Você está na página 1de 48

 

Manual

Neurociencias para Primera


Infancia
Ilustre Municipalidad de Conchalí

Abril, 2019

1
CARTA DE BIENVENIDA

Estimados/as Alumnos/as:

Human Business tiene el agrado de darles una cordial bienvenida y agradecer la


confianza que han depositado en nosotros.

Hemos adquirido un importante desafío al desarrollar la capacitación, Neurociencias


para Primera Infancia, y queremos ser un gran aporte al desarrollo profesional y
personal de cada uno/a de ustedes. Por ello, nuestros profesionales cumplen con todos los
estándares de calidad y proporcionan las condiciones necesarias para alcanzar con éxito
los objetivos.

Para ello, les damos a conocer los deberes y derechos que indicamos a continuación:

1.- Los/as asistentes deben firmar el registro de asistencia y se les entregará su respectiva
acreditación.

2.- El participante aprobará el presente curso si su asistencia es igual o superior a un 75%


y con calificación en el caso que ésta proceda y sea igual o superior a nota 4.0.

3.- El certificado de aprobación será entregado al Ilustre Municipalidad de Conchalí que


contrató el servicio de capacitación en forma personal por el Coordinador de
Capacitación o Directora Académica/Comercial, en un período de 7 días, luego de
finalizado el servicio.

4.- En la primera clase, HB informará condiciones de seguridad y protocolo de


emergencias.

5.- Quien asista, no debe estar bajo la influencia del alcohol ni drogas, ni consumirlas en
las dependencias donde se realiza la capacitación.

6.- Quien asista, debe guardar actitud de respeto hacia sus compañeros, hacia el relator y
no debe manifestar conductas inmorales u obscenas.

7.- HB solicita a quienes se inscriban en actividades de capacitación, puntualidad,


considerándose hasta 15 minutos después de iniciada la clase, como período limite
apropiado para ingresar al salón.

8.- Los participantes podrán mantener sus teléfonos móviles, sin volumen durante las
clases, no obstante, ante una emergencia deberán salir de la sala para su atención.

9.- Los alumnos podrán usar sus teléfonos móviles como recurso tecnológico para futuras
evaluaciones y/o consultas.
 

10.- Es una exigencia para cada participante mantener el mobiliario y el uso de los
servicios higiénicos en óptimas condiciones.

11.- Durante el desarrollo del curso habrá un Coordinador, el cual supervisará el


desempeño completo de Human Business.

12.- Las instalaciones e infraestructura contarán con los siguientes requisitos básicos:
a. Habilitada para cantidad de asistentes,
b. Buen nivel de iluminación (idealmente con luz de día),
c. Buena ventilación y calefacción
d. Mobiliario cómodo,
e. Implementación computacional, y
f. Acceso y Servicios higiénicos, habilitado según LEY 20.422.

13.- Satisfacción del Ilustre Municipalidad de Conchalí:

Para determinar cuáles son los grados de satisfacción existentes en los/as participantes de
Human Business, se ha definido que cualquier observación será consignada en un Libro de
Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones, dispuesto en las mesas de recepción, en el mismo
lugar físico del curso.

14.- Confidencialidad:

La información, ya sea contenido del curso, material pedagógico, son confidenciales y no


podrán ser usados o reproducidos por ningún medio; ni en ningún formato sin expresa
autorización previa escrita por Human Business; excepto por aquellas copias que la misma
organización entregue o exponga en su plataforma virtual o web.

Esperamos que el importante proceso que iniciamos nos depare las máximas
satisfacciones, en un ambiente cálido y de participación.

Cordialmente,

Leonor Herrera López


Directora Académica

3
 

Índice
I. FUNDAMENTACIÓN ............................................................................................ 5  
II. OBJETIVOS ......................................................................................................... 6  
III. METODOLOGÍA ................................................................................................. 7  
IV. PLAN DE TRABAJO ........................................................................................... 9  
Evaluación .......................................................................................................... 10  
V. CONTENIDOS DEL CURSO ............................................................................. 11  
Apuntes Bibliográficos............................................................................................ 13  
Conceptos ..............................................................................................................  
Desarrollo psicomotor .........................................................................................  
Hito del desarrollo ...............................................................................................  
Plasticidad neuronal............................................................................................  
Períodos críticos .................................................................................................  
Períodos sensibles..............................................................................................  
Patrón de respuesta disminuido .........................................................................  
Patrón de respuesta exagerada..........................................................................  
Rol tóxico del estrés............................................................................................  
Hitos del desarrollo .................................................................................................  
Primer trimestre ..................................................................................................  
Segundo trimestre...............................................................................................  
Tercer trimestre...................................................................................................  
Después del tercer trimestre ...............................................................................  
Trabajo con familias ...............................................................................................  
Habilidades comunicacionales para el trabajo con familias¡Error! Marcador
no definido.  
Evaluaciones ..........................................................................................................  
Pruebas estandarizadas .....................................................................................  
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor ....................................................  
Derivaciones ...........................................................................................................  

4
 

I. FUNDAMENTACIÓN

Los últimos hallazgos provenientes de estudios en neurociencia,


permiten afirmar que el cerebro reúne el pensar, el sentir y el actuar en
un todo. A los niños, en niveles de educación preescolar y básico, es
preciso enseñarles y estimularlos de una manera que se adapte a sus
ritmos y estilos de aprender.

Pero esto sólo se logra cuando los profesionales conocen en


profundidad el desarrollo neuropsicológico de niños y niñas, y cómo
funcionan los procesos de aprendizaje y crecimiento.

Resulta claro, que muchos factores pueden interferir el


neurodesarrollo, tanto desde el punto de vista intrínseco, como
genéticos, estructurales y metabólicos, como extrínseco, agregando
en esta lista el stress, los traumas, toxinas, accidentes vasculares,
tumores, etc.

Pero finalmente y quizás lo más importante es que cualquier tipo de


stress, en los primeros meses de vida, interfiere al Apego y la
Lactancia Materna, lo que demostradamente se traduce en
disminución de las conexiones neronianas, con aumento de la
apoptosis (autodestrucción de neuronas, antes del tiempo ideal) y que
en la práctica significa menos inteligencia global y emocional, mayor
riesgo de maltrato infantil, mayor vulnerabilidad frente a infecciones y
menores índices de salud en general.

5
 

II. OBJETIVOS

Objetivo General

Comprender y aplicar herramientas de las neurociencias al trabajo


con la primera infancia en la Red Intersectorial del Programa Chile
Crece Contigo.

Objetivos Específicos

ü Conocer los fundamentos neurobiológicos del desarrollo


humano.

ü Identificar los principales mitos y conceptos erróneos asociados


a la aplicación de la neurociencia en el trabajo con primera
infancia.
ü Distinguir los conceptos de neuroprevención, neuroprotección y
neurotratamiento en primera infancia.
ü Incorporar estrategias efectivas para la estimulación temprana y
el desarrollo de niños y niñas.

6
 

III. METODOLOGÍA
Nuestra metodología está basada en la innovación y el impacto de las dinámicas
dentro y fuera del aula, trabajamos bajo el siguiente esquema:

Para que las personas alcancen todo su potencial, tomamos en consideración los
siguientes factores clave para el desarrollo de habilidades:
Emociones
¿Nos afectan?
¿Influyen en las personas?
¿Qué nos pasa con las situaciones que vivimos?

1. Sensorial
Personas
¿Cómo nos relacionamos con nuestros pares e institución?
¿Deberíamos adaptar y/o mejorar nuestras dinámicas
relacionales?

2. Relacional

7
 

Acciones
¿Cómo transformamos nuestro contexto?
Consecuencias de nuestro hacer en nosotros mismos, los
demás, y nuestro entorno.

3. Operacional

¿Cómo lo hacemos?

A. Conocimiento: saber dónde estoy,


comprender nuestro funcionamiento como
seres humanos, la naturaleza del lenguaje,
emociones y sentires.

B. Entendimiento: entender cómo hacemos lo


que hacemos en nuestra vida laboral.
Comprender el impacto sistémico de nuestras
acciones, y la relación directa o indirecta de cada
integrante con los usuarios.

C. Acción: la acción ética y oportuna surge de manera espontánea, como


resultado de las dos dimensiones anteriores.

De esta manera, la aproximación a la I. Municipalidad de Conchalí, se realizará


de manera colaborativa y participativa, relevando sus necesidades, sus propias
apreciaciones de las problemáticas y temáticas tratadas, para lograr en conjunto lo
que deseamos.

8
 

IV. PLAN DE TRABAJO


Para todas nuestras actividades académicas, contemplamos el siguiente esquema
de trabajo:

9
 

Evaluación
Nuestro equipo docente aplicará criterios de evaluación en el aula
relacionados con las metodologías participativas con la que se
imparten los contenidos. El instrumento de evaluación consiste en un
examen de diagnóstico al comenzar el curso y luego, un examen de
contenido al finalizar el curso. Podrán considerase para la nota final
criterios de participación en clases y resultados de los talleres
prácticos.

