Você está na página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS


INTEGRADO DE LETRAS

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA GENERAL

MATERIAL DIDÁCTICO N.° 1

LEER POESÍA
Análisis y lectura crítica
(Antología de textos)

Profesor
Elías Rengifo de la Cruz

Semestre Académico 2016-II

LA INTERPRETACIÓN DEL TEXTO POÉTICO


El texto poético
El texto poético es un tipo de texto que pertenece al género lírico de la literatura y está
construido generalmente por versos. Se caracteriza por ser eminentemente subjetivo,
intimista y cuya función principal es la expresión de sentimientos, a diferencia del género
narrativo que desarrolla historias o del género dramático que representa diálogos. Otro
factor importante es que posee un carácter musical o rítmico. Ejemplos:
En el espejo donde te miras
no hay nadie.
Rafael Cadenas

Anoche,
en el parque
éramos tres:
tú, yo y la luna.
Octavio Paz

Elementos del texto poético

1. El yo poético
El yo poético es una construcción discursiva imaginaria creada por el escritor; es decir,
un yo creado por el autor real para expresar las ideas que conforman el poema.
El yo poético recrea la voz de un ser humano. Es un error sostener que el autor nos está
confesando su sentir íntimo, lo que hace el poeta es construir un discurso poético ficcional.
En conclusión no debemos confundir el autor (ser real) con el yo poético (la voz que se
expresa en el poema); es cierto que el yo poético puede tener muchas semejanzas con autor
real, pero es una creación ficticia, no una realidad.
Ejemplos:
El río
1
Yo soy un río
voy bajando por
las piedras anchas,
voy bajando por
las rocas duras,
por el sendero
dibujado por el
viento.
Javier Heraud
Epigrama
Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido:
yo porque tú eras lo que yo más amaba
y tú porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:


porque yo podré amar a otras como te amaba a ti 5
pero a ti no te amarán como te amaba yo.

2
Ernesto Cardenal
Al leer el poema “Epigrama” imaginamos que el autor es un amante ferviente, poeta
bohemio que ha vivido una vida poblada de aventuras amorosas gracias a las cuales le
permite ironizar la ruptura y el dolor amoroso. Nada más lejos de la realidad, su autor es un
sacerdote.
2. El verso
El verso es una línea formada por una palabra o conjunto de palabras sujetas a métrica,
rima y ritmo en el caso de la poesía clásica o solo ritmo en el caso de la poesía moderna. En
ese sentido, formalmente el poema está constituido por versos. Al conjunto de versos se le
llama estrofa. Ejemplo:
Espergesia
Yo nací un día
que dios estuvo enfermo.

Todos saben que vivo,


que soy malo; y no saben
del diciembre de ese enero. 5
pues yo nací un día
que dios estuvo enfermo
[…]
César Vallejo
3. Lenguaje connotado

Es el lenguaje figurado que el poeta emplea en la elaboración de un texto lírico. Está


constituido esencialmente por las figuras literarias como la metáfora, el símbolo, el símil,
entre otras.

4. La métrica y la rima

La métrica y la rima son recursos de la poesía tradicional. La métrica consiste en la


repetición de un determinado número de sílabas que conforman los versos de un poema. La
rima es la recurrencia de sonidos al final de los versos de un poema. Cuando la métrica y la
rima no se cumplen en un poema decimos que este está conformado por versos libres;
también puede suceder el caso que el poema esté escrito en prosa en ese caso se dice que el
poema está escrito en prosa poética.
Veamos ejemplos: un poema en verso libre es el poema ‘Espergesia’ visto anteriormente.
A continuación veremos un ejemplo de poesía con métrica y rima y otro de prosa poética.

Coplas a la muerte de su padre


I
Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando

3
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor.
Jorge Manrique

Voy a hablar de la esperanza


Yo no sufro este dolor como César Vallejo. Yo no me duelo ahora como artista, como hombre ni como simple
ser vivo siquiera. Yo no sufro este dolor como católico como mahometano ni como ateo. Hoy sufro solamente.
Si no me llamase César Vallejo, también sufriría este mismo dolor. Si no fuese artista, también lo sufriría. Si
no fuese hombre ni ser vivo siquiera, también lo sufriría. Si no fuese católico, ateo ni mahometano, también lo
sufriría. Hoy sufro desde más abajo. Hoy sufro solamente.
César Vallejo (Poemas en prosa)

LA INTERPRETACIÓN DE UN TEXTO POÉTICO


Interpretar un poema es hacer explícito, con cuidado y minuciosidad, lo que está
implícito en el texto. O sea, consiste en decir algo que no está escrito sino que se infiere de
lo que está escrito; esto que se escribe como interpretación de un texto no puede ser algo
arbitrario sino debe tener coherencia lógica con lo que está escrito.
Necesidad de un método. Sin un método de análisis resulta difícil comentar
debidamente un poema; por ello, es necesario emplear un método o modelo de
interpretación. Nosotros hemos elegido un método de interpretación de un texto lírico que a
continuación presentamos.

NUESTRO MÉTODO DE ANÁLISIS: SUS FASES


I. Activación de conocimientos previos
II. Lectura atenta y silenciosa del poema
III. Lectura en voz alta del poema
IV. Localización del poema
V. Reconocimiento del tema
VI. Determinación de la estructura del poema
VII. Análisis de la forma partiendo del tema
VIII. Valoración del poema

Este método ha sido tomado de las propuestas teóricas y exegéticas de Lázaro Carreter,
Camilo Fernández Cozman, Harold Bloom y Terry Eagleton, quienes están consignados en
la bibliografía.

