Você está na página 1de 21

GUÍA DE ESTUDIO Nº 2: REGULACIÓN DE FUNCIONES CORPORALES Y

HOMEOSTASIS Profesor David Santibáñez Gómez


Resumen de contenidos: Habilidades a desarrollar:

- Conceptos fundamentales: homeostasis y medio interno - Razonar, inferir y hacer conjeturas, en base a
- Equilibrio del volumen hídrico conocimientos previos y problemas.
- Función renal - Utilizar distintas fuentes de información.
- Regulación de la función renal - Interpretar gráficos, fotografías, dibujos y
- Respuesta frente al estrés esquemas funcionales.

1. Conceptos fundamentales sobre regulación

El organismo debe reaccionar al ambiente para mantener su integridad


Uno de los mayores problemas que enfrentan los organismos biológicos, especialmente los animales, son los cambios
continuos del medio donde viven. La temperatura varía frecuentemente durante las 24 horas del día. También puede variar en el mismo
lapso, La presión atmosférica, la humedad relativa, la disponibilidad de alimentos y otros factores que ejercen efectos importantes sobre
las formas vivientes. Un organismo que no sea capaz de responder a estos cambios de forma adecuada, tiene pocas probabilidades de
sobrevivir. Esta sobrevivencia depende de su capacidad para contrarrestar los cambios en su medio ambiente, de tal manera que al ser
afectado por ellos, sus características internas no experimenten variaciones superiores a las que son compatibles con la vida. Este
ajuste continuo de las condiciones interna a las circunstancias externas es lo que permite al organismo individual conservar su integridad
e independencia frente a un mundo que cambia constantemente.

Actividad 1 (P 1): Evidenciando el gradiente ambiental


a) Grafica en tu cuaderno la manera en que fluctúa una variable ambiental,
respecto a la misma variable al interior de tu cuerpo, a lo largo de las 24
horas de un día. Utiliza el gráfico de la figura 1 como ejemplo. Redefine
previamente “ambiental”.
b) ¿Cómo sería el gráfico de la figura 1, si se tratara de una serpiente y no
de un ser humano? Justifica

El medio interno es el lugar clave en que debe producirse el equilibrio


de variables
En un organismo multicelular complejo como el de los animales
superiores, la mayor parte de las células que lo constituyen no están en
contacto directo con el ambiente exterior, sino que viven sumergidas en el
llamado líquido intercelular o intersticial , que junto a la linfa y el plasma, Figura 1. Gráfico de tº ambiental v/s corporal
es considerado como el medio interno de los organismos superiores. En
éstos, el líquido intercelular es el medio ambiente inmediato de las células corporales, y desempeña el papel que, en los seres
unicelulares, está reservado al agua en que viven, vale decir, actúa como agente de intercambio de materiales con las células. Por su
intermedio, el oxígeno y los nutrientes
pasan desde la sangre hacia las
células; a su vez, el CO2 y los
desechos metabólicos de la célula
pasan desde ella hacia la sangre, para
ser finalmente eliminados del cuerpo.
La tendencia del organismo a
mantener constante su medio interno
se denomina homeostasis.

Actividad 2 (P): Identificando la


ubicación del medio interno.

Figura 2. Esquemas de células interactuando con el plasma sanguíneo

1
P = trabajo personal
Muy simple. En los esquemas de la figura 2 marca con una flecha la ubicación del medio interno, según la definición previa. Justifica
El líquido intersticial se origina por el balance de dos presiones opuestas
En el cuerpo humano, la cantidad total de agua corresponde aproximadamente al 60% del peso corporal. De esa agua
orgánica, alrededor de dos tercios se encuentra dentro de las células, formando el líquido intracelular; el tercio restante está fuera de
la célula, razón por la cual se le llama líquido extracelular. De acuerdo a su localización, el líquido extracelular (20% del peso corporal)
se subdivide en el líquido intravascular (5%), que está dentro de los vasos sanguíneos y linfáticos, y el líquido intercelular o
intersticial (15%), que baña todas las células del cuerpo.

En la figura 3 se muestra el origen


del líquido intercelular. Los capilares son el
sitio de intercambio de materiales entre las
células corporales y la sangre de los vasos
sanguíneos. En el extremo arterial del capilar,
la presión hidrostática (la ejercida por el agua
contenida en la sangre) es mayor que la
presión osmótica generada por las proteínas
plasmáticas. Esta diferencia de presiones
fuerza la salida de agua y de partículas
pequeñas disueltas (glucosa, aminoácidos y
otros nutrientes), desde los capilares hacia
los espacios intercelulares, donde pasan a
constituir el líquido intercelular o intersticial. El
proceso descrito es una filtración, por que las
partículas de mayor tamaño presentes en la
sangre, incapaces de atravesar el endotelio
vascular, permanecen al interior de éstos
vasos. En el extremo venoso del capilar, la Figura 3. Dinámica de presiones en el intercambio capilar
presión sanguínea se hace menor que la presión osmótica, determinando que parte del agua componente del líquido intercelular regrese
por osmosis al interior de los capilares, llevando consigo los catabolitos (productos del metabolismo celular) disueltos que provienen de
las células.
En base a lo anterior, es fácil comprender que, como resultado de las actividades metabólicas, el organismo esté sujeto a cambios
continuos que tienden a alterar su medio interno, al restarle sustancias incorporadas desde el medio externo o sintetizadas durante el
anabolismo, o agregarle los materiales residuales del catabolismo. En definitiva, los mecanismos homeostáticos contrarrestan las
modificaciones del medio interno inducidas por agentes, no sólo exteriores al organismo, sino también por aquellos generados en su interior.

Actividad 3 (G): Consecuencias de una alteración del medio interno


Explica qué consecuencia tendría en el equilibrio del medio interno, que el plasma sanguíneo tuviese:
a) un exceso de sales
b) falta de proteínas plasmáticas
c) menor número de glóbulos rojos que lo normal

La homeostasis se basa en sistemas de control bien establecidos


Los mecanismos homeostáticos se estructuran en base a sistemas de control homeostáticos de origen nervioso y
endocrino. Los distintos factores físicos y químicos que son mantenidos en forma constante por el organismo responden a una fisiología
idéntica o al menos análoga a las vías de regulación de ciertas hormonas endocrinas. De esta manera, todo sistema de control
homeostático posee los siguientes componentes:

Estímulo Receptor Centro integrador Efector


del medio interno encargado de “comprender” que puede estar en el sistema nervioso o en que es la estructura, generalmente
o externo, físico o la variación producida y una glándula endocrina, procesando toda la un tejido muscular o glandular,
químico, enviar señales a través de información, a veces contrapuesta, que recibe encargado de ejecutar la
detectados por vías aferentes hormonales o desde los receptores para responder a través de respuesta más adecuada al
un... nerviosas hasta un... una vía eferente nerviosa u hormonal hasta el... estímulo.

De esta manera, el estímulo original puede ser contrarrestado o eliminado. En todos los casos, el sistema de control sustenta
una retroalimentación negativa, vale decir, cuando se produce un aumento en el producto de la reacción, disminuye su producción (y
viceversa). Si bien existen mecanismos de retroalimentación positiva, estas tienden a asociarse con estados patológicos o anormales.

