Você está na página 1de 46

Tema 1: Habilidades Motrices Básicas

Concepto: son actividades motoras comunes con patrones específicos


observables.
Son actividades comunes del ser humano. Por ejemplo: movimiento de
lanzamiento por encima de la cabeza; deportes: tenis, voleibol, lanzamiento
de jabalina, etc.
Desarrollar bien las habilidades motrices básicas permite aportar para el
desarrollo de una vida activa, desarrollo cognitivo, afectivo social, mejora el
estilo de vida, el estado físico. Se produce durante la infancia, período inicial.
Según van creciendo, se van desarrollando e incluso adaptando al entorno.
Bloques fundamentales de movimiento para realizar movimientos más
avanzados. Es preciso trabajarlos mucho.
Introducir las HMB para desarrollar un buen nivel de las mismas en el
contexto en el que trabajemos, y en cada actividad que realicemos.
Es necesario trabajarlas en la infancia y adolescencia, antes de llegar a la
edad adulta, sino tendría muchas más dificultades.
Clasificación:
 De locomoción: correr, saltar…
 De manipulación: agarrar, lanzar, … (tronco inferior y superior)
 De estabilidad: equilibrio, giros, … (control neuromuscular)
Cuando quieran llevarlas a situaciones específicas del deporte, tendrán
mucha más facilidad.
Contexto ideal para desarrollarlas: LA ESCUELA. (Los niños se encuentran
motivados para aprender).
Tema 2: Habilidades Motrices Específicas
Concepto: son destrezas complejas y específicas relacionadas con un contexto
específico.
No las necesitamos para la vida normal, sí a las HMB. Nuestro cuerpo está
diseñado para el movimiento. Son acciones más complejas.
Ejemplos: Niño corriendo- HMB. Usain Bolt corriendo- HME

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Se recomienda: 150 minutos de actividades vigorosas a la semana para
adultos; 60 minutos diarios para niños.
También se clasifican en locomoción, manipulación y equilibrio. Ejemplos
fuera del contexto deportivo: los ladrones que corren por cualquier parte,
saltan muros, etc. Un barman que realiza movimientos con los tragos y los
vasos. Constructor de edificios que debe equilibrarse en diferentes lugares.
No podemos pasar a las HME sin haber aprendido las HMB primero. No
necesitamos perfeccionar a las básicas para pasar a las específicas, pero un
alto nivel de destrezas básicas facilitaría muchísimo el desarrollo de las
específicas. Luego, se convierte en algo complejo si no fueron bien
desarrolladas, por ejemplo, algunas personas en las clases de atletismo.
Desarrolla lo perceptivo, social y cognitivo; por ejemplo, si le fuera mal en la
escuela, no deberíamos sacarle el deporte como castigo porque desarrolla lo
cognitivo.
Es necesario que los niños practiquen distintos deportes para desarrollar
variadas habilidades. Comenzaremos por las HMB, luego pasaremos a las
HME, las cuales podemos dividirlas para facilitar su aprendizaje. Ejemplos:
driblar, pasar, golpear, lanzar, desplazamientos laterales, atrapar, batear,
picar.
HME en la escuela: HMB están asociadas con la actividad física, tiene
muchos beneficios. El profesor de Ed. Física tiene un importantísimo rol al
desarrollar las habilidades. Debe tener los conocimientos necesarios para el
buen desarrollo de los niños. Recomendar siempre una variedad de
deportes. Para los que se están formando, el equilibrio es importantísimo.
Para que las HM sean específicas, debe tener un contexto, por ejemplo:
carrera en atletismo, carrera en fútbol.
Tema 3: Principios del Desarrollo Motor Humano
Cómo se desarrolla el ser humano a nivel motriz es una de las áreas de
desarrollo. Ámbito escolar: donde más cambios se producen en el área
motora. Rehabilitación: también implica a veces desarrollar la motricidad.
¿Cuál es la diferencia entre desarrollo humano y desarrollo motor humano?
Cuando hablamos de DH, hablamos de todo en general, por ejemplo:
cognitivo, motor, etc. Abarca todas las áreas en que el humano necesita
desarrollarse. Desarrollo Motor Humano es un área solamente.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
¿Cuáles son las 4 dimensiones de desarrollo?
Afectivo, Motor, Cognitivo y Físico.
¿Cuáles son las diferencias entre desarrollo, maduración y crecimiento?
 Maduración: se centra en un proceso más de calidad, cambios
funcionales.
 Crecimiento: es más cuantitativo, estructural, por ejemplo: el aumento
del tamaño del hueso.
 Desarrollo: proceso de cambio constante, engloba las dos anteriores.
Desarrollo Motor Humano: es el estudio de los cambios que se producen en
el comportamiento motor humano a lo largo de la vida. Los procesos que
resaltan esos cambios y los factores que los afectan.
Para medir las habilidades motrices se debe realizar observación con varios
observadores o uno muy entrenado.
2 teorías:
1° habla del producto: es una aproximación al producto, es decir el
movimiento en sí, la habilidad motriz.
2° habla de analizar el proceso: el proceso es el trabajo que hicimos, o sea
generar estímulos, el ambiente y nosotros generamos estímulos. Qué ocurre
durante el proceso, cuáles han sido los cambios.
Aunque demos los mismos estímulos, veremos que no todos tienen el mismo
desarrollo motor. Brindar más o distintos estímulos. Utilizar procesos
sistematizados para evaluar sin que nuestros ojos se acostumbren al error.
Las dimensiones trabajan en conjunto, si afectamos una afectamos todas
(las 4). Por ejemplo: hay estudios que prueban que luego de realizar
actividad física hay estimulación neuronal (cognitiva), existe interacción.
Las teorías se encargan de estudiar las desviaciones de la línea esperada de
desarrollo motor (como el carné del niño y adolescente, en el cual utilizan
gráficas para analizar qué tan cerca o lejos está de lo esperado), que
pueden indicar tratamientos especiales de ser necesario. El Des. Motor
Humano busca perfeccionar el rendimiento en cada movimiento.
Programas: deben buscar encontrar las necesidades de los niños en lugar de
que los niños se adapten al programa.
Dimensiones de los programas:
Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.
Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
- Apropiados para la edad. Buscar la línea de desarrollo común para
cada edad.
- De carácter individual de acuerdo a las necesidades de un niño en
particular.
Cualitativo: hacer que el movimiento sea más eficiente.
Secuencial: alineamiento de las acciones y los estímulos. Progresivamente
secuencial.
Acumulativo: comportamientos comunes son construidos con unos
previos generando el avance en la maduración del movimiento.
Efecto de la edad relativa: fenómeno que sugiere que los deportistas de
élite tienen más probabilidad de ser elegidos si nacieron entre los
primeros tres meses del período de la selección, porque tienen 9 meses
más de desarrollo. Por ejemplo, si se realiza un reclutamiento de
futbolistas nacidos entre marzo y diciembre del año 2005, los elegidos
serán los nacidos en marzo, abril y mayo.
Tipos de movimientos:

Gruesos: Finos:
grandes pequeños
grupos grupos
musculares. musculares.
Mayor
precisión

Diferenciación:
progresión desde los
movimientos gruesos
hasta los finos.

Integración: un cambio
relacionado que ocurre
conforme un movimiento
va gradualmente
progresando. Más preciso

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Tema 4: Desarrollo motor a lo largo de la vida. Texto Pecha Kucha.
A lo largo del ciclo vital se observan diferencias en la forma (proceso) y desempeño
(producto) del comportamiento motor. Con el objetivo de comprender la secuencia
de adquisición del movimiento en las diferentes etapas de la vida, se han definido
algunos postulados teóricos en los que se identifican fases o etapas del Desarrollo
Motor. Para explicar los mecanismos de las fases del DM se establecieron tres
modelos: la Progresión de los niveles de las destrezas motoras (Seefeldt, citado por
Humeric), el Modelo de Reloj de Arena (Gallahue y Ozmun) y la Montaña del
Desarrollo Motor (Clark y Metcalfe).

Seefeldt (Citado por Humeric), describió la progresión del movimiento de acuerdo


con la edad. Para este autor, inicialmente las actividades motoras son reflejas,
posteriormente esta característica disminuye durante el primer año de vida, para
que el niño concrete la adquisición de destrezas motoras; este objetivo se alcanza
para que el individuo aplique estas secuencias de movimiento en actividades
deportivas y recreativas que implican un mayor grado de complejidad.