4
FASES DEL MÉTODO DE ANÁLISIS
1. Activación de conocimientos previos
Como introducción al texto que vamos a interpretar, se hace comentarios entorno al
título del poema o sobre alguna palabra llamativa que hallamos en el texto lírico.
Si el poema trata sobre ‘el amor juvenil’, debemos preguntarnos qué sabemos de este
tema o qué se entiende por el amor juvenil, entre otros comentarios preliminares en torno
a este concepto.
2. Lectura atenta y silenciosa del poema
Se busca comprender cada palabra del poema; entonces, si hallamos algunas palabras
cuyo significado desconocemos, debemos consultar el diccionario y solo se tomará la
acepción que conviene al poema, de acuerdo al contexto. Además, con el objetivo de
verificar la comprensión de dicha palabra, se elaborará una oración para ejemplificar su
uso.
Enumeraremos los versos de 5 en 5. Esto es útil al momento de interpretar el poema,
para no repetir el verso citado, sino señalarlo por su respectivo número. En esta fase,
únicamente se busca la comprensión literal del poema, sin el ejercicio de interpretación.
3. Lectura en voz alta del poema

En esta fase, se busca reconocer el ritmo o el tono del poema; por ello, es importante
experimentar el goce de leer en voz alta o declamar el poema. Además, la lectura sonora
es parte de la interpretación del texto lírico, porque constituye un goce de sensibilidad. Un
buen poema se recuerda de memoria y uno lo recuerda a lo largo de su existencia.
4. Localización del poema

En esta parte, se busca ubicar el poema en el contexto general literario en el cual fue
creado y publicado (libro y el año de publicación, y la corriente literaria a la que
pertenece). Además, algún dato relevante sobre del ambiente artístico, ideológico o
histórico del autor.
5. Reconocimiento del tema

El tema debe señalar aquello de lo que se está hablando en el poema. El tema se debe
redactar como una frase nominal que defina al poema (ninguna palabra debe faltar ni
sobrar).

6. Determinación de la estructura del poema

Primero, dividiremos el poema en subtemas (serán pocos números) y a cada parte


denominaremos apartados subtemáticos y le colocaremos su respectivo nombre
subtemático. Ahora, cada apartado no siempre coincidirá con las estrofas del poema.
7. Interpretación del poema (Análisis de la forma partiendo del tema)

5
Recordemos que el tema de un texto está presente en sus rasgos formales (es decir, en
cada uno de los versos). Aquí se incluyen y explican el significado de las figuras literarias
más relevantes. Donde la esencia del análisis consiste en explicar cada verso del poema en
función del tema (lo implícito explicado con nuestras palabras).
8. Valoración del poema

Por último, se realizará un balance general y una impresión personal. Donde en el


balance, resaltaremos los rasgos comunes y sobresalientes de nuestras observaciones
planteadas en la fase anterior; y como parte de nuestra impresión personal, valoraremos la
visión del mundo recreado por el poeta en el poema que analizamos (será sincera, modesta
y firme).

EJEMPLO DE APLICACIÓN DE NUESTRO MÉTODO DE ANÁLISIS


Análisis del poema ‘Tristitia’, de Abraham Valdelomar
1. Activación de conocimientos previos
(Se realizan comentarios en torno al título del poema).
Tristitia es un neologismo creado por Valdelomar, pues deriva del adjetivo triste. En ese
sentido, el sufijo –itia indica diminutivo y podría inferirse que tristitia significa una
pequeña tristeza o una evocación triste de un tiempo pasado.
2. Lectura atenta y silenciosa de ‘Tristitia’
Se usa el diccionario para precisar el significado de palabras desconocidas.
Tristitia
Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
5 Dábame el mar la nota de su melancolía;
el cielo, la serena quietud de su belleza;
los besos de mi madre, una dulce alegría,
y la muerte del sol, una vaga tristeza.
En la mañana azul, al despertar, sentía
10 el canto de las olas como una melodía
y luego el soplo denso, perfumado, del mar,
y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;
mi padre era callado y mi madre era triste
14 y la alegría nadie me la supo enseñar.

Indagación léxica

6
manso: adj. Dicho de una cosa insensible: Apacible, sosegada, tranquila. El agua de
aquella playa parece mansa, pues tiene olas muy suaves.
tañer: tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, en especial una
campana. En la iglesia tañen las campanas para anunciar misa.
denso: adj. Compacto, apretado, espeso. En invierno, Lima presenta una densa neblina.
3. Lectura en voz alta de ‘Tristitia’
(Con una dicción apropiada se declama el poema, personalmente o en coro).
Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,
se deslizó en la paz de una aldea lejana,
entre el manso rumor con que muere una ola
y el tañer doloroso de una vieja campana.
[…]
4. Localización de ‘Tristitia’
‘Tristitia’ es un poema independiente, que apareció por primera vez en la antología Las
voces múltiples (Lima, 1916). Pertenece al periodo posmodernista de autor, donde resalta
el tema familiar. En ese sentido, este texto se plantea como una superación del tópico
exotista del Modernismo. Además, desde el título se percibe un tono elegiaco de corte
cotidiano.
5. Determinación del tema de ‘Tristitia’
(Se escribe un argumento con nuestras propias palabras).
Una voz poética recuerda su infancia triste que transcurrió en una aldea lejana y
costeña, donde vivía envuelto por alegrías y tristezas que le prodigan la naturaleza y su
familia; sin embargo, recuerda con precisión una mañana azul, donde se halla envuelto
por una profunda pena donde el padre era callado y la madre triste, en medio de un
ambiente marino sosegado.
Tema: El recuerdo de una infancia triste.
6. Determinación de la estructura
Este texto es un perfecto soneto (dos cuartetos y dos tercetos) donde cada verso es un
endecasílabo, con rimas consonantes encabalgadas (ABAB). Ahora, el tema de la tristeza
está presente en todo el cuerpo del poema, en el cual podemos señalar dos apartados:
a) En los primeros ocho versos, el yo poético recuerda de manera general su infancia
triste, aldeana y costeña.
b) En los versos restantes (9-14), se recuerda un momento específico de su infancia (la
mañana azul) donde se precisa la profunda tristeza en el cual vivió.
7. Análisis de la forma partiendo del tema
Como sabemos, el tema de un texto está presente en los rasgos formales del poema.
a) El primer apartado está constituido por los cuartetos donde en términos
generales, el yo poético indica el recuerdo de su infancia. Así, el verso 1 “mi
infancia que fue dulce, serena, triste y sola” define con adjetivos precisos las

