Você está na página 1de 164

CEREBRO, EMOCIONES Y ESTRÉS

Las respuestas de la psicoinmunoneuroendocrinología

Dr. José Bonet

2
Diseño de portada e interior: Donagh I Matulich

Cerebro, emociones y estrés


Las respuestas de la psicoinmunoneuroendocrinología
Dr. José Bonet
1.ª edición: octubre, 2016

© 2016 by Dr. José Bonet


© Ediciones B Argentina S.A., 2016
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
www.edicionesb.com.ar

ISBN DIGITAL: 978-987-627-687-0

Maquetación ebook: emicaurina@gmail.com


Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento
jurídico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del
copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o
procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la
distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.

3
Quisiera dedicar este libro, como forma de homenaje
y agradecimiento, en principio a mis pacientes,
porque de ellos he aprendido cosas esenciales
de la profesión, de mí y de la vida, que me han
ayudado sobremanera en el devenir de la misma.

También a mis alumnos, porque a través de los años


y de tantas generaciones, con sus preguntas, reflexiones
y dudas han sido una motivación permanente
para investigar, estudiar y aprender. Como dice el viejo
adagio, "la mejor manera de aprender es enseñar."

Finalmente, aunque obvio y no menos importante,


a mis maestros, con quienes desde que era un estudiante
de la Facultad de Medicina, y antes aún, del colegio
secundario, quedaba maravillado por la capacidad
y por la generosidad en la entrega de esos saberes.

4
Contenido

Portadilla
Créditos
Dedicatoria

Introducción
I. Adaptación y Programming
Huellas del estrés temprano en las enfermedades del adulto
El cuidado de las madres
El programming
La epigenética
II. Cerebro, emociones, hormonas y sexualidad
Sexualidad humana, sexualidad animal
Neuroquímica de la dopamina
La respuesta sexual humana
Las hormonas y la conducta sexual
La oxitocina, señal "facilitadora" de las relaciones humanas
III. Prolactina, conducta parental y estrés
Introducción
Fisiología de la prolactina
El embarazo, las hormonas y las emociones
Psicoinmunoneuroendocrinología de la conducta maternal
Alteración de la conducta parental
IV. El eje cerebro-mente-piel
Introducción
El estrés y la piel
Psicoinmunoneuroendocrinología de la psoriasis
Trastornos psicodermatológicos
Bibliografía

5
6
Introducción

Un nuevo libro de Psicoinmunoneuroendocrinología (PINE), palabra larga y


compleja, pero que básicamente quiere decir algo bastante obvio: los sistemas fisiológicos
del organismo “trabajan” u “operan” de una manera interactiva, se modulan entre sí, se
regulan, y también se autorregulan. Estos incluyen los tres sistemas mayores de
comunicación del organismo, que son el sistema nervioso, el sistema endócrino y el
sistema inmune; que junto a estímulos y procesos psicológicos forman una compleja red
funcional adaptativa. Debemos agregar que los órganos de los sentidos y el psiquismo
alertan, examinan o van “monitoreando” el ambiente, o el entorno; detectan estímulos —
sean desafíos, amenazas, peligros o situaciones benignas—, externos o internos; activan
los sistemas de comunicación, que se comunican entre sí y envían señales químicas
bidireccionales mediante la producción de citoquinas, hormonas y neurotransmisores. El
sistema inmune, considerado por algunos como un “sexto sentido”, vigila el interior
corporal, mantiene una especie de identidad biológica, y además conserva la integridad de
los tejidos y las células; mediante esta función también detecta amenazas internas, y
también produce citoquinas, es decir señales químicas de información. Estas señales
llegan al cerebro, el coordinador central, y este devuelve respuestas neuroendócrinas,
emocionales y conductuales que optimizarán el funcionamiento psicológico y corporal, y
finalmente la adaptación al entorno presente.
La PINE frecuentemente ha sido considerada como el “componente” biológico de la
fisiología mente-cuerpo, dado que postula una fisiología integrativa; es decir, un
funcionamiento “normal” integrado. Esta elegante “conversación” cruzada entre estos
sistemas contribuye en forma considerable al funcionamiento “normal”, como también
cuando se altera, a la vulnerabilidad a las enfermedades. Una especie de mecanismo
fisiológico que conecta la mente con el cuerpo, y viceversa. Pero también conecta el
entorno o ambiente con el interior de nuestro cuerpo. A esta red funcional podríamos
considerarla como una “interfase” entre las situaciones amenazantes internas y externas,
con las enfermedades. Un mecanismo que nos explica cómo el ambiente, a través de
nuestro cerebro, “filtrado”o evaluado por nuestra personalidad, creencias y estilos de
pensamientos, se “hace carne” y colabora en determinar nuestra salud o nuestra
enfermedad.
Si bien en este momento tenemos abundantes pruebas y evidencias científicas que
han convertido a esta en una floreciente área con investigaciones de vanguardia, que

7
apoyan y sostienen estas afirmaciones, también es necesario decir que esto que parece
una cosa obvia, no fue y no es aceptado por todo el mundo académico y científico.
Aunque hoy en día sea considerado un conocimiento prácticamente elemental por
muchos, y también ideas muy aceptadas por la población en general.
Como vemos, la PINE postula mecanismos integrativos, que consideran la mente, el
cerebro y el cuerpo, siendo un tema central la integración mente-cuerpo. Una de las
situaciones en donde podemos ver esa integración, por ejemplo, es en la relación entre
estrés, depresión e inflamación. Cuando hablamos de fisiología o medicina integrativa no
nos referimos a un método de tratamiento o a una disciplina específica, sino a una forma
de pensar que aplica conceptos sistémicos para comprender trastornos complejos y
multideterminados, tanto agudos como crónicos.
La mayoría de los abordajes teóricos científicos modernos de la medicina considera
que en los organismos superiores, incluidos los humanos, el cerebro supervisa y coordina
la regulación del «mundo interno» del sujeto; capta, decodifica y organiza las señales que
le llegan. Además, puede reconocer y responder a estímulos de la “mente”, como
pensamientos, recuerdos y emociones; inmunes, como la activación de citoquinas;
hormonales, y neurales.
Para esta función coordinadora el cerebro tiene plasticidad, también llamada
“neuroplasticidad”, que es la capacidad del cerebro para adaptarse estructural y
funcionalmente ante los diferentes estímulos. Existen momentos, durante la vida, en los
cuales la plasticidad es máxima, y muy importante, puesto que determinará el
funcionamiento futuro de ciertos circuitos cerebrales utilizados en la respuesta de estrés o
en la función sexual, dos de los temas de los que nos ocuparemos en este libro.
Con “función coordinadora” queremos decir que el cerebro puede modificar y
“afinar” los diferentes procesos fisiológicos al reunir la información que le llega del
entorno, del interior y de la mente, y ajustar las respuestas en forma adecuada. Modifica
puntos de equilibrio, realiza “pequeños ajustes”, cambia algoritmos celulares y modula
circuitos de retroalimentación, a través de los cuales optimiza las funciones en general.
Este libro se fue armando a partir de estudiar la importancia que tiene el ambiente
durante el embarazo y los primeros años de la vida en la capacidad adaptativa del sujeto;
esto interacciona con la capacidad flexible del cerebro y el organismo. El ambiente, tanto
físico como emocional. Una vez entendido esto, nos vimos en la necesidad de
comprender, y por lo tanto estudiar, la conducta reproductiva, muy relacionada con lo
anterior, en sus dos fases, la conducta sexual y la conducta parental, dicho de una
manera amplia. Es decir que incluye la maternal y la parental.
Para poder lograr esa capacidad de adaptación es fundamental el ajuste con el

8
ambiente, físico y emocional, de los primeros momentos de la vida. Por lo tanto, vamos
a ver algo que se conoce desde hace mucho tiempo pero de lo que últimamente han
surgido evidencias importantes: la vulnerabilidad a enfermedades mentales y físicas
asociadas a eventos, situaciones o sucesos traumáticos tempranos, o sea el estrés
temprano. Situaciones como el abuso, el abandono, el descuido o la negligencia infantil,
sobre todo en los primeros años, incrementan el riesgo para las enfermedades mentales,
como la depresión y la ansiedad, y para una variedad de enfermedades médicas o
“somáticas”, como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Desde Freud, y también desde la psiquiatría clásica, se conoce el rol del estrés
temprano en el incremento del riesgo para las enfermedades mentales; hoy contamos con
evidencias de los mecanismos involucrados en este proceso. Los primeros años de la vida
posnatal y los últimos meses de la vida prenatal son momentos, también llamados
“períodos ventana”, especialmente sensibles para que se produzcan modificaciones
plásticas en el cerebro, en el sistema inmune, en el metabolismo o en el sistema
hormonal. El trauma temprano actúa sobre el cerebro y produce modificaciones estables
estructurales, como en el hipocampo y otras regiones corticales, relacionados con
síntomas psiquiátricos; déficits en el procesamiento emocional, y sensorial; en la
memoria; en la ansiedad; y también modificaciones funcionales persistentes en los
circuitos del estrés o los circuitos de la serotonina o la dopamina cerebrales.
Cuando decimos que el estrés y el trauma temprano influyen en el sistema del estrés,
queremos decir que determina o “da forma” a cómo será la reacción de estrés en el
futuro de ese sujeto; estas modificaciones pueden generar un sistema de estrés que
responde en exceso a las situaciones “cotidianas”, produciendo un sujeto que reaccionará
en exceso. La adversidad en la vida temprana “da forma” al eje HPA y al sistema de
estrés. Interviene en la maduración de las vías emocionales y neuroendócrinas de
regulación del estrés, pudiendo generar a largo plazo respuestas alteradas y
desadaptación. También está documentado que el maltrato infantil tiene efectos a largo
plazo sobre mecanismos inmunes.
En este punto debemos aclarar que cuando decimos que determina no quiere decir
que es inmodificable, inexorable; se puede modificar, se puede “tratar” y recuperar o
volver a estados anteriores, de regulación “normal” más adecuada.
En este proceso de modificaciones e influencias en la vida temprana nos encontramos
con el “programming” o la “programación del desarrollo”, el programa que cada sujeto
tiene para crecer y desarrollarse. En los últimos años han aparecido estudios y evidencias
que demuestran que el estrés temprano puede modificar ese programa y esto generar un
mayor riesgo a enfermedades en la adultez. Sería como “las huellas del estrés temprano

9
en las enfermedades del adulto”. También se lo llama el “origen fetal de enfermedades
del adulto”. O sea que experiencias durante el período prenatal pueden modular el curso
normal del “programa” del desarrollo con consecuencias, conductuales y emocionales, en
la adultez. Dicho de otro modo, consecuencias a largo plazo del estrés materno y del
estrés del feto, es decir los efectos de la interacción materna y el crecimiento fetal.
Las transformaciones que se producen en el programa, modificando sistemas y
procesos como el metabolismo, incrementan el riesgo. En las primeras que se describió
se vio que el bajo peso al nacer se relaciona con la obesidad en la adultez. El organismo,
en ese momento sensible, de “ventana”, entiende que se verá enfrentado a un ambiente
de escasez de alimentos, por lo tanto modifica el proceso del metabolismo, optimiza y se
prepara para momentos de carencia; optimiza el metabolismo y esto es muy bueno si
efectivamente vive en un ambiente de escasez; el problema es si ese ambiente esperado
no se produce y, por el contrario, se enfrenta a un ambiente de “abundancia”. El
resultado es riesgo de obesidad.
Buscando la manera o las vías a través de las cuales se producen esos cambios, nos
vamos a enfocar en algunos conceptos genéticos. Recientemente se han descripto
mecanismos posibles mediante los que se pueden producir estos cambios en el programa
del desarrollo; son mecanismos epigenéticos los que juegan un rol crucial en estas
modificaciones y adaptaciones. Históricamente, por epigenética se entendía a rasgos
heredables no mediados por cambios en la secuencia del genoma, que es la totalidad de la
información genética de una célula u organismo codificada en el ADN; actualmente se
considera de una manera más amplia, como cambios en la “función” de los genes no
asociados a cambios en el genoma. Cuando se habla de epigenoma, nos referimos al
“perfil” de genes que se activan o no, se expresan o no, en respuesta a estímulos
ambientales mediante ciertas reacciones químicas regulatorias a nivel molecular. El
campo de la epigenética rápidamente fue tomado por las neurociencias por su
característica de integrar el rol del ambiente psicosocial y el estrés para modular o
influenciar la expresión de genes. Se pensó en la posibilidad que sea la piedra angular de
una Psicología Molecular, dado que se refiere a que experiencias psicosociales pueden
convertirse en reacciones químicas, que actúan en el genoma, resultando en cambios a
largo plazo en la actividad de los genes con consecuencias conductuales y fisiológicas.
Del ambiente temprano, pre y posnatal, nos iremos hacia “atrás” y nos enfocaremos
en la conducta reproductiva. Vamos a tocar el tema de la relación entre el cerebro, la
sexualidad, las hormonas y los neurotransmisores. La sexualidad depende del cerebro,
por lo tanto estudiaremos las bases neurales, hormonales y neuroquímicas de la conducta
sexual. Algo así como la neurobiología de la sexualidad. Esta es una función crucial para
la supervivencia de la especie, función más compleja que la mera reproducción, aunque

10
la incluye. Por lo tanto es fundamental su estudio y comprensión. Un concepto central es
que el cerebro tiene un rol preponderante en la conducta sexual; a raíz de esto, con el
avance de las neurociencias y de las neuroimágenes actualmente se está consiguiendo una
mejor comprensión de los mecanismos involucrados en la sexualidad humana. Esto es
importante porque el estudio de la sexualidad siempre fue complejo, en parte porque si
bien la sexualidad humana comparte muchos mecanismos con la sexualidad de otros
mamíferos no humanos, también tiene aspectos muy diferentes. En este sentido, vamos a
presentar algunos datos recientes de estudios que integran las neuroimágenes, con
resultados descriptivos más que funcionales o mecanismos, y experimentos en mamíferos
que generan datos invalorables en la forma en que el sistema nervioso central organiza la
recompensa, los incentivos sexuales y la motivación sexual.
También veremos cómo se pueden abordar la sexualidad, el enamoramiento y el
apego desde una perspectiva evolucionista antropológica. Algunos autores consideran que
en el cerebro coexisten tres sistemas neurales relacionados que intervienen en la
reproducción. Estos circuitos han evolucionado para orquestar diferentes aspectos del
proceso reproductivo: la conducta sexual, el cortejo-elección de pareja-amor romántico y
el apego de la pareja. Una hipótesis “fuerte” de esta forma de descripción es que el
enamoramiento en los seres humanos es una forma evolucionada de elección de pareja.
Luego veremos los efectos hormonales y cerebrales de una hormona fundamental
para que se despliegue la crianza, la conducta maternal y el apego. Para la fase de la
conducta reproductiva, en la cual se optimizan las conductas vinculadas con la
parentalidad y la crianza, que garantiza el cuidado óptimo de la cría. En esta fase cobra
importancia la oxitocina, una hormona que participa como señal de muchas funciones
psicosociales.
Más tarde, continuaremos con la conducta reproductiva, en este caso poniendo el
acento en la conducta maternal. Como sabemos, la conducta reproductiva incluye la
conducta sexual y la conducta maternal. En esta es importante la participación de otra
hormona, que es la prolactina. Veremos los importantes ajustes físicos, emocionales y
conductuales necesarios para llevar adelante el embarazo y la crianza; en esos cambios el
cerebro tiene una función fundamental, y veremos algunos intrigantes datos provenientes
de la investigación clínica que nos muestran alteraciones de la prolactina en la adultez
asociada a características biográficas especiales durante la infancia. A su vez, la
prolactina es una hormona que participa en el estrés, sobre todo en las personas que
tienen cierta forma particular de “afrontarlo”.
En la última parte veremos lo que llamamos eje mente-cerebro-piel; podríamos
considerarlo como una manera de ver a la PINE en “funcionamiento”, tomando la piel

11
como un ejemplo para plantear la relación entre los sistemas, el cerebro, la mente y las
emociones. Algo así como “poner todo junto”. La piel, por su especial ubicación, por esa
característica de ser y estar en la “frontera” y estar expuesta las 24 horas del día, se
relaciona muy estrechamente al tema del estrés. La relación del estrés con la piel es muy
intensa, y bidireccional; es tanto escenario del estrés como componente de la reacción de
estrés, porque en ella se producen cambios en el cerebro, una especie de reacción “local”
que está en intimo contacto con la reacción “general” del estrés. En esta reacción local se
producen hormonas y otras sustancias que son señales de peligro y preparan a la piel
para el “choque” o enfrentamiento. La naturaleza nos ha dado la respuesta de lucha o
fuga o de estrés agudo para protegernos, no para dañarnos. Esa respuesta incluye la
activación inmune o inflamatoria, que induce una redistribución de las células inmunes,
con un aumento bastante marcado de las células mononucleares y macrófagos en la
sangre, y desde esta a la piel. La percepción del estrés por el cerebro puede ser una señal
temprana de peligro que activa el sistema inmunoinflamatorio y se prepara para enfrentar
la subsecuente infección o daño.
Esta relación íntima del estrés y la piel hace que tengan un especial efecto en las
enfermedades de la piel. Desde la PINE planteamos las enfermedades como
enfermedades del cuerpo, la mente y el cerebro; en este caso se puede plantear algo
parecido con lo que sucede en la piel.
Finalmente, algunas notas con respecto a la lectura del libro. Encontraremos aquí una
selección entre todos los conocimientos posibles; un “recorte” realizado por el autor, y
este recorte, como todos, depende de la “mirada” de quien lo hace. Pensamos que en
este momento de la ciencia y de la cultura, es tan amplia y a veces tan desconcertante la
disponibilidad de información, científica y no científica, que se hace necesario realizar
síntesis, o elaboraciones, que como los descansos de las escaleras nos permiten un
momento de recuperación para seguir subiendo la misma. Esto quiere decir que es
imposible abarcar toda la información disponible, pero es útil, cada tanto, detenernos,
reunir parte de la información y mirar un poco lo hecho.
Tampoco es un libro de autoayuda en el sentido clásico del término; no se encuentran
fórmulas, ni recetas simples, ni consejos prácticos. Sí se puede encontrar ayuda, la que
ofrece el conocimiento; sabemos que el mayor conocimiento acerca de las cosas que nos
preocupan o de las cosas en general nos brinda una ayuda, que a veces es difícil de
reconocer y de explicar cómo actúa el conocimiento, pero no por eso deja de ser una
ayuda esencial.
Y como contiene muchos datos, a veces novedosos o desconocidos para el lector,
creemos que está estructurado de una manera en la que, salvo la primera parte, no es

12
necesario seguir un orden de lectura específico u “ordenado” del libro. Cada capítulo es
una unidad en sí misma, por lo que se puede comenzar a leerlo por donde resulte más
interesante.1

1 Parte del contenido publicado en este libro fue presentado en la conferencia "Las
Huellas del estrés temprano en las enfermedades del adulto. Programming y adaptación",
en las Jornadas de la Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología (SAPINE),
Buenos Aires, septiembre de 2012, y en "Estrés y adaptación, cambios epigenéticos vs.
guardianes del genoma", simposio presentado en el Congreso Argentino de Psiquiatría de
la Asociación Argentina de Psiquiatría (APSA), Mar del Plata, marzo de 2012.

13
I

Adaptación
y programming

14
Huellas del estrés temprano en las enfermedades del adulto

La adversidad en la vida temprana y, en particular, una historia de abuso físico o


sexual en la infancia, es uno de los predictores más fuertes de resultados negativos,
incluyendo el suicidio, en materia de salud mental. Ya Philippe Pinel, famoso psiquiatra
francés del siglo XIX, preguntaba rutinariamente a sus nuevos pacientes: “¿Ha sufrido
vejación, duelo o algún revés en su fortuna?”.
En este capítulo vamos a desarrollar la importancia que tiene el ambiente temprano,
físico y psicosocial, en la gestación de enfermedades en el adulto. Inicialmente se
consideró que estas experiencias adversas son estímulos o estresores que despliegan una
respuesta de estrés, al comienzo adaptativa y que luego se volverá patológica,
produciendo consecuencias mentales y físicas. Desde mediados del siglo XX hasta
comienzos del XXI la Teoría del Estrés fue muy importante para explicar esta relación.
Los eventos traumáticos de la infancia alteraban de una manera persistente la respuesta
de estrés, generando una vulnerabilidad a la enfermedad. Dicho de otra manera, la
adversidad, el estrés temprano, “da forma” o modula los sistemas y la respuesta de estrés
de manera persistente, lo que habrá de colaborar o participar en las enfermedades del
adulto. En términos generales, esta fue la primera explicación que conectaba el estrés
temprano con la enfermedad que llegaría más tarde. Hoy contamos con pruebas y con
avances tecnológicos y del conocimiento que nos están permitiendo conocer mucho más
profundamente cómo ese ambiente temprano produce esos efectos tardíos en la adultez.
Podemos responder muchas más preguntas en este sentido.
Para esto, primero veremos de dónde surge esta idea del ambiente temprano adverso,
o eventos de vida estresantes en la infancia, o estrés temprano, y la relación con la
respuesta de estrés y el eje HPA (Hipotálamo-Pituitario-Adrenal). Luego vamos a
ocuparnos de dos teorías muy actuales, que son el Programming, mediante la cual
podemos ver que el estrés prenatal y el posnatal temprano incrementan el riesgo, no solo
para enfermedades mentales, sino para otras enfermedades físicas; y finalmente, la
Epigenética, que nos va a brindar los mecanismos íntimos y más precisos a través de los
cuales el ambiente y las experiencias ambientales tempranas regulan la biología. Son dos
teorías actuales que nos van a ayudar a explicar los mecanismos a través de los cuales se
produce esa influencia o modulación por el ambiente.

Un poco de historia

15
La relación del ambiente con la aparición, el curso y el pronóstico de enfermedades y
procesos mentales es un antiguo tema de investigación en psiquiatría. Los psiquiatras y
psicólogos nos ocupamos de enfermedades y trastornos complejos como la depresión, la
esquizofrenia o la ansiedad y el estrés, ante los cuales inicialmente el paradigma
dominante era diferenciar lo genético o heredado de lo reactivo o adquirido; el ejemplo
más conocido es el de la depresión, a la que una antigua clasificación dividía en
“reactiva”, o sea una reacción a algo ambiental como una pérdida, o “endógena”, es decir
un problema orgánico, relacionado con la herencia familiar. Los genes o el ambiente.
A lo largo de los años se fue haciendo evidente que en las enfermedades complejas no
existe una alteración de un solo gen que determine la enfermedad. Salvo excepciones, no
podemos decir que son “puramente” genéticas, sino que se comenzó a considerar que en
estas enfermedades, como la depresión, se producía una interacción o la asociación de
cierta “vulnerabilidad genética” con ciertas características ambientales; es decir, genes
más ambiente.
Restaba describir cuáles son las vías y los mecanismos a través de los cuales el
ambiente puede ejercer su efecto perjudicial; o por decirlo de otra manera, a través de
qué caminos el ambiente ejerce su impacto en el cuerpo y el cerebro; es decir, cómo el
ambiente “se mete bajo la piel”. Dentro de estos mecanismos rápidamente se consideró
al sistema del estrés y al eje HPA como uno de los mecanismos principales, y se
comenzó el estudio exhaustivo del mismo. Y a la respuesta de estrés adaptativa o
desadaptativa como uno de esos mecanismos básicos y centrales.
Más adelante, con los conocimientos de la epigenética, se comenzaron a entender los
mecanismos íntimos, al considerar los procesos epigenéticos involucrados, lo que explica
en parte el desarrollo explosivo que ha tenido esta disciplina en aquellas especialidades
médicas que tratan enfermedades complejas, ya que podría explicar uno de los caminos a
través de los cuales el ambiente ejerce su influencia; es decir, quizá nuevas respuestas
para aquellas preguntas. O sea, genes-epigenética-ambiente. Son antiguas preguntas que
hoy parecería que tienen nuevas respuestas.

¿Qué importancia tiene lo ambiental en psiquiatría?


Dentro de la psiquiatría, el tema de la influencia del ambiente es central,
fundamentalmente el ambiente temprano adverso como un factor determinante de la
salud mental en el adulto. Es un tema que se estudia y se investiga desde hace muchos
años. El mismo Sigmund Freud lo plantea en tres puntos importantes de sus
investigaciones: el trauma del nacimiento, interrupción de la simbiosis materno-fetal que
devenía en una situación central en el vida adulta; luego, en casi toda su obra puso

16
énfasis en la importancia de la relación materno-filial, sobre todo en los momentos
iniciales del desarrollo psicoemocional, para la salud mental adulta; y tercero, con las
series complementarias, en las que postula la interacción de dos series de causas, donde
una sería todo lo hereditario o congénito, es decir lo constitucional, y la otra las
experiencias infantiles que adquieren importancia porque ocurren en momentos en que se
desarrolla la personalidad. Ya en esa época, claramente estaba de manifiesto la
importancia del ambiente temprano para la salud y la enfermedad en el adulto.
También John Bowlby, otro importante investigador, con su Teoría del Apego, es
decir la relación entre cómo fue el apego temprano y de qué modo será determinante
después en la aparición de las patologías ansiosas. Sintéticamente, dice que los procesos
de apego son fundamentales para entender la ansiedad y sus patologías, y que estudiando
a niños y a sus cuidadores, los niños demuestran ansiedad ante la inminente separación
de la madre tan pronto tengan edad suficiente para detectar señales de que ella se va (6-9
meses). Otro autor, el austríaco René Spitz, describe la depresión anaclítica, que se veía
muy claramente en niños internados en instituciones, que recibían alimentos y cuidados
adecuados pero no eran estimulados suficientemente y carecían de afecto; en estos niños
se producía una depresión típica, y finalmente podían dejarse morir. La idea que subyace
es que la adversidad en momentos tempranos de la vida tiene un potencial patógeno que
se mantiene hasta la adultez.
Esta teoría, que permanece en la investigación actual en psiquiatría, que sostiene que
la adversidad y el estrés en momentos tempranos de la vida tienen un potencial patógeno
que se mantiene hasta la adultez, se ha convertido en un campo de estudio muy fecundo.

Fenotipo hiperreactor
Siguiendo con esta línea, pero en las décadas de los 80 y 90, con el conocimiento más
profundo del eje HPA, surge el modelo de Charles Nemeroff y otros, llamado fenotipo
hiperreactor vulnerable. Este modelo consideraba la interacción entre el genoma y el
ambiente, postulando que una cierta vulnerabilidad genética asociada a experiencias
traumáticas tempranas producía cambios neurobiológicos cerebrales, neurales y
endócrinos, estables y perdurables a largo plazo. Se caracterizaba por una reacción de
estrés exagerada o desmedida, no frenada, frente a situaciones cotidianas; esta reacción,
que incluso podemos medirla con algunos análisis clínicos, incluía una hiperactividad del
factor liberador de corticotrofina (CRF o CRH), una hormona liberada por el hipotálamo
que activa el eje HPA; hipersecreción con pérdida del ritmo circadiano de cortisol,
hormona del estrés, producto final de la activación del eje HPA; aumento de la
eliminación de cortisol por la orina; una respuesta anormal al test de la dexametasona;

17
una respuesta retardada de la hormona liberadora de adenocorticotrofina (ACTH),
liberada por la glándula hipófisis o pituitaria ante el estímulo con CRF, que son otros tests
que miden la respuesta del eje HPA. También encontramos un estado proinflamatorio
con activación de citoquinas proinflamatorias, alteraciones de la neuroplasticidad y
predominio de emociones negativas como rasgos psicológicos.
Se trata de parámetros bioquímicos similares a los encontrados en la depresión. ¿Qué
relación puede establecerse entre estos mecanismos de estrés alterados con la depresión?
Estos hallazgos, tanto de investigación preclínica como clínica y epidemiológica, llevaron
a postular que la reacción de estrés exagerada era un factor de riesgo para la depresión, y
se lo consideró como un competente central en la fisiopatología de la depresión mayor; lo
que después se llamó hipótesis del receptor de corticoides de la depresión. Una
alteración en la función de los receptores de corticoides en el hipocampo y el hipotálamo
determina que la señal del receptor sea deficiente, y de esa manera no funcione el
mecanismo inhibitorio, o sea el frenado del eje HPA. Se produce así una respuesta
hiperactiva de estrés, que es un factor de riesgo para la depresión mayor.

La adversidad temprana da forma al eje HPA


La primera comprensión de la relación entre adversidad temprana y riesgo de
enfermedad mental en el adulto fue a través de entender que se alteraba la respuesta de
estrés, generando un “sujeto hiperreactor” frente al estrés una vez adulto, y este fenotipo
hiperreactor producía una vulnerabilidad a largo plazo para enfermedades mentales, y
también físicas. “Hiperreactor” porque, frente al estrés cotidiano o a diversas situaciones
de la vida, reaccionaba de una manera exagerada, una respuesta de estrés “no frenada”,
no regulada adecuadamente; se altera el mecanismo regulatorio. En este mecanismo, el
eje HPA tiene un rol central en la regulación de los sistemas que van a responder
adecuadamente o no a los estímulos estresantes y ambientes adversos.
Es tan importante el rol del ambiente temprano que actualmente algunos autores dicen
que los eventos traumáticos en la vida temprana “dan forma” al eje hipotálamo pituitario
adrenal y la respuesta al estrés; por lo tanto, la adversidad en la edad temprana de la vida
interviene en la maduración y desarrollo de las vías, tanto emocionales como
neuroendócrinas, de regulación del estrés. Esta intervención en los circuitos
neurobiológicos que van a montar la respuesta al estrés pueden, finalmente, desplegar
respuestas alteradas o desadaptativas y consecuencias a largo plazo.
El impacto del ambiente temprano tomó mucho impulso cuando se empezó a estudiar
en animales de laboratorio a partir de modelos de investigación, como veremos más
adelante, que observaban la interacción entre madres y crías y sus efectos tardíos. Las

18
madres preparan a sus crías durante la primera semana de su nacimiento con diferentes
interacciones, y estas afectarán permanentemente el temperamento de las crías.

19
El cuidado de las madres

Para estudiar la adversidad en la vida temprana, cómo estos eventos alteran la


interacción materno-filial y los efectos a largo plazo, se han utilizado diferentes modelos
animales y condiciones de laboratorio. Como dijimos, las madres preparan a sus crías
durante la primera semana del nacimiento con diferentes acciones, y esta interacción
afectará permanentemente el temperamento de estas crías. Para estudiar esta interacción
se diseñaron diversos tipos de experimentos principales, pero que incluyen los cuidados,
los eventos traumáticos y la respuesta de estrés.
En estos modelos, la crianza de los cachorros se realiza en las siguientes condiciones:
en la condición de handling, o estimulación temprana, se expone a las crías a un período
de separación de 15 minutos al día; esta es estimulante, no traumática. La otra condición
es de separación materna, en la que los cachorros fueron separados de sus madres
durante un período de 180 minutos diarios. Después del período de separación, las crías
eran devueltas al nido. Esta sí es traumática, altera la interacción madre-cría. Así, la
condición de separación materna, pero no la de estimulación temprana, da lugar a una
privación de los cuidados maternos.
Los cuidados maternos consisten en el contacto madre–cachorro que se produce
principalmente en el contexto del nido: la madre se acerca a la cría, reúne a los cachorros
en torno de ella, amamanta a su descendencia, lame y asea a los cachorros
intermitentemente. Varios autores han propuesto que las maniobras de los cachorros, a su
vez, modifican el comportamiento de la madre y que estas diferencias en la interacción
madre–cachorro podrían mediar más tarde en la vida el efecto de la condición de
estimulación o separación en la respuesta de estrés.
Entre las modificaciones en el comportamiento de las madres observadas, en los
cachorros estimulados en los primeros 10 días de vida, período “crítico” para el efecto de
la estimulación, muestran mayores niveles de lamidas, limpieza y amamantamiento en
comparación con las madres de las crías no estimuladas. Los cachorros que habían sido
“separados” eran amamantados con menor frecuencia, las madres adoptaban una postura
pasiva al amamantar, y los lamían y limpiaban con menor frecuencia. El experimento
continuaba cuando, una vez adultas, a las crías se las enfrentaba con diferentes
situaciones de estrés como el producido por inmovilización, exposición a lugares abiertos
y otras, y se realizaban diferentes medidas conductuales y biológicas para comparar la
respuesta de estrés.

20
Si bien existen muchos trabajos y diseños experimentales, en general podemos decir
que los animales que habían tenido nivel alto de cuidados maternos, frente al estrés
demostraron una reducción significativa de la respuesta del eje HPA medidos en la
sangre, comparados con los que habían tenido bajo nivel de cuidados maternos. Más
aún, la frecuencia de lamidos y aseo de la madre correlacionaba con la magnitud de la
respuesta HPA; por lo tanto, cuanto mayor es la frecuencia de lamido y limpieza de la
madre durante la infancia, menor es la respuesta HPA ante el estrés en la edad adulta.
Como sabemos, el cortisol una vez liberado y producida su acción biológica, vuelve a
entrar al cerebro, y actúa en sitios del hipocampo y el hipotálamo para ejercer un efecto
inhibidor, de “retroalimentación negativa” sobre la síntesis y liberación de factores del
hipotálamo, en particular la hormona liberadora de corticotropina (CRH) y arginina
vasopresina (AVP). Los animales con estimulación temprana muestran una mayor
sensibilidad a la retroalimentación negativa, mayor efecto de “frenado” del cortisol en
comparación con los no estimulados y, por lo tanto, un nivel disminuido de liberación de
CRH y AVP. El efecto sobre la sensibilidad está mediado por un aumento de la expresión
del receptor de cortisol o también llamado receptor de glucocorticoide (GR) en el
hipocampo, una región que ha sido fuertemente implicada en la retroalimentación
negativa regulada por los corticoides. El aumento de la expresión de genes que van a
incrementar los receptores de cortisol en el hipocampo, por lo tanto, es una característica
central del efecto del handling, o estimulación materna temprana, sobre la intensidad de
la respuesta del eje HPA al estrés, lo que resulta en aumento de la inhibición o “frenado”
por retroalimentación del CRF y la reducción de ACTH hipofisaria liberadas durante el
estrés.

Cambios neurobiológicos asociados con el cuidado materno


En los primates y roedores, y en otras especies de no mamíferos, el comportamiento
materno tiene efectos sobre las respuestas defensivas en los hijos una vez adultos. Estos
efectos están mediados por las diferencias en la atención materna, de tal manera que el
comportamiento materno altera de forma perdurable el desarrollo en la descendencia de
las respuestas conductuales, endócrinas e inmunes al estrés a través de efectos
específicos en la regulación de los sistemas. Por lo tanto, los descendientes adultos de las
madres que demuestran mayor cuidado de las crías a través de lamidos, aseo y
amamantamiento durante la primera semana de vida posnatal tienen menos temor y
respuestas HPA más moderadas cuando se los expone a estrés.
Normalmente, los glucocorticoides sanguíneos, como el cortisol, tienen una inhibición
o freno sobre la síntesis y la liberación de CRF, que es una hormona que se produce en el

21
hipotálamo y en otras partes del cerebro. Luego de producido, llega hasta la hipófisis o
pituitaria, para que esta produzca adenocorticotrofina (ACTH), que se libera a la sangre y
llega hasta las glándulas adrenales o suprarrenales, que se encuentran encima de los
riñones y producen cortisol y otras hormonas, Con ese frenado, decíamos, atenúan las
respuestas HPA al estrés. A esa inhibición la llaman “retroalimentación negativa”, porque
el cortisol liberado llega al hipocampo y al hipotálamo y se une al receptor de cortisol,
que es un glucocorticoide, por eso se lo llama también “receptor de glucocorticoides” o
“receptor de corticoides”. La unión a los receptores de cortisol, un glucocorticoide en el
cerebro, sobre todo en el hipocampo, le indica al circuito que hay que disminuir la
producción de cortisol. Una vez adultos, los hijos de madres con alto nivel de cuidados
tienen incremento en la cantidad y la función de este tipo de receptor en el hipocampo,
por lo tanto es mejor la sensibilidad a la retroalimentación negativa, o sea el “frenado”
por el cortisol. A mayor presencia de receptores, mayor posibilidad de frenado del
sistema de estrés.
Entonces, como era de esperar, los hijos adultos de madres con alto nivel de cuidados
muestran una disminución de la expresión hipotalámica de CRF, la hormona que activa el
eje HPA, por lo tanto las respuestas del eje HPA a los estímulos estresantes son menores.
Si se eliminan las diferencias en los niveles de receptores GR del hipocampo, se suprimen
los efectos de la experiencia temprana en las respuestas HPA al estrés en la edad adulta.
Esto sugiere que la diferencia en la expresión hipocámpica de GR es un mecanismo
importante para explicar el efecto del cuidado materno en el desarrollo de las diferencias
individuales en las respuestas HPA al estrés.
Además de este efecto en el eje HPA, el alto nivel de cuidado de las crías se asocia
con aumento de la supervivencia de las neuronas del hipocampo, con aumento de las
conexiones neuronales o “sinaptogénesis”, y con mejora del rendimiento cognitivo en
condiciones de estrés. Estos hallazgos sugieren una influencia bastante extensa de los
cuidados maternos sobre el hipocampo, zona del cerebro fundamental en los procesos de
la memoria.
Son muy interesantes los experimentos en esta línea, porque agregan más información
en la misma dirección, que son los estudios de adopción cruzada (a un hijo de madre
biológica con alto nivel de cuidado se lo pone con una madre adoptiva de bajo nivel de
cuidado, y viceversa). Estos estudios nos brindan evidencia de una relación directa entre
la atención materna y las respuestas HPA al estrés, y los efectos en el hipocampo. Por lo
tanto, la descendencia biológica de madres con bajos cuidados criados por madres con
niveles altos de cuidados es similar a la descendencia normal de las madres de alto nivel
de cuidado (y viceversa). Estos hallazgos sugieren que las variaciones en el
comportamiento maternal pueden programar directamente las respuestas defensivas al

22
estrés y servir como un mecanismo para la transmisión no genómica de las diferencias
individuales en la reactividad al estrés a través de generaciones, como desarrollaremos
más adelante cuando veamos Epigenética.

¿Esto se ve únicamente en animales de experimentación?


No, también contamos con trabajos en seres humanos en los cuales se prueba que el
estrés y el ambiente adverso temprano producen alteraciones en la respuesta de estrés
que permanecen en el adulto. Contamos con evidencias epidemiológicas, esto es, en
grandes estudios poblacionales; evidencias clínicas, es decir en hospitales y consultorios;
es un hallazgo muy habitual en los pacientes depresivos y con ansiedad que concurren a
un consultorio.
Uno de los modelos de estrés temprano, ambiente adverso temprano o eventos
traumáticos, es el de las personas que fueron abusadas física o sexualmente en la
infancia. Existe mucha evidencia, tanto clínica como epidemiológica, que demuestra que
el eje HPA y el funcionamiento autonómico en niños abusados se encuentra alterado. El
abuso infantil en los seres humanos se asocia con alteración del desarrollo del
hipocampo, aumento de actividad HPA y un mayor riesgo de psicopatología. Del mismo
modo, los niños expuestos a la adversidad en la niñez son más propensos a participar en
conductas suicidas.
En resumen, tomando en cuenta los estudios históricos, los estudios en animales y los
estudios clínicos, es tentador especular que la alteración de la respuesta de estrés, a
través de la actividad HPA, es el mecanismo más adecuado para mediar o producir los
efectos del entorno social en la infancia, persistir hasta la edad adulta e influir en la
vulnerabilidad a la psicopatología.
Las variaciones en el cuidado parental están relacionadas con las diferencias
individuales en la respuesta ante el estrés. La adversidad en edad temprana impacta en la
reacción de estrés, a través de debilitar la señal del receptor de corticoide en el cerebro,
con lo cual se altera el sistema de frenado del principal eje hormonal, el eje HPA, que
comanda la respuesta de estrés. Se desinhibe la producción y liberación de CRF y genera
una hiperactividad del eje HPA, con aumento desmedido del cortisol en la sangre. Más
adelante, esta situación tendrá efectos desadaptativos, generando vulnerabilidad a
enfermedades físicas y mentales. Esto es muy útil para entender el efecto de algunas
drogas, como los antidepresivos y algunos ansiolíticos, que vuelven a regular todo el
circuito.
El eje HPA tiene un rol central en la regulación de los sistemas que van a responder y
adaptarse o no a los estímulos estresantes y ambientes adversos. La adversidad en la

23
edad temprana de la vida interviene en la maduración de los mecanismos, tanto
emocionales como ejes endócrino y circuitos cerebrales, de regulación del estrés. Esta
intervención en los circuitos neurobiológicos que van a montar la respuesta al estrés
pueden, finalmente, desplegar respuestas alteradas o desadaptativas y consecuencias a
largo plazo.

Primeras conclusiones
El comportamiento materno modifica el desarrollo de la respuesta al estrés a través de
efectos específicos en el receptor de cortisol en el cerebro; la activación de estos
receptores inhibe la actividad del eje HPA a través de “retroalimentación negativa”; es
decir, cuando se activan, se frena el eje. Por lo tanto, la disminución de la expresión del
receptor de glucocorticoides se asocia con aumento de la actividad HPA tanto en
condiciones basales como de estrés. Por el contrario, el aumento en la expresión del
receptor de glucocorticoides se relaciona con una respuesta de estrés atenuada. Entonces,
los cuidados maternos y la adversidad en la niñez están relacionados con respuestas
alteradas de estrés, y estas con un mayor riesgo para diferentes formas de psicopatología.
Creemos que la adaptación o acomodación del eje HPA al ambiente temprano durante
el desarrollo temprano reflejan una forma de “plasticidad” o “afinación” natural para
registrar y responder a las demandas del ambiente. Esta “afinación” se produce mediante
factores como el cuidado materno, que pueden programar las respuestas biológicas,
emocionales y conductuales a diferentes tipos de ambientes, entre ellos a uno adverso o
amenazante. Esta plasticidad podría permitir que los animales adapten sus sistemas
defensivos a las demandas del medio ambiente. Cuando el entorno temprano es adverso,
el organismo se “programa” o se prepara para lo que anticipa será ambiente adverso
durante la vida. Si efectivamente el ambiente futuro es así, coincide con lo anticipado, el
organismo está preparado, bien adaptado; ahora, si el ambiente no coincide, o sea no es
tan adverso, el organismo “sobrerreacciona” o la respuesta es excesiva.
Veremos enseguida que si durante la vida adulta el entorno es similar al ambiente en
que nacieron, la “programación” del desarrollo o programming de las respuestas al estrés
en los primeros años de vida puede que sea de valor adaptativo para el adulto. Lo que no
sabíamos exactamente era a través de qué mecanismo el ambiente temprano adverso
producía estos cambios neurobiológicos. A partir del conocimiento del epigenoma y de la
teoría del programming, se empezaron a develar los mecanismos “íntimos” a través de
los cuales se produce esa “afinación” o tuning de los circuitos neurales, endócrinos y
emocionales de la respuesta de estrés.

24
25
El programming

Existen paradigmas actuales que sostienen que los estímulos ambientales,


nutricionales o de otro tipo durante períodos críticos del crecimiento y desarrollo tienen el
potencial de “programar” en forma permanente la estructura y/o función de las
poblaciones de células, órganos y sistemas del organismo; es decir, las condiciones
ambientales experimentadas en los primeros años de vida pueden influir profundamente
en la biología humana y, por lo tanto, en la salud o la enfermedad a largo plazo. La
investigación actual evidencia el impacto del ambiente de la vida temprana en la aparición
de enfermedades, y susceptibilidad en la vida posterior.
La nutrición y el estrés temprano son los ejemplos mejor estudiados, porque hoy
tenemos pruebas de que influyen en el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas
como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en la adultez. Esta evidencia
epidemiológica se complementa actualmente con una extensa línea de pruebas
experimentales en animales. La evidencia sobre la importancia de la vida prenatal y el
crecimiento posnatal temprano para la salud o enfermedad posterior sugiere la existencia
de un vínculo entre las respuestas al ambiente durante el desarrollo y la biología de
adultos. En consecuencia, la enfermedad cardiovascular puede ser considerada, en parte,
una enfermedad prenatal y pediátrica.
Aunque la susceptibilidad del embrión y del feto a los estímulos externos era bien
conocida, los estudios epidemiológicos llevados a cabo por David James Purslove Barker
y colegas en la década de 1980 revelaron por primera vez que los acontecimientos en la
vida del feto podrían influir en el riesgo de enfermedad a largo plazo. Como veremos
más adelante, si bien se ha focalizado sobre todo en las condiciones nutricionales
generales reflejadas por el peso al nacer, también se han visto las condiciones crónicas
que resultan de alteraciones en el desarrollo del cerebro, los riñones y el páncreas. Otros
estudios se han ocupado de la plasticidad en el sistema inmunológico, incluyendo
cambios funcionales, susceptibilidad a la enfermedad y el riesgo de mortalidad por
infección.
En este sentido, programming se podría traducir como el “programa normal de
maduración y desarrollo”. Cuando se altera este programa, remitiría al origen fetal o
posnatal temprano de las enfermedades del adulto. El estrés psicosocial materno —
alimentario, tóxico o infeccioso— durante el período prenatal o posnatal temprano puede
modular ese curso “normal” del programa del desarrollo, y esta modulación tener

26
consecuencias en la adultez con enfermedades de tipo metabólicas, cardiovasculares o
psiquiátricas.
También podemos definirlo como experiencias durante el período prenatal y posnatal
temprano, que pueden modular el curso normal del “programa” del desarrollo con
consecuencias en la adultez, incluyendo consecuencias conductuales y emocionales.
Dicho de otra manera, el origen fetal de enfermedades del adulto, por eso “las huellas del
estrés temprano en las enfermedades del adulto”.
La neurociencia actual enfatiza la importancia del período de desarrollo biológico
temprano porque es una “ventana” de tiempo en la cual los individuos estructuran gran
parte de los patrones de funcionamiento futuros. Lo que pasa tempranamente no solo
tiene el efecto biológico de cambio de estado en ese momento, sino que además está
actuando mientras las funciones y los sistemas se están organizando, por lo que al
impactarlas, las modula o predispone a ciertas dinámicas de funcionamiento que van a
mantenerse de forma sostenida. La noción de que el desarrollo temprano estructura
“patrones” de respuesta en nuestros distintos sistemas biológicos es algo que viene siendo
observado en múltiples campos dentro de la medicina, por lo cual es un constructo
científico firme con amplia evidencia que lo respalda. Estos desarrollos teóricos han sido
ampliamente estudiados y comprobados en modelos de enfermedades médicas como las
cardiovasculares y metabólicas, así como en varios modelos de trastornos mentales como
ansiedad y depresión. Dichos patrones no son rígidos e inmodificables pero tienen una
gran fuerza de persistencia, y van a tender a repetirse en las situaciones en que la biología
lo demande, hasta que por algún u otro motivo ese patrón de respuesta entre en crisis por
dejar de ser adaptativo o por convertirse en nocivo.