Posteriormente, Gallahue y Ozmun propusieron que el desarrollo motor se lleva a


cabo durante toda la vida y establecieron entonces, que la experiencia (entorno o
ambiente) y la genética (herencia), son factores que determinan la competencia
motora del ser humano.

El modelo de reloj de arena definió cuatro fases o etapas del desarrollo que cumplen
el siguiente orden: Movimientos reflejos: inician en el útero y finalizan en el primer
año de vida; durante esa fase ocurre el proceso de decodificación de la información
motora.

Movimientos rudimentarios: comprende los dos primeros años de vida; el control del
movimiento empieza a partir de la inhibición sobre la actividad refleja, incluye el
inicio de la actividad voluntaria y la realización del arrastre, el gateo, la adopción del
sedente y la marcha.

Movimientos fundamentales: fase donde emerge el movimiento preciso y el niño


reconoce su cuerpo y las habilidades del mismo entre los dos y siete años. En esta

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
etapa de la niñez temprana, interactúan las oportunidades para la práctica, los
estímulos y la instrucción de estos movimientos en un entorno específico, por lo que se
considera crítica para su adquisición. Movimientos especializados: Emerge a partir de
los siete años y se le considera un periodo de transición para la aplicación de los
movimientos fundamentales en actividades que requieren alta complejidad.

La Montaña del desarrollo motor (Figura 1), representa de forma escalonada el


avance de las actividades motoras. Para Clark y Metcalfe, a partir de la interacción
de la biología, de los estímulos externos y de las tareas realizadas, cada individuo
construye y sigue su propia “montaña” a una velocidad individualizada. De esta
forma, para algunos seres humanos el nivel más alto de las destrezas motoras se
alcanza más rápido, comparado con otros individuos que no tuvieron las mismas
experiencias motoras. La “montaña del desarrollo motor” muestra un primer nivel
(reflejo) que finaliza cuando el niño realiza la mayor cantidad de movimientos
espontáneos (aproximadamente en el segundo mes de vida). Posteriormente, la pre-
adaptación, es clave para el ser humano, porque representa la capacidad de
sobrevivir a partir de la ejecución del movimiento. A continuación, emergen las
destrezas fundamentales del movimiento, esenciales para el trabajo coordinado
observado en el deporte, la danza y el juego.

Los siguientes niveles, contexto- específico y la destreza, hacen parte de la cima de esta
montaña, estos se alcanzan cuando el individuo integra y reconoce un continuo de
habilidades físicas, que permiten la compensación de movimientos elementales cuando

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
aparecen cambios biológicos como por ejemplo una enfermedad. De acuerdo con los
cuatro modelos analizados anteriormente, durante los 3 a 5 años de edad, se lleva a
cabo la adquisición de movimientos especializados denominados destrezas motoras
fundamentales, para comprender este término inicialmente se abordará el concepto de
destreza motora y luego se revisarán la clasificación y progresión de estos movimientos.

Los movimientos básicos, conscientes y elaborados que se involucran dentro de una


tarea específica de forma coordinada y que tienen un objetivo funcional, se denominan
DMF. Para McGlenaghman (1978) y Gallahue (1982, citado por Linaza), su adquisición se
lleva a cabo en tres etapas (Figura 2)

En el estadio inicial, surgen los primeros intentos para ejecutar el movimiento con un
objetivo específico y concreto, aunque el resultado carece de coordinación y precisión. En
el estadio transicional o elemental, hay un aumento de la integración rítmica de los
componentes del patrón motor; sin embargo, la ejecución de los mismos se restringe a
situaciones concretas. En el estadio maduro o de constitución, la DMF se realiza con alta
precisión, producto de los comportamientos mecánicos que se aplican a diferentes
situaciones, realizando modificaciones dentro del mismo. En síntesis, el desarrollo de los
DMF requiere de ajustes posturales que progresan desde el plano sagital, al frontal y
finalmente el transversal, para permitir la ejecución de las destrezas de locomoción
(carrera, salto y galope), el control o manipulación de los objetos (agarre y lanzamientos)
y las destrezas de balance (apoyo unipodal y patada).

La destreza de lanzar hace referencia a la impresión de fuerza con las manos sobre un
objeto en una dirección deseada. Al inicio entre los dos y tres años, el lanzamiento, se
caracteriza porque el niño mueve discretamente el tronco en el plano sagital y la acción

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
se centraliza en el miembro superior. Para esto, flexiona el codo y el hombro con el fin
que el movimiento siga la misma trayectoria de lanzamiento del objeto, por lo cual, este
inicia su desplazamiento directamente desde la mano, sin la oscilación posterior del
húmero. Cuando finaliza el contacto con el objeto, los dedos, el codo y el hombro se
extienden y permanecen estáticos durante el lanzamiento. Con respecto a los pies, el niño
realiza el lanzamiento desde la posición inicial, sin ajustes en los mismos. Entre los tres y
cinco años, el miembro superior realiza un balanceo posterior para la preparación del
lanzamiento, permitiendo que el codo se flexione por detrás de la cabeza; la muñeca
controla el balón y los dedos dirigen el movimiento. En el tronco no hay discriminación en
la rotación de las cinturas escapular y pélvica y ésta se mueve hacia el lado donde se
ejecutará el tiro. Luego, el tronco rota de forma contralateral al lanzamiento y el niño
da un paso hacia adelante. En el estadio maduro, el pulgar realiza la oposición y los
demás dedos permanecen aducidos. La cabeza del húmero rota externamente y se
abduce para permitir la trayectoria circular del objeto que se va a lanzar. La cintura
pélvica anticipa la rotación, con respecto a la cintura escapular y el miembro inferior
(MI), realiza un paso largo contralateral a la dirección del lanzamiento, por lo cual hay
transferencia de peso hacia el MI que se encuentra adelantado.

La destreza de atrapar se refiere a la manipulación de objetos, involucrando la recepción


del mismo. La acción de “atrapar”, durante el segundo y tercer año de vida, se
caracteriza porque el niño protege con las manos su rostro, al mismo tiempo que supina
el antebrazo. Este comportamiento, produce que el movimiento de los miembros
superiores sea escaso, su posición es estática y comprende la extensión y abducción del
brazo, los codos y los dedos. Finalmente, el balón se acerca al cuerpo al pronar las manos,
flejar y aducir los miembros superiores para acercar el objeto al tórax. En la etapa
elemental durante los tres a cinco años, el niño evita el objeto mediante el cierre de los
ojos al contacto con el balón. Con respecto a los miembros superiores, estos permanecen
en ligera aducción y el codo se flexiona aproximadamente 90°, los antebrazos se supinan
(con respecto a la etapa inicial) y las manos reciben el objeto para ejercer una fuerza de
prensión que no es igual entre ellas. En el momento que el niño alcanza el estadio
maduro entre los siete y nueve años, está en capacidad de realizar seguimiento visual del
balón desde que se le lanza hasta que lo atrapa. Los brazos se encuentran flexionados y
abducidos, así como los antebrazos extendidos demostrando una actitud de espera del

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
objeto. De esta forma, los miembros superiores se ajustan a la trayectoria del balón y no
es necesario acercarlo al cuerpo. Las manos adoptan su posición de acuerdo con el
segmento hacia donde el balón es enviado (tórax superior o inferior) y los dedos se
flexionan y se aducen alrededor del objeto de forma coordinada y simultánea.

Patear es una destreza que implica la transmisión de fuerza a partir de los miembros
inferiores hacia un objeto. En la etapa inicial entre los dos y tres años, el niño mantiene
los MMSS flexionados y abducidos al cuerpo y el tronco se mueve ligeramente en el plano
sagital (flexión). Con respecto a la preparación para el pateo, el infante no realiza la
extensión de la cadera, necesaria para imprimir la fuerza sobre el balón, por lo tanto,
permanece próximo al objeto. En el estadio elemental, entre los tres y cinco años, los
brazos se extienden y se mueven hacia la aducción. La acción de los MMII, se centraliza
en el pivote medio, porque la rodilla describe un amplio arco de flexión para ejecutar el
pateo; igualmente, la pierna que realiza el apoyo se flexiona sutilmente cuando se
realiza el contacto con el balón. Posteriormente, en el nivel más avanzado entre los 7 a 9
años, los MMSS dirigen el movimiento de forma opuesta a los MMII, el hombro y el codo
se flexionan, mientras que la cadera se extiende en la fase inicial del pateo, para permitir
mayor control del tronco. Cuando se produce el impacto sobre el objeto, la rodilla del
miembro inferior que se encuentra en soporte, realiza un movimiento en flexión.