2
2. Equilibrio el volumen hídrico

La mantención del medio interno se basa en el equilibrio del volumen hídrico

Como los animales terrestres no siempre tienen acceso automático al agua dulce o salada, deben regular su contenido hídrico
equilibrando las ganancias y las pérdidas:
Los animales ganan agua:
 Bebiendo líquidos e ingiriendo alimentos que contienen agua
 Por procesos oxidativos que se producen en las mitocondrias. Ej. al oxidarse 1 gramo de glucosa, se forman 0,6 gramos de agua, al
oxidarse 1 gramo de proteína, se originan 0,3 gramos de agua y al oxidarse 1 gramo de grasa, se produce 1,1 gramos de agua.
En promedio, el humano bebe aproximadamente 2.300 mililitros de agua por día en alimentos y bebidas, y gana unos 200 mililitros
adicionales por la oxidación de las moléculas de nutrientes.
Al mismo tiempo, se pierde agua:
 A través de los pulmones, en la forma de exhalación de aire húmedo
 Por las heces fecales Tabla 1. Variación de la pérdida de agua en distintas situaciones
 Por la piel, tanto por transpiración como por evaporación Tras ejercicio
 Por excreción en forma de orina, porcentualmente la vía Pérdidas diarias A temperatura En clima
intenso y
más importante de todas de agua al día (ml) normal caluroso
prolongado
Respiración 350 250 650
Actividad 4 (G) Deduciendo por qué las pérdidas de agua Orina 1400 1200 500
son variables Piel (perspiración
a) Explica la causa de las diferencias entre las tres 350 350 350
insensible)
columnas de datos de la tabla 1
Piel (transpiración) 100 1400 5000
b) ¿Cuál es el órgano más relevante en la pérdida de agua
Heces 100 100 100
en reposo?
Total 2300 3300 6600

La regulación del equilibrio hídrico incluye traspasos de agua entre compartimientos intra y extracelulares

Tabla 2. Composición volumétrica del cuerpo humano El cuerpo tiene tres compartimientos hídricos principales: el
Componentes sólidos plasma (7%), el líquido intersticial y la linfa (28%) y el líquido intracelular
40% (65%). Los volúmenes aproximados aparecen en la tabla 2.
40% del peso del cuerpo
3 litros de plasma
Agua: 40 litros 2 litros de glóbulos rojos
60% del total del peso 10 litros de líquido intersticial y linfa
25 litros de líquido intracelular

Figura 4. Principales flujos de agua entre compartimientos del


cuerpo humano
El agua absorbida por el tracto digestivo, la principal fuente de ganancia hídrica, pasa en gran medida hacia los capilares
intestinales y entra en el plasma por medio de la osmosis. Debido al transporte activo de moléculas simplificadas y de sales minerales

3
hacia el interior de los capilares desde el intestino, el plasma sanguíneo se vuelve hipertónico 2 en comparación con el contenido
intestinal, y por eso el agua tiende a seguir a las partículas en disolución, en dirección hacia el plasma. (La ganancia o pérdida de agua
desde el plasma es de extrema importancia para el mantenimiento de una presión arterial estable y para la normalidad de la función
cardiaca). La presión hidrostática fuerza al líquido a través de las paredes capilares en dirección al espacio intersticial. Sin embargo, la
mayor parte de este líquido vuelve a incorporarse al plasma por osmosis o a través de los vasos linfáticos (ver figura 4)
El agua que permanece en el compartimiento intersticial entra en contacto con las células de los tejidos. Como sus membranas
son permeables al agua, ésta se mueve libremente hacia el interior de las células. Por lo tanto, el agua se encuentra en constante
movimiento de un compartimiento a otro.
Varios factores afectan al movimiento del agua de un compartimiento a otro. La deshidratación, pérdida de agua mayor que la
ingestión, incrementa la concentración de solutos del líquido extracelular; en consecuencia, el agua se desplaza hacia el exterior de las
células, incluyendo a las de la mucosa bucal, dando la sensación de sequedad que asociamos con la sed.
El sudor humano, a diferencia del de la mayoría de los mamíferos, contiene sal. En caso de sudor profuso, si se repone el
agua, pero no la sal, el agua se desplazará hacia el interior de las células corporales diluyendo su contenido. Los efectos de tal dilución
son particularmente graves en el sistema nervioso central, y la intoxicación hídrica puede dar lugar a desorientación, convulsiones, coma
e incluso muerte antes de que pueda ser excretado el exceso de agua.
Una cantidad de disfunciones fisiológicas, como la retensión de sal, que puede ocurrir como consecuencia de una enfermedad
renal, o la pérdida de proteínas plasmáticas como resultado de la inanición, pueden conducir a la acumulación de líquido en el espacio
intersticial, situación conocida como edema.

La capacidad selectiva de la membrana plasmática genera


gradientes iónicos

Recordemos conceptos vistos en 1º medio.


La membrana plasmática presenta una permeabilidad selectiva,
es decir, es permeable al agua pero impermeable a ciertos solutos
disueltos en agua. Cada vez que la concentración de solutos es
mayor en un lado de la membrana que en el otro, pasa agua a través
de la membrana hacia el lado de mayor concentración de solutos
(osmosis) hasta alcanzar el equilibrio osmótico. En el caso de la
célula, ésta se hincha o se deshidrata. El medio isotónico es aquel
en el cual las células no sufren cambios en su contenido acuoso. El
medio hipertónico – por ejemplo una solución salina - causa aumento
de volumen celular. El medio hipotónico – como el agua destilada -
causa disminución del volumen celular. Ambas situaciones se Figura 5. Comportamiento de células tipo en ambiente hipo e
esquematizan en la figura 5 hipertónico

Actividad 5 (G). Hacia donde van los iones


En la serie de gráficos de la
figura 6, se indican las
concentraciones de los
principales constituyentes
presentes en el medio interno,
respecto al medio intracelular.
Estudia los gráficos con
atención.
a) Señala cuál es la dirección
del gradiente a través de
las membranas plasmáticas
de los iones: sodio, potasio,
cloruro y fosfato.
b) Si hay mayor concentración
de iones al interior de las
células que en el intersticio
o el plasma, ¿por qué las
células no tienden a
reventarse con agua?

2
Hipertónico: equivale a "mayor concentración que", es decir, se utiliza respecto a un líquido de referencia. Ej. un té con más azúcar que otro es hipertónico, en la medida
que el otro posee efectivamente menos azúcar. El ser hipertónico implica poseer mayor presión osmótica, es decir, mayor tendencia a captar agua por osmosis.

Figura 6. Porcentaje comparativo de iones entre el medio interno y el ambiente celular


c) ¿Cuál parece ser el ion más relevante en la regulación del flujo osmótico? Justifica

3. Función renal

La excreción de orina cumple un rol homeostático fundamental

En los gráficos de la figura 7a y 7b puede evidenciarse el rol de la orina en la regulación hidrosalina. El gráfico 7a muestra dos
efectos fisiológicos tras incrementar artificialmente la ingesta de agua de una persona. El gráfico 7b, por su parte, muestra las
variaciones de NaCl plasmático y orinado, mientras se mantiene un régimen alto en sales.

Figura 7a Figura 7b

Actividad 6 (P). ¿Bastan dos experimentos para validar la función del riñón?
a) ¿Cuál es la cantidad normal de orina producida por una persona, según el gráfico 7a? ¿y cuál es la cantidad normal de NaCl
excretado diariamente por una persona, según el gráfico 7b?
b) En el primer experimento, la única variable que se modificó fue la ingesta de agua (sería la variable experimental) ¿Qué variables
tendrían que haberse mantenido constantes para que los resultados tuvieran validez? ¿Y en el gráfico de la figura 7b?
c) Interpreta los dos resultados experimentales. Puede decirse que un experimento apoya al otro?
d) Si da la sensación que el organismo siempre vuelve a la normalidad tras los procedimientos experimentales, ¿para qué cuidar la
ingesta de sal o de otras sustancias?

