Você está na página 1de 50

Índice

Capítulo I: El derecho internacional y la sociedad internacional ........................................................ 3


I. A. Concepto de Derecho internacional ........................................................................................ 3
I. B. Naturaleza jurídica del DIP ....................................................................................................... 4
I.C. Etapas del derecho internacional.............................................................................................. 4
Capítulo II: Fuentes de derecho internacional .................................................................................... 5
II. A. Tratados internacionales......................................................................................................... 7
II.A.1. Clasificación de los tratados.............................................................................................. 7
II.A.2. Procedimiento de celebración o conclusión de los tratados internacionales .................. 8
II.A.3. La reserva ........................................................................................................................ 10
II.A.4. Aplicación y efectos de los tratados internacionales...................................................... 12
II.A.5. Efectos de los tratados .................................................................................................... 12
II.A.6. Interpretación de los tratados ........................................................................................ 13
II.A.7. Enmienda y modificación de los tratados ....................................................................... 14
II.A.8. Validez de los tratados .................................................................................................... 15
II.A.9. Efectos de la nulidad ....................................................................................................... 17
II.A.10. Terminación de un tratado ........................................................................................... 17
II.A.11. Suspensión y terminación ............................................................................................. 19
II.A.12. Normas de la CPR en materia de tratados internacionales .......................................... 20
II. B. La costumbre Internacional .................................................................................................. 22
II.B.1. Elementos de la costumbre ............................................................................................ 22
II.B.2. Clasificación de la costumbre.......................................................................................... 22
II.C. Principios generales de derecho. ........................................................................................... 24
II.D. Fuentes auxiliares: Jurisprudencia y Doctrina ....................................................................... 25
II.D.1. Jurisprudencia ................................................................................................................. 25
II.D.2. Doctrina .......................................................................................................................... 25
II.E. Equidad ................................................................................................................................... 25
II.F. Fuentes de derecho internacional que no son mencionadas por el Estatuto CIJ .................. 26
II.F.1. Actos unilaterales internacionales (de los Estados) ........................................................ 26
II.F.2 Resoluciones de organizaciones internacionales como fuente ....................................... 29
Capítulo III: Sujetos de derecho internacional .................................................................................. 30
III.A. El Estado ................................................................................................................................ 30
III.A.1. Reconocimiento de un Estado ....................................................................................... 30
III.A.2. Estados exiguos .............................................................................................................. 31
III.A.3. Estados neutralizados .................................................................................................... 31
III.A.4. Reconocimiento de gobierno ......................................................................................... 32
III.A.5. Adquisición de un territorio ........................................................................................... 33

1
III.A.6. Características que tiene el ejercicio de la soberanía en el territorio (competencias
estatales) ................................................................................................................................... 34
Capítulo IV: Las fronteras de Chile. ................................................................................................... 35
IV.A. Fronteras con otros países.................................................................................................... 35
IV.A.1. Chile con Perú ................................................................................................................ 35
IV.A.2. Chile con Bolivia. ............................................................................................................ 35
IV.A.3. Chile con Argentina........................................................................................................ 36
IV.B. Derecho del mar ................................................................................................................... 37
IV.B.1. Conceptos ...................................................................................................................... 37
IV.C. Espacio aéreo ........................................................................................................................ 40
IV.C.1. Libertades del aire ......................................................................................................... 40
CAPÍTULO V: RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO ...................................................... 41
Responsabilidad objetiva o sin culpa. ........................................................................................... 41
Capítulo VI: Organizaciones Internacionales..................................................................................... 42
VI.A. Organización de Naciones Unidas. ....................................................................................... 43
VI.A.1 Asamblea General (cap. IV Carta de Naciones Unidas - CNU) ........................................ 43
VI.A.2. Consejo de Seguridad (carácter vinculante dado por el art. 25 CNU) ........................... 44
VI.A.3. Consejo Económico y Social (capítulo X). ...................................................................... 45
VI.A.4. Consejo de Administración Fiduciaria (no tiene mucha importancia actual)................ 45
VI.A.5. Tribunal/Corte Internacional de Justicia........................................................................ 45
VI.A.6. Secretaria General. ........................................................................................................ 46
VI.B. Sistema Interamericano. ....................................................................................................... 46
VI.B.1. Organización de Estados Americanos (OEA).................................................................. 46
Capítulo VII: Arreglo Pacífico de Controversias................................................................................. 48
VII.A. Medios Políticos o Diplomáticos.......................................................................................... 48
VII.B. Medios Jurídicos: arbitraje y solución judicial. .................................................................... 49
A) Arbitraje. ............................................................................................................................... 49
B) Solución Judicial. ................................................................................................................... 50

2
Derecho internacional público
Capítulo I: El derecho internacional y la sociedad
internacional
Generalmente la soberanía se ve como un concepto absoluto, muy rígido, según el cual el
estado puede hacer lo que quiera dentro de su territorio. Sin embargo, la soberanía no es un
concepto absoluto; es flexible y funcional. El estado, como sujeto de derecho internacional
y la soberanía, aceptan ser limitados por el derecho internacional en casi todos los ámbitos
(económico, medioambiental, etc.). Por lo tanto en el derecho internacional, más que de
soberanía, se habla de independencia.
La soberanía tiene como límite la soberanía de los otros estados, es decir, la soberanía de un
estado llega hasta donde empieza la del otro. Las fronteras y límites se van fijando a través
de acuerdos, que se plasman en tratados.
El DIP se vincula fuertemente con el poder, ya que este es capaz de imponer reglas. Sin
embargo, no necesariamente se va a vincular a la coacción como medio para hacerlo
cumplir, ya que no todas las ramas del derecho pueden basar su obligatoriedad en la
coacción. La fortaleza del DIP radica no en el temor a la fuerza coactiva, sino en la
convicción de sus participantes. Las normas, en general, buscan proteger bienes jurídicos,
principalmente la vida de las personas.
En el DIP no hay un poder legislativo como en el derecho interno de los estados. Las
normas en el DIP son creadas por los sujetos de derecho internacional, en función de sus
necesidades. Los estados aceptan las normas y tratados porque así lo quieren. Una vez
aceptado un tratado, este es obligatorio para las partes. Si estos incumplen las normas, se
arriesgan al descredito internacional.
Los bienes jurídicos que protege el DIP son la paz y la seguridad internacional.

I. A. Concepto de Derecho internacional

El concepto de derecho internacional fue usado por primera vez en 1780 por J. Bentham.
Anteriormente, cuando comenzaba a configurarse el estado-nación al final de la edad
media, era conocido como derecho de gentes, ius gentium. El ius gentium es el antecedente
del DIP. Por lo tanto, el DIP empieza a configurarse con el surgimiento de los estados-
nación, los cuales tenían la necesidad de relacionarse con otros estados. Con esto también
surge un sentido de sociedad y necesidad. A través de estos contactos van surgiendo las
normas. Autores como Vitoria y Suarez desarrollan las ideas de ius gentium.

3
Hasta el día de hoy hay un elemento constitutivo de los estados que se encuentra muy
rígido: la soberanía. Este concepto tiene que flexibilizarse para posibilitar la toma de
acuerdos. Desde la perspectiva del DIP, este concepto se trata como la independencia.

Vargas Carreño: “Es el conjunto de normas creadas a través de los procedimientos


adecuados, por dos o más estados o por la comunidad internacional, que en su conjunto
tiene carácter vinculante para los estados acordantes”.
R. Bretons: “Conjunto de normas jurídicas, que en un momento dado regulan las relaciones,
derechos y obligaciones de los sujetos de derecho internacional”.

I. B. Naturaleza jurídica del DIP

Hay dos hechos individualizadores del DIP:

1. El DIP se genera por la voluntad de los sujetos de derecho internacional: El derecho


interno se genera por otras vías, a través de un poder legislativo o por las personas mismas.
El sujeto por excelencia del DIP son los estados. También son importantes las
organizaciones. Una vez aceptada la norma internacional, el estado se obliga a sí mismo.
El DIP no hace depender su cumplimiento de un poder coactivo, sino que esencialmente a
través de la convicción de que se están protegiendo bienes jurídicos, especialmente la paz y
la seguridad internacionales. Si se produce una violación a estas normas o a los bienes
jurídicos, se sabrá inmediatamente y producirá impacto y noticia en el mundo. El
cumplimiento de las normas y la protección de los bienes jurídicos, se dará por la
convicción de los sujetos sobre ese bien, o por el temor a recibir una sanción en caso de
violación. En el derecho interno también se protegen bienes jurídicos, pero las normas se
cumplen, más que por convicción, por la coacción y por el miedo a la sanción.
Lógicamente las normas deberían cumplirse por la convicción de que se está protegiendo
una situación ideal, y no por el simple miedo a la sanción. P. ej., respetar las señales del
tránsito para proteger la vida, y no por el miedo a una sanción.

2. La génesis del derecho internacional es esencialmente consuetudinaria: no debe creerse


que solo el derecho escrito es derecho. El derecho internacional se ha gestado en base a la
costumbre internacional.

I.C. Etapas del derecho internacional

1648 – 1815: este periodo comienza con la paz de Westfalia (1648), momento en que el
mapa de Europa cambia cuando España pierde el poder y protagonismo sobre el centro de
Europa, surgiendo los países bajos. Además surge en Alemania la lucha entre protestantes y
católicos, que tiene fuertes incidencias políticas. Esta paz pone fin a la guerra de los 30

4
años. En 1815 se produce el colapso de Napoleón y la Rev. Francesa, y además se celebra
el congreso de Viena.
1815 – 1914: esta etapa termina con el inicio de la 1ª guerra mundial, que impacta
fuertemente en el plano internacional. Sucede además la Rev. Bolchevique, con la que
irrumpe el pensamiento socialista y comunista en el mundo.
1914 – 1945: este periodo finaliza con el fin de la 2ª guerra mundial. Con esto además
surge la lucha ideológica y el mundo bipolar. Se lleva a cabo también el proceso de
descolonización de África. Todos estos sucesos tuvieron impacto en las personas, lo que
provoco la conciencia e internacionalización de la protección de los DD. HH.
1989 - actualidad: el mundo bipolar de la post-guerra sufre un colapso, naciendo el proceso
de globalización. Cae el muro de Berlín.

Como todo derecho público, las normas jurídicas y disciplinas están influidas y
determinadas por el contexto socio-político en el cual se desarrollan.

Capítulo II: Fuentes de derecho internacional


Las fuentes del derecho se refieren a la emanación de las normas. Son la forma de
verificación de las normas de derecho internacional. “Aquello que puede ser invocado
como derecho aplicable en una determinada situación o relación jurídica”.
Se incluye la costumbre, los tratados internacionales, los principios generales de derecho,
jurisprudencia, doctrina, equidad, resoluciones de organismos internacionales, entre otras.
Los sujetos de derecho internacional son los estados y las organizaciones internacionales.
Norma invocada: art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (ECIJ). Esta corte
funciona en la Haya, en Holanda. En este artículo se señalan varias fuentes, pero no es una
enumeración taxativa.

ARTÍCULO 38 (ECIJ)
1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias
que le sean sometidas, deberá aplicar:
a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho,
sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59.

5
En este art. se señalan las siguientes fuentes:
- Tratados internacionales
- Costumbre internacional
- Principios generales de derecho
- Jurisprudencia y doctrina

Además se considera la equidad como fuente de derecho. La equidad no es más que los
principios generales de derecho o de justicia aplicados a un caso concreto, especifico.

Se distinguen las fuentes entre principales y auxiliares:


Son principales los tratados, la costumbre y los principios. Estas fuentes nacen de la
voluntad de los sujetos y son vinculantes y obligatorias para todos. Estas fuentes se
interpretan y se aplican directamente.
Las fuentes auxiliares son la doctrina y la jurisprudencia. Ayudan a interpretar las fuentes
principales. Las sentencias tienen el llamado efecto relativo, que significa que son
obligatorias solo para las partes que intervienen. El juez y las partes son las que tienen que
interpretar.

ARTÍCULO 59 (ECIJ)
La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso
que ha sido decidido.

Algunos autores, como V. Carreño dicen que entre las fuentes hay jerarquía, ya que se
aspira a la positivización de la costumbre, que da origen al derecho internacional.
La posición de la cátedra, sin embargo, defiende la postura de que no habría jerarquía entre
las fuentes. En primer lugar se señala que perfectamente una costumbre podría derogar un
tratado. En un caso concreto, el juez podría aplicar la costumbre por especificidad, antes
que por jerarquía.
Se señala además que en el art. 38 se mencionan las fuentes con letras (a, b, c, d) no con
intención de enumerar y jerarquizar, sino solo con el afán de mencionarlas. Si se hubiera
pensado en jerarquizarlas, el art. 38 se habría referido a cada una diciendo “primero,
segundo, etc.”

En el art. 38 no se mencionan otras fuentes que se han ido consagrando en el plano


internacional:
Actos unilaterales de los estados
Resoluciones de organizaciones internacionales

6
II. A. Tratados internacionales

El concepto de tratado internacional será estudiado a la luz de la Convención de Viena


sobre Derecho de los Tratados (CVDT).
Art. 2 letra a) CVDT: se entiende por “tratado” un acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento
único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular

Críticas a este art.:


- El art. Se refiere solo a estados, lo que excluye la posibilidad de que otros sujetos celebren
acuerdos. En vez de estados debería decir “sujetos de derecho”.
- Los tratados no necesariamente son escritos, porque pueden celebrarse en base a la buena
fe. Sin embargo, por un asunto de certeza y seguridad jurídica se ponen por escrito.
- La definición no incluye el “para que” de los tratados, es decir, olvida mencionar la
finalidad, la cual es producir efectos jurídicos, o sea, crear, modificar o extinguir derechos y
obligaciones.

