Você está na página 1de 102

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

SEPARATA
INVESTIGACIÓN
JURIDÍCO - SOCIAL

La investigación es la llave que nos permite abrir la puerta


del conocimiento y la solución de problemas.

. ALFREDO MARTEL SANTIAGO.


Recopilador.

0
INTRODUCCIÓN

Antes de empezar, preguntémonos lo siguiente: ¿Por qué investigar? La


Universidad siempre ha sido considerada el centro del desarrollo científico; donde
la cultura, el saber y la experiencia, se combinan en la búsqueda de soluciones

La Universidad progresa, en la medida que sus docentes y alumnos


investigan; sin investigación no hay progreso, y por lo tanto la enseñanza deviene
en deficiente, obsoleta y arcaica.

Uno de las primeras dificultades a las que se enfrenta el alumno que desea
investigar, se manifiesta con la emotiva y escéptica expresión ¿¡qué voy a
investigar, cuál va ser mi tema de investigación!? Ante esta situación debemos
advertir que temas para investigar existen, problemas por resolver hay cientos de
ellos, así como un número ilimitado de ideas para desarrollar una investigación.

Los docentes estamos en la obligación de investigar junto a nuestros alumnos;


sin embargo, nosotros mismos, evitamos en muchas ocasiones enseñar, orientar o
dirigir a los estudiantes en esta tarea. Lo que ocasiona que los alumnos confundan
el trabajo de investigación, con copiar la información de los libros, de las páginas
de Internet, para realizar supuestas monografías. Este hecho a su vez, provoca
una gran mortificación a los estudiantes que en su desesperación por presentar el
trabajo, compran la información.

Por lo tanto, se debe explorar todo aquello que haya despertado su interés o
curiosidad durante el desarrollo de las clases; captar las ideas de las conversaciones,
seminarios, congresos, etc.; revisar los libros, revistas, folletos, suscripciones u otro
tipo de documentación que despierte su interés y desarrolle sus ideas para investigar
un determinado tema.

Se debe recordar que nada es permanente o absoluto en la investigación, todo


cambia y evoluciona; es un error decir : “ese tema ya ha sido tratado o investigado”
; puede ser cierto, pero eso no justifica que se siga investigando hasta hallar la
respuesta a sus inquietudes; por ejemplo, el cáncer es estudiado desde hace más de
cincuenta años y se continúa estudiando; los estudios del VIH, no superan los veinte
años, y cada día se descubre algo nuevo que ayude a las personas que sufren este
mal; en el campo judicial, se han aplicado diferentes recetas para mejorar el sistema
de justicia, desde la destitución de jueces, el despido de secretarios, la creación de
más juzgados, la descentralización de la administración de justicia, etc.; sin embargo
los problemas persisten, entonces habrá que seguir investigando hasta hallar la
respuesta a un problema tan grave como es la administración de justicia.

1
No sólo se debe investigar para graduarse, sino para aprender, para desarrollar
y sobre todo para solucionar problemas. Las personas que se dedican a la
enseñanza y el ejercicio del Derecho, están en constante investigación, la lectura, el
análisis, la deducción, la síntesis, son mecanismos que utilizan en su quehacer
diario.

Pero ahora, preguntémonos ¿Cómo investigar en Derecho, qué método o


diseño de investigación emplear? Muchas personas han confundido que la
investigación en Derecho es de orden cuantitativo, que si bien es cierto se aplica,
pero no es el fundamenta ni principal. Existe un método exclusivo para la ciencia
del derecho, y es el Método de Análisis Documental, que es de orden cualitativo,
y que desarrollamos en esta obra; estamos seguros que será de gran ayuda para los
profesionales que están desarrollando trabajos de post-grado de Derecho.

Por todas estas razones, en esta obra, presentaremos las formas y estrategias,
con las cuales el docente podrá enseñar a investigar a sus alumnos de la manera más
sencilla; y al mismo tiempo será de una gran a ayuda para aquellos que están
desarrollando investigaciones de doctorado y maestría.

El autor.

2
La Ciencia, El Método Científico y El Derecho

CAPITULO I
LA CIENCIA, EL MÉTODO CIENTÍFICO Y EL DERECHO
1.1 LA CIENCIA

A través del tiempo y durante nuestro proceso de formación profesional, en


muchas ocasiones se nos ha manifestado, que una determinada materia o
disciplina es ciencia; sin embargo, lejos de realizar el análisis correspondiente,
hemos aceptado como ciertas tales afirmaciones, sin juzgar o evaluar, o peor aún
sin que nosotros mismos nos convenzamos de la certeza de lo que se nos
manifiesta. Se nos ha señalado que el Derecho es una ciencia; pero será esto
realmente cierto. Por estas razones, debemos responder las preguntas siguientes:

a) ¿Qué es Ciencia?
b) ¿Cuáles son las características de la Ciencia?
c) ¿Cuáles son las ramas de la Ciencia?
d) ¿Es el Derecho una Ciencia?

Según Bunge, Mario (1997:6), señala que el hombre trata de entender el mundo a
través de la Ciencia, pues ante un determinado hecho o fenómeno que sucede en
la realidad, este debe ser explicado, es decir ¿por qué sucede?; es así que se concibe
a la ciencia como aquel conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por
consiguiente falible. Por lo tanto, la ciencia, a pesar de estas características
fundamentales, no es cien por ciento exacta, consideramos que la ciencia es
perfectible; es decir, que a medida que avanza esta va llegando a un estado de
exactitud.

3
En consecuencia, la Ciencia es el conocimiento, que debe ser observado, probado y verificado para
que pueda ser considerado científico y válido; pero es necesario hacer la diferencia entre el
conocimiento científico, que reúne las peculiaridades que hemos señalado; del conocimiento
empírico o vulgar, el cual solo se basa en la práctica o experiencia, muy distinto del conocimiento
científico, a pesar que este en ocasiones sea práctico. Por ejemplo: cuando una persona cree o
considera que se ha dislocado el hueso de alguna parte del cuerpo, puede que por su
idiosincrasia acuda al famoso y conocido “huesero” que tiene un conocimiento práctico, empírico,
basado en la experiencia; pero que no es confiable, porque su conocimiento no ha sido
comprobado ni verificado. Lo correcto es ir al médico traumatólogo, quien tiene el conocimiento
científico necesario, producto de la observación, comprobación y experimentación.
Según Sierra Bravo, R. (1988:22). Define la Ciencia como aquel conjunto SISTEMATIZADO de
conocimientos, que se adquieren a través de la OBSERVACIÓN, realizada mediante el empleo
del MÉTODO CIENTÍFICO.
Concibiendo que “la ciencia es el conocimiento racional, cierto o probable, obtenido de manera
metódica, sistematizada y verificable”.

La CIENCIA, tiene tres elementos básicos:


a) El contenido, que está constituido por un conjunto de CONOCIMIENTOS sobre la realidad.
b) El campo de actuación de la ciencia es la REALIDAD OBSERVABLE, desechándose lo
empírico.
c) El procedimiento que utiliza la ciencia es el MÉTODO CIENTÍFICO.

En consecuencia, la ciencia o el conocimiento científico, es el resultado de la Investigación


Científica y esta última se realiza de acuerdo a un Método Científico.

LA CIENCIA INVESTIGACIÓN MÉTODO


CIENTÍFICA CIENTÍFICO

Sin embargo, contrario a este último, el conocimiento también es empírico; es decir, basado en
la experiencia, en la práctica cotidiana, en la habitualidad; cuyos resultados no pueden
extrapolarse o generalizarse a los demás sujetos o población.

De esta forma podemos diferenciar, entre el practicante de Derecho, que solo conoce algunos
aspectos jurídicos, debido a las acciones o tareas que realiza, que posee un conocimiento basado
en su experiencia y práctica; mientras que el Abogado, ha recibido una formación científica,
basada en teorías, leyes y jurisprudencia; poseyendo un conocimiento científico.

1.2 El método científico


Por lo tanto, si concebimos que la investigación científica, es solucionar un problema
desconocido de la realidad, a través de un conjunto sistematizado y ordenado de

4
procedimientos; a éste último proceso Sierra Bravo, R. (1988:24), lo denominó Método
Científico, y explica que es la forma o manera de realizar una investigación o tratar un
problema, para alcanzar un objetivo, “es un proceder ordenado, sujeto a ciertos principios
o normas para llegar de una manera segura a un fin u objetivo que se ha determinado de
antemano”.
Elementos de Método Científico.
Dicho método científico está constituido por los elementos siguientes:
a) Conceptos: Son aquellas definiciones que explican un hecho o fenómeno. No se
puede realizar una investigación, si previamente el investigador no se ha nutrido de
la información necesaria sobre un hecho determinado.
b) Definiciones: Definir es observar y alcanzar conclusiones sobre hechos y fenómenos;
que son posteriormente explicados y relacionados con los conceptos.
c) Hipótesis: Es una suposición o conjetura verosímil, de las relaciones entre hechos
y fenómenos, sujetas a comprobación.
d) Variables: Es una característica o propiedad de un hecho o fenómeno que puede
variar entre unidades o conjuntos.
e) Indicadores: Son sub-dimensiones de las variables, son índice o componentes del
hecho o fenómenos que se estudian.

Fases o Etapas del Método Científico.


Son las técnicas y procedimientos que ordenadamente se emplean en el proceso de
investigación; que viene a ser las siguientes:

PRIMERA FASE
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Reconocimiento de hechos

Descubrimiento del problema

Formulación del problema

SEGUNDA FASE
LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO TEÓRICO

Selección de los factores teóricos relativos al problema

Formulación de Hipótesis centrales y suposiciones complementarias

Elaboración de esquemas de relaciones

5
TERCERA FASE
PRUEBA DE HIPÓTESIS

Diseño de la prueba

Ejecución de la prueba

Elaboración de datos

Inferencia de la conclusión

CUARTA FASE
INTRODUCCIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN LA TEORÍA

Comparación de las conclusiones con las predicciones

Reajuste del Modelo

Sugerencias acerca del trabajo

De acuerdo con Bunge, M. (1972:6-35). El método científico, permite formular problemas sobre
la realidad; para posteriormente ANTICIPAR soluciones a esto problemas y contrastarlos con la
realidad; para poder realizar esto el Método Científico se vale de las OPERACIONES siguientes:
1. Enunciar preguntas bien formuladas.
2. Arbitrar conjeturas fundadas y contrastables con la experiencia para contestar a las
preguntas.
3. Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.
4. Arbitrar técnicas para someter conjeturas a la contrastación.
5. Someter a su vez a contraste estas técnicas para comprobar su relevancia y la fe que
merecen.
6. Llevar a cabo el contraste e interpretar sus resultados.
7. Estimar la pretensión de verdad de las conjeturas y la fidelidad de las técnicas.
8. Determinar los dominios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas y formular los
nuevos problemas originados por la investigación.

6
SISTEMATIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DEL MÉTODO CIENTIFICO

Cuerpo de
Conocimientos Hipótesis
disponibles
PROBLEMA
3333 Consecuencias
Contrastables

Nuevo Cuerpo de
Estimación de
Hipótesis Conocimientos
NUEVO PROBLEMA

Evidencias
Técnicas de Contraste

Características del Método Científico

1º El método científico es teórico, es decir que su punto de partida es en general una teoría,
o un conjunto racional y sistemático de ideas.

2º El método científico se basa en la duda científica, según por la cual no existe en la ciencia,
ningún conocimiento, ley o teoría de la que no se pueda dudar.

3º El método científico es problemático-hipotético, pues se basa en cuestiones e


interrogantes sobre la realidad y en adelantar conjeturas o soluciones probables.
4º El método científico es empírico, ya que su fuente de información y verificación es la
experiencia.

5º El método científico, es deductivo e inductivo, las mismas que no se contraponen, sino


que son utilizadas por el investigador para explicar un hecho o fenómeno.

6º El método científico es autocrítico, por lo que se debe someter a evaluación y crítica


permanente; pues los resultados de la investigación científica no son definitivos, están
siempre sujetos a revisión.

7º El método científico es circular, porque la teoría se basa en la observación empírica y


viceversa.

8º El método científico es analítico-sintético, porque permite tener una visión de todas las
aristas del problema, para posteriormente clasificarlas y ordenarlas; obteniendo de esta
forma una visión global.

7
1.3. La ciencia formal y ciencia fáctica
Asimismo, Bunge, Mario (1988:7-9), establece la diferencia entre las dos formas de
ciencias. La primera, las Ciencias Formales o Ideales, que es pura, sistemática y verificable,
como la lógica y la matemática; pero estas no son objetivas, puesto que no analizan la
realidad en sí, pues no se ocupan de estudiar los hechos. La lógica y la matemática son
deductivas, tratan de entes abstractos para posteriormente interpretarlos.
La segunda que son, las Ciencias Fácticas o Materiales, estas ciencias necesitan de la
observación y experimentación de los hechos o realidad para que puedan confirmar sus
conjeturas o hipótesis. Solo después que hayan pasado por la verificación empírica
podrán ser consideras ciencia, por eso a estas muchas veces se les denomina Ciencias
Empíricas. Recordemos, que las ciencias formales, demuestran o prueban; las ciencias
fácticas o empíricas verifican, es decir confirman o desconfirman.
Pero el conocimiento dentro de las ciencias fácticas tiene dos elementos esenciales, la
racionalidad y objetividad; debiéndose entender por conocimiento racional, aquel que
posea las características siguientes:
a) El conocimiento racional está constituido por conceptos, juicios y raciocinios; no
por sensaciones.
b) El conocimiento organiza las ideas de manera sistemática.
c) El conocimiento permite que las ideas puedan relacionarse o combinarse para
formar nuevas ideas.

Clasificación de las ciencias


¿Cómo está clasificada la Ciencia? fue el epistemólogo alemán Rudolf Carnap, fue el primero
en dividir a la Ciencia en Ciencias Puras y Ciencias Aplicadas.
A. Ciencias Puras o Formales.
Por contraposición a las ciencias aplicadas, son aquellas que no tienen en cuenta su aplicación
práctica. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. Entre ellas destacan las
siguientes:
1. Lógica.
2. Matemática.

B. Ciencias Aplicadas o Fácticas.


Conjunto de ciencias que se caracterizan por su aplicación práctica. Dentro de ellas tenemos a
las siguientes:
1. Aeronáutica. 9. Energía.
2. Agricultura. 10. Industria.
3. Arquitectura. 11. Informática.
4. Astronáutica. 12. Ingeniería.
5. Astronomía. 13. Metalurgia.
6. Biblioteconomía. 14. Minería.
7. Ciencias de la Salud. 15. Telecomunicación.
8. Electrónica.

8
C. Las Ciencias Naturales.
Las que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Las ciencias naturales estudian los
aspectos físicos, no humanos del mundo, como grupo. Las ciencias naturales se distinguen
de las ciencias sociales; por un lado, y de las artes y humanidades por otro. El término ciencia
natural es también usado para diferenciar entre "ciencia" como una disciplina que sigue el
método científico, y "ciencia" como un campo de conocimiento en general, ejemplo las ciencias
de la computación, o incluso "la ciencia de la teología". Destacan las que se mencionan a
continuación:
1. Biología.
2. Botánica.
3. Física.
4. Geología.
5. Química.
6. Zoología.

D. Ciencias Sociales o Humanas.


Son todas las ciencias, en su más amplia acepción, que se ocupan de los aspectos del Hombre,
Cultura y Sociedad, no estudiados en las ciencias naturales. El método depende de cada
disciplina particular. De esta manera las ciencias sociales, son:
1. Antropología.
2. Economía.
3. Historia.
4. Psicología.
5. Sociología.
6. Derecho.
7. Lingüística.
8. Ciencias políticas.
9. Ciencias sociales diversas y actividades científicas y tecnológicas de carácter histórico,
metodológico e interdisciplinario, relativas a áreas de este grupo.

La ciencia y el derecho
Una de las grandes dudas que es necesario aclarar y responder, corresponde a la pregunta ¿el
Derecho es una Ciencia?, algunas personas han considerado que no es una ciencia; en
ocasiones, simplemente escuchamos que el Derecho es Ciencia, pero sin saber explicar las
razones o fundamentos que amparan esta posición.

Para poder establecer si el Derecho es o no una Ciencia, partamos de la concepción, más simple,
¿qué es ciencia?, según Bunge, M. (1972), define a la Ciencia como el conjunto de
conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen
principios y leyes generales.

9
Entonces podemos afirmar que ciencia, es todo aquel conocimiento humano, obtenido
mediante la observación de la realidad o del análisis del conocimiento y que ha sido objeto
de estudio racional, es decir de la crítica, la conceptualización, la verificación, la comprobación
e interpretación de hipótesis y que además generan leyes universales o principios.

Ahora cabe preguntarse, ¿el Derecho, efectúa todo este procedimiento?, si es el caso, entonces
afirmaremos que el Derecho es una Ciencia.

Elementos o Características de la Ciencia del Derecho.


Sin embargo, para que una determinada rama sea considerada Ciencia, debe poseer una
estructura, elementos o características básicas; como las siguientes:

1. Leyes. Son las relaciones constantes, necesarias, esenciales, que se establecen entre los
fenómenos o entre las propiedades de los objetos materiales.

Por ejemplo: Newton, estableció las leyes de movimiento (rotación, traslación). La


Biología, estructuró la ley de la biogenética, a través de la cual se puede identificar las
relaciones de parentesco.

Asimismo, en el área del Derecho, se establecieron principios básicos y universales, que


sirven de base para la aplicación e interpretación de las normas en un caso determinado;
así, por ejemplo, se establecieron los principios jurídicos, que son universales, como los
siguientes:
- La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional.
- El principio de no dejar de administrar justicia por vacío o deficiencia de la ley.
- El principio de no ser penado sin proceso judicial.
- El principio de no ser condenado en ausencia.
- Elin dubio pro operario.

También tenemos principios Constitucionales referidos a los derechos de la persona:


- A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.
- A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones
o registros sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo
flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración. Las excepciones por motivos
de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la ley.
- Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por
las autoridades policiales en caso de flagrante delito. El detenido debe ser puesto a
disposición del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el
término de la distancia.

10
En consecuencia, podríamos afirmar que estos principios, constituyen leyes constantes
y esenciales; que son el resultado de un análisis, e interpretación sistemática del Derecho.

2. Hipótesis.
Es la presunción, de una relación o de una causa de un fenómeno, con la posibilidad de
que no es posible considerar tal consecuencia como plenamente demostrada.

La vida, por ejemplo, la Biología se ha formulado la hipótesis sobre el origen de En el


campo del Derecho, la hipótesis es un elemento que se presenta de manera
permanente. Los abogados, jueces, y fiscales, están constantemente formulándose
hipótesis sobre determinados aspectos del Derecho; para de esta forma después de un
proceso de investigación, que implica el análisis, la interpretación y la síntesis, los hechos
son comprobados con los medios probatorios, y estos a su vez relacionarlos con la norma
en sí.

3. Teorías. Es un sistema de un saber generalizado, explicación sistemática de


determinados aspectos de la realidad.
Por ejemplo, la Teoría de la Relatividad, o la Teoría sobre el origen del Hombre. En el área
del Derecho Penal, Civil, Laboral, Administrativo y otros, se han establecido teorías que
explican la Responsabilidad Civil; el Despido Arbitrario; la Tipificación y Responsabilidad
Penal, etc., pero estas Teorías no han nacido de la simple interpretación, sino que son el
resultado de la comprobación y validez de sus hipótesis, cuyos resultados se pueden
generalizar al resto de la población o hechos similares.

4. Modelos.
Es la reproducción ideal y concreta de un objeto o de un fenómeno con fines de estudio
o experimentación.
Por ejemplo, en astronomía se discute sobre los modelos de universo, basados en la gran
explosión o en el estado estable.

En el campo del Derecho, se toman modelos sobre determinados casos o hechos, que
sirven de guía, para establecer posibles variantes, de orden personal, social, forma,
medio, agente, etc.

5. Métodos.
Es la forma o el procedimiento que uno utiliza para la aprehensión de la realidad. De esta
forma existen primero, los métodos filosóficos y el método metafísico (neotomismo y
neopositivismo); en segundo lugar los métodos lógicos (inducción, deducción, análisis,
síntesis) y los métodos específicos a cada ciencia, como la astronomía, entre otras.
En el campo del Derecho, si bien es cierto, utilizan algunas veces métodos de otras
ciencias, como el descriptivo o explicativo; sin embargo, debido a su carácter muy
peculiar, el método de investigación es el del Análisis e Interpretación Documental, que

11
corresponde al exploración, elucidación y comprobación de los hechos con la realidad, la
misma que es corroborado por los medios probatorios.
Hecho este análisis, respondamos nuestra pregunta de investigación ¿Es el Derecho una
Ciencia? El Derecho ha establecido leyes a través de las cuales se pueda explicar una
relación constante y permanente de hechos jurídicos o de algún fenómeno legal; como
es el correspondiente a los principios Constitucionales. Asimismo, el Derecho ha
determinado hipótesis sobre la aplicación de determinadas normas, a través de una
comprobación sistematizada de sus interpretaciones. En cuanto a la teoría, el Derecho ha
señalado algunos parámetros absolutos, por ejemplo sobre la jerarquía de normas, la
validez de la norma, entre otras, que presentan una explicación uniforme sobre los rangos
de la ley o la Teoría de los Contratos.
Finalmente, a diferencia de otras ciencias, el Derecho, aparte de utilizar supletoriamente
los métodos de investigación de otras ciencias sociales, como los descriptivos,
explicativos, experimental; el Derecho tiene como método propio de investigación, el
Método de Análisis e Interpretación Jurídica Documental, basado en el análisis e
interpretación contextualizado de los hechos con los medios probatorios y las normas
jurídicas, es decir la aplicación de la hermenéutica.
Por lo tanto, debemos deducir que el Derecho es una Ciencia, pues es la aplicación de los
conocimientos científicos, para resolver problemas inmediatos; basados en el análisis e
interpretación de los hechos jurídicos con las normas; de manera sistematizada y objetiva,
con la finalidad de hallar un resultado.
Corroborando este hecho, el autor Torré, A. (1997) define a la Ciencia del Derecho o
Ciencia Jurídica, como aquella disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la
interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa
aplicación.

LA INVESTIGACIÓN Y SUS ENFOQUES

Para el tratadista Carrillo, F. (1998:11); señala que la investigación es: “Investigar es buscar
nuevos conocimientos, tratar nuevos problemas para darles solución, encontrar respuestas por
medio de procedimientos científicos, comprobar una hipótesis o una proposición aceptada…Se
investiga para llegar a conceptos científicos, para mostrar relaciones invariables entre dos o
más fenómenos. Investigar es una manera de comprender el mundo para poderlo controlar. Es
un ejercicio lógico, un método sistemático de observación, experimentación y análisis que
describe, explica y predice hechos o fenómenos”.

12
La Investigación Científica.
Asimismo, de acuerdo con la explicación de Sierra Bravo, R. (1988:23). La palabra Investigación
proviene de dos voces que significan hacia la pista o seguir la pista.

