Você está na página 1de 231

Índice

Página
Descripción del material producido 16
Forma en la que será utilizado en la práctica docente 16
Relación con los temas de la asignatura 17
El impacto que tendrá en la enseñanza de la asignatura 20
Introducción 21
Glosario de abreviaturas 23
Reglamento general para laboratorios 24
Reglamento del Laboratorio de Farmacología, Toxicología y Terapéutica 26
Médico Veterinaria
Disposición de Residuos Peligrosos Biológico–Infecciosos (RPBI) en el 32
Laboratorio de Farmacología, Toxicología y Terapéutica Médico Veterinaria

2
Prácticas de laboratorio
1. Posología I: Soluciones porcentuales, no porcentuales y dosificación por 36
metro cuadrado (m2)

2. Posología II: Soluciones partes por millón (ppm) y dosificación por Tasa 53
metabólica (Tm)

3. Aplicación del Método científico a un proyecto de investigación 68

4. Vías de Administración y Anestesia Local 80

5. Farmacocinética 106

6. Terapia de fluidos en caninos y felinos 124

7. Tranquilización y Anestesia General Fija 145

8. Inductores de la Anestesia General Inhalada (Demostrativa) 169

9. Sistema Nervioso Autónomo (SNA) 192

10. Antisépticos y Desinfectantes (A–D) 211

11. Seminario de investigación: Antibióticos y Antibiograma 219

12. Seminario de investigación: Antiparasitarios 235

Bibliografía 264

3
Introducción

La medicina a través de la historia ha sido considerada como el arte de curar, prevenir y


mitigar las enfermedades del hombre y de los animales, siendo éstos los grandes
motivos del médico desde siempre. Esta situación se ha favorecido gracias al desarrollo
científico de las últimas décadas, donde el arsenal terapéutico con el que cuentan los
clínicos se ha incrementado de manera que en el pasado habría sido inimaginable, pero
aún más, la intención de una medicina basada en el conocimiento científico se ha
hecho una realidad. Sin embargo, los avances en el conocimiento y su rápida
integración a la práctica dificultan a la memoria mantenerse al día, por lo que es
necesario desarrollar sistemas que permitan tener un panorama general y al mismo
tiempo sean útiles para orientar la investigación más profunda en campos cada vez más
especializados.

Ante esta situación, la MV ha crecido a la par de otras áreas médicas, donde los
conocimientos también han tenido un desarrollo constante y a medida que se dispone
de nueva información, es necesario implementar cambios en la terapéutica, así como
en los procedimientos, equipamiento y la utilización de fármacos, con el objetivo de
mantener actualizado al MVZ en sus diferentes campos de acción.

Por lo tanto, la Farmacología y la Terapéutica racional se basan en el binomio de un


diagnóstico preciso y de la elección del medicamento correcto. En este sentido, cabe
destacar que los fármacos pueden producir cambios fisiológicos, farmacológicos y
toxicológicos, por lo que la presencia de una enfermedad puede modificar los efectos
de los medicamentos (ya sea de forma deseable o indeseable) en un paciente, por lo
que se exhorta a los profesionales y estudiantes de la MV a profundizar en el estudio
del binomio fármaco–enfermedad.

Así, este texto se convierte en una herramienta útil de fácil acceso a los estudiantes y
que, sin duda, favorece la labor del profesor, quien al incorporarlo a su práctica
profesional, puede focalizar su tarea de desarrollar en sus alumnos la curiosidad
científica al enseñarles cómo se realiza un seminario de investigación, con el objetivo
de que desarrollen un criterio médico y puedan usar los fármacos de manera

4
responsable. Al mismo tiempo, les ofrece la oportunidad de conocer las interacciones
benéficas o peligrosas que se pueden desencadenar ante el uso empírico o el
desconocimiento sistémico de su acción.

Por lo tanto, con la finalidad de apoyar a la asignatura de Farmacología, Toxicología y


Terapéutica Médico Veterinaria (FV) en el aspecto práctico, el presente manual
pretende formar bases en el alumno que le ayuden a crear su criterio de elección en el
uso y dosificación de los fármacos.

Los autores

5
Glosario de abreviaturas
Admon. Administración
C Cada
CAM Concentración Alveolar Minima
COMT Catecol-O-Metil-Transferasa
Dt Dosis total
DOPA Dihidroxifenilalanina
FV Farmacología Veterinaria
EEM Eje Eléctrico Medio
h Hora
IC Intracardiaco
IM Intramuscular
IN Intranasal
IP Intraperitoneal
IV Intravenoso
KF Constantes fisiológicas
LCE Líquido cerebroespinal
LSD Ácido Lisérgico
MAO Mono-Amino-Oxidasa
MV Medicina Veterinaria
MVZ Médico Veterinario Zootecnista
VO/PO Vía oral
Oft Oftálmica
OT Ótica
PA Principio activo
PC Producto comercial
PM Peso metabólico
PV Peso vivo
P/P Solución peso/peso
P/V Solución peso /volumen
ppm Partes por millón
SC Subcutáneo
SCp Superficie corporal
SIU Sistema Internacional de Unidades
SME Sistema Mitocondrial Enzimático
SN Sistema Nervioso
SNA Sistema Nervioso Autónomo
SNP Sistema Nervioso Periférico
SNC Sistema Nervioso Central
SNPa Sistema Nervioso Parasimpático
SNSi Sistema Nervioso Simpático
Sol Solución (es)
Tb Tabletas
UI Unidades Internacionales
V/V Soluciones volumen/volumen

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

REGLAMENTO GENERAL CÓDIGO: DOC-CB-FESC-DEX-01-00


PARA LOS LABORATORIOS o
N de REVISIÓN:

1) Este reglamento aplicará para personal académico, alumnos y laboratoristas.

2) Para todo trabajo realizado en el laboratorio deberá utilizarse bata blanca con
manga larga.

3) La tolerancia para el inicio de la sesión de laboratorio será hasta de 10 minutos a


partir de la hora señalada.

4) Por seguridad, no deben cerrarse las puertas del laboratorio con llave durante las
prácticas.

5) En todo momento deberá mostrarse una conducta adecuada en el área de


trabajo.

6) Queda prohibido en los laboratorios:

a) Tirar basura fuera del cesto.


b) Ingerir alimentos y bebidas.
c) Fumar.
d) Recibir visitas.
e) La entrada a los inter–laboratorios a toda persona ajena a los mismos.
f) Realizar reuniones o convivios en los laboratorios.
g) Salir del laboratorio en el horario asignado para la sesión experimental.
h) Sentarse sobre las mesas de trabajo.
i) Mover el mobiliario de su lugar.
j) Utilizar las gavetas para guardar material que no corresponda a la
asignatura.

7
7) Los residuos peligrosos deben depositarse en los contenedores destinados para
tal fin, entendiendo por residuo peligroso: elementos, sustancias, compuestos,
desechos o mezclas de ellos que en cualquier estado físico representan un
riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características
corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas (Art.
3º de la Ley General del Equilibrio y Protección del Ambiente).

8) Dentro del laboratorio no se permite el uso de teléfonos celulares, reproductores


de sonido o cualquier medio electrónico de entretenimiento.

9) El acceso al laboratorio se permitirá únicamente cuando esté presente un


profesor.

10) El uso del laboratorio para trabajo extraordinario, deberá programarse con el
responsable del laboratorio en un horario que no interfiera con aquél destinado
para el desarrollo de las prácticas.

11) Para solicitar material y equipo, es requisito indispensable que el alumno llene
debidamente el vale de material (FPE-CB-DEX-01-09) y lo entregue a la persona
responsable.

12) El alumno deberá revisar el material y equipo al momento de recibirlo indicando


cualquier anomalía (faltante o material dañado) y será devuelto en las
condiciones en que se recibió, de no hacerlo, se hará acreedor a las sanciones
establecidas en cada laboratorio.

13) Es obligación de todos mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo, así como
todo el laboratorio.

8
REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA TOXICOLOGÍA Y
TERAPÉUTICA MÉDICO VETERINARIA

1. El presente reglamento es complementario del reglamento de higiene y


seguridad para el laboratorio de Farmacología Toxicología y Terapéutica Médico
Veterinaria. Su observancia es obligatoria para el personal académico, alumnos
y trabajadores administrativos y no excluye otra reglamentación que resulte
aplicable.

2. El horario general para el uso del laboratorio será fijado cada semestre, de
acuerdo por el H. Consejo Técnico de la Facultad. Los estudiantes podrán hacer
uso del mismo durante el periodo correspondiente a sus cursos y a cualquier
hora que se mantenga abierto. La prioridad a una hora específica corresponde a
los alumnos del curso que se esté impartiendo en ese momento.

3. La asistencia a prácticas únicamente se aceptará en la fecha, horario, equipo y


con el grupo correspondiente. Sin excepción.

4. El estudiante será dirigido por el profesor del laboratorio durante los días y horas
que indique el horario del curso.

5. El alumno contará con 10 minutos de tolerancia a partir de la hora establecida


para la práctica. Transcurrido ese tiempo, ya no podrá ingresar al laboratorio.
Queda prohibida la salida del laboratorio durante el desarrollo de la práctica,
salvo contadas excepciones.

6. Al iniciar cada sesión práctica, se realizará un examen prerrequisito a los


alumnos, que será obligatorio. No habrá retardos. La responsabilidad de la
lectura de cada práctica para la resolución de los exámenes prerrequisitos será
de los propios alumnos. NO HABRÁ EXAMEN PRERREQUISITO
EXTEMPORÁNEO.

7. Se requiere de una fotografía tamaño infantil y la presentación de su tira de


materias (obligatorio) para el control interno de su asistencia y evaluación, así
9
como la inscripción al mismo. Cada equipo deberá nombrar dos responsables
que se encarguen de atender todo lo relacionado con la programación y
ejecución de prácticas.

8. NO SE ACEPTAN OYENTES, salvo que hayan acreditado las materias previas al


sexto semestre en los planes 1979 y 2007 respectivamente, con la finalidad de
que el estudiante se prepare para el examen extraordinario.

9. No se permitirá la entrada al laboratorio a toda aquella persona que no porte


BATA BLANCA DE ALGODÓN, LIMPIA Y PERFECTAMENTE CERRADA.

10. Queda prohibida la entrada a las prácticas a personas o animales ajenos a la


misma así como quedan estrictamente prohibidas las visitas, durante las horas
del laboratorio.

11. Los alumnos no deben portar objetos de joyería como anillos, pulseras, dijes,
aretes largos, entre otros, cuando trabajen en el laboratorio, con la finalidad de
evitar accidentes. Durante el desarrollo del trabajo experimental en el laboratorio,
el alumno deberá colocar sus útiles fuera del área de trabajo y sólo podrán
realizar labores de escritorio en el espacio destinado para tal fin. Sólo en caso de
que no se realice trabajo experimental en el laboratorio podrán ser utilizadas las
mesas de trabajo como escritorios.

12. QUEDA PROHIBIDO EL USO DE CELULARES durante la sesión del laboratorio,


así como emplearlos como calculadora en los exámenes departamentales.

13. Sólo se prestará el material mediante un vale de almacén firmado por el profesor
titular del grupo y el (los) profesor (es) de laboratorio.

14. El alumno se hace responsable del material en el momento de recibir el (los)


reactivo (s), material (es), y equipo (s), por lo tanto se le aconseja revisar con
cuidado éste, pues el responsable de la práctica no admitirá reclamaciones
posteriores.

10
15. Se deberá tener cuidado con el manejo del material y equipo del laboratorio,
debido a que todo daño o extravío tendrá que ser repuesto con material nuevo
amparado por la nota de compra. Quien no reponga dicho material en un plazo
máximo de 15 días no tendrá derecho a examen final de la asignatura.

16. Los alumnos responsables del equipo especial (por ejemplo, centrífugas,
balanzas, aparatos de anestesia inhalada, entre otros) cubrirán por igual los
gastos de reparación y reposición de dicho equipo debido a desperfectos o
daños ocasionados al equipo por descuido o mal manejo del mismo.

17. El material biológico requerido para las prácticas correspondientes es


responsabilidad de cada equipo. El equipo que no presente material no tendrá
derecho a realizar la sesión práctica.

18. El responsable de la práctica o profesor del grupo verificará el adecuado manejo


del material y equipo empleado en las prácticas.

19. Por aspectos de bioética, el respeto a los animales es primordial; en este sentido
cualquier persona que transgreda este punto, será dado de baja del laboratorio.

20. En caso de cualquier accidente durante el desarrollo de las prácticas, avisar de


inmediato al profesor o responsable de la práctica para tomar las medidas
pertinentes.

21. En ninguna práctica el alumno podrá pipetear las diversas soluciones con la
boca. Es obligatorio el uso de perillas o propipetas, para tal fin además será
indispensable el uso de lentes de seguridad y cubrebocas durante toda la
práctica, en caso de ser necesario.

22. El laboratorio es un área de trabajo, por lo que no se desempeñarán otras


actividades que no estén relacionadas. QUEDA PROHIBIDO FUMAR, BEBER Y
CONSUMIR ALIMENTOS dentro del laboratorio, a excepción de aquellas
prácticas en las que se realicen pruebas sensoriales.

11
23. Las tarjas, canaletas, mesas de trabajo y equipo que se encuentre en los
laboratorios, deberán dejarse limpios al terminar la práctica o en su caso, al
terminar el trabajo experimental del día. El profesor responsable del grupo
deberá asegurarse de que se cumpla con ésta disposición.

24. Los residuos sólidos generados durante la realización del trabajo experimental
deberán colocarse en los recipientes para basura, ubicados fuera del laboratorio;
con respecto a los desechos líquidos y de acuerdo con el tipo de sustancia estos
deberán recuperarse para su posterior reutilización o realizar un tratamiento
químico para su disposición final. En relación al material punzocortante deberá
ser dispuesto en el contenedor correspondiente ubicado dentro del laboratorio.

25. Los alumnos deberán enjuagar y lavar el material utilizado en la práctica a fin de
facilitar su limpieza antes de su devolución.

26. El (los) reactivo (s), material (es), y equipo (s), deberán devolverse al
responsable de la práctica en cuanto finalice la práctica o sesión.

27. Los alumnos dejarán su lugar de trabajo limpio y en orden (bancos, tarjas,
reactivos, entre otros).

28. NO SE PERMITIRÁ TOMAR CLASE DE PRÁCTICA EN OTRO GRUPO, QUE


NO SEA EN EL QUE ESTÉ INSCRITO. La calificación del laboratorio se
guardará 2 semestres, con el objetivo de que el alumno presente examen
extraordinario. Al término de este periodo si el alumno no ha acreditado la
asignatura deberá cursar el laboratorio nuevamente.

29. La forma de evaluación en todos los grupos será la siguiente: El laboratorio


equivale a un 30% y la calificación de teoría representa un 70% de la calificación
final. El anterior 30% será distribuido de la siguiente forma:

a) Primer Examen departamental 20%


b) Segundo Examen departamental 20%
c) Seminario Antiparasitarios 20%

12
d) Seminario Antibióticos 20%
e) Participación, tareas y exámenes previos 20%
Y conforme lo establecido en el punto 12 del presente reglamento, el USO DE
CELULARES Y PALM DURANTE LOS EXÁMENES DEPARTAMENTALES
QUEDA PROHIBIDO, de esta manera es requisito indispensable que los
alumnos se presenten con una calculadora individual.

30. NO SE APLICARÁN EXÁMENES DEPARTAMENTALES EXTEMPORÁNEOS.

31. EL PORCENTAJE MÍNIMO DE ASISTENCIA A PRÁCTICA SERÁ DEL 80%. De


lo contrario el alumno no acreditará la asignatura.

32. El laboratorio se exenta con 6.0 Los alumnos que cuyo promedio final sea inferior
a esta calificación presentarán examen final que será promediado con la
evaluación obtenida durante el semestre regular.

33. Los alumnos que obtengan al final del curso de laboratorio una calificación de 5.9
o inferior a ésta no acreditará la asignatura, sin embargo, en el examen
extraordinario podrá y tendrá derecho de presentar evaluación teórico–práctica.

34. Para que el alumno tenga derecho a la calificación final del laboratorio, no
deberá tener adeudo pendiente de material, equipo o reactivos.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Vigente desde 8 de Agosto de 2011.

________________________ _________________________
Dr. José Gabriel Ruiz Cervantes M en C. Ismael Hernández Ávalos
Responsable de asignatura y Profesor de Asignatura
Del laboratorio

_________________________ ________________________
MVZ Dipl. Concepción Oswelia Serna Huesca M en C. Luis Rodolfo Vázquez Huante
Profesor de asignatura Profesor de asignatura

13
_________________________ _________________________
MVZ Emilio López Rodríguez MVZ. Dipl. Agatha Elisa Miranda Cortés
Profesor de asignatura Profesor de Laboratorio

__________________________ ___________________________
Dr. Marco Antonio De Paz Campos MVZ. Dipl. Alfonso Gabriel Ruiz Garcia
Profesor de asignatura Profesor de Laboratorio

___________________________
MVZ. Esp. Eusebio Valentino Villalobos
García
Profesor de Laboratorio

_______________________________ __________________________________
Vo Bo. Vo.Bo.
Dr. Misael Rubén Oliver González MVZ Juana Ortega Mondragón
Jefe de Departamento Jefa de Sección Bioquímica
Ciencias Biológicas y Fisiología Agropecuaria

14
Disposición de Residuos Peligrosos Biológico–Infecciosos (RPBI) en el
Laboratorio de Farmacología, Toxicología y Terapéutica Médico Veterinaria.

Este proceso se llevará a cabo conforme a lo establecido en la NOM–087–ECOL–


SSA1–2002, llamada: Protección ambiental–Salud ambiental–Residuos peligrosos
biológicos–Infecciosos–Clasificación y especificaciones de manejo y que a continuación
se transcriben los fragmentos relacionados con la disposición de los RPBI:

Los generadores y prestadores de servicios, además de cumplir con las disposiciones


legales aplicables, deben cumplir con las disposiciones correspondientes a las
siguientes fases de manejo, según el caso:

a. Identificación de los residuos.


b. Envasado de los residuos generados.
c. Almacenamiento temporal.
d. Recolección y transporte externo.
e. Tratamiento.
f. Disposición final.
g. Identificación y envasado

En las áreas de generación, se deberán separar y envasar todos los RPBI, de acuerdo
con sus características físicas y biológicas infecciosas, conforme a la siguiente tabla de
la Norma Oficial Mexicana ya citada. Durante el envasado, los RPBI no deberán
mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o peligrosos.

15
TIPO DE
ESTADO FISICO ENVASADO COLOR
RESIDUOS

Sangre Líquidos Recipientes herméticos Rojo

Cultivos y cepas de
Sólidos Bolsas de polietileno Rojo
agentes infecciosos

Sólidos Bolsas de polietileno Amarillo


Patológicos
Líquidos Recipientes herméticos Amarillo

Sólidos Bolsas de polietileno Rojo


Residuos no
anatómicos
Líquidos Recipientes herméticos Rojo

Objetos Recipientes rígidos


Sólidos Rojo
punzocortantes polipropileno

Tabla 1. Tipos de RPBI de acuerdo a la NOM–087–ECOL–SSA1–2002

Las bolsas deberán ser de polietileno de color rojo traslúcido de calibre mínimo 200 y
de color amarillo traslúcido de calibre mínimo 300, impermeables y con un contenido de
metales pesados de no más de una parte por millón y libres de cloro, además deberán
estar marcadas con el símbolo universal de riesgo biológico y la leyenda Residuos
Peligrosos Biológico-Infecciosos.

Las bolsas se llenarán al 80 % de su capacidad, cerrándose antes de ser transportadas


al sitio de almacenamiento temporal y no podrán ser abiertas o vaciadas.

Los recipientes de los residuos peligrosos punzocortantes deberán ser rígidos, de


polipropileno color rojo, con un contenido de metales pesados de no más de una parte
por millón y libres de cloro, que permitan verificar el volumen ocupado en el mismo,
resistentes a fracturas y pérdidas de contenido al caerse, destructibles por métodos
físicos, tener separador de agujas y abertura para depósito, con tapa(s) de ensamble
seguro y cierre permanente, deberán contar con la leyenda que indique "RESIDUOS

16
PELIGROSOS PUNZOCORTANTES BIOLÓGICO-INFECCIOSOS" y marcados con el
símbolo universal de riesgo biológico.

La resistencia mínima de penetración para los recipientes tanto punzocortantes como


líquidos, debe ser de 12.5 N (doce punto cinco Newtons) en todas sus partes y será
determinada por la medición de la fuerza requerida para penetrar los lados y la base
con una aguja hipodérmica calibre 21 x 32 mm mediante calibrador de fuerza o
tensiómetro.

Los recipientes para los residuos peligrosos punzocortantes y líquidos se llenarán hasta
el 80 % de su capacidad, asegurándose los dispositivos de cierre y no deberán ser
abiertos o vaciados.

Los recipientes de los residuos peligrosos líquidos deben ser rígidos, con tapa
hermética de polipropileno color rojo o amarillo, con un contenido de metales pesados
de no más de una parte por millón y libres de cloro, resistente a fracturas y pérdidas de
contenido al caerse, destructible por métodos físicos, deberá contar con la leyenda que
indique: “RESIDUOS PELIGROSOS LÍQUIDOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS” y
marcados con el símbolo universal de riesgo biológico.

Almacenamiento

Se deberá destinar un área para el almacenamiento temporal de los residuos peligrosos


biológico-infecciosos.

Los residuos peligrosos biológico-infecciosos envasados deberán almacenarse en


contenedores metálicos o de plástico con tapa y ser rotulados con el símbolo universal
de riesgo biológico, con la leyenda "RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-
INFECCIOSOS".

El periodo de almacenamiento temporal estará sujeto al tipo de establecimiento


generador, que en el caso del laboratorio de Farmacología Veterinaria queda como
sigue:

Nivel I: Máximo 30 días.


17
Los residuos patológicos, humanos o de animales (que no estén en formol) deberán
conservarse a una temperatura no mayor de 4°C, en las áreas de patología o en
almacenes temporales con sistemas de refrigeración o en refrigeradores en áreas que
designe el responsable del establecimiento generador dentro del mismo.

Tratamiento

Los residuos peligrosos biológico-infecciosos deben ser tratados por métodos físicos o
químicos que garanticen la eliminación de microorganismos patógenos y deben hacerse
irreconocibles para su disposición final en los sitios autorizados.

La operación de sistemas de tratamiento que apliquen tanto a establecimientos


generadores como prestadores de servicios dentro o fuera de la instalación del
generador, requieren autorización previa de la SEMARNAT, sin perjuicio de los
procedimientos que competan a la SSA de conformidad con las disposiciones
aplicables en la materia.

Los residuos patológicos deben ser incinerados o inhumados, excepto aquéllos que
estén destinados a fines terapéuticos o de investigación.

Figura 1. Símbolo universal de riesgo biológico

18
19
PRÁCTICA 1
Posología I
Soluciones porcentuales, no porcentuales

y dosificación por metro cuadrado (m2)

Objetivo

El alumno será capaz de prescribir y dosificar de manera correcta los fármacos,


utilizando para ello las Soluciones Peso–Volumen (P/V) y Soluciones Porcentuales,
asimismo comprenderá y aplicará los principios de la dosificación por m 2 en el ámbito
de la Posología Médico Veterinaria, con la resolución de casos clínicos.

Introducción

Entre las actividades del Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) se incluye la de


suministrar medicamentos de diferente origen químico, desde agentes terapéuticos
hasta suplementos nutricionales. Si bien existe una tendencia a la especialización en el
ejercicio de la profesión, la mayoría de quienes hoy ejercen en entidades rurales
trabajan con sujetos tan diversos, que van desde las aves de ornato hasta los animales
de producción, cuyo objetivo es el de producir los recursos pecuarios vitales para
cualquier país.

En muchas ocasiones y en diferentes escenarios, los propietarios de las diversas


especies domésticas o de fauna silvestre consultan al MVZ para utilizar productos
químicos como pesticidas, desinfectantes, antibióticos, analgésicos, antiparasitarios,
entre otros; en sus diferentes formas farmacéuticas (tabletas, cápsulas, suspensiones,
inyectables, por mencionar algunos), por lo que la Posología será fundamental para
facilitar aquellos cálculos que algunas veces parecen complejos (figura 2).

20
Figura 2. Formas Farmacéuticas

Esta práctica ha sido diseñada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en la Unidad 1 Principios Generales de la Farmacología, en sus apartados
1.2 donde se enuncian las ramas de la Farmacología; 1.4 explicando los once puntos
que se le estudian a un fármaco y 1.5 referente a los conceptos de fármaco, droga y
medicamento; sin embargo, los fundamentos de la dosificación por soluciones
porcentuales se retoman en las unidades 4–11 denominadas Farmacología del Sistema
Nervioso, Antiinflamatorios Esteroidales y no Esteroidales, Quimioterapia,
Antihistamínicos, Diuréticos, Fármacos del Aparato Digestivo, Fármacos del Aparato
Respiratorio e Inmunoterapia respectivamente. Con relación a la dosificación por
superficie corporal, ésta tiene mayor importancia en la utilización terapéutica de
fármacos citostáticos, que se estudia en la Unidad 6, apartado 6.9 del contenido
programático de la asignatura.

En este sentido, la Posología se define como la rama de la Farmacología que se


encarga del estudio de la correcta dosificación de los fármacos, tomando en
consideración el peso del paciente, su especie, edad, sexo y función zootécnica. Esta
rama se auxilia de otra ciencia que es la Metrología, cuyo objeto de estudio son los
pesos y medidas vigentes en que deben ser medidos los fármacos.

21
En la actualidad, uno de los principales problemas a los que se enfrenta tanto el
estudiante como el profesional de la MV reside en el manejo de información errónea de
las medidas y en los conceptos empleados para la elaboración de una dosis terapéutica
eficaz.

En México, la Ley Federal de Metrología y Normalización (LFMyN) estipula que el


Sistema Internacional de Unidades (SIU) es la forma oficial de hacer mediciones de tipo
comercial y científico; sin embargo, hasta hoy sólo Estados Unidos y Reino Unido no
han adoptado dicho sistema por completo, pese a que el resto de los países ya lo
utilizan.

El SIU es un sistema de todas las unidades de medida, donde cada una de ellas posee
múltiplos y submúltiplos. Este sistema fue propuesto en 1875, tomando como referencia
al Sistema Métrico Decimal. Al respecto, la unidad principal y de la que derivan otras
más es el metro, que proviene del griego metron = medida y que se ha definido como la
longitud del espacio recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de
1/299.792.458 de segundo.

Para prescribir de manera adecuada es necesario poseer un conocimiento exacto de


las unidades a utilizar según la LFMyN y el SIU; además de conocer un método sencillo
para calcular la cantidad de fármaco a emplear en un individuo o en un grupo de
animales. En la tabla 2 se presentan los nombres, símbolos y submúltiplos del SIU.

22
Nombre Símbolo Valor
6
Mega M 10
3
Kilo K 10
-3
Mili M 10
-6
Micro µ 10
-9
Nano n 10
-12
Pico p 10
-15
Fempto f 10
-18
Atto a 10
-21
Zepto z 10
-24
Yocto y 10

Tabla 2. Prefijos para los múltiplos y submúltiplos de las unidades del SIU (Tomado de Hernández, 2013)

De acuerdo con la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (tratado oficial


autorizado sobre los medicamentos y preparaciones en México), los fármacos líquidos
deben medirse en unidades de volumen; por el contrario, aquéllos que son sólidos y
semisólidos, en unidades de masa o peso, para lo cual se emplea el SIU, como se
describen en las tablas 3,4,5 y 6.

Volumen Masa o peso

Unidad de medición Símbolos Unidad de medición Símbolos


3
Metro cúbico m Tonelada T
Litro L Kilogramo kg
Mililitro mL Gramo g
Microlitro mcL o μL Miligramo mg
Nanolitro nL Microgramo mcg o μg
Picolitro pL Nanogramo ng
Femptolitro fL Picogramo pg
Attolitro aL Femptogramo fg

Tabla 3. Unidades de volumen y masa (obsérvense en esta misma tabla, las equivalencias y la relación
existente entre las unidades de volumen y peso) (Tomado de Hernández, 2013)

23
Unidad Equivalencia en miles Equivalencia en millones
1T 1000 kg 1000 000 g
1 kg 1000 g 1000 000 mg
1g 1000 mg 1000 000 mcg
1 mg 1000 mcg 1000 000 ng

Tabla 4. Unidades de equivalencia aplicables a unidades de peso, expresadas en miles y millones


(Tomado de Hernández, 2013)

Unidad Equivalencia en miles Equivalencia en millones


3
1m 1000 L 1000 000 mL
1L 1000 mL 1000 000 mcL
1 mL 1000 mcL 1000 000 nL

Tabla 5. Unidades de equivalencia aplicables a unidades de volumen, expresadas en miles y millones


(Tomado de Hernández, 2013)

Masa o peso Volumen


3
T m
kg L
G mL
Mg mcL
Mcg nL

Tabla 6. Tabla de equivalencias para unidades masa–volumen (Tomado de Hernández, 2013)

Para integrar y comprender el conocimiento de los diferentes tipos de soluciones o


disoluciones es necesario definir este concepto desde el punto de vista fisicoquímico y
farmacológico, debido a que puede referirse de distintas formas.

En la fisicoquímica, se describe como la mezcla homogénea de dos o más sustancias


(soluto y disolvente), cuya composición puede variar dentro de ciertos límites
considerando para ello que el soluto puede ser sólido, líquido o gaseoso y que se

24
encuentra disuelta en otra, mientras que el solvente es aquella sustancia a la cual se le
agrega uno o más solutos con la finalidad de diluirlos. Ambos componentes se
encuentran en dilución; es decir, disminuyen su concentración al mezclarse.

La noción de disolución, hecha a partir de la mezcla homogénea de un sólido y un


líquido, debe generalizarse e incluir la de gases en gases, gases en líquidos, líquidos
en líquidos o sólidos en sólidos.

El concepto de solución desde el punto de vista farmacológico se refiere al preparado


que contiene un soluto (uno o más principios activos) disuelto (s) en un solvente
(vehículo o excipiente farmacológico).

Ambas sustancias químicas forman un medicamento con acción terapéutica en la que


el solvente está en mayor cantidad y se ajusta en cuanto baste para (cbp), cuanto sea
suficiente (css) o cuanto sea necesario (csn), por lo que es importante conocer las
formas farmacéuticas que pueden ser sólidas, semisólidas o gaseosas.

Con la finalidad de conseguir una dosificación adecuada, las Farmacopeas han


adoptado los siguientes convencionalismos:

I. Las Soluciones Peso–Volumen (P/V) (No porcentuales): son aquéllas en que es


necesario disolver gases o sólidos en líquidos y se definen como el número de g
de un constituyente activo en mL de solución, sin importar si el vehículo es agua
u otro líquido (soluto en solvente).

II. Las Soluciones porcentuales: son aquéllas en que el principio activo se presenta en g
o mL por cada 100 g o 100 mL de vehículo, y pueden ser gases, sólidos o
líquidos. A su vez, se clasifican en soluciones peso/peso (P/P, g de sustancia
activa en 100/g), soluciones peso/volumen (P/V, g de sustancia activa en 100
mL) y soluciones volumen/volumen (V/V, mL de sustancia activa en 100 mL).

25
Ejemplos:

Soluciones P/V no porcentuales (soluto en solvente).

 Una solución de sal común (cloruro de sodio) en solvente (agua), para la cual se
utilizan 25 g de sal común en 500 mL de agua.

Soluciones porcentuales (g contenidos en 100 mL) (P/V).

 Una solución de tetraciclina al 20 % significa que existen 20 g de tetraciclina en 100


mL de solvente.

Dosificación por superficie corporal

Debido a la toxicidad hacia los tejidos normales, los fármacos utilizados en la terapia
farmacocitostática presentan un índice terapéutico bajo, por consecuencia, una
variación mínima sobre la dosis o por debajo de ésta puede tener consecuencias que
comprometan la salud y vida del paciente.

La mayoría de las dosificaciones en el caso de la administración de fármacos


citostáticos se calculan sobre la superficie del área corporal expresada en m2; lo
anterior se debe a que existe una mejor correlación con el parámetro metabólico basal,
volumen sanguíneo, gasto cardiaco y farmacocinética del medicamento.

Al respecto, existen tablas que muestran la conversión de kg a m 2 tal como se muestra


en las tablas 7 y 8; sin embargo, los valores específicos para cada paciente pueden
calcularse mediante diferentes fórmulas como la sugerida por autores como Gilson y
Page (2000), Lanore y Delprat (2004), Hernández y Ruiz (2006):

P o g
c co o m

En la cual k es igual a una constante ya establecida y cuyo valor es de 10.1 para perros
y de 10.0 para gatos.

26
2 2 2
Kg m Kg m kg m
1 0.101 32 0.990 63 1.560
2 0.160 33 1.029 64 1.570
3 0.210 34 1.040 65 1.590
4 0.255 35 1.061 66 1.600
5 0.295 36 1.081 67 1.620
6 0.333 37 1.091 68 1.640
7 0.360 38 1.112 69 1.650
8 0.404 39 1.132 70 1.670
9 0.437 40 1.150 71 1.680
10 0.469 41 1.170 72 1.700
11 0.500 42 1.190 73 1.710
12 0.529 43 1.210 74 1.730
13 0.553 44 1.239 75 1.750
14 0.581 45 1.258 76 1.760
15 0.608 46 1.260 77 1.780
16 0.631 47 1.280 78 1.790
17 0.668 48 1.300 79 1.810
18 0.684 49 1.322 80 1.820
19 0.719 50 1.341 81 1.840
20 0.734 51 1.350 82 1.850
21 0.759 52 1.370 83 1.870
22 0.785 53 1.390 84 1.880
23 0.807 54 1.410 85 1.900
24 0.820 55 1.420 86 1.910
25 0.854 56 1.440 87 1.920
26 0.876 57 1.460 88 1.940
27 0.899 58 1.470 89 1.950
28 0.911 59 1.490 90 1.970
29 0.933 60 1.510 91 1.980
30 0.955 61 1.520 92 1.990
31 0.977 62 1.540 93 2.000
2
Tabla 7. Conversión de peso corporal (kg) a superficie corporal en m en perros (Tomada de Lanore y
Delprat, 2004; Chun, 2007)

27
2 2 2
Kg m Kg m kg m
1.9 0.153 5.3 0.301 8.7 0.417
2 0.158 5.4 0.304 8.8 0.420
2.1 0.163 5.5 0.308 8.9 0.423
2.2 0.168 5.6 0.312 9 0.426
2.3 0.173 5.7 0.315 9.1 0.430
2.4 0.178 5.8 0.319 9.2 0.433
2.5 0.183 5.9 0.323 9.3 0.436
2.6 0.188 6 0.326 9.4 0.439
2.7 0.193 6.1 0.330 9.5 0.442
2.8 0.197 6.2 0.333 9.6 0.445
2.9 0.202 6.3 0.337 9.7 0.448
3 0.206 6.4 0.340 9.8 0.451
3.1 0.211 6.5 0.344 9.9 0.454
3.2 0.215 6.6 0.347 10 0.457
3.3 0.220 6.7 0.351 10.1 0.460
3.4 0.224 6.8 0.354 10.2 0.463
3.5 0.229 6.9 0.358 10.3 0.466
3.6 0.233 7 0.361 10.4 0.469
3.7 0.237 7.1 0.365 10.5 0.472
3.8 0.241 7.2 0.368 10.6 0.475
3.9 0.246 7.3 0.371 10.7 0.478
4 0.250 7.4 0.375 10.8 0.481
4.1 0.254 7.5 0.378 10.9 0.484
4.2 0.258 7.6 0.381 11 0.487
4.3 0.262 7.7 0.385 11.1 0.490
4.4 0.266 7.8 0.388 11.2 0.493
4.5 0.270 7.9 0.391 11.3 0.495
4.6 0.274 8 0.394 11.4 0.498
4.7 0.278 8.1 0.398 11.5 0.501
4.8 0.282 8.2 0.401 11.6 0.504
4.9 0.285 8.3 0.404 11.7 0.507
5 0.289 8.4 0.407 11.8 0.510
5.1 0.293 8.5 0.411 11.9 0.513
5.2 0.297 8.6 0.414 12.0 0.516
2
Tabla 8. Conversión de peso corporal (kg) a superficie corporal en m en gatos
(Tomada de Lanore y Delprat, 2004; Chun, 2007)

28
Por otra parte, también se puede recurrir a la fórmula sugerida por Booth y McDonald
(1987), así como por Birchard y Sherding (1996), la cual se presenta a continuación:

En este último caso es necesario aclarar que esta fórmula no sustituye a la anterior, por
lo que ambos métodos son válidos.