Señales ambientales y cambio de fenotipo


Paralelamente se produjo un desarrollo de teorías basadas en el concepto de las
“respuestas adaptativas predictivas” del feto a una variedad de estímulos ambientales y
las consecuencias de falta de coincidencia entre los entornos prenatales y posnatales.
Parecería una especie de resurgimiento de las ideas de los primeros biólogos evolutivos,
como Ivan Ivanovich Schmalhausen y Conrad Hal Waddington, cuando decían: “¿Que es
un fenotipo? Es la expresión de cierto genotipo bajo influencias ambientales particulares”.
Siguiendo esta línea, aparece otro concepto muy novedoso e interesante, que es la
“plasticidad fenotípica”. Se refiere a la generación de fenotipos alternativos a partir de un
genotipo específico mediante el ajuste del programa de desarrollo en respuesta a señales
ambientales persistentes. Esta variación fenotípica es anticipatoria de las condiciones
posteriores; una verdadera “respuesta adaptativa predictiva” que el organismo induce con

27
la expectativa de un beneficio futuro.
Casi todos los organismos existen dentro de un entorno que puede cambiar
rápidamente, y las especies que tienen un fenotipo relativamente fijo pueden no ser
capaces de responder con suficiente rapidez para sobrevivir a un cambio ambiental
inesperado. Esta flexibilidad o fenotipos alternativos según diferentes ambientes, es la
plasticidad adaptativa que le permite a una especie responder a un cambio ambiental para
sobrevivir y reproducirse, y puede manifestarse como una variación continua en rasgos.
Esta “programación” del desarrollo en la vida temprana se basa en las señales o
“pistas” que recibe del ambiente prenatal, a través de hormonas, células inmunes,
neurotransmisores y otras señales químicas de la madre; y del ambiente posnatal
temprano a través de los cuidados maternos, sean emocionales o físicos. Como ya hemos
visto, estos cuidados iniciales son críticos para la capacidad emocional, para la regulación
de ciertos circuitos en el adulto, y ahora vemos que son también mecanismos críticos
determinantes en la predisposición a enfermedades.
El organismo en desarrollo registra y se “acomoda plásticamente” al ambiente que lo
rodea, y a partir de esto anticipa o predice el entorno en el cual va a crecer y
reproducirse. De esta manera podríamos considerar que cada organismo vivo tiene dos
historias que determinan su fenotipo: una historia evolutiva cuya duración es de cientos
de miles de años, y una historia del desarrollo que se inicia en el momento de su
concepción. Así podemos considerar que “plasticidad fenotípica” es la capacidad del
genotipo para producir distintos fenotipos en respuesta a diferentes ambientes; el tiempo
de plasticidad máxima parece darse durante el desarrollo.
Es importante diferenciar programming de los antiguos conceptos relacionados al
determinismo genético; una cosa es predisponer a una estructura a funcionar de una
determinada manera que quizá la exponga a un mayor riesgo en algún momento de su
futuro, y otra la afirmación de que si uno padece tal situación o tiene tal característica en
particular va a padecer tal otra condición.
El programming epigenético se refiere a que las experiencias tempranas ambientales
pueden alterar persistentemente la expresión de genes claves modificando marcas
epigenéticas; estos cambios epigenéticos ofrecen un mecanismo plausible por el cual las
experiencias tempranas podrían integrarse en el genoma de los adultos y producir
modificaciones estables, neuroendócrinas y conductuales, que si bien se discute si son
heredables o no, permanecen a lo largo de la vida del sujeto. Como veremos más
adelante, serían la transducción biológica y química de las experiencias tempranas
adversas, alterando los circuitos del estrés, que más arriba describimos como el “fenotipo
vulnerable”, generando una susceptibilidad a las enfermedades o a la respuesta a la

28
terapia.
¿Existe alguna relación entre programming y “adaptación”? La “adaptación” es otro
concepto fundamental de la biología: todo ser vivo enfrenta permanentemente cambios
internos y externos que lo obligan a modificarse hasta cierto punto, para poder subsistir.
Del grado de relativa adaptación-desadaptación que logre el individuo en cada una de
esas situaciones que le toque vivir dependerá su relativo estado de salud. Cuanto mejor
se adapte y menos se desgaste en dicho proceso más posibilidades tendrá de mantenerse
saludable. Podríamos decir que el programming genera “estructuras” o “patrones” de
respuesta en los diferentes sistemas que componen a un individuo, que luego se ponen en
juego durante la posterior vida del mismo para lograr una adecuada adaptación.
Programming hace alusión a un proceso pasado que generó una determinada estructura,
mientras que adaptación se refiere a un proceso dinámico actual que intenta mantener un
estado saludable; el primero es una función de estructura y la segunda es una función de
estado.

Origen de la idea de programming


Aunque el concepto de programación se ha sugerido con anterioridad a la obra de
Barker y Clive Osmond, sus estudios epidemiológicos en el Reino Unido a finales de
1980 llevaron a la idea de que los acontecimientos de la vida fetal pueden influir a largo
plazo en el riesgo de enfermedad. El primero de sus trabajos de donde surge la idea se
llevó a cabo utilizando un grupo de hombres de 64 años de edad, entre quienes
identificaron una relación inversa entre la presión arterial sistólica y el aumento de la
mortalidad cardiovascular con el peso al nacer; en su primer trabajo, encontraron la
relación entre malnutrición materna y obesidad, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en el adulto. Otros trabajos posteriores comprueban que los individuos con
menor peso al nacer eran seis veces más propensos a desarrollar diabetes tipo 2 o
intolerancia a la glucosa, en comparación con aquellos que nacieron con más peso.
El paradigma del origen prenatal de la salud y la enfermedad evolucionaron a partir de
estudios epidemiológicos, esto es estudios en grandes poblaciones de sujetos, de
investigar ciertas relaciones entre la mortalidad infantil y la mortalidad de adultos. Un
grupo de artículos publicados en The Lancet por Barker y colegas son las primeras
publicaciones influyentes que llevaron a la hipótesis de los orígenes fetales (a menudo
llamada “hipótesis de Barker”). Se inicia con una investigación epidemiológica de la
distribución geográfica de enfermedades encargada por autoridades de Inglaterra y Gales.
Este estudio demuestra una correlación geográfica importante entre las tasas de
mortalidad infantil entre 1921 y 1925 con enfermedad coronaria isquémica del corazón

29
entre 1968 y 1978. Esto condujo a la comprensión y a la hipótesis de que la relación
geográfica de la mortalidad infantil y la enfermedad en adultos “reflejaba las variaciones
en la nutrición en la vida temprana”. El siguiente paso se inició con otro estudio de una
muestra de adultos (hombres nacidos de 1911 a 1930) con registros de un buen peso al
nacer, en la infancia, y la mortalidad por enfermedad isquémica coronaria. Esta
investigación pretendía confirmar en personas las deducciones del estudio geográfico
inicial: hombres con los pesos más bajos al nacer tuvieron la mayor tasa de mortalidad;
los de mayor peso al nacer tuvieron las tasas de mortalidad más bajas, y las tasas de
mortalidad se redujeron considerablemente con el aumento de peso al año de edad. Esto
condujo a la hipótesis de que “los entornos que producen un crecimiento fetal e infantil
deficiente o escaso determinan un alto riesgo para la enfermedad cardíaca isquémica”.
Continuando con esta línea, Baker examinó cómo la desnutrición fetal en diferentes
etapas de la gestación se puede vincular a diferentes fenotipos de nacimiento, cada uno
asociado con cambios en las concentraciones hormonales de la placenta y del feto y más
tarde con diferentes alteraciones metabólicas en la edad adulta. Propuso que “la
desnutrición durante la gestación reprograma la relación entre la glucosa y la insulina y
entre la hormona de crecimiento y el IGF, factor de crecimiento similar a la insulina, que
cambia de forma permanente estructura, función y metabolismo del cuerpo, que
aumenta”.

¿La obesidad tiene un origen fetal?


A partir de los conceptos anteriormente citados se propone la “hipótesis del fenotipo
ahorrativo”, que básicamente dice que la desnutrición fetal pone en marcha adaptaciones
fisiológicas y/o metabólicas para maximizar las posibilidades de supervivencia en las
condiciones de nutrición posnatal deficiente. Estas adaptaciones incluyen disminuir el
desarrollo de los órganos vitales, como el cerebro, a expensas de otros tejidos y órganos,
como el páncreas endócrino. La nutrición intrauterina deficiente tendría un impacto y
alteraría permanentemente el “programa” del desarrollo (programming) del metabolismo
promoviendo el almacenamiento de grasa. Estos cambios fisiológicos y metabólicos
serían beneficiosos si se tratara de nacer en un entorno nutricional posnatal deficiente,
pero serían desadaptativos si fueran a estar expuestos a un ambiente posnatal
nutricionalmente no deficiente o rico.
Como ya vimos, existe una fuerte correlación entre bajo peso al nacer y sobrepeso u
obesidad y enfermedades metabólicas en la adultez. A partir de esto se propuso la idea
del “fenotipo ahorrativo”: ante la falta de calorías suficientes en el ambiente fetal, el
metabolismo neonatal “programa” al individuo a conservar calorías incluso en la adultez;

30
pero en el mundo actual este cambio deviene desadaptativo. La aparición de enfermedad
metabólica y obesidad es más probable que ocurra cuando el estado nutricional en la
edad adulta difiere notablemente de la experiencia pre y posnatal temprana; durante el
desarrollo, esta predijo la expectativa de un medio ambiente pobre, carenciado,
predicción que no se cumplió posteriormente. Las respuestas predictivas son
principalmente inducidas por claves sutiles, y las respuestas de adaptación inmediatas son
inducidas por más señales obvias. El ambiente y el estrés experimentado por la madre
son transmitidos al feto a través de señales y es probable que estas sean los primeros
desencadenantes o disparadores de respuestas plásticas adaptativas en el feto. Este sería
el también llamado “paradigma de ajuste-desajuste de la enfermedad metabólica”. El
organismo en desarrollo durante la vida pre y posnatal tempranas registra y percibe
continuamente indicios ambientales transmitidos por vía materna a través de señales,
tales como desnutrición o estrés, y en respuesta a estas señales la plasticidad del
desarrollo modifica su trayectoria predeterminada y definida por el genoma heredado y
por el epigenoma. De acuerdo a si el ambiente se percibe como adecuado o en este caso,
carenciado, determina el ajuste del setpoint (punto de equilibrio) metabólico. Si el
ambiente posterior, adulto, en el cual va a vivir coincide, es decir es carenciado como se
predijo, entonces el riesgo de enfermedad metabólica en la vida posterior es bajo. Si hay
una discrepancia entre el entorno predicho, particularmente si el ambiente adulto es más
rico o menos carenciado de lo previsto, entonces el riesgo de enfermedad metabólica es
alto.

Estrés materno, exposición a corticoides en el feto y


trastornos mentales
Se cree que los glucocorticoides desempeñan un papel importante en muchos
aspectos del desarrollo normal del cerebro y que han estado implicados en la maduración
y la supervivencia neuronal. Pero también tenemos pruebas de que la exposición del
cerebro fetal a un exceso de glucocorticoides, en etapas críticas de desarrollo, puede
alterar permanentemente la función neuroendócrina y el comportamiento. El estrés y el
aumento de las concentraciones de glucocorticoides pueden alterar la estructura del
hipocampo en animales jóvenes y ancianos y en los seres humanos, y cambios en la
estructura del hipocampo han demostrado influir en la memoria y el comportamiento.
En los roedores, el estrés prenatal afecta el crecimiento del hipocampo y perjudica el
desarrollo motor. En las ovejas, la exposición de niveles altos de corticoides químicos,
como la betametasona, utilizados para diferentes fines, en el útero produce un retraso en
procesos de maduración normales como la mielinización en áreas del cerebro, por

31
ejemplo en el nervio óptico. También podemos pensar que el estrés materno y el exceso
de corticoides pueden señalar un ambiente peligroso o estresante, y que esto puede
cambiar el desarrollo normal del cerebro y eje HPA, por ejemplo. Es decir, el feto se
prepara para vivir en un ambiente hostil y amenazante.
Entonces, el estrés materno podría generar un exceso de exposición del feto a los
corticoides, y producir cambios y alteraciones plásticas. Sin embargo, existen
mecanismos protectores frente al estrés materno. Podemos decir que existen mecanismos
adaptativos que “median” y protegen la exposición a los corticoides maternos. El
principal protector del estrés prenatal es una enzima que se encuentra en la placenta, que
es el lugar en el cual durante el embarazo la sangre de la madre toma contacto con la del
feto; esta enzima es la 11-Hidroesteroide-Deshidrogenasa placentaria Tipo 2 (11β-
HSD2), que inactiva rápidamente los corticoides fisiológicos y los transforma en formas
inertes, sin efecto. La enzima se asegura así que los niveles altos de corticoides maternos
estén excluidos en gran medida del feto. Este mecanismo protege al feto del estrés
materno al inhibir la acción de los corticoides maternos que podrían afectarlo. Un
ambiente materno perturbado por una dieta inadecuada o pobre, estrés y cortisol
excesivo, infecciones, tóxicos u otras complicaciones en la salud, altera la función
placentaria y por lo tanto, entre otras, la disponibilidad de nutrientes, glucosa y oxígeno
para el feto. Más aún, la administración exógena de corticoides reduce la actividad de la
11β-HSD2 placentaria, disminuye la función “protectora” ante el exceso de corticoides y
reduce el crecimiento fetal.
En respuesta a estos estresores, el feto en desarrollo es capaz de adaptarse a las
condiciones prevalecientes para promover la supervivencia, alterando el tamaño, la
estructura y la función de los tejidos. Se modifica el ambiente fetal observándose
retardado crecimiento intrauterino, disminución del tamaño y del número de células de
los tejidos, aumento de la eficiencia metabólica, alteración de la función del SNC y de la
expresión génica. Esto, en interacción con el ambiente posnatal, la calidad vincular, el
estado socioeconómico, la dieta y el estilo de vida, determina el fenotipo adulto, con el
subsiguiente aumento del riesgo de enfermedades psiquiátricas y cardiovasculares y
diabetes.
Estas adaptaciones, que pueden ser necesarias en el corto plazo, cuando se enfrentan
a condiciones posnatales conflictivas predisponen a un incremento del riesgo para
enfermedades en la adultez. Entre otras, la correlación entre11β-HSD2 placentaria
reducida, bajo peso al nacer y presión arterial alta en la adultez.
¿Podemos ensamblar todo lo anterior con lo conductual y afectivo, es decir con la
salud mental, y el riesgo a enfermedades mentales? En la primera parte vimos que la

32
adversidad en momentos tempranos de la vida dan forma al eje HPA, es decir que el
ambiente temprano es muy importante en la reactividad del eje HPA y la respuesta de
estrés. En adultos, la experiencia de abuso o rechazo en la infancia está fuertemente
asociada con un incremento en la actividad del eje HPA. Tenemos muchas pruebas que
determinan que el abuso, rechazo o abandono en la infancia incrementan el riesgo de
deterioro cognitivo, dificultades emocionales y sociales y trastornos mentales, de
ansiedad y afectivos.
En conclusión, estamos viendo cómo eventos sucedidos en la etapa prenatal y
posnatal temprana tienen efectos que van a aumentar el riesgo, una vez en la adultez, a
enfermedades metabólicas como la obesidad o la diabetes; cardiovasculares, como la
enfermedad coronaria, y mentales, como la ansiedad y la depresión.
Mediante la plasticidad fenotípica y la predicción del ambiente futuro, en base a
señales que el feto y el neonato reciben del ambiente, reprograman sus sistemas para
enfrentar esos ambientes. Uno de los mecanismos íntimos de esa reprogramación sería la
modulación de la expresión de genes por el ambiente, que llamamos epigenética. Que es
el punto que veremos seguidamente.

33
La epigenética

Cuando se constituyó el Proyecto Genoma Humano muchos pensaban que una vez
que se descifrara el genoma se iba a producir una especie de revolución en la medicina,
que finalmente, para muchos científicos, no se produjo. Es más, en ese momento se
empezó a pensar en otros mecanismos intervinientes, y entre ellos a otorgar igual
importancia al “epigenoma”. Se pensó que conocer el epigenoma era tan importante
como conocer el genoma. A partir de esto, comienza otro gran programa de colaboración
científica internacional, el Proyecto Epigenoma Humano, con el objetivo de juntar los
esfuerzos de los diferentes países y laboratorios para entender los fenómenos
epigenéticos. A partir de allí se ha ido ampliado el conocimiento con respecto a la
epigenética.
Dentro de los paradigmas respecto de lo heredado o adquirido para explicar las
enfermedades complejas, se ha producido un cambio a medida que avanza el
conocimiento. Inicialmente, como ya vimos, se planteaba la dicotomía entre heredado o
adquirido, entre genoma o ambiente; más tarde, cuando se consideró que esto no era una
oposición, sino una interacción como en el ejemplo del fenotipo hiperreactor vulnerable,
se postuló genoma más ambiente. Últimamente, a partir del epigenoma sería ambiente
más epigenoma más genoma. Es decir, el epigenoma como un mecanismo que vincula el
ambiente con la activación de genes.
En este capítulo vamos a ver inicialmente algunos conocimientos de genética actual,
que consideramos necesarios para entender el punto central que es comprender la
epigenética, los mecanismos epigenéticos, las consecuencias en la salud y las pruebas con
que contamos hoy en este tema.

Algunas lecciones básicas de genética


El ADN es la molécula donde reside toda la información necesaria para fabricar las
proteínas que necesitamos para cumplir todas las funciones a lo largo de nuestra vida,
desde que nacemos hasta que morimos. El ADN está formado por dos largas cadenas
que se enroscan una sobre la otra formando la estructura de la doble hélice. A su vez,
esta doble hélice se enrosca formando un ovillo, y ese ovillo forma los cromosomas, que
son los que se encuentran en el núcleo de las células. En todas las células de nuestro
organismo existe la misma información genética acumulada en los 23 pares de
cromosomas. Si nosotros tomamos una de esas hebras del ADN, vamos a ver que está

34
formada por los nucleótidos o bases, que son pequeñas moléculas orgánicas. Entonces,
una cadena de ADN está formada por una sucesión de bases o nucleótidos, adenina,
timina, citosina y guanina que se unen en forma específica: la adenina con la timina y la
citosina con la guanina. Cada tres nucleótidos se da la información suficiente como para
un producir un aminoácido. Como sabemos, los aminoácidos son moléculas que serán los
ladrillos de las proteínas. Entonces, ¿qué es un gen? Un gen es un pedacito de ADN que
lleva toda la información necesaria para fabricar una proteína; dicho de otro modo,
una unidad de información dentro del genoma.
En un interesante artículo, de hace algunos años, el neurocientífico Eric Kandel,
Premio Nobel de Medicina, comentaba que respecto a los genes y a la genética existen
dos importantes malentendidos: uno, que los biólogos creen que los procesos biológicos
están determinados solamente por los genes, o sea son “genéticos estrictamente”; el otro,
que la única función de los genes es la transmisión de la información hereditaria de una
generación a otra. Esto hace concluir erróneamente que los genes tienen un efecto
invariable, su regulación no es modificable por eventos externos y ejercen una influencia
inevitable sobre el comportamiento de los individuos y de su descendencia. Por lo tanto,
las fuerzas sociales tienen poca influencia en el comportamiento humano, es decir, son
impotentes frente a las acciones predeterminadas e implacables de los genes. Estos
errores conducen a una visión equivocada y antigua de la genética.
Hoy se puede decir que los genes tienen una función doble. La primera es la de
funcionar como plantillas estables, o templates que se replican proveyendo copias
exactas. Es la función que proporciona a las generaciones venideras copias de cada gen,
y la fidelidad de la replicación es alta. Esta función no es regulada por la experiencia
social y el ambiente; solo puede ser modificada por mutaciones, que son raras y
azarosas. Por lo tanto, esta función del gen está más allá de nuestro control individual o
social. La segunda es que los genes determinan el fenotipo, esto es la expresión del
genotipo en función de un determinado ambiente, la parte del genoma que se expresa. Es
el carácter observable de una célula u organismo. Nos habla de lo que somos, no de todo
lo que podríamos ser (el genoma). Algo así como: “Dime con qué genes andas y te diré
qué proteínas expresas; o sea, te diré quién eres”. Los rasgos fenotípicos cuentan con
rasgos tanto físicos como conductuales que determinan la estructura, la función y otras
características biológicas de la célula en la que se expresan. Se conoce como función
transcripcional. Aunque casi todas las células del cuerpo tienen todos los genes que
están presentes en el organismo, en un tipo de célula dado (ya sea una célula hepática o
una neurona) se expresa (transcribe) solo una fracción de los genes, tal vez el 10% o el
20%. Todos los otros genes son silenciados o suprimidos. Esto hace que una célula
hepática sea una célula hepática y una neurona, una neurona, porque cada uno de estos

35
tipos de células expresa solo un grupo particular de la población total de genes. Cuando
un gen se expresa en una célula determina el fenotipo de esa célula: la fabricación de
proteínas específicas que otorgan el carácter de esa célula.
La función de la transcripción de un gen, la capacidad de un determinado gen para
dirigir la fabricación de proteínas específicas, está muy regulada y es muy sensible a los
factores ambientales. En pocas palabras, la regulación de la expresión génica por factores
sociales hace que todas las funciones del cuerpo y del cerebro sean susceptibles a las
influencias sociales. Este aspecto de la regulación de genes se conoce como regulación
epigenética.
Esta sería como una cascada de señales desde afuera hacia adentro, desde el exterior
del organismo hasta el núcleo de las células, que es donde se encuentran los genes. Los
estímulos o experiencias ambientales —como el aprendizaje, las experiencias afectivas o
la interacción social— activan mecanismos de señales internas como ejes hormonales,
hasta llegar a nivel de las células, que activan o desactivan señales internas hasta llegar al
núcleo, y ahí activan unas proteínas conocidas como “factores de transcripción”, que son
señales que activan la transcripción, la activación o no de ciertos genes, y estos por lo
tanto efectuarán o no sus acciones biológicas. Estas influencias sociales se incorporarán
biológicamente en las expresiones alteradas de genes específicos en neuronas específicas
de regiones específicas del cerebro. Kandel termina diciendo: “Estas alteraciones influidas
socialmente son transmitidas culturalmente. No se incorporan en el esperma y el óvulo y
por lo tanto no se transmiten genéticamente. En los seres humanos, la modificabilidad de
la expresión génica a través del aprendizaje (de una manera no transmisible) es
particularmente eficaz y ha dado lugar a un nuevo tipo de evolución: la evolución
cultural. La capacidad de aprendizaje es tan altamente desarrollada en los seres humanos
que la humanidad cambia mucho más por la evolución cultural que por la evolución
biológica. Las mediciones de cráneos encontrados en el registro fósil sugieren que el
tamaño del cerebro humano no ha cambiado desde que el Homo sapiens apareció por
primera vez hace aproximadamente 50.000 años, pero claramente la cultura humana ha
evolucionado dramáticamente en ese mismo tiempo”.

Definiciones de epigenética
Históricamente el término epigenética se refería a rasgos heredables no mediados por
cambios en la secuencia de ADN; actualmente se ha ampliado esa definición, y serían
cambios en la función de los genes, en la función o expresión, no asociados a cambios en
la secuencia de ADN.
Existen diferentes definiciones. Primero, “mecanismos que controlan la expresión

36
génica sin modificar el código genético”; o “ciencia que investiga cómo el ambiente regula
el genoma”. La activación global y el control de la especificidad génica están ejercidos
por la maquinaria epigenética. Un conjunto de señales bioquímicas que a modo de
interruptores activan o apagan la función de los genes. Es una maquinaria química que
controla si un gen se activa o se silencia; es decir, que se produzca una función biológica
o no, que se sintetice una proteína o no, que se sintetice un neurotransmisor o no. Los
que trabajan con epigenética, más radicales, dicen que la señal que dispara la activación
de un gen siempre es ambiental, y ambiental en sentido amplio. Otros autores consideran
que no es tan así, que el ambiente tiene importancia, pero no siempre. Lo que sí sabemos
es que el ambiente causa un profundo efecto sobre el repertorio de genes expresados,
definiría cuáles genes se expresan y cuáles no. Estos mecanismos epigenéticos se pueden
alterar y acumular en el tiempo; es decir, si permanentemente está el ambiente
influyendo, se van acumulando. Y pueden ser reversibles, que no es lo que sucede con
las mutaciones y otros cambios génicos.
Rápidamente la epigenética fue tomada por los psiquiatras y por los neurocientíficos
por su posibilidad de explicar el rol del ambiente psicosocial y el estrés, para modular e
influenciar la expresión de genes. Sería el mecanismo íntimo a través del cual el ambiente
influye o modifica la expresión de genes. También con el sentido de integrar el rol del
ambiente en ejercer influencia o programar la expresión de genes, y en construir patterns
que pueden ser o no heredables.
Manuel Esteller, integrante del Proyecto Epigenoma Humano, dice: “Saber lo que está
escrito en el ADN no basta (conocer el genoma no basta), hay que conocer los
interruptores que lo activan o apagan para conocer sobre enfermedades complejas”. Y
sigue: “La genética por sí sola no basta para dar explicación a determinadas preguntas.
¿Por qué el ADN de una persona al cabo de los años y al margen de mutaciones deja de
funcionar correctamente y determinados genes comienzan a fallar? ¿Por qué dos gemelos
idénticos tienen la misma carga genética, pero distinta reacción a las mismas
enfermedades? La respuesta, la epigenética”.
Se puede comparar la genética con un libro: una vez escrito el texto —la secuencia de
bases que forman los genes y que representa la información genética de un organismo—,
será el mismo en todas las copias que se distribuyan entre los lectores, pero cada lector lo
interpretará en forma distinta y sentirá diferentes emociones cada vez que lo lea, aunque
el libro sea el mismo. De igual manera, la epigenética permitiría distintas interpretaciones
del mismo molde, o texto, en función por ejemplo de las diferentes condiciones de vida
de la persona. Entonces, dice Esteller, “es similar a una partida de cartas, los naipes que
recibe el jugador cuando nace sería la genética, que se hereda el 50% del padre y el 50%
de la madre, más o menos. Recibir buenas cartas es importante, pero también lo es cómo

37
cada jugador hace uso de ellas”.
O sea, la epigenética tiene que ver con los estilos de vida, por eso está tan relacionado
con lo ambiental, y por eso a los psiquiatras y a los psicólogos nos interesa tanto el tema.
Pese a ser buena, la genética se puede desperdiciar por tener malos hábitos, y a la inversa
se puede contar con malas cartas pero jugar bien, tener una vida más larga y con mejor
salud.
Otros autores consideran que la epigenética podría ser la piedra angular de una
psicología molecular, dado que a través de sus mecanismos las experiencias psicosociales
pueden convertirse en “reacciones químicas” que actúan en el genoma, resultando en
cambios a largo plazo en la actividad de los genes, con consecuencias conductuales y
fisiológicas. Sería la transformación de experiencias sociales en reacciones químicas.
Factores relacionados con la experiencia impresos químicamente.

Principales mecanismos epigenéticos


De una manera resumida y simple, podemos decir que básicamente serían tres las
funciones químicas de la epigenética:
• Accesibilidad a la cromatina, un polímero que provee una plataforma dinámica
capaz de controlar los diferentes procesos involucrados en el flujo de información
genética. Una especie de envoltorio o “packaging” que puede estar o densamente
empaquetado o “cerrado”, o accesiblemente empaquetado o “abierto”. La cromatina
accesible permite interactuar a las señales que van a silenciar o activar genes. Es decir,
esas señales, o factores de transcripción, silencian o activan genes, pero para que
trabajen los factores de transcripción necesitan que la cromatina sea accesible. Y para
que la cromatina sea accesible tiene que haber ciertas enzimas que actúen o no.
Entonces, un mecanismo epigenético sería el de estas enzimas específicas que regulan
la accesibilidad de la cromatina, que permite la activación o el silenciamiento de los
genes.
• Acetilación de histonas. En general, se trata de una acción química que se asocia con
la activación de genes, conocida por ser una señal predominante para las
configuraciones de cromatina activa. La clave de esta remodelación o cambios en la
cromatina son las enzimas modificadoras de histonas. Son importantes porque ya se
están probando medicamentos que pueden modificar la acción de las histonas, es
decir que serían medicamentos que modifican las alteraciones epigenéticas.
• Metilación de DNA, que refiere a la transferencia química que generalmente da como
resultado el silenciamiento de genes. En general, el punto final de ambos procesos de
metilación del ADN es o bien silenciamiento a largo plazo o “afinado o ajuste” de la

38
expresión génica, que generalmente se asocia con represión, inhibición o
silenciamiento de genes. Es decir, genes activos se mantienen en un estado no
metilado, y cuando se metilan se “apagan”. En general, el punto final de ambos
procesos de metilación del ADN es el silenciamiento a largo plazo o bien un ajuste
fino de potencial de la expresión génica.
En el año 2007, en la revista Nature, el especialista Andrew Feinberg explicaba de una
manera sencilla, con un ejemplo, cómo la epigenética modifica o interviene en la
plasticidad fenotípica. “Lo normal sería que con los mecanismos epigenéticos indemnes,
el gen X se active libremente, la cromatina esté accesible, ‘abierta’, y permita que trabaje
la metilación normal, dado que un cierto nivel de metilación estaría dentro del
funcionamiento adecuado. Por otra parte, el gen Y estaría inhibido, frenado, porque la
cromatina no es accesible, entonces al no estar accesible impide que se produzcan los
procesos de metilación y acetilación de histonas de una manera normal. El resultado final
es que el gen Y no se expresaría.
Ahora, cuando se produce alguna modificación epigenética, es decir, cuando algún
mecanismo altera estos procesos epigenéticos, haría que la cromatina se encuentre en un
estado poco accesible, entonces el gen X no se expresaría, y en cambio se expresaría el
gen Y; en esto consiste una alteración epigenética, que finalmente podría llevar a un mal
funcionamiento o proceso de enfermedad compleja. Entonces, los tres mecanismos
serían la accesibilidad de la cromatina, la acetilación de histonas y la metilación del DNA.
Eso hace que se manifieste un gen, que se exprese o que se inhiba, se reprima”.
En suma, experiencias psicosociales pueden convertirse en reacciones químicas que
actúan en el genoma, resultando en cambios a largo plazo en la actividad de los genes,
con consecuencias conductuales y fisiológicas. Es plausible considerar a estas
modificaciones epigenéticas como el mecanismo íntimo mediante el cual el ambiente
genera consecuencias a largo plazo; conocer estas modificaciones permite identificar el
rol de las experiencias adversas infantiles tempranas en la alteración a largo plazo de la
estructura y función del cerebro, que puede modificar la respuesta de estrés y promover
enfermedades.

Epigenética y ambiente
Como dijimos, estos mecanismos epigenéticos son un blanco importante de
modificaciones ambientales. Es decir que fenómenos ambientales modifican el
funcionamiento de estas reacciones químicas, por lo tanto, se active o se inhiba un gen, y
en consecuencia, esto produzca una proteína modificada, o se altere una función, etc.
Hoy conocemos bastante bien algunos ambientes modificadores. Por ejemplo, las

39
experiencias ambientales psicológicas tempranas. Ya vimos en detalle algunos estudios en
animales en los cuales se ve claramente. Hay evidencias del año 2004 de la modificación
de la metilación del receptor de glucocorticoides (una proteína) en el hipocampo de crías
de rata en respuesta al cuidado materno. El ambiente temprano en animales, y después se
vio en humanos, determina cambios en la metilación de un sitio del gen que codifica el
receptor de glucocorticoides. Entonces, experiencias tempranas adversas serían
modificaciones en el ambiente psicosocial que permitirían cambios bioquímicos.
Otro ejemplo de fenómenos ambientales con impacto epigenético son las toxinas
ambientales, por ejemplo, metales pesados; estos alteran la metilación del DNA y el
estado de la cromatina. O toxinas estrogénicas y antiandrogénicas (fitoestrógenos o
disrruptores endócrinos) ambientales que disminuyen la fertilidad masculina y alteran la
metilación del DNA, que finalmente van a producir modificaciones epigenéticas y
modificaciones o no en ciertos genes.
También modificaciones dietarias, como deficiencia de ácido fólico o de metionina,
elementos necesarios para la biosíntesis de adenosilmetionina, que es un dador de metilo
y es lo que posibilita la metilación. La deficiencia del ácido fólico y variantes en la enzima
metilen tetrahidrofolato reductasa aumentan notablemente el riesgo de cáncer colorrectal.
Es decir que modificaciones en la dieta producirían variaciones epigenéticas en esta
enzima, aumentando el riesgo para cáncer colorrectal.
Otra modificación del ambiente con impacto epigenético es la reproducción asistida.
Con este tipo de procedimientos se crea un ambiente artificial, esto se ha estudiado y se
ve muy claramente en el síndrome de Beckwith-Wiedemann, un síndrome que se da en
chicos, que se traduce en un aumento de la vulnerabilidad a ciertos tumores y en algunas
malformaciones genéticas. En 1 de cada 14 casos este cuadro se asocia con reproducción
asistida. Se altera un mecanismo de metilación, se produce hipometilación; es decir, la
reproducción asistida sería una modificación ambiental que aumenta el riesgo para
algunas patologías, modificando la metilación de determinados genes. Estos son ejemplos
de cómo situaciones ambientales claramente aumentan el riesgo de contraer patologías
psiquiátricas, endócrinas y tumorales.
Parecería que de a poco la epigenética va tomando un rol emergente en la salud
mental, que algunos autores lo definen como los mecanismos epigenéticos en salud
mental, que en sentido amplio serían guardianes del desarrollo, de la diferenciación y la
maduración de los procesos de enfermedad asociados con el cerebro. Están surgiendo
investigaciones que vinculan las enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas con las
variantes epigenéticas, entre las cuales se están viendo en el autismo, el síndrome de Rett
y otros, que son enfermedades que tienen que ver con el retardo mental.

40
Modificaciones epigenéticas por el estrés temprano
Ya vimos que hay evidencias de que un mecanismo que genera una vulnerabilidad
para la enfermedad mental es la respuesta exagerada de estrés, producto de la interacción
con un ambiente temprano adverso; que esa respuesta exagerada es por la activación del
eje HPA, es decir, deja de funcionar el mecanismo de “frenado” o de retroalimentación
negativa, con lo que se genera que frente a cada situación de desafío, peligro o amenaza,
el sujeto reacciona con exceso de cortisol, ACTH, etc., que a largo plazo aumenta el
riesgo de contraer enfermedades. A partir de los conocimientos epigenéticos podemos ir
completando los espacios vacíos en la cadena, que va desde la experiencia psicosocial
hasta las modificaciones biológicas que impedirán que el freno del HPA funcione.
Volvamos a los trabajos sobre el efecto de los cuidados maternos; intentaremos
avanzar un escalón más. ¿Cuáles serían esas modificaciones epigenéticas que se alteran
por el estrés temprano? En varios trabajos publicados, Ian Weaver y Michael Meaney
comprobaron que en las crías que tuvieron alto nivel de cuidados maternos se
encontraron diferencias en la metilación del ADN, en comparación con las crías con
bajos nivel de cuidados. Podemos decir que el tipo de cuidados maternos durante los
primeros días de crianza programa el estilo de reacción del eje HPA ante el estrés. Esta
diferencia surge durante la primera semana de vida, se mantiene estable hasta la edad
adulta y se asocia con alteración de la acetilación de las histonas y el factor de
transcripción (NGFI-A) que activa al promotor del receptor de corticoides (GR). El
aumento de comportamiento maternal durante la primera semana de vida se asocia con
desmetilación del ADN, aumento de la acetilación de histonas y de la expresión de GR
del hipocampo. Es decir que estos animales tendrían mayor cantidad y mayor producción
del receptor de GR en el hipocampo y esto es importante porque estos receptores son los
encargados de recibir el mensaje del cortisol para “apagar” o inhibir o frenar el circuito
del eje HPA cuando funcionan adecuadamente. Todo esto sugiere una relación causal
entre el estado epigenómico, la expresión de los receptores de GR y los cuidados
maternos en las respuestas de estrés en las crías.
Cuando esa cría se hace adulta, tiene un nivel de receptores corticoides bueno, alto,
en el hipocampo. Hay un bajo nivel de glucocorticoides, de cortisol, y ha tenido alto nivel
de conductas de cuidado de la madre. En las crías con bajo nivel de cuidados maternos,
inversamente, hay aumento en la metilación del DNA, disminución de la acetilación de
histonas, por lo tanto inhibición del promotor del GR hipocampo. Se altera toda esta
secuencia de desmetilación del receptor de GR, del gen que va a producir el receptor de
glucocorticoides en el hipocampo, por lo tanto genera hiperactividad del eje HPA que
anteriormente citamos. Es decir, tiene una disminución de receptores para

41
glucocorticoides, un aumento en el nivel de glucocorticoides y una hiperactividad del eje.
Y por consiguiente responden de una manera exagerada al estrés.
Este fue un trabajo muy importante en animales, pero que muy claramente colabora
para “llenar” ciertos espacios que quedaban vacíos en el conocimiento de la secuencia
que va desde el ambiente temprano, es decir, el cuidado de la madre, con el tipo de
respuesta ante el estrés. Va a generar lo que es el fenotipo hiperreactor.

Epigenética del suicidio


Estos estudios son en ratas pero, ¿qué sucede en humanos? En este sentido, hay una
serie de investigaciones que muestran la primera evidencia de la modificación epigenética
del eje HPA por un ambiente adverso temprano en humanos, y lo relaciona con el
suicidio. Sería algo así como la epigenética del suicidio.
Sabemos que el suicidio y las conductas suicidas resultan de la interacción de
diferentes factores sociales, ambientales, genéticos, neurobiológicos, rasgos conductuales
y de personalidad; es decir, una interacción entre experiencias ambientales y constitución
psicológica y biológica. Por diferentes estudios previos sabemos que el abuso sexual y
físico en la niñez incrementa el riesgo de autoagresión, ideación suicida e intentos de
suicidio una vez adultos; más aún, la prevalencia de la ideación y los intentos suicidas se
incrementa con la gravedad e intensidad del abuso. Rápidamente se pensó en la
interacción entre la adversidad durante los primeros años de vida y el comportamiento
suicida.
La pregunta que surge es ¿cómo puede la adversidad en la vida temprana incrementar
el riesgo de suicidio en la vida adulta? ¿Cómo estos eventos que tuvieron lugar durante el
desarrollo incrementan los resultados conductuales negativos más tardíamente en la vida?
Hoy contamos con un creciente cuerpo de evidencias que sugiere que la presencia de
estresores ambientales como la adversidad en la vida temprana induce modificaciones
conductuales a través de la reprogramación epigenética de la función de los genes.
Patrick McGowan y un equipo de colaboradores publicaron en un reciente trabajo,
Regulación epigenética del receptor de glucocorticoides en humanos asociados al
abuso en la infancia, quizá la primera evidencia de programación epigenética del
ambiente social sobre la regulación genómica en el eje HPA. Estudiaron el hipocampo de
víctimas de suicidio, comparando los sujetos suicidas que tuvieron abuso infantil con
víctimas de suicidio sin abuso infantil y encontraron que en los sujetos víctimas de abuso
hubo una disminución en el nivel de transcripción de receptor de glucocorticoides; un
incremento de la metilación del receptor de corticoides, con disminución en el nivel de
transcripción del receptor de GC, es decir que los genes que “activan” la producción de

42
receptores de corticoides están “silenciados”. Estos tienen menos receptores en
hipocampos de víctimas de suicidio con abuso infantil, comparado con suicidas sin
abuso.
La disminución de receptor para glucocorticoides indica que funciona menos, que hay
menos lugares en los cuales el cortisol puede unirse y “frenar” el circuito; por lo tanto se
correspondería con una hiperactividad del eje HPA, o sea una desregulación de la
respuesta de estrés. Esto concuerda con los trabajos que vimos en animales.
Estos hallazgos podrían explicarnos específicamente por qué las experiencias
traumáticas tempranas incrementan el riesgo de trastornos de ansiedad y del ánimo en el
adulto. Por lo tanto, es posible especular que los procesos epigenéticos pueden mediar los
efectos del ambiente psicosocial en la infancia en la expresión de genes del hipocampo y
que las marcas epigenéticas estables, como la metilación del ADN, podrían entonces
persistir hasta la edad adulta e influir en la vulnerabilidad a la psicopatología a través de
efectos en los niveles intermedios de la función, tales como la actividad HPA.
Se conocen efectos de algunas drogas que producen modificaciones en los
mecanismos epigenéticos. Estas son los inhibidores de la enzima histona desacetilasa
(HDAC), que por lo tanto inhiben la desacetilación de histonas. Se están probando otras
drogas conocidas desde hace tiempo, pero se les están descubriendo nuevas acciones,
como revertir cambios epigenéticos. Por ejemplo la fluoxetina, un antidepresivo muy
conocido, que parecería que tiene el mismo efecto inhibidor de la HDAC. Otra droga
estudiada es el valproato, del que se ha encontrado que tiene efectos neuroprotectores y
también resulta inhibitorio de la HDAC, lo cual sería un mecanismo a largo plazo no
conocido hasta ahora para conseguir cambios epigenéticos.

Conclusiones
Durante más de un siglo, los investigadores clínicos se centraron en la vida temprana
como fuente determinante en la predisposición de la enfermedad y de la psicopatología
en la vida adulta. En el camino de encontrar el mecanismo a través del cual el ambiente
psicosocial se introduce en el organismo, “se mete bajo la piel”, y produce esta
predisposición, se postuló la alteración de la respuesta de estrés, modificando la
reactividad del eje HPA. Posteriormente, a esta condición se la denominó fenotipo
hiperreactor, que quiere decir que reacciona en exceso frente a las situaciones cotidianas,
generando de esta manera una vulnerabilidad a la enfermedad.
Luego se postuló la teoría del programming, es decir la plasticidad que se encuentra
en los últimos momentos del embarazo y los primeros momentos de la vida, para
detectar señales del ambiente y modificar el programa del desarrollo según sea la

43
interpretación de ese ambiente: si espera que sea un ambiente de carencia de alimentos,
prepara el metabolismo para ese ambiente anticipado; si interpreta las señales como que
será un ambiente estresante, da forma a la respuesta de estrés para enfrentar un ambiente
así.
Y luego surge la epigenética, que nos brinda el conocimiento de los mecanismos
íntimos plausibles, a través de los cuales el ambiente modifica de manera sostenida la
expresión de ciertos genes y la inhibición de otros. El ambiente psicosocial en los
primeros momentos de la vida modificará de manera estable, por ejemplo, la expresión
del receptor de corticoides en el cerebro, que es un punto esencial en el control de la
respuesta de estrés. El epigenoma es el conjunto de mecanismos químicos que regulan la
expresión o no de un determinado gen, y tiene importancia para nosotros porque es
altamente influenciable por el ambiente. La señal que dispara ese mecanismo genético
siempre es ambiental.
La otra cuestión es que estos mecanismos epigenéticos son reversibles, pero se
pueden acumular en el tiempo, y se pueden transmitir a la siguiente generación celular. Y
como son reversibles también podemos intervenir terapéuticamente, de manera no
farmacológica, por ejemplo modificando el estímulo ambiental o cambiando la dieta, o en
forma farmacológica con algunas drogas en estudio que tendrían acción en los
mecanismos epigenéticos.
En resumen, tenemos tres modelos complementarios que nos ayudan a entender el
impacto de los factores psicosociales sobre la salud: la respuesta de estrés, la epigenética
y el programming pre y posnatal inmediato. Podemos entonces llegar a las siguientes
conclusiones:
• La importancia vital del ambiente y de la interacción con el genoma para la producción
de las enfermedades complejas, como la depresión y otras enfermedades
psiquiátricas, la obesidad, la enfermedad coronaria, el cáncer, etc.
• La importancia a largo plazo de la adversidad a edad temprana de la vida como
modificador de la acción del eje HPA y de cómo va a modificar la respuesta a largo
plazo en ese sujeto, en la idea de un fenotipo hiperreactor.
• El programming epigenético, donde además del ambiente y del genoma se agregan
las modificaciones y cambios genéticos en sentido amplio que nos permiten entender
cómo la experiencia temprana se transforma en modificaciones químicas; la relación
entre los cuidados maternos y la codificación del receptor del corticoides,
relacionando esto con las enfermedades mentales, con las cardiometabólicas como la
arterioesclerosis y también con el cáncer.
• Podemos pensar que hay un gran interés y cierto auge de la epigenética con un rol

44
cada vez más emergente en la salud mental teniendo en cuenta cierta evidencia
vinculada a las enfermedades neurodegenerativas, a las adicciones, a la anorexia, y
por lo tanto con la posibilidad de mejores intervenciones terapéuticas.

45
II

Cerebro, emociones,
hormonas y sexualidad

46
Sexualidad humana, sexualidad animal

En este capítulo vamos a tocar el tema de la relación entre el cerebro, la sexualidad,


las hormonas y los neurotransmisores, las bases neurales de la conducta sexual, y la
vinculación con el cerebro y la regulación neuroquímica y neurohormonal de la misma.
Para ello, vamos a hacer una pequeña introducción con respecto a cómo ha sido
considerada la conducta sexual en diferentes modelos teóricos. Después hablaremos de
investigaciones actuales y de la resonancia magnética funcional, que estudian las
diferentes fases de la conducta sexual. Y al final, de la regulación neuroquímica y
neurohormonal. Pondremos el énfasis en lo que sucede en el cerebro, sin pretender que
sea una explicación del amplio tema que son la conducta y la respuesta sexual humana,
que es mucho más amplio y que no podemos agotar en un capítulo.
Podemos comenzar diciendo que el sexo es bueno y necesario para los genes.
Mediante el proceso de recombinación continua del material genético en cada nueva
generación, la reproducción sexual mantiene al ADN y evita que se acumulen con el
tiempo mutaciones dañinas que eventualmente puedan generar daños o extinguir la
especie. La evolución ha generado una increíble variedad de conductas complejas para
garantizar que los seres se reúnan en el lugar y el momento adecuados para traspasar sus
códigos genéticos. Pero, al mismo tiempo, volverse sexualmente competente requiere del
desarrollo no solo de la maquinaria reproductiva correcta, sino también de los circuitos
cerebrales apropiados para motivar la búsqueda de un compañero sexual y saber qué
hacer cuando se lo haya encontrado. Por esta y otras razones es importante tratar de
entender la neurobiología detrás de la conducta sexual, o el también denominado
“cerebro sexual”. Podemos decir que para mantener la especie, y lograr el intercambio
genético, la evolución nos ha dotado del placer sexual; el placer como incentivo para la
reproducción. Pero aunque es crucial para la supervivencia de la especie, la sexualidad
humana es una función mucho más compleja que la mera reproducción.
La sexualidad es un placer fundamental, por lo tanto es una función crucial para la
supervivencia de las especies, pero continúa siendo muy útil y necesaria aun
independiente de la función reproductora. Tiene muchos efectos benéficos para los seres
humanos.

