Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 1 de 65
Nit: 892099246-7
15 DE ABRIL DE 2019
Nit: 892099246-7
Tabla de Contenido
I. Recomendaciones Iniciales
II. Aspectos Generales
1. Estudios Previos
2. Documentos del Proceso de Selección
3. Modalidad de Selección y su Justificación
4. Régimen Legal del Proceso
5. Invitación a las veedurías ciudadanas
6. Compromiso anticorrupción
7. Acuerdos Comerciales
8. Costos derivados de participar en el Proceso de Contratación
9. Comunicaciones
10. Idioma
11. Legalización de documentos otorgados en el Exterior
12. Conversión de moneda.
13. Calendario de la Licitación
III Definiciones
IV. Descripción del contrato
1. Contrato de Obra Publica
2. Especificaciones técnicas
3. Clasificación UNSPSC
4. Valor estimado del Contrato
5. Forma de pago
6. Disponibilidad Presupuestal
7. Plazo de ejecución del Contrato
8. Lugar de ejecución del Contrato
V. Convocatoria para Limitación Mipymes
VI. Requisitos Habilitantes
1. Capacidad Jurídica
2. Experiencia
3. Capacidad Financiera
4. Capacidad Organizacional
5. Información financiera para Proponentes extranjeros
6. Declaración de multas y sanciones
7. Valor total de la propuesta
Nit: 892099246-7
I. RECOMENDACIONES INICIALES
Proceda a reunir cuidadosa y diligentemente la información y documentación exigida y Verifique,
antes que nada, que no esté incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades generales
ni específicas para contratar
1. Para poder que cumple con las condiciones y reúne los requisitos aquí señalados y documentos en
los casos que sea requerido
2. Siga las instrucciones que se imparten para la elaboración de su propuesta
3. Identifique su propuesta, tanto el original como las copias
4. Revise la póliza de seriedad de su propuesta y verifique que:
Sea otorgada a favor del Municipio de San Juanito Meta.
Como tomador: figure su razón social completa, incluyendo la sigla; esto último siempre y cuando
las siglas también figuren en el correspondiente certificado de existencia y representación legal.
El valor asegurado corresponda al fijado en este documento
La vigencia corresponda a la estipulada en este documento
El objeto y número del proceso de selección coincida con los de la propuesta que presenta
Este suscrita por el tomador – proponente afianzado, y sus integrantes en caso de consorcio o unión
temporal
5. Toda consulta deberá formularse por escrito ante el Municipio, se atenderán consultas personales
únicamente en las instalaciones de la Alcaldía Municipal, pero estas deberán constar por escrito si
llegaren a modificar las condiciones del pliego o por correo electrónico. Ningún convenio verbal
con el personal del MUNICIPIO, antes o después de la firma del Contrato, podrá afectar o modificar
ninguna de las estipulaciones y obligaciones contenidas en estos PLIEGOS DE CONDICIONES.
6. Los proponentes con la sola presentación de su propuesta autorizan al Municipio de San Juanito
Meta para verificar toda la información suministrada en ella.
7. Los proponentes con la sola presentación de su propuesta autorizan al Municipio de San Juanito
Meta para rechazar la propuesta y dar aviso a las autoridades competentes en caso de ser
Nit: 892099246-7
Para proceder con la elaboración del presente documento se tuvo en cuenta que, en los estudios
previos realizados por SERVICIOS PUBLICOS, se justificó la conveniencia para efectuar la presente
contratación por lo que se allegaron los estudios y demás documentos necesarios para continuar con
el proceso de contratación respectivo, documentos que reposa en el expediente único del contrato.
2. Documentos Del Proceso De Selección: Para la elaboración de las propuestas los interesados
deberán consultar toda la documentación relativa a la presente contratación:
El marco jurídico aplicable al presente proceso de selección es: la Ley 80 de 1993, el artículo 2 de la Ley
1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, normas a las cuales se encuentra sometido, a su obligatorio
cumplimiento el Municipio de San Juanito - Meta en ejercicio de su actividad contractual.
Es así que en virtud del Art. 24 de la Ley 1150 de 2007 por medio de la cual se introducen medidas para
la eficiencia y la transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre
contratación con Recursos Públicos y del Decreto 1082 de 2015, se establece que las entidades
escogerán a los contratistas a través de las siguientes modalidades de selección: licitación pública,
selección abreviada, concurso de méritos, mínima cuantía y contratación directa.
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 5 de 65
Nit: 892099246-7
Para el caso que aquí se trata, la modalidad de selección es la de Licitación Pública, determinado por
el valor del presupuesto oficial del proceso, el cual resulta superior a ($231.872.480,00) que es la Mayor
cuantía de la entidad, para ésta vigencia, determinada de acuerdo a los parámetros establecidos en
el Literal B, numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y no se enmarca la contratación en ninguno
de los casos de contratación directa
Teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 2 numeral 2 de la ley 1150 de 2007, y los considerandos
anteriores, el tipo de selección que se realizará para llevar a cabo el “MEJORAMIENTO DE LA VIA
TERCIARIA QUE COMUNICA EL CASCO URBANO CON LA VEREDA SAN LUIS DE TOLEDO, MEDIANTE LA
CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUANITO META.”; reglamentada por los
derroteros anteriormente descritos.
4. Régimen Legal Del Proceso De Licitación Publica Y Del Contrato: El marco legal del presente proceso
y del Contrato que se derive de su adjudicación, está conformado por la Constitución Política, las
leyes de la República de Colombia y en especial por las siguientes disposiciones:
Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus Decretos Reglamentarios.
Disposiciones de los Códigos Civil, de Comercio y Sustantivo del Trabajo.
El Pliego de Condiciones, respuestas a observaciones, adendas, formatos y anexos.
Las demás normas concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los aspectos del
presente proceso de selección.
Las normas vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley Colombiana se presumen
conocidas por todos los proponentes. En caso de presentarse contradicciones entre el Pliego
de Condiciones y la Ley primará lo establecido en la Ley.
5. Invitación A Las Veedurías: En cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 3 del artículo 66 de la Ley
80 de 1993, la ley 850 de 2003 y artículo 2.2.1.1.1.2.1 del Decreto 1082 de 2015, el Municipio de San
Juanito – Meta, invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al
presente Proceso de Contratación, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las
recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten
los Documentos del Proceso en el SECOP, para este efecto podrán presentar sus observaciones en
el piso 2 del edificio de la Alcaldía o a través del portal único de contratación.
6. Compromiso Anticorrupción: Los Proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupción
contenido en el Anexo del presente pliego en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos
del Estado colombiano contra la corrupción. Si se comprueba el incumplimiento del Proponente,
sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de
Contratación actúe en su nombre, es causal suficiente para el RECHAZO de la Oferta o para la
terminación anticipada del contrato, si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la
adjudicación del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.
7. Acuerdos Comerciales:
Nit: 892099246-7
Los Acuerdos Comerciales son negociados y suscritos por el Gobierno Nacional e incorporados a
la normativa colombiana por medio de una Ley de la República. En consecuencia, las Entidades
Estatales deben cumplir con lo previsto en ellos, al igual que deben cumplir con las leyes y decretos
aplicables al sistema de compra pública.
Las alcaldías están incluidas en la lista de Entidades de los Acuerdos Comerciales con la Alianza
Pacífico (únicamente con Chile y Perú), Chile, Costa Rica, los Estados AELC, el Triángulo Norte
(únicamente con Guatemala), la Unión Europea; y la Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la
CAN. Las contralorías y personerías del nivel municipal están incluidas en la lista de Entidades de
los Acuerdos Comerciales con Chile; el Triángulo Norte (únicamente con El Salvador y Guatemala);
la Unión Europea; y, por la Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la CAN.
Salvo por algunas excepciones, todas las demás Entidades Estatales del nivel municipal (incluidas
las entidades descentralizadas indirectas y los esquemas asociativos) están incluida en la lista de
Entidades de los Acuerdos Comerciales con Chile; el Triángulo Norte (únicamente con El Salvador
y Guatemala), la Unión Europea; y, por la Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la CAN.
8. Costos Derivados Por Participar En El Proceso De Contratación: Los costos y gastos en que los
interesados incurran con ocasión del análisis de los Documentos del Proceso, la presentación de
observaciones, la preparación y presentación de las Ofertas, la presentación de observaciones a
las mismas, la asistencia a audiencias públicas y cualquier otro costo o gasto relacionado con la
participación en el Proceso de Contratación estará a cargo exclusivo de los interesados y
Proponentes.
Nit: 892099246-7
datos del remitente que incluyen nombre, dirección física, dirección electrónica y teléfono; (c)
identificación de los anexos presentados con la comunicación.
Las reglas aplicables a la presentación de las Ofertas están en la sección IX del presente
documento. Las comunicaciones y solicitudes enviadas al Municipio de San Juanito - Meta por
canales distintos a los mencionados solo serán tenidas en cuenta para los propósitos del Proceso
de Contratación cuando sean radicadas a través del canal que corresponda. El Municipio de
San Juanito - Meta debe responder las comunicaciones recibidas por escrito enviado a la
dirección física o electrónica señalada en la comunicación que responde.
10. Idioma: Los documentos y las comunicaciones entregadas, enviadas o expedidas por los
Proponentes o por terceros para efectos del Proceso de Contratación, o para ser tenidos en cuenta
en el mismo, deben ser otorgados en castellano. La Oferta y sus anexos deben ser presentados en
castellano. Los documentos con los cuales los Proponentes acrediten los requisitos habilitantes de
que trata la sección VI que estén en una lengua extranjera, deben ser traducidos al castellano y
presentarse junto con su original otorgado en lengua extranjera. Para firmar el contrato, el
Proponente que resulte adjudicatario debe presentar la traducción oficial al castellano de los
documentos presentados por escrito en idioma extranjero, la cual deberá ser oficial en los términos
del artículo 251 del Código General del Proceso, cumpliendo el trámite de Apostilla o
consularización.
11. Legalización De Documentos Otorgados En El Exterior: Los Proponentes deben entregar con su
Oferta los documentos otorgados en el exterior sin que sea necesaria su legalización. Para firmar el
Contrato, el Proponente que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el
extranjero, legalizados de acuerdo con lo previsto en el artículo 251 del Código General del
Proceso.
12. Conversión De Monedas: Los Proponentes deben presentar sus estados financieros en la moneda
legal del país en el cual fueron emitidos y adicionalmente en pesos colombianos. Si está expresado
originalmente en una moneda diferente a dólares de los Estados Unidos de Norte América, debe
convertirse a ésta moneda utilizando para ello el procedimiento de conversión a que haya lugar.
13. Una vez que se tengan las cifras en dólares de los Estados Unidos de América o si la información se
presenta originalmente en dicha moneda, para la conversión a pesos colombianos se debe tener
en cuenta la tasa representativa del mercado certificada por la Superintendencia Financiera de
Colombia para la fecha de corte de los estados financieros.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.2.1.4 del Decreto N° 1082 de 2015, el pre pliego de
condiciones será publicado durante cinco (5) días hábiles según las fechas establecidas en el
cronograma para garantizar que los interesados puedan realizar observaciones al mismo. Los actos y
documentos relacionados con el proceso precontractual, se podrán consultar en medio físico en LA
OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS y en el SECOP.
Nit: 892099246-7
Las aclaraciones y respuestas a las observaciones presentadas por los proponentes durante el proceso
de selección tendrán únicamente valor interpretativo.
