Você está na página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
E.A.P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA

TEMA: BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA

Curso:
Biofarmacia
Docente:
Q.F. José Jáuregui Maldonado
Integrantes:
Bautista de la Cruz, Cesar
Casqui Ccapcha, Alexandra
Hurtado Calderon, Marcos Isaac
Yaques Coba, Brandor

1
INDICE

I. BIODISPONIBILIDAD ........................................................................................................ 3
1.1 Definición. ........................................................................................................................... 3
1.2 Factores que afectan la biodisponibilidad. ........................................................................ 3
1.3 Tipos de biodisponibilidad ................................................................................................. 4
II. BIOEQUIVALENCIA .......................................................................................................... 4
2.1 Conceptos generales .......................................................................................................... 4
2.2 Diseño de estudios de bioequivalencia ....................................................................... 5
2.2.1 Objetivo principal de los estudios de bioequivalencia............................................... 5
2.2.2 Tipos de diseño de estudio.......................................................................................... 6
2.2.3 Ejemplos de estudios de bioequivalencia................................................................... 9
2.4 Estudios de bioexención ................................................................................................... 14
2.4.1 Definición ................................................................................................................... 14
2.4.2 Criterios para aceptar bioexención ........................................................................... 14
2.4.3 Situaciones en las que no se aplica la bioexención .................................................. 15
2.5 Sistema de Clasificación Biofarmacéutica ....................................................................... 16
2.5.1 Definición ................................................................................................................... 16
2.5.2 Clasificación ............................................................................................................... 16

2
I. BIODISPONIBILIDAD

1.1 Definición.
Existen múltiples definiciones que se han acuñado para establecer el concepto de
biodisponibilidad. Dicho concepto fue desarrollado al principio de los años sesentas
cuando se dieron cuenta que el mismo ingrediente farmacológico activo, a la misma dosis
pero con diferente formulación, no tenía las mismas propiedades terapéuticas y/o
toxicológicas, es decir, cuando dos formulaciones se administraron de acuerdo al mismo
régimen de dosificación. Desde aquellos tiempos se han hecho grandes esfuerzos para
expresar definiciones y guías (lineamientos) para protocolos experimentales,
especificación de metodología analítica, cálculo de parámetros farmacocinéticos
específicos, procedimientos estadísticos y la relevancia clínica de los estudios de
biodisponibilidad.1
Biodisponibilidad significa la velocidad y cantidad en la cual el fármaco activo a molécula
terapéutica de un producto farmacéutico se encuentra disponible (accesible) en el sitio de
acción o en un medio biológico del cual se supone refleja accesibilidad al sitio de acción.2

Fig.1 Curva de concentración plasmática frente al tiempo, que permite apreciar la


variación de la biodisponibilidad en diferentes vías de administración

1.2 Factores que afectan la biodisponibilidad.


Varios factores pueden influir en la biodisponibilidad de un fármaco. Estas pueden estar
relacionadas al principio activo, la formulación del fármaco, la administración conjunta
de otro fármaco, la condición de alimentación, la edad y el sexo de los sujetos
involucrados, el esquema de dosificación, las diferencias genéticas, etc.

3
Fig.2 Factores que afectan la biodisponibilidad de las drogas

1.3 Tipos de biodisponibilidad


Los estudios de biodisponibilidad se realizan en su mayoría durante la fase de desarrollo
farmacéutico, a los fines de obtener una forma farmacéutica que garantice una cantidad
de fármaco biodisponible y una velocidad de ingreso a la circulación general de tal
magnitud que aseguren el efecto terapéutico. Esta biodisponibilidad puedn dividirse en
absoluta y relativa.

