Você está na página 1de 77

CUESTIONARIO DE CONSTITUCIONAL

EXÁMEN FINAL

1. ¿Qué es el Estado?

El Estado:
 es una reunión permanente e independiente de hombres propietarios de un cierto territorio común y asociados bajo una
misma autoridad con un fin social. Es una idea producto del ser humano en donde existe un orden social político y jurídico orientado
hacia un bien común.
 El Estado moderno se presenta como una comunidad asentada en un territorio y dotada de una organización
política independiente, entendiendo por tal una organización de poder dirigida al gobierno de esa comunidad, y de un poder
que es originario, es decir, no derivado de otro poder superior, (soberanía) Estado en sentido
amplio. Ángel Latorre, Introducción al derecho. (Algunos afirman que el poder es el elemento más fundamental de un Estado es el
poder, pues en una población sin una forma de gobierno no existe cohesión, La cohesión social se concibe como la solución ideal a
las tensiones y los problemas sociales de las ciudades modernas, como la exclusión social, la pobreza y la violencia.)
 Es una organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio. La
población y el territorio están determinados por el ordenamiento jurídico. Eduardo Máynez, Introducción al estudio del Derecho.
 El Estado es una comunidad establecida en un determinado territorio. Se organiza mediante un orden jurídico que crea un
cuerpo de funcionarios y garantiza un poder jurídico autónomo. Intenta realizar el bien común en el ámbito de la comunidad. Forma
una unidad política superior, independiente y soberana.

 Según Max Weber, el Estado puede ser definido como una organización respaldada por el denominado monopolio de la
violencia legítima. Por eso está integrada por organismos poderosos como lo son las fuerzas armadas, la policía y los tribunales, ya
que el se encarga, entre otras cosas, de garantizar las fuiciones y obligaciones de gobierno, defensa, seguridad y justicia en un
espacio específico, y por supuesto que debe tener un reconocimiento internacional.

A beneficio de inventario
Un país o estado no reconocido es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente a pesar de ser
administrado parcial o plenamente por algún organismo por lo menos potencialmente autónomo. Las regiones son países en la
medida en que reúnen los tres elementos que exige para ello el Derecho Internacional: territorio, población y gobierno
autónomo. El reconocimiento por parte de la Comunidad Internacional tiene un efecto meramente político y declarativo, pero la
existencia de un Estado teóricamente solo depende de la voluntad de la población de una región determinada de constituirse
como sociedad independiente, consecuentemente, el concepto de "estado no reconocido" no niega, estrictamente, su
existencia, solo se afirma que, generalmente, no se reconoce su independencia o soberanía, quizás por cuestiones de política o
legalidad.

2. ¿Qué teorías existen sobre el origen histórico del estado?

Las 4 teorías vistas en clase son:

 La primitiva ó el origen del Estado por sedentarismo: Organización del poder de comunidades antiguas.
Cuando las diferentes comunidades dejaron de ser nómadas, se asentaron y se posesionaron un determinado territorio, fijando sus
límites y se organizó.

 Engels ó el origen del Estado con el surgimiento de la propiedad privada:


1) El estado es una consecuencia de la existencia de contradicciones en la sociedad que no pueden resolver por sí mismos, esto lleva
a la organización de un encargado del control de las contradicciones para que pueda funcionar la sociedad.
2) con el surgimiento de la propiedad privada. Necesidades de nueva distribución de la tierra, pues aumenta la producción y sobreviene
la posibilidad del sedentarismo. De una parte surge la necesidad de mantener y asegurar la supremacía de los sectores de la población
que se han apropiado de los excedentes de laproducción.

 El origen del Estado con la diferencia de roles femeninos y masculinos.

 Contractual o el origen del Estado con el surgimiento del contrato social: El estado surge de la voluntad popular de los
hombres libres mediante un pacto o un contrato. También conocida como teoría del pacto social encuentra en HOBBES, LOCKE y
ROUSSEAU sus máximos exponentes. La idea del tránsito de una sociedad salvaje, en estado natural, a una sociedad civilizada, se
materializa a través de un contrato entre poseedores y desposeídos en el que s e conviene sobre las formas más
favorables de gobierno. En cada exponente van impregnadas las huellas de las matizaciones propias de su tiempo y su régimen
político: la defensa ora de la monarquía absoluta, ora del parlamentarismo y de la democracia republicana.

Otras teorías son:

 La teológica: Estado creado por Dios y quien ejerce el poder es la encarnación de Dios en la tierra.
FILMER ha sintetizado los presupuestos fundamentales de esta teoría que sostiene la monarquía absoluta y el derecho divino de los
reyes, patriarcas retentores del poder de Dios.

 Marxista: El estado aparece en la sociedad humana como resultado de conflictos, encuadrado en las luchas de clases.

 Maquiavelismo: El gobierno o gobernante debe actuar según las circunstancias, por necesidad, y su elemento primordial es
la fuerza. En términos jurídicos y políticos, la palabra «Estado» surge con Maquiavelo, cuando éste afirma en su obra El Príncipe:
«Los Estados y soberanías que han tenido y tienen autoridad sobre los hombres fueron, y son, o repúblicas o principados».

3. ¿Cuándo y cómo surge el estado moderno?

El Estado Moderno como concepto fue concebido a partir de la época del Renacimiento, con la máxima obra de Nicolás Maquiavelo
“El Príncipe” en 1515 que introdujo la expresión “lo stato” para designar el nuevo status político. Para él, la expresión Estado contiene
la situación social que ocupa y la función que cumple el gobernante, quien se encuentra situado por esa época en el status de los status, es
decir en el status superior.
‘000}}}}}}
La forma de organización de la convivencia política que llamamos Estado surge con el Renacimiento. Maquiavelo será el primer autor
en utilizar la palabra stato y en concebir éste como un orden social y político forjado por y desde el poder.

Dicha expresión trajo consigo la un unificación del Poder “que para ese entonces se hallaba disuelto en múltiples centros de decisión
y de mando, por ejemplo el poder del monarca, el poder del papa: cada uno con su ejército” (poliarquía).

A finales de la edad media (S. XIV-S. XV) comenzaron a notarse grandes cambios sociales, culturales, institucionales y económicos. Se
produjo un gran desarrollo del comercio y un crecimiento de las ciudades, que daría lugar a una economía capitalista contraria a la
actividad agrícola que manejaban los señores feudales, lo que condujo a una rápida expansión de un nuevo grupo social de carácter
urbano y mercantil: la burguesía.
Paralelamente el sistema de organización feudal fue perdiendo fuerza, basado en la relación entre señores y siervos, un estamento
que basaba su fortuna y poder en la posesión de tierras y títulos honoríficos que eran hereditarios.
La corona concentro varios poderes, disolvió la fragmentación político- territorial de señoríos y suprimió la autonomía de las
ciudades, se consolido el poder del rey o monarca, basaron organización en un poder centralizado, con dominio territorial unificado,
con un sistema de justicia impartido por jueces, y con las mismas leyes (S. XVI).

4. ¿Qué diferencia existe entre Estado y Gobierno?


Anteriormente definimos el concepto Estado
Gobierno, es sinónimo de dirigir, regir, administrar, mandar, conducir, guiar. Es la dirección o el manejo de todos los asuntos que conciernen
de igual modo a todo el pueblo (Diccionario Jurídico Mexicano). En sentido lato ha sido entendido como la organización de lo obligatorio,
como un aparato de coerción, o como la cooperación impuesta por la ley. En sentido estricto el gobierno es considerado la manifestación
de la rama ejecutiva del poder público que dirige orienta y conduce a los hombres en la sociedad.
El gobierno es una manifestación de la voluntad de quienes asumen el compromiso de dirigir una determinada sociedad, esto implica una
relación de mando obediencia en donde el poder político es la capacidad que tiene el gobernante de imponer su voluntad a los
gobernados, aún sin el consentimiento de estos de someter su voluntad aún por la fuerza.

La diferencia entre estado y gobierno, es que el Estado es una comunidad política considerada en su integridad como institución,
como persona moral, como régimen. Forma de organización política de una sociedad que contiene la autoridad y potestad para
regularla. El Gobierno es el conjunto de los poderes que rigen dentro del estado, de allí que el gobierno está referido a los
gobernantes, que son las personas físicas que ejercen el poder, encargadas de las funciones del estado. Además como vimos
anteriormente el gobierno es solo uno de los tres elementos constitutivos del estado.

5. ¿Cuáles son los elementos constitutivos de todo estado moderno?

Los elementos que constituyen el estado moderno son territorio, población, gobierno y reconocimiento
internacional.
 Territorio: no hay estado sin territorio, definido en el punto siguiente.
 Población: como objeto o como sujeto de la actividad estatal, está compuesta por la totalidad de sus habitantes sin distinción en
cuanto en su calidad de nacionales o extranjeros, de mayores o menores, de domiciliados o transeúntes.
 Gobierno: órganos de control, definido en el punto anterior.
 Reconocimiento internacional
(adicionales)
 Poder institucionalizado: mando y obediencia
 Soberanía: sirve de apoyo al poder público, es la fuente de sustento para imponerse en una sociedad determinada, por
encima del cual no hay ningún otro poder. P ara algunos es un atributo esencial del poder político. Implican negación de cualquier poder
superior al del Estado, es decir, la usencia de limitaciones impuestas al mismo por un poder extraño. Poder más alto o supremo. Es
también un poder independiente.

6. ¿Qué es el “territorio” y cuáles son sus componentes?

El territorio es el espacio geográfico en el cual se despliega la acción soberana, es aquella porción de la superficie del globo terrestre
que está sometida a la soberanía de un Estado. Implica la existencia de límites que son definidos a través de tratados internacionales;
estos límites pueden ser naturales o artificiales. Se encuentra definido en la Constitución Política en su Art. 101 inciso 4; y sus
componentes son:

a) Dominio terrestre
 Suelo: superficie de tierra firme, continuo y discontinua (islas) comprendido entre las fronteras del Estado. Tanto el suelo
continental como el de las islas están rodeados de mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y plataforma continental.
En cambio, las rocas no aptas para mantener habitación humana o vida económica propia no tiene zona exclusiva ni plataforma
continental.
 Subsuelo: área inferior al suelo y al mar territorial, en forma de cono cuyo vértice es el centro de la tierra y cuya base es el
suelo y el lecho de las aguas jurisdiccionales del Estado (Art. 332 CP.)
b) Domínio marítimo
 Mar Territorial: es la franja de agua que bordea las costas de un país. Su extensión, según el Art. 3 de la Convención Sobre
Derecho del Mar (1982) es de 12 millas marítimas, equivalente a unos 22 Km.
 Zona Contigua: son 24 millas marinas. En ellas el Estado puede tomar medidas para prevenir las infracciones de sus leyes y
reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que cometan en su territorio o en su mar territorial; sancionar las
infracciones de esas leyes y reglamentos cometidos en su territorio o mar territorial. Se encuentra en el Art 33 de la Convención
Sobre Derecho del Mar.
 Zona Económica Exclusiva: área situada más allá del mar territorial y adyacente a este, en el cual el Estado rivereño tiene
derechos de soberanía para los fines de exploración, explotación y conservación y administración de recursos naturales, tanto vivíos
como muertos, y respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de la zona, como producción de
energía del agua o del viento. También tiene jurisdicción con respeto al establecimiento de islas artificiales, investigación científica
marina, y conservación y protección del medio marino. Es de 200 millas contadas desde el mismo punto donde comienza a medirse
el mar territorial. Se encuentra en el Art 55 de la Convención Sobre Derecho del Mar.
 Plataforma Continental: parte del continente que, con las mismas características geológicas de la tierra firme, se interna el
mar. Concepto geológico: lecho y subsuelo marino que empieza en la playa o costa y va hasta donde las aguas caen en las
profundidades abismales, o sea hasta el talud continental. El máximo de la plataforma es de 350 millas marinas.
c) Dominio aéreo
 Espacio Aéreo: prolongación vertical de los límites de suelo y las aguas territoriales del Estado. Es constante, apropiables, y
por tanto, sobre este se puede ejercer jurisdicción, se encuentra representado por una columna imaginaria que sobre la superficie
del mismo se levanta. En el Espacio Aéreo también está el espectro electromagnético, que se defino como: 1) un conjunto de ondas,
o, más concretamente, la radiación electromagnética que se emite (espectro de emisión) o adsorbe (espectro de adsorción) y, 2)
comprende la totalidad de las frecuencias y longitudes de onda de radiación electromagnética que van desde los rayos gamma
hasta las ondas de radio más largas, incluyendo dentro de ellas las ondas lumínicas visibles. Como el espacio electromagnético se
encuentra dentro del espacio aéreo del Estado, este ejerce plena jurisdicción sobre él.
 Órbita Geoestacionaria: es una órbita circular en el plano ecuatorial que está situada a 35.871 Km. La órbita permite que un
objeto ubicado en ella resulte fijo con relación a la tierra.

A beneficio de inventario
Principio de impenetrabilidad, (es decir que sobre un territorio ejerce soberanía un solo estado y nadie mas podrá ejercer soberanía
sobre el), como un elemento del territorio sufre varias excepciones:
Es posible que dos o más Estados ejerzan conjuntamente su soberanía sobre un solo territorio. Esta situación es siempre
pasajera. Ejemplo: Bosnia-Herzegovina durante dominio de Austria y Hungría.
En los Estados federales el territorio desempeña un doble papel desde el punto de vista político, en cuanto el ámbito espacial
de vigencia de los ordenamientos jurídicos locales es al propio tiempo una porción del territorio de la Unión. Estados miembros
forman parte del Estado Federal.
Es también posible que un Estado, mediante la celebración de un tratado, permita a otro que ejecute en su territorio ciertos
actos de imperio.
En virtud de ocupación militar, puede ocurrir que un territorio quede total o parcialmente abstraído al poder el Estado
al que pertenece. El poder del ocupado es sustituido por el del ocupante.
El territorio es simplemente la base real del ejercicio del imperium (el gobierno)
Si el Estado, en cuanto persona jurídica es indivisible, sus elementos han de serlo igualmente. (Discontinuidad del territorio,
autoridad del estado.)

7. ¿Qué es la órbita geoestacionaria y cuál es su régimen constitucional?

Está situada a 35.871 km de la tierra y es una órbita circular en el plano ecuatorial, de 150 km es sentido norte – sur con un espeso
de 30 km, en el cual el periodo de la revolución sideral del satélite es igual al periodo de la rotación sideral de la tierra. La órbita
permite que un objeto ubicado en ella resulte fijo con relación en la tierra. El desarrollo de las comunicaciones ha permitido el uso
de esta orbita colocado en los satélites transmisiones de señales entre distintos puntos del planeta. Su utilización está prácticamente
al límite.

La definición del régimen jurídico de esta ha sido un tema sensible en la agenda de la sociedad internacional, ya que en su resolución
no solo tiene que ver con los derechos que sobre ella reclaman, sino con la definición de los límites entre espacio aéreo y el
ultraterrestre.

