Você está na página 1de 102

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS

CATEDRA DE FISIOLOGÍA

Guía de Seminarios y Prácticas de


Fisiología Humana
“Quien no sabe lo que busca, no entiende lo que encuentra”
Claude Bernard, padre de la fisiología moderna y la Medicina Experimental
(1813-1878)

Dr. Renato Torres Lazo


Dr. Azael Paz Aliaga
Dr. Simón Sosa Gómez
Dr. José Merello Tejada

Arequipa, 2019
Seminarios – Casos Clínicos
FISIOLOGÍA CARDIACA 2
BLOQUEO DE CONDUCCIÓN 2

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR 4
INFARTO DEL MIOCARDIO 4
SHOCK HIPOVOLÉMICO 6

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA 8
ASMA BRONQUIAL 8

FISIOLOGÍA SANGUÍNEA Y DE LA HEMOSTASIA 10


ANEMIA FERROPÉNICA 10
TROMBOCITOPENIA 12

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL 14
INTOLERANCIA A LA LACTOSA 14

FISIOLOGÍA DEL METABOLISMO 16


OBESIDAD 16

FISIOLOGÍA RENAL 18
SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE ADH 18
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 20

FISIOLOGÍA ENDOCRINA 22
TIROIDITIS AUTO-IMMUNE 22
SÍNDROME DE CUSHING 24
CETOACIDOSIS DIABÉTICA 26

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 28


ACCIDENTE CEREBROVASCULAR 28
ASTROCITOMA DEL CEREBELO 30
COMA 32
Prácticas

FISIOLOGÍA CARDIACA 34
ELECTROCARDIOGRAFÍA 34

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR 42
DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL Y DEL PULSO 44

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA 48
ESPIROMETRÍA 50

FISIOLOGÍA SANGUÍNEA Y DE LA HEMOSTASIA 56


PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS 58

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL 63
MOTILIDAD INTESTINAL 64

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO 68


MODIFICACIONES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS DURANTE EL EJERCICIO 68

FISIOLOGÍA RENAL 72
DEPURACIÓN DE CREATININA 72
REGULACIÓN DEL VOLUMEN URINARIO 76

FISIOLOGÍA ENDOCRINA 84
CONTROL DE LA GLUCOSA 84

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO 86


VISIÓN FISIOLÓGICA DEL EXAMEN NEUROLÓGICO 88
ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO SOBRE EL MUSCULO LISO 92
NERVIO Y MÚSCULO 96

FISIOLOGÍA CARDIACA
Seminario – Caso Clínico 1

Bloqueo de conducción
Un hombre de 65 años se queja de debilidad y episodios de desvanecimiento asociados con un mínimo
esfuerzo como el caminar. La frecuencia cardiaca era de 35 latidos/minute, la presión sanguínea en
posición decúbito dorsal era de 100/50 mmHg. El electrocardiograma se muestra en el siguiente gráfico.
Fue indicado una infusión endovenosa de isoproterenol y algunos minutos después el EKG mostraba un
ritmo sinusal normal con una frecuencia cardiaca de 140/minuto.

Temas a desarrollar

Nodo auriculoventricular, retardo auriculoventricular, velocidad de conducción, sistema de conducción,


sistema simpático y parasimpático, despolarización de la célula muscular cardiaca, generación de
potencial automático en el nodo sinoauricular

NOTAS:

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Seminario – Caso Clínico 2

Infarto del miocardio


Un hombre de 52 años que tiene un trabajo de oficina esta con sobrepeso. A pesar de los consejos de su
médico, su dieta era rica en carnes rojas y postres hipercalóricos, así como algunas cervezas todas las
noches. Solía bromear con sus amigos diciendo que el era un infarto esperando que sucediera. Refiere
además dolor precordial ocasional (angina) para el cual utilizaba nitroglicerina sublingual.

La noche del infarto, fue a dormir temprano porque no se sentía bien. Se despertó a las 2 de la madrugada
con un dolor opresivo en el pecho con irradiación al brazo izquierdo pero esta vez no fue aliviado con
la nitroglicerina. Estaba nauseoso y sudaba profusamente, además tenía dificultad para respirar
especialmente cuando se recostaba y su respiración era ruidosa. Su esposa llamó al hospital y fue llevado
al hospital más cercano.

En emergencia, su presión arterial era de 105/80, se auscultaban estertores inspiratorios y la piel estaba
fría y húmeda. El EKG y las enzimas cardiacas (lactato deshidrogenasa y creatina fosfokinasa) hacían
pensar en un infarto de la pared ventricular izquierda. La presión arterial pulmonar obtenida por
cateterización era de 30 mmHg (normal, 5 mmHg). La fracción de eyección estimada por
ecocardiografía fue de 0.35 (normal, 0,55).

El paciente fue transferido a una unidad de cuidados intensivos coronarios donde fue tratado con un
agente trombolítico, digital y furosemida. Luego de 7 días fue dado de alta con una dieta estricta baja
en grasas, baja en Na+.

Temas a desarrollar

Agonistas adrenérgicos, disnea cardiaca, digoxina, fracción de eyección, formula de Frank-Starling,


furosemida, insuficiencia cardiaca izquierda, ortopnea, agente inotrópicos positivos, propanolol, edema
pulmonar, presión de pulso, fuerzas de Starling, circulación coronaria, dolor precordial, enzimas
cardiacas

NOTAS:

Seminario – Caso Clínico 3

Shock hipovolémico
Un adulto de 19 años se presento en triaje luego de ser herido hace algunas horas. Refiere que había
perdido una gran cantidad de sangre de acuerdo al acompañante que lo trajo a emergencia. La frecuencia
cardiaca era de 130 latidos por minuto y la presión arterial de 60/40.

Su piel estaba pálida y mojada y los pulsos eran débiles. Las heridas fueron suturadas y se le administró
2000 ml de sangre total endovenosa. Luego de terminar con la transfusión el color de la piel era normal,
su frecuencia cardiaca disminuyó a 90/minuto y la presión a 100/70. Luego de media hora, la presión
disminuyó a 70/40, aunque su color era normal y los pulsos periféricos eran normales y la frecuencia
cardiaca de 120/min

Temas a desarrollar

Tipos de shock, regulación de la presión arterial, mecanismos de compensación durante el shock, tasa
de filtración glomerular, presión venosa central, respuesta frente a la perdida aguda de sangre

NOTAS:

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
Seminario – Caso Clínico 4

Asma bronquial
Un niño de 10 años fue llevado a emergencia debido a dificultad respiratoria que se produjo durante un
partido de fútbol.

El niño tiene una historia de alergia al polen pero nunca presentó este nivel de dificultad respiratoria.
Actualmente se queja de opresión en el pecho. No se evidencia historia familiar de alergias ni asma pero
ambos padres son fumadores.

Al examen físico se encuentra una temperatura de 37º, FC de 120/minuto, FR de 30/minuto y PA de


110/95. Al examen el paciente esta ansioso, con dificultad respiratoria y se oye una respiración sibilante.
Los sibilantes son mas prominentes en la exhalación y se evidencia una espiración prolongada y forzada.
El diámetro torácico antero-posterior esta aumentado de acuerdo a su edad y sexo. La mucosa nasal esta
edematosa y se evidencia rinorrea posterior. Un agente beta adrenérgico fue administrado por inhalador
y los síntomas rápidamente cedieron y el paciente dejó de estar ansioso. La frecuencia cardiaca y
respiratoria regresó a valores normales. El paciente fue enviado al neumólogo para realizar test
respiratorios.

Espirometría valores normales. Luego de la administración de metacolina se evidenció


broncoconstricción hiperreactiva con disminución del FEV1, disminución de la capacidad vital forzada
y un incremento del volumen residual.

Capacidad vital forzada: flujo máximo disminuido

Temas a desarrollar

Control de la respiración, alcalosis y acidosis respiratoria, FEV1, reacción inmunitaria de tipo IV, beta
adrenérgicos, membrana alveolo capilar, ley de Poiseuille, gradiente alveolo arterial, relación
ventilación/perfusion

NOTAS:

FISIOLOGÍA SANGUÍNEA Y DE LA
HEMOSTASIA
Seminario – Caso Clínico 5

Anemia ferropénica
Un hombre de 50 años se presentó donde su médico de cabecera quejándose de fatiga. El paciente
indicaba que tenía falta de aire al subir las escaleras y que esta molestia había empeorado
progresivamente este último mes. Refiere que no practica deportes, su trabajo es bastante estresante y
que para disminuir el estrés fuma, toma 6 tazas de café al día y toma dos o tres cervezas luego del
trabajo. Asimismo, toma aspirina desde hace 6 meses debido a dolores estomacales frecuentes. El
paciente ha disminuido su ingesta calórica desde hace 3 meses en un esfuerzo de bajar de peso con un
éxito moderado.

Las funciones vitales son: temperatura de 36º, FC 105/min, PA 90/75 y IMC de 33

Se realizó una endoscopía alta y baja revelando una úlcera gástrica sangrante

Exámenes de laboratorio: Hto 30%, extendido de sangre: glóbulos rojos microcíticos hipocrómicos,
hierro total: 27mcg/dL, saturación de transferrina: 13%, ferritina sérica: 20 mcg/L, test de sangre oculta
en heces: positivo

Temas a desarrollar

Eritropoyesis, transporte de oxigeno, metabolismo del hierro, síntesis y metabolismo de la hemoglobina,


curva de afinidad de la hemoglobina por el oxigeno, ferritina, transferrina, haptoglobina, aspirina,
alteraciones cardiovasculares durante la anemia

10

NOTAS:

11

Seminario – Caso Clínico 6

Trombocitopenia
Una mujer de 25 años viene a su médico quejándose de sangrado en las encías. El paciente ha estado
con tratamiento con heparina de bajo peso molecular los últimos dos años luego del diagnóstico de
embolismo pulmonar.

Las funciones vitales son: temperatura de 37º, FC 70/min, FR: 18/min, PA 112/70 y IMC de 28

Al examen físico se evidencian petequias, púrpura y bullas hemorrágicas en la boca

Temas a desarrollar

Trombocitopoyesis, agregación y activación plaquetaria, coagulación sanguínea, anticuerpos


antiplaquetarios y heparina, anticoagulantes, colágeno y factor de von Willebrandt,

12

NOTAS:

13

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Seminario – Caso Clínico 7

Intolerancia a la lactosa
Una estudiante de 21 años refiere que desde hace 6 meses presenta dolor abdominal intenso de forma
intermitente con cólicos y balonamiento seguido de diarrea. Al inicio, ella pensaba que estos síntomas
estaban asociados al estrés y por la intensa actividad académica. Sin embargo, ahora ha notado que estos
síntomas se presentan 1 hora después que ella toma leche o helado. Estos síntomas se los comento a su
madre que refirió que ella y su padre no pueden tomar leche.

La paciente fue examinada por un medico generalista quien la encontró en buena salud. Debido a que
los síntomas estaban asociados a la ingestión de alimentos le prescribió un test respiratorio de lactosa
H2, el cual confirmó que tenía intolerancia ala lactosa. El hiato osmolar fecal estaba elevado. Luego de
la confirmación del diagnostico, la paciente dejo de toma leche y dejo de tener la sintomatología ya
descrita.

Temas a desarrollar

Digestión de los carbohidratos, difusión facilitada, hiato osmolar fecal, lactasa, absorción de disacáridos,
diarrea osmótica, transporte activo secundario

14

NOTAS:

15

FISIOLOGÍA DEL METABOLISMO


Seminario – Caso Clínico 8

Obesidad
Una mujer de 23 años viene a su médico de familia quejándose de estar en sobrepeso. La paciente ha
aumentado 10 kilogramos desde hace 2 años. Actualmente refiere que subir las escaleras y las
actividades rutinarias difíciles. Ella era deportista cuando estaba en el colegio pero actualmente ha
dejado la actividad física por estar muy ocupada en los estudios. Actualmente ella trabaja en una oficina
y esta casi todo el tiempo sentada en su escritorio. Su trabajo requiere bastantes horas extras y refiere
que ha descuidado su dieta durante el trabajo.

Las funciones vitales son: temperatura de 37.2º, FC 182/min, FR: 15/min, PA 130/85 y IMC de 31

Al examen físico no se encontraron alteraciones

Exámenes de laboratorio: colesterol 242 mg/dL (normal < 200 mg/dL), triglicéridos 178 mg/dL (normal
de 35 a 160 mg/dL), glucosa en ayunas 105 mg/dL, LDL: 148 (normal < 130), HDL 46 (normal 50-60)

16

NOTAS:

17

FISIOLOGÍA RENAL
Seminario – Caso Clínico 9

Síndrome de secreción inadecuada de ADH


Un hombre de 68 años, ingeniero mecánico jubilado desde hace 1 año, fue diagnosticado de un
carcinoma pulmonar de células pequeñas. Siempre fue una persona active, trataba de permanecer activa
en casa trabajando de consultor, pero la enfermedad le quitó las energías de trabajar. Luego de la cena,
su esposa lo no letárgico y confuso. Mientras estaba viendo televisión en su sillón reclinable tuvo una
convulsión generalizada. Su esposa llamó inmediatamente a los paramédicos quienes lo llevaron a
emergencia. Una vez en emergencia se evidencian los siguientes resultados:

Na+ plasmático 112 mEq/L (normal, 140 mEq/L)


Osmolaridad plasmática 230 mOsm/L (normal, 290 mOsm/L)
Osmolaridad urinaria 950 mOsm/L

La presión arterial era normal, en decúbito y de pie. Fue tratado con una infusión hipertónica de NaCl
al 3%. Fue dado de alta unos días mas tarde con la indicación de limitar la ingesta de agua.

Temas a desarrollar

Hormona antidiurética, péptido natriurético auricular, control de la osmolaridad plasmática, gradiente


osmótico cortico papilar, concentración y dilución de la orina, hiponatremia, hiposmolaridad, células
principales, síndrome paraneoplásico

18

NOTAS:

19

Seminario – Caso Clínico 10

Insuficiencia renal crónica


Una mujer de 38 años padece de diabetes mellitus tipo I desde hace 21 años. Hace 12 años se encontró
escasa cantidad de proteínas en orina y hace 6 años, la proteinuria ha empeorado y actualmente es
detectada por un test de tiras reactivas. Luego de esto, su nefrólogo ha estado siguiendo de cerca la
función renal. Durante los últimos 6 años. La excreción de proteína y la creatinina han incrementado
progresivamente a niveles mas altos de lo normal, diagnosticándose insuficiencia renal crónica
secundaria a nefropatía diabética. Actualmente esta siendo tratada con insulina, furosemida, quinapril y
un quelante de fosfato oral.

