Você está na página 1de 278

FACTORES QUE CONDICIONAN LA GENERACIÓN DE PROCESOS DE

LICUACIÓN DURANTE EVENTOS SÍSMICOS

LUIS FERNANDO GARZÓN AMÓRTEGUI

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
BOGOTÁ D.C.
2012
FACTORES QUE CONDICIONAN LA GENERACIÓN DE PROCESOS DE
LICUACIÓN DURANTE EVENTOS SÍSMICOS

LUIS FERNANDO GARZÓN AMÓRTEGUI

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL.

DIRECTOR
CARLOS EDUARDO RODRÍGUEZ PINEDA
ING. CIVIL PhD, MG, MSc, DIC

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
BOGOTÁ D.C.
2012.
DEDICATORIA

En este momento, en el cual puedo decir que he cumplido una etapa de mi vida, debo dar
gracias a mis padres y a mi hermano por haberme acompañado en el transcurso del
desarrollo de la tesis.

Padres, gracias por el esfuerzo y sacrificio que día a día hicieron para que pudiera salir
adelante, gracias por el amor incondicional y la dedicación que han puesto para que
llegara este momento.

Esta tesis va dedicada con mucho amor, a mi familia, en especial a la memoria de mi


abuelito Plinio, que lamentablemente no vivió para verme graduar.

i
AGRADECIMIENTOS

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a mi director, el Dr. Carlos E.


Rodríguez P., por su apoyo y dedicación, y por motivarme en el estudio y la práctica de
la ingeniería geotécnica.

Al ingeniero Nelsón Obregón Neira, por su colaboracion y motivacion, durante el


proceso del análisis mediante el método de Redes Neuronales Artificiales (RNA).

Igualmente expreso mi gratitud a todos aquellos que de alguna u otra manera


contribuyeron al desarrollo de esta tesis.

Adicionalmente gracias a mis condiscípulos que hicieron muy gratos éstos años de
universidad.

ii
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1
1.1. Justificación............................................................................................................ 1
1.2. Antecedentes .......................................................................................................... 3
1.3. Objetivos ................................................................................................................ 8
1.4. Alcance................................................................................................................... 8
1.5. Metodología del Trabajo ........................................................................................ 8
1.5.1. Estudio del problema.............................................................................................. 9
1.5.2. Recolección de información................................................................................. 10
1.5.3. Ingresó de datos.................................................................................................... 10
1.5.4. Análisis de la información ................................................................................... 10
1.5.5. Preparación del documento .................................................................................. 11
1.6. Contenido del Trabajo .......................................................................................... 11
2. MARCO DE REFERENCIA ............................................................................... 14
2.1. Marco Conceptual ................................................................................................ 14
2.1.1. Nociones de Sismología ....................................................................................... 14
2.1.2. Proceso de Licuación ........................................................................................... 37
2.2. Marco de Antecedentes del Problema .................................................................. 49
2.2.1. Propiedades de suelos con susceptibilidad de licuación ...................................... 49
2.2.2. Factores que condicionan la licuación ................................................................. 53
2.2.3. Efectos de la licuación en las fundaciones de edificaciones ................................ 54
2.2.4. Técnicas de mitigación del riesgo por licuación .................................................. 55
3. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION .................................................. 59
3.1. Caso 1 ................................................................................................................... 59
3.2. Caso 2 ................................................................................................................... 62
3.3. Caso 3 ................................................................................................................... 63
3.4. Caso 4 ................................................................................................................... 63
3.5. Caso 5 ................................................................................................................... 65
3.6. Caso 6 ................................................................................................................... 68

iii
3.7. Caso 7 ................................................................................................................... 68
3.8. Caso 8 ................................................................................................................... 69
3.9. Caso 9 ................................................................................................................... 71
4. ENSAYOS PARA LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LICUACIÓN . 73
4.1. Estudios realizados mediante métodos de ensayos de laboratorio ....................... 73
4.1.1. Análisis comparativo de los ensayos.................................................................... 79
4.2. Nuevas técnicas de ensayos en campo ................................................................. 81
4.2.1. T–Rex ................................................................................................................... 81
4.2.2. Licuador ............................................................................................................... 83
4.2.3. Thumper ............................................................................................................... 85
4.2.4. Comparación de rango máximo de frecuencia de los tres ensayos ...................... 87
4.3. Métodos para la evaluación a la susceptibilidad de licuación a partir de
ensayos ................................................................................................................. 88
4.3.1. Metodologías desarrolladas a partir del comportamiento de los suelos que has
sufrido eventos sísmicos .................................................................................................. 89
5. ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS ..................................................... 130
6. EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS HISTÓRICO Y COMPOSICIONAL . 140
6.1. Criterio Histórico ............................................................................................... 140
6.2. Criterio composicional ....................................................................................... 142
7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO ............................................................................... 144
7.1. Análisis estadístico de las variables ................................................................... 145
7.2. Análisis estadístico de las variables a utilizar para la realización del modelo
de correlación multivariable ............................................................................... 171
7.3. Modelo de correlación lineal .............................................................................. 177
7.4. Metodo de Redes neuronales artificiales (RNA) ............................................... 187
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................. 197
9. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 201

iv
LISTADO DE FIGURAS

Figura 1.1 Sismo en Niigata –Japón (1964) ................................................................ 6


Figura 1.2 Sismo en Kobe –Japón (1995) ................................................................... 7
Figura 1.3 Fases y actividades del trabajo realizado ................................................... 9
Figura 2.1 Ondas Sísmicas ........................................................................................ 15
Figura 2.2 Variación de la velocidad de las ondas P y S y de la densidad con
respecto a la estructura de la Tierra.......................................................... 18
Figura 2.3 Reflexión y refracción de las trayectorias de las ondas sísmicas desde la
fuente del sismo (Foco) por las diferentes capas de la Tierra .................. 19
Figura 2.4 Principales placas tectónicas, crestas medio oceánicas, zanjas y fallas
transformantes de la tierra ........................................................................ 21
Figura 2.5 Actividad sísmica mundial. Los puntos representan los epicentros de
sismos importantes. Se evidencia que la localización de la gran mayoría
de los sismos corresponde a los límites entre placas ............................... 22
Figura 2.6 Corrientes de convección en el manto ..................................................... 23
Figura 2.7 Tipos de Fallas, (A) Normal, (B) Inversa y (C) Transformante............... 24
Figura 2.8 Límites convergentes entre placas a) Oceánica – Oceánica, b) Oceánica –
Continental y c) Continental – Continental.............................................. 26
Figura 2.9 Ejemplo de Límites de Falla Transformante – Falla de San Andrés ....... 27
Figura 2.10 Límites divergentes entre placas a) Continental y b) Oceánica ............... 28
Figura 2.11 Teoría del Rebote Elástico de Sismos ...................................................... 29
Figura 2.12 Notación para describir la localización de un sismo ................................ 31
Figura 2.13 Respuesta de arenas saturadas (a) contráctiles y (b) dilatantes, a corte no
drenado ..................................................................................................... 42
Figura 2.14 Trayectoria del cortante monotónico y cíclico ......................................... 45
Figura 2.15 Relación entre la distancia epicentral de los sitios en los cuales se ha
observado licuación y la magnitud del momento para sismos
superficiales. Después de la investigación de Ambraseys de1988, se han

v
encontrado sismos profundos (profundidad focal >50Km) que han
producido licuación a mayores distancias ................................................ 50
Figura 2.16 Granulometría de suelos que han presentado licuación ........................... 51
Figura 2.17 Evaluación de suelos licuables ................................................................. 52
Figura 2.18 Comportamiento de pilotes en caso de suelos licuables .......................... 55
Figura 3.1 Intensidad epicentral Vs distancia empicentral ........................................ 66
Figura 3.2 Magnitud Ms Vs distancia empicentral, entre los años 1117 - 1990 ........ 66
Figura 3.3 Magnitud Ms Vs distancia empicentral, entre los años 1900 - 1990 ........ 67
Figura 3.4 Magnitud Me Vs distancia empicentral, entre los años 1117 - 1990........ 67
Figura 4.1 Estado de esfuerzos del suelo antes del sismo ......................................... 73
Figura 4.2 Esfuerzos presentes en el suelo durante el evento sísmico ...................... 74
Figura 4.3 Circulo de Mohr, en función de los esfuerzos totales, en el ensayo triaxial
cíclico para una muestra de suelo en condiciones isotrópicamente
consolidada............................................................................................... 75
Figura 4.4 Resultados típicos de corte cíclico en arenas compactas ......................... 76
Figura 4.5 Resultados comparativos entre los ensayos triaxial y el ensayo de corte
cíclico ....................................................................................................... 77
Figura 4.6 T-Rex........................................................................................................ 82
Figura 4.7 Fuerza máxima ejercida por el T-Rex ...................................................... 83
Figura 4.8 Licuador ................................................................................................... 84
Figura 4.9 Fuerza máxima ejercida por el Licuador .................................................. 85
Figura 4.10 Thumper ................................................................................................... 86
Figura 4.11 Fuerza máxima ejercida por el Thumper ................................................. 87
Figura 4.12 Comparación del rango máximo de frecuencia del T-Rex, Licuador y
Thumper, a) vertical - b) horizontal ......................................................... 88
Figura 4.13 Correlación entre el esfuerzo cíclico y el SPT que causa licuación en
función de (N1)60, para arenas limpias y sismo MS= 7.5 ........................ 92
Figura 4.14 Coeficiente de reducción de esfuerzos ..................................................... 94
Figura 4.15 Curvas de valores de CN y Cqc ................................................................. 96

vi
Figura 4.16 Correlación de esfuerzos cíclicos para evaluar el potencial de licuación en
función de (N1)60 y de la Vs para arenas, para diferentes magnitudes de
sismo ........................................................................................................ 97
Figura 4.17 Correlación entre el esfuerzo cíclico y el SPT que causa licuación en
función de (N1)60, para arenas limpias y sismo MS= 7.5 ........................ 98
Figura 4.18 Expresión para el coeficiente e1 ............................................................. 102
Figura 4.19 Correlación de campo entre la relación de esfuerzos cíclicos, td/σ’v y el
valor de N1 corregido, a) para arenas limpias, b) para arenas con más del
10% de finos........................................................................................... 104
Figura 4.20 Relación de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de (N1)60
................................................................................................................ 107
Figura 4.21 Relación qc/N60 con el tamaño de las partículas D50 .............................. 110
Figura 4.22 Relación de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de qc .. 111
Figura 4.23 Correlación entre la relación de esfuerzos cíclicos t/σ’v y Cr ................ 113
Figura 4.24 Correlación entre la resistencia de licuación y qc, hallada de la Figura
4.22 y Figura 4.23 .................................................................................. 113
Figura 4.25 Variación de qc/N con el tamaño de las partículas (D50)........................ 114
Figura 4.26 Propiedades entre la resistencia a licuarse y qc1, con un D50 > 0.25mm 116
Figura 4.27 Correlaciones entre la resistencia a licuarse y qc1 para arenas sueltas y
limosas ................................................................................................... 116
Figura 4.28 Carta de clasificación de suelos, con base en el CPT ............................ 117
Figura 4.29 Curvas límite por la izquierda y por la derecha (amax = 0.6 g) ............... 119
Figura 4.30 Curvas límites por la derecha para valores de amax entre 0.2 a 0.8 g ..... 120
Figura 4.31 Riesgo de licuación mediante el ensayo del CPT .................................. 122
Figura 4.32 Índice de tipo de suelo (Ic) Vs. contenido aparente de finos (CF) para
suelos normalmente consolidados .......................................................... 124
Figura 4.33 Factor de corrección por el contenido de fino, para determinar la
resistencia equivalente del CPT ............................................................. 126
Figura 4.34 Relaciones de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de la
velocidad de ondas de corte corregida ................................................... 128

vii
Figura 5.1 Formulario de consulta y captura de “Catálogo de sismos detonantes” 134
Figura 5.2 Formulario de consulta y captura de “Depósitos licuados” ................... 138
Figura 6.1 Distancia Epicentral Vs Magnitud del Sismo (Ms) ................................ 141
Figura 6.2 Límites de granulometría de suelos que han presentado licuación ........ 142
Figura 7.1 Datos de los registros ............................................................................. 145
Figura 7.2 Histograma y Q-Q plot de la variable N60(SPT) ................................... 146
Figura 7.3 Diagrama de cajas, variable N60(SPT) .................................................. 147
Figura 7.4 Histograma y Q-Q plot de la variable Distancia epicentral (*) .............. 148
Figura 7.5 Diagrama de cajas, variable Distancia epicentral (*) ............................. 148
Figura 7.6 Histograma y Q-Q plot de la variable Aceleración pico (*) .................. 149
Figura 7.7 Diagrama de cajas, variable Aceleración pico (*) ................................. 150
Figura 7.8 Histograma y Q-Q plot de la variable Contenido de finos ..................... 151
Figura 7.9 Diagrama de cajas, variable Contenido de finos .................................... 151
Figura 7.10 Histograma y Q-Q plot de la variable Espesor del estrato licuado ........ 153
Figura 7.11 Diagrama de cajas, variable Espesor del estrato licuado ....................... 153
Figura 7.12 Histograma y Q-Q plot de la variable Espesor del suelo sobre el estrato
licuado .................................................................................................... 154
Figura 7.13 Diagrama de cajas, variable Espesor del suelo sobre el estrato licuado 155
Figura 7.14 Histograma y Q-Q plot de la variable D50 ............................................ 156
Figura 7.15 Diagrama de cajas, variable D50 ........................................................... 156
Figura 7.16 Histograma y Q-Q plot de la variable Inclinación del terreno ............... 158
Figura 7.17 Diagrama de cajas, variable Inclinación del terreno .............................. 158
Figura 7.18 Histograma y Q-Q plot de la variable Profundidad del nivel freático ... 159
Figura 7.19 Diagrama de cajas, variable Profundidad del nivel freático .................. 159
Figura 7.20 Histograma y Q-Q plot de la variable Resistencia a la penetración con
cono qc ................................................................................................... 160
Figura 7.21 Diagrama de cajas, variable Resistencia a la penetración con cono qc . 161
Figura 7.22 Histograma y Q-Q plot de la variable Coeficiente de uniformidad ....... 162
Figura 7.23 Diagrama de cajas, variable Coeficiente de uniformidad ...................... 162

viii
Figura 7.24 Histograma y Q-Q plot de la variable Contenido de la fracción arcillosa
................................................................................................................ 163
Figura 7.25 Diagrama de cajas, variable Contenido de la fracción arcillosa ............ 164
Figura 7.26 Histograma y Q-Q plot de la variable Coeficiente de gradación ........... 165
Figura 7.27 Diagrama de cajas, variable Coeficiente de gradación .......................... 165
Figura 7.28 Histograma y Q-Q plot de la variable D60 ............................................ 166
Figura 7.29 Diagrama de cajas, variable D60 ........................................................... 167
Figura 7.30 Histograma y Q-Q plot de la variable D10 ............................................ 168
Figura 7.31 Diagrama de cajas, variable D10 ........................................................... 168
Figura 7.32 Histograma y Q-Q plot de la variable D30 ............................................ 169
Figura 7.33 Diagrama de cajas, variable D30 ........................................................... 170
Figura 7.34 Histograma y Q-Q plot de la variable Velocidad de onda de corte Vs .. 171
Figura 7.35 Diagrama de cajas, variable Velocidad de onda de corte Vs ................. 171
Figura 7.36 Variables con más de 450 datos ............................................................. 172
Figura 7.37 Variable dependiente vs cada variable independiente ........................... 174
Figura 7.38 Histograma y Q-Q plot de los residuos .................................................. 184
Figura 7.39 Diagrama de dispersión del valor pronosticado N60(SPT) Vs el
LN(N60(SPT)) y el valor pronosticado N60(SPT) Vs los residuos ....... 185
Figura 7.40 Impacto de las variables independientes en la variable N60(SPT) ........ 187
Figura 7.41 Estructura de una red neuronal multicapa .............................................. 188
Figura 7.42 Red neuronal artificial ............................................................................ 188
Figura 7.43 Error de la media cuadrática Vs Épocas de validación .......................... 190
Figura 7.44 Histograma normalizado, para cada uno de los casos ............................ 191
Figura 7.45 Desempeño de la red neuronal, Observado Vs Simulado, (a) Caso de
entrenamiento, (b) Caso de validación, (c) Caso de prueba, (d) Caso de
validación ............................................................................................... 193

ix
LISTADO DE TABLAS

Tabla 2.1 Clasificación de las consecuencias de la licuación del suelo ................... 47


Tabla 3.1 Sismos que no presentaron presencia de licuación en la base de datos de
Ramírez O., (2004)................................................................................... 60
Tabla 3.2 Resumen de los datos del catálogo de sismos que han generado licuación
.................................................................................................................. 61
Tabla 3.3 Resumen de los datos del catálogo de depósitos de licuación ................. 61
Tabla 4.1 Desventajas y ventajas de los ensayos ..................................................... 79
Tabla 4.2 Factores de corrección de la resistencia a la licuación en función de la
magnitud del sismo .................................................................................. 96
Tabla 4.3 Energías aplicadas al SPT en función del procedimiento en distintos
países ........................................................................................................ 99
Tabla 4.4 Procesos del SPT recomendados cuando existe presencia de licuación 100
Tabla 4.5 Expresión para el coeficiente e4 ............................................................. 101
Tabla 4.6 Expresión para el coeficiente e2 ............................................................. 102
Tabla 4.7 Expresión para el coeficiente e3 ............................................................. 102
Tabla 4.8 Equivalente de N en función del contenido de finos.............................. 104
Tabla 4.9 Valores para N* en función de la intensidad del sismo, según la escala de
Mercalli modificada ............................................................................... 106
Tabla 4.10 Valores para qc* en función de la intensidad del sismo, según la escala de
Mercalli modificada ............................................................................... 108
Tabla 5.1 Lista de países que se presentan en la base de datos .............................. 130
Tabla 5.2 Información del formulario - Catálogo de sismos detonantes ............... 132
Tabla 5.3 Información del formulario - Depósitos licuados .................................. 135
Tabla 5.4 Relación entre “Catálogo de sismos detonantes” y “Depósitos licuados”
................................................................................................................ 139
Tabla 7.1 Estadística descriptiva de N60(SPT) ...................................................... 145
Tabla 7.2 Estadística descriptiva de Distancia epicentral (*)................................. 147
Tabla 7.3 Estadística descriptiva de la Aceleración pico (*) ................................. 149

x
Tabla 7.4 Estadística descriptiva de Contenido de finos ........................................ 150
Tabla 7.5 Estadística descriptiva Espesor del estrato licuado ................................ 152
Tabla 7.6 Estadística descriptiva del Espesor del suelo sobre el estrato licuado ... 153
Tabla 7.7 Estadística descriptiva de D50 ............................................................... 155
Tabla 7.8 Estadística descriptiva de la Inclinación del terreno .............................. 156
Tabla 7.9 Estadística descriptiva de la Profundidad del nivel freático .................. 158
Tabla 7.10 Estadística descriptiva de la Resistencia a la penetración con cono qc . 160
Tabla 7.11 Estadística descriptiva del Coeficiente de uniformidad ......................... 161
Tabla 7.12 Estadística descriptiva del Contenido de la fracción arcillosa ............... 162
Tabla 7.13 Estadística descriptiva del Coeficiente de gradación ............................. 164
Tabla 7.14 Estadística descriptiva de D60 ............................................................... 165
Tabla 7.15 Estadística descriptiva de D10 ............................................................... 167
Tabla 7.16 Estadística descriptiva de D30 ............................................................... 168
Tabla 7.17 Estadística descriptiva de la Velocidad de onda de corte Vs ................. 170
Tabla 7.18 Matriz de correlaciones .......................................................................... 176
Tabla 7.19 Resumen del modelo de regresión lineal con 7 variables independientes
................................................................................................................ 178
Tabla 7.20 Salida de coeficientes de regresión lineal con 7 variables independientes
................................................................................................................ 179
Tabla 7.21 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los
errores ..................................................................................................... 180
Tabla 7.22 Resumen del modelo de regresión lineal con 7 variables independientes,
aplicando logaritmo natural.................................................................... 181
Tabla 7.23 Salida de coeficientes de regresión lineal con 7 variables independientes,
aplicando logaritmo natural.................................................................... 181
Tabla 7.24 Resumen del modelo de regresión lineal con 6 variables independientes,
aplicando logaritmo natural.................................................................... 182
Tabla 7.25 Análisis de varianza (ANOVA) ............................................................. 183
Tabla 7.26 Salida de coeficientes de regresión lineal con 6 variables independientes,
aplicando logaritmo natural.................................................................... 183

xi
Tabla 7.27 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los
errores ..................................................................................................... 185
Tabla 7.28 Resumen del procesamiento de los casos .............................................. 189
Tabla 7.29 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los
errores, para una muestra ....................................................................... 194
Tabla 7.30 Importancia de las variables independientes .......................................... 195
Tabla 7.31 Importancia Normalizada ....................................................................... 196

xii
ANEXOS

ANEXO 1 REGISTRO DE LA BASE DE DATOS

ANEXO 2 DISTANCIA EPICENTRAL VS MAGNITUD DEL SISMO

ANEXO 3 GRÁFICAS GRANULOMÉTRICAS

xiii
1. INTRODUCCIÓN

1.1. JUSTIFICACIÓN
La ocurrencia de los sismos constituye un peligro tanto para las zonas urbanas como para
las rurales y puede llevar a desastres parciales y en algunos casos totales, a menos que se
tomen medidas adecuadas desde el punto de vista de la ingeniería sísmica. Tales medidas
pueden proporcionar un nivel adecuado de seguridad a costos razonables, pero para su
definición se requiere un amplio conocimiento de las propiedades del sismo, de la
influencia de éste sobre el suelo y del comportamiento de las estructuras ante este evento.

En los últimos años se han presentado en el mundo diferentes eventos sísmicos, los cuales
en su mayoría han generado considerables pérdidas humanas y económicas. Una gran parte
de estos eventos han ocurrido en zonas costeras, en donde es usual que los suelos
granulares saturados, característicos de estas zonas, se vean sometidos a procesos de
licuación.

La Costa Pacífica Colombiana se encuentra ubicada en una zona de amenaza sísmica alta,
conocida con el nombre de Cinturón de Fuego del Pacifico, la cual se extiende desde la
Patagonia hasta Alaska, posición que la hace más vulnerable ante los eventos sísmicos,
siendo necesario ampliar el conocimiento sobre las características de los suelos, con el
propósito de poder evaluar el potencial de licuación.

La licuación se puede manifestar mediante la formación de volcanes de arena y canales de


lodo sobre la superficie del suelo, debidos a la filtración del agua por las grietas o fisuras
que se van formando en las capas de suelo, generando pérdidas en la capacidad portante,
movimientos laterales, oscilaciones horizontales del terreno y fallas de taludes por flujo en
el suelo.

Algunos de los efectos que sufren las estructuras cimentadas en depósitos de suelos
granulares saturados durante un sismo, en los cuales se ha desarrollado el proceso de

1
licuación, son asentamientos totales o diferenciales, hundimiento, colapso, flotación de las
estructuras livianas enterradas y desplazamiento lateral de las mismas.

Con el propósito de predecir la amenaza a la que están expuestos este tipo de depósitos y
mitigar los desastres que conlleva, es importante contar con un estudio previo sobre las
propiedades de los suelos que han presentado este tipo de comportamiento. En el desarrollo
de este trabajo se agrupará información histórica referente a los movimientos sísmicos
asociados con casos de licuación, para lo cual se complementará y ampliará la base de
datos desarrollada por Ramírez, (2004), tesis para optar al grado de Especialista en
Geotecnia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Bogotá, quien incluyó información de eventos de licuación asociados a sismos en América,
Japón y Turquía, con los correspondientes parámetros que controlan el proceso de
licuación, al igual que las características de las condiciones dinámicas que detonaron el
proceso, limitado por la disponibilidad de información.

La base de datos se ampliará con la inclusión de registros a nivel mundial de sismos con los
correspondientes depósitos. Dentro de los parámetros a considerar para los sismos está la
intensidad, la magnitud y el epicentro; para los depósitos: edad geológica del depósito,
inclinación del terreno, tipo de depósito, granulometría, contenido de finos, índice de
plasticidad, posición del nivel freático y resultados del ensayo SPT, resistencia al CTP,
velocidad de onda de corte, espesor del suelo sobre el estrato licuado, espesor del estrato
licuado, distancia epicentral y aceleración pico de los estratos, entre otros.

En esta tesis se realiza la correlación de las propiedades de los depósitos de los suelos y del
evento detonante que generó la licuación (sismo), con el propósito formular un modelo de
correlación multivariada para estimar el potencial de licuación en suelos durante eventos
sísmicos.

Se pretende que este estudio sea de especial utilidad como fuente de información para
proyectos de obras civiles que se desarrollan bajo la superficie, tales como oleoductos,

2
redes de servicios y túneles, obras que inevitablemente son necesarias para la población y
son las que se han visto más afectadas ante procesos de licuación.

1.2. ANTECEDENTES
El proceso de la licuación se ha observado en diferentes sismos desde hace muchos años,
sin embargo, a pesar de que se tenían registros de los sismos y la descripción de sus
efectos, hasta hace relativamente poco tiempo se desconocía que estaban asociados a
procesos de licuación. A partir de este conocimiento, para los sismos recientes se ha venido
prestando mayor atención al estudio de este proceso y se han ampliado los registros con la
información de los parámetros correspondientes tanto a los sismos como a los depósitos
asociados a éstos. Algunos de estos sismos documentados se han seleccionado para ser
incluidos en la base de datos de este trabajo.

Ante la presencia de eventos sísmicos, la licuación puede llegar a cobrar gran importancia
dado que al presentarse genera inestabilidad en el suelo. En los años sesenta comenzó la
preocupación por el tipo de daños, en ese tiempo ocurrieron dos sismos importantes, el de
la costa de Alaska (1964), y posteriormente en el mismo año el sismo de Niigata-Japón,
sismos en los cuales el suelo presentó grandes deformaciones. Una vez estudiados estos
sismos se determinó que en ellos se desarrollaron los efectos que caracterizan un proceso
de licuación, uno de estos efectos es la disminución de los esfuerzos efectivos y la pérdida
de la capacidad de carga de los depósitos del suelo que soportan las fundaciones.

Para el caso de Colombia se han identificado casos de licuación durante eventos sísmicos
que han generado grandes pérdidas, tales como:

Sismo del 16 de marzo de 1644, es uno de los más importantes en el país. Su epicentro fue
entre Chipaque y Tunjuelo, se presenciaron efectos de licuación de suelos en la zona de
Tunjuelo, mientras que en Chipaque se presentaron grietas en el terreno. Adicionalmente
ocurrieron deslizamientos que causaron un daño importante como fue el represamiento del
río Bogotá. (Espinosa A.).

3
Sismo del 20 de enero de 1834, su epicentro fue en Sibundoy, se vieron afectados los
departamentos de Putumayo y Nariño, varias de las construcciones quedaron arruinadas.
Pero los efectos más significativos se presenciaron en la naturaleza, ya que ocurrieron
deslizamientos que obstruyeron el cauce de los ríos Quinchoa y Balsayaco y se generaron
volcanes de arena. (Markrey A., 1998).

Sismo del 8 de marzo de 1883, se localizó en Riosucio en la región de Urabá, como


consecuencia se presentaron asentamientos. Igualmente en Mutatá se generaron volcanes
de lodos. (Markrey A., 1998).

Sismo del 31 de enero de 1906, se generó al sur de la costa Colombiana y al norte de la


del Ecuador, se reportó licuación en Cabo Manglares, también en grietas en el suelo desde
La Tola hasta Guapí. (Markrey A., 1998).

Sismo del 19 de febrero de 1958, se presentó licuación en el sur de la costa Colombiana,


se afectaron los terraplenes de la vía entre el continente y Tumaco y los localizados entre
las islas de Viciosa y el Viaducto. (Markrey A., 1998).

Sismo del 26 de septiembre de 1970, se presentó en el municipio de Bahía Solano, donde


causó grandes daños en las vías, afectando el terraplén de la vía que conduce al aeropuerto.
Adicionalmente se presenció expulsión de arena y agua. (Markrey A., 1998).

Sismo del 30 de agosto de 1977, se presentó en Apartado – Antioquia, donde existieron


fisuras que bordeaban depósitos de arenas. (Markrey A., 1998).

Sismo del 23 de octubre de 1979, se sintió en la parte norte del departamento del Valle del
Cauca, donde una de las mayores evidencias fue el cambio del nivel freático y los
asentamientos que se presentaron en los acuíferos. En estos lugares del Valle del Cauca,

4
ahora prefieren utilizarlos para la agricultura, con el fin de disminuir el riesgo de pérdidas
de vida humana. (Markrey A., 1998).

Sismo del 12 de diciembre de 1979, donde se presentó un sismo cuyo epicentro fue
localizado en el Océano Pacifico a 75 kilómetros de Tumaco, de magnitud de 8.1 grados en
la escala de Richter ocasionó un tsunami en el cual se vieron afectados los departamentos
de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en el sector de Tumaco varias viviendas fallaron no
por causa del tsunami, sino por los efectos de la licuación que se presentaron en el terreno,
en el lugar se registraron 44 muertos y cerca de 1280 construcciones averiadas. (Red
Sismológica Nacional de Colombia, 1979; Markrey A., 1998).

Sismo del 17 de octubre de 1983, su epicentro fue en Popayán, donde se reportó aumento
del nivel freático, generando así volcanes de arena y expulsiones de agua en el área de la
ribera del rio Molinos. (Markrey A., 1998).

Sismo del 31 de marzo de 1992, se presenció licuación en la costa norte del departamento
del Valle del Cauca y el sur del Choco, en la zona de Choncho hasta Sivirú, el reporte se
realizó por reconocimientos aéreos sobre la zona, y organismos de socorro. (Markrey A.,
1998).

Sismo del 31 de marzo de 1992, se presenció licuación en el rio Atrato, en la parte sur de
Antioquia se alcanzó a sentir el sismo tanto que en Quibdó hubo licuación. En Murindó la
licuación hizo que las construcciones en mampostería se colapsaran, así como las redes de
servicios públicos. (Markrey A., 1998).

Por otro lado, se reportan algunos de los principales sismos a nivel mundial que han tenido
presencia de licuación, los cuales son:

Sismo de Niigata en Japón (1964), este sismo con una magnitud de Ms=7.5, se presentó el
16 de junio de 1964, ocasionó severos daños a casi 2000 viviendas y la pérdida de 28 vidas

5
humanas, (Ver Figura 1.1). Se generó a causa de un tsunami que se presentó cerca al
puerto. (Parra D., 2008).

Figura 1.1 Sismo en Niigata –Japón (1964)


(Parra D., 2008)

Sismo de Alaska en EE.UU (1964), este sismo con una magnitud de Ms=9.2, se presentó
el 27 de marzo de 1964, golpeo fuertemente a Prince William Sound y causo
desprendimiento en la tierra y la generación del efecto de licuación. (Parra D., 2008)

Terremoto en Chimbote, Perú (1970), se presentó el 31 de mayo de 1970, con una


magnitud Ms=7.8. Se produjeron desplazamientos laterales en el terreno a causa de la
licuación en depósitos deltaicos y aluviales, generando fisuras en el suelo y afectando las
estructuras. En la zona central de Chimbote se evidenció un área de licuación, así como de
asentamientos diferenciales en las cimentaciones. (Parra D., 2008).

Sismo de Loma Prieta en EE.UU (1989), este sismo con una magnitud de Ms=7.1,
ocasionó severos daños alrededor de la ciudad de San Francisco y Oakland, donde se
percibió presencia de licuación. Adicionalmente se presentaron daños en las estructuras y
sistemas de tuberías enterradas, que se encontraban ubicadas en las cercanías de la bahía,

6
donde los suelos sueltos y saturados presentaron susceptibilidad a la licuación; como
resultado se generaron volcanes de arena. (Parra D., 2008).

Sismo de Kobe en Japón (1995), el sismo de Hanshin de 1995 con una magnitud de
Ms=6.9, fue uno de los sismos más destructivos que se han presentado en Japón. En la
Figura 1.2, se muestra la afectación debida a la magnitud de este sismo, en el cual se
presentó licuación. Dentro de los daños se tiene el colapso de la autopista Hanshin y de las
estructuras en las cercanías del puerto, como se puede apreciar en la Figura 1.2. (Parra D.,
2008).

Figura 1.2 Sismo en Kobe –Japón (1995)


(Parra D., 2008)

7
1.3. OBJETIVOS
Objetivo General
Formular un modelo de correlación multivariada para estimar el potencial de
licuación, a partir de las propiedades del suelo que llevan a la generación del
efecto de licuación.

Objetivos Específicos
 Desarrollar una base de datos que sintetice las características más relevantes de
procesos de licuación inducidos por sismos a nivel mundial.
 Desarrollar un análisis de estadística descriptiva y correlaciones multivariadas
compiladas en una base de datos, tomando como variable dependiente un
parámetro que permita evaluar el potencial de licuación en suelos durante
eventos símicos.

1.4. ALCANCE
El alcance del presente trabajo implica la evaluación del potencial de licuación causado por
eventos sismos, mediante correlaciones multivariadas a partir de la complementación y
ampliación de la base de datos de Ramírez O., (2004), la cual fue desarrollada en Microsoft
Access 1997. Durante el desarrollo del trabajo se incluirá información disponible de otros
países, cuya calidad se considere adecuada para hacer parte de la base de datos.

Este trabajo hace parte de la primera fase del Proyecto de Investigación que adelanta el
profesor Carlos Eduardo Rodríguez Pineda, titulado “Efectos geológicos durante eventos
sísmicos”.

1.5. METODOLOGÍA DEL TRABAJO


En la Figura 1.3 se presenta el organigrama con las fases que se contemplaron en la
realización de la tesis.

8
METODOLOGIA

Investigación del estado del arte del proceso de Desarrollo del documento
licuación, sus antecedentes y metodologías de
evaluación

Recolección de Análisis de la
Ingreso de datos
información información

Procesos de licuación Ingreso de información a la Análisis estadístico de los


inducidos por sismos base de datos parámetros

Determinación de
relaciones y
correlaciones entre
parámetros

Preparación del documento


final y elaboración de
conclusiones y
recomendaciones

Figura 1.3 Fases y actividades del trabajo realizado

1.5.1. Estudio del problema


Se inició con la investigación del estado del arte de los procesos que inducen a la licuación
del suelo y de documentos que contienen antecedentes de estos procesos, la manera como
se evalúa la licuación, los criterios y factores que inducen a su ocurrencia, la afectación a
las estructuras y la manera como se pueden mitigar sus efectos. Para este estudio se
consultaron artículos técnicos y libros específicos sobre dinámica de suelos y licuación, los
cuales se encuentran consignados en la bibliografía.

9
1.5.2. Recolección de información
Como primer paso, se buscaron documentos relacionados con procesos de licuación
inducidos por sismos. Para este propósito se consultaron el Catálogos sísmicos, Reportes de
sismos y artículos técnicos. Estos documentos se encuentran relacionados en la
bibliografía.

1.5.2.1. Procesos de licuación inducidos por sismos


En los documentos seleccionados se encontró información de los sismos y de los depósitos
asociados con éstos.

1.5.3. Ingresó de datos


Se tuvieron en cuenta dos aspectos: (1) Complementar la base de datos de Ramírez O.
(2004) que se describe más adelante, (2) Ampliar esta base a partir de los nuevos
documentos encontrados.

