¿De dónde proviene el derecho de protección a los trabajadores?
¿A quién corresponde esta responsabilidad?
¿Qué criterios hay que tener en cuenta para satisfacer el derecho a la protección de las
personas?
¿Cómo se puede fomentar?
Un gusto en saludarles, profesor Miguel Ángel y compañeros
De acuerdo a los interrogantes planteados y a los comentarios de mis compañeros el derecho
de la protección a los trabajadores proviene para proteger la seguridad y la salud de los
trabajadores, evitar accidentes, como también mejorar las condiciones laborales para los
trabajadores.
La ley de prevención de riesgos laborales (31/1995) establece derecho de los trabajadores
que tiene por objeto la determinación de garantías y responsabilidades precisas para
establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos
derivados de las condiciones de trabajo. Por lo tanto es deber del empleador brindar un
ambiente de trabajo libre de peligros para evitar causar daño a los trabajadores. Como
también brindar la protección adecuada tal como es disponer de los equipos de trabajo y
medios de protección individual adecuados al desempeño de sus funciones. (Art. 17)
Los criterios que se deben tener en cuentas para satisfacer el derecho a la protección es el
coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en
modo alguno sobre los trabajadores.
Una de las maneras de fomentar es a través de:
El diseño, implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales
que permita la integración de la prevención en la empresa.
Garantizar un ambiente de trabajo seguro, a través de la prevención de accidentes y
enfermedades laborales en los trabajadores, mediante el control de los peligros y
riesgos propios de sus actividades.
La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud
de los trabajadores
La planificación de la actividad preventiva y la determinación de las prioridades en
la adopción de las medidas preventivas y la vigilancia de su eficacia.
La vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del
trabajo. Tales como los exámenes medico de ingreso, periódico y egreso.
Bibliografía
Historia de la PRL en España - Prevención de Riesgos Laborales. (2017, 31 marzo).
Recuperado 19 abril, 2019, de https://prevencion-riesgoslaborales.com/historia-prl-
espana/Enlaces a un sitio externo.
Ley 31/1995 de 8 de noviembre. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Muito mais do que documentos
Descubra tudo o que o Scribd tem a oferecer, incluindo livros e audiolivros de grandes editoras.
Cancele quando quiser.