Sin embargo, el uso de la superficie corporal como base para la dosificación crea varios
problemas, por ejemplo, entre sus desventajas se citan que no considera la
conformación del individuo, o bien que los datos son insuficientes para su cálculo e
incluso los métodos y resultados varían con los diferentes autores, como ya se
mencionó; no obstante, hasta que se desarrolle una mejor estimación para calcular la
dosis, la superficie corporal es la base de la terapia farmacocitostática.

Requisitos:

1. Definir el concepto de Posología

2. Describir la importancia de la Posología en la MV

3. Investigar los diferentes tipos de dosificación en fármacos aplicables en MV

4. Conocer los puntos de la reseña de un paciente

5. Buscar un ejemplo real donde se aplique la Posología

6. Calculadora científica

7. Bata blanca

29
Materiales y métodos:

Se le proporcionará al alumno una serie de problemas, los cuales se resolverán en el


transcurso de la práctica con la participación activa del grupo. Para ello, a continuación
se muestra un ejemplo en el cual se indica el procedimiento para poder resolverlo:

 Especie: Canino
 Raza: Cobrador de Labrador
 Sexo: macho
 Peso: 30 kg
 Edad: 2 años

En la anamnesis fue referido como un paciente alérgico a penicilinas. Durante el


examen físico se observó la presencia de un problema cutáneo y al realizar el
diagnóstico de laboratorio se reportó pioderma causado por Staphylococos intermedius.
De acuerdo con el antibiograma se decide administrar lincomicina como principio activo
(PA) a una dosis de 10 mg/kg, el producto comercial (PC) a utilizar es Lincocin jarabe, a
una concentración del 5 %, y se administrará cada 12 horas durante ocho días.

El razonamiento a utilizar es el siguiente:


Peso: 30kg
Dosis: 10 mg/kg
Concentración: 5 % (5 g cbp 100 mL)

30 kg x 10 mg = 300 mg de PA por cada toma, es decir cada 12 h.


300 mg x 2 tomas al día = 600 mg de PA por día
600 mg x 8 días = 4 800 mg de PA por tratamiento

Ahora bien, si se recuerda el planteamiento también es necesario hacer el cálculo del


PC (Lincocin 5 %) a administrar. En este momento se plantea la regla de tres, que se
resuelve a continuación:
PC
5 g cbp 100 mL 5g X 1000 = 5000 mg (que equivale a 5 g)

30
5000 mg ------ 100 mL
300 mg ------ X X = 6 mL de PC por toma cada 12 h

Entonces se continúa con el mismo procedimiento que en el caso anterior.

12 mL de PC por día, que se multiplican por ocho días de tratamiento, dando como resultado 96 mL de
PC por tratamiento total.

Problemas

1. La atropina para aplicación subcutánea se expende en una solución inyectable al 1


%. La dosis de sulfato de atropina para cualquier especie es de 0.044 mg/kg de
peso. A un gato de 4.0 kg se le aplicarán _______ mg de PA y __________mL de
PC.

2. Para aumentar la diuresis en un canino de 30 kg de peso con edema por falla


hepática, se utilizará furosemida a una dosis de 5 mg/kg de peso. Si el PC Salix está
en una concentración del 5 %, se le administran _________ mg de PA y
__________ mL de PC.

3. Para una infección respiratoria en un cerdo de traspatio con un peso de 65 kg, se


administrará enrofloxacina, cuya dosis terapéutica es de 5 mg/kg de peso y el PC,
Enroxil está en una concentración del 5 %. Entonces se le aplicarán _________mg
de PA y _______mL de PC.

4. La dosis de ampicilina es de 10 mg/kg de peso cada ocho h. Se empleará este


antibiótico en un mastín napolitano de 40 Kg con problemas respiratorios. Se
administrará una suspensión llamada Binotal (250 mg/5 mL) durante cinco días, el
frasco de 60 mL tiene un costo de $90. Indique qué cantidad de PA y PC necesitará
por día; la cantidad de PC por toma y el costo total del tratamiento.

5. Se va a realizar una cirugía en un gato de 5.5 kg de peso. Se requerirá la


administración clorhidrato de ketamina cuya dosis es de 20 mg/kg de peso por vía
IM. El producto comercial Clorketam viene al 10 %. Indique la cantidad de PA y de
PC a utilizar.

31
6. En una granja de 200 cerdos se va a utilizar Emtrymix, cuyo PA es el dimetridazol
(200 g de PA cbp 1000 g) en el alimento, se usará en una dosis de 1 kg de PC en
una tonelada de alimento para la prevención de disentería porcina. Si el consumo de
alimento por cerdo es de 3.5 kg y el tratamiento se da por cinco días, calcule la
cantidad de PA y de alimento que se consume por día y por tratamiento.

7. Si se va a aplicar un tratamiento con penicilina G procaínica por cuatro días a un


equino de 450 kg de peso; la dosis es de 40 000 UI/kg de peso cada 24 h y el PC es
Pen-Hista-Strep que contiene 20 000 000 UI en diez mL, ¿cuánto se requiere de PA
y PC por día y por tratamiento?

8. Se necesita aplicar a cuatro vacas, con peso promedio de 350 kg, Atoxin–F, el cual
contiene oxitetraciclina (100 mg cbp 1 mL) en una presentación de 20 mL, si la dosis
IM es de 11 mg/kg de peso cada 24 horas y va a realizar un tratamiento por cinco
días, indique la cantidad a emplear de PA y PC por vaca y por hato durante el
tratamiento.

9. En un rebaño de nueve ovinos de pastoreo se diagnosticó Dictiocaulosis. El


tratamiento recomendado es levamisol a una dosis de 7.5 mg/kg de peso por vía SC
y en una dosis única. El peso promedio de los animales es de 30 kg y se va a
emplear Ripercol al 12 %. Calcule la cantidad de PA y PC por animal y por rebaño.

10. Le presentan una perra Dóberman con problemas de parto y usted decide aplicar
oxitocina, la dosis recomendada es 7 UI en dosis única vía IM, pudiéndose aplicar
hasta tres veces con intervalos de 30 minutos. El PC es Oxipar cuya fórmula es de
20 UI por mL. Estime la cantidad de Oxipar por aplicación y el total del tratamiento
que se aplicará a la perra.

11. Se van a desparasitar ocho perros Pastor Alemán de 11 kg de peso promedio, para
ello se empleará Closantel Panavet que contiene closantel al 5 %, la dosis
correspondiente para perros es de 5 mg/kg de peso por vía oral en una dosis única.
Indique la cantidad de PA y PC por animal y por camada.

32
12. Un caballo pura sangre inglés de 550 kg de peso presenta dolor abdominal, al
explorarlo usted tiene la sospecha de que exista cólico. Decide aplicar Neo-
Melubrina inyectable que contiene 500 mg de metamizol sódico por mL. La dosis
para equinos es de 12 mg/kg de peso cada 12 h de PA. Calcule la cantidad que va a
utilizar de metamizol sódico y de Neo-Melubrina si se usa por dos días.

13. El Dr. Díaz va a realizar una cirugía estética en un perro Bóxer de 9 kg de peso;
para ello empleará Calmivet (acepromacina 0.5 g en 100 mL) como tranquilizante,
Tropigenol (sulfato de atropina al 1 %) como inhibidor vagal y Sedalphorte (0.063 g
de pentobarbital sódico por mL) como anestésico general. Con base en las
siguientes dosis, calcule la cantidad de PA y PC que deberá emplear en cada caso.

a) Acepromacina (0.5 mg/kg)


b) Atropina (0.044 mg/kg)
c) Pentobarbital (14 mg/kg)

14. A un perro de 15 kg de peso se le diagnosticó un Tumor Venéreo Transmisible, se le


administrará vincristina (PA) en dosis de 0.5 mg/m². Calcule la cantidad de PA que
deberá emplear en el paciente y la de PC, si el Oncovin contiene 1 mg de vincristina
en 10 mL. Esta aplicación se hará cada semana durante tres semanas consecutivas.

15. A un canino de 12 kg de peso con un melanoma se aplicará una terapia de melfalán


(PA), cuya dosis es de 1.5 mg/m² por día. Indique la cantidad de PA que necesitará
si el PC Alkerán contiene 2 mg por tableta, calcule cuántas tabletas necesitará por
una semana de tratamiento.

16. Un Mastín Napolitano presenta un Carcinoma de células escamosas, se intentará un


tratamiento con bleomicina (PA) con una dosis de 10 U/m². El PC Bleomicina
contiene 15 U por vial de 5 mL y se aplica por vía IV o IM una vez por semana
durante un mes. Estime la cantidad de PC que utilizará si el paciente tiene un peso
de 23 kg y además cuánto utilizará de PC por aplicación y por tratamiento.

17. A un felino de la raza Siamés con 5.5 kg de peso, se le envió al consultorio de la


Dra. Zúñiga. El motivo de la visita es el siguiente: el felino es macho y no está

33
gonadectomizado, por lo que se escapa muy seguido; cuando regresó le encontró
una herida en la región del cuello, de forma penetrante de 4 cm de largo, con
evidencia de pus de color verdoso a amarillento. Presentaba fiebre (40.1°C), así
como dolor muy evidente: la terapia a administrar, posterior al lavado de la herida,
es la siguiente:

a) Analgésico: metamizol sódico como PA (Vetalgina) PC concentración 500


mg/mL a una dosis de 12 mg/kg de peso, cada 12 h
b) Antibiótico penicilina benzatínica PA (dosis de 40 000 UI kg/peso) cada 24 h
PC: Benzastrept; concentración del frasco: 4 millones UI en 20 mL.
c) La terapia se realizará durante cinco días.

Calcule:
 Dosis de penicilina benzatínica por día y tratamiento.
 Dosis de metamizol sódico por día y tratamiento.
 Dosis de Benza-estrep por día y tratamiento.
 Dosis de Vetalgina por día y tratamiento.

18. Un perro macho de raza Bull–Terrier de 27 kg de peso será intervenido


quirúrgicamente al presentar una neoplasia en la boca, por lo que es necesario
aplicar un tranquilizante como preanestésico y un anestésico, los seleccionados son:
acepromacina (Calmivet 0.657 g/100 mL) que se dosifica a razón de 0.5 mg/kg de
peso y pentobarbital sódico (Anestesal 63 mg/mL) en dosis de 14 mg/kg de peso, y
además se utilizará un citostático, vincristina (0.5 mg/m 2). El Oncovin contiene 1mg
de vincristina cbp 10 mL.

Indique:
 Dosis del PA del tranquilizante.
 Dosis de Calmivet.
 Dosis de pentobarbital sódico.
 Dosis de Anestesal.
 Dosis de vincristina.

34
19. A un perro macho de 9 kg que se cayó de la azotea se le va a administrar
ketoprofeno como analgésico. La dosis del PC Ketofen inyectable al 1 % en perros
es de 0.1 mL/kg IV durante tres días. El PC se presenta en frasco de 20 mL. Calcule
el PA y PC por tratamiento.

20. A un perro de 20 kg con dermatitis alérgica de origen alimenticia se le dará


tratamiento con difenhidramina en dosis de 1–2 mg/kg y como PC, Histafin que
viene a una concentración de 10 mg cbp 1 mL. Calcular PA y PC.

21. Perro de 7 kg con infección en tracto urinario causada por E. coli. Se le administrará
gentamicina cuya dosis es de 5 mg/kg IM cada 12 h y durante cinco días. Como PC
se utilizará Gentamicina 100 que viene a una concentración de 10 mg cbp 1 mL
Calcule dosis de PA por toma y tratamiento, así como la dosis de PC por toma y
tratamiento.

35
36
PRÁCTICA 2

Posología II

Soluciones partes por millón (ppm) y dosificación

por Tasa metabólica (Tm)

Objetivo

El alumno será capaz de dosificar de manera correcta los fármacos tomando en


consideración los criterios y principios de las soluciones partes por millón, asimismo
comprenderá y aplicará los principios de la dosificación por Tasa metabólica, utilizando
en ambos casos la resolución de casos clínicos.

Introducción

El MVZ en la práctica médica no atiende sólo a individuos aislados, sino también a


grupos de animales como (hatos, piaras y parvadas, entre otros) que por diferentes
causas se necesitan medicar (figura 3); en estos casos, la forma más económica tanto
en manejo como en costos, es la dosificación en ppm, que le permiten al MVZ tener la
posibilidad de trabajar con grandes y pequeños volúmenes de medicamentos, ya sea
en soluciones, diluciones o mezclas usando como vehículos el agua de bebida o el
alimento que cotidianamente consumen los animales.

37
Figura 3. Hatos, piaras y parvadas

Esta práctica ha sido realizada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en la Unidad 1, Principios generales de la farmacología, en sus apartados
1.2, que refiere a las ramas de la Farmacología; 1.4 que lista los once puntos que se le
estudian a un fármaco, y 1.5 respecto a los conceptos de fármaco, droga y
medicamento; sin embargo, los fundamentos de la dosificación por soluciones ppm se
retoman en la Unidad 6, Quimioterapia, apartados 6.3 definiendo los términos de
quimioterapia, quimioterapéutico, antibiótico y antimicrobiano; 6.4 referente a los grupos
de antibióticos mas usados en medicina veterinaria. Con relación a la dosificación por
Tm, ésta tiene mayor importancia en la utilización terapéutica de fármacos en cuyas
especies no existe una dosis estandarizada o cuando el fármaco se encuentra en
experimentación; en tanto, las Unidades 4–11 denominadas Farmacología del Sistema
Nervioso, Antiinflamatorios Esteroidales y no Esteroidales, Quimioterapia,
Antihistamínicos, Diuréticos, Fármacos del Aparato Digestivo, Fármacos del Aparato
Respiratorio e Inmunoterapia respectivamente, mismas que se encuentran relacionadas
con este tema debido a que se estudian medicamentos en fauna silvestre, donde este
tipo de dosificación es una alternativa de aplicación clínica de la Posología.

Para cumplir con la finalidad del estudio de este tipo de soluciones es necesario
recordar los principios básicos del SIU (práctica 1), considerando que si se toma una
unidad, por ejemplo el litro, ésta se puede fraccionar en millonésimas partes; lo cual

38
conlleva a que, en el ejemplo, cada millonésima parte es un microlitro; mientras que, si
se toma el mililitro, su millonésima parte es el nanolitro (consulte nuevamente las tablas
3 y 4 de la Práctica 1 de este manual).

Una vez comprendido lo anterior, se puede decir que las soluciones ppm son aquéllas
en que el constituyente activo puede ser gas, sólido o líquido y que de manera más
sencilla se definen como las soluciones en las cuales, cierto número de millonésimas
partes de un principio activo están diluidas en un excipiente o vehículo.

Así, se presentan dos ejemplos en los que se indica el procedimiento realizado para su
resolución:

 Una mezcla de 1 kg de sulfadiazina a 5 ppm significa que en un kg de alimento


(vehículo) se tienen 5 mg de sulfadiazina. El razonamiento indica que la millonésima
parte de un kg es un mg (consulte las tablas 4 y 5).

 Se va a preparar una solución de yodo (PA) a 5 ppm en una cubeta de 12 L; el yodo


comercial se presenta en una concentración al 7 %. ¿Qué cantidad de yodo
comercial se necesita para preparar la solución?

1 ppm ---- 1 L ------- 1 mcL

De esta forma, se deriva el siguiente razonamiento:

12 L ---- 1 ppm ------- 12 mcL

5 ppm ------- X

X = 60 mcL de yodo; es decir, de PA

Ahora bien, la siguiente incógnita a resolver es la cantidad de yodo comercial que se


necesita para preparar la solución, para ello, a continuación se presenta el
procedimiento:

7 g de PA--------- 100 mL de PC

60 mcL de PA ------- X

39
En el planteamiento del problema se observa que del lado izquierdo de la regla de tres
existe una discrepancia en cuanto a las unidades, puesto que se tienen elementos de
masa y de volumen, es por ello que se tiene que consultar la tabla 6 de la práctica 1, en
que se establecen las equivalencias entre masa y volumen, donde se puede observar
que un mcL es equivalente en peso a un mg.

De esta manera, lo siguiente es realizar la conversión de 7 g a mg (7 000 mg), por lo


que la regla de tres queda como sigue:

7000 mg de PA --------- 100 mL de PC

60 mg de PA --------- X

X = 0.85 mL de PC, en los cuales están contenidos 60 mcL de yodo.

Requisitos:

1. Consultar la definición de soluciones ppm

2. Buscar ejemplos prácticos en los que se empleen soluciones ppm

3. Investigar la definición de tasa metabólica basal

4. Analizar y documentar la utilidad práctica de la dosificación por tasa metabólica

5. Buscar los factores que modifican el metabolismo basal de un individuo y describir


cómo afectan a la dosificación por tasa metabólica

6. Consultar con diferentes MVZ si en la práctica médica emplean las soluciones ppm y
la dosificación por tasa metabólica

7. Calculadora científica

8. Bata blanca

40
Materiales y métodos:

Se proporcionará al alumno una serie de problemas que deberán ser resueltos en clase
con la participación activa del grupo.

Problemas:

1. Prepare una solución de 5 L a 7 ppm

2. Prepare una solución de 2 m³ a 5 ppm

3. Prepare una solución de 24 m³ a 11 ppm

4. Prepare una mezcla de 12 T a 25 ppm

5. Prepare una mezcla de 60 kg a 22 ppm

6. Prepare una mezcla de 159 mg a 240 ppm

7. En una granja de 300 lechones se va a medicar con una premezcla veterinaria que
viene a una concentración de nitrofuranos al 10 %. El peso promedio de los
lechones es de 2.3 kg. y su consumo de alimento es de 250 g por animal. La dosis
de la premezcla es de 1100 ppm por tonelada de alimento. Indique la cantidad de
la premezcla que se requiere por cerdo y por granja, así como la cantidad de
nitrofuranos a administrar por cerdo y por granja.

8. En una granja hay 12 000 aves con 1.3 kg. de peso promedio, que consumen 230
mL de agua y 120 g de alimento cada una. Se necesita dosificar en el agua de
bebida y lograr una solución de 23 ppm del producto comercial/día (NFZ soluble)
que contiene furazolidona al 4.6 %. Con base en estos datos, calcule el consumo
de agua, la dosis total diaria de principio activo y la dosis total de NFZ soluble por
parvada.

9. En una granja de 18 000 aves se va a utilizar un producto pigmentante que se


dosifica a 3 000 ppm por tonelada de alimento/día. El consumo es de 250 g por

41
ave, y el producto comercial viene al 0.5 %. Calcule la cantidad de PA y de PC que
se necesita para esta parvada.

10. Para el control de la neumonía enzoótica porcina se emplea Spiramix-100 cuyo PA


es espiramicina al 10 %. Se va a administrar a 3000 ppm por tonelada de
alimento/día. La granja tiene 2 220 animales y su consumo de alimento es de 1.5
kg en promedio. ¿Qué cantidad de alimento se va a medicar en total? ¿Cuál es la
dosis total de espiramicina y de Spiramix-100 por hato? ¿Cuántos sacos se
necesitan para la granja si el producto comercial viene en sacos de 10 kg?

11. En una granja de 300 pavos se administrará un producto vitamínico y mineral que
favorecerá el crecimiento de las aves, esta premezcla se dosifica a razón de 5
ppm por tonelada de alimento, y las aves tienen un consumo diario de 350 g por
ave. El PA está a una concentración de 5 % de vitaminas y un 12 % de minerales.
Calcule el total de alimento a dosificar, el total de PC, el total de PA (minerales) y
el total de PA (vitaminas).

12. Se fumigará una granja con un serio problema de arañas, para ello se utilizará un
PC llamado Alfadex, el cual contiene cipermetrina a una concentración de 21.9
g/100 mL. Se dosificará a razón de 10 mL/L de agua. La granja requiere de 1 000
L de la solución. Indique la cantidad de Alfadex que se requiere, la cantidad de
cipermetrina para los 1 000 L y ¿a cuántas ppm se dosificó?

Tasa metabólica y su empleo en la dosificación de fármacos

Una alternativa para medir el volumen de un organismo es con base en su superficie


corporal (SCp) en m2, como ya fue indicado en la práctica anterior, pero ésta produce
variaciones en sus medidas, porque la SCp es elástica. Por esta razón, se pensó que la
alternativa para dosificar a los individuos sería usar el peso del animal o persona, sin
embargo, éste también resulta inexacto por las diferencias de edad, raza, sexo, estado
fisiológico, especie, función zootécnica y lo más importante: su tasa metabólica, en la
cual se tiene que los animales pequeños han de respirar a una tasa superior por unidad
de peso, a diferencia de los animales grandes.

42
De manera que se describe a la tasa metabólica como la unidad de referencia decimal
del peso energético de los animales; es decir, este concepto representa la cantidad de
energía liberada en una determinada unidad de tiempo, por lo que las concentraciones
isotónicas representan trabajo con una eficiencia aproximada del 50 %.

En esta forma de dosificación resulta indispensable considerar que la dosis de un


fármaco está en función de la energía calórica que tiene un individuo. Esta se mide en
unidades estándar denominadas como calorías (cal), que se define como la cantidad de
energía calórica necesaria para aumentar 1°C la temperatura de un gramo de agua de
14.5°C a 15.5°C.

Esto es, existe una relación inversa entre la tasa de consumo de oxígeno por g de masa
corporal y la masa del animal; así por ejemplo, un mamífero de 100 g consume mucho
más energía por unidad de masa corporal y unidad de tiempo que un mamífero de
1 000 g (figuras 4 y 5).

Tm animal entero
Tm
Específica.
2 -1 -1
(m l O x g x h )

Tm
absoluta.
2 –1
(m l O x h )

Tm
Específica.

1 10
M (kg)

Figura 4. Relación entre tasa metabólica absoluta y tasa metabólica relativa (Tomada de Aguilar, 2007)

Como suele ser más conveniente con relaciones lineales que con curvilíneas, la anterior
gráfica se convierte en una expresión logarítmica.

43
Log. TM / M
Pendiente = 0.75

Log . Tasa
Metabólica. a

Pendiente = - 0.25
1 10 100
log M (Kg)

Figura 5. Relación lineal entre tasa metabólica absoluta y tasa metabólica relativa (obsérvese cómo
cambia la tasa metabólica del animal y la tasa metabólica específica al variar la masa corporal) (Tomada
de Aguilar, 2007)

A este respecto, la Tm es una función exponencial de la masa corporal, como se


describe en la siguiente fórmula:

b
El valor del exponente se aproxima a 0.9 en bovinos y 0.75 en muchos grupos
taxonómicos de vertebrados e invertebrados, e incluso es válido en diferentes tipos
celulares.

La relación exponencial entre tamaño y Tm ha llamado la atención de los fisiólogos


desde que fue observada por primera vez hace más de un siglo. Han sido muchos los
intentos de dar una explicación racional para esta relación logarítmica casi universal
entre masa corporal y metabolismo; no obstante, es conocido que la Tm basal puede
aumentar 40 % durante el ayuno prolongado, o disminuir 10 % durante el sueño (Tm
mínima).

De esta manera, la SCp se relaciona con el peso corporal en una regresión de 0.67, en
tanto que la producción de calor se correlaciona con el peso corporal en una regresión
de 0.75, como se observa en la grafica 1.

La Tm basal es mayor en los homeotermos, no así en los poiquilotermos, esto es


porque los primeros requieren generar calor para mantener su temperatura corporal.
44
Por otra parte, la Tm por kg de peso corporal es mayor en mamíferos de talla pequeña
que en los de gran volumen, lo anterior se explica por qué en los animales pequeños
existe una mayor proporción entre superficie y volumen animal; de esta forma se tiene
un área relativamente más grande, donde el animal de talla pequeña ofrece mayor
pérdida de calor.

P
r Pendiente 0.75
o
d 105
u
c
c
I 104
ó
n

d 103
e

c
a 102
l
o
r
101 Pendiente 0.67
(k
c
a
l/ 100
d
í 10 -3 10 -2 10-1 100 10 1 102 10 3 104
a)
Peso corporal (kg)

Grafica 1. Tasa metabólica basal (Tomada de Ganong, 2006; Aguilar, 2007)

La diferencia representa el calor que los animales grandes producen para sostener su
peso contra la gravedad; en tanto, la tasa metabólica basal en los humanos se
relaciona de manera regular con la superficie corporal.

De esta manera, la Tm es de suma importancia, dadas las marcadas diferencias de


género y especie, no sólo en la dosificación de fármacos, sino además en las
consideraciones alimenticias.

Por otra parte, se puede sugerir un ajuste de la Tm basal con relación a la condición
física, como se cita en la tabla 9.

45
Condición física Ajuste requerido
Inactividad física 0.7-0.9
Inanición 0.5-0.7
Hipometabolismo 0.5-0.9
Cirugía 1.0-1.2
Trauma ligero 1.0-1.2
Trauma severo 1.1-1.2
Crecimiento 1.5-3.0
Sepsis 1.2-1.5
Quemaduras 1.2-2.0
Lesiones de cabeza 1.0-2.0

Tabla 9. Tasa metabólica basal de acuerdo con la condición física (Tomada de Gannong, 2006 y Aguilar,
2007)

De lo anterior surge una pregunta: ¿qué tan importante es el metabolismo al dosificar


un fármaco?

De manera frecuente, los fabricantes de fármacos ponen a la venta nuevos productos


en el mercado veterinario con recomendaciones que validan su uso sólo en una o dos
especies. La información en relación con la variación de la reacción farmacológica
según la especie es escasa, y por ello estas respuestas sobre la reacción farmacológica
según la especie constituyen un problema al que deben enfrentarse los MVZ.

Es así que surge la siguiente pregunta: si se toma la decisión de usar en un animal un


fármaco cuya variación de reacción farmacológica se desconoce, ¿qué puede hacerse
para reducir los riesgos inherentes a esta decisión?

La respuesta es sencilla: por lo regular, la variación del efecto farmacológico ocurre en


términos de grado y no de mecanismo del efecto del medicamento; es por ello que el
acceso al fármaco en su tipo de acción o sitio receptor depende de la concentración del
mismo en plasma y líquidos tisulares.

46
Cuando en la especie existe un sitio más lento de excreción de cierto fármaco, se
prolonga la vida media de la sustancia, es decir, se hace más duradero el periodo en
que el organismo biotransforma y excreta el fármaco.

Así por ejemplo, las dosis administradas a dos especies con metabolismo diferente
pueden ser equivalentes; sin embargo, en una de ellas se puede excretar más rápido, lo
que conlleva a una vida media más breve. Esto se ha observado en muchos fármacos,
como la fenilbutazona, que tiene una vida media en humanos de 45 a 72 horas,
mientras que en ratas es de 6 horas, por lo que la dosis terapéutica para retener sodio
en humanos es de 5-10 mg/kg y de 400 mg/kg en ratas.

De esta manera se infiere que existen factores que alteran la tasa metabólica basal,
mismos que son enlistados en el cuadro 1.

 Ejercicio muscular durante o inmediatamente antes de la medición


 Ingestión reciente de alimentos
 Temperatura ambiente alta o baja
 Altura, peso y área corporal
 Sexo
 Edad
 Estado emocional
 Temperatura corporal
 Concentración de hormonas tiroideas circulantes
 Concentración de adrenalina, noradrenalina, dopamina y serotonina
circulantes
 Gestación o lactación
 Enfermedad concomitante (insuficiencia renal o hepática)
 Diabetes
Cuadro 1 Factores que afectan la tasa metabólica basal (Tomado de Ganong, 2006)

Ejemplos

1. La dosis de ampicilina en pequeñas especies es de 4 a 15 mg/kg.

Se necesita medicar con ampicilina a un ratón de 30 g (0.03 kg). Si se toman en cuenta


los criterios de dosificación de las soluciones porcentuales, entonces se requerirán, con

47
base en el peso corporal con la dosis ya recomendada, un total de 0.45 mg. Sin
embargo, al hacer el planteamiento por Tm éste queda como se explica a continuación:

Tm del ratón 0.03kg0.75 = 0.072 kg.

Por regla de tres:

1 kg. Tm………… 5 mg

0.072 kg Tm…………X . 8 mg d ampicilina para un ratón de 30 g de peso.

Como puede observarse, la dosis calculada de ampicilina con base en Tm es de 1.08


mg, lo cual difiere demasiado en relación con lo calculado por soluciones porcentuales.
Al respecto, en la literatura se recomienda una dosis para ratones de 20 a 100 mg/kg,
que es similar a lo calculado por Tm.

2. La dosis de cimetidina recomendada en humanos es de 30 mg/kg. Ahora bien, si se


administra este antihistamínico a un perro de 20 kg, al hacer el planteamiento por
Tm, queda como sigue:

0.75
Tm del perro 20 = 9.45 kg. Tm

g. Tm…………... mg

9.45 g. Tm………. X 8 .5 mg d cimetidina con base en Tm.

La dosis recomendada de cimetidina, con base en el peso corporal para perros, es de 5


a 10 mg/kg, la cual es un poco menor a la calculada por Tm

Para los fines de esta práctica, entre las expectativas y aplicaciones médicas de la
dosificación de fármacos con base en Tm, se listan las siguientes:

a) En forma experimental, durante la investigación de nuevos fármacos que se pueden


utilizar en otras especies.

b) En la práctica de campo en aquellos casos en que el tratamiento terapéutico no


aporte resultados satisfactorios, por lo que se podrá dosificar con base en la Tm,
siguiendo las consideraciones de los cuadros citados.
48
Requisitos

Los ya enunciados con anterioridad al final de la explicación de ppm

Materiales y métodos:

Se proporcionará al alumno una serie de problemas que deberán ser resueltos en clase
con la participación activa del grupo.

Problemas

1. Se requiere anestesiar a un león de 180 kg para realizar un procedimiento


diagnóstico. El fármaco a emplear es ketamina, cuya dosis en gatos es de 40
mg/kg. Como PC se utilizará Anesket que se presenta a una concentración del 10
%; el frasco contiene 10 mL y cuesta $150. Calcule la Tm, PA, PC y el costo de la
aplicación.

2. En un bioterio se requiere su asesoría para anestesiar una rata cepa wistar cuyo
peso es de 320 g; el principio activo a utilizar es pentobarbital sódico, que será
administrado por vía intraperitoneal. La dosis para perros es de 28 mg/kg y el PC se
llama Anestesal, el cual se comercializa a una concentración de 63 mg/mL. Calcule
la Tm, PA, y PC.

3. Se requiere sedar a un bovino de 400 kg para realizar una abomasopexia, el PC a


utilizar es Procin al 2 %, cuyo PA es clorhidrato de xilacina. La dosis en pequeños
rumiantes es de 0.2 mg/kg. Calcule la Tm, PA y PC.

4. Llega a su consultorio una iguana con un peso de 1.2 kg que presenta un problema
respiratorio agudo y se va a medicar con Baytril al 5 % durante cinco días. La
enrofloxacina como PA se dosifica en perros a razón de 5 mg/kg cada 24 h. Calcule
la Tm, PA y PC.

5. En la clínica del Dr. Rodríguez se presentó a consulta la Sra. Mendoza con su


mascota, un hurón con peso de 1 290 g que ha tenido vómito, por lo que será
medicado con metoclopramida. La dosis de este fármaco en perros es de 0.5 mg/kg

49
cada 12 h. El PC se llama Plasil, solución en una concentración de 4 mg cbp 1 mL,
en donde cada mL corresponde a 20 gotas. Calcule la Tm, PA, y PC en gotas.

6. En una granja de conejos existen cinco semovientes afectados por un proceso


respiratorio, después de haberse hecho el diagnóstico de laboratorio se observó el
crecimiento de Pasteurella multocida. El peso promedio de los conejos es de 4 kg y
el tratamiento elegido conforme al antibiograma es de tilosina, cuya dosis es de 10
mg/kg cada 24 h en felinos domésticos. El PC a emplear es Tylan solución
inyectable a una concentración de 20 %. Calcule la Tm, PA y PC por individuo y por
todos los conejos, si el tratamiento tiene una duración de cinco días.

7. Se requiere administrar azitromicina a una serpiente de 2 kg de la especie Pituophis


deppei deppei, pues al haber realizado un coproparasitoscópico se diagnosticó la
presencia de huevos de Cryptosporidium sp. La dosis de este macrólido en perros
es de 10 mg/kg cada 24 h y el PC a utilizar es Macrozit, suspensión de 200 mg cbp
5 mL. Calcule la Tm, PA y PC, si el tratamiento tiene una duración de seis días.

50
51
PRÁCTICA 3

Aplicación del Método científico a un proyecto de investigación

Objetivo

El alumno investigará, conocerá y aplicará el método científico a los trabajos


correspondientes en la presentación de seminarios experimentales de antibióticos y
antiparasitarios.

Introducción

La ciencia es un conjunto de conocimientos, fruto de las ideas emanadas de realidades


observables, sistematizadas, comprobadas y documentadas, con base en un versátil
método natural e indiscutible hasta ahora denominado en el universo de la erudición
como: método científico. Aplicado por los más connotados hombres y mujeres de
ciencia en todo el mundo para diseñar, formular y organizar sus actividades de
investigación.