1.5.3.1. Ingresó de información a la base de datos


El primer paso fue asignar un código a cada uno de los sismos, el cual es común a los
depósitos asociados a este. En el Capítulo 5, se incluye la descripción de la información
que se ingresó tanto para los sismo como para los depósitos.

1.5.4. Análisis de la información


Una vez terminado el ingresó de la información, se hace un análisis de las variables por
medio del Software estadístico de IBM SPSS Statistics Version 20, para luego obtener un
modelo de correlación multivariable que evalué el potencial de licuación.

1.5.4.1. Análisis estadístico de los parámetros


Se realizó el análisis estadístico de todas las variable registradas en la base de datos, con el
propósito de conocer cuantos registros existen por variable y sus valores máximos,
mínimos y la media aritmética.

10
Se prosiguió a verificar entre los datos recolectados cual de ellos debía ser la variable
dependiente y cuales las independientes. Una vez conocida la variable dependiente se
realizó un filtro para seleccionar los datos con los cuales se debía realizar el análisis.

1.5.4.2. Determinación de relaciones y correlaciones entre parámetros.


En SPSS se trabajó primero con un modelo de regresión lineal múltiple, sin embargo, no
fue el óptimo, pero si evidenció la necesidad de eliminar algunas variables independientes,
dado que éstas no hacían un aporte significativo al modelo. Para obtener un mejor ajuste
del modelo, se trabajaron las variables mediante una regresión lineal logarítmica (logaritmo
natural).

1.5.5. Preparación del documento


Paralelamente con la complementación y ampliación de la base de datos se preparó el
documento, el cua está dividido en tres partes principales, la primera es el estudio del
proceso, sus antecedentes y los trabajos de investigación generados con la ocurrencia de
este proceso, la segunda los ensayos de laboratorio y de campo empleados para la
evaluación y/o verificación de los parámetros del suelo y la última parte el análisis
estadístico a partir de la información de la base de datos, para llegar a las conclusiones y
recomendaciones del trabajo.

1.5.5.1. Contenido del documento.


En el numeral 1.6, se hace una descripción de cada uno de los capítulos que comprenden el
trabajo.

1.6. CONTENIDO DEL TRABAJO


El documento, se desarrolla de la siguiente manera:
 El Capítulo 1, contiene la justificación, los antecedentes, los objetivos que se
plantearon para el desarrollo del trabajo, el alcance de la investigación, metodología
del trabajo y el contenido principal de la tesis.

11
 El Capítulo 2, contiene el marco conceptual y el marco de antecedentes del
problema. En el conceptual se incluyen nociones de sismología y se explica el
proceso de licuación, y en el marco de antecedentes, las propiedades de los suelos
con susceptibilidad a licuación, los factores que condicionan la licuación, los
efectos de ésta en las fundaciones de edificaciones y las técnicas de mitigación del
riesgo por licuación.
 El Capítulo 3, se mencionan trabajos de investigación en los cuales se han tratado
casos históricos de sismos que han generado licuación, las cuales han realizado
recopilación de los parámetros sísmicos y los del suelo, en algunos lugares del
mundo. Así mismo se describe la base de datos de Ramírez O. (2004); el trabajo de
los casos históricos de Venezuela, el cual fue desarrollado por la Universidad
Central de Venezuela (UCV) desarrollado por Rodríguez L. y otros. (2006); la
investigación por la asociación de riesgos sísmicos y el proceso de licuación en
Argentina desarrollado por Perucca L., y otros, (2006); la base de datos compuesta
por varios depósitos de los sismos de Niigata - Japón en 1964 y el de San Fernando
– California en 1971, que estableció un método para evaluar la licuación
desarrollado por Mihail Chiru – Danzer, y otros, (2000); la recolección de los
registros de sismos que presentaron licuación en Italia entre los años 1117 a 1990,
donde se realizaron correlaciones entre los datos de distancia epicentral con la
magnitud del sismo desarrollado por Galli P., (1999); la validación del ensayo CPT
para evaluar el potencial de licuación en arenas, desarrollado por Stark T. D.,
(1995); la evaluación del potencial de licuación mediante la velocidad de onda de
corte, utilizando registros recolectados, desarrollado por Zhang L., (2010); la
aplicación y actualización de datos de la base de datos de Idriss y Boulanger (2004,
2008), para lograr de esta manera mejores correlaciones, desarrollado por Idriss I.
M. y otro, (2010); la recolección de información en la región del Egeo, que es una
zona de amenaza sísmica alta susceptible, por medio de datos recolectados se
planteó una correlación con las variables magnitud del sismo y la distancia
epicentral.

12
 En el Capítulo 4, se describen los ensayos de laboratorio y de campo que se
emplean para evaluar el potencial de licuación. Adicionalmente se describen nuevas
técnicas de ensayos en campo, con el fin de obtener datos más acertados. Se
explican los métodos que se han desarrollado a partir del comportamiento sísmico,
basados en el número de golpes del SPT, resistencia por punta del CPT, velocidad
de propagación de las ondas de corte (Vs) y propiedades de la fracción fina de los
suelos.
 En el Capítulo 5, se explica como está conformada la base de datos, cuales son los
parámetros que se tienen en cuenta en los formularios de Catálogo de sismos
detonantes y Depósitos licuados, así mismo se relaciona la cantidad de registros que
conforman cada uno de los formularios.
 En el Capítulo 6, se realiza la evaluación del criterio histórico y el composicional,
con base en los datos recolectados. Se ingresaron los registros disponibles a la
gráfica propuesta por Ambraseys (1988), donde estima un umbral entre los
parámetros distancia epicentral y la magnitud de ondas de superficie (Ms). Así
mismo para el caso del criterio composicional, se comparan los umbrales de
granulometría de suelos que han presentado, contra los datos recolectados en los
diferentes depósitos de la base de dayos.
 En el Capítulo 7, se realiza el análisis estadístico de la base de datos, donde se
determina cual será la variable dependiente y cuales serán las variables
independientes. Así de esta manera se llega a un modelo de correlación
multivariable que mejor se ajuste para evaluar el proceso de licuación. Finalmente
se presenta el modelo desarrollado para la estimación, el cual se realizó por medio
de Redes Neuronales Artificiales (RNA).
 En el Capítulo 8, se consignan las conclusiones y recomendaciones del trabajo.

13
2. MARCO DE REFERENCIA

El marco de referencia lo constituyen el marco conceptual y el marco de antecedentes del


problema. Dado que el proceso de la licuación es inducido por efecto de los sismos, en el
marco conceptual se incluyen nociones de sismología y se describe el proceso de licuación
incluidos su definición, los mecanismos de falla, el comportamiento de los suelos
saturados, no cohesivos bajo condiciones de corte no drenado, la susceptibilidad de suelos
a licuación en sismos y las fallas del terreno resultantes de la licuación del suelo.

En el marco de antecedentes del problema se relacionan las propiedades de los suelos con
susceptibilidad a licuación, los factores que condicionan la licuación, los efectos de ésta
sobre las fundaciones de las edificaciones y las técnicas de mitigación del riesgo por
licuación.

2.1. MARCO CONCEPTUAL


2.1.1. Nociones de Sismología
La sismología se desarrolló a partir de la necesidad de entender la estructura interna de la
Tierra y su comportamiento, en particular sobre la manera como éstos se relacionan con
los eventos sísmicos. Los avances en el estudio de la sismología han permitido un buen
entendimiento respecto a los mecanismos y las tasas de ocurrencia de los sismos en las
áreas sísmicamente más activas del mundo.

2.1.1.1. Ondas Sísmicas


Cuando ocurre un sismo, las ondas sísmicas se propagan desde el foco a través de las rocas
en todas las direcciones. Se tienen dos tipos de ondas, las ondas de cuerpo (C) o internas y
las ondas de superficie (S).

14
Figura 2.1 Ondas Sísmicas
(Crisafulli F., 2002)

Ondas de Cuerpo
Las ondas de cuerpo (C) pueden viajar a través del interior de la Tierra, son de dos tipos:
ondas P y ondas S.

Las ondas P, también conocidas como ondas primarias, compresionales o longitudinales, al


propagarse hacen vibrar las partículas en el mismo sentido del tren de ondas, produciendo
compresión y dilatación a su paso. Pueden viajar a través de sólidos y fluidos y por esta
propiedad lo hacen a través de las zonas sólidas y líquidas del suelo.

15
Las ondas S, también conocidas como ondas secundarias, de cortante o transversales,
causan deformación por cortante en el material a través del cual viajan. El movimiento de
una partícula individual es perpendicular respecto a la dirección de la propagación de la
onda, tienen velocidades menores que las ondas P.

La velocidad de las ondas de cuerpo varía en función de la rigidez del material a través del
cual viajan, dado que los materiales de origen geológico son los más rígidos a compresión,
las ondas P viajan más rápido que otras ondas sísmicas y son las que primero llegan a los
puntos distantes del lugar donde ocurre el sismo. Debido a que los fluidos no tienen rigidez
por cortante, las ondas S no pueden viajar a través de ellos, sólo viajan a través de estratos
sólidos. Las ondas P y S tienen diferente amplitud, generalmente la de las ondas S es mayor
que la de las ondas P.

Ondas de Superficie
Las ondas de superficie resultan de la interacción entre ondas de cuerpo y la superficie y las
capas superficiales de la Tierra. Viajan a lo largo de la superficie de la Tierra con
amplitudes que decrecen con la profundidad, de una manera que se aproxima a la forma
exponencial. Debido a la naturaleza de las interacciones requeridas para producirlas, las
ondas de superficie son más prominentes a distancias más lejanas de la fuente del sismo. A
distancias mayores del orden de dos veces el espesor de la corteza terrestre, las ondas de
superficie son las que producen movimientos picos en el terreno, en lugar de que lo hagan
las ondas de cuerpo. Las ondas de superficie más importantes desde el punto de vista de la
ingeniería son las ondas Rayleigh y las ondas Love.

Las ondas Rayleigh (R), son ondas superficiales que tienen un movimiento similar al de las
ondas en la superficie del agua, producen vibración en la partícula sobre un plano en
dirección de la trayectoria de la onda, generando movimientos simultáneos tanto vertical
como elíptico.

16
Las ondas Love (L), son ondas superficiales que se propagan de manera similar a las ondas
S, hacen vibrar horizontalmente la partícula en sentido normal al plano de propagación de
la onda, el movimiento sólo posee componente horizontal, generando grandes esfuerzo de
corte.

Las ondas L y R únicamente se propagan en discontinuidades del medio o en interfase de


un medio a otro. Las ondas superficiales no solo tienen amplitudes mayores que las de
Cuerpo, además períodos más largos y debido a su tipo de movimiento son peligrosas para
las fundaciones de las estructuras, especialmente las ondas Love. Las ondas superficiales
son las que causan mayor destrucción en un sismo, ya que tienen amplitudes mayores que
las de las ondas internas o de Cuerpo.

2.1.1.2. Estructura interna de la tierra


La estructura interna de la tierra está conformada por tres capas concéntricas, las cuales son
núcleo (interno y externo), manto (inferior y superior) y corteza terrestre, cada una de éstas
con propiedades físicas diferentes. La corteza terrestre es la capa más externa, en razón de
las corrientes de convección térmica originadas en el manto, es deformada, plegada y
fracturada, condiciones que le dan aspecto irregular a la superficie terrestre. Al estar
expuesta a los océanos y a la atmósfera, es más fresca que los materiales debajo de ella.
Cambios significativos en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas marca el
límite entre la corteza y el manto subyacente. Este límite es conocido como Discontinuidad
de Mohorovicic o el Moho y juega un papel muy importante como reflector y refractor de
ondas sísmicas.

El manto es más frio cerca a la corteza que a profundidades mayores, por lo que sus
materiales se encuentran en estado viscoso, semifundido, con capacidad para fluir
plásticamente. Estos materiales se comportan como un sólido cuando están expuestos a
esfuerzos aplicados rápidamente que son los asociados con ondas sísmicas, pero pueden
fluir lentamente como un líquido bajo esfuerzos a largo plazo.

17
El núcleo exterior o líquido está constituido básicamente por hierro fundido, en razón de su
estado líquido no puede transmitir ondas S, al igual que precipita la caída de la velocidad
de las ondas P, como se muestra en la Figura 2.2. El núcleo interno es un material solido
formado por hierro y niquel, sometido a grandes presiones. La Figura 2.2 muestra la
influencia de la estructura de la tierra sobre la distribución de las ondas sísmicas durante un
sismo, la velocidad de la propagación de ondas generalmente se incrementa con la
profundidad, las trayectorias de las ondas son usualmente refractadas hacia la superficie de
la Tierra. El límite entre el núcleo y el manto es una excepción, en éste la velocidad del
núcleo externo es más baja que la velocidad del manto.

Figura 2.2 Variación de la velocidad de las ondas P y S y de la densidad con respecto a la


estructura de la Tierra
(Kramer S.L., 1996)

En la Figura 2.3 se puede observar que las ondas P y S pueden alcanzar la superficie de la
Tierra entre 0° y 103°, pero en razón de la naturaleza líquida del núcleo exterior solamente

18
permite que las ondas P alcancen la superficie entre 143° y 180°. En la zona sombreada
entre los ángulos 103° y 143°, únicamente las trayectorias reflejadas desde el núcleo
interno pueden alcanzar la superficie de la tierra.

Figura 2.3 Reflexión y refracción de las trayectorias de las ondas sísmicas desde la fuente
del sismo (Foco) por las diferentes capas de la Tierra
(Kramer S.L., 1996)

2.1.1.3. Tectónica de Placas


La hipótesis básica de la tectónica de placas es que la superficie de la tierra está formada
por un número de bloques grandes, llamados placas y que éstas se mueven una con
respecto a la otra. La corteza está dividida en seis (6) placas de tamaño continental
(América, Pacífico, África, Euroasia, Australia-India y Antártica) y cerca de catorce (14)
de tamaño subcontinental (Nazca, Caribe, Filipinas y Cocos entre otras).

Las grandes placas se pueden ver en la Figura 2.4. Las placas más pequeñas o microplacas
se han desprendido de las placas más grandes en las inmediaciones de muchos de los
límites o bordes de las placas principales, no son mostradas en la figura en mención. La
deformación relativa entre placas ocurre solamente en las zonas estrechas cercanas a sus
límites. Esta deformación de las placas puede ocurrir despaciosa y continuamente, sin

19
producir sismos o de una manera discontinua o irregular produciendo sismos. Dado que las
deformaciones ocurren principalmente en los límites entre las placas, se esperaría que la
localización de los sismos se concentrara cerca a los límites o bordes de la placa; esta
expectativa se ha confirmado al realizar la localización de los epicentros de los sismos en el
mapa que se muestra en la Figura 2.5, reafirmando fuertemente la teoría de la tectónica de
placas.

La explicación más ampliamente aceptada sobre el movimiento de las placas está en


función de los requerimientos del equilibrio termodinámico de los materiales de la tierra.
La parte superior del manto se encuentra en contacto con la corteza cuya temperatura es
baja mientras que la parte inferior está en contacto con el núcleo exterior que tiene una
temperatura alta. Esta diferencia de temperatura hace variar la densidad del manto lo cual
genera una situación inestable, al ser más denso en la parte superior y menos en la inferior,
generando que los materiales calientes, menos densos, asciendan y al llegar a la corteza se
enfríen, por lo que se vuelven menos densos y descienden. Este proceso de ascenso y
descenso de material se debe a las corrientes de convección térmica, originadas por el
gradiente térmico entre el núcleo y la corteza (Ver Figura 2.6). Estas corrientes en las rocas
semifundidas del manto generan esfuerzos cortantes en la zona inferior de las placas, que
las hacen arrastrar o desplazar en varias direcciones a través de la superficie de la Tierra.

20
Figura 2.4 Principales placas tectónicas, crestas medio oceánicas, zanjas y fallas transformantes de la tierra
(Kramer S.L., 1996)

21
Figura 2.5 Actividad sísmica mundial. Los puntos representan los epicentros de sismos importantes. Se evidencia que la
localización de la gran mayoría de los sismos corresponde a los límites entre placas
(Kramer S.L., 1996)

22
Figura 2.6 Corrientes de convección en el manto
(Kramer S.L., 1996)

2.1.1.3.1. Tipos de Fallas


Asociados a los límites de placa se encuentran las fallas, que son las superficies sobre las
cuales ocurren los movimientos relativos y son la causa de la mayoría de los sismos. La
falla se produce en un plano, con una orientación descrita por su dirección y buzamiento.
El movimiento de la falla se divide en las componentes de desplazamiento vertical
(fallas normal e inversa) y en las componentes de desplazamiento horizontal
(fallamiento lateral izquierdo y lateral derecho o falla transformante), Ver Figura 2.7

La Falla Normal, se genera por tracción. El movimiento es principalmente vertical


respecto al plano de falla. El bloque que se desliza hacia abajo se denomina bloque de
techo (bloque de roca que se encuentra por encima de la falla), mientras que el que se
levanta se denomina bloque de piso (bloque de roca que se encuentra por debajo de la
falla). Este tipo de falla es predominante en límites divergentes.

23
La Falla Inversa, se genera por compresión. Es una falla con desplazamiento vertical, en
la cual el bloque de techo (bloque de roca que se encuentra por encima de la falla) se
mueve hacia arriba con respecto al bloque de piso (bloque de roca que se encuentra por
debajo de la falla). Este tipo de falla se produce en límites convergentes.

La Falla Transformante, se genera por cizalladura o cortante, el desplazamiento entre


bloques es horizontal y paralelo a la dirección de la superficie de falla, se conoce
también como falla de desplazamiento horizontal.

Figura 2.7 Tipos de Fallas, (A) Normal, (B) Inversa y (C) Transformante
(Nociones de sismología, 2010)

2.1.1.3.2. Límites o Bordes de Placa


Hay tres diferentes tipos de límites o bordes de placas, sus características influyen en la
cantidad de energía de deformación que pueda acumularse cerca a ellas. Como resultado
de ésto, los diferentes tipos de límites tienen diferentes capacidades sísmicas: los límites
convergentes en la zona de subducción pueden producir grandes sismos, seguido de los
límites de fallas transformantes y luego los límites divergentes o de las Dorsales
Oceánicas.

24
Los Límites Convergentes, son los lugares donde la litosfera, la cual es la envolvente
externa más fría y rígida constituida por la corteza y la parte superior del manto, es
subducida y absorbida en el manto. Cuando dos placas convergen colisionan en forma
frontal y el borde frontal de una de ellas se dobla hacia abajo, lo que permite que
descienda, se presentan tres casos (Ver Figura 2.8), (a) Oceánica – Oceánica, una placa
oceánica subduce por debajo de la otra; la zona donde se produce el descenso de una
placa oceánica hacia la astenosfera se denomina zona de subducción y se caracteriza por
una trinchera o fosa marina frente a la costa, un caso típico es la Fosa de las Marianas,
donde el ángulo de descenso de las zonas de subducción es más empinado que el que se
genera en la convergencia de placas Oceánica – Continental, en estos casos se generan
pocos sismos fuertes, (b) Oceánica – Continental, la placa más densa (placa oceánica)
subduce por debajo de la de menor densidad (placa continental), a medida que las placas
se deslizan una sobre la otra se produce una fosa submarina, un caso típico es la placa
Nazca que se sumerge debajo de la placa de Suramérica en la costa chilena, formando la
Fosa de Perú-Chile. Cuando el ángulo de descenso de las zonas de subducción es
pequeño, existe un importante acoplamiento entre las placas, lo cual genera que estas
regiones experimenten grandes terremotos. Cuando la placa descendente alcanza
profundidades entre 100 y 150 Kms, el calor producido por la fricción de las placas
puede fundir algunas rocas del manto generando magma que asciende hasta la corteza
continental, donde funde y se mezcla con algunas de estas rocas de la corteza.
Finalmente, el magma puede alcanzar la superficie dando lugar a erupciones volcánicas;
la cordillera de Los Andes o Cadena Andina ha sido generada por lo magmas producidos
a medida que la placa Nazca desciende por debajo de la Sudamericana, y (c),
Continental – Continental, una placa continental subduce por debajo de otra produciendo
el plegamiento de la corteza, el cual genera el levantamiento de cadenas montañosas
como el Himalaya.

25
Figura 2.8 Límites convergentes entre placas a) Oceánica – Oceánica, b) Oceánica –
Continental y c) Continental – Continental
(Nociones de sismología, 2010)

Los Límites de Falla Transformante son límites a lo largo de los cuales las placas se
deslizan una al lado de la otra, la mayoría de estas fallas se encuentran en las cuencas
oceánicas, aunque existen algunas que atraviesan la corteza continental, como la falla de
San Andrés en California, siendo una de las fallas más estudiadas desde el punto de vista
sísmico, puesto que ha producido grandes terremotos en importantes ciudades de
California. (Ver Figura 2.9).

26
Figura 2.9 Ejemplo de Límites de Falla Transformante – Falla de San Andrés
(Nociones de sismología, 2010)

Los Límites Divergentes, son límites en los que las placas tienden a separarse entre sí y
se sitúan a lo largo de las Dorsales Oceánicas. Las rocas fundidas o magma afloran a la
superficie en la cima de las dorsales, a través de una depresión llamada rift, éste material
se extiende sobre el fondo marino y al enfriarse se solidifica y se vuelve parte de las
dorsales, empujando a la corteza hacia ambos lados a razón de 2 a 18 centímetros por
año (Kramer, 1996), las variaciones más altas se encuentran en las Dorsales del Océano
Pacífico y las más bajas en la Dorsal del Atlántico Medio. Por tanto las depresiones de
las dorsales oceánicas son las zonas activas a partir de las cuales se genera la expansión
del fondo marino, el aporte de material nuevo en las dorsales se compensa con material
que desaparece en otras zonas de la Tierra. Esta compensación ocurre cerca de las
plataformas continentales donde la placa oceánica (de material basáltico más pesado) se
sumerge debajo de la placa continental y el material de la litosfera es nuevamente
fundido para pasar a integrar el manto. Este tipo de límites generalmente no producen
sismos, dado que no existe interacción directa entre las placas, ya que se están separando
(Ver Figura 2.10).

27
Figura 2.10 Límites divergentes entre placas a) Continental y b) Oceánica
(Nociones de sismología, 2010)

2.1.1.4. Teoría del Rebote Elástico (Kramer S.L., 1996)


Las placas de la Tierra están en constante movimiento y la tectónica de placas indica que
la mayoría de los movimientos relativos ocurren cerca a los límites. Cuando el
movimiento relativo de las placas se produce, la energía elástica de deformación es
almacenada en los materiales cercanos a los límites, incrementando los esfuerzos
cortantes sobre el plano de la falla que separa las placas. Cuando el esfuerzo cortante
alcanza la resistencia cortante de la roca a lo largo de la falla, la roca se fractura y la
energía de deformación acumulada se libera. Los efectos de la fractura dependen de la
naturaleza de la roca a lo largo de la falla, la cual necesariamente no es uniforme ya que
puede presentar zonas fuertes y débiles a lo largo se su superficie. Si la roca es débil y
dúctil, la poca energía de deformación que podría ser almacenada será liberada de
manera relativamente lenta y el movimiento ocurrirá sin presencia de sismo. Pero si la
roca es fuerte y quebradiza, la fractura será rápida. La ruptura de la roca liberará la
energía almacenada de manera explosiva, en parte en forma de calor y en parte en forma
de esfuerzos de ondas que son sentidos como sismos. La Teoría del Rebote Elástico
describe este proceso, del sucesivo acumulamiento y liberación de energía de
deformación en la roca adyacente a las fallas. En la Figura 2.11, se ilustra la Teoría del
Rebote Elástico.

28
Figura 2.11 Teoría del Rebote Elástico de Sismos
(Kramer S.L., 1996)

En el literal (a) de la Figura 2.11, en el proceso de la deformación lenta de la roca en la


deformación lenta de la roca en la vecindad de un borde de placa en donde se genera la
acumulación de la energía de deformación en la roca, este comportamiento es similar al
de una pieza dúctil que se deforma sin fracturarse. Pero si la resistencia de la roca es
excedida, se fracturará (b) y se liberará energía de deformación en forma de vibraciones,
este comportamiento es similar al de una pieza frágil que se fractura al superarse su
resistencia. Después del sismo, la roca es desplazada de su posición original. El
desplazamiento relativo total de las placas es la suma del deslizamiento de la falla y los
posibles desplazamientos debidos a la distorsión de la deformación de los límites de las
placas cercanos a la falla.

2.1.1.4.1. Relación con la recurrencia de los sismos


La teoría del rebote elástico implica que la ocurrencia de un sismo alivia esfuerzos a lo
largo de una porción de una falla sobre la cual ocurre la ruptura y que posterior a la
ruptura no ocurrirá sobre ese segmento un sismo, hasta que los esfuerzos hayan tenido
tiempo para acumularse nuevamente. Por tanto la posibilidad de que ocurra un sismo
sobre un segmento particular está relacionada de alguna manera con el tiempo

29
transcurrido desde el último sismo y tal vez por la cantidad de energía que fue liberada;
ésto implica que no se debe considerar que los eventos sísmicos se den al azar.

En razón de que los sismos liberan energía de deformación que almacenan sobre las
fallas, se infiere que es más probable que ocurra en áreas donde ha sido observada una
baja actividad sísmica por algún tiempo. Al estudiar los movimientos y la actividad
histórica sísmica a lo largo de una falla, es posible identificar fracturas pre-existentes en
actividad sísmica en ciertos lugares a lo largo de las fallas, lo cual implica que éstos
movimientos o bien están ocurriendo exentas de sismos o que la energía de deformación
se está almacenando en la vecindad de estas roturas sísmicas. Se han identificado
fracturas sísmicas alrededor del mundo y grandes terremotos han sido observados sobre
varias de ellas, como fue el caso del sismo de Loma Prieta. Por consiguiente la presencia
de estas fracturas debe ser tenida en cuenta en la evaluación de riesgo sísmico.

2.1.1.4.2. Relación con el ambiente tectónico


El rebote elástico implica que los ambientes tectónicos son capaces de almacenar
diferentes cantidades de energía, las cuales producirán diferentes tamaños de sismos, que
estarán en función de los tipos de límites de las placas tectónicas. La liberación repentina
de energía de deformación por ruptura de la roca en el límite de una placa es la principal
causa de la actividad sísmica alrededor del mundo.

2.1.1.4 Notación Geométrica y localización de los sismos (Kramer S.L., 1996)


El punto en el cual inicia la ruptura de la roca a lo largo de una falla es llamado foco o
hipocentro del sismo, ver Figura 2.12. Desde el foco la ruptura se extiende a través de la
falla en velocidades de 2 a 3 Km/seg. El punto que se localiza en la superficie del
terreno directamente sobre el foco se llama epicentro. La distancia sobre la superficie del
terreno entre el observador o el sitio y el epicentro es conocido como la distancia
epicentral y la distancia entre el observador y el foco es llamada distancia focal o
distancia hipocentral.

30
Figura 2.12 Notación para describir la localización de un sismo
(Kramer S.L., 1996)

La localización preliminar de un sismo está basada en el tiempo relativo de llegada de


las ondas P y S a un conjunto de al menos tres sismógrafos. Teniendo en cuenta que las
ondas P viajan más rápido que las ondas S, ellas llegarán primero a un sismógrafo dado.
Con base en la información de las velocidades de las ondas y la diferencial del tiempo de
llegada de éstas, se puede hallar la localización del epicentro.

La precisión en la localización del epicentro y el hipocentro depende del número,


calidad y distribución geográfica de los sismógrafos y en la precisión del modelo de la
velocidad sísmica.

2.1.1.5. Tamaño de los sismos

2.1.1.5.1. Intensidad
La intensidad de un evento sísmico es una medida cualitativa de los efectos que se
presentan durante el sismo en un lugar determinado. Se relaciona con el tamaño del
terremoto, pero también se ve influida por otros factores. Los mapas isosistas pueden ser
utilizados para describir la variación espacial de la intensidad de un evento sísmico

31
dado. Debido a que no se requieren mediciones instrumentales, los relatos históricos se
pueden utilizar para estimar los valores de intensidad de los sismos.

La magnitud del sismo es una medida cuantitativa del tamaño del mismo. La mayoría de
las escalas de magnitud se basan en mediciones características de los movimientos del
suelo. La magnitud local se basa en la amplitud trazada de un sismómetro particular, la
magnitud de las ondas superficiales se basan en la amplitud de las ondas Rayleigh (R), y
la magnitud de onda cuerpo en la amplitud de las ondas P. Debido a que estas
amplitudes tienden a alcanzar los valores límite, las escalas de magnitud, no pueden
reflejar con precisión el tamaño de los sismos que presentan una gran magnitud.

Las escalas de magnitud de los sismos son logarítmicas, por lo tanto, una unidad de
cambio en magnitud corresponde a un cambio de 10 veces en el parámetro de magnitud.
La energía disipada en un sismo está relacionada con la magnitud de tal manera que una
unidad de cambio en magnitud corresponde a un cambio en la energía.

2.1.1.5.2. Magnitud de los sismos


La magnitud es el índice con el cual miden el tamaño del sismo, por lo tanto es un
indicador de valor único a escala no lineal de la energía sísmica que se ha liberado en
forma de calor y una pequeña parte mediante la propagación de diversos tipos de ondas
que hacen vibrar las diferentes capas del suelo que se encuentran limitadas por la
resistencia de las rocas en la corteza del suelo y la longitud de ruptura en la falla.

Su valor teórico es independiente del proceso que ocurre físico-matemático empleado


para calcular desde el punto donde se tome la lectura, no existe un límite superior,
puesto que no hay suficiente energía elástica acumulada en ningún suelo para sobrepasar
cierta magnitud.

Comúnmente la escala más usada era la de magnitud local (ML), la cual fue planteada en
Japón en 1931 por Wadati y posteriormente desarrollada por Richter en 1935 en

32
California, desde entonces la definieron como "el logaritmo en base 10 de la amplitud
máxima de la onda sísmica (en milésimas de milímetro) registrada en un sismógrafo
Wood-Anderson a 100 Km del epicentro". (Instituto Andaluz de Geofísica).

Además de ésta se han desarrollado otros métodos para medir la magnitud, unos basados
en los diferentes tipos de ondas, para el caso de las ondas P y S, se logra medir por la
escala de la magnitud de ondas de cuerpo (Mb), las cuales son ondas que se encuentran
viajando a grandes distancias a través de la roca.

Otros tipos de medición son las ondas superficiales (Ms), las cuales se deben a
reflexiones y refracciones de las ondas de cuerpo cuando éstas llegan a la superficie o a
una interface entre estratos, se identifican dentro de éstas ondas las R y L.

Sin embargo, la tendencia actual es a calcular la magnitud de momento a partir del


"momento sísmico" (Mw) del sismo para lo cual se pueden utilizar diversas
aproximaciones, que posteriormente se explican.

A continuación se explican las cuatro escalas de magnitud mencionadas:

Magnitud Local de Richter (ML)


La idea de medir la magnitud de un sismo basado en un registro instrumental que fue
introducido en 1935 por Richter con la colaboración de Gutenberg. Se definió para
sismos locales en California para un radio de aproximadamente 600 km y se determina a
partir de la máxima amplitud registrada por un sismógrafo Wood Anderson con
constantes específicas (período = 0.8 segundos, amplificación estática = 2800 y factor de
amortiguamiento = 0.8) ubicado a 100 kilómetros de la fuente sísmica. Para su
determinación se utiliza la siguiente expresión:

ML = 1og A – log Ao

33
Donde A es la máxima amplitud de la traza registrada y Ao la amplitud máxima que
sería producida por un sismo patrón, siendo éste aquel que produciría una deflexión de
0.001 mm en un sismógrafo ubicado a 100 km del epicentro. La magnitud ML es
arbitraria pero constante a terremotos que liberan la misma cantidad de energía.

Ya que la escala de magnitud es logarítmica, el incremento en una unidad de magnitud


significa un aumento en diez veces de la amplitud de las ondas en el sismograma, lo cual
no debe confundirse con lo que sucede con la energía sísmica liberada en donde un
incremento en magnitud equivale a un aumento de aproximadamente 31.5 veces de
energía. Esta decisión tuvo la intención de prevenir la asignación de magnitudes
negativas. Sin embargo, la escala de Richter no tenía límite máximo o mínimo, y
actualmente habiendo sismógrafos modernos más sensibles, éstos comúnmente detectan
movimientos con magnitudes negativas.

Debido a las limitaciones del sismómetro de torsión Wood-Anderson usado para


desarrollar la escala, la magnitud original ML no puede ser calculada para sismos
mayores a 6.8, donde varios investigadores propusieron extensiones a la escala de
magnitud local, siendo las más populares la magnitud de ondas superficiales Ms y la
magnitud de las ondas de cuerpo Mb.

El mayor problema con la magnitud local ML o de Richter radica en que es difícil


relacionarla con las características físicas del origen del sismo. Además, existe un efecto
de saturación para magnitudes cercanas a 8,3 - 8,5, debido a la ley de Gutenberg –
Richter del escalamiento del espectro sísmico que provoca que los métodos tradicionales
de magnitudes (ML, Mb, Ms) produzcan estimaciones de magnitudes similares para
sismos que claramente son de intensidad diferente.

A inicios del siglo XXI la mayoría de los sismólogos consideraron obsoletas las escalas
de magnitudes tradicionales, siendo éstas remplazadas por una medida físicamente más
significativa llamada magnitud de momento, la cual provee una forma de expresar

34
momentos sísmicos que puede ser relacionada aproximadamente a las medidas
tradicionales de magnitudes sísmicas, el cual es más adecuado para relacionar los
parámetros físicos, como la dimensión de la ruptura sísmica y la energía liberada por el
terremoto.

Magnitud de Ondas de Superficie (Ms)


Esta escala se da con el objetivo de poder medir eficientemente sismos generados a
grandes distancias, se basa en la amplitud máxima producida por las ondas superficiales
R o L con período en el rango de 18 a 22 segundos. La expresión para determinar su
valor es la siguiente:

Ms = log10 (A/T) + 1.66 log10 D + 3.30

Donde A es la máxima amplitud horizontal del terreno medida en micrómetros, T es el


período de la onda en segundos y D la distancia del epicentro en grados geocéntricos
(ángulo estación – epicentro) en un rango entre 20 y 160. En este caso no se aplican
correcciones por profundidad, ya que dan valores congruentes para profundidades
focales menores de 50 km, porque para la determinación de la magnitud Ms para los
sismos con profundidad focal mayor a 50 kilómetros se dificulta, debido a que no se
generan ondas de superficie con suficiente amplitud, para compensar ésto se utilizó un
factor de corrección de tal forma que se pudieran utilizar las ondas de cuerpo (Mb).

Magnitud de Ondas de Cuerpo (Mb)


La magnitud de ondas de cuerpo Mb, se basa en la amplitud de ondas de cuerpo con
períodos cercanos a 1.0 segundos, ya que en este caso las ondas superficiales casi no se
generan, por lo tanto, sería más conveniente usar ondas internas o de cuerpo, conocidas
como P o S, siendo las primeras ondas de compresión y extensión, mientras que las
segundas son de cizalla o corte. Para el caso de ondas de compresión (P), Gutenberg y
Richter (1956) utilizaron la siguiente expresión:

35
Mb = log (A/T) + Q (D, h)

Donde A es la amplitud del terreno en micrómetros, T es el período en segundos y Q es


un factor de atenuación que está en función de la distancia D en grados y la profundidad
focal en kilómetros.

