Você está na página 1de 8

Piar, es uno de los 13 municipios que conforman el estado Monagas.

Su capital
es la población de Aragua de Maturín. Tiene una superficie de 1.001 km² y, según
estimaciones del INE, su población para 2010 será de 50.891 habitantes. El
municipio está integrado por siete parroquias: Aparicio, Aragua, Chaguaramal,
El Pinto, Guanaguana, La Toscana y Taguaya.
El Municipio Piar, está ubicado al Norte del Estado Monagas. Limita Por el
Norte: desde La Quebrada La Alcantarilla en la Cuchilla de Guanaguana,
siguiendo a la fila hasta llegar a Las Dos Sabanas, continuando por la montaña
de Río chiquito hasta llegar al cerro El Barrial, continuando por la Cimarronera
hasta llegar a Macanillal; Por el Este, desde Macanillal hasta llegar al cerro El
Cantil y pasando por elsitio llamado La Mata de Mango entre Buena Vista y La
Bruja hasta la desembocadura de la Quebrada El Caney en el río Punceres,
continuando río arriba hasta la Quebrada Arenas, siguiendo su nacimiento hasta
el río Orocual; manteniendo un punto en línea recta hasta el sector El Nevero en
la quebrada Barrancas; Por el Sur, desde el sector el Nevero, siguiendo la
Quebrada Barrancas aguas arriba hasta su afluencia con la Quebrada Curucujal,
siguiendo su afluente hasta encontrar la Quebrada de Jusepín; Por el Oeste, el
limite con el Municipio Cedeño entre el punto indicado y el cerro Los Yaques;
desde aquí el limite Este del municipio Acosta, hasta el nacimiento de la
quebrada la Alcantarilla; punto de partida.
Está constituido por las Parroquias: La Toscana, Chaguaramal, El Pinto,
Taguaya, Aparicio y Guanaguana; su Capital es Aragua de Maturín.
La unidad fisiográfica del Municipio es el paisaje de piedemonte con una
temperatura promedio de 23.7 grados centígrados, las precipitaciones alcanzan
los 1.005mm, desde el mes de Agosto comienza la diversas precipitaciones de
lluvia hasta a finales del mes de Enero, con importantes recursos hídricos donde
destacan los ríos Aragua, Taguaya, Guayuta, Punceres y Orocual, predomina la
vegetación de bosque seco tropical.
La población se encuentra con una altitud aproximada de 350 metros sobre el
nivel del mar, de relieve accidentado, aluvionales del río Aragua formación tipo
zona calcarías, arbustiva bosques de galería.
Cuenta con Hidrografía del Río Aragua, Río Taguaya, variedad de aves, reptiles,
y flora (cedro, samán, aceite, tiamo, apamate de distintos colores, bucare,
guama), Algarrobo, Araguaney, entre otros.
Comunidades más Importantes
GUANAGUANA: La ruta trazada nos conduce, tras salir de San Félix,
aGuanaguana, población fundada por Fray Facían de San Martín, en 1729. Su
principal atractivo turístico son las ruinas de su iglesia colonial. Productor de
hortalizas y de cítricos, conserva parte de: casco colonial, y su valle para los
turistas continúa siendo el "muy ameno delicioso" que llamó la atención del
fundador.
ARAGUA DE MATURIN: De regreso de San Antonio de Capayacuar, lavía se
bifurca a la altura de Guanaguana y tomamos el ramal carretero que nos conduce
a Aragua de Maturín, capital del Municipio Piar. La principal actividad económica
de esta población, es la agrícola, por lo que a medida que nos vamos acercando
a ella, crece la oferta de los más variados productos del campo.
CHAGUARAMAL: A pocos kilómetros de Aragua de Maturín, estáChaguaramal,
población fundada en ] 763. En ella, a decir del escritor e investigador histórico
Juan José Ramírez, nacieron Juana RamÍrez "La A vanzadora" y Leonardo
Infante, héroes ambos de la independencia y próceres emblemáticos de los
monaguenses.
LA TOSCANA: Es un pequeño poblado de aproximadamente y estásituado
cerca del río Orocual. Su economía está basada en enormes caudales de arena
y el cultivo de yuca, ocumo y plátanos así como el ganado vacuno y la cría de
cabras, entre otros.
LAS PIEDRAS DE GUANAGUANA: Comunidad en la cual se consiguenlas
tradicionales arepas peladas, el casabe, pan de yuca, que por su alto contenido
de fibras ha alcanzado fama nacional, y las cachapas. También en cuanto a
dulcerías se refiere, se expenden las melcochas.
Geografía
El municipio Piar está ubicado al noroeste del estado Monagas. Está localizado
en el pie de monte de Monagas. Posee una vegetación de bosque seco tropical,
con temperaturas promedio anuales de 23,7°C y precipitaciones de 1.005 mm
(promedio anual). El principal curso de agua es el río Aragua.
Límites
Al norte: con el municipio Caripe, perteneciente al estado Monagas.
Al sur: con el municipio Maturín, perteneciente al estado Monagas.
Al este: con el municipio Punceres, perteneciente al estado Monagas.
Al oeste: con el municipio Cedeño, perteneciente al estado Monagas.
Economía
La actividad económica del Municipio está basada principalmente en la
agricultura, la misma se desarrolla fundamentalmente en el Valle del Río Aragua,
cultivándose: cítricos, hortalizas, caña de azúcar, lechosa, algodón, parchita, y
maíz. A partir de 1990 la actividad petrolera se ha intensificado en la zona,
localizándose en los campos de MANRESA, OROCUAL Y CHAGUARAMAL.
Igualmente existen ricos yacimientos de piedra caliza, la cual es utilizada como
materia prima en producción de cal agrícola. En turismo es un Municipio con gran
variedad de atractivos naturales y es de gran potencial para el desarrollo de
ecoturismo y turismo de aventura.
La agricultura es la base de la economía de Piar; entre los principales cultivos se
encuentran el algodón, caña de azúcar, cítricos, hortalizas y maíz, entre otros