7
características de su infancia, donde el adjetivo triste se asocia con el título. El verso
2 “se deslizó en la paz de una aldea lejana” indica el lugar de la vivencia. Y el adjetivo
‘lejana’ alude al pueblo de la infancia. Y en los versos 3 y 4 percibimos el ambiente
en el cual pasó su niñez; donde “manso rumor” alude a la melodía marina que forma
parte de los sonidos de un pueblo costeño y “tañer doloroso de la vieja campana”: el
constante anuncio de dolor, puesto que si la campana repica dolorosamente en una
aldea es porque anuncia muertes. Los versos 5 y 6 se presentan como un contraste ante
el recuerdo del yo poético, pues asocia al mar con la melancolía y al cielo con la
tranquilidad y en los versos 7 y 8, nuevamente se incide en un contraste: es la antítesis
que experimenta, por un lado la alegría con los besos de la madre y la tristeza con la
muerte del sol.

b) En este segundo apartado se vuelve a incidir en torno a la vivencia de la tristeza,


pero indicando un momento específico que se precisa con dos circunstanciales de
tiempo: “en la mañana azul” y “al despertar”, donde la pena es producida por la
conducta de los padres: “mi padre era callado” y “mi madre triste”. Más bien la
naturaleza marina le depara una cierta tranquilidad con el soplo perfumado del mar y la
melodía de sus olas. Y el último verso: “y la alegría nadie me lo supo enseñar”
funciona como un corolario que envuelve todo la evocación poética: que nadie le
enseñó la alegría. Al final de cuentas, ni la naturaleza costeña ni sus familiares le
permitieron conocer la alegría.
8. Valoración de ‘Tristitia’
TEMA DEL POEMA:
El soneto expresa con reiteración el recuerdo de una infancia triste, donde la evocación
El recuerdo
precisa que tanto el ambiente dealdea
natural (la una infancia triste
y el mar) como el ambiente humano (el
tocar de la campana, los rasgos de los padres) giran en una cotidianidad de tristeza.
Entonces, esta vida infantil estuvo negada a la alegría y el carácter elegiaco se
desarrolla por partida doble: ya como experiencia vivida, ya como evocación. Pues, en
términos generales, la infancia de cualquier persona es recordada como la edad de oro
del hombre, puesto que la mayoría lo recordamos con alegría y felicidad.

INTERPRETACIÓN DEL POEMA ‘TRISTITIA’


EN UN ORGANIZADOR GRÁFICO

8
1. LOCALIZACIÓN DEL POEMA 2. ARGUMENTO DEL POEMA
(Se ubica al poema en el contexto de su (Se redacta un resumen con nuestras
publicación) palabras)

- “Tristitia” es un poema independiente que Una voz poética recuerda su infancia


apareció por primera vez en la antología Las triste que transcurrió en una aldea lejana y
voces múltiples (Lima, 1916). costeña, donde vivía envuelto por alegrías y
tristezas que le prodigan la naturaleza y su
- Pertenece al periodo posmodernista del autor,
familia. Sin embargo, recuerda con
donde resalta el tema familiar.
precisión una mañana azul, donde se halla
- En ese sentido, este poema se plantea como envuelto por una profunda pena donde el
una superación de los poemas modernistas padre era callado y la madre triste, en medio
de temática exotista. de un ambiente marino, aldeano y sosegado.
- Además el título anuncia un tono elegiaco de
motivos cotidianos.

3. INTERPRETACIÓN POR SUBTEMAS


(Cada apartado con su nombre subtemático) 4. VALORACIÓN DEL POEMA
(Balance general e impresión personal)
a) Apartado 1 (vv: 1-8): El recuerdo de la
infancia triste de manera general.
El soneto expresa con reiteración meridiana
En esta primera parte, el yo poético recuerda el recuerdo de una infancia triste, donde la
su infancia triste, aldeana y costeña, donde evocación precisa que tanto el ambiente
precisa los contrastes en el cual vivió. Por un natural (la aldea y el mar) como el ambiente
lado, la tranquilidad y alegría que le humano (el tocar de la campana y sus
producía el cielo y los besos de su madre: padres) giran en una cotidianidad de
por otro, la tristeza que le producía el tañer tristeza.
de la campana y la muerte del sol.
b) Apartado 2 (vv: 9-14): El recuerdo de la
Entonces, esta vivencia infantil estuvo
infancia triste en un momento específico.
negada a la alegría por partida doble: ya
En esta parte, recuerda “una mañana azul”, como experiencia vivida, ya como
es decir, un momento específico en el cual evocación; pues, en términos generales, la
indica las características del padre (era infancia de cualquier ser humano es
callado) y de la madre (era triste). Y como recordada como la edad de oro del hombre,
contraste a la conducta humana, la puesto que la mayoría recordamos nuestra
naturaleza (la aldea y el mar) le depara un infancia con alegría y felicidad.
cierto sosiego.

ACTIVIDAD

9
En equipo, lea el poema ‘Blasón’ de José Santos Chocano. Luego, interprete el texto,
empleando el esquema de análisis propuesto transcrito en una hoja sábana y considerando
la rúbrica de evaluación.

BLASÓN

Soy el cantor de América autóctono y salvaje:


mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
Mi verso no se mece colgado de un ramaje
con vaivén pausado de hamaca tropical...

Cuando me siento inca, le rindo vasallaje


al Sol, que me da el cetro de su poder real;
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje
parecen mis estrofas trompetas de cristal.

