Você está na página 1de 112

UNIVERSIDAD DE LEÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


DEPARTAMENTO DE HISTORIA

ARQUEOMALACOLOGÍA:
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS.

Víctor Bejega García

Trabajo de Tercer Ciclo


Curso de Doctorado “La Historia y sus Fuentes”

León, Julio 2009


AGRADECIMIENTOS
Resulta difícil englobar en pocas líneas a todas las personas que, de una u otra
forma, han contribuido a la realización de un trabajo de investigación. Sin embargo,
considero importante mencionarlos en estas líneas.

En primer lugar, debo agradecer al doctor D. Carlos Fernández Rodríguez la


dirección de éste trabajo. Sin su labor de introducción en la arqueozoología y su
orientación en los inicios investigadores, este trabajo no habría podido realizarse. Y
todo ello brindándome su amistad, su apoyo y su consejo.

También deseo expresar mi agradecimiento al Área de Prehistoria de la Universidad


de León. A la doctora Dª. Natividad Fuertes Prieto por su apoyo en la realización de
este trabajo, así como su ayuda para acceder a gran parte de la bibliografía utilizada. A
los doctores D. Federico Bernaldo de Quirós y Dª. Ana Neira Campos, por llevarme
a mis primeras excavaciones arqueológicas e introducirme en el mundo de la
Prehistoria.

A mi compañero y amigo Eduardo González Gómez de Agüero, sin cuya ayuda


no habría podido realizar este trabajo. A él debo agradecer las largas horas de
laboratorio en las que, ocasionalmente, fructifica alguna nueva aportación
metodológica.

Deseo agradecer también a todas aquellas personas que facilitaron el material


arqueomalacológico que permitió la aplicación de algunas de las principales propuestas
metodológicas aquí presentadas, especialmente a Xurxo Ayán Vila.

También mi agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado en el


procesado del material en el Laboratorio de Prehistoria de la Universidad de León y en
el Campo de Trabajo del Castro Grande de O Neixón (Boiro, A Coruña).

Especial mención al doctor D. Fernando Igor Gutiérrez Zugasti y a D. David


Cuenca Solana, por facilitarnos su Tesis Doctoral y su Tesina, respectivamente.

2
Y como no, a mi familia, especialmente a mis padres Tomás y Yolanda, mi
hermana Anais. Sin su apoyo constante y su comprensión, este trabajo jamás podría
haberse realizado.

Por último, y no por ello menos importante, a Tamara, cuyo amor le ha permitido
lidiar con mi otra pasión: la Arqueología.

3
I- Introducción.............................................................................................................. 6
II- Los moluscos y la zonación litoral ........................................................................... 8
II.1. Los moluscos ........................................................................................................ 8
II.2. La zonación litoral .............................................................................................. 12
III- Los concheros ......................................................................................................... 14
III.1.- El concepto de conchero ................................................................................ 14
III.2- Tipos de conchero ............................................................................................ 16
III.2.1- Clasificación Cronológica .......................................................................... 16
III.2.2.- Clasificación por composición. ................................................................. 17
III.2.3.- Clasificación Geográfica. .......................................................................... 18
III.2.4.- Clasificación morfológica. ........................................................................ 20
IV- Excavación ............................................................................................................. 23
V- Muestreo ................................................................................................................. 26
VI- Cribado ................................................................................................................... 30
VII- Identificación y Triado ........................................................................................... 32
VIII- Categorías de Fragmentación ......................................................................... 33
VIII.1. Bivalvos .......................................................................................................... 33
VIII.2. Gasterópodos .................................................................................................. 35
VIII.3. Escafópodos.................................................................................................... 39
VIII.4. Equinodermos ................................................................................................. 39
VIII.5. Cirrípedos (Pollicipes cornucopia) ................................................................. 48
VIII.5. Crustáceos: Infraorden Brachyura .................................................................. 55
IX- Identificación Taxonómica ..................................................................................... 57
IX.1. Contextualización.............................................................................................. 58
IX.2. Identificación por Asociación ........................................................................... 58
IX.3. Identificación de especies problemáticas .......................................................... 59
X- Tafonomía............................................................................................................... 64
X-1. Procesos Tafonómicos........................................................................................ 64
X.2. Grupos Tafonómicos .......................................................................................... 68
X.3. Índice de Fragmentación..................................................................................... 71
XI- Estimadores de Abundancia ................................................................................... 74
XI.1. Número de Restos ............................................................................................. 74
XI.2. Número Mínimo de Individuos ......................................................................... 76
XI.2.1. Bivalvos...................................................................................................... 76
XI.2.2. Gasterópodos ............................................................................................. 76
XI.2.3. Escafópodos ............................................................................................... 77
XI.2.4. Equinodermos............................................................................................. 78
XI.2.5. Crustáceos Cirrípedos : Pollicipes cornucopia .......................................... 79
XI.2.6. Crustáceos: Infraorden Brachyura.............................................................. 80
XI.2.7. Valoración .................................................................................................. 80
XI.3. Peso ................................................................................................................... 81
XII- Biometrías............................................................................................................... 85
XIII- Identificación de Zonas de Recolección......................................................... 87
XIV- Estacionalidad................................................................................................. 92
XIV.1. Estacionalidad en Ruditapes decussatus......................................................... 92
XIV.2.- Lineas de crecimiento en Ostrea edulis......................................................... 94
XV- Ornamentación ....................................................................................................... 95
XVI- Conclusiones................................................................................................. 100
XVII- Bibliografía................................................................................................... 102
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................ 110

4
ÍNDICE DE TABLAS.................................................................................................. 112

5
I- Introducción
La presencia de moluscos en las sociedades humanas se remonta a la Prehistoria
donde se documenta el uso de conchas por el Homo erectus en Java (Choi y
Driwantoro, 2007). El hombre ha visto en los moluscos un elemento versátil, consumido
como alimento, pero también utilizado en otros ámbitos de la vida humana. De este
modo, el uso de los moluscos como ornamento, por ejemplo, se ha mantenido hasta
nuestros días y sus características peculiares les han convertido en moneda, en producto
de intercambio comercial, en alimento de lujo, en material constructivo,...

Sin embargo, a pesar de toda esta tradición en el uso de moluscos por el hombre, la
Arqueología ha tardado mucho tiempo en darse cuenta de su potencial. Por tanto, a los
problemas propios de la Zooarqueología para consolidarse como elemento
imprescindible en el estudio arqueológico, hay que unir los problemas de la
Arqueomalacología para hacerse con un hueco relevante dentro del mundo de la
Zooarqueología. Así, si bien la presencia de moluscos en contextos arqueológicos es
conocida ya por los pioneros de la Arqueología, la sistematización de su estudio y el
inicio de la construcción de un cuerpo metodológico de análisis deberá esperar hasta
casi la década de los años 70 del siglo XX (Bar-Yosef, 2005). Hasta ese momento se
habían realizado análisis puntuales, limitados al desarrollo metodológico existente, que
culminaban, en el mejor de los casos, con una simple enumeración de las especies
presentes. Sin embargo, a partir de los años 70 se inicia el desarrollo de la discusión
metodológica de la mano de la Zooarqueología, con el intento de aplicar los parámetros
de ésta al estudio de moluscos. Se inicia así la introducción de conceptos como Número
Mínimo de Individuos, Número de Restos, Peso,...

En el caso de España, sin embargo, no será hasta 1994 cuando Moreno Nuño
sistematice una metodología de análisis aplicada a la Arqueomalacología. Este trabajo
supondrá un gran avance en la investigación arqueomalacológica española, al conformar
una metodología única y bien organizada que homogenice la investigación. Y es que la
heterogeneidad de las metodologías de análisis empleadas por los diferentes
investigadores provocaba una gran dificultad a la hora de comparar resultados. Del
mismo modo, no estaba clara la utilización de una metodología frente a otra, lo que
generaba importantes problemas a la hora de acercarse a la investigación
arqueomalacológica.

6
En el tiempo transcurrido desde entonces se han realizado nuevas aportaciones
metodológicas, como no podía ser de otra manera, que vienen a completar la
investigación arqueomalacológica. Sin embargo, de nuevo se plantea el problema de la
inexistencia de un cuerpo metodológico único que permita homogeneizar aspectos como
el tipo de análisis realizados, los estimadores utilizados, la terminología empleada o la
presentación de resultados. Si bien debemos tener en cuenta la heterogeneidad en la
procedencia de los diferentes depósitos y las condiciones particulares de cada uno de
ellos, consideramos que es necesario mantener una misma terminología y una misma
forma de expresar los resultados, de modo que las comparaciones entre yacimientos
puedan realizarse sin mayor problema.

En este sentido se desarrolla este trabajo, recogiendo las principales propuestas


metodológicas y planteando las que, a nuestro entender, pueden utilizarse por los
diferentes investigadores a modo de corpus metodológico. Sabemos que los constantes
aportes a la investigación en un campo tan novedoso y relativamente joven como es la
Arqueomalacología motivan la aparición de nuevos elementos metodológicos,
especialmente en cuestiones como la estacionalidad, los análisis físico-químicos,... cuya
incorporación deberá realizarse de modo constante. Sin embargo, creemos que los
parámetros básicos de la metodología a utilizar están bien definidos.

Esperamos con este trabajo dar un paso más en la homogeneización de los estudios
arqueomalacológicos y contribuir con ello a un mayor desarrollo de la disciplina, que
permita el acercamiento de nuevos investigadores y la recapitulación de las principales
líneas de investigación dispersas en la bibliografía.

7
II- Los moluscos y la zonación litoral

II.1. Los moluscos


El Filum de los Moluscos es el segundo en importancia en base al número de
especies, por detrás de los Artrópodos. La existencia de un elevado número de especies
dentro de éste grupo, obliga a los investigadores a resaltar una serie de características
diagnósticas que permitan la descripción e identificación de los moluscos (Sabelli,
1982).

Fig. 1: Partes de un gasterópodo

Fig. 2: Partes de un bivalvo

8
Dichas características se centran en aspectos del animal vivo, tales como el pie, el
manto o la masa visceral, y en aspectos conquiológicos. Son estos últimos los que nos
interesan en los contextos arqueológicos, puesto que no disponemos de las partes
blandas del animal para su identificación.

Los diferentes elementos diagnósticos de gasterópodos y bivalvos quedan reflejados


en las Figuras 1 y 2. Hemos considerado oportuno su introducción debido a la constante
referencia a algunas de estas partes en los procesos de identificación y cuantificación.

La identificación de los diferentes elementos diagnósticos permiten establecer


diferencias entre individuos y agrupar diferentes individuos en función a sus
características biológicas. Esto da lugar a la Clasificación Taxonómica, elaborada por
Carl von Linné (1707-1778) con el objetivo de catalogar las diferentes especies
animales. Cada especie recibe un nombre compuesto por dos términos en latín: el
primero hace referencia al género o grupo de especies afines y el segundo hace
referencia a la especie en cuestión. Este sistema fue progresivamente revisado y
mejorado por otros naturalistas y zoólogos, como Lamarck (1744-1829).

El sistema sigue un orden descendente, tal y como sigue:

Reino
Tipo
Subtipo
Superclase (-a)
Clase (-ea)
Subclase (-ia)
Infraclase
Cohorte
Superorden
Orden (-ida)
Infraorden
Superfamilia (-oidea o –acea)
Familia (-idea)
Subfamilia (-inae)

9
Tribu (-ini)
Género
Subgénero
Especie
Subespecie

La asignación de especies bajo estos criterios, genera un problema importante a la


hora de clasificar un molusco: la sinonimia. La existencia de diferentes designaciones
para un mismo molusco, bien sea por la presencia de diferencias endémicas o regionales
entre poblaciones biológicas o bien sea por la identificación del mismo molusco en
diferentes marcos espacio-temporales, multiplica el volumen de especies y provoca
dificultades para optar por una u otra nomenclatura.

Para intentar corregir este problema, la Comisión Internacional de Nomenclatura


Zoológica lleva a cabo una revisión y puesta al día del Código Internacional de
Nomenclatura Zoológica (Martinell, 1982). Sin embargo, la adaptación de los diferentes
autores a esta sinonimia es compleja, especialmente en algunas especies concretas,
como veremos más adelante.

Si el problema de la sinonimia es complejo a la hora de adscribir la identificación de


un resto arqueológico a una especie, no lo es menos a la hora de comparar resultados
con estudios anteriores, cuya adscripción taxonómica puede haberse visto alterada a lo
largo del tiempo (Dupont, 2006). Por ello, hemos considerado oportuno introducir un
cuadro que recoja la nomenclatura taxonómica actualmente utilizada y las sinonimias
frecuentemente utilizadas por otros autores.

10
Gasterópodos
Especie Sinonimias
Gibbula cineraria (Linné, 1758) Trochus lineatus (Potiez, 1838) Trochus strigosus (Gmelin, 1791)

Nassarius reticulatus (Linné, 1758) Hinia reticulata (Taborin, 1993) Nassa reticulata (Roche, 1960)
Murex erinaceus (Clemam, 2002) Ocenebra erinacea (Laporte,
Ocenebra erinaceus (Linné, 1758)
1998)
Osilinus lineatus (Da Costa, 1778) Trochus crassus
Monodonta lineata (Silva, 1996)
(Pulteney,1799) Trochus crassa (Garanger, 1992)
Patella intermedia (Murray,1847) Patella depressa (Pennant, 1777)
Patella ullyssiponensis (Gmelin, 1791) Patella aspera (Lamarck,1819)

Patella vulgata (Linné, 1758) Patella conica (Anton, 1839)

Thais haemastoma (Lamarck, 1832) Stramonita haemastoma(Linné, 1767;) Purpura haemastoma

Tabla 1: Sinonimia de las principales especies de gasterópodos.

Bivalvos
Especie Sinonimias
Cerastoderna edule (Linné,
Cardium edule
1758)

Chlamys varia (Linné, 1758) Ostrea varia (Linné, 1758) Pecten monotis (Da Costa, 1778)

Pecten maximus (Linné,


Ostrea maxima (Linné, 1758) Pecten vulgaris(Da Costa, 1776)
1758)
Ruditapes decussatus (Linné,
Venus decussata / Venerupis decussata(Linné, 1758)
1758)
Venerupis pullastra
Venus pollastra
(Montagu,1803)

Tabla 2: Sinonimia de las principales especies de bivalvos.

Para la nomenclatura taxonómica, hemos seguido los criterios establecidos por


Martinell (1982), Rolán (1996) y Mexía (2000), basados todos en el Código
Internacional de Nomenclatura Zoológica.

11
II.2. La zonación litoral

Del mismo modo, creemos necesario incluir en este apartado una breve síntesis
sobre la zonación litoral, puesto que es uno de los aspectos claves a la hora de
interpretar el aprovechamiento de los recursos marinos.

El litoral se divide en tres zonas (Moreno Nuño, 1994:68):

1- Supralitoral: es la zona que queda por encima de la zona de barrido de las


olas y que está sometida a la influencia de la humectación y de las
salpicaduras del mar. Posee una amplitud variable que depende de factores
como la topografía o la exposición al oleaje de la zona.

2- Mesolitoral o Intermareal: es la zona afectada por la acción de las olas y las


mareas. La parte superior está sometida a la acción de las olas, pero nunca
permanece sumergida. La parte media corresponde al nivel de balanceo del
agua, con inmersiones y emersiones alternas, pero sin estar sumergida de
forma prolongada.

3- Infralitoral: su limite superior está definido por las especies que no soportan
la emersión, dependiendo del grado de acción de las mareas. Su limite inferior
coincide con la profundidad máxima de penetración de la luz, dependiendo
del grado de transparencia del agua.

Fig. 3: Zonación Litoral

12
Además de la zonación litoral, debemos tener en cuenta el tipo de substrato
existente, siendo un elemento a considerar por ser uno de los factores que condicionan
el nicho ecológico de las especies. Diferenciamos dos tipos de substratos:

 Substrato duro: incluye el sustrato rocoso, sedimentos sin consolidar firmes y


esqueletos animales, vegetales o estructuras artificiales.

 Substrato blando: podemos hablar básicamente de substrato arenoso y substrato


arenoso-fangoso. Encontramos una serie de especies que viven sobre el substrato
(Epibiontes) o en el interior del substrato (Endobiontes).

13
III- Los concheros

III.1.- El concepto de conchero

La utilización del término conchero para designar a los depósitos de conchas


arqueológicos, es intruducido, según López García (1927), por Hugo Obermaier, con el
objeto de sustituir al término escandinavo kjoekkenmoeddings, cuya traducción era
“restos de cocina”. Éste término escandinavo había sido propuesto por el arqueólogo
J.J.A. Worsae, el geólogo Forchhammer y el zoólogo Steenstrup, miembros de la
comisión designada por la Royal Society danesa en 1848 para el estudio de estos
depósitos (Bowdler, 2006).

La Real Academia Española de la Lengua define conchero como “depósito


prehistórico de conchas y otros restos de moluscos y peces que servían de alimento a
los hombres de aquellas edades. Generalmente se hallan a orillas del mar o de los ríos
y cerca de las cuevas y cavernas”. Esta definición es demasiado genérica y contiene
errores, tales como la adscripción cronológica exclusivamente a la Prehistoria. Esta
ambigüedad, no sólo se recoge en ésta definición, sino que ha sido un problema
constante en la investigación arqueomalacológica. En este sentido, los diferentes autores
han tratado de matizar la definición y de realizar una clasificación de los concheros en
base a múltiples criterios.

Si bien podría parecer un término de fácil definición, lo cierto es que han sido
muchos los autores que han tratado de ofrecer una definitiva sin conseguirlo. La
variabilidad de los depósitos hace muy difícil la tarea de establecer una definición que
los agrupe a todos.

En la Península Ibérica, la presencia de depósitos de conchas prehistóricos adscritos


al Asturiense, llevó a Vega del Sella (1923:8-9, citado en Gutierrez Zugasti, 2008) a
adoptar una definición general: “Hemos adoptado el nombre de concheros para
significar unos amontonamientos de conchas de mariscos que sirvieron de alimentación
al hombre cuaternario”.

14
Esta definición se mantiene casi inalterada durante años, sufriendo pequeñas
variaciones en función de la cronología y de la cultura asociadas al depósito.

En los años 70, Clark (1976) define conchero como “escombreras artificiales
compuestas de una gran cantidad de fragmentos de huesos diversos y desperdicios,
siempre llenos, como su nombre indica, de numerosas conchas”.

Meighan (1980) ofrece una definición de conchero, asumida por otros


investigadores: “cualquier depósito arqueológico que contenga una cantidad visible de
moluscos. Si superan el 30%, parece el único elemento visible. Además de conchas,
aparecen huesos, cerámica, bronce, piedras,... es decir, conforman un basurero”
(Rodríguez López, 1993: 5).

Con esta definición, tratan de diferenciarse los depósitos formados casi en su


totalidad por moluscos, de aquellos niveles que poseen una mínima cantidad de
moluscos, tales como pequeños vertidos o pequeñas concentraciones, tomando como
criterio de identificación la cantidad de moluscos presentes en el depósito. Sin embargo,
esta definición ha sido matizada por algunos autores, proponiendo la designación de
conchero a todo depósito donde el 50% del peso corresponda a restos de moluscos
(Bowdler, 2006).

En la región cantábrica, González Morales (1982) define conchero como


“amontonamiento de restos de conchas de moluscos marinos, huesos, material lítico y
óseo y otros elementos”, distinguiendo entre concheros y niveles con conchas de
moluscos.

En la década de los 90, Arias (1996) define los concheros como “depósitos de
origen antrópico en los que las conchas constituyen el tipo de residuo más abundante”,
planteando la utilización del término “depósito rico en moluscos” para definir los
niveles con conchas que no conforman un conchero propiamente dicho (Gutiérrez
Zugasti, 2008).

15
Sin embargo, el problema de la definición de conchero sigue abierto, ya que la
presencia de éste tipo de depósitos en cronologías, culturas y regiones muy dispares les
confiere características muy variadas, que dificultan el establecimiento de unas
características generales aplicables por igual a todos los depósitos.

III.2- Tipos de conchero

III.2.1- Clasificación Cronológica

Se han propuesto diferentes clasificaciones para tratar de establecer diferencias entre


los tipos de depósitos, atendiendo a su ubicación, a su formación y a los materiales que
contienen, con el objetivo de clarificar la idea de conchero y su morfología.

Meighan (1980) propone establecer tres tipos, atendiendo a la cronología a la que se


adscriben y a la composición que, supone, deben tener:

1- Concheros de yacimientos de cazadores-recolectores: los moluscos serían la


base de su economía. Se deduce una composición casi exclusiva de moluscos.