Las escalas de magnitud Ms y Mb no reflejan adecuadamente el tamaño de sismos muy


grandes, subestiman su valor y da una estimación poca exacta de la energía liberada, lo
que se ha denominado saturación de las escalas de magnitud. Las máximas magnitudes
Mb se encuentran alrededor de 6.5 a 6.8, y la magnitud Ms entre 8.3 a 8.7. Así también la
magnitud definida empíricamente con base en la amplitud de las ondas sísmicas no
permite definir el tamaño del sismo en términos del proceso físico de ruptura y de las
dimensiones de la zona de dislocación.

La introducción del concepto de Momento Sísmico (M0) en la sismología ha aportado


una medida para designar el tamaño de un sismo que está en función directa de las
propiedades físicas de la roca y de las dimensiones del área que sufre la ruptura. Es a
partir de este concepto que se ha desarrollado la magnitud de momento.

Magnitud de Momento (Mw)


La escala de magnitud de momento fue desarrollada por Hiroo Kanamori en California
Technological Institute. Para su determinación se utiliza la siguiente expresión:

Mw =2/3 log M0 – 10.7

Las magnitudes de los sismos grandes fue recalculada usando esta nueva escala y para
algunos de ellos cambió notablemente, tal como sucedió con el sismo de Chile de 1960
que tenía una magnitud Ms de 8.3 y que al calcularle la magnitud momento ésta fue de
9.5 convirtiéndose así en el sismo de mayor magnitud hasta hoy registrado.

36
Para medir el tamaño del sismo mediante el llamado Momento Sísmico M0 se aplica el
concepto de la teoría del rebote elástico, y está dado por (Kramer S.L., 1996):

M0 = µ A (D)

Donde µ es la fuerza de ruptura del material a lo largo de la falla. A, el área de ruptura y


(D) el valor promedio del deslizamiento. Representa una medida del trabajo hecho por el
sismo. El momento sísmico correlaciona de una manera apropiada la energía liberada
durante un sismo. Puede ser evaluado de los registros geológicos del historial de sismos
u obtenido de las componentes del período largo de un sismograma. (Kramer S.L., 1996)

2.1.2. Proceso de Licuación

2.1.2.1. Definición de licuación en suelos

Una de las primeras aproximaciones para explicar la licuación en suelos arenosos fue
realizada por Casagrande en 1936 y se basó en el concepto de relación de vacíos crítica.
“Las arenas densas, cuando están sujetas a corte, tienden a dilatarse; las arenas sueltas,
bajo condiciones similares, tienden a reducir su volumen”. La relación de vacíos para la
cual la arena no cambia en volumen cuando está sujeta a corte se denomina la relación
de vacíos crítica. Casagrande explicó que los depósitos de arena que tienen una relación
de vacíos más grande que la relación de vacíos crítica tienden a reducir su volumen
cuando están sujetas a vibración por efectos sísmicos. (Das B., Ramana G.V., 2010).

En 1976 el profesor Casagrande definió que el término LICUACION REAL, se aplica a


la respuesta de arenas contractivas (sueltas) que se manifiesta en pérdida de resistencia
capaz de causar deslizamientos fluidos; el término LICUACION CICLICA, se aplica a
la respuesta de una arena dilatante (densa) cuando se la somete a pruebas cíclicas de
laboratorio. (Casagrande A., 1976).

37
La licuación del suelo y las fallas relacionadas con éste son generalmente asociadas con
grandes sismos. Comúnmente, la licuación se refiere a la pérdida de esfuerzo en suelos
no cohesivos saturados debido al aumento de la presión de poros durante carga
dinámica. Una definición más precisa de licuación del suelo es dada por Sladen et al.
(1985): “Licuación es un fenómeno donde una masa de suelo pierde un gran porcentaje
de su resistencia al corte, cuando se somete a una carga monotónica, cíclica o de
sacudida (debida a sismo) y fluye de una manera semejante a un líquido, hasta que los
esfuerzos cortantes actuantes sobre la masa sean tan bajos como la resistencia residual a
cortante”. (Rauch A. F., 1997).

De una manera más general, la licuación del suelo ha sido definida como la
transformación de un estado sólido a un estado licuado como una consecuencia del
incremento de la presión de poros y reducción del esfuerzo efectivo. Algunas de las
fallas del suelo atribuidas a la licuación de éste, deben ser atribuidas en su lugar a la
movilidad cíclica, la cual genera deformaciones limitadas del suelo sin que éste fluya
como líquido. (Rauch A. F., 1997).

La licuación resulta de la tendencia de los suelos a reducir su volumen cuando son


sujetos a esfuerzos de corte. Cuando los suelos saturados sueltos se someten a corte, las
partículas del suelo tienden a reorganizarse dentro de un “arreglo” más denso, con
menos espacio entre los vacíos, dado que el agua en los espacios de los poros es forzada
a salir. Si el drenaje del agua de los poros es impedido, la presión de poros se incrementa
progresivamente con la carga de corte. Ésto conduce a la transferencia de esfuerzo del
esqueleto del suelo al agua dentro de los poros precipitando una reducción en el esfuerzo
efectivo y en la resistencia al corte del suelo. Si la resistencia al corte del suelo se vuelve
menor que el esfuerzo cortante estático requerido, el suelo se ve sometido a grandes
deformaciones y se dice que se ha presentado licuación (Seed H.B., Idriss I.M., 1982).
Finalmente se define: la verdadera licuación se refiere solamente al flujo de suelo bajo
un esfuerzo cortante estático que excede la resistencia al corte residual no drenado de un

38
suelo contractivo (Castro G., 1987). La licuación de suelos no cohesivos sueltos puede
observarse bajo ambas cargas de cortante, monotónicas y cíclicas. (Rauch A. F., 1997).

2.1.2.1.1. Mecanismo de falla del suelo asociado con licuación (Rauch A. F., 1997)
En razón de los diferentes mecanismos de falla del suelo asociados con licuación, como
son, movilidad cíclica y licuación cíclica, Robertson (1994) and Robertson et al. (1994),
sugirieron un sistema de clasificación muy completo para definir “licuación de suelo”, la
cual se resume así:

(1) Flujo por licuación, usado para el flujo no drenado de un suelo contractivo saturado,
cuando el esfuerzo cortante estático excede el esfuerzo residual del suelo. La falla
puede ser provocada por carga de corte cíclica o monotónica.
(2) Ablandamiento cíclico, usado para describir las grandes deformaciones que ocurren
durante el corte cíclico debido al aumento de la presión de poros en suelos que
tenderían a dilatarse bajo corte monotónico no drenado. El ablandamiento cíclico, en
el cual las deformaciones no continúan después de que la carga cíclica se suspende,
puede se clasificado como:
 Licuación cíclica, la cual ocurre cuando los esfuerzos de cortante cíclico exceden
el esfuerzo cortante estático inicial para producir una inversión de esfuerzos. Una
condición de esfuerzos efectivo nulo puede presentarse, durante el cual grandes
deformaciones pueden ocurrir.
 Movilidad cíclica, en la cual las cargas cíclicas no producen inversión del
esfuerzo cortante y la condición de esfuerzo efectivo nulo no se desarrolla. Las
deformaciones se acumulan en cada ciclo de esfuerzo cortante.

Este sistema de clasificación para licuación acepta que varios mecanismos pueden estar
involucrados en una falla del suelo dada. Sin embargo, esta definición conserva el uso
actual del término “licuación” que a grandes rasgos describe la falla de un suelo no
cohesivo saturado durante sismos.

39
2.1.2.2. Comportamiento de los suelos saturados, no cohesivos bajo condiciones de
corte no drenado. (Rauch A. F., 1997)
Durante un sismo, la propagación hacia arriba de las ondas de corte a través del suelo
genera esfuerzos de corte y deformaciones que son de naturaleza cíclica (Seed and Idriss
1982). Si un suelo no cohesivo es saturado, el exceso de presión de poros puede
acumularse en presencia del cortante sísmico y conduce a licuación. Las pruebas de
laboratorio, de cortante cíclico no drenado han arrojado una valiosa información sobre el
comportamiento de los suelos no cohesivos no drenados durante sismos. Con base en
estas investigaciones y en las discusiones técnicas que se han generado alrededor de
ellas, se presenta a continuación una breve revisión de algunos de los más importantes
conceptos útiles para entender la licuación en suelos.

Cortante monotónico y cíclico no drenado


El comportamiento de un suelo saturado bajo cortante monotónico y cíclico se
representa en la Figura 2.13. La respuesta del mismo suelo en estado suelto (contractivo)
y denso (dilatante) están representados en los literales (a) y (b) de la Figura 2.13,
respectivamente. Los ensayos descritos empiezan a partir de la existencia del esfuerzo de
corte requerido para el equilibrio estático de una masa de suelo, bajo la condición de
esfuerzo anisotrópico.

Es importante tener en cuenta que bajo condiciones sísmicas, los esfuerzos cortantes se
generan de una manera tan rápida que puede asumirse una condición no drenada en la
que éstos provocan un aumento en la presión de poros.

Un suelo suelto no drenado, tiende a compactarse cuando es sometido a corte y la


presión de poros se incrementa. Como se indica en la Figura 2.13 (a), un suelo
contractivo sometido a cortante monotónico alcanza un pico en la resistencia al cortante
y luego disminuye lentamente, alcanzando eventualmente una resistencia de cortante
residual. Si el esfuerzo cortante residual es menor que el esfuerzo cortante estático dado,
se produce una falla de flujo por licuación. Si el mismo suelo es sometido a cortante

40
cíclico, también se representa en la Figura 2.13 (a), el exceso en las presiones de poros
son generadas por cada ciclo de carga. Sin la presencia de drenaje, las presiones de poros
se acumulan y la trayectoria de los esfuerzos efectivos se desplaza hacia la falla. Si la
resistencia al corte cae por debajo de la correspondiente al esfuerzo estático dado, se
produce una falla por flujo y las deformaciones continúan después de que la carga
cíclica se suspende. Para que ocurra una falla debida a flujo por licuación, un suelo
saturado con tendencia a contraerse debe someterse a un cortante no drenado de una
magnitud o un número de ciclos tal que la resistencia al cortante sea menor que el
cortante estático dado. Bajo estas condiciones, pueden ocurrir deformaciones severas
antes de que las condiciones de equilibrio sean restablecidas en la resistencia al corte
reducido.

El cortante en suelos densos, dilatantes, también produce algún exceso en la presión de


poros en presencia de deformaciones pequeñas. Sin embargo, en deformaciones más
grandes la presión de poros disminuye y puede volverse negativa, generándose un
moviendo hacia arriba de las partículas del suelo unas sobre otras, causando un aumento
en su volumen (dilatación). En consecuencia, como se muestra en la Figura 2.13 (b), el
cortante monotónico en un suelo dilatante causa un incremento en el esfuerzo efectivo y
en la resistencia al cortante. Figura 2.13 (b) también muestra la respuesta del mismo
suelo dilatante bajo carga dinámica. En este caso, las presiones de poros son generadas
en cada ciclo de corte, causando una acumulación de un exceso de presión de poros y
deformación. Sin embargo, más allá de la tendencia a dilatarse y a desarrollar presión de
poros negativa, limita aún más la deformación en ciclos de carga adicionales. Como se
indica en la parte inferior de la Figura 2.13 (b), la trayectoria de los esfuerzos efectivos
se desplaza a la izquierda, pero nunca alcanza la superficie de falla. Si el suelo es
sometido a corte después de que la carga cíclica termina, el suelo desarrollará el esfuerzo
total que sería observado en un ensayo de corte monótonico. Mientras que las
deformaciones significativas pueden ocurrir durante la carga cíclica, las deformaciones
muy grandes asociadas con una falla de flujo no se desarrollan en suelos densos
dilatantes. Este comportamiento se ha denominado movilidad cíclica. Por lo tanto, el

41
corte cíclico en los suelos dilatantes no da lugar a fallas por flujo, ya que bajo
condiciones de suelo no drenado, el esfuerzo cortante permanece más grande que el
esfuerzo cortante estático dado.

Figura 2.13 Respuesta de arenas saturadas (a) contráctiles y (b) dilatantes, a corte no
drenado
(Rauch A.F., 1997)

Concepto del estado de equilibrio


Un suelo está en condiciones estables si se producen deformaciones bajo condiciones de
volumen y relación de vacíos constante, esfuerzo efectivo constante, esfuerzo o
resistencia cortante constante y una variación constante de deformación por cortante. Un
suelo puede alcanzar la condición del estado de equilibrio solamente después de

42
experimentar suficiente remoldeo y, posiblemente, ruptura de las partículas de modo que
las deformaciones no son afectadas por la orientación de las partículas. Un suelo se
encuentra en estado de equilibrio solamente mientras las deformaciones están
ocurriendo; si estas se detienen, el suelo pierde su condición de estado de equilibrio. El
estado de equilibrio de flujo se logra a través de sistemas drenados o no drenados, y
bajo carga monotónica o cíclica (Castro G., Poulos S.J., 1977).

Para el suelo, una de las posibles condiciones que se produce durante el estado de
equilibrio de flujo es, una curva en la que se presentan tres condiciones, donde
interactúan la relación de vacíos, el esfuerzo efectivo y el esfuerzo cortante. Esta curva
es la línea del estado de equilibrio y se muestra en las proyecciones que aparecen en la
Figura 2.14. El Diagrama de Estado mostrado en la parte superior de la Figura 2.14, es
útil para predecir la respuesta volumétrica de un suelo a partir de las condiciones
iniciales de esfuerzo efectivo y relación de vacíos. Independientemente de las
condiciones iniciales, el cortante monotónico de un suelo genera que su comportamiento
sea similar a la línea de equilibrio estático, en las condiciones donde se presentan
deformaciones suficientemente altas. Para las condiciones que se presentan sobre la
línea del estado de equilibrio en el diagrama, el suelo tiende a contraerse cuando el
cortante produce exceso de presión de poros, cuando el drenaje se impide. Para las
condiciones que ocurren por debajo de la línea de estado de equilibrio, el suelo tiende a
dilatar y, sin drenaje, produce reducción de la presión de poros. Las pruebas de corte
drenado siguen trayectorias verticales sobre el Diagrama de Estado (Esfuerzo efectivo
constante), mientras que las pruebas no drenadas siguen trayectorias horizontales
(Relación de vacíos constante).

En la Figura 2.14, los seis ensayos de cortante monotónico (A-H) de los tres estados
iniciales son mostrados en el Diagrama de Estado .El cortante drenado de las muestras
para dos densidades iniciales, con el mismo esfuerzo de confinamiento (ensayos A y B),
genera el mismo punto sobre el diagrama de Estado de Equilibrio y la misma resistencia
a cortante último (s2). Para una muestra con la misma relación de vacío, se realiza un

43
ensayo drenado con una mayor presión de confinamiento (ensayo C), donde se obtiene
una mayor resistencia al corte (s4). En este caso, los ensayos A y C representa el
cortante de muestras de suelo contractivo, mientras que el ensayo B representa una
muestra de suelo dilatante.

Ensayos de corte monotónico no drenados (D-F), también conducen a la línea de estado


de equilibrio, pero a lo largo de una trayectoria de relación de vacíos constante.
Igualmente, dos pruebas no drenadas y con igual relación de vacíos (E y F) logran la
misma resistencia a cortante (s3), mientras que en un ensayo a una relación de vacíos
superior a las anteriores (caso D) conlleva a una resistencia más baja (S1). En
condiciones no drenadas, el cortante de muestras contractivas (D y F), genera exceso de
presión de poros y reducción de esfuerzos efectivos. Por otra parte el cortante no
drenado de una muestra dilatante (E), produce una reducción de la presión de poros y
una trayectoria hacia la derecha.

Ensayos de carga cíclica no drenados, también se puede representar en un Diagrama de


Estado, como se muestra en los ensayos G y H de la Figura 2.14. Como se mencionó
anteriormente, el corte cíclico tiende a producir exceso de presión de poros en el suelo,
tanto en suelos contractivos como en dilatantes, lo cual disminuye el esfuerzo efectivo
en el Diagrama de Estado. Por esta razón, la movilidad cíclica de un suelo dilatante
(ensayo H), genera una trayectoria lejos de la línea de estado de equilibrio. Por lo tanto
el cortante monotónico de muestras dilatantes o contractivas, sigue una trayectoria hacia
la línea de estado de equilibrio.

De lo anterior, se tiene que la línea de estado de equilibrio es útil para distinguir entre
combinaciones de densidad (representada por la relación de vacíos) y esfuerzos
efectivos, produciendo estados contractivos y dilatantes, así como la magnitud relativa
de la resistencia al cortante en estado de equilibrio de flujo. Las condiciones de un suelo
por encima de la línea de estado de equilibrio (presión de consolidación alta o relación
de vacíos alta) indican que el suelo tiende a contraerse y está sujeto a posible licuación,

44
bajo cargas dinámicas de corte. Bajo cargas monotónicas o cíclicas, un suelo contractivo
presenta la misma resistencia al cortante en la condición de estado de equilibrio. Bajas
presiones de consolidación o suelos densos, hacen que el suelo este clasificado por
debajo de la línea de equilibrio, donde el suelo pasa a estar en un estado de
susceptibilidad a la movilidad cíclica, en cambio no es propenso a que se presente una
falla de flujo por licuación. Es decir, que la carga cíclica de un suelo dilatante puede
presentar limitaciones a las deformaciones de corte sin aproximarse a un estado en
condición de flujo del estado de equilibrio.

Figura 2.14 Trayectoria del cortante monotónico y cíclico


(Rauch A.F., 1997)

2.1.2.3. Susceptibilidad de suelos a licuación en sismos


La licuación es comúnmente observada en depósitos saturados, sueltos, superficiales de
suelos no cohesivos sujetos a fuertes movimientos del terreno generados por sismos de

45
gran magnitud. Los suelos no saturados no están sujetos a licuación debido a que el
volumen de compresión no genera exceso de presión de poros. La licuación y las
grandes deformaciones tienen más probabilidades de presentarse en suelos contractivos,
mientras que el ablandamiento cíclico y las deformaciones limitadas están asociados a
suelos dilatantes. El concepto de estado de equilibrio demuestra como la densidad inicial
y los esfuerzos efectivos de confinamiento afectan las características de licuación del
suelo. (Rauch A. F., 1997).

2.1.2.4. Fallas del terreno resultantes de la licuación del suelo. (Rauch A. F., 1997)
En el año de 1985, The National Research Council listó ocho tipos de fallas
comúnmente asociadas con licuación del suelo bajo eventos sísmicos:

 Volcanes de arena
Los cuales resultan en hundimiento y daño relativamente menor.
 Fallas de flujo de taludes
Involucra grandes movimientos del terreno de una masa de suelo.
 Deslizamiento lateral
Resultante de los deslizamientos de taludes de pendiente suave
 Oscilación del terreno
Una vez producida la licuación a profundidad en un depósito de suelo, los
estratos situados por encima del estrato licuado se desacoplan y oscilan sobre
éste estrato.
 Pérdida de capacidad portante
Causa fallas a las cimentaciones.
 Flotación y levantamiento de estructuras enterradas
Así como tanques y sistemas de tuberías.
 Asentamientos del terreno
Frecuentemente asociado con algunos otros mecanismos de falla.
 Falla de estructuras de retención

46
Debidos al incremento de las cargas laterales de suelos de rellenos licuados o
pérdida de la capacidad portante por la licuación del suelo de fundación.

Por otra parte, las fallas de terreno asociadas con licuación bajo cargas cíclicas pueden
ser clasificadas en general como:

(1) Fallas de flujo


Se presentan cuando la licuación de suelos contractivos sueltos (que no ganan
resistencia bajo grandes deformaciones por cortante), producen grandes
deformaciones.
(2) Fallas por deformación
Se presentan cuando un suelo licuado gana resistencia al corte bajo grandes
deformaciones, alcanzando deformaciones limitadas sin pérdida de estabilidad.

Castro G., (1987), clasificó las posibles consecuencias de la licuación, como se muestra
en la Tabla 2.1, basado sobre la magnitud relativa de los esfuerzos cortantes estático
requeridos que pueden estar presentes debido a la inclinación del talud o a la carga de
aplastamiento de la fundación.

Tabla 2.1 Clasificación de las consecuencias de la licuación del suelo


Condición de Comportamiento del suelo Observaciones de campo
esfuerzos en el sitio
Esfuerzo cortante no  Reducción del volumen  Asentamientos del terreno
requerido  Incremento de la presión de  Volcanes de arena
poros
Cortante requerido  Pérdida de estabilidad  Deslizamientos por flujo
más grande que el  Licuación  Hundimiento de estructuras
resistente residual  Flotación de estructuras
livianas

47
Condición de Comportamiento del suelo Observaciones de campo
esfuerzos en el sitio
Cortante requerido  Distorsión de cortante limitado.  Hundimiento de taludes
menor que el  La masa de suelo permanece  Asentamiento de edifica-
resistente residual estable ciones
 Deslizamiento lateral

48
2.2. MARCO DE ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

2.2.1. Propiedades de suelos con susceptibilidad de licuación


Dado que no todos los suelos son susceptibles de licuación, para la evaluación de riesgo
de licuación se debe determinar la susceptibilidad usando criterios de tipo histórico,
geológico, basados en la composición y en el estado del suelo (Kramer S.L., 1996).

2.2.1.1. Criterio Histórico


Los registros recolectados sobre el comportamiento de los depósitos frente a la licuación
han mostrado que es recurrente en los mismos sitios, cuando las condiciones del suelo se
mantienen constantes, por tanto la evidencia de la ocurrencia histórica puede ser
empleada como prueba de susceptibilidad en un determinado lugar. Igualmente se ha
mostrado que los casos de licuación están limitados geográficamente a aquellos sitios
localizados dentro de una distancia determinada medida desde la distancia epicentral.
Ambraseys (1988) recolectó datos mundiales de sismos superficiales para estimar esta
relación y a partir de éstos desarrollo la gráfica de la Figura 2.15, sin embargo, con base
en ésta no se puede garantizar que la licuación ocurra a distancias mayores, pero resulta
útil para la evaluación del riesgo de licuación regional. Ver numeral 6.1 del presente
documento, en el cual se aplica este criterio a los datos de la base de datos desarrollada.

49
Figura 2.15 Relación entre la distancia epicentral de los sitios en los cuales se ha
observado licuación y la magnitud del momento para sismos superficiales. Después de la
investigación de Ambraseys de1988, se han encontrado sismos profundos (profundidad
focal >50Km) que han producido licuación a mayores distancias
(Kramer S.L., 1996)

2.2.1.2. Criterio Geológico


Dependiendo del origen geológico, el suelo también puede ser afectado y puede llegar a
presentar en el futuro procesos de licuación. En los casos de depósitos aluviales,
coluviales y eólicos cuando éstos se encuentran saturados es probable que sean
susceptibles a la licuación.

Esta situación también se ha observado en abanicos aluviales, llanuras aluviales, playas,


terrazas, y los depósitos de estuario, pero no tan sistemáticamente como en el caso de los
lugares mencionados anteriormente. La susceptibilidad de que se presente licuación en
los depósitos antiguos no es tan crítica como la de los depósitos recientes. Los suelos del
Holoceno han mostrado ser más susceptibles a licuación que los del Pleistoceno y la
licuación en suelos Pre-Pleistoceno es muy rara. (Kramer S.L., 1996).

50
2.2.1.3. Criterio basado en la composición del suelo
La composición física de un suelo es un factor determinante en la evaluación de la
susceptibilidad de licuación. Para que ésta se genere se requiere el aumento de la presión
de poros y éste depende del potencial de cambio de volumen del depósito, el cual está
asociado a la granulometría (tamaño y forma de las partículas, la plasticidad, contenido
de finos).

La Figura 2.16 muestra dos conjuntos de curvas granulométricas que definen los rangos
de distribución del tamaño de las partículas para la mayoría de los suelos licuables y
potencialmente licuables. Se puede apreciar que el contenido de finos es un factor
importante en la ocurrencia o no de licuación y éste ha sido tomado en cuenta en los
métodos de predicción in situ. Ver numeral 6.2 del presente documento, en el cual se
aplica este criterio a la base de datos desarrollada.

Figura 2.16 Granulometría de suelos que han presentado licuación


(Xenaki V. C., Athanasopoulos G. A., 2003)

51
De acuerdo con el criterio Chino, la susceptibilidad se puede caracterizar con base en la
fracción de finos mayor que 0.005mm ≤ 15%, el Limite Liquido (LL) ≤ 35, la Humedad
Natural (W) ≥ 0.9 LL y el Índice de Liquidez (IL) ) ≤0.75.

Los suelos que presentan arcillas generalmente no son propensos a la licuación cíclica
cuando su comportamiento es caracterizado por un IP > 12, pero pueden ocurrir fallas
cíclicas. El profesor Kenji Ishihara dice lo siguiente respecto al suelo que es susceptible
a presentar licuación: “El riesgo que está asociado a un suelo con presencia de licuación
durante un evento sísmico se le conoce por los depósitos en los cuales se encuentran las
partículas de arena fina y mediana, donde este material contiene baja plasticidad.”
(Ishihara K., 1996).

En la Figura 2.17 encontramos recomendaciones sobre la evaluación de suelos licuables,


en función al LL e IP. (Carta de plasticidad de Casagrande).

Figura 2.17 Evaluación de suelos licuables


(Robertson P., 2007).

2.2.1.4. Criterio basado en el estado del suelo


La susceptibilidad de licuación depende del estado inicial del suelo, a partir de los
esfuerzos efectivos a los que está sometido y a su densidad in situ, puesto que la

52
tendencia de un suelo a densificarse bajo condiciones de cargas cíclicas depende de
éstos, los que a su vez están estrechamente ligados a la presión de poros. Los suelos
sueltos son más susceptibles a licuación que los densos y para una densidad dada, los
suelos bajo esfuerzos de confinamiento efectivos altos son más susceptibles que los
suelos bajo esfuerzos de confinamiento efectivos bajos.

2.2.2. Factores que condicionan la licuación


Dentro de los factores que condicionan el proceso de licuación se tienen: Factores del
suelo, factores geológicos y topográficos y factores sísmicos. Es importante tener en
cuenta que no se registraron la totalidad de estos factores para los depósitos incluidos en
la base de datos.

2.2.2.1. Factores del suelo


Hacen parte de estos factores:
 La edad del depósito, el grado de consolidación.
 Granulometría (D10, D30, D50 y D60, contenido de finos, coeficiente de
uniformidad, contenido de la fracción arcillosa, coeficiente de gradación)
 Densidad Relativa
 Resistencia a la penetración estándar (Ensayo SPT).
 Espesor del estrato licuado y del suelo sobre este estrato.
Para la presente base de datos también se contó con resultados del ensayo CPT.

2.2.2.2. Factores geológicos y topográficos


Hacen parte de estos factores:
 Composición de los estratos y su origen
 Espesor total de los sedimentos consolidados
 Profundidad del nivel freático
 Condiciones de drenaje
 Inclinación del terreno

53
2.2.2.3. Factores sísmicos
Los factores tratados anteriormente están relacionados con los depósitos de suelos, sin
embargo, para que se presente licuación es necesaria la presencia de un evento
detonante, que para este caso corresponde a un sismo. Hacen parte de los factores
sísmicos:
 Magnitud o intensidad del sismo (para la base de datos se contó con la magnitud
de ondas de superficie (Ms)).
 Distancia epicentral
 Condiciones del sitio
 Tipos de ondas generadas, propagación de las mismas y velocidad de onda de
corte Vs.
 Tipo de fallamiento y profundidad de la falla
 Aceleración Pico

2.2.3. Efectos de la licuación en las fundaciones de edificaciones


Se exponen dos casos, las fundaciones superficiales y las fundaciones profundas sobre
pilotes:
 Fundaciones Superficiales: Es importante que todos los elementos
estructurales estén conectados adecuadamente para que al momento de
presentarse un asentamiento éstos trabajen de forma uniforme, lo que
contribuye a disminuir la magnitud de las fuerzas de corte que éste induce a
la estructura. Para el caso de los sistemas enterrados, tales como redes de
alcantarillado y acueducto, debe disponerse de conexiones flexibles para que
les permita acomodarse a las deformaciones y asentamientos que puedan
ocurrir en el suelo debido a la licuación.

 Fundaciones profundas sobre pilotes: La licuación puede causar grandes cargas


laterales sobre los pilotes. Los pilotes hincados a través de una capa débil de
suelo que presenta un potencial de licuación a una capa más fuerte, no sólo

54
tienen que soportar cargas verticales de la estructura, sino que también debe ser
capaces de resistir las cargas horizontales y momentos flectores, ocasionados
por los movimientos laterales, si llegara el caso de que la capa débil se licuara.
Suficiente resistencia se puede lograr mediante pilotes de mayores
dimensiones. Es importante que los pilotes estén conectados a la placa de la
estructura, garantizando un comportamiento dúctil con el cual se puede
permitir rotación en el pilote sin que se generen fallas en la conexión con la
placa o losa de cimentación. Si las conexiones de los pilotes fallan, la placa no
puede resistir los momentos de volcamiento que se generan en la estructura.
Ver Figura 2.18.

Figura 2.18 Comportamiento de pilotes en caso de suelos licuables


(University of Washington, 2000)

2.2.4. Técnicas de mitigación del riesgo por licuación


La primera medida para mitigar este riesgo está relacionada con el mejoramiento de los
suelos susceptibles a licuación y la segunda es evitar construir en ese tipo de suelos. El
objetivo principal de la mayoría de las técnicas del mejoramiento del suelo para la
reducción de los riesgos de procesos de licuación consiste en evitar grandes incrementos
en la presión de poros durante el movimiento de los sismos. Ésto se puede lograr por
medio de la densificación del suelo y/o el mejoramiento de los drenajes.

55
2.2.4.1. Técnicas con drenajes
Otra técnica para mitigar el riesgo de procesos de licuación es el uso de drenes. Si la
presión de poros en el suelo puede drenarse libremente, la acumulación de exceso de
esta presión se reduce. Este tipo de técnica implica la instalación de los drenes que
pueden ser en grava, arena o materiales sintéticos. Este método permite una rápida
disipación de las presiones de poros.

2.2.4.2. Manejo de Aguas Subterráneas


Dado que los casos de licuación más comunes se presentan en los sitios donde las aguas
subterráneas se encuentran a pocos metros de la superficie del suelo, si se logra un
adecuado control y manejo de éstas, para que no lleguen a la superficie y generen
incrementos en la presión de poros, se puede disminuir la susceptibilidad del suelo ante
estos eventos.

2.2.4.3. Vibroflotación
Esta técnica implica el uso de una sonda vibrante que puede penetrar en el suelo granular
hasta una profundidad de más de 30.50 metros (100 pies). Las vibraciones de la sonda
contribuyen a que la estructura de suelo mejore su densidad. Para tratar una superficie de
suelo potencialmente licuables, el aparato con el cual se realiza la vibración se sube y
baja en forma de una red cuadriculada.

2.2.4.4. Compactación Dinámica


Densificación por compactación dinámica se efectúa dejando caer un gran peso que
puede ser de acero o de concreto en forma vertical desde una altura de 9.15 a 30.50
metros (30 a 100 pies), la cual es una forma económica de mejorar el terreno para la
mitigación de los riesgos de licuación.

2.2.4.5. Pilotes de compactación


Se realiza mediante el hincado con vibración de pilotes de desplazamiento.

56
2.2.4.6. Inyecciones de compactación
Consiste en la inyección de una mezcla gruesa y viscosa de material que produce el
desplazamiento y la compactación del depósito.

2.2.4.7. Inyección de elementos químicos


Consiste en la inyección a presión de elementos químicos cementantes del depósito
arenoso grueso.

2.2.4.8. Técnicas con Grouting


Con respecto al método de los explosivos, esta técnica tienen la ventaja que no produce
ruido ni vibraciones en el suelo que eventualmente pueden ser dañinas en el caso de que
haya estructuras cercanas. Adicionalmente permiten el mejoramiento del suelo bajo las
estructuras existentes. La compactación con grouting es una técnica mediante la cual se
inyecta un flujo lento de una mezcla de agua, arena y cemento a presión en el suelo. El
grouting forma un bulbo que se desplaza y ésto produce que se densifique el suelo. La
compactación con grouting es una buena opción si en la base de un edificio existente se
requiere un mejoramiento de suelo, ya que es posible inyectarlo por el costado o por un
ángulo inclinado para llegar por debajo del edificio.

2.2.4.9. Pilotes y Pantallas pre excavadas


La colocación de pilotes y pantallas a presión o sin ella, rellenos en cemento, cal, o
asfalto reducen el potencial de licuación.

2.2.4.10. Vitrificación in-situ


Este proceso consiste en la fundición del suelo mediante chorros de fuego que
transforma el material suelto en roca.

2.2.4.11. Técnicas con explosivos


El uso de explosivos permite incrementar la resistencia a la penetración estándar en
suelos arenosos de manera significativa. El impacto causado por una explosión se

57
representa por medio de la llegada de las ondas que viaja por el suelo. La onda primero
produce compresión y luego produce extensión en la misma dirección. (Analogía con el
proceso de carga y descarga de un resorte en el rango elástico).

58
3. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Durante el proceso de búsqueda de la información de licuación a causa de sismos se


encontraron varias referencias en las cuales sus autores compilaron sus registros en
bases de datos similares a la que se presenta en este trabajo. Los casos de los autores se
presentan a continuación, con las características del estudio correspondiente.

3.1. CASO 1
INVENTARIO DE CASOS DE LICUACIÓN DURANTE EVENTOS SISMICOS.
(Ramírez O., 2004).

En ese trabajo el autor se enfocó principalmente en el continente americano, donde


presentó datos de los siguientes países.

1. Antillas menores 9. Estados Unidos de América


2. Argentina 10. Guatemala
3. Canadá 11. Jamaica
4. Colombia 12. México
5. Costa Rica 13. Nicaragua
6. Chile 14. Panamá
7. Ecuador 15. Perú
8. El Salvador 16. República Dominicana

Adicionalmente presentó información de dos países del continente asiático, los cuales
son: Japón y Turquía.

En la base de datos que desarrolló el autor se encuentran 100 sismos detonantes y 599
depósitos de licuación, los cuales están asociados a los sismos. Sin embargo, al verificar
la base de datos se encontró que se incluyeron 17 sismos que no presentaban evidencias
de licuación, lo cual quiere decir que realmente el autor trabajo sus análisis con ochenta

59
y tres (83) sismos asociados a licuación. En la Tabla 3.1 se muestra cuales son los
sismos que no presentaron licuación.

Tabla 3.1 Sismos que no presentaron presencia de licuación en la base de datos de


Ramírez O., (2004)

SISMO No PAÍS CÓDIGO SISMO


5 ESTADOS UNIDOS EU_ALA_28021979
22 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_01071911
24 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_08111914
26 ESTADOS UNIDOS EU_IMP_22061915
27 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_21061920
28 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_30081930
29 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_04121948
30 ESTADOS UNIDOS EU_NEV_30011934
31 ESTADOS UNIDOS EU_CAL_10041947
32 --- ANT_ANT_08101974
38 ESTADOS UNIDOS EU_OLY_13111939
41 CANADÁ CAN_NAH_05101985
42 CANADÁ CAN_NAH_23121985
43 ESTADOS UNIDOS EU_GRA_18111929
45 ESTADOS UNIDOS EU_OWN_26031872
48 ESTADOS UNIDOS EU_KLA_20091993
64 MÉJICO MEJ_OME_14091995

De la base de datos desarrollada en el trabajo, los parámetros más relevantes que se


obtuvieron para el catálogo de sismos y el de depósitos son los siguientes:

60
Tabla 3.2 Resumen de los datos del catálogo de sismos que han generado licuación,
para los 100 eventos.
CATALOGO DE SISMOS
FECHA MAS ANTIGUA 16/03/1644
FECHA MAS RECIENTE 01/05/2003
Ms menor 5.8
Ms mayor 8.7
PROFUNDIDAD DE ONDA SISMICA menor (Km) 1.5
PROFUNDIDAD DE ONDA SISMICA mayor (Km) 107

La profundidad de la onda es haciendo relación al hipocentro.

