cuaderna vía del siglo XIII (tesis doctoral).
University of Wisconsin-Madison, 2004.
ARTILES, Joaquín. Los recursos literarios de Berceo. Madrid: Gredos, 1968.
_____. El «Libro de Apolonio», poema español del siglo XII. Madrid: Gredos,
1976.
AVALLE ARCE, Juan Bautista. «El Poema de Fernán González, clerecía
y juglaría», en Temas hispánicos medievales. Madrid: Gredos, 1974.
BARCIA, Pedro. El mester de clerecía. Buenos Aires: Centro Editor de América
Latina, 1967.
BAÑOS VALLEJO, Fernando. Las Vidas de santos en la literatura medieval
española. Madrid: Laberinto, 2003.
BERCEO, Gonzalo de. Milagros de Nuestra Señora. Fernando Baños Vallejo
(ed.). Madrid: Real Academia Española, 2011.
26 Literatura Medieval Española

_____. Milagros de Nuestra Señora. Juan Carlos Bayo e Ian Michael (eds.).
Madrid: Castalia, 2006.
_____. Milagros de Nuestra Señora. Daniel Devoto (ed.). Madrid: Castalia,
1973.
_____. Milagros de Nuestra Señora. Michael Gerli (ed.). Madrid: Cátedra,
1996.
_____. Obras completas. Brian Dutton (ed.). Londres: Támesis, 1967,1971,
1975, 1978.
_____. Poema de Santa Oria. Isabel Uría (ed.). Madrid: Castalia, 1987.
BLEIBERG, German. «Mester de clerecía (siglo XIII)», en Antología de la
literatura española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial,
1976, pp. 63-74.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
R.O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 74-78, 102-130.
______. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
DIZ, Marta Ana. Historias de certidumbre: los milagros de Berceo. Newark:
Juan de la Cuesta, 1995.
GARIANO, Carmelo. Análisis estilístico de los «Milagros de Nuestra Señora»
de Berceo. Madrid: Gredos, 1971.
GÓMEZ REDONDO, Fernando (ed.). Poesía española. 1. Edad Media: juglaría,
clerecía y romancero. Barcelona: Crítica, 1996.
GONZÁLEZ, Javier Roberto. Plegaria y profecía: formas del discurso religioso
en Gonzalo de Berceo. Buenos Aires: Circeto, 2008.
_______. Los Milagros de Berceo: alegoría, alabanza, cosmos. Buenos Aires:
Miño y Dávila, 2013.
LACARRA, María Jesús y Juan Manuel Cacho Blecua. Historia de la literatua
española. 1. Entre oralidad y escritura. La Edad Media. Barcelona:
Crítica, 2012.
Libro de Alexandre. Jesús Cañas Murillo (ed.). Madrid: Cátedra, 2003.
_______. Francisco Marcos Marín (ed.). Madrid: Alianza Universidad, 1987.
Libro de Apolonio, Joaquín Artiles (ed.). Madrid: Castalia, 1976.
_______. Dolores Corbella Díaz (ed.). Madrid: Cátedra, 2006.
_______. Carmen Monedero (ed.). Madrid: Castalia, 1987.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura española. Madrid:
Gredos, 1974.
Literatura Medieval Española 27

MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad


Media. León: Everest, 1993.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón. Tres poetas primitivos. Madrid: Espasa-Calpe,
1948.
MICHAEL, Ian. The treatment of Classical Material in the «Libro de
Alexandre». Manchester: Manchester University Press, 1970.
Poema de Fernán González. Juan Victorio (ed.). Madrid: Cátedra, 1981.
Razón de Amor con los denuestos del agua y el vino, en Antigua poesía española
lírica y narrativa, Manuel Alvar (selección, pról. y ed.). México:
Porrúa, 2005.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 1.
Edad Media. Barcelona: Crítica, 1980.
RUIZ DOMÍNGUEZ, Juan Antonio. El mundo espiritual de Gonzalo de Berceo.
Logroño: Gobierno de La Rioja-Instituto de Estudios Riojanos, 1999.
SALVADOR MIGUEL, Nicasio. El mester de clerecía. Madrid: La Muralla,
1973.
URÍA, Israel. Panorama crítico del mester de clerecía. Madrid: Castalia, 2000.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G. Gili, 1981.
Vida de Santa María Egipciaca, en Antigua poesía española lírica y narrativa.
Manuel Alvar (selección, pról. y ed.). México: Porrúa, 2005.
WEISS, Julian. The Mester de Clerecía Intellectuals and Ideologies in
Thirteenth-Century Castille, Woodbridge: Tamesis, 2006.
ZUBILLAGA. Carina. Poesía narrativa clerical en su contexto manuscrito.
Buenos Aires: Secrit, 2014.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

Mester de clerecía

• Artículo con varias fuentes online:


https://www.academia.edu/1840696/Español_en_Red_6.0_e-
bibliograf%C3%ADa_sobre_el_mester_de_clerec%C3%ADa
• Blog Clerecía de Elena González Blanco: http://www.clerecia.linhd.es

Ediciones de la obra de Gonzalo de Berceo y bibliografía selecta

• http://www.vallenajerilla.com/berceo/index.htm
En este sitio se encuentran ediciones en PDF de Vida de San Millán de la
28 Literatura Medieval Española

Cogolla, Vida de Santo Domingo de Silos, Poema de Santa Oria, Milagros


de Nuestra Señora, Himnos, Los signos del juicio final, Del sacrificio de la
misa, Martirio de San Lorenzo y el Duelo de la Virgen. Se sugiere que se
consulten las versiones en PDF de la Colección de Clásicos Castellanos
coordinada por Isabel Uría Maqua ya que reúne el trabajo de renombra-
dos especialistas. A su vez, en el sitio hay bibliografía selecta para ayu-
dar a la mejor comprensión de los textos.
• Reproducción facsimilar del manuscrito propiedad de la Real Academia Espa-
ñola de los Milagros de Nuestra Señora:
http://www.rae.es/sites/default/files/Archivo_de_la_BCRAE_Milagros_de_
Nuestra_Senora_Manuscrito_de_la_RAE_web.pdf

Libro de Alexandre

• Para complementar su edición de Editorial Castalia, Juan Casas Rigall liberó


las transcripciones que hizo de los manuscritos que consultó al preparar su edición.
http://webspersoais.usc.es/persoais/juan.casas/Libro_de_alexandre.html
• Bibliografía selecta del Libro de Alexandre:
http://www.vallenajerilla.com/berceo/dealexandro/portadadealexandro.php
• Reproducción del Manuscrito O:
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000008671&page=1

Libro de Apolonio

• Una de las ediciones fundacionales es la de Charles Carrol Marden. Sus dos


volúmenes, el primero en el que está la edición del texto y el segundo dedicado
a notas de todo tipo disponibles a través de:
https://archive.org/details/librodeapolonioo02libruoft
https://archive.org/details/p2librodeapolonioo00libruoft
• Breve bibliografía online:
http://www.vallenajerilla.com/berceointernet/result.php3?criterio=titulo
&search=apolonio

Poema de Fernán Gonzalez

• Texto en
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/058127521005
47273089079/index.htm
• Versión español antiguo y moderno
http://www.condadodecastilla.es/cultura-sociedad/epica-medieval/el-poema-de-
fernan-gonzalez/

Razón de amor

• https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/5063
Raz%F3n%20de%20Amor.%20Texto%20Cr%EDtico%20y%20
Composici%F3n.pdf?sequence=1
Literatura Medieval Española 29

Elena y María

• http://web.archive.org/web/20130706122925/http://www.fjse.arrakis.es/
otros.htm#debate

Santa María Egipciaca

• Del libro Poetas castellanos anteriores al siglo XV


http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/vida-de-santa-maria-egipciaca—0/
html/
NOTAS
UNIDAD 3

LOS ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA

Los inicios de la prosa castellana tienen una deuda invaluable con Alfonso X, el
Sabio, como su iniciador y promotor; su gran valor reside en el innovador proyecto
cultural que impulsó durante su reinado y la apertura que dio para la entrada de
influencias culturales (religiosas, históricas, jurídicas, científicas, etc.), que enri-
quecieron y marcaron la literatura castellana.
Hijo de Fernando III, el Santo, y de Beatriz de Suavia, Alfonso X se formó en
un ambiente de gran poder y cultura. En el terreno político tuvo vastas ambiciones
que se vieron satisfechas en el territorio ibero por los reinos heredados de su padre,
e insatisfechas en su deseo de obtener la corona alemana, a la que tenía derecho por
parte de su madre. Por otro lado, la relación con su hijo Sancho fue siempre difícil
y conflictiva, lo que le acarreó problemas políticos hasta su muerte. Sin embargo,
gracias a su política cultural su nombre trascendió más allá de sus dominios geo-
gráficos, iniciando con su obra una tradición y una conciencia hegemónica que será
germen del futuro pensamiento español.
El proyecto principal de su política cultural fue el impulso que dio a la Escue-
la de traductores de Toledo, en donde surgen, después de un proceso colectivo de
compilación, traducción, integración y revisión, las obras que dirigió el monarca.
La obra alfonsí puede dividirse en: prosa histórica, legal, científica y lúdica; y poe-
sía, en la cual destacan sus Cantigas de Santa María.
A la primera, la prosa histórica, corresponden la Estoria de España y la General
estoria. La primera, también conocida como Primera crónica general, dedicada a los
reinos españoles, no fue terminada (debido a diversos problemas de compilación,
transmisión y cotejo de versiones); el propio Alfonso X hizo una revisión final en
Sevilla, ya en sus últimos años, sobre las fuentes y la cronología y esta versión llega
hasta la muerte de Fernando II de León (1188). La General estoria es mucho más
ambiciosa pues pretende narrar los hechos acontecidos desde el principio de los tiempos
hasta el reinado de Alfonso X; la fuente principal de esta obra es la Biblia y se com-
plementa con textos griegos, romanos y persas, entre otros; de este gran proyecto,
que llega hasta el nacimiento de la Virgen, sólo se conservan seis libros, algunos
inacabados.
Los libros de leyes: el Fuero real, el Espéculo, el Setenario y las Siete Parti-
das, muestran el gran interés del monarca por las cuestiones políticas; en ellos
conjunta las leyes de los distintos reinos en un afán por unificar el Derecho en sus
dominios. El Fuero real es una síntesis jurídica basada en fueros anteriores que
servirá como modelo para compilaciones posteriores. La más importante de las obras
legales es, sin duda, las Siete Partidas, libro en el que se plasma su preocupación
acerca de una legislación abarcadora; está dividido en siete partes, cada una de las
cuales desarrolla una materia legal, y a su vez se divide en títulos que contienen
varias leyes; para su compilación fueron utilizadas fuentes diversas: además de las
jurídicas, la Biblia, textos de los Padres de la Iglesia, textos clásicos, etc.
Entre las obras científicas se encuentran el Lapidario, el Libro complido en
los judizios de las estrellas, el Libro de las cruces y el Libro del saber de la astrología.
31
32 Literatura Medieval Española