Hubo la necesidad de llevar esto ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, gracias al trabajo de la “Subcomisión de Asuntos
Jurídicos” dicto la Resolución 1962, Resolución 2892, Resolución 3281. En noviembre de 1976, durante la conferencia de 8 países
ecuatoriales que tuvo lugar en Bogotá, los Estados de Brasil, Congo, Ecuador, Indonesia, Kenia, Uganda, Zaire y Colombia emitieron
una reclamación internacional, conocida como la DECLARACION DE BOGOTA, en la cual firmaron su soberanía nacional sobre el
segmento de la órbita geoestacionaria correspondiente a su territorio, por considerarla vinculada al territorio nacional subyacente.

Sin perder de vista las disputas internacionales en torno a la titularidad de los derechos sobre la órbita geoestacionaria, es un hecho
incontrovertible que la Constitución Colombiana de 1991 incluyo en el segmento correspondiente de esta como elemento
constitutivo de territorio nacional en su Art. 101 inciso 4.

8. ¿Qué es el Poder Político?

1) Capacidad que tiene un grupo y clase social de disposiciones del aparato del estado, para cumplir los objetivos políticos,
económicos y sociales de las clases dominantes y sus gobernantes a fin de mantener las condiciones económicas y sociales óptimas
de bienestar de la comunidad y garantizar la permanencia de unas determinadas relaciones de producción, de una seguridad
ciudadana y de un crecimiento económico con equidad. El poder político es la capacidad que tiene una persona o conjunto de
personas para imponer sus decisiones a una comunidad, que debe obedecer.

Características:

 El poder debe ser legítimo: el pueblo debe sentir que el gobierno ejerce su autoridad en su interés y beneficio.

 Debe contar con un aparato de fuerza para hacer cumplir las normas/: aparato de fuerza pública y aparato judicial.

 El poder político es legítimo cuando es elegido conforme a las leyes del país (Constitución). En países democráticos tiene
como sustento la legitimidad otorgada por el pueblo por medio del voto popular (Elecciones).

2) Es la organización en virtud de la cual existen unas normas que hay que obedecer y unas instituciones que aplican la fuerza
para que esto se cumpla. En Colombia esta integrado por el ejecutivo, legislativo y judicial. Según la doctrina de Montesquieu, según
en la cual debe haber tres poderes, independientes e iguales entre sí, que se equilibran recíprocamente. Art 113 (división de los
poderes). El Estado como institución representa el poder político.
A beneficio de inventario:
El poder es una energía que logra la obediencia por medio de promesas de premios o amenazas de castigos.
Tomás Hobbes definió el poder como los medios presentes de un hombre que le permiten obtener algún bien futuro
manifiesto.
El francés Maurice Hauriou (1856-1929) lo definió como una libre energía, que gobierna a un grupo humano por su
superioridad, con el fin de crear continuamente el derecho y el orden.

9. ¿Qué es coacción?
Coacción: Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción.

Represión ejercida por el estado a la sociedad, es la razón por la cual los individuos que conforman la sociedad obedecen
obligatoriamente a un gobierno y a las leyes. Hace referencia al aparato de fuerza de un estado, la coacción puede ser una razón para
cumplir las leyes ya que los obligan por medio de la fuerza.

A beneficio de inventario:

Coerción: Presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad o su conducta, consiste en obligar a otro mediante el uso de la
fuerza a hacer u omitir un comportamiento determinado.
Coacción: Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción.
La coerción por parte del estado, es ejercida mediante una facultad que pose llamada poder de policía, que podemos definirla
como, la facultad que tiene el estado para limitar los derechos de los ciudadanos en función de garantizar la moralidad el bien
común, y el orden público.

10. ¿Qué es legitimidad política?

Se refiere al ejercicio del poder. El poder político que es percibido como legitimo será mayoritariamente obedecido, mientras que
percibido como ilegitimo será desobedecido, salvo que obtenga obediencia por medio de la violencia del estado. Es la convicción de
que la autoridad es buena y por lo tanto hay que cumplir las normas. Sus elementos son eficacia, justicia y validez. La legitimidad no
deriva de las leyes, sino de la aceptación del mandato sin coacción, el consenso y aceptación de los participantes
Por legitimidad política se entiende normalmente la aceptación por parte de los gobernados de las razones que dan los
gobernantes para justificar su acceso al poder. Según Max Weber hay tres tipos de legitimación del poder político:
 Tradicional: Es una forma que está presente en algunas culturas. Descansa en la creencia cotidiana de la santidad de las
tradiciones que rigieron desde tiempos lejanos la comunidad y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer esa
autoridad. Religioso, metafísico.
 Carismática: Es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. Es una fuerza
irresistible que todo verdadero líder posee. Los griegos la denominaban «simpatía» o «atracción divina». El carisma aporta
legitimidad a una propuesta o a una decisión política. Virtudes sobresalientes.
 Racional: Es una forma que se basa en un sistema organizado, con unas normas electorales y con una selección de personal
o funcionariado. Para Weber, descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones instituidas y en los derechos de mando de los
llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad.

11. ¿Qué es una nación?

Es una agrupación humana en la que los individuos se sienten unidos por lasos a la vez materiales y espirituales (cultura, raza,
lengua, historia, tradiciones o territorio), y se consideran diferentes de los individuos que componen las otras agrupaciones
nacionales. El término es una abstracción, una idea que forma una unión.
Nación, viene a ser una ficción que engloba, que trata como conjunto a todo el elemento humano del estado, es una abstracción de
la humanidad para representar a la sociedad entera, en su conjunto, en su indivisibilidad; no es la suma de sus habitantes, ni la suma
de sus ciudadanos. La nación está más allá de la suma de los elementos concretos de la sociedad, así cuando se expresa
electoralmente una mayoría, esta representa a la nación entera, pues en ella reside el poder soberano. Es una comunidad histórica
organizada que ocupa una tierra natal y comparte lengua, cultura y elementos étnicos.

12. ¿Pueden existir estados plurinacionales?’’

Estado plurinacional, es la organización política y jurídica de una sociedad de varias naciones unidas en un solo Estado, con Gobierno de
representación plurinacional y sujetas a una única Constitución Política. El Estado plurinacional tiene base en el Principio de la
Plurinacionalidad que es el principio político que permite aspirar al pleno ejercicio de los derechos de todas las naciones que existen
en un Estado. Un Estado plurinacional es un modelo que respeta y convive con todas las identidades culturales.
De este modo, según el concepto de estado moderno, puede haber estados en los cuales confluyan múltiples naciones. A
modo de conclusión, en un Estado si puede haber varias naciones. En la actualidad existen estados plurinacionales como España,
Bélgica, Canadá, Suiza, Bolivia. Estas son colectividades humanas en las que sus componentes se reconocen por adelantado en una
institucionalidad a la que reconocen como propia, y dentro de la cual integran sus luchas sociales, sus competencias y mentalidades.

13. ¿Qué es la nacionalidad y que es la ciudadanía? ¿Cómo regula estos temas la constitución colombiana vigente?

La nacionalidad supone la relación y el vinculo sociologíco, político y jurídico de carácter permanente entre una persona y el Estad.
Tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de la persona, Por esta relación el individuo
disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal a la que pertenece, y esta, como contrapartida puede
imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes. Surge desde el momento del nacimiento, o por adopción
(voluntad de la persona y aceptación del Estado, previos unos requisitos), y se pierde, según la Constitución política colombiana,
cuando se renuncia a ella. (Art. 96 de la C.P)

La ciudadanía es una calidad que adquieren los nacionales (por nacimiento o por adopción) mediante el lleno de los requisitos que
para este efecto establece la Constitución, fundamentalmente en el haber cumplido cierta edad mínima (18 años) que habilita a la
persona para ejercer derechos políticos (elegir y ser elegido, ocupar cargos, ejercer acciones públicas, participación política), así
como el ejercicio pleno de los derechos civiles (inherentes a la persona humana, consagrada en la Declaración Universal de los
Derechos Humano).

La ciudadanía se pierde por decisión judicial, en los casos previstos por la ley, como son los de condena por parte de un tribunal o
juzgado por la comisión de delitos comunes, o la declaración de incapacidad.

 Todo ciudadano es nacional colombiano, mas no todo nacional es ciudadano, pues si bien la nacionalidad es presupuesto de la
ciudadanía, se requiere de más de cierta edad que en Colombia es de 18 años, aunque el legislador puede modificarlo.

Art. 40, 98 y 99 de la Constitución: consagra de los derechos del ciudadano y el segundo artículo consagra la ciudadanía y los
derechos políticos (sufragio, elegir y ser elegido).

1. Régimen constitucional de la nacionalidad en Colombia. Leer Art. 96 C.P

 Por nacimiento:

a) Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales
colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del
nacimiento y;
b) Los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaren en territorio colombiano
o registraren en una oficina consular de la República.

 Por adopción:

a) Los extranjeros que soliciten y obtengan carta de naturalización, de acuerdo con la ley, la cual establecerá los casos en los cuales se
pierde la nacionalidad colombiana por adopción;
b) Los Latinoamericanos y del Caribe por nacimiento domiciliados en Colombia, que con autorización del Gobierno y de acuerdo con
la ley y el principio de reciprocidad, pidan ser inscritos como colombianos ante la municipalidad donde se establecieren, y;
c) Los miembros de los pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos, con aplicación del principio de reciprocidad según
tratados públicos.
Ningún colombiano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el
hecho de adquirir otra nacionalidad. Los nacionales por adopción no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen o
adopción.

Quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana podrán recobrarla con arreglo a la ley.

Sistemas básicos para determinar la nacionalidad de origen:


 Ius Soli: consiste en haber nacido en el territorio del Estado
 Ius Sanguinis: tener padre o madre nacidos en Colombia o nacionales colombianos.
 Ius domicili: Se fija el domicilio que es el lugar donde una persona se ha asentado con el ánimo de quedarse, se presenta
combinado con el Ius Soli y el Ius Sanguini.

14. ¿Qué diferencia existe entre nacionalidad por nacimiento y por adopción, en la Constitución Colombia Vigente?

Nacionalidad por nacimiento: Es cuando una persona nace en territorio Colombiano, o que tiene padres Colombianos. Art 96 # 1 CP.

Nacionalidad por adopción: Es cualquier extranjero que quiera adoptar o adquirir la nacionalidad Colombiana cumpliendo unos
determinados requisitos. Si es latino Americano, los requisitos son menores, pero si son Norte Americanos o Europeos, los requisitos
son mayores. Art 96 # 2 CP.

15. ¿Qué es soberanía?

Soberanía: Es la supremacía considerada en forma absoluta. Es la capacidad de mando absoluto que ejerce un gobernante sobre su
pueblo. Art 3 CP. Concepción clásica: se entiende un poder absoluto por encima del cuál no puede haber otro poder. No reconoce
naturalmente potencia superior en cuanto a las relaciones que rige, carácter supremo del poder, ese poder que lo detenta el Estado
no surge de otro poder y no puede ser igualado.
OSUNA  capacidad de mando absoluta en el orden interno e independiente en el externo.

Es un poder supremo, único, absoluto que no admite superior alguno ni conoce límites. En Colombia reside en el pueblo.
(Elemento fundamental del gobierno), expresa un poder esencial; el poder que sirve de apoyo al poder público, la fuente de
sustento para imponerse en una sociedad determinada por encima del cual no hay ningún otro poder.
Implican negación de cualquier poder superior al del Estado, es decir, la usencia de limitaciones impuestas al mismo por un
poder extraño. Poder más alto o supremo. Es también un poder independiente.
Para otros juristas tiene que Ser componente, debe ser limitado o limitable, pues aun cuando el poder soberano sea más alto,
estará sometido al derecho y en tal sentido, posee ciertas restricciones

Concepcion clásica de soberanía: se entiende un poder absoluto por encima del cuál no puede haber otro poder. No reconoce
naturalmente potencia superior en cuanto a las relaciones que rige, carácter supremo del poder, ese poder que lo detenta el Estado
no surge de otro poder y no puede ser igualado.

16. ¿En qué se diferencia un régimen basado en la “soberanía nacional”, de uno basado en la “soberanía popular”?

La soberanía popular como teoría planteada por Rousseau, señala que ésta reside en el pueblo y está fraccionada en cada uno de los
ciudadanos, otorgándoles el carácter de titulares del poder político. Según el ejemplo de Rousseau en una sociedad de 10000 personas, cada una de
ellas será depositaria de una diez milésima parte de la soberanía, esto trae dos consecuencias, la primera que el voto es un derecho que se ejerce como
una prerrogativa propia, como un derecho particular, individual, subjetivo; la segunda, que el mandato es imperativo, es decir que el gobernante no
puede hacer si no lo que expresamente le indique el gobernado existiendo la posibilidad de revocatoria del mandato. Al representante se le da un
mandato específico, es decidir o tiene independencia de mandato.

Mientras que la soberanía nacional (sustento del sistema representativo) que fue concebida durante la Revolución francesa (se atribuye a
Sieyés), se elaboró para permitir la expresión de la voluntad mayoritaria. En ella, el conjunto de individuos que logra ocupar un territorio y
desarrolla su capacidad de auto determinarse y ser independiente, considerado como Nación, se considera titular de la Soberanía (Es
la participación del pueblo por medio del pueblo). La nación se expresa a través de sus representantes que es el Parlamento como
titular.

En el caso colombiano, la Constitución Política de 1886 la soberanía residía en la nación, que pasó a manos del pueblo (en la C.P de
1991) consagrándose la soberanía popular en la que el poder supremo es la suma de voluntades de los individuos (Art. 3º de la C.P.).
El pueblo ejerce la soberanía en forma directa o por medio de sus representantes. La diferencia de estos 2 tipos de soberanía radica
que la nacional somete al pueblo y en la popular el pueblo somete al gobierno.

17. ¿Cómo regula la constitución vigente el tema de la soberanía?


Artículo 3º de C.P: la soberanía reside exclusivamente en el pueblo del cual emana el poder público. El pueblo la EJERCE, en forma directa o
por medio de sus representantes, e los términos que la Constitución establece. La norma consagra un régimen mixto de la soberanía ya
que al tiempo que dispone de la soberanía popular, habla de representación que es un concepto esencial de la teoría de la soberanía
nacional.

La constitución consagra una doble concepción de soberanía, la soberanía nacional en la cual la soberana es la NACIÓN en
específico que OBEDECE a los representantes elegidos por la población, y la soberanía popular, en la que el soberano es el
PUEBLO que EJERCE el poder a través de sus emisarios. El artículo 3 constata la soberanía popular, entend iendo
como soberanía la capacidad suprema de mando y de delegar funciones en sus autoridades.
18. ¿Qué es la globalización y como afecta este fenómeno a los estados-nación?