2- Concheros de Economía Mixta: donde los moluscos son un complemento a la


dieta agraria, deduciendo una composición mixta (moluscos, fauna y restos
paleobotánicos).

3- Concheros de aldea-mercado o de Recolección Semicomercial: donde la


recolección está sujeta al comercio.

Sin embargo, esta clasificación responde a criterios pre-establecidos que no suelen


cumplirse en la práctica arqueológica, pudiendo aparecer, por ejemplo, concheros cuya
composición total es de moluscos en cronologías recientes.

16
III.2.2.- Clasificación por composición.

Éste tipo de clasificaciones se centran en la composición del depósito, tanto en el


volumen de conchas como en la presencia o no de restos pertenecientes a otras
actividades humanas, tratando de establecer el grado de importancia de los moluscos en
el depósito y su relación con otras actividades económicas.

McManamon (1984) realiza una clasificación de las acumulaciones de moluscos en


base a las actividades realizadas en el yacimiento y a la importancia que las moluscos
han jugado en dicha actividad, y distingue cuatro tipos (Gutierrez Zugasti, 2008):

1- Desecho principal: actividades limitadas.


2- Desecho principal: amplio rango de actividades.
3- Desecho secundario: conchero.
4- Desecho secundario: basurero general.

Widmer (1989) realiza otra clasificación distinguiendo también entre cuatro tipos
(Gutierrez Zugasti, 2008):

1- Shell miden site: conchas depositadas de forma secundaria tras su


consumición, sin otras actividades evidentes en el sitio.
2- Shell miden: discretos lentejones o depósitos exclusivos de conchas.
3- Shell-bearing miden site: sitio compuesto de desechos secundarios con
muchas clases de restos, incluyendo conchas y generados por un amplio
rango de actividades.
4- Shell-bearing habitation site: principalmente desechos de conchas incluidos
en una matriz utilizada para necesidades arquitectónicas. Las conchas podrían
haber servido o no como alimento.

Claassen (1998) por su parte retoma la clasificación realizada por McManamon y


Widmer en los años 80, basada en la densidad de indicios de industria lítica, fauna,
flora, etc.

17
Consideramos que esta clasificación resulta poco funcional para el estudio de
concheros en el ámbito castreño y galaico-romano del noroeste peninsular, puesto que,
atendiendo a su composición, la presencia de otros restos de cultura material dejaría a
estos depósitos fuera de la categoría de conchero. Por otro lado, los diferentes tipos de
depósito documentados en el noroeste para las cronologías aquí estudiadas, quedarían
englobados mayoritariamente en la categoría 3 de Claassen (Shell-bearing miden site),
no atendiendo a sus diferencias morfológicas. La composición del depósito debe tenerse
en cuenta para dilucidar aspectos como el proceso de formación, la cronología del
mismo o para obtener más datos sobre las actividades humanas realizadas en el
yacimiento, pero no para realizar una clasificación basada únicamente en éste aspecto.

III.2.3.- Clasificación Geográfica.

En ésta categoría agrupamos aquellas clasificaciones basadas en la localización


geográfica de los depósitos o de los yacimientos que los contienen, a pesar de contar
con otros elementos que inciden en la clasificación.

La interpretación de los kjoejjenmoeddings daneses lleva a Andersen (1993, citado


en Gutierrez Zugasti, 2008) a proponer una clasificación de los yacimientos costeros
para comprender mejor dichos depósitos a través de su localización, estableciendo los
siguientes grupos:

1- En playas expuestas.
2- En cabos orientados al sur, cerca de la abertura de los fiordos.
3- En cabos orientados al sur, cerca de la parte central de los fiordos.
4- En la desembocadura de los ríos.
5- En islas, bien en el fiordo o en zonas más abiertas.

Sin embargo, la limitación geográfica de ésta clasificación sólo la hace aplicable al


contexto nórdico. Del mismo modo, si bien la clasificación geográfica puede darnos
información de la localización de los depósitos, creemos que debería relacionarse con la
composición taxonómica de los mismos y su morfología para poder obtener algún
patrón de consumo o de deposición en función de su localización.

18
Un aspecto similar fue desarrollado para el caso de la Cultura Castreña gallega
(Rodríguez López y Fernández Rodríguez, 1996), quienes diferenciaron dos tipos de
localizaciones:

1- Castros litorales: poblados localizados en promontorios marinos o espolones


en contacto directo con el mar, que domina más del 50% del entorno.
2- Castros sublitorales: poblados en cimas y medias laderas situadas a cierta
distancia de la línea de costa, asociadas a valles de comunicación con las
tierras interiores, pero en los que se mantiene un aprovechamiento de los
recursos marinos.

Ésta clasificación fue completada posteriormente (Vázquez Varela y Rodríguez


López, 1997, 1999-2000) basándose en el ecosistema que rodeaba al yacimiento y a la
diversidad taxonómica del mismo, estableciendo cuatro grupos:

1- Índice de Diversidad Alto: castros enclavados en ecosistemas capaces de


mantener un alto grado de diversidad, situados principalmente en el exterior
de las Rías, con la presencia de sustrato arenoso-rocoso en el entorno
inmediato del yacimiento.
2- Índice de Diversidad Medio: poblados con un número de especies bajo en su
entorno, enclavados cerca de ecosistemas de diversidad media en el interior
de las Rías, donde los aportes fluviales restringen la vida a numerosas
especies. El sustrato arenoso-rocoso está presente en el entorno inmediato
del castro.
3- Índice de Diversidad Medio-Bajo: está compuesto por yacimientos situados
en un ecosistema de diversidad media-alta, pero que muestran una diversidad
baja y un número de especies medios. Los autores explican esta situación por
la presencia de numerosas especies de carácter no alimenticio en el
ecosistema rocoso inmediato, por lo que se generaliza un sistema de
aprovechamiento de todas las especies comestibles, aunque con una clara
prioridad por alguna de ellas. La ausencia o limitación del sustrato arenoso
incide de forma negativa en la diversidad de especies.

19
4- Índice de Diversidad Muy Bajo: comprende yacimientos situados en
ecosistemas especiales (laguna, estuario), caracterizados por la presencia de
las especies características de este tipo de medios.

Ésta clasificación, no sólo utiliza aspectos geográficos, sino que relaciona éstos con
la composición taxonómica documentada en los yacimientos. Por tanto, no es una
clasificación geográfica estrictamente, pero hemos decidido incluirla en éste apartado
por ser utilizar la localización geográfica como un elemento explicativo de la diversidad
taxonómica.

III.2.4.- Clasificación morfológica.

En contraposición a las clasificaciones anglosajonas basadas en la composición de


los depósitos y a la presencia o no de restos de otras actividades económicas, en
Francia se desarrollan sistemas de clasificación centrados en las diferencias
morfológicas de los depósitos. En éste sentido, destaca en primer lugar Chernorkian
(1988), quien propone la utilización del término milieu coquillier para referirse a los
depósitos de conchas, estableciendo los términos amas coquillier y niveau coquillier
para designar a grandes depósitos o niveles con conchas respectivamente, atendiendo a
su morfología. Del mismo modo, en base al contenido de conchas de los estratos,
propone la utilización de cuatro tipos:

- Depósitos de primer orden.


- Depósitos de segundo orden.
- Depósitos de tercer orden.
- Depósitos de cuarto orden.

En este sentido, consideramos más acertada la clasificación propuesta por Dupont


(2006) atendiendo a la morfología de los concheros, al modo de deposición y al
volumen del mismo. La autora realiza una primera diferenciación entre los concheros
formados por la acción natural (acumulaciones en playas, etc.) y los formados por la
acción antrópica. Basándonos en su clasificación, hemos distinguido los siguientes
tipos:

20
1- Depósitos en Positivo:

1.1- Conchero: depósito en relieve con un volumen superior a dos metros


cúbicos.

1.2- Depósito de conchas: depósito en relieve con un volumen inferior a dos


metros cúbicos.

1.3- Nivel o Estrato de conchas: depósito con débil relieve (inferior a 10


centímetros desde el suelo) formado por conchas esparcidas.

2. Depósitos en Negativo:

2.1- Nivel o Estrato de conchas de foso: depósito de foso con un relieve inferior
a 10 centímetros desde el suelo.

2.2- Nivel o Estrato de conchas en foso de hábitat: depósito de foso de menores


dimensiones ubicado en zona habitada.

2.3- Depósito de conchas en hoyo de almacenamiento u otro.

21
Fig. 4: Tipos de conchero (tomado de Dupont, 2006)

La clasificación morfológica del conchero debe completarse con los datos de su


composición de modo que obtengamos la mayor información posible para tratar de
comprender el proceso de formación del conchero y explicar si su ubicación responde a
alguna funcionalidad concreta o no.

22
IV- Excavación
La excavación de un conchero suele ser afrontada por los arqueólogos como un
problema, debido a su propia morfología. Esto provoca que, en muchas ocasiones, se
lleven a cabo las más variadas metodologías de intervención. No es infrecuente la
asignación de un conchero como una única unidad estratigráfica cerrada, lo que dificulta
las tareas posteriores de investigación. Como señalamos en el caso del muestreo, esta
concepción como una única unidad estratigráfica cerrada suele motivar la recogida total
del depósito, el vaciado total del mismo y por tanto, la pérdida de una valiosa
información.

Con objeto de intentar paliar este problema, en la medida de lo posible,


consideramos necesario establecer unos criterios básicos para afrontar la excavación de
un depósito de conchas.

Cabe decir en primer lugar que la morfología de los concheros, como hemos visto,
es muy diversa, por lo que los criterios aquí señalados deberán adaptarse a dicha
morfología.

El primer elemento a tener en cuenta es la propia composición del conchero. A


diferencia de lo que comúnmente se cree, los concheros no son unidades estratigráficas
cerradas, sino que presentan una elevada complejidad estratigráfica. La heterogeneidad
del depósito tanto vertical como horizontalmente, motivada por los diferentes procesos
de deshecho, conforman una estratigrafía en ocasiones difícilmente reconocible. Con
estas premisas, la excavación del conchero debe realizarse siguiendo los parámetros de
la excavación estratigráfica (Carandini, 1997), es decir, la excavación en planta
atendiendo a las modificaciones de composición de los sustratos.

Si el depósito presenta grandes dimensiones, lo más práctico es la división del


mismo en varios sectores de excavación. A continuación, se procederá a excavar uno de
ellos en planta siguiendo los parámetros estratigráficos que presente el depósito. En
ocasiones los concheros están formados por niveles de conchas separados por otros
niveles de tierra con conchas, piedras,... De este modo, siguiendo este sistema, se podrá
documentar la secuencia estratigráfica sobre el perfil creado y facilitará la excavación

23
del resto del depósito. Si durante este primer paso en la excavación no se observasen
diferencias estratigráficas, se realizará una división estratigráfica artificial cada 10-15cm
de profundidad.

Fig. 5. Excavación del conchero situado en el Foso SE del Castro Grande de O Neixón (Boiro, A
Coruña).

Una vez obtenido el perfil (que podrá ser utilizado para la toma de muestras), la
secuencia estratigráfica del conchero quedará al descubierto. Si se observa la existencia
de niveles diferenciados, se tomarán como referencia para separar los “paquetes” de
conchas. La excavación del resto del depósito se realizará basándose en los datos
estratigráficos reflejados en el perfil, continuando con la excavación en planta.
Debemos tener en cuenta que, en algunos casos, es posible identificar la
microestratigrafía de los depósitos (Estévez y Vila, 2000), lo que facilita la
identificación de los procesos de recolección. En este sentido, es importante documentar
todo el proceso de excavación y la morfología de cada uno de los niveles, ya que
podemos localizar puntos de deposición, vertidos aislados (restos de procesado de
ictiofauna, consumo puntual de varios ejemplares de una misma especie,...

En caso de no observarse diferencias estratigráficas en el perfil, se procederá a la


creación de una estratigrafía artificial cada 5-10cm. Es importante saber que, en muchas
ocasiones, las diferencias estratigráficas de los niveles masivos de conchas se basan en
la propia composición biológica, siendo la aparición o desaparición de especies el
elemento principal que define la estratigrafía y las diferentes fases de recolección. Por
ello, la aplicación de una estratigrafía artificial puede ayudar al arqueólogo a identificar

24
estas variaciones que, de excavarse de forma masiva como un único nivel, no se
apreciarían.

De forma paralela a la excavación es importante el cribado de todo el depósito, ya


que la propia morfología del conchero provoca que visualmente el único elemento
identificable sean las conchas. Sin embargo, como hemos señalado, los concheros
suelen estar compuestos por otro tipo de materiales orgánicos e inorgánicos, para cuya
recuperación es imprescindible el empleo del cribado.

Por tanto, la excavación de los depósitos de conchas requiere una aplicación mucho
más exigente de los criterios estratigráficos y metodológicos aplicados en la excavación
del resto de niveles. Sin embargo, su adscripción como depósitos de carácter
excepcional bien requieren el uso de una metodología depurada.

25
V- Muestreo

El tamaño de un depósito de conchas puede variar desde unos pocos kilogramos


hasta varias toneladas, por lo que el procesado de un conchero completo es, desde
nuestro punto de vista, una tarea desproporcionada en relación a los resultados, puesto
que, en la mayoría de los casos, supone el tratamiento de varios metros cúbicos de
material (Bowdler, 2006).

Como alternativa al procesado íntegro del conchero, se establece un sistema de


muestreo del depósito que permita obtener la mayor cantidad de información posible
reduciendo el tiempo de análisis. A pesar de ser un aspecto básico de la metodología de
estudio, apenas ha sido tratado por la bibliografía (Ragir, 1988; Meighan, 1980;
Waselkov, 1987; Rodríguez López, 1992a, 1992b, 1993; Bowdler, 2006).

Los componentes de un nivel suelen ser regulares en horizontal (Meighan, 1980),


por lo que los diferentes autores plantean la realización de varias muestras, cuya
variación es el volumen a tomar. La posibilidad de variación horizontal en la
composición del depósito debe tenerse en cuenta, a pesar de lo señalado por otros
autores, por lo que es conveniente la realización de muestreos verticales en diferentes
puntos del depósito o realizar varias muestras en horizontal del mismo depósito
(Dupont, 2006). Respecto a la cantidad de muestra recogida, se propone que pese entre
2000-3000 gr o 500-2000 gr, dependiendo del depósito (Bowdler, 2006).

La estrategia de muestreo debe adaptarse a las condiciones específicas del depósito


(estratigrafía, dimensiones, localización,...). Para completar los apuntes metodológicos
de muestreo aplicados por Ragir (1988), Meighan (1980) y Rodríguez López (1992a,
1992b, 1993), hemos acudido a la metodología de muestreo aplicada en Paleobotánica
(Buxó, 1997; Burjachs et al., 2003; Alonso Martínez et al., 2003), por ser la disciplina
más desarrollada en el muestreo arqueológico. Hemos definido los siguientes tipos de
muestreo:

1- Muestra de la totalidad del sedimento o del depósito: si se trata de un


depósito de pequeñas dimensiones, se procederá a la recogida completa del

26
mismo, debido a su reducido volumen, y será procesado íntegra o
parcialmente en el laboratorio.

2- Columna de muestreo: si se trata de un depósito de grandes dimensiones, se


procederá a efectuar una o varias columnas de muestreo, en función de las
dimensiones y la distribución estratigráfica del mismo. La columna se
realizará en un perfil del depósito (Meighan, 1980), tratando de incluir las
zonas donde adquiera una mayor potencia. La anchura variará en función de
las condiciones del depósito, aunque recomendamos unos 25-50 centímetros.
Si la estratigrafía es clara, tomaremos, dentro de la columna, una o varias
bolsas (dependiendo de la potencia estratigráfica) por nivel. En caso de no
existir una estratigrafía clara, se elaborará una estratigrafía artificial,
considerando la recogida de una bolsa por cada tramo de cinco centímetros.

Fig. 6. Columna de muestreo y muestreo aislado en el Castro Grande de O Neixón.

27
3- Muestreo aislado: muestra tomada en el depósito, respetando la totalidad de
su potencia estratigráfica, que por diferentes razones (distribución
estratigráfica, buzamiento, localización,...) no pueden tomarse en una
columna de muestreo. Este tipo de muestra puede recogerse tanto en un perfil
estratigráfico como fuera del mismo.

4- Muestra selectiva: supone la recogida selectiva de restos durante el proceso


de excavación. Este tipo de muestreo debe considerarse complementario de
los anteriores, no pudiendo emplearse de forma única, pues la selección
subjetiva implica una falsedad en los resultados. Sin embargo, puede
servirnos para complementar la información del resto de muestreos en
cuestiones como la biometría, la presencia de otras especies, elaboración de
colección comparativa,etc.

5- Muestra concentrada: se aplica a las áreas que presentan una acumulación


de ciertas especies o que suponen cierta variación visual en la composición
respecto al resto del depósito, pero no tienen suficiente entidad para
considerarlas como otra unidad estratigráfica. La muestra concentrada
implica la recogida de sedimento, no solamente el elemento llamativo como
en la muestra selectiva.

Fig. 7. Muestra concentrada de Ruditapes decussatus.

Los muestreos deben estar correctamente referenciados, conociendo el punto exacto


donde se tomaron. Siempre que sea posible, es preferente utilizar varios métodos de
muestreo de forma conjunta en el yacimiento e incluso en el mismo depósito, ya que de
esta forma obtendremos una mayor cantidad de información, tanto biométrica como de

28
composición de especies. Del mismo modo, debemos muestrear todos los depósitos de
conchas que aparezcan, teniendo representados todos los niveles que contengan
conchas.

En ocasiones, podemos encontrarnos con depósitos o niveles estratigráficos de


grandes dimensiones que no presentan diferencias visibles que permitan identificar
variaciones estratigráficas. En éste caso, se aplicará el criterio señalado anteriormente
de tomar varias columnas de muestreo en diferentes puntos del depósito, siguiendo una
estratigrafía artificial de un nivel cada 5cm. Estos datos, unidos a la posible presencia de
diferentes materiales arqueológicos susceptibles de identificar cronológicamente (piezas
metálicas, cerámica), pueden ayudarnos a establecer una cronología relativa que facilite
la identificación y asignación cronológica de un depósito o de sus posibles variaciones..

29
VI- Cribado

El material recuperado en el muestreo debe someterse a un procesado previo a su


análisis, consistente en el cribado y el triado (Meighan, 1980; Rodríguez López, 1992a,
1992b, 1993,etc.; Fernández Rodríguez et al. 1998; Fernández Rodríguez y Bejega
García, 2008; Bejega García, 2009).

El proceso de cribado posee una gran importancia, pues dependiendo de la


metodología empleada obtendremos un grado de recuperación de restos mayor o menor.
En primer lugar, debemos plantear la necesidad de cribar todo el depósito durante el
proceso de excavación, y no solo el correspondiente muestreo. La capacidad de
conservación de materiales orgánicos e inorgánicos de un conchero ofrece la posibilidad
de recuperar restos de muy variado tipo: cerámica, restos de metalurgia (escorias,
objetos, restos de forja,...), restos faunísticos (macrofauna, microfauna e ictiofauna),
carbones, etc. (Fernández Rodríguez et al, 2008; Bejega, 2009.; González Gómez,
2009a, 2009b).

Fig. 8: Proceso de Cribado.

Para el cribado en el laboratorio, es recomendable emplear inicialmente una criba


en agua con una malla de 0,8mm de luz y ,posteriormente, realizar un cribado en seco
con una malla de 2mm de diámetro, revisando el sedimento filtrado por el tamiz ya que
es fácil recuperar en él restos de ictiofauna (principalmente espinas y escamas), radiolas
de erizos de mar, etc. El uso de un diámetro de malla superior a 2mm, propuesto por
algunos autores (Ragir, 1988; Claassen, 1998; Bowdler, 2006) supone la pérdida de

30
posibles evidencias de ictiofauna y de otros restos de interés, tales como
micromoluscos, restos de forja (Fernández Rodríguez et al.,2008; González Gómez,
2009a, 2009b), etc. Por tanto, la elección del diámetro de malla debe ser considerada
atendiendo al nivel de recuperación de restos que ofrece cada una de ellas, valorando la
relativa pérdida de información provocada por una malla de excesivo diámetro.