En el ultimo examen de seguimiento, ella refiere estar cansada. Al examen se le ve pálida con una PA
de 155/95, tiene edema 2+ en miembros inferiores. Se evidencian los siguientes resultados:

Creatinina sérica 6.8 mg/dL (muy elevada)


Sodio plasmático 142 mEq/L (normal)
Potasio plasmático 5.9 mEq/L (elevado)
Bicarbonato plasmático 16 mEq/L (disminuido)
Calcio plasmático 9.9 mg/dL (normal)
Fosfato plasmático 6.2 mg/dL (elevado)
Hemoglobina 8.5 g/dL (disminuido)

Temas a desarrollar

Proteinuria, tasa de filtración glomerular, depuración de creatinina, furosemida, inhibidores de la enzima


convertidora de angiotensina, edema intersticial, eritropoyetina, hiperkalemia, hiperfosfatemia,
microalbuminuria, hiperparatiroidismo secundario

20

NOTAS:

21

FISIOLOGÍA ENDOCRINA
Seminario – Caso Clínico 11

Tiroiditis Auto-Immune
Una mujer de 43 años es profesora de primaria. En su ultimo chequeo anual se queja de haber aumentado
7 kilogramos a pesar de estar comiendo menos. Su medico atribuye este aumento de peso por la edad,
sin embargo la paciente refiere que tiene poca energía, siente frío a pesar que todos tienen calor, esta
estreñida y tiene menstruaciones abundantes. Al examen se evidencia una tumefacción cervical central
por lo que su medico sospecha de hipotiroidismo y se piden examines de laboratorio:

T4 3.1µg/dL (normal, 5-12 µg/dL)


TSH 85 mU/L (normal, 0.3-5 mU/L)
Captación de T3 con resina Disminuida
Anticuerpos antimicrosomales tiroideos Aumentada

Basado en estos hallazgos su medico concluye que presenta una tiroiditis autoimmune de Hashimoto y
le prescribe T4 sintética. Y la cita posteriormente para regular la dosis necesaria de T4.

Temas a desarrollar

Control del metabolismo basal, metabolismo del yodo, enzima peroxidasa, eje hipotálamo-hipofisario-
tiroideo, regulación del tratamiento del hipotioidismo

22

NOTAS:

23

Seminario – Caso Clínico 12

Síndrome de Cushing
Un hombre de 48 años trabaja en una compañía de mudanzas. Los últimos 2 años ha subido 14 kilos,
especialmente alrededor del tórax, cara y hombros y sus extremidades tienen un aspecto delgado.
Además presenta estrías en el abdomen, su apetito ha sido siendo bueno pero desde hace 2 años tiene
un apetito voraz. Entonces acude a su medico porque tiene problemas en cargar peso que es importante
en su trabajo.

En el consultorio se encuentra una PA de 165/105, obesidad central asociado con extremidades delgadas,
acumulación interescapular de grasa, cara de luna, estrías violáceas en el abdomen. SE pidió exámenes
de laboratorio encontrándose los siguientes resultados en ayunas:

Na+ plasmático 140 mEq/L (normal, 140 mEq/L)


K+ plasmático 3 mEq/L (normal, 4.5 mEq/L)
Glucosa en ayunas 155 mg/dL (normal, 70-110 mg/dL)
Cortisol plasmático Aumentado
ACTH plasmática No detectable

Cuando una dosis baja de dexametasona fue administrada, el cortisol permanecía elevado. Su medico le
indico una tomografía encontrándose un tumor de 7 cm en la glándula suprarrenal derecha. El adenoma
fue extirpado 1 semana después.

Temas a desarrollar

Eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, aldosterona, esteroides adrenales y ACTH, cortisol y metabolismo,


test de supresión de la dexametasona, hormonas hiperglicemiantes, inhibidores de la esteroidogenesis,
colesterol desmolasa, síntesis de esteroides adrenales

24

NOTAS:

25

Seminario – Caso Clínico 13

Cetoacidosis diabética
Un paciente es seguido por diabetes mellitus tipo 1 desde que tiene 12 años, actualmente tiene 26 años
y estudia medicina. Fue controlado adecuadamente cuando estaba en secundaria y los primeros años de
la universidad, sin embargo actualmente esta haciendo su internado y esta en la rotación de cirugía que
lo apasiona, las inyecciones de insulina y su dieta es irregular. Una mañana luego estar en una cirugía
larga por la noche olvido completamente la insulina. A las 5 de la mañana antes de la visita, tomo un
jugo de naranja y comió un pedazo de torta. A las 7 de la mañana, tomó mas jugo porque estaba muy
sediento. Le mencionó a su compañero que se sentía algo extraño y su corazón latía muy fuerte. A las 9
de la mañana, no pudo entrar a cirugía porque sentía que se iba a desmayar. Mas tarde fue encontrado
inconsciente y fue transferido inmediatamente a emergencia encontrándose los siguientes resultados e
laboratorio:

PA 90/40
FC 130/min
FR 32/min, profunda y rápida

Plasma
Glucosa 155 mg/dL (normal, 70-110 mg/dL)
Na+ 132 mEq/L (normal, 140 mEq/L)
K+ 5.8 mEq/L (normal, 4.5 mEq/L)
Cl- 96 mEq/L (normal, 105 mEq/L)
Cetonas ++ (normal, 0)

Gases arteriales
PO2 112 mmm Hg (normal, 100 mm Hg)
PCO2 20 mm Hg (normal, 40 mm Hg)
pH 7.22 (normal, 7.4)

Se inicio una infusión intravenosa de suero fisiológico e insulina. Mas tarde su glucosa ha disminuido a
175 mg/dL y el potasio plasmático esta en 4 mEq/L y glucosa y potasio fueron agregados a la infusión
intravenosa. Se quedo en observación por un día, la mañana siguiente la glucosa, electrolitos y gases
arteriales estaban normales.

Temas a desarrollar

Deficiencia de insulina, cetoacidos, compensación de la acidosis metabólica, sistema renina-


angiotensina-aldosterona, compensación durante la depleción de volumen sanguíneo, ecuación de
Henderson y Hasselbach, control de la respiración, hiato iónico

26

NOTAS:

27

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO


Seminario – Caso Clínico 14

Accidente cerebrovascular
Un paciente de 53 años es traído a emergencia por tener dificultades en hablar. El paciente trata de
explicar a su esposa que es los que ocurre, sin embargo no puede hablar claramente, pero si puede
comunicarse por medio de la escritura. Ha estado tomando beta bloqueadores para controlar su presión
y además padece de diabetes tipo 2 que esta siendo manejada con dieta y ejercicio.

Examen físico

Temperatura 36.5°C
FC 85/min
FR 18/min
PA 134/88 mm Hg
IMC 31
El paciente esta ansioso pero puede ejecutar ordenes. Los reflejos están intactos.

Exámenes de laboratorio

Tomografía cerebral: oclusión de la división anterior de la arteria cerebral media.

Temas a desarrollar

Polígono de Willis e irrigación cerebral, áreas corticales e irrigación cerebral, afasia de Broca y
Wernicke, diagnostico diferencial de las afasias, embolismo y tromboebolismo, ataque isquémico
transitorio

28

NOTAS:

29

Seminario – Caso Clínico 15

Astrocitoma del cerebelo

Un niño de 8 años es traído al pediatra por sus padres debido a que presenta dolor de cabeza y
alteraciones en los movimientos sus padres han notado que tiene dificultad en levantar y coger objetos
como colores con su mano derecha. La habilidad de dibujar líneas rectas esta alterada, siendo prevenidos
hace 3 semanas por su profesor y empeorando paulatinamente. Durante los ultimos 4 días, el niño se
queja de dolores de cabeza. Tiene su carnet de vacunaciones al día y su desarrollo psicomotor ha sido
adecuado.

Examen físico

T 37°C

FC 85/min

FR 20/min

PA 95/80 mm Hg

Al examen se observa edema de papilla en el fondo de ojo pero no alteraciones visuales. Se evidencia
un temblor intencional con la mano derecha al querer coger un objeto, no hay temblor de reposo y el
movimiento con la mano izquierda es normal. La fuerza muscular no esta disminuida y el test de
Romberg es negativo.

Exámenes auxiliares

IRM: quiste localizado en la parte lateralmente entre la unión del vermis y el lóbulo medio del hemisferio
cerebeloso derecho.

Temas a desarrollar

Circulación cerebral y liquido cefalorraquídeo, control motor y cerebelo, ganglios basales, temblor,
anatomía del cerebelo, vías vestibulespinales y reticuloespinales, hipertensión intracraneal, test de
Romberg y control del equilibrio

30

NOTAS:

31

Seminario – Caso Clínico 16

Coma

Un paciente de 19 años estudiante de la universidad es transportado a emergencia luego de golpearse la


cabeza luego de caer de una balcón. Estaba apoyado en un balcón y cayo de una altura de 4 metros. Los
testigos refieren que cayo directamente sobre su cabeza y hombro quedando inmediatamente
inconsciente. Al llegar la ambulancia lo encontraron sin respiración y no respondía a ordenes, por lo que
fue intubado y ventilado e inmovilizado. El paciente no tenia antecedentes patológicos y no tomaba
medicación alguna.

Examen físico

Temperatura 34°C
FC 15/min
FR 10/min
PA 60/30 mm Hg

Paciente sin respuesta en posición de descerebración con extensión y aducción de los brazos, piernas y
pies extendidos. Las pupilas estaban fijas y dilatadas bilateralmente. Escala de Glasgow 3 (normal: 15)

Exámenes auxiliares

Radiografías de la cabeza y columna cervical: compresión y fractura craneal a nivel del lóbulo
temporal.

Temas a desarrollar

Escala de coma de Glasgow, control de la conciencia, hemorragia intracraneana y mecanismos de


compensación, herniación cerebral, nervios craneales y reflejos de tronco cerebral, sustancia reticular
ascendente, muerte cerebral, ABC y primeros auxilios,

32

NOTAS:

33

FISIOLOGÍA CARDIACA
Práctica 1

Electrocardiografía

Prerrequisitos

Potenciales electroquímicos, equilibrio de Donnan, ley de Ohm, potencial de membrana en reposo,


potencial de acción, ecuación de Nernst, excitabilidad del músculo cardiaco, automatismo, sistema de
excitación y conducción del impulso cardiaco, potenciales de campo, concepto de dipolo y conductor
de volumen, ciclo cardiaco.

Willen Einthoven, en 1901, ideó un aparato para registrar y grabar en una tira de papel que corre a
velocidad constante, las corrientes eléctricas que se originan en el corazón. Al aparato lo llamó
electrocardiógrafo y al registro gráfico de las corrientes cardíacas, electrocardiograma (ECG).

CONSIDERACIONES TEÓRICAS
Esencialmente el electrocardiógrafo consiste en un galvanómetro de imán fijo que funciona como
voltímetro, con un sistema de amplificación que da la sensibilidad y constante de tiempo adecuados para
la observación de un fenómeno de muy pequeño voltaje y con un tiempo de duración muy corto. El
amplificador está unido a un sistema inscriptor que funciona con calor. Convencionalmente el aparato
está constituido de forma tal que una deflexión hacia arriba de la línea isoeléctrica del sistema inscriptor,
indica positividad y hacia abajo negatividad.

El electrocardiógrafo consiste fundamentalmente de las siguientes partes:

1. Un amplificador, cuya función es amplificar las pequeñas corrientes que se originan en el


músculo cardíaco.

2. Un galvanómetro, que se encarga de traducir las señales eléctricas en señales mecánicas. Las
corrientes amplificadas del corazón llegan a un galvanómetro tipo D'Arsonval que mueve una
aguja inscriptora cuyo desplazamiento es proporcional a la diferencia de potencial que se mide
en el paciente.

3. El sistema inscriptor, que consiste en una aguja inscriptora que responde a los movimientos
del galvanómetro, junto a un sistema de desplazamiento de una cinta de papel de 5cm de ancho.
El papel electrocardiográfico es un papel milimétrico cuadriculado en el que se distingue una
serie de cuadros grandes dibujados con líneas gruesas de 5mm de lado y cuadrados pequeños
marcados mediante líneas delgadas de 1mm de lado. Los movimientos de la aguja en sentido
vertical miden el voltaje de tal manera que la calibración del aparato se hace tomando en cuenta
que 1milivoltio equivale a 10mm o sea 2 cuadros grandes que contienen 10 cuadritos de 1 mm
cada uno.

4. La velocidad de desplazamiento del papel es de 25 mm/seg, por consiguiente en cada segundo


se desplazan 5 cuadros grandes (25 mm), mientras que cada cuadro grande tarda en pasar 1/5
de segundo (0.2’’) y como cada uno de ellos contiene 5 cuadros pequeños, cada cuadrado
pequeño demora 0.04 segundos en pasar (0.2’’/5=0.04’’) ó dicho de otra manera, cada cuadro
grande expresa en sentido vertical 0.5 milivoltios y en sentido horizontal 0.2 segundos (20
centésimas de segundos) y cada cuadro pequeño 0.1 de milivoltio por 0.04 segundo. (4
centésimas de segundos).

34

Tipos de derivaciones

La disposición específica sobre la piel que guardan los electrodos recibe el nombre de “derivación”. Se
han empleado una variedad de ellas en los registros electrocardiográficos; pero habitualmente son 12
las que más se usan:

1. Tres derivaciones denominadas estándar o bipolares de los miembros. Estas derivaciones


también denominadas como D1, D2 y D3 corresponden al registro de la diferencia de potencial
entre los dos miembros superiores(D1), entre el hombro derecho y el pubis(D2) y entre el
hombro izquierdo y el pubis(D3) , tal como resulta del concepto del triángulo de Einthoven.

2. Tres derivaciones unipolares de los miembros llamadas aVR, aVL y aVF. Se denominan así
porque el electrodo de registro (hombro derecho en aVR, hombro izquierdo en aVL o pubis en
aVF) constituye el polo positivo mientras que los otros dos electrodos sobrantes unidos en corto
circuito (mediante una resistencia) constituyen el polo negativo.

3. Seis derivaciones precordiales, denominadas V1, V2, V3, V4, V5 y V6. Estas derivaciones
precordiales se toman mediante el denominado electrodo precordial (polo positivo), el cual se
sujeta a la piel (escrupulosamente limpia) mediante succión. La posición de cada derivación
precordial es la siguiente:

V1 4° espacio intercal, borde derecho del esternón.


V2 4° E.I. borde izquierdo del esternón.
V4 5° E.I. sobre la línea medio-clavicular.
V3 Un punto medio entre V2 y V4.
V5 Sobre la misma línea horizontal de V4 pero sobre la línea axilar anterior.
V6 Igual que V5 pero sobre la línea axilar media.

En la práctica, dos electrodos se aplican uno en cada muñeca ya que los brazos actúan como conductores
lineales que no afectan mayormente el voltaje registrado en los hombros. En forma análoga el electrodo
correspondiente al pubis se aplica en el tobillo izquierdo ya que también la pierna actúa como un
electrodo lineal.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES
Aplicación de los electrodos

Se aplicarán los electrodos de los miembros así como el electrodo precordial. Los electrodos de los
miembros consisten en placas de metal que se aplican en las muñecas y tobillos. Para ello se limpiará
previamente la piel con alcohol y luego se aplicará una crema electrolítica para asegurar la buena
conducción eléctrica. Las placas se sujetan con regular presión mediante las bandas de goma. El aparato
tiene cuatro terminales para los miembros y uno precordial. Cada terminal tiene marcado el nombre del
miembro al cual corresponde. Es fundamental no equivocarse en la aplicación de los electrodos.

35

Un estudiante hará de sujeto experimental. Estará en decúbito cómodamente instalado. Después de haber
permitido que el aparato caliente unos pocos minutos y haberlo estandarizado se registrarán
sucesivamente D1, D2, D3, aVR y aVL y aVF.

Registros

Se harán los siguientes registros:


1. Un electrocardiograma de control, incluyendo las 12 derivaciones.
2. Un minuto después de haber hiperventilado intensamente (30 o 40 seg. siempre en decúbito) se
registran I, II, III y V5.
3. El mismo sujeto en posición de pie y sin movimiento pero relajado.
4. Después de un corto ejercicio físico violento (2 minutos de flexiones).