La Globalización es el proceso tecnológico, social y cultural que consiste en la comunicación entre los países unificando
sus mercados, sociales y culturales. Vivir en un mundo globalizado, trae como consecuencia que haya un permanente y
abundante flujo humano e informativo que recorre el planeta. Por lo tanto, confinar el concepto de estado al de
Nación resulta totalmente limitado, ya que en la actualidad los territorios están conformados por múltiples grupos
étnicos, culturales, etc.

Afecta a los estados-Nación porque se habla más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos,
ideologías políticas y condiciones socio-económicas y culturales que han ido desapareciendo como elementos esenciales de la nación
en la medida en la que se amplían las facilidades de contratación y de concesión de predios para la explotación según la actividad
que se realice esto tan solo deja unas pocas regalías.

A beneficio de inventario

La globalicacion es la ultima fase del capitalismo, la cual consiste en romper las distintas restricciones que se imponen en el mercado
economico, por ende, se presentan las llamados “capitales golondrina”, lo cual consiste en el arribo de distintas multinacionales, las
cuales utilizan indiscriminadamente el medio ambiente y al no dar mayores ganancias se desplazan a otros países para explotar e
implementar sus monopolios. Para muchos comentaristas económicos, aquéllos son la causa de la apreciación del peso que trae,
como corolario, todos los males a los exportadores.

19. ¿Cuando y como se origino el constitucionalismo moderno?

El Movimiento Constitucionalista o Constitucionalismo Liberal como corriente de pensamiento y acción tanto política como filosófica,
surgió en Inglaterra a finales del siglo XVII y se propagó a Francia y otros países europeos en el siglo XVIII. Este movimiento cobró
especial fuerza a partir de la Constitución de Estados Unidos de 1787 y luego con las constituciones de los países hispanoamericanos.

Con la Constitución de Estados Unidos de 1787, se abrió paso a la idea de necesidad de consignar en un documento escrito adoptado
formalmente, las normas fundamentales de un Estado, de esta manera el Constitucionalismo Moderno recibió su carta de naturaleza
o propiedad.

En Inglaterra se conservan los antecedentes directos del Constitucionalismo Moderno con la expedición de una serie de leyes
fundamentales, igualmente con la expedición de la Carta Magna de 1215, después en el siglo XVII el Parlamento inglés aprobó
sucesivamente leyes y actas como el resultado de las revoluciones políticas del siglo XVII.

Los principios del constitucionalismo moderno tuvieron origen en la pregunta de cómo la libertad individual podría asegurarse permanentemente
contra las intervenciones del gobierno, considerando las debilidades de la naturaleza humana. ¿Cómo podrían edificarse constituciones tomando en
cuenta la experiencia histórica y política, así como la teoría política, el derecho y la filosofía?. Los principios fundamentales fueron los derechos
humanos, la separación de los poderes, el gobierno representativo, la limitación del poder gubernamental, la responsabilidad política y la
independencia judicial. El 12 de junio de 1776, la Convención General de delegados y representantes de varios condados y corporaciones de Virginia
adoptaron lo que ha sido conocido como la Virginia Declaration of Rights. La cual pregonó al mundo la soberanía del pueblo, los principios
universales, y la inherencia de los derechos humanos, declarados en una constitución escrita como “la base y fundamento de gobierno”. Fue el
verdadero nacimiento de lo que entendemos hoy como constitucionalismo moderno.

20. ¿Cuáles fueron las principales líneas de evolución del constitucionalismo durante el siglo XIX?
En el proceso de formación del derecho constitucional moderno, es indispensable valorar la influencia que en él tuvieron las
doctrinas del pensamiento político: el iusnaturalismo y la escolástica de la Edad Media y comienzos de la época moderna, las cuales
plantearon los principios básicos sobre los cuales se aceptaría fundamentalmente el constitucionalismo. Estas doctrinas cobraron
vigencia por ser precursoras del Constitucionalismo liberal, expresado significativamente por John Locke. Siendo así el
constitucionalismo se empieza a dar con la proliferación de documentos que sintetizan las ideas liberales, como la constitución de
los Estado Unidos (1787). Con las revoluciones y posterior independencia de los países latinoamericanos, y ello conllevó a la emisión
de constituciones e ideas liberales propias. Con la constitución de España en 1837 que consagraba ideas pro liberales. Y la CP de
Alemania en 1871, por supuesto, también liberal

Las líneas de evolución son 6:


 Iusnaturalismo Racionalista: Derecho natural limita al derecho positivo, este proviene de la naturaleza, de lo divino, de la
razón humana.
 Positivismo Jurídico: El derecho proviene de la autoridad, de las leyes, es decir un derecho positivo.
 Antropocentrismo: El centro de todo es el hombre se identifica el pensamiento en el que hombre rige su bienestar y su
naturaleza.
 Humanismo laico: Su pensamiento acerca de los derechos y las libertades se influencio por el pensamiento grecolatino.
Erasmo de Rotterdam en siglo XVI.
 Contractualismo: el contrato o pacto social o Constitución dice que es voluntad del pueblo, por lo tanto la ley es la voluntad
de todos, que a todos beneficia. La ley que emana de la voluntad general, nos hace libres, permite nuestro bienestar.
 Escolástica: Locke y Maquiavelo. Concibe el estado como medio para alcanzar el bien común. En el estado se concentran los
ideales de la sociedad.

A los elementos esenciales del constitucionalismo moderno las cosas permanecieron básicamente iguales. Sólo se introdujeron
cambios parciales con la constitución de 1848, que proclamó una vez más la soberanía del pueblo, pero vaciló respecto de reconocer
los principios universales y los derechos humanos.

Ciertamente, la constitución de 1848 aceptó el gobierno representativo, la separación de poderes, la independencia judicial, y el
poder de revisión constitucional, pero la constitución no estaba atrincherada, ni estaba limitado el gobierno ni garantizada la
responsabilidad de las autoridades. A pesar de que 1848 significó una fecha crucial para el constitucionalismo moderno, fue – por lo
menos en Francia – una victoria parcial y temporal.

21. ¿Cuáles son las principales características del constitucionalismo de los Estados Unidos?

Las características son:

 Constitución escrita de Filadelfia de 1787


 Buscaba asegurar la autonomía de los Estados miembros de la unión
 Busca poner límites al poder democrático
 Busca garantizar la libertad
 Establece un Sistema electoral indirecto. Se escogen en cada estado unos delegados (republicanos o demócratas) y estos eligen
al presidente.

La constitución de los Estados Unidos data de 1787, la más antigua en vigor, y configura un
ordenamiento con estructura federal, forma de gobierno de carácter presidencialista. el
presidente deriva si legitimación directamente de la colectividad nacional, en ella hay un
dualismo paritario entre el ejecutivo y el legislativo, en consecuencia un equilibrio entre los
dos poderes. El presidente tiene iniciativa legislativa.

Aún está constitución permanece vigente siendo la más antigua del mundo. Esta data de 1776 y es única con respecto a las demás
constituciones. En primer lugar, es un texto breve el cual tiene como propósito principal asegurar la autonomía de los estados;
poner límite al poder político; y garantizar las libertades. Por tal motivo, en el texto solo se encuentran unos pocos derechos,
además de la forma de organización política y las maneras de reformarla, que es a través de enmiendas. (ha sufrido 26 enmiendas).

22. ¿Cuáles son las principales características del constitucionalismo británico?

El constitucionalismo inglés, se caracteriza por no tener constitución política escrita. Los


derechos y libertades, reposan sobre las tradiciones y el tutelaje de estos depende del criterio de los jueces, su constituci ón es
poco flexible por lo cual sus instituciones, desde hace varios siglos, no han cambiado formalmente. La concepción del régimen
político demuestra un cierto carácter conservador, que hace que sus modificaciones, tengan un aspecto moderado.

En la gran Bretaña aparece por primera vez la forma de gobierno parlamentario, (en la antigüedad el parlamento cumplía la
función de limitar los poderes de la corona) se caracteriza por un predominio neto del gobierno es decir pertenece al esquema
llamado parlamentarismo mayoritario. La constitución inglesa es de naturaleza eminentemente consuetudinaria. (QUE SE BASA EN
LA COSTUMBRE).
Características
 La cristalización de la representación, a través de la puesta en marcha de una institución esencial para el funcionamiento del
régimen democrático: El Parlamento.
 La formalización de las garantías para la seguridad individual, por cuanto estaban sometidas arbitrariamente y de manera
indefinida y sin recurso de defensa, a través de la institucionalización del HABEAS CORPUS (Ley de Habeas Corpus (1679)
adoptada mediante ley constitucional en el siglo XVIII.
 La implantación del sistema parlamentario o de gabinete, proceso que se cumplió a lo largo del siglo XVIII, buscando establecer
un equilibrio de poderes entre el ejecutivo (la corona) y el legislativo (el parlamento), mediante mecanismos como el de la
responsabilidad política del gobierno (1er ministro) ante el Parlamento por sus actuaciones y el derecho de disolución de que
goza el parlamento sobre este.
 Tienen un sistema de gobierno que forma parte de sus costumbres y que no establecido en una carta política.
 El primer ministro lo designa el Parlamento y el rey sólo firma los decretos, el rey es una costumbre por orden hereditario y que
no gobierna al pueblo, por tanto no responde por sus actos.

A beneficio de inventario

Uno de los hechos más importantes en Inglaterra fue la CARTA MAGNA Fue un documento inglés aceptado por el rey Juan I de
Inglaterra (Juan sin Tierra) ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior. Fue elaborada
después de tensas y complicadas reuniones en Runnymede (Surrey).
Después de muchas luchas y discusiones, entre los nobles de la época, la Carta Magna fue finalmente sancionada por el rey Juan I en
Londres el 15 de junio de 1215. Los nobles normandos oprimían a los anglosajones y éstos se rebelaron en contra de los primeros.
De la cual se concluye el triunfo del parlamento sobre rey.
Las bases de la carta magna se fundamentaron:
Los 63 artículos de los que consta la Carta Magna, aseguran los derechos feudales a la aristocracia frente al poder del Rey.
• Se establece que 25 varones, mediante una comisión, controlan el poder del rey.
• Incluye una normalización de la jurisprudencia, por la que ninguna persona podrá ser enjuiciada sólo por la voluntad del monarca.
• Se amplía la seguridad a campesinos, comerciantes y artesanos, que en el derecho feudal anterior no tenían.
• La monarquía se compromete a respetar las libertades religiosas y políticas

23. ¿Qué importancia hístórica tiene la declaracion francesa de los derechos de hombre y del ciudadano de 1789?

La importancia de este documento reviste en que fue el primero donde se estipulo el conjunto de libertades y derechos civiles y
políticos a los que cada hombre tiene derecho. En la declaración, se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la
libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley
y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
El Rey Luis XVI la ratificó el 5 de octubre, bajo la presión de la Asamblea y el pueblo, que había acudido a Versalles. Sirvió de
preámbulo a la primera constitución de la Revolución Francesa, aprobada en 1791.
La Declaración de 1789 inspirará, en el siglo XIX, textos similares en numerosos países de Europa y América Latina. La tradición
revolucionaria francesa está también presente en la Convención Europea de Derechos Humanos firmada en Roma el 4 de noviembre
de 1950.

24. Qué es un Estado de Derecho? ¿Cuál es su contexto histórico?

El Estado de Derecho es un modelo de gobierno el cual tiene como característica la superioridad de la constitución y el
principio de legalidad entendido como que tanto el gobierno como la sociedad están sometidos a la ley. Su objetivo, es favorecer la
libertad de los ciudadanos. El valor de la ley como mecanismo civilizador es el presupuesto filosófico que tiene el Estado de
Derecho, reconocer la superioridad de la Constitución (art 49)

«Para las Naciones Unidas, el concepto de «Estado de derecho» ocupa un lugar central en el cometido de la Organización. Se refiere a
un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado,
están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además
de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Asimismo, exige que se adopten medida s
para garantizar el respeto de los principios de primacía de la ley, igualdad ante la ley, rendición de cuentas ante la ley, equidad en
la aplicación de la ley, separación de poderes, participación en la adopción de decisiones, legalidad, no arbitrariedad, y
transparencia procesal y legal».

Para que sea estado de derecho debe tener:

 Consagración de los derechos individuales.


 Tridivision del poder público (legislativo, ejecutivo, judicial).
 Estado no intervencionista.

Contexto histórico: El auge del liberalismo político, el predominio de la clase burguesa y la economía capitalista sirvieron de
escenario para la aparición, desarrollo y perfeccionamiento del estado de derecho, la revolución francesa, con ella se vieron muchos
de los principios e instituciones sobre los cuales se han construido los estados modernos.

25. ¿Qué es el principio de legalidad?

El principio de legalidad derivado de la revolución francesa de 1789 consiste en la supremacía de la ley. Dicho en palabras simples
puede definirse como el principio que establece que no existe nada ni nadie (el rey en el caso de Francia en el s. XVIII) por encima de
la ley, producto de la razón encarnada en la voluntad popular. En nuestro ordenamiento se consagra como la autorización de los
particulares de hacer lo que no está prohibido y la autolimitación estatal de hacer únicamente lo ordenado o expresamente
permitido: “Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores
públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.” Art.6 C.P
El principio de legalidad (art 6) hace referencia a que tanto el Estado como la sociedad están obligados a cumplir la ley. Los
ciudadanos, pueden hacer todos lo que la ley no les prohíba, mientras que la administración, solo puede hacer lo que le este
permitido por la ley. El hombre es libre de hacer todo, excepto lo que la ley le prohíbe.
(art28)-> La ley reglamenta la libertad y el aparato judicial la define en los casos concretos).

26. ¿Qué es un Estado Social de Derecho? ¿Cuál fue su origen?


Es una etapa superior al Estado de Derecho. En él, hay intervención estatal a la economía para garantizar el bienestar de los
ciudadanos, partiendo del concepto de mínimo vital. El ESD, Acepta e incorpora al orden jurídico por medio de la CP, derechos
sociales fundamentales, junto a los clásicos derechos civiles y políticos.

Fue una especie de enriquecimiento del Estado de Derecho, con ese atributo de lo social. Es decir que, el Estado, debe responder
por las condiciones sociales de existencia, que el Estado debe asegurar los derechos denominados de segunda generación o derechos
asistenciales. Desde el punto de vista de la libertad, asume la carga de la promoción y prestación de los derechos asistenciales, y en
segundo lugar, es el titular de la función pública primordial de lograr el desarrollo integral (ARTS 64, 298, 300, 306, 313, 318 Y 330
c.p) Es un Estado muy costoso. Concepción de libertad cambia (mirar 29)

Origen  El estado social de derecho surgió en el siglo XIX como consecuencia de los conflictos sociales que surgieron por la
industrialización, el crecimiento demográfico, la población de los centros demográficos y el fracaso del liberalismo económico. Surge
de la combinación de los preceptos marxistas con los liberales. Los liberales entendieron la importancia de promover la igualdad, y
efectividad de los derechos fundamentales. Se creó debido a la gran brecha económica causada por el estado liberal. Lo creo Heller.
Apareció por primera vez en la Constitución de México. Estado interviene ahora en la economía para poner orden y reglas. Esta
misma idea aparece en Colombia en 1936 en la reforma de la Constitución. Su propósito principal es procurar las condiciones
materiales para lograr su efectividad y al adecuada integración social.

