Você está na página 1de 16
a x3 apace PPeesiniyu’ Rice isnay AMMA, 270 JULIO DE 1971 REVISTA DE "EXPRESO” | ROENTEWAPIO DE 12 NOFREEN TRAIL ry pe! EL ANIVERSARIO NACIONAL REVISTA DE Cianthat p’ unchaynin) “EXPRESO” lace 150 afios, en un 28 de Julio, el General D, ee analQEQUME, sath Sy et Ny 268 — Ling, 27 Fendi sl a Loita ne - ¥ este Grito Sagrado de Libertad, que estremecié Director: Jes Andes, 1lez0 como tna Tuz al cotaesn de todos os JUAN RUBEN Beruanos, Nadendo junto al ancl ee ser bres, ia stom Ge luchar sit i a eS RS SLAnCo Sec ae ex poraue esa Tus no se ex it als San Martin culminabe asi, la obra que durante Redactor. Paslee tantos afos foriaron innumerables peruanos que en G. Rubio Garcia ‘Sus ansias de libertad, no vacilaron Se iat Leet ne a Titulos en Quechua: Z Silesia ames incase Fouaia fae Demetrio Tipac é Historla con yeneracion, para legarlos a la posteridad salut eee ier ae Sans ores coe Sore ete esis sem oe mee : Rae ates ee Jr. Ica N? 646 C mienle para crear nuevos héroes y martires que com 3 el ea par nod aren ere Teléfono: 287470 caer Tytva a eee ere VE ae LIMA — PERU DENCIAL mis en ofeen- ANECDOTA DEL LIBERTADOR (Litertzdorpa huh vwillakuynin) Cuando San Martin Ileg6 af Perit se encontraba desempefian- fo €l cursto de Chancay, un candoroso sacerdote de. apellide Zapata. Este religioso predicaba contra él y decia, desde el Palplto, que era un hereje, un condenada, que no debia Mama San Martin, sino Martin, en recuerdo del otro herele, Martin Luteo, © Alguien le conts ta ocurrencis de! predicador » Sin Martin, El General que estabs de buen humor, hizo traer a su presencia al sacerdote, se fingis muy irritedo y le dijo: pellido, tendré Ud. el mismo cas ward Ud. ef Padre Pate, en ver de padre ido con olvidarlo porque fo mando fusilar! El timido sacerdote se retir6 tleno de susto, no comprendien- lo era una simple burla, Al slie la calle un amiga liamé por su nombre. E! fraile, aterrado, te tap6 la boca y le dijo en vor baja: INo, no soy el padre Zapata, sino el padre Pata iMe va'en ‘Ilo la vida ‘San Martin, en tanto, quedaba rigndose del espanto del padre y asta los Gltimes-afios ‘de su vida recordaba alegromente ia chise losa escena, Dificilmente eo nallara en Ia historia de tos hom= bres una revelacién de fortaleza, a tan temprana edad, tomo la del General don José de San Martin. Su vida fstuvo llena de episedios guerreros, que le abrieron las puertas de Ia inmortalidad. £1 proceso de su obra es extracrdinario. Su 6 todos los obsticu- + fos, bajo el influjo de su lema: {Libertad © Muerte, DON JOSE. ' DE” SAN MARTIN Nacié en Yapeyd, Provincla de Mle siones, Argentina, of 25 de Febrero de 1778, Fue hijo del Capitin de Ejér- cite espafel, den Juan co San Martin ¥ Ge dofia Gregoria Matorras. A Ia edad de.8 aies fue enviado por sus padres a estudiar 2 Espa, fen_el Colegio de Guardise Nobles. ‘Se inicié en Ia carrera de las armas a la corta edad de 11 anos, como Cade te del Regimiento Murcia, Todavia se la arquoaban las piernas con el pero de su mochila, cuando su Regimiento (e5 destinads a1 Africa para combatir 2 los moros. En Melilla primero y en Orin después, af cadete de 13 shor de edad recibe su bautismo de fuego. Y 2 los 17, pelea on las Batallae de San Marsal, Villalonga, San Telmo, San Lue, ete. Despuée de una larga erie de triunfos, en Europa es nom brado, en junio de 1811, 7 Tonei 'y Comandante del En Enero de 1812 al tener conccimienta del movie milento revolucionario iniciado en su pais, en lucha ror su Independencia, se embarcé para Buenos Aires ad do llega el 14 de Marzo. Dos dias después ia Junta do Buenos lo confirma en su grado de Teniente Co- ronel de Caballeria y le encarga la creacién del Ri miento “Granaderos a Caballo”. Este mismo afo con- trae matrimonio con Maria de.ios Remedios Escala Yeel.3 de Febrero de 1813 obtiene su Si sobre los espafoles en San Lorene. En 1817 realize una de las mas grandes hazafas militares de 1a Historia: Atravieea Is Cordillera de los Andes, para likerar a Chile de la Corona espafola, en las batallas de Chacabuco_y Maipd. Una vez lograda la Independencia de Chile, San Martin resresa a Buencs Aires para concretar la Expedicién al Peri. “Mientras tno estemos en la guerra no acabara” habia dicho el Libertador. EI 8 de Setiembre de 1820 desembarca el Ejército ertador en Pisco. El 14 del mismo mes sn Martin inicia las negociaciones con el Virrey Pezuela en Mira- flores, con el cue no llega a arreglo aiguno. El 21 de Octubre crea la Bandera del Perc. ¥ poco desnués se traslads a Husura donde instala su Cuartel General Después de una corta pero efectiva campafia libertzderi en el Perd, io de 1821 las tropae espafolat abandonaren a Capital,

Você também pode gostar