A) Biodisponibilidad Absoluta: Se entiende por biodisponibilidad absoluta a la


comparación entre la biodisponibilidad de una forma farmacéutica no intravascular,
respecto a la biodisponibilidad de una forma farmacéutica administrada por vía
intravascular (habida cuenta que por vía intravascular no existe absorción).3
B) Biodisponibilidad Relativa: es la relación entre biodisponibilidades de dos formas
farmacéuticas administradas por vía extravascular (por ejemplo comprimidos vs.
cápsulas). Estos estudios son llevados a cabo por el elaborador original del producto
durante la Fase I de los ensayos clínicos y se realizan con y sin alimentos, con el
objeto de observar la influencia del alimento en la absorción del medicamento.3

II. BIOEQUIVALENCIA
2.1 Conceptos generales
La Bioequivalencia (OMS/OPS,1999) es la "relación entre dos productos farmacéuticos
que son equivalentes farmacéuticos y muestran idéntica biodisponibilidad (tasa y grado
de disponibilidad), por lo cual, después de administrados en la misma dosis molar, son
similares a tal grado que sus efectos serían esencialmente los mismos. Por lo tanto, si hay
bioequivalencia, dos productos farmacéuticos deben considerarse equivalentes
terapéuticos. Se entiende por equivalente farmacéutico a los productos que contienen la

4
misma cantidad de la misma sustancia activa en las mismas dosificaciones que cumplen
los mismos estándares. La equivalencia farmacéutica no necesariamente implica
bioequivalencia ya que diferencias en los excipientes y/o en el proceso de manufactura
pueden llevar a más rápida o más lenta disolución y/o absorción. Son alternativas
farmacéuticas si contienen el mismo principio activo, pero difieren en la forma química
o en la dosificación o concentración; el principio activo puede ser utilizado en la forma
de sales, ésteres, etc.4

2.2 Diseño de estudios de bioequivalencia


2.2.1 Objetivo principal de los estudios de bioequivalencia
Los ensayos clínicos de bioequivalencia farmacocinética, a los que a partir de ahora se
denominará como ensayos o estudios de bioequivalencia, tienen por objetivo demostrar
que dos formulaciones de un mismo principio activo presentan un comportamiento
farmacocinético tan semejante que se puede asumir, sin riesgo a equivocarse, que
presentarán, de la misma forma, efectos farmacológicos igualmente semejantes, es decir,
son terapéuticamente equivalentes y, por lo tanto, intercambiables. Esta afirmación se
basa en el principio de que a iguales concentraciones plasmáticas de una misma sustancia
corresponden iguales efectos farmacodinámicos.
La demostración de la bioequivalencia farmacocinética es la condición necesaria, en la
mayoría de los casos, para poder afirmar que dos medicamentos con la misma cantidad
de un mismo principio activo producen el mismo efecto terapéutico (equivalencia
terapéutica) y pueden ser responsables de la aparición de los mismos efectos adversos
(seguridad); estos argumentos son imprescindibles para la autorización de la
comercialización de los fármacos genéricos por parte de las autoridades sanitarias
europeas y norteamericanas (Figura 3).5

Fig. 3 Principios para un estudio de bioequivalencia

En un ensayo clínico nunca se debe improvisar, sino que debe surgir siempre a partir de
un proceso de planificación que se plasme en un protocolo escrito, que es el que determina
las acciones a seguir. En la tabla 1 se señalan los apartados que de forma general debería

5
contemplar el protocolo de cualquier ensayo clínico. Este listado representa una guía
orientativa, que puede ser adaptada a cada ensayo particular en función de las
circunstancias del mismo. En el caso concreto de los ensayos clínicos con medicamentos,
la legislación española ha establecido mediante Real Decreto el procedimiento a seguir y
los apartados que se deben incluir en el protocolo del mismo (RD 223/2004, de 6 de
febrero, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos).6

Tabla 1. Protocolo de un ensayo clínico

2.2.2 Tipos de diseño de estudio

A) Diseño de estudio Paralelo

El ensayo de grupos paralelos constituye, por su sencillez, el diseño básico para


realizar un ensayo clínico. En este modelo, cada paciente es asignado al mismo
tiempo y de forma aleatoria a una intervención diferente y tras un período de
seguimiento variable, se procede a medir la respuesta (Figura 4). En general, se
incluyen dos grupos de comparación, dada la dificultad de reclutar suficiente número
de pacientes por grupo cuando se aumenta el número de tratamientos a comparar. A
veces, este diseño puede contemplar un período de preinclusión previo a la
aleatorización, que tiene por objeto disminuir las tasas de no cumplimiento de la
intervención o de abandono del estudio y, en ocasiones, estabilizar los valores de las

