Você está na página 1de 142

Las obligaciones a plazo

Consideraciones previas
Toda obligación puede estar sometida a un plazo, esa es la regla general en el ámbito patrimonial.
Ejemplo: excepciones  art. 1192 CC que prohíbe modalidades respecto de la legítima, pactos del art.
1723 CC.
Reglamentación del plazo
Está tratado de forma inorgánica
- art 48 a 50 CC  formas de computar los plazos
- art. 1494 a 1498 CC  obligaciones a plazo
- art. 1080 a 1088 CC  asignaciones testamentarias a día.
- Plazo como modo de extinguir los contratos de tracto sucesivo. Ejemplo: art. 1950 n° 2
(arrendamiento).

Concepto de plazo
El art. 1494 inciso 1° del CC señala que “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la
obligación…”. Pero esto comprende solo el plazo suspensivo.
El plazo es un acontecimiento futuro y cierto que suspende la exigibilidad o la extinción de un derecho y que
produce sus efectos sin retroactividad.

Elementos del plazo


- Es un hecho futuro y cierto
- La certeza es lo que lo diferencia de la condición
- No existen plazos fallidos, porque el hecho necesariamente va a ocurrir.
- Lo que suspende es la exigibilidad, no el nacimiento del derecho.
Respecto de las asignaciones testamentarias, los arts. 1081 a 1088 del CC van señalando los casos en que
hay plazos o en que hay condiciones. Hay dos reglas:
a) todas las asignaciones “desde” son condicionales, salvo las desde dia cierto y determinado, que son
plazos.
b) todas las asignaciones “hasta” están sujetas a plazo, salvo las hasta dia incierto e indeterminado, que
son condicionales.

Clasificación del plazo


 Plazo determinado: es determinado si se sabe cuándo va a ocurrir el hecho que lo constituye. Ejemplo:
pago del precio en 90 días.
 Plazo indeterminado: cuando se sabe que el hecho va a ocurrir, pero no se tiene certeza del momento
en que se verificará, ejemplo: la muerte (art. 1081 inciso 2° CC).
 Plazo fatal: el plazo es fatal cuando por su solo cumplimiento se extingue irrevocablemente un derecho
 Plazo no fatal: el que no obstante estar vencido, puede ejercerse todavía valida y eficazmente el
derecho, mientras no se acuse la rebeldía correspondiente (art. 49 CC).
Esta clasificación tiene relevancia por lo dispuesto en el art. 64 CPC, plazos fatales salvo excepciones
actuaciones propias del tribunal, plazo fatal relacionado con la caducidad de los derechos.

 Plazo expreso: es el que se establece en términos formales y explicitos por la estipulación de las partes y
constituye la regla general por ser el plazo una modalidad.

 Plazo tácito: es aquel que resulta o se considera como indispensable para el cumplimiento. Esto es
errado según René Abeliuk, pues se puede diferenciar el plazo tácito del indispensable para cumplir. Si
se manda a hacer un vestido de novia, para un matrimonio el 5 de diciembre del 2006 (te entiende que
tiene que estar terminado antes de esa fecha).

 Plazo convencional (o voluntario): lo establecen las partes.

 Plazo legal: lo establece la ley.


 Plazo judicial: lo establece el juez.
La regla general es que los plazos sean convencionales. Los legales son excepcionales en materia civil,
pero abundan en materia procesal.
Los plazos judiciales son excepcionales: art. 1494 inciso II CC  “no podrá el juez, sino en casos
especiales que las leyes designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación: solo podrá
interpretar el concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las
partes”. Ejemplo: arts. 904 (para restituir la cosa en la reivindicatoria), 1094 (para cumplir el modo),
2201 CC (para que el mutuario pague).

 Plazo continuo o corrido: es aquel que no se suspende durante los feriados.

 Plazo discontinuo o de días hábiles: es aquel que se suspende durante domingos, feriados y festivos.
La regla es que los plazos sean corridos (art. 50 CC). La excepción mas importante es la del art. 66 CPC
respecto de los plazos de días. En general los plazos procesales son de días útiles.

 Plazo de derecho: es aquel concedido por la ley, convención o el tribunal autorizado por norma
específica.

 Plazo de gracia: art. 1656 inciso final CC “las esperas concedidas al deudor impiden la compensación;
pero esta disposición no se aplica al plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor”.
Este plazo de gracia no se refiere al que otorga el juez para que el deudor pueda cumplir mas alla del
plazo convencional, pues este tipo de plazo atentaría contra la ley del contrato y contra el art. 1494
inciso II CC.
El plazo de gracia a que se refiere el art. 1656 CC es una espera o prorroga que otorga el acreedor.

 Plazo suspensivo: es aquel que posterga el ejercicio del derecho, difiere la exigibilidad de la obligación.
A diferencia de la condición suspensiva, el plazo suspensivo no afecta la existencia del derecho y
obligación correlativa, sino que solo posterga su ejercicio o exigibilidad.

 Plazo extintivo: por su cumplimiento extingue un derecho y la correlativa obligación.

Efectos del Plazo


1. Efectos del plazo suspensivo pendiente:
Efecto fundamental: el acreedor no tiene derecho para demandar el cumplimiento de la obligación, y el
deudor puede rehusar su cumplimiento (art. 1496 CC).
El plazo suspensivo no afecta la existencia de la obligación, “lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está
sujeto a restitución” (art. 1495) hay una renuncia del deudor al plazo establecido en su favor.
Por regla general, no corre prescripción extintiva, que afectaría al acreedor (art. 2514 CC).
No admite compensación legal de obligaciones, por no ser actualmente exigibles (art. 1656 n° 3).
La ley 18.810 exige al deudor pagar los intereses hasta el vencimiento del plazo, si paga antes del plazo, el
banco no renuncia a los intereses pero por pago anticipado puede realizar un ajuste en los intereses, es decir,
descuentos.

2. Efectos del plazo suspensivo cumplido o vencido


La obligación se hace exigible, el acreedor puede exigir su cumplimiento y el deudor está obligado a satisfacer
la prestación.
Corre la prescripción.
Puede operar la compensación legal.
El vencimiento del plazo suele constituir en mora al deudor que retarda el cumplimiento: art. 1551 n° 1 y 2.

El plazo se puede extinguir por tres causales:


- Por su vencimiento: el vencimiento es la forma ordinaria de extinguirse el plazo por la llegada del
día prefijado en él
- Por renuncia: la renuncia será posible para aquella de las partes en cuyo favor se fijó el plazo. En
principio, el plazo se entiende establecido en beneficio del deudor (art. 1497 CC). Puede extinguirse
antes de su vencimiento por ella (art. 12 CC).

La regla general de que el deudor puede renunciar al plazo tiene excepciones:


1° cuando la renuncia estuviere expresamente prohibida por testamento o en un contrato.
2° cuando de la renuncia se siga un perjuicio para el acreedor que la fijación del plazo pretendió
notoriamente evitar. Es decir, cuando el plazo no aprovecha únicamente al deudor (ejemplo, en el
contrato de deposito, artículos 2219 y 2220; o en el mutuo, cuando recae en dinero y se pactó el
pago de reajustes e intereses.
- Por caducidad: mediante la caducidad del plazo se hace exigible la obligación y se permite
perseguir al deudor antes de expirado el plazo.
Antes de que termine o venza el plazo se extingue por lo tanto puede perseguirlo

El artículo 1496 señala las causales de caducidad:


- Deudor sujeto a procedimiento concursal de liquidación o en notoria insolvencia: deudor sujeto a
procedimiento concursal de liquidación o en notoria insolvencia y que no tenga la calidad de deudor en
un procedimiento concursal de reorganización.
Esta hipótesis se establece mediante resolución judicial; corresponde al acreedor probar la insolvencia y
al deudor acreditar que está sujeto a procedimiento concursal de reorganización.
- Deudor cuyas cauciones, por su hecho o culpa, se han extinguido o disminuido considerablemente de
valor: en este caso, la caducidad no es fatal e inevitable. El deudor puede renovar o mejorar las
cauciones. La misma regla se establece en la hipoteca, art. 2427, pero con la salvedad que en este caso,
no se exige que la pérdida o deterioro de la hipoteca sean imputables al deudor; y en la prenda, arts.
2406 en relacion con el 2391.

Extinción por caducidad convencional


 Clausula de aceleración: cobra la totalidad del crédito, a pesar de que una cuota esté vencida.
Muchas veces esta clausula lleva dos palabras “deberá o podrá”. Cuando dice deberá es obligación y tendrá un
poder facultativo, dependiendo de esto empezará a correr el plazo de prescripción.
En la convención se establece el hecho que la producirá
- Uso: en la practica bancaria (obligaciones dinerarias a pagarse en cuotas).
- Redacción: el no pago de una cualquiera de las cuotas dentro del plazo estipulado hace exigible el total
de la deuda.
- Importancia: para evitar los inconvenientes de la mora.

Deudor cuyas cauciones, por su hecho o culpa, se han extinguido o disminuido considerablemente su valor
En este caso, la caducidad no es fatal e inevitable.
El deudor puede renovar o mejorar las cauciones.
La misma regla se establece en la hipoteca, articulo 2427 pero con la salvedad que en este caso, no se exige
que la perdida o deterioro de la hipoteca sean imputables al deudor, y en la prenda, artículos 2406 en relación
con el 2391.

Jurisprudencia
En consecuencia, la denominada clausula de aceleración puede extenderse valiéndose de formas
verbales imperativas o facultativas, de manera que en el primer caso, verificado el hecho del retardo o la
mora, la obligación se hará íntegramente exigible, independientemente que el acreedor manifieste su
voluntad en orden a ejercer el derecho que le confiere la estipulación y, en el segundo, esa total
exigibilidad dependerá del hecho que el titular de la acreencia exprese su intención de acelerar el
crédito (considerando 8° de la sentencia de la corte suprema).

El plazo suspensivo para el pago de una obligación, puede caducar por disposición de la ley o por
estipulación o pacto. En el caso que las partes pacten una clausula de aceleración para regular el cobro
de deudas con vencimientos sucesivos, no cabe duda que se está en presencia de una caducidad
convencional del plazo, en la que los contratantes estipulan que ciertos hechos, futuros e inciertos,
provoquen o puedan provocar la extinción anticipada del plazo, pactada en virtud de la autonomía de la
voluntad.

En virtud de la autonomía de la voluntad o de la libertad contractual, las partes pueden convenir un


mecanismo de exigibilidad anticipada o de caducidad del plazo suspensivo, disponiendo de plena
libertad para acordar que, una vez ocurrido el o los hechos, futuros o inciertos, previstos en la clausula,
el plazo suspensivo para el cumplimiento de la obligación caduque de inmediato o pueda caducar si asi
lo exige el beneficiario de la misma.

3. Efectos del plazo extintivo pendiente: pendiente el plazo, el acto jurídico produce sus efectos como si fuera
puro y simple.

4. Efectos del plazo extintivo cumplido: el código no lo reglamenta. Por su cumplimiento, se extingue la
obligación y derecho correlativo. La extinción tiene lugar de pleno derecho, pero sin efecto retroactivo, como
ocurre con la condición resolutoria. Por ello, se denomina plazo extintivo y no plazo “resolutorio”.
Ejemplo: cuando una persona gira el cheque y el cheque no tiene fondos, va el dia en que recibe fondos el
deudor, presente el cheque los siguientes 5 días. Tres veces, si continua sin fondos este se protesta.
A partir de esto, corre un año para ejercer la acción civil o penal.

Obligaciones Modales

Ubicación en el Código Civil


El modo está regulado en los artículos 1089 a 1096. Es muy excepcional y casi exclusivo de las asignaciones
testamentarias. También suele estipularse en un contrato de donación.

Definición del modo


La obligación modal es aquella que impone al deudor la ejecución de ciertas obras o la sujeción a ciertas
cargas (art. 1089).
Se define como una carga establecida en los actos jurídicos a titulo gratuito con el propósito de limitar el
derecho del adquirente.

Ejemplos del modo


“Dejo en legado cierta pinacoteca a Juan, pero con la obligación de que entregue las obras de arte en
comodato al Museo de Bellas Artes cada dos años, para su exhibición al publico, durante un periodo de al
menos 30 dias”.
Usualmente, esta clausula va aparejada de una prohibición de gravar y enajenar los bienes legados (art. 1126).
El modo no impide la adquisición del derecho (art. 1089).

Clausula resolutoria en las obligaciones modales


El artículo 1090 la define: “en las asignaciones modales se llama clausula resolutoria la que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo. No se entenderá que envuelven clausula
resolutoria cuando el testador no la expresa”.
Si esta clausula resolutoria no cumple con el modo, se devuelve el dinero a la herencia.
Las obligaciones modales están en los actos jurídicos unilaterales a titulo gratuito como el testamento.

CONDICIÓN MODO
Suspende el nacimiento de un derecho. No suspende el nacimiento del derecho, el deudor del
modo adquiere su derecho como si fuere puro y
simple.
Si la condición no se cumple, se extingue el derecho Si el modo no se cumple no se extingue el derecho
para el acreedor condicional. puede cumplirse por equivalencia salvo que exista
una clausula resolutoria.

No puede cumplirse por equivalencia la cosa se Puede cumplirse la obligación por equivalencia
adquiere una vez que se haga algo. porque usa para que se haga algo.

Obligaciones modales cuya fuente es un testamento


Se refiere a ella el art. 1090.
Por regla general, el derecho modal no se extingue por el incumplimiento de un modo, salvo que exista
clausula resolutoria, que en este caso debe ser expresa.

Obligaciones modales cuya fuente es un contrato


El articulo 1090 no se aplica a las obligaciones modales estipuladas en un contrato bilateral.
En este caso, el incumplimiento supone una infracción al mismo y opera por tanto, la condición resolutoria
tácita: el contrato se resolverá por no cumplirse el modo, aunque no se haya estipulado expresamente una
clausula resolutoria. El artículo 1426, inciso I, en la donación, lo deja en claro: “si el donatario estuviere en
mora de cumplirlo que en la donación se le ha impuesto, tendrá derecho el donante o para que se obligue al
donatario a cumplirlo, o para que se rescinda la donación”.
En este caso, estamos ante una “donación con cargas”, y se trata de un contrato bilateral. La expresión
“rescinda” debe ser entendida mas bien como “resuelva”. El articulo reitera la norma del art. 1489, condición
resolutoria tacita, y las dos opciones que allí tiene el contratante diligente.
Al decir “cargas” se refiere a que el donante dejará algo a titulo gratuito al donatario, pero exigirá algo, hará
algo a cambio de la donación.

Forma de cumplir el modo: arts. 1093 y 1094.


1° en las hipótesis del inciso I del art. 1093, no valdrá la disposición; ocurrirá lo anterior:
 Si el modo es por su naturaleza imposible;
 Si el modo es inductivo a hecho ilegal o inmoral; o
 Si el modo es concebido en términos ininteligibles.
2° en la hipótesis del inciso II del art. 1093, cuando el modo puede cumplirse, pero de una forma diferente a la
exigida por el testador o donante, se admite un cumplimiento por equivalencia.
3° en la hipótesis del inciso III del articulo, cuando se torna imposible cumplir el modo y dicha imposibilidad no
es imputable al asignatario, la obligación se reputará pura y simple.
4° el art. 1094 faculta al juez para determinar el plazo y la forma de cumplir el modo. Dispone la ley al efecto:
 El juez consultará, en lo posible, la voluntad del testador (esto quiere decir que debe interpretar el
testamento);
 Dejará al asignatario modal un beneficio que ascienda por lo menos a la quinta parte del valor de la
cosa asignada.

Jurisprudencia
Siendo uno de los requisitos de la obligación modal que el modo requerido en la convención o fuente de ésta
sea determinado, de forma tal que la condición o modo impuesto al asignatario deba cumplir con una
obligación específica (considerando 12° de la sentencia).

1. Obligaciones principales y accesorias


- Obligación principal: es aquella que subsiste por sí misma, sin necesidad de otra obligación. Ejemplo:
compraventa, permuta, donación, arriendo.
- Obligación accesoria: es aquella que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de
manera que no pueda subsistir sin ella. Ejemplo: hipoteca, prenda, fianza, solidaridad, aval.
- Obligación dependiente: son aquellas que existen por si solas, pero sus efectos no se producen sino cuando
exista otra obligación determinada. Ejemplo: capitulaciones pre matrimoniales.

Importancia de esta clasificación


1° aplicación del principio “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.
2° “subsistir” (art. 1442); el contrato accesorio puede existir antes del acto principal, pero no puede
subsistir sin él. Aplicaciones: 2413 inciso final.

2. Obligaciones de sujeto único y de sujeto múltiple


- Obligación con unidad de sujeto: aquella en que existe un acreedor y un deudor.
- Obligación con pluralidad de sujetos: aquella en que hay un acreedor y varios deudores (pluralidad pasiva),
varios acreedores y un deudor (pluralidad activa), o varios acreedores y varios deudores (pluralidad mixta).
el art. 1438 CC autoriza expresamente la pluralidad “cada parte puede ser una o muchas personas”.

La pluralidad puede ser


- Originaria: la obligación nace con pluralidad de sujeto.
- Derivativa: la obligación nace con unidad de sujeto y se transforma en plural.

Obligaciones con pluralidad de sujetos


- Activas: varios acreedores y un solo deudor
- Pasivas: un solo acreedor y varios deudores
- Mixtas: varios acreedores y varios deudores

Modalidades de las obligaciones con pluralidad de sujetos

1. Simplemente conjuntas o mancomunadas: la regla general respecto de las modalidades de las obligaciones
con pluralidad de sujetos. De naturaleza indivisible.
Se extrae del art 1511 inciso 1° y del art. 1526 inciso 1° del CC, la definición de las obligaciones simplemente
conjuntas o mancomunadas, en virtud de las cuales solo puede exigir el acreedor, su parte o cuota de la deuda
y el deudor está obligado a pagar su parte o cuota y el pago de esta no extingue la obligación por completo.
Tenemos un acreedor y tres deudores, A, B Y C. El acreedor tiene un total de 90 y cada uno de los deudores
tiene de deuda 30, podrá exigir al deudor el acreedor solo el monto de su cuota. Esto constituye la regla
general. Si el deudor A pagó su cuota, extinguió su parte de la obligación, pero al pagar los tres se extingue por
completo la obligación.
Cada vez que exista una pluralidad de deudores o acreedores, siempre y cuando el objeto de la obligación sea
de naturaleza divisible.
Efectos
1. Cada acreedor puede cobrar su cuota; cada deudor está obligado a la suya.
2. La extinción de la obligación respecto de un deudor no extingue a la obligación respecto de otros.
3. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás. Art.1526. El art. 1355, sienta el mismo principio
respecto de las deudas hereditarias “La insolvencia de uno de los herederos no grava a los otros. ”
Si el deudor A es insolvente, no se aumenta la deuda a los demás.
4. La interrupción de la prescripción que opera a favor de un acreedor no favorece a los demás acreedores,
y la interrupción que afecta a un deudor no perjudica a los demás ejemplo: se notifica la demanda a un
solo deudor, solo respecto de èl se interrumpe la prescripción. (art. 2519 CC).
5. Si se declara de la obligacion respecto de uno de los obligados (o de uno de los acreedores), este efectos
reltivos. Asi lo establece el art. 1690 “Cuando dos o mas personas han contratado con un tercero, la
nulidad declarada a favor de una de ellas no aprovechara a las otras”.
6. La mora de un deudor no coloca en mora a los otros. Ej; se notifica la demanda a uno de los deudores.
7. Si uno de los deudores incumple con su obligación y se genera responsabilidad contractual,
(indemnizaion de perjuicios) ésta solo afecta al incumplidor no a los otros. Este principio lo sienta el
codigo en el art. (art. 1526 n° 1 y 1549 CC). En las obligaciones divisibles “Aquel de los codeudores por
cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la obligacion es exclusiva y solidariamente
responsable de todo perjuicio al acreedor”.
8. Cada deudor demandado puede oponer a la demanda las excepciones reales, y únicamente las
excepciones personales suyas.
9. La prorroga de la competencia que opera a favor de un deudor no afecta a los demás.
10. Cuando en un contrato bilateral hay varios acreedores, el contratante cumplidor puede pedir por si solo,
sin necesidad de ponerse de acuerdo con los demas, la resolucion del cto bilateral de objeto unico.
Vodanovic.

Importancia
Que cada deudor es dueño y soberano sobre la cuota o parte de su obligación y cada acreedor es dueño
y soberano sobre la cuota o parte de su acción o derecho.
¿ En que caso ocurre esto? 
- Impuesto a la contribución. El acreedor es el SII, los deudores son la comunidad hereditaria.
Los deudores son la conyuge, el hijo 1 y el hijo 2. Estos son dueños de propiedades que dejó el causante.
Al SII sele adeudan $2.000.00 en impuestos a contribuciones y si no se pagan, el bien raíz se va a remate
y la comunidad lo perderá.
A la conyuge le corresponde pagar $1.000.000 (tiene el doble por regla general que los hijos).
HIJO 1  $500.000
HIJO 2  $500.000
2. Solidarias: Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible y habiendo pluralidad de acreedores
o de deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la totalidad de la obligación a
cualquiera de los codeudores y cada deudor está obligado a la totalidad de la deuda, de modo que
cumplida así la obligación ella se extingue (art. 1511 inciso 2° CC).
Regulación
- Reglamentada expresamente en el titulo 9° del libro 4°, arta. 1511 a 1523.
- El inciso II del art. 1511: “en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a cada
uno de los deudores o por cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la
deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum”.

La solidaridad es excepcional y no se presume (art. 1511 inciso 2° y final CC) CONSECUENCIAS:


Para que haya solidaridad tiene que haber una fuente para la misma: convención, testamento o ley. No
cabe que se declare por sentencia judicial.
La solidaridad es de derecho estricto y de interpretación restringida.
La solidaridad no se presume. Quien la alegue debe probarla.

Jurisprudencia
“En nuestra dogmática jurídica nacional, la regla general es que las obligaciones sean simplemente
conjuntas y la excepción, que sean solidarias… entonces, habiendo pluralidad de sujetos deudores de la
prestación, quien alegue que la obligación es solidaria o indivisible, debe probar su origen o fuente”.
La regla general es que sea simplemente conjunta y por lo tanto no prueba, pero al ser solidaria debe
probar para derribar la regla general.

Clases de obligaciones solidarias


a) Activa, pasiva o mixta, según haya pluralidad de acreedores, deudores o ambos. La realmente
importante es la pasiva, pues es una garantía muy eficaz.
b) Según su fuente, puede ser solidaridad legal o voluntaria (convencional o por acto jurídico unilateral,
testamento). Ejemplo: solidaridad legal: art. 2317 CC respecto de la responsabilidad extracontractual.
c) Perfecta: es la que produce todos lo efectos propios de la solidaridad.
d) Imperfecta: produce solo algunos efectos. En chile esta no posee aplicación.

Características de las obligaciones solidarias


- Existe pluralidad de acreedores o deudores o ambos art.1511.
- La cosa debe ser divisible, en caso contrraio la obligcion sera indivisible.
- Unidad de prestacion; La cosa debida debe ser la misma (art. 1512 CC).
- Fuente de la solidaridad: la convención, el testamento o la ley. La sentencia judicial no es fuente de la
solidaridad.

Unidad en la prestación y en la pluralidad de vínculos


La cosa debida por los deudores es la misma, pero cada uno de ellos puede deberla de diferente
manera; los vínculos pueden ser distintos (art. 1512 CC).
Por ejemplo, todos deben dos millones pero el deudor A lo puede deber a plazo, B a condición y C pura
simplemente. Sin embargo todos deben dos millones.
Art. 1512  la cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma, aunque
se debe de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo
respecto de otros.

Consecuencias
Algunos de los vínculos pueden estar sujetos a modalidades.
Las causas de las obligaciones pueden ser diversas.
Los plazos de prescripción pueden ser diversos, según la naturaleza del vinculo.

Puede ser válida la obligación respecto de uno y nula respecto de otro.


Respecto de uno de los deudores puede existir titulo ejecutivo y no respecto de los otros.
El acreedor que tiene un crédito que goza de privilegio respecto de un deudor no puede invocarlo
respecto a los bienes de un codeudor solidario.
El art. 1512 señala como ejemplo de que la cosa única se deba de distintas maneras que lo sea “pura y
simplemente respecto de unos, bajo condición o plazo respecto de otros”.

Ejemplo: deudor A es menor de edad y actuó sin representante legal. Su obligación adolece de nulidad
relativa.
Tanto para el deudor B como para el deudor C sus obligaciones continúan siendo perfectamente válidas

Puede ser diversa la causa de las obligaciones


Deudor A los $30.000 del mutuo le gan sido facilitados a este tratándose de un contrato unilateral, la
causa para A es la entrega que se le ha hecho del dinero.
Deudor B y C se obligan solidariamente con A para su pago; son obligados, pero no están interesados en
la deuda, los motivos pueden ser muchos com una mera liberalidad a fin de ayudar a A.

Jurisprudencia
Aplicando este requisito, la CS declaró que no había solidaridad en el siguiente caso: una persona se
obligó a entregar tres películas a otras, y un tercero se obligó como deudor solidario al pago de $20.000
al acreedor si no se entregaban las películas; no existía unidad en la prestación, pues las obligaciones
eran distintas.
El objeto de la obligación es uno mismo.
En códigos modernos, se presume la solidaridad, salvo que se diga lo contrario. Ejemplo: art 427 del
código alemán, art. 1921 del código italiano.
Frente a una clausula dudosa se descarta y no puede aplicarse por analogía.
Se dirá que “las partes se obligan solidariamente, insólidum, etc”.
La CS ha declarado que establecer si existe o no solidaridad es cuestión de derecho, por lo que queda
bajo su control por la via del recurso de casación en el fondo.

Fuentes de la solidaridad
i. La ley es fuente de la solidaridad pasiva (pluralidad de deudores), pero no de la solidaridad activa,
ejemplo: art 2317 para los cautores de un hecho ilícito civil, art. 546 para los miembros de una
corporación carente de personalidad jurídica: art. 419 y 1261 por la responsabilidad de los
guardadores y albaceas si ellos son varios, etc. En derecho comercial el art. 370 del código de
comercio para los socios de la sociedad colectiva mercantil; el art. 73 de la ley 18,892 para todos
los que firmen una letra de cambio sea como aceptantes o endosantes.
ii. El testamento. Es la voluntad del causante la que establece la solidaridad entre sus sucesores.
Ejemplo: se deja un legado a una persona y establece la obligación solidaria de todos sus
herederos para su pago, el legatario podrá demandarlo a cualquiera de ellos. Esta debe estar
claramente establecida.
iii. La convención. La estipulación de las partes es también fuente voluntaria de la solidaridad; son
ellas quienes la convienen.

Naturaleza jurídica de la solidaridad


- Teoría romana: cada acreedor es mirado como propietario exclusivo de la totalidad del crédito eso
explica que cada uno pueda cobrar el total o extinguir integramente la obligacion por cualquier
modo.
- Teoría francesa o del mandato tácito y recíproco: los juristas franceses elaboraron una nueva
según, cada acreedor es dueño solo de su cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa como
mandatario de los demás acreedores. El mandato es tacito, porque no lo establecen las partes y
reciproco por cada acreedor tiene un mandato de cada uno de los demas.
-
- Importancia de seguir una u otra teoría: de acuerdo a la primera, cada acreedor puede no solo
cobrar la deuda, sino también perdonarla, lo que no ocurre en la segunda, pues no se puede
suponer un mandato para condonar la deuda.

Teoría seguida en Chile  se sigue la tesis romana


Argumentos:
- Art. 1513 inciso II CC (que permite a uno de los acreedores condonar la deuda). Dos notas de Bello así lo
demuestran. Pero esto es efectivo solo respecto de la solidaridad activa, pues respecto de la pasiva se
siguió la teoría francesa, aunque produce dudas el art. 1521 del CC relativo a la destrucción culpable de
la cosa. La jurisprudencia se ha inclinado por esta opción.
Se llega a esta conclusión ya que aplicar la teoría romana en lo que es pasiva podría producirse un
injusto respecto del enriquecimiento sin causa.

Importancia de que se siga la teoría francesa en materia de solidaridad pasiva


Si se demanda a un deudor y el acreedor pierde el juicio, no podría demandar a otro, pues habría
identidad legal de personas (representante y representado). Además, ocurrida la prorroga de la
competencia respcto de un deudor, operaria respecto de todos, porque este actuaría por si y como
mandatario de los otros aceptando la prorroga.

Jurisprudencia
Al respecto, don Luis Claro Solar dice: “ en la solidaridad pasiva, lo mismo que en la solidaridad activa, no
se trata de mandato que los deudores solidarios se den los unos a los otros para la ejecución de toda la
prestación. La solidaridad entre los diversos deudores de la misma obligación es únicamente una
modalidad del vinculo jurídico que los liga con el acreedor, que autoriza a este para exigir el pago íntegro
de cualquiera de los deudores y que faculta a cualquiera de los deudores para pagar el total de la deuda”

Solidaridad activa
Se caracteriza porque Existen varios acreedores e una obligación con objeto divisible, y cualquiera de ellos
puede exigir su pago total, de manera que, cumplida de esta forma, se extingue la obligación.
Extinguida la obligación por un acreedor, se extingue respecto de todos. Art. 1513 inciso 1| “el deudor puede
hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno
de ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante”.
No hay solidaridad activa legal. Su fuente solo puede ser el testamento o el acuerdo de las partes. O es
excepción a esto el art. 290 del código de comercio pues se refiere realmente a un caso de solidaridad pasiva.
La solidaridad activa tiene graves inconvenientes y pocas ventajas.
El grave inconveniente es que un acreedor cobre y luego caiga en insolvencia, con lo que los demás
acreedores no pueden recuperar su parte. Es un peligro para cada acreedor, porque queda a merced de los
demás.
Las ventajas son pocas: facilitar el cobro de un crédito y facilitar al deudor del pago.
Solidaridad activa. Efectos
- Efectos entre acreedores y deudor, vigente el cumplimiento de la obligación. Relaciones externas

 cada acreedor puede demandar el total de la obligación (art. 1511 inciso II CC)
 el deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya estuviere demandado, pues en tal
caso, solo puede pagar al demandante (art. 1513 inciso I CC). Pagando de esta manera, se extingue la
obligación respecto de todos los acreedores.
 los otros modos de extinguir las obligaciones que operen entre el deudor y un acreedor extinguen la
obligación respecto de todos, a menos que el deudor ya estuviera demandado por uno de ellos (art.
1513 inciso II CC).
 la interrupción de la prescripción que aprovecha a un acreedor beneficia a los otros (art. 2519 CC).
Respecto de la suspensión, rige la regla general de que no aprovecha a los otros, pues la ley no dice
nada. Pero da lo mismo, porque basta que uno de los acreedores tenga el beneficio para que el asunto
se resuelva cobrando él el crédito.
 la constitución en mora que hace un acreedor constituye en mora al deudor respecto de todos los
acreedores.
 las medidas precautorias a favor de un acreedor favorecen a los otros.
 La sentencia dictada en juicio seguido entre el deudor y uno de los acreedores produce cosa juzgada
respecto de los demas

- Efectos entre los acreedores una vez extinguida las obligaciones. Relaciones internas

1° el acreedor que cobro el total deberá reembolsar a los demás su respectiva cuota, a menos que haya
algunos no interesados, caso en que nada les corresponde. Cada uno de los otros acreedores no podrá
reclamar sino la proporción que le corresponde, a prorrata de su cuota, pues la solidaridad solo existe
entre los acreedores solidarios y el deudor.
2° si la obligación se declaró nula respecto de uno de os acreedores, cualquiera de los otros puede
demandar el total, deducida ala cuota correspondiente a esa parte de la obligación. Pero si antes de la
declaración de nulidad, el deudor había pagado el total, no puede después pedir restitución.
3° esta situación está regulada por el legislador solo respecto de la confusión (art. 1668 CC), pero se
extiende la regla.

Solidaridad pasiva
Es aquella que recayendo sobre una cosa divisibe y en que existen varios deudores y el acreedor puede
demandar la totalidad del crédito a cualquiera de los deudores extinguiéndose la obligación respecto
de todos.

Garantia de la solidaridad pasiva


- Es una garantía para el acreedor (toda vez que existen varios patrimonios conforme a los cuales va a
saldarse la deuda).
- Tiene mucha aplicación en derecho mercantil asi el avalista responde en los mismos terminos que el
aceptante de una letra de cambio art47 ley18.092 todos los que firman una letra de cambio sea como
libradores, aceptantes, endosantes, quedan solidariamente obligados a pagar al portador el valor de la
letra mas los reajustes e intereses. Ejemplo: firmantes de la letra de cambio, fiadores o codeudores
solidarios.
- Presenta todos los caracteres que hemos visto para la solidaridad. Sus fuentes pueden ser la convención,
el testamento o la ley.
- Respecto de ella, se sigue la teoría francesa del mandato tácito y recíproco.

Jurisprudencia
La solidaridad pasiva, como caución personal, se caracteriza por excluir la hipótesis de la divisibilidad de la
prestación, no obstante lo divisible de su objeto, y reunir, en cambio, a múltiples deudores ligados por el nexo
solidario, cualquiera de los cuales puede ser compelido por el acreedor a solucionar íntegramente la
obligación, caso en el que ese deudor que ha pagado se libera a sí y a sus codeudores.

Solidaridad imperfecta
Los autores franceses, distinguen entre solidaridad perfecta e imperfecta.
La solidaridad perfecta es aquella que produce todos los efectos que establece la ley chilena.
La solidaridad imperfecta es aquella que solo genera el efecto mas peculiar de la solidaridad pasiva: que el
acreedor pueda demandar el total de la deuda a cualquiera de los deudores, pero no a los restantes.

RELACIONES EXTERNAS
EFECTOS ENTRE EL ACREEDOR Y CODEUDORES, VIGENTE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
1º El acreedor puede dirigirse en contra de todos los deudores conjuntamente, o en contra de
cualquiera de ellos por el total de la deuda, sin que éste le pueda oponer el beneficio de división (art.
1511 y 1514 CC).
Si el juicio se sigue en contra de un deudor, no se pueden embargar bienes a otro.

El hecho de demandar a un codeudor no significa que no se pueda demandar a otro en juicio aparte (art.
1514 y 1515 CC). Dice que el acreedor puede dirigirse en contra de todos los deudores solidarios
conjuntamente, no dice que tengan que serlo en un mismo expedinete o por una misma cuenta
(Vodanovic) y , ademas, porque el 1515 señala que la demanda intentada en contra de uno no extingue
la accion solidaria en contra de los otros.

2º La extinción de la deuda: si el deudor demandado paga el total de la obligación o la extingue por


cualquier modo, tal extinción opera respecto de todos los codeudores solidarios sin perjuicio de sus
relaciones internas.(arts. 1519, 1520 y 1668 CC).

3º Si el acreedor demanda a un deudor no obtiene el pago total, podrá dirigirse en contra de cualquiera
de los otros, por el saldo. Asi lo establece el (art. 1515 CC). “la demanda intentada por el acreedor
contra algunos de los deudores solidarios, no extingue la obligacion solidaria de ninguno de ellos, sino en
la parte en que hubiere sido satisfecha por el demandado”

4º El titulo ejecutivo contra el deudor principal lo es también en contra del fiador y codeudor solidario.
5º La sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto de los otros.
Razones:
 hay identidad legal de personas, ya que, si se sigue la teoria del mandato tacito al demandarse
a uno se demanda a todos.
 La cosa juzgada en una excepcion real, que mir a la naturaleza de la obligacion y tal obligacion
compete a todos los codeudores.
6º La interrupción de la prescripción que se opera en contra de uno de los deudores solidarios
perjudica a los otros (art. 2519 CC). “La interrupcion que obra en favor de uno de varios coacreedores,
no arovecha alos otros ni la que obra en perjuicio de uno de varios coodeudores perjudica a los otro, a
menos que haya solidaridad, y no se haya esta renunciado en los terminos del art.1516. ” Pero en
virtud del principio de la pluralidad de vínculos puede la prescripción empezar a correr en momentos
distintos. No existe el problema de la suspensión, porque es un beneficio a favor del acreedor, y hay
uno solo.
7º producida la mora respecto de un deudor, quedan tambien constituidos en mora los otros.

1. Otros efectos de menor trascendencia: la sentencia dictada en contra de un codeudor produce la cosa
juzgada respecto de los otros: hay identidad legal de personas, basándose en el mandato tácito. La
cosa juzgada es una excepción real, y compete a todos los deudores.
La prorroga de la competencia respecto de un deudor afecta a todos, basándose en el mandato tácito.
Si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que se notifique la cesión a todos o que
todos tengan que aceptarla (art. 1902 CC). Basta que se notifique a cualquiera de los deudores,
basándose en el mandato tácito.
La perdida de la especie debida por culpa de uno de los codeudores genera responsabilidad para todos
respecto del pago del precio, pero no respecto de la indemnización de perjuicios, que solo debe pagar
el culpable (art 1521). Si son dos o mas culpables:
 Cada deudor responde de los perjuicios solo por su cuota, salvo que haya solo o culpa grave, caso
en que hay responsabilidad solidaria.
 Responden solidariamente:
‘ siendo culpables todos, es mas útil que la acción sea solidaria.
‘ art. 1626 n° 3 CC “aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el
cumplimiento de la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al
acreedor”

El deudor puede oponer a la demanda excepciones reales, pesonales, y mixtas. no tiene beneficio de
división (art. 1514 CC).
La regla general es que el deudor solidario puede oponer a la demanda todas las excepciones que
resulten de la naturaleza de la obligación y además las personales suyas (art. 1520 inciso 1° CC).
Las excepciones que miran a la naturaleza de la obligación son las excepciones reales, y en general
están referidas a los vicios de que adolece la fuente de la obligación y que generan nulidad absoluta.
También se refieren a los modos de extinguir las obligaciones, y las modalidades que afectan a toda la
obligación.

Las excepciones personales son aquellas que solo las puede oponer el deudor respecto del cual se
reúnen las causas o circunstancias en que se funda: Son Transaccion, ciertos privilegios o beneficios en
favor de determinadas personas, beneficio de competenci: cesion de bienes art 1614, 1625 nulidad
relativa.
Excepciones mixtas tienen características de las reales y personales asi ocurre con la excepción de
compensación, en razon de que en conformidad a los (arts. 1520 y 1657 inciso final CC) el deudor solo
puede oponer en compensacion su propio credito, pero opuesta por el codeudor interesado, extingue
la deuda respecto de todos.
Tambien en excepcion mixta la remisión parcial de la deuda, pues si el acreedor remite la deuda a uno
de los codeudores, los otros deudores pueden plantear como excepcion que se rebaje la deuda, la
cuota remitida art,1518.

Entablado un juicio en contra de uno de los codeudores solidarios, ¿podría otro intervenir en este
juicio?
Si aceptamos que la sentencia va a producir cosa juzgada respecto de todos, entonces cada uno tiene
un legitimo interés en el resultado del juicio, pudiendo intervenir como tercero coadyuvante (art. 23
CPC).

I. EFECTOS ENTRE LOS CODEUDORES EXTINGUIDA LA DEUDA:


Obligación a las deudas cuando una persona paga una deuda mas alla de lo que debe. Ejemplo: deudor
A recibe$10.000, pero esta obligado a pagar $30.000, por ser codeudor solidario.
Contribución a la deuda sólo se va a generar si el deudor extinguido la obligación por pago o por un
modo equivalente a el, es decir, uno que implique un sacrificio económico (art. 1522 CC).
Ejemplo: deudor A paga $30.000 pero solo recibió $10.000, tiene derecho a restitución de los otros
deudores B y C de $10.000 casa uno.

Relaciones internas contribución a las deudas

Este deudor debe pagar la deuda

DEUDOR A DEBE $30.000


ACREEDOR DEUDORES

DEUDOR B DEBE $30.000

Objeto de la prestación

DEUDOR C DEBE $30.000

Prestación: mutuo por $30.000

internas contribución a las deudas


 Cuando opera un modo no satisfactorio de la obligación: la obligación se extingue por un modo donde
no hubo contraprestación o sacrificio económico para el deudor como: remisión del total de la deuda,
prescripción extintiva, imposibilidad en el cumplimiento, plazo extintivo.
Se extingue la deuda sin que el deudor haya realizado algún desembolso o contraprestación económica a favor
del acreedor.
Por tanto extinguida la deuda no hay relación alguna entre los codeudores, cesan los efectos de la solidaridad.

ACREEDOR REMITE LA DEUDA $30.000 AL DEUDOR C

 Si todos los deudores tienen interés en la obligación

El deudor que paga se subroga en el crédito, con todos sus privilegios y seguridades, y puede dirigirse en contra de los
demás deudores, pero solo por su cuota, incluida la del deudor insolvente, que grava a los demás, incluso al que pagó.
No se subroga en la solidaridad (art. 1522 inciso 1° CC). El deudor que paga tiene, además de la acción subrogatoria, una
acción personal de reembolso, que emana del mandato tacito, y que le puede convenir mas porque le permite cobrar
intereses corrientes (art. 2158 n° 4 CC).

Opera la subrogación personal con ciertos caracteres especiales:


- El beneficio opera a favor de un deudor y no de un tercero que paga la deuda.
- Se extiende al pago y otros modos equivalentes como novación, compensación, confusión, dación en pago.
- El crédito pasa como simplemente conjunto entre los codeudores.
 Si solo algunos deudores tienen interés en la obligación

Paga el único codeudor


Si pagó un codeudor interesado: se
interesado: no tiene derecho a
subroga en la acción del acreedor y
repetir contra nadie y no hay
puede dirigirse en contra de cada uno
subrogación porque los otros de los deudores interesados por su
codeudores solo tienen la cuota. No puede dirigirse contra los no
calidad de fiadores interesados porque solo son fiadores
(art. 1522 inciso 2° CC)

Si pago un codeudor no interesado:


el art 1522 inciso 2° CC lo considera
como fiador, por lo que se subroga
en la acción del acreedor, incluso
en la solidaridad (art. 2372 CC)

El codeudor C se dirige en contra del


codeudor B por la suma de $15.000

El codeudor A se dirige en contra


el codeudor B y C por la suma de
$15.000, cada uno

La parte o cuota del codeudor insolvente

El articulo 1522, la parte o cuota del El codeudor A paga los $30.000 y se


codeudor insolvente se reparte entre dirige en contra de B y C por $10.000,
todos los otros a prorrata de las suyas, cada uno. Si el deudor C es insolvente
comprendidos aun aquellos a quienes el entonces A y N deben cargar con su
acreedor haya exonerado de la cuota. Por tanto A soporta $5.000 de C
solidaridad. y puede cobrar a B solo $15.000 de la
cuota de B mas $5.000 cuota deudor
insolvente.
Extinción de la solidaridad

1) Por vía principal: se extingue solo la solidaridad:

- Por renuncia del acreedor: el acreedor puede renunciar a la solidaridad, por estar establecida en su
solo beneficio (art. 12 CC).

Renuncia es el acto en que el acreedor prescinde de su derecho a cobrar el total de la obligación,


sea de todos los deudores (renuncia absoluta o totla), o de algunos (renuncia relativa o parcial)

En cuanto a su forma, la renuncia puede ser (art. 1516 CC):

Expresa: se hace en términos formales y explícitos.

Tácita: se renuncia tácitamente a favor de un deudor cuando se le exige o reconoce el pago de su


parte o cuota, expresándolo asi en la demanda o en la carta de pago, sin reserva especial de
solidaridad, o sin reserva general de sus derechos.

Efectos de la renuncia

 Si es parcial, el deudor liberado de la solidaridad solo está obligado a pagar su cuota o parte
en la deuda, continuando los demás obligados solidariamente al pago en la parte del crédito
que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio se renuncio la solidaridad (art.
1516 inciso 3° CC).

 Si es total se convierte la obligación en simplemente conjunta. Se renuncia totalmente


cuando se consiente en dividir la deuda (art. 1516 inciso final CC).

 Se puede renunciar la solidaridad cualqueira sea su fuente.

 Respecto de la renuncia en una pension periodica, se limita a los pagos devengados; no hay
renuncia futura tácita (art. 1517 CC). Ejemplo: alimentos.

- Por muerte de un deudor solidario: los herededos suceden en la obligación, pero no en la


solidaridad; todos los herederos están obligados al pago total de la deuda, pero cada heredero será
solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria (art.
1523 CC).

Sin embargo, no se extingue la solidaridad si asi se ha convenido, lo que está permitido (arts. 1526
n° 4 y 549 CC).

2) Por via accesoria:

- Conjuntamente con la obligación solidaria

- Ejemplo: por la prescripción extintiva.

3. Divisibles e indivisibles: ventaja frente a la solidaridad, evita la división de la deuda si uno de los deudores
fallece y deja varios herederos. El acreedor tiene derecho a exigir a cualquiera de los herederos del duedor, el
pago íntegro de la obligación.
La clasificación de las obligaciones divisibles e indivisibes depende de la naturaleza del objeto debido, si es o
no divisible, pero no en toda obligación influye la naturaleza del objeto debido.
Si la cosa debida admite división, la obligación es divisible con areeglo al principio general del art. 1526, 1°.
Si hay un acreedor y un deudor, aunque la obligación sea de naturaleza divisible, debe ejecutarse como
indivisible: art. 1591 (pago).
Cuando en la obligación hay pliralidad de sujetos, se presenta el problema de la indivisibilidad o divisibilidad.
Si la obligación recae sobre un objeto indivisible, cada deudor están obligado a satisfacer en el total de la
deuda al acreedor y cada acreedor tiene derecho a exigir el pago total de la obligación.

El fundamento de la clasificación de las obligaciones divisibles e indivisibles esta en la naturaleza del objeto
debido, por tanto cabe establecer que cosas admiten división y cuales no.

En derecho, distinguimos dos casos de divisibilidad:


- La física o material: son físicamente divisibles todas las cosas que pueden fraccionarse en partes iguales o
desiguales. En el ámbito de la materia, todas las cosas son divisibles.
Son materialmente divisibles cuando ellas son susceptibles de dividirse o fraccionarse sin que deje de ser lo
que es, sin que pierda su esencia, su individualidad, sin que sufra un detrimento considerable. Ejemplo: barra
de chocolate.
Son física o materialmente indivisibles las cosas que no admiten fraccionamiento material sin que dejen de ser
lo que son, porque pierden su esencia o individualidad, y se transforman en cosas distintas, produciéndose
una depreciación en el valor de la cosa, porque aunque reunidas todas las fracciones después de la división, no
presentan el mismo valor que tenia la cosa cuando aun no había sido dividida.

- La intelectual o de cuota: la división de cuota o intelectual consiste en suponer o imaginarse fraccionada una
cos físicamente indivisible.
Una cosa es intelectualmente divisible cuando es susceptible de divdirse en la utilidad que ella está llamada a
producir.
No se atiende por ello a la materialidad de la cosa debida, sino que se atiende al derecho que en la cosa o con
respecto a la cosa se ejerce, sea susceptble de división.

Concepto obligación divisible e indivisible

El art. 1524 establece el criterio o principio para distinguir entre ambas obligaciones.

Obligación divisible es aquella que tiene por objeto una cosa y el derecho que sobre ella se ejerce o un hecho
que en su ejecución es susceptible de división física o intelectual de cuota.

La obligación indivisible es aquella que tiene por objeto una cosa o un hecho que en su entrega o ejercicio no
puede dividirse, ni física ni intelectualmente.

Alessandri concluye

No hay en nuestro derecho ninguna obligacion indivisible porque todas las cosas admiten división intelectual.

Como dice Meza Barros, el propio ejemplo de obligación indivisible que señala el art. 1524.

Ejemplo, la obligación de hacer construir una casa, es también intelectualmente divisible, desde el momento
en que distintas personas pueden tomar sobre sí la responsabilidad de ejecutar diferentes aspectos de la
construcción.

La doctrina francesa distingue (Pothier) tres clases de invisibilidad:


a) Absoluta: aquella que resulta de la naturaleza misma de la obligación, ejemplo, la servidumbre de transito a
que alude el art. 1524.
b) Indivisibilidad de obligacion: cuando a pesar de que el objeto de la obligación y la obligación misma son
divisibles, las partes han querido que sea indivisible, por ejemplo, la obligación de hacer construir una casa.
c) Indivisibilidad de pago: concierne únicamente al cumplimiento de la obligación y no a la obligación misma.
Nuestro CC ignora estas clasificaciones, y adopta un criterio práctico: si la obligación es susceptible de división
física o intelectual, la obligación es divisible.
Indivisibilidad de pago o convencional, CLASES

 DAR, en general son divisibles, así los comuneros pueden por ejemplo, vender su cuota o hipotecar su
cuota. Por excepción algunos derechos son indivisibles por expresa disposición legal. Ejemplo: la
servidumbre.

La obligación de entregar será divisible, si la cosa que se debe entregar admite división física y será indivisible
si se debe entregar una especie o cuerpo cierto.

 HACER, serán por regla general indivisibles, el objeto lo es, y si se encarga la ejecución de una obra a
varias personas, cada una estará obligada por el total. Ejemplo, obligación de los promitentes
vendedores para firmar la escritura definitiva de compraventa.

 NO HACER, puede ser divisible o indivisible según lo sea la cosa que no debe hacerse.

Obligaciones indivisibles. CLASES

 ORIGINARIA, si desde un comienzo existía pluralidad de partes y la obligación en sí misma o la


estipulación de las partes le conferían tal carácter.

 DERIVATIVA, cuando la obligación tenia un solo deudor y acreedor, y fallece uno de ellos y la
prestación por su forma de ser o la estipulación de las partes, no puede cumplirse dividida.

Casos de indivisibilidad por naturaleza y de indivisibilidad de pago en el CC

Explicación

El art. 1526 inciso 1°, establece la regla general en materia de cumplimiento de las obligaciones con pluralidad
de sujetos; la obligación será simplemente conjunta, cada acreedor solo puede exigir su cuota y cada deudor
es solamente obligado al pago de la suya.

Esto no es posible si lo que se debe es una especie o cuerpo cierto, aunque se deba a muchos o por muchos
entonces, el cumplimiento no admite fracción o cuota.

Luego el articulo enumera los casos de indivisibilidad, que alteran la regla general.

El art. 1526 reglamenta casos, que la doctrina denomina de indivisibilidad de pago o convencional.

La mayoría de las excepciones a la divisibilidad solo se refieren a la indivisibilidad pasiva de deudores, para
evitar un pago parcial: n° 4 y 5 y n° 1 y 6 son de indivisibilidad activa y pasiva.

Casos del art. 1526 CC

i. La acción prendaria e hipotecaria

ii. Deuda de una especie o cuerpo cierto

iii. Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor

iv. Pago total de una deuda impuesta a un heredero; e indivisibilidad estipulada por el causante
v. Pago de una cosa indeterminada

vi. La obligación alternativa

Excepciones a la indivisibilidad
Los 6 casos del articulo 1526, son excepciones a la regla general de la conjunción cuando hay pluralidad de
acreedores o deudores.
La enumeración es taxativa, no hay casos por analogía.
Son indivisibles convencionales porque las partes expresa o tacitamente lo han deseado.
Son indivisibles de pago porque la cosa misma admite división pero los interesados o la ley establecen la
indivisibilidad en el momento de su cumplimiento.
Todos los casos son indivisibilidad pasiva y permite al acreedor un cobro total, no hay indivisibilidad activa

Efectos de la indivisibilidad

Los arts. 1527 a 1534 regulan los efectos de estas obligaciones.