31
VII- Identificación y Triado
Una vez realizado el proceso de cribado, se inicia el proceso de triado, es decir, la
adscripción de todos los restos presentes a una categoría taxonómica, realizando casi de
forma simultánea el proceso de identificación. Durante este proceso, se clasifican todos
los restos que componen la muestra, identificando, además de los restos de
malacofauna, restos de ictiofauna, carbones, sedimento y restos de cerámica, cuya
proporción nos puede ofrecer indicios acerca del proceso de conformación del depósito.

Fig. 9: Proceso de triado.

De la correcta adscripción taxonómica durante el proceso de triado, dependerá el


correcto análisis del depósito, por lo que es preciso dedicar atención a éste aspecto. Al
igual que ocurre con el resto de ramas de la Arqueozoología, en la Arqueomalacología
es imprescindible una colección comparativa que contenga la mayor cantidad posible de
especies potencialmente representables en un yacimiento arqueológico. Dicha colección
comparativa debería estar compuesta tanto por ejemplares actuales como arqueológicos,
y sería recomendable que contuviese diferentes variables de cada especie (tamaño,
estado de crecimiento, procedencia,...), con objeto de facilitar la identificación.

Otro aspecto importante para la identificación son las guías de moluscos. Si bien
existen publicaciones genéricas de moluscos del mundo o de algún continente en
concreto, consideramos más útil el uso de guías de los moluscos correspondientes a la
zona de estudio, ya que recogen la variación interespecífica presente en dicho nicho
ecológico concreto.

32
VIII- Categorías de Fragmentación

La fragmentación es uno de los elementos que más incide en el análisis de la


muestra, tanto en la identificación de restos como en el cálculo de los estimadores de
abundancias. Sin embargo, las características mecánicas y morfológicas de las conchas,
producen una serie de fragmentos fácilmente identificables y consecuentemente
tipificables (Moreno Nuño, 1994). Este aspecto fue utilizado para la elaboración de una
serie de Categorías de Fragmentación que facilitan el proceso de cuantificación de los
moluscos, atendiendo a la presencia de diferentes elementos diagnósticos, recogida en la
Tesis Doctoral de Moreno Nuño (1994). Posteriormente, estas categorías fueron
matizadas por Gutiérrez Zugasti (2005), intentando subsanar algunos problemas
derivados de la ambigüedad de algunas definiciones, así como la introducción de un
aparato gráfico que ilustre las mismas.

Basándonos en estos autores, hemos utilizado las siguientes Categorías de


Fragmentación, acompañadas por una serie de imágenes que permitan facilitar su
comprensión y la adscripción de los fragmentos a las mismas:

VIII.1. Bivalvos

 Valva Completa (VCOM): resto valvar sin fragmentar o con alguna pequeña
rotura al borde, que conserva todos los elementos diagnósticos y en el que se
pueden tomar todas las medidas biométricas.

Fig. 10: Valva Completa (VCOM)

33
 Valva Fragmentada (VFRA): resto que presenta algún tipo de rotura, pero que
mantiene todos los elementos diagnósticos (charnela completa e impresiones
musculares), permitiendo tomar alguna de las medidas biométricas

Fig. 11: Valva Fragmentada (VFRA)

 Fragmento Charnelar Completo (FCHC): resto que conserva la charnela


completa, pero que no mantiene las impresiones musculares, no pudiéndose
tomar medidas biométricas.

Fig. 12: Fragmento Charnelar Completo (FCHC)

 Fragmento Charnelar Anterior (FCHA) y Fragmento Charnelar Posterior


(FCHP): restos valvares en los que se ha producido una rotura a través de la
charnela, en la zona anterior o posterior, conservándose únicamente una de ellas.

34
Fig. 13: Fragmento Charnelar Anterior y Posterior

 Fragmentos (FRAG): restos sin elementos diagnósticos, salvo los propios de la


valva (ornamentación, coloración,...)

Fig. 14: Fragmentos de bivalvos (FRAG)

Estas categorías deben adscribirse a las valvas derecha (d) e izquierda (s), tanto para
la identificación como para el cálculo de los Estimadores de Abundancia.

VIII.2. Gasterópodos

 Individuo Completo (ICOM): individuo sin fragmentar que permite tomar


todas las medidas biométricas.

35
Fig. 15: Individuo Completo (ICOM)

 Individuo Fragmentado (IFRA): individuo que, a pesar de mostrar algún


tipo de rotura, conserva el ápice, la zona bucal (pudiendo tener pequeñas
roturas en la misma pero con el labio completo o semicompleto) y el final de
la columela intacto.

Fig. 16: Individuo Fragmentado (IFRA)

 Fragmento Apical (FAPI): resto que conserva el ápice, pero no la zona


bucal.

Fig. 17: Fragmento Apical (FAPI)

36
 Fragmento de Estoma (FEST): fragmento con la zona bucal completa y el
final de la columela intacto, donde no se conserva el ápice.

Fig. 18: Fragmento de Estoma (FEST)

 Fragmento Umbilical (FUMB): fragmento con el final de la columela


intacto o con el ombligo intacto, pero sin conservar el ápice ni la zona bucal.
Moreno Nuño (1994) agrupa FUMB y FEST como Fragmento Columelar
(FCOL) debido al uso de esta categoría por otros autores, a efecto de poder
utilizarla en estudios comparativos.

Fig. 19: Fragmento Umbilical (FUMB)

 Fragmentos (FRAG): fragmentos sin elementos diagnósticos, salvo los


propios de la concha (ornamentación, coloración,...).

37
Fig. 20: Fragmentos de gasterópodo (FRAG)

Gutiérrez Zugasti (2005) introduce una nueva Categoría de Fragmentación,


Fragmento Apical-Umbilical (FAPIUMB), para los restos que conservan el ápice y el
final de la columela intacto, pero no la zona bucal. Sin embargo, creemos que este tipo
podría incluirse dentro de los FAPI o bien modificar la categoría de Individuo
Fragmentado (IFRA) eliminando como requisito la conservación de la boca completa.
Como apunta este mismo autor (2005:64), la boca es un elemento diagnóstico
importante para la identificación taxonómica, pero no lo es tanto en la cuantificación,
pues si aparece aislado se incluye en la Categoría de Fragmentos (FRAG).

Como recogen Moreno Nuño (1994) y Gutiérrez Zugasti (2005), debe buscarse una
uniformidad en la utilización de las categorías de fragmentación, con el fin de facilitar
las comparaciones entre los análisis de distintos investigadores.

Las diferencias morfológicas que presentan los gasterópodos no espiralados (por


ejemplo, el género Patella), llevan a Gutiérrez Zugasti (2008) a establecer un modelo de
Categorías de Fragmentación para éstos, quedando de la siguiente manera:

 Individuo Completo (ICOM): individuo sin fragmentar que presenta todos


los elementos diagnósticos (ápice y borde completo).
 Individuo Fragmentado (IFRA): resto que presenta algún tipo de rotura
pero que conserva el ápice y alguna parte del borde original, por pequeña
que sea. Los individuos que únicamente presenten pequeñas roturas y
astilladuras en los bordes, serán incluidos en ésta categoría.
 Fragmento Apical (FAPI): resto que ha perdido completamente el borde
original y solo conserva el ápice.

38
 Fragmentos (FRAG): fragmentos sin elementos diagnósticos para su
cuantificación.

Consideramos que la propia morfología de los gasterópodos no espiralados


imposibilitaba la asignación de algún resto a las categorías de FEST o FUMB, siendo
ésta corrección útil a la hora de evitar posibles confusiones.

VIII.3. Escafópodos

Si bien su aparición suele estar más relacionada con elementos ornamentales que
alimenticios, Álvarez Fernández (2006) establece una serie de categorías de
fragmentación para este tipo de moluscos:

 Fragmento con Abertura Posterior (FAP)


 Fragmento con Abertura Anterior (FAA)
 Fragmento Mesial (FM)
 Fragmentos (FRAG)

VIII.4. Equinodermos

La presencia de restos de erizo de mar en los yacimientos arqueológicos no es


frecuente. Sin embargo, esta ausencia de evidencias puede estar motivada en gran parte
por la metodología de recuperación y procesado aplicada. Los erizos de mar disponen
de una serie de elementos calcáreos (radiolas, placas genitales, aparato bucal,...) de
dimensiones reducidas, cuya recuperación es difícil. La aplicación de recogidas
selectivas en la muestra o el uso de un diámetro de malla superior a 1 mm durante el
cribado, pueden suponer la pérdida total de estos restos. Es frecuente que los datos
disponibles acerca de la presencia de erizos de mar en yacimientos arqueológicos se
limiten a restos de caparazón y las radiolas de mayor tamaño. Sin embargo, éste tipo de
restos no son útiles a la hora de realizar una cuantificación de individuos, por lo que
simplemente sirven para señalar la presencia de dicha especie. Por este motivo, los
análisis arqueozoológicos realizados en la Península Ibérica sobre equinodermos

39
utilizaban únicamente el Número de Restos (NR) como indicador de abundancias
(García y Moreno, 1994).

Sin embargo, el algunas ocasiones, la recuperación de elementos de la “Linterna


de Aristóteles” (nombre por el que se conoce al aparato bucal del erizo de mar),
permiten la realización de cuantificación en base a las cinco piezas principales que
componen dicha boca: las pirámides (compuestas por dos placas calcáreas a modo de
mandíbula), cinco dientes, cinco rótulas y cinco compases (Fernández y Rodríguez,
1994; Gutierrez Zugasti, 2005, 2008; Campbell, 2007, 2008; González Gómez de A.,
2009a, 2009b).

Fig. 21. Estructura de Paracentrotus lividus.

Si bien la Linterna de Aristóteles es un elemento útil para la cuantificación de


individuos en el erizo de mar, no es el único elemento. La morfología del aparato
genital del erizo de mar, permite la identificación de cinco placas genitales con una
morfología característica cada una (Campbell, 2008; Bejega García, 2009a; González
Gómez de A., 2009a, 2009b).

40
Fig. 22: Aparato genital de Paracentrotus lividus.

MP (madre porito); PGSI (placa genital superior izquierda); PGII


(placa genital inferior izquierda); PGDI (placa genital inferior
derecha); PGSD (placa genital superior izquierda).

Fig. 23. Partes del aparato genital de Paracentrotus lividus.

Este sistema genital está formado por una serie de placas rodeando al ano o
periprocto, situadas en el punto más alto del centro de los equinodermos regulares. Se
compone de cinco Placas Ocelares situadas en el borde superior de los ambulacros, y
de cinco Placas Basales o Genitales. La función de las placas genitales es reproductiva,
presentando una perforación por la que expulsan los huevos y el esperma, siendo una de

41
estas placas mayor que el resto (Placa Madreporítica o Madreporito) y con una
superficie rugosa (González Gómez, 2009b).

En el caso del Paracentrotus lividus (especie de erizo de mar más representada


en el noroeste de la Península Ibérica), su sistema apical es dicíclico, es decir, las placas
genitales están en contacto con el ano formando un anillo continuo, mientras que las
ocelares no tienen contacto con el ano y se encuentran intercaladas entre las genitales.
Este aspecto conlleva que cada placa tenga unas características diferentes, pudiendo
realizar una distinción entre superiores e inferiores y entre izquierdas y derechas. Del
mismo modo, la Placa Madreporítica presenta unas características particulares, siendo
asignable a una por individuo. En el caso de las Placas Ocelares, cada cinco placas se
correspondería a un individuo (González Gómez, 2009b).

Por lo tanto, disponemos de dos sistemas de cuantificación de los restos de erizo


de mar en función del uso del Aparato Bucal o del Aparato Genital. Atendiendo a las
diferencias morfológicas apuntadas anteriormente, podemos diferenciar las siguientes
Categorías de Fragmentación (Gutiérrez Zugasti, 2005, 2008; Campbell, 2008; Bejega,
2009a; González Gómez de A., 2009b):

-Placa de Sujeción Completa (PSC): placas en las que se inserta cada uno de
los cinco dientes de un individuo, también llamadas pirámides. Normalmente aparecen
desarticuladas dando lugar a dos partes, derecha e izquierda (según se mira por la zona
exterior y con la zona apuntada hacia abajo).

-Fragmento Distal de Placa (FDP): fragmento de placa que sólo conserva la


parte distal o apuntada. Se pueden agrupar como derechos o izquierdos.

-Fragmento Proximal de Placa (FPP): fragmento de placa que sólo conserva la


parte proximal. Se puede separar entre derechos e izquierdos.

42
Fig. 24: Pirámide completa (izquierda desarticulada y derecha articulada).

-Estructura Bucal de Unión (EBU): cinco estructuras que unen las pirámides.
Para incluir un resto en esta categoría debe aparecer completo, ya que es normal que se
desarticule dando lugar a varios restos. En el caso de que aparezcan desarticuladas cada
individuo tendría cinco compases (COMP) y cinco rótulas (ROT), por lo que también
podrían ser contabilizadas

Fig. 25: Estructura bucal de unión.

-Diente Completo (DCOM): diente sin ningún tipo de fractura.

-Fragmento Distal de Diente (FDD): diente que conserva solo la parte distal o
apuntada.
-Fragmento Proximal de Diente (FPD): diente que conserva la parte proximal.

43
Fig. 26: Diente completo y fragmento distal de diente.

-Madreporito (MP): placa de mayor tamaño, caracterizada por tener la


superficie exterior cubierta de poros de pequeño tamaño.

Fig. 27: Madreporito (ejemplar actual y arqueológico).

-Placa Genital Superior Derecha (PGSD): el arco que forma parte del
periprocto es un cuarto de círculo, y el brazo derecho es más del doble de ancho que el
brazo izquierdo (mirando la pieza por la parte exterior y con el arco abajo).

44
Fig. 28: Placa genital superior derecha (ejemplar actual y arqueológico).

-Placa Genital Inferior Derecha (PGID): el arco que forma el periprocto es un


cuarto de círculo. El brazo derecho es un poco más ancho que el izquierdo (con la pieza
puesta por la parte exterior y con el arco abajo), pero la pieza es bastante simétrica.

Fig. 29: Placa genital inferior derecha (ejemplar actual y arqueológico)

-Placa Genital Inferior Izquierda (PGII): el arco que forma el periprocto es


oval, con uno de los brazos más largo que el otro, el brazo largo (con la pieza puesta por
la parte exterior y con el arco abajo) está al lado izquierdo.

45
Fig. 30: Placa genital inferior izquierda (ejemplar actual y arqueológico).

-Placa Genital Superior Izquierda (PGSI): el arco que forma el periprocto es


oval, con uno de los brazos más largo que el otro, el brazo largo (con la pieza puesta por
la parte exterior y con el arco abajo) está al lado derecho, y el otro es el doble de ancho.

Fig. 31: Placa genital superior izquierda (ejemplar actual y arqueológico).

-Placa Ocelar (PO): placas situadas en el borde superior de las placas genitales.

46
Fig. 32: Placa ocelar.

-Fragmento Bucal/Caparazón/Radiolas (FBCR): esta categoría agrupa


cualquier fragmento bucal no incluido en las otras categorías, el caparazón y las
radiolas. Para denominar esta categoría creemos que es mejor el nombre genérico de
Fragmentos (FRAG), ya que no es relevante a que parte concreta pertenecen dichos
fragmentos, además de que admite la incorporación de restos de otras partes del
equinodermo.

Fig. 33. Fragmentos de caparazón y radiolas.

Posteriormente, en su Tesis Doctoral, Gutierrez Zugasti (2008), desarrolla una


serie de nuevas Categorías de Fragmentación basadas en el aparato bucal del erizo de
mar, quedando como siguen:

 Semipirámide Completa (SPCOM): la Linterna de Aristóteles está


formada por cinco placas (denominadas pirámides) en las que se inserta cada
uno de los cinco dientes. Suelen aparecer desarticuladas, formando dos
partes o semipirámides identificables y asignables a derecha e izquierda

47
según se mira la estructura por la zona exterior y con la zona apical hacia
abajo. En la parte superior de la pirámide se encuentra la epífisis que, sin
embargo, no suele conservarse en niveles arqueológicos, por lo que no es
necesaria su presencia para identificar un SPCOM.
 Fragmento Apical de Semipirámide (FASP): Cuando un fragmento bucal
solo conserva la parte apical, es decir, la más cercana a la salida del diente.
Fácilmente reconocible por ser la parte apuntada de la placa, y pueden
agruparse en derecha e izquierda.
 Fragmento Basal de Semipirámide (FBSP): cuando un fragmento bucal
solo conserva la parte opuesta a la apuntada. Deben separarse fragmentos
derechos e izquierdos.
 Rótula Completa (RCOM): son cinco estructuras que unen las pirámides.
Están sujetas por los compases, si bien lo más normal es que se desarticulen.
 Compás Completo (CCOM): estructuras que se sitian encima de las rótulas
con el objetivo de asegurarlas y mantenerlas fijas en el aparato bucal. Para
incluir un resto en ésta categoría, debe aparecer completo, ya que de lo
contrario se asignará a fragmentos.
 Diente Completo (DCOM): diente sin ningún tipo de fractura.
 Fragmento Apical de Diente (FAD): diente que conserva sólo la parte
apical, es decir, la parte apuntada que sobresale del caparazón cuando el
animal está vivo.
 Fragmento Basal de Diente (FBD): diente que conserva únicamente la
parte proximal.
 Fragmento Bucal/ Caparazón (FBC): fragmento bucal que no puede ser
incluido en otras categorías y restos de caparazón.
 Radiolas (RD): púas que cubren el caparazón del erizo.

VIII.5. Cirrípedos (Pollicipes cornucopia)

Al igual que ocurría con el erizo de mar, el análisis de los restos de percebe en
contextos arqueológicos ha sufrido un alto grado de abandono. La realización de
muestras selectivas y el uso de cribas de diámetros superiores a 2mm han infravalorado
e ignorado su presencia en los yacimientos arqueológicos. En el mejor de los casos, su

48
documentación se realizaba bien por una mera cita a su presencia o bien por un recuento
de NR y de peso. Sin embargo, éstos datos dificultaban mucho la comprensión del valor
e importancia de la especie en el conjunto del depósito y su comparación con el resto de
componentes biológicos del mismo.

La propia morfología del percebe, como ocurría con los moluscos, hace que
solamente se conserven en contextos arqueológicos las placas calcáreas de la uña. Dicha
uña está formada por un número variable de placas de pequeño tamaño y por seis placas
principales (Pérez Cribeiro, 1996):

- Quilla o Carena: placa única que cubre la superficie dorsal.


- Escudo: dos placas que cubren la parte ventral y que permiten identificar
derecha e izquierda.
- Tergo: dos placas que cubren los laterales en su parte lateral y un rostro.

Fig. 34. Partes de Pollicipes cornucopia.

Vázquez Varela y Rodríguez López (1995/96), desarrollan un sistema de cálculo


del NMI para el percebe, basándose en que cada percebe tiene dos tergos y dos escudos
del mismo tamaño, y una quilla, manteniendo una relación del tamaño entre las cinco
placas. La toma de datos biométricos y su posterior análisis permitiría cruzar datos, de
modo que cada grupo que respondiese a la relación de medidas existente entre las
placas, supondría un individuo.

Posteriormente, Rodríguez López (2002) propone otro sistema basado en el


cálculo de la media entre el número de tergos y de escudos como elemento de
cuantificación.

49
Sin embargo, ambos sistemas suponen una gran dificultad, con un elevado grado
de esfuerzo y tiempo invertidos, especialmente si la muestra a estudiar presenta un
elevado número de restos. Del mismo modo, podría darse el caso de la no coincidencia
de datos biométricos o la ausencia de los mismos, lo que impediría la realización de una
cuantificación.

Fig. 35: Placas calcáreas principales de Pollicipes cornucopia.

Con objeto de poder realizar un cálculo de NMI en el percebe, hemos


desarrollado una metodología basada en las placas de mayor tamaño, puesto que las
placas de menor tamaño tienen un número variable y presentan mayores dificultades de
conservación en el registro arqueológico (Bejega García, 2009; González Gómez de
Agüero, 2009b). Podemos distinguir, por tanto, las siguientes partes:

 Tergo: es la placa central de la uña y presenta una morfología romboidal y


aplanada. El extremo proximal es redondeado y se pueden apreciar las líneas
de crecimiento, mientras que el extremo distal presenta una morfología
apuntada y está compuesto por un lateral recto y otro redondeado y más
corto. Tomando como referencia la cara exterior, son considerados tergos

50
izquierdos aquellos que presentan el lado más largo y recto hacia la izquierda
y tergos derechos aquellos que lo presentan hacia la derecha.