Definición de la cátedra del concepto de tratado: “Es un acuerdo de voluntades, celebrado


por sujetos de derecho internacional, destinado a producir efectos jurídicos, y regido por
el derecho internacional”. Puede tener distintas denominaciones: pacto, convención, carta,
declaración, etc. Cualquiera sea el nombre, el tratado no va a perder su naturaleza.
Recordar el desglose de la definición:
Acuerdo de voluntades
Entre sujetos de derecho internacional
Efectos jurídicos
Regido por el derecho internacional
II.A.1. Clasificación de los tratados
- Según el número de partes:
Bilaterales: hay dos partes
Multilaterales: más de dos partes.
- Según su función jurídica:
Tratados leyes: establecen obligaciones y normas de comportamiento
Tratados contratos: establecen contraprestaciones, es decir, establecen obligaciones
y derechos recíprocos.
- Según el tema o materia que aborden: pueden ser económicos, políticos, sociales,
marítimos, etc.

7
II.A.2. Procedimiento de celebración o conclusión de los tratados
internacionales

Hay dos tipos de procedimientos: solemne o clásico, y simplificado.

 Proceso solemne o clásico:


Negociación: las partes se reúnen para discutir los términos y condiciones del tratado a
celebrarse. Los temas pueden ser diversos, como establecer nuevos acuerdos o resolver
conflictos. No cualquier persona puede negociar un tratado. Si bien las personas que lo
hacen son persona naturales, deben estar investidos por la representación, y además tener
plenos poderes. El concepto de plenos poderes aparece definido en la letra c) del art. 2 de la
CVDT:

Art. 2 letra c) CVDT: “se entiende por “plenos poderes” un documento que emana de la
autoridad competente de un estado y por el que se designa a una o varias personas para
representar al estado en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de un
tratado, para expresar el consentimiento del estado en obligarse por un tratado, o para
ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado”.

En el caso de Chile, esta persona es el Presidente de la República, según el art. 32 N° 15 de


la CPR, quien es el jefe de estado y jefe de gobierno. También están facultados el ministro
de relaciones exteriores y el jefe de la división diplomática.

Firma: busca autentificar el texto. Este debe obedecer a lo que se ha negociado por los
estados. Sin embargo, la firma no otorga el consentimiento ni da el efecto de hacer cumplir
el tratado, sino que solo cumple la función de obligar a los estados a no frustrar el objeto y
fin del tratado, es decir, establece la obligación de no realizar acciones que hagan imposible
que el tratado cumpla su objetivo. Este es un acto de buena fe.

Art. 18 CVDT: Obligación de no frustrar el objeto y el fin de un tratado antes de su


entrada en vigor. Un Estado deberá abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustren
el objeto y el fin de un tratado:
Si ha firmado el tratado o ha canjeado instrumentos que constituyen el tratado a reserva de
ratificación, aceptación o aprobación, mientras no haya manifestado su intención de no
llegar a ser parte en el tratado.

Ratificación: mediante este acto, el estado hace constar en el ámbito internacional su


voluntad de obligarse por el tratado. En esto consiste la solemnidad. A través de esto se
otorga el consentimiento. En Chile, es el presidente el facultado para ratificar los tratados

8
internacionales. Sin embargo, según el art. 54 N° 1 de la CPR, el presidente, antes de
ratificar, debe someter el tratado a conocimiento del congreso solo para que lo apruebe o lo
deseche. Esta disposición se aplica para los tratados solemnes, ya que en los simplificados
esta fase se omite. Es perfectamente posible que se apruebe un tratado por la vía
simplificada, pero solo si se cumplen determinadas condiciones. Sin perjuicio de esto, la
regla general en Chile para aprobar tratados es el proceso solemne, con la participación del
congreso.

Canje o depósito del instrumento de ratificación o adhesión: el canje corresponde al


intercambio de los instrumentos de ratificación. Este se produce en un tratado con un
número reducido de participantes, como en los tratados bilaterales. El depósito se da en
caso de tratados multilaterales, y se fija un lugar donde se hará, que es generalmente el
lugar donde se firma y ratifica. La adhesión se da cuando el tratado ya ha sido negociado y
el sujeto de derecho no ha participado en el proceso de negociación. Si un estado participó
en la negociación de un tratado, va a ratificar; y si no lo hizo, se va a adherir.

Registro del tratado en Naciones Unidas: es un acto voluntario, que no tiene plazos ni es
parte de la celebración de un tratado. Su objetivo es poder hacerlo valer ante el organismo.

 Proceso simplificado: en este proceso el estado puede obligarse por la sola firma. Se
omite la fase en que se somete el tratado a conocimiento del congreso. Sin embargo, la
regla general es celebrar los tratados por la vía solemne.

Adopción de un texto en una conferencia internacional: esta es una situación especial en


que se acuerda un tratado sobre una materia específica. Esta por ejemplo la Convención del
Mar (1982). Generalmente hay largas discusiones para la adopción de los textos finales.

La CVDT señala en su art. 9 respecto a la adopción del texto en una conferencia


internacional:

Art. 9 N° 2 CVDT: La adopción del texto de un tratado en una conferencia internacional


se efectuará por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que
esos Estados decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente.

Para que el tratado entre en vigor, el texto puede determinar el número mínimo de estados
que deben ratificarlo. La entrada en vigor no necesariamente se va a producir con la
adopción del texto. Algo similar ocurre en las convenciones adoptadas en organizaciones
internacionales, donde se aplica la misma regla.
Caso especial es lo que ocurre con la OIT. Esta organización tiene 3 estamentos que
representan a los miembros de la organización (estados, empleadores, trabajadores). Los
9
acuerdos que se adopten (convenios) son adoptados con quórum especial en el cual deben
participar los 3 estamentos. Hay una representación tripartita.
También es caso especial las modificaciones a la carta de las naciones unidas. Hay una
excepción en materia de voluntad de los estados, ya que se pueden hacer modificaciones
obligando a los estados que no han tenido participación en la misma. Se necesita el quórum
de 2/3 para modificar la carta, entre los que deben estar los 5 miembros permanentes del
consejo de seguridad.
II.A.3. La reserva

Art. 2 letra d) CVDT: se entiende por "reserva" una declaración unilateral, cualquiera que
sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o
aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado

La reserva, jurídicamente, es una declaración unilateral, que obedece a un solo sujeto,


hecha al momento de otorgar el consentimiento con el objeto de excluir o modificar ciertas
disposiciones del tratado. Se puede dar también con los tratados simplificados. Los tratados
con reservas rigen para los estados, pero con modificaciones. Están sujetas a una serie de
condiciones por lo que no siempre se pueden hacer.

En la reserva chocan 2 principios:


Principio de universalidad: este principio busca vincular al mayor número de estados al
tratado, independiente de que si acepta todo el contenido del mismo. En este principio hay
espacio para que opere la reserva.
Principio de integridad: busca que el tratado rija en todas sus partes para todas las partes.
En este principio no habría espacio para reservas.

El art. 19 de la CVDT regula la formulación de reservas, la que no puede operar en los


siguientes casos:
a) Cuando la reserva está prohibida por el tratado;
b) Cuando el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre
las cuales no figure la reserva de que se trate; o
c) Cuando, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible
con el objeto y el fin del tratado.
Normalmente los tratados sobre DD. HH. No admiten reservas, por lo que en ellos operaria
el principio de integridad.

Frente a las reservas, los otros estados pueden aceptarlas u objetarlas. La reserva sólo opera
en los tratados multilaterales, ya que en un tratado bilateral sólo hay que renegociar. Los
10
estados perfectamente pueden retirar las reservas formuladas, por lo que los tratados rigen
sin modificaciones. Un estado que acepta la reserva pasa a ser parte del tratado con la
reserva formulada. Al respecto rige el art. 20 de la CVDT. Por lo tanto pueden darse varias
situaciones:
- Si el estado acepta la reserva, el sujeto se vincula al tratado, con la modificación hecha
por ella.
- Si el estado objeta la reserva, no surge vínculo jurídico entre el estado objetante y el
estado reservante. Pero para que no surja el vínculo, debe manifestar expresamente que no
acepta la reserva formulada. Si no lo expresa, se entiende que acepta la reserva. El plazo
para objetar la reserva es de 12 meses.

Los efectos de la reserva se tratan en el art. 21 de la CVDT.

II.A.3.1 Objeción a la reserva


Para que el estado que objeta una reserva impida el surgimiento del vínculo jurídico, debe
expresar su objeción claramente. De lo contrario, se entiende que acepta la reserva.

Al respecto, Chile formuló una objeción a las reservas del art. 62 N° 2 de la CVDT:

Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por
terminado un tratado o retirarse de él:
a) si el tratado establece una frontera; o
b) si el cambio fundamental resulta de una violación por la parte que lo alega, de una
obligación nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a
cualquier otra parte en el tratado.

Es decir, si es que un estado hace una reserva a este articulo, será objetado por Chile.
El principio de intangibilidad (rebús sic stantibus) busca que los tratados sean
inmodificables, por lo tanto no acepta que un cambio fundamental de las circunstancias
venga a ser causal de terminación de un tratado. En este ámbito, a Chile le conviene aceptar
este principio porque sus fronteras están establecidas por tratados internacionales.

Respecto a las reservas, en Chile rige el art. 54 N° 1 inc. 2 de la CPR, según el cual el Pdte.,
tiene que informar al congreso sobre el contenido y alcance del tratado, así como de las
reservas que pretenda confirmar o formularle.

Si un estado anuncia la formulación de la reserva, los otros estados tienen el plazo de 12


meses para aceptar u objetar. Si no dicen nada al respecto, se entiende que aceptan la
reserva.

11
II.A.4. Aplicación y efectos de los tratados internacionales
¿Desde cuándo y hasta cuando rige el tratado? Aplicación de la norma respecto al tiempo
¿Dónde se aplica el tratado?  Aplicación de una norma respecto al espacio

Aplicación del tratado respecto al tiempo: rige el principio de irretroactividad, salvo que las
partes establezcan otra cosa.

Art. 28 CVDT: Las disposiciones de un tratado no obligaran a una parte respecto de


ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor
del tratado para esa parte ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir,
salvo que una intención diferente se desprenda del tratado o conste de otro modo

Aplicación del tratado en el espacio: los tratados rigen para la totalidad del territorio de los
estados.

Art. 29 CVDT: Un tratado será obligatorio para cada una de las partes por lo que
respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de
él o conste de otro modo.

II.A.5. Efectos de los tratados


Los efectos de las fuentes de derecho se relacionan con las partes, ya que son ellas las que
reciben los efectos. También pueden tener efectos respecto a terceros.

Efecto respecto a las partes: rige el principio “pacta sunt servanda”, es decir, lo pactado
obliga, y obliga de buena fe (art. 26 CVDT). También rige lo que dice el art. 27:

Art. 27 CVDT: Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado.

Una vez que el tratado ha sido ratificado, este “adquiere vida propia”. No se puede reclamar
su incumplimiento debido a que colisiona con el ordenamiento jurídico interno del estado,
sea ley o CPR. Se crearía incertidumbre jurídica si se realizara y se aceptaran este tipo de
acciones. Si un estado se enfrenta a esta situación tiene dos caminos:
- no vincularse al tratado; o
- modificar la legislación interna.
Art. 54 N° 1 inc. 5 CPR: este artículo está hecho para hacer converger la CPR con el art. 27
de la convención, ya que dice un tratado solo puede ser modificado de acuerdo a lo que
diga el mismo tratado o según las normas de derecho internacional.

12
Efecto respecto a terceros: por regla general dice que el tratado no tiene efectos para
terceros, salvo que el tercero consienta expresamente en obligarse por el tratado (art. 34
CVDT). Hay que distinguir si son derechos u obligaciones
- Si son obligaciones: el tercero tiene que dar su consentimiento expreso para que se
obligue por el tratado.
- Si son derechos: basta que el estado tercero se comporte acorde a los derechos para que se
entienda que están aceptados.

Clausula de la nación más favorecida: Si se celebra un tratado A con un estado, y luego


celebra un tratado B, más favorable con otro estado. El primero está obligado a dar ese trato
más favorable al estado con el que celebró el primer tratado

II.A.6. Interpretación de los tratados


La interpretación consiste en desentrañar el verdadero sentido y alcance de la norma para
ver cual se adecua mejor al caso específico, en caso de que existan varias alternativas.
En el derecho internacional están llamados a interpretar los órganos del estado porque a
ellos los afecta. Esta es la llamada interpretación autentica; aquella que hacen quienes
generan la norma. Las partes tienen que ponerse de acuerdo en la interpretación.
En caso de no haber acuerdo, se pueden recurrir a un tercero (juez o arbitro) o pueden
hacerlo de manera unilateral, si es que se está habilitado para ello.

Métodos de interpretación: se puede utilizar un método objetivo, en que se privilegia el


tenor literal de la disposición, o un método subjetivo en que se puede recurrir al espíritu,
contexto histórico, finalidad, etc.
El CC privilegia el método objetivo de interpretación, recogido en el art. 19. En la CVDT,
este método se consagra en el art. 31.

Art. 31 CVDT: Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente


que haya de atribuirse a los términos del tratado en el contexto de estos y teniendo en
cuenta su objeto y fin

Esta es la regla general de interpretación en materia de tratados, y se atiende al sentido


corriente de los mismos, teniendo en cuenta el contexto, y su objeto y fin. Al analizar el
contexto se tiene que tomar en cuenta el texto, el preámbulo, anexos, y todos los acuerdos
ulteriores que hagan referencia al tratado. También tiene importancia la práctica, es decir,
como las partes se comportaron respecto al acuerdo. Todo esto esta mencionado en el art.
31 de la CVDT.

13
Métodos complementarios de interpretación: aparecen mencionados en el art. 32 de la
CVDT

Art. 32 CVDT: Se podrán acudir a medios de interpretación complementarios, en


particular a los trabajos preparatorios del tratado y a las circunstancias de su celebración,
para confirmar el sentido resultante de la aplicación del artículo 31, o para determinar el
sentido cuando la interpretación dada de conformidad con el artículo 31:
a) deje ambiguo u oscuro el sentido; o
b) conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable.