En detalle, la excreción de orina conseguida por los riñones permite:


 Excreción de ciertos productos finales del metabolismo celular proteico y nucleico. Ej. urea, ácido úrico, creatinina, etc.
 Regular y mantener la cantidad de agua en nuestro organismo, especialmente en el plasma y el intersticio
 Mantener constante la composición de ciertos iones inorgánicos (fundamentales para muchas funciones del cuerpo) como: Na +, K+,
H+, Mg++, Cl-, (HCO3)- (bicarbonato).
 Mantener constante el pH del medio
 Regular la concentración de otras moléculas no electrolíticas (los iones son electrolíticos), como la glucosa y la urea
 Excreción de diversas enzimas, coloides, pigmentos, medicamentos.

5
Cabe destacar que los riñones además poseen una función endocrina, al elaborar dos hormonas: renina (relacionada con la
mantención de la presión sanguínea) y eritropoyetina (relacionada con la producción de glóbulos rojos).

Los riñones poseen una estructura basada en subunidades morfo-funcionales: los nefrones

Los riñones son dos órganos en forma de poroto, de coloración rojo pardo, situados en la pared posterior de la cavidad
abdominal, por detrás del estómago y del hígado, a ambos lados de la columna vertebral (figura 8). Su masa oscila entre 120 y 200
gramos y miden 10 a 12 centímetros de longitud por 5 a 6 centímetros de ancho.
Cada riñón presenta un borde cóncavo, en cuyo centro hay una depresión llamada el hilio renal, lugar por el cual llegan o salen
del riñón la arteria renal, venal renal y nervios, para desembocar en una cámara en forma de embudo llamada uréter, el que desemboca
en la vejiga. Ésta está ubicada en la región pélvica, presenta forma globosa y tiene una capacidad fisiológica de alrededor de 300 cc. de
orina. De la vejiga sale la uretra, conducto por el cual la orina sale al exterior. En el hombre la uretra es más larga y se extiende desde el
cuello de la vejiga hasta la extremidad libre del pene, en donde finaliza en un orificio llamado meato urinario. En el hombre la uretra sirve
de conducto de salida tanto de orina como semen. En la mujer, la uretra es corta (3 a 4 cm) y se extiende desde la vejiga hasta el meato
urinario ubicado en el vestíbulo vaginal.

Figura 8. Ubicación de los riñones en la cavidad abdominal Figura 9. Estructura interna de un riñón

Internamente el riñón presenta dos zonas:


a) La corteza, zona más externa, apreciándose como una capa granulosa, donde s distinguen una estructuras puntiformes de color
rojo oscuro: los corpúsculos de Malpighi.
b) La médula, zona más interna del riñón, con estrías longitudinales que corresponden a 10 a 20 estructuras en forma de pirámides
(pirámides de Malpighi), separadas entre sí y que confluyen hacia los cálices renales, que finalmente desembocan en la pelvis
renal. (ver figura 7)
La unidad anatómica y funcional del riñón es el nefrón (figura 8). Se calcula que ambos riñones humanos poseen juntos más
de dos millones de nefrones. El nefrón se compone de las siguientes partes:

Nefrón Arteriolas aferente y eferente


Glomérulo
Zona vascular
Capilares peritubulares
Vénula
Zona tubular Cápsula de Bowman
Túbulo contorneado proximal
Asa de Henle

6
Túbulo contorneado distal

El nefrón comienza con una protuberancia esférica, el corpúsculo renal, el cual se compone a su vez del glomérulo, un ovillo
de capilares conectados a una arteriola aferente (que ingresa a la cápsula) y una arteriola eferente (que sale de la cápsula) y de la
cápsula de Bowman, la cual consta de una doble pared y recubre la madeja de capilares. De este modo, la arteriola aferente transporta
la sangre desde la arteria renal al glomérulo y la arteriola eferente la conduce fuera del mismo, a una red de capilares que envuelve los
diversos segmentos del túbulo renal (de ahí su nombre: "capilares peritubulares"). Posteriormente se transforman en capilares venosos,
que fluyen a vénulas, las que a su vez, se reúnen en la vena renal.
La cápsula de Bowman se continúa en un túbulo constituido por tres segmentos: el túbulo contorneado proximal 3, que se ubica
en la corteza; luego viene un conducto recto, de diámetro menor y en forma de "U", el cual penetra en la médula y luego vuelve a la
corteza, llamada asa de Henle. Una vez en la corteza este tubo se ensancha constituyendo el túbulo contorneado distal 4.
Finalmente, el túbulo contorneado distal desemboca en un tubo recto de mayor diámetro, el que se dirige hacia la médula y se
vacía en la pelvis renal. Este último es el tubo colector y en él desembocan los túbulos contorneados distales de varios nefrones.

Nota curiosa: la longitud total de los túbulos de todos los nefrones de una persona adulta es de 80 kilómetros aproximadamente, es
decir, ¡poco menos que la distancia entre Santiago y Rancagua!

Actividad 7 (P). El camino de la orina


a) En el esquema de la figura 11, identifica las estructuras rotuladas de la figura 10 y ...
b) marca la dirección del flujo de sangre (zona vascular) y de orina en formación (zona tubular) mediante flechas

Figura 10: Esquema de la estructura general de un nefrón Figura 11. Esquema simplificado de un nefrón

El funcionamiento del nefrón se basa en tres procesos: filtración, reabsorción y secreción

La sangre llega al glomérulo por la arteria renal y sus ramificaciones, donde se filtra a través de la pared capilar
de la cápsula de Bowman. Esta es una membrana semipermeable, sirve de filtro ya que pasan sustancias de moléculas
menores que todos los poros que presenta.
En el espacio interior de la cápsula de Bowman se secreta la orina primitiva, por ultrafiltración desde el
glomérulo, que por reabsorción y secreción, se transforma en orina final a su paso hacia la pelvis renal, en el sistema
tubular del nefrón y en los tubos colectores. El filtrado glomerular contiene todos los componentes del plasma sanguíneo

3
Proximal: cercano, en este caso a la cápsula de Bowman
4
Distal: lejano, en este caso, respecto a la cápsula de Bowman

7
(glucosa, iones como Cl - , Na + , K + , aminoácidos, etc.) excepto las proteínas, cuyas moléculas no pueden atravesar la
cápsula de Bowman debido a su mayor tamaño. La mayor parte de esta orina primitiva se reabsorbe, es decir, se
recupera. La cantidad total de filtrado se eleva a 180 litros diarios, pero sólo se excretan 1,5 litros de orina. Los
capilares peritubulares reabsorben el agua y gran parte de las sustancias disueltas en ésta. Dicho líquido vuelve a la
circulación sanguínea a través de la vena renal. El resto -lo no reabsorbido- se vierte por los tubos colectores a la pelvis
renal. La orina final continúa fluyendo por los uréteres hacia la vejiga.
A partir de lo anterior se deduce que si la orina eliminada fuese igual a la del filtrado glomerular, la excreción
sería un proceso desastroso, pues así se perdería una gran cantidad de: agua, glucosa, aminoácidos, sales minerales,
etc. Pero la cantidad y calidad de las sustancias presentes en la orina son muy diferentes de la de los filtrados
glomerulares. La composición de la orina puede sufrir modificación a su paso por los túbulos renales, pero ya no se
modifica a su paso por la pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra.