Examen del trazado electrocardiográfico

A cada electrocardiograma se le examina lo siguiente:

1. Ritmo
2. Frecuencia
3. Eje eléctrico
4. Medida de las deflexiones
5. Comparación con el patrón normal
6. Semiología de las anormalidades en busca de:
* Trastorno del ritmo
* Trastornos de la conducción
* Hipertrofias de cavidades
* Sobrecargas ventriculares
* Infartos
* Trastornos de la repolarización
* Misceláneos

Para ello considere:

Frecuencia auricular
Se calcula tomando el número de ondas P que existen en 6 segundos (cada segundo está separado por
una línea con flecha) y multiplicando este número por 10. Otra forma de calcular es dividir 1500 entre
el número de cuadraditos pequeños que existe entre onda y onda.

Frecuencia ventricular
Se calcula en la misma forma solo que tomando los complejos QRS. Si el ritmo es sinusal, la frecuencia
auricular y ventricular es la misma, pero en otras circunstancias la frecuencia puede ser diferente.

Intervalo P-R
Se medirá el tiempo que media entre el inicio de P y el inicio de QRS. Este tiempo es el que toma la
despolarización en recorrer el músculo y el tejido especializado de conducción hasta iniciar la
despolarización ventricular. El límite máximo depende de factores tales como la edad y la frecuencia
cardíaca pero en general no deberá pasar de 0.20 de segundo. La mayor demora tiene lugar en la zona
que precede al nodo A-V y en el mismo nodo.

Duración de QRS

36

Corresponde al tiempo que demora la despolarización del músculo ventricular. El límite máximo es
alrededor de 0.10 de segundo.

Intervalo Q-T
Es el tiempo que transcurre desde el inicio de QRS hasta el final de la onda T. Representa la duración
de la despolarización ventricular más su recuperación completa. Este valor depende mucho de la
frecuencia cardíaca, así para una frecuencia de 70 no deberá exceder de 0.40 de segundo.

Eje eléctrico medio de QRS


Como ya sabemos la magnitud de las ondas registradas en el ECG están relacionadas en forma
proporcional con la masa de tejido activo, por consiguiente, el registro electrocardiográfico contendrá
información acerca del tamaño, forma y posición del corazón. El eje eléctrico medio en el plano frontal
consiste en representar al vector correspondiente al voltaje medio de la despolarización ventricular. Este
vector resulta de la proyección en el plano frontal de cada una de las derivaciones estándar de las
extremidades, usando para ello el sistema triaxial de referencia.

El eje normal de los ventrículos se encuentra entre -30° hasta +100° con una media de +60°. Un eje con
un valor por debajo de -30° se considera un eje desviado a la izquierda mientras que un eje superior a
+110° como una desviación del eje eléctrico hacia la derecha.

Ejes de las derivaciones

Triángulo de Einthoven
Las derivaciones bipolares forman un triángulo equilátero denominado triángulo de Einthoven cuyos
vértices representan a los dos hombros y al pubis. Cada lado corresponde a una de las derivaciones
estándar. Convencionalmente se ha establecido que la polaridad de DI es + cuando el vector se dirige a
la izquierda, mientras que en las derivaciones II y III es positiva cuando el vector se dirige hacia abajo.

Sistema triaxial
El sistema triaxial de referencia, se construye sobre la base del triángulo de Einthoven para lo cual el
eje de cada derivación bipolar es transportado al centro del triángulo de manera que cada uno se
mantiene paralelo a su posición previa y los tres se intersecan en el punto central del triángulo, con lo
cual quedan tres líneas cruzadas separadas entre sí por ángulos de 60° siendo positivos los ejes que se
encuentran hacia la derecha y hacia abajo del punto central y negativos, los que se dirigen hacia la
izquierda y hacia arriba del centro del triángulo.

Sistema sixaxial
Este sistema de referencia se forma al agregar al sistema triaxial los tres ejes correspondientes a las
derivaciones unipolares aumentadas de los miembros, formando así un sólo sistema de referencia que
incluye entonces a las líneas de proyección correspondientes a DI, DII y DIII y a aVR, aVL y aVF. Estas
últimas se representan como líneas de proyección intercaladas entre las del sistema tri-axial donde cada
línea está separada por un ángulo de 30°.

Cálculo de la posición del eje eléctrico (A^ QRS)

Durante el proceso de activación miocárdica, todas las células musculares liberan potenciales eléctricos
que siguen una orientación que está muy lejos de ser uniforme. Sin embargo, en un momento cualquiera
de este proceso, podemos considerar que existe una suma de esos potenciales que configuran una línea
de fuerza resultante del vector de activación con un sentido y una magnitud dadas. Tal línea de fuerza
representa el eje eléctrico instantáneo de dicho proceso. La suma de los ejes instantáneos constituyen el
eje eléctrico medio manifiesto, que se corresponde con bastante exactitud con el eje anatómico del
miocardio.

37

El vector resultante de la suma de todos los vectores instantáneos, tiene una dirección especial en cada
una de las derivaciones pudiendo ser determinado en cada caso. De hecho el electrocardiograma no es
sino la representación gráfica del voltaje del gran vector de despolarización, tres son los vectores que
pueden ser determinados desde un ECG de superficie. Si embargo, debemos tener siempre presente que
si el eje está a 0º, 15º, 30º, 60º o 75º, poco significa. En todo caso, son variantes de una posición normal,
y aún cuando los valores excedan los límites aceptados convencionalmente como normales (entre 0º y
90º), ello no entraña, necesariamente, que el trazado sea patológico.

a.- Vector auricular: Sigue una disposición parecida al gran vector del QRS, orientándose en promedio
entre +40º y +60º aunque desviaciones desde +120º a -10º no pueden considerase como anormales. La
deflexión de la onda P en las distintas derivaciones es básica para su determinación.

b.- Vector de despolarización ventricular: Está compuesto por 3 componentes: el 1º correspondiente


al septum interventricular, el 2º, resultante de las fuerzas contrapuestas entre la masa ventricular derecha
e izquierda, y el 3º correspondiente a las porciones póstero-basales de los ventrículos. Al ser secuencial
en el tiempo la aparición de estos tres componentes, obtendremos consecuentemente en el EC las ondas
QRS, correspondiendo Q al 1º vector septal, R al gran vector de los ventrículos, y S a los vectores de
las porciones basales.

c.- Vector de repolarización ventricular: Corresponde a las fuerzas de recuperación ventricular,


identificándose con la inscripción de la onda T. Desde un punto de vista clínico tiene un interés
restringido.

Para determinar la posición del eje eléctrico medio en el plano frontal, se usa de manera preferencial el
sistema de ejes triaxiales. Para ello se hace uso de los complejos QRS de la derivación I y de la
derivación III. Así, en el eje correspondiente a DI se marcará el número de unidades correspondiente a
la suma algebraica de las ondas Q y R de DI luego, se hará lo mismo con las ondas R y S de la derivación
III en su eje correspondiente considerando que las áreas que están por encima de la línea isoeléctrica
son positivas y las que están por debajo son negativas.

A partir de ambas marcas, se levantan perpendiculares las cuales se interceptarán en un punto


determinado. La unión de ese punto de intercepción con el centro del triángulo constituye el eje eléctrico
medio de los ventrículos. Exactamente en la misma forma se calcula el eje de T (A^ T) correspondiente
a la repolarización ventricular.

Como hemos visto sólo se necesitan las derivaciones I y III para construir el eje eléctrico ya que
DII es la suma algebraica de DI y DIII.

Debemos señalar aquí, que el método más exacto para calcular el eje es aquel que mide al área bajo la
curva de las diferentes ondas involucradas las cuales se expresan en microvoltios/segundo. Luego de
hacer la suma algebraica de áreas positivas y negativas, el resultado corresponderá a la magnitud del
vector.

El electrocardiograma convencional de 12 derivaciones, obtenido mediante un electrocardiógrafo con


10 electrodos, es el estándar médico actual para el análisis, la identificación o la confirmación de los
trastornos cardíacos, como las arritmias y la isquemia miocárdica.

Aunque es posible realizar una monitorización continua del ECG de 12 derivaciones en la cabecera del
paciente modificando la colocación de los electrodos, su uso queda limitado ante la gran cantidad de
electrodos necesarios.

En la monitorización del ECG de 12 derivaciones de configuración modificada (sistema de derivaciones


de Mason-Likar) los tres electrodos de las extremidades se colocan cerca de los hombros y el abdomen
inferior. ECG de 12 derivaciones convencional (ya que los electrodos de las extremidades se trasladan
al tronco), aunque todavía se evidencian artefactos de movimiento.

El registro muestra ondas, segmentos e intervalos.

38

Los segmentos son isoeléctricos, los intervalos comprenden ondas y segmentos

Onda P

Representa la despolarización auricular o la sístole eléctrica y mecánica de ambas aurículas. Su vector


máximo se dirige desde arriba a abajo, de derecha a izquierda y de atrás hacia adelante. Habitualmente
suele ser redondeada, de ramas simétricas, de bajo voltaje en relación al QRS y onda T, y por lo común
monofásica, aunque no es excepcional encontrarla con dos componente difásicos (positivo/negativa) en
D1, aVL, y a veces en D3 y aVF. Para su estudio, las derivaciones D2, y V1-V2 aportan la mejor
perspectiva.

Anomalías de la onda P nos pueden informar acerca de trastornos de la conducción interatrial y de


crecimiento y dilatación de las cavidades auriculares. Si falta la onda P, esta claro que la enfermedad
es del nódulo sinusal.

Intervalo y segmento PR

Este período representa el tiempo transcurrido desde el inicio de la activación auricular hasta el inicio
de despolarización ventricular. Varía entre 0.12 y 0.20 segundos (3 a 5 cuadraditos). Períodos más cortos
son típicos del síndrome de conducción acelerada, y los más largos son típicos de trastornos de la
conducción AV de diverso grado. Si es muy largo suele corresponder a bloqueo AV de 1er grado.

Para una correcta medición debe tomarse el inicio en el principio de la onda P y el final en el comienzo
de la onda Q ó de R si la Q, no existiese. El trazado del segmento PR debe superponerse a la línea
isoeléctrica.

Complejo QRS (ondas Q,R,S) Representa la despolarización ventricular (sístole eléctrica). Se dice
"corazón vertical" cuando el AQRS se sitúa mas allá de 90º y "corazón horizontal" cuando el AQRS
está desplazado mas allá de los 0º. Su duración normal oscila entre 0.06 y 0.10 seg.Valores superiores
indican trastornos de la conducción intraventricular (bloqueos de rama).

La onda Q es generalmente estrecha (inferior a 0.04 seg.) y poco profunda (alrededor de 1-2 mm). No
obstante en vagotónicos y en corazón muy verticalizados pueden observarse ondas Q de mayor voltaje
en D1, y aVL no necesariamente patológicas. La onda Q patológica está fuertemente vinculada a la
necrosis miocárdica.

39

La onda R en sujetos sin cardiopatía, puede tener un voltaje que a veces no supera los 6-8 mm y
ocasionalmente puede llegar a 25 mm (V5).

En V5 el TDI (tiempo de deflexión intrinsicoide) no debe superar los 0.045 seg. Alargamientos del TDI
sugieren trastornos de la conducción intraventricular, y crecimientos ventriculares. La onda S, se
inscribe tras la onda R, y no siempre está presente. En precordiales derechas representa el alejamiento
del gran vector de ventrículo izquierdo, mientras que en V5 y V6 son la resultante de los terceros
vectores de las porciones cardíacas póstero-basales.

Intervalo QT

Es la expresión eléctrica de toda la sístole ventricular. Comprende desde el principio de la onda Q ó R


hasta el final de T. Conviene por tanto buscar aquellas derivaciones en las que la onda Q y la onda T
sean bien patentes. El QT varia con arreglo a la FC, de modo que a mas FC menor valor de QT y
viceversa.

Algunas enfermedades, drogas y determinados trastornos electrolíticos (en especial la hipocalcemia)


modifican sustancialmente los valores del QT, predisponiendo el corazón a arritmias ventriculares
ocasionalmente severas.

Onda y Segmento ST

El segmento ST se mide desde el final de QRS (punto J) hasta el inicio de la onda. Suele estar nivelado
con la línea isoeléctrica, aunque en condiciones normales tiende a supradesnivelarse con la bradicardia
y la vagotonía, y a infradesnivelarse con la taquicardia.

La onda T, representa la repolarización ventricular, y al contrario que la despolarización suele ser de


inscripción mucho más lenta y de ramas asimétricas, siendo más lenta la rama ascendente que la
descendente. La onda T es positiva en D1, D2, aVL, aVF, y de V3 a V6, mientras que suele ser negativa
o aplanada en las otras derivaciones. Ondas T negativas desde V1 a V4 suelen observarse con frecuencia
en mujeres de mediana edad sin cardiopatía.

Nomenclatura de las ondas

40

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Defina el concepto de derivadas

2. ¿En qué consisten las derivadas bipolares amplificadas?

3. Calcule el eje eléctrico en base al ECG obtenido

4. ¿Cómo se reconoce cuál marcapaso esta funcional?

5. ¿Por qué se realiza el bloqueo aurículo-ventricular?

41

NOTAS:

42

43

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Práctica 2

Determinación de la presión arterial y del pulso

Prerrequisitos

Concepto de presión, ley de Pascal, principio de Bernoulli, ley de Ohm, ciclo cardiaco, flujo laminar y
turbulento, número de Reynolds, pulso arterial, función de los vasos sanguíneos (arterias, arteriolas y
venas).

Marco Teórico

El corazón es una bomba pulsátil, es decir impele sangre a intervalos regulares, durante la sístole, y deja
de hacerlo durante la diástole.

Desde el punto de vista físico se define presión como la fuerza por unidad de área aplicada en una
dirección perpendicular a la superficie de un objeto (F/A) y por lo tanto sus unidades en el Sistema
Internacional son pascales, que equivalen a newton/metro cuadrado. En general la presión se mide por
la capacidad de una fuerza para desplazar la columna de un líquido en un manómetro. Los más comunes
son manómetros de agua o de mercurio y las unidades se expresan en cm de agua o mm de mercurio.
Un mm de mercurio equivale a 1 torr; 1 torr = 133.322 Pa.

Se define presión arterial como la fuerza perpendicular que ejerce la sangre sobre la pared de un vaso y
que determina una distensión sobre la misa o tensión. La tensión la soporta el vaso, se encuentra en
sentido tangencial a su pared y es en parte consecuencia de la presión de flujo. La presión y la tensión
se encuentran relacionadas por medio de la ley de Laplace:

• T = tensión 

• P = presión 

• r = radio del tubo 

• e = espesor o altura 


Es decir, la tensión a un determinado valor de presión es directamente proporcional al radio. El flujo


sanguíneo se mantiene constante en el sistema vascular debido a tres elementos, la vis a tergo (la fuerza
a distancia, o fuerza impelente del corazón), la distensibilidad vascular y la resistencia periférica. La
eyección ventricular llena las arterias y es gracias a la distensibilidad de ellas (y a la presencia de la
resistencia periférica presente en las arteriolas y representada por el esfínter precapilar) que continúa
fluyendo durante la diástole. 
Cuando el corazón se contrae y expulsa la sangre hacia la aorta, se produce
una ola de presión que se puede registrar a través del pulso, onda de presión, que se transmite a las
arterias llenas de líquido. La onda de presión se desplaza a una velocidad unas diez veces mayor que la
de la sangre. 


El movimiento de la sangre en el sistema vascular no produce ruido debido a que se trata de un flujo

44

laminar.

Fig. 1. Perfil del movimiento de un líquido en un cilindro mientras se mantiene el patrón laminar de
desplazamiento de las capas concéntricas de líquido 


Cuando la velocidad de flujo aumenta el flujo se vuelve turbulento. El choque de diferentes porciones
del líquido entre sí produce ruido. Este cambio depende del número de Reynolds, unidad adimensional
que toma en cuenta la velocidad, el diámetro y la viscosidad del líquido que se mueve. 