Sirven para confirmar la interpretación hecha con la regla general, o para modificar la
interpretación cuándo se haya llegado a una absurda o no razonable. No es obligatorio
recurrir a estos métodos ya que la redacción de este artículo denota posibilidad al decir “se
podrán”. Son medios complementarios de interpretación, pero no los únicos, los trabajos
preparatorios y las circunstancias de la celebración. Estos medios no son excluyentes. Esto
se desprende de la redacción del artículo al decir “en particular”.
Se recurre a estos medios para confirmar la interpretación de la regla general, o cuando la
interpretación por la regla principal lleve a resultados absurdos o irracionales. Corresponde
al método subjetivo de interpretación.

II.A.7. Enmienda y modificación de los tratados


Tiene que ver con las partes de un tratado. Se rigen por los artículos 39, 40 y 41 de la
CVDT.
Enmienda: Es un cambio en una disposición que involucra a todas las partes participes de
un tratado. Cuando un tratado se enmienda, va a entrar en vigor cuando sea consentido por
los otros estados. Una enmienda se realizara mediante las condiciones señaladas en el
tratado.
Modificación: es una modificación que involucra sólo algunas de las partes vinculadas por
el tratado. Se debe notificar a las partes que no participan para que puedan reaccionar ante
la modificación o para unirse a ella.

Hay una excepción en el art. 108 de la carta de las naciones unidas, según el cual una
modificación puede imponerse incluso a los estados no quieran. Debe para ello ser
aprobada por 2/3 de los miembros, incluidos los 5 miembros permanentes del consejo de
seguridad (EE.UU., China, Rusia, Francia y Reino Unido).

14
II.A.8. Validez de los tratados
Si un tratado sufre algún vicio de validez, se puede reclamar su nulidad. Si se alega la
nulidad, deben existir causales que la acrediten. La nulidad puede ser absoluta o relativa. La
nulidad absoluta no es saneable, mientras que la relativa sí. El tema tiene que ver con 3
situaciones: el consentimiento libre de vicio, el objeto y la causa.
En la convención de Viena no hay disposición que señale cuáles son las causales de
nulidad, por lo que corresponde a cada uno determinar cuáles serán las causales para una u
otra nulidad.
La nulidad afecta a la existencia del tratado, sin embargo es distinta en sus efectos a la
terminación del tratado, ya que en la nulidad se considera el tratado como si nunca hubiese
existido, y en la terminación del tratado sus efectos y hechos anteriores a la terminación son
válidos.
Aun así, se puede llegar a perder el derecho a reclamar la nulidad, tal como lo señala el art.
45 de la CVDT

Art. 45 CVDT: Un Estado no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por
terminado, retirarse de él o suspender su aplicación con arreglo a lo dispuesto en los
artículos 46 a 50 o en los artículos 60 y 62, si, después de haber tenido conocimiento de los
hechos, ese Estado:
a) ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa
en aplicación, según el caso; o
b) se ha comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aquiescencia a
la validez del tratado o a su continuación en vigor o en aplicación, según el caso.

II.A.9.b. causales de nulidad relativa


Se mencionan entre los artículos 46 y 50. pueden ser saneados por las partes. Entre ellas se
cuentan:
- Art. 46 CVDT: violación del derecho interno: El hecho de que el consentimiento de un
Estado en obligarse por un tratado haya sido manifiesto en violación de una disposición de
su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser
alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea
manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su derecho interno.
Esto quiere decir que por regla general no se puede reclamar como vicio del consentimiento
el hecho de que el estado haya consentido en el tratado violando normas de su derecho
interno.
- Art. 47 CVDT: Si los poderes de un representante para manifestar el consentimiento de un
Estado en obligarse por un tratado determinado han sido objeto de una restricción
específica, la inobservancia de esa restricción por tal representante no podrá alegarse como
vicio del consentimiento manifestado por él, a menos que la restricción haya sido
15
notificadas con anterioridad a la manifestación de ese consentimiento, a los demás Estados
negociadores.
Se produce cuando un plenipotenciario firma un tratado, pero excediéndose en su poder.
Por regla general esto no va a viciar el consentimiento.
- Art. 48: Error: Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su
consentimiento en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación
cuya existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y
constituyera una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.
Este art. se refiere al error de hecho. El que alega un error de derecho se opone a la buena
fe.
- Art. 49 - Dolo: Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta
fraudulenta de otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su
consentimiento en obligarse por el tratado.
Art. 50 - Corrupción del representante de un Estado: Si la manifestación del consentimiento
de un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su
representante, efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel Estado
podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado.

II.A.9.b. Causales de nulidad absoluta


Arts. 51 y 52 - Fuerza:
- Coacción sobre el representante de un Estado: La manifestación del consentimiento de un
Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su
representante mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto
jurídico.
- Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza: Es nulo todo tratado cuya
celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los
principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.
La fuerza, como medio de celebrar los tratados, fue prohibida después de 1945, con el
surgimiento de las naciones unidas. Se intentó eliminar anteriormente el uso de la fuerza en
las RR. II, sobre todo después de la 1a guerra mundial, pero las iniciativas no tuvieron
éxito. Estos actos siguen ocurriendo en el mundo, pero quedan al margen de la juridicidad
del DIP. Solo la ONU tiene el monopolio de la fuerza, aunque no siempre esto se respeta.
Ejemplo claro de esto es la invasión de EE. UU a Irak, la cual no contó con el aval de
Naciones Unidas para llevarse a cabo, ni la aprobación de la resolución de la guerra
preventiva.
Art. 53 - Tratado en contra de una norma imperativa de derecho internacional (ius cogens):
Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una
norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la CVDT, una
norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por
16
la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo
en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carácter.
Un tratado celebrado en contravención a estas normas adolece de objeto ilícito. Son normas
de ius cogens, por ejemplo, la prohibición de la esclavitud, y el genocidio.

Características del nuevo DIP a partir de 1945


Una de las características del nuevo derecho internacional es el hecho de dejar al margen de
la juridicidad el uso la fuerza armada y moral ya que puede constituir causal de nulidad
absoluta en la celebración de un tratado. La oposición a una norma de ius cogens también
es una causa de nulidad absoluta, y ha tenido evolución sólo en este último tiempo.
Amparo de los derechos humanos. Ya no es un a asunto interno de los derechos humanos,
por ende no se puede alegar el principio de no intervención. En este tiempo se ha
internacionalizado la protección de los derechos humanos.
Descolonización, que se ha llevado a cabo tanto en África como en Asia.

II.A.9. Efectos de la nulidad


Cuando se declara nulo un tratado, se toma como si nunca hubiese existido, por lo que se
retrotrae a la situación anterior a la celebración de tratado, eliminándose todos sus efectos
jurídicos. En el caso de que no se pueda dar esto, se debe compensar, y si hay daños, deben
ser indemnizados, tanto el daño emergente como el lucro cesante.

II.A.10. Terminación de un tratado


Respecto a la terminación, cesan los derechos y obligaciones, pero lo que haya ocurrido
entre la celebración del tratado y su terminación, es válido.
Se distinguen entre causales intrínsecas y extrínsecas.
1. Intrínsecas: son las que constan en el tratado mismo, como el plazo. Si un tratado se
celebra a plazo, y este termina, el tratado cesa. Esta por ejemplo el tratado de 1972 entre
Chile y Argentina para la solución pacífica de controversias respecto del Canal Beagle, el
cual duro 10 años. Otra causal es la condición resolutoria expresa. Si la condición se
cumple, el tratado se resuelve, se termina. Por último, un tratado puede terminar cuando se
cumplen los fines del mismo.
2. Extrínsecas: están establecidas en el derecho internacional.
2. a. abrogación: El mutuo consentimiento de las partes. Puede ser tácita o expresa. Si un
tratado surgió por el consentimiento, puede ser desecho por el mismo consentimiento. De
manera general, en el derecho las cosas se deshacen así como se hacen.
- Abrogación tácita. Cuando se celebra otro tratado posterior que deroga el tratado, al
regular lo mismo, siempre que haya coincidencia total de partes e incompatibilidad total de
17
disposiciones. En este sentido se aplica el art. 30 de la CVDT sobre tratados sucesivos. Este
artículo señala que si no hay incompatibilidad total en las disposiciones, se regirán por las
disposiciones del tratado posterior en todo aquello que no pugne con el tratado anterior.
Esto cuando hay identidad de partes. Si no hay identidad de partes en los tratados
sucesivos, los derechos y obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que los dos
Estados sean partes.
- Hay abrogación expresa cuando las partes expresan dejar sin efecto un tratado anterior.

2. b. violación del tratado (art. 60 de la CVDT). La mayoría de las causales que llevan a la
terminación también llevan a la suspensión del tratado. Hay que distinguir entre tratados
bilaterales y multilaterales.
- Tratados bilaterales: la parte queda facultada para terminar el tratado por una violación
grave: “Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la
otra para alegar la violación como causa para dar por terminado el tratado o para
suspender su aplicación total o parcialmente”.
- Tratados multilaterales: las otras partes, por acuerdo unánime pueden terminar o
suspender el tratado con respecto a todos los estados o respecto al estado violador.
Una parte especialmente perjudicada por la violación grave podrá alegar ésta como causa
para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el
Estado autor de la violación.

La CVDT entiende como violación grave:


a) un rechazo del tratado no admitido por la Convención; o
b) la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del
tratado.
Con respecto a la violación grave de tratados de DD. HH, estas disposiciones no operan
como causal de la terminación, pues si esto se permitiera, se legitimaría esta violación, pues
se facultaría para que realizaran violaciones sistemáticas.

2. c. Imposibilidad subsiguiente del cumplimiento del tratado (art. 61 CVDT): Una


parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por
terminado o retirarse de él si esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción
definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad
es temporal, podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del
tratado. Sin embargo esta disposición no se aplica en caso de que la imposibilidad se dé por
una violación grave al tratado.

2. d. Cambio fundamental en las circunstancias (art. 62 CVDT): se refiere a principio


“rebús sic stantibus”. Por regla general no da por terminado un tratado salvo que la
circunstancia haya sido fundamental para la celebración del mismo, o cuando tenga efecto
18
en modificar la obligación. No se puede alegar el rebús sic stantibus en caso de tratados
limítrofes o en caso de que resulte en una violación.
Respecto a este artículo, Chile realizo reservas a los numerales 1 y 3, por lo que en estos
casos, no acepta el rebús sic stantibus o cambio fundamental de circunstancias. Sin
embargo realizó una objeción a una eventual reserva al numeral 2, por lo que en este caso si
rige este principio.
2. e. Aparición de una norma imperativa de derecho internacional (ius cogens, art. 64
CVDT): si un tratado contraviene una norma de ius cogens adolece de objeto ilícito, por lo
que puede ser declarado nulo. Sin embargo también se puede terminar el tratado. Se debe
distinguir entre ius cogens existente (que provoca la nulidad) e ius cogens emergente (que
provoca la terminación). Pese a esta distinción, según la redacción del art. 64 los efectos en
ambas son los mismos.

Art. 64 CVDT: Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general,
todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y
terminará.

2. f. Ruptura de las relaciones diplomáticas o consulares: el art. 63 de la CVDT señala


que no afectará las relaciones jurídicas establecidas entre ellas por el tratado, salvo en la
medida en que la existencia de relaciones diplomáticas o consulares sea indispensable para
la aplicación del tratado.

II.A.11. Suspensión y terminación


El efecto de la suspensión es distinto que el de la terminación. La suspensión es transitoria.
Exime de la obligación de cumplir el tratado durante un lapso de tiempo. La suspensión
puede operar como alternativa a las causales de terminación en los siguientes casos:
- Un tratado posterior sobre la misma materia que tiene plazo.
- Violación (art. 60 CVDT).
- Por acuerdo o consentimiento de las partes.
- Cambio fundamental de circunstancias.
- Causales de suspensión señaladas en el tratado mismo.
- Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento.

II.A.11.1. Procedimiento para terminar, anular o suspender un tratado

Este procedimiento aparece resumido en la pág. 219 del libro del Prof. Vargas Carreño. Se
regula en los artículos 65, 66 y 68 de la CVDT.

19
El primer paso es notificar al otro estado de la pretensión. En la notificación debe de
indicarse la medida que se proponga adoptar con respecto al tratado y las razones en que
esta se funde.
La otra parte tiene un plazo para contestar la notificación, que normalmente constara de 3
meses. Si no dice nada, se entiende que acepta la pretensión y está de acuerdo con ella.
Si en cambio reacciona y se opone, tiene un plazo de 12 meses para acudir a un medio de
solución pacífica de controversias, que puede ser: mediación, conciliación, buenos oficios,
arbitraje, etc.
Si en los 12 meses no logran ponerse de acuerdo, operara la conciliación.
Sólo se puede ir a la Corte Internacional de Justicia si se contraviene las normas de ius
cogens.
Sin embargo, este procedimiento es supletorio, ya que el mismo tratado puede prever un
procedimiento, o los estados pueden establecer otro procedimiento.