La conducta sexual y el cerebro


Es importante reconocer que la conducta sexual depende del cerebro. Es orquestada

47
por el cerebro mediante la integración de información sensorial, que viene a través de los
sentidos por estímulos ambientales, con información que viene desde dentro del mismo
organismo, del estado interno. El cerebro es el organizador central, aunque sabemos
desde hace mucho que la erección y la eyaculación son reflejos automáticos de la médula
espinal; quiere decir que podrían funcionar sin participación cerebral. Esto se ve muy
claramente en el hecho de que estas acciones puedan funcionar aun en personas con
lesión completa de la médula espinal, en las cuales está cortada la conexión neural de la
zona genital con el cerebro. Pero más allá de estos casos, está aceptado que la conducta
y el placer sexual requieren de la integración de diferentes tipos de información que se
realiza en el cerebro, como la que proviene de la zona genital, con otra información que
no es genital, que proviene de nuestra memoria, es decir el recuerdo de experiencias
pasadas, y la información más actual, que proviene de nuestra imaginación y fantasía.
Pero a pesar de esto, como en otras funciones y conductas vinculadas al placer, es
fundamental para el desarrollo de la sexualidad el incentivo principal para que se
evolucione; es la “recompensa” obtenida e inducida por la activación y excitación genital
y el orgasmo. Esta recompensa es un componente crucial en el desarrollo y aprendizaje
de los mecanismos sexuales.
Actualmente, a través de los estudios de neuroimágenes, se ha logrado un progreso
importante en el estudio del cerebro en funcionamiento que nos permite, aunque no
completamente, conocer mucho acerca de cómo funciona antes, durante y después de la
conducta y el placer sexual. A pesar de esto, quizá por su condición tabú, las
investigaciones científicas para estudiar la sexualidad humana son escasas, y recién en los
últimos años se están desarrollando, al mismo tiempo que la tecnología, que hoy permite
“mirar” dentro del cerebro “vivo y funcionando”.
Otra fuente muy importante y clásica de conocimiento es estudiar en los animales de
experimentación, que muestran de una manera muy clara las vías y los mecanismos con
los cuales el cerebro organiza o coordina la conducta sexual: la motivación e incentivo,
componente central, y el placer o la recompensa que acompaña a esta función,
componente no menos importante. Algunos de los hallazgos en animales pueden ser
extrapolados en humanos. Y aunque, obviamente, en la sexualidad humana interviene de
manera muy intensa la cultura, no por eso tenemos que dejar de lado el conocimiento
recogido de estos experimentos en animales. Mucho de lo que sabemos hoy depende de
investigaciones en animales, porque existen excelentes modelos experimentales que nos
permiten conocer las características principales de la conducta y de las bases
neuroquímicas y neuroanatómicas.
Algunos autores postulan que, aunque comparten muchos mecanismos y
características, la sexualidad humana no es como la de cualquier mamífero. Y no lo es

48
por varias razones, como el aprendizaje social y asociativo, el lenguaje, la capacidad de
reflexión y el pensamiento moral que tenemos los humanos. Estos factores explicarían
ciertas características particulares de la sexualidad humana. Por ejemplo, en los humanos
los estímulos sexuales son aprendidos, mientras que en los animales depende de
estímulos fijos, no condicionados, como las feromonas.
Los estímulos y las preferencias sexuales humanas pueden llegar a ser muy diversos y
flexibles, y pueden variar desde el sadomasoquismo a las parafilias. Es decir que la
cultura y el ambiente pueden modificar las preferencias sexuales en los humanos, y estas
variar mucho según la época y los lugares. Hoy, por ejemplo, el valor que tienen los
tatuajes, el peso corporal “muy flaca o más rellenita” o los adornos, como los piercings.
También pueden variar en intensidad, desde el desinterés absoluto hasta la obsesión.
De manera similar a otros aprendizajes, la conducta sexual se desarrolla y evoluciona
en el tiempo, y las personas aprenden a asociar sensaciones y movimientos corporales,
rasgos de personalidad y señales del contexto con el placer sexual, que se forma
alrededor de las primeras experiencias vinculadas con la excitación y el deseo, como la
masturbación, el acto sexual y el orgasmo. Durante este período, las experiencias
sensoriales, las experiencias corporales, los movimientos, etc., se integran y se cristalizan
generando o desarrollando lo que se llama las “preferencias” sexuales. Estas van a tener
un rol central, porque determinan las actividades o las características preferidas, que a su
vez van a determinar la elección del objeto sexual. La formación de tales preferencias
está basada en experiencias previas, que se suman y pueden modificar a anteriores
preferencias, y sobre todo las experiencias que se producen en esos determinados
momentos críticos del desarrollo.
Estas preferencias pueden ser muy variadas y son muy importantes porque pueden
ser las bases de la atracción a individuos de otro o del mismo sexo, a un comportamiento
atípico de género, o el sentido de sí mismo como femenino o masculino. Estas
preferencias también, por ejemplo, pueden violar las normas sociales, como sucede en el
desarrollo de fetiches o parafilias.
Pero es importante considerar que la conducta sexual es un tapiz muy complejo, que
habitualmente en las investigaciones en animales incluye dos fases, la de motivación y la
de consumación, pero cuando hablamos de humanos en general es aun más compleja,
multideterminada, e incluye otra fase, la del deseo. Como sucede con muchas funciones
humanas, en la medida que avanzamos en la escala evolutiva va ganando importancia el
rol que cumple la cultura y disminuyendo el que cumplen los mecanismos “automáticos”
asociados a necesidades fijas, como sucede con casi todas las otras conductas y
funciones, inclusive la sexual. Pero no nos tenemos que olvidar de los aspectos y

49
mecanismos biológicos, porque tienen una importancia central en el desarrollo de este
tipo de conductas en los seres humanos.

Motivación
La motivación sexual surge por la interacción entre factores biológicos y psicológicos,
estímulos externos, estímulos internos biológicos y la imaginación. El deseo sexual puede
ser inducido por casi cualquier estímulo externo, a través de los sentidos como el tacto, la
vista, el olor, el sonido, y también las representaciones mentales que abarcan. Estímulos
sexuales incondicionados, es decir aquellos para los que el efecto placentero no requiere
de aprendizaje, incluyen estímulos “cercanos” como la estimulación táctil genital en los
seres humanos; y estímulos “distantes o lejanos” como las feromonas, los olores o los
sonidos. Aunque existe alguna creencia de que los seres humanos responden a estímulos
lejanos, como las feromonas, que son sustancias químicas secretadas y que son como
señales que tienen el objetivo de generar comportamientos específicos en otros
individuos de la misma especie. Son “hormonas” a distancia. Hay especies de plantas y
animales que utilizan diferentes aromas o mensajes químicos para comunicarse y envían
varios códigos por este medio, entre otros los sexuales, para atraerse o rechazarse. Esto
ha sido difícil de evaluar empíricamente. Además, en los seres humanos falta el órgano
vomeronasal, a través del cual producen su efecto las feromonas.
La motivación sexual implica la interacción entre las hormonas sexuales, estrógenos y
testosterona, y los estímulos externos que se convierten en estímulos sexuales a través de
la asociación con la recompensa sexual inducida genitalmente, que es el principal
incentivo. La estimulación genital placentera es por lo tanto un factor central en el
aprendizaje sexual.
En su mayoría los estímulos sexuales están condicionados por el aprendizaje de la
asociación entre estados de recompensa generados por la activación genital, como un alto
nivel de excitación sexual, o el orgasmo, que se transformarán en los principales
incentivos; luego, esos estímulos se convertirán en factores predictivos de la recompensa
sexual. Puede suceder que datos o signos contextuales no genitales también puedan
convertirse en factores predictivos de recompensa sexual. Esto significa que una amplia
gama de estímulos podrían llegar a transformarse en predictores de recompensa sexual, o
sexuales en ciertas circunstancias adecuadas, y puede incluso conducir al desarrollo de
fetiches, o al deseo de objetos inanimados. Esto, a su vez, puede tener importantes
repercusiones en la cópula. Un ejemplo claro de esto se ve en el experimento de (James)
Pfaus, en el que se utiliza una chaqueta roja como una señal sensorial aprendida en una
rata de laboratorio. Cuando se asocia en repetidas ocasiones la chaqueta con cada

50
exposición y cópula con hembras sexualmente receptivas —es decir, se asoció el uso de
la chaqueta con la recompensa sexual o la obtención de la recompensa sexual asociada
por la chaqueta—, esto conduce a cambios en el rendimiento sexual en los animales
condicionados, por ejemplo aumentando la frecuencia, el número de intromisiones, etc.
Y al revés, si no se usa la chaqueta se puede producir un déficit copulatorio. Lo mismo
sucede cuando se condiciona con determinado olor, como el olor a almendras, en otros
experimentos citados.
De esta manera estamos viendo cómo el cerebro participa en la maduración de la
sexualidad y se transforma en una conducta exitosa. Ciertas predisposiciones innatas se
completan en conductas sexuales, expectativas, deseos, que se basan en la relación del
individuo con la recompensa y la capacidad de vincular la recompensa a las señales que
la predicen. Vemos que a partir de esta capacidad de aprendizaje se infiere que tales
mecanismos cerebrales y las conductas asociadas, si bien parecerían comportamientos
fijos y determinados en el cerebro, son flexibles.
A partir de los conceptos modernos de la epigenética, que es la influencia del contexto
en la función de los genes, hoy podemos decir que los llamados “patrones de acción
fijos” pueden experimentar cambios epigenéticos en la transcripción de genes y la síntesis
de proteínas en las neuronas pueden alterar la expresión de los comportamientos de
manera diversa en diferentes personas. Esta relación puede cambiar en distintas
condiciones ambientales, a veces de forma rápida y radical. Por lo tanto, las causas
últimas y próximas de la conducta sexual son complementarias y multideterminadas.

El sistema de la recompensa: sexo, placer y diversión


Para hablar y entendernos respecto de cómo se obtienen la recompensa y el placer en
las conductas vinculadas, como el sexo o la comida, es necesario conocer previamente
algunas definiciones. Una de ellas es “saliencia”. Cuando decimos que algo otorga
“saliencia”, estamos hablando de que un estímulo se destaca entre todos los demás; sería
el grado de destacabilidad del estímulo. Es decir, la capacidad para “llamar la atención”
del sujeto y dirigir la atención hacia él. Se neutralizan, amortiguan o anulan las demás
variables y atendemos a los estímulos que determinan la saliencia. El cerebro está
continuamente recibiendo estímulos desde el ambiente externo o interno a través de lo
que van captando e informando los sentidos. La saliencia permite seleccionar entre los
diferentes estímulos y enfocar la atención en uno. Es decir, genera un estímulo principal,
de mayor intensidad. La saliencia está relacionada con un neurotransmisor cerebral, la
dopamina. Cuando se produce una saliencia, se produce un “pico”, una liberación
importante de dopamina en un circuito cerebral conocido como el “circuito de la

51
recompensa”, y luego esta información se transmite a la corteza cerebral, contribuyendo
a generar otro proceso fundamental para la vida humana que es la motivación. La
motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta con un
propósito o en un fin determinado; para obtener un fin. Genera lo que se llama
“conductas motivadas”, esenciales para la vida, como el miedo, el hambre, etc.
Una recompensa es ofrecida a menudo como un incentivo por la realización de una
tarea. Las recompensas se proponen como compensación frente a una tarea. Se anuncian
comúnmente, por ejemplo, para la captura o la recuperación de una persona o de una
cosa. Es la compensación o premio que se obtiene por un servicio, un mérito o una
buena acción. Y un estímulo para los condicionamientos en el comportamiento.
El sistema de recompensa del cerebro consiste en mecanismos neuronales que
permiten sentir que la estimulación recibida durante el contacto sexual se perciba como
gratificante. Esta recompensa puede alterar el comportamiento posterior, contribuyendo a
la formación de las preferencias para los estímulos salientes asociados con el refuerzo
positivo sexual, al igual que los individuos desarrollan preferencias para los estímulos
asociados con la recompensa de las drogas o alimentos.
En los seres humanos las recompensas pueden ser naturales o no naturales. Dentro de
las naturales tenemos el agua, la comida, el dulce o la grasa, el sexo, las caricias, etc.
Pero también hemos desarrollado recompensas no naturales como el dinero, el juego, el
trabajo, la computadora; o drogas como la cocaína, las anfetaminas, la nicotina, la
marihuana. Estas recompensas no naturales utilizan el mismo sistema y a veces se
produce un fenómeno como si lo “secuestraran”. Es decir, lo sobreutilizan y lo utilizará
casi exclusivamente el sistema de recompensa.
El proceso se desarrollaría más o menos de la siguiente manera: captamos alguna pista
ambiental, vemos algo, una saliencia, nos predice recompensa, se activa la motivación y,
según la intensidad y la predicción de placer, lo queremos ya. Se le quita valor a la
posibilidad de castigo o daño, es decir a las consecuencias en el futuro. Lo que nos ubica
de lleno en el dilema de elegir entre lo presente y el beneficio futuro. La recompensa es
inmediata, placentera, ya anteriormente experimentada y tangible, contra lo diferido o
demorado.
Una zona específica de la corteza cerebral, la corteza orbitofrontal, le otorga saliencia
a las recompensas naturales, luego motivación, luego placer evocado. Es decir que
cuando se disfrutó de algo, cuando algo provocó placer una vez, se lo evoca y anticipa.
Primero es la anticipación, que se transforma en una promesa; el placer viene después.
En todo este proceso participa un neurotransmisor, es decir una sustancia química que
transmite información de una neurona a otra, que se llama dopamina. La dopamina

52
funciona como predictora de recompensa. Puede funcionar en forma tónica,
manteniendo determinado tono basal constante, o fásica, es decir en fases o generando
“picos”. Cuando se produce un pico otorga saliencia; el pico de dopamina nos dice: “Se
viene algo mejor, se viene algo bueno”. Siempre es un placer evocado, porque
guardamos una memoria hedónica. Vemos chocolate y hacemos un pico de dopamina,
porque enciende el sistema de recompensa para que lo vayamos a buscar. Si no tuviera
dopamina no lo buscaríamos, pero de no existir la dopamina no se podría vivir, porque lo
que hace es permitir la búsqueda de recompensas naturales. Cuando hacemos un pico de
dopamina aparece la memoria hedónica, que nos motiva a trabajar en busca de algo
mejor a lo esperado. Siempre implica algo de espera de algo bueno ya experimentado una
vez, pero la expectativa es de algo aún mejor.
Otra zona del cerebro, la corteza prefrontal, que es la zona más “moderna” en
términos evolutivos, es la que se encarga de determinar las funciones cerebrales
superiores, como el razonamiento, el juicio, el discernimiento, la capacidad de espera y el
diferimiento. Es decir que es la zona del cerebro que se ocupa de la inhibición, de la
demora, del análisis.
Desde otros contextos del saber, como la Economía o la Nutrición, sabemos que la
demora en la obtención de algo querido, saliente, deseado, le va descontando valor al
“premio”, no vale lo mismo ahora, ya, que dentro de un tiempo. Si hoy tiene un valor de
10, en caso de tener que esperar para conseguirlo valdrá menos. Más espera, menos
valor. Se le descuenta valor al premio demorado en el tiempo. Esto se ve claramente con
la comida y el adelgazamiento: el placer diferido sería adelgazar, pero la recompensa
inmediata es ese chocolate que comemos ahora. El pico de dopamina presiona por
imponer el “ahora, ya”.
Cuando el pico de dopamina baja se genera una sensación molesta, de displacer,
malestar, insatisfacción. Por lo tanto, se trata de evitar la baja de dopamina, por ejemplo
iniciando otras actividades.

53
Neuroquímica de la dopamina

La dopamina es una señal química que participa en diferentes circuitos cerebrales que
tienen diferentes funciones. No es que todas estas funciones dependen de ella, sino que
son circuitos del cerebro que tienen gran cantidad de receptores para dopamina, y esta es
una señal que activa estos circuitos y desencadena diferentes funciones. Interviene
entonces en la cognición, el control del movimiento corporal, el sistema de recompensa,
el motor de activación conductual, la conducta agresiva, la conducta sexual y la
motivación. Son funciones en las cuales las sinapsis dopaminérgicas tendrían un efecto
importante, porque la dopamina participa en circuitos neurobiológicos que tienen que ver
con estas funciones.
Los núcleos en donde se encuentran las neuronas que producen dopamina se hallan
en acúmulos de neuronas llamados núcleos de la base. Fundamentalmente son el área
tegmental ventral y la sustancia nigra. Cuando se lesionan estos núcleos da lugar a la
enfermedad de Parkinson, dado que el cerebro se va quedando sin dopamina. La
dopamina se proyecta utilizando cuatro tractos o sistemas:
• El sistema mesolímbico, que va del área tegmental al núcleo accumbens, que tiene
que ver con el sistema de recompensa, que es la expresión y experimentación de
emociones y sentimientos fundamentalmente placenteros.
• El sistema nigro-estriatal, que va de la sustancia nigra al cuerpo estriado (núcleo de la
base) y que tiene que ver con el control motor involuntario.
• El sistema mesolímbico-cortical, que va desde el área tegmental y la sustancia nigra,
hace sinapsis en el núcleo accumbens y de ahí a la corteza, que es la zona que
parecería estar afectada en la esquizofrenia, sobre todo cuando predominan los
síntomas positivos.
• El sistema tuberoinfundibular, compuesto por neuronas productoras de dopamina en
el hipotálamo que inhiben la producción de prolactina por la hipófisis. Este es un
circuito neuroendócrino perfecto, porque neuronas productoras de dopamina frenan la
producción de una hormona.
En estas áreas encontramos los receptores dopaminérgicos, es decir los “sitios” o
lugares en la membrana de la neurona que “escuchan” el mensaje ante la llegada y unión
con la dopamina liberada. Hasta el momento se conocen cinco tipos; los más importantes
son el D2 y el D4, y luego están el D1, el D3, el D5.Los medicamentos utilizados en el

54
tratamiento de las psicosis, con delirios y alucinaciones, antagonizan el efecto de la
dopamina, bloqueando la unión de esta con su receptor, entonces es como si la dopamina
no cumpliera su efecto biológico. A través de este efecto, los medicamentos
antipsicóticos mejoran los delirios y alucinaciones, pero tienen como efectos secundarios
la producción de síntomas parkinsonianos. O sea, simulan la afectación que se da en el
Parkinson, que es a nivel de esta vía por disminución de la dopamina. Los llamados
“antipsicóticos atípicos”, más modernos, actúan fundamentalmente sobre los receptores
D4, de los que hay muy pocos en el sistema nigro-estriatal, por eso no producen
parkinsonismo, y existe una gran densidad en el sistema mesolímbico-cortical, por eso
tiene muy buen efecto en los síntomas positivos de la esquizofrenia, es decir en los
delirios y alucinaciones.
La cocaína, por ejemplo, impide que la dopamina pueda volver a entrar en la
neurona, ser “recaptada” luego de ser liberada, es por esto que hay una oferta masiva de
dopamina en la vía mesolímbica-cortical. El mecanismo de la recaptación es un
mecanismo ahorrativo, es decir que, una vez utilizada, la dopamina es recaptada por la
terminal presináptica. Si se inhibe este mecanismo la dopamina actuará por mucho más
tiempo sobre los receptores post-sinápticos. Esto es lo que produce ese efecto muy
estimulante o activador inicial, aunque luego el efecto principal de la cocaína será
depresivo: el “bajón”.
La conexión más importante es la que va del área tegmental ventral al núcleo
accumbens o acuminado, que es el circuito de recompensa. Aquí actúa
preponderantemente la dopamina, pero también otros neurotransmisores que conforman
un delicado sistema en equilibrio. Señales químicas como los opioides, las “morfinas”
internas; los endocanabinoides, o la “marihuana” interna; el GABA, o “tranquilizante”
interno, y el glutamato, “excitante” interno. Cuando decimos interno decimos producido
por el propio organismo pero que tiene una función similar a la droga externa. Cuando se
libera dopamina y se activa este circuito, se produce la sensación de placer y esto se
convierte en la recompensa buscada.
Son muchos los experimentos que demuestran la participación de la dopamina en la
conducta sexual. La transmisión de dopamina en el núcleo accumbens es un sustrato
crítico en el período de incentivación y motivación. Ante la presencia de una pareja
sexualmente receptiva, la concentración de dopamina en la sangre aumenta, tanto en
hembras como en machos. Del mismo modo, en machos hay una disminución muy
marcada de liberación de dopamina en el núcleo accumbens después de la eyaculación,
que permanece baja durante la fase refractaria o de inhibición. Un olor neutro que se
asocia, se condiciona, con el estado de recompensa poseyaculatorio incrementa la
liberación de dopamina, mientras que ese mismo olor no condicionado no lo hace.

55
Consumación
Para poder llegar a consumar las relaciones sexuales es necesario aprender y
sistematizar ciertas actividades. Por ejemplo, poder detectar y responder a las
modificaciones hormonales y neuroquímicas que nos indican nuestro propio estado o
nivel de excitación sexual, pero a la vez también poder distinguirlo de otro tipo de
excitaciones, con cambios hormonales y neuroquímicos como el miedo o la ansiedad.
También necesitamos aprender a dar significado o entender las señales externas que
indican la disponibilidad sexual y receptividad en el otro, lo que sería la etapa de cortejo,
como veremos más adelante. Esto requiere de una mezcla de aprendizaje, instinto y
feedback, o señales retroactivas del entorno. Tenemos que ser capaces de identificar los
estímulos externos que predicen dónde encontrar potenciales compañeros sexuales, cómo
buscar o solicitar, o de otra manera trabajar para obtener parejas sexuales, distinguir las
señales externas y los patrones de comportamiento de las potenciales parejas sexuales de
los que no son sexualmente receptivos, y para perseguir parejas sexuales una vez que el
contacto sexual se ha hecho. Todo esto depende de una capacidad de procesamiento e
integración sensorial, cognitiva y motora, es decir un proceso dinámico necesario para
llevar adelante estas acciones. Y por lo tanto una organización neuronal que permita el
desarrollo de ese proceso.

56
La respuesta sexual humana

La respuesta sexual es el núcleo central de la conducta sexual y puede ser definida


como un ciclo de eventos y conductas recurrentes que finalmente, en parejas
heterosexuales, lleva a la reproducción. A partir de los revolucionarios trabajos iniciales
de William Masters y Virginia Johnson, y luego los aportes de muchos sexólogos, se
empezó a estudiar con mayor énfasis la respuesta sexual humana, tanto lo fisiológico, lo
normal, como sus disfunciones. Clásicamente, en experimentación animal la respuesta
sexual es un tapiz que incluye la motivación y la consumación, aunque a veces se incluye
la fase de saciedad. En humanos, y en contextos clínicos humanos, se describe la
respuesta sexual en diferentes fases, que resultan de mucha utilidad a la hora de clasificar
sus disfunciones. Las fases son las siguientes: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
Algunos autores agregan una fase inicial que es la del deseo o motivación; se trataría de
la presencia de fantasías sobre la actividad sexual y el deseo de llevarlas a cabo:
• La fase de excitación aparece con una sensación subjetiva de tensión y placer sexual
creciente, alerta genital y general, que se acompaña de cambios fisiológicos en la zona
genital, en el varón la tumescencia y erección peneana, y en la mujer la acumulación
sanguínea en los vasos de la zona pélvica generalizada, lubricación y expansión de la
vagina y tumefacción de genitales externos. A esto también se lo denomina
“plataforma orgásmica”.
• La fase de meseta sucede cuando ya se ha comenzado con las caricias profundas o el
acto sexual, y se mantiene un nivel estable de excitación placentera y creciente, que
puede tener una duración variable para cada persona, pero que en los hombres tiende
a ser más corta que en las mujeres.
• La fase del orgasmo, punto culminante de tensión y placer sexual, presenta
contracción rítmica de los músculos perineos y de los órganos de reproducción. En el
varón incluye la sensación de inevitabilidad eyaculatoria seguida de emisión de semen.
En la mujer, contracciones de la pared del tercio externo de la vagina. En ambos,
contracción rítmica del esfínter anal.
• La fase de resolución o refractaria presenta relajación muscular y bienestar general.
Durante esta etapa los varones son refractarios fisiológicamente a la erección y al
orgasmo, mientras que las mujeres son capaces de responder a una estimulación
posterior casi inmediatamente.

57
Actualmente, otros autores describen la respuesta sexual en forma de un ciclo de
respuesta sexual, de manera similar a otros ciclos previamente descriptos y mejor
conocidos de conductas motivadas y asociadas al placer, como la comida. Este ciclo de
placer sexual puede ser expresado en términos de motivación, consumación, saciedad o
inhibición; o excitación, placer e inhibición. Este ciclo de placer sexual sería como un
template o plantilla del placer, que se repite en las diferentes especies y que se puede
activar, saciar y volver a activar o repetir, aunque se produce normalmente durante un
período de tiempo relativamente corto, de minutos a horas, y puede o no incluir todas las
fases.
Dentro de estas consideraciones actuales, otros autores también describen tres
estadios de la respuesta sexual: el “querer” y buscar sexo, el “gustar o disfrutar” del sexo,
y la inhibición. Esta manera de describir la respuesta sexual permite desagregarla y
estudiar las fases por separado, aunque sepamos que es una separación relativa. La
respuesta sexual sigue un patrón similar a las otras conductas motivadas y con
recompensas, como la sed, el hambre y las drogas.
Mediante este modo de considerar la respuesta sexual se puede ver que se produce
una activación de diferentes regiones, circuitos y sistemas neuroquímicos del cerebro
según el momento del ciclo que estemos considerando. También permite integrar los
conocimientos que provienen de la experimentación, de la experiencia clínica, y permite
comparar las características y el conocimiento aportados de todas las especies animales.
Comparar lo que sucede entre hombres y mujeres desde el punto de vista de las
conductas y también de los circuitos neurales y circuitos neuroquímicos y hormonales
que se despliegan y activan en cada fase. Permite mejorar la investigación en
neurobiología de la sexualidad y estudiar mejor qué sucede dentro del cerebro en la
conducta sexual humana.
Cada uno de estos períodos o fases se distinguen por la activación de diferentes
regiones cerebrales y sistemas neuroquímicos cerebrales:
• La fase del “querer” y búsqueda sexual está dirigida por la dopamina, que focaliza la
atención, la búsqueda y la adquisición de incentivos sexuales.
• La fase del “gusto” es la etapa de la recompensa y el placer y es dirigida por los
opioides, la dopamina y otros sistemas de recompensa. El gusto o disfrute sexual
normalmente alcanza su pico máximo en el orgasmo, pero no se restringe solo a esa
fase. El orgasmo, sobre todo en los hombres, indica una transición a la fase de
inhibición o saciedad, lo que generalmente impide que el ciclo se active de nuevo de
manera temporal.
• La fase de la inhibición está regulada por el sistema de opioides, la serotonina y los

58
sistemas de endocanabinoides del cerebro, que más adelante vamos a desarrollar.

Los circuitos cerebrales en la respuesta sexual


Hoy, gracias a los aportes de las neuroimágenes, es decir de la posibilidad de ver al
cerebro “funcionando”, podemos comenzar a entender y describir las zonas y circuitos
del cerebro que se activan o desactivan en las diferentes fases de la respuesta sexual
humana, y de esta manera ver qué sucede dentro del cerebro durante la conducta sexual.
Es importante considerar que puede suceder que se utilicen los mismos centros, núcleos
y circuitos para diferentes fases de la respuesta sexual; o sea, que en los diferentes
momentos se armen redes y circuitos que participen en las diferentes fases. Sería similar
a una red de vías del subterráneo de una gran ciudad: se utilizan las mismas vías para
diferentes líneas, que llevarán a diferentes destinos. Las vías y las estaciones pueden ser
compartidas, aunque los destinos pueden ser diferentes. Algunas regiones tienen múltiples
roles en diferentes puntos en el ciclo de la respuesta sexual. La actividad en la amígdala,
por ejemplo, está involucrada en otorgar relevancia afectiva y sexual a los estímulos y
participa en la excitación sexual, el orgasmo y la inhibición.
Dentro de las regiones del cerebro que se encuentran activas durante el ciclo de
respuesta sexual están el hipotálamo, la amígdala, el núcleo accumbens, la ínsula, la
corteza cingulada y la corteza somatosensorial. No obstante, el grupo de áreas activas en
un momento dado depende de la fase del ciclo de placer sexual.
Estudios con neuroimágenes han demostrado que los núcleos, áreas y circuitos
principales que se encargan de mantener y cambiar entre las distintas fases del ciclo de
placer, también conducen a cambios en la conducta. Por ejemplo, ante estímulos que
producen la activación de la motivación y el deseo, como mirar fotos o películas eróticas
—estímulos que inician la motivación sexual y el deseo, también llamado el período de
wanting o querer o búsqueda de sexo— se activa el circuito de interés y alerta sexual. Si
la estimulación persiste y comienza la estimulación genital, se entra en un estado de
intensa alerta sexual; es el estado de meseta, y se requiere que se cambie al circuito de
consumación sexual. Luego, si la estimulación persiste, deviene la fase del orgasmo, y
toma el comando el circuito del orgasmo. Finalmente, ocurrirá lo mismo con el circuito
de inhibición. Para que se produzca la conducta sexual humana de forma adecuada, es
condición necesaria que exista una actividad balanceada de estos distintos circuitos
cerebrales, como también la inhibición en las distintas fases.
Cada fase del ciclo sexual, como el querer y el gustar o disfrutar, tiene áreas y
circuitos cerebrales diferentes, aunque puedan compartir algunas regiones. Para que se
complete el ciclo de placer sexual es necesario que se produzca un cambio de circuito

59
desde la fase de “querer y buscar” a la de “gustar y consumación”. Este cambio significa
que toman el comando otras áreas y circuitos neurales. Como veremos en detalle más
adelante se produce un cambio desde la red de “interés sexual” hacia la red de
“consumación sexual”. Algo similar se puede encontrar en otros ciclos de placer como la
comida, lo que sugiere que este tipo de balance puede reflejar un fenómeno cerebral más
general de conducta. Por otra parte, las personas pueden o son capaces de evitar este
cambio si la respuesta a un estímulo sexual es inadecuada. El trastorno del deseo sexual
podría explicarse por la no modificación del equilibrio entre estas redes cuando se
enfrentan a estímulos incentivos sexuales.

Fase del “querer” y búsqueda sexual


Este es un estado que puede estar inducido virtualmente por cualquier estímulo
asociado o aprendido previamente con la excitación sexual. La estimulación genital
placentera y el orgasmo —es decir, la recompensa— son el mayor incentivo sexual y el
mayor factor en el aprendizaje sexual. No obstante, en los incentivos sexuales se produce
una interacción entre estímulos externos, hormonas sexuales, señales neurotransmisoras,
experiencia previa y estímulos psicológicos, asociados con la recompensa intensa
inducida por la actividad genital.
Los estímulos externos pueden ser sensaciones táctiles, la visión, el sonido. Los
estímulos internos pueden ser representaciones mentales, pensamientos, recuerdos,
imaginaciones. Estos estímulos asociados con estados de recompensa inducidos
genitalmente se transformarán en incentivos. La recompensa genital son los estados de
intensa excitación sexual y el orgasmo, y estos incentivos se transforman en predictores
de recompensa sexual. También señales no genitales del contexto pueden devenir en
predictores de recompensa y transformarse en preferencias. Un amplio rango de objetos
en circunstancias adecuadas puede devenir en incentivos y pueden transformarse en
“fetiches”, activación sexual inducida por objetos inanimados.
Los seres humanos somos extremadamente sensibles a los estímulos sexuales
preferidos. Así, frente a un estímulo en los momentos iniciales de la respuesta sexual,
que genera motivación y búsqueda de sexo, se activa el circuito de “interés sexual”. Esta
es una red de regiones cerebrales particularmente sensibles a estímulos e incentivos
sexuales y expectativas de recompensa. Se produce un sesgo de la atención, es decir
genera “saliencia”. En estados de alto nivel de excitación sexual y/u orgasmo, este
circuito se desactiva o está menos activo. Por lo tanto, tendría un rol restringido al
reconocimiento de una oportunidad sexual y al direccionamiento de la conducta hacia el
fin sexual. Es necesario primero una especie de “cebado” por las hormonas sexuales o

60
gonadales, que generan un estado de excitabilidad y capacidad de respuesta sexual.
Las regiones cerebrales activadas cuando se aviva el circuito de “interés sexual” son la
corteza orbitofrontal, la corteza cingulada anterior, la ínsula y el área de recompensa con
la activación del área tegmental ventral y el núcleo accumbens. Ha podido comprobarse
que estas áreas también se activan frente a la presencia de otros incentivos, como la
comida.
Al mismo tiempo se va generando un estado de “alerta” sexual, y también de alerta
del organismo en general. Para esto, se activan inicialmente la amígdala y el hipotálamo,
en especial la zona preóptica del hipotálamo, que es un centro coordinador de la
respuesta sexual, sobre todo corporal, que más adelante veremos con más detalle. La
activación de la amígdala le otorga un contenido emocional y afectivo; sabemos que los
estímulos emocionales son mejor recordados que los estímulos neutrales, y esta función
depende fuertemente de la amígdala. La activación de estos dos centros, la amígdala y el
hipotálamo, activan las vías del sistema nervioso simpático que libera noradrenalina y que
prepara al organismo para la acción motora, como en el estrés; pero en este caso, el
organismo se prepara para la acción “sexual”.
Los mecanismos neuroquímicos cerebrales que predominan cuando se activa el
interés sexual son los excitatorios; en la motivación e incentivos se activan las vías
dopaminérgicas del circuito de recompensa. Y en el “alerta” sexual y corporal, la
amígdala y el hipotálamo, activando las vías noradrenalínicas o noradrenérgicas.

Bases neurales del estado de “disfrutar” del sexo


Para estudiar las bases cerebrales de estados de intensa excitación sexual, antes del
orgasmo, se utilizan protocolos de investigación en los cuales la pareja estimula el clítoris
o el glande del sujeto, con lo que se consigue un estado de intensa excitación sexual,
además de un alerta en general del organismo. Es decir, un estado de alto nivel de
excitación previo al acto sexual, mientras se realiza una resonancia magnética funcional
del cerebro. Se busca lograr la estimulación sexual mediante diferentes protocolos o
formas —estimulación por la pareja, autoestimulación, observación de fotos o filmes
eróticos— y estudiar el cerebro con neuroimágenes para ver cuáles son las áreas del
cerebro que se activan. En algunos experimentos se realiza simultáneamente con la
medida de las contracciones rectales en la mujer o con la medida de la circunferencia del
pene en el hombre. De esta forma se consigue estudiar los mecanismos cerebrales de la
“consumación sexual” y lo que sucede en ese estado, ya no de la motivación o búsqueda.
En primer lugar, estos y otros estudios han demostrado que la estimulación del pene y
del clítoris conduce a la activación de la corteza somatosensorial. Esta es una zona del

61
cerebro que constituye el área de recepción principal de los estímulos sensoriales que son
captados en el resto del organismo. En esta zona se arma una especie de “mapa” en el
que se representan ciertas regiones del cuerpo en el cerebro, que refleja la intensidad
sensorial de cada zona. El pene y el clítoris están representados en las capas profundas
de la corteza somatosensorial. La activación de estas áreas, que se inicia con la
estimulación de los receptores sensoriales físicos ubicados en el clítoris, el glande y otras
zonas llamada erógenas, finalmente generará la sensación y la intensidad de la “excitación
sexual”. Pero la sensación que surge desde la estimulación del glande o del clítoris es lo
que más contribuye a la sensación de recompensa sexual inducida por la zona genital. En
particular, el glande se podría considerar un sensor extraordinario para estímulos
somatosensoriales que ofrecen recompensa sexual.
Otra área cerebral implicada en el procesamiento sensorial genital es la ínsula, que es
un lóbulo que se encuentra en la parte interna del cerebro, que relaciona e integra la
información de estados corporales con procesos emocionales y cognitivos. Esta se
encuentra muy activa durante la tumescencia peneana. Otras áreas que participan en el
circuito son el hipotálamo lateral, el pallidum ventral, la corteza cingulada media, el
operculum frontal, el lóbulo parietal inferior y la corteza occipitotemporal. El hipotálamo
lateral participa en la activación del sistema nervioso simpático y de los otros ejes
hormonales, por lo tanto juega un rol importante en la actividad sexual.
Experimentos recientes muestran que los circuitos de activación del sistema nervioso
simpático, que se activa en el estrés agudo en la respuesta de lucha o fuga, se superpone
con el circuito de “consumación sexual”, lo que explicaría que algunas personas pueden
transferir o convertir un nivel alto de activación no sexual en un alto nivel de activación
sexual; o sea que la ansiedad y el estrés agudo pueden resultar estimulantes sexuales.
Tomadas en conjunto, estas áreas forman parte del circuito o red de “consumación
sexual” que es fundamentalmente distinto del mencionado anteriormente circuito de
“interés sexual’. Se activa en situaciones de alto nivel de excitación sexual.
Es interesante considerar que hoy sabemos que este circuito se desactiva en el
período inhibitorio, refractario o post orgasmo, lo cual es bastante lógico. También la
actividad en algunas zonas cerebrales disminuye a medida que el placer sexual se
incrementa, por ejemplo la amígdala, dado que su actividad prolongada se corresponde
con un estado de vigilancia sostenida, ansiedad y conductas evitativas. Inversamente, las
personas son menos sensibles a estímulos de temor durante la actividad y estados de
intensa activación sexual. Es decir, se produce una baja en la actividad neural de la
amígdala y de otra zona de la corteza cerebral como es la corteza prefrontalventromedial.
Esta zona de la corteza tiene que ver con los procesos intelectuales superiores como el
juicio, el razonamiento, la capacidad de espera, el discernimiento. Al parecer, todas estas

62
funciones se encuentran disminuidas en los estados de intensa activación; predomina el
circuito de “consumación y disfrute”.

El cerebro y el orgasmo
La fase del orgasmo es muy difícil de estudiar debido a varias razones. Entre ellas, la
fugacidad del estado, la tecnología de neuroimágenes disponible, que es poco adecuada,
y la inmediatez e incontrolabilidad del orgasmo. Por todo esto es poco lo que se conoce
acerca del estado del cerebro durante el orgasmo; además, es posible que debido a las
dificultades en el estudio de esta fase, los cambios encontrados podrían estar indicando el
estado posorgásmico inmediato, o el estado de intensa excitación sexual preorgásmico
inmediato.
Si bien existen varios métodos no genitales de lograr el orgasmo, la fuente primaria de
placer sexual es la respuesta cerebral a la estimulación genital. La estimulación genital
puede llevar al orgasmo. Este estado produce una disminución muy marcada en el deseo
sexual e inhibe la capacidad orgásmica posterior. Existen otras formas, como el “orgasmo
farmacogénico”, que es el estado producido por drogas llamadas opioides, derivadas del
opio, como la heroína. Estas producen un pico de euforia seguido de un período
prolongado de relajación.
Últimamente encontramos datos interesantes que provienen de investigaciones
realizadas en mujeres en las cuales se logra el orgasmo mediante estimulación del clítoris
por su pareja; al mismo tiempo, se estudian los cambios en el cerebro a través de una
PET, que es una forma de neuroimagen, y el orgasmo pudo comprobarse de una manera
bastante “objetiva”, midiendo las fluctuaciones de presión rectal. Estas fluctuaciones
rápidas de presión probablemente reflejen las contracciones musculares pélvicas
involuntarias, característica definitoria del orgasmo en ambos sexos. En los estudios de
imágenes estas fluctuaciones eran más importantes durante el orgasmo; o sea que la
presión rectal se diferencia claramente durante esa fase.
Durante el orgasmo, que es el período de excitación sexual más alta, se encuentra un
nivel muy bajo de actividad en la corteza temporal, la corteza prefrontalventromedial y la
corteza orbitofrontal. Como ya vimos, son zonas de la corteza cerebral que participan en
las funciones intelectuales superiores; esto podría estar indicando una pérdida de control
cerebral de la conducta. Estos hallazgos podrían ser congruentes con otros estudios de
neuroimágenes en los que vemos que se producen cambios de actividad similares en la
corteza orbitofrontal, que representan el placer subjetivo de la ingesta de alimentos.
Desde estudios en animales, que en este caso nos brindan más información, sobre
todo neuroquímica, podemos saber que durante el orgasmo hay una intensa liberación de

63
opioides endógenos, las conocidas “endorfinas”; lo mismo sucede con la dopamina y el
glutamato en el núcleo accumbens. Los opioides son neurotransmisores que modulan los
efectos de la dopamina, y son fundamentalmente inhibitorios. Cuando hay un incremento
de opioides, como durante el orgasmo o en adictos crónicos, luego de la sensación, del
“pico” inicial, en general disminuyen el deseo, la búsqueda y la excitación sexual. O
cuando hay una disminución de los opioides, por ejemplo en adictos en abstinencia, hay
un aumento del deseo, de la excitación y del orgasmo en ambos sexos. Si hay una
infusión directa en el área preóptica medial disminuye la conducta sexual; si hay una
infusión en el accumbens aumenta la motivación sexual. La naloxona y la naltrexona, que
son antagonistas opioides, aumentan el deseo, la excitación y el orgasmo.
Todo sugiere que los opioides endógenos disminuyen la búsqueda y la conducta
sexual, que sería bastante pertinente al efecto inhibitorio generalizado que tienen los
opioides. Por ejemplo, la heroína y la morfina inicialmente incrementan la gratificación
sexual, porque el uso continuado deteriora profundamente la conducta sexual al suprimir
la actividad del sistema neuroendócrino. Entonces, los opioides endógenos se liberan
durante el orgasmo, crean el estado de “recompensa”, que es el más eficiente para dirigir
la futura conducta sexual, el aprendizaje, y se transforma en el más poderoso incentivo
sexual. Pero también a través de la modulación de la dopamina “apaga” el deseo y la
motivación sexual temporariamente. Luego de que la activación sexual y el orgasmo se
“apagan” o disminuyen, un circuito muy diferente se activa, que es el circuito de la
inhibición y la refractariedad.

Fase de la inhibición sexual


La fase de resolución o refractaria, etapa final de la respuesta sexual normal, como ya
vimos, presenta relajación muscular y bienestar general. Durante esta etapa los varones
son refractarios fisiológicamente a la erección y al orgasmo, y también a la búsqueda
sexual; en este caso, las mujeres reaccionan de una manera diferente: son capaces de
responder a una estimulación posterior casi inmediatamente. También se la llama fase de
inhibición sexual. Probablemente este período tenga la finalidad biológica de restablecer y
regenerar la capacidad reproductiva antes de reanudar la actividad sexual.
Esta etapa de inhibición puede ser normal o “fisiológica”, como en el posorgasmo
inmediato o en estado de intensa recompensa y satisfacción sexual; o puede estar
inducida por diversas situaciones como durante reacciones de estrés, es decir que activan
el circuito del estrés; o estados de frustración sexual, de no obtención de la recompensa.
Esto puede verse cuando se consigue un estado de intensa excitación sexual y se bloquea
o no se produce el orgasmo; se advierte en experimentos en los cuales en hembras

64
excitadas por estimulación clitorídea a las que se aparea con un macho inaccesible,
finalmente se inhibe la respuesta sexual y se despliega agresividad e intensas peleas.
En estos casos se activan vías inhibitorias de la excitación sexual y el deseo y se
genera un estado de disminución de la búsqueda sexual. Es decir, se activan los “frenos”,
los circuitos inhibidores de la excitación y motivación sexual.
En humanos se ha podido ver que la inhibición sexual está asociada con la activación
de la corteza prefrontal y con la activación del núcleo central de la amígdala. A mayor
aumento de actividad de estas zonas, menor posibilidad de excitación sexual. Estas
regiones se activan y participan de la inhibición conductual en general, con el “frenado”;
también con la respuesta de estrés, y se correlaciona negativamente con la excitación
sexual. Más aún, en hombres sanos, en la inhibición voluntaria de la excitación sexual
también se puede ver un incremento de la actividad neural en la zona de la corteza
prefrontal.
Otra forma de analizar estados de inhibición sexual, y el circuito inhibitorio, es el
estudio de sujetos con hipogonadismo, es decir con déficit en las hormonas sexuales,
como la testosterona, por diferentes razones. En ellos también se comprueba una
hiperactividad de la corteza prefrontal; cuando se los trata con hormonas testosterona de
reemplazo, externas, se modifica esa hiperactividad por el tratamiento.
También es útil estudiar a sujetos con poca o muy baja actividad sexual,
“hiposexuales”, sin “causa” orgánica y con frecuentes inhibiciones psicológicas; en ellos
se ve un incremento de la actividad de la corteza cerebral prefrontal, ventral y dorsal, la
zona más “pensante” del cerebro. Al mismo tiempo, una disminución en la activación de
la corteza cingulada, zona que se activa en estados emocionales; por ejemplo, en los
estados depresivos, con predominio de emociones negativas, hay una disminución
marcada en la actividad de la corteza cingulada. Tal como vimos antes, la corteza
cingulada participa en la excitación sexual, por lo tanto podemos pensar que, en estos
sujetos “hiposexuales”, podría haber un déficit en la excitación. Al parecer, estos sujetos
muestran una actividad cerebral del circuito de interés sexual, pero fallan en lograr la
erección; se podría decir que la inhibición sexual puede estar relacionada con la actividad
exagerada de los componentes de la red de interés sexual, pero que por alguna razón no
se puede lograr el cambio a la activación de la red de consumación sexual. O sea, los
pacientes hiposexuales pueden identificar los incentivos sexuales, se activa el circuito de
interés sexual, pero estos incentivos no logran producir un cambio a la red de
consumación sexual.
Con respecto a las señales neuroquímicas, que provienen mayormente de estudios en
animales de experimentación, se puede ver que la activación de opioides y serotonina y la

65
liberación durante la recompensa sexual de endocanabinoides, la “marihuana” interna, se
asocia con una inhibición en general de la conducta sexual. Esta inhibición se puede
revertir por el bloqueo de la señalización de opioides, mediante una droga llamada
naloxona, que impide que el opioide llegue a su receptor.
Finalmente, vamos a hablar brevemente de la serotonina, que es otro neurotransmisor
que participa en muchísimas funciones del cerebro como el humor, la afectividad, el
control de la temperatura, la sexualidad, la saciedad y el apetito. En general, la serotonina
tiene un efecto inhibitorio, y es importante tenerlo en cuenta porque ciertas drogas, como
los antidepresivos, muy frecuentemente utilizadas hoy en día, activan los efectos de la
serotonina y tienen efectos muy importantes sobre la sexualidad. La disminución de la
serotonina aumenta el deseo, la excitación y el orgasmo. Y el incremento de la serotonina
disminuye la libido en general, retrasa el orgasmo y disminuye la función eréctil.