RESOLUCIÓN DE APERTURA
La consulta del proyecto de pliego de condiciones se puede hacer en las fechas indicadas en el
cronograma a través de la página www.contratos.gov.co; los actos y documentos relacionados con
el proceso precontractual, se podrán consultar de igual forma y en la Alcaldía Municipal
Se garantiza a través de ésta página la publicidad de todos los procedimientos y actos asociados a los
procesos de contratación, salvo los asuntos expresamente sometidos a reserva. La información
contenida en los actos del proceso se considera oponible en el momento en que aparece publicitada
por el medio anteriormente señalado, de conformidad con el artículo 2.2.1.1.2.1.4 del Decreto 1082 de
2015.
De conformidad con el parágrafo 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, el derecho de participación
en la presente de licitación es gratuito.
La consulta y obtención del pliego de condiciones para participar en la presente licitación, se hará a
través de la página Web www.contratos.gov.co , en las fechas indicadas en el cronograma. La fecha
límite de consulta de los pliegos, se entenderá prorrogada si EL MUNICIPIO mediante “adenda” llegare
a aplazar la fecha de cierre o plazo de la presente licitación. La “adenda” señalará los términos de la
prórroga.
Nit: 892099246-7
Las consultas y aclaraciones podrán radicarse sólo en escrito en las instalaciones de la entidad o en el
correo electrónico contratacion@sanjuanito-meta.gov.co , pues en caso contrario no generarán para
la Entidad la obligación de contestarlas antes de la fecha de cierre de la licitación. Las respectivas
respuestas serán publicadas en el mismo sitio www.contratos.gov.co .
De lo actuado en esta Audiencia se levantará un Acta que debe ser suscrita por el servidor o los
servidores y los asistentes a la misma.
EL MUNICIPIO podrá de oficio o a petición de parte, realizar los ajustes que estime convenientes, los
cuales se recogerán en adendas que se enviarán a todas aquellas personas que hayan presentado
por escrito observaciones a los pliegos de condiciones y se publicará en la página web ya citada.
Igualmente, EL MUNICIPIO contestará todas las solicitudes u observaciones recibidas que den lugar a
modificar el pliego y que sean recibidas dentro del plazo; las que no generen tal modificación se
atenderán por escrito que será igualmente publicado en la página web www.contratos.gov.co,
excepto que sea recibido de manera extemporánea, caso en el cual se atenderá bajo las reglas del
derecho de petición.
Nit: 892099246-7
Se levantará un Acta con la relación sucinta de las propuestas que indiquen el valor, plazo, garantía
de seriedad y número de folios; la cual será suscrita por el servidor o los servidores públicos y se llevará
registro de los asistentes.
A partir de la fecha y hora de cierre del plazo de la presente convocatoria, los proponentes no podrán
retirar, adicionar o corregir sus propuestas. Las propuestas presentadas en forma extemporánea no
serán tenidas en cuenta para la evaluación y posterior adjudicación.
Con la presentación de la oferta, el proponente manifiesta que estudió el pliego de condiciones, las
especificaciones del proceso, su naturaleza, la calidad de la prestación de servicio necesarios para su
ejecución, y los demás factores que puedan influir en el cálculo del valor de su propuesta y en la
iniciación y correcto desarrollo del servicio; que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que
haya considerado inciertas o dudosas, que conoce la naturaleza de los trabajos, su costo y su tiempo
de ejecución, que formuló su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente, y que además, se
acoge a los dictados de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015, ley 1882 de
2018 y demás normas complementarias
Al formular la oferta, el proponente acepta que estarán a su cargo todos los impuestos, tasas y
contribuciones establecidos por las diferentes autoridades nacionales, departamentales o municipales,
y dentro de estos mismos niveles territoriales, los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las
diferentes autoridades ambientales, que afecten el contrato y las actividades que de él se deriven.
III. DEFINICIONES
Las expresiones utilizadas en el presente documento con mayúscula inicial deben ser entendidas con
el significado que a continuación se indica. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 11 de 65
Nit: 892099246-7
de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con
mayúscula inicial deben ser entendidas de acuerdo con la definición contenida en el Decreto 1082 de
2015. Los términos no definidos a continuación deben entenderse de acuerdo con su significado natural
y obvio.
DEFINICIONES
Adjudicación Es la decisión final del Municipio de San Juanito - Meta, expedida por medio de un acto
administrativo, que determina el adjudicatario del presente Proceso de
Contratación.
Contratista Es el Proponente que resulte adjudicatario y suscriba el Contrato objeto del presente Proceso de
Contratación.
Contrato Es el negocio jurídico que se suscribirá entre el Municipio de San Juanito – Meta y el adjudicatario,
por medio del cual se imponen a las partes obligaciones recíprocas y se conceden derechos
correlativos que instrumentan la relación contractual que se busca establecer a través del presente
Proceso
Oferta Es la propuesta presentada al Municipio de San Juanito – Meta por los interesados en ser el
contratista del Proceso de Contratación objeto del presente Pliego de Condiciones.
Pliego de Condiciones Es el conjunto de normas que rigen el proceso de selección y el futuro Contrato, en los que se
señalan las condiciones objetivas, plazos y procedimientos dentro de los cuales los Proponentes
deben formular su Oferta para participar en el Proceso de Contratación del contratista y tenerla
posibilidad de obtener la calidad de adjudicatario del presente Proceso de Contratación.
Acuerdos Comerciales Son tratados internacionales vigentes celebrados por el Estado colombiano, que contienen
derechos y obligaciones en materia de compras públicas, en los cuales existe como mínimo el
compromiso de trato nacional para: (i) los bienes y servicios de origen colombiano y (ii) los
proveedores colombianos.
Adendas Es el documento por medio del cual la Entidad Estatal modifica los pliegos de condiciones.
Proponente Es la persona natural o jurídica o el grupo de personas jurídicas y/o naturales, nacionales o
extranjeras, asociadas entre sí mediante las figuras de consorcio, unión temporal o promesa de
sociedad futura que presenta una Oferta para participaren el Proceso de Contratación.
TRM Tasa de cambio representativa del mercado spot de dólares de los Estados Unidos de América
certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia para una fecha determinada
publicada en la página web www.superfinanciera.gov.co
Proceso de Es el conjunto de actos y actividades, y su secuencia, adelantadas por la Entidad Estatal desde la
Contratación planeación hasta el vencimiento de las garantías de calidad, estabilidad y mantenimiento, o las
condiciones de disposición final o recuperación ambiental de las obras o bienes o el vencimiento
www.
del plazo, lo que ocurra más tarde.
Riesgo Es un evento que puede generar efectos adversos y de distinta magnitud en el logro de los objetivos
del Proceso de Contratación o en la ejecución de un Contrato.
RUP Es el registro único de proponentes que llevan las cámaras de comercio y en el cual los interesados
en participar en Procesos de Contratación deben estar inscritos.
Secop Es el Sistema Electrónico para la Contratación Pública al que se refiere el artículo 3 de la Ley 1150
de 2007.
S.M.M.L.V. Es el salario mínimo mensual legal vigente.
Mipymes Es la micro, pequeña y mediana empresa medida de acuerdo con la ley vigente aplicable.
Nit: 892099246-7
1. Contrato De Obra Pública La ley 80 en su artículo 32, numeral 3º “Son contratos de obra los que
celebren las entidades estatales para la construcción, mantenimiento, instalación y, en general, para
la realización de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la
modalidad de ejecución y pago”.
2. Especificaciones Técnicas.
ESPECIFICACION
ITEMS ACTIVIDAD UND CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL
INVIAS
SUBTOTAL $ 26.647.086,00
630-13-INV 2013 2,6 concreto ciclopeo (60-40) espesor 0,15 m, M3 127,00 $ 615.566,00 $ 78.176.882,00
para cinta central, extremos y sobre anchos
630-13-INV 2013 2,7 concreto de baja resistencia 140 kg/ cm2 M3 16,00 $ 636.671,00 $ 10.186.736,00
(2.000 PSI) para solados en vigas riostras
630-13-INV 2013 2,8 concreto de 210 k/ cm2 (3.000 PSI) para M3 491,00 $ 769.483,00 $ 377.816.153,00
vigas riostras, cuneta y bordillo
Acero de refuerzo 4.200 kg/cm2 (60.000 PSI)
640-13-INV 2013 2,9 para placas, vigas riostras, zonas de cruce y KG 79.041,00 $ 12.796,00 $ 1.011.408.636,00
dentellones
SUBTOTAL $ 2.934.714.939,00
Nit: 892099246-7
Excavación manual para caja de
600-13-INV 2013 3,1 M3 383,00 $ 136.143,00 $ 52.142.769,00
recolección y cabezales
concreto de baja resistencia 140 kg/ cm2
630-13-INV 2013 3,2 (2.000 PSI) para solados en cajas de M3 32,00 $ 621.672,00 $ 19.893.504,00
recolección, muros , cabezales y aliviaderos
630-13-INV 2013 3,3 concreto de 210 k/ cm2 (3.000 PSI) para M3 188,00 $ 784.483,00 $ 147.482.804,00
caja, muros, cabezales y aliviaderos
acero figurado de refuerzo de 4.200 kg/cm2
640-13-INV 2013 3,4 (60.000 PSI) para caja, cabezales y KG 10.769,00 $ 12.796,00 $ 137.800.124,00
aliviaderos
Tuberia en concreto reforzado de diametro
661-13-INV 2013 3,5 ML 90,00 $ 1.306.850,00 $ 117.616.500,00
900 mm (tipo 1)
SUBTOTAL $ 474.935.701,00
4 SEÑALIZACIÓN VIAL
710-13-INV 2013 4,1 Señal vertical de transito tipo 1 con lamina UND 38 $ 560.213,00 $ 21.288.094,00
retroreflectiva tipo III (75 x 75) cm
SUBTOTAL $ 21.288.094,00
IMPREVISTO 1% $ 34.575.858,00
UTIILIDAD 5% $ 172.879.291,00
El oferente deberá presentar para cada ítem de pago el ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
correspondientes. Los precios unitarios deberán indicarse en pesos colombianos y deberán cubrir todos
los costos, directos e indirectos, que implique la ejecución de las obras, y todos los demás gastos
inherentes al cumplimiento satisfactorio del contrato, inclusive los imprevistos, gastos de administración,
impuestos y contribuciones y utilidades del proponente.
Nit: 892099246-7
El proponente deberá hacer el análisis para cada uno de los ítems de la lista de cantidades de obra,
el listado de materiales y precios básicos, los cuales servirán como base de análisis para la aprobación
de precios no previstos.
El municipio a determinado que para el presente proceso contractual el A.I.U. sea de 31%, en cuales
está incluido dentro de los análisis de precios unitarios, los cuales hacen parte integral del presente
estudio previo
El OFERENTE deberá presentar el análisis del AIU, el cual debe contener, todos los costos de
administración en los que incurre la organización del constructor para poder ofertar y desarrollar la
obra, los imprevistos, impuestos, contribuciones y la utilidad o beneficio económico que pretende
percibir por la ejecución del trabajo, el cual regirá tanto para los análisis de precios unitarios que forman
parte de la propuesta, como para los nuevos precios que sea necesario pactar en el transcurso del
contrato.
El análisis del AIU debe contemplar además los costos por concepto de la valla informativa,
señalización, autocontrol, pruebas y ensayos de calidad, planos record de construcción y demás costos
inherentes al proyecto.
La no presentación de este documento generará, que la propuesta sea declarada como no admisible
técnicamente.