6
variables a través de las cuales se va a medir la respuesta. Durante el período de
preinclusión, todos los individuos son sometidos a la misma intervención,
habitualmente la del grupo control, excluyendo del estudio a los sujetos no
cumplidores. Mensink y cols. realizaron un ensayo clínico de grupos paralelos para
comparar el efecto de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados sobre el
perfil lipídico plasmático. Para ello, establecieron un periodo de preinclusión durante
el que los sujetos fueron asignados a una dieta rica en ácidos grasos saturados,
permitiendo valorar el grado de cumplimiento de la dieta y estabilizar los lípidos
sanguíneos. Una vez finalizado este periodo los sujetos cumplidores fueron asignados
de forma aleatoria a una dieta rica en ácidos grasos mono o poliinsaturados
respectivamente.6

Figura 4. Ensayo clínico de grupos paralelos

B) Diseño de estudio Cruzado

El problema principal de los ensayos de grupos paralelos es que habitualmente los


pacientes presentan una gran variación en el estado inicial de la enfermedad, las
variables pronósticas y en su respuesta a la intervención. Esto implica que se necesita
un número importante de pacientes en cada brazo del ensayo para poder estimar de
forma fiable la magnitud de la diferencia de efecto de las intervenciones estudiadas.
Una forma de abordar este problema consiste en diseñar un ensayo cruzado, en el que
cada paciente es sometido a todas las intervenciones durante periodos de tiempo
sucesivos, realizándose después una comparación de tratamientos intrapaciente.
Estas comparaciones son más eficientes, ya que se reduce la variablilidad intra-grupo
al servir cada individuo como su propio control, por lo que se obtienen resultados
más precisos con tamaños muestrales reducidos. Como contrapunto, una muestra
pequeña puede condicionar la eficacia de la aleatorización para distribuir las variables
de interés de forma homogénea en los grupos a comparar.

En este diseño cada individuo es asignado aleatoriamente a una secuencia temporal


de dos o más tratamientos, al objeto de controlar el posible efecto período derivado
de posibles cambios en otras variables predictoras a lo largo del tiempo (figura 5). Es
decir, lo que se aleatoriza no es el grupo de intervención al que va a ser asignado el
paciente, sino el orden en el que va a recibir las intervenciones del estudio.6

7
Fig. 5. Ensayo clínico cruzado

La principal limitación de este diseño es que las condiciones de aplicación del mismo
son muy restrictivas: únicamente está indicado en enfermedades estables con
tratamientos no curativos de respuesta rápida y transitoria, requisitos que se dan en
algunos procesos crónicos y recidivantes como algunas de las enfermedades
reumáticas y alérgicas. Además, asume ausencia de efectos residuales de la
medicación (“carry-over”), por lo que habitualmente es necesario intercalar fases de
lavado (sin medicación activa) entre los diferentes periodos de tratamiento para poder
cumplir este requisito. Las variables resultado suelen tener carácter intermedio (no
incluyen la curación o la muerte), por lo que este diseño es más útil en evaluaciones
iniciales de la eficacia de los tratamientos -ensayos fase II-, siendo de elección en el
estudio de bioequivalencia de diferentes formulaciones o dosis del mismo fármaco en
voluntarios sanos. Por último, otra limitación destacable de este diseño se deriva de
la complejidad de su análisis estadístico.6
C) Diseño de estudio Factorial
Cuando se desea evaluar varias intervenciones en un mismo estudio, una alternativa
consiste en diseñar un ensayo de grupos paralelos con un brazo diferente del ensayo
para cada una de las intervenciones y otro brazo para el placebo. Por ejemplo, un
ensayo de prevención cardiovascular que pretendiese evaluar de forma conjunta una
intervención dietética (sustitución de alimentos ricos en AGS por aceite de oliva), un
programa de actividad física y una intervención educativa sobre técnicas psicológicas
para afrontar el estrés. Una forma de reducir de forma drástica el elevado tamaño
muestral que se necesitaría en este estudio consiste en diseñar un ensayo paralelo de
dos grupos y aplicar todas las intervenciones en el mismo brazo del ensayo, dejando
el otro brazo para el placebo. Esta alternativa tiene la ventaja adicional de que, al
aplicar varias intervenciones a la vez, habitualmente aumentará la magnitud del efecto
global, con el consiguiente incremento de la potencia del estudio y disminución del
tamaño muestral requerido. Obviamente, la desventaja de este diseño es que no
podemos evaluar los efectos de las diferentes intervenciones por separado. Además,
en el caso poco probable de que alguna intervención tuviese el efecto contrario al
esperado, podríamos encontrarnos con un efecto global nulo como resultado de la
suma de los efectos contrapuestos de diferentes intervenciones (Figura 6).7
La forma de abordar la necesidad de reducir el tamaño muestral cuando se desea
evaluar varios tratamientos (con mecanismos de acción y efectos independientes) a la
vez, consiste en realizar un ensayo clínico factorial. En este diseño cada paciente es