En nuestra legislación hay una sola clase de obligaciones indivisibles, la que resulta de la naturaleza del objeto
debido.

Sobre aquellas en que los autores llaman indivisibilidad de pago, son en nuestro derecho obligaciones
divisibles, aunque sujetas a las reglas que contienen los numerales del art. 1526.

La indivisibilidad puede ser activa o pasiva.

Principios fundamentales sobre los efectos de la indivisibilidad.

I. Cada uno de los acreedores de una obligación indivisible es acreedor del todo pero no del total; y cada uno
de los deudores es deudor del todo pero no del total.

Cada acreedor o deudor lo es solamente de su cuota, aunque cada acreedor puede exigir el todo y cada
deudor esta obligado al todo, porque la naturaleza del objeto debido no admite ejecución parcial.
Esto genera dos efectos:
 Sobre los acreedores: ninguno de ellos podrá remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida
(en lugar de la cosa misma) sin el consentimiento de los otro (art. 1532).
 Sobre los deudores: uno de ellos, eventualmente, puede oponerle al acreedor una excepción
dilatoria, para entenderse con los restantes codeudores y cumplir entre todos la obligación, cuando
el primero no pueda pagar por sí solo (art. 1530).

II. Hay unidad de prestación porque hay una sola cosa debida, existe pluralidad de vínculos, es decir hay tantos
vínculos cuantos son los acreedores o los deudores.

Indivisibilidad activa
- Es aquella en que hay varios acreedores que pueden exigir el total de la obligacion al deudor.
- Cosa indivisible, cuando el objeto debido no es susceptible de prestación fraccionada, sea por
naturaleza, sea por voluntad de las partes.
- Tiene escasa aplicación practica.
Efectos entre coacreedores y deudor
1° cada acreedor tiene el derecho de exigir el total de la obligacion; art, 1527. la indivisibilidad activa pasa a los
herederos del acreedor, por lo que cada uno de estos puede exigir el pago total. Art 1528.
2° el pago efectuada por el deudor a cualquier acreedor extingue la obligacion respecto de todos.
3° cada acreedor no es propietario de todo el credito, solo puede ejecutar actos de dominio con respecto a la
parte o cuota que le corresponda en el credito (art 1532) ninguno de los acreedores puede sin el
consentimiento de los demas remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida y si lo hace sus
coacreedores podran demandar la cosa misma abonada al deudor la parte o cuota que el acreedor que haya
remitido la deuda o recibido el precio de la deuda. Art, 1532 cc.
4° La interrupción de la prescripción que opera a favor de uno de los acreedores aprovecha a los demás.
Respecto de suspensión de la prescripción, es un beneficio personal que solo debe aprovechar al acreedor en
cuyo favor la ley lo establece.
5° El acreedor que ha recibido el pago total de la obligación indivisible debe entregar a cada uno de sus
coacreedores la parte o cuota que a ellos corresponda en la obligación. Y si nada se dice sobre cual es la parte
de cada uno, se presume que todos tienen la misma cuota.

Indivisibilidad pasiva, efectos.


- Obligación de la deuda, relaciones entre el acreedor y los codeudores. RELACIONES EXTERNAS
- Contribución a las deudas entre los codeudores indivisos. RELACIONES INTERNAS
Efectos entre acreedor y codeudores
1° Cada deudor es obligado al total de la obligación y el acreedor puede dirigirse por el todo contra cualquiera
de ellos: art. 1527. La indivisibilidad pasa a los herederos del deudor, porque proviene de la naturaleza del
objeto debido, art. 1528 (“transmisibilidad de la indivisibilidad”).

2° La interrupción de la prescripción en uno de los deudores, perjudica también a todos los demás, art. 1529.

3° El pago efectuado por cualquiera de los codeudores la extingue totalmente respecto de todos los demás.
Art. 1531. el cumplimiento de la obligacion indivisible por cualquiera de los obligados, a extingue repecto de
todos.

4° cada deudor lo es solo de su cuota, el demandado puede oponer una excepción dilatoria, con el fin de pedir
un plazo para entenderse con los restantes codeudores a fin de cumplir entre todos : art. 1530. Este artículo
contempla dos casos:
efectos entre acreedor y codeudores
a)Si la obligación puede ser cumplida por el deudor demandado, debe cumplirla, sin perjuicio de su
derecho para exigir de cada uno de los codeudores la cuota que les corresponde.
Claro Solar plantea el siguiente ejemplo siguiendo a Pothier: la deuda es una servidumbre de tránsito que el
difunto ha prometido imponer en una heredad suya, que por la partición es adjudicada a uno de sus
herederos, solo este heredero podría satisfacer esta deuda, porque el propietario es el único que puede
imponer servidumbres sobre sus predios.
b)Si la obligación no puede ser cumplida sino por todos los codeudores, puede oponer el deudor
demandado la excepción dilatoria a que aludíamos.
Ejemplo, una obligación de hacer que necesariamente debe ejecutarse por todos los codeudores.

Reglas que se desprenden de los arts. 1533 y 1534


 Obligaciones de hacer: si se trata de una obligación de hacer, que debía efectuarse en común por dos
codeudores (ejemplo, una pareja de artistas que debía presentarse en un teatro), y uno estaba pronto a
cumplirlo y el otro se rehusa o retarda el cumplimiento, sólo este ultimo será responsable de los perjuicios
ocasionados al acreedor, I.P compensatoria y moratoria.

Relaciones internas. Efectos entre codeudores


Cada deudor que debe solo su cuota debe pagar el total de la obligación si es demandado, y tiene derecho a
que los demás codeudores le indemnicen porque, en definitiva, ha pagado mas de lo que debía (art. 1530).
Hecho el pago, debe producirse entre los codeudores el ajuste de cuentas, y la indivisibilidad desaparece al
extinguirse la obligación.
La acción que tiene el codeudor que pago, no se deriva de una obligación indivisible, sino divisible. Cada
codeudor solo debe soportar su parte en la deuda.

Semejanzas entre obligaciones solidarias e indivisibles


 Ambas obligaciones suponen pluralidad de sujetos, sean deudores o acreedores.
 Tanto en la solidaridad como en la indivisibilidad, cada uno de los deudores puede ser obligado a
satisfacer la obligación en su totalidad.
 En una y otra, el pago total ejecutado por uno de los deudores, extingue la obligación respecto de
todos los demás.
Diferencias
 La solidaridad tiene como fuente la ley, el testamento o la convención. La indivisibilidad resulta de la
prestación misma que no puede dividirse por su naturaleza o por voluntad de las partes.
 En la obligación solidaria, cada deudor y acreedor lo es del total; en la obligación indivisible, cada
deudor y acreedor lo es solamente de su cuota.
 La solidaridad no pasa a los herederos del deudor (art. 1523); la indivisibilidad si (art. 1528).
 Si perece la cosa debida en la obligación indivisible por causa imputable, esta se torna divisible (art.
1533); no sucede lo mismo en la solidaridad, porque aunque desaparezca el objeto debido y la
obligación se transforme en la de pagar el precio de aquel, la solidaridad subsiste (art. 1521).
 En la obligación solidaria cada acreedor se reputa dueño absoluto del crédito y por ende, puede
ejecutar respecto a ese crédito, actos de disposición tales como la novación y la remisión o
condonación (arta. 1518 y 1519); en la obligación indivisible cada acreedor solo es dueño de su cuota y
no puede por ende novar la obligación o remitirla, sin el consentimiento de sus coacreedores (art.
1532).
 Como en las obligaciones solidarias cada deudor lo es del total, no puede oponer ninguna excepción
dilatoria para pedir el concurso de los codeudores para pagar; en las obligaciones indivisibles, en
ciertos casos, puede el deudor demandado pedir un plazo para entenderse con los restantes
codeudores y cumplir de consumo (art. 1530).

Conclusión
El ser solidaria una obligación no le da el carácter de indivisible. Asi lo dice el art. 1525 del CC.

Clasificación de las obligaciones por la doctrina o nuevas categorías de obligaciones

Las obligaciones de hacer pueden ser de dos clases: de medio y de resultado


 OBLIGACIONES DE MEDIO: aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer todo lo
posible y necesario, poniendo para ello la suficiente diligencia, para alcanzar un resultado
determinado. Ejemplo, la obligación de un abogado o de un medico, etc. Pues ellos solo están
obligados a realizar una determinada actividad profesional, no a ganar el pleito ni a sanar el enfermo.
 OBLIGACIONES DE RESULTADO: aquellas otras en que el deudor para cumplir debe alcanzar el
resultado propuesto. Ejemplo, la que contrae el contratista que se obliga a construir una casa.

La distinción importa para saber cuando la obligación se va a entender cumplida. Nuestro código civil no
contempla esta distinción.

Obligaciones REALES, PROPTER REM O AMBULATORIAS


Se caracterizan porque la persona del deudor queda determinada por su calidad de dueño, poseedor o titular
de un derecho real sobre una cosa.
La obligación se traspasa junto con ella o con el derecho real en que incide.
Ejemplo, art. 4 inciso 4° de la ley 19,537 sobre copropiedad inmobiliaria (d° oficial del 16 de diciembre de
1997).
La obligación del propietario de una unidad por los gastos comunes seguirá siempre al dominio de su unidad,
aun respecto de los devengados antes de su adquisición.
Una situación análoga se halla en el Código de Aguas, que hace responsable al titular de un derecho de
aprovechamiento de aguas, de las cuotas para gastos de contribución a favor de las comunidades de agua o
Asociaciones de Canalistas, aun de las devengadas con anterioridad a su adquisición (art. 214 inciso 2°).

La acción prendaria e hipotecaria (art. 1526 n° 1 CC)


en consecuencia del hecho de que la prenda e hipoteca sean indivisibles desde distintos puntos de vista.

 El objeto dado en prenda o hipoteca. La prenda y la hipoteca son indivisibles, porque toda la cosa
hipotecada o empeñada y cada una de sus partes, están afectas al cumplimiento de toda la obligación y
sus partes. (art 2405 prenda; 2408 la hipoteca es indivisible en consecuencia, cada una de las cosas
hipotecadasa una deuda y cada parte de ellas son obligadas al pago de toda la deuda y cada parte de
ella. ). Art. 1365 en materia sucesoria. Cuando el banco hipoteca una casa, la hipoteca por completo.
Cuando el banco prenda un auto, se comprende el auto completo.
 En cuanto al crédito garantizado: pues mientras no se satisfaga integramente el credito no puede
pedirse el alzamiento de parte de la hipoteca o devolucion de parte de la prenda.

consecuencia de los dos aspectos anteriores, es lo que señala en n° 1 del art. 1526
mientras no se pague íntegramente lo adeudado, ninguno de los deudores, aunque haya pagado su cuota en
la obligación, puede reclamar la restitución de la prenda o la cancelación de la hipoteca, ni siquiera en parte.
A la inversa, ninguno de los acreedores –si fueren dos o mas-, que hubiere recibido el pago de su parte del
crédito, puede restituir la prenda o cancelar la hipoteca, mientras los restantes acreedores no sean satisfechos
en sus créditos.
Reiteran esto los artículos 2396 y 2405 (ambos en las normas sobre la prenda).
Mientras no se responda con la totalidad del pago, es decir, íntegramente no se alzará la hipoteca, no alzará
parcialmente la hipoteca mientras no se pague la totalidad de la deuda.

Si el acreedor ejercita la acción prendaria o hipotecaria, ella es indivisible, porque es indivisible la prenda y la
hipoteca, el acreedor persigue la responsabilidad e la cosa y toda ella esta afecta a un derecho real.

Deuda de una especie o cuerpo cierto (art. 1526 n° 2 CC)


La especie o cuerpo cierto es por naturaleza indivisible, porque forma un todo, que al separarlo, desaparece o
feja de ser lo que es. La ley declara indivisible el hecho material de la entrega de la especia. Y no la entrega
jurídica (transferencia del dominio o constitución de un derecho real). Obligación de dar que es divisible.
Aquí el legislador se refiere a la entrega material de una especie o cuerpo cierto.
El causante deja una casa a sus herederos, que desea venderla. La cónyuge y los hijos son los herederos y en
esto, es una comunidad hereditaria, por tanto es divisible. Al momento de firmar, deben concurrir los tres.
Pero una vez que se paga el precio de la casa y está al nombre del comprador, cualquiera de los vendedores
debe entregar la llame de la casa, entrara por lo tanto a toda la casa. La entrega material de toda la casa. Aun
cano haya sido vendida por una comunidad hereditaria. En este caso, es una obligación indivisible.

Ejemplo: en el comodato, la obligación de restituir la especie prestada, es indivisible y puede exigirse su


cumplimiento a cualesquiera de los comodatarios que la tenga en su poder, si el contrato hubiere expirado
(recordemos que los comodatarios, además serán solidariamente responsables, si la cosa se destruye o
deteriora, e lo tocante al pago de la respectiva indemnización, art. 2189

Responsabilidad del deudor, indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor o cumplimiento


imperfecto o tardío de la obligación (art. 1526 n° 3)

La obligación de indemnizar perjuicios, en general, es divisible porque consiste en el pago de una suma de
dinero. Pero la ley obliga a pagar la indemnización exclusiva e íntegramente al deudor culpable.
Es indiferente que la obligación infringida sea indivisible o divisible (art. 1553).
Los términos del n° 3 del art. 1528 son impropios, pues resulta una contradicción decir que el deudor culpable
es “exclusiva y solidariamente” responsable, porque siendo uno solo el responsable, se excluye toda
solidaridad.
No importa si la obligación es divisible o indivisible, aquí solamente paga el que es un deudor responsable.
Abeliuk  lo que quiso resaltar el legislador, es que aquí el deudor culpable es el único responsable por el
incumplimiento.

Articulo 1526 n° 4, PRIMERA PARTE. TRATA TRES CASOS DIFERENTES

 PAGO DE UNA DEUDA IMPUESTA A UN HEREDERO (ART. 1526 INCISO 1) : caso en que el testador, los
herederos o la partición por testamento o que los herederos, en la partición de los bines o en
convención separada se impone a uno de los herederos para que pague toda la deuda hereditaria o
testamentaria. La ley permite alterar la regla general del art. 1354 por voluntad del testador o los
herederos, lo que no afecta al acreedor porque no toma parte en la decisión del causante o el acuerdo
de los herederos.
Por lo tanto, el acreedor tiene un derecho alternativo:
- Puede demandar el total de la obligación al heredero quien el testados o sus coherederos han
hecho cargo de la deuda.
- Puede demandar a cada uno de los coherederos por la cuota que le corresponda en la deuda.
Si procede como la primera opción, el heredero que pago el total de la obligación no tiene acción alguna
para pedir reembolso de los demás coherederos.
Si procede como la segunda opción, los demás herederos pueden repetir su cuota del que se hizo cargo
de la deuda. Lo mismo establecen los arts. 1358 y 1360.

Hay deudas hereditarias las cuales son aquellas que tenia o contrajo en vida el causante, y las
testamentarias, que son las que contrae en el ultimo acto de voluntad, que es el testamento.

Meza Barros advierte


Tratándose de las deudas testamentarias (las que tienen su origen en el testamento mismo): los
acreedores testamentarios están obligados a respectar la distribución de las deudas hechas por el
testador, pero no están obligados a respectar el convenio de los herederos (art. 1373).

 CONVENCIÓN ACORDADA ENTRE EL CAUSANTE (DEUDOR) Y EL ACREEDOR, QUE IMPONE A UN HEREDERO


EL PAGO TOTAL: es un caso en que l indivisibilidad de pago produce beneficios prácticos, porque el
acreedor puede demandar el total de la obligación a un heredero porque la solidaridad no pasa a sus
herederos
La expresión “salva su acción de saneamiento”, del inciso 2° del n° 4 del articulo 1526, alude a que si el
heredero ha pagado el total de la deuda, tiene derecho a que sus coherederos le reembolsen lo pagado
en exceso sobre su cuota.
También tiene un derecho alternativo, demandar al que ellos eligieron o a todos.
La indivisibilidad es solo pasiva: los herederos del deudor individualmente considerados, deben pagar el
total.

Acción conjunta de los heredeos de los acreedores del art. 1526 n° 4 inciso III

Los herederos del acreedor que no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la
deuda, sino a prorrata de sus cuotas.
Los herederos del acreedor no pueden demandar el pago integro actuando aisladamente, sino que
deben hacerlo de consumo (art. 1526 n° 4 inciso III).
Deben actuar de manera conjunta para exigir el pago de la deuda, no solos ya que si demandan solos
solo pueden demandar su cuota, pero no el total.

Una cosa cuya división acarrea perjuicio (art. 1526 n° 5 CC)


La indivisibilidad proviene de la presunta voluntad de las partes, que la ley deduce del fin o propósito
que persiguen con la obligación.
¿Hay que resolver si la división de la cosa acarrea o no perjuicio al acreedor?
- Si no perjudica al acreedor, la obligación es divisible y cada deudor está obligado al pago de su
parte o cuota en la deuda.
- Si causa un grave perjuicio para el acreedor, porque no se puede obtener la utilidad que perseguía
al contratar sino mediante la entrega total de la cosa, la obligación es indivisible.
En este caso, la indivisibilidad es puramente pasiva.
La indivisibilidad se refiere a obligaciones de genero (si se debe cualquier otra cosa indeterminada). El n°
2 del art. 1525, se refiere a obligaciones de especie o cuerpo cierto.

Ejemplo:
Testador  testador deja un legado consistente en un predio de 10 hectáreas  HEREDEROS.
Este predio de 10 hectáreas deberá desmembrarse tras su fallecimiento de un fundo de 5000 hectáreas.
Se entiende que los herederos para cumplir el legado y proceder a su pago, deben subdividir el fundo de una
manera que el lote de 10 hectáreas sea un solo todo, con continuidad territorial, y no segregar varios lotes de
una hectárea sin conexión física entre ellos.

Obligaciones alternativas (art. 1526 n° 6)


Si hay varios deudores o acreedores y según que la elección corresponde a unos u otros.

ACREEDORES  VINCULO JURÍDICO, UN SOLO OBJETO DE PRESTACIÓN  DEUDORES

La voluntad del legislador es que el acreedor o los acreedores sean satisfechos íntegramente en el crédito, lo
que no se obtendría si uno de los acreedores o deudores eligiera una cosa o parte de una cosa, y otro eligiera
otra cosa y otra fracción de una cosa.
En estos casos, no es la obligación sino la elección del objeto con que la obligación ha de satisfacerse, lo
indivisible.

Efectos
Obligaciones causales y abstractas o formales  toda obligación debe tener una causa real y lícita aunque no
es necesario expresarla (art. 1467). Obligaciones causales.
De manera que no se piense que solo tienen causa las primeras porque las obligaciones abstractas o formales,
también tienen causa.
Lo que ocurre es que en las obligaciones abstractas o formales, se produce una separación entre la relacion
subyacente y la obligación.
Ejemplo, cuando una persona suscribe un pagaré o acepta una letra de cambio, la obligación de pagar las
cantidades que en esos documentos se indica, tienen una causa, que no aparece en el mismo, y que provienen
de un contrato diferente (mutuo, por ejemplo).
Con el objeto de que esa letra o pagaré ( o documento de crédito de que se trate), pueda circular, se ha
creado esta categoría de documentos abstractos, en que el deudor no puede oponer al tercero la excepción
de falta de causa.
Asi lo consigna entre nosotros, el art. 28 de la ley 18,092 “la persona demandada en virtud de una letra de
cambio no puede oponer al demandante excepciones fundadas en relaciones personales con anteriores
portadores de la letra”.

Indivisibilidad activa
Efectos entre coacreededores y deudor
1° Cada acreedor tiene el derecho de exigir el total de la obligación: art. 1527. La indivisibilidad activa
pasa a los herederos del acreedor, por lo que cada uno de estos puede exigir el pago total: art. 1528.
2° El pago efectuado por el dedudor a cualquier acreedor extingue la obligación respecto de todos.
3° Cada acreedor no es prpietario de todo el crédito, solo puede ejecutar actos de dominio con respecto
a la parte o cuota que le corresponda en el crédito (art. 1532). Ninguno de los acreedores puede sin el
consentimiento de los demás remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida y si lo ace sus
coacreedores podrán demandar la cosa misma abonada al deudor la parte o cuota que el acreedor que
haya remitido la deuda o recibido el precio de la deuda. Art. 1532.

Indivisibilidad pasiva
Concurren varios deudores. Tiene lugar cuando por la naturaleza misma de la obligación, el modo en que ha
sido establecida o la disposición de la ley, la prestación no puede efectuarse en forma parcial.
Hay que distinguir las relaciones externas de las internas.

Reglas que se desprenden de los artículos 1533 y 1534


El carácter indivisible de la obligación proviene de la naturaleza del objeto debido, si este desaparece, la
obligación de pagar perjuicios es divisible.
Obligaciones de dar:
- Si el incumplimiento o retardo en el cumplimiento de la obligación es imputable a todos los deudores,
la acción será divisible: el acreedor, solo podrá demandar a cada uno de los deudores, por su cuota en
la Indemnizacion de perjuicios.
- Si el hecho, dolo o culpa fuere imputable solo a uno de los codeudores de la obligación indivisible,
entonces el será exclusivamente responsable de todos los perjuicios ocasionados al acreedor.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN


I.-) REGLAMENTACIÓN. Título 12 Libro IV, arts. 1545 a 1559, confundidos con los del contrato. Incluso contiene
el único precepto que regula el contrato de promesa, de gran aplicación.

II.-) CONCEPTO HABITUAL DE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES. Para legislación y doctrina inspirada en el
c. francés, la obligación es el efecto de la fuente que la genera, la que a su vez produce los siguientes efectos,
según el punto de vista:
1º Activo: derecho principal a exigir el cumplimiento, y derechos auxiliares;
2º Pasivo: necesidad jurídica de soportar el ejercicio de las acciones del acreedor.
Quedaba al margen el cumplimiento en sí mismo y sus efectos.
Definición de Alessandri. “Los derechos que la ley confiere al acreedor para exigir el al deudor el cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en parte o está en mora de
cumplirla”.

Esta es la concepción que domina nuestro CC. La parte dedicada a los efectos trata del incumplimiento, y
el cumplimiento lo trata como modo de extinguir las obligaciones.

Se distinguía a su vez la siguiente graduación en los derechos del acreedor.


1º El principal para exigir el cumplimiento.
2º El sustituto para exigir el cumplimiento equivalente y la reparación del daño.
3º Derechos auxiliares para mantener la integridad del patrimonio del deudor.

III.-) EL CUMPLIMIENTO COMO EFECTO DE LA OBLIGACIÓN. En doctrina y legislación contemporáneas, el


efecto desde el punto de vista activo es el derecho a la prestación. En consecuencia, el principal efecto de la
obligación es su cumplimiento, y a su falta, aparecen los del incumplimiento.
Se trata de un mero problema de método y enfoque.

Clasificación y pauta. Se pueden distinguir los siguientes efectos de las obligaciones:


1º Los efectos en el cumplimiento.
2º Los efectos en cuanto da lugar a los derechos auxiliares de protección del patrimonio del deudor.
3º Los efectos en el incumplimiento.
SEGUNDA UNIDAD: EFECTO DE LA OBLIGACIÓN EN EL CUMPLIMIENTO.-

CAPITULO I) DEBER DE CUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR.-

1) LA FUERZA OBLIGATORIA DEL VÍNCULO.


Del vínculo jurídico que coloca al deudor en la necesidad de cumplir la prestación deriva su fuerza obligatoria:
el deudor debe cumplir, so pena de soportar el “derecho de agresión”, por el cual el acreedor con auxilio de la
autoridad se dirige contra los bienes del deudor para obtener forzadamente el cumplimiento.

2) RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR A SUS OBLIGACIONES.


La obligación impone al deudor una responsabilidad para su cumplimiento. En derecho primitivo, significaba
que respondía con su persona física. En derecho moderno se descarta este tipo de responsabilidad por
atentar contra la dignidad de la persona, por lo que impera el principio de la responsabilidad patrimonial.

3) LA PRISIÓN POR DEUDAS.


Resabio del derecho primitivo. Es la imposición de la pérdida de la libertad mientras no pague sus deudas.
En el c. francés fue derogada en el siglo XIX. En Chile fue regulada por una de las leyes marianas de 1837, y
derogada el 23 de junio de 1868, dejándola subsistente en algunas figuras, que constituyen más bien delitos:
quiebra culpable o fraudulenta; multas; deudas de administradores de rentas fiscales, municipales,
establecimientos educativos o beneficencia del Estado o bajo inspección del gobierno; y deudas guardadores y
albaceas.
Se distingue un resabio además en los apremios personales de los arts. 1553 Nº 1, y 543 CPC.
También sería una prisión por deudas el delito del art. 22 L. 7498 sobre cuentas corrientes bancarias o
cheques, que pena el giro de doloso de cheques, pero más bien lo que se pena es el engaño manifiesto.

4) LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL DEUDOR.


El patrimonio del deudor responde el cumplimiento íntegro, fiel y oportuno de la obligación.
Este derecho se ha llamado de prenda general, pero más propio es hablar de garantía general del
patrimonio del deudor a sus obligaciones. Hay una garantía porque el patrimonio del deudor está asegurando
que sino voluntaria, forzadamente o por equivalencia, cumplirá su obligación. Y se llama general para
diferenciarla de las específicas en que queda afectado un bien determinado (prenda e hipoteca). Diferencias:

Garantía general Garantías específicas


Recae sobre la universalidad del patrimonio del Afectan determinados bienes sin excluir la garantía
deudor. general, aunque puede existir sin ella.
No otorgan derechos sobre bienes Por su carácter real, otorgan al acreedor la
determinados y no pueden perseguir bienes fuera facultad de perseguir los bienes en manos de
del patrimonio afectado. quien se encuentren.

No otorgan preferencia para su pago. Otorga preferencia para su pago.

5) CARACTERES Y EXTENSIÓN DE LA GARANTÍA (PRENDA) GENERAL.


Es reglamentada en el Título 41 Libro IV, al tratar la prelación de créditos, siendo que la prelación es
justamente una excepción a la igualdad que establece entre los acreedores la garantía general.
El art. 2465 consagra la responsabilidad del deudor: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de
perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros,
exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo 1618”. El art. 2469 señala que los
acreedores pueden exigir que se vendan todos los bienes del deudor que sean embargables hasta la
concurrencia de sus créditos, intereses y costas para que con el producto de la enajenación se
satisfagan sus créditos. El art. 2466 fija la forma de proceder contra el deudor y los arts. 2467 y 2468
permiten la revocación y anulación de los actos realizados por el deudor en perjuicio del derecho de sus
acreedores.
6) ENUNCIACIÓN DE LOS TEMAS A TRATAR.
Esta garantía presenta las siguientes características principales en cuanto a su extensión y efectos:
Iº Es general, universal e ilimitada, salvo excepciones.
IIº Es en principio igualitaria.
IIIº Confiere al acreedor una serie de derechos.
I° Universalidad e ilimitación de la garantía general. La garantía general se enfoca sobre el patrimonio y no
sobre determinados bienes, por ello se suele llamar responsabilidad patrimonial universal del deudor. Y por lo
mismo, éste conserva sus derechos de disposición y administración sobre el patrimonio y los elementos que lo
integran, lo que se explica por el mecanismo de la subrogación real: el deudor responde con los bienes
existentes al momento del cumplimiento y no al momento de contraerse la obligación, los que reemplazan a
los bienes que han salido en el intertanto.
Por excepción, los acreedores pueden dejar si efecto ciertos actos del deudor cuando han sido cometidos
en fraude de sus derechos a través de la acción pauliana.

Limitaciones:
1º Los bienes inembargables no pueden ser perseguidos por los acreedores.
2º Responsabilidad limitada o deuda limitada establecida por ley. Ej.: Beneficio de inventario; limitación
de responsabilidad en sociedades, etc.
3º Responsabilidad por deudas ajenas. Tercero solo responde con el bien afecto y puede repetir contra el
verdadero obligado.

II. IGUALDAD DE LA GARANTÍA GENERAL. En principio, todos los acreedores gozan de garantía general (arts.
2465 y 2469). La excepción son las causales de preferencia: privilegio e hipoteca. Estas se dividen en
específicas (cauciones reales que agota su preferencia en los bienes afectos) y genéricas (se refieren a todo el
patrimonio).

III. DERECHOS QUE OTORGA LA GARANTÍA GENERAL. Se explica por la responsabilidad del deudor,
desde el derecho principal de ejecutar bienes, hasta los derechos auxiliares para mantener, restablecer y
robustecer el patrimonio que está respondiendo.

7) EL CUMPLIMIENTO.
Cuando cumple, el deudor realiza la prestación convenida o establecida.
Puede ser: I. Voluntario o forzado.
a. Voluntario: es el normal. El deudor cumple sin que el acreedor deba recurrir a forzarlo.
b. Forzado: supone incumplimiento previo. El acreedor con auxilio de a ley, fuerza a hacerlo.
II. En naturaleza o por equivalencia.
a. En naturaleza: tal como la obligación ha sido establecida.
b. Por equivalencia: el cumplimiento se efectúa en una forma sustitutiva. Puede ocurrir voluntariamente
o forzadamente.
En Puro y simple.
Voluntario naturaleza: Con Modalidades.
Pago. Indebido.
Cumplimiento

Por
Forzado
equivalencia.
Dación en pago
Compensación
Confusión
Novación
CAPITULO II. PAGO EFECTIVO O SOLUCIÓN.

1) REGLAMENTACIÓN Y PAUTA. Título 14 Libro VI “De los modos de extinguir las obligaciones y primeramente de
la solución o pago efectivo”. Arts. 1567, y del 1568 a 1626.

2) SECCIÓN PRIMERA: CONCEPTO DEL PAGO.

Definición.
El CC lo concibe como modo de extinguir la obligación. Por regla general es su efecto, aun cuando puede
que no sea completo, como en el pago parcial y pago con subrogación.
Definición. “El pago efectivo es la prestación de lo que se debe” (art. 1568) o el cumplimiento de la
obligación en la forma en que ella fue establecida. Pago y solución son sinónimos. Solución viene del latín
“solvere”, que significa desatar. El pago como convención. Aunque se ha discutido, indudablemente es un acto
jurídico bilateral que extingue obligaciones. El pago como convención. Aunque se ha discutido,
indudablemente es un acto jurídico bilateral que extingue obligaciones.
De todas maneras, puede hacerse contra la voluntad del acreedor mediante el pago por consignación, lo que
se explica por el derecho del deudor a liberarse. Si se le niega este derecho, la voluntad del acreedor se suple
con la declaración judicial de suficiencia de pago.
En las obligaciones de dar, el pago equivale a la tradición.

3) CLASIFICACIÓN DEL PAGO.


1º Puede ser voluntario o forzado.
2º Pago con causa (obligación civil o natural) o sin causa (pago de lo no debido)
3º Pago normal y pago con modalidades.

SECCIÓN SEGUNDA: LAS PARTES EN EL PAGO.


Por quién y a quién debe hacerse el pago . El que paga recibe el nombre de solvens y el que recibe,
accipiens.

PÁRRAFO 1º. EL SOLVENS.


1) ENUMERACIÓN. El CC lo reglamenta en el Párrafo 2º, Título 14 Libro IV, arts. 1572 a 1575 “por quién puede
hacerse el pago”.
Art. 1572 inc. 1º: “puede pagar por el deudor cualquier persona a nombre del deudor, aun sin su
conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor”.

I. PAGO EFECTUADO POR EL PROPIO DEUDOR.


Se comprende la persona misma del deudor y también cualquier persona que cumpla por cuenta suya:
1º Representante legal o convencional (mandatario): porque ese es el efecto de la representación (art. 1448).
2º Heredero: es la continuación de la persona del difunto por ficción legal de supervivencia jurídica (art. 1907).
3º Legatario a quien el testador ha impuesto la carga de pagar alguna deuda: es un sucesor singular.
EFECTOS. Regla general. Extinguir la obligación, sin relaciones jurídicas posteriores. Excepción. Se deben
compensaciones posteriores cuando:
1º Representante o mandatario que ha pagado con dineros propios.
2º Heredero que paga más allá de lo que estaba obligado, o ha pagado la obligación que correspondía al
legatario.

II. PAGO EFECTUADO POR PERSONAS INTERESADAS EN LA EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN.


No tienen la calidad de deudor directo, pero si tienen interés en que se extinga la obligación. Si pagan, se
subrogan en los derechos del acreedor para cobrar al verdadero deudor:
1º Codeudoría solidaria. El codeudor solidario puede ser de dos clases:
1. Interesado en la deuda. Si paga el único deudor interesado, la deuda se extingue sin
consecuencias posteriores. Si paga un interesado de varios, se subroga en los derechos del acreedor para
cobrar la cuota a los demás codeudores afectados en la deuda (arts. 1522 y 1610 Nº3).
2. No interesado en la deuda. Asegura el cumplimiento del verdadero deudor. Si paga, se subroga en los
derechos del acreedor (arts. 1522 y 1610 Nº3), para cobrar a quien o quienes deben pagar, por su cuota,
asimilándose en este caso al fiador.
2º Fiador. Es un deudor subsidiario que si paga, la obligación subsiste en virtud de la subrogación legal
(art. 1610 Nº 3), reemplazando al acreedor. Además de la subrogatoria, goza de la acción de reembolso (art.
2370) para cobrar al acreedor lo pagado, más intereses y gastos.
3º Cauciones legales. Paga quien no es el deudor principal, como en el caso de quien ha hipotecado o dado
en prenda un bien propio para garantizar una deuda ajena (fiador real), o quien ha adquirido un bien raíz
afecto a la garantía. En este caso la deuda no se extingue y se subrogan al acreedor (art. 1610 Nº 2 y 2429 inc.
2º).

III. PAGO EFECTUADO POR UN TERCERO TOTALMENTE EXTRAÑO A LA OBLIGACIÓN.


El art. 1572 lo acepta, contrariando el principio general del derecho de no aceptar la intervención en
negocios ajenos, pero como el pago a nadie perjudica, de ahí a que sea posible efectuarlo aun contra la
voluntad de cualquiera de las partes o de ambas. Excepción: “pero si la obligación es de hacer, y si para la obra
de que se trata se ha tomado en consideración la aptitud o talento del deudor no podrá ejecutarse la obra por
otra persona contra la voluntad del deudor”. Fuera de esta excepción, en caso de voluntad contraria del
acreedor, el solvens puede pagar por consignación.
El tercero debe saber que cumple una deuda ajena. Si cree cumplir una propia, hay pago de lo no debido.
En este caso, el solvens podrá repetir contra el acreedor. Igualmente si pagando una deuda ajena, lo hace a
un falso acreedor.
El solvens extraño puede encontrarse en tres situaciones, que se examinan en los números siguientes:
A. PAGO CON CONSENTIMIENTO EXPRESO O TÁCITO DEL DEUDOR.
Art. 1610 Nº 5. La subrogación legal opera en favor del que “paga una deuda ajena, consintiéndolo
expresa o tácitamente el deudor”.

Requisitos. Consentimiento y pago con fondos propios.


Propiamente no se trata de un tercero extraño, sino que se trata de un mandatario del deudor. Si hubo
consentimiento del deudor, el solvens goza de dos acciones: la subrogatoria y la del mandato.
Si el consentimiento no es tácito, entonces está exento de formalidades, y es cuestión de hecho determinar si
lo hubo. Corresponde al solvens probarlo, para lo cual puede valerse hasta de la prueba testimonial. Si el
deudor ratifica después el pago, opera la subrogación. Es preciso que el solvens pague con dineros propios; de
lo contrario, hay pago del deudor, y tiene que probarlo, pues de acuerdo al art. 700 el poseedor se reputa
dueño y quien cumplió la deuda tenía la posesión del dinero con que realizó el pago.

B. PAGO SIN CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR.


Se trataría de una agencia oficiosa. El art. 1573 se ocupa de este caso, donde no opera la subrogación legal
(podría operar la convencional).
Éste obtiene la acción de reembolso, que se diferencia de la subrogatoria en que no aprovecha ninguna de
las ventajas y prerrogativas del crédito antiguo.
Se ha criticado ésta diferenciación con el caso anterior, pero se justifica en que en derecho normalmente no
se admite la intromisión de extraños en negocios ajenos.

C. PAGO CONTRA LA VOLUNTAD DEL DEUDOR.


Existen dos normas contradictorias: el art. 1574, ubicado en el pago, y el art. 2291, ubicado en la gestión de
negocios ajenos.
Art. 1574: “El que paga contra la voluntad del deudor, no tiene derecho para que el acreedor de reembolse
lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción”. Admite solo la subrogación voluntaria
y le niega al solvens la acción de repetición contra el deudor.
Art. 2291 establece como principio general que quien administra un negocio ajeno contra la voluntad
expresa del interesado, no tiene acción contra éste, a menos que la gestión fuese útil y existiese la utilidad al
tiempo de la demanda. Y señala como ejemplo: “si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda,
que sin ella hubiera debido pagar el interesado”.
Es decir, concede la acción de reembolso, contrariando lo que señala el art. 1574. Ésta última solución es
referible por ser más justa e impedir un enriquecimiento sin causa. Interpretaciones:
1º Leopoldo Urrutia: reconoce acción de repetición cuando el pago ha sido útil, aplicando el art. 2291; y si no
lo fue, se aplica el art. 1574. De no ser así, se estaría permitiendo un enriquecimiento sin causa.
Sin embargo, establece una distinción que el art. 1574 rechaza expresamente, además de que
el enriquecimiento sin causa solo se aplica si el legislador no lo ha expresamente excluido.
2º El art. 1574 se aplica cuando el pago es una gestión única del solvens, en cambio se aplica el art.
2291 cuando se “administra” un negocio. Aunque respeta la letra, carece de justificación la diferenciación.
Conclusión. Por razones de justicia, es preferible aplicar el art. 2291.

2) REQUISITOS EN EL SOLVENS EN EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES DE DAR.


El pago equivale a la tradición, y por tanto debe cumplir los requisitos de ella.
Art. 679: “si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no se transfiere el dominio sin ellas”.
Pero además, la ley exige la concurrencia de dos requisitos adicionales, señalados a continuación:

1° El pago debe hacerlo el dueño, su representante o sucesor; y


2° El solvens debe tener la capacidad de enajenación.

I. EL PAGO DEBE HACERLO EL DUEÑO.


Art. 1575: “el pago en que se debe transferir la propiedad no es válido, sino en cuanto el que paga es dueño
de la cosa pagada, o la paga con el consentimiento del dueño”. Hay una impropiedad pues no es nula la
tradición, sino que es inoponible al verdadero dueño. La tradición, aunque no suficiente para transferir el
dominio, concurriendo los demás requisitos legales, habilita al adquirente para llegar a ser dueño por
prescripción adquisitiva. Así lo prueba el art. 1815 que declara válida la compraventa de cosas ajenas.
Si el acto fuese nulo, la nulidad sería la absoluta y la tradición no podría validarse (salvo por el lapso del
tiempo de 10 años), sin embargo el art. 682 señala: “si el tradente no es el verdadero dueño (…) no se
adquieren por medio de la tradición otros derechos que los transmisibles del mismo tradente sobre la cosa
entregada.
Pero si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá hacerse este transferido desde el momento de
la tradición”.
En conclusión, si quien paga no es dueño, el pago es válido, pero deja a salvo los derechos del verdadero
dueño mientras no se extingan por la prescripción.
Quedan incluidos en el precepto el dueño, sus representantes legales o convencionales y sus herederos.

II. EL SOLVENS DEBE TENER CAPACIDAD DE ENAJENAR.


Art. 1575 inc. 2º: “Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el
que paga tiene facultad de enajenar”. Se justifica porque es un acto de disposición.
3) PAGO DE COSAS CONSUMIBLES.
Es una excepción. El art. 1575 inc. final señala pueden no concurrir los requisitos anteriores “cuando la
cosa pagada es fungible y el acreedor la ha consumido de buena fe”. Se requiere:
1º Que se trate de cosas consumibles. El legislador se confundió de concepto.
2º Que el acreedor las haya consumido de buena fe. Ésta consiste en la ignorancia del acreedor de que el
pago lo recibió de quien no era dueño o carecía de la facultad de enajenar, y como se presume (art.707) quien
pretenda que no la hubo, deberá probarlo. Aunque no convence a Abeliuk, se ha argumentado que por su
excepcionalidad, al acreedor le correspondería probar la buena fe.
PÁRRAFO 2º. EL ACCIPIENS

1 ) A QUIÉN DEBE HACERSE EL PAGO.


Reglas de gran importancia pues el que paga mal, paga dos veces: no puede oponerse a la demanda como
excepción de pago el que se haya efectuado a quien no tenía facultad de percibirlo.
De acuerdo al art. 1576, el pago puede hacerse:
1º Al acreedor.
2º A sus representantes, y
3º Al poseedor del crédito.

I. EL ACREEDOR.
Art. 1576: “Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (se entienden incluidos todos los
que les hayan sucedido en el crédito)...”. Por tanto incluye: herederos, legatarios y cesionarios del
crédito.
Sin embargo, el art. 1578 señala casos en que se sanciona con nulidad el pago hecho al acreedor. Son los
siguientes:
A. S I E L A CREEDOR E S INCAPAZ.
Art. 1578 Nº: “El pago hecho al acreedor es nulo... si el acreedor no tiene la administración de sus
bienes”.
Es aplicación de los principios generales en cuanto a la incapacidad. Excepción: el pago al acreedor incapaz
es válido si la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor.
El solvens debe probar el beneficio (arts. 1.688 y 1578 Nº 1). No hay lugar la repetición contra el incapaz si
el acto ha sido declarado nulo, salvo si se probare que éste se ha hecho más rico, es decir:
1º Si lo pagado o adquirido con el pago ha sido necesario, o
2º Si lo pagado subsiste y se quiere retenerlo.

B. SI SE HA EMBARGADO LA DEUDA O MANDADO RETENER LO PAGADO.


Art. 1578 Nº 2: es nulo el pago hecho al acreedor “si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener
el pago”.
El derecho de garantía general permite a los acreedores perseguir para el pago en todos los bienes del deudor,
incluidos sus créditos. En consecuencia, en el juicio respectivo pueden embargar los créditos, con el efecto de
retirar del comercio jurídico el bien embargado. Por ello es que el art. 1464 Nº 3º declara que hay objeto
ilícito y por ende nulidad absoluta, en la enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial, y el art.
1578, la nulidad del pago efectuado. Si no fuera así, quedaría burlado el embargo al enajenar el crédito el
ejecutado o recibir su pago.

C. SI SE HA MANDADO RETENER EL PAGO.


La retención es una medida precautoria (art. 295 CPC) y en cuya virtud, el pago no puede efectuarse,
quedando retenido en poder del deudor, del propio demandante o de un tercero (el dinero debe estar en la
cuenta corriente del tribunal: art. 507 COT). De ahí que el art. 681 dispone que no se puede exigir la tradición
si interviene decreto judicial en contrario.
El embargo y la retención deben notificarse al deudor, pues en caso contrario es válido el pago, y duran hasta
que son alzados por orden del tribunal. Para la validez del pago es preciso que todos se hayan alzado.
Si el deudor no paga por embargo o retención, no hay mora, pues la orden de autoridad constituye un caso
fortuito o fuerza mayor. Sin embargo, se ha discutido en el juicio ejecutivo el caso de que la retención la haya
pedido el propio deudor.
La sanción del pago de un crédito retenido o embargado es la ineficacia de éste y, en consecuencia,
deberá pagar otra vez.
D. SI EL DEUDOR ESTÁ EN QUIEBRA.
El art. 1578 Nº 3 declara no válido el pago efectuado “al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo
favor se ha abierto concurso”, es decir, quiebra. Es aplicación de la nulidad general de los actos ejecutados por
el deudor después de la declaración de quiebra (art. 2467).
Declarada la quiebra se produce el desasimiento de los bienes del fallido: imposibilidad en que queda el
deudor de administrarlos, facultad que pasa al Síndico de Quiebras, quien es el facultado para recibir el pago
de los créditos del fallido.
No basta la mera insolvencia; se requiere que la quiebra se haya declarado.

II. REPRESENTANTES DEL ACREEDOR.


Art. 1.576 inc. 1º parte final: puede recibir el pago por el acreedor “la persona que la ley o el juez autoricen a
recibir por él, o... la persona diputada por el acreedor para el cobro”. Por su parte, el art. 1579 amplía los
conceptos. En resumen, reciben válidamente el pago los representantes legales, judiciales y convencionales.

A. REPRESENTANTES LEGALES.
Por regla general es nulo el pago que se efectúa a un incapaz, pues él debe hacerse a sus representantes
legales. Art. 1579: guardadores por sus pupilos, maridos por las mujeres en cuanto tengan la
administración de los bienes de éstas, los padres de familia por sus hijos, los recaudadores fiscales o de
comunidades o establecimientos públicos, por el Fisco o las respectivas comunidades o establecimientos.
También menciona al albacea que tenga el encargo especial de cobrar las deudas o la tenencia de los bienes
del difunto. El albacea con tenencia de bienes siempre está facultado para recibir el pago; si no tiene tenencia,
solo por encargo especial. Se discute si el albacea con tenencia de bienes puede cobrar judicialmente créditos
de la sucesión.
Finalmente, se enumera a “las demás personas que por la ley especial... están autorizadas para ello”. Ej.:
Síndico de Quiebras por el fallido.

B. REPRESENTANTES JUDICIALES.
Arts. 1576 y 1579: son las personas que el juez nombra con el objeto de recibir el pago. Ellas pueden ser un
secuestre o un depositario judicial. El secuestro es una medida precautoria (arts. 290 y 291 CPC) y consiste
en la entrega a un tercero de la cosa objeto de la demanda para su custodia; al secuestre se aplican las
normas del depositario judicial.
En consecuencia, el juez podrá ordenar que el pago se deposite en manos de una de estas personas. Un
curador ad litem no tiene por sí solo facultad para recibir el pago.

C. DIPUTADO PARA RECIBIR EL PAGO.


Hay una especie de mandato, que otorga el acreedor para recibir el pago (arts. 1580 a 1586) . El mandatario
para el pago puede ser relativamente incapaz (arts. 1581 y 2128).
El mandatario tiene facultad para recibir el pago del crédito en tres casos (art. 1580):

1º MANDATO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.


El poder es general para la libre administración de todos los negocios del acreedor. art. 2132: el mandatario
general puede cobrar los créditos del mandante que pertenezcan al giro administrativo ordinario.

2º MANDATO ESPECIAL.
La diputación puede conferirse por un poder especial para la libre administración del negocio o negocios
en que está comprendido el pago.
La ley ha precisado la extensión del poder. art. 2142: “el poder especial para vender comprende la facultad
de recibir el precio”. En cambio, “el poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en
juicio al deudor, no le faculta por sí solo para recibir el pago de la deuda (art. 1.582). art. 7 inc. 2º CPC: en el
mandato judicial la facultad de percibir requiere mención expresa.
3º PODER ESPECÍFICO.
La diputación finalmente puede referirse exclusivamente al crédito de que se trata, o “un simple mandato
comunicado al deudor”.
Se ha resuelto que es un hecho de la causa determinar si existe en quien recibe el pago poder suficiente
para percibirlo. Si se paga a un mandatario no facultado, el deudor no queda liberado frente al acreedor, sin
perjuicio de su derecho a repetir contra aquél.

4° EXTINCIÓN DE LA DIPUTACIÓN PARA RECIBIR EL PAGO.


Art. 1586: la diputación termina “en general por todas las causas que hacen expirar el mandato”, que están
señaladas en el art. 2163, pero en el pago hay reglas sobre la muerte, revocación e inhabilidad del mandatario.
1º Muerte del mandatario. Art. 1583: “la facultad de recibir por el acreedor no se transmite a los herederos o
representantes de la persona diputada por él para este efecto, a menos que lo haya expresado así el acreedor”.
El precepto aplica la regla general del mandato (art. 2163). No hay inconveniente para que el acreedor acepte
que el mandato sea efectuado por los herederos o representantes del mandatario.
2º Revocación del mandato. Contrato que hace excepción a la regla general de que sólo pueden dejarse sin
efecto por el mutuo acuerdo de las partes, ya que se extingue por la revocación unilateral del mandante. La
diputación, como mandato que es, puede también terminar por esta vía, pero el legislador impone en los
arts. 1584 y 1585 con algunas limitaciones.
a) Mandatario designado en común acuerdo con el deudor. Art. 1584: en principio, el acreedor no puede
revocar el mandato del diputado sin la autorización del juez, quien la dará “en todos los casos en que el deudor
no tenga interés en oponerse a ello”.
b) Acuerdo que se pague al acreedor o un tercero. Art. 1585: el pago efectuado a cualquiera de ellos es válido,
y el acreedor no puede prohibir el cumplimiento al mandatario, sino en dos casos:
1. Cuando ha demandado judicialmente al deudor antes de la prohibición, y
2. Cuando pruebe justo motivo para ello.
3º Inhabilidad del mandatario. Art. 1586: “la persona diputada para recibir se hace inhábil por la demencia
o interdicción, por haber hecho cesión de bienes o haberse trabado ejecución en todos ellos”.

III. POSEEDOR DEL CRÉDITO.


También es válido el pago que se realiza a una persona que no tiene realmente derecho a recibirlo.
Art. 1576 inc. 2º: “el pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es
válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía”.
Particularidades:
1º La disposición recoge la teoría de la apariencia y del error común,
2º Es la única que se refiere a la posesión de los derechos personales. Pero existe una gran diferencia con la
posesión de las cosas, porque ésta conduce ce a la adquisición por prescripción adquisitiva. En cambio, la
posesión de los créditos solo produce el efecto de legitimar el pago efectuado a quien estaba en posesión del
crédito, aunque después resulte que no era el dueño.

REQUISITOS:
1º Posesión del crédito. No se refiere a la mera tenencia material del título justificativo de la deuda, sino
que debe tratarse de un acreedor que aparece como tal, sin serlo. Ej.: falso heredero o legatario; pago al
cesionario del crédito que posteriormente se declara nulo, etc.
En materia de letras de cambio la jurisprudencia ha sido vacilante. Abeliuk opina que debe resolverse caso a
caso, porque no basta la mera presentación del documento para que el deudor crea que paga al dueño del
mismo, ya que puede tratarse de un mero tenedor. Pero a la inversa, si paga sin que se le exhiba la letra, no
podría el solvens pretender que pagó al poseedor.
Igualmente si se le presenta un documento nominativo, o uno a la orden de una persona y es otra quien actúa
cobrándolo sin que haya mediado endoso, aunque éste sea anulable, el accipiens no es ni aparentemente el
acreedor. Sin embargo, si se le cobra en virtud de un endoso falsificado, y el deudor no tenía medios de
saber de la falsificación por no habérsele notificado la pérdida del documento, es evidente que el pago es
válido, si el deudor estaba de buena fe.
2º Buena fe del deudor. Consiste en ignorar la circunstancia de que no se está pagando al verdadero acreedor.
Y como la buena fe se presume, será el verdadero acreedor quien deberá probar su ausencia.
No se requiere la buena fe del que recibe el pago, pues se ha aceptado la eficacia del pago efectuado al
poseedor de un título falsificado; igual cosa ocurrirá en los títulos al portador en que no puede normalmente el
deudor saber si quien los cobra es el legítimo acreedor, aunque hayan sido hurtado o robados.