3. Clasificación UNSPSC
El objeto del presente Proceso de Contratación está codificado en el Clasificador de Bienes y Servicios
de Naciones Unidas (UNSPSC) así:
El valor estimado del contrato es de: CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES ONCE
MIL VEINTICINCO PESOS CON VEINTISIETE CENTAVOS ($ 4.758.011.025,27) M/CTE, valor estimado
previamente en los estudios de mercado, cuenta con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No
132 del 28 de marzo de 2019.
5. Forma De Pago.
Nit: 892099246-7
El Municipio pagara al Contratista un anticipo hasta del cuarenta por ciento (40%) del valor del contrato.
Para tal fin el contratista deberá presentar el acta de iniciación del contrato firmada por las partes, previa
presentación de la programación de inversión del anticipo debidamente aprobada por la
Supervisión/interventor del contrato, así como el acta de inicio del contrato a intervenir. Los rendimientos
financieros que genere el anticipo entregado por el Municipio al contratista, será propiedad del Municipio,
para lo cual una vez amortizado el anticipo, dichos rendimientos serán consignados en la cuenta que para
el efecto indique el Municipio. El valor del anticipo se amortizará en el mismo porcentaje de su desembolso,
sobre el valor de las actas parciales según avance porcentual de la obra correspondientes al sesenta (60%)
por ciento y aprobación por parte del supervisor/interventor, y final del contrato.
De conformidad con lo previsto en el artículo 91 de la ley 1474 de 2011, el contratista deberá constituir una
fiducia o un patrimonio autónomo irrevocable a nombre del contrato para el manejo de los recursos que
reciba a título de anticipo. La entidad fiduciaria a su vez deberá establecer cuenta independiente para la
administración de los recursos que son objeto del proyecto del contrato.
Nit: 892099246-7
j) Responder al Municipio, por la restitución de los recursos que sean pagados o girados indebidamente,
como consecuencia de errores o incumplimiento en las obligaciones de la Fiduciaria.
k) Los rendimientos financieros que genere el anticipo, serán propiedad del Municipio de San Juanito Meta
para lo cual una vez amortizado el anticipo, dichos rendimientos serán consignados por la fiduciaria en la
cuenta que para el efecto El designe. El valor de la comisión fiduciaria será pagado directamente por el
contratista. El contratista será responsable solidariamente con el interventor del contrato de la correcta
inversión del anticipo, en tanto que la fiduciaria responderá para la adecuada administración y pago que
afecte de los recursos. En los eventos de liquidación del contrato, la entidad fiduciaria se obliga a restituir al
Municipio, sin necesidad de previo requerimiento, las sumas no ejecutadas de los dineros del anticipo.
Para tal fin se valorará la ejecución o avance de la obra, y se liquidará con base en el porcentaje de avance
de obra según los costos establecidos en la propuesta presentada por el contratista, previa amortización del
porcentaje del anticipo girado. Por lo que deberá presentarse cada una de las actas parciales de obra, así
como el soporte del personal y equipos utilizados para el desarrollo de la obra, dicha acta deberá relacionar
en cumplimiento de entrega de los informes periódicos según los alcances de los requerimientos técnicos.
Igualmente será requisito para pagar las actas de avance parcial de obra, que se allegue los comprobantes
de pago en donde se demuestre el cumplimiento por parte del Contratista de sus obligaciones frente al
Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena e ICBF).
Cuando el Contratista emplee para el desarrollo del proyecto personal sin que exista con este vínculo laboral
alguno, con el fin de dar cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 282 de la ley 100 de 1993, EL
CONTRATISTA deberá acreditar que dicho personal se encuentra afiliado a un sistema de pensión y salud.
Así mismo y de conformidad con lo establecido en la Ley 797 de 2003 y en el Decreto 1703 de 2002, EL
CONTRATISTA, deberá presentar el pago de dicho personal de manera obligatoria al sistema de pensiones,
por un valor que deberá guardar relación con los ingresos efectivamente percibidos por el afiliado, para lo
cual deberá presentar la respectiva planilla única de pago.
Nit: 892099246-7
• Constancia suscrita por el INTERVENTOR sobre el cumplimiento por parte del CONTRATISTA DE OBRA de las
obligaciones relacionadas con los pagos por concepto de SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL y PARAFISCALES y
demás soportes exigidos por el Municipio.
• El Municipio efectuara sobre cada factura, las retenciones que por ley está autorizada hacer.
Dichas actas deberán ser presentadas en la fecha propuesta para el Comité de obra PREVIAMENTE
PROGRAMADO, a solicitud del Contratista avalado por el Interventor del cual se levantará un ACTA DE
COMITE DE OBRA, donde se solicitan estos actos administrativos, exponiéndose el porcentaje de avance de
ejecución de Obra.
En el proceso del pago de dichas Actas, se acompañará de la respectiva factura, en original y copia, la
cual debe cumplir, como mínimo, los requisitos de las normas fiscales establecidas en el artículo 617 del
Estatuto Tributario. La fecha de la factura debe corresponder al mes de su elaboración, y en ella constara el
número del contrato, el concepto del bien o servicio que se está cobrando, la dependencia responsable y
el nombre del interventor designado o funcionario responsable. El contratista deberá informar a la entidad
la cuenta bancaria (corriente o de ahorros), abierta a su nombre, en la cual le serán consignados o
transferidos electrónicamente, los pagos que por este concepto le efectué el Municipio.
6. Disponibilidad Presupuestal:
Para la ejecución del objeto contractual se determina que se cuenta con la disponibilidad presupuestal
No 132 del 28 de marzo de 2019 por valor de CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES
ONCE MIL VEINTICINCO PESOS CON VEINTISIETE CENTAVOS ($ 4.758.011.025,27) M/CTE bajos los
siguientes rubros.
El valor incluye todos los impuestos a que haya lugar. El valor total de la oferta no podrá exceder dicho
valor; pues de lo contrario la propuesta será declarada como rechazada.
El plazo total del contrato será máximo de ocho (08) meses, dicho término se contará a partir de la
fecha de suscripción del acta de iniciación, la cual se suscribirá máxima dentro de los 5 días siguientes
a la aprobación de las garantías.
El lugar de ejecución del Contrato será en la Zona rural del municipio de San Juanito – Meta
De acuerdo con lo previsto por los artículos 2.2.1.2.4.2.2 y 2.2.1.2.4.2.3 del Decreto1082 de 2015, teniendo
en cuenta que el presente proceso de contratación es inferior a ciento veinticinco mil dólares de los
Estados unidos de América (USD125.000.oo), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 18 de 65
Nit: 892099246-7
Nota: Las demás condiciones específicas del proceso se encuentran en el estudio previo, documento
que hace parte integral de este proyecto de pliego de condiciones.
El Municipio de San Juanito - Meta debe verificar con el Registro Único de Proponentes el cumplimiento
de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo con el artículo 2.2.1.1.1.5.2 y
2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, ley 1882 de 2018 y el Manual para determinar y verificar los
requisitos habilitantes en Procesos de Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente.
De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 221
del Decreto 019 de 2012, en el presente proceso de selección se requerirá el original del Registro Único
de Proponentes con el fin de verificar la capacidad jurídica y las condiciones de experiencia,
capacidad financiera y de organización de los proponentes, solo en aquellos casos en que por las
características del objeto a contratar se requiera la verificación de requisitos del Proponente
adicionales a los contenidos en el RUP, la Entidad Estatal puede hacer tal verificación en forma directa.
Por otra parte, hasta que las cámaras de comercio estén en posibilidad de recibir las renovaciones e
inscripciones del RUP utilizando el Clasificador de Bienes y Servicios, las Entidades Estatales deben
verificar directamente que los Proponentes cumplan con los requisitos habilitantes establecidos en el
artículo 2.2.1.1.1.5.3 del 1082 de 2015.
El Municipio de San Juanito - Meta también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales
de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello,
revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado
de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas.
Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el
documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a tres
(3) meses desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de
constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la
capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresamente que el
representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, o aportando
la autorización o documento correspondiente del órgano directo que lo faculta.
Nit: 892099246-7
El proponente o los integrantes del Consorcio o la Unión Temporal, de conformidad con el Decreto 1082
de 2015, deberá estar codificados de conformidad al Clasificador de Bienes y Servicios, en los siguientes
servicios:
Dicho certificado debe ser emitido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con fecha de
expedición no mayor a treinta (30) días calendario de anterioridad, respecto de la fecha de cierre del
presente proceso. Igualmente, la información certificada, para ser tenida en cuenta, deberá estar
vigente y en firme, acorde con lo determinado en el artículo 6.3 de la Ley 1150 de 2007 y 2.2.1.1.1.5.3.
Del Decreto 1082 de 2015.
Las propuestas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios de HABILITACIÓN:
Nit: 892099246-7
ORGANIZACIONAL VERIFICACION DE LOS REQUISITOS HABIL/ NO HABIL
ORGANIZACIÓN
1. Capacidad Jurídica:
El Municipio de San Juanito – Meta también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales
de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello,
revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado
de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas.
Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el
documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a tres
(3) meses desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de
constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la
capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresa mente que el
representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, o aportando
la autorización o documento correspondiente del órgano directo que lo faculta.
2. Experiencia
El proponente deberá acreditar experiencia general en máximo de DOS (2) contratos de obra civil con
entidades estatales o privadas, debidamente terminado y liquidado al cierre del presente proceso,
para lo cual se deberá adjuntar copia del contrato, acta de recibo final y acta de liquidación. La
experiencia se verificará en el RUP y debe cumplir además con los siguientes requisitos:
Que la suma del valor de los contratos presentados (incluyendo adicionales) sea mayor o igual al 100%
del Presupuesto Oficial Total Estimado en valor equivalente en SMMLV. Cada uno de los contratos
presentados debe tener un valor (incluyendo adicionales) mayor o igual al 40% del Presupuesto Oficial
Total Estimado en valor equivalente en SMMLV.
Que cada uno de los contratos esté certificado en el Registro Único de Proponentes en los siguientes
códigos de experiencia: 72141000, 72141100 Y 30102400 y/o xxxxxx
Nit: 892099246-7
Que cada uno de los contratos tenga como objeto 1 CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE PLACA
HUELLAS O VIAS EN CONCRETO RIGIDO y que haya ejecutado actividades como concreto iguales o
mayores a 3.000 psi con espesores ≥ .15 mts y acero de refuerzo.
Que por lo menos uno de los contratos acredite un plan de manejo ambiental 2.
Que la sumatoria de los contratos presentados acredite una longitud igual o mayor a 1.6 km con un
ancho de vía ≥ a 5 mts.
Los documentos que la Alcaldía de San Juanito aceptará como soporte de la experiencia son:
Si la experiencia que se pretende aportar, fue en calidad de consorcio o unión temporal, el valor a
tener en cuenta será el costo total de obra afectado por el porcentaje de participación del integrante
que aporta experiencia, para el caso de uniones temporales se tendrán en cuenta solo las actividades
acreditada en las extensiones.
Parágrafo 1: para el caso que la experiencia sea acreditada por entidades privadas, los proponentes
deberán presentar copia del contrato, acta de recibo y liquidación; o documento que demuestre la
liquidación del contrato, y copia de la licencia ambiental expedida por la cars 3.
El grupo de apoyo mínimo y las dedicaciones (hombre - mes) que el contratista debe garantizar será el
siguiente:
Los proponentes deberán acreditar la participación durante la ejecución del contrato, del grupo
técnico y operativo que se indica a continuación:
1
Corresponde al alcance o actividades que guarden concordancia con el presupuesto oficial y contratos de obras
viales en concreto rígido o placa huellas reflejadas en el acta de recibo.