II.A.12. Normas de la CPR en materia de tratados internacionales


Art. 5: con la reforma de 1989 se da un tratamiento especial a los tratados sobre DD. HH,
dejándolos en un rango superior a los demás. Tiene importancia en relación a la soberanía,
porque Chile no puede enervar su soberanía para el cumplimiento de tratados
internacionales. Los derechos humanos son una clara excepción al principio de no
intervención. Los derechos humanos son límites al ejercicio de la soberanía tanto a nivel
interno como internacional.
Art. 54 N° 1: se refiere a las atribuciones del congreso nacional.
- Inc. 1°: se señala que el congreso solo puede aprobar o rechazar los tratados que le
hiciere conocer el Pdte. Antes de su ratificación, y bajo ningún caso puede modificarlos. El
proceso que debe seguir la aprobación del tratado se someterá en lo pertinente a los trámites
de una ley. Su votación será según el quórum más alto, dependiendo del rango que tenga la
materia, y deberá votarse como un todo.
- Inc. 2°: es deber del Pdte. Señalar el sentido y alcance del contenido del tratado, así como
de las reservas que pretenda confirmar o formularle. Esta disposición se condice con el
derecho internacional, porque el momento para formular la reserva es al momento de
otorgar el consentimiento. El congreso no ratifica, sólo aprueba.
- Inc. 3°: El congreso nacional no puede modificar el tratado internacional, pero si puede
sugerir una reserva, viendo si el tratado las permite, los tipos de reservas que se permite y si
afecta el objeto y fin.
- Inc. 4°: por esta disposición se permiten los tratados por procedimiento simplificado, sin
la solemnidad de la aprobación del congreso. Sin embargo tiene condiciones:
(i) que exista un tratado en vigor que se busca implementar. Esto es un tratado
marco que es implementado por otros tratados. No debe abarcar materias de ley, ya
que si lo hace, requerirá la aprobación del congreso.
20
(ii) Que se haga uso de las potestades reglamentarias.
- Inc. 5°: los tratados se pueden derogar, suspender o modificar según lo que dicen el
propio tratado o según las normas del derecho internacional. Mediante esta disposición
Chile no podrá alegar el incumplimiento de un tratado por violación de una norma del
derecho interno (principio pacta sunt servanda)
- Inc. 6°: Corresponde al Presidente de la República la facultad exclusiva para denunciar
un tratado o retirarse de él, para lo cual pedirá la opinión de ambas Cámaras del Congreso,
en el caso de tratados que hayan sido aprobados por éste. El congreso sólo interviene para
otorgar el consentimiento, pero no para renunciar. Una vez que se produzca el efecto de la
renuncia, el tratado no tendrá efectos en el orden jurídico chileno.
- Inc. 7°: plazo de 15 días para informar la denuncia o retiro de un tratado solemne.
- Inc. 8°: para que el Pdte. Pueda retirar una reserva que tuvo en consideración al congreso,
requerirá la aprobación del mismo. Este deberá pronunciarse en 30 días desde la recepción
del oficio. Si no se pronuncia, se entiende que acepta el retiro de la reserva.
- Inc. 9°: todo lo relativo al tratado internacional deberá publicarse, como su entrada en
vigor, reservas, objeciones, etc.
- Inc. Final: Puede el Congreso, respecto de los tratados internacionales, otorgar al Pdte.
Facultades para actuar en el ámbito de la ley, dictando disposiciones que tengan por
objetivo dar cabal cumplimiento al tratado. Estas facultades se pueden dar en el mismo
acuerdo aprobatorio del tratado.
Art. 32 N° 15: es el Presidente de la República el encargado de la conducción de las
relaciones internacionales, así como la negociación, firma y ratificación de los tratados
internacionales. Debe realizar este proceso de acuerdo a la forma señalada en el Art. 54 nº 1
Art. 93: se mencionan las atribuciones del TC:
- N° 1: puede ejercer control de constitucionalidad de los tratados que versen sobre
materias de LOC.
- N° 3: puede resolver las cuestiones de constitucionalidad que se susciten durante la
tramitación de un tratado. Esto se puede presentar debido a que los parlamentarios pueden
interponer un recurso si consideran que una inconstitucionalidad en los preceptos del
tratado. Se produce antes de su aprobación y puede realizarse respecto a cualquier norma
del tratado internacional.
- N° 6: puede conocer sobre los recursos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de un
precepto legal.
El tribunal constitucional declaró inconstitucional la norma que le prohibía conocer sobre la
inaplicabilidad por inconstitucionalidad de normas de un tratado internacional, que se
encontraba en su LOC. Sin embargo esto es discutible, ya que hay autores que consideran
que al hacer esto, el TC se excedió en sus facultades, ya que el precepto habla de normas
legales y no de tratados. En este sentido iría en contra del art. 27 de la CVDT, según el cual
no se puede invocar como excusa para el incumplimiento de un tratado, la violación a las
normas internas.
21
II. B. La costumbre Internacional

Art. 38 del ECIJ: 1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional
las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho

La costumbre es la 1ª fuente de derecho dentro del desarrollo histórico del DIP.


Ciertamente la costumbre se ha ido codificando. Ha sido muy relevante en el desarrollo
histórico del derecho internacional. En el ámbito internacional, la costumbre es derecho
positivo, a diferencia de lo que ocurre en el derecho interno chileno, en donde solo se
considera como fuente derecho si la ley se remite a ella. Esto se va a dar en la medida en
que se den las condiciones que menciona el art. 38 del ECIJ.

II.B.1. Elementos de la costumbre


Elemento material: corresponde a la práctica reiterada en el tiempo. Si nos quedamos con
este elemento sólo tenemos actos de mera cortesía, sin obligación jurídica. Por lo tanto la
práctica tiene que ir acompañada de otro elemento:
Elemento espiritual1: es la convicción jurídica de que esa práctica es conforme a derecho
(opinio iuris sine necesitates). Si faltara este elemento no podría haber costumbre.
Anteriormente, el elemento material requería de una conducta realizada desde tiempos
inmemoriales, pero hoy se impone la opinio iuris como elemento espiritual. Esto ha sido
confirmado por la jurisprudencia, específicamente la CIJ en el asunto de la plataforma
continental del mar del norte, en 1969. Por lo tanto esto no obedece a una mera liberalidad.

II.B.2. Clasificación de la costumbre


Costumbre general2: Obliga a todos los miembros de la comunidad internacional por lo
que tiene una tendencia a la universalidad.
¿Cómo se vinculan los sujetos a esta costumbre? Es muy difícil que la totalidad de los
estados participen en la formación de la costumbre, ya que ésta se forma en un espacio
temporal por conductas reiteradas. Al respecto, Pastor Ridruejo sostiene que no es
necesario contribuir a la formación de la costumbre para vincularse a ella ya que si el
sujeto no se opone a ella “de modo expreso y en su periodo de gestación”, él queda
vinculado automáticamente. El peso de la prueba queda para el estado que niega la

1
Jurisprudencia: Caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte, entre República Federal de Alemania
y Holanda (1969, CIJ). Report p. 44
2
Jurisprudencia costumbre general: Caso Interhandel, entre EE. UU y Suiza (1959, CIJ). Report pp. 27-28 -
Caso de las Pesquerías, entre Reino Unido y Noruega (1951, CIJ). Report p. 131. - Caso de las Actividades
Militares y Paramilitares en y contra Nicaragua, entre EE. UU y Nicaragua (1986, CIJ) Report p. 98
22
costumbre, es decir, debe probar que se opuso. Cuando un estado se comporta de acuerdo a
la costumbre, se contribuye a la gestación de ella.

Costumbre particular3: se dirige a determinados sujetos, en un mismo continente, región


o sub-región.

¿Qué sujetos quedan obligados?


Quedan obligados los sujetos que participaron en su gestación, o quien la haya aceptado
expresamente. El peso de la prueba queda en quien alega la costumbre, por lo que él debe
probar quienes están vinculados.
Caso de Víctor Raúl Haya de la Torre, que se refugió en la embajada de Colombia en Perú,
porque la sede posee inviolabilidad (costumbre de asilo diplomático: los países europeos no
tienen esta institución: se le llama huésped). Perú alegó que esta costumbre (sólo de países
de América Latina), no era vinculante para ellos, pues no ha participado en su gestación.

Costumbre local4
Tiene carácter bilateral, se da entre 2 estados.
Ejemplo de costumbre local: el derecho de paso entre Portugal y la India.

Es relevante para saber qué fuente de derecho se aplica a un caso, cuando hay más de dos
fuentes aplicables. Si se piensa que no hay jerarquía, se aplica el principio de especialidad.
Si se piensa que hay jerarquía, siempre se aplicará primero el tratado.

Costumbre Negativa5
Consiste en la obligación de abstenerse. La discusión ya está zanjada ya que se llego a la
conclusión de que existe, aunque se reparó en que no basta con la reiteración de la
abstención, sino que debe hacerse con la opinio iuris. Al respecto se menciona el caso
Lotus.

Costumbre internacional en una organización internacional6


Al respecto, en primer lugar hay que señalar que la Corte Internacional de Justicia de la
Haya tiene una facultad jurisdiccional, encargada de resolver los conflictos que se presenta

3
Jurisprudencia costumbre particular: Caso Haya de la Torre, entre Colombia y Perú (1950, CIJ). Report p.
276 - Caso de los Derechos de los Súbditos Norteamericanos en Marruecos, entre EE. UU y Marruecos
(1952, CIJ). Report p. 200
4
Jurisprudencia costumbre local: Caso Asunto del Derecho de Paso, entre India y Portugal (1960, CIJ).
Report p. 39
5
Jurisprudencia Costumbre negativa: Caso Lotus, entre Francia y Turquía (1927, CPJI). Serie A, nº 10, p. 28
6
Jurisprudencia Costumbre en OI. Caso sobre Namibia (CIJ, 1971). Report p. 22
23
ante ella y en donde sólo pueden ser partes los Estados. Pero también tiene una facultad
consultiva, mediante la cual las organizaciones internacionales pueden pronunciarse al
respecto (los estados lo tienen prohibido y es por eso que varios estados podrían intentar a
través de estas organizaciones tratar de hacer consultas. Si los estados pudieran hacer
consultas, el tribunal estaría prejuzgando).
En el ejercicio de esta última facultad se pronunció el dictamen de Namibia, en donde se
señaló que no hay problema en que se presente una costumbre dentro de una organización
internacional. Se había consolidado una costumbre de que en el consejo de seguridad de
Naciones Unidas el derecho a veto no tenía efectividad con la abstención, sino que se hace
con el voto en contra. Tiene importancia, por ejemplo, cuando EE. UU. Necesitaba una
resolución sobre la guerra preventiva en Irak (en donde Chile se opuso). Los órganos de
organizaciones internacionales son los que pueden hacer consulta. La costumbre que se
consagró en el dictamen de Namibia fue respecto a que la Carta de Naciones Unidas señala
que para las resoluciones del Consejo de Seguridad, los miembros permanentes tenían que
votar favorablemente. Pero la costumbre señala que la mera abstención no constituye el
ejercicio del derecho a veto.

II.C. Principios generales de derecho.

Son normas o principios comunes presentes en los distintos sistemas jurídicos en el mundo,
cualquiera sea la estructura jurídica. Los que han sido recogidos y positivizados o se han
aplicado sostenidamente.

Principios:
1. Buena fe, en el cumplimiento de los actos jurídicos (pacta sunt servanda).
2. Obligación de reparar el daño causado, no sólo el directamente ocasionado, sino también
lo que se dejó de percibir. Ahora se incluye el daño moral.
3. Justicia, que se resguarda a través de la equidad (justicia aplicada al caso concreto).
4. Principio de autoridad de cosa juzgada: Excepción de cosa juzgada, no se puede realizar
la misma acción que ya ha sido resuelta. Para que se realice debe haber una triple identidad:
identidad legal de personas (mismas partes), la misma causa de pedir (mismo fundamento),
identidad de cosa pedida.
5. Principio de litis pendencia, nadie puede llevar un asunto que está siendo conocido a otro
tribunal.
6. Principio de probidad: conducta intachable de los funcionarios públicos.
7. Enriquecimiento sin causa: todo ingreso de la persona debe tener una causa o
fundamento, donde incluso el azar puede ser una causa.
8. Eximente de fuerza mayor: permite no se cumplir un tratado por caso fortuito.
9. Principio de abuso de derecho: prohibición de ejercer un derecho con el sólo objetivo de
perjudicar a otro.
24
El derecho internacional ha recogido estos principios. Pero otros han sido desarrollados en
este marco. Por ejemplo el principio de no intervención; principio de autodeterminación de
los pueblos; ius cogens (norma imperativas de derecho internacional); principio de
continuidad del estado (los cambios en el interior del estado no cambia las obligaciones que
haya contraído).

II.D. Fuentes auxiliares: Jurisprudencia y Doctrina

Ayudan a interpretar junto a las fuentes principales.


II.D.1. Jurisprudencia
Formada por las sentencia de los distintos tribunales, que pueden ser establecidos
previamente o de tribunales arbitrales, no establecido de forma permanente. También
forman parte de ella los dictámenes y las opiniones consultivas. No es fuente principal
porque ella no vincula, salvo para las partes en el litigio (efecto relativo de las sentencias).
También puede ser utilizada como medio de prueba.

Art. 59 del Estatuto de la CIJ: principio de efecto relativo de las sentencias: La decisión de
la corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y para el caso que ha sido
decidido. Ni para terceros ni para las partes posteriormente. Ni siquiera para el propio
tribunal. Lo normativiza.
No sólo se genera por tribunales permanentes, sino también por tribunales arbitrales. Y se
genera a través de sus facultades jurisdiccionales y consultivas, la cual es realizada a través
de dictámenes (Namibia).

II.D.2. Doctrina
Opinión de los jurisconsultos más connotados o por organizaciones que se han situado
como objetivo generar posiciones doctrinarias (International Law Direction, Organización
Hispano-Luso-Americana de Derecho internacional, Sociedad Chilena de Derecho
Internacional.). Sirve para ayudar a interpretar el derecho aplicable. No vinculan.

II.E. Equidad

Equidad es un principio de justicia aplicado al caso concreto. Está referida a una facultad
del tribunal, pero ella debe ser autorizada por las partes (Art. 38 nº 2: “La presente
disposición no restringe la facultad del tribunal para decidir un litigio et equo et bono si
las partes así lo convinieran”). Sin embargo, no siempre el tribunal va a necesitar
autorización de las partes:

25
- Según ley (Secundum legem): se puede recurrir a ella para interpretar adecuadamente a
una norma. Actúa como fuente auxiliar. Caso de la Plataforma Continental del Mar del
Norte (1969), señala que el juez puede interpretar la norma según la equidad, que no
necesita permiso de las partes.
- En ausencia de ley (praeter legem): pueden resolver el caso ante un vacío normativo,
pero deben argumentar y probar la ausencia de norma en tratado o costumbre. No hay
norma aplicable. Aquí opera el principio de inexcusabilidad, porque está obligado a fallar.
Se ha discutido, pero mayoritariamente se ha inclinado por esta posición. Caso Barcelona
Traction (1970)7, se señala esta forma de resolución del caso. Estaría actuando como fuente
principal.
- Contra la ley (Contra legem): Hay derecho aplicable, pero llega a la conclusión de que
si aplica derecho esta puede ser injusta. Es la que se refiere el Art. 38 N° 2, donde se le da
amplio campo para que resuelva de esta manera. La equidad se aplica cuando el resultado
de la norma es injusto8. Hasta el momento no se conoce algún caso al respecto. Estaría
aplicando una fuente principal. Está condicionada por la autorización de las partes. Pero la
más de las veces el juez se rige por la norma.