El salto es una destreza de locomoción que implica la preparación, el despegue, el vuelo


y el aterrizaje. Se puede clasificar en salto vertical o alto y horizontal o largo. A
continuación, se realizará la descripción del desarrollo del salto horizontal, por las
implicaciones funcionales que tiene en las DMF de galope y salto unipodal. Entre los tres
y cinco años, los brazos permanecen estáticos, de esta forma, la fuerza en el componente
vertical es mayor que en el horizontal y, por lo tanto, el movimiento final es en su
mayoría un salto alto. La fase de preparación se centraliza en el pivote medio de los
MMII, así, la rodilla realiza una ligera flexión. El despegue se realiza en un solo pie y
durante el aterrizaje, el tronco y los MMII se extienden por delante del centro de masa.
Posteriormente, entre los cinco y siete años de edad, la preparación del salto inicia con
una ligera oscilación posterior de los miembros superiores. La cadera, la rodilla y los
talones se extienden de forma simultánea para realizar el impulso, patrón que se revierte
durante el vuelo. Una vez finalizado el salto, un pie toca primero el piso y la cabeza

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
permanece flexionada. La etapa madura del salto entre los 7 y 9 años, se caracteriza
porque los MMSS realizan un balanceo posterior completo, extendiéndose para permitir
el impulso hacia adelante. De otro lado, el despegue inicia con la plantiflexión, seguida
por la extensión de las rodillas. El ángulo de vuelo del tronco es aproximadamente de 45°
o menos y de esta forma, los MMSS y las caderas permanecen flexionadas y la cabeza
permanece alineada con el tronco. Ambos MMII aterrizan simultáneamente y el tronco se
inclina anteriormente para soportar el peso del cuerpo.

La carrera es la extensión natural de la marcha, esta destreza de locomoción,


comprende las fases de apoyo y aérea. Durante el segundo a tercer año de vida el niño
realiza pasos cortos y disparejos, con la base de sustentación aumentada para conseguir
mayor equilibro. La fase aérea es corta, con pequeños desplazamientos del centro de
gravedad, realizando el apoyo en toda la planta del pie, de esta forma, el miembro
inferior que retorna realiza un escaso balanceo y una rotación externa para que el niño
permanezca la mayor parte del tiempo en contacto con la superficie en la que corre.
Mientras tanto, los MMSS permanecen en extensión y abducción (posición de alta
guardia). En la etapa elemental (3 años de edad), hay un aumento de la longitud de la
zancada permitiendo que se incremente tanto la velocidad de la carrera como el apoyo
en los dedos. Los rangos de flexión y de extensión de la rodilla son cortos y la pelvis se
mueve en bloque, manteniendo una sinergia con el miembro inferior. Con respecto a los
miembros superiores, estos se balancean ligeramente desde los codos para realizar una
pequeña flexión y el hombro se extiende para permitir que se mantenga el equilibrio. La
fase de apoyo durante los cinco y nueve años, se realiza sobre la punta del pie debido a
la extensión de la cadera, la rodilla y el talón; de esta forma, el porcentaje de tiempo en
esta fase es menor comparado con la etapa aérea como consecuencia del incremento en
la propulsión. Cuando el miembro inferior no realiza contacto con el suelo, describe arcos
de flexo-extensión mayores en la cadera, la rodilla y el talón, haciendo evidente el
choque de talón. Los MMSS se encuentran flexionados desde el hombro, definiendo un
ángulo de 90° con el codo y movimientos alternos de los brazos.

El apoyo unipodal es una destreza de balance. En cuanto a su progresión durante el


primero y segundo año de vida, el niño logra mantener esta postura
momentáneamente, realizando el soporte de peso principalmente en el borde externo

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
del pie. Para lograr esta habilidad, el infante realiza una ligera flexión de rodilla (entre 5
y 10° aproximadamente), abduce y rota externamente la cadera del miembro inferior
que no está realizando el apoyo, mientras que el pie se mantiene en posición neutra. En
esta etapa, la cabeza se protruye y el tronco se inclina facilitando la observación de los
pies, los miembros superiores se abducen y se consigue el balance estático.
Posteriormente, entre los 3 y 5 años, los rangos de movimiento de flexión, tanto de la
cadera como de la rodilla aumentan, contribuyendo así para que el miembro inferior
que no realiza el apoyo, se aleje más de la superficie. El control de la postura se
centraliza en la retroalimentación visual y en la abducción de los miembros superiores,
razón por la cual, el niño requiere mantener los ojos abiertos para no perder el equilibrio.
En el estadio maduro, entre los 6 - 9 años, la coordinación entre los miembros superiores
y el tronco permiten que el niño eleve el miembro inferior que no está soportando el peso
del cuerpo y que la postura se mantenga aún con los ojos cerrados; de esta forma, se
observa un movimiento controlado y sin movimientos bruscos, incluso cuando cambia el
MI que realiza el apoyo.

En el preescolar es importante reconocer y comprender el progreso de las destrezas


motoras finas, debido a que este tipo de movimientos permite que el niño manipule
objetos con alta precisión (mediante el alcance y el agarre), realice las actividades de
auto-cuidado y ejecute las tareas grafomotoras. A continuación, se presenta la
descripción de algunas de las destrezas motoras finas adquiridas en los niños entre 3 y 5
años de vida. Durante el primer o segundo año de vida, el agarre de los objetos se realiza
principalmente por la acción de la musculatura flexora del codo y la muñeca,
permitiendo que el niño realice un agarre de tipo palmar manteniendo la mano en
posición neutra, posteriormente incrementa la participación de los músculos intrínsecos
de la mano al niño a tomar los objetos con la mano en prono. Entre los tres y cuatro
años, el niño realiza la pinza trípode estático, caracterizada por la participación activa
del pulgar y del segundo y tercer dedo de la mano. Hacia los 4 años y medio, la
preescolar toma el lápiz empleando la misma estrategia, sin embargo, se puede observar
el movimiento del lápiz por la acción de los dedos para realizar actividades como la
escritura; este tipo de pinza se denomina trípode dinámico. Las estrategias empleadas
cuando el infante desea tomar un objeto pequeño de una superficie, fueron estudiadas
por Henderson, quien describió la evolución de esta tarea entre los tres y cinco años,

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
encontrando que los preescolares emplean tres tipos de estrategias para realizar esta
actividad. En la primera, el niño utiliza el pulgar y el segundo dedo, en la segunda el
niño se apoya en la superficie lunar de la mano y en la tercera, realiza rotación del
hombro para tomar el objeto con la mano pronada. De acuerdo con la descripción del
agarre de objetos pequeños realizado por Henderson, durante el tercer año de vida hay
una pequeña proporción de niños que realiza la estrategia apoyando la mano sobre la
superficie. De otro lado, el agarre con rotación del hombro, se presenta entre los tres y
cuatro años, mientras que la manipulación del objeto con el pulgar y el índice se realiza
a partir del quinto año de vida. Con respecto a la transferencia de objetos, hacia los tres
años el niño mantiene el objeto dentro de la mano y lo desplaza al lugar donde desea
llevarlo, flexionando y extendiendo la muñeca, mientras que el hombro permanece
aducido. Posteriormente, en el cuarto año de vida, el niño es capaz de ensartar estos
objetos pequeños realizando abducción y aducción del hombro, permitiendo que ejecute
la actividad con mayor control. A partir de los cinco años, esta tarea se realiza en un
menor periodo de tiempo, debido a que incrementa la velocidad y hay mayor
participación de los músculos de la mano por la integración sensorial y motora. Además
del agarre y el alcance de objetos, las otras destrezas finas demandan la coordinación
bimanual para el desarrollo de tareas básicas para el ser humano. Este tipo de destrezas
hace referencia a las actividades de auto-cuidado, de las cuales se describirá una breve
progresión y desarrollo durante la etapa preescolar.

Tema 5: Función de los músculos esqueléticos.

Información brindada por el profesor:

Palancas:

Al producir movimientos, los huesos actúan como palancas, y las articulaciones funcionan
como puntos de apoyo de estas palancas. Una palanca es una estructura rígida que se
puede mover alrededor de un punto fijo denominado fulcro (F). Sobre dos puntos
diferentes de una palanca, actúan dos fuerzas diferentes: el esfuerzo o potencia (P), que
causa movimiento, y la carga o resistencia (R), que se opone al movimiento. El esfuerzo
es la fuerza ejercida por la contracción muscular; por lo general, la carga es el peso de la
parte del cuerpo que es movida o alguna resistencia que esta región del cuerpo que es

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
movida intenta superar (como el peso de un libro que usted podría estar levantando). El
movimiento se produce cuando el esfuerzo aplicado al hueso en la inserción supera la
carga. Considere el bíceps braquial flexionando el antebrazo en el codo mientras se
levanta un objeto. Cuando el antebrazo está elevado, el codo es el fulcro. El peso del
antebrazo, sumado al peso del objeto en la mano, es la carga. La fuerza de contracción
del bíceps que tracciona hacia arriba al antebrazo es el esfuerzo.