Porcentaje a la Evaluación Final: 90%.

Al finalizar las actividades invitamos a nuestros participantes a firmar


un Compromiso de aplicación de los contenidos y declaración de
asistencia a las jornadas, donde evaluará su propia participación en el
curso con una nota con una escala del 1.0 al 7.0.

Porcentaje a la Evaluación Final: 10%.

Para la aprobación del curso se requiere una asistencia total al 80%


de las clases impartidas y una nota mínima de 4.0 en una escala del
1.0 al 7.0.

La ponderación de la nota mínima será calculada del promedio entre la


Evaluación en Clases (90%) y la Auto-Evaluación (10%).

10
 

V. CONTENIDOS DEL CURSO

Módulo 1: Introducción a las Neurociencias

m Unidad 1 ¿Qué son las Neurociencias?


m Unidad 2 ¿En qué consiste el Neurodesarrollo?
m Unidad 3 Derribando Neuromitos
m Unidad 4 La magia de la Neuroplasticidad

Módulo 2: Promoción del Neurodesarrollo

m Unidad 1 Periodo Crítico: características y cómo intervenir


m Unidad 2 Período Sensible: características y cómo intervenir
m Unidad 3 ¿Qué es la Neuroprevención?
m Unidad 4 ¿Qué es la Neuroprotección?
m Unidad 5 ¿En qué consiste un Neurotratamiento?

Módulo 3: Apego y Estimulación Temprana

m Unidad 1 Apego y Lactancia en el Neurodesarrollo


m Unidad 2 Aprendizaje y Crecimiento
m Unidad 3 Rol de la Neuroeducación
m Unidad 3 Juego y Desarrollo Infantil Temprano
Módulo 4: Trabajo Intersectorial

m Unidad 1 Herramientas para el Trabajo en Red

11
 

m Unidad 2 Trabajo en Equipos Multidisciplinarios


m Unidad 3 Derivaciones efectivas

12
 

Apuntes Bibliográficos

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS NEUROCIENCIAS

La neurociencia es el estudio de cómo se desarrolla el sistema nervioso, su


estructura y lo que hace. Los neurocientíficos se centran en el cerebro y su
impacto en el comportamiento y las funciones cognitivas (del pensamiento), pero
también investigan qué sucede con el sistema nervioso cuando las personas
tienen trastornos neurológicos, psiquiátricos o del neurodesarrollo.

La neurociencia ha sido tradicionalmente clasificada como una subdivisión de la


biología, pero en realidad, se trata de una ciencia interdisciplinaria relacionada
estrechamente con otras disciplinas, como las matemáticas, la lingüística, la
ingeniería, la informática, la química, la filosofía, la psicología y la medicina.

Los neurocientíficos estudian los aspectos celular, funcional, evolutivo,


computacional, molecular, celular y médico del sistema nervioso.

Los antiguos egipcios pensaban que la sede de la inteligencia estaba en el


corazón. Debido a esta creencia, durante el proceso de momificación, eliminaban
el cerebro y dejaban el corazón.

Las primeras escrituras sobre el cerebro datan del año 1700 a.C., concretamente
la palabra 'cerebro' se menciona ocho veces en el Papiro Edwin Smith, en relación
a los síntomas, el diagnóstico y los resultados probables de dos personas que
tenían heridas en la cabeza.

Desde la década de 1950 en adelante, el estudio científico del sistema nervioso


experimentó enormes avances, principalmente debido al progreso en otros
campos relacionados, como la neurociencia computacional, la electrofisiología y la
biología molecular.

Los neurocientíficos pudieron estudiar la estructura, las funciones, el desarrollo,


las anomalías y las formas en que se podía alterar el sistema nervioso. A
diferencia de la neurobiología, la neurociencia se refiere a todo lo relacionado con
el sistema nervioso

13
 

Ramas de la neurociencia
• Neurociencia afectiva: en la mayoría de los casos, la investigación se lleva
a cabo en animales de laboratorio y analiza cómo se comportan las
neuronas en relación con las emociones.

• Neurociencia del comportamiento: estudio de las bases biológicas del


comportamiento.

• Neurociencia celular: el estudio de las neuronas, incluida su forma y


propiedades fisiológicas a nivel celular.

• Neurociencia clínica: examina los trastornos del sistema nervioso (la


psiquiatría, por ejemplo, analiza los trastornos de la mente).

• Neurociencia cognitiva: el estudio de las funciones cognitivas superiores


que existen en los humanos y su base neuronal subyacente.

• Neurociencia computacional: se utilizan ordenadores para simular y


modelar funciones cerebrales, y aplicar técnicas de matemáticas, física y
otros campos similares para estudiar la función cerebral.

• Neurociencia cultural: examina cómo las creencias, las prácticas y los


valores culturales se configuran y moldean el cerebro, las mentes y los
genes en diferentes períodos.

• Neurociencia del desarrollo: analiza cómo se desarrolla el sistema nervioso


sobre una base celular; qué mecanismos subyacentes existen en el
desarrollo neuronal.

• Neurociencia molecular: es el estudio del papel de las moléculas


individuales en el sistema nervioso.

• Neuroingeniería: utiliza técnicas de ingeniería para comprender,


reemplazar, reparar o mejorar los sistemas neuronales.

• Neuroimagen: una rama de las imágenes médicas que se concentra en el


cerebro. La neuroimagen se usa para diagnosticar enfermedades y evaluar
la salud del cerebro, así como para el estudio del mismo.
14
 

• Neurolingüística: estudia qué mecanismos neuronales en el cerebro


controlan la adquisición, la comprensión y el enunciado del lenguaje.

• Neurofisiología: analiza la relación del cerebro y sus funciones, y la suma


de las partes del cuerpo y cómo se interrelacionan.

• Neurociencia social: un campo interdisciplinario dedicado a comprender


cómo los sistemas biológicos implementan los procesos y el
comportamiento social. Mediante conceptos y datos sociales refina las
teorías del comportamiento social.

• Neurociencia de sistemas: sigue las vías del flujo de datos dentro del SNC
(sistema nervioso central) e intenta definir los tipos de procesamiento que
se llevan a cabo allí. Utiliza esa información para explicar las funciones de
comportamiento.

¿EN QUÉ CONSISTE EL NEURODESARROLLO?


Los humanos no nacemos con todas nuestras capacidades cerebrales listas para
ser utilizadas. Están ahí, en el programa que contiene nuestro ADN humano, y
progresivamente van “manifestándose” a medida que crece nuestro sistema
nervioso. El neurodesarrollo es un proceso lento que empieza en la concepción y
no cesa hasta la muerte. Alcanzar la madurez cerebral requiere toda nuestra
infancia y adolescencia, dura aproximadamente unos 20 años…

La “velocidad” del neurodesarrollo no es, ni mucho menos, constante. En estos 20


años habrá momentos en que el encéfalo –la parte del sistema nervioso que está
contenida en el cráneo: cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo– aumentará de
tamaño a una velocidad asombrosa y otros en que parece que esté estancado su
crecimiento. Generalmente en estos períodos de crecimiento rápido es también
cuando más cambios y adquisiciones se aprecian en el neurodesarrollo.

Como el neurodesarrollo es tan complejo, para facilitar su comprensión, y con


fines meramente divulgativos, podríamos dividirlo en etapas. Pero teniendo en
cuenta no sólo la edad, como se hace habitualmente, sino nombrándolas según la
facultad más relevante adquirida en cada una de ellas.

15
 

ETAPAS DEL NEURODESARROLLO


El neurodesarrollo es un fenómeno que sucede en un continuo, no hay separación
real, no existen etapas. Además en todo momento suceden simultáneamente
múltiples procesos y adquisiciones de muy variadas habilidades. Pero siempre hay
alguna adquisición que “protagoniza” cada etapa, porque en ese momento tiene
mayor peso o su aparición es más notoria que las demás. Caracterizando estas
etapas, podemos simplificar la observación del desarrollo del sistema nervioso.

Siempre hay que tener en cuenta la variación individual, que es enorme, por eso
las edades señaladas para separar una etapa de otra son aproximadas.

Aclarado que en el neurodesarrollo todo sucede simultáneamente,


mencionaremos 4 hitos del neurodesarrollo.

NEURODESARROLLO ANATÓMICO
El desarrollo anatómico, la adquisición de la estructura cerebral tal cual será en el
cerebro adulto, es el fenómeno que predomina en el neurodesarrollo prenatal –
vida intrauterina.

16
 

Durante la gestación la
velocidad del neurodesarrollo,
embrionario y fetal, es
rapidísima y suceden
fenómenos extraordinariamente
complejos. Esto es evidente ya
que la célula postconcepcional
–cigoto– se convertirá en un
complejísimo organismo vivo,
un ser humano, del que su
cerebro se lleva la palma en
complejidad ¡y en solo 38
semanas!