De esta forma, cuando se habla de método científico se involucran elementos como


investigación y ciencia, puesto que como se mencionó, en él se relaciona un conjunto
de procedimientos, ordenados y sistematizados que tienen como fin un proceso de
observación, el cual debe regirse por la lógica, que integre de manera congruente y
coherente los vínculos existentes del problema y objeto de la investigación.

Así, el método científico es el procedimiento planeado que se sigue en la investigación


para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus
conexiones internas y externas, con la finalidad de generalizar y profundizar los
conocimientos adquiridos para llegar a demostrarlos con rigor racional, para comprobar
un experimento.

Desde nuestra perspectiva académica y para una fácil compresión, el método científico
es un camino teórico–práctico, planeado e instrumentado de manera eficaz, lógica y
racional, que se debe adaptar cuando diseñamos y proyectamos cualquier tipo de

52
investigación, orientada a descubrir, determinar o innovar con intuición e imaginación
las propiedades del objeto de estudio.

En su configuración circunscribe ciclos, etapas o fases del proceso de investigación,


armonizando principalmente los siguientes pasos: generación de una o varias ideas,
diagnóstico de factibilidad, elección del tópico de investigación, delimitación del tema,
descubrimiento del problema de investigación, planteamiento del problema,
documentación y definición del problema, objetivo (s), justificación, antecedentes,
marco teórico, diseño de la investigación, tipo de investigación, formulación de
respuestas e hipótesis, diseño de instrumentos de medición, acopio, análisis y síntesis
de datos, interpretación de resultados, contraste–comprobación de hipótesis y
conclusiones resultantes de la investigación (figura 6).

53
Figura 6. Pasos del Método Científico (Juárez, 2013)
54
Por lo que respecta a la relación de esta práctica con el contenido programático de la
asignatura, ésta se encuentra congruente con la Unidad 6 Quimioterapia en sus
apartados 6.4 y 6.7, que tratan sobre el uso terapéutico de antibióticos y antiparasitarios
en medicina veterinaria, respectivamente.

Conceptos básicos

1. Protocolo de investigación.

La palabra protocolo proviene del latín protocollum y éste a su vez del griego protokollon,
q g c “ g do doc m to q o to z ”. E t c o t cular se
refiere a la estructura ordenada y sistemática a la que el investigador de manera
preferente se apegará para plasmar su proyecto, estableciendo de esta manera a su
entrega, comunicación con el organismo o partes interesados en su ejecución. De hecho,
existe una gran diversidad de protocolos; sin embargo, todos ellos presentan objetivos y
características comunes entre los que se pueden citar:

a. Es un documento flexible que admite modificaciones justificadas por los


resultados parciales de la investigación.

b. Permite seleccionar el procedimiento adecuado para realizar el estudio.

c. Permite establecer un calendario de trabajo y estimar el tiempo en que se va a


desarrollar cada una de las etapas, así como sus costos y necesidades de
financiamiento.

d. Constituye una guía que facilita la elaboración de los proyectos de


investigación.

Por otro lado, el protocolo debe de ser suficiente en cuanto a requisitos; claro y
coherente en su información para que cualquier investigador entienda el qué, para qué,
cómo, cuándo, dónde, por qué y con qué se pretende realizar dicho estudio.

55
De esta manera, se puede concluir que el protocolo es un medio para la elaboración de
proyectos y que es fundamental en la planeación de la investigación científica, debido a
que permite una organización y desarrollo sistemático de dicho proceso.

Por lo que de forma esquemática contempla los apartados del título, introducción,
planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis, variables, objetivos, diseño
experimental y estadístico, así como los aspectos éticos y legales, los cuales, en el
presente, se abordan por separado; sin embargo, metodológicamente el protocolo es un
documento armónico que se vincula en cada una de sus partes de forma coherente y
dependiente (figura 7).

Para fines académicos, los componentes del protocolo y que serán desarrollados para
sustentar la investigación científica de los seminarios de antibióticos y antiparasitarios,
son los siguientes:

1) Título tentativo: deberá estar escrito con el menor número de palabras,


describiendo adecuadamente el contenido del trabajo que se va a desarrollar y
t do o d c to má d c do . B b og á c m t , tít o “
b o ” co q c o d co oc to o m t d
trabajo experimental.

2) Introducción: deberá presentar en forma clara la naturaleza e importancia del


problema que se va a estudiar. La información de este capítulo deberá ser breve,
de relevancia, vinculada al problema, presentando al final de la misma la
justificación para desarrollar el trabajo de investigación.

3) Hipótesis y objetivos: se deberá(n) establecer la(s) hipótesis, presentando la


afirmación de un conocimiento que directamente se debe relacionar con los
objetivos generales y específicos del trabajo. Del mismo modo, éstos se deben
escribir en orden de importancia y de acuerdo a la(s) hipótesis planteada(s). Entre
otras características, también se describe que estos deberán ser claros, bien
planteados, de acuerdo al título del trabajo y bien fundamentados con los mejores
elementos de estadística.

56
4) Materiales y métodos: esta sección está dirigida hacia la presentación del (los)
diseño(s) experimental(es) de la investigación de la metodología necesaria para
llevarla a cabo. El diseño experimental deberá ser congruente con los objetivos
propuestos, también contendrá datos geográficos y de diseño experimental que
sirvan para reproducir el trabajo por otros investigadores, además de que será
redactado en forma impersonal y en tiempo futuro, puesto que todavía no se
realiza el experimento.

Esta sección deberá presentar en forma completa el equipo, material biológico y


sustancias o reactivos necesarios para llevar a cabo la investigación,
clasificándolos como material físico, químico y biológico. Cuando se requieren
semovientes para experimentación, el manejo de los mismos, tendrá que
realizarse de acuerdo al Reglamento vigente del CICUAE de la FES Cuautitlán.

5) Bibliografía (literatura citada): las referencias sólo deberán aparecer si han sido
citadas en el texto y de acuerdo a las instrucciones para los autores que se
publican en la Revista Veterinaria México y en el International Committee of
Medical Journal Editors. Uniform requirements for manuscripts submitted to
biomedical journals. N Engl J Med 1997; 336: 309-315; las cuales se transcriben a
continuación:

Las referencias deberán enumerarse consecutivamente siguiendo el orden en el que se


mencionan por primera vez en el texto; en éste, en los cuadros y en las ilustraciones, las
referencias se identificarán mediante números arábigos entre paréntesis. Las referencias
citadas solo en cuadros o ilustraciones se numerarán siguiendo una secuencia
establecida por la primera mención que se haga en el texto de ese cuadro o esa figura
en particular.

Las referencias de artículos aceptados pero aún no publicados deberán designarse


como “ ” o “ óx m m t b c do ”; o to obt dá to z c ó
por escrito para citar tales artículos, también deberán comprobar que han sido aceptados
para publicación. La información de manuscritos presentados a una revista pero que aún
oh do c t do d b á c t t xto como “ob v co éd t ” co

57
autorización por escrito de la fu t . Ev t c t “com c có o ” m o
que dé información esencial no disponible en una fuente pública; en tal caso el nombre
de la persona y la fecha de la comunicación deberán citarse al pie de página.

Inclúyase el nombre de todos los autores cuando éstos sean seis o menos; para el caso
de que sean siete o más, anótese sólo el nombre de los seis primeros y agréguese et al.
De forma particular, en los siguientes casos se deberá hacer tal y como se describe:

Artículos de revistas científicas

Artículo ordinario: Thomas LH, Gourlay RN, Wyld SG, Parson KR, Charter N.
Evidence that blood-borne infection is involved in the pathogenesis of bovine
pneumonic pasteurellosis. Vet Pathol 1989;29:253-259.

Hernandez-Ceron J, Zarco L, Lima Tamayo V. Incidence of delayed ovulation in


Holstein and its effects on fertility and early luteal function. Theriogenology
1993;40:1073-1081.

Autor corporativo: Organización Panamericana de la Salud. Boletín epidemiológico.


La situación del cólera en las Américas. Organización Panamericana de la Salud
1991;12:1-4.

Número sin volumen: Alonso A, Magnus S, Ferreira María E. Preparación de un


suero polivalente para el diagnóstico del virus de la fiebre aftosa por fijación del
complemento. Boletín del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa 1983;(47-48):3-
6.

Libros y otras monografías

Individuos como autores: Steel RGD, Torrie JH. Principles and procedures of
statistics. A biometrical approach. 2nd ed. Singapore: McGraw-Hill, 1981.

Editores o compiladores como autores: Fowler ME, editor. Zoo and wild animal
medicine. Current therapy. 3rd ed.Philadelphia:Saunders, 1993.

58
Organización como autor y editor: Secretaría de Pesca. Sistema de
aseguramiento de la calidad de los productos de pesca. México (DF):SEPESCA,
1981.

Capítulo de libro: Wewers MD, Gadek JE. Pro inflammatory polypeptides. In: Crystal
RG, West JB, Barnes PJ, Cherniack NS, Weibel ER, editors. The lung. New York:
Raven Press, 1991:91-103.

Congresos o Reuniones: Quiroz RG, Bouda J, Candanosa AE. Recomendaciones


para el manejo de muestras para realizar pruebas de campo y laboratorio clínico.
Memorias de XIX Congreso Nacional de Buiatría; 1995 agosto 24-26; Torreón
(Coahuila) México. México (DF): Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios
Especialistas en Bovinos, AC, 1995:197-201.

Tesis: López HA. El uso del control del amamantamiento para la resolución del
anestro posparto en vacas Cebú-Gyr bajo las condiciones del trópico húmedo
(tesis de licenciatura). Jalapa (Veracruz) México: Univ Veracruzana, 1987.

Patente: Bouda J, Paasch ML, Dvorak R, Yabuta OAK, Doubek J, Jardón HSG,
inventores. Universidad Nacional Autónoma de México, propietario. Equipo portátil
para obtener y analizar el líquido ruminal y orina. México, patente 960808. 1996
marzo 1.

Otros trabajos publicados

Artículo de periódico: Castillo G. Presenta erosión 80 por ciento del territorio


nacional: Julia Carabias. La Jornada 1997 marzo 15; Sec El País:19(col 2).
SAGAR. Analizarán la posibilidad de importar ganado. La Jornada 1997 febrero
23; Sec El País:15(col 1).

Material audiovisual: Forum for small animal veterinarians (videorecording). Trenton


(NJ): Veterinary Learning Systems, 1990.

Programa de cómputo: Smith Fred. Idea Link (computer program) versión 3.12.
Athens (GE): Univ of Georgia, 1992.

59
Diccionario y obras de consulta semejantes: García-Pelayo R. El pequeño Larousse
ilustrado. Buenos Aires, Argentina: Larousse, 1981.

Navarro Pruneda G. Diccionario terminológico de Ciencias Veterinarias y


Zootecnia (Inglés-Español). La Habana, Cuba: Editorial Científico-Técnica, 1982.

Trabajos inéditos

En prensa: Rosiles R, Paasch LM. Megalocitosis hepática en bovinos. Nota


informativa. Vet Méx 1982;13(3). En prensa.

Escobar-Laveaga A. Electrolytes in feeds for dairy cattle. J Dairy Sci 1982. In


press.

Material electrónico

Artículo de revista en formato electrónico: Morse SS. Factors in the emergence of


infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial online] 1995 Jan-Mar [cited 1996 Jun
5]; 1 (1): [24 screens]. Available from: URL: http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm

Monografía en formato electronic: CDI, clinical dermatology illustrated [monograph on


CD-ROM]. Reeves JRT, Maibach H. CMEA Multimedia Group, producers. 2nd. ed.
Version 2.0. San Diego: CMEA; 1995.

Archivos en computadora: Hemodynamics III: the ups and downs of hemodynamics


[computer program]. Version 2.2. Orlando (FL): Computerized Educational
Systems; 1993.

60
Figura 7. Pasos del protocolo de investigación (Juárez, 2013)

61
Requisitos

El alumno investigará los siguientes términos:

1. Marco teórico

2. Objetivo(s)

3. Hipótesis

4. Variable(s)

5. Diseño experimental

6. Diseño estadístico

7. Aspectos éticos y legales de la investigación

Materiales y métodos

El alumno diseñará un protocolo de investigación siguiendo todos los pasos del Método
Científico aplicado a las ciencias biológicas, mismo que servirá para presentar y
sustentar los trabajos de seminarios correspondientes a las unidades de Antibióticos y
Antiparasitarios.

62
63
PRÁCTICA 4

Vías de administración y anestesia local

Objetivos

El alumno aprenderá y reconocerá los diferentes sitios de aplicación de los fármacos y


los efectos periféricos que se deriven de ello, asimismo obtendrá el conocimiento básico
para elegir la vía de administración correcta al caso clínico que deba tratar.

El alumno comprenderá la importancia y aplicación clínico–terapéutica de los diferentes


métodos y técnicas de administración de los anestésicos locales, además aprenderá su
clasificación, aspectos de farmacocinética y de farmacodinamia de los mismos.

Vías de administración

Introducción

Con este término se describen a los sitios anatómicos desde donde se depositan los
medicamentos para su posterior absorción. De esta manera, la vía de administración es
fundamental en la práctica profesional, puesto que en la elección de ésta se deben
considerar varios factores, entre ellos se pueden citar, de forma particular, el aspecto
terapéutico y las características fisicoquímicas de los medicamentos. Sin embargo,
también se deberán tomar en cuenta la rapidez y duración del efecto del fármaco, el sitio
de acción en el organismo y la concentración para un efecto óptimo; por lo que es
responsabilidad del MVZ prever las reacciones secundarias o adversas para después
disminuirlas o controlarlas. En la figura 8 se muestra el ejemplo de la vía de aplicación
SC

64
Figura 8. Vía de administración SC

Además de su efecto terapéutico, las propiedades físico–químicas de los fármacos son


muy importantes dados sus posibles efectos secundarios, como por ejemplo, la irritación
causada por factores como solubilidad, neutralidad y acidez.

Es por ello que para mantener los niveles terapéuticos óptimos de los fármacos es
preciso escoger la vía de administración correcta y la frecuencia con que ha de
suministrarse la dosis de sostén.

Esta práctica se relaciona de forma horizontal con el contenido programático de la


Unidad 2 intitulada Farmacocinética, en especial con el apartado 2.1 en el cual se hace
referencia a los conceptos de Absorción, Distribución, Biotransformación, Excreción y
Barreras Biológicas.

Clasificación de las vías de administración

Para la suministración de los fármacos existen dos tipos de vías de administración, por
un lado, las que se conocen como mediatas o indirectas, y por otro, las inmediatas o
directas. De tal forma que cualquiera que sea la vía de aplicación de un fármaco, su
absorción depende de la solubilidad, ionización, tamaño molecular, pH, coeficiente de

65
disociación (pKa) y concentración del fármaco, así como de la irrigación y superficie de
absorción.

Al comparar la eficiencia de las vías mediatas con las inmediatas, para absorber los
medicamentos, resulta claro que el primer tipo es económico y práctico debido a que en
las segundas es imprescindible esterilizar el producto. Al respecto, las definiciones de
estas vías de suministración de medicamentos se describen a continuación:

 Vías mediatas o indirectas: son aquellas en las que no es necesario el uso de una
aguja hipodérmica para depositar el fármaco en el sitio de absorción, por lo que
no es imprescindible lesionar la piel u otro tejido.

 Vías inmediatas o directas: son aquellas en las que sí es necesario lesionar la piel
u otro tejido anexo con una aguja hipodérmica, esto con la finalidad de depositar
los fármacos en su sitio de absorción; aunque de forma particular, en IV, los
fármacos son depositados directamente en el compartimento plasmático por lo
que el proceso de absorción ya no se lleva a cabo.

En las figuras 9, 10 y 11 se muestran las vías IM, IV y SC que son clasificadas como
inmediatas, debido a que se utiliza una aguja hipodérmica. Por otra parte, en las figuras
12, 13 y 14 se muestran las vías OT, PO y Oft que se clasifican como mediatas.

66
Figura 9. IM Figura 10. IV

Figura 11. SC Figura 12. OT

Figura 13. PO Figura 14. Oft

67
En la tabla 10 se muestra la clasificación de las vías de administración, así como los
ejemplos que corresponden a cada caso en particular.

A. Oral o Digestiva
(Rectal)
Rinofaríngea
Tópica o Cutánea
Vías Intramamaria
(Epicutanea) Intrauterina
mediatas Traqueobronquial
B. Administración por Mucosas
Prepucial
Ótica
C. Sublingual Conjuntival
Vaginal

A. Intravenosa
B. Intramuscular
C. Subcutánea
D. Intradérmica
E. Intracardiaca
Vías
F. Intraperitoneal
inmediatas
G. Intrapleural
Epidural
H. Aplicación de anestesia local Infiltración
I. Intraósea Paravertebral

J. Intraarticular
K. Intrarruminal
L. Intratecal

Tabla 10. Clasificación de las vías de administración (Tomado de Sumano y Ocampo, 2006)

Como parte de la actividad práctica de esta sesión, se requiere que se complete la


información que aparece en la tabla 11, que hace referencia al calibre de las agujas,
punzocats y mariposas utilizados para cada especie.

68
Especie Calibre de agujas Punzocats Mariposas
Aves

Bovinos

Caninos

Caprinos

Equinos

Felinos

Ovinos

Porcinos

Conejos

Serpientes

Roedores

Tortugas

Hurones

Tabla 11. Calibre de agujas, punzocats y mariposas utilizadas en las especies domésticas y silvestres

En las figuras 15 y 16 se muestran los sitios de administración de las vías SC e IV en


bovinos, mientras que en la 17 se observa la secuencia para la venopunción de la vena
caudal en bovinos.

Por otra parte, en las figuras 18 y 19 se aprecia la vía de administración IM.

69
Figura 15.Sitio de administración SC en bovinos

Figura 16. Sitio de administración IV en bovinos

70
a b c

Figura 17. Secuencia de venopunción en vena caudal en bovinos; a) localización de la vena caudal, b)
venopunción y c) Administración del medicamento

a) b)
Figura 18. Vía de administración IM en bovinos, obsérvese que en la fracción a) es el
procedimiento in vivo, mientras que en el segmento b) es el sitio anatómico

71
Figura 19. Vía de administración IM en bovinos (nótese que el sitio se indica caudal a la tuberosidad coxal)

72
De la misma manera que en la tabla 11, deben anotarse los datos que se piden en la
siguiente.

Vías de Estructuras Ejemplos


Región
Especie administración anatómicas
topográfica
inmediatas involucradas de fármacos

Bovino

Caprino y
Ovino

Canino

Felino

Equino

Aves

Porcino

Conejo

Tabla 12. Estructuras anatómicas y región topográfica involucrada de las vías de administración utilizadas
en las diferentes especies domésticas

73
Anestesia Local

Introducción

Autores como Muir (1992) definen a la anestesia local como la pérdida temporal de la
sensibilidad y capacidad motora en un área determinada del organismo, sin pérdida de la
conciencia del animal. Este tipo de anestesia se emplea en cirugías superficiales o
menores, por ejemplo en caudectomías estéticas en perros o de tipo epidural en los
bovinos.

En particular los rumiantes presentan el inconveniente de que al utilizar anestésicos


generales se disminuye o interrumpe la motilidad ruminal, se inhibe el eructo y se
timpanizan los individuos provocando incluso la muerte del animal; es por ello que en
bovinos se recurre a la anestesia local durante la cirugía, de este modo el animal no
pierde la conciencia y puede permanecer de pie durante el periodo trans-operatorio.

Por lo que respecta a esta segunda parte de la práctica, su relación horizontal con el
contenido programático de la asignatura es con la Unidad 4 denominada Farmacología
del Sistema Nervioso, en específico con el apartado 4.1.referente a los conceptos de
anestesia, analgesia, sedación, hipnosis, tranquilización, narcosis, catalepsia,
anestésico, anestesia local, anestesia quirúrgica, anestesia fija, anestesia disociativa,
neuroleptoanalgesia, neuroleptoanestesia y miorrelajación.

Clasificación de los anestésicos locales

Los anestésicos locales se clasifican como derivados de ésteres y amidas, por lo que a
continuación se describe con ejemplos su clasificación:

a) Ésteres: cocaína, procaína, tetracaína y benzocaína.

b) Amidas: lidocaína, mepivacaína, bupivacaína, etidocaína y prilocaína.

Como en cualquier estudio farmacológico, es de vital importancia que el MVZ conozca la


farmacodinamia de los anestésicos locales, los cuales tienen la acción de producir una
interrupción de la conducción nerviosa bloqueando los canales de sodio (Na+), este

74
fenómeno se lleva a cabo de forma paulatina en la zona correspondiente a un
determinado nervio.

Como consecuencia de ello, se presenta la pérdida de sensibilidad (dolor, temperatura y


presión) y función motora, así como vasodilatación (excepto la cocaína que es
vasoconstrictora). La primera sensación que desaparece es el dolor; donde
aparentemente las fibras nerviosas más pequeñas se afectan primero debido a su mayor
superficie. Los efectos que se producen después de la absorción del fármaco son
resultado del efecto de la estabilización generalizada de las membranas.

A continuación se describen los diferentes sitios de administración de los anestésicos


locales:

a) Superficial: la suministración del anestésico local se realiza sobre la superficie de


las mucosas (rinofaríngea, oral, conjuntival y ótica principalmente), en la región
perineal o bien sobre la piel con heridas (figura 20).

Figura 20. Vía de administración subconjuntival superficial (Tomado de atlas de Oftalmología clíiica del
perro y del gato. Esteban, 2007)

75
b) Infiltración: mediante el uso de una aguja hipodérmica se deposita el anestésico
local en el tejido subcutáneo, rodeando el área que se desea insensibilizar. Es
importante señalar que la administración del medicamento se hace en forma de
abanico, para que de esta manera se favorezca su distribución (figura 21 y 22)

Figura 21. Vías de administración por infiltración

Figura 22. Anestesia por infiltración en bovinos.

c) Regional: se realiza aplicando el anestésico alrededor de la médula espinal o en


un plexo nervioso, con esto se insensibiliza la zona correspondiente al nervio en
cuestión, es decir un área extensa pero limitada del organismo. Ejemplo de ello es
el bloqueo del plexo braquial o bien, el bloqueo del nervio del músculo cutáneo en
los caninos (figura 23)

76
Figura 23. Vías de administración regional

d) Troncular: el anestésico será aplicado alrededor de un tronco nervioso, por


ejemplo el nervio cornual en los bovinos (figura 24 y 25)

a) b)
a) La ubicación anatómica del bloqueo de diferentes
nervios, en el área b) se observa el procedimiento in vivo

Figura 24.Vía de administración troncular

77
Figura 25.Principales bloqueos tronculares de los nervios de la cabeza canina

e) Epidural: la administración se realiza en el espacio intervertebral existente entre


la última vértebra lumbar y primera sacra en el caso de caninos; por el contrario,
en los bovinos se realiza este procedimiento entre la última vértebra sacra y la
primera coccígea, o bien entre la primera y segunda vértebras coccígeas. Dicha
técnica epidural se subdivide en alta y baja, tomando el nombre de acuerdo con la
cantidad de anestésico local administrado (figuras 26–32)

78
Figura 26. Asepsia de la zona de administración de anestesia epidural

Figura 27. Vía de administración epidural

79
Figura 28. Loalización de la zona de administración

a) Vista craneocaudal de la b) Vista caudocraneal de la


administración epidural administración epidural

Figura 29. Localización de inserción de la aguja en la administración epidural en bovinos

Figura 30. Técnica de la gota en la administración de analgesia epidural

80
Figura 31. Administración de anestesia epidural en bovinos

a) Sitio anatómico de la administración


epidural en porcinos
b) Procedimiento in vivo
(Tovar y Ordoñez curso–taller Anestesiología 2007)

Figura 32. Sitio de administración de la anestesia epidural en porcinos

81
f) Paravertebral: en este caso, el anestésico se administra en la región toraco–
lumbar, alrededor de las ramas ventral y dorsal de los nervios lumbares; se toman
como referencia las apófisis transversas de las vértebras y la suministración del
medicamento se hace de forma paralela a éstas (figuras 33 y 34).

Figura 33. Vía de administración paravertebral

Figura 34. Esquematización de la anestesia local paravertebral (Técnica de Farquiharson). Para efectuar el
bloqueo del décimotercer nervio dorsal. Se realiza la administración del anestésico en el primer y segundo
foramen intervertebral lumbar, lo cual permite la insensibilidad de la región del ijar o flanco, órganos
contenidos y anexos, dependiendo del lado de aplicación. (Tovar y Ordoñez, curso–taller Anestesiología
2007)

82
g) Intrasinovial: se inyecta directamente al interior de la cavidad sinovial en una
articulación específica y se dispersa por ella realizando un masaje (figura 35)

Figura 35. Vía de administración Intrasinovial

De esta forma y para completar la tabla 13 de esta práctica, se deben buscar en la


literatura la utilidad práctica y los diferentes bloqueos nerviosos realizados en bovinos,
equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y felinos.

83
Especie Nervio bloqueado Utilidad terapéutico–clínica

Bovinos

Equinos

Ovinos

Caprinos

84
Porcinos

Caninos

Felinos

Tabla 13. Principales bloqueos nerviosos realizados en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos,
caninos y felinos

Requisitos:

1. Resolver los cuadros que aparecen en la práctica

2. Investigar las características fisicoquímicas que deben poseer los fármacos para su
administración en las diferentes vías

3. Describir los factores que pueden alterar la respuesta a los diferentes fármacos

85
4. Mencionar las ventajas y desventajas de cada vía de administración inmediata o
mediata

5. Investigar las diferentes vías de administración para los anestésicos locales

6. Buscar en la literatura e ilustrar el sitio de aplicación de anestesia local en el


diagnóstico de claudicaciones en equinos

Materiales y métodos:

a) Material por equipo:

1. Un bovino

2. Cinco jeringas estériles de 5 mL

3. Tres jeringas estériles de 3 mL

4. Tres agujas estériles de calibre 20G x 38 mm; 21G x 32 mm; 22G x 32 mm

5. Un frasco de 500 mL de SSF (Solución Salina Fisiológica) estéril

6. Una rasuradora eléctrica con navaja del número 40

7. Algodón y gasas

8. Torundas con alcohol

9. Solución de cloruro de benzalconio

10. Solución inyectable de lidocaína al 2 % sin epinefrina

11. Overol y botas individuales (conforme al reglamento de prácticas del Centro de


Enseñanza Agropecuaria de la FES Cuautitlán UNAM).

12. Dos cuerdas de 5 m

13. Sierra de Liess de 1.3 m

86
14. Jabón para manos

b) Método:

La práctica será realizada en el módulo de bovinos del centro de enseñanza de la


Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM. Para tal fin, el grupo trabajará en
equipos para realizar la técnica de anestesia epidural, el bloqueo del nervio cornual
empleado para descorne y la técnica de anestesia paravertebral; así como las técnicas
de administración IV, IM, PO y SC.

Anestesia epidural

1. Sujetar un bovino, aplicando un bozal y pial (en caso de ser necesario)

2. Rasurar el área topográfica comprendida desde la última vértebra sacra hasta la 3ª


vértebra coccígea

3. Lavar con jabón quirúrgico el área

4. Realizar antisepsia por medio de una torunda con benzal al 2 %

5. Localizar el sitio anatómico de administración epidural por medio de palpación

6. Introducir una aguja calibre 20, 21 o 22 (según sea el caso) en la zona que
comprende la unión del hueso sacro con la 1ª vértebra coccígea. La manera de
introducir la g j á á g od 6 ˚c m t , y la profundidad será la
necesaria hasta llegar al espacio epidural, cuya localización se corrobora agregando
una gota de lidocaína al 2 % sin epinefrina sobre el mandril de la aguja y observando
que ésta sea absorbida al interior, en caso de no ser así, se deben realizar las
maniobras necesarias para insertar la aguja en el sitio correcto.

7. Si hay ruptura del lecho venoso (hemorragia), se debe extraer la aguja y volver a
insertarla.

8. Una vez insertada la aguja, conectarla a la jeringa previamente cargada con 5 mL de


lidocaína al 2 % sin epinefrina. Realizar este procedimiento lentamente.

87
9. Tomar el tiempo de inicio de los efectos de la anestesia, los cuales se manifiestan
por la relajación del ano, inmovilidad de la cola, insensibilidad de los miembros
pelvianos y posible tambaleo.

10. Tomar el tiempo en que los efectos de los anestésicos locales han disminuido.

Disposición de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos

Al término del desarrollo de la práctica en los corrales del módulo de bovinos, los
alumnos depositarán las jeringas utilizadas con sus respectivas agujas en los recipientes
rígidos de polipropileno rojo ubicados en el interior del laboratorio de Farmacología; las
torundas de algodón y gasas utilizadas serán dispuestas en bolsas de polietileno rojas,
mismas que serán entregadas a la laboratorista para su posterior incineración. En tanto,
los frascos de los medicamentos como la lidocaína y SSF sobrantes serán devueltos a la
laboratorista, para que sean desechados conforme lo indica la Norma Oficial Mexicana
NOM–087–ECOL–SSA1–2002, Protección ambiental–Salud ambiental–Residuos
peligrosos biológico infecciosos–Clasificación y especificaciones de manejo.

88
89
PRÁCTICA 5

Farmacocinética

Objetivo

El alumno evaluará de forma cualitativa los procesos de absorción, distribución,


biotransformación y excreción de los fármacos, utilizando como modelo experimental a
ratas cepa wistar después de la administración de fluoresceína por las vías IV, IM, IP, SC
y PO.

Introducción

La Farmacocinética estudia el movimiento de los fármacos en un organismo, en el cual


se incluye el cálculo de su desplazamiento en los diversos niveles orgánicos
(compartimentos) (figura 36); de hecho, esta rama de la Farmacología es la disciplina
que a través del estudio de la dinámica de los procesos de absorción, distribución,
biotransformación y excreción, explica las fluctuaciones plasmáticas, urinarias y tisulares
de los fármacos.

Figura 36. Farmacocinética. (Tomada de Ruiz y Hernández, 2013)

90
Esta práctica está de acuerdo al contenido programático de la asignatura en la Unidad 2
Farmacocinética, en sus apartados 2.1 hasta el 2.11; en los cuales se describen los
procesos de absorción, distribución, biotransformación y excreción de los fármacos,
donde de manera particular en el primer paso se mencionan conceptos como el de
barrera biológica, estructura de la membrana celular, factores fisicoquímicos de la
transferencia de los fármacos por los mecanismos de: filtración, transporte activo,
pinocitosis, fagocitosis, difusión facilitada y difusión pasiva. Del mismo modo, se
establece relación con los factores que modifican la velocidad de absorción,
bioequivalencia y biodisponibilidad. Con respecto a la distribución de los medicamentos
en el organismo, en la práctica se observan los sitios de depósito de los fármacos y se
explica el ciclo entero–hepático. Por otro lado, en cuanto a la temática de
biotransformación se expone el concepto y la importancia de la misma tanto en fase 1
(no sintética) como en la 2 (biosíntesis), las cuales se llevan a cabo por el sistema
monooxigenasa del citocromo P450. Finalmente en la excreción, durante el desarrollo de
la práctica se observan las vías de eliminación de fármacos y para concordar con el
programa de asignatura se hace mención de los factores fisiopatológicos y
farmacológicos que modifican a este paso de la farmacocinética.

Para favorecer el estudio de la farmacocinética, el organismo ha sido dividido en tres


compartimientos que son el plasmático, con una cantidad de agua de 4–5 % respecto el
peso del animal; el intersticial, de 13–15; y el celular, con un 48–50 %. Así, para
comprender este proceso es necesario recordar que los fármacos no se desplazan como
sólidos, sino que disueltos pasan de un compartimiento a otro. De esta manera, el objeto
de dividir al cuerpo en tres compartimientos es simplificar las explicaciones del
movimiento de los fármacos en el organismo.

Absorción.

Es el proceso por el cual un medicamento queda disponible en los líquidos del


organismo para ser distribuidos mediante éstos, es decir, es el paso de sustancias de
diversos puntos del cuerpo hacia la sangre y farmacológicamente se puede generalizar
de una forma más conveniente, como el paso de un fármaco de un lado al otro de una
membrana o barrera, sin que se modifique la estructura del medicamento o de la barrera.

91
La fracción absorbida de un fármaco se conoce como biodisponibilidad y cuando ésta es
del 100 %, entonces se considera que su absorción es total.

Las barreras en el organismo están constituidas por células, y éstas a su vez se


encuentran rodeadas por una membrana; por tanto, es posible considerar que las
barreras del cuerpo entre los diversos compartimentos tienen la misma naturaleza
química que las membranas celulares, esto es, de origen lipídico.

A continuación se describen de forma general los mecanismos de transferencia de los


fármacos en el organismo, comenzando por enunciar a aquéllos que son clasificados
como transporte pasivo y después a aquéllos que involucran procesos activos.

Transporte pasivo

 Difusión pasiva: se conoce como absorción no iónica o pasiva. Es la más


importante y común dentro de la farmacología, por lo que la mayoría de los
fármacos se absorben por este medio y se refiere al paso de sustancias de una
zona de mayor a otra de menor concentración sin gasto de energía y a favor del
gradiente de concentración.

 Ósmosis: se refiere al movimiento de solvente, a través de una membrana


selectiva y que se da de un compartimiento de mayor concentración a uno de
menor.

 Difusión facilitada: este mecanismo va a favor de un gradiente de concentración,


por lo que no implica un gasto de energía; sin embargo, necesita de un
transportador.

 Filtración: se describe como el paso de sales de menor de 40 armstrong (Å) de


una presión hidrostática menor de una de mayor concentración o mayor presión
hidrostática por los poros de la membrana.

92
Transporte activo

 Pinocitosis: este tipo de transporte se realiza por factores quimiotácticos, en que


el fármaco se une al receptor y la membrana se invagina, uniéndose al fagosoma
y formando un fagolisosoma, lo que da como resultado la absorción de la
molécula.

 Fagocitosis: al igual que la pinocitosis también se realiza por factores


quimiotácticos, pero a diferencia del anterior la célula forma pseudópodos
atrapando al fármaco, no obstante, de igual manera se forma el fagolisosoma.

 Transporte activo: se refiere al paso de los fármacos a través de las membranas


en contra de un gradiente de concentración, por lo que requiere de un gasto de
energía en forma de ATP (adenosin trifosfato); es decir, va de una zona de
menor a mayor concentración.

Factores que influyen en la absorción

La absorción también está sujeta a los factores que se describen a continuación:

 Concentración: ésta depende del gradiente, de tal forma que un gradiente adecuado
promueve la absorción de fármacos más concentrados.

 Presentación farmacéutica: una tableta tarda más en absorberse que un polvo o una
suspensión, aun y cuando en todos los casos se administran por vía PO

 Área de absorción: resulta evidente que cuanto mayor sea el área, mayor será la
absorción

 Riego del área: un área irrigada más profusamente será más eficaz para absorber el
fármaco desde su sitio de aplicación.

 pH: fármacos con un pH ácido se absorberán más en un medio ácido y menos en un


medio alcalino.