Conclusiones
La evidencia muestra que el deseo sexual implica una interacción entre los niveles de
hormonas gonadales y los estímulos externos, que se convierten en incentivos sexuales a
través de la asociación con la recompensa sexual. La fuente principal de esta recompensa
es genital. Muchas regiones similares están activas durante el ciclo de respuesta sexual: el
hipotálamo, la amígdala, el accumbens, la ínsula, la corteza cingulada y la corteza
somatosensorial. No obstante, el grupo de áreas activas en un momento dado depende de
la fase del ciclo de placer sexual.
La liberación de dopamina en el circuito de recompensa mesolímbico es importante
durante todo el ciclo de placer, pero quizá en especial en la motivación del incentivo
sexual y el deseo. Parecería que en la fase de motivación existe un “pico” de dopamina,
en cambio en la fase de excitación y orgasmo hay un aumento sostenido o prolongado de
la misma y de la actividad del núcleo accumbens.
Podemos ver que existe un circuito o red de áreas cerebrales muy sensibles a
estímulos que producen incentivo sexual, y expectativas de recompensa, el circuito de
“interés sexual”. La misma red puede participar en el interés de otros incentivos, como la
comida. Este circuito se desactiva en los estados de alto nivel de excitación sexual, lo que
sugiere que su función se limita principalmente al reconocimiento de oportunidad sexual y
a dirigir la conducta motivada hacia ese fin.
Posteriormente, cuando el nivel de excitación se incrementa se produce un cambio en
el circuito de áreas activadas, desde la red de interés sexual hacia la red de consumación
sexual, que se pueden diferenciar bastante claramente. Es decir que para una correcta
función sexual se debe lograr un balance adecuado en la activación o desactivación de

66
ciertas áreas y circuitos cerebrales. Un cambio similar se puede encontrar en otros ciclos
de placer como las conductas vinculadas con la comida, lo que sugiere que la
participación de estas redes refleja un fenómeno general de conducta. Las personas son
capaces de evitar este cambio si la respuesta a un estímulo incentivo sexual es
inadecuada. Esto nos ayudaría a entender algunos trastornos del deseo sexual, que
podrían explicarse por la no modificación del equilibrio entre estas redes cuando se
enfrentan a estímulos incentivos sexuales.
Luego se activan ciertas zonas vinculadas con el orgasmo, del cual aún conocemos
poco, y la mayoría del conocimiento proviene de estudios en animales. Finalmente, se
activarán los circuitos inhibitorios de la conducta, que “frenan” la excitación y apagan
temporariamente la actividad sexual, para lograr la regeneración de la capacidad sexual y
reproductiva.

67
Las hormonas y la conducta sexual

En este punto es necesario considerar la función que cumplen las hormonas sexuales,
también llamadas “gonadales”, como los estrógenos y la progesterona en la mujer y los
andrógenos y la testosterona en el hombre, aunque esta última puede tener una función
en ambos sexos. Las hormonas sexuales modulan el deseo sexual y la intensidad de la
actividad cerebral inducida por estímulos sexuales. “Preparan” el organismo, tienen como
un efecto de “cebado”, como en los autos antiguos: se los “cebaba” para que arrancaran;
en ausencia de estas hormonas, la conducta sexual no se lleva adelante.
Las hormonas sexuales tienen varios efectos en el organismo, pero dos son muy
importantes:
• Los genes determinan el sexo, en el macho, al iniciar la secreción la hormona sexual
masculina testosterona. Cuando existe en cantidad suficiente el embrión se convierte
en varón. Si esto no sucede así es mujer. Más tarde, en la pubertad, con el brote
hormonal, se completa el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en ambos
sexos. En la mujer las hormonas sexuales controlan el ciclo menstrual, el embarazo y
la menopausia.
• Las hormonas sexuales colaboran en la activación de la conducta sexual. En la
mayoría de los mamíferos la hembra está sexualmente receptiva solamente si la
producción de estrógenos ha culminado, algo que sucede al ovular. Los machos
castrados, es decir que no producen testosterona, van perdiendo el interés que antes
tenían por las hembras receptivas, pero lo pueden recuperar gradualmente si se les
inyecta testosterona. Todo esto se encuentra bajo la regulación del hipotálamo, que
además de producir hormonas es una especie de sensor del nivel de las hormonas de
la sangre. A las hormonas sexuales, sobre todo a la testosterona, se las puede
comparar con el combustible de un auto: si no tiene combustible, no arranca, pero si
tiene un nivel adecuado, el agregarle más combustible no afectará su andar. El
ejemplo no es totalmente así, dado que la interacción entre hormonas y motivación
sexual es bidireccional; al estar estimulado sexualmente, es a la vez causa y efecto del
incremento de los niveles de testosterona. O sea que la contribución de las hormonas
es una cosa necesaria, pero no suficiente de la conducta sexual. El combustible
biológico es esencial, pero también son fundamentales los estímulos que van a
encender el motor.
Otras señales biológicas en las hormonas, importantes en la sexualidad y en la relación

68
con el cerebro, son los esteroides sexuales. Estos ocupan un rol central en la
coordinación y en la regulación de la conducta sexual y de la conducta reproductora. En
las zonas del cerebro y las zonas vinculadas a la conducta y a la función sexual hay gran
cantidad, una densidad muy importante de receptores para esteroides. Hay muchos
estudios sobre el efecto de los andrógenos y las testosteronas en la conducta sexual. Y
muchos experimentos y equipos trabajando en el tema, donde se ve claramente que los
andrógenos aumentan la sexualidad tanto en hombres como en mujeres. El reemplazo, el
tratamiento de reemplazo con testosterona periférica o intracerebroventricular, y sobre
todo inyectada en el área preóptica medial, restaura la conducta sexual. Se advierte que
aumenta la incidencia de pensamientos sexuales, tanto en hombres como en mujeres. Y
en hombres hipogonadotróficos, el reemplazo con testosterona mejora la calidad de los
actos sexuales, incrementa la excitación sexual y aumenta la frecuencia de pensamientos
sexuales.
Con respecto al tema de los andrógenos en las mujeres, hay una cierta controversia.
Si bien sabemos que hay un pico de testosterona en la mitad del ciclo femenino, los
niveles de testosterona disminuyen con la edad, y el ovario en la posmenopausia continúa
produciendo testosterona y androstenediona. Y aunque hay bastante evidencia,
últimamente está un poco discutida la afirmación de que los andrógenos tienen un
incremento en el deseo sexual en mujeres posmenopáusicas o premenopáusicas.
Otras hormonas sexuales que tienen efectos en la conducta sexual, en diferentes
niveles, son los estrógenos, porque además de la función que tienen en el cerebro
incrementando la neurogénesis y las conexiones entre las neuronas, efectos que tiene a
nivel de la neuroplasticidad sináptica, en el sistema nervioso central intervienen en el
alerta sexual. El estrógeno aumenta la síntesis de noradrenalina en el cerebro de ratas
hembras y también aumenta la transmisión de noradrenalina en el hipotálamo
ventromedial, o sea que potencia por ejemplo la lordosis, que es la posición de la rata
cuando está receptiva para la actividad sexual. Es decir que el estrógeno tiene una
relación directa con el incremento de noradrenalina.
Por lo tanto, podemos concluir que son importantes durante la excitación, pero
también sabemos desde la clínica en seres humanos que contribuyen a la vasocongestión
pelviana, que es uno de los pasos fisiológicos fundamentales para preparar a la mujer
durante el período de excitación sexual. También mantienen el trofismovulvo-vaginal y es
frecuente ver en la clínica que la combinación entre estrógenos y progesterona colabora
con la restauración de la actividad sexual en mujeres.

Una mirada evolutiva de la conducta sexual, el

69
enamoramiento y el cerebro
Helen Fisher es una antropóloga estadounidense que viene estudiando desde hace
muchos años el amor romántico, el proceso reproductivo humano y la evolución de
ciertas conductas vinculadas con la sexualidad y la reproducción humana. Vamos a
utilizar este modelo, que es muy útil para comprender la participación del cerebro.
La idea central es que existen tres repertorios conductuales que parecen estar basados
en tres correspondientes sistemas cerebrales que son en gran medida distintos pero están
relacionados entre sí, e interactúan de maneras específicas para orquestar la reproducción
utilizando hormonas, neurotransmisores y otras señales químicas. El impulso sexual se
desarrolló para motivar a los individuos a buscar una serie de parejas de apareamiento. El
amor romántico es uno de los tres sistemas cerebrales primarios que evolucionaron desde
especies de aves y mamíferos para dirigir la reproducción; la atracción y el amor
romántico evolucionaron para motivar a las personas a preferir y buscar una pareja
específica. El tercer sistema es el sistema de apego, que se desarrolló para motivar a que
las personas permanezcan juntas el tiempo suficiente para completar las obligaciones de
crianza de la especie, es decir la conducta parental. La atracción romántica en seres
humanos y su antecedente en otras especies de mamíferos juegan un papel primordial:
este mecanismo neural motiva a las personas a enfocar su energía en el cortejo de otros
específicos, lo que permite preservar su valioso tiempo y energía metabólica y facilitar la
elección de pareja.
Son tres mecanismos que están diseñados para orquestar diferentes aspectos del
proceso reproductivo: la conducta sexual; lo que se conoce como cortejo, o la elección de
pareja, y uno de los factores centrales o una de las ideas fuertes y centrales nucleares que
tiene Helen Fisher es que el amor romántico en los seres humanos es una conducta
evolutiva, que está vinculada o sería una evolución del proceso del cortejo y elección de
pareja en los mamíferos.
La conducta sexual, la elección de pareja y el apego son estados motivacionales
dirigidos u orientados a una meta, más que una emoción solamente, que se valen de los
sistemas neurales subcorticales de recompensa y supervivencia. Cada uno de estos
sistemas motivacionales se asocia con un repertorio conductual típico, característico, un
sistema neural, y por lo tanto cerebral, y una evolución que está dirigida a aspectos
específicos de la reproducción. Si bien para orquestar la función reproductiva estos
sistemas trabajan de forma complementaria, puede suceder que no trabajen en “tándem”,
conjuntamente, de una manera complementaria. La mayoría de las veces, sí.
Vamos a describir brevemente estos tres sistemas neurales primarios y cómo y para
qué evolucionaron. El objetivo mayor es coordinar la función reproductiva. En este

70
modelo, el impulso sexual evolucionó para motivar a los individuos a buscar una gama de
parejas sexuales indistintas. La atracción, el cortejo sexual, evolucionó para motivar al
individuo a conseguir una pareja específica. Y la fase del apego evolucionó para motivar
a la pareja a permanecer unida el tiempo suficiente hasta completar las tareas específicas
de la especie, vinculadas con la conducta parental; es decir, están más vinculadas con la
crianza. De tal manera, podemos definir que son repertorios conductuales y sistemas
cerebrales distintos, pero relacionados entre sí, que interactúan para orquestar la función
reproductiva. En este proceso de vincular y de asociar estos sistemas se utilizan
mensajeros químicos, señales químicas comunes, que son las hormonas, los
neurotransmisores y otras señales químicas, y al mismo tiempo se utilizan ciertas fases o
ciertas zonas del cerebro que van a participar en esta situación.

El impulso o instinto sexual


El impulso sexual es un estado de activación cerebral, corporal y mental que tiene
ciertas características especiales. La más importante es que presenta una urgencia de
gratificación sexual. Es decir, tiene una meta específica: la unión sexual. Para esto, puede
elegir entre una gama o rango amplio de individuos como objetos posibles, es decir que
no es específico. Una vez satisfecha esa meta, se sofoca temporariamente. Y la mayoría
de las personas es posible que se involucren en conductas sexuales sin que sea una
elección de pareja duradera, o sin que sea una situación de amor romántico como vamos
a ver más adelante.
En la regulación de la conducta sexual en el sistema nervioso central, podemos hablar
de la neuroanatomía de la sexualidad. En ese sentido, habrá una coordinación
sensoriomotora, endócrina y de estructuras límbicas y del sistema nervioso periférico. Es
decir que se constituye una red funcional en la que intervienen núcleos límbicos, el área
fundamentalmente preóptica del hipotálamo, la amígdala y otras áreas hipotalámicas. Son
regiones cerebrales muy interconectadas, densamente interconectadas. Están muy
pobladas por receptores esteroides y otros neurotransmisores, y los núcleos límbicos
están también dependiendo de estímulos neurales y humorales en su funcionamiento.
¿Cuáles son las bases neurales de la conducta y el impulso sexual? Una zona
fundamental en los animales, muy estudiada y bastante clara, y que es diferente en el
hombre, es una región dimórfica. En machos y hembras, es una zona del hipotálamo que
se llama área preóptica, sobre todo la parte medial. Esta zona del hipotálamo al parecer
es el centro de integración para el control de diversas conductas motivadas, pero sí tiene
una función central en la sexualidad. Esta es un área que es mayor en el hombre que en
la mujer, tiene una acción mucho más importante en el hombre que en la mujer,

71
parecería ser que en la mujer la zona similar al área preóptica en el hombre es la región
ventromedial del hipotálamo.
En resumen, podemos decir que el área preóptica del hipotálamo, especialmente en el
hombre, está en el área medial, y en la mujer fundamentalmente participa la zona
ventromedial. Esta región preóptica recibe estímulos desde áreas sensoriales y no
sensoriales del resto del cerebro, y los proyecta hacia núcleos del cerebro medio que
ayudan a controlar la conducta sexual. Se sabe, a través de experiencias o experimentos,
que lesiones en el área preóptica disminuyen o interfieren con la conducta sexual. La
estimulación eléctrica de la misma zona estimula la conducta sexual. La extirpación del
hipotálamo disminuye la agresión y la conducta sexual. En pacientes con lesiones
hipotalámicas o de la zona preóptica medial específica por hemorragias, tumores u otras
causas, disminuye la libido y la performance sexual. Con todos estos datos podemos
tener en claro que el área preóptica medial es un centro organizador de la conducta
sexual, fundamentalmente en los hombres.
Pero al mismo tiempo vemos que en machos con lesión del área preóptica medial
persisten o pueden persistir conductas masturbatorias, pero no conductas copulatorias,
por lo tanto el área preóptica medial es una condición necesaria pero no suficiente para el
despliegue de la conducta sexual. En este sentido, interviene otro núcleo subcortical del
cerebro que es la amígdala. La amígdala es una zona del cerebro muy importante en el
despliegue de emociones, como el miedo y también el placer, y está densamente
conectada con la zona preóptica medial a través de lo que se llama núcleo del lecho de la
estría terminal. Sabemos que la amígdala es el lugar que confiere el significado emocional
a individuos y eventos sexuales, no exclusivamente sexuales. Es una zona que participa
en una especie de decodificación emocional del entorno y del contexto. En particular el
núcleo central de la amígdala está estrechamente conectado con el área preóptica medial
y el hipotálamo a través de la estría terminal.
En la amígdala hay una población de neuronas muy densa, con receptores para
esteroides sexuales, y todos los datos que ingresan por las diferentes vías sensoriales
hacen una primera estación en la amígdala, donde las neuronas amigdalinas transforman
la sensorialidad en un contenido emocional. La amígdala está formada por un conjunto
de núcleos, entre ellos el núcleo basolateral, que también tiene una importancia muy
grande, ya que participa junto con la activación del sistema nervioso autonómico en la
coordinación de la respuesta autonómica ante eventos emocionales. En experimentos en
ratas, por ejemplo, se comprobó que la lesión del núcleo basolateral de la amígdala
disminuye la respuesta sexual, pero no impide la cópula. Es decir, el núcleo basolateral
conecta con la corteza orbitofrontal, los núcleos talámicos y el cuerpo estriado. Por lo
tanto, interviene en la motivación y en la expectativa de recompensa. El área tegmental

72
ventral, donde están las neuronas que van a producir la mayor cantidad de dopamina,
recibe proyecciones del área preóptica medial, y el núcleo basolateral de la amígdala
envía proyecciones al núcleo accumbens, por lo tanto participa en el reforzamiento del
sistema de placer.
Si bien estos modelos experimentales difieren en muchas cosas, hay una cierta
coincidencia en la activación de zonas hipotalámicas de la corteza prefrontal, del núcleo
accumbens y otros y de la amígdala que participarían en el alerta sexual, que sería la base
neural de la conducta sexual hasta este momento.

El amor romántico y la elección de pareja


Es conocido, desde los escritos de Charles Darwin hasta la literatura etológica actual,
el proceso de cortejo que se produce en muchas especies animales, mamíferos y aves,
también llamada fase del cortejo. El cortejo sería un proceso de envío y recepción de
señales y el despliegue de conductas y rasgos para lograr la atracción de una pareja.
Individuos de muchas especies exhiben preferencias de pareja y enfocan su energía en el
cortejo de estos congéneres favorecidos. El fenómeno del cortejo y la atracción de pareja
es muy común en la naturaleza, y se han utilizado diferentes términos para describirlo:
“elección femenina”, “pareja de preferencia”, “favoritismo”, “elección sexual” o
“proceptividad selectiva”. Charles Darwin consideraba este fenómeno de “elección de
pareja” como un aspecto central de selección intersexual, el tipo de selección sexual por
el que los individuos de un sexo evolucionan rasgos para atraer a los miembros del sexo
opuesto y elegir un individuo preferido. Estas y otras especies han desarrollado muchas
características físicas y de comportamiento en este proceso de elección de pareja. Un
ejemplo típico son las plumas de la cola del pavo real.
En los seres humanos hay un fenómeno —que se ha visto en casi todas las culturas,
en casi todas las etnias, culturalizadas o no—, que es el del enamoramiento o amor
romántico. Fisher refiere que en una encuesta de 166 sociedades encontraron prueba de
amor romántico en 147 de ellas, por lo tanto el fenómeno del amor romántico, también
conocido como enamoramiento, amor apasionado o amor obsesivo, se puede considerar
como un proceso transcultural, universal o casi universal. También se puede decir que el
amor romántico está asociado con un conjunto específico de rasgos fisiológicos,
psicológicos y conductas.
A partir de que el amor romántico comparte muchas características con la fase de
atracción y el cortejo de los mamíferos y aves, Fisher postula que es un sistema selector
de preferencia humano, como un sistema muy claro de elección de pareja. Teniendo en
cuenta que numerosas investigaciones sugieren que las motivaciones y emociones

73
humanas básicas surgen de la actividad neuronal de distintos sistemas, y que estos
sistemas cerebrales derivan o evolucionan a partir de precursores en mamíferos y otras
especies, es posible pensar que el mecanismo de cortejo y atracción de pareja puede
permanecer en los seres humanos. Fisher plantea la hipótesis de que el amor romántico
humano es una forma desarrollada de este mecanismo neuronal de los mamíferos para la
elección de pareja. El hecho de enfocarse en un individuo específico puede tener varias
ventajas biológicas y evolutivas, por ejemplo la optimización y ahorro de energía y la
selección de los individuos más aptos para la descendencia.
En la mayoría de las especies la fase del cortejo es breve, solo dura minutos, horas,
días o semanas; en los seres humanos, la etapa de amor intenso puede durar entre 12 y
18 meses. Dentro de esas características hay un incremento de la energía generalizada,
una focalización de la atención en conseguir una meta. Hay una especie de búsqueda
obsesiva de la pareja, semejante al craving, fenómeno de la conducta de búsqueda de
droga que tienen algunos adictos cuando están en el período de abstinencia y que se
podría traducir como “conducta de búsqueda o deseo vehemente”. Después hay gestos
afiliativos, posesividad, una actitud posesiva del otro y competencia y rivalidad frente a
las posibles competidores.
Se podría decir que se desarrolla como una secuencia que comienza con considerar al
otro como especial y único, una especie de ser único en el mundo. Esto parecería que da
comienzo a todo el proceso. Aparecen pensamientos obsesivos e intrusivos con el amado
y se focaliza la atención en el otro, maximizando los rasgos positivos y minimizando los
negativos. Hay una activación simpática, como sudoración y palpitaciones, e incremento
de la energía. La adversidad y los obstáculos refuerzan la pasión romántica y se genera la
llamada “atracción frustrada”: todo lo que se opone estimula el fenómeno del
enamoramiento. De ahí el éxito de las novelas y los films románticos. También se
desarrolla ansiedad de separación, un proceso de rechazo, que en algunas personas que
están bajo este fenómeno es vivido como una catástrofe, como una especie de colapso
de la autoestima y del ser. En suma, una especie de necesidad permanente de estar en
contacto con el otro, situación que se ha exacerbado con el desarrollo tecnológico, por
ejemplo con las redes sociales y los teléfonos móviles, donde se envían mensajes de una
manera obsesiva.
Otras características constituyen cierta “dependencia emocional”, por lo que se
cambian las prioridades y los hábitos cotidianos o diarios del sujeto. Hay una empatía
excesiva con el otro, con el ser especial, que puede llegar hasta el sacrificio y la muerte
por ese alguien tan particular. Hay un éxtasis y una euforia cuando todo va bien, y
desesperación y colapso cuando algo anda mal, o cuando hay una amenaza de que pueda
terminarse. También hay gestos de posesividad del otro y rivalidad para el cuidado de la

74
pareja y con los posibles competidores. Un tema importante en este punto es que la
unión emocional es más importante que la unión sexual, y hasta puede reemplazarla.
Si comparamos la conducta sexual y el amor romántico, podemos decir que la
primera está focalizada en una meta específica, la unión sexual con otro, y el segundo
está focalizado en una meta diferente, la unión emocional. La conducta sexual puede ser
para una amplia gama o rango amplio de individuos. Y el amor romántico se focaliza en
un individuo en particular. La conducta sexual, una vez satisfecha, temporariamente se
sofoca. El amor romántico no, no decrece con el coito y a menudo persiste durante
meses, y a veces años. La mayoría de los adultos liberados, es decir grandes, se han
podido involucrar en el coito con personas con las que no sentían amor romántico, y
muchos vivieron un amor romántico con alguien con quien no tuvieron ningún tipo de
contacto físico.

Mecanismos neurales del enamoramiento


Dentro de la base neural, lo que predomina en la fase de amor romántico es la
activación prolongada del sistema de recompensa; no es un “pico” de dopamina, sino un
estado prolongado de activación de este sistema de recompensa que, como ya vimos, se
activa frente a determinadas situaciones que se acompañan de placer. Es la vía neural
que va desde el área tegmental ventral, donde se encuentran neuronas productoras de
dopamina, hasta el núcleo accumbens y luego hacia la corteza prefrontal medial; este
circuito se activa frente a estímulos naturales —sexo, comida, agua, caricias, cuidados—
o no naturales.
Hay una serie creciente de trabajos que estudian a sujetos en pleno enamoramiento y
los comparan con otros que no están enamorados. A ambos les realizan diferentes
pruebas, como observar fotos o películas del ser amado por breves períodos, y luego se
les practica una resonancia magnética nuclear funcional del cerebro. Una conclusión
parcial indica que el amor romántico y el cortejo o atracción de pareja utilizan en el
cerebro humano fundamentalmente sistemas subcorticales vinculados con la recompensa,
la expectativa de recompensa y la motivación. También en la representación de metas u
objetivos y en la integración de estímulos sensoriales que preparan al individuo para la
acción, predominan estos circuitos de recompensa, expectativas y motivación por sobre
los circuitos y la función del hipotálamo, que predominaban en el impulso sexual.
En los estudios en resonancia magnética nuclear lo que podemos ver es que hay una
activación específica en varias regiones. Incluyen el área tegmental ventral, que envía
proyecciones al núcleo caudado, y tienen un rol central en la detección de la recompensa
y la expectativa de recompensa. Esto de alguna manera está sostenido por estudios

75
experimentales en animales en donde también se ve que la vía dopaminérgica en el
sistema de recompensa juega un rol en los sentimientos de placer, con focalización de la
atención, motivación y conductas orientadas a la meta, hallazgos similares a los que
encontramos en humanos en proceso de enamoramiento. De algún modo es similar lo
que vemos en las resonancias magnéticas de los sujetos con amor romántico que lo
observado en algunos estudios animales en ese período de cortejo y de elección de
pareja.
¿Cuáles son los neurotransmisores o qué estudios tenemos con respecto a
neurotransmisores que vemos que se activan y que participan en el proceso de amor
romántico? En forma resumida podemos decir que los neurotransmisores son sustancias
químicas que van a transportar la información a través del espacio entre las neuronas y
consisten en información acerca de qué zonas tienen que activarse o inhibirse entre las
diferentes áreas del cerebro y el resto del organismo. Para que podamos definir a una
sustancia como neurotransmisor se tienen que dar ciertas condiciones como que sean
sintetizadas, almacenadas y liberadas por las neuronas. Las drogas que utilizamos en
Psiquiatría interactúan con las sustancias transmisoras a través de mecanismos directos o
indirectos, lo que constituye el efecto o mecanismo de acción de las drogas. Existen
diferentes tipos de neurotransmisores, como las aminas biógenas —noradrenalina,
adrenalina, serotonina, histamina, acetilcolina, dopamina— y aminoácidos
neurotransmisores como el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que es el aminoácido
inhibitorio más importante, y el glutamato, que es el aminoácido excitatorio más
importante y participa sobre la liberación de dopamina en el área tegmental ventral y en
la regulación de dopamina en esta área. En la fase de cortejo en los mamíferos y de amor
romántico en los humanos se encuentra asociado con la activación del sistema de
recompensa que utiliza a la dopamina como una señal fundamental, aunque se necesite la
presencia de otros, como los opioides.
Otro neurotransmisor que participa es la noradrenalina cerebral, que si bien está más
asociada al proceso del alerta y activación del impulso y conducta sexual, como vimos en
la primera parte, también tiene una participación en la fase de la atracción sexual. En el
estado de amor romántico y de activación del sistema de motivación y recompensa
también hay un estado de alerta o activación generalizada del cerebro. Este estado de
alerta se asocia con el incremento de la noradrenalina cerebral, que también se llama
“activación adrenérgica” y sería lo que colabora con el incremento del alerta, aumento de
la energía, pérdida del apetito, menor necesidad de sueño, incremento de la atención y de
la memoria ante estímulos nuevos y palpitaciones similares a las situaciones de estrés o
de activación aguda. Es decir, hay una activación adrenérgica en el amor romántico, por
ejemplo cuando se ve al sujeto amado, similar a la que se produce en otras situaciones de

76
estrés o de desafío. Luego este estado cerebral se complementará con la activación de la
noradrenalina periférica y sus efectos serían taquicardia, sudoración, temblor, señales de
la activación generalizada del cerebro y del organismo todo, que también encontramos en
el amor romántico.
La liberación de neurotransmisores activa otro tipo de señales en el cerebro y en el
cuerpo, como son las hormonas sexuales, que como ya vimos son fundamentales en el
despliegue de la conducta de la reproducción. El incremento de la actividad
dopaminérgica estimula una reacción en cascada en el cerebro, con liberación de
testosterona y estrógenos, que a su vez genera un circuito de retroalimentación positiva
que liberan más testosterona y estrógenos, que van colaborando en el alerta generalizado
y en los fenómenos cognitivos, sensoriales, emocionales y motores que van a participar
en la conducta sexual global. De tal forma que frente a estímulos sensoriales, signo de
cortejo o una hembra receptiva, hay diferentes tipos de indicios: se produce un aumento
de la actividad dopaminérgica y de la actividad noradrenérgica que al mismo tiempo
estimulan el aumento de la testosterona y el estrógeno que van a colaborar o van a
intervenir en la coordinación, en la regulación de la activación y excitación sexual. A su
vez, el aumento de testosterona y estradiol aumentan, producen un fenómeno activador
de sí mismos y de la actividad dopaminérgica y noradrenérgica en el cerebro, cerrando
una especie de ciclo.
En resumen, hay una interacción entre dos sistemas neurales, uno que predomina en
la fase de la conducta sexual y otro en la fase del cortejo, pero que pueden funcionar en
tándem de una manera complementaria. Algunos autores han dicho que la relación
biológica entre la conducta sexual y el cortejo es dosisdependiente, es decir que hay una
suerte de correlación positiva: a mayor cortejo, incremento de la conducta sexual, según
qué zonas cerebrales estén involucradas y también de acuerdo a los factores biológicos y
ambientales que estén en juego. Por eso estos sistemas sugieren una correlación positiva,
porque a mayor conducta sexual muchas veces se produce un aumento de conductas de
cortejo. En algunos experimentos, cuando se ubica en una jaula vecina a un macho, y
puede oler o ver a una hembra, incrementa la actividad de la dopamina en el cerebro, lo
que contribuye al alerta sexual y la persecución de la hembra.
Podemos decir que en la segunda fase, la del cortejo o del amor romántico, la zona
neural y cerebral que predominan son las regiones cerebrales vinculadas a la motivación
y al sistema de recompensa, donde prevalecen neurotransmisores de dopamina y
noradrenalina.

Fase del apego

77
Como vimos en puntos anteriores, siguiendo el trabajo de Helen Fisher y
colaboradores, podemos describir que la conducta y estrategia reproductiva se basa en la
interacción de tres sistemas cerebrales y sus respectivos conjuntos de repertorios
conductuales y emocionales motivados con un fin específico: la reproducción de la
especie. Estos tres subsistemas han evolucionado: la conducta o impulso sexual, la
elección de una pareja y el apego de la pareja. Aunque todavía se necesite mayor
investigación, ya contamos con importante literatura al respecto.
Con respecto al sistema de apego, la etología describe en aves y mamíferos una serie,
o repertorio, de conductas motivadas características como son la defensa del territorio, la
construcción del nido, alimentación, aseo mutuo, mantenimiento de cercanía o
proximidad entre sí, ansiedad de separación con respecto a la cría y otras tareas
parentales compartidas. Se describe que estas características también pueden estar
interferidas, algo que se ve muy claramente, por ejemplo, en perras que a veces ante
determinadas características biológicas de la cría pueden interferir en la conducta
maternal y tener una conducta maternal aberrante.
La etología considera que el apego a la pareja evolucionó, primariamente para motivar
y sostener la conexión y el acompañamiento el tiempo suficiente como para completar las
tareas parentales específicas de la especie. La actividad de neuropéptidos y hormonas
que predominan en esta fase son la oxitocina y la vasopresina, también llamada péptido
arginina-vasopresina (AVP), el sistema opioide y la prolactina.
John Bowlby fue muy influenciado por las teorías etológicas de Konrad Lorenz, sobre
todo la teoría del imprinting, en el cual demuestra que en patitos jóvenes el apego era
innato y es un comportamiento característico de algunas aves y mamíferos que implica
un reconocimiento rápido por parte de los jóvenes de un objeto de la misma especie o
similar, tras lo cual surge una tendencia natural a seguirlo. Más tarde, Bowlby propuso la
teoría del apego, que resumidamente señala que para lograr la supervivencia de las crías,
los primates han evolucionado un sistema de apego o fijación innato, diseñado para
motivar a los niños a buscar confort y seguridad de su cuidador principal, generalmente la
madre, que se transforma en la “figura de apego principal”. Sugiere que los niños vienen
al mundo biológicamente programados para formar relaciones de apego, necesarias para
poder sobrevivir.
Bowlby cree que las conductas de apego son instintivas y se activan ante condiciones
que amenacen el logro de proximidad con la figura de apego. Estas conductas, como el
miedo a los extraños, funcionan como mecanismos de supervivencia y adaptación. Los
infantes muestran ciertas conductas innatas específicas que ayudan a garantizar la
cercanía y el contacto con la madre o figura materna, como el llanto, la sonrisa, etc.

78
Cuando esta se ve amenazada, por ejemplo ante una separación, se despliegan
sentimientos de inseguridad y miedo. La figura de apego actúa como una base segura que
genera una especie de “confianza básica” que le permite, entre otras cosas, “explorar” el
mundo. Por lo tanto, se postula que la relación de apego actúa como un “prototipo” para
todas las relaciones sociales futuras, y cualquier interferencia o falta o falla de la figura de
apego puede tener consecuencias importantes en el futuro, como el desarrollo de
diferentes patologías psiquiátricas, como los trastornos de la ansiedad. Y describe cuatro
posibles estilos: apego seguro, apego ambivalente, apego ansioso-inseguro-evitativo,
apego desorganizado.
Años de evolución humana han comprobado que los bebés que han podido
permanecer junto a sus madres han tenido más posibilidades de sobrevivir y adaptarse,
por lo tanto los bebés y las madres han desarrollado una necesidad biológica para
mantenerse en contacto entre sí; al tener hijos propios, podría activarse este “programa”
nuevamente. Más recientemente, los investigadores han hecho hincapié en que este
sistema de apego permanece activo durante toda la vida y sirve como base para la
relación y el “apego” entre los cónyuges mientras crían a los niños, con lo que se
despliega la “conducta parental”.
Al parecer, en la fase de la crianza se activa el “programa” del apego de la pareja, y
en estas situaciones donde predomina la conducta parental o el apego de la pareja habría
una especie de predominio del sistema de la prolactina-oxitocina a expensas del eje del
estrés, el eje HPA, con la producción de cortisol. De tal forma que es un momento,
cuando todo funciona bien, más relajado y en el que la pareja parental está ocupada en la
crianza y en el desarrollo de las crías.

Estudios de neuroimagen de los sentimientos de apego


Como modelos de estudio del cerebro en las relaciones de apego, algunos
investigadores estudian a parejas con una relación prolongada, menos apasionada, en
comparación con la fase de enamoramiento, de parejas con menos tiempo de relación y
más apasionadas. Se utiliza la resonancia magnética funcional (RMNf), es decir que
estudian el cerebro funcionando, pero previamente se les toma una serie de encuestas y
escalas psicológicas que intentan “medir” el nivel y el tipo de enamoramiento. Los
estudios que examinan a hombres y mujeres en una pareja de mayor tiempo, menos
apasionada, que podría parecerse a una relación de apego, muestran una actividad en
varias zonas del cerebro, entre ellas la corteza cingulada y la zona de la ínsula.
Otros investigadores estudian el amor maternal, los correlatos neuronales de amor
maternal como otro modelo de estudio de los sentimientos de apego. Estos encuentran

79
que los sentimientos de amor romántico son distintos y utilizan sistemas neurales
diferentes, aunque relacionados entre sí. Para estudiar a las madres también se utiliza la
RMNf mientras miran una foto de su hijo, la de un bebé conocido y la de un amigo
cercano adulto. El amor maternal activa varias regiones específicas del cerebro que
diferían de los asociados con el amor romántico, como la corteza orbitofrontal y otra
zona llamada área gris periacueductal, que es una región de la corteza cerebral asociada a
mecanismos inhibitorios. Se pudo ver que el amor maternal también activó algunas
regiones del cerebro que eran las mismas que las activadas por el amor romántico: la
ínsula, la corteza cingulada y el núcleo caudado.
Los datos anteriores sugieren que el sistema de apego es distinto, pero interactúa con
los mecanismos neuronales para la atracción, el cortejo y la conducta sexual. Como
vemos, no se puede hacer una “disección” de cada circuito neural, probablemente
debido, entre otras causas, a cuestiones técnicas, y fundamentalmente a la dificultad en
estudiar estados emocionalmente complejos, con superposiciones, y a que las
interacciones entre sí y con otros sistemas cerebrales son extremadamente complejas.
Por lo tanto es importante considerar la gran “flexibilidad” del cerebro y de los sistemas
cerebrales utilizados en la conducta de la reproducción. Esta interacción, flexibilidad y
complejidad sería una combinación que proporciona a los individuos una amplia gama de
motivaciones, emociones y conductas necesarias para conseguir su estrategia
reproductiva.
Es interesante considerar, dado que lo veremos en detalle en el siguiente punto, que
las zonas del cerebro activadas en el amor maternal asociado con el amor materno y el
amor romántico incluyen áreas del cerebro muy “ricas” en receptores para dos
neurohormonas: la oxitocina y la vasopresina.

80
La oxitocina, señal “facilitadora” de las relaciones humanas

La oxitocina es una hormona liberada por la parte posterior de la hipófisis o


neurohipófisis, con un rol muy importante en la lactancia y el parto y vinculada al apego,
a la conducta sexual y a la conducta parental. La palabra deviene del griego y quiere decir
“nacimiento rápido”, señalando una de las primeras características descubiertas de su
función en las contracciones uterinas durante el parto, y además en la eyección de leche
materna. Ahora sabemos que tiene funciones no solamente en la periferia del organismo,
sino también en el cerebro y en la conducta.
En los últimos tiempos tuvo una gran difusión, es una hormona muy popular en
Internet a partir de que fue denominada “la hormona del amor” o “ la hormona de la
fidelidad”, y se la vinculó a vivencias y sentimientos placenteros y otras funciones
maravillosas, como incrementar la capacidad social en el trabajo y en el hogar. Por lo
tanto, podía aliviar enfermedades mentales como depresión, autismo o esquizofrenia, por
lo que el número de investigaciones psicofarmacológicas creció significativamente. Tras
el entusiasmo inicial por los efectos positivos en la confianza, pronto se hizo evidente que
la oxitocina podría ser ansiolítica, facilitar el comportamiento pro-social y estimular cierta
forma de agresión defensiva, con diferentes efectos según el contexto social, la
personalidad, la historia personal y el género del sujeto.
Desde hace 20 años se realizan ensayos clínicos en grupos de pacientes con
trastornos del espectro del autismo, depresión, ansiedad social, esquizofrenia, trastorno
traumático. Aunque hubo un gran entusiasmo sobre el papel potencial de la oxitocina en
el tratamiento de estos trastornos, se conoce poco acerca de la eficacia, lo mismo que
sobre la dosis, el tiempo y los efectos secundarios.
La oxitocina se produce principalmente en neuronas de la zona de los núcleos
supraóptico y paraventricular del hipotálamo; de aquí van a la parte posterior de la
hipófisis o pituitaria. Esta es una glándula ubicada en el medio del cerebro, tiene dos
zonas —la anterior y la posterior— y un papel principal en la regulación de casi todos los
ejes hormonales, una especie de “directora de orquesta”. Desde la pituitaria posterior se
libera en el torrente sanguíneo para actuar como una hormona y realizar su función
biológica, que es influir en las funciones corporales de la periferia del organismo. En el
cerebro, desde la pituitaria, parten conexiones hacia varias regiones del cerebro, como el
sistema límbico, el hipocampo, la amígdala y el núcleo accumbens, zonas en la cuales se
encuentran receptores para oxitocina, por lo tanto se piensa que también tiene efectos en

81
esas zonas del cerebro.
La estructura de esta hormona es muy similar a otra neurohormona llamada
vasopresina (AVP); ambas son neuropéptidos que se han conservado a través de la
evolución, es decir que también están presentes en animales inferiores en la cadena
evolutiva.
Existe solamente un receptor en el cerebro para oxitocina, en cambio para AVP hay
por lo menos tres tipos. Las mujeres, en general, tienen mayor cantidad de receptores
para oxitocina que los varones. Estos receptores se encuentran ampliamente distribuidos
en el cerebro, quiere decir que donde hay receptores, hay acción de la hormona.
Predomina en el hipotálamo, en el núcleo ventromedial y en el área preóptica del
hipotálamo, en la sustancia negra de la médula y en el tracto solitario y otras regiones
cerebrales. El hipotálamo ventromedial es un núcleo importante para la regulación de la
conducta sexual y el papel de la oxitocina dentro del hipotálamo ventromedial ha sido
foco de intensos estudios.
El rol central de la oxitocina en la conducta y en la fisiología está muy relacionado con
las hormonas esteroides sexuales, estrógenos y progesterona. Por ejemplo, los estrógenos
estimulan la función de la oxitocina en el útero y aumentan en gran medida las células de
la mama durante el embarazo y la lactancia, lo que permite que realice su importante
función en ese período.
Como venimos viendo, una de las funciones de la oxitocina es la facilitación de las
contracciones del músculo liso en el útero durante el trabajo de parto; luego vimos que
regula la conducta maternal, y más adelante veremos que juega un papel en la formación
de vínculos sociales. Y, además, tiene una función en la conducta sexual.
Tanto en estudios en animales como en seres humanos, la oxitocina está implicada en
la erección, en la actividad copulatoria y en la eyaculación. Desde estudios en animales
de experimentación, vemos que la administración aguda de oxitocina en machos en bajas
dosis acelera el tiempo de eyaculación y el número de intromisiones previas a la
eyaculación. Pero en altas dosis contribuye a la sensación de saciedad sexual y por lo
tanto inhibe el comportamiento sexual masculino. También disminuye la ansiedad en
presencia de una hembra receptiva. En las hembras, uno de los indicadores para evaluar
la conducta sexual es la respuesta de lordosis, que es una postura en la cual se “arquea”
el dorso, que le indica al macho una actitud receptiva, y facilita la cópula. La oxitocina
liberada en el hipotálamo ventromedial y el área preóptica, como sabemos áreas
fundamentales en la regulación de la conducta sexual, induce la receptividad sexual, que
se evidencia a través del aumento de la duración de la lordosis. Para que se produzca
este efecto es necesaria la presencia de estrógeno y progesterona, que aumentan la

82
afinidad del hipotálamo por la oxitocina. Inversamente, cuando se administra una
sustancia que antagoniza la función de la oxitocina, reduce la receptividad sexual.
Desde estudios en seres humanos se pueden encontrar receptores de oxitocina en el
cuerpo cavernoso y el epidídimo en el pene, lo que sugiere que puede participar en la
contractilidad del pene, necesaria para la erección y la eyaculación. Los niveles
plasmáticos de oxitocina aumentan significativamente durante la excitación sexual y el
orgasmo.
En las mujeres sabemos que el uso terapéutico más utilizado de la oxitocina es lograr
el aumento de las contracciones uterinas, por lo tanto que avance el trabajo de parto.
También se ha utilizado para facilitar la lactancia materna, ya que ayuda en la “bajada”
de leche. Con respecto a la conducta sexual, los niveles de oxitocina en plasma se
correlacionan significativamente con los niveles más altos de excitación y con la
lubricación vaginal; los niveles en sangre de oxitocina aumentan durante la excitación
sexual y se elevan aun más por el orgasmo.
En resumen, la oxitocina se incrementa y va subiendo durante la excitación y el
orgasmo, tanto en mujeres como en hombres. Hay una correlación positiva entre la
intensidad de liberación de oxitocina con la intensidad del orgasmo. Contribuye también
con la saciedad sexual, y bloqueando los receptores de oxitocina empeora la conducta
sexual, sugiriendo por lo tanto una acción bifásica, una acción excitatoria inicial con bajos
niveles y tal vez una acción inhibitoria posterior, cuando los niveles son altos. La
oxitocina funciona de una manera muy relacionada con la prolactina, a tal punto que a
veces se denomina sistema oxitocina-prolactina.