Sobresale el Lapidario que incluye cuatro tratados de distintos autores sobre el


tema de las piedras, en los que además de describirlas se mencionan sus propieda-
des curativas, maravillosas, su influencia sobre el comportamiento humano y, su
vinculación con los astros.
Entre los libros lúdicos se encuentran el Libro de axedrez, dados et tablas y el
Libro que es fecho de las animalias que caçan. Destaca el Libro de axedrez, dados
et tablas, obra dividida en cuatro partes en las que se explican diferentes tipos de
juegos cortesanos, ordenados por su grado de dificultad.
Las Cantigas de Santa María es un conjunto de 427 composiciones lírico-
religiosas escritas en galaico-portugués sobre el tema mariano y, en su mayoría, de
carácter narrativo. Se cree que es la única obra cuya autoría es del propio Alfonso.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Los orígenes de la prosa castellana


2. Alfonso X, el Sabio. Su obra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los antecedentes biográficos del autor y cómo se relacionan con su produc-
ción literaria; la importancia de la Escuela de Traductores de Toledo, el proyecto
político y cultural de Alfonso X, el Sabio, y la repercusión de su obra, así como su
conformación, propósito, contenido, estructura y estilo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de alguna obra en prosa de Alfonso X, el Sabio, o algún


fragmento de ella, y de la bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas
(aprox. 700 palabras) en el que analice su propósito, contenido, estructura y es-
tilo. Dicho ensayo debe tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto,
donde se mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de in-
terés especial y una conclusión. La información que en él se incluya debe estar
apoyada en los textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por lo que es
necesario respetar las citas correspondientes y elaborar notas a pie de página o
al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. ¿En qué consistió el proyecto político y cultural de Alfonso X, el Sabio?
2. ¿Cuál fue la importancia de la Escuela de Traductores de Toledo, cuál
fue su labor y cuál su aporte?
Literatura Medieval Española 33

3. Describa el proceso de elaboración de una obra en la Escuela de Traduc-


tores de Toledo.
4. ¿Cuál era la participación del monarca en la producción de las obras?
5. ¿Cómo contribuyó Alfonso X en el desarrollo de la literatura castellana?
6. ¿De qué trata la General Estoria y mencione algunas de sus fuentes
7. ¿En qué consisten las Siete Partidas, cómo se conforman y qué temas
tratan? Comente el contenido de al menos tres de ellas.
8. ¿Cuáles fueron las obras sobre asuntos legales de Alfonso X, el Sabio, y
qué repercusión tuvieron?
9. ¿Qué es el Lapidario y sobre qué trata?
10. ¿Por qué se consideran científicos los libros sobre astrología de Alfonso
X, el Sabio?

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBORG, Juan Luis. «Los comienzos de la prosa. Alfonso X El Sabio» en


Historia de la literatura española. 1. Edad Media y Renacimiento.
Madrid: Gredos, 1997, pp.148-172.
ALFONSO X. Primera crónica general de España. Ramón Menéndez Pidal
(ed.) con estudio introductorio actualizado de Diego Catalán. Madrid:
Gredos, 1977, 2 vols.
_____. Prosa histórica. Antonio G. Solalinde (ed.). Madrid: Cátedra, 1984.
_____. General estoria. Primera parte. Antonio G. Solalinde (ed.). Madrid:
Centro de Estudios Históricos, 1930.
_____. General estoria. Segunda parte. Antonio G. Solalinde et al. (eds.). Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957, 1961, 2 vols.
_____. General estoria (antología). Milagros Villar Rubio (ed.). Barcelona:
Plaza & Janés, 1984.
ALVAR, Carlos, Ángel Gómez Moreno y Fernando Gómez Redondo. La prosa
y el teatro en la Edad Media. Madrid: Taurus, 1991.
BALLESTEROS-BERETTA, Antonio. Alfonso X, El Sabio. Barcelona: CSIC,
Murcia y Salvat, 1963.
BLEIBERG, German. «Prosa (Siglos XIII y XIV)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976,
pp. 90-100.
34 Literatura Medieval Española

CARRIÓN GUTIÉRREZ, José Miguel. Conociendo a Alfonso X, el Sabio.


Murcia: Editorial Regional de Murcia, 1997.
CATALÁN, Diego. De Alfonso X al conde Barcelos: cuatro estudios sobre el
nacimiento de la historiografía romance en Castilla y Portugal.
Madrid: Seminario Menéndez Pidal y Gredos, 1962.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
R.O.JONES (dir.). Barcelona; Ariel, 1973, pp.144-173.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española,
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
GÓMEZ REDONDO, Fernando. Historia de la prosa medieval castellana. I.
La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano. Madrid:
Cátedra, 1998.
_____. Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros:
la ficción caballeresca al orden religioso. Madrid: Cátedra, 1999.
_____. La prosa del siglo XIV. Gijón: Júcar, 1994.
LACARRA, María de Jesús y Francisco López Estrada. Orígenes de la prosa.
Gijón: Júcar, 1993.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Estudios de literatura española y
comparada. Buenos Aires: EUDEBA, 1996.
_____. Introducción a la literatura medieval española. Madrid: Gredos, 1974.
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón. Primera crónica general de España que mandó
componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289.
Madrid: Seminario Pidal, 1955, 2 vols.
MENÉNDEZ PIDAL, Gonzalo. «Cómo trabajaron las escuelas alfonsíes»,
en Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. 5, núm.4, 1951, pp.
363-380.
PÉREZ ALGAR, Félix. Alfonso X, El Sabio. Madrid: Studium Generalis, 1997.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 1.
Edad Media. Barcelona: Crítica, 1980.
_____. Alfonso X, El Sabio y la ‘General estoria’. Barcelona: Ariel, 1972.
SNOW, Joseph T. The poetry of Alfonso X, el Sabio: a Critical Bibliography.
Londres: Grant & Cutler, 1977.
_____. Alfonso X, el Sabio y la ‘General estoria’. Barcelona: Ariel, 1972.
VALBUENA PRATT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G: GILI, 1981.
Literatura Medieval Española 35

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Obra en prosa de Alfonso X el sabio. Concordancias.


http://www.hispanicseminary.org/t&c/ac/index-es.htm

General Estoria

• Reproducción facsimilar de la Biblioteca Nacional de España


• http://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do?field=todos&text=gene
ral+estoria&showYearItems=&exact=on&textH=&advanced=false&comple
teText=&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=4
• RICO, Francisco. Alfonso el Sabio y la General estoria: tres lecciones. Ed. Ariel.
Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/alfonso-el-sabio-y-la-
general-estoria-tres-lecciones—0/html/

Estoria de España

• Reproducción facsimilar de un impreso de 1541 de la Bayerische StaatsBibliothek


http://reader.digitale-sammlungen.de/en/fs1/object/display/
bsb10143854_00001.html?contextType=scan&leftTab=toc
• Estoria de España. Manuscrito de los reyes aragoneses de Nápoles. Siglo xv.
http://www.europeana.eu/portal/es/record/92081/
BibliographicResource_1000157170778.html?q=estoria+de+españa
• Digitalización de la Primera Crónica General de Menéndez Pidal
https://archive.org/details/primeracrnicage01sancgoog
• FERNÁNDEZ ORDOÑEZ, Inés. La transmisión textual de la «Estoria de España» y de
las principales «Crónicas» de ella derivadas. Disponible en http://
www.cervantesvirtual.com/obra/la-transmision-textual-de-la-estoria-de-espana-
y-de-las-principales-cronicas-de-ella-derivadas/

Siete Partidas

• Digitalización de la edición realizada por Real Academia de la Historia en 1807


en tres tomos
http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T1.pdf
http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T2.pdf
http://fama2.us.es/fde/lasSietePartidasEd1807T3.pdf
Digitalización de manuscrito fechado entre 1301 y 1400
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000092652
Digitalización de manuscrito fechado entre 1200 y 1500
http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?

Lapidario

• Versión modernizada basada en la de Sagrario Rodríguez M. Montalvo «Lapi-


dario» (según el manuscrito escurialense H.I.15), Madrid, Gredos, 1981.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lapidario—0/html/
Códice del Escorial. Pdf descargable
36 Literatura Medieval Española

http://www.cervantesvirtual.com/obra/lapidario-del-rey-d-alfonso-x-codice-ori-
ginal/

Cantigas de Santa María

• Manuscrito de la Biblioteca Capitular de Toledo


• http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000018650

Setenario

• Edición de Kenneth H. Vanderford. Pdf descargable


http://www.cervantesvirtual.com/obra/setenario—0/
Fragmento del libro intitulado Septenario el qual es una Introducción a la obra
de las Siete Partidas. De 1752.
http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?

Los libros del ajedrez, de los dados y de las tablas

• http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000056641&page=1
Edicioìn de textos alfonsiíes en Real Academia Española: Banco de datos (CORDE)
http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/7295/
Libro%20ajedrez.pdf?sequence=1
• Tesis de Sonja Musser: Los libros de acedrex dados e tablas: Historical, Artistic
and Metaphysical Dimensions of Alfonso X’s Book of Games. Incluye
http://arizona.openrepository.com/arizona/bitstream/10150/194159/1/
azu_etd_2444_sip1_m.pdf
NOTAS
UNIDAD 4
CUENTÍSTICA EJEMPLAR