Tabla 3.3 Resumen de los datos del catálogo de depósitos de licuación


CATALOGO DE DEPÓSITOS
ÁREA AFECTADA menor (m2) 1800
ÁREA AFECTADA mayor (m2) 2700000
INCLINACIÓN DEL TERRENO menor (°) 0
INCLINACIÓN DEL TERRENO mayor (°) 6.67
PROFUNDIDAD DEL NIVEL FREATICO menor (m) 0.4
PROFUNDIDAD DEL NIVEL FREATICO mayor (m) 13
N60 menor 2
N60 mayor 22.9
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE CONO menor (MPa) 2
RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN DE CONO mayor (MPa) 11
DISTANCIA EPICENTRAL menor (Km) 1
DISTANCIA EPICENTRAL mayor (Km) 290
ACELERACION PICO menor (g) 0.08
ACELERACION PICO mayor (g) 0.9

61
3.2. CASO 2
CASO HISTÓRICO DE LICUACIÓN DE SEDIMENTOS INDUCIDOS POR SISMOS
EN VENEZUELA DESDE 1530. (Rodríguez L., y otros, 2006).
Los autores de este documento desarrollaron un artículo sobre casos históricos de
licuación inducidos por sismos, que se presentaron en Venezuela.

En el estudio se hallaron cuarenta y cuatro (44) casos de sismos, pero únicamente se


realizó un trabajo profundo con veintiséis (26) de ellos, en razón a la confiabilidad de la
información. Los veintiséis (26) sismos fueron clasificados de la siguiente manera:
Región Occidental ocho (8) casos, Región del Centro cuatro (4) casos y en la Región
Oriental catorce (14) casos.

El método que implementaron se hizo con base en el trabajo realizado por los italianos
Galli y Ferrari en los años 1995 y 2000, respectivamente. Este método consiste en,
compilar la información geología y los datos sísmicos, realizar la evaluación de las
zonas susceptibles y probables a que se genere licuación, elaborar un catálogo con los
posibles eventos que han inducido a que se genere un proceso de licuación y la relación
numérica que resulta de la magnitud del sismo Vs la distancia epicentral.

Para el trabajo se definieron dos fases:


 Recopilación de la información que fuera asociada a la licuación, a partir de
diferentes documentos.
 Compilar y analizar la información recopilada, y así a partir de ésta generar un
catálogo que contenga las características del evento sísmico y las evidencias de
licuación, además la elaboración de un mapa detallado con la ubicación de cada
uno de los eventos sísmicos.

62
3.3. CASO 3
FENÓMENOS DE LICUACIÓN ASOCIADOS A TERREMOTOS HISTÓRICOS.
SUS ANÁLISIS EN LA EVALUACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO EN LA
ARGENTINA. (Perucca L., y otros., 2006).

Para el caso de Sur América y para este estudio principalmente Argentina se ve bastante
afectada la zona oeste, a presentar sismos, a causa de la morfología, la cual presenta una
topografía y sismicidad alta por la placa de Nazca.

Por este motivo se realizó una investigación de casos históricos de sismos, incluyendo
los sitios en donde se presenciara el proceso de licuación. Los autores recopilaron
información de diecisiete (17) casos históricos que están contemplados entre 1692 a
1977.

Sin embargo, no se cuenta con suficiente información de parámetros del suelo, ya que
antiguamente los que realizaban la compilación de información eran los monjes,
entonces lo que describían era como habían quedado después de un sismo las iglesias,
las calles, y lo que pudieran describir del entorno. Así mismo describían que se
presenciaba la expulsión de chorros de agua en el suelo, donde se veían fisuras, a partir
de estos relatos se logró determinar que habían ocurrido eventos de licuación.

3.4. CASO 4
ESTIMATION OF LIQUEFACTION – INDUCED VERTICAL DISPLACEMENTS
USING MULTI – LINEAR REGRESSION ANALYSIS, (Mihail Chiru – Danzer, y
otros, 2000).

Se presentó un método empírico para evaluar la licuación inducida por desplazamientos


verticales, a partir de los registros del comportamiento del suelo se realizó una regresión
lineal múltiple. Esta información se incluyó en una base de datos, que está constituida
por 50 registros.

63
Los datos que se trabajaron en la regresión lineal múltiple se obtuvieron de dos lugares.
El primer lugar, fueron los registros del 1 al 40 que se obtuvieron del sismo de Niigata -
Japón en 1964, Por otra parte, los diez registros restantes se obtuvieron de los
alrededores de la Planta de Filtración “Joseph Jensen”, un lugar en el cual se presentó
licuación en el sismo de San Fernando – California en 1971.

Antiguamente los métodos que se usaban para predecir los asentamientos inducidos por
sismos se basaban generalmente en los resultados de ensayos de laboratorio como el
triaxial cíclico, a pesar de que los asentamientos obtenidos por este método sólo
representan el efecto de deformaciones volumétricas. Mientras que in - situ, se logra
observar que los desplazamientos verticales son una función que no sólo depende de las
deformaciones volumétricas, sino también de la componente vertical inducida por
deslizamientos y los volcanes de arena.

Mediante el análisis estadístico se estimó la ecuación, la cual presentó un R2 (coeficiente


de determinación) igual a 0.854. La ecuación está establecida bajo 5 parámetros, donde
se recomienda que se trabaje con el siguiente rango de valores:

T (Espesor del estrato licuado) = 0 a 15.3 m.


Θ (Inclinación del terreno) = 0 a 12 % o en grados es equivalente a 0° a 6.84°.
N (STP N60) = 0 a 30.
D (Distancia epicentral) = 0 a 458 km.
SL (Carga sísmica) = 0.2 a 0.6.

Donde es el desplazamiento vertical.

Donde la influencia de la carga sísmica esta considerada de la siguiente manera:

64
MSF: factor de escala para la magnitud.

3.5. CASO 5
NEW EMPIRICAL RELATIONSHIPS BETWEEN MAGNITUDE AND DISTANCE
FOR LIQUEFACTION, (Galli P., 1999).

Se basa en una investigación histórica, donde se actualizan las diferentes bases de datos
de registros anteriores que presentaron licuación durante eventos sísmicos en Italia,
ocurridos durante el último milenio. Los registros de eventos sísmicos que registraron
presencia de licuación en Italia fueron 61 casos sísmicos, del año 1117 hasta el 1990,
donde el rango de las intensidades que se presentaron fueron de 5 a 11 (MCS) y Ms
entre 4.2 y 7.5. En cuanto a los depósitos fueron alrededor de unos 317, donde el 90 
de los depósitos están localizados alrededor de los 50 km del epicentro. La base de datos
que se desarrolló permitió estimar la curva del umbral entre los parámetros epicentrales
del sismo (intensidad, Ms, Me) y la distancia epicentral referenciada al sitio donde se
presenció la licuación. En la Figura 3.1, Figura 3.2, Figura 3.3 y Figura 3.4, se presentan
las curvas y las ecuaciones del umbral para la Intensidad, Ms y Me respectivamente.

Donde Re en las ecuaciones hace referencia a la distancia epicentral.

65
Figura 3.1 Intensidad epicentral Vs distancia empicentral
(Galli P., 1999)

Figura 3.2 Magnitud Ms Vs distancia empicentral, entre los años 1117 - 1990
(Galli P., 1999)

66
Figura 3.3 Magnitud Ms Vs distancia empicentral, entre los años 1900 - 1990
(Galli P., 1999)

Figura 3.4 Magnitud Me Vs distancia empicentral, entre los años 1117 - 1990
(Galli P., 1999)

67
3.6. CASO 6
LIQUEFACTION RESISTANCE USING CPT AND FIELD CASE HISTORIES, (Stark
T. D., 1995).

Las relaciones entre la resistencia a la penetración del cono y la medida del potencial de
licuación en arenas, hacen que el ensayo del CPT sea una herramienta muy útil para
evaluar el potencial de licuación en arenas. A partir de 180 registros de depósitos, 114
presentaron licuación. En este estudio se evidenció la importancia del ensayo CPT, en lo
pertinente al tamaño del grano medio y al contenido de finos.

3.7. CASO 7
A SIMPLE METHOD FOR EVALUATING LIQUEFACTION POTENTIAL FROM
SHEAR WAVE VELOCITY. (Zhang L., 2010).

En este documento se desarrolla un método simple para evaluar el potencial de licuación


de suelos mediante la velocidad de la onda de corte Vs, analizando directamente los
datos de la base de datos, con el fin de medir la influencia de los factores principales que
afectan al potencial de licuación en suelos.

Los factores que se consideran son: la magnitud del sismo (M), el esfuerzo efectivo
vertical (σ'v), la velocidad de la onda de corte (Vs), la aceleración máxima en la
superficie del suelo (amax) y el contenido de finos (CF). El factor más importante ha sido
identificado como la velocidad de la onda de corte.

El procedimiento desarrollado se basó en la utilización de las medidas de la velocidad de


las ondas de corte, ya que es un parámetro importante para evaluar el potencial de
licuación de suelos. Este procedimiento se basa en buscar el límite que separa los casos
de licuación y los de no licuación, a través de la información contenida en la base de
datos.

68
El método desarrollado se puede resumir en tres pasos:
1) Cinco factores: M, σ'v, Vs, amax, y CF.
2) Calcular del potencial de licuación, PL, la cual es un parámetro adimensional:
( ) ( ) ( ) ( ) ( )

3) Calcular el valor de factor de seguridad (FS) mediante la expresión:

La licuación se puede predecir cuando el FS es menor o igual a 1.

3.8. CASO 8
SPT-BASED LIQUEFACTION TRIGGERING PROCEDURES, (Idriss I. M. y otro,
2010).

La base de datos desarrollada por Idriss y Boulanger (2004, 2008), fue tomada como
base para correlacionar la información de suelos licuables no cohesivos. La base de
datos se amplia, teniendo como objetivos específicos los siguientes:

 La ampliación de datos de Japón.


 La actualización de estimaciones de las magnitudes de los sismos, las
aceleraciones pico y otros detalles disponibles.
 Presentar los detalles del cálculo de SPT (N1)60 para un número de casos
históricos representativos.
 Presentar las distribuciones de la base de datos con respecto a los diferentes
parámetros utilizados en la correlación de licuación.

69
Sin embargo, los datos en este documento carecen de información para los casos que se
encuentran en profundidades entre 10 a 12 metros, para el caso de combinaciones con
las variables contenido de finos y el N60, también ocurre para pequeñas y grandes
magnitudes de sismo.

La correlación de licuación que recomendó Idriss y Boulanger (2004,2008) se basa en


una síntesis de la información teórica, experimental y empírica, y por lo tanto los
aspectos de cada una de estas fuentes de información se volvieron a examinar en este
estudio. Para que una combinación como la descrita anteriormente sea fundamental: (1)
las relaciones razonables deben ser consistentes con la información disponible
acumulada, y (2) las relaciones deben proporcionan una base racional para lograr
extrapolaciones fuera del rango de las condiciones presentadas en la base de datos.

Durante el desarrollo de la base de datos Idriss y Boulanger (2004), tomaron en un


principio información de los datos compilados por Seed et al. (1984) y Cetin et al.
(2000, 2004), sin embargo, excluyeron los datos del sismo de Kobe, dado que estos
casos presentaron información contradictoria.

Finalmente los autores llegaron a determinar:


 Para valores de (N1)60CS menores o iguales a 15, las resistencias cíclicas
obtenidas de ensayos de laboratorio para muestras de arena congelada y también
para los análisis realizados en campo de los datos recolectados, resultaron ser
concordantes entre ellos.
 Para valores de (N1)60CS superiores a 15, las resistencias cíclicas obtenidas de
ensayos de laboratorio para muestras de arena congelada, resultan ser datos
mucho menores que los recolectados en la base de datos.

70
3.9. CASO 9
LIQUEFACTION CASE HISTORIES AND EMPIRICAL RELATIONS OF
EARTHQUAKE MAGNITUDE VERSUS DISTANCE FROM THE BROADER
AEGEAN REGION. (Papathanassiou G., y otros, 2005).

En este documento se realizó una investigación en la región del Egeo, la cual se


caracteriza por tener una intensa actividad sísmica, debida a la amplia deformación en la
región oriental del Mar Mediterráneo. Por ende se han presenciado varios sismos en los
cuales se ha evidenciado la ocurrencia de licuación.

Para la investigación desarrollada en este trabajo, se contemplaron ochenta y ocho (88)


sismos, que se dividen en los siguientes países: Grecia, Turquía, Albania, Bulgaria,
Republica de Macedonia y Montenegro. Los cuales están del año 1509 hasta el 2003.
Adicionalmente se cuenta con información de los depósitos licuados para cada uno de
los sismos que condujeron a licuación.

La mayoría de los datos que se contemplan son de Grecia, los cuales son cincuenta y
cinco (55), veinticinco (25) evidencias de sismos en Turquía, cinco (5) en Albania, y se
registro un (1) solo caso en Bulgaria, Republica de Macedonia y Montenegro,
respectivamente.

El trabajo contempló dos objetivos principales, los cuales fueron:


 Recopilar una base de datos con lugares asociados a presencia de licuación, en
donde se contemple información de las fallas del suelo y daños estructurales.
 Realizar regresiones de los datos que se obtuvieron para el caso de la magnitud
del sismo y la distancia epicentral.

De las regresiones realizadas se obtuvieron las siguientes ecuaciones:

( )

71
( )

Donde Rmax es la Distancia epicentral.

72
4. ENSAYOS PARA LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE
LICUACIÓN

Respecto a las propiedades físicas que se necesitan para que se genere licuación, se logra
apreciar que es un proceso en el cual se asocian varios parámetros, por consiguiente se
requiere de ensayos de laboratorio para conocer las características del suelo.

4.1. ESTUDIOS REALIZADOS MEDIANTE MÉTODOS DE ENSAYOS DE


LABORATORIO

 Ensayos triaxiales cíclicos


Los primeros en implementar el triaxial cíclico fueron Seed y Lee, (1966), con el fin de
generar la condición de esfuerzos a la que estaba expuesta la muestra de suelo durante el
sismo.

Para un suelo en condición horizontal, antes de que se presente el sismo, el estado de


esfuerzos es como el que se muestra en la Figura 4.1.

Figura 4.1 Estado de esfuerzos del suelo antes del sismo


(Henríquez C.I., 2007)

73
Durante el evento sísmico los esfuerzos cortantes que se generan se superponen con los
esfuerzos normales, los cuales permanecen constantes, así como se muestra en la Figura
4.2.

Figura 4.2 Esfuerzos presentes en el suelo durante el evento sísmico


(Henríquez C.I., 2007)

Lo que se logra buscar con el triaxial cíclico es simular las condiciones idealizadas
mostradas en la Figura 4.2, pero en un plano a 45°. Una muestra de suelo saturado en
forma cilíndrica se consolida a un esfuerzo c y posteriormente trabaja en condiciones
no drenadas, lo cual quiere decir a volumen constante, posteriormente se somete a un
esfuerzo axial cíclico de magnitud a (Figura 4.3).

74
Figura 4.3 Circulo de Mohr, en función de los esfuerzos totales, en el ensayo triaxial
cíclico para una muestra de suelo en condiciones isotrópicamente consolidada
(Henríquez C.I., 2007)

Para las muestras de arena suelta, el comportamiento en el ensayo triaxial cíclico, se


caracteriza por un aumento gradual en la presión de poros sin que se presente una
deformación axial apreciable, hasta que se produce el incremento que llega a aumentar
el valor de la deformación para alcanzar una licuación inicial. A partir de ese momento
es cuando la muestra de suelo se empieza a deformar de manera instantánea, y al cabo
del tiempo presentar una licuación total. Para el caso de las arenas compactas,
manifiestan un comportamiento similar al de las sueltas, pero al llegar a la licuación
inicial, las deformaciones se incrementan gradualmente.

Entonces no es importante la densidad relativa, cualquier muestra de arena es susceptible


de presentar licuación.

 Ensayos de corte cíclico


El ensayo de corte cíclico se realiza con el fin de conseguir mejores aproximaciones a
las condiciones de campo que se logran con el triaxial.

75
El ensayo consiste en aplicar un esfuerzo vertical v, a una muestra de arena saturada,
para ser consolidada. Después se aplican esfuerzos horizontales cíclicos , restringiendo
que se produzcan cambios en el volumen y simultáneamente se miden las deformaciones
horizontales y las presiones de poros que se van desarrollando en la muestra.

Los resultados típicos de un ensayo de corte cíclico en arenas compactas se muestran en


la Figura 4.4, mientras que en la Figura 4.5 se muestra una comparación entre los
resultados obtenidos en el ensayo triaxial y un ensayo de corte cíclico.

Figura 4.4 Resultados típicos de corte cíclico en arenas compactas


(Peacock W.H. y Seed H.B., 1968)

76
Figura 4.5 Resultados comparativos entre los ensayos triaxial y el ensayo de corte
cíclico
(Peacock W.H. y Seed H.B., 1968)

 Ensayos de mesa vibratoria


Este ensayo permite percibir el efecto de las vibraciones horizontales, las cuales
consisten en colocar un molde con arena saturada sobre la mesa vibradora, para analizar
su comportamiento. Los resultados que se obtienen son similares a los que se presentan
en el comportamiento de un ensayo de corte cíclico.

Cuando se someten arenas sueltas a vibraciones horizontales, se obtiene como resultado


que la presión de poros aumenta uniformemente hasta un punto en el cual su incremento
es rápido, también el valor del esfuerzo hace que llegue al colapso y se forma una capa
de agua en la parte superior de la muestra. (Yoshimi Y., 1967).

Con el tiempo, se hicieron modificaciones al ensayo, utilizando un molde de paredes


rígidas. Sin embargo, se presentaron factores que afectaron los resultados del ensayo de
la mesa vibratoria, ésto influyó en la interpretación de los mismos. Estos factores fueron:

77
La frecuencia de la vibración.
La duración de la vibración.
El tamaño y la geometría del recipiente.
Las características de la deformación del recipiente.
La forma en la que se coloca la muestra.
Los mecanismos de drenaje.
Los deformímetros empleados.
La presión de confinamiento.

Se presentaron inconvenientes por el uso de paredes rígidas en la mesa vibratoria, dado


que se omite el esfuerzo cortante que actúa sobre la mesa, porque gran parte del esfuerzo
es tomado por el molde que esta dentro de la arena, el cual determina condiciones de
frontera que no representan adecuadamente las condiciones reales. Con el propósito de
superar las condiciones que se presentan al tener las paredes rígidas, se implementó un
molde con paredes móviles, lo cual permitía simular el efecto de la sobrecarga e
implementar condiciones de deformaciones controlables.

 Ensayos centrífugos
El ensayo centrífugo es con el fin de simular el estado real de los esfuerzos que presenta
el suelo. El recipiente que contiene el suelo, es completamente libre de rotar, de esta
manera asciende a medida que la velocidad de la centrifuga aumenta.

El ensayo surge con el fin de eliminar uno de los grandes problemas presenciados en el
ensayo de mesa vibradora, donde los esfuerzos que se presentaban a partir del peso
propio del suelo eran menores que en campo.

78
4.1.1. Análisis comparativo de los ensayos

Tabla 4.1 Desventajas y ventajas de los ensayos


Ensayos Desventajas Ventajas

1. No representa la situación real de 1. Existen gran cantidad de


campo ya que en él se provocan dos equipos, por lo tanto, se cuenta
fases distintas de compresión y de con un buen número de
tensión con un comportamiento resultados y de posibles
Triaxiales
diferente, además en cada ciclo se correlaciones con otros tipos
cíclicos
produce una rotación de 90° de las de ensayos.
direcciones principales de tensiones.
2. Existen concentraciones de esfuerzos
en los extremos de la muestra.
1. Dado que el tamaño de las muestras 1. Con este equipo se consigue
de arena para ensayar en el corte una mayor aproximación a las
simple cíclico son pequeñas y las condiciones de campo que la
condiciones de frontera del equipo, no obtenida con el triaxial.
se desarrollan las condiciones totales
de corte simple sobre la muestra.
Corte
2. Al igual que en el ensayo Triaxial
simple
cíclico, la preparación de la muestra y
cíclico
el tiempo de saturación constituye una
fuente de error.
3. En los aparatos que utilizan muestras
cilíndricas, los esfuerzos cortantes en
una sección horizontal no son
uniformes.
1. Cuando se usan moldes rígidos sobre 1. La no uniformidad en las
Mesa la mesa vibratoria, no se conoce el distribuciones de esfuerzos y
vibratoria esfuerzo cortante actuante en la mesa, las deformaciones que ofrece
ya que gran parte es tomado por el no son graves cuando se

79
Ensayos Desventajas Ventajas

recipiente. Además, se imponen ensayan muestras pequeñas.


condiciones de frontera que no se 2. Este tipo de ensayo ha
presentan en campo. permitido observar también el
2. Al igual que en el ensayo Triaxial efecto de la vibración
cíclico, la preparación de la muestra y horizontal multidireccional.
el tiempo de saturación constituye una
fuente de error.
3. La interpretación de los resultados
presenta dificultades ya que, en
ocasiones no es posible medir todas
las componentes de esfuerzo y de
deformación.
1. Es difícil construir un modelo 1. Provee una visión muy valiosa en
reducido que posea todas las el entendimiento del

características del problema a escala comportamiento de cimentaciones


y estructuras de tierra, además, en
real, sobre todo en modelos donde a
la formulación y verificación de
escala real existe una estratigrafía y
modelos matemáticos para
un historial geológico.
predecir su comportamiento.
2. Se reduce la incertidumbre del
Centrífugos factor de escala al ensayar
muestras de suelo.
3. Este tipo de ensayo ha permitido
hacer observaciones importantes
en el comportamiento de los
esfuerzos – deformaciones en
muestras de suelos ensayadas
simulando los movimientos
sísmicos.

80
4.2. NUEVAS TÉCNICAS DE ENSAYOS EN CAMPO
Los siguientes tres equipos son ensayos de diferentes tipos de triaxial que son empleados
en campo, estos equipos pertenecen al equipo de investigación de la Universidad de
Texas en Austin, Estados Unidos.

4.2.1. T–Rex
El T-Rex fue presentado en 1999, es un camión que es capaz de generar grandes fuerzas
dinámicas en cualquiera de las tres direcciones (X, Y, Z). En la Figura 4.6 se muestra el
T-Rex. El sistema de vibración está acoplado al vehículo de modo que pueda ser
operado en ambientes difíciles. Algunas de las características importantes del T-Rex
son:
 Especificaciones:
Buggy montado vibrador.
Peso total: 64000 libras (29030 kg).
Longitud: 32 pies (9.8 m).
Ancho: 8 pies (2.4 m).
Alto: 10.5 pies (3.2 m).
Sistema de manejo hidráulico.
Sistema articulado.
3 sentidos de vibración: Vertical y Horizontal (longitudinal y transversal).
Sistema Pelton digital de 3 ejes.
Botón para dirigir el sentido del movimiento.
Cono de penetración adicional, en la parte posterior del camión.
Sistema de presión: 3000 psi (207 bar).
Flujo de la bomba: 200 GPM (530 l/m).
Fuerza máxima: Vertical 60000 lb (267 kN).
Horizontal 30000 lb (134 kN).
Rango máximo de frecuencia: Vertical 12Hz – 180 Hz.
Horizontal 5 Hz – 180 Hz.

81
Estas características hacen del T-Rex una excelente fuente de vibración sísmica para
exploraciones del subsuelo y simulación de movimiento sísmico. El rendimiento teórico
del T-Rex en ambos modos vertical y horizontal se muestra en la Figura 4.7. Como se
muestra en la figura mencionada, la máxima fuerza de modo vertical es de 267 kN y
disminuye con frecuencia por debajo de 12 Hz. En el modo horizontal, la máxima fuerza
es de 134 kN, aproximadamente la mitad de la producción de fuerza máxima en el modo
vertical.

Varias modificaciones han sido realizadas al T-Rex, en desarrollo de proyectos de NEES


(Network for Earthquake Engineering Simulation), para mejorar su rendimiento y las
capacidad de estudio sobre sismos. Las dos principales modificaciones son: (1) el
adicionamiento de un control electrónico para que las funciones externas se puedan
manipular para inducir a vibraciones de movimientos al azar, sinusoidales o sísmicos,
(2) el control de anclaje estático bajo el sistema de vibraciones, de manera que las
tensiones verticales logren aplicarse a la superficie del suelo durante el ensayo.

Figura 4.6 T-Rex


(Nees@UTexas, Equipment)

82
Figura 4.7 Fuerza máxima ejercida por el T-Rex
(Nees@UTexas, Equipment)

4.2.2. Licuador
Licuador es otro camión que es capaz de generar grandes fuerzas, está diseñado para ser
un vibrador de frecuencia más baja que el T-Rex. En la Figura 4.8 se muestra el
Licuador. Algunas de las características importantes del Licuador son:

 Especificaciones:
Buggy montado vibrador.
Peso total: 70000 libras (31750 kg).
Longitud: 32 pies (9.8 m).
Ancho: 8 pies (2.4 m).
Alto: 10.5 pies (3.2 m).
Sistema de manejo hidráulico.
Sistema articulado.
2 sentidos de vibración: Vertical y Horizontal (transversal).
Cono de penetración adicional, en la parte posterior del camión.

83
Sistema de presión: 3000 psi (207 bar).
La placa de base del sistema de aislamiento cuenta con una frecuencia de
resonancia de 0.3Hz.
Fuerza máxima: Vertical 20000 lb (89 kN).
Horizontal 20000 lb (89 kN).
Rango máximo de frecuencia: Vertical 1.3 Hz – 75 Hz.
Horizontal 5 Hz – 180 Hz.

Estas características lo hacen un excelente equipo que trabaja a baja frecuencia de la


fuente de vibración para exploraciones del subsuelo y la simulación de movimiento
sísmico. El rendimiento del Licuador en ambos modos vertical y horizontal se muestra
en la Figura 4.9. Como se muestra en la figura mencionada, la máxima fuerza en ambos
modos es de 89 kN y disminuye con frecuencia por debajo de 1,3 Hz.. Debido a que la
fuerza del liquidador no comienza a caer hasta el 1.3 Hz, puede generar fuerzas mucho
más grandes que el T-Rex en el rango de frecuencias de 0.5 a 4 Hz.

Figura 4.8 Licuador


(Nees@UTexas, Equipment)

84
Figura 4.9 Fuerza máxima ejercida por el Licuador
(Nees@UTexas, Equipment)

4.2.3. Thumper
Thumper está diseñado para ser un vibrador que trabaja de moderada a alta frecuencia,
utilizado en proyectos de ondas sísmicas R (Rayleigh) y S (Superficie). En la Figura
4.10 se muestra el Thumper. Como puede apreciarse, el Thumper es un vehículo mucho
más pequeño, lo cual facilita su movilidad a los diferentes lugares, ésto permite que sea
utilizado en áreas urbanas. Algunas de las características importantes de Thumper son:

 Especificaciones:
Peso total: 24820 libras (11258 kg).
Longitud: 27 pies (8.23 m).
Ancho: 8.5 pies (2.6 m).
Alto: 9 pies (2.74 m).
Utilizado en áreas urbanas.
2 sentidos de vibración: Vertical y Horizontal (360 grados).

85
Sistema de presión: 4000 psi (476 bar).
Flujo de la bomba: 26.8 GPM (101 l/m).
Fuerza máxima: Vertical 6000 lb (26.7 kN).
Horizontal 6000 lb (26.7 kN).
Rango máximo de frecuencia: Vertical 17 Hz – 225 Hz.
Horizontal 17 Hz – 225 Hz.

Estas características hacen que el Thumper sea una excelente fuente de vibración a poca
profundidad (profundidades inferiores a 100 m). El rendimiento del Thumper se muestra
en la Figura 4.11. Como se muestra en la figura mencionada, la máxima fuerza es de 27
kN sobre el rango de frecuencias de 17 a 225 Hz..

Figura 4.10 Thumper


(Nees@UTexas, Equipment)

86
Figura 4.11 Fuerza máxima ejercida por el Thumper
(Nees@UTexas, Equipment)

4.2.4. Comparación de rango máximo de frecuencia de los tres ensayos


En la Figura 4.12 se muestra como es el comportamiento de cada uno de los ensayos.

87
Figura 4.12 Comparación del rango máximo de frecuencia del T-Rex, Licuador y
Thumper, a) vertical - b) horizontal
(Nees@UTexas, Equipment)

4.3. MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN A LA SUSCEPTIBILIDAD DE


LICUACIÓN A PARTIR DE ENSAYOS

Para evaluar el potencial de licuación en suelos, se presentan tres métodos, los cuales
son:
a. Métodos basados en el comportamiento observado en los antecedentes de los
suelos licuables, consiste en realizar correlaciones empíricas de algunas de
las características de los suelos, detectadas mediante los ensayos de campo y
en los ensayos realizados en el laboratorio, bajo los parámetros del sismo
donde se hayan reportado la presencia de licuación.
b. Métodos simplificados, se basan en la comparación de la resistencia que se
obtuvo de los ensayos cíclicos realizados en el laboratorio, simulando los
esfuerzos que presentan durante un sismo.
c. Métodos basados en modelos matemáticos, donde se busca analizar un
número de modelos acoplados, para el análisis de respuesta dinámica y la
generación de presión de poros, en suelos granulares sujetos a fuerzas
sísmicas.

88
Los procesos empleados en el método “a” se basan del hecho que la resistencia a la
licuación y algunas propiedades determinadas mediante ensayos en campo, varían de la
misma manera en función de las características principales de los suelos. Sin embargo, la
mayor información con la que se cuenta son los datos provenientes de ensayos de
resistencia a la penetración, especialmente del Ensayo de Penetración Estándar (SPT),
mientras que para los datos de otras propiedades no se tiene suficiente información, por
lo tanto no se logran obtener buenas correlaciones.

En cuanto a los métodos “b” y “c”, donde para su aplicación se requiere la realización de
ensayos de laboratorio sobre muestras "inalteradas", en los procedimientos que se llevan
a cabo para la extracción de las muestras, es inevitable que existan cambios en su
densidad relativa, en su estructura y en su grado de saturación. Adicionalmente, los
equipos de laboratorio, por lo general no permiten generar de una manera adecuada las
condiciones de esfuerzo y de frontera como se comporta el suelo "in situ" y éstos
factores influyen de manera fundamental sobre la ocurrencia del proceso de licuación.

Como resultado de lo anterior, el método más recomendado desde el punto de vista de la


práctica es, el método “a”. Por lo tanto se realizará un mayor énfasis en la revisión de
este método, prestando mayor atención aquellos que se basan en resultados de ensayos
de penetración como son el SPT y el Ensayo de Penetración de Cono (CPT), en
Colombia se realizan este tipo de ensayos.

4.3.1. Metodologías desarrolladas a partir del comportamiento de los suelos que has
sufrido eventos sísmicos
Se pueden clasificar 5 categorías, las cuales son:

Basados en el número de golpes del SPT.


 Método de Kishida y Ohski (Kishida H., (1969) y Ohsaki Y., (1970)).
 Método de Seed y otros (Seed H.B., (1983) y Seed H.B., (1985)).

89
 Método de Tokimatsu y Yoshimi (Tokimatsu K., Yoshimi Y., (1983)).
 Método de Taiping y otros (Taiping Q.; (1984)).
 Método de Ambraseys (Ambraseys N., (1988).

Basados en la resistencia por punta (qc) del CPT.


 Método de Zhou (Zhou S., (1980)).
 Método de Seed y de Alba (Seed H.B., de Alba P., (1986)).
 Método de Robertson y Campanella (Robertson P.K., Campanella R.G.,
(1985)).
 Método de Teparaksa (Teparaksa W., (1991)).
 Método de Armijo (Armijo G., (1995)).
 Método propuesto por “National Center for Earthquake Engineering
Research (NCEER)” (1996).

Basados en la medida de la velocidad de ondas (Vs).


 Método de Seed y otros (Seed H.B., (1983)).
 Método de Robertson (Robertson P.K., (1990)).

Basados en las propiedades de fracción fina de los suelos.


 Método Chino (Wang W., 1979) y Método Chino modificado (Finn W.
D. L., 1991).

4.3.1.1. Métodos basados en el número de golpes del SPT

4.3.1.1.1. Métodos de Kishida y Ohsaki (1969 y 1970)


El criterio de estos autores se basa en el análisis de las condiciones de los suelos en
distintos lugares en Japón, en los que se presentó licuación, especialmente en Niigata en
el año de 1964.

90
Kishida indico en el año de 1969, que podía ocurrir licuación, en sismos de magnitud
Ms > 7, bajo las siguientes condiciones:
 Si el nivel freático está cerca de la superficie.
 Si las características granulométricas satisfacen las siguientes relaciones:
2 mm > D50 > 0.074 mm
Cu < 10
 Si el espesor del estrato de suelo no licuable, es menor que 8 m.
 Si la relación entre los espesores de estrato no licuable y el licuable, es menor
que 1.
 Si la presión efectiva de confinamiento (σ'c) es menor que 2 Kg/cm².
 Si la densidad relativa (Dr) es menor que el 75 %.

En cuanto Ohsaki en 1970 propuso, que los suelos pueden licuarse si se presentan las
siguientes condiciones:

 Si el nivel freático está cerca de la superficie.


 Si las características granulométricas satisfacen las siguientes relaciones:
2 mm < D60 < 0.2 mm
D10 < 0,1 mm
Siendo D60 y D10 los tamaños efectivos que dejan pasar, respectivamente, el 60 y
el 10 % en peso, de las partículas.

 El número de golpes (N) del ensayo SPT sea menor que dos veces la profundidad
z en metros.

4.3.1.1.2. Método de Seed y otros (1983 y 1985)


A partir de los estudios realizados sobre el comportamiento de suelos saturados con
partículas de arena, en varios sismos en distintas partes del mundo, (Seed H.B., y otros,
1983), donde se logró establecer una correlación entre la resistencia a la licuación y las

91
características del sismo, expresadas fundamentalmente en el número de golpes del
ensayo SPT.

Esta metodología se apoya en la Figura 4.13, en la que se incluyen los puntos cuyas
coordenadas son “las relaciones de esfuerzos cíclicos promedio (prom/´v) inducida por
el sismo” y “el número de golpes (N1)60 corregido obtenido con SPT”.

Figura 4.13 Correlación entre el esfuerzo cíclico y el SPT que causa licuación en función
de (N1)60, para arenas limpias y sismo MS= 7.5
(Seed H.B., y otros, 1983)

La relación de esfuerzos cíclicos promedio se calcula, en forma simplificada, mediante


la expresión:

92
Dónde:
= Aceleración máxima en la superficie del terreno en g.
g = Aceleración de la gravedad, (9.81 m/s2).
= Esfuerzo vertical total en la capa de suelo granular bajo consideración.
= Esfuerzo vertical efectivo en la capa de suelo granular bajo consideración.
= Factor de reducción, Se puede calcular mediante la Figura 4.14, entrando con el
dato de la profundidad del suelo o por medio de las siguientes ecuaciones llegando a
valores más acertados que los presentados en la gráfica.