Las paredes de los túbulos renales están


formadas por una simple fila de células epiteliales
cuboides o planas (figura 12). Las células que
constituyen el túbulo proximal poseen gran cantidad de
mitocondrias y el borde superior de sus células posee
una serie de microvellosidades, llamadas en su
conjunto, "ribete en cepillo". Estas prolongaciones son
las que permiten absorber del filtrado glomerular gran
parte de su composición. Esta reabsorción es selectiva,
de acuerdo a las necesidades del organismo y para
reintegrarlas a la corriente sanguínea se debe realizar
un proceso de transporte activo en la mayoría de los
Figura 12. Esquema que muestra la relación entre el epitelio cuboidal de los
casos, pues el traslado de sustancias es contra la
túbulos renales y los vasos sanguíneos subyacentes
gradiente de concentración. Tales sustancias son:
glucosa, aminoácidos, fructosa, hormonas, vitamina C, iones inorgánicos (Na +, K+, Ca+2, (HCO3)-, (PO4)-3, (SO4)-3). El agua, por su parte,
es reincorporada a la sangre mediante osmosis.
Nota curiosa: El transporte activo ejercido por las células del túbulo contorneado proximal requiere tanto ATP, que 1 cc de tejido renal
Figura 9 gasta más energía que 1 cc de tejido muscular del corazón

El filtrado pasa al asa de Henle y cuando se acerca al túbulo distal nuevamente se produce salida de Na + mediante transporte
activo. La diferencia es que esta vez la salida de agua no va acompañada de agua, porque las paredes del asa de Henle son poco
permeables, lo que determina finalmente que el filtrado dentro del asa se vuelva hipotónico respecto de la sangre y continúe su paso al
túbulo distal que posee permeabilidad variable. Aquí es donde se reabsorbe Na +.
Finalmente, el filtrado llega al tubo colector, que también es de permeabilidad variable y también deja salir agua por osmosis
cuando el organismo lo requiere.
El riñón humano
elabora
aproximadamente 125
litros de filtrado por cada
litro de orina eliminada.
Los 124 litros de agua
restante son
reabsorbidos por el
riñón, resultando una
orina hipertónica. El
proceso de reabsorción
determina la
concentración de las
sustancias que se
excretan en la orina.
En la figura 13 se
resume la mayoría de
los pasos involucrados
en la formación de una
orina.

Figura 10
Figura 13. Etapas en la formación de la orina
En primer lugar, el líquido que ingresa en el túbulo contorneado proximal es isotónico 5 con el plasma sanguíneo. Si bien a este
nivel el sodio y otros solutos son bombeados fuera del túbulo, el líquido permanece isotónico porque también se desplaza agua por
osmosis. Al avanzar por la rama descendente del asa de Henle, el líquido se hace más hipertónico por la salida de agua por osmosis. A
medida que el líquido asciende por la otra rama del asa de Henle, se vuelve más diluido al ser bombeado el Na + y el Cl- al exterior. Al
llegar al túbulo contorneado distal, el líquido es hipotónico con respecto al plasma y permanece en ese estado a través del túbulo
contorneado distal. El líquido pasa después al túbulo colector, atravesando una vez más la zona medular de elevada concentración
salina.
La secreción tubular es un proceso por el cual las moléculas que permanecen en el plasma después de la filtración y
reabsorción son extraídas selectivamente de la circulación peritubular por las células de las paredes tubulares y luego secretadas por
ellas al filtrado. Ej. penicilina, iones hidrógeno (H +), iones amonio (NH4)+. Estos dos últimos influyen en el control de la homeostasis del
pH del organismo.
Finalmente, el líquido resultante, ahora orina, abandona el nefrón y pasa a la pelvis renal, que en esencia es un embudo. La
orina gotea continuamente a través del uréter hacia la vejiga, órgano que almacena la orina hasta que es excretada a través de la uretra.

Actividad 8 (G). Cuatro pasos para orinar


La siguiente serie de dibujos muestra células epiteliales a distintos niveles de los túbulos del nefrón. Simultáneamente se
señala la composición de la orina en tales niveles. Tus tareas son:
a) Relacionar la ubicación de la célula tubular con la concentración osmótica correcta
b) Explicar la diferencia estructural que tienen las células tubulares a lo largo del túbulo

1 2 3 4

A B C D
Concentración
osmótica 600 100 1200 300
(mosm6)

c) Usando la siguiente tabla, identifica cuál de las columnas corresponde a las sustancias filtradas, reabsorbidas, secretadas y
excretadas durante 24 horas de funcionamiento renal.
d) Completa la columna con el porcentaje de reabsorción de cada sustancia

Porcentaje Sitio del


Sustancia
reabsorbido nefrón
Ion sodio (meq7) 25850 26000 150 0 PADC
Ion potasio (meq) 560 600 90 50 PADC
Ion cloruro (meq) 17850 18000 150 0 PADC
Ion bicarbonato (meq) 4900 4900 0 0 PD
Urea (mmol8) 460 870 410 0 PADC
Glucosa (mmol) 800 800 0 0 P
Agua (mL) 179000 180000 1000 0 PADC

e) Revisa el siguiente examen de orina, verificando si la presencia de alguna de las sustancias resulta anormal

LABORATORIO CLÍNICO

BIOTECNIK Proteínas : 0 g/L


5 Glucosa
Isotónico: líquido que produce la misma presión osmótica que otro, por cuanto poseen una concentración de:solutos idéntica
0 g/L
Urea
6
mosm = miliosmol: unidad de presión osmótica. A mayor hipertonicidad, mayor presión osmótica: 18 g/L
7
meq = miliequivalente. 1 equivalente = 1 mol de sustancia en estado iónico dividido por su valencia. Como la valencia del Na y del Cl es 1, en tales
casos, 1 mol = 1 eq Ácido úrico : 0,5 g/L
8
mmol = milimolar: 1/1000 mol. Por ejemplo, 1 mmol de NaCl = (23 g + 35,5Potasio
g)/1000 = 58,5 mg de: NaCl 2,5 g/L
Bicarbonato : 0 g/L 9
NOMBRE: CARLOS MARTÍNEZ
G.
MÉDICO: SEBASTIÁN MUÑOZ C.