Según Graciela Cándano «un exemplum es un texto que ilustra o revela algo que,
si es saludable o edificante, tiende a convencer o ser imitado, y si es malo, tiende a
ser repudiado» y se caracteriza por ser breve, didáctico e inserto en un marco na-
rrativo del cual depende su significado específico. Sus fuentes principales se en-
cuentran en las tradiciones latina y oriental, por ejemplo, en el primer caso, en las
fábulas de Esopo y Fedro, en el segundo, Las mil y una noches y el Panchatantra.
Estas narraciones llegan a la cultura hispánica en traducciones que conforman
colecciones de exempla como Disciplina clericalis y Barlaam e Josafat, de tradición
latina, o Sendebar y Calila e Dimna, de tradición oriental. Tienen una gran impor-
tancia dentro de los discursos cortesanos y sermonísticos como apoyo a la argumen-
tación.
En la literatura castellana, la obra que destaca dentro de este género es El
libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio de don Juan Manuel, so-
brino de Alfonso X, el Sabio, con quien comparte un lugar destacado en la corte y
la cultura castellana. Don Juan Manuel fue, asimismo, un hombre preparado que
sabía latín, conocía la Biblia y gustaba de la lectura. Para él era importante que su
obra fuera respetada por lo que insistía en el peligro del descuido de los copistas en
la transmisión de los manuscritos, iniciando con esta actitud una protección a su
prestigio autoral. Su obra se ocupa de temas como: la familia y el linaje, la forma-
ción de caballeros, la política, la historia y los saberes particulares; puede ser divi-
dida en tres etapas: la primera (1325-1326), la de las obras relacionadas con el
Scriptorium alfonsí, como la Crónica abreviada, el Libro de la caça y el Libro de la
caballería. La segunda etapa (1327-1337) coincide con el periodo de mayor activi-
dad política del autor y sus obras reflejan en gran medida sus preocupaciones: el
Libro del caballero et el escudero, el Libro de los estados, El conde Lucanor, el Libro
de los engaños; en las tres primeras utilizó la técnica del diálogo didáctico. En la
tercera etapa (1338-1344), don Juan Manuel escribió el Libro infinido, el Tratado
de las armas, el libro de las Reglas commo se debe trovar y un Tratado de la beati-
tud, sobre la asunción de la virgen María. Desgraciadamente, muchas de sus obras
se han perdido, entre ellas algunas de gran relevancia como: el Libro de la caballe-
ría, el Libro de los engaños, y el de las Reglas commo se debe trovar; sin embargo,
lo que se conserva de su obra evidencia plenamente su valor como escritor y la
trascendencia de su aporte literario.
El conde Lucanor ha sido, sin duda, la obra más difundida de don Jun Manuel,
tanto en su época, como en las posteriores. Del libro se conservan cinco manuscri-
tos, cuatro del siglo XV y uno del XVI; además, fue impreso en 1577, lo que promovió
su lectura durante los Siglos de Oro. Su carácter didáctico, así como su contenido
y estructura, han contribuido a la permanencia del libro en el gusto de los lectores
a través de los siglos.
El conde Lucanor está compuesto por dos prólogos, una colección de 51 exempla,
tres colecciones de proveribios y un tratado doctrinal. La unidad de la colección
ejemplar se da por la estructura de los relatos, enmarcados por las intervenciones
del Conde Lucanor y Patronio. Los temas aparecen en forma ascendente, iniciando
39
40 Literatura Medieval Española

con lo más terrenal: vida, hacienda, honra, estado; para llegar a lo espiritual: la
salvación del alma. Todos los exemplum constan de un relato o una descripción que
conlleva una enseñanza moral o religiosa, con el propósito de que el receptor la
ponga en práctica en su vida.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Don Juan Manuel. El Conde Lucanor

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los antecedentes biográficos del autor y cómo se relacionan con su produc-
ción literaria; su obra El Libro del conde Lucanor, así como el propósito, contenido,
estructura y estilo de esta.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de El conde Lucanor y de la bibliografía mínima, escriba un


ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 palabras) en el que analice su propósito, con-
tenido, estructura y estilo. Dicho ensayo debe tener una introducción, un desarrollo
o análisis del texto, donde se mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le
resultaron de interés especial y una conclusión. La información que en él se incluya
debe estar apoyada en los textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por
lo que es necesario respetar las citas correspondientes y elaborar notas a pie de
página o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. ¿Qué es un exemplum, cuál es su propósito y cuáles fueron las principa-
les fuentes de la cuentística ejemplar hispánica?
2. ¿Quién fue don Juan Manuel y cómo se reflejan sus intereses en su obra?
3. ¿Cuáles son los temas y la estructura de El conde Lucanor? ¿En qué
consiste la unidad de la obra?
4. ¿Qué papel juegan el conde Lucanor y Patronio en la obra?
5. Explique la importancia del primer exemplum como inicio del libro.
6. ¿Cómo se trata el tema del consejo en los exempla XXV y XLVIII? Expli-
que la enseñanza de cada uno.
Literatura Medieval Española 41

7. ¿ Cómo se tratan los temas de la honra, la hacienda y el estado en los


exempla II, III y VII? Explique la enseñanza de cada uno.
8. ¿Cómo se tratan los temas de la mujer y el matrimonio en los exempla
XXXV y L? Explique la enseñanza de cada uno.
9. ¿Cómo se trata el tema de la salvación espiritual en los exempla XI y LI?
Explique la enseñanza de cada uno.
10. ¿Qué distingue a los personajes en los exempla V y XXIX? Explique la
enseñanza de cada uno.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBORG, Juan Luis. «Don Juan Manuel y el Canciller de Ayala. Otras


manifestaciones literarias», en Historia de la literatura española.
1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1997, pp. 280-
297.
ALCINA FRANCH, Juan. ‘El Conde Lucanor’ y otros cuentos medievales.
Barcelona: Bruguera, 1973.
ALVAR, Carlos, Ángel Gómez Moreno y Fernando Gómez Redondo. La prosa
y el teatro en la Edad Media. Madrid: Taurus, 1991.
AYERBE-CHAUX, Reinaldo. El conde Lucanor. Materia tradicional y
originalidad creadora. Madrid: Porrúa Turanzas, 1975.
BARCIA, Pedro L. Análisis de ‘El Conde Lucanor’. Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina, 1968.
BLECUA, José Manuel. La transmisión textual de ‘El Conde Lucanor’.
Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona, 1982.
BLEIBERG, Germán. «Prosa (siglos XIII y XIV)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XIV. Madrid: Alianza Editorial, 1976,
pp. 102-111.
CASTRO Y CALVO, José M. y Martin de Riquer (eds.). Obras de don Juan
Manuel. Barcelona: CSIC, 1955.
CÁNDANO FIERRO, Graciela. Estructura, desarrollo y función de las
colecciones de exempla en la España del siglo XIII. México: UNAM,
2000.
DEVOTO, Daniel. Introducción al estudio de don Juan Manuel y en particular
de ‘El Conde Lucanor’: una bibliografía. Madrid: Castalia, 1972.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1, Edad Media.
R. O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 241-263.
42 Literatura Medieval Española

_____. Edad Media, Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.


Francisco Rico (dir.). Crítica, 1979 y suplemento 1991.
DON JUAN MANUEL. Libro del conde Lucanor. Introducción, bibliografía,
selección de notas y llamadas de atención, documento y orientaciones
para el estudio a cargo de Fernando Gómez Redondo. Madrid:
Castalia, 1987. (Castalia didáctica 173).
_____. Obras completas. José Manuel Blecua (ed.). Madrid: Gredos, 1982-
83, 2 vols.
_____. El conde Lucanor o Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de
Patronio. José Manuel Blecua (ed.). Madrid: Castalia, 1969 (Clásicos).
GIMENO CASALDUERO, Joaquín. «El conde Lucanor: composición y
significado», en Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. 24, núm.
1, 1975, pp. 101-102.
GÓMEZ REDONDO, Fernando. Historia de la prosa medieval castellana. I.
La creación del discurso prosístico: el entramado cortesano. Madrid:
Cátedra, 1998, pp. 1093-1204.
_____. Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros:
la ficción caballeresca y el orden religioso. Madrid: Cátedra, 1999.
_____. La prosa del siglo XIV. Gijón: Júcar, 1994. (Historia de la Literatura
Española. R. de la Fuente (dir.). Vol. 7, pp. 319-408).
LACARRA, María de Jesús y Francisco López Estrada. Orígenes de la prosa.
Gijón: Júcar, 1993.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Estudios de literatura española y
comparada. Buenos Aires: EUDEBA, 1966.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. La prosa medieval. Orígenes – s. XIV. Madrid:
La Muralla, 1974.
_____. Introducción a la literatura medieval española. Madrid: Gredos, 1974.
MARAVALL, José Antonio. «La sociedad estamental castellana y la obra
de don Juan Manuel», en Estudios de historia del pensamiento
español, I, Edad Media. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica,
1983.
MENÉNDEA PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
RICO, Francisco (dir.). Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
Barcelona: Crítica, 1980.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G. GILI, 1981, pp. 171-192.
Literatura Medieval Española 43

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

Cuentística medieval

• Clarisel http://clarisel.unizar.es Base de datos de bibliografía.


• Aula Medieval http://parnaseo.uv.es/@Medieval.html obras y bibliografía se-
lecta.
• Memorabilia http://parnaseo.uv.es/memorabilia.htm obras y bibliografía selecta.
• Revista Lemir http://parnaseo.uv.es/lemir.htm obras y bibliografía selecta.

Calila e Dimna

• Introducción a la obra y antología sacada de la edición de Editorial Castalia


preparada por María Jesús Lacarra y José Manuel Cacho Blecua. (Hay que se-
leccionar la obra y después buscar el ícono de libro)
http://parnaseo.uv.es/AulaMedieval/AulaMedieval.php?valor=obras&lengua=es
• Ediciones antiguas en https://archive.org/search.php?query=calila%20y%20
dimna

Sendebar

• Edición crítica de Veronica Orazi


https://www.academia.edu/1935653/Sendebar._El_libro_de_los_engaños_de_las_
mujeres_Estudio_introductorio_edición_cr%C3%ADtica_y_notas_por_V.O._Barce-
lona_Editorial_Cr%C3%ADtica_Colección_Clásicos_y_Modernos_11_2006_160_pp
Esta edición es la misma que publicó Editorial Crítica y es una excelente alterntiva
a la edición de María Jesús Lacarra.
• Edición digital a partir de la edición de Angel González Palencia, Versiones
castllanas del Sendebar
http://www.cervantesvirtual.com/obra/libro-de-los-enganos—0/

El Conde Lucanor

• Antología preparada por Carlos Alvar y Sarah Finci. (Hay que seleccionar la
obra y después buscar el ícono de libro)
http://parnaseo.uv.es/AulaMedieval/AulaMedieval.php?valor=obras&lengua=es
• Texto de la edición de José Manuel Blecua
http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo14/
DonJuanManuel/don_lu00.html
• Reproducción facsimilar a partir de la imagen 256
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000012961&page=151
• Ediciones antiguas en https://archive.org/search.php?query=conde%20lucanor
NOTAS
UNIDAD 5
EL LIBRO DE BUEN AMOR