93
 pKa: se define como aquel estado de pH de un medio en el cual una sustancia se
encontrará en un 50 % bajo su forma ionizada; es decir, en estado de equilibrio la
concentración de una sustancia no ionizada es idéntica a ambos lados de la
membrana, así por ejemplo, si existe un gradiente de pH entre el tubo digestivo y la
sangre, la concentración de sustancia total (no ionizada + ionizada) será más fuerte
en un lado que en el otro; lo que representa que el fármaco se va acumulando donde
su disociación es mayor. Con esto lo que se quiere explicar es que el estudio del pKa
está ligado al del pH, puesto que sustancias consideradas como bases débiles se
disocian con facilidad en medios ácidos.

Distribución.

Una vez absorbido el medicamento, éste queda disponible en el plasma para su


transporte en el organismo, a este proceso se le llama distribución.

Al respecto, se sabe que los órganos más irrigados son los que reciben antes el
fármaco, pero los poco vascularizados lo reciben con mayor lentitud. Así, cualquier
medicamento administrado se concentra en todo el organismo en diferentes
proporciones, por lo que el grado de distribución varía de acuerdo a tres factores
importantes: velocidad de absorción, capacidad de distribución tisular y la constante
eliminación realizada por los procesos metabólicos y de excreción.

Biotransformación.

Es la capacidad de cada organismo para activar o inactivar un fármaco a través de


diferentes procesos bioquímicos; es decir, biotransformarlo de liposoluble no ionizable a
hidrosoluble ionizable para facilitar su excreción. La biotransformación es la primera
parte de la eliminación del fármaco y es en esta etapa cuando se considera que entre
más hidrosoluble sea el fármaco más fácil será su excreción. (Ruiz y Hernández, 2013)

El proceso de biotransformación se lleva a cabo en dos etapas: la primera denominada


funcionalización o no sintética, en la que llevan a cabo reacciones de oxidación,
reducción e hidrólisis, mismas que se enlistan a continuación:

94
Reacciones oxidativas:

Hidroxilación

Desalquilación

Formación de óxidos

Deshalogenación

Oxidación por alcoholes

Desulfuración

Oxidación aldehídica

Funciones reductoras:

Reducción aldehídica

Azorreducción

Nitrorreducción

Reacciones de hidrólisis

Desamidación

Desesterificación

En la segunda etapa de biotransformación llamada biosíntesis, conjugación o fase


sintética, se llevan a cabo las reacciones que ocurren en la fracción soluble de la célula
hepática, con excepción de la conjugación con el ácido glucurónico.

Los medicamentos previamente biotransformados en la primera fase son excretados por


la orina en forma de N-glucoronatos y tio-glucoronatos.

Dentro de esta serie metabólica se encuentran la sulfoconjugación, en la cual se


produce la unión de medicamentos con aminoácidos, como la glicocola. También se
observa la formación de ácido hipúrico a partir de ácido benzoico. Por último, cabe
mencionar la conjugación con el ácido acético, que interviene en el metabolismo de las
95
sulfonamidas y de la isoniazida, que en el gato en particular por la deficiencia de ácido
glucorónico no se llevan a cabo, por lo que en este especie, los fármacos requerirán de
un ajuste en su dosis o simplemente no administrarlos.

Excreción.

Este proceso se refiere a la eliminación de los residuos de un medicamento del


organismo. La velocidad de excreción dependerá de las propiedades hemodinámicas
del individuo y las características de excreción serán diferentes en un animal enfermo
que en uno sano, aun en la misma especie.

Los medicamentos son excretados por dos vías principales: que son hepática y renal,
pero también puede serlo por vías secundarias como salival, sudorípara, respiratoria,
pulmonar y mamaria.

La capacidad de excreción renal de los medicamentos depende de muchos factores,


entre los que se cuentan la permeabilidad del glomérulo y del epitelio tubular, el flujo
plasmático glomerular, el pH de la orina, la capacidad de resorción tubular de agua, la
unión del fármaco con las proteínas y el volumen de distribución orgánica de los
medicamentos.

Estos factores originan tres procesos excretores en el riñón: a) filtración glomerular


pasiva; b) secreción y resorción tubular activas; y c) difusión tubular pasiva, los cuales
se describen a continuación:

 Filtración glomerular pasiva: La cantidad de medicamentos que llega a la luz tubular


depende de su velocidad de filtración y de su capacidad de unión con las proteínas
plasmáticas, donde de hecho, los medicamentos que se unen de modo intenso a
estas proteínas se filtran con más lentitud. Ejemplo de ello es la digoxina y
fenilbutazona.

 Excreción y resorción tubular activas: Este tipo de secreción se lleva a cabo por
medio de transportadores a nivel del túbulo contorneado proximal, debido a que
una de las funciones es aportar ácidos y bases orgánicas fuertes que se suman al

96
contenido de la luz tubular. Ejemplo de este tipo de excreción es el transporte de
ácido úrico, penicilina, colina, tetraetilamonio, histamina, sales electrolíticas y
quinina.

 Difusión tubular pasiva: La resorción y excreción tanto de los ácidos como de las
bases orgánicas débiles se realiza por difusión pasiva a nivel de túbulos proximales
y distales. Al respecto, cabe aclarar que se mencionan juntas resorción y secreción
por difusión pasiva, por ser ésta de carácter bidireccional. Este conocimiento es de
una gran utilidad práctica, porque al alcalinizar el filtrado glomerular es posible
acelerar la evacuación de fármacos ácidos y viceversa cuando se aplica este
concepto a medicamentos alcalinos.

En términos generales, la vía principal de eliminación es renal; sin embargo, los


fármacos se pueden eliminar por otras vías como son: heces, bilis, pulmonar, piel,
saliva, sudoración, jadeo, lágrima o leche.

Excreción hepática

Durante el funcionamiento hepático normal se metabolizan los fármacos y otros


productos orgánicos de desecho, para reintegrarlos a un ciclo vital o para excretarlos en
la bilis. El llamado ciclo entero–hepático se produce cuando los medicamentos son
excretados en la bilis hacia la luz intestinal y de ahí son absorbidos de nuevo para
excretarse por la orina. Este ciclo es común en antibióticos como la tetraciclina,
ampicilina y rifampicina.

Excreción por vías secundarias

Por heces: aunque esta vía de eliminación de fármacos no es demasiado importante,


hay que considerar que cualquier medicamento administrado por vía oral o parenteral,
tiene cierto grado de dilución en la ingesta y en esa medida se elimina por esta vía.

Por vía respiratoria: adquiere particular importancia en anestesiología, porque los gases
anestésicos se administran por esta vía y al término de la anestesia son excretados por
ella.

97
Por vía mamaria: su importancia en veterinaria no reside en ser una vía de excreción, si
no en el peligro que representa la presencia de medicamentos en los productos lácteos
destinados al consumo humano y en el efecto que éstos pueden causar para las crías
amamantadas.

Por otras vías: entre éstas se pueden considerar la saliva y el sudor, en donde los
procesos de excreción pueden sucederse ya sea por difusión activa, pasiva o ambas;
sin embargo, su importancia farmacológica es relativa.

Farmacocinética de la Fluoresceína

L F o c í o ’,6’ Dihidroxispiro (isobenzofurano– H ,9’–(9H) xanten)–3–ona


fluoresceína), es un fluoróforo comúnmente usado en microscopía (figura 37), que
también se emplea como un tipo de colorante en oftalmología, medicina forense,
microbiología y en la serología para detectar manchas de sangre latente.

Figura 37. Fluoresceina en solución al 10 %

Esta sustancia pertenece a la familia de las xantinas, siendo una sal de sodio de
resorcinol ftaleína. Tiene propiedades colorantes y fluorescentes, es soluble en agua.
Cuando se encuentra en soluciones de pH mayor a cinco, su color se torna verde y
demasiado fluorescente. Gracias a sus dobles enlaces conjugados, es capaz de captar
un fotón de alta energía y devolverlo como fotón de baja energía; dicho en otras
palabras, la fluoresceína capta luz en cierta longitud de onda y emite luz en una longitud
de onda más larga.
98
En algunas ocasiones se han observado reacciones adversas a la administración de
fluoresceína, como náusea, vómito, cefalea, y en su caso, si la sustancia sale del vaso
sanguíneo, puede causar dolor en el sitio de inyección. No obstante, es factible que
algunos pacientes sean hipersensibles a dicha sustancia

Entre sus propiedades farmacocinéticas se menciona que tras la inyección intravenosa,


la fluoresceína se distribuye con rapidez en todo el organismo apareciendo en todos los
tejidos en cuestión de segundos, en primera instancia en la retina y humor acuoso. En lo
que respecta a su distribución, entre 50 y el 84 % de la fluoresceína se une a las
proteínas plasmáticas (en especial a la albúmina), en tanto, un 15 o 17 % se une a los
eritrocitos. Por esta razón, la piel adquiere una coloración amarilla transitoria que
desaparece al cabo de 6 a 12 horas.

Tras la administración intravenosa, la fluoresceína se convierte de inmediato en


glucurónido de fluoresceína, que también posee propiedades fluorescentes. La vida
media plasmática de la fluoresceína y el glucurónido de fluoresceína es de 23.5 y 26.4
minutos respectivamente, de manera que el metabolito también contribuye a casi toda la
fluorescencia del plasma al cabo de cuatro a cinco horas. De forma comparativa, el
glucurónido de fluoresceína está menos unido al plasma que la fluoresceína misma; sin
embargo, pacientes diabéticos y no diabéticos muestran una farmacocinética similar.

En cuanto a su excreción, la orina adquiere una coloración amarilla brillante que


desaparece en un plazo de 24 a 36 horas. De este modo, la eliminación de la
fluoresceína y sus metabolitos también tiene lugar vía biliar, alcanzando el 90 % de su
excreción en 48 horas.

Los animales de laboratorio como modelo biológico de experimentación

Existen muchos animales que sirven como modelo biológico de experimentación, entre
los cuales destaca la rata noruega (Rattus norvergicus), debido a que entre las ventajas
de su uso destaca que se trata de un animal dócil, inteligente, fácil de manejar, con
requerimientos nutricionales de bajo costo y que satisface un amplio rango de
procedimientos en las investigaciones; así mismo, el error aleatorio debido a diferencias
de especie, raza, sexo, edad y peso, es mínimo, o bien, porque sus características
99
genéticas y de tamaño, o período de gestación corto, la hacen un sujeto ideal en la
enseñanza y en la investigación.

Es por ello que en esta práctica, la rata de laboratorio cepa wistar se convierte en el
modelo ideal de estudio de la farmacocinética. Al respecto, en la figura 38 se muestra la
manera correcta de sujeción del semoviente.

Figura 38. Modo de sujeción del semoviente

Requisitos

1. Investigar el concepto de farmacocinética

2. Describir y comprender los conceptos de absorción, distribución, biotransformación y


excreción

3. Realizar un esquema del ciclo hepatoentérico e investigar cinco ejemplos de


fármacos que presenten en su farmacocinética este ciclo

4. Investigar los conceptos de bioequivalencia y biodisponibilidad

5. Describir en qué consiste y para qué sirve el citocromo P450

6. Detallar cuáles son los mecanismos de excreción renal

7. Consultar los sitios de depósito de los fármacos durante su distribución

8. Bata blanca y cumplir con lo establecido en materiales y métodos

100
Materiales y métodos

a) Material por equipo:

 Una rata cepa wistar de aproximadamente 100–200 g de peso

 Dos jeringas insulínicas con aguja calibre 29G x 13 mm

 Dos jeringas de 3 mL y agujas calibre 22G x 32 mm

 Un estuche de disección con instrumental estéril para cirugía general

 Torundas con alcohol

 Solución de fluoresceína al 10 %

 Lámpara de Wood o de luz negra

 Una Balanza granataria

 Maleato de acepromacina al 0.5 % o 0.657 %

 Xilacina al 2 %

 Pentobarbital sódico al 6.3 %

b) Método:

Cada equipo pesará su roedor y hará una reseña de cada paciente (figura 39)

101
Figura 39. Pesaje de la rata

Una vez hecho esto, el profesor de laboratorio le indicará a cada equipo la vía de
administración que utilizará, entre las cuales se citan las vías IM, SC, PO e IP.(figuras
40–43)

Figura 40. Administración de fluoresceína vía IM

Figura 41. Administración de fluoresceína vía IP

102
Figura 42. Administración de fluoresceína vía PO, mediante la utilización de sonda oral

Figura 43. Administración de fluoresceína vía SC

La dosis que se administrará en cada caso es de un mL de una solución de fluoresceína


al 10 %. Una vez administrado el fármaco se dejarán pasar 10–15 minutos para que la
fluoresceína se distribuya, biotransforme y comience a excretar.

Transcurrido este tiempo se dosificará a cada roedor con un tranquilizante, ya sea


maleato de acepromacina en dosis de 2 mg/Kg o bien clorihidrato de xilacina en dosis de
10 mg/Kg como preanestésicos, ya que posteriormente se realizará la eutanasia de cada
semoviente con pentobarbital sódico en dosis de 70–100 mg/Kg, se puede realizar por
vía IP o Intratecal (figura 44). Esto con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido
en la NOM–033–ZOO–1995 y el Reglamento Interno para el Cuidado y Uso de los
Animales de Experimentación en Investigación y Docencia en la Facultad de Estudios

103
Superiores Cuautitlán UNAM, publicado por el Comité Interno para el Cuidado y Uso de
los Animales de Experimentación (CICUAE) de la FESC.

Figura 44. Método de eutanasia con pentobarbital vía intratecal

Posteriormente, con el estuche de disección se hará la necropsia de la rata y con la


lámpara de Wood o de luz negra se visualizará a la fluoresceína en el organismo (figuras
45, 46, y 47).

Figura 45. Disección de la rata

104
Figura 46. Depósitos de fluoresceína en mucosas nasal, otica y miembros anteriores

Figura 47. Depósito de fluoresceína en tejido adiposo

Los órganos que se observarán con más detalle son el hígado, corazón, pulmón, riñón y
bazo, porque son tejidos de alta perfusión. Sin embargo, también se harán incisiones
para observar otras estructuras anatómicas tales como el músculo esquelético, tejido
subcutáneo y ojos, con la finalidad de reconocer los depósitos de fluoresceína (figura
48).

105
Figura 48. Depósito de fluoresceína en órganos internos

Disposición de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI)

Los cadáveres y residuos anatómicos de las ratas serán dispuestos en bolsa de


polietileno de color amarillo calibre 300, mientras que las gasas, guantes desechables y
demás material considerado como residuo no anatómico sólido será desechado en bolsa
de polietileno roja calibre 200, mismas que se entregarán a la laboratorista para su
posterior incineración. Por otra parte, las navajas de bisturí, las jeringas y en general
objetos punzocortantes se dispondrán en el recipiente rígido (contenedor rojo de
polipropileno) que se encuentra dentro del laboratorio.

Lo anterior de acuerdo a las recomendaciones para separar y envasar los RPBI


conforme a lo establecido en la NOM–087–ECOL–SSA1–2002.

106
107
PRÁCTICA 6

Terapia de fluidos en caninos y felinos

Objetivos

El alumno aprenderá a realizar un examen físico general al paciente, con la finalidad de


aplicar los principios básicos para hacer una terapia de fluidos correcta.

El alumno adquirirá el conocimiento para seleccionar el tipo solución electrolítica, así


como la cantidad necesaria y vía de administración correctas en una terapia de fluidos.

Introducción

El agua constituye de 55 a 80 % del peso corporal total en los perros y gatos, los
porcentajes más altos se encuentran en cachorros neonatos, los más bajos en adultos
obesos, un individuo delgado posee alrededor de 70 % de su peso en agua, como
promedio se puede considerar un 60 %.

Esta práctica se relaciona con la Unidad 4. Fármacos del Sistema Nervioso,


directamente con el apartado 4.4 que se refiere al examen clínico orientado a problemas
diagnósticos (ECOP), así como los factores que influyen en la selección del tipo de
tranquilizante o anestésico, de acuerdo a la especie, raza, sexo, edad, peso, función
zootécnica, susceptibilidad y tipo de manejo, entre otros. Debido a que es necesario
saber el tipo de solución se debe administrar en cada paciente que así lo requiera. Por
otra parte, por regla general cada individuo que sea anestesiado necesita tener una vía
venosa permeable, ya sea para administrar fármacos o para recibir reanimación
cardiopulmonar.

El MVZ dedicado a pequeñas especies, en su práctica diaria se enfrenta a una serie de


situaciones o enfermedades como pacientes politraumatizados, con torsión y dilatación
gástrica, insuficiencia renal o hepática, falla cardiaca congestiva, gastroenteritis,
pancreatitis, diabetes mellitus, piómetra, choque y anestesia, entre otros, cuyas
consecuencias serán alteraciones metabólicas que rompen con la homeostasis del
paciente y que finalmente pueden ocasionar la muerte del animal, independientemente

108
de la causa que las originó. Dentro de las primeras alteraciones que presentan estos
pacientes están los desequilibrios de líquidos (figura 49) (deshidratación, hipovolemia y
choque), electrolitos (hipokalemia, hiperkalemia, hipomagnesemia, hipocloremia,
hiponatremia), del estado ácido–base (acidosis o alcalosis metabólica), hipoproteinemia
o hipoglucemia.

Es por ello que, el mantenimiento de la homeostasis en el organismo es indispensable


para que se puedan llevar a cabo todos los procesos que mantienen al paciente con
vida. El agua, los electrolitos y el pH, pueden sufrir variaciones debido a estados
fisiológicos o patológicos, éstos últimos son los más importantes, debido a que si no se
resuelven y normalizan en forma rápida progresará el desequilibrio, conduciendo a un
estado incompatible con el funcionamiento normal de los mecanismos fisiológicos
indispensables para la vida.

De esta manera, el objetivo de la terapia con líquidos es llevar a la normalidad el


volumen y la composición de fluidos corporales para corregir la deshidratación y
restaurar los posibles desbalances electrolíticos existentes. Es por ello que la terapia de
líquidos o fluidos es de gran importancia debido a que el hecho de conocer la dosis y el
tipo de fluido a utilizar puede salvar la vida del paciente.

109
Figura 49.Terapia de fluidos IV

La terapia con fluidos es una de las medidas terapéuticas más importantes en el animal
enfermo. La administración eficaz de líquidos requiere comprender la dinámica de éstos
y de los electrolitos en animales sanos y enfermos. Asimismo, se requiere de una
evaluación cuidadosa del paciente para establecer con precisión la naturaleza y el grado
de desequilibrio de líquidos antes de cualquier tratamiento.

Dicha evaluación incluye la reseña, anamnesis, historia clínica, examen físico (general y
especial), así como la valoración por pruebas de laboratorio. En este sentido, la historia
clínica le proporciona al MVZ información sobre el consumo de agua y alimento, además
de conocer las pérdidas gastrointestinales por vómito y diarrea, volumen de orina,
exposición al calor, hemorragia y fiebre, entre otros factores.

Por otro lado, con las pruebas de laboratorio se puede establecer o definir la naturaleza y
grado de desequilibrio, al igual que el seguimiento y evaluación de la terapia de fluidos;
de esta manera, entre las pruebas más usuales se citan la medición del hematocrito,

110
proteína plasmática total, densidad específica de la orina, nitrógeno ureico sanguíneo y
glucosa sanguínea.

De forma fisiológica, la eliminación de líquidos en el organismo ocurre por seis vías


principales y que se enumeran a continuación:

1. Orina

2. Heces

3. Aire espirado (respiración)

4. Leche (lactación)

5. Lágrimas

6. Pérdidas cutáneas

En la tabla 14 se observan los diferentes grados de deshidratación y sus signos.

111
Signos Ligera 6 % Moderada 8-10 % Grave 12 % (+)

Aspecto A veces dormido Intranquilo; raramente dormido Tambaleante; comatoso

Sed Existente Extrema; pero puede rehusarla si No aparente


se ofrece

Muy seca; color rojo oscuro; a


Mucosas Secas y rojo Muy seca; puede ser cianótica
veces cianótica
brillante

Muy frío; marcada pérdida de


Cuerpo caliente, pero
Piel Caliente y seca elasticidad; mal aspecto de
extremidades frías; alguna
elasticidad
perdida de la elasticidad

Brillantes; Profundamente hundidos y con


Ojos ligeramente Muy hundidos extravío; cornea seca y puede
hundidos presentar excoriaciones

Generalmente
Tono muscular no hay En la acidosis; flacidez completa; puede haber convulsiones
anormalidades

En acidosis, la respiración generalmente es profunda con incremento


Respiración de la tasa, mientras que en alcalosis es lenta y superficial, hasta el
punto de apenas percibirse.

Muy reducida, a veces


Orina Secreción lenta Anuria
ausente

Reducción de
Peso corporal Reducción del 5–10 % Reducción mayor del 10 %
2.5 al 5 %

Tabla 14. Signos de deshidratación. (Tomado de Méndez y Ríos, 2001; Hughes y Lugo, 2005)

Las fuentes de líquido del organismo involucran las siguientes vías:

 Directa u oral: bebidas y alimentos.

 Indirecta o metabólica: general 13 mL/100 cal de energía metabolizable o 5 mL por


kg/día.

112
Indudablemente, la sola ingestión de agua puede corregir un problema de
deshidratación, sobre todo si no es grave y se ha eliminado la causa; por ejemplo, la
diarrea. Es evidente que existe un delicado equilibrio entre los ingresos y egresos, por lo
que una situación patológica inducirá un rápido desequilibrio hídrico y electrolítico, no
siempre fácil de corregir.

Resulta muy importante conocer los constituyentes electrolíticos de los diferentes


líquidos orgánicos, para administrar una terapia de fluidos correcta. Dichos
constituyentes están expresados en miliequivalentes por litro, los cuales se presentan en
los compartimientos acuosos orgánicos, los cuales se muestran en la tabla 15.

Constituyente Plasma Agua Líquido Líquido


(meq/L) Plasmática Intersticial Intracelular

Sodio 142 151 144 10

Potasio 4 4.3 4 160

Calcio 5 5.4 2.5

Magnesio 3 3.2 1.5 35

Total de cationes 154 163.9 152 205

Cloruro 103 109.7 114 2

Bicarbonato 27 28.7 30 8

Fosfato inorgánico 2 2.1 2 140

Sulfato 1 1.1 1

Ácidos orgánicos 5 5.3 5

Proteína (g/l) 16 17 0 55

Total de aniones 154 163.9 152 205

pH 7.4 7.4 7.1 **

Orgánico. **Aproximado

Tabla 15. Composición de los líquidos orgánicos (Tomado de Fuentes, 1992)

113
En MV, el reconocimiento de los estados del desequilibrio líquido y electrolítico
representa el ejercicio de un criterio clínico; y como ya fue indicado, la observación del
paciente, así como la historia clínica son de gran importancia para estimar la naturaleza
y el grado de desequilibrio.

Las vías de administración son variadas y entre las más utilizadas se encuentran las
siguientes:

 PO: es muy práctica, económica y segura en casos de deshidratación ligera, pero en


pacientes que cursan con vómito, obstrucción intestinal, deshidratación severa y
choque está contraindicada. En pacientes que se rehúsan a tomar líquidos, éstos se
pueden administrar mediante sonda ya sea nasofaríngea, orogástrica o mediante un
tubo de faringostomía.

 SC: es muy útil en deshidrataciones ligeras y se recomienda utilizar únicamente


soluciones isotónicas (Solución Salina Fisiológica, y Solución Hartmann); así también
es necesario considerar que no se deben depositar más de 10–12 mL/kg/sitio de
aplicación, además de que no se puede dar una terapia de fluidos continua. En
pacientes severamente deshidratados hay vasoconstricción periférica, lo que retrasa
la absorción del fluido.

 IP: no es muy usada ya que no se puede dar una terapia de fluidos continua. Por esta
vía no se deben administrar soluciones hipertónicas, además de que existe un riesgo
potencial de perforación visceral y peritonitis. La forma de administrar el fluido es
ubicando al paciente en decúbito dorsal y en un ángulo de 45°, de manera
paramedial entre el ombligo y la sínfisis púbica, empleando agujas de calibre 16–22.
La administración va desde 20–30 mL/kg y está contraindicada en casos de ascitis o
peritonitis.

 IV: es la ruta preferida en pequeñas especies, debido a que se pueden manejar


diferentes soluciones y a diferentes volúmenes dependiendo de la condición del
paciente. Se requiere de una técnica aséptica para colocar los catéteres, ya sea en la
vena cefálica, safena, o bien, en la yugular externa. Se pueden emplear todo tipo de

114
soluciones electrolíticas (cristaloides, coloides naturales o sintéticos, soluciones de
aminoácidos).

En algunos casos, cuando el paciente está cursando con una deshidratación severa, se
hace indispensable la realización de venodisección con la finalidad de fijar el catéter y de
esta manera restituir el equilibrio electrolítico y homeostático.

Esta vía permite mantener una presión sanguínea adecuada, lo que favorece una buena
perfusión renal, cardiaca y hacia otros tejidos, en caso de hipotensión o choque
hemorrágico. Tiene pocas desventajas, entre las cuales debe considerarse la formación
de flebitis, trombos, infección y el riesgo de sobrecarga de fluidos, lo cual depende en
gran medida de la asepsia con que se trabaje.

 IO: es una vía de mucha utilidad sobre todo en pacientes de tamaño pequeño en que
es difícil acceder a las venas, o bien en pacientes en estado crítico con
vasoconstricción periférica que requieren un acceso rápido al sistema circulatorio,
puesto que el lecho vascular del hueso no se colapsa. Se pueden manejar volúmenes
de fluidos para choque, además de diversos fármacos que normalmente se utilizan
por IV o incluso transfusiones sanguíneas.

Es fácil de realizar la canalización con agujas espinales (calibre 14–16) e incluso con
agujas hipodérmicas en la fosa trocantérica del fémur, tuberosidad tibial y tubérculo
mayor del húmero. Esta vía está contraindicada en casos de osteomielitis; la
administración es de 60 mL/kg/hora de infusión.

Es evidente que hay muchos factores que se relacionan con el criterio de selección de la
terapia con líquidos y con el volumen que se administrará. Al respecto, hay una gran
variedad de soluciones que se pueden elegir con diferentes formulaciones, por lo tanto
es aconsejable que el MVZ se familiarice con algunas en lugar de tener un conocimiento
ligero de muchas (tabla 16).

115
Solución Na K Ca Mg Cl Glucosa Bicarbonato Lactato Acetato Gluconato Propionato

Salina 0.9 % 154 154

Dextrosa 5 % 278

Hartmann 131 5 2 112 28

Ringer 130 4 3 109 28


Lactado

Normosol 140 5 1.5 98 27 23

R **

Normosol M** 40 1 3 40 278 16


3

Electrolítica 137 5 3 3 95 27 23

Bicarbonato 600 600


de Sodio, 59

Dilusol R. 140 5 1.5 98 27 23

Laboratorios Diamond. ** Laboratorios Abbott.

Tabla 16. Soluciones electrolíticas más utilizadas (expresados en componentes mmol/l)

Para implementar una terapia de fluidos es necesario conocer el porcentaje de


deshidratación del paciente, para así calcular el volumen de líquido que se va a
reemplazar de acuerdo al peso corporal. En las tablas 17 y 18 se presentan los criterios
a seguir para clasificar los grados de deshidratación basándose en los signos clínicos.

116
Deshidratación Signos

No detectable, es de tipo subclínico y en este caso la


historia clínica puede sugerir deshidratación, aunque
<5 % se puede diagnosticar con una prueba de hematocrito,
en la que se observaría hemoconcentración sin un
estado de anemia

Pérdida ligera de elasticidad de la piel, así como leve


5–6 %
resequedad de las mucosas

Retraso definitivo para que la piel regrese a su


posición normal (prueba de turgencia), los ojos
pueden estar hundidos en las órbitas, tiempo de
6–8 % llenado capilar ligeramente prolongado y las mucosas
pueden estar ligeramente secas. El pulso aún se
encuentra normal, aunque existe ligera
hemoconcentración

La piel en la prueba de turgencia no regresa a su


posición normal, el tiempo de llenado capilar se
encuentra muy prolongado, los ojos hundidos en sus
10–12 % órbitas, así como las mucosas están secas; de hecho
comienzan a aparecer signos de choque (aumento de
la frecuencia cardiaca, extremidades frías y pulso
débil).

El paciente se encuentra con mucosas resecas y


signos de choque, que posteriormente lo conducirán a
12–15 %
un estado de colapso, depresión intensa, y muerte
inminente.

Tabla 17. Grados de deshidratación basado en los signos clínicos

(Tomado de Chew, 1996; DiBartola, 2000; Lugo y Hughes, 2005; Ruiz et al., 2006; Yelin, 2006)

117
Pérdida de Ojos Prueba del Hematocrito Sólidos Cantidad de líquido
peso corporal hundidos y pellizco (%) séricos necesario (mL/kg de
(%) cara (segundos) totales peso corporal)
contraída (g/L)

Casi _ 40–45 70–80 20–25


4a6
indetectable

6a8 ++ 2–4 50 80–90 30–50

8 a 10 +++ 6–10 55 90–100 50–80

10 a 12 ++++ 20–45 60 120 80–120

Tabla 18. Grados de deshidratación. (Tomado de Blood y Radostits, 1992)

Cantidad de líquido necesario para restablecer la pérdida de volumen

Para implementar una terapia de fluidos, es necesario conocer el porcentaje de


deshidratación del paciente, para así calcular el volumen de líquido que se va a
reemplazar de acuerdo a este parámetro y al peso corporal, conforme lo sugieren Chew
(1996), Morales (2002), Soberanes (2005); Morales y Ruiz et al (2006), en el empleo de
cualquiera de las siguientes formulas:

En este punto es necesario considerar que existen factores que se deben tomar en
cuenta para implementar una terapia de líquidos. Así por ejemplo, la fórmula para
realizar el cálculo de reposición de líquidos es la siguiente:

O bien:

Lo anterior corresponde a las pérdidas fisiológicas, que ya fueron citadas con


anterioridad; en tanto, si el paciente está cursando con fiebre se administra 50 % más de
lo calculado en la fórmula de reposición de líquidos.

118
El tipo de líquido que se elige para llevar a cabo esta rehidratación depende, sobre todo,
de las concentraciones séricas de cloruro y potasio; por lo que el reemplazo inicial con
un volumen adecuado de fluido, por lo general es más importante que la terapéutica
específica en las alteraciones electrolíticas.

Los valores que se sugieren administrar en la terapia de fluidos con base a las
diferencias patológicas se muestran en la tabla 19 y se debe resaltar que estos mL se
añaden una vez que el paciente se encuentra en hospitalización y manifiesta la patología
después de haber realizado la exploración física y evaluar el porcentaje de
deshidratación y el cálculo de los fluidos a administrar

Patología Cantidad de fluido a reponer

Fiebre 50 % más de lo calculado

Vómito 50 mL por cada vómito emitido

Diarrea 100 mL por cada evacuación

Tabla 19. Reposición de líquidos según la patología que presente el individuo. (Tomado de Bello y
Sánchez, 2011)

Claro está que este dato es un parámetro y que debe considerarse así, debido a que su
valor fluctuará dependiendo de la especie animal, raza, sexo, edad, peso y función
zootécnica

Otro factor a considerar en el cálculo de la cantidad de líquidos que se van a restituir es


el siguiente:

1. En adultos deshidratados se repondrán 44 mL/kg de peso corporal en 24 h.

2. En cachorros se repondrán 60 mL/kg de peso corporal en 24 h.

Al respecto, es preciso aclarar que estos valores por cada vómito y diarrea, serán
tomados en cuenta a partir de que el MVZ tratante lo mantenga en observación. Antes
de ello no se tomará en cuenta, debido a que si el individuo no tuviese vómito o no
hubiese evacuado con diarrea, no estaría deshidratado, por lo que todas estas pérdidas
ya fueron calculadas en la fórmula de reposición de líquidos.

119
Entre otros aspectos a considerar en la terapia de fluidos es que una vez que el paciente
ha llegado al consultorio veterinario, se debe ser meticuloso en sus cuidados y
observación, puesto que por cada vómito se deberán reponer 50 mL, mientras que por
cada evacuación diarreica se repondrán 100 mL. Claro está que este dato es un
parámetro y que debe considerarse así, porque su valor fluctuará dependiendo de la
especie animal, raza, sexo, edad, peso y función zootécnica.

A continuación, se muestra un ejemplo:

Se trata de un perro de 10 Kg (cachorro), que ha presentado 3 diarreas en 24h,


acompañado de dos vómitos y presenta un grado de deshidratación del 8 %.

 Sustituir los valores del % de deshidratación y peso corporal en alguna de las


fórmulas anteriormente descritas

.8 x m

 Se procede a estimar la reposición por Kg de peso que corresponde a la pérdida


fisiológica, recordando que se trata de un cachorro.

Reposición por kilogramos de peso

 El razonamiento lleva a realizar el cálculo de las pérdidas patológicas originadas


por las diarreas y vómitos que ha tenido el paciente.

3 diarreas 100 mL × 3 diarreas = 300mL/24 h.


2 vómitos 50 mL × 2 vómitos = 100 mL/24 h.

 Sumar los resultados obtenidos en cada uno de los cálculos para elaborar el
protocolo y la tasa de administración de líquidos. No obstante, es preciso señalar
que estos cálculos se deben de hacer cada 24 h, mientras el paciente se
encuentre hospitalizado.

 Para saber la cantidad que se debe administrar en una hora se realiza la siguiente
operación:

Por lo tanto; 1800 mL/24 h = 75 mL a administrar en 1h.

120
 Para calcular la cantidad de fluido por minuto, se divide la cantidad de fluido en
una hora sobre sesenta minutos.
75 mL / 60 minutos = 1.25 mL / 1 minuto.

 La cantidad por minuto dependerá del tipo de venoclísis. En el caso de utilizar


normogotero, cada mililitro corresponde a veinte gotas; mientras que en el
microgotero son 60 gotas/mL. De esta forma, el cálculo se efectúa multiplicando
los mL a administrar en un minuto por el número de gotas según el tipo de
venoclísis que se va a utilizar.
Normogotero: 1.25 mL × 20 gotas = 25 gotas por minuto.
Microgotero: 1.25 mL × 60 gotas = 75 gotas por minuto.

Ahora bien, si sus pérdidas pueden involucrar una disminución en la volemia que a su
vez comprometa su vida, el 30–40 % de esa pérdida de fluidos se le puede administrar
en las primeras 3–4 h. A continuación se presenta este procedimiento:

40 % de 1800 mL = 1800 × 0.40 = 720 mL


720 mL / 3 h = 240 mL/h.
240 mL / 60 minutos = 4 mL/minutos
Multiplicado por 20 gotas (normogotero) equivale a 80 gotas por minuto.
Multiplicado por 60 gotas (microgotero) equivale a 240 gotas por minuto.