Mi fantasía viene de un abolengo moro:


los Andes son de plata, pero el león, de oro,
y las dos castas fundo con épico fragor.

La sangre es española e incaico es el latido;


y de no ser Poeta, quizá yo hubiera sido
un blanco aventurero o un indio emperador.

Del poemario Alma América (Madrid, 1906)

10
IDEARIO DE LA CRÍTICA

LITERARIA PERIODÍSTICA1

Mary Luz Vallejo Mejía

1. Ha de ser una crítica creativa, que enriquezca el texto, potencie sus valores y lo
califique con rigor, justicia y honradez. Para alcanzar este ideal debe responder a
una preceptiva o a un sistema poético del crítico.

2. Ha de estar bien escrita, ser profunda, mesurada, inteligente, amena. Se aplicarán


los mismos estándares de buen estilo y escritura que se esperan encontrar en la obra
juzgada.

3. Ha de servir de puente entre el autor y el lector, a partir del conocimiento de los


“horizontes de expectativas” de los lectores, con el fin de elevar su nivel cultural.

4. Ha de sustituir la voluntad destructiva por el afán de comprensión. Como decía Juan


de Mairena: “No conviene confundir la crítica con las malas tripas”.

5. Ha de ser insobornable y estar libre de todo compromiso para evitar presiones del
medio y servidumbres del mercado.

Sus pecados capitales

1. Interés desmedido por lo nuevo: si el sentido de la actualidad que justifica la


crítica periodística no responde a unos criterios de selección y a una jerarquía de
valores, se le hace el juego al mercado. La búsqueda de la primicia empuja al crítico
a explotar los aspectos extraliterarios de la obra, en lo posible sensacionalistas.

2. Falta de creatividad: la crítica ejercida como actividad parásita de la verdadera


creación se agota en la paráfrasis del texto, y en el peor de los casos copia los textos
de la solapa. O puede caer en el otro extremo: el crítico usa la obra como pretexto
para impresionar al lector con su erudición en cuestiones que apenas rozan el objeto
de análisis.

3. Superficialidad: la vertiginosa rapidez del medio periodístico y la copiosa


producción editorial no dan tregua a una crítica reflexiva. Abundan los reseñadores
que apenas hojean los libros.

4. Pobre soporte teórico: adolece de fundamentos teóricos debido al poco interés por
la investigación, y adquiere, generalmente, un carácter lírico o impresionista (en el
sentido peyorativo del término).

1
“Función de la crítica en el periodismo especializado”. La crítica literaria como género periodístico.
Pamplona: EUNSA, 1993. pp. 17-71.

11
5. Desconocimiento del público: la crítica pierde cada vez más su función social y
orientadora porque ignora los intereses del público al que va dirigida.

6. Lenguaje críptico: a menudo emplea una jerga hueca y sofisticada que sólo llega a
los iniciados, como “abstrusa ciencia abstracta” incomprensible para el lector
medio. Suele denotar un atracón de lecturas mal digeridas sobre las escuelas de
moda.

7. Prejuicios y tópicos: los críticos desarrollan hábitos que se van volviendo manías,
y terminan por ver en las obras sólo lo que quieren ver, según sus filias y fobias.

8. Blandura y relativismo: se ocupa de los autores de prestigio que no representan


riesgos y prefiere pecar por omisión antes que descalificar una obra. Incurre en
ambigüedades y contradicciones para evitar juicios negativos.

9. El amiguismo: producto de una pequeña sociedad literaria dominada por vínculos


de “camarillas” y sociedades de elogio mutuo. Así los críticos han terminado por
confundirse con los partidarios o con los enemigos, pero ninguno de los dos tasa o
valora, sino que se vincula o se opone, infravalora o sobrevalora.

II

BREVIARIO DE CRÍTICA

12
LITERARIA2

Ricardo Vírhuez Villafane

1. El escritor es, en primer lugar, un crítico de su realidad y por ello selecciona


determinados aspectos del mundo para recrearlos según los modelos que su
imaginación e intereses le requieran. Lo mismo hace el crítico, pero no frente al
mundo sino frente a la obra literaria. El crítico selecciona determinados aspectos de
la obra literaria y se enfrenta a ellos. En resumen, el crítico sintetiza esa otra gran
síntesis realizada por el escritor, y esos son sus límites. La idea de una crítica neutral
u objetiva es por ello imposible. El crítico no es un francotirador, sino el soldado de
un ejército llamado ideología.

2. El crítico no es necesariamente un lector especializado, pues debido a la constante


novedad de la creación literaria nadie puede estar totalmente “especializado” o
reparado para enfrentarse a los nuevos retos de la creación literaria, la cual siempre
va por delante de la crítica para someterla al reto de la interpretación y la lectura.

3. La necesidad hace que las armas de la crítica sean en la actualidad diversas,


multidisciplinarias y omnívoras. Pero solo se trata de instrumentos, los cuales sirven
para el inevitable salto al vacío que es el intento de alcanzar la comprensión total de
la creación literaria. ¿Qué es la crítica literaria, sino sorpresivos, inteligentes y
constantes saltos al vacío para aprehender la literatura, siempre esquiva,
enriquecedora, novedosa?

4. Los instrumentos de la crítica, cuando se confunden con sus objetivos, producen la


metacrítica sospechosa, arrogante, que mira por encima del hombro a la creación
literaria porque, en el fondo, se sabe inferior a la imaginación verbal de la literatura
que justifica su existencia. Pero la crítica es inseparable de la creación. Porque todos
los intentos de acceder a la belleza de la palabra alcanzan su cima en la crítica,
depositaria de las esperanzas para la comprensión y el mejor goce de la obra
literaria.