IV. PAGOS HECHOS A OTRAS PERSONAS.


El pago fuera de las personas señaladas precedentemente, es nulo o indebido, y el deudor podrá pedir el
reembolso de lo pagado, salvo por ej., que se hubiere pagado a un incapaz sin que éste se hiciere más rico con
el cumplimiento. La obligación no ha quedado extinguida ante el verdadero acreedor, quien puede obligar al
deudor a pagarla de nuevo.
Excepciones (art. 1577):
1º Si el acreedor, pudiendo legítimamente hacerlo, ratifica expresa o tácitamente el pago hecho a persona
distinta de las enumeradas por la ley. La ratificación opera retroactivamente: “el pago se mirará como válido
desde el principio” (art. 1577 inc. 2º).
2º “Si el que ha recibido el pago sucede en el crédito, como heredero del acreedor, o bajo otro
título cualquiera” ( art. 1577 inc. 1º parte final). Este otro título puede ser un legado o una cesión de créditos.

SECCIÓN TERCERA: EL OBJETO DEL PAGO.


1. EL DEUDOR DEBE CUMPLIR AL TENOR DE LA OBLIGACIÓN.
Para que haya pago debe efectuarse la prestación en que la obligación consiste.
Art. 1569 inc. 1º: “el pago se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la obligación; sin
perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes”.
Tres principios:
1º Identidad del pago. Debe pagarse lo establecido y no otra cosa o hecho.
2º Integridad del pago. El deudor debe cumplir íntegramente la obligación.
3º Indivisibilidad del pago. El pago debe hacerse de una sola vez.
Conclusión. La regla es el cumplimiento literal.
Reglamentación. Arts. 1569 a 1571 y especialmente en el párrafo 5º del Título 14: “Cómo debe hacerse el
pago”, arts. 1590 a 1594.

I. IDENTIDAD DEL PAGO.


El acreedor no está obligado a aceptar una prestación diferente (identidad del pago activa), ni el deudor puede
tampoco ser forzado a darla (identidad del pago pasiva).
Art. 1569 inc. 2º: “el acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se debe, ni aun con el
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”, mera consecuencia del inc. 1º: tratándose de obligaciones
contractuales, de la obligatoriedad del contrato del art. 1545.
Casos en que el acreedor recibe una cosa distinta:
1º Obligaciones modales que pueden cumplirse por equivalencia.
2º Obligación facultativa. Es una excepción aparente, porque la obligación desde su origen tenía
dicha posibilidad y en consecuencia, de antemano el acreedor estaba obligado a aceptar esta forma de pago,
3º En la dación en pago no hay nada excepcional, porque es el acreedor quien por convención con el
deudor recibe en pago cosa distinta a la que se le debe, y
4º En todos los casos de cumplimiento por equivalencia, consienta el acreedor en ellos (que no hay
tampoco excepción), o no, en que si ya el acreedor se ve forzado a recibir cosa distinta. Y así, si el
cumplimiento en naturaleza se ha hecho imposible por culpa o dolo del deudor, el acreedor tendrá derecho
a la indemnización de perjuicios que es siempre una suma de dinero.

1) QUÉ SE DEBE PAGAR.


Hay que distinguir según la clase de obligaciones de que se trate:
1º Obligaciones hacer: se pagará ejecutando el hecho de que se trata.
2º Obligaciones de no hacer: se paga absteniéndose de efectuar lo prohibido.
3º Obligaciones de dar. Hay que subdistinguir:
a) de género: su cumplimiento se rige en los arts. 1509 y 1510, ya tratados.
b) de especie o cuerpo cierto: el deudor, además de la obligación de darlas jurídicamente, tiene las
de entregarlas materialmente y conservarlas hasta la entrega. Pendientes estas obligaciones, es posible
una pérdida en la cosa debida, que puede ser total o parcial.
Si es total, ya no puede haber pago y la obligación se extingue si la pérdida es fortuita, y siendo
reemplazada por la de indemnización si es imputable al deudor, esto es, ha habido dolo o culpa suyos.
En cuanto a la pérdida parcial, el CC solo reglamentó un caso: los deterioros de la cosa, pero las reglas del
art. 1590 deben aplicarse por analogía a toda imposibilidad parcial en el cumplimiento, con mayor razón si
las soluciones son muy semejantes a las del art. 1486 (deterioros de la cosa debida bajo condición).
En principio, el acreedor está obligado a recibir la especie o cuerpo cierto “en el estado en que se halle”
(art. 1590, 1ª parte del inc. 1.°). El deudor puede estar obligado a responder de los deterioros según los casos:

1º EL DEUDOR RESPONDE DE ACUERDO A LAS REGLAS GENERALES:


A. Si el deterioro proviene de su hecho o culpa.
B. Si deriva del hecho o culpa de terceros por los cuales es civilmente responsable.
C. Cuando el deudor está en mora, y el deterioro proviene aun de un caso fortuito, pero al que la cosa
no hubiere estado expuesta en manos del acreedor.
A estas situaciones del art. 1590, cabe agregar dos más que resultan de otras disposiciones:
D. Si el deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito o de alguno en particular (art. 1673), y
E. Cuando se ha robado o hurtado un cuerpo cierto (art. 1676).

2º EL DEUDOR NO RESPONDE, DE ACUERDO A LAS REGLAS GENERALES:


A. Cuando los deterioros son provocados por caso fortuito o fuerza mayor, salvo las excepciones legales.
B. Cuando el deudor está en mora, pero los deterioros provienen de un caso fortuito que igualmente
habría dañado la cosa estando ella en poder del acreedor.
C. Cuando los deterioros derivan del hecho o culpa de un tercero de quien el deudor no es
civilmente responsable.
Hasta aquí se refiere el art. 1590; el cuarto caso proviene del art. 1680, que se refiere sólo a la pérdida
total, pero que con mayor razón debe aplicarse a la parcial:
D. Si el acreedor está en mora de recibir, ya que en tal caso el deudor sólo responde del dolo y culpa grave.

2. DERECHOS DEL ACREEDOR EN CASO DE DETERIOROS.


Hay que distinguir:
1º El deudor no responde. El acreedor debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre, sin derecho a
reclamo contra el deudor; si el deterioro es obra de un tercero, por el cual aquél no es civilmente responsable,
puede exigir eso sí que el deudor le ceda sus acciones contra él.
2º El deudor es responsable. Hay que subdistinguir, según si ellos son de importancia o no.
A. Si los daños no son de importancia, el acreedor debe recibir la cosa en el estado en que se encuentre, pero
tiene derecho a la indemnización de perjuicios por los deterioros; y
B. Si los daños son de importancia, hay incumplimiento imputable parcial, y el acreedor tiene el derecho
alternativo del art. 1489. Y es la misma solución del art. 1486 para la cosa debida bajo condición que se
deteriora culpablemente. La diferencia es que en este caso la ley no hizo la distinción entre daño de
importancia y el que no lo tiene, aunque existe la misma razón.

II. LA INTEGRIDAD DEL PAGO.


El pago debe ser total, de la obligación y sus accesorios. Consecuencias:
1º “El deudor no puede obligar al acreedor a que se reciba por partes lo que se le deba, salvo el caso de
convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales”. Es lo que
doctrinariamente se llama indivisibilidad en el pago.
2º El pago debe ser total, y es tal el que “comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban”
(art. 1591 inc. 2º)
3º Los gastos del pago son por regla general del deudor.

1) LOS GASTOS DEL PAGO.


Si corrieran por cuenta del acreedor, ya no recibiría íntegra la prestación. Art. 1571: “los gastos que ocasionare
el pago serán de cuenta del deudor, sin perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare acerca de la
costas judiciales”.
Excepciones y limitaciones:
1º La convención de las partes, pues el precepto es supletorio. .
2º La disposición de la ley. Ej.: pago por consignación (art. 1604). Como el deudor recurre a este procedimiento
por la negativa, indeterminación o imposibilidad de ubicar al acreedor, los gastos en que aquél incurra son de
cargo de éste; art. 2232: gastos de transporte para la restitución del depósito son de cargo del acreedor
(depositante), pues en su beneficio se ha celebrado el contrato,
3º Art. 1571 exceptúa lo que el juez ordene acerca de las costas judiciales. Los arts. 144 a 147 CPC determinan
cuándo las partes deben ser condenadas en costas. Si ellas no corresponden al deudor en el juicio de cobro
que le ha seguido el acreedor, estos gastos serán de cuenta suya.
PROBLEMA. Evidente anomalía en el CPC. Si el cobro se hace en juicio ejecutivo las costas son siempre de
cargo del deudor, a menos que sea absuelto, en cuyo caso corresponden al acreedor, o se acepte sólo en parte
una o más excepciones en que se distribuyen proporcionalmente, pero pueden imponerse todas ellas al
ejecutado cuando en concepto del tribunal haya motivo fundado (art. 471 CPC).
En los demás procedimientos, por regla general, la parte que es vencida totalmente en el juicio corre con
las costas, a menos que el tribunal considere que tuvo motivos plausibles para litigar (art. 144).
El legislador procesal olvidó que el deudor puede enervar las acciones fundadas en el incumplimiento,
pagando en el juicio, en cuyo caso la demanda puede ser denegada por la sentencia y no hay disposición del
CPC que faculte al juez para imponer las costas al demandado. El demandado no ha sido vencido
íntegramente, y es injusto no imponerle las costas de un juicio que ha provocado exclusivamente por su
incumplimiento.
Por ello los tribunales han impuesto en estos casos las costas judiciales, diciendo que ellas son gastos del
pago, y en consecuencia de cargo del deudor, en virtud del art. 1571.

LIMITACIÓN A LOS GASTOS DE COBRANZA.


Materia regulada en artículo 37 de la Ley N°19.496, sobre protección a los consumidores que regula los
procedimientos de apremio extrajudicial al deudor por las oficinas de cobranza. La ley 19659, de 1999 que
establece sanciones a procedimientos de cobranzas ilegales.

II. LA INDIVISIBILIDAD DEL PAGO.


Principio derivado del anterior. Por ello se ha resuelto que el tribunal no puede ordenar el pago de la
indemnización de perjuicios por parcialidades.
La indivisibilidad se aplica a cada obligación considerada aisladamente, pero si entre el mismo acreedor y el
mismo deudor existen diferentes deudas, cada una de ellas podrá ser satisfecha separadamente, pero en
forma íntegra (art. 1594).
Pero no hay inconveniente para que el acreedor voluntariamente acepte un pago parcial, caso en que
subsiste la deuda por la parte insoluta y el deber de pagarla íntegra.
Casos en el acreedor está obligado a recibir un pago parcial:
1º El de la simple conjunción. Porque cada deudor está obligado únicamente al pago de su cuota en la
deuda, de manera que el acreedor no puede exigir el pago íntegro, sino demandando a todos los deudores.
Más propiamente se presenta en la conjunción derivativa (art. 1354), porque en la otra, desde su origen la
deuda era pagadera dividida.
En la solidaridad e indivisibilidad pasiva sí que recupera su pleno imperio el art. 1591 inc. 1º.
2º Caso en que las partes hayan estipulado el pago por parcialidades. Ej.: saldos de precio de compraventa.
Si las partes nada han dicho sobre la división en cuotas de la deuda, se presume que todas ellas son iguales,
pero también pueden estipular la división que mejor les pareciere (art. 1593).
3º Los beneficios de división y excusión en la fianza. En virtud del 1º, el fiador puede exigir al acreedor, si hay
varios deudores subsidiarios, que cobre a cada uno de ellos su cuota en la deuda.
Por el 2º el fiador exige al acreedor que intente su acción contra el deudor principal antes de dirigirse contra él.
De todos modos el acreedor deberá recibir el pago hasta donde alcancen los bienes del deudor y el saldo lo
cobrará al fiador. Recibe, pues, un pago parcial (art. 2364).
4º Discusión sobre el monto adeudado. Art. 1592: “si hay controversia sobre la cantidad de la deuda, o
sobre sus accesorios, podrá el juez ordenar, mientras se decide la cuestión, el pago de la cantidad no
disputada”.
5º Compensación. Ella extingue las deudas recíprocas entre el acreedor y deudor hasta el monto de la de
menor valor, y en consecuencia el acreedor de la obligación mayor recibe sólo el saldo hasta enterar su crédito.
6º En ciertos casos de insolvencia del deudor, el acreedor puede verse obligado a recibir pagos parciales, y
aun a no poder cobrar el saldo.
7º Art 54 inc. 2º L.18.092: “El portador no puede rehusar un pago parcial”. Puede eso si protestar la letra
saldo no pagado. Vencida la letra, este pago parcial no puede ser inferior a la mitad del valor del documento.

SECCIÓN CUARTA: OTROS ASPECTOS DEL PAGO.


1) ENUNCIACIÓN.
I. CUÁNDO DEBE EFECTUARSE EL PAGO.
Según la regla general (art. 1569), la obligación debe cumplirse en conformidad a su tenor. Si el deudor no lo
hace así, ha existido incumplimiento, y concurriendo los demás requisitos legales, puede quedar expuesto a la
indemnización de perjuicios.
En general, la obligación debe cumplirse cuando ella se hace exigible, y por tanto:
1º Si es pura y simple, en el momento en que se contrae, sin perjuicio de la existencia de un plazo tácito;
2º Si la deuda es a plazo, desde su vencimiento o llegada, y
3º Si ella es condicional, desde que la condición queda cumplida.

II. DÓNDE DEBE EFECTUARSE EL PAGO.


Posibilita el encuentro del deudor y acreedor, y es uno de los elementos que determinan la competencia
de los tribunales (art. 138 COT).
Reglamentación. Párrafo 4º del Título 14, Arts. 1587 a 1589 “Dónde debe hacerse el pago”. El legislador se ha
referido a las obligaciones contractuales y entre ellas a las de dar, pero se admite que sea de aplicación
general, salvo norma legal en contrario. Ej: obligaciones tributarias.
De acuerdo al principio de la autonomía de la voluntad, la 1ª norma aplicable es la estipulación de las partes
(art. 1587). Se ha fallado que si se estipuló que debía cobrarse al deudor en su casa y no se prueba haberlo
hecho, no cae en mora, aunque el plazo esté vencido. A falta de estipulación, hay que distinguir (art. 1588)
a) obligaciones de especie o cuerpo cierto (inc. 1º): el pago debe hacerse en el lugar en que el cuerpo
cierto “existía al tiempo de constituirse la obligación”.
b) todas las restantes (inc. 2º): se hará el pago “en el domicilio del deudor”.
Se ha discutido qué debe entenderse por domicilio del deudor. La mayoría estima que debe ser el domicilio del
deudor que tenía a la convención y no al pago: el art. 1589 se pone en el caso del cambio de domicilio y no
distingue en absoluto, y aplica íntegramente a los arts. 1587 y 1588 y las distintas situaciones que ellos
contemplan.
En efecto, el art. 1589 dispone que “si hubiere mudado de domicilio el acreedor o deudor entre la celebración
del contrato y el pago, se hará siempre éste en el lugar en que sin esa mudanza correspondería, salvo que las
partes dispongan de común acuerdo otra cosa”.

III. PRUEBA Y PRESUNCIONES DE PAGO.


El deudor puede valerse de cualquier medio, con las limitaciones propias de la prueba testimonial.
La forma más normal será el correspondiente recibo o carta de pago. Art. 119 CCo: “el deudor que paga tiene
derecho de exigir un recibo, y no está obligado a contentarse con la devolución o entrega del título de la
deuda. El recibo prueba la liberación de la deuda”.

Principales presunciones de pago:


1º Recibo del capital. Art. 1595 inc. 2º: “si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los
intereses, se presumen éstos pagados”. La presunción es meramente legal.
En operaciones de crédito de dinero, si el acreedor otorga recibo del capital se presumen pagados los
intereses, y el reajuste en su caso (art. 17 L. 18.010).
2º Pagos periódicos. Art. 1570: “en los pagos periódicos la carta de pago de tres períodos determinados y
consecutivos hará presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre el
mismo acreedor y deudor”. El precepto es de aplicación amplia.
Art. 18 L. 18.010: el recibo por los intereses correspondientes a tres períodos consecutivos de pago hace
presumir que los anteriores han sido cubiertos. Lo mismo se aplica a los recibos por capital cuando éste se
debe pagar en cuotas.
3º Finiquito de una cuenta. Art. 120 CCo: “el finiquito de una cuenta hará presumir el de las anteriores
cuando el comerciante que lo ha dado arregla sus cuentas en períodos fijos”.

IV. IMPUTACIÓN DEL PAGO. (PÁRRAFO 6º DEL TÍTULO 14, ARTS. 1595 A 1597).
Consiste en determinar cuál de las obligaciones o accesorios de ellas quedan extinguidos con el pago
efectuado por el deudor si él no es suficiente para cancelar todas las de la misma naturaleza que existan entre
las partes. Supone:
1º Que existan varias obligaciones entre las mismas personas, o una obligación con accesorios, intereses
generalmente, y que estas personas desempeñen en ellas el mismo papel jurídico: acreedor y deudor;
2º Que las obligaciones sean de la misma naturaleza; generalmente lo serán de dinero, y
3º Que el pago efectuado por el deudor no sea bastante para extinguir todas las obligaciones y sus accesorios.

REGLAS.
1º Con ciertas limitaciones, la elección es del deudor;
2º Si él no lo hace, pasa al acreedor al extender la carta de pago, y
3º Si éste no efectúa la imputación, la ley la realiza.
1º Elección del deudor. Igual que en las obligaciones alternativas. Pero a fin de que el acreedor no resulte
injustificadamente perjudicado, la ley impone algunas limitaciones a su derecho de imputación:
A. Se imputan primero los intereses (art. 1595 inc. 1º), salvo que el acreedor consienta expresamente que
se impute al capital.
B. Se imputan primero las obligaciones vencidas (art. 1596). Se ha discutido el alcance de la expresión “no
devengada”, que no es sinónima de pagada, y que equivale al derecho a cualquier percepción o retribución
en razón de trabajo, servicio u otro título.
C. Se debe imputar primero la obligación que se extingue completamente. Deriva del principio de
la indivisibilidad del mismo.
2º Elección del acreedor en la carta de pago. Art. 1.596: si el deudor no imputa el pago a ninguna obligación en
particular, “el acreedor podrá hacer la imputación en la carta de pago; y si el deudor la acepta, no le será lícito
reclamar después”.
3º Imputación legal. Si ni el deudor ni el acreedor han efectuado la imputación, el art. 1597 señala una
Limitación previa: se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba.
Y si este elemento no determina diferencias entre las deudas, el deudor, cuya es la imputación siempre en
principio, decidirá. Ello aunque ya haya sido demandado para el pago de alguna obligación.

V. EFECTOS DEL PAGO.


Normalmente pone término a la obligación. Extinguida la obligación, con ella mueren sus accesorios.
Excepciones:
1º Si es parcial y el acreedor lo ha aceptado o visto obligado a hacerlo, hay incumplimiento parcial, que
tiene efectos propios.
2º Cuando se presenta alguna de las modalidades del pago.

CAPITULO III. LAS MODALIDADES DEL PAGO


1) CONCEPTO Y ENUNCIACIÓN.
Son aquellas en que se alteran las reglas generales antes estudiadas, por lo cual se producen efectos
diferentes a los normales.
Son el pago por consignación, con subrogación, por cesión de bienes, por acción ejecutiva y con beneficio
de competencia. Falta agregar por quiebra del deudor, en la LQ. .
Se ha pretendido que la dación en pago y la compensación son modalidades, pero Abeliuk no concuerda.

SECCIÓN PRIMERA: EL PAGO POR CONSIGNACIÓN.

1) REGLAMENTACIÓN Y ENUNCIACIÓN.
“Del pago por consignación”: Párrafo 7º Título 14 del Libro IV, Arts. 1598 a 1607. El CC fue modificado por la L.
7825 de 1944 para hacer menos engorroso el trámite.
2) PARRAFO I: CONCEPTOS GENERALES.
Aplicación del pago de consignación. Puede que el acreedor no se allane a recibir el pago. En tal caso, para
que el pago sea válido aun contra su voluntad, debe operar por consignación.
Los arts. 1572 y 1598 reconocen expresamente la eficacia del pago efectuado contra la voluntad o sin la
concurrencia del acreedor: “para que el pago sea válido, no es menester que se haga con el consentimiento
del acreedor; el pago es válido aun contra la voluntad del acreedor, mediante la consignación”.
Para hacer eficaz este derecho la ley ha establecido un procedimiento minuciosamente reglamentado, a fin
de que pueda el deudor pagar sin la concurrencia del acreedor y en eso consiste justamente el pago
por consignación.
1) CAUSALES.
1º La negativa lisa y llana del acreedor a recibir el pago, por mala fe o no acuerdo en lo pagado.
2º Por la no comparecencia del acreedor a recibir el pago en el lugar y momento que corresponda, y
3º Cuando existe incertidumbre respecto de la persona del acreedor, situación agregada por la Ley 7.825.
Entonces, pago por consignación es el que se efectúa con las formalidades legales, ante la negativa,
no comparecencia o incertidumbre del acreedor. Se aplica a toda clase de obligaciones. Pero será imposible
será efectuarlo cuando se requiere la colaboración del acreedor. Por ello está en relación con la llamada mora
del acreedor.

2) PROCEDIMIENTO DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN.


Etapas bien diferenciadas:
1º La oferta por medio de la cual el solvens manifiesta al acreedor su intención de cumplir la obligación, y
2º La consignación. Operaciones:
a) depósito de lo debido.
b) calificación de la consignación, a fin de determinar la eficacia del pago así efectuado.
Hasta este último instante la consignación es extrajudicial. .
Art. 1601 inc. 4º: “en el pago por consignación no se admitirá gestión ni recurso judicial alguno del
acreedor tendiente a obstaculizar la oferta o la consignación.
Por consiguiente, no se dará curso a ninguna oposición o solicitud del acreedor”.
Sólo cuando el deudor ha terminado sus diligencias y se pone en conocimiento del acreedor la
consignación, éste puede entrar a la discusión sobre la validez y eficacia del pago que le ha sido hecho.
Por no ser juicio el pago por consignación, se ha resuelto que el poder para litigar no habilita al mandatario
para efectuarlo.

PARRAFO II: LA OFERTA.


1) CONCEPTO.
La oferta es el acto por el cual el solvens, que puede ser el propio deudor o un tercero, manifiesta al
acreedor su intención de pagar. Por regla general no puede faltar (art. 1600).
2. REQUISITOS.
Hay que distinguir los casos generales del pago por consignación de las situaciones especiales.
I. REQUISITOS DE LA OFERTA NORMAL. Hay que subdistinguir entre los requisitos de fondo, y el
procedimiento de la oferta.

A . REQUISITOS DE FONDO DE LA OFERTA: CAPACIDAD, LUGAR, OPORTUNIDAD.


Art. 1600: la consignación debe ser precedida de oferta “y para que la oferta sea válida, reunirá las
circunstancias que siguen”.
Las 4 primeras reglas pueden sintetizarse en que la oferta debe mediar entre personas capaces de pagar y
recibir el pago, respectivamente, donde y cuando corresponda.
1º Sujetos de la oferta. Art. 1600 regla 1ª: la oferta debe ser “hecha por una persona capaz de pagar”. No
es necesario el deudor mismo, sino cualquiera de las personas enumeradas por la ley.
2ª regla: es necesario “que sea hecha al acreedor, siendo éste capaz de recibir el pago, o a su legítimo
representante”.
Se ha declarado no válida la oferta efectuada al fiador, cuando éste aún no había pagado al acreedor.
2º Lugar del pago. Regla 4ª: es necesario “que se ofrezca ejecutar el pago en el lugar debido”.
3º Momento oportuno. La oferta debe hacerse una vez que la obligación se haya hecho exigible. Art. 1600
Regla 3ª: “que si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva” es preciso que “haya expirado el plazo o
se haya cumplido la condición”.
Que la oferta no pueda hacerse pendiente el plazo, debe entenderse para los casos en que el deudor no
tiene facultad de renunciarlo.
“...Con todo, si la obligación es plazo, la oferta podrá también hacerse en los 2 últimos días hábiles del
plazo”.
Esta disposición está en armonía con el art. 1605 inc. 2º: si se trata de una obligación a plazo o bajo
condición, la obligación se considerará cumplida en tiempo oportuno, siempre que la oferta se haya
efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación. En consecuencia, la oferta puede
hacerse válidamente en los dos últimos días del plazo y al siguiente a su vencimiento.

B. REQUISITOS DE FORMA DE LA OFERTA: SU PROCEDIMIENTO.


Reglas 5ª a 7ª: un funcionario público que actúa como ministro de fe efectúa una oferta labial al acreedor, y levantar un
acta de lo obrado con el resultado de la diligencia.
1º Intervención de ministro de fe. Son funcionarios competentes para efectuar la oferta un notario de la comuna
o un receptor judicial. En las comunas sin notario, podrá hacer sus veces el Oficial del Registro Civil del lugar en que debe
hacerse el pago.
Esta gestión extrajudicial, ya que la regla 5ª dispone que estos funcionarios actuarán “sin previa orden del
tribunal”.
2º Oferta labial. Minuta con la descripción de la cosa vendida. Regla 5ª: “para la validez de la oferta no será
menester la presentación material de la cosa ofrecida”. En la minuta debe constar “lo que debe, con los intereses
vencidos, si los hay, y los demás cargos líquidos, comprendiendo en ella una descripción individual de la cosa ofrecida”.
En obligaciones en moneda extranjera o expresadas en moneda extranjera, hay que acompañar un certificado de un
banco de la plaza otorgado con no más de 2 días de anterioridad a aquel en que se efectúe la oferta, en el cual conste la
equivalencia en moneda nacional al tipo de cambio vendedor, de la moneda extranjera adeudada a la fecha del
certificado. El deudor podrá, en todo caso, consignar en la moneda extranjera adeudada. (art. 23 L. 18.010).
3º Acta y demás trámites. Regla 6ª: el funcionario respectivo debe extender un acta de la oferta, copiando en ella la
minuta.
Con el acta en su poder el ministro de fe se traslada donde el acreedor y le formula la oferta. En el acta deber expresarse
la respuesta del acreedor o su representante, y dejarse constancia si el uno o el otro la ha firmado o declarado no saber o
no poder firmar (Regla 7ª)
.
II. CASOS DE EXCEPCIÓN. ENUNCIACIÓN.
1º Imposibilidad de ubicar al acreedor;
2º Pagos periódicos de sumas de dinero;
3º Demanda del acreedor, y
4º Letra de cambio.
1°. Imposibilidad de ubicar al acreedor. Art. 1602 inc. 1º: “si el acreedor o su representante no tiene
domicilio en el lugar en que deba efectuarse el pago, o no es habido, o hay incertidumbre acerca de la persona
del acreedor, tendrá lugar lo dispuesto en los N.° 1.°, 3.°, 4.°, 5.° y 6.° del Art 1600”. Entonces, no se aplica la
regla 2ª, esto es, que la oferta se haga al acreedor ni la 7ª, esto es, la constancia en el acta.
Art. 1602 inc. 2º: la oferta al acreedor se reemplaza haciéndola el ministro de fe encargado de ella al tesorero
comunal respectivo, quien se limitará a tomar conocimiento de la misma. Hecho esto, el deudor queda en
situación de efectuar la consignación
Lo especial de este caso es que se prescinde del acreedor y se le reemplaza por el tesorero comunal, pero
como éste nada sabe de la deuda, no puede aceptar o rechazar la oferta. El trámite parece inútil y bastaría la
constancia del ministro de fe de las circunstancias.

2°. Pagos periódicos de sumas de dinero provenientes de una misma obligación. Arriendos urbanos. Si se
trata del pago periódico de sumas de dinero que provengan de una misma obligación, para la 1ª deben
cumplirse todos los trámites normales señalados, pero en las siguientes consignaciones se omite la oferta y se
procede a efectuarlas en la cuenta del tribunal sin más trámites (art. 1601 inc. 5º).
También se aplicará en materia de arriendos. El organismo público que se preocupaba de la materia era
el departamento de arriendos de la Dirección de Industria y Comercio (Dirinco), hoy Servicio Nacional
del Consumidor.
La Ley N°18.101, rige actualmente en la materia. Sin embargo, los contratos de arrendamiento de bienes raíces
urbanos celebrados con anterioridad a la vigencia de esta ley continuarán regidos por el DL. 964 y los juicios
respectivos se substanciarán y fallarán con arreglo a las disposiciones de este D.L (art. 1º Transitorio). En
consecuencia, en estos contratos rige el procedimiento de consignación del art. 13 del DL 964: “El
arrendatario, en caso de negativa del arrendador a recibir la renta o a otorgar el correspondiente recibo, podrá
depositar la renta de arrendamiento en cualquier oficina de la Dirección de Industria y Comercio (hoy
SERNAC), de la comuna en que estuviere situado el inmueble, otorgándosele el correspondiente recibo.
Este pago se considerará como hecho al arrendador para todos los efectos legales.
Art. 23 L. 18.101: “En caso de negativa del arrendador a recibir la renta de arrendamiento o a otorgar el
correspondiente recibo al arrendatario que no deseare recurrir al procedimiento de pago por consignación
(...), podrá depositar aquélla en la unidad del Servicio de Tesorerías que corresponda a la ubicación del
inmueble, indicando el nombre, apellidos y la residencia del arrendador. Dicha unidad le otorgará el
correspondiente recibo y comunicará el arrendador, por carta certificada, la existencia del depósito. Este pago
se considerará hecho al arrendador para todos los efectos legales; pero su suficiencia será calificada en el juicio
que corresponda”.
Inc. 2º : “el retiro del depósito por el arrendador no significará renuncia a sus derechos ni producirá los
efectos previstos en el inciso tercero del artículo 1956 del Código Civil”, esto es, no produce la tácita
reconducción o renovación tácita del arriendo.
Mantiene el mismo error de limitarse al caso de negativa del arrendador, que no es el único. Pero quedan
a salvo los derechos de las partes para discutir el pago ante los tribunales correspondientes.
La única importancia de la disposición es que permite al arrendatario un mecanismo expedito para evitar
caer en mora, sin necesidad de recurrir al procedimiento más complejo del pago por consignación.

3°. Demanda del acreedor. Art. 1600 inc. final: “si el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la
obligación o deduce cualquiera otra acción que pueda enervarse mediante el pago de la deuda, bastará que
la cosa debida con los intereses vencidos, si los hay, y demás cargos líquidos, se consigne a la orden del
tribunal que conoce del proceso en algunas de las formas que señala el art. 1601, sin necesidad de oferta
previa”.
La consignación puede efectuarse en varias formas, pero generalmente se hará por el depósito en la cuenta
del tribunal.

Casos en que procede:

1º Cuando el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la deuda. En el juicio ejecutivo hay una
norma especial: el art. 490 CPC.
2º Cuando se ha deducido cualquiera otra acción que pueda enervarse mediante el pago de la deuda. Ej.:
acción resolutoria enervada por pago durante el curso del juicio.
Ha sido muy frecuente que en los juicios de desahucio y restitución se depositen los arriendos en la cuenta del
tribunal. Esa consignación no es eficaz, pues en esos juicios no se persigue su cobro, ni se enervan por el
pago de las rentas. Retirar la consignación en este caso no importa aceptarla y quedan a salvo los derechos del
acreedor para discutirla (art. 23 L. 18.101)

4°. Letra de cambio y pagaré. Art. 70 L. 18.092: basta para el pago de la letra de cambio el depósito de su valor
en la tesorería comunal respectiva el día de su vencimiento, pero siempre que el documento señale la comuna
correspondiente al lugar del pago.

III. RESULTADO DE LA OFERTA.


Efectuada la oferta, dos situaciones pueden producirse:
1º Que el acreedor la acepte, en cuyo caso termina allí el procedimiento.
2º El acreedor rechaza la oferta, no es habido o se mantiene la incertidumbre respecto de su persona, se pasa
a la 2ª etapa del pago por consignación. No hay otra posibilidad, porque ninguna intervención se acepta, al
acreedor para oponerse, reclamar u obstaculizar el procedimiento

PÁRRAFO III: LA CONSIGNACIÓN Y SU CALIFICACIÓN.

1) CONCEPTO.
Art. 1599: “la consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o
no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y con las
formalidades necesarias, en manos de una tercera persona”. En la consignación hay dos etapas: el depósito
mismo y la calificación.

I. EL DEPÓSITO. A diferencia de la calificación, es extrajudicial (art. 1601 inc. 4º). Nada puede hacer el acreedor
para impedirlo.
Art. 1.601 inc. final: “será juez competente para los efectos de este artículo el de letras de mayor cuantía del
lugar en donde deba efectuarse el pago”. Este tribunal será competente para todo lo relacionado con el
depósito. Ej.: designación del depositario que deberá recibir la cosa, y notificación de la consignación (art.
1.603 inc. 1º).
Forma de efectuar el depósito (art. 1601). Hay que distinguir:
a) El dinero puede depositarse en la cuenta corriente del tribunal competente, en la tesorería
comunal correspondiente, y en cualquier Banco.
b) Cosa distinta de dinero, los depósitos deben hacerse en la feria, casa de remates, o almacén del lugar en
que debe efectuarse el pago, y
4º En poder de un depositario nombrado por el juez competente (inc. final del art. 1601).
Escapan a estas normas las consignaciones especiales. La ley no ha señalado plazo alguno para que el deudor
proceda al depósito, después de efectuada la oferta, porque supone que si el deudor se toma la molestia de
efectuar ésta quiere pagar, y el pago sólo se produce con la consignación. Antes, la obligación está aún
pendiente; por ello se ha rechazado la excepción de pago del ejecutado si al ser éste requerido no había
efectuado aún el depósito.

II. CALIFICACIÓN DE LA CONSIGNACIÓN. Determinar si efectivamente ha habido pago capaz de extinguir la


obligación. El pago es una convención, por lo que requiere la voluntad del acreedor, y el procedimiento sólo se
justifica en virtud del derecho del deudor a liberarse de la obligación. Para ello es fuerza oír al acreedor, de ahí
a que debe notificarse al acreedor, y obtener que se declare la suficiencia del pago.

A. NOTIFICACIÓN AL ACREEDOR. El tribunal competente es el de letras de mayor cuantía del lugar en donde
debe efectuarse el pago (art. 1603, inc. 1º).
El objeto es hacerle saber al acreedor que se ha efectuado la consignación, de modo que si él concurre
al tribunal y la acepta, ya es innecesaria.
La ley no ha reglamentado especialmente esta notificación, por lo que se aplican los arts. 40 y ss. CPC. A A
partir de aquí una potencial contienda.
Frente a la notificación, el acreedor, puede tomar dos actitudes:
a) Aceptar la consignación totalmente, en cuyo caso queda pagada la obligación, o aceptarla como pago
parcial, y demandar el resto (arts. 1591 y 1592).
b) Rechazar el pago o nada diga, en cuyo caso es necesario que se declare la suficiencia del pago.

B. LA SUFICIENCIA DEL PAGO. Art. 1603 inc. 2º: “la suficiencia del pago por consignación será calificada en el
juicio que corresponda promovido por el deudor o por el acreedor ante el tribunal que sea competente
según las reglas generales”.
De acuerdo a esto, efectuada la intimación judicial al acreedor para que reciba la cosa ofrecida y si el
acreedor se niega a aceptarla o nada dice, el deudor deberá entablar un juicio, pidiendo que se declare la
suficiencia del pago; ella puede discutirse también en juicio deducido por el acreedor. Este juicio del acreedor
o del deudor no tiene por qué forzosamente ser uno destinado exclusivamente a este objeto, el acreedor
puede iniciar cualquier acción que se funde en el incumplimiento, como ser ejecución forzosa, resolución, etc.
Ante tal demanda, el deudor opondrá la excepción de pago y para aceptarla o rechazarla el tribunal deberá
calificar la consignación.
Y este juicio no se efectúa ante el tribunal que ordenó la consignación, a menos sea competente según
las reglas generales. En todo caso se trata de otro procedimiento.
Sin embargo, en la práctica será el acreedor quien deba entablar el juicio y no el deudor, en mérito a lo
dispuesto por el inc. 3º del precepto.
En efecto, según esta disposición, el juez que ordenó la notificación de la consignación, a petición del
deudor, podrá declarar suficiente el pago si el acreedor no prueba dentro del plazo de 30 días hábiles contados
desde dicha notificación la circunstancia de existir juicio en el cual deba calificarse la suficiencia del pago. Pero
si el acreedor no prueba su existencia, el mismo tribunal declarará a petición del deudor la suficiencia del
pago, y ordenará el alzamiento de las cauciones, si las hay.
El plazo de 30 días es fatal. En el curso de él, el deudor debe quedar notificado de la demanda (art. 1603 inc.
final). El plazo es prorrogable hasta por 30 días si por causa ajena a la voluntad del acreedor no ha sido posible
notificar al deudor (inc. 4º).
Las resoluciones son apelables en el solo efecto devolutivo (art. 1603 inc. final).
Hacen excepción los casos en que varían las reglas generales de la oferta, especialmente cuando la
consignación se produce en el curso del juicio promovido por el acreedor, exigiendo el cumplimiento de la
obligación u otra acción que pueda enervarse mediante el pago. En tal situación la suficiencia del pago será
calificada por el tribunal que conoce de este juicio.

El pago por consignación será suficiente:


1º Si el acreedor acepta la oferta o consignación;

2º Si el acreedor no prueba haber iniciado un juicio que declare la insuficiencia del pago dentro de los 30
días hábiles, prorrogables, pero fatales, siguientes a la notificación de la consignación, y 3º Si el pago es
declarado suficiente por sentencia judicial en el juicio promovido por el deudor o acreedor con este objeto, o
en el juicio en que el acreedor exigía el cumplimiento o ejercía otra acción que pueda enervarse por el pago.
En estos juicios se discutirá la validez del pago efectuado por consignación. No puede el acreedor pedir
estos pronunciamientos al tribunal que ordenó notificarle la consignación. Podría hacerlo cuando el deudor se
ha equivocado en la persona del acreedor o éste no podía recibir el pago; el notificado acreedor puede hacer
presente esta circunstancia al tribunal que ordenó poner en su conocimiento la notificación, ya que carece de
acción para iniciar un juicio en que deba discutirse la suficiencia. Además, no se trata de un problema de ella,
sino de falta de obligación o exigibilidad de la misma..

PÁRRAFO IV: EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN.


1) LA CONSIGNACIÓN PRODUCE LOS EFECTOS DEL PAGO. OPORTUNIDAD DE ELLA EN EL CASO DEL PLAZO Y
LA CONDICIÓN.
Art. 1605 inc. 1º: “El efecto de la consignación suficiente es extinguir la obligación, hacer cesar,
en consecuencia, los intereses y eximir del peligro de la cosa al deudor, todo ello desde el día de la
consignación”. Tales efectos nacen con la consignación misma, aunque la notificación y declaración de
suficiencia sean posteriores.
En casos de la obligación a plazo y bajo condición (inc. 2º), se retrotraen a la fecha de la oferta para los
efectos de considerar cumplida oportunamente la obligación. Aceptada la consignación por el acreedor o
declarado suficiente el pago por sentencia ejecutoriada, la obligación se considerará cumplida en tiempo
oportuno, siempre que la oferta se haya efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la
obligación. La ley faculta al deudor para ofrecer en los últimos dos días y en el siguiente hábil. La consignación
forzosamente tendrá que hacerse cuando el plazo ya está vencido.
Pero mientras ella no se efectúe, los intereses se devengan y el cuidado de la cosa es de cargo del deudor.
De esta manera queda éste obligado a efectuarla efectivamente.

2) LOS GASTOS DE LA CONSIGNACIÓN.


Art. 1604: “las expensas de toda oferta y consignación válidas serán de cargo del acreedor”. Es la negativa,
no comparecencia o incertidumbre del acreedor las que obligaron al deudor a incurrir en los gastos de la oferta
y consignación.
Las costas se tasan una vez que exista sentencia de término que declara suficiente el pago.

3) RETIRO DE LA CONSIGNACIÓN.
Arts. 1606 y 1607 distinguen al respecto dos situaciones:
1º Si el acreedor no ha aceptado la consignación y ella no ha sido declarada suficiente por sentencia que tenga
la fuerza de cosa juzgada, el deudor puede retirar libremente la consignación (art. 1606).
Retirada la consignación “se mirará como de ningún valor y efecto respecto del consignante y de sus
codeudores y fiadores” (art. 1606 parte final).
2º Pero si la obligación se ha extinguido por haber producido su efecto normal el pago por consignación, el
deudor no puede retirarla sin el consentimiento del acreedor.
Si acreedor y deudor consienten en el retiro de la consignación, “la obligación se mirará como del todo
nueva”, lo que es lógico, pues la anterior la extinguió el pago. Y por no ser la misma obligación:
1º Los codeudores y fiadores permanecerán exentos de ella, salvo que consientan en la nueva obligación.
2º Se extinguen las cauciones reales. O sea, no existe la reserva de la hipoteca, como en la novación.
3º El acreedor no conserva los privilegios. No permite la ley renovarlos como las hipotecas, pues la ley es
la única fuente de preferencias. Las partes no pueden crearlas.
La situación se asemeja a la novación en que también se extingue una obligación y nace una nueva, pero la
diferencia es que la novación supone una obligación anterior vigente que se extingue por su intermedio.
Mientras que en este caso la obligación ya estaba extinguida por pago.

SECCIÓN SEGUNDA: EL PAGO CON SUBROGACIÓN.


1) REGLAMENTACIÓN Y PAUTA. Párrafo 8º Título 14º Libro IV, arts. 1608 a 1613.

PÁRRAFO 1°: LA SUBROGACIÓN EN GENERAL.

1) LA SUBROGACIÓN EN EL DERECHO.
Consiste en sustituir una persona o cosa por otra persona o cosa, en términos tales que la nueva pase a ocupar
la misma situación jurídica de la anterior. Clasificación:
1º Real. Una cosa pasa a reemplazar a otra en términos tales que aquélla entre a jugar el mismo rol jurídico
que la sustituida.
2º Personal. Un sujeto que es sustituido por otro en tales términos que éste pasa a ocupar la misma
situación jurídica del 1º.
2) LA SUBROGACIÓN REAL.
Se presenta principalmente en los casos de pluralidad de patrimonios con un solo titular. Ej.: sociedad
conyugal.
La institución del patrimonio universalidad de derecho se ha explicado con la noción de la subrogación real. El
deudor que responde a las obligaciones con todo su patrimonio, en virtud de la garantía general, conserva el
derecho a disponer de los bienes que lo componen, mientras no sea en fraude de sus acreedores, y los nuevos
que adquiera entran a reemplazar a los enajenados.
La subrogación real tiene importancia en los casos de titularidad múltiple de patrimonios por un mismo sujeto,
como en la sociedad conyugal. En ésta subsisten cuando menos tres patrimonios: el de la sociedad conyugal, el
del marido y el de la mujer, y a ellos pueden agregarse otros patrimonios especiales, como el constituido por
los bienes reservados de la mujer casada que ejerce una profesión, industria u oficio separados de los de
su marido, conforme al art. 150.
También la subrogación real puede presentarse en situaciones aisladas, cuando un bien está afectado a un
fin determinado. Ej.: art. 555 CCo: “La cosa que es materia del seguro es subrogada por la cantidad asegurada
para el efecto de ejercitar sobre ésta los privilegios e hipotecas constituidos sobre aquellos”.
Y así, si una finca hipotecada asegurada es destruida por un siniestro, el monto de la indemnización que debe
pagar la Compañía Aseguradora se subroga a aquélla para los efectos de los derechos y preferencias que
puede invocar el acreedor hipotecario. Tiene gran importancia, porque el acreedor conserva su garantía sobre
ella, reemplazada por la indemnización y mantiene su preferencia de 3ª clase, que de la hipoteca se desplaza a
la indemnización, para pagarse antes que los demás acreedores.

3) SUBROGACIÓN PERSONAL O PAGO CON SUBROGACIÓN.


En el Derecho Público opera cuando un funcionario pasa a reemplazar a otro en el ejercicio de su función. En Derecho
Privado se presenta en múltiples situaciones: sucesión por causa de muerte los herederos pasan a reemplazar
jurídicamente en su patrimonio al causante. Pero específicamente se reserva para el pago con subrogación. El art. 1608
lo define como “la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga”.
Críticas.
1º El uso de la expresión “transmisión” que es propia de la sucesión por causa de muerte. Pero ésta se produce un
fenómeno muy semejante al del pago con subrogación; en ella, los herederos continúan la persona del difunto,
como también en la subrogación el tercero pasa a reemplazar en el crédito al acreedor.
2º La definición no da un concepto claro de la institución.
Definición doctrinaria. Ficción jurídica, en virtud de la cual cuando un tercero paga voluntariamente con dineros propios
una obligación ajena, ésta se extingue entre acreedor y deudor, pero subsiste teniendo por nuevo acreedor al que
efectuó el pago. Así se ha fallado.
Supuestos de la definición.
1º Pago de una deuda ajena. Si se cumple una obligación que en parte es propia y en el resto ajena, el pago extingue
la deuda en la porción que ella correspondía al que soluciona, quien se subroga en el saldo.
2º De carácter voluntario. Si el tercero ha pagado por error una deuda ajena, es un pago de lo no debido.
3º El tercero debe pagar con fondos propios, porque si lo hace con los del deudor, la obligación ha quedado
definitivamente extinguida. Por ello el mandatario del deudor no se subroga al acreedor, a menos que haya hecho el
pago con fondos propios. En caso contrario, ha actuado el mismo deudor.
4º Que el tercero quede en la misma situación jurídica del antiguo acreedor.

4) CLASIFICACIÓN.
“Se subroga un tercero en los derechos del acreedor, o en virtud de la ley, o en virtud de una convención del
acreedor” (art. 1609). En cuanto a su fuente, la subrogación puede ser:
1º Legal. Opera por el solo ministerio de la ley.
2º Convencional. Es de menor trascendencia que la legal, pues ha sido desplazada por la cesión de créditos.
Supone un acuerdo de voluntades, únicamente entre el acreedor y el tercero que efectúa el pago.
En otras legislaciones, como la francesa e italiana, se contempla también la subrogación convencional por
voluntad del deudor, lo que ha sido criticado.
Aunque se diferencian en su origen y forma de constituirse, producen los mismos efectos (art. 1612),
pero varían según la subrogación es total o parcial.

5) LA SUBROGACIÓN COMO MEDIO DE TRASPASAR LOS CRÉDITOS. REFERENCIA.


El pago con subrogación se asemeja a la cesión de créditos y a la novación por cambio de acreedor, porque en
todas ellas se reemplaza a uno de los sujetos de la obligación: al acreedor.
La novación se aparta de las demás, por cuanto supone la extinción del crédito anterior, mientras que en
el pago con subrogación y en la cesión de créditos, es el mismo crédito el que cambia de titular.
Subrogación, sobre todo convencional y la cesión de créditos. En la 1ª hay pago, y en la 2ª un negocio
jurídico; en consecuencia, si no se paga todo el crédito en la subrogación , ella es parcial, mientras que en la
cesión de créditos, su título incluso puede ser una donación.
La subrogación convencional, como la novación, tuvo su apogeo mientras hubo restricciones para la cesión
de créditos que hoy las ha desplazado. Pago con subrogación y la estipulación a favor de otro cuando aquél
es convencional. El tercero que paga adquiere un crédito contra el deudor, pero siempre la subrogación es
un pago; no da nacimiento al crédito que ya existía.

6) ACCIONES DE QUE GOZA EL TERCERO QUE PAGA. FUNDAMENTO DE LA SUBROGACIÓN.


1º La subrogatoria si el legislador o el acreedor lo subrogan en el crédito que cancela, y
2º La acción propia que emane del vínculo jurídico que lo unía al deudor.
Si el que paga de todos modos goza de una acción propia contra el deudor, qué objeto tiene la
subrogatoria.

Beneficios:
a) Al solvens, porque su acción propia contra el deudor puede carecer de garantías, y en cambio aquella que
paga gozar de ellas ti otras ventajas. Otras veces le convendrá más la acción propia, porque la subrogatoria
esté extinguida por prescripción u otra causa.
b) Al deudor en nada perjudica la subrogación, pues sigue debiendo lo mismo. Este no puede oponerse a
la subrogación legal, porque si el deudor le quisiera pagar no podría negarse a la cancelación.

7) EXPLICACIÓN JURÍDICA DE LA SUBROGACIÓN.


1º Mediante el pago del tercero efectivamente se extingue el crédito, y nace a favor de éste uno nuevo, al
cual se anexan todos los accesorios del primitivo. Jurídicamente es inaceptable, pues si se extinguió el crédito,
con él han perecido sus accesorios. Hoy está abandonada.
2º Operación compleja. Entre el accipiens y el deudor mediaría un pago, y entre aquél y el tercero que
paga, una cesión de derechos. Tampoco resulta aceptable: si hubo pago, deberían producirse sus efectos y si
bien existen la cesión de créditos y el pago con subrogación, se parecen, tienen una diferencia conceptual
fundamental.
3º Ficción legal, porque siendo jurídicamente inexplicable, el legislador la establece por razones
de conveniencia que ya señalamos. Nuestra jurisprudencia así lo ha estimado también.
Es una institución de excepción y, en consecuencia, de interpretación restringida.

PÁRRAFO 2°: LA SUBROGACIÓN LEGAL.


1) ENUNCIACIÓN.
La subrogación legal opera por el solo ministerio de la ley en los casos expresamente establecidos, sin
que intervenga la voluntad del accipiens ni del deudor.
Art. 1610 inc. 1º: “se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley, y aun contra la voluntad del acreedor,
en todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio”, y a continuación da 6 numerandos. El
precepto no es taxativo.
No pueden crearse casos de subrogación por analogía, sino que se requiere un texto legal que la establezca. El
legislador establece la subrogación legal a favor de terceros que le merecen a la ley una protección especial
por la situación peculiar en que se encuentran.
Para que procedan los casos de subrogación legal, es necesario que concurran los requisitos generales
estudiados más los especiales de cada uno, y por ello se ha fallado que si no era realmente deudor aquel por
quien se paga, no puede haber subrogación.
Si opera por el solo ministerio de la ley, en principio es consensual.

Casos:
1º Codeudores solidarios y subsidiarios;
2º Pago con consentimiento del deudor;
3º Caso del que ha facilitado dineros al deudor para el pago.
4º Caso del que paga a un acreedor de mejor preferencia;
5º Casos en la hipoteca;
6º Caso del heredero beneficiario que paga una deuda hipotecaria con dineros propios, y
7º Enunciación de otros casos fuera del art. 1610.