Material

El material con el que cuenta en el laboratorio es el siguiente, 


• Esfigmomanómetro (aneroide o de columna de mercurio) 



• Estetoscopio 


Método

Técnica para palpar el pulso arterial

Los pulsos se pueden palpar mejor en las arterias cercanas a la superficie corporal y que descansan sobre
huesos. Estas arterias son principalmente la carótida, la braquial, la radial, la femoral, la poplítea, la
dorsal del pie y la tibial posterior. 
Explore los pulsos arteriales con los pulpejos de los dedos índice y
medio. Palpe firmemente, pero no con excesiva fuerza ya que puede ocluir la arteria. En ciertas zonas
la grasa o el edema pueden hacer difícil la palpación de pulsos. Explore con cuidado e intente variar la
presión que esté ejerciendo. Cuando lo encuentre asegúrese de que no siente su propio pulso.

A los pulsos se les puede estudiar frecuencia, ritmo, forma de la onda, amplitud (fuerza) y simetría con
el lado contralateral.

La amplitud es suele describir en una escala de 0 a 4

0 = ausente o no palpable

1 = apenas palpable o disminuido

2 = esperado


45

3 = aumentado


4 = saltón.

Técnica para medir la presión arterial

Método

• Vacíe la bolsa de caucho del aire que pudiera tener (el manguito) y enróllela alrededor del brazo
de un voluntario que permanecerá sentado y con el brazo extendido sobre la mesa. La porción
central de la bolsa debe quedar por encima del tercio interno de la cara anterior del brazo y 3
cm, aproximadamente, arriba del pliegue del codo. 

• Localice el pulso radial en el mismo brazo. 

• Cierre la válvula de la perilla e insufle hasta que deje de sentir el pulso radial. Anote la presión
que indica el manómetro. 

• Suba la presión en el manguito unos 10 mmHg y abra con cuidado la válvula dejando escapar
el aire lentamente. Anote la presión en que se recupera el pulso radial. 

• Deje salir el aire por completo, hasta llegar a 0 mmHg, Todo el procedimiento no debe durar
más de un minuto. 


Método palpatorio

• Coloque el brazalete como se indico anteriormente. 



• Palpe el pulso braquial inmediatamente abajo del manguito y antes del pliegue del codo.
• Coloque las olivas del estetoscopio en sus oídos y la cápsula del mismo sobre el sitio donde
identificó el pulso. 

• Llene de aire el manguito hasta que la presión sea unos 10 mmHg mayor a la presión sistólica
medida con el método anterior. 

• Abra la válvula y deje salir el aire lentamente. Escuche los ruidos que se producen cuando la
sangre empieza a circular de nuevo (ruidos de Korotkoff). 


Se recomienda la medición de la presión arterial de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo y
el análisis de los resultados para todo el grupo. Como tarea complementaria se puede pedir que realicen
las mediciones en sujetos de otros intervalos de edad de manera que puedan tener una aproximación a
los cambios relacionados con la edad, el estado nutricional, la presencia de estrés, etcétera.

Variaciones fisiológicas de la presión arterial

Con los cambios de la posición corporal

Determine la presión arterial de un alumno en posición decúbito dorsal, posteriormente repita los
registros de pie y luego sentado. Calcule el promedio de 2 o más mediciones de presión arterial sistólica,
diastólica y de pulso

Con la respiración

Manteniendo una espiración forzada por unos 20 a 30 segundos determine la presión arterial. Igualmente
registre la presión arterial manteniendo una inspiración forzada durante 30 segundos

Con el ejercicio

Encuentre los valores de la presión arterial a un estudiante después de haber realizado ejercicio durante
5 minutos.

46

Tabla 1. Cuadro de resultados

POSICIÓN RESPIRACIÓN

Presión
Espiración
Decúbito De pie Sentado Inspiración profunda Ejercicio
forzada
mm Hg

Sistólica

Diastólica

Pulso

FC

CUESTIONARIO

Señale la diferencia entre presión sistólica y diastólica

¿Cuál es el origen del pulso y su correlación con la frecuencia cardiaca?

¿Cuál es el origen de los ruidos auscultatorios durante la toma de la presión arterial?

¿Por qué razón la presión arterial cambia con la posición?

¿Por qué razón la presión arterial cambia con la respiración?

¿Qué es el pulso venoso yugular?

47

NOTAS:

48

49

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
Práctica 3

Espirometría
Prerrequisitos

Estructura del aparato respiratorio. Mecánica Ventilatoria. Ley de Boyle. Control de la ventilación.
Circulación pulmonar. Pruebas de función pulmonar. Síndrome obstructivo. Síndrome restrictivo.
Indicaciones de la espirometría. Contraindicaciones para espirometría. Capacidad vital .Volumen de
reserva inspiratoria. Volumen de reserva espiratoria. Capacidad pulmonar total. Volumen residual.

A pesar que en la actualidad existen nuevos y más precisos métodos de evaluación de la función
respiratoria, la espirometría sigue siendo por su técnica sencilla y el equipo simple que requiere, uno de
los procedimientos más útiles y más corrientemente empleados para la exploración funcional
respiratoria.

El espirómetro, instrumento empleado en la espirometría, nos permite medir volúmenes pulmonares


excepto el del espacio muerto, a la vez que algunos aspectos de la ventilación tales como:

• frecuencia
• aire corriente y
• volumen minuto ventilatorio

Así como los siguientes aspectos de la mecánica respiratoria:

• capacidad respiratoria máxima


• ventilación voluntaria máxima
• volumen de la espiración forzada (capacidad vital cronometrada 1er, 2do o 3er segundo) y,
• flujo espiratorio máximo

Además se puede determinar el consumo de oxígeno.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

El espirograma

El sistema respiratorio tiene dos funciones básicas: ventilación (entrada y salida de aire) e intercambio
de gases. La función ventilatoria del sistema depende fundamentalmente de la diferencia de presiones
que existe, entre la atmósfera y los alvéolos. Esto se debe a que, como todos los fluidos, el aire se desplaza
de, un sitio de mayor presión a otro de menor, hasta el punto en donde se equilibran las presiones y se
detiene el flujo. Durante la inspiración, al abatirse el diafragma de manera involuntaria, se aumenta el
diámetro de la caja torácica lo que, de acuerdo a la ley de Boyle, disminuye la presión dentro de la misma
(presión intratorácica), provocando un aumento en el tamaño alveolar debido al gradiente de presión
transmural a través de la pared alveolar, lo que causa un decremento en la presión intraalveolar y favorece
de este modo el flujo de aire.

La contracción de los músculos de la inspiración, primordialmente del diafragma, proporciona la fuerza


necesaria para vencer el retroceso elástico del pulmón y para superar la resistencia de fricción del aire
en su paso por el árbol bronquial. El proceso de la espiración es completamente pasivo, excepto cuando
existe resistencia en el tracto en donde, para poder vencerla se requiere contracción de músculos del
abdomen y tórax.

50

Para poder evaluar las dos funciones básicas del sistema respiratorio contamos con diversos estudios
como la gasometría, la cual evalúa el intercambio gaseoso, o la oximetría, prueba no invasiva que
también proporciona información acerca de la hematosis. Para poder determinar la función ventilatoria
el examen más utilizado, por la gran cantidad de información que nos brinda, es la espirometría que
consiste en el registro gráfico de los movimientos ventilatorios normales, de la inspiración y espiración
máximas y de la ventilación voluntaria máxima.

La espirometría evalúa la cantidad de aire que puede movilizarse dentro y fuera del sistema ventilatorio,
esto nos habla de los componentes mecánicos que intervienen en la ventilación. Lo anterior se logra
registrando el volumen de aire que se respira a través del tiempo y con la medición de los flujos, la cual
correlaciona la velocidad del aire espirado o inspirado con el volumen de aire, con lo que se logra una
curva denominada flujo-volumen.

Los parámetros que se pueden obtener con la realización de la espirometría son: capacidad vital (CV),
volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1 ), relación entre la VEF1 y la CV, así como el
flujo espiratorio máximo (FEM), flujo inspiratorio máximo (FIM) entre otros.

Existen dos síndromes principales que se pueden diagnosticar por medio de la espirometría: el
obstructivo y el restrictivo.

Los movimientos de la respiración en el espirómetro se registran en un trazado cuya tendencia es


ascendente. La razón de esto radica en que el sujeto va consumiendo el oxígeno presente en el
espirómetro mientras que el CO2 eliminado va siendo absorbido por la cal sodada. Por tanto, conforme
pasan los minutos el volumen del gas que ocupa la campana va siendo menor lo cual se traduce en el
ascenso progresivo del trazado.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

Una vez que el sujeto esté cómodamente sentado y respirando normalmente por unos 15 minutos. Se le
aplica la pieza de goma a la boca y seguirá respirando tranquilamente en comunicación con la atmósfera.
Después de unos minutos en que el sujeto se acostumbre, se comunica la boquilla con el aparato y se
enciende el motor del tambor para registrar la respiración normal, así como inspiraciones y espiraciones
profundas.

Determinaciones cuantitativas

Con el trazado obtenido el estudiante hará las siguientes determinaciones:

• Volúmenes pulmonares (excepto aire residual).


• Capacidad inspiratoria y capacidad vital (en una y dos etapas).
• Frecuencia Ventilatoria
• Volumen minuto respiratorio
• Ventilación alveolar (asumiendo un espacio muerto apropiado al sujeto).

Volumen espiratorio forzado

El volumen espiratorio forzado también llamado Capacidad vital cronometrada consiste en medir
el porcentaje del aire de la capacidad vital que es expelido por espiración forzada en el 1ro, 2do y 3er
seg. Aunque existe un instrumento especial para hacer esta medición, el Vitalómetro Collins; es
perfectamente posible medirlo en el espirograma corriente.

Capacidad respiratoria máxima (C.R.M) y Ventilación voluntaria máxima (V.V.M)

Estas determinaciones son muy semejantes. La capacidad respiratoria máxima es el máximo volumen
de aire que puede ser ventilado por minuto mediante cualquier estímulo, mientras que en la V.V.M. el
estímulo es específicamente el esfuerzo voluntario. En la mayoría de los casos ambas mediciones son

51

iguales porque por lo general el máximo estímulo respiratorio es el esfuerzo voluntario. Sólo
ocasionalmente se encuentran personas que pueden ventilar algo más bajo que el estímulo del ejercicio
o del CO2. En esos casos C.R.M. excederá a la V.V.M. Nosotros mediremos V.V.M.

Para medir V.V.M. se pone el espirómetro en la velocidad rápida y la medición se hará únicamente
durante 12 segundos. Se instruye al sujeto para que respire lo más rápido y profundamente que pueda.
Deberá animársele constantemente para lograr el rendimiento máximo.

Flujo espiratorio máximo y flujo inspiratorio máximo

El método que se usará para medir éste será el siguiente: Se pedirá al sujeto que inspire máximamente
y luego que espire lo más rápidamente posible. La medición se efectúa entre los 200 y 1.200 ml. de aire
espirado (es decir descontándose las porciones inicial y final de la espiración). La velocidad máxima del
aire durante la espiración puede alcanzar hasta 400 l/min.

Luego de una espiración máxima, se le pide que inspire lo más rápidamente posible. En este caso la
velocidad máxima del aire (aproximadamente 300 l/min) debe mantenerse hasta el final de la inspiración
forzada.

Se calcularán los siguientes valores derivados:

C.R.M.
Relación de capacidades = ⎯⎯⎯⎯
C.V.

C.R.M. - V.M.
Reserva Respiratoria = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ x 100
C.R.M.
V.M.
Índice de disnea = ⎯⎯⎯⎯ x 100
C.R.M.

% de C.R.M. predicho
Índice de velocidad del aire = ⎯⎯⎯⎯-⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
% de C.V. predicho

52

De los análisis anteriores; el estudio de la capacidad vital cronometrada, es sobre todo el más útil para
medir el grado de compromiso broncopulmonar difuso, sobre todo obstructivo.

Volúmenes pulmonares predeterminados

Se realiza el cálculo de los volúmenes que corresponderían teóricamente al sujeto a quien se le ha


practicado la espirometría. Para ello hay que saber la edad (en años), el peso (en Kg), la talla (en cm) y
la superficie (en m2). Luego se busca sus valores en las tablas correspondientes. Así:

1. Capacidad vital (C.V.)

C.V.= [27.63 - (0.112 x edad)] x talla varones


C.V.= [21.78 - (0.101 x edad)] x talla mujeres

2. Capacidad Inspiratoria (C.I.) = 3/4 de la C.V.

3. Volumen de Reserva Espiratoria (VRI) = 1/4 de la C.V.

4. Capacidad Pulmonar Total (C.P.T.)

ENTRE 16-34 AÑOS ENTRE 35-49 AÑOS ENTRE 50-69 AÑOS

C.V. C.V. C.V.


C.P.T.= ⎯⎯⎯⎯ x 100 C.P.T.= ⎯⎯⎯⎯ x 100 C.P.T.= ⎯⎯⎯⎯ x 100
80 76,6 69,2
5. Capacidad Residual Funcional (C.R.F.)

C.R.F. = Cap. pulmonar total - cap. inspiratoria

6. Volumen Residual (V.R.)

V.R. = Cap. residual funcional - vol. de reserva esp.

7. Capacidad Ventilatoria Máxima (C.V.M.)

C.V.M. = [86.5 - (0.522 x edad)] x superficie corporal


C.P.M. = [71.3 - (0.474 x edad)] x superficie corporal

8. Volumen Minuto (V.M.)

Vol. min. = 3.6 x sup. corporal


Vol. min. = 3.2 x sup. corporal

9. Reserva Respiratoria (R.R.)


R.R.=Cap. ventilatoria máxima- vol. min. respiratorio

Cálculos

Como consecuencia que el aire dentro de los pulmones de un individuo se encuentra saturado con vapor
de agua a 37°C y a presión barométrica ambiente (condiciones BTPS), mientras que el aire medido
dentro del espirómetro está saturado con vapor de agua pero a temperatura ambiente (condiciones
ATPS), es necesario convertir los hallazgos del laboratorio, el volumen medido en el espirómetro, al
volumen real que dicho gas tiene dentro del cuerpo esto es, a condiciones de presión y temperatura
corporales.

Para ello aplicamos la siguiente ecuación que utiliza las leyes de los gases:

53

273 + 37 PB - PH2O esp


VBTPS = VATPS x ⎯⎯⎯⎯-⎯⎯⎯⎯ x ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
(273 - T°esp) (PB - 47)

donde: BTPS = Body, Temperatura, Pressure, Saturates.


ATPS = Ambient, Temperature, Pressure, Saturates.
T°esp, es la temperatura medida en el espirómetro
PH2O, es la Pvapor en el espirómetro

Cuando se desea hacer comparaciones entre los volúmenes de gases respiratorios sin tomar en cuenta la
temperatura corporal como por ejemplo para la determinación del cociente respiratorio (producción de
CO2/consumo de O2) es necesario convertir los valores antes encontrados a condiciones STPD esto es
a condiciones estándar de Presión =760 mmHg, Temperatura = 0°C y gas seco. La ecuación que se
emplea en este caso es:
273 PB - 47
VSTPD = VBTPS x ⎯⎯⎯⎯ x ⎯⎯⎯⎯
273 + 37 760

CUADRO DE RESULTADOS

MEDIDA valores OBTENIDOS valores PRE PORCENTAJE


ATPS BTPS DETERMINADOS de lo normal
Volumen aire
Corriente
Reserva
Inspiratoria
Reserva
Espiratoria
Capacidad
Inspiratoria
Capacidad
Vital
Frecuencia
Respiratoria
Volumen
Minuto
Esp. Muerto
Estimado
Ventilación
Alveolar
Consumo de
O2 minuto
Equivalente
Ventilatorio
V.E.F. 1seg
(c.v.c) 2seg
3seg
C.R.M
(v.v.m)
Flujo esp.
Máximo
Flujo insp.