El estado social de derecho se constituye sobre los valores tradicionales de:

 Libertad
 igualdad
 seguridad

27. ¿Qué diferencias existen entre un Estado de Derecho y un Estado Social de Derecho?
ESTADO (LIBERAL) DE DERECHO ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Principio de legalidad: En el modelo liberal prima el Incorporación del principio de solidaridad: En el
principio de igualdad ante la ley, sin importar la modelo social, además de existir igualdad ante la
igualdad material, pues se creía que con el ley, el estado tiene el deber de, en caso de
sometimiento del gobernante a aquélla era necesidad, tomar las medidas necesarias para suplir
suficiente para lograr el bienestar del pueblo. los daños producidos en una situación determinada
o lograr una igualdad real
Completa autonomía contractual: El estado no Regulación de las relaciones laborales: El estado
intervenía en las relaciones laborales de patrón y toma partido en las relaciones laborales para
trabajador, pues hacia parte de la autonomía proteger los intereses de los trabajadores, sin dejar
privada. de lado a los empleadores pues se consideran en
desigualdad dentro de la relación (por ejemplo fija
salarios mínimos).
Libre mercado: El estado permite que el mercado se Intervención en la economía: Para lograr una
regle por sus fuerzas naturales sin intervenir de igualdad real, el estado interviene fijando
manera alguna. impuestos, precios máximos, mínimos, otorgando
subvenciones y prestando ciertos servicios básicos y
a bajo precio.
Función de gendarme: En materia de derechos y Función promocional: El estado tiene como función
libertades el estado se limita a garantizar que el promover la igualdad real para el verdadero
individuo pueda ejercer libremente sus derechos y ejercicio de los derechos y libertades.
gozar de su libertad sin que nadie lo moleste.

El Estado de Derecho es la subordinación del Estado a un orden jurídico establecido, a unas normas y a unos derechos
fundamentales por lo tanto la fuerza pública debe respetar estos lineamientos. Acoge la división territorial del poder para fomentar
la autonomía, acoge también el sometimiento del poder al derecho es decir: el principio de legalidad, donde toda la potestad de las
autoridades y del Estado proviene de la ley que da garantías.

La ley es la expresión de la voluntad general por eso no es injusta, porque ha sido debatida y consensuada, la ley es general,
impersonal y abstracta. La ley permite que florezca la libertad. El principio de no intervención hace parte de este estado de derecho.
Se respetan las libertades individuales, a nivel económico, familiar, contractual, moral.

En el Estado social de derecho este mismo principio, derechos y deberes están elevados a un rango constitucional de gran
importancia. El término "social" debe entender ser como libertad, asegurando una vida digna y sobre todo asegurando la propiedad
privada.

Se asegura una mayor intervención del Estado a través de las condiciones que debe proporcionar, como el mínimo vital, los subsidios
sociales para disminuir las desigualdades, etc. En este estado, se observa la autonomía y la libertad como principios fundamentales
pero con base en la sociedad. Los esquemas de lo privado y lo público ya no son tan rotundos, sino que se conjugan gracias a las
relaciones sociales y comerciales.

El estado social de derecho (DEMOCRÁTICO) asume los servicios públicos, como los servicios necesarios o esenciales de la sociedad.
Esto a través de un estado empresario con un esquema de monopolio. Ahora, la defensa de la libertad en condiciones formales y
materiales (distribución equitativa). También los tributos o impuestos deben ser progresivos en la medida de los salarios.

28. ¿cómo se concibe la libertad en un estado social de derecho? (concepcio liberal de la libertad)

En la concepción liberal, la libertad se entiende como la autonomía que tiene cada ciudadano
para disponer sobre su vida sin intervenir en la de los demás. El Estado, se limita a garantizar as libertades, por lo cual su intervención
es mínima.
Concepción liberal de libertad tenía como objetivo principal la de proteger y conceder libertades siguiendo el principio de la No intervención en
relaciones laborales, económicas y materiales.

29. ¿Cómo se concibe la libertad en un estado social de derecho? (concepcion social de la libertad)

En el Estado Social de Derecho, se concibe la libertad como autonomía y bienestar, en el cual


radican conceptos como el mínimo vital y los derechos económicos, sociales y culturales.

A beneficio de inventario

¿Qué es el principio de solidaridad? La solidaridad es la moderna expresión del principio de fraternidad de la revolución francesa de
1789, es la ayuda mutua que se deben las personas por ser miembros de la familia humana, compartir la misma dignidad y habitar
un solo planeta común. El principio de solidaridad de las personas que lo integran, se considera el tercer pilar del Estado social de
Derecho. Se encuentra consagrado en el artículo primero de nuestra constitución, y se refiere al deber de a obrar con acciones
humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas–, aplicable por parte del estado a los
particulares como por parte de particulares a otros particulares (art 95). Sin embargo, se podría entender el principio de solidaridad
como “una comunidad de suertes”, relacionado directamente con el principio de igualdad, pues debe entenderse en el sentido de la
búsqueda común del beneficio de toda la sociedad en su conjunto.
30. ¿Cuáles son las principales características del planteamiento marxista frente al estado liberal?

Estado socialista para el marxismo: proviene de la colectivización de la propiedad y de la sustitución de la iniciativa


particular por el sistema de la planificación central. El Estado para el marxismo aparece en la sociedad humana como
resultado de conflictos, de contraposiciones, de posiciones de fuerza. Ese tipo de estado justific ó la
concentración temporal del poder y la limitación de las libertades individuales y colectivas.
Para el marxismo el Estado capitalista es un resultado de la opresión del hombre por el hombre dice que a fin de eliminar estas
relaciones de fuerza, considera necesario que ocurran dos cosas: la primera, que el proletariado adquiera la titularidad del poder
publico, la segunda, que ponga los mecanismos del Estado al servicio de la sociedad entera, lo cual se logra al poner en común las
fuerzas productivas, cuando esto pase, el marxismo dice, el hombre pasara del estado de la necesidad al estado de la libertad en este
sentido el estado es producto de la necesidad y utiliza la fuerza para mantenerse, para satisfacer necesidades.

El estado Socialista y El Comunismo: El comunismo es la idea de todo para todos es la idea de la no propiedad privada. El estado
socialista es un estado transitorio (haraquiri) que está solo como un puente entre el estado liberal y el comunismo. El estado
socialista irá desapareciendo a la par con la eliminación de la propiedad privada y el Estado. Los mecanismos para abolir la
propiedad privada son:

 Expropiación de los actuales propietarios Se propende por:


 Creación de un nuevo civismo  Igualdad
 Emancipación del ser humano  Equidad
 Defensa ante el capitalismo  No al egoísmo del capitalismo

Para el marxismo el Estado debe desaparecer como un mecanismo para asegurar el bienestar de todos, en efecto para el
marxismo el estado es el resultado del egoísmo individual, una categoría individual; El Estado es el resultado de la
opresión del hombre por el hombre, es el mecanismo que utiliza la clase dominante propietaria de los medios e
instrumentos de producción para mantener así sometidas a las clases dominadas.

31. ¿Qué es totalitarismo?

Totalitarismo: expresión máxima o extrema del autoritarismo, nace en el periodo comprendido entre las dos guerras
mundiales, son regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni
restricciones. Como forma de estado es de tipo no democrática y se caracteriza al igual que el autoritarismo en la falta de
reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre y así cualquier forma de garantía de las libertades tradicionales.
Se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de la libertad y los derechos individuales,
desconociendo además la dignidad de la persona humana. Considera el Estado como un fin en sí mismo, de esta forma, el poder
del estado totalitario lo puede todo porque el fin lo abarca todo.
La colectividad sobre la individualidad. Confianza en un caudillo o líder con capacidades "excepcionales". Promueven las virtudes y
ventajas de esta forma de gobierno (propaganda estatal). Concentra el poder en un líder o comité, se erradi ca el concepto de
separación de poderes.

 Hay ausencia de pluralismo, al ser destruida la esfera pública. No hay partidos ni organizaciones, las agrupaciones que
existan están sometidas y alineadas con el poder. En pocas palabras, la libertad no existe. Hay UNA verdad indiscutible, y
punto.

 Lo anterior está íntimamente relacionado con el hecho de que no haya sociedad civil. Esta no existe, y si intenta aparecer, es
reprimida y destruida. Los individuos aislados no logran organizarse.

 Hay un Partido Único, la que dirige el país, la que dicta la ideología que determina el curso de la historia y de la sociedad. El
partido tiene control total sobre las instituciones y sobre los individuos. La diferencia entre Estado, Gobierno y Partido se
diluye.

 Hay una burocracia organizada, funciona como una maquinaria, un aparato, subordinado al Partido.

 Hay una ideología que se erige como verdad. La ideología es un proyecto que internamente guarda coherencia y busca dar
una explicación totalizadora del mundo, busca explicarlo todo.
 El líder, que es el Jefe del Partido, está por encima de todo orden normativo. La legalidad se subordina al líder y a la
ideología. Hay un fuerte culto a la personalidad. En el totalitarismo no existe esa jerarquía de poderes, debido a que sólo
existe uno, el poder político total.
 El totalitarismo en cambio buscar no solo acallar sino también extirpar las formas de pensamiento opuestas, mediante el
adoctrinamiento y la remodelación de las mentalidades.
 Ejemplos clásicos de totalitarismo son Alemania de Hitler, URSS de Stalin, China de Mao, Cuba de Fidel Castro

32. ¿Cuál es el significado del principio fundamental del Estado social y Democrático de Derecho contenido artículo 1 de la
constitución?

ARTICULO 1º. "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con
autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general."

AI articulo define a Colombia como un estado social y democrático en cuanto que tiene como obligación reconocer y respetar
la dignidad del hombre y sus derechos, pero esclarece que ya no prevalecerá el interés individual (como en el estado de derecho) si
no que el estado velará por la por la prevalencia de los intereses generales, esto significa que el éste tiene por obligación,
garantizar los derechos fundamentales para la totalidad de la población, compilando los derechos de primera, segunda y
tercera generación a su ordenamiento, derechos que ya tenían un precedente histórico pero no una tipificación especial para
ellos como la que les fue asignada dentro del marco del Estado social de derecho.

33. ¿Cuál es el significado del principio de Soberanía popular contenido en el artículo 3 de la constitución?

ARTICULO 3º: La Soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa
o por medio de sus representantes, en los términos que la constitución establece.

En la Constitución de Colombia de 1991 se consagra un doble concepción de soberanía: la soberanía nacional en la cual la soberana
es la nación en específico que obedece a los representantes elegidos por la población, y la soberanía popular, en la que el soberano
es el pueblo que ejerce el poder a través de sus emisarios. Este artículo constata la soberanía popular, entendiendo como
soberanía la capacidad suprema de mando y de delegar funciones en sus autoridades.

En ambas soberanías, el pueblo es la sede donde reside la soberanía. Pero en la popular los funcionarios que atienden los objetivos
del Estado deben cumplir sus instrucciones sino pueden ser revocados del mandato.
Pero si la soberanía es nacional, el pueblo sólo emite sus votos y decisiones únicamente por intermedio de sus representantes, quien
obras según su criterio, el hecho de ser elegidos los convierte en representantes de la Nación pero no en mandatarios del pueblo
elector.

34. ¿Qué es una constitución?


Constitución: es un pacto de convivencia que garantiza libertades y limita el poder. Es la norma suprema, escrita o no, de un
Estado. Ésta fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos
con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se
asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

 Es un texto jurídico: de obligatorio cumplimiento, con autoridades que la hacen cumplir.


 Es una norma: su incumplimiento acarrea sanciones jurídicas.
 Ley: es obligatoria, con el más alto rango en el ordenamiento jurídico. Por tanto toda ley o norma que integra el
ordenamiento jurídico está sometida a ella.

A beneficio de inventario

Una constitución regula temas concernientes a la declaración de principios básicos del Estado, deberes, garantías y derechos
fundamentales que orientan el ordenamiento jurídico (parte dogmática) y de igual manera consagra la división de poderes 
Legislativo/ Ejecutivo/ judicial, y como se reforma esa Constitución (parte orgánica). Esto es:

 Principios fundamentales  Organismos de control


 Derechos , garantías y deberes  Organización territorial
 Habitantes y territorio  Régimen económico y hacienda publica
 Organización del estado  Participación de las personas en el poder.

35. ¿Qué es una constitución material y que una formal?


Constitución Material: es el conjunto de reglas de distinta jerarquía que se refieren al funcionamiento de los órganos del Estado.
Por ejemplo, hacen parte de ella los reglamentos de las cámaras legislativas, además de la Norma Fundamental: también hacen
parte de ella los estatutos particulares de las Instituciones del Estado; los estatutos de las entidades descentralizadas también
hacen parte de ella. En sentido material, los usos y las costumbres que animan la vida de las instituciones, también hacen pa rte
de esa Constitución.

Constitución Formal: entendida como un texto escrito, que contiene las normas fundamentales del Estado, las relaciones del
estado y la sociedad, el régimen de derechos y deberes de la persona. Podemos decir que la Constitución, en sentido formal,
siempre viene acompañada de una realidad: una Constitución material. El esfuerzo de los países se orienta a hacer mas
coincidente su Constitución Política en sentido formal con su Constitución Política en sentido materia. En general al mayoría de
los países tienen una Constitución en sentido formal. Sin embargo, hay países como Inglaterra que no tienen una Constitución
en sentido formal: Inglaterra tiene, sin embargo, una Constitución en sentido material.

36. ¿Qué es el bloque de constitucionalidad?

Bloque de constitucionalidad: adhesión de normas a la constitución. Estas normas tienen relación con los preceptos
proferidos en la constitución, de esta forma se entienden como parte de ella. Entre éstas podemos encontrar a los tratados
internacionales firmados por Colombia. Extensión de la constitución. Art93-Art53
"El bloque de constitucionalidad es una caja jurídica que contiene normas internacionales, que va a servir de herramienta a la
constitución de 1991, y al ordenamiento jurídico colombiano con el propósito de incluir normas internacionales, con el fin de que
se establezca tod--as las garantías y libertades que deben de tener los individuos y la sociedad en nuestro país como son los Derechos
Humanos y el Derecho Internacional Humanitario"
 Estricto sensu: lo conforma El preámbulo de la Constitución; La Constitución; Los tratados limítrofes de derecho
internacional ratificados por Colombia; La ley estatutaria que regula los estados de excepción; Los tratados
de Derecho Internacional Humanitario; Los tratados de derecho internacional que reconocen derechos intangibles;
Los artículos de los tratados de derecho internacional de derechos humanos ratificados por Colombia, cuando se trate
de derechos reconocidos por la Carta; La doctrina elaborada por los tribunales internacionales u órganos de control de
los tratados de derechos humanos en relación con esas normas internacionales restrictivamente y sólo en
determinados casos.
 Lato sensu: leyes orgánicas y leyes estatutarias.