El resto de la solución es:


1800 - 720 = 1080 mL/21 h = 51 mL/ h.
51 mL / 60 minutos = 0.85 mL/minutos.
0.8 mL x 20 gotas = 17 gotas por minuto.
0.8 mL x 60 gotas = 51 gotas por minuto.

Por otro lado, las pérdidas calculadas en cirugía son de entre 15 y 30 mL/kg; sin
embargo, es preciso señalar que este dato es un parámetro que se verá influenciado por
la talla del animal, su edad, sexo, peso, raza y función zootécnica. Por lo que, en 24 h se
puede reponer el líquido circulante pero no se ha repuesto la hidratación.

Requisitos:

1. Investigar en qué casos se utilizan las siguientes vías: intraperitoneal e intraósea.

121
2. Buscar en qué casos se utilizan los siguientes fluidos: dextrosa al 5 %, plasma
sanguíneo, sangre completa y coloides sintéticos.

3. Investigue los diferentes tipos de equipo para administración endovenosa (equipo


para venoclisis) disponibles en el mercado y su equivalencia en gotas por mililitro.

4. Mencionar cuáles son las venas de elección en las diferentes especies.

5. Realizar una tabla indicando los distintos calibres de catéter a utilizar, de acuerdo a
cada especie.

6. Investigar los tipos de soluciones cristaloides y coloides.

7. Traer por lo menos cuatro presentaciones comerciales de fluidos diferentes que se


usen en la actualidad en el mercado, deberá incluir el costo aproximado de cada
producto y los usos para los que esta propuesto.

8. Bata blanca y cumplir con lo establecido en materiales y métodos.

Materiales y métodos:

a) Material por equipo:

 Un canino o un felino

 Equipo de venoclisis y catéter estériles, de acuerdo a los animales de trabajo

 Ligadura y pinzas de Kelly o bien de Mosquito, ya sean rectas o curvas

 Dos jeringas estériles de 3 mL por semoviente, cuyo calibre de la aguja dependerá


del perro o gato con que se trabajará

 Cinta adhesiva

 Máquina eléctrica para peluquería con navaja del número 40 o 50 para cirugía

 500 mL de Solución Salina Fisiológica o Solución de Harttman.

122
 Torundas con solución de cloruro de benzalconio o bien con alcohol

 Tres punzocats del calibre 21G x 25 mm; 22G x 25 mm; 24G x 19 mm

 Bozales

 Estetoscopio

 Termómetro

 Lámpara de exploración

 Dos piolas de hilo de algodón de 1 m de longitud

 Hoja clínica o bien un ECOP completo

 Calculadora.

b) Método:

Realizar un examen físico general del paciente, en el que se incluya el registro de las
constantes fisiológicas del mismo. El rasurado y antisepsia de la zona para la aplicación
de la solución electrolítica por vía endovenosa, se realizará por equipo (figuras 50 y 51).

123
Figura 50. Tricotomía de la zona del miembro torácico

Figura 51. La zona de asepsia debe ser en anillo del miembro torácico

Después se procede a la aplicación de una ligadura para producir una ligera congestión
en el vaso elegido (figura 52).

124
Figura 52.Localización de vena cefálica

Se introducirá el catéter en el vaso sanguíneo en cuestión (figura 53).

Figura 53. Colocación del catéter en la vena cefálica. (Modificado de:


http://www.picstopin.com/480/v%C3%ADa-intravenosa-on-eengle/http:||i*ytimg*com|vi|06UwlqhYIZo|0*jpg)

Una vez asegurado el catéter con cinta adhesiva, se conectará al equipo para venoclisis
y se realizará la inducción de suero (figura 54).

125
Figura 54. Fijación del catéter

Por último, de acuerdo a los cálculos hechos en el cuaderno de trabajo del laboratorio,
se ajustará el goteo conforme a la tasa de administración calculada (número de gotas
por minuto).

Disposición de residuos peligrosos biológicos infecciosos

Los materiales punzocortantes como agujas, jeringas y catéteres utilizados en la práctica


serán depositados en un contenedor de plástico rígido rojo, el cual está dispuesto dentro
del laboratorio de Farmacología.

Del mismo modo, las gasas, guantes y otro tipo de materiales utilizados en la práctica
serán depositados en la bolsa de polipropileno rojo, que serán entregadas a la
laboratorista para su posterior incineración.

Problemas

1. Un perro de raza San Bernardo de un año de edad, al momento de recepción


presenta vómito y 2 evacuaciones, llenado capilar lento, ojos hundidos, resequedad
de mucosas, frecuencia cardiaca de 150 latidos por minuto y pulso débil. Tiene un
peso de 85 kg. Indique el porcentaje de deshidratación, calcule la cantidad de fluido
126
que se le administrará en 24 h, mencione el tipo de venoclisis y el catéter que
utilizará. Asimismo, indique la vía de administración correcta.

2. Perro Cocker Spaniel con estertores húmedos, fluido nasal abundante de color
verdoso, una frecuencia de 35 respiraciones por minuto, temperatura rectal de 40ºC y
una frecuencia cardiaca de 120 latidos por minuto. Tiene un peso de 15 kg y 18
meses de edad. Además tiene pérdida ligera de la elasticidad de la piel. Indique el
grado de deshidratación y el fluido adecuado para el caso así como la cantidad.

3. Le presentan un canino de 22 kg de peso con diarrea líquida posterior a la


canalización intensa con coloración rojo oscuro y olor desagradable, depresión,
anorexia, ojos hundidos, retorno capilar lento, mucosas pálidas, pérdida notable de la
elasticidad de la piel, vómito frecuente (5 a 7 veces al día). Indique el tipo de fluido
que utilizaría y justifique el empleo. Investigue el costo del fluido en el mercado de
acuerdo al laboratorio que usted eligió (justifique su elección).

4. Al inspeccionar a un gato de seis años de edad que pesa 4 kg, usted encuentra:
38.7ºC de temperatura rectal, 149 latidos por minuto, 32 respiraciones por minuto,
135 pulsaciones por minuto, retorno capilar de 0.78 segundos. Indique grado de
deshidratación, fluido que utilizaría (justificarlo) y la cantidad a administrar, tipo de
venoclisis, calibre de catéter y la vía adecuada.

5. Anotar en todos los casos el tipo de solución a utilizar de acuerdo al tipo de


electrolitos perdidos.

127
128
PRÁCTICA 7

Tranquilización y anestesia general fija

Objetivos

El alumno conocerá los efectos farmacológicos de los diversos tranquilizantes utilizados


en la práctica clínica de la MV.

El estudiante identificará las fases y planos de la anestesia mediante el conocimiento


de sus distintas manifestaciones clínicas en los animales de experimentación.

Al término de la práctica podrá identificar, comprender y aplicar los parámetros que se


requieren para llevar a cabo una anestesia equilibrada, a través una monitorización
clínica pre y trans operatoria.

El alumno evaluará a su paciente clínicamente y con pruebas de laboratorio y de


acuerdo con su categoría ASA (American Society of Anesthesiologists), elegirá el tipo
de anestesia. En la figura 55 se observa el efecto de un tranquilizante en un conejo

Figura 55. Efecto de tranquilizante en un conejo

129
Tranquilizantes

Son sustancias que disminuyen la ansiedad y la tensión sin causar ningún signo de
somnolencia o sueño. De hecho, también se les ha denominado neurolépticos o
ataráxicos por su efecto sobre el SNC.

El valor de este grupo de fármacos para los procesos clínicos y de diagnóstico, así
como en la preanestesia ha sido muy alto. Al respecto, los efectos generales de los
tranquilizantes incluyen efectos antihistamínicos (principalmente el grupo de las
fenotiacinas); no obstante, cuando este tipo de fármacos se mezcla con narcóticos,
analgésicos no esteroidales (AINES) y anestésicos se obtienen efectos analgésicos,
antiespasmódicos, antipiréticos e hipotérmicos, al igual que acciones antieméticas y
autonómicas, que los propios tranquilizantes no tienen.

Esta práctica se relaciona de forma horizontal con el contenido programático de la


Unidad 4 Fármacos del Sistema Nervioso de la asignatura, en especial con los
apartados 4.1, 4.4, 4.5, 4.6, 4.7, 4.8 y 4.9; mismos que hacen énfasis en la definición de
tranquilización, sedación, hipnosis, analgesia, anestesia y anestesia equilibrada, del
mismo modo que la evaluación preanestésica, riesgos anestesiológicos dictados por la
ASA, características del anestésico ideal, fases y planos de la anestesia, mecanismos
de acción de los anestésicos y clasificación de los anestésicos según su origen y acción
farmacológica.

Los tranquilizantes y sedantes de uso común en MVZ en México, se enlistan en las tablas
20 y 21, mismos que el alumno completará de acuerdo con la información bibliográfica,
buscando las dosis y las especies en que son empleados.

130
Dosis mg/kg en las
Grupo químico Principio activo diferentes especies
domésticas

Xilacina

Ago t α-2 Romifidina


Adrenérgicos

Dexmedetomidina

Tabla 20. Sedantes de uso común en Medicina Veterinaria y Zootecnia

131
Dosis mg/kg en las
Grupo químico Principio activo diferentes especies
domésticas

Derivados de la fenotiacina Acepromacina

Droperidol

Derivados de la
butirofenona

Azaperona

Diazepam

Derivados de la
Midazolam
benzodiazepina

Zolacepam

Tabla 21. Principales tranquilizantes utilizados en las especies domésticas

132
Anestesia general

Este término describe la supresión total de la conciencia, insensibilidad al dolor y la


inmovilidad temporal de un ser vivo, sin afectar sus centros vitales, mediante fármacos
aplicados por técnicas especiales de manera reversible; aunque hay algunos autores
que llegan a considerar dicha práctica como un arte.

Las diversas técnicas se basan en un conocimiento general de los efectos de los


fármacos para producir inmovilización, insensibilización e inconsciencia de manera
reversible; dado que ningún agente anestésico logra una anestesia ideal bajo todas las
circunstancias, el MVZ está obligado a conocer los distintos fármacos usados para lograr
una anestesia equilibrada bajo cualquier situación.

Sin embargo, existen algunas consideraciones generales en el uso de los depresores del
SNC, las cuales se describen a continuación:

 La anestesia es un proceso reversible, de tal forma que su objetivo es producir una


inmovilización de un ser vivo de modo que pueda realizarse cirugía con un mínimo
de dolor, incomodidad y efectos colaterales para el paciente y el médico.

 La elección del anestésico dependerá de las características propias de cada


paciente (especie, raza, peso, edad, estado fisiológico) e incluso, en determinadas
circunstancias, del personal (disponibilidad de ayudantes y su preparación, o
experiencia), el tipo de cirugía y el tiempo calculado para su realización. Por ello, es
válido mencionar que la anestesia se adapta al paciente y no el paciente a la
anestesia.

 Para someter a cirugía a cualquier animal es necesario realizar una evaluación del
paciente, esto se logra mediante una serie de exámenes que van desde: a) historia
clínica; b) evaluación propedéutica del paciente para detectar anormalidades en
algún sistema; c) pruebas específicas de laboratorio, pre-operatorias, biometría
hemática y examen general de orina para evaluar función hepato-renal.

133
El siguiente paso es clasificar al paciente a anestesiar con base en su estado físico y el
riesgo que conllevaría un proceso anestésico en él.

Esta clasificación se llama ASA, misma que permite tomar decisiones farmacológicas y
proporciona al MVZ una pauta para notificar al propietario o apoderado del paciente el
riesgo que involucraría el procedimiento anestésico (tabla 22).

Paciente saludable sometido a cirugía electiva. Por ejemplo:


Clase I
ooforosalpingohisterectomía, otectomía estética o caudectomía estética.

Paciente con enfermedad sistémica leve, controlada y no incapacitante. Puede o no


Clase II relacionarse con la causa de la intervención. Por ejemplo: fracturas, tumores sin
metástasis y fuera de cavidades, obesidad o pacientes deshidratados.

Paciente con enfermedad sistémica grave, pero no incapacitante. Por ejemplo:


cardiopatía severa o descompensada, diabetes mellitus no compensada acompañada de
Clase III alteraciones orgánicas vasculares sistémicas (micro y macroangiopatía diabética),
insuficiencia respiratoria de moderada a severa, infarto al miocardio antiguo, nefritis
compensada o neumotórax.

Paciente con enfermedad sistémica grave e incapacitante, que constituye, además,


amenaza constante para la vida y que no siempre se puede corregir por medio de la
cirugía. Por ejemplo: insuficiencias cardiaca, respiratoria y renal severas
Clase IV
(descompensadas), angina persistente, miocarditis activa, diabetes mellitus
descompensada con complicaciones severas en otros órganos, uremia, ruptura de bazo
o caquexia.

Se trata del enfermo terminal o moribundo, cuya expectativa de vida no se espera que
sea mayor de 24 horas, con o sin tratamiento quirúrgico. Por ejemplo: ruptura de
Clase V aneurisma aórtico con choque hipovolémico severo, traumatismo craneoencefálico con
edema cerebral severo o embolismo pulmonar masivo. La mayoría de estos pacientes
requieren la cirugía como medida extrema con anestesia muy superficial.

Pacientes con cualquier condición citada en las clases III, IV o V que se consideran
Clase U
como urgencia médica.

Tabla 22. Clasificación ASA del riesgo anestésico en pacientes veterinarios (Tomado de Ruiz y
Hernández, 2013)

134
El término “ t ” g c q c t en el transcurso de una cirugía debe
estar dormido (hipnosis), no debe moverse (relajación muscular) y no debe sentir el dolor
producido por el procedimiento quirúrgico (analgesia). Dada la poca monitorización que
por lo general se aplica a nuestros pacientes, es difícil el reconocimiento del dolor en un
animal anestesiado, y así, si el grado de hipnosis es suficiente, el paciente no podrá
moverse, pero probablemente sí pueda sentir dolor.

Con las técnicas de anestesia equilibrada se reducen los efectos que los fármacos tienen
sobre los sistemas cardiovascular y respiratorio, consiguiendo un procedimiento de
mayor calidad y sin dolor, evitando que se produzcan reacciones al estrés que tanto
puede complicar los resultados de la cirugía. Además, la asociación del componente
analgésico al componente hipnótico dentro de una misma técnica consigue reducir la
cantidad de reservas funcionales que utiliza el animal para superar el estrés anestésico
y, con ello, aumentar el margen de seguridad.

La anestesia equilibrada (balanced anaesthesia) es la fase y plano quirúrgico producida


por la combinación de dos o más fármacos o técnicas (como la del bloqueo epidural), en
la cual cada uno contribuye con sus efectos farmacológicos; en ésta pueden involucrarse
el uso de tranquilizantes, anestésicos locales, analgésicos opiáceos y no opiáceos,
relajantes musculares e hipnóticos fijos o inhalados. En la figura 56 se muestra cómo con
la anestesia equilibrada trata de reducir al máximo las dosis de cada uno de estos
fármacos y en consecuencia sus efectos secundarios. Un ejemplo típico es la utilización
de un hipnótico inhalatorio (halotano, isoflurano, sevoflurano) o intravenoso (propofol), un
analgésico opiáceo (morfina, butorfanol, nalbufina, fentanilo) y otro antiinflamatorio no
esteroideo (meloxican, ketoprofeno, carprofeno), además de un relajante muscular del
tipo no despolarizante (pancuronio, vecuronio, atracurio).

Las ventajas que presenta esta técnica frente al mantenimiento exclusivo con un único
hipnótico inhalatorio o inyectable son la de una mayor estabilidad y menores efectos
secundarios no deseables, en especial sobre los sistemas cardiovascular y respiratorio.
Su principal inconveniente es la necesidad de tener conocimiento de cada uno de los
fármacos utilizados y que requieren una administración repetida basada en su tiempo de
acción y en los signos anestésicos que presenta el paciente.

135
Reserva
funcional
Reserva
funcional
Relajación
muscular

Analgesia
Relajación
muscular
Analgesia

Hipnosis
Hipnosis

Figura 56. Esquematización de la reserva funcional cuando se utiliza un anestésico


(izquerda) y anestesia equilibrada (derecha)

Sin embargo, se debe tener en cuenta que en toda anestesia se buscan los objetivos de
hipnosis, analgesia y relajación muscular (figura 57), lo cual no se logra con la
administración de un solo anestésico (ya sea fijo o inhalatorio), debido a que este último
deprime la corteza cerebral y con ella todos los sistemas orgánicos en mayor medida. De
esta manera, conforme se vaya aumentando la concentración del hipnótico, se irán
deprimiendo la tensión arterial, la ventilación y el sistema termorregulador, entre otros.
De forma errónea esto se produce con la administración de un solo fármaco, el cual
realmente sólo debería utilizarse por sus acciones hipnóticas y no para conseguir la
triada anestésica.

Aunado a esta trilogía de estudio, en medicina humana se agrega un cuarto elemento


denominado protección neurovegetativa, que en el caso de la anestesiología veterinaria
no es un componente obligado, ya que no todos los pacientes requieren de la
administración de anticolinérgicos como la atropina o el glucopirrolato. Por esta razón, en
la figura 57 se observa el esquema de la anestesia equilibrada por separado y aparece la
protección al sistema nervioso autónomo (SNA) como un elemento adyuvante de la
triada anestésica.

136
Relajación Protección
Hipnosis
muscular Neurovegetativa

Analgesia

Figura 57. Triada anestésica y protección neurovegetativa

Analgesia multimodal o balanceada

Se refiere a la administración simultánea de drogas pertenecientes de dos o más clases


de analgésicos o a la aplicación de dos o más modalidades de tratamiento para
conseguir un óptimo manejo del dolor. En muchas formas esto es análogo, al usar
diferentes agentes antineoplásicos en un solo paciente en un intento para inhibir el
metabolismo y la replicación de células tumorales a través de diferentes mecanismos.

Se consigue con la administración simultánea de dos o más fármacos o técnicas. Dado


q dv c d á m co , como o AINES, o o ác o , o go t α 2 y los
anestésicos locales, tienen efectos analgésicos aditivos o sinérgicos cuando se
administran conjuntamente, las dosis pueden disminuirse. La analgesia múltiple se basa
en el concepto de que la inhibición de los nociceptores puede conseguirse en distintos
puntos a lo largo de la vía eferente del dolor a través de diferentes mecanismos. Por
ejemplo, la transducción puede ser inhibida con AINE; la transmisión puede interrumpirse
mediante el bloqueo del nervio periférico con anestesia local, y la modulación puede
aumentarse mediante la administración simultánea de opiác o y go t α2 (figura
58). Este enfoque es similar al uso de distintos agentes antineoplásicos en un mismo
paciente para tratar una neoplasia a través de diferentes mecanismos. Utilizada
preventivamente, la analgesia múltiple ayuda a: 1) prevenir o inhibir la sensibilización
nociceptiva periférica inducida por la cirugía (inflamación) y los cambios neuroplásticos
en la medula espinal (finalización); 2) prevenir el desarrollo de taquifilaxia (es decir,

137
pérdida de eficacia); 3) suprimir la respuesta de estrés neuroendocrino al dolor y al daño
tisular, y 4) disminuir la convalecencia favoreciendo la recuperación tisular (disminución
del catabolismo), manteniendo la respuesta inmunológica (disminución de la infección) y
mejorando la movilidad del paciente. Las estrategias de analgesia múltiple son
igualmente aplicables en el tratamiento de síndromes con dolor agudo y crónico o
refractario.

Inhibición de la percepción Inhibición de la vía espinal


(Inhibición de la sensibilización central)
 Anestésicos
 Opiáceos  Anestésicos locales
 Ago t α2  Opiáceos
 Benzodiacepinas  Ago t α2
 Fenotiacinas  Antidepresivos tricíclicos
 Inhibidores de la colinesterasa
 Antagonistas del NMDA
 Antiinflamatorios no esteroidales
 Anticonvulsivantes

Inhibición de la transmisión
(Inhiben la conducción del impulso)

 Anestésicos locales
 Ago t α2

Transducción
(Inhiben la sensibilización periférica de los nociceptores)

 Anestésicos locales
 Opiáceos
 Antiinflamatorios no estoroidales
 Corticoides

Figura 58. Intervención farmacol+ogica en el proceso del dolor (Tomado de Tranquilli, 2000)

Completa la siguiente tabla con las características de las fases y planos de la anestesia
quirúrgica propuesto por John Snow en el siglo XIX, utilizando éter en humanos para su
descripción.

138
Fase de la
Signos clínicos
anestesia

Fase 1

Fase 2

Plano 1

Plano 2

Fase 3

Plano 3

Plano 4

Fase 4

Tabla 23. Fases y planos de la anestesia quirúrgica

139
Barbitúricos

Generalizado su uso en el año de 1930 para su aplicación en caninos y felinos, en la


actualidad es poco utilizado como agente anestésico, limitando su acción al control de
convulsiones o como inductores de anestesia inhalada. Este tipo de fármacos se puede
clasificar de la siguiente manera de acuerdo con la duración de su efecto:

1. De acción prolongada: Fenobarbital. La dosis en caninos por vía oral es de 2–8


mg/kg o bien 30 a 130 mg (dosis total) repartido en tres veces al día y prácticamente
su uso en medicina veterinaria es como anticonvulsivo sobre todo de perros y gatos.
Al respecto, la dosis en gatos es de 1-4 mg/kg vía PO, igual, cada 8 o 12 horas.

2. De acción media: Amobarbital sódico y secobarbital sódico (sin uso en medicina


veterinaria).

3. De acción corta: Pentobarbital sódico. La dosis de este barbitúrico es de 25–30


mg/kg IV en caninos; sin embargo, como en cualquier anestésico, se tiene que
reducir la dosis a la mitad (en promedio) cuando se administra otro depresor del SNC
como preanestésico. Cabe resaltar que en la actualidad existen otras alternativas
para anestesiar a los caninos, así que este fármaco encuentra su mayor uso como
eutanásico (50-60 mg/kg), como anticonvulsivo (7–15 mg/kg), como sedante (5–10
mg/kg) o como hipnótico (10–15 mg/kg).

4. De acción ultracorta: Tiopental sódico. Se dosifica a razón de 15–22 mg/kg IV en


perros y 10 mg/kg por IV en grandes especies, lo que equivale a 1g/100 kg de peso.
Tiaminal sódico (de poco uso en medicina veterinaria)

Contraindicaciones o interacciones farmacológicas de los barbitúricos

Dentro de las interacciones se menciona que estos anestésicos no deben usarse junto
con cloranfenicol ni aminoglucósidos porque se prolonga el efecto anestésico al
producirse la inhibición del Sistema Microsomal Enzimático (SME). Al respecto, existe
una consideración con el uso de barbitúricos y es denominada efecto glucosa, que ha
sido observado en animales que se han recuperado del estado de anestesia producido

140
por barbitúricos y que han presentado un estado de anestesia después de la
administración de glucosa o productos hiperglucemiantes como la glibenclamida (20 %).

El mismo efecto puede observarse con la subsecuente administración de adrenalina


epinefrina e isoproterenol. Así también, es preciso considerar que la utilización de
pentobarbital está restringida en los felinos a quienes sólo se utiliza como eutanásico, no
así la de tiopental sódico y fenobarbital sódico, que sí están indicados en gatos.

Las reacciones adversas de los barbitúricos se describen de forma separada:

Pentobarbital. Los efectos adversos más comunes incluyen depresión respiratoria y


presentación de excitación motora en grado variable al salir de la anestesia, que se
acentúa más si no se utilizan preanestésicos; también hay apnea, depresión del
miocardio, arritmias, hipotensión e hipotermia; además el pentobarbital puede producir
excitación en perros durante la recuperación de las dosis anestésicas. Los barbitúricos
pueden ser irritantes cuando se administran por ruta SC o perivascular, así que hay que
evitar estas inyecciones. En animales muy delgados la recuperación es muy lenta y en
obesos hay peligro de sobredosificar debido a la alta distribución del fármaco en la
grasa. Así mismo, también se ha documentado esplenomegalia.

Tiopental. Con este barbitúrico se puede observar depresión respiratoria, bronco y


laringoespasmos, además de salivación, estornudos, depresión miocárdica, arritmias,
hipotensión (si el fármaco se administra muy rápido) somnolencia, temblores y agitación
mental en fase de recuperación. La inyección extravascular puede provocar necrosis del
tejido adyacente y la administración arterial puede causar necrosis en la extremidad. En
perros se puede presentar bigeminismo ventricular que es la arritmia más frecuente y por
lo regular es transitoria y suele responder al oxígeno adicional, asimismo en los gatos
produce apnea post-inyección e hipotensión arterial leve.

Fenobarbital. Útil para el control de crisis convulsivas por ejemplo, las derivadas de
epilepsia. En su uso se pueden encontrar reacciones como somnolencia, ataxia, vértigo,
nistagmo, erupciones cutáneas alérgicas, cambios en conducta, depresión respiratoria,
hipoxia, acidosis, hipotensión, piel fría, hemoconcentración, falla renal, excitación,
laringoespasmo, broncoespasmo, tromboflebitis, discrasias sanguíneas y tos. De forma
141
particular, en los gatos se puede observar: vasculitis, úlceras circunscritas en cuello y
cruz, pérdida de peso, neutropenia, aturdimiento, mielosupresión, aborto,
teratogenicidad, anorexia, depresión, ataxia, vómito y diarrea. En general, este fármaco
también induce la elevación de enzimas pancreáticas y hepatotoxicidad, tanto en perros
como en gatos que reciben dosis altas y por tiempos muy prolongados.

Anestesia disociativa

Se le llama así porque los pacientes presentan una desconexión de los impulsos
nerviosos de la periferia a la corteza cerebral, por desconexión del sistema reticular
activador que conecta sistemas periféricos con la corteza somatosensorial; por lo que el
paciente no registra los impulsos dolorosos somáticos. Al respecto, en México se
emplean la ketamina y la tiletamina que son derivados del ácido lisérgico (LSD).

La ketamina es un anestésico general de acción ultracorta que provoca pérdida parcial


de la conciencia y de la sensibilidad somática; sin embargo, se conservan los reflejos
palpebral, laríngeo, faríngeo y visceral.

Debido a esto y a las reacciones adversas que provoca, sugieren que se utilice siempre
con un sedante, tranquilizante o miorrelajante, para obtener una buena relajación
muscular y analgesia somática visceral, así como para disminuir los efectos colaterales.

De estas reacciones adversas, se han documentado las siguientes: hipotensión,


taquicardia, dolor en el sitio de aplicación, rash, laringoespasmos, aumento del tono
muscular, nistagmo, alucinaciones, hipotermia, sialorrea, midriasis, opistótonos,
bradicardia, respiración amnéustica (pausada e irregular, en la que la espiración es
mayor a la inspiración), hiperestesia, hiperacusia, deshidratación de córnea y aumento
de la presión intracraneal e intraocular. Rara vez, con dosis altas provoca depresión
respiratoria, hipotensión y arritmias. La temperatura corporal disminuye en promedio
hasta 1.6°C, mientras que los reflejos pinal, podal, ótico, laríngeo, corneal y peritoneal no
son abatidos por completo. Sobre el aparato cardiovascular se menciona que se produce
aumento del volumen minuto, frecuencia cardiaca, presión arterial y presión venosa
central. Por último, algunos autores describen que en dosis terapéuticas máximas o

142
sobredosificación se puede presentar vocalización, emesis, disnea, convulsiones,
recuperación errática y prolongada.

Al respecto, se contraindica en pacientes con hipotensión, lesión hepática o renal severa,


como agente único de cirugía o bien en intervenciones quirúrgicas de laringe, faringe y
celiotomías debido a que permanecen los reflejos involucrados, así como en aquéllos
que cursan con traumatismo cráneo–encefálico, glaucoma, daño de columna vertebral y
pacientes convulsivos.

En las tablas 24 y 25 se muestra la dosificación de la ketamina en las especies


domésticas.

Especie Dosis y vía Xilacina + Ketamina

Canino 10-40 mg /kg IM 0.5-1 mg/kg + 10 mg/kg

Felino 10-40 mg/kg IM 0.5 mg/kg +15 mg/kg

Bovinos 0.1 mg/kg + 5 mg/kg

Equino 1-3 mg/kg IM 0.5 mg/kg + 1-2 mg/kg

Tabla 24. Dosis de xilacina + ketamina. (Tomado de Ruiz y Hernández, 2013)

Especie Dosis y vía

Conejos 40 mg/kg IM

Serpientes 22-132 mg/kg IM

Cerdos 20-30 mg/kg IM

Bovinos 15-25 mg/kg IV

Aves 100 mg/kg IM

Ovinos 20 mg/kg IV

Tabla 25. Dosis de ketamina (Tomado de Ruiz y Hernández, 2013)

143
Neuroleptoanalgesia y neuroleptoanestesia

Se define este estado como la sedación motriz o estado de indiferencia psíquica a los
estímulos externos y de estabilidad neurovegetativa y de conciencia por el efecto de la
aplicación de un fármaco tranquilizante (neuroléptico o ataráxico) y de un analgésico,
generalmente derivado del opio.

Por otro lado, a la combinación de un método neuroleptoanalgesia más un anestésico de


cualquier tipo, ya sea fijo o inhalado, se le ha denominado neuroleptoanestesia.

Algunos de los beneficios de la aplicación de este método son:

 Su uso en intervenciones de alto riesgo, como en animales viejos, en estado de


choque, intoxicados o con insuficiencias cardiacas, hepáticas y renales.

 Su aplicación en intervenciones quirúrgicas de corta duración, como la extirpación de


dedos suplementarios, lavado de heridas, lavado de oídos, entre otras.

 Su uso es muy seguro en intervenciones quirúrgicas tales como cirugías abdominales


en animales graves, siempre y cuando se agregue un hipnótico (fijo o inhalado) en el
protocolo anestésico.

 Excelente inductor, ya que tiene una inducción muy suave y reduce la anestesia
general desde un 50 % hasta un 90 % en algunos casos.

 Se cuenta con un antagónico, que en el caso de opioides es la naloxona; mientras


q co α d é g co d t z yoh m b , t m zo o tolazolina, y con
las benzodiacepinas se usa el flumazenilo.

En la tabla 26 se presentan algunas de las combinaciones para realizar


neuroleptoanalgesia en pequeñas especies; asimismo, en cada caso se indica la dosis
de cada fármaco.

144
Neuroléptico Narcótico
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg
Acepromacina: 0.05-0.2 mg/kg IM o IV. Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg

(dosis total máxima de 1 mg) Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)


Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)
Xilazina: 1 mg/kg IM
Meperidina 2–4 mg/kg IM o IV

Propionilpromacina: 0.1–0.3 mg/kg IM o IV


Butorfanol 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
(dosis total máxima de 1 mg)
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
Diazepam: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg

(dosis total máxima de 10 mg) Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg


Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)
Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg
Midazolam: 0.066–0.2 mg/kg
Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg
Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)
Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg
Xilazina: 0.4–1 mg/kg
Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg
Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)
Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
Romifidina: 40–120 mcg/kg IM en perros,
Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg
mientras que en gatos la dosis es de 200–400
Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg
mcg/kg por la misma vía Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)
Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)
Oximorfona: 0.2 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 3 mg)
Butorfanol: 0.2–0.4 mg/kg IM o IV (dosis total máxima de 20 mg)
2
Dexmedetomidina: 200–375 mcg/m en perros o Buprenorfina: 0.005–0.04 mg/kg

de 40 mcg/kg en gatos Fentanilo: 0.02–0.04 mg/kg


Alfentanilo: 0.01–0.025 mg/kg (únicamente en perros)
Nalbufina: 0.2–0.4 mg/kg (dosis total máxima de 20 mg)

Tabla 26. Combinaciones neuroleptoanalgésicas utilizadas en caninos y felinos (Tomado de Ruiz y


Hernández, 2013)

145
Requisitos

1. Realizar un cuadro comparativo con las diferencias existentes entre anestesia


general por barbitúricos, anestesia disociativa y neuroleptoanalgesia

2. Investigar cuáles son las características del anestésico ideal, siguiendo un esquema
de anestesia equilibrada

3. Investigar qué es el Zoletil 50 ®, para qué se utiliza, dosis sugerida y efectos


adversos

4. Traer una hoja clínica, una hoja de ingreso para hospitalización y una hoja de reporte
anestesiológico para uso en pequeñas especies

5. Traer análisis preoperatorios: una biometría hemática, examen general de orina,


pruebas de funcionamiento hepático y renal de los pacientes que serán anestesiados

6. Investigar la dosis de atropina y glicopirrolato, así como sus efectos adversos

7. Indicar las dosis de doxopram, heptaminol, diprofilina e inosina, al igual que el uso
terapéutico que tienen

8. Traer bata y cumplir con lo establecido en materiales y métodos

Materiales y métodos

a) Material por equipo

 Traer un paciente asignado por su profesor

 Clorhidrato de ketamina al 10 %

 Pentobarbital sódico al 6.3 %

 Tiopental sódico de 1g

 Clorhidrato de xilacina al 2 %

146
 Clorhidrato de acepromacina al 0.5 % ó 0.657 %

 Sulfato de atropina al 1 %

 Doxopram al 5 %

 Heptaminol al 5 %

 Zolazepam–Tiletamina al 5 %

 Solución salina fisiológica al 0.9 % estéril

 Tartrato de butorfanol al 1 % o bien al 0.02 %

 Estetoscopio

 Termómetro

 Lámpara de exploración

 Portasueros

 Bozales

 Dos piolas de hilo de algodón de 1 m

 500 mL de SSF o de Solución Hartmann

 Equipo de venoclisis y catéter estéril con calibre de acuerdo con el tamaño del
animal de trabajo

 Ligadura y pinzas Kelly o mosquito, ya sean rectas o curvas

 Cintas adhesivas

 Máquina eléctrica para peluquería con navaja del número 40 ó 50 para cirugía

 Torundas con alcohol

147
 Torundas secas

 Solución de cloruro de benzalconio o solución yodada

 Cuatro jeringas estériles de 3 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 22G x
32 mm y de acuerdo con la especie que se vaya a anestesiar

 Dos jeringas estériles de 5 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 20G x 38
mm y de acuerdo con la especie que se vaya a anestesiar

 Una jeringa estéril de 10 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 20G x 38
mm y de acuerdo con la especie que se vaya a anestesiar

 Dos jeringas insulínicas de un mL con agujas estériles calibre 29G x 13 mm

 Paquete de navajas

 Hoja clínica o ECOP completo

 Carta responsiva de cirugía o anestesia

 Calculadora

 Bata blanca

b) Método

Con 15 días de anticipación, el equipo realizará una evaluación preanestésica con


exámenes preoperatorios (biometría hemática, química sanguínea, examen general de
orina, tiempos de coagulación y prueba de funcionamiento hepático) con la finalidad de
clasificar al paciente de acuerdo con el riesgo anestesiológico propuesto por la ASA.

