Você está na página 1de 6

De la Tafonomía a La Bioantropología: Las Momias Cómo Evidencia Evolutiva.

El estudio de cuerpos momificados en la bioarqueología, representa un reto

importante para develar información sobre condiciones de la vida cotidiana dentro de un

contexto cultural, en el cual se presentan procesos tafonómicos especiales que permiten en

un individuo la conservación de algunos de sus rasgos antemortem. Al abordar este tipo de

casos surgen interrogantes de tipo sociobiológico que van desde los agentes ambientales

que posibilitaron el proceso de momificación, hasta las condiciones sociales que

fomentaron la preservación de un individuo. (Steward, 1972, pág. 53).

¿Qué son las Momias?

Para los investigadores de la sociedad contemporánea, las momias son una

ilustración de características adaptativas, que pueden ir desde las estrategias de protección

por la variedad climática, la construcción de sus armas e instrumentos para la caza y

recolección, la cura de enfermedades, hasta la construcción de procesos que vincula la

perpetuidad dentro de una sociedad después del final biológico de los individuos. Sin

embargo, muchos de los estudios hechos en momias enfatizan la importancia de las

prácticas funerarias, el culto a la muerte y a los muertos o en descifrar las estructuras de las

tumbas; olvidando a las comunidades que ejecutan diferentes prácticas funerarias, guiadas

por factores científicos, que influyen en aspectos políticos de sus elites, económicos

referidos a sus deudas y posesiones, sociales en la defensa de sus costumbres y posición

cultural, y religiosos atraídos por sus creencias en sus ritos u ofrendas. Diversos procesos

fueron ejecutados por las sociedades prehispánicas para conservar la materialidad de sus

muertos, transmitidas de generación en generación cumpliendo con las costumbres

arraigadas de su tribu o grupo social. (Reichel-Dolmatoff, 1945, págs. 15-115)


Son muchos los indicadores antropológicos que pueden develar las circunstancias

pasadas, y dentro de esa diversidad, en Colombia se destaca un grupo en la región de Ocaña

y toda la vertiente oriental del valle del río alto Catatumbo que parece haber estado dentro

del territorio etnológico de los Motilones, extendida por la penetración blanca y por las

excursiones bélicas. (Reichel-Dolmatoff, 1945, págs. 15-115)

Los Yuko-Yukpa: Indígenas Colombianos

Las primeras descripciones del grupo indígena Yuko-Yukpa datan, como suele

suceder con casi cualquier tema referente a las comunidades prehispánicas de los cronistas

europeos llegados a América, luego de la conquista del territorio por parte de los españoles

se describe al grupo habitante de la Serranía del Perijá, en aspectos sobre su cultura

material, dando lugar a descripciones de su territorio, aspecto físico y todo lo relacionado

con su costumbre y cultura. La guerra para ellos iba más allá del odio, envidia ó gusto; era

una necesidad fundamental precedida por una declaración de la misma a sus enemigos.

Construían sectorizaciones de género en el momento de un nacimiento referido a las

labores de las parteras y de los padres bailarines celebrando el acontecimiento. Se descubre

la monogamia a causa de la pobreza, y otras manifestaciones culturales como el divorcio,

aunque escaso y la adopción de niños de forma frecuente. La antropofagia se da por la falta

de comida escogiendo a la persona menos atada a lo terrenal. Sus ofrendas y tradiciones se

remiten a creencias en ciertas fuerzas malignas del monte contrarrestadas en el sacrificio de

piedras colgadas de los árboles y en su música profana. El aseo es muy dudoso en los

Motilones, aunque generan hábitos higiénicos relacionados con la limpieza de sus rostros y

el cubrimiento de sus excrementos para evitar hechizos. Preparan tratamientos terapéuticos

con hierbas y cortezas y aducen comportamientos del proceso salud-enfermedad. (Aguado,

1906, págs. 435-445)


Las momias en Colombia. En Colombia los estudios de momias se han

desarrollado en distintas etapas, en las primeras, aplicando las técnicas de exploración y

excavación arqueológicas, para lograr un registro minucioso del sitio y del contexto del

hallazgo; los cuales podrían denominarse como herramientas físicas, que a su vez

contribuyen a datos geográficos y topográficos, sobre el clima y otros como la localización,

profundidad, posición y estado del cuerpo, orientación y material asociado, como ofrendas;

los cuales pueden ayudar a ubicar al sujeto dentro de la vida y su comunidad. (Celis, 1945,

págs. 370-424).

Técnicas para el Estudio de Momias

Muchos de los estudios hechos sobre momias, se han realizado en el laboratorio,

con exámenes macroscópicos, donde se observan y registran las características del cadáver

a través de fotografías y se hacen las mediciones antropométricas y el reporte de las

cicatrices, tatuajes, pintura corporal o deterioros en el cuerpo. (Gonzalo & Florez, 1992,

págs. 283-289)

También se han empleado algunas técnicas clínicas como la endoscopía, con la cual

se puede introducir un instrumento óptico flexible a través de un orificio del organismo

para observar órganos y tejidos internos, cuando están presentes, muestran otras

características patológicas que sufrían los prehispánicos. Además, la imagenología permite

observar la estructura interna del cuerpo y los cambios o lesiones que pueden atribuirse a

traumatismos, también revelan la presencia o ausencia de órganos internos e información

para determinar sexo y edad esquelética, entre otros. (Boada, págs. 1-23)

La técnica más empleada hoy en día, es la Tomografía Axial Computarizada (TAC),

que tiene la ventaja de mostrar a detalle la estructura interna del cuerpo y muestra
relaciones anatómicas precisas, a diferencia de la radiografía convencional. (Sotomayor

Tribín & Correal Urrego, 2003, págs. 5-14).