2
Este requisito podrá ser acreditado con la presentación del acta de recibo o certificación por la entidad
contratante y no será afectado por el porcentaje de participación.
3
En caso, que en la ejecución no requirió licencia ambiental, el proponente podrá presentar certificación por la
corporación que certifique que la obra vial no requirió licencia ambiental.
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 22 de 65
Nit: 892099246-7
El profesional ofrecido como director de obra debe ser Ingeniero civil o ingeniero de transportes o vías
debe tener disponibilidad del 50% y poseer la siguiente experiencia:
Tener experiencia acreditada no menor a quince (15) años donde por lo menos diez (10) años debe
ser acreditados como director de Obra en obras civiles, contados a partir de la fecha de expedición
de la matrícula profesional y hasta el cierre de la presente LICITACION.
Ser especialista en gerencia de proyectos y/o contratación estatal y/o diseño construcción y
conservación de vías o afín, con una experiencia no menor a cinco (5) años contados a partir de la
fecha de grado de la especialización y hasta el cierre de la presente LICITACIÓN.
Acreditar experiencia como director de obra en un máximo de dos (2) contratos de obra con entidades
públicas que su objeto sea la CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE PLACA HUELLAS O VIAS EN
CONCRETO RIGIDO ≥ al 100% presupuesto oficial y que su alcance haya realizado una vía con
longitudes igual o mayor a 1.6 km con un ancho de vía ≥ a 5 mts.
el proponente deberá adjuntar, los siguientes documentos por cada profesional propuesto:
El profesional ofrecido como Residente de obra debe ser Ingeniero civil o ingeniero de transportes o
vías, debe tener disponibilidad del 100% y poseer la siguiente experiencia:
Tener experiencia acreditada profesional no menor a siete (7) años donde por lo menos cinco (5) años
debe ser acreditados como residente de Obra en obras civiles, contados a partir de la fecha de
expedición de la matrícula profesional y hasta el cierre de la presente LICITACION.
Acreditar experiencia como residente de obra en un máximo de dos (2) contratos de obra con
entidades públicas que su objeto sea la CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE PLACA HUELLAS O
VIAS EN CONCRETO RIGIDO ≥ al 100% presupuesto oficial.
el proponente deberá adjuntar, los siguientes documentos por cada profesional propuesto:
Nit: 892099246-7
El profesional ofrecido como especialista ambiental debe ser profesional en el area ambiental o
ingeniero civil con especialización en el area ambiental, debe tener disponibilidad del 20% y poseer la
siguiente experiencia:
Tener experiencia acreditada profesional no menor a cinco (5) años donde por lo menos tres (3) años
debe ser acreditados hasta el cierre de la presente LICITACIÓN.
Acreditar experiencia en la elaboracion de un plan de manejo ambiental con entidades públicas que
su objeto sea la CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE OBRAS VIALES.
El proponente deberá adjuntar, los siguientes documentos por cada profesional propuesto:
El personal ofrecido como topógrafo debe ser un tecnólogo en topógrafo, debe tener disponibilidad
del 100% y poseer la siguiente experiencia:
Tener experiencia no menor a diez (10) años, contada a partir de la fecha de expedición de la
matrícula profesional y hasta el cierre de la presente LICITACION.
Acreditar experiencia como topógrafo en un máximo de un contrato de obra con entidades públicas
que su objeto sea la CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIAS ≥ al 100% presupuesto oficial.
El proponente deberá adjuntar, los siguientes documentos por cada profesional propuesto:
Se verificarán una (1) sola hoja de vida con los documentos aquí citados por cargo requerido. En caso
de relacionarse más de uno (1), EL MUNICIPIO, para salvaguardia de los principios de transparencia,
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 24 de 65
Nit: 892099246-7
lealtad e igualdad, verificará sólo el primer Formulario de acuerdo con los cargos solicitados en el orden
en que aparezcan relacionados.
Conforme lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.1.6.4. del Decreto 1082 de 2015 y la Guía para determinar
y verificar la capacidad residual del proponente en los procesos de contratación de obra pública (G-
VCRP-02), expedida por Colombia Compra Eficiente, se tiene que la capacidad residual es igual o
superior al PRESUPUESTO OFICIAL menos el anticipo pactado para la presente convocatoria.
Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del Proceso de
Contratación equivale a la proporción lineal de 12 meses del presupuesto oficial estimado menos el
anticipo cuando haya lugar.
El proponente debe acreditar una Capacidad Residual igual o superior a la Capacidad Residual
establecida en los Documentos del Proceso para el Proceso de Contratación. Por consiguiente, la
Capacidad Residual del proponente es suficiente si:
El proponente debe demostrar que su operación o actividad comercial le permite asumir nuevas
obligaciones derivadas del contrato objeto del Proceso de Contratación. Por lo cual, el proponente en
un Proceso de Contratación de una obra pública debe presentar la siguiente información para
acreditar su Capacidad Residual:
1-La lista de los Contratos en Ejecución, así como el valor y plazo de tales contratos.
2-La lista de los Contratos en Ejecución, suscritos por sociedades, consorcios o uniones temporales, en
los cuales el proponente tenga participación, así como el valor y plazo de tales contratos.
3-El estado de resultados auditado que contiene el mejor ingreso operacional de los últimos cinco (5)
años y el balance general auditado del último año, suscrito por el interesado o su representante legal
Nit: 892099246-7
y el revisor fiscal si está obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no está obligado a tener revisor
fiscal. Si se trata de proponentes obligados a tener RUP, las Entidades Estatales solo deben solicitar como
documento adicional el estado de resultados que contiene el mejor ingreso operacional de los últimos
cinco (5) años puesto que la información de la liquidez se encuentra en el RUP.
El cálculo de la Capacidad Residual del Proceso de Contratación debe incluir los factores de
Experiencia (E), Capacidad financiera (CF), Capacidad técnica (CT), Capacidad de organización
(CO) y los Saldos de los Contratos en Ejecución, según la siguiente formula:
Para que el proponente obtenga la calidad de Hábil por este criterio en el módulo o proceso para el
que presenta la propuesta, debe cumplir con la capacidad residual solicitada, so pena de considerarse
como NO HABIL.
3. Capacidad Financiera
De conformidad al artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015 y el manual expedido por Colombia
Compra Eficiente, donde indica cuales son los requisitos habilitantes de orden financiero y como
determinar y verificar los requisitos habitantes en los procesos contratación.
Por lo anterior, el oferente deberá aportar el Certificado de Registro Único de Proponentes vigente y en
firme, para verificar la capacidad financiera con corte a diciembre 31 de 2018.
Nit: 892099246-7
posterioridad al 31 de diciembre del año 2018, presentará la del mes inmediato anterior al cierre de la
respectiva convocatoria. En estos casos, sobre esta información se determinará la capacidad
financiera del oferente.
Cuando el proponente sea Consorcio, Unión Temporal, Promesa de Sociedad Futura o está organizado
en cualquier forma de asociación, los indicadores de capacidad financiera, se calcularán sumando el
valor total de cada componente del indicador de acuerdo a la metodología establecida por
Colombia Compra Eficiente en el Manual para la Determinación y Verificación de Requisitos
Habilitantes en Procesos de Contratación, Sección VI, punto 2 “suma de los componentes de los
indicadores”.
Con el fin de verificar la capacidad financiera a título de requisito habilitante, es decir, si cumple o no
cumple, ésta se evaluará teniendo en cuenta los siguientes indicadores:
Para la evaluación del indicador de razón de cobertura de Intereses, cuando el denominador es cero
(0), es decir, cuando no se reflejan obligaciones financieras, o sea, no se incurre en gastos financieros,
caso en el cual no se puede calcular el indicador financiero, se entenderá que el proponente por tal
concepto financiero resulta habilitado (regla sugerida por Colombia Compra Eficiente).
4. Capacidad Organizacional. De conformidad con el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del decreto 1082 de 2015,
numeral 4 y los procedimientos establecidos, el Municipio exige al oferente acreditar el cumplimiento
de los siguientes factores:
Nit: 892099246-7
Cuando el proponente sea Consorcio, Unión Temporal, Promesa de Sociedad Futura o está organizado
en cualquier forma de asociación, los indicadores de capacidad organizacional, se calcularán
sumando el valor total de cada componente del indicador, “suma de los componentes de los
indicadores”.
Los anteriores documentos también deben ser presentados utilizando el Plan Único de Cuentas para
Colombia (PUC).
Nit: 892099246-7
Para fines de la evaluación se considerarán las cantidades, indicadas en los cuadros anteriores. El
número del ítem, la descripción, las unidades y las cantidades que en él aparecen, no podrán ser
modificados por el proponente al diligenciar el ANEXO.
Los precios estipulados en el presupuesto son precios techo para el proponente, por lo cual no podrá
ser superior en cada uno de sus ítems.
Se entenderá, en todos los casos, que el proponente mantiene el precio por todo el tiempo de vigencia
de garantía de seriedad de la propuesta.
Las ofertas que resulten hábiles conforme a la verificación de requisitos, pasarán a ser puntuadas a fin
de lograr una selección objetiva, de conformidad con el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015, EL MUNICIPIO tendrá como factores de evaluación; La parte técnica (calidad) y la
económica, siendo la propuesta ganadora la que alcance el mayor puntaje sobre Mil (1000) puntos
posibles. El puntaje por cada factor se relaciona en la siguiente tabla:
El Proponente deberá tener en cuenta para el cálculo del valor de la propuesta, los ítems indicados en
el cuadro anexo al objeto a contratar.
Para fines de evaluación se considerarán las cantidades indicados en el cuadro anterior. El número del
Ítem, la descripción, las unidades y las cantidades que en él aparecen, no podrán ser modificados por
el proponente so pena del rechazo de la propuesta. En todo caso el Valor Total de la propuesta no
podrá ser menor al Noventa y ocho por ciento (98%) o mayor al cien por ciento (100%) del valor del
respectivo Presupuesto Oficial Estimado, so pena de rechazo de la misma.
El valor de la oferta deberá incluir los costos inherentes a la obligación de mantener durante la
ejecución del Contrato y hasta la entrega total de las mismas a satisfacción de la ALCALDÍA MUNICIPAL
Nit: 892099246-7
DE SAN JUANITO META, todo el personal idóneo y calificado de profesionales, técnicos y administrativos
que se requieran.
Los precios unitarios deberán indicarse en pesos colombianos y deberán cubrir todos costos, directos e
indirectos, que implique la ejecución de las actividades, y todos los demás gastos inherentes al
cumplimiento satisfactorio del mismo, inclusive los imprevistos, gastos de administración, impuestos y
utilidades del Contratista.
Se verificarán aritméticamente las propuestas. Se corregirán los errores aritméticos que se presenten en
los productos y en la sumatoria del valor total de la propuesta indicada en el ANEXO. El valor verificado
(ajustado al peso) será el utilizado para la comparación con los correspondientes a otras propuestas.
El Valor Total de la Propuesta tendrá una asignación de 500 PUNTOS como máximo.
Requisitos de la Oferta Económica: Las sumas correspondientes a la columna "Valor Total" del formulario.
El ajuste al peso ya sea por exceso o por defecto de los precios unitarios o globales propuestos.