37. ¿ ¿Que son constituciones normativas, nominales y semánticas? (clasificación de K. Loewenstein).

 Constitución Normativa: la constitución tiene total coincidencia con la realidad social del Estado. Lo que la Constitución establece
y tiene escrito, corresponde con la realidad social, es decir se cumple y todo el proceso político está adaptado y sometido a las
normas constitucionales.
Constitución Nominal: Constitución que no tiene total coincidencia con lo que en la sociedad se vive, pero se propone que en un
futuro exista una total coincidencia. Si bien no hay una plena coincidencia entre lo escrito en la Constitución y la realidad, si se
avanza hacia esas metas consagradas en la Constitución. Una constitución nominal es aquella que es valida jurídicamente pero
no concuerda con el entorno social político y económico y es gracias a esto que no se puede llevar a cabo el cumplimiento de
estas normas constitucionales y el ejercicio del poder (en este régimen se sitúa Colombia)
 Constitución Semántica: La constitución no tiene coincidencia alguna con la realidad. Dictadura disfrazada de constitución. Lo que
la Constitución establece no corresponde con lo que se aprecia en la realidad. Esta Constitución vendría siendo el instrumento
para estabilizar y eternizar la intervención de los detentadores reales del poder.

38. ¿Qué es la supremacía constitucional?(Análisis del artículo 4 de la constitución)

ARTÍCULO 4O: "La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma
jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales."

Supremacía constitucional: es un principio que ubica a la constitución de un país jerárquicamente por encima de las
demás normas jurídicas. Ésta supone una gradación jerárquica en el orden jurídico derivado y se escalona en planos distintos,
así pues que ella representaría el punto más alto de la escala jerárquica normativa.

El artículo 4º consagra la supremacía de la Constitución y de igual manera la excepción de inconstitucionalidad al establecer la


prevalencia de las normas constitucionales sobre las demás disposiciones normativas. De aquí nace la función de Control
constitucional de la corte respecto de las leyes.
39. ¿Qué es un principio constitucional y que es una regla constitucional?

Principio constitucional: son la base y el fundamento del pacto jurídico-político que es la Cosntitución aprobada por el poder de la
asamblea constituyente. Son principios Constitucionales: el Estado Social de Derecho, la democracia participativa, el pluralismo
politico, la dignidad humana, el estado unitario con descentralización y autonomía de las autoridades y complementariamente la
gaantía de los derechos fundamentales, la division de poderes, el reconocimiento de la supremacía jurídica de la normatividad
constitucional y la soberanía.

Reglas Constitucionales: Son los preceptos que por su posición suprema han sido legitimadas por el ordenamiento jurídico
constitu cional y se encu entran jerárquicamente por encima de las leyes legisladas u ordinarias. Frecuentemente se
hace diferen cia entre reglas y princip ios con varios criterios d e diferencia o distinción, pero para nuestro trabajo, y
nuevamente de acuerdo con ROBERT ALEXY Digamos que las normas serán reglas y éstas a su vez, como ya dijimos, principios. Dice
el maestro: “Tanto las reglas como los prin cipios son normas porqu e ambos dicen lo que d ebe ser. Ambos pueden
ser formulados con la ay uda de las expresiones deónticas básicas del man dato, la permisión y la prohibición. Los
principios, al igual que las reglas, son razones para juicios concretos de deber ser, aun cuando sean razon es, son razones d e
un tipo muy diferente. La distinción entre reglas y principios es pues una distinción entre dos tipos de normas” Y más
adelante agrega: “los principios s o n n o r m a s d e u n g r a d o d e g e n e r a l i d a d r e l a t i v a m e n t e a l t o , y l a s r e g l a s
n o r m a s c o n u n n i v e l relativamente bajo d e generalidad …..Todo intento de dividir las normas en dos clases,
la de las reglas y la de los principios, es vano debido a la pluralidad realmente existente”

40. ¿Qué es la naturaleza jurídica y qué utilidad tiene el preámbulo de la Constitución?

El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa
los valores, principios y necesidades de un pueblo, el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro.
Se trata de un enunciado previo a las formulaciones de reglas y normativas numeradas de la constitución presenta un contenido
ideológico, que refleja el momento histórico que vive un estado.
El Preámbulo da sentido a los preceptos constitucionales y señala al Estado las metas hacia las cuales debe orientar su acción; el
rumbo de las instituciones jurídicas. Lejos de ser ajeno a la Constitución, el Preámbulo hace parte integrante de ella. Las normas
pertenecientes a las demás jerarquías del sistema jurídico están sujetas a toda la Constitución y, si no pueden contravenir los
mandatos contenidos en su articulado, menos aún les está permitida la transgresión de las bases sobre las cuales se soportan y a
cuyas finalidades apuntan. El Preámbulo goza de poder vinculante en cuanto sustento del orden que la Carta instaura y, por tanto,
toda norma -sea de índole legislativa o de otro nivel- que desconozca o quebrante cualquiera de los fines en él señalados, lesiona la
Constitución porque traiciona sus principios. SENTENCIA C-479 DE 1992.

41. ¿Qué es el poder constituyente?

Constituyente primario u originario: Fuente originaria del poder jurídico constructor de una constitución. Es el resultado de una
aspiración de tránsito hacia una nueva realidad estatal de un proceso revolucionario o de un cambio profundo del Estado, se hace
necesario que es este acto constitutivo el constituyente originario defina los procedimientos para al reforma de su creación, para la
reforma de la Constitución, con lo cual aparece en otro momento histórico el poder constituyente derivado. Puede ser el resultado
de la voluntad de un líder, o puede ser la mezcla de la voluntad autoritaria de un líder y de otros órganos del Estado o Asambleas
democráticas o puede tener un origen democrático.

El poder constituyente originario tiene por objetivo el establecimiento de una Constitución, está radicado en el pueblo y comporta un
ejercicio pleno del poder político, lo que explica que sus actos son fundacionales, pues por medio de ellos se establece el orden
jurídico, por lo que dichos actos escapan al control jurisdiccional. (Sentencia c-141/ 10)

Constituyente derivado: un poder cuya causa debemos encontrar en la necesidad de ajustar el Estado existente a las nuevas
exigencias políticas y sociales; es situado por la Constitución en los órganos de la representación nacional (Congresos y parlamentos)
y también ha sido situado por algunas constituciones e el pueblo directamente a través de la vía plebiscitaria o refrendaría. No tiene
un alcance parcial ya que no tiene facultad para transformar la Constitución de una manera total, traicionado los momentos que la
inspiran. De acuerdo con este criterio no puede cambiar la Constitución que le sirve de marco, hasta el límite de desconocer ese
marco que lo contiene y lo autoriza. Ejemplo: un poder constituyente derivado de una Constitución liberal no puede transformarla en
una Constitución monárquica. (Para ello debe acudirse al constituyente originario).
El poder constituyente derivado, secundario o de reforma se refiere a la capacidad que tienen ciertos órganos del Estado para
modificar una Constitución existente, pero dentro de los cauces determinados por la Constitución misma, de donde se desprende que
se trata de un poder establecido por la Constitución y que se ejerce bajo las condiciones fijadas por ella misma, de manera q ue,
aunque es poder constituyente, se encuentra instituido por la Constitución, por lo que es derivado y limitado, así como sujeto a
controles. (Sentencia c-141/ 10)

42. ¿Qué diferencias existen entre el constituyente primario y el derivado?

PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO PODER CONSTITUYENTE DERIVADO:


A) ILIMITADO: A) Limitado:
en principio - dejando a salvo la necesidad de
respetar los valores naturales y absolutos- no tiene El Poder Constituyente Derivado, cuyo ejercicio
restricciones en su actuación, ni siquiera la corresponde a los órganos constituidos del Estado,
Constitución previa puede limitarlo. se encuentra limitado a.- Limites formales.
b.- Límites expresos
B) ORIGINARIO:
no tiene otro origen que el que deriva de los hechos En segundo lugar, no pueden los órganos
y del principio de autodeterminación de los pueblos. constituidos ejercer el Poder Constituyente
Se trata pues, en términos de SCHMITT, de un poder Derivado para modificar las cláusulas que el texto
en el cual "descansan todas las facultades y fundamental ha establecido
competencias constituidas y acomodadas a la C.- Límites sustanciales.
Constitución”
No hace falta regulación previa que lo reconozca su no pueden los órganos constituidos promover
existencia, es fuente de si mismo. enmiendas o reformas constitucionales, que
supongan una modificación de aspectos esenciales
C) AUTONOMO: dela Carta Magna.
Puede promover cambios políticos sustanciales. En cuanto a los aspectos constitucionales que, por
ser esenciales, no podrían ser objeto de
Del nacen los demás poderes (poderes constituidos) modificación por parte del Poder Constituyente
del cual derivan su legitimidad, es pues un poder Derivado, se encuentra la disminución de derechos
AUTOGENERADO. y garantías de los. Ciudadanos.

Poder constituyente originario o primario, es un acto de fundación, que surge con la aparición del Estado o para la aparición del
mismo. Es el resultado de una aspiración hacia una nueva realidad estatal, de un nuevo proceso revolucionario o de un cambio
profundo del Estado. El poder constituyente es la arquitectura original, es cuando nada está decidido y este poder no está sujeto al
derecho, no tiene límites jurídicos y lo decide todo al reunirse. Sería poder constituyente puro cuando no ha existido una
constitución o pacto social previo.

Poder constituyente derivado o constituido, la constitución como pacto social del pueblo, confía al parlamento o congreso como
órgano legislativo, este poder, que es la facultad de hacer reformas a la carta. Esta facultad, quizás la de mayor trascendencia que
pueda tener el Parlamento, se le otorga o bien de manera exclusiva o compartiendo con otro órganos de Estado o con el pueblo
mismo, es decir, combinándola con los procedimientos de la democracia directa. Cuando los parlamentarios o congresistas avocan
una reforma constitucional actúan no como legisladores sino como constituyentes. Por lo demás, los procedimientos que utilizan en
este caso son procedimientos especiales, diferentes a los utilizados para la formación de la Ley.

43. ¿Qué es una constitución rígida? ¿Qué es una constitucional flexible?

Constitución Rígida: Es la constitución que no se puede modificar de la misma manera como se modifica una ley, es más difícil de
reformar. Constitución aquella cuyas disposiciones solamente pueden ser modificadas mediante procesos especiales de reforma y
con la intervención de un órgano calificado para tal efecto. Esta variedad sólo puede darse dentro del contexto de la Constitución en
sentido formal. Está escrita, contiene cláusulas inmodificables que pueden ser pétreas y pétreas temporales.

Constitución Flexible: Es la constitución cuyo procedimiento de reforma es el mismo para reformar las leyes constitucionales.
Constitución aquella cuyas modificaciones siguen el mismo procedimiento establecido para la reforma de leyes ordinarias. Por
ejemplo Inglaterra, en donde puede ser modificara por el Parlamento a través de una ley ordinaria, o por los jueces a través de una
nueva jurisprudencia o por el establecimiento de costumbres contrarias a la regla.

44. ¿Cómo se puede reformar la Constitución colombiana?

Arts. 374 y 375. La constitución política de Colombia podrá ser reformada por el Congreso, (ACTO LEGISLATIVO) por una Asamblea
constituyente o por el pueblo mediante referendo.

Acto legislativo: Está regulado mediante el artículo 375 de la C.P y ley 5 de 1992.

Pueden proponer proyectos de acto legislativo el Gobierno, diez miembros del Congreso, el veinte por ciento de los concejales o de
los diputados y los ciudadanos en un número equivalente al menos, al cinco por ciento del censo electoral vigente, Consejo de
Estado, consejo Nacional Electoral

Tramite del Acto Legislativo

1) Se presenta el proyecto al Congreso


2) Se exponen los motivos por los cuales se necesita esta reforma
Se dan 8 debates 4 en la Cámara de Representantes ( 2 en comisión y 2 en plenaria) y otros 4 en el Senado de la Republica ( 2 en
comisión y 2 en plenaria). Los primeros 4 debates deben ser aprobados por mayoría relativa, los restantes 4 por mayoría absoluta.

Nota: Estas reformas deben hacerse en periodo ordinario de sesiones, es decir desde el 20 de Julio hasta el 16 de diciembre y del 16
de marzo al 20 de junio. Lo aprobado en las primeros 4 debates no puede ser cambiando en los restantes 4.

Referendo Aprobatorio: Pueden convocar a referendo el gobierno y por iniciativa del pueblo a través del 5% del censo electoral.

Se tramite ante el congreso como una ley, con 4 debates que deben ser aprobados por mayoría absoluta, aprobado el referendo por
el congreso, pasa a sanción presidencial, y automáticamente a control de Constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional.
Declarado exequible el presidente fija la fecha de la votación, se aprueban las reformas por mayoría umbral y con ¼ del censo
electoral.

Referendo Derogatorio: Los ciudadanos mediante un referendo pueden derogar las reformas constitucionales realizadas por el
legislativo. Con el fin de volver al texto original. Debe hacerse 6 meses de aprobada la reforma. Solo los que tienen que ver con
Derechos fundamentales, sistema parlamentario, régimen de la democracia.

Asamblea Nacional Constituyente: Es un órgano plural y deliberativo escogido con el fin de sancionar para reformar la Constitución.

Régimen
 Ley aprobada por el congreso, en la cual se dispone convocar a el pueblo para que decida su convoca o no la Asamblea.
 Pasa a control automático por parte de la Corte Constitucional, con el fin de estudiar su trámite.
 Se cita a una primera votación, en la cual los ciudadanos aprueban o no la asamblea.
 Se vota con fin de aprobar o no la convocación de la Asamblea.
 Aprobada la citación a la asamblea, el pueblo escoge los miembros de la Asamblea.
 Se establece la Asamblea.

45. ¿Qúe es una cláusula pétrea?

Son aquellas cláusulas que en las Constituciones no pueden ser reformadas en tanto llevan en sí el espíritu de las mismas, es decir
que en ellas se plasma la ideología y tendencia política del país o región de que se trate.
Algunas constituciones disponen que algunos artículos de éstas no se puede reformar. Ejemplo: Italia. Las cláusulas pétreas son
cláusulas inmodificables de la Constitución vigente porque se estima que dentro de dichos artículos reside la esencia de la
Constitución, el principio de legitimidad o los derechos intocables. Una clausula pétrea una norma que no puede ser reformada y es
totalmente rígida, en Colombia solo se presento en la constitución de 1821.

46. ¿el poder de reformar la Constitucion en Colombia tiene límites?

Este aspecto aún no se ha definido. Sin embargo, hoy es posible el cumplimiento de las siguientes guías: por el congreso, el
referendo, y la asamblea constituyente, estos se podrían decir que son los limites (tiene limites por q no cualquier ciudadano puede
desarrollar una iniciativa de reforma constitucional, tendrá que cumplir los procedimientos establecidos por la constitución). “Los
límites al poder de reforma no sólo son los formales derivados de las reglas procedimentales establecidas por la Constitución y las
normas legales, sino también los que se derivan del alcance de su competencia, cual es reformar la Constitución.”