Cultura[editar]
Festivales[editar]
 Carnavales "La Maya". Se realiza entre febrero o marzo.9
 Festival de Copleros “El Maguey de Oro”.10

Cultura[editar]
Carnavales de Aragua de Maturín.

En esta localidad es muy popular La Danza Maya, muy característico por su vestimenta y
su música, esto en honor al fruto de una bromeliácea que es característica de esta zona.7
Además se han hecho muy populares los Carnavales Internacionales de la Maya en donde
cada año el pueblo y los turistas que a asisten a esas carnestolendas que se han
convertido en una de las mejores fiestas de todo el oriente del país.
Para mayo de cada año se realizan las Feria de La Maya.8

El Estado Monagas es cuna de importantes manifestaciones culturales, tales


como: el Joropo oriental y Galerón, el Baile del sebucán, La Danza Maya, el
Baile de La Paloma, el Baile de El Gavilán, el Baile de la Culebra, El Toro de
Ipure, el Baile de La Guaraguara, la Danza del conejo y el Velorio de Cruz de
Mayo, entre otros.

Joropo oriental: El joropo es un ritmo musical característico de todo el país.


Su variante oriental se interpreta particularmente en los estados Monagas,
Nueva Esparta, Sucre y Anzoátegui. Los instrumentos utilizados para
interpretar este ritmo son el cuatro, la cuereta o acordeón, la tambora, las
maracas y la voz. El baile suele ejecutarse en parejas, generalmente vestidas
con el traje típico de la región, alpargatas y sombrero para los varones y faldas
con colores muy vistosos y alpargatas para las mujeres.