Casos de jurisprudencia
Plataforma continental del mar del norte CIJ 1969 (equidad Infra ius. Pastor Ridruejo p.
162)
Caso de la controversia fronteriza entre Burkina Faso y republica de Malta CIJ 1986
(equidad Infra ius ibídem)

II.F. Fuentes de derecho internacional que no son mencionadas por el


Estatuto CIJ

II.F.1. Actos unilaterales internacionales (de los Estados)


Aquello que producen efectos jurídicos obligatorios para el estado que lo genera, con
independencia de otros actos. No crean obligaciones generales, sino obligaciones
particulares para el Estado del cual emanan. Están consolidados aún cuando no sean
nombrados en el estatuto de la CIJ, pero la razón de su consolidación es porque son actos
que realizan los Estados por su propia voluntad y el Estado puede obligarse consigo mismo
sin que nadie se lo impida. Los otros Estados pueden obligarlo a cumplir.

7
Jurisprudencia: Barcelona Traction Bélgica y España CIJ 1970 (praeter legem ídem p. 163). En ausencia de
norma se puede aplicar la equidad, pero debe fundamentar que no había norma alguna que se pudiera aplicar a
este caso.
8
Lo equitativo es bueno aún cuando contravenga la norma. Cuando es autorizado por las partes, aun puede
contravenir el texto expreso del tratado. Es válido también para el arbitraje. Es en la cultura anglosajona en la
que puede aplicar de esta manera la norma. Pero el derecho internacional está influido por el derecho
continental.
26
Elementos
- Debe emanar de un solo sujeto de derecho internacional
- No puede depender, en cuanto a su eficacia, de otro acto jurídico (la reserva no sería este
tipo de acto, pues depende para su eficacia de un tratado).
- No puede producir obligaciones para terceros.

No están mencionados los actos unilaterales en el estatuto de la Corte internacional, junto


con las resoluciones de organismos internacionales. Sólo obliga al sujeto del cual emanó el
acto. Las obligaciones son exigibles, para el sujeto del cual emanó el acto. Si no fuera así,
no tendría eficacia jurídica.

Requisitos
- Requisito de capacidad: debe provenir de un sujeto de derecho internacional que actúe a
nombre del estado y tenga personería suficiente para obligar al estado. Debe emanar de un
órgano del estado con facultades, para que pueda obligar internacionalmente. En el caso de
Chile, es el presidente de la republica (Art. 32 nº 15), puede ser también el ministro de RR.
II., un representante diplomático, jefe de la misión diplomática (perteneciente al órgano
ejecutivo del estado).
- Requisito de forma: la manifestación de voluntad del sujeto debe ser pública,
exteriorizarse, expresa, que el resto la conozca.
- Requisito de consentimiento: el sujeto del cual emana el acto unilateral debe tener la
voluntad real de obligarse, de comprometerse. Actúa el principio de buena fe (pacta sunt
servanda).

Elementos y requisitos son copulativos (deben darse todos)

Actos unilaterales concretos (Vargas Carreño, Pastor Ridruejo)


- Renuncia: manifestación de voluntad determinada a no hacer valer una pretensión jurídica
o un derecho.
- Promesa: manifestación de voluntad del estado encaminada a observar un determinado
comportamiento de hacer (positiva) o no hacer (negativa) una acción.
- Reconocimiento: constituye la manifestación de voluntad de aceptar las consecuencias
jurídicas de un hecho o acto realizado por otro sujeto de derecho internacional. Acto
mediante un sujeto acepta o constata un acto o hecho de relevancia internacional. Ej.:
reconocimiento de un régimen, de una pretensión.
- Protesta: contrario al reconocimiento. Acto mediante el cual un sujeto manifiesta la
intención de no considerar conforme a derecho un acto, hecho, situación o pretensión
dados.

27
- Notificación: acto mediante el cual se pone en conocimiento de un tercero un hecho,
situación, acción o documentación, que puede producir efecto jurídico. No se habla de una
notificación de otro acto jurídico. Una vez que se notifica, se considera el acto conocido.

¿Puede ser revocado por un sujeto?


En principio sí. Puede realizarse siempre y cuando otro sujeto no haya cambiado su
situación jurídica. No puede ser intempestiva, porque puede producir efectos no deseados,
es decir, no tiene efectos inmediatos.
- Caso de actividades militares o para-militares en o contra nicaragua (1984, CIJ).
Nicaragua demandó a EE. UU por ello. EE. UU había reconocido de manera unilateral la
competencia de CIJ. Pero al demandar nicaragua, EE. UU revocó su reconocimiento. Pero
no produjo efecto, pues deben pasar 6 meses para que pueda tener efecto. Además, no
puede realizarse de manera apresurada. A través de un dictamen la Corte Internacional de
Justicia señaló que tenía competencia para conocer el caso de las Actividades Militares y
Paramilitares en y contra Nicaragua, pues si bien EE. UU había revocado ese acto
unilateral, no podía producir ella efecto de manera inmediata.
- Por la aceptación, Ensayos Nucleares en la Atmósfera (1974), Francia señaló que no haría
ensayos nucleares en la atmósfera. La corte señaló que lo obliga, pues cumple con todos los
requisitos de una promesa.
- Caso Ihne o Caso de la Groenlandia oriental, Noruega señala que no iba a reclamar
territorio en la Groenlandia oriental. CPJI.

La revocación debe realizarse de manera formal, no produce efectos inmediatos, y no puede


ser realizada intempestivamente. Debe adaptarse a la forma en su momento. Esto se
produce con relación a las actividades militares o paramilitares, y dejan de tener efecto
luego de seis meses de su revocación.

Estoppel
Aquel que priva al estado del cual proviene el derecho a volver contra sus propios actos
cuando estos lesionen derechos o expectativas de otros estados que han sido generado por
otro comportamiento. El estado no puede retractarse de un acto unilateral suyo cuando otro
estado ha tomado una determinada medida en relación a dicho acto.
Para modificar el acto unilateral, debe no sólo notificarse esta retractación, sino que debe
tener la aceptación de la modificación. Y el estado afectado, puede pedir la compensación.

Elementos
- Situación creada por la actitud de un estado (actitud primaria).
- Conducta seguida por otro estado basada directamente en la primera actitud (actitud
secundaria)

28
- Imposibilidad por parte del estado que adoptó la actitud primaria de hacer alegaciones
contra la misma o de manifestarse en sentido contrario. Puede obviarse en la medida en que
hay acuerdo del actor que realiza actitud secundaria
- Se realiza en el entendido de que un estado está obligado por sus propios actos y está
ligado al principio de buena fe (tiene la obligación de obrar así para generar confianza).

II.F.2 Resoluciones de organizaciones internacionales


Tampoco está reconocida en el Art. 38 del Estatuto de la CIJ.
Hay que tener claro cuándo estamos en presencia de una fuente de derecho internacional.
Se está ante ella cuando vincula a sujetos de derecho internacional. Para ello, hay que ver el
estatuto constitutivo de la organización (de la ONU, es la Carta, que será un tratado). Lo
que determinará la fuerza de la resolución será el estatuto constitutivo.

En la ONU, una resolución de la Asamblea General puede tener incluso el voto en contra
de un miembro permanente. La regla general es que las resoluciones de la ONU NO
tienen fuerza vinculante, son sólo recomendaciones.

Excepciones (sí tiene fuerza vinculante)


- Admisión, suspensión y expulsión de Estados miembros (Arts. 4, 5 y 6 de la Carta de
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad puede recomendar).
- Aprobación de presupuestos, determinación de gastos y fijación de la contribución de los
Estados miembros (art. 17 de la Carta).
- Dictación del reglamento propio de N.U. y elección del Presidente para cada periodo de
sesiones.
- Creación de organismos subsidiarios por parte de alguno principal (ej. Consejo de
Derechos Humanos).
- Nombramiento del Secretario General (art. 97)

Otras resoluciones, tienen carácter de recomendaciones (y carácter moral), y algunas, por


su contenido, han pasado a tener carácter vinculante, por medio de la costumbre.

Consejo de Seguridad: Art. 25. Los Estados miembros aceptan y cumplen las decisiones del
Consejo de Seguridad  son vinculantes.

Corte Internacional de Justicia: da dictámenes  relacionado con su competencia


consultiva.

Unión Europea: toma decisiones con fuerza vinculante paradigma de un proceso de


integración.
29
Capítulo III: Sujetos de derecho internacional
Elementos
- Capacidad para crear derechos y obligaciones.
- Responsabilidad ante sus actos
- capacidad para reclamar los derechos de los cuales son titular.

Ius tractatus: facultad para celebrar tratados internacionales.

El estado es un sujeto de derecho internacional. Las organizaciones internacionales también


pueden ser sujetos de derecho internacional. Puede reconocerse al sujeto responsabilidad
por sus actos, pero no es sujeto de derecho internacional, por no poseer ius tractatus.

III.A. El Estado

Concepto: Una población que se da un ordenamiento jurídico independiente, que se


desarrolla dentro de un territorio soberano.

Elementos
Población: conjunto de individuos que se encuentra unidos al estado por vínculos jurídicos
(nacionalidad, residencia) y políticos.
Territorio: espacio en el cual el estado ejerce su autoridad suprema (soberanía).
Organización política o gobierno, capaz de ejercer control de la población y someter el
territorio.
Independencia: total autonomía para darse el poder político que desee, dictar sus propias
leyes (ausencia de control o injerencia del gobierno de otro estado). Y en el plano exterior,
ejerce las relaciones exteriores sin estar subordinado a ningún otro estado.

III.A.1. Reconocimiento de un Estado


Acto unilateral mediante el cual uno o más estados declaran o admiten tácitamente que
ellos consideran un estado a una unidad política jurídicamente organizada que se reconoce
de hecho y que se reconoce a sí misma como tal.
Facultad discrecional: nadie puede obligar a otro a reconocer a un estado. Fue relevante
esto después de la segunda guerra mundial, con la descolonización de Asia y África.
Es irrevocable: no se puede volver a atrás, no se puede retrotraer la situación.
Es incondicional: no está sujeto a condiciones.
Es retroactivo: se reconocen todos los actos realizados con anterioridad por el estado.

30
Teorías sobre el reconocimiento de un Estado

Teoría constitutiva: Es aquella que hace depender la existencia del estado del
reconocimiento de otro. Si es que no lo hubiera, no sería estado.
Teoría declarativa: el reconocimiento lo único que hace es constatar una relación ya
existente, pero no hace depender del reconocimiento para su existencia. Es esta la doctrina
que se ha impuesto. Constata la situación de hecho, la cual es que tiene los elementos
constitutivos.

Formas de reconocimiento
Expreso: se realiza una declaración manifiesta donde se expresa el reconocimiento, por
ejemplo en un discurso público.
Tácita: se realiza una acción que supone de manera implícita el reconocimiento del estado,
por ejemplo, la suscripción de un tratado.
Art. 12 de la Carta de la OEA: se adhiere a la doctrina o teoría declarativa, al señalar que la
independencia del estado es independiente de su reconocimiento.
En el caso de un Estado federal, son la totalidad de los estados que lo componen el sujetos
de derecho.
III.A.2. Estados exiguos
Son estado exiguos los estados que por su pequeñez, tienen entregado a otro estado la
defensa y las relaciones internacionales.
Ej.: Mónaco ha celebrado de un tratado con Francia para que estos últimos lleven a cabo
sus relaciones internacionales y defensa; San Marino con Italia; Andorra al presidente de
Francia y al arzobispo de Seo Durgel.
Caso especial: Santa Sede y Ciudad del Vaticano.
1870-1871: unificación de Italia, por lo que pierde su territorio.
Acuerdos de Letrán, donde se reconocía como estado, aun cuando no tuviera territorio.
Con Italia, acuerdan el espacio territorial. Al Papa se le reconoce como cabeza de la Iglesia
Católica (visita apostólica) y jefe de estado (visita de estado)

III.A.3. Estados neutralizados


Son aquellos estados que asumen el compromiso de no adherirse a ningún conflicto bélico.
- Suiza, a través de un tratado, en el Congreso de Viena (1815) adquiere este status.
- Ciudad del vaticano, a través del acuerdo con Italia.
. Austria, a través de su constitución (neutralidad constitucional), como forma de conseguir
su independencia (acto unilaterales).

31
No hay que confundir estados neutralizados y situación de neutralidad, pues la primera es
una situación permanente y la segunda es respecto a un conflicto específico y territorio
neutral.
III.A.4. Reconocimiento de gobierno
No se pone en cuestión la existencia del estado, sino que cuestiona el gobierno.
Principio rector: principio de continuidad del estado.
La importancia es para tener certeza de quien actúa a nombre del estado. Se presenta
cuando existen gobiernos de hecho.

Doctrinas
Vertiente de la legitimidad o legalidad: ligado a la teoría democrática, donde se reconoce
al gobierno en la aceptación popular en su generación o luego de ella.
Vertiente de la efectividad: se fija en si tiene el control efectivo de la población y
territorio.

Se puede presentar problemas de reconocimiento de gobierno en los gobiernos de facto (en


contraposición con los gobiernos de iure, de derecho). Se interrumpe un proceso
institucional. Este problema se presenta con el actual gobierno de Honduras, el cual si bien
tuvo un régimen de facto cuando salió del poder Zelaya, pero el gobierno actual fue elegido
por una elección popular.