La velocidad de crecimiento es asombrosa en este período: en 9 meses el cerebro


alcanza un peso de unos 350g y la capacidad craneal tiene un perímetro entre 33
y 36 cm de media.

Para entenderlo aún mejor, podemos a su vez subdividir este hito del
neurodesarrollo anatómico en tres, de modo que cada “subetapa” coincida con un
trimestre del embarazo y caracterizar cada trimestre según los fenómenos más
significativos que suceden en el neurodesarrollo:

En el primero predomina la generación de nuevas células. Podríamos llamarlo


subetapa de génesis celular. El segundo trimestre se caracteriza sobre todo
porque las células se agrupan conformando los distintos órganos –cerebro,
cerebelo, tronco del encéfalo, médula espinal y nervios– del sistema nervioso. La
llamaremos subetapa organizativa.

En el tercero empieza el aumento de tamaño de estos órganos, que como


sabemos no acaba con el nacimiento. Bien podríamos decir que es la subetapa
del crecimiento anatómico.
Al final de la gestación el feto, cada uno de nosotros antes del nacimiento, tendrá
un cerebro en el que pueden distinguirse sin dificultad las estructuras
características del cerebro humano. Si bien la madurez aún está lejos.

Generalizando mucho, podemos decir que será más fácil que las agresiones que
pueda sufrir el neurodesarrollo en esta etapa anatómica causen anomalías en la

17
 

estructura de los órganos del sistema nervioso central, lo que inevitablemente


causará una disfunción encefálica.

NEURODESARROLLO DE LA AUTONOMÍA MOTORA


Es evidente que al
nacimiento el cerebro no
está completamente
desarrollado, le queda
mucho camino por
recorrer. Y en ese camino
los 3 primeros años de
vida van a ser cruciales.
Durante estos años las
personas adquirimos
autonomía y dominio de
las funciones motoras conscientes de nuestro organismo.

La importancia del movimiento se ve reflejada en la “distribución” de tareas que


tienen las células encefálicas. De los aproximadamente 100.000 millones de
células que tiene el cerebro humano adulto, la mitad se encargan de elaborar la
información y coordinar los movimientos, mientras que la otra mitad se concentra
en las funciones conscientes y “superiores” de nuestra mente, que casi siempre
tienen relación y se coordinan con la
realización de un movimiento.

Volvamos al neurodesarrollo, en los


3 primeros años de vida la velocidad
con que avanza sigue siendo muy
rápida lo que coincide con la máxima
velocidad de crecimiento craneal
que alcanzamos en la vida postnatal.
La circunferencia craneal media
pasa de los 34 cm a los 50, ¡eso son
16 cm de diferencia! Nunca volverá
a crecer tanto en tan poco tiempo.

18
 

Pensemos en un recién nacido: no puede hacer nada por sí mismo, ni siquiera


cambiar de postura. En cambio un niño de 3 años hace tiempo que ha aprendido a
andar solo –también corre, salta, sube escaleras o chuta una pelota–, tiene ya
preferencia por una mano para las tareas complejas –comer o garabatear–,
domina el habla –aunque no el lenguaje–, y es capaz de controlar esfínteres –de
modo que ya sabe utilizar un orinal–.

Todo ello supone motricidad, movimiento, neurodesarrollo de los circuitos motores,


incluyendo el del habla.

En este período tan sensible, las agresiones cerebrales provocan más fácilmente
daños difusos. Es en esta etapa cuando se diagnostica con certeza la parálisis
cerebral –hacia el año de vida–, y empiezan a detectarse los retrasos del lenguaje
y la interacción social.

NEURODESARROLLO DEL LENGUAJE Y DEL CONOCIMIENTO DEL


ENTORNO
En los siguientes 7 años, de los 3 a los 10 años, la velocidad del neurodesarrollo –
y del desarrollo en general– se enlentece. Sigue con buen ritmo, pero mucho más
lento que en los 3 primeros años de vida. En estos años de la infancia las
personas adquirimos el dominio del lenguaje y con él aprendemos a comprender
el mundo que nos rodea.

A nivel corporal, un niño de 3 años tiene


ya todos sus dientes de leche, el
abdomen ya no es redondeado y la
longitud del tórax supera la de la cabeza,
pierde el aspecto de bebé y se hace más
longilíneo. El crecimiento corporal va
haciéndose cada vez más evidente, y
aproximadamente aumenta unos 3 Kg de
peso y 7 cm de longitud por año.

La circunferencia craneal pasa de 50 cm


a los 3 años de edad, a 53 a los 10 años:
aumenta “solamente” 3 cm. En esta
etapa, aunque siguen construyéndose
nuevos circuitos neuronales, predomina la consolidación de los circuitos formados

19
 

en la etapa anterior. La mielina va envolviendo los circuitos que se hacen más


consistentes con el uso y así va engrosándolos, siendo este aumento de grosor lo
que más hace crecer el cerebro en esta etapa.

Este enlentecimiento del crecimiento se corresponde con una disminución del


apetito y del ritmo de las comidas, y con menos necesidad de horas de sueño, en
la mayoría de niños desaparece la siesta.

En cuanto al neurodesarrollo predomina aquí el progresivo dominio del lenguaje y


con él, la evolución del pensamiento, la comprensión del entorno y la sociabilidad.

Puesto que la principal función del cerebro humano es relacionarse con el entorno,
necesita de una herramienta que le permita comprenderlo, hacerlo suyo, para
transmitirlo a otros.

El lenguaje es la principal herramienta de comunicación humana y en la que


sustentamos todo nuestro conocimiento.

De los 3 a los 6 años predomina el dominio progresivo del lenguaje, se amplía el


vocabulario: desde unas 100 palabras a los 3 años a 2.000 a los 6, de los 6 a los
10 años predomina el desarrollo del pensamiento formal.

Con el dominio del lenguaje, mejora la comprensión del entorno y se adquieren


nuevos conocimientos basados en la lógica de lo concreto.

Los trastornos del lenguaje son ya evidentes en esta etapa y afloran las
dificultades en los aprendizajes formales, muy probablemente relacionadas con la
falta de maduración y consolidación de los circuitos que posibilitan la adquisición
de los aprendizajes académicos.

En esta etapa se confirma el diagnóstico de autismo y puede hacerse diagnóstico


de Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad –TDA-H–. No es infrecuente
que en un mismo niño encontremos varios problemas a la vez.

20
 

NEURODESARROLLO DE LA IDENTIDAD
A partir de los 10 años de edad y hasta los
20, se producen cambios muy rápidos y
drásticos en el tamaño y la constitución
corporal, que se acompañan de cambios
psicológicos y en la autonomía personal y las
relaciones sociales. La revolución final que
lleva a la madurez adulta. Nuevamente se
acelera el neurodesarrollo, y esta vez de
verdad… Los humanos dedicamos estos diez
largos, pero intensos años, a “esculpir”
nuestra personalidad, a elaborar nuestra
identidad, un proceso que continuará a lo
largo de toda la vida, pero que sienta sus
bases en la adolescencia.

Todos sabemos que la adolescencia es la


etapa de la maduración sexual, pero no es tan conocido que al alcanzar la
madurez sexual comienza el declive cerebral.

La característica principal del cerebro adolescente es el “despertar” del


hipotálamo. De repente, aún no sabemos bien como, el hipotálamo empieza a
estimular la hipófisis para que las hormonas sexuales comiencen a liberarse. Esto
madurará los órganos sexuales y provocará los bien conocidos cambios
corporales de la adolescencia.

La maduración sexual y la cerebral terminan simultáneamente.

Mientras que el crecimiento corporal y de los miembros es espectacular a esta


edad –el famoso estirón–, siendo el aumento de la talla de unos 7 cm/año en las
niñas y 9’5cm/año en los niños, el perímetro cefálico apenas aumenta 2-3 cm
llegando en la edad adulta a una media de 55 cm para las mujeres y 57 para los
hombres. Es decir en estos 10 años el cráneo aumenta su circunferencia unos 2-3
cm. Las características de la maduración cerebral nos dan una vez más la
explicación de porque cambios tan importantes no se corresponden con un
aumento de tamaño proporcional al que sucede en edades más tempranas.

Durante la adolescencia se produce una “reestructuración” de las redes


neuronales creadas hasta ahora. Al inicio de la adolescencia el grosor de la

21
 

corteza cerebral es máximo, después empieza a disminuir para alcanzar el mismo


grosor que en el adulto al terminar la maduración.

La región cerebral que más cambia en esta etapa es la corteza prefrontal, el lugar
donde se toman las decisiones. La corteza prefrotnal procesa la información que
recibe el cerebro y la analiza, tras formarse un juicio sobre lo que acontece, decide
la respuesta más adecuada a cada situación y, cuando procede, frena los
impulsos y emociones que resultarían en una conducta inadecuada.