8
asignado aleatoriamente a una combinación de dos o más tratamientos o a una
combinación de diferentes dosis de un grupo de tratamientos. De esta forma se
incrementa de forma extraordinaria la eficiencia del estudio, ya que permite evaluar
varios tratamientos con el mismo número de individuos que hubieran sido necesarios
para evaluar uno sólo. Por ejemplo, un grupo de investigación finlandés diseñó un
ensayo factorial para evaluar de forma simultánea la eficacia de los suplementos
dietéticos de β-caroteno y α-tocoferol en la prevención del cáncer de pulmón. Si se
hubiese utilizado un diseño paralelo con tres brazos, cada intervención hubiese sido
aplicada en un tercio de los individuos, mientras que con el diseño factorial tanto el
β-caroteno como el α-tocoferol fueron suministrados a la mitad de los sujetos del
estudio.7

Fig. 6. Ensayo clínico factorial

El diseño factorial sirve también para evaluar posibles interacciones entre los efectos
de las intervenciones estudiadas. Cuando se utiliza con este objeto este diseño pierde
su atractivo en términos de eficiencia, ya que la interpretación de los resultados se
complica y son precisos tamaños muestrales más elevados para evaluar dicha
interacción.7

2.2.3 Ejemplos de estudios de bioequivalencia


A) Estudio de Bioequivalencia del Ibuprofeno 400 mg tabletas8

El objetivo de este trabajo fue determinar la biodisponibilidad de dos formulaciones


de ibuprofeno 400mg tabletas, para establecer si el medicamento multifuente
(genérico) es bioequivalente al de referencia (Motrin® 400mg).

La incorporación en el mercado farmacéutico de los medicamentos denominados


“genéricos” (multifuentes), presenta un interés económico relevante, ya que el costo
de un tratamiento con estos fármacos suele ser inferior al tratamiento con otros
productos que contienen el mismo principio activo y en la misma forma
farmacéutica, pero con denominaciones comerciales diferentes. El menor costo se
debe a que la inversión económica realizada por el laboratorio farmacéutico para su
desarrollo y comercialización del producto multifuente es menor que en el caso de
los innovadores (originales). Con los multifuentes no es necesario demostrar la
eficacia y la relación beneficio/riesgo del producto, solamente demostrar que la curva
temporal de niveles plasmáticos del principio activo, contenido en el medicamento
genérico es equivalente a la curva temporal obtenida con el medicamento innovador

9
(referencia), por lo tanto, para sustituir medicamentos innovadores por multifuentes,
se debe contar con evidencia científica, basada en estudios de equivalencia
terapéutica in vivo (estudios de bioequivalencia) o in vitro (perfiles de disolución).8

El problema actual para todos los involucrados con medicamentos, es saber si dos
medicamentos tienen el mismo efecto terapéutico, especialmente si se tiene en cuenta
las falsificaciones, el contrabando, las adulteraciones, la gran cantidad de
medicamentos multifuentes de dudosa calidad y otros problemas existentes, no sólo
en nuestro país, sino a nivel internacional, especialmente en los países
tercermundistas, es así, que la implementación de normativas de
biodisponibilidad/bioequivalencia en todos los países de la región se hace
inaplazable, a fin de garantizar la eficacia y seguridad de todos los medicamentos
comercializados.9