La distancia relativa entre el fulcro y la carga, y el punto en el que se aplica el esfuerzo


determinan si una palanca opera con una ventaja mecánica o una desventaja
mecánica. Por ejemplo, si la carga está más cerca del fulcro y el esfuerzo más lejos de
este, solo se requiere un esfuerzo relativamente pequeño para mover una carga grande
en una distancia pequeña. Esto se denomina ventaja mecánica. En cambio, si la carga
está más lejos del fulcro y el esfuerzo se aplica más cerca de éste, se requiere un esfuerzo
relativamente grande para mover una carga pequeña (pero a mayor velocidad). Esto se
denomina desventaja mecánica. Compare masticar algo duro (la resistencia) con los
dientes incisivos y con las muelas. Es mucho más fácil aplastar el alimento duro con las
muelas porque éstas se encuentran más cerca del fulcro (articulación
temporomandibular) que los incisivos. Otro ejemplo consiste en extender un clip e
intentar cortarlo con la punta de la tijera (desventaja mecánica) o cerca del punto de
pivote de la tijera (ventaja mecánica).

Las palancas se clasifican en tres tipos, de acuerdo con la posición del fulcro, la carga y el
esfuerzo.

Clases de palancas:

Cuando un músculo se acorta, se contrae la parte central de su cuerpo, denominada


vientre. El tipo y la amplitud del movimiento quedan determinados por el peso o la
resistencia que se mueve, la unión de las extremidades tendinosas del músculo al hueso
(origen e inserción) y el tipo concreto de articulación implicada. Los músculos que
mueven una parte, casi nunca están sobre esa parte. En lugar de ello, el vientre muscular
está situado proximalmente a la parte movida. Por tanto, los músculos que mueven el
antebrazo, se encuentran próximos a él, es decir, en el brazo.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
El conocimiento de las clases de palancas es importante para comprender la acción
muscular. Por definición, una palanca es una barra rígida, que gira libremente alrededor
de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. Los huesos actúan como palancas y
las articulaciones como puntos de apoyo para ellas. Al contraerse, el músculo aplica una
fuerza de tracción sobre una palanca ósea en el punto de unión al hueso. Ello hace que
la inserción ósea se mueva alrededor de su punto de apoyo.

Un sistema de palanca es un simple dispositivo mecánico que hace que mover un peso u
otras cargas sea más fácil. Las palancas están formadas por cuatro elementos: 1- una
varilla o barra rígida(hueso), 2- un pivote fijo o punto de apoyo (PA) alrededor del cual
se mueve la varilla (articulación), 3- un peso o resistencia que es movida, y 4- una
tracción o fuerza que produce el movimiento (contracción muscular).

Palancas de primer grado:

El punto de apoyo en ésta, se encuentra entre la fuerza y la resistencia, como una


balanza, un par de tijeras o el columpio de un niño. En el cuerpo, la elevación de la
cabeza o el movimiento de inclinación hacia atrás sobre el atlas sería un ejemplo de
palanca de primer grado en acción. La parte facial de la calavera es el peso, la
articulación entre el cráneo y el atlas el punto de apoyo, y los músculos de la espalda
producen la fuerza. En el cuerpo humano, las palancas de primer grado no son
abundantes y actúan generalmente como palancas de estabilidad.

Palancas de segundo grado:

En éstas, la resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la articulación a la que se


aplica la fuerza. La carretilla suele utilizarse como ejemplo. La presencia de palancas de
segundo grado en el cuerpo humano es un tema debatido. Algunos autores interpretan
que la elevación del cuerpo sobre los dedos de los pies es un ejemplo. El punto de
contacto entre los dedos de los pies y el suelo sería el punto de apoyo, la resistencia
estaría situada en la pantorrilla y la fuerza la desarrollarían los gemelos a través del
tendón de Aquiles. Abrir la boca frente a una resistencia (descenso del maxilar inferior)
también se considera como ejemplo de palanca de segundo grado.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Palancas de tercer grado:

En ésta, la fuerza se desarrolla entre el punto de apoyo y la resistencia o peso a mover.


Un ejemplo de este tipo de palanca frecuentemente utilizado es la flexión del antebrazo
por el codo. Las palancas de tercer grado permiten rápidos y amplios movimientos y es el
tipo que se observa con más frecuencia en el cuerpo. Permiten que el músculo se inserte
muy cerca de la articulación que mueven.

Inserciones musculares:

La mayoría de nuestros músculos abarcan al menos una articulación y se unen a los dos
huesos articulares. Cuando se produce la contracción, un hueso suele permanecer fijo y el
otro se mueve. Los puntos de fijación se llaman origen e inserción.

El origen es el punto de unión que no se mueve cuando el musculo se contrae. Por tanto,
el hueso de origen es el más fijo de los dos que forman la articulación cuando la
contracción se produce. La inserción es el punto de fijación que se mueve al contraerse el
músculo. Por tanto, el hueso de inserción se mueve hacia el de origen cuando el musculo
se acorta.

En caso de que se pregunte por que no se mueven los dos huesos, ya que el musculo tira
de los dos al contraerse, la razón es que uno de ellos suele estar estabilizado por
contracciones isométricas de otros músculos o por ciertas características propias que le
hacen menos móvil.

Los términos origen e inserción nos proporcionan útiles puntos de referencia. Muchos
músculos tienen varios puntos de origen o inserción. El conocimiento de la relación
funcional de estos puntos de fijación durante la contracción del músculo nos ayuda a
deducir sus acciones. Los puntos de unión del bíceps braquial ayudan a tener información
funcional, la inserción distal en el radio del antebrazo hace que se produzca la flexión en
el codo cuando se produce la contracción.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el origen y la inserción son puntos que
pueden cambiar en determinadas circunstancias. Por ejemplo, no solo puede usted coger
un objeto que está sobre su cabeza y bajarlo, sino que también usted puede elevarse

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
hacia el objeto. Aunque origen e inserción son términos prácticos, no siempre aportan la
información necesaria para comprender toda la capacidad funcional de la acción
muscular.

Tipos de contracción muscular:

Contracciones isotónicas e isométricas:

El termino isotónico significa literalmente misma tensión. Una contracción isotónica es


aquella en la que el tono o tensión de un músculo permanece invariable, (modificar su
longitud). Dado que en la contracción isotónica el músculo soporta una resistencia
(carga) mínima o nula, toda la energía de la contracción se emplea para tirar de los
miofilamentos disminuyendo así la longitud de los sarcómeros de las fibras. Dicho de otro
modo, en la contracción isotónica, los enlaces cruzados de miosina “vencen en la lucha de
dos bandos que tiran de una cuerda” frente a una pequeña carga, pudiendo así tirar de
los miofilamentos. Como el músculo se mueve en contracción isotónica, se habla también
de tensión dinámica.

Existen dos tipos básicos de contracciones isotónicas. Las contracciones concéntricas son
aquellas en las que el movimiento determina un acortamiento muscular, como cuando
usted coge un libro. Las contracciones excéntricas son aquellas en las que el movimiento
determina un alargamiento del músculo que se contrae. Por ejemplo, si usted vuelve a
bajar el libro que acaba de coger estará contrayendo el mismo músculo que empleó
para levantarlo, pero en este caso se alargará, no se acortará.

Por otra parte, contracción isométrica es aquella en la que la longitud del músculo
permanece invariable, pero aumenta su tensión. El termino isométrico significa misma
longitud. Puede usted ver la tensión isométrica elevándose en unas barras paralelas y
sintiendo que aumenta la tensión muscular en los brazos.

Las contracciones isométricas pueden actuar tensándose para resistir una fuerza, pero no
producen movimientos. En ellas, la tensión generada por el golpe de fuerza de los enlaces
cruzados de miosina no puede vencer la carga depositada en el músculo. Utilizando la
comparación con el juego de tirar de la cuerda, podemos afirmar que, en la contracción

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
isométrica, los enlaces cruzados de miosina alcanzan un empate: se mantiene frente a la
carga del músculo, pero no hacen progreso alguno en el deslizamiento de los
miofilamentos finos. Como el musculo permanece estable durante la contracción
isométrica, se habla de tensión estática.