Después se dividirán los equipos para que cada uno realice las siguientes actividades y
al final puedan discutir los resultados de forma grupal:

148
Por equipo se realizará el rasurado y antisepsia de la zona para la aplicación de suero
endovenoso, previo cálculo del alumno, de una deshidratación al 3 % (figura 59).

Figura 59. Asepsia de la zona

Se procede a la aplicación de una ligadura para producir una ligera congestión en el


vaso elegido. Se introducirá el catéter en el vaso sanguíneo en cuestión (figura 60).

Figura 60. Colocación del catéter endovenoso en la vena marginal de la oreja

149
Una vez asegurado el catéter con cinta adhesiva, se conectará al equipo para venoclisis
y se realizará la inducción de suero (figura 61).

Figura 61. Mantenimiento de la vía venosa permeable en conejo

Se elegirá un protocolo anestésico de acuerdo con la exploración física del paciente, por
lo que procederá lo siguiente:

1. Llenar la hoja clínica y carta responsiva de cirugía y anestesia

2. Explorar al paciente

3. Aplicar preanestésico (s) de acuerdo con la categoría ASA

4. Inducir a la anestesia

5. Registrar constantes fisiológicas y los planos de la anestesia (pre, trans y


post anestesia). Esto se realiza cada cinco minutos

6. Realizar un reporte anestésico y compararlo en una discusión escrita con


los compañeros, en que se incluya la valoración de examen físico,

150
constantes fisiológicas, tiempo de anestesia y reflejos durante los tiempos
pre, trans y post anestésicos.

Disposición de residuos peligrosos biológicos infecciosos

Los materiales punzocortantes como agujas, jeringas y catéteres utilizados en la práctica


serán depositados en un contenedor de plástico rígido rojo, el cual está dispuesto dentro
del laboratorio de Farmacología.

Del mismo modo, las gasas, guantes y otro tipo de materiales utilizados en la práctica
serán depositados en la bolsa de polipropileno rojo, que serán entregadas a la
laboratorista para su posterior incineración.

151
152
PRÁCTICA 8

Inductores y Anestesia general inhalada

(Demostrativa)

Objetivo

El alumno conocerá los efectos farmacológicos de los anestésicos inhalados y


aprenderá el uso del equipo de anestesia inhalada por circuito reinhalante.

Introducción

Cualquier tipo de anestesia se indica con el fin de poder realizar procedimientos


quirúrgicos o diagnósticos dolorosos, reducir el sufrimiento del paciente, así como
disminuir el riesgo del operador. En referencia a esto, los hipnóticos inhalatorios tienen la
peculiaridad de ser administrados y eliminados del organismo mediante la respiración, en
que la concentración del agente inspirado se puede ajustar de un minuto a otro y en su
mayor parte esto se traduce en cambios rápidos y predecibles de la profundidad
anestésica.

En definición, este tipo de anestésicos son gases o líquidos que se evaporan con
facilidad y que son suministrados a través del aparato respiratorio (figura 61); por ello,
para que estos fármacos provoquen su efecto, deberán alcanzar una concentración
sanguínea efectiva y posteriormente una cerebral, mismas que se deben de encontrar en
equilibrio con la dosis o concentración alveolar mínima (CAM).

De esta manera, la anestesiología es una parte integral de la práctica médica en los


animales de compañía donde además de las aplicaciones quirúrgicas, pueden requerirse
para una gran variedad de procedimientos, como radiografía, endoscopía, recolección de
líquido cereborespinal y aspiración de médula ósea.

En este sentido, algunos autores han citado que las claves para una anestesia exitosa
son:

 Comprensión de lo que es normal en diferentes especies.


153
 Experiencia acerca de la farmacología de los anestésicos, en especial de la
farmacocinética, farmacodinamia y reacciones adversas.

 Evaluación y re–evaluación sistemáticas del estado del paciente durante el periodo


de anestesia y hasta que exista una recuperación favorable.

 Utilización de inductores de la anestesia seguros.

 Conocimiento de los fármacos que se utilizarán como antagónicos de los diversos


depresores del SNC.

Esta práctica ha sido diseñada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en la Unidad 4 Farmacología del Sistema Nervioso, en sus apartados 4.9.5 y
4.9.6. que se refiere a los inductores de la anestesia y anestesia volátil respectivamente.

Figura 62. Administración de anestesia inhalada en gato

154
Al respecto, a continuación se presenta una breve descripción del Propofol, que es un
fármaco utilizado como inductor en la anestesiología veterinaria.

PROPOFOL

Origen y química: el propofol o 2,6 di-isopropil-fenol es un


compuesto simple del grupo de los fenoles. Derivado alquil-
fenólico.

Acción farmacológica: hipnótico de acción ultracorta.

Farmacocinética: Absorción: rápida por vía intravenosa,


produciendo inconciencia suave y sin excitación. Distribución: con vida media de 2-10
minutos, lo que permite disfrutar de un tiempo de inducción similar o discretamente
superior a los barbitúricos de acción ultracorta. Se une de modo notable a los eritrocitos
y proteínas plasmáticas (97-99 %). Atraviesa con rapidez la barrera hematoencefálica,
placenta y leche. Biotransformación: es en hígado mediante conjugación con ácido
glucorónico, hasta metabolitos inactivos, pero debido a su velocidad de desaparición
(que es superior al del flujo sanguíneo hepático) se sugiere que además del metabolismo
hepático hay otros lugares de metabolismo extrahepático. Entre ellos se ha citado el
citocromo P450 en pulmón. Excreción: se elimina en forma activa por el riñón.

Farmacodinamia: el propofol actúa mediante la inducción de una depresión del


neurotransmisor inhibitorio GABA, provocando la apertura de los canales de cloruro,
causando hiperpolarización celular, por lo que disminuye la actividad metabólica
cerebral. Además reduce la presión intracraneal y la presión de prefunción cerebral.

Posología: en el perro de 6-8 mg/kg sin premedicación y de 3-4 mg/kg con


premedicación. Asimismo, la tasa de infusión continua es de 0.4 mg/kg/min IV. En los
gatos se sugieren 8 mg/kg IV (sin premedicación), 6 mg/kg IV (con premedicación) y 0.51
mg/kg/min IV en infusión continua.

Este agente anestésico también ha sido propuesto en especies como los conejos, en los
cuales se dosifican 5–14 mg/kg; sin embargo en estos animales no se sugiere como

155
anestésico de mantenimiento. Por otro lado, en las ratas se administran 10 mg/kg, en los
ratones 26 mg/kg, en las iguanas 3 mg/kg con catéter intraóseo o en la vena ventral
coccígea, en tortugas y serpientes se dosifica a razón de 5-15 mg/kg.

Usos terapéuticos: anestesia general de corta duración, mantenimiento de la anestesia


general de larga duración, sedación prolongada o la inducción previa a la anestesia
inhalatoria con gases, para hacer exámenes radiológicos, exploraciones oculares u
otológicas, estudios ecográficos, pequeñas suturas, extracción de espigas, exploración
de vías respiratorias con muestras, lavados traqueales, broncoscopias, uso en
procedimientos quirúrgicos de superficie, endoscopias, resonancia magnética y
tratamiento de radioterapia antineoplásica. Ha sido exitosamente usada en perros (tres
meses) y gatos jóvenes (ocho meses). Se debe administrar con lentitud (25 % de la
dosis calculada cada 30 segundos hasta el efecto deseado) para evitar apnea y, por
consecuencia, cianosis.

Reacciones adversas: en 1-3 % de los pacientes hay depresión respiratoria, bradicardia


importante, apnea, hipotensión (3-9 %), sin embargo se han reportado cianosis en pocas
ocasiones y dolor posterior a la inyección. De forma menos habitual se han reportado
arritmias, bigeminismo, taquicardia, movimientos musculares involuntarios, más
raramente mioclonias perioperatorias y opistótonos. Durante la fase de recuperación
pueden aparecer náuseas y vómitos. Puede producirse cierto dolor en el sitio en que se
inyectó el fármaco, pero rara vez es seguido de flebitis y trombosis. Este agente es útil
durante la cesárea porque causa depresión fetal mínima.

Contraindicaciones: en pacientes con hipersensibilidad al propofol o hacia algunos de


sus componentes, no obstante se debe utilizar con precaución en pacientes con
cardiopatías, hiperlipemia, pancreatitis o hiperlipoproteinemia primaria, enfermedad
vascular cerebral o hipertensión intracraneal, enfermos ancianos o debilitados. Pacientes
en choque, bajo estrés pronunciado o que experimentan trauma grave pueden ser
hipersensibles a los efectos depresores cardiovasculares y respiratorios del propofol. Los
gatos con enfermedad hepática preexistente pueden exhibir tiempos de recuperación
más prolongados. No produce analgesia, ni anestesia de larga acción.

156
Interacciones: es compatible con anestésicos inhalados y fármacos preanestésicos,
aunque se debe de reducir su dosis si se utiliza junto a ellos. Los morfinomiméticos
(meperidina, oximorfona, fentanilo) aumentan en un 300 % el efecto del propofol porque
lo desplazan de su unión con las proteínas plasmáticas. Solo se recomienda su dilución
en dextrosa al 5 %. La bradicardia provocada por propofol puede ser exacerbada en
animales medicados por premedicaciones opioides, en particular cuando no se utilizan
agentes anticolinérgicos (atropina) concurrentes. Las drogas inhibidoras del sistema
enzimático P-450 hepático (por ejemplo cloranfenicol, cimetidina) u otras drogas
lipofílicas básicas (por ejemplo fentanilo, halotano), potencialmente pueden incrementar
los tiempos de recuperación asociados con el propofol. La importancia clínica es incierta,
pero en los gatos puede resultar significativa. Al combinarse con vecuronio (100 mg/kg)
puede inducir depresión respiratoria y puede ser revertida con nalbufina (10 mcg Dt).

Forma farmacéutica: Dipriván ®, Indufol ®, Recofol ®, Fresofol ®, Propoffler ®.

Generalidades de la anestesia inhalada

Es necesario y obligado para la hipnosis inhalatoria tener práctica en las técnicas de


intubación endotraqueal y en la cateterización endovenosa, sobre todo si el paciente es
un gato. Al respecto, la primera es la vía por donde entrará el anestésico, por ello el
tener la tráquea intubada garantiza la entrada inmediata del agente inhalado con
menores pérdidas aéreas; además al tener la vía aérea segura, se tendrá la plena
confianza de que en caso de emesis o regurgitación, el contenido gástrico no entrará a la
tráquea del paciente anestesiado provocando muerte por broncoaspiración y asfixia.

La vía IV abierta es necesaria para la introducción segura de fármacos como analgésicos


o inductores de anestesia, y para los casos de emergencia cardiorrespiratoria poder
actuar de inmediato en la aplicación de sustancias estimulantes de las funciones
cardiopulmonares.

Es importante señalar el hecho de que antes de la inducción, durante el trans–operatorio


y hasta la plena recuperación del paciente, el anestesiólogo veterinario o el MVZ tendrá

157
la obligación de llevar un documento de control del paciente anestesiado (hoja
anestesiológica).

La anestesia inhalada es una forma segura de llevar a un paciente a un plano quirúrgico


sin grandes riesgos, como los que representa la anestesia fija. Así mismo, los periodos
de inducción y de recuperación se ven acortados enormemente con grandes ventajas en
cuanto a seguridad cardiopulmonar, analgesia y relajación muscular óptima para un
periodo largo de cirugía.

A continuación se presenta la descripción farmacológica de los anestésicos inhalados


usados con frecuencia en MV.

HALOTANO

Nombre genérico: Halotano, Fluothane, Halsan, C2HBrClF3.

Origen y Química: es un hidrocarburo halogenado, líquido, incoloro, muy volátil no


inflamable, cuyos enlaces de carbono-fluoruro generan esta naturaleza. Entre sus
características fisicoquímicas se menciona que se descompone con la luz, su fórmula
química es 2-bromo-2-cloro-1, 1, 1-trifluoretano.

Acción farmacológica: anestésico general inhalado potente (deprime inespecíficamente


al SNC), que puede ser empleado como inductor de la anestesia o bien para el
mantenimiento de ésta.

Farmacocinética: Absorción: el halotano es un líquido incoloro que se administra en


forma de gas en el aire inspirado (previo paso por el vaporizador); se absorbe por
difusión rápida y fácil por los alvéolos pulmonares. Distribución: una vez localizado en la
sangre, éste se dirige hacia los diferentes tejidos del cuerpo, sobre todo en aquéllos que
son de alta perfusión como el cerebro, hígado y riñón, para después distribuirse en los
tejidos de mediana y baja perfusión como la grasa. Biotransformación: se metaboliza
cerca del 12-30 % mediante mecanismos de oxidación, decloración y en ocasiones por
reducción; los metabolitos obtenidos son por lo general inocuos, siendo el principal
metabolito el ácido trifluoroacético, que puede llegar a ser hepatotóxico. Excreción: se

158
elimina sobre todo por el pulmón casi en la forma activa y de manera rápida, por lo que
se sugiere la utilización de circuitos cerrados, debido a que la toxicidad es un riesgo
potencial y que puede presentarse en el anestesista y en todo el personal que confluye
en el quirófano.

Farmacodinamia: ocasiona hiperpolarización de las neuronas mediante la activación de


corrientes de K+, lo cual disminuye la capacidad para iniciar los potenciales de acción,
es decir, un aumento en el umbral. Se considera un anestésico muy potente (dos veces
mayor que el cloroformo y cuatro más que el dietil éter). A nivel de SNC produce
vasodilatación cerebral y disminución del consumo de oxígeno, por lo que el
encefalograma tiende a hacerse más isoeléctrico conforme se va profundizando la
anestesia; no obstante, el efecto más evidente parece lograrse en la formación reticular y
en algunos centros de control autónomo. Aunado a esto también deprime los centros
respiratorios. Algunos autores sugieren que este fármaco deprime de modo inespecífico
al SNC siguiendo la ley de la parálisis descendente de Jackson y que inclusive puede
alterar la conductancia de los canales iónicos del Cl- regulados por el GABA.

Posología: perros y gatos, 3-5 % para inducción y de 0.5-1.5 % como mantenimiento,


dependiendo si se utiliza con preanestésicos. El tiempo de inducción fluctúa entre 5-15
minutos y el de recuperación es de 15-30 minutos, que puede ser disminuido con la
utilización de oxígenoterapia. En los equinos la dosis de inducción es de 4-5 % y como
mantenimiento se sugieren 2.5-3 %. Así también se ha sugerido en pequeños mamíferos
como la rata, ratón, hámster, cuyo y cobayo en dosis de 2-4 % como inducción y de
0.25-2 % de mantenimiento.

Usos terapéuticos: anestésico general

Reacciones adversas: hipotensión severa de hasta 30 % de la presión sistólica baja,


fuerte depresión respiratoria, tortícolis, nistagmo, náuseas, bradicardia, excitación
nerviosa, hipoxia, vasodilatación capilar periférica, arritmias. Hipotermia durante la
anestesia o hipertermia maligna como reacción. De hecho puede inducir necrosis
hepática, hepatomegalia y hacer más sensible al miocardio ante el efecto de las
catecolaminas.

159
Contraindicaciones: no usarse cuando exista una hipovolemia preexistente, debido a que
la vasodilatación que produce origina una drástica caída de la presión sanguínea.
Tampoco se debe emplear en pacientes con disfunción hepática o hipotensos. Se debe
tener extremo cuidado en procedimientos obstétricos porque puede ocasionar atonía
uterina y sangrado posparto.

Interacciones: se potencializa su efecto con relajantes musculares, tranquilizantes


(fenot cí co , b zod c , go t α–2 adrenérgicos), barbitúricos, anestésicos
disociativos, propofol, propanidido y neuroleptoanalgésicos. Como ya se había descrito
se pueden producir arritmias e incluso fibrilación cuando se administra con agentes
adrenérgicos o catecolaminas en general. También se ha observado que aumenta la
hepatotoxicidad del acetaminofeno. Por otra parte, cuando se administra en conjunto con
aminoglucósidos, polimixinas, lincomicina y bloqueadores neuromusculares, puede
producir parálisis muscular y muerte si no se da respiración asistida. Debido a la
hipotensión que induce el halotano se evitará el uso conjunto de los siguientes fármacos:
D-tubocurarina, hexametonio, gallamina, derivados fenólicos (CDP, Tranvet) y reserpina.
En forma particular la combinación ketamina–halotano, puede precipitar una hipertermia
en perros, sobre todo en la raza Greyhound, para lo cual se ha empleado como
antagonista a este problema el relajante muscular dantrolene. Mezclado con
succinilcolina se incrementa la presión intraocular. La xilacina interactúa con todos los
anestésicos halogenados dando lugar a arritmias ventriculares, no obstante cuando se
combina con fenotiazínicos como la acepromacina suele observarse fibrilación
ventricular.

Forma farmacéutica: Fluotane

160
ISOFLUORANO

Nombre genérico: Isofluorano, Forane.

Origen y química: es un isómero del enfluorano y se ha considerado un éter halogenado.


Es un líquido incoloro con un olor parecido al éter, es potente, no irritante y de efecto
rápido; es el más estable de los anestésicos volátiles, no es flamable. Entre otras
ventajas, se documenta que no reacciona con la cal sodada, ni con los metales, tampoco
es degradado por la luz ultravioleta y no requiere conservadores. Es menos soluble en
sangre que los otros derivados halogenados.

Acción farmacológica: anestésico general inhalado.

Farmacocinética: Absorción: este mecanismo ocurre de forma fácil y rápida por difusión
a través de los alvéolos pulmonares, tiene un coeficiente de partición sangre:gas más
bajo que el halotano y por ello se asocia con inducción, recuperación y velocidad de
cambio anestésica más rápida. Distribución: este proceso se lleva a cabo de acuerdo a
su velocidad de perfusión, la cual le permite tener una solubilidad similar a la del
halotano en tejido adiposo. El coeficiente de partición aceite:gas también es más bajo y
esto se refleja en su menor potencia y CAM. Biotransformación: el índice metabólico de
este fármaco es de menos del 0.2 % y casi todo el producto inhalado se exhala sin
cambios. Esta pequeña fracción sufre metabolización hepática, con que los principales
metabolitos resultantes son el ácido trifluoroacético y los iones fluoruro inorgánicos.
Excreción: como ya fue citado, se da principalmente por vía aérea y los metabolitos
resultantes de la biotransformación se eliminan por orina; es por ello que en este
fármaco no se describe una toxicidad hepática o renal, como sucede con el halotano.

Farmacodinamia: ocasiona hiperpolarización de las neuronas mediante la activación de


corrientes de K+, lo cual disminuye la capacidad para iniciar los potenciales de acción; es
decir, un aumento en el umbral. A nivel de SNC produce vasodilatación cerebral y
disminución del consumo de oxígeno, por lo que el encefalograma tiende a hacerse más
isoeléctrico conforme se va profundizando la anestesia, no obstante, el efecto más
evidente parece lograrse en la formación reticular y en algunos centros de control
autónomo. Aunado a esto también deprime los centros respiratorios; por lo que, algunos
161
autores sugieren que este fármaco deprime de forma inespecífica al SNC siguiendo la
ley de la parálisis descendente de Jackson y que inclusive puede alterar la conductancia
de los canales iónicos del Cl- regulados por el GABA.

Posología: en perros y gatos la concentración para inducción es de 3-5 % y la de


mantenimiento es de 1.2-3.5 %, aunque si se utilizan protocolos analgésicos (AINES y
opioides) ésta disminuye a 0.8-1.2 %. Por otra parte, en roedores y conejos la inducción
es con una concentración de 2-3 % y de 0.25-2 % como mantenimiento. En reptiles, se
usa como inducción al 5 %; sin embargo, ésta puede durar de 30-60 minutos, pero éste
tiempo puede reducirse a la mitad cuando se premedica con ketamina. En estas
especies el mantenimiento se hace con una concentración de 3-5 %. Algunas aves
silvestres también pueden ser anestesiadas con este agente en 15-30 segundos a una
concentración de 4 %.

Usos terapéuticos: inductor de anestesia y anestésico general.

Reacciones adversas: sobre el SNC produce menos vasodilatación cerebral que el


halotano, aunque también reduce el consumo metabólico de oxígeno. Entre sus ventajas
se cita que tiene efectos antiepilépticos y que es el anestésico inhalado de elección en
pacientes con presión intracraneal elevada, por lo que se recomienda para casos de
neurocirugía.

Sobre el aparato cardiovascular: deprime la contractilidad miocárdica, pero en mucho


menor medida que el halotano. La frecuencia cardiaca tiende a exhibir un incremento
leve de modo que el volumen minuto se suele mantener en presencia de niveles ligeros
a moderados de anestesia. El isofluorano al igual que el halotano suele reducir la tensión
arterial, sin embargo, el mecanismo principal comprometido es la reducción de la
resistencia vascular y no del volumen minuto. Por ser un éter halogenado se asocia con
una incidencia más baja de arritmias que el halotano.

Sobre el aparato respiratorio: deprime la ventilación igual o en mayor medida que el


halotano; por lo tanto, la presión parcial arterial de bióxido de carbono se puede
incrementar. La broncodilatación es un efecto secundario potencialmente beneficioso.

162
Sobre el hígado: el flujo sanguíneo a este nivel, se mantiene mejor durante la anestesia
con este fármaco por lo cual la hipoxia de los hepatocitos es menos probable.

Sobre los riñones: genera depresión del flujo sanguíneo renal, la filtración glomerular y la
excreción de orina, como sucede con todos los anestésicos inhalados, sin embargo,
todos los cambios de la función renal que se observan durante la anestesia, se corrigen
con rapidez durante la recuperación, por lo que este agente no está contraindicado en
pacientes nefrópatas.

Sobre el músculo esquelético: este agente produce buena relajación muscular, debido a
que reduce la reacción del músculo estriado a la estimulación nerviosa sostenida,
además fomenta los efectos de los relajantes musculares que producen bloqueo
neuromuscular (tanto despolarizantes como no despolarizantes). Como sucede con el
Halotano, puede haber hipertermia maligna durante la anestesia y en caso de exceder
los niveles de inducción se puede presentar tetania y temblores musculares.

Contraindicaciones: pacientes susceptibles a presentar hipertermia maligna o que cursen


con valvulopatías estenóticas, aórticas o mitral.

Interacciones: se potencializa su efecto con relajantes musculares, analgésicos opioides,


t q z t ot cí co , b zod c , go t α–2 adrenérgicos),
barbitúricos, anestésicos disociativos, propofol, propanidido y neuroleptoanalgésicos. Los
efectos depresores cardiorrespiratorios se disminuyen si se mezcla con N 2O. Debido a
la hipotensión que induce, se evitará el uso conjunto de los siguientes fármacos: D-
tubocurarina, hexametonio, gallamina, derivados fenólicos (CDP, Tranvet) y reserpina. El
oxígeno administrado en un circuito cerrado coadyuva en la recuperación anestésica de
los pacientes, así como en la disminución de las reacciones adversas.

Forma farmacéutica: Forane.

163
SEVOFLURANO

Nombre genérico: Sevofluorano, Sevorane.

Origen y química: etér halogenado, estable y no flamable, que carece de olor irritante, su
inhalación es placentera, reacciona con el absorbente de dióxido de carbono. Su nombre
químico es 2, 2, 2-trifluoro-1-(trifluorometil) etil éter.

Acción farmacológica: anestésico general inhalado.

Farmacocinética: Absorción: tiene un coeficiente de partición sangre:gas más bajo que el


halotano y por ello se asocia con inducción, recuperación y velocidad de cambio
anestésica más rápida. Distribución: el coeficiente de partición aceite:gas también es
intermedio y esto se refleja en su menor potencia y CAM. Biotransformación: el índice
metabólico de este fármaco es del 3 % y casi todo el producto inhalado se exhala sin
cambios. Esta pequeña fracción sufre metabolización hepática, donde los principales
metabolitos resultantes son fluoruro inorgánicos. Excreción: como ya fue citado, se da
principalmente por vía aérea y los metabolitos resultantes de la biotransformación se
eliminan por orina. Es por ello que en este fármaco no se describe una toxicidad hepática
o renal, como sucede con el halotano.

Farmacodinamia: deprime la presión sanguínea y la función respiratoria de manera


gradual (dosis-dependiente), presenta una adecuada estabilidad cardiovascular, la
presión arterial y la frecuencia cardiaca se mantienen dentro de los límites normales sin
producir taquicardia, en algunas ocasiones pudiera presentarse bradicardia con niveles
altos de sevoflurano. Las concentraciones alveolares aumentan rápidamente al ser
inhalado y disminuyen de igual forma al suspenderse su administración. A nivel de SNC
produce vasodilatación cerebral y disminución del consumo de oxígeno, por lo que el
encefalograma tiende a hacerse más isoeléctrico conforme se va profundizando la
anestesia; no obstante, el efecto más evidente parece lograrse en la formación reticular y
en algunos centros de control autónomo. Algunos autores sugieren que este fármaco al
igual que los anteriores deprime inespecíficamente al SNC siguiendo la ley de la parálisis
descendente de Jackson y que inclusive puede alterar la conductancia de los canales
iónicos del Cl- regulados por el GABA
164
Posología: concentración para inducción es de 5-7 % y la de mantenimiento es de 0.5-3
%.

Usos terapéuticos: inductor de anestesia y anestésico general.

Reacciones adversas: sobre el SNC produce menos vasodilatación cerebral, aunque


también reduce el consumo metabólico de oxígeno. Entre sus ventajas se cita que tiene
efectos antiepilépticos y que es el anestésico inhalado de elección en pacientes con
presión intracraneal elevada, por lo que se recomienda para casos de neurocirugía.

Sobre el aparato cardiovascular: deprime la contractilidad miocárdica, pero en mucho


menor medida que el halotano. La frecuencia cardiaca tiende a exhibir un incremento
leve de modo que el volumen minuto se suele mantener en presencia de niveles ligeros
a moderados de anestesia. Suele reducir la tensión arterial; sin embargo, el mecanismo
principal comprometido es la reducción de la resistencia vascular y no del volumen
minuto. Por ser un éter halogenado se asocia con una incidencia más baja de arritmias.

Sobre el aparato respiratorio: deprime la ventilación, por lo tanto, la presión parcial


arterial de bióxido de carbono se puede incrementar. La broncodilatación es un efecto
secundario potencialmente beneficioso.

Sobre el hígado: el flujo sanguíneo a este nivel se mantiene mejor durante la anestesia
con este fármaco por lo cual la hipoxia de los hepatocitos es menos probable.

Sobre los riñones: genera depresión del flujo sanguíneo renal, la filtración glomerular y la
excreción de orina, como sucede con todos los anestésicos inhalados; sin embargo,
todos los cambios de la función renal que se observan durante la anestesia se corrigen
con rapidez durante la recuperación, por lo que este agente no está contraindicado en
pacientes nefrópatas.

Sobre el músculo esquelético: este agente produce buena relajación muscular, debido a
que reduce la reacción del músculo estriado a la estimulación nerviosa sostenida,
además fomenta los efectos de los relajantes musculares que producen bloqueo
neuromuscular (tanto despolarizantes como no despolarizantes). Como sucede con el

165
halotano, puede haber hipertermia maligna durante la anestesia y en caso de exceder
los niveles de inducción se puede presentar tetania y temblores musculares.

Contraindicaciones: pacientes susceptibles a presentar hipertermia maligna o que cursen


con valvulopatías estenóticas, aórticas o mitral.

Interacciones: se potencializa su efecto con relajantes musculares, analgésicos opioides,


tranquilizantes (fenotiacínicos, benzodiacepinas, agonistas α–2 adrenérgicos),
barbitúricos, anestésicos disociativos, propofol, propanidido y neuroleptoanalgésicos. Los
efectos depresores cardiorrespiratorios se disminuyen si se mezcla con N 2O. Debido a
la hipotensión que induce, se evitará el uso conjunto de los siguientes fármacos: D-
tubocurarina, hexametonio, gallamina, derivados fenotiacínicos y reserpina. El oxígeno
administrado en un circuito cerrado coadyuva en la recuperación anestésica de los
pacientes, así como en la disminución de las reacciones adversas.

Forma farmacéutica: Sevorane.

Consideraciones generales para dosificar un anestésico inhalado

Para saber dosificar este tipo de fármacos, es necesario obtener un parámetro


denominado Volumen Tidal Respiratorio, el cual es producto de la suma del aire que se
incorpora a pulmones y el que se exhala de ellos, expresado en mL.Éste se obtiene de la
siguiente forma:

La diferencia entre estos dos aspectos se debe a que en este tipo de pacientes obesos,
la grasa corporal está mayormente difundida en todos los tejidos, por lo que el individuo
tiene menor capacidad de oxigenación. De esta manera, este tipo de pacientes generan
un mayor riesgo anestesiológico, debido a que el anestésico se sitúa en la grasa como
sitio de depósito, además de lo ya comentado, al respecto de su menor capacidad de
oxigenar tejidos. Por lo que siempre será conveniente anestesiarlos con un aparato de
circuito reinhalante, en el que se esté instituyendo una oxigenoterapia.

166
Una vez que se ha calculado el volumen tidal respiratorio, entonces se procede a realizar
la estimación del Volumen Minuto, el cual se obtiene de la siguiente fórmula:

Éstos son los valores esenciales para comenzar a graduar la máquina de anestesia
inhalada; sin embargo, hace falta introducir otro valor y es el porcentaje de concentración
del anestésico, el cual es obtenible de valores establecidos dependiendo del gas o
líquido anestésico a utilizar. Este valor, según algunos autores y las consideraciones ya
mencionadas, fluctúa desde el 0.5–5 %. Dicha concentración deberá ajustarse a cada
necesidad y a cada individuo si se realizara un procedimiento de mantenimiento o de
inducción de anestesia, si se trata de un paciente sano, enfermo, geriátrico o pediátrico,
por lo que entonces se elegirá el protocolo anestésico más correcto para nuestro
paciente.

Ejemplo:

Se va a anestesiar con halotano un canideo de raza Pastor Australiano, cuyo peso es de


15 Kg (peso ideal). En su reseña se menciona que es un macho de tres años de edad y
que al realizarle el examen físico, el dictamen obtenido fue que se trataba de un paciente
clínicamente sano con una frecuencia cardiaca de 110 latidos por minuto, 20
respiraciones por minuto, 110 pulsaciones por minuto, 38.6 ºC de temperatura corporal y
un tiempo de llenado capilar de un segundo.

a) Calcule el volumen tidal respiratorio, los litros por minuto de gas y determine el
porcentaje de inducción a utilizar.

En primera instancia, como ya se mencionó, se tiene que calcular el volumen tidal


respiratorio:

Despejando esta fórmula:

167
Posteriormente se procede a calcular el volumen minuto de gas, con la siguiente fórmula:

Por último, el paciente será anestesiado con halotano, por lo que se recurre a revisar la
literatura para consultar la dosificación de inducción de este fármaco, que según Ruiz et
al., (2005b) y López (2007) la dosis es de 5 % en promedio.

Requisitos:

1. Defina anestesia inhalada, anestesia equilibrada, Volumen Tidal Respiratorio,


CAM y Coeficiente de solubilidad.

2. Se va a anestesiar con halotano un canideo raza Braco de Weimar con un peso


de 25 Kg. macho de tres años, con FR de 15 respiraciones por minuto.

b) Calcule el volumen tidal respiratorio / minuto.

c) Calcule los litros por minuto de gas.

d) Calcule el porcentaje de inducción a utilizar.

3. Indique la función de cada uno de los componentes descritos en la figura 68.

4. Realice la descripción de un circuito de anestesia inhalada abierto, semiabierto y


semicerrado.

5. Investigue que es el etomidato y el propanidido, sus usos y las especies en las


que se emplean.

6. Investigar las diversas formas de monitoreo de un paciente anestesiado, y cuál es


la finalidad de cada una de ellas.

168
Materiales y métodos:

a) Materiales por equipo:

 Un perro o gato por grupo

 Cuatro jeringas estériles de 3 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 22G x
32 mm y de acuerdo a la especie que se vaya a anestesiar

 Dos jeringas estériles de 5 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 20G x 38
mm y de acuerdo a la especie que se vaya a anestesiar

 Una jeringa estéril de 10 mL, con agujas estériles calibre 21G x 32 mm o 20G x 38
mm y de acuerdo a la especie que se vaya a anestesiar

 Dos jeringas insulínicas de 1 mL, con agujas estériles calibre 29G x 13 mm

 Catéteres estériles

 Alcohol

 Torundas

 Halotano, isofluorano

 Sondas endotraqueales calibre 1, 2, 3, 4, 5 con globo

 Propofol

 Estetoscopio

 Termómetro

 Pinzas Kelly o mosquito rectas o curvas

 Lámpara

 Aparato de anestesia

169
 Laringoscopio

 Abrebocas

 Suero

 Un equipo de venoclisis con normogotero

 Un equipo de venoclisis con microgotero

 Tanque de oxígeno

 Tela adhesiva

b) Método:

Al igual que en las prácticas de terapia de fluidos, tranquilización y anestésicos fijos, es


necesario canalizar al paciente con una solución salina fisiológica, así que el material a
utilizar en esta práctica es por grupo (figura 63).

Figura 63. Localización de vena cefálica en gato

Una vez realizado este procedimiento, el paciente será inducido a la anestesia con
Propofol en dosis de 6–8 mg/kg y será mantenido en este estado con halotano, para lo
cual el grupo calculará el volumen tidal respiratorio y el volumen minuto gas.

170
Se dividirán los equipos para que cada uno realice solo una de estas actividades y al
final puedan discutir los resultados.

Se procederá a elegir un protocolo anestésico, de acuerdo a la exploración física del


paciente, como se indica a continuación:

1. Llenado la hoja clínica

2. Explorar al paciente (figura 64).

Figura 64. Toma de constantes fisiológicas

171
3. Aplicar preanestésico (s) de acuerdo a la categoría ASA (figura 65).

Figura 65. Administración de propofol

4. Inducir a la anestesia (figura 66).

Figura 66. Inducción con mascarilla a la anestesia inhalada

172
5. Registrar constantes fisiológicas y los planos de la anestesia (pre, trans y post
anestesia) (figura 67)

Figura 67. Monitoreo de constantes fisiológicas durante la anestesia inhalada

6. Realice un reporte anestésico y compárelo con los compañeros, en el cual se incluya


la valoración de examen físico, constantes fisiológicas, tiempo de anestesia y reflejos
durante los tiempos pre, trans y post anestésicos

173
Figura 68. Componentes de una máquina de anestesia inhalada para circuito reinhalante

Disposición de residuos peligrosos biológicos infecciosos

Los materiales punzocortantes como agujas, jeringas y catéteres utilizados en la práctica


serán depositados en un contenedor de plástico rígido rojo, el cual está dispuesto dentro
del laboratorio de Farmacología.

Del mismo modo, las gasas, guantes y otro tipo de materiales utilizados en la práctica
serán depositados en la bolsa de polipropileno rojo, que serán entregadas a la
laboratorista para su posterior incineración.