La evaluación económica de las propuestas se adelantará con el valor de las propuestas hábiles y que
no hayan sido descalificadas. Al factor precio se le asignara Quinientos (500) puntos de acuerdo al
siguiente procedimiento:
Se calculará la media geométrica del valor total de las propuestas no rechazadas, incluyendo el
presupuesto oficial una sola vez de la siguiente manera:
G: Es la media geométrica
DETERMINACION DEL ORDEN DE ELEGIBILIDAD POR PRECIO: Se numera a partir de aquella cuyo valor sea
inmediatamente inferior a la Media Geométrica hasta la de menor valor, se continúa tal numeración a
partir de aquella cuyo valor sea el inmediatamente mayor al promedio descrito, hasta llegar a la del
máximo valor en el rango, la cual por ende será la última.
Nit: 892099246-7
Con el fin de verificar el cumplimiento de las características y medidas de calidad requeridas, así como
asegurar el control de la calidad por parte de los oferentes, estos deberán presentar al momento de
presentación de la oferta, una carta del laboratorio contratado, donde conste que trabajará con este
último para efectos de realizar los ensayos que se requieran durante la ejecución de la obra.
Los laboratorios deben ser acreditados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia –
ONAC- de conformidad con la competencia asignada por el Decreto No. 865 del 29 de abril de 2013.
Las condiciones a evaluar por este aspecto se entienden adicionales a los requerimientos mínimos
exigidos al proponente. En este sentido, los ofrecimientos que por este aspecto de calidad formule por
escrito el oferente no generaran al municipio de San Juanito – ningún costo adicional.
Los ensayos mínimos que deben llevarse a cabo para realizar el control de calidad de la obra o de los
elementos o ítems específicos de la obra son los siguientes:
1). Ensayos de resistencia a la compresión del concreto
2). Ensayo de densidades del suelo
El proponente presentará y desarrollará un plan de la calidad específico para el proyecto bajo el enfoque de la
NTC-ISO-9001 versión 2008, el plan de la calidad deberá ser elaborado siguiendo las directrices de la norma NTC-
ISO 10005 (segunda actualización) “sistema de gestión de la calidad directrices para los planes de calidad” del
2005-09-14, así como lo dispuesto en el presente pliego de condiciones. De acuerdo con estas condiciones, se
han definido los siguientes numerales del contenido sugerido por la norma que serán evaluados.
El documento conformado de acuerdo con el contenido antes expuesto, dará una puntuación máxima de 300
puntos de acuerdo con los siguientes criterios:
Se otorgarán 0 puntos por cada título faltante o cuando el nombre del título no coincida con el
establecido en el presente pliego de condiciones.
Si el proponente presenta cada uno de los títulos seguidamente mencionados, pero estos no están
conformes con las directrices de la norma NTC-ISO 10005 y el pliego de condiciones o no son específicos
para el proyecto se le otorgara a cada uno un puntaje de 0-5 puntos.
Nit: 892099246-7
Cuando dentro del plan de la calidad no se identifique claramente la persona o personas responsables
de su preparación se restará un puntaje de 5 puntos.
El plan de la calidad debe indicar como van a llevarse a cabo las actividades requeridas, ya sea
directamente o por referencia a los procedimientos documentados apropiados. Cuando los
procedimientos no sean expresamente señalados e identificados, se descontará del puntaje del título 0.5
puntos por cada señalamiento mal referenciado o identificado .
Nit: 892099246-7
Nit: 892099246-7
Nit: 892099246-7
Nit: 892099246-7
El oferente para obtener el puntaje asignado al anterior sub-aspecto, debe cumplir lo siguiente:
Nit: 892099246-7
La persona que represente al proponente y que suscriba la carta de presentación de la oferta, deberá
hacer la manifestación expresa dentro de su propuesta, del ofrecimiento del subaspecto ofrecido. Para
que esta manifestación tenga validez y derecho a puntaje, deberá venir debidamente firmada.
2.4 APOYO VINCULACIÓN DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD (DECRETO 392 DE 2018): (10/1000
PUNTOS)
La entidad otorgar el uno por ciento (1%) del total de los puntos establecidos en el pliego de
condiciones, a los proponentes que acrediten la vinculación de trabajadores con discapacidad en su
planta de personal, de acuerdo con los siguientes requisitos
Verificados los anteriores requisitos, se asignará los 10 puntos, a quienes acrediten el número mínimo
de trabajadores con discapacidad, señalados a continuación
Para efectos de lo señalado, si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o promesa
de sociedad futura, se tendrá en cuenta la planta de personal del integrante del proponente plural
que aporte como mínimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva
contratación
La entidad a través del supervisor e interventor del contrato, verificara que durante la ejecución del
contrato que los proponentes que resultaron adjudicatarios mantengan en su planta de personal
el número de trabajadores con discapacidad que dio lugar a la obtención del puntaje adicional
de la oferta. El contratista deberá aportar a la entidad estatal contratante la documentación que así
lo demuestre
La reducción del número de trabajadores con discapacidad acreditado para obtener el puntaje
adicional constituye incumplimiento del contrato por parte del contratista, y dará lugar a las
consecuencias del incumplimiento previstas en el contrato y en las normas aplicables. El
procedimiento para la declaratoria de incumplimiento de que trata el presente artículo se adelantara
con observancia a los postulados del debido proceso, en aplicación de los principios que rigen la
actividad contractual teniendo presente los casos de fuerza mayor o caso fortuito.
Nit: 892099246-7
Para la calificación de este aspecto se asignará un puntaje máximo de cien (100) puntos en lo
relacionado con "servicio de origen nacional", disponiendo que son servicios de origen nacional
"aquellos prestados por empresas constituidas de acuerdo con la legislación nacional, por personas
naturales colombianas o por residentes en Colombia...",.hecho que se acreditará con el certificado de
existencia y representación legal, para el caso de las empresas, con la copia de la cédula de
ciudadanía para las personas naturales y en caso de consorcio o unión temporal se acreditará con los
documentos anteriormente mencionados, teniendo en cuenta la conformación del mismo.
De igual manera, conforme a lo establecido en el parágrafo del artículo 1 de la Ley 816 de 2003,
modificado por el artículo 51 del Decreto 019 de 2012, se otorgará tratamiento de servicio de origen
nacional a aquellos servicios originarios de los países con los que Colombia ha negociado trato nacional
en materia de compras estatales y de aquellos países en los cuales a las ofertas de bienes y servicios
colombianos se les conceda el mismo tratamiento otorgado a sus bienes y servicios nacionales.
Este último caso se demostrará mediante certificación expedida por el Director de Asuntos Jurídicos
Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual contendrá lo siguiente:
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 816 de 2003 en concordancia con el Decreto 1082 de 2015
los puntajes que se asignarán en cada uno de los casos serán:
NOTA: No se asignará puntaje por este concepto, si los bienes ofrecidos por los proponentes no tienen
alguna de las características descritas anteriormente.
Nit: 892099246-7
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1082 de 2015, la Entidad en caso de considerar que
una propuesta es artificialmente baja, requerirá al oferente para que explique las razones que sustentan
el valor ofrecido. Recibidas las explicaciones, el Comité Evaluador recomendará a la Entidad el rechazo
o la continuidad de la oferta en el proceso de selección.
Conforme a lo indicado en el artículo 2.2.1 .1.2.2.9 del Decreto 1082 del 2015, cuando dos o más
Propuestas obtengan el mismo puntaje y hayan quedado en empate, se definirá de acuerdo al
siguiente orden:
Nit: 892099246-7
en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el
veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura
y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta.
5. Método aleatorio para seleccionar el oferente, mediante balotas.
NOTA: La información referente a la aplicación de los factores de desempate deberá ser aportada por
el oferente dentro de su oferta y no podrá requerirse por la entidad, ni aportarse por el proponente con
posterioridad a la fecha de cierre, por ser un factor de ponderación de las ofertas.
Si el adjudicatario no suscribe el contrato correspondiente dentro del término que se haya señalado,
quedará a favor de la entidad contratante, en calidad de sanción, el valor del depósito o garantía
constituidos para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales
conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de los citados
depósitos o garantías.
En este evento, la entidad estatal mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá
contratar, dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes, al proponente calificado en segundo
lugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la entidad.
IX. OFERTA
A. Presentación
Los Proponentes deben presentar sus Ofertas por escrito personalmente o en su defecto un delegado
mediante autorización debidamente firmada en original, con los formatos contenidos en los Anexos y
formatos correspondientes, en la fecha establecida en el Cronograma, y acompañadas de los
documentos solicitados en esta sección, así como de la garantía de seriedad de la Oferta a la que se
refiere la sección XII del presente Pliego de Condiciones.
Las Ofertas estarán vigentes por el término de sesenta (60) días calendario, contados desde la fecha
de presentación de Ofertas establecida en el Cronograma.
Ley 1882 de 2018 artículo 1, parágrafo 2: En los procesos de licitación pública para seleccionar
contratistas de obra, la oferta estará conformada por dos sobres, un primer sobre en el cual se deberán
incluir los documentos relacionados con el cumplimiento de los requisitos habilitantes, así como los
requisitos y documentos a los que se les asigne puntaje diferente a la oferta económica, DEBERAN
ENTREGAR UN SOBRE CON DOCUMENTOS EN ORIGINAL, Y UNA COPIA EN FISICO O MEDIO MAGNETICO
CON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE HAGAN PARTE DEL SOBRE No 1 EN ORIGINAL
El segundo sobre deberá incluir únicamente la propuesta económica de conformidad con todos los
requisitos exigidos en el pliego de condiciones
Los documentos de la Oferta deben estar foliados de forma consecutiva y la numeración debe iniciar
con el número uno (1).
Nit: 892099246-7
Los Proponentes deben presentar la Oferta y los anexos en los formatos indicados (contenidos en los
anexos, en formatos pdf que permita reconocimiento de texto y Excel) y en medio físico y magnético.
En la hora siguiente al vencimiento del plazo para presentar Ofertas, La Alcaldía de San Juanito – Meta,
en cabeza de la dependencia encargada, las abrirá en el lugar indicado para la presentación física
de las Ofertas y frente a los Proponentes que se encuentren presentes.
El día del vencimiento del término para presentar las Ofertas, La Alcaldía de San Juanito – Meta, en
cabeza de la Oficina encargada publicará el acta de cierre y planilla con la lista de las Proponentes y
la hora de presentación de las Ofertas.
1. Capacidad jurídica:
Nit: 892099246-7
- Copia de la tarjeta militar del representante legal de la persona jurídica que presenta la propuesta,
cuando aplique.
- Registro Único de Proponentes. El Municipio de San Juanito - Meta debe verificar con el Registro Único
de Proponentes el cumplimiento de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo con
el artículo 2.2.1.1.1.5.3 y 2.2.1.1.1.5.4 del Decreto 1082 de 2015 y el Manual para determinar y verificar
los requisitos habilitantes en Procesos de Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente.
De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 221
del Decreto 019 de 2012, el certificado de Registro Único de Proponentes será plena prueba de las
circunstancias que en ella se hagan constar y que hayan sido verificadas por las Cámaras de Comercio.
En consecuencia, las entidades estatales en los procesos de contratación no podrán exigir, ni los
proponentes aportar documentación que deba utilizarse para efectuar la inscripción en el registro.
Por otra parte, hasta que las cámaras de comercio estén en posibilidad de recibir las renovaciones e
inscripciones del RUP utilizando el Clasificador de Bienes y Servicios, las Entidades Estatales deben
verificar directamente que los Proponentes cumplan con los requisitos habilitantes establecidos en el
artículo 2.2.1.1.1.5.4 del Decreto 1082 de 2015.
El Municipio de San Juanito - Meta también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales
de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello,
revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado
de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas.
Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el
documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a tres
(3) meses desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de
constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la
capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresamente que el
representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, o aportando
la autorización o documento correspondiente del órgano directo que lo faculta.
El proponente o los integrantes del Consorcio o la Unión Temporal, de conformidad con el Decreto 1082
de 2015, deberá estar codificados de conformidad al Clasificador de Bienes y Servicios.
Dicho certificado debe ser emitido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con fecha de
expedición no mayor a treinta (30) días calendario de anterioridad, respecto de la fecha de cierre del
presente proceso. Igualmente, la información certificada, para ser tenida en cuenta, deberá estar
vigente y en firme, acorde con lo determinado en el artículo 6.3 de la Ley 1150 de 2007 y 2.2.1.1.1.5.3.
Del Decreto 1082 de 2015.
Nit: 892099246-7
2. Experiencia
Certificado del RUP del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión
temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural, o los documentos señalados en el
numeral 2 del título VI Requisitos Habilitantes de este documento.
Certificado del RUP del Proponente singular o de cada uno de los miembros del consorcio, unión
temporal o promesa de sociedad futura, si el Proponente es plural.
C. Oferta Económica
El Proponente debe incluir en su Oferta el formato diligenciado del Anexo correspondiente y presentarla
en sobre sellado aparte de la propuesta de criterios habilitantes y ponderables del capitulo VII e ítems
2 y 3.
En seguimiento a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 816 de 2003 para apoyar la industria nacional,
a través del sistema de compras y contratación pública en la evaluación de las Ofertas:
a.) Las Ofertas de bienes y servicios nacionales recibirán los puntajes establecidos en el numeral 3 de la
sección VII
La Entidad revisará el cumplimiento de los requisitos habilitantes de que trata la sección del presente
documento (VI). Los Proponentes pueden subsanar la forma como acreditaron los requisitos habilitantes
en cualquier momento antes de la adjudicación.
La entidad debe publicar el informe de cumplimiento de requisitos habilitantes de que trata la sección
establecida para el efecto en el formato correspondiente.
Los Proponentes que hayan acreditado los requisitos habilitantes de que trata la sección (VI) serán
evaluadas, de acuerdo con lo establecido en la sección VII.
G. Declaratoria De Desierta
La Entidad declarará desierto el presente proceso de selección cuando: (a) no se presenten Ofertas;
(b) ninguna de las Ofertas resulte admisible en los factores jurídicos, técnicos, financieros y de
experiencia previstos en el Pliego de Condiciones; (c) existan causas o motivos que impidan la
escogencia objetiva del Proponente; (d) el representante legal del Municipio de San Juanito - Meta o
su delegado no acoja la recomendación del comité evaluador y opte por la declaratoria de desierta
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 43 de 65
Nit: 892099246-7
del proceso, caso en el cual deberá motivar su decisión; y (e) se presenten los demás casos
contemplados en la ley.
H. Retiro De La Oferta
Los Proponentes que opten por entregar su Oferta antes de la fecha de cierre del proceso de selección,
podrán retirarlas, siempre y cuando la solicitud efectuada mediante escrito, sea recibida por la oficina
encargada antes de la fecha y hora de cierre del presente proceso.
Cuando se trate de retiro definitivo, la Oferta le será devuelta al Proponente sin abrir, previa expedición
de un recibo firmado por el solicitante.
Una vez finalizado el proceso de selección los Proponentes no favorecidos con la adjudicación del
contrato, podrán acercarse a reclamar el original de la garantía de seriedad de la Oferta y los demás
documentos, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se expida el acto de
adjudicación, previsto en el Cronograma; de lo contrario, La Entidad procederá al archivo de la Oferta
original y la destrucción de su copia.
J. Rechazo
En adición a otras causas previstas por la ley, La Entidad rechazará las Ofertas presentadas por los
Proponentes que: (a) sean presentadas después de vencido el plazo establecido para el efecto en el
Cronograma; (b) no hayan suscrito el compromiso anticorrupción contenido en el Anexo o que no lo
hayan cumplido durante el Proceso de Contratación, así como las siguientes conforme al numeral 6
del artículo 2.2.1.1.2.1.3 del Decreto 1082 de 2015.
Nit: 892099246-7
8. Cuando la propuesta sea presentada por persona jurídica o uno de los integrantes del consorcio
o unión temporal sea persona jurídica y el representante legal no esté debidamente facultado
para comprometer a su representada.
9. Cuando el proponente no presente el documento de conformación de consorcio o unión
temporal.
10. No presentar la garantía de seriedad de la oferta y su correspondiente pago.
11. Cuando la persona jurídica o consorcio, unión temporal u otro tipo de asociación no se haya
constituido el día de la presentación de la Oferta.
12. Cuando el Proponente o uno o varios de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal si es del
caso, no esté inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio en los
códigos requeridos en el presente documento.
13. Cuando en la propuesta se encuentre información o documentos que contengan datos
tergiversados, alterados o que contengan errores que determinen el resultado de la evaluación.
Lo anterior sin perjuicio de las acciones adelantadas por la Alcaldía ante las entidades
correspondientes para que inicien las investigaciones del caso.
14. Cuando para este mismo proceso de selección se presenten varias propuestas por el
Proponente, por sí o por interpuesta persona, en Consorcio, Unión Temporal o individualmente.
15. Cuando la propuesta esté incompleta por no incluir alguno de los documentos necesarios para
la comparación de las ofertas exigidos en estos Pliegos.
16. Cuando no se suscriba la Carta de Presentación de la Propuesta por la persona natural
Proponente o por el Representante Legal de la Sociedad, Consorcio o Unión Temporal
proponente, o cuando éste no se encuentre debidamente autorizado o facultado para
presentar la propuesta de acuerdo con los estatutos sociales o con el documento de
integración del Consorcio o Unión Temporal.
17. Cuando la propuesta no cumpla con la integridad del objeto del proceso de selección, es decir,
se presente en forma parcial.
18. Cuando el Proponente manifieste y/o acredite en su propuesta que no ha sido sancionado y el
MUNICIPIO DE SAN JUANITO corrobore que dicha información no es veraz, con base en el
numeral 7 del Artículo 26 de la Ley 80 de 1993.
19. Cuando el proponente haya tratado de influir o informarse indebidamente en el análisis de la
propuesta.
20. Cuando se compruebe confabulación entre algunos de los proponentes.
21. Cuando no subsane correctamente y dentro del término fijado, la información o
documentación solicitada por el MUNICIPIO DE SAN JUANITO, o cuando la información que
presente para subsanar haya sido obtenida con fecha posterior a la presentación de la
propuesta.
22. Cuando el proponente haya presentado información inexacta o incorrecta, que le genere un
mayor puntaje o le permita cumplir con un factor excluyente.
23. Cuando la información, documentos o soportes adjuntados por el proponente no se ajustan a
la realidad; sin perjuicio de las actuaciones adelantadas por la Alcaldía ante las autoridades
competentes para que se inicien las investigaciones del caso
24. Cuando el proponente no allega su propuesta la oferta económica, o no está debidamente
firmada por quien está en la obligación legal.
25. Cuando el proponente modifica la cantidad o la unidad de medida dentro de los Ítems
establecidos en el FORMULARIO correspondiente
Nit: 892099246-7
26. Cuando el valor total o parcial por servicios a prestar para cada vigencia fiscal, exceda el
presupuesto oficial asignado por el Municipio para los mismos.
27. En los demás casos expresamente establecidos en el presente Pliego de Condiciones.
Con fundamento en lo consagrado en la Ley 1150 de 2007, Artículo 9 en concordancia con lo previsto
en el Decreto 1082 de 2015, Artículo 2.2.1.2.1.2, y siguiendo el proceso establecido en la ley 1882 de
2018 artículo 1, el cual adiciono el parágrafo 3 al artículo 30 de la ley 80/93, adicionado mediante el
artículo 1 de; una vez surtido el proceso definido de evaluación de los documentos relacionados con
el cumplimiento de los requisitos habilitantes, así como los requisitos y documentos a los que se les
asigne puntaje diferente a la oferta económica; la entidad en la hora y fecha señalada en el
cronograma, realizara la audiencia efectiva de adjudicación, en las instalaciones de la - Alcaldía
Municipal. (ver cronograma).
Este plazo podrá ser ampliado en los términos señalados en la Ley 80 de 1993, Artículo 30. La
adjudicación de la presente licitación se hará en forma total.
3. presentación de las observaciones presentadas por los oferentes a los informes de verificación
y evaluación de las propuestas de los sobres que contenían los documentos relacionados con
el cumplimiento de los requisitos habilitantes, así como los requisitos y documentos a los que
se les asigne puntaje diferente a la oferta económica
4. Lectura de la respuesta dada por los comités de verificación y evaluación de las propuestas a
las observaciones presentadas por los oferentes.
5. Pronunciamiento inicial de los oferentes sobre las respuestas dadas por la Entidad a las
observaciones presentadas respecto de los informes de evaluación de los documentos
relacionados con el cumplimiento de los requisitos habilitantes, así como los requisitos y
documentos a los que se les asigne puntaje diferente a la oferta económica En ningún caso,
esta posibilidad implica una nueva oportunidad para mejorar o modificar.
Nit: 892099246-7
6. Elaboración del acta que establece la presentación y apertura de los sobres o propuestas que
contienen la oferta económica, en ella se relacionara el nombre del oferente y valor de su
propuesta
7. Verificación de los criterios que determina que la propuesta económica cumple los requisitos
exigidos en el pliego de condiciones;
9. Concesión del uso de la palabra por una única vez al oferente que así lo solicite, con el objeto
de replicar las observaciones que sobre la evaluación de su oferta se hayan presentado por
los intervinientes. Toda intervención deberá ser hecha por la persona o personas previamente
designadas por el oferente, y estará limitada a un tiempo máximo de diez minutos.
10. Deliberación por parte del Comité evaluador establecimiento del orden de elegibilidad
11. Adopción de la decisión definitiva de adjudicación o declaratoria de desierta por parte del
municipio.
Durante la audiencia los asistentes deberán observar una conducta respetuosa hacia los servidores
públicos y los demás presentes. Quien preside la audiencia podrá tomar las medidas necesarias para
preservar el orden y correcto desarrollo de la misma, pudiendo excluir de ella, a quien con su
comportamiento altere su curso normal.
La Entidad dará cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 1082 de 2015, Artículo 2.2.1.1.1.7.1, con la
publicación que lleve a cabo en el Portal Único de Contratación, www.colombiacompra.gov.co.
Efectos De La Adjudicación.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, Artículo 77, Parágrafo 1o. en concordancia con
la Ley 1150 de 2007, Artículo 9, el acto de adjudicación es irrevocable, obliga a la Entidad y al
adjudicatario y no tendrá recursos por la vía gubernativa. Su impugnación procede mediante el
ejercicio de las acciones judiciales que correspondan.
No obstante, lo anterior, si dentro del plazo comprendido entre la adjudicación del contrato y la
suscripción del mismo, sobreviene una inhabilidad o incompatibilidad o si se demuestra que el acto se
obtuvo por medios ilegales, este podrá ser revocado, caso en el cual, la Entidad podrá aplicar lo
previsto en el inciso final de la Ley 80 de 1993, Artículo 30, Numeral 12.
Nit: 892099246-7
La adjudicación del contrato se realizará a aquel proponente que haya cumplido plenamente con
los requisitos exigidos en la parte jurídica, financiera y técnica y presente la propuesta más favorable
para el Municipio de conformidad con la legislación que rige la materia.