Se diseñó un estudio de bioequivalencia (BE) de tipo abierto, randomizado, cruzado,


en dos periodos, con siete días de lavado y se ejecutó en octubre de 2006 en una
clínica particular de Lima, Perú. Todos los voluntarios aceptaron y firmaron
libremente el consentimiento informado, el cual junto al protocolo fueron aprobados
por el Comité de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud. Se
seleccionó catorce voluntarios sanos de ambos sexos, según los criterios de inclusión
y exclusión señalados por la OMS10. Las edades fluctuaron entre 21 y 48 años edad
(promedio 31 años), peso entre 52 y 79 kg (promedio 64 kg), talla entre 1,47 y 1,73
m (promedio 1,61 m) y el índice de masa corporal entre 21,41 y 26,70. Todos con
resultados normales en los análisis de laboratorio (hematología, bioquímica y análisis
de orina) y con resultados negativos para VIH, hepatitis B y C.9

Los voluntarios permanecieron en ayunas durante diez horas. Cada voluntario ingirió
una tableta de ibuprofeno de 400 mg sea el medicamento multifuente o de referencia,
con 200 mL de agua sin gas, antes de la toma del medicamento a cada uno se le
extrajo 25 mL de sangre para los controles de calidad (QC) y curvas de calibración,
luego de la administración del medicamento, se colectó 4 mL de sangre a cada
voluntario a los siguientes intervalos: 0,5; 1,0; 1,5; 2,0; 2,5; 3,0; 3,5; 4,0; 5,0, 6,0;
8,0 y 12 horas, utilizando edetato de potasio como anticoagulante.

Los resultados del análisis estadístico (ANOVA) mostraron que el punto de


estimación, los límites de bioequivalencia de los parámetros farmacocinéticos no
fueron afectados por factores de variabilidad secuencia, periodo y tratamiento en el
diseño del estudio, de acuerdo con la randomización aplicada. La comparación de las
AUC resultó bioequivalente, tanto para el AUC0-12, como para el AUC0-∞, así
mismo, comparando Cmáx, lo que muestra la bioequivalencia entre el producto
multifuente y el de referencia, cuyos rangos de variabilidad se encuentra dentro de
los intervalos de 0,80 a 1,25 para bioequivalencia según la OMS y la FDA).

En los resultados obtenidos del perfil de disolución según exigencias de OMS se


evidenció tanto para la formulación de referencia como para el multifuente que el
porcentaje liberado en el medio de disolución pH 6,8 fue superior al 85% a los 30
minutos, cumpliendo con las exigencias de clase I de la clasificación biofarmacéutica
(BCS) (disolución rápida).

10
Fig. 7. Perfil de disolución del ibuprofeno 400 mg tabletas a pH 6.8.

Se evidenció un perfil de concentración plasmática– tiempo semejante y que la razón


entre el AUC de concentración de Ibuprofeno en el tiempo y la razón entre la Cmáx
obtenida con cada formulación, estuvieron dentro de los límites de aceptación, tanto para
los datos experimentales como para los resultantes de su transformación logarítmica.

Fig. 8. Curva de concentración


plasmática-tiempo, utilizada para medir
la biodisponibilidad de los medicamentos

En conclusión, los resultados del estudio no mostraron diferencias significativas en los


niveles de concentraciones plasmáticas después de la administración de las dos
formulaciones de ibuprofeno 400 mg tabletas para la velocidad y la cantidad de
ibuprofeno alcanzadas en el organismo. Por lo tanto, el diseño del estudio y la aplicación
de los protocolos escogidos permitieron demostrar la bioequivalencia entre los
productos.10

B) Estudio prospectivo, aleatorizado, abierto, cruzado, comparativo para establecer


en sujetos sanos la bioequivalencia de Metotrexato tabletas de 2.5 mg: Metotrexato
de prueba vs Metotrexato de referencia 11

El objetivo de este trabajo fue determinar la biodisponibilidad y establecer su


bioequivalencia de dos especialidades farmacéuticas de metotrexato, una de referencia

11
(Medicamento A: Ledertrexate® de Wyeth, S.A. de C.V.) y otra de prueba (Medicamento
B: metotrexato de Zurich Pharma, S.A. de C.V.)