Galerón: Expresión musical típica del oriente venezolano. Es de origen hispano,


pero se difundió por toda la región del Caribe. La forma poética del galerón es la
décima o espinela la cual es entonada con humor y gracia. Los temas del galerón
son muy variados y generalmente tratan de temas universales, como la vida, la
mitología, el amor, la historia, la religión, etc. El canto se inicia después de un
preludio musical ejecutado con el bandolín, el cuatro y la guitarra, instrumentos
acompañantes del canto. La interpretación de los galerones dura un largo tiempo,
razón por la que cuando termina uno los cantores beben y conversan y luego
interpreta el otro. En el oriente del país, los galerones forman una parte
fundamental de los velorios de la Cruz de Mayo.

Baile del Sebucán: Baile de origen indígena que se realiza en ocasión de


algunas festividades del estado. El sebucán es un instrumento como una especie
de prensa en forma de cesta alargada hecha de bejuco de camuare, que se utiliza
en el oriente y sur del país para exprimir la yuca rallada y extraerle el yare o jugo
venenoso y así poder preparar el casabe. Para realizar el baile del sebucán se
coloca un palo de madera muy alto con más de doce cintas de colores distintas
amarradas en su extremo. El baile consiste en trenzar el palo con las cintas de
colores al ritmo de una melodía que se interpreta con el bandolín, el cuatro, el
furruco y las maracas.

La Danza Maya: Creada en 1971, consiste en una representación musical hecha


por varias muchachas vestidas con blusas amarillas y verdes, con hombros con
faralados y faldas con espigas en forma de hojas de colores amarillos y verdes
con un pantalón corto pegado debajo de las faldas; y un hombre vestido de
campesino con sombrero y alpargatas, con su machete y un racimo de fruto de
la maya. Es la principal representación cultural del estado Mongas en el país.
Expresa en sus prosas y versos las costumbres y tradiciones de su pueblo. El
nombre viene de un fruto denominado así que abunda en la región, fue tomada
por los creadores de la danza por largo tiempo.

Baile de La Paloma: Evento tradicional en el que se conjugan el baile, la música


y el drama en el género de la tragicomedia. Se realiza los días 20 de noviembre
en las festividades de Cristo Rey. Los personajes son los siguientes: un niño
campesino, una paloma y un hada protectora de los animales. La música es un
corrío llanero y el vestuario consiste en unas faldas con blusas color rojo y blanco,
para las damas. El que hace el papel de la paloma baila en el centro, simulando
los movimientos y sonidos propios del animal. Mientras éste baila, aparece el
campesino con un arma y hiere al ave fatalmente. Ésta se postra, emitiendo
sonidos de dolor, en medio de los danzantes. Es entonces cuando interviene el
hada, que rescata a la paloma. La representación termina con los personajes
bailando todos abrazados.

Baile de El Gavilán: Danza tradicional del poblado de Ipure. Fue creada


porAgustín Bello Mejías, el mismo que creó el baile de La Paloma, y se inspiró en
el ave de rapiña y su invasión de los campos, huertos y haciendas del municipio.
La música es un joropo oriental en la modalidad del zumba que zumba y se
ejecuta con los instrumentos convencionales: mandolina, cuatro, maracas, güiro,
guitarra y tambora. No tiene letras y su representación comprende música, danza
y actuación. Los personajes que participan en la escenificación son tres niños,
uno vestido de pollito, otro de gavilán y otro de hada. El ambiente simula un
campo, ya sea a través de telones, papeles pintados o cartones; además se
incorporan los utensilios del trabajo del campo como pilones, tijeras y hachas. La
representación comienza con la entrada en escena de un grupo de jóvenes al
iniciarse la música. En el centro de la tarima se ubica el pollito el cual pía
constantemente como si intuyera la presencia del enemigo depredador. El grupo
de jóvenes se acerca a él y lo va rodeando. Aparece el gavilán, haciendo sus
movimientos característicos, y ataca al pollito. Los jóvenes danzan felizmente y
luego rodean al pollito a modo de protección.