1°. Codeudores solidarios y subsidiarios. Referencia. Art. 1610 Nº 3: se produce subrogación legal a favor
del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente. Casos: codeudoría solidaria y
fianza, esto es, los de aquellos terceros que están obligados a la deuda, y tienen por tanto interés en
extinguirla. La subrogación del codeudor solidario ya fue estudiada (art. 1522).

Respecto del deudor subsidiario o fiador, va a gozar de dos acciones contra el deudor principal:
a) La subrogatoria que le concede ellos arts 1610 Nº 3 y 623 y
b) La acción de reembolso que le otorga el art. 2370.
Si existen varios fiadores y uno paga más de lo que le corresponde, se subroga por el exceso en los derechos
del acreedor contra los cofiadores (art. 2378).

2°. Pago con consentimiento del deudor. Referencia. Art. 1610 Nº 5. La subrogación legal opera en favor
“del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor”.
El solvens va a gozar, además de la acción subrogatoria, de la que deriva del mandato.

3°. Préstamo de dineros al deudor para el pago. Art. 1610 Nº 6: es un caso de subrogación legal la que se
produce a favor “del que ha prestado dinero al deudor para el pago”.
Es un caso muy particular, porque el pago no lo hace el tercero, sino el deudor con fondos que ha recibido
en préstamo. Además, es un caso de subrogación legal solemne.

REQUISITOS:
 1º Que el tercero facilite dinero al deudor. Se trata de un mutuo y ha de ser de dinero.

 2º Que el pago se efectúe al acreedor con dichos dineros. Si el deudor da una inversión distinta al
préstamo recibido y posteriormente paga con dineros propios la deuda, no hay subrogación legal.

 3º Deben constar por escritura pública ambos hechos, esto es, que el tercero ha prestado el dinero para
el pago de una deuda, y que el deudor realmente pagó con ese dinero. Es solemne. No hay
inconvenientes, para que ambos actos consten en una misma escritura pública.
Acciones. La subrogatoria, y la proveniente del mutuo que efectuó al deudor.
En Francia se contempla este caso como de subrogación convencional efectuada por el deudor;
parece preferible la solución nuestra, porque el acreedor no puede oponerse.

 4°. Pago de un acreedor a otro de mejor derecho. Art. 1610 Nº 1: la subrogación legal opera en favor
“del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca”.

Requisitos:
 1º Que el pago lo haga no un tercero cualquiera, sino otro acreedor. A raíz de la subrogación, este
acreedor va a gozar de dos créditos contra el mismo deudor: el suyo y aquel en que se ha subrogado
por el pago efectuado a otro acreedor.

 2º El pago debe hacerse a un acreedor de mejor derecho. Y es de mejor derecho si el crédito en que el
solvens se va a subrogar goza de privilegio o hipoteca superiores al propio de este último. En
consecuencia, operara siempre a favor del acreedor valista, y del acreedor privilegiado o hipotecario
que paga una acreencia más preferente que la suya.
La subrogación legal sólo tiene lugar si el mejor derecho se funda en la preferencia del crédito, pero no en
otras ventajas que le accedan. Si el otro acreedor paga a uno de éstos, podrá operar otro caso de subrogación
legal o la convencional.

5°. Pago de una hipoteca. En los créditos garantizados con hipoteca se presenta frecuentemente la
subrogación, porque ella traspasa la hipoteca al nuevo acreedor. De manera que en todos los casos de
subrogación legal y convencional, ella se traduce en el cambio del acreedor hipotecario. Además, la
existencia de la hipoteca es normalmente un incentivo para el tercero que paga y que se hace así de un crédito
con la garantía predilecta.
Interesan los casos de quienes se han visto obligados a pagar la deuda que no les correspondía en mérito
al carácter real de la hipoteca, y aquellos en que el adquirente del inmueble hipotecado ha pagado el
gravamen que lo afectaba y posteriormente se ve privado de su dominio.

Disposiciones:
1º El art. 2429, inc. 2º, para el poseedor de la finca hipotecada.
2º El art. 2.430, para el caso del que hipoteca un inmueble propio para garantizar una deuda ajena, y
3º El art. 1.610 Nº 2, aplicable al que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a
quienes éste estaba hipotecado. Este precepto es limitativo, pues se refiere exclusivamente a la compra y, en
consecuencia, no puede extenderse a otros títulos translaticios de dominio que deberán encuadrarse, si ello es
posible, en los demás casos de subrogación legal. Su objeto fundamental es proteger al comprador del
inmueble que ha pagado la hipoteca que afectaba a éste, y posteriormente se ve privado por cualquier causa
de su camino.

Es posible sintetizar en 4 los casos de subrogación legal:


1º El del adquirente de un inmueble hipotecado, que se ve obligado a pagar la hipoteca que lo gravaba;
2º El de la hipoteca constituida por un tercero;
3º El del adquirente del inmueble hipotecado que se hizo cargo del pago de la hipoteca y es privado del
dominio del bien raíz, y
4º El de la caducidad o purga de la hipoteca.

1º Adquirente de la finca hipotecada. Art. 2429: caso del tercer poseedor reconvenido para el pago de la
hipoteca constituida sobre la finca que ha adquirido con ese gravamen. Este tercer poseedor no responde de la
deuda garantizada con hipoteca, pero por el carácter real de ésta puede verse obligado a pagarla, y en tal
caso se subroga en los derechos del acreedor en los mismos términos que el fiador.
Si este adquirente es un comprador, también queda incluido en el art. 1610 Nº 2.

2º Hipoteca constituida por un tercero. La hipoteca puede ser constituida por un tercero ajeno a la deuda, no
quedando obligado personalmente a menos que así se estipule. La distinción es irrelevante porque de
acuerdo al art. 2430 inc. 2º, en ambos casos se se produce la subrogación legal para cobrarle al deudor en cuyo
favor se constituyó la hipoteca.

3º Caso del que se hizo cargo del pago de una hipoteca, y es privado de su dominio. Es un caso muy
frecuente. Si posteriormente de haber cancelado la deuda hipotecaria, el comprador se ve privado de la
propiedad, porque es reivindicada por un tercero que acredita ser el legítimo dueño, el comprador en virtud
del derecho a la evicción puede exigir al vendedor la devolución del precio pagado y además se ha subrogado
al acreedor hipotecario en la hipoteca que le canceló. Así lo resolvió la CS, de acuerdo al art. 1610 Nº 2. La
solución es de bastante justicia para el comprador que pagó el inmueble y la hipoteca, pero es muy
curioso, porque la hipoteca puede haber estado cancelada en el CBR, pero en virtud de la subrogación se la
entiende vigente.
Este caso es diferente al Nº 1, pues el adquirente no se había obligado a la deuda hipotecaria, y de ahí que si
la paga, se subroga para cobrarle inmediatamente al deudor personal. En cambio, en la situación fallada, el
adquirente se había obligado a cubrir la deuda hipotecaria, y normalmente al pagarla no tendría derecho a
repetir contra nadie. Es la circunstancia de perder su derecho al bien adquirido la que le permite invocar la
subrogación.

4º Caducidad o purga de la hipoteca. Es el caso más importante del art. 1610 Nº 2. Por su carácter de derecho
real la hipoteca otorga al acreedor derecho a perseguir la finca gravada, sea quien fuere el que posea, y
a cualquier título que la haya adquirido (art. 2428 inc. 1º). Por la purga o caducidad de la hipoteca, el derecho
se extingue cuando alguien adquiere la finca hipotecada, en pública subasta ordenada por el juez (art. 2428
inc. 2º).
Para que tenga lugar es menester que la pública subasta se haya efectuado previa notificación de todos los
acreedores hipotecarios, y que entre ella y la subasta medie el término de emplazamiento. Cumplido este
requisito, la hipoteca de aquellos acreedores que no alcancen a pagarse con el producto del remate se
extingue.
Si se ha omitido la citación de un acreedor hipotecario, la venta forzada no se anula, pero para el omitido no se
extingue su hipoteca y, dado el carácter real de ella, puede dirigirse contra quien se adjudicó la finca en el
remate.
Como no sería justo que por el solo hecho de no haber sido notificado el acreedor cuya hipoteca no alcanzaba
a pagarse mejore de situación y pase a serlo de primer grado, la subrogación se produce a favor del
adquirente en los derechos de los acreedores hipotecarios pagados. Si se saca a remate la propiedad, el que la
había adquirido, se paga con el producto de esta nueva subasta, y el acreedor o se paga del saldo si queda
alguno, o se purga su hipoteca. Ha quedado en igual situación y la subrogación ha producido la normalidad
total. Así se ha fallado.
Particularidades. El legislador, por regla general, no acepta que una persona sea acreedora hipotecaria en
su propio inmueble, y en este caso hace excepción por razones de evidente equidad. También es de excepción,
porque la hipoteca no expira con la obligación principal.
Se ha pretendido aisladamente discutir que la subrogación no se produce si el pago a los acreedores
hipotecarios se ha efectuado con los dineros procedentes de la subasta, lo que debe rechazarse. Si el acreedor
hipotecario mismo se adjudica la propiedad en el remate, igualmente opera la subrogación. Así se ha fallado.
Como puede apreciarse, la subrogación en la hipoteca es amplia y cubre una vasta gama de situaciones, pero
es especialmente importante en los casos del art. 1610 Nº 2, en que el comprador se ve privado del dominio y
conserva la hipoteca que pagó.

6°. Heredero beneficiario que paga con dineros propios deudas de la herencia. Art. 1210 Nº 4: la
subrogación legal opera en favor “del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la
herencia”.
El beneficio de inventario es el que goza el heredero para no ser obligado al pago de las deudas hereditarias
y testamentarias sino hasta el monto de los bienes que recibe a título de herencia. El heredero,
considerado como continuador de la persona del difunto, está obligado al pasivo hereditario sin límites, a
menos que haga uso de este beneficio. En tal caso, responde sólo hasta el valor recibido y no más allá.
Pero en virtud de la subrogación legal, no es obligación que el pago lo efectúe materialmente con los
bienes hereditarios o el producto de la enajenación voluntaria o forzada de ellos. Puede hacerlo con su propio
dinero y quedarse con los bienes hereditarios por efecto de la subrogación.

7°. Otros casos de subrogación legal.


1º Arts. 2429 y 2430 en la hipoteca, ya citados.
2º Art. 2295 inc. 2º: si se paga por error una deuda ajena, y el acreedor ha suprimido o cancelado el
título necesario para cobrarle al verdadero deudor, el que pagó indebidamente no tiene acción de repetición
contra el accipiens, “pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor”.
3º Art. 87 L. 18.092: subroga en todos los derechos del portador al tercero extraño a la letra que le paga.
PÁRRAFO 3°: LA SUBROGACIÓN CONVENCIONAL.

1) CONCEPTO.
Art. 1611: “se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor, cuando éste, recibiendo de un
tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden
como tal”. La subrogación convencional o voluntaria se produce por un acuerdo entre el acreedor y un tercero
que paga con fondos propios la deuda ajena.
Tiene lugar en subsidio de la legal. El art. 1573 dispone que el tercero si paga sin el consentimiento del deudor,
sólo tiene derecho a repetir contra éste lo que pagó, pero no se subroga al acreedor ni tampoco puede
compeler a éste a que lo haga, y sólo si aquél quiere lo subrogará convencionalmente.
La subrogación legal impide la convencional. Se ha resuelto que si ella operó a favor del fiador que pagó
la deuda, no puede el acreedor subrogar voluntariamente a otro y que no hay cosa juzgada si en un juicio se
cobra en virtud de la subrogación legal del art. 1610 Nº 5 y en el otro por la convencional.
Es poco frecuente, y ha sido desplazada por la cesión de créditos.

Requisitos:
1° Los propios de toda subrogación;
2° El consentimiento del acreedor, y
3° Las solemnidades legales.

I. REQUISITOS DE TODA SUBROGACIÓN. REFERENCIA.


Debe cumplir las exigencias comunes a la institución, esto es, debe haber un pago que efectúa un tercero
voluntariamente con fondos propios.
Se ha fallado que el acreedor no puede subrogar sino al tercero que le paga, y no está facultado para hacerlo
a un tercero distinto al que efectuó la solución.

II. CONSENTIMIENTO DEL ACREEDOR.


Es lo que la caracteriza y distingue de la legal. El art. 1611 habla de una convención del acreedor. En nuestro
derecho es un acuerdo entre éste y el solvens.
El deudor es totalmente extraño a la convención; ni se requiere su consentimiento, ni tampoco puede
oponerse a la subrogación, porque carece interés para ello.

III. FORMALIDADES DE LA SUBROGACIÓN CONVENCIONAL. ES SOLEMNE.


1º Debe hacerse en la carta de pago o recibo. No hay otra oportunidad para efectuarla (art. 1611). Es
imposible antes del pago, pues la subrogación convencional lo supone; ni tampoco podría hacerse después,
porque el acreedor no tendría derecho alguno en qué efectuar la sustitución, pues el que tenía se extinguió
por el pago. No se requiere formalidad especial, y puede ser un recibo privado o público. En el caso de
pagos parciales, la subrogación debe efectuarse en cada uno de los recibos, y no en la escritura de cancelación
final.
2º Deben cumplirse las formalidades de la cesión de créditos (art. 1611). En virtud de los arts. 1901 y 1902, ella
se perfecciona entre las partes por la entrega del título, y respecto del deudor y de terceros, si es aceptada
por el deudor o le ha sido notificada.
El título que debe entregar el accipiens es el documento en que consta la deuda, y no la escritura en que se
ha efectuado el pago. Así se ha resuelto.
En resumen, la subrogación convencional supone, además de la declaración de voluntad del acreedor en
el recibo de pago, la entrega del título de la deuda y la aceptación o notificación del deudor.
PÁRRAFO IV: EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN.

1) ENUNCIACIÓN.
Los efectos de la subrogación son amplios. Art. 1612 inc. 1º: “la subrogación tanto legal como convencional,
traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así
contra el deudor principal como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o
subsidiariamente a la deuda”. Son muy semejantes a los de la cesión de créditos, con las diferencias del
hecho de constituir la subrogación un pago.
En principio no hay más diferencias entre la legal y la convencional que en cuanto a la forma en que se
producen.

Efectos:
1º Traspaso de derechos y acciones;
2º Traspaso de los privilegios;
3º Traspaso de las cauciones;
4º Discusión acerca de si se traspasan los derechos inherentes a la persona del acreedor;
5º Derecho del solvens a reclamar el título de la obligación;
6º Conservación de las acciones propias del solvens;
7º Limitación y renuncia a la subrogación, y
8º El caso del pago parcial.

1°. Traspaso de derechos y acciones. El art. 1612 lo dice expresamente.


Los derechos y acciones que se traspasan son únicamente los existentes al tiempo de la subrogación. En virtud
de que al solvens se traspasan los derechos y acciones del acreedor:
1º El subrogado puede cobrar ejecutivamente, si hay título ejecutivo, y puede solicitar que se le adjudique
la cosa embargada en pago del crédito.
2º Si la obligación era mercantil, mantiene esta calidad.
3º Los plazos de prescripción no sufren variación.
4º Si el tercero paga antes del vencimiento del plazo, sólo podrá demandar al deudor vencido que éste sea.
5º La deuda continúa devengando los mismos intereses y sujeta a la misma cláusula penal para el caso de
incumplimiento, si había unos u otra.
6º El tercero queda colocado en la misma situación jurídica del acreedor primitivo, o sea, pasa a tener la
calidad de contratante, lo que tiene gran importancia en los contratos bilaterales, pues le permitiría deducir
la acción resolutoria en caso de incumplimiento, tal como podía hacerlo el accipiens.
Limitaciones: El solvens sólo tiene derecho a cobrar lo mismo que canceló, y por ello se ha resuelto que si la
deuda estaba estipulada en dólares, y el tercero la pagó en moneda nacional, sólo puede cobrar al deudor la
misma suma pagada y no el equivalente en moneda nacional a la época de recibir su propio pago.

2°. Traspaso de los privilegios. Arts. 1612 y 2470 inc. 2º. La subrogación traspasa el crédito, y el privilegio es
inherente a éste.
Es de gran aplicación práctica. El Fisco goza de un privilegio de 1ª clase (art. 2472 Nº 9); quienes importan
mercaderías deben internarla por medio despachadores, los que pagan a la Aduana el valor de los derechos
y se responsabilizan de cualquier ulterioridad. Si el despachador paga con fondos propios, se subroga al Fisco
en el crédito, y tendrá un privilegio de 1ª clase contra el importador.
En razón de esto, también se ha aceptado la tercería de prelación, deducida por el subrogado en un
juicio ejecutivo para pagarse con preferencia al ejecutante.

3°. Traspaso de las cauciones. Si la caución es una obligación accesoria, se traspasa con el crédito; de ahí que
el art. 1612 señale expresamente a la fianza, hipoteca, codeudoría solidaria y prenda.
La hipoteca ha producido algunas complicaciones relacionadas con la inscripción en el CBR.
En algunos casos puede estar cancelada en virtud del pago, lo que no es obstáculo para que opere la
subrogación, según se ha fallado. El problema, que se repite en la cesión de créditos, es si para el traspaso de
la hipoteca al subrogado se precisa una nueva inscripción en el CBR. La doctrina es unánime de que no se
necesita ni nueva inscripción, ni siquiera anotación al margen de la existente, aun cuando por razones de
conveniencia práctica recomienda hacer esto último. Razones:
Art. 1612 no exige ni inscripción ni anotación; la idea es que el traspaso se produce de pleno derecho. Tampoco
el RRC lo ha exigido. Especialmente absurda sería la exigencia cuando la subrogación es legal, que opera sin
intervención alguna de la voluntad del acreedor.
El carácter accesorio de la hipoteca es lo que explica la no exigencia de formalidad alguna.
Así lo había entendido la jurisprudencia, pero en una oportunidad la CS falló en contrario, pero posteriormente
declaró que no era necesaria.

4°. Discusión acerca de si ¿Se traspasan los derechos inherentes a la persona del acreedor? El art. 1612
está concebido en términos amplios. Pero hay acciones y derechos que la ley otorga en consideración exclusiva
a la persona del acreedor ¿Se traspasan también ellos en virtud de la subrogación?
1º Tesis afirmativa. Razones:
El art. 1.612 no hace distinción alguna.
En algunos privilegios que se traspasan con la subrogación, se toma en cuenta la situación personal del
acreedor, como ocurre especialmente con los de cuarta clase.
El art. 1906, en la cesión de derechos, dispuso que no se traspasan las excepciones personales del cedente.
Como no hizo la salvedad en la subrogación, quiere decir que ellas pertenecen al subrogado.
2º Tesis contraria:
1º Si bien el art. 1612 es amplísimo, no puede incluir estos derechos personalísimos, porque ellos son en sí
mismos intraspasables, y no se transmiten por causa de muerte. No tenía necesidad de decirlo el legislador,
porque es una característica de estas prerrogativas;
2º El art. 1906 confirma la regla general de que estas acciones y excepciones personalísimas son
intraspasables por acto entre vivos y por causa de muerte. Aún más, si ello no se traspasan en la cesión de
derechos que supone siempre la concurrencia de la voluntad de su beneficiario, menos puede ocurrir en la
subrogación que si es legal, puede ser contra la voluntad del titular de tales derechos, y
3º La doctrina contraria lleva a conclusiones absurdas. Si la prescripción estaba suspendida respecto
del acreedor, continuaría en igual forma a favor del subrogado, aun cuando éste fuere capaz; que si se le ha
pagado al Fisco, el tercero gozaría de las prerrogativas propias de éste, y entre ellas la de litigar como el Fisco
lo hace, etc. El grave problema de la doctrina contraria es delimitar cuáles prerrogativas otorgadas en
consideración a la persona del acreedor se traspasan y cuáles no.
La jurisprudencia es igualmente vacilante.
3º ParaAbeliuk hay que distinguir. Las prerrogativas personalísimas pueden ser otorgadas al crédito, y
entonces no se ve inconveniente alguno para que pasen al nuevo acreedor. En cambio, hay otros que no
consideran para nada el crédito, tienen lugar cualquiera que éste sea, como la suspensión de la prescripción, la
competencia por el fuero personal, etc., no pueden traspasarse porque no pertenecen ni jamás han
pertenecido al crédito, sino exclusivamente al acreedor.

5°. Derecho del solvens a reclamar el título. En la convencional es requisito para su perfección la entrega al
subrogado del título de la obligación, esto es, el documento en que el crédito consta.
Por ello se le ha reconocido derecho y acción al subrogado para exigir al acreedor a quien pagó que le
entregue el título.

6°. El solvens conserva sus propias acciones. Especialmente si el crédito que adquiere por subrogación está
garantizado, le será conveniente asilarse en la subrogación.

7°. Limitación de los efectos y renuncia. El solvens puede renunciar a la subrogación producida, incluso a la
legal.
Las partes pueden igualmente limitar los efectos de la subrogación. El acreedor tiene poder para hacerlo por
sí solo en la convencional, y el solvens deberá aceptar lo que aquél le imponga, puesto que puede
negarle totalmente la subrogación. Quien puede lo más, puede lo menos.
En la legal no podría hacerlo por sí solo, porque se producen de pleno derecho y aun contra su voluntad,
pero no habría inconveniente para que lo hicieran de común acuerdo con el solvens.
8°. Efectos del pago parcial. La subrogación supone un pago, y por ello limita sus efectos a lo efectivamente
cumplido.
En consecuencia, si el pago es parcial, el acreedor conserva su crédito por la parte insoluta, y el subrogado
adquiere únicamente la porción pagada por él (art. 1612 en su inc. 2º). Es ésta la principal diferencia entre la
subrogación y la cesión de créditos.
Puede suceder que la subrogación opere en favor de varias personas distintas. En tal caso, cada uno de los
subrogados cobrará al deudor por subrogación su parte en el crédito, pero desaparece el derecho de
preferencia; éste no se traspasa con la 2ª subrogación.
El CC lo señala para un caso particular de subrogación legal en el art. 1613, pero debe aplicarse de forma
general: “Si varias personas han prestado dinero al deudor para el pago de una deuda, no habrá preferencia
entre ellas, cualesquiera que hayan sido las fechas de los diferentes préstamos o subrogaciones”.
CAPITULO IV: EL PAGO DE LO NO DEBIDO.

1) REGLAMENTACIÓN.
Párrafo 2º Título 34º Libro 40: “Del pago de lo no debido”, Arts. 2294 a 2303, entre los principales
cuasicontratos.

2) CONCEPTO.
En virtud del pago indebido, quien paga por error lo que no debe, tiene derecho a solicitar la restitución de lo
pagado indebidamente.

3) NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO INDEBIDO.


Para el CC es un cuasicontrato y así lo reglamenta; deriva de la condictio indebiti del derecho romano, y no
obstante la decadencia actual de la noción del cuasicontrato, los principales que se consideraron tales (pago
indebido y agencia oficiosa), resisten su ubicación en otras instituciones.
La interpretación más aceptada lo ve como aplicación de la doctrina o principio del enriquecimiento sin causa
y, en consecuencia, la acción de repetición a que da origen, no es sino una variante de la de in rem verso.
Si bien es así, no todas las soluciones del pago indebido tienen ese justificativo, pues las restituciones no se
miden solamente por el empobrecimiento y enriquecimiento recíprocos, sino que también toman en cuenta la
responsabilidad del accipiens.
Conclusión de Abeliuk. El pago de lo no debido, con mucho de aplicación del enriquecimiento sin causa, es una
institución autónoma, una fuente de la obligación de restituir o indemnizar, si aquello no es posible. La CS ha
declarado que se funda en el enriquecimiento sin causa, pero éste no basta para que se presente aquél,
pues deben concurrir sus requisitos legales propios.

4) REQUISITOS PARA QUE EL PAGO SEA INDEBIDO. ENUNCIACIÓN.


1º Debe haber mediado un pago;
2º Al efectuarlo, se debe haber cometido un error, y
3º El pago debe carecer de causa, o como dicen algunos, debe haber inexistencia de deuda objetiva o
subjetivamente.

I. El pago. Es esencial. El CC se preocupa exclusivamente de las obligaciones de dar sin efectuar alusión alguna
a las de hacer. Sin embargo, resulta evidente que puede igualmente haber pago de lo no debido en esta clase
de obligaciones. En tal caso la restitución tendrá que hacerse por equivalencia.

II. El error en el pago. La intención del solvens es determinante, porque según cual haya sido ella pueden
darse en vez de aquél, una donación o un pago con subrogación.
El pago indebido puede ser:

1º Objetivo: se paga una deuda que no existe. Debe distinguirse según la intención, el pago indebido y la
donación;

2º Subjetivo: el error se produce en la persona, se soluciona una deuda ajena. Debe distinguirse el pago
con subrogación del no debido.
Arts. 2299: “Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo
perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho”.
Art. 1397 parte final: “pero hace donación... el que paga a sabiendas lo que en realidad no debe”.
La diferencia entre el pago indebido objetivo y el subjetivo, radica en que en el 1º, basta probar la no
existencia de la deuda; en ello consiste el error del solvens. En el segundo, deberá acreditarse la existencia de
éste, en qué consistió el error.
A. Tanto el error de hecho como el de derecho producen un pago indebido. El error de hecho produce en el
pago un efecto distinto al normal; no anula el pago, sino que da lugar a la repetición de lo indebidamente
pagado (art. 2295 inc. 1º).
Lo que sí es excepcional, es que el error de derecho también permita exigir la restitución de lo dado o
pagado. Al alegar el error de derecho se asila el solvens en su desconocimiento de la ley, y ello se acepta
porque no lo hace para eludir su cumplimiento (art. 8º), sino para que se le repare un perjuicio injusto (art.
2297).

B. La fuerza no da lugar al pago indebido. Si el pago efectuado por el solvens se debió a la violencia física o
moral que en él se ejerció, y ella reúne los requisitos legales, el pago realizado adolecerá de nulidad relativa.
Lo mismo cabe decir del dolo.

III. Carencia de causa en el pago. Significa que se ha cumplido una deuda inexistente, del todo o relativamente
al solvens. Ello ocurrirá porque:
1º Paga quien no es el verdadero deudor por error. La deuda existe realmente, pero es ajena.
2º Se paga a quien no es el verdadero acreedor. También la deuda existe, y el deudor paga su propia
obligación, pero la cumple a favor de quien no es el verdadero acreedor de esa obligación. El adagio “el que
paga mal, paga dos veces” quiere significar jurídicamente que al verdadero acreedor no se le puede
oponer este pago; el deudor deberá cumplirle a él la obligación de nuevo. Pero ello no impide que pueda
repetir el pago contra quien lo recibió sin ser acreedor.
En las obligaciones de dar, el pago equivale a la tradición, y se dice que el error en la persona invalida la
tradición (art. 676). Hay pago de lo no debido, por haberse cumplido a favor de quien no era acreedor.
No habrá pago indebido si se paga a quien no siendo el verdadero acreedor se encuentra en posesión del
crédito.
3º Se paga una obligación inexistente. La obligación nunca existió, ya sea porque nació a la vida jurídica, pero
se encuentra extinguida; salvo que la extinción haya dado paso a una obligación natural.
4º Pago excesivo. Es una mera variante de la anterior; el deudor paga más de lo que debe. En el exceso no
había deuda, y por ello se puede repetir.

IV. Obligaciones que son causa suficiente de pago. Para que no haya pago indebido, es preciso una obligación
que sea causa suficiente del pago y se refiera a los intervinientes en él.
Toda obligación civil pura y simple es causa suficiente del pago. Lo es también la obligación natural; es su
principal efecto.
La obligación a plazo suspensivo antes de su vencimiento no es obstáculo para que la obligación sujeta a él sea
causa suficiente del pago. Si el deudor cumple antes, renuncia meramente al plazo.
Pero la obligación condicional suspensiva, mientras la condición no se cumpla, no es causa suficiente para el
pago, y por ello se puede repetir lo dado o pagado antes del cumplimiento de la condición.

V. Prueba del pago indebido. Quien dice que el pago es indebido, debe probarlo (art. 1698), pues pretende
que el accipiens le está obligado a restitución (art. 2295 inc. 1º).
Y la existencia de la obligación de restituir se acreditará con los tres requisitos señalados: que hubo pago,
error y falta de causa para el pago. En el caso de inexistencia total de la deuda; le basta al actor probar que no
existe ésta, y si el accipiens pretende la donación, a él pasa el onus probandi.
La prueba del pago indebido puede resultar difícil, por lo que el art. 2298 distingue dos situaciones:
1º Si el demandado confiesa el pago, el solvens deberá probar que fue indebido.
2º Si el demandado niega el pago y el demandante lo prueba, se presume que es indebido. Se altera la regla
general por la mala fe evidente de aquel que negó el pago que realmente había recibido.
VI.Efectos del pago indebido: La acción de repetición.
Cumplidos los requisitos, el que pagó indebidamente tiene derecho a repetir contra el accipiens, mediante la acción de
repetición: es la que compete a quien efectuó un pago indebido para obtener la restitución de lo dado o pagado. La
acción de repetición se asemeja a la nulidad en cuanto queda sin efecto el pago efectuado, pero la 1ª ataca el acto
mismo, mientras la repetición da origen a la obligación de restitución. Son distintas las prestaciones de la nulidad
judicialmente declarada.
La nulidad de la obligación excluye la repetición. Por su efecto retroactivo, quien cumplió la obligación
posteriormente anulada pagó lo que no debía, pero su restitución se gobierna por las reglas de la nulidad y no del pago
indebido.
La resolución permitirá solicitar la restitución de lo que se haya pagado en virtud del contrato que queda sin efecto, pero
de acuerdo a las normas propias de ella, y no del pago indebido.
La restitución en éste no es una acción indemnizatoria propiamente tal; reparará el daño sufrido injustificadamente por
el pagador indebido, pero de acuerdo a reglas diferentes. Si la restitución es imposible, la repetición se traducirá en una
indemnización de perjuicios.

VII.Casos en que no procede la acción de repetición.


1º Cancelación o destrucción del título. Art. 2295 inc. 2º: “sin embargo, cuando una persona, a consecuencia
de un error suyo ha pagado una deuda ajena, no tendrá derecho de repetición contra el que, a consecuencia
del pago, ha suprimido o cancelado un título necesario para el cobro de su crédito; pero podrá intentar contra
el deudor las acciones del acreedor”. Es un caso de verdadera subrogación legal, por cuanto el solvens ejerce
las acciones del acreedor.
La voz título está utilizada en el precepto en su sentido de documento en el cual consta el crédito, y no de
antecedente jurídico de la adquisición de un derecho; es la materialidad del documento la que se ha
cancelado o destruido, haciendo muy difícil al acreedor cobrar al deudor.
Por tal razón, hay quienes pretenden extender el precepto a todas aquellas situaciones en que el acreedor
por el pago indebido recibido se va a ver en la imposibilidad de cobrar al verdadero deudor. Sin
embargo, el precepto por su excepcionalidad parece resistir esta interpretación analógica.
2º La prescripción adquisitiva del accipiens. Si el accipiens ha adquirido por prescripción adquisitiva la cosa
pagada, tampoco podrá prosperar la repetición.

VIII. Principales características de la acción de repetición.


1º Es una acción personal, ya que deriva de un derecho personal, que persigue el cumplimiento de una
obligación;
2º Será mueble o inmueble, según lo sea la cosa cuya restitución se pide;
3º Es una acción patrimonial, avaluable en dinero;
4º Es cedible y transmisible;
5º Es renunciable, pues está establecida en beneficio exclusivo de quien pagó lo que no debía, y
6º Es prescriptible. Se aplica la regla general del art. 2515. Esta acción nunca será ejecutiva, porque para que
haya obligación, no basta probar el pago sino su carácter de indebido, circunstancia que no podrá constar en el
título. En consecuencia, como acción ordinaria prescribirá en 5 años, contados desde que se hizo exigible, esto
es, desde que se efectuó el pago indebido.
5) EFECTOS DE LA ACCIÓN DE REPETICIÓN. ENUNCIACIÓN.

I. Prestaciones mutuas. Mala y buena fe del accipiens.


La acción de repetición tiene normas especiales. En silencio del Título 34, deben aplicarse porque constituyen
la regla general en la materia.
Hay que distinguir si quien recibió el pago indebido estaba o no de mala fe. La buena o mala fe del accipiens
va a consistir en saber o ignorar que el pago era indebido. La buena fe se presume (art. 700).
La buena fe producirá sus efectos mientras perdure, a diferencia de las prestaciones mutuas de la
reivindicación. Así lo confirma el art. 2301 inc. 2º: “pero desde que (quien ha recibido el pago indebido)
sabe que la cosa fue pagada indebidamente, contrae todas las obligaciones del poseedor de mala fe”. La buena
o mala fe no tiene importancia para la procedencia de la acción de repetición, pero si para su extensión.

A. Prestaciones del accipiens de buena fe.


1º Restitución misma. Hay que distinguir:

A. Dinero y otra cosa fungible. Art. 2300 inc. 1º: “el que ha recibido dinero o cosa fungible que no se le debía,
es obligado a la restitución de otro tanto del mismo género y calidad”. Prima sobre los arts. 1557 y 1559 en la
indemnización de perjuicios. Por ello se ha rechazado el cobro de intereses al Fisco condenado a la
restitución de lo pagado indebidamente por el contribuyente si su buena fe no se cuestionó en el juicio.

B. Especie o cuerpo cierto. Se restituye la misma especie, pero es posible que ella se haya
deteriorado, destruido, producido frutos o experimentado aumentos o mejoras.
Deterioros y pérdidas. Art. 2301 inc. 1º: “el que ha recibido de buena fe, no responde de los deterioros
o pérdidas de la especie que se le dio en el falso concepto de debérsele, aunque hayan sobrevenido por
negligencia suya; salvo en cuanto le hayan hecho más rico”. Semejante al art. 906 inc. 2º, en las prestaciones
mutuas de la acción reivindicatoria. La misma expresión utiliza el art. 1688 en la nulidad de los actos del
incapaz, contra quien sólo hay repetición de lo gastado o pagado en virtud del contrato nulo en cuanto se
“probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz”(cosas pagadas o adquiridas le hubieren sido
necesarias, o subsistan y se quisiere retenerlas).
2º Frutos, aumentos y mejoras. Deben aplicarse las mismas normas de las prestaciones mutuas de la acción
reivindicatoria. En consecuencia, no se restituyen frutos anteriores a la contestación de la demanda (art.
907 inc. 3) y a las mejoras se aplican los arts. 908 y 913. En virtud de ellos, tanto al accipiens de buena
como de mala fe se abonan las expensas necesarias (art. 909), y el de buena fe tiene derecho a que se le
abonen las mejoras útiles anteriores a la contestación de la demanda (art. 909), y puede llevarse los materiales
de las voluptuarias, siempre que sea posible separarlos sin detrimento de la cosa, y el propietario rehúse
pagarle el precio que tendrían después de separados (art. 911). Los aumentos naturales creemos que
pertenecen al solvens sin tener que dar nada por ellos.

B. Prestaciones del accipiens de mala fe.


1º Dinero u otra cosa fungible. Misma solución que al accipiens de buena fe, pero además, debe los intereses
corrientes (art. 2300 inc. 2º)
2º Especie o cuerpo cierto. El accipiens de mala fe, y lo es desde que sabe que la cosa fue pagada
indebidamente, contrae todas las obligaciones del poseedor vencido de mala fe. Se aplican,
pues, integralmente las reglas de las prestaciones mutuas de la acción reivindicatoria, y en consecuencia:
A. Es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido la cosa (art. 906).
B. Es obligado a restituir los frutos percibidos, deducidos los gastos ordinarios invertidos en producirlos
(art. 907).
C. Tiene derecho a que se le abonen las mejoras necesarias (art. 908), y a llevarse los materiales en que
consisten las útiles (art. 910) y voluptuarias (art. 911).
II. Situación de los terceros adquirentes. Hay que distinguir.

A. Adquirente a título gratuito. Art. 2303: el tercer poseedor de la cosa pagada indebidamente si la tiene por
cualquier título lucrativo, debe restituirla al solvens, siempre que la especie sea reivindicable y exista en su
poder.
En consecuencia, el donatario debe restituir esté de buena o mala fe; ella sólo se tomará en cuenta
únicamente para determinar las restantes prestaciones.

B. Adquirente a título oneroso. La ley distingue según si estaba de buena o mala fe, la que va a consistir en
saber o ignorar la existencia del pago indebido.
1º Contra el adquirente a título oneroso de buena fe no hay derecho a reivindicar. El solvens de lo indebido
sólo tendrá derecho a indemnización contra el accipiens. Se regula en la compraventa en el art. 2302, pero
se considera de aplicación general.
2º Contra el adquirente a título oneroso de mala fe, a contrario sensu, existe derecho de reivindicación.

C. Venta de la cosa indebidamente pagada. Art. 2302: “el que de buena fe ha vendido la especie que se le dio
como debida, sin serlo, es sólo obligado a restituir el precio de la venta; y a ceder las acciones que tenga contra
el comprador que no le haya pagado íntegramente. Si estaba de mala fe cuando hizo la venta, es
obligado como todo poseedor que dolosamente ha dejado de poseer”.
Hay que distinguir según si el accipiens estaba de buena o mala fe al momento de efectuar la venta.

a) Si estaba de buena fe, sólo está obligado a restituir el precio de venta y a cederle al solvens las acciones
que tenga en contra del comprador.

b) Si estaba de mala fe al efectuar la venta, queda obligado como todo poseedor que dolosamente ha dejado
de poseer. Art. 900: contra quien por hecho o culpa suya ha dejado de poseer, puede intentarse la acción de
dominio como si actualmente poseyese. O sea, está obligado a recuperar la cosa, e indemnizar los perjuicios, y
sujeto a todas las obligaciones del poseedor de mala fe en cuanto a deterioros, frutos y mejoras. Si no pudiere
recuperar la cosa, procederá la indemnización compensatoria.
El comprador es un poseedor a título oneroso, y por ende se le aplica el art. 2303. Por tanto, hay que
armonizar los derechos que éste concede al solvens contra el vendedor, con los que aquél le otorga en cuanto
al comprador. Tenemos entonces:

1º Si el comprador está de buena fe, no se puede reivindicar en su contra, y hay que subdistinguir,
en consecuencia, según la actitud del vendedor, para determinar los derechos del solvens:
A. Si el vendedor estaba de mala fe al hacer la venta, el que pagó indebidamente puede
reivindicar en su contra, esto es, procede como contra un poseedor que dolosamente ha dejado de poseer.
B. Si el vendedor estaba de buena fe, el solvens queda obligado a recibir el precio de la venta y las,
acciones por el saldo adeudado contra el comprador.

2º Si el comprador está de mala fe, se puede reivindicar en su contra, de acuerdo al art. 2303, y hay que
subdistinguir para determinar los derechos del solvens, según la posición del vendedor:
A. Si el vendedor estaba de buena fe, el solvens podrá a su arbitrio exigir el precio y las acciones
contra el comprador, o reivindicar contra éste, pero no ejercer ambas acciones a menos que una sea
subsidiaria de la otra, pues si no vendría a recibir una doble indemnización: el precio de la compraventa de
acuerdo al art. 2302 y la cosa, según el art. 2303.
B. Estando ambos de mala fe, podrá el solvens dirigirse contra el comprador o vendedor, pero no
acumular ambas acciones por igual razón.
CAPITULO V. LA DACIÓN EN PAGO.

1) CONCEPTO.
Consiste en que por un acuerdo del acreedor y deudor la obligación se cumpla con un objeto distinto al
debido. Es un modo de extinguir la obligación y constituye un cumplimiento por equivalencia voluntario
de las partes, por tanto es una convención.

2) ORIGEN Y DESARROLLO.
Fue conocida en Roma como datio in solutum, donde no fue estudiada ni reglamentada completamente, ni
tampoco por las legislaciones del s. XIX, lo que ha provocado arduas discusiones en cuanto a su naturaleza
jurídica. Sin embargo, ha alcanzado una gran aplicación.
Tiene sus peligros para el deudor, pues puede utilizarse para eludir prohibiciones legales, lo que se debe a la
falta de reglamentación
.
3) LA DACIÓN EN PAGO EN NUESTRA LEGISLACIÓN.
Carece de reglamentación. Se establece indirectamente en el art. 1569 inc. 2º: “El acreedor no podrá ser
obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”, y
en la libertad contractual. La doctrina y la jurisprudencia difieren en los preceptos, pero acepta su plena
aplicación.

4) NATURALEZA JURÍDICA DE LA DACIÓN EN PAGO.


Enunciación de las diferentes doctrinas.

I. De la compraventa seguida de compensación. Acreedor y deudor celebran una compraventa, en virtud de


la cuál el acreedor pasa a ser el deudor del precio de la venta, por lo cuál las partes pasan a ser recíprocamente
deudoras y acreedoras, produciéndose la extinción de las obligaciones por compensación. Se señala que es la
interpretación de Ulpiano y la dominante en Roma, seguida por Pothier, Troplong y Laurent en Francia.

CRÍTICAS:
Sin mayor éxito pues solo compara las instituciones para diferenciarlas más que asimilarlas. No está claro que
sea efectivamente la interpretación de Ulpiano.
Muy artificial. No hay ánimo en las partes de celebrar una compraventa. Se limita a las obligaciones de dinero.
Argumentos de texto para rechazarla:

1º Art. 245 inc. 21 LQ., (hoy derogado por la ley 20720) En relación a la cesión de bienes señala que si el
deudor tuviere la libre administración de sus bienes, podrá entregar en pago de su obligación los que se
comprenden en la cesión. Señala en el inc. 2º que si los bienes hubiese alguno de los comprendidos en el art.
1810 CC, deben hacerse por escritura pública. Si fuese compraventa, la referencia era innecesaria.

2º Art. 1773 en la liquidación de la sociedad conyugal. Dado que en principio no tiene derecho sobre los
bienes del marido, hay una dación en pago legal cuando permite hacer deducciones éstos si no son suficientes
los bienes sociales, mientras que el art. 1796 prohíbe la compraventa entre cónyuges no separados
judicialmente. Abeliuk sostiene que en el art. 1773 no hay dación en pago.
La jurisprudencia ha rechazado la asimilación entre dación en pago y compraventa, por lo que
sería perfectamente válida entre cónyuges. Tampoco procedería la lesión enorme. Se asemeja en que la
dación en pago es título traslaticio de dominio y se aplican sus reglas comunes, como la obligación de
garantía.
II. Novación por cambio de objeto. La novación es la sustitución de una nueva obligación a otra que queda
por tanto extinguida (art. 1628). Cuando se nova el objeto, la obligación se cumple de una forma distinta a la
establecida. De ahí se sostiene que la dación en pago es una novación objetiva. Sostenida por Aubray et Rau,
Dmolombe y Alessandri. Rechazada por Claro Solar.
Si bien se parecen, hay una diferencia fundamental: la novación extingue la obligación porque nace una nueva,
mientras que en la dación en pago no nace obligación alguna.
La discusión se plantea a propósito del art. 2382: “Si el acreedor acepta voluntariamente del deudor principal
en descargo de la deuda un objeto distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago, queda
irrevocablemente extinguida la fianza, aunque después sobrevenga evicción del objeto”.
Para los partidarios de la idea de la novación, el artículo es aplicación del 1645 que señala el mismo efecto
para ella. Para los contrarios, si el legislador lo dijo en la fianza, es porque la dación en pago no extingue
irrevocablemente los accesorios si se produce evicción, por tanto la dación en pago no es novación.
Además, la razón de extinción de la fianza es el principio de que que ningún acuerdo entre las partes puede
agravar la situación del fiador.

Conclusión. El argumento no prueba nada.

III. Modalidad del pago. Por tanto, en lo no resuelto, se rige por las normas del pago. El Artículo 289 de la ley
20720, señala que: “Las reformas a los pactos o estatutos sociales que se realicen dentro de los seis meses
inmediatamente anteriores al inicio del Procedimiento Concursal respectivo podrán ser revocadas si
importaren la disminución del patrimonio del Deudor. Las reformas a los pactos o estatutos sociales que se
realicen dentro del plazo establecido en el inciso anterior que importaren la disminución del patrimonio de las
filiales y coligadas de la Empresa Deudora, cuando estas últimas actúen como fiadoras o codeudoras solidarias
del Deudor, le serán inoponibles a quienes hubieren contratado con la Empresa Deudora con anterioridad a
dichas reformas” y agrega el artículo 287 N°2 y 290 N°2 de la ley 20720: “La dación en pago de efectos de
comercio equivale al pago en dinero”.
Tiene mucho de pago en cuanto es un cumplimiento equivalente. A diferencia, quien tiene mandato para
pagar una deuda no podría dar en pago un bien del deudor.

IV. Otras doctrinas: la dación en pago como institución autónoma. La dación en pago como institución
autónoma. Para Colin y Capitant es un acto complejo que participa de las instituciones señaladas.
Para Abeliuk, sostiene su individualidad como un cumplimiento por equivalencia libremente convenido entre
acreedor y deudor, que si bien se asemeja, no debe confundirse con las figuras señaladas.

5) PARALELO CON OTRAS INSTITUCIONES: OBLIGACIÓN ALTERNATIVA, FACULTATIVA, CLÁUSULA PENAL,


ADJUDICACIÓN.

1º Obligación alternativa. En ésta desde un comienzo hay varios objetos debidos, y la parte a quien no
corresponda escoger debe aceptar la elección de la contraparte.

2º Obligación facultativa. Se parece más dado que se paga con una cosa distinta de la convenida. Diferencia: es
un derecho del deudor al cuál está obligado a aceptar el acreedor.

3º Cláusula penal. En caso de que ante el incumplimiento el acreedor sólo pueda exigir la pena. La
diferencia: es una sanción preestablecida, no una convención liberatoria.
4º Adjudicación. Muy diferente. Ésta supone un derecho preexistente, que se radica definitivamente y
con efecto retroactivo.
6) REQUISITOS DE LA DACIÓN EN PAGO. ENUNCIACIÓN.

I. Una obligación primitiva. Puede ser de cualquier naturaleza.

II. U n a prestación diferente a la establecida. Se requiere que varíe un elemento esencial. Se discute la
extensión del contenido de la nueva obligación. Algunos la aceptan con un criterio amplio: podría darse un
hecho o una abstención, e incluso con modalidades. Para ello hay que dilucidar si la ejecución de la
dación debe ser inmediata o puede quedar postergada. Sólo en este último caso cabrían las obligaciones de
hacer y no hacer como prestaciones en lugar del cumplimiento. Sin embargo, para Abeliuk, si la nueva
obligación queda pendiente y la anterior extinguida, hay novación y no dación en pago.

III. Consentimiento y capacidad de las partes. Se requiere voluntad de ambas partes, por lo que se
descarta si el acreedor está obligado a aceptarlo. De ahí que en el art. 1773 no hay dación en pago.
Se discute además la naturaleza jurídica de los arts. 2397 y 2424 CC, y 499 y 500 CPC, que dan la posibilidad al
ejecutante de adjudicarse en el juicio de realización de la prenda e hipoteca y ejecutivo en general los bienes
perseguidos en pago de su crédito, porque el deudor se ve en la necesidad de aceptar esta forma diversa de la
solución de la deuda. Según Abeliuk hay dación en pago y la voluntad del deudor es reemplazada por el juez.

En cuanto a la capacidad, las exigencias dependen de la naturaleza jurídica que se le otorgue:

Novación: el acreedor debe tenerla para renunciar al crédito y el deudor para conceder la nueva obligación.
Cumplimiento: solución de Abeliuk. El deudor debe tener capacidad para transferir la cosa y el acreedor para
adquirirla. La doctrina mayoritariamente rechazan que la efectúe un tercero extraño sin consentimiento del
deudor, pero puede hacerlo un codeudor o fiador solidario.
El mandatario debe tener facultad de disposición de los bienes de deudor o un mandato especial con
facultad de dar en pago, y el del deudor debe tener facultad especial para recibir en pago.
Respecto de los coacreedores solidarios, cualquiera de ellos puede aceptar una dación en pago, pues la ley los
faculta para remitir, compensar y novar la deuda.

IV. Solemnidades legales del acto: la dación en pago como título traslaticio de dominio. En si misma es
consensual. Sin embargo, si se trata de dar una cosa, es un título traslaticio de dominio. Por tanto, deberá
cumplir con las solemnidades del acto que se trate.

V. Ánimo solvendi. La dación en pago de créditos. El ánimo solvendi es el afán de las partes de extinguir una
obligación anterior.
En la cesión de créditos el deudor puede entregar al acreedor un crédito suyo contra un tercero, para
pagarse de dos formas:
Cessio in solutum. El deudor queda libre de su propia deuda y constituye una dación en pago o novación,
según los casos.
Cessio por solvendo. El deudor responde de la solvencia del crédito cedido y no queda libre mientras no sea
pagado. En tal caso no hay dación en pago.
El art. 1913 Nº2 se refiere a la dación en pago de un crédito a propósito del retracto litigioso, el cual no
procede en caso que la cesión de crédito litigioso fue hecha en pago de lo que le debe el cedente.
Si el acreedor recibe en pago documentos negociables, la dación en pago no produce novación, a menos que
se trate de documentos al portador y el acreedor no haya efectuado reserva formal de sus derechos en caso de
no ser pagados (CCO y L. 18092). Además, el cheque girado en pago de obligaciones no produce novación de
éstas cuando es pagado (art. 37 L. 7498). Por tanto, la extinción de la obligación no se produce si estos
documentos no son efectivamente pagados, y por tanto no ha dación en pago. Pero las partes pueden convenir
lo contrario.
7) EFECTOS DE LA DACIÓN EN PAGO. LA OBLIGACIÓN DE GARANTÍA.
Produce los efectos del cumplimiento, extinguiendo la obligación y sus accesorios. Si es parcial, la obligación
subsiste por el saldo insoluto. Si la prestación era indebida, habrá derecho de repetición.
Problema: ¿que sucede con la evicción de la cosa recibida en pago? Ello no afecta la validez de la dación
en pago, pues los actos sobre bienes ajenos no son nulos. Pero la unanimidad de la doctrina señala que el
deudor debe garantía al acreedor que es evicto, y se aplican por analogía las normas de la compraventa,
pues hoy en día no se discute que hay obligación de garantía en todo traspaso oneroso. En virtud de esta
obligación, el acreedor reclamará las indemnizaciones correspondientes al deudor que le dio en pago una cosa
ajena.
Pero la obligación primitiva ¿renace o no? El CC lo solucionó en caso de la fianza en el art. 2382, pero
¿Qué ocurre con los demás accesorios? Para quienes sostienen que es novación, no renace la obligación
primitiva ni sus accesorios. Pero si es una modalidad de pago, la obligación primitiva renace porque según el
art. 1575 el pago no es eficaz si quien lo hace no es dueño de la cosa pagada. Abeliuk se inclina por la 1ª
solución.

8) REVOCACIÓN DE LA DACIÓN EN PAGO POR FRAUDE.