54

Máximo
Relación
de capacidad
Reserva
Respiratoria
Índice
de disnea
Índice
velocidad aire
* Exprese en % la diferencia entre los volúmenes en condiciones BTPS con los predeterminados.

RESPONDA AL SIGUIENTE CUESTIONARIO

¿ En qué casos puede disminuir la C.V. ?

Tiene relación la C.V. con la capacidad torácica?

Analice los valores encontrados comparándolos a los que se encontrarían en los procesos obstructivos
y restrictivos.

55

NOTAS:

56

57

FISIOLOGÍA SANGUÍNEA Y DE LA
HEMOSTASIA
Práctica 4

Parámetros hematológicos
La sangre es un tejido integrado por diferentes componentes celulares entre los cuales están los
eritrocitos. Un individuo normal de 70 Kg de peso, aproximadamente tiene 5 litros de sangre (7% de su
peso corporal) de ellos el 55% corresponde a su medio líquido -el plasma sanguíneo- y el 45% a los
eritrocitos.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Grupos sanguíneos

En 1901, Landsteiner mezcló suero de algunas personas con eritrocitos de otras, demostrando que el
suero de ciertos individuos produce aglutinación de los hematíes de algunos otros. La aglutinación
indicaba que el suero contenía anticuerpos contra las células rojas.

Sistema A B O

Se conoce que los individuos de la especie humana pueden dividirse en cuatro grupos según sus glóbulos
rojos contengan el aglutinógeno A, el aglutinógeno B, ambos(AB) o ningún aglutinógeno (O). La
presencia de estos aglutinógenos da su nombre a los cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O.

Así mismo existen en el suero anticuerpos (llamados aglutininas) contra los aglutinógenos que sus
células rojas no poseen. Así por ejemplo las personas con sangre de tipo B tendrán aglutininas
(anticuerpos) séricas anti-A o alfa que son específicamente contra el aglutinógeno A. En cambio, las
personas del tipo A tendrán aglutininas beta o Anti-B. Del mismo modo las personas tipo O tienen ambas
aglutininas beta y alfa, mientras que las de tipo AB no presentan ninguna de las dos.

Posteriormente se han descrito los subgrupos A1, A2, A3 y A4 dentro del grupo A. pero solamente los
subgrupos A1 y A2 son de importancia práctica, pues los A3 y A4 solo dan aglutinaciones muy débiles
aún frente a los sueros Anti-A más enérgicos. Prácticamente deben considerarse los grupos A1, A2, B,
A1B, A2B y O.

Sistema Rh

Además del sistema ABO se han descrito otros varios sistemas de grupos sanguíneos como el MNS, los
grupos P, etc., pero el más importante de todos aparte del ABO es el sistema Rh.
En 1940 Landsteiner preparó un suero mediante la inyección de glóbulos rojos de macacus-Rhesus a
conejos, cobayos y otros animales. Al suero así obtenido lo llamó Anti-Rh (Anti-Rhesus) y descubrió
que los glóbulos rojos del 85% de las personas de raza blanca eran aglutinados por este suero. A estas
personas se las llamó Rh-positivas. Al otro 15% que no reaccionan se les llama Rh-negativas.

La importancia de este hallazgo es grande porque los diferentes tipos de Rh no solamente pueden dar
lugar a reacciones transfusionales sino porque esa incompatibilidad es la principal causa de la mayoría
de los casos de eritroblastosis fetal o enfermedad ictérica del recién nacido que hasta entonces era una
enfermedad de origen desconocido.

Posteriormente se ha encontrado que hay varios subgrupos Rh. Se ha preparado tres sueros Anti-Rh,
llamados D, C, y E o también Anti-Rho, anti-Rh y anti-rho y dos sueros anti- Rh, con los cuales es
posible distinguir 18 subgrupos Rh.

58

En la práctica el suero anti-Rh más utilizado corrientemente y que corresponde a los grupos usualmente
conocidos como Rh positivo y Rh negativo viene a ser el suero Anti-D o Anti-Rho porque detecta al
antígeno D.

Eritrosedimentación

Cuando la sangre es tratada con un anticoagulante y se deja en reposo en un tubo, los glóbulos se
sedimentan lentamente debido a que presentan un mayor peso específico que el plasma donde están
suspendidas, dicho en otras palabras, el plasma no las puede sostener.

El movimiento de las células rojas hacia el fondo del tubo estará influenciado por:

a. La forma del eritrocito

b. La carga eléctrica superficial que agrupa a los eritrocitos formando rouleaux (como pilas de monedas).

c. La concentración del medio donde se encuentran suspendidas, en este caso el plasma.

La variación de cualquiera de estos componentes aumentará o disminuirá la velocidad de sedimentación


del hematíe. Así por ejemplo estará aumentada si cambia la proporción de las diversas proteínas
plasmáticas, en especial si existe un aumento de fibrinógeno o de gamma globulina. Algunas
enfermedades aceleran la formación de rouleaux y con ello aceleran la eritrosedimentación.

Una velocidad de sedimentación aumentada no es un diagnóstico de algún trastorno, pero es un gran


indicador inespecífico de enfermedad y, con frecuencia, es utilizado para este fin en la práctica clínica.
La determinación seriada de la eritrosedimentación es también valiosa para juzgar la evolución de un
paciente bajo tratamiento.

Hemostasia y coagulación

El organismo dispone de una serie de mecanismos que tratan de evitar la extravasación sanguínea. Para
evitar la pérdida de sangre se requiere de la interacción de los vasos sanguíneos, las plaquetas y el
sistema de la coagulación y así producir el cierre mecánico de las heridas y la posterior reparación de la
lesión. Al conjunto de estos mecanismos se le llama hemostasia o hemostasis.

Los eventos fundamentales a los cuales recurre el organismo para efectuar una adecuada hemostasia,
son:

- Contracción de la pared del vaso dañado así como presión de los tejidos adyacentes para reducir
el flujo sanguíneo (factor vascular).
- Formación de un tapón de plaquetas para bloquear el vaso dañado (factor plaquetario).
- Coagulación de la sangre

Si bien estos tres procesos se presentan en el orden señalado, son tan interdependientes que no se les
debe considerar como separados.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

Determinación del grupo ABO

Para la determinación del grupo ABO usaremos sueros preparados comercialmente (marca Dade) y para
el Rh usaremos suero Anti-D procediéndose de la siguiente manera:

Técnica
- Usando una micropipeta deposite en cada extremo de un portaobjeto 20 µl de sangre obtenida
por punción con una lanceta del pulpejo del cuarto dedo.

59

- A la primera muestra de sangre agregue 20 µl de suero Anti-A, y a la segunda la misma cantidad


de suero Anti-B.
- Mezcle con un palillo de madera, realizando movimientos laterales de la lámina lentamente.
- Observe si hay aglutinación en alguna de las muestras o en ambas. La muestra cuyos glóbulos
aglutinen con el suero Anti-A será grupo A, y aquel cuyos glóbulos algunos tienen con el suero
Anti-B será grupo B. Si aglutinan con ambos es grupo AB y si no aglutinan es grupo O.

Determinación del Rh

Técnica
- Deposite 20 µl de suero anti-D sobre un portaobjeto limpio, luego añada 20 µl de sangre total.
- Después de mezclarlos con un palillo de madera extienda la mezcla sobre la lámina para
observar la aglutinación.
- En caso de no observar resultados calentar la lámina exponiéndola a la llama de un mechero,
moviendo suavemente la lámina hasta que la muestra alcance una temperatura aproximada de
45°C. En caso de no observarse aglutinación la prueba será negativa.

CUADRO DE RESULTADOS

Grupo Sanguíneo Aglutinóg. Ag. Aglutinas Ac. Da Sangre a Recibe Sangre de


g/rojo g/rojo
A
B
AB
O

Tiempo de sangría

La prueba del tiempo de sangría mide el tiempo que tarda en dejar de sangrar un capilar lesionado.
Mediante esta prueba podemos conocer si el vaso sanguíneo es capaz de contraerse después de una
lesión, y si hay un número normal de plaquetas que estén funcionando adecuadamente.

El tiempo de sangría no descubre anormalidades en el sistema de coagulación debido a deficiencias de


los factores de la coagulación.

Método de Duke

Técnica
- Limpie con alcohol el lóbulo de la oreja y déjelo secar
- Coloque una lámina portaobjeto detrás del lóbulo y mediante un movimiento rápido penetre una
lanceta en la parte inferior de dicho lóbulo. La punta de la lanceta debe chocar contra el
portaobjeto.
- Retire el portaobjeto y ponga el cronómetro en marcha
- Con papel de filtro seque la sangre por adherencia tratando de no tocar la herida. Repita este
paso cada 30 segundos y anote el tiempo en que la herida deja de manchar el papel de filtro.

El tiempo de sangría es normal si está entre los 3 a 5 minutos.

Fragilidad capilar
Existen pruebas para determinar la integridad vascular normal en la presente sesión estudiaremos una
de ellas.

Prueba de Rumpell-Leade

Esta prueba llamada también del torniquete mide la resistencia de las paredes de los capilares al
aumentar la presión y la anoxia.

60

Técnica
- Dibuje un círculo de 5 cm de diámetro en la cara interior del antebrazo tratando de que su centro
se encuentre como a 4 cm por debajo del pliegue del codo.

- Coloque el manguito del esfigmomanómetro en el brazo y aplique una presión intermedia entre
la sistólica y la diastólica (entre 80 a 100 mmHg) manteniéndola por 5 minutos.

- Finalizado el tiempo, desinfle el manguito y proceda a contar el número de petequias dentro del
circulo marcado.

RESULTADOS:
Normal hasta 10 petequias
Dudoso de 10 a 20 petequias
Anormal más de 20 petequias

Eritrosedimentación

La velocidad de sedimentación eritrocítica puede examinarse usando el método de Westergren o el de


Wintrobe. Se obtiene resultados más precisos con la pipeta Westergren por lo que es el método de
elección.

Método de Westergren

Emplea la pipeta del mismo nombre que tiene un diámetro de 2,5 mm y está graduada en milímetros de
0-200 mm.

Técnica
- A un tubo de ensayo limpio y seco, que contiene 0,5 ml de citrato de sodio al 3,8% añada 2 ml
de sangre venosa mezcle por inversión varias veces para hacerla incoagulable
- Usando la pipeta Westergren succione la sangre anteriormente mezclada hasta la marca de 0,
enrasando con exactitud y evitando la formación de burbujas.
- Coloque la pipeta verticalmente en su soporte y déjela reposar durante 1 hora.
- Al término del tiempo lea en milímetros el nivel en donde se separan el plasma y la columna de
eritrocitos.

valores normales:
hombres 1-10 mm/h |
mujeres 3-14 mm/h |

Método de Wintrobe

Utiliza el tubo Wintrobe que se usa igualmente para determinar el hematocrito. Este tubo de paredes
gruesas tiene dos tipos de graduaciones: una de 0-100 mm para la lectura de la velocidad de
sedimentación y otra de 100-0 mm para la lectura del hematocrito.

En la presente práctica éste es el método que utilizaremos para determinar la velocidad de la


eritrosedimentación.

Técnica
- Mediante una jeringa con anticoagulante extraiga 3 ml de sangre venosa y deposítela en un tubo
de ensayo limpio y seco.
- Usando la pipeta Wintrobe, llene un tubo del mismo nombre hasta la marca de 0, evitando la
formación de burbujas. Si es necesario emplee papel de filtro para enrasar con exactitud.
- Luego coloque verticalmente el tubo en su suporte y déjelo reposar durante 1 hora.
- Finalizado el tiempo lea en milímetros el nivel donde se separa el plasma de los eritrocitos
asegurándose de utilizar la escala del 0 hacia abajo.

61

valores normales:
hombres 2-9 mm/h |
mujeres 2-15 mm/h |

Determinación del tiempo de coagulación

Es el tiempo que la sangre demora en coagular pudiendo efectuarse la determinación mediante dos
procedimientos, uno de ellos en un tubo de ensayo y el otro en una lámina portaobjeto, este último es el
que realizaremos en la presente práctica.

Técnica
- Limpie con alcohol el pulpejo de un dedo y espere que seque, luego se le punza con una lanceta
desechable dejando caer 2 gotas de sangre en una lámina de vidrio y ponga en marcha el cronómetro.
- Seguidamente, levante la gota repetidas veces con un palillo de madera hasta que se observe la
formación de un hilo de fibrina.

Se considera normal al hacer su aparición


entre los 6 a 9 minutos.

APÉNDICE A

Preparación de anticoagulantes de rutina

Un anticoagulante es toda sustancia que al ser añadida a la sangre íntegra impide su coagulación. La
mayoría de los anticoagulantes de rutina se combinan con el calcio de la sangre, impidiendo así su
aprovechamiento en el proceso de la coagulación.

Secuestreno
- El secuestreno es una sal dipotásica del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en solución al
10%.

Citrato de sodio
- Es uno de los anticoagulantes más empleados. Se prepara con citrato de sodio en una solución
al 3,8%. El citrato de sodio para la transfusión se usa como citrato ácido al cual se le añade
dextrosa.

Heparina sódica
- Es un buen anticoagulante para la química sanguínea pero no para el trabajo de rutina con
sangre.

CUESTIONARIO

1. ¿A qué grupo sanguíneo se denomina donador universal y porqué?

2. ¿De qué depende la eritrosedimentación?

3. ¿Por qué los hematíes no se destrozan al viajar en fila india por los capilares?

4. ¿Qué representa el tiempo de sangría?

62

NOTAS:

63

FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Práctica 5

Motilidad intestinal
CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Los fenómenos ó fisiológicos deben ser registrados para su mejor estudio En efecto fenómenos
esencialmente dinámicos móviles y fluctuantes como los que estudia la fisiología no se podrían observar
sin su registro gráfico. Este registro que por muchos años se hizo clásicamente sobre un papel ahumado
(quimiógrafo), hoy en día se realiza con instrumentos más sofisticados como lo son registradores,
osciloscopios, etc.

Existen fenómenos fisiológicos que pueden ser registrados directamente sobre papel por ejemplo
variaciones de energía eléctrica, tales como electrocardiograma, electroencefalograma, etc. Mientras
que otros como presión arterial, pulso arterial, movimiento respiratorio, movimiento de un músculo, etc.
necesitan emplear instrumentos especiales llamados transductores, que transforman la señal mecánica
en una señal eléctrica la cual puede ser modulada o amplificada como para movilizar la pluma inscriptora
de un registrador.

El registrador, por su parte, realiza el gráfico de los movimientos captados por el transductor sobre un
papel calibrado que se mueve a una velocidad controlada, registrándose así las variaciones en amplitud
y en el tiempo, del hecho fisiológico en estudio.

Componentes del aparato de órganos aislados

Para estudiar la motilidad del intestino aislado empleamos un aparato para órganos aislados (Figura
2) , el cual está constituido por un baño maría (1) regulado a 37°C, provisto de una llave de paso para
salida del agua. Dentro del baño una cámara de vidrio (2) con una perforación en su fondo y llena
de solución ringer para mamíferos (tyrode) donde se sumerge el trozo de intestino en estudio (3), el
cual está atado por un extremo al terminal en forma de gancho de un tubo de vidrio delgado (4) que
está inmerso dentro de la solución de tyrode. Este tubo delgado sirve también para oxigenar la
preparación mediante burbujeo continuo de oxígeno al 100%.