El Libro de buen amor es, junto con La Celestina, una de las obras más destacadas
e importantes de la literatura medieval española. Este Libro junto con Rimado de
Palacio son los principales testimonios del mester de clerecía del siglo XIV. Está
escrito en su mayor parte en cuaderna vía, aunque el autor utiliza además otras
formas de versificación, como son las composiciones líricas (cantigas, loores, gozos)
y un Prólogo, escrito en prosa. Su autor, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, fue un clé-
rigo letrado, que supo reflejar en su Libro la diversidad cultural y de pensamiento
que imperaban en el ámbito castellano de la época, debido a la convivencia entre
cristanos, judíos y musulmanes. Otro aspecto importante de la obra del Arcipreste
es el de su ambigüedad, dado que en el Libro lo que predomina es una permanente
polisemia que lleva a cada lector a interpretaciónes múltiples y diversas sobre lo
que se dice, se hace y se propone en el Libro. Puesto en palabras del autor, la obra
pretende ser un «libro de buen amor aqueste, que los cuerpos alegre e a las almas
preste» (c.13cd), es decir, que se propone cumplir con el principio retórico de Horacio
de docere et delectare, de enseñar y deleitar, por lo que cada uno de los lectores habrá
de ir desentrañando las «razones encubiertas» del mismo. Razónes que van dirigi-
das al ars amandi o al ars praedicandi, a la enseñanza amatoria o a la sermonística.
A lo anterior hay que añadir el uso de distintas voces narrativas y el supuesto
carácter autobiográfico de la obra, que según María Rosa Lida de Malkiel, tiene
relación con las maqàmat hispano-árabes (narraciones de tema amoroso con forma
autobiográfica) y para Francisco Rico con las versiones latinas ovidianas que tu-
vieron gran difusión en la Edad Media, especialmente el Panphilus. El Libro se
distingue por la diversidad de géneros utilizados: fábulas, exempla, trovas cazu-
rras, fablieaux, todos ellos como parte de las disquisiciones didácticas o doctrinales.
Además el Libro tiene múltiples y muy diversas fuentes: bíblicas, clásicas, orienta-
les, francesas, goliardas. Así, todo un universo multicultural se conjunta en la obra
del Arcipreste de Hita, convirtiéndolo en un compendio del pensamiento religioso,
literario y social de su época.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Juan Ruiz Arcipreste de Hita. El Libro del buen amor

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Acercarse al Libro de buen amor a través de su génesis y su autoría; las fuentes


(bíblicas, patrísticas, clásicas, fábulas y exempla, poesía goliardesca, influencias
francesa y árabe –las maqàmat–); los géneros; la estructura; los temas, y los perso-
najes.

45
46 Literatura Medieval Española

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de el Libro de buen amor y de la bibliografía mínima, escriba


un ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 palabras) en el que analice su propósito,
contenido, estructura y estilo. Dicho ensayo debe tener una introducción, un desa-
rrollo o análisis del texto, donde se mencionen los aspectos estilísticos o temáticos
que le resultaron de interés especial y una conclusión. La información que en él se
incluya debe estar apoyada en los textos que se utilizaron como lectura bibliográ-
fica, por lo que es necesario respetar las citas correspondientes y elaborar notas a
pie de página o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. Señale cuál es el propósito de la obra según su autor.
2. ¿Cuáles son las distintas maneras en que participa el autor en la obra?
3. ¿Qué es la maqàmat y cuál es su relación con el Libro?
4. ¿Cuál es la diferencia entre la función de las fábulas en el Libro de buen
amor y en El Conde Lucanor?
5. ¿De qué manera los exempla de “los griegos y romanos” y “el rey Alcaraz”
otorgan claves de lectura para el Libro?
6. ¿Cuál es el tema central del Libro de buen amor? Explica en qué consis-
te la ambigüedad en el tratamiento del tema.
7. ¿Qué fuentes son primordiales en el Libro de buen amor? Describa cómo
contribuyen en la obra.
8. ¿Cuál es la importancia de los personajes femeninos? Describa tres per-
sonajes y especifique sus características y función en la obra.
9. ¿En qué contribuye la poesía goliarda al texto y qué implica su presen-
cia en el mismo?
10. ¿Quién es la Trotaconventos y qué función cumple en la obra?

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
ALBORG, Juan Luis. «El siglo XIV y la aparición de las primeras
personalidades. El Arcipreste de Hita», en Historia de la literatura
española. 1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1997, pp.
222-279.
Literatura Medieval Española 47

BAJTIN, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento.


Barcelona: Seix Barral, 1971.
BELTRÁN, Rafael. Razones de buen amor. España: Castalia. 1977.
BLEIBERG, German. «Poesía (siglo XIV)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976,
pp. 112-135.
CANDANO FIERRO, Graciela. La espina y la rosa: la ambivalencia en torno
al ‘dogma’ y al ‘instinto’ en el ‘Libro de buen amor’. México: Instituto
de Investigaciones Filológicas, UNAM, 1990.
CRIADO DE VAL, Manuel. Historia de Hita y su Arcipreste. Vida y muerte
de una villa mozárabe. Madrid: Nacional, 1976.
_____ (ed.). El Arcipreste de Hita: el libro, el autor, la época. Actas del I Congreso
Internacional sobre el Arcipreste de Hita. Barcelona: SERESA, 1972.
_____ y Jorge García Antezana. Glosario de la edición crítica. Barcelona:
SERESA, 1972.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española.1. Edad Media.
R. O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 185-207.
_____. Edad Media. Vol. 1. Historia y crítica de la literatura española, Francisco
Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
FERRARESI, Alicia C. De poesía y amor en la España medieval. Prólogo a
Juan Ruiz. México: El Colegio de México, 1976.
GÓMEZ REDONDO, Fernando (ed.). Poesía española. 1. Edad Media: juglaría,
clerecía y romancero. Barcelona: Crítica, 1996.
GYBBON-MONYPENY, G.B. (ed.). ‘Libro de buen amor’ Studies. London:
Támesis, 1969.
LECOY, Felix. Recherches sur le ‘Libro de buen amor’ de Juan Ruiz, Arcipreste
de Hita. Westmead: Gregg Internacional, 1974.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Dos obras maestras españolas. El ‘Libro
de buen amor’ y ‘La Celestina’. Buenos Aires: EUDEBA, 1996.
_____. «Notas para la interpretación, influencia, fuentes y texto del ‘Libro
de buen amor’», en Revista de Filología Hispánica, año II, núm. 2,
1940.
_____. «Notas para la interpretación del ‘Libro de buen amor’», en Nueva
Revista de Filología Hispánica,vol. 13, núm. 1/2, 1959, pp. 17-82.
_____. Juan Ruiz: selección del ‘Libro de buen amor’ y estudios críticos. Buenos
Aires: EUDEBA, 1973.
48 Literatura Medieval Española

LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura española. Vol. I.


Edad Media. Madrid: Gredos, 1974.
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
MIAJA DE LA PEÑA, María Teresa. «Por amor désta dueña fiz trovas e
cantares». Los personajes femeninos en el ‘Libro de buen amor’ de
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. México: SUAFYL, UNAM, 2002.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 1.
Edad Media. Barcelona: Crítica, 1980.
RUIZ, Juan. Libro de buen amor. Alberto Blecua (ed.). Madrid: Cátedra,
2001.
_____. Libro de buen amor. Joan Corominas (ed.). Madrid: Gredos, 1967.
_____. Libro de buen amor. Criado de Val y Erick W. Naylor (eds.). Madrid:
Crítica-CSIC, 1972.
_____. Libro de buen amor. J.L. Girón Alconchel (ed.). Madrid: Castalia, 1985.
_____. Libro de buen amor. G.B. Gybbon-Monypenny (ed.). Madrid: Clásicos
Castalia, 1988.
_____. Libro de buen amor. J. Joset (ed.). Libro de buen amor. Madrid: Espasa-
Calpe (Col. Clásicos Castellanos), 1974, 2 vols.
SEGRE, Cesare. «Los artificios estructurales en el ‘Libro de buen amor’», en
Crítica bajo control. Barcelona: Planeta, 1970, pp. 285-291.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G.GILI, 1981. pp. 145-167.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Texto de la edición de A. Álvarez de la Villa


http://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo14/Ruiz/
rui_amo0.html
• Edición de Julio Cejador y Frauca
http://www.gutenberg.org/catalog/world/readfile?fk_files=196857
• Edición de Jean Ducamin [Las notas y el prólogo en francés]
https://archive.org/details/librodebuenamor00ruizgoog
• La tesis Recherches sur le Libro de Buen Amor de Felix Lecoy es un texto fun-
damental para la investigación posterior del libro. Está en francés pero es una
redacción muy sencilla. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra/
recherches-sur-le-libro-de-buen-amor-de-juan-ruiz-archipretre-de-hita/
• Bibliografía sobre el Libro de Buen Amor
http://www.waldemoheno.net/Medioevo/Escritoresmedievales.htm
NOTAS
UNIDAD 6
LA POESÍA DE CANCIONERO EN EL SIGLO XV

Los cancioneros son compilaciones de poemas líricos o narrativos de uno o varios


autores, es decir, individuales o colectivos, que disfrutaron enorme popularidad en
el ambiente cortesano del siglo XV. La mayor parte de los cancioneros son colectivos
y se difundieron de manera manuscrita, y, por lo general, abarcan más de un tema;
destacan el Cancionero de Baena, el Cancionero de Estúñiga y el Cancionero de
Herberay. Los cancioneros individuales, si bien escasos, tienen una mayor unidad
y, en muchas ocasiones, el propio autor o alguien cercano a él es responsable de su
compilación. Alrededor de 1500, comienzan a aparecer cancioneros impresos, entre
los que destaca el Cancionero general, compilado por Hernando del Castillo.
La poesía de cancionero es el género más abundante, en autores y creaciones,
y el de mayor relevancia durante el siglo XV; si bien la temática predominante es
la amorosa, también se encuentran poemas religiosos, políticos y morales. La ver-
tiente amorosa está basada en el amor cortés o fin’ amor: construcción poético-lite-
raria que se crea en las cortes de Proveza en el siglo XI, en las que se relaciona con
conceptos como la cortesía, la humildad, el vasallaje, la religión de amor y el adul-
terio. El amor cortés llega a España a través de los poetas occitanos y es adoptado
por los poetas gallego-portugueses. En el siglo XIV, comienza a escribirse poesía
amorosa culta en castellano, pero, por diversas razones de índole política, social o
económica, no se compiló sino hasta el siglo XV en lo que conocemos como cancio-
neros; el primero es el Cancionero de Baena, que recoge poesías compuestas desde
mediados del siglo XIV y hasta las primeras décadas del XV.
De entre los numerosos poetas que escribieron en este género durante el siglo
XV, suele destacarse a tres: Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana; Juan
de Mena y Jorge Manrique.
Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, fue el principal difusor del
humanismo italiano y su poesía en la corte castellana. Autor de una vasta produc-
ción poética, su obra suele dividirse en lo que se conoce como lírica menor: serranillas,
decires líricos y canciones; composiciones de influjo italianizante: decires narrativos
y sonetos; y poemas morales y religiosos como Bías contra Fortuna y Doctrinal de
privados.
Juan de Mena fue un letrado formado en Salamanca que estuvo al servicio del
rey Juan II de Castilla. Su obra poética se divide en poesía cortesana: de tema amo-
roso, satírico, político o de circunstancias; y los poemas mayores: la Coronación del
Marqués de Santillana, el Laberinto de Fortuna y las Coplas de los pecados mor-
tales. Su obra más importante es Laberinto de Fortuna, tanto por su argumento
como por la complejidad con que maneja aspectos como la alegoría, basada en ele-
mentos mitológicos, simbólicos e históricos; las fuentes clásicas y cristianas; los temas
como la fama y la fortuna; y su propósito moralizante.
Jorge Manrique es conocido por sus poemas amorosos que se recogen en el
Cancionero general y, sobre todo, por sus Coplas, escritas por la muerte de su padre,
el Maestre de Santiago, don Rodrigo Manrique, las cuales resultan innovadoras
por su manejo de la métrica, el género, el tema y el estilo.