5. El conocimiento de la tradición literaria, es decir, del desarrollo continuo de la


literatura a través de los tiempos, confunde a menudo a la crítica. Supone que la

2
En Ciberayllu [en línea] , 3 de abril del 2008. http://www.andes.missouri.edu. (Consulta: 3
de abril del 2008).

13
producción literaria debe ser continuidad y no ruptura ni retroceso. Y la crítica
califica y valora en lugar de comprender. Pero la creación literaria tiene su propia
manera de existencia y comúnmente retrocede para saltar mejor. También retrocede
para demostrar que la continuidad es un malentendido. Y retrocede, finalmente,
porque la creación es libertad, algo que la crítica, atada a sus métodos e
instrumentos, todavía desconoce.

6. Frente a la libertad creadora, la crítica opone burocracia, reglas, códigos, busca


coherencias, inventa conceptos, propone categorías. A menudo la crítica cae en su
propia trampa, e impone —en lugar del canon literario— el canon del mercado. El
canon del mercado a menudo es literatura sospechosa y casi siempre es
subliteratura: la obra famosa, la obra impuesta.

7. El canon literario en cambio es la summa, lo cernido, la ruta. El canon literario es


propaganda. Y por eso es ideología y es política. De ahí su importancia y la
explicación de por qué la crítica entrampada, a veces, quiere hacer pasar el canon
del mercado como canon literario.

8. A la crítica hay que exigirle rigor, y la misma crítica se vanagloria por ello. Pero ella
no se exige creatividad, porque no puede traspasar los límites que sus propios
instrumentos le permiten. ¿Qué es rigor en la crítica literaria? Es el conjunto de
categorías, métodos y recursos que el crítico debe conocer y aplicar correctamente.

9. Entre las diversas maneras de hacer crítica literaria, es la crítica académica la que
exige rigor a la crítica por razones de imagen. Para demostrar que los críticos
académicos estudiaron 5, 10 o 20 años y se encuentran mejor capacitados que
aquellos que solo reseñan en periódicos y revistas. ¿Y por qué la crítica académica,
en lugar de exigir rigor, no pide creatividad, penetración, intuición? Porque la crítica
se sabe limitada. Sus instrumentos son su medida, la prueba de su existencia.

10. ¿Por qué la crítica académica denuesta y se burla de la crítica fugaz de periódicos y
revistas? Principalmente, debido a celos por la cercanía de la crítica periodística con
los lectores. ¿Porque quién lee a los críticos académicos? Ellos dicen que no les
importa si nadie los lee, porque escriben y publican para un público mínimo,
especializado. Así, la crítica académica se sabe incapaz de acercarse a los lectores.
Y solitaria, ve apolillarse sus textos con la única satisfacción de haber sido rigurosa.

14
11. Pero la crítica periodística no es un lecho de rosas. Se trata casi siempre de un
pantano mercantil y argollero, célebre por su imprecisión, pero de una vitalidad
extraordinaria. Por su carácter impresionista, fresco, afirmativo, por su falta de
escrúpulos en la calificación, la crítica periodística ha influido realmente en la
opinión de los lectores y en la carrera literaria de los escritores. Es una crítica
creativa, equivocada casi siempre, a veces con chispazos de genialidad, más intuida
que pensada.

12. Si la crítica académica es peligrosa por sus desplantes de pavo real, la crítica
periodística es mortal por su irresponsabilidad. Curiosamente, esta situación
fronteriza constituye la belleza de la crítica. Los ejemplos de maltrato a escritores
son innumerables, y la lista de sus víctimas, infinita. Sin duda, si la crítica es más
famosa por sus yerros que por sus aciertos, ello se debe a que ninguna crítica es
objetiva o acertada, a menos que la confunda con el elogio que la amistad o el buen
humor pudieran procurarnos.

13. La crítica, en consecuencia, solo realiza acercamientos, solo enamora, rodea, lanza
redes, requiebra, corteja, seduce de mil maneras, y si la entendemos así no
caeríamos en la demagogia de solo exigir rigor a una disciplina que debería ser
sencillamente creativa.

14. El placer de una reseña periodística se mide por el riesgo que ésta asume frente a la
creación. La valoración inmediata reemplaza al método, pero sin saberlo abre
puertas e intuye caminos que por falta de espacio no puede recorrer, y luego los
olvida. La crítica literaria en el Perú está colmada por este tipo de experiencias, y
quienes lo ejercitaron con un vigor que aun ahora fascina fueron los propios
creadores.

15. Salvo honrosas excepciones, han sido los escritores quienes enrumbaron la crítica
literaria por el camino que ahora la crítica académica recusa: la improvisación, la
fácil valoración, la ausencia de amplitud y de método. ¿Pero qué crítico académico
ha hecho crítica, en pocas palabras, con la misma o mejor belleza que los propios
escritores en sus improvisadas reseñas? ¿Qué crítico académico se ha abierto tanto a
la literatura en provincias como los propios creadores provincianos, con reseñas,
comentarios breves, artículos escritos al vuelo?

15
16. La crítica, ante todo, es estimulante. Es una cortina que repentinamente se corre y
nos permite mirar lejos y profundamente. La crítica no es belleza pero nos permite
verla con otros ojos, gozarla de otra manera. La crítica comparte, no impone.
¿Existe este tipo de crítica? Sin ninguna duda, y tenemos una importante tradición
pedagógica al respecto, así como muchas pruebas de lo contrario.

17. Tal vez las afiladas armas del rigor crítico deberían apuntar contra blancos que
mejor se lo merecen. Por ejemplo, el canon del mercado, la imposición publicitaria,
la ideología intimidante, los ídolos de barro, las prácticas mercenarias de
reseñadores de páginas culturales de periódicos. Y rendirse sin rencor ante la
creación literaria.