El extremo superior del trozo de yeyuno va amarrado mediante un hilo delgado a la palanca de un
transductor (5) diseñado en el laboratorio, cuya finalidad es la de convertir los movimientos
del intestino en una señal eléctrica proporcional, que luego es enviada al amplificador de un registrador
para su escritura final en papel graduado. Completa el equipo, unos sujetadores (6) que mantienen
fijo tanto el tubo de vidrio como al transductor.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

Montaje

Se sacrifica un conejo e inmediatamente se le hace una incisión abdominal media, exponiendo las
vísceras, se busca la parte alta del intestino delgado para disecar un segmento de yeyuno de
aproximadamente 20cm, sacándolo del animal. Luego sin ninguna demora lávelo en un beaker que
contenga solución de tyrode a 37°C burbujeando con oxígeno.

Con tijeras se corta un fragmento de aproximadamente 5 cm. de longitud, luego con hilo delgado
haga dos nudos uno en cada extremo del trozo de intestino. A continuación ate uno de ellos
al tubo de vidrio delgado doblado en forma de gancho. La preparación así dispuesta (tubo de

64

vidrio y yeyuno) sumérjala dentro de la cámara previamente llena con solución tyrode
oxigenada y a 37°C (baño maría). Luego el hilo del extremo superior del segmento intestinal se
sujeta mediante una ligadura al transductor de fuerza, ajustando la tensión del hilo para lograr un
registro óptimo de las ondas peristálticas.

Registro control

Después de un corto período de recuperación, el músculo liso empezará a presentar contracciones


espontáneas. Ponga en marcha el registrador y ajuste la velocidad del papel en 1,0 mm/seg haga
un registro de por lo menos 4 minutos. Este constituirá el registro control.

En todos los casos se anotarán: la frecuencia de contracción, la amplitud promedio y el nivel del tono,
el cual se evalúa por la línea de base. Si un trozo de intestino parece ser inactivo,
ensayar nuevamente con otro pedazo, hasta logras un registro adecuado.

Efecto de la adrenalina

Añada al líquido que baña el segmento una o dos gotas de solución de adrenalina 1:1000 continuando
el registro hasta que se obtenga un efecto neto. Una vez logrado, elimine la adrenalina del medio
lavando varias veces la cámara con solución nueva de tyrode luego, llene la cámara y vuelva a
poner en marcha el registrador.

Efecto de la acetilcolina

Después de que el músculo haya vuelto a sus contracciones espontáneas, añada gota a gota
una solución de acetilcolina 1:100° teniendo el registrador en marcha, hasta que observe un efecto
evidente. Luego como en el caso anterior lave varias veces y vuelva a llenar la cámara con solución
nueva.

Efecto de la atropina

Después de recuperada la preparación agregue unas 5 gotas de atropina 1:100° y registrar. A


continuación agregue nuevamente 5 gotas de solución de acetilcolina y volver a registrar, repita el
lavado anterior.

Efecto del ion potasio

Agregar unas gotas de CIK al 20%, registrar los cambios, lavar nuevamente.

Efecto de la temperatura

Bajar la temperatura hasta 25°C, cuando aparezcan cambios evidentes


aumentar nuevamente la temperatura hasta 30°C y registrar.

Efecto de la anoxia

Después de recuperada la preparación, se suprime el burbujeo de aire y se anotan los efectos pos falta
del oxígeno.

65

CUADRO DE RESULTADOS

EXPERIMENTO FRECUENCIA AMPLITUD TONO*


CONTROL
ADRENALINA
ACETILCOLINA
ATROPINA
CIK
25°C
30°C
ANOXIA

* Los cambios en el tono expréselos en mm. con el prefijo + o - dependiendo si el desplazamiento fue
hacia arriba o hacia abajo de la línea de base respectivamente.

RESPONDA AL SIGUIENTE CUESTIONARIO


1. Describa los mecanismos que regulan la secreción y la motilidad intestinal.

2. ¿Cuál es la diferencia entre movimientos segmentarios y movimientos pendulares?

3. ¿A qué se debe el efecto observado por los cambios de temperatura sobre la motilidad intestinal?

4. ¿Por qué considera usted que se activa la motilidad intestinal como resultado de la acción del
parasimpático?

66

NOTAS:

67

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO


Práctica 6

Modificaciones cardiovasculares y respiratorias durante el


ejercicio

Durante el ejercicio físico los sistemas cardiovascular y respiratorio trabajan en concierto para satisfacer
las aumentadas demandas metabólicas. El incremento de la actividad muscular requiere de un aumento
en el flujo sanguíneo y mayor extracción de oxígeno de la sangre. Para ello el sistema cardiovascular
aumenta el gasto cardiaco a través de un aumento en la frecuencia cardiaca y ajustes en la distribución
de sangre en los diferentes territorios corporales. De esto resulta que se preserva el aporte a órganos
vitales como cerebro y riñón y se reduce en los demás excepto en los propios músculos esqueléticos.
Por su lado el sistema respiratorio ajustará los volúmenes de aire que entran y salen a la caja torácica,
incrementa el flujo sanguíneo en los capilares pulmonares y todo ello converge en una mayor
oxigenación de la sangre. Al mismo tiempo el sistema renal ajusta las pérdidas de agua y sal de manera
que se mantengan concentraciones de solutos en el plasma y volúmenes sanguíneos circulantes que
satisfagan las demandas metabólicas.

Material


• Estetoscopio
• Esfigmomanómetro
• Electrocardiógrafo (opcional)
• Cables de conexión (opcional)
• Gel conductor (opcional)

Métodos

Para este momento del curso usted ya sabe obtener un electrocardiograma, identificar los ruidos
cardiacos y medir tensión arterial, la frecuencia respiratoria de manera que ya no requiere de una
descripción de los métodos para realizarlas.

La maniobra experimental consiste en poner a un sujeto a realizar un ejercicio moderado (10 sentadillas
o lagartijas) y compararlo con uno que haga ejercicio intenso (bajar y subir las escaleras de 4 pisos).

Es importante relacionar temporalmente las variables de manera que se obtenga un tiempo de


recuperación y se pueda calcular la eficiencia de cada sujeto.

68

Sujeto Basal Inmediatamente 2 min 5 min 8 min


luego ejercicio

FC FR PA FC FR PA FC FR PA FC FR PA FC FR PA

Sujeto 1 (subir y bajar escaleras)

Sujeto 2 (planchas y sentadillas)

Sujeto 3 esfuerzo isométrico: levantar un peso en el brazo a 45°

69

NOTAS:

70

71

FISIOLOGÍA RENAL
Práctica 7

Depuración de creatinina

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La depuración plasmática se define como es el volumen del plasma que es totalmente liberado de una
sustancia por los riñones en un minuto. En forma más simple se puede definir como; el volumen de
plasma en que estaba contenida la cantidad de sustancia eliminada por los riñones en un minuto.

La práctica consistirá en obtener una muestra de sangre de un alumno voluntario y la colección de orina
de 24 horas de la misma persona.

Método de depuración de creatinina

El examen de depuración de creatinina compara el nivel de creatinina en la orina con su nivel en la


sangre. (La creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es una parte importante
del músculo). El examen ayuda a suministrar información sobre la función renal. Para ello:

1.- El alumno voluntario recibe una alimentación sin carne, té ni café durante el período de recolección
de orina que debe ser de 24 horas.

2.- Se tomará una muestra de sangre para la medición de la creatinina sanguínea.

3.- Se mide la creatinina total de la orina.

4.- Con la creatinina plasmática y la creatinina en orina, el volumen urinario


total y la superficie corporal se aplica la fórmula para el cálculo de la depuración de creatinina :

O x V 1,73
DEPURACIÓN DE = ⎯⎯⎯⎯⎯ x ⎯⎯⎯⎯⎯
CREATININA P S

O = Creatinina en orina por ml P = Creatinina en plasma


V = Volumen de orina por minuto S = Superficie Corporal

Como se observa, luego de calcular la tasa de depuración se ajusta el cálculo para la talla corporal
específica.

A.- Medición de creatinina en plasma por el método calorimétrico de Jaffe

1.- El plasma se diluye con agua destilada y se precipitan las proteínas con el ácido tungstico, se añade
a una parte del filtrado de proteínas picrato alcalino con el cual la creatinina forma un complejo de
color rojo. La densidad óptica del color rojo es proporcional a la cantidad de creatinina en el filtrado.

Técnica

Se pone en un tubo de centrífuga limpio y seco lo siguiente:

Agua destilada 3,5


Plasma 0,5
Acido Sulfúrico 0,5

72

Sol. Tunsgtato Na 10% 0,5

Se mezcla cuidadosamente y se centrifuga a más de 2500 r.p.m.

2.- Se prepara la siguiente serie de tubos de ensayo:

Problema Patrón Blanco


Líquido sobrenadante 2.5 ml - -
Sol. Patrón de Creatinina - - -
Agua destilada - 2.5 ml 2.5 ml
Sol. Alc. de picrato 1.25 ml 1.25 ml 1.25 ml

Se mezcla con cuidado y se deja a temperatura ambiente por 10 minutos.

3.- Se lee las densidades ópticas del problema y los patrones en un fotocolorímetro en el que se coloca
el factor de calibración y se obtienen los resultados gr. por 100 ml. Es decir convierte las unidades de
absorbancia automáticamente multiplicarlas por el factor de calibración.

CONCENTRACIÓN DEL STANDARD


⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ = FACTOR DE CALIBRACIÓN
LECTURA DEL STANDARD

B.- Medición de creatinina en orina

Se usa el mismo método que el del plasma. Se recoge muestra de orina de 24 horas se mezcla
cuidadosamente la orina y se mide el volumen total. Se prepara una dilución de 1 :100 de orina con agua
destilada; se reemplaza los tres ml del filtrado del plasma del paso 2A por 3ml de orina diluida, siguiendo
las demás indicaciones en forma similar.

Se miden las densidades ópticas de la solución problema siguiendo el paso 3A.


Finalmente se establecerá la correlación de los hallazgos y se realizara una revisión de las funciones del
riñón en lo referente a filtración glomerular.

Medidas de la filtración glomerular

Para que la depuración de una sustancia de el valor exacto de la filtración esta debe reunir varios
requisitos:

• Debe filtrarse perfectamente


• No debe reabsorberse ni secretarse
• Debe ser fácilmente dosable
• No debe producir trastornos en el funcionamiento del organismo

La sustancia que reunir todos estos requisitos es la inulina por que su depuración mide exactamente su
filtración, con un promedio de 125 ml por minuto dado que la técnica es complicada solo es aplicada
con fines experimentales.

La depuración de creatinina puede hacerse inyectando esta sustancia para elevar su nivel plasmático
(exógena) y midiendo la creatinina que normalmente existe en el organismo (endógena).

El nivel plasmático de creatinina es relativamente estable y su expresión urinaria es constante e


independiente del flujo urinario lo que permite depuraciones de hasta 24 horas, la depuración de
creatinina endógena nos da una idea bastante aproximada de la filtración glomerular debido a que, si
bien filtra fácilmente, es secretada en pequeña cantidad por la porción tubular de la nefrona el promedio
es de 140 ml por minuto para una superficie corporal de 1,73 m2. Esta es la técnica mas usada en clínica
para medir filtración glomerular.

73

Valores normales

La depuración a menudo se mide como milímetros/minuto (ml/min). Los valores normales son:

• Hombres: 97 a 137 ml/min


• Mujeres: 88 a 128 ml/min

RESPONDA AL SIGUIENTE CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la importancia de medir creatinina en sangre y orina?

2. ¿Es la creatinina la única sustancia que puede ser medida para determinar la función renal ? ¿Porqué?

3. Para medir creatinina en orina, ¿ es indispensable recoger la muestra de 24 horas ? ¿Con qué
finalidad?.

4. ¿Se alteraran los valores de creatinina con la ingesta de alimentos ? ¿Porqué ?.

74

NOTAS:

75

Práctica 8

Regulación del volumen urinario


Prerrequisitos

Agua y líquidos corporales, manejo renal del agua, equilibrio ácido – base, filtración,
reabsorción, secreción y excreción renal, formación de orina.

Marco teórico

Las funciones básicas del riñón son de tres tipos:
- Excreción de productos de desecho del
metabolismo (urea, creatinina, etc.).
- Regulación del medio interno.
- Equilibrio
hidroelectrolítico y acidobásico.
- Función endocrina. Síntesis de metabolitos activos de la
vitamina D, sistema renina- angiotensina, síntesis de eritropoyetina, quininas y prostaglandinas.

Estas funciones se llevan a cabo en diferentes zonas del riñón. Las dos primeras, es decir, la
excretora y reguladora del medio interno, se consiguen con la formación y eliminación de una
orina de composición adecuada a la situación y necesidades del organismo. Tras formarse en el
glomérulo un ultrafiltrado del plasma, el túbulo se encarga, en sus diferentes porciones, de
modificar la composición de dicho ultrafiltrado hasta formar orina de composición definitiva,
que se elimina a través de las vías urinarias.

Filtración Glomerular


Consiste en la formación de un ultrafiltrado a partir del plasma que pasa por los capilares
glomerulares. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos de pequeño tamaño capaces
de atravesar la membrana semipermeable que constituye la pared de los capilares.

La orina primitiva, que se recoge en el espacio urinario del glomérulo, y que a continuación
pasa al túbulo proximal, está constituida por agua y solutos pequeños en una concentración
idéntica a la del plasma y carece de células, proteínas y otras sustancias de peso molecular
elevado.

El filtrado es producto únicamente de fuerzas físicas. La presión sanguínea en el interior del


capilar que favorece la filtración glomerular, la presión oncótica ejercida por las proteínas del
plasma y la presión hidrostática del espacio urinario que actúan en contra de la filtración.

Función Tubular


Gran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomérulo son reabsorbidos en

el túbulo renal. Si no fuera así, y teniendo en cuenta el volumen del filtrado glomerular normal,
el volumen de orina excretada podría llegar a 160 l/día. En lugar del litro y medio habitual.

En las células tubulares el transporte de sustancias puede efectuarse por mecanismos activos o
pasivos. Por uno u otro de estos mecanismos, la mayor parte del agua y sustancias disueltas que
se filtran por el glomérulo son reabsorbidas y pasan a los capilares peritubulares y de esta forma
nuevamente al torrente sanguíneo.

76

Así como existe la capacidad de reabsorber sustancias, el túbulo renal también es capaz de
secretarlas pasando desde el torrente sanguíneo a la luz tubular.

Mediante estas funciones, reguladas por mecanismos hemodinámicos y hormonales, el riñón


produce orina en un volumen que oscila entre 500 y 2.000 ml. Al día, con un pH habitualmente
ácido pero que puede oscilar entre 5 y 8, y con una densidad entre 1.010 y 1.030. Estas variables,
así como la concentración de los diversos solutos, cambiarán en función de las necesidades del
organismo.

En el túbulo proximal se reabsorbe del 65 al 70% del filtrado glomerular. Esto ocurre gracias a
una reabsorción activa de sodio en este segmento, que arrastra de forma pasiva el agua. Además
de sodio y agua, en este segmento de reabsorbe gran parte del bicarbonato, de la glucosa y
aminoácidos filtrados por el glomérulo.