La terapia con metotrexato es ampliamente usada en el tratamiento de diversas


enfermedades neoplásicas, así como también en pacientes con artritis reumatoide y
psoriasis. En la actualidad existe interés por generar formulaciones genéricas de
metotrexato, para proporcionar a los pacientes una opción más económica y de esta forma,
mejorar la adherencia al tratamiento, con formulaciones que demuestren ser
estadísticamente iguales al producto de referencia.

Este estudio fue diseñado para evaluar la bioequivalencia de una formulación de prueba
por vía oral, con dosis única de 2.5 mg (una tableta) en apego a los lineamientos de la
NOM-177-SSA1-2013, mediante el empleo de un diseño experimental cruzado 2 X 2,
aleatorizado, abierto, con un periodo de lavado de 7 días, en el cual se incluyeron 14
sujetos hombres, mexicanos y clínicamente sanos. Se tomaron muestras sanguíneas
mediante el esquema de muestreo 0.250, 0.500, 0.667, 0.833, 1.000, 1.250, 1.500, 2.000,
2.500, 3.000, 4.000, 6.000, 8.000, 12.000, 16.000 y 24.000 horas post-administración.

Durante este mismo tiempo se evaluó el perfil de seguridad mediante la presencia de


eventos adversos (EA).

Los valores promedio de Cmáx, ABC0-t y ABC0-inf para el medicamento de prueba y


referencia fueron 82.25 y 87.69 ng/mL, 245.70 y 242.71 h*ng/mL y 253.19 y 248.90
h*ng/mL respectivamente. Los IC al 90% para Cmáx y ABC0-t de metotrexato fueron de
81.9700 - 112.7013 y de 88.5748 - 124.4497 respectivamente. Estos resultados
demostraron que el producto de prueba es bioequivalente con el medicamento de
referencia, ya que los IC al 90%, de Cmáx y ABC0-t, se encuentran contenidos dentro de
los límites de aceptación del 80-125%.

El presente estudio mostró que las dos formulaciones de metotrexato son bioequivalentes,
la evidencia es que la estimación de los intervalos de confianza al 90% para Cmáx y
ABC0-t se encuentra en rango de bioequivalencia de 80 a 125. (Tabla 2), que es utilizado
por COFEPRIS y agencias internacionales, para aprobar la formulación genérica (NOM-
177-SSA1-2013), dando como resultado los perfiles de concentración tiempo
superponibles entre las formulaciones de referencia y de prueba de metotrexato.

El metotrexato se absorbió rápidamente después de una sola administración oral. En este


estudio, el tiempo hasta la concentración máxima (tmáx) varió entre 0.33 y 2.64 horas, lo
que concuerda con lo que se ha informado previamente.

12
Tabla 2. Concentraciones Plasmáticas de metotrexato tabletas de 2.5 mg (n=14)

Los resultados de este estudio demostraron que no existe una diferencia estadística
significativa en las pruebas aplicadas sobre los parámetros farmacocinéticos estudiados
(Cmáx y ABC0-t), esto implica que la velocidad y el grado de absorción del producto de
prueba es equivalente al que presenta el producto de referencia, de acuerdo a los
lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-177-SSA1-2013.

Tabla 3. Parámetros farmacocinéticos para cada sujeto de investigación

13
Tabla 4. Resultados de las pruebas estadísticas aplicadas a los parámetros
farmacocinéticos de Cmáx y ABC 0-t (nivel de confianza del 90%).

Por ello, se concluyó que metotrexato tabletas de 2.5 mg fabricado por Zurich Pharma,
S.A. de C.V. y Ledertrexate® tabletas de 2.5 mg, fabricado por Excella GmbH
(Alemania), acondicionado por Wyeth, S. A. de C.V., distribuido por Pfizer, S.A. de C.V.,
son medicamentos bioequivalentes.