Baile de la Culebra: Se trata de una danza tradicional de origen indígena, que


se representa en la población de Ipure. Esta danza conserva todos los elementos
del antiguo teatro de calle o las comparsas, aunque con instrumentos modernos
como el cuatro, mandolina, guitarra, maracas, y otros que se tengan a mano. Así
como en la Danza Maya unos versos se recitan y otros se cantan. La
representación incluye un cazador, protagonista de la pieza, un oficial, un padre,
un hijo, un policía, la babilla o culebra y un médico. El escenario se decora con
elementos como escopetas, arpones, redes, trajes y otros implementos usados
por los policías, una botella de refresco con su contenido, un reloj despertador,
una mazorca que hará las veces de jeringa para aplicar una inyección, entre
otros. La música que se interpreta es un mare mare.

El Toro de Ipure: Danza tradicional compuesta por Agustín Bello, y muy popular
en la población de Ipure. Consta de una versificación contenida en cuatro
cuartetas, con música de mare-mare en distinto ritmo. Se trata de una
manifestación popular que asemeja al teatro de calle o comparsa. Consta de
varias partes entre las que se incluyen la presentación de los personajes, entrega
de flores, banderines y otros emblemas, los cuales se recuperarán al finalizar la
actuación, con las respectivas contribuciones o aportes monetarios de los
asistentes.

La Guaraguara: Danza tradicional con letra de Alicia Margarita Borthomierth y


música de José Apolinar. Una leyenda dice que cuando los indios capaya, antiguos
habitantes de San Antonio asentados en las orillas de la quebrada Capaya,
entablaban amistad con los misioneros, les obsequiaban un sancocho de
guaraguara. Estos quedaban fascinados por la exquisitez del plato y fue así como
el sancocho adquirió fama en los pueblos adyacentes. Entonces, a través del baile
La Guaraguara, el pueblo de San Antonio hace honor a sus aborígenes y sus
tradiciones culinarias. El ritmo está marcado por el cuatro, las maracas y el
tambor. Los personajes que conforman la danza son: el bailador (que lleva la
guaraguara), un cuatrista, un maraquero, un tamborero, un atarrallero, un
arponero, dos indígenas, un fraile y no puede faltar el plato del sancocho.
Además, doce muchachas representan los ingredientes del sancocho (ñame,
auyama, cambur, ocumo, ají, pimentón, cebolla, sal, aceite, arepa y aguacate).
Durante el baile se forman dos hileras de seis integrantes cada una y todos bailan
al compás de la música. La vestimenta de las damas es de faldas estampadas y
blusas con faralado.

Danza del Conejo: Esta manifestación se desarrolla en un ambiente campesino,


los campesinos cargan las conchas, pólvoras, tacos, machetes, cuchillos, entre
otras cosas. Se tocan instrumentos como la mandolina, cuatro, maracas,
guitarras, tambores y charrascas, que suenan al ritmo del merengue. El proceso
se desarrolla simulando que se está en el monte, un niño representa un conejo,
para lo cual se le confecciona un traje adecuado; se cantan cinco sextetos, el
primero sirve de coro, el cual se repetirá después de cada estrofa. Fue creada
por Epiménedez Mérida, Pimón, y Estanislao Segura Gómez, de Cumaná. Por ser
creación de estos dos populares personajes culturales es de gran valoración para
todos los pobladores del municipio Piar y es una danza muy popular y conocida
por todos los pobladores. La danza se organiza en cinco sextetos, el primero sirve
de coro y se repite luego de cada estrofa.