La eliminación de orina (diuresis) es regulada por mecanismos endocrinos y nerviosos

Normalmente son eliminados entre 1000 y 1500


mililitros de orina al día. Este volumen fluctuará de acuerdo a la
cantidad de agua y sales que se incorporen al organismo,
mediante la participación de varios factores, especialmente
hormonales.
El agua es de libre filtración en el glomérulo y
aproximadamente un 99% es reabsorbido al pasar por los
túbulos. Este proceso se efectúa por osmosis y depende
directamente de la reabsorción activa del sodio, siendo ésta la
fuerza principal de su reabsorción.
Sin embargo, esta reabsorción del agua puede ocurrir
tan solo si el epitelio tubular es altamente permeable al agua,
sin que importe la magnitud de la gradiente de concentración
de ella. La permeabilidad de las últimas partes de los túbulos
(distal y colector) al agua está sometida a control fisiológico.
El factor determinante de esta permeabilidad es la
Figura 11hormona antidiurética (ADH), la que es producida en el
hipotálamo, transportada a la neurohipófisis, desde donde es
acumulada y liberada a la circulación. (figura 14). La ADH actúa
sobre el túbulo distal y colector produciendo un aumento de la
permeabilidad de éstos, favoreciéndose la absorción de agua,
lo que restablece la cantidad de agua plasmática a valores
normales.
La señal que promueve la liberación de ADH es
originada por osmorreceptores ubicados en el hipotálamo
(exactamente en un grupo de neuronas llamado núcleo
supraóptico). Éstos vigilan la concentración de solutos en la
sangre y aumentan o disminuyen la secreción de ADH para
corregir cualquier cambio en la osmolaridad (proporción de
partículas que producen presión osmótica respecto al total de

Figura 14. Control de la reabsorción de agua mediante la ADH


partículas en solución).
En ausencia de ADH, la permeabilidad del
túbulo distal y colector al agua es muy baja y el líquido
diluido que entra en el túbulo colector procedente del
asa de Henle pasa por éste casi sin cambio y es
excretado como una orina muy diluida. En la diabetes
insípida, una enfermedad en que hay deficiencia de
ADH, la excreción de orina puede alcanzar 30 o 40 litros
por día, es decir 20 a 40 veces más que lo normal.
La aldosterona es una hormona de
naturaleza esteroidal, secretada por la corteza
suprarrenal. Actúa sobre las células del túbulo distal y el
colector para que éstas retengan sodio y eliminen el
potasio por la orina. Cuando la excreción de sodio es
demasiado alta, la cantidad de agua que se elimina
también lo es. Esto conlleva dos consecuencias: se

10

Figura 15. Control de la reabsorción de sodio mediante la aldosterona


produce una disminución del volumen extracelular y un descenso de la presión arterial. La disminución de la presión activa el sistema
nervioso simpático, el cual disminuye el flujo renal mediante vasoconstricción y estimula al riñón para que éste libere la hormona renina.
La renina induce la formación de angiotensina I, la que se transforma en angiotensina II, sustancia que finalmente estimula la producción
de aldosterona. Ver figura 15.

Actividad 9 (G). Regulación máxima

a) Completa el siguiente
diagrama del sistema
renina - angiotensina –
aldosterona, usando los
recuadros de la zona
sombreada

b) Construye un diagrama
similar al anterior, para la
regulación vía ADH

c) Identifica cuál de los


siguientes esquemas
corresponde al que origina
orina hipotónica y cuál
produciría orina
hipertónica. Justifica

A: B:

d) Finalmente, analiza el siguiente gráfico y luego señala:


a. cuáles son las únicas sustancias que se reabsorben
y secretan a lo largo del nefrón
b. el porcentaje de sodio aproximado que es
reabsorbido en el túbulo proximal
c. Sabiendo que los osmoles son las sustancias
disueltas que tienen mayor influencia en la presión
osmótica del solvente, ¿cuál sería la sustancia más
responsable de la osmolaridad del líquido tubular?
d. ¿por qué conviene que el control del sodio y el agua
se realice justamente en el túbulo distal y el
colector?

11
4. El estrés como concepto amplio

El estrés es una respuesta fisiológica frente a uno o más factores que constituyan una amenaza a la sobrevivencia. En este
sentido, se considera estresante una hemorragia, una exposición prolongada a alta temperatura o un período de ayuno muy extenso.
Más aún, dado que el organismo se encuentra permanentemente expuesto a variaciones más o menos discretas de un sinnúmero de
variables físicas y químicas, se puede decir que el estado de estrés es permanente y no un estado circunstancial o repentino. A la larga,
habrá estrés, en la medida que existan gradientes con el entorno: de temperatura, de acidez, de gases, de presiones, etc.
Cuando se señala que la hormona antidiurética permite recuperar el agua por la vía de aumentar su reabsorción renal, en el
fondo se está indicando un mecanismo de control frente al estrés que implica el descenso de la presión sanguínea.
Si bien es posible analizar el comportamiento del cuerpo frente a estímulos estresantes discretos, en realidad la respuesta
frente al estrés requiere la complementariedad de muchos órganos simultáneos. Con fines meramente didácticos, se analizan a
continuación, en forma independiente, los mecanismos de respuesta homeostática de la temperatura, la presión sanguínea y la glicemia.

La termorregulación es coordinada a partir de un termostato central y varios mecanismos efectores

La temperatura del cuerpo está regulada, en gran medida, por mecanismos de retroalimentación negativa donde participa el
sistema nervioso, especialmente el hipotálamo. Este sistema, tiene tres componentes principales: los termorreceptores, que captan la
temperatura del cuerpo; los órganos efectores que controlan la producción o pérdida de calor, y un centro integrador, que compara la
temperatura percibida con la temperatura "normal" o de "referencia". Esta "temperatura normal" se refiere a la tempe ratura del interior
del cuerpo antes que a la temperatura de la superficie o de los brazos, piernas y tejidos colocados inmediatamente bajo la piel. En el ser
humano corresponde a 36,7ºC.
Si la temperatura corporal es muy alta o muy baja, el centro regulador ubicado en el hipotálamo, activa el sistema efector
apropiado, retornando la temperatura del cuerpo a la normalidad.
Hay dos grupos de receptores capaces de detectar los cambios producidos en la temperatura del cuerpo. Uno en la piel,
considerado como termorreceptor periférico, y otro grupo en ciertas estructuras corporales de mayor profundidad (termorreceptores
centrales). La información procedente de estos receptores se transmite a través de los nervios aferentes y de las vías ascendentes que
van al hipotálamo. Este centro nervioso responde con una salida eferente apropiada. Así, la estimulación de los receptores del frío pone
en juego los mecanismos productores y conservadores del calor, mientras que la estimulación de los receptores del calor hace que se
realice exactamente lo contrario.
Cuando los termorreceptores detectan un aumento de la temperatura, el hipotálamo coordina la reducción del calor corporal de
tres maneras (figura 16a):
 Los vasos sanguíneos de la piel se dilatan, de modo que el calor se transfiere desde la sangre a la piel ocho veces más rápido que
lo normal. Tal dilatación es causada por la inhibición de los centros nerviosos en el hipotálamo posterior, que generalmente causa la
constricción de los vasos sanguíneos.
 La transpiración aumenta, con el consiguiente incremento de la evaporación del sudor, lo que provoca a su vez una mayor
disipación del calor.
 La acción de tiritar y otras actividades musculares que aumentan el calor corporal son inhibidas.
Ahora bien, cuando el cuerpo se enfría mucho, el termostato hipotalámico utiliza los siguientes procedimientos reguladores
para aumentar y/o mantener el calor corporal (figura 16b)
 Los centros hipotalámicos posteriores causan la constricción de los vasos sanguíneos periféricos, reduciendo de esta manera la
pérdida de calor a través de la piel.
 El hipotálamo estimula la acción de "tiritar" y la termogénesis. Tiritar puede elevar la producción de calor 5 veces sobre lo normal.
 El hipotálamo permite que los pelos de la piel se pongan erectos (piloerección), lo que hace que se forme una capa de aire aislante,
con lo cual no se pierde calor.
 Aumenta su secreción de la hormona liberadora de tirotrofina. Esta hormona estimula la secreción de hormona tirotrofina de la
hipófisis anterior. A su vez, ésta estimula a la glándula tiroides para que secrete tiroxina, que aumenta el metabolismo celular y, por
ende, el calor corporal.