En la adolescencia se desarrolla la identidad y la capacidad analítica, es la etapa


en la que se aprende el pensamiento crítico que nos prepara para la vida adulta.

La mayoría de enfermedades mentales se manifiestan en esta etapa.

22
 

DERRIBANDO NEUROMITOS

Históricamente la ciencia ha estado llena de teorías que luego, con el avance de la


propia ciencia, han sido descartadas. Y desde que comenzó a desarrollarse con
fuerza la neurociencia, han emergido numerosos descubrimientos sobre cómo
funciona el cerebro, amplificados por los medios de comunicación, sin la suficiente

evidencia.

En 2002, el proyecto Cerebro y Aprendizaje de la OCDE hizo un llamado de


atención acerca de la interpretación errónea que la comunidad no especializada
tiene acerca de ciertos hechos neurocientíficos y alertó sobre los neuromitos. Los
definió como “un error de interpretación generado por un mal-entendimiento, una
mala-lectura o una mala-cita de hechos científicamente establecidos, los cuales
son aplicados en educación u otros contextos”.

El llamado efecto “Mozart”, que hay personas “hemisferio izquierdo” y otras


“hemisferio derecho”, que usamos sólo el diez por ciento de nuestro cerebro, que
adaptar las clases según el estilo de aprendizaje de los estudiantes mejora su

23
 

rendimiento o que los ambientes enriquecidos favorecen más y mejores


aprendizajes. Esos son algunos de los mitos sobre el aprendizaje y cerebro que
han inundado no sólo internet, sino también las salas de clases.

“Los neuromitos son creencias erróneas o sin fundamento que relacionan


hallazgos en neurociencia que impactan en educación. La ciencia avanza a
pequeños pasos y algunos hallazgos son extendidos más allá de su interpretación
adecuada. Considerando el gran desconocimiento que existe sobre los procesos
del cerebro, muchas de estas ideas o mitos son rápidamente expandidos a la
comunidad y tomados como conocimiento robusto cuando no lo son”, dijo el doctor
Pedro Maldonado, del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la U. de
Chile.

Paulo Barraza, integrante del Centro de Investigación Avanzada en Educación


(CIAE), es Doctor en Psicología, especializado en el área de las neurociencias
cognitivas. Cada año, visita escuelas del país realizando seminarios y talleres
dirigidos a docentes y educadoras. En todos esos encuentros, se ha topado con
que los neuromitos pueden llegar a ser creencias arraigadas en profesores y
sostenedores.

“La mayoría de los neuromitos en educación proliferan dado que se parapetan en


anhelos sociales compartidos, por ejemplo en la aspiración de ‘enseñar mejor’ o
en la esperanza de una ‘educación individualizada’. A partir de estos anhelos y
deseos, se ofrecen productos o cursos, a los cuales se les pone el sexy sello
‘neuro’ en el Neurociencias para Primera Infancia, con lo que la venta queda
prácticamente asegurada”, aseguró Barraza.

La crítica edad de los 3 años y otros mitos


El desarrollo de las capacidades del hombre y el aprendizaje se produce a través
de las conexiones entre las neuronas o sinapsis, que permiten que los impulsos
cerebrales viajen de una neurona a otra. Cuando un niño nace, su número de
sinapsis es baja, pero después de los dos meses de vida éstas comienzan a
crecer exponencialmente de manera que alrededor de los diez meses superan las
de un adulto. Alrededor de los diez años de edad, se estabilizan. Ese incremento y
posterior estabilización, que no es otra cosa que un mecanismo natural, necesario
para el desarrollo, fue el inicio del mito.

Pero éste se incrementó tras un experimento en ratas, que mostró que la densidad
de las sinapsis se incrementaba cuando los ratones estaban expuestos a múltiples

24
 

estímulos. Sin embargo, el experimento se desarrolló en un laboratorio, bajo


condiciones artificiales. Décadas después no se ha encontrado evidencia científica
acerca de la densidad sináptica en los primeros años de vida de las personas sea
determinante en sus capacidades de aprendizaje.

Por lo demás, la propia ciencia ha derrumbado la idea que se mantuvo por casi 20
años acerca de que las neuronas no se podían regenerar: en algunos puntos de la
vida sí emergen nuevas neuronas y en otros casos no parece haber disminución.

Este el caso también de los llamados "Estilos de aprendizaje". En los años 60, los
investigadores hipotetizaron sobre la idea de que la actitud de un estudiante frente
al aprendizaje podía interactuar con el enfoque de enseñanza. En otras palabras,
las personas procesarían la información de distintas maneras: algunos
necesitarían aprender mediante el movimiento, otros mediante las imágenes
principalmente, otros mediante los sonidos. Así, si un profesor adaptaba su clase
al estilo de cada alumno, éste podría aprender mejor.

Junto a lo anterior, diferentes teorías, supuestamente basadas en evidencia


científica, sustentarían los “estilos de aprendizaje”. De acuerdo a ellas se han
desarrollado diversos test para evaluar cómo aprenden los estudiantes,
transformándose en una “herramienta” para que los docentes puedan “detectar”
cuál es el estilo de los alumnos y adecuar la enseñanza.

“A lo anterior se le denomina en inglés la ‘meshing hypothesis’, es decir, que las


clases deben ‘calzar’ con el estilo de aprendizaje del estudiante para que éste
mejore su aprendizaje. Aquí nos encontramos en el corazón del problema", explicó
el doctor Barraza, agregando que "los artículos científicos que revisan las
numerosas investigaciones acerca de la ‘meshing hypotesis’ muestran
sistemáticamente que no existe evidencia alguna que demuestre que adecuar la
clase según el estilo de aprendizaje del estudiante tiene efecto sobre su
aprendizaje”.

La proliferación de estos mitos no significa, sin embargo, que el aporte de la


neurociencia a la educación haya sido limitado. Por ejemplo, existe numerosa
evidencia científica acerca de cómo la neurobiología impacta en el aprendizaje,
como los beneficios del estrés moderado, del sueño adecuado y la nutrición para
el aprendizaje.

25
 

LA MAGIA DE LA NEUROPLASTICIDAD

La
neuroplasticidad
también conocida
como plasticidad
cerebral, se
refiere a la
capacidad del
cerebro para
adaptarse y
cambiar como
resultado de la
conducta y la
experiencia.

Hasta los años


60, los psicólogos
creían que los cambios en la estructura cerebral sólo podían tener lugar durante la
infancia. En la edad adulta, se creía que las estructuras cerebrales eran
imperturbables. Las investigaciones más recientes demuestran que el cerebro
continúa creando nuevas conexiones neuronales y alterando las ya existentes con
el fin de adaptarse a nuevas experiencias, aprendiendo de la conducta y la nueva
información para crear nuevos recuerdos.

El psicólogo William James sugirió que el cerebro no era tan inmutable como se
pensaba en 1890. En su obra “Principios de psicología“ , escribía que “la materia
orgánica, especialmente el tejido nervioso parece dotado de un extraordinario
grado de plasticidad.” La idea de neuroplasticidad fue ignorada durante muchos
años por sus homónimos. Ya en la década de 1920, el investigador Karl Lashley
proporcionó evidencias sobre los cambios en las vías nerviosas de los monos
rhesus. En la década de los 60, los científicos comenzaron a estudiar casos de
neuroplasticidad en la que los adultos que habían sufrido accidentes
cerebrovasculares podían recuperarse, lo que demostraba que el cerebro es
mucho más maleable de lo que se creía. En pleno siglo XXI se han encontrado
evidencias sobre la neuroplasticidad sobre la base que el cerebro puede
“reconfigurarse” después de ciertos daños.

26
 

¿Cómo funciona la neuroplasticidad?


El cerebro está compuesto por más de 100 mil millones de neuronas. Las primeros
investigadores creían que la neurogénesis, se detenía poco después del
nacimiento, pero hoy en día ya sabemos que el cerebro tiene la capacidad de
reorganizar sus rutas neuronales, crear nuevas conexiones e incluso crear
nuevas neuronas como en el hipocampo.

Los primeros años de vida son de rápido crecimiento para la estructura cerebral.
Al nacer, cada neurona de la corteza tiene unas 2.500 sinapsis. Con tres años,
este número aumenta 10.000 sinapsis por neurona. Un adulto, en cambio, tiene la
mitad.

¿Por qué ocurre esto?


A medida que ganamos en experiencias y nuevas conductas, las conexiones
sinápticas se fortalecen, mientras las que no se usan son eliminadas. Este
proceso se conoce como la poda sináptica. Las neuronas que utilizamos con
mayor frecuencia desarrollan conexiones más fuertes y las que nunca o rara vez
se utilizan eventualmente mueren.

27
 

MÓDULO 2: PROMOCIÓN DEL NEURODESARROLLO

Periodo Crítico y Sensible.