Legitimidad o legalidad
Doctrina de reconocimiento de gobierno en la cual se toma en cuenta la aceptación de la
ciudadanía, será estado, entonces, aquel en que su pueblo lo reconozca como tal. Su origen
está en la doctrina de Jefferson, donde se refiere al reconocimiento del gobierno de Francia
“el reconocimiento de un gobierno debe entenderse según la aceptación popular”.
Doctrina Tobar, del año 1907, que señala “el no reconocimiento de gobierno surgidos de
la fuerza, la revolución o golpe de estado, en tanto no hayan sido legitimados por la
elección libre y popular”. Tenía como referente a los golpes de estados.
Doctrina Theodore Wilson, que es similar a las anteriores y se plantea en 1917 (se estaba
produciendo la Revolución Rusa y la I Guerra Mundial). Debe ser reconocido un gobierno
que no debe ser implantado por la fuerza, como por ejemplo en una revolución.
Estas doctrinas dependen de las personas de quienes estén en el gobierno, pues si bien se
han planteado en EE. UU., este mismo país durante mucho se ha adherido a la doctrina de
la efectividad.

Efectividad
Doctrina sobre el reconocimiento de un gobierno según la cual se debe atender a si se tiene
el control efectivo sobre la población y el territorio.
32
No es fácil señalar cual doctrina es la seguida, pues depende de los procesos históricos que
surgen en el ámbito internacional. En los 80, por ejemplo, predominaba la doctrina de la
efectividad. Pero, en la actualidad, se sigue la doctrina de la legitimidad o legalidad. Tiene
un fuerte componente de contexto político.

Doctrina Estrada (de México, generada en el año 1930): consiste en el hecho de que entrar
a pronunciarse sobre la naturaleza de un gobierno sería inmiscuirse en los asuntos internos.
Si se acepta o rechaza un gobierno, no debería pronunciarse, sino que debe realizarse actos,
como por ejemplo, mantener o retirar un representante diplomático.

Reconocimiento de un gobierno en el exilio


Puede tener dos tipos de generación:
- Puede haberse establecido en un estado y por una convulsión interna, haberse visto
obligado a salir de allí y haber sido acogido por otro estado como gobierno. Ej.: Gobierno
de Bélgica acogido por Gran Bretaña durante la segunda guerra mundial.
Debe cumplir con el requisito de que haya una posibilidad cierta de que vaya a volver a su
territorio.
- Puede haberse establecido fuera del territorio del Estado, sin haber sido generado por el
Estado, pero que es acogido por otro estado. Debe darse en relación de una guerra
internacional.
Debe ser reconocido por el estado que lo acoge y por terceros estados.

Reconocimiento por beligerancia


El insurrecto desplaza a la autoridad del estado, quien controla de manera efectiva la
población y el territorio del estado o parte de él, por un cuadro de convulsión. Si se
reconoce al insurrecto como gobierno, el efecto jurídico es que es él quien debe llevar las
relaciones internacionales, y su relación con la autoridad formal del estado se rige por el
derecho internacional. No se trata de un control sobre todo el territorio, sino que es sólo
parte de él. Debe ser reconocido por al menos un estado, pero debe ser un reconocimiento
que realmente incida en el derecho internacional (puede ser por el estado vecino o por un
estado importante). En Libia, si bien es lo más parecido a un reconocimiento por
beligerancia, aún no se ha hecho de manera formal. Aún así, sigue siendo un solo sujeto de
derecho.

III.A.5. Adquisición de un territorio


Puede ser de diferentes formas:

- Por ocupación de un espacio territorial que no tiene soberano anterior (res nullius). Ej.:
Groenlandia oriental

33
- Por accesión puede ser de dos formas:
a. Por avulsión: retiro de elementos (agua) para formar un espacio.
b. Por aluvión: suma de elementos para crear un espacio determinado dentro del territorio.
- Por cesión: la que puede ser a título:
a. Oneroso: compraventa. Ej: Alaska a EE.UU. por Rusia, Lombardía de Francia a Italia.
b. Permuta: Alsacia y Lorena (frontera francesa alemana).
c. Gratuito: donación
- Conquista: modo de adquirir territorio que fue bastante usado en el pasado. Ya es
considerado como una adquisición fuera del ámbito jurídico.
- Prescripción adquisitiva: alguien por el transcurso del tiempo adquiere el territorio.

III.A.6. Características que tiene el ejercicio de la soberanía en el territorio


(competencias estatales)
Independencia o soberanía
El estado ejerce sobre el territorio la soberanía. Pero en el derecho internacional se llama
independencia y las competencias que el estado ejerce las ejerce no sólo sobre el territorio,
sino también sobre sus habitantes. (Art.6° del COT). Esta independencia y sus
competencias tienen las siguientes características:

- Territorio: se va entender por territorio del estado no sólo el territorio terrestre, sino
también comprende el mar territorial y el espacio aéreo (que cubre el territorio terrestre y el
mar territorial).
- Plenitud: se traduce en el ejercicio de los poderes del estado (ejecutivo, legislativo y
judicial). No significa que puede realizar como quiera estas competencias, sino que está
limitada por el derecho internacional.
- Exclusividad: sólo puede ser ejercida por un titular. No puede el estado por el ejercicio de
su competencia compartir su soberanía (los casos especiales en que se da la defensa y las
relaciones internacionales hechas por otro estado, están regulada por el derecho
internacional).
- Inviolabilidad: es un compromiso de los terceros en respetar el territorio del estado.

Hay que determinar cuál es el territorio de un estado. Lo que fija el territorio del estado son
las fronteras, que se realiza a partir de la delimitación es el “proceso teórico” y este a veces
se fija a través de tratado (ha sido la vía que ha utilizado Chile de manera preferente), o por
sentencia judicial (puede ser realizado por la CIJ o mediante un arbitraje [unipersonal o un
tribunal arbitral]). Para la delimitación se realiza en la cartografía a través de paralelos y
meridianos.
La demarcación surge de la delimitación, pues ella se hace en el terreno, a través de signos
visibles (hitos, estacas, etc.). Este es el proceso práctico.
34
Capítulo IV: Las fronteras de Chile.
Competencias o potestades pueden ser discrecionales (cuando el estado no tiene límite
jurídico para ejercerla) o regladas (que tiene un límite jurídico: el derecho internacional)

En el mar territorial ejerce sus competencias de manera reglada (ej.: el paso inocente de
navíos extranjeros.
Si un estado interviene en el territorio de otro estado sin autorización es una violación. Es
esto lo que se discute al respecto con la intervención de EE. UU en Pakistán.

Principio de intangibilidad: relacionado con la causal del cambio fundamental de


circunstancias, donde en tratados de límites no se permite. Chile objetó reserva al n° 2 del
art. 62 de la convención de Viena sobre el derecho de los tratados.

IV.A. Fronteras con otros países

IV.A.1. Chile con Perú


Tiene delimitado su territorio terrestre a través de un tratado (de Lima, 3 de junio de 1929).
Éste estableció la distribución territorial que había quedado pendiente del tratado de 1883
(tratado de Ancón), donde la situación fronteriza era de manera transitoria, pues se
resolvería la frontera a través de un plebiscito, que no se verificó (al respecto Perú culpa a
Chile. Chile señala que no se dieron todas las condiciones). Se llegó al acuerdo de que
Tacna quedaba bajo la soberanía peruana y Arica quedaba bajo soberanía Chilena y la línea
que los separa es denominada línea de la Concordia. Se discute la delimitación marítima
(libro de Llanos, tomo II, pp. 152 y ss.). En 1999 se terminó de verificar el tratado de 1929.
Perú plantea que el tema de la delimitación marítima es un tema que no está zanjado
(1986), mientras Chile señala que el tema está resuelto, a través de actos unilaterales
primero, y posteriormente a través de tratado (declaración de Santiago, 1952) donde se fija
la línea del paralelo como límite marítimo, en su art. 4°. Perú señala como contraargumento
que sólo se aplica en temas pesqueros. Finalmente a través de la práctica se han respetado
estos límites (1952 y 1954).

IV.A.2. Chile con Bolivia.


Hubo un pacto de tregua en 1884 y uno definitivo el año 1904 (el tratado de paz y
amistad), que resolvió de manera definitiva el problema de la frontera, problema pendiente
del pacto de tregua. Se acuerda una servidumbre perpetua de Chile a Bolivia, donde este
último podrá elegir un puerto desde donde se podrá acceder al pacifico. Se crea un
ferrocarril Arica – La Paz y una compensación económica en dinero por parte de Chile a
Bolivia.
35
IV.A.3. Chile con Argentina
Tratado de 1881 (23 de Julio), donde las más altas cumbres dividían las aguas. En sus tres
primeros artículos se refería a cada segmento de la frontera:

- Artículo primero: desde el norte (frontera con Bolivia) hasta un paralelo concreto
(paralelo 52 de latitud sur) en la Cordillera de los Andes. El punto de referencia es que las
cumbres más altas dividen las aguas, pues se pensaban que había coincidencia entre la
divisoria de aguas y las cumbres más elevadas. El propio artículo establece la forma de
resolver los conflictos, mediante el trabajo realizado por un perito por cada país (en Chile
se nombró a Diego Barros Arana) y en caso de no resolverse, se asigna a un tercer perito
para que resuelva la controversia (árbitro).
En 1902 se celebró un tratado en donde se utilizó un medio de solución de controversia, el
que establecía como árbitro al rey de Inglaterra y que actuó como tal ese mismo año. En
1972 se realizó un tratado en donde se establecía como árbitro a la CIJ que resolvería las
controversias luego de 10 años. Terminado el plazo, argentina denunció el tratado.
Actualmente el medio de solución de conflicto está en los pactos de paz y amistad.
Caso de Palena: resuelto por la reina Isabel II en 1966 y surge como controversia por la
resolución del arbitraje del año 1902, realizado por el rey de Inglaterra.

Artículo 2: establece la soberanía del estrecho de Magallanes, desde Punta Dungenes, por
el Monte Dinero, siguiendo el Monte Aimont hasta el paralelo 52. El territorio que quede al
norte es de soberanía argentina y lo que quede al sur es de soberanía chilena

Artículo 3: referente a Tierra del Fuego, la boca oriental del estrecho de Magallanes. Cabo
Espíritu Santo, sigue el meridiano 68° 34’ hasta el Canal de Beagle. La parte oriental de
tierra del Fuego será argentina y la otra será chilena. Las islas que queden al sur del canal
Beagle eran de Chile y las que quedaban al oriente serían argentinas.
Fue por esto que se produjo la controversia de las islas Nueva, Picton y Lennox. Se aplicó
el tratado de 1902, pero exigió que se fallara con un tribunal arbitral con jueces de la CIJ.
Se falló en 1977 a favor de Chile, pero Argentina declaró la nulidad de manera unilateral,
cuestión que no está permitida en el Derecho Internacional, por lo que se estuvo a punto de
llegar a un conflicto bélico. Fue ahí donde intervino el Papa, quien actuó como mediador,
donde planteó una propuesta, que se convertiría en el tratado de Paz y Amistad de 1984.
Este tratado sólo realiza una delimitación marítima, resolviendo de manera indirecta el
problema de las islas. Traza la Línea loxodrómica, donde todo lo que quede al occidente de
esta línea es chileno.
Además, resolvió el problema de la boca oriental del estrecho, donde se trazó una línea
recta entre Punta Dungenes y el cabo Espíritu Santo.

36
Además establece un medio de solución pacífica de controversia, en donde, agotado todos
los medios, se debe llegar a un arbitraje obligatorio.

Artículo 4: destinado al estrecho de Magallanes. Fija un estado jurídico especial. Consagra


la libre navegación en el estrecho, aunque es propia en todos los estrechos. Además
establece el status de neutralidad perpetua de este territorio (ejemplo de neutralidad de
territorio). Para ello, se establece que ninguno de los otros puede establecer fortificaciones
militares. En el tratado de paz y amistad de 1984 establece una línea recta entre Punta
Dungenes y el Cabo Espíritu Santo, en la boca oriental del estrecho.

IV.B. Derecho del mar

Regulado todo en la Convención de Naciones Unidas sobre derecho del Mar


(CONVEMAR)
Se celebró en Jamaica. Es una convención que fue aprobada en 1982, pero que entró en
vigor en 1994. Chile la ratificó en 1997. Codificó todo el derecho de mar que estaba
dispersos en diferentes convenciones, y toma todos los
espacios marítimos. Regula el régimen de espacios
marítimos y se agregaron espacios. Se ha disminuido el
espacio de alta mar.
IV.B.1. Conceptos
Línea de base: nos sirve para determinar la anchura del
mar territorial y cuáles son las aguas interiores. Se
determina con la línea de más baja marea y con la línea
de base recta.
Línea de más baja marea: es la que se da en toda la
costa y es hasta donde llega el territorio terrestre del
estado, donde está descubierto parte del territorio. Es la
línea normal que se traza (art. 5)
Línea de base recta: se presenta en costas
desmembradas en islas e islotes, pero que siguen las
mismas líneas de las costas. Ej.: Chile, desde Chiloé al
sur (art. 7)

Aguas interiores: El artículo 8 de la Convemar las define. Son todas las que están al
interior de la línea de base. En cuanto a ríos, para determinar cuándo es el río
(desembocadura, delta o estuario) y cual es mar territorial, se traza en línea recta. Pero el
tema más complejo es el de las bahías. Se dice que es una bahía cuando se puede realizar

37
un semicírculo de un diámetro no mayor a 24 millas. Lo que sobre es el mar territorial. Si
no es capaz de formar un semicírculo, es una simple desembocadura. Las aguas que estén
dentro de ella se rigen por el régimen de aguas interiores, las cuales puede ejercer su
soberanía plena a través de competencias discrecionales (no conocen regulación por parte
del derecho internacional, a diferencia de las regladas.)
Las bahías históricas, que superan las 24 millas, no las ha regulado. Situadas
principalmente en EE. UU.

Mar territorial: El estado extiende su soberanía más allá de sus aguas interiores. Este es el
mar territorial. Su anchura es de 12 millas marinas. Antiguamente la anchura establecida
era 3 millas marinas (la distancia que podía llegar una bala de cañón desde la costa, hasta
1986, Art. 593 CC), porque se veía el mar como un mecanismo de defensa, ya que los
grandes enfrentamientos bélicos se realizaban en el mar, con fines comerciales y de
comunicación. El derecho del mar se ha visto influido por el desarrollo económico no sólo
de la pesca, sino de otros productos del fondo marino. Consagrada en el artículo 3°.