( ) ( ) ( )

( ) ( )

( )

93
Figura 4.14 Coeficiente de reducción de esfuerzos
(Kramer S.L., 1996)

Si el suelo tiene una profundidad mayor a 34 metros, se trabaja por medio de la siguiente
ecuación:

( )

Sin embargo, Iwasaki y otros, (1978), recomendaron usar la siguiente ecuación, donde Z
está dada en metros:

Para la corrección del número de golpes se obtiene de la siguiente manera:

Dónde:

94
= Valor de NSPT normalizado, es decir, el valor que presenta N bajo un esfuerzo
efectivo de sobrecarga de 1 Kg/cm2.
= Factor de corrección. Se puede obtener de la Figura 4.15 ó calcularse, de forma
aproximada, con la expresión:

( )

En la cual = 1 Kg/cm².

La curva que aparece en la Figura 4.13 divide condiciones de procesos de licuación y de


lugares con cero presencia de licuación para sismos de magnitud Ms = 7.5. Si existe el
caso de otro valor de magnitud se debe multiplicar el límite de la curvas por los factores
de escala que se muestran en la columna 3 de la Tabla 4.2. Dicho límite de las curvas es
el que separa los lugares donde posiblemente puede generarse un proceso de licuación,
así de esta manera se obtienen las curvas mostradas en la Figura 4.16.

95
Figura 4.15 Curvas de valores de CN y Cqc
(Seed e Idriss, 1982)

Tabla 4.2 Factores de corrección de la resistencia a la licuación en función de la


magnitud del sismo
(Seed H.B., y otros., 1982)

96
Figura 4.16 Correlación de esfuerzos cíclicos para evaluar el potencial de licuación en
función de (N1)60 y de la Vs para arenas, para diferentes magnitudes de sismo
(Seed y otros, 1983)

A si mismo, para los limos debe usarse las curvas de Figura 4.17. En todas estas curvas,
el valor N1 corresponde a una energía realmente utilizada durante el ensayo del SPT,
tiene un orden del 60 % de la teórica (aproximadamente 48.5 Kg.m).

En caso de que la energía varíe del porcentaje que se estimaba, se deberá utilizar un
factor de corrección al valor del NSPT alcanzados. En la Tabla 4.3, se presentan las
diferentes energías utilizadas para el SPT en otros países, de acuerdo a como se lleve el
proceso.

97
Figura 4.17 Correlación entre el esfuerzo cíclico y el SPT que causa licuación en función
de (N1)60, para arenas limpias y sismo MS= 7.5
(Seed y otros, 1985)

98
Tabla 4.3 Energías aplicadas al SPT en función del procedimiento en distintos países
(Seed y otros, 1985)

Sistema para Energia aplicada a Factor para energias


Paises Tipo de Pesa
soltar la pesa las barras (%) distintas del 60%
Japon **

A Donut Caida libre 78 78/60=1.30

Polea y cuerda
con mecanismo
B* Donut especial de 67 67/60=1.12
liberacion de la
pesa
USA
A* De seguridad Polea y cuerda 60 60/60=1

B Donut Polea y cuerda 45 45/60=0.75


Argentina
A* Donut Polea y cuerda 45 45/60=0.75
China
A Donut Caida libre*** 60 60/60=1

B Donut Polea y cuerda 50 50/60=0.83


*Metodo predominante actualmente en este pais.
**Los resultados de SPT japoneses tienen correcciones adicionales en funcion del
diametro de la perforacion y de la frecuencia de los golpes.
***Las pesas tipo pilcon entregan una energia del orden de 60% de la teorica.

Pero existen algunos factores que contribuyen a que el resultado se vea afectado, los
cuales son:

 El fluido utilizado en la perforación.


 El diámetro del sondeo.
 El tipo de herramienta utilizado en la perforación.
 La configuración de la cuchara con la que se toman las muestras.
 La frecuencia con que se dan los golpes.

99
No obstante los autores, para eliminar la influencia de estos factores, recomendaron
adaptar el proceso que se muestra en la Tabla 4.4 como un método estándar.

Tabla 4.4 Procesos del SPT recomendados cuando existe presencia de licuación
(Seed H.B., y otros, 1985)
Factor Recomendación
Diámetro de 4 a 5 pulgadas, por rotación, con lodos bentoniticos
Perforación para mantener la estabilidad.

Herramientas de Deflexión hacia arriba del lodo de perforación.


perforación
Diámetro exterior: 2 pulgadas.
Tomamuestras
Diámetro interior: 1.38 pulgadas.

Barras de A o AW para profundidades menores a 15 metros y N o NW para

perforación profundidades mayores.

Energía 2.50 libras por pulgada (60% del máximo teórico).


Transmitida al
tomamuestras
Velocidad de 30 a 40 golpes por minuto.
golpeo
Conteo de medido sobre el rango de 6 a 18 pulgadas de penetración en el
resistencia a la terreno.
penetracion

En este procedimiento se adopta como estándar una energía (Er), igual al 60 % de la


teórica (Et), entonces como consecuencia al momento de ser utilizada se debe llegar a
conocer con exactitud la energía que realmente se aplica y corregir los valores de NSPT
tomados con la fórmula siguiente: (Seed H.B. y otros, 1985)

100
El coeficiente se obtiene de la Tabla 4.5.

Tabla 4.5 Expresión para el coeficiente e4


(Skempton, 1986)

Factor Coeficiente de correccion e4


Diametro del sondeo (mm)
65-115 1
150 1.05
200 1.15
Tomamuestras
Estandar 1
Americano, sin forro 1.2
Frecuencia de los golpes
30-40 golpes /minuto 1
10-20 golpes/minuto y:
si (N1) 60 < 20 0.95
si (N1) 60 > 20 1.05

Los principales errores que influyen sobre la energía de las muestras extraídas son:

 El método como se suelta la pesa.


 El tipo de pesa y la forma como golpea.
 La altura de caída.

De manera tal que el Er puede determinarse, aproximadamente, por medio de la


expresión:

En esta expresión los coeficientes e1, e2 y e3 pueden obtenerse, de la Figura 4.18, la


Tabla 4.6 y la Tabla 4.7, respectivamente.

101
Figura 4.18 Expresión para el coeficiente e1
(Henríquez C.I., 2007)

Tabla 4.6 Expresión para el coeficiente e2


(Skempton, 1986)

Pesa Cabeza de golpeo e2


Pequeña (2kg) 0.85
Donut
Grande (12kg) 0.70
Pilcon de Pequeña (2.5kg) 0.90
seguridad Grande (19kg) 0.65

Tabla 4.7 Expresión para el coeficiente e3


(Tokimatsu, 1988)

e3
Longitud de las barras
Seed y otros ( 1988) Skempton (1986)
< 3m 0.75 -
3 a 4m 1 0.75
4 a 6m 1 0.85
6 a 10m 1 0.95
> 10m 1 1

102
4.3.1.1.3. Método de Tokimatsu y Yoshimi (1983)
Para este método se enfatizó en las propiedades del ensayo de penetración estándar y el
contenido de finos (CF). En función de ésto y de los resultados de ensayos triaxiales
cíclicos sobre muestras inalteradas de alta calidad, se llegó a determinar lo siguiente:
 Las arenas con un CF > 10 % tienen mayor resistencia a la licuación que las
arenas sueltas con el mismo NSPT.
 No se presentan daños representativos de licuación en arenas sueltas con un N1 >
20.
 Los suelos que presentan un contenido de arcilla muy fina (5 micrones) mayor
que el 20% son poco susceptibles a licuarse, a no ser que su índice de plasticidad
sea bajo.
 Las arenas que contienen gravas, tienen menor resistencia a la licuación.

Con referencia a lo anterior, se propuso un procedimiento para estimar el potencial de


licuación, el cual está constituido de la siguiente manera:
 Si el contenido de arcilla es mayor que el 20 % debe considerarse que el suelo no
es susceptible de licuarse, a menos de que sea un suelo sensitivo o que su IP sea
bajo.
 Se deben calcular los esfuerzos de corte dinámicos (a causa del sismo) con la
expresión:

( ) ( )

En la cual Z es la profundidad expresada en metros.


 Se deben corregir los valores de NSPT en función de la energía realmente
aplicada, teniendo en cuenta que los datos con los que se trabajan son obtenidos
con un equipo de SPT que aplica una energía del orden del 80 % de la teórica.
 Para obtener los valores de NSPT ajustados (Na) para un = 1 Kg/cm2 y para un
CF determinado, debe usarse la expresión:

103
( )

En la cual se toma en Kg/cm² y ΔNF se extrae de la Tabla 4.8, en función de


CF.

Tabla 4.8 Equivalente de N en función del contenido de finos


(Tokimatsu y Yoshimi, 1983)

Contenido de Finos (%) ΔNF


0a5 0
5 a 10 Interpolacion
10 0.1 x CF + 4

 Para determinar la resistencia a la licuación se debe hacer uso de las curvas de la

Figura 4.19, la cual está en términos de , N, CF y γ (deformación angular en

%).

Figura 4.19 Correlación de campo entre la relación de esfuerzos cíclicos, td/σ’v y el valor
de N1 corregido, a) para arenas limpias, b) para arenas con más del 10% de finos
(Tokimatsu y Yoshimi, 1983)

104
 Se calcula el factor de seguridad para licuación, donde se determinó que si es
menor a 1 es susceptible a que se presente licuación:

4.3.1.1.4. Método de Taiping y otros (1984)


Por medio de investigaciones presentadas en la China, se logro establecer un análisis
estadístico, donde se planteó una correlación entre las características del sismo que
genera licuación y los valores críticos del número de golpes del SPT (Ncrit), las cuales
establecen condiciones posibles a que se presente un proceso de licuación. Esto es valido
para profundidades aproximadamente de 15 metros. Dicha correlación se expresa:

[ ( ) ( ) ]

Dónde:
= Profundidad en metros de la capa de arena que se tiene en consideración
= Profundidad en metros del nivel freático.
= Porcentaje del peso de las partículas con tamaño de arcilla.
= Es función de la intensidad del sismo, según la escala Mercalli modificada, que
adoptan los valores que se indican en la Tabla 4.9.

105
Tabla 4.9 Valores para N* en función de la intensidad del sismo, según la escala de
Mercalli modificada
(Taiping y otros, 1984)

Intensidad N* (golpes/30cm) Magnitud


VII 6 7.5 0.10 g
VIII 10 7.5 0.20 g
IX 16 7.5 0.35 g
X

4.3.1.1.5. Método de Ambraseys (1988)


Consiste en la revaluación de los datos de campo que se trabajaron en el método de Seed
y otros (1985), con el fin de hallar una correlación entre el golpe del SPT y la relación
que se genera en el proceso de la licuación, para sismos a diferentes magnitudes
(M), en forma directa y sin usar el concepto de número de ciclos equivalentes (factores
de escala en la Tabla 4.2).

Por lo tanto se llegó a la conclusión que:

 Para M ≥ 7.5 y CF < 5%, o 6.0 ≤ M ≤ 7.5 y CF < 13%.

[ ( ) ]
[( ) ]

 Para 6.0 ≤ M ≤ 7.5 y CF < 5%.

[ ( ) ]
[( ) ]

Donde ( ) es el golpe del SPT para una energía del 60% de la teórica, también se
puede expresar de la siguiente manera:

106
( ) ( )

Por medio de las anteriores ecuaciones se logra obtener las curvas límite que separan
cuando se genera licuación y cuando no se genera licuación. (Figura 4.20).

Figura 4.20 Relación de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de (N1)60
(Ambraseys, 1988)

4.3.1.2. Métodos basados en la resistencia por punta (qc) del CPT

4.3.1.2.1. Método de Zhou (1980)


Este método se basa a partir de estudios en China, al igual que el método de Taiping en
1984, el cual por medio de un análisis estadístico se logró establecer una correlación

107
entre las propiedades del sismo que generan licuación y, los valores críticos de la
resistencia a la penetración por punta en el ensayo de CPT (qCcrit), que separa los casos
cuando se genera o no se genera la licuación, hasta una profundidad aproximadamente
de 15 metros. Esta correlación se expresa así:

[ ( )] [ ( )]

Dónde:
= Profundidad en metros de la capa de arena que se tiene en consideración
= Profundidad en metros del nivel freático.
= Porcentaje del peso de las partículas con tamaño de arcilla.
= Es función de la intensidad del sismo, según la escala Mercalli modificada, que
adoptan los valores que se indican en la Tabla 4.10.

Tabla 4.10 Valores para qc* en función de la intensidad del sismo, según la escala de
Mercalli modificada
(Zhou, 1980)

Intensidad qc* (Kg/cm²) Magnitud


VII 60 -70 7.5 0.10 g
VIII 120 - 135 7.5 0.20 g
IX 180 - 200 7.5 0.35 g
X 220 - 250

Esta correlación fue establecida mediante datos que se tomaron en campo, en arenas
sueltas (D50 ≈ 0.25 mm). También se estableció para arenas limosas (D50 ≈ 0.07 mm), si
los valores de qc obtenidos se les suma previamente la cantidad Δqc (en Kg/cm²),
calculada mediante la siguiente expresión (Zhou, 1981):

( )( )

108
Dónde:
= Esfuerzo efectivo en Kg/cm².

=Variación de la relación de esfuerzos cíclicos que produce licuación, para veinte

ciclos, en función del porcentaje de las partículas que pasan por el tamiz Nº 200 (CF). Se

puede estimar con la siguiente manera a ( ).

4.3.1.2.2. Método de Seed y de Alba (1986)


Tomando como base la Figura 4.21 que relaciona qc/N con el D50, para suelos arenosos y
limo-arenosos, entonces se expresaron las curvas límite de las Figura 4.13 y Figura 4.17,
en términos de qc1, donde se obtuvo la Figura 4.22. El valor de qc1, de forma análoga al
de N1, se obtiene multiplicando el valor qc obtenido con el CPT, por el factor de
corrección Cqc (Figura 4.15). La Figura 4.22, al igual que la Figura 4.13 y la Figura
4.17, son válidos para sismos de Ms = 7.5 y puede extenderse a otras magnitudes
utilizando los factores de corrección indicados en la Tabla 4.2.

109
Figura 4.21 Relación qc/N60 con el tamaño de las partículas D50
(Seed y de Alba, 1986)

110
Figura 4.22 Relación de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de qc
(Seed y de Alba, 1986)

4.3.1.2.3. Método de Robertson y Campanella (1985)


Este método se basa en la relación de los valores de qc con Cr y N, previamente
correlacionados por otros métodos con los valores de que generan el proceso de

licuación. Luego, en función de las correlaciones, Robertson y Campanella,


establecieron la curva límite, entre las condiciones de licuación y las de no licuación,
con las características intermedias.

Por lo tanto, en función de la curva límite que obtuvo (Christian y Swiger, 1975), la cual
correlaciona a con Cr (Figura 4.23), y de las correlaciones entre Cr y qc establecidas,

111
se obtuvo la Figura 4.24. Como consecuencia de ésto, a partir del método de (Seed y
otros, 1983), mencionado anteriormente, se presentó otra curva límite que separa los
valores y de qc que generan licuación de los que no la generan. Por lo tanto, el

método se apoyó de las correlaciones presentadas en las Figura 4.15 y Figura 4.25 para
obtener los valores de qc normalizados (qc1), es decir, para una presión de sobrecarga de
1 Kg/cm², y para transformar los valores de N en qc, respectivamente. Por consiguiente,
en la Figura 4.26 aparece una comparación entre las dos curvas anteriores, basadas en
correlaciones con Cr y con N, y la curva propuesta por Robertson y Campanella, la cual
la trazaron bajo los siguientes parámetros:

 Características como la edad y la trayectoria de los esfuerzos tienden a


incrementar la resistencia de la licuación en el depósito de suelo. Por lo tanto,
una relación basada en Cr, como se muestra en la Figura 4.24, puede llegar a
subestimarse dicha resistencia y, en consecuencia, la curva propuesta debe
estar por encima de la curva basada en Cr.

 La correlación con el SPT está basada en gran parte por observaciones


realizadas en campo donde incluyen factores tales como la edad, y la
trayectoria de los esfuerzos del depósito de suelo. Por lo tanto, los datos del
SPT tenderán a ser más representativos que los aportes observados. Sin
embargo, como el valor de qc/N = 4.5 el cual es un valor promedio, pero se
considera bajo para arenas (D50 > 0.25 mm), ya que el mismo se hace mayor a
medida que las arenas se hacen más gruesas y a medida que se hace mayor la
energía entregada por el martillo del SPT.

112
Figura 4.23 Correlación entre la relación de esfuerzos cíclicos t/σ’v y Cr
(Robertson y Campanella, 1985)

Figura 4.24 Correlación entre la resistencia de licuación y qc, hallada de la Figura 4.22 y
Figura 4.23
(Robertson y Campanella, 1985)

113
Figura 4.25 Variación de qc/N con el tamaño de las partículas (D50)
(Robertson y otros, 1983)

Como la correlación propuesta (Figura 4.26) es aplicable solamente a arenas sueltas con
un D50 > 0.25 mm y basándose en lo propuesto por (Zhou, 1981), Robertson y
Campanella propusieron una segunda correlación para suelos con D50 < 0.15 mm, la cual
fue planteada para limos, mediante el decrecimiento de la correlación propuesta para
arenas en un valor de qc = 40 Kg/cm² aproximadamente (Figura 4.27).

114
Las curvas que aparecen en las Figura 4.26 y Figura 4.27 separan las condiciones de
licuación y de no licuación para sismos con magnitud Ms = 7.5. Para sismos de otras
magnitudes, al igual que en el método anterior, deben multiplicarse las ordenadas de
dichas curvas por los factores de escala que aparecen en la Tabla 4.2, para obtener las
curvas límite correspondientes. Este método se aplica de la misma manera que el método
de Seed y otros (1983).

Además del criterio propuesto para llevar a cabo la evaluación del potencial de
licuación, Robertson y Campanella adaptaron la carta de clasificación de suelos, en
función de qc y de fs/qc (siendo fs la resistencia a la penetración por fricción del CPT),
desarrollada por Martin y Douglas (1981), marcando el área de la zona A, en la cual
quedan comprendidos los suelos susceptibles a licuación (Figura 4.28). Las arenas
sueltas, con D50 > 0.25 mm, tienden a estar en la parte superior de esa zona, con qc
comprendido entre 30 y 150 Kg/cm² y fs/qc menor que el 1 %. A su vez, los limos y las
arenas sueltas, con D50 < 0.15 mm, tienden a estar en la parte inferior de la zona, ya que
un decrecimiento en el tamaño medio de la partícula tiende a causar una disminución en
el valor de qc.

Esta carta puede usarse solamente para hacer una identificación preliminar en suelos
susceptibles a la licuación y se puede ajustar con datos relevantes adicionales que se
vayan reportando.

115
Figura 4.26 Propiedades entre la resistencia a licuarse y qc1, con un D50 > 0.25mm
(Robertson y Campanella, 1985)

Figura 4.27 Correlaciones entre la resistencia a licuarse y qc1 para arenas sueltas y
limosas
(Robertson y Campanella, 1985)

116
Figura 4.28 Carta de clasificación de suelos, con base en el CPT
(Robertson y Campanella, 1985)

4.3.1.2.4. Método de Teparaksa (1991)


Utilizando datos sobre el comportamiento del suelo durante eventos sísmicos, Teparaksa
en 1991 halló la siguiente correlación entre la resistencia a la licuación y la resistencia
del CPT:

( )
[ ]
( )

En esta correlación, qc1 (en Kg/cm2) es el valor de qc ajustado para una = 1 Kg/cm2
por medio de la ecuación que se planteó en el método de Ambrasey (1988), para el caso

117
de 6.0 ≤ M ≤ 7.5 y CF < 5%, y Δqc1 es el incremento de resistencia en función del CF,
que es igual a cero para suelos con D50 ≥ 0.25 mm y al valor dado por la siguiente
expresión para D50 < 0.25 mm:

( )

A partir del obtenido y del calculado según la ecuación que se planteó en el

método de Ambrasey (1988), para el caso de M ≥ 7.5 y CF < 5%, o 6.0 ≤ M ≤ 7.5 y CF
< 13%.

4.3.1.2.5. Método de Armijo (1995)


A partir de este método se logra evaluar el potencial de licuación en función de la forma
en que varía la resistencia por punta del CPT qc, con la profundidad. Ha sido
desarrollado a partir del estudio contrastado con los datos en que se basa el Método de
Seed y otros, (1983 y 1985).

Para el caso de Vs la profundidad en metros, se definen dos fronteras (Figura 4.29),

donde una es la curva límite por la izquierda y otra curva es por la derecha. Dichas
curvas caracterizan el método para evaluar el potencial de licuación en un depósito de
suelo granular fino.

Los suelos que se presenten al lado izquierdo de la curva límite de la izquierda, se


consideran no susceptible a licuarse, como se ve en la Figura 4.29. Cuando se presentan
valores bajos de , suelen están asociados a un contenido significativo de finos. La

ecuación que define la curva límite de la izquierda es la siguiente:

118
Figura 4.29 Curvas límite por la izquierda y por la derecha (amax = 0.6 g)
(Armijo G., 1995)

Los suelos que se presente al lado izquierdo de la curva límite por la derecha serán
susceptibles a licuar y no susceptibles los que se encuentren del lado derecho (Figura
4.29). La curva de la derecha está en función de la aceleración máxima registrada en
superficie (Figura 4.30) y la expresión que las define es la siguiente:

( ⁄ )

119
Figura 4.30 Curvas límites por la derecha para valores de amax entre 0.2 a 0.8 g
(Armijo G., 1995)

Las curvas límites por la derecha para este método en particular se basaron de una
aceleración máxima de 0.60 g. Con el propósito de poder tener mayor información del qc
en función de la aceleración máxima, se extrapoló a otros valores de aceleración.

120
Adicionalmente, se concluyó que los suelos que tengan las siguientes propiedades, no
son susceptibles a licuarse:
 fs/qc > 2.5 %.
 IP > 10 %.
 LL > 35 %.

Siendo:
fs = La fricción lateral desarrollada en el CPT.
IP = Índice plástico.
LL = Límite líquido.

4.3.1.2.6. Método propuesto por “National Center for Earthquake Engineering


Research (NCEER)” (1996)
Con el transcurso del tiempo, la información con la que se cuenta sobre el ensayo de
CPT, ha facilitado el desarrollo de correlaciones más confiables, para calcular el
esfuerzo cíclico resistente del suelo de manera directa, para que no se deba recurrir a
realizar una conversión de los resultados del CPT a número de golpes equivalentes del
ensayo de SPT, para luego aplicar el método de evaluación de licuación basado en el
SPT y de esta manera evaluar el riesgo a que se presente licuación.

En la Figura 4.31 se muestra la gráfica desarrollada por (Robertson P.K., Wride C.E.,
1998), para determinar el potencial de licuación que se puede generar, a partir de los
resultados de los ensayos de CPT, para arenas con contenido de finos de 5 % y sismos
con una magnitud de 7.5 Ms. En esa misma figura se presenta el esfuerzo cíclico
resistente, para los lugares con presencia de licuación o para casos en que no, ésto se
gráfica en función de la resistencia por punta del CPT corregida y normalizada qc1N.
Entonces una curva separa las zonas donde se han detectado licuación de las que no.

121
Figura 4.31 Riesgo de licuación mediante el ensayo del CPT
(Robertson P.K., Wride C.E., 1998)

 Normalización de la resistencia a la penetración por punta del CPT.


La resistencia a la penetración por punta del CPT se normaliza, para tomar en cuenta el
estado tensional del terreno, mediante la siguiente expresión:

( )

Donde:

122
( )

Donde:
CQ: es un factor de normalización.
qc: es la resistencia a la penetración medida en la punta.

El valor de CQ igual a 2.0, es generalmente usado para resultados del CPT obtenidos a
poca profundidad.

El valor del coeficiente n es dependiente de las características granulométricas del suelo


y varían entre 0.5 para arenas limpias hasta 1 para arcillas (Olsen R. S., 1996).

La relación de la fricción (resistencia del fuste divido la resistencia por punta, se expresa
en porcentaje), por lo general, se incrementa al aumentar el contenido de finos y la
plasticidad del suelo. Robertson y Wride, sugirieron que la caracterización del suelo y la
estimación de los finos podían ser realizadas de manera aproximada a partir de los
registros del CPT.

 Estimación de la resistencia de la penetración por punta del cono normalizada


(qc1N)cs.
Para corregir la resistencia a la penetración normalizada (qc1N) en las arenas con finos y
lograr obtener una resistencia equivalente en las arenas sueltas (qc1N)cs, para el cálculo de
la resistencia a la licuación, se emplea la siguiente expresión:

( )

Donde Kc es el factor de corrección de las características granulométricas del suelo y se


puede definir con las siguientes ecuaciones (Robertson P.K., Wride C.E., 1998):

123
Para un índice de suelo Ic = 1.64 el Kc es igual a 1. Pero para un Ic > 1.64 el Kc se calcula
de la siguiente forma:

A pesar de que el contenido de finos determinado en el laboratorio se puede sustituir por


el contenido de finos aparente, el cual se puede determinar en la Figura 4.32, y conocer
directamente el valor de Ic. Sin embargo, no es recomendable realizar debido a que se
obtienen valores erróneos.

Figura 4.32 Índice de tipo de suelo (Ic) Vs. contenido aparente de finos (CF) para suelos
normalmente consolidados
(Robertson P.K., Wride C.E., 1998)

124
Por lo tanto el factor Ic esta en función de la plasticidad y otros factores, además del
contenido de finos. Por lo tanto, cuando se utilizan los resultados del CPT, el Ic debe
calcularse a partir de:

[( ) ( ) ]

Donde:

( )
[ ] [( ) ]

[ ]
( )

La curva que relaciona el factor Kc en función de Ic, se presenta en la Figura 4.33. Para
valores de Ic mayores a 2.6, la curva se grafica en líneas discontinuas, indicando que el
suelo presenta una alta cantidad de finos y se comporta como un suelo plástico, por lo
tanto no será susceptible a que se presente licuación.

125
Figura 4.33 Factor de corrección por el contenido de fino, para determinar la
resistencia equivalente del CPT
(Robertson P.K., Wride C.E., 1998)

4.3.1.3. Métodos basados en la velocidad de propagación de las ondas de corte.


Al implementar el uso de la velocidad de propagación de las ondas de corte (Vs), se
presentan las siguientes ventajas:

 La velocidad de propagación de las ondas de corte (Vs) puede ser medida con
precisión mediante varios ensayos “in situ”, como son el “cross-hole” sísmico,
ensayo de penetración estático sísmico (SCPT), el Down-hole, el up-hole y
mediante el análisis espectral de ondas superficiales.
 La medición es posible realizarla en suelos donde es difícil la extracción de las
muestras.
 Se pueden llevar a cabo mediciones en pequeños muestras, logrando comparar el
comportamiento en campo con el del laboratorio.

126
 La velocidad de propagación de las ondas de corte está directamente relacionada,
a pequeñas deformaciones, al módulo de corte máximo (Gmax).

4.3.1.3.1. Método de Seed y otros (1983)


En términos generales, en los 15 m superiores de un depósito de suelo potencialmente
licuable, el esfuerzo efectivo se mantiene menor que 1.9 Kg/cm² y para presiones
menores a dicho valor, CN oscila entre 0.7 y 1.3 (Figura 4.16). Teniendo en cuenta lo
anterior, la relación aproximada entre la velocidad de propagación de ondas de corte (Vs)
y N se expresa de la siguiente manera:

( ⁄ ) √

De este modo, por medio de la expresión, el eje de las abscisas de la Figura 4.16 se
coloca en función de Vs. De esta manera se obtiene una correlación aproximada entre
este parámetro y los valores de la relación de esfuerzos cíclicos que producen licuación.
Esta correlación resulta equivalente a la expresada por los autores en términos de N y de
qc.

4.3.1.3.2. Método de Robertson (1990)


Se toma como base, valores de Vs medidos en sitios que sufrieron licuación, con la cual
se realizó la gráfica de la Figura 4.34. La curva que aparece, permite obtener ⁄ que
se presenta al ocurrir licuación en función de la velocidad de ondas de corte normalizada
(Vs1), ésto se expresa mediante la siguiente expresión:

( ⁄ ) ( ⁄ )

Donde la presión atmosférica (Pa) se expresa en las mismas unidades que σ'v, para el Vs
se trabaja en m/seg.

127
Figura 4.34 Relaciones de esfuerzos cíclicos que causan licuación en función de la
velocidad de ondas de corte corregida
(Robertson, 1990)

4.3.1.4. Métodos basados en las propiedades de la fracción fina de los suelos

4.3.1.4.1. Método Chino (1979) y Método Chino modificado (1991 y 1994)


El Método Chino, fue desarrollado por Wang (1979), donde tuvo como función medir el
potencial de licuación en arenas plásticas. Por lo tanto el suelo está ligado a cuatro
parámetros los cuales determinan si el suelo es susceptible al proceso de licuación:

 El porcentaje de materiales finos, donde el tamaño sea inferior a 0.005 mm, el


cual debe ser menor o igual al 20%.

128
 El límite líquido debe ser menor o igual al 35 %, el cual se determina por medio
del ensayo de caída de cono.
 La humedad natural debe ser mayor o igual 90 % del límite liquido.
 El índice de liquidez (IL), debe ser mayor o igual a 0.75.

Sin embargo, la incertidumbre para el Método Chino no se toma en cuenta para el


análisis y evaluación, en la cual se utilizan varios parámetros. Posteriormente Finn (1991
y 1994), tomando como base el análisis de las incertidumbres que existían en el método,
determinó ignorar el índice de liquidez y de ahí surgió el Método Chino Modificado, en
donde se establecieron los siguientes parámetros para que un suelo sea susceptible al
proceso de licuación:

 El porcentaje de materiales finos, donde el tamaño sea inferior a 0.005 mm, el


cual debe ser menor o igual al 15%.
 El límite líquido debe ser menor o igual al 35%.
 La humedad natural debe ser mayor o igual al 90% del límite líquido.

En el año 2000, se revaluó lo realizado hasta el momento y adaptaron el Método Chino


Modificado a las unidades utilizadas en la normas A.S.T.M. Donde se definen las
arcillas como partículas inferiores a 0.002 mm de tamaño.

No obstante este método solo tiene en cuenta para la evaluación la susceptibilidad de un


suelo determinado que pueda licuarse en función de su contenido de finos, y no tiene
presente los otros parámetros. Por lo tanto, debe utilizarse como complemento otro
método que tome en cuenta los demás aspectos.

129
5. ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS

La base de datos implementada para este trabajo es la continuación del trabajo de grado
de la Especialización en Geotecnia de Ramírez O., (2004), “INVENTARIO DE CASOS
DE LICUACIÓN DURANTE EVENTOS SISMICOS”. Se complementó y amplió la
información, se incluyeron 8 países nuevos (Ver Tabla 5.1), donde la mayoría son del
continente europeo. Para este trabajo el manejo de la base de datos se realizó en
Microsoft Access 2010.

Dada la extensión de la base de datos, esta se incluirá en medio óptico (1 CD) en el


Anexo 1.

Tabla 5.1 Lista de países que se presentan en la base de datos


NÚMERO
SÍMBOLO NUEVOS
DE PAÍS CONTINENTE
PAÍS PAÍS
PAÍSES
1 ALBANIA ALB X EUROPA
2 ANTILLAS MENORES ANT AMERICA
3 ARGENTINA ARG AMERICA
4 BULGARIA BGR X EUROPA
5 CANADÁ CAN AMERICA
6 COLOMBIA COL AMERICA
7 COSTA RICA COS AMERICA
8 CHILE CHI AMERICA
9 CHINA CHN X ASIA
10 ECUADOR ECU AMERICA
11 EL SALVADOR SAL AMERICA
12 ESTADOS UNIDOS EU AMERICA
13 GRECIA GRC X EUROPA
14 GUATEMALA GUA AMERICA

130
NÚMERO
SÍMBOLO NUEVOS
DE PAÍS CONTINENTE
PAÍS PAÍS
PAÍSES
15 ITALIA ITA X EUROPA
16 JAMAICA JAM AMERICA
17 JAPÓN JAP ASIA
18 MÉJICO MEJ AMERICA
19 MONTENEGRO MNE X EUROPA
20 NICARAGUA NIC AMERICA
21 PANAMÁ PAN AMERICA
22 PERÚ PER AMERICA
23 REPÚBLICA DOMINICANA REP AMERICA
24 TURQUÍA TUR ASIA
25 VENEZUELA VEN X AMERICA
26 YUGOSLAVIA YUG X EUROPA

Las plantillas desarrolladas para la recolección de información fueron dos formularios:


(1) Catálogo de sismos detonantes y (2) Depósitos licuados.

En el inventario del “Catálogo de sismos detonantes” se amplió la información a 288


sismos y en el inventario de “Depósitos licuados” a 1515 depósitos de licuación. Dentro
de los sismos detonantes se borraron los 17 registros de sismos que en la base de datos
de Ramírez O., (2004) se habían incluido pero no presentaban evidencias de licuación.

Los parámetros que incluye cada uno de los formularios son los siguientes: Para el
“Catálogo de sismos detonantes”, se explican en la Tabla 5.2 y en la Figura 5.1 se
presenta el formato del formulario, para el formulario de “Depósitos licuados”, se
explican en la Tabla 5.3 y en la Figura 5.2 se presenta el formato del formulario.

131
Tabla 5.2 Información del formulario - Catálogo de sismos detonantes
CATÁLOGO DE SISMOS DETONANTES
Sismo No.: Es un número consecutivo, se debe escribir.
Fecha en la que se presentó el evento, se debe
Fecha del evento:
escribir. (dd/mm/aaaa)
Por ser una base de datos de casos de licuación, se
Evidencias de licuación:
debe escoger "si".
Se escribe la hora local en la que se presentó el
Hora local:
evento. (hh:mm:ss)
Se escribe la hora internacional en la que se
Hora GMT:
presentó el evento. (hh:mm:ss)
Código que se le asigna a cada evento sísmico. Está
compuesto de la siguiente manera: Las tres
primeras letras hacen referencia al país, los tres
Código sismo: caracteres siguientes hacen relación a la
localización específica dentro del país y los últimos
caracteres se refieren a la fecha de ocurrencia del
evento.
En esta casilla se define si el sismo presenta
Reporte de depósitos licuados:
depósitos licuados.
Localización general del Se escribe la descripción del lugar donde se
evento: presentó el epicentro.

Se escribe, sobre la geología y topografía de la zona


Geología y topografía:
epicentral del evento sísmico.
Se escribe que evidencias de licuación fueron
Observaciones sobre licuación:
provocadas por el evento sísmico.
Intensidad: Valor de la máxima intensidad reportada.

Escala: Escala en la que se reportó la máxima intensidad.

Pérdidas humanas: Número de muertos.

Heridos: Número de heridos.

Damnificados: Número de damnificados

132
CATÁLOGO DE SISMOS DETONANTES
Pérdidas económicas Valor económico de la pérdida que causó el sismo.
reportadas:
Descripción de los daños estructurales a causa del
Daños estructurales:
sismo.
Descripción de los efectos ambientales a causa del
Efectos ambientales:
sismo.
Latitud (N/S) (+/-): Latitud reportada.

Longitud (E/W) (+/-): Longitud reportada.

Profundidad (Km): Profundidad focal reportada.

ML: Valor de la magnitud local.

Ms: Valor de la magnitud de ondas de superficie.

Mb: Valor de la magnitud ondas de cuerpo.

Mw: Valor de la magnitud de momento sísmico.