Ya se señaló que según la el Artículo 289 en relación con el artículo 287 N°2 y 290 N°2 de la ley
20720.
CAPITULO VI. DE LA NOVACIÓN EN GENERAL

1) REGLAMENTACIÓN Y PAUTA.
Título 15 del Libro IV, arts. 1628 a 1651. Es un modo de extinguir las obligaciones del art. 1567.

SECCIÓN PRIMERA: CONCEPTO, REQUISITOS Y CLASES.

1) CONCEPTO.
“La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”
(art. 1628).

2) EVOLUCIÓN DE LA NOVACIÓN. SITUACIÓN ACTUAL.


En Roma aceptaban la novación porque se extinguía la obligación primitiva. Este carácter es el que
precisamente llena de inconvenientes a la novación. Varios códigos modernos la han eliminado o limitado.
Justificación:
1º Porque las partes pueden establecer que la extinción de la obligación primitiva en virtud de la libertad
contractual.
2º Porque otras figuras han aparecido (como la cesión de deudas) y al limitarlas, producen la extinción de
la obligación.

3) PRINCIPALES CARACTERES DE LA NOVACIÓN.


1º Carácter extintivo. De acuerdo al art. 1522 sería un modo satisfactivo de la obligación equivalente al pago.
2º Carácter sustitutivo. Esencial. Si no ocurre, se trata de otro modo de extinguir la obligación.
3º La novación: convención y contrato. Lo 1º porque extingue la obligación y lo 2º porque nace una
nueva obligación. Cuando versa sobre obligación de dar, es un título traslaticio de dominio.

4) LA NOVACIÓN Y OTRAS INSTITUCIONES. REFERENCIA. SEMEJANZAS CON OTRAS INSTITUCIONES.


1º La novación por cambio de objeto: modificaciones objetivas de la obligación.
2º La novación por cambio de acreedor: modificaciones subjetivas activas de la obligación.
3º La novación por cambio de deudor: modificaciones subjetivas pasivas de la obligación.

5) REQUISITOS DE LA NOVACIÓN. ENUNCIACIÓN.


I. Sustitución de una obligación válida por otra igualmente válida. Hay una relación de causalidad y
dependencia entre ambas obligaciones. Problemas:
A. Nulidad de alguna de las obligaciones. Art. 1630: “Para que sea válida la novación es necesario que tanto
la obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”.
La justificación es que si la extinguida es nula, la nueva carecería de causa, y si ésta adolece de vicio, no se
produce la novación, porque la nulidad borraría la extinción de la obligación primitiva.
Se dicute el caso de la nulidad relativa de la 1ª obligación, ya que las partes pueden confirmarla. Al respecto, la
novación vendría a sanear la nulidad relativa, siempre que las partes conocieran el vicio. Pero es
indiscutible que la nulidad, aun relativa, de la obligación primitiva impide la novación.
B. Obligación bajo condición suspensiva. Puede ser tanto la primitiva como la nueva. La regla general es que
no hay novación mientras la condición esté pendiente, pues no existiría obligación, que es requisito
esencial (art. 1633 inc. 1º). Esta norma es supletoria de la voluntad de las partes (art. 1633 inc. 2º).

II. Diferencias sustanciales entre ambas obligaciones. Es requisito que ambas obligaciones sean distintas. Y lo
serán cuando varíe alguno de los elementos esenciales de la obligación y no uno meramente accidental, es
decir: sujetos y objeto. Estos son los casos de los arts. 1631, 1646 y 1650. Además, la doctrina y jurisprudencia
han señalado numerosos casos en que no hay novación. Son casos de modificaciones de la obligación sin que
quede extinguida.

III. Capacidad de las partes. Es un requisito de todo contrato (art. 1445), pero se destaca en novación pues
se requiere que del acreedor primitivo capacidad necesaria para disponer del crédito. El deudor la
capacidad para contraer la nueva obligación.
La novación puede tener lugar entre mandatarios que estén habilitados para novar, es decir, si:
1º Tienen facultad especial para ello.
2º Administran libremente el negocio a que pertenece la obligación.
3º Administran libremente los negocios del comitente, o sea, tienen poder general de administración.
(art.1629).

IV. Intención de novar (animus novandi). Tiene importancia puesto que entre las mismas partes pueden existir
obligaciones diversas, sin que por ello las unas extingan a la otras (art. 1634).

Pero no es necesario que se declare expresamente, basta que su intención haya sido indudable, por
tanto, puede ser expresa o tácita, pero no presunta. Excepcionalmente, la intención del acreedor en la
novación por cambio de deudor de darlo por libre debe expresarse (art. 1635).
La CS ha declarado que es cuestión de hecho determinar si ha habido o no ánimo de novar.
Art. 1634 inc. 2º: de faltar éste ánimo, se mirarán ambas obligaciones como coexistentes, y subsiste la
primitiva con sus accesorios en todo lo que la posterior no se opusiese.

Formalidades de la Novacion.
No está sujeta a formalidades especiales, sino que dependerán de la obligación que se contraiga. Ejemplo: si la
obligación en la novación consiste en entregar un bien raíz, deberá otorgarse por escritura pº .
Si recae en un automóvil seria por instrumento privado.

Clasificación de la novación. Referencia.


1º Objetiva: cuando se cambia el objeto o causa de la obligación. art. 1631 inc. 1º.
2º Subjetiva: por cambio de acreedor o deudor.

SECCCION SEGUNDA: EFECTOS DE LA NOVACIÓN.


Enunciación. Produce el efecto de extinguir la obligación anterior y dar nacimiento de una nueva.
1º La extinción de la deuda primitiva lleva aparejada la de sus accesorios.
2º Ésta es sin perjuicio que en virtud del principio de la libertad contractual, las partes puedan convenir lo
contrario.
La novación por cambio de deudor produce los efectos especiales en caso de insolvencia.

I. EXTINCIÓN DE LOS ACCESORIOS DE LA DEUDA PRIMITIVA. Es el gran inconveniente de la novación.


1º Se extinguen los intereses, sino se expresa lo contrario (art. 1640).
2º Se extinguen los privilegios (art. 1641).
3º Se extinguen las cauciones reales (art. 1642 inc. 1º).
4º Se extinguen las cauciones personales (arts. 1645 y 1519).
5º Cesa la mora.
6º Se extinguen las modalidades. Tratándose de un contrato bilateral, implica la extinción de la
acción resolutoria y de la excepción de contrato no cumplido.
7º Se extingue la obligación de conservación.

II. RESERVA DE LOS ACCESORIOS. Pacto que, en virtud de la autonomía de la voluntad, las partes
expresamente acordar que los accesorios de la obligación anterior no se extingan con ella, sino que subsistan
accediendo a la nueva obligación. El CC lo ha señalado así en cada caso.

Se examinan los siguientes aspectos:

A. No se permite la reserva de los privilegios. Razones:


1º Los privilegios no los establecen las partes, sino que los crea la ley.
2º Porque mientras el legislador permitió expresamente la reserva en los arts. 1640, 1642 y 1645, en el
1641 se limitó a señalar que los privilegios se extinguen.
3º Es la misma solución que da en otras situaciones, como el pago por consignación.
La preferencia que acompaña a la hipoteca y el privilegio de la prenda si pueden ser mantenidos para la
nueva obligación mediante la reserva de éstas cauciones.

B. La reserva de la prenda e hipoteca y sus limitaciones (art 1642). Esta institución viene desde antiguo y
tiene gran trascendencia puesto que el rango o preferencia de la hipoteca se determina por la fecha de su
inscripción, y la fecha de la hipoteca reservada será la de su inscripción primitiva.
Para efectuarla, el legislador no ha exigido nueva inscripción, pero conviene.
La reserva perjudica a los demás acreedores y por ello el legislador la ha sometido a las limitaciones que
se analizan a continuación.

C. La reserva requiere el consentimiento de quien constituye la hipoteca o prenda. Es posible que estas
cauciones las hayan constituido terceros ajenos, o que el bien hipotecado haya sido enajenado por el deudor.
Si opera la novación, es necesario el consentimiento del que constituyó el gravamen o del tercer poseedor de
la finca hipotecada. (art. 1642 inc. 2º). El legislador no acepta que se varíe la obligación sin el consentimiento
de aquellos a quienes puede perjudicar la modificación.
En caso de la solidaridad, art. 1643 inc. 2º: “Y si la novación se opera entre el acreedor y uno de sus deudores
solidarios, la reserva no puede tener efecto sino relativamente a éste. Las prendas e hipotecas constituidas por
sus codeudores solidarios se extinguen, a pesar de toda estipulación contraria; salvo que éstos accedan
expresamente a la 2ª obligación”. El codeudor que constituyó el gravamen no tiene porque responder por la
nueva obligación.
D. La reserva debe afectar al mismo bien hipotecado en prenda. Se prohíbe el salto de prenda o
hipoteca . Art. 1643 inc. 1º: “Si la novación se opera por la substitución de un nuevo deudor, la reserva no
puede tener efecto sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su consentimiento”.
Si el nuevo deudor constituye una hipoteca para garantizar la obligación, hay nueva hipoteca y no reserva.

E. La reserva no cubre la parte en que la nueva deuda excede la anterior (art. 1642). La razón es que la
reserva perjudica a los demás acreedores.

III. Constitución de nuevas garantías. Para cubrir lo que no cubre la reserva, pueden constituir nuevas
garantías o extender las anteriores, en virtud de la libertad contractual, por tanto, requieren nueva inscripción.
art. 1644.
CAPITULO VII. LA NOVACIÓN OBJETIVA Y LA MODIFICACIÓN OBJETIVA DE LA OBLIGACIÓN.

Pauta. Aunque extingue la obligación, tiene una función más bien modificatoria, por so hay que distinguirla
bien, porque la novación extingue los accesorios, pero la modificación no. Sin embargo, ellas no pueden en
general perjudicar a terceros.
Algunas modificaciones pueden ocurrir por causas ajenas a la convención, por ejemplo, aumentos.
Algunos de moficación se han analizado, y son:
1º Dación en pago, pero más bien se trata de una modificación en el cumplimiento.
2º Subrogación real. Ej.: art. 1672. Obligación de indemnizar reemplaza a la obligación incumplida.

I. Novación objetiva. Art. 1631 Nº 1: la novación puede efectuarse “Substituyéndose una nueva
obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor”. Puede ser:
1º Cambio de objeto. Varía el contenido mismo de la obligación. Si la nueva obligación es de dar, es título
traslaticio de dominio.
2º Cambio de causa, esto es, el motivo jurídico por el cual una persona está obligada a otra. Aparentemente no
se ve el objeto de esta novación, pero la tiene porque el cambio de motivo extingue la obligación primitiva y
nace otra, y con ello sus acciones y accesorios.

II. Aumentos o disminuciones en la prestación (art. 1646). Si la modificación consiste en añadir o quietar una
especie, género o cantidad a la 1ª, no hay novación, pero el precepto considera que hay dos obligaciones,
porque habla de “2ª obligación” y de “ambas obligaciones”.
Si cambia un elemento accidental, como pactar o elevar intereses no hay novación.
Esta modificación no puede perjudicar a terceros que en ella no han intervenido, y por ello los codeudores
solidarios y subsidiario “podrán ser obligados hasta concurrencia de aquello en que ambas obligaciones
convienen”.
La disminución de la deuda no constituye novación, sino una remisión parcial.

III. Agregación o disminución de garantías. Caso de la cláusula penal. Como las cauciones son accidentales,
cualquier cambio en ellas no importa una variación en la obligación principal y por ende, no hay novación.
Ya sabemos que si por hecho o culpa del deudor las cauciones se han extinguido o disminuido y no las renueva
o mejora, se produce la caducidad del plazo.
La cláusula penal queda sujeta a reglas especiales cuando se estipula con posterioridad, pues se hace necesario
saber si las partes han pactado una pena o reemplazar el objeto de la obligación, y habrá o no novación
según el art. 1647 en los sgtes. casos:
1º Si son exigibles conjuntamente la obligación principal y la pena, no hay novación, pero los terceros ajenos
a la estipulación no son afectados por la pena.
2º Si en el caso de infracción solamente es exigible la pena, se entenderá novación desde que el acreedor exige
solo la pena, y quedarán por ello extinguidos los accesorios si no se hizo reserva o los terceros accedieron a
ella.

IV. Modificación de las modalidades de la obligación. Puesto que son accesorios, su modificación no es
novación. En el caso del plazo, el art. 1649 y 1650 se ocupa del plazo.
1º Ampliación del plazo (art. 1649). No constituye novación, pero los terceros ajenos no pueden
ser perjudicados por ella, por tanto, pone fin a la responsabilidad del fiador y extingue las cauciones reales.
Pero el no cobro de la obligación por el acreedor a su vencimiento por la mera tolerancia, sin acuerdo de
prórroga con el deudor, no hace caducar las acciones de terceros.
El art. 1649 no menciona los codeudores solidarios como liberados por la mera ampliación del plazo, lo que
se explica por la representación tácita y recíproca de todos ellos por quien convino la ampliación de plazo.
2º Reducción del plazo (art. 1650). No constituye novación, pero no podrá reconvenirse a los codeudores
solidarios o subsidiarios sino cuando expire el plazo previamente estipulado. En este caso, no opera la
representación. No se refiere a la caducidad.
V. Sentencia judicial, transacción, reconocimiento de deuda. Son actos que no implican aparentemente un
cambio en la obligación, pero en la práctica si.

1º Sentencia judicial. No hay obligación nueva. Si se rechaza la demanda o es porque la obligación no existía
o no pudo establecerse su existencia, o porque ya se había extinguido. La obligación no cambia, pero
se robustece por la autoridad sin cosa juzgada.
2º Transacción. Robustece la obligación con la autoridad de cosa juzgada. Puede revestir otros actos,
entre ellos, una novación si se reúnen los requisitos de ésta (art. 2461 inc. 2º).
3º Reconocimiento de la deuda. Se robustece porque si ésta era verbal, y se pone por documento escrito o
instrumento privado o público etc. queda en mejor situación para su cobro. Pero hay ciertos
instrumentos, como los negociables de comercio, que tienen efectos extintivos, lo que ha llevado a fallar que
se produce novación si se sustituye la obligación de pagar el saldo del precio de la compra de un
inmueble por la de cambiar una letra de cambio. Sin embargo, es un fallo erróneo porque lo que operó fue
una dación en pago. (art. 12 L. 18.092).

VI. Subsistencia de ambas obligaciones. ¿Es posible que las partes convengan en que la obligación se cumpla
de manera distinta a la convenida, pero que hasta ese momento subsista la obligación primitiva? Cumplida la
obligación en la forma modificada, quedarían extinguidas tanto ésta como la primitiva, tratándose de una
verdadera promesa de dación en pago, pero si ésta no se efectúa, queda al acreedor la facultad de exigir la
obligación primitiva con sus cauciones o accesorios, o la prometida, pero sin aquellas.
Para Abeliuk, es posible por las siguientes razones:
1º El art. 1634, que señala que si no hay intención de novar, se miran ambas obligaciones como coexistentes
y vale la primitiva en todo lo que la nueva no se oponga.
2º En el fondo se ha transformado en alternativa, solo que los terceros ajenos no son obligados a la misma.
3º Es la solución del art. 1647: Si la nueva obligación se limita a imponer una pena para en caso de no
cumplirse la 1ª, y son exigibles juntamente la 1ª obligación y la pena, los accesorios subsistirán hasta
concurrencia de la deuda principal sin la 2ª.
Estos no corresponderán si se exige la dación prometida, pero si el acreedor al no cumplirse ésta, exige la
obligación primitiva, se ha producido una modificación acumulativa de la obligación.
En virtud de la libertad contractual las partes pueden convenir toda clase de modificaciones a la obligación.
Sin embargo, el legislador les ha prohibido trasladar los privilegios y cauciones de una obligación a otra,
sin perjuicio de extender éstas a la 2ª obligación, con dos limitaciones: su fecha será la de su ampliación a la
nueva obligación y no afecta a los terceros garantes sin su consentimiento.

VII. Otras modificaciones de la obligación.


1º Circunstancias del pago. Pueden alterarse por las partes sin constituir novación. Por ej., modificar el lugar
del pago (art. 1648).
2º Prenda de un crédito. Se ha fallado que no constituye novación, pues no cobra como nuevo acreedor,
sino que es representante diputado para el cobro del acreedor, para el solo efecto se pagarse el suyo propio.
CAPITULO VIII. LA NOVACIÓN SUBJETIVA Y LAS MODIFICACIONES SUBJETIVAS DE LA OBLIGACIÓN.

SECCIÓN PRIMERA: LA NOVACIÓN POR CAMBIO DE ACREEDOR Y LAS MODIFICACIÓNES SUBJETIVAS ACTIVAS
DE LA OBLIGACIÓN.

1) ENUNCIACIÓN.

I. Novación subjetiva por cambio de acreedor. Art. 1631 Nº 2: hay novación “contrayendo el deudor una
nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el
primer acreedor”.
Esta supone la intervención y consentimiento de tres personas:
1º El del deudor. Puesto que contrae una nueva obligación. Ello la diferencia de la cesión de créditos y pago
con subrogación, que no requieren tal consentimiento.
2º El del acreedor primitivo. Que debe dar por libre al deudo (art. 1634). Basta que la voluntad aparezca de
forma indudable, pues puede que simplemente haya diputado a una persona para recibir el pago. En tal
caso de acuerdo al art. 1632, no hay novación.
3º El del nuevo acreedor. Porque nadie puede adquirir derechos contra su voluntad.
Esta forma de novación ha sido desplazada en la práctica por la cesión de créditos y pago con subrogación.
Pero puede usarse cuando el antiguo acreedor es a su turno deudor del nuevo acreedor. Esta forma de
novación en realidad son dos: una por cambio de deudor y otra por cambio de acreedor.

II. Novación por cambio de acreedor, la cesión de créditos y el pago con subrogación. Estas son las formas en
que se reemplaza entre vivos al acreedor en la obligación. Diferencias:
Novación. Cesión de créditos Pago por subrogación.
No hay traspaso del crédito. Hay traspaso. Hay traspaso.
Por su efecto extintivo, pone Accesorios y privilegios se Accesorios y privilegios se
termino a privilegios y accesorios. traspasan al nuevo acreedor. traspasan al nuevo acreedor.

Requiere consentimientodel No requiere consentimiento del Legal: opera de pleno derecho.


deudor. deudor. Convencional: requiere
consentimiento del primer
acreedor, pero basta la
notificación al deudor.
Deudor no puede oponer las Puede oponer las mismas Puede oponer las mismas
mismas excepciones que tenia excepciones. Salvo las excepciones. Se perfecciona con
contra el antiguo acreedor al personales. Se perfecciona con la la notificación o aceptación del
nuevo.
notificación o aceptación del deudor. Se puede efectuar contra
deudor. No se puede efectuar la voluntad del acreedor. El
contra la voluntad del acreedor. acreedor subrogado que de
Solo goza de la acción del crédito acción propia de la obligación
cedido. subrogatoria.

III. Cesión de créditos y pago con subrogación. Semejanzas:

1º Es el mismo crédito de un acreedor a otro que pasa con sus accesorios.

2º En ninguno de los dos casos pasan los derechos inherentes a la persona misma del acreedor sin relación
con el crédito traspasado.

3º En caso de pago con subrogación con consentimiento del acreedor, es mayor la semejanza pues se
requiere acuerdo de los acreedores más la notificación o aceptación del deudor.
Diferencias:
Pago con subrogación Cesión de créditos
Puede ser legal o convencional. Supone un título traslaticio y un contrato, por
tanto, nunca es legal.
Cuando es legal, no requiere cumplir otros Tiene normas especiales en cuanto a las partes y
requisitos que los señalados por la ley. respecto de terceros.
Es un pago, por lo que puede efectuarse contra la Supone un contrato, por lo que requiere
voluntad del acreedor. consentimiento del acreedor.
Ella se produce hasta el monto de lo pagado, y por Es un negocio especulativo por lo que puede
tanto, puede haber subrogación parcial, y si pagarse un monto inferior a lo que vale el crédito,
concurren los dos acreedores, tiene preferencia el y si se paga, se extingue totalmente, y no hay
primer acreedor sobre el subrogante. preferencia en caso de cesión parcial.
El acreedor subrogante goza de acción propia de la Solo goza de la acción del crédito cedido.
obligación y la subrogatoria.
No existe responsabilidad. Si es a título oneroso, hay responsabilidad para el
cedente de la existencia del título o más.

SECCION SEGUNDA: LA NOVACIÓN POR CAMBIO DE DEUDOR Y LAS MODIFICACIONES SUBJETIVAS PASIVAS
DE LA OBLIGACIÓN.

PARRAFO I: NOVACIÓN POR CAMBIO DE DEUDOR.


Concepto. Art. 1631 Nº 3: se puede efectuar novación “substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en
consecuencia queda libre”.
Para el cambio de deudor, es indispensable el consentimiento del nuevo deudor, porque nadie puede
estar obligado contra su voluntad, y el acreedor, porque para él va a cambiar su deudor, y eso es de
trascendencia. Art. 1635 inc. 1º: “La substitución de un nuevo deudor a otro no produce novación, si el
acreedor no expresa su voluntad de dar por libre al primitivo deudor”. Disposición excepcional pues requiere
voluntad expresa.
En cuanto al deudor primitivo, caben las siguientes posibilidades:

I. Caso en que el acreedor no da por libre la deudor primitivo.


En tal caso, “se entenderá que el tercero es solamente diputado por el deudor para hacer el pago, o que dicho
tercero se obliga con él solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del acto.
(art. 1635 inc. 1º parte final). Corresponderá al interprete determinar cuando no da se ha expresado por libre
al deudor. Soluciones:
1º Mero mandato: diputado para hacer el pago. En tal caso no hay novación ni nuevo deudor. Se ha
resuelto que si el mandatario reconoce la deuda del mandante y recibe fondos para de éste para el
pago, no hay novación sino diputación para el pago.

2º Deudor es codeudor solidario o subsidiario: se ha producido una modificación acumulativa.

3º Aunque no se diga, las partes pueden convenir como estimen la responsabilidad que adquiere el
nuevo deudor agregado a la obligación.
II. Consentimiento del primitivo deudor, expromisión, ad promission y delegación.
El art. 1631 inc. final a propósito de la novación por cambio de deudor señala: “Esta tercera especie de
novación puede efectuarse sin el consentimiento del primer deudor. Cuando se efectúa con su
consentimiento, el segundo deudor se llama delegado del primero”.
O sea, en este tipo de novación, puede faltar el consentimiento del deudor original, y se justifica porque
queda liberado, y en nada lo perjudica la novación.

De ahí la novación por cambio de deudor puede ser de dos clases:

1º Delegación: novación con consentimiento del primitivo deudor.


a) Novatoria: con liberación del primitivo deudor.
b) Imperfecta o acumulativa: sin liberación del primitivo deudor.

2º Expromisión: novación sin consentimiento del primitivo deudor.


a) Novatoria: con liberación del primitivo deudor.
b) Acumulativa: sin liberación del primitivo deudor.
Los casos de expromisión y delegación en que el primitivo deudor no queda liberado, se habla también de
ad-promission: el deudor anterior no queda libre.

Resumiendo, las figuras son las siguientes:


1º Novación por cambio de deudor. Puede ser con consentimiento (delegación perfecta) o sin él
(expromisión novatoria). Para que exista debe quedar libre el deudor.

2º Delegación. Supone triple consentimiento, y será novatoria si queda liberado el primitivo deudor,
o acumulativa si no.

3º Expromisión. Falta de concurrencia del primitivo deudor, y será novatoria si queda liberado el primitivo
deudor, o acumulativa si no.

4º Ad-promission. Siempre que es deudor no quede liberado, y no es novatoria.

Figuras Cambio de deudor con Cambio de deudor sin


consentimiento del antiguo. consentimiento del antiguo
Dando por libre al primitivo Delegación perfecta Expromisión novatoria
deudor (Novación)
Sin dar por libre al primitivo Delegación imperfecta o Expromisión imperfecta o
deudor (Ad promissión ) acumulativa acumulativa
III. Efectos de la novación por cambio de deudor si el nuevo deudor resulta insolvente.
Si el acreedor no ha dado por libre al deudor primitivo, no hay novación, y puede cobrar a éste o al nuevo
deudor. Pero si lo ha dado por libre, hay novación y la obligación anterior se encuentra extinguida.

Excepciones:

1º Que el acreedor haya reserva expresa de esta situación. Permitido por la autonomía de la voluntad.
2º Que la insolvencia haya sido anterior a la novación y pública.
3º Que la insolvencia haya sido anterior y conocida del deudor primitivo, aunque no fuera pública.

Probando cualquier de estas circunstancias, el acreedor tiene acción contra el deudor primitivo. Se discute
la naturaleza de ésta acción. Tesis:

1º Como la novación ha extinguido la acción anterior por tanto esta es una acción nueva: in rem verso o
de indemnización de perjuicios.
2º Es la misma acción que tenía antes de la novación. Opinión mayoritaria.
Es importante porque si la acción es la misma, conserva sus privilegios, preferencias, cauciones y
demás accesorios. Parece más preferible la 2ª tesis porque tiene más apoyo en el texto legal: “reserva”.
Jurídicamente se ha explicado que ha operado una novación sujeta a la condición de que el nuevo deudor
sea solvente, y si la condición no se cumple, el virtud del efecto retroactivo se borra la novación. También
podría considerarse como
un caso de reviviscencia legal de la obligación.
PÁRRAFO II: DELEGACIÓN DE DEUDA.

Concepto y reglamentación. Institución confusa, que el CC reglamentó junto con la novación, porque ella
puede ser novatoria y porque así lo reglamentaba el c. francés.
No dio una definición, sino que se limitó a señalar cuando el nuevo deudor es delegado del primero, lo que
es inapropiado, pues el “delegado” es una figura del mandato (art. 2135 y ss).
Sin embargo, se puede decir que delegación de deudas es una operación jurídica, en virtud de la cual
una persona que toma el nombre de delegado, a petición de otra o con acuerdo suyo, llamada delegante, se
obliga para con un tercero, llamado delegatario.
En consecuencia, es una operación jurídica que requiere la intervención de tres personas.

DELEGACIÓN Y NOVACIÓN. El CC la concibe unidas. Pero no hay que confundirlas porque:


1º Hay delegaciones de deudas en que no existe obligación primitiva, y por tanto, no hay novación.
2º Aunque exista obligación primitiva, puede ocurrir que el acreedor no de por libre al deudor primitivo
(delegación imperfecta).
3º Aunque sea novatoria, la novación puede hacerse sin el consentimiento del primitivo, en cuyo caso no
hay delegación sino que expromisión.

I. DELEGACIÓN QUE NO SUPONE NOVACIÓN POR FALTAR EL VÍNCULO PRIMITIVO ENTRE LAS PARTES.
Puede existir en virtud de la libertad contractual, y se asemeja a la estipulación a favor de otro, y a la
delegación imperfecta. Sin embargo, lo normal es el vínculo previo.

II. DELEGACIÓN CON VÍNCULO ANTERIOR ENTRE LAS PARTES. TIPOS DE VÍNCULO:
1º Vínculo entre delegante y delegatario. Delegante es deudor del delegatario. Ésta delegación puede
constituir novación o no, dependiendo si el delegatario da por libre al delegante o no.
2º Vínculo entre delegante y delegado. Tiene verdadera importancia cuando el delegante a la par de ser
deudor del delegatario es acreedor del delegado. Subsistirá en ese caso una nueva obligación, del delegado
(nuevo deudor) con el delegatario (nuevo acreedor), pues se ha producido una doble novación:
1º Por cambio de acreedor. La obligación del delegado (deudor) con el delegante (acreedor), ahora pasa a
ser con el delegatario (nuevo acreedor).
2º Por cambio de deudor. La obligación del delegante (deudor) con el delegatario (acreedor) pasa al
delegado (nuevo deudor).
La figura es frecuente en la compra de inmuebles con deuda hipotecaria.
Finalmente, este caso puede ser novatorio o no.

A. LA DELEGACIÓN NOVATORIA. REQUISITOS Y EFECTOS.


Es una novación por cambio de deudor con consentimiento del primitivo deudor (art. 1631 inc. final). En
consecuencia, debe cumplir los requisitos de la novación.

Requiere triple consentimiento:


1º Del delegante. Por ello se diferencia de la expromisión, que no requiere su consentimiento.

2º Del delegado. Puesto que nadie puede ser obligado contra su voluntad. Por ello, el art. 1636 dispone: “si el delegado
es substituido contra su voluntad al delegante, no hay novación, sino solamente cesión de acciones del delegante a su
acreedor, y los efectos de este acto se sujetan a las reglas de la cesión de acciones”. Este caso se refiere a que el
delegante sea acreedor del delegado, pues si no, no hay acciones que ceder.
3º Del delegatario. Este puede aceptar la delegación y dar por libre al delegante (art. 1635). Si no, se trataría de una
delegación imperfecta, acumulativa, no novatoria.
En cuanto a los efectos de la delegación perfecta, esta es novatoria por lo que se extinguen la deuda con sus
accesorios, dando nacimiento a una nueva.
Por ser una novación por cambio de deudor, se aplica el art. 1643 inc 1º, es decir, que si hay reserva de
accesorios y garantías, ésta no puede tener efecto sobre los bienes del nuevo deudor, ni aun con su consentimiento.
Además, se aplica el art. 1637 y el delegante responderá de la insolvencia del nuevo deudor en los casos ya estudiados.

B. LA DELEGACIÓN IMPERFECTA.
Si el acreedor no consiente en dar por libre al primitivo deudor se aplica el art. 1635, y en consecuencia, el
acreedor podrá perseguir al delegante como al delegado, a quien se considera solidario o subsidiario según la
convención. Por ello se llama también acumulativa. Es un caso también de ad promission.

En consecuencia, la delegación imperfecta no produce, en principio, efecto alguno respecto del


delegatario (acreedor), pero si puede producir efectos ente delegante y delegado.
Situaciones:

1º Caso en que el delegado o delegante no fueran deudores, creyendo serlo. Se verá más adelante.

2º Caso en que el delegado fuere deudor del delegante. Pacto en que el comprador (delegado) como parte del
precio se haga cargo de una deuda hipotecaria del (delegante) que grava la propiedad comprada a favor de un
tercero (delegatario), ya sea un anterior vendedor de la misma, ya sea un acreedor hipotecario cualquiera.
El delegatario puede ejercitar tres acciones:
A. La acción hipotecaria. Contra el comprador delegado, en cuanto tercer poseedor del inmueble
hipotecado, situación igual a que no hubiese mediado delegación, porque siempre el acreedor hipotecario
puede perseguir la finca hipotecada en manos de quien se encuentre. El acreedor que se ha limitado a ejercer
ésta acción no ha liberado al delegante en cuanto deudor personal suyo.
B. La acción personal en contra del delegante, por la obligación personal que éste haya garantizado con
la hipoteca. El acreedor no lo ha dado por libre y por tanto conserva su acción contra éste.
C. La acción personal en contra del delegado, aceptando la delegación que se ha efectuado pero sin
dar por libre al delegante.

El delegado comprador puede tener dos actitudes:


A. Pagar al acreedor hipotecario, voluntariamente o por ejercicio de cualquier de sus acciones. En tal caso,
quedan extinguidas las obligaciones del delegado con el delegante, y también la deuda garantizada del
delegante con el delegatario.
B. No pagar al acreedor hipotecario, en tal caso el delegante podrá dirigirse contra su comprador delegado
por el incumplimiento de ésta obligación puesto que no ha operado novación alguna. Puede cobrar
ejecutivamente con su título que es la compraventa y también solicitar la resolución de ésta.

III. EXCEPCIONES DEL DELEGADO AL DELEGATARIO.


La regla general es que el delegado no puede oponerle al delegatario sino las excepciones propias de la
obligación que asume ante él. Pero no puede oponerle ni las excepciones personales del delegante, ni las que
nacen de las relaciones que lo unen con éste. Por ello se dice que la delegación es un acto abstracto en que no
se toman en cuenta las relaciones entre delegante y delegado respecto del delegatario. Éste es totalmente
ajeno.
Si la delegación es perfecta, ha habido novación, la obligación del delegante se ha extinguido y el delegado
solo puede oponer las excepciones que surgan de la nueva obligación.
Si la delegación es imperfecta, el delegante no le ha cedido la deuda al delegado, sino que este asume en
calidad de codeudor solidario o subsidiario respecto del delegatario y éstos no pueden oponerle al acreedor
las relaciones que los unen con el deudor principal o codeudor.
IV. CASOS EN QUE EL DELEGANTE NO ERA DEUDOR DEL DELEGADO O ÉSTE DEL DELEGATARIO.
SITUACIONES CONFLICTIVAS.
1º Caso en que el delegado no era deudor del delegante. Art. 1638: “El que delegado por alguien de quien
creía ser deudor y no lo era, promete al acreedor de éste pagarle para libertarse de la falsa deuda, es obligado
al cumplimiento de su promesa; pero le quedará a salvo su derecho contra el delegante para que pague por
él, o le reembolse lo pagado”. De no ser así, hay enriquecimiento sin causa.
2º Caso en que el delegante no era deudor del delegatario. Art. 1639: “El que fue delegado por alguien que se
creía deudor y no lo era, no es obligado al acreedor, y si paga en el concepto de ser verdadera la deuda, se
halla para con el delegante en el mismo caso que si la deuda hubiera sido verdadera, quedando a salvo su
derecho al delegante para la restitución de lo indebidamente pagado”.
La diferencia de este caso con el anterior, es que el delegatario no era acreedor, por eso autoriza a no pagarle.
Pero si ha llegado a pagar, extingue su propia obligación si la había, y el delegante podrá repetir contra el
delegatario lo indebidamente pagado. Se produce un pago de lo no debido.

V. PARALELO DE LA DELEGACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES.


1º Mandato. Se parecen en que hay una orden inicial para pagar al acreedor de parte del deudor delegante
o mandante, tanto, que el en caso de que el acreedor no da por libre al primitivo deudor, es un diputado para
el pago según el art. 1635.
La diferencia es que en el mandato no se contrae por el mandatario (que equivaldría al delegado) ninguna
obligación propia, sino por cuenta del mandante, mientras que el delegado se obliga personalmente frente al
acreedor, y si el acreedor no acepta la delegación, el delegante tiene la obligación de pagar con fondos
propios la obligación de éste.

2º Fianza y codeudoría solidaria. Parecido entre éstas y la delegación imperfecta, tanto que el art. 1635 señala
que si no da por libre al deudor, puede considerarse como codeudor o fiador. Se diferencian por las relaciones
que normalmente supone entre delegante y delegado.
No hay semejanza si la delegación es perfecta o novatoria.

3º Estipulación a favor de otro. Cuando no hay vínculo previo, la delegación es muy similar a ésta. En la
práctica puede ser difícil distinguirlas, y de ahí a que la estipulación a favor de otro puede utilizarse para
modificar pasivamente una obligación. Sin embargo, tiene importancia porque en la estipulación a favor de
otro se entiende que el derecho existe no desde la aceptación del tercero, sino desde el acuerdo entre
otorgante y promitente. En definitiva, hay que atender a la intención de las partes.

4º Dación en pago de un crédito. La cesión de créditos si es a título de dación en pago se asemeja a la


delegación. Pero la situación puede ser diferente porque:
a) La delegación puede ser novatoria, en cuyo caso a nacido una nueva obligación.
b) Porque se perfecciona de manera distinta, ya que la cesión no requiere el consentimiento del deudor,
mientras que en la delegación declara que si no hay consentimiento, se entiende haber cesión de
créditos (art. 1636).
c) En la cesión se exige la entrega del título, no así en la delegación.
d) Los efectos son diferentes, porque en la cesión por regla general solo se responde de la
existencia del crédito, mientras que en la delegación perfecta, se responde en algunos casos de la
insolvencia del nuevo deudor, y en la imperfecta se agrega otro deudor a la obligación.
PÁRRAFO 3°: LA CESIÓN O ASUNCIÓN DE DEUDAS.

I. CONCEPTO.
Institución en pleno desarrollo. Es el traspaso de la deuda por acto entre vivos.
La denominación es incorrecta pues supone que es el deudor quien traspasa su deuda, en
circunstancias de que uno de los posibles casos es un convenio entre el nuevo deudor y el acreedor sin
intervención del antiguo deudor, para que el “ASUMA” su deuda.
No hay inconveniente en aceptarla por la despersonalización de la obligación, pero tiene
inconvenientes prácticos.
Se diferencia de la novación y delegación en que en éstas se establece una nueva obligación; en la cesión
de deudas, un tercero toma para sí la obligación del deudor primitivo, quedando éste liberado. Por tanto, ella
continúa con todos sus accesorios y el nuevo deudor podrá oponer al acreedor todas las excepciones que tenía
el primitivo.

Sin embargo, no puede funcionar como la cesión de créditos ni producir libremente los efectos señalados
por las siguientes razones:

1º Siempre requiere el consentimiento del acreedor.


2º Extinción de las cauciones. A diferencia de la cesión de créditos, requiere del consentimiento del tercero
que garantiza, pues no es da lo mismo quien está obligado. Equivale a la reserva en la novación.
3º Excepciones del nuevo deudor. Si bien puede oponer las excepciones provenientes con su acreedor, no
puede oponer las que se derivan con el antiguo deudor. Hasta aquí no se diferencia de la novación y
delegación. Ero se planeta el problema en cuanto a si puede oponer las excepciones del antiguo deudor y hay
una cierta tendencia a negárselo en las personales de éste.
En todo lo demás, la obligación del deudor es la misma anterior.

II. DESARROLLO Y DERECHO COMPARADO.


La posición clásica si bien acepta el traspaso de créditos, no acepta el de las deudas. Que tras bastante
tiempo llego a aceptar la transmisión pasiva de la obligación, y que por acto entre vicios no acepto jamás el
traspaso o adquisición de deudas; para que ello ocurriera exigió la extinción de ellas, para dar nacimiento a
una nueva, o la acumulación de esta a la anterior.
En cambio, el c. alemán aceptó la cesión de deudas, contemplando varias posibilidades que han inspirado al
solución de los Códigos de este siglo principalmente el Suizo, polaco, griego, mejicano y el proyecto Bibiloni,
en Argentina. El Código italiano siguió la línea propia, recogiendo modificadas las insticuiones clásicas de la
delegación y expromisión, a las cuales se agrega una tercera figura, que es una convención entre el deudor y
un tercero para que este asuma la deuda del primero ante el acreedor. Para Abeliuk, éste ha dado la solución
correcta.
III. LAS FORMAS DE LA CESIÓN DE DEUDAS. SON LAS SIGUIENTES:
1º Convención entre el primitivo deudor, el nuevo y el acreedor.
2º Convención entre deudor nuevo y el acreedor.
3º Convención entre deudor antiguo y nuevo.
4º Convención entre deudor antiguo y acreedor.
5º Acumulación de un nuevo deudor.
6º Adquisición de un imueble hipotecado.
7º Adquisición de una universalidad.

A. CONVENCIÓN ENTRE LAS TRES PARTES. Equivale a la delegación con la variante que es la misma obligación
la que asume el nuevo deudor, con las limitaciones señaladas. Frente a la convención, el acreedor puede
tomar dos posiciones:
1º Dar por libre al primitivo deudor.
2º No darlo por libre. Aquí se produce acumulación de deudores.

B. CONVENCIÓN ENTRE EL NUEVO DEUDOR Y EL ACREEDOR. Se parece a la expromisión, eso es, novación por
cambio de deudor sin consentimiento del anterior obligado. La diferencia es que el nuevo deudor asume la
misma obligación.
Se parece a la estipulación a favor de otro, pero no requiere la aceptación del beneficiario. Puede ocurrir que el
antiguo deudor quede liberado o que el nuevo se acumule.

C. CONVENCIÓN ENTRE LOS DEUDORES ANTIGUO Y NUEVO. Subsiste la obligación del nuevo deudor
con el antiguo para cumplir por él.
Muy semejante a la delegación. Si el acreedor no interviene, toma el nombre de asunción de cumplimiento y
el compromiso produce relaciones únicamente entre ambos deudores.

D. CONVENCIÓN ENTRE DEUDOR ANTIGUO Y ACREEDOR. El tercero no adquiere obligación alguna mientras
no de su aceptación: el antiguo deudor quedará liberado o no según lo haya convenido con el acreedor. En el
fondo, equivale a una promesa de hecho ajeno.

E. LA ASUNCIÓN ACUMULATIVA. En algún caso el nuevo deudor queda obligado solidariamente con el
antiguo; en otros, se mezcla la solidaridad y la fianza: si el acreedor acepta al nuevo deudor sin liberar al
antiguo, no puede dirigirse contra éste si antes no ha pedido el cumplimiento al nuevo, esto es, una especie de
beneficio de excusión del primer deudor.

F. ADQUISICIÓN DE UN INMUEBLE HIPOTECADO. Caso en que el adquirente de un inmueble hipotecado se


hace cargo de la deuda. El adquirente, por el carácter real de la hipoteca, puede ser perseguido por el
acreedor. De ahí que el interés en que la deuda hipotecaria se cancele y la seguridad que toma es hacerla suya
con cargo al precio. En legislaciones modernas puede hacerse mediante las figuras señaladas, pero en
Alemania tiene particularidades: se establece que en enajenante es el único que puede notificar al acreedor y
solo una vez que el adquirente ha sido inscrito como dueño. El acreedor no puede aprobar la cesión antes de
ser notificado.

G. ADQUISICIÓN DE UNA UNIVERSALIDAD. En legislaciones modernas el problema se aborda desde el


punto de vista de la empresa como organización jurídica.
Aquí adquiere importancia el traspaso de deudas. En Alemania e Italia se encargan del problema protegiendo a
los acreedores, y en Chile se echan de menos esas soluciones. Prácticamente solo gozan de acción pauliana, de
difícil ejercicio.

IV. LA CESIÓN DE DEUDAS EN LA LEGISLACIÓN CHILENA.

TESIS:
1º La mayoría de los autores sostienen que no es aceptable en nuestro CC la cesión de deudas, sino en los
casos expresamente establecidos por el legislador: art. 1962 (obligados a respetar arriendo) y 1968
(insolvencia del arrendador). Aunque más bien se trata de casos de sucesión por ley.
2º Para otros, en virtud del principio de la libertad contractual bien podrían las partes convenir una asunción
de deudas puesto que únicamente se afectan intereses privados.
Para Abeliuk, la solución no es tan simple, pues existen varias posibilidades. Pero contiene los sgtes. Principios:
1º El deudor primitivo no queda liberado si el acreedor no lo declara así expresamente. Asi lo exige el CC en
el caso de novación por cambio de deudor (art. 1635), en las convenciones de división de deudas hereditarias
que no obligan al acreedor, y en general, convenciones modificatorias de la obligación.

2º Que se extinguen, salvo convención en contrario y aceptación de los afectados ajenos, todas las garantías
de la deuda.
Ahora varias figuras son posibles en nuestra legislación, como la estipulación a favor de otro, la promesa de
hecho ajena, la cesión de créditos, la delegación imperfecta, etc.
No hay inconveniente en la asunción acumulativa en virtud del art. 1635, o que el deudor primitivo convenga
con el nuevo que éste se obligue a la deuda, sin intervención del acreedor, como estipulación a favor de otro.
Un fallo reciente utiliza los términos asunción y cesión de deudas: si el acreedor no ha dado su
consentimiento, la cesión no lo afecta y puede cobrar al cedente.
El problema se reduce a la asunción liberatoria, y pareciera que no es posible en nuestra legislación.
En efecto, la liberación del anterior deudor produce siempre novación, de acuerdo al art. 1635. Cierto que
se requiere animus novandi (art. 1634), si no lo hay, no hay novación y las deudas se miran como coexistentes.
Sin embargo, las partes pueden imitar la asunción liberatoria por las figuras señaladas.
SECCIÓN TERCERA: CESIÓN DEL CONTRATO.
I. CONCEPTO.
Figura en que uno de los contratantes con el consentimiento del otro traspasa los derechos y obligaciones
emanados de un contrato bilateral a un tercero que pasa a ocupar en el contrato la misma situación
jurídica del cedente. Por la cesión del contrato se traspasa la calidad íntegra de contratante.
Pertenece a la Teoría General del Contrato. Es una figura reciente y se discute su existencia autónoma.

II. REQUISITOS.
1º Contrato bilateral. Se requiere que las partes sean recíprocamente deudoras y acreedoras, si no se
trataría de cesión de créditos, novación, etc.
2º Que las prestaciones no se hubiesen ejecutado. Contrato pendiente o ser de tracto sucesivo y no
haberse agotado.
3º Consentimiento de las tres partes. Es factible que el contratante cedido haya dado su consentimiento con
anterioridad, por ejemplo, art. 1946: “el arrendatario no tiene la facultad de ceder el arriendo (…) a menos que
se le haya expresamente concedido”.

III. EXPLICACIÓN DE LA CESIÓN DE CONTRATO. TEORÍAS:


1º No existe la cesión propiamente tal, sino que se efectúa por dos operaciones: cesión de créditos y novación
por cambio de deudor, delegación o asunción de deudas.
2º Es un negocio jurídico propio.
Las legislaciones no lo reglamentan en términos generales, sino que casos de ella.

IV. EFECTOS DE LA CESIÓN. HAY QUE DISTINGUIR:


1º El cesionario y el contratante cedido. El cesionario pasa a ocupar la misma situación jurídica del cedente,
y por ende, puede exigir el cumplimiento de los créditos que a su favor emanen de éste, y queda obligado a
cumplir las obligaciones derivadas de él. El cesionario no podría opone las excepciones personales del
cedente, y el contratante cedido no podría oponerle excepciones derivadas de otra relación jurídica suya con el
cedente no comprendida en la cesión.
2º El cedente y el contratante cedido. Depende si da por libre o no al primitivo contratante. En el primer
caso, desaparece del contrato; en el segundo, queda como deudor solidario.
3º El cedente y el cesionario. Estos pueden estipular lo que estimen, pero a falta de convención, se discute si
el cedente responde de la validez del contrato y por el cumplimiento del contratante cedido.
La C.S. ha resuelto: “En materia de cesión de contrato, es indispensable el consentimiento del contratante
cedido, ya que de lo contrario el cedente se liberaría de su obligación sin intervención del acreedor de ellas. Es
también indispensable el consentimiento del cesionario, toda vez que adquiere derechos de que se desprende
el cesionario y las obligaciones correspondientes al contrato de que se trate. El cesionario pasa a ocupar la
misma situación jurídica del cedente, lo que fue resistido antiguamente sobre la base del impedimento de
aceptar la cesión de deudas, pero actualmente es un práctica frecuente fundada en la autonomía de la
voluntad.
Por tanto, aun cuando el contrato disponga la posibilidad de ser cedido a otra persona, continuará el
contratante primitivo obligado al cumplimiento de las prestaciones que en el contrato se expresen mientras la
parte llamada a ocupar la posición contractual del contratante primitivo no consienta en ello”.

V. LA CESIÓN DEL CONTRATO EN LA LEGISLACIÓN CHILENA.


El CC no lo reglamenta orgánicamente. Hay que distinguir tres situaciones, que se examinan a continuación.
I. CASOS DE CESIÓN DE CONTRATO EN LA LEGISLACIÓN.
1º Arrendamiento. Art. 1946: “El arrendatario no tiene la facultad de ceder el arriendo ni de subarrendar, a
menos que se le haya expresamente concedido; pero en este caso no podrá el cesionario o
subarrendatario usar o gozar de la cosa en otros términos que los estipulados con el arrendatario directo”. Son
dos situaciones diversas: cesión y subarriendo. El subarriendo es un nuevo contrato. La cesión es un caso típico
de cesión de contrato, y la jurisprudencia lo ha reconocido pero lo ha atribuido a un efecto novatorio,
pues no acepta traspaso de deudas.
2º Sociedades. Punto controvertido. El art. 404 CCo prohíbe a los socios “ceder a cualquier título su interés en
la sociedad”, sin previa autorización de todos los socios, bajo pena de nulidad. A contrariu sensu, la cesión
es posible con el consentimiento de todos los socios, y en tal caso, el nuevo socio llega a reemplazar al cedente
en todos sus derechos y obligaciones ante la sociedad.

II. TRASPASO LEGAL DEL CONTRATO. Caso en que cambia el contratante sin consentimiento de alguna de las
partes. Son los casos que se suelen citar como asunción de deudas en nuestra legislación: arts. 1962 Nº 2
y 1968.
La última situación es la que permite a los acreedores del arrendatario sustituirse cuando es
insolvente, prestando fianza a satisfacción del arrendador. Igual cosa ocurre en el art. 1965, cuando los
acreedores del arrendador embarga la cosa arrendada y se sustituyen en el contrato.
El art. 1962 señala que están obligados a respetar el todo aquel a quien se transfiere el derecho del
arrendador, a título oneroso, si el arrendamiento ha sido contraído por escritura pública; exceptuados los
acreedores hipotecarios.
El arrendamiento por esto tiene un carácter más bien gravamen o carga real.

III. CASOS NO LEGISLADOS.


La solución depende de la posición que se adopte con respecto a la cesión de deudas.
En concepto de Abeliuk, puede efectuarse la cesión de créditos y la delegación imperfecta pata traspasar
derechos y obligaciones respectiva, quedando en tal caso responsable el cedente. Si se elimina su
responsabilidad hay novación por cambio de deudor, y en consecuencia, forzosamente un nuevo contrato.
Requiere el consentimiento de todos lo que intervienen.

IV. TRASPASOS EN SOCIEDADES Y EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.


En la sociedad es posible el traspaso de un contrato, porque alguno o algunos de los socios ceda total o
parcialmente su participación en ella. Tratándose de sociedades de personas se requiere el consentimiento de
todos los socios.
En las sociedades anónimas lo que se traspasa es la acción, con lo cual el adquirente reemplaza al anterior
accionista y ocupa su lugar en la sociedad. Así, todos los créditos y obligaciones de ellas han quedado en
manos diferentes que las iniciales y esas personas ejercerán los créditos y deberán las obligaciones e
existentes.
Ello adquiere especial significación y trascendencia en algunos tipos nuevos de sociedades que no son solo de
sociedades, sino incluso de empresas individuales, pero que tienen responsabilidad limitada, o de sociedades
de acciones unipersonales poniéndose así excepciones notorias a lo que antes era axioma universal entre la
doctrina: que si todos los derechos en una sociedad quedaban en una sola persona, ella se disolvía.
Hoy existen cambios de legislación como el artículo 14 de la Ley N°19857, de 2003, que crea la empresa
individual de responsabilidad limitada, o el artículo 424 del Código de Comercio en la sociedad por acciones.
CAPITULO IX: LA COMPENSACIÓN.

I. REGLAMENTACIÓN Y PAUTA. Art. 1567 Nº 5 y Título 17 Libro IV art. 1655 y ss.

SECCION PRIMERA: GENERALIDADES.