¿Por qué se ha buscado regular el régimen jurídico del mar?


Existe gran cantidad de reservas de recursos naturales en el mar. Y se está planteando como
fuente de reserva energética y como reserva de agua, que se puede desalinizar. Ya no sólo
se habla de explotación, sino también de conservación. Se ha ido quitando espacio al
altamar en consideración a los recursos naturales.

Aguas archipelásticas: se refiere a las aguas que quedan al interior de los estados
archipelásticos (que son archipiélagos)

En estados que tienen sus costas de frente y Estados con costas adyacentes: No pueden
extender su mar territorial a 12 millas. Se soluciona con lo establecido en el Art. 15. Es
supletoria en la medida en que no haya acuerdo de los estados o no haya determinados los
derechos históricos, se entienden así los que han estado presentes en los estados desde
tiempos remotos. Este artículo fortalecería la posición de Chile frente a la controversia con
Perú. La solución de la convención es la línea media equidistante. Es lo que no se realizó en
Chile. Perú plantea que no hay delimitación marítima porque no hay línea equidistante.
Pero la solución que plantea la Convemar se plantea cuando no hay acuerdo o cuando
existan antecedentes históricos que determinen la línea, lo que sí hay en los tratados
marítimos de Chile. Perú pide que se declare que no hay delimitación y que por ello se
delimite la línea media equidistante.

Régimen jurídico aplicable al mar territorial: es el de soberanía plena, pero con


competencias regladas, porque el estado debe respetar el derecho de paso inocente de
navíos extranjeros tienen en ese espacio. (Art. 17, contempla también a los países que no
38
tienen mar; Art. 18: definición de paso. El Art. 19 señala el significado del paso inocente.
No puede ser arbitraria y lo es cuando se hace respecto a la suspensión de un estado. Debe
ser general. Debe ser transitoria la suspensión)

Se debe respetar el derecho de paso en aguas interiores cuando las aguas interiores antes
habían sido mar territorial, antes de trazarse líneas de bases rectas. Conserva el que se
permita el derecho de paso inocente.

Chile, cuando ratificó la convemar, tuvo presente que el artículo 15 (que tiene carácter
supletorio), no afectara los derechos del país. Chile tiene delimitada su frontera marítima
con la línea del paralelo, mecanismo que por lo demás aplican todos los países del pacifico
sur.

Zona contigua: Se extiende hasta 24 millas contadas desde la línea de base (12 millas
propiamente tal). Sobre esta zona no tiene soberanía plena. Sin embargo, estado tiene
atributos propios de la soberanía en este espacio. Estos atributos son las facultades de
fiscalización para prevenir o sancionar infracciones que se hayan cometidos en ámbitos
específicos. En caso de que se quiera ingresar a Chile, puede fiscalizar para prevenir la
infracción o para sancionar actos, cuando provengan de Chile al extranjero, si ya se ha
hecho la infracción. En la zona contigua, en materia de navegación, los otros estados tienen
libertad de navegación.

Alta mar: Todo espacio marítimo que no está comprendido dentro de la zona económica
exclusiva. Artículo 86 de la convemar define lo que es y hace referencia al artículo 58, que
hace la referencia a la libertad de navegación.
Régimen jurídico: libertad de los mares (art. 87) Implica:
- Libertad de navegación
- Libertad de pesca
- Libertad de tender cables y tuberías submarinas
- Libertad de investigación científica y tecnológica

Aspectos novedosos de la convemar respecto a alta mar: Ocurre que en gran extensión de
la historia, este espacio jurídico permitía a los estados actuar de manera ilimitada, pero en
la convemar se generan regulaciones que establece el derecho internacional para el ejercicio
de los derechos, sobretodo el de pesca, por la noción de conservación. El riesgo que existe
es el de agotamiento. Además, los navíos extranjeros actúan en cualquier parte del altamar.
Los propios estados tienen el deber de regular como sus nacionales deben administrar estos.
(Pero no del estado ribereño que está cerca). El deber de adoptar medidas debe estar en la
legislación. Ej.: cuotas de pesca, veda, basados en la noción de conservación.

39
Existe un deber de conservar las especies vivas en altamar. Existe en el caso del derecho de
pesca muchos intereses contrapuestos.

Zona (fondo marino): Se sitúa más allá de la plataforma continental de los estados. El
punto importante es que se encuentran importantes reservas. El régimen jurídico de la zona
es de patrimonio común de la humanidad. Es diametralmente distinto de los otros
regímenes, pues se parte de la base de que pertenece a alguien: la comunidad internacional
en su conjunto. Nadie puede reclamar soberanía en ella.
Por ello, se nombra una autoridad para que a nombre de la humanidad administre lo que allí
existe. No es una soberanía que pertenezca a un sujeto de derecho internacional específico.
(Art. 135, 136 y 137 de la convemar). La autoridad es nombrada por las naciones unidas de
los estados que forman parte de la convemar.
Los arts. 593 y 596 CC regulan lo señalado en la convemar.
Existe un cambio en la extensión del mar territorial, de una legua marina a doce millas
marinas. (Art. 593). El cambio fue en 1986, incorporando el texto de la convemar a través
de la costumbre (el tratado entró en vigor en 1994 y Chile lo ratificó en 1997).
Art. 593 regula mar territorial, zona contigua y aguas interiores
Art. 596 regula ZEE y plataforma continental.

IV.C. Espacio aéreo

Comprende el territorio continental y el mar territorial. Sobre él, el estado ejerce soberanía,
y quedó consolidado en la convención de Chicago. Se entiende por espacio aéreo el espacio
que está sobre el territorio del estado hasta el mar territorial. Se regulan a través de las
libertades del aire.
IV.C.1. Libertades del aire
Libertad de sobrevuelo: implica que una aeronave puede surcar el espacio aéreo sin
aterrizar. Ej.: avión LAN que pasa por territorio argentino sin aterrizar
Libertad de escala técnica: no aterrizar para dejar pasajeros o cargas, sino por ejemplo,
para cargar combustible. Ej.: carga de combustible en Brasil
Libertad de llevar mercancías, correos y pasajeros desde la nacionalidad de una
aeronave hasta el estado extranjero. Ej.: el avión embarca pasajeros desde Sgto. A
Madrid.
Libertad de recibir mercadería, carga y correo desde un estado extranjero hasta la
nacionalidad. Ej.: embarca pasajeros desde Madrid a Santiago.
Libertad para dejar pasajeros en terceros estados, independiente de la nacionalidad
de la aeronave. Es una de las más difícil de obtener. Carga de pasajeros entre Madrid y
Santiago.

40
Libertad de una aeronave de nacionalidad extranjera pueda hacer cabotaje: que lleve
carga o pasajeros dentro del territorio de un estado extranjero. Es la más difícil de obtener,
pues allí entrarían las competencias de los estados.

CAPÍTULO V: RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL


ESTADO
Si un Estado comete un ilícito, los efectos de este deben ser reparados por el Estado, existe
una obligación de reparar perjuicios.
Debemos distinguir sus elementos:
1) Acción u omisión ilícita a la luz del Derecho Internacional.
2) Acción u omisión ilícita debe ser imputable al Estado, esto es, debe ser ejecutada
por un órgano del Estado (ejecutivo, legislativo, jurisdiccional). Esta el Caso de
Francia con los Ensayos Nucleares, y el Caso del film de La Última tentación de
Cristo, donde se violó al Pacto de San José de Costa Rica de DDHH, una violación
a la libre expresión. Dado al fallo de la Corte Interamericana, Chile se vio obligado
a modificar su ordenamiento interno que derogara la censura. Hay un punto de
discordancia en cuanto a la labor del Tribunal Constitucional, cuya labor es no
aplicar una norma en caso de un litigio. Puede suceder que no se aplique una norma
de un tratado por ser contrario al ordenamiento interno. Es un punto peligroso ya
que se puede ser susceptible a una demanda por una Corte Internacional aplicando
responsabilidad internacional al Estado.
3) La acción u omisión debe causar daño.

Efectos: el Estado autor del ilícito queda vinculado por una obligación y los Estados
vulnerados obtendrán un derecho exigible.
El caso de la fábrica Charzow (1927 – Corte Permanente de Justicia Internacional): el fallo
declara que el Estado queda obligado a reparar el daño causado.

Responsabilidad objetiva o sin culpa.

El que por su propio placer o utilidad introduce algo peligroso a la sociedad, es responsable
de cualquier accidente que de ello se derive, aun cuando no se le pueda imputar culpa o
dolo alguno. El acto es lícito, pero riesgoso.
Ejemplo: lanzamiento de objetos al espacio; perjuicio causado por aeronaves a personas
naturales.

41
Capítulo VI: Organizaciones Internacionales.
Son entidades creadas por los Estados, a través de una Tratado, dotadas de personalidad
jurídica propia, y que han sido establecidas de modo permanentemente para la consecución
de un objetivo común; o, asociación voluntaria de Derecho Internacional, constituida
mediante actos internacionales, reglamentada entre partes por el Derecho Internacional.
Constituyen órganos estables, con normativa propia, órganos propios, con poderes
conferidos y fines comunes que corresponden a todos los miembros de la organización.

Elementos:
1) Son creadas por sujetos preexistentes: los Estados.
2) Son creadas mediante las fuentes de Derecho Internacional: los tratados, donde
constan sus estatutos.
3) Tienen personalidad jurídica propia.
4) Son instituciones permanentes.
5) Creadas para la consecución de fines comunes.

Como son creadas por los Estados, surge su carácter Interestatal, lo que lo da el Tratado
Internacional. El tratado establece el Estatuto, y en este es donde se determina la fuerza que
tengan sus resoluciones, y dependiendo de esto es si es o no fuente de Derecho
Internacional. Será fuente de Derecho Internacional si la resolución tiene carácter
vinculante (resoluciones emanadas del Consejo de Seguridad de la ONU).
El carácter permanente: Las organizaciones internacionales comienzan a crearse en el siglo
XX, y la primera fue La Sociedad de las Naciones, fruto del Tratado de Versalles, después
de la Primera Guerra Mundial. La ONU no es la sucesora de esta, pues la Sociedad de las
Naciones se extinguió, principalmente porque pedía para tomar sus resoluciones la
unanimidad, y por lo tanto se hacía complicadas las resoluciones. Además, no pudo acabar
con la “fuerza” como método de solución de controversias.

Clasificación:
1- Atendiendo a su amplitud geográfica:
a) Org. Int. Universales (FMI, ONU, etc.). Sociedad de las Naciones: la ONU no es su
continuadora.En cambio, la Corte Internacional de Justicia si es continuadora de la
Corte Permanente de Justicia Internacional.
b) Org. Regionales (OEA, APEC, MERCOSUR)
2- Atendiendo a su finalidad principal:
a) Org. Int. con fines generales (ONU, Consejo de Europa, OEA)
b) Org. Int. con fines específicos: organizaciones de cooperación preferentemente
político; militar (OTAN, Pacto de Varsovia); económica (FMI, Banco

42
Interamericano de Desarrollo); social, cultural, humanitaria (OIT, OMS, UNESCO);
y técnica.

VI.A. Organización de Naciones Unidas.

Son miembros de la ONU todos los Estados miembros de la comunidad internacional que
asuman los fines y propósitos que tiene la ONU y su carta. 50 Estados dieron pie a su
creación, entre ellos Chile, a través de la Carta de San Francisco, en 1945, incluso antes del
armisticio de la Segunda Guerra Mundial.
Propósitos: En esencia, la preservación de la Paz y la Seguridad Internacionales. Prohíbe el
uso de la fuerza en las Relaciones Internacionales.

Cumple sus funciones a través de órganos:


a) Asamblea General (integrada por todos los Estados miembros).
b) Consejo de Seguridad (miembros permanentes y miembros no permanentes).
c) Consejo Económico y Social (ECOSOC).
d) Consejo de Administración Fiduciaria.
e) Órgano Judicial: Corte Internacional de Justicia.
f) Secretaria General.
VI.A.1 Asamblea General (cap. IV Carta de Naciones Unidas - CNU)
Sesiona desde septiembre y hasta diciembre de cada año, pudiendo tener periodos
extraordinarios de sesión. Asisten los representantes o el propio mandatario de cada Estado.
Posee tradiciones y costumbres propias. El contenido de sus resoluciones puede ser
vinculante si se refiere a fuentes de Derecho Internacional (costumbre, principios
generales).
Tiene facultades:
1) considerar principios generales para mantener la paz internacional;
2) considerar principios generales para el desarme;
3) recomendar medidas para el arreglo pacífico de cualquiera situación, las cuales no son
vinculantes salvo que se trate de temas internos;
4) promover estudios para cooperación política;
5) promover la codificación del Derecho Internacional;
6) admitir, suspender o expulsar a miembros (son vinculantes porque trata de temas
internos);
7) fijar cuotas para sufragar los gastos;
8) dictarse su propio estatuto interno;
9) fomentar cooperación económica, social y cultural;
10) elegir miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, del ECOSOC, jueces de la
Corte Internacional de Justicia y de la Secretaria General.

43
VI.A.2. Consejo de Seguridad (carácter vinculante dado por el art. 25 CNU9)
Integrado por 15 miembros: 5 permanentes (Rusia, EEUU, Reino Unido e Irlanda del
Norte, China y Francia) y 10 no permanentes.
El art. 27 CNU10 trata sobre sus resoluciones:
a) las decisiones sobre procedimiento requieren el voto de 9 miembros cualesquiera;
b) decisiones sobre demás cuestiones requiere el voto de 9 miembros, incluidos los 5
permanentes, quienes tienen derecho a veto (la mera abstención no cuenta, debe
manifestarse el rechazo a través del voto en contra; esto constituye costumbre
internacional).
- Naturaleza de sus resoluciones (art. 25 CNU): son vinculantes y constituyen fuente de
Derecho Internacional.
Los miembros no permanentes duran 2 años y son elegidos por la Asamblea General.
Competencias (arts. 24, 25 y 26 CNU11):
a) actuaciones preventivas: investigar controversias o situaciones que pudieran generar
posibles controversias que pusieran en peligro la paz y seguridad internacionales; también
actuando frente a amenazas de quebrantamiento de la paz y seguridad internacionales (cap.
VI, art. rector 3412 junto a los arts. 33 y 38 respecto a la solución pacífica de controversias);
9
Artículo 25. Los Miembros de las Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del
Consejo de Seguridad de acuerdo con esta Carta.