Acciones musculares

Los músculos esqueléticos casi siempre actúan en grupos, más que de forma aislada. En
consecuencia, casi todos los movimientos se deben a la acción coordinada de varios
músculos. Algunos de los músculos del grupo se contraen, mientras que otros se relajan. El
resultado es un tipo de movimiento que permite la clasificación funcional de los músculos
o grupos musculares. Para describir la acción de los músculos durante un tipo de
movimiento especializado, se emplean varios términos.

Los términos motor primario, antagonista, sinérgico y fijador son especialmente


importantes y los comentamos en los párrafos siguientes. Cada uno indica un importante
concepto, esencial para el conocimiento de esos tipos de movimiento funcional, como
flexión, extensión, abducción, aducción y otros movimientos ya tratados anteriormente.

El término motor primario o agonista se utiliza para describir un músculo o grupo de


músculos que realizan directamente un movimiento concreto. El movimiento producido
por un músculo que actúa como motor primario se describe como la acción o función de
ese músculo. Por ejemplo, el bíceps braquial actúa como motor primario durante la
flexión del antebrazo.

Antagonistas son los músculos que, al contraerse, se oponen directamente a los motores
primarios. Están relajados hasta que el motor primario se contrae para producir el
movimiento. La contracción simultánea de un motor primario y su antagonista producen
rigidez y falta de movimiento. El término antagonista tal vez sea desafortunado, ya que,
en los movimientos normales, los músculos colaboran en lugar de oponerse. Los
antagonistas son importantes para aportar precisión y control durante la contracción de
los motores primarios.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Los músculos que se contraen al mismo tiempo que el motor primario se denominan
sinérgicos. Facilitan o complementan las acciones del motor primario, de modo que éste
realice un movimiento más eficaz.

Los músculos fijadores funcionan por lo general como estabilizadores de las


articulaciones. Suelen servir para mantener la postura o el equilibrio durante la
contracción de los motores primarios que actúan sobre las articulaciones de brazos y
piernas.

Los tipos de movimiento son complejos y muchos músculos no sólo funcionan como
motores primarios, sino también como antagonistas, sinérgicos o fijadores. Un motor
primario en un determinado tipo de movimiento, como la flexión, puede ser antagonista
durante la extensión y sinérgico o fijador en otros tipos de movimientos.

Tema 6: Los músculos esqueléticos en el ejercicio.

Analizamos los músculos agonistas, antagonistas, estabilizadores y sinérgicos


en diferentes situaciones y los tipos de acción muscular isotónica e isométrica
(auxotónica es una mezcla de ambas, por ejemplo realizar una sentadilla y
permanecer unos segundos abajo), por ejemplo, en la sentadilla los
agonistas son los cuádriceps (músculos del muslo anterior – parte delantera),
los cuales realizan una contracción excéntrica cuando se flexionan las rodillas
y la cadera, y una acción concéntrica al extender dichas articulaciones; los
antagonistas son los isquiotibiales (posterior del muslo) y glúteos. Cuando se
toma un vaso para beber agua, el músculo agonista es el bíceps realizando
una contracción concéntrica al llevar el vaso a la boca, y una acción
excéntrica al bajar lentamente el vaso; el antagonista es el tríceps, distinto
sería si se golpea el vaso fuertemente contra la mesa, ya que el tríceps
actuaría como músculo agonista.

Realizar el ejercicio de analizar qué músculos actúan en diferentes


situaciones y sus acciones (preguntan varios ejemplos). Analizar: levantar
Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.
Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
una caja pesada, intentar mover un mueble muy pesado sin éxito, sentarse
en una silla, acostarse, peinarse, etc. Pensar siempre cual es la acción del
músculo, por ejemplo, acción de los cuádriceps: extender la rodilla (depende
del músculo, son 4); acción del bíceps: flexionar el codo; acción del tríceps:
extender el codo; acción del recto abdominal: flexionar la columna.

Tema 7: Estructura y Función del Sistema Nervioso

El sistema nervioso funciona como mantenimiento del equilibrio del


organismo en conjunto con el sistema endócrino.

Se divide en:

- Sistema Nervioso Central- está compuesto por el encéfalo y la médula


espinal.
- Sistema Nervioso Periférico: nervios craneales (12 pares), espinales (31
pares), ganglios.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Controla todas las funciones del cuerpo. Está organizado para detectar
cambios en el medio externo e interno, evaluar la información y
responder posiblemente iniciando modificaciones en músculos y
glándulas.

El sistema nervioso periférico se divide en sensitivo y motor, nos conecta con


el medio interno.

SNC:

- Encéfalo
- Corteza
- Telencéfalo - Ganglios

- Diencéfalo (tálamo e
- Tallo (tronco) hipotálamo)
- Mesencéfalo
- Metencéfalo (cerebelo y
puente o
protuberancia)
- Bulbo raquídeo
(médula oblonga)

Encéfalo: está rodeado por varias capas- cubiertas:


- Duramadre: rodea el encéfalo. Tejido fibroso blanco, sirve como capa
exterior a las meninges y también periostio.
- Aracnoides: capa del medio. Delicada capa intermedia.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
- Piamadre: capa más interna. Adherida a la superficie exterior del
cerebro y a la médula espinal.

Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Cubiertas del encéfalo y de la médula (prolongaciones):


1- Hoz del cerebro: proyecta hacia abajo dentro de la cisura
longitudinal, formando un tabique entre ambos hemisferios
cerebrales.
2- Hoz del cerebelo: extensión que separa ambas capas.
3- Tienda del cerebelo: separa 1 y 2.

Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Cubiertas de la médula:
- Duramadre: capa que rodea la médula.
- Aracnoides: segunda capa.
- Piamadre: capa más profunda.

Espacio entre las cubiertas de la médula:


Espacio epidural: está inmediatamente fuera de la duramadre, pero
dentro de las cubiertas óseas del encéfalo y médula espinal. Contiene un
almohadillado de grasa y de otros tejidos conjuntivos. Alrededor del
encéfalo no suele existir, normalmente, un espacio epidural porque la
duramadre se continúa con el periostio de la cara interna de los huesos
craneales.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Espacio subdural: el espacio subdural (bajo la dura) se sitúa entre la
duramadre y la aracnoides. Contiene una pequeña cantidad de líquido
seroso lubricante.
Espacio subaracnoideo: fuera de la piamadre. Contiene líquido
cefalorraquídeo.
Líquido Cefalorraquídeo:
Función importante en el equilibrio electrolítico (homeostasis). Participa
en la monitorización del equilibrio del medio interno del cuerpo.
Ventrículos laterales, tercer y cuarto ventrículo monitorean los líquidos
que le están llegando al cuerpo.

Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de


Anatomía y Fisiología.

Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Encéfalo: dentro del encéfalo (vulgarmente llamado cerebro),
diferenciamos el telencéfalo o hemisferios cerebrales y el tallo encefálico.
Los hemisferios cerebrales, simétricos y separados por un surco
longitudinal, ocupan la mayor parte de la cavidad y contienen corteza
cerebral o materia gris.
Externamente, a los hemisferios los dividimos en lóbulo occipital,
temporal, parietal y frontal.
Por debajo hay una gran cantidad de vías nerviosas de aspecto
blanquecino o materia blanca, que comunican distintas zonas de la
corteza y la misma con otras partes del cerebro. En esa materia blanca
encontramos los núcleos o ganglios basales: putamen, globo pálido y
caudado (¿caudado?), que se prolongan en curva hacia atrás y forma la
amígdala.
Bajo la corteza temporal encontramos el hipocampo. El telencéfalo
controla las funciones superiores y de conducta como conciencia,
pensamiento, memoria, sensaciones, emociones y movimientos
voluntarios.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Partes del SNC:

El tallo encefálico está formado por tálamo e hipotálamo (Diencéfalo). El


tálamo ayuda a producir sensaciones, ya que sus neuronas transmiten
impulsos desde los órganos sensoriales a la corteza.

El hipotálamo regula la temperatura corporal, el balance hídrico, los ciclos


de sueño, el apetito y emociones como el placer, la ira, el miedo, la
excitación sexual y el dolor.

Otras partes del tallo encefálico son el mesencéfalo (con los tubérculos
cuadrigéminos), el metencéfalo formado por puente o protuberancia,
cerebelo y pedúnculos cerebelosos, y por último la médula oblonga o bulbo
raquídeo (o mielencéfalo).