18. La crítica literaria tiene mucho camino que recorrer ante una realidad tan múltiple
como la peruana. Por suerte, no somos un país monocultural, no somos una sola
nación ni una sola tradición literaria. Somos muchas lenguas, diversas tradiciones,
variadas prácticas creativas. La abundancia de la literatura oral aún sigue
alimentando a la literatura peruana en general. Nos rodea la multitud por todas
partes. ¿Cómo no ser un crítico amplio, multilingüe, historiador, antropólogo, poeta
y crítico al mismo tiempo?

19. Como la poesía y la narrativa, la crítica es también un sueño, un instrumento, un


resultado, un camino para dignificar la vida humana. Es la vía que une los
numerosos caminos de la cultura del hombre. Y la que nos repite que ante todo hay
una verdad irrecusable: que hay muchas tareas pendientes, muchos sueños
inconclusos, muchas realidades que transformar.

III

LA CRÍTICA LITERARIA EN LA UNIVERSIDAD

16
Y EN EL PERIODISMO3

Manuel Santiago

Aunque inicialmente es posible entroncar o hacer confluir la escritura sobre la


literatura hecha en la Universidad con la escritura sobre la literatura realizada para los
medios de comunicación, se trata de dos cosas completamente distintas, que pueden ser
comparadas y contrastadas desde diferentes puntos de vista semióticos.

1. EL GÉNERO COMÚN Y LA FUERZA CENTRÍPETA DE UNIFICACIÓN

Lo común de ambas es que son un lenguaje secundario, con respecto al lenguaje


primario que sería la literatura. Son discursos secundarios en el sentido que tienen como
objeto de conocimiento los textos literarios. La escritura literaria es el lenguaje que
antecede lógicamente al metalenguaje que se construye como exégesis de la literatura.

Lo común es que ambas escrituras críticas (que no son sólo lenguajes y sólo
discursos) son conjuntos parciales de signos, sistemas de comunicación de comunidades
intelectuales especializadas que conforman la red simbólica de la humanidad, su
semiosfera, en términos de Lotman, el macro sensorium, según McLuhan.

Lo común es que ambas, la crítica universitaria y la crítica periodística o


massmediática están constituidas por actividades exegéticas, esto es, por estrategias o
metodologías de interpretación que operacionalizan secuencias de procedimientos seguidos
para comentar un texto literario previamente existente.
Lo común es que ambas escrituras son un mismo tipo de tecnología. La escritura, tanto
literaria como crítica, pertenece a un mismo mercado simbólico. Ambos son subsistemas
discursivos dedicados a examinar el campo desigual, heterogéneo, ideológico, de la
literatura en primer grado.

2. LA DIFERENCIA ESPECÍFICA COMO FUERZA CENTRÍFUGA


DE DIFERENCIACIÓN

La crítica literaria, ya sea periodística o universitaria está conformada por una


diversidad de formatos y géneros, que pueden ser estudiados desde los menores a los
mayores. Son todos ellos parte de los géneros miméticos, documentalistas y
referencialistas, lo que algunos han denominado literatura de ideas, por estar preocupados
de un tema de estudio que es un corpus de objetos bajo examen.

Los géneros de la crítica periodística son la reseña, la nota, la noticia, la ficha


bibliográfica, el comentario, mientras que la crítica universitaria, en sus publicaciones

3
En blog del autor , 3 de abril del 2008. http://manueljofre.blogspot.com/. (Consulta: 3 de abril
del 2008).

17
especializadas, son la reseña, el comentario, el artículo, los documentos de investigación, el
estudio, el ensayo, la tesina y la tesis, y todos ellos pertenecen al tipo de discurso que
llamaríamos ensayístico.

La primera, la crítica periodística, es interpretativa, altamente descriptiva y


especulativa, y corresponde a un proceso de una sola lectura, mientras que la crítica
universitaria es analítica, intenta ser objetiva, sigue un método, se basa en varias lecturas y
responde a la pregunta acerca de cómo está hecho el texto literario.

La crítica periodística de la literatura es parte de la industria cultural, su lógica es la


del mercado, se quiere mostrar un producto para su venta, es parte del proceso ideológico
que acompaña la venta de mercancías culturales. La segunda, la crítica universitaria
académica es parte de la industria del conocimiento.

La crítica periodística en los medios suele ser altamente impresionista, normativa,


prescriptiva, preocupándose más del libro que de la literatura misma. Posee un léxico
menor y más frecuente. La crítica académica es parte de los procesos de investigación de
una institución dedicada a la búsqueda de la reflexión y el conocimiento. Tiene un léxico
propio muy preciso y detallado hecho mayormente de conceptos. Se rehuye la opinión
personal, se sistematizan diversas aproximaciones al objeto, se establece un protocolo de
registro de la indagación.

La crítica periodística es desarrollada por los periodistas culturales, mientras que la


crítica universitaria es materia de académicos. Los escritos de los periodistas culturales, o
más precisamente los críticos literarios de medios de comunicación masiva son más breves
en extensión que los largos artículos de los estudiosos universitarios de los procesos
literarios. El periodista crítico literario trabaja con libros estáticos y cerrados mientras que
la crítica universitaria lo hace con textos abiertos que son parte de procesos de significación
literaria.

CONCLUSIONES PARCIALES

Así, ambos procesos discursivos y escriturales referidos a la literatura, la crítica


periodística y la crítica universitaria son en verdad, formatos, léxicos y procesos de
distribución diferentes. Se trata de destinatarios y circuitos diversos.
La crítica universitaria y académica especializada publica en revistas científicas, con
comités editoriales, pautas de evaluación, lectores críticos, escritos que a su vez presentan
introducciones, objetivos, metodologías, hipótesis, argumentación, evidencias, conclusiones
y aparato de documentación (notas y bibliografía).
Estas revistas, o a veces boletines, o documentos de trabajo, van dirigidas a una comunidad
científica nacional o internacional, donde, a través de bases de datos, o de redes
computacionales, se recogen, para su difusión. No alcanzan un gran número de lectores.