La adjudicación del contrato se realizara mediante acto administrativo motivado, el cual no será
susceptible de recurso, el cual será notificado en audiencia a los proponentes que participen de la
misma Una vez notificada la adjudicación del contrato, el representante legal o delegado del
proponente favorecido, deberá presentarse en el Despacho del Señor Alcalde del Municipio, dentro
del plazo establecido, a suscribir el contrato respectivo. Si el adjudicatario no suscribe el contr ato
correspondiente dentro del plazo establecido, se hará efectivo a favor del Municipio el valor del
depósito o garantía constituidos para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de
las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el
valor del depósito o garantía
XI. GARANTÍAS
Por el hecho de presentar la propuesta y de vencerse el plazo establecido para adelantar el proceso
de selección, se entenderá que la propuesta es irrevocable y que el proponente mantiene vigentes
todas las condiciones originales de su propuesta durante todo el tiempo que dure el proceso de
selección, incluidas las prórrogas de los plazos que llegaren a presentarse de acuerdo con los pliegos
de condiciones y la Ley 80/93.
Para participar en este proceso de selección, la propuesta debe estar acompañada de la garantía de
su seriedad y el recibo de pago de la misma. Esta garantía debe ser expedida a favor del MUNICIPIO
DE SAN JUANITO, de acuerdo con lo establecido a continuación:
La garantía deberá ser por un valor equivalente al 10% del valor total del presupuesto oficial, válida
como mínimo por tres (3) meses, contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso de
selección; en caso de prorrogarse el plazo del proceso, el proponente deberá mantener vigentes todos
los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por
el término adicional que señale EL MUNICIPIO.
Si el proponente es una persona jurídica, la póliza o garantía deberá tomarse con el nombre o razón
social que figura en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la
sociedad podrá denominarse de esa manera. Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión
temporal, la garantía deberá tomarse a nombres de todos sus integrantes, y no a nombre del
representante legal, ni a nombre del consorcio o unión temporal.
Nit: 892099246-7
La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponente seleccionado.
La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el término
previsto en los pliegos para la Adjudicación del contrato se prorrogue o cuando el término
previsto para la suscripción del contrato se prorrogue, siempre y cuando esas prórrogas no
excedan un término de tres meses.
La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado, de la garantía de
cumplimiento exigida por la entidad para amparar el incumplimiento de las obligaciones
del contrato.
El retiro de la oferta después de vencido el término fijado para la presentación de las
propuestas.
EL MUNICIPIO, previa solicitud escrita del oferente, devolverá la garantía de seriedad de las
ofertas, una vez haya sido perfeccionado el contrato respectivo y se hayan aprobado por
EL MUNICIPIO las garantías contractuales.
El (La) contratista deberá constituir dentro de los ocho (8) días Hábiles siguientes a la firma del
contrato, a favor del Municipio de San Juanito - Meta, una garantía única que cumpla con lo
establecido en el 2.2.1.2.3.1.2 del decreto 1082 del 2015 deberá contener
-BUEN MANEJO DE ANTICIPO: Equivalente al 100% del valor del anticipo, por el término del contrato y
cuatro meses más.
- CUMPLIMIENTO: por una cuantía equivalente al veinte por diez (10%) del valor total del contrato, y
con una vigencia igual a su plazo y Seis (6) meses más
-PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES, E INDEMNIZACIONES: por el equivalente al cinco (5) por
ciento (10%) del valor total del contrato, con una vigencia igual a su plazo y tres (3) años más.
-ESTABILIDAD Y CALIDAD DE LAS OBRAS: en una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor
total de la obra ejecutada, con una vigencia de Cinco (5) años contados a partir de la fecha de recibo
definitivo de los trabajos por parte del MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
-CALIDAD DE LOS BIENES SUMINISTRADOS: por una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor
total del contrato, y con una vigencia igual a su plazo y Seis (6) meses más.
-RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: por una cuantía equivalente a cuatrocientos (400
SMLMV) del valor total del contrato de la obra publica, con una vigencia por todo el periodo de
ejecución del contrato
XII. SUPERVISIÓN
Nit: 892099246-7
El Municipio de San Juanito – Meta, ejercerá la supervisión del contrato, a través de la Oficina de
SERVICIOS PUBLICOS, quién deberá realizar el seguimiento, vigilancia y control del mismo de
conformidad a la ley 1474 de 2011 y demás normas reglamentarias y complementarias sobre la materia,
así como los manuales del municipio establecidos para el efecto y la interventoría se ejecutara por el
Instituto nacional de vías-INVIAS.
El Contratista debe acatar las órdenes que le imparta por escrito, y con copia a la Entidad, el
supervisor/interventor, No obstante, si el Contratista no está de acuerdo con las mismas debe
manifestarlo por escrito al supervisor/interventor, con copia a la oficina antes de proceder a ejecutar
las órdenes. En caso contrario, responderá solidariamente con el supervisor/interventor si del
cumplimiento de dichas órdenes se derivan perjuicios para el Municipio de San Juanito - Meta.
Si el Contratista rehúsa o descuida cumplir cualquier orden escrita del supervisor/interventor, éste le
notificará por escrito sobre el incumplimiento de dicha orden, señalando específicamente las omisiones
o infracciones y exigiendo su cumplimiento. Si esta notificación no surte ningún efecto dentro de un
plazo de tres (3) días hábiles, el supervisor/interventor comunicará dicha situación a la oficina para que
este tome las medidas que considere necesarias.
El supervisor/interventor debe documentar las causas o motivos del incumplimiento que llegue a
presentarse.
El supervisor/interventor ejercerá, un control integral sobre el proyecto, para lo cual podrá, en cualquier
momento, exigir al contratista la información que considere necesaria, así como la adopción de
medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas,
económicas y financieras existentes al momento de la celebración del contrato.
Además de las actividades generales antes mencionadas, y con el fin de buscar la adecuada y
oportuna ejecución del contrato, el supervisor/interventor deberá asistir, apoyar y asesorar al MUNICIPIO
DE SAN JUANITO en todos los asuntos de orden técnico, financiero, económico y jurídico con el apoyo
de la oficina SERVICIOS PUBLICOS, que se susciten durante la ejecución del contrato.
El supervisor/interventor está facultado para revisar todos los documentos del contrato, cuando, por
razones técnicas, ambientales, económicas, jurídicas o de otra índole, el contratista solicite cambios o
modificaciones.
Nit: 892099246-7
XIII. CRONOGRAMA
Nit: 892099246-7
TERMINO DE PRESENTACION DE HASTA EL 08 DE MAYO DE 2019 www.contratos.gov.co
OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION
Y ENTREGA DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN
SOLICITADA POR
LA ENTIDAD ESTATAL.
PUBLICACIÓN DE LAS RESPUESTAS A LAS DEL 09 A 10 DE MAYO DE 2019 PÁGINA DEL PORTAL ÚNICO DE
OBSERVACIONES DEL INFORME DE CONTRATACIÓN
EVALUACION Y PUBLICACION DEL INFORME www.contratos.gov.co
FINAL DE REQUISITOS HABILITANTES Y
REQUISITOS OBJETO DE PUNTUACION
DIFERENTES A LA OFERTA ECONOMICA
(PRIMER SOBRE).
AUDIENCIA DE ADJUDICACION Y APERTURA DE EL 10 DE MAYO DE 2019 Instalaciones de la Alcaldía
LA OFERTA ECONOMICA (SOBRE No 2) DEL Municipal de San Juanito Meta
CONTRATO
DENTRO DE LOS 5 DIAS Instalaciones de la Alcaldía
SIGUIENTES A LA Municipal de San Juanito Meta
SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
ADJUDICACIÓN
Las fechas y plazos antes indicados podrán variar de acuerdo con la ley y con las condiciones previstas
en el presente Pliego de Condiciones.
Nit: 892099246-7
ANEXO
CARTA DE PRESENTACION
Ciudad, fecha
Señores
MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
Ciudad.
PROCESO: __________________
OBJETO:
___________________________________________________________________________________________________
______________________________________________
De acuerdo con las condiciones que se estipulan en los documentos del Proceso, hacemos la siguiente
oferta y en caso que el MUNICIPIO DE SAN JUANITO META nos adjudique el contrato objeto del presente
Proceso nos comprometemos a suscribir el contrato correspondiente.
1. Que esta oferta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete a los aquí firmantes.
2. Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tienen interés comercial en esta oferta ni
en el contrato que de ella se derive.
3. Que conocemos la información general y especial y demás documentos de los pliegos de
condiciones y aceptamos los requisitos en ellos contenidos.
4. Con la presentación de la oferta certifico que conozco el lugar donde se llevará a cabo el objeto
contractual, y que he estudiado los pliegos de condiciones y demás documentos que hacen parte
de los mismos, según lo cual presento la propuesta a costos fijos sin reajustes.
5. Que hemos recibido las siguientes Adendas (si los hubo) y aceptamos su contenido.
a. Adenda No. _____ de fecha ___________________
b. Adenda No. _____ de fecha ___________________
6. Que hemos recibido las siguientes informaciones sobre preguntas y respuestas (si las hubo) y
aceptamos su contenido:
7. Información sobre preguntas y respuestas No. _____ de fecha __________
a. Información sobre preguntas y respuestas No. _____ de fecha __________
8. Que nos comprometemos a cumplir los plazos del contrato de conformidad con lo solicitado en
los pliegos de condiciones, contados a partir de la aprobación de las garantías y de la suscripción
del acta de inicio.
Nit: 892099246-7
9. Que si somos adjudicatarios, nos comprometemos a suscribir el contrato y realizar todos los trámites
necesarios para su perfeccionamiento y legalización, en los plazos señalados en el pliego de
condiciones.
10. Que no nos hallamos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las señaladas
en la ley y la Constitución Política y no nos encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones
especiales para contratar.
11. Que no nos hallamos relacionados en el boletín de Responsables Fiscales (Art. 60 de la Ley 610 de
2000).
12. Que el valor total de nuestra no supera la suma de ______________________ ($_________________)
incluidos los impuestos a que haya lugar.
13. Que la siguiente oferta consta de_______________ (____) folios debidamente numerados.
Atentamente,
______________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
Si es el caso:
ANEXO
DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 54 de 65
Nit: 892099246-7
Ciudad y fecha,
Señores
MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
Ciudad
Entre ________ y ________, identificados como aparece al pie de nuestras firmas, en nuestra condición
de representantes legales de las sociedades ______________ y ______________, constituidas, como se
acredita con los certificados expedidos por la cámara de comercio, los que se anexan a este contrato
para que hagan parte del mismo, domiciliados en ________________, hemos decidido celebrar el
contrato de consorcio que consta en el documento que ahora se suscribe y que se rige por las cláusulas
que se enuncian, y en lo no previsto en ellas por las disposiciones legales aplicables a la materia de que
trata este acto jurídico:
PRIMERA. OBJETO. -El objeto del consorcio será la presentación de una propuesta para la adjudicación,
celebración y ejecución de la licitación________.
TERCERA. PLAZO. -La duración del consorcio será el que se emplee en la ejecución del contrato descrito
en la cláusula primera, que es de ________________ contado a partir de la iniciación, más el tiempo
necesario para terminar las obligaciones y derechos derivados de la ejecución.
CUARTA. RESPONSABILIDAD. -La persona jurídica que constituyen este consorcio son solidaria y
mancomunadamente responsables de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la
propuesta y del contrato.
QUINTA. CAPACIDAD. -El consorcio podrá adquirir derechos y asumir las obligaciones necesarias,
dirigidas a la realización de su objeto.