Todo el tallo encefálico funciona como una zona de paso de señales


nerviosas y como regulador de funciones viscerales.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Principales tractos ascendentes de la médula espinal


Nombre Función Situación Origen Terminación

Espinotalámico Dolor, Cordones Cordón gris Tálamo


lateral temperatura, blancos posterior del
tacto grosero laterales lado opuesto
del lado
opuesto

Espinotalámico Tacto grosero y Cordones Cordón gris Tálamo


anterior presión blancos posterior del
anteriores lado opuesto

Cordones de Goll Sensaciones de Cordones Ganglios Bulbo


y de Burdoch tacto blancos raquídeos del
discriminante y posteriores mismo lado
presión,
incluídas
vibración,
estereognosis y
discriminación
entre 2 puntos;
también
cinestesia
consciente.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Espinocerebeloso Cinestesia Cordones Cordón gris Cerebelo
anterior y inconsciente blancos anterior y
posterior laterales posterior
Espinotectal Tacto Cordones Cordones Colículo
relacionado blancos grises superior
con los reflejos laterales posteriores (mesencéfalo)
visuales

Principales tractos descendentes de la médula espinal


Nombre Función Situación Origen Terminación
Cortícoespinal Movimiento Cordones Áreas motoras Cordones
lateral voluntario, blancos de corteza grises laterales
contracción de los laterales cerebral del o anteriores.
músculos lado opuesto a
individuales o de la situación del
pequeños grupos tracto en la
de músculos, médula.
sobre todo los
que mueven
manos, dedos,
pies y dedos del
pie del lado
opuesto
Cortícoespinal Igual que el Cordones Corteza Cordones
anterior Cortícoespinal blancos motora del grises laterales
lateral, excepto anteriores mismo lado o anteriores.
músculos del que la situación
mismo lado del tracto en la
médula
Retículoespinal Mantiene la Cordones Formación Cordones
postura durante blancos reticular grises
el movimiento anteriores (mesencéfalo, anteriores
protuberancia
y bulbo)
Rubroespinal Coordinación del Cordones Núcleo rojo del Cordones
movimiento y blancos mesencéfalo grises
postura laterales anteriores
corporales
Tectoespinal Movimiento de Cordones Colículo Bulbo y
cabeza y cuello blancos superior cordones
durante los anteriores (mesencéfalo) grises
reflejos visuales anteriores
Vestibuloespinal Coordinación de Cordones Núcleo Cordones
la blancos vestibular grises
postura/equilibrio anteriores (protuberancia, anteriores
bulbo)

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Tema 8: Sistema Nervioso y Movimiento


Sistema Nervioso Periférico: se divide en sensor y motor.

Sistema sensor: las neuronas regulan el intercambio gaseoso, los sentidos,


control motor, homeostasis, respiración, etc.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Receptores:

Localizados en piel, vísceras y


músculos-articulaciones.

Solo se encuentran en el ojo

Concentrados en el hipotálamo,
detectan cambios en las
concentraciones de electrolitos
(osmoralidad) en los líquidos
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología. extracelulares. Estimula la sed

Husos musculares y
órgano tendinoso
de Golgi

Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Sistema Motor: Sistema Nervioso Autónomo: visceral y fisiológico. Se divide


en simpático y parasimpático. El sistema nervioso autónomo contribuye con
la homeostasis al responder a las sensaciones viscerales percibidas de forma
inconsciente y estimulando o inhibiendo el músculo liso, el músculo cardíaco
y las glándulas. Sistema nervioso simpático: alerta, aumenta la presión,
dilata los vasos sanguíneos, … Sistema nervioso parasimpático: relajación…

Cuando uno se activa el otro se deprime o desactiva, son contrarios.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Imagen extraída de: Tortora; Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Integración sensomotora:

Centro de integración:

Los impulsos nerviosos resultantes de la estimulación sensora, son


transmitidos a través de neuronas hasta la ME.

Los caminos sensores hasta el cerebro pueden terminar en las áreas


sensoriales.

Varían en su función:

 Los impulsos que terminan en la ME, se integran allí, la respuesta es


un reflejo motor.
 Las señales sensoras que terminan en el tronco cerebral producen
reacciones motoras subconscientes.
Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.
Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
 Las señales sensoras que terminan en el cerebelo resultan en un
control subconsciente del movimiento al coordinar los grupos
musculares.
 Las señales sensoras que llegan al tálamo empiezan a producir
respuestas más conscientes.
 Cuando llegan a la corteza cerebral, se puede localizar
moderadamente la señal.

Control de la función muscular:

Husos musculares (receptores sensoriales)

Receptor sensorial encapsulado. Proporcionan una retroalimentación en


relación a los cambios en la longitud muscular y el índice de su alteración.
Los elementos del tejido conjuntivo de la capsula se continúan con las fibras
de colágeno del perimisio y endomisio. Propiocepción.

Transmiten la información al sistema nervioso central a través de neuronas


sensoriales.

Órgano tendinoso de Golgi

Su función es controlar la tensión. La tensión del tendón y el estiramiento


total del músculo estimula el órgano. Actos reflejos por ejemplo cuando se
tuerce el tobillo rápidamente vuelve al lugar.

Tema 9: Fundamentos del aprendizaje motor. Texto pecha kucha


INTRODUCCIÓN

El aprendizaje motor (AM) se define como el conjunto de procesos internos asociados a la


práctica y la experiencia, que producen cambios relativamente permanentes en la
capacidad de producir actividades motoras, a través de una habilidad específica. Lo que
aprendemos se retiene o almacena en nuestro cerebro y constituye lo que denominamos
memoria, no considerándose como aprendizaje las modificaciones a corto plazo. Muchos

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
factores influyen en el AM, como la edad, la raza, la cultura o la predisposición genética.
Cada persona posee sus destrezas como resultado del proceso de su aprendizaje.

TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE MOTOR

Modelo de los tres estadios de Fitts y Posner: Estos autores sugieren que existen tres
etapas principales en el AM. En la etapa cognitiva el individuo aprende una nueva
destreza o reaprende una antigua. El individuo necesita practicar con frecuencia una
tarea bajo supervisión y guía externa, siendo importante el cometer errores y saber
corregirlos. En la etapa asociativa el paciente consigue dirigir el programa dentro de
restricciones ambientales específicas. Disminuirá el número de errores en la actividad y
logrará realizar con menor esfuerzo la ejecución de la tarea. Los individuos comienzan a
comprender como se interrelacionan los diferentes componentes de la destreza. En la
etapa autónoma el individuo consigue moverse dentro de una variedad de ambientes,
manteniendo el control en todo el programa. El verdadero sello del aprendizaje es la
capacidad de retener la destreza y generalizarla a diferentes contextos gracias a la
automatización, puesto que la práctica en la vida cotidiana es generalmente aleatoria.

Modelo de sistema de tres fases de Berstein: Según esta teoría, el énfasis está en controlar
los grados de libertad, es decir, el número independiente de movimientos necesarios para
completar una acción, como un componente central del aprendizaje de una nueva
destreza motora. Este modelo de aprendizaje plantea tres fases. En la fase inicial, el
individuo simplifica el movimiento reduciendo los grados de libertad. En la fase
avanzada el sujeto comienza a ganar ciertos grados de libertad, permitiendo el
movimiento en mayor número de articulaciones incluidas en la tarea. Y, por último, la
fase experto es aquella en la que el individuo posee todos los grados de libertad
necesarios para llevar a cabo la tarea, con la mayor efectividad y de manera
coordinada.

Modelo de dos fases de Gentile: La primera fase incluye la comprensión del objetivo de la
tarea, el desarrollo de las estrategias de movimiento apropiadas para conseguir el
objetivo, así como la interpretación de las características del entorno críticas para la
organización del movimiento. En la segunda fase, denominada de fijación o fase de
diversificación, el objetivo del sujeto es redefinir el movimiento, lo cual incluye tanto el

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
desarrollo de la capacidad de adaptar el movimiento a los cambios de la tarea y del
entorno, como desarrollar la tarea consistente y eficientemente.

Fases en la formación del programa motor: Diversos investigadores se han planteado qué
cambios jerárquicos podrían ocurrir en el control del movimiento cuando los programas
motores se unen durante el aprendizaje de una nueva tarea. Los programas motores
que rigen una conducta compleja podrían ser creados a través de la combinación de
programas motores que controlan unidades más pequeñas de la conducta, hasta
completar el control total de ésta como una sola unidad.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE MOTOR

Existen diversos factores que influyen en los procesos de AM, como las instrucciones
verbales, las características y la variabilidad de la práctica, la participación activa y la
motivación del individuo, la posibilidad de cometer errores, el control postural, la
memoria y la retroalimentación:

• Instrucciones verbales: necesidad de preservación de la capacidad de atención y de


observación directa.