Estas revistas científicas donde aparecen los artículos o capítulos (porque pueden
ser también libros de exploraciones temáticas mayores) van a las bibliotecas universitarias
de todo el mundo, llegan a suscriptores, son indexados, se ofrecen en algunas librerías

18
especializadas, son leídas por profesores de literatura, académicos, estudiantes
universitarios, mayormente.

Los textos de la industria cultural de la crítica literaria periodística, impresa, van en


periódicos diarios o revistas noticiosas semanales, implican una evaluación coyuntural
conectada con el presente de la enunciación del texto, son pauteados previamente, revisados
pensando en su impacto como noticia. Su objetivo es dar cuenta, informar, seleccionar y
promover libros. Alcanzan un alto número de lectores.

Cuando la crítica periodística es radial, lo cual es aún menos frecuente, hay pocas
posibilidades de incluir abstracciones o consideraciones teóricas, salvo en las escasas radio-
emisoras universitarias. El tiempo en el aire es mínimo y se deben usar formulaciones muy
sintéticas. Se puede explayar menos aquí que en el artículo escrito, y hay una limitación
icónica seria. También alcanzan un alto número de auditores.

La crítica literaria periodística en los canales televisivos casi no existe. La cultura


del espectáculo y de las celebridades se centra más en las anécdotas vitales que en las
significaciones de los textos literarios. La literatura y la crítica periodística son reducidas a
actividades de mercado. Alcanzan a un alto número de telespectadores.

Los temas seleccionados son los bestsellers internacionales traducidos de otras


lenguas publicados por editoriales que son grandes conglomerados transnacionales parte de
la industria simbólica productora de bienes culturales. Son parte de la fugacidad de una
cultura desechable.

Se trata pues de actividades similares en lo semiótico, hechas de lenguaje,


metalingüísticas, pero que van en direcciones distintas, que pueden ser vistas como
antagónicas y también como complementarias. Como actividades miméticas y referenciales
ambas, se preocupan, en cambio, de un sistema de signos de gran autonomía, una
dimensión simbólica, discursiva e imaginaria de la realidad, que es a veces más verdadera y
realista, la literatura

IV

DIEZ PAUTAS PARA ELABORAR

19
UNA RESEÑA LITERARIA4

Elías Rengifo de la Cruz

1. Una reseña es un texto producido por un crítico literario con el objetivo de presentar
una publicación (libro, revista, etc.) recientemente editada a un público lector
específico. Por ello, exige una lectura cuidadosa que revele su novedad y aporte al
género y/o a la tradición, escuela, corriente, etc. a la cual pertenece.

2. El público lector se define en razón del medio que se emplea para la publicación de
la reseña. Si se trata de un medio de comunicación periodístico (diario, semanario;
incluso radio, televisión o internet), la reseña no debe abusar del léxico
especializado.

3. En cambio, si fuera un medio especializado –como una revista académica, cultural o


literaria-, el empleo del metalenguaje es necesario en tanto sea sobrio y revele
nítidamente su carácter argumental.

4. Generalmente, una reseña es un texto analizante, es decir, un texto que ordena la


información de lo general a lo específico. Por ello, la idea principal debe presentarse
en el primer párrafo.

5. En los párrafos interiores, el crítico debe describir los contenidos y las


características de las secciones en las que está dividida la publicación: artículos,
capítulos, poemas, cuentos, actos, ensayos, etc.

6. Es recomendable que los párrafos tengan una extensión homogénea. Con ello, se
gana en precisión y fluidez. Junto a esta elección expositiva, es importante que el
primer párrafo cumpla la función de introducción; los siguientes, de desarrollo del
asunto central de la reseña; y el final, de conclusión o cierre.

7. Cada párrafo debe iniciarse con una oración temática. Recibe este nombre una
oración que contiene la idea más importante de una unidad informativa. Igualmente,
también es habitual que, antes de la oración temática, se presente una explicación de
carácter contextual.

8. Es necesario que el especialista lea y relea la reseña luego de un tiempo prudencial


–aproximadamente, dos días- desde que ésta sea concluida en su primera versión o
“borrador”. En la relectura, se debe ubicar aquellos aspectos ortográficos,
gramaticales, conceptuales y de estilo que merezcan una corrección.

4
Material elaborado para el Taller de Crítica Literaria I (Universidad Nacional Mayor de San
Marcos). Versión corregida por el autor para el semestre 2015-II. Se sugiere revisar también lo
siguiente: http://www.elhablador.com/angeles1.htm.

20
9. Los criterios para corregir la versión inicial de la reseña son los de precisión léxica,
fluidez argumental, ausencia de redundancia, eficacia explicativa, entre otros
factores que garanticen una buena comunicación.

10. Lo más frecuente en la elaboración de una reseña es que el título se elija en el


proceso de revisión, a partir de la selección de una frase que refiera con precisión el
principal aporte de la publicación reseñada o la característica formal o temática que
corresponda a aquel aspecto que la reseña ha puesto de relieve. Como sucede en
toda redacción, solamente la formación, la creatividad y la experiencia del
especialista brindan fluidez en el proceso de la corrección y culminación del texto.

Antología de hualinas
(Realizada por Elías Rengifo de la Cruz)
I

Hualina de San Pedro de Casta

21
Hermosos pajonales de las punas,
¿por qué te vas terminando?
Cuando tus aguas se van secando,
Solitita lloraría.

Agüita linda, fresca,


yo te busco diariamente.
al no verte arriba en Pampacocha,
lloraría tristemente.

Verde oconalcito de Witama,


¿por qué te vas consumiendo?
Cuando tus aguas se han secado,
todo Casta lloraría,
agüita linda y fresca.