La valoración del neurodesarrollo, las revisiones del niño sano, los signos de
alarma. Todos los pediatras conocen bien la importancia de comprobar que el
neurodesarrollo de un niño es el adecuado a su edad. Cuando un niño se retrasa
en andar o en hablar o su interacción social es anómala, saltan las alarmas. Es
necesario consultar con el pediatra para valorar si hay realmente un problema o
simplemente es un retraso madurativo.

Ante cualquier duda es imprescindible que el niño sea derivado a un centro de


atención temprana, donde será valorado por una neuropediatra, que profundizará
mejor en el origen de sus problemas, y se diseñará una atención individualizada
según las dificultades que presente. Cuanto más se retrase la atención al niño que
tiene problemas, más difícil será ayudarle a mejorar. Y eso es debido a qué
existen unos períodos críticos para cada aprendizaje.

¿Qué son los períodos críticos?

El término neurodesarrollo hace referencia a la adquisición durante la infancia de


las funciones propias de nuestra especie, las que nos resultan imprescindibles
para adaptarnos al medio y para nuestra supervivencia.

El neurodesarrollo tiene unas etapas que son más o menos las mismas para todos
los niños. Por ejemplo, casi todos andan solos alrededor del año de edad y dicen
sus primeras palabras con sentido antes de los 18 meses.

Esto es así porque el cerebro humano sigue un patrón de neurodesarrollo en el


que la maduración de la estructura y la adquisición de la función que albergará son
paralelas.
Desde el momento en que nace, el cerebro del niño aumenta de tamaño. No tanto
porque aumente el número de sus células –neuronas y glía– sino porque las
neuronas crean conexiones cada vez más abundantes entre sí. A medida que se
van formando, estos circuitos albergan las funciones que el niño irá adquiriendo.
Cuanto más se usen esas funciones, más estable y eficiente será ese circuito cuyo
momento de «maduración» viene determinado genéticamente. Si en el momento
en el que un circuito está físicamente maduro no se adquiere la función para la
que se ha preparado, esa función será luego mucho más difícil de aprender, en

28
 

ocasiones ya no podrá aprenderse nunca –como sucede con el «ojo vago» no


detectado a tiempo–.

Los períodos críticos del neurodesarrollo son el tiempo durante el que el cerebro
está mejor preparado para aprender una función básica para la supervivencia.

¿CUÁNDO APARECEN Y CUANTO DURAN?


Las funciones innatas van
adquiriéndose desde el
nacimiento, aunque unas se
completan antes que otras y
este orden no es arbitrario.
Las que primero se
adquieren son
imprescindibles para
desarrollar funciones que
aparecerán más tarde. –Por
ejemplo, para andar es
necesario controlar antes la
postura, para hablar es
necesario aprender a
comprender lo que percibimos por los sentidos y coordinar bien la motricidad de la
laringe, boca y lengua… –.
Parece haber tres picos de máxima plasticidad cerebral para la adquisición de
estas funciones esenciales. Estos son los períodos críticos para la adquisición y
maduración de:

SENSORIO: empieza a desarrollarse antes del nacimiento y completa su


maduración antes de los 5 años.
El embrión empieza a desarrollar el tacto hacia las 8 semanas de gestación. A los
2 meses de edad tiene sensibilidad en todo el cuerpo. Aún tiene que aprender a
distinguir texturas, temperaturas, consistencias, formas. Desde la semana 29 de
gestación, el feto es capaz de oler las sustancias disueltas en el líquido amniótico
y procedentes del medio interno de su madre y así al nacer, reconocerá el olor
específico de su leche.

29
 

El feto de 25 semanas tiene desarrollados el oído, el ojo –los párpados ya no


están fusionados– y las papilas gustativas. Empezará a desarrollar los sentidos de
la vista, el oído y el gusto en cuanto tenga ocasión de hacerlo.

LENGUAJE: el período crítico empieza hacia el año de vida y es máximo hasta


los 5-6 años. Después seguiremos desarrollando nuestras capacidades
lingüísticas toda la vida, pero es necesario haber adquirido previamente las bases
de nuestro idioma.

FUNCIONES SUPERIORES: a partir de los 6-7 años el razonamiento del niño


abandona el pensamiento mágico y empieza a razonar con lógica de adultos. A
partir de la adolescencia –alrededor de los 12 años– aparecerá el pensamiento
analítico que permite el análisis, la crítica y la reflexión. El perfeccionamiento de
nuestras habilidades superiores continúa a lo largo de toda la vida.

Cada función tiene pues un período crítico diferente tanto en su momento de


aparición como en su duración, y aunque los períodos críticos son mucho más
amplios de lo que podamos pensar, conviene tener en cuenta que el cerebro está
mejor preparado para adquirir las funciones innatas en los primeros años de vida.

Los períodos críticos, aunque muy parecidos, no son iguales para todos los niños.
Por un lado vienen determinados genéticamente y por otro, la experiencia
personal será imprescindible para culminar el proceso. Además de la integridad
física y salud corporal, el neurodesarrollo precisa de un entorno rico en estímulos
para culminarse con éxito. Un ambiente que permita al niño oír, ver, desplazarse,
observar a sus adultos y convivir con ellos. Un medio que facilite y que no impida.
Tanto los ambientes desordenados, caóticos, ruidosos –saturados de estímulos–
como los que no favorecen el contacto con otros seres humanos –ambientes
carenciales– entorpecen el neurodesarrollo.
Hay niños que tardarán más en hablar, también a su padre le costó adquirir el
habla, pero luego no tendrán ninguna dificultad en el lenguaje ni diferencias
significativas con el lenguaje de otros niños de su misma edad.

Las experiencias ricas no son pasivas, el niño sus gustos y personalidad van a
moldearlas. Los adultos también tienen un cerebro que responde a un ambiente
enriquecido –el de su hijo interaccionando con ellos–. Al niño que ríe y baila con el
canto de su padre, le van a cantar más a menudo que al que no muestra interés
por la música. Al que disfruta persiguiendo a su madre por el pasillo se le van a
dar más oportunidades de correr, de esconderse, de coordinar sus movimientos

30
 

con los de otro. Una u otra experiencia afectará el modo en que desarrolla su
lenguaje y los procesos cerebrales que lo sustentan.

El cerebro humano es el órgano que mejor se adapta al medio y el que mejor


adapta al medio para su propia supervivencia.

La interacción entre la herencia genética y cultural es la base del neurodesarrollo.

Periodo Sensible. Es un periodo temporal algo más amplio para la adquisición de


determinadas habilidades. Se trata de un periodo donde nuestro cerebro es más
sensible para determinadas adquisiciones. El periodo sensible se extiende hasta
los diez años. El periodo sensible está determinado por la capacidad de
neuroplasticidad, esta capacidad puede ser dañada a causa de accidentes,
sustancias nocivas, etc. Al tratarse de un cerebro que está en proceso de
adquisición el daño puede y suele ser mayor que en el cerebro adulto (que ya no
tiene que adquirir determinadas habilidades).

31
 

32
 

¿Qué es la Neuroprevención?
El concepto de recién nacido de riesgo neurológico se aplica a los niños que han
vivido ciertas circunstancias que aumentan la probabilidad de que aparezca un
problema de
neurodesarrollo en los
primeros años de vida.

Estos factores de
riesgo pueden darse
durante la gestación,
en el parto o en los
primeros días de vida y
pueden afectar de
forma transitoria o
definitiva, a la
cognición, la motricidad
o el comportamiento o al desarrollo en su globalidad.
factores de riesgo neurológico.

1. Los embarazos de riesgo en los que la madre sufre una infección, una diabetes
o una hipertensión arterial de difícil control, o si recibe tratamiento farmacológico
antes de saber que está embarazada.
Los factores más prevenibles son los tóxicos. Una mujer que desee quedar
embarazada debe primero abandonar hábitos tóxicos –como el alcohol y el
tabaco– y asegurarse una ingesta adecuada de nutrientes, especialmente ácido
fólico. Con estas sencillas medidas, el riesgo de malformaciones del sistema
nervioso disminuye enormemente.

2. Un peso al nacimiento inferior al esperado es uno de los factores que más


aumentan el riesgo de padecer un trastorno del neurodesarrollo. A medida que
disminuye el peso, aumenta el riesgo. Así con un peso al nacer inferior a 1.500 g
la probabilidad de padecer un trastorno del neurodesarrollo es de entre 5-10%, si
es inferior a 1000 g del 20 % y en pesos inferiores a 800 g hasta del 40%.

3. Alteraciones en el crecimiento del perímetro craneal, macro o microcefalia. El


perímetro craneal es la medida indirecta más útil para evaluar clínicamente el
desarrollo cerebral.

33
 

Los niños que al nacer presentan ya desviaciones significativas de la media deben


ser evaluados con regularidad para comprobar que su neurodesarrollo es
adecuado a su edad.