Funciones sociales de la oxitocina: amor, vínculo, confianza


Muchos estudios indican que la oxitocina es una señal facilitadora para la formación
de vínculos y para los cuidados parentales. Esto se ve muy claramente en estudios en
animales, que han demostrado que está involucrada en la lactancia y el despliegue de
conductas y actitudes parentales. En los humanos, aunque con ciertas divergencias, es
claro que existen niveles altos de oxitocina durante todo el embarazo, y que estos
predicen mayor calidad de conducta materna luego del parto; es decir que tenemos
muchos datos acerca del papel facilitador en las interacciones sociales y los sentimientos
de apego.
En primer lugar es importante decir que desde hace unos años se dispone de la
posibilidad de administrar oxitocina en forma “intranasal”, por gotas o spray, lo que
constituyó un paso muy importante, porque utilizado de esta forma parece llegar bien al
cerebro, dado que la mucosa nasal proporciona una conexión directa con el sistema

83
nervioso central. Esto lo podemos comprobar ya que produce cambios evidentes en el
funcionamiento del cerebro, como la percepción y la conducta. Cuando se comparan los
niveles de oxitocina en sangre y en saliva comparados con otros sujetos que recibieron
gotas nasales “sin oxitocina” o placebo, demuestran que estos se mantienen muy
elevados hasta siete horas después de la aplicación. Estos hallazgos sugieren que el uso
intranasal puede ser una forma muy simple y eficaz de administración. En consecuencia,
se empezó a utilizar, además de para la investigación en sujetos sanos, como prueba
terapéutica en pacientes con diferentes tipos de patologías.
A partir de esto, y del avance en los conocimientos, durante los últimos diez años
aumentó significativamente el número de experimentos con la administración intranasal
de oxitocina para estudiar la percepción humana, la emoción, la reactividad neural y la
conducta.
Dentro de las acciones “sociales” de la oxitocina se puede observar que produce un
estado de preocupación y empatía por los otros, incrementa el reconocimiento de la
expresión facial de las emociones de los demás y eleva el nivel de confianza en otros
seres humanos. Rápidamente se pensó que podía tener un efecto ansiolítico, es decir de
disminución de la ansiedad y el estrés. Dentro de las investigaciones para este fin se
estudió a sujetos sanos que tenían que hablar en público de un tema determinado, que es
una prueba muy utilizada para detectar ansiedad y estrés social. Se los dividió en tres
grupos: uno en el que estaban acompañados por un amigo; otro en el que estaban solos
pero usaban oxitocina intranasal, y un tercero en el que estaban solos y no usaban la
hormona. En el grupo de estudiantes que recibieron oxitocina en lugar de placebo, y en el
que fueron acompañados por un amigo, se sentían más tranquilos y menos ansiosos y
presentaban menos cortisol en la sangre, es decir que reaccionaban menos al estrés. Este
efecto ansiolítico de oxitocina podría estar relacionado con la reducción de la activación
de la amígdala, zona del cerebro muy ligada a las emociones, el estrés, el miedo y la
ansiedad.
Esto también se pudo comprobar estudiando sujetos a quienes se los enfrentaba con
estímulos visuales amenazantes inductores de miedo, y al mismo tiempo se les realizaba
una resonancia magnética funcional. Se formaban dos grupos: a uno se los medicaba
previamente con oxitocina, y al otro no; los sujetos a quienes se les había administrado la
hormona presentaban una reducción o disminución de la activación de la amígdala,
efecto que se ve también con algunas de las drogas comúnmente utilizadas en Psiquiatría
en el tratamiento de los cuadros de estrés, ansiedad y pánico. La oxitocina produciría el
efecto ansiolítico que se produce con el apoyo social.
En este sentido, tratando de comprobar el efecto de la oxitocina en la reducción del

84
miedo y la ansiedad, en otro estudio se enfrentó a sujetos con señales emocionales
positivas, como el sonido de la risa de un niño. Eran mujeres adultas sanas sin hijos, a las
que al mismo tiempo se les hacía escuchar en forma intermitente una risa infantil y otros
sonidos neutrales para compararlos; además, un grupo recibía oxitocina y el otro no. En
el grupo que recibía la hormona, cuando escuchaban la risa de un niño disminuía la
activación de la amígdala en comparación con la escucha de los sonidos neutrales de
control. También se pudo ver que la oxitocina incrementa la conectividad funcional entre
la amígdala y el circuito de recompensa, la corteza frontal orbital y la corteza cingulada
anterior. Esto intenta reforzar la idea que la oxitocina reduce la excitación o disminuye el
miedo.
Otro estado psicológico emocional que se relacionó con la oxitocina es la empatía.
Esta es una capacidad muy importante para las relaciones sociales, dado que permite a
los seres humanos entender las emociones de los demás; observando señales faciales,
posturas o gestos de otra persona experimentando una emoción, la empatía permite
entenderla. Una manera de estudiarlo puede ser observando la relación de los padres con
los hijos, sobre todo la capacidad de respuesta de los padres a las señales del hijo. Para
lograr esta capacidad de respuesta es necesaria una cierta “tranquilidad”, que la
reactividad al estrés y la ansiedad sea lo menor posible, evitando que los padres queden
abrumados por ansiedad o miedo frente, por ejemplo, al llanto del hijo. En este sentido,
la disminución de activación de la amígdala que se logra con la oxitocina podría ser una
de las claves en la mejor capacidad de respuesta al llanto infantil, uno de los mecanismos
para mejorar la empatía. Esto concuerda con datos acerca de los efectos de la oxitocina
en la reducción del estrés en madres lactantes, que veremos en el capítulo dedicado a la
prolactina. La ínsula y la circunvolución frontal inferior parecerían tener un papel
importante en este proceso.
En la relación materno-fetal humana es donde contamos con mayor nivel de evidencia
de la acción de la oxitocina. Sabemos que los niveles de oxitocina son muy estables a lo
largo de todo el embarazo, y a mayor nivel de la hormona más sentimientos de apego
materno-fetal. Esto es posible de medir mediante escalas, desarrolladas para tal fin, que
intentan objetivar sentimientos, expectativas, preocupaciones y tendencias a expresar y
compartir emociones con el hijo. En el primer trimestre del embarazo y en el período del
posparto temprano ha sido correlacionado un nivel más alto de oxitocina con mayores
comportamientos de apego materno, como la mirada, “hablarle como bebé”, el tacto
cariñoso, el cuidado en la alimentación y otros gestos y actitudes que indican mayor
grado de apego. También se pudo comprobar que a mayor nivel de oxitocina en la
madre, mayor intensidad de sentimientos tiernos y amorosos autorreportados y mayor
nivel de estas actitudes con el hijo. Cuando se estudia con neuroimágenes cerebrales

85
estas situaciones, la visión de fotos de sus hijos activan las vías dopaminérgicas del
circuito de recompensa en el cerebro de las madres, zonas que también contienen altos
niveles de receptores de oxitocina.
A partir de las investigaciones que relacionan el sistema de la oxitocina con el amor
materno-filial, la conducta sexual y otras funciones, se empezó a pensar que podría estar
involucrada con otras formas de “amor”, como el enamoramiento o amor romántico. Sin
embargo, a pesar de que mucho se la ha mencionado como la “hormona del amor”, hasta
este momento no hay estudios que hayan demostrado de manera concluyente que el
estar enamorado o en una relación de “amor” se asocie con niveles elevados de
oxitocina. En ningún estudio es posible demostrar que los niveles de oxitocina elevados
inducen directamente mayores sentimientos de amor.
Como ya vimos, en las personas que se autodescriben como “intensamente
enamoradas” se encuentra una activación del circuito de recompensa, que es una zona
que presenta niveles altos de receptores para oxitocina y vasopresina, similar a las madres
que observan fotos de sus hijos; en ambos casos se advierten patrones de activación
análogos. Lo mismo se produce en “enamorados” que están expuestos a fotos de su
pareja romántica, con los que refieren estar “intensamente enamorados”; este patrón de
activación no se produce cuando se las enfrenta con fotos de alguna persona querida,
pero de la cual no están enamoradas.
Si bien no contamos con mucha evidencia en las relaciones de “amor”, sí la tenemos
en la relación entre la oxitocina y la confianza en las relaciones humanas. Una serie de
trabajos recientes ha postulado a la oxitocina como un camino que promueve la
sociabilidad al aumentar los sentimientos de confianza. En un trabajo muy interesante,
basado en un juego virtual de transferencia de dinero parecido al juego del “Dilema del
prisionero”, a través de diferentes estrategias de entrega y recepción del dinero virtual se
mide la confianza, la generosidad, el altruismo, etc. Conjuntamente se estudia con RMNf
las zonas del cerebro que participan, se mide el nivel de oxitocina o se administra
oxitocina intranasal antes de la prueba.
Cuando los sujetos confían en quien debe enviarle el dinero virtual, se observa un
nivel más alto de oxitocina plasmática; más aún, el promedio del monto de dinero es
sustancialmente mayor cuando se administra oxitocina intranasal antes del envío de
dinero que cuando se administra un placebo. Estos y otros datos indican que se la asocia
a la percepción de signos de confianza; la oxitocina intranasal mantiene una actitud
confiada, incluso cuando los sujetos aprenden que su confianza no ha sido respetada, es
decir que no le pueden devolver el dinero. Al igual que en el juego de confianza, la
aumenta la generosidad de los sujetos. También aumenta la cantidad de tiempo dedicado

86
a contemplar los ojos y la mirada de los rostros humanos, así como la probabilidad de
recordar una cara feliz; mejora la capacidad de inferir el estado mental de los demás a
través de las señales sociales en la región de la mirada y atenúa sentimientos de
negatividad hacia caras “preparadas” o acondicionadas para generar afectos negativos.
Desde el punto de vista neural, la oxitocina disminuye la actividad en la amígdala, el
núcleo caudado y las regiones del cerebro medio en comparación con el placebo, lo que
indica que estas regiones pueden modular los efectos de la hormona sobre la confianza.
La oxitocina puede incrementar la sensación de confianza y empatía a través del
efecto de la mirada y la mejor comprensión de las señales sociales; realza los
sentimientos de generosidad y la confianza, y puede ayudar en la detección y
comprensión de las emociones de los demás. Por lo tanto, parece afectar particularmente
la capacidad de comprender las emociones de los demás. Es decir, modula la empatía.

Oxitocina y salud mental: evidencias desde estudios en


pacientes
A partir de estos datos de la investigación se crearon expectativas de una utilidad
terapéutica. Por el efecto ansiolítico, la disminución de los sentimientos negativos ante
señales negativas del ambiente, la disminución de la ansiedad frente a ambientes
amenazantes, la generación de menos miedo y ansiedad, el incremento de las señales
sociales positivas y la reducción del umbral para las interacciones positivas a pesar de las
señales sociales inicialmente negativas, se empezó a considerar la posible utilidad de
administrar la oxitocina en ensayos clínicos con pacientes con una amplia variedad de
diagnósticos psiquiátricos: autismo, ansiedad social, depresión postparto, trastorno
obsesivo-compulsivo, esquizofrenia, trastorno de la personalidad borderline y trastorno
de estrés postraumático.
Entre los datos disponibles, y a manera de resumen, podemos decir que en mujeres
embarazadas menores niveles plasmáticos de oxitocina en la mitad del embarazo podrían
ser predictivos de depresión posparto y de sintomatología depresiva. En pacientes con
esquizofrenia se encontraron niveles de oxitocina en el plasma menores que en sujetos
asintomáticos, y se encontró que a menos oxitocina, más sintomatología psicótica. Por lo
tanto, la idea de administrarla para el tratamiento de estas patologías parece una medida
bastante razonable.
En este sentido, recientemente se publicó un metaanálisis sobre el efecto clínico de la
administración de oxitocina en estas patologías. Presentan una gran variabilidad, desde un
efecto nulo hasta resultados positivos significativos. Luego de un análisis de más de
cincuenta trabajos con este método, encontraron resultados muy divergentes.

87
Donde hasta hoy parece tener un efecto más positivo es en los trastornos del espectro
autista, o sea el autismo y otros cuadros relacionados y parecidos, que también se
denominan trastornos del desarrollo. Los pacientes de los otros cuadros psiquiátricos
parece que no obtienen mayor beneficio con la administración de oxitocina, pero hay que
considerar que son pocos trabajos por cada trastorno, y con escaso número de pacientes
cada uno.

88
III

Prolactina, conducta parental


y estrés

89
Introducción

El sistema neuroendócrino provee un vínculo vital entre el ambiente, el cerebro, las


emociones y conductas y el cuerpo. Lo hace a través de un sistema de señales, las
hormonas, que comunican órganos especializados responsables del control de la
reproducción, del crecimiento, del metabolismo. El cerebro es capaz de orquestar y
promover la adaptación.
A veces más que la supervivencia, la reproducción es uno de los instintos o conductas
instintivas más potentes de todas las criaturas vivientes. Una exitosa reproducción implica
dos estrategias secuencialmente relacionadas, la sexual y la parental. La prolactina (PRL)
es una hormona que aparece estrechamente relacionada con lo parental en diferentes
especies y en varios modos. La estrategia parental depende de un complejo sistema de
fenómenos metabólicos y conductuales y la prolactina es uno de los principales
mensajeros. Anormalidades en la secreción de prolactina pueden reflejar cambios a otros
niveles del sistema, que a su vez puede producir efectos futuros.
Ya hemos visto que las hormonas son señales químicas que modulan el cerebro y el
humor, pero también sabemos que la personalidad y el ambiente pueden estimular o
modular la secreción de hormonas. Tenemos muchos ejemplos de esta inducción de la
secreción de hormonas a partir de estímulos ambientales. Desde estímulos ambientales y
físicos, como puede ser el clima, o estímulos químicos o eléctricos, como la luz, que
regula la secreción de melatonina y a través de esta hormona los ritmos biológicos del
organismo. También el ambiente y las experiencias emocionales o psicosociales modulan
la secreción de hormonas, por ejemplo el eje hipotálamo-pituitario-adrenal y la
producción de cortisol, es decir el “eje del estrés”. Algunos autores entienden que para la
activación de este eje los estímulos psicológicos son los principales.
Es importante considerar que existen conductas que estimulan la producción de
hormonas. Como ejemplos de esta situación podemos citar a la lactancia, conducta
durante la cual se incrementa la PRL. También vemos que un intenso deseo de embarazo
puede llegar hasta el delirio, como se ve en el pseudoembarazo, intrigante fenómeno
paradigmático de la PINE y cuadro psicopatológico muy común en otras épocas. Existe
una línea de investigación que sostiene claramente que las experiencias conductuales y
emocionales de los primeros años de la vida, sobre todo en la relación materno-filial,
pueden generar cambios en los sistemas del cerebro que determinarán la respuesta del eje
neuroendócrino del estrés en el futuro y la manera de reaccionar frente a las situaciones

90
de la vida. Otros ejemplos de la activación de hormonas por conductas:
• Se ve claramente que la cópula produce un pico de hormona luteinizante (LH) y la
ovulación en ratas.
• En conejos machos la cópula aumenta la LH y la testosterona, es decir que conductas
y estímulos sociales modifican la secreción gonadal.
• En ratas, el olor de otra hembra preñada puede interrumpir el ciclo normal y generar
pseudoembarazos.
• La expectativa de una relación sexual incrementa los andrógenos y otras hormonas en
humanos.
En este sentido, tenemos que tener en cuenta dos cosas importantes: en primer lugar,
que en la medida que vamos avanzando en la escala evolutiva biológica va disminuyendo
el rol estrictamente hormonal, es decir la hormona como señal va disminuyendo en
importancia y va aumentando la importancia del rol del ambiente y de la cultura. En los
seres humanos, más evolucionados que otros animales mamíferos, el impacto de la
cultura adquiere mucha importancia. Pero no por eso tenemos que olvidarnos que, como
decía el etólogo y Premio Nobel Konrad Lorenz, “la conducta humana y en particular la
conducta social humana lejos de ser determinada solo por la razón y la cultura sigue
estando sujeta a todas las leyes que priman en la conducta instintiva”. Quiere decir que a
pesar de la importancia de la cultura, no nos tenemos que olvidar que los aspectos
biológicos, las leyes que rigen la biología siguen estando presentes aun en los aspectos
psicológicos y sociales vinculados a los seres humanos.
En este capítulo vamos a ver cómo el ambiente interacciona con el cerebro y el
psiquismo para modular la producción de la prolactina, que es una señal química que
interviene en muchas funciones cerebrales, conductuales y fisiológicas.

91
Fisiología de la prolactina

La prolactina (PRL) es una hormona excepcional, muy importante para la


reproducción y el comportamiento sexual. Se le han descripto más de 300 funciones
biológicas, que van desde funciones inmunes hasta conductuales. Se la considera una de
las hormonas más versátiles que interviene en diferentes funciones relacionadas entre sí,
como la reproductiva, la sexual, la metabólica, la conductual y la inmunológica. Por lo
tanto, el control cerebral de la secreción de PRL es complejo y se necesita la acción
coordinada de varias zonas y núcleos del cerebro, fundamentalmente el hipotálamo.
Hasta hace poco, los estudios en humanos eran poco frecuentes y estaban centrados
principalmente en los estados de hipersecreción o hiperproducción de prolactina,
llamados hiperprolactinemias y las implicancias que estos estados tienen para la función
sexual y reproductiva. Últimamente se han sumado estudios que agregan la implicancia
para lo conductual, es decir que son psicoinmunoneuroendocrinológicos, que apuntan a la
importancia integral de la PRL en los seres humanos.
La prolactina participa en una función humana fundamental que es la lactancia y la
crianza o conducta parental, por lo general materna y paterna, que son centrales en el
mantenimiento de la especie; y podemos considerar que no son actos meramente
biológicos, sino que son verdaderas experiencias emocionales y culturales. Lo que se
produce en esas funciones, como la experiencia de la lactancia, es algo más importante
que la sola cuestión nutricia.
Las acciones de la prolactina las podemos sintetizar del siguiente modo:
• Estimula la conducta maternal.
• Estimula el crecimiento mamario.
• Estimula la producción de leche durante la gestación.
• Mantiene la lactación una vez que se produce el parto.
• Tiene un efecto estimulante sobre el sistema inmunológico.
• Produce efectos metabólicos, necesarios para el incremento de las necesidades de
energía durante el embarazo, el parto y la crianza.
• Genera efectos osmorreguladores, que es una función que colabora en mantener y
regular una “presión” adecuada de los líquidos internos del cuerpo, por ejemplo el
agua; esto evita que se produzcan estados muy diluidos o demasiado concentrados del
agua del cuerpo.

92
Muchas de estas acciones de la prolactina vinculadas a la reproducción humana se
producen principalmente a través de los efectos moduladores de las hormonas sexuales o
gonadotropinas: estrógenos y progesterona en la mujer y testosterona en el hombre. Por
lo tanto tiene un rol importante en la función ovárica humana; esto se ve claramente en
las hiperprolactinemias, o sea el aumento crónico de la producción y secreción de PRL,
que produce ausencia de menstruaciones o amenorrea, infertilidad y disfunciones
sexuales.
La secreción hormonal en los mamíferos resulta de un equilibrio entre la capacidad de
producción y las necesidades del organismo. Entonces, la concentración final circulante
de varias hormonas depende o se define por la liberación o la inhibición de la misma,
producto de diferentes señales o factores estimulantes o inhibitorios procedentes de
núcleos cerebrales, principalmente hipotalámicos.
Los niveles de PRL circulante que se consideran “normales” o necesarios para
mantener la función reproductiva normal están entre los 3 y los 15 miligramos por cada
litro de sangre, aunque este dato está en constante discusión. Los niveles superiores,
hiperprolactinemias, se asocian con un aumento de la frecuencia de la infertilidad y
otros síntomas. Los estados inferiores, hipoprolactinemias, no causan problemas
clínicos importantes, pero actualmente se considera que una concentración mínima de
entre 1 y 3 miligramos por litro es necesario para una función ovárica normal, para la
regulación normal.

Regulación de la prolactina
La secreción de PRL se produce en una zona del hipotálamo llamada lactotropo, o
lugar donde están las neuronas que producen prolactina. Este se encuentra en el lóbulo
anterior de la glándula pituitaria o hipófisis y esta producción y secreción se encuentran
controladas por factores estimuladores y factores inhibidores. Los factores reguladores
que “entran” a estos sitios de integración pueden ser de origen tanto neural como
hormonal. Además, las redes neurales que controlan la secreción de la hormona a
menudo incluyen circuitos de retroalimentación o de feedback en el que la prolactina
secretada se transforma en una señal que modifica su propio patrón de secreción. A su
vez, estos núcleos son controlados por sitios del cerebro jerárquicamente superiores, que
tienen una función integradora.
La señal fundamentalmente inhibidora y con un rol central en la secreción de PRL es
la dopamina. Sobre todo la liberada por neuronas de otras zonas del hipotálamo. Existen
muchos otros factores inhibitorios, sobre todo drogas muy frecuentemente utilizadas en
medicina general y psiquiatría. Todo lo que altere la secreción de dopamina, tanto en más

93
como en menos, va a tener efectos en la producción de prolactina.
Dentro de las señales estimulantes se encuentra fundamentalmente la oxitocina, un
factor de liberación fisiológica de PRL; por ejemplo, la liberada por la succión del pezón
por parte del bebé durante la lactancia. Otro factor estimulante, pero menos importante,
es la hormona liberadora de tirotrofina, que activa el eje tiroideo. Entre los factores
estimulantes encontramos a la serotonina, los opioides, la testosterona, los estrógenos y la
progesterona; también drogas como las antipsicóticas utilizadas en tratamientos
psiquiátricos, la atropina, la reserpina, la cimetidina y la metoclopramida.
La regulación de la liberación de prolactina es un ejemplo muy claro de una relación
neurohormonal y de una verdadera autorregulación, de un circuito autorregulado. En
resumen: la prolactina estimula la producción de dopamina para regular o para inhibir su
propia producción. La prolactina, a través del aumento de la producción de una enzima,
va a aumentar la producción de dopamina.
La prolactina producida en el cerebro sale a la circulación general del cuerpo, realiza
sus efectos fisiológicos, sus funciones, y luego vuelve a entrar al cerebro por unos lugares
especiales llamados plexos coroideos. Una vez allí, se une a sus receptores y activa un
mecanismo celular que estimula la producción de dopamina y frena la producción de
prolactina. Es decir que regula su propia producción.
Podemos decir que existen dos tipos de receptores para prolactina en el cerebro: de
“forma corta” y de “forma larga”. Cuando la PRL se une a su receptor se va a activar la
producción de una enzima que es la tiroxina hidroxilasa, que es un paso fundamental en
la producción de dopamina. Cuando hay mayor cantidad de tiroxina hidroxilasa hay un
aumento en la producción de dopamina. Este sería el mecanismo del efecto de la
prolactina en las células del cerebro.
Por lo tanto, como la dopamina está tan involucrada en tantas funciones y la
prolactina también, la producción de prolactina se ve alterada por muchos factores y
muchos fármacos. Todo lo que afecte la producción de la dopamina afecta la
concentración de prolactina; esto es, todos los agentes que bloqueen la acción de la
dopamina, que es el inhibidor o freno, aumentan la liberación y concentración de
prolactina.
Cuando se quita el freno se dan las hiperprolactinemias, que se producen por
inhibición de la dopamina y por el incremento de oxitocina en el hipotálamo. Esta es una
hormona estimulante de la PRL, con la que se establece un circuito “interactivo” PRL-
OXT, donde cada una puede estimular a la otra. Es un circuito que adquiere una
importancia muy grande en circunstancias especiales, como el amamantamiento.

94
Cerebro, prolactina y embarazo
Cuando se presta atención a cómo se tiene que adaptar el organismo de una mujer
durante el embarazo, se ve que se producen cambios extraordinarios desde el punto de
vista neuroendócrino, fundamentalmente para que se desplieguen las señales hormonales
y neurales que inician y sostienen el “ambiente” para el feto; desde el punto de vista
inmunológico, para que el sistema inmunológico de la madre no reaccione y tolere al feto;
desde el punto de vista metabólico, para acondicionar el metabolismo de la madre para
que pueda enfrentar el aumento de demanda de energía y alimentos que suponen el
embarazo y la lactancia, y desde el punto de vista conductual, para desarrollar un
repertorio de comportamientos, pensamientos y emociones necesarias para la crianza.
Por lo tanto, para que se pueda dar el complejo fenómeno del estado de embarazo y la
lactancia es necesario que se produzcan modificaciones especiales en la regulación de la
prolactina, hormona con un rol central en todas estas acciones y efectos descriptos.
Se llama lactógeno placentario a una hormona producida por la placenta que tiene
funciones muy similares a la prolactina; se mantiene alto durante todo el embarazo pero
no en la lactancia, y sus niveles aumentan de manera proporcional al desarrollo del feto y
la placenta, hasta que luego del parto sus niveles caen drásticamente. En cambio, la
prolactina se mantiene elevada durante todo el embarazo y continúa así durante la
lactancia.
El cerebro, como hemos visto, tiene una importancia central en la regulación de la
prolactina, por lo tanto durante el embarazo se producen modificaciones importantes en
varias zonas y circuitos cerebrales que regulan las funciones involucradas, mencionadas
anteriormente. Básicamente, durante el embarazo y la lactancia la acción de la prolactina
en el cerebro aumenta notablemente. También es necesario decir en este punto que la
mayoría del conocimiento que tenemos sobre estas modificaciones cerebrales proviene
de estudios experimentales en mamíferos no humanos, debido entre otras cosas a la
dificultad de estudios en ese momento tan especial, aunque también se están produciendo
evidencias en humanos.
El aumento de la actividad de la PRL en el cerebro se detecta por el aumento de la
“densidad”, es decir la cantidad de los receptores de prolactina en las zonas del cerebro
implicadas. Si hay mayor densidad de receptores, hay más “lugares” que detectan la
“señal” prolactina y se puede inferir que hay mayor acción y concentración de la
hormona. El aumento de los receptores en esa zona durante esos períodos nos está
señalando la relación estrecha entre el hipotálamo y la prolactina. Esto indicaría que la
prolactina ejerce funciones sobre el cerebro, particularmente el hipotálamo, y viceversa.
Teniendo en cuenta la importancia de la PRL en la lactancia, y que durante esta se

95
produce el principal estímulo para su producción que es la succión del pezón por el
recién nacido, otro de los mecanismos adaptativos especiales es que está suprimido el
circuito de “freno” y regulación fundamental, la dopamina, ese loop de regulación entre
la prolactina y la dopamina. Es decir, que la prolactina active la producción de dopamina
en las células del hipotálamo y luego la dopamina inhiba la producción de prolactina.
Durante toda la lactancia se bloquea ese feedback si se frena el inhibidor; si se saca el
freno, la dopamina, se produce una producción constante y liberación de prolactina. Esto
es la hiperprolactinemia fisiológica, normal durante el embarazo y la lactancia.
¿Cuáles son las zonas cerebrales en las que se puede detectar el incremento de los
receptores de prolactina durante el embarazo y la lactancia? Dentro de las zonas y
circuitos en los cuales se aumentan los receptores de prolactina se encuentra la zona
llamada de los plexos coroideos, que es el lugar por donde la prolactina, mediante ciertos
mecanismos, vuelve a entrar al cerebro. En los plexos coroideos hay un incremento de
los receptores de prolactina, por lo tanto se infiere que se incrementa el transporte de
prolactina hacia el interior del cerebro.
También se incrementan los receptores en el núcleo paraventricular, que es la zona
del hipotálamo donde están las células productoras del CRH, u hormona liberadora de
corticotrofina, que es la hormona que activa el eje HPA y finalmente producirá cortisol
durante el estrés; a este eje se lo relaciona también con las emociones asociadas al estrés,
como la ansiedad y el miedo; también con la disminución de la ingesta de alimentos que
se da durante la reacción de estrés. El aumento de la acción de la prolactina en estos
lugares puede estar asociado con la reducción de la respuesta de estrés durante el
embarazo, porque predomina la acción de la prolactina sobre la acción del CRH, por lo
tanto hay una disminución de las emociones de ansiedad y un predominio de conductas
de relajación. Es claro que el embarazo, cuando todo anda bien, es un momento de
mucha calma y tranquilidad, donde predomina el eje prolactina-oxitocina sobre el eje del
CRH. Existen muchos trabajos en donde vemos que la respuesta aguda de estrés está
marcadamente atenuada en el último período del embarazo, que es cuando empieza a
aumentar la prolactina. Esto lo veremos en detalle más adelante.
Otra zona del cerebro que se modifica, y donde se incrementan los receptores y la
prolactina, es el núcleo ventromedial del hipotálamo, que normalmente tiene mucho que
ver con el apetito y la ingesta de comida; parecería que interviene en la modificación de
la ingesta de comida necesaria para la preparación del esfuerzo extra que requiere la
“formación” de un nuevo ser. Este núcleo, y sobre todo el núcleo preóptico medial,
también tiene que ver con la regulación de la conducta sexual, por lo tanto el aumento de
la acción de la prolactina en esta zona se asocia a los cambios en la conducta sexual y
reproductiva que se dan en la lactancia, la llamada “cuarentena”; también la disminución

96
de la fertilidad en ese período.
Finalmente, también se modifica la zona del núcleo supraóptico, una zona asociada a
la producción de oxitocina. Como sabemos, la oxitocina forma junto con la prolactina
una especie de eje hormonal que tiene un efecto muy importante en la conducta sexual,
reproductiva y parental, por ejemplo el apego necesario para completar la crianza de los
hijos pequeños. La prolactina activa la producción de oxitocina y viceversa.
Dentro de los efectos conductuales, está claro que durante la lactancia se produce una
marcada reducción de la ansiedad; el efecto de estar lactando, esa experiencia
psicoemocional que significa la lactancia se acompaña de una disminución de la ansiedad.
En estudios experimentales se puede ver que en animales de ambos sexos no preñados la
prolactina tiene un efecto ansiolítico, actúa como un ansiolítico endógeno, con capacidad
de reducir la magnitud de la respuesta de estrés aguda. Esto quizás esté mediado por la
acción de la prolactina sobre el núcleo paraventricular del hipotálamo y la relación que
tiene con la producción de CRH, predomina uno sobre otro. En animales se ve más
claramente, pero en los seres humanos podemos ver que en estados fisiológicos donde
hay un aumento de prolactina hay una disminución o una atenuación de la respuesta.

97
El embarazo, las hormonas y las emociones1

La mayoría de las mujeres a las que se les pregunta cuándo pasó uno de los
momentos de mayor tranquilidad o de mucho bienestar emocional responde que fue
durante el embarazo (esta respuesta no incluye, claro, al porcentaje que transcurre la
gestación con muchos síntomas y malestar físico).
Cuando se observa a una mujer embarazada se puede advertir una mezcla de
plenitud, satisfacción, esperanza y hasta cierta despreocupación por cosas que en otro
momento solían preocuparla; por ejemplo, cuestiones del trabajo, profesionales,
económicas, etc. Ya no se inquieta tanto por esos temas. Desde el punto de vista de la
especie y de la biología es lógico que sea así, dado que está gestando un nuevo ser, por lo
cual necesita estar con toda su capacidad biológica y psicológica para una tarea de tal
magnitud.
Tanto el embarazo como el período alrededor del nacimiento se acompañan de
adaptaciones fisiológicas en el cerebro materno que aseguran la función reproductiva, los
cuidados maternos y la supervivencia del recién nacido. Para esto se producen en las
madres profundos procesos adaptativos físicos, hormonales, neurobiológicos,
emocionales y conductuales. Entre estos procesos, uno muy importante es que parece
existir una respuesta disminuida a las situaciones estresantes: es decir, existen en el
cerebro materno mecanismos de “hiporespuesta” a los estímulos que generan estrés, por
lo cual el embarazo es un momento de muy bajo nivel de estrés y emociones negativas.
Ahora, ¿cómo se logra tal estado psicológico y biológico? Como sabemos, las
hormonas son señales de información química que le indican a determinados órganos y
glándulas que efectúen tal o cual función; por ejemplo, las hormonas tiroideas viajan por
la sangre y cuando llegan a ciertos órganos encargados del metabolismo, indican que hay
que aumentarlo o disminuirlo; lo mismo sucede con el cerebro y la conducta: las
hormonas llegan al cerebro como señales químicas que activan o desactivan ciertas zonas
cerebrales encargadas de activar o desactivar emociones y conductas.
En la respuesta de estrés se activan dos mecanismos fundamentales: el eje HPA, que
es un eje hormonal que produce los corticoides internos, y el sistema nervioso simpático,
que es una rama del sistema nervioso que se encarga de procesos activadores, y que
cuando se activa se producen la taquicardia, el jadeo, la piel de gallina, la sequedad de
boca y otros síntomas que se presentan cuando la persona está ansiosa o estresada. Cada
vez que estamos ansiosos o con miedo se activan estos dos mecanismos para adaptar,

98
preparar el organismo a la situación de peligro.
Al mismo tiempo, la oxitocina es una hormona que se produce en la neurohipófisis, en
el cerebro, entre cuyas funciones más importantes y conocidas se encuentran las
contracciones uterinas durante el parto y la eyección de leche durante la lactancia. Hoy
se sabe que también actúa en el cerebro promoviendo una importante variedad de
respuesta y conductas adaptativas como la conducta maternal, la formación de parejas
monógamas, la excitación sexual y el orgasmo, la interacción social entre pares, la
memoria y la reducción de la ansiedad.
La prolactina también es otra hormona que actúa en el cerebro como un regulador de
la conducta maternal y coordina los cambios necesarios para que la madre pueda
enfrentar las demandas metabólicas, fisiológicas, emocionales y físicas que se generan
durante el embarazo. Durante el período posnatal inmediato la prolactina interviene en
establecer la lactancia y generar una conducta maternal apropiada.
Como vemos, la mayoría de los cambios conductuales y fisiológicos que ocurren
durante el embarazo son procesos que tienen lugar en el cerebro de la madre, generados
por variaciones hormonales en ese período. Están involucrados múltiples sistemas
neuronales y la coordinación de estos se realiza a través de un mecanismo de señales
hormonales, entre ellas la oxitocina y la prolactina. Como las funciones de ellas son
similares y complementarias, hoy a veces se lo llama “complejo oxitocina-prolactina”.
En el embarazo, la respuesta de estrés se encuentra fuertemente atenuada, por lo
tanto las conductas y emociones relacionadas con la ansiedad y el miedo se ven
disminuidas. Esto se vincula con el estado de bienestar particular evidenciado durante el
mismo. Como la respuesta emocional frente a estímulos estresantes está reducida, todo
esto resulta en un estado de calma general.
Dentro de las complejas adaptaciones en el cerebro materno mencionadas se produce
un incremento y predominio de la actividad de sistemas inhibitorios del eje del estrés y el
miedo, como son el sistema de la oxitocina y la prolactina; predomina este sistema
hormonal, de la confianza, sobre la actividad del eje del miedo.
Esta adaptación maternal al estrés es fundamental para el desarrollo normal prenatal,
para prevenir una respuesta excesiva de estrés en el recién nacido y para la promoción de
la conducta maternal posnatal, que es vital para el bienestar de la madre y del recién
nacido.

1. Artículo publicado originalmente en el diario Clarín.

99
100
Psicoinmunoneuroendocrinología de la conducta maternal

Cuando hablamos de PINE conductual nos referimos a los efectos de la acción de las
hormonas en la conducta, en la cognición y en las emociones. La acción de la prolactina
en el cerebro, como sabemos, tiene efectos conductuales que se evidencian en la
conducta sexual y en la conducta maternal, ambas componentes fundamentales para la
reproducción de la especie. Es una señal química que coordina y activa circuitos
cerebrales que modulan, además de las funciones biológicas, ciertas conductas o
comportamientos, por ejemplo la conducta maternal. Esta sería una especie de
“programa” de crianza, dicho en términos informáticos; programa biopsicológico que
“protocoliza” o “rutiniza” ciertas características, emocionales y conductuales, que han
demostrado a lo largo de la evolución que optimiza o asegura la crianza del neonato.
También se la llama “subrutina maternal”.
En la investigación en mamíferos no humanos se ve muy claramente la participación
de la PRL en la conducta sexual. Por ejemplo, cuando se inyecta prolactina se
incrementa la posición de lordosis, que es una postura receptiva característica de la
hembra para recibir al macho en la que arquea el torso, exponiendo los órganos genitales;
si se bloquea la acción de la PRL, como con anticuerpos dirigidos contra la prolactina, se
“apaga” o se inhibe esa conducta de lordosis.
Los estadios conductuales de la sexualidad y del cortejo están divididos en varias
etapas, y desde el punto de vista hormonal en los primeros, en el período de atracción
predominan en el macho la testosterona y en la hembra los estrógenos. Frente a la
presencia de una hembra, el macho empieza con las conductas de cortejo. En las
palomas, por ejemplo, comienza con una especie de canto o arrullo muy particular. Si la
hembra está en un período receptivo responde a eso, empieza el estadio apetitivo, luego
la conducta copulativa y más tarde otras conductas, como la construcción del nido. La
prolactina se activa en el último período, cuando se necesitan actividades vinculadas con
la crianza; es el momento en el que se activa la conducta parental. La conducta de
atracción, apetitiva y copulativa predominan en el hombre con la testosterona, los
estrógenos y la progesterona, y la prolactina empieza en la última fase, que es la etapa de
incubación y cría de los pichones. Es decir que se relaciona con la conducta materna y
paterna. En mamíferos no humanos la PRL disminuye el tiempo que tarda en desplegarse
o aparecer la conducta maternal, y se bloquea la acción de la PRL. Por ejemplo, con
ciertas drogas que estimulan a la dopamina el principal “freno” es que inhiben el

101
despliegue de la conducta maternal.
Cuando hablamos de conducta maternal podemos nuevamente citar a Konrad Lorenz,
que alertaba que a pesar de la influencia de la evolución y de la cultura en los seres
humanos, no nos podemos olvidar que todavía las leyes de la biología aún están intactas
en nuestros cerebros y en nuestra fisiología. Entonces, como vimos, intentando definir la
conducta maternal, sería un programa o “rutina” psicobiológico dirigido a optimizar el
cuidado de la cría; y la PRL sería la señal química coordinadora, que activa los circuitos
del cerebro y los circuitos corporales encargados de efectivizar ese programa.
Podemos decir que la conducta maternal se compone de las conductas vinculadas con
la cría, como atracción, apego y otras. Induce comportamientos de cuidados de la madre
con la cría; en los animales, por ejemplo, empollar o incubar. Interviene en el despliegue
de ajustes circulatorios y cutáneos para la crianza, induce cambios en el plumaje y en la
circulación sanguínea, y también hay una inducción química de conductas en la cría.
Además, modifica conductas sexuales, por ejemplo el rechazo o la inhibición.
Existen estudios y descripciones muy detalladas, sobre todo en animales, de los
componentes de la conducta materna normal. En diferentes especies de animales
podemos considerar como componentes normales, y marcadores de la conducta
maternal, a los lamidos y el acarreo. Son señales evidentes del despliegue de la conducta
y tienen como función primordial secar a los cachorros, estimular su respiración, micción
y defecación, y guiarlos hacia los pezones para alimentarse.
El segundo componente es la presencia de un incremento de los niveles de PRL a
valores más altos que lo normal, es decir una hiperprolactinemia, pero en este caso
fisiológica, para diferenciarlas de hiperprolactiniemias patológicas. Durante el embarazo
y la lactancia se instala una hiperprolactinemia fisiológica. El tercer componente del
programa es una adaptación metabólica, se prepara el organismo de la mujer para las
demandas y los desafíos alimenticios y energéticos que va a tener. La PRL aumenta la
eficiencia metabólica de la madre para satisfacer las crecientes demandas del embarazo y
la lactancia mediante cambios en el apetito, la acumulación de grasas y el aumento de
peso, acciones necesarias para el gasto del embarazo y la producción de leche.
El estímulo fundamental para la producción de PRL es la succión del pezón por parte
de la cría, que induce la liberación de PRL, con la consiguiente producción de leche, y el
despliegue de la conducta maternal. A veces, la succión puede activar la PRL, la
producción de leche y la conducta maternal en mujeres no puérperas, aunque no está del
todo claro el valor nutritivo de esa leche. Esto se ve claramente en madres adoptantes,
como veremos más adelante; es decir que la succión del pezón, aun en mujeres no
embarazadas, produce una hiperprolactinemia, ciertas conductas y la producción de

102
leche.
En este sentido, es necesario decir que la PRL no es el único mecanismo que
interviene en la conducta maternal; el control y regulación de la conducta maternal es
multidimensional y tiene que ver con señales hormonales —la prolactina y otras—, la
experiencia previa de la madre, factores genéticos y también estímulos dependientes de la
cría.
Dentro de los factores hormonales podemos resumir que se produce una disminución
de los estrógenos y de la progesterona y un aumento de la prolactina y la oxitocina. La
estimulación que produce el pasaje de la cría a través del canal de parto estimula varias
hormonas: por ejemplo, induce la liberación de oxitocina y prolactina. La oxitocina tiene
una importancia central en el parto, tanto en el desencadenamiento como en todo el
trabajo previo. También sabemos que se produce un loop, una especie de feedback, rulo
o circuito oxitocina-prolactina que interviene en este mecanismo. La oxitocina, que como
ya vimos trabaja en “tándem” con la PRL, interviene en el despliegue de la misma. Estos
cambios hormonales inducen una serie de cambios en el cerebro; por ejemplo en el bulbo
olfatorio, que permitirá un período durante el cual se identificará el olor de los cachorros
como propio.
En este sentido, también podemos considerar a factores que obedecen a
características de las crías. Los cachorros pueden estimular todos los sentidos de sus
madres y cada sentido participa en la inducción de la conducta materna. El tamaño
pequeño es una señal visual importante. Los neonatos son húmedos y de piel delicada.
La humedad es por el líquido amniótico, cuyo sabor y olor pueden ser particularmente
importantes. Todas las crías limpias de líquido amniótico son rechazadas; si se seca y
limpia a la cría y se regresa a su madre la rechaza, si se la humedece con líquido
amniótico la acepta nuevamente.
La experiencia previa de la madre también es un factor importante. El rechazo de un
cachorro es usual en las perras primíparas, mientras que episodios de rechazo múltiples
son raros, dado que en general una hembra que rechaza a las crías no vuelve a ser
apareada. Ocasionalmente, el rechazo puede llegar hasta el canibalismo. Pueden ignorar
un neonato enfermo o anormal porque no tiene las características perinatales correctas.
Animales enfermos o anormales no son tibios, no vocalizan, no se mueven. La madre
decide si la cría puede sobrevivir antes de abandonarla o canibalizarla.
Existen alteraciones o “patologías” como la conducta maternal aberrante, la conducta
maternal insuficiente, el canibalismo maternal, la agresión. Se puede alterar, o puede
haber interrupciones. Por ejemplo, es insuficiente cuando hay falta de estimulación
cervical, como a veces sucede en las cesáreas. Puede haber canibalismo maternal cuando

103
la perra se come a la cría. La agresión puede manifestarse por gruñidos, mostrar los
dientes, mordiscos, sacudidas, saltos, etc., aunque es necesario considerar que algo de
agresión es un componente normal.
Estos serían distintos componentes y regulaciones de la conducta materna casi en
“estado puro”, en animales, en los que la cultura y el aprendizaje no intervienen. No
obstante, parte de esto lo vemos en los seres humanos, así como las alteraciones que se
producen en el puerperio: crisis delirantes, crisis depresivas, el suicidio de la madre y de
las crías, el abandono y a veces hasta el asesinato de las crías. Definitivamente el período
del puerperio es muy vulnerable, es una revolución mental y biológica en la mujer,
durante el cual pueden producirse distintos tipos de alteraciones. Culturalmente este
período muchas veces queda como idealizado o sobrevalorado, como si fuera lo único
importante en la vida, y pocas veces se toman en cuenta los intensos estados
ambivalentes que normalmente se producen en muchas mujeres embarazadas y
puérperas. Como ocurre con otros eventos de la biología, en la medida que avanzamos
en la escala biológica el rol de la hormona disminuye en importancia y se incrementa la
importancia del rol del ambiente, del individuo y de la cultura.
En resumen, teniendo en cuenta lo anterior, podemos considerar que existe un
repertorio de conductas que podemos llamar subrutina maternal, que consiste en una
hiperprolactinemia fisiológica, una adaptación metabólica y conductual para satisfacer
las demandas extra durante la lactancia y el embarazo, y determinadas y específicas
conductas maternales y sexuales. Esta subrutina maternal se activa durante el embarazo y
la lactancia, y, sorprendentemente, cuando mujeres no puérperas, e inclusive hombres,
asumen funciones parentales.

¿Qué sucede cuando esta conducta maternal se interrumpe?


A veces cuando la estructura normal de crianza se ve interrumpida por la muerte de la
madre u otras circunstancias, se confía la continuación de la crianza a una nurse
sustituta, frecuentemente la abuela, situación que a veces es considerada como un
premio. Existen descripciones en todas las culturas que en tales ocasiones puede ser
producido un monto significativo de leche, aunque el valor nutricional de esa leche es
difícil de valorar por diferentes razones, por ejemplo porque los niños también comen
otras cosas. Esta producción de leche puede ser explicada por la succión del bebé y quizá
por algún efecto por la fricción hecha por la mujer. No obstante, el clima de muerte y
necesidad de cariño del bebé puede ser un estímulo suficiente para disparar una respuesta
endócrina o reforzar el estímulo de la succión en mujeres sensibles que se arrogan el rol
maternal.

104
En este sentido, también existen numerosos reportes de estudios de madres
adoptantes que pueden producir leche con técnicas de estimulación del pezón unas
semanas antes de que llegue el bebé adoptado; alrededor de la mitad de las mujeres en tal
condición son capaces de producir leche.
En general, se piensa que es un resto evolutivo de las culturas primitivas, en las que
había una alta mortalidad de la madre en el parto, los grupos humanos eran pequeños y
no había otras mujeres amamantando, o tantas mujeres amamantando, entonces la cría
quedaba muy vulnerable y expuesta a morirse y el grupo humano necesitaba para
mantener la especie que sobreviviera. Entonces, aparecen mujeres no puérperas que se
hacen cargo del cuidado del niño, lo ponen al pecho y le dan de comer; son las nodrizas
o las madres sustitutas, también llamadas madres de leche. Antes era muy frecuente, y
mujeres que por diferentes razones no tenían leche o no podían dar de mamar
conseguían una madre de leche o nodriza. Eran mujeres no puérperas pero que podían
producir lactancia. Hoy podemos decir que es difícil de evaluar el valor nutricional de la
leche de una madre no puerperal, pero es lo mismo que se da en algunas madres
adoptantes, sobre todo de chicos muy chiquitos, que empiezan a succionar y a los pocos
días la madre adoptiva puede empezar a producir una forma de leche, un calostro, del
que algunos dicen que no tiene mucho valor nutritivo. Tenemos muchos trabajos en los
que mujeres adoptantes, con la técnica de estimulación del pezón, una semana antes de
que llegue el bebé, en cerca del 50% se produjo leche a la semana y en algunas además
se produjo amenorrea, es decir que es una hiperprolactinemia asociada. Y también hay
descriptos casos de mujeres menopáusicas que pueden desarrollar galactorrea asociada
con el deseo intenso de dar de mamar, a veces con fantasías de amamantamiento.
Desde la zoología podemos ver que en animales gregarios, como los coyotes y los
lobos, hay una lucha por la dominancia: hay dominantes y sometidos. Las hembras
subordinadas ayudan a las mujeres dominantes en la crianza, y en esas criadoras
sustitutas hay aumento de prolactina. También en los monos, los machos subordinados y
las hembras subordinadas tienen un aumento de la prolactina.
Resumiendo, existen situaciones en las que la conducta maternal normal se ve
interrumpida; no obstante esto, se puede producir una activación de la conducta maternal
o de algunos de sus componentes, como una hiperprolactinemia en mujeres no
puérperas, pero que se hacen cargo de la crianza. Estamos viendo estados en los que se
da una hiperprolactinemia adaptativa, que produce la lactancia no puerperal. De otra
forma podemos decir que se activa la subrutina maternal, el “programa” de conducta
maternal aunque la mujer no esté puérpera.
Algunos autores, como Luis G. Sobrinho —investigador portugués que hace muchos

105
años viene trabajando en este tema y nos ha servido de fuente de información muy
importante—, clasifican a las hiperprolactinemias como fisiológicas, adaptativas y no
adaptativas:
• El aumento del nivel de prolactina en el plasma se considera hiperprolactinemia
fisiológica o normal durante el embarazo y la lactancia, pero en otras situaciones
pueden ser considerados como “estados adaptativos”. Hablamos de
hiperprolactinemias fisiológicas cuando aumenta la prolactina de manera normal
durante el embarazo por la acción de las hormonas placentarias; durante el
amamantamiento, por el estímulo de succión de la mama por el neonato; durante el
sueño, hay un aumento de la prolactina; también durante la actividad física y en
ciertas situaciones de estrés agudo y crónico. Es decir que en estas situaciones se
produce un aumento del nivel de prolactina que podemos llamar fisiológico, normal o
adecuado para la función que se debe realizar.
• Llamamos hiperprolactinemias adaptativas al aumento de la prolactina fuera del
embarazo y la lactancia, en ciertas y particulares situaciones, para conseguir adaptarse
a la misma. Por ejemplo, la lactancia no puerperal y la hiperprolactinemia asociada al
fenómeno de deprivación paterna, que seguidamente veremos.
• Las hiperprolactinemias no adaptativas son trastornos que generan una disfunción,
como el pseudoembarazo y la galactorrea psicógena.
Vamos a ocuparnos de describir algunas de estas situaciones, porque consideramos
que ejemplifican la psiconeuroendocrinología conductual, verdaderas encrucijadas
hormonales, cerebrales, ambientales y mentales.