Cabe señalar que el aumento de la secreción de adrenalina y noradrenalina por la médula adrenal también ayuda a elevar el nivel
del metabolismo celular.

12
Actividad 10 (P). ¿36 por nervioso o endocrino?
a) Clasifica las respuestas frente al estrés térmico en nerviosos y endocrinos, frente a alta y baja temperatura
b) Usando la misma figura 16, identifica un arco reflejo específico, señalando todos sus componentes clásicos

13
Figura 16. Mecanismos de respuesta frente al aumento de temperatura (a) y la disminución de la temperatura corporal

La presión sanguínea posee un control complementario a la regulación hidrosalina

La presión sanguínea es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes internas de los vasos sanguíneos. Es determinada
por el gasto cardiaco (la relación entre el volumen de la contracción sistólica del corazón respecto a la frecuencia con que late), el
volumen total de sangre y la resistencia al avance de la sangre. Es una condición fisiológica tan sensible, que varía cada vez que te
levantas de una posición horizontal.
Varios mecanismos complejos interactúan para mantener la presión sanguínea normal de modo que no te desvanezcas
cuando te levantas de la cama cada mañana o cambias de posición durante el día. Cuando la presión sanguínea disminuye, nervios
simpáticos conectados a los vasos sanguíneos estimulan la vasoconstricción para que la presión vuelva a aumentar
Los barorreceptores presentes en las paredes de ciertas arterias y en la pared cardiaca, son sensibles a cambios en la presión
arterial. Cuando un aumento en ésta estira los barorreceptores, se envían mensajes a los centros cardiaco y vasomotor del tronco
encefálico. El centro cardiaco estimula nervios parasimpáticos que desaceleran el corazón, reduciendo la presión sanguínea. El centro
vasomotor, por su parte, inhibe nervios simpáticos que constriñen las arteriolas, reduciendo de este modo la presión sanguínea. Estos
reflejos neurales actúan de manera continua para mantener la presión sanguínea dentro de ciertos límites.

14
En la regulación de la presión sanguínea también participan hormonas. Las angiotensinas son un grupo de ellas que actúan
como potentes vasoconstrictores. La enzima renina estimula la formación de angiotensinas a partir de una proteína plasmática y es
liberada por los riñones en respuesta a una baja presión sanguínea dentro de ellos. Estos órganos también actúan indirectamente para
mantener la presión sanguínea al influir en el volumen sanguíneo. Esto se realiza por regulación hormonal de la rapidez con que se
excretan sal y agua. Es así como un aumento de la reabsorción de sodio estimulada por la aldosterona, facilitará un gradiente osmótico
hacia el plasma, que incrementará la presión sanguínea.

Actividad 11 (G). Contestando bajo presión

a) Indica cuáles de las siguientes respuestas deberían activarse frente a una hemorragia:

1. Vasoconstricción de los vasos sanguíneos 6. Inhibición de nervios simpáticos que constriñen


periféricos  arteriolas 
2. Secreción de aldosterona suprarrenal 7. Aumento de la tasa metabólica
 
3. Estimulación de las células beta del páncreas 8. Activación parasimpática del corazón
 
4. Secreción de hormona antidiurética 9. Constricción de los vasos venosos internos
 
5. Aumento de la frecuencia cardiaca 10. Estimulación del aparato yuxtaglomerular
 

b) El gasto cardiaco es una variable


que permite conocer el trabajo del 130 6,5
Presión sanguínea

corazón. Se calcula multiplicando 120 6

Gasto cardiaco
la frecuencia cardiaca (en latidos
110 5,5
(mmHg)

por minuto) con el volumen de

(L/m)
contracción (en litros por latido). El 100 5
valor normal de gasto cardiaco se 90 4,5
aproxima a los 5 litros por minuto.
Según tal definición, grafica los 80 4
datos de gasto cardiaco, teniendo 70 3,5
presente los que ya aparecen, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
sobre presión sanguínea (sistólica)
Tiempo (m)

c) ¿Para explicar qué fenómeno se podría utilizar el esquema de la figura 17?

El control de la glicemia involucra a varios órganos y hormonas de


acción antagónica

La glucosa es un monosacárido proveniente de la digestión de los di y


polisacáridos. Se absorbe en el intestino y es transportada al hígado, donde la
mayor parte es almacenada en forma de glucógeno. La conversión de la
glucosa a glucógeno es una función específica de las células hepáticas,
denominada glucogénesis. Simultáneamente, dos mecanismos inversos
tienden a incrementar el nivel de glucosa sanguínea: la glucogenólisis o
reconversión del glucógeno en glucosa, y la gluconeogénesis o transformación
de aminoácidos y ácidos grasos en glucosa. En definitiva, el nivel de glucosa en
la sangre se mantiene más o menos constante, a una concentración media de 1
gramo por litro de sangre.
La importancia fisiológica de la glucosa ya la conocemos: la
degradación de la glucosa durante la respiración celular proporciona
prácticamente toda la energía requerida para los procesos metabólicos. Una
hipoglicemia (disminución del nivel normal de glucosa sanguínea) afecta en
primer término al cerebro, pues las neuronas son incapaces de usar otro

15

Figura 17
combustible distinto a la glucosa. Esto puede traducirse en vértigos, temblores musculares, visión borrosa, desmayos y otras afecciones
más serias. Por otro lado, una hiperglicemia puede generar varios trastornos importantes. El aumento de la presión osmótica en los
sitios donde se acumula la glucosa produce deshidratación celular. El aumento de glucosa rebasa sus posibilidades de retención renal,
lo que se acompaña de menor reabsorción de agua: vale decir, hay glucosuria (azúcar en la orina) y poliuria (mucha orina). Esta misma
situación produce polidipsia (sed intensa) y polifagia (aumento del apetito) para contrarrestar la pérdida de glucosa en la orina.
Las glándulas endocrinas más involucradas en el control homeostático de la glucosa son el páncreas endocrino y las glándulas
suprarrenales. Ambas producen hormonas específicas que actúan sobre un órgano blanco determinado e interactúan entre sí, regulando
la cantidad de glucosa en la sangre.
En este control se deben considerar tres grandes efectores: el tejido adiposo, los músculos y el hígado. Estos van a funcionar
interviniendo ya sea en el aumento o la disminución de la glucosa sanguínea. De estos, el hígado debe ser considerado como un gran
“amortiguador de glucosa”, ya que en forma rápida actúa entregando glucosa o acumulándola cuando las concentraciones de ella han
aumentado en la sangre.

PÁNCREAS
Recordemos que se trata de una glándula anficrina: es exocrina en su función digestiva, secretando desde sus acinos
numerosas enzimas al contenido duodenal. Paralelamente y a partir de sus Islotes de Langerhans, el páncreas endocrino sintetiza y
secreta hormonas de origen proteico. Los Islotes de Langerhans están formados por cuatro tipos de células:
Células A o  (alfa): Constituyen el 25% de la glándula y secretan la hormona glucagón.
Células B o  (beta): Son el 60% de la glándula y secretan la hormona insulina.
Células D o  (delta): Representan sólo el 10% del total y secretan somatostatina.
Células PP o F: Secretan el polipéptido pancreático, que tendría efectos sobre la absorción intestinal.
De estas hormonas secretadas, las tres primeras poseen función homeostática respecto a los niveles de glucosa.