2.4 Estudios de bioexención


2.4.1 Definición
Un estudio de bioexención es la alternativa al estudio de bioequivalencia in vivo por
medio de la demostración de equivalencia terapéutica in vitro para un grupo de
fármacos que cumplen los requisitos señalados por el Sistema de Clasificación
Biofarmacéutico (SCB o BCS en ingles), propuesto por el Profesor Gordon Amidon y Col.,
en 1995.12

La prueba consiste en el estudio comparativo de los perfiles de disolución in vitro entre


el producto farmacéutico similar y el producto farmacéutico innovador pudiendo
además, utilizar la correlación in vitro/in vivo para indicar el desempeño de productos
farmacéuticos similares en situaciones particulares.13

2.4.2 Criterios para aceptar bioexención

Uno de los criterios más importantes para decidir si la bioexención es apropiada es el


sistema de Clasificación biofarmaceutica (Tabla 5).

Por ejemplo, los productos que contienen API con BCS clase IV están excluidos de los
procedimientos de bioexención, además los productos que contienen API clase III solo
son elegibles si se disuelven rápidamente, para la OMS, las API de Clase II solo son
elegibles para el procedimiento de bioexención en países que utilizan los criterios de la
OMS y luego solo en el caso de un ácido débil que es altamente soluble a pH 6.8. Por el
contrario, las API de Clase I son elegibles para el procedimiento de bioexención en todas
las jurisdicciones que lo aplican.14

Los excipientes son importantes en las formulaciones sin embargo los análisis de BSC no
los contemplan. Sin embargo, la evidencia de la literatura ilustra cómo los excipientes
pueden afectar la fracción de dosis absorbida cambiando así las características de
disolución de la API. Grandes cantidades de ciertos excipientes, como surfactantes (por
ejemplo, lauril sulfato de sodio) u osmótica los ingredientes (p. ej., sorbitol) pueden ser
problemáticos.15

14
Tabla 4. Criterios para aceptar bioexención

2.4.3 Situaciones en las que no se aplica la bioexención


Por todo lo analizado anteriormente, se puede entender que para la bioexención de un
producto farmacéutico se deben cumplir una serie de requisitos los cuales ayudan a
certificar la calidad del análisis realizado. Es por esto, que también existen situaciones
específicas, en que no se puede aplicar una bioexención. La primera de estas situaciones,
es en el caso de medicamentos con ventanas terapéuticas estrechas. Estos
medicamentos, son aquellos que contienen principios activos sujetos a control de la
concentración plasmática del fármaco (monitoreo terapéutico) o a monitoreo
farmacodinámico y/o donde la información científico farmacológica disponible del
principio activo, indica que presenta una ventana terapéutica estrecha. En el segundo

15
caso, tenemos los medicamentos de absorción en la cavidad oral, como los comprimidos
sublinguales o bucales, entre otros. 16

2.5 Sistema de Clasificación Biofarmacéutica


2.5.1 Definición
El concepto de BCS fue desarrollado por Gordon Amidon en 1995 para establecer el
marco científico de clasificación de drogas basadas en tres principales criterios que rigen
la tasa y el grado de absorción de la forma de dosificación y son la solubilidad, disolución
y permeabilidad intestinal.17

2.5.2 Clasificación
De acuerdo con BCS, las sustancias farmacéuticas o ingredientes farmacéuticos activos
se dividen en clases de alta / baja solubilidad y de alta / baja permeabilidad de la
siguiente manera (Figura 9).