Número de la fuente de información en la cual se
Fuente:
reportó los datos.
Descripción del Mecanismo de fallas reportado.
Mecanismo de falla:

Campo utilizado para anexar información relevante


sobre el evento sísmico y que no pudo ser
Notas:
almacenado en alguno de los demás campos del
catálogo.
Referencias bibliográficas de cada una de las
Referencias:
fuentes citadas.

133
Figura 5.1 Formulario de consulta y captura de “Catálogo de sismos detonantes”

134
Tabla 5.3 Información del formulario - Depósitos licuados
DEPÓSITOS LICUADOS
ID_depósito: Es un número consecutivo, se debe escribir.
Código del sismo detonante. Es tomado del
Código sismo:
formulario “Catálogo de Sismos Detonantes”.
Área afectada: Se escribe el número de área afectada en m2.
Inclinación del terreno (grados): Valor de la inclinación de la capa de suelo licuada.

Localización general del Descripción del sitio geográfico de donde se


depósito: presentó el depósito.

Descripción de las consecuencias y parámetros


Descripción general del evento:
relevantes que ocurrieron.
Edad geológica del depósito: Edad geológica del depósito licuado.
Tipo de depósito de acuerdo a su Tipo de depósito licuado de acuerdo con su origen.
origen:
Descripción del tipo de depósito licuado en caso de
Otro tipo de depósito:
ser diferente a los incluidos.
Valor en milímetros de la abertura equivalente por
D_10: la que pasa el 10 % de las partículas del depósito
licuado.
Valor en milímetros de la abertura equivalente por
D_30: la que pasa el 30 % de las partículas del depósito
licuado.
Valor en milímetros de la abertura equivalente por
D_50: la que pasa el 50 % de las partículas del depósito
licuado.
Valor en milímetros de la abertura equivalente por
D_60: la que pasa el 60 % de las partículas del depósito
licuado.
Coeficiente de uniformidad: Valor calculado como D60/D10.

Coeficiente de gradación: Valor calculado como (D30*D30)/(D60*D10)

Tipo de gradación: Descripción del tipo de gradación que presenta.

135
DEPÓSITOS LICUADOS
Índice de plasticidad de la Valor del Índice de plasticidad de la fracción fina
fracción fina (%): que conforma el depósito licuado.

Valor en porcentaje del contenido de finos del


Contenido de finos (%):
depósito licuado.
Contenido de la fracción Valor en porcentaje del contenido de partículas
arcillosa (%): menores a 0.005 milímetros del depósito licuado.

Forma característica de las partículas que forman el


Forma de las partículas:
depósito licuado.
Símbolo de grupo que caracteriza al depósito de
Clasificación del suelo (USCS): suelo de acuerdo con el Sistema Unificado de
Clasificación de Suelos.
Profundidad del nivel freático Valor en metros, se mide desde la superficie hasta
(m): el nivel freático.

Valor del número de golpes corregido del ensayo


N60 (STP):
STP.
Resistencia a la penetración con Valor de la resistencia a la penetración con cono,
cono qc (MPa): dada en MPa.

Velocidad de onda de corte Vs Valor de la velocidad de las ondas de corte en el


(m/s): estrato licuado, dada en m/s.

Espesor del suelo sobre el estrato Valor que define el espesor del suelo que se
licuado (m): encuentra sobre el estrato licuado.

Espesor del estrato licuado (m): Valor del espesor del estrato licuado.
Valor en kilómetros de la distancia entre el depósito
Distancia epicentral (Km):
y el epicentro del sismo.
Valor de la aceleración pico, dada en fracciones de
Aceleración pico (g):
g.
Valor de la intensidad local estimada para la
Intensidad:
localización del depósito licuado.
Escala: Escala en la que se reportó la intensidad.

136
DEPÓSITOS LICUADOS
Valor en segundos, en el que el depósito licuado
Duración (s):
fue sometido a la carga sísmica.
Número de la fuente de información en la cual se
Fuente:
reportó los datos.
Campo utilizado para anexar información relevante
sobre el evento sísmico y que no pudo ser
Notas:
almacenado en alguno de los demás campos del
catálogo.
Referencias bibliográficas de cada una de las
Referencias:
fuentes citadas.

137
Figura 5.2 Formulario de consulta y captura de “Depósitos licuados”

De esta manera la relación entre los dos formularios es por medio del campo “Código
sismo”, lo cual quiere decir que varios depósitos pueden estar asociados a un mismo
evento sísmico. (Ver Tabla 5.4).

138
Tabla 5.4 Relación entre “Catálogo de sismos detonantes” y “Depósitos licuados”

CATÁLOGO DE SISMOS DETONANTES DEPÓSITOS LICUADOS

Sismo No: ID_depósito:


Fecha del evento: Código sismo:
Evidencias de licuación: Área afectada:
Inclinación del terreno
Hora local:
(grados):
Localización general del
Hora GMT:
depósito:
Descripción general del
Código sismo:
evento:
Edad geológica del
Reporte de depósitos licuados:
depósito:
Tipo de depósito de
Localización general del evento:
acuerdo a su origen:
Geología y topografía: Otro tipo de depósito:
Observaciones sobre licuación: D_10:
Intensidad: D_30:
Escala: D_50:
Perdidas humanas: D_60:
Coeficiente de
Heridos:
uniformidad:
Damnificados: Coeficiente de gradación:
Pérdidas económicas reportadas: Tipo de gradación:
Índice de plasticidad de la
Daños estructurales:
fracción fina (%):
Efectos ambientales: Contenido de finos (%):
Contenido de la fracción
Latitud (N/S) (+/-):
arcillosa (%):
Longitud (E/W) (+/-): Forma de las partículas:
Clasificación del suelo
Profundidad (Km):
(USCS):
Profundidad del nivel
M L:
freático (m):
Ms: N60 (STP):
Resistencia a la
Mb: penetración con cono qc
(MPa):
Velocidad de onda de corte
Mw:
Vs (m/s):
Espesor del suelo sobre el
Fuente:
estrato licuado (m):
Espesor del estrato licuado
Mecanismo de falla: (m):
Distancia epicentral (Km):
Notas: Aceleración pico (g):
Referencias: Intensidad:
Escala:
Duración (s):
Fuente:
Notas:
Referencias:

139
6. EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS HISTÓRICO Y COMPOSICIONAL

6.1. CRITERIO HISTÓRICO


A partir de la información recolectada en la base de datos se realiza un análisis
comparativo del criterio histórico, para lo cual se toman la distancia epicentral y la
magnitud de ondas de superficie (Ms), para llevarla a la gráfica desarrollada por
Ambraseys (1988) (Ver Figura 2.15), quien recopiló datos alrededor del mundo de
suelos superficiales, con el fin de estimar un distancia epicentral limite, más allá de la
cual, la licuación no han sido observada en sismos de diferentes magnitudes. La
distancia a la cual la licuación puede ser esperada se incrementa significativamente con
el incremento de la magnitud. Este tipo de gráfica no garantiza que la licuación no pueda
presentarse para distancias epicentrales mayores, pero es útil para la estimación de
escenarios con riesgo de licuación regional.

De igual manera sobre la gráfica en mención se incluyeron las curvas desarrolladas a


partir de las ecuaciones de Papathanassiou G., y otros, (2005), ver numeral 3.9 del
presente documento. (Ver Figura 6.1).

En el Anexo 2, se incluyen cuales son los depósitos (ID_DEPÓSITO), con el CÓDIGO


DEL SISMO asociado, que fueron incluidos en esta gráfica.

140
Figura 6.1 Distancia Epicentral Vs Magnitud del Sismo (Ms)

141
6.2. CRITERIO COMPOSICIONAL
La granulometría es una característica del depósito de suelo asociada con el potencial del
cambio de volumen que está directamente relacionada con la susceptibilidad de
licuación.

Los datos de granulometría (D10, D30, D50, D60) de los depósitos registrados en 25
sismos que se encuentran en la base de datos, se llevaron a la gráfica desarrollada por
Tshuchida, en la cual se muestran dos conjuntos de curvas granulométricas que definen
los rangos de distribución del tamaño de las partículas para la mayoría de los suelos
licuables y potencialmente licuables (Ver Figura 6.2). Se desarrolló una gráfica por cada
sismo.

Figura 6.2 Límites de granulometría de suelos que han presentado licuación

142
En el Anexo 3, se incluye el listado de los depósitos (ID_DEPÓSITO), con el CÓDIGO
DEL SISMO asociado y los datos de granulometría disponibles. Cabe anotar que para la
totalidad de los depósitos no se contó con la información completa de los parámetros
D10, D30, D50, D60.

En el Anexo 3, también se incluyeron las gráficas para cada uno de los sismos, las cuales
se imprimieron en acetatos con el propósito de facilitar la superposición para los sismos
que se deseen analizar conjuntamente.

143
7. ANÁLISIS ESTADÍSTICO

El análisis descriptivo para este estudio se realizará por medio del Software estadístico
de IBM SPSS Statistics Version 20.

Al analizar las variables lo primero que se debe hacer es tener claro las características de
cada una de ellas, su dispersión y su forma de distribución.

 Los valores máximos y mínimos, es el valor máximo y mínimo que toma cada
variable. La media es la suma de todas las puntuaciones dividida por el número
de puntuaciones o en otras palabras es el centro de gravedad de la distribución
estadística. La desviación típica mide el grado en que las puntuaciones de la
variable se alejan de su media. Se dice que si los datos están más concentrados la
desviación típica será menor, y si los datos están más dispersos la desviación
típica será mayor. Para este procedimiento también es conveniente mostrar
algunos gráficos como los gráficos de dispersión de la variable dependiente
versus cada variable independiente para ver el grado de relación que existe entre
las dos variables.
 El histograma es diagrama de barras con sus barras juntas, para dar una
impresión de continuidad, con una curva normal superpuesta sobre el histograma
esta curva es generada a partir de la media y la desviación típica.
 El Q-Q Plot es un gráfico que nos permite comparar la distribución empírica de
un conjunto de datos con la distribución normal, luego este gráfico se puede
considerar como una técnica gráfica para la prueba de normalidad.
 Los diagramas de Cajas o boxplots son una presentación visual que describe
los datos atípicos de cada variable y además los cuartiles dividen los datos en 4
partes iguales. Sin embargo algunos de estos datos atípicos fueron incluidos entre
los registros analizados.

144
7.1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS VARIABLES
Para la realización de este análisis, en un comienzo se cuenta con un total de 17
variables para las cuales se realiza un gráfico de barras para observar la cantidad de
registros por cada variable (Ver Figura 7.1).

Figura 7.1 Datos de los registros

De esta manera se prosigue a realizar el análisis descriptivo de las 17 variables, para


observar como se comporta cada una.

N60 (SPT)
Tabla 7.1 Estadística descriptiva de N60(SPT)
Mínimo Máximo Media
N (golpes) (golpes) (golpes) Desv. típ.
N60(SPT) 652 1.7 24.6 10.488 3.6706
N válido (según lista) 652

145
En la Tabla 7.1 se observa que los golpes corregidos del ensayo de penetración esta
entre 1.7 y 24.6 golpes; por otro lado observamos que los golpes del Ensayo de
Penetración Estándar tiene un valor medio de 10.488 y una desviación estándar de 3.67.

En la Figura 7.2, vemos que el histograma es simétrico y también se observa que la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que en algunos puntos
del Q-Q plot se alejan de la recta central.

Figura 7.2 Histograma y Q-Q plot de la variable N60(SPT)

Por último en la Figura 7.3, se tiene el diagrama de cajas donde se observa que se tienen
varios datos atípicos.

146
Figura 7.3 Diagrama de cajas, variable N60(SPT)

Distancia epicentral (*)


Tabla 7.2 Estadística descriptiva de Distancia epicentral (*)
Mínimo Máximo Media
N (Km) (Km) (Km) Desv. típ.
DISTANCIA_EPICENTRAL(*) 1396 0 550 29.951 55.1888
N válido (según lista) 1396

En la Tabla 7.2 se observa que la distancias epicentral está entre 0 y 550 kilómetros; por
otro lado observamos que la distancia epicentral tiene un valor medio de 29.951 y una
desviación estándar de 55.1888.

En la Figura 7.4, vemos que el histograma no es simétrico y también se observa que la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de puntos
del Q-Q plot se alejan de la recta central.

147
Figura 7.4 Histograma y Q-Q plot de la variable Distancia epicentral (*)

Por último en la Figura 7.5, se tiene el diagrama de cajas donde se observa que se tienen
varios datos atípicos.

Figura 7.5 Diagrama de cajas, variable Distancia epicentral (*)

148
Aceleración pico (*), horizontal
Tabla 7.3 Estadística descriptiva de la Aceleración pico (*), horizontal
Mínimo Máximo Media
N (g) (g) (g) Desv. típ.
ACELERACION_PICO(*) 876 0.08 5.0 0.3577 0.53268
N válido (según lista) 876

En la Tabla 7.3 de estadísticos descriptivos se observa que la aceleración pico está entre
0.08 y 5.0 g; por otro lado observamos que la aceleración pico tiene un valor medio de
0.24 y una desviación estándar de 0.5326.

En la Figura 7.6, vemos que el histograma no es simétrico y la distribución normal no es


un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los puntos del Q-Q plot se alejan
de la recta central; y se encuentran gran cantidad de datos atípicos en la parte superior
(Ver Figura 7.7).

Figura 7.6 Histograma y Q-Q plot de la variable Aceleración pico (*)

149
Figura 7.7 Diagrama de cajas, variable Aceleración pico (*)

Contenido de finos
Tabla 7.4 Estadística descriptiva de Contenido de finos
Mínimo Máximo Media
N (%) (%) (%) Desv. típ.
CONTENIDO DE FINOS 748 0.0 92.0 14.5125 17.4983
N válido (según lista) 748

En la Tabla 7.4 se observa que el contenido de finos del depósito licuado está entre 0% y
92%; por otro lado observamos que el contenido de finos del depósito licuado tiene un
valor medio de 14.5125 y una desviación estándar de 17.4983.

En la Figura 7.8, vemos que el histograma trata de ser asimétrico hacia la derecha y
además se observa la distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya
que casi todos los puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; y se encuentran gran
cantidad de datos atípicos en la parte superior (Ver Figura 7.9)

150
Figura 7.8 Histograma y Q-Q plot de la variable Contenido de finos

Figura 7.9 Diagrama de cajas, variable Contenido de finos

151
Espesor del estrato licuado
Tabla 7.5 Estadística descriptiva Espesor del estrato licuado
Mínimo Máximo Media
N (m) (m) (m) Desv. típ.
ESPESOR_DEL_ESTRATO_LICUADO 562 0 28.7 7.677 4.2852
N válido (según lista) 562

En la Tabla 7.5 de estadísticos descriptivos se observa que el espesor del estrato licuado
está entre 0 y 28.7 metros; por otro lado observamos que el espesor del estrato licuado
tiene un valor medio de 7.7 y una desviación estándar de 4.29. El registro mínimo que
cuenta con un valor de cero (0), es un dato el cual se encontraba en la base de datos que
se tomo como base de este trabajo, por esta razón no se conoce la procedencia de este
registro.

En la Figura 7.10, vemos que el histograma tiene un comportamiento bimodal, su


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que algunos puntos del
Q-Q plot se alejan de la recta central; en este diagrama de cajas a excepción de los
anteriores vemos que no hay ningún dato atípico (Ver Figura 7.11).

152
Figura 7.10 Histograma y Q-Q plot de la variable Espesor del estrato licuado

Figura 7.11 Diagrama de cajas, variable Espesor del estrato licuado

Espesor del suelo sobre el estrato licuado


Tabla 7.6 Estadística descriptiva del Espesor del suelo sobre el estrato licuado
Mínimo Máximo Media Desv.
N (m) (m) (m) típ.
ESPESOR_DEL_SUELO_SOBRE_ESTRATO 525 0 18.6 2.131 1.999

N válido (según lista) 525

153
En la Tabla 7.6 se observa que el espesor del suelo que se encuentra sobre el estrato
licuado está entre 0 y 18.6 metros; por otro lado observamos que la el espesor del suelo
que se encuentra sobre el estrato licuado tiene un valor medio de 2.131 y una desviación
estándar de 1.99.

En la Figura 7.12, vemos que el histograma no es simétrico y la distribución normal no


es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los puntos del Q-Q plot se
alejan de la recta central; y se encuentran gran cantidad de datos atípicos en la parte
superior (Ver Figura 7.13).

Figura 7.12 Histograma y Q-Q plot de la variable Espesor del suelo sobre el estrato
licuado

154
Figura 7.13 Diagrama de cajas, variable Espesor del suelo sobre el estrato licuado

D50
Tabla 7.7 Estadística descriptiva de D50
Mínimo Máximo Media
N (mm) (mm) (mm) Desv. típ.
D_50 510 0.041 13.5 0.38931 0.78216
N válido (según lista) 510

En la Tabla 7.7 se observa que la abertura equivalente por la que pasa el 50 % de las
partículas del depósito licuado está entre 0.041 y 13.50 milímetros (aproximadamente
equivale a el rango entre los tamices No 400 al No 40); por otro lado observamos que la
abertura equivalente por la que pasa el 50 % de las partículas del depósito licuado tiene
un valor medio de 0.39 y una desviación estándar de 0.78.

En la Figura 7.14, vemos que el histograma presenta la mayoría de sus datos cercanos a
cero y la distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que casi todos
los puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; y se encuentran gran cantidad de
datos atípicos en la parte superior y unos pocos en la parte inferior (Ver Figura 7.15).

155
Figura 7.14 Histograma y Q-Q plot de la variable D50

Figura 7.15 Diagrama de cajas, variable D50

Inclinación del terreno


Tabla 7.8 Estadística descriptiva de la Inclinación del terreno
Mínimo Máximo Media
N (grados) (grados) (grados) Desv. típ.
INCLINACION_DEL_TERRENO 494 0 12.50 0.9455 1.50708
N válido (según lista) 494

156
En la Tabla 7.8 de estadísticos descriptivos se observa que la inclinación del depósito
licuado está entre 0 y 12.5 grados (0 – 22.17%); por otro lado observamos que la
inclinación del depósito licuado tiene un valor medio de 0.6 y una desviación estándar
de 1.15.

En la Figura 7.16, vemos que el histograma es asimétrico hacia la derecha y la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los
puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; igualmente se encuentran gran cantidad
de datos atípicos en la parte superior (Ver Figura 7.17).

157
Figura 7.16 Histograma y Q-Q plot de la variable Inclinación del terreno

Figura 7.17 Diagrama de cajas, variable Inclinación del terreno

Profundidad del nivel freático


Tabla 7.9 Estadística descriptiva de la Profundidad del nivel freático
N Mínimo Máximo Media Desv.
(m) (m) (m) típ.
PROFUNDIDAD DEL
188 0.20 29.0 2.376 2.6624
NIVEL FREÁTICO
N válido (según lista) 188

158
En la Tabla 7.9 de estadísticos descriptivos se observa que la profundidad del nivel
freático está entre 0.20 y 29.0 metros; por otro lado observamos que la profundidad del
nivel freático tiene un valor medio de 2.376 y una desviación estándar de 2.66.

En la Figura 7.18, vemos que el histograma es asimétrico hacia la derecha y la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los
puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; igualmente se encuentran gran cantidad
de datos atípicos en la parte superior (Ver Figura 7.19).

Figura 7.18 Histograma y Q-Q plot de la variable Profundidad del nivel freático

Figura 7.19 Diagrama de cajas, variable Profundidad del nivel freático

159
Resistencia a la penetración con cono qc
Tabla 7.10 Estadística descriptiva de la Resistencia a la penetración con cono qc
N Mínimo Máximo Media Desv.
(Mpa) (Mpa) (Mpa) típ.
RESISTENCIA A LA
118 0.350 11.700 4.126 2.7479
PENETRACIÓN CON CONO qc
N válido (según lista) 118

En la Tabla 7.10 de estadísticos descriptivos se observa que la Resistencia a la


penetración con cono qc está entre 0.35 y 11.70 Mpa; por otro lado observamos que
tiene un valor medio de 4.126 y una desviación estándar de 2.7479.

En la Figura 7.20, vemos que el histograma es asimétrico a derecha y la distribución


normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los puntos del Q-Q
plot se alejan de la recta central; igualmente se encuentran pocos datos atípicos en la
parte superior (Ver Figura 7.21).

Figura 7.20 Histograma y Q-Q plot de la variable Resistencia a la penetración con cono
qc

160
Figura 7.21 Diagrama de cajas, variable Resistencia a la penetración con cono qc

Coeficiente de uniformidad
Tabla 7.11 Estadística descriptiva del Coeficiente de uniformidad
N Mínimo Máximo Media Desv. típ.
(adime- (adime- (adime-
nsional) nsional) nsional)
COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD 51 1.70 85.0 13.7664 17.6188
N válido (según lista) 51

En la Tabla 7.11 de estadísticos descriptivos se observa que el Coeficiente de


uniformidad está entre 1.70 y 85.0; por otro lado observamos que tiene un valor medio
de 13.766 y una desviación estándar de 17.62.

En la Figura 7.22, vemos que el histograma es asimétrico hacia la derecha y la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los
puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; igualmente se encuentran pocos datos
atípicos en la parte superior (Ver Figura 7.23).

161
Figura 7.22 Histograma y Q-Q plot de la variable Coeficiente de uniformidad

Figura 7.23 Diagrama de cajas, variable Coeficiente de uniformidad

Contenido de la fracción arcillosa


Tabla 7.12 Estadística descriptiva del Contenido de la fracción arcillosa
N Mínimo Máximo Media Desv. típ.
(%) (%) (%)
CONTENIDO DE LA
32 0.000 13.000 4.51250 3.579579
FRACCIÓN ARCILLOSA
N válido (según lista) 32

162
En la Tabla 7.12 de estadísticos descriptivos se observa que el Contenido de la fracción
arcillosa está entre 0.0 y 13.0; por otro lado observamos que tiene un valor medio de
4.51 y una desviación estándar de 3.58.

En la Figura 7.24, vemos que el histograma es asimétrico a derecha y la distribución


normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los puntos del Q-Q
plot se alejan de la recta central; igualmente no se presentan datos atípicos (Ver Figura
7.25).

Figura 7.24 Histograma y Q-Q plot de la variable Contenido de la fracción arcillosa

163
Figura 7.25 Diagrama de cajas, variable Contenido de la fracción arcillosa

Coeficiente de gradación

Tabla 7.13 Estadística descriptiva del Coeficiente de gradación


N Mínimo Máximo Media Desv. típ.
(adime- (adime- (adime-
nsional) nsional) nsional)
COEFICIENTE DE
26 0.500 2.800 1.39808 0.603092
GRADACIÓN
N válido (según lista) 26

En la Tabla 7.13 de estadísticos descriptivos se observa que el Coeficiente de gradación


está entre 0.50 y 2.80; por otro lado observamos que tiene un valor medio de 13.98 y una
desviación estándar de 0.60.

En la Figura 7.26, vemos que el histograma es asimétrico hacia la derecha y la


distribución normal no es un buen modelo para esta variable ya que la mayoría de los
puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central; igualmente se encuentran pocos datos
atípicos en la parte superior (Ver Figura 7.27).

164
Figura 7.26 Histograma y Q-Q plot de la variable Coeficiente de gradación

Figura 7.27 Diagrama de cajas, variable Coeficiente de gradación

D60
Tabla 7.14 Estadística descriptiva de D60
Mínimo Máximo Media
N (mm) (mm) (mm) Desv. típ.
D_60 24 0.049 10.50 1.2081 2.8511
N válido (según lista) 24

165
En la Tabla 7.14, se observa que la abertura equivalente por la que pasa el 60 % de las
partículas del depósito licuado está entre 0.049 y 10.50 milímetros; por otro lado
observamos que la abertura equivalente por la que pasa el 60 % de las partículas del
depósito licuado tiene un valor medio de 1.21 y una desviación estándar de 2.85.

En la Figura 7.28, vemos que el histograma no es simétrico y además la distribución


normal no es un buen modelo para esta variable ya que casi todos los puntos del Q-Q
plot se alejan de la recta central; y se encuentran gran cantidad de datos atípicos en la
parte superior (Ver Figura 7.29).

Figura 7.28 Histograma y Q-Q plot de la variable D60

166
Figura 7.29 Diagrama de cajas, variable D60

D10
Tabla 7.15 Estadística descriptiva de D10
Mínimo Máximo Media
N (mm) (mm) (mm) Desv. típ.
D_10 23 0.03 2.0 0.0892 0.0978
N válido (según lista) 23

En la Tabla 7.15, se observa que la abertura equivalente por la que pasa el 60 % de las
partículas del depósito licuado está entre 0.03 y 2.0 milímetros; por otro lado
observamos que la abertura equivalente por la que pasa el 10 % de las partículas del
depósito licuado tiene un valor medio de 0.0892 y una desviación estándar de 0.0978.

En la Figura 7.30, vemos que el histograma no es simétrico y además la distribución


normal no es un buen modelo para esta variable ya que casi todos los puntos del Q-Q
plot se alejan de la recta central; y se encuentran pocos de datos atípicos en la parte
superior (Ver Figura 7.31).

167
Figura 7.30 Histograma y Q-Q plot de la variable D10

Figura 7.31 Diagrama de cajas, variable D10

D30
Tabla 7.16 Estadística descriptiva de D30
Mínimo Máximo Media
N (mm) (mm) (mm) Desv. típ.
D_30 23 0.030 2.0 0.2587 0.4068
N válido (según lista) 23

168
En la Tabla 7.16, se observa que la abertura equivalente por la que pasa el 30 % de las
partículas del depósito licuado está entre 0.03 y 2.0 milímetros; por otro lado
observamos que la abertura equivalente por la que pasa el 60 % de las partículas del
depósito licuado tiene un valor medio de 0.26 y una desviación estándar de 0.41.

En la Figura 7.32, vemos que el histograma no es simétrico y además la distribución


normal no es un buen modelo para esta variable ya que casi todos los puntos del Q-Q
plot se alejan de la recta central; y se encuentran pocos de datos atípicos en la parte
superior (Ver Figura 7.33).

Figura 7.32 Histograma y Q-Q plot de la variable D30

169
Figura 7.33 Diagrama de cajas, variable D30

Velocidad de onda de corte Vs

Tabla 7.17 Estadística descriptiva de la Velocidad de onda de corte Vs


Mínimo Máximo Media
N (m/s) (m/s) (m/s) Desv. típ.
VELOCIDAD DE
4 6.10 225.0 134.0250 91.8992
ONDA DE CORTE Vs
N válido (según lista) 4

En la Tabla 7.17 de estadísticos descriptivos se observa que la Velocidad de onda de


corte está entre 6.10 y 225 Vs; por otro lado observamos que tiene un valor medio de
134.025 y una desviación estándar de 91.90.

En la Figura 7.34, vemos que el histograma tiende a comportarse bimodal y se observa


que la distribución normal es un buen modelo para esta variable ya que solo en algunos
puntos del Q-Q plot se alejan de la recta central, adicionalmente no se encuentran datos
atípicos (Ver Figura 7.35).

170
Figura 7.34 Histograma y Q-Q plot de la variable Velocidad de onda de corte Vs

Figura 7.35 Diagrama de cajas, variable Velocidad de onda de corte Vs

7.2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS VARIABLES A UTILIZAR PARA LA


REALIZACIÓN DEL MODELO DE CORRELACIÓN
MULTIVARIABLE
Una vez realizado el análisis estadístico de todas las variables se logra decidir con más
certeza con cuales de las variables se va a trabajar para la realización del modelo de
correlación multivariable.

171
Teniendo en cuenta que para el análisis de este estudio se determinó como la variable
dependiente N60(SPT) y las demás variables como independientes; vemos que la
variable N60(SPT) cuenta con 652 registros, luego se observan variables como
profundidad del nivel freático, resistencia a la penetración con cono qc entre otras de ahí
en adelante que cuentan con muy pocos registros para ser tenidos en cuenta en este
análisis.

A continuación en la Figura 7.36 se presentan las variables que cuentan con más de 450
registros, que son con las que en un comienzo se piensa realizar el análisis del modelo de
correlación y estimación adecuado.

Figura 7.36 Variables con más de 450 datos

172
Las correlaciones o diagramas de dispersión indican que no existe una relación lineal
entre cada una de las variables independientes y la variable dependiente (Ver Figura
7.37), además muestran que las variables casi no están correlacionadas entres sí, es decir
que aunque se encuentran correlaciones, estos valores no son muy altos, las variables
que se encuentran más correlacionas con la variable dependiente N60(SPT) son D50 y
distancia epicentral (*), la correlación de las demás variables es mínima.

173
Figura 7.37 Variable dependiente vs cada variable independiente

174
Para validar lo anterior, se realiza la matriz de correlaciones de las variables (Ver Tabla
7.18). Para calcular estas correlaciones se usó el coeficiente de correlación de Spearman,
debido a que no se presenta normalidad en las variables originales. El coeficiente de
correlación de Spearman es una medida de la correlación entre dos variables aleatorias
continuas que no cumplen el supuesto de normalidad.

175
Tabla 7.18 Matriz de correlaciones
ESPESOR ESPESOR
INCLINACION CONTENIDO DEL SUELO DEL DISTANCIA ACELERACION
N60(SPT) D_50
DEL TERRENO DE FINOS SOBRE ESTRATO EPICENTRAL(*) PICO(*)
ESTRATO LICUADO

N60(SPT) 1.000 0.308 0.495 -0.464 0.231 -0.188 0.515 0.334


INCLINACION DEL
TERRENO 0.308 1.000 0.005 -0.005 0.469 -0.526 0.237 0.631
D_50 0.495 -0.005 1.000 -0.621 0.083 0.081 0.376 -0.086
CONTENIDO DE FINOS -0.464 -0.005 0.621 1.000 -0.126 -0.001 -0.644 -0.219

ESPESOR DEL SUELO


0.231 0.469 0.083 -0.126 1.000 -0.675 0.357 0.529
SOBRE ESTRATO

ESPESOR DEL ESTRATO


-0.188 -0.526 0.081 -0.001 -0.675 1.000 -0.249 -0.654
LICUADO

DISTANCIA
0.515 0.237 0.376 -0.644 0.357 -0.249 1.000 0.366
EPICENTRAL(*)

ACELERACION PICO(*) 0.334 0.631 0.086 -0.219 0.529 -0.654 0.366 1.000
Dimensión 1 2 3 4 5 6 7 8
AutoValor 3.009 2.355 0.855 0.581 0.405 0.338 0.281 0.176

176
En la matriz de correlaciones se observa que ninguna de las variables independientes
está a altamente correlacionada con la variable dependiente; la más correlacionada
positivamente con la variable dependiente N60 (SPT) es distancia epicentral (*) con un
coeficiente de 0.51; seguida por D_50 con un coeficiente de 0.49; también vemos que
las variables que más se correlaciona positivamente es Aceleración pico (*) con
Inclinación del terreno con un coeficiente de 0.63 y negativamente es Espesor del suelo
sobre el estrato licuado con Espesor del estrato licuado con un coeficiente de -0.68.

7.3. MODELO DE CORRELACIÓN LINEAL


Se lleva a cabo el análisis de regresión, tomando como variable dependiente la variable
N60(SPT) y como variables independientes las variables Inclinación del terreno, D_50,
espesor del suelo sobre el estrato licuado, espesor del estrato licuado, distancia
epicentral (*), aceleración pico (*) y contenido de finos. Se compila la información para
trabajar con el mismo número de datos en cada variable y así como resultado se trabaja
con un total de 448 registros por variable.

Por consiguiente, se desea llevar a cabo la estimación de los parámetros por medio del
siguiente modelo:
 Modelo 1:
( ) ( )
( ) ( )
( ) ( )
( )

Cuando se ejecuta el modelo de regresión en el programa estadístico SPSS, encontramos


los siguientes resultados:

177
Tabla 7.19 Resumen del modelo de regresión lineal con 7 variables independientes

Estadísticos de cambio
Error típ.
2
R2 Sig. Durbin-
Modelo R R de la Cambio Cambio GL GL
corregida Cambio Watson
estimación en R2 en F 1 2
en F
1 0.539 0.290 0.279 2.4182 0.290 25.686 7 440 0.000 2.05

Uno de los principales parámetros que se deben validar para determinar el ajuste del
modelo a los datos es el valor de R cuadrado, el cual muestra el porcentaje de varianza
de la variable dependiente que es explicada por el modelo. Otros de los supuestos que se
deben validar sobre el modelo son: la existencia de auto correlación en los errores y la
distribución de normalidad de éstos, para ello se usa la prueba de Durbin – Watson y la
Prueba de Kolmogorov – Smirnov respectivamente.

El contraste desarrollado por Durbin-Watson es la prueba que se emplea con más


frecuencia para detectar la presencia de autocorrelación en los modelos de regresión
(debe estar entre 1.50 a 2.50). Este contraste permite verificar la hipótesis de no auto
correlación frente a la alternativa de auto correlación.

La prueba de Kolmogórov-Smirnov es una prueba no paramétrica que se utiliza para


determinar la bondad de ajuste de dos distribuciones de probabilidad entre sí. Esta
prueba permite verificar la hipótesis de normalidad de una variable frente a la alternativa
de no normalidad. Si se tiene un valor de significancia o valor p menor a 0.05 se rechaza
la hipótesis nula y si se tiene un valor mayor a 0.05 no se rechaza la hipótesis nula.

En la Tabla 7.19, uno de los resultados que más nos interesa es el R2, el cual nos está
diciendo que el modelo de regresión explica la variabilidad de la variable dependiente
N60(SPT) en un 29%

178
Por otro lado también vemos el Test de Durbin-Watson es igual a 2.05, lo que significa
que los errores no están auto correlacionados.

En la Tabla 7.20, se muestran la salida de los coeficientes, donde se encuentra que hay
dos betas no significativos como lo son Distancia Epicentral (*) y Aceleración Pico (*),
ésto significa que estas dos variables no ayudan a explicar el modelo de regresión.

Tabla 7.20 Salida de coeficientes de regresión lineal con 7 variables independientes

Una vez validada la significancia de cada uno de los parámetros del modelo se debe
validar el cumplimiento de normalidad o no de los errores, para ésto se utiliza la prueba
de Kolmogorov – Smirnov (ver Tabla 7.21). La significancia de la prueba es 0.017 que
es menor que 0.05, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula, ésto significa que el modelo
no cumple el supuesto de normalidad.

179
Tabla 7.21 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los
errores
Residuo no
tipificado
N 448
Parámetros normalesa,b Media 0.0000000
Desviación típica 2.39921249
Diferencias más Absoluta 0.073
extremas Positiva 0.066
Negativa -0.073
Z de Kolmogorov-Smirnov 1.542
Sig. asintót. (bilateral) 0.017
a. La distribución de contraste es la Normal.
b. Se han calculado a partir de los datos.

Ante este hecho se procede a transformar las 7 variables aplicándoles logaritmo natural,
con el fin de corregir los problemas de normalidad y buscando mejorar el R2. El nuevo
modelo que se va a llevar a cabo para la estimación de parámetros es el siguiente:
 Modelo 2
( ) ( ) ( )
( )
( ) ( )
( ( )

Los resultados para este nuevo modelo son:

180
Tabla 7.22 Resumen del modelo de regresión lineal con 7 variables independientes,
aplicando logaritmo natural

Estadísticos de cambio
Error típ.
2
R2 Sig. Durbin-
Modelo R R de la Cambio Cambio GL GL
corregida Cambio Watson
estimación en R2 en F 1 2
en F
1 0.665 0.446 0.436 0.138346 0.366 36.242 7 440 0.000 2.003

Se concluye que con la transformación de logaritmo natural, el valor de R2 mejora (ver


Tabla 7.22).