51
52 Literatura Medieval Española

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana


2. Juan de Mena
3. Jorge Manrique

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las características y el sentido de los cancioneros, su origen, temática, es-


tilo, géneros, importancia y espacio de difusión. Acercarse a la lectura de los poetas
representativos de este género literario y analizar su producción poética.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de poemas del Cancionero de Baena o del Cancionero general
y de una de las obras representativas de Íñigo López de Mendoza, Marqués de
Santillana, Juan de Mena, o Jorge Manrique, además de la bibliografía mínima,
escriba un ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 palabras) en el que analice su pro-
pósito, contenido, estructura y estilo. Dicho ensayo debe tener una introducción, un
desarrollo o análisis del texto, donde se mencionen los aspectos estilísticos o temá-
ticos que le resultaron de interés especial y una conclusión. La información que en
él se incluya debe estar apoyada en los textos que se utilizaron como lectura biblio-
gráfica, por lo que es necesario respetar las citas correspondientes y elaborar notas
a pie de página o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.

1. ¿Qué es un cancionero?
2. ¿Cuál es la importancia del Cancionero de Baena?
3. ¿Por qué tuvo tanta influencia el Cancionero general de Hernando del
Castillo?
4. Explique los siguientes conceptos: arte mayor; arte menor; dezir; can-
ción; copla; copla de pie quebrado; alegoría; villancico.
5. ¿Qué se entiende por amor cortés? Explique los conceptos: cortesía, hu-
mildad, vasallaje, religión de amor, adulterio.
6. Defina los siguientes términos: poesía cortesana; conceptismo,
petrarquismo; corpus poético; humanismo.
Literatura Medieval Española 53

7. ¿En qué consistió la influencia del humanismo italiano en la poesía del


siglo XV?
8. ¿Quién fue Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana? Comente
su obra.
9. ¿Por qué se considera que Laberinto de Fortuna de Juan de Mena es su
obra más importante? Descríbala, coméntela y mencione alguno de sus
aspectos más destacados.
10. ¿A qué se debe la importancia y el valor de las Coplas a la muerte de su
padre, de Jorge Manrique? Describa su contenido y comente el tema del
que se ocupan.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

AGUIRRE, José María (ed.). Cancionero general: antología temática del amor
cortés. Salamanca: Anaya, 1971.
ALBORG, Juan Luis. «La lírica del siglo XV», en Historia de la literatura
española. 1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1997, pp.
320-385.
ALONSO, Álvaro (ed.). Poesía de cancionero. Madrid: Cátedra, 1986.
AZÁCETA, José María (ed.) Cancionero de Baena. 3 tomos. Madrid: Clásicos
Hispánicos, 1966.
_____. Poesía cancioneril. Barcelona: Plaza & Janes, 1984.
BAENA, Juan Alfonso de. Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Brian Dutton
y Joaquín González (eds.). Cuenca-Madrid: Visor, 1993.
BELTRÁN, Vicente. Poesía Española 2. Edad Media: lírica y cancioneros.
Barcelona: Crítica, 2002.
_____ (ed.). Poesía lírica medieval (de las jarchas a Jorge Manrique). Madrid:
Espasa-Calpe, 1997.
BLECUA, Alberto. La poesía del siglo XI. Madrid: La Muralla, 1975.
BLEIBERG, Germán. «Poesía (siglo XV)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976,
pp. 141.
CHAS AGUIÓN. Antonio, Amor y corte. La materia sentimental en las
cuestiones poéticas del siglo XV. Noia: Toxosoutos, 2000.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
R.O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 314-359.
54 Literatura Medieval Española

_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.


Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
DUTTON, Brian y Victoriano Roncero López. La poesía cancioneril del siglo
XV. Antología y estudio. Madrid: Iberoamericana, 2004.
FERRARESI, Alicia C. De poesía y amor en la España medieval. Prólogo a
Juan Ruiz. México: El Colegio de México, 1976.
LAPESA, Rafael. La obra literaria del Marqués de Santillana. Madrid: Ínsula,
1957.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Estudios sobre la literatura española del
siglo XV. Madrid: Porrúa Turanzas, 1977.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1974.
MANRIQUE, Jorge. Poesías completas. Miguel Ángel Pérez Priego (ed.).
Madrid: Espasa-Calpe, 1990.
MENA, Juan de. Laberinto de Fortuna. Lousie Vasvari Fainberg (ed.). Madrid:
Alhambra, 1982.
_____. Obras completas. Miguel Ángel Pérez Priego (ed.). Madrid: Espasa-
Calpe, 1990.
ONRUBIA DE MENDOZA, José. Poetas cortesanos del siglo XV. Barcelona:
Seix Barral, 1974.
PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel. Literatura española medieval (El siglo XV).
Segunda edición. Madrid: Ramón Areces, 2013.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G. GILI, 1981.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Cancionero virtual http://cancionerovirtual.liv.ac.uk


• Obras del Marqués de Santillana
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=519
• Obras de Juan de Mena
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=506
• Obras de Jorge Manrique
http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=523
NOTAS
UNIDAD 7
EL ROMANCERO

El romance es una forma métrica narrativa compuesta por versos octosílabos con
rima asonante en los pares, organizado en tiradas; a la colección de estos se le llama
romancero, considerado por muchos como el género poético tradicional por excelen-
cia dada su amplia difusión y recepción a través de más de siete siglos, tanto oral
como impresa en cancioneros, pliegos sueltos y otras publicaciones. Sus transmiso-
res y público han sido no sólo el pueblo sino también los poetas cortesanos que desde
finales del siglo XV incorporaron tanto el romancero como la lírica popular en sus
creaciones, al igual que en el siglo XIX lo hicieron los Románticos.
El romancero es la manifestación hispánica de la balada europea y, sin duda,
una de las formas más vitales de la literatura tradicional, de ahí su presencia en la
Península Ibérica; en las islas atlánticas (Canarias, Azores, Madeira); en el norte
de África, Bosnia, Serbia, Grecia, Turquía, Siria, Egipto e Israel por la diáspora
sefardí; en América, en Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil; e in-
cluso India y Filipinas. Lo anterior, debido en parte a los diferentes éxodos de quienes
conservaron los romances como parte de su acervo cultural tradicional y en mucho
por sus características de fácil memorización y transformación, lo que les ha per-
mitido sufrir variaciones sin perder su sentido primigenio.
Los temas del romancero son: histórico-épicos, fronterizos, caballerescos, clá-
sicos, bíblicos, novelescos y trovadorescos.
De acuerdo con Margit Fenk, el Romancero viejo tiene su origen en los cantares
de gesta de los que toma sus temas y la función social de informar al pueblo sobre
acontecimientos del momento; en estos romances también se reelaboran sucesos
del pasado, como los que se cuentan del Cid o de los Infantes de Lara. Son compo-
siciones esencialmente anónimas e intemporales que se distinguen de los cantares
de gesta por ser breves, concisos, más líricos y dramáticos, lo que facilita su repe-
tición, aprendizaje y adopción por parte del pueblo y los transmite de manera oral.
Su origen puede remontarse hasta el siglo XIII, su esplendor se da en el XV y ter-
mina en el XVI con el surgimiento del Romancero nuevo. Algunos poemas del
Romancero viejo se encuentran compilados en publicaciones como el Cancionero
musical de Palacio, los Cancioneros de romances y la Silva de romances. El Roman-
cero nuevo surge a finales del siglo XVI; conserva la forma métrica, aunque se
intercalan estribillos y cantares, y se divide en cuartetas lo que eran tiradas. Ya no
se trata de poesía tradicional sino de composiciones cultas que mantienen los temas
pero cambiando el espíritu y propósito hacia la crítica de eventos contemporáneos.
Estos poemas se recogen, por ejemplo, en la Flor nueva de romances viejos de Pedro
de Moncayo, publicada en 1589.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. El romancero

57
58 Literatura Medieval Española

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer el romancero y sus peculiaridades: métrica, autoría, transmisión, difusión,


variantes, versiones, estilo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura y análisis de tres romances de distinta temática y de


la bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 pala-
bras) en el que analice su propósito, contenido, estructura y estilo. Dicho ensayo
debe tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto, donde se
mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de interés
especial y una conclusión. La información que en él se incluya debe estar
apoyada en los textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por lo que
es necesario respetar las citas correspondientes y elaborar notas a pie de página
o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.

1. ¿Qué es un romance? Describa su forma métrica.


