Você está na página 1de 3
ibucién gratuita, no con! mente las modificacion: que se hayan incorporado durante Ia realizacién de las evaluaciones. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS ler. EXAMEN DE TOPOGRAFIA (ler Periodo - 2012) NOTA: NO ESTA PERMITIDO EL USO DE APUNTES, LIBROS, EL USO DE PROGRAMAS NI EL ALMACENAMIENTO DE TEXTOS 0 FORMULAS EN LAS CALCULADORAS. PARTE OBLIGATORIA O1. (6 puntos) Una distancia ha sido medida cn 3 tramos. Las caracteristicas de la cinta y las condiciones de campo son las siguientes: ‘Temperatura de estandarizacion 20°C ‘Tensidn de estandarizacién 1Skg Longitud etrénea do Ja cinta : 40.003 m (cinta de 30 metros) Peso total de la cinta 1.2kg Médulo de elasticidad 2.1.x 10° ke/em? Coeficiente de dilatacién térmica: 1.15 x 107 17°C. Peso espeeffico del acero 7.85 gricm* ‘Temperatura de eampo 212°C ‘TRAMO ‘DISTANCIA OBSERVACIONES MEDIDA 1 22.256 m. | Cinta totalmente apoyada en una vereda de 4.2 % de pendientc, Tensidn aplicada de 6.5 kg 2 17.629 m. [Cinta horizontal, suspendida de sus extremos, con un apoyo a un tercio del apoyo derecho, Tensigm de 7.5 kg 3 19.256m. | Cinta suspendida de sus extremos, donde el extremo derecho est 15 centimettos por debajo del izquierdo. Tensién aplicada de 8 kg Se pide calcular las correcciones, tabular todos los resultados parciales por tramo, encontrar la longitud correyida de cada tramo y la longitud total comregida (todo debe estar en la tabla). Nota: Todos los céleulos parciales deberdn estar indicados en el cuadernillo, ademis, se tendrai en cuenta el orden con que desarrolla la pregunta, 02. (4 puntos) Bin la Figura 1 se muestra una red de nivelacién, donde las flechas indican el sentido de avance de la nivelacién, Calcule Ins cotas més probables de los puntos A y B. Los datos de cada ruta se muestran en el siguiente cuadro: CONTINUA... que se hayan incorporado durante Ia realizacién de las evaluaciones. LONGITUD | DIFERENCIA DE | DESVIACION RUTA (Km) COTAS (m) ESTANDAR i 4 + 15.268, 20 {2 2 +8.072 2o [3 4 -3.012, 2a. Li 4 2 ~ 10.238 2o 3 6 = 40.558 o 6 4 = 40.574 © 7 6 = 40.569 © BM2 107.194 Figura 1 3. (6 puntos) En un campamento minero se realiz6 una nivelacién con un nivel de sensibilidad 20”. La informacién de la libreta de campo entregada es la siguiente: Punto) Va | Vi] Va | bi | Cota | Observacién saatos nave A_| 1610 200.000 | BM/ Mirw Invertida - B_| 1.820 3,020 Mira Invertida 100m C_| 2340 1330 Mira Invertida 150m D_| 2.560 1.830 50m E 1200 90m F [3210 2.640 60m c 0.980 197.895 BM. 150m a) (2 puntos) Complete la tabla de nivelacién. Elabore un osquema del perfil del terreno, indicando las ubicaciones de la mira y el nivel. CONTINUA... ibucién gratuita, no con! mente las modificacion: que se hayan incorporado durante Ia realizacién de las evaluaciones. b) (2 puntos) Teniendo en cuenta el error de cierre, establezea el grado de precision con que se efectué el trabajo y realice el ajuste respectivo. ©) @ puntos) Si posterior a ta lectura del punto G, el operador verifica que la burbuja se encontraba | divisin fuera del centro, provocando lecturas menores a las reales; establezca la lectra comrecta e indique si con esta modificacién varia la precision del trabajo (considerar que para todas las demés lecturas of nivel estaba porfectamente calibrado y asumir ademis que cf nivel se coloed al centro de los puntos F y G). Nota: No considerar el efecto de la curvatura y refraccion PARTE ELECTIVA (contestar s6lo una pregunta) EL (4 puntos) Explique todo lo referente al error de curvatura y refraccién, deduzea la formula de correccién y, ademds, muestre como se puede climinar este efecto en el caso de una quebrada mediante nivelacién reciproca (deduzea la fSrmula de correccién para este caso), (4 puntos) Una poligonal de 4 tramos empieza en un punto de control A (1000.00, 1000.00) y continia de la siguiente manera: Tramo AB de 150.25 m. con rumbe (magnético) § 35°40"E ‘Tramo BC de 80.60 m. con un angulo de deflexién derecho de 35° 20° Tramo CD de 120.46 m. con un Angulo a la derecha de 198° 30° Tramo DF de 100.25 m. con un Angulo de deflexién izquierdo de 105° 10° Si Ja declinacién magnética es de 6° E, catcular cl azimut verdadero de cada uno de los lados, las coordenadas de cada vértice de la poligonal. Ademas, encucntre el rumbo y la distancia que es necesario seguir desde ef punto E pata flogar al punto de partida (A), Profesoves: Juan Carlos Dextre José Reyes Nique Lima, 7 de mayo de 2012

Você também pode gostar