En la Tabla 7.23, en la salida de coeficientes se observa que la variable que menos


contribuyen al modelo es LN(Contenido de finos), las demás variables contribuyen
significativamente al modelo. Por tal motivo se realiza un modelo final sin esta variable
no significativa.

Tabla 7.23 Salida de coeficientes de regresión lineal con 7 variables independientes,


aplicando logaritmo natural

181
El modelo final es:
 Modelo 3
( ) ( ) ( )
( )
( ) ( )
( )

Los resultados para este nuevo modelo son:

Tabla 7.24 Resumen del modelo de regresión lineal con 6 variables independientes,
aplicando logaritmo natural

Estadísticos de cambio
Error típ.
2
R2 Sig. Durbin-
Modelo R R de la Cambio Cambio GL GL
corregida Cambio Watson
estimación en R2 en F 1 2
en F
1 0.668 0.446 0.436 0.138953 0.333 36.638 6 441 0.000 2.027

Finalmente el modelo de regresión lineal ajustado por logaritmos naturales explica la


variabilidad de N60(SPT) en un 44,6%.

Por otro lado también vemos el Test de Durbin-Watson es igual a 2.027, lo que significa
que los errores no están auto correlacionados.

Así se procede a estimar los parámetros del modelo anterior y obtener el análisis de
varianza para probar la significancia de la regresión, obteniendo el siguiente ANOVA:

182
Tabla 7.25 Análisis de varianza (ANOVA)
Suma de Mínimos
Modelo df F Sig.
cuadrados cuadrados
Regresión 619.346 6 88.478 45.825 0.000
1 Residual 770.389 399 1.931
Total 1389.735 405

Observando el valor F calculado, se prueba la significancia de la regresión (el modelo se


ajusta a los datos), está prueba contrasta las siguientes hipótesis:

Dado que el valor p del estadístico F es 0.000, con un nivel de significancia del 5% se
rechaza la hipótesis nula, es decir, al menos una variable independiente contribuye
significativamente al modelo, por lo cual se procede a realizar pruebas de significancia
individual para observar cuales variables contribuyen al modelo de regresión. Como
resultado de estas pruebas se obtienen los coeficientes para cada una de las variables los
cuales se consignan en la Tabla 7.26.

Tabla 7.26 Salida de coeficientes de regresión lineal con 6 variables independientes,


aplicando logaritmo natural

183
Con el modelo final todas las variables contribuyen significativamente. El modelo final
es el siguiente:

( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )

A continuación se muestra en la Figura 7.38 el histograma de los residuos, así como el


QQ-plot de éstos, los cuales ayudan a concluir que tienen distribución normal.

Figura 7.38 Histograma y Q-Q plot de los residuos

Se observa en la Figura 7.39 que los residuos se distribuyen alrededor del valor cero con
una varianza de ± 2. Adicionalmente se presenta el diagrama de dispersión del valor
pronosticado N60(SPT) Vs el LN(N60(SPT)).

184
Figura 7.39 Diagrama de dispersión del valor pronosticado N60(SPT) Vs el
LN(N60(SPT)) y el valor pronosticado N60(SPT) Vs los residuos

Para una mejor convicción de que el modelo se distribuye normal se verifica con la
prueba de Kolmogorov-Smirnov, la cual tiene como hipótesis nula que los datos tienen
distribución normal.

Tabla 7.27 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los


errores
Residuo no tipificado
N 448
a,b
Parámetros normales Media 0.0000000
Desviación típica 0.23450213
Diferencias másAbsoluta 0.087
extremas Positiva 0.054
Negativa 0.087
Z de Kolmogorov-Smirnov 1.842
Sig. asintót. (bilateral) 0.086
a. La distribución de contraste es la Normal.
b. Se han calculado a partir de los datos.

185
Con un valor de significancia del 5% no se puede rechazar la hipótesis de que los
residuos siguen una distribución normal, luego se concluye que el modelo cumple los
supuestos del modelo.

En la Figura 7.40 se observa el impacto que tiene cada una de las variables
independientes en el modelo de evaluación del N60(SPT). En el eje X se presenta el
promedio de cada variable independiente y en el eje Y el valor el peso de cada variable
(Beta) en el modelo de regresión lineal. La variable que se encuentra el eje superior
derecho (distancia epicentral) muestra que un cambio positivo en esta variable implica
un cambio positivo en la variable dependiente N60(SPT) (La línea amarilla representa el
promedio de N60). Las variables que se encuentran en el cuadrante inferior izquierdo
(Espesor del estrato licuado y Espesor del suelo sobre el estrato) muestran un impacto
negativo de la variable dependiente, es decir, si estas variables tienen un cambio
negativo, el N60(SPT) también lo tendrá. Éstos cambios son porcentuales (%) ya que en
el modelo final las variables quedaron transformadas con Logaritmo Natural.

186
Figura 7.40 Impacto de las variables independientes en la variable N60(SPT)

7.4. METODO DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES (RNA)


Se propone el uso de redes neuronales como el operador F del modelo, ya que el modelo
lineal no presenta un desempeño adecuado. Este tipo de estructuras matemáticas son
modelos paramétricos y es posible entrenarlas bajo algún algoritmo de aprendizaje en
este caso el Back Propagation (Bose N.K., Liang P., 1996), en búsqueda de minimizar
una función de error cuadrático y reproducir la dinámica del sistema.

A continuación en la Figura 7.41, se presenta como es la estructura de la red neuronal.

187
Figura 7.41 Estructura de una red neuronal multicapa

Una red neuronal es un conjunto de neuronas interconectadas con una estructura


específica (Ver Figura 7.42), cada neurona tiene XN entradas con un peso asignado Wi,
la neurona es activada por la combinación lineal de sus entradas combinadas con sus
pesos. Estas poseen una función de transferencia ya sea de tipo lineal o no lineal,
generalmente se utiliza una forma sigmoidea.

Figura 7.42 Red neuronal artificial

En este esquema F se considera como un operador compuesto por las diferentes


combinaciones lineales entre las variables operadas en cada neurona por una función de
transferencia :

188
[ ] (∑ )

Donde denota la j-esima neurona, N el número de variables en la capa y una


constante.

Se implementó una red perceptron de una sola capa oculta con 17 neuronas con función
de transferencia sigmoidea, el modelo se calibró con el 70%patrones y se validó con el
30% patrones utilizando 15% para validar el error y 15% para probar otro conjunto de
datos y verificar el desempeño utilizando el algoritmo de Back Propagation. (Ver Tabla
7.28). La determinación de las neuronas a usar se determinó de un método iterativo hasta
lograr un resultado con una confiabilidad mayor.

Tabla 7.28 Resumen del procesamiento de los casos

El Software que se llevo a cabo para el desarrollo de este proceso fue IBM SPSS
Statistics Version 20 y Matlab 7.0.

Los pesos del modelo se inicializan aleatoriamente y se actualizan utilizando el


algoritmo de Back Propagation. El conjunto de pesos seleccionados son los de la novena

189
época de calibración debido a que la función de error se reduce hasta la época 9, en
donde empieza a aumentar debido a sobre entrenamiento de la red (Ver Figura 7.43).

Figura 7.43 Error de la media cuadrática Vs Épocas de validación

Se puede apreciar que el modelo logra representar la dinámica con un buen ajuste y que
los residuos se distribuyen alrededor de 0 con una varianza no mayor a ±3. (Ver Figura
7.44).

190
Figura 7.44 Histograma normalizado, para cada uno de los casos

Debido a que el modelo se plantea para explicar el comportamiento de la variable


dependiente (N60(SPT)) se desea analizar la variación que experimenta esta variable, y
dentro de esta variación, estudiar qué parte está siendo explicada por el modelo y qué
parte es debida a los errores o residuos.

Para ello se calcula:

Donde:
SCT: es la Suma de Cuadrados Totales y representa una medida de la variación de
la variable dependiente.
SCE: es la Suma de Cuadrados Explicados por el modelo: ∑ ( ̅) .

SCR: es la Suma de Cuadrados de Residuos: ∑ ( ̂) ̂ .

Realizando las operaciones se obtiene que:

191
SCE= ∑ ( ̅)

SCR=∑ ( ̂)

Para evaluar la bondad de ajuste del modelo se utiliza la estadística R2, que mide la
proporción de la variabilidad total explicada por el modelo planteado, la cual se
expresada por:

Entonces se concluye que el modelo explica un 86% de la variación de N60(SPT), el


cual es un indicio de que el modelo se ajusta muy bien en los datos de validación y de
prueba. (Ver Figura 7.45).

192
Figura 7.45 Desempeño de la red neuronal, Observado Vs Simulado, (a) Caso de
entrenamiento, (b) Caso de validación, (c) Caso de prueba, (d) Caso de validación total

De esta manera se prosigue a realizar la prueba de Kolmogorov – Smirnov (Ver Tabla


7.29).

193
Tabla 7.29 Prueba de Kolmogorov – Smirnov para validar la normalidad de los
errores, para una muestra
RESIDUAL
ES
N 368
Parámetros normalesa,b Media 0.0799
Desviación típica 0.91571
Diferencias más Absoluta 0.035
extremas Positiva 0.035
Negativa -0.023
Z de Kolmogorov-Smirnov 0.672
Sig. asintót. (bilateral) 0.757
a. La distribución de contraste es la Normal.
b. Se han calculado a partir de los datos.

Luego en esta prueba de normalidad de Kolmogórov - Smirnov se encuentra que el


modelo cumple el supuesto de normalidad es decir no se rechaza la hipótesis nula, ya
que el valor p = 0.757 es mayor que el alfa (0.05).

Para detectar la presencia de autocorrelación en los residuos, se usa el estadístico de


prueba Durbin-Watson, la cual permite contrastar la hipótesis nula de ausencia de
autocorrelación, frente a la hipótesis alternativa de presencia de autocorrelación:

Durbin-Watson
DW 2.0585

Debido a que el estadístico de prueba arroja un valor DW=2.0585, no se rechaza la


hipótesis de ausencia de autocorrelación, ya que el valor es muy cercano a dos.

194
En la Tabla 7.30 se observan los cálculos de la importancia de cada uno de los
predictores (variables independientes) en la determinación de la red neuronal. La
importancia de una variable independiente es una medida que indica cuanto cambia el
valor pronosticado por el modelo de la red para diferentes valores de la variable
independiente. La importancia normalizada es el resultado de los valores de importancia
divididos por los valores de importancia mayores expresados como porcentajes.

Tabla 7.30 Importancia de las variables independientes


Importancia
Importancia
normalizada
INCLINACION_DEL_TERRENO 0.128 77.5%
D_50 0.155 94.0%
CONTENIDO DE FINOS 0.109 66.3%
ESPESOR_DEL_SUELO_SOBRE_ESTR 0.141 85.3%
ATO
ESPESOR_DEL_ESTRATO_LICUADO 0.165 100.0%
DISTANCIA_EPICENTRAL(*) 0.149 90.2%
ACELERACION_PICO(*) 0.153 92.9%

En la Tabla 7.31 se presenta un gráfico de barras de los valores de importancia,


clasificado en valor de importancia descendente.

195
Tabla 7.31 Importancia Normalizada

Se observa que la variable Espesor del estrato licuado es la variable que tiene más
importancia, con un porcentaje del 100%, es decir, cada cambio en esta variable trae una
alta repercusión en el cambio de la variable N60(SPT).

Otras variables como D_50, Aceleración Pico, Distancia epicentral, y espesor del
suelo sobre el estrato tienen una importancia mayor al 80%, lo cual indica que estas
variables tienen todavía una gran influencia sobre la variable N60(SPT).

Las variables Inclinación del terreno y Contenido de finos tienen una importancia del
77.5% y 66.3% respectivamente. Estas variables son las que menos influencia o efecto
tienen sobre la variable N60(SPT). Sin embargo, los porcentajes son altos, así que cada
cambio en estas variables también trae cambios significativos en la variable respuesta.

196
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 En desarrollo de la recopilación de información, se pudo determinar que en


general, los sismos para los cuales se tienen registros de los depósitos asociados
que presentaron proceso de licuación y que se incluyeron en la base de datos, no
han sido documentados siguiendo un patrón establecido que permita contar para
cada uno de ellos con los mismos parámetros y criterios que caracterizan los
suelos susceptibles a licuación. Esta condición es entendible, puesto que solo
hasta los años 60’s se inició el estudio más formal de este proceso, partiendo de
la identificación de los parámetros que hacen susceptibles los depósitos de suelos
a presentar licuación. Por tanto, se hace necesario que se continúe con la
complementación de información de los casos históricos, ya que ésta es la base
para la generación de modelos que permitan acercarse a la realidad, para predecir
con mayor exactitud la susceptibilidad de los suelos que desarrollan licuación.
 Se amplió la base de datos de la siguiente manera: El formulario de Catálogo de
sismos detonantes en un 180 % y los Depósitos licuados en un 150 %, para
quedar finalmente constituida por 288 registros sísmicos con presencia de
licuación de suelos en los siguientes continentes: América, Europa y Asia, cada
uno de ellos con registros de 17, 6 y 3 países respectivamente y 1515 Depósitos
de licuación. A pesar de que el volumen de información manejado fue
importante, éste se vio afectado de acuerdo con lo expresado en el numeral
anterior, puesto que no todos los campos de los formularios de la base de datos
cuentan con la misma cantidad de información. Esta situación dificultó la
evaluación estadística que requería la identificación de la(s) variable(s) más
representativa(s) para estimar la correlación multivariable.
 Se determinó como el Modelo Final para la correlación multivariable el Modelo
3, dado que fue el que mejor se ajustó para evaluar el potencial de licuación a
partir de la variable N60, con un R2 de 0.446. Lo cual concluye que la
confiabilidad del valor N60 es del 44.6%. Para mejorar este porcentaje se
recomienda ampliar la base de datos con el fin de que se pueda disponer de un

197
mayor número de registros que permitan obtener un mejor Coeficiente de
Determinación (R2) para calcular el potencial de licuación.
 La ecuación del Modelo Final se determinó en términos de logaritmos naturales,
empleando 6 variables independientes, las cuales son: Inclinación del terreno,
D50, Espesor del suelo sobre el estrato licuado, Espesor del estrato licuado,
Distancia epicentral y Aceleración pico excluyendo la variable de Contenido de
Finos empleada en los Modelos 1 y 2, dado que no tenía una importancia
significativa, como se aprecia en la verificación del Modelo 2. La distribución de
los residuos para este modelo fue alrededor de 0 con una varianza no mayor a ±
2, valores que desde el punto de vista estadístico son adecuados, ya que los
residuos tienden a cero (0).
 Teniendo en cuenta que los factores que condicionan la licuación son de suelo,
geológicos y topográficos y sísmicos, al analizar los coeficientes de la ecuación
del Modelo Final, se puede decir que para obtener el valor de N60, que
corresponde a un factor de suelo, se corrobora que la licuación se induce por
estos tres tipos de factores de los que hacen parte las 6 variables dependientes, ya
que el D50, el Espesor del suelo sobre el estrato licuado y el Espesor del estrato
licuado corresponden a factores de suelo, la Inclinación del terreno corresponden
a factores de geológicos y topográficos y la Distancia epicentral y la Aceleración
pico corresponden a factores de sísmicos.
 De igual manera, para la ecuación del Modelo Final se determinó que dentro de
los parámetros sísmicos tiene mayor importancia la Aceleración pico y dentro de
los de suelo el D50, corroborando el estado del arte al respecto.
 El potencial de licuación se estimó por medio del análisis de Redes Neuronales
Artificiales (RNA), ya que los algoritmos de esta metodología permiten realizar
valoraciones de los datos que se encuentren altamente no correlacionados en el
inicio de la evaluación, con el fin de que se precise realmente su importancia,
para así llegar a un pronóstico o estimativo más acorde empleando la mayor
cantidad de variables y su incidencia real. Para este caso se encontró un R2 de

198
0.86 que garantiza que la estimación del potencial de licuación se encuentra en
un rango alto de estimación al lograr un mejor Coeficiente de Determinación.
 Al calcular la Importancia Normalizada del RNA, se corroboró la incidencia de
las variables consideradas en el Modelo Final, ya que bajo este análisis se
encontraron para éstas variables porcentajes por encima del 77%. A diferencia
del Modelo Final de la ecuación, para el análisis de RNA se mantuvo la variable
Contenido de Finos, la cual también presento el más bajo porcentaje de
importancia, por tanto se corrobora que la decisión de excluirla del Modelo Final
fue acertada.
 De los registros analizados se puede determinar que existe una buena correlación
entre los valores de la media aritmética de las variables: Espesor del suelo sobre
el estrato licuado (ESEL), Espesor del estrato licuado (EEL) y Profundidad del
nivel freático (NF); dado que se tienen valores de 2.10m (ESEL), 7.70m (EEL) y
2.40m (NF), lo cual es consistente en cuanto a que el NF se encuentra localizado
dentro del EEL. Lo anterior quiere decir que los registros de la base de datos al
respecto son fiables ya que todos los estudios sobre licuación han encontrado que
la posición del nivel freático en la mayoría de los casos de ubica en el EEL.
 La Aceleración pico, la cual es una de las variables detonantes más importantes
para que se genere licuación, como se corroboró en el Modelo Final y en el
RNA, presenta valores desde 0.08 g, y una media aritmética de 0.36 g. El valor
de 0.08 g, que aparentemente es bajo y estaria asociado en el Reglamento
Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes NSR-10 a Zonas de Riesgo
Sísmico Bajo, en el caso de la Dinámica de Suelos resulta importante porque con
este valor ya se han presentado casos de licuación del suelo. Por tanto es
necesario ampliar los estudios relacionados con casos de licuación asociados a
Aceleraciones pico bajas, para determinar con mayor precisión el grado de riesgo
ante este proceso.
 El método de Kishida y Ohsaki (1979 y 1980), determina que el D50 debe estar
entre 0.074 mm – 2 mm, sin embargo, en la base de datos se registraron valores
con un mínimo desde 0.04 mm, lo cual indica la necesidad de estudiar esta

199
variable, para definir si se debe ajustar el umbral de este método. Adicionalmente
para el coeficiente de uniformidad también determinaron que debe ser menor al
10%, y en los datos registrados se presenta una media aritmética de 13.8% con
valores mínimos desde 1.7%, lo que determina que con el transcurso de los años
los parámetros de estimación han cambiado y se deben realizar ajustes a estos
umbrales. Finalmente determinan que el D10 debe ser un valor menor a 0.1 mm,
y en los registros de la base de datos se encontró una media de 0.09 mm y unos
máximos de 2 mm, lo cual genera una incertidumbre grande que debe ser
estudiada.
 Los registros de la Inclinación del terreno muestran que la licuación es un
proceso que se presenta en depósitos con una inclinación máxima de 12 grados
(22.17 %). Sin embargo, en la investigación realizada por Mihail Chiru – Danzer,
y otros, (2000), mencionaron que el rango máximo para esta variable es del 12 %
(6.84 grados). Lo cual quiere decir que el proceso de licuación también se puede
presentar en terrenos con pendientes fuera de este rango.
 Algunos de los registros incluidos en la grafica que representa la relación entre la
distancia epicentral Vs la magnitud del sismo (Ms), se salen de los umbrales
establecidos por Ambraseys (1988) y Papathanassiou G., y otros (2005). Por
consiguiente estos registros deben ser correlacionados con la profundidad focal
ya que en otros estudios han evidenciado que estar fuera del umbral puede ser
debido a una profundidad focal por encima de los 50 Km.
 Sobre la grafica Límites de granulometría de suelos que han presentado
licuación, se verificó que la mayoría de los datos registrados de D10, D30, D50 y
D60 se encuentran dentro de los umbrales establecidos, a excepción de algunos
registros que superan 2 mm para el caso de los D50. La licuación en estos
registros se puede explicar al haber ratificado que aun para Aceleraciones pico
bajas se puede presentar licuación, haciendo que se presente no solo en arenas,
sino en suelos granulares, que superan los 2 mm del tamaño de la partícula, que
es el limite definido en la grafica en mención. Por tanto los registros fuera de los
limites requieren de un mayor estudio y no se deben desechar.

200
9. BIBLIOGRAFÍA

Alchamaa R., 2010, Tokyo Metropolitan University, Analysis of Post-Liquefaction


Deformation of Ground Associated with seepage due to Excess Pore Water Pressure
Dissipation After Earthquakes.

Ambraseys N., 1988, “Engineering Seismology”. Earthquake Engineering and Structural


Dynamic, Vol. 17, # 7, pp. 51 – 105.

Armijo G., 1995, “Influencia de los métodos de mejora del terreno en la resistencia de
suelos flojos frente a licuación”, Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Madrid.

Biswas A., Narayan A., 2010, Study on liquefaction of soil, Thesis, National Institute of
Technology – Rourkela.

Bose N.K., Liang P., 1996, Neural network fundamentals with graphs, algorithms and
applications, McGraw – Hill.

Casagrande A., 1976, Harvard Soil Mechanics # 88, Liquefaction and Cyclic
deformation of sand a Critical Review, Pierce Hall, Cambridge, Ma.

Castro G., Poulos S.J., 1977, Factors affecting liquefaction and cyclic mobility, Journal
Geotechnical Engineering, ASCE, Vol 103, # GT6, June, PP. 501-516.

Castro G., 1987, “On the behaviour of soils during earthquakes – Liquefaction” Soil
dynamics and liquefaction. Elsevier, Amsterdam, The Netherlands, 169-204.

Cetin K. O., Seed R. B., Moss R. E. S., Der Kiureghian A. K., Tokimatsu K., Harder L.
F., y Kayen R. E., 2000, Field Performance Case Histories for SPT-Based Evaluation of
Soil Liquefaction Triggering Hazard, Geotechnical Engineering Research Report, No.

201
UCB/GT-2000/09, Geotechnical Engineering, Department of Civil Engineering,
University of California at Berkeley.

Cetin K. O., Seed R. B., Der Kiureghian A. K., Tokimatsu K., Harder L. F., Kayen R.
E., y Moss R. E. S., 2004, Standard penetration test-based probabilistic and deterministic
assessment of seismic soil liquefaction potential, J. Geotechnical and Geoenvironmental
Eng., ASCE 130(12), pp. 1314–340.

Chen W., Scawthorn C., 2003, Earthquake Engineering Handbook, CRC Press.

Christian J.T., Swiger W.F., 1975, “Statistics of liquefaction and SPT results”, ASCE-
JGED, Vol. 101, # GT11.

Committee on Earthquake Engineering, Commission on Engineering and Technical


Systems, National Research Council, 1985, Liquefaction of Soils During Earthquakes,
National Academy Press, Washington D.C.

Crisafulli F., 2002, Nociones de Sismología, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de


Ingeniería, Ingeniería Sismorresitente, Recuperado el 10 de Abril de 2012, de
http://es.scribd.com/doc/87975068/NOCIONES-DE-SISMOLOGIA

Das B., Ramana G.V., 2010, Principles of Soil Dynamics, Cengage Learning, Stanford -
Ca.

Definition of terms related to liquefaction, 1978, Com. on soil dynamics, Geotech. Eng.
Div. Journal Geotechnical Engineering, ASCE, Vol 104, # GT9, September, PP. 1197-
1200.

202
Espinosa A., “El terremoto de Tunjuelo, el 16 de marzo de 1644. Primeros datos sobre
sus efectos en Santa Fe de Bogotá”, Universidad del Quindío, Facultad de Ingeniería,
Armenia.

Finn W. D. L., 1991, “Assessment of Liquefaction Potential and Post Liquefaction


Behavior of Earth Structures: Developments 1981-1991”, Proc. Second International
Conference on Recent Advances in Geotechnical Earthquake Engineering and soil
Dynamics, St. Louis, March 11-15, Vol. 2, pp. 1883-1850.

Galli P., 1999, New Empirical relationships between magnitude and distance for
liquefaction, Tectonophysics 324 (2000), PP 169–187.

García J. R., 2007, Universidad Politécnica de Cataluña, Análisis comparativo del


fenómeno de licuación en arenas. Aplicación a Tumaco (Colombia).

González A., 1999, X Jornadas Geotécnicas de la Ingeniería Colombiana, Estimativos de


Parámetros Efectivos de Resistencia con el SPT.

Hanks T., Kanamori H., 1979, A Moment Magnitude Scale, Journal of Geophysical
Research, Vol 84, # B5.

Henríquez C.I., 2007, Mejora de Terrenos Potencialmente Licuables con Inyección de


Compactación.

Idriss I. M., Boulanger R. W., 2004, Semi-empirical Procedures for Evaluating


Liquefaction Potential During Earthquakes, 11th International Conference on Soil
Dynamics & Earthquake Engineering and 3rd International Conference on Earthquake
Geotechnical Engineering, Berkeley, CA, pp. 32 – 56.

203
Idriss I. M., Boulanger R. W., 2008, Soil liquefaction during earthquakes, Monograph
MNO-12, Earthquake Engineering Research Institute, Oakland, CA, 261 pp.

Idriss I. M., Boulanger R. W., 2010, “SPT-BASED LIQUEFACTION TRIGGERING


PROCEDURES.”, Department of Civil & Environmental Engineering, College of
Engineering, University of California at Davis, Center for Geothecnical Modeling,
Report No. UDC/CGM-10/02, 20-31.

Instituto Andaluz de Geofísica, Recuperado el 2 de Febrero de 2012, de


http://www.ugr.es/~iag/divulgacion/div_m.html

Ishihara K., 1974. University of Tokyo, Liquefaction of Subsurface Soils During


Earthquakes.

Ishihara K., 1996, Soil Behavior in Earthquake Geotechnics, Oxford Engineering


Science Series, # 46, Oxford University Press, London.

Iwasaki T., Tatsuoka F., Tokia K.i. y Yasuda S., 1978, A practical method for assessing
soil liquefaction potential based on case studies at various sites in Japan, Proc. 2nd Int.
Conf. on Microzonation, San Francisco, pp. 885 - 896.

Kishida H., 1969, “Characteristics of liquefied sands during Mino - Owari,Tohnankai,


and Fukui earthquakes”, Soils and Foundations, IX, No.1 pp.75-92.

Kramer S.L., 1996, Geotechnical Earthquake Engineering, Prentice – Hall, Upper


Saddle River, NJ.

Kramer S.L., Mayfield R. T., Huang Yi-Min, 2008, Performance-Based Liquefaction


Potential Evaluation, USGS Research Award 06HQGR0041 (2/1/06 – 1/31/08).

204
Markrey A., 1998, La Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica al Análisis
de Riesgo en América Latina, Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en
América Latina. Cap. 6: “Planificación Regional del Occidente Colombiano Bajo
Consideración de las Restricciones por Amenazas”, PP.13 – 19.

Martin G.R., Finn W.D.L, Seed H.B., 1975, Fundamentals of liquefaction under cyclic
loading, Journal Geotechnical Engineering, ASCE, Vol 101, # GT5, May, PP. 423-438.

Martin G.R., y Douglas B.J., 1981, “Evaluation of the Cone Penetrometer for
Liquefaction Hazard Assessment”, U.S. Geological Survey Open-File Report # 81 - 284.

Mihail Chiru – Danzer, C. Hsein Juang, R. A. Christopher, 2000, Estimation of


Liquefaction – Induced vertical Displacements Using Multi – Linear Regression
Analysis, Soil Dynamics and Liquefaction 2000, ASCE, Geotechnical Special
Publication, Number 107, pp. 92 – 107.

Nees@UTexas, Equipment, “T-Rex, Liquidator, Thumper”, Recuperado el 11 de Abril


de 2012, de http://nees.utexas.edu/Equipment.shtml

Nociones de sismología, 2010, Recuperado el 10 de Abril de 2012, de


http://es.scribd.com/desiree2911/d/45041399-Nociones-de-sismologia

Obando T. E., 2009, Estado Actual del Conocimiento del Proceso Cíclico de
Licuefacción en Suelos Sujetos a Solicitaciones Sísmicas.

Obando T. E., 2009, Metodología y Técnicas para la Cuantificación del Potencial de


Licuación en Suelos Sujetos a Solicitaciones Dinámicas.

205
Ohsaki Y., 1970, “The effects of local soil conditions upon earthquake damage", Soil
Dynamics Specialty Conference, Foundation, Engineering, Preprints of State of the Art
Lectures and Research Briefs, Mexico City.

Olsen R. S., 1996, Cyclic liquefaction based on the Cone Penetrometer Test, Proceeding
of the NCEER workshop on evaluation of liquefaction resistance of soils. Buffalo, N.Y -
U.S. National Center for Earthquake Engineering Research (NCEER), Pag. 225-76

Papathanassiou G., Pavlides S., Christaras B., Pitilakis K., 2005, Liquefaction case
histories and empirical relations of earthquake magnitude versus distance from the
broader Aegean region, Journal of Geodynamics, Vol 40, # 2-3, PP. 287-278.

Parra D., 2008, Licuación de Suelos y Resistencia Cíclica. Universidad Nacional de


Ingeniería – Facultad de Ingeniería Civil, Perú.

Peacock W.H., Seed H.B., 1968, “Sand liquefaction under cyclic loading simple shear
conditions”, Proceedings ASCE, Vol 94, # SM3, pp. 689 – 707.

Perucca L., Pérez A. y Navarro C., 2006, Fenómenos de Licuefacción Asociados a


Terremotos Históricos. Su Análisis en la Evaluación del Peligro Sísmico en la
Argentina, Revista de la Asociación Geológica Argentina 61, pp.567-578, Buenos Aires.

Perucca L., Pérez A. y Stella M., Moreiras., 2006, Liquefaction Phenomena Associated
with Historical Earthquakes in San Juan and Mendoza Provices – Argentina, Quaternary
International, Vol. 158, # 1, pp. 96–109.

Port and Harbour Research Institute, 1997, Handbook on Liquefaction Remediation of


Reclaimed Land, A. A. Balkema, Rotterdam – Netherlands.

206
Poulos S.J., 1981, The steady state of deformation, J Geotech. Eng. ASCE, Vol 107, #
GT5, May, PP. 553-562.

Poulos S.J., Castro G., France J.W., 1985, Liquefaction evaluation procedure, J Geotech.
Eng. ASCE, Vol 111, # 6, June, PP. 772-792.

Ramírez O., 2004, Inventario de Casos de Licuación Durante Eventos Sísmicos.


Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Tesis de Especialización en Geotecnia,
Colombia.

Rauch A. F., 1997, An Empirical Method for Prediciting Surface Displacements Due to
Liquefaction-Induced Lateral Spreading in Earthquakes, Thesis to doctor of philosophy
in civil engineering, Blacksburg – Virginia.

Red Sismológica Nacional de Colombia, Sismo del 12 de Diciembre de 1979,


Recuperado el 3 de Mayo de 2011, de
http://seisan.ingeominas.gov.co/RSNC/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.
detail&evid=237&Itemid=0&year=2009&month=12&day=12&uid=7bb0f09791dcb995
cd4413bce4422555

Robertson P.K., Campanella R.G., Wightman A., 1983, “SPT-CPT correlations”. ASCE-
JGED, Vol. 109.

Robertson P.K., Campanella R.G., 1985, “Liquefaction Potential of Sands Unsing the
CPT”, ASCE-JGED, Vol. 111.

Robertson P.K., 1990, “Correlation between liquefaction resistance and shear wave
velocity” by Tokimatsu K. y Uchida A., Soil and Foundation, Vol. 30.

207
Robertson P.K., 1990, “Discussion on paper “Correlation between liquefaction
resistance and shear wave velocity” by Tokimatsu, K. and Uchida, A. Soil and
Foundation, Vol. 30.

Robertson P.K, List B.R., Hofman B.A.,1994, CANLEX (Canadian Liquefaction


Experiment): A one year update, Proc. 5th U.S. – Japan workshop on earthquake
resistant design of lifeline facilities and countermeasures against soil liquefaction, Tech
Rep., NCEER 94 – 0026, T.D. O’Rourke and M. Hamada (eds.), November 7, PP. 353-
366.

Robertson P.K, 1994, Design considerations for liquefaction, Proc, 13th Int. Conf. Soil
Mech. Found. Eng., Vol 5, New Delhi, India, PP. 185-188.

Robertson P.K., Wride C.E., 1998, Cyclic liquefaction and its evaluation based on the
SPT and CPT. In Proceedings of the 1996 NCEER Workshop on Evaluation of
Liquefaction Resistance of Soils, Edited by T.L. Youd and LM. Idriss, NCEER-97-0022.

Robertson P.K, 2007, Seismic Design for Liquefaction, Recuperado el 9 de Octubre de


2011, de http://www.cpt-robertson.com/pdfs/seisdesign_liq07.pdf

Rodríguez L., Audemard F. y Rodríguez J. 2006, Casos Históricos de Licuación de


Sedimentos Inducidos por Sismos en Venezuela desde 1530. Revista de la Facultad de
Ingeniería de la U.C.V., Vol. 21, # 3, pp. 5-33.

Seed, H.B., Lee K.L., 1966, Liquefaction of Saturated Sands During Cyclic Loading,
Proceedings, Vol 92, # SM6, pp. 105 - 134.

Seed H.B., Idriss I.M., 1982, Ground Motions and Soil Liquefaction During
Earthquakes. Monograph, Earthquake Engineering Research Institute (EERI), Berkeley,
CA, 134 pages.

208
Seed H.B., Idriss I.M., Arango I., 1983, Evaluation of liquefaction potential using field
performance data, Journal Geotechnical Engineering Division, ASCE, Vol. 109.

Seed H. B., Tokimatsu K., Harder L. F. Jr. y Chung R., 1984, The influence of SPT
procedures in soil liquefaction resistance evaluations, Earthquake Engineering Research
Center, University of California, Berkeley, Report No. UCB/EERC-84/15, pp. 50.

Seed H.B., Tokimatsu K., Harder L.F., Chung R.M., 1985, “Influence of SPT
procedures in soil liquefaction evaluations”, Journal Geotechnical Engineering Division,
ASCE, Vol. 111.

Seed H.B., de Alba P., 1986, “Use of SPT and CPT test for evaluating the liquefaction
resistance of sands”, Use of In-situ Test in Geotechnical Engineering, Geotechnical
Special Publication No. 6, ASCE New York.

Seed R.B., Cetin K.O., Moss R.E.S., Kammere A.M, Wu J., Pestana J.M., Reimer F.M.,
2001, Proceedings: Fourth international conference on recent advances in geotechnical
earthquake engineering and soil dynamics and symposium in honor of professor W.D.
Finn, San Diego, California.

Silva E. O., Tornello, Miguel E., Frau C. D., 1995, Determinación Preliminar de la
Magnitud de Sismos Locales en Base a los Registros del Acelerómetro

Sitharam T.G., Evaluation of Liquefaction Potential of Soils, Department of Civil


Engineering, Indian Institute of Science, Bangalore.

Skempton A. W., 1986, “Standard penetration test procedure and the effects in sands of
overburden pressure, relative density, particle size, aging and over consolidation”,
Geotechnique.

209
Sladen J.A., D’ Hollander R.D., Krahn J., 1985, “The liquefaction of sands, a collapse
surface approach”, Canadian Geotech J. Vol 22, PP. 564-578.

Stark T. D., Olson S. M., 1995, “Liquefaction Resistance Using CPT and Field Case
Histories”, Journal of Geotechnical Engineering, pp 858-867.

Taiping Q., Chenchun W., Lunian W., Hoishan L., 1984, “Liquefaction Risk Evaluation
During Earthquakes”, Proceedings of the International Conference on Case Histories in
Geotechnical Engineering, St. Louis, MO.