Baile de la Babilla: La baba es un reptil del orden de los saurios y de la familia


de los aligatóridos; su carne es muy agradable y jugosa. Atrapar a la babilla es
todo un proceso en el cual, en ciertos momentos, puede haber cierto riesgo físico.
Concluida la captura y el enorme festín que duraba días, quedaban para el
regodeo el recuerdo de las habilidades, las astucias, la exaltación del valor, las
burlas ante las actitudes medrosas, y todo esto incitaba a reproducir las escenas,
y organizaban un simulacro de cacería tratando de imprimirle la mayor fidelidad;
de allí se origina el baile. La danza es de origen chaima. Hacia mediados del siglo
XVIII se dejó de practicar esta manifestación en medio del tránsito colonial a
republicano y las batallas independentistas que menguaron y convulsionaron la
zona. Así pues, el baile de la babilla, o la representación teatral con
acompañamientos de instrumentos aborígenes, de la cacería de la baba joven o
babilla había cesado; para reaparecer nuevamente en el municipio Punceres
muchísimos años después, en 1960, con todas las modificaciones que es de
suponer, convirtiéndose en una pieza popular de remembranzas aborígenes.
Miguel Rodríguez junto con toda su familia conjugaron ideas para crear una pieza
que involucrara a la baba. La obra se organizó, se ensayó y el montaje y la
presentación al público corrió por cuenta del grupo de Danzas Quiriquire con la
colaboración de otros lugareños. Desde que los organizadores de 1960
recuperaron esta tradición elegieron el mare-mare como ritmo musical de
acompañamiento. La representación del baile comienza con un cazador,
responsable de alcanzar a la babilla. Un representante o director de la
representación o ejecución de la danza. Un oficial, que, además de identificarse
como experto cazador, es el presentador de la danza. Y finalmente un papá, un
hijo, un policía, la babilla y un médico. En un espacio cualquiera, sea plaza, calle
o teatro, van apareciendo estos personajes así como otros pintados en telas o
cartones o confeccionados a manera de móviles, los elementos propios presentes
en unas escenas como éstas. En este caso particular de mestizaje serían
escopetas, arpones, redes, trajes y otros implementos usados por los policías,
una botella de refresco con su contenido, un reloj despertador, una mazorca que
hará las veces de jeringa para aplicar una inyección, una vara que hará las veces
de caballo. Aunque la música es un mare-mare, los instrumentos no son los
aborígenes; usándose cuatro, bandolina, guitarra, maracas, y otros que se
tengan a mano. Los danzarines se visten con trajes tradicionales: pantalones,
alpargatas, sombreros, camisones. El policía, el padre, el hijo, el cazador y el
médico, usan los trajes que los emblematizan, pero un poco estrafalarios,
acordes con sus actuaciones desatinadas y jocosas. Entre bailes y versos hace
su entrada la babilla; el cazador acude a cazarla; el policía detiene al cazador. El
hijo toma una vara y la monta a manera de caballo y sale al galope en busca del
médico con el cual regresa montado en la grupa y llevando su instrumental. El
médico ausculta a la babilla utilizando el reloj despertador como estetoscopio; la
inyecta con la mazorca y le administra como vitaminas el contenido de la botella
de refresco. La babilla sana inmediatamente, se levanta y de nuevo suena la
música y se reanuda la danza un rato más, concluyendo así el baile.

Baile del Mono: De acuerdo con el calendario festivo de la iglesia católica el 28