• Características y variabilidad de la práctica: entre las diferentes modalidades de


práctica, la práctica distribuida, con tiempos de descanso prolongados entre los tiempos
de trabajo, parece lograr incrementar la transferencia del aprendizaje, en comparación
con la ejecución de tareas continuas, sin descanso. La fatiga parece ser una de las razones
que justifique la práctica distribuida, además un tiempo prolongado dedicado a la
práctica puede tener un mayor margen de error debido al agotamiento tanto físico
como mental.

• Participación activa y motivación: las hipótesis generales sobre la práctica en relación


al AM parecen afirmar que los resultados en el aprendizaje obtenido dependen del
tiempo total empleado en este.

• Posibilidad de cometer errores: realizar un análisis de cada actividad o tarea que se


quiera llevar a cabo determinará qué componentes de movimiento se deberá enfatizar
durante el aprendizaje.

• Control postural: es definido como el control de la posición del cuerpo en el espacio con
propósito de equilibrio y orientación.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
• Memoria: la memoria es considerada un elemento clave en el AM.

• Retroalimentación: tiene por objeto motivar la consecución de objetivos, reforzar el


desarrollo de una actividad (el refuerzo positivo, verbal o no verbal, produce mayor
progreso en el aprendizaje que el refuerzo negativo) e informar acerca del desarrollo de
la acción. Puesto que puede crear dependencia en el proceso de aprendizaje, el
enseñante debe ser capaz de proporcionar éste sólo cuando sea necesario.

Las instrucciones verbales facilitan a la persona que centre su atención en determinados


objetivos y condicionan las estrategias de aprendizaje que vaya a emplear a la hora de
realizar un movimiento. En cuanto a las características y variabilidad de la práctica,
resulta relevante plantear una tarea que conlleve repetición, teniendo en cuenta el
concepto de «repetir sin repetir», es decir, la práctica debe tener un control de los
parámetros que se han ido modificando, pues debe suponer un reto para el aprendiz y
ser extrapolable a diferentes entornos y situaciones. En aquellos casos en los que la
práctica física no sea posible, se ha sugerido que la práctica mental es una forma efectiva
de estimular el aprendizaje. El aprendizaje puede ser facilitado o interrumpido por el
contexto.

Diferentes contextos producirán un mayor desarrollo del aprendizaje, resultando ser este
más general y enriquecedor. Por esta razón, la práctica en el entorno clínico debe incluir
condiciones variables, con el fin de que el aprendizaje pueda ser transferido a diversas
situaciones cambiantes. De manera que la cantidad de transferencia depende de la
similitud ente el entorno clínico y el entorno real. Otro de los conceptos importantes
relacionado con el AM es la participación activa del aprendiz en la tarea que se debe
desarrollar. La motivación e implicación del mismo es crucial para la ejecución de la
tarea o actividad, la resolución y superación del problema. La participación activa realza
el procesamiento del aprendizaje y ayuda a mantener una continuidad del mismo. La
posibilidad de cometer errores durante la ejecución de una nueva actividad, así como
reportar al paciente posibles soluciones o fomentar a que él mismo las proponga, supone
un añadido en el trabajo del AM de nuevas destrezas. Un correcto control postural, así
como un adecuado estado de la memoria, son importantes en el proceso de aprendizaje
de un nuevo acto motor o en la readquisición del mismo. Llamamos retroalimentación a
la información que surge como resultado del movimiento. Podemos distinguir entre
retroalimentación intrínseca, como consecuencia del movimiento que se produce (vía

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
exteroceptiva y propioceptiva) que permite ajustes posturales; y retroalimentación
extrínseca, considerado como toda información proporcionada por una fuente externa.
Su objetivo es comunicar información al paciente sobre el resultado del movimiento
ejecutado, completando la información intrínseca. Existen dos categorías dentro de este,
el conocimiento de resultados, considerado como toda información verbal sobre el
resultado de la acción y de especial importancia cuando la retroalimentación intrínseca
está disminuida, y el conocimiento de ejecución que se relaciona con los patrones de
movimiento para conseguir una tarea e informa sobre la calidad de sus movimientos. La
retroalimentación extrínseca es esencial cuando el origen de la retroalimentación
intrínseca de una persona está disminuido o distorsionado, frecuente en pacientes con
deterioro neurológico. Durante cualquier proceso de aprendizaje, el sujeto debe recibir
algún tipo de información sobre el error desde la fuente intrínseca o extrínseca. Las
características de la retroalimentación extrínseca, las cuales potencian las habilidades
cognitivas del aprendiz, se resumen a continuación:

 Proporciona información acerca del progreso individual en el aprendizaje


de la actividad, lo cual favorece la motivación.
 Proporciona información de las partes que componen la acción, lo que
permite al individuo realizar una representación mental de la actividad, así como
interpretar sus posibilidades acerca de la consecución de los objetivos.
 Proporciona refuerzo positivo, cuando se transmite al sujeto información
acerca de la correcta ejecución de las tareas. Esto tiene un efecto inmediato sobre
la motivación del individuo, así como sobre la atención y la concentración
dedicada a la tarea.
 La retroalimentación reiterada sobre corrección de errores puede generar
dependencia y evitar que el sujeto experimente y evalúe por sí mismo las
características de su acción. Para evitar la dependencia, la retroalimentación sólo
debe otorgarse cuando sea necesario, en función de la complejidad de las tareas y
la experiencia del individuo. Por lo tanto, el refuerzo debe ser intermitente,
evitando producir retroalimentación en cada ejecución.

Los niños usan la retroalimentación de distinto modo a los adultos, pues estos se
benefician más de una retroalimentación reducida, mientras que los niños requieren una
retroalimentación más continua pero menos precisa. La retroalimentación reducida

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
incrementa el esfuerzo cognitivo del sujeto, ya que cuando la retroalimentación es
ocultada, la persona necesita atender e interpretar la información intrínseca como
resultado de la habilidad desempeñada. Este incremento del esfuerzo cognitivo propicia
el cambio óptimo en los adultos, potenciando el AM, lo que no ocurre en los niños. Estos
requieren un mayor número ensayos prácticos con retroalimentación para formar una
representación más precisa y estable de la tarea. Posteriormente, la retroalimentación se
debe reducir progresivamente para estimular el esfuerzo cognitivo y el AM. La
capacidad de un sujeto para procesar la información y atender a la información
intrínseca derivada de la tarea, condiciona el refuerzo extrínseco otorgado.

Tema 10: Fases del aprendizaje motor.

Enseñanza de las habilidades motrices- cómo las estructuramos.

Práctica masificada o concentrada: en un único momento. Resulta poco


efectivo.

Práctica espaciada: con intervalos. Más efectiva.

Si enseñamos durante un mes todos los días lanzamiento de jabalina, no


perdurará en el tiempo, pero si realizamos la misma cantidad de
entrenamiento en un tiempo mayor (un año, por ejemplo) eso sí perdurará.

El tiempo depende de la dificultad de la habilidad. Habilidades más


complejas requerirán más tiempo.

Enseñanza espaciada

Nivel de aprendizaje

El rendimiento del final de la sesión no se retiene en el descanso, hay que


empezar en un nivel más bajo en la siguiente sesión, por ejemplo, si

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
introducimos más de un deporte ya estaremos generando un descanso:
atletismo- básquetbol- atletismo.

A la sesión se incrementará la capacidad del individuo. Cuanto más largo


sea el descanso, más capacidad se pierde, debe ser acorde a la complejidad
de la habilidad.

Cualitativamente, veremos el cambio cuando el patrón motor se asemeja a


lo que tenemos en mente, para eso debemos conocer muy bien el patrón,
por ejemplo, cómo se debe pisar al correr.

Cuantitativamente, debemos medir, grabar videos. Por ejemplo, ponemos


un video de un mes atrás y el actual.

En el inicio de la siguiente sesión, ver la posibilidad de ajustar la sesión con


ejercicios de la anterior para observar qué nivel perdió. Por ejemplo,
calentamiento conectarlo con lo que estábamos haciendo al final del
período anterior.

Conceptos fundamentales:

Aprendizaje intrasesión: lo que aprende durante la sesión. Termina con un


nivel mayor al inicial.

Aprendizaje Intersesión: capacidad de aprender a lo largo de diferentes


sesiones. Por ejemplo, prueba diagnóstica al inicio, luego de 10 sesiones
realizar otra evaluación, debe saber el contenido dado.