(Publicado en Guía Geoturística. Meseta de Marcahuasi, Comunidad de San Pedro de


Casta y distritos anexos, Lima, INGEMMET, 2007, p. 19)

II

Manantial de Kunya,
siempre tú has sido
la luz de mi esperanza.
Es por eso que canto triste
cuando quieres olvidarme.
Hualinando, cantando y llorando
si es posible alrededor del agua.

Hualhualcocha nunca olvida


a la dulce agua de Kunya.
Agüita de Kunya, desde muy niño
tú fuiste mi cariño.

En ti tengo un recuerdo
que nunca podré olvidarte.
En tus orillas, ¡ay, Kunya!,
yo sé que ahí cantan las aves.
Cantan muy contentas
porque tienes muchas aguas
que se juegan con el viento.

(Hualina de Mercedes Olivares, con la cual la parada de Hualhualcocha ganó en 1972 en la


Champería. Recopilada por J.M. Echeandía Valladares en Tecnología y cambios en la
comunidad de San Pedro de Casta. Lima: UNMSM, 1981. (2ª. ed. corr. y aum.: 2003), pp.
151-152)

22
III

Agüita de Kunya,
dime por qué sufro.
Día a día te vas acortando.
Agüita si te vas,
llévate mi vida.

Mayorala de Karwayuma,
canta tu hualina,
siempre recordando
la costumbre de la parada.

Canta, canta, kantusito,


la hualina de los mayores,
la hualina de Eleuterio,
la hualina de los notables.

(Hualina cantada por las mujeres el día miércoles de la Champería durante la merienda
cerca de las paradas de Lanka Irka y Lanka Kirma. Alfonsina Barrionuevo, Lima: el valle
del dios que hablaba. Lima, Universo, 1981, p. 72)

IV

Por la senda de la vida,


alegremente voy cantando
recordando a cada instante
esta fiesta que es del agua.

Manantial de Kunya
es la vida
que nos mantiene con sus aguas,
que es la madre,
que es la madre misteriosa.

(Hualina asociada a la carrera de caballos que desciende junto con el agua desde las alturas
el día miércoles de la Champería. Alfonsina Barrionuevo, Lima: el valle del dios que
hablaba. Lima, Universo, 1981, p. 73)

Lugarcito de Kuway Pampa,


recordaremos toda una vida
donde ha nacido y florecido

23
la costumbre de nuestro pueblo.

CORO
Cantando hualina,
altavara en nuestra mano,
festejando al agua
para todos nuestra alegría.

De la toma de Pariapunko
corre el agua a Pampacocha
viene el agua de las alturas
de Chanicocha y Lorococha.

Escarbaremos aquellos cerros


a buscar un poco más de agua
porque el agua es nuestra vida
para todos es bien querida.

En este día fiesta del agua,


pasaremos todos cantando
funcionarios y comuneros
cumpliremos con la costumbre.

(Hualina del Alcalde Campo de 1979 en Wanka Acequia. Recopilada por Oliverio Llanos P.
y Jorge P. Osterling. Ritual de la fiesta del agua en San Pedro de Casta, Perú. Champería.
Lima: Asociación Casteña “Residentes en Lima, Chosica, Callao y Balnearios”, 1986, p.
14)

VI

Cuando en la mañanita el sol brilla


en el cielo azul del manantial de Kunya,
de sus aguas cristalinas me acuerdo.

Mayorala de Karwayuma, hoy cantemos la hualina


en honor de Kunya que nos da vida.

Lugarcito Kuwaypampa, hoy me alegro


al verte cual un jardín de lindas flores
en el día de la fiesta del agua.

Suéltame tus lindas aguas, Pampacocha,


para así poder regar todas mis plantas
que cultivo con bastante cariño.

Qué dichosos habrán sido nuestros padres

24
al tener agua del cerro en Pampacocha
en el día que nació la costumbre.

(Hualina de Karwayuma. Recopilada por Andreas Blondet, “La ´champería´ en San Pedro
de Casta”, Boletín de Lima, 16-17-18 (Lima, diciembre de 1981), p. 199)

VII

Por el camino de Lakopampa,


toda la gente suspira
y mi alma se estremece
cuando cantamos hualinas.

Vamos, vamos, jugadores,


con tu valentía.
Cuando llama Alcalde Campo,
triste será mi destino.

Kuwaypampa de mis ensueños,


que recordamos hoy día la leyenda
de ejecución de aquellos que ya se fueron,
hoy cantamos todos muy alegres.

(Hualina de los corredores de caballos que cantan en la plaza el día miércoles de la Fiesta
del Agua de 2002. Recopilado por Alarcón y otros, Organización de la comunidad para la
Fiesta del Agua. Informe del viaje de estudio a San Pedro de Casta. Lima: Escuela
Nacional Superior de Folklore José María Arguedas,2002, p.27)

VIII

Manantial de Kunya,
Siempre te has ido,
Luz de mi esperanza,
Es por eso canto triste
Cuando quieres olvidarme.

Hualinaremos cantando, llorando


Si es posible alrededor del agua.
Hualhualcocha nunca olvida
A la dulce agua de Kunya.

Aguita de Kunya,
Desde muy niña fuiste mi cariño.
En ti tengo un recuerdo
Que nunca podré olvidarme.

25
En tus orillas, Kunya, yo sé
Cuantas aves cantan muy contentas
Porque tienen muchas aves
Que juegan con el viento.

(Hualina de Mercedes Olivares del año 1972, entonada por la parada de Okusha. Publicada
por Abdías Alfonso Jara Salas, La educación informal en la Comunidad Campesina de San
Pedro de Casta. Tesis de bachiller en Ciencias Histórico Sociales (¿UNMSM?). Lima:
1976, p. 27)

ACTIVIDAD
En equipo, lea una de las canciones de esta antología. Luego, interprete el texto,
empleando el esquema de análisis propuesto transcrito en una hoja sábana y considerando
la rúbrica de evaluación.

26

Você também pode gostar