El asa de Henle tiene como función crear un intersticio medular con una osmolaridad creciente
a medida que nos acercamos a la papila renal; en este segmento se reabsorbe un 25% del cloruro
sódico y un 15% del agua filtrados, de tal forma que el contenido tubular a la salida de este
segmento es hipoosmótico respecto al plasma (contiene menos concentración de solutos).
Finalmente, en el túbulo distal, además de secretarse potasio e hidrogeniones (estos últimos
contribuyen a la acidificación de la orina), se reabsorben fracciones variables del 10% de sodio
y 15% de agua restantes del filtrado glomerular.

Regulación de la excreción de agua


En función del estado de hidratación del individuo, el riñón es capaz de eliminar orina más o
menos concentrada, es decir, la misma cantidad de solutos, disueltos en menor o mayor cantidad
de agua.

Esta es una función básicamente del túbulo renal. Además de la variable fracción de sodio o
agua reabsorbidos en el túbulo proximal, la acción de la hormona antidiurética en el túbulo
colector hace a éste más o menos permeable al agua, condicionando una mayor o menor
reabsorción del 15% de ésta que llega a ese segmento y, por tanto, una orina más o menos
diluida.

Regulación de la excreción de sodio


En condiciones normales, menos de un 1% del sodio filtrado por el glomérulo es excretado en


la orina. El principal factor que determina la reabsorción tubular de sodio es el volumen
extracelular.

Regulación de la excreción de potasio


El potasio filtrado por el glomérulo es reabsorbido en su totalidad por el túbulo proximal (70%)
y el asa de Henle (30%), el balance entre secreción y reabsorción en el túbulo dista es el que
determina la cantidad excretada en la orina.

Material

• 4 Vasos de precipitados graduados de 500 mL para preparar los tratamientos


• 4 pipetas graduadas
Tiras reactivas diagnósticas para orina (4 por sujeto experimental).

• 1 densitómetro

77

• 1 frasco gotero con nitrato de plata al 2.9%



• 1 frasco gotero con bicromato de potasio al 1.0%
• 1 gotero

• 4 tubos de ensayo

• Agua destilada

• Solución de cloruro de sodio al 0.9%

• Solución de bicarbonato de sodio al 0.1%
• Solución de glucosa al 3%

Métodos

Procedimiento Pre-Laboratorio:

Empezando en la cena del día anterior, procure consumir cantidades normales de agua. El día
de la práctica, intente tener un vaso/botella entre una o dos horas antes del laboratorio. Evite
beber café o alcohol antes de la sesión.

Tratamientos:

Sujeto 1 Agua destilada equivalente al 1% del peso corporal Ejemplo: Si pesa 60 Kg beberá
600ml.

Sujeto 2 Solución de cloruro de sodio al 0.9% equivalente a 0.5% del peso corporal. Ejemplo:
Si pesa 50 kg, beberá 250 ml.

Sujeto 3 Solución de bicarbonato de sodio al 0.1% equivalente al 0.75% del peso corporal.
Ejemplo: Si pesa 70 kg, beberá 525 ml.

Sujeto 4 350 ml de agua

Sujeto 5 Solución glucosada al 3% equivalente a 1.5% del peso corporal. Ejemplo: Si pesa 60
kg, beberá 900ml.

* Los volúmenes deben ajustarse al peso corporal *El sujeto 4 es el control del grupo

*Cada sujeto experimental también es control del mismo al tomar una muestra de orina antes y
después de los tratamientos descritos.

La recolección de la orina y los horarios de consumo de líquidos:

Recolectar cada 30 minutos el total de la orina producida:

1. Al inicio de la sesión, cada sujeto debe vaciar su vejiga y anotar la hora. Nota: No recolectar
esta muestra. 


2. Vaciar la vejiga 30 minutos después, esta vez recolectando toda la muestra. Nota: La muestra
servirá como control pre-tratamiento. 


3. Posterior al paso 2, inmediatamente, los sujetos 1, 2, 3 y 5 deben beber el tratamiento

78

correspondiente. 


4. 30 minutos después del paso 2, nuevamente, cada sujeto debe vaciar su vejiga recolectando
toda la muestra. Repetir este paso dos veces más, cada 30 minutos. 


*Si las muestras no están listas a los 30 minutos, asegurarse de registrar el tiempo exacto entre
cada recolección de orina.

Mediciones:

1. Medición de volúmenes: Usar una probeta graduada para medir el volumen de cada muestra.

2. Valorar subjetivamente la coloración de la orina (con el método de + a ++++, en donde + es


amarillo claro y ++++ es amarillo muy oscuro). 


3. Medición del pH: Usando las tiras reactivas obtener el pH. Nota: Realizar la lectura
siguiendo las instrucciones del proveedor. 


4. Registrar el resto de datos obtenidos en las tiras reactivas en cada medición: proteínas,
hemoglobina, leucocitos, cetonas, nitritos, bilirrubinas y glucosa. 


5. Concentración de Cloruro: Se medirá directamente, mientras que la concentración de


Na se asumirá que es igual la concentración de Cl. 
Nota: Algunas sustancias empleadas
en esta prueba pueden 
irritar la piel. Úselos con cuidado.

Colocar 10 gotas de orina en un tubo de ensaye usando una 
pipeta. 


Agregar una gota de solución de Cromato de Potasio al 1% 


Agregar solución de nitrato de plata al 2.9% gota a gota, 
mezclando


continuamente. 


Contar el número de gotas requeridas para cambiar la 
coloración urinaria de


amarillo claro a café (color mamey). 


6. Medición de la gravedad específica: Usar un densitómetro.

Vaciar la muestra de orina en la probeta. Debe haber un 
volumen suficiente


para permitir que el densitómetro flote. 


Colocar el densitómetro en la muestra de orina y girarlo 
lentamente.


Asegurarse de que el densitómetro no toque los 
lados de la probeta. 


Cuando el densitómetro pare de girar, anotar el punto en el que 
el menisco de


la orina intersecta la escala y leer la gravedad 
específica indicada a ese punto.

79

Todos los números de la escala representan una gravedad 
específica de 1.000


o más. Solamente los últimos dos dígitos de la lectura puede que sean vistos en
algún punto de la escala. Por ejemplo, si el menisco intersecta la línea indicada
de 23, la gravedad específica que debe registrarse es 1.023 


Es necesario usar un factor de corrección de la temperatura cuando se determina


la gravedad específica de una muestra por que los densitómetros están calibrados
para su uso a 15°C y la orina generalmente es medida a mayores temperaturas.
Medir la temperatura de cada muestra al momento de adquirir la densidad
específica. Por cada 3°C arriba de 15°C, agregar 0.001 a la gravedad específica
obtenida con el densitómetro. 


Lavar el hidrómetro con agua destilada y secar después de cada medición, de lo


contrario pueden ocurrir errores en las mediciones subsecuentes. 


Si el volumen urinario no es suficiente para que flote el densitómetro, realizar


las otras mediciones indicadas en la práctica y después, diluir la muestra, medir
la densidad urinaria y hacer una corrección de la densidad específica medida. 


Cálculos:

1. Tasa de producción urinaria en ml/min. Dividir los ml de orina por el número de minutos
desde la última recolección. 


2. Contenido de Cloruro de Sodio: Cada gota de nitrato de plata agregada a la orina


representa 1.0 g/L NaCl 
La cantidad total de NaCl en una muestra de orina se calcula
de la siguiente manera: 
NaCl (g) = V x g 
Donde:
V = Volumen total de la muestra
de orina en l G = número de gotas de AgHN3 


3. Determinar la osmolaridad urinaria:
En la mayoría de los casos la densidad específica


varía en forma predecible con la osmolaridad. Si la gravedad específica aumenta .001
existe un incremento de 35 a 40 mosmol/Kg en la osmolaridad. Ejemplo: Una
osmolaridad urinaria de 280 mosmol/Kg está asociada con una gravedad específica de
1.008 o 1.009 


Análisis de resultados

Explique qué pasa con el flujo urinario, gravedad específica y el resto de los parámetros en cada
sujeto experimental. Encuentre una explicación de los mecanismos fisiológicos involucrados
en cada sujeto. Se anotarán y se analizarán los resultados con el profesor, tan extensamente
como sea posible.

80

81

CUESTIONARIO

1. ¿Cómo es que la ingesta exagerada de agua afecta los mecanismos renales de concentración
y dilución urinaria?


2. ¿Cómo esperarías encontrar los parámetros utilizados en esta práctica si la paciente


presentara una resistencia a la hormona antidiurética?

82

NOTAS:

83

FISIOLOGÍA ENDOCRINA
Práctica 9

Control de la glucosa

Prerrequisitos:

Metabolismo. Hormonas que participan en el metabolismo de la glucosa en el humano. Anabolismo de


la glucosa, que hormonas participan. Secreción de insulina. Medición de secreción y acción de la
insulina en el cuerpo humano

Marco Teórico.

El metabolismo se puede dividir en dos grandes grupos:

1. El catabolismo, que hace referencia al conjunto de reacciones químicas que degradan las grandes
moléculas a moléculas más simples con el fin de obtener energía.

2. Anabolismo, contrario del catabolismo, este se define como el proceso mediante el cual se sintetizan
moléculas complejas a partir de moléculas simples.

La glucosa es un bioelemento presente en toda la naturaleza, la mayor parte de los organismos la utilizan
como su fuente primaria de energía, sin embargo no todos lo hacen de la misma manera, pues las vías
metabólicas cambian de especie a especie, un ejemplo de ello son las bacterias, estas solo poseen vías
anaerobias. Los organismos más evolucionados tienen enzimas aerobias (que son más eficientes, pues
ofrecen mayor cantidad de energía) y también enzimas que participan en su almacenamiento. Estos
organismos contienen órganos y sistemas especializados en la regulación de la glucosa.

Material

Biológico

Se utilizarán ratas macho Wistar, a las que se les someterá a una dieta que contenga 30% de sacarosa en
el agua de beber durante al menos 3 meses, para generar el modelo de la rata con dieta hipercalórica,
antes de la práctica.

Modelo de rata con dieta hipercalórica:

Se solicitarán, por cada sección de laboratorio, 6 ratas de 2 meses de edad con pesos que oscilaran
alrededor de 180 ± 20 g. Los animales se mantendrán en condiciones de luz:oscuridad de 12 horas
(encendido de la luz a las 07:00 hs, apagado de la luz a las 19:00 horas), a una temperatura de 25 ± 3
°C, en un cuarto sonoamortiguado. Deberán tener acceso libre al agua y al alimento (Rodent Laboratory
Chow 5001) durante las 24 horas del día.

Dos de estas ratas serán sometidas a una dieta hipercalórica durante 3 meses. El agua de beber de los
animales será una solución de sacarosa 30% que deberá ser renovada. Las ratas deben ser marcadas
desde un inicio. Se sugiere tomar el peso de la ratas por semana para llevar un control.

Reactivos

• Glucosa


84

• Agua destilada.

• Pentobarbital sódico

• Jeringa desechable de 1 ml

• Jeringa desechable de 3 ml

• Estuche de disección

• Glucómetro

• Tiras reactivas

• Tabla donde se vaciaran los datos

• Papel milimétrico para realizar la curva de Tolerancia a la glucosa.
• Regla

• Lápiz

• Hojas de Periódico

Métodos:

Anestesiar a los animales control y experimentales usando pentobarbital sódico a dosis de 35


mg/kg, por vía intraperitoneal. 


Para verificar el estado de anestesia se deberían registrar constantemente los signos vitales. La
profundidad de la misma se evaluará mediante el reflejo palpebral. Debe obtenerse un estado de
anestesia profunda (desaparición del reflejo palpebral). 


Curva de tolerancia a la glucosa

Una vez anestesiadas las ratas se les inyectará por vía intraperitoneal una solución de glucosa a
una dosis de 3g/kg en un volumen final de 0.5 ml de agua destilada. Con un glucómetro
previamente calibrado se tomará la lectura de la glucosa de la sangre de la cola, al inicio del
experimento y después a los 15, 30, 60 y 120 minutos (la calibración se hace con la tira de
plástico que viene con cada paquete de tiras reactivas. Nótese que deberá coincidir el número
de serie de esta tira de plástico con el número presente en las tiras reactivas). La lectura tardará
unos 10 segundos, dependiendo de la marca de glucómetro.

Para tomar la sangre de la cola se cortarán unos 3 mm de la punta de la misma con unas tijeras
(si no saliera la gota de sangre, con los dedos se sujeta la cola de arriba hacia abajo haciendo
una pequeña presión sobre la misma y debe descender la gota de sangre). Esta gota debe ser
colocada en la ranura de la tira, la cual estará previamente insertada en el glucómetro. Los datos
obtenidos deberán ser vaciados en una tabla para graficarlos posteriormente en una curva de
tolerancia a la glucosa.

Si es posible, se sugiere reutilizar estas ratas por otro grupo, para ello los animales deberán
dejarse de nuevo en sus respectivas jaulas hasta su recuperación. Si no fuese este el caso
entonces se procederá a sacrificar a las ratas con una sobredosis de anestésico, inyectando 1ml
por vía intraperitoneal. Los animales ya muertos serán envueltos en papel periódico y llevados
al congelador para su cremación.

85

NOTAS:

86

87

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO


Práctica 10

Visión fisiológica del examen neurológico


CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La anamnesis (interrogatorio) y el examen físico, constituyen el fundamento para el planteamiento de


un adecuado diagnóstico diferencial y plan de trabajo en medicina.

El examen físico comprende al examen general y al examen regional, que a su vez envuelve al examen
neurológico, entre otros.

El examen neurológico comprende el examen del estado mental, de pares craneales, de la


sensibilidad, de la motilidad (fuerza muscular), de los reflejos, de la coordinación (cerebelo) y de
la marcha. Para realizarlo en forma apropiada es indispensable un conocimiento apropiado de
neuroanatomía y neurofisiología.

En esta oportunidad se aplicarán conceptos de neurofisiología en algunos aspectos del examen físico
neurológico, el que será realizado por los alumnos con la colaboración de sus compañeros de práctica y
la orientación y supervisión respectivas:

EXAMEN DE PARES CRANEALES:

Material: linterna, algodón, diapasón (512 Hz).

1. Examen del II y III par: Reflejo pupilar


2. Examen del V y VII par: Reflejo corneal
3. Examen del VIII par: Test de Weber y Rinne

EXAMEN DE LA SENSIBILIDAD:

Material: Algodón, aguja, compás, regla, lapicero, diapasón (128 Hz)

4. Examen de la sensibilidad superficial: tacto fino, dolor.


5. Examen de la sensibilidad profunda: estereognosia, grafestesia, discriminación de 2 puntos,
propiocepción.

EXAMEN DE REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS:

Material: martillo de reflejos.

6. Reflejos: bicipital y patelar

88

RESPONDA AL SIGUIENTE CUESTIONARIO

1. ¿Por qué la pupila de su compañero se contrae a la luz de la linterna? ¿Por qué también se
contrae la pupila contralateral a pesar de que no es iluminada?

2. ¿Por qué su compañero parpadea inmediatamente luego de tocar su cornea con el algodón?

3. ¿Por qué su compañero escucha igual en ambos oídos al realizar el test de Weber?

4. ¿Por qué su compañero vuelve a escuchar el sonido y por el doble del tiempo, cuando se realiza
el test de Rinne?

5. ¿Por qué su compañero puede distinguir entre el roce del algodón y el toque de la aguja?

6. ¿Por qué su compañero puede reconocer un objeto a pesar de estar con los ojos cerrados?

7. ¿Por qué su compañero puede decir en qué posición se encuentra su dedo pulgar a pesar de estar
con los ojos cerrados?

8. ¿Cuál es la distancia mínima a la que su compañero puede discriminar entre 2 puntos separados
tocados en su piel con el compás?