1. CONCEPTO.
El artículo 1655: “cuando dos personas son deudoras una de la otra, se opera entre ellas una
compensación que extingue ambas deudas del modo y en los casos que van a expresarse”.
Consiste en que si dos personas son recíprocamente deudoras y acreedoras y cumplen demás requisitos
legales, se extinguen ambas obligaciones hasta la concurrencia de la de menor valor. Por ello se dice que la
compensación es un doble pago abreviado, y es un equivalente al éste.

2. IMPORTANCIA DE LA COMPENSACIÓN.
Por ser contra los principios jurídicos que imponen el cumplimiento, en Roma se la limitaba. En materia
comercial es más frecuente.
Además de la economía en los pagos, es importante en caso de insolvencia del deudor, donde puede llegar
a ser una gran ventaja. Si una de las partes no es solvente, la compensación, como opera de pleno
derecho, puede significar la diferencia entre cobrar un crédito o no. Si opera antes de la declaratoria de
quiebra, el acreedor queda pagado y no tiene que cancelar a la masa lo que debe.
La compensación en principio solo puede operar hasta la declaratoria de quiebra. Después de ella queda
prohibida, a menos que se trate de obligaciones conexas derivadas de un mismo contrato o de una misma
negociación, aunque sean exigibles en diferentes plazos (art. 69 LQ).

3. PARALELO CON OTRAS INSTITUCIONES.


Pago. Se asemeja al punto de decir que constituye un doble pago abreviado, pero se diferencie en que en
la compensación no hay desplazamiento de bienes y está limitada prácticamente a las obligaciones de dinero.
También se asemeja a la excepción de contrato no cumplido y derecho legal de retención. La
compensación extingue ambas obligaciones, mientras que las otras se limitan a paralizar la demanda del
acreedor incumplidor.

4. COMPENSACIÓN LEGAL, VOLUNTARIA Y JUDICIAL.

Legal. Es la compensación del CC y opera de pleno derecho.

Voluntaria. Es posible en virtud de la autonomía de la voluntad convenirla, y en lo no estipulado se aplican


las reglas de la legal. También es voluntaria cuando el acreedor renuncia en juicio a oponerle al deudor
alguno de los impedimentos que señala la ley y acepta la compensación.

Judicial. Es aquella que el juez está facultado a ordenar y es de rara ocurrencia. Opera si el juez acepta la
demanda y la reconvención compensando unas con otras. No procede en juicio ejecutivo.
SECCIÓN SEGUNDA: REQUISITOS DE LA COMPENSACIÓN.
Enunciación. Son cinco los requisitos y se examinan a continuación:

I. LAS PARTES DEBEN SER PERSONAL Y RECÍPROCAMENTE ACREEDORAS. Arts. 1657 inc. 1º y 1655. Es
necesario que lo sean personalmente. Consecuencias:
1º Caso de los representantes legales (art. 1657 inc. 3º). Si el representante cobra un crédito del representado,
no puede el deudor oponer en compensación los créditos que tenga con el primero personalmente y viceversa.
2º Cauciones personales (art. 1657 inc. 2º). El deudor principal no puede oponer a su acreedor por
compensación lo que el acreedor le deba la fiador.
En la fianza al compensación es una excepción personal, y en la solidaridad, mixta (art. 1520).
3º Otros casos. El precepto es ejemplar. El más notable es el de la sociedad (art. 2053 inc. 2º): demandado
uno de los socios no puede oponer como compensación los créditos que tenga contra la sociedad, ni el de ésta
los que tenga contra los socios, ni demandada la sociedad puede oponerse en compensación los créditos de
los socios contra el demandante, ni demandado uno de los socios, puede oponer los créditos de la
sociedad en contra del demandante.

A. El mandato.
Mandante demandado. Se aplican las reglas generales y no puede oponer créditos de su mandatario.
Mandatario demandado. El art. 1658 distingue:
1º Mandatario, acreedor personal del demandante, es demandado por un crédito contra el mandante:
puede oponer el crédito que tiene contra el acreedor de su mandante, siempre que otorgue caución de
ratificación.
2º Mandatario demandado por el crédito personal suyo: no puede oponer en compensación los créditos que
su mandante tenga contra su acreedor, a menos que el mandante lo autorice expresamente. Aplicación de la
regla general del 2147: el mandato debe ejecutarse en la forma más beneficiosa para el mandante.
Síntesis del art. 1658: el mandatario puede oponer la compensación en cuanto ella beneficie al mandante, y
no está facultado a la inversa para favorecerse el mismo con la compensación del mandante.
3º Mandatario demandante:
a. Por cuenta propia: no pueden oponerle en compensación lo créditos que el demandado tenga contra
el mandante.
b. Por cuenta del mandante: no le pueden oponer en compensación los créditos que el deudor del
mandante tenga contra el mandatario personalmente.

B. La cesión de créditos.

a) Créditos anteriores a la notificación o aceptación. El art. 1659 distingue:


1º Aceptación de la cesión: el deudor no puede oponerlos al cesionario a menos que haya hecho
reserva de sus derechos. Si no la efectúa, su silencio se mira como renuncia a la compensación.

2º Notificación de la cesión: el deudor puede oponer al cesionario los créditos los créditos contra el
cedente antes de la notificación, aunque ellos sean exigibles después de ésta.
Si se ha extinguido el crédito del cesionario por compensación, tendrá que dirigirse contra el cedente por
la garantía.

b) Créditos posteriores a la notificación o aceptación de la cesión: no pueden oponerse al cesionario.


El cesionario puede oponer en compensación al deudor que es acreedor suyo el crédito adquirido por la
cesión.
II. OBLIGACIONES DE IGUAL NATURALEZA. Art. 1656. No importa la fuente. Normalmente operará en
obligaciones de dinero. La fungibilidad está referida a que las cosas sean intercambiables. De ahí a que no
puede tener lugar en las obligaciones de dar especie o cuerpo cierto, en las de hacer y no hacer.

III. EXIGIBILIDAD DE LAS OBLIGACIONES. Art. 1656. Las dos obligaciones deben estar vencidas y puede
exigirse su cumplimiento. Se oponen a ella:
1º La obligación natural.
2º La condición suspensiva mientras esté pendiente.
3º El plazo suspensivo mientras no esté vencido. Art. 1656: si el acreedor ha consentido en esperar al deudor
mediante concesión de espera o prórroga, se opone a la compensación. Si es un mero plazo de gracia, puede
oponerse.
Caducidad del plazo por declaratoria de quiebra . Aunque la deuda se vuelve exigible, no puede oponerse
la compensación porque la quiebra es un obstáculo, no así las demás causales de caducidad.

IV. LIQUIDEZ DE AMBAS DEUDAS. Art. 1656 regla 2º. Se justifica por la necesidad de saber lo que se va a
pagar por se un doble pago. No es tan necesario en legislaciones en que se destaca el aspecto de seguridad.
La deuda es líquida cuando ha sido liquidada o cuando pueda liquidarse mediante simples
operaciones aritméticas que el mismo título suministre (art. 438 CPC Nº3 inc. 2º).
Se ha rechazado la compensación invocada por un crédito proveniente de una indemnización de perjuicios
mientras ella no sea determinada por los tribunales.

V. QUE LA LEY NO HAYA PROHIBIDO LA COMPENSACIÓN.


Enunciación. Se examinan a continuación:

A. La compensación no puede oponerse en perjuicio de tercero. Art. 1661. Casos de aplicación:


1º Embargo del crédito. Se refiere a créditos nacidos con posterioridad (con anterioridad ya habría operado la
compensación de pleno derecho). Prohibición justificada en su aspecto de doble pago, pues no puede pagarse
una deuda cuando se ha embargado el crédito o mandado retener el pago. En caso contrario, quedarían
burlados quienes trabaron el embargo o prohibieron el pago. Además, sería perjudicado el acreedor cuyo
crédito ha sido objeto de embargo o prohibición, porque no recibiría el pago pero igualmente quedaría
extinguido su crédito.
2º Art. 140 Ley 20720. Compensaciones. La dictación de la Resolución de Liquidación impide toda
compensación que no hubiere operado antes por el ministerio de la ley, entre las obligaciones recíprocas
del Deudor y los acreedores, salvo que se trate de obligaciones conexas, derivadas de un mismo contrato o
de una misma negociación y aunque sean exigibles en diferentes plazos.

B. No pueden compensarse créditos pagaderos en distintos lugares. Art. 1664. Excepción. Se puede
oponer si son de dinero y el que opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa.
Se justifica en tanto envuelve un pago, y el acreedor no está obligado a recibir éste en un lugar distinto de
aquél en que debe cumplirse la obligación.

C. Créditos no embargables. Aunque el CC solo señaló los alimentos, parece obvio que no puede oponerse la
compensación en otros casos pues el art. 2465 excluye del derecho de garantía general las cosas no
embargables.
Art. 58 inc. 4º y 5º CT. El empleador no puede compensar los créditos señalados contra el trabajador por la
remuneración que debe pagar.
D. Restitución, depósito, comodato. Art. 1662: no pueden oponerse compensación a la demanda:
1º De restitución de una cosa de la cual su dueño ha sido injustamente despojado.
2º De restitución de una cosa dada en comodato.
3º De restitución de una cosa dada en depósito.
Excepciones de escasa importancia, pues se trata normalmente de obligaciones de especie o cuerpo cierto, salvo el
depósito irregular en que el depositario recibe dinero y puede emplearlo con cargo a restituir otro tanto en la
misma moneda (art. 2221).
4º Pérdida imputable de la cosa injustamente despojada o dada en comodato o depósito. La obligación del
demandado se ha transformado en la de indemnizar su valor en dinero, y el deudor no puede oponer los
créditos que tenga contra el injustamente despojado, comodante o depositario.

E. Actos de violencia o fraude. Art. 662 inc. 2º: No puede oponerse en compensación a la demanda de
indemnización por acto de violencia o fraude, aunque sea determinada por los tribunales el monto de la
compensación.

F. Deudas del Estado, y otros organismos públicos. No está en el CC, sino que es señalada por la doctrina,
porque la CPR y demás leyes han determinado que las personas jurídicas de Derecho Público deben cumplir
sus obligaciones por medio de decretos de pago e imputación de éstos al ítem correspondiente del
presupuesto.
El resultado puede parecer injusto, de ahí a que el CTr reglamente una forma de compensación en los arts. 51
y 52.
SECCIÓN TERCERA: EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN.
Enunciación. La compensación equivale al pago, por lo que extingue la obligación con todos sus
accesorios.

- Si los créditos son iguales: se extingue toda la deuda sin efectos posteriores.
- Si los créditos no son iguales: el deudor de la obligación mayor, debe pagar la diferencia, siendo uno
de los casos en que el acreedor debe conformarse con un pago parcial.
En cuanto a como opera la compensación, se destacan los aspectos que se ven en los números
siguientes:

I. LA COMPENSACIÓN OPERA DE PLENO DERECHO. Art. 1656 inc. 1º. La compensación es un pago forzoso, no
requiere la voluntad de las partes, de ahí que:
1º Tiene lugar entre incapaces, incluso los absolutos.
2º La sentencia que acoge la compensación es declarativa.

II. LA COMPENSACIÓN DEBE SER ALEGADA. Por el principio dispositivo en materia civil. Quien alega la
compensación asevera la extinción de su propia obligación, por lo cual deberá probar la concurrencia de sus
requisitos legales y, entre ellos, su propio crédito. Por otro lado, al oponerla está reconociendo la deuda
propia, salvo que lo haga en subsidio.
Aunque se alegue, se limita a constatar que ha operado de pleno derecho, tal como ocurre con la prescripción.

III. RENUNCIA A LA COMPENSACIÓN. No hay inconveniente una vez producida. Puede ser expresa o tácita.
La 2ª ocurre por ejemplo en caso de cesión de derechos aceptada por el deudor sin efectuar reserva.
Si renuncia a la compensación, el deudor debe pagar pero a la vez conserva su crédito. Pero, ¿que sucede
con los accesorios? Hay que distinguir:
1º El deudor no sabía que podía oponer la compensación. Art. 1660: “...conservará junto con el crédito mismo
las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad”. Lo que sucede es que no
hubo renuncia tácita, y como no se invocó no se produjo y por tanto subsisten el crédito y los accesorios.
2º El deudor sabía de la compensación. Operó la renuncia tácita, pero como esto no puede perjudicar a
terceros, por tanto las garantías constituidas por terceros se han extinguido irrevocablemente porque la
compensación operó de pleno derecho. El tercero que invoque la renuncia deberá probarla.

IV. CASO EN QUE HAYA VARIAS DEUDAS COMPENSABLES. Art. 1663 “...deben seguirse las mismas reglas que
para la imputación al pago”. Como ambas partes son deudoras, se entiende por tal al que debe varias
obligaciones compensables.
CAPITULO X: LA CONFUSIÓN.

1. CONCEPTO.
Enumerado como modo de extinguir las obligaciones en el art. 1567 Nº 6 y reglamentado en el título 18 del
Libro 4º, arts. 1665 a 1669.
Legal. Art. 1665: “cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se verifica
de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago”.
Doctrinario. Modo de extinguir las obligaciones que tiene lugar cuando las calidades de acreedor y deudor
se reúnen en una sola persona.
En los derechos reales toma el nombre de “consolidación”, cuando desmembraciones del dominio pasan
a pertenecer al titular de éste (arts. 763 Nº 6 en el fideicomiso; art. 886 inc. 4º en el usufructo; art. 885 en
la servidumbre; art. 2406 en la prenda).
La sociedad se disuelve si todas las cuotas sociales se reúnen en un mismo socio, incluso en la sociedad
anónima (art. 103 Nº 2 L. 18.046).

2. LA CONFUSIÓN COMO EQUIVALENTE AL CUMPLIMIENTO.


Así lo señalan los arts. 1665 y 1668.
En doctrina se ha discutido esta equivalencia porque el acreedor nada recibe materialmente, pero la
sustitución en cuanto a deudor le permite economizar la prestación, lo que es un beneficio.
Se asemeja a las siguientes figuras:
1º Compensación. Ambas operan de pleno derecho. Se diferencia en que en la compensación hay dos
créditos y porque en la confusión se extingue la obligación porque se destruye el vínculo, que es la
clave: hay una imposibilidad subjetiva en el cumplimiento.

2º Pérdida de la cosa debida. Se asemejan en que son imposibilidades en el cumplimiento, con la


diferencia que ésta es una imposibilidad objetiva, lo que apareja indemnización de perjuicios, lo que no ocurre
en la confusión.

3. APLICACIÓN DE LA CONFUSIÓN: CASO DE PLURALIDAD DE PATRIMONIOS.


El art. 1665 exige únicamente que se reúnan las calidades de acreedor y deudor, por lo que opera en toda
clase de obligaciones.
Problema. Titular de varios patrimonios, como deudor en uno y acreedor en otro. En tal caso no se
produce confusión porque el cumplimiento es posible y se traduce en el desplazamiento de un patrimonio
a otro. Se produce la despersonalización de la obligación.

Aunque el CC no tiene una regla general, lo contempla para el caso de beneficio de inventario: “los créditos y
deudas del heredero que aceptó con beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos
hereditarios (art. 1259). Por tanto, en nuestro CC no se produce confusión entre patrimonios diversos que
tienen un mismo titular.

A propósito de la sociedad conyugal, se fallo que operó confusión en caso de que la mujer recibió por herencia
un crédito contra el marido, dado que al ingresar haber relativo con cargo de recompensa a favor de la mujer
se confundió con el haber del marido (art. 1750).
4. CLASES DE CONFUSIÓN. SE EXAMINAN EN LOS NÚMEROS SIGUIENTES.

I. Confusión por acto entre vivos y por causa de muerte. Lo normal es ésta última, y puede presentarse:
1º El deudor es heredero del acreedor.
2º El acreedor es heredero del deudor.
3º Un tercero es heredero del acreedor y del deudor.
Por acto entre vivos: cesión de créditos, retracto de cesión de derechos litigiosos, etc.

II. Confusión total o parcial. Será total cuando extingue la totalidad del crédito.
Parcial. A esta situación se refiere:
Art. 1667: “si el concurso de dos calidades se verifica solamente en una parte de la deuda, no hay lugar a la
confusión, ni se extingue la deuda, sino en esa parte”
Art. 1357: “si uno de los herederos fuere acreedor o deudor del difunto, sólo se confundirá con su porción
hereditaria la cuota que en este crédito o deuda le quepa, y tendrá acción contra sus coherederos a
prorrata por el resto de la deuda”.

5. EFECTOS DE LA CONFUSIÓN.
Opera de pleno derecho (art. 1665). Sus efectos son los mismos del pago: la obligación se extingue con sus
accesorios. El CC lo señala expresamente para la fianza en el art. 1666, y se refirió a la solidaridad en el art.
1668. En la activa, si el deudor común se confunde con uno de los acreedores solidarios, será obligado a los
demás coacreedores por la parte o cuota que les corresponda en el crédito (art. 1668 inc. 2º). En la pasiva, si
el acreedor se confunde con uno de los codeudores, la obligación se extingue por un modo equivalente al
pago, y el deudor se subroga para cobrar a los otros su parte de la deuda.

6. CASO EN QUE CESA LA CONFUSIÓN.


El CC no reglamenta el caso en que se separen las calidades de deudor y acreedor. Aplicando las reglas
generales, hay que distinguir el motivo: si operó una causal con efecto retroactivo, la confusión queda
sin efecto; en caso contrario, no revive ni el crédito ni sus accesorios.
AQUÍ FALTA UNA PARTE DEL APUNTE. VER EL QUE YA TENGO IMPRESO
Para determinar de que grado de culpa responde el deudor, debemos atender:
1) A lo que las partes estipulen en el contrato.
2) A la falta de estipulación, lo que dispongan las leyes especiales, de haberlas.
3) A falta de estipulación y de leyes especiales, lo dispuesto en normas del CC, especificas de cada
contrato o para ciertas instituciones.
4) A falta de estipulaciones en el contrato o leyes especiales, se debe aplicar el articulo 1547, según el
beneficio de las partes. Esta es la norma general y supletoria en esta materia.

Prueba de la culpa. Artículos 1547 inciso 3° y 1671


 De estos artículos se deduce que en materia de obligaciones, la culpa contractual se presume.
 Se explica, porque toda obligación coloca al deudor en la necesidad objetiva de emplear la diligencia o
cuidado necesario para poder cumplir la prestación o abstención debida; si la obligación no se cumple,
quiere decir que el deudor no ha empleado la diligencia o cuidado a que está obligado.
 Cuando una obligación no se cumple, no es el acreedor quien debe probar que el deudor es culpable;
probará solo la existencia de la obligación y será el deudor quien deberá probar que empleó el cuidado
o diligencia debidos.
 Excepción a esta regla: art. 2158 inciso final, en el mandato. Es una aplicación de la regla general del
art. 1698, porque si es el mandante quien alega la extincion de su obligación, es el quien debe probar
dicha extinción, y si el hecho en que se funda es la culpa del mandatario, lógico es que deba probarlo.
EL DOLO

Acepciones o ámbitos de aplicación del dolo


1) Como vicio de la voluntad, toda maquinación fraudulenta empleada para engañar al autor o
contraparte de un acto jurídico.
2) Como fuente del delito: art. 44. A este dolo se alude en el art. 2284 y es al que se refiere la ley en los
delitos.
3) Como agravante de la responsabilidad del deudor: a este dolo se refiere el art. 1558. Es el dolo que
incide en el cumplimiento de las obligaciones, que los autores franceses denominan fraude.

Concepto de dolo
Son los actos u omisiones intencionales del deudor para eludir el cumplimiento de su obligación.
El dolo que incide en el cumplimiento de las obligaciones es posterior al otorgamiento o celebración del acto o
contrato.

El dolo agrava la responsabilidad del deudor.


 el deudor debe indemnizar los perjuicios directos previstos (como acontece si hay culpa), y los directos
imprevistos.
 También responde el deudor si incumplió por culpa lata o grave, porque se equiparan sus efectos a los
del dolo.
 Esto se justifica, pues actuó de mala fe lo que, infringe el mandato del art. 1546 CC, que dispone que
los contratos deben ejecutarse de buena fe.
 De los perjuicios indirectos no responderá aunque incurra en dolo o culpa lata, salvo que la haya
pactado expresamente en el contrato.

Responsabilidad solidaria. Articulo 2317 inciso 2° CC


Esta norma dispone que produce obligación solidaria de indemnización de perjuicios, “todo fraude o dolo
cometido por dos o mas personas”.
Se ha entendido que esta norma se referiría al dolo como maquinación fraudulenta o vicio del consentimiento
o al dolo en el cumplimiento de las obligaciones.
Asi, si varios contratantes infringen una obligación común y media dolo en tal infracción, serán solidariamente
responsables por los perjuicios que en incumplimiento ocasione al acreedor.

Prueba del dolo. Articulo 1459


El dolo no se presume, salvo en los casos especialmente señalados por la ley.
Debe probarse por el acreedor que imputa a su deudor dolo en el cumplimiento de la obligación, porque la ley
presume la buena fe de los contratantes.
El dolo puede probarse por cualquier medio de prueba, no rigiendo a su respecto las limitaciones a la prueba
de testigos establecidas en los art. 1708 y 1709.

En algunos casos, la ley presume la mala fe o el dolo


 art. 94 regla sexta presunción simplemente legal.
 Art. 706, inciso final  presunción de derecho.
 Art. 968 numero 5  presunción simplemente legal.
 Art. 974 inciso 2  presunción de derecho
 Art. 1301  presunción simplemente legal.
 Art. 2510 regla tercera  presunción simplemente legal.
 Art. 280 CPC  en las medidas prejudiciales: presunción simplemente legal, debe presentar su
demanda en el plazo e 10 dias, presumiéndose dolosa su gestión en caso contrario.
 Art. 22 de la ley sobre cuentas corrientes, bancarias y cheques.

El dolo se aprecia en concreto, no en abstracto, como la culpa


En cada caso, deberá el tribunal resolver si la conducta del hechos resulta o no dolosa.
En cambio, la culpa se aprecia en abstracto, esto es, comparándola con un modelo ideal definido en la ley.

La culpa lata se equipara al dolo, inciso 1° del articulo 44 ¿Cuál es el alcance de esta equivalencia?
Jurídicamente no son una misma cosa, sino que SUS EFECTOS jurídicos son los mismos, o sea, que la
responsabilidad del deudor es igual en el caso de la culpa lata o de dolo.
Ejemplo, la prueba de la culpa no es modificada por la equivalencia aludida: el deudor debe probar que no ha
incurrido en culpa lata, y en el dolo esta carga recaerá en el acreedor.
Esta asimilación de los efectos de la culpa grave al dolo, no se aplica en el art. 1300, de los albaceas quienes
tienen efectos mas severos si actúan dolosamente y menos si actúan culpablemente.

Jurisprudencia
“se ha fallado que la circunstancia de que el art. 44 del CC equipare el dolo a la culpa grave no significa que
esta deba probarse al igual que aquel”.

El dolo no puede condonarse o renunciarse anticipadamente


Solo puede renunciarse una vez cometido, siempre que esta renuncia sea expresa.
Hay una doble condición:
- Que se renuncie el derecho del acreedor que la ley le da por la ejecución de un acto doloso por parte
del deudor; y
- Que la renuncia sea expresa.
Lo anterior no obsta para que las partes puedan modificar la responsabilidad del deudor en caso de dolo (los
contratantes pueden ampliar o restringir la responsabilidad del deudor, sin llegar a eximirlo por completo.

CASOS EN QUE EL DEUDOR RESPONDE POR HECHOS DE TERCEROS


Existe un simple hecho del deudor cuando, sin mediar dolo ni culpa, el deudor es autor de un hecho causa del
incumplimiento y del consiguiente perjuicio para el acreedor. Ejemplo: fallece el deudor que tenia en su poder
ciertos bienes, en calidad de comodatario. Su heredero (ahora “el deudor”) creyendo que tales bienes le
pertenecían al causante, los destruye o los enajena a un tercero que después es inubicable.
a) Acto realizado por el representante.
b) Acto realizado por persona asociada al deudor.
c) Actos realizados por aquellos terceros, respecto de los cuales el deudor asume una obligación de
seguridad para con el acreedor y de un resultado determinado.

Clausulas modificatorias. Incisos finales de los art. 1547 y 1558.


La responsabilidad normal del deudor puede modificarse por disposición de la ley o por acuerdo de las partes.
La responsabilidad del deudor puede resultar asi, mayor o menor de lo que sería según las reglas generales.
En materia contractual en caso de incumplimiento la culpa se presume, las convenciones por las que se libera
al deudor de toda responsabilidad son extraordinarias y si bien son aceptadas, están sometidas a algunas
limitaciones.

Tales resticciones, para el profesor Fernando Fueyo son las siguientes:


 Que no se desmaterialice la esencia del vinculo obligacional.
 Que no se contravenga el orden publico, la moral o las buenas costumbres.
 Que no se atente contra el principio general de la buena fe ni haya ejercicio abusivo de los derechos.
 Que no se atente contra la legitima libertad contractual.
 Que no medie en el agente dolo o culpa grave.
 Que no actue contra prohibición expresa de la ley.
 Que no se esté en el campo de los derechos irrenunciables
 Que no se configure un incumplimiento potestativo y voluntario del deudor.

Tipos de clausulas
1) Clausulas que agravan la responsabilidad: las partes pueden estipular que el deudor responda del
caso fortuito.
Las partes pueden estipular que el deudor responda de un grado de culpa que le obligue a emplear una mayor
diligencia o cuidado de lo que normalmente le corresponde.
Las partes puede estipular que el deudor responda de los perjuicios de una manera mas gravosa a la señalada
en el art. 1558 (por ejemplo, que se responderá aun por los perjuicios indirectos)
2) Clausulas que atenúan la responsabilidad: las partes pueden también estipular que se atenue la
responsabilidad del deudor (rebajando el grado de culpa o estipulando que solo se responderá por los
perjuicios directos previstos y no por los directos imprevistos).
No pueden acordar que se le exima de responsabilidad, pues ello equivaldría a condonar el dolo futuro. Por la
misma razón, no puede eximirse al deudor de la culpa lata.
Por tanto, la irresponsabilidad del deudor solo puede referirse a su culpa leve y levísima o a responder por
menos perjuicios.

III.- QUE EL DEUDOR SE ENCUENTRE MORA

Mora del deudor


Aun cuando se hubiere pactado indemnización de perjuicios anticipadamente por las partes en virtud de
clausula penal, será necesario constituir en mora al deudor.
Ambos artículos no distinguen entre indemnización moratoria y compensatoria, en ambas se requiere para
hacerse exigibles, constituir en mora al deudor.
Esta regla rige en las obligaciones de dar y de hacer.
En las obligaciones de no hacer, no es necesario porque la indemnización de perjuicios se debe desde el
momento de la contravención; si el deudor ejecuta lo prohibido, ya no cabe hablar de mora, hay infracción de
la obligación y no retardo en el cumplimiento.

¿En que consiste la mora?


¿Cuándo se puede decir que el deudor está constituido en mora?
Si observamos diversas disposiciones del CC, en ellas la ley ha señalado una época en la cual el deudor debe
cumplir su obligación. Asi por ejemplo, arts. 1826, 1872, 1944, 2180.

Para determinar si hay solo retardo o si efectivamente ya existe mora, es necesario formular un distingo

1) Si la obligación tiene origen contractual, hay que subdistinguir:

- Si se estipuló un plazo para cumplirla

- Si no se estipulo un plazo para cumplirla

2) Si la obligación tiene origen en otra fuente.

Obligación de origen contractual y se estipuló un plazo para cumplirla


Si se estipuló plazo para su pago, en principio el deudor estará en mora si dicho plazo transcurre y no ha
cumplido.
La sola llegada del plazo constituye en mora al deudor, se produce en forma automática la “interpelación” del
acreedor, que es la comunicación que el acreedor le formula al deudor, en orden a que el incumplimiento le
esta ocasionando un perjuicio.
Si las partes al contratar estipularon un plazo para que el deudor cumpliera, de manera anticipada, no es
necesario para constituir en mora. Que el acreedor le formule al deudor una nueva interpelación, pues esta va
implícita en el contrato y opera en el momento mismo que se produce el incumplimiento.

Obligación de origen contractual y no se estipuló un plazo para cumplirla


Hay un retardo pero no mora, mientras el acreedor no haga saber a su deudor que el incumplimiento le esta
causando un perjuicio.
Esta comunicación se denomina “interpelación” y debe ser hecha mediante un requerimiento judicial.
Hecha esta, el estado del deudor mutará desde el retardo a la mora.

Obligación no tiene un origen contractual (emana de un delito, cuasidelito, cuasicontrato o de la ley).


No cabe la exigencia de la mora para demandar; no pera la nocion de mora, porque no podemos encontrarnos
ante un retardo culpable, pues no existía un vinculo jurídico previo (al menos, en el caso de un delito, de un
cuasidelito y de un cuasicontrato, casos en los cuales el vinculo se origina por la comisión del hecho ilícito).
Al ser obligaciones creadas por la ley, como por ejemplo la de proporcionar alimentos, el vinculo existe pero el
propio legislador aclara que los alimentos solo se deben desde que ellos se demandan.

Concepto de mora
Abeliuk define la mora del deudor (mora solvendi) “como el retardo imputable en el cumplimiento de la
obligación unido al requerimiento o interpelación por parte del acreedor”.
“el retardo imputable en el cumplimiento de la obligación, que persiste después de la interpelación del
acreedor”.

Requisitos de la mora
1) Que el deudor retarse el cumplimiento de la obligación
2) Que el retardo sea imputable al deudor: que provenga de hecho o culpa del deudor y con mayor razón
del dolo. El retardo fortuito no constituye en mora al deudor.
3) Que el acreedor interpele al deudor (con la salvedad explicada, en orden a que si se estipuló plazo para
el pago, la sola llegada de este supone una interpelación automática por parte del acreedor).
4) Que el acreedor haya cumplido su obligación o se allane a cumplirla.

2° Interpelación contractual tacita


Existe según la naturaleza de la obligación, del objeto que las partes persiguen al contraerla.
Hay una estipulación de plazo, pero no expresa sino presumida por la naturaleza de la obligación.
Basta que el deudor haya dejado pasar la época en la cual la obligación pudo cumplirse útilmente, para que
quede constituido “en mora” sin necesidad de requerimiento judicial del acreedor.
En verdad, en estas obligaciones existe también un plazo estipulado, tacito esta vez.

3° Interpelación judicial (o extra contractual) Art. 1551 n° 3


Constituye la regla general, se aplica cada vez que no haya un plazo estipulado, expreso o tacito o si,
habiéndolo la ley exige que se requiera al deudor.

Quedan comprendidas en este numeral:


- Las obligaciones puras y simples o sea aquellas en que no se señala plazo.
- Las obligaciones que tienen un plazo legal
- Las obligaciones condicionales
- Las obligaciones testamentarias
- Las obligaciones derivadas de un contrato bilateral cuando ninguna de las partes las ha cumplido
oportunamente.
En todas estas obligaciones constituirá en mora al deudor la demanda formal que el acreedor entable para
requerir el cumplimiento de la obligación. Y también la demanda en que se pida la resolución del contrato.
Problema ¿Qué se entiende en n°3 por reconvenir judicialmente al deudor?
Se ha entendido por cualquier gestión judicial destinada a que el acreedor haga efectivos sus derechos para el
caso de que el deudor incumpla, es suficiente requerimiento judicial.
Ejemplo, una demanda en que se pida el cumplimiento del contrato o su resolución; o si se demandan
perjuicios, etc.

¿En que momento queda el deudor constituido en mora?


Rene Ramos y Abeliuk entienden: cuando se le notifica válidamente la demanda. También lo entiende en general, la
jurisprudencia. Hay fallos, sin embargo, que dicen que la constitución en mora se produce desde la contestación de la
demanda.
Se ha fallado que para que el deudor quede constituido en mora, el requerimiento debe hacerse ante juez competente,
decisión discutible, pues aunque el tribunal sea incompetente, queda clara la intención del acreedor de hacer efectiva la
obligación.

4° Que el acreedor, si el contrato es bilateral, haya cumplido su propia obligación o se allane a cumplirla en la
forma y tiempo debido.
Lo contempla el art. 1552 “ en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo
debidos”.

Excepción a la regla del art. 1551: “la mora purga la mora (art. 1552 CC).
Este articulo establece una excepción a las reglas del art. 1551; aunque se haya estipulado un plazo o
requerido al deudor, este no se encontrara en mora si su acreedor, que es a la vez su deudor, no ha cumplido
o está pronto a cumplir su obligación reciproca.
En la compraventa, el art. 1826 recoge este principio.
El art. 1552 señala uno de los importantes efectos que produce la reciprocidad de las obligaciones derivadas
de un contrato bilateral: la mora de un contratante sanea la mora del otro, “la mora purga la mora”.

Requisitos de “la mora purga la mora”.


1) tiene lugar en los contratos bilaterales
2) las obligaciones reciprocas deben cumplirse simultáneamente. En todo caso, no es necesario que el
acreedor que demanda haya cumplido su obligación correlativa. Basta que este pronto o llano a
cumplirla.

Efectos de la mora del deudor


1) da derecho a exigir indemnización de perjuicios con arreglo a los arts. 1557 y 1537. Es el efecto
fundamental de la mora.
2) Hace responsable al deudor del caso fortuito sobrevenido durante su mora: sin embargo, la
responsabilidad del deudor se aminora si el caso fortuito es de aquellos que habrían sobrevenido
igualmente si la cosa se hubiere encontrado en poder del acreedor.
3) Se pone a cargo del deudor los riesgos de la especie o cuerpo cierto cuya entrega se deba. Se invierte
entonces el principio general que pone de cargo del acreedor la perdida de la cosa debida. Si hay mora
del deudor, opera el principio res perit debiteri.

Mora del acreedor


Tiene el acreedor la obligación de recibir en la oportunidad convenida, lo que el deudor a su vez Esta obligado
a entregarle.
Puede suceder que el acreedor no quiera recibir la cosa y deje al deudor en la imposibilidad de satisfacer su
obligación.
La situación da origen a “la mora” del acreedor.
El acreedor queda constituido en mora únicamente después que la cosa le ha sido ofrecida por el deudor.
La oferta del deudor equivale a la interpelación del acreedor y encuentra su justificación en el mismo orden de
consideraciones.
No ha expresado la ley como debe hacerse la oferta pero parece lógico que se verifique de acuerdo al art. ….
Pago por consignación.

Efectos de la mora del acreedor


1) Atenua al deudor del cuidado ordinario de la cosa y le hace responsable solo de la culpa lata o dolo y
atenua la responsabilidad del deudor, pero no lo exime totalmente de ella.
2) El acreedor debe indemnizar al deudor por los perjuicios que su mora le ocasione. Ejemplo: acreedor
se niega a recibir productos perecibles, y el deudor arrienda un frigorífico para evitar su deterioro o
perdida.
3) La mora del acreedor no exonera al deudor del cumplimiento de la obligación, debe pagar por
consignación.

IV.- NECESIDAD DE QUE HAYA PERJUICIOS


La existencia de perjuicio del acreedor
El principio de la reparación integral del daño exige, que este sea cubierto en su totalidad tanto lo material o
patrimonial como lo moral o extrapatrimonial.

La prueba de los perjuicios


Por regla general, incumbe al acreedor, como aplicación de la norma general del art. 1698.
Se altera la regla anterior, excepcionalmente:
- En las obligaciones que consisten en el pago de una suma de dinero
- En la clausula penal.
En estos dos casos, el acreedor no necesita probar perjuicios.

a) cuando existe una clausula penal, por el art. 1542


b) cuando se trata de una indemnización moratoria en el cumplimiento de una obligación de dinero: “el
acreedor no tiene la necesidad de justificar perjuicios cuando solo cobra intereses, basta el hecho del
retardo”.

V.- QUE EXISTA UNA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE EL INCUMPLIMIENTO Y LOS PERJUICIOS.
Los perjuicios que se indemnizan son los que provengan del incumplimiento
En el código civil, esta exigencia se desprende de los arts. 1556 y 1558.

Art. 1556  la indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no
haberse cumplido la obligación o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el
cumplimiento.
Art. 1558 establece que en caso de incumplimiento con dolo, el deudor es responsable de todos los perjuicios
que fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación de haberse demorado
su cumplimiento”.

Una consecuencia de lo anterior, es que no se indemnizan los perjuicios indirectos, ni siquiera por haberse
incumplido la obligación dolosamente.

Forma de demandar los perjuicios


Conforme al art. 173 del CPC, el acreedor que ha sufrido un perjuicio proveniente del incumplimiento de un
contrato, puede adoptar dos caminos:
1) Demandar su pago, litigando inmediatamente sobre su especie y monto (es decir la descripción
detallada de los mismos y su monto)
2) Solicitar únicamente que se declare su derecho a cobrar perjuicios y se le reserve el derecho para
discutir la especie y monto de ellos en juicio aparte o en la ejecución del fallo.
VI.- QUE NO CONCURRA UNA CAUSAL DE EXENCION DE RESPONSABILIDAD.
Causal de exencion de responsabilidad
En algunos casos, se restringe la indemnización de perjuicios solo al daño patrimonial, excluyendo al daño
moral. Ejemplo: en caso de expropiación “el expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio
ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial,
efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por
dichos tribunales”.
En otros se excluye el lucro cesante, por ejemplo en el arrendamiento. O incluso toda indemnización.

LA DETERMINACIÓN O AVALUACION DE LOS PERJUICIOS


Concurriendo todos los requisitos necesarios para la indemnización de perjuicios, es preciso preguntarnos:
¿Cómo se determinan o avalúan dichos perjuicios?, es decir, como se llega al monto o cuantía de lo que a
titulo de perjuicios, el deudor debe pagar al acreedor.

Esta determinación del monto de los perjuicios debe hacerla:


- Las partes, o avaluacion convencional.
- La ley o avaluacion legal.
- El juez o avaluacion judicial.

Avaluacion o liquidación convencional de los perjuicios o clausula penal


Se entiende por clausula penal el pacto en virtud del cual se estipula una prestación a cargo del deudor, y e
favor del acreedor, representativa de la avaluación anticipada de los perjuicios y para el caso de
incumplimiento en cualquiera de sus formas.
El CC la define en el art. 1535, en los siguientes términos: “la clausula penal es aquella en que una persona,
para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en
caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal”.

Sirve para determinar el monto de los perjuicios que sufriría el acreedor, en caso de incumplimiento por el
deudor.
Por emanar de la voluntad de las partes, de acuerdo al art. 1545, es una ley para los contratantes, que debe
prevalecer sobre toda otra liquidación.

La ley no ha dicho en que momento puede pactarse la clausula penal, pero puede convenirse al tiempo de
celebrar el contrato o con posterioridad, pero antes de que la obligación se infrinja o se cumpla tardía o
imperfectamente, porque su objetivo es asegurar su cumplimiento.
Si se estipularen con posterioridad al incumplimiento de la obligación, estaríamos mas bien ante un contrato
de transacción.

Objetivos de la clausula penal


1° evita la determinación de los perjuicios por el juez. No hay que producir prueba ni desplegar
argumentos ante el juez, y este carecerá de la atribución para señalar el monto de los perjuicios, salvo en los
casos de excepción del art. 1544, que lo habilitan para reducir la pena.
2° acreditada por el acreedor la existencia de la obligación y que el deudor no la ha cumplido, el juez
deberá condenar al deudor al pago de los perjuicios estipulados, sin que se admita alegar que el
incumplimiento no le reportó perjuicio al acreedor o le reportó un perjuicio menor o incluso un beneficio.
3° sirve de caución o garantía para asegurar el cumplimiento de la obligación. Se llama “clausula penal”,
porque es una pena o castigo con que se amenaza al deudor para el evento de su incumplimiento.
4° da al acreedor una acción de la que carecería de no haberse pactado, el acreedor de una obligación
natural tiene acción contra los terceros que caucionan dicha obligación con clausula penal, careciendo de
dicha acción contra el principal obligado. Si la clausula penal se hubiere pactado simultáneamente con la
obligación principal y hubieran prescrito las acciones para exigir el cumplimiento de esta, tampoco habrá
acción contra el que se obligó accesoriamente.

Naturaleza jurídica
- Es una obligación accesoria, tanto porque depende de una obligación principal, cuanto porque asegura
su cumplimiento.
- Es una obligación accesoria condicional: depende de un hecho futuro e incierto, consistente en el
incumplimiento de la obligación principal. Es una condición suspensiva, expresa, potestativa y negativa.

Características de la clausula penal


 es una obligación accesoria: de esta característica derivan 3 circunstancias:
- la nulidad de la obligación principal, acarrea la de la clausula penal.
- La pena será divisible o indivisible según lo sea la obligación principal
- La nulidad de la clausula penal no acarrea la de la obligación principal.
 de la característica anterior se desprende el carácter divisible o indivisible de la pena: la pena será divisible
o indivisible según lo sea la obligación principal. El código se pone en el caso de que fallezca el deudor y que
sus herederos deban pagar la pena.
Distinguimos:
- si la obligación principal era divisible (pago de una suma de dinero), la pena se divide entre los
herederos igual que la obligación principal, a prorrata de sus cuotas hereditarias. Si un heredero no
cumple la obligación en la cuota que a el le empece, el acreedor podrá demandarlo por su parte de la
pena, pero no a los restantes herederos que no han contravenido en la obligación.
- Si la obligación principal es divisible, pero las partes estipularon indivisibilidad de pago y garantizado la
misma con la pena, el acreedor podrá exigir el pago integro de la pena a aquel de los herederos que ha
impedido el pago total de la obligación, y a los restantes herederos, su respectiva cuota (quedándole a
salvo a estos su acción de reembolso en contra del heredero infractor).
- Si la obligación principal era indivisible por naturaleza, operarán las mismas reglas consignadas para el
caso anterior.
 Es una obligación condicional
 Es una avaluación o liquidación anticipada de los perjuicios, porque las partes avalúan el daño antes que se
haya producido: esta característica tiene gran importancia jurídica, derivándose de ella 4 consecuencias:
- Cuando hay clausula penal no puede exigirse conjuntamente la pena con la indemnización de
perjuicios ordinaria, salvo en el caso excepcional previsto en los arts. 1537 y 1543, es decir, cuando las
partes así lo hubieren estipulado.
- La exigibilidad de la pena queda sometida a las mismas reglas que rigen la exigibilidad de toda
indemnización de perjuicios.
- Si el incumplimiento proviene de un caso fortuito, no hay lugar al pago de la pena.
- No puede acumularse la obligación principal y la pena, no pueden exigirse las dos cosas, porque de lo
contrario la obligación se indemnizaría dos veces.
Solo por excepción pueden acumularse, en los casos del art. 1537:
Primero cuando la pena es moratoria
Segundo cuando a pesar de ser compensatoria la pena se estipuló expresamente que por el pago de la pena
no se entiende extinguida la obligación principal.

¿Desde que momento la clausula penal es exigible?


Acontece ello una vez que el deudor ha sido constituido en mora, o una vez que el deudor contraviene una
obligación de no hacer.
Si la obligación es positiva (de dar o de hacer), la pena se debe desde el momento en que el deudor incurre en
mora; si la obligación es negativa (de no hacer), desde que el deudor contravenga la obligación.

De lo expuesto se puede concluir


1° la estipulación de una clausula penal no priva al acreedor del derecho de exigir la ejecución forzada de la
obligación, el art. 1537 lo permite expresamente.
2° el deudor puede exonerarse de la obligación principal, ofreciendo pagar esta o la pena, pero será el acreedor
quien escoja si recibe una u otra.
3° constituido en mora el deudor, el acreedor puede demandar a su arbitrio la penal o la obligación principal; nace
un derecho alternativo para el acreedor. Es una excepción a la regla general de la indemnización compensatoria, donde
el acreedor debe pedir en lo principal el cumplimiento de la obligación principal (o la resolución del contrato y
subsidiariamente la indemnización compensatoria).
4° el acreedor no puede pedir conjuntamente la obligación principal y la pena, sino una de las dos cosas, a su
arbitrio, los casos de excepción señalados en el art. 1537. También podrá pedir conjuntamente la obligación principal o
la pena, cuando la acumulación es autorizada por la ley como acontece a propósito de la transacción.

En síntesis
En la indemnización moratoria, no hay inconveniente por el legislador para la acumulación de la obligación
principal y de la pena.
En la indemnización compensatoria, la acumulación importa una grave carga al deudor, implica un pago doble,
la ley requiere un pacto expreso que permita la acumulación, o la dispone directamente la ley.

Derecho del acreedor para cobrar perjuicios en la forma ordinaria


Puede ocurrir que los daños sufridos superen los que las partes previeron y avaluaron. En tal hipótesis: ¿debe
conformarse el acreedor con la pena estipulada, que no le resarce íntegramente del daño, pero que en cambio
le libera del onus probandi, de probar los perjuicios?.
¿puede demandar perjuicios en la forma ordinaria con el fin de lograr una reparación total?.
¿es licito que el acreedor demande la pena o intente el cobro de perjuicios, para obtener un suplemento de
indemnización?.

el art.1543 resuelve el problema: el acreedor, si pretende que se le indemnicen perjuicios por la via ordinaria,
debe desentenderse de la clausula penal. No puede demandar el pago de la pena y luego
suplementariamente, pedir indemnización de perjuicios por la via ordinaria. Lo anterior, salvo estipulación
expresa en contrario.
Esto demuestra que la clausula penal es una garantía para el acreedor, pero no limita la responsabilidad del
deudor, este no podría alegar que no se le puede obligar a pagar una suma mayor a la pactada por concepto
de pena.

Cumplimiento parcial y rebaja proporcional


Puede ocurrir que el deudor cumpla parcialmente su obligación. Aunque el acreedor no está obligado a
aceptar tal cumplimiento parcial, de hacerlo, el deudor tiene derecho a obtener que se rebaje
proporcionalmente la pena.

Exoneración de la prueba de los perjuicios


Al estipularse clausula penal, puede decirse que se presume de derecho que los perjuicios se han ocasionado.
Puede ocurrir incluso que el daño sea infimo o inexistente, hechos que no liberan al deudor de su obligación
de pagar la pena.
Como se establece en un fallo de la Corte de Santiago, habiéndose estipulado una pena, que al
incumplimiento, resulta superfluo investigar siquiera si dicho incumplimiento ocasiono perjuicios al acreedor.

Explicación
Se dice que es tal, cuando excede el limite fijado por la ley o el juez, según los casos, cuando entre la
obligación principal y la pena hay una desproporción considerable, en concepto de la ley, en un caso en
concepto del juez en otros casos.
Para determinar esta desproporcion, la ley hace una distinción en base a la naturaleza de la obligación: art.
1544. Distingue la ley tres clases de contratos:
1) Contratos conmutativos en los que la obligación de una de las partes y la pena consiste en pagar una
cantidad determinada.
2) En el mutuo: dispone el art. 1544 que tratándose de un mutuo, se podrá rebajar la pena “en lo que
exceda al máximum del interes, que es permitido estipular”.
3) En las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado.
 Contratos conmutativos: ejemplo, la obligación de pagar el precio de una compraventa y se estipula que
en caso de no enterarse en el plazo previsto, el comprador deberá una suma mayor a partir de la mora.
Según Abeliuk, la obligación principal y la pena deben ser de la misma naturaleza, si no es imposible la
comparación entre ellas, y de ahí que normalmente, ambas deberán consistir en dinero.
En estos casos, podrá pedirse que se rebaje de la pena , todo lo que exceda el duplo de la obligación
principal, incluyéndose esta en el. Según René Ramos Pazos, la norma es confusa, pues no esta claro lo
que significa la frase “incluyéndose esta en el”.

Hay dos interpretaciones:


Una mayoritaria (sustentada, entre otros, por Alessandri, Somarriva, Abeliuk, Claro Solar y Fueyo),
estima que la pena no puede exceder del doble de la obligación principal. De esta forma, si la obligación
principal fuere de $10.000.000.- la pena no podría superar los $20.000.000.-
Una minoritaria, en virtud de la cual si la obligación principal fuere de $10.000.000.- la pena podría llegar
a $30.000.000.- pues correspondería al doble de la obligación principal, mas la obligación principal.

 En el mutuo: articulo 1544 que tratándose de un mutuo, se podrá rebajar la pena “en lo que exceda al
máximum del interes que es permitido estipular”.
La norma no es del todo concordante con la del articulo 8° de la ley n° 18.010, que se aplica al mutuo de
dinero.
En el caso del articulo 1544, el interes excesivo estipulado debe rebajarse al máximo convencional; en
cambio en el caso del articulo 8 de la ley 18.010, la sanción consiste en rebajar el interes pactado, si
resultare excesivo, al interes corriente.

Hay que distinguir


Si se trata de un mutuo de dinero, regido por la ley 18.010, aplicamos el articulo 8: el interes quedará
reducido al corriente igual ocurrirá con las obligaciones de dinero constituidas por saldos de precio de
compraventa de bienes muebles o inmuebles, según el art. 26.
Si se trata de un mutuo que recae en cosas fungibles que no sean dinero, se rige por el CC, la sanción
consistirá en rebajar dicho interes, pero no al interés corriente, sino que al referido máximo
convencional.

 En las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado: en estas la ley noha podido fijar un máximo
hasta el cual pueda llegar la pena, y de ahí que haya dejado entregado a la prudencia del juez rebajar la
pena, cuando según las circunstancias, la pena parezca enorme.
DE LA AVALUACION LEGAL DE LOS PERJUICIOS

Obligaciones en que la ley avalua los perjuicios


La ley solo lo hace en las obligaciones que tienen por objeto, el pago de una cantidad de dinero, las llamadas
“obligaciones de dinero en su origen”.
En este caso, consiste la avaluación en agregar a la deuda los intereses convencionales, los legales o los
corrientes, según los casos, liberándose al acreedor de probar perjuicios.

Características de la avaluacion legal de los perjuicios.


1) es supletoria y excepcional: es supletoria de la voluntad de las partes, porque se aplica solo en el caso
de faltar pacto expreso al respecto, en forma de clausula penal. Es excepcional, porque no se refiere al
incumplimiento de cualquier tipo de obligación: solo a las de dinero en su origen.
2) corresponde a indemnización moratoria únicamente: la indemnización compensatoria consiste en una
suma de dinero que sustituye al objeto de la obligación lo que requiere, que el objeto debido no sea
dinero. En este caso además del capital adeudado (objeto de la obligación que es una suma de dinero, y
no puede ser motivo de “compensación” alguna) deberán pagarse intereses por la mora.
3) los perjuicios se presumen hasta concurrencia de cierta medida: si el acreedor solo cobra intereses, no
necesita probar perjuicios, queda exonerado de la prueba. Constituye esta característica una excepción a
las reglas generales.
El monto de la indemnización está constituido por tasas fijas, equivalentes a porcentajes sobre el capital
adeudado, que son los intereses convencionales, corrientes o legales.
4) los perjuicios se representan aquí con un equivalente en el hecho: “intereses”:
- INTERÉS LEGAL: es el que fija la ley directamente, en Chile, equivale al interes corriente. Art. 19 de
la ley n° 18.010, establece dicho precepto que se aplicará el interés corriente en todos los casos en
que las leyes u otras disposiciones se refieran al interes legal o al máximo bancario.
-
- INTERES CORRIENTE: la “tasa de interes corriente” es el promedio ponderado por montos de las
tasas cobradas por los bancos establecidos en Chile, en las operaciones que realicen en el país, con
exclusión de las comprendidas en el art. 5° de la ley 18.010.
Estas operaciones excluidas son las siguientes: las que se pacten con instituciones o empresas
bancarias o financieras extranjeras o internacionales ; las que se pacten o expresen en moneda
extranjera para operaciones de comercio exterior; las operaciones que el Banco Central de Chile
efectue con las instituciones financieras; aquellas en que el deudor sea un banco o una sociedad
financiera.
Determinación
Corresponde a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras determinar las tasas de
interes corriente, pudiendo distinguir al hacerlo:
 Entre operaciones en moneda nacional , reajustables o no reajustables
 Entre operaciones en una o mas monedas extranjeras o expresadas en dichas monedas o
reajustables según el valor de ellas.