IN : En o Hacia
VESTIGIUM : Huella o Pista

Entonces, la Investigación es toda actividad humana orientada a DESCUBRIR ALGO


DESCONOCIDO, con el FIN de SOLUCIONAR un problema, una dificultad y necesidad. Por
lo que investigar científicamente, es poner en práctica el MÉTODO CIENTÍFICO, que viene
a ser el procedimiento o forma de actuación empleado en la investigación.
Reforzando esta idea, Carrillo, F. (1998:11), explica que toda investigación, para que sea
científica debe ser:

a) Controlada. b) Sistemática. c) Empírica. d) Crítica.

Siendo la hipótesis la consecuencia de algún problema que el investigador no puede


explicar, pero que quiere comprender; debiendo ser ésta contrastada con la realidad.

En conclusión, se denomina Investigación Científica al conjunto de pasos o


procedimientos ordenados y secuenciales que se realizan con el fin de resolver un
problema. Debiendo ser rigurosamente controlada en lo que respecta la aplicación de
sus instrumentos y técnicas.

La Investigación Cuantitativa.

Según Hernández Sampieri, R. y otros (2003:5) señala que “El enfoque cuantitativo, usa la
recolección de datos para probar hipótesis con base en la mediación numérica y el análisis
estadístico para establecer patrones de comportamiento”.
Este tipo de estudio, establece que la investigación, es deductiva; es decir que va de
lo general a lo particular; ya que a partir de la hipótesis que se formula, se recopilan y
analizan los datos, a través de instrumentos estadísticos.
En el área del Derecho, este tipo de investigación sirve de base para otro tipo trabajo; sin
embargo, se debe tener en cuenta su magnitud y aplicación; pues son generalmente lo
trabajos de investigación descriptiva o exploratoria, a los que se pueden aplicar.

Por ejemplo:
a) El porcentaje de Conciliaciones Extrajudiciales efectuadas en los Centros de
conciliación de Huánuco, entre el año 2014-2016.

13
b) El número de ejecuciones populares realizadas en la Región Pasco, en los años 2012-
2015.
Como se aprecia, en los temas arriba señalados, no se ha establecido relaciones entre las
variables; pues simplemente se trata de conocer estadísticamente el número o
porcentaje, de un hecho real o jurídicamente problemático, para el Derecho.
Sin embargo, pueden presentarse estudios cuantitativos que relaciones dos variables, por
ejemplo:

a) El porcentaje de Conciliaciones Extrajudiciales efectuadas en los Centros de


Conciliación y sus consecuencias socio-familiares. Arequipa, entre el año 2014-2016
b) El número de ejecuciones populares realizadas en la Región Pasco y los efectos jurídicos
en los años 2012-2015.
c) Las causas de la violencia familiar y las consecuencias socio- jurídicas en la región
Arequipa. 2017.
En consecuencia, se recomienda este tipo de estudio, para los trabajos de pre-grado;
donde los alumnos aprenderán a observar, describir, clasificar, explicar, algunos hechos
problemáticos de la realidad jurídica.

La Investigación Cualitativa.

Del mismo modo, Hernández Sampieri, R. y otros (2003:5). Señala que “el enfoque
cualitativo utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar
preguntas y puede o no probar hipótesis en su proceso de investigación”

La investigación cualitativa, es la inductiva; por lo que busca estudiar los fenómenos


de la realidad, desde lo particular a lo general, estableciendo generalizaciones,
proposiciones, supuestos o hipótesis, que no tiene que ser corroboradas
estadísticamente; sino conceptualmente y contextualmente, a través de la crítica e
interpretación de los datos.

Este tipo de investigación es el que más se adapta a la investigación en el ámbito del


Derecho; ya que nuestro trabajo es hallar explicaciones, respuestas, interpretaciones o
inferencias que se hagan sobre un determinado tema; para realizar aportes teóricos sobre
el mismo. Esta forma de investigación cualitativa, está en relación con la aplicación del
Método de Análisis e Interpretación Documental, el mismo que utiliza como instrumento
la Ficha de Análisis Documental; que será desarrollada en el capítulo correspondiente a
los Métodos de Investigación.

Por ejemplo:
a) La Despenalización del Delito de Aborto en los casos de Violación Sexual de Menores.

14
b) La Aplicación del Principio Precautorio a los Intereses Difusos Ambientales en la
Región Cusco.
c) El límite de aplicación de la Objeción de Conciencia, frente a un orden Jurídico
Positivo.
d) La Regulación del Acoso Moral o Mobbing en la legislación laboral.

De esta forma, la mayoría de investigaciones en el área del Derecho, se guían por una
relación de causa – efecto y esto ha ocasionado, que debido a la profesión que ejercemos
como Abogados, los trabajos estén más orientados a trabajos cualitativos; esta manera
de investigación es recomendada para los trabajos de maestría y doctorado, donde se
puede aplicar el método de análisis documental; sin dejar de lado los trabajos de
investigación monográfica que puedan hacerse en pre-grado.
Lo expuesto permite presentar el paralelo existente entre ambos paradigmas, según Cea
D'Ancona (1996:46); citado por Héctor Cárcamo Vásquez (2005); establece las diferencias
entre la investigación cuantitativa y cualitativa.

Cuadro comparativo de la investigación cuantitativa y cualitativa


PARADIGMA CUALITATIVO
Base PARADIGMA CUANTITATIVO
Historicismo, Fenomenología,
Epistemológica Positivismo y Funcionalismo.
Interaccionismo Simbólico.

Medición objetiva (de los hechos El actor individual: descripción y


sociales, opiniones o actitudes comprensión interpretativa de la
Énfasis individuales); demostración de la conducta humana, en el propio marco
causalidad y la generalización de de referencia del individuo o grupo
los resultados de la investigación. social que actúa.

Flexible: un proceso interactivo


Recolección de la
Estructurada y sistemática. continuo, marcado por el desarrollo
Información
de la investigación.

Estadístico, para cuantificar la Interpretación, socio- lingüístico y


Análisis de la
realidad social, las relaciones semiológico de los discursos, acciones
Información
causales y su intensidad. y estructuras latentes.

Alcance de los Búsqueda cuantitativa de leyes Búsqueda cualitativa de significados


Resultados generales de la conducta. de la acción humana.

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN


Debido a nuestra formación, los docentes estamos en la obligación de encargar a los alumnos
la realización de una investigación; sin embargo, la respuesta que surge inmediatamente de los
estudiantes es: “no sabemos investigar, no nos han enseñado a investigar” y empiezan a

15
preguntarnos: ¿cómo se elabora un plan de investigación? ¿Qué es un problema, hipótesis y
método de investigación?

Todo proceso de investigación tiene una estructura, una secuencia lógica, que nos lleva a la
solución de un problema real de investigación. La misma que puede ser graficada de la forma
siguiente:

EL PROBLEMA LA HIPOTESIS EL MÉTODO SOLUCIÓN

a) La Formulación. a) Las Variables. a) Descriptivo. a) conclusión


b) La Sistematización. b) Los Indicadores. b) Explicativo.
c) Los Objetivos. c) Experimental
d) Justificación.

La relación de los puntos antes mencionados, nos permitirá emitir nuestra conclusión y solución
al problema de investigación. La misma que será la más técnica e imparcial.

Entonces, cuando realizamos un trabajo de investigación, se formula una tesis; es decir, una
posición o planteamiento teórico o práctico, sobre determinados aspectos de la realidad
observable. Ante este hecho se presentan las comprobaciones o verificaciones de nuestras
hipótesis, de donde surge la antítesis; para finalmente arribar a la síntesis; es decir las
conclusiones o resultados del trabajo de investigación.

Este proceso se puede graficar de la manera siguiente:

TESIS ANTITESIS SINTESIS

Por lo tanto, lo primero que debe realizarse es el planteamiento del problema de investigación,
entendiendo por problema, la carencia, falta, ausencia, omisión, exageración, etc., de una
realidad.

Una de las virtudes que todo estudiante o profesional del Derecho debe poseer, es la
investigación; sin embargo, este tema resulta abstracto para la mayoría de personas, que no
cuentan con los conocimientos teóricos, científicos, jurídicos ni prácticos. Ante estas
circunstancias es necesario que los estudiantes, catedráticos, y doctores, en el área del
Derecho, sepan aplicar de manera lógica y coherente la investigación en Derecho.

16
PASOS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Según Polit, Denise (1990:51-52), señala que para la realización de un trabajo de investigación,
se deben seguir los catorce pasos o etapas; las mismas que presentamos a continuación:
1. Formular y delimitar el problema.
Consiste en identificar y enunciar un problema, determinando la factibilidad e importancia
de su desarrollo.
2. Revisar la Literatura.
Revisar y organizar la literatura relacionada al problema específico, al marco teórico y al
método más idóneo para solucionarlo.
3. Establecer un marco teórico.
Relacionar e integrar nuestro problema a un contexto teórico más amplio, que fundamente
nuestra sistematización del problema y posibles respuestas.
4. Formular la Hipótesis.
Establecer predicciones acerca de los resultados del estudio, especificación de las
relaciones esperadas que pueden someterse a prueba entre las variables.
5. Elegir un plan de investigación.
Formular una estrategia para responder a las preguntas de la investigación.
6. Especificar la población.
Identificar y delimitar el grupo de sujetos a los cuales se va aplicar la investigación; los
cuales deben tener las mismas características y condiciones.
7. Desarrollar un plan de recolección de datos.
Establecer las técnicas e instrumentos, a emplearse para recolectar los datos; como
cuestionarios, o fichas de observación o fichas de análisis.
8. Efectuar un estudio piloto de las técnicas e instrumentos.
Efectuar un ensayo, en pequeña escala de los instrumentos a utilizarse, con la finalidad de
comprobar imprevistos o problemas en su formulación; como preguntas mal estructuradas
o fichas que reúnan las condiciones del objetivo de la investigación.
9. Seleccionar la muestra.
Establecer las técnicas de muestreo más adecuadas, para extraer una muestra
proporcionalmente representativa de la población.
10. Recolectar los datos.
Obtener la información de los sujetos que participan en la investigación, para luego
contrastarla con la hipótesis de trabajo.

17
11. Preparar los datos para el análisis.
Ordenar, clasificar, tabular y presentar los datos obtenidos.
12. Analizar los datos obtenidos.
Analizar los datos obtenidos, para su posterior representación en cuadros estadísticos o
gráficos.
13. Interpretar los resultados.
Explicar las relaciones de los datos obtenidos y contrastarlos con la hipótesis de
investigación; teniendo como sustento conceptual el marco teórico.
14. Comunicar los datos.
Descripción específica sobre qué se hizo, quién lo hizo, con quiénes se efectúo la
investigación, qué se descubrió y cuáles son las deducciones que son posibles inferir.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Existen diversos tratados sobre las tipologías de la investigación. Las controversias para
aceptar las diferentes tipologías sugieren situaciones confusas en estilos, formas, enfoques
y modalidades. En rigor, y desde un punto de vista semántico, los tipos son sistemas definidos
para obtener el conocimiento; siendo las siguientes:
A. Según la fuente de información: E. Según las técnicas de obtención de
Investigación documental. datos:
Investigación de campo. Investigación de alta y baja
B. Según la extensión del estudio: estructuración.
Investigación censal. Investigación participante.
Investigación de caso. Investigación participativa.
Investigación proyectiva.
C. Según las variables: Investigación de alta o baja
Experimental. interferencia.
Casi experimental.
Simple y compleja. F. Según su ubicación temporal:
Investigación histórica.
D. Según el nivel de medición y análisis Investigación longitudinal o transversal.
de la información: Investigación dinámica o estática.
Investigación cuantitativa.
Investigación cualitativa. G. Según el objeto de estudio:
Investigación cuali-cuantitativa. Investigación pura.
Investigación descriptiva. Investigación aplicada.
Investigación explicativa.
Investigación inferencial.
Investigación predictiva.

18
CAPÍTULO IILos Trabajos de Investigación Científica

CAPÍTULO II
LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
2.1 El carácter científico de una investigación
Es necesario saber qué condiciones debe reunir un trabajo de investigación,
para poder así determinar su cientificidad. Umberto Eco (1982,48) describe
algunos criterios que deben ser tenidos en una investigación, para que sea
considerada científica.

1. La investigación debe tratar sobre un objeto reconocible definido, de tal


modo que sea reconocible para los demás.

2. La investigación tiene que decir sobre este objeto, cosas que aún no
han sido dichas; o bien revisar con una óptica diferente las cosas que
ya han sido dichas.

3. La investigación científica debe ser útil a los demás investigadores; y


esta utilidad puede estar basada en lo siguiente:
a) Exploración más o menos exhaustiva de una cuestión
determinada.
b) Progresos en la precisión y certeza de los conocimientos por
refinamientos de medidas o críticas de resultados.
c) Extensión del dominio de una materia dada en el tiempo y el
espacio.
d) Lograr en un dominio complejo más orden por sistematización;
por ejemplo: descubrimiento de la tabla periódica de los
elementos.
e) Progreso en los métodos de investigación.
f) Progreso en el empleo de herramientas técnicas.

19
4. La investigación, debe suministrar elementos para verificación y refutación de las
hipótesis que presenta; es decir la posibilidad de revisión y contraste de los aportes por
otros investigadores.

Dentro del ámbito universitario, se puede considerar, tres tipos básicos trabajos de
investigación:

TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN INVESTIGACION INVESTIGACIÓN


MONOGRAFICA MAESTRIA DOCTORADO

Una vez que se ha encontrado el tema de investigación que se va desarrollar, es necesario


precisar el tipo de investigación a realizarse; sobre este aspecto, Sierra Bravo, R.
(1988:115-116), nos detalla la clasificación siguiente:

2.2 Las tesis monográficas y panorámicas


Tesis Monográficas.
Estos trabajos científicos, permiten un estudio más detenido, riguroso y profundo sobre
temas concretos o específicos; cuyo aporte teórico es significativo y ayuda a
comprender la complejidad teórica o práctica sobre un determinado problema.

A. El Nivel Científico de una Monografía.


Para que la Monografía, adquiera un nivel científico, debe reunir ciertos requisitos,
como los siguientes:
1) Trata un objeto de estudio (tema) de manera tal que pueda ser reconocible para
los demás.
2) La investigación dice cosas sobre ese objeto que no se han dicho antes o lo aborda
desde una óptica distinta de la ya difundida.
3) Es útil a los demás.
4) Proporciona elementos que permitan confirmar o refutar las hipótesis que
presenta, de manera tal que otros puedan continuar el trabajo o ponerlo en tela de
juicio.
B. Pasos a seguir para Elaborar una Monografía.
Es necesario no olvidar que el trabajo de investigación monográfico, no consiste
en la simple búsqueda de la información, para después copiarla e insertarla en
otro trabajo. Muy por el contrario, la Monografía, es una forma de Investigación
Básica donde el alumno debe empezar a ejercitar las habilidades siguientes:

20
1) Identificación y delimitación de un tema a investigar. Es vital que la
Monografía esté enfocada a un tema particular; es importante no abarcar
grandes aspectos; sino delimitarlos conforme a la realidad y a la factibilidad de
estudio; como, por ejemplo: La penalización de los menores de edad en los
casos violación sexual.

2) Organizar las ideas, conceptos o contenidos de la monografía.


La mayoría de veces los alumnos no saben por dónde empezar, qué tema
tratar primero; en ocasiones es necesario comenzar por lo más simple,
definiendo los términos del tema monográfico. Por ejemplo:
- Menor de Edad.
- Capacidad del menor de edad.
- Capacidad de Goce.
- Capacidad de Ejercicio.
- La Capacidad de ejercicio desde la Psicología.
- Penalización de los delitos de violación.
- Imputable e inimputable.

3) Análisis de las ideas, conceptos o contenidos. No se trata de copiar


conceptos; analizar significa que el alumno debe desmenuzar, separar,
estudiar las partes del tema de la investigación monográfica; elaborar sus
propias concepciones y expresar sus ideas respecto del tema,
fundamentándolas desde el punto de vista de la experiencia y teoría.

4) Síntesis de las ideas, conceptos o contenidos relacionados con el tema. Una


vez analizados los conceptos, ideas y contenidos; debemos seleccionar los
más adecuados a nuestro trabajo; pero no copiarlos, sino compilarlos en uno
solo, utilizando nuestra capacidad de resumen, expresando el sentido del
concepto o idea, con nuestras propias palabras.

5) Evaluación y explicación de las ideas, conceptos o contenidos; hasta el


momento, ya se tiene una visión de la posición o tesis del autor de ese tema;
pero ahora nosotros debemos empezar a juzgar, o criticar esa idea, concepto,
o contenido, para aportar uno mejor, uno que sea más completo, etc. Muchas
veces las definiciones no son producto de nuestra búsqueda bibliográfica; sino
de la experiencia cotidiana y diaria.

6) Finalmente la redacción de esos aportes teóricos e interpretativos; se


constituirán en una nueva base del campo investigado; enriqueciendo con
cada uno de los comentarios referidos al tema.

21
Si el investigador o alumno, ejecuta estos pasos, es muy probable que los trabajos
que presente tengan un gran aporte conceptual e interpretativo, que ayudarán
posteriormente a desarrollar sus trabajos de Maestría o Doctorado.

C. Tipos de Monografía.
1) Monografía de compilación: El alumno, después de elegir el tema, analiza y
redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es
importante tener buen nivel de comprensión y "ojo crítico" para referirse a
los diferentes puntos de vista y exponer la opinión personal tras una revisión
exhaustiva.
2) Monografía de investigación: se aborda un tema nuevo o poco explorado
y se realiza la investigación original; para eso hay que conocer lo que ya
se ha dicho y aportar algo novedoso.
3) Monografía de análisis de experiencias: es frecuente que se emplee este tipo
de monografía en las carreras que implica una práctica, por ejemplo, en
Medicina durante la época de residencia, o bien en el ejercicio profesional, se
analizan experiencias, se sacan conclusiones, se compara con otras
semejantes, etc. Revisar en el Anexo “B” Modelos de Monografía.

D. Partes de la Monografía.
1) Portada.
2) Resumen.
3) Índice general.
4) Índice de tablas y figuras.
5) Introducción.
6) Cuerpo.
7) Conclusiones.
8) Lista de referencias.
9) Apéndices y anexos

Tesis Panorámicas.
Este tipo de trabajo proporciona una visión general de algo o abarca una parte de la
ciencia importante en cuanto a su extensión. Debido a su característica, es de naturaleza
descriptiva o compilatoria; su importancia radica en la reunión de varios elementos
dispersos que dan lugar a una nueva síntesis de los mismos.

2.3 Las tesis históricas


Tesis Históricas: Son aquellas tesis referidas al análisis de a autores, trabajos, teorías o
fuentes, que no se encuentran vigentes en el momento actual. La Dificultad que presentan
estos trabajos radica en el uso de fuentes inaccesibles.

2.4 Las tesis de la ciencia básica y aplicada.


22
2.4.1 Tesis de la Ciencia Básica.
Estas tienen por finalidad el conocimiento y comprensión de la realidad; como lo
señala Bunge, M. (1972:192), “los problemas científicos no son primariamente
problemas de acción; sino de conocimiento”. Este tipo de trabajo exige un
conocimiento más teórico por parte del graduando; ya que está orientada a la
obtención de nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenómenos
y hechos observados. “Investiga para conocer”

2.4.2 Tesis de la Ciencia Aplicada.


Esta forma de investigación se orienta a un objetivo concreto de carácter práctico
y desarrollo experimental, en los que se incluyen los trabajos dirigidos a la
producción de materiales, productos, servicios, o el mejoramiento de los ya
existentes. Este tipo de investigación exige una mayor experiencia práctica, así
como el dominio de ciertos materiales e instrumentos. “Investiga para producir”

2.5 Las tesis empíricas, teóricas, metodológicas y crítico- evaluativas


Tesis Empíricas y Teóricas.
Su objeto de estudio, está destinado al conocimiento y comprensión de la realidad
observable, mediante la observación o experimentación.
Los trabajos teóricos, por el contrario, analizan e interpretan concepciones racionales
sobre cualquier materia o la discusión racional de teorías o de las ideas expresadas por
algún autor.

Tesis Metodológicas.
Son aquellas que están destinadas a estudiar o resolver problemas de orden
metodológico o referente a técnicas o instrumentos de investigación científica.

Tesis Crítico-Evaluativas.
Estas son realizadas previo análisis de un trabajo, buscan juzgar la corrección formal y
metodológica de las teorías e investigaciones y la validez científica de sus aportaciones.

2.6 Las tesis descriptivas, comparativas sobre relaciones causa-efecto


Tesis Descriptivas.
Todo grupo humano, objeto, hecho, puede ser analizado desde el punto de vista
descriptivo; en el que se analizan todos o algunos de sus principales elementos y caracteres
de interés científico.

Tesis Comparativas.
Estas hacen comparaciones simultáneas de dos realidades distintas; sobre un hecho u
objeto común.

23
Tesis de Causa-Efecto.
Estos trabajos tratan de explicar las causas o motivos de una determinada
realidad o hecho; así como los efectos que puedan producirse debido a la aparición de
condiciones distintas o similares. Según Coneau, (1999), señala y establece las diferencias
entre las Tesis Doctorales, de Maestría, Tesinas y Monografías.

2.7. Las tesis de doctorado


Es un trabajo de investigación que tiene por objeto producir una contribución original en
un campo específico del conocimiento, "cuya universalidad debe procurarse en un marco
de nivel de excelencia académica".

De acuerdo con Umberto Eco (1997) se trata de "un trabajo mecanografiado de una
extensión media que varía entre cien y las cuatrocientas páginas, en el cual el estudiante
trata un problema referente a los estudios en que quiere doctorarse". Es de clara que la
extensión de dicho trabajo puede variar de acuerdo a la reglamentación de cada
universidad y materia a tratar.

Por otro lado, Sierra Bravo, R. (1999), señala que la tesis doctoral, no es otra cosa que
una investigación científica, pero que desde el punto de vista del fondo, es decir, de la
importancia de los descubrimientos, reúne del modo más perfecto posible los
requerimientos formales exigidos por la investigación científica. Por tal razón, el dominio
de la metodología de la investigación, que nos conduce al correcto diseño de la
investigación, constituye una pieza clave para el éxito en la elaboración de la tesis
doctoral.

El trabajo doctoral se considera necesario para el avance científico, social y humanístico de


las naciones. Si se toma en consideración que en la universidad, la docencia e investigación
son dimensiones imprescindibles, se comprende la importancia de llevar adelante este tipo
de trabajo, en beneficio de los estudiantes que se forman en las universidades.

2.8 La tesis de maestría


Es un trabajo de investigación que demuestra "destreza en el manejo conceptual y
metodológico correspondiente al estado actual del conocimiento en la o las disciplinas del
caso". De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española; una maestría (también
llamada máster o magíster) es un grado académico otorgado a aquellos estudiantes que
terminan un curso de segundo nivel de posgrado, el cual tiene entre uno y tres años de
duración.
Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de
problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotar a la persona
de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de
las ciencias, de las artes o de las tecnologías, que le permitan profundizar teórica y
conceptualmente en un campo del saber.
24
2.9. La tesina
La Tesina: Según definición de la Real Academia Española, la "tesina" es un "trabajo
escrito exigido por ciertos grados inferiores al de doctor".