2. ¿Cuál es el origen del romance?
3. ¿Cómo se clasifican temáticamente los romances?
4. Defina los siguientes recursos del romance: fragmentismo, formulismo,
estilo directo.
5. ¿Cuáles son las características del Romancero viejo?
6. ¿Cuáles son las características del Romancero nuevo?
7. Describa las diversas formas de transmisión de los romances: impresa
(pliego suelto, cancioneros) y oral.
8. Describa la presencia y distribución geográfica del romancero a través
de los siglos y comente su difusión.
9. Analice la estructura métrica en un romance histórico.
10. Seleccione entre los romances de la antología, tres romances de distin-
to tema. Analice su contenido y descríbalo.
Literatura Medieval Española 59

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
ALBORG, Juan Luis. «La épica popular. El romancero», en Historia de la
literatura española. 1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos,
1997, pp. 399-347.
ALCINA, Juan. Romancero viejo. Barcelona: Planeta, 1987. (Col. Autores
Hispánicos).
ALVAR, Manuel. El romancero viejo y tradicional. México: Porrúa, 1970.
_____. El romancero. Tradicionalidad y pervivencia. Barcelona: Planeta, 1970.
AVALLE ARCE, Juan Bautista. Temas hispánicos medievales. Madrid:
Gredos, 1974.
BÉNICHOU, Paul. Creación poética en el romancero tradicional. Madrid:
Gredos, 1968.
BLEIBERG, Germán. «Romancero tradicional y cancionero anónimo», en
Antología de la literatura española de los siglos XI al XVI. Madrid:
Alianza Editorial, 1976, pp. 235-249.
CATALÁN, Diego. Siete siglos de romancero (historia y poesía). Madrid: Gredos,
1969.
_____. Por campos del romancero (estudios sobre la tradición oral moderna).
Madrid: Gredos, 1970.
DEBAX, Michelle (ed.). Romancero. Madrid: Alhambra, 1981.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.
R.O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 219-234.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
_____. La literatura perdida de la Edad Media castellana. Catálogo y estudio
I épica y romances. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1995.
DI STEFANO, Giuseppe. Romancero. Madrid: Taurus, 1993.
DÍAZ-MAS, Paloma (ed.). Romancero. Barcelona: Crítica, 1994.
DÍAZ ROIG, Mercedes. El romancero y la lírica popular moderna. México:
El Colegio de México, 1976.
_____. El romancero viejo. Madrid: Cátedra, 1976.
_____ y Aurelio González. Romancero tradicional de México. México: UNAM,
1986.
FRENK, Margit. Cancionero de romances viejos. México: UNAM, 1961.
GARCÍA DE ENTERRÍA, María Cruz (ed.). Romancero viejo. Madrid: Castalia,
1987. (Col. Castalia Didáctica).
60 Literatura Medieval Española

GÓMEZ REDONDO, Fernando (ed.). Poesía española. 1. Edad Media: juglaría,


clerecía y romancero. Barcelona: Crítica, 1996.
GONZÁLEZ, Aurelio. Formas y funciones de los principios en el Romancero
viejo. México: UAM-I, 1984. (Col. Cuadernos Universitarios 16).
_____. El Romancero en América. Madrid: Síntesis, 2003.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1974.
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
_____. Estudios sobre el romancero. Madrid: Espasa-Calpe, 1973.
_____ et al. (eds.). Romancero tradicional de las lenguas hispánicas (español-
portugués-catalán-sefardí). Colección de textos y notas de María Goyri
y R. Menéndez Pidal. Madrid: Seminario Menéndez Pidal y Gredos,
1957 ss., (11 vols. publicados hasta 1976).
RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio. Manual bibliográfico de cancioneros y
romanceros (siglo XVI), 2 vols. Madrid: Castalia, 1973.
_____. Colección de romanceros de los Siglos de Oro, 10 vols. Madrid: Gredos,
1987.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G: GILI, 1981.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Romancero viejo
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/romancero-viejo—0/html/
http://depts.washington.edu/hisprom/espanol/
• Bibliografía:
http://www.waldemoheno.net/Medieval/Literaturamedieval.htm
NOTAS
UNIDAD 8
EL TEATRO MEDIEVAL HISPÁNICO

El teatro medieval constituye sin duda el género de menor presencia en el periodo


que nos ocupa en tanto que su producción es escasa, al igual que los testimonios que
se conservan. Los rasgos característicos de lo teatral medieval, de acuerdo con
Deyermond, son la mímesis, el diálogo, la tensión dramática, el argumento, la pre-
sencia de un texto (anterior o posterior a la representación) y la representación
ante un público.
Ante todo, es necesario recordar la enorme influencia de la Iglesia en lo que se
refiere a la creación de obras dramáticas, por un lado, en cuanto a la limitación de
los espacios de representación y, por el otro, en cuanto a la orientación de contenido
hacia lo doctrinal; es por esto que las primeras manifestaciones teatrales fueron
dramas litúrgicos apegados a los oficios religiosos, en especial al de la Pascua de
resurrección, o a pasajes de la vida de Cristo, como la Navidad y la Pasión. Según
Ramón Menéndez Pidal, el primer texto castellano considerado como dramático es
el Auto de los reyes magos, el cual apareció en un manuscrito que fue copiado alre-
dedor del año 1200 y que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta
obra, pese a las muchas dificultades que presenta para ser aceptada plenamente
como dramática, resulta ser interesante debido a la presencia de indicadores de
representación (didascalias), y sugerente debido a la reelaboración dramática de la
confrontación entre Antiguo y Nuevo Testamento.
Entre las obras que se conservan se encuentran también tres obras dramáticas
que fueron escritas para ser representadas en monasterios franciscanos femeninos
a finales del siglo XV: la Representación del nacimiento de Nuestro Señor de Gómez
Manrique, el Auto de la huida de Egipto y el Auto del día de la Asunción, ambos
anónimos.
Además de estas representaciones de carácter eclesiástico, durante el siglo XV
se presentaban espectáculos en las cortes que tenían una función teatral de carác-
ter profano, tales como los relacionados con celebraciones de homenajes, torneos,
entradas reales en una ciudad, entre otros, y que se conocían como momos y entre-
meses. Los temas de estas obras podían contener elementos, además de religiosos,
profanos y políticos, y eran acompañados de música y danzas.
Por último, en la segunda mitad del siglo XV, tenemos el Diálogo entre el Amor
y un viejo de Rodrigo de Cota, obra poética dialogada que podría haber sido repre-
sentada, ya que estos poemas dialogados solían ser leídos o recitados (recordemos
el caracter oral de la literatura medieval) y, muy probablemente, dramatizados.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Teatro religioso
2. Teatro profano

63
64 Literatura Medieval Española

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las características del teatro medieval castellano, su función, orígenes, fuentes,
temas formales y de contenido.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura del Auto de los reyes magos y el Diálogo entre el Amor y un
viejo, además de la bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas (aprox.
700 palabras) en el que analice su propósito, contenido, estructura y estilo. Dicho
ensayo debe tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto, donde se
mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de interés especial
y una conclusión. La información que en él se incluya debe estar apoyada en los
textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por lo que es necesario respetar
las citas correspondientes y elaborar notas a pie de página o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. Explique algunas de las causas por las que se conocen pocas obras de
teatro medieval hispánico.
2. Mencione las dos vertientes del teatro medieval. Comente sobre la fun-
ción de cada una y sus aspectos de representación.
3. ¿Cuál fue la injerencia de la Iglesia en el teatro hispánico medieval?
4. Defina los siguientes términos característicos del género dramático y
señale su función: diálogo, didascalia, tiempo y espacio.
5. ¿Qué espacios de representación dramática existían durante la Edad
Media? Mencione uno sacro y uno profano, y describa su función.
6. ¿Qué tipo de representación dramática se asocia con la festividad de
Corpus Christi?
7. ¿Qué festividades cortesanas fueron propicias para las representacio-
nes teatrales durante la Edad Media? ¿Qué papel tenían en ellas los
momos y los entremeses?
8. Mencione tres obras dramáticas asociadas a los monasterios francisca-
nos femeninos. ¿Qué función cumplía la representación de dichas obras
en estos espacios?
9. ¿Cuál es la estructura y las fuentes del Auto de los reyes magos? ¿Qué
representa la disputa final de la obra?
Literatura Medieval Española 65

10. Explique la estructura paralelística entre la primera y segunda parte


del Diálogo entre el Amor y un viejo.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBORG, Juan Luis. «Los orígenes del teatro medieval. El auto de los reyes
magos», en Historia de la literatura española. 1. Edad Media y
Renacimiento. Madrid: Gredos, 1997, pp. 177-221.
ALVAR, Carlos, Ángel Gómez Moreno y Fernando Gómez Redondo. La prosa
y el teatro en la Edad Media. Madrid: Taurus, 1991.
ASTEY, Luis (ed.). Dramas latinos medievales del ciclo de Navidad. México:
ITESM, 1970.
AXTON, Richard. European drama of the early Middle Ages. London:
Hutchinson, 1974.
BLEIBERG, German. «Teatro (siglo XIII)», en Antología de la literatura
española de los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976.
DELCLAUX, Federico (ed.). Auto de la huída a Egipto. Madrid: RIALP, 1985.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1 Edad Media.
R.O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 360-373.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
DONOVAN, Richard. The liturgical drama en medieval Spain. Toronto:
Pontifical Institute of Medieval Studies, 1958.
HARDISON, O.B. Christian rite and Christian drama in the Middle Ages:
essays in the origin and early history of modern drama. Baltimore:
John Hopkins University Press, 1965.
HESS, Rainer. El drama religioso románico como comedia religiosa y profana.
Madrid: Gredos, 1976.
ICAZA, Francisco de (ed.). La danza de la muerte. México: Teatro de bolsillo,
1979.
LAPESA, Rafael. De la Edad Media a nuestros días. Madrid: Gredos, 1965.
LAZARO CARRETER, Fernando. Teatro medieval. Madrid: Castalia, 1965.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1974.
LÓPEZ MORALES, Humberto. Tradición y creación en los orígenes del teatro
castellano. Madrid: Alcalá, 1968.
66 Literatura Medieval Española

MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Edad Media.


Vol. I. León: Everest, 1993.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Edad Media.
Vol. I. Barcelona: Crítica, 1980.
SURTZ, Ronald E. Teatro medieval castellano. Madrid: Taurus, 1983.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G: GILI, 1981.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Introducción al teatro medieval en


http://www.spanisharts.com/books/literature/tmedievo.htm

Diálogo entre el amor y un viejo

• https://sites.google.com/site/textosraros/catlogo
• http://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=26794

Auto de los Reyes Magos

• https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Magos/
mag_aut0.html
• http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/2-Gutierrez-dl-Auto.pdf
Estudio y edición

Disputa del alma y el cuerpo

• https://www.hs-augsburg.de/~harsch/hispanica/Cronologia/siglo12/Alma/
alm_intr.html
NOTAS
UNIDAD 9
PROSA NARRATIVA DE FICCIÓN EN EL
SIGLO XV