 Escudo: tiene forma de lágrima y es menos aplanado que el tergo. La parte


proximal es redondeada y presenta líneas de crecimiento, mientras que su
parte distal presenta una morfología apuntada formando un pequeño gancho.
Tomando como referencia la cara exterior, si la parte distal apuntada gira
hacia la izquierda, se trata de un escudo derecho. Por el contrario, si la parte
distal apuntada gira hacia la derecha, se trataría de un tergo izquierdo.

 Quilla: se trata de una única placa con una morfología estrecha y simétrica,
cuyo extremo distal es apuntado y el proximal redondeado.

Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta al utilizar éste método para la
contabilización del percebe es el elevado grado de laminación que sufren las placas
calcáreas. Con el fin de evitar una sobrevaloración de la muestra, las placas que
presenten una extrema finura o posean signos de laminación recientes serán
contabilizadas como fragmentos, no utilizándose para el cálculo de estimación.

Las Categorías de Fragmentación para el percebe son las siguientes:

-Tergo Completo (TC): tergo al que se le puede tomar la altura máxima, por lo
tanto conservan la zona distal y proximal.

Fig. 36: Categorías de Fragmentación del Tergo.

51
-Tergo Fragmentado Superior (TFS): fragmento de tergo que conserva la
zona distal apuntada. En algunos casos sería posible diferenciar entre derecha e
izquierda.

-Tergo Fragmentado Inferior (TFI): fragmento de tergo que presenta


fracturada la zona distal, pero conserva la zona proximal. En alguno de los casos se
podría diferenciar entre derecha e izquierda.

-Escudo Completo (EC): escudo al que se le puede tomar la altura máxima.

Fig. 37: Categorías de Fragmentación del Escudo.

-Escudo Fragmentado Superior (EFS): fragmento de escudo que conserva la


zona distal apuntada. Es posible diferenciar entre derecha e izquierda según la dirección
de la zona apuntada.
-Escudo Fragmentado Inferior (EFI): fragmento de escudo que conserva la
zona proximal. Según la dirección de las líneas de crecimiento sería posible diferenciar
entre derecha e izquierda, ya que su dirección de crecimiento coincide con la dirección
de la zona apuntada.

-Quilla Completa (QC): quilla a la que es posible medir la altura máxima.

52
Fig. 38: Quilla completa.

-Quilla Fragmentada Superior (QFS): fragmento que únicamente conserva


intacto la zona distal apuntada.

-Quilla Fragmentada Inferior (QFI): fragmento que conserva la zona


proximal redondeada.

-Fragmentos (FRAG): fragmentos no identificables y restos de la laminación


de las palcas calcáreas.

Fig. 39: Fragmentos de Pollicipes cornucopia.

De forma simultánea a la conformación de ésta metodología, Gutiérrez Zugasti


(2008) llegó a unas conclusiones similares, confeccionando las siguientes Categorías de
Fragmentación:

- Placa Central Completa (PCC): Placa central sin fragmentar, con una
morfología alargada y curva, situada en la zona más alta del individuo.

53
Se correspondería con la Quilla y sería equivalente a la categoría de
Quilla Completa (QC).

- Fragmento Apical de Placa Central Completa (FAPCC): parte


apuntada de la Placa Central. Equivaldría a la Quilla Fragmentada
Superior (QFS).

- Placa Lateral Media Completa (PLMC): placa situada entre la placa


central y la placa lateral inferior. Es alargada y presenta cierta morfología
romboidal. Se corresponde a la categoría de Tergo Completo (TC).

- Fragmento Apical de Placa Lateral Media (FAPLM): parte apuntada


de la Placa Lateral Media, correspondiente a la categoría de Tergo
Fragmentado Superior (TFS).

- Fragmento Basal de Placa Lateral Media (FBPLM): parte basal de la


Placa Lateral Media, correspondiente a la categoría de Tergo
Fragmentado Inferior (TFI).

- Placa Lateral Inferior Completa (PLIC): placa de menor tamaño que


la anterior, se sitúa en la zona inferior. Es equivalente a la categoría de
Escudo Completo (EC).

- Fragmento Apical de Placa Lateral Inferior (FAPLI): parte apuntada


de la Placa Lateral Inferior, correspondiente a la categoría de Escudo
Fragmentado Superior (EFS).

- Fragmento Basal de Placa Lateral Inferior (FBPLI): parte basal de la


Placa Lateral Inferior, equivalente a la categoría de Escudo Fragmentado
Inferior (EFI).

- Fragmentos de Placa (FTOS): se consideran fragmentos a cualquiera


de las placas de tamaño pequeño que presenta cada individuo y a los

54
fragmentos de placa central, lateral media o lateral inferior que no
puedan ser incluidos en ninguna de las otras categorías.

Si bien ambas metodologías de cuantificación se basan en los mismos elementos


diagnósticos y establece categorías similares en contenido bajo una denominación
distinta, consideramos que la primera de ellas presenta una serie de ventajas con
respecto a la segunda:

- Utilización de una terminología para designar a las categorías basadas en


la nomenclatura biológica propia de cada uno de los elementos
diagnósticos.
- Menor extensión en la denominación de las categorías, reduciendo por
tanto el volumen de su sigla, simplificando y facilitando el uso de las
mismas en los cálculos de estimación.

Sin embargo, la similitud de ambas metodologías permite la utilización de una u


otra y su comparación, debiendo especificar en todo caso la terminología seguida por el
investigador para evitar problemas con las diferentes siglas. En un futuro sería
conveniente unificar ambas metodologías para evitar duplicidad de siglas y problemas
de nomenclatura.

VIII.5. Crustáceos: Infraorden Brachyura


El Infraorden Brachyura pertenece al Orden de los Decápodos, y está formado
principalmente por lo que comúnmente se designa bajo el término “cangrejo”.

La morfología del cuerpo de los braquiuros presenta básicamente dos estructuras:

- Caparazón calcáreo: con una morfología aplastada para proteger los


órganos internos.
- Cinco pares de patas: que le sirven al animal para desplazarse,
alientarse,...
-

55
Fig. 40. Partes de un crustáceo decápodo.
La presencia de éste tipo de animales en contextos arqueológicos es poco frecuente,
destacando principalmente la aparición de restos de pinzas. Este hecho motivó a
Gutierrez Zugasti (2008) a elaborar una metodología de cuantificación que tomara como
elementos diagnósticos las pinzas, configurando las siguientes categorías de
fragmentación:

 Dactilopodio Derecho (DD): dedo superior de la quela o pinza derecha del


cangrejo.
 Dactilopodio Izquierdo (DI): dedo superior de la quela o pinza izquierda
del cangrejo.
 Propodio Derecho (PD): dedo inferior de la quela o pinza derecha del
cangrejo.
 Propodio Izquierdo (PI): dedo inferior de la quela o pinza izquierda del
cangrejo.
 Fragmentos de Pereiópodos y Caparazón (FPC): fragmentos no
diagnósticos y no válidos para la cuantificación, pero que en ocasiones
pueden utilizarse para la identificación.

56
IX- Identificación Taxonómica

La identificación taxonómica debe realizarse utilizando dos elementos principales:


una colección comparativa y una amplia colección bibliográfica de guías (Linder, 1977;
Sabelli, 1982; Ramonell, 1985; Rolán y Otero, 1996; Mexía, 2000), especialmente de
las zonas donde vayamos a realizar el estudio.
La elaboración de una colección comparativa debería realizarse con ejemplares tanto
actuales como arqueológicos, especificando siempre el lugar de procedencia. En el caso
de ejemplares actuales de moluscos, recomendamos seguir los criterios de Álvarez
Sánchez y Luque del Villar (1981) para la organización de la colección, teniendo en
cuenta datos de interés como la fecha de recogida, lugar, zona, etc. El procesado de otro
tipo de animales (equinodermos, peces,...) para completar la colección comparativa,
requiere el procesado del animal para obtener su esqueleto, para lo cual recomendamos
seguir los métodos propuestos por Davids y Payne (2003).

La identificación de la malacofauna presenta tres problemas básicos, recogidos por


Moreno Nuño (1994):

- El bajo número de elementos anatómicos en los que se basa la identificación


de moluscos.
- El alto número de especies potencialmente representadas.
- La significativa preservación y fragmentación diferencial de los restos de
moluscos en contextos arqueológicos.

Estos aspectos dificultan la tarea de identificación, siendo aún más compleja en


algunas especies, como veremos más adelante.

Moreno Nuño (1994) establece dos sistemas básicos de identificación: la


Contextualización y la Identificación por Asociación.

57
IX.1. Contextualización

Este método se basa en la adscripción del molusco a una serie de condicionantes


cronológicos, geográficos y culturales, que permitan enmarcarlo en un contexto
determinado, facilitando su identificación. Las variables a tener en cuenta serían las
siguientes (Moreno Nuño, 1994):

- Geográfica: La distribución geográfica facilita el proceso de indentificación,


aunque hay que tener en cuenta los patrones de distribución de la fauna
subfósil y las variaciones que han sufrido.

- Temporal: La localización espacio-temporal es una herramienta útil para


poder descartar algunas posibles especies.

- Cultural: La presencia de especies exóticas, es decir, fuera de su espacio


natural, puede responder a un patrón cultural determinado (comercio,
adorno,...).

IX.2. Identificación por Asociación

Se trata de realizar una asignación específica de determinados restos con caracteres


diagnósticos que sólo permiten su identificación a niveles taxonómicos
supraespecíficos, mediante su asociación con restos cuyos caracteres diagnósticos son
asignables a una especie. En la práctica, este método es utilizado en la
Arqueomalacología debido al elevado grado de fragmentación de los moluscos.

Este tipo de identificación, como explica Moreno Nuño (1994), puede asignar restos
de una especie a otra similar, aumentando el riesgo de forma directamente proporcional
al aumento en el grado de fragmentación de la muestra. Si de una familia de moluscos
solo se encuentran restos diagnósticos de una especie, los fragmentos no identificables
pueden asignarse por asociación a dicha especie (Moreno Nuño, 1994).

58
IX.3. Identificación de especies problemáticas

Mytilus edulis / Mytilus galloprovincialis

El procesado de arqueomalacofaunas presenta una serie de problemas a la hora de


realizar una identificación taxonómica. Sin embargo, existen una serie de especies que
presentan una mayor problemática. Uno de éstos casos corresponde a la identificación
del mejillón y su adscripción a una de estas dos especies: Mytilus edulis o Mytilus
galloprovincialis.

Diversos autores han tratado de responder a esta problemática. Gosling (1984,


citado en Moreno Nuño, 1994) no atribuye diferencia de especie basándose en estudios
genéticos y caracteres morfológicos, mientras que McDonald (1991) y Koehn (1991)
defienden que sí existen diferencias entre especies (Moreno Nuño, 1994).

Fig. 41. Restos de Mytillus sp.

Sanjuán (1990) y Rolán (1996) defienden la existencia de Mytilus galloprovincialis


en Galicia y por extensión en toda la Península Ibérica. Sin embargo, se recoge la
posibilidad de hibridación entre ambas especies (Moreno Nuño, 1994), lo que dificulta
la identificación por la modificación de sus características morfológicas. La
fragmentación de las muestras arqueomalacológicas incrementa la dificultad de
identificación.

Debido a la gran problemática existente en la identificación consideramos adecuado


incluir los restos de mejillón como Mytilus sp. por tres motivos: el primero por la

59
existencia de diferentes postulados para la identificación de la especie en animales vivos
y actuales que conservan todos sus elementos diagnósticos; el segundo, por el elevado
grado de fragmentación que suele presentar esta especie en el registro arqueológico
(Light, 2005), que dificulta la identificación morfológica de la concha; el tercero,
porque la adscripción a una u otra especie no interfiere en la interpretación económica
del yacimiento.

Solen marginatus/ Ensis ensis

Otro caso problemático es la diferenciación de las diversas especies de navaja y


longueirón a través del registro arqueológico, especialmente en el caso de Solen
marginatus y Ensis ensis o Ensis sp. El elevado grado de fragmentación que suelen
presentar estas especies en contextos arqueológicos, lleva en muchos casos a establecer
una categoría genérica Solen/Ensis para adscribir taxonómicamente los restos. Sin
embargo, hemos conseguido identificar una serie de elementos diagnósticos que pueden
facilitar la tarea de la asignación taxonómica.

Para ello, hemos consultado los criterios de diversos autores, Rolán (1996) y Mexía
(2000) especialmente.

Especie Mexía (2000) Rolán (1996)


Hasta 13 cm de longitud, color crema u Concha alargada, con valvas
ocre, con periostraco más oscuro. simétricas rectas. Color
Solen marginatus
Estrías de crecimiento exteriores amarillo castaño.
(Pennant, 1777)
rectangulares y con un surco característico Hasta 15 cm de longitud.
en uno de los bordes laterales. Periostraco delgado.
Navaja larga y estrecha, de hasta 20 cm de
Ensis siliqua Concha alargada y rectangular con las valvas
longitud. Bordes rectos y paralelos. Color
(Linné,1758) simétricas. Color azulado y periostraco oscuro.
blanquecino con bandas ocres y violáceas.
Concha alargada, ligeramente curva, con las
Muy parecida a la anterior, de hasta13 cm
Ensis ensis valvas simétricas y hasta 15cm de longitud.
de longitud y morfología más o menos
(Linné, 1758) Defiende que la especie presente en Galicia no es
curvada.
Ensis ensis sino Ensis arcuatus, más curva.

Tabla 3: Características de Solen/Ensis según Mexía (2000) y Rolán (1996)

60
En base a estos criterios, y observando nuestra colección comparativa y el material
arqueológico, hemos establecido una serie de características que permiten la adscripción
de los restos que las presenten a Solen marginatus:

- La existencia de un reborde o surco característico en uno de los bordes


laterales
- Las características básicas de la concha: morfología de las líneas de
crecimiento, color exterior,...

Fig. 42. Solen marginatus.

En el caso de Ensis ensis, presenta un surco en negativo en el interior del borde


superior.

Patella sp.

La Familia Patellidae es especialmente compleja en su identificación por diversos


motivos. En primer lugar, en la identificación específica de este molusco suele ser
necesaria la observación de elementos diagnósticos no preservables, tales como la

61
rádula, coloración del pie o morfología del animal (Moreno Nuño, 1994), así como
coloraciones en la cara interna de la concha. Este tipo de evidencias no aparecen en el
registro subfósil, por lo que resulta imposible su utilización.

En segundo lugar, la morfología externa de la concha (costillas, altura, forma


general,...) es otro elemento diagnóstico. Sin embargo, como algunos autores han
señalado, pueden existir hibridaciones o ecotipos que alteren la morfología de las
especies, presentándose elementos de dos o más especies en un mismo ejemplar
(Moreno Nuño, 1994).

Fig. 43. Restos de Patella sp.


En tercer lugar, la existencia de ejemplares en diferentes fases de crecimiento puede
dificultar su adscripción específica, pues invalida algunos criterios de identificación,
tales como el tamaño, la altura, etc.

Por último, el material arqueológico está sometido a una serie de procesos


tafonómicos que provocan una fragmentación, decoloración y erosión que dificultan la
identificación al perderse importantes elementos diagnósticos.

Los diferentes autores recogen esta problemática y se refleja en la descripción de los


caracteres diagnósticos para la misma especie, que divergen entre sí. Moreno Nuño
(1994) explicaba este fenómeno que, unido a las sinonimias taxonómicas complican aún
más la identificación taxonómica.

62
Especie Sinónimos Mexía (2000) Linder (1977) Rolán (1996)
Concha cónica, alta.
Costillas radiales fuertes
Patella Ápice romo. Numerosas Cónica, alta, circular,
e intermedias más débiles.
costillas internas. Escultura exterior
vulgata Gris amarillento con
Exterior grisáceo e variable.
manchas pardas.
(Linné, 1758) interior Interior amarillento.
Interior brillante.
blanquecino o amarillento

Concha cónica,
Menos alta que P.vulgata.
Costillas radiales agudas, pequeña altura,
Patella Costillas más marcadas.
Patella sobresaliendo del borde.
Exterior grisáceo. ovalada.
intermedia depressa Interior naranja y pardo
Interior con radios Costillas radiales
(Murria, (Pennant, oscuro.
oscuros marcadas.
1777) Radios marginales
1857) sobre color crema Interior anaranjado, con
oscuros.
amarillento radios negros y puntos
blancos.
Concha alargada, baja,
Concha con escultura
Patella con ápice subcentral.
Patella Color gris. Costillas tosca,
Costillas radiales rugosas
ullysiponensis aspera anchas y muy marcadas. Áspera debido a las
o escamosas, o ausencia
(Gmelin, (Lamarck, Interior blanco o azulado. bandas de crecimiento.
de costillas.
1822) Pie naranja amarillo blancuzco sucio.
1791) Mancha anaranjada en el
Mancha muscular naranja.
interior.

Tabla 4: Características diagnósticas y sinonimias según Mexía (2000), Linder (1977) y Rolán (1996).

Teniendo en cuenta estos aspectos, para la identificación taxonómica consideramos


que se deben seguir los criterios expuestos por Cabral y Silva (2003), quienes a través
del estudio comparativo de la rádula de ejemplares vivos han identificado las diferentes
especies, asignándoles unos caracteres morfológicos de la concha.

La identificación debe completarse con la ayuda de nuestra colección comparativa,


identificando a nivel específico todos los restos posibles.

Creemos que, siempre que sea posible, la identificación del género Patella a nivel
específico puede ayudarnos a la comprensión del yacimiento, especialmente para
identificar áreas de captación y condiciones del medio marino y del substrato rocoso, ya
que las diferentes especies son características de una zonación litoral específica.

63
X- Tafonomía

El investigador ruso I.A.Efremov fue el primero en proponer en 1940 la creación de


una disciplina científica que estudiase el paso de los organismos de la biosfera a la
litosfera, a la que denominó “tafonomía”, que significa literalmente “leyes del
enterramiento”.

A finales de los sesenta, la Tafonomía se asocia con la Arqueología, pasando a ser


uno de los elementos indispensables en los estudios arqueozoológicos, intentando
reconstruir los procesos que han sufrido los restos arqueológicos de tipo biótico desde el
momento de su muerte.

X-1. Procesos Tafonómicos

El análisis tafonómico puede proporcionar información acerca de la formación del


depósito, los procesos postdeposicionales y las posibles actividades humanas (Gutiérrez
Zugasti, 2005).

Autores como Claassen, (1998) o Gutiérrez Zugasti (2005, 2008) proponen una serie
de procesos tafonómicos que afectan a las conchas a nivel individual, tales como
incrustación, perforación, fragmentación, abrasión, disolución, conversión química o
quemado. Sin embargo, el estudio tafonómico individualizado en un conchero con
elevado grado de fragmentación es improductivo, tanto por la inversión temporal que
supone como por los resultados obtenidos, por lo que consideramos más factible la
aplicación del estudio de procesos tafonómicos al conjunto en general.

Podemos destacar los siguientes procesos tafonómicos que pueden afectar a los
moluscos en contextos arqueológicos (Gutierrez Zugasti, 2008):

- Bioerosión: erosión provocada por organismos vivos, que pueden afectar al


molusco antes de su muerte (pre-deposicionales o pre-mortales) o después de
la misma (post-deposicionales). Destacan dos tipos de procesos:

64
 Incrustación: adhesión de organismos epibiontes que en ocasiones perforan
la concha del molusco. Este fenómeno permite explicar la presencia de
algunas especies en el registro arqueológico (por ejemplo, Balanus
perforatus) con nulo valor alimenticio. Este tipo de alteraciones pueden
ofrecer información paleoclimática y tafonómica que debe tenerse en cuenta.

 Perforación: suele producirse por los organismos litófagos que perforan la


concha para obtener calcio o para atacar las partes blandas del animal. La
localización de la perforación (en el interior o el exterior de la concha) nos
permite identificar si la concha fue recogida viva o muerta.

- Distorsión: engloba cualquier cambio de tamaño, forma, estructura y/o textura


de los elementos del depósito arqueológico. Podemos destacar:

 Fragmentación: es el proceso más común en los yacimientos arqueológicos.


Consiste en la fracturación de la concha y la separación de los restos
fracturados. Si bien existen diversos procesos que pueden provocar la
fragmentación, los más comunes son los de origen antrópico (fabricación de
instrumentos, pisoteo, compresión de depósitos,...).

- Carbonificación: consiste en el enriquecimiento de en carbono de los restos


de moluscos, que pueden ser fruto de quemado o de otros procesos, como por
ejemplo exposición a condiciones anaeróbicas. En el caso de la aplicación del
fuego de forma directa, se produce una modificación de las características
externas de la concha, especialmente en su coloración. Si bien los procesos de
cocción no dejan huellas visibles en la concha, la aplicación de calor provoca
una mayor fragilidad en la misma que puede influir en su posterior
fragmentación.