174
175
PRÁCTICA 9

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Objetivo

El alumno conocerá y comprenderá las diversas manifestaciones clínicas al utilizar los


fármacos que actúan en el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) usados con fines
terapéuticos.

Introducción

El sistema nervioso se divide en Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso


Periférico (SNP), a su vez éste se divide en dos secciones: Sistema Nervioso Autónomo
(SNA) y Sistema Nervioso Somático (SNS), siendo este último un sistema motor
voluntario que es controlado conscientemente y cada vía nerviosa consta de una sola
neurona llamada motoneurona, cuyo cuerpo celular se localiza dentro del SNC.

Esta práctica se basa en la unidad 4 Fármacos del Sistema Nervioso en su apartado


4.11 intitulado Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo, donde se enlistan los
fármacos colinérgicos, anticolinérgicos, adrenérgicos, antiadrenergicos que
desencadenan una respuesta fisiológica en el organismo.

El SNC comprende a la mayor parte de los cuerpos neuronales, interneuronas y


motoneuronas, mientras que el SNP está conformado por los nervios, los cuales son los
axones ordenados en haces, de los motoneuronas y de receptores sensitivos. En este
sentido, las señales sensitivas que ingresan al SNC se denominan vías aferentes; la vía
nerviosa que conduce la respuesta a los órganos efectores se conoce como eferente;
mientras que la vía nerviosa eferente se divide en somática y autónoma (ambos
considerados como sistemas).

Al SNA se le atribuye como principal función la de mantener la “Homeostasis” u


“Homeosinesis”, dicho término fue propuesto hacia el año de 1925 por el fisiólogo
estadounidense Walter B. Cannon, en donde se engloban a todos los factores
fisiológicos que se encargan de mantener un estado de equilibrio en el organismo, y de
176
esta forma la vida misma. Cannon se refiere al mantenimiento constante del medio
interno, con el simple uso del prefijo “homeo” (similar), que admite o considera las
variaciones normales, son producto de las variables fisiológicas, soslayando la idea de la
invariabilidad de dichas constantes.

Por otra parte, el término homeostasis, define la serie de respuestas que el organismo
inicia como respuesta a las variaciones del medio ambiente, dando resultado a la
“hom o t ct v ”; t mb é d d como q o m c mo o óg co
de tipo temporal, el organismo ofrece una respuesta con antelación al estímulo externo;
así por ejemplo, el incremento de cortisol, como suceso previo al despertar, o bien las
secreciones gástricas previas a la ingesta de algún alimento. Lo anterior da como
t do “hom o t dictiva”.

Al SNA también se le conoce como involuntario, vegetativo y eferente visceral, no


obstante como ya fue indicado forma parte del SNP, está integrado por las fibras
nerviosas eferentes que abandonan al SNC (excepto las fibras que inervan al músculo
esquelético) (figura 69).

177
Figura 69. El Sistema Nervioso Autónomo (Tomada de Gannong 2004)

178
El SNA se divide para su estudio en dos partes: Sistema Nervioso Simpático (SNSi) y
Sistema Nervioso Parasimpático (SNPa); en este sentido estas divisiones también tienen
nombres anatómicos, por lo que el SNSi también conocido como toracolumbar, es
llamado así porque sus fibras nerviosas salen del SNC (médula espinal) de la región
torácica y lumbar, además de que los ganglios se encuentran contiguos a la médula
espinal formando la cadena simpática. Por otra parte, el SNPa es también conocido
como cráneosacro, y se le nombra de esa manera porque las fibras salen del SNC en la
región sacra y de los pares craneales.

La unidad funcional del SNSi y del SNPa es el arco reflejo. Al respecto, cuando un
animal se encuentra en reposo, actúa de forma mayoritaria el SNPa, disminuyendo el
gasto cardiaco, o bien dirigiendo la energía hacia las áreas de mantenimiento como la
digestión, respiración y temperatura. Así mismo, cuando un animal se encuentra bajo
amenaza, la actividad de las neuronas del SNSi aumenta, por lo que se inhibe el efecto
del SNPa. Con ello incrementa la frecuencia cardiaca, se suben los niveles de glucosa
en sangre, además del flujo sanguíneo en masas musculares.

En el estudio de la fisiología del SNA se describe que la vía eferente (motora) requiere
de dos neuronas en serie, cuyo soma de la neurona preganglionar siempre se encuentra
en el SNC, y el soma de la neurona posganglionar se sitúa en un ganglio a nivel
periférico.

En la rama simpática, las neuronas preganglionares realizan sinapsis en neuronas


posganglionares de los ganglios de la cadena simpática, denominados también ganglios
paravertebrales. A partir de estas estructuras parten los axones de las neuronas
posganglionares que realizan sinapsis en los órganos blanco que suelen estar alejados,
excepto para el caso del ganglio celiaco (división del simpático), el cual inerva al
estómago, hígado, bazo, páncreas, riñón y glándula adrenal, que se encuentran en
cavidad abdominal.

Por otro lado, los cuerpos neuronales de la división parasimpática se localizan en la


cabeza; a partir del núcleo de Edinger Wetsphal que surge el tercer par craneal
(oculomotor); del núcleo salival superior, el séptimo par craneal o motor ocular externo;

179
del núcleo salival inferior el noveno par craneal o nervio glosofaríngeo, y de los núcleos
ambiguo y motor dorsal del vago, el décimo par craneal; además de contar con la
médula espinal sacra, específicamente los nervios S1 , S2, y S3.

Todas las neuronas preganglionares son colinérgicas, esto quiere decir que su mediador
químico es la acetilcolina; sin embargo, a nivel posganglionar el mediador químico de la
división simpática con las catecolaminas, sobretodo noradrenalina y pequeñas
cantidades de adrenalina. En la división del parasimpático, el mediador postsináptico es
la acetilcolina.

La inervación simpática y parasimpática llegan a los mismos órganos, por tal motivo se
ejercen efectos opuestos, por ejemplo, la acetilcolina disminuye la actividad marcapaso
del corazón, la cual es incrementada por la adrenalina. El efecto en un órgano depende
del tipo de neurotransmisor implicado, y así mismo del tipo de receptor, ya sea
adrenérgico beta o alfa, o bien para el caso de la acetilcolina si es muscarínico o
nicotínico.

En la figura 70 se muestran algunas de las funciones del SNA, tanto en su porción


simpática como parasimpática.

Figura 70. Funciones del Sistema Nervioso Parasimpático y Simpático

180
Las fibras presinápticas simpáticas, así como las presinápticas y postsinápticas
parasimpáticas tienen como mediador químico a la acetil colina (Ach), la cual se forma a
partir de la colina y el acetato de la acetil coenzima A; posteriormente, una vez que ha
actuado sobre los receptores colinérgicos, se destruye por la acción de la enzima
acetilcolinesterasa (Che). Por otra parte, las fibras postganglionares simpáticas tienen
como mediadores químicos las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina y dopamina);
éstas son aminas secretadas por la médula adrenal y por las terminaciones de los
nervios adrenérgicos y se consideran derivados de los aminoácidos fenilalanina y
tirosina.

La noradrenalina y la adrenalina son formadas por la transformación de la tirosina a 3,4-


dihidroxifenilalanina (DOPA), después a dopamina que por fin se oxida a noradrenalina
por efecto de las enzimas COMT (Catecol–O–Metil–Transferasa) y MAO (Mono–Amino–
Oxidasa) presentes en hígado. Los receptores de la acetilcolina son muscarínicos y
nicotínicos, mientras que para las catecolaminas los receptores son: 1, 2, 1,  y β .

Al respecto, las figuras 71 y 72 se presentan la sinapsis colinérgicas y adrenérgica.

Figura 71. Síntesis, almacenamiento, liberación, mecanismo de acción e inactivación de la ACh (Tomada
de http://misapuntesdeveterinaria.blogspot.com/)

181
Figura 72. Síntesis, almacenamiento, liberación, mecanismo de acción e inactivación de NA (Tomada de
http://misapuntesdeveterinaria.blogspot.com/)

Ahora bien, en la tabla 27 se presenta un resumen de las acciones y efectos


farmacológicos de los fármacos que estimulan el SNSi y SNPa.

182
Estimulación simpática Estimulación parasimpática
Órgano Receptor Receptor
Acción Acción
adrenérgico colinérgico
Ojo
Músculo radial del iris Contracción α1
Músculo circular del iris Contracción M3
Músculo ciliar Relajación β Contracción (miosis) M3
Corazón
Aceleración de la
Nodo SA β1, β2 Reducción de la conducción M2
conducción
Nodo AV y marcapasos Aceleración de la
β1, β2
ectópicos conducción
Disminución (músculo
Contractilidad Incremento β1, β2 M2
auricular, efecto menor)
Vasculatura
Músculo liso vascular
Contracción α1, β2
cutáneo y esplácnico
Vasodilatación (efecto indirecto
Vasodilatación (efecto
Vasos del músculo a través de la liberación de
directo sobre musculo liso β2 M3
esquelético óxido nítrico del endotelio
vascular)
vascular)
Tracto digestivo
Motilidad y tono Descenso α1 α2 β1 β2 Aumento
Músculo liso de la pared Relajación α2,β2 Contracción M3
Músculo liso del esfínter Contracción α1 Relajación M3
Sistema reproductor
Músculo liso uterino Relajación β2 Contracción M3
Pene, vesículas
Eyaculación Α Erección M
seminales
Vías aéreas
Músculo liso bronquial Relajación β2 Contracción M3
Secreción mucosa
Activación M3
bronquiolar
Piel
Músculo liso pilomotor Contracción Α

Tabla 27. Efectos del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) sobre los órganos efectores. (Tomada de
Cunningham, 2003; Ganong, 2004; Engelhardt, 2005; Katzung, 2005; Spence, 2008; Dukes, 2009)

183
Los fármacos para su estudio en el SNA se han dividido en cuatro grupos, los cuales se
describen a continuación:

a. Fármacos parasimpaticomiméticos o Colinérgicos: los receptores de ACh se dividen


en muscarínicos y nicotínicos. Los primeros se encuentran localizados en todos los
órganos efectores del SNPa, como el músculo cardiaco, liso y glándulas exócrinas.
Las acciones de la ACh inducen efectos muscarínicos en estos receptores. Los
receptores nicotínicos se encuentran en los ganglios parasimpáticos y simpáticos, en
la glándula adrenal y en la placa neuromuscular. La acción de la ACh induce en
éstos sitios un efecto nicotínico.

b. Fármacos parasimpaticolíticos o Anticolinérgicos: el término anticolinérgico se refiere


o aplica a todos aquellos fármacos que bloquean los receptores muscarínicos por
antagonismo competitivo, evitando así los efectos de este alcaloide y que son
mediados por la ACh. Es decir, los anticolinérgicos o parasimpaticolíticos evitan que
la ACh produzca sus efectos característicos en las estructuras inervadas por los
nervios parasimpáticos post–ganglionares, así también inhiben las acciones
muscarínicas de la ACh y los agonistas colinérgicos relacionados.

c. Fármacos simpaticomiméticos o Adrenérgicos: las actividades del SNSi están


reguladas por neurotransmisores específicos, tipos y subtipos de receptores. Los
fármacos de acción adrenérgica se pueden dividir en 3 grupos:
A. Acción directa: estos fármacos interactúan directamente con el receptor
adrenérgico en el órgano y producen así su efecto farmacológico. Dentro de este
grupo se consideran de importancia en MV: adrenalina (epinefrina), dopamina,
fenilefrina, isoxuprina, nafazolina, tetrahidrozolina, clenbuterol, salbutamol,
ractopamina y zilpaterol.
B. Acción indirecta: estos medicamentos provocan la liberación de catecolaminas
endógenas de la terminación post–ganglionar de las fibras simpáticas y de la
médula adrenal. El fármaco representante dentro de este grupo de importancia
veterinaria es la mefentermina.

184
C. Acción mixta: los medicamentos que pertenecen a este grupo producen sus
efectos a través de mecanismos directos e indirectos. Ejemplos de ello son la
efedrina y la fenilpropanolamina, siendo este último el de importancia veterinaria.

d. Fármacos Simpaticolíticos o Antiadrenérgicos: los fármacos simpaticolíticos pueden


actuar de manera pre-sináptica o post-sináptica evitando la liberación de NE o
actuando a nivel del órgano efector. En el primer, caso la liberación de una amina
simpaticomimética si produce efectos, mientras que en el segundo caso esto no
oc .L cc ó d óg o cto d b oq od c to α y β.

De esta forma, en la tabla 28 se presenta una clasificación de fármacos que actúan en el


SNA, ya sea aumentando o inhibiendo su función.

FARMACOLOGÍA Y EL SNA

La sinapsis es un sitio propio en la manipulación, para el control visceral, que como ya


fue descrito su control es químico, de modo que cuando se administra un fármaco igual o
de acción similar a uno de los quimiotransmisores, se puede generar o inhibir un
estímulo nervioso y obtener así una consecuencia previsible y medible en el paciente.
Así por ejemplo, la pilocarpina es un alcaloide colinérgico que estimula a sus receptores,
produciendo un efecto similar a una descarga de Ach.

185
Compuestos que aumentan la Compuestos que deprimen la actividad
Sitio de acción
actividad autónoma autónoma

*Estimula las neuronas post– *Bloquea la conducción


ganglionares. a. Hexametonio
a. Nicotina b. Mecamilamina
b. Dimetilfenilpiperacinio c. Pentolinio
d. Trimetafán
Ganglios simpáticos y
*Inhibe la AChE e. Concentraciones altas de Ach
parasimpáticos
a. Fluorolosfato disopopílico
(DFP)
b. Fisostigmina
c. Neostigmina
d. Paratión

*Libera noradrenalina *Bloquea síntesis de noradrenalina


a. Tiramina a. Metirosina
b. Efedrina
c. Anfetamina *Interfiere con el almacenamiento de
noradrenalina
a. Reserpina
Terminaciones de las neuronas b. Guanetidina
noradrenérgicas post–ganglionares
*Previene liberación de noradrenalina
a. Bretilio
b. Guanetidina

*Forma falsos transmisores


a. Metildopa

a. Atropina,
b. Escopolamina
Receptores muscarínicos c. Glicopirrolato
d. Bromuro de prifinio

*E t m c to α1 *B oq c to α
a. Metoxamina a. Fenoxibenzamina
R c to α b. Fenilefrina b. Fentolamina
c. P zo b oq do α1)
d. Yoh mb b oq do α2)

*E t m c to β *B oq c to β
a. Isoproterenol a. Propanolol y otros
b oq do β 1 y β2 )
R c to β
b. Atenolol y otros (bloqueadores
β1)
c. B tox m b oq do β 2)

186
Adrenorreceptores Agonista Antagonista

a. Noradrenalina a. Fenoxibenzamina
b. Adrenalina (haloalquilaminas).
c. Fenilefrina b. Dibenamina (haloalquilaminas).
d. Metoxamina. c. Fentolamina (imidazol).
e. Metaraminol. d. Tolazolina
α
e. Dibozán
f. Azapetina
g. Yohimibina
h. Atipamezol

a. Clonidina a. Yohimbina
b. Tolazolina
α
c. Atipamezol

a. Noradrenalina a. Propanolol
β b. Isoproterenol b. Metaprolol
c. Dobutamina
a. Adrenalina a. Propanolol
β b. Isoproterenol b. Butoxamina
c. Albuterol
Colinorreceptores
a. Acetilcolina a. Curare
b. Nicotina b. Hexametonio
Nicotínico
c. Pilocarpina
d. Carbacol
a. Acetilcolina a. Atropina
b. Muscarina b. Glicopirrolato
Muscarínico
c. Arecolina c. Bromuro de prifinio

Tabla 28. Medicamentos que estimulan o deprimen la actividad autónoma (Tomado de Ganong 2004)

Requisitos:

1. Define la importancia del SNA

2. Investigue otras funciones del SNA que no se mencionan en la práctica

3. De la adrenalina, atropina y pilocarpina, indique: mecanismo de acción, efectos


colaterales, dosis, vías de administración y principales usos terapéuticos en las
diferentes especies domésticas

4. Indague nombres comerciales y concentración de los fármacos de la pregunta


anterior

5. Realice un cuadro indicando las constantes fisiológicas normales en los bovinos


187
6. De acuerdo a las dosis terapéuticas y a las dosis comerciales haga un cuadro
comparativo en las diferentes especies domésticas

Materiales y método:

a) Material por equipo:

 Bovino macho

 Sulfato de atropina inyectable al 1 %

 Pilocarpina inyectable 0.05g cbp 5 m (sin cafeína)

 Adrenalina solución 1:1000

 Solución antiséptica (benzal o alcohol al 70 %)

 Gasas estériles

 Tres jeringas de 5 mL con aguja calibre 20G

 Dos jeringas de 10 mL con aguja calibre 21G

 Estetoscopio

 Termómetro

 Lámpara para reflejos

 Cuerdas individuales

 Botas individuales

 Overol

b) Método

Cada equipo deberá tomar las constantes fisiológicas al bovino asignado (figura 73).

188
Figura 73. Toma de constantes fisiológicas en bovino

Así como movimientos ruminales, peristalsis, micción, defecación, reflejos y actitud


(figura 74).

Figura 74. Evaluación de los movimientos ruminales durante el examen físico

Aplicar un mL de adrenalina en dosis total por IV y se toman de nuevo las constantes


fisiológicas inmediatamente (figura 75).

189
Figura 75. Administración de Adrenalina por vía IV

Pasados cinco minutos de la aplicación de la adrenalina, se inyectarán 5 mL de


pilocarpina vía IM y se repetirá el mismo procedimiento a los diez minutos de la
aplicación (figura 76).

Figura 76. Administración de Pilocarpina vía IM

190
Figura 77. Reflejo de micción por efecto de la estimulación parasimpática de la pilocarpina

Se aplicará atropina vía SC en dosis terapéutica y se tomarán las constantes fisiológicas


de nueva cuenta a los 10 y 15 minutos (figura 78).

Figura 78 Aplicación de Atropina vía SC

El alumno hará una comparación y discusión de sus resultados.

191
Para el registro de estos datos, se sugiere el llenado de la siguiente tabla:

BOVINO #
CONSTANTES
ADRENALINA PILOCARPINA ATROPINA
PARÁMETROS A BASALES
EVALUAR

FC

Pulso

FR

T °C

TLLC

Mov. Ruminales

Micción

Defecación

Actitud

Reflejo pupilar

Salivación

Tabla 29. Valores y efectos obtenidos a partir de la administración de adrenalina, pilocarpina y atropina
durante la práctica

192
Disposición de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos

Al término del desarrollo de la práctica en los corrales del módulo de bovinos, los
alumnos depositarán las jeringas utilizadas con sus respectivas agujas en los recipientes
rígidos de polipropileno rojo ubicados en el interior del laboratorio de Farmacología; las
torundas de algodón y gasas utilizadas serán dispuestas en bolsas de polietileno rojas,
mismas que serán entregadas a la laboratorista para su posterior incineración. En tanto,
los frascos de los medicamentos como la lidocaína y SSF sobrantes serán devueltos a la
laboratorista, para que sean desechados conforme lo indica la Norma Oficial Mexicana
NOM–087–ECOL–SSA1–2002, Protección ambiental–Salud ambiental–Residuos
peligrosos biológico infecciosos–Clasificación y especificaciones de manejo

193
194
PRÁCTICA 10

Antisépticos y Desinfectantes (A–D)

Objetivos

El alumno conocerá algunas aplicaciones de los A–D empleados en Medicina


Veterinaria.

El alumno elaborará su propio desinfectante y realizará la cuantificación de su efecto


mediante un cultivo bacteriano.

Introducción

En la práctica profesional resulta de gran importancia la prevención y el control de


enfermedades infectocontagiosas. Por esto la utilización de ciertos compuestos capaces
de inhibir la acción patógena y el crecimiento de microorganismos causantes de
enfermedad, son muy utilizados en la actualidad. Dichos compuestos pueden actuar en
superficies vivas, inertes o ambas.

Esta práctica ha sido diseñada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en su Unidad 6 Quimioterapia, en su apartado 6.8; en el cual se abordan los
temas correspondientes a los diversos grupos de A–D.

Durante años los cirujanos se enfrentaron al temor de la infección postquirúrgica de las


heridas; esto limitó el avance de la cirugía, debido a que dichas infecciones podían
acabar con la vida del paciente.

Luis Pasteur en 1864 descubrió que algunas bacterias morían a una temperatura de 62-
63 ºC, a tal procedimiento se le conoce como Pasteurización. Después, Joseph Lister, un
cirujano inglés, retomó la idea de Pasteur de que los microbios se encontraban en el
aire, las manos y los objetos, y tuvo el acierto de emplear fenol para lavar el instrumental
de cirugía, al igual que sus manos, antes de cualquier intervención. A este procedimiento
se le llamó desde entonces el sistema antiséptico de Lister. Más tarde, se fueron
desarrollando métodos y sustancias desinfectantes.

195
Tanto en la esterilización como en la desinfección pueden ser utilizados agentes físicos y
químicos; pero a diferencia de la esterilización, en la desinfección no pueden ser
destruidas las esporas bacterianas. En el caso de los antisépticos, éstos pueden ser
bactericidas o bacteriostáticos dependiendo de la concentración a que sean utilizados.
En la práctica actual, se emplean erróneamente los términos de desinfección y
antisepsia como sinónimos.

Propiedades primordiales que deben tener, en este caso un A–D ideal:

 Amplio espectro (bactericida, viricida, esporicida, fungicida y contra protozoarios)

 Capacidad de penetrar en grietas y cavidades, aun por debajo de la materia


orgánica (como sangre, pus, moco, saliva, materia fecal y otros) y no inactivarse

 Sea compatible con jabones y otras sustancias químicas que se encuentren en el


área a desinfectar

 Estabilidad química (no corrosivo en material quirúrgico u otros materiales)

 Olor agradable (no irritante a tejidos vivos)

 Económico y de fácil adquisición en el mercado

 De rápida acción y que su efecto residual sobre las superficies no sea tóxico

 No tóxico para la persona que lo va a aplicar

 No tóxico para los animales

 Que no cree residuos nocivos en el medio ambiente (biodegradable)

 Que sea de fácil aplicación

 Baja tensión superficial (aplicación tópica) para el antiséptico

 Conservan su actividad después de diluidos en agua

196
 Larga duración de acción y de conservación

 Que no promueva la proliferación de patógenos resistentes

 Efectos secundarios mínimos

 Su transportación resulte fácil y económica

Factores que influyen en la efectividad de la antisepsia y desinfección:

 Variada resistencia de los microorganismos

 Efectividad de los medios desinfectantes y antiséptico

 Modo de uso en desinfectantes, características del ambiente en el cual se realiza


el contacto de los microorganismos con el medio desinfectante y antiséptico

 Conocimiento técnico

 Responsabilidad del personal que realiza la desinfección

 El agua dura no permite un efecto bueno del desinfectante. El tipo de agua dura
depende de la concentración de carbonato de calcio en ppm

En la tabla 30 se muestran diferentes tipos de agua de acuerdo a su contenido de


carbonato de calcio, y que en su caso es un factor a considerar en la efectividad de un
desinfectante.

CARBONATO DE CALCIO
AGUA
(ppm)

Blanda 0-60

Moderadamente dura 60-120

Dura 120-180

Muy dura mayor a 180

Tabla 30. Tipos de agua que modifican la actividad de un desinfectante

197
Los agentes antisépticos y desinfectantes han sido clasificados de la siguiente manera:

 Detergentes: aniónicos, catiónicos y no iónicos

 Biguanidina catiónica: clorhexidina

 Alcoholes: alcoholes alifáticos, alcohol etílico, alcohol isopropílico y alcohol


metílico

 Aldehídos: formol y glutaraldehído.

 Halógenos: cloro, yodo, zinc y bromo

 Oxidantes: peróxido de hidrógeno, permanganato de potasio

 Álcalis: cal (óxido de calcio), hidróxido de sodio

 Metales pesados: mercurio, plata, cobre

 Derivados fenólicos: ácido carbólico, fenol licuado, fenoles sintéticos

 Derivados del cresol: tricresol, solución jabonosa de cresol

 Colorantes: anilinas, acridina

 Biodegradables: extractos de cítricos (filiferinas)

 Otros: principalmente el óxido de etileno

Requisitos:

1. Indique las razones principales para realizar una desinfección y una antisepsia.

2. Defina: desinfección, antisepsia, higienización, esterilización, limpieza, asepsia.

3. Indique los efectos de la materia orgánica extraña sobre la actividad de un


desinfectante.

198
4. Indique los aspectos que deberán considerarse en la selección de un agente químico
o físico para el control de microorganismos.

5. Clasifique cada uno de los reactivos utilizados durante la práctica.

6. Bata.

Materiales y métodos:

a) Material por equipo:

 Una cubeta de 10 L por lo menos

 Un vaso de precipitados graduado de 200 mL

 Dos vasos con capacidad de 500 mL

 Un vaso con capacidad de 1 L

 Cinco envases con tapa y capacidad para 2 L cada uno

 Un agitador

 Un embudo

 160 mL de esencia de pino o aceite de pino

 200 mL de alcohol Isopropílico

 150 mL de acetona

 50 mL de formol

 1.6 g de lauril sulfato de sodio

 Pintura vegetal verde esmeralda

 Agua corriente

199
b) Método:

1. Solución A: mezcle 160 mL de esencia de pino con 200 mL de alcohol isopropílico


(figura 79).

Figura 79. Solución A

2. Solución B: mezcle 150 mL de acetona con 50 mL de formol (figura 80).

Figura 80. Solución B

200
3. Solución C: mezcle en 1 L de agua 1.6g de lauril sulfato de sodio con la pintura
vegetal verde esmeralda (figura 81)

Figura 81. Adición de pintura vegetal en solución C

4. Mezcle las soluciones A y B

5. Mezcle la solución anterior con la solución C

6. Afore a 10 L en la cubeta

7. Vierta el contenido total de la cubeta (10 L) en los cinco envases de 2 L

8. La solución resultante es un desinfectante muy eficaz y de olor agradable.

201
202
PRÁCTICA 11

Seminario de investigación:

Antibióticos y Antibiograma

Objetivos

El alumno aprenderá la clasificación de los antibióticos de acuerdo a su estructura


química y su modo de acción.

El alumno será capaz de elegir un antibiótico de acuerdo a un diagnóstico clínico con


base en un antibiograma.

El alumno reconocerá la importancia del antibiograma en la elección de un antibiótico.

Introducción

La búsqueda de tratamientos en contra de enfermedades infecciosas se remonta a 1630,


donde se tienen los primeros datos de usos de sustancias como la quinina. Se sabe que
tribus sudamericanas masticaban la corteza del árbol de la quina para aliviar algunos
síntomas de la malaria. Posteriormente los europeos emplearon este compuesto natural
contra la enfermedad producida por Plasmodium sp. En la actualidad se emplean
compuestos sintéticos en el tratamiento de la malaria, por ejemplo la quinacrina,
cloroquina, paludrina y primaquina.

Esta práctica ha sido diseñada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en su Unidad 6 Quimioterapia, en sus apartados 6.1 a 6.5, en los cuales se
abordan los temas correspondientes a los diversos grupos de antibióticos.

203
Figura 82. Antibiograma (Tomada dehttp://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0304-
88022010000200003&script=sci_arttext)

En 1908, Paul Ehrlich sintetizó un compuesto al que llamó salvarsán, dicha sustancia
significó el inicio de la investigación sistemática de nuevos compuestos con propiedades
parasiticidas, con baja toxicidad para el paciente y buena estabilidad química. Este
trabajo le valió a Ehrlich el premio Nobel de Fisiología y Medicina (1908). Hoy día el
salvarsán ha sido reemplazado por la arsfenamina, neoarsfenamina y otros compuestos
arsenicales y antibióticos en el tratamiento de la sífilis.

En 1935, un grupo de investigadores alemanes, bajo la dirección de Gerhard Domagk


encontraron propiedades curativas de un colorante al que se le llamó prontosil, el cual,
contenía una sustancia sencilla a la que llamaron sulfanilamida, convirtiéndose en el
prototipo de los medicamentos antiinfecciosos. A partir de este producto se originaron las
sulfas. Dicho descubrimiento constituye el surgimiento de la quimioterapia moderna, lo
cual hizo que Domagk recibiera el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1939.

En 1929, la penicilina es descubierta por el médico escocés Alexander Fleming, quien


posteriormente recibiría el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945; que marcó un
cambio total en el tratamiento de numerosos padecimientos infecciosos. La rapidez con

204
que se conseguía controlar a las bacterias, resultó superior a las sulfas. A partir del
descubrimiento de la penicilina y su uso clínico en 1941-1942, se desarrollaron muchas
otras sustancias antibióticas, hasta llegar a una clasificación de acuerdo a su estructura
química y modo de acción.

Todos los fármacos antimicrobianos actúan dañando una estructura celular vital o
inhibiendo una función metabólica esencial. Actualmente se tiende a simplificar el
mecanismo de acción en cinco grupos que son:

 Inhibición de síntesis de pared celular. Ejemplo: β ctám co .


 Inhibición de las funciones de la membrana celular. Ejemplo: polipéptidos.
 Inhibición de la síntesis de proteínas. Ejemplo: tetraciclinas.
 Inhibición de la síntesis del ácido nucleído. Ejemplo: quinolonas.
 Antimetabolitos. Ejemplo: sulfonamidas.

La célula bacteriana, como se observa en la figura 83, puede ser influida negativamente
en cualquiera de los sectores arriba mencionados.

Figura 83. Sitios de acción de los antibióticos en la célula bacteriana (Tomada de Ruiz y Hernández, 2013)

205
β–LACTÁMICOS SULFONAMIDAS
Penicilinas Absorción y excreción rápidas: sulfametacina, sulfadiacina sulfamerazina,
Naturales :penicilina G o benzipenicilina sulfisoxasol, sulfapirimidinas, sulfatiazol, sulfifurazol, sulfametizol,
Resistentes a penicilinasas: cloxacilina, dicloxacilina oxacilina sulfametoxasol
Aminopenicilinas: amoxicilina, ampicilina Absorción rápida y excresión lenta: sulfametoxipiridacina sulfadimetoxina,
Carboxi y Ureidopenicilinas: carbenicilina, ticarcilina sulfafenazol, sulfabromomeracina sulfabromometacina, sulfametez,
Amidinopenicilinas: mecilinam y pivmecilinam sulfadoropiridacina
Cefalosporinas No absorbibles por vía digestiba: sulfaquinoxalina, sulfaguanidina,
1a Generación: cefadrina, cefalezina, cefaloglicina cefacetril, cefapirina, ftalilsulfatizol, ftalilsulfacetamida succinilsulfatiazol
cefazolina, cefalotina, cefradina, cefaloridina, cefadroxilo De uso específico: sulfacetamida, mafenid.
2a Generación: cefaclor, cefamandol, cefonicida, ceforadina cefoxitina, Tópicas: acetato de mafenida, sulfacetamida, sulfadiacina de plata,
cefuroxima, cefmetazol, cefotetan, cefprozilo sulfasoxazole, sulfazalazina diaminopirimidinas: aditropim, baquiloprim,
3a Generación: cefmenoxima, cefotaxima, cefoperazona cefsulodina, ometoprim trimetoprim.
ceftazidina, ceftizoxima, cefriaxona, cefixima cefpodoxima, ceftiofur,
moxalactam
4a Generación: cefepima, cefquinoma, latamoxef
ESTREPTOGRAMINAS
5a Generación: cefetamet
virginiamicina, quinopristina–dalfopristina, pristinamicina
Monobactámicos: aztreonam
Carbapenems: imipenem-cilastina, meropenem, biapenem
Tribactam: sanfetrinema AMINOGLUCÓSIDOS Y AMINOCICLITOLES
Carbacefémicos: loracarbef amikacina, estreptomicina, dehidroestreptomicina, gentamicina
Inhibidores de las β lactamasas: ácido clavulánico, sulbactam kanamicina, neomicina, netilmicina, tobramicina, apramicina*
tazobactam espectinomicina*, paramocinia, butikacina, butirocina, dibekacina,
fortimicina, lividomicina, propikacina, ribostamicina sagamicina,
seldomicina, sisomicina, sorbistina
TETRACICLINAS
clortetraciclina (aureomicina), oxitetraciclina (terramicina) tetraciclina
(acromicina), rolitetraciclina, doxiciclina dimetilclortetraciclina
(declomicina), metaciclina, minociclina demeclociclina
QUINOLONAS
1a Generación: ácido nalidixico, ácido pipemídico, ácido oxolinico
ANFENICOLES cinoxacina*, rosoxacina
cloranfenicol, tianfenicol, fluorfenicol 2a Generación (Fluoroquinolonas): ciprofloxacina, norfloxacina
enoxacina*, esparfloxacino*, flumequina, enoxacina* grepafloxacina*,
NITROFURANOS lomefloxacina*, ofloxacina*, pefloxacina*
furazolidona, furaltadona, nitrofurazona, nitrofurantoína, nifurantel 3a Generación: enrofloxacina, danofloxacina, sarafloxina orbifloxacina,
levafloxina*
POLIPEPTIDOS 4a Generación: difloxacina, marbofloxacina, trovafloxacina*
bacitracina, polimixina B, polimixina E o colistina gramicidina, (*) Uso humano
capreomicina

GLUCOPEPTIDOS MACROLIDOS
vancomicina, teicoplanina, avoparcina eritromicina, tilosina, espiramicina, oleandomicina y troleandomicina,
josamicina, tilmicosina, rosaramicina, claritromicina, azitromicina,
roxitromicina
PLEUROMUTILINAS
tiamulina, valnemulina
LINCOSAMIDAS
lincomicina, clindamicina, pirlimicina
NITROMIDAZOLES
metronidazol, dimetridazol, ronidazol, tinidazol ipronidazol
TUBERCULOSTATICOS
1a Elección: etambutol, isoniacida, pirazinamida, rifampicina
2a Elección: ácido aminosalicílico, capreomicina, cicloserina etionamida
OTROS
ácido fusídico, fosfomicina, mupirocina (ácido pseudomónico)

Tabla 31. Clasificación de los antimicrobianos basada en su estructura química (Tomada de Ruiz y
Hernández, 2013)

206
En la actualidad se han generado complicaciones en el tratamiento de diversas
enfermedades, por lo que es necesario seleccionar el quimioterapéutico basándose en
la susceptibilidad de la bacteria. Podemos recurrir a pruebas de laboratorio (prueba del
disco, prueba de susceptibilidad en tubo, prueba sobre acción bactericida con suero y
prueba de Jawetz, entre otros, para determinar la eficacia de varios antibióticos contra
una bacteria determinada.

En un antibiograma normalmente se recurre a la llamada prueba de disco o sensidisco


para evaluar la eficacia de un antibiótico, o bien, realizar una adecuada selección para
elaborar un tratamiento.