106
Alteración de la conducta parental

Estuvimos refiriéndonos a la importancia de la prolactina como señal hormonal para


que se active la conducta maternal, esencial para completar las tareas de crianza normal,
para el despliegue del apego y para un buen desarrollo de la descendencia. Ahora, ¿qué
sucede cuando ese proceso de conducta materna a partir de diferentes situaciones se ve
interrumpido, afectado o alterado?
Ya en el primer capítulo del libro nos referimos a la importancia del ambiente en los
primeros momentos de la vida, y cómo los eventos traumáticos tempranos modifican la
función del eje del estrés, generando una vulnerabilidad que permanece a lo largo de la
vida; es decir, ante las situaciones “normales” de la vida, se produce una reacción
excesiva de estrés, generando una vulnerabilidad para enfermedades tanto físicas como
mentales. En este punto vamos a ver qué sucede con la prolactina, el estrés temprano y
la conducta maternal.
Hace algunos años, el equipo de Sobrinho produjo un hallazgo sorprendente, que nos
indica el impacto intenso del ambiente emocional y social sobre el funcionamiento
neuroendócrino. Es decir, las bases de la psiconeuroendocrinología: hormonas, cerebro,
cuerpo y ambiente. Este grupo de investigación que viene trabajando y publicando desde
hace muchos años en este tema, encontró que la mayoría de los pacientes con
hiperprolactinemias fueron criados por padres violentos, ausentes o alcohólicos.
Reportaron que más de la mitad de mujeres adultas que presentaban
hiperprolactinemias idiopáticas, de causa desconocida; prolactinomas, o sea adenomas o
tumores benignos de la hipófisis que producen prolactina en exceso, o galactorrea, es
decir secreción de leche por el pezón pero con la PRL normal y sin estar embarazadas,
habían sido criadas con padres violentos, alcohólicos o ausentes, situación que llaman
deprivación paterna. Esto se transforma en una evidencia de cómo una predisposición
adquirida en la infancia se manifiesta en la adultez, y se ha constituido en la evidencia
más extensa disponible sobre el papel de situaciones de la vida temprana en respuestas
neuroendócrinas tardías.
Más adelante se confirmaron estas observaciones, estudiando a los hermanos de
pacientes con prolactinoma, por lo tanto expuestos al mismo ambiente que aquellos. Se
estudió a hermanos asintomáticos y saludables de los pacientes con adenoma prolactínico
o hiperprolactinemia idiopática, con los cuales compartieron este fenómeno de
deprivación paterna y encontraron que tenían también aumento de la prolactina,

107
comparado con los controles. Los hermanos que habían compartido este fenómeno de
deprivación paterna tenían un aumento también de la prolactina, sin tener prolactinoma o
sintomatología. Más adelante se agregó que si bien esto se veía fundamentalmente en
mujeres, también se registraba en hombres, que tenían adenomas prolactínicos e
hiperprolactinemias idiopáticas.
Esto pudo ser confirmado en trabajos más actuales y con mayor cantidad de
pacientes, pero siguiendo el mismo sentido de investigación; el mismo grupo estudió una
población más grande, cerca de 800 personas, y nuevamente encontró que era
significativamente más frecuente la presencia de deprivación paterna en los pacientes con
prolactinomas, comparados con los controles. Inversamente, en otro estudio que
investiga a mujeres con deprivación paterna se encontró que tenían niveles de prolactina
sérica mayores que en los controles.
Otro hallazgo inquietante relacionado surgió de otro grupo de investigación que
estudia los aspectos psicosociales de la prolactina, y encontró que en un importante
número de personas con hiperprolactinemias el desencadenamiento del cuadro sigue a
acontecimientos vitales estresantes como casamiento, nacimiento de un hijo, pérdida de
una persona o situación. Ya no en la infancia, sino que en la mayoría de estos pacientes,
eventos vitales estresantes de diferentes características anteceden la aparición de
hiperprolactinemia.
La observación central, entonces, es que un porcentaje altísimo de sujetos que habían
tenido lo que ellos denominan una historia de deprivación paterna tienen mayores niveles
de PRL que los controles, con lo cual nos encontramos frente a un fenómeno
psiconeuroendócrino en el que ciertas características biográficas están asociadas con
hiperprolactinemias o adenomas. Podríamos decir que es una interacción entre el
ambiente psicosocial, la conducta parental y la modulación neuroendócrina.
Indudablemente, algunos fenómenos hipotalámicos se producen para que se desencadene
la hiperprolactinemia.

La importancia de este hallazgo


Estos intrigantes hallazgos nos enfrentan a la necesidad de explicarnos cómo una
exposición temprana al fenómeno de deprivación paterna condiciona una respuesta
neuroendócrina tardía, un efecto tardío, la hiperprolactinemia. Existen diferentes
intentos de explicación, pero ninguno de ellos está totalmente confirmado.
Podemos empezar diciendo que la organización de la personalidad, la interacción con
el ambiente y el estrés temprano juegan algún papel en la patogénesis de la
hiperprolactinemia patológica y los prolactinomas. Con respecto al mecanismo más

108
específico, la hipótesis lógica que surge es que estímulos cerebrales suprahipotalámicos
activados por el ambiente y las emociones activan las neuronas de la hipófisis, células
lactotropas encargadas de la producción y liberación de prolactina.
Nos podría ayudar a entender lo que veíamos acerca del programming en el primer
capítulo; es decir, cómo el estrés posnatal temprano, o prenatal tardío, modifica la
“programación del desarrollo”, lo que produce cambios en el cerebro que modulan la
regulación del eje hipotálamo-pituitario-adrenal, y va a producir efectos a largo plazo en
la respuesta de estrés. Entonces, la adversidad en los primeros años de la vida, o el estrés
temprano generado por el fenómeno de deprivación paterna interfiere en la conducta
parental, y por lo tanto en el apego normal, con manifestaciones en la vida adulta.
Una explicación más sencilla nos llega desde la epidemiología, teniendo en cuenta que
el 5% de la población general tiene pequeños adenomas asintomáticos, que pasan
inadvertidos durante toda la vida y se descubren luego de la muerte, cuando se realiza
una autopsia. Mediante este procedimiento se detectan microadenomas hipofisarios,
muchos de los cuales son prolactinomas asintomáticos a lo largo de la vida. Así, una
explicación podría ser que el estrés temprano, debido a la situación de deprivación, puede
activar adenomas pequeños, silenciosos y preexistentes en esos sujetos.
Pero la teoría que parece más interesante es la que postula que el aumento de la
prolactina puede ser una respuesta adaptativa ante el estado de deprivación paterna, en
consecuencia a la falta de cuidado en la infancia. En la situación de deprivación paterna
se “activa” el programa psicobiológico de la subrutina maternal, o al menos algunos
componentes del “programa maternal”, justo en personas en las cuales ese cuidado se ha
visto muy afectado o interferido. Entonces nos preguntamos ¿cuál sería la naturaleza, el
objetivo o qué valor adaptativo tiene esta hiperprolactinemia como respuesta
neuroendócrina tardía?
Sobrinho postula en los primeros trabajos, como hipótesis inicial aunque muy
especulativa, que la tendencia a la hiperprolactinemia que se da en estas personas quizá
sea por una especie de regresión a estadios tempranos de su propio desarrollo, y
mediante una “identificación” con su propia madre se produzca así la activación
adaptativa de la “subrutina maternal”; siguiendo con las especulaciones, nosotros
agregamos tal vez como una necesidad de “autocuidado” o “autoapañamiento” ante la
falta de cuidado parental.
Más adelante se postuló una especie de teoría comunitaria, o un intento de explicación
más sistémico, que incluye la subrutina maternal, la prolactina y la comunidad. La
conducta maternal y la producción de leche es importante para el sujeto y su
descendencia en particular, pero también es una necesidad comunitaria o sistémica; es

109
esencial para la reproducción y la supervivencia de la especie, porque asegura la
optimización de la crianza y la vida de la especie. Entonces, la prolactina sería una
respuesta frente a estímulos ambientales. El aumento de la prolactina frente a la situación
psicosocial sería una respuesta ante el estímulo ambiental de estrés, deprivación y
adversidad, como una necesidad de la comunidad y de la especie de mantener la
reproducción y la supervivencia del conjunto.
En resumen, uno de los mecanismos sería la reactivación tal vez de un microadenoma
silente, una posibilidad, ya que hay un porcentaje alto, el 5% de la población, que tiene
microadenomas silentes de los que no se entera nunca. La segunda teoría sería esta, más
bien evolutiva, según la cual las enfermedades eran reminiscencias de la activación o
reminiscencias de estadios conductuales que fueron adaptativos en algún momento, y
sería como la activación aberrante de la subrutina maternal como una especie de proceso
de regresión, identificación y autocuidado. Y tercero, una teoría comunitaria donde el
aumento de la prolactina se activaría por señales ambientales, para colaborar con el
cuidado y la supervivencia de la especie.
Más allá de estas especulaciones, lo concreto es que este hallazgo de investigación es
una evidencia muy clara y extensa del rol e importancia de situaciones vitales tempranas;
más aún, la investigación biográfica y clínica de estas pacientes con hiperprolactinemia
sugiere que la exposición durante la infancia a un entorno caracterizado por un padre
violento, ausente o alcohólico puede condicionar al desarrollo de hiperprolactinemia y/o
galactorrea más tarde en la vida como una respuesta a cambios ambientales específicos.

Hiperprolactinemias no adaptativas: no es lo que parece


Dentro de este grupo vamos a considerar dos situaciones en las cuales se produce un
incremento anormal de la prolactina asociada a características psicosociales, situaciones
que pueden producir un deterioro en el funcionamiento y diversos grados de malestar: el
pseudoembarazo y la galactorrea psicógena:
• Pseudoembarazo, el poder de la creencia. Se denomina pseudoembarazo o
pseudociesis a una patología muy frecuente en otras épocas, pero que actualmente no
lo es tanto. Se trata de un trastorno psiquiátrico caracterizado por la ilusión o creencia
falsa de embarazo, asociado con sensación de movimientos fetales y síntomas
objetivos del embarazo como amenorrea, marcado aumento de peso, hinchazón de las
mamas, náuseas, congestión de venas superficiales y galactorrea.
Según la quinta edición del “Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Mentales (DSM-5)”, el pseudoembarazo, o embarazo falso o imaginario o simulado o
fantasma, es un trastorno poco frecuente, con síntomas corporales característicos. Se

110
incluye en la sección de los “trastornos por síntomas somáticos”, que suelen presentar
por primera vez en consultas no psiquiátricas y se caracterizan predominantemente
por síntomas o preocupaciones corporales o somáticas asociados con angustia y/o
disfunción significativa.
Los casos de pseudoembarazo o pseudociesis hoy se encuentran con más frecuencia
en los países poco desarrollados, en donde las mujeres por lo general no son
examinadas asidua y tempranamente por un médico o una partera. En países más
desarrollados es más raro debido a las visitas tempranas a los obstetras y a la facilidad
de utilizar medios de diagnóstico más precisos, como las pruebas de embarazo y
exámenes ecográficos.
Es el único trastorno somatomorfo, es decir que aparece en el “cuerpo” pero tiene
que ver con la mente, en el que los cambios físicos y conductuales son “normales”, es
decir no son “dolores” o enfermedades o alteraciones funcionales, ni dismorfofobia,
en la que el sujeto se “ve” anormal. En este caso, las alteraciones del cuerpo son
normales, tienen que ver con una experiencia normal, como el embarazo. También, a
diferencia de otros cuadros, los síntomas corporales no son simulados.
Lo anormal de esta situación es que un programa psiconeuroendócrino de embarazo
se activa por una idea delirante de estar embarazada, no por un embarazo real. La
firme creencia de embarazo activa la “subrutina maternal”. Curiosamente, el nivel de
PRL se encuentra moderadamente elevado o en la mitad superior del rango normal.
• Galactorrea psicogénica. Se denomina galactorrea a la secreción espontánea de leche
a través de los pezones fuera del período de lactancia. Se debe generalmente al
aumento de la prolactina y puede asociarse a enfermedades autoinmunes o a fármacos
que afecten la regulación de la prolactina. La galactorrea psicógena es un cuadro
descrito en la literatura médica y también en la literatura psicológica, que se
caracteriza por hinchazón mamaria aguda, en pocos días, galactorrea espontánea y,
como dato importante, se desarrolla inmediatamente después de un evento
significativo en la vida. Es una característica que los une, un evento de vida
importante y se resuelve espontáneamente en pocas semanas. En algunos casos puede
ser recurrente.
Como en el pseudoembarazo, el nivel de prolactina está ligeramente por encima del
límite superior o en los límites superiores, dentro del rango normal; no hay una
hiperprolactinemia franca. Pero sí hay fenómenos como aumento de las mamas e
hinchazón. En los adolescentes a veces se ve que ese síntoma produce mucha
vergüenza y desazón.

111
Prolactina y estrés psicológico
Estudios previos sobre cambios hormonales y neurofisiológicos en respuesta al estrés
psicológico en seres humanos han producido hallazgos contradictorios, tal vez asociados
con diferentes tecnologías, procedimientos y, fundamentalmente, variabilidad
individuales. Entre las principales explicaciones de estas diferentes respuestas individuales
se encuentran el estilo y los mecanismos de afrontamiento de las situaciones de estrés.
Por lo tanto veremos algunos datos vinculando la prolactina, la respuesta de estrés y el
afrontamiento.
Clásicamente se conoce a la PRL como una hormona de estrés, es decir que ante un
estímulo estresante agudo, la PRL se eleva rápidamente. Se han realizado experiencias en
las cuales se ve que la PRL se eleva enérgicamente ante estímulos externos, además de la
succión de la mama, tales como anestesia, cirugía mayor, procedimientos endoscópicos,
hipoglucemias, examinación ginecológica, biopsia de endometrio, en pilotos novicios pero
no experimentados durante vuelos acrobáticos, en personal militar durante un examen
competitivo oral, en pruebas y test de laboratorio de estudio del estrés psicosocial.
Durante un ataque de pánico espontáneo se eleva lenta, pero consistentemente. La
succión de la mama en una no puérpera o durante el acto sexual produce aumento
remarcable en una minoría de personas; en hombres, también en una minoría, ante la
estimulación de la mama se produce un aumento.
Inicialmente se la veía como una hormona de estrés que se elevaba, similar a las
hormonas del eje hipotálamo-pituitario-adrenal. Hay que tener en cuenta, como vimos,
que actualmente muchas cuestiones vinculadas a la PRL están en revisión y se está
discutiendo con respecto al dosaje de prolactina, cómo se la toma, cómo se la mide. Ya
se sabe que una única determinación no es muy útil, porque el solo hecho de la
extracción de sangre en el laboratorio ya modificaría el nivel, o sea que es un tema que
está en permanente revisión. Pero en un principio se pensaba que era una hormona que
se activaba en el estrés agudo.
Actualmente, en laboratorios en donde mediante pruebas y test específicos se
estudian los efectos del estrés psicológico, en un número bastante amplio de pacientes se
ve con claridad que durante el estrés psicológico hay un aumento de la hormona
adenocorticotrofina (ACTH), del cortisol y también de la prolactina. Pero difieren en el
momento del aumento; la prolactina empieza a subir y alcanza su pico máximo al final
del período del estrés psicosocial, similar a lo que ocurre en otras situaciones. Por
ejemplo, durante el coito la PRL empieza a aumentar hacia el final, que es cuando
alcanza el pico máximo. Es decir que durante el episodio de inducción del estrés
psicosocial hay un aumento lento, sostenido, y alcanza su pico máximo al final del

112
mismo. Entonces, ¿cuál sería, en este sentido, la importancia fisiológica del incremento
de la prolactina inducida por el estrés? Las conclusiones que podemos sacar es que tiene
un papel regulador de la respuesta de estrés; es “restañador”, restituye y amortigua la
respuesta de estrés. Ahora, si es un regulador, la magnitud de la respuesta de la prolactina
parecería estar asociada con la magnitud de la respuesta del eje del cortisol y el eje HPA;
es decir que a mayor respuesta del eje HPA, mayor respuesta de la prolactina. Otros
indicios que sostienen la idea de “restañador” o amortiguador son los efectos que tiene
sobre la inmunidad, dado que es una hormona inmunopotenciadora, potencia ciertas
funciones inmunológicas. Por lo tanto, también amortiguaría los efectos
inmunosupresores que se dan durante el estrés y tendría un papel regulador y protector
contra el daño causado en el estrés. También sabemos que el tratamiento con prolactina
evita la disminución de la neurogénesis, la capacidad del cerebro de formar neuronas
nuevas, que se da durante el estrés crónico; tendría un efecto que restituye la
neurogénesis cuando está afectada por el estrés crónico. Son ideas que van en el sentido
de considerar a la prolactina como una hormona amortiguadora o balanceadora de la
respuesta de estrés.
A juzgar por la variabilidad de la respuesta individual, parece que diferentes estímulos
psicológicos pueden inducir una respuesta diferente de prolactina en algunos individuos.
Estas diferencias individuales podrían deberse a distintas formas de afrontar las
situaciones de estrés, a estilos de afrontamiento diferentes. Hay evidencias que indican
que situaciones de cambio, estresantes, asociadas a un estilo de afrontamiento “pasivo”
se acompañan de un incremento en el nivel plasmático de la PRL, mientras que
situaciones de cambio asociadas a estilos de afrontamiento “activo” se asocian con PRL
sin cambios o disminuida. De esta manera, se especula que la prolactina puede ser una
hormona que refleja cierto estilo de afrontamiento “pasivo” en situaciones de estrés
psicosocial. Afrontamiento “pasivo” que se acompaña de una sensación de derrota, de no
poder afrontar, de falta de control de la situación. El afrontamiento es un concepto muy
importante para la teoría del estrés psicológico; algunos autores lo dividen en estilo
instrumental o activo, dirigido a la meta, y a resolver el problema; o estilo emocional,
más pasivo, más orientado a contener la emoción.
Tenemos estudios experimentales de la etología, mediante la cual estudiando animales
que viven en grupos, en los que el problema de la dominancia o sumisión es
fundamental, nos muestra un modelo para estudiar esta situación de la PRL. Allí se ve
que la prolactina se comporta de manera diferente según sea la actitud dominante o
sometida del animal. Cuando se produce una lucha por establecer un nuevo líder del
grupo, hay aumento en todos los animales del cortisol, expresando la situación de
conflicto y estrés agudo y de la reacción de lucha o fuga. En los animales vencidos,

113
derrotados y sometidos se advierte un perfil neuroendócrino especial, que se podría
considerar el perfil de la derrota o de la sumisión, del cual una de las características
centrales es el aumento de la prolactina. En los animales dominantes el perfil
neuroendócrino es el aumento de cortisol, aumento de noradrenalina y disminución de la
prolactina.
La elevación de la PRL en los animales derrotados, sometidos, que indica de alguna
manera una actitud pasiva, estaría indicando también la necesidad de preservar funciones
vitales en ellos. Posiblemente una de las funciones sea optimizar la maquinaria
metabólica: se anticipa que va a haber escasez de comida. En la lucha por la comida, la
elevación de la PRL en los animales no dominantes puede concebirse como una ayuda
para optimizar la nutrición que ellos pueden obtener. También es importante en la
regulación de las defensas inmunes y “sanar” posibles daños, y quizás en otras funciones
de importancia en la lucha por la supervivencia. Algo similar ocurre en los animales que
tienen período de hibernación; en ese momento también hay un aumento de la prolactina.
Para apoyar la idea del afrontamiento pasivo y la prolactina, podemos citar un antiguo
pero inquietante trabajo realizado en Suecia entre conductores de subterráneos que
habían estado expuestos a la “experiencia de personas bajo el tren”, referidos a personas
que incidental o intencionalmente se caían debajo del tren con la consecuencia de muerte
o heridas graves; este podría ser el prototipo de una experiencia de afrontamiento
“pasivo”: ocurre frente a sus ojos pero el conductor no puede hacer nada para evitarlo.
Se estudió a estos sujetos y se los comparó con conductores que no habían pasado por
esa experiencia, enseguida del evento, al mes, a los tres meses y al año. Se vio que la
prolactina se encontraba elevada, tanto al comienzo del estudio como al final.
Además de este trabajo, se estudian pacientes neurológicos que tienen un papel
“activo” frente a su enfermedad; esposas que participan activamente en la rehabilitación
de sus parejas; grupos de refugiados internacionales, condición muy frecuente en el
mundo, y que se asocia con afrontamiento pasivo de la condición. En casi todos estos se
asocia el afrontamiento activo con una disminución de la PRL y a la inversa. Otros
trabajos en la misma dirección se realizaron con hombres en situaciones de crisis y de
incremento de presión en sus trabajos, y se encuentra la PRL elevada en los que tienen
una tendencia depresiva comparados con los no deprimidos; esta tendencia depresiva
puede considerarse como un afrontamiento pasivo o “reacción de derrota”.
En el mundo hay una población de refugiados altísima; la situación de refugiado es en
general de derrota y de sumisión y parecería ser que están colocados en una situación de
dependencia extrema; en ellos se encuentran los niveles de prolactina aumentados.
En conclusión, podemos decir que si bien la PRL aumenta en situaciones de estrés,

114
hay evidencias de que este aumento se produce en personas en las que predomina un
estilo de afrontamiento “pasivo”. El perfil de afrontamiento va a ser determinante en la
reacción de la prolactina. Hay considerable soporte para decir que en el estrés de la vida
real una elevación de la prolactina refleja un estilo de afrontamiento pasivo en situaciones
de crisis.

Conclusiones
En este capítulo nos ocupamos de la prolactina, cómo es regulada y cómo actúa sobre
el cerebro; la importancia de la dopamina, principal freno, y con la cual se establece un
circuito o mecanismo regulatorio. Luego revisamos las intensas modificaciones que
suceden durante el embarazo y la lactancia, cómo afecta desde el punto de vista
estructural, la densidad y los receptores cerebrales de PRL tanto en los plexos coroideos,
para aumentar el transporte de la prolactina en el cerebro, como en los diferentes núcleos
que componen el hipotálamo: el núcleo paraventricular del hipotálamo; el núcleo
ventromedial del hipotálamo; el núcleo preopticomedial, que es la zona que tiene que ver
con la sexualidad, y en el núcleo arcuato, que tiene que ver también con la ingesta de
comida y con la conducta materna.
Vimos que las acciones principales serían la adaptación metabólica y conductual para
la reproducción y cuidado de las crías: a veces bajo condiciones específicas la secreción
responde a estímulos ambientales, como en la lactancia no puérpera o la maternidad
sustituta responde, digamos, a la necesidad de cuidar al bebé. Con el estudio de la
prolactina tenemos un ejemplo de lo que es la psiconeuroendocrinología conductual, la
interacción entre el ambiente, el cerebro, el cuerpo y la conducta, interaccionan con una
señal común que es la prolactina; señal química que dispara o que despliega o que activa
el programa de conducta maternal.
Luego nos ocupamos de las variables psicológicas vinculadas a hiperprolactinemias
fisiológicas, adaptativas y no adaptativas, como el fenómeno de la lactación en no
puérperas, nodrizas no embarazadas. Y de la presencia de ciertas características
biográficas, llamada deprivación paternal, como predisponente a hiperprolactinemias en
la edad adulta; o el desencadenamiento clínico de prolactinomas siguiendo eventos de
vida estresantes. Luego, dentro de las hiperprolactinemias no adaptativas, consideramos
el pseudoembarazo y la galactorrea psicogénica.
Finalmente, revisamos la respuesta aguda de PRL ante el estrés psicológico y las
evidencias de niveles altos de PRL en personas que enfrentan pasivamente situaciones
estresantes de la vida real.

115
116
IV

Eje cerebro-mente-piel

117
Introducción

Para aquellos que nos interesamos tanto en los componentes emocionales como
físicos de la salud y la enfermedad, la piel es un órgano especialmente interesante. En sí
misma combina algunas características especiales; a partir de que es la última barrera
entre uno y los demás, o sea entre nuestro mundo interior y el mundo externo, se
produce una condición que la hace al mismo tiempo muy privada y muy pública. Es una
especie de frontera y, como en cualquier frontera, en la piel existen muchos tipos de
intercambio. Y además pasan muchas cosas. Tiene una capacidad dual: es uno de los
principales lugares a través del cual percibimos el mundo, pero al mismo tiempo una
especie de pantalla en la cual proyectamos, y donde se pueden ver algunos estados y
sentimientos personales e íntimos.
Nuestra piel es una especie de vestidura de la cual no nos despojamos nunca, pero
como pasa con muchas otras ropas, a veces cambia siguiendo los cambios de nuestro
ánimo o la situación que estamos viviendo. Con cada una de nuestras emociones se
produce un cambio plástico en nuestra piel. Entonces, como nos dice Daniel Goleman,
no debería sorprendernos que la piel sea a menudo nuestra primera manifestación de
problemas cuando estos problemas emocionales nos desbordan desde el corazón o la
mente. Pero en la piel no se reflejan solamente estas experiencias internas, sino también
que es una especie de escenario muy frecuentemente utilizado por enfermedades médicas
importantes.
Al mismo tiempo, están apareciendo nuevos abordajes teóricos y formas de entender
la fisiología, con lo cual se está incrementando el conocimiento de la fisiología y de las
formas de enfermar. Esto lleva a abordajes terapéuticos, vinculados a estos factores
emocionales, y dirigidos al estrés, a reparar la capacidad emocional de las personas, que
están mejorando los resultados terapéuticos. Indudablemente, los nuevos abordajes
médicos ayudaron a muchas personas a resolver y mejorar los problemas de la piel. En
casi todos los problemas han ayudado un poco, pero en algunos casos parecería que no
lo suficiente.
Entonces, tenemos que existe un consenso importante acerca de esta idea sobre la
piel. Pero ¿cómo hace la piel para reflejar estos estados? ¿Cómo son los mecanismos
íntimos que producen estos cambios? A partir de conocimientos recientes, a la piel se la
está reconociendo cada vez más como un órgano neuroinmunoendócrino. Es decir que
no solamente es un “blanco” de mediadores como hormonas, citoquinas y

118
neurotransmisores, señales químicas esenciales para la comunicación entre los distintos
sistemas y el funcionamiento del organismo y para mantener informadas a todas sus
partes, sino que además los produce. A partir de eso se comienza a hablar del eje mente-
cerebro-piel.
Entonces vamos a empezar con una breve reseña de la idea de PINE, en la cual
tomamos al cerebro como el organizador central de la respuesta de estrés, y a las
enfermedades como enfermedades del cerebro, la mente y el cuerpo. Luego, haremos un
brevísimo resumen de la estructura, la fisiología y las funciones de la piel; más tarde, la
relación entre el estrés y la piel, y finalmente lo que actualmente se llama
Psicodermatología.
El cerebro parece ser el coordinador central, fundamentalmente porque tiene la
capacidad de recibir estímulos hormonales, inmunológicos y nerviosos, y al mismo
tiempo pensamientos, recuerdos y cogniciones, y a través de su capacidad plástica de
recibir esos estímulos, decodificarlos y transformarlos en respuesta adaptativa o no.
La mayoría de los pacientes con enfermedades de la piel, por ejemplo la psoriasis, se
acompañan de síntomas y estados psicológicos asociados, también llamados síntomas
psiconeuroconductuales, como son la tendencia a emociones negativas, malestar en
general, cierto tipo de depresión y algunos otros indicios característicos de esta
enfermedad.
El pensamiento PINE diría que estos aspectos psicológicos están asociados o son una
manera de respuesta adaptativa a una enfermedad neuroinmunoendócrina. Teniendo en
cuenta la participación de los tres sistemas principales de señales —el inmune, el nervioso
y el endócrino— podemos plantear una “fisiología integral” en un órgano local que es la
piel, pero que al mismo tiempo tiene una repercusión general, como en este caso la
psoriasis. Esa misma fisiología integral luego producirá una “fisiopatología integral”, una
concepción de una forma de enfermar más integral que se deduce por la alteración de los
diferentes sistemas corporales, y donde la reacción del organismo es física y también
conductual.

Estructura, fisiología y funciones de la piel


La piel es un órgano de una estructura compleja y que tiene una variedad de
funciones importantes. Es una “envoltura” con propiedades únicas: compacta, resistente,
pero a la vez elástica, sensible y en continuo recambio. Es el órgano más extenso del
organismo, con una superficie aproximada de 2 metros cuadrados, un grosor promedio
de 2 mm, su peso representa el 30% del peso total de un adulto y sus vasos sanguíneos
pueden llegar a contener casi dos litros de sangre.

119
Tiene muchas funciones, que son vitales para la totalidad del organismo. Por
empezar, la de protección: nos protege de agresiones físicas, químicas y microbiológicas.
Otorga una capacidad de resistencia y protección a nuestro medio interno frente a
agresiones externas. Protege frente al ataque de microorganismos, lo que la transforma
en una especie de escudo protector; cuando se pierde este escudo, como con una herida
en la piel, esto se transforma en una puerta de entrada para microorganismos y gérmenes
a nuestro interior. Nos protege frente a la radiación ultravioleta, dado que absorbe e
impide que pase al interior gran parte de los rayos UV a los que estamos expuestos. Esta
acción se ejerce a través de dos barreras: la realizada por la melanina producida por los
melanocitos, y la ejercida por la queratina producida por los queratinocitos, dos tipos de
sustancias producidas por dos tipos celulares que se encuentran en la piel, que impiden
que los rayos ultravioleta produzcan un efecto deletéreo sobre el ADN. La exposición
excesiva a los rayos UV puede producir alteraciones en el ADN que podrían estar
relacionados con tumores de piel.
También ayuda a mantener la homeostasis o equilibrio general del organismo a través
de su función de barrera, dado que mantiene el medio interno en equilibrio y le permite el
funcionamiento adecuado. Por esta capacidad de barrera impide la pérdida de agua y
proteínas, y también permite la eliminación de ciertas sustancias a través del sudor y
otros mecanismos.
Participa, además, en la regulación de la temperatura a través de la función de los
plexos vasculares de la piel, lo que permite retener o eliminar calor según la circunstancia.
El calor se conserva a través de constreñir los vasos sanguíneos de la piel, y por la
hipodermis, que actúa como una capa aislante. Para eliminar calor o enfriar produce la
dilatación de los vasos sanguíneos, y también a través de la evaporación del sudor.
Una compleja red de terminaciones nerviosas de la piel le otorga su función como
órgano sensorial. Esta red está formada por gran cantidad de filetes nerviosos distribuidos
en las tres estructuras de la piel (epidermis, dermis, hipodermis), que se pueden clasificar
en subgrupos según la función que cumplen:
• La percepción del tacto y del dolor.
• La percepción y localización de estímulos táctiles, dolorosos, de picor, de presión y de
vibración.
• La sensibilidad térmica.
Esto constituye una especie de percepción múltiple y variada a través de la
información captada por millares de terminaciones nerviosas distribuidas en toda su
extensión y que son las encargadas de percibir y localizar los distintos estímulos.
Otra tarea menos evidente, pero no menos importante, es lo que podemos llamar

120
función psicosocial, por lo que se la podría considerar como un órgano de expresión o
comunicación por su capacidad de revelar los diferentes estados afectivos internos.
Cuando tenemos vergüenza, nos ruborizamos; cuando tenemos miedo, nos ponemos
pálidos; cuando estamos muy enojados, nos ponemos “rojos de rabia”; cuando estamos
ansiosos y alertas, transpiramos y se nos mojan las manos. Es decir que a través de la
piel podemos comunicar cosas que muchas veces no podemos transmitir con palabras.
La piel también interviene en la producción de vitamina D, que es una sustancia muy
importante en varias funciones del cuerpo. Por lo tanto participa sobre la salud ósea, en
el bienestar de nuestros huesos. La vitamina D se sintetiza a partir de un precursor del
colesterol; cuando se expone la piel a la luz solar, la radiación ultravioleta penetra en la
epidermis y convierte este precursor en vitamina D. Con el envejecimiento, disminuye la
capacidad de la piel para formar esta vitamina. A esto se le une que el anciano
generalmente pasa poco tiempo al sol. Ambas cosas favorecen el déficit vitamínico y
aumentan el riesgo de desmineralización ósea.
La piel tiene la capacidad de absorber sustancias, por lo que se la utiliza también
como una vía de administración de medicamentos. Y cumple funciones estéticas, porque
cómo aparecemos es muy importante en la percepción de los demás, y tiene mucha
importancia en que luzcamos saludables, sanos y atractivos. También en la piel se
encuentran los dermatoglifos, que son las huellas dactilares que nos permiten una forma
de identificación muy eficaz y muy personal. Como veremos más adelante, cumple
además una verdadera función de vigilancia inmunológica.
En resumen, a través de todas estas funciones la piel asegura el mantenimiento de la
integridad y de la homeostasis del organismo.

Morfología y estructura
La piel está conformada por tres cubiertas que de la superficie hacia la profundidad
son la epidermis, la dermis y la hipodermis o tejido celular subcutáneo. También la
constituyen los anexos cutáneos: el pelo, las glándulas sebáceas, las uñas y las glándulas
sudoríparas.
Como es de suponer, las características de la piel difieren según la edad, el sexo y la
región del cuerpo que analicemos. La coloración se debe a la combinación de varios
pigmentos internos y externos, el más importante de los cuales es la melanina, vinculada
a factores raciales y genéticos y que puede modificarse por diferentes estímulos.
El color de la piel también refleja el contenido y el grado de oxigenación de la sangre.
En los vasos sanguíneos de la piel circula el 10% del total de la sangre corporal, a través
de arterias musculares que penetran la hipodermis. Desde el exterior al interior, podemos

121
distinguir:
• Epidermis: es la capa más externa, de cobertura y contacto directo con el ambiente.
Sus funciones fundamentales son de protección y defensa, tanto por su estructura
estratificada y la continua formación de queratina, como por los mecanismos
inmunes que allí se generan. Tiene un grosor de aproximadamente 1 milímetro y está
constituida por cuatro capas de células que están en constante renovación. Las células
más profundas de la base van siendo empujadas paulatinamente hacia la superficie. Va
sufriendo cambios en su forma durante este período, proceso de renovación que se
denomina queratinización. Esta capa, la capa córnea más superficial, se va
desprendiendo en un proceso constante, por lo que está en permanente regeneración.
Estas capas no son más que distintos aspectos de una misma célula, el queratinocito,
que en su proceso madurativo ascendente se va diferenciando hasta llegar a formar la
capa córnea. Las células tienen un ciclo que dura de 200 a 400 horas; las células
córneas tardan dos semanas en desprenderse. El proceso de descamación fisiológica
es máxima a las 2 de la madrugada y mínima entre las 12 y las 14. La epidermis se
encuentra en un estado de equilibrio dinámico y perfecto de autorregulación.
• Dermis: se encuentra entre la epidermis y el tejido subcutáneo; en ella podemos
encontrar fibras, células, vasos sanguíneos y la red nerviosa. El grosor es de entre 1 y
4 milímetros. Allí se encuentran los mastocitos, células con importantes propiedades y
funciones en el sistema defensivo. Actúan como verdaderos sensores, que por su
importancia los veremos en detalle más adelante. También encontramos otras células
inmunes, como los macrófagos, responsables de la fagocitosis y la presentación de
antígeno en las reacciones inmunes, y los linfocitos. Tiene una estructura parecida a
la de una malla constituida por tejido fibroelástico en la cual se encuentran los
llamados anexos cutáneos, como el pelo y las uñas, constituidos por queratina dura.
También las glándulas sebáceas, que producen una sustancia llamada sebo, formada
por grasas, y cuya misión es engrasar la piel y el cabello como mecanismo de
protección. Y las glándulas sudoríparas, que son las encargadas de producir el sudor
para regular la temperatura corporal, y que pueden responder a otros estímulos como
el estrés o estímulos del sistema nervioso.
• Hipodermis o tejido celular subcutáneo: es el tejido graso subcutáneo, que constituye
el estrato más profundo de la piel. Desarrolla funciones de aislamiento y de
almacenamiento de energía en forma de grasa. Sirve como almohadilla absorbente de
golpes, protegiendo estructuras vitales; mantiene el calor corporal, al actuar de aislante
y de reservorio de energía en caso de ayuno. Los folículos pilosos y glándulas
sudoríparas se originan en este nivel. Las células más importantes son los adipocitos

122
o células grasas.
La dermis y la epidermis se relacionan de una manera estrecha a nivel estructural y
funcional, por lo tanto cooperan entre sí. Para mantener la homeostasis fisiológica e
intervenir en situaciones patológicas, como la curación de heridas cuando se produce
un daño, y la defensiva ante las noxas mediante vías inespecíficas e inflamatorias
específicas (inmunológicas), tienen que funcionar de manera conjunta, cooperando e
informándose mutuamente. Estas funciones obligan a las células separadas a
desarrollar estrategias de información y cooperación, así como funciones especiales de
efectores. En estas estrategias se pueden incorporar sistemas extracutáneos como
creación febril o activación del sistema inmune.

Células importantes de la piel


• Los mastocitos funcionan como “tableros de distribución” de la inflamación durante la
respuesta al estrés. Son activados por una gran cantidad de mediadores, como las
hormonas del estrés, ACTH y CRH. Los mastocitos de la piel pueden ser una de las
fuentes más ricas de CRH fuera del cerebro. Entonces no solamente su actividad está
modulada y son muy sensibles a las hormonas clásicas del estrés, sino que también
pueden generar hormonas del estrés. El estrés y otros estímulos producen la
degranulación de mastocitos, que es la pérdida o vaciamiento de los gránulos internos
que contienen diversas moléculas y señales químicas que prepararán a la piel para la
defensa y luego la reconstrucción de los tejidos en procesos como la inflamación. Esta
degranulación inducida por el estrés en la piel inicia una cadena de señales que
probablemente tenga efectos inmediatos y prominentes en el cerebro. La activación de
los mastocitos es bien conocida por su papel clave en las reacciones alérgicas y
anafilácticas; además, son capaces de sintetizar y secretar más de 50 moléculas
biológicamente activas. Por lo tanto, pueden inducir fácilmente muchos efectos
necesarios para el inicio de la inflamación, la vasodilatación y la quimioatracción.
También son particularmente ricos en citoquinas, es decir las señales químicas que
utiliza el sistema inmune para que sus células —linfocitos, macrófagos y otros—
inicien sus procesos específicos: detectar los agentes invasores y la inflamación; por
eso producen citoquinas proinflamatorias como la IL 6, y otra llamada factor de
necrosis tumoral (TNF), ambas implicadas en la inflamación y que podrían perpetuar
procesos inflamatorios locales.
Los mastocitos se encuentran en las proximidades de las neuronas y tienen una
relación funcional con las mismas. Esta asociación implica que estos pueden ser
activados y degranulados por estímulos neurales llegados de esos nervios cercanos.

123
Cuando esto sucede, se produce la liberación de una molécula llamada neuropéptido
P o sustancia P.
• Los melanocitos son otras de las células importantes de la piel. Sintetizan la melanina,
que interviene en la regulación térmica local, en la síntesis de vitamina D y en la
defensa de los efectos de la radiación ultravioleta. Además, es la responsable de que la
piel adquiera el color oscuro ante la exposición al sol. Fabrica la melanina, que es un
pigmento de color castaño o negro que tiene acción fotoprotectora de los efectos
dañinos del sol, al dispersar y absorber las radiaciones.

124
El estrés y la piel

El estrés tiene una relevancia especial para el estudio de la piel y la dermatología. En


ese sentido, existen estadísticas que indican que alrededor del 15% de todas las consultas
en la práctica general o atención primaria están relacionadas con la piel y con dificultades
con la piel. Además, siempre se ha relacionado al estrés emocional como un factor
desencadenante de exacerbaciones agudas, tanto en niños como en adultos, de psoriasis y
otras enfermedades que veremos más adelante, como prurito, dermatitis atópica,
urticaria, acné, liquen plano, alopecia areata. En general, en casi todas estas
enfermedades hay descripciones de su relación y la prevalencia con el estrés. Como la
piel es un prototipo de barrera o interfaz ambiente-interior, es defensiva, pasiva y activa a
la vez; tiene procesos y mecanismos de defensa activos y pasivos.
Si bien, como en otros enfermedades crónicas, no ha sido posible determinar una
“personalidad psoriásica” —es decir, rasgos psicológicos estables específicos de una
enfermedad—, es muy conocida la relevancia del impacto somático generado por estados
psicológicos como ansiedad o depresión, conflictos internos sin resolver, eventos
traumáticos y las situaciones cotidianas, a través de una respuesta de estrés desmedida;
además, cómo esto deviene en agravación de enfermedades de la piel y de otros sistemas
corporales. La mayoría de los pacientes y sus médicos no dudarían en atribuir a
situaciones estresantes y preocupaciones asociadas con el estado dermatológico, y
subsecuentemente que exista algún tipo de conexión entre la mente, el cerebro y el curso
de la enfermedad.
Es muy fácil darse cuenta de que la piel tiene un rol importante en la fisiología de la
respuesta adaptativa al estrés; durante la misma, la piel cambia de color, rubor o palidez,
y nivel de humedad por la sudoración. El rubor o la palidez durante el estrés, además de
cumplir una función fisiológica específica, que es la de que llegue mayor o menor
cantidad de sangre a la piel, tiene un componente comunicacional: el color de nuestra piel
indica bastante claramente el estado emocional. Entonces, cuando uno se ruboriza, queda
asociado a la vergüenza o la incomodidad, hecho muy difícil para las personas con fobias
sociales, que en situaciones de exposición pública se ponen muy coloradas, lo que a su
vez genera vergüenza, miedo y más ansiedad y estrés, por pensar que “los demás se dan
cuenta”. Ante esto, es muy habitual que se implementen conductas evitativas, como la
retracción social. Es decir, al miedo original se asocia la vergüenza de ponerse colorados,
de ruborizarse —se llama eritrofobia—, y se crea un círculo vicioso muy difícil de

125
romper. Un circuito similar ocurre con las personas que reaccionan con una sudoración
excesiva de las manos.
Entonces vemos con claridad que la piel responde activamente al estrés emocional y
de una manera variada, con enrojecimiento, palidez, incremento en la sudoración,
incremento de la función de las glándulas sebáceas. Por lo tanto, el impacto del estrés
emocional es fuerte e inmediato y la piel participa en la respuesta de lucha o fuga con una
reacción endocrinológica, inmunológica y neurológica. Así, podemos considerar que la
piel tiene una importancia fundamental en la respuesta de estrés a los estímulos, y una
susceptibilidad especial frente al estrés.
Una de las características distintivas de la piel, que le otorga esta sensibilidad tan
especial al estrés, es que está expuesta veinticuatro horas al día a un rango muy amplio
de estímulos o estresores físicos y sociales, como el contacto interpersonal.
Otra característica es que el estrés también produce modificaciones inmunes en la
piel, ya que por su condición de “frontera” y por su función en la defensa, es uno de los
lugares donde se necesita fuerte presencia de elementos defensivos o “soldados
inmunes”; es uno de los escenarios de mayor riesgo para que se entablen “batallas” o se
produzcan “daños”. Por lo tanto, como sabemos, el estrés agudo, en las primeras horas o
en pocos días produce una activación inmune inicial; esta activación inmune incluye, en
la piel, la importante salida de células inmunes desde los vasos sanguíneos. O sea, los
“soldados inmunes” se “reclutan”, toman posición y se preparan para la defensa en los
posibles campos de batalla, en este caso la piel. Dentro de estos cambios inducidos por el
estrés se encuentra también el aumento de la degranulación de los mastocitos, que es una
función muy importante. Como ya anticipamos, los mastocitos, cuando reconocen
antígenos específicos sufren una degranulación, liberando diferentes mediadores
inflamatorios almacenados en dichos gránulos, como la histamina, la heparina, la
prostaglandina D, la serotonina, el ácido hialurónico, el leucotrieno C4, el factor activador
de las plaquetas y el factor de necrosis tumoral alfa. Esta degranulación también puede
ocurrir por diferentes factores físico-químicos no inmunológicos, y estos mediadores
liberados pueden ser responsables de la sintomatología sistémica.
La piel y sus apéndices son capaces de generar los mismos mediadores que se utilizan
durante la respuesta sistémica al estrés, por lo cual recientemente se ha establecido que
es un equivalente periférico totalmente funcional del eje HPA sistémico y que, igual que
el central, puede ser activado por estrés.
Exquisitamente inervada, la piel recibe una red muy densa de señales aferentes y
eferentes que llegan con los innumerables filetes nerviosos que llegan a y salen de la piel,
lo que otorga una comunicación muy fluida y rápida con el cerebro. O sea, llegan y salen

126
de la piel y vuelven de la piel señales sensoriales que luego van al sistema nervioso
central. Es conocido que la representación, el lugar que “ocupa” la piel en el cerebro es
muy importante, está relativamente sobrerrepresentada en la corteza sensorial. Si
pensamos en el homúnculo sensorial, es decir la representación sensorial de todo el
cuerpo, la piel y la cabeza tenían una representación muy grande en comparación con
otras zonas corporales. Es decir que la sensorialidad de la piel es fundamental. Los
nervios que entran y salen de la piel están formados por una cantidad de subpoblaciones
de fibras nerviosas, y cada una lleva uno o más mediadores neuronales cada uno. Estos
pueden ser liberados en la piel por una estimulación, ya sea desde el sistema nervioso
central como desde la periferia. Estos mediadores o sustancias químicas son varios, por
ejemplo la sustancia P (SP) o el factor de crecimiento neural (NGF), y se ha reconocido
recientemente que se liberan en la respuesta al estrés.
Es decir que en la piel encontramos una verdadera confluencia
neuroinmuneendócrina, que funciona de una manera muy ajustada e interactiva. Al
mismo tiempo que percibe y está “escaneando” el medioambiente, cuando detecta algún
estímulo inmune o de daño produce información y envía señales al cerebro avisando del
peligro o del daño o de la invasión de gérmenes con lo que puede activar la respuesta de
estrés central. Es decir, el cerebro activa señales que despliegan la repuesta de estrés;
señales neurales, químicas, inmunes y endócrinas que desde el cerebro le “indican” que
active, optimice y mantenga los sistemas defensivos. O sea que la respuesta de estrés
central rápidamente llega a la piel, produce cambios y activa la respuesta periférica. Esto
es un indicador bastante claro de cómo la mente, los recuerdos, los pensamientos y las
emociones influyen en el cerebro, y por lo tanto pueden influir en el funcionamiento de
los sistemas de la piel.
De esta manera queda claramente explicada la importancia del estrés tanto en la
función normal como en el desencadenamiento, el curso y el pronóstico de los trastornos
de la piel. Y también que las intervenciones terapéuticas psicológicas o farmacológicas
que modulen la respuesta de estrés pueden ser muy beneficiosas para las personas.