En consecuencia, un "trabajo escrito" puede ser un ensayo, una nota periodística, una
monografía, un artículo científico, una investigación, etc. Los trabajos presentados como
culminación de una Licenciatura --no de una Maestría-- pueden entrar dentro de la
definición de una "monografía" o de un "ensayo", nunca de una tesis propiamente dicha,
por más que se la denomine "tesina". Donini, A. (2000).
Sin embargo, cada una de estas formas de investigación trata de resolver un problema;
para el cual se deben formular objetivos, e hipótesis; que nos permitirán alcanzar e
interpretar los resultados. No se debe confundir el tipo de tesis con el método de
investigación; tema que abordaremos más adelante.

25
El Problema de Investigación Jurídico

CAPITULO III
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Un problema de investigación, no es sino la observación de un hecho real,
que puede ser teórico o práctico, que es apreciado por el investigador y
que en su mayoría de casos se trata de una carencia, de una dificultad, de
un vacío legal, de una falta de normatividad, de la ineficacia de la norma o
de un conflicto de normas; o asimismo, puede tratarse sobre el abuso del
derecho, o de una deficiente interpretación de la norma, etc.

No debemos olvidar que el problema tiene que ser factible y posible de


ser investigado; por lo que si uno no conoce el tema o no lo domina,
es mejor escoger otro; se debe tener presente también la importancia
del tema de investigación; en consecuencia los temas repetidos o ya
tratados como “la Conciliación, el Divorcio” u otros que no tengan en la
actualidad relevancia jurídica, deben ser descartados.
CAPÍTULO III

Las investigaciones, deben contribuir a resolver problemas reales; en


consecuencia, es preferible que el problema sea original, propio y
trascendente.

3.1. Selección e identificación de problema


La mayoría de veces, los estudiantes no tienen temas de
investigación; o si los tienen, estos son muy amplios, generales, y
abstractos. Cuando se trata de efectuar una investigación; es común
escuchar de los alumnos lo siguiente: “quiero investigar algo sobre
la violencia familiar”, o algo sobre “la contaminación” o “la
violación sexual” o “el contrabando en el país” o “algo sobre el
maltrato de los niños”, etc. Sin precisar qué problema investigar
en sí, sólo temas generales y en muchos casos amplios. Por lo tanto,
es necesario diferenciar entre temas de investigación, de problemas
de investigación.
26
TEMA DE INVESTIGACIÓN
VIOLENCIA FAMILIAR

EL PROCESO DE
VIOLENCIA FAMILIAR LAS CAUSAS DE LA
LAS MEDIDAS
VIOLENCIA FAMILIAR DE PROTECCIÓN

Como podemos apreciar el tema de la Violencia Familiar es muy amplio, y puede ser
tratado desde varios puntos de vista.

Es entonces en este momento, que el docente debe orientar al alumno en la búsqueda del
problema, de tal manera que sea significativo para la investigación. Debe mostrar al
alumno, las posibles aristas o facetas del tema que pueden ser investigados.

Así por ejemplo, el alumno puede investigar solamente las causas de la Violencia Familiar,
llegando a establecer:
A. Causas Económicas.
B. Causas Psicológicas
C. Causas Sociales, etc.
De esta forma, el problema se va identificando, hasta que esté delimitado. En
consecuencia, una persona puede hacer una investigación, sobre las causas económicas
de la violencia familiar; otro alumno investigará sobre las causas psicológicas y sociales de
la violencia familiar; de esta forma tenemos tres trabajos distintos, enfocados desde
diferente óptica, sobre un tema en general, cual es la Violencia Familiar. De la misma
manera, podemos hablar del Derecho Empresarial, que tiene varias aristas o ramas
vinculantes.
Realizar una investigación sobre el Tema del Derecho Empresarial de manera general,
tomará mucho tiempo, dedicación, horas de lectura y análisis, que solo podría hacerlo un
entendido en la materia; llegando quizá al nivel de la investigación doctoral.
Pero para el caso de nuestros alumnos o de aquellos que se inician en la investigación,
solo necesitamos que realice una investigación sucinta, en cualquiera de sus ramas, pero
conservando la vinculación con el Derecho Empresarial.
Por lo tanto, se puede realizar diversas investigaciones, sobre temas relacionados al
derecho Tributario, al Derecho Laboral, al Derecho Ambienta, etc.

27
Identificación del Problema
Ejemplo de Identificación del Problema
DERECHO EMPRESARIAL

AMBITOS

SOCIETARIO TRIBUTARIO LABORAL COMERCIAL AMBIENTAL

Debemos olvidar tratar temas generales o abstractos, es preferible partir de una idea
general, para que esta se vaya especificando y dividiendo, hasta lograr que sea lo más
precisa posible. Como hemos señalado anteriormente, es importante para el inicio de
una investigación, que lo primero consiste en identificar y delimitar el problema.

Selección del Tema de Investigación

Ejemplo de Identificación del Problema

DERE CHO DE LOS TRABAJADORES

SECTO R PRIVADO SECTORPUBLICO

Tipo d e Trabaj ador

Mayores d e Edad

El Trabajo de los menores


Menores de dad de 8 años

En este ejemplo podemos apreciar cómo se va delimitando el problema de investigación,


hasta llegar a su identificación clara y precisa; debemos recordar que los problemas de
investigación, no pueden ser generales, pues complicaría la investigación; es preferible
que los problemas sean específicos.

Así, concebimos, que el tema a investigar está relacionado con los derechos de los
trabajadores; los mismos que pueden ser del sector público o privado; pero además
podemos distinguir que cuando hablamos de trabajadores del sector privado, podemos
28
diferenciarlos entre mayores y menores de edad. A partir de este momento, nosotros
vamos preguntándonos, qué tipo de problemas presentan estas dos clases de
trabajadores; o cuál de los dos temas necesita ser investigado, debido a la observación que
se ha hecho de la realidad. Finalmente nos definimos por los trabajadores menores de
edad y dentro de ellos los menores de 12 a 08 años.

En consecuencia, hemos caminado desde lo más general, hasta llegar a lo específico,


delimitando de esta forma nuestro problema de investigación.

El realizar un trabajo de manera general, conllevaría a un resultado, probablemente


poco riguroso o profundo en su contenido. Los temas específicos bien delimitados, son
productivos y aportan más a los estudios en general.

En este nuevo ejemplo, podemos apreciar el proceso de delimitación del problema que se
va investigar; empezamos con el tema del Aborto y su sanción Penal; pero este tema a su
vez está subdivido en el aborto Terapéutico y el Eugenésico; y finalmente el tema que se
va a investigar, es el la Despenalización del Aborto Terapéutico mediante un Protocolo
Médico por Anencefalia.

Identificación d el Problema
Ejemplo de Identificación del Problema

ABORT O Y SANC IÓ N PENA L

CLASES DE ABO RTO


Protocolo medico
TERAPEUT ICO anencefalia

EUGENESICO

3.2 La descripción y formulación del problema


La Descripción del Problema.
Esta es una de las etapas más difíciles para las personas que empiezan a realizar
investigaciones; muchos de los estudiantes, no saben por dónde empezar; no saben qué
aspecto explicar o describir primero; por lo tanto, es recomendable realizar esquemas
como los anteriormente descritos, que ayuden a iniciar la secuencia de redacción.
Una vez que se ha identificado y delimitado el problema de investigación, el siguiente paso
que debemos realizar es la descripción del mismo; comprendiendo por Descripción del
Problema, aquella explicación ordenada, sistemática y fundamentada, de aquel problema

29
que se va investigar, de tal manera que sea comprensible para los demás y que refleje el
verdadero problema a investigar.
Es decir que se debe presentar narrativamente el problema que se va estudiar, para esto,
podemos utilizar ejemplos o conceptos; pero lo más importante es describir la realidad
misma de la investigación o problema que se desea solucionar.
A continuación, explicaremos, cómo podemos ayudar a cualquier persona que va realizar
una investigación, a Describir su Problema de Investigación.

Para esto, observemos el gráfico siguiente:

Proceso de Identificación y Delimitación


del Problema

TEMA DE INVESTIGACIÓN
LA VIOLACION

Violación de Domicilio

Violación de la Intimidad

Violación Sexual
Mayor de edad

Agresor
Víctima de Sexual
Violación Menor de edad

El menor de edad comete delitos de


violación, contra mujeres mayores y
menores; sin embargo, es inimputable.

Formulación del problema:


¿Por qué se debe dejar de considerar
inimputable al menor de edad en los delitos
de violación sexual?

Al observar este gráfico, relativamente ordenado, debemos empezar desarrollando las


primeras ideas y seguir con las demás posteriormente.

Pero en algunas ocasiones para fundamentar nuestro problema de investigación es necesario


recurrir a ciertas estrategias; en este caso, lo más recomendable, para justificar nuestro
problema y fundamentarlo a la vez; es averiguar el porcentaje de violaciones cometidas por
menores de edad, así como sus agravantes y subsecuentes consecuencias; de esta manera
30
estaremos demostrando con datos reales la necesidad de regular ciertas conductas antijurídicas
cometidas por los menores de edad; quienes se amparados en una supuesta incapacidad
quedan impunes.

Ejemplo Nº1
Descripción del Problema de Investigación

Derechos Laborales de la Policía Nacional de Perú


Dentro de nuestro sistema laboral, tenemos a los trabajadores, que pertenecen al sector
público y privado; cada uno con regímenes laborales distintos, incluso por el tipo de
actividad que desarrollan.
De acuerdo con nuestra Constitución los trabajadores tienen diferentes derechos, los
cuales son ejercidos sin limitación alguna; como por ejemplo a percibir una
remuneración justa, a ocho horas de trabajo diarias, a la estabilidad laboral, a la
sindicalización, a la huelga, al seguro social, entre otros. Asimismo, la Constitución
establece que ninguna persona puede ser discriminada o excluida en el ejercicio de sus
derechos.
En consecuencia si consideramos que el Policía, es un trabajador del sector público,
perteneciente al Ministerio de Interior, entonces le corresponden el ejercicio efectivo
de sus derechos.
Sin embargo, en el ámbito nacional y local, dicho Policía no puede ejercer libremente
algunos derechos constitucionales, presentándose de esta manera una limitación de los
mismos; es así que sus parientes son los que reclaman o exigen el cumplimiento de sus
derechos, o algunos Policías encubiertos o protegidos, son quienes de manera incógnita
declaran contra su institución.
Hemos visto y apreciado a través de los medios de comunicación, como los policías son
enviados a zonas en conflicto, sin el equipo adecuado, indefensos ante ciertos ataques, sin
el presupuesto correspondiente para sus alimentos, sin la logística necesaria para
instalarlos y atenderlos; teniendo ellos muchas veces que solventar sus gastos.
Pero los derechos de los policías, no solo son violentados desde que son policías,
últimamente, en la Escuela de Sub-Oficiales de la Policía Nacional de Perú, una cadete fue
expulsada de esa institución; bajo el argumento que está prohibido a las policías quedar
embarazadas, ya que habían firmado y aceptado los reglamentos de la Institución;
negándose de esta forma sus derechos a la maternidad, a la sexualidad.
¿Tienen o no lo Policías la facultad de ejercer sus Derechos? Esta problemática es la que
se pretende resolver con este trabajo de investigación; el policía, no puede ser considerado
como un objeto del Estado, que se encuentra a su disposición; este policía, tiene derechos
que están garantizados, primero como persona y luego como peruano.

31
De la misma manera que el anterior tema, en el presenta grafico; podemos
observar lo siguiente:

Proceso de Identificación y Delimitación


del Problema

TEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROCESO DE DIVORCIO

El C.P.C. establece en el Sin embargo, la Ley Nº 29227; ha


proceso sumarísimo la establecido que los Alcaldes y
Separación Convencional y Notarios también ejercer la función
Divorcio Ulterior jurisdiccional.

Divorcio Divorcio Divorcio


Competencia Competencia
Competencia Notarial Municipal
Jurisdiccional

Formulación del Problema


¿Por qué la Ley N° 29277 sobre el Proceso de ¿Separación
La Jurisdicción y la convencional y divorcio ulterior vulnera el principio de
Competencia Judicial unidad y exclusividad de la administración de justicia?
son Indelegables, de O
acuerdo a la La competencia otorgada a los alcaldes y Notarios en el
Proceso de Separación convencional y divorcio ulterior,
Constitución y a la Ley
vulnera el principio de unidad y exclusividad de la
Orgánica del Poder
administración de justicia.
Judicial.

Como podemos apreciar en este gráfico; el Proceso de Separación Convencional y


Divorcio Ulterior, está siendo ejecutado por tres entidades diferentes, el Poder Judicial,
los Notarios y las Municipalidades. Sin embrago, la Constitución es clara al señalar las
funciones de cada uno de estos organismos.

Este esquema nos servirá para poder describir nuestro problema de investigación. No
debemos olvidar, que es necesario que la Fundamentación del Problema se encuentre
organizada y sistematizada; es decir, que se describa de una manera coherente la
contrastación entre la ley y la realidad social.

32
En este caso, se puede empezar describiendo el problema de acuerdo a la jerarquía de
las normas; empezando por la Constitución hasta llegar a ley específica cuestionada.
Desarrollemos la Fundamentación del Problema, del gráfico anterior, en el ejemplo
siguiente.

Ejemplo N º2

Descripción del Problema de Investigación Jurisdicción y Competencia de los Notarios y


alcaldes en los Procesos de Separación convencional y divorcio ulterior

Uno de los problemas más álgidos de nuestra sociedad actual, es el divorcio; las personas,
sobre todo los jóvenes se casan, por razones de distinto tipo; sin saber por qué o cuáles
son sus verdaderos sentimientos. Pero pareciera que ante este hecho, la solución ha sido
la más rápida el divorcio, en sus múltiples causales y formas.

Nadie niega el derecho a las parejas a establecer su demanda de divorcio; pero lo que si
no estamos de acuerdo, es en el hecho que este se realice sin las garantías
Constitucionales o Civiles; por personas no preparadas en aspectos matrimoniales,
familiares, de alimentos, de sociedad de gananciales, de tenencia de hijos, etc. Por lo
tanto, el pretender regular la Separación convencional y divorcio ulterior, en vía Notarial
y Municipal, puede ocasionar otro tipo de problemas; sobre la validez de dicho proceso.

De acuerdo con la Constitución Política del Perú, señala claramente en el Art.


138º que la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder
Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las leyes. Es
decir que solo los jueces pueden ejercer esta potestad; no siendo cargo ni de los notarios
ni de los alcaldes.

Asimismo, el Art. 139º establece que uno de los principios de la función jurisdiccional, es
la unidad y exclusividad de la función jurisdiccional; es decir que no puede establecerse
jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral. Es más señala
también que no hay proceso judicial por comisión o delegación.

Por otro lado, el Código Procesal Civil, manifiesta en lo que corresponde a la competencia
y jurisdicción lo siguiente:
Artículo 1.- La potestad jurisdiccional del Estado en materia civil, la ejerce el Poder Judicial
con exclusividad. La función jurisdiccional es indelegable y su ámbito abarca todo el
territorio de la República. Este mismo cuerpo legal, señala en el Artículo 6.- que la
competencia sólo puede ser establecida por la ley.

La competencia civil no puede renunciarse ni modificarse, salvo en aquellos casos


expresamente previstos en la ley o en los convenios internacionales respectivos. Por otro
lado, el Artículo 7.- Ningún Juez Civil puede delegar en otro la competencia que la ley le
atribuye. Sin embargo, puede comisionar a otro la realización de actuaciones judiciales
fuera de su ámbito de competencia territorial.

Debemos agregar a este aspecto, que es el Proceso Sumarísimo, quien regula la


Separación convencional y divorcio ulterior; siendo este de exclusiva competencia de a los
Jueces de Familia. Sin embargo, la ley 29227; ha establecido que los alcaldes y Notarios
de la ciudad; pueden también efectuar divorcios; atentándose de esta forma contra los
principios de la unidad, exclusividad y competencia de los jueces civiles; creándose de esta
forma una vía paralela o alterna al Poder Judicial.

33
Debemos tener presente que este ejemplo, es perfectible, solo constituye una guía que
facilita la redacción de las primeras líneas de nuestro problema de investigación.

Recordemos que la descripción del problema debe ser ordenada y sistemática; como en
el ejemplo siguiente:

Ejemplo Nº3
Descripción del Problema de Investigación

Trasplante y Donación de Órganos

Para promover la donación de órganos el Estado a través de los funcionarios de la RENIEC,


deben solicitar a las personas la manifestación de su voluntad, la misma que queda plasmada
en el DNI; pero la realidad social desmiente dicho postulado, dado que se exige siempre en
los hospitales la autorización de los familiares; por lo tanto, el artículo 32 inciso k de la Ley
Orgánica del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, Ley Nº 26745; resultan
inaplicables. En consecuencia, la información que aparece al reverso de nuestro DNI, donde
se conoce si el ciudadano donará o no sus órganos, es una manifestación expresa,
indubitable y hecha en vida por parte de la persona, y con valor. Sin embargo, la realidad es
distinta, esto no se efectúa de manera tan sencilla; pues ni el médico ni nadie, puede extraer
los órganos de un cadáver a pesar que en vida lo autorizó; pues existen prohibiciones por
parte de los familiares del difunto; quienes por razones de distinta índole se niegan a realizar
esta donación, perjudicando a los pacientes en espera, que sí necesitan un órgano.

Por otro lado, encontramos también que la norma establece que en vida el sujeto expresa de
manera voluntaria la decisión de donar sus órganos a la muerte de él, sin importar la forma
de muerte que tuviera el fallecido; al respecto la norma señala, que a la muerte de la persona,
cuyo DNI señala de manera positiva la voluntad de donar sus órganos, debe contar con la
aprobación de la familia, la misma que es contraproducente e inoportuna, porque sería
insulso e ineficaz la toma de dedición del sujeto en vida; en consecuencia no cumpliría la
voluntad de la persona en vida.

Nuestra Constitución Política, así como el Código Civil y la Ley General de Salud, señalan
que la persona humana es el fin supremo de la Sociedad y del Estado, de esta forma
cualquier ciudadano goza en primerísimo lugar del derecho a la vida y la protección de la
misma por parte del Estado. Debe comprenderse que la preservación de la vida, supone en
muchos casos, la posibilidad de recibir vía trasplante, la donación de órganos y tejidos para
poder prolongar la existencia; la misma que se puede realizar en vida o en estado
cadavérico, es este último tema el relacionado a nuestro problema de investigación; más aún
si somos uno de los países con menor número de donantes de órganos; ya que en la cultura
peruana existe una reverencia al cadáver, de modo tal que no se acepta fácilmente admitir
la extracción de órganos de una persona fallecida.

Dentro de nuestra legislación, existen tres normatividades que regulan el acto de donación. El
primero de ellos es el Código Civil, que establece como condición, que el trasplante en el
caso de órganos que no se regeneran, no debe perjudicar gravemente la salud o reducir
sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición está sujeta al consentimiento
expreso y escrito del donante.

34
En cuanto a la disposición de los órganos o tejidos en cadáveres, el Código Civil señala que el Jefe
del establecimiento de Salud o el del Servicio de Necropsias donde se encuentre un cadáver, puede
disponer de parte de este para la conservación o prolongación de la vida humana, previo
conocimiento de los parientes. No procede la disposición si existe oposición de estos, manifestada
dentro del plazo, circunstancias y responsabilidades que fija la ley de la materia. Lo que conlleva a
que si el ciudadano no manifestó su voluntad en forma expresa, es a los familiares a quien le
corresponde dar esa autorización, de lo contrario no procederá la disposición de los órganos del
cadáver.

En caso de muerte de una persona, sin que ésta haya expresado en vida su voluntad de donar sus
órganos o tejidos, o su negativa de hacerlo, corresponde a sus familiares más cercanos disponerlo,
según Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; con esto se quiere poner
freno a la venta o tráfico de órganos.

La problemática de la donación de órganos, presenta la falta de voluntad de los ciudadanos


para donar en vida y la fuerte oposición de los familiares en el caso que el ciudadano no haya
expresado su voluntad; debido a esto todo establecimiento de salud deberá, al momento de la
admisión de un paciente, éste debe consignar por escrito la voluntad de donar, en caso de
muerte, sus órganos y tejidos para fines de trasplante, injerto, docencia o investigación, o, en su
caso, la negativa de hacerlo; sin embargo, en la práctica médica administrativa no se cumple con
dicha disposición.

En los casos establecidos por mandato de la ley, que deba hacerse la necroscopia o cuando se
proceda al embalsamamiento o cremación del cadáver, se podrá realizar la ablación de órganos y
tejidos con fines de trasplante o injerto, sin requerirse para ello de autorización dada en vida por
el fallecido o del consentimiento de sus familiares así lo refiere la Ley General de Salud; pero
que en la práctica no se realiza, debido a la inexistencia de mecanismos para verificar que se
disponga del uso de los órganos y tejidos.

Por otro lado, la Ley General de Donación de Órganos establece las condiciones y requisitos del
donante cadavérico, debiendo ser el donante mayor de edad y capaz civilmente, incluido el incapaz
comprendido en los incisos 4, 5 y 8 del artículo 44 del Código Civil, debe expresar su voluntad de
donar todos o alguno (s) de sus órganos y/o tejidos después de su muerte. De producirse la
muerte y no haberse expresado la voluntad de donar que conste de manera indubitable, el
consentimiento podrá ser otorgado por los parientes más cercanos que se hallen presentes.
Siendo el porcentaje de ciudadanos que señalan en el DNI su decisión de donar, aun en el caso
de esta disposición no es acatada en la mayor parte de los establecimientos, porque al darse la
opción por parte de los familiares, es práctica en la administración de salud de no proceder a la
extracción de órganos y tejidos.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


¿Por qué la Ley N° 28129 de Trasplante de Órganos y su Reglamento D.S. N° 014-2005-AS
desautorizan la extracción de órganos y tejidos humanos, en donantes cadavéricos, ¿a pesar de la
manifestación de la voluntad en el DNI? Arequipa-2008?

35
B. La Formulación del Problema.
Una vez que se ha descrito el Problema de Investigación, este se debe formular de
manera interrogativa o aseverativa.

La importancia de esta acción, es la de solucionar dicha pregunta o aseveración a través


del proceso de investigación.

No olvidemos que la formulación de problema, debe también especificar el espacio y el


tiempo, en el que se realiza la investigación; así como los sujetos que participan; de la
misma manera se debe establecer las relaciones causa-efecto y viceversa.

La Formulación del Problema del ejemplo Nº 1, anterior podría realizarse de manera


interrogativa, como las siguientes:

Ejemplo Nº 4
Formulación Interrogativa del problema de Investigación

a) Por qué los derechos laborales de la Policía Nacional de Perú, son vulnerados.
Arequipa-2008?
b) ¿Cuáles son los efectos jurídicos de la vulneración de los derechos laborales de la
Policía Nacional del Perú? Arequipa-2008?
c) ¿Qué derechos laborales de la Policía Nacional de Perú son vulnerados. Arequipa-
2008?