- Econstramiento: se trata de un proceso bioestratinómico caracterizado por el


recubrimiento de la concha por ciertos materiales antes de ser enterrada.
Principalmente suele tratarse de costra calcárea y es frecuente su aparición en

65
contextos de cueva. Este proceso tafonómico afecta a los elementos
diagnósticos, dificultando el análisis anatómico y taxonómico.

- Cementación: es un tipo de mineralización producida por adición de


componentes minerales. Suele formarse por la circulación de agua entre el
material arqueológico tras su deposición y se asocia a cuevas. Destacan dos
tipos de cementación:

 Concreción: se produce una vez que el elemento está enterrado. Consiste en


la cementación total o parcial de las zonas porosas y grietas que engloban al
elemento.

 Cementación de cavidades: la eliminación de las partes blandas de los


moluscos provoca que las cavidades sean rellenadas por sedimentos y
sustancia sminerales.

- Permineralización: se trata de otro tipo de mineralización que consiste en el


relleno de los huecos de la concha por nuevos componentes minerales,
asociado a corrientes de agua de escorrentía.

- Abrasión: se trata de la eliminación de carbonato cálcico de las conchas a


través de procesos físicos. Como resultado se obtiene una superficie pulida y
desgastada, con desaparición de la ornamentación de la concha. Este proceso
puede ser de tres tipos:

 Facetas de anclaje: el material está sujeto al substrato y expuesto a la acción


de los agentes abrasivos.
 Facetas de rodamiento: se desarrolla en los relieves superficiales más
prominentes de los moluscos (ápices, umbos,...).
 Facetas de deslizamiento: se producen cuando los restos se deslizan sobre
sustratos abrasivos.

66
- Sustitución de componentes minerales: se trata de la sustitución de la calcita
y el aragonito por elementos químicos de idéntica composición
(recristalización) o de diferente composición química (reemplazamiento). Este
tipo de sustituciones debe tenerse en cuenta a la hora de realizar análisis
químicos (dataciones radiocarbónicas, estudios isotópicos,...), ya que podrían
distorsionar los resultados.

- Disolución química: se produce cuando el carbonato cálcico y otros


componentes minerales de la concha se disuelven. A menor tamaño y/o
esfericidad, mayor facilidad de disolución. Este proceso afecta a la pérdida de
la ornamentación, debilitamiento de la concha, perforación, destrucción del
elemento,... Es un elemento común en ambientes de altas salinidades, bajas
temperaturas y áreas de mucha bioturbación (Claasen, 1998).

- Relleno sedimentario: este proceso afecta a las cavidades de los moluscos


muertos, que son rellenadas de sedimento. Si no se procede a su vaciado,
puede afectar a los valores de peso del elemento.

- Biodegradación-descomposición: se trata de la descomposición de la trama


proteica de las conchas por la acción de diversos organismos, pudiendo afectar
a la morfología estructural de la concha, dificultando su identificación
taxonómica.

Entre los procesos que afectan a los concheros en general (Claassen,1998; Gutiérrez
Zugasti, 2005, 2008), debemos tener en cuenta el siguiente para la interpretación del
yacimiento, así como la aplicación al conjunto de algunos procesos definidos a nivel
individual, tales como la carbonificación o la fragmentación:

- Desplazamientos: pueden darse antes o después del enterramiento, y consisten


en una removilización de los restos desde su posición original a una
secundaria. Los agentes biológicos o los procesos sedimentarios pueden
producir este tipo de alteración. En función al grado de desplazamiento,

67
podemos hablar de Reorientación, Desarticulación, Dispersión,
Reagrupamiento o Remoción (Gutiérrez Zugasti, 2005):

 Reorientación: supone el desplazamiento de los elementos desde su posición


original a una secundaria. Para su interpretación, debemos tener en cuenta
tres criterios: la posición de los elementos, su orientación azimutal y la
inclinación que presentan.

 Desarticulación: desconexión y separación de los diversos elementos que


componen el cuerpo de un animal. En el caso de los moluscos, un elevado
grado de desarticulación en las valvas es un indicador de actividad antrópica
(aunque puede producirse por otros agentes naturales).

 Dispersión: los componentes de un individuo o un grupo de individuos son


separados y diseminados, cambiando su ubicación y distribución geográfica.

 Reagrupamiento: el material sufre un desplazamiento que provoca un nuevo


agrupamiento. Puede ser provocado por corrientes de agua o por agentes
biológicos.

 Remoción: se produce cuando el material ya acumulado es desplazado sobre


el substrato, bien sea antes del enterramiento (resedimentación) o bien sea
desenterrado y desplazado (reelaboración).

- Cementación: si bien hemos visto este proceso tafonómico a nivel individual,


la cementación puede afectar a todo un depósito, conformando concheros
cementados o grupos de conchas cementadas. Este proceso suele estar
asociado a depósitos en cueva.

X.2. Grupos Tafonómicos

Gautier (1987) estableció una serie de Grupos Tafonómicos para englobar los restos
faunísticos que hayan seguido historias tafonómicas similares, centrándose

68
principalmente en estudios macrofaunísticos. Moreno Nuño (1994) adaptó estos grupos
para los restos de malacofauna, ya que contaban con unas características propias,
quedando definidos como sigue:

1- Restos alimenticios: incluye los restos potencialmente consumibles.

2- Restos alterados: incluye las conchas modificadas por el hombre para la


fabricación de utensilios, ornamentos,...o las que presentan modificaciones
debidas a agentes naturales que por su morfología o características generales
permitan su posterior uso por parte del ser humano.

3- Restos de funcionalidad antrópica desconocida: restos recogidos por el hombre


cuando el animal ya ha muerto y que no presentan ningún tipo de modificación
que permita inferir claramente su función.

4- Restos intrusivos: restos que no han sido acumulados intencionalmente por el


ser humano. Podemos diferenciar dos tipos:

 Intrusivos penecontemporáneos: depositados al mismo tiempo que el


resto del material que contiene el depósito arqueológico, ya sea por
encontrarse en el terreno o por ser traídos junto a algún resto
arqueológico, vegetal, animal o mineral.
 Intrusivos posteriores: depositados con posterioridad a la formación del
depósito.

La asignación de los taxones a dichos grupos tafonómicos no siempre es clara ni


tiene por qué ser unívoca (Moreno Nuño, 1994). Los posibles usos que se han dado a
los moluscos no siempre dejan huellas en sus restos, y debemos considerar que un resto
ha podido sufrir diferentes usos secundarios una vez consumido como recurso
alimentico.

Moreno Nuño (1994) propone una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de
asignar un resto a un grupo tafonómico, si bien solamente se enuncian. Hemos

69
considerado la necesidad de realizar una breve definición de cada uno de ellos, tratando
de clarificarlos en la medida de lo posible:

1- Contexto estratigráfico: debemos considerar las características generales de la


unidad estratigráfica y del resto de elementos que la componen, comprobando si
se trata de un taxón aislado o si aparece repetido en la muestra en un grado lo
suficientemente amplio como para pensar en una recogida intencional.

2- Estado de preservación: la conservación del resto puede mostrarnos evidencias


de su historia tafonómica. La presencia de un resto completo frente a una
fragmentación general o viceversa puede indicarnos una historia tafonómica
diferente, que valoraremos en cada caso.

3- Huellas o trazas sobre los restos: la existencia de marcas puede indicarnos si el


animal fue recogido vivo o muerto, si pudo ser utilizado como utensilio u
ornamento de algún tipo,etc.

4- Distribución de las categorías de fragmentación de los restos: la existencia de


patrones de rotura puede verse reflejada en la distribución de las categorías de
fragmentación. De este modo, la observación de patrones de distribución en las
categorías de fragmentación de diferentes taxones, puede indicarnos un uso
distinto de los mismos.

5- Tipo de organismo y sus características biológicas: la presencia de algunos


restos en el contexto arqueológico puede explicarse por las características
biológicas del mismo, en base a las cuales podemos descartar el uso alimenticio
de determinadas especies. La presencia de organismos predadores, como
Nucella lapillus o Balanus perforatus, por ejemplo, podría explicarse en función
de estas características. Del mismo modo, el conocimiento del hábitat de
determinadas especies puede indicarnos si es o no factible considerarlas como
un recurso alimenticio.

70
X.3. Índice de Fragmentación

Un aspecto muy relacionado con los procesos tafonómicos de los moluscos es la


fragmentación. Si bien es relativamente sencillo observar si una muestra está o no
fragmentada, e incluso realizar una valoración genérica del grado de fragmentación, la
obtención de un índice que permita calcular ese grado de fragmentación y comparar
diferentes yacimientos, es más compleja.

Tal y como señala Gutiérrez Zugasti (2008), existen diferentes modos de calcular el
Índice de Fragmentación:

 NMI/NR: Funciona salvo por los sesgos indicados por diversos autores
en cuanto a la representatividad del NMI. Sin embargo, cuando los
valores de NR y NMI son iguales, el resultado es 1.

 NR/NMI ó NR/NMI/100: Ofrece unos resultados idénticos al caso


anterior, sufriendo los mismos problemas.

 Análisis Comparado por Taxón: se realiza una agrupación de restos


por taxón en base a tamaños relativos asignados a través de un cribado
con diferentes tamaños de malla. Sin embargo, este indicador es
problemático, tanto por la variación en los valores de peso por taxón
como por las diferencias en los patrones de fragmentación (Claassen,
1998).

 NR/Peso x 100: Tiene los mismos problemas que el anterior método


debido a la utilización del Peso como elemento de cálculo.

 Fragmentos Diagnósticos/ NR: si bien se trata del índice utilizado por


Moreno Nuño (1994) basado en las Categorías de Fragmentación, su
principal problema reside en situar todas las categorías al mismo nivel,
así como la no utilización de los fragmentos. Los resultados tienden a no
valorar bien el grado de fragmentación (Gutiérrez Zugasti, 2008).

71
Ante la problemática presentada por éstos métodos, Gutiérrez Zugasti (2008)
sugiere una serie de modificaciones aplicadas al último de ellos, para evitar la distorsión
que produce. Propone las siguientes fórmulas:

 Para Gasterópodos: ICOM + IFRA + FAU /NR


 Para Bivalvos: VCOM + VFRA / NR

Sin embargo, se trata de un método problemático porque necesita que haya restos
asignados a dichas categorías de representación, en éste caso las que implican un mayor
grado de conservación del molusco.

Gutiérrez Zugasti (2008) recoge otra serie de métodos de cálculo desarrollados por
diversos autores, entre los que destacan:

 Mowat (1994): Establece tres categorías de fragmentación en función


del grado de conservación (entre 90-100%, más del 40-50%, menos del
40%), relacionándolo con el tamaño de las valvas.
 Verdún (2005): relaciona el porcentaje de valvas completas y de valvas
fragmentadas.
 Álvarez Fernández (2007): aplica el NR/ICOM/100. Sin embargo,
necesita que haya individuos completos (ICOM) para poder calcularse, y
si es la única categoría existente, el resultado es siempre 1.

Ante ésta problemática, Gutierrez Zugasti (2008) recoge un sistema de cálculo


basado en la asignación de un Coeficiente de Fragmentación Fijo para cada categoría,
lo que jerarquiza la importancia de las mismas y evita el problema de equiparar en
importancia todas las Categorías de Fragmentación. Dicho coeficiente va de 1 (Nada
Fragmentado) a 0 (Muy Fragmentado):

72
Bivalvos VCOM VFRA FCHC FCHA FCHP FRAG
Coeficiente 1 0,8 0,5 0,25 0,25 0
Gasterópodos ICOM IFRA FAU FAPI FEST FUMB FRAG
Coeficiente 1 0,8 0,8 0,5 0,5 0,25 0

Tabla 5. Coeficiente de Fragmentación Fijo por Categorías de Fragmentación (Gutiérrez Zugasti,


2008).

Para realizar el cálculo, se multiplican el total de restos de cada categoría por su


coeficiente, se suman todos y el resultado se divide por el NR.

Se elimina así el problema del NMI, dando lugar a un cálculo más fiable para
calibrar la fragmentación. Sin embargo, existe un problema por las diferencias de
robustez entre las diferentes especies, que impide aplicar un coeficiente para cada
especie en función a éste grado de robustez.

73
XI- Estimadores de Abundancia

La cuantificación es una práctica necesaria para la correcta interpretación del


conjunto faunístico estudiado. En el caso de la malacofauna, debemos tener en cuenta la
relación existente entre resto e individuo, siendo de uno a uno para los gasterópodos y
de dos a uno para los bivalvos (Moreno Nuño, 1994).

La inexistencia de una metodología desarrollada, limitaba la estimación de


abundancias, en el mejor de los casos, a una serie de categorías relativas tales como
“muy abundante”, “abundante”, “presente” o “escaso” (Moreno Nuño, 1994). Este tipo
de estimaciones son ambiguas y tan solo sirven para constatar la presencia de
determinadas especies de moluscos, sin capacidad para realizar comparaciones entre
yacimientos. Por tanto, creemos que su uso debería restringirse únicamente y en el
mejor de los casos a informes preliminares (Moreno Nuño, 1994).

El inicio de la aplicación de estimadores de abundancias propios de la


Arqueozoologia de vertebrados, implica una serie de errores provocados por obviar la
relación resto-individuo antes citada. Del mismo modo, la selección de los restos mejor
conservados produce una distorsión en los resultados que pueden llegar a invalidar el
análisis (Moreno Nuño, 1994).

J. Altuna será el primer investigador en aplicar el Número de Restos (NR) y el


Número Mínimo de Individuos (NMI) como estimadores de abundancias para restos
malacológicos. Con posterioridad, será Moreno Nuño (1994) quien establezca una
metodología desarrollada que permita la adaptación del NR y del NMI al caso concreto
de las malacofaunas, basando su cálculo en las Categorías de Fragmentación.

XI.1. Número de Restos

Se trata de un estimador directo, que mide la abundancia de las diferentes especies


presentes en el yacimiento a través del recuento de sus restos. El cálculo del NR está
sujeto a dos problemas que debemos tener en cuenta a la hora de valorar sus resultados.

74
El primero de ellos es que ignora la diferencia en el número de elementos
preservables por taxón, es decir, que no tiene en cuenta la relación resto-individuo antes
apuntada, por lo que tiende a duplicar sus resultados para bivalvos (Moreno Nuño,
1994).

El segundo aspecto a tener en cuenta es la sensibilidad del NR a la fracturación, con


lo que tiende a supervalorar los resultados en aquellas especies más frágiles o con
niveles de fragmentación superiores (por ejemplo Mytilus sp. o Solen/Ensis) e
infravalorar aquellas especies más resistentes a la fragmentación (por ejemplo Tapes
decussatus) (Moreno Nuño, 1994).

Debido al elevado grado de fragmentación de la muestra, que impedía en muchos


casos el recuento de todos los restos por taxón, se procedió al cálculo estimado de restos
en las especies Mytilus sp., Ostrea edulis y Solen marginatus. Para ello, se
contabilizaron todos los fragmentos de más de un centímetro, y para los restos inferiores
a un centímetro, se procedió al recuento de 5 gramos sobre el peso total de dicha
selección, estableciendo un cálculo estimado de abundancia (Bejega y Fernández,
2008).

Siguiendo a Moreno Nuño (1994), creemos que la sensibilidad de este estimador a


la fracturación lo hace inadecuado para el cálculo de abundancias en
Arqueomalacología. A pesar de ello, y comparado con los valores de otros estimadores,
puede ser un indicador válido del grado de fragmentación de la muestra, como
complemento a estudios tafonómicos.

En nuestro análisis, por tanto, se ha realizado el cálculo del NR, cuyo resultado se
ha utilizado para comparar con el resto de estimadores de abundancias, con el objetivo
de verificar la distorsión que produce en los resultados el uso de uno u otro estimador,
así como de reunir todos los datos posibles para una correcta interpretación de la
muestra.

75
XI.2. Número Mínimo de Individuos

El Número Mínimo de Individuos es el estimador de abundancias más utilizado en


los últimos años. Se trata de una estimación indirecta calculada a partir del Número de
Restos, que en el caso de la malacofauna son clasificados en las diferentes Categorías de
Fragmentación (Moreno Nuño, 1994) antes definidas. Supone calcular el número
mínimo de individuos por taxón representados en la muestra.

Hemos seguido los criterios de cálculo de NMI propuestos por Moreno Nuño (1994)
y matizados por Gutiérrez Zugasti (2005), tanto para bivalvos como para gasterópodos,
basados en las Categorías de Fragmentación.

Su cálculo es el siguiente:

XI.2.1. Bivalvos

VCOM + VFRA + FCHC + (FCHA o FCHP, el que sea mayor).

Se calculan de forma independiente las valvas derecha e izquierda, tomando como


NMI el valor que sea mayor.

XI.2.2. Gasterópodos

ICOM + IFRA + [FAPI o (FEST + FUMB) lo que sea mayor]

El NMI conlleva una serie de ventajas (Moreno Nuño, 1994:53), tales como que no
se ve afectado por el número de elementos del taxón o por las diferencias
interespecíficas e intermuestreales a causa del grado de fragmentación.

Los inconvenientes atribuidos al cálculo del NMI pueden agruparse en dos: (1) varía
la importancia de las especies dependiendo del método de cálculo y muestreo utilizado
(Gutiérrez Zugasti, 2005) y (2) puede verse afectado por la distribución espacial de los

76
restos al tener que seleccionarse a priori un nivel de agregación para su cálculo (Moreno
Nuño, 1994).

El cálculo del NMI es más fiable cuanto más precisa sea la clasificación de los
restos en las diferentes categorías de fragmentación y cuantos más elementos
diagnósticos se contemplen (Moreno Nuño, 1994; Gutiérrez Zugasti, 2005). Moreno
Nuño (1994) demostró que la utilización de métodos menos precisos, excluyendo
elementos diagnósticos, conlleva una pérdida relativa de información, si bien no es
significativa en algunos casos, pero que puede afectar a la distribución de frecuencias.

Debemos tener en cuenta la selección del nivel de agregación sobre el que


calcularemos el NMI, pues la elección de un nivel puede provocar un efecto
distorsionador en relación a otro nivel (Moreno Nuño, 1994). Siguiendo los criterios de
Gutiérrez Zugasti (2005), en nuestro análisis hemos optado por utilizar los niveles
estratigráficos como niveles de agregación en el cálculo del NMI, cuyos resultados son
especialmente indicados para el estudio detallado de diferentes fases de
aprovechamiento de recursos, zonas de captación o estacionalidad. A pesar de ello, se
ha calculado también el NMI tomando como niveles de agregación tanto el Foso 01 y el
Foso 02, como el yacimiento completo, con el objetivo de alcanzar una interpretación
global del mismo y una comparación entre los substratos rocoso y arenoso-fangoso.

En el yacimiento estudiado, el mal estado de conservación de los restos de Ostrea


edulis, provocados principalmente por la exfoliación de los mismos, dificultó la
identificación de elementos diagnósticos, imposibilitando la adscripción a valva
izquierda o derecha. Por este motivo, el cálculo del NMI en esta especie se realizó
tomando el conjunto de valvas como derechas y dividiendo los resultados entre dos.

XI.2.3. Escafópodos

El cálculo de abundancias en este tipo de moluscos se resume a la asociación de


cada tubo con un individuo (Álvarez Fernández, 2006).

77
XI.2.4. Equinodermos

Estructura bucal: [DCOM + (FDD o FPD, lo que sea mayor)] o [PSC + (FDP o FPP,
lo que sea mayor)] o [EBU + (COMP o ROT, lo que sea mayor)].

Estructura genital: MP o PGSD o PGID o PGII o PGSI o PO, lo que sea mayor.

El NMI será el que mayor número de individuos presente.

Como hemos señalado anteriormente, con la realización de su Tesis Doctoral,


Gutiérrez Zugasti (2008) introduce una serie de modificaciones en las Categorías de
Fragmentación de equinodermos, lo que implica una modificación del método de
cálculo de NMI, quedando como sigue:

- Cálculo con Semipirámides:

SPCOM + (FASP o FBSP, lo que sea mayor)


5

Se hace el cálculo de forma independiente para las semipirámides izquierdas y


derecha y se toma el valor mayor.

- Cálculo con Rótula y Compás:

RCOM ó CCOM
5 5 Se toma el mayor valor.