de diciembre es día para recordar la matanza de los Santos Inocentes. En esa
misma fecha Caicara de Maturín se anima con la celebración de El Mono donde
se sincretizan viejas creencias indígenas con una fiesta de Locos. La fiesta del
mono representa para el caicareño el día del retorno y del reencuentro con su
idiosincrasia que está convenientemente situado entre Navidad y Año Nuevo, ese
día cada nativo de Caicara de Maturín, no importa donde se encuentre, hará
cualquier intento posible para retornar a su pueblo. Por ello, este baile es un
símbolo de identidad que hace que los distinga de otras regiones y localidades.
El personaje principal, vestido de mono, es quien guía la danza; detrás de él
siguen las parrandas constituidas por un grupo numeroso de personas, que son
agrupaciones unidas por nexos de afectividad y constituyen pequeños clanes
organizados alrededor de un ancestro común, que los hace solidarios a través de
lo que podríamos llamar el sentimiento moreno. Cada una de estas parrandas
está presidida por una mujer o capitana con la bandera del grupo, en el papel de
mayordoma, quien hace sentir su autoridad para dirigir la parranda y también
para protegerla, distinguiéndose por usar un paltó liquiliqui, un sombrero alón
adornado o vestimentas muy extravagantes, además de una espada en la mano
y exceso de maquillaje en el rostro para dar más vistosidad. Todo este conjunto
de personas forman una larga hilera tomada por las caderas de quienes los
anteceden y van realizando movimientos sinuosos, meciéndose hacia atrás y
hacia delante en una danza muy particular en la que el mono marca los pasos.
La música está caracterizada por el ritmo y los sonidos del cuatro, maraca,
tambora, furruco, guitarra, guarura, cacho, cariaco, entre otras. En torno a la
gran cadena humana que recorren las calles de Caicara de Maturín, se suman
personas que mojan y manchan a los demás parranderos con agua, harina y
pintura de añil. En el baile del mono se han utilizado pinturas desde hace muchas
generaciones, cuando no se conocían las industrializadas, provenientes de
diversos árboles como:conopia —casi negra—, carretolendo —anaranjado—,
mancha ropa —anaranjado—del carbón —negro—, tierra, entre otras. Hoy en día
se utiliza básicamente la pintura de labio para marcar el número 28 en la frente,
y el añil para pintar la cara a las personas y estampar una mano en la espalda,
como un hierro al ganado. Durante este día las personas suelen disfrazarse,
existen algunos disfraces que persisten en el tiempo como: el torito de morichal,
la osa de Pedro Pérez, la burra hecha carro de tojolito, los morochos de Pedro
Arcila, las damas antañonas, todos estos reviven en el tiempo. Actualmente los
más persistentes y repetitivos son: los negritos de Chilo Rojas, las damas
capitanas, entre otros. Estos disfraces son diferentes a los del Carnaval, no son
pensados ni sofisticados, son simplemente cualquier cosa, lo más estrafalario que
se le pueda ocurrir a la persona. La imagen del mono como figura central de la
fiesta, tiene sus antecedentes en el aprecio y devoción de los indígenas por este
animal ya que protegía las cosechas al espantar los pericos, evitando así que
arrasaran con la siembra. La danza presenta gran riqueza de elementos de
posible origen indígena, aun cuando es innegable que se han mezclado con otros
de antecedentes africanos, que seguramente llegaron por Trinidad, así como con
aquellos otros propios de la cultura europea.

Los Carnavales de Caripe: Todas las casas y calles son adornadas con
guirnaldas y flores de colores para la esperada adoración del rey Momo; y todas
las instituciones públicas o privadas, participan con comparsas muy coloridas que
desfilan a lo largo de las avenidas Enrique Chaumer, Bolívar y Rivero,
acompañadas de reinas, disfraces y papelillos. También se realizan trajes
individuales para optar al premio mayor. Aunque la fecha del Carnaval es
variable, los caripenses tienen la costumbre de que después de las doce de la
noche del 31 de diciembre, y luego de escuchar el Himno Nacional, es regla
escuchar un calipso para comenzar a calentar los motores para estas
festividades.