La respuesta de estrés no es solo un camino de ida


Hoy podemos considerar que para el funcionamiento normal de la piel se necesita una
serie de sistemas de señales químicas que activen diferentes procesos y que funcionen
conjuntamente. Estas señales son las hormonas del eje HPA y otras, neuropéptidos,
neurotransmisores y citoquinas. Es decir que en la piel hay un sistema endócrino, un
sistema inmune y un sistema nervioso que comparten las mismas señales moleculares y
producen un funcionamiento afinado de la piel.

127
La piel tiene su propio sistema neuroendócrino, es decir ejes neuroendócrinos
intracutáneos que tienen una característica fundamental que recientemente se ha podido
demostrar: funcionan estrechamente vinculados a los ejes neuroendócrinos sistémicos o
centrales. Las respuestas locales al estrés, en la piel, funcionan coordinadas con las
centrales, en el cerebro. Esta coordinación tiene el objetivo general de mantener la
homeostasis cutánea y participar activamente en la general.
Se ha podido demostrar que en la piel existe un equivalente periférico funcional del
eje HPA central. El eje HPA es el eje que se activa en el estrés y tiene como objetivo
producir cortisol, que es un glucocorticoide con muchas funciones en el organismo
durante el estrés, pero quizá la más importante sea la de proveer glucosa, un combustible
para todas las células del organismo que permite enfrentar mejor al estrés agudo. O sea,
parte de la respuesta de lucha o fuga que se da en el estrés agudo incluye la activación
del eje HPA. Se denomina eje porque se inicia en un grupo de células del hipotálamo, en
el cerebro, que producen una neurohormona que se llama CRH u hormona liberadora
de corticotrofina o factor liberador de corticotrofina. Una vez liberado desde el
hipotálamo, que es un núcleo muy importante en la coordinación y función de todos los
ejes endócrinohormonales, llega a la hipófisis o pituitaria, que es una glándula que se
encuentra en el centro del cerebro y es la encargada de producir muchas hormonas; una
vez en la hipófisis estimula la producción y secreción de una hormona que se llama pro
opiomelancortina o POMC, que se divide en dos: la adenocorticotrofina o ACTH, y la
b-endorfina, es decir opioides internos. La ACTH sale a la circulación general y va hasta
las glándulas suprarrenales o adrenales, que van a producir diferentes hormonas como el
cortisol, la aldosterona, que tiene funciones en el equilibrio de agua y sales, y
andrógenos, que son hormonas sexuales masculinas. El cortisol o la corticosterona
segregada por la corteza suprarrenal producen el efecto biológico que ya referimos y que
es fundamental para el funcionamiento normal del organismo. Finalmente, en particular el
cortisol llega de nuevo al cerebro, se une a receptores de corticoides en el hipotálamo y
en la hipófisis y emite la señal de que ya existe suficiente cortisol en la sangre y que
entonces se debe cesar en la liberación del mismo. Apagan o frenan la activación del eje
HPA. Y contrarrestan el efecto del estrés por la supresión del eje HPA a través de este
mecanismo negativo, llamado de retroalimentación negativa o feedback negativo.
Hoy sabemos que la piel tiene el aparato biológico necesario para la síntesis de las
hormonas que componen el eje HPA, como es el cortisol, similar a lo que sucede en las
glándulas adrenales; contamos con pruebas que existe producción local de corticosterona
y cortisol. Tenemos evidencias experimentales que en la piel el CRH desencadena una
cascada funcional estructurada jerárquicamente como en el eje de HPA clásico: CRH a
través de la activación de su receptor llamado CRH-R1, estimula y aumenta la

128
producción de ACTH, que a su vez incrementa la producción de cortisol y corticosterona
por los melanocitos, los mastocitos y células del epitelio del folículo del pelo humano; es
decir que los folículos pilosos del cuero cabelludo humano son capaces de sintetizar
cortisol.
A la luz de la existencia de un eje neuroendócrino local, parecería que la respuesta
local ante los estímulos estresantes se organiza de manera similar al eje HPA clásico. Y
además sabemos que los productos de este eje, como el CRH y la POMC, son capaces
de regular la pigmentación, la respuesta inmune y la función de la epidermis, la dermis y
los anexos. En este contexto, los estímulos medioambientales, como la luz UV, biológicos
o químicos activan la producción local CRH.
Sorprendentemente, el estrés agudo aumenta el contenido en la piel de CRH. La
relevancia fisiopatológica de CRHR1 puede ser reflejada por la observación de que
CRHR1 está implicada en la exacerbación inducida por el estrés de la dermatitis de
contacto crónica en ratas. Áreas afectadas de la piel del cuero cabelludo de los pacientes
con alopecia areata, que puede ser precipitada por estrés psicológico, muestran una
mayor expresión del receptor para CRH (CRH-R) alrededor de los folículos pilosos.
Además, pacientes afectados con dermatitis de contacto y urticaria crónica tienen mayor
expresión de CRH -R1, en comparación con la piel normal de control.
La piel manifiesta señales adicionales relacionadas con el estrés neuroendócrino:
prolactina, melatonina, catecolaminas. Estas constituyen otras actividades
neuroendócrinas de la piel; por ejemplo, los folículos pilosos del cuero cabelludo humano
expresan PRL, otra señal hormonal clave cuyo nivel se eleva bruscamente durante
respuestas psicológicas de estrés. Además, la piel y sus unidades pilosebáceas muestran
un sistema serotoninérgico local completo, y un sistema melatoninérgico, que incluye la
capacidad de sintetizar la melatonina.
Resumiendo, la piel genera y recibe los mismos mediadores utilizados en la respuesta
sistémica de estrés. Es decir que tiene una fluida comunicación bidireccional con el
cerebro a través de nervios, hormonas y citoquinas. Las citoquinas van al cerebro por vía
neural, o por vía humoral, y el cerebro se entera de que en algún lugar del organismo hay
una enfermedad a través de la producción de citoquinas. La reacción de estrés central
activa las células de los mastocitos, y los mastocitos en la piel empiezan a producir una
serie de neuropéptidos, como el CRH local, ACTH local, glucocorticoides, prolactina,
péptidos como la sustancia P y otros.

Los neuropéptidos: ¿Un tercer eje de señales en la piel?


Actualmente existen algunos autores que consideran que durante el estrés en la piel

129
existiría otro “eje” de señales que se activa, y que son los neuropéptidos. Se trata de
pequeñas moléculas parecidas a las proteínas, que actúan como señales entre las células
y pueden viajar con los nervios periféricos. Los neuropéptidos son mensajeros
imprescindibles en la respuesta inmunitaria cutánea, en la sensibilidad de la piel y en los
procesos que permiten reparar o preservar el tejido agredido.
Pueden ser liberados tanto central, desde el cerebro, como periféricamente. Cuando
es así, los neuropéptidos liberados en la piel, por ejemplo durante el estrés, funcionan
como otra señal que produce una degranulación masiva de los mastocitos; a esto se lo
denomina “inflamación neurogénica”, es decir la producción de un estado inflamatorio a
través de la activación neural, generado por los “nervios”.
Un ejemplo de neuropéptido es la sustancia P, que una vez liberada en la piel es una
de las señales para que se provoque la degranulación, liberando moléculas de histamina.
Todas estas respuestas, que son producto de una compleja trama de señales cruzadas en
el seno de la piel, provocan una inflamación local y una activación del sistema
inmunitario.
¿Y qué sucede en la piel con la respuesta central de estrés? Cuando llegan señales a la
piel de que existe una activación de la respuesta central de estrés por un estímulo “extra-
piel”, por ejemplo una situación de miedo o ira, llegan las hormonas del eje HPA cerebral
y de los impulsos nerviosos, que desde el cerebro recorren, avisan y preparan todo el
organismo. Frente a estas señales químicas llegan a la piel, activan a los mastocitos y se
empiezan a degranular, liberan mediadores almacenados y a producir las mismas señales,
como veíamos más arriba. A liberar hormonas como el CRH, cortisol, citoquinas
proinflamatorias, neurotransmisores y neuropéptidos; y otras señales como histamina,
adrenalina, criptasas, betaendorfina.
Es decir, ante el estrés central se activa “la respuesta en la piel”, y la respuesta de
estrés en la piel puede activar y perpetuar la respuesta de estrés central.
Este camino de ida y vuelta es una doble vía que nos explica la estrecha asociación
que existe entre el estrés y otros estados mentales como la ansiedad y la depresión, con el
desencadenamiento, curso y pronóstico de las enfermedades de la piel relacionadas con
el estrés: psoriasis, alopecia, dermatitis, dermatitis de contacto, urticaria, acné vulgaris,
etc. Del mismo modo, ante un estrés en la piel, esta lo percibe, activa la respuesta local y
comienza a liberar mediadores que llegan hasta el cerebro, que dispara la respuesta
central de estrés.
Lo que estamos planteando es que frente al estrés ambiental y psicosocial se produce
una respuesta central del estrés y una respuesta periférica del estrés en la piel. La
respuesta central activa ciertos mecanismos en la respuesta de la piel y la respuesta de la

130
piel activa mecanismos centrales. Como una especie de loop de activación de cada uno.
En la piel, aumentan las diferentes señales químicas como la histamina, la sustancia P y
ciertas neurotrófinas como NGF, un similar periférico del BDNF. También se aumenta la
producción local de citoquinas.
Lo que venimos viendo es la importancia de la interacción de la piel con el estrés y de
la muy rica fisiología endócrina, inmune y neural que tenemos en la piel, en directa
conexión con el cerebro. De tal forma que podemos hablar de eje cerebro-piel, en donde
la respuesta central de estrés puede activar la respuesta local en la piel de estrés, y la
respuesta local de estrés en la piel puede activar la respuesta central de estrés. Hay una
alternancia entre estos dos circuitos que utilizan los mismos mediadores y que tiene
células fundamentales, los mastocitos o células desencadenadoras de antígenos.
Todo esto sugiere que nuestra piel es un prominente órgano, inesperadamente, que
puede reconocer y es afectado por numerosas señales neuroendócrinas, neurotróficas, de
neurotransmisores y neuropéptidos, que tienen un profundo impacto en la biología
normal de la piel y en la salud y la enfermedad.
Más aun, se ha identificado a la piel como una potente fábrica para estas mismas
señales. Todo esto indica que el sistema nervioso, el sistema endócrino y el sistema
inmune comparten señales, tienen un lenguaje molecular común y funcionan
conjuntamente en la piel; y además conectan la piel con el cerebro y el resto del
organismo. O sea que el funcionamiento de la piel es inseparable de los sistemas
endócrino, inmune y nervioso. A partir de estas evidencias es que se habla de eje mente-
cerebro-piel o de Psicodermatología.
Podríamos decir que están surgiendo nuevas formas de entender las enfermedades de
la piel, y por lo tanto nuevas especialidades médicas que se ocupan de la piel, y que
exploran esta superposición de campos inseparables, como la Neurobiología,
Neuroinmunología y Neurofarmacología.

131
Psicoinmunoneuroendocrinología de la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por lesiones


escamosas, gruesas, rojas, que pueden aparecer en la piel de cualquier zona del cuerpo y
con frecuencia se acompañan de dolor y picazón. En las células de la piel hay una
sobreproducción, una velocidad anormalmente alta de producción de nuevas células en la
epidermis, que llegan a la superficie antes de que maduren y se descaman rápidamente.
Frecuentemente está asociada al estrés, se manifiestan síntomas emocionales y
problemas psiquiátricos. En estadios más graves se pueden afectar las articulaciones, a lo
que se denomina artritis psoriásica, por lo que actualmente se la considera como una
enfermedad sistémica, es decir que impacta muchos sistemas del organismo. Es una
enfermedad frecuente, existen estimaciones de que afecta a entre un 1% y un 3% de la
población, y puede llegar a ser discapacitante, lo que puede generar experiencias de
estigmatización y una disminución muy importante de la calidad de vida.
Por el temor que producía y por cuestiones religiosas, en la Edad Media muchas
personas con psoriasis fueron fusiladas o quemadas. Recién a principios del siglo XX fue
diferenciada de la lepra en los Estados Unidos y más tarde en Europa. Existe al menos un
reporte de que en la Persia medieval la psoriasis fue exitosamente tratada con un
abordaje similar a la psicoterapia. Es decir que desde entonces se pensaba en la relación
entre la psoriasis y algunos factores emocionales.
Es conocido que tanto el inicio como la exacerbación de la psoriasis pueden ser
desencadenados por situaciones de estrés, incluso por estresantes cotidianos comunes.
En diferentes trabajos, hasta en el 44 % de los pacientes se ha reportado que el estrés ha
precedido el inicio de la psoriasis; y se ha atribuido al estrés la recurrencia de las
erupciones hasta en el 80% de los individuos. En general, el desencadenamiento de la
psoriasis de inicio temprano, antes de los 40 años, está más relacionado con el estrés que
la enfermedad de inicio tardío. También se reportan mayores niveles de estrés en los
pacientes que tienen más síntomas en la piel. Aunque para otros autores puede no haber
coincidencia entre la gravedad de la afectación de la piel con los síntomas subjetivos.
Un alto porcentaje de los pacientes con psoriasis cree que existe una relación causal
entre el estrés y su enfermedad. Le adjudican un papel importante al estrés. Más del 60%
de los pacientes reporta retrospectivamente haber experimentado un evento estresante en
el mes anterior de la exacerbación del cuadro de psoriasis. También ha sido asociada
como causa y como factor agravante. Hay un estudio que indica que a un 33% de 5.600

132
pacientes le aparecieron lesiones nuevas al mismo tiempo que las preocupaciones;
sabemos que las preocupaciones son un indicador y componente de la ansiedad; también
están muy vinculadas a la recurrencia de un brote de placas psoriásicas. Ya en 1980,
Giovanni Andrea Fava, de la Universidad de Boloña, correlacionó la aparición o
exacerbación de psoriasis con eventos estresantes en el 80% de los casos. Hoy existen
trabajos que intentan relacionar y cuantificar los estresores diarios o cotidianos, la
cantidad y variedad de estresores diarios con la aparición o el agravamiento de nuevas
placas de psoriasis. Es decir que hay bastante literatura y evidencia que relaciona el estrés
con el agravamiento y la reaparición de psoriasis.
Ciertas características de la enfermedad, como la cronicidad y el hecho que el
síntoma esté tan expuesto, que el problema sea tan “visible”, colaboran en la generación
de problemas emocionales como alteración de la imagen corporal, dificultades en la
calidad de vida y en el funcionamiento profesional, social, sexual, conflictos con la
autoestima e ideas de inadecuación: la persona puede sentirse como inadecuada.
También se han detectado diferentes situaciones frecuentes vinculadas al estigma
producido por el padecer psoriasis, como la sensación de vergüenza, que es una de las
más mencionadas, y la creencia y anticipación de ser rechazado, de ser defectuoso, lo
que genera una hipersensibilidad a la actitud de los demás. También desencadena una
suerte de retracción social, que sería una especie de conducta evitativa, defensiva, para
evitar o no enfrentar la cuestión social, conflictiva, escenario en donde se pueden poner
de manifiesto estas sensaciones.
La psoriasis también afecta el funcionamiento sexual. Tenemos estudios en donde se
muestra que una proporción importante de los pacientes informa disminución de la
actividad sexual, quizá por la misma razón que lo anterior: el encuentro sexual es un
momento de gran exposición e intimidad entre las personas.
Otro tema muy importante, y vinculado íntimamente con los ya descriptos, es el
efecto de la “mirada de los demás”, que refiere al impacto que tiene sobre el sujeto la
calidad de esa mirada; sobre todo cuando expresa cosas que a veces pueden no ser del
todo conscientes, por ejemplo el “miedo al contagio” que pueden sentir personas que no
están bien informadas.
El tema de la vergüenza es esencial. En un muy interesante estudio, la gran mayoría
de los pacientes considera a la vergüenza que les genera el estado de su piel como “lo
peor de la enfermedad y su peor consecuencia”. Al mismo tiempo, cuando se les
preguntó a dermatólogos y clínicos que atienden a estos pacientes cuáles entendían que
eran los síntomas más significativos, la vergüenza fue considerada como el menos
importante. Esto expresa una discrepancia entre lo que subjetivamente sienten los

133
pacientes y lo que piensan sus médicos.
También es importante tener en cuenta que a veces la severidad del cuadro clínico
puede no reflejar el impacto emocional de la psoriasis. Es decir que personas con menor
manifestación somática pueden tener mayor impacto emocional, o viceversa. No está
directamente relacionada la gravedad del cuadro somático con el impacto emocional que
pueda tener. O sea que es importante la consideración individual del impacto de la
enfermedad.

Psoriasis y depresión
En muchos estudios que han investigado la relación de la mente y el cerebro en los
pacientes con psoriasis se encontró que los síntomas depresivos, el ánimo depresivo,
ansiedad, dificultades en el sueño y hasta ideación suicida ocurren con más frecuencia en
pacientes con psoriasis que en sujetos de control, sin la enfermedad. Es habitual que la
depresión pueda influir en la percepción del dolor, o en la picazón, y agravar el prurito.
También es frecuente que se establezca, como sucede en otras enfermedades crónicas y
vinculadas al estrés, una especie de “círculo vicioso”, en el que la ansiedad y la depresión
pueden agravar la enfermedad, y el empeoramiento de esta agrava la ansiedad y la
depresión.
Es necesario considerar que el hecho de que la persona tenga algunos síntomas de la
“serie depresiva” no implica que tenga una “enfermedad”, es decir un trastorno depresivo
que necesite tratamiento específico. Entonces es importante diferenciar si es una
enfermedad o si esos síntomas parecidos a los de una depresión son parte de una
conducta “adaptativa” al proceso inflamatorio, como veremos más adelante en detalle,
llamada “conducta de enfermedad”. Esos síntomas similares a la depresión en realidad
son parte o producto de los fenómenos inmunoinflamatorios que se están produciendo
tanto en la piel como en el cerebro. Son parte integrante de la reacción general, y no una
enfermedad agregada.
La PINE postula mecanismos integrativos que involucran a la mente, el cerebro y el
cuerpo; es decir, la integración mente-cuerpo es un tema central de la PINE. Una de las
situaciones en la que podemos ver esa integración es en la relación entre estrés, depresión
e inflamación. Partiendo de la idea de enfermedades de la mente, el cerebro y el cuerpo,
la psoriasis nos ofrece un modelo de integración neurobiológica y mente-cuerpo. En el
proceso de enfermedad intervienen los sistemas regulatorios, inmune y neuroendócrino, y
el sistema nervioso autonómico. Para entender este proceso es necesario detenernos en la
relación que existe entre el estrés, la depresión, la inflamación y, finalmente, la psoriasis.

134
Inflamación: las dos caras de la moneda
El sistema inmune tiene dos funciones fundamentales: una es la diferenciación entre lo
propio y lo no propio; la segunda es la inflamación, que es un mecanismo que tiene el
objetivo de eliminar los diferentes antígenos invasores o dañinos del organismo y reparar
los tejidos lesionados. La inflamación ha tenido en estos últimos años una especie de
explosión, en artículos académicos y no académicos; por ejemplo, recientemente la
revista “Time” le dedicó la tapa, con el título “The Secret Killer” (El asesino secreto); y
“Science” publicó un artículo que considera a la inflamación como un “mecanismo
fisiopatológico básico en la enfermedad crónica, es uno de los principales
descubrimientos científicos de la década”.
Hasta hace poco tiempo, la inflamación tenía un rol definido, solamente se acentuaba
el aspecto de ser uno de los mecanismos “curadores” del organismo, rodeando y
circunscribiendo los tejidos dañados e invadidos por infección o trauma y comenzando su
reconstrucción. Hoy esa idea está cambiando, se ha aceptado también que la inflamación
tiene una participación importante, como una especie de “fuerza oculta”, en las
enfermedades crónicas que afectan y producen la muerte a una proporción muy grande
de la población. Sería como el “costado oscuro” de la inflamación. En casos como el
cáncer, la diabetes, la obesidad, la enfermedad de Alzheimer, la aterosclerosis, la
depresión y, como estamos viendo, la psoriasis y otras enfermedades de la piel, la
inflamación deja de ser útil y beneficiosa, pierde sus características positivas y complica
más la enfermedad, vuelve a los enfermos más enfermos.
En situaciones de estrés agudo, cuando se puede producir un daño, el cuerpo
reacciona con rapidez; los glóbulos blancos y otras células inmunes se lanzan y llegan
rápidamente para lograr esterilizar las lesiones y comienzan las tareas de reparación de
tejido. Es indudable que la inflamación aguda es una respuesta a los traumas e
infecciones e injurias, que evolucionó hace miles de años y que ha permitido
mantenernos vivos y sanos. Pero es necesario considerar que esta respuesta inflamatoria
tiene sus desventajas, todo este movimiento celular genera al mismo tiempo hinchazón,
enrojecimiento de la piel y dolor en la zona afectada. De hecho, inflamación quiere decir
“prender fuego”.
En las últimas décadas se empezó a entrever un costado más complicado y oscuro.
Diferentes equipos de investigadores comenzaron a encontrar fenómenos inflamatorios
en enfermedades no relacionadas con la inflamación, y notaron que células inmunes se
congregaban en sitios de la enfermedad. En la mayoría de las enfermedades crónicas en
las que la inflamación no había sido considerada, pareciera que agrava la situación,
aunque no la inicia.

135
En la aterosclerosis, en el que las placas de grasa se acumulan en las arterias, se
encontraron glóbulos blancos llamados macrófagos, que son células inmunes
inflamatorias. Es decir, una verdadera respuesta inmunoinflamatoria completa se estaba
desarrollando en la pared de la arteria, en la placa de aterosclerosis. Algo parecido sucede
con la obesidad, ya que en investigaciones, tanto en humanos como en animales,
encontraron que células del tejido adiposo de obesos producían citoquinas
proinflamatorias y se advirtió la presencia de un infiltrado de macrófagos. No está claro
por qué la inflamación se infiltra o impregna el tejido graso. Parece una respuesta inmune
equivocada, en la cual las células de grasa en individuos obesos no son totalmente
“normales”, por lo tanto el sistema inmunológico las percibe como tales, algo extraño o
dañado, y entonces se acumulan macrófagos para la defensa, aunque finalmente solo
hacen daño. En la diabetes tipo II la inflamación también parece promover dos
mecanismos que participan de la enfermedad: la resistencia a la insulina y la muerte de
las células beta del páncreas, que son las que producen insulina.
En enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson hay un poco
de tejido dañado por el mecanismo inicial de la enfermedad, que produce pérdida de
neuronas, pero hoy contamos con pruebas de que la inflamación exagerada en el sitio
colabora, como un mecanismo agregado, al daño neuronal.
En diferentes lugares y equipos se está tratando de probar si el bloqueo de la reacción
inflamatoria ayuda en el tratamiento de estas enfermedades crónicas, que sería la manera
más segura de probar que la inflamación está participando en el proceso de enfermar. En
varias publicaciones el tema de la inflamación se está estudiando de una forma muy
intensiva, y se la está asociando con patologías crónicas por la importancia que tiene
como mecanismo sistémico e integrador. El otro mecanismo sistémico e integrador es el
estrés, y tenemos evidencias de alguna relación entre estrés psicosocial e inflamación.

El estrés psicosocial produce Inflamación


Teniendo en cuenta la importancia del estrés psicosocial en las enfermedades más
frecuentes, investigamos los datos actuales de la relación entre esta variable y otros
caminos del proceso de enfermedad, como la inflamación y la inmunidad. Más adelante
también veremos la relación de estas últimas con la depresión.
En 2013 se publicó un revelador metaanálisis, que son estudios que analizan trabajos
publicados con respecto a un tema, un análisis de los análisis publicados de la evidencia
existente; mediante rigurosos métodos informáticos se tratan de comparar y analizar
todos las investigaciones con respecto a un tema dado. Recientemente se hizo una
revisión sistemática de la evidencia publicada en la relación entre el estrés psicosocial

136
crónico y un marcador biológico de procesos inflamatorios, la proteína C-reactiva, que es
un test bastante sencillo que se realiza en los análisis de sangre cuando se estudian
enfermedades inflamatorias comunes. Después de analizar 587 artículos concluyeron que
el estrés psicosocial impacta significativamente, es decir aumenta, el nivel de la proteína
C-reactiva. Por lo tanto, el estrés psicosocial debería ser tenido en cuenta cuando
estamos en presencia de niveles elevados de este biomarcador.
En otro tipo de estudio, pero siguiendo modelos de trabajos integrativos, analizaron
marcadores inflamatorios en niños criados en barrios con altos niveles de pobreza y
criminalidad, barrios más peligrosos, más riesgosos, lo cual implica mayor estrés
psicosocial. Encontraron que, a mayor pobreza y mayor grado de criminalidad, existía
una correlación con un aumento notable del nivel de la proteína C-reactiva en sangre,
comparados con el de otros niños, criados en barrios menos pobres y con menor nivel de
criminalidad. Estos datos indicarían una vinculación entre barrios peligrosos, estrés
psicosocial e inflamación.
Existe otra línea de investigación que muestra que determinados ambientes en la
infancia modularían la relación entre estrés psicosocial y la inflamación en la edad adulta;
es decir que entornos tempranos estresantes influyen en el desarrollo de fenotipos
inflamatorios, personas con una vulnerabilidad y predisposición para desarrollar
inflamación. Lo que estos trabajos nos muestran son algunas evidencias de que el estrés
temprano condiciona los sistemas regulatorios fisiológicos vinculados con la inflamación y
aumenta los marcadores inflamatorios, sensibiliza el mecanismo inflamatorio y
permanece estable a lo largo del tiempo hasta la adultez.
Además de esta evidencia epidemiológica, y estudios en poblaciones grandes, también
se estudia la relación del estrés psicosocial y la inflamación en laboratorios de psicología
experimental, que estudian el estrés psicosocial en humanos. Una de las pruebas más
utilizadas es el Trier Social Stress Test, mediante el cual se estudia el estrés psicosocial
agudo; consiste en que la persona tiene que hablar durante unos minutos de determinado
tema frente a un tribunal evaluador formado por pares; antes, durante y después se
toman diferentes medidas y marcadores psicológicos y biológicos. En este caso, en
sujetos que tienen tendencia a la depresión; cuando estos sujetos con síntomas
depresivos son sometidos al Trier Test, tienen un incremento en la citoquina o
interleuquina 6 plasmática, que es un marcador biológico de inflamación que se mide en
la sangre. Es decir que sujetos con ciertas características que son sometidos a estrés
psicosocial agudo tienen los niveles incrementados de marcadores de inflamación,
comparado con los controles; la depresión y el estrés aumentan notablemente la
interleuquina 6.

137
También tenemos trabajos que estudian los mecanismos que podrían ser el vínculo
entre el estrés psicosocial y el aumento de estos marcadores inflamatorios. Ven que
durante el estrés psicosocial se produce una activación de células mononucleares, con lo
que el estrés psicosocial activa macrófagos y otras células inmunes. Parecería que el
vínculo es la activación de ciertas moléculas intranucleares, dentro del núcleo de las
células que activan la producción de citoquinas, que a su vez activan la proliferación de
células y otros diferentes efectos moduladores en la proliferación de la respuesta inmune.
En este trabajo encuentran una relación directa de cómo aumenta en las personas con
estrés psicosocial crónico.
Es decir que hay evidencia publicada, epidemiológica y experimental, de que el estrés
psicosocial aumenta los marcadores inflamatorios tanto en niños como en adultos. En
base a estas evidencias podemos ver un vínculo entre estrés psicosocial y tendencia a una
activación inflamatoria. Ahora bien, ¿por qué el estrés psicosocial induce a reacciones
inmunes e inflamación? ¿Qué tiene que ver el estrés psicosocial con la inflamación?
Podemos pensar que, desde una perspectiva evolucionista, el estrés se podría resumir en
tres objetivos básicos: cazar y evitar ser cazado, la lucha por la dominancia y la lucha por
el acceso sexual y la reproducción. Estos tres objetivos fundamentales disparan la
respuesta de lucha o fuga, que es la que nos protege. En realidad, la evolución nos dotó
de esta respuesta para protegernos; consiste en la activación de tres sistemas
fundamentales: el eje hipotálamo-pituitario-adrenal, el sistema nervioso autonómico o
simpático y parasimpático, y el sistema inmune. Entonces, frente a las situaciones de
peligro, incluidas las amenazas psicosociales, se activan el eje HPA, el sistema nervioso
autonómico y la rama innata, inflamatoria, de la respuesta inmune. Es decir que la
activación de la respuesta inflamatoria sistémica es un componente importante de la
respuesta de lucha o fuga. En este sentido, podemos decir que la naturaleza nos ha dado
la respuesta de lucha o fuga o de estrés agudo para protegernos, no para dañarnos.
Entonces, cuando escuchamos decir que el estrés baja las defensas es un error, el estrés
activa las defensas, sobre todo el estrés agudo. Esto hay que tenerlo muy en cuenta: el
estrés nos protege. En el estrés agudo hay una activación saludable de las defensas
inflamatorias, que dura unos pocos días.
La percepción del estrés por el cerebro puede ser una señal temprana de peligro, que
activa el sistema inmunoinflamatorio y se prepara para enfrentar la subsecuente infección
o daño. Dentro de esa protección, incluso en el estrés psicosocial, se activan los
mecanismos inflamatorios, porque la activación de la respuesta inflamatoria prepara el
organismo para las futuras lesiones o heridas, o daños que pudiese tener en la defensa, en
la lucha por la dominancia y en la lucha por el acceso sexual. Es decir, así como las
hormonas del eje HPA nos preparan, aumentando la glucosa en el cerebro y en los

138
músculos, y el sistema nervioso autonómico aumenta la sangre y el oxígeno en los
músculos, en los huesos y en el cerebro para defendernos, el sistema inmune se prepara
para defendernos y para curarnos las heridas.
Es muy significativa la idea de Firdaus Dhabhar, Bruce McEwen y otros, que a partir
de trabajos de investigación consideran que el estrés induce una “redistribución” de las
células inmunes. Precisamente es el título de uno de sus trabajos en el que, utilizando
una metáfora militar, hablan de una redistribución, que significa que las células inmunes
salen, como si fueran soldados, “desde las barracas a través de las avenidas, hacia los
lugares de batalla”. Es decir que las hormonas de estrés son señales que hacen que salgan
los linfocitos (soldados) del bazo, de los ganglios linfáticos y de otros lugares donde se
acumulan (las barracas) y vayan por la sangre y vasos sanguíneos (avenidas) a los
lugares de batalla como la piel, el tracto gastrointestinal o el tracto urológico. Entonces,
en los momentos de estrés agudo hay una redistribución, hay un aumento de monocitos y
otras células inmunes en la piel, para la defensa.
Y aunque parezca raro, hay algunos trabajos en evolución y otros ya publicados que
indican que la inducción de pequeñas dosis de estrés agudo ayuda a resolver, por
ejemplo, heridas posquirúrgicas, o a mejorar la resolución de cirugía de meniscos. La
inducción de pequeñas cantidades de estrés agudo con computadoras, por ejemplo,
ayuda a mejorar las heridas y la resolución más rápida de ciertas cirugías.
Así, el estrés psicosocial aumenta los mediadores inflamatorios para preparar y
optimizar la defensa del organismo. Pero, como sabemos, el coordinador central de esa
respuesta es el cerebro, lo que hace pensar que es el que tiene que estar totalmente al
tanto de lo que ocurre; las noticias le llegan a través de las citoquinas.

Efectos en el cerebro y el psiquismo


La activación de las defensas y de las citoquinas inflamatorias, sus mediadores, llega
al cerebro y tiene efectos conductuales y emocionales. El fenómeno conductual de la
activación inflamatoria se llama sickness behavior o conducta o estado de enfermedad.
Lo mismo pasa con la sickness behavior cuando se activan mecanismos inflamatorios
frente a una amenaza por microorganismos patógenos. La persona siente fatiga, “le duele
todo”, tiene somnolencia, anorexia, disminución de la motivación social y sexual, la
actividad psíquica, la concentración y el aprendizaje, desgano, apatía, anhedonia. Si nos
fijamos bien son síntomas muy similares a un cuadro depresivo. Se caracteriza por la
sensación de “estar enfermo”, pero en realidad es una conducta específica de “alerta
visceral”, el aumento de la fiebre y cambios metabólicos que nos permiten defendernos
de una manera óptima. Se organiza el funcionamiento del organismo a tres niveles —

139
subjetivo, conductual y visceral— para afrontar más efectivamente el estrés
inmunológico. Es una conducta, como el miedo, que tiene una motivación. El miedo nos
prepara para escapara o luchar; la sickness behavior, para hacer frente a una infección.
Para que se instale y se despliegue esta conducta, necesariamente tiene que llegar
información al cerebro, desde el cuerpo o la zona afectada, de que existe una infección o
una amenaza, para que este coordine y monte la respuesta defensiva, tanto física como
mental. ¿Cómo llega la información al cerebro? Las señales que indican lo que está
sucediendo la dan las citoquinas. Estas llegan al cerebro básicamente por la sangre y por
vía neural, por los nervios, y una vez que llegan al cerebro empieza la inducción de este
tipo de respuesta.
Actualmente contamos con evidencias de estudios por imágenes en donde vemos que
ante la activación inflamatoria en el cuerpo se producen modificaciones en la corteza
cerebral, en una zona llamada corteza cingulada subgenual, que es la zona de la corteza
cerebral asociada al ánimo, a la anhedonia y a la depresión mayor. Es decir que tenemos
bastantes pruebas y evidencias de que la activación inmunológica del estrés produce
cambios emocionales, en el humor y en el cerebro.
Debemos tener en cuenta que esta conducta puede ser normal o patológica. Es
normal cuando nos permite enfrentar el estrés inflamatorio de una manera adecuada y
óptima. Pero puede alterarse —activarse sin desafío infeccioso, durar mucho o ser de
una intensidad discapacitante. Es decir, en lugar de optimizar, empeora el estado. Como
es tan parecida a la depresión, cuando dura mucho o es muy intensa lo primero que se
pensó como una patología de la “sickness” es su relación con la depresión. Y esta fue
una de las razones por lo que se comenzó a asociar a la depresión con la inflamación.
Entonces, la respuesta inflamatoria en el estrés agudo, que como ya sabemos incluye el
estrés psicosocial, produce cambios emocionales, de conducta y del humor semejantes o
parecidos a una depresión.
Lo que estamos viendo es útil para entender la relación entre psoriasis, depresión e
inflamación. Podemos mencionar tres líneas de evidencias importantes que indican
claramente la existencia de la relación depresión-inmunidad-inflamación:
• Desde la década de los 90 se empezó a ver que pacientes con depresión mayor tenían
elevados niveles de marcadores inflamatorios plasmáticos, citoquinas y otros.
• Se comprobó la inducción de síntomas depresivos como efecto secundario de la
administración de citoquinas proinflamatorias para el tratamiento de algunas
enfermedades como la hepatitis crónica y algún tipo de cáncer.
• Se constató la asociación muy estrecha que hay entre algunas enfermedades
inmunoinflamatorias y la depresión y comorbilidad o co-ocurrencia de depresión con

140
enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoidea y con otras en las que la
inflamación contribuye de manera significativa, como la psoriasis, la enfermedad
coronaria o la diabetes. Más aún, existen evidencias de que cuando estas patologías
están asociadas a la depresión tienen un peor pronóstico.

Depresión e inmunidad
La relación depresión-inmunidad es compleja. Cuando se la empezó a investigar de
una manera más sistemática, en la década del 80, se comenzó estudiando la relación de la
inmunidad con el duelo, y luego con la depresión, para observar qué efectos tenían el
duelo y la depresión sobre la función inmune. Quedó claro que ciertas células inmunes,
linfocitos o células T estaban disminuidas y, como la proliferación frente a un estímulo,
funcionaban en menos, estaban alteradas. A partir de la década del 90, cuando se
empezó a poder medir las citoquinas en la sangre, se vio que en la depresión había un
aumento de los marcadores inflamatorios como son las citoquinas IL6, IL1 y el TNF, que
son productos de los linfocitos o células inmunes, verdaderos mensajeros químicos que
viajan por la sangre y que son tomados como indicadores de inflamación. Así, podemos
decir que en los pacientes con depresión tenemos evidencias de que están aumentados
los marcadores inflamatorios. Más aún, hay muchos trabajos que indican que los
pacientes deprimidos que tienen marcadores inflamatorios elevados al principio
responden menos al tratamiento antidepresivo, lo que predice un peor pronóstico y una
posibilidad de recaída de la depresión. Dicho de otra manera, los pacientes con trastorno
depresivo mayor que no mejoran con los antidepresivos, casualmente, tenían niveles de
citoquinas proinflamatorias elevados, comparados con los controles y con los que
mejoraron. Los que no mejoraban mantenían las citoquinas altas.
Más adelante aparecieron otras evidencias o indicadores importantes, como tomar
conocimiento de que se produce una inducción de síntomas depresivos con la
administración de citoquinas proinflamatorias. A estas moléculas se las empezó a utilizar
como terapéutica de ciertas enfermedades. Las citoquinas proinflamatorias son utilizadas
para tratar la hepatitis crónica y algunos tipos de cáncer renal y otros. Rápidamente
empezó a quedar en claro que los pacientes en tratamiento con interferón, otra citoquina,
para la hepatitis, mejoraban de la misma pero se instalaba un cuadro de síntomas muy
similar a una depresión. En realidad, es la aparición del fenómeno de “conducta de
enfermedad” ya mencionado por efecto de las citoquinas en el cerebro, pero que en
personas vulnerables se puede complicar y evolucionar a una depresión completa.
De cualquier manera, ya sea la “sickness” o una depresión, desde el punto de vista
de cómo se siente la persona es un estado muy similar al de un cuadro depresivo. Este

141
estado puede llegar a ser muy serio y determinar la imposibilidad de continuación del
tratamiento. La incidencia de depresión mayor es durante las primeras semanas de
tratamiento con interferón, y a veces aumenta en la medida en que se aumenta la dosis.
Esto es un indicio de la inducción, como efecto secundario no deseado, de síntomas
depresivos mediante citoquinas proinflamatorias.
Otro indicador de la relación entre depresión e inflamación es la presencia
concomitante o co-ocurrencia de depresión y otras enfermedades en las cuales la
inflamación es un componente importante; por ejemplo las que se clasifican como
autoinmunes, como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoidea, y aquellas en las que la
inflamación contribuye de manera significativa, como la enfermedad coronaria, la
psoriasis o la diabetes. Un porcentaje muy alto de pacientes con enfermedad coronaria o
psoriasis presentan también depresión. En estos, el pronóstico de la enfermedad es peor
que cuando no presentan depresión. Esto nos habla nuevamente de la relación entre
inflamación, depresión e inmunidad.
A partir de los hallazgos iniciales se pudo concluir que la depresión tiene efectos sobre
la función inmune, sobre todo en la de los linfocitos T y las células natural killers, un
tipo especial de linfocitos. Esto queda plasmado en una revisión de los hallazgos de la
mayoría de los trabajos publicados: en un metaanálisis importante que se hizo en el año
2001 con respecto a este tema se encontró una disminución de la proliferación y de la
capacidad funcional y citotoxicidad de los linfocitos o células T. Es decir que la depresión
produce una especie de “inmunosupresión”, al menos de algunas funciones inmunes. De
ahí viene la idea que “la depresión baja las defensas”.
Por otra parte, estudios más modernos y los últimos metaanálisis se focalizan más que
nada en las citoquinas y en la relación depresión-inflamación. Estos trabajos muestran
que en la depresión se encuentran niveles elevados de citoquinas en la sangre; es decir,
indican que están activados ciertos mecanismos inflamatorios. Por lo tanto sería como
una especie de “inmunoactivación”. Nos encontramos entonces con un dilema, al que
podemos llamar “el dilema de la depresión y la inmunidad”. Tenemos indicadores de que
hay algunas ramas de la inmunidad inmunosuprimidas y algunas ramas inmunoactivadas.
Es decir que hay inmunosupresión e inmunoactivación. Tenemos inmunosupresión de la
rama celular de la inmunidad, en especial los linfocitos o células T, que se encargan
fundamentalmente de la inmunidad adquirida. E inmunoactivación de la rama innata, que
es la de inmunidad que se encarga de la inflamación, en la que intervienen las citoquinas
inflamatorias o proinflamatorias.
Últimamente se empezó a estudiar con mucho énfasis una función de las células T, a
la que antes se llamaba linfocitos T supresores, que no se conocía. Se empezó a entender

142
que tienen una función regulatoria y por eso hoy se las llama células T regulatorias o
células Treg. ¿Por qué regulatorias? Porque regulan la respuesta inmune, inhibiendo la
reacción excesiva o inapropiada, y favorecen la tolerancia inmune. De este modo,
durante situaciones de estrés y de inflamación, las células Treg desempeñan un papel
neuroprotector y antiinflamatorio importante. El tráfico de células T en el cerebro reduce
la ansiedad y las conductas inducidas por los corticoides durante el estrés. Parece que
tienen la capacidad de producir citoquinas antiinflamatorias tales como IL–10 y el factor
de crecimiento transformante b (TGB), que son de importancia central en la contención
de las respuestas inflamatorias.
Esta función regulatoria es fundamental porque estas células balancean los
mecanismos inflamatorios cuando están muy activados; es decir que amortiguan,
balancean o mejoran los mecanismos inflamatorios.
Teniendo en cuenta que en los estudios iniciales se veía que la depresión inhibía o
suprimía la función y proliferación de células T, rápidamente se pensó en la posibilidad
de que la depresión podía disminuir la actividad de las Treg; que la función de las Treg
puede disminuir en la depresión y puede jugar un papel en los efectos de la depresión
sobre la inmunidad y la salud. Empezaron entonces a publicarse trabajos en los que se
veía claramente que durante el estrés y la depresión se producían varias alteraciones en la
función Treg. Las células T de pacientes depresivos presentan varias alteraciones, por
ejemplo que mueren espontánea y aceleradamente. El incremento de la apoptosis (como
se denomina a la muerte de células) de las T se ha observado en humanos y animales de
laboratorio en estados de depresión y estrés crónico.
Basados en datos emergentes, las células T tienen un rol en el mantenimiento de la
integridad neuronal y de neuroprotección, una función protectora y de limitación del daño
en el cerebro. Su inhibición por el estrés y la depresión puede tener profundos efectos en
la actividad cerebral saludable. Por lo tanto, podemos decir que la inhibición de las
células T, al mismo tiempo que es causada puede contribuir al desarrollo y
mantenimiento de la depresión.
Se pensó que el estrés crónico y la depresión podían ejercer sus efectos negativos
sobre la salud a través de sus efectos sobre la función de las células T. Es decir que
como consecuencia de las alteraciones de células T en depresión se producen efectos
negativos sobre la salud. Por ejemplo, que en pacientes con infección VIH, la depresión
aumenta la probabilidad de progresión hacia sida y de muerte relacionada al sida. Al
menos tres estudios importantes demuestran que la depresión se asocia con una
disminución de células T en pacientes con VIH. En pacientes con cáncer, la depresión
incrementa la probabilidad de muerte relacionada en 2,6 veces dentro de los primeros 19

143
meses. Mujeres con cáncer de mama metastásicos deprimidas exhiben una inmunidad de
las células T disminuida. En pacientes con enfermedad coronaria aguda, la depresión
incrementa la mortalidad y la posibilidad de repetir eventos coronarios.
Entonces, en la depresión y en el estrés crónico hay una disfunción de las células T
que se caracteriza por reducción en el tráfico de esas células en el cerebro y en otros
lugares: hay menor respuesta a las señales neuroendócrinas, resistencia a los
glucocorticoides, disminución de la capacidad de estos linfocitos ante estímulos
específicos y no específicos y aumento de la apoptosis, o sea que las células T se mueren
más rápido.
En síntesis, el estrés crónico y la depresión pueden provocar consecuencias negativas
sobre la salud a través de sus efectos sobre la función de células T. Es decir que al
bloquear, suprimir o inhibir la función de las células T predomina la acción de la
inflamación y de las citoquinas proinflamatorias.