4. El nacimiento prematuro también incrementa el riesgo de daño neurológico,


siendo mayor cuanto menos sean las semanas de gestación del niño. Es
recomendable que todos los niños nacidos antes de las 34 semanas de gestación
sigan controles regulares.
El cerebro del niño prematuro es inmaduro, independientemente de la precocidad
del nacimiento, y seguramente es la principal causa de las discapacidades que a
largo plazo presentan los niños con antecedentes de prematuridad.

Además los niños prematuros son mucho más vulnerables a sufrir una lesión
cerebral debido precisamente a la inmadurez de su sistema nervioso.
Por eso encontramos también problemas en niños nacidos después de la semana
34 de gestación y está justificado que el pediatra y la enfermería de primaria
tenga especial cuidado en la valoración de estos niños al menos hasta que
cumplan los 2 años de vida.

5. Las complicaciones en el período neonatal son frecuentemente factores de


riesgo neurológico.
El test de Apgar es la medida estándar para valorar el bienestar del niño que
acaba de nacer, cuando los 5 minutos es inferior a 3, el riesgo de sufrir
complicaciones neurológicas es alto.
La ventilación respiratoria durante al menos 24 horas, las infecciones del sistema
nervioso central, las convulsiones, una exploración neurológica alterada, la cirugía
en el período neonatal o la ictericia que requiere “recambio” de sangre –
exanguinotransfusión–, son complicaciones que aumentan el riesgo neurológico.

6. Otros factores de riesgo son la presencia de rasgos físicos peculiares o los


antecedentes en familiares de primer grado de patología neurológica o mental.
Y también factores socioeconómicos como recursos económicos limitados,
embarazo poco o mal controlado, madre menor de 20 años o antecedentes de
maltrato o abandono de otros hijos.

Porque como hemos visto otras veces en el neurodesarrollo influyen tanto por
factores biológicos como por factores ambientales que además actúan unos a
través de otros.

34
 

Cuando la historia del niño tenga alguna de estas circunstancias, conviene


consultar con una neuropediatra que realice un seguimiento de su neurodesarrollo
para detectar las desviaciones enseguida y empezar cuanto antes con el
tratamiento de estimulación precoz.
Se recomienda realizar estos controles como mínimo en edades evolutivamente
significativas, a los 3, 6, 12 y 24 meses, y a los 5 y 7 años.

Ante cualquier signo de alarma o evidencia de retraso en el neurodesarrollo debe


iniciarse estimulación precoz.

MÓDULO 3: APEGO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Apego y Lactancia en el Neurodesarrollo


El sistema nervioso, y el cerebro como su principal órgano, participa en la
regulación interna de nuestro cuerpo y en cómo se relaciona con el entorno, es
decir, en nuestro comportamiento.

Todo lo que nos ha sucedido influye en nuestra configuración cerebral, en nuestro


comportamiento y capacidad de adaptarnos a lo que nos rodea. El cerebro
necesita ser eficaz –acertar en lo que hace– y eficiente –hacerlo con el mínimo
esfuerzo–, así que incorpora a sus circuitos los aprendizajes y las rutinas que le
resultan útiles.

Pero los grandes acontecimientos de la vida, como tener un hijo, requieren


cambios importantes en nuestro día a día, en la conducta, y por tanto en las redes
neuronales. La naturaleza intenta asegurarse de que esto suceda con éxito, por
algo los homo sapiens hemos llegado hasta aquí, tras 200.000 años de
trayectoria.

El embarazo produce grandes cambios en el cuerpo de la mujer y parece que las


hormonas que van liberándose durante los nueve meses de gestación –hormonas
femeninas, pero también la oxitocina–, influyen y modifican algunos de los
circuitos cerebrales que participan en el fortalecimiento de los afectos y el vínculo.

Así, se va preparando el cerebro maternal.

35
 

También la producción láctea empieza en el embarazo. La secreción progresiva


de prolactina -la hormona que produce la leche- y otros fenómenos simultáneos y
complejos van estimulando la síntesis de leche en las glándulas mamarias,
preparándolas así para alimentar al bebé cuando nazca.

Cuando llega el momento del parto, suceden grandes cambios en los niveles de
las distintas hormonas que causan las contracciones uterinas y el nacimiento del
bebé. En los primeros días tras el parto, la prolactina intensifica aún más su
secreción y la producción de leche aumenta progresivamente.

Durante la primeras 48-72 horas, la leche materna es más densa y pegajosa, el


color más amarillo que blanco y su cantidad, más escasa. Esta primera leche se
llama calostro, contiene agua, proteínas, grasas e hidratos de carbono en
proporciones distintas a la leche de los siguientes días y el niño necesita mamar
con mucha frecuencia. Pero sobre todo, el calostro es importante porque contiene
gran cantidad de inmunoglobulinas. Estas proteínas son fundamentales para
proteger al bebé, cuyo sistema inmune es inmaduro y no tiene experiencia, de los
gérmenes con los que va a convivir a partir de ahora.

Hacia el segundo o tercer día después del parto, aunque es muy variable, la
secreción de leche es ya muy abundante y la lactancia se torna regular. Cuando el
bebé mama se desencadenan una serie de procesos en el cerebro de la madre
que permiten mantener más constante la formación de leche.

Esta es la «secuencia» de lo que sucede durante la lactancia materna:


Forma parte de los reflejos primitivos o del recién nacido. Son reflejos de
supervivencia, habilidades que no hay que aprender porque son necesarias para
que el recién nacido se adapte fácilmente a su nueva vida.

1. El reflejo de búsqueda se desencadena al tocar la comisura labial y el centro del


labio superior y produce que el niño abra la boca y la dirija hacia donde ha notado
el contacto.

Si la madre lo está colocando al pecho, se encuentra entonces con el pezón


materno, se agarra y empiece a mamar. Este el reflejo de succión.

36
 

La succión estimula los receptores sensitivos del pezón y entonces generan una
señal eléctrica –nerviosa– que viaja desde los nervios periféricos, pasando por la
médula y llega al final hasta el cerebro.

Activación del hipotálamo y secreción de hormonas


Una vez en el cerebro, el impulso nervioso llega a su destino: el hipotálamo.
2. El hipotálamo es el centro regulador del funcionamiento de los órganos
corporales. Apenas ocupa 3 cm3, el tamaño de una avellana, y se encuentra en el
centro del encéfalo.

3. Al llegar al hipotálamo, la
información eléctrica estimula la
hipófisis -la glándula principal del
sistema endocrino, hormonal-, y el
impulso eléctrico –nervioso– se
transforma en una señal química –
hormonas.

4.La hipófisis anterior secreta


prolactina y la posterior oxitocina.
Dos hormonas fundamentales para
la lactancia materna.
5. La prolactina estimula la síntesis y
producción de leche.

Cada vez que la madre amamanta


sus niveles aumentan unas 10 – 20 veces. Eso hace que mientras el bebé
consume leche, por otro lado se va sintetizando más y las reservas se mantienen
en equilibrio.

Tras la toma, el efecto estimulado de la prolactina persiste alrededor de una hora,


lo que facilita que se mantenga la producción láctea.

Cuanto más rato esté el niño mamando efectivamente, mayor será la cantidad de
prolactina secretada y por tanto la producción de leche.

6. Por su parte, la oxitocina estimula la contracción de las células que cubren los
reservorios de leche de la mama y produce su vaciamiento hacia los conductos
galactóforos y luego hacia el pezón Es lo que se conoce como reflejo de eyección.

37
 

Ambas hormonas, prolactina y oxitocina, parece que actúan sobre los circuitos
cerebrales de la madre que están relacionados con el vínculo y el apego,
reforzándolos.

El inicio precoz de la lactancia materna y las tomas regulares y constantes, son


importantes para una lactancia exitosa.

La lactancia materna es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor


efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a,
proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y
desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las
necesidades específicas de cada niño o niña.

Ofrece múltiples beneficios biopsicosociales y la prolongación de este proceso es


una medida eficiente, económicamente viable y de gran beneficio humano para la
madre, su hijo o hija y el padre, enriqueciendo la vida familiar y la sociedad, de allí
la existencia de leyes que protegen la lactancia en varios países del mundo.

La evidencia científica actual señala a la leche materna como el alimento óptimo.


Es por eso que, en conjunto con otros/as profesionales, hemos elaborado el
Manual de Lactancia Materna, una completa guía para profesionales de la salud
útil también para madres, padres y familias que enfrentan esta importante etapa
del desarrollo.