- INTERÉS CONVENCIONAL: “el interés convencional” está restringido por ley al “interes máximo
convencional”, que es el estipulado por las partes por sobre el capital, sea este reajustado o no,
salvo los 4 casos del art. 5, disponiéndose que no podrá estipularse un interés que exceda el
producto del capital respectivo y la cifra mayor entre:
 1,5 veces la tasa de interés corriente que rija al momento de la convención, según determine la
Superintendencia para cada tipo de operación de crédito de dinero
 la tasa de interes corriente que rija al momento de la convención incrementada en dos puntos
porcentuales anuales, ya sea que se pacte tasa fija o variable.
Este limite de interes se denomina interes máximo convencional.

Que intereses deben pagarse. Del art. 1559 n° 1 se desprenden las siguientes reglas:
1° Se deben los legales (corrientes) se nada se ha dicho para el caso de “mora!, o si se ha expresado que se
cobrarán intereses sin especificarlos o si se han estipulado en una tasa inferior al interés legal.
Esta ultima norma, es doblemente excepcional:
- porque altera el principio de que el contrato ha de interpretarse a favor del deudor
- porque altera el principio de la fuerza obligatoria del contrato o “ley del contrato”, pues el acreedor
queda facultado para cobrar intereses mayores a los pactados.
2° Se deben los convencionales que hayan fijado las partes, aunque con la limitación del “máximo
convencional”.
3° Si los intereses convencionales son inferiores al interes legal, se debe este ultimo (norma protectora de los
derechos del acreedor).
4° Si los intereses estipulados superan el máximo permitido, entra en juego el art. 2206: se rebaja el interes al
interes corriente.

Los intereses legales (corrientes) corren solo sobre la deuda liquida, según la opinión dominante
Los intereses podrían correr desde el simple retardo, desde la reconvención judicial o desde la sentencia que
declare la obligación.
La doctrina está a favor del pago de intereses, desde el simple retardo, desde el momento de ser exigible la
suma de dinero adeudada, para cautelar los intereses del acreedor y evitar condicionar su derecho a
formalidades para proteger el comportamiento ilícito del deudor.
Se trata de una liquidación de perjuicios legal, minima y prudente, que no admite reducciones pro-deudor.

Extensión del pago de intereses como indemnización de perjuicios


Algunos autores sostienen que con el pago de intereses por la “mora” por el pago atrasado de una suma de
dinero, deben entenderse indemnizados todos los perjuicios.
Otros autores estiman lo contrario porque en muchos casos va a contradecir el fondo sustantivo de la
indemnización de perjuicios, que busca el restablecimiento efectivo del desequilibrio ocasionado por el
incumplimiento del deudor.
Podría cobrarse en consecuencia una cantidad mayor que la resultante por concepto de intereses, pero con
una salvedad: tendrá que rendirse la prueba respectiva por quien los alega, vale decir, por el acreedor. Así se
desprende de la segunda regla del art. 1559.

EL ANATOSISMO
Es el interés que producen los intereses devengados, que están impagos y se han añadido al capital desde el
dia en que debieron pagarse. Corresponde al interes calculado sobre intereses capitalizados.
También se designa por “anatosismo” el pacto mismo que da lugar al cobro de intereses que tienen por fuente
otros intereses.
Nuestro CC dispuso que “los intereses atrasados no producen interes”.
En el mismo sentido, el art. 2210 del CC (hoy derogado), establecia la prohibición de estipular intereses sobre
intereses.
Estas prohibiciones, sin embargo, ya no rigen atendido el art. 28 de la ley 18.010 que derogó al art. 2210.
El art. 9 de la ley, autoriza expresamente el anatosismo, aunque con ciertas restricciones. Incluso, se presume
el anatosismo, salvo pacto en contrario, en el ámbito de las obligaciones regidas por la ley n° 18.010.

AVALUACIÓN O LIQUIDACIÓN JUDICIAL DE LOS PERJUICIOS


Concepto de daño
La voz de daño que emplea el articulo no está definida en la ley.
Según el Diccionario de la Real Academia de la lengua Española: “daño es todo detrimento, perjuicio,
menoscabo, dolor o molestia, es decir; a toda privación de bienes materiales e inmateriales o morales y,
porque como antes quedó consignado, lo preceptuado en el citado articulo no excluye la consideración de
otros perjuicios que no sean solo los materiales.

Cuando tiene lugar


Es la que hace el juez y en la practica es la forma mas frecuente de avaluar los perjuicios. tiene lugar cuando
las partes no han convenido en el monto de la indemnización o cuando la ley no regula los perjuicios.
Esto supone que se entable una demanda, que se tramita como juicio ordinario.
El CPC permite al respecto dividir la discusión en dos etapas: permite discutir en un juicio la procedencia de la
obligación de indemnizar los perjuicios y reservarse, para un juicio posterior, la discusión acerca de la
naturaleza y monto de los perjuicios.

Que comprende la indemnización de perjuicios.


Conforme este articulo, comprende por regla general, tanto el daño emergente como el lucro cesante.
Exceptuanse los casos en que la ley solo permite indemnizar el daño emergente.
Estos conceptos giran en torno a la perdida que sufrió o la ganancia de que se privó al acreedor.

 DAÑO EMERGENTE: es la perdida efectiva experimentada por el acreedor a consecuencia del incumplimiento
de la obligación o del cumplimiento imperfecto o tardío de ella.
es la disminución real del patrimonio que el acreedor sufre por el incumplimiento de la obligación. Se le llama
“daño emergente” precisamente porque es algo que sale o emerge del patrimonio.
El daño emergente, puesto que representa una disminución cierta y concreta del patrimonio del acreedor se
indemniza siempre.

 LUCRO CESANTE: es la utilidad que el acreedor habría obtenido con el cumplimiento efectivo, integro y
oportuno de la obligación. Viene a ser la privación de la ganancia que el acreedor habría obtenido si la
obligación se hubiere cumplido.
El lucro cesante suele no ser indemnizable.
Se requiere una disposición legal expresa para que la indemnización no comprenda el lucro cesante,. Ejemplo:
contrato de arrendamiento respecto de los vicios redhibitorios.

Ejemplo de daño emergente y lucro cesante


Se contrata a Paul McCarney para que venga a dar un concierto; se gasta en propaganda, viajes, etc, pero en
definitiva el artista no viene. El daño emergente, está representado por lo que se gastó en propagandas,
viajes, etc. El lucro cesante está determinado por la utilidad que el empresario pensaba obtener con este
concierto.

Prueba del lucro cesante


Se debe apreciar la prueba con mayor liberalidad. Sergio Gatica: “el lucro cesante, a diferencia del daño
emergente, es difícil de establecer, por su carácter esencialmente eventual, que lo transforma en un principio
jurídico lleno de vaguedades e incertidumbres”.
Y agrega que “el legislador ha prescindido de dictar normas al respecto, dejando entregada a la prudencia del
tribunal la sana aplicación de los hechos de la causa”.
“en todo caso para dar lugar al pago a la indemnización por lucro cesante, debe el tribunal adquirir la
convicción de que había una probabilidad cierta del negocio en que se obtendría la ganancia asi como de las
utilidades que de él provendría”.

¿El daño moral es indemnizable?


Se puede indemnizar, según la tendencia que se ha impuesto en nuestra jurisprudencia, siempre que los
hechos justifiquen hacerlo.
El principio general es que ante el incumplimiento de obligaciones derivadas del contrato, el daño
indemnizable es el material, y excepcionalmente el daño moral.

Procedencia de la indemnización del daño moral en sede contractual


Inicialmente, se dio aplicación literal al articulo 1556, según la interpretación de Arturo Alessandri Rodríguez,
excluía la indemnización por daños extrapatrimoniales en el ámbito contractual.
Por sentencia de la Corte Suprema, se asienta la nueva doctrina jurisprudencial, que si admite esta
indemnización.

Procede indemnización del daño moral por incumplimiento de un contrato


1) Porque se ha superado la interpretación literal del art. 1556.
2) Porque este articulo, no excluye la indemnización por daño moral.
3) Porque otros preceptos del CC aceptan indemnizar todo daño, incluyendo el daño moral.
4) Porque se ha extendido el concepto de daño emergente incluyendo tanto el daño patrimonial como el
moral.
5) Porque la doctrina nacional se ha ido uniformando en orden a entender el daño en términos amplios.
6) Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición: si se adminte indemnizar el daño moral
en el campo de los delitos y cuasidelitos, no se divisa razón para excluirlo en el campo contractual.
7) Donde la ley no distingue, no cabe distinguir el interprete: la ley, al referirse al daño emergente, no lo
circunscribe al daño patrimonial.
8) El principio general, que se consagra en la Constitucion Politica y el CC, es el de resarcir todos los
perjuicios sufridos por una persona, a menos que la indemnización se excluya por motivos fundados.

Perjuicio directo
Son aquellos que constituyen una consecuencia natural e inmediata del incumplimiento, o son aquellos que
no se habrían producido sino es porque hay incumplimiento de la obligación.
El incumplimiento y el daño están ligados por una inmediata relacion de causalidad.

Perjuicio indirecto
Son aquellos que si bien se han producido con ocasión del incumplimiento de la obligación, no han tenido por
causa directa e inmediata ese incumplimiento, sino hechos posteriores y extraños al incumplimiento.
El incumplimiento es para ellos solo una causa remota y directamente provienen de otras causas, extrañas al
incumplimiento.
Daño directo indirecto
Regla general es que solo se deben los perjuicios directos.
Los indirectos no se indemnizan, ni aun en el caso de dolo del deudor, porque la indemnización comprende
solamente los daños de que se es real y verdadero autor.

Los perjuicios directos se dividen:


- PREVISTOS: son los que las partes previeron o pudieron prever al tiempo del contrato.
- IMPREVISTOS: son aquellos que las partes no han previsto o no han podido prever al tiempo del
contrato; son aquellos que no entran en el calculo de las partes.
En conclusión
Regla general es que solo se deben los perjuicios previstos: por excepción se deben los imprevistos, si el
deudor actuó dolosamente (o si incurrió en culpa lata o grave). En principio, la indemnización de perjuicios
debe ser completa, debe abarcar todos los que sufrió el acreedor. Pero esta regla tiene las importantes
limitaciones del art. 1558. Las partes pueden modificar las reglas anteriores, alterando la responsabilidad que
normalmente le corresponden al deudor, sea para agravarla o para atenuarla.

Daño determinado e indeterminado


- DETERMINADO: cuando puede ser establecido con exactitud
- INDETERMINADO: aquel cuya cuantía no puede definirse con exactitud.

Incumplimiento reciproco
Se produce cuando el deudor ha incumplido, y también ha incumplido el acreedor, el demandado (deudor)
puede defenderse por medio de: excepción de contrato no cumplido.

Excepción de contrato no cumplido


Es un mecanismo de defensa en un contrato bilateral, para negarse a cumplir su obligación mientras la otra
parte no cumpla o se allane a cumplir la suya.
El efecto al oponerla es suspender el cumplimiento.
Si se ejerce extrajudicialmente constituye una manifestación de autotutela reconocida por el derecho.
Requisitos
1) Que se trate de un contrato bilateral
2) Que la contraparte contra quien se opone la excepción o haya cumplido ni se allane a cumplir alguna
obligación emanada del mismo contrato.
3) Que la obligación del acreedor contra quien se opone la excepción sea exigible.

Derecho legal de retención


Es la facultad que tiene el deudor de una obligación de entregar o restituir una cosa perteneciente al acreedor
de ella, para negarse a cumplir mientras no se le pague o asegure el pago de lo que se le deba e razón de esa
misma cosa.
Su fundamento está en la equidad, o en la auto tutela legitima o garantía en sentido amplio.
Sus requisitos de procedencia son:
1) Una disposición legal que lo conceda
2) Una tenencia de la cosa legitima por parte del deudor que debe entregarla o restituirla
3) Un crédito cierto, liquido y exigible del que lo ejerce
4) Una conexión entre el crédito y la cosa o su tenencia
5) Que la cosa sea del acreedor de la obligación de entrega o restitución.

Concepto de riesgos
Es el peligro de perecer a que está expuesta una cosa, a consecuencia de un caso fortuito, y que pone a una
persona en la necesidad de soportar la perdida consiguiente.
El riesgo es el peligro de perder un derecho que se tiene sobre una cosa, como consecuencia de su perdida
fortuita.

Alcance de la teoría de los riesgos


Alessandri y Meza Barros, limitan el problema de los riesgos a la perdida fortuita de la especie o cuerpo cierto
debido.
Lopez Santa Maria estima que tal interpretación restringida es equivocada, pues circunscribe el problema de
los riesgos exclusivamente a la EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES DE DAR, por la perdida fortuita del cuerpo
cierto que se debía.
Lopez Santa Maria estima que también opera en los contratos bilaterales si se extingue por imposibilidad de
ejecución una obligación DE HACER o DE NO HACER.

Condiciones para que se plantee el problema de los riesgos, tratándose de las obligaciones de dar.
1) la cosa expuesta a perecer debe ser objeto de una obligación. De lo contrario, la cosa perece para su
dueño (res perit domino).
2) La obligación de que la cosa es objeto, debe emanar de un contrato BILATERAL. En los contratos
unilaterales, la cuestión de los riesgos no se plantea porque la perdida fortuita de la cosa extingue la
obligación que solo nació para una de las partes, la perdida las soporta el acreedor y los riesgos son de
su cargo.
En cambio, en los contratos bilaterales surge el problema de los riesgos que se traduce en determinar si
extinguida la obligación de una de las partes por la perdida fortuita de la cosa que dicha parte debía, subsiste
o también se extingue la obligación de la otra parte.
3) La perdida de la cosa debida debe ser fortuita: de lo contrario, la obligación subsiste y varia de objeto.
El deudor quedará obligado a pagar el valor de la cosa y a indemnizar al acreedor. Únicamente la
perdida fortuita de la cosa extingue la obligación y plantea el problema de la subsistencia o extinción
de la obligación reciproca.
4) La cosa debida debe ser una especie o cuerpo cierto : el genero no perece.
5) La cosa debida debe perecer, mientras está pendiente, el cumplimiento de la obligación.

El problema de los riesgos, en las obligaciones de dar


El art. 1550 establece el principio general en la materia: el riesgo será de cargo del acreedor. El mismo
principio se recoge en el art. 1820.
El art. 1550 es objeto de criticas, porque sigue la solución del Codigo francés, y en chile de los contratos no
surge el dominio, sino solo derechos personales y obligaciones correlativas.
En el derecho francés, con el solo contrato de compraventa el comprador se hace dueño, era lógico concluir
que los riesgos son de su cargo.
En chile no es posible justificar el riesgo de cargo del acreedor sino del deudor.

Excepciones a la regla del art. 1550 CC


1° Los riesgos son de cargo del deudor que se encuentra en mora
2° Tambien son de cargo del deudor cuando se hubiere comprometido a entregar una misma cosa a dos o
mas personas por obligaciones distintas. Se sanciona aquí la mala fe del deudor.
3° Cuando el deudor ha tomado sobre si la responsabilidad del caso fortuito por un pacto expreso.
4° El riesgo de perdida fortuita de la cosa debida bajo condiciones de cargo del deudor. Si la cosa perece
pendiente la condición, aunque esta se cumpla posteriormente, el acreedor ya no está obligado a ejecutar la
prestación. El art. 1820 aplica igual criterio respecto a la venta condicional: si perece la cosa vendida
pendiente la condición, el riesgo de perdida es para el vendedor, sin que el comprador deba pagar el precio.
5° en las obligaciones de genero limitado, el riesgo de la perdida lo soporta el deudor, mientras existan
otras cosas del genero (si el genero fuere limitado, la teoría de los riesgos no opera). Ejemplo de genero
limitado: entregar una pintura de Juan Francisco Gonzalez; ejemplo de genero ilimitado: entregar un caballo.
6° El arrendamiento expira por la destrucción total de la cosa arrendada. Dicha destrucción pone fin a las
obligaciones de ambas partes. El riesgo es para el arrendador, y como el es casi siempre dueño, estamos ante
una aplicación del principio res perit domino.
7° En la compraventa al peso, cuenta o medida, cuando dichas operaciones se realizan para determinar la
cosa misma objeto del contrato, el riesgo será de cargo del vendedor –deudor de la cosa-, mientras no se
realice la respectiva operación.
8° En la compraventa a prueba o al gusto, el riesgo será de cargo del vendor –o sea, deudor de la cosa-,
mientras el acreedor –comprador de la cosa, no manifieste su aprobación.

El problema de los riesgos en el derecho comparado.


La solución moderna, basada en la INTERDEPENDENCIA de las obligaciones que genera el contrato bilateral, es
la opuesta a la vigente en Chile: LOS RIESGOS SON PARA EL DEUDOR. Extinguida la obligación del deudor por
imposibilidad de ejecución, se extingue también la obligación reciproca del acreedor.

La teoría de los riesgos en las obligaciones de hacer y de no hacer


La doctrina nacional y nuestro CC no se ha detenido a examinar el problema de los riesgos en las obligaciones
de hacer y no hacer.
Lopez Santa María, parte de la premisa que el art. 1550 no resuelve el problema, se pregunta que acontece,
ante la imposibilidad de ejecución de una obligación de hacer o de no hacer, con la obligación correlativa.
¿se extingue también ésta, siendo el riesgo para el deudor?. ¿debe cumplirse la obligación correlativa, siendo
el riesgo para el acreedor?.

De aplicar por analogía los arts. 1550 y 1820, resultaría que también en las obligaciones de hacer o de no
hacer el riesgo seria para el acreedor: en el ejemplo, los frustrados viajeros igual deberían pagar a la empresa
de turismo. La extinción de la obligación del deudor por imposibilidad de ejecución la soportaría la
contraparte.
Lopez Santa María señala que tal alternativa debe ser rechazada, tratándose de las obligaciones de hacer y de
no hacer, el riesgo de la imposibilidad fortuita de cumplir la obligación la soporta el deudor. La estrecha
interdependencia de las obligaciones generadas por el contrato bilateral, la equidad y la buena fe, sirven de
asidero para esta conclusión.

Por ende, la obligación correlativa del otro contratante también ha de extinguirse.


LAS CAUSALES DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD.
Tipos
1) Fuerza mayor o caso fortuito
2) Ausencia de culpa: problema ¿le basta al deudor probar que ha empleado la debida diligencia para liberarse
de responsabilidad o debe probar además la existencia del caso fortuito?. La doctrina no es uniforme. La Corte
Suprema ha dicho que le basta al deudor acreditar que ha empleado el cuidado a que lo obligaba el contrato,
sin que sea necesario probar el caso fortuito.
Abeliuk opina que es suficiente con que el deudor pruebe su ausencia de culpa. Ello, por las siguientes
razones:
- La reacción del art. 1547 inciso 3° dice que “si el deudor no se libera sino ante este ultimo (caso
fortuito), carecería de objeto que probara su diligencia o cuidado”.
- El art. 1670 establece, sin hacer distinción alguna, que si la cosa perece se extingue la obligación del
deudor. Si ocurre por culpa o durante la mora del deudor, la obligación subsiste, pero varia de objeto:
la indemnización de perjuicios, art. 1672. Si no hay culpa o mora, se aplica la regla del art. 1670,
quedando la obligación extinguida.
En sentido contrario, Claro Solar: “la imputabilidad cesa, cuando la inejecución de la obligación o la demora en
su ejecución es el resultado de una causa extraña al deudor, o sea de fuerza mayor o caso fortuito”.

3) Estado de necesidad: pregunta ¿si el deudor queda liberado de responsabilidad en el caso en que pudiendo
cumplir, no lo hace para evitar un mal mayor?. Se diferencia del caso fortuito, en que no hay un impedimento
insuperable. No es aceptado en nuestra jurisprudencia.
4) El hecho o culpa del acreedor (mora del acreedor): nuestro código no reguló en forma organica la mora del
acreedor. Varias disposiciones exoneran de responsabilidad al deudor. Ejemplo: en las obligaciones de dar,
libera de responsabilidad al deudor, por el cuidado de la especie o cuerpo cierto debido, cuando el acreedor se
ha constituido en mora de recibir; se exime al vendedor del cuidado ordinario de conservar la cosa, si el
comprador se constituye en mora de recibir.
5) La teoría de la imprevisión: la fuerza mayor o caso fortuito supone un impedimento imposible de salvar para
el cumplimiento de la obligación quedando el deudor exento de responsabilidad.
No existe caso fortuito o fuerza mayor, si el cumplimiento de la obligación, sin ser absolutamente imposible,
se hace mas oneroso o difícil para el deudor.
Circunstancias acaecidas después de celebrar el contrato, que las partes no tuvieron en cuenta al contratar ni
pudieron prever razonablemente, pueden originar que el cumplimiento de la obligación sea oneroso para el
deudor o perjudicial para el acreedor. Ante tal situación, la doctrina se pregunta ¿pueden los tribunales
modificar las estipulaciones de un contrato cuando el cambio imprevisto e imprevisible de las condiciones
vigentes al tiempo de contratar, origina un importante desequilibrio en las prestaciones de las partes?

Don Lorenzo de la Maza define la teoría de la imprevisión, diciendo que:


“es la doctrina jurídica (conjunto de principios de derecho debidamente fundados) que sostiene que el juez
puede intervenir a petición de cualquiera de las partes, en la ejecución de la obligación con el objeto de
atenuar sus efectos, cuando, a consecuencia de acontecimientos imprevisibles para las partes al momento de
formarse el vinculo jurídico, ajenos a su voluntad y que producen perturbación grave con relacion a toda una
categoría de contratantes, la ejecución de la obligación se hace mas difícil o mas onerosa, y siempre que aquel
llegue a formarse la convicción de que siendo previsibles estas perturbaciones, las partes no se habrían
obligado en las condiciones fijadas”.

Condiciones del problema de la imprevisión. La doctrina señala los siguientes requisitos:


- El acontecimiento que trastorna gravemente el equilibrio de las prestaciones de las partes, debe ser
imprevisible.
- El acontecimiento debe ser ajeno a la voluntad de las partes.
- El acontecimiento debe causar una grave perturbación en las condiciones generales de la vida económica y en el
desarrollo general de los negocios.
- Debe hacerse considerablemente mas oneroso el cumplimiento de la obligación y causar al deudor un grave
daño. Solo esta circunstancia justificaría una alteración de los términos del contrato para evitar un exorbitante
enriquecimiento de una parte, a expensas de la ruina de la otra.
- El contrato debe ser de aquellos de ejecución sucesiva o que importen prestaciones diferidas o a plazo. En los
contratos de ejecución instantánea o inmediata no se presenta el problema.

Fundamentos de la teoría de la imprevisión


Problema: esta teoría trata de resolver el conflicto suscitado entre la necesidad de respectar absolutamente
los contratos legalmente celebrados, por una parte, y las razones de equidad que buscan atenuar el rigor de
las clausulas contractuales.
La doctrina de la imprevisión intenta encontrar una base solida para justificar una revisión del contrato, sin
atentar con ello contra la necesaria estabilidad contractual, la seguridad jurídica entre los contratantes.

Parte de la doctrina intenta buscar los fundamentos de la imprevisión en los textos positivos
En el art. 1546 donde una revisión del contrato se justificaría al señalar que el contrato debe cumplirse de
buena fe, aconteciendo ello cuando se ejecuta de acuerdo con la intención de las partes, repugnando a lo
anterior que una parte se enriquezca a expensas de la otra en términos no previstos.
También sobre el articulo 1546 se dice que al obligar los contratos a su ejecución de buena fe, obligan no solo
a lo que en ellos se expresa.
El articulo 1545 (principal escollo a la teoría de la imprevisión) considera los casos normales y no los
imprevisibles y extraordinarios, y que una interpretación progresiva y justa deberia reconocer que la excesiva
onerosidad sobreviniente por causas imprevisibles es una laguna legal que debe integrarse por los tribunales,
aplicando la equidad.

Otro fundamento positivo está en las normas de interpretación e los contratos, en cuanto la intención de las
partes se subentiende en el supuesto que se mantengan las condiciones vigentes al momento de contratar.
Otra parte de la doctrina se aparta de fuentes positivas, e intenta basar la teoría en diversos principios
generales del derecho: como que en todo contrato puede subentenderse la clausula rebús sic stantibus, por la
cual las partes quedan obligadas en el entendido que las condiciones generales existentes subsistan al tiempo
de la completa ejecución del contrato.

Otros autores fundan la imprevisión en el concepto del abuso del derecho: el acreedor que exige el estricto
cumplimiento de lo pactado, no obstante el importante cambio en las circunstancias, abusa de su derecho y
comete una grave injusticia.

La imprevisión en nuestro derecho


En general, no se admite, atendido lo dispuesto en el art. 1545. Las obligaciones derivadas del contrato, salvo
acuerdo de las partes o circunstancias que de acuerdo con la ley excusan de cumplirlas, deben ejecutarse
estrictamente, al tenor de lo pactado y atendiendo a la verdadera intención de los contratantes, no obstante
haberse modificado las condiciones existentes al momento de contraerse dichas obligaciones.

6) El hecho ajeno: pero el hecho del tercero por el cual el deudor es civilmente responsable se considera hecho
suyo. Asi lo dispone el art. 1679 “en el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las
personas por quienes fuere responsable”. Estamos frente a un caso de responsabilidad indirecta o por el
hecho ajeno, como ocurre en la responsabilidad extracontractual.

Frente a este silencio, se han dado varias soluciones:


- Se deben aplicar solo a los casos que están expresamente contemplados en el código civil
- Aplicar por analogía la norma del art. 2320 de la responsabilidad extracontractual a la responsabilidad
contractual (esto es rechazado generalmente por los autores, porque es una norma de la
responsabilidad extracontractual).
- Los casos expresamente previstos en los arts. 1925 y otros son una aplicación de una regla mas
general.

DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

Objetivos y enumeración
Todos los bienes del deudor, salvo los inembargables, están afectos al derecho de garantía general del
acreedor.
Los acreedores tienen interés que el patrimonio del deudor no disminuye y que aumente mientras esta
pendiente el cumplimiento de la obligación.
El objeto de estos derechos es hacer efectivo el derecho de prenda general sobre una materialidad, para que
el cumplimiento de la obligación y la indemnización de perjuicios, no sean teoricas.

Concepto
“son aquellas acciones o medios que la ley otorga y que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del
deudor, evitando que salgan de su poder los bienes que lo forman, a fin de hacer posible el cumplimiento de la
obligación” (concepto doctrinario).

Objeto
Mantener intacto el patrimonio del deudor, impidiendo que los bienes que lo integran se pierdan, deterioren
o enajenen para asegurar los derechos del acreedor.
El CC no establece un principio general del derecho del acreedor a impetrar medidas conservativas ni una
regla general que señale los casos en que este derecho procede.
El acreedor no carece de este derecho, porque se desprende de diversas disposiciones del Codigo Civil, del
código de comercio y del código de procedimiento civil.

Algunos casos de medidas conservativas


 Art. 1222: guarda y aposicion de sellos.
 Art. 1240: declaración de herencia yacente
 Art. 1255: facción de inventario
 En el procedimiento concursal de liquidación, el desasimiento del deudor, o la privación impuesta al
deudor de administrar sus bienes, facultad que asume el liquidador que se designe, en representación
de la masa de acreedores.
Generalidades
Hay varias disposiciones que facultan a quien está obligado a entregar una cosa, para retenerla, con el fin de
asegurarle un derecho que según la ley le corresponde.

Tipos
1° el arrendatario puede retener la cosa arrendada hasta que se le pague o asegure por el arrendador el
importe de las indemnizaciones que este ultimo le adeuda.
2° el mandatario puede retener los efectos que se le hayan entregado por cuenta del mandante para la
seguridad de las prestaciones a que este fuere obligado por su parte.
3° el comodatario podrá retener la cosa prestada mientras no se le paguen las indemnizaciones contempladas
en los arts. 2191 y 2192.
4° el depositario puede retener la cosa depositada en razón de las expensas y perjuicios que se le adeuden.

LA OBLIGACIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA


Objeto
El objeto de este derecho auxiliar es, que el acreedor se subrogue en el lugar del deudor para ejercitar a
nombre de este las acciones o los derechos que le corresponden al deudor y que este, por negligencia o con el
animo de perjudicar a sus acreedores, no quiere ejercer.
La ley chilena solo autoriza la subrogación del deudor por el acreedor en derechos y acciones del deudor
referidos a bienes embargables.
No proceden derechos extra patrimoniales, ejemplo: familia. Y en general derechos que no pueden ser objeto
de persecución por el acreedor.

Necesidad de texto legal


Nuestro derecho no contiene una disposición de carácter general, que autorice a los acreedores para ejercitar
las acciones y derechos que le competen al deudor.
Se concluye que el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria solo es posible en los casos que la ley
expresamente señala.
Tales son:
 Art. 2466 derecho a subrogarse en los derechos reales de usufructo, prenda, hipoteca, etc. Escapan de
esta regla los derechos de uso y habitación y los usufructos legales, atendido a que se trata de
derechos inembargables y personalísimos.
 Derecho a subrogarse en el derecho de retención que puede corresponderle al deudor en ciertos
casos, como arrendatario, depositario, usufructuario, etc.
 Art. 1677, derecho a subrogarse en los derechos y acciones que tenga el deudor en contra de los
terceros por cuyo hecho o culpa suya haya perecido la cosa.
 Arts. 1965 y 1968, relativos al arrendamiento, derecho a subrogarse en el crédito que el arrendador
tenga en contra del arrendatario por las rentas impagas y en el derecho del arrendatario a mantener
vigente el contrato de arrendamiento.
 Arts. 1238, caso de la repudiación de una herencia o legado.
Ejemplo: el deudor que repudia una herencia, que renuncia a una donación, que no cobra las rentas de
arrendamiento, que no reclama un saldo de precio de una compraventa. El acreedor en esos supuestos podría
actuar en nombre del deudor y aceptar la herencia o la donación, cobrar las rentas, etc.

Condiciones requeridas para el ejercicio de la acción oblicua o subrogatoria


1) Que el deudor no quiera ejercer las acciones o derechos de que se trate. Si el deudor actua por si
mismo, los acreedores carecen de interes para accionar a su vez.
2) Que la negativa o desidia del deudor perjudique a los acreedores. Si el deudor posee bienes suficientes
para satisfacer íntegramente sus obligaciones, no habrá perjuicio.

Forma como los acreedores pueden ejercer la acción oblicua o subrogatoria


En principio, los acreedores no necesitan autorización judicial previa para intentar ejercer las acciones y
derechos del deudor. Se dice que la autorización arranca de la ley, de manera que resulta inoficiosa la
autorización judicial.

Los efectos son consecuencia de que el acreedor va a actuar por cuenta del deudor.
1° el tercero demandado puede oponer al acreedor las mismas excepciones que podía oponer a su acreedor
(el deudor).
2° la sentencia que se pronuncie en este juicio produce cosa juzgada respecto del deudor. Abeliuk encuentra
esto discutible y por ello recomienda que se le emplace siempre
3° no se requiere de una resolución previa que autorice la subrogación. Esta calificación se hará en el mismo
juicio en que se hace efectiva la acción.

LA ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA


Concepto
“la que la ley otorga a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados fraudulentamente y
en perjuicio de sus derechos y siempre que concurran los demás requisitos legales”. (Abeliuk)
Ejemplo: deudor que enajena un bien raíz a un tercero en fraude de los acreedores, estos pueden ejercer esta
acción para revocar el contrato de compraventa y regresar nuevamente el bien raíz al patrimonio del deudor.

Naturaleza jurídica de la acción pauliana. Es una acción real o personal


En sus orígenes, el pretor Paulo la calificó de personal, pero en las institutas se la califica de real.
La tendencia actual es considerarla personal, en base a su carácter de acción “rescisoria”.
La doctrina sostiene que estamos ante una acción revocatoria y no rescisoria, no es un problema de validez del
acto, sino de ineficacia. Hay inoponibilidad en realidad, no nulidad.

Características de la acción pauliana.


1) Es una acción directa del acreedor, solo pueden deducirla los acreedores del deudor el tiempo en que
este enajenó; y la acción solo aprovechará a quien demando, y no a los restantes acreedores.
2) Es una acción personal, porque se funda en un hecho ilícito cometido por el deudor, si tiene por objeto
reparar los daños causados y a dejar sin efecto un acto jurídico, es una acción personal, porque solo
puede reclamarse de las personas que por un hecho suyo han contraído las obligaciones correlativas, y
porque no hay mas acciones reales que las que nacen de los derechos reales y no hay mas derechos
reales que los taxativamente señalados por la ley.
3) Es una acción patrimonial, de donde se sigue que:
- Es renunciable
- Es transferible
- Es prescriptible. De acuerdo al numero 3 del art. 2468, prescribe en un año, contado desde la fecha del
acto o contrato. Como se trata de una prescripción de corto tiempo, no se suspende y corre contra
toda persona
Oportunidad en que la acción pauliana puede ejercitarse
¿Es necesario que el deudor esté sometido al procedimiento concursal de loquidacion o haya hecho cesion de
bienes para ejercer la acción?

Periodo de sospecha Procedimiento Venta del activo para


cesación de pago concursal resolución pagar a los acreedores
de liquidación o cesion del deudor
de bienes

No es necesario que nos encontremos ante los hechos mencionados.


Que el art. 2468 se refiera a los actos ejecutados antes del concurso de cesion de bienes, tiene por objeto
señalar o demostrar la diferente situación jurídica que ante el derecho tienen los actos ejecutados por el
deudor antes o después de la resolución de liquidación.
Al tenor del art. 2468 no solo puede intentarse la acción pauliana cuando el deudor está sujeto al
procedimiento concursal de liquidación o haya hecho cesion de bienes, por ser el fundamento de la acción el
fraude o perjuicio a los acreedores, igual puede intentarse aunque no haya resolución de liquidación.

Actos jurídicos revocables por la acción pauliana


Es necesario distinguir, como se desprende de los arts. 2467 y 2468, entre los actos ejecutados por el deudor
antes de la cesion de bienes o de la resolución de liquidación, y los ejecutados con posterioridad, porque los
últimos son nulos, por expresa disposición legal.
Los actos susceptibles de revocarse por el ejercicio de la acción pauliana son los anteriores a la cesion o a la
resolución de liquidación, cuando el deudor tenia la libre administración de sus bienes, y a los cuales se refiere
el art. 2468.

Requisito objetivo 1°: “La existencia del perjuicio, expresamente exigido en los n°s 1 y 2 del art. 2468.
Un acto causa perjuicio a los acreedores en este contexto, cuando ocasiona la “insolvencia” del deudor o
aumenta una insolvencia preexistente.
Insolvencia: cuando se produce una disminución en el patrimonio del deudor, en forma tal que los demás
bienes que quedan en poder del deudor son insuficientes para hacer pago al acreedor o acreedores.
Insolvente: según el RAE, es aquel que no tiene con que pagar sus deudas.

Dos requisitos:
- Ser contemporánea con el ejercicio de la acción pauliana. Por lo tanto, no serán atacables por medio
de esta acción, los actos del deudor, si a pesar de la enajenación, conserva bienes suficientes para
satisfacer sus obligaciones.
- La insolvencia debe provenir total o parcialmente del acto ejecutado por el deudor, que se intenta
revocar.
Corresponde al acreedor probar la insolvencia del deudor y por ello se afirma que la acción pauliana es
subsidiaria y los acreedores solo pueden recurrir a ella cuando les sea imposible obtener el pago de sus
créditos por otros medios.
No son susceptibles de acción pauliana los actos que únicamente dejen de enriquecer al deudor, ya que en
realidad dichos actos no suponen una disminución de patrimonio, sino que dejan de incrementarlo. Serían
objeto de acción oblicua.
No pueden ser atacados por esta acción, los actos que recaigan osbre bienes inembargables, porque aquí no
hay un perjuicio al derecho de prenda general de los acreedores.

Requisito subjetivo 2°: “El fraude o mala fe”.


Es el hecho que el deudor celebre el acto jurídico conociendo el mal estado de sus negocios.
Respecto a los terceros que contraten con el deudor, el fraude o mala fe consiste en el conocimiento por estos
del mal estado de los negocios del deudor.
En este punto, la ley distingue entre:
 Actos a titulo gratito
 Actos a titulo oneroso
En uno y otro siempre es necesario que el deudor esté de mala fe para que el acto sea revocado.
El principio general, entonces, es que la acción pauliana no afecta a los terceros adquirentes de buena fe.

Revocación de los actos a titulo gratuito


a) Para los actos a titulo gratuito, basta la mala fe del deudor, sin que sea necesario que el beneficiario de
la liberalidad sea participe del fraude.
Si el tercero ha recibido del deudor una liberalidad, la revocación del acto no causará en realidad una perdida,
sino que privará de una ganancia. La ley se inclina en tal caso, a favor de los acreedores.
b) Para la revocación de los actos a titulo oneroso, es necesario que el deudor y el tercero que contrata
con él, se encuentren de mala fe. La ley usa la expresión “rescindan”, pero en verdad no existe una
hipótesis de nulidad: la sanción es otra, la revocación.

Relatividad de la revocación, puntos de vista


1° No aprovecha al deudor, sino que solo a los acreedores. Si pagado el crédito del acreedor queda un saldo
del vendido en subasta, este será para el tercero y no para el deudor.
2° No aprovecha a todos los acreedores, sino a los que han sido parte en la instancia. En caso de
procedimiento concursal de liquidación, la solución es diferente: la acción aquí intentada “en interes de la
masa”, en beneficio de todos los acreedores.

Efectos de la acción pauliana respecto de terceros subadquirentes


Puede suceder que al intentarse la acción pauliana, la cosa enajenada por el deudor se encuentre en manos de
un tercero, a quien a su vez aquel que contrató con el deudor se la enajenó.
¿Afectan las consecuencias de la acción pauliana respecto de este tercero adquirente?
No hay unanimidad en la doctrina.
- Para Alessandri, la respuesta esta en los arts. 2468 y 1681 y siguientes.
- Para Meza Barros deben distinguirse dos situaciones.

Prueba del fraude


Incumbe al acreedor que intenta la acción pauliana. Todo medio de prueba es admisible teniendo gran
importancia las presunciones.
La ley 20.720, establece normas especiales que descargan al acreedor de la prueba del fraude, presumiéndose
este.
LAS ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES

El art. 287 de la ley 20.720 consagra una hipótesis de “revocabilidad objetiva”, cuyas únicas exigencias son:
que se trate de actos realizados dentro del año inmediatamente anterior al inicio del respectivo
procedimiento concursal de reorganización o de liquidación, o dentro de los dos años inmediatamente
anteriores, si el acto fuere celebrado a titulo gratuito o con una persona relacionada a la empresa deudora, y
que haya ocasionado perjuicio a la masa de acreedores.

Beneficio de separación
El beneficio de separación impide la confusión de los patrimonios del causante y del heredero y permite a los
acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con los bienes del causante, con prioridad a los acreedores
del heredero.
De no impetrarse este beneficio, el patrimonio del causante y el del heredero pasaran a ser uno solo con el
peligro consiguiente para los acreedores del causante, en el caso que el heredero tenga a su vez demasiadas
deudas.

Casos en que no tiene lugar el beneficio de separación


- Cuando el crédito del acreedor prescribió
- Cuando el acreedor reconoció al heredero como deudor
- Cuando los bienes de la sucesión ya salieron de manos del heredero o se confundieron con el
patrimonio de este, siendo imposible reconocerlos.
LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA
Concepto
Es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos,
durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.

Requisitos
1) Que la acción sea prescriptible: asi mismo se señala que son acciones imprescriptibles la acción de
reclamación del estado civil; la acción para pedir la destrucción de una obra nueva, la acción de nulidad
de matrimonio; la acción de divorcio; la acción del comprador para citar de evicción al vendedor; la
acción de la mujer para pedir la separación total de bienes poniéndose fin a la sociedad conyugal; la
acción de demarcación y de cerramiento subsisten mientras se tenga el dominio; la acción de partición
mientras dure la indivisión, la acción de partición podrá entablarse y en tal sentido, es imprescriptible.
2) Que la prescripción sea alegada: corresponde alegarla al deudor, tanto al principal, solidario o
subsidiario. También pueden alegarla los terceros garantes o terceros poseedores del bien hipotecado
o empeñado. No pueden invocarla prescripción los acreedores del deudor (porque seria un caso de
acción oblicua o subrogatoria que la ley no contempla).
La prescripción extintiva normalmente es una excepción, si el acreedor demanda el cumplimiento, la
prescripción cobra interes para el deudor y podrá utilizarse para rechazar la tardía pretensión del acreedor
como excepción perentoria, destinada directamente a enervar la acción. Esta es la regla general.
Pero el deudor, si tiene interes en que la prescripción se declare, puede ejercitar una acción destinada a
obtener tal fin. Demandará para ello en juicio ordinario.

Renuncia de la prescripción: la renuncia puede ser expresa o tacita, pero solo después de cumplida.

la renuncia expresa resultará de una explicita declaración de voluntad del deudor.


La renuncia tacita proviene de la ejecución de ciertos actos que demuestran inequívocamente la intención de
renunciar, incompatibles con la voluntad de aprovecharse de la prescripción (ejemplo, los abonos a las
deudas, el pago de intereses; la petición de un plazo al acreedor).

No se admite la renuncia anticipada de la prescripción, y si se produce, adolecerá de nulidad absoluta, asi


mismo se exige respecto del renunciante capacidad para enajenar.

3) Que la prescripción no se haya interrumpido: para que la prescripción opere hace falta la inactividad
del acreedor y la pasividad del deudor. Si el acreedor ejercita las acciones correspondientes, estas no
se extinguirán por la prescripción. Si el deudor reconoce la existencia de las obligaciones, tampoco se
consumará la prescripción.

La interrupción es el efecto de ciertos actos del acreedor o del deudor que destruyen los fundamentos de la
prescripción e impiden que esta tenga lugar.

El acto interruptivo de la prescripción produce un doble efecto: detiene el curso de la prescripción y torna
inútil el tiempo transcurrido.

Interrupción civil por la demanda judicial

El art. 2518 niega valor a las simples gestiones extrajudiciales del acreedor. Se requiere demandar. Tampoco
interrumpen la prescripción las gestiones judiciales que no merecen el calificativo de demandas, ejemplo: las
gestiones de preparación de la via ejecutiva, las diligencias para notificar al deudor la cesion de un crédito, etc.

Efecto de la interrupción de la prescripción: un doble efecto

- Detiene el curso de la prescripción

- Hace perder todo el tiempo transcurrido

Desde el momento que provienen de un acto jurídico, los efectos de la interrupción de la prescripción son
relativos. La interrupción solo afecta a las personas entre quienes se ha producido.

Excepciones a la relatividad de los efectos de la interrupción: tratándose de obligaciones solidarias y


tratándose de obligaciones indivisibles.

4) Que la prescripción no esté suspendida: los efectos de la suspensión de la prescripción son


principalmente que no hace perder el tiempo transcurrido, a diferencia de la interrupción. El curso de
la prescripción simplemente se detiene; cesando las causas de la suspensión, el tiempo puede seguir
corriendo útilmente.

Limites de la suspensión: no detiene indefinidamente el curso de la prescripción, hasta que cese la incapacidad
del acreedor. El limite es de 10 años.

5) Que transcurra el tiempo fijado por la ley: el plazo es el elemento fundamental de la prescripción, y
común a la adquisitiva y extintiva. El plazo se computa según las reglas generales de los artículos 48, 49
y 50 del CC.

Comprende los días feriados (o sea son continuos). Los plazos son completos, corriendo hasta la medianoche
del ultimo dia del plazo.
¿Pueden las partes ampliar o restringir el plazo de prescripción?

Meza Barros dice que no puede ser alterado por las partes, ni aumentandolo o disminuyéndolo.

Abeliuk distingue según se trate de ampliar o de reducir el plazo de prescripción. Rechaza la posibilidad de
ampliar el plazo, “porque seria una renuncia a ella, ejemplo: se conviene una prescripción de 100 años. Salvo
cuando la ley expresamente lo autorice”.

Pero si admite las convenciones “que disminuyen los plazos, pues no hay renuncia a esta, y la estabilidad
buscada se obtiene antes de lo previsto por el legislador”.

Rodriguez Grez rechaza la posibilidad de que pueda convenirse una ampliación o restricción de los plazos por
adolecer de objeto ilícito sancionada con nulidad absoluta.

Clasificación de la prescripción en relacion con el tiempo necesario para prescribir:

 Prescripción de largo tiempo

 Prescripciones de acciones personales ejecutivas  3 años , prescrita se convierte en ordinaria y dura 2


años mas (por lo tanto prescribirá en 5 años).

 Prescripción de las obligaciones accesorias  prescriben con la obligación principal. No sobreviven a la


obligación para cuya garantía se constituyeron.

 Prescripción de corto tiempo

 Prescripciones especiales:

 accion de despojo violento  6 meses

 accion redhibitoria en las ventas de muebles  6 meses

 acciones posesorias  1 año

 solicitud de rebaja de precio por existir vicios redhibitorios  1 año

 accion de reforma del testamento  4 años

 accion derivada del pacto de retroventa  4 años

 accion para perseguir la responsabilidad civil por un delito o cuasidelito  4 años.

Prescripción y caducidad
Ambas se asemejan en que producen la extinción de una accion (la prescripción) y de una accion y un derecho
(la caducidad) por inactividad de su titular durante un cierto plazo, no debemos confundirlas.
Como señala una sentencia, la caducidad es la perdida de la facultad de hacer valer un derecho como
consecuencia de la expiración de un plazo fatal. Lo que caracteriza la caducidad es que estamos ante un plazo
fatal, dentro del cual si el derecho no se ejerce, se extinguirá ipso iure.

El código civil no regula de manera sistematica la caducidad, pero contempla varias hipótesis de la misma, asi
por ejemplo:
a) art. 191 a 194, el caso de la repudiación del reconocimiento de la filiación no matrimonial (por el hijo
que fue reconocido, por el curador del hijo, o por los herederos del hijo).
b) Arts. 212, 213, 214 y 216, el caso de la impugnación de la paternidad matrimonial (por el propio
marido; por sus herederos; por el representante legal del hijo incapaz; o el propio hijo).
c) Arts. 217 y 218, el caso de la impugnación de la maternidad (por el marido de la supuesta madre, la
misma madre supuesta, por los verdaderos padre o madre del hijo, por el verdadero hijo, por el que
pasa por tal, o por cualquiera persona a quien la maternidad aparente perjudique actualmente).
d) Art. 1216, respecto de la accion de reforma de testamento de consolidar los derechos.

PRESCRIPCION CADUCIDAD
Extingue acciones. Extingue tanto las acciones como los derechos que
pretenden invocarse o ejercerse a traves de aquellas.
Debe ser alegada Opera por el solo ministerio de la ley, al extinguirse el
plazo fijado para invocar o ejercer un derecho. Por lo
tanto, el juez no podrá, por regla general declarar de
oficio la prescripción, mientras que no solo podrá sino
que deberá declarar de oficio la caducidad, si tal fuere
el caso.
Los plazos de prescripción pueden estar sujetos a la Los plazos de caducidad son fijos e invariables, sin
interrupción o la suspensión que operen a su respecto la interrupción o la
suspensión. Tratándose de un plazo de caducidad, el
derecho se ejerce con la interposición de la accion,
aunque se notifique con posterioridad a la extinción
del plazo. En la prescripción, la mayoría de la doctrina
ha entendido que para que se produzca la
interrupción civil de la misma, es necesario
interponer la accion dentro del plazo, y notificarla
antes de que éste expire.
La prescripción puede renunciarse. No ocurre lo mismo en el caso de la caducidad, ya que
no está en juego solo el interes individual, sino el de
toda la colectividad, en cuanto a la necesidad de
consolidar los derechos.

Quinta, sexta, séptima, octava unidades: Teoría General del Contrato


Razón de ser de la Teoría General del Contrato
Primero porque hay principios comunes a todos y cada uno de los contratos, y participa de una común
naturaleza y estructura.
Sirve para determinar las reglas de las cuales participa un determinado grupo de contratos (por ejemplo, los
onerosos).
En tercer nivel, están las normas que regulan un contrato en particular y determinan el contenido del
contrato, y deben combinarse con las reglas comunes a todos los contratos (primer nivel) y con las reglas
propias de cada uno de los diferentes grupos de contratos (segundo nivel).

Parte General – Generalidades CONCEPTO


- Noción de Acto Jurídico.
- Noción de convención.
- Noción de contrato: Convención, acto jurídico bilateral que crea obligaciones.
- Fundamento: Autonomía de la voluntad (C. Napoleón).
- Definición del CC: 1438.
- Criticas: Confusiones; contratos; convención; objeto del contrato; objeto de la obligación.

Parte General – Generalidades FUNCIONES

- MEDIO DE INTERCAMBIO
- SATISFACCIÓN DE NECESIDADES COMPLEJAS
Ej. Construcción de obras civiles de envergadura, transferencia electrónica, etc.

- CANALIZA LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD


Ej. Compraventa mercantil jointventure.

- FUNCIÓN ECONÓMICA. Principal medio de circulación de la riqueza. Contrato.


- FUNCIÓN SOCIAL. Medio de cooperación, de colaboración social (trabajo, arrendamiento, transporte,
etc). Para contrarrestar la explotación del más débil: Contrato dirigido. Normalmente por
heterocomposición (orden público ej; Contrato de trabajo ; Ley de protección del consumidor).
- FUNCIÓN DE GARANTÍA
Fianza- prenda- hipoteca.

- FUNCIÓN DE CUSTODIA

Nominados: Depósito.

Innominados: Caja de seguridad de hoteles.

- FUNCIÓN LABORAL. Variedad de contrato de trabajo, contrato de arrendamiento de servicios,


mandato mercantil.
- FUNCIÓN DE PREVISIÓN. Seguros mutuos, comerciales renta vitalicia, previsión en AFP, de salud
ISAPRES.
- FUNCIÓN DE RECREACIÓN.

Transporte con fines turísticos, hotelería, el juego, la apuesta, instrucción deportiva, etc.

- FUNCIÓN DE COOPERACIÓN.

Especialmente en contratos intuito personae: mandato, donación, sociedad de personas, colaboración


empresarial, etc.