Asimismo, la importancia de cómo se formula el problema el problema de investigación,


radica, en el hecho que a partir de la pregunta propuesta, se va seleccionar el método
de investigación.
En consecuencia, podemos hablar que se estudiará el problema sobre los Derechos
Vulnerados de la Policía Nacional de Perú, utilizando el método descriptivo o el método
explicativo, pudiendo incluso emplearse el diseño descriptivo o explicativo comparativo
o un estudio hermenéutico- documental.
Como podemos apreciar, se ha formulado el problema de investigación de manera
interrogativa; pudiendo realizarse también aseverativamente; por ejemplo, los
siguientes:

Ejemplo Nº 5
Formulación Aseverativa del Problema de Investigación

a) Efectos jurídicos de la vulneración de los derechos laborales de la Policía Nacional


del Perú. Arequipa-2008.

b) Vulneración de los derechos laborales de la Policía Nacional de Perú Arequipa-2008.

36
Teniendo en cuenta estas consideraciones, De Canales, Francisca y otras (1990:73); han
establecido algunos criterios para la formulación del problema, como los siguientes:

CRITERIOS PARA FORMULAR UN PROBLEMA

1. Debe describir el problema observado de manera clara y objetiva

1. Debe expresar relaciones entre las variables de estudio

Debe ser redactado de manera deductiva: de lo general a lo particular

Debe abordar el propósito, las causas y efectos del problema de estudio

C. La Sistematización del Problema.


Según la Guía para la Elaboración de Tesinas (2005:49), editado por la Universidad Alas
Peruanas; correspondiente al Curso Especial de Titulación Profesional; señala lo siguiente:
“La Sistematización del Problema. Para realizar la
investigación hay que descomponer o desagregar la pregunta
planteada anteriormente en breves preguntas o sub
preguntas.
Ejemplo Nº 6
Formulación y Sistematización del problema de Investigación

Si la Formulación de nuestro problema es: ¿Por qué los derechos constitucionales


laborales de la Policía Nacional de Perú, son vulnerados? Arequipa-2008?

La Sistematización del problema será:


a) ¿Cuáles son los derechos constitucionales-laborales de la Policía nacional del Perú?
b) ¿Qué normas o leyes limitan los derechos constitucionales- laborales de la
Policía Nacional del Perú?
c) ¿Qué derechos constitucionales-laborales, de la Policía Nacional del Perú son
vulnerados?
d) ¿Qué impide que la Policía Nacional del Perú, ejerza plenamente sus derechos
constitucionales-laborales?

Las respuestas a las sub-preguntas deben permitir al investigador responder a la pregunta


principal. Cada sub-pregunta debe tener en su contenido las variables del problema
planteado”.
Para comprender mejor este aspecto, aclaremos lo siguiente; la formulación del
problema como su nombre lo señala, es el hecho real, jurídico, socio-jurídico,
interpretativo-jurídico, etc., que debe ser solucionado a través de la investigación; pero

37
para ayudar a este proceso, la sistematización del problema, permitirá orientar al
investigador, con sub-temas o sub-preguntas vinculadas a la formulación del problema.
Como se aprecia, de la formulación interrogativa del problema, se han sistematizado el
mismo; a través de sub-preguntas relacionados con la pregunta principal, que sirven de
orientación de aquello que deseamos investigar; no se trata de formular cualquier
pregunta; sino, aquella pregunta que tiene vinculación con nuestro problema, y que nos
va servir para solucionar nuestro problema de investigación.

Ejemplo Nº 7
Formulación y Sistematización del problema de Investigación
Si la Formulación de nuestro problema es:
¿Por qué la Ley N° 29277 sobre el Proceso de Separación convencional y divorcio ulterior
vulnera el principio de unidad y exclusividad de la administración de justicia?

La Sistematización del problema será:


a) ¿Cuáles son los principios Constitucionales y Civiles de la Función Jurisdiccional?
b) ¿Cuál es la jerarquía de la norma en cuanto a la competencia del Poder Judicial,
alcaldes y Notarios, respecto al proceso de Separación convencional y divorcio ulterior?
c) ¿Cuál es la función de los alcaldes respecto a la Competencia en el proceso de
separación convencional y divorcio ulterior?
d) ¿Cuál es la función de los Notarios respeto a la competencia Separación convencional
y divorcio ulterior?

D. La Justificación e Importancia del trabajo de Investigación.


Cada vez que se realiza un trabajo de investigación, existe una razón por la cual se está
ejecutando dicha acción; es decir, que el investigador tiene motivos suficientes y
valederos para haber escogido ese tema de trabajo. Nadie desarrolla ni escoge un tema
de investigación por imposición; siempre existe una afinidad e interés por desarrollar un
tema en específico. Por eso, la justificación del trabajo de investigación está relacionada
a motivos personales, sociales, profesionales, políticos, etc. que se van juntando, con la
finalidad de justificar el trabajo de investigación. Al mismo tiempo que justificamos la
realización de ese trabajo, estamos señalando su importancia social, colectiva, individual,
etc., ya que dicho trabajo ayudará a resolver un problema real y tangible. Para presentar
y describir mejor esta parte del trabajo, es necesario que respondamos a las preguntas
siguientes:

1. ¿Cuál ha sido la motivación para realizar este trabajo de investigación?


2. ¿Qué problema práctico se va solucionar en la realidad jurídica o social?
3. ¿Por qué será importante hacer este trabajo de investigación?

38
Los Objetivos e Hipótesis de Investigación

CAPITULO IV
LOS OBJETIVOS E HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Dentro de la lógica de un trabajo de investigación este tiene etapas, pasos y
procedimientos que debemos completar para llegar a la solución del
problema de investigación.

Una vez formulado el problema de investigación, debemos ver la forma de


resolverlo; para lograr esto, el investigador debe formular objetivos de
investigación.

4.1 El objetivo de investigación

Un objetivo de investigación, no es sino, aquello que queremos alcanzar, o


lograr después de todo el proceso de investigación; para de esta manera
dar solución a nuestro problema.

Conforme lo expresado por De Canales, Francisca y otras (1990:76-77); al


señalar que después de la formulación del problema sigue la definición de
objetivos de investigación. Entendiéndose a estos como los aspectos que
CAPÍTULO IV

se desea estudiar del problema de investigación o los resultados intermedios


que se desean obtener para dar respuesta al problema final.

Asimismo, los objetivos de investigación, tiene fines, dentro de los cuales cabe
señalar los siguientes:
a) Sirven de orientación para la investigación.
b) Sirven para delimitar los límites y la amplitud del estudio.
c) Sirve para orientar los resultados eventuales que se desean obtener.
d) Sirven para delimitar las etapas del proceso de investigación.

39
Los objetivos de investigación, deben tener asimismo, ciertos criterios, como los
siguientes:

CRITERIOS PARA FORMULAR OBJETIVOS

1. Deben contener los elementos básicos del problema

2. Deben ser expresados en verbo en infinitivo

3. Deben seguir un orden metodológico

4. Deben ser medibles y observables

5. Deben ser claros y precisos

Para clarificar mejor cada uno de los criterios antes mencionados, expliquemos uno por
uno. Con lo referente a que deben ser dirigidos a elementos básicos del problema;
queremos decir que los objetivos de investigación no pueden tratar otros temas que no
tengan vinculación con el problema a investigar, es decir tiene que tener una correlación
con la formulación de problema, puesto que viabiliza la pregunta de investigación.
Asimismo, dichos objetivos de investigación deben ser redactados para ser medibles, esto
significa, que deben tener la posibilidad de cuantificarse o de mostrar numéricamente su
magnitud; esto se realiza a través de las encuestas o instrumentos que se aplican, cuyos
resultados después son reflejados en los cuadros estadísticos; lo cual los convierte en
observables. No sería medible ni observable por ejemplo, el objetivo siguiente:

Analizar la conciencia moral de los estudiantes de la facultad de Derecho.


Porque, en primer lugar, no podemos medirla, pesarla, cuantificarla, es algo abstracto
que nace de nuestra conciencia como tal, no es observable.
Por otro lado, los objetivos deben ser claros y precisos; esto es muy importante, porque
a veces se formula objetivos con muchos términos y conceptos, que no ayudan a buscar
un resultado preciso; por ejemplo: Determinar si los estudiantes aprobaron el semestre
académico impar de la facultad de derecho del VIII semestre del turno diurno, debido a
la preparación del docente y su alta capacitación en la materia de investigación. Este
es un claro ejemplo de una formulación deficiente de un objetivo de investigación.

Como se puede apreciar, hay varios elementos dentro del objetivo anteriormente
formulado que pueden separarse, para que sean formulados de una mejor manera; por
ejemplo:

40
Ejemplo Nº 8
Formulación o Definición de Objetivos de Investigación

a) Determinar el número de estudiantes del VIII semestre diurno, aprobados


en la materia de investigación.
b) Analizar los motivos de desaprobación de los alumnos del VIII semestre
diurno, en la materia de investigación.
c) Analizar las consecuencias de desaprobación de los alumnos VIII semestre
diurno, en la materia de investigación.
d) Establecer la relación de aprobación del estudiante y preparación del
docente de investigación.

Recordemos que los objetivos de investigación serán formulados de acuerdo al problema


que se va investigar; por lo que deben tener un orden metodológico, es decir, una
secuencia a través de la cual se va resolver el problema de investigación, finalmente se
recomienda debe contener lugar y año.

Otro de los criterios exigidos para la formulación de los objetivos, radica en el hecho
que deben ser expresado gramaticalmente en infinitivo, es decir cuya terminación sea
(AR- ER- IR); por ejemplo:
- Determinar.
- Establecer.
- Precisar
- Conocer
- Analizar, etc.

Ejemplo Nº 9
Formulación o Definición de Objetivos de Investigación

Los Objetivos de Investigación serán los siguientes:

Identificar los derechos laborales de la Policía nacional del Perú.

Precisar las normas o leyes limitan los derechos laborales de la Policía Nacional
del Perú.

Analizar la vulneración de los derechos laborales, de la Policía Nacional del


Perú.

Determinar los impedimentos para el ejercicio pleno de los derechos laborales


de la Policía Nacional del Perú.

41
4.2 Las clases de objetivos de investigación
Se ha expresado anteriormente, que un objetivo es aquello que vamos alcanzar o lograr
después de todo el proceso de investigación; para lo cual, se debe formular el objetivo
general y específico.

A. Objetivo General.
El objetivo General, está en relación con el problema de investigación; lo que se
pretende solucionar es el problema, para lo cual debemos tener una guía, un norte
que nos dirija en la investigación. A esto lo denominamos objetivo general.

B. Objetivo Específico.
Por el contrario, un objetivo específico, son las acciones o tareas que va realizar
el investigador para solucionar el problema de investigación; este tipo de objetivos,
comprende el estudio más detallado y preciso del problema de investigación; es el
resultado del análisis y tratamiento del problema a investigar; y está en relación
con la sistematización del problema.

Ejemplo Nº 10
Formulación y Sistematización del Problema y Definición de los Objetivos de Investigación

Si la Formulación del problema es el siguiente:


¿Cuáles son los derechos laborales de la Policía Nacional de Perú vulnerados? Arequipa-
2008?
La Sistematización del problema será la siguiente:
a) ¿Cuáles son los derechos laborales de la Policía nacional del Perú?
b) ¿Qué normas o leyes limitan los derechos laborales de la Policía Nacional del Perú?
c) ¿Qué derechos laborales, de la Policía Nacional del Perú son vulnerados?
d) ¿Qué impide que la Policía Nacional del Perú, ejerza plenamente sus derechos laborales?

El Objetivo General será el siguiente:


Conocer los derechos laborales vulnerados de la Policía Nacional del Perú.

Los Objetivos Específicos serán los siguientes:


Identificar los derechos laborales de la Policía nacional del Perú.
Precisar las normas o leyes limitan los derechos laborales de la Policía Nacional del
Perú.
Analizar la vulneración de los derechos laborales, de la Policía Nacional del Perú.
Determinar los impedimentos para el ejercicio pleno de los derechos laborales de
la Policía Nacional del Perú.

42
Ejemplo Nº 11

Formulación y Sistematización del Problema y definición de los objetivos de Investigación

Si la Formulación del problema es el siguiente:


¿Por qué la Ley N° 29277 sobre el Proceso de Separación convencional y divorcio ulterior
vulnera el principio de unidad y exclusividad de la administración de justicia?
La Sistematización del problema será la siguiente:
a) ¿Cuáles son los principios Constitucionales y Civiles de la Función Jurisdiccional?
b) ¿Cuál es la jerarquía de la norma en cuanto a la competencia del Poder Judicial, Alcaldes
y Notarios, respecto al proceso de Separación convencional y divorcio ulterior?
c) ¿Cuál es la función de los alcaldes respecto a la Competencia en el proceso de
Separación convencional y divorcio ulterior?
d) ¿Cuál es la función de los Notarios respeto a la competencia Separación convencional y
divorcio ulterior?

El Objetivo General será el siguiente:


Analizar la Competencia de los a lcaldes y n otarios en el Proceso de Separación
convencional y divorcio ulterior.

Los Objetivos Específicos serán los siguientes:


a) Identificar los principios Constitucionales y Civiles de la Función Jurisdiccional.
b) Analizar la jerarquía de la norma en cuanto a la competencia del Poder Judicial,
alcaldes y Notarios, respecto al proceso de Separación convencional y divorcio ulterior.
c) Precisar la función de los alcaldes respecto a la Competencia en el proceso de Separación
convencional y divorcio ulterior.
d) Precisar la función de los Notarios respeto a la competencia Separación convencional y
divorcio ulterior.

4.3 Recomendaciones sobre el empleo de los objetivos


En muchas ocasiones, debido a la inexperiencia del investigador, surgen algunas
preguntas, por ejemplo:

a) ¿Cuántos objetivos consignar?


No hay un número definido de objetivos, estos se determinarán de acuerdo al
problema de investigación y de los elementos básicos que lo componen, los mismos
que van a surgir de la sistematización del problema. Asimismo, en cuanto al objetivo
general, solo se debe consignar uno, ya que solo se pretende resolver un problema.

43
b) ¿Qué verbo utilizar en la formulación de objetivos?
Al respecto es necesario que el investigador aprenda a precisar las acciones que va
realizar para poder utilizar un determinado verbo; así por ejemplo si manifiesta:

- Analizar las deficiencias del proceso de violencia familiar.


Es obvio, que de acuerdo a lo señalado por el verbo ANALIZAR, el investigador,
procederá a separar las partes del proceso de Violencia Familiar, hasta llegar a
conocer las deficiencias del mismo.
Diferenciar.
En los trabajos descriptivos los Distinguir.
verbos utilizados pueden ser
preferentemente los siguientes: Analizar.
Conocer.
Definir.
En los trabajos experimentales o
Reconocer.
aplicativos los verbos utilizados
Identificar.
pueden ser preferentemente los
Enumerar.
siguientes:
Clasificar.
Seleccionar. Aplicar.
Describir. Comparar.
Nombrar.
Evaluar.

En los trabajos explicativos los Contrastar.


verbos utilizados pueden ser Relacionar.
preferentemente los siguientes:
Modificar.
Explicar.
Relacionar. Componer.
Establecer. Establecer.
Deducir.
Especificar.
Demostrar.
Emplear.
Comparar.
c) ¿Qué relación existe entre los objetivos y las conclusiones?
Si recordamos, que el objetivo es aquello que se desea alcanzar después del proceso
de investigación, y que se reflejan a través de los resultados estadísticos e
interpretativos de los cuadros; estos mismo, son sintetizados en las conclusiones,
que demuestran lo que se ha conseguido con la investigación. Por lo tanto, si nos
formulamos, cinco objetivos específicos, deberá haber cinco conclusiones; en
consecuencia, el número de conclusiones depende del número de objetivos.

44
d) ¿Por qué no debe colocarse la palabra SI, en los objetivos?
Como se ha señalado anteriormente, los objetivos se describen en infinitivo, e indican
acciones, tareas, actividades, pasos, etc., que el investigador debe ejecutar; por lo
tanto, si llegásemos a colocar la palabra “si”, al formular un objetivo, estaríamos
convirtiendo a este en una posible pregunta o hipótesis.

e) ¿Por qué los objetivos no deben formularse en forma interrogativa?


Se ha manifestado que los objetivos indican las acciones o tareas que el investigador
va ejecutar; por lo tanto, no pueden estar expresados en forma de pregunta, ya que la
intención o finalidad de una interrogante, es dar respuesta a un problema; que viene
a ser todo lo contrario a un objetivo.

4.4 LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN


Se ha señalado que la investigación científica, es una secuencia ordenada, lógica y
coherente de diferentes etapas que el investigador ejecuta, con la finalidad de resolver
un problema de investigación.

Es decir, que ante un hecho jurídico real y problemático, ya sea desde el punto de vista
teórico o práctico; se debe buscar una solución al mismo. De esta forma, a la posible
solución de este problema de investigación, los investigadores la han llamado hipótesis.

Es así que Sierra Bravo, R. (1979:67), define a la hipótesis de la manera siguiente:


“…Las hipótesis científicas también son, en general suposiciones.
Desde este punto de vista, son enunciados teóricos, supuestos no
verificados referentes a variables o a relación entre variables.
También científicamente, pero desde el punto de vista del
problema a investigar, las hipótesis se pueden definir como
soluciones probables, previamente seleccionadas, al problema
planteado, que el científico propone para ver, a través de todo el
proceso de la investigación, si son confirmadas por los hechos…”

Asimismo, según De Canales, Francisca y otras (1990:106); afirma que las hipótesis guían
hacia lo que se desea comprobar del problema; esta debe deducirse del problema y
objetivos a estudiar, y deben ser congruentes con el marco teórico.

45
Pardinas (1974:132) define a la “hipótesis es una proposición anunciada para responder
tentativamente a un problema”. Por otra parte, Van Dalen (1974:170) conceptúa a “La
hipótesis son posibles soluciones del problema que se expresan como generalizaciones
o proposiciones. Se trata de enunciados que constan de elementos expresados según
un sistema ordenado de relaciones, que pretenden describir o explicar condiciones o
sucesos aún no confirmados por los hechos”.
Por lo tanto, podemos concluir, que existe una relación entre la formulación del problema
y la hipótesis, una no puede estar desligada de la otra; la hipótesis será la posible solución
a verificarse o comprobarse estadística o interpretativamente, dependiendo del método
utilizado, través de nuestros resultados; y una vez verificada aportará en la solución del
problema.

Condiciones de la hipótesis
Asimismo, Sierra Bravo, R. (1979:69), precisa que la hipótesis debe tener las
condiciones siguientes:

a) Deben ser claras y de fácil comprensión; en consecuencia se deben redactar evitando


términos complicados o rebuscados.

b) Los términos usados, deben contener una realidad empírica, que pueda observarse
o cuantificarse; es decir, que se debe evitar términos morales o subjetivos.

c) Deben ser objeto de verificación o comprobación. Es decir, de contrastar la


realidad con los resultados obtenidos para solucionar nuestro problema.

d) Deben ser específicas y referidas a un hecho concreto; por lo tanto, estas deben
estar en relación con nuestro problema de investigación.

e) Deben estar en relación con los fundamentos teóricos; esto significa que debe haber
un sustento teórico del supuesto que proponemos; el mismo que debe permitir la
confirmación, precisión y revisión de la teoría anterior.

f) Deben presentar una respuesta probable a un problema. Es decir que la hipótesis


debe hallarse obligatoriamente en relación con la formulación del problema de
investigación.
Teniendo en cuenta estos aspectos, no podríamos formular una hipótesis como por
ejemplo:
46
- Es probable que los alumnos que asistan a misa se gradúen con felicitaciones
públicas.
- Los docentes malos en la enseñanza del Derecho deben ser expulsado de la
universidad.
- La pena de muerte es la mejor solución para evitar la delincuencia.

La hipótesis, estructura y clases


Estructura de la Hipótesis. Sierra Bravo, R. (1979:74), señala que la hipótesis tiene tres
elementos básicos:
a) Las unidades de observación que son las personas, grupos, objetos, etc.
b) Las variables que son determinadas modalidades y características, bien cuantitativas
o cualitativas observables en un objeto de estudio.
c) Los términos lógicos, que son los enlaces gramaticales que unen las variables.

Clases de Hipótesis por el Número de Variables. Sierra Bravo, R. (1979:70) establece tres
clases de hipótesis de acuerdo al número de variables. Siendo estas las siguientes:

A. Hipótesis con Una Sola Variable.


Estas hipótesis son llamadas también descriptivas, ya que su finalidad es la de
mostrar ciertos hechos cuantitativos o cualitativos; en consecuencia solo comprobará
las variables descriptivamente, sin explicar las causas o consecuencias u otro
elemento o factor.
B. Hipótesis con Dos o más Variables.
Estas hipótesis establecen una relación simple de asociación entre ellas; es decir del
cambio de una variable acompañado de un cambio correlativo en la otra variable; sin
que se precise si una variable influye en el cambo de otra.
C. Hipótesis con Dos o más Variables y Relación de Dependencia.
Este tipo de hipótesis busca explicar o conocer las razones o motivos por los cuales
se produce un determinado fenómeno: Son las hipótesis explicativas, las que
postulan los motivos, causas o efectos de los fenómenos.

Clases de Hipótesis según el Método de Investigación.


De Canales, Francisca y otras (1990:106), también señala que existen las hipótesis
siguientes:

47
A. Hipótesis de relaciones causales.
Cuando el comportamiento de una variable es el efecto del comportamiento o
variación de la otra.

B. Hipótesis de relaciones de producción.


Cuando se parte del supuesto que el comportamiento o variación de una variable
influye del comportamiento o variación de la otra.

C. Hipótesis de relaciones de covariación.


Cuando se predice que existe una determinada correspondencia o correlación entre
el comportamiento de los valores de ambas variables.

D. Hipótesis Generales.
Llamadas también conceptuales, son aquellos supuestos que engloban, ordenan y
sistematizan las relaciones que se espera encontrar entre las variables principales del
estudio. (Variable dependiente e independiente).
Variable independiente: (X-Causa), son las variables explicativas, o sea los factores
susceptibles de explicar las variables dependientes. Es aquella característica o propiedad
que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se
llama así, a la variable que el investigador manipula.
Variable dependiente: (Y-Consecuencia), reciben este nombre las variables a explicar, o
sea el objeto de investigación, que se intenta explicar en función de otras variables.
Hayman (1974:69) la define como propiedad o característica que se trata de cambiar
mediante la manipulación de la variable independiente. La variable dependiente es el
factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente.

Ejemplo Nº 12
Formulación del Problema e Hipótesis de Investigación

Si la Formulación del problema es el siguiente:

¿Por qué la Ley N° 29277 sobre el Proceso de Separación convencional y divorcio ulterior
vulnera el principio de unidad y exclusividad de la administración de justicia?

La Formulación de la Hipótesis será:


Es probable que la derogatoria de la Ley N° 29227, respecto a la Separación
Convencional y Divorcio Ulterior, otorgada a los alcaldes y Notarios, garantice el respeto
al principio de unidad y exclusividad de la función Jurisdiccional.

48
E. Hipótesis Operacionales.
Estas establecen relaciones específicas y particulares entre cada una de las
categorías, dimensiones, o variables secundarias de las variables principales (variable
dependiente e independiente).