SEXTA. LIDERAZGO. -La sociedad ________________.., elevará la representación del consorcio para
efecto de todas las decisiones que tengan que tomarse en relación con la entidad contratante. Las
decisiones serán consultadas con la junta de socios.
Nit: 892099246-7
Los suplentes podrán participar en las reuniones de la junta de socios con voz y solamente tienen
derecho a voto en ausencia de sus respectivos principales.
La junta se reunirá por derecho propio una vez al mes en el día y hora que acuerden sus miembros, o
en cualquier tiempo a solicitud de uno cualquiera de los miembros de la junta.
Las decisiones de la junta de socios se adoptarán por unanimidad y cada uno de sus miembros tiene
derecho a un voto.
OCTAVA. DIRECTOR DEL PROYECTO. -Será designado por la junta de socios, de los candidatos que
presenten las firmas consorciadas.
Debe implementar las políticas y decisiones adoptadas por la junta de socios, a su cargo se halla
administración diaria de las actividades del consorcio.
El director del proyecto es el representante del consorcio ante la entidad contratante. El director del
proyecto tendrá autonomía administrativa y no podrá ser miembro principal o alterno de la junta de
socios.
DÉCIMA. LEY APLICABLE. -La ejecución e interpretación de este contrato será regulada por las leyes
colombianas.
UNDÉCIMA. CLÁUSULA COMPROMISORIA.-Las partes convienen que en el evento en que surja alguna
diferencia entre las mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será resuelta por un
tribunal de arbitramento cuyo domicilio será _______ (lugar de ejecución del contrato),
integrado por (___) árbitros designados conforme a la ley.
DUODÉCIMA. CONVENCIONES FUTURAS. -Los consorciados podrán modificar las estipulaciones
cuando lo consideren necesario y conveniente para el mejor cumplimiento del objeto del
consorcio.
DÉCIMA TERCERA. Disolución y liquidación. -El consorcio se disolverá:
a) Por vencimiento del término de duración, si antes no fuere prorrogado;
b) Por la imposibilidad de desarrollar el objeto del consorcio;
c) Por desaparición de una de las dos consorciados;
d) Por disposición judicial;
e) Por las demás causales establecidas por la ley.
PAR. 1º-Será liquidador el director del proyecto, o, en su defecto, la persona que se designe la junta de
socios. En el momento en que no fuere posible el nombramiento de liquidador la Cámara de Comercio
de ________ hará la designación de liquidador.
La liquidación del patrimonio social se hará en un todo de acuerdo a las prescripciones legales
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 56 de 65
Nit: 892099246-7
consagradas en el capítulo X del título 1 del Libro Segundo del Código de Comercio, o las que en su
momento rigieren al respecto.
El liquidador podrá hacer adjudicaciones o distribuciones en especie, si así lo aprueba la junta de
socios.
Se firma este documento en dos ejemplares con destino a las partes, a los _______.( ) días del mes de
___. de Dos Mil _____ 20___).
ANEXO
CARTA INFORMACION UNION TEMPORAL
Ciudad y fecha,
Señores
MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
JUNTOS DEJANDO HUELLAS Y PROGRESO “
Carrera 3 N° 6- 54 San Juanito (Meta). Teléfono 6734551
Email: contratacion@sanjuanito-meta.gov.co
Contratacion LP-001-2019
Proyecto Pliego
Municipio De S a n J u a n i t o Página: 57 de 65
Nit: 892099246-7
Ciudad
PRIMERA: OBJETO. El objeto de la unión temporal será la presentación de una propuesta para la
adjudicación, celebración y ejecución de la licitación.
TERCERA: DOMICILIO. El domicilio de la unión temporal será la ciudad de……….., pero podrá
modificarlo en desarrollo del objeto del consorcio.
SEXTA: DURACIÓN. La duración del presente contrato será igual al tiempo necesario para la realización
de la operación consignada en la cláusula primera.
NOVENA: RESPONSABILIDAD. Las sociedades que constituyen la unión temporal responderán en caso
de incumplimiento de acuerdo con la participación de que trata la cláusula quinta.
DECIMA: COSTOS. Los costos de la unión temporal serán cubiertos por los contratantes en proporción a
sus aportes.
UNDECIMA: CLÁUSULA PENAL. En caso de resolución del presente contrato por causa imputable a
cualquiera de las partes se fija como cláusula penal la suma de………….
Nit: 892099246-7
DUODECIMA: VALOR DEL CONTRATO. El valor del presente contrato se estima para efectos fiscales en
la suma de…………..
DECIMACUARTA: CLÁUSULA COMPROMISORIA. Las partes convienen en que en el evento en que surja
alguna diferencia entre las mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será resuelta por un
Tribunal de Arbitramento cuyo domicilio será………(lugar de ejecución del contrato), integrado por
(…..) árbitros designados conforme a la ley. Los arbitramentos que ocurrieren se regirán por los dispuesto
en el Decreto 2279 de 1991, en la Ley 23 de 1991 y las demás normas que modifiquen o adicionen la
materia. Se firma este documento en dos (2) ejemplares con destino a las partes, a los…….días del mes
de………de…….
__________________
FIRMAS
ANEXO
CERTIFICACION CUMPLIMIENTO ARTICULO 50 LEY 789 DE 2002
PERSONA JURÍDICA
Ciudad y fecha,
Señores
MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
Ciudad
Nit: 892099246-7
Que la empresa ha cumplido durante los 6 meses anteriores a la fecha de entrega de la presente
certificación, con lo pagos al sistema de seguridad social y salud, pensiones y riesgos profesionales
y con los aportes parafiscales correspondientes a todos sus empleados vinculados por contrato
de trabajo, por lo que declaro que se encuentra a paz y salvo con la empresas Promotoras de
Salud EPS, Fondos de Pensiones, Administradoras de Riesgos Profesionales ARP, Cajas de
Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y SENA.
_______________________________________
Firma
Identificación No __________________________
Ciudad y fecha _______________________
Nota ; la presente certificación debe ser firmaba por el representante legal de la empresa o por el
revisor fiscal en caso de que la empresa tenga ese cargo .En caso que la empresa tenga menos de seis
meses de ser creada , deberá certificar el cumplimiento a partir de la fecha de su constitución.
Nit: 892099246-7
ANEXO
CERTIFICACION CUMPLIMIENTO ARTICULO 50 LEY 789 DE 2002
PERSONA NATURAL
Ciudad y fecha,
Señores
MUNICIPIO DE SAN JUANITO META
Ciudad
Que he cumplido con lo pagos al sistema de seguridad social y salud, pensiones y riesgos
profesionales y con los aportes parafiscales correspondientes a los empleados que he vinculado
por contrato de trabajo, por lo que declaro que me encuentro a paz y salvo con la empresas
Promotoras de Salud EPS, Fondos de Pensiones, Administradoras de Riesgos Profesionales ARP Cajas
de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y SENA.
Que actualmente me encuentro vinculado al Sistema General de Salud y Pensión, a la fecha estoy
al día con los aportes y en caso de ser adjudicatario con el Municipio de SAN JUANITO META me
obligo hacer los aportes de ley durante la vigencia del contrato cuyo Objeto es:
_______________________________________________________________________________________________
_________________________________________
Firma________________________________
Nombre:______________________________
C.C. N°:______________________________
Nit: 892099246-7
ANEXO
DECLARACIÓN DE MULTAS Y SANCIONES PROPONENTE:
OBJETO: “XXXXXXXXX.”
AÑO DE
ENTIDAD
OBJETO DEL CONTRATO IMPOSICIÓN DE LA MULTA/SANCIÓN
CONTRATANTE
MULTA
NOTA: EN CASO QUE EL PROPONENTE SEA CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL, CADA INTEGRANTE
DEBERÁ DILIGENCIAR EL FORMULARIO EN FORMA INDIVIDUAL. CUANDO UN PROPONENTE O
INTEGRANTE DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL NO TENGA MULTAS IMPUESTAS EN LOS ULTIMOS
DOS AÑOS ,DEBERÁ LLENAR EL FORMULARIO CORRESPONDIENTE INDICANDO ESTE HECHO.
ANEXO
Nit: 892099246-7
COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
En constancia de lo anterior firmo este documento a los días [dia] del mes de [mes] de 201x.
____________________________
Firma representante legal del Proponente
Nombre:
Cargo:
Documento de Identidad:
Los representantes de los integrantes del Proponente plural deben suscribir el presente documento.
Nit: 892099246-7
ANEXO
EXPERIENCIA
PROCESO N° ________________________________________________________________________________
N° FOLIO
N°
FECHA FECHA FECHA Y
CON VALOR EN VALOR EN
CONTRATANTE CONTRATISTA OBJETO % PART. SUSCRIP SUSCRIPCI LIQUIDACI CONSECU
TRAT PESOS SMMLV
CIÓN ÓN ÓN TIVO EN
O
EL RUP
TOTAL EN SMMLV:
OBSERVACIONES
* ESTE ANEXO DEBERA DILIGENCIARSE EN TODAS LAS COLUMNAS. LA INFORMACION INCLUIDA EN EL
SERA RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE, SO PENA DE LAS ACCIONES LEGALES PERTINENTES
____________________________________
Nit: 892099246-7
ANEXO
PROPUESTA ECONOMICA
ESPECIFICACION
ITEMS ACTIVIDAD UND CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL
INVIAS
SUBTOTAL $ 26.647.086,00
630-13-INV 2013 2,6 concreto ciclopeo (60-40) espesor 0,15 m, M3 127,00 $ 615.566,00 $ 78.176.882,00
para cinta central, extremos y sobre anchos
630-13-INV 2013 2,7 concreto de baja resistencia 140 kg/ cm2 M3 16,00 $ 636.671,00 $ 10.186.736,00
(2.000 PSI) para solados en vigas riostras
630-13-INV 2013 2,8 concreto de 210 k/ cm2 (3.000 PSI) para M3 491,00 $ 769.483,00 $ 377.816.153,00
vigas riostras, cuneta y bordillo
Acero de refuerzo 4.200 kg/cm2 (60.000 PSI)
640-13-INV 2013 2,9 para placas, vigas riostras, zonas de cruce y KG 79.041,00 $ 12.796,00 $ 1.011.408.636,00
dentellones
SUBTOTAL $ 2.934.714.939,00
Nit: 892099246-7
630-13-INV 2013 3,3 concreto de 210 k/ cm2 (3.000 PSI) para M3 188,00 $ 784.483,00 $ 147.482.804,00
caja, muros, cabezales y aliviaderos
acero figurado de refuerzo de 4.200 kg/cm2
640-13-INV 2013 3,4 (60.000 PSI) para caja, cabezales y KG 10.769,00 $ 12.796,00 $ 137.800.124,00
aliviaderos
Tuberia en concreto reforzado de diametro
661-13-INV 2013 3,5 ML 90,00 $ 1.306.850,00 $ 117.616.500,00
900 mm (tipo 1)
SUBTOTAL $ 474.935.701,00
4 SEÑALIZACIÓN VIAL
710-13-INV 2013 4,1 Señal vertical de transito tipo 1 con lamina UND 38 $ 560.213,00 $ 21.288.094,00
retroreflectiva tipo III (75 x 75) cm
SUBTOTAL $ 21.288.094,00
IMPREVISTO 1% $ 34.575.858,20
UTIILIDAD 5% $ 172.879.291,00
Muito mais do que documentos
Descubra tudo o que o Scribd tem a oferecer, incluindo livros e audiolivros de grandes editoras.
Cancele quando quiser.