La Corte sostiene que “…resulta entonces claro que lo único que la Carta autoriza es que se reforme la Constitución vigente,
pero no establece que ésta puede ser sustituida por otra Constitución. Al limitar la competencia del poder reformatorio a
modificar la Constitución de 1991, debe entenderse que la Constitución debe conservar su identidad en su conjunto y desde
una perspectiva material, a pesar de las reformas que se le introduzcan. Es decir, que el poder de reforma puede modificar
cualquier disposición del texto vigente, pero sin que tales reformas supongan la supresión de la Constitución vigente o su
sustitución por una nueva Constitución. Y es que el título XIII habla de la “reforma” de la Constitución de 1991, pero en
ningún caso de su eliminación o sustitución por otra Constitución distinta, lo cual solo puede ser obra del constituyente
originario.”

La Corte Constitucional sentó los siguientes criterios en relación con la sustitución de la Constitución:

a. El poder de reforma definido por la Constitución colombiana está sujeto a límites competenciales.
b. En virtud de esos límites competenciales el poder de reforma puede reformar la constitución, pero no puede sustituirla por otra
integralmente distinta u opuesta.
c. Para establecer si una determinada reforma a la Constitución es, en realidad, una sustitución de la misma, es preciso tener en
cuenta los principios y valores del ordenamiento constitucional que le dan su identidad.
d. La Constitución no contiene cláusulas pétreas ni principios intangibles, por consiguiente, todos sus preceptos son susceptibles de
reforma por el procedimiento previsto para ello.
e. El poder de reforma no puede, sin embargo, derogar, subvertir o sustituir en su integridad la Constitución.
f. Sólo el constituyente primario tendría la posibilidad de producir una tal sustitución.

 A pesar de ser el depositario de la soberanía el pueblo cuando ejerce el poder de reforma constitucional también debe actuar
dentro del marco procedimental y de competencia fijado por la propia Constitución.
 A diferencia de aquellas constituciones que establecen límites al poder de reforma, la Constitución colombiana carece de este tipo de
referentes que sirvan de parámetro de control por lo tanto en cada caso concreto correspondería al intérprete identificar los referentes
del control. Se trata de un parámetro de control ambiguo, poco preciso y lo que es más peligroso, disponible por parte del órgano de
control. A esto se suma que los “elementos definitorios identificadores de la Constitución”, por regla general estarían constituidos por
normas de estructura abierta, es decir principios o valores, lo que aumenta el grado de incertidumbre del control, pues el juez
constitucional podría darles un alcance distinto en cada decisión y dependerían de las cambiantes mayorías al interior del Tribunal
Constitucional.
 El uso de parámetros de controles abiertos e indeterminados, de alto contenido valorativo conduce a una argumentación de naturaleza
política. Ahora bien, como es sabido gran parte de la doctrina actual ha puesto de manifiesto el uso de argumentos morales, de
conveniencia y políticos en las decisiones judiciales[625], sobre todo en aquellas de los jueces constitucionales. Sin embargo, el riesgo
específico que entraña la teoría de los vicios de competencia es que tales argumentos se transformarían en la parte esencial del
discurso jurisprudencial, lo que a su vez pondría en tela de juicio del carácter jurídico de las decisiones adoptadas.
 En definitiva, en cualquiera de sus versiones el concepto de vicios de competencias supone siempre un control material de las reformas
constitucionales, en el cual el parámetro de control estará conformado por preceptos constitucionales.
 La Constitución no señala taxativamente los límites de contenido a los cuales están sometidos los procesos de enmienda
constitucional, razón por la cual ha de entenderse que ellos no existen, además de las referencias que la misma constitución ofrece
en el sentido de no imponer límites materiales al referido poder de enmienda por lo que inquieta profundamente que ante la
ausencia de límites materiales expresos al poder de enmienda en cabeza del Congreso, sea la Corte Constitucional, como poder
constituido, la que en forma implícita y ad hoc pretenda deducirlos para adelantar un control constitucional que rebasa la
competencia que le atribuye en forma precisa la Constitución

47. ¿en que consiste la linea jurisprudencial sobre la “inconstitucionalidad por sustitución de la Constitución”?

http://www.derecho-comparado.org/Colaboraciones/cajassarriareformaconstitucional.html

48. ¿Qúe es una mutación Constitucional?

Cuando la Constitución va teniendo años de vida, puede ocurrir que algunos artículos que no se han reformado, comiencen a
interpretarse con una consecuencia diferente, es decir hay un cambio en la interpretación del artículo. Es decir la norma se interpreta
de otra manera en el tiempo. Es cuando sin alterar ninguna de las palabras de la constitución, cambia la interpretación de la
disposición o norma según las nuevas condiciones sociales que se presenten. Este tipo de mutaciones constitucionales están
referidas básicamente a la interpretación judicial.
Ejemplo: Artículo 230.

49. ¿Cuáles son las principales reformas que se le han introducido a la Constitución de 1991?

Desde la vigencia de la Constitución de 1991, la Carta Magna ha sufrido 26 reformas. Algunas han sido cambios menores que no
afectan el espíritu democrático y pluralista con el que se concibió. Otras por el contrario han resquebrajado el balance y la
redistribución del poder, intención con la que fue creada.

En el gobierno de César Gaviria (1990-1994)


1993
1. Se erige a Barranquilla en Distrito Especial, Industrial y Portuario
2. Transitoriamente el Presidente de la República pudo expedir la Ley del Plan Nacional de Desarrollo
3. Se restablecen las suplencias en las corporaciones públicas que habían sido abolidas en la Constitución de 1991. Una reforma fatal
que de no haberse hecho, hubiera contribuido a blindar al Congreso de las injerencias de grupos y dineros ilícitos, tanto en el
escándalo del 8.000 como en el de la parapolítica.

En el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998)


1995
4. Se modifican los criterios para la distribución de los recursos que la Nación transfiere a las entidades territoriales
5. Se ordena que los tribunales militares estarán integrados por militares en servicio activo o en retiro.
1996
6. Los diputados de las Asambleas Departamentales adquieren el carácter de “servidores públicos”.
1997
7. Se restablece la extradición de nacionales por delitos cometidos en el exterior, sin carácter retroactivo a partir de esa fecha

En el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002)


1999
8. Se suprime la posibilidad de que el Congreso establezca la expropiación de bienes sin indemnización por razones de interés social.
No tiene demasiado impacto porque nunca se puso en práctica mientras estuvo vigente.
2000
9. La capital se llamará Bogotá D.C. y no Santa fe de Bogotá D.C. como lo establecía la Constitución de 1991.
10. Se incluye el gasto en deporte y recreación en el gasto público social.
2001
11. Se establecen restricciones al monto del crecimiento del sistema general de participaciones destinado para gastos generales en
las entidades territoriales
12. Se reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional- Estatuto de Roma.
2002
13. Se otorga nacionalidad a hijos de colombianos que hubieran nacido en el exterior que se registren en una oficina consular
14. Se amplía el período de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles a 4 años

Álvaro Uribe (2002-2006 y 2006-2010)


15. Se reforman las funciones de la Fiscalía para ajustarse al sistema penal acusatorio, que es oral y fortalece las garantías del debido
proceso.
2003
16. Reforma Política que incorpora listas únicas, umbral, voto preferente, cifra repartidora y prohibición de la doble militancia. La
mala noticia es que se le quitó independencia política al Consejo Nacional Electoral al decidir que sus miembros los nombra el
Congreso y, como estaba, el Consejo de Estado
17. Se establecen restricciones a ciertos derechos fundamentales (libertad, correspondencia, locomoción, funciones judiciales a las
Fuerzas Militares, para enfrentar el terrorismo). Esta reforma fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, que encontró
vicios en el procedimiento de su votación en la Cámara de Representantes.
2004
18. Referendo: pérdida de derechos políticos a quienes hubieran sido condenados por delitos contra el patrimonio del Estado
19. Se aprueba la reelección presidencial inmediata.
2005
20. Se reformó el régimen pensional para incluir a casi toda la población. Siguieron en regímenes especiales, los integrantes de la
Fuerza Pública (militares y policías) y el Presidente de la República. Los maestros mantendrán las condiciones de pensión
establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo acordadas en el 2003.
21. Se agrega la circunscripción internacional en la Cámara de Representantes. Anteriormente se elegía en circunscripciones
territoriales y especiales.
22. Se establecen dos representantes por cada circunscripción territorial y uno más por cada 365 mil habitantes o fracción mayor de
182.500 que tengan en exceso sobre los primeros 365 mil.
2007
23 Se modifica por tercera vez, el régimen de transferencias de los departamentos, distritos y municipios. Todas lasmodificaciones
han tendido a restringir la autonomía administrativa o a controlar el gasto de las regiones.
24. El Concejo Distrital se compondrá de cuarenta y cinco concejales.
25. Las ciudades de Buenaventura y Tumaco se organizan como Distritos Especiales, Industriales, Portuarios, Biodiversos y Eco
turísticos y otras disposiciones similares.
26. Se constitucionalizan las citaciones y requerimientos del Congreso a Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos
Administrativos.

50. ¿cómo puede ubicarse historicamente el origen de los derechos humanos?

Inicialmente se deben considerar los aspectos morales que están en la raíz del surgimiento de los derechos fundamentales. El
proceso se inicia con la aparición de un depósito moral que expresa la dignidad del hombre, moralidad crítica que tiene la pretensión
de convertirse en moralidad legalizada, positividad. Ese componente moral o humanizado se complementa para formar los diversos
derechos y deberes y situarse en la historia de un segundo componente: el racional que permite construir una explicación y una
justificación de los derechos en su origen y evolución hasta alcanzar su reconocimiento jurídico positivo.

 La aparición del concepto de derechos fundamentales se producirá en la historia a partir del tránsito a la modernidad, y no
en la edad media como se ha dicho antes, ya que las ideas de dignidad, de libertad y de igualdad se encuentran en la historia antes
del Renacimiento, pero no se formularán como derechos hasta el mundo moderno.
 Surgen dentro de un período transformador, donde algunas estructuras medievales desaparecen y otras se adaptan y
sobreviven. “lo nuevo va tejiéndose de lo viejo y también de la ruptura y contraposición con lo viejo”

La DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1789) marca un hito histórico en cuanto al reconocimiento de
los derechos humanos.
La Declaración de los derechos del hombre y el del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense
de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.

Historia
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es, junto con los decretos del 4 y el 11 de agosto de 1789 sobre la
supresión de los derechos feudales, uno de los textos fundamentales votados por la Asamblea nacional constituyente formada tras
la reunión de los Estados Generales durante la Revolución Francesa.
El principio de base de la Declaración fue adoptado antes del 14 de julio de 1789 y dio lugar a la elaboración de numerosos
proyectos. Tras largos debates, los diputados votaron el texto final el día 26 de agosto.
En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a
la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la
separación de poderes.
El Rey Luis XVI la ratificó el 5 de octubre, bajo la presión de la Asamblea y el pueblo, que había acudido a Versalles. Sirvió de
preámbulo a la primera constitución de la Revolución Francesa, aprobada en 1791.
La Declaración de 1789 inspirará, en el siglo XIX, textos similares en numerosos países de Europa y América Latina. La tradición
revolucionaria francesa está también presente en la Convención Europea de Derechos Humanos firmada en Roma el 4 de noviembre
de 1950.
Importancia Histórica: La importancia de esta declaración radica en que fue la primera compilación de derechos la cual impuso el
inicio para la regulación y protección de estos derechos además ha sido de esta declaración de la cual se han derivado la gran
mayoría por no decirse todos los tratados de derechos.
Fue esta declaración más que la propia revolución francesa, lo que contribuyo a propagar y a afianzar en el mundo el ideal del
liberalismo, entendido el termino en si acepción más amplia y universal, como la toma de conciencia por parte del individuo de sus
derechos frente al Estado y, sobre todo, de su derecho a la libertad. En la declaración se definen los derechos "naturales e
imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos
los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
51. ¿en que consiste la idea de pacto social y que relacion tiene la misma con los derechos y libertades?

Es una hipótesis explicativa de la autoridad política y del orden social, como teoría política explica el origen y propósito del Estado y
de los derechos humanos. La esencia de la teoría es la siguiente: para vivir en sociedad los seres humanos acuerdan un contrato
social implícito que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que disponían en estado de naturaleza,
siendo así, los derechos y deberes de los individuos constituyen las cláusulas del contrato social, en tanto que el Estado es la entidad
creada para hacer cumplir el contrato, del mismo modo los hombres pueden cambiar los términos del contrato si así lo desean.

Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo están de acuerdo por voluntad propia con el contrato social, por tanto
admiten la existencia de una autoridad de unas normas morales y leyes a las que se somete. El nuevo orden social es un contrato
por el cual los individuos renuncian a ser naturalmente libres.

A partir de este contrato se dictan unas normas que sean la continuidad de las leyes naturales y que consistirán en el
reconocimiento de los fines de la naturaleza de hombres libres e iguales, a asegurar los derechos de la libertad, la igualdad, la
vida y la propiedad.

El concepto de pacto o contrato social se relaciona con los derechos y libertades en la medida en que este es una solución al choque
de derechos absolutos del hombre en su estado de naturaleza. El contrato social es un acuerdo real o hipotético realizado en el
interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del
estado y de sus ciudadanos.

Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo están de acuerdo por voluntad propia con el contrato social, en virtud de lo
cual admiten la existencia de una autoridad, de unas normas morales y leyes, a las que se someten. El pacto social es una hipótesis
explicativa de la autoridad política y del orden social.

52. ¿qué relacion existe entre la evolucion del estado constitucional y la de los derechos y libertades?

A m ed id a q u e el e stad o con st itu cio n al va e vo lu c ion an d o, l o s d ere ch o s y l a s lib er tad e s to ma n u n p a p e l


más importante en el ordenamiento jurídico, ya que en este estado está regido por la
constitución la que los ubica en este ordenamiento y en las leyes.

“El origen de la autoridad está en el consenso democrático, que hace referencia al origen mismo d e la Con st itu ci ón p ar ti r d e
con s en so s ju ríd i co s y p olít i co s”. Po r ej e mp lo, n u e st ra con st itu ción consagra al Estado como laico y neutral frente a
las libertad de creencias.

Imp ortante ta mb i én el h ec h o d e con sa grar la cod i fi ca ció n d e la s n or ma s en Con st itu cio n e s : la p r im e ra


con stitu ci ón d e 17 8 7 d e E stad o s Un id o s y p o ste rio rm e nte la exp ed ic ión d e lo s d e rech os del hombre en agosto
de 1789 en Francia. A l h a b l a r d e l a e v o l u c i ó n d e l E s t a d o C o n s t i t u c i o n a l a l a p a r d e
l o s Estados, por el pueblo”.