F. Hipótesis Estadísticas.
Estas se formulan en el análisis estadístico inferencial de los datos recolectados,
pudiendo ser de dos clases:

Hipótesis Nula: Se refiere al planteamiento del supuesto de que el valor observado


en el universo, una muestra, una variable en particular, no difiere del encontrado
en otro universo, en otra muestra, o variable o parámetro de análisis.

Hipótesis Alterna: Plantea que los valores observados en el universo, muestra, u


otra variable de análisis no son los equivalentes a los encontrados en otro universo,
en otra muestra, o variable (el valor encontrado es mayor >, es menor < o es
diferente ≠ a lo esperado).

Las variables y su operacionalización


Como se ha manifestado, la hipótesis está conformada por variables, que nacen o surgen
del problema de investigación, pudiendo establecerse entre ellas una posible solución o
relación; pero como lo hemos señalado anteriormente, estas variables se subdividen en
indicadores, que son las sub-dimensiones o índices que se van a evaluar de una variable.

Según Marquéz R. Omar A. (s.a), la definición más sencilla, es la referida a la capacidad


que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y
asumir valores diferentes.
Asimismo, Briones (1987:34) citado por Marquéz R. Omar A. (s.a), define que “una
variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o
pueden darse en grados o modalidades diferentes. . . son conceptos clasificatorios que
permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación
y medición”. En consecuencia, para que una variable pueda ser evaluada debe ser
analizada y descompuesta en sus sub-componentes; de esta forma si se tiene la variable
Violación sexual de menores, se puede observar que la variable está conformada por dos
características importantes:
Violación Sexual.
Menores.

Pero esta división resulta ser aún muy general y abstracta, pues no se indica qué se desea
estudiar de la violación sexual; y tampoco se aclara los parámetros o rangos de las edades
de los menores de edad.

49
Ante esta situación, debemos volver a dividir estas dimensiones, para llegar a los
elementos específicos que deseamos evaluar e investigar; denominados indicadores, por
ejemplo:
a) Violación sexual.
- Anal.
- Vaginal.
- Bucal.
b) Edad de Menores.
- De 02-04 años.
- De 05-07 años.
- De 08-10 años.
- De 11-13 años.
- De 14-17 años.

No olvidemos que estos indicadores varían de acuerdo al tema de investigación que se


esté desarrollando; es decir que no necesariamente pueden ser los arriba señalados; por
ejemplo:
a) Violación sexual.
- Empleo de violencia.
- Empleo de amenaza grave.
- Introduciendo objetos.
- Introduciendo partes del cuerpo.

b) Pena Privativa de la Libertad.


- No menor de 3 ni mayor de 6 años.
- No menor de 4 ni mayor de 8 años.
- No menor de 4 ni mayor de 15 años.
- No menor de 4 ni mayor de 25 años.

Por lo tanto, la finalidad de operacionalizar las variables, consiste en la transformación de


la variable en dimensión y a su vez está en un indicador, que es susceptible de medición
o evaluación.

Proceso de operacionalización de una variable

Variable Dimensión Indicador Índices


- Violencia Física. - Golpes.
Violación Medio utilizado en la - Amenaza grave. - Cuchillo.
violación sexual. - Introducir objetos. - Prótesis.
Sexual.
- Introducir partes del cuerpo. - Dedos.

50
Como se puede observar, la variable que viene a ser la cualidad o característica de
un hecho o fenómeno, que se va especificando o delimitando a nuestro problema de
investigación, hasta llegar a una dimensión de la variable; la misma que a su vez debe
subdividirse hasta llegar a los indicadores, que son las unidades mínimas que se van a
evaluar a través de nuestros instrumentos de investigación.

4.8. Recomendaciones sobre la formulación de la hipótesis


En muchas ocasiones, debido a la inexperiencia del investigador, surgen algunas
preguntas, por ejemplo:
a) ¿Cuántas hipótesis se debe consignar?
En realidad solo se debe consignar una hipótesis, denominada a veces hipótesis
principal o general, que es la única que va presentar la posible solución al problema.
No puede presentarse dos hipótesis generales, porque no puede haber dos
problemas de investigación que se pretendan resolver en un trabajo de
investigación.
b) ¿Por qué no se debe consignar una Ley General como indicador?
Como se ha señalado anteriormente, un indicador es aquella unidad de la variable
que ha sido operacionalizada, y que se puede observar y evaluar; sin embargo,
algunos investigadores en el área del Derecho, colocan como indicadores, las leyes,
los códigos, etc., es decir normas generales, sin especificar qué aspectos se van a
observar o evaluar o cuáles serán los elementos de comprobación. Recordemos que
una investigación, desde que se formula el problema, hasta los resultados, no son
generales, sino específicos; es decir que la investigación es deductiva.

c) ¿Por qué se confunde la hipótesis y el problema?


Hemos sido claros al señalar que el problema de investigación, es el vacío,
deficiencia, carencia de la ley; o la falta de interpretación o deficiente interpretación
o abuso del derecho; si este es el problema; entonces la hipótesis no puede ser
otro problema; éstadeben ser la posible solución al problema planteado.

51
El Método de Investigación

CAPITULO V
EL METODO DE INVESTIGACIÓN
El método es un conjunto de procedimientos fundamentales que utilizamos
para alcanzar los fines de la Investigación, lo que no sucede con las técnicas,
ya que estas son medios auxiliares que concurren a la misma finalidad. Se
concibe del mismo modo al método, como el camino que nos va servir o
permitir solucionar el problema; así como verificar o comprobar la hipótesis.

Para que la investigación sea exitosa el método empleado debe proyectar


anticipadamente precisión y rigurosidad. Su planeamiento está en función
al fin que se persigue; por lo que las técnicas, instrumentos y población a
investigar, deben estar orientados a lo establecido en el problema de
CAPÍTULO V

investigación, así como los objetivos, la hipótesis, variables e indicadores.

El método es la etapa en la que se planifica, estructura y organiza todo el


proceso de investigación; por consiguiente se constituye en el proceso que
va determinar y orientar su desarrollo a través de un plan previsible y a
su vez se va constituir como un medio racional en el trabajo específico de
la investigación.

No debemos olvidar que el funcionamiento del método científico, no sólo


depende de escoger uno de ellos; sino de aplicar las partes componentes
del mismo, a una realidad determinada; siendo las siguientes:
a) Diseño de Investigación.
b) Población y Muestra.
c) Técnica e Instrumentos.
d) Proceso de recolección de datos.

52
El método científico
Mario Bunge (1969) escribe: "El método científico es la estrategia de la investigación para buscar
leyes..."
Según De la Torre (1991l), debemos considerar el método como "un proceso lógico, surgido del
raciocinio de la inducción".
Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el
pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva".
Severo Iglesias (1976) señala: "El método es un camino, un orden, conectado directamente a la
objetividad de lo que se desea estudiar.... Las demostraciones metodológicas llevan siempre de
por medio una afirmación relativa a las leyes del conocimiento humano en general..."

Los métodos del conocimiento


La amplitud de criterios en las formas de investigar ha producido diferentes métodos para
obtener el conocimiento. Algunos de los más usuales son:
• Inducción-deducción.
• Análisis-síntesis.
• Experimento.
• Explicación.
• Axiomas.
• Estructura.
• Dialéctica.
• Matemática.
• Mecanicismo.
• Funcionalismo.
• Materialismo histórico.
• Sistemas.

Por su parte, Severo Iglesias (1976) menciona como métodos de investigación los siguientes:
• Inductivo-deductivo.
• Analítico.
• Experimental.
• Explicativo.
• Axiomático.
• Estructuralista.
• Dialéctico.
• Fenomenológico.
• Comprensivo.

53
En este contexto, encontramos que existen los trabajos de investigación cualitativos y los
cuantitativos; sobre los cuales a su vez se han organizado los métodos de investigación.

MÉTODOS DE INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS


Estos métodos precisan las características de nuestro objeto de estudio; es utilizado para los
casos en que solo se va establecer cantidades o porcentajes sobre una muestra; por ejemplo:

• Se desea saber cuál es el número o porcentaje de evasión tributaria de las microempresas.

Aquí no se pregunta por qué motivo se produce la evasión, ni cuál es la causa; lo único que
interesa es determinar cuál es el porcentaje.

• Se desea saber cuántas empresas textiles de la ciudad de Arequipa contaminan el medio


ambiente.
• Se desea saber el número de reincidentes por el delito de homicidio en el Penal de Socabaya.

Dentro de las investigaciones cuantitativas encontramos las sub- clasificaciones siguientes:

Método Descriptivo

Diseño Descriptivo
Simple

Diseño Descriptivo Comparativo

Diseño Descriptivo Causal


Comparativo

Diseño Descriptivo Longitudinal

Diseño Descriptivo Transversal

Diseño Descriptivo Expost-facto

54
El Método Descriptivo.

El método descriptivo tiene como finalidad la de describir, detallar, enumerar, etc.,


ciertas características del objeto o sujeto de investigación. Los trabajos de investigación
que utilizan el método descriptivo, sirven de base para realizar otro tipo de
investigaciones, como explicativas o experimentales.
Así podemos afirmar, por ejemplo, que la Ley Contra la Violencia Familiar, es
posiblemente el resultado de una investigación descriptiva; donde en primer lugar se
estableció el porcentaje o estadística sobre el número de mujeres violentadas por sus
parejas, sean estas solteras o casadas; podemos apreciar entonces que no se trató en un
inicio de explicar el porqué de la violencia, sino simplemente el número de personas
violentadas.
Este trabajo descriptivo, viene ser un trabajo de base, para realizar posteriormente un
trabajo explicativo; pues había que relacionar la violencia familiar con la variable
protección de la mujer y del menor. En consecuencia, los trabajos de investigación,
que usan el método descriptivo son importantes, pues constituyen una línea base sobre
la cual debe hacerse otros trabajos de investigación.
Por otro lado, este Método de Investigación, a su vez tiene variantes internas, que se
denominan diseños de investigación, los que se van a emplear de acuerdo a nuestro
problema de investigación, los objetivos y la hipótesis, esto quiere decir que en función
a ellos voy a escoger el método.

A. Diseño Descriptivo Simple.


Este diseño de investigación permite recolectar información básica o elemental
respecto al objeto de estudio (instituciones, sujetos o personas) de investigación
sin que se tenga que elaborar alguna explicación.
Este método es empleado para conocer el número de personas respecto a un
hecho que se investiga sin tener que explicar las causas consecuencias, factores,
etc.; sino simplemente las cantidades o características de las mismas, por ejemplo:

A. ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de las víctimas de violación sexual?


En este caso simplemente diremos, que las personas que han sufrido este delito,
presentan las consecuencias siguientes:
Temor.
Ansiedad.
Inseguridad.
Culpa.
Desvalorización.
Depresión.
Desconfianza.
Aislamiento.
55
Como se puede apreciar, solo se ha establecido las consecuencias que pueden
presentar la mayoría de víctimas de un caso de violencia sexual.

B. ¿Cuáles son las formas de maltrato que sufren los menores?


En este caso simplemente diremos, que las formas de maltrato infantil, que han
sufrido los menores de edad son las siguientes:
1. Maltrato Físico.
a) Lesiones físicas graves: fracturas de huesos, hemorragias, lesiones internas,
quemaduras, envenenamiento, hematomas subdurales, etc.
b) Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no
ponen en peligro la salud física del menor.

2. Maltrato Emocional.
a) Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las
expresiones espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus
iniciativas y no lo incluyen en las actividades familiares.
b) Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro,
creando en él una sensación de constante amenaza.
c) Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el
niño. El padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las
conductas del niño.
d) Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer
relaciones sociales.
e) Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción:
Impedir la normal integración del niño, reforzando pautas de conductas
antisociales.

3. Maltrato por Negligencia.


1 Se priva al niño de los cuidados básicos, aún teniendo los medios económicos;
se posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación,
protección, etc. Chávez, Daniel (2008:2).
En los ejemplos anteriores, según el método, no se explica nada, sobre los
motivos, causas, o efectos etc; sino únicamente el número o porcentaje,
información que nos va servir para otro tipo de trabajo de investigación
posterior.

B. Diseño Descriptivo Causal Comparativo.


Trata de encontrar las semejanzas y/o diferencias entre dos grupos o sujetos de
investigación; esto implica recolectar información de dos o más muestras y
observar su actuación en relación a una variable. En consecuencia, lo que se desea,
utilizando este diseño de investigación, es lo siguiente:

56
A. ¿Cuáles son las diferencias, respecto a los medios empleados, para provocar daño
físico a las mujeres, por violencia familiar, en los Módulos de Justicia de Hunter
y Paucarpata?
En este caso simplemente escogemos dos muestras de estudio y aplicamos el
diseño descriptivo causal comparativo; con el fin de establecer las diferencias
entre ambos Módulos de Justicia.

Semejanzas o Diferencias

Módulo de Justicia de Módulo de Justicia de Paucarpata


Hunter

300 Exp. de V.F. 300 Exp. de V.F.


en el 2008
en el 2008

Medio usado o empleado. Medio usado o empleado.

165 Exp. de V.F. Punzo 180 Exp. de V.F.


Cortante el 55% Contuso el 60%

Entonces llegamos a establecer la diferencia entre el Módulo de Justicia de Hunter y


Paucarpata, en cuanto a los medios utilizados en la Violencia Familiar; siendo que un
55% utiliza instrumentos Punzo Cortantes en Hunter; mientras que 60% emplea
instrumentos Contusos en Paucarpata.

Otro ejemplo puede ser conocer cuáles son los límites máximos y mínimos de
contaminación sonora en el centro de la ciudad Arequipa con respecto al Cuzco;
conforme a este método tenemos que se está describiendo y comparando dos realidades
como son la de Arequipa y la otra la del Cuzco, para encontrar sus diferencias o
semejanzas.

C. Descriptivo Comparativo.
Este tipo de diseño permite el estudio de dos o más muestras simples es decir
investigaciones descriptivas simples cuya finalidad es obtener información para
establecer posteriormente conclusiones comparativas, por ejemplo: Solo se quiere
conocer el nivel de conocimiento que tienen los docentes de la facultad de derecho de
las filiales de Arequipa, Cuzco e Ica respecto a la dialéctica jurídica.

En este ejemplo, lo único que tengo que establecer cuantos conocen (conclusión) y por
qué motivo (comparación). Según este diseño no tengo que explicar en la variable,
porque unos conocen más que otros.
57
D. Descriptivo Longitudinal.
En este tipo de diseño el investigador trabaja sobre una sola muestra,
recogiendo información en distintos momentos (tiempo), por un periodo más o
menos prolongado ejemplo:
Análisis evolutivo del delito de Violación Sexual, desde el año 1991, hasta el año
2009, en cuanto a las penas aplicadas, las condiciones para cometer el delito, la edad,
sexo, relación de parentesco, etc.

Código
Penal 1991 Código
Penal 2009

Modificaciones del Código Penal en cuanto al delito de Violación Sexual.


1993 1995 2006 2008
Mod. 1 Mod. 2 Mod. 3 Mod. 4

En este caso estamos frente a un estudio descriptivo longitudinal, donde el análisis


de la documentación es fundamental para el desarrollo del trabajo de investigación;
pues según este método se hace a través del tiempo.

E. Descriptivo Transversal
Este diseño se aplica a una determinada muestra en un solo tiempo y en un solo
lugar determinado ejemplo:
Se puede considerar como una investigación transversal la evaluación que se aplica
a los postulantes para jueces o fiscales a nivel nacional.
La prueba sirve para confirmar la hipótesis en el caso de los exámenes a los
postulantes.

F. Descriptivo Ex post facto


Es una investigación que se realiza después de aplicada una variable con la
finalidad de contrastar con otras variables. Si retomamos el ejemplo de la Ley de
Violencia Familiar, en la misma se establecen Medidas de Protección contra las
víctimas; como son las siguientes:

Ley 26260 Ley de Protección frente a la Violencia Familiar.


Artículo 21°.- La resolución judicial que pone fin al proceso determinará si ha
existido o
no violencia familiar y establecerá:

a) Las medidas de protección en favor de la víctima pudiendo ordenar entre otras, la


suspensión temporal de la cohabitación, la salida temporal del agresor del
58
domicilio, la prohibición temporal de toda clase de visitas por parte del agresor,
además de cualquier otra forma de acoso para la víctima, entre otras, conforme lo
prescribe el segundo párrafo del Artículo 10° de esta Ley.

Al haberse establecido esta medida de protección a favor de las víctimas de violencia


familiar; cabe ahora investigar, después que se ha aplicado la ley y las medidas de
protección, si estas son eficaces o ineficaces.

Variable aplicada:
Medidas de Protección en la Ley de Violencia Familiar

Eficacia Ineficacia

SUPUESTAS VARIABLES:
Disminución de la violencia. Falta de difusión de la Ley. Permite la
conciliación. Deficiente aplicación. Protección a la víctima.

Demostrar que es probable, que la Ley de violencia familiar sea ineficiente por la falta
de su difusión.

5.3.2 Método Explicativo


Método Explicativo

Explicativo Correlacional

Ex – Post – Facto

Son aquellos que tratan de establecer y explicar, las relaciones de causalidad que existen
entre una variable y otra con el fin de determinar estadísticamente su grado de diferencia.
Trata de establecer las relaciones o correlaciones de causa y efecto entre sus variables.
No es solo una cuestión de estadística; sino el establecer y explicar o demostrar el porqué
sucede ese hecho.

Por ejemplo:
Explicar por qué la falta de alimentación afecta el rendimiento escolar; es decir que la
disminución de algo, relación de (causa- efecto) afecta o determina el resultado de otra
variable; pudiéndose establecer las relaciones siguientes:
- Porque el niño desnutrido tiene dificultad para concentrarse.
- Porque la falta de alimentación en un niño produce cansancio.
59
- Porque la deficiente alimentación ocasiona pérdida de la atención.

Por Ejemplo:
1º variable.
Es probable que el número de abortos en la ciudad de Arequipa; se deba a

2º variable
Las relaciones prematrimoniales de menores.

La parte estadística es importante; el estudio del número de abortos de menores;


esto se debe relacionar con la segunda variable. Lo que aquí se va demostrar es que el
mayor número de abortos, se da en menores de edad.

Número de Aborto de Menores

DATOS Medida con datos


ESTADISTICOS
estadísticos.

Relaciones Prematrimoniales
De acuerdo a los datos estadísticos que se obtendrán, puede afirmarse que las mujeres
menores de edad y solteras han cometido aborto por relaciones prematrimoniales.

Por Ejemplo:

Variable: Es probable que un gran porcentaje de reos reincidan en el delito de homicidio


debido a la falta de un tratamiento penitenciario.

Variable dependiente: La reincidencia del delito de homicidio. Esta debe ser explicada en
relación al tratamiento penitenciario, que viene a ser la variable independiente.

Para realizar esto, se debe averiguar:


- ¿Cuántos reincidentes?
- ¿Cuál es el tratamiento en el caso del delito de homicidio?
- ¿Por qué han reincidido?
- ¿Cuántos han recibido el tratamiento (de 100 solo 15, el resto no quiso, no hubo
interés?
- ¿Por qué no recibieron tratamiento todos los sentenciados por homicidio?
- ¿Cuál es el tratamiento que se ha aplicado a los sentenciados por homicidio?

60
Lo que se desea establecer, es demostrar estadísticamente la comprobación de la
variable.

Hay variables que no se pueden explicar, no se pueden comprobar; por ejemplo:

- Todos los abogados son mentirosos: como se puede demostrar, no se puede


obtener datos estadísticos, por tanto no se pueden comprobar.

A. Diseño Explicativo Correlacional.


Este diseño trata de explicar el grado de relación que existe entre dos o más
variables de observación en una misma muestra.

M Observación:

sobre la variable O1 (X) Falta de tratamiento


psicológico (cuantos han reincidido).

sobre la variable O2 (y) Falta de un hogar


constituido.

sobre la variable O3 (Z) Reincidencia por una


relación conductual (le gusta matar).

Reincidencia por homicidio ¿hay qué averiguar por qué han reincidido? Vamos a estudiar
tres variables sobre una sola muestra; para extrapolar los resultados a una muestra de
similares características.

Diseño Explicativo Ex – Post – Facto.


Diseño que trata de establecer la relación que existe entre la variable ya aplicada y sus
consecuencias posteriores a su ejecución. Ejemplo:

Vamos a explicar las consecuencias de una variable.

VARIABLE: Medidas de Protección contra la Violencia Familiar.

No solo basta saber cuantas medidas hay, sino:


- Si han surtido efecto.
- Si han reducido la violencia.
- Si se ha incrementado.

La variables no es suficiente: Que se tiene que hacer:


- Obligarlos a terapias.
- Se incremente la pena.
- Sugerir terapias.

61
Método de Análisis e Interpretación Documental.
La investigación en todas las ramas de la ciencia, exige la comprobación de aquello que
se está estudiando; esta verificación en la mayoría de procesos de investigación, se realiza
a través del análisis estadístico, así como de la interpretación de los resultados numéricos
de las entrevistas, o verificación de las frecuencias en las que se repite un fenómeno
sobre una variable.
Este tipo de contrastación que se efectúa sobre todo en las ciencias fácticas, en muchos
casos no puede aplicarse al Derecho; debido a que es una ciencia basada en la
interpretación de los hechos; que debe relacionar las leyes a los acontecimientos, y
comprobarlos a través de los medios probatorios; en consecuencia, no es el Derecho
una ciencia netamente estadística.

Basados en este supuesto, no podríamos afirmar que el Congreso de la República, pueda


emitir una determinada norma simplemente porque un porcentaje de la población está
de acuerdo con ella. Así por ejemplo, si durante el próximo proceso electoral, se
encuestara a los votantes, para que señale si está a favor o en contra de la pena de muerte
en los casos de violación contra menores, y la mayoría de los votantes, es decir un 80%
nos señala que sí está a favor; eso no significa que debemos aplicar o incorporar en
nuestra legislación dicha normatividad; pues estaríamos atentando contra los Derechos
Humanos, Constitucionales y Civiles, de la persona; aparte de violentar principios ético-
morales y religiosos.

Si bien es cierto existen trabajos descriptivos en el Derecho, donde se utiliza la estadística,


estos servirán de base para realizar otro tipo de trabajos explicativos o de análisis
documental. Por ejemplo, es muy probable que alguien haya realizado un estudio
diagnóstico o descriptivo, sobre los derechos laborales vulnerados de las trabajadoras del
hogar; llegando a concluir que la mayoría de los derechos laborales que protegen a
los trabajadores en general, no se cumplen en este sector de la población; este trabajo
servirá posteriormente para establecer explicaciones o relaciones sobre
¿cuáles son los derechos que deben tener las trabajadoras del hogar y cómo proteger a
estas personas?, lo que posteriormente ha dado origen a promulgar a Ley de los
Trabajadores del Hogar. En consecuencia, la ciencia del Derecho, debe emplear otros
métodos y técnicas adecuadas a su naturaleza.