Insulina
Es un péptido formado por 51 aminoácidos, la que es sintetizada por la vía normal ribosoma - RER y activada en el Golgi. Una
vez secretada, la insulina posee una vida útil de sólo 10 a 15 minutos, ya que sobre ésta actúa la enzima insulinasa a nivel hepático y
renal. La función de la insulina puede resumirse como sigue:
 Aumenta la permeabilidad de la membrana plasmática de las células blanco en forma específica a la glucosa. Para ello se une a un
receptor glucoproteico de membrana. Esta unión determina la formación de canales específicos que favorecen el transporte de
glucosa hacia el interior de la célula.
 Facilita la glucogénesis mediante la activación de la enzima glucógeno sintetasa.
 Estimula la conversión de glucosa en ácidos grasos y en glicerol cuando la cantidad de glucosa hepática es superior a la que el
hígado puede almacenar como glucógeno. Los ácidos grasos y el glicerol son transportados por la circulación hasta los adipocitos,
donde son almacenados como grasas neutras.
 Induce el transporte activo de varios aminoácidos al interior de las células (valina, leucina, isoleucina, tirosina, fenilalanina, entre
otros). Esto promueve la síntesis de proteínas, colaborando con otras hormonas como la STH, T 3 y T4.
Considera que las últimas dos acciones incrementan el consumo celular de glucosa en cuanto los combustibles alternativos
(grasas y aminoácidos) dejan de estar disponibles. En base a estos efectos, la insulina es considerada una hormona hipoglicemiante.
En coherencia con lo anterior, la secreción de insulina se ve estimulada por:
 Excesos de glucosa y aminoácidos como la arginina y lisina en la sangre.
 Secreción de hormonas gastrointestinales como la secretina, gastrina, colecistocinina y péptido gástrico inhibidor. La cadena de
eventos es fácil de intuir:
presencia de alimentos en el
tubo digestivo  liberación
de hormonas
gastrointestinales 
secreción de insulina como
respuesta adelantada al
incremento de glucosa vía
absorción intestinal.

Glucagón
Es un péptido de 29
aminoácidos. En síntesis, sus
acciones son:

16
Figura 18. Relación de la insulina y el glucagón en el control de la glicemia
 Estimula la glucogenólisis mediante la activación de la enzima fosforilasa, que rompe los enlaces glucosídicos.
 Estimula la gluconeogénesis mediante la activación de enzimas como la lipasa, que convierte las grasas de los adipocitos en ácidos
grasos aprovechables en las vías anabólicas de la respiración celular.
Ambas acciones contribuyen a aumentar la glucosa plasmática, observándose un efecto antagónico respecto a la insulina, vale
decir, se trata de una hormona hiperglicemiante. En la figura 18 se esquematiza la complementariedad de estas dos hormonas en el
control de la glicemia.
La secreción de glucagón es estimulada por factores como la disminución de la glicemia y de los ácidos grasos, por elevadas
concentraciones de aminoácidos, por el ayuno y el ejercicio físico.
Tanto la insulina como el glucagón actúan en forma conjunta para la regulación de la glicemia. Esto es realizado mediante
retroalimentación negativa a nivel pancreático, sin intervención del eje hipotálamo-hipófisis, regulador por excelencia de la mayor parte
de las hormonas endocrinas. Ambas hormonas son liberadas al sistema porta hepático. Esto es importante de considerar, pues la vena
porta se forma a partir de la circulación del intestino delgado, la que llega posteriormente al páncreas y luego al hígado.
Debido a esto, al realizarse la absorción intestinal, la glicemia en el sistema porta se eleva. Al llegar por sobre un 10% del valor
normal se estimula la secreción de insulina, aumentando su nivel en la sangre venosa pancreática, la que al llegar al hígado se une con
sus receptores específicos, estimulando por una parte el ingreso de glucosa por canales especiales y por otra estimula el sistema 2º
mensajero para estimular la síntesis de la enzima glucógeno sintetasa. Debido a esto, en la vena hepática que se comunica con la cava,
se produce una hipoglicemia leve, produciéndose el letargo característico tras una comida abundante.
Basta una disminución de la glicemia del 10% (por ejemplo de 100 a 90 mg/dl) para que se active la retroalimentación
negativa: la secreción de insulina es inhibida, estimulándose la de glucagón y sus efectos ya descritos. Las secreciones de ambas
hormonas están tan finamente coordinadas que la glicemia se mantiene muy cerca de su nivel óptimo.
La estimulación simpática es un mecanismo externo de regulación. Las células A y B poseen receptores -adrenérgicos, vale
decir, pueden ser afectadas por la hormona adrenalina (secretada por control nervioso desde la médula suprarrenal), inhibiéndose la
secreción de glucagón y estimulando la se insulina.

Somatostatina
Es una hormona lineal de 14 aminoácidos. También es secretada por el hipotálamo donde se le estudia en cuanto a su función
inhibidora de la hormona del crecimiento. De hecho, actúa como factor inhibidor de varias hormonas: tiroxina, prolactina, insulina y
glucagón, especialmente.
Se comprende la utilidad de un mecanismo que inhiba la insulina y glucagón, dos hormonas que para autorregularse requieren
aumentar progresivamente sus niveles, antes de alcanzar el nivel normal de glicemia.
La somatostatina disminuye la motilidad del estómago,
vesícula biliar, duodeno y, a nivel intestinal, aumenta la secreción de
enzimas y la absorción de nutrientes. La consecuencia de todo esto
es aumentar el tiempo durante el cual los nutrientes son susceptibles
de ser asimilados en la sangre.
Su regulación se produce a través de las mismas vías que
la insulina, vale decir, los niveles elevados de glucosa, aminoácidos y
glucagón.

GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Las dos porciones funcionales que poseen estas glándulas,
corteza y médula, secretan hormonas relacionadas con el control de
la glicemia. En la zona fascicular de la corteza se producen los
glucocorticoides y en la médula, de la adrenalina.

Glucocorticoides
Corresponden a un grupo de hormonas esteroidales
conformadas por cortisol y corticosterona, de las cuáles la más
importante es la primera, por representar el 95% del total de
glucocorticoides secretados. Si bien aquí estudiamos su efecto sobre
la glucosa, cabe recordar que estas hormonas poseen otras
funciones.
Su acción sobre la glicemia consiste en estimular la
gluconeogénesis. Esto adquiere importancia durante períodos
prolongados de ayuno, donde las reservas de glucógeno se han
agotado. Para lograr la gluconeogénesis, los glucocorticoides tienen

Figura 19. Mecanismos hormonales en la homeostasis de la


17
glicemia
un efecto catabólico sobre las proteínas, provocando la desaminación de estas y movilizan glicerol y ácidos grasos de los depósitos de
lípidos.
La secreción de glucocorticoides es regulada por el sistema hipotálamo-hipófisis, a través de la adrenocorticotrofina (ACTH),
mediante retroalimentación negativa de la [corticosterona] sobre el hipotálamo. Al estar sometido a estrés, el hipotálamo es estimulado
por vía nerviosa debido a la acción de la corteza cerebral.