Algunos beneficios de la lactancia y la leche materna son:


Apego: El contacto físico del niño/a con la madre durante el amamantamiento es
una instancia privilegiada, que permite organizar armónicamente sus patrones
sensoriales y gratifica profundamente sus sentidos. Se ha demostrado que los
niños y niñas amamantados/as presentan mayor agudeza sensorial (gusto, olfato,
tacto, visión, audición) que los alimentados con biberón y fórmula. Este espacio de
mayor interacción entre madre e hijo/a influye en su desarrollo psicomotor e
impacta significativamente en su desarrollo emocional. Un niño/a amamantado/a
tiene mayor oportunidad de sentir confianza y cariño de su cuidador principal,
elementos muy relevantes para aprender a querer y confiar en los demás.

Mejor nutrición: La lactancia materna es la mejor opción para alimentar al niño/a


durante el primer año de vida. La leche materna es infinitamente superior a las
fórmulas derivadas de la leche de vaca y de otras fuentes, ya que los nutrientes

38
 

que contiene, tales como proteínas, grasas, hidratos de carbono, minerales,


vitaminas y agua, están en cantidad y proporción adecuadas para la absorción de
cada lactante. La proporción de aminoácidos es única y esencial para los primeros
meses de vida. La lactosa, el hidrato de carbono más abundante en la leche
materna, contribuye a una buena absorción de calcio, fierro, magnesio y
oligoelementos en el niño. Por ello un niño o niña amamantado/a a demanda no
requiere de ningún otro tipo de alimento (líquido o sólido) antes de los 6 meses de
vida.

Mejor digestión: La presencia de proteínas del suero, así como el contenido en


enzimas digestivas y de factores moduladores de crecimiento de la leche materna,
favorecen su mejor digestión. El desarrollo de la mucosa intestinal evita el ingreso
de proteínas extrañas que estimulen reacciones alérgicas y contribuye al
desarrollo del tubo digestivo durante los primeros meses de vida del niño. La
ausencia de antígenos alimentarios en la leche materna evita enfermedades
alérgicas. La leche materna no provoca las microhemorragias demostradas en
lactantes alimentados con leche de vaca, los cuales pierden fierro por esta vía. Un
niño o niña amamantado/a, por tanto tendrá menos problemas digestivos, evitando
el dolor y el llanto.

Aporta a la formación de tejidos y membranas celulares. La presencia de


ácidos grasos es importante para el metabolismo del sistema nervioso central,
particularmente de la retina y de los centros auditivos. Estudios internacionales
han comprobado un menor desarrollo auditivo, visual y psicomotor a mediano
plazo, (edad pre-escolar y escolar), en niños/as que no recibieron estos ácidos
grasos en su alimentación de lactante.

Adecuada absorción de fierro: La proporción de nutrientes, el PH, la cantidad y


calidad de las proteínas, el contenido en ácido ascórbico y otros factores en la
alimentación, influyen en la absorción de fierro por parte del intestino. Esta
absorción es máxima y varias veces superior en el lactante alimentado al pecho
exclusivo que en aquél con alimentación combinada o artificial.

Aporte inmunológico: El recién nacido produce inmunoglobulinas lentamente en


los primeros meses. Por esta razón es dependiente de la inmunidad que recibe de
la madre a través de la leche materna. A través de este alimento, el/la niño/a
obtiene un óptimo apoyo inmunológico, fortaleciendo el crecimiento y previniendo
enfermedades. La presencia de inmunoglobulinas, lactoferrina, lisozima y células
linfocíticas vivas en la leche materna producen una protección local y general

39
 

contra muchas bacterias y virus. Defiende contra E. coli, Salmonella, B. Pertussis,


infecciones respiratorias y virus Polio. Por tanto un niño o niña amamantado/a
tiene menores probabilidades de enfermar en sus primeros meses de vida.

Recuperación posparto: Además existen múltiples ventajas para la madre. Una


mejor recuperación postparto, menor fertilidad de la mujer durante los meses de
lactancia y menor probabilidad de cáncer mamario y ovárico, y de osteoporosis en
edades futuras, son algunas de ellas.

En síntesis, un niño o niña amamantado/a a demanda (vale decir todas las veces
que lo pida y por el tiempo que desee hacerlo) tendrá muchísimas más
probabilidades de ser más sano/a, con mejor desarrollo, podrá más fácilmente
construir una relación significativa y de apego seguro con su madre, tendrá menos
molestias y con ello menos llanto, y mejores condiciones para enfrentar su futuro.

La lactancia materna es la forma natural de alimentar a nuestros hijos e hijas y,


salvo excepcionales casos, la inmensa mayoría de las mujeres están preparadas
para poder amamantar si reciben el apoyo adecuado en el momento oportuno. Si
permiten que sus hijos e hijas se alimenten a demanda, su cuerpo regulará la
cantidad y tipo de leche que el lactante requiere.

JUEGO Y DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO


El juego espontáneo, que surge naturalmente como expresión del mundo interno
del niño y la niña, es la ocupación más importante que tienen los seres humanos
durante sus primeros siete años. Diversos y diversas especialistas en primera
infancia convergen en la importancia del juego para el sano desarrollo infantil,
argumentando que durante el juego, el niño y la niña entran en un estado de
placer, de bien estar y de concentración, que les permite poner en práctica tanto
sus habilidades motrices como cognitivas, emocionales, sociales y lingüísticas.

¿Qué entendemos por juego espontáneo?

Es un juego libre e iniciado, desarrollado y terminado por la propia niña o niño, sin
intervenciones del adulto. El juego para denominarse como tal debe ser libre. Si es
dirigido, deja de ser juego y pasa a ser una actividad lúdica, que tiene otro objetivo
que no es el simple jugar por jugar. Generalmente se utiliza con fines educativos o
terapéuticos, pero es importante tener claro, que en estos casos, el juego deja de
ser juego, pues se rompen sus principios fundamentales, que son: ser
espontáneo, placentero, y surgir por propia iniciativa de quien juega.

40
 

Para facilitar el juego espontáneo se debe tener en cuenta que:

1. El espacio de juego debe estar preparado antes de ofrecerlo al bebé, la niña o


el niño. A partir de los 3 meses de vida más o menos, cuando la guagua empieza
a moverse más y permanecer más tiempo despierto, se puede organizar un lugar
bien iluminado y limpio en el suelo, colocar la alfombra de goma eva y poner al
bebé de espalda para que juegue cómodamente.

2. La persona adulta que se encuentre a cargo, debe garantizar condiciones de


seguridad en el espacio que se dispone para jugar, tapar enchufes, afirmar
muebles, higiene, etc.

3. El espacio, para las guaguas que ya se desplazan debe estar delimitado de


manera concreta, ya sea con un corral (al menos de 2×2 mts.), con muebles
firmes, con paredes, etc, dando una sensación de estructura en donde se puede
ejercer la libertad de juego y movimiento, donde no sea necesario estar diciendo
“no” a cada instante a la guagua, destacando también la importancia de un medio
ambiente segurizante para el niño y la niñas.

4. Se debe respetar la postura más cómoda y de dominio de la guagua, niño o


niña, de tal forma que pueda modificar esa postura a voluntad, sin cojines, correas
o arnés de ningún tipo, salvo en casos de displasia. El jugar exige libertad de
movimientos, por eso no son recomendables los aparatos en que el bebé está fijo
en una postura, como los centros de actividades, sillas nido, andadores, saltarines,
gimnasios, entre otros.

El Juego

En los primeros meses, se recomienda comenzar con la postura de espalda, pues


es la primera postura que posee el ser humano, y el bebé irá construyendo su
motricidad sanamente a partir de esta postura. No es necesario sentarle con
cojines para jugar, pues de espalda lo puede hacer igualmente y con más
tranquilidad, ya que no tendrá que hacer un esfuerzo para mantenerse en
equilibrio.

El juego depende fundamentalmente de la coordinación ojo-mano y la


coordinación de todo el cuerpo cuando la niña o niño es un poco más grande. Por
esta razón es importante respetar el desarrollo maduracional de la motricidad al

41
 

momento de facilitar el juego. Investigaciones realizadas en el Instituto Pikler-


Lóczy de Budapest (Hungría), señalan que al no respetar la postura de la guagua,
niño o niña domina por sí mismo (p. ej: sentándolo o parándolo), se está
interfiriendo en el sano desenvolvimiento de esta persona, pues su juego se ve
obstaculizado por la falta de equilibrio y la angustia de caída que siente al moverse
para querer tomar un objeto. De esta manera se inhibe su iniciativa y se genera
mayor dependencia del adulto, pues debe llorar para conseguir lo que quiere al no
poder proveérselo por sí mismo.

5. Los objetos que se ofrecen al niño o niña deben ser bien pensados según su
nivel de desarrollo más que la edad. Por ejemplo, a una guagua que está de
espaldas, moviéndose mucho, tratando de girarse sobre el vientre, no se le puede
ofrecer una pelota que gire rápidamente, por el contrario, se ofrecen objetos que
pueda tomar fácilmente y que no se alejen con facilidad pues aún no puede
desplazarse autónomamente para ir a buscarlos.