El antibiograma se emplea de manera casi rutinaria en los laboratorios. Para esta


prueba se necesita la inoculación o sembrado de un medio de cultivo apropiado, con
una cantidad determinada de microorganismos. Después se aplican, sobre la superficie
del medio, pequeños discos impregnados de diferentes antibióticos. Los discos deben
de estar colocados a una distancia apropiada unos de otros para realizar una lectura
confiable, 24 horas después se mide el diámetro de la zona de inhibición, y basándose
en valores establecidos con antelación se considera que un cultivo resulta resistente o
susceptible.

Requisitos:

1. Investigue la definición de: bacteria, medio de cultivo, antibiograma y concentración


mínima inhibitoria (CMI)

2. Indague en qué consiste el método de Kirby–Bauer

3. Clasifique los antibióticos de acuerdo a su sitio de acción

4. Haga un cuadro indicando las combinaciones deseables e indeseables entre los


diferentes antibióticos

5. Bata

207
Materiales y métodos:

a) Material por equipo:

Cada equipo conseguirá por lo menos un caso clínico de problemas bacterianos sin
importar la especie. Deberá registrarlos en el laboratorio de farmacología.

El material será determinado por el equipo dependiendo del caso clínico en que trabaje.

Método:

Deberá recurrir a pruebas de laboratorio para diagnosticar el problema.

Desarrollará y aplicará un plan de tratamiento de acuerdo a los resultados de laboratorio.

Con los resultados evaluará clínicamente el tratamiento aplicado

Cada equipo deberá presentar una exposición oral y entregar un reporte escrito
cubriendo los siguientes puntos:

- Título

- Resumen

- Introducción

- Objetivos

- Hipótesis

- Materiales y métodos

- Diseño estadístico

- Reporte de resultados

- Análisis de resultados

- Discusión

208
- Conclusión

- Bibliografía (10 referencias)

Para ello, como puede observarse en algunos apartados que se incluyen en la


elaboración del protocolo se repiten en la redacción y presentación del seminario, por lo
cual se deberá revisar la práctica correspondiente. Sin embargo, los puntos que no han
sido desarrollados se explican a continuación:

1. Diseño estadístico:

El propósito de este capítulo es resaltar la importancia del diseño estadístico como parte
de la estructura del protocolo de investigación. De ninguna manera se pretende sustituir
los textos sobre estadística, sino proporcionar un panorama general de esta útil
herramienta para el análisis de la investigación científica, lo que facilitará su consulta
especifica.

El diseño estadístico se define como la presentación esquemática y anticipada de los


resultados con su análisis estadístico, los cuales se llevarán a cabo como parte de la
investigación, de acuerdo al tipo de estudio y escala de medición de sus variables. Es
decir, se debe plantear con anterioridad el tratamiento estadístico que se aplicará a los
resultados que esperamos obtener y no cometer el error de ajustar los resultados al
finalizar el proyecto a cualquier prueba y análisis estadístico, aunque éstos no sean los
idóneos para los objetivos que pretende la investigación.

No obstante, en este seminario de antibióticos este tipo de análisis es complicado,


debido a que se presenta un caso, así que estos conceptos aplicarán en su mayoría al
siguiente seminario (antiparasitarios), en el cual se hacen evaluaciones pre y post-
tratamiento de una población de animales.

Así, la estadística permite resumir los valores de las variables de las unidades de estudio
mediante la aplicación del método estadístico, mismo que contempla las etapas de
planificación, recolección, elaboración, análisis e interpretación.

209
De esta manera, para la elaboración y presentación del diseño estadístico se deben
considerar los siguientes aspectos:

 Validez de los resultados


 Tipo de estadística que se aplicará
 Análisis de los resultados

Tipos de estadística

La estadística (como ciencia) por sí sola no garantiza que la información obtenida sea la
adecuada, y para ello se requiere tener claros los objetivos y las hipótesis de
investigación, elementos fundamentales para la selección del tipo de estadística que se
aplicará.

a) Estadística descriptiva: se refiere a la organización y resumen de los datos obtenidos


a partir del estudio de poblaciones. Dichos valores reciben el nombre de parámetros
y se denotan generalmente con la presentación de cuadros, tablas o gráficos.
b) Estadística inferencial: se refiere a la organización y resumen de datos obtenidos a
partir del estudio muestras con el fin de generalizar los resultados a poblaciones.
Dichos valores reciben el nombre de estadístico estimador, mismos que se denotan
con los modelos de diseño experimental.

A su vez, la estadística inferencial se subdivide en paramétrica y no paramétrica, las


cuales presentan las siguientes características:

Estadística paramétrica: es el conjunto de procedimientos estadísticos que se utilizaron


con el fin de hacer estimaciones y pruebas de hipótesis acerca de uno o más
parámetros de la población, en donde se parte del supuesto general de que la variable
de estudio de donde provienen las muestras deben estar distribuidas de manera
regular. Por tal motivo, antes de elegir este tipo de estadística se tendrá que demostrar
dicha normalidad, mediante las pruebas que existen para tal fin, como son:

 Curtosis y sesgo
 Pruebas de bondad de ajuste

210
 Ji–cuadrada ( )
 Prueba de Kolmogorov y Smirnov
 Prueba de Kruskall–Wallis

En términos generales, los métodos paramétricos sólo pueden usarse para datos
cuantitativos continuos y discretos, además de que se les considera como pruebas de
más exactitud que las no paramétricas.

Estadística no paramétrica: también se le conoce como estadística de libre distribución


y se refiere a los procedimientos estadísticos que se utilizan con el fin de probar
hipótesis, cuando las muestras estudiadas no provienen de poblaciones normalmente
distribuidas o se desconoce dicha distribución.

En términos generales, los métodos no paramétricos pueden ser utilizados para el


análisis de variables de tipo cualitativo ordinal o nominal, y también para los tipos
cuantitativos, cuando presentan una distribución asimétrica.

2. Análisis de Resultados:

El análisis estadístico es el procedimiento mediante el cual se analizan los resultados de


la investigación para obtener conclusiones válidas. Así, con fines didácticos este
apartado se puede dividir en:

 Descripción de resultados
 Prueba de hipótesis
 Presentación de resultados

Descripción de resultados: la estadística permite resumir la información que se obtiene


de la medición de las variables en las unidades de observación del estudio, para
presentarlos en forma sencilla y accesible. Al respecto, las medidas que con mayor
frecuencia se calculan son:

 Medidas de tendencia central: media aritmética, mediana y moda


 Medidas de dispersión: desviación estándar, varianza y rango
 Frecuencias relativas: proporción, razones o tasas
211
Prueba de hipótesis: para la elección de las pruebas que se incluirán en el diseño
estadístico, se debe considerar la escala de medición de variables, el número de grupos
de la variable independiente, la dependencia de las observaciones y el tipo de
distribución, puesto que no se puede aplicar de manera indiscriminada (tabla 32).

VARIABLE ESCALA DE MEDICIÓN PRUEBAS


 t Student
 Análisis de varianza o ANOVA
 t Pareada
 ANOVA de medicines repetidas
CUANTITATIVA DISCRETA/CONTINUA
 Regresión lineal
 Regresión múltiple
 Ji-cuadrada
 Correlación
 Ji-cuadrada
NOMINAL
 Mc Nemar
 Mann Whitney
CUALITATIVA
 Kruskall Wallis
ORDINAL
 Wilcoxon
 Friedman

Tabla 32. Pruebas estadísticas según variable y escala de medición (es conveniente aclarar que además
de las pruebas estadísticas señaladas en este capítulo existen otras que aunque son importantes se
utilizan con menos frecuencia).

Presentación de resultados: una vez que se tienen los datos organizados, procesados y
analizados, se elabora la presentación por medio de cuadros y graficas, de manera que
se pueda dar idea de la situación observada con facilidad en las variables del estudio,
para identificar los rasgos más sobresalientes o relevantes respecto a su
comportamiento y tendencias.

Así, por ejemplo, las tablas, cuadros o gráficos permiten presentar la información
obtenida de la investigación de forma concentrada, ordenada y relacionada, para que su
significado se pueda comprender con la sola observación.

212
Sin embargo, para una mejor comprensión de lo que se representa, los cuadros y
gráficos deben exponer ya sea utilizando números arábigos o romanos, y se ordenan de
acuerdo a su aparición en el texto. Para ello, se recomienda referir la tabla, cuadro o
gráfico en el texto, colocando el número correspondiente entre paréntesis al final del
párrafo que lo menciona. Además de que cada uno deberá tener un título, mismo que
debe referirse a su contenido de forma breve, por lo que no son aceptables cuadros sin
título.

Los encabezados del cuadro o gráfico, tanto el principal como los secundarios deberán
ordenarse con una secuencia lógica ya sea en el tiempo (de menor a mayor), en
concentraciones (de menor a mayor) o en valores numéricos aislados (menores a
mayores).

El cuerpo de la tabla y cuadro contiene habitualmente los datos obtenidos en el estudio.


Deben tenerse en cuenta algunas normas básicas para la estructuración y presentación
de los datos en el cuerpo del cuadro, las cuales se resumen a continuación:

 En las columnas numéricas alinear el punto decimal de las cifras; lo anterior


facilitará la impresión del artículo y la comprensión del cuadro
 Alinear guiones o signos, por las razones mencionadas anteriormente.
 Indicar el cero antes del punto decimal en los valores inferiores a uno; lo anterior
evitará confusiones durante la impresión del artículo y al lector.
 Al indicar valores porcentuales es recomendable utilizar sólo un punto decimal,
cuando los números no son enteros; lo mismo puede decirse para valores
numéricos de otra índole, excepto que sea indispensable utilizar dos o más
números después del punto decimal. Esta regla no es aplicable en el caso de los
valores de significancia estadística, los que deben indicarse completos.

Si fuera posible es recomendable eliminar el segundo valor decimal de las cantidades,


esto es se redondean los valores inferiores a 5 a su mínimo y por el contrario los
superiores a 5 se aumentan a su valor inmediato. Por ejemplo: 10.53 se convierte en
10.5 y 12.37 se transforma en 12.4. Sin embargo, en el caso de los valores de
significancia estadística, éstos deben anotarse completos.

213
Por otra parte, al pie de los cuadros, tablas y gráficos se deberá indicar el significado de
las abreviaturas utilizadas para los valores referidos de las medidas de variación, la
significancia estadística y cualquier otra información que permita la mejor comprensión
de los datos señalados.

3. Discusión de resultados:

En el método científico, este apartado corresponde a la forma en cómo los resultados


son interpretados por el investigador, tanto a la luz de la hipótesis planteada, como a la
de lo que otros autores dicen o han encontrado sobre el tema. Es decir, se trata de
dilucidar qué significan los resultados y por qué ocurrieron de ese modo las cosas.

Para la discusión de resultados necesariamente se ha debido realizar el proceso de


recolección de información, ya sea cualitativa o cuantitativa, mediante datos primarios
(tomados de manera directa de los participantes del estudio mediante entrevistas,
cuestionarios, observaciones y mediciones, entre otras), y secundarios (por medio de
revisiones de documentos ya existentes como artículos, capítulos de libros, historias
clínicas, reportes estadísticos, bases de datos, reportes de otras investigaciones,
memorias de congresos, notas técnicas y boletines informativos, entre otras fuentes de
información).

De esta forma, se resumen, interpretan y extrapolan los resultados, se analizan sus


implicaciones y limitaciones, al mismo tiempo que se confrontan con las hipótesis
planteadas, considerando cómo ha sido la perspectiva de otros autores. En otras
palabras, se hace énfasis en aspectos resumidos y escuetos del estudio, planteamiento
de propuestas de investigaciones futuras, comparación con otros estudios y presentación
de las limitaciones del estudio.

Por ello, cuando se redacta una discusión se aconseja presentar los principios,
relaciones y generalizaciones que los resultados indican (es decir, los resultados se
exponen, no se recapitulan). Además de esto, se deben señalar las excepciones o las
faltas de correlación, delimitar los aspectos no resueltos y nunca elegir la opción de tratar
de ocultar o alterar los datos que no encajan bien.

214
Después se sugiere que se muestre cómo concuerdan (o no) los resultados e
interpretaciones con los trabajos anteriormente publicados, en que también se deberá
exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas.

Otra situación a considerar en la discusión de resultados es tratar de responder a la


pregunta planteada en el marco teórico o introducción, seguida inmediatamente por las
pruebas, expuestas en los resultados, que la corroboran. Por ello, será necesario escribir
en presente en esta sección (por ejemplo: " to d to dc q …" oq o
hallazgos del trabajo se consideran ya evidencia científica. Del mismo modo, se deben
incluir las recomendaciones que crea oportunas; evitando sacar más interpretaciones de
las que los resultados permiten. Acto seguido se interpretan los datos en la discusión y
se decide si cada una de las hipótesis se apoya o se rechaza; en caso contrario el
investigador tendrá que postular algunas explicaciones posibles.

Posteriormente se deben explicar todas las observaciones tanto como sea posible, de tal
manera que cuando el investigador se refiera a la información, es importante distinguir
los datos que su propio estudio generó y diferenciarlas de las observaciones y
publicaciones de otros autores.

Así, cuando se refiera el trabajo de otros investigadores, se deberá de escribir en tiempo


pasado; aunque los hechos, resultados del experimento y principios, deben escribirse en
tiempo presente.

En algunas ocasiones también será válido abrir o postular líneas de investigación, en las
que siempre será importante sugerir una nueva hipótesis y con ello continuar con la
posibilidad de seguir realizando experimentos. Por lo cual, también será importante
hacer recomendaciones alternativas a otras personas interesadas en el mismo problema.
De este modo, la sección de discusión es una de las más complejas cuando se realiza
un proyecto de investigación científico.

4. Redacción de Conclusiones:

En la conclusión se muestran de forma explícita los resultados que dan respuesta a las
preguntas de investigación y se destaca el cumplimiento o no de los objetivos.

215
En la figura 84. Se muestra un mapa conceptual de los requisitos antes mencionados

5.Referencias o bibliografía consultada:

Las referencias recogen las citas exactas, actualizadas, puntuales y verificables


utilizadas en el estudio.

Éstas son necesarias para avalar el desarrollo de la investigación, o bien, para


complementar la información que se ha podido mencionar y argumentar.

Por último, éstas deberán presentarse según el formato ya explicado en la práctica 3,


referida en el presente manual.

216
Figura 84. Mapa conceptual de la investigación científica aplicada a la redacción y presentación de los seminarios de
antibióticos y antiparasitarios (Juárez, 2013).

217
218
PRÁCTICA 12

Seminario de investigación:

Antiparasitarios

Objetivo

El alumno obtendrá la habilidad de diagnosticar y evaluar los resultados del tratamiento


en los casos de parasitosis en las diversas especies domésticas mediante la elaboración
de un seminario de investigación.

Introducción

Desde tiempos remotos animales y plantas han competido por alimento y espacio. Los
parásitos han invadido a todos estos organismos. Se ha calculado que en el continente
americano tienen una antigüedad de unos 10 000 años; donde se han localizado huevos
de Enterobius vermicularis en el excremento humano.

Esta práctica ha sido diseñada de acuerdo con el contenido programático de la


asignatura en su Unidad 6 Quimioterapia, en su apartado 6.7; en que se abordan los
temas correspondientes a los diversos grupos de antiparasitarios.

Los parásitos poseen una increíble capacidad de adaptación en diferentes hábitats, por
ejemplo, piel y sangre, entre otros. De hecho, un mismo organismo puede albergar
varias especies de parásitos (figura 85). El número de éstas supera al de especies de
vida libre. Su capacidad reproductiva es muy alta y tienen la facultad de romper la
homeostasis del organismo afectado.

219
Figura 85. Sitios de acción de los antihelmínticos

La importancia de las parasitosis radica en el contagio de enfermedades entre los


animales y al hombre, además de las pérdidas de peso o producción, que ocasionan en
las explotaciones productivas.

La presencia de ectoparásitos y endoparásitos en todo el mundo constituye un problema,


además la diferencia de ecosistemas y estándares de vida en que el MVZ se ve obligado
a trabajar, hacen necesaria una información continua sobre los antiparasitarios naturales
más comunes, porque no siempre encontrará a la mano el último avance de la
terapéutica, y en muchas regiones el médico se verá obligado a usar sólo lo que esté a
su alcance.

220
Para obtener un resultado exitoso es necesario realizar un buen diagnóstico y el
tratamiento correspondiente, basado en algunas técnicas de laboratorio, las cuales son:

1. Técnicas coproparasitoscópicas: macroscópica directa, microscópica indirecta, de


flotación, de sedimentación, de migración larvaria, de cultivo larvario, de Mc Master y
otras.

2. Frotis sanguíneo: tinciones de Giemsa y Wright

3. Observación

4. Examen parasitológico de orina

5. Recolección de artrópodos y conteo

6. Lavados genitales

7. Raspado perianal

8. Examen de exudados

A continuación en la tabla 33, se presenta una clasificación general de los principales


antiparasitarios utilizados en MV.

221
Piperazinas
Probencimidazoles
Benzimidazoles
Imidazotiazoles
Pirimidinas
1. Antinematódicos Higromicina B
Ivermectinas
Organofosforados
Destomicida
Disofenol
Closantel
Febendazol
Praziquantel
Niclosamida
2. Anticestódicos Albendazol
Oxibendazol
Oxfendazol
Febantel
Mebendazol
Rafoxanide
Triclabendazol
Closantel
3. Antitrematódicos
Nitroxinil
Niclofolán
Clorsulón
Organofosforados
Organoclorados
Piretrinas
Carbamatos
Diaminopirimidinas: amitraz
4. Ectoparasiticidas Ivermectinas
Closantel
Imidacloprid
Benzoato de bencilo
Inhibidores de la síntesis de quitina
Fenilpirazoles
Ionóforos carboxílicos
Robenidina
Amprolio
Nitrofuranos
Tetraciclinas
Macrólidos
5. Antiprotozoales
Lincosamidas
Sulfonamidas
Diamidinas
Nitroimidazoles
Toltrazuril
Arprinocida

Tabla 33. Clasificación de los antiparasitarios (Tomado de Alba, 1994; Ruiz y Hernández, 2005)

222
Requisitos:

1. Definición de: parásito, hospedador, desparasitante y antiparasitario

2. Explique la importancia y repercusión económica, salud pública y legal del uso de


fármacos en la prevención y tratamiento de las enfermedades parasitarias

3. Describa un antiparasitario ideal

4. Mencione cinco alternativas para evitar la resistencia a los antiparasitarios

Materiales y métodos:

a) Material por equipo:

 Cada equipo conseguirá un mínimo de cinco casos clínicos que tengan la misma
parasitosis (interna o externa) sin importar la especie.

 Deberá registrarlos en el laboratorio de farmacología como un grupo control y otro


experimental; es decir, unos pacientes sin tratamiento y otros con la prescripción de
un antiparasitario.

 El material será determinado por el equipo dependiendo del caso clínico que trabaje.

b) Método:

 Deberá recurrir a pruebas de laboratorio para diagnosticar el problema

 Desarrollará y aplicará un plan de tratamiento para resolver el problema

 Con exámenes de laboratorio evaluará los tratamientos aplicados

 Posteriormente mediante un análisis estadístico, evaluará los datos para confirmar o


descartar la hipótesis planteada al inicio del estudio

 Cada equipo deberá presentar una exposición oral y entregar un reporte escrito
cubriendo los siguientes puntos (método científico), mismos que ya fueron
explicados:
223
- Título

- Resumen

- Introducción

- Objetivos

- Hipótesis

- Material y métodos

- Desarrollo de la práctica

- Reporte de resultados

- Análisis de resultados

- Discusión

- Conclusión

- Bibliografía (mínimo 10, exceptuando internet)

Nota: anexar hoja de historia clínica, hoja de resultados de laboratorio, fotografías del caso y análisis
estadístico.

224
BIBLIOGRAFÍA.

1. Alba HF. Manual de laboratorio de parasitología. 1ª ed. FESC UNAM. México. 1994

2. Alexander HA. Técnica quirúrgica en animales y temas de terapéutica quirúrgica. 6ª ed.


McGraw–Hill. México. 1989

3. Axelsen, P. H. 2002. Essentials of Antimicrobial Pharmacology. 1a ed. Humana Press,


Totowa. USA

4. Bello, E. I. y Sánchez, S. A. E. Programa tutorial electrónico de Posología Médico


Veterinaria para el apoyo a la docencia experimental en Farmacología Veterinaria. Tesis
de Licenciatura. FESC. UNAM. México 2012

5. Bergoglio, R. 1993. Antibióticos. 5ª ed. Médica Panamericana S.A. Buenos Aires


Argentina

6. Birchard SJ y Sherding RG. Manual clínico de pequeñas especies. McGraw–Hill. México.


1996

7. Blood DC y Radostits OM. Medicina Veterinaria. 7ª ed. Interamericana. México. 1992

8. Blood DC y Studdert VP. Diccionario de veterinaria. Interamericana. México. 1994

9. Booth NH y McDonald LE. Farmacología y terapéutica veterinaria. Acribia. España. 1987

10. Carter GR. Bacteriología y micología veterinarias. El Manual Moderno. México. 1991

11. Bernal J. Manual práctico de interpretación electrocardiográfica. Ed. Servet. México 2012

12. Braselli L. 2005. Antimicrobianos. Disponible en


www.qb.fcen.uba.ar/microinmuno/seminarioantibioticos2.htm

13. Brooks, G. F. Botel, J. S. y Morse, S. A. 2000. Microbiología Médica de Jawetz, Melnick y


Adelberg. 16ª ed. El Manual Moderno. México

14. Chew, D.J. 1996. Terapéutica con líquidos para perros y gatos. Capítulo 5 En: Manual
clínico de pequeñas especies. Volumen 1. Editorial Mc Graw–Hill. Interamericana. México

15. Cunnigham, J.G. Fisiología Veterinaria. 3ª ed. Madrid. Elservier. 2003

16. De Kruif P. Los cazadores de microbios. Época. México. 2000

17. Del Pozo, G. E. 2005. Antibioterapia. Disponible en gallo.ugr.es/~farma/guion65med.htm

18. Fajardo RMA. Manual de fisiología veterinaria. FESC UNAM. México. 1994

225
19. Frandson RD y Spurgeon TL. Anatomía y fisiología de los animales domésticos. 5ª ed.
Interamericana. México. 1995

20. Fox, P., Möse, S. y Tachika,Y. 2006. Memorias del Taller de cardiología. XXVII Congreso
Nacional de AMMVEPE y 9° Congreso Internacional de Zootecnia en pequeñas especies.
Acapulco

21. Fuentes HVO. Farmacología y Terapéutica Veterinaria. 2ª edic. Mc Graw–Hill


Interamericana. México. 1992

22. Fuentes HVO. Farmacología y Terapéutica Veterinaria. 3ª edic. Centro Universitario de


los Altos. Universidad de Guadalajara. México. 2002

23. Ganong WF. Fisiología médica. 16ª ed. El Manual Moderno. México. 2000

24. Ganong, W.F. Fisiología Médica. 19a Edición. México. El manual Moderno. 2004

25. Greene SA. Veterinary anesthesia and pain management secrets. Hanley&Belfus.
Philadelphia 2002

26. González CA y Pereira EJL. SNC. Anestésicos generales inyectables. Capítulo 16 En:
Farmacología y Terapéutica Veterinaria. España. Mc Graw–Hill. Interamericana. 2002

27. González CI. Guía farmacológica clínica para perros y gatos. Tesis licenciatura FESC
UNAM. México. 2008

28. Goodwin, J.K. 2001. Diagnosis of Hearth Disease. Chapter 3 In: Manual of Canine and
Feline Cardiology. 3ª Edition. Editorial Sauders. USA

29. Guzmán CC. La anestesia general en el caballo. Guzmán Clark. México. 1997

30. Hernández AAS. Farmacología clínica veterinaria del sistema nervioso. Tesis licenciatura.
FESC UNAM. México. 2010

31. Hernández AI. Principios Generales de la Posología. 5° Curso propedéutico para el


Laboratorio de Farmacología Veterinaria. Enero, 2013. FESC UNAM México

32. Humphreys, D.J. Toxicología veterinaria. Madrid. McGraw–Hill Interamericana. 1990

33. Katzung BG. Farmacología Básica y Clínica. 6ª ed. El Manual Moderno. México. 1998

34. Kirk RW. Terapéutica veterinaria de pequeños animales. 11ª ed. Interamericana.
México.1994

35. Kittleson, M.D. 2000. Electrocardiografía: Conceptos básicos, diagnóstico de dilataciones


y alteraciones de la conducción intraventricular. Capítulo 5 En: Medicina Cardiovascular
de pequeños animales. 2ª Edición. Gráfica IN S.A., Multimédica. España

226
36. Kuklinski, C. 2000. Farmacognosia. Ediciones Omega S. A. Barcelona España

37. Laguna J y Piña GE. Bioquímica. 4ª ed. Salvat. México. 1991

38. Litter M. Farmacología Experimental y Clínica. 6° ed. El ateneo. España. 1980

39. Lullmann, H., Mohr, K. 2005. Atlas de Farmacología. 2ª ed. Masson, Barcelona

40. Marín, H, J. y Ramírez, R. J. 2003. Diplomado a distancia en medicina, cirugía y


zootecnia en perros y gatos. Módulo 10. Urgencias y terapia intensiva. Capítulo 9.
Terapia de líquidos. FMVyZ-UNAM. México

41. Mariño MH. Farmacia en Medicina Veterinaria de pequeñas especies. México. Waltham.
1997

42. Marshall BE y Longnecker DE. Anestésicos generales Capítulo 14 En: Las Bases
Farmacológicas de la Terapéutica. 11ª edic. Mc Graw–Hill. Interamericana. México. 2006

43. Martin RJ. Terapéutica de pequeños animales. McGraw Hill. España. 1997

44. Martínez PR, Barajas RJA y Berruecos VJM. Manual de prácticas de farmacología. 1ª ed.
FMVZ UNAM. México. 1980

45. Meyers FH, Goldfien A y Jawetz E. Farmacología clínica. 5a ed. Manual Moderno.
México. 1982

46. Méndez, D., y Ríos, L. 2001. Manual de prácticas para el laboratorio de Farmacología
Veterinaria. Tesis Lic. FESC–UNAM. México

47. Mendoza, C.M. 2002. Monitoreo de la presión sanguínea y electrocardiografía en


cachorros caninos con la aplicación de tres tipos de anestesia fija. Tesis licenciatura.
FESC-UNAM. México

48. Miranda, D.B. 2003. Electrocardiografía En: Endoscopia, ECG, Ecocardiografía. Curso de
actualización. Módulo propedéutico V. AMMVEPE. México

49. Mike, M. 1999. Enfermedades Cardiorrespiratorias del perro y el gato. Editorial Ediciones.
España

50. Morales, T.J.I. 2002. Terapia de Fluidos. En Memorias del 4º Curso–Taller de Posología
en Medicina Veterinaria. FESC–UNAM. México

51. Muir WW y Hubbell JAE. Manual de anestesia veterinaria. Acribia. España. 1992

52. Myrvik QN y Weiser RS. Bacteriología y micología médica. 2ª ed. Interamericana. México.
1991

227
53. Ocampo CL, Sumano LH y Cárdenas GP. Manual de Farmacología Clínica para
pequeñas especies. Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnista. UNAM. México. 2004

54. Pawson P y Forsyth S. Anesthetic agents. Capitulo 5 En: Clinical pharmacology. 2nd edit.
Saunders. Elsevier. 2008

55. Pelczar MJ y Chan ECS. Elementos de microbiología. 1ª ed. McGraw Hill. México. 1991

56. Pérez RA, Parra MJG y Merino DJC. Analgesia y anestesia en el perro. McGraw–Hill.
Interamericana. España.1999

57. Pérez ZG. Manual de Farmacología Veterinaria. Instituto Superior de Ciencias


Agropecuarias de la Habana. Facultad de Medicina Veterinaria. La Habana. 1995

58. Pérez RMA. Antibioterapia en pequeños rumiantes. Curso de actualización en


antibioterapia. FESC UNAM. México. 1998

59. Prescott J. F., Baggott, J. D. y Walker, R. D. 2002. Terapéutica Antimicrobiana en


Medicina Veterinaria 3ª ed. Inter-Médica. Argentina

60. Pulido GE, Sumano LH y Ocampo CL. Manual de Farmacología Clínica para Pequeñas
Especies. México. AMMVEPE. 1996

61. Pulido GE, Sumano LH y Ocampo CL. Manual de farmacología para pequeños especies.
AMMVEPE. México. 1996

62. Quiroz RH. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Noriega


Editores. México. 1997

63. Reyes SJL y Jaramillo JF. Manual de ejercicios experimentales de farmacología. SEP.
México. 1990

64. Rebuelto, M., y Hallu, R.E. 2002. Diuréticos y Fluidoterapia. Capítulo 20 En:
Farmacología y Terapéutica Veterinarias. Editorial McGraw–Hill. Interamericana. España

65. Román, T. L. 2008. Manual de Posología para Médicos Veterinarios Zootecnistas. Tesis
Licenciatura. FESC-UNAM. México

66. Ruiz CJG, García VS, Hernández AI y Ramírez OF. Compendio antibacterianos em
Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM.
2009

67. Ruiz CJG, Hernández AI y López RE. Anestésicos generales inhalados. Trabajo
presentado en el 1er. Foro Audiovisual de material didáctico en Medicina Veterinaria. 3
de Noviembre. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2005

228
68. Ruiz CJG, Hernández AI, Miranda CAE y Pérez SAP. Evaluación preanestésica. 4°
Curso–Taller de Anestesiología en Medicina Veterinaria. 26–27 de Enero. Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2006

69. Ruiz CJG y Hernández AI. Farmacología para Médicos Veterinarios Zootecnistas.
México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2005

70. Ruiz CJG y Hernández AI. Farmacología para Médicos Veterinarios Zootecnistas.
México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2012

71. Ruiz CJG. Bases de la Farmacología Veterinaria. 2a parte. Facultad de Estudios


Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2002.

72. Ruiz CJG. Manual de introducción a farmacología veterinaria. FESC UNAM. México.
1997

73. Ruiz CJG. Introducción al uso de los antibióticos. Curso de actualización en


antibioterapia. FESC UNAM. México. 1998

74. Soberanes FF. Evaluación y Medicación Pre–anestésica. 3er Curso–Taller de


Anestesiología en Medicina Veterinaria. 27–28 de Enero. Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán. UNAM. México. 2005

75. Soberanes, F.F. 2005. Avances en la terapia de fluidos. En Memorias del 4º Curso–Taller
de Posología y Conceptos de Formulación Farmacéutica en Medicina Veterinaria y
Zootecnia. FESC-UNAM. México

76. Soulsby EJL. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. 7ª


ed. Interamericana. México. 1988

77. Sumano H y Ocampo L. Farmacología Veterinaria. 3ª edic. McGraw–Hill. Interamericana.


México. 2006

78. Sumano LH, Ocampo CL y Pulido GE. Manual de Farmacología Clínica para Pequeñas
Especies. Virbac. Ediciones Cuellar. México. 2000

79. Sumano LHS y Ocampo CL. Farmacología veterinaria. 2ª ed. McGraw Hill. México. 1997

80. T. H. I. Prontuario de especialidad veterinaria. 20ª ed. PLM. México. 2000

81. Tachika, O.Y. 2004. Electrocardiografía en perros y gatos En: Memorias del Curso de
Cardiología en Perros y Gatos. Congreso Nacional de AMMVEPE. México

82. Tachika, O.Y. 2006a. Examen cardiológico En: Memorias del 1er curso de Tópicos en
Medicina Interna en Caninos. FESC–UNAM. México

229
83. Tachika, O.Y. 2006b. Electrocardiografía. Capítulo 2. En: Cardiología y Neumología.
Módulo 8. Diplomado a distancia en Medicina Cirugía y Zootecnia en Perros y Gatos.
FMVZ–UNAM. México

84. Tilley, L.P. 1992a. Interpretation of P, QRS, T deflections. Chapter 4. Analysis of canine
P, QRS, T deflectios In: Essentials of canine and feline electrcardiography. 3a Edition.
Editorial Lea & Febiger. Philadelphia

85. Tilley, P.L. y Burtnick, N.L. 2001a. Ejemplos de electrocardiogramas. Otras alteraciones.
Sección 2 En: Manual de consulta rápida. Electrocardiografía práctica en pequeños
animales. 3ª edición. Editorial MultiMédica. España

86. Tranquilli WJ. Tratamiento del dolor en pequeños animales. Teton NewMedia, España,
2000

87. Tendillo CFJ y Santos GM. Manual práctico de anestesia. Boehringer Ingelheim. España.
2006

88. Tendillo CFJ. Anestesia equilibrada. Memorias de Caningen. Marzo 2008. México, D.F.
2008

89. Thompson A y Taylor BN; Guide for the Use of the International System of Units (SI);
National Institute of Standards and Technology; March 2008; U.S. Department of
Commerce

90. Thurmon JC, Staff VV, Benson GJ y Tranquilli WJ. Fundamentos de anestesia y
analgesia en pequeños animales. Elsevier. España. 2003

91. Tilley, PL., Burtnick, NL. Manual de Consulta rápida. Electrocardiografía práctica en
pequeños animales. 3ª edición. Editorial Multimédica. España. 2001

92. Trevor AJ y Miller RD. Anestésicos generales. Capítulo 25 En: Farmacología Básica y
Clínica. Manual Moderno. México.1999

93. Trouth HF. Fluid and electrolyte therapy in diarrhea. A. M. Anim. Vet. Hosp. Asoc. 1972

94. Vega CLP. Manual de laboratorio de bioquímica para MVZ. FESC–UNAM. México. 1993

95. Velasco, Martínez, Alfaro. 2003. Farmacología Fundamental. Mc Graw Hill


Interamericana. España

96. Villee CA, Walker WF y Barnes RD. Zoología. 6ª ed. Interamericana. México. 1987

97. Villegas ChL. Manual de aplicación clínica de los quimioterápicos (antibióticos) en la


Medicina Veterinaria. Tesis de licenciatura. FESC UNAM. México. 1994

230
98. Wanamarker, B. y Pettes, C. 2000. Applied Pharmacology for the Veterinary Techinician.
2a ed. W. B. Saunders Company. USA

99. Yelin, Z.S.C. 2006. Terapia de Fluidos: cuándo, qué, cuánto y por dónde administrarla.
En Memorias del Congreso Internacional de Medicina, Cirugía y Zootecnia en Perros,
Gatos y otras mascotas. XXVII Congreso de la AMMVEPE. Acapulco, Guerrero. México

100. Ynaraja, ER., Montoya, JAA. Manual Clínico


de Cardiología Básica en el perro y el gato Editorial Servet. España. 2005

101. http://www.picstopin.com/480/v%C3%ADa-intravenosa-on-
eengle/http:||i*ytimg*com|vi|06UwlqhYIZo|0*jpg

102. http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0304-
88022010000200003&script=sci_arttext

231

Você também pode gostar