La TAC, posibilita la estereolitografía, que permite una reconstrucción facial o

corporal tridimensional, especialmente valiosa en el caso de sujetos con un gran valor

histórico, patrimonial o forense. (Romero Arateco, 1998, págs. 99-115).

La Antropología Vs La Microbiología

El estudio de momias, no solo en Colombia sino en el mundo, se centra en la

antropología tomando como herramienta ciertas derivaciones de la medicina y los sistemas

computarizados, presumiendo así algunas características culturales de los individuos

prehispánicos, obviando indicadores biológicos que pueden acercarse más hacia el reto de

un diagnóstico íntegro y completo sobre los ecosistemas, la dieta, los cultos y ritos que

pueden ser descritos por el metabolismo de los microorganismos que vienen implícitos en

las momias. Estos pueden estar fosilizados o no, pero se pueden determinar la carga nativa

o proliferante desde esa época. (Calderón Muñoz, 2004, págs. 101-111)

En cuanto la funebria, se ha interpretado en ritos de preparación temprana para

adorar a sus muertos, más aún queda el vacío de los tipos de momificación utilizados para

la conservación según la elite existente en el grupo social, lo cual complementaría muchas

de las actividades socioadaptativas de ese grupo prehispánico, supliendo en parte la falta de

datos etnoantropológicos comparativos al respecto y la dificultad de algunos hallazgos

macroscópicos. (Otálora Cascante, 2006, págs. 4-9)

En síntesis, el estudio en momias se centra en encontrar otros indicadores que

refuercen los recursos antropológicos ya utilizados, y que confirmen o rechacen las

presunciones del ritual funerario en las estrategias utilizadas para la momificación; ayudado

de metodologías netamente microbiológicas, donde diversos metabolismos descifrarán el


tipo de momificación y, a su vez éste develará la importancia social para los individuos que

se analicen a futuro.

Referencias

Aguado, F. P. (1906). Recopilación Historial (Vol. V). Bogotá: Biblioteca de Historia


Nacional. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de
https://es.scribd.com/document/280342864/recopilacion-historial-pedro-aguado-pdf
Boada, A. M. (s.f.). Las patologías óseas en la población de Marín. (B. d. República, Ed.)
Boletín de Arqueología, 3(1), 1-23. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5026
Calderón Muñoz, R. F. (2004). Caracterización y tratamiento de microorganismos
bioindicadores de contaminación y deterioro en restos óseos humanos custodiados
por el laboratorio de Antropología Física la Universidad Nacional (Colombia).
Exhumar(1), 101-111. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de
http://www.affic.org.co/foro/index.php?topic=295.0
Celis, E. S. (1945). Contribución al conocimiento de la civilización de los Lache. Boletín de
Arqueología, 1(5), 369-424. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de
https://wikivisually.com/lang-es/wiki/Eliécer_Silva_Célis
Gonzalo, C. U., & Florez, I. (mayo de 1992). Estudio de las momias guanes de la mesa de
los santos, (Santander, Colombia). (I. d. Universidad Nacional de Colombia, & H.
U. Valencia, Edits.) Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, 18(70), 283-289. Obtenido de
https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-de-la-academia-colombiana-de-ciencias-
exactas-fisicas-y-naturales/articulo/estudio-de-las-momias-guanes-de-la-mesa-de-
los-santos-santander-colombia
Otálora Cascante, A. R. (2006). Caracterización bioantropológica de una momia muisca:
implicaciones metodológicas desde la Antropología Biológica. Salud Historia y
Sanidad, 1(1). doi:http://agenf.org/ojs/index.php/shs/article/view/46/45
Reichel-Dolmatoff, G. (1945). Los Indios Motilones (Etnografia y Linguistica). Revista del
Instituto Etnologico Nacional, 2, 15-115. Recuperado el 25 de septiembre de 2018,
de https://www.cambridge.org/core/journals/american-antiquity/article/gerardo-
reicheldolmatoff-19121994/575A20448B245C0852743AE11F041BA0
Romero Arateco, W. (1998). Mal de Pott en momia de la colección del museo arqueológico
Marqués de San Jorge. Maguaré(13), 99-115.
doi:https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10753/11218
Sotomayor Tribín, H., & Correal Urrego, G. (2003). Las calaveras enmascaradas de las
momias Yuko-Yukpa (Motilones). Revista de la Academia Colombiana de las
Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 27(102), 5-14.
doi:http://www.accefyn.com/revista/Vol_27/102/5-14.pdf
Steward, J. H. (1972). Theory of Culture Change: The Methodology of Multilinear
Evolution. Chicago, Illinois, Estados Unidos de America: University of Illinois.
Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de
https://www.press.uillinois.edu/books/catalog/35nmr3tg9780252002953.html

Você também pode gostar