Con el Constitucionalismo moderno, se habla de un sometimiento del poder al Derecho, es decir, el p od er d el mon arca d e l
anti gu o ré gi m en d e l e stad o ab sol u ti sta ya n o e sta b l ec e lo s d ere ch o s y l ibertades ni las responsabilidades, por el
contrario, ahora primero la leyes y las constituciones y el p re s id ente ej e cu ta la s l eye s, y la s au tor id ad e s co mp etente s
vel an p or su cu mp li m ie nto. Con l a s l ey e s q u e s e con sid e ran co mo : la exp re sión d e la volu ntad gen e ra l, s e
p er m ite q u e fl orezca l a l ibertad, ya que al representar la voluntad general en caso de que se vulneren éstas, se coarta la
libertad y genera inestabilidad social.

53. ¿cómo se fundamentan los derechos humanos desde el iusnaturalismo?


el iusnaturalismo sostiene que el origen de los derechos humanos no reside en la ley positiva, sino que parte de la naturaleza propia
del ser humano, una naturaleza que es superior y precedente a cualquier ley positiva. Una definición clásica de iusnaturalismo es la
siguiente: el derecho natural es aquel que la naturaleza da a los seres humanos por el simple hecho de serlo. Por tanto, toda persona
adquiere el derecho natural al nacer, que son los derechos propios de un ser humano que vive en una sociedad jurídicamente
organizada, se promulga que los derechos humanos son: universales, inalienable e incondicionales. Además divulgan que al menos
una parte de las normas convencionales del Derecho y la moral están asentadas en principios universales e inmutables; este
conjunto de normas conforman el derecho natural.
54. ¿cómo se fundamentan los derechos humanos desde el positivismo jurídico?
El positivismo afirma que sólo es derecho aquello que está escrito en un ordenamiento jurídico. Por lo tanto, la única fuente del
derecho, el único origen de la norma, se fundamenta en el hecho de que está por escrito y vigente en un país, en un determinado
momento histórico. Es lo que se conoce como la ley positiva. Por tanto serán derechos humanos aquellos que estén consagrados en
un texto escrito a diferencia de la concepción de los derechos humanos desde el positivismo jurídico.

55. ¿Cómo se establecen en el ordenamiento jurídico los derechos humanos?¿en que instrumentos jurídicos? ¿mediante que
técnicas?
Los derechos humanos se consagran en nuestro ordenamiento jurídico mediante la constitución política la cual se basa en la
declaración universal de los derechos humanos de 1948.

TECNICAS:
LEY DE PONDERACION: Se aplican para conflictos entre 2 personas, se ve que pesa más, que gravedad de sacrificio hay en una
relación con el beneficio de la información y libertad de expresión.

PROPORCIONALIDAD: Se aplaca para límites y restricciones de derechos, titulares de derechos. Protección de libertades y limitación
de otras. Si el límite es alto el beneficio debe ser alto o mayor.

LEY DE PESO: Intenta traducir a números y ecuaciones la argumentación jurídica para saber cuánto pesa la liberad de expresión, el
derecho a la intimidad, etc. No solo se pesa el valor abstracto, lo que es importante para el pueblo sino las condiciones fácticas del
caso.

56. ¿Cuáles fueron las principales lineas de evolución de los derechos y libertades durante el siglo XIX?

En realidad, la línea de evolución de los derechos y libertades comienza en el siglo XVIII (e inclusive más atrás en el
constitucionalismo inglés) en donde se consagran las primeras declaraciones y constituciones que contienen derechos de carácter
liberal-burgués inspirados por el iusnaturalismo racionalista.
En el pensamiento liberal-burgués se conciben los derechos fundamentales como aquellos que por naturaleza (iusnaturalismo
racionalista) corresponden al hombre individual libre. Como el constitucionalismo en forma global es una respuesta al absolutismo,
se establecen así las bases de lo que será el derecho público por muchos años: un sujeto activo titular de derechos fundamentales
cuyo fin último es la libertad en sentido amplio y por otro lado está el Estado, como sujeto pasivo, limitado en su actuación
precisamente por los derechos fundamentales. Por lo tanto, en virtud de esos derechos, se reconoce a todos los individuos una
libertad preexistente (anterior y superior al Estado), intemporal, ilimitada y absoluta en principio (ya que esta libertad absoluta que
se quiso en principio encontró muchos inconvenientes y chocó con la línea de lo que hoy podríamos llamar el orden público y las
buenas costumbres, asunto que es muy acorde con lo que se plantea en el contrato social como cesión de las libertades individuales
para un mejor orden social), y se establece una posibilidad de injerencia del Estado sobre la misma, pero limitada, mesurable y
controlable.
Por otro lado, las características comunes en esta fase de los derechos fundamentales son las del individuo-aislado como titular, es
decir, la realización efectiva de la libertad en que consiste el derecho fundamental se deja a iniciativa del individuo, por lo que al
Estado no le compete ninguna obligación al respecto; como se había dicho anteriormente, la libertad individual como objeto
protegido, en otras palabras, los derechos fundamentales se configuran en exclusivo como instrumento para la libertad, así la
libertad es un fin en sí misma; otra característica es la protección puramente jurídica, la cual buscaba evitar la arbitrariedad del
Estado con respecto del individuo y buscar la igualdad ante la ley; y por último, una de las características principales, el Estado como
sujeto pasivo y del cual se espera sea el que menos tenga que interferir para el goce de los derechos fundamentales por parte de los
ciudadanos (Estado gendarme).
A manera de conclusión, podemos afirmar que la principal línea de evolución de los derechos y libertades en el siglo XIX era la de
evitar al máximo la injerencia del Estado en la vida del individuo dando lugar a unos catálogos de derechos que eran vistos como
libertades de acción y a su vez como garantía para evitar que el Estado interfiera en la esfera de libertades del individuo, lo cual se
puede afirmar por el carácter defensivo y delimitador de los derechos fundamentales.

57. ¿Cuáles fueron las principales lineas de evolución de los derechos y libertades durante el siglo XX?

Primero que todo debe anotarse que los derechos fundamentales tienen un carácter histórico y progresivo, esto debido a que las
variaciones en las condiciones materiales de vida crean nuevas demandas y por ende nuevas aspiraciones de libertad, es decir, existe
una evolución de los catálogos de derechos según el contexto histórico e ideas que lo rodean.
De la misma forma, la evolución de los derechos fundamentales en el siglo XX tiene vestigios desde el siglo anterior; como bien
sabemos el Estado de derecho con su cláusula casi absoluta de libertad minó su propia existencia, pues su modelo aislacionista-
individual dejó que la brecha social entre clases se ampliara cada vez más. El manifiesto comunista, la organización de la clase
proletaria, los sindicatos y su inminente relevancia dieron lugar a una reconfiguración o más bien una ampliación de los derechos
fundamentales.
Así, ya en el siglo XX se fueron desarrollando varias corrientes doctrinarias que por un lado buscaban una mayor participación de los
individuos para tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones (los derechos fundamentales se ven como normas que
fundamentan competencias y funciones para permitir la libre participación del ciudadano en asuntos públicos y en el proceso
político); pero, a pesar de que este desarrollo en materia de derechos es importante, no fue suficiente para satisfacer las necesidades
de la sociedad mutada por los profundos cambios socio-económicos de la época.
En medio de la incesante lucha por alcanzar la satisfacción de las necesidades sociales y el inminente auge de las teorías marxistas,
surge la idea de que el Estado no podía quedarse aparte de la realidad del individuo sino que la intervención de éste debía estar
encaminada a asegurar un reparto equitativo de las cargas y ventajas de la sociedad, procurando que todos los ciudadanos tengan un
mayor grado de bienestar; de esta forma se reivindica el fundamento social (y no individual) de los derechos humanos además de
percatarse de la imposibilidad de ejercicio de algunos derechos al margen de las relaciones sociales existentes.
Por otro lado, al titular de derechos no se le ve de forma abstracta, sino en forma concreta y humanitaria teniendo en cuenta las
situaciones particulares en las que desarrolla su existencia. Es así, como los derechos fundamentales ya no son vistos como
libertades de acción simplemente, sino que el catálogo se amplía a libertades de participación y prestaciones por parte del Estado
que garanticen el disfrute de aquellos derechos económicos, sociales y en el proceso del siglo XX desde la segunda mitad del siglo,
los derechos culturales y ambientales.
Como ejemplo del anterior desarrollo de derechos, podemos mencionar algunos acontecimientos históricos que lo permitieron llevar
a cabo, como la revolución mexicana y la constitución de Weimar en Alemania (producto de una fuerte crisis general en ese país y
luego opacada por el nazismo), también la crisis del 29, que dio paso al Estado intervencionista y regulador de la economía y por
tanto del bienestar general; la I y II guerra mundial (especialmente la segunda, que al ver las atrocidades cometidas vio la necesidad
de crear un catálogo de derechos que fueran respetado a nivel internacional y que buscaba, ante todo, el ideal de dignidad humana y
libertad), fue así como se creó la ONU que a su vez promulgó la declaración universal de los derechos humanos. Por último,
podríamos mencionar la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que castiga a los países miembros que violan los
derechos humanos y busca estos desarrollen estos derechos en sus territorios.
Además, al finalizar el siglo se creó la Corte Penal Internacional que busca que los crímenes más graves y de mayor trascendencia
para la comunidad internacional en su conjunto no queden sin castigo y que, a tal fin, se adopten medidas en el plano nacional y se
intensifique la cooperación internacional para asegurar que dichos actos sean efectivamente sometidos a la acción de la justicia;
todo esto para poner fin a la impunidad de los autores de esos crímenes y a contribuir así a la prevención de nuevos crímenes.
Referido a ciertos crímenes específicos como El crimen de genocidio, Los crímenes de lesa humanidad Los crímenes de guerra y El
crimen de agresión.

58. ¿Cuáles son las principales características de la declaración universal de los derechos humanos de 1948?

Principales características de la declaración universal de los derechos humanos de 1948:


 Se buscó con ella asegurar una protección más efectiva de los derechos del hombre a nivel mundial.
 Consta de un preámbulo y de 30 artículos En el preámbulo se consigna el propósito de “los pueblos de las acciones Unidas,
entre otras, de “reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana,
la igualdad de derechos de hombre y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas”. Y se afirma que “la libertad, la justicia
y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia humana”
 Redactada como “un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”,
 se establecen claramente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres
humanos deben gozar.
 A lo largo de los años lo establecido en la Declaración ha sido ampliamente aceptado como las normas fundamentales de
derechos humanos que todos deben respetar y proteger.
La Declaración Universal, junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, y
el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, forman la llamada “Carta Internacional de Derechos
Humanos”.
Características:
Proclama los derechos inherentes a la persona.
Promulga las libertades públicas y políticas.
Publica los derechos económicos y sociales.
Los derechos se deben hacer plenamente efectivos.
Su base ideológica es la libertad e igualdad en la dignidad y los derechos.

59. ¿cuale es el papel actual del derecho internacional en el régimen de los derechos humanos?
El derecho internacional y los derechos humanos : establece las obligaciones que los Estados deben respetar. Al pasar a ser partes
en los tratados internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar,
proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el
disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. L a obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los
derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas
para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos.

A través de la ratificación de los tratados internacionales de derechos humanos, los gobiernos se comprometen a adoptar medidas y
leyes internas compatibles con las obligaciones y deberes dimanantes de los tratados. En caso de que los procedimientos judiciales
nacionales no aborden los abusos contra los derechos humanos, existen mecanismos y procedimientos en el plano regional e
internacional para presentar denuncias o comunicaciones individuales, que ayudan a garantizar que las normas internacionales de
derechos humanos sean efectivamente respetadas, aplicadas y acatadas en el plano local.

60. ¿Qué es la teoría del núcleo esencial de los derechos fundamentales?

El núcleo esencial de un derecho fundamental puede definirse como el ámbito intangible del derecho cuyo respeto se impone a las
autoridades y a los particulares. ....Visto desde la perspectiva de los derechos subjetivos, el contenido esencial de un derecho
fundamental consiste en aquellas facultades o posibilidades de actuación necesarias para que el derecho sea reconocible como
pertinente al tipo descrito y sin las cuales dejaría de adscribirse a ese tipo, desnaturalizándose. Por otra parte, la jurisprudencia de
intereses ha diseñado una fórmula según la cual el núcleo esencial del derecho fundamental es aquella parte de su contenido que es
absolutamente necesaria para que los intereses jurídicamente protegibles, que dan vida al derecho, resulten real, concreta y
efectivamente protegidos. De este modo, se rebasa o se desconoce el contenido esencial cuando el derecho queda sometido a
limitaciones que lo hacen impracticable, lo dificultan más allá de lo razonable o lo despojan de la necesaria protección. ....La
interpretación y aplicación de la teoría del núcleo esencial de los derechos fundamentales está indisolublemente vinculada al orden
de valores consagrado en la Constitución. La ponderación de valores o intereses jurídico-constitucionales no le resta sustancialidad al
núcleo esencial de los derechos fundamentales. El núcleo esencial de un derecho fundamental es resguardado indirectamente por el
principio constitucional de ponderación del fin legítimo a alcanzar frente a la limitación del derecho fundamental, mediante la
prohibición de limitaciones desproporcionadas a su libre ejercicio".

“De acuerdo con lo anterior, se colige que el núcleo esencial de un derecho fundamental consiste en su naturaleza, es decir, en su
esencia como principio de operación, en la esfera irreductible del derecho; en otras palabras, el núcleo esencial es el constitutivo del
ente jurídico que determina su calidad de inherente a la persona. Aquel bien que por esencia se le debe a la criatura racional y en
algunos casos a la persona moral, de manera incondicional.”
Esta teoría consiste en que todos los derechos poseen una parte fundamental, o como su nombre lo dice esencial, que no puede ser
limitada. Pero esos límites tienen a su vez unos límites. Él limite del limite es el Núcleo Esencial.
Por ejemplo:

 Hay un Núcleo de la Libertad de Locomoción que la ley no puede limitar y es: Poder moverse en un espacio.

 También está el Núcleo Esencial del Derecho de Petición, corresponde a la respuesta que se debe dar al ciudadano, la cual
no necesariamente debe ser favorable, en donde lo importante es que respondan el derecho de petición, y si no es así se
estaría vulnerando el Núcleo Esencial del Derecho de Petición

61. ¿Quiénes son titulares de derechos fundamentales?

Son titulares de derechos fundamentales tanto las personas naturales, las personas jurídicas y también consagra un extenso
repertorio de derechos de titularidad colectiva (participación política, medio ambiente) a grupos minoritarios.

Persona Natural: Es toda persona biológica, ésta es sujeto de derecho( puede reclamar para sí mismo un derecho) pero en estas
circunstancias tiene limitación a sus derechos: por edad, por salud, por condenas judiciales o por nacionalidad o ciudadanía.

Persona Jurídica: Es un ente colectivo formado por un grupo de personas naturales con fines lucrativos. Puede ser directamente
titular de derechos o indirecta.