Parte General – Generalidades ELEMENTOS


Artículo 1445: Elementos comunes a todo contrato.
(Capacidad/Consentimiento exento de vicios/ Objeto Lícito: Causa Lícita/ (Cumplimiento de las solemnidades
que prescribe la ley).
Se ha dicho que se omite por confundirse con el consentimiento.
Art 1444 CC: Elementos propios de cada contrato.
Esencia/ Naturaleza/ Accidentales.

Elementos del Contrato


1. Elementos de la esencia: Aquellos que sin los cuales el acto o no produce efecto alguno o degenera en
otro contrato diferente. Deben ser incorporados por el autor o las partes del acto jurídico, sin
embargo, estos no pueden alterarlos.
(a) Generales o comunes: Son aquellos que se exigen a todo acto jurídico, y sin los cuales no produce
efecto alguno.
1. Voluntad.
2. Objeto
3. Causa
4. Solemnidades.
(b) Particulares o específicos: Únicamente se exigen respecto de algunos contratos y sin los cuales el
acto degenera en otro distinto.

2. Elementos de la naturaleza: Son aquellos que no siendo esenciales en el contrato, se entienden


pertenecerle, sin necesidad de cláusula especial.
- Se entienden incorporados al acto jurídico por disposiciones de la ley, de manera que en caso de
silencio de las partes, se puede regir de forma determinada.
- Pueden modificarse o dejarse sin efecto libremente por la voluntad del autor o las partes a través de
las cláusulas accidentales.

3. Elementos accidentales: Son aquellos que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le


agregan por medio de cláusulas especiales o estipulaciones, por lo tanto, su objetivo es modificar
elementos de la naturaleza del contrato.
Las modalidades por regla general pertenecen a esta categoría, sin embargo, excepcionalmente pueden ser
elementos de la esencia o de la naturaleza.

Requisitos del contrato


1. Requisitos de existencia (son los elementos de la esencia): Son aquellos indispensables para que el acto
o contrato nazca a la vida del Derecho.
Voluntad .Objeto .Causa . Solemnidades ( Cuando se requiere)
La sanción a la inobservancia de estos requisitos es la nulidad absoluta o la inexistencia.

2. Requisitos de validez ( Son los elementos de la naturaleza): Son aquellos indispensables para que el
acto jurídico nazca perfecto y produzca todos sus efectos.
a. Voluntad exenta de vicios; b. Capacidad ejercicio; c. Objeto lícito; d. Causa ilícita; e. Solemnidades
de validez.
La sanción a la inobservancia de los requisitos de validez puede ser la nulidad relativa o absoluta,
dependiendo del requisito que se trate.

Parte General – Generalidades CLASIFICACIONES


CLASIFICACIONES LEGALES (1439 – 1443)Unilaterales- Bilaterales/ Gratuitos- Onerosos/ Conmutativos-Aleatorios
(Principales y accesorios)/ Reales- Solemnes- Consensuales.

CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS Típicos- Atípicos/ De ejecución instantánea- De ejecución diferida – De tracto sucesivo/
Individuales – Colectivos/ Por libre discusión- Por libre adhesión / Preparatorios- Definitivos.

CATEGORIAS Contrato plurilateral/Contrato dirigido – Contrato forzoso o impuesto/ Contrato ley / Subcontrato/
Autocontrato/ Por persona a nombrar/ Por cuenta de quien corresponde.

CLASIFICACIONES LEGALES DEL CONTRATO

Parte General – Generalidades UNILATERALES/BILATERALES


Art 1439. Criterio de distinción: Si ambas partes se obligan recíprocamente, hay sinalagmia = Bilateral
(Sinalagmático).
Ej. Bilateral. Compraventa; Unilateral; mutuo.
Sinalagmático perfecto: Todas las obligaciones surgen simultáneamente al perfeccionarse el contrato.
Las obligaciones reciprocas son INTERDEPENDIENTES (Los sucesos que afectan a una repercuten en la otra).
IMPORTANCIA: En los bilaterales procede:

a. Excepción de contrato no cumplido (mora purga la mora) (art 1552);


b. Resolución por incumplimiento; (1489).
c. Aplicación de la teoría de los riesgos (1550; 1820).
d. Aplicación de la teoría de la imprevisión. Remedios a la excesiva onerosidad sobreviniente de contratos
bilaterales onerosos (revisión; resolución).
Parte General – Generalidades SINALAGMATICOS IMPERFECTOS

Nacen como unilaterales, pero devienen bilaterales por surgir a posteriori obligaciones para la parte
originalmente exenta de ellas. (Ej. Comodato, prenda, depósito: obligaciones de indemnizar gastos que haya
ocasionado la conservación de la cosa: art 2191; 2235; 2396).

CALIFICACIÓN: Al momento de perfeccionarse el contrato.

Doctrina moderna: Rechaza esta calificación puesto la nueva obligación no tiene contractual, sino legal. El
contrato no pierde su carácter de unilateral.

Importancia: Aplicación teoría de los riesgos o cesión de contrato. En cuanto a la excepción de contrato no
cumplido, cumpliendo tal función el derecho legal de retención (2193; 2234).

Parte General – Generalidades PLURILATERALES/ASOCIATIVOS.


Clasificación doctrinaria. Se estudian como una sub-clase de contratos bilaterales.
Se caracterizan por la manifestación de voluntad de más de dos partes, que se encuentras obligadas en razón
de un objetivo común.
Caso típico: Contrato de sociedad (2053).

Particularidades:
a. No hay obligaciones correlativas, sino que cada parte adquiere derechos y obligaciones respecto de todos los
demás.
b. Vicio del consentimiento sin una parte no acarrea la nulidad del acto, solo la ineficacia a su respecto.
c. Bilaterales no se limitan a las partes originales; los plurilaterales admiten retiro al ingreso de nuevas partes.
d. Los bilaterales se extinguen con el cumplimiento de las prestaciones; los plurilaterales crean una situación
jurídica estable, destinada a perdurar.
En Chile: La ley no los reconoce expresamente. No hay acogida doctrinaria por ser de dudosa aplicación. (Ej.
Sociedad).

Parte General – Generalidades GRATUITOS/ONEROSOS.


Art 1440 CC.
Criterio de clasificación: Exclusivamente económico
Confusión en asimilación gratuito- unilateral, oneroso-bilateral.

Importancia
a) El silencio de la partes, graduación de la culpa (art 1547).
b) Obligación de garantía, propio de onerosos. (Ej. Evicción 1838,1928).
c) Normalmente solo los gratuitos son intuito personae, error en la identidad de la persona;
d) Gratuitos imponen deberes de reconocimiento Ej.: donaciones entre vivos: revocables (1428);
obligación alimenticia (321 N°4).
e) Acción Pauliana: En gratuitos solo debe probarse mala fe del deudor; onerosos; además del tercero
adquirente (2468).
f) Adquirente a título gratuito debe respetar arrendamiento (1962).
g) Pago de lo no debido: procede reivindicación respecto tercero poseedor de buena fe (2303).

Parte General – Generalidades CONMUTATIVOS/ALEATORIOS


Art 1441 CC. Sub-clasificación de contratos onerosos.
Aparente reciprocidad en la contingencia /carácter excepcional (Alessandri).

Criticas doctrinarias (J.López)


a) Idea de EQUIVALENCIA: Supone que el contrato oneroso es siempre bilateral. Equivalencia= Igualdad.
Todo contrato oneroso contiene un grado de incertidumbre que se traduce en una cierta ventaja
económica para una de las partes, que cuando excede un margen tolerable se remedia por la lesión
enorme;
b) Sugiere que los contratos onerosos conmutativos solo generan obligaciones de dar y/o de hacer, no
hay razón para excluir obligaciones de no hacer.
c) Ambigüedad en señalar que los contratos aleatorios existe equivalencia que consiste en una
incertidumbre.
- Sólo en los conmutativos las partes están en condiciones de pronosticar si la convención resultará
beneficiosa, cuándo y porqué. En los aleatorios ningún cálculo racional es factible respecto de sus
consecuencias económicas; quedan entregadas al azar, suerte y total incertidumbre.
No debe confundirse contrato aleatorio/condicional. En este la existencia misma de la obligación queda
sujeta a un evento; en el aleatorio: los resultados económicos. (Ej.: Compraventa condicional/ Vitalicia).
Casos de gran semejanza: Seguro.
RG: Contratos onerosos son conmutativos, arrendamiento, mutuo con interés, permuta, etc…
Contratos aleatorios: 2258. Existen otros ej. c/v derechos litigiosos (1913).
Según las circunstancias, puede ser conmutativo condicional o aleatorio puro y simple: ej. c/v de cosas
que no existen, pero se espera que existan (art 1813).
IMPORTANCIA: Solo en los conmutativos se aplica la lesión enorme y la teoría de la imprevisión.
CC mira con malos ojos ciertos aleatorios (juego, apuesta).

Parte General – Generalidades PRINCIPALES/ ACCESORIOS. Art 1442.

Principales: Autónomos e independientes; se bastan a sí mismo;

Accesorios: Presuponen otra obligación (cualquiera sea su fuente) para su subsistencia. Ej. Principal (c/v; arr;
depósito; comodato; mutuo). Accesorio (Cauciones: fianza, prenda, hipoteca, anticresis).Contrato accesorio no
es igual a dependiente. Es de la esencia del accesorio el garantiza el cumplimiento de otra obligación principal
el dependiente está sujeto a otro contrato el garantizarlo ( ej. Capitulaciones matrimoniales).

IMPORTANCIA: Aplicación del adagio “Lo accesorio sigue la suerte de lo principal”: Extinción de la obligación;
cesión del crédito, etc. El Derecho permite la existencia del contrato accesorio antes del nacimiento de la
obligación principal ( cláusula de garantía general).

Parte General – Generalidades CONSUENSUALES/ SOLEMNES/ REALES.


Art 1443.
Clasificación atiende a la formación de los contratos.
Consentimiento es siempre conditio sine que nono de todo contrato.
Consensuales: El solo consentimiento.
Solemnes: Cumplimiento de formalidades ad solemnitatem.
Reales, la datiorei.
Consensualismo/ Formalismo (ritualidad- seguridad).
CONSENSUALES: RG (autonomía de la voluntad). Ej. C/V muebles; arrendamiento, mandato, fianza civil,
transacción, etc.
Paradoja: Frecuentemente el contrato consensual es también formal (formalidades ad probationem, de
publicidad, habilitantes, o convencionales).
SOLEMNES: Requieren el cumplimiento de una solemnidad objetiva (ad solemnitatem), exigida en atención a
la naturaleza del acto;
- No de la situación de las personas (habilitantes); ni en atención a intereses de terceros (de publicidad);
- Ni por vía de prueba (ad probationem).
- Ni a la voluntad de los contratantes (convencionales).
Sanción: Nulidad absoluta (1682). En los demás casos, otra sanción.
SOLEMNIDADES: Varían según los casos.
-Escritura pública: Ej. Leyes especiales.
- Escritura privada. Ej. Promesa.
No confundir: Formación del contrato con cumplimiento (inscripción).
REALES: Requieren la “tradición” (Entrega).
No confundir con la entrega/cumplimiento de las prestaciones de un contrato (ej. c/v; arr).
Fundamento: Siento obligación esencial del deudor restituir la cosa, ésta no puede existir si no ha habido
entrega previa.
Quien entrega la cosa ( no- tradición) se constituye acreedor de una obligación restitutoria( Pothier).
- En el depósito, comodato, prenda, anticresis, el deudor debe restituir la cosa o especie. En el mutuo
(préstamode consumo), restitución de género. Solo en este caso resulta correcta la expresión de
“tradición” del art 1443.

Precisiones:
- No confundir contrato real con derecho real.
- No confundir contrato real con efecto real del contrato, concepción de otros sistemas (Francia) en que
el solo consentimiento constituye dueño al comprador.
- EN CHILE NO EXISTEN CONTRATOS CON EFECTO REAL SOLO PRODUCEN EFECTOS PERSONALES ( títulos
traslaticios).

CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS DEL CONTRATO

Parte General – Generalidades NOMINADOS/INNOMINADOS


NOMINADOS: Aquellos expresamente regulados por el legislador (individualidad acusada):
INNOMINADOS: Aquellos que no lo han sido.

IMPORTANCIA: Problema de calificación:


¿Corresponde o no a un c.típico? (calificar: establecer la naturaleza jurídica del c. al margen de la
denominación empleada (en derecho las cosas son lo que son…)

Problemas de legislación supletoria en c.típicos:

- Analogía (procedente?)
- ¿EQUIDAD? ¿Por qué no? (una cosa es la apariencia de los fallos…)
Parte General – Generalidades TIPICOS/ATIPICOS.
Doctrina moderna utiliza otra nomenclatura: TIPICOS/ATIPICOS (cuestión semántica: Hay contratos atípicos
que tienen nombre (Ej. C. de hospitalización, de cuota litios, jointventure, etc…).
Atípicos: Manifestación concreta de autonomía de la voluntad: LIBERTAD CONTRACTUAL.
Sub- clasificación:
- Atípicos propiamente tales: Inéditos completamente originales (ej. Contrato tiempo compartido, c.
informáticos bancarios, c know- how.
- Atípicos mixtos: Combinación de contratos típicos (ej. Hotelería u hospedaje, etc).

Parte General – Generalidades EJECUCIÓN INSTANTANEA/DE EJECUCIÓN DIFERIDA/ DE TRACTO SUCESIVO


C. DE EJECUCIÓN INSTANTANEA: Obligaciones nacen y se extinguen simultáneamente con el
perfeccionamiento del contrato. Dinámica del do ut des. Ej. c/v pura y simple.

C. DE EJECUCIÓN DIFERIDA: Alguna (s) obligación (es) se cumple (n) dentro de un plazo, sea tácito o
convencional (Ej. Confección de un retrato; construcción de una vivienda).

C. DE TRACTO SUCESIVO (o de ejecución sucesiva): Los cumplimientos se van sucediendo en el tiempo,


durante un periodo prolongado o indefinido. Ej. Arr; c. trabajo; c. abastecimiento de suministros.

IMPORTANCIA:
La nulidad y resolución en c. Instantáneos y en c. diferidos producen efectos retroactivos ( 1.687-1689/1490-
1491): En c. tracto sucesivo, nulidad, resolución y TERMINACIÓN: efectos solo para lo futuro.
Teoría de los riesgos: En c.tracto sucesivo. La extinción de una obligación por caso fortuito o fuerza mayor
produce extinción de la correlativa obligación. (ej. Art 1950).
Teoría de la imprevisión se concibe en los contratos de tracto sucesivo.
C. de tracto sucesivo admiten terminación por declaración unilateral de una de las partes (desahucio).
Cláusula de aceleración (caducidad convencional del plazo) es propia de c. tracto sucesivo.

Parte General – Generalidades CONTRATOS INDIVIDUALES/COLECTIVOS.


C. INDIVIDUAL: Aquellos que vinculan jurídicamente a las partes que concurren a su formación y consienten en
él (efecto relativo).
C. COLECTIVO: Aquellos que obligan a personas que no han concurrido o consentido directamente en él. Ej:
- Contrato colectivo de trabajo;
- Convenio judicial (quiebra)
- Acuerdos de asamblea de propietarios (propiedad horizontal).
- Asociaciones de canalistas.

Parte General – Generalidades CONTRATOS LIBREMENTE DISCUTIDOS / ADHESIÓN


C. LIBREMENTE DISCUTIDO: Aquellos en que las partes han ajustado sus intereses contrapuestos y deliberado
los términos del contrato en relativo plano de igualdad y libertad.
C. DE ADHESIÓN: Aquellos cuyas cláusulas son redactadas por una sola de las partes; la otra se limita a
aceptarlas o rechazarlas.
Características:
- Generalidad
- Permanencia
- Minuciosidad.

DESEQUILIBRIO DEL PODER NEGOCIADOR DE LAS PARTES. Tesis anticontractual (Salelles). Tesis contractual.
Mayormente aceptada, pues jurídicamente la adhesión es una forma especial de aceptación.
INTERPRETACIÓN: Norma especial de interpretación contra el redactor (riesgo de la redacción) (1566 inc 2 CC,
innovación de Bello);
Preferencia de la cláusula manuscrita.
REMEDIOS A ABUSOS DE LA ADHESIÓN: Intervención legislativa (CONTRATO DIRIGIDO) (Eje. Contrato de
trabajo, op de crédito); homologación por el poder público de modelos de c. estandarizados (Ej. Contrato de
seguro obligatorio para vehículos motorizados).
CONTRATOS TIPO BILATERALES: Celebrados Por grupos con intereses antagónicos. Nueva concepción de lesión
enorme (Derecho comparado); inhibitoria (Ombudsman).

Parte General – Generalidades CONTRATO PREPARATORIOS/ DEFINITIVOS.


C. PREPARATORIOS: Aquellos en que las partes estipulan la celebración futura de un contrato que por el
momento no puede concluirse.

C.DEFINITIVOS: Aquellos que se celebran en cumplimiento de la obligación (de hacer) generada por el contrato
preparatorio, que consiste en el otorgamiento del contrato futuro en el tiempo o cumplida la condición
pactada.
Ej. C de promesa (1554): C. de Opción.
… menos claro: C. de corretaje o medición; Cláusula compromisoria. C de apertura de crédito; C. de mandato.
Según la doctrina, se clasifican en generales y especiales.

Entre los contratos preparatorios generales de más ordinaria ocurrencia se encuentran:


- El contrato de promesa de celebrar contrato (art 1554);
- El contrato de opción: Según Fueyo “es aquel que consiste en la oferta unilateral de contrato que
formula una de las partes, de manera temporal, irrevocable y completa, en favor de otra que de
momento se limita a admitirlo, reservándose libremente la facultad de aceptarla;
- El contrato de corretaje o medición (en este caso, la obligación que asume una de las partes es que con
el corredor o intermediario, y no con la otra parte actual o futura, con la que celebra contrato
definitivo).

Entre los contratos preparatorios especiales, son los más usuales:


- En el ámbito procesal, el contrato preparatorio de arbitraje o cláusula compromisoria (se acuerda
someter un litigio, actual o eventual, a la jurisdicción arbitral, sin designarse todavía al arbitrio);
- La compraventa con pacto de retroventa (que para la mayoría de los autores, es una venta bajo
condición resolutoria ordinaria art. 1881)
- El contrato de apertura de crédito o línea de crédito (en su virtud, un Banco, por ejemplo, se obliga a
proporcionar préstamos en favor de cierta persona).
- El contrato de suscripción de acciones de una sociedad anónima en formación.

Parte General – Generalidades CONTRATOS “INTUITU PERSONAE”/ CONTRATOS IMPERSONALES.


Contrato intuitupersonae (alocución latina que significa “en atención a la persona”).
Según Messineo, la persona de uno de los dos contratantes y a veces de ambos es el elemento esencial, un
interés cualquiera ha inducido a uno de los contratantes a escoger una persona determinada porque está
dotada de cualidades o aptitudes particulares, o de una especial pericia técnica, etc. En la que el elemento de
la confianza personal adquiere una importancia especial.
Se vincula con la de la obligación de hacer no fungible una colaboración (casi siempre de carácter continuado)
entre los contratantes.
Eje. En el ámbito patrimonial al contrato de mandato, de comodato, de arrendamiento de servicios, de
transacción, de depósito, de donación, de sociedad (la de personas, que regula el CC, no la de capitales), el
contrato de trabajo, etc y en el ámbito extrapatrimonial ciertamente el contrato de matrimonio.
Las consecuencias más importantes de los contratos “intuito personae” son las siguientes:

- La esencialidad del error en la persona del otro contratante, que dará derecho a solicitar la rescisión
del contrato;
- La pretensión del otro contratante a que el contrato sea ejecutado personalmente por la contraparte y
no por otros, con el consiguiente derecho de rehusarse a recibir la prestación si esta fuere obra de otra
persona;
- La intransmisibilidad del contrato al heredero del sujeto a quien incumbe la prestación;
- La imposibilidad de ceder los derechos y las obligaciones que origina el contrato;
Contrato impersonal: Cuando la persona concreta del contratante es jurídicamente indiferente.
En estos casos el contrato no se celebra en consideración de la persona del otro contratante.
Por ende, el error no será esencial ni dará derecho a pedir la rescisión del contrato; será admisible la ejecución
por un tercero extraño al contrato ( por ejemplo ocurre cuando se debe, por ejemplo, una suma de dinero);

Parte General – Generalidades CONTRATOS DE FAMILIA/CONTRATOS PURAMENTE PATRIMONIALES.


Los contratos de familia se refieren a la situación de una persona dentro de su familia y a sus relaciones con
los restantes integrantes de la misma. Son contratos de esta índole, por ejemplo, el contrato de matrimonio,
el pacto al que alude el artículo 45 de la ley 19.620, sobre adopción de menores, el pacto mediante el cual los
padres que viven separados, convienen que el cuidado personal del hijo corresponde al padre (artículo 225
inciso 2 del CC).
Los contratos puramente patrimoniales son aquellos destinados a crear, modificar, transferir o extinguir un
derecho patrimonial o avaluable en dinero.
En este caso, la totalidad del contrato regula aspectos patrimoniales. Tal es el caso de todos los contratos
regulados en el Código Civil, salvo el matrimonio, algunos de estos contratos pertenecen a la esfera del
Derecho de Familia, pero en cuanto tienen un contenido puramente patrimonial, no de contratos de familia;
Eje. Capitulaciones matrimoniales convenidas antes del matrimonio cuando generan derechos y obligaciones
para los esposos;

Parte General – Generalidades CONTRATO DIRIGIDO/FORZOSO


CONTRATO DIRIGIDO: Contrato normado o dictado por el legislador. La reglamentación legal asume carácter
imperativo (ya no supletorio) estableciendo derechos irrenunciables. Ej. Contrato de trabajo, contrato de
matrimonio y contrato de arrendamiento de predios urbanos.
Hay casos en que los que se impone a la persona del contratante (ej. D. comparado. Arrendador de predios
rústicos debe ofrecer venta la propiedad en primer término al arrendatario).
En Chile: Ley de S.A, art 25( derecho preferente a suscribir nuevas acciones, bonos, etc) Contrato de minería,
art 10 (derecho preferente del Estado respecto de ciertos minerales).

CONTRATO FORZOSO: Aquellos en que el legislador obliga a celebrar o dar por celebrado. Constituye la
limitación más extrema de la autonomía de la voluntad.
ORTODOXO: Es aquel que se forma en dos etapas. En el primer término una norma exige contratar pero
faculta al obligado para elegir a su contraparte. En la primera etapa no hay voluntad pero si en la segunda. Ej.
Casos en que se obliga a rendir caución (de restitución de la cosa fructuaria (775), para discernimiento de la
guarda, seguro automotriz obligatorio, etc…

HETERODOXO: Estos suponen una total pérdida de libertad contractual, porque la parte contratante y el
contenido del negocio son definidos por ley. El mandato tácito y recíproco (adm. Sociedad cuasicontrato de
comunidad); casos de hipoteca legal (662 cpc).
Criticas: Doctrina voluntarista del contrato. Sin embargo, es generalmente aceptado en la doctrina en cuanto a
la relación jurídica generada por la ley con preferencia a la obligación legal.

Parte General – Generalidades CONTRATO TIPO/ CONTRATO LEY


CONTRATO TIPO: Acuerdo de voluntades en cuya virtud las partes predispone las cláusulas de futuros
contratos que se celebran masivamente. Consiste en un acuerdo de voluntades por el que se prefijan las
condiciones generales de contratación.
Ventajas: Estandarización de las relaciones jurídicas: Simplificación del comercio.
Desventajas: Peligro de cláusulas abusivas.
Contacto estrecho con contratos de adhesión, éste consiste en una “invitación” a celebrar un contrato tipo. En
otros casos, el vínculo es menos estrecho: cuando existen intereses divergentes entre las partes. Ej.
Convenciones colectivas laborales. Protección al consumidor.

Parte General – Generalidades CONTRATO TIPO/ CONTRATO-LEY. Contrato tipo unilaterales y bilaterales.
El contrato tipo es unilateral o “cartel”, cuando quienes concluyen esta destinado a fijar las condiciones
generales del tráfico comercial son grupos económicos o empresas cuyos intereses son convergentes. Eje.
Seguro, del transporte aéreo y marítimo, acuerdos entre comerciantes o entre distribuidores para uniformar
los precios de venta al público.
El contrato tipo es bilateral cuando los que participan en la conclusión del contrato tipo tienen intereses
divergentes. Eje. Convenciones colectivas de trabajo acordadas por los representantes de los trabajadores y
de los empleadores.

Diferencias entre el contrato tipo, el contrato colectivo y el contrato de adhesión


Messineo señala las siguientes diferencias
El contrato colectivo contiene cláusulas formuladas abstractamente, que deben incluirse en los esquemas de
los contratos individuales.
El contrato tipo es él mismo, el esquema concreto del contrato, las partes no tienen que agregas nada más
que su firma.
El contrato de adhesión es elaborado siempre por la única parte económicamente más fuerte y en el que, por
lo tanto, existe disparidad en las condiciones.
El contrato tipo y el contrato de adhesión pueden operar en las relaciones contractuales ordinarias entre
individuos.

Parte General – Generalidades CONTRATO TIPO/CONTRATO LEY.


CONTRATO LEY: Aquel por el cual el Estado otorga franquicias o regalías consagrando estatutos jurídicos de
excepción, y garantizando que en el futuro no se modificara ni derogará las franquicias contractualmente
establecidas.
Ej. Planes habitacionales Gob. Messandri; incentivos a inversión extranjera; franquicias aduaneras y tributarias
a favor de personas que se instalen en la XII Región, Magallanes, Antártica, etc…
Críticas: Enajenación de soberanía nacional.
C. Suprema los ha reconocido.

Parte General – Generalidades SUBCONTRATO.


Es un Contrato nuevo, derivado y dependiente de otro Contrato previo de la misma naturaleza.
El CC lo reconoce a propósito del arrendamiento (1946,1963,1973) del mandato (2135,2136,2138), FIANZA
(2335-2, 2360,2366, 2380), construcción a suma alzada (2003 n5).
P/V subjetivo: 3 partes, solo 2 por relación.
P/V objetivo: Dependencia del subc con el c. Las prestaciones del subc son de igual naturaleza que las de
c.base de que derivan.
Terminado el c.base, termina el subc (resolutio iure dantis, resolviturestiusaccipentis)
1° Contratante  Contrato previo (base)  2° Contratante (intermediario)  Subcontrato  contratante

Parte General – Generalidades SUPUESTOS DEL SUBCONTRATO


Caracteristicas del contrato base o contrato padre:
1. Debe ser de ejecución diferida o de tracto sucesivo o de término indefinido;
2. El contrato base no debe ser traslaticio de dominio, pues en el caso contrario, cuando el adquirente
celebra un contrato similar al contrato base con otra persona, ya no habrá subcontrato, sino
simplemente un nuevo contrato autónomo e independiente.

Parte General – Generalidades Partes que intervienen en la subcontratación


- El primer contratante o causante, quién solo es parte en el contrato base o inicial;
- El segundo contratante o intermediario o causahabiente inmediato, quien es parte en ambos
contratos, en el base y en el subcontrato y
- El tercer contratante o causahabiente mediato, quién es ajeno al contrato base y celebra el
subcontrato con el intermediario.

Parte General – Generalidades AUTOCONTRATO


Es el acto jurídico que una persona celebra consigo misma.
Casos:
A) El sujeto actúa a nombre propio y a la vez a nombre ajeno ( ej: mandatario que compra para si lo que el
mandante encargó vender);
B) El sujeto actúa como representante legal o convencional de ambas partes (ej. El sujeto es mandatario a
la vez de vendedor y comprador)
C) El sujeto actúa a nombre propio respecto los dos patrimonios distintos. (ej. Partición de bienes para
determinar el destino de bienes que forman patrimonios separados (soc. conyugal, posesión provisoria
bienes del desaparecido).
Naturaleza jurídica discutida.
Algunos sostienen que se trata de un acto unilateral por faltar “acuerdo” de voluntades.
Otros: Es un c puesto que jurídicamente la voluntad puede desdoblarse, de modod que la voluntad del sujeto
se exterioriza a diversos títulos (ficción), lo que genera “contractus” ( en sentido de relación jurídica
constituida).

Parte General – Generalidades AUTOCONTRATO


La ley N°19.857 que creó las Empresas individuales de Responsabilidad limitada, reguló la autocontratación
entre las personas natural y la empresa, al consignar: “los actos y contratos que el titular de la empresa
individual celebre con su patrimonio no comprometido en la empresa, por una parte, y con el patrimonio de la
empresa, por la otra, tendrán valor si constan por escrito y desde que se protocolicen ante notario público.
Estos actos contratos se anotarán al margen de la inscripción estatutaria dentro del plazo de 60 días contados
desde su otorgamiento.
Prestamos, fijación del sueldo Acreedores personales, de la empresa, fisco.

Parte General – Generalidades CONTRATO POR PERSONA A NOMBRAR


El contrato por persona a nombrar: Es aquel en que una de las partes se reserva la facultad de designar,
mediante una declaración posterior, a la persona que adquirirá retroactivamente los derechos y asumirá las
obligaciones inicialmente radicadas en el patrimonio del primero, ART 203.
El código civil desconoce esta figura, el Código de Comercio, la contempla en la comisión, art 256: “Puede el
comisionista de derecho declarar más tarde por cuenta de que persona celebra el contrato”.
Los códigos civiles italiano, peruano (artículos 1473 a 1476), portugués y brasileño (artículos 467 a 471), norma
esta figura.

Parte general – generalidades CONTRATO POR CUENTA DE QUIEN CORRESPONDA


Es aquel en el cual una de las partes inicialmente queda indeterminada o en blanco, en la seguridad de que
después será individualizada.
Se trata de un contrato a beneficio de un tercero (mientras tanto indeterminado) mediante el cual es posible
cautelar un interes suyo, en espera de que se revele quien es el sujeto de tal interes (sujeto “en blanco”).
Al momento de celebrarse el contrato uno de los participantes tan solo tiene formal o aparentemente el
carácter de parte, puesto que necesaria y forzosamente será reemplazado mas tarde por el verdadero
contratante, “por quien corresponda”.
La individualización del contratante sustancial, no es obra de una de las partes, sino que el resultado de un
suceso extrínseco, por ejemplo, un acto de autoridad, en cuya virtud se determina a la persona que estaba en
blanco y permanecía incierta.

Principios de la contratación
PRE CONTRACTUAL CONTRACTUAL POST CONTRACTUAL

Autonomía de la
voluntad

PRINCIPIOS DE LA GENESISI O PRINCIPIOS DE LOS EFECTOS


NACIMIENTO DEL CONTRATO DEL CONTRATO. RELACION
JURIDICA YA FORMADA

Libertad contractual Consensualismo Efecto relativo de los Fuerza obligatoria de


contractual contratos los contratos

Buena fe contractual

Parte general –principios de la contratación AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD. NOCION


Toda obligación resposa esencialmente sobre la voluntad de las partes, que es a la vez fuente y medida de los
derechos y las obligaciones que el contrato produce.
Las personas son libres para crear los derechos y obligaciones que estimen.
Proyección transversal en el CC; fundamento de sub principios como libertad contractual; fuerza obligatoria
del contrato; efecto relativo del contrato; buena fe (mas bien en el iter contractual).

Momento operativo: formación o nacimiento del contrato

Fundamentos:

- Filosófico (libertad natural del hombre) el hombre no puede quedar vinculado por obligaciones que no
ha consentido y que toda obligación querida por el hombre debe producir sus efectos.

- Económico “laissez faire, laissez passer” (ambas revolución francesa), es fruto del liberalismo
económico el Estado debe dejar hacer y dejar pasar: permitir que los hombres concluyan en la mas
amplia libertad sus intercambios de bienes y servicios.
PRINCIPIO DEL CONSENSUALISMO CONTRACTUAL

Parte general –principios de la contratación. CONSENSUALISMO CONTRACTUAL


Contratos consensuales surgen como simples pactos desnudos, por la sola manifestación de la voluntad
interna de las partes (consensualismo); contraria es la tesis del formalismo, que postula que los contratos
deben cumplir con formalidades o ritualidades externas para existir y producir efectos.
Históricamente los contratos siempre han sido formales. El consentimiento nace en los tiempos modernos
(autonomía de la voluntad). El consensualismo nace en los tiempos modernos.

En el código civil existen dos clases de contratos solemnes:


- Los propiamente consensuales (escasos).
- Consensuales sujetos a formulismos (formulismos habilitantes, de publicidad, de prueba o
convencionales).
PRINCIPIO DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL
Parte general –principios de la contratación, LIBERTAD CONTRACTUAL
Aspectos:
- Libertad de conclusión: las partes son libres para contratar o no y para escoger al co-contratante.
- Libertad de configuración interna del contrato: las partes pueden fijar las clausulas o contenido del
contrato a discreción
el cc no consagra expresamente sino en forma transversal.

Limites:
- Contrato dirigido: por razones de orden publico, económico o social se restringe la libertad de
configuración interna.
- Contrato forzoso: quiebre total de la libertad contractual (libertad de conclusión).

PRINCIPIO DE LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS


Parte general –principios de la contratación, FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS

- Pacta sunt servanda: los pactos deben observarse; deben cumplirse: los contratos obligan

- Fundamento: autonomía de la voluntad (otras concepciones teoricas).

- Art. 1545: todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes (legem contractus
dedit). Sin perjuicio de las diferencias.

- Aspectos: obligatoriedad de los contratos y legislador; obligatoriedad de los contratos y el juez; cese de
la fuerza obligatoria de los contratos; recurso de casación en el fondo por infracción a la ley del
contrato.

Obligatoriedad de los contratos y legislador: PRINCIPIO DE INTANGIBILIDAD


Limites:
- Leyes de emergencia (transitorias): conceden beneficio de facilidades de pago a deudores (leyes
moratorias).
- Leyes permanentes: ejemplo: en pacto comisorio calificado, en el comodato, en las prorrogas
automaticas en arrendamiento de predios urbanos.
- Leyes especiales que modifican los efectos de los contratos en curso con efecto retroactivo. Hoy en dia
la jurisprudencia rechaza esta posibilidad por la protección constitucional del derecho de propiedad.
Obligatoriedad de los contratos y el juez

Principio: intangibilidad, aunque resulte perjudicial, Larenz “el que concluye un contrato asume un riesgo
(normal) del que no puede dispensarse a nadie, sino a costa de la desaparición de toda seguridad contractual.
Asi como para el hombre no hay libertad sin riesgo, tampoco haby libertad contractual sin riesgo contractual”.

¿puede revisarse judicialmente un contrato en curso? La jurisprudencia uniformemente (desde 1925) ha


rechazado esta posibilidad por aplicación del pacta sunt servanda del 1545.
La doctrina ha buscado un remedio a la inequidad de ciertos casos mediante la TEORIA DE LA IMPREVISION,
principalmente por dos medios:
- Revisión judicial
- Resolución

Respecto de contratos afectados por una excesiva onerosidad sobreviniente.


El legislador contempla la imprevisión en casos específicos y la repudia en otros.
¿puede estimarse general la aplicación de la teoría de la imprevisión?

Cese de la fuerza obligatoria de los contratos


Se distinguen:
a) Causas normales:
- Una vez cumplidas totalmente las obligaciones del contrato.
- Vencimiento del plazo convencional
- Desahucio (cuando tiene lugar).
b) Causas anormales (invalidación) (art. 1545)
- Voluntad de las partes (resciliación) (las cosas se deshacen como se hacen…)
- Causas legales:
Nulidad (absoluta o relativa)
Resolución (condición resolutoria cumplida)
Revocación (acción pauliana)
Extinción de una obligacion por imposibilidad de ejecución cuando conlleva la extinción de la correlativa
(riesgos).
Muerte de una de las partes en contrato intuito personas

Recurso de casación en el fondo por infracción de la ley del contrato


¿debe considerarse la ley del contrato comprendida en el art. 767-1 CPC?
Argumentos a favor:
- Carácter obligatorio de los contratos (fuente de derecho): coactividad.
- Libertad contractual: la voluntad de las partes constituye ley principal del contrato; supletoriamente
está la ley. ¿Cómo podría desecharse el recurso por infracción de la ley principal y no de la supletoria?
 Historia fidedigna
 Influencia de Luis Claro Solar

Argumentos en contra:
- 1545 giro metaforico
- Calificación del contrato es cuestión de hecho; no de derecho.

Jurisprudencia: En un comienzo vacilante; luego postula a la procedencia.


Parte general –principios de la contratación, EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS
“res inter allios acta tertio neque prodest, neque nocet”.

Concepto
Los contratos solo son fuente de derechos y obligaciones para las partes contratantes que concurren a su
celebración, sin beneficiar ni perjudicar a terceros.
No hay consagración expresa en el código civil (normas especificas, como respecto de la transacción, sucesión,
etc). La jurisprudencia lo ha reconocido ampliamente.
Consecuencia de autonomía de la voluntad (autonomía no puede convertirse en heteronomia).
El principio admite excepciones

Consiste en que los efectos del contrato SOLO AFECTAN A LAS PARTES que lo han celebrado. En determinados
casos también afectan a los terceros relativos.

Sujetos que intervienen:


- Partes: aquellos que concurren a su celebración personalmente o representados; LOS HEREDEROS O
CAUSAHABIENTES A TITULO UNIVERSAL (salvo respecto de las obligaciones intuito personae;
herederos que aceptan con beneficio de inventario; obligaciones que por disposición legal no pasen a
los herederos como sucede por ejemplo respecto de la renta vitalicia).
- Terceros absolutos: aquellos que además de no haber concurrido a la celebración del contrato, no
están vinculados jurídicamente. Aquí opera plenamente el principio res inter allios acta.
- Sucesores a titulo singular: aquellos suceden por causa de muerte a una persona a titulo singular
(legatarios).
Aquellos que suceden a una de las partes por acto entre vivos (adquirente, comprador, cesionario, donatario,
etc). ¿Los afecta el contrato?  la mayoría de la doctrina dice “nadie puede tranferir mas derechos de los que
posee”. Por lo tanto deben tenerse por partes.
Pero respecto de las obligaciones personales?  la ley en ciertos casos los contempla expresamente.
Ejemplo: teoría de las obligaciones ambulatorias o propter rem, acceden al dominio (si los afectaría)
por lo tanto es discutible.
- Terceros acreedores de las partes: discusión histórica, hoy son terceros absolutos. INDIRECTAMENTE
pueden verse afectados por actos del deudor que perjudique su derecho de prenda general. Remedios:
acción de simulación; acción pauliana o revocatoria; acción general de desconocimiento del contrato
fraudulento.

Excepciones al principio:
- Contratos colectivos (ejemplo: convenios colectivos).
- Estipulación por otro (o contrato a favor de un tercero).
- Tradicionalmente se agrega: la promesa por otro (promesa de hecho ajeno, aunque es discutido); y el
efecto absoluto o expansivo.
Parte general –principios de la contratación, EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS “ESTIPULACIÓN POR
OTRO”

Concepto del CC art. 1449


segun el concepto doctrinario “es un contrato a favor de un tercero, en sentido técnico solamente aquel que,
realizado válidamente entre dos personas, pretende atribuir un derecho a una tercera que no ha tenido parte
alguna, ni directa ni indirectamente, en su tramitación y perfeccion, y que, no obstante, logra efectivamente
atribuir un derecho a una tercera persona propiamente suyo; derecho que no puede estimarse como propio
del que estipuló el contrato y cedido luego al tercero o simplemente ejercido por este en lugar de aquel”
(Pacchioni).
Ejemplos: seguro de vida; transporte de mercaderías; seguro de responsabilidad civil.

Naturaleza jurídica
a) Teoría de la oferta (Laurent): hay dos convenciones: 1° contrato en que promitente se obliga con el
estipulante; 2° estipulante OFRECE este derecho al tercero; si acepta se constituye beneficiario
(cesionario).
Problemas: crédito ingresa al patrimonio del estipulante; caducidad de la oferta por muerte del oferente.
b) Teoría de la agencia oficiosa (Planiol): el estipulante es un agente oficioso. Con la aceptación del
tercero interesado, se transforma retroactivamente la operación causicontractual en un contrato de
mandato.
Criticas: una ficción; en el hecho el estipulante actua a nombre propio y no como agente oficioso. No existe
obligación del 2290 ni del 2289 (revocación).
c) Teoría de la declaración unilateral de voluntad (Josserand): el promitente asume rol de deudor del
beneficiario por su sola voluntad (como fuente autónoma de obligaciones).
Problemas: teoría de dudosa aplicación en chile; desconoce contrato entre estipulante y rpomitente; no se
explica la necesidad de la concurrencia del estipulante para la revocación.
d) Teoría de la adquisición directa del derecho: se trata de una figura SUI GENERIS. Es una derogación del
principio de efecto relativo (Dominguez); la aceptación no crea el derecho; es un presupuesto de
exigibilidad.
Efectos
1) Entre estipulante y promitente (partes del contrato): estipulante no puede demandar el cumplimiento (solo el
beneficiario). El estipulante podrá exigir que el promitente cumpla con el tercero.
Clausula penal (art. 1536).
Estipulante puede pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios. puede revocarse el contrato
mientras el beneficiario no haya aceptado expresa o tácitamente.
2) Entre promitente y beneficiario:
3) Entre estipulante y beneficiario: estos son jurídicamente extraños. El derecho del beneficiario nunca
ingresa al patrimonio del estipulante. Los terceros acreedor del estipulante carecen de acción sobre el
crédito de la estipulación.
Contrato a cargo de tercero  no es excepción al principio de efecto relativo: el contrato no crea aquí ningún
derecho. SE PUEDE SER ACREEDOR SIN HABER CONSENTIDO (estipulación por otro), pero no se es deudor sin
consentir en obligarse.
el único que resulta obligado es el promitente, que se obliga a una prestación de hacer.
Que el tercero ratifique, si el tercero no ratifica, el acreedor solo puede exigir la indemnización de perjuicios
del promitente. No procede ejecución forzada.
EFECTOS DE LOS CONTRATOS

Parte general –principios de la contratación, EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS “EFECTO EXPANSIVO”
Situación en que un tercero puede invocar un contrato ajeno o vérselo oponer, por cuanto tal contrato lo
afecta en su situación patrimonial.
No es una excepción al efecto relativo.
Premisa: el contrato constituye, además, una situación de hecho (un “hecho social”).
Casos:

 Ventas sucesivas

 Casos en que el legislador confiere una acción directa. Ejemplo: daños en accidente de transito, seguro
contra terceros.

 Subcontratos; subcontratista; subarriendo.

 Acción oblicua o subrogatoria.

 Convenciones en perjuicio de terceros (acción pauliana).

 Oponibilidad de un contrato por terceros (experiencia comparada).

 Oponibilidad de un contrato por las partes a terceros. Responsabilidad del tercero complice de la
violación de un contrato.

Parte general –principios de la contratación, EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS “INOPONIBILIDAD DE


LOS CONTRATOS”

No hay tratamiento sistematico en el CC. Se utiliza en ciertos textos legales (ley de quiebra) de la
jurisprudencia y doctrina.
Bastian: “ineficacia respecto de terceros, de un derecho nacido como consecuencia de la celebración o nulidad
de un acto jurídico”.
Diferencias con la nulidad: independencia en la generación, causas y motivos; renuncia; declaración de
oficio…

Principales motivos

a) Inoponibilidad de forma:

- Inoponibilidad por falta de publicidad

- Inoponibilidad por falta de fecha cierta

b) Inoponibilidad de fondo:

- Inoponibilidad por falta de comparecencia (de consentimiento)

- Inoponibilidad por fraude –simulacion

- Inoponibilidad por lesión de derechos adquiridos

- Inoponibilidad por lesión de asignaciones forzosas

- Inoponibilidad por ineficacia de actos jurídicos


Diferencias entre la nulidad y la inoponibilidad.

LA NULIDAD LA INOPONIBILIDAD
Se produce por algún vicio originario del acto. Es decir, El acto inoponible se celebra cumplimiento todos los
al momento de celebrarlo se omite algún requisito de requisitos de existencia y validez, por ende, el acto
existencia o valides del mismo es valido pero por circunstancias posteriores, los
derechos que emanan del acto no pueden hacerse
valer frente a terceros.
Afecta la totalidad del acto, desaparece de la vida del Afecta tan solo los efectos de acto que no se pueden
derecho hacer valer frente a los terceros, pero el acto es
perfectamente valido.
Declarada la nulidad de un acto, este desaparece solo dice relacion con los terceros, el acto subsiste
respecto de las partes y de terceros, salvo casos de entre las partes.
excepcion
Se encuentra comprometido el interes publico, no Protege el interes particular de los terceros, por lo
puede renunciarse anticipadamente a ella. Incluso, que estos pueden renunciarla en cualquier
la nulidad absoluta puede ser declarada de oficio por momento.
el tribunal cuando aparece de manifiesto en el acto
o contrato.

Efectos de la inoponibilidad

1) Entre las partes: el acto o contrato es perfectamente valido y produce todos sus efectos

2) Respecto de terceros: no obstante la validez del acto, no les afecta. La inoponibilidad es un derecho
del tercero:

- Si quiere lo invoca, pero

- Si no tiene interes en ella, puede renunciarla, pues se ha establecido en su protección y beneficio.

¿Cómo se alega la inoponibilidad?


La regla general es que se alegue como excepción, aunque esta regla general sufre excepciones en los casos de
la acción pauliana, la acción de reforma de testamento y la acción reivindicatoria, en que se deberá alegar
como acción.

¿Quién alega la inoponibilidad?


Sin duda que el legitimado para invocarla es el tercero en cuyo beneficio la establece la ley, lo que habrá que
determinar en cada caso.

¿contra quien se hace valer la inoponibilidad?


En contra de cualquier persona que pretenda derechos o sea de prevalecerse del acto inoponible.
Parte general –EXTINCION DE LA INOPONIBILIDAD
1) Renuncia: en virtud del art. 12 el tercero renuncia expresa o tácitamente a ejercer la inoponibilidad, ya sea
por via de acción o de excepción.
2) Prescripción: en los casos en que se pueda hacer valer como acción, la inoponibilidad prescribe. Esta
prescripción se ajustará a las reglas establecidas para la prescripción de la acción que se pretendía entablar.
Ejemplo: la acción pauliana prescribe en el plazo de 2 años; la acción de reforma de testamento prescribe en 5
años, etc.
3) Por cumplimiento de las formalidades: en los casos de inoponibilidad por falta de formalidades de publicidad,
al cumplirse estas formalidades esos actos serán plenamente oponibles a terceros, pero sin efectos
retroactivos.
4) Por la ratificación: en los casos de inoponibilidad por falta de concurrencia, si el tercero ratifica el acto
celebrado que, en rigor, le es inoponible, sanea el acto.

Parte general –principios de la contratación “SANCION ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA”.

Regularmente se habla de enriquecimiento sin causa como una infracción a un orden que es causal en materia
de obligaciones. En efecto, toda obligación, todo acto acto jurídico mas generalmente hablando, debe tener
una causa, en términos amplios, una razón de ser o de deber ser. El código lo recoge en instituciones como:
- Accesión
- Prestaciones mutuas
- Nulidad de los actos de un incapaz
- Nulidad del pago
- Lesión enorme en contrato de compraventa
Todo lo debido sin causa no se entiende donado, por lo que debe ser restituido (actio in rem verso).

Parte general –principios de la contratación “IGUALDAD/RESPONSABILIDAD”.


 Igualdad: los contratantes se encuentran casi siempre en igualdad de condiciones para discutir el
contenido del contrato (contrato de adhesión).
 Responsabilidad: se traduce en reparar los perjuicios causados por el incumplimiento de un
contrato o su cumplimiento imperfecto o tardío. Este principio no solo es aplicable a los
contratos sino que a todo el ordenamiento jurídico.

Parte general –principios de la contratación “LA BUENA FE CONTRACTUAL”


La buena fe admite una doble concepción:

- Buena fe subjetiva: es la convicción interna o psicológica de encontrarse una persona en una situación
jurídica regular, aunque objetivamente no sea asi.

- Buena fe objetiva: es el respeto a la palabra empeñada en que cada parte contratante es leal al
compromiso que ha adquirido, de manera suficiente para que su contraparte tenga confianza.

Nocion “bona fides”  rectitud, corrección, lealtad, persuasión , animo de estar obrando correctamente.

Es un principio general del derecho.

Aspectos:

1) Subjetivo: convicción interna psicológica de obrar conforme a derecho (Campos). Aspecto justificativo
de error, posesion (derechos reales), protección, obligaciones, apreciaciónin concreto (averiguación de
la convicción intima personal), la creencia de que por efecto de un error excusable, tiene la persona de
que su conducta no atenta contra el derecho de otro.

2) Objetivo: este elemento cumple una función que es la fijeza y la certeza (deber de comportamiento
correcto y leal). Apreciación in abstracto, según el canon “buen padre de familia”.

La objetiva consiste en la conducción correcta o leal en el contexto de las relaciones contractuales. Se trata de
una apreciación en abstracto a partir del comportamiento de un estándar legal, por lo que tiene un valor
normativo flexible que queda entregado primordialmente al criterio del juez.

La buena fe objetiva es un instrumento morigerador de la autonomía de la voluntad que permite apartarse del
tenor literal de un contrato, sea ampliándolo o restringiéndolo, en virtud de circunstancias particulares de
cada caso, que corresponde al tribunal ponderar en EQUIDAD.

La buena fe subjetiva en el código civil

 El pago aparente (art. 1576).

 Buena fe en materia posesoria (art. 706).

 El matrimonio putativo

 La acción pauliana

La mejor expresión esta en el art. 1546, “la buena fe febe estar presente en todo momento: en lo
precontractual (negociación), en la redacción, en la ejecución, en su termino y después de su termino (post
contractual). Pero es en la ejecución donde toma mas fuerza este articulo.

Manifestaciones de la buena fe objetiva

- Fase precontractual: “hablar claro”, información exacta sobre condiciones de la negociación. Su


infracción puede configurar dolo o culpa in contraendo.

- Celebración del contrato: indemnización del saneamiento de evicción

- Cumplimiento del contrato: dolo hace responsable de perjuicios previstos e imprevistos. Argumento
complementario a excepción de contrato no cumplido.

Desestimación de indemnización por incumplimiento cuando la buena fe configura causal de inexigibilidad

- Fase post contractual: post contraendo. Respecto de los contratos de tracto sucesivo se señala el no
abuso de las causales unilaterales de terminación.

Deberes específicos en la liquidación del contrato para impedir conductas lesivas al patrimonio.

Secreto o reserva de información conocida con ocasión o motivo del contrato (secreto profesional).

Parte general –INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS

Concepto

Interpretar un contrato es determinar el verdadero sentido y alcance de sus estipulaciones


(interpretación/integración).

Sistemas
a) Sistema subjetivo: búsqueda de la voluntad psicológica de las partes.

b) Sistema objetivo: rehuye intenciones y busca lo socialmente mas útil, o lo que la justicia indica como
mas saludable

En nuestro derecho nacional prevalece el sistema subjetivo (tomado de el código Francés).

Você também pode gostar