Taiping Q.; Chenchun W.; Lunian W. y Hoishan L., 1984, “Liquefaction Risk
Evaluation During Earthquakes”. Proceedings of the International Conference on Case
Histories in Geotechnical Engineering” St. Louis, MO.

Teparaksa W., 1991, “Utilization of Cone Penetration Test to Evaluate Liquefaction


Potential of Soils”, Proceedings Second International Conference on Recent Advances in
Geotechnical Earthquake Engineering and Soil Dynamics, St. Louis Missouri.

Tokimatsu K., Yoshimi Y., 1983, “Empirical correlation of soil liquefaction based on
SPT N-value and fines content”, Soil and Foundations, JSSMFE.

Tokimatsu K., 1988, “Penetration test for Dynamic problems”, ISOPT-1, De Ruiter (ed),
Balkema Rotterdam.

Towhata A., 2008, Geotechnical Earthquake Engineering, Springer, Tokyo - Japón.

Universidad de Alicante, 2010, Unidad de Registro Sísmico. Propagación de Ondas


Sísmicas. Recuperado el 16 de Noviembre de 2010, de
http://web.ua.es/es/urs/divulgacion/propagacion-de-ondas-sismicas.html

210
Universidad de Costa Rica, 2011, Generación de Terremotos, Recuperado el 14 de
Noviembre de 2011, de http://www.lis.ucr.ac.cr/index.php?id=16

Universidad de Granada – España, Tectónica de placas, Recuperado el 16 de Noviembre


de 2011, de
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/descargas/gdint_docs/C_Tectonica_de_placas_ge
neral.pdf

University of Washington, 2000, Liquefaction, Recuperado el 22 de Septiembre de


2011, de http://www.ce.washington.edu/~liquefaction/html/main.html

Wang W., 1979, “Some Findings in Soil Liquefaction”, Report Water Conservancy and
Hydro-electric Power Scientific Research Institute, Beijing, China, 1-17.

Xenaki V. C., Athanasopoulos G. A., 2003, ‘’Liquefaction Resistance of Sand-Silt


Mixtures: An Experimental Investigation of the Effect of Fines’’, Soil Dynamics and
Earthquake Engineering, Vol. 23, pp. 183-194.

Yoshimi Y., 1967, Liquefaction and Cyclic Deformation of Soils Under Undrained
Conditions, State of Art Report, Proceedings IX, ICSMFE.

Youd T.L, Idriss I.M and others, 2001, Liquefaction Resistance of Soils: Summary
Report from the 1996 NCEER and 1998 NCEER/NSF Workshops on Evaluation of
Liquefaction Resistance of Soils, Journal of Geotechnical and Geoenvironmental
Engineering, pp. 817-833.

Zhang L., 2010, A simple method for evaluating liquefaction potential from shear wave
velocity, Archit. Civ. Eng., pp. 178 – 195, China.

211
Zhou S., 1980, “Evaluation of the Liquefaction of Sand by Static Cone Penetration
Test”, 7th WCEE, Istanbul, Turkey.

Zhou S., 1981, “Influence of Fines on Evaluating Liquefaction of Sand by CPT”,


Proceedings of the 1981 International Conference on Recent Advances in Geotechnical
Earthquake Engineering and Soil Dynamics, St. Louis Missouri.

212
ANEXO 1
REGISTRO DE LA BASE DE DATOS

Se incluye el medio óptico (1 CD)


ANEXO 2
DISTANCIA EPICENTRAL VS MAGNITUD DEL SISMO

2
A continuación se presentan cuales fueron los datos con los que se llevo a cabo la
gráfica que se presenta en la Figura 6.1.

DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1427 6 6.1
ALB_DYR_17121926
1428 6 6.1
1471 14 6.16
1472 ALB_FIE_18031962 14 6.16
1473 8 6.16
1467 5 6
1468 ALB_LUS_01091959 17 6
1469 5 6
716 2 6.6
717 14 6.6
718 ALB_SHK_01061905 6 6.6
719 7 6.6
1452 6 5.6
1293 8 7.3
1294 ARG_CAU_23111977 11 7.3
1295 5 7.3
692 83 7.7
693 49 7.7
694 85 7.7
695 50 7.7
696 BGR_KRE_4041904 120 7.7
697 36 7.7
698 50 7.7
699 55 7.7
700 10 7.7

3
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
701 12 7.7
702 16 7.7
703 16 7.7
704 24 7.7
705 43 7.7
706 120 7.7
20 CAN_SAG_25111988 26 5.8
19 CAN_VAN_23061946 100 7.2
72 42 7.8
73 35 7.8
CHI_CHI_03031985
74 110 7.8
75 100 7.8
76 CHI_VAL_22051960 290 8.5
1170 4 7.3
1171 3 7.3
1172 7 7.3
1173 4 7.3
CHN_HAI_2041975
1174 8 7.3
1284 8 7.3
1285 8 7.3
1286 8 7.3
1175 3 7.8
1176 6 7.8
1177 8 7.8
1178 CHN_TAN_7281976 8 7.8
1179 1 7.8
1180 1 7.8
1181 2 7.8

4
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1182 3 7.8
1183 4 7.8
1184 4 7.8
1185 6 7.8
1186 6 7.8
1187 6 7.8
1188 11 7.8
1189 12 7.8
1190 12 7.8
1191 11 7.8
1192 12 7.8
1222 2 7.8
1223 3 7.8
1224 4 7.8
1225 5 7.8
1226 6 7.8
1227 10 7.8
1228 2 7.8
1229 2 7.8
1230 3 7.8
1231 2 7.8
1232 3 7.8
1233 1 7.8
1234 2 7.8
1235 2 7.8
1236 5 7.8
1237 5 7.8
1238 2 7.8

5
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1239 3 7.8
1240 4 7.8
1241 6 7.8
1242 4 7.8
1243 4 7.8
1244 4 7.8
1245 4 7.8
1246 3 7.8
1247 3 7.8
1248 8 7.8
1249 5 7.8
1250 5 7.8
1251 2 7.8
1252 3 7.8
1253 3 7.8
1254 3 7.8
1255 4 7.8
1256 3 7.8
1257 5 7.8
1258 6 7.8
1288 4 7.8
1289 4 7.8
1290 4 7.8
1291 5 7.8
1292 6 7.8
64 COL_TUM_12121979 140 7.9
62 COS_GOL_03041983 38 7.2
58 COS_LIM_22041991 34 7.6

6
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
61 30 7.6
65 ECU_NAP_05031987 45 6.8
22 8 7.3
23 7 7.3
1259 4 7.3
1260 4 7.3
1261 3 7.3
EU_BOR_28101983
1262 5 7.3
1263 3 7.3
1264 4 7.3
1265 4 7.3
1266 8 7.3
49 EU_CAP_25041992 8 7.1
24 12 6.5
25 42 6.5
26 42 6.5
490 6 6.5
491 6 6.5
492 6 6.5
493 6 6.5
494 EU_IMP_15101979 2 6.5
495 2 6.5
496 2 6.5
497 2 6.5
498 2 6.5
499 2 6.5
500 2 6.5
501 2 6.5

7
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
502 2 6.5
503 2 6.5
504 2 6.5
505 2 6.5
506 2 6.5
507 2 6.5
508 2 6.5
509 2 6.5
510 2 6.5
511 2 6.5
512 2 6.5
513 2 6.5
514 2 6.5
515 2 6.5
516 2 6.5
517 2 6.5
518 2 6.5
519 2 6.5
520 2 6.5
521 2 6.5
1193 2 6.5
1194 5 6.5
1296 4 6.5
1297 2 6.5
1298 3 6.5
1299 2 6.5
32 19 7.1
EU_LOM_17101989
33 19 7.1

8
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
34 91 7.1
35 89 7.1
36 27 7.1
37 85 7.1
1199 3 7.1
1200 6 7.1
1201 6 7.1
1202 2 7.1
1203 2 7.1
1204 7 7.1
1205 7 7.1
1206 7 7.1
1207 8 7.1
1208 9 7.1
1209 8 7.1
1210 8 7.1
1211 8 7.1
1212 8 7.1
1213 7 7.1
1214 7 7.1
1215 6 7.1
1216 7 7.1
1217 5 7.1
1218 5 7.1
1219 5 7.1
1220 5 7.1
1221 4 7.1
1320 6 7.1

9
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1321 5 7.1
1322 4 7.1
1323 5 7.1
1324 6 7.1
1325 7 7.1
1326 6 7.1
1327 6 7.1
1328 6 7.1
1329 3 7.1
1330 6 7.1
1331 3 7.1
1332 5 7.1
1333 6 7.1
1334 2 7.1
27 EU_NEW_07021812 75 8.7
42 13 6.8
43 8 6.8
44 1 6.8
45 22 6.8
46 26 6.8
EU_NOR_17011994
47 15 6.8
48 14 6.8
1335 8 6.8
1336 7 6.8
1337 7 6.8
146 14 6.5
147 EU_SFR_00001971 13 6.5
462 1 6.5

10
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
463 1 6.5
464 1 6.5
465 1 6.5
466 1 6.5
467 1 6.5
468 1 6.5
469 1 6.5
470 1 6.5
471 1 6.5
472 1 6.5
473 1 6.5
474 1 6.5
475 1 6.5
476 1 6.5
477 1 6.5
478 1 6.5
479 1 6.5
480 1 6.5
481 1 6.5
482 1 6.5
483 1 6.5
484 1 6.5
485 1 6.5
486 1 6.5
487 1 6.5
488 1 6.5
489 1 6.5
28 EU_SFR_18041906 46 8.3

11
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
29 46 8.3
30 184 8.3
31 102 8.3
152 24 8.3
153 13 8.3
154 14 8.3
155 27 8.3
21 31 6.6
594 23 6.6
595 23 6.6
596 23 6.6
EU_SUP_24111987
597 23 6.6
598 23 6.6
599 23 6.6
1319 5 6.6
1392 3 6.3
1393 GRC_AEG_09091888 9 6.3
1394 4 6.3
735 85 6.7
736 GRC_AEG_12261861 31 6.7
737 31 6.7
1373 GRC_AEG_23081817 5 6.6
1491 GRC_AET_31121975 7 5.73
671 25 6.4
672 16 6.4
674 GRC_AIG_15061995 8 6.4
675 7 6.4
676 25 6.4

12
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1504 12 6.32
1499 19 6.68
1500 14 6.68
GRC_ALK_04031981
1501 7 6.68
1502 20 6.68
1503 20 6.68
1493 17 6.36
1494 2 6.36
1495 2 6.36
GRC_ALM_09071980
1496 2 6.36
1497 10 6.36
1498 2 6.36
1424 GRC_AMF_13091921 4 6
1477 GRC_AMF_20101966 9 5.5
1387 5 5.8
GRC_ARA_25101870
1388 4 5.8
707 12 6.8
708 10 6.8
709 12 6.8
710 5 6.8
711 GRC_ARAH_1081870 10 6.8
712 13 6.8
713 18 6.8
714 36 6.8
715 8 6.8
1400 GRC_ARG_06021898 24 7.2
1407 10 6.3
GRC_ASS_05071902
1408 3 6.3

13
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
730 23 7.4
731 23 7.4
732 GRC_CEFA_2041867 22 7.4
733 22 7.4
734 22 7.4
1454 13 6.85
1455 60 6.85
GRC_CEP_12081953
1456 43 6.85
1457 15 6.85
1411 GRC_CEP_24011912 49 6.47
1435 GRC_CHA_26091932 52 6.82
720 5 6.3
721 3 6.3
722 GRC_COR_04221928 4 6.3
723 16 6.3
724 18 6.3
1433 GRC_COR_17041930 7 6
1382 GRC_COR_21021858 14 6.5
1474 15 6.44
1475 GRC_ERA_06071965 12 6.44
1476 11 6.44
1391 GRC_FIL_27081886 9 7.5
1409 8 6.26
GRC_FOK_30051909
1410 18 6.26
1390 26 6.5
GRC_HIO_03041881
1453 23 6.68
1423 GRC_ITH_07081915 18 6.6
1425 GRC_KAS_18031926 4 6.9

14
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1426 72 6.9
1505 10 5.8
GRC_KIL_16101988
1506 18 5.8
738 22 7.2
739 21 7.2
740 GRC_KON_4271894 4 7.2
741 8 7.2
742 7 7.2
690 18 6.6
GRC_KOZ_13051995
691 16 6.6
1401 4 6.5
1402 GRC_KUP_22011899 44 6.5
1403 42 6.5
1440 13 6.15
1441 7 6.15
1442 3 6.15
GRC_LAR_01031941
1443 16 6.15
1444 7 6.15
1445 11 6.15
1509 18 6.4
1510 13 6.4
1511 14 6.4
1512 GRC_LEF_14082003 21 6.4
1513 18 6.4
1514 12 6.4
1515 21 6.4
1374 GRC_LEF_21121820 9 6.4
1450 GRC_LEF_22041945 3 6.69

15
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1419 11 6.36
1420 10 6.36
GRC_LEF_27111914
1421 11 6.36
1422 14 6.36
1451 GRC_LEF_30061948 10 6.52
1384 34 7.4
1385 GRC_LES_07031867 5 7.4
1386 33 7.4
1368 10 7.2
GRC_LYX_11071767
1369 15 7.2
1397 10 6.7
1398 GRC_MAR_20041893 9 6.7
1399 13 6.7
1446 35 6.93
1447 30 6.93
GRC_MES_06101947
1448 22 6.93
1449 5 6.93
1376 14 6.6
1377 GRC_MES_10061846 8 6.6
1378 14 6.6
1437 4 6.04
1438 GRC_ORO_20071938 6 6.04
1439 4 6.04
1375 GRC_POR_20031837 14 6.3
1432 GRC_POU_31031930 13 6.32
1458 12 6.77
1459 GRC_SOF_30041954 9 6.77
1460 46 6.77

16
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1461 58 6.77
1462 62 6.77
1463 22 6.77
1464 18 6.77
1465 24 6.77
1466 8 6.77
1492 GRC_STI_20061978 10 6.41
1380 GRC_THE_18081853 42 6.6
1396 GRC_THE_23051893 17 6.2
1372 GRC_ZAK_02111791 10 6.8
1470 GRC_ZAK_15111959 32 6.69
50 157 7.5
51 GUA_GUA_04021976 170 7.5
1287 10 7.5
765 ITA_ARGE_18031624 4 5.5
1152 ITA_AUG_13121990 14 4.7
1022 7 5.9
1023 4 5.9
1024 ITA_BAG_16111894 23 5.9
1025 30 5.9
1026 29 5.9
1004 4 7
1005 8 7
ITA_BAS_16121857
1006 30 7
1007 5 7
1011 ITA_BEL_29061873 4 6.4
751 ITA_BOLO_3011505 3 5
754 ITA_BORG_9061545 13 5.2

17
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1077 26 5.9
1078 18 5.9
1079 4 5.9
ITA_BVA_15011968
1080 4 5.9
1081 18 5.9
1082 9 5.9
766 21 7
767 15 7
768 ITA_CAPI_30071627 14 7
770 15 7
771 40 7
981 10 6.2
982 25 6.2
983 ITA_CATA_20021818 22 6.2
984 8 6.2
945 2 5
946 19 6.7
947 7 6.7
948 8 6.7
949 14 6.7
950 20 6.7
951 32 6.7
ITA_CENT_28031783
952 11 6.7
953 47 6.7
954 22 6.7
955 5 6.7
956 18 6.7
957 11 6.7

18
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
958 14 6.7
959 12 6.7
960 28 6.7
961 12 6.7
962 6 6.7
963 6 6.7
964 12 6.7
965 34 6.7
1009 24 6.4
ITA_COS_04101870
1010 21 6.4
1001 10 6.4
1002 ITA_COS_12021854 16 6.4
1003 16 6.4
989 15 6.4
990 ITA_CRO_08031832 10 6.4
991 14 6.4
777 7 7.3
778 21 7.3
779 71 7.3
780 ITA_EAST_11011693 32 7.3
781 23 7.3
782 3 7.3
783 28 7.3
787 9 6.2
789 ITA_FAEN_4041781 5 6.2
790 2 6.2
756 7 5.5
ITA_FERR_17111570
757 1 5.5

19
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
758 21 5.5
759 5 5.5
760 3 5.5
762 3 5.5
763 1 5.5
764 3 5.5
985 3 5.9
986 ITA_FOL_13011832 4 5.9
987 4 5.9
1083 8 6.5
1084 8 6.5
1085 7 6.5
1086 8 6.5
1087 7 6.5
1088 7 6.5
1089 9 6.5
1090 7 6.5
1091 7 6.5
1092 ITA_FRI_06051976 7 6.5
1093 7 6.5
1094 2 6.5
1095 7 6.5
1096 6 6.5
1097 6 6.5
1098 6 6.5
1099 6 6.5
1100 2 6.5
1101 1 6.5

20
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1102 2 6.5
1103 2 6.5
1104 3 6.5
1105 4 6.5
1106 4 6.5
1107 8 6.5
1108 1 6.5
1109 1 6.5
1110 1 6.5
1111 1 6.5
1112 7 6.5
1113 6 6.5
1114 7 6.5
1115 7 6.5
1116 6 6.5
1117 6 6.5
1118 4 6.5
1119 3 6.5
1120 7 6.5
1121 7 6.5
1122 4 6.5
1123 1 6.5
1124 6 6.5
1125 5 6.5
1126 4 6.5
1127 4 6.5
1128 7 5.9
ITA_FRI_15091976
1129 7 5.9

21
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1130 13 5.9
1052 63 7
1053 13 7
1054 9 7
1055 3 7
1056 6 7
1057 ITA_FUP_13011915 3 7
1058 3 7
1059 5 7
1060 7 7
1061 1 7
1062 29 7
1029 ITA_GAR_05031902 5 5
1020 ITA_GAR_10081893 3 5.2
1031 36 7.5
1032 25 7.5
1033 43 7.5
1034 13 7.5
1035 47 7.5
1036 78 7.5
1037 22 7.5
ITA_GSE_08091905
1038 37 7.5
1039 40 7.5
1040 5 7.5
1041 79 7.5
1042 48 7.5
1043 20 7.5
1044 19 7.5

22
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1132 8 6.9
1133 20 6.9
1134 14 6.9
1135 16 6.9
1136 12 6.9
1137 44 6.9
1138 22 6.9
1139 20 6.9
1140 18 6.9
1141 17 6.9
ITA_IRB_23111980
1142 43 6.9
1143 21 6.9
1144 55 6.9
1145 59 6.9
1146 36 6.9
1147 35 6.9
1148 35 6.9
1149 30 6.9
1150 23 6.9
1151 28 6.9
1075 7 6.7
ITA_IRP_23071930
1076 33 6.7
784 7 6.2
ITA_LAQU_2021703
785 9 6.2
1021 ITA_LES_25031894 4 5
1074 ITA_MAM_10091919 4 5.2
1045 12 7.3
ITA_MES_28121908
1046 10 7.3

23
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1047 10 7.3
1048 11 7.3
1049 6 7.3
977 2 6.7
978 105 6.7
ITA_MOLI_26071805
979 6 6.7
980 20 6.7
1071 ITA_MON_26041917 4 5.6
1072 4 6.3
ITA_MUG_29061919
1073 6 6.3
1051 ITA_MUR_25081909 10 5.1
772 17 7.3
ITA_NICA_27031638
773 15 7.3
995 2 5.9
996 2 5.9
997 2 5.9
ITA_ORC_14081846
998 2 5.9
999 6 5.9
1000 14 5.9
968 4 5.5
ITA_PIED_9101785
969 4 5.5
992 ITA_REG_13031832 11 5.2
1069 2 6
1070 ITA_RIA_16081916 14 6
1065 8 6
970 ITA_RIET_13101785 10 5.5
1012 27 5.2
ITA_RIM_17031875
1013 19 5.2

24
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
971 ITA_RIMI_25121786 10 5.5
1066 5 6.1
1067 ITA_RIU_16081916 20 6.1
1068 5 6.1
993 ITA_ROS_25041836 10 6.4
1028 ITA_SAL_30101901 3 5.5
775 19 7.3
ITA_SANN_5061688
776 28 7.3
752 ITA_SCAR_13061542 6 6.2
1014 ITA_SML_06121875 20 5.2
973 ITA_SONC_12051802 6 5.5
942 11 7
943 ITA_SORI_7021783 71 7
944 4 7
753 ITA_SORT_10121542 36 6.4
791 34 7.3
792 15 7.3
794 25 7.3
795 26 7.3
796 2 7.3
797 4 7.3
798 ITA_SOUT_5021783 87 7.3
799 17 7.3
800 16 7.3
802 34 7.3
803 5 7.3
804 36 7.3
805 9 7.3

25
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
806 16 7.3
807 8 7.3
808 40 7.3
809 7 7.3
810 32 7.3
811 31 7.3
812 39 7.3
813 14 7.3
814 32 7.3
815 25 7.3
816 23 7.3
817 4 7.3
818 66 7.3
819 18 7.3
820 19 7.3
821 39 7.3
822 26 7.3
823 1 7.3
824 2 7.3
825 1 7.3
826 9 7.3
827 15 7.3
828 15 7.3
829 6 7.3
830 38 7.3
831 38 7.3
832 22 7.3
833 22 7.3

26
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
834 19 7.3
835 76 7.3
836 111 7.3
837 6 7.3
838 8 7.3
839 6 7.3
840 7 7.3
841 8 7.3
842 5 7.3
843 6 7.3
844 6 7.3
845 5 7.3
846 10 7.3
847 45 7.3
848 40 7.3
849 4 7.3
850 4 7.3
851 28 7.3
852 1 7.3
853 5 7.3
855 42 7.3
793 25 7.3
1019 ITA_TOL_13101889 1 5
1027 ITA_VAL_02111898 8 4.2
972 ITA_VAL_30091789 10 5.9
755 ITA_VALL_19081561 26 6.4
750 ITA_VERO_3011117 89 6.4
1015 ITA_WEL_23021887 19 6.4

27
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1016 30 6.4
1017 24 6.4
1018 49 6.4
140 6 7.3
141 6 7.3
JAP_FUK_28061948
1270 4 7.3
1271 8 7.3
89 78 7.6
90 110 7.6
JAP_HOK_12071993
91 170 7.6
92 80 7.6
148 29 6.8
149 26 6.8
150 22 6.8
151 17 6.8
1338 9 6.8
1339 3 6.8
1340 5 6.8
1341 4 6.8
1342 JAP_HYO_17011995 7 6.8
1343 6 6.8
1344 6 6.8
1345 4 6.8
1346 4 6.8
1347 4 6.8
1348 4 6.8
1349 7 6.8
1350 4 6.8

28
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1351 5 6.8
1352 8 6.8
1353 4 6.8
1354 5 6.8
1355 5 6.8
1356 4 6.8
1357 9 6.8
1358 8 6.8
1359 10 6.8
1360 8 6.8
1361 12 6.8
1362 5 6.8
93 JAP_IZU_14011978 40 7
139 JAP_KAN_01091923 100 8.2
124 JAP_KUS_15011993 15 7.6
125 51 7.4
126 51 7.4
127 50 7.4
128 50 7.4
129 48 7.4
130 49 7.4
131 JAP_NIG_16061964 49 7.4
132 49 7.4
133 48 7.4
134 47 7.4
135 46 7.4
136 47 7.4
137 47 7.4

29
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
138 45 7.4
163 21 7.4
164 21 7.4
165 21 7.4
166 21 7.4
167 21 7.4
168 21 7.4
169 21 7.4
170 21 7.4
171 21 7.4
172 21 7.4
173 21 7.4
174 21 7.4
175 21 7.4
176 21 7.4
177 21 7.4
178 21 7.4
179 21 7.4
180 21 7.4
181 21 7.4
182 21 7.4
183 21 7.4
184 21 7.4
185 21 7.4
186 21 7.4
187 21 7.4
188 21 7.4
189 21 7.4

30
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
190 21 7.4
191 21 7.4
192 21 7.4
193 21 7.4
194 21 7.4
195 21 7.4
196 21 7.4
197 21 7.4
198 21 7.4
199 21 7.4
200 21 7.4
201 21 7.4
202 21 7.4
203 21 7.4
204 21 7.4
205 21 7.4
206 21 7.4
207 21 7.4
208 21 7.4
209 21 7.4
210 21 7.4
211 21 7.4
212 21 7.4
213 21 7.4
214 21 7.4
215 21 7.4
216 21 7.4
217 21 7.4

31
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
218 21 7.4
219 21 7.4
220 21 7.4
221 21 7.4
222 21 7.4
223 21 7.4
224 21 7.4
225 21 7.4
226 21 7.4
227 21 7.4
228 21 7.4
229 21 7.4
230 21 7.4
231 21 7.4
232 21 7.4
233 21 7.4
234 21 7.4
235 21 7.4
236 21 7.4
237 21 7.4
238 21 7.4
239 21 7.4
240 21 7.4
241 21 7.4
242 21 7.4
243 21 7.4
244 21 7.4
245 21 7.4

32
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
246 21 7.4
247 21 7.4
248 21 7.4
249 21 7.4
250 21 7.4
251 21 7.4
252 21 7.4
253 21 7.4
254 21 7.4
255 21 7.4
256 21 7.4
257 21 7.4
258 21 7.4
259 21 7.4
260 21 7.4
261 21 7.4
262 21 7.4
263 21 7.4
264 21 7.4
265 21 7.4
266 21 7.4
267 21 7.4
268 21 7.4
269 21 7.4
270 21 7.4
271 21 7.4
272 21 7.4
273 21 7.4

33
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
274 21 7.4
275 21 7.4
276 21 7.4
277 21 7.4
278 21 7.4
279 21 7.4
280 21 7.4
281 21 7.4
282 21 7.4
283 21 7.4
284 21 7.4
285 21 7.4
286 21 7.4
287 21 7.4
288 21 7.4
289 21 7.4
290 21 7.4
291 21 7.4
292 21 7.4
293 21 7.4
294 21 7.4
295 21 7.4
296 21 7.4
297 21 7.4
298 21 7.4
299 21 7.4
300 21 7.4
301 21 7.4

34
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
302 21 7.4
303 21 7.4
304 21 7.4
305 21 7.4
306 21 7.4
307 21 7.4
308 21 7.4
309 21 7.4
310 21 7.4
311 21 7.4
312 21 7.4
313 21 7.4
314 21 7.4
315 21 7.4
316 21 7.4
317 21 7.4
318 21 7.4
319 21 7.4
320 21 7.4
321 21 7.4
322 21 7.4
323 21 7.4
324 21 7.4
325 21 7.4
326 21 7.4
327 21 7.4
328 21 7.4
329 21 7.4

35
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
330 21 7.4
331 21 7.4
332 21 7.4
333 21 7.4
334 21 7.4
335 21 7.4
336 21 7.4
337 21 7.4
338 21 7.4
339 21 7.4
340 21 7.4
341 21 7.4
342 21 7.4
343 21 7.4
344 21 7.4
345 21 7.4
346 21 7.4
347 21 7.4
348 21 7.4
349 21 7.4
350 21 7.4
351 21 7.4
352 21 7.4
353 21 7.4
354 21 7.4
355 21 7.4
356 21 7.4
357 21 7.4

36
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
358 21 7.4
359 21 7.4
360 21 7.4
361 21 7.4
362 21 7.4
363 21 7.4
364 21 7.4
365 21 7.4
366 21 7.4
367 21 7.4
368 21 7.4
369 21 7.4
370 21 7.4
371 21 7.4
372 21 7.4
373 21 7.4
374 21 7.4
375 21 7.4
376 21 7.4
377 21 7.4
378 21 7.4
379 21 7.4
380 21 7.4
381 21 7.4
382 21 7.4
383 21 7.4
384 21 7.4
385 21 7.4

37
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
386 21 7.4
387 21 7.4
388 21 7.4
389 21 7.4
390 21 7.4
391 21 7.4
392 21 7.4
393 21 7.4
394 21 7.4
395 21 7.4
396 21 7.4
397 21 7.4
398 21 7.4
399 21 7.4
400 21 7.4
401 21 7.4
402 21 7.4
403 21 7.4
404 21 7.4
405 21 7.4
406 21 7.4
407 21 7.4
408 21 7.4
409 21 7.4
410 21 7.4
411 21 7.4
412 21 7.4
413 21 7.4

38
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
414 21 7.4
415 21 7.4
416 21 7.4
417 21 7.4
418 21 7.4
419 21 7.4
420 21 7.4
421 21 7.4
422 21 7.4
423 21 7.4
424 21 7.4
425 21 7.4
426 21 7.4
427 21 7.4
428 21 7.4
429 21 7.4
430 21 7.4
431 21 7.4
432 21 7.4
433 21 7.4
434 21 7.4
435 21 7.4
436 21 7.4
437 21 7.4
438 21 7.4
439 21 7.4
440 21 7.4
441 21 7.4

39
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
442 21 7.4
443 21 7.4
444 21 7.4
445 21 7.4
446 21 7.4
447 21 7.4
448 21 7.4
449 21 7.4
450 21 7.4
451 21 7.4
452 21 7.4
453 21 7.4
454 21 7.4
455 21 7.4
456 21 7.4
457 21 7.4
458 21 7.4
459 21 7.4
460 21 7.4
461 21 7.4
616 15 7.4
617 25 7.4
618 25 7.4
619 120 7.4
620 50 7.4
621 30 7.4
622 40 7.4
623 25 7.4

40
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
624 50 7.4
625 40 7.4
626 70 7.4
627 110 7.4
628 75 7.4
629 450 7.4
630 400 7.4
631 25 7.4
632 175 7.4
633 50 7.4
634 25 7.4
635 120 7.4
636 25 7.4
637 300 7.4
638 360 7.4
639 225 7.4
640 450 7.4
641 425 7.4
642 400 7.4
643 200 7.4
644 200 7.4
645 200 7.4
646 500 7.4
647 500 7.4
648 500 7.4
649 500 7.4
650 550 7.4
1153 3 7.4

41
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1154 5 7.4
1155 5 7.4
1156 8 7.4
1157 5 7.4
1158 7 7.4
1159 11 7.4
1272 3 7.4
1273 7 7.4
1274 5 7.4
1275 4 7.4
1276 10 7.4
1277 4 7.4
1278 4 7.4
69 98 7.7
142 98 7.7
143 98 7.7
144 98 7.7
145 98 7.7
522 27 7.7
523 27 7.7
524 JAP_NIH_00001983 27 7.7
525 27 7.7
526 27 7.7
527 27 7.7
528 27 7.7
529 27 7.7
530 27 7.7
531 27 7.7

42
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
532 27 7.7
533 27 7.7
534 27 7.7
535 27 7.7
536 27 7.7
537 27 7.7
538 27 7.7
539 27 7.7
540 27 7.7
541 27 7.7
542 27 7.7
543 27 7.7
544 27 7.7
545 27 7.7
546 27 7.7
547 27 7.7
548 27 7.7
549 27 7.7
550 27 7.7
551 27 7.7
552 27 7.7
553 27 7.7
554 27 7.7
555 27 7.7
556 27 7.7
557 27 7.7
558 27 7.7
559 27 7.7

43
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
560 27 7.7
561 27 7.7
562 27 7.7
563 27 7.7
564 27 7.7
565 27 7.7
566 27 7.7
567 27 7.7
568 27 7.7
569 27 7.7
570 27 7.7
571 27 7.7
572 27 7.7
573 27 7.7
574 27 7.7
575 27 7.7
576 27 7.7
577 27 7.7
578 27 7.7
579 27 7.7
580 27 7.7
581 27 7.7
582 27 7.7
583 27 7.7
584 27 7.7
585 27 7.7
586 27 7.7
587 27 7.7

44
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
588 27 7.7
589 27 7.7
590 27 7.7
591 27 7.7
592 27 7.7
593 27 7.7
1195 3 7.7
1196 3 7.7
1197 5 7.7
1198 6 7.7
1303 6 7.7
1304 4 7.7
1305 8 7.7
1306 4 7.7
1307 4 7.7
1308 7 7.7
1309 10 7.7
1310 6 7.7
JAP_NIH_26051983
1311 7 7.7
1312 4 7.7
1313 6 7.7
1314 6 7.7
1315 5 7.7
1316 5 7.7
1317 5 7.7
1318 4 7.7
1279 6 8.2
JAP_TOK_16051968
1280 4 8.2

45
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1281 4 8.2
55 MEJ_COL_21012003 30 7.4
57 MEJ_TEH_15061999 145 6.5
56 MEJ_VER_26081959 50 6.6
677 77 6.9
678 70 6.9
679 20 6.9
680 10 6.9
681 77 6.9
682 70 6.9
683 MNE_MNE_15041979 73 6.9
684 80 6.9
685 25 6.9
686 33 6.9
687 55 6.9
688 42 6.9
689 66 6.9
54 NIC_MAN_23121973 2 6.2
53 SAL_SAL_03051965 4 5.1
85 6 6.3
86 35 6.3
TUR_ADA_27061998
87 8 6.3
88 10 6.3
1379 TUR_APO_19041850 11 6.1
1404 45 7
1405 TUR_AYD_20091899 75 7
1406 81 7
727 TUR_AYD_2221653 7 7.1

46
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1488 14 6.17
TUR_BUL_12051971
1489 12 6.17
1381 TUR_BUR_28021855 50 7.1
1507 25 6.5
TUR_CAY_03022002
1508 25 6.5
1436 TUR_ERD_04011935 34 6.31
77 77 6.8
TUR_ERZ_13031992
78 10 6.8
1485 21 7.12
1486 TUR_GED_28031970 38 7.12
1487 56 7.12
1383 TUR_IMV_21081859 10 6.9
1366 28 7.1
TUR_IST_22051766
1367 28 7.1
1389 TUR_IZM_19041878 21 6.6
1363 TUR_IZM_25051719 33 7.4
728 12 6.8
TUR_IZM_7101688
729 6 6.8
743 25 6.6
744 10 6.6
745 10 6.6
746 TUR_IZM_7101894 49 6.6
747 47 6.6
748 41 6.6
749 64 6.6
1364 22 6.8
TUR_IZR_04041739
1365 14 6.8
1370 TUR_IZR_07031778 30 6.4

47
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1371 4 6.4
82 62 7.8
83 12 7.8
657 51 7.8
658 38 7.8
659 13 7.8
660 46 7.8
661 51 7.8
662 51 7.8
TUR_KOC_17081999
663 22 7.8
664 46 7.8
665 51 7.8
666 10 7.8
667 107 7.8
668 42 7.8
669 17 7.8
670 38 7.8
1478 43 7.21
1479 40 7.21
1480 20 7.21
1481 TUR_MUD_22071967 43 7.21
1482 40 7.21
1483 20 7.21
1484 40 7.21
1412 67 7.31
1413 57 7.31
TUR_MUR_09081912
1414 3 7.31
1415 212 7.31

48
DISTANCIA
ID_DEPÓSITO CÓDIGO SISMO EPICENTRAL Ms
(*)
1416 24 7.31
1417 82 7.31
1418 148 7.31
1490 TUR_SAR_27031975 68 6.54
725 17 7.4
TUR_THRA_9101509
726 15 7.4
1429 32 6.53
1430 TUR_TOR_31031928 18 6.53
1431 20 6.53
615 VEN_LAGRITA_14031932 40 6.8
63 VEN_TOC_30041989 20 6.2
1434 YUG_VAL_08031931 40 6.7

49
ANEXO 3
GRÁFICAS GRANULOMÉTRICAS

50
A continuación se presentan 25 acetatos con las gráficas granulométricas y 1 acetato con
la gráfica de la Figura 6.2, para así de esta manera poder superponer esta información y
analizarla.

51

Você também pode gostar