Estrés crónico, inflamación y psoriasis


Hay mucha evidencia que determina la importancia que tiene el estrés asociado al
desencadenamiento y a la agravación de la psoriasis. También hemos visto que muy
frecuentemente los pacientes con psoriasis presentan síntomas depresivos; hasta podría
considerarse que los cambios anímicos forman parte del cuadro clínico de la psoriasis,
como sucede en otras enfermedades con componentes inmunes, inflamatorios y afectivos
o del ánimo, como la artritis reumatoidea o la tiroiditis.
Ya vimos que en la piel hay como una especie de “sensor” de estrés, los mastocitos,
que detectan el estrés psicosocial, ambiental y emocional, una especie de “tablero de
mandos” local frente al estrés. Pueden disparar la respuesta local, y esta a su vez disparar
la respuesta central, y viceversa. La piel sería un sensor que dispara la respuesta central y
la respuesta central potencia, amplifica la respuesta de estrés en la piel.
La psoriasis es una enfermedad inmunoinflamatoria crónica fuertemente asociada a la
presencia de citoquinas inflamatorias y a una función disminuida de las células T
reguladoras (Treg). Como vimos, las Treg se suelen considerar como inhibidores de las
respuestas autoinmunes; sin embargo, bajo condiciones especiales, las células T
indiferenciadas pueden diferenciarse en células Th17, un cambio de paradigma asociado
con la inflamación, con consecuencias todavía no del todo conocidas para la iniciación o
progresión de enfermedades humanas.
Las citoquinas median en la comunicación intercelular entre las células inmunes
activadas que llegan y se infiltran en la piel y en los queratinocitos de la epidermis. El
estrés o la infección activa a las células T de la piel, que conduce a la producción de

144
citoquinas. Las células T inicialmente indiferenciadas experimentan diferenciación
después de la exposición a diferentes tipos de citoquinas; estas impulsan la diferenciación
en uno de los cinco tipos de células T: Th1, Th2, Th17, Th22 o Treg. A su vez, cada
una de estas genera citoquinas que pueden influenciar y alterar el crecimiento y desarrollo
de los queratinocitos epidérmicos; por ejemplo, pueden producir un crecimiento alterado,
como ser el desarrollo de la piel prepsoriásica, sana, a una placa psoriásica, impulsado
por las células inmunes activadas y queratinocitos activados por citoquinas.
Teniendo en cuenta la evolución reciente de la inmunología en relación con el papel
de las células T en la regulación de la inflamación, el funcionamiento balanceado, la
expresión relativa y la función de subconjuntos de células T han generado más interés y
atraído cada vez más atención.
En la depresión y el estrés crónico se produce un desbalance entre diferentes grupos
de linfocitos T, que puede colaborar para mantener el proceso de inflamación crónica.
Esta puede ser conservada como resultado del predominio, o de una diferenciación
preferencial de células T hacia unas células llamadas Th17, recientemente reconocidas
como un subconjunto de células T, altamente proinflamatorias, y que pueden tener un
papel fisiopatológico fundamental en trastornos inflamatorios. Predomina esta línea sobre
las T reguladoras. En condiciones de inflamación hay un predominio de los linfocitos T
17, que son unas células muy inflamatorias, como ya dijimos, y que tienen un papel muy
activo en la psoriasis y en otras enfermedades inflamatorias crónicas asociadas al estrés y
la depresión.
Lo que hacen la depresión y el estrés crónico es que desbalancean este equilibrio,
disminuyen e inhiben la producción de las células T regulatorias. Es decir, se establece
una especie de círculo vicioso que potencia esta situación: la depresión altera la función
de estos linfocitos Treg, como veíamos en los primeros trabajos, aunque sin conocer
todavía este mecanismo, y al mismo tiempo cuando hay menos células T esto aumenta
los síntomas depresivos.
Por ejemplo, cuando a los pacientes con una cierta vulnerabilidad a la psoriasis se los
expone a situaciones de estrés crónico, altera severamente el mecanismo de tolerancia y
disminuye la presencia de células T reguladoras, es decir que el estrés crónico en estos
pacientes también disminuye las células T reguladoras. También es interesante destacar
que las células IL-17 están presentes en las lesiones de la piel de pacientes con psoriasis
severa, comparado con controles.
En los pacientes con psoriasis también hay un desbalance o un deterioro en el
funcionamiento de las células T regulatorias, similar a lo que pasa en la depresión. Si hay
un deterioro de las células T regulatorias supresoras quiere decir que hay un aumento o

145
predominio de las células que producen interleuquina 17, que va a generar una mayor
producción de linfocitos T17. Actualmente se postula que en los pacientes con psoriasis,
las células T regulatorias están suprimidas, y genera el predominio de las células T17 que
producen interleuquina 17, que es muy inflamatoria. Es decir que en la psoriasis, como
en otras patologías inflamatorias, predomina la rama inflamatoria por sobre las otras.
La idea actual que intenta explicar la asociación del estrés, la depresión, la inflamación
y la psoriasis es que la disfunción en las células Treg, producida por el estrés, genera en
la piel el predominio de células Th17, un predominio de células proinflamatorias, que
disparan los mecanismos inflamatorios en la piel y que producirán el efecto deletéreo
sobre la piel. Es decir, “todo junto”.
Como vemos, es un modelo en el cual interactúan el estrés, la depresión y la
psoriasis; y el cerebro, el sistema endócrino y el sistema inmune. Esto constituye un
mecanismo psicoinmunoneuroendocrinológico paradigmático, con intervención de todos
los sistemas de señales funcionando interactivamente y produciendo una enfermedad en
la que intervienen el cerebro, la mente y el cuerpo, en este caso la piel.

Algunas consideraciones acerca del tratamiento


De todo lo anterior se puede deducir la importancia de considerar el abordaje del
estrés y el componente emocional en el tratamiento, junto con el procedimiento
específico para la psoriasis. Los pacientes con psoriasis que también presentan niveles
altos de estrés, ansiedad y depresión pueden beneficiarse con intervenciones
farmacológicas o no farmacológicas. Se están probando numerosas y diferentes
intervenciones no farmacológicas, también llamadas psicosociales o intervenciones
mente-cuerpo, dirigidas a la reducción del estrés que han demostrado ser exitosas para el
tratamiento del componente emocional, pero también mejora el de la piel. En este punto
haremos una muy breve reseña nombrando los abordajes más utilizados:
• Psicoterapias más tradicionales se han aplicado con cierto éxito a pacientes con
psoriasis. Por ejemplo, programas breves de terapia cognitivo-conductual que
consiguen una disminución en el número y la frecuencia de síntomas de la psoriasis,
inclusive seis meses después de finalizar el programa. Actualmente tiene mucha
atención la asociación de terapia cognitivo-conductual con el mindfulness, que es una
forma actualizada de la antiquísima meditación, encontrando que no solamente
produce bienestar psicológico, sino que mejora los procesos inflamatorios.
• También se han utilizado otras técnicas de terapia menos tradicionales, llamadas
terapias mente-cuerpo, como la hipnosis, la imaginación dirigida, la meditación, el
biofeedback. Presentan diferentes niveles de evidencias, pero en general se logra la

146
reducción del estrés y la mejoría del bienestar emocional y además se consigue un
efecto positivo sobre la actividad de la enfermedad en la piel. La hipnosis es una
terapia que cuenta con evidencia de utilidad para estos pacientes, de manera similar a
otros pacientes con enfermedades asociadas al estrés. Los pacientes con psoriasis
mejoran significativamente durante las sesiones de hipnosis.
• Hay trabajos en los que se muestra que la meditación disminuye las citoquinas; se ha
visto que meditadores expertos, comparados con novatos, logran disminuir el nivel de
interleuquina 6; es decir que no solamente mejora el estado de estrés mental, sino que
tiene un efecto antiinflamatorio. También se logra disminuir la activación simpática,
incrementada durante el estrés. Algo similar se logra con la actividad física; más allá
de la mejoría del estado psicológico, la actividad física disminuye la inflamación y las
citoquinas inflamatorias.
• Con respecto a los abordajes farmacológicos, en los pacientes con distintos grados de
psoriasis es muy común y ha demostrado ser muy útil la utilización de psicofármacos
para disminuir el nivel de ansiedad y de estrés y para tratar la depresión. Estos son
imprescindibles cuando se presenta la psoriasis junto con un trastorno de ansiedad o
un trastorno depresivo mayor; es decir, cuando a la enfermedad médica se agrega otra
enfermedad psiquiátrica que excede el estrés o el malestar emocional. En estos casos
se utilizan fármacos ansiolíticos, benzodiacepinas como el clonazepam y el
alprazolam; antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina, y otros. Y también fármacos antipsicóticos. La evidencia es variable, pero
algunos de ellos consiguen no solo la mejoría del cuadro psicológico, sino también
avances en el estado de la piel.

Conclusiones
A partir de la concepción integrativa PINE podemos ver que la piel es un escenario en
el cual claramente se advierte la participación del cerebro, la mente, las emociones y el
cuerpo. Es un órgano complejo con funciones muy importantes y necesarias para el
equilibrio general. Para su funcionamiento normal es necesaria la intercomunicación de
los sistemas nervioso, endócrino e inmune. Sus señales van y vienen de la piel al cerebro,
y del cerebro a la piel y el resto del cuerpo a través de información química bidireccional
provista por las hormonas, las citoquinas y los neurotransmisores. Es más, dada la
intensa presencia de nervios en la piel y la intensidad de la comunicación de ida y vuelta
con el cerebro, algunos autores la consideran como un “cerebro difuso”.
Luego revisamos la intensa participación de la piel en la respuesta de estrés normal, y
la sensibilidad de la piel al estrés crónico. Pudimos ver que en la piel no solo existen

147
receptores al estrés “central” o general, sino que existe la capacidad de generar los
mismos mediadores químicos que se producen en el cerebro, como hormonas,
neurotransmisores y neuropéptidos. Estas “dos” aparentes respuestas de estrés, la local y
la central, en realidad funcionan muy ajustadas y al servicio del funcionamiento adecuado
general del organismo. Esto nos indicaría la relevancia que tiene el estrés en el
desencadenamiento y cura de las enfermedades de la piel.
Más adelante nos ocupamos del tema de la inflamación, de la relación de la
inflamación con el estrés psicosocial, el cerebro y la depresión. Cómo la inflamación es
un mecanismo protector y curador, pero al que actualmente se considera que se puede
convertir en uno de los mecanismos presentes en muchas enfermedades crónicas que
afectan a una gran proporción de personas. Y vimos la relación de la inflamación con el
cerebro y la depresión, los efectos cerebrales y conductuales de la inflamación. Lo que
llamamos “sickness” o conducta de enfermedad; adaptativa, pero que puede volverse
patológica.
También nos ocupamos del efecto del estrés y la depresión en las funciones inmunes
y de unas células llamadas células T reguladoras, muy importantes en el mantenimiento
del equilibrio inmunoinflamatorio en el cerebro y en la piel.
Finalmente, tomamos a la psoriasis como un modelo de enfermedad del cerebro, de la
mente y del cuerpo, una condición en la que hay una especie de confluencia entre
síntomas psicológicos y emocionales, el estrés psicosocial y la inflamación.
Actualmente se considera que tanto en la depresión como en la psoriasis se produce
un desbalance entre las células regulatorias y las inflamatorias. Tanto en la psoriasis como
en la depresión y en el estrés crónico hay una disminución de la función regulatoria, por
lo que predomina el efecto inflamatorio de los linfocitos T-17.
A partir de estas evidencias podemos pensar que los mecanismos del estrés y la
depresión colaboran y agravan la psoriasis y los de la psoriasis colaboran y agravan el
estrés y la depresión. En una especie de loop recursivo y que puede ser autoperpetuante.
Por último, hicimos una breve lista de tratamientos farmacológicos y no
farmacológicos utilizados y con cierta evidencia de utilidad en la psoriasis y que mejoran
los marcadores inflamatorios.
Esta forma integrativa de considerar a la enfermedad, “todo junto”, puede ser de
utilidad para encontrar nuevas vías de investigación que puedan devenir en nuevas y más
eficaces formas de tratamiento.

148
Trastornos psicodermatológicos

Las enfermedades de la piel son muy frecuentes. Comprenden entre el 15% y el 20%
de todas las consultas en la práctica general. Tienen un impacto físico negativo, pero
también psicológico, social y ocupacional. El disparador más común es el estrés, así
como otros aspectos emocionales o los cambios fisiológicos que genera el estrés agudo y
crónico, fundamentalmente por estímulos emocionales. De esto se desprende que una
mayor comprensión y significado de los disparadores emocionales representan un punto
crítico para el manejo óptimo de estos trastornos dermatológicos.
Es otra de las circunstancias que colaboran con la idea del eje cerebro-mente-piel: una
proporción muy importante de personas que presentan enfermedades en la piel también
tienen diferentes grados e intensidad de dificultades emocionales y psíquicas asociadas
con su enfermedad. Estas situaciones pueden ir desde el delirio de parasitosis, en el cual
el paciente no tiene ninguna enfermedad de la piel pero piensa que sí y entonces consulta
a dermatólogos, hasta las manifestaciones en la piel de daños y escoriaciones
autoinfligidas secundarias o un trastorno psicológico.
Anteriormente hemos visto el papel del estrés en los mecanismos posibles de las
enfermedades dermatológicas más frecuentes, cómo intervienen en el curso de las
mismas. También hay que señalar las consecuencias psicológicas, como ansiedad o
depresión, que pueden tener las personas por los efectos desfigurantes de sus
enfermedades dermatológicas.
Con el objetivo de clarificar estas relaciones y para que pueda ser de utilidad en el
diagnóstico y el tratamiento de estas condiciones, últimamente han comenzado a aparecer
artículos y publicaciones que trabajan muchísimo el tema de los así llamados “trastornos
psicodermatológicos”. Por trastorno psicodermatológico se entiende la condición que
incluye la interacción entre la mente, el cerebro, las emociones y la piel. Y que la
mayoría de ellos pueden ser tratados con técnicas que disminuyan la ansiedad y el estrés,
o en casos adecuados utilizar medicación psicotrópica.
En este capítulo haremos un resumen de algunas de las clasificaciones propuestas de
estos trastornos, intentando ordenar la superposición que existe en estos casos.
Diversos autores, como John Koo y otros, intentan hacer una especificación y
proponen dividir a los trastornos psicodermatológicos en tres categorías:
• Trastornos psicofisiológicos.
• Trastornos psiquiátricos primarios.

149
• Trastornos psiquiátricos secundarios.
Los trastornos psicofisiológicos son trastornos o enfermedades de la piel, no
problemas mentales, pero que reaccionan o están muy influenciados por el estrés y las
emociones. La enfermedad de la piel no está causada por el estrés, pero este tiene una
importancia fuerte y parece ser desencadenada o exacerbada por situaciones de estrés.
Los aspectos psicológicos influyen en la etiología, el curso y el pronóstico de las
enfermedades cutáneas.
Los diagnósticos de la piel clasificados como psicofisiológicos serían el acné, la
alopecia, la dermatitis atópica, la psoriasis, la púrpura psicogénica, la rosácea, la
dermatitis seborreica y la urticaria. En ellas, una proporción muy grande de pacientes
detecta y describe “gatillos emocionales”, que varían con la enfermedad y que van desde
aproximadamente el 50% en el acné hasta más del 90% en la rosácea, liquen simple e
hiperhidrosis. Por ejemplo la psoriasis, el eczema, la dermatitis, son enfermedades de la
piel pero están directamente relacionadas con el estrés y las emociones. Están muy
asociadas a la ansiedad, por lo que las técnicas de relajación, las benzodiazepinas y los
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se han encontrado muy
útiles en estos trastornos. Estas son las características de los trastornos más frecuentes:
• Dermatitis atópica. Es una enfermedad de la piel que afecta principalmente las zonas
del cuero cabelludo, la cara, el torso, las zonas de la piel ricas en glándulas sebáceas.
Fundamentalmente es un trastorno de las glándulas sebáceas que produce un aumento
de la secreción grasa, prurito, piel rojiza e irritada y aspecto de escamas. También se
la llama eccema atópico o neurodermatitis. Es muy frecuente en niños, es
multifactorial y las personas que la padecen también presentan otras enfermedades
alérgicas. Ha sido descripto que en más del 70% de estos pacientes hay eventos
vitales estresantes precediendo a la aparición de la dermatitis atópica. También se ha
relacionado la gravedad de los síntomas con el estrés interpersonal y familiar,
problemas en el ajuste psicosocial y baja autoestima. Y que familias disfuncionales
pueden conducir a la falta de respuesta terapéutica.
• Acné. Es una enfermedad de la piel que produce la formación de granos, comedones,
“espinillas” negras y quistes rojos inflamados. Se presenta cuando se obstruyen los
poros de la piel, que contienen un cabello y una glándula sebácea. Cuando las
glándulas producen sustancia grasa en exceso se pueden obstruir los poros. A esto se
llama comedón. El acné es muy común en adolescentes, pero puede darse en
cualquier edad.
Es muy frecuente y “tentador” apretar o pellizcar estas lesiones de la piel, a veces en
forma de ansiedad compulsiva, pero esta compulsión, junto con otros factores

150
psicológicos y emocionales, participa en la gravedad y perpetuación del acné. En
algunos casos puede generarse un círculo vicioso de ansiedad, compulsión, autolesión,
mayor gravedad, mayor ansiedad. Se lo ha asociado con baja autoestima y cierta
inhibición social. Cuando aparece en la adolescencia, la relación con las emociones es
muy clara y puede llegar a ser muy discapacitante. Puede coexistir o ser parte de otras
enfermedades psiquiátricas como trastorno de la imagen corporal, depresión,
ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos delirantes, trastornos de la
personalidad y fobias. La autoexcoriación se ve agravada por una depresión o la
ansiedad coexistente, o en otros casos parece ser una manifestación de ciertos rasgos
de personalidad.
• Hiperhidrosis. Es una enfermedad que se caracteriza por la producción excesiva de
sudor. La sudoración intensa y persistente generalmente es provocada por estímulos
emocionales. Los pacientes con hiperhidrosis tienen menos capacidad de
afrontamiento y más problemas emocionales en comparación con pacientes con otros
problemas dermatológicos; aparecen formas de fobia social y procesos de evitación y
retracción social, con posibles consecuencias graves en el trabajo y las actividades
sociales. Algunos autores han clasificado las características psicopatológicas de los
pacientes con hiperhidrosis en tres grupos: hiperhidrosis objetivable debido a un
trastorno dermatológico asociado al estrés; hiperhidrosis objetivable con secuelas
psiquiátricas secundarias como la fobia social, la ansiedad y la depresión como
consecuencia de enfermedad crónica de la piel, e hiperhidrosis delirante sin ninguna
evidencia objetiva. Esta última categoría se ve en pacientes con dismorfofobia.
• Urticaria. Existen datos que indican que los estímulos emocionales, la fatiga y los
eventos de vida estresantes pueden agravar la urticaria preexistente. Estos pueden ser
factores principales en más del 20% de los casos y pueden tener un papel contributivo
en el 68% de los pacientes. También se han descripto dificultades con la expresión de
la ira y la necesidad de aprobación de los otros, además de tener síntomas de
depresión y ansiedad. La gravedad del prurito parece aumentar a medida que aumenta
la severidad de la depresión.

Trastornos psiquiátricos con síntomas dermatológicos


Se llaman así a los trastornos psiquiátricos primarios que se manifiestan mayormente
en la piel; el problema fundamental e inicial es mental, pero el escenario donde se
manifiesta es la piel. Estos trastornos han recibido poca atención tanto en la psiquiatría
como en la dermatología, a pesar de ser bastante frecuentes y suficientemente graves. Se
pueden asociar con el suicidio, con cirugías innecesarias y con otras situaciones que

151
pueden poner en riesgo la salud y la vida del paciente.
Un ejemplo clásico sería el delirio de parasitosis, en el cual los pacientes creen que
existen pequeños organismos que infestan su cuerpo; la persona tiene la idea delirante
que tiene gusanos o “bichitos” en la piel. Muchas veces piensa que el médico “no ve lo
que tengo”, entonces a menudo se presentan con pequeños trozos de piel, desechos,
insectos o partes de insectos que se muestran como una evidencia de la infección.
Frecuentemente tratan de obtener y mostrarle al médico especímenes de su infección y
portan bolsitas porque intentan sacarse de la piel los gusanos. Desde el punto de vista
psiquiátrico es considerado como un delirio de tipo somático, es decir vinculado al soma
o cuerpo. Son enfermedades graves y discapacitantes, y en su tratamiento se utilizan
medicamentos antipsicóticos.
Otro ejemplo lo constituye el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), y otras
patologías asociadas con el déficit en el control de los impulsos como la tricotilomanía.
Las personas con TOC se suelen presentar a los dermatólogos a causa de lesiones en la
piel como resultado de rascarse, lastimarse y otras conductas autolesivas. Los síntomas
más habituales están producidos por actividades compulsivas que tienen el objetivo de
calmar la ansiedad y el malestar que les producen las ideas obsesivas. Por ejemplo, ante
una obsesión de simetría se producen lesiones por compulsiones como cortarse y tirar del
cabello, cejas y pestañas ante el afán de que sean simétricos; o comerse las uñas y
morder los labios, la lengua y las mejillas; también por el lavado excesivo de las manos.
Asociado con esto tenemos a la tricotilomanía, que es un trastorno del control de los
impulsos, y que consiste en la conducta recurrente y compulsiva de tirarse y cortarse el
pelo, que termina resultando en una pérdida muy importante de cabello. Las personas
experimentan una sensación creciente de ansiedad y estrés inmediatamente antes de un
episodio de arrancarse el pelo, y también si pretende resistir a ese impulso.
Inmediatamente después del episodio se siente una especie de alivio y satisfacción de la
tensión. Podemos ver que tiene muchas similitudes con el TOC y con los tics. Más aún,
el tratamiento para la tricotilomanía es similar al utilizado en el TOC.
Otro trastorno psicológico asociado con el TOC, y que frecuentemente tiene a la piel
como uno de sus componentes, es la dismorfofobia, que también se conoce como
trastorno dismórfico corporal. Son pacientes que a menudo inicialmente consultan a los
dermatólogos, con una preocupación persistente por su cuerpo o una parte de su cuerpo,
que incluye síntomas muy vinculados con la piel. Es un trastorno de la imagen corporal,
con una apreciación distorsionada, que se presenta con preocupaciones persistentes y
exageradas por algún defecto inexistente en la apariencia física, o en una preocupación
exagerada y desproporcionada por una posible anomalía física en personas normales. Es

152
una especie de fobia a la deformidad física. La “preocupación” por lo general se presenta
en tres áreas principales: la cara, el cuero cabelludo y los genitales. Los síntomas incluyen
enrojecimiento facial excesivo, rubor, cicatrices, poros grandes, pelo facial y partes que
“sobresalen” o “hundidas” de la cara. Otros síntomas son la pérdida del cabello, el
escroto rojo o la secreción uretral. Los pacientes tienen diferentes estrategias para aliviar
la ansiedad y la preocupación por los “defectos” percibidos: esconder las lesiones; el
arreglo personal para cubrir los “defectos”; mirar obsesivamente o evitar el espejo;
comparar los “defectos” con las mismas partes del cuerpo en otros. En estos pacientes
está aumentado el riesgo de suicidio, especialmente aquellos que involucran la cara en su
trastorno. Se puede asociar a la depresión y provoca deterioro en el funcionamiento
social y ocupacional, fobias sociales, dificultades matrimoniales y abuso de sustancias.
Las mujeres son más propensas que los hombres. Estos son los más frecuentes:
• Dermatitis artefacta. Consiste en lesiones cutáneas autoinfligidas o provocadas por el
propio paciente, quien reiterada y normalmente niega haberse hecho. Existe un claro
predominio en mujeres y es más frecuente en personas jóvenes. Las lesiones suelen
ser bilaterales y simétricas, a poca distancia de la mano dominante, y puede tener
formas extrañas, con los bordes angulares, afilados, o pueden ser en forma de
cicatrices de quemaduras, ampollas y úlceras. Las lesiones pueden ser por efecto de
rozar, arañar, recoger, cortar, perforar, chupar o morder, o por la aplicación de calor o
cáusticos. Se puede asociar con el TOC, el trastorno límite de la personalidad,
depresión, psicosis y retraso mental. La confrontación directa del paciente debe ser
evitada, y un enfoque de apoyo sin prejuicios es la base del tratamiento.
• Escoriaciones neuróticas. Consisten en la aparición de lastimaduras, erosiones o
úlceras en la piel como consecuencia de un rascado incontrolado, repetitivo, iniciado
por una picazón o un impulso de “maltratar” o “borrar” una lesión benigna de la piel.
Son más frecuentes en mujeres de mediana edad que presentan una personalidad
obsesivo-compulsiva. Los pacientes se quejan de prurito generalizado. Son lesiones
autoinfligidas que típicamente se presentan con costras o lesiones en diferentes niveles
de evolución. Los lugares habituales son la extensión de las extremidades, el escroto y
las regiones perianales. Los pacientes tienen personalidades con rasgos compulsivos y
perfeccionistas. Los trastornos psiquiátricos concomitantes más comunes son el TOC
y otros trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, dismorfofobias,
trastornos de abuso de sustancias, trastornos de la alimentación, tricotilomanía,
trastorno compulsivo de compra y trastornos de la personalidad. Es bastante similar a
la tricotilomanía.
• Prurito psicógeno o sin causa aparente. El paciente presenta un prurito generalizado,

153
crónico, que puede persistir durante meses, sin que se aprecie una dermatosis
evidente que nos permita explicar este síntoma. En este trastorno hay situaciones de
estrés que conducen a prurito, así como de pruritos que contribuyen al estrés. El
estrés psicológico y las condiciones psiquiátricas previas pueden reducir el umbral de
picazón o agravar la sensibilidad al picor. El estrés libera histamina, neuropéptidos y
mediadores de inflamación, además de que los cambios relacionados con el estrés en
la piel —como la variación de la temperatura, la circulación sanguínea y la respuesta
de sudor— pueden contribuir al ciclo comezón-rascado-picazón-prurito psicógeno. Se
ha observado en pacientes con depresión, ansiedad, agresión, comportamiento
obsesivo y alcoholismo.

Trastornos psiquiátricos secundarios


También llamados trastornos dermatológicos con síntomas psiquiátricos, en esta
categoría se incluye a los pacientes que tienen problemas emocionales como resultado de
tener una enfermedad de la piel. Serían problemas psicológicos asociados con
enfermedades cutáneas desfigurantes, problemas como fobias, depresión o disminución
de la autoestima, que están asociadas una vez que la enfermedad de la piel se manifestó.
La enfermedad de la piel en estos pacientes puede ser más grave que los síntomas
psiquiátricos, y aunque no amenaza la vida, los pacientes consideran que se las “arruina”.
Esto se puede dar en pacientes con psoriasis, alopecia areata —que es una forma de
caída de cabello generalizada en todo el organismo—, acné, vitíligo, eczema crónico,
diversos síndromes ictiosiformes, rinofimas, neurofibromas, acné severo y otras lesiones
cutáneas desfigurantes desde el punto de vista cosmético, que tienen graves efectos sobre
las interacciones psicosociales, la autoestima y la imagen corporal. También se presentan
depresión, ansiedad, fobia social, dificultades con el trabajo y disminución de las
interacciones sociales.
La alopecia areata es un tipo de pérdida de cabello en cualquier área con vello del
cuerpo. Es bien conocida y documentada la influencia de las emociones y otros factores
psicológicos en el desarrollo, la evolución y el manejo terapéutico. Episodios de estrés
agudo pueden precipitar la alopecia súbitamente. También son comunes los trastornos
psiquiátricos e incluyen la depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizada y estados
fóbicos. La depresión mayor y el trastorno de ansiedad generalizada pueden ocurrir en
hasta el 39% de los pacientes, y las personas con alopecia areata en parches pueden ser
más propensas a tener trastorno de ansiedad generalizada. El aumento de las tasas de
enfermedades psiquiátricas en familiares de primer grado de pacientes con alopecia areata
también es frecuente. En un estudio con 31 pacientes, 23 de ellos (el 74%) tuvieron un

154
diagnóstico psiquiátrico de por vida.
El vitíligo es un tipo específico de enfermedad degenerativa de la piel, caracterizada
por la despigmentación de la epidermis. Los melanocitos mueren y dejan de producir
melanina en la zona. En algunos estudios se indica que los pacientes con vitíligo tienen un
aumento significativo de eventos de vida estresante en comparación con los controles;
esto podría sostener la idea de que las dificultades emocionales y el estrés pueden
contribuir al desencadenamiento. Se ha reportado la coexistencia de enfermedad
psiquiátrica en aproximadamente un tercio de los pacientes, aunque en otros estudios
llegan hasta el 56%. Los pacientes presentan trastornos de adaptación y depresivos, están
asustados y avergonzados por su apariencia, sienten miedo a experimentar discriminación
y a menudo creen que no reciben el apoyo adecuado. La mayoría de los pacientes con
vitíligo reporta un impacto negativo en las relaciones sexuales y refiere a la vergüenza
como la causa principal.

Conclusiones
En este apartado se ha hecho un resumen de situaciones habituales de interacción
entre problemas y dificultades emocionales, psiquiátricas, y enfermedades de la piel. Son
situaciones habituales y frecuentes, aunque no pretende ser una lista completa. Existen
diversas clasificaciones; aquí se presenta un resumen que incluye los trastornos
psicofisiológicos, trastornos psiquiátricos primarios y trastornos psiquiátricos secundarios,
con una breve explicación de los más frecuentes.
Vale la pena acentuar que en estas patologías se utilizan, con diversos grados de
efectividad, además de las terapéuticas específicas para el problema de la piel, diferentes
tipos de tratamientos, farmacológicos y no farmacológicos, para la condición psicológica.

155
Bibliografía

Capítulo I

Libro:
SERGERSTROM, SC., The Oxford Handbook of Psychoneuroimmunology, Oxford
University Press, New York, 2012, caps 1 y 2.

Artículos
1. ALBERT, PAUL, Epigenetics in mental illness: Hope or hype? J Psychiatry
Neuroscience 2010;35(6):366-8.
2. BARKER DJ, OSMOND C. Infant mortality, childhood nutrition, and ischaemic
heart disease in England and Wales. Lancet. 1986 May 10;1(8489):1077-81.
3. BARKER DJ, The origins of the developmental origins theory, Jour Int Med 2007;
261: 412–17.
4. BOCK J, RETHER K, GRÖGER N, XIE L, BRAUN K, Perinatal programming of
emotional brain circuits: an integrative view fromsystems to molecules Frontiers in
Neuroscience Systems Biology February2014,Volume 8.
5. COTTRELL E, SECKL J, Prenatal stress, glucocorticoids and the programming of
adult disease Frontiers in Behavioral Neuroscience, September 2009 | Volume 3 |
Article 19.
6. DRAKE A, TANG JI, NYIRENDA MJ, Mechanisms underlying the role of
glucocorticoids in the early life programming of adult disease Clinical Science
(2007) 113, 219–232.
7. FEINBERG A, Phenotypic plasticity and the epigenetics of human disease
NATURE|Vol 447|24 May 2007
8. GLUCKMAN PD, HANSON MA, Living with the Past: Evolution, Development,
and Patterns of Diseas, Science vol 305, 17 september 2004.
9. HEIM C, NEWPORT J, MILLER A, ANDERSON E, BRONEN R, BRUMMER
M, STAIB L, VERMETTEN E, CHARNEY D, NEMEROFF CB, DOUGLAS

156
BREMNER D, Childhood Trauma Associated With Smaller Hippocampal Volume in
Women With Major Depression Meena Vythilingam, Am J Psychiatry. 2002
December; 159(12): 2072–2080.
10. HEIM C, PLOTSKY P, NEMEROFF CB, Importance of Studying the
Contributions of Early Adverse Experience to Neurobiological Findings in
Depression Neuropsychopharmacology (2004) 29, 641–648.
11. HEIM C, NEWPORT J, HEIT S, GRAHAM Y, WILCOX M, BONSALL R,
MILLER A, NEMEROFF CB, Pituitary-Adrenal and Autonomic Responses to Stress
in Women After Sexual and Physical Abuse in Childhood JAMA, August 2, 2000—
Vol 284, No. 5.
12. HOCHBERG Z, FEIL R, CONSTANCIAM., FRAGAM., JUNIEN C, BOILEAU
PL, BOUC Y, DEAL CL, LILLYCROP K, SCHARFMANN R, SHEPPARD A,
SKINNER M, SZYF M, WATERLAND RA, WAXMAN DJ, WHITELAW E, ONG
K, ALBERTSSON-WIKLAND K, Child Health, Developmental Plasticity, and
Epigenetic Programming Endocrine Reviews, April 2011, 32(2):159–224.
13. HOLSBOER F, The Corticosteroid Receptor Hypothesis of Depression,
Neuropsychopharmacology 23:477-501, 2000.
14. LABONTE B, TURECKI G, The Epigenetics of Suicide: Explaining the
Biological Effects of Early LifeEnvironmental Adversity Archives of Suicide
Research, 14:4,1. 291-310.
15. LIU DONG, DIORIO J, Maternal Care, Hippocampal Glucocorticoid Receptors,
and Hypothalamic-Pituitary-Adrenal Responses to Stress, Science 277, 1659 (1997);
16. MATHEWSA HL, JANUSEK LW, Epigenetics and Psychoneuroimmunology:
Mechanisms and Models Brain Behav Immun. 2011 January; 25(1): 25–39.
17. MCGOWAN P, SASAKI A, D’ALESSIO A, DYMOV S, LABONTÉ B, SZYF M,
TURECKI G, MEANEY MJ, Epigenetic regulation of the glucocorticoid receptor
in human brain associates with childhood abuse Nat Neurosci. 2009 March; 12(3):
342–348.
18. MURGATROYD C, SPENGLER D, Epigenetics of early child development,
frontiers in Psychiatry, April 2011 | Volume 2 | Article 16.
19. SPENCER SJ, GALIC MA, PITTMAN QJ, Neonatal programming of innate
immune function Am J Physiol Endocrinol Metab 300, 2011.
20. SUN HS, KENNEDY PJ, NESTLER EJ, Epigenetics of the Depressed Brain:
Role of Histone Acetylation and Methylation, Neuropsychopharmacology Reviews
(2013).
21. WADHWA P, BUSS C, ENTRINGER S, SWANSON J, Developmental Origins of

157
Health and Disease: Brief History of the Approach and Current Focus on
Epigenetic Mechanisms Semin Reprod Med. 2009 September; 27(5): 358–368.
22. WARNER J, OZANE SE, Mechanisms involved in the developmental
programming of adulthood disease Matthew Biochem. J. (2010) 427, 333–347.
23. WEAVER IC, MEANEY MJ, SZYF M, Maternal care effects on the hippocampal
transcriptome and anxiety-mediated behaviors in the offspring that are reversible in
adulthood PNAS , February 28, 2006, vol. 103, no. 9.
24. WOLF C, LINDEN DE, Biological pathways to adaptability – interactions
between genome, epigenome, nervous system and environment for adaptive behavior
Genes, Brain and Behavior (2012) 11: 3–28.

Capítulo II

Libros:
MASTERS W, JOHNSON V, Respuesta Sexual Humana, Intermédica, 1976.
KAPLAN H, La nueva terapia sexual. Alianza, Bs. As. 1996.
WOLKOWITZ O, ROTHSCHILD J, Psychoneuroendocrinology: The Scientific
Basis of Clinical Practice by American Psychiatric Publishing, Washington, 2003.

Artículos:
1. ACEVEDO B, ARON A, FISHER H, BROWN L, Neural correlates of long-term
intense romantic love, SCAN (2012) 7,145-159.
2. BAKERMANS-KRANENBURG MJ, VAN ZENDOORN IJ, Sniffing around
oxytocin: review and meta-analyses of trials in healthy and clinical groups with
implications for pharmacotherapy, Transl Psychiatry (2013) 3.
3. BALTHAZART J, BALL G, Topography in the preoptic region: Differential
regulation of appetitive and consummatory male sexual behaviors Front
Neuroendocrinol. 2007 October; 28(4): 161–178.
4. BANCROFT J, The endocrinology of sexual arousal, Journal of Endocrinology
(2005).
5. BROWN L, ACEVEDO B, FISHER H, Neural Correlates of Four Broad

158
Temperament Dimensions: Testing Predictions for a Novel Construct of Personality
Plos One, November 2013 | Volume 8 | Issue 11.
6. BUNZECK N, DOELLER C, DOLAN R, DUZEL E, Contextual Interaction
Between Novelty and Reward Processing Within the Mesolimbic System, Human
Brain Mapping 33:1309–1324 (2012).
7. FERNÁNDEZ-GUASTI A, FIEDLER JL, HERRERA L, HANDA RJ, Sex, Stress
and Mood Disorders: At the Intersection of Adrenal and Gonadal Hormones Horm
Metab Res 2012; 44: 607–618.
8. FISHER H, ARTHUR ARON A, BROWN L, Romantic love: a mammalian brain
system for mate choice, Phil. Trans. R. Soc. B (2006) 361, 2173–2186.
9. FISHER H, BROWN L, ARON A, Strong G ,Mashek D, Reward, Addiction and
Emotion Regulation Systems Associated With Rejection in Love , J Neurophysiol
104: 51–60, 2010.
10. FISKE B, The sexual brain, Nature Neuroscience 7, 1029 (2004).
11. JANNIKO R, GEORGIADIS, M, KRINGELBACH L, PFAUS J, Sex for fun: a
synthesis of human and animal neurobiology, Nat. Rev. Urol. 9, 486–498 (2012).
12. LEE HJ, MACBETH A, PAGANI J, YOUNG S, Oxytocin: the Great Facilitator
of Life Prog Neurobiol. 2009 June; 88(2): 127–151.
13. PFAUS J, KIPPIN T, CORIA-AVILA G, GELEZ H, AFONSO V, PARADA M,
Who, What, Where, When (and Maybe Even Why)? How the Experience of Sexual
Reward Connects Sexual Desire, Preference, and Performance, Arch Sex Behav
(2012).
14. QUIRIN M, KUHL J, DUSING R, Oxytocin buffers cortisol responses to stress in
individuals with impaired emotion regulation abilities Psychoneuroendocrinology
(2011) 36, 898—904.

Capítulo III

Libros:
ARIAS P, ARZT E, BONET J Y OTROS, Estrés y Procesos de Enfermedad, Modelos
de Integración Mente-Cuerpo. Ed. Biblos, Bs. As, 1998.
MOGUILEVSKY J, Fisiología Endócrina y de la Reproducción, 6º ed. Buenos Aires

159
2003.

Artículos:
1. ASSIES J, VINGERHOETS J, POPPELAARS K, (1992) Psychosocial Aspects of
Hyperprolactinemia, Psychoneuroendocrinology, XVII, 6:673-679.
2. BONET, JOSÉ, Prolactina, psicología y conducta, Revista Uruguaya de
Psiquiatría Biológica, 2002, N°2.
3. DE CARVALHO, M, GÓIS C, Hiperprolactinemia em doentes psiquiátricos, Acta
Med Port 2011; 24: 1005-1012.
4. EGLI M, LEENERS B, TILLMANN, KRUGER HC, Prolactin secretion patterns:
basic mechanisms and clinical implications for reproduction, Reproduction (2010)
140 643–654.
5. GETTLER LT, MCDADE TW, FERANIL A, KUZAWA CW, Prolactin,
Fatherhood, and Reproductive Behaviorin Human Males, American Journal of
Physical Anthropology 148:362–370 (2012).
6. GRATTAN D, Behavioural significance of prolactin signalling in the central
nervous system during pregnancy and lactation Reproduction (2002) 123, 497–506.
7. HEINRICHS M, MEINLSCHMIDT G, NEUMANN I, WAGNER S
W,KIRSCHBAUM C, EHLERT U, HELLHAMMER D, Effects of Suckling on
Hypothalamic-Pituitary-Adrenal Axis Responses to Psychosocial Stress in
Postpartum Lactating Women The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism
86(10):4798–4804.
8. HOUPT KA, Recent Advances in Companion Animal Behavior Problems,
Maternal Behavior, Publisher: International Veterinary Information Service
(www.ivis.org), Ithaca, New York, USA.
9. IGNACAK, M. KASZTELNIK, T. SLIWA, R. KORBUT, K. RAJDA, T, Prolactin
- not only lactotrophin- a “new” view of the “old” hormone, Journal of Physiology
and Pharmacology 2012, 63, 5, 435-443.
10. LENNARTSSON AK, JONSDOTTIR I, Prolactin in response to acute
psychosocial stress in healthy men and women Psychoneuroendocrinology (2011)
36, 1530—1539.
11. SALTZMANA W, MAESTRIPIERI D, The Neuroendocrinology of Primate
Maternal Behavior, Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2011 July 1;
35(5): 1192–1204.
12. SOBRINHO LG, Prolactin, Psychological Stress and Environment in Humans:

160
Adaptation and Maladaptation, Pituitary 6: 35–39, 2003
13. SOBRINHO LG, Emotional aspects of hiperprolactinemia, Psychother
Psychosom 1998; 67 (3):133-139.
14. SOBRINHO LG, DUARTE JS, PAIVA I, GOMES L, VICENTE V, AGUIAR P,
Paternal deprivation prior to adolescence and vulnerability to pituitary adenomas.
Pituitary. 2012 Jun; 15(2):251-7.
15. SOBRINHO LG, The psychogenic effects of prolactin, Acta Endocrinologica,
CXXIX, Suppl 1, pp38-40, 1993.
16. SONINO N, NAVARRINI C, RUINI C, FALLO F, BOSCARO M, FAVA G, Life
events in the pathogenesis of hyperprolactinemia, European Journal of
Endocrinology 151 61–65.
17. SONINO N, RUINI C, NAVARRINI C, OTTOLINI F, SIRRI L, PAOLETTA A,
FALLO F, BOSCARO M, FAVA FG, Psychosocial impairment in patients treated for
pituitarydisease: a controlled study, Clinical Endocrinology (2007)67, 719–726.
18. TARÍN J, HERMENEGILDO C, GARCÍA-PÉREZ M, CANO A, Endocrinology
and physiology of pseudocyesis, Reproductive Biology and Endocrinology 2013,
11:39.
19. THEORELL T, LEYMANN H, JODKO M, KONARSKI K, NORBECK HE,
‘Person under train’ incidents from the subway driver’s point of view—a prospective
1-year follow-up study: the design, and medical and psychiatric data. Soc Sci Med
1994 Feb; 38(3):471-5.
20. THEORELL T, Prolactin: an hormone that Mirrors Pasiveness CrisisSituations,
Integrative Physiological and Behavioral Sciences, XXVII, 1:32- 38, 1992.

Capítulo IV

Libros:
1. GOLEMAN D, GURÍN J, Mind Body Medicine, Consumer Report Books, New
York, 1993. Cap 8, Gossbart Ted.
2. KENDALL-TACKETT K, The Psychoneuroimmunology of Chronic Disease,
American Psychological Association, Washington DC, 2010.

161
Artículos:
1. ARCK P, SLOMINSKI A, THEOHARIDES T, PETERS E, PAUS R,
Neuroimmunology of Stress: Skin Takes Center Stage, J Invest Dermatol. 2006
August; 126(8): 1697–1704.
2. BAK R, MIKKELSEN J, Regulation of cytokines by small RNAs during skin
inflammation, Journal of Biomedical Science 2010, 17:53.
3. CHAPMAN BP, MOYNIHAN J, The Brain-Skin Connection: Role of Psychosocial
Factors and Neuropeptides in Psoriasis Expert Rev Clin Immunol. 2009 Nov; 5(6):
623–627.
4. CHUH A,WONG W, ZAWAR V, The skin and the mind, Australian Family
Physician Vol. 35, No. 9, September 2006.
5. DHABHAR F, Psychological stress and immunoprotection versus
immunopathology in the skin Clinics in Dermatology (2013) 31, 18–30.
6. ESCALASA J, GUERRAB A, RODRÍGUEZ-CERDEIRAC MC, Tratamiento con
psicofármacos de los trastornos psicodermatológicos, Actas Dermosifiliogr. 2010;
101(6):485–494.
7. GHAZIZADEH R, SHIMIZU H, TOSA M, GHAZIZADEH M, Pathogenic
Mechanisms Shared between Psoriasis and Cardiovascular Disease International
Journal of Medical Sciences2010; 7(5):284-289
8. HARVIMA IT, NILSSON G, Stress, the neuroendocrine system and mast cells:
current understanding of their role in Psoriasis Expert Rev. Clin. Immunol. 8(3),
235–241 (2012).
9. HENNING BOEHNCKEB W, BOEHNCKEB S, More than skin-deep: the many
dimensions of the psoriatic disease, Swiss Med Wkly. 2014.
10. HUYNH M, GUPTA R , KOO J, Emotional Stress as a Trigger for Inflammatory
Skin Disorders, Semin Cutan Med Surg 32:68-72, 2013.
11. KOO J, LEBWOHL A, Psychodermatology: The Mind and Skin Connection, Am
Fam Physician 2001; 64:1873-8.
12. KOTRULJA L, TADINAC M, JOKIC-BEGIC N, GREGUREK R, A Multivariate
Analysis of Clinical Severity, Psychological Distress and Psychopathological Traits
in Psoriatic Patients. Acta Derm Venereol 2010; 90: 251–256.
13. KYUNG K, PARK H, KOO J, Use of psychotropic drugs in dermatology: Unique
perspectives of a dermatologist and a psychiatrist, Clinics in Dermatology (2013)
31, 92–100.
14. LIEZMANN C, KLAPP B, PETERS E, Stress, atopy and allergy A re-evaluation

162
from a psychoneuroimmunologic perspective, Dermato-Endocrinology 3:1, 37-40;
January/February/March 2011.
15. PETERS E, LIEZMANN C, BURGHARD F. KLAPP B, The neuroimmune
connection interferes with tissue regeneration and chronic inflammatory disease in
the skin Ann. N.Y. Acad. Sci. 1262 (2012) 118–126.
16. SLOMINSKI A, WORTSMAN J, Neuroendocrinology of the Skin, Endocrine
Reviews 21(5): 457–487.
17. SUELEE H, ACCORDINO R, HOWARD J, KOO J, Psychopharmacology in
Dermatology, Dermatologic Therapy, Vol. 21, 2008, 69–82
18. TAUSK F, ELENKOV I, MOYNIHAN J, Psychoneuroimmunology ,
Dermatologic Therapy, Vol. 21, 2008, 22–31.
19. VERHOEVEN EWM ET AL, Effect of Daily Stressors on Psoriasis: A
Prospective Study Journal of Investigative Dermatology (2009) 129, 2075–2077.
20. YAAR M, PARK HY, Melanocytes: A Window into the Nervous System, Journal
of Investigative Dermatology (2012) 132, 835–845.

163
Índice
Portadilla 2
Créditos 3
Dedicatoria 4
Contenido 5
Introducción 7
I. Adaptación y Programming 14
Huellas del estrés temprano en las enfermedades del adulto 15
El cuidado de las madres 20
El programming 26
La epigenética 34
II. Cerebro, emociones, hormonas y sexualidad 46
Sexualidad humana, sexualidad animal 47
Neuroquímica de la dopamina 54
La respuesta sexual humana 57
Las hormonas y la conducta sexual 68
La oxitocina, señal “facilitadora” de las relaciones humanas 81
III. Prolactina, conducta parental y estrés 89
Introducción 90
Fisiología de la prolactina 92
El embarazo, las hormonas y las emociones 98
Psicoinmunoneuroendocrinología de la conducta maternal 101
Alteración de la conducta parental 107
IV. El eje cerebro-mente-piel 117
Introducción 118
El estrés y la piel 125
Psicoinmunoneuroendocrinología de la psoriasis 132
Trastornos psicodermatológicos 149
Bibliografía 156

164

Você também pode gostar