Você está na página 1de 84
THOMAS BUERGENTHAL | HECTOR GROS ESPIELL CLAUDIO GROSSMAN / HAROLD G. MAIER | MANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO | | MATERIAL DE DERECHO } iC NIVERSATO FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO Primera edicién, 1994 tule original: Public International Law bea Nuisteell © 1990, West Pubriisi mpany, Eagan, Minnesota D.R, © 1994, Foxe bE CuLTURA EcoNOMIC S.A. BEC. ¥. Carretera Picacho-Ajusea, 227; 14200 México, D. F ISBN 968-16-4292-9 Impreso en México DATOS DE LOS AUTORES THOMAS BUERGENTHAL, Doctor en derecho por la New York University Law School (1960). Dector en derecho interna- cional por la Harvard Law School (1968). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Heidelberg (1986). Ex decano de ta Escuela de Derecho de la American University (1980- 1985). Profesor de derecho internacional y director del programa de estudios juridicos internacionales de la George Washington University (actualmente). Ex vicepresidente de la American Society of International Law. Juez (1979) y ex presidente (1985-1987) de la Corte Interamericana de Derechos Hu- manos. Presidente (1980-1992) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y presidente honorario del mismo instituto (1992). Miembro de la Comision de la Verdad de las Naciones Unidas para El Salvador (1992). E! profesor Buer- genthal es autor de numerosas publicaciones de derecho In- fernacional en temas sobre orgonizaciones internacionales, derechos humanos, etcétera, Hector Gaos Espigit. Doctor en derecho y ciencias sociales, fue durante muchos aftos catedratico de derecho constitu- cional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Monte ‘ideo, Fue subsecretario de Relaciones Exteriores y embajador de Uruguay, representante permanente en Ginebra, Represen- té a su pais en conferencias y reuniones internacionales de las Naciones Unidas, de la ort, de la uNesco y de la os, Desem- peas la secretarfa general de! organismo para la proscripeién Ge las armas nucleares en América Latina. Fue relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libre determi- hacién de los pueblos, sobre Bolivia y Guatemala; represen: ante especial del secretario general de las Naclones Unidas para Ja euestién del Sahara occidental y director ¢jecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Juez y pre- sidente de la Corte interamericana de Derechos Humanos y jjuez del Tribunal Administrativo de la orr, Actualmente es sti- histro de Relaciones Exteriores de Uruguay. Su accién docente, 7 8 DATOS DE LOS AUTORES politica, diplomatica e internacional ha coexistido con una intensa actividad académica, especialmente en el campo del derecho y de la historia, C1aupto Grossman. Licenciado en ciencias juridicas y sociales por la Universidad de Chile (1973). Doctor en derecho por la Universidad de Amsterdam (1980). Profesor de derecho inter- nacional y director de estudios jurfdicos internacionales de la American University (actualmente), Consejero de Ia Federa- cién Interamericana de Abogados, miembro del directorio del Grupo Jurfdico de Derechos Humanos Internacionales de Washington, D. C., y del directorio del Instituto Interameri- cano de Derechos Humanos. Autor de numerosas publica- ciones en derecho internacional, tiene también una extensa préctica como consultor y abogado en temas juridicos inter- Hanoi G. Marer. Obtuvo su primer titulo jurfdico en 1963 en a Universidad de Vanderbilt y master por la Universidad de Michigan en 1964, El doctor Maier es actualmente profesor y director de estudios juridicos transnacionales de la escuela de derecho de la Universidad de Vanderbilt. Ha sido profesor visitante en universidades y centros de investigaci6n en Esta- dos Unidos y en Europa. Fue consejero de derecho interna- cional del Departamento de Estado en 1983-1984, Es miem- bro de la Asociacién Americana de Derecho Internacional, del Instituto Americano de Derecho, y fue miembro del consejo editorial del American Journal of International Law (1984- 1988). cn d Q 5 Z B 3 < é 5 Lectura N’, PROLOGO ALA EDICION EN ESPANOL Este libro se ha escrito sobre la base de la obra Public Inter- national Law de Thomas Buergenthal y Harold G. Maier, cuya primera edicién se publicé en 1985 y la segunda en 1990 por West Publishing Law (St. Paul, Minnesota). Sin embargo, la edicién en espafiol no es simplemente la traduccién del texto inglés. Se han efectuado ampliaciones y cambios, realizados en especial para que la nueva obra con- tenga indicaciones relativas a la doctrina y a la practica inter- nacional Iatinoamericana junto con referencias sumarias a cuestiones no incluidas en el texto original. Con todo, el plan general de Ia obra se ha mantenido, de modo que no se han agregado nuevos capitulos dedicados al estudio de algunos dl actual, como por ejemplo, el derecho del mar, del esp: rraterrestre, del desarme, y 1o relativo a la solucién de las controversias en materia tertito- rial y limftrofe.. Sobre estos. temas. la doctrina latinoameri- cana y espafiola es particularmente- rica, existiendo obras recientes de facil acceso para los estudiantes universitarios. Esta nueva versién del libro original ha sido escrita por ‘Thomas Buergenthal, Héctor Gros Espiell, Claudio Grossman y Harold G. Maier. Los profesores Gros Espiell y Claudio Grossman han revisado la totalidad de la edicisn en inglés, agregado referencias a la doctrina y a la préctica latinoameri- cana y espafiola y efectuado adiciones a otras partes de la obra. La publicacién de este libro en espaftol puede cumplir una gran funcién en la difusién del derecho internacional con- tempordneo, al plantear en forma sistematica y concisa sus caracteristicas mas importantes. Por ello, este valumen podré cumplir una ttil labor de complemento y de ayuda para el iniefo en la ensefianza del derecho internacional a los estu- diantes en las universidades de América Latina. Los autores de esta edicién desean expresar su recono- cimiento por la cooperacién recibida de diversas personas. La °

Você também pode gostar