La prosa narrativa de ficción en el siglo XV tiene dos géneros representativos:


el libro de caballerías y la novela sentimental.
La imagen del caballero durante la Edad Media y el Renacimiento ejerce
una fuerte influencia como modelo de héroe ideal, ésta fue experimentando
múltiples trasformaciones, tanto sociales como culturales, a través de los siglos;
por lo que el caballero aparece en la literatura en formas tan diversas como:
guerrero, santo, enamorado, seductor, discreto u osado, respondiendo a los va-
lores, inquietudes y propósitos de la época, así como del género.
Los libros de caballerías son obras que relatan hazañas a través de las
cuales el caballero demuestra su linaje y valor con el objetivo de consolidar su
fama y su lugar en la corte para alcanzar sus ideales. Se centran en la narra-
ción de aventuras en las que el protagonista supera diversas pruebas, señala-
das por los cambios de nombre del héroe, con las que se construye como el caballero
ideal.
Los libros de caballerías hispánicos tienen su origen en la historia de las
tres grandes materias (temáticas): la de la Roma clásica; la de Francia, rela-
cionada con Carlomagno; y la de Bretaña, relacionada con el rey Arturo; con
las que comparten temas y motivos. Entre los libros de caballerías hispánicos
destaca el Amadís de Gaula (ca.1495) de Garci Fernández de Montalván y su
saga las Las sergas de Esplandían, así como la saga de Palmerín de Olivia.
Cabe destacar el Libro del caballero Zifar (ca.1300), antecedente hispano de
los libros de caballerías que, aunque comparte elementos con éstos, también
comparte características con la hagiografía y la cuentística ejemplar.
Los libros de caballerías tuvieron gran difusión y éxito entre los lectores
de la Edad Media y después en el Renacimiento a partir de su multiplicación
debido a la imprenta.
Las novelas sentimentales son obras que relatan historias de amor sobre
caballeros que pretenden alcanzar a su dama gracias a sus enormes esfuerzos
por vencer toda clase de obstáculos. Estas novelas se enfocan en un detallado
análisis emocional de luchas internas entre el deseo y las normas sociales, por
lo que suelen profundizar en la descripción de la intimidad psicológica de los
personajes y de los sentimientos eróticos que dan sentido a la acción.
La novela sentimental es un género que aparece en la Península Ibérica en
el siglo XV, destinado principalmente a la lectura cortesana. Su ascendencia
literaria se encuentra en las Heroidas de Ovidio; en los poemas alegóricos fran-
ceses e italianos en torno al amor; en los libros de caballerías, especialmente en
los que contienen elementos de la materia artúrica, y en obras de la ficción sen-
timental italiana, como la Elegía di Madonna Fiammeta de Bocaccio (tratado en
forma autobiográfica en el que se retratan con detenimiento los pensamientos
amorosos de la dama rumbo a la desesperación).
En la novela sentimental española destacan obras como Siervo libre de amor
(1450) de Juan Rodríguez del Padrón o de la Cámara; Cárcel de amor (1483) y
69
70 Literatura Medieval Española

El tratado de amores de Arnalte y Lucenda (1492) de Diego de San Pedro; Grisel


y Mirabella y Grimalte y Gradissa (ambas de 1945) de Juan de Flores, entre otras.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. La novela sentimental
2. Los libros de caballerías

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Acercarse a una de las novelas sentimentales y a una de las de caballerías antes


mencionadas y conocer algunos de sus aspectos relevantes: ¿qué las diferencia?,
¿por qué coinciden en momento de aparición?, ¿a qué público iban dirigidas?, ¿qué
función cumplían?, ¿cuáles eran sus principales características?, ¿a qué se debe su
difusión?, es decir, comprender el fenómeno que hizo que surgieran uno y otro gé-
nero y su función.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de una novela sentimental y una de caballerías, o fragmen-


tos de ambas, además de la bibliografía mínima, escriba un ensayo de dos cuartillas
(aprox. 700 palabras) en el que analice su propósito, contenido, estructura y estilo.
Dicho ensayo debe tener una introducción, un desarrollo o análisis del texto, donde
se mencionen los aspectos estilísticos o temáticos que le resultaron de interés espe-
cial y una conclusión. La información que en él se incluya debe estar apoyada en
los textos que se utilizaron como lectura bibliográfica, por lo que es necesario res-
petar las citas correspondientes y elaborar notas a pie de página o al final del tra-
bajo.

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.


1. ¿Cuáles son las características predominantes de la novela sentimen-
tal?
2. ¿Qué función tienen las alegorías y las cartas en Cárcel de amor de Diego
de San Pedro?
3. ¿Cuál es el público y la finalidad de la prosa narrativa de ficción del
siglo XV?
4. ¿Cuál es el tema central de las novelas sentimentales?
Literatura Medieval Española 71

5. ¿Cuáles son las características principales de los libros de caballerías?


6. ¿Qué temas tratan las novelas de caballerías? Mencione por lo menos
tres ideales caballerescos en el siglo XV.
7. ¿Qué se entiende por “saga” en los libros de caballerías?
8. Defina los siguientes recursos de los libros de caballerías: entrelazamiento;
espacio abierto-espacio cerrado; clímax-anticlímax. ¿Cuáles son las ca-
racterísticas del caballero, la dama y la maga? Ejemplifique con Amadís,
Oriana y Uganda.
9. ¿En qué se distingue El caballero Zifar de otros libros de caballerías?
10. ¿Qué papel tuvo la imprenta en la difusión de las obras de ficción senti-
mental y de caballerías?

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBORG, Juan Luis. «La didáctica, la novela y la historia», en Historia de


la literatura española. 1. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos,
1997. pp. 438-483.
ALVAR, Carlos, Ángel Gómez Moreno y Fernando Gómez Redondo. La poesía
épica y de clerecía medievales. Madrid: Taurus, 1991.
AMEZCUA, José. Libros de caballería hispánicos. Madrid: Alcalá, 1973. (Col.
Aula Magna).
_____. Metamorfosis del caballero. Sus transformaciones en los libros de
caballería españoles. México: UAM-Iztapalapa, 1984. (Cuadernos
Universitarios, 14).
ANDRÉS, EL CAPELLÁN. Libro del amor cortés. Pedro Rodríguez de
Santidrián (ed.). Madrid: Alianza editorial, 2006.
AVALLE-ARCE, Juan Bautista. «Amadis de Gaula»: el primitivo y el Montalvo.
México: Fondo de Cultura Económica, 1990.
BARANDA, NIEVES (ed.). Historias caballerescas del siglo XVI. Madrid:
Turner, 1995. 2 tomos.
CACHO BLECUA, Juan Manuel. Amadis: Heroismo mítico-cortesano. Madrid-
Zaragoza: CUPSA-Universidad, 1979.
CURTO HERRERO, Federico. Estructura de los libros de caballerías en el
siglo XVI. Madrid: Fundación J. March, 1976.
CVITANOVIC, Dinko. La novela sentimental española. Madrid: Prensa
española, 1973.
72 Literatura Medieval Española

DEYERMOND, Alan D. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media.


R.O. Jones. (dir.). Barcelona: Ariel, 1973, pp. 279-301.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Crítica, 1979 y suplemento 1991.
_____. Tradiciones y puntos de vista en la ficción sentimental. México: UNAM,
1993.
DURÁN, Armando. Estructura y técnicas de la novela sentimental y
caballeresca. Madrid: Gredos, 1973.
El caballero Zifar. Edwin Place (ed.). Barcelona: Selecciones bibliófilas, 1951,
2 tomos.
HERNÁNDEZ ALONSO, César (ed.). Novela sentimental española. Barcelona:
Plaza & Janes, 1987.
HUZINGA, Johan. El otoño de la Edad Media. Madrid: Revista de Occidente,
1967, pp. 101-167.
_____. La ficción sentimental: hablar de amor. Ínsula, 651 (número
monográfico), 2001.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. «Literatura artúrica en España y Portugal»,
en Estudios de literatura española y comparada. Buenos Aires:
EUDEBA, 1966, pp. 134-148.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1974.
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad
Media. León: Everest, 1993.
MENÉNDEZ Y PELAYO, Marcelino. Orígenes de la novela. Tomo II.
Argentina: GIEM, 1943. (Col. Boreal).
PLACE, Edwin. Caballeros andantes españoles. Madrid: Espasa-Calpe, 1967.
RICO, Francisco (dir.). Historia y crítica de la literatura española. Vol. 1.
Edad Media. Barcelona: Crítica, 1980.
RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Garci. Amadís de Gaula. Juan Manuel Cacho
Blecua (ed.). Madrid: Cátedra, 1987-88, 2 tomos.
ROHLAND DE LANGBEHN, Regula. La unidad genérica de la novela
sentimental española de los siglos XV y XVI. Londres: Queen Mary
& Westfild College, 1999.
RUIZ DE CONDE, Justina. El amor y el matrimonio secreto de los libros de
caballerías. Madrid: Aguilar, 1946.
SHARRER, Harvey L. A Critical Bibliography of Hispanic Arturian Material,
I Texts: thee Prose Romance Cycles. London: Grant & Cutler, 1977.
Literatura Medieval Española 73

VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada


por A. Prieto). Barcelona: G: GILI, 1981.
VALERA, José Luis. «Revisión de la novela sentimental», en Revista de
Filología Española. Tomo XLVIII. Dámaso Alonso (dir.). Madrid:
1965, pp. 351-32.
WALDE MOHENO, Lillian von der. Amor e ilegalidad. «Grisel y Mirabella»
de Juan de Flores. México: UNAM-El Colegio de México, 1996.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

Libros de caballerías

• Amadís. Base de datos de bibliografía


http://clarisel.unizar.es
• Tirant. Bibliografía
http://parnaseo.uv.es/tirant.htm
• Colección de Textos Caballerescos Hispánicos
https://textred.spanport.wisc.edu/chivalric/

Novela sentimental

• Trivium. Guía y bibliografía


http://www.lenguayliteratura.net/index.php?option=com_content&view=article
&id=42:sentimental&catid=35:literatura#4.1.1.
• Siervo libre de amor http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Siervo/Index.htm
• Cárcel de amor de Diego de San Pedro
http://www.rae.es/sites/default/files/Carcel_de_amor_Diego_de_San_Pedro.pdf
• Reproducción del Tratado de Arnalte y Lucenda de Diego de San Pedro
http://bvpb.mcu.es/es/consulta/resultados_navegacion.cmd?busq_autoridades
bib=BVPB20090090903
• Facsimilar del Breve tratado de Grimalte y Gradissa de Juan de Flores
https://archive.org/details/brevetractadode00florgoog
• Facsimilar de Grisel y Mirabella de Juan de Flores
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000174202&page=1
NOTAS
UNIDAD 10
LA CELESTINA

La Celestina aparece publicada por primera ocasión en 1499, con el título de Come-
dia de Calisto y Melibea, mismo que cambiará al de Tragicomedia de Calisto y Melibea
a partir de la segunda versión de la obra aparecida en 1502; se conocerá como La
Celestina a partir de 1569. Ente la Comedia y la Tragicomedia además hay una
diferencia en el número de autos, pues la primera tiene dieciséis y la segunda vein-
tiuno, además de tener añadidos a lo largo de toda la obra.
Por otra parte, la autoría es problemática, ya que no hay certeza de que Fer-
nando de Rojas sea el único autor de toda la obra: su nombre aparece sólo en el
poema acróstico inicial, luego, en la carta de «El autor a un su amigo», que precede
al texto, declara no ser autor del primer auto, y comenta haberlo encontrado en
unos «papeles», lo que le animó a completar la obra.
Todo lo anterior forma parte del proceso de composición de lo que vamos a co-
nocer como La Celestina, sin duda, obra maestra de nuestra literatura por múlti-
ples motivos, tales como su complejidad por la gran riqueza de significados, el
aprovechamiento de fuentes clásicas y populares, lo discutible de su género (come-
dia, tragicomedia, novela dialogada, novela dramática, comedia humanística, pa-
rodia de novela sentimental), la confrontación entre la dualidad de sus personajes
(nobles-criados) y la enorme diversidad de temas (filosóficos, religiosos, éticos, psi-
cológicos, sociales, mágicos) presentes en ella.
Así, lo que aparentemente es una historia sobre los amores de dos jóvenes re-
sulta ser una compleja narración de las intrigas y malos consejos de los criados, del
manejo psicológico y de la hechicería por parte de la alcahueta, de la conducta de
los personajes que llevados por el amor hereos o por la codicia son capaces de todo,
de los resentimientos sociales y del rompimiento estamentario, de los conflictos
morales entre unos y otros, y, sobre todo, de la definición individual de quienes deciden
ser dueños de su propio destino, transgrediendo las reglas de un mundo medieval
que se asoma al renacentista.