Se sugiere comenzar observando a la guagua sobre su cuna, para saber si ya es


capaz de jugar con sus manos. Este es el primer objeto de juego, pues la guagua
descubre su mano primero por casualidad y luego sabe que puede moverla
voluntariamente y comienza a jugar de diversas formas con ella. No es
recomendable “meter” un juguete en la mano del bebé en los primeros 2-3 meses,
pues el uso de la mano en esta etapa cumple un importante rol en el desarrollo
posterior.

Luego que el bebé ha logrado descubrir su mano y la utiliza para jugar, se le


puede ofrecer un pañuelo con lunares que resalten del fondo, ubicado en forma
vertical, tipo cono, a un costado del bebé cuando aún se encuentra en la cuna,
comenzando a alternar este espacio con periodos de juego cada vez más
prolongados en el suelo. Objetos adecuados, entre 4 y 8 meses son diversos
pañuelos, recipientes plásticos pequeños y medianos de diferentes colores y que
se puedan encajar uno con otro, recipientes de metal y madera para hacer el
contraste con los anteriores, pelotas de género que rueden lentamente, una
muñeca pequeña, argollas de madera, entre otros. Evitar el uso de juguetes con
luces y sonidos que sobre-estimulan al bebé.

Para quienes ya se desplazan reptando o gateando, se deben agregar otras


pelotas que rueden más fácilmente, pues en esta etapa las pueden ir a buscar por
sí mismos. Así también es importante ofrecer materiales grandes de madera que
le permitan reptar o gatear sobre diversas superficies y planos, tales como

42
 

rampas, plataformas y escaleras pequeñas (15 cm. De alto), túneles y estructuras


verticales, como trepadores triangulares, donde la niña o niño pueda jugar con su
cuerpo completo, ejercitando diversas coordinaciones, desplazamientos, posturas,
equilibrio, entre otros.

En definitiva, durante el tiempo de juego el rol del adulto es principalmente


acompañar desde la observación, asistir al niño o niña si es necesario solamente,
sin interrumpir sus actividades espontáneas para proponer juegos que le interesan
al adulto o que quiere enseñar a la guagua. Sí se recomienda jugar con ella o con
él si le invitan, siguiendo el hilo del juego propuesto por el niño o niña, pero no
tomar la iniciativa de mostrarle cómo o a qué jugar. Este espacio debe ser
respetado como un espacio de protagonismo infantil.

43
 

MÓDULO 4: TRABAJO INTERSECTORIAL: CHILE CRECE CONTIGO

Chile Crece Contigo es parte del Sistema de Protección Social administrado,


coordinado, supervisado y evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, y que
integran también los subsistemas Chile Cuida y Chile Seguridad y Oportunidades.
La misión de este subsistema es acompañar, proteger y apoyar integralmente, a
todos los niños, niñas y sus familias.

Chile Crece Contigo entrega a los niños y niñas un acceso expedito a los servicios
y prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada
etapa de su crecimiento. Adicionalmente, apoya a las familias y a las comunidades
donde los niños y niñas crecen y se desarrollan, de forma que existan las
condiciones adecuadas en un entorno amigable, inclusivo y acogedor de las
necesidades particulares de cada niño y niña en Chile.

¿Por qué un Sistema de Protección Integral a la Infancia?

Muchos de los procesos formativos básicos de los seres humanos están


fuertemente influidos por experiencias tempranas en la vida. Existe amplia
evidencia acerca de que el impacto de los programas de apoyo a las
competencias y capacidades de las personas dependen crucialmente de qué tan
temprano se desarrollen. Parte importante del desarrollo económico y social de
nuestro país depende de cómo se apoye a los niños y niñas en sus etapas
tempranas.

En esta etapa se estructuran bases fundamentales de las particularidades físicas y


formaciones psicológicas de la personalidad que acompañarán al individuo por el
resto de su vida, y que se consolidarán y perfeccionarán en sucesivas etapas del
desarrollo.

Sin embargo, en la medida en que el acceso de los seres humanos a los recursos
requeridos para un adecuado desarrollo desde etapas tempranas de vida está
diferenciado por elementos socioeconómicos, la reproducción intergeneracional de
la desigualdad de oportunidades se mantendrá.

Por lo tanto, para avanzar hacia la igualdad de derechos y oportunidades, es


imprescindible generar condiciones de desarrollo desde la primera infancia,
período clave para sentar las bases del desarrollo posterior y que es considerado

44
 

desde la biología y las ciencias cognitivas como el período más significativo en la


formación del individuo.

Programas que componen ChCC


Chile Crece Contigo ofrece un sistema integrado de intervenciones sociales, como
programas, prestaciones y servicios coordinadas por el Ministerio de Desarrollo
Social adecuadas a las necesidades de cada niño, niña, familia y comunidad. El
sistema está integrado por acciones que consideran el aporte de diversos
organismos públicos como los Ministerios de Salud y de Educación, la Junta
Nacional de Auxilio Escolar y Becas, la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la
Fundación Integra.

• Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial - PADBP (Programa EJE o


puerta de entrada al Subsistema)
• Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) - PARN:
• Programa Educativo
• Fonoinfancia 800200818
• Prestaciones de Acceso Preferente
• Prestaciones Garantizadas
• Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil
• Fondo Concursable de iniciativas para la Infancia
• Programa de Fortalecimiento Municipal
• Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral
• Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil
• Aulas de Bienestar
• Habilidades para la Vida
• Escuelas Saludables para el Aprendizaje
• Programa de Salud Bucal
• Servicios Médicos
• Control de Salud de Niño y Niña Sano en Establecimientos Educacionales
• Vida Sana y Obesidad

45
 

¿Cómo funciona ChCC?


Chile Crece Contigo se define como una red integrada de programas y
prestaciones organizada, coordinada y monitoreada por el Ministerio de
Desarrollo Social.

La red de salud pública es la puerta de entrada a Chile Crece Contigo ya que las
niñas y niños son incorporados al subsistema en el primer control de gestación. El
Ministerio de Salud tiene la responsabilidad de ejecutar el Programa de Apoyo al
Desarrollo Biopsicosocial. El Ministerio de Educación, en tanto, vela por la calidad
de la educación en el sistema preescolar y escolar, coordinando las políticas
educativas destinadas a este ciclo formativo. La Junta Nacional de Jardines
Infantiles (Junji), junto a la Fundación Integra, garantiza el acceso a salas cunas y
jardines infantiles de calidad a los niños y niñas pertenecientes a los hogares del
60% de menores recursos o que presenten alguna vulnerabilidad. JUNAEB por su
parte es el organismo encargado de entregar productos y servicios de calidad para
favorecer la mantención y el éxito de los niños y niñas en el sistema escolar.

A nivel regional, las Secretarías Regionales Ministeriales de Desarrollo Social, de


Salud y de Educación, junto con los gerentes de Chile Crece Contigo radicados en
los Servicios de Salud y las contrapartes técnicas regionales de Junji e Integra,
están encargados de acompañar técnicamente a las municipalidades y monitorear
la implementación del subsistema.

En el espacio local, la coordinación y articulación para el acompañamiento a la


trayectoria de desarrollo de niños y niñas corresponde a la Red Comunal Chile
Crece Contigo articulada por la municipalidad:

Red básica de Chile Crece Contigo:

La constituyen los
representantes del
Municipio, del sector
salud y de educación. Su
principal herramienta de
gestión es el Sistema de
Registro, Derivación y
Monitoreo (SRDM), una
plataforma informática en
línea que busca: a)

46
 

Visibilizar la atención, caso a caso, de las gestantes, niñas y niños; b) Generar


alertas de vulnerabilidad que permitan activar, oportunamente, un conjunto de
acciones y prestaciones; c) registrar y monitorear la implementación de las
acciones establecidas, y d) apoyar la gestión local de la red ChCC.

Red ampliada de Chile Crece Contigo:

Organiza al conjunto de organismos y actores de otros departamentos y/o


servicios locales que realizan acciones dirigidas a la primera infancia en el ámbito
comunal, y que tienen a su cargo acciones específicas disponibles ante
situaciones de
vulnerabilidad
psicosocial que
afecten a los niños,
niñas y sus familias a
través de la
activación de un
sistema de alerta
comunal.

Se incorporan en
esta red a las Oficinas de Protección de Derechos, organizaciones de la sociedad
civil, corporaciones, policías y cualquier organismo vinculado al trabajo que se
realiza con niños y niñas y sus familias a nivel local.

47
 

BIBLIOGRAFÍA
1. Carlson, Niel, Fisiología de la conducta, 8ª Edición, Editorial Pearson

2. Unicef, Los aportes de la neurociencia a la atención y educación de la


primera infancia, Cerebrum Ediciones

3. https://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/que-es-la-
neurociencia-891527156664

4. http://www.crececontigo.gob.cl/

5. http://www.benitezrafa.es/que-es-la-neuroplasticidad-cerebral/

48

Você também pode gostar