Del mismo modo, resulta a veces contra producente aplicar las técnicas de la investigación
social, muy a pesar que el Derecho pertenece a las ciencias sociales; la razón de esto,
es que los métodos de las ciencias sociales tiene por objeto de estudio de la sociedad
en su conjunto y todas sus expresiones o manifestaciones sociales; pudiendo ser de esta
forma los trabajos de investigación descriptivos o explicativos. Por el contrario el Derecho
es una ciencia no solo basado en hechos, sino en la interpretación o confluencia de los
elementos siguientes:
62
Grafico método de análisis e interpretación
en la investigación documental

Leyes

Jurispruden cia y
Doctrina

Hechos Medios Probatorios

Pero ¿Cómo funciona este sistema integrado de elementos? ¿Cuáles son sus instrumentos
o técnicas de aplicación?

Como se aprecia en el gráfico, la interpretación va ser una parte constitutiva del método de
análisis documental; pero qué debemos entender por interpretación; cada uno de nosotros
tiene una interpretación distinta sobre los hechos de la realidad al relacionarlos con el
resto de los elementos del contexto. Entonces podemos decir que interpretar es la explicación
del significado de algo que podemos leer u observar.

Pero para poder interpretar tenemos que pasar anteriormente por dos aspectos previos, que
son la identificación y análisis; es decir que para interpretar adecuadamente, primero debo
identificar aquello que voy a interpretar y luego analizar dicho hecho o acto, sobre las
variables o indicadores que se están investigando, para poder posteriormente interpretarlos.

Sin embargo, muchas de las interpretaciones son desviadas o erradas o muy subjetivas;
distorsionando el verdadero sentido de la interpretación; en consecuencia, para que esta
tenga un carácter científico, la interpretación debe ser sistematizada, ordenada, secuencial y
lógica; por lo que es necesario tener en cuenta un procedimiento e instrumento de
investigación de análisis e interpretación documental.

A. Procedimiento de Observación Documental.


La presente investigación documental se ha realizado en tres fases:
1era. Fase:
Documentación para la elección y concreción del área de investigación, que comprende
al mismo tiempo lo siguiente:
1. Determinación genérica del área de trabajo.
2. Selección de la documentación del área de trabajo.

2da. Fase: Documentación de la investigación concreta y elegida; comprendiendo los


pasos siguientes:
1. Consulta especializada de la documentación específica al problema de
investigación.
2. Formulación de una estrategia de investigación documental.

63
3ra. Fase. Estrategia de consulta de fuentes de información:
1. Organización de la información de acuerdo a la fuente de información.
2. Análisis de la documentación del área de trabajo.
3. Elaboración de un cuadro o ficha de análisis documental.
4. Interpretación de los resultados del cuadro de análisis documental.
La interpretación que realicemos, producto de análisis documental que puede
comprender aspectos legales, doctrinales, jurisprudenciales, hechos, medios
probatorios, etc., favorecerá la discusión científica y jurídica del conocimiento en
cuanto la investigación científica del Derecho.

B. El Instrumento de Análisis e Interpretación Documental


Como se ha manifestado líneas arriba, la investigación documental, no sólo consiste en
la revisión bibliográfica de textos o documentos relacionados con el terma o problema
de investigación; muy por el contrario este tipo de investigación exige el análisis de los
materiales a investigar y de la interpretación de los mismo.
Por lo tanto, este instrumento deberá poseer una estructura observar de manera
panorámica los vacíos o deficiencias o incoherencias dentro de la interpretación del
derecho; la misma que debe recopilar, seleccionar, analizar e interpretar los datos del
Cuadro de Análisis e Interpretación Documental.

C. Documentos del Cuadro de Análisis e Interpretación


En lo referente a los documentos que se utilizarán para el análisis, debemos señalar que
estos pueden ser variados, dependiendo del tema de investigación que se va tratar o
desarrollar. Por ejemplo, se puede tener en cuenta los documentos siguientes:
a) Constitución Política del Perú.
b) Ley de las trabajadoras del hogar Nro. 27986
c) Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa del Trabajador, Decreto Legislativo
Nº 910 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2001-TR del 28
de junio de 2001,
d) Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por Ley Nº 27337
e) Los Convenios 138 y 182 de la OIT.

64
Cuadro de análisis e interpretación jurídico constitucional

La Jurisdicción y Competencia de los notarios y alcaldes en el Proceso de Separación Convencional y Divorcio Ulterior
Constitución Política Ley Orgánica del Ley Orgánica de Código Procesal Problema de
Ley Nº 29227
del Perú Poder Judicial Municipalidades Civil Investigación
Art. 138º La potestad de Artículo 1.- La potestad ARTICULO 20º.- ATRIBUCIONES DEL Artículo 1.- La Art. 3.- Son ¿Por qué la Ley Nº
administrar justicia emana de administrar justicia ALCALDE potestad jurisdiccional
competentes para 29227 vulnera el
del pueblo y se ejerce por el emana del pueblo y se 1. Defender y cautelar los derechos del Estado en llevar a cabo el principio de
Poder Judicial a través de ejerce por el Poder e intereses de la municipalidad materia civil, la ejerce
procedimiento especial unidad y
sus órganos jerárquicos con Judicial a través de sus y los vecinos; el Poder Judicial con establecido en la exclusividad de la
arreglo a la Constitución y a órganos jerárquicos 2. Convocar presidir y dar por exclusividad. La presente ley los alcaldes función jurisdiccional?
las leyes. con sujeción a la concluidas las sesiones del función jurisdiccionaldistritales y
Constitución y a las concejo municipal; es indelegable y su provinciales, así como
Art. 139º establece que uno leyes. 3. Ejecutar los acuerdos del ámbito abarca todo el los notarios de la Hipótesis
de los principios de la No existe ni puede concejo municipal, territorio de la jurisdicción del último Es probable que la
función instituirse jurisdicción bajo responsabilidad; República. domicilio conyugal o derogatoria de la Ley Nº
jurisdiccional, es la unidad alguna independiente 4. Proponer al concejo municipal donde se celebró el 29227 garantice el
y exclusividad de la función del Poder Judicial, con proyectos de ordenanzas y Artículo 6.- que la matrimonio respeto al principio de
jurisdiccional; es decir que excepción de la acuerdos; competencia sólo unidad y exclusividad
no puede establecerse arbitral y la militar. 5. Promulgar las ordenanzas y puede ser establecida de la función
jurisdicción alguna disponer su publicación; por la ley. jurisdiccional
independiente, con 6. Dictar decretos y resoluciones
excepción de la militar de alcaldía, con sujeción a las Artículo 7.- Ningún Juez
y la arbitral. leyes y ordenanzas; Civil puede delegar en
7. Dirigir la formulación y someter otro la competencia que
a aprobación del concejo el plan la ley le atribuye.
integral de desarrollo sostenible
local y el programa de
inversiones concertado con la
sociedad civil.

La Investigación Científica y el Proceso Elaboración de la Tesis en Derecho. Mag. Víctor Augusto Benjamín Pantigoso Bustamante

65
La Población y Muestra en la Investigación

CAPITULO VI
LA POBLACIÓN Y MUESTRA EN LA INVESTIGACIÓN

6.1 LA POBLACIÓN

El autor Moya C. Rufin (2005:17) define a población como la colección


de todos los individuos, objetos, u observaciones que poseen al
menos una característica común. Los individuos, son denominados
“unidad de observación” o “elemento” para referirse al objeto sobre el
cual se realiza una medición. En los estudios con poblaciones humanas,
con frecuencia ocurre que la unidad de observación son los individuos.

El diccionario de la RAE (2001) define la población, en su acepción


sociológica, como “Conjunto de los individuos o cosas sometido a una
evaluación estadística mediante muestreo”. En cualquier investigación, el
primer problema que aparece, relacionado con este punto, es la frecuente
imposibilidad de recoger datos de todos los sujetos o elementos que
interesen a la misma.
CAPÍTULO VI

6.2 Clases de población


De acuerdo con lo señalado por Moya C. Rufino (2005:18),
existen dos clases de población:

A. Población Finita.
La población finita es la que tiene un número limitado de elementos. Por
ejemplo:
- El número de Abogados Laboralistas Registrados en el Colegio de
Abogados de Arequipa.
- El número de estudiantes del X ciclo, de las universidades privadas de las
Facultades de Derecho de la Ciudad de Arequipa.
- El número de mujeres entre los 14-17 años de edad víctimas de violación
sexual por sus padres en la ciudad de Arequipa.
- El número de impresiones dactilares de las personas sentenciadas por el
delito de robo agravado en la ciudad de Arequipa.

66
Población Infinita.
Esta es aquella que no tiene límite o costas; es decir que tiene un número infinito de
elementos; por ejemplo:
El número de potenciales víctimas de violación sexual.
El número de posibles casos de personas infectadas por el virus AH1N1.

La muestra
El Diccionario de la Lengua Española (RAE, 2001) define la muestra, en su segunda
acepción, como “parte o porción extraída de un conjunto por métodos que permiten
considerarla como representativa de él”. Asimismo, Jiménez Fernández, (1983:237)
destaca la condición de representatividad que ha de tener la muestra:
“... es una parte o subconjunto de una población normalmente
seleccionada de tal modo que ponga de manifiesto las
propiedades de la población. Su característica más importante
es la representatividad, es decir, que sea una parte típica de la
población en la o las características que son relevantes para la
investigación”.

De la misma forma Sierra Bravo, R. (1988:126) hace hincapié en la generalización de


resultados:
“... una parte representativa de un conjunto o población
debidamente elegida, que se somete a observación científica en
representación del conjunto, con el propósito de obtener
resultados válidos, también para el universo total investigado.
Las muestras tienen un fundamento matemático-estadístico.
Este consiste en que obtenidos de una muestra, elegida
correctamente y en proporción adecuada, unos determinados
resultados, se puede hacer la inferencia o generalización,
fundada matemáticamente, de que dichos resultados son válidos
para el universo del que se ha extraído la muestra, dentro de
unos límites de error o probabilidad…”.

Condiciones de la Muestra.
Las condiciones fundamentales que ha de cumplir una muestra son, para Sierra Bravo, R.
(1988: 127), las siguientes:

1. Debe comprender parte del universo y no la totalidad de éste.


2. Que su amplitud sea estadísticamente proporcionada a la magnitud del universo.
Esta condición se halla en relación con el punto práctico de determinación del
tamaño de la muestra y sirve para decidir si, según las unidades que comprende
respecto al universo, una muestra es o no admisible.

67
3. La ausencia de distorsión en la elección de los elementos de la muestra. Si esta
elección presenta alguna anomalía, la muestra resultará por este mismo hecho
viciada.
4. Que sea representativa o reflejo fiel del universo, de tal modo que reproduzca sus
características básicas en orden a la investigación. Esto quiere decir que si hay
sectores diferenciados en la población que se supone ofrecen características
especiales, a efectos de los objetivos de la investigación, la muestra también deberá
comprenderlos y precisamente en la misma proporción, es decir, deberá estar
estratificada como el universo”.

Relación entre el Universo y la Muestra


De acuerdo al diagrama elaborado por Mora y Araujo (1973:12), citado por Sierra
Bravo, R. (1988:130), existe una relación entre el universo, la población y la
muestra; según se aprecia del gráfico siguiente:

Universo
Infinito. Unidades existentes
a las que se aplica la teoría.

Población "N" Finito.


Unidades que podría haber
sido observadas.

Muestra
“n”
Unidades a
Observar

B. Tamaño de la muestra
El tamaño de la muestra, está conformado por el número de sujetos u objetos de
investigación que van a ser seleccionados, observados y analizados; sin embargo,
para que esta muestra sea confiable, se debe tener presente el error muestral; es
decir que una muestra al mismo tiempo que es representativa cualitativamente,
porque posee las mismas características de la población; debe tener un grado de
confianza estadísticamente hablando; es decir, un grado de confiabilidad
cuantitativo.

68
Error Muestral
El nivel de confianza que deseemos que alcancen nuestros resultados también
influye en el tamaño que debamos dar a la muestra.

Entre +2 y -2 sigmas (2 σ), de la curva de distribución normal de Gauss, a partir de


la media (µ), está incluido el 95.5% de la población. Esto quiere decir que tenemos
una probabilidad que 955/1000 coincidan con los de la población total.

Si queremos alcanzar un mayor nivel de certeza, se debe abarcar entre +3 y -3


sigmas (3 σ), en cuyo caso el riesgo que exista diferencia entre los datos
estadísticos de la muestra y los parámetros de la población sean distintos será de
997/100, pero naturalmente tendremos que elevar el número de elementos de la
muestra.

Para determinar el volumen de la muestra, de acuerdo con el nivel de confianza,


existen tablas. Bugeda (1974) recoge tablas que permiten determinar el volumen
de la muestra y el nivel de estimación para los niveles de confianza del 99.7% y del
95%.

Según Jiménez Fernández (1983), señala que no existe un tamaño ideal de la


muestra. A efectos descriptivos, se considera una muestra grande cuando n > 30.
Una muestra debe ser lo suficientemente grande como para ser representativa,
pero el número de elementos necesarios para lograr la representatividad varía de
una investigación a otra. Cuanto más homogénea es una población en las
características objeto de estudio, más fácil resulta obtener muestras
representativas sin necesidad de que sean grandes. Es decir, el tamaño de la
muestra está en relación directa con la desviación típica de las puntuaciones en
las características de la variable a investigar.
Otro dato determinante del tamaño de la muestra es el error de estimación. Es
lógico pensar que no haya una coincidencia total entre los datos de la población y
los de la muestra. Hemos de indicar el máximo error tolerable, que suele

69
establecerse en el 5%. Pero si queremos rebajar ese error tendremos que aumentar
el volumen de la muestra.
Concluimos que determinar el tamaño de la muestra es un tema complejo. Por
tanto, el investigador habrá de tener en cuenta lo siguiente:
a) La amplitud del universo (infinito o no).
b) Representatividad.
c) Las variables (tipo de datos, valores de la misma, homogeneidad/ variabilidad
de los datos.
d) El tipo de muestreo.
e) El proceso y medios de recogida de datos.
f) Los análisis estadísticos que se planifiquen.
g) El error muestral.
h) El error de estimación y el nivel de confianza con el que deseemos
trabajar entre otras consideraciones.
Con esta base se tendrán los referentes necesarios para determinar el tamaño de
la muestra.

Determinación estadística del tamaño de la muestra


Conociendo el nivel de confianza que queremos que alcancen los datos se puede
aplicar una ecuación matemática para estimar el tamaño de la muestra. Según
se trate de poblaciones infinitas o finitas, la determinación variará, según las
ecuaciones siguientes:

A. Determinación del tamaño de la muestra para poblaciones infinitas. En este


caso pueden presentarse dos situaciones:

A.1 Que conozcamos la proporción de elementos que posee la característica a


través de estudios previos. En este caso se aplica la fórmula:

Z 2 *p*q
n = --------------------- e2

n = Número de elementos que debe poseer la muestra


= Riesgo o nivel de significación.
Z = Puntuación correspondiente al riesgo que se haya elegido.

Por ejemplo, para un riesgo del 5%; = 0.05 (Z = 1.96).


p = % estimado
q = 100-p
e = Error permitido.

70
A.2 Si desconocemos la proporción de individuos que poseen la característica, se
toma p = 50% y q = 50%.

De este modo, el número de elementos óptimo de una muestra, estimando


qué proporción de sujetos poseen una característica al nivel de confianza del 99.7%
(32) y un error de estimación admitido del 2%, será:

32*50*50
N = ------------------- = 5625 elementos.
22

En el caso de que la investigación requiera estimar una media se utiliza


la fórmula siguiente:
Z2 * s2
n = --------------------- e2

C. Determinación del tamaño de la muestra para poblaciones finitas. En


este caso se emplea la siguiente fórmula:

Z 2 *p*q*N
n = ----------------------------- e2 (N-1) + Z 2 p * q

n = Número de elementos que debe poseer la muestra


= Riesgo o nivel de significación.
Z = Puntuación correspondiente al riesgo que se haya elegido.

Por ejemplo, para un riesgo del 5%; = 0.05 (Z = 1.96).


p = % estimado
q = 100-p
N = Tamaño del universo.
e = Error permitido.

De este modo, el número óptimo para un estudio de 60.000 personas inscritas en


cursos de formación, estableciendo un nivel de confianza de 2 (95.5%), y el
margen de error en el 3%, sería. Suponemos que la opción por inscribirse en cursos
de formación, o no, es del 50%.

4 * 50 * 50 * 60.000
N = ---------------------------------- = 1091 individuos.
9 (60.000-1) + 4 * 50 * 50

71
En el caso de que la investigación requiera estimar una media, la fórmula a utilizar
quedaría así:
N * Z 2 * s2
n = ----------------------------- Z 2 * s2 + e2 * (N-1)

Como conclusión de este apartado hemos de señalar que las fórmulas anteriores
varían con el tipo de muestreo y con el sistema de afijación de la muestra Sierra
Bravo, R. (1988:226)

El muestreo
El investigador no trabaja con todos los elementos de la población que estudia, sino
sólo con una parte o fracción de ella; debido a que es muy grande y no es fácil
abarcarla en su totalidad. Por ello, se elige una muestra representativa y los datos
obtenidos en ella se utilizan para realizar pronósticos en poblaciones futuras de
las mismas características.

La gran mayoría de los proyectos de investigación no estudian más que una parte
representativa de la población, denominada muestra. Esto se puede hacer así
porque, si se selecciona correctamente la muestra, ésta puede aportarnos
información representativa y exacta de toda la población.
Se conoce con el nombre de muestreo al proceso de extracción de una muestra
a partir de la población. El proceso esencial del muestreo consiste en identificar la
población que estará representada en el estudio.

Entre las ventajas que proporciona el muestreo (Latorre, Rincón y Arnal, 2003)
suele señalarse:
- El ahorro de tiempo en la realización de la investigación.
- La reducción de costos.
- La posibilidad de mayor profundidad y exactitud en los resultados.

Los inconvenientes más comunes suelen ser:


- Dificultad de utilización de la técnica de muestreo.
- Una muestra mal seleccionada o sesgada distorsiona los resultados.
- Las limitaciones propias del tipo de muestreo y tener que extraer una muestra
de poblaciones que poseen pocos individuos con la característica que hay que
estudiar. A veces, “... una muestra puede ofrecer resultados más precisos que
una encuesta total, aunque esté afectada del error que resulta de limitar el todo
a una parte”. (Sierra Bravo, 1988:175)

72
En este proceso de selección hemos de distinguir los elementos siguientes:

A. Elemento Muestral
El elemento o individuo muestral es un objeto en el cual se toman las
mediciones la unidad más pequeña en que podemos descomponer la
muestra.

B. Unidad de Muestreo
La unidad de muestreo hace referencia a la unidad donde realizamos la
muestra, está constituida por grupos excluyentes de elementos de la
población que completan la misma.
Por ejemplo, podríamos desear estudiar a un grupo de personas (una ciudad,
una barriada, un grupo de estudiantes de un determinado nivel educativo,
los trabajadores de un sector de producción, etc.), pero no tenemos una lista
de todos los individuos que pertenecen a la población. En su lugar las
familias, los centros educativos, las empresas... podrían servir como
unidades de muestreo. Las unidades de observación o elementos muestrales
serían los individuos que viven en una familia o que trabajan en una
determinada empresa...

D. Marco de muestreo.
La lista de las “Unidades de muestreo‟ (familias, centros educativos,
empresas...) Constituyen el „marco de muestreo‟.

Etapas del proceso de muestreo.


Según Fox (1981: 367-369) señala cinco etapas en el proceso de muestreo:
1) Definición o selección del universo o especificación de los posibles sujetos
o elementos de un determinado tipo.
2) Determinación de la población o parte de ella a la que el investigador
tiene acceso.
3) Selección de la muestra invitada o conjunto de elementos de la población a
los que se pide que participen en la investigación.
4) Muestra aceptante o parte de la muestra invitada que acepta participar.
5) Muestra productora de datos; la parte que aceptó y que realmente produce
datos.

Para cumplir estas condiciones es necesario aplicar unas determinadas técnicas de


selección de la muestra que garanticen su representatividad, determinar el tamaño
óptimo de la muestra y tener en cuenta el „error muestral‟. En los apartados
siguientes desarrollaremos estos aspectos.

73
Tipos o técnicas de muestreo.
Aunque no existe una única forma de clasificar las técnicas de muestreo, es
frecuente clasificarlas en probabilísticas y no probabilísticas.

Muestreo probabilístico.
Conocido también como muestreo de selección aleatoria, utiliza el azar como
instrumento de selección, pudiéndose calcular de antemano la probabilidad
de que cada elemento sea incluido en la muestra.

El muestreo por azar o probabilístico presenta las modalidades siguientes:

A. Muestreo Aleatorio Simple


Es la modalidad de muestreo más conocida y que alcanza mayor rigor
científico. Garantiza la equiprobabilidad de elección de cualquier elemento y
la independencia de selección de cualquier otro. En este procedimiento se
extraen al azar un número determinado de elementos, „n‟, del conjunto
mayor „N‟ o población, procediendo según la siguiente secuencia:
1. Definir la población, confeccionar una lista de todos los elementos,
asignándoles números consecutivos desde 1 hasta „n‟.
2. La unidad de base de la muestra debe ser la misma.
3. Definir el tamaño de la muestra.
4. Extraer al azar los elementos.

La muestra quedará formada por los „n‟ elementos obtenidos mediante sorteo de
la población. Los procedimientos más comunes de extracción de los elementos en
este tipo de muestreo son:
a) Las tablas de números aleatorios, incluidas en los manuales de estadística;
b) Los clásicos sistemas de lotería y otros procedimientos de extracción al azar,
incluidos las aplicaciones informáticas.

B. Muestreo Aleatorio Sistemático


El empleo de muestras sistemáticas consiste en una variante del anterior tipo de
muestreo. Primero se calcula „I‟ (frecuencia de los casos) mediante la fórmula I=
N/n. Después se elige un número menor o igual que I. Por último, se seleccionan
los números en la tabla de número aleatorios, que serán: a, a+I, a+2I, a +3I,
etc.
Si tenemos la población a estudiar, previamente inscrita en unas listas numeradas,
obtenida la frecuencia de los casos iremos eligiendo saltando los números que
indique la frecuencia. Si queremos obtener una muestra de 20 sobre una población
de 100 (I = 100/20 = 5), podríamos partir el muestreo del nº 5, el 10, el 15; o el 3,
8, 13... El primer elemento („a‟) suele elegirse al azar usando las tablas de
probabilidad y, a continuación, se le suma la frecuencia. Si el azar hizo que se

74
partiera de un elemento de la lista mayor que I, al llegar a N, se vuelve al principio
de la lista hasta completar „n‟ casos.

Cuando se trata de poblaciones numerosas, por ejemplo la guía telefónica o los


censos electorales, se seleccionan el primer y/o el último nombre de cada página
o columna. Aunque es un procedimiento más rudimentario, por razón de economía
y tiempo suele utilizarse.

La elección sistemática partiendo de listas es válida si el orden no ha sido


establecido teniendo en cuenta la característica que estudiamos. No pueden servir,
por ejemplo, listas en orden de calificaciones académicas si ésta es una de las
variables de investigación.

Un peligro de este método es el que se den periodicidades en la población que


anulen la representatividad de la muestra. Supongamos que I = 10 y trabajamos
con empleados de una empresa agrupados en Departamentos en los que el
personal está listado según categorías profesionales, por este orden: 1 directivo,
14 profesionales especializados, 5 administrativos. Al elegir la muestra por este
método, ésta quedará sesgada porque elegirá siempre, por ejemplo, un directivo
por cada departam ento o bien porque no lo elegirá nunca.