- Cálculo con dientes:

DCOM + (FAD o FBD, lo que sea mayor)


5

78
Si en el yacimiento aparecen todos los restos, aplicamos todos los métodos de
cálculo y tomamos como válido el de mayor resultado.

XI.2.5. Crustáceos Cirrípedos : Pollicipes cornucopia

Si se siguen los criterios y las categorías propuestas por nosotros (Bejega García,
2009a; González Gómez de Agüero, 2009b), el cálculo del NMI se realiza de la
siguiente manera:

Tergo: [TC + (TFS o TFI, el que sea mayor) el que sea mayor de izquierda y
derecha, si no es posible identificarlos el total se dividirá entre dos]

Escudo: [EC + (EFS o EFI, el que sea mayor) el que sea mayor de izquierda y
derecha, si no es posible identificarlos el total se dividirá entre dos]

Quilla: [QC + (QFS o QFI, el que sea mayor)].

En caso de contar con elementos de todas las categorías de fragmentación, se


procederá al cálculo de todas ellas por separado, tomando como valor de NMI el que
presente el mayor resultado.

Si se siguen los criterios y las categorías propuestas por Gutiérrez Zugasti (2008), el
cálculo del NMI se realiza aplicando las siguientes fórmulas:

Placa Central: [PCC + (FAPCC o FBPCC, lo que sea mayor)]

Placa Lateral Media: [PLMC + (FAPLM o FBPLM, lo que sea mayor)]

Placa Lateral Inferior: [PLIC + (FAPLI o FBPLI, lo que sea mayor)]

En el cálculo de las Placas Laterales, debe realizarse el cálculo por separado de


placas izquierda y derecha, tomando como resultado el máximo valor. Del mismo modo
que el anterior método, en caso de contar con elementos en todas las categorías de

79
fragmentación, se procederá al cálculo por separado de todas ellas, tomando como valor
de NMI el que presente un mayor resultado.

XI.2.6. Crustáceos: Infraorden Brachyura

El cálculo del NMI en este tipo de restos es relativamente sencillo. Al tomar


solamente en consideración las pinzas como elemento diagnóstico, el valor del NMI
corresponderá al valor máximo del conjunto de categorías de fragmentación (DD, DI,
PD y PI).

XI.2.7. Valoración

Moreno Nuño (1994) establece dos valores para aproximarse a la importancia


relativa de las especies en el conjunto de la muestra:

Índice de Constancia: indica la probabilidad de encontrar una especie determinada.

C = NA/N x 100

NA= número de muestras donde aparece la especie A (estratos)


N= número total de muestras (estratos)

Índice de Dominancia: equivale al % del NMI e indica la abundancia relativa de


los taxones en la muestra.

D = MA/M x 100

MA= número total de individuos de la especie A.


M= número total de individuos

80
La importancia real de las especies en la muestra como un todo vendrá determinada por
el producto de los dos indices (C x D) (Moreno Nuño, 1994).

XI.3. Peso

Para la aplicación del Peso como estimador de abundancia, hemos considerado


necesario pesar todos los restos. En éste sentido, hemos realizado un pesaje de la
muestra antes y después del cribado, así como el peso por taxón en cada nivel tras el
proceso de triado. Del mismo modo, las categorías de fragmentación por taxón han sido
pesadas, prestando especial atención a los individuos completos (ICOM, VCOM) y
fragmentados (IFRA, VFRA), que han sido pesados de forma individualizada. Para el
resto de categorías de fragmentación, se han pesado de forma conjunta los restos
asignables a cada una de ellas, especificando el número de restos que componían dicha
categoría.

De ésta forma podemos recoger la variación de peso intraespecífica, tanto en el


mismo nivel como entre los diferentes niveles, pudiendo atender a posibles diferencias
que, junto con la talla, indiquen alteraciones producidas por cambios ambientales,
sobreexplotación,... así como de procesos posteposicionales que afecten a la densidad de
los restos.

El Peso, como estimador de abundancia, también sirve para equilibrar los datos
obtenidos por los otros estimadores (NMI y NR), especialmente en muestras con un
elevado grado de fragmentación.

La aplicación del peso como estimador de abundancia ha sido objeto de discusiones


metodológicas, tratando de determinar si puede considerarse tan eficaz como el NMI o
el NR (Mason et al., 1998; Glassow, 2000; Claassen, 2000; Mason et al., 2000).

Tradicionalmente, la escuela californiana aplicó el peso como único estimador de


abundancia. La división del peso total por taxón entre el peso de un ejemplar aleatorio,
proporcionaba una estimación de individuos. A este resultado, se le aplicaba un ratio
basado en el porcentaje de recogida de moluscos en un día y su relación con el total del

81
depósito, obteniendo la aproximación al tiempo necesario para formar la acumulación
de conchas (Mason et al., 1998). Sin embargo, las críticas a este método demostraron su
ineficacia, propiciada por el excesivo margen de error, cuya corrección implicaría la
realización de centenares de muestreos para tratar de acotar la proporción peso/taxón en
las diferentes zonas del depósito.

Esta crítica es recogida por algunos autores (Meighan, 1958 en Mason et al., 1998),
que establecen la necesidad de realizar columnas de muestras para corregir la
estimación del peso, partiendo de la base de la heterogeneidad de la distribución de los
componentes del depósito, aspecto que algunos investigadores no aceptaban.

En esta línea crítica se enmarca la discusión metodológica anteriormente señalada.


En un primer artículo (Mason et al., 1998) los autores señalan las diferencias entre peso
y NMI, que podemos resumir en los siguientes puntos:

- En el método del peso, se identifican a nivel de especie la mayor parte de los


restos, y los no identificables se pesan en una categoría aparte, teniendo
identificada la mayor parte de la muestra. Sin embargo, en el NMI sólo se
tienen en cuenta los NR que presentan elementos diagnósticos, desechando el
resto de elementos.
- El peso tiende a infravalorar las especies cuya concha no pesa mucho,
sobrevalorando otras. Por ejemplo, 100 gramos de mejillón pueden
corresponder a 20 individuos, mientras que 100 gramos de ostra pueden
corresponder a un solo individuo. En cambio, en el NMI la fragmentación
perjudica a las especies frágiles al dificultar la conservación de elementos
diagnósticos, infravalorando por tanto su presencia.

En opinión de Mason et al. (1998), el peso es menos fiable que la contabilización


para analizar un depósito, achacándole varios inconvenientes:

- Gran variación de peso existente entre los diferentes taxones.


- La ratio de disolución y fragmentación por taxón es diferente, es decir, afecta a
unas especies más que a otras.
- La dificultad en la identificación taxonómica de los restos de pequeño tamaño.

82
- Las especies y hábitats marinos son categorías variables que son generalmente
comparadas usando los datos contabilizados.

En un estudio comparado de los resultados obtenidos por ambos métodos,


demuestran la existencia de diferencias notables en los mismos (Mason et al., 1998),
aspecto que nosotros hemos comprobado en el estudio de este yacimiento, donde el
elevado grado de fragmentación incrementa la diferencia de resultados entre los
distintos estimadores de abundancia (Bejega y Fernández, 2008).

En el marco del debate metodológico, Glassow (2000) defiende que el peso por
taxón no sólo es apropiado para afrontar el análisis de un conchero, sino que en muchas
ocasiones es el único estimador que puede utilizarse, especialmente cuando el elevado
grado de fragmentación dificulta la identificación taxonómica y la asignación del NR en
sus respectivas categorías diagnósticas o de fragmentación.

Glassow (2000) apunta que la aplicación del NMI en vertebrados parte de la base de
un mayor número de elementos diagnósticos, y de la posibilidad de, a través del
remontaje, identificar restos previamente no identificables, mientras que en la
malacofauna, la cantidad de restos identificables por taxón es mayor gracias a la
ornamentación característica, pero la presencia de un menor número de elementos
diagnósticos dificulta el cálculo del NMI.

La propuesta de Glassow (2000) recoge la aplicación equitativa de ambos métodos,


siendo el Peso el más apropiado para muestras con elevado grado de fragmentación,
mientras que el NMI sería más apropiado para muestras con un grado de fragmentación
menor. Mason et al. (2000) matizan este aspecto, al afirmar que la fragmentación afecta
por igual a ambos métodos, puesto que una elevada fragmentación dificulta la
identificación fiable de los taxones, no pudiendo realizarse correctamente el peso de los
mismos. En esta línea, afirma que, mientras que en el NMI sólo es necesario identificar
por taxón los restos con elementos diagnósticos, en el Peso es necesario identificar
todos los restos para su aplicación. Sin embargo, y a pesar de la matización, también
recoge la necesidad de aplicar ambos métodos, primando uno u otro por los diferentes
condicionantes del análisis: tiempo disponible, grado de fragmentación... (Mason et al.,
2000).

83
Nuestra propuesta metodológica recoge la necesidad de aplicar los tres estimadores
de abundancia anteriormente descritos: NMI, NR y Peso (Bejega y Fernández, 2008).
La heterogeneidad del conchero es aplicable no sólo a la distribución de los restos en el
mismo, sino también al grado de fragmentación que presentan, pudiendo variar en las
diferentes zonas y niveles. Con el objetivo de disponer de la mayor cantidad de
información posible, facilitando la tarea de interpretación del depósito, creemos que es
necesario utilizar los resultados de los tres estimadores, tratando de explicar la relación
existente entre sus resultados. Si bien nos inclinamos por el uso del NMI como
estimador más fiable en la interpretación del depósito, el Peso debe jugar un papel
importante como calibrador de resultados. El NR es quizá el menos fiable, puesto que se
ve muy afectado por la fragmentación tendiendo a infravalorar o sobrevalorar
determinadas especies en función a su resistencia a la fragmentación. En todo caso, el
NR es un elemento básico para el cálculo del NMI y es indicador, a su vez, del grado de
fragmentación de la muestra, permitiendo una interpretación tafonómica del depósito.

84
XII- Biometrías

La realización de biometrías, en aquellos restos que lo permitan, es un aspecto


importante dentro del análisis de las arqueomalacofaunas. La distribución de las tallas
tanto a nivel de unidad estratigráfica como a nivel de yacimiento, puede ofrecernos una
importante información acerca de la posibilidad de sobreexplotación del medio, de las
áreas de aprovisionamiento y de las condiciones del medio. A su vez, la comparativa
entre yacimientos puede indicarnos los diferentes sistemas de aprovechamiento de
recursos, así como la presión que cada yacimiento ejerce sobre el medio.

Sin embargo, las recogidas selectivas de material y los estudios superficiales del
mismo, atendiendo simplemente al grado de presencia de las especies o, en el mejor de
los casos, a estimaciones de abundancias sobre un material previamente seleccionado,
suponen una ausencia de datos significativa.

Fig. 44. Biometrías bivalvos, gasterópodos y cirrípedos.

85
La incorporación al estudio de los restos de malacofauna de C.Rodríguez López,
supuso el inicio de este tipo de analíticas en los yacimientos gallegos, pudiendo realizar
comparaciones con las muestras por él estudiadas.

Para la realización de la biometría, hemos seguido los criterios expuestos por


diferentes autores (Fernández Rodríguez & Rodríguez López, 1994; Vázquez Varela y
Rodríguez López, 1995/96; Claassen, 1998; Dupont, 2006) considerando la toma de tres
medidas básicas: altura máxima (HM), anchura máxima (AM) y longitud máxima
(LM). En base a estos valores, hemos calculado el Rango y la Media en aquellas
especies en las que ha sido posible. El elevado grado de fragmentación reduce el
número de restos a los que poder aplicar la biometría, no pudiendo calcular los valores
de Moda (Bejega García y Fernández Rodríguez, 2008; Bejega et al., 2008).

En el caso del erizo de mar existe una relación entre el tamaño de la Linterna de
Aristóteles y el hábitat, ya que los hábitats con escasez de alimento implican un mayor
desarrollo del aparato masticador y por tanto de la Linterna de Aristóteles. Sin embargo,
también existe una relación entre el tamaño de la Linterna de Aristóteles y el tamaño del
caparazón, relacionándose a su vez con el desarrollo gonadal (Arnedo e Ibáñez, 1985;
Arnedo, 1985; Miguez y Catoira, 1990).

Sin embargo, el elevado índice de fragmentación que suelen presentar los restos de
erizo de mar en contextos arqueológicos solo permite realizar biometrías en elementos
aislados de la Linterna de Aristóteles, lo que nos impide conocer realmente el tamaño de
la misma al completo. Del mismo modo, debemos tener en cuenta que la aplicación de
estudios biométricos a poblaciones actuales no siempre puede ser aplicado a
poblaciones arqueológicas, puesto que las condiciones de hábitat de ambas recogidas
pueden no ser las mismas.

86
XIII- Identificación de Zonas de Recolección

Uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de realizar estudios sobre


arqueomalacofaunas es la distribución de las diferentes especies en los nichos
ecológicos, ya que esto nos proporciona información sobre las posibles zonas de
recolección.

Anteriormente hemos visto la zonación litoral y la existencia de diversos substratos


que conforman los nichos ecológicos. Las siguientes tablas recogen las zonas de hábitat
de algunas de las especies más frecuentes en contextos arqueológicos:

COSTA ABIERTA ESTUARIO


Especie y hábitat Supra Intermareal Supra Intermareal
mareal Alto Medio Bajo Infralitoral mareal Alto Medio Bajo Infralitoral

Anomia ephippium
Charonia lampas
Gibbula umbilicalis
Littorina littorea
Littorina obtusata
Littorina saxatilis
Mytillus sp.
Nucella lapillus
Ocenebra erinaceus
Monodonta lineata
Ostrea edulis
Patella vulgata
Patella intermedia
Patella ulyssiponensis
Paracentrotus lividus
Pollicipes cornucopia

Tabla 6. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato rocoso.

87
COSTA ABIERTA ESTUARIO
Especie y hábitat Supra Intermareal Supra Intermareal
mareal Alto Medio Bajo Infralitoral mareal Alto Medio Bajo Infralitoral
Callista chione
Charonia lampas
Chlamys varia
Donax sp.
Eastonia rugosa
Lutraria lutraria
Nassarius reticulatus
Spisula solida

Tabla 7. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato arenoso.

COSTA ABIERTA ESTUARIO


Especie y hábitat Supra Intermareal Supra Intermareal
mareal Alto Medio Bajo Infralitoral mareal Alto Medio Bajo Infralitoral
Cerastoderma edule
Pecten maximus
Ruditapes decussatus
Solen marginatus

Tabla 8. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato arenoso-fangoso.

Con objeto de conocer mejor las áreas de recolección y la zonación litoral de las
especies recolectadas, Craighead (1995) desarrolló un sistema de ecuaciones de
regresión basadas en análisis discriminantes para establecer una serie de variables que
permitiesen establecer los parámetros del ecosistema de las especies del género Patella.
Estas variables incluían la temperatura del mar (templada o fría), la posición en el
intermareal y la exposición a partir de las variaciones morfológicas de ejemplares
actuales de Patella comparadas con los datos biométricos de los ejemplares
arqueológicos.

88
Las ecuaciones diseñadas por Craighead son las siguientes:

Latitud= L (0,27) + H (0,04) – A (0,157) – 5,394

Zonación= L (-0,123) + H (0,52) – A (0,191) + 2,289

Exposición (Expuesta / abrigada)= L (0,142) – H (0,06) + A (0,0489) – 5,328

Exposición (Alta abrigada / Estuario)= L (0,444) – H (0,12) – A (0,233) – 7,273

Exposición (Baja abrigada / Estuario) = L (-0,545) + H (0,463) + (0,315) + 5,108

L= Longitud H= Altura A= Anchura

Tras la aplicación de dichas fórmulas, la interpretación de los resultados sería como


sigue:

- Latitud: Si el resultado es inferior a –0,30 las conchas proceden de un hábitat


frío, y si es superior a –0,30 proceden de un hábitat templado.
- Zonación: Si el resultado es inferior a –0,25 las conchas proceden de una zona
baja del intermareal, y si es superior a –0,25 proceden de una zona alta del
intermareal.
- Exposición: Si el resultado es inferior a –0,15 las conchas proceden de una
zona expuesta, mientras que si es superior a –0,15 proceden de una zona
abrigada. Con respecto a la ecuación de Exposición entre zonas abrigadas o
estuarinas, si el resultado de la ecuación de la “Zona Alta” es menor que cero,
las conchas proceden de zonas estuarinas y si la ecuación de la “Zona Baja” es
menor que cero, proceden de zonas abrigadas.

Como ya señala Gutiérrez Zugasti (2008), este método conlleva una serie de
problemas. En primer lugar, la ecuación está diseñada a partir de poblaciones vivas
actuales, adaptadas a un ecosistema actual que puede presentar diferencias
morfométricas con respecto a las poblaciones biológicas antiguas. En segundo lugar, y
en la misma línea argumental, dichas ecuaciones se realizan sobre ejemplares recogidos
en Gran Bretaña, por lo que podemos pensar que las condiciones de salinidad,

89
temperatura del agua,... son diferentes a las de la costa atlántica y cantábrica del norte
peninsular. Por otro lado, la aplicación de éstas ecuaciones puede ofrecer resultados
ambiguos al presentar problemas derivados de su diseño para un hábitat concreto, lo que
se traduce en dificultades de diferenciar poblaciones en la zona Media-Baja del
intermareal. Este aspecto solo puede ser corregido, por el momento, con la adscripción
de los datos de las especies sensibles a la zonación Media-Baja al nivel
mayoritariamente representado o bien al más óptimo para su desarrollo biológico
(Gutiérrez Zugasti, 2008).

Gutiérrez Zugasti (2008) señala la existencia de otro método de cálculo para la


zonación litoral, basado en los ratios Longitud/Altura (L/H) y Anchura/Altura (A/H).
Para la aplicación de éste método, se calcula un valor medio a partir del cual las conchas
se adscriben a una u otra zona, para lo cual se puede tomar el valor medio entre las
medias de los ratios de zonas altas y bajas.

De ésta forma, para el ratio L/H, si el ratio es inferior a la media, las conchas
proceden de zonas altas, y a zonas bajas si es mayor a la media. En el caso del ratio A/H
la valoración es similar a la anterior.

Si bien se trata de un elemento a tener en cuenta, la aplicación de estadísticas en


base a los datos biométricos para identificar la zonación litoral presenta, en nuestra
opinión, una serie de problemáticas. En primer lugar, la obtención de datos biométricos
estará condicionada al grado de fragmentación de la muestra, pudiendo tener una
mínima representación que no permita contar con suficientes datos como para realizar
un cálculo fiable. En segundo lugar, la identificación de un valor medio presenta a su
vez varios problemas. Por un lado, el valor medio dependerá del número de ejemplares
cuyo estado de conservación permita tomar datos biométricos, pudiendo verse los
valores inferiores afectados por la fragmentación y por tanto infrarrepresentados, lo que
tendería a elevar el valor biométrico medio. Por otro lado, debemos considerar los ciclos
biológicos de crecimiento de las especies, ya que ejemplares de valores biométricos
propios de una zona intermareal baja pueden tratarse en realidad de alevines de una
zona intermareal alta. En tercer lugar, si bien las poblaciones biológicas actuales pueden
y deben ser tenidas en cuenta en el estudio arqueomalacológico, la elaboración de
cálculos estadísticos sobre ejemplares actuales con el objetivo de su aplicación a

90
ejemplares arqueológicas, es problemático, ya que las condiciones de hábitat pueden
variar debido a los cambios de las condiciones marinas acaecidos durante el Holoceno.
En este sentido, consideramos que este tipo de análisis aún debe ser valorado y
corregido, de modo que se pueda adaptar a estudios arqueomalacológicos.

91
XIV- Estacionalidad

XIV.1. Estacionalidad en Ruditapes decussatus

El crecimiento anual de Ruditapes decussatus queda reflejado en una serie de líneas


de crecimiento que le confieren su morfología característica. De esta forma, cada ciclo
anual conformaría un espacio de crecimiento delimitado por dos líneas gruesas que se
corresponden con la estación invernal. El crecimiento y grosor de dichas líneas está
relacionado con el aporte de nutrientes que el molusco realiza. Por tanto, debido al
menor aporte de nutrientes producido en la estación invernal, el crecimiento de las
líneas en dicha estación es menor, lo que provoca una acumulación de líneas que
visualmente generan una única línea más gruesa. Las estaciones más favorables para el
aporte de nutrientes, permiten al molusco destinar más elementos para la fabricación de
su exoesqueleto, lo que genera que las líneas de crecimiento sean mayores y más
espaciadas. Por tanto, la delimitación entre dos líneas gruesas se corresponde a un
período anual entre dos ciclos invernales.