89

NOTAS:

90

91

Práctica 11

Actividad del sistema nervioso sobre el musculo liso


Para evidenciar la presencia de receptores adrenérgicos en el músculo liso activados por los
señalizadores del sistema nervioso efector simpático, nos valemos de una preparación "in vitro" de
músculo liso de anillos de aorta torácica de rata el cual, a pesar de encontrarse cortado y aislado responde
dilatándose y contrayéndose en respuesta a estímulos exógenos.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

La íntima de los vasos sanguíneos, está constituida por una monocapa de células epiteliales planas
altamente especializadas, denominadas genéricamente como endotelio, se encuentra en contacto directo
con la sangre, revistiendo internamente la totalidad de los vasos sanguíneos siendo bioquímicamente un
tejido muy versátil capaz de muchas funciones sintéticas y metabólicas. En él se han identificado
diferentes tipos de receptores tales como: de Acetilcolina, ATP/ADP, Trombina, Endotelina,
Tromboxano A2, Vasopresina, Factor de crecimiento vascular endotelial, Bradiquinina, Serotonina,
α2adrenérgico, Histamina, Angiotensina II, Sustancia P, entre otros.

Por otra parte se ha podido demostrar que los diferentes productos derivados del endotelio producen
vasodilatación como el NO, la PGE2, PGL2, EDHF y otros vasoconstricción como la Angiotensina II,
Endotelina-1, Ac. Araquidónico, Tromboxano A2 o de acuerdo a su concentración y receptor pueden
actuar en ambos sentidos como la Histamina, Leucotrienos, PGH2, Factor Activador de las plaquetas.
Como resultado, su citoplasma está lleno de vesículas pinocíticas contenedoras de gran número de
mediadores y transmisores de señales. Es precisamente a través de ellos, que el endotelio rige muchos
aspectos relacionados con el tono vascular, la coagulación sanguínea, el transporte de lípidos, el
transporte de sustancias, etc.

El endotelio vascular actúa como el mayor regulador de la homeostasis de la presión sanguínea, gracias
a que permanentemente está produciendo compuestos vasodilatadores como el óxido nítrico (NO) y
vasoconstrictores como la endotelina 1. De tal manera que el diámetro vascular es el resultado del
equilibrio de ambos productos.

Receptores del sistema nervioso autónomo


El sistema efector autónomo presenta dos tipos de receptores, los colinérgicos y los adrenérgicos.

1. Receptores colinérgicos.

Estos receptores, activados por la Acetilcolina (ACh), un neurotransmisor importante del Sistema
Nervioso Autónomo, producen dos tipos diferentes de acciones: una nicotínica y la otra muscarínica.
Por lo que se les denominó, receptores colinérgicos nicotínicos y receptores colinérgicos muscarínicos.

a) Receptores nicotínicos
Constituidos por canales iónicos, donde su compuerta de ligando se activa con la presencia de la
acetilcolina, aumentando la conductancia de la membrana para iones con carga positiva (Na+ y Ca2+)

b) Receptores muscarínicos.

Estructuralmente, los receptores muscarínicos pertenecen a la superfamilia de las proteínas receptoras


cuyas funciones son medidas por interacción con proteínas G, las respuestas a los agonistas
muscarínicos son más lentas pudiendo ser del tipo excitatorias como inhibitorias.

Existen cinco tipos de receptores colinérgicos muscarínicos (M1, M2, M3, M4 y M5) con localizaciones
anatómicas y propiedades biofísicas bien definidas. Actúan mediante dos sistemas de señales empleando
segundos mensajeros.

92

Los receptores M1, M3, M5 actúan a través de las proteínas G, que a su vez activan a la fosfolipasa C; el
resultado inmediato es la hidrólisis del fosfolípido presente en el lado interno de la membrana,
fosfatidilinositol difosfato, dando lugar al inositol trifosfato IP3, que aumenta la actividad del calcio
intracelular a partir de sus sitios de almacenamiento (retículo endoplásmico y mitocondrias). El segundo
metabolito producto de la reacción, es el 1,3 diacilglicerol (DAG) que a través de la proteinquinasa C,
fosforila diversos sustratos.

De la activación de los receptores muscarínicos resultan varios acontecimientos celulares bien


conocidos en la actualidad, tales como la descarga del ácido araquidónico y la activación de la guanidil
ciclasa.

2. Receptores adrenérgicos

Bajo este nombre se incluyen a los receptores que tienen como ligando a la noradrenalina, transmisor
de la mayor parte de las fibras simpáticas así como a la adrenalina y dopamina.

Son tres los tipos de receptores adrenérgicos: α1, α2 y β. Dentro de los receptores α1 tenemos los
subtipos: α1A, α1B, y α1D, mientras que los subtipos de los receptores α2 son: α2A, α2B y α2C.

Todos los receptores trabajan acoplados a proteínas G, afectando a los mismos sistemas efectores, esto
es, inhibición de la adenilato ciclasa, activación de los canales de K+ operados por receptor e inhibición
de los canales de Ca2+ sensibles al voltaje. Existen sistemas de 2do mensajero relacionados con la
activación del receptor α2 adrenérgico.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

Como material biológico para la presente sesión utilizaremos anillos aislados de aorta torácica de Rattus
norvergicus de 250g de peso y 3 meses de edad.

Obtención de los anillos de aorta torácica

Se sacrifica un animal mediante contusión cervical por ser un método rápido aparentemente sin dolor y
que no altera los humores corporales. Después del sacrificio, mediante una incisión pre-esternal, se
expone la capa muscular de la región, cortándose el tejido óseo, para luego orientándose por el corazón,
se localiza la arteria aorta. Una vez reconocida y disecada, se secciona y extrae su porción torácica
depositándola en solución Krebs Henseleit (KH) contenida en una placa petri, con burbujeo continuo de
una mezcla gaseosa de 5% de CO2 y 95% de 02. Una vez limpia, por eliminación de la adventicia y el
tejido conectivo periaórtico, se secciona en anillos de 3,0 ± 0,07mm de grosor (peso seco aproximado
de 2.18 ± 0,04 mg). De cada segmento de aorta, se obtienen 5 anillos.

Disposición de los anillos en la cámara de órganos aislados


Uno a uno, los anillos se sujetan en la cámara de órganos aislados para su estudio, mediante dos ganchos
de acero inoxidable. Uno de ellos, fijo a manera de poste en el borde interno de la cámara y el otro,
constituido por el extremo terminal de un transductor de tensión isométrica. Inmediatamente, se llena la
cámara con 0,75ml de la solución KH igualmente oxigenada mediante un burbujeo permanente de gases
(O2 + CO2) y mantenida a una temperatura de 37 ± 0.3 grados Celsius, gracias a un termociclador de
agua a esa temperatura a través de su doble pared. Cumplidos 20 minutos de instalado el anillo, lo que
permite estabilizar la preparación, se procedió a realizar el protocolo experimental propuesto.

Determinación del patrón de contracción y relajación.

Los límites tanto de contracción como de relajación, se determinarán agregando a la solución Krebs
Henseleit contenida en la cámara de órganos aislados, una solución despolarizante de cloruro de potasio
con lo cual se obtendrá el 100% de contracción (máxima contracción).

93

Protocolo experimental

Una vez estabilizada la preparación (20 min de reposo), se administrará al baño de la cámara, las drogas
a estudiar, en el siguiente orden:

1. En primer lugar, añadir 50µl de cloruro de potasio 80mM con la que se determinará la máxima
contracción (100%)

2. Luego se lavará 3 veces la preparación con solución KH durante 5 min. hasta lograr el retorno de
la aguja a la línea de base.

3. Seguidamente, se observará el efecto a través del tiempo de la administración al baño de órganos


aislados de acetilcolina 1µM sobre anillos aórticos. Para ello, se debe previamente contraer al
anillo con la solución despolarizante de KCl 80mM, alcanzada la respuesta supramáxima, se
agrega 25µl de la solución de acetilcolina.

4. Después de lavar la preparación como se indica en el paso 2 y retornar la aguja a la línea de base,
se procederá a administrar 20µl de una solución de adrenalina 0,001mg/ml, observando a través
del tiempo el máximo efecto constrictor.

5. A continuación, se lava (paso No 2) para retornar la aguja a la línea de base, y se procederá a


añadir al baño, 20µl de una solución 25µM de L-Nitro-arginina metil ester (L-NAME)
registrándose su efecto a través del tiempo.

6. Terminado el protocolo, se extraerá el anillo de los soportes, procediéndose a determinar en él su


peso seco.

CUADRO DE RESULTADOS

Con los valores en milímetros y en tiempo obtenidos del grafico complete la siguiente tabla:

Droga Respuesta en % Respuesta en min. Efecto obtenido

KCl

Acetilcolina

Adrenalina

L-NAME

94

NOTAS:

95

Práctica 12

Nervio y músculo

Procedimiento

Inmovilización e insensibilización del sapo:


Introduzca un estilete en el canal raquídeo del sapo a través de la articulación occipito-atloidea, dirija la
punta del estilete hasta el extremo caudal y cefálico destruyendo el sistema nervioso con movimientos
de lateralidad

Disección y aislamiento de la preparación:

a) Seccione circularmente la piel del tronco a nivel del tercio medio del abdomen. Con una mano
asegure el tórax del sapo y con la otra procede a fraccionar la piel a partir del borde de sección
en dirección caudal a fin de pelar los miembros inferiores
b) Colocar la preparación sobre su cara ventral, disecar el tendón de Aquiles y pasar por él un hilo
que debe ligarse con firmeza. Cortar el tendón distalmente a la ligadura.
c) Proceda a aislar el nervio ciatico desde su origen en la médula espinal
d) Traccionar suavemente los hilos fijos al tendón de Aquiles y con ayuda de un palillo de plastico
desprender el gastrocnemio de la tibia. Cortar la tibia por debajo de la rodilla.
e) Separar los músculos de la cara dorsal del muslo hasta llegar al fémur, cortar los músculos un
poco por encima de la rodilla cuidando de no lesionar en gastrocnemio ni el nervio ciático.
Finalmente cortar el fémur dejando un segmento óseo apreciable unido al musculo.
f) Inmediatamente coloque la preparación en una caja Petri con solución de Ringer sapo hasta que
llegue el momento de usarla.

Montaje de la preparación

a) Verifique el sistema de inscripción


b) Percátese del manejo del estimulador electrónico S-6 que proporciona estímulos de onda
cuadrada (pulsos eléctricos)cuyas características pueden ser variadas a gusto del
experimentador en cuanto se refiere a intensidad, duración y frecuencia.
c) Tomar el fragmento de fémur entre las ramas de la prensa de fémur de tal suerte que la
preparación cuelgue de la prensa, fijar ésta en la nuez provista de aislante y luego anude los
hilos de tendón de Aquiles a la argolla de la placa inscriptora.
d) Con la ayuda de una palillo de plástico, coloque el nervio sobre la placa húmeda de tal manera
que repose sobre el canal que hay en ella.
e) Con un gotero mantenga húmeda en forma permanente la lamina y el musculo, así permitirá
que el umbral de la estimulación eléctrica de la preparación permanezca estable por varias horas.
f) Acerque la preparación al quimografo hasta que la punta inscriptora se aplique suavemente al
tambor. La palanca debe estar en posición tangencial a la curvatura del tambor.

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTALES

1. RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DEL ESTIMULO Y LA MAGNITUD DE LA


RESPUESTA

a) Para este experimento se mantendrá constante la duración del estímulo (0.2 mseg) y se
variará la intensidad

96

b) No enchufe el quimografo y ponga en neutro para facilitar la rotación a voluntad. No


olvide de irrigar la preparación
c) Aplicar estímulos aislados de intensidad creciente, empiece con 0.1 V y marque en cada
caso sobre el papel del quimiografo el voltaje utilizado
d) Antes de cada estimulo correr con la mano el tambor del quimografo 1 cm. Entre
contracción y contracción deje pasar al menos 1 minuto.
e) La magnitud del estimulo no debe ser en ningún caso mayor de 5 V

SUMACION DE CONTRACCIONES

a) Regule la velocidad del quimografo a 2.5 cm/seg


b) Ponga la intensidad del estimulador con un voltaje submaximo
c) Imparta salvas de estímulos de frecuencia creciente cuya duración no sea mayor de 7
seg hasta obtener una contracción sostenida
d) Entre salva y salva no se olvide de irrigar la preparación y dejarla reposar por lo menos
1 minuto

RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD INICIAL Y LA FUERZA DE CONTRACCIÓN

a) Use la preparación y dispositivo anterior


b) Saque la carga aplicada al musculo, retire al máximo el tornillo (after loading<0 y ajuste
la altura de la prensa para fémur de manera que la palanca inscriptora mantenga
horizontal y a una altura superior a la mitad del tambor.
c) Graduar la intensidad del estimulo para que sea discretamente supramaxima, la misma
que no variará durante toda la experiencia. Poner en marcha el quimografo con una
velocidad moderada y trazar así una línea horizontal que dando la vuelta al quimografo,
señale la posición de la plumilla cuando el musculo esté sin carga y estabilizado en una
longitud determinada. A esta línea se llama línea basal.
d) Poner la mínima velocidad y repetir la siguiente rutina:
e) Colocar carga al musculo
f) Irrigar (poco líquido)
g) Esperar que alcance una longitud estable
h) Lanzar un estimulo
i) Dejar transcurrir un minuto antes del próximo estimulo
j) Comenzar con una carga de 5 gramos y aumentarla de 10 en 10 gramos hasta llegar a
100 gramos. En cada caso anote la carga aplicada.
k) Saque el tambor del quimografo y obtenga los siguientes datos: longitud inicial,
distancia entre la línea de base y la posición de la plumilla inscriptora
l) Acortamiento muscular: desde la posición inicial hasta la cima del corazón
m) Finalmente haga un grafico que relacione la longitud inicial hasta la cima de la
contracción.
n) Multiplique cada acortamiento por el peso correspondiente.
o) Finalmente haga un gráfico que relacione la longitud inicial con el trabajo realizado.
p) En los registros, os acortamientos reales aparecen multiplicados por el factor de
ampliación de la palanca, pero como este valor permanece constante durante la
experiencia, no es necesario tenerlo en cuenta en la comparación de pasos sucesivos.
q) Explique el significado del gráfico obtenido

BLOQUEO DE LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR

a) Insensibilice un sapo
b) Desnude las extremidades
c) Aísle el nervio ciático teniendo en cuenta de no lesionar vasos sanguíneos ni tocar o
lesionar el tracto nervioso

97

d) En una de las piernas pase un hilo por debajo del nervio ciático y ligue fuertemente el
muslo a la altura del tercio medio para ocluir la circulación
e) Abrir el tórax y exponer el corazón. Inyectar lentamente 0.5 cm de solución de Tucurin
(curare) al 0.1% directamente en el ventrículo
f) Después de unos 10 a 20 minutos estimule directamente y por separado el nervio ciático
y cada gastrocnemio

CUESTIONARIO

Definir el estimulo umbral, subumbral, máximo y supramaximo

Que comentario le merece la relación entre la intensidad y la respuesta de la presente


preparación

Como explica la sumación de contracciones y que relación guarda con el fenómeno eléctrico de
la contracción

Cual es el factor que determina el acortamiento máximo

Ensaye una aplicación al grafico obtenido al significado del grafico obtenido en relación de la
longitud inicial y la fuerza de contracción

Explique los resultados del bloqueo de la transmisión neuromuscular y señale la acción del
tucurin

98

NOTAS:

99

Bibliografía

100

Você também pode gostar