Este procedimiento es más rápido que el anterior, sobre todo si la población es


numerosa y está previamente ordenada. Es muy utilizado en los sondeos de opinión
y de “puerta a puerta”. A los entrevistadores se les indica que paren a cada „I‟
personas o llamen a cada „I‟ puertas.

C. Muestreo Estratificado
Este muestreo se utiliza cuando la población está constituida en estratos o
conjuntos de la población homogéneos con respecto a la característica que se
estudia. Dentro de cada estrato se puede aplicar el muestreo aleatorio o
sistemático. Consiste en subdividir la población en subgrupos o estratos
con arreglo a la/s característica/s que se consideren y en elegir la muestra
de modo que estén representados los diferentes estratos.

Para la obtención de la muestra estratificada se siguen los pasos siguientes:


a) Se divide la población en estratos.
b) De cada estrato se extrae una muestra por algún procedimiento de
muestreo.
c) El número de individuos de cada estrato se puede decidir por paridad o
proporcionalidad.
d) La suma de las muestras de cada estrato forman la muestra total „n‟.
(Latorre, Rincón y Arnal, 2003)

75
Dentro del muestreo estratificado suele distinguirse:

S. Muestreo estratificado constante. En este caso, también conocido como


afijación simple, la muestra se obtiene seleccionando un número igual de individuos
de cada estrato en que se ha dividido la población, con independencia del tamaño
y variabilidad de los mismos dentro de la población.

M. Estratificado proporcional. En este caso se selecciona de cada estrato un


número de elementos proporcional a su tamaño en el conjunto de la población
(afijación proporcional). Jiménez Fernández (1983) considera que un criterio más
útil para fijar la proporción de la muestra es atender a la variabilidad de los estratos
en la característica que interesa (afijación óptima). Si sus varianzas son
aproximadamente homogéneas, el muestreo estratificado proporcional es el
aconsejado; si por el contrario difieren mucho entre sí, debe tomarse un porcentaje
mayor de elementos de los estratos que mayor varianza experimentan.

Por ejemplo, para estudiar las actitudes hacia la política de los universitarios
españoles podemos dividir el total de alumnos en estratos para asegurarnos que
estarán representadas las características que nos interesan. Posibles estratos
podrían ser facultades, titulación cursada, curso, etc. Suponiendo que se estratifica
la población por titulaciones, si del total de alumnos matriculados en las
facultades españolas seleccionamos a cincuenta de cada titulación, el muestreo ha
sido estratificado constante. Para esa muestra seleccionamos el mismo número,
pero de forma proporcional al número de alumnos matriculados en cada
titulación, estamos ante una muestra estratificada proporcional.

D. Muestreo por conglomerados (clusters) o Grupos


El muestreo individual resulta muchas veces inaplicable y hay que recurrir no a los
elementos, sino a seleccionar por el sistema del azar determinados colectivos.

Podríamos hacer una encuesta, por ejemplo, mediante el sistema de muestreo


aleatorio simple, a todos los alumnos de Bachillerato de una determinada ciudad.
Las complicaciones y dificultades serían muchos menores estableciendo una
muestra al azar que tomara como unidades base del muestreo las aulas.

La muestra de grupos o racimos también se denomina conglomerados o clusters,


en terminología sajona. Este tipo de muestreo se utiliza cuando los individuos de
la población constituyen grupos naturales o conglomerados (distrito, centros
escolares, aulas, empresas, etc.)

En el muestreo por grupos el proceso sigue estos pasos:


a) La población se divide previamente en grupos o conglomerados que
contienen diversos elementos

76
b) A continuación se seleccionan aleatoriamente el número de conglomerados
y se trabaja con el total de elementos pertenecientes a los conglomerados
elegidos.
c) La unidad muestral es el conglomerado (cluster) o grupo y el proceso de
selección aleatoria se aplica a la selección de éstos y no a los elementos
menores que componen el conglomerado.

Una ventaja de esta técnica de muestreo radica en que no es necesario identificar


ni tener un listado de todos los elementos de la población para seleccionarlos
aleatoriamente, sino que después de seleccionados los conglomerados, se procede
a elaborar dicho listado sólo para los elementos que componen los conglomerados
elegidos.

E. Muestreo por Etapas o Polietápico.


Relacionado con el tipo anterior. Se procede dividiendo la población en varios
conglomerados y se selecciona un número de ellos, que constituyen las unidades
muestrales primarias. En una segunda etapa se obtiene una submuestra a partir de
las anteriores, que constituyen las unidades muestrales secundarias, y así
sucesivamente. Se submuestrean las unidades anteriores hasta llegar a la muestra
final.
El proceso sigue una secuencia de etapas de selección de unidades muestrales de
mayor rango a otras de menor, hasta llegar a los individuos o elementos que
constituyen la muestra: Comunidad Autónoma, distrito escolar, centros, aulas,
alumnos. Este tipo de muestreo sólo necesita conocer los individuos que integran
los conglomerados de la última etapa. En cada etapa puede aplicarse un muestreo
aleatorio.

F. Muestreo no probabilístico.
En estas técnicas no se utiliza el muestreo al azar sino que la muestra se obtiene
atendiendo al criterio o criterios del investigador o bien por razones de economía,
comodidad, etc. Consecuentemente, estas técnicas no utilizan el criterio de
equiprobabilidad, sino que siguen otros criterios, procurando que la muestra
obtenida sea lo más representativa posible. Estas muestras al no utilizar el
muestreo al azar, no tienen la garantía de las muestras probabilísticas, pero en la
práctica son a menudo necesarias e inevitables, en opinión de Kerlinger (1975).
Dentro de este tipo de muestreo se suele distinguir entre muestreo accidental,
intencional o deliberado y por cuotas.

G. Muestreo Accidental o Casual


Este tipo de muestreo se caracteriza por utilizar las muestras que tiene a su alcance.
Se denominan accidentales porque no responden a una planificación previa en
cuanto a los sujetos a elegir. De hecho, toma las muestras disponibles sin introducir
77
selección o modificación alguna. Por ejemplo, empresas, centros completos, cursos
o grupos dentro de un nivel, etc.
El criterio de selección de los individuos depende de la posibilidad de acceder a
ellos. Es frecuente utilizar sujetos que las condiciones nos permiten (muestras que
“proporcionan los amigos”). Por ejemplo, entrevistar a la salida del metro, o a las
personas que pasan por una calle.
Desde el punto de vista de la investigación este tipo de muestreo es más débil. No
obstante, puede usarse en estudios exploratorios cuando no se disponen de otras,
cuidando mucho el análisis y la interpretación de resultados.

H. Muestreo Intencional u Opinativo


En esta técnica, el investigador selecciona de modo directo los elementos de la
muestra que desea participen en su estudio. Se eligen los individuos o elementos
que se estima que son representativos o típicos de la población. Se sigue un criterio
establecido por el experto o investigador. Se suelen seleccionar los sujetos que se
estima que pueden facilitar la información necesaria.
Este método, que Jiménez Fernández (1983) califica de “deliberado”, se justifica
cuando se quieren estudiar elementos excepcionales de cierta población,
ya que la forma de asegurarse de que se incluirán en dicho estudio, es elegirlos
intencionalmente. No dudando de su utilidad, se presta a críticas porque las
muestras obtenidas resultan inevitablemente sesgadas en el sentido del criterio que
se ha usado para seleccionarla.
En estas muestras opináticas (Latorre, Rincón y Arnal; 2003), buscamos
deliberadamente los elementos de la muestra porque nos parece que pueden
facilitarnos una información más válida. Si queremos datos sobre la población
delincuente será interesante recurrir a los servicios policiales, a los centros
penitenciarios o de rehabilitación social o a los propios reclusos, que no son
naturalmente toda la población delincuente. Hay que convenir con Marín (1985)
que no todas las opiniones son igualmente cualificadas, y cuando nos interesa una
información más válida, la experiencia y la preparación pueden inducirnos a
seleccionar deliberadamente la muestra de acuerdo con unas características no
aleatorias.
Hay muestras intencionadas que parten de elementos típicos‟ o „representativos‟
a los que ya públicamente se les ha reconocido tal rango. En España, en las Elecciones
Generales se sabe que el escrutinio de apenas ocho decenas de mesas electorales,
ya determinadas, tienen un valor extrapolable al resultado global de las citadas
elecciones. Este tipo de muestras han sido ampliamente divulgado por los medios de
comunicación:
“En la película Magic Town, el investigador de opinión pública interpretado por
James Stwart, descubrió un pueblo que tenía exactamente las mismas
características que todo Estados Unidos. Grandview poseía exactamente la

78
misma proporción de personas que votaban por los republicanos, la misma
proporción de personas bajo la línea de la pobreza, igual proporción de mecánicos
automotrices, etcétera, que Estados Unidos visto como un todo. El personaje de
Stewart sólo tenía que entrevistar a las personas de Grandview para saber cuál
era la opinión pública en la Unión Americana”. (Lohr, 1999: 2-3)

C. Muestreo por Cuotas


El sistema de cuotas consiste en fijar unas “cuotas”. Cada cuota consiste en un
número de elementos que reúnen unas determinadas condiciones. La selección de
las “cuotas” suele hacerse mediante “rutas” o “itinerarios”.

En este procedimiento se parte de una muestra estratificada cuyas proporciones


debe conservar el investigador, pero cada uno de los casos queda a su arbitrio
elegirlos.

Supongamos que queremos averiguar el nivel cultural de unos determinados


profesionales de un área geográfica o de un sector productivo. Como el sexo, la
edad y el lugar de residencia, parecen factores condicionantes, deberemos
establecer que haya un 50% de varones y de mujeres, un tanto por ciento
aproximado por grupos de edad correspondientes a la población real y así mismo
procuraremos que haya el mismo tanto por ciento en la muestra que en la realidad
de quienes viven en poblaciones de menos de 2.000 habitantes, de 2.001 a
5.000 habitantes, etc. El investigador ha fijado „n‟ para la muestra y elige libremente
los individuos hasta alcanzar esa cifra.

El riesgo radica en que seleccione a personas a quienes resulta más fácil, por razones
de localización. De hecho, cuando se trabaja con entrevistas, hay una resistencia a
consultar a población dispersa en caseríos distantes o a la que está en pisos
elevados sin ascensor.

Por último, Marín (1985) señala un riesgo muy generalizado, común al muestreo
probabilístico y no probabilístico, y es el del rechazo a participar en la investigación.
En este caso no hay más remedio que sustituir la población que no desea colaborar
o a la que no tenemos acceso por otra de condiciones similares, pero hay que tener
mucho cuidado para evitar el sesgo de la muestra, porque puede ocurrir que
precisamente la población no participante tenga alguna característica por la que no
desee contestar, con lo cual queda excluida de la muestra y comprensiblemente
mantendrá su rechazo en los nuevos casos que los sustituyan.

Representatividad de la muestra
Uno de los problemas fundamentales que se le plantea al investigador en relación
con el muestreo consiste en saber si el grupo elegido es verdaderamente
representativo del conjunto; para que lo sea, los rasgos de los elementos o

79
individuos elegidos para la muestra deben ser similares a los de toda la población
(Marín Ibáñez, 1985).

La representatividad es la característica más importante de una muestra. El


muestreo adquiere todo su sentido en cuanto que garantiza que las características
que se quieren observar en la población quedan reflejadas adecuadamente en la
muestra. Generalizar a la población a partir de la muestra sólo está justificado si
ésta representa realmente a la población.
“Preservar la representatividad es el atributo más importante que debe reunir el
muestreo, lo que nos permitirá generalizar a la población los resultados obtenidos
en la muestra”. (Latorre, Rincón y Arnal, 2003: 82)

Fox (1981) señala que para lograr la representatividad se requiere:


1. Conocer qué características (variables) están relacionadas con el problema que
se estudia.
2. Capacidad para medir esas variables.
3. Poseer datos de la población sobre estas características o variables para usarlos
como variable de comparación.
El mismo autor señala que si no se cumple alguna de estas condiciones, para
algunas de las características, se pierde la capacidad de buscar deliberadamente la
representatividad en cuanto a ella.

La selección aleatoria de la muestra garantiza la ausencia de sesgo en el proceso de


selección de la misma, ayuda a garantizar su representatividad, pero esta
circunstancia no es garantía total para que estemos seguros de que la muestra
al azar es representativa de la población de la que se ha extraído (Kerlinger, 1985).
Se espera que sea representativa de las características relevantes de la población,
pero pudiera no serlo. Lo normal es que lo sea, ya que lo típico, lo representativo
de la población, es lo que aparece con más frecuencia, pero no hay seguridad total.
El muestreo estratificado proporcional asegura, en cambio, la representatividad en
cuanto a una o dos características (Jiménez Fernández, 1983).

Para Fox (1981) otra forma de analizar el problema de la representatividad


de la muestra consiste en distinguir entre la muestra invitada, la muestra
aceptante y la muestra productora de datos. La primera corresponde al conjunto
de individuos “invitados” del conjunto de la población, la segunda hace
referencia al grupo de individuos que aceptan participar y la muestra productora de
datos coincide con la muestra real del estudio.

Si se poseen datos sobre la población se pueden comparar con ellos la muestra


invitada y/o la aceptante y, mediante algún contraste de significación adecuado
(por ejemplo chi-cuadrado), determinar si difieren de ella en las características que
interesa en una investigación dada. Si el contraste indica que no hay diferencias
80
significativas en las variables consideradas, se puede admitir la representatividad
de la muestra para las características en cuestión, pero nada se puede afirmar sobre
la representatividad de la muestra respecto de cualquier otra variable

Si, por el contrario, no se ha logrado representatividad en una o varias variables el


investigador tiene dos opciones: a) trabajar con la muestra no representativa y
contar con ese límite; b) seleccionar más elementos de la población, con la
esperanza de que una muestra mayor sí sea representativa, aunque el estudio tenga
una muestra mayor de buscada inicialmente.

Para realizar el contraste de representatividad de las muestras respecto de la


población, hemos supuesto que se tienen datos sobre ella. Si no se tuvieran
datos de la población, no se puede realizar el contraste de la muestra invitada y/o
aceptante con respecto a la población. Entonces se recurre a contrastar la muestra
aceptante con la invitada. Sobre la muestra productora de datos siempre posee
valores el investigador, ya que su referente comparativo es la muestra aceptante.
Un informe sobre los elementos que se negaron a participar, de los que aceptaron
participar pero luego no pudieron y de los que aceptando, en un primer momento,
se negaron a hacerlo al conocer más profundamente la investigación; orientará al
investigador y al destinatario de la investigación sobre la posibilidades de sesgo en
esta etapa del muestreo. Una prueba de significación adecuada entre estas dos
muestras (aceptante y final) serviría para ver si difieren significativamente en
algunas de las variables básicas o si, por el contrario, la muestra productora de datos
sigue siendo representativa de la muestra aceptante, lo que demuestra que esa/s
característica/s no han sido consideradas para no participar.

Por último, es necesario preguntarse qué pérdida puede tolerarse desde la


selección de la muestra inicial hasta llegar a la que proporciona los datos. Al mismo
tiempo, hay que tener en cuenta que se tiene constancia probada de que las
personas que no responden tienen opiniones o patrones de conducta distintos
de las que responden; y que el porcentaje de la pérdida también depende, para su
representatividad, de cómo se distribuyan las respuestas en la diferentes
categorías de la variable. No es igual un 48% de “sí” y un “52% de “no” ante
determinada pregunta que un 16% y un 84% (Jiménez Fernández, 1983: 249).
En cualquier caso, no existe una única respuesta cuantitativa. Se suele considerar
que una pérdida del 25% debe preocupar, aún cuando no existan diferencias
estadísticamente significativas; “cuando sea inferior al 50% «se debe leer y escribir
con cuidado»; y cuando la proporción es menor del 40% no se deberían dar a
conocer los datos, ni considerarlos como conclusiones válidas. Son útiles como
estudios pilotos, pero no se pueden aceptar sin hacer un estudio posterior más
exhaustivo” (Latorre, Rincón y Arnal, 2003: 83).

81
Normas de Redacción de Tesis

CAPITULO VII

NORMAS DE REDACCION DE TESIS


7.1 NORMAS PARA LOS PROYECTOS Y TESIS

Dimensiones del papel


El papel que se debe usar en la redacción es el A-4 (297 x 21mm).

Generalmente se utiliza de 60gr. para la impresión del borrador de tesis y de 80gr ó


75grs. para la impresión o edición final.

Dimensión de los Márgenes


Es recomendable establecer los márgenes de la hoja desde que se inicia la redacción
del documento, y no al final de su elaboración; pues en lagunas ocasiones se
insertan cuadros que al cambiar los márgenes son alterados.

Si la redacción se realiza en Windows o Word for Windows 2007, dirigirse a


comando Diseño de Página – Márgenes – Márgenes Personalizados y precisa las
medidas siguientes:
CAPÍTULO VII

Margen Superior: 3cm.


Margen Inferior 3cm.
Margen Izquierdo: 4cm.
Margen Derecho: 3cm.

El margen izquierdo es de 4cm. debido a que en ese lado se realiza el empaste o


anillado del trabajo de investigación. Ejemplo Nro.13.

82
EJEMPLO Nº 13

MARGENES DE LAS PÁGINAS


2,5cm.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN
3cm. DERECHO 2,5 cm.

2,5 cm

A. Numeración de las Páginas.


La numeración de las páginas se establece de la siguiente manera:
a) Margen Superior derecho, a 1.5cm del borde de la hoja.
b) Margen Superior centrado, a 1.5cm. del borde de la hoja. c) Margen
Inferior centrado, a 1,5cm del borde de la hoja.
d) La página que inicia el capítulo o la sección NO DEBE LLEVAR NÚMERO
ESCRITO, pero esta hoja sí se cuenta en la numeración.
e) Existen dos clases de numeración:
- Números romanos, para la portada índice e introducción.
- Números arábigos para los capítulos, y contenido del trabajo. Ver ejemplo Nro.2

Para realizar la numeración de cada una de las páginas en Word for Windows 2010,
dirigirse a comando Insertar – Número de Página – (Principio de página o Final de página)
– Seleccionar el formato de la numeración.

Es recomendable, que los números arábigos de cada página vayan en la parte superior de
la hoja; debido a que al leer un texto, se lee de arriba hacia abajo, y no de abajo hacia
arriba; por lo tanto si se inserta el número de página en la parte inferior de la hoja, uno
se demora al ubicar rápidamente las páginas.

83
Por el contrario, los números romanos, pueden insertarse en la parte inferior, se seguirá
el mismo procedimiento, pero con una diferencia: comando Insertar – Número de Página
– (Final de página) – Seleccionar el formato de número de página –Seleccionar números
romanos en minúscula ( i – ii – iii – iv – v – vi).

EJEMPLO Nº 14
DE NUMERACION DE LAS PÁGINAS PRELIMINARES

Carátula Agradecimiento Resumen


Dedicatoria

iii iv
ii

Introducción Contenido

v vi

B. DIMENSIÓN DE LOS ESPACIOS


A. Sangrías, son los espacios laterales del margen del párrafo, y pueden

1) De cinco (5) espacios.


- Al iniciar un párrafo, luego de un punto y aparte.
- Al colocar el título de la primera subdivisión de los subcapítulos.
2) De diez (10) espacios.
- Al iniciar las citas textuales mayores de tres renglones.
B. Los Espacios Interrenglones:
1) De uno (1) espacio simple.
- Para las citas textuales mayores de tres renglones.
- Para los datos bibliográficos de libros, revistas, etc.

84
Si la redacción se realiza en Word for Windows, primero ubicar el cursor en el texto
que se desea modificar; y luego, presionar las teclas Crtl – 1 y automáticamente
el texto estará a un espacio.

2) De doble (2) espacios.


- Para la redacción normal del cuerpo de la tesis o proyecto.
- Entre el subtítulo y el inicio del párrafo.
- Para separar los distintos libros de la bibliografía.
- Para separa las citas textuales extensas de los párrafos anteriores y
posteriores.
- Para separar los párrafos en la redacción normal de los capítulos.

Si la redacción se realiza en Word for Windows, presionar las teclas Crtl – 2 y


automáticamente el texto estará a dos espacios.

3) De triple (3) espacio.


- Para separar los títulos de los párrafos.
- Para separa el párrafo del subcapítulo.
- Para separar la palabra CAPÍTULO del título del capítulo.

C. Secuencia de las secciones y formas de presentación.


La Hoja de Título o Portada
En esta primera hoja deben ir consignados los siguientes datos:
- Nombre de la Universidad.
- Nombre de la Facultad.
- Título del Proyecto o Tesis.
- Grado académico o profesional al que se presenta.
- Apellidos y Nombres.
- Fecha, ciudad y año.

D. El Contenido
Esta es la lista de temas y subtemas que se han desarrollado en la tesis o proyecto;
es de mucha importancia que se encuentren numeradas cada una de las páginas
para su rápida y fácil ubicación.
Asimismo, si el trabajo es demasiado amplio y contiene tablas, cuadros y gráficos,
se debe hacer un lista de dichos aspectos.

85
E. La Introducción
La introducción es una parte muy importante de la investigación, pues presenta de
manera coherente y sintética el trabajo que se ha desarrollado en la tesis o proyecto; por
tanto, debe reunir las siguientes condiciones:
- Los motivos o razones por las cuales elegí el tema de investigación; que
pueden ser personales, familiares, sociales, judiciales, etc.
- Importancia del tema, es decir, para qué sirve mi trabajo de investigación, que
problema práctico va resolver.
- Los objetivos que se van a desarrollar.
- Descripción de las partes del trabajo.
- Agradecimiento a las personas que colaboraron en su desarrollo.

En cuanto el aspecto formal, INTRODUCCIÓN, se escribe a 8cm. Del margen superior,


centrado y subrayado.

Para empezar a redactar el cuerpo de la introducción se deja 3 espacios del título


INTRODUCCIÓN.

F. El Orden del Encabezamiento de los Capítulos


Existen cuatro formas de iniciar el encabezamiento de las partes de un capítulo:

1. Primer orden:
Corresponde a la palabra con la que se inicia la sección, generalmente es CAPÍTULO.

o Debe escribirse en MAYÚSCULAS.


o Debe SUBRAYARSE.
o Debe CENTRARSE. Ej.

CAPITULO I CAPITULO II

86
2. Segundo orden:
- Corresponde al título del CAPÍTULO.
- Debe escribirse en MAYÚSCULAS.
- Debe SUBRAYARSE.
- Debe CENTRARSE. Ej.
-

CAPITULO I

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

. Tercer orden:
Corresponde a la denominación del SUBCAPÍTULO.
- Debe escribirse en MAYÚSCULA.
- Debe escribirse al MARGEN IZQUIERDO.
- Debe ir precedido del NÚMERO correspondiente.
- NO DEBE SUBRAYARSE. Ej:

CAPITULO I

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Formulación del Problema

1.2 Objetivos de Investigación

1.3 Justificación e Importancia

87
4. Cuarto orden:
Corresponde a la PRIMERA DIVISIÓN del SUBCAPÍTULO.
- Debe escribirse en MINÚSCULA.
- Debe escribirse al margen izquierdo, con una SANGRÍA de (5) espacio.
- Debe ir precedido del número correspondiente de la división.
- Debe SUBRAYARSE.
- Debe escribirse A CONTINUACIÓN del punto final. Ej:

CAPITULO I

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.1.1 Descripción del Problema

1.1.2 Enunciado del Problema

1.2 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

1.3 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Numeración de las Divisiones y Secciones


En el caso de la numeración, se pueden utilizar dos formas, pero siempre teniendo en
cuenta algunas condiciones.