N
N-1

Fig. 45. Líneas de crecimiento anual en Ruditapes decussatus. N= ciclo de crecimiento anual; N-1=
crecimiento de la concha desde el último ciclo invernal hasta su recolección.

Una vez establecidos estos parámetros, se puede llevar a cabo el estudio de las
líneas de crecimiento para tratar de dirimir la estacionalidad de la recolección. Si
tomamos las últimas líneas de crecimiento (Fig.45), podemos observar la existencia de

92
dos tramos. Por un lado, la distancia N que se corresponde con el crecimiento de la
concha en el año anterior a su recolección, por lo que recoge un ciclo anual de
crecimiento completo. Por otro lado, la distancia N-1 que representa el crecimiento de la
concha desde el inicio del último ciclo anual hasta el momento de su recolección
(Dupond, 2006). La lectura de estas líneas deberá hacerse mediante una lupa binocular.

Dupond (2006) propone la aplicación de un cálculo matemático para conocer la


estación exacta de la muerte del molusco. Para ello, conociendo la distancia del ciclo
anual completo anterior a la muerte del molusco (N) y el crecimiento del año de muerte
(N-1), el resultado de N-1/N indicará la tasa de crecimiento en comparación con el
crecimiento esperado para ese año. La multiplicación de ese resultado por 100, nos dará
el porcentaje de crecimiento estimado y con ello podremos calcular aproximadamente
en qué episodio del ciclo de crecimiento anual se encontraba el molusco en el momento
de su recolección.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que el ciclo de crecimiento no es


homogéneo, sino que presenta diferentes fases con mayor o menor crecimiento. Entre
Abril y Junio, la recuperación del molusco comienza con la llegada de temperaturas
altas (baja tasa de crecimiento), que contrasta con un mayor crecimiento entre Junio y
Agosto y una disminución en Septiembre, con una estabilización en la tasa de
crecimiento. Entre Octubre y Abril, la bajada de las temperaturas y de la luminosidad
provocan un crecimiento muy lento o casi nulo, unido a las mayores dificultades del
molusco para alimentarse. Por tanto, gran parte del crecimiento del molusco se
desarrolla en Primavera y Verano.

Por tanto, tal y como plantea la propia autora (Dupond, 2006), es necesario
desarrollar diversos estudios comparativos de crecimiento anual en ejemplares actuales
para tratar de obtener una información amplia que permita valorar correctamente a qué
estación corresponde el porcentaje obtenido anteriormente, ya que no se puede realizar
una mera división del 100% entre las cuatro estaciones del año. De lo contrario, la
lectura de las líneas de crecimiento será subjetiva, a pesar de darnos una idea
aproximada de la estacionalidad de recolección.

93
Otro elemento a tener en cuenta para desarrollar este tipo de técnicas es la necesidad
de conservar valvas completas, ya que, de lo contrario, no podría observarse el último
ciclo de crecimiento anual.

XIV.2.- Lineas de crecimiento en Ostrea edulis

Este método fue desarrollado por Milner (2000, 2001) y se basa en el crecimiento
anual de las conchas de dicho molusco, identificado a partir de poblaciones actuales.
Según dicho estudio, las líneas anuales comienzan a desarrollarse en Primavera y cesan
su crecimiento al final del Otoño. Por tanto, cada Primavera se genera una nueva línea
que inicia el ciclo.

Fig. 46. Restos de Ostrea edulis.

Se aplica la técnica de “Lámina Delgada” en las charnelas de las valvas derechas,


cortándolas en ángulo recto con una sierra de precisión y tratadas con resina para su
consolidación. Se obtienen así una serie de láminas de 1mm de grosor
aproximadamente, las cuales, tras ser pulidas, son observadas a través del microscopio y
se procede al recuento de las líneas de inicio de crecimiento.

Sin embargo, este método presenta un problema para la identificación de la estación


de muerte, ya que dicha fecha debe estimarse de forma subjetiva a través de la distancia
entre la última línea primaveral y el borde de la concha. El crecimiento heterogéneo del
molusco impide crear un patrón de crecimiento estacional, por lo que el cálculo de
muerte se realiza a ojo, teniendo en cuenta el crecimiento de años anteriores (Gutiérrez
Zugasti, 2008).

94
XV- Ornamentación

Si bien la mayor parte de los moluscos procedentes del registro arqueológico se


corresponden con restos alimenticios, la presencia de moluscos utilizados como
ornamento no es infrecuente. Sin embargo, la presencia de este tipo de restos suele
presentar diferencias con respecto a los restos alimenticios, correspondiéndose en la
mayoría de los casos con elementos individualizados. A pesar de esto, pueden aparecer
moluscos alterados en depósitos de alimentación, e incluso podría modificarse la concha
del molusco como ornamento una vez consumido como alimento. La utilización de
ornamentos por las comunidades humanas tiene unas implicaciones sociales muy
importantes, que sin embargo, no trataremos aquí, puesto que el objetivo principal de
este trabajo es ofrecer un cuerpo metodológico de análisis.

Es necesaria la aplicación de una serie de elementos metodológicos característicos


que permitan estudiar este tipo de evidencias, si bien aspectos como la identificación
taxonómica, la estimación de abundancias, biometrías,... deben aplicarse tal y como
hemos señalado anteriormente.

Un primer elemento que debemos tener en cuenta es la concepción de “cadena


operativa” en la conformación de un útil u ornamento de concha. Por lo tanto, la
primera cuestión es el aprovisionamiento de materia prima. La elección de la concha
motivará, en gran medida, la técnica de perforación utilizada. En función de su dureza,
podemos distinguir (Álvarez Fernández, 2006):
- Grupo 1: grado de dureza bajo, compuesto por conchas con paredes finas (p.e.
Trivia sp.). Los moluscos pertenecientes a este grupo suelen ser perforados por
técnicas de presión directa y abrasión.
- Grupo 2: grado de dureza medio, compuesto por conchas con paredes de
grosor medio (p.e. Littorina obtusata, Columbella rustica). Los moluscos
pertenecientes a este grupo suelen ser perforados mediante la técnica de
presión indirecta y abrasión, siendo la combinación de ambas el modo más
rápido y preciso de perforación (Álvarez Fernández, 2006).
- Grupo 3: grado de dureza alto, compuesto por conchas con paredes muy
gruesas (p.e. Nassarius reticulatus, Nucella lapillus, Littorina littorea). La

95
perforación en este grupo de moluscos reviste una mayor complicación debido
a la dureza de la concha, que aumenta el tiempo empleado en el proceso de
perforación y dificulta la precisión.

Otro elemento a tener en cuenta es la diferenciación entre perforaciones de origen


natural y de origen antrópico (Madariaga, 1966; d’Errico et al., 1993). Las primeras
pueden producirse por la erosión natural de la concha una vez muerto el animal. Sin
embargo, la aparición de estas microperforaciones en el interior de la concha y
formando grupos que, en muchos casos, no traspasan la concha, las hacen fácilmente
reconocibles. Hay que tener en cuenta, además, la existencia de un pulido de la concha
fruto del mismo proceso de rodamiento (Estrada, 2009). Otro elemento natural que
origina perforaciones son los propios moluscos predadores, que buscan atacar a otros
moluscos con el fin de alcanzar la parte blanda del animal. Las perforaciones
provocadas por especies de los géneros Naticidae y Muricidae suelen tener un tamaño
similar a las perforaciones (en torno a 5mm), lo que puede generar confusión con las
perforaciones antrópicas.

Atendiendo a la tecnología utilizada por el ser humano para realizar las


perforaciones, se pueden establecer los siguientes tipos (Estrada, 2009):

- Percusión directa puntual: la concha sería apoyada sobre una superficie y


golpeada con algún útil punzante. El resultado es un orificio irregular, si bien
puede regularizarse posteriormente mediante rotación.
- Percusión directa difusa: una o varias percusiones son ejercidas con la ayuda
de un soporte sobre el vértice de la concha, sujetada con la mano. El resultado
es un orificio irregular, pudiendo regularizarse posteriormente mediante
rotación.
- Percusión indirecta: un percutor da una o más veces sobre el extremo de un
útil cuyo otro extremo está en contacto con la concha, produciendo un orificio
por contragolpe. El resultado es un orificio irregular que puede regularizarse
mediante rotación.
- Presión: puede realizarse mediante un útil punzante, ejerciendo fuerza hasta
realizar la apertura de un agujero, o mediante un movimiento de vaivén con un
útil cortante.

96
- Abrasión: rozamiento de la concha sobre una superficie abrasiva. El orificio
resultante es oval, con una mayor superficie erosionada en el exterior,
ofreciendo cierta morfología cónica en la sección.
- Raspado: frotado de un útil punzante sobre la concha hasta conseguir una
perforación.
- Rotación: perforación mediante un útil punzante con movimientos rotatorios.
El orificio resultante es circular.

En el caso del empleo de sistemas de perforación por percusión, debemos tener en


cuenta si el golpeo se realiza desde el interior o desde el exterior de la concha. Si bien
ambos presentan un alto grado de fragmentación, la percusión desde el interior,
especialmente en gasterópodos, reviste una mayor dificultad y presenta un mayor índice
de fragmentación.
Un elemento a tener en cuenta son las modificaciones de las conchas de
escafópodos, donde la técnica empleada es el seccionamiento transversal del eje de la
concha mediante aserramiento, quedando así conformado un tubo hueco con dos
aperturas, que permite la introducción de un cordón (Álvarez Fernández, 2006).

Fig. 47. Perforación por abrasión vista al MEB (Álvarez Fernández, 2006)

Fig. 48. Perforaciones sobre C.rustica: (de izquierda a derecha) presión, rotación y abrasión (Álvarez,
Fernández, 2006)

97
Taborin (1993) propone la identificación de varias zonas de localización de las
perforaciones:

- Zona 1: En los gasterópodos, zona situada cerca del borde del labio. En el caso
de los bivalvos, sería la zona situada cerca de la charnela.
- Zona 2: tanto en el caso de gasterópodos como de bivalvos, sería la zona
situada en el dorso.
- Zona 3: en los gasterópodos, se trataría de la zona sobre la cara delantera,
próxima a la zona del ombligo.
- Zona 4: en los gasterópodos, la base de la concha. En los bivalvos, la zona del
borde inferior de la concha.
- Zona 5: en los gasterópodos, la zona próxima a la abertura del lateral de la
columela.
Si bien la apertura de un orificio en una concha deja unas evidencias claras, es
común la aparición de otro tipo de evidencias motivadas por el tipo de uso que se haya
dado al ornamento. Sin embargo, la conservación de las huellas de uso está
condicionada por diversos factores:

- Materia Prima Utilizada: la elección de una u otra especie condiciona el


grosor de la concha. Cuanto mayor sea el grosor de la concha, más tardan en
formarse las huellas de uso.
- Conservación de la Materia Prima: hay que tener en cuenta las posibles
modificaciones de la estructura de la concha antes de su recolección (erosión,
fragmentado,...) que puedan debilitar la concha y favorecer su perforación.
- Tecnología empleada: la utilización de un método de perforación conlleva
una morfología en el orificio y unas características propias (regular/irregular,
bordes suavizados/bordes aguzados,...) que condicionarán el tiempo de
aparición de las diferentes marcas de uso.
- Método de suspensión: debemos tener en cuenta diversos aspectos:
 La liana: la materia prima con la que se conforme el cordaje de
suspensión (cuero, fibras vegetales,...) y su morfología (grosor, número,
trenzado,...) condiciona, no solo la duración del propio cordaje, sino
también la capacidad de desgaste que realiza sobre los bordes de la
perforación.

98
 Forma de enfilado: el hecho de que haya o no un movimiento de las
piezas en el cordel, si existen nudos entre ellas,... condicionan la creación
de huellas de uso en un menor o mayor tiempo.
 Tiempo de suspensión: es, sin duda, el factor que más condiciona la
aparición de huellas de uso. Un tiempo de suspensión medio, provoca la
regularización del contorno del orificio, mientras que un tiempo de
suspensión elevado, puede ampliar el orificio, llegando a debilitar la
estructura del mismo y ocasionar una ruptura de la concha si el orificio
se encuentra próximo al borde.

Un elemento importante a tener en cuenta es que, cuanto mayor sea el desgaste por
uso producido en el orificio, mayor será la dificultad para identificar el tipo de técnica
utilizado para su elaboración.

HUELLAS DE USO

MATERIA PRIMA
Especie utilizada

CONSERVACIÓN

TECNOLOGÍA DE
PERFORACIÓN

PUESTA EN
SUSPENSIÓN
Tipo de cordaje
Forma de enfilado
Tiempo de
suspensión

Fig. 49. Diferentes variables que condicionan la formación de huellas de uso en los objetos de ornamento
realizados sobre moluscos (basado en Álvarez Fernández, 2006).

99
XVI- Conclusiones
Como hemos visto, el desarrollo metodológico de la Arqueomalacología ha
experimentado un claro avance desde sus orígenes como disciplina hasta la actualidad.
Sin embargo, es necesario continuar profundizando para optimizar y completar dicha
metodología, así como para concienciar a los arqueólogos de su utilización.

Si bien la Arqueología se ha alejado mucho de las concepciones próximas al


coleccionismo, aún siguen existiendo jerarquías dentro de los materiales objeto de
estudio. La cerámica, los metales y las estructuras, por ejemplo, gozan de un status
privilegiado como referente de estudio. Y sin embargo, son el resto de materiales los
que, en buena medida, pueden ofrecernos una visión más completa y renovadora de
aspectos principales de las culturas del pasado. Conocer qué comían, cómo vivían, qué
adornos utilizaban,... en definitiva, su día a día y su modo de vida es un aspecto tan
importante como el tipo de casas que utilizaba. Sin embargo, entre los arqueólogos
existe un desconocimiento de este tipo de materiales y aún más de su tratamiento, lo que
provoca problemas a los pocos investigadores especialistas en este tema.

Por tanto, en este trabajo se ha tratado de dar respuesta a dos cuestiones. La primera
de ellas, ofrecer una serie de metodologías básicas de excavación y de muestreo, no sólo
para especialistas, sino especialmente para arqueólogos en general. De esta forma, se
recogen una serie de directrices que les permitan enfrentarse a los moluscos en
contextos arqueológicos sin generar pérdidas de información. Se trata, además, de
concienciar a los arqueólogos y las instituciones de la relevancia de este tipo de
estudios, de modo que los tengan presentes en los proyectos de investigación junto al
resto de analíticas.

La segunda es la recapitulación de los principales aspectos metodológicos en el


análisis de las arqueomalacofaunas, cuyos destinatarios son principalmente los
investigadores especializados. Si bien son pocos los que se dedican a este tipo de
estudios, la diversidad de metodologías, nomenclaturas y términos utilizados genera una
gran confusión a la hora de enfrentarse a un estudio. La homogeneización de la
metodología es un aspecto imprescindible para avanzar en el estudio
arqueomalacológico. Si bien la discusión sobre la validez o incluso la exclusión de

100
algunos aspectos metodológicos es inevitable (y necesaria por otro lado), la
homogeneización terminológica si que debe acometerse para evitar problemas y
simplificar el tratamiento de los datos.

Somos conscientes de la necesidad de seguir avanzando en la aplicación de nuevas


técnicas analíticas, especialmente en cuestiones como la estacionalidad, la
ornamentación, el tratamiento estadístico de los datos biométricos,... La incorporación
de las últimas tecnologías al estudio arqueomalacológico sin duda reportará importantes
avances en el conocimiento del aprovechamiento de los recursos marinos en las
sociedades del pasado. Esperamos, sin duda, que este trabajo contribuya a este
desarrollo y sea un punto de partida para la homogeneización metodológica.

101
XVII- Bibliografía

ALONSO MARTÍNEZ, N.; JUAN-TRESSERAS, J.; RODRÍGUEZ-ARIZA, M.O.;


ROVIRA BUENDÍA, N. (2003): “Muestreo arqueobotánico de yacimientos al
aire libre y en medio seco”. La recogida de muestras en arqueobotánica:
objetivos y propuestas metodológicas. Museo d’Arqueologia de Catalunya: 31-
48.

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, E. (2006) Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico


Superior y del Mesolítico en la Región Cantábrica y en el Valle del Ebro:
una visión europea. Universidad de Salamanca. Tesis Doctoral. Inédita.

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, E. (2007) “La explotación de los moluscos marinos en la


Cornisa Cantábrica durante el Gravetiense: primeros datos de los niveles E y F
de La Garma A (Omoño, Cantabria)”. Zephyrus, LX: 43-58.

ANDERSEN, (1993) “Bjornsholm. A stratified kokkenmodding on the central


Limjford, North Jutland”. Journal of Danish Archaeology,10: 59-96.

ARIAS, P. (1996) “Los concheros con cerámica de la costa cantábrica y la neolitización


del norte de la Península Ibérica”. En Moure, J.A. (Ed.) El Hombre Fósil, 80
años después: volumen conmemorativo del 50 aniversario de la muerte de
Hugo Obermaier. Universidad de Cantabria, Fundación Marcelino Botín,
IIIPC. Santander: 391-415.

ARNEDO, M.L. (1985) “Morfología y ecología de los equinodermos de la Costa


Vasca”. Sociedad Cultural INSUB, 3: 87-98.

ARNEDO, M.L.; IBÁÑEZ, M. (1985) “Variaciones en el tamaño relativo de la linterna


de Aristóteles en el erizo de mar Paracentrotus lividus (Lamarck)
(Echinodermata, Echinoidea): 1”. Lurralde, 8: 13-19.

BAILEY, G.N.; CRAIGHEAD, A.S. (2003) “Late Pleistocene and Holocene Coastal
Palaeoeconomies: A reconsideration of the molluscan evidence fron Northern
Spain”. Geoarchaeology: An International Journal, 18 (2): 175-204.

BALME, J.; PATERSON, A. (Eds.) Archaeology in Practice. A Student Guide to


Archaeological Analyses. Blackwell Publishing.

BAR-YOSEF, D. (Ed.) (2005) Archaeomalacology: Molluscs in former


environments of human behaviour. Proceedings of the 9th ICAZ Conference,
Durham 2002. Oxbow Books

BAR-YOSEF, D. (2005): “An Introduction to Archaeomalacology”. En Bar-Yosef, E.


(ed.): Archaeomalacology: Molluscs in former environments of human
behaviour. Proceedings of the 9th ICAZ Conference, Durham 2002. Oxbow
Books: 1-4.

BEEDHAM,G.E. (1972). Identification of the British Mollusca. Hulton Group Keys.

102
BEJEGA GARCÍA, V. (2009a) “Composición y metodología de análisis de concheros
aplicada a los castros litorales gallegos”. Actas de las I Jornadas de Jóvenes en
Investigación Arqueológica (JIA): Dialogando con la cultura material
(Madrid, 2008). Tomo I: 247-254.

BEJEGA GARCÍA, V. (2009b) El aprovechamiento de los recursos marinos en el


Castro Grande de O Neixón (Boiro, A Coruña): un análisis
arqueomalacológico. Universidad de León. Tesina de Licenciatura. Inédito.

BEJEGA GARCÍA, V.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. (2008) “O aproveitamiento


dos recursos mariños no Castro Grande d’o Neixón”. En Ayán Vila (coord..) Os
Castros de Neixón (Boiro, A Coruña) II. De espazo natural a paisaxe
cultural. Editorial Tosoxoutos. Serie Keltia, 40: 195-222.

BEJEGA GARCÍA, V.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C.; FUERTES PRIETO, N.


(2008) “Los restos faunísticos del Castro Grande de O Neixón (Boiro, A
Coruña): análisis zooarqueológico”. En Ramil Rego, E. (ed.) I Congreso
Internacional de Arqueoloxía de Vilalba. Férvedes, 5: 33-42.

BIGGS, H.L.J. (1980) “Los moluscos en sitios de habitación humana y el problema de


su interpretación etnológica”. En D. Brothwell & E. Higgs (comp.) Ciencia en
Arqueología. F.C.E._ 435-439.

BOWDLER, S. (2006). “Mollusks and other shells”. En Balme, J.; Paterson, A. (Eds.):
Archaeology in Practice. A Student Guide to Archaeological Analyses.
Blackwell Publishing: 317-337.

BURJACHS, F.; LÓPEZ SÁEZ, J.A.; IRIARTE, M.J. (2003) “Metodología


arqueopalinológica”. La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y
propuestas metodológicas”. Museo d’Arqueología de Catalunya: 11-18.