Velorio de Cruz de Mayo: La cruz, desde viejos tiempos, simboliza la bondad


de la naturaleza, la primavera y la fertilidad de frutos y flores. En distintas
regiones de Venezuela, se le rinde honor a la cruz como una manera de
agradecerle los favores concedidos en lo referente al trabajo agrícola, por
ejemplo, se le agradece la lluvia sobre los campos de siembra, las buenas
cosechas, el alivio de la sequía y de la plaga. Según la tradición oral, esta
manifestación data de 1879, año en el que fue introducida por los frailes
católicos. Se cree que fueron los inmigrantes margariteños los que introdujeron
la tradición de la cruz en el municipio Acosta. Para el velorio se prepara un altar
donde se coloca la cruz, la cual es simbólicamente adornada con flores de
distintos colores y tapada con un manto. El día del velorio, el 3 de mayo, se le
reza un rosario y se interpretan galerones, jotas y malagueñas cuyas letras, con
motivo de la ocasión, refieren la vida de Jesús, el sitio donde se encuentra la cruz
o la feligresía. Cuando los cantos son de carácter profano, los cantores piden
permiso a la cruz y la voltean. Mientras se le canta, se va despojando a la cruz
del manto. Se hace un brindis con guarapita u otro licor tradicional. El velorio de
la cruz, más allá de ser una ceremonia religiosa, es una fiesta en la que desborda
la alegría. Esta fiesta es también conocida como alumbrado de la Cruz de Mayo.

En cada caserío del municipio Acosta se ha arraigado un personaje religioso que


sirve de santo patrono. Las comunidades, como una manera de expresar su
devoción, han formado bailes y coreografías las cuales ejecutan el día del santo
en una gran fiesta colectiva. Éstas han pasado a formar parte de la tradición
festiva local. Vale decir que la adoración a los santos en el municipio Acosta tiene
su origen en la evangelización llevada a cabo por los jesuitas y los capuchinos,
quienes, en honor a la religión católica, le designaban a cada caserío fundado un
santo. Por ejemplo, en Ipure, se rinde homenaje a Cristo Rey; en Monte Oscuro,
a la Virgen del Valle; en Los Caballos, a San José; en Los Corocillos, a la Virgen
del Rosario; en Cerro Negro, a San José; en Tristé, a San José Obrero; en El
Rincón, San Rafael Arcángel; y en San Antonio de Capayacuar, a San Antonio de
Padua.

Aún se conservan procesos culturales que se originaron hace mil años en las
comunidades prehispánicas. En aquella época sus pobladores se dedicaban a la
producción artesanal de jarrones, chinchorros, taparas y tinajas, así como a la
recolección de alimentos. La metódica relación naturaleza-hombre permitió a
éste último utilizar recursos naturales para su beneficio, a favor de su desarrollo.
Un ejemplo de ello fue la transformación de la yuca en casabe. Sin embargo la
palma de moriche es uno de los recursos más importantes utilizado en las
comunidades warao, que entre otros aspectos proporciona insumos para la
elaboración de platos propios de su dieta diaria, como pan moriche, muy
estimado por esta comunidad. El pan moriche se prepara con la yuruma, médula
de la palma de moriche, que se tritura, remoja y amasa para que se desprenda
su gluten, que se va sedimentando en el fondo de la totuma o vasija. Al botar el
agua se coloca el sedimento al sol para obtener una harina ligera y suave, y a
continuación se prepara con ella un alimento parecido al casabe, acompañante
de varios platos. También se prepara en esta comunidad el yomo y mazamorra,
con almidón de la fécula de la palma de moriche. Se elabora asimismo, con las
fribras de la palma de moriche, enseres domésticos como chinchorros, cestas,
cuerdas y koalas, donde cargan a sus hijos. La fabricación de humatas o mapires
también es muy significativa en esta comunidad indígena, cestas de forma
circular de tejido de palma de moriche, utilizada para trasportar alimentos.
Igualmente se elabora con este útil recurso flotadores y arpones de pesca, todo
tipo de instrumentos de trabajo y objetos de culto. Asentadas antiguamente en
sitios conocidos hoy como Delta del Orinoco, actualmente están asentadas frente
al puerto de Barrancas del Orinoco, El Malecón y los Barrancos. Esta comunidad
warao conserva algunas costumbres heredades de sus antepasados, asimiladas
así mismo por el resto de la comunidad venezolana.

Municipio Piar

Manifestaciones folclóricas: danza de la maya, danza de la arepa, el baile del


conejo.

Você também pode gostar