Esquema Nro. 1

1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1.2 Antecedentes de Investigación
1.3 Descripción Teórica
1.3.1 La Conciliación
1.3.2 Las Clases de Conciliación
1.3.3 Los Procesos de Conciliación

88
2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 Tipo de Investigación
2.2 Diseño de Investigación
2.2.1 Diseño de Investigación
2.2.2 Población y Muestra
2.2.3 Recolección de Datos

De acuerdo con Sierra, R. (1988:410), para aplicar este esquema se debe tener en cuenta
lo siguiente:

Primer Nivel Segundo Nivel Tercer Nivel


1. 2.1 2.11.1
2. 2.2 2.11.2
3. 2.3 2.11.3
4. 2.4 2.11.4
5. 2.5 2.11.5
Uno de los inconvenientes de este esquema, es que sólo se pueden aplicar en tres niveles.
Sin embargo, algunas personas que procesa los textos o documentos, abarcan niveles que
no existen llegando incluso a la cantidad de 10 dígitos, hecho que es inaceptable.

Esquema Nro. 2

1.1 EL PROBLEMA Y SU DESCRIPCIÓN


1. Planteamiento del Problema
2. Objetivos de Investigación
a) Objetivo General
b) Objetivo Específico
- Determinar
- Precisar
- Verificar

3. Enunciado del Problema


4. Importancia y Justificación

1.2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA


1. Antecedentes del Problema
2. Marco Teórico
a) La Conciliación
b) Clases Conciliación
Conciliación Judicial
Conciliación Extrajudicial

89
3. Hipótesis y Variables
1.2.1.1 Variable Dependiente
1.2.1.2 Variable Independiente

4. Indicadores

1.3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN


1. Tipo de Investigación
2. Diseño de Investigación
1.3.1.1 Clase de Diseño
1.3.1.2 Población y Muestra
1.3.1.2.1 Población
1.3.1.2.2 Selección de la Muestra
1.3.1.3 Estrategia de Recolección de Datos
Cuestionario
Entrevista

Este esquema es mucho más recomendable y manejable, pues permite insertar una serie
de divisiones más a la estructura del trabajo; a diferencia del esquema Nro.1, pues sólo
este acepta tres niveles.

7.5 El uso notas al pie de página y citas de referencia


Las Notas al Pie de Página
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española; las notas, son
“advertencias, explicaciones, comentarios o noticias de cualquier clase que en los
impresos va fuera del texto, ya sea al margen de los folios, al fin de la obra o de cada una
de las divisiones con oportuna llamada en el lugar del texto...” Ej:

El uso correcto de la preposición EN. Se emplea, cuando:


Expresa una idea de estático a reposo: Vivo EN Madrid.
Tiempo: estamos EN invierno.
Modo: EN mangas de camisa; EN zapatillas. (1).
Medio: viajar EN tres, hablar EN francés.
Precio: vendido EN cien soles.

(1) Cuenta Ortega y Gasset, que en cierta ocasión el novelista, Pio Baroja, le dijo: “No hay
cosa peor que ponerse a pensar en cómo se deben decir las cosas, porque acaba uno por
perder la cabeza. Yo había escrito aquí: Aviraneta bajó de zapatillas. Pero me he
preguntado si está bien o mal dicho, y ya no sé si se debe decir: Aviraneta bajó de
zapatillas; o bajó con zapatillas, o bajó a zapatillas.”

90
Resulta en verdad, duro de admitir que Baroja ignorase la solución de tal problema
gramatical.
Cualquier manual de Gramática hubiese resuelto tal inconveniente. Se dice: “Bajó en
zapatillas”

Ahora bien, cabe preguntarse: ¿porqué no se dice “iba en americana; en smocking o en


frac o en zapatos de charol”. Será pues el uso de la lengua quien nos dé la solución. Y
así diremos usual y correctamente: “iba de frac, o de smocking o de etiqueta, o con traje
etiqueta, o con zapatos de charol”. Se dirá en cambio: “iba en zapatillas, en mangas de
camisa, en camiseta...” Pareciendo así que el uso reserva la preposición EN para las ropas
que se portan habitualmente; lo que suelen llamarse ropas o paños menores; utilizándose
la preposición DE o CON en los vestidos menos pegados al cuerpo, por así decirlo.

El Uso de Citas Textuales.


En cambio las citas, según Cazares Hernández (1980, 81), las define como la presentación,
ya textual, ya resumida, de ideas de otros autores que sirven de apoyo al investigador, se
contraponen a lo que dice o proporcionan mayor información.
Se debe citar:
- Aquello que por su gran calidad, por el valor de su afirmación, merece destacarse.
- Igualmente, aquello que el autor ha dicho tan bien que no vale la pena cambiar sus
palabras.
- Se cita a un autor para apoyarse en su afirmación.
- Para rebatir una afirmación que se considera equivocada.
- Se cita leyes, documentos oficiales, fórmulas.

Puede hacerse una cita de cita, este caso se presenta cuando el investigador debe citar
una fuente principal a la cual no tiene acceso inmediato, pues no se halla en disponible
en la biblioteca; en entonces hacemos uso de la cita de cita es decir se transcribe la
fuente original y en la nota respectiva se escribe: citado por José Marín, en su obra la
Política Exterior de Perú, pág. 34 – 45.

Existen dos clases de citas textuales:


A. Cita Breve
Es la que tiene como extensión igual o menor a tres renglones o menor a tres
renglones, se presenta de la siguiente forma:
- Encerrada entre comillas.
- Incorporada a la estructura del párrafo, sin quebrar la fluidez del texto, por lo
tanto debe estar a doble espacio.
- Se indica la fuente de referencia bibliográfica de cita utilizando una llamada
o el sistema de Autor – Fecha.

91
La llamada consiste en colocar al final de la cita (luego de cerrar comillas) un
número entre paréntesis. Al final de la página, se coloca el número de la referencia
bibliográfica. Como en el siguiente ejemplo:
Según el sistem Autor – Fecha, se coloca de frente la referencia bibliográfica
entre paréntesis, donde se indica el apellido del autor en mayúsculas, seguido del
año y finalmente la página. De acuerdo al siguiente esquema:

B. Cita Extensa
Es la que tiene como extensión más de tres renglones. Se presenta de la siguiente
forma:
- No se encierra entre comillas.
- Se escribe a espacio simple.
- Se escribe después de haber dejado una sangría de 10 espacios a partir del
margen izquierdo.
- La fuente de la cita se señala utilizando ya sea la llamada o referencia
bibliográfica.

Referencias Bibliográficas
Sirven para indicar las fuentes de información de una cita utilizada en el trabajo.
Normalmente se escriben al pie de página, aludida con un número a llamada, el cual
corresponde a la cita textual del párrafo.
Los datos de las referencias bibliográficas se colocan según se presente cada caso.

Primera referencia de un autor:


- (1) Ferrero, Carlos; Derecho Político. p. 65 –70.
- (2) Bustamante, Carlos; Política Exterior. p. 89.
- (3) Urquizo, J. y Otros; Práctica Forense. p. 95.

En este último caso se escribe la palabra OTROS, cuando son más de dos autores.

Referencias seguidas de un mismo autor o fuente:


- (4) Ibidem, p. 75.
En este caso nos referimos a la fuente del autor citado al último, es decir, en la llamada
número (3).

92
Cuando se cita a un mismo autor habiendo otros de por medio:
- (5) Ferrero, Carlos; Op. Cit. p. 123.
Op. Cit. significa OPUS CITATUS U OBRA YA CITADA.

Cuando la fuente siguiente es del mismo autor, mismo libro y misma página.
- (6) Loc. Cit.
Esto significa LOCUS CITATUS o en el mismo lugar. En este caso se refiere a que los datos
son los mismos citados en la llamada número (5).

Cuando la fuente consultada cita a su vez a otro autor y nosotros recogemos dicha
información:
- (7) Gili Gaya, S.; “Sintaxis Española”. p. 26. Citado en Martín Vivaldi, G.; “Curso
Superior de Redacción”. p.45.

Bibliografía.
En esta parte final del trabajo de investigación, se deben consignar todas la obras o
documentos consultados; por ningún motivo se debe consignar libros NO
CONSULTADOS; pues van contra la ética de la investigación y trabajo intelectual.

Se puede consignar la bibliografía de dos maneras:


a) CARRILLO, Francisco; Cómo hacer la Tesis. Ed IX. 2016 Perú, Lima, Editorial Horizonte,
págs. 334.

APELLIDO, nombre; Título (número de edición) año País, ciudad, editorial, número de
páginas.

b) Sierra Bravo, R. (1988) “Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación Científica” Ed. II.
España. Madrid. Paraninfo, págs. 479.

Real Academia Española de la Lengua (1994) “Diccionario de la Lengua Española” Ed. XXI.
Tomo II. España. Madrid. ESPASA CALPE. págs. 1077.

93
ANEXO “A”

MODELOS DE DESCRIPCIÓN, FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ANEXO “A” MODELOS DE DESCRIPCIÓN, FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA DE

Apreciemos los ejemplos siguientes; donde están inmersas las tres etapas;
primero la descripción del problema; segundo la formulación del problema
y tercero la sistematización del problema.

Trabajo presentado por el Bachiller en Derecho Jorge Gabriel Diaz Casapía


para optar al título profesional de Abogado. Arequipa-2009.

CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA


La minería en nuestro país, constituye una de las principales actividades económicas
y en este tipo de actividades, los Titulares de las Concesiones estarán sujetos a un
régimen de derechos y obligaciones emanadas por Ley, cuyo cumplimiento es
INVESTIGACIÓN

ineludible, ya que va más allá de la voluntad de los actores o agentes que en este
caso son el Estado por una parte y el Titular de la Concesión por otra.

Usualmente en el ámbito de la legislación minera suele presentarse una


figura administrativa denominada Internamiento Minero la misma que el artículo
53° del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, señala que cuando
durante la ejecución de las labores propias de su concesión minera o de los
trabajos y obras accesorias, el titular minero se introdujere en concesión minera
ajena, queda obligado a paralizar sus trabajos y a devolver al damnificado el valor
de los minerales extraídos sin deducir costo alguno y a pagarle una indemnización,
si además hubiera causado daño.

Las denuncias por internamiento en concesión o petitorio ajeno, serán presentadas


por escrito, ante el Director de la Dirección de Concesiones Mineras, por el presunto
agraviado, acompañando copia certificada del título de su concesión y el título del
presunto infractor, efectuándose el relacionamiento topográfico de las áreas,
establecer las coordenadas UTM, determinación del área materia de Internamiento,
cubicación del material extraído, valorización de las sustancias minerales
presuntamente extraídas, determinación de los daños y perjuicios ocasionados y el
análisis del título de cada concesión, sobre lo actuado.finalmente el Director de
la Dirección de Concesiones Mineras resolverá.
94
Es por lo descrito en el párrafo precedente que debemos preguntarnos
¿Será suficiente esta sanción para evitar que el Titular infractor reincida en cometer
Internamiento Minero?, es necesario decir que no basta con la devolución de la
valorización del mineral extraído y el pago de una indemnización al Titular
fectado, puesto que en la realidad Titulares de concesiones mineras tales como
"CABANA", "EL ENCANTO" e "ICHI GRANDE"
del Consorcio Minero Horizonte S.A; y Minera Aurífera RETAMAS S.A., Compañía Minera
ARGENTUM S.A., minera CHIMALCO, pese a haber sido sancionadas Administrativamente
por Internamiento Minero, reincidieron en cometerlo y careciendo el Texto Único
Ordenado de la Ley General de Minería de sanción por reincidencia solo y únicamente
tuvieron que realizar la devolución del mineral extraído y el pago de una indemnización
al titular afectado.

Dicho esto debemos interrogarnos lo siguiente ¿Debe ser denunciado Penalmente el


Titular de una Concesión que reincide en cometer Internamiento Minero?, procedo a
manifestar que desde tiempos remotos se ha estimado que la comisión repetida de un
delito, tratándose del mismo delito o delitos semejantes, debía tener una sanción más
fuerte para el autor, hoy en día, se considera que la reincidencia debería ser causa para
agravarle la sanción al infractor.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


¿Por qué se debe Tipificar el Internamiento Minero como Delito y Sancionar al
Titular de la Concesión Minera en el Código Penal?

1.3 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

a) ¿Cuáles son los Derechos y Deberes de los Titulares de las Concesiones Mineras?

b) ¿Qué procedimiento sancionador existen para los Titulares de Concesiones


Mineras?

c) ¿En la vía Administrativa existe sanción para los Titulares de Concesiones que
reincidan en cometer Internamiento Minero?

d) ¿Debe Tipificarse e imponerse Sanción Penal a los titulares de las Concesiones


Mineras que reinciden en cometer Internamiento Minero?

Trabajo presentado por el Bachiller en Derecho Carlos Alberto Zúñiga para optar al
título profesional de Abogado. Arequipa, 2009.

95
CAPITULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA


En los últimos años se ha visto, que las pruebas obtenidas de manera ilícita han
sido consideradas válidas en algunos procesos penales, violando de esta manera
derechos protegidos en la Constitución, como el derecho a la intimidad, la
inviolabilidad de domicilio, a la privacidad de las comunicaciones, entre otros; sin
embargo, el empleo de estas pruebas, sirvieron para hacer públicos actos de
corrupción, como los ocurridos en la época del ex - presidente Alberto Fujimori
con los famosos Vladivideos y en la actualidad con los petro audios presentados
públicamente el domingo 05 de octubre del dos mil ocho, en un programa
televisivo, en los cuales se revelaron las conversaciones sostenidas entre el ex
ministro aprista Rómulo León Alegría y el ex director de Perú-Petro, Alberto
Quimper, sobre supuestos acuerdos para favorecer el otorgamiento de la concesión
de los lotes petroleros a la empresa noruega Discover Petroleum a cambio de
significativas sumas de dinero.

En un primer momento, se señaló que se tratarían de pruebas ilícitas y, por tanto,


impedidas de usarse en un proceso penal. Empero, al poco tiempo, se reafirmó su
validez para abrir un proceso de investigación a los implicados ¿Cómo es esto
posible? El tema de las pruebas obtenidas ilegalmente ha sido un punto central en
los procesos, sobre todo en aquellos que atañen no solo a los sujetos procesados;
sino que son de trascendencia nacional.
Hace pocos años, hemos sido testigos de la controversia generada sobre la
legitimidad de los “Vladivideos” en el proceso penal seguido contra Vladimiro
Montesinos, se sostiene que la valoración del alcance de la prueba ilícita debe
atender a tres conceptos en lugar de aplicarla automáticamente y de manera
formalista. Los conceptos a los que apunta son tres:

a) La finalidad de la prueba ilícita,


b) El principio de proporcionalidad de los sacrificios y
c) La extensión de los efectos de la prueba ilícita.
En consecuencia, es necesario que se dilucide de manera teórica como práctica, la
obtención, el empleo y la validación de las pruebas obtenidas de manera ilícita a la
luz del sistema acusatorio del Código Procesal Penal, vigente en nuestra región;
debido a que dicho mecanismo puede violentar los derechos constitucionales de los
sujetos procesales.

96
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
La Falta de la garantía y respeto a los derechos de los sujetos procesales; por la
obtención y validación de la prueba ilícita en el
Proceso Penal, Arequipa-2008.

1.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA


a. ¿Cuál es el mecanismo actual del sistema procesal penal en cuanto a la
obtención de pruebas en el Perú?

b. ¿Cuáles son los factores determinantes para que una prueba obtenida de
manera ilícita sea válida?

c. ¿Qué derechos son los que se afectan con la obtención de las pruebas ilícitas?

d. ¿Cuál es el mecanismo procesal para la exclusión de las pruebas obtenidas


ilícitamente?

e. ¿Cuáles son las medidas de protección frente a una prueba obtenida de manera
ilícita?
Trabajo presentado por la Bachiller en Derecho Iris Zegarra, para optar al título
profesional de Abogado. Arequipa, 2008.

97
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA


El ser humano ha demostrado a lo largo del desarrollo social que posee originalmente
una completa libertad de accionar y disponer de sus propiedades y de su persona, de
acuerdo a su propia voluntad, por lo que la importancia de la acción de cualquier
persona que ejerce su derecho respetándose a sí mismo, a su conciencia, a sus
principios y demostrando así una actitud que posiblemente vaya en contra de un
ordenamiento jurídico, no puede dejarse de lado.

La objeción de conciencia distingue a aquellos hombres virtuosos que practican en


forma leal a sus convicciones, es decir intenta identificar la primacía de la escala de
valores personal frente a las adversidades que puedan presentarse, esto hace a la
identidad propia del sujeto moral. Es así como frente a una situación que menoscabe
nuestros principios alejándonos de aquello que consideramos ético, de aquello que
hemos construido por medio de nuestra experiencia, es fundamental resguardar la
integridad moral propia y manifestar el desacuerdo con aquello que dañe nuestra
convicción personal.

Sobre objeción de conciencia se podría sostener que la tendencia actual es la


aceptación del principio como la derivación de la libertad de la religión y conciencia, y
del reconocimiento del actuar en consecuencia con las creencias éticas que cada uno
profese.

Si bien es cierto que la objeción de conciencia es legítima en cuanto esta se puede


plantear frente a todo tipo de mandato impuesto por el ordenamiento jurídico, es así
como se plantean objeciones de conciencia frente a normas medicas obligaciones
tributarias, laborales o de otras naturalezas, estamos frente a un serio problema ya
que se trata de una forma de incumplimiento civil del ciudadano hacia alguna norma
positiva, en otras palabras tenemos un derecho protegido por nuestra Constitución
que se ve reflejado en la objeción de conciencia, que cada individuo pueda tener por
su convicción individual, que se encuentra en colisión con nuestro ordenamiento
jurídico positivo, que en este caso vendría a sostener el orden social.

Está claro que nos encontramos ante un reconocimiento implícito de un derecho que
no ha sido adecuadamente ajustado a los límites permitidos para un desarrollo social
sostenido y en armonía, por ejemplo ¿qué pasa cuando este derecho superior a
cualquier ordenamiento positivo se ve reflejado en un daño hacia terceros? , en este
caso aquel medico que haciendo uso de su derecho a la objeción de conciencia se
presenta ante los tribunales para que se respete su creencia religiosa, la que no le
permitía laborar los días sábados, dejando de lado la obligación a la cual se sometió
por voluntad propia al aceptar la subordinación laboral que implicaba las labores los
días sábados, y así dañar al empleador con su actitud. O en aquel caso donde un

98
empleado de una aerolínea Argentina se resistió a atender a un protagonista de la
dictadura del cual su país fue víctima , es más, en su caso el fue un afectado directo
ya que se le detuvo sin motivo alguno durante 20 días, es claro que el en uso de su
derecho de objeción de conciencia y por una motivación muy personal se rehusó a
cumplir con sus obligaciones laborales anteponiendo su convicción personal, luego fue
sancionado por su empleador que considero que había incumplido con sus
obligaciones.

En estos dos casos vemos como un derecho que debe ser protegido y respetado y que
sobre todo debe tener una primacía sobre cualquier otro derecho positivo afecta
el orden social e incluso afecta el derecho de aquel que se ve limitado en su libre
tránsito, y se ve muy alejado de cualquier límite impuesto por las leyes positivas ,
si bien es cierto este derecho es un derecho humano e inherente a la persona, que se
alza en pos de la autonomía individual y la dignidad humana, debiera ser resguardado
por un orden social en el que se consideren los más amplios parámetros de acuerdo
a normas morales que encuentren un límite a su ejercicio y la proporcionalidad de
tutela legal.

99
BIBLIOGRAFIA

- Bunge, Mario. (1972) La Investigación Científica. Barcelona. Ed. Ariel.

- Bunge, Mario. (1997) La Ciencia su Método y Filosofía. Buenos Aires. Editorial


Sudamericana.

- Bugeda, J. (1974) Manual de técnicas de investigación social. Instituto de Estudios


- Políticos, Madrid.

- Carrillo, F. (1998) Cómo hacer la tesis y el Trabajo de Investigación Universitario.


- Editorial Horizonte. Lima.

- Chavez Burga Daniel Omar (2008) Violencia familiar.

- De Canales, Francisca y otras (1990) Metodología de la Investigación. Ed. Limusa.


México.

- Donini, A. (2000) "Una Universidad para el Siglo XXI", Boletín de Difusión Académica,
EDENA, Buenos Aires.
- Fox, D. J. (1981) El proceso de investigación en Educación. Eunsa, Pamplona. Hernández

Sampieri, R. y otros (2003) Metodología de la Investigación. 3ra. Edición Mac


- Graw Hill. México.
- Iglesias, Severo. (1976) Principios del Método Científico. Verum Factum Editores.
Jiménez Fernández, C. (1983): “Población y muestra. El muestreo” En Jiménez
Fernández, C., López-Barajas Zayas, E. y Pérez Juste, R. Pedagogía Experimental II.
Tomo I. UNED. Madrid.

- Kerlinger, F. N. (1975 Investigación del comportamiento. Técnicas y Metodología.


- Interamericana, México.

- Latorre, A., Rincón D. del y Arnal, J. (2003) Bases Metodológicas de la Investigación


Educativa. Experiencia S.L., Barcelona.

- Marín Ibáñez, R. (1985) “El muestre” . Tema 6. En Marín Ibáñez y Pérez Serrano, G.
- Pedagogía Social y Sociología de la Educación. Unidades Didácticas 1, 2 y 3. UNED,
Madrid.

- Marquéz R. Omar A.(s/a) El Proceso de la Investigación en las Ciencias Sociales.


Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora.Colección Docencia Universitaria.

- Moya, Rufino (2005) Estadística Descriptiva. Conceptos y Aplicaciones. Editorial San


Marcos. Lima.
- Polit, Denise (1990) Investigación en Ciencias de la Salud. Ed. Interamericana. México.

Real Academia Española (2001) Diccionario de la Lengua Española, 22ª Edición. Sierra

Bravo, R. (1979) Técnicas de Investigación Social. Ed. Paraninfo. España.

- Sierra Bravo, R. (1988) Tesis Doctorales y trabajos de Investigación Científica. Ed.


Paraninfo. España.

100
- Torré, Abelardo (1997). Introducción al Derecho. Buenos Aires: Perrot.

- Umberto Eco (1997) Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de


investigación, estudio y escritura. 4ta. Edición Barcelona: Gedisa.

- Universidad Alas Peruanas (2005) Guía para la Elaboración deTesinas. Ed. UAP.

Vásquez, Héctor Cárcamo (2005) Hermenéutica y Análisis Cualitativo s/e. Chile.

101

Você também pode gostar