BUXÓ, R. (1997) Arqueología de las plantas. Ed. Crítica. Barcelona.

CABRAL, J.P.; COELHO F. DA SILVA, A. (2003) “Morphometric análisis of limpets


fron an Iron-Age shell midden found in northwest Portugal”. Journal of
Archaeological Science, 30: 817-829.

CAMPBELL, G. (2007): “Appendix G: The marine invertebrate remains”, en Galliou,


P. y Cunliffe, B. (eds.), Les fouilles du Yaudet en Ploulec´h, Cotes d´Armor 3,
(exclusively online:
http://www.arch.ox.ac.uk/research/research_projects/le_yaudet/appendices ).

CAMPBELL, G. (2008): “Sorry, wrong phylum: A neopthyte archaeomalacologist’s


experiences in analyzing a European Atlantic sea urchin assemblage”.
Archaeofauna, 17: 77-90.

CARANDINI, A. (1997) Historias en la tierra. Manual de excavación arqueológica.


Ed. Crítica.

103
CHERNORKIAN, R. (1988a) “Identification des dépôts coquilliers anthropiques”.
Travaux du Laboratoire d’Antropologie et de Préhistoire des Pays de la
Méditerranée Occidentale: 31-37.

CHERNORKIAN, R. (1988b) “Fouille des dépôts coquilliers anthropoques: strati, or


not strati...?”, Travaux du Laboratoire d’Antropologie et de Préhistoire des Pays
de la Méditerranée Occidentale: 39-55.

CHOI, K.; DRIWANTORO, D. (2007) “Shell tool use by early members of Homo
erectus in Sangiran, central Java, Indonesia: cut mark evidence”. Journal of
Archaeological Science, 34 (1): 48-58.

CLAASSEN, C. (1998). Shells. Cambridge University Press.

CLAASSEN, C. (2000). “Quantifying shell: comments on Mason, Peterson and


Tiffany”. American Antiquity, 65 (2): 415-418.

CLARK, G.A. (1976). El Asturiense Cantábrico. Biblioteca Prehistórica Hispana,


Vol. XIII. Madrid

CRAIGHEAD, A.S. (1995) Marine mollusca as palaeoenvironmental and


palaeoeconomic indicators in Cantabrian, Spain. University of Cambridge.
Tésis Doctoral inédita.

CUENCA SOLANA, D. (2009) Las “tecnologías invisibles” en los grupos de


cazadores-recolectores del litoral durante los inicios del Holoceno (9.500-
5.000 uncal BP) en la región Cantábrica. Utilización de las conchas de
molusco en la realización de actividades productivas. Universidad de
Cantabria. Departamento de Ciencias Históricas. Trabajo de Investigación de
Tercer Ciclo. Inédito.

DAVIDS, S.; PAYNE, S. (2003) “101 modos de tratar un erizo muerto: notas sobre la
preparación de esqueletos desarticulados para uso zooarqueologico”.
Archaeofauna, 12: 203-211.

D’ERRICO, F.; Jardón-Giner, P.; Soler-Mayor, B. (1993): “Critères à base


experiméntale pour l’étude des perforations naturelles et intentionnelles sur
coquillages”. Traces et fonction: les gestes retrouvés. Colloque International de
Liége. Editions ERAUL, Vol.50: 243-253

DUPONT, C. (2006). La malacofaune de sites mésolithiques et néolithiques de la


façade atlantique de la France: Contribution à l’economie et à l’identité
culturelle des groupes concernés. BAR International Series 1571.

ESTEVEZ, J.; VILA, A. (2000) “Estratigrafías en contexto”. Krei,5: 29-61

ESTRADA, A. (2009). La malacofauna marina dels jaciments epipaleolítics


catalans: una aproximació als usos simbòlics i culturals. Monografies, 7.
SERP. Universitat de Barcelona.

104
FECHTNER, R.; FALKNER, G. (2002) Moluscos. Blume, Barcelona.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. (2005-2006) “La arqueozoología en el noroeste de la


Península Ibérica: historia de las investigaciones”. Munibe,57/1: 511-523.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C.; GONZÁLEZ GÓMEZ DE AGÜERO, E.; BEJEGA


GARCÍA, V. (2008): “Estudio del conchero del castro de Punta Atalaya (San
Cibrao, Lugo)”. En Ramil Rego, E. (Ed.) I Congreso Internacional de
Arqueoloxía de Vilalba. Férvedes, 5: 43-52.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1994): “Análisis de la


fauna del Castro de Fazouro. Campaña de 1992”. Museo de Prehistoria e
Arqueoloxía de Villalba. Informe inédito

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, C.; FERRÉ, M.C.; REY,


J.M. (1998): “Sondeos en el conchero del Castro de Cantodorxo (O Grove,
Pontevedra): análisis zooarqueológico”. Gallaecia, 17: 177-197.

GARCIA FLORES, J.A.; MORENO NUÑO, R. (1994) “The echinoderms”. En


Roselló, E. y Morales, A. (ed.): Castillo de Doña Blanca. Archaeo-
environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 B.C.). BAR
International Series 593: 183-184.

GAUTIER, A. (1987) “Taphonomic groups: How and Why?” Archaeozoologia, I (2):


47-52.

GLASSOW, M.A. (2000) “Weighing vs. Counting shellfish remains: a comment on


Mason, Peterson and Tiffany”. American Antiquity, 65 (2): 407-414.

GONZÁLEZ GÓMEZ DE AGÜERO, E. (2009a) “Resultados obtenidos en el análisis


de un conchero: el caso de los castros litorales gallegos”. Actas de las I
Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA): Dialogando con
la cultura material (Madrid, 2008). Madrid: 255-262.

GONZÁLEZ GÓMEZ DE AGÜERO, E. (2009b) El marisqueo en los castros galaico-


romanos de la costa cantábrica gallega: el conchero de Punta Atalaya (San
Cibrao, Cervo, Lugo)”. Universidad de León. Tesina de Licenciatura. Inédita.

GONZÁLEZ MORALES, M.R. (1982) El Asturiense y otras culturas locales. La


explotación de las áreas litorales de la región cantábrica en los tiempos
epipaleolíticos. Monografía 7. Centro de Investigación y Museo de Altamira,
Santander.

GOSLING, E.M. (1984) “The Systematics Status of Mytillus galloprovincialis in


Western Europe: a Review”. Malacología, 25 (2): 551-568.

GRIGSON, C.; CLUTTON-BROCK, J. (Ed.) (1983) Animals and Archaeology: 2.


Shell Middens, Fishes and Birds. BAR International Series 183.

105
GUTIERREZ ZUGASTI, I. (2005). La explotación de moluscos en la cuenca baja del
río Asón (Cantabria, España) a inicios del Holoceno (10.000-5.000 B.P.) y su
importancia en las comunidades humanas del Aziliense y del Mesolítico.
Universidad de Cantabria. Trabajo de Investigación de Doctorado. Inédito.

GUTIÉRREZ ZUGASTI, I. (2008). La explotación de moluscos y otros recursos


litorales en la región cantábrica durante el Pleistoceno Final y el Holoceno
Inicial. Universidad de Cantabria. Tesis Doctoral. Edición CD.

KOEHN, R.K. (1991) “The genetics and taxonomy of species in the genus Mytilus”.
Aquaculture 94 (2/3):125-145

LIGHT, J. (2005). “Marine mussel shells- wear is the evidence”. En Bar-Yosef, E. (ed.):
Archaeomalacology: Molluscs in former environments of human behaviour.
Proceedings of the 9th ICAZ Conference, Durham 2002. Oxbow Books: 56-62.

LINDER, G. (1977). Moluscos y caracoles de los mares del mundo. Editorial Omega,
Barcelona.

LÓPEZ GARCÍA, J. (1927). La Citania de Santa Tecla o una ciudad prehistórica


desenterrada. La Guardia, Casa Táboas.

MCDONALD, J.H.; SEED, R.; KOEHN, R.K. (1991) “Allozyme and morphometric
characters of three species of Mytilus in the northern and southern hemispheres”.
Mar.Biol. 111: 323-335

MCMANAMON, F. (1984) “Chapters in the Archaeology of Cape Cod”. Division of


Cultural Resources, North Atlantic Regional Office, NPS, U.S. Department of
Interior, Cultural Resources Management Study 8.

MADARIAGA, B. (1966): “Diferenciación de perforaciones en moluscos de la


Prehistoria”. IX Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 45-48.

MARTINELL, J. (1982). Clasificación, sistemática y Taxonomía. Reseñas


Malacológicas II, Sociedad Española de Malacología.

MASON, R.D.; PETTERSON, M.L.; TIFFANY, J.A. (1998) “Weighing vs. Counting:
Measurement reliability and the California School of Midden Analysis.”.
American Antiquity, 63 (4): 303-324.

MASON, R.D.; PETTERSON, M.L.; TIFFANY, J.A. (2000) “Weighing and counting
shell: a response to Glassow and Claassen”. American Antiquity, 65 (4): 557-
561.

MEIGHAN, C.W. (1980). “Los moluscos como restos de alimentos en los sitios
arqueológicos”. En Brothwell, D. & Higgs, E. (comp.), Ciencia en
Arqueología. F.C.E.: 427-434.

MEXÍA UNZURRUNZAGA, F. (2000). Conchas marinas de Asturias. CajAstur.

106
MIGUEZ RODRÍGUEZ, L.J.; CATOIRA GÓMEZ, J.L. (1990) “Nuevas aportaciones
sobre el rendimiento gonadal y las relaciones biométricas de Paracentrotus
lividus (Lamark) en la Ría de La Coruña”. Bentos 6. Actas del VI Simposio
Ibérico de Estudio del Bentos Marino. Palma de Malloca, 18-22 de Septiembre
de 1988: 275-281.

MORENO NUÑO, R. (1994). Análisis arqueomalacológicos en la Península Ibérica.


Contribución metodológica y biocultural. Universidad Autónoma de Madrid.
Tesis Doctoral. Inédita.

MOWAT, F. (1994) “Size really does matter: factors affecting shell fragmentation”. En
Sullivan, M.; Brockwell, S.; Webb, A. (eds.) Archaeology in the North:
Proceedings of the 1993 Australian Archaeological Association Conference.
North Australia Research Unit, Australian National University, Darwin: 201-
210.

PÉREZ CRIBEIRO, A. (1996): El percebe en Galicia. Fundación Caixa Galicia

PUIG, J.; MUÑOZ, M.A.; ACUÑA, J.D. (1984) “Observaciones sobre algunos criterios
tafonómicos usados en la interpretación de asociaciones malacológicas fósiles”.
Estudios Geológicos, 40: 381-398.

RAGIR, S. (1988) “Revisión de las técnicas de muestreo arqueológico”. En: Métodos


de Campo en Arqueología. México, F.C.E.: 322-344.

RAMONELL, R. (1985): Guía dos mariscos de Galicia. Ed. Galaxia, Vigo.

REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2001). Diccionario de la Lengua


Española (22º Edición). Espasa-Calpe, Madrid.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1992a) Nuevas aportaciones al estudio del


aprovechamiento de los recursos marinos en los castros gallegos: el castro
de Cabo de Cruz. Trabajo de Investigación de Tercer Ciclo. Departamento de
Historia I, Universidade de Santiago. Inédito.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1992b) “Revisión del análisis del conchero del Castro do
Achadizo (Cabo de Cruz, Boiro, A Coruña”. Informe Inédito.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1993). “Unha aproximación ao estudio da explotación do


mar na Prehistoria e Historia Antiga de Galicia a traves do analise dos
concheiros”. Historia Nova I: Contribución dos Xovenes Historiadores de
Galicia. Asociación Galega de Historiadores: 5-14

RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1993b). “Unha aproximación ao estudio da explotación do


mar na Galicia romana”. Galicia: da romanidade a Xermanización.
Problemas históricos e culturais. Museo do Pobo Galego, Noia: 113-118.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (2002): “Análise do conchero de San Xiao de Trevo”. En


Ramil González, E. Y Picos Brage, F.: A rehabilitación de la Capela de San
Xiao de Trevo (Cariño, A Coruña). Deputación da Coruña: 65-77.

107
RODRÍGUEZ LÓPEZ, C.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C. (1996) “Una
aproximación al estudio de los yacimientos castreños del litoral galaico:
dimensiones ambientales y económicas”. En Ramil Rego, P.; Fernández
Rodríguez, C. & Rodríguez Guitián (coord..) Biogeografía Pleistocena-
Holocena de la Península Ibérica. Xunta de Galicia: 363-375.

ROLÁN, E.; OTERO SCHMITT, J. (1996). Guía dos moluscos de Galicia. Ed.
Galaxia, Vigo.

RYDER, M.L. (1980) “Restos de peces y de otros animales acuáticos”. En Brothwell,


D. & Higgs, E. (comp.). Ciencia en Arqueología.F.C.E.: 384-405.

SABELLI, B. (1982) Guía de Moluscos. Ed. Grijalbo.

SANJUÁN, A.; QUESADA, H.; ZAPATA, C.; ÁLVAREZ, G. (1990) “On the
occurrence of Mytillus galloprovincialis Lmk. On the N.W. coast of the Iberian
Peninsula”. J Exp. Mar. Biol. Ecol., 143: 1-14.

SHACKLETON, N.J. (1980) “Los moluscos marinos en Arqueología”. En Brothwell,


D. & Higgs, E. (comp.) Ciencia en Arqueología.F.C.E.: 418-426.

SPARKS, B.W. (1980) “Los moluscos no marinos en la Arqueología”.En Brothwell, D.


& Higgs, E. (comp.) Ciencia en Arqueología. F.C.E. :406-417

STEIN, J.K. (Ed.) (1992) Deciphering a Shell Midden. Academic Press, Inc.

UNIVERSIDAD DE LEÓN (1999). Manual de Estilo Editorial de la Universidad de


León. Ediciones Universidad de León.

TABORIN, Y. (1993a): “La parure en coquillage au Paléolithique”. A Gallia


Préhistoire XXIXe, supplément. CNRS.

TABORIN, Y. (1993b): “Traces de façonnage et d’usage sur les coquillages perforés”.


Traces et fonction: les gestes retrouvés. Vol. 50. Colloque International de
Liége. Editions ERAUL: 255-267

VÁZQUEZ VARELA, J.M.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1995/1996): “La fauna marina


del Castro de Punta dos Prados (Espasante, Ortigueira, La Coruña)”. Brigantium,
9: 75-106.

VÁZQUEZ VARELA, J.M.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1997) “Nuevas perspectivas en


el estudio del aprovechamiento de los recursos marinos: el castro de Borneiro
(Cabana, La Coruña, Galicia)”. Lancia, 2: 83-109.

VÁZQUEZ VARELA, J.M.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, C. (1999/2000) “El


aprovechamiento de los recursos marinos en la Prehistoria y la Antigüedad de
Galicia”. Boletín do Museo Provincial de Lugo, IX: 335-365.

108
VERDÚN I CASTELLO, E. (2005) Aproximació a l’estudi dels conquilliers a través
de la malacofauna. Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajo de
Investigación de Tercer Ciclo. Inédito.

WASELKOV, G.A. (1987) “Shellfish gathering and shell midden archaeology”.


Advances in Archaeological Method and Theory, Vol. 10: 93-210.

WIDMER, R. (1989) “Archaeological Research Strategies in the Investigarion of Shell-


Bearing Sites, a Florida Perspective”. Paper delivered at the Annual Meeting of
the Society for American Archaeology, Atlanta.

109
ÍNDICE DE FIGURAS
Fig. 1: Partes de un gasterópodo....................................................................................... 8
Fig. 2: Partes de un bivalvo .............................................................................................. 8
Fig. 3: Zonación Litoral.................................................................................................. 12
Fig. 4: Tipos de conchero (tomado de Dupont, 2006).................................................... 22
Fig. 5. Excavación del conchero situado en el Foso SE del Castro Grande de O Neixón
(Boiro, A Coruña)................................................................................................... 24
Fig. 6. Columna de muestreo y muestreo aislado en el Castro Grande de O Neixón. ... 27
Fig. 7. Muestra concentrada de Ruditapes decussatus. .................................................. 28
Fig. 8: Proceso de Cribado. ............................................................................................ 30
Fig. 9: Proceso de triado. ................................................................................................ 32
Fig. 10: Valva Completa (VCOM) ................................................................................. 33
Fig. 11: Valva Fragmentada (VFRA) ............................................................................. 34
Fig. 12: Fragmento Charnelar Completo (FCHC).......................................................... 34
Fig. 13: Fragmento Charnelar Anterior y Posterior........................................................ 35
Fig. 14: Fragmentos de bivalvos (FRAG) ...................................................................... 35
Fig. 15: Individuo Completo (ICOM) ............................................................................ 36
Fig. 16: Individuo Fragmentado (IFRA) ........................................................................ 36
Fig. 17: Fragmento Apical (FAPI) ................................................................................. 36
Fig. 18: Fragmento de Estoma (FEST)........................................................................... 37
Fig. 19: Fragmento Umbilical (FUMB) ......................................................................... 37
Fig. 20: Fragmentos de gasterópodo (FRAG) ................................................................ 38
Fig. 21. Estructura de Paracentrotus lividus. ................................................................. 40
Fig. 22: Aparato genital de Paracentrotus lividus.......................................................... 41
Fig. 23. Partes del aparato genital de Paracentrotus lividus. ......................................... 41
Fig. 24: Pirámide completa (izquierda desarticulada y derecha articulada)................... 43
Fig. 25: Estructura bucal de unión.................................................................................. 43
Fig. 26: Diente completo y fragmento distal de diente. ................................................. 44
Fig. 27: Madreporito (ejemplar actual y arqueológico).................................................. 44
Fig. 28: Placa genital superior derecha (ejemplar actual y arqueológico)...................... 45
Fig. 29: Placa genital inferior derecha (ejemplar actual y arqueológico)....................... 45
Fig. 30: Placa genital inferior izquierda (ejemplar actual y arqueológico). ................... 46
Fig. 31: Placa genital superior izquierda (ejemplar actual y arqueológico). .................. 46
Fig. 32: Placa ocelar. ...................................................................................................... 47
Fig. 33. Fragmentos de caparazón y radiolas. ................................................................ 47
Fig. 34. Partes de Pollicipes cornucopia. ....................................................................... 49
Fig. 35: Placas calcáreas principales de Pollicipes cornucopia. .................................... 50
Fig. 36: Categorías de Fragmentación del Tergo. .......................................................... 51
Fig. 37: Categorías de Fragmentación del Escudo. ........................................................ 52
Fig. 38: Quilla completa. ................................................................................................ 53
Fig. 39: Fragmentos de Pollicipes cornucopia............................................................... 53
Fig. 40. Partes de un crustáceo decápodo....................................................................... 56
Fig. 41. Restos de Mytillus sp......................................................................................... 59
Fig. 42. Solen marginatus............................................................................................... 61
Fig. 43. Restos de Patella sp. ......................................................................................... 62
Fig. 44. Biometrías bivalvos, gasterópodos y cirrípedos................................................ 85
Fig. 45. Líneas de crecimiento anual en Ruditapes decussatus. N= ciclo de crecimiento
anual; N-1= crecimiento de la concha desde el último ciclo invernal hasta su
recolección.............................................................................................................. 92

110
Fig. 46. Restos de Ostrea edulis. .................................................................................... 94
Fig. 47. Perforación por abrasión vista al MEB (Álvarez Fernández, 2006) ................. 97
Fig. 48. Perforaciones sobre C.rustica: (de izquierda a derecha) presión, rotación y
abrasión (Álvarez, Fernández, 2006)...................................................................... 97
Fig. 49. Diferentes variables que condicionan la formación de huellas de uso en los
objetos de ornamento realizados sobre moluscos (basado en Álvarez Fernández,
2006)....................................................................................................................... 99

111
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Sinonimia de las principales especies de gasterópodos. .................................. 11
Tabla 2: Sinonimia de las principales especies de bivalvos. .......................................... 11
Tabla 3: Características de Solen/Ensis según Mexía (2000) y Rolán (1996)................ 60
Tabla 4: Características diagnósticas y sinonimias según Mexía (2000), Linder (1977) y
Rolán (1996). .......................................................................................................... 63
Tabla 5. Coeficiente de Fragmentación Fijo por Categorías de Fragmentación (Gutiérrez
Zugasti, 2008)......................................................................................................... 73
Tabla 6. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato rocoso.............................. 87
Tabla 7. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato arenoso. ........................... 88
Tabla 8. Zonas de hábitat de moluscos propios de substrato arenoso-fangoso. ............. 88

112

Você também pode gostar