Adrenalina
Representa el 80% de la secreción de la médula adrenal y se origina por adición de un grupo metilo a la noradrenalina (que
representa el otro 20% de la secreción). Esta transformación se ve favorecida por una alta concentración de glucocorticoides.
De la misma forma que el glucagón, la adrenalina ocasiona glucogenólisis, permitiendo una vía rápida de obtención de glucosa
tras romper los enlaces glucosídicos vía fosforilasas. Tiene, por tanto, efecto hiperglicemiante.
Si bien los niveles de adrenalina se regulan mediante retroalimentación negativa, ante situaciones de estrés, hipoxia (falta de
oxígeno disuelto en la sangre) o hipoglicemia, es activado el control nervioso simpático: el hipotálamo estimula por vía nerviosa a la
médula suprarrenal a través de fibras simpáticas para que produzca adrenalina, la cual actúa a nivel hepático y muscular, desdoblando
el glucógeno en glucosa. Junto al aumento en la glicemia, la adrenalina genera un aumento de la presión arterial y del flujo de sangre a
los músculos, aumento del metabolismo celular, de la fuerza muscular y de la velocidad de coagulación sanguínea.

Actividad 12 (P). Identificando las hormonas glicemiantes

a) En el esquema de la figura 19 aparecen los principales mecanismos de regulación de la glicemia. Sólo faltan los nombres de las
hormonas correspondientes, tarea que debes realizar rellenando los rectángulos en blanco.

La respuesta frente al estrés involucra muchos mecanismos homeostáticos simultáneos

En el esquema de la figura 20 se resume el conjunto de respuestas que genera el organismo frente al estrés. Vale decir, esto
es lo que ocurre cada vez que tu cuerpo “siente tensión”, ya sea por un riesgo real, físico y conciente o por un estado de privación o rigor
que pasa casi desapercibido. Hay estrés cuando practicamos un deporte, pero también cuando recibimos una noticia que nos impacta;
cuando nos aplican una prueba o nos subimos
a la montaña rusa.

Actividad 13 (G).
Justifica funcionalmente
cada una de las 9
respuestas frente al estrés
que aparecen en este
esquema, correspondientes
al último recuadro de cada
secuencia vertical.
Figura 20. Vías nerviosas y endocrinas que participan en la respuesta frente al estrés

18
Actividad 14 (P). Resuelve los siguientes problemas, para aplicar lo aprendido.

1. ¿Qué pasaría con el funcionamiento renal si ...


a) la glándula suprarrenal fuese incapaz de producir d) se contrajeran las arteriolas aferentes?
aldosterona? e) se privara al riñón de suministro de oxígeno?
b) fallaran los osmorreceptores hipotalámicos? f) Las células del epitelio del túbulo colector no
c) aumentara la presión sanguínea? tuviesen receptores para hormona antidiurética?

2. El gráfico A muestra la variación de la diuresis de un gato luego de la ingesta de 250 ml de agua, sin otro tratamiento. Los gráficos
B y C muestran los resultados de la inyección de una solución hipertónica de NaCl o de extracto de hipófisis respectivamente,
administrados luego de la ingesta hídrica.
a) Lee e interpreta el gráfico A. ¿Qué parte del riñón podría ser responsable del resultado experimental?
b) Lee e interpreta los gráficos B y C. ¿Por qué el resultado se parece tanto, si es producto de dos tratamientos muy distintos?

Gráfico A Gráfico B Gráfico C

3. El siguiente gráfico
describe los resultados
obtenidos por los
investigadores Banting y
Best, en 1922, al medir la
glicemia de un perro
durante 3 días. Previo al
experimento, al perro se le
extirpó quirúrgicamente el
páncreas, tras lo cual fue
sometido a varias
situaciones que alteraron
sus niveles de glucosa. El
procedimiento se describe
cronológicamente:

Día Hora Tratamiento Efecto


3 de agosto 15:00 Extirpación del páncreas
4 de agosto 13:00 Inyección de 5 cm3 de extracto pancreático
21:00 Inyección de 5 cm3 de extracto pancreático
5 de agosto X: Inyección de 5 cm3 de extracto de hígado
Y: Inyección de 5 cm3 de extracto de bazo
Z: Inyección de 5 cm3 de extracto pancreático

a) Deduce cuál fue el objetivo y la hipótesis de este experimento.


b) Completa la tabla con los efectos generados por cada uno de los tratamientos.
c) ¿Qué enfermedad se asemeja a los síntomas mostrados por el perro? Justifica.
d) ¿Qué función cumplen los tratamientos X e Y?
e) Señala al menos dos variables que se mantuvieron constantes en el experimento.
f) Discute la posibilidad de utilizar este método para conocer el rol de otros órganos del cuerpo.
g) Induce cuál sería la conclusión del experimento.

19
4. Tomando en cuenta la generalidad de los mecanismos homeostáticos descritos en esta guía, completa el siguiente esquema
integrador con los textos que corresponde. Puedes utilizar las letras de cada texto para completar.

A. Elaboración de conductas emocionales H. Hipotálamo


B. Coordinación de respuestas vegetativas I. Tensión y frustración
C. Sistema límbico J. Adaptación razonada del comportamiento
D. Información proveniente del medio interno K. Corteza cerebral
E. Respuestas reflejas L. Abrigarse
F. Bulbo raquídeo y médula espinal M. Información proveniente del medio externo
G. Vasodilatación N. Aceleración de frecuencia respiratoria

Entrada de la Integración de la Coordinación y Ejemplo


información información ejecución

5. Selecciona la alternativa correcta en cada caso:

1) El concepto de homeostasis involucra: 3) El hipotálamo participa en la regulación de:


I. Mantención de la frecuencia respiratoria I. la temperatura corporal
II. Temperatura corporal dependiente de la temperatura ambiental II. la presión sanguínea
III. Concentración de glucosa sanguínea constante III. el balance hídrico

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y III e) I, II y III a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) II y III e) I, II y III

2) ¿Cuáles de las siguientes variables son reguladas homeostáticamente 4) La destrucción de la neurohipófisis conduce a:
durante el reposo?: I. una disminución en el volumen de orina
I. el pH sanguíneo II. un aumento en la concentración de la orina
II. las sales minerales III. un aumento de la osmolaridad plasmática
III. los gases respiratorios IV. una disminución del volumen sanguíneo
IV. la presión sanguínea
a) Sólo I b) Sólo III c) Sólo IV d) IIII y IV e) II y IV
a) I y II b) II y III c) III y IV d) I y IV e) I, II, III y IV

20
Bibliografía y créditos de las figuras Nº de la figura
(ad.= adaptado del
original)
Audesirk T., G. Audesirk y B. Byers. Biología. La vida en la Tierra. Pearson Educación 6ª Ed., México, 2003
Fawcett D. Bloom Fawcett Tratado de Histología. Ed. Interamericana McGraw-Hill, 12ª Ed., España, 1995 9 (ad)
Curtis H., y N.S. Barnes. Invitación a la Biología. Ed. Médica Panamericana, S.A., 5ª Ed., España, 1995 17
Curtis H., y N.S. Barnes. Invitación a la Biología. (CD Multimedia de la 6ª Ed. en castellano) 19
Ganong W. Fisiología médica. Editorial El manual moderno S.A. 15ª Ed. México, 1996 Act. 9d
Solomon E., L. Berg y D. Martin. Biología. Editorial McGraw-Hill Interamericana. 5ª Ed. México, 2001 14, 16, 18, 20
Unidad de Curriculum y Evaluación, Mineduc. Biología. Programa de Estudio. Tercer año medio. 2b, Tabla 1, 6 (ad), 7a,
Ministerio de Educación. Chile, 2000. 7b, act. 9c, act. 14.2
Varas H. y S. Núñez. Biología Plan Electivo. Ed. Mc Graw-Hill, Chile, 1998 15, act. 14.3

Pueden consultarse referencias en internet en: www.carampangue.cl/biocarampangue/enlaces.htm#g2

21

Você também pode gostar