Fig.9 Sistema de Clasificación Biofarmaceútica

Los fármacos del sistema de clasificación biofarmacéutico clase I poseen una alta
solubilidad y una alta permeabilidad, pudiendo, en base a la consideración de ser
contenidos en una forma farmacéutica de liberación inmediata, ser liberados en el
estomago.Los compuestos del sistema de clasificación biofarmacéutico clase II poseen
una baja solubilidad y una alta permeabilidad, pudiendo ser que en este caso, la
absorción esté limitada por la velocidad de disolución. Los compuestos del sistema de
clasificación biofarmacéutico clase III, poseen una alta solubilidad y una baja
permeabilidad, siendo, en este caso, similares a los compuestos de clase I, donde la
liberación del principio activo no se encuentra limitada por la tasa de disolución.Los
compuestos del sistema de clasificación biofarmacéutico de clase IV, poseen una baja
solubilidad y una baja permeabilidad.18

16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Palma-Aguirre, J. A. Medicamentos genéricos, biodisponibilidad y bioequivalencia. Gac


Med Mex.1998; 134(4):491-494.
2. Balant LP, Benet LZ, Blume H. etal. Is thera a need for more precise definitions of
bioavailabiiity?. Eur J Clin Pharmacol.1991; 40:123-126.
3. La ANMAT y la bioequivalencia [Internet]. Anmat.gov.ar. 2019 [citado el 3 de junio de
2019]. Disponible en:
http://www.anmat.gov.ar/webanmat/Documentos_Informativos/ANMAT_y_la_Bioequi
valencia.pdf
4. Zegarra, Pedro A. Cotillo. Atención farmacéutica. Lima: Fondo Editorial UNMSM, 2004.
5. Laosa O, Guerra P, López J, et al. ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA: LA
NECESIDAD DE ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
GENÉRICOS. Revista Peruana Médica Experimental Salud Pública, 2009; 26(4): 553-
62.
6. Royo M, Moreno J. Método Epidemiológico. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2009.
7. Di Maio R, Moreale J. Entendiendo los estudios de Bioequivalencia. BIOMEDICINA,
2012; 7(2): 6-14.
8. Villalva O, Grande M, Ortiz J. Estudio de Bioequivalencia del Ibuprofeno 400 mg
tabletas. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2007; 24(4): 356-62.
9. Zapater P, Horga JF. Bioequivalencia y genéricos. Los estudios de bioequivalencia. I.
Una aproximación a sus bases teóricas, diseño y realización. Rev Neurol. 1999; 29(12):
1235-1246
10. Moreno L. Aspectos éticos de los estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia de
productos farmacéuticos contenidos en las legislaciones de América Latina. Acta Bioeth.
2004; 10(2): 247-259.
11. Esquivel A. Estudio prospectivo, aleatorizado, abierto, cruzado, comparativo para
establecer en sujetos sanos la bioequivalencia de Metotrexato tabletas de 2.5 mg:
Metotrexato de prueba vs Metotrexato de referencia. Tesis para obtener el grado
académico de maestro en investigación clínica. Mexico; 2017.
12. G. L. Amidon, H. Lennernas, V. P. Shah, J. R. Crison. A theoretical basis for a
biopharmaceutics drug classification: the correlation of in vitro drug product dissolution
and in vivo bioavailability. Pharm Res.1995; 12: 413-420.
13. S. Chow, J. Liu. Design and Analysis of Bioavailability and Bioequivalence Studies.
Chapman & Hall, Third Edition.2008; 4 (14): p.451- 482, (15): p.483- 503.
14. IRIARTE BALLESTA, Ramón. Desarrollo de medios de disolución biorrelevantes para
fármacos con problemas de bioequivalencia. 2015.
15. D. M. Chilukuri, G. Sunkara, D. Young.Pharmaceutical Product Development: In Vitro-
In Vivo Correlation. New York: Informa Healt Care, 2007: 107-138.
16. I, Saavedra & V, Iturriaga & L, Avila & Quiñones, Luis. Biowaiver studies (in vitro) to
establish equivalence of drugs. Cuadernos médicos-sociales.2011; 51: 66-79.
17. Rohilla, S. BiowaiversCriteria and Requirements. International Journal of
Pharmaceutical&Biological Archive. 2012; 3(4).
18. Villafuerte Robles, Leopoldo. "Los excipientes y su funcionalidad en productos
farmacéuticos sólidos." Revista mexicana de ciencias farmacéuticas. 2011. 42.1: 18-36

17

Você também pode gostar