TEMARIO ESPECÍFICO

1. La Celestina

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Acercarse a La Celestina para comprender algunos de los aspectos y características


que la hacen única como obra literaria, tales como: la autoría, el género, las fuentes,
la estructura, el argumento y los temas, la caracterización de los personajes, el manejo
del espacio y el tiempo, el uso de recursos estilísticos como el diálogo, el monólogo,
el soliloquio, los apartes, su sentido y propósito, la presencia de elementos medie-
vales y renacentistas.
75
76 Literatura Medieval Española

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con base en la lectura de La Celestina, además de la bibliografía mínima, escri-


ba un ensayo de dos cuartillas (aprox. 700 palabras) en el que analice su propó-
sito, contenido, estructura y estilo. Dicho ensayo debe tener una introducción,
un desarrollo o análisis del texto, donde se mencionen los aspectos estilísticos o
temáticos que le resultaron de interés especial y una conclusión. La informa-
ción que en él se incluya debe estar apoyada en los textos que se utilizaron como
lectura bibliográfica, por lo que es necesario respetar las citas correspondientes
y elaborar notas a pie de página o al final del trabajo.

ELEMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN

Conteste las siguientes preguntas analizando cada uno de sus aspectos.

1. ¿Cuáles son las dudas que se ha planteado la crítica sobre la autoría de


La Celestina? ¿A quién se atribuye el primer auto?
2. ¿A qué género pertenece el texto? ¿Qué dificultades presenta su repre-
sentación?
3. ¿Por qué se dice que en La Celestina se funden lo culto y lo popular en el
lenguaje? ¿Quiénes utilizan cada estilo?
4. Explique brevemente la importancia del amor, la fortuna y la muerte
en el monólogo final de Melibea y el planto de Pleberio.
5. ¿Qué papel juegan los criados de Calisto (Sempronio y Pármeno) y la
criada de Melibea (Lucrecia) en la obra? ¿Qué motiva a Celestina y los
criados a fomentar las relaciones amorosas entre Calisto y Melibea?
6. ¿Cuáles son los oficios de Celestina y cuáles sus apelativos? ¿Qué ele-
mentos definen a Celestina como personaje?
7. Mencione por lo menos dos fragmentos en los que se parodie el amor
cortés en la obra. Mencione tres elementos medievales y tres renacentistas
de la obra.
8. ¿Qué impide el matrimonio entre Calisto y Melibea? ¿Cuál es el sentido
moral de la obra?
9. ¿Cuál es la transformación que sufren Pármeno y Melibea a lo largo de
la obra?
10. ¿Por qué se conoce la obra con el título de La Celestina?
Literatura Medieval Española 77

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

AGUIRRE, J.M. Calisto y Melibea: amantes cortesanos. Zaragoza: Colección


de ensayos. Almenara, 1962.
ALBORG, Juan Luis. «La época de los reyes católicos (II). La Celestina», en
Historia de la literatura española. 1 Edad Media y Renacimiento.
Madrid: Gredos, 1997, pp. 532-615.
ALCALÁ GALÁN, Mercedes. «Voluntad de poder», en Celestinesca, vol. 20,
núms. 1-2, 1996, pp. 37-55.
BADOS CIRIA, María Concepción. «Celestina y el lenguaje del cuerpo», en
Celestinesca, vol. 20, núms. 1-2, 1996.
BATAILLON, Marcel. ‘La Celestine’ selon Fernando de Rojas. Paris: Didier,
1961.
BERNDT, Erna Ruth. Amor, muerte y fortuna en ‘La Celestina’. Madrid:
Gredos, 1963.
BLEIBERG, German. «Novela dialogada y Libros de caballerías. (Transición
del siglo XV al siglo XVI)», en Antología de la literatura española de
los siglos XI al XVI. Madrid: Alianza Editorial, 1976, pp.250-281.
BONILLA Y SAN MARTIN, Adolfo. «Antecedentes de tipo celestinesco en
la literatura latina», en Revue Hispanique, 15, 1906, pp. 372-86.
CASTRO, Américo. «La Celestina como contienda literaria (castas y
casticismos)», en Revista de Occidente, 1965.
CASTRO GUISASOLA, Florentino. «Observaciones sobre las fuentes literarias
de La Celestina», en Revista de Filología Española, anejo vol. 5, 1924.
CRIADO DE VAL, Manuel. ‘La Celestina’ y su contorno social. Actas del
Congreso Internacional sobre ‘La Celestina’. Madrid: Hispam, 1977.
_____ y G. D. Trotter (eds.). ‘Tragicomedia de Calixto y Melibea’, libro también
llamado ‘La Celestina’. Madrid: Clásicos Hispánicos, 1970.
DEYERMOND, Alan D. Historia de la literaturlfoañola. Vol.1. Edad Media.
R.O. Jones (dir.). Barcelona: Ariel, 1973. Pp. 301-313.
_____. Edad Media. Vol. 1 de la Historia y crítica de la literatura española.
Francisco Rico (dir.). Barcelona: Critica, 1979 y suplemento 1991.
GILMAN, Stephen. ‘La Celestina’ arte y estructura. Margit Frenk (trad.).
Madrid: Taurus, 1976.
_____. La España de Fernando de Rojas. Madrid: Taurus, 1978.
GIMÉNEZ MICÓ, José Antonio. «Diversas conexiones entre Celestina y
Elicia», en Celestinesca, vol. 18, núm.1, 1994, pp. 35-50.
78 Literatura Medieval Española

ILLADES AGUILAR, Gustavo. «La Celestina» en el taller salamantino.


México: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 1999.
KRAUEL, Ricardo. «Amor de nobles, amor de plebeyos: análisis de dos
episodios de Celestina», en Anuario Medieval, vol. 6, 1994, pp. 127-
38
LIDA DE MALKIEL, María Rosa. De obras maestras españolas. El ‘Libros
de buen amor’ y ‘La Celestina’. Buenos aires: EUDEBA, 1966.
_____. La originalidad artística de ‘La Celestina’. Buenos Aires: EUDEBA,
1962.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco. Introducción a la literatura medieval española.
Madrid: Gredos, 1974.
MARAVALL, José Antonio. El mundo social de ‘La Celestina’. Madrid: Cátedra,
1972.
McPHEETHERS, D.W. «Estudios humanísticos sobre La Celestina», en Scripta
humanística, 11, 1985, pp. 7-19.
MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad
Media. León: Everest, 1993.
MORÓN ARROYO, Ciriaco. Sentido y forma de ‘La Celestina’. Madrid: Cátedra,
1974.
NIETO, Lidio. «De Doña Endrina a Melibea (dos amores y una alcahueta)»,
en La Celestina y su contorno social. Actas del I Congreso Internacional
sobre La Celestina, Madrid: Hispam, 1977.
RODRÍGUEZ-PUERTOLAS, Julio. Amor, sexualidad y libertad: la mujer
en la literatura castellana del siglo XV. Discurso erótico y discurso
transgresor en la cultura peninsular. Siglos XI al XX. M. Diaz-Diocaretz
e I.M. Zavala (coord.). Madrid: Tuero, 1992, pp. 29-55.
ROJAS, Fernando de. La Celestina. Peter E. Russell (ed.). Madrid: Castalia,
1993.
_____. La Celestina. Dorothy Severin (ed.). Notas en colaboración con Maite
Cabello. Madrid: Cátedra, 1998.
_____. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea. Peter E. Russell (ed.,
introducción y notas). Madrid: Castalia, 1991.
RUBIO GARCÍA, Luis. Estudios sobre ‘La Celestina’. Murcia: Universidad
de Murcia, 1985.
RUSSELL, Peter E. Temas de ‘La Celestina’ y otros estudios. Barcelona:
Ariel, 1978.
SÁNCHEZ, Ángel. «Mercantilismo, sociedad y algunos personajes de
Celestina», en Torre de Papel, vol. 4, núm. 4, 1994.
Literatura Medieval Española 79

SANZ HERMIDA, Jacobo. «Una vieja barbuda que se dice Celestina: Notas
acerca de la primera caracterización de Celestina», en Celestinesca,
vol. 18, núm. 1, 1994, pp. 17-33.
SNOW, Joseph T. «Una lectura de Celestina –personaje de la obra de Fernando
de Rojas», en Historias y ficciones: Coloquio sobre la literatura del
Siglo XV. R. Beltrán, et al. (eds.). Valencia: Universidad de Valencia,
1992, pp. 279-87.
VALBUENA PRAT, Ángel. Historia de la literatura española (actualizada
por A. Prieto). Barcelona: G: GILI, 1981, pp. 386-411.

BIBLIOGRAFÍA ONLINE

• Véanse varias ediciones disponibles en


http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=298&portal=42
• Bibliografía http://parnaseo.uv.es/celestinesca.htm
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Graue Wiechers


Rector
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
Secretario General
Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez
Secretario Administrativo
Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa
Secretario de Desarrollo Institucional
Dra. Mónica González Contró
Abogada General

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Dr.Jorge Enrique Linares Salgado


Director
Dra. Ana María Salmerón Castro
Secretaria General
Mtro. Pedro Joel Reyes López
Jefe de la División SUAyED
Mtra. Francy Yarmid Peralta Marín
Secretaria Académica

COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Dr. Francisco Cervantes Pérez


Coordinador
GUÍA DE ESTUDIO
LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA

fue editada por la División Sistema de Universidad


Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UNAM. Se terminó de imprimir
en febrero de 2018. Se utilizaron tipos Colonna MT de
14 pts. Galliard BT de 12 pts. Century Schoolbook de
10, 12, 14, 18 y 24 pts. Papel de interiores: Bond de 75
gramos, portada couché de 250 grs. Revisión a cargo
de la autora. Edición: Carlo Salinas Reyes, SUAyED.

Você também pode gostar