Interferencia: aprendizaje de una nueva habilidad que interfiere o afecta


otra habilidad. También va a afectar el tiempo en que demorará en
aprender otra habilidad. Por ejemplo, si la interferencia es positiva
aprenderá más rápido que el que no tiene conocimiento de lo anterior.

Interferencia negativa: una habilidad nueva que hace que desaprendamos


la anterior.
Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.
Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Aspectos determinantes:

Sistemas funcionales cerebrales: circuitos neuronales que controlen


movimientos, depende de una persona a otra, es de carácter biológico.

A nivel celular: los movimientos también se producen a nivel muscular,


entonces a nivel morfológico necesita adaptación (muscular) que requieren
un tiempo necesario para que la habilidad se asiente.

Fitts y Posner:

Cognitiva: establecer objetivos y secuencia apropiada para lograrlos para ir


acomodando los patrones motores, muchos aportes implican utilizar
conocimiento de afuera que no lo tiene, viene de experiencias de afuera.
NOVATO, en poco tiempo gran mejoría. Por ejemplo, salto alto- objetivo:
saltar de espalda por encima del listón. Debemos interiorizar.

Asociativa: las mejoras se reducen. Más detallado, va a ir asociando los


movimientos. Por ejemplo, carrera en curva + salto. Va a ir mejorando los
movimientos globales, debe destinar tiempo para practicar. INTERMEDIO.

Autónoma: a base de automatizar el gesto, de repetir, al punto de cerrar los


ojos e imaginarse los movimientos. Visualiza la acción de una manera fácil,
AVANZADO-EXPERTO. Las mejoras son mínimas.

Características del aprendiz:

Etapa cognitiva:

- Aprendiz: gran número de errores, atención a todos los detalles, no es


capaz de distinguir información irrelevante. Rendimiento inconsistente
(variado). Lento, atontado y descoordinado.
- Enseñante: incrementar feedback correctivo, darle mucha
información que corrija, pero corta, pequeña. Por ejemplo, la mano,

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
levanta la mano. Usar demostraciones, muchas oportunidades de
repetir y explorar.

Etapa asociativa:

- Aprendiz: disminuye errores, desarrollo del programa motor (gesto


completo, con errores, pero se afianza el patrón). Identifica situaciones
del entorno que le ayudan o entorpecen, desarrolla anticipación,
aprenden a monitorear el propio feedback. Por ejemplo, pisé de
talón.
- Enseñante: distribuir feedback correctivo, corregir con intensidad
aspectos fundamentales, acomodar diferentes niveles del desarrollo de
la habilidad.

Etapa autónoma:

- Aprendiz: la confianza aumenta porque tiene dominio del gesto,


progreso lento por ganancias menores.
- Enseñante: trabajar foco mental, ir más rápido, centrarse en la
estrategia, que el propio aprendiz sea capaz de identificar sus errores.

Tema 11: Enseñanza de la técnica deportiva

Enseñamos para tener una buena capacidad de realizar el gesto, es decir,


tener un buen rendimiento deportivo. Implica hacer expertos a los que van
a realizarlo. Si queremos enseñar técnica, necesitaremos metodología, crear
un patrón o un modelo de enseñanza, basándonos en los objetivos que
tenemos. Requiere un mínimo de condición física, que tenga un nivel de
desarrollo condicional. Por ejemplo, no podemos enseñar a levantar cargas
muy pesadas a niños porque no tienen el nivel de desarrollo motor
necesario.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Debemos ser capaces de observar, sino tendremos dificultades para enseñar.
Capacidad de comparar, conocimiento de la técnica, depende de una
variedad de experiencias motoras, por eso en la infancia debe tener una
gran cantidad de experiencias motoras practicando diferentes deportes.

Metodologías:

M. Global: alusión a la enseñanza del movimiento completo. Damos las


instrucciones de todo el movimiento y a partir de ahí vamos moldeando
poco a poco.

M. Analítica: enseñar por partes, por ejemplo, para enseñar salto 1° carrera,
2° pique, …

M. Analítico Progresivo: enseñar la técnica dividiéndola en diferentes partes


y luego uniendo de a dos para facilitar el movimiento completo.

Enseñanza integrada en el deporte:

1° lo relacionado a las HMB, si vamos a enseñar carrera con vallas, debemos


pensar cómo corre, enseñarle a correr bien. Primero nos preguntamos qué
desarrollo tiene de HMB.

2° Enseñar la táctica con pocos elementos técnicos (mínimos) para evitar la


saturación, no sobrecargar tácticamente.

3° Mostrar situaciones de juego próximas a lo que se va a dar en el juego


real, utilizando recursos técnicos y tácticos.

4° Aspectos técnicos y tácticos de más exigencia y luego unir todo.

Feedback (retroalimentación) técnico (instrucción):

Tipos:

Intrínseco: propio de la persona (no es fácil darse cuenta lo que uno hace
bien o mal motrizmente). Implica a los propioceptores del cuerpo.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
Extrínseco: viene de una fuente externa. Cuando el participante no es capaz
de ver qué tiene que corregir. Permite ayuda al feedback intrínseco. Lo
ideal es tener ambas retroalimentaciones.

F. Positivo: instrucción que permite reafirmar lo que hizo bien, conseguir


sensaciones para tener resultados.

F. Negativo: si he realizado un gesto mal, debo identificar cual fue para no


repetirlo.

Metodología observacional:

Se da en un contexto natural o habitual, por ejemplo, un partido de hb o fb,


nos permite observar comportamientos perceptibles. Debemos crear
herramientas que nos permita registrar esos comportamientos (planilla)

Análisis del juego en base a unos ítems que tiene la planilla:

- Analizamos rendimiento
- Interrupciones temporales, la acción no es continuada.
- Es importante registrar en qué contexto se da.

Intersesión:

- Qué período vamos a observar.


- Periodicidad de las sesiones, por ejemplo, observar todos los días.
- Cuando comienza el análisis, por ejemplo, minuto 25 en delante
porque el equipo comienza a decaer.
- Cuando finaliza, por ejemplo, cuando empatan.
- Cuantas sesiones voy a observar.

Intrasesión:

- Debemos decidir si registrar la sesión completa- continua.


- Registrar eventos- acciones concretas.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
- Registro temporal, por ejemplo: registro los primeros 10 minutos.
- Registro focal: focalizarse en una cosa concreta.

Formato de campo:

- Lista de criterios: a balón parado, por ejemplo.


- Lista de comportamientos: carreras que crucen el campo, por
ejemplo.
- Sistema de codificación: ir colocando códigos, a cada acción un
número, por ejemplo.
- Lista de configuración: acción simultánea que se da. Ejemplo: cuando
uno hace un gol, el otro tiene un gol menos. Decidir qué voy a mirar
de los dos y configurarlo, qué consecuencias tiene.

Tema 12: Análisis de la técnica deportiva

El análisis de la técnica sería un camino para comprender las habilidades


utilizadas en el deporte.

Es utilizado para enseñar las habilidades del deporte logrando aumentar el


rendimiento. También la biomecánica del deporte.

Métodos de análisis de la técnica:

Cualitativo: es basado en la observación y el juicio subjetivo. No quiere decir


que vaya a estar mal, pero debe realizarse bien. Es el método más
económico, podemos realizarlo con nuestros alumnos aquí en Rivera, se
puede grabar un video y analizarlo con softwares kinovea (gratuita) y
dartfish (pago). Protocolo de observación, entrenamiento visual, filmar
horizontalmente. Se debe sistematizar la observación:

- Análisis de fases (es difícil identificar el movimiento completo), por


ejemplo, si hacen mal el braceo.
- Análisis temporal: ir evaluando en el tiempo el progreso.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.
- Análisis de características críticas: centrarse en las fases más
importantes, por ejemplo, fase de impulso.

Análisis cuantitativo: datos de carácter biomecánico, por ejemplo, velocidad


de elevación de la rodilla. Identificación de datos claves de la técnica que
afectan el rendimiento, y otras variables no identificadas que afectar el
rendimiento.

Predictivo: utilizan las técnicas biomecánicas integradas con el objetivo del


entrenador, creando modelos. Por ejemplo, en la ejecución de un
movimiento que alguien realice correctamente, le ponen unos sensores y
crean los muñequitos.

Faltan tema 13 y tema 14. Brindaron material impreso.

Apuntes tomados por Fernanda Maciel- Clases de Motricidad y Aprendizaje- LEF.


Profesores: César Corvos y Javier Sayavera.

Você também pode gostar