10
Artículo 27. 1. Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá un voto. 2. Las decisiones del Consejo de
Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros 3.
Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán tomadas por el voto
afirmativo de nueve miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros permanentes; pero en
las decisiones tomadas en virtud del Capítulo VI y del párrafo 3 del Artículo 52, la parte en una controversia
se abstendrá de votar.

11
Artículo 24. 1. A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones Unidas, sus Miembros
confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad
internacionales, y reconocen que el Consejo de Seguridad actuá a nombre de ellos al desempeñar las
funciones que le impone aquella responsabilidad. 2. En el desempeño de estas funciones, el Consejo de
Seguridad procederá de acuerdo con los Propósitos y Principios de las Naciones Unidas. Los poderes
otorgados al Consejo de Seguridad para el desempeño de dichas funciones quedan definidos en los Capítulos
VI, VII, VIII y XII. 3. El Consejo de Seguridad presentará a la Asamblea General para su consideración
informes anuales y, cuando fuere necesario, informes especiales.

Artículo 25. Los Miembros de las Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo
de Seguridad de acuerdo con esta Carta.

Artículo 26. A fin de promover el establecimiento y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales


con la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los armamentos, el
Consejo de Seguridad tendrá a su cargo, con la ayuda del Comité de Estado Mayor a que se refiere e1
Artículo 47, la elaboración de planes que se someterán a los Miembros de las Naciones Unidas para el
establecimiento de un sistema de regulación de los armamentos.

12
Artículo 34. El Consejo de Seguridad podrá investigar toda controversia, o toda situación susceptible de
conducir a fricción internacional o dar origen a una controversia, a fin de determinar si la prolongación de tal
controversia o situación puede poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

44
b) Actuaciones frente a un quebrantamiento de la paz (capítulo VII, arts 39 a 51 13) hace
actuar al Consejo de Seguridad cuando ya se está en presencia de una agresión,
permitiéndole ordenar medidas que impliquen la no intervención armada (v.gr. cascos
azules), no obstante también puede existir intervención armada.
VI.A.3. Consejo Económico y Social (capítulo X).
Composición (art. 61 CNU): 54 Estados miembros de la ONU; se eligen de 18 en 18, por 3
años; siendo reelegibles para el periodo subsiguiente.
Funciones y poderes (arts. 62 al 66): puede hacer o iniciar informes de carácter
internacional sobre ciertas materias, recomendaciones para promover DDHH, las cuales no
son vinculantes; además, está facultado para rechazar convenios con otras organizaciones
internacionales.
El art. 67 trata sobre sus votaciones: no hay veto y cada miembro tiene derecho a 1 voto;
Los arts. 68 al 72 sobre procedimientos.
VI.A.4. Consejo de Administración Fiduciaria (no tiene mucha importancia
actual).
VI.A.5. Tribunal/Corte Internacional de Justicia.
Regulada en el capítulo XII y XIV de la CNU.
El art. 38 de su estatuto establece las fuentes de Derecho Internacional. Los arts. 92 al 96 la
norman.
El art. 9214 establece que es el órgano judicial principal de la ONU; además, preceptúa que
son miembros de su estatuto todos los miembros de la ONU.
Competencia:

Artículo 33l. Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la
negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a
organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección. 2. El Consejo de Seguridad, si lo
estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos medios.

Artículo 38. Sin perjuicio de lo dispuesto en los Artículos 33 a 37, el Consejo de Seguridad podrá, si así lo
solicitan todas las partes en una controversia, hacerles recomendaciones a efecto de que se llegue a un
arreglo pacífico.

13
Artículo 39. El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz,
quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que medidas seran
tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad
internacionales.

14
Artículo 92. La Corte Internacional de Justicia será el órgano judicial principal de las Naciones Unidas;
funcionará de conformidad con el Estatuto anexo, que está basado en el de la Corte Permanente de Justicia
Internacional, y que forma parte integrante de esta Carta.

45
a) Contenciosa, aquella que termina en un fallo y es fuente de Derecho Internacional para
los Estados parte del conflicto y jurisprudencia para el resto de los Estados (fuente
auxiliar);
b) no contenciosa, termina con un dictamen y posee fuerza vinculante respecto de órgano
internacional que formula la consulta (solo los órganos internacionales especialmente
habilitados pueden formular consultas a la Corte, no los Estados dado que la Corte
prejuzgaría).
Composición: 15 jueces con una duración de 9 años y posibilidad de reelección.
¿Quién los elige? El Consejo de Seguridad y la Asamblea General. Aquellos que sean
elegidos deben tener mayoría en ambas, en tanto que en el Consejo de Seguridad se
requieren el voto de 9 miembros incluyendo a los 5 permanentes.
Jueces ad-hoc: reminiscencia del arbitraje; se nombran cuando algunos de los Estados parte
no tiene jueces de su nacionalidad en el Tribunal. El Estado puede nombrar a un juez de su
nacionalidad u otra para que forme parte del Tribunal Internacional, teniendo este juez ad-
hoc los mismos derechos y obligaciones que los demás.
VI.A.6. Secretaría General.
Es el órgano administrativo de la ONU.
Titular15: el secretario general, quien además es el secretario de todos los órganos de la
ONU, menos la Corte Internacional de Justicia.
Está regulado en el capítulo XV (arts. 97 a 101).
El art. 10016 nos dice que los miembros y personal de la Secretaria General solo pueden
recibir instrucciones de Naciones Unidas.

VI.B. Sistema Interamericano.

Conformado por el Pacto de Bogotá, Tratado Internacional de Asistencia Recíproca


(TIADE) y la Carta de la OEA (COEA).

VI.B.1. Organización de Estados Americanos (OEA).


Fue creada en 1948. Su objetivo es lograr un orden de paz y justicia, fomentar la
solidaridad, robustecer las relaciones, entre otras (art. 1 Carta de COEA17).

15
Artículo 97. La Secretaría se compondrá de un Secretario General y del personal que requiera la
Organización. El Secretario General será nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad. El Secretario General será el más alto funcionario administrativo de la Organización.

16
Artículo 100. 1. En el cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal de la Secretaría no
solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún gobierno ni de ninguna autoridad ajena a la Organización, y
se abstendrán de actuar en forma alguna que sea incompatible con su condición de funcionarios
internacionales responsables únicamente ante la Organización.

46
Posee propósitos fundamentales, los cuales están en intima convicción con los objetivos
generales (art. 2 COEA18).
Principios (art. 3 COEA):
a) Derecho Internacional como norma de conducta de relaciones recíprocas;
b) respeto mutuo y también respeto al Derecho Internacional;
c) buena fe en las relaciones;
d) solidaridad entre los Estados americanos;
e) todo Estado tiene derecho a no recibir injerencia en asuntos propios por parte de otro
Estado y, a la vez, cada Estado tiene el deber de no intervenir en asuntos propios de otro
Estado;
f) condenar la guerra de agresión, además, la agresión a un Estado miembro es una agresión
a todos los Estados miembro (fundamento del TIADE);
g) una controversia entre 2 o más Estados debe ser resuelta por medios pacíficos;
h) consagración de los derechos fundamentales; etc., etc.

Órganos de la OEA (capítulo VIII, art. 52):


a) Asamblea General (capítulo IX, arts. 53 al 59);
b) Reunión de Consulta de Ministros de RREE (capítulo X, arts. 60 al 68);
c) Concejos: son tres, existiendo disposiciones comunes a todos ellos (arts. 69 al 78).
Concejo Permanente de la Organización (arts. 79 al 91); Concejo Interamericano
Económico y Social (arts. 92 al 97); Consejo Interamericano para Educación, Ciencia y
Cultura (capítulo XIV, arts. 98 al 103).
d) Comité Jurídico Internacional (capítulo XV, arts. 104 al 110);
e) Comisión Interamericana de DDHH (capítulo XVI, art. 111);
f) Secretaria General (capítulo XVII, arts. 112 a 126);
g) Conferencias Especializadas (arts. 127 y 128);
h) Organismos Especializados (capítulo XIX, arts. 129 al 135).

17
Artículo 1. Los Estados Americanos consagran en esta Carta la organización internacional que han
desarrollado para lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y
defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Dentro de las Naciones Unidas, la
Organización de los Estados Americanos constituye un organismo regional.
18
Artículo 2. La Organización de los Estados Americanos, para realizar los principios en que se funda y
cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, establece los siguientes
propósitos esenciales:
a. Afianzar la paz y la seguridad del Continente;
b. Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no
intervención;
c. Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que
surjan entre los Estados Miembros;
d. Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e. Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos;
f. Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural, y
g. Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor
número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados Miembros.
47
El art. 12 de la COEA hace aplicación de la teoría declarativa respecto del reconocimiento
de los Estados19.

Capítulo VII: Arreglo Pacífico de Controversias.


Están establecidos en el art. 33 de la CNAU.
Podemos distinguir entre medios políticos o diplomáticos y medios jurídicos.
1) Medios políticos o diplomáticos:
1.1) Negociación.
1.2) Investigación. Hay un tercero que propone o
1.3) Mediación. acerca a los Estados, y ellos deciden
1.4) Conciliación. si aceptar o no la proposición.
1.5) Buenos Oficios.
2) Medios jurídicos.
2.1) Arbitraje. El laudo o sentencia es vinculante
2.2) Arreglo Judicial para las partes.

VII.A. Medios Políticos o Diplomáticos.

1) Negociación.
Se entenderá como la discusión que se genera entre las partes para solucionar la
controversia sin recurrir a un tercero.
2) Buenos Oficios.
Según Hugo Llanos , En virtud de este procedimiento, un tercero reúne a las partes para que
puedan negociar. Sólo facilita el encuentro, no va más allá. La ONU, frecuentemente sirve
de buen oficiante. Por ejemplo, la cuestión Palestina, conflictos entre Francia y Túnez, en
Chipre.
Art. 9 del Pacto de Bogotá (PB): consiste en la gestión de uno o más gobiernos americanos
ajenos a la controversia para aproximar a las partes proporcionándole la posibilidad de que
logren una solución a su controversia.
Art. 84 COEA: las partes pueden recurrir al Consejo Permanente para lograr un
acercamiento.
3) Mediación.
Art. 11 PB: la mediación consiste en someter la controversia a un Estado americano tercero
o a un ciudadano eminente de una nación americana, distinto de las partes en conflicto. En

19
Artículo 12. La existencia política del Estado es independiente de su reconocimiento por los demás
Estados. Aun antes de ser reconocido, el Estado tiene el derecho de defender su integridad e independencia,
proveer a su conservación y prosperidad y, por consiguiente, de organizarse como mejor lo entendiere,
legislar sobre sus intereses, administrar sus servicios y determinar la jurisdicción y competencia de sus
tribunales. El ejercicio de estos derechos no tiene otros límites que el ejercicio de los derechos de otros
Estados conforme al derecho internacional.
48
este procedimiento interviene un tercero para acercar y solucionar el conflicto y presentar
propias propuestas para lograr una solución transaccional. Normalmente es 1 persona el
mediador. El tercero “propone”.
4) Conciliación.
No se diferencia de gran forma con la mediación, pero normalmente se forma una comisión
de conciliación que propone una solución.
5) Investigación.
Su objetivo es aclarar los hechos que suscitaron la controversia a través de una comisión
que estudia estos hechos, emitiendo un informe que servirá para buscar una solución al
conflicto. El informe es entregado a las partes, al mediador, conciliador, etc. No es
vinculante.

VII.B. Medios Jurídicos: arbitraje y solución judicial.

El laudo o fallo es vinculante para las partes en conflicto.


El árbitro lo designan las partes: árbitro unipersonal o tribunal arbitral.
En la solución judicial el tribunal está establecido con independencia de las partes.

A) Arbitraje.
Su objetivo es resolver las controversias entre los Estados mediante jueces elegidos por
ellos y sobre la base del Derecho.
Ejemplo: Arbitraje Chile – Argentina (cuestión de Palena, del Beagle y de la Laguna del
Desierto).
Posee distintas vías para ponerlo en práctica:
6) Compromiso: 2 o más Estados someten un conflicto a arbitraje en virtud de un
tratado internacional llamado compromiso. El conflicto ya ha acaecido al celebrar el
compromiso.
7) Cláusula compromisoria: en un tratado cualquiera se redacta una cláusula que
señala que las discrepancias respecto al tratado mismo u otras materias se someterán
a arbitraje. Acá se establece el arbitraje como medio de solución de un conflicto
eventual.
8) Tratado general de arbitraje: tratado en donde 2 o más Estados señalan que
cualquier controversia suscitada entre ellos se resolverá mediante arbitraje y puede
establecer quién será el futuro árbitro. Acá se establece el arbitraje como medio de
solución de un conflicto eventual.
9) Pueden haber casos mixtos, como por ejemplo celebrar un tratado general de
arbitraje y, posteriormente, celebrar un compromiso para poner en práctica el primer
tratado; o establecer una cláusula compromisoria y, posteriormente, celebrar un
compromiso.

49
B) Solución Judicial.
¿Cómo se otorga competencia a la Corte Internacional de Justicia?
a) Compromiso.
b) Tratado o Convenio General.
c) Declaración Unilateral de un Estado otorgando competencia a la Corte.
d) Cláusula opcional.
e) Sentencia o laudo previo que involucre a una de las partes del actual conflicto.
Para resolver, la CIJ recurrirá a las fuentes de Derecho Internacional señaladas en el art. 38
de su estatuto y también a las no señaladas por el (actos unilaterales y resoluciones de
órganos internacionales). También puede recurrir a una sentencia o laudo anterior que
involucrara a una de las partes del conflicto actual.

50

Você também pode gostar