Grupos: tienen derechos de titularidad colectiva (participación política, medio ambiente), respecto de los cuales la titularidad
individual es apenas una pequeña derivación o fraccionamiento de su naturaleza jurídica dirigida hacia la libertad e igualdad de los
grupos en que se desarrollan las relaciones sociales y políticas contemporáneas
Fallecidos: No obstante, en relación con algunos derechos fundamentales, como el derecho al honor, a la intimidad y a la propia
imagen, es posible protegerlos aunque la persona haya fallecido. Se reconoce legitimación a los herederos para defenderlos.

62. ¿De qué derechos fundamentales son titulares los niños? ¿existe alguna diferencia entre el régimen de derechos fundamentales
de los niños y de los adultos?

Según la Corte; Cuando se trate de amparar derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes, el artículo 44 de la
Carta consagra los derechos fundamentales de los niños, entre ellos la vida, la integridad física, la salud, la seguridad social y el
derecho a recibir cuidado y amor. Dispone que serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro,
venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. También señala que gozarán de los demás derechos
consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.

En el mencionado artículo se dispone también que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño
para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Igualmente señala que “Los derechos de los
niños prevalecen sobre los derechos de los demás”.

La Convención Americana sobre derechos humanos en su artículo 19 establece: “Todo niño tiene derecho a las medidas de
protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, de la sociedad y del Estado”.

El Código de la Infancia y la Adolescencia en su artículo 8º, señala también lo que se entiende por “interés superior del niño, niña y
adolescente” y en el 9º la “prevalencia de los derechos del niño, niña y adolescente”. A su vez el artículo 27 desarrolla “el derecho a
la salud”, haciendo un análisis especial sobre la salud integral; en el 36 se habla sobre “los derechos de los niños, las niñas y los
adolescentes con discapacidad” y finalmente en el 46 se precisan las “obligaciones especiales del sistema de Seguridad Social en
Salud” para los niños, niñas y adolescentes con anomalías congénitas o algún tipo de discapacidad. Todo esto dado a la necesidad de
cuidado y vulnerabilidad.

63. ¿de qué derechos fundamentales son titulares los extrajeros en colombia?
Derechos de los extranjeros De la población de un Estado también hacen parte los no nacionales, esto es los extranjeros.
Según lo estipula el artículo 100 superior los extranjeros disfrutarán en nuestro país de los mismos derechos civiles reconocidos a los
colombianos, los cuales sin embargo pueden ser negados o restringidos por razones de orden público. También gozaran de las
garantías concedidas a los nacionales salvo las limitaciones que establezcan la Constitución y la ley, el legislador además podrá
autorizar la participación de los extranjeros residentes en Colombia en las elecciones del orden municipal o distrital.
ARTICULO 97. El colombiano, aunque haya renunciado a la calidad de nacional, que actúe contra los intereses del país en guerra
exterior contra Colombia, será juzgado y penado como traidor.
Los colombianos por adopción y los extranjeros domiciliados en Colombia, no podrán ser obligados a tomar las armas contra su país
de origen; tampoco lo serán los colombianos nacionalizados en país extranjero, contra el país de su nueva nacionalidad.
CAPITULO III.
DE LOS EXTRANJOS
ARTICULO 100. Los extranjeros disfrutarán en Colombia de los mismos derechos civiles que se conceden a los colombianos. No
obstante, la ley podrá, por razones de orden público, subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinados
derechos civiles a los extranjeros.
Así mismo, los extranjeros gozarán, en el territorio de la República, de las garantías concedidas a los nacionales, salvo las
limitaciones que establezcan la Constitución o la ley.

Los extranjeros gozan de los mismos derechos fundamentales de los nacionales a excepción de:

El derecho a la asociación, el derecho a la reunión, derecho a la libertad de prensa. Todos estos relacionados con fines políticos o
jurídicos. Los extranjeros no podrán ejercer cargos públicos

64. ¿las personas jurídicas tambien son titulares de derechos fundamentales?


Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y
extrajudicialmente.
En relación con la condición de titulares de derechos fundamentales que ostentan las personas jurídicas, la Corte, en reiterada
jurisprudencia, que ha afirmado que por ser capaces de una voluntad racional y autónoma, estos entes colectivos son verdaderas
personas en sentido jurídico, esto es titulares de derechos y obligaciones y, en especial, titulares también de derechos
fundamentales.
La persona jurídica es apta para la titularidad de derechos y deberes por su racionalidad y por su autonomía. La aptitud es la
adecuada disposición para dar o recibir, para hacer o soportar algo, y la persona jurídica puede (tiene la dimensión jurídica de la
facultad) y también debe (soporta el deber frente a sus miembros y frente a otras personas jurídicas o naturales); por tanto tiene
adecuada disposición para que se le otorguen o reconozcan derechos y deberes.

"La racionalidad y la autonomía hacen que la persona jurídica sea apta para el mundo de los derechos, de los deberes y de las
relaciones jurídicas según un principio de igualdad, aunque no de identidad absoluta.

"Este tipo de entidad al ser racional y autónoma es por sí (per se), no por otro, es decir, es persona (personare). De alguna manera
es substancial; y todo lo substancial es un supuesto, y el supuesto es sujeto, y si éste es racional y autónomo, sin duda alguna tiene
que ser sujeto de derechos y deberes. Luego la persona jurídica es una entidad que se expresa jurídicamente como sujeto de
derechos y deberes".

65. ¿existen derechos fundamentales de titularidad colectiva?


 Si, son los llamados derechos de segunda generación, sociales, económicos y culturales: derecho a un ambiente sano, a la
paz y al espacio público. Son titulares de estos derechos colectividades humanas que no están organizadas jurídicamente
sino que tienen características o intereses en común, por ejemplo las minorías étnicas, grupos religiosos.
 Son también los Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos: también conocidos como Derechos de
Solidaridad que contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz, a la calidad de vida y a un
medio ambiente sano. El contenido de estos derechos no está totalmente determinado.

Lo más importante para que un grupo o colectividad sea titular de un derecho fundamental es que a la mayoría o totalidad de sus
integrantes les sea vulnerado ese derecho. El individuo no es el titular sino el grupo.
Por ejemplo: hay actividades como por ejemplo talar árboles o actividades referentes al medio ambiente, que si afectan intereses
colectivos, estas actividades que afectan intereses colectivos son simplemente afectaciones mínimas que dañan solo a una parte
reducida de la sociedad.

66. ¿qué tipo de olbigaciones surgen de los derechos fundamentales?


 Aquí presento dos concepciones distintas chicas :]
1) Los derechos fundamentales, desde el punto de vista de su dimensión subjetiva, se expresa como una relación jurídica trial.
 Sujeto activo o titular de derecho (sujeto individual o colectivo, persona natural o jurídica)
 Sujeto pasivo u obligado que puede ser:
Estado:
*todas las instituciones publicas
*todas las personas jurídicas publicas
Particulares:
*que presten servicios públicos
*que con su actividad afecten intereses colectivos
*que ejerzan subordinación o indefensión por una condición fáctica
 Objeto o prestación

Una norma jurídica específica impone un deber al sujeto pasivo u obligado que puede ser:
o Obligaciones positiva: el sujeto obligado tiene el deber de suministrar determinadas prestaciones. Ejemplo: derecho a la
salud
o Obligaciones negativas: el sujeto obligado tiene la obligación de no intervenir. Ejemplo: libre desarrollo de la personalidad

2)
Obligaciones de Dar = Obligación que tiene el titular, por ejemplo: dinero a pagar (es una obligación de prestación).
Ejemplo: el Estado le otorga algo al individuo para que se cumpla su derecho, el derecho a la pensión de jubilación.

Obligaciones de Hacer = En cuanto a realizar una determinada acción (es una obligación de prestación)
Ejemplo: No se entrega nada pero se hacen cosas para que el individuo pueda ejercer su derecho, el derecho de votar por un
determinado candidato.

Obligaciones de No hacer = En cuanto no impartir por ejemplo una determinada religión, ideología, partido político,… (Es una
obligación de abstención).
Ejemplo: No cobrar lo mismo que cobran a los que aun no son pensionados.

67. ¿Cómo se determina el contenido de los derechos fundamentales?

Debe hacerse derecho por derecho. Ello no evita el que tenga que acudirse a interpretaciones sistemáticas del conjunto del hecho y
que se atienda al momento histórico. Es decir, el contenido se delimita caso por caso pero hay que tener en cuenta unos elementos.

La doctrina es la que determina la definición o contenido de cada derecho, debiendo incluirse cuanto menos aquellas facultades o
potestades de actuación necesarias para que el derecho sea reconocible como perteneciente al tipo descrito y sin las cuales deja de
pertenecer a este tipo desnaturalizándose.
La esencialidad hace también referencia a aquella parte del contenido del derecho que es absolutamente necesaria para que los
intereses jurídicamente protegidos resulten real, concreta y efectivamente protegidos.

68. ¿Qué es el juicio de proporcionalidad y cual es su utilidad en materia de derehos fundamentales?


El juicio de proporcionalidad se usa cuando hay una limitación a un derecho fundamental. Se usa cuando en el ordenamiento no hay
una ley que se refiera a este aspecto, cuando exista una ley pero sea inconstitucional o cuando no hay precedente judicial.
El juicio de proporcionalidad sirve para determinar si el límite al derecho cabe o no cabe dentro del sistema jurídico.
Reglas
1. el ejercicio de los derecho no tiene que justificarse, el limite si.
2. El límite de los derechos no puede ser más costoso que el sacrificio de la libertad

Pasos
1. Idoneidad: se mira que la medida efectivamente sirva para aquello que fue establecido, que sea una medida fáctica. A su
vez se mira el derecho que la constitución quiere proteger. Ej: vacuna obligatoria
2. Necesidad: realmente era necesario ese limite? No se hubiera podido lograr el objetivo sin la limitación a ese derecho?
3. Proporcionalidad en sentido estricto
Sacrificio (alto, medio, leve)
Beneficio (alto, medio, leve)
Un sacrificio alto no puede tener un beneficio medio o leve. Un sacrificio medio no puede tener un beneficio leve.
Critica al sistema de Alexy, riesgo de sacrificios de las libertades altos.

69. ¿qué es la poderacion y cual es su utilidad en materia de derechos fundamentales?


La ponderación es una técnica de interpretación, es la forma en que se aplican los principios jurídicos, es decir, las normas que tienen
la estructura de mandatos de optimización, como lo son los derechos fundamentales. Estos a su vez no indican que debe hacerse,
sino que ordenan que algo sea realizado en la mayor medida posible, dentro de las posibilidades jurídicas y reales existentes. Las
posibilidades jurídicas están determinadas por los principios y reglas opuestas, y las posibilidades reales se derivan de enunciados
facticos. Para establecer esa mayor medida posible, en que debe realizarse un principio, es necesario confrontarlo con los principios
opuestos
Def: la ponderación es un criterio metodológico indispensable para el ejercicio de la función jurisdiccional, que se encarga de la
aplicación de normas que como los derechos fundamentales tienen estructura de principios.
La ponderación es útil, ya que es una actividad que consiste en sopesar dos derechos fundamentales que entran en colisión en un
caso concreto para determinar cual de ellos tiene un peso mayor en las circunstancias especificas, y por tanto, cual de ellos
determina la solución para el caso. Existe una colisión entre principios cuando en un caso concreto, son relevantes dos o mas
disposiciones jurídicas, que fundamentan prima facie dos normas incompatibles entre si, y que pueden ser propuestas como
soluciones para el caso.
Estructura de la ponderación:
1. La ley de la ponderación: cuanto mayor sea el grado de afectación de uno de los principios, tanto mayor debe ser la
importancia de la satisfacción del otro.
2. Formula: carreta
3. Cargas de la argumentación: operan cuando existe un empate entre los valores. Alexy defiende la existencia de una carga
argumentativa a favor de la libertad y la igualdad. A su vez sostiene que en caso de empate, la decisión que se enjuicia debe
ser no desproporcionada.

70. ¿quiénes son sujetos pasivos los de derechos fundamentales?

Por excelencia el sujeto pasivo u obligado de los derechos fundamentales es el Estado (obligado a hacer o no hacer), como ya lo
veíamos en el punto 66. En la medida en que el Estado NO es una sola persona, el Estado es persona jurídica, cada municipio,
departamento, hospital, establecimientos (Sena, Ecopetrol), en general las entidades del país son personas jurídicas.

 Cuando tienen superioridad frente a otro particular en materia de derechos fundamentales.


 Cuando un particular presta servicios públicos (energía, acueducto, educación, bancario)
 Cuando un particular desarrolla actividades que afectan los intereses colectivos.
 Particulares en caso de subordinación o indefensión (subordinación, en la medida en que haya un tipo de superioridad del uno
sobre el otro, por ejemplo cuando el trabajador es subordinado por el patrón.

71. ¿Qué se entiende por dimension objetiva de los derechos fundamentales?

La dimensión objetiva de los derechos fundamentales es la que implica una decisión axiológica, es el sistema de valores
constitucionales que tienen un efecto de irradiación en el pleno del ordenamiento jurídico. Valores supremos que rigen para todo el
ordenamiento jurídico.
La dimensión objetiva de los derechos fundamentales es el deber ser de los mismos, los mandatos de actuación. Dichos mandatos de
actuación deben volverse mandatos de optimización, que son mandatos en busca de una mejora progresiva en los derechos
fundamentales

72. El derecho al libre desarrollo de la personalidad. Principales características.


El artículo 16 consagra este derecho, sin más limitaciones que las que imponen el derecho de los demás y el orden jurídico. Todas las
personas tienen derecho al libre desarrollo de la personalidad. Este derecho da a la persona el privilegio de ser diferente por ejemplo
en la moda o las costumbres, claro esta, con las limitaciones que establezca la ley. Es el derecho a la administración de la propia
individualidad. Su origen esta en el rechazo de modelos estatales altamente intervencionistas.
Limites: derecho de los demás y orden jurídico: la ley puede limitar el derecho de acuerdo con la constitución, superando el juicio de
proporcionalidad
 Medidas paternalistas: en virtud de la cual se pueden prohibir algunas conductas
 Medidas de protección contra uno mismo: la ley impide desarrollar la voluntad por incompetencia básica. Ej: uso obligatorio
del cinturón de seguridad.

73. ¿qué se entiende por dignidad humana?


La dignidad humana no es un derecho del hombre, es el fundamento de los derechos que se conceden al hombre, por ello las
constituciones nacionales y los tratados internacionales se refieren a ella, sobre su carácter de justificación última existe una suerte
de consenso universal, que se traduce en todos los textos legales.
Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas
pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.

Dignidad humana: Es un principio fundamental del estado social de derecho. Las situaciones lesivas de la dignidad de la persona
(atentados contra la vida tratos crueles, inhumanos y degradantes, desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, trata de seres
humanos y masacres colectivas) y la carencia de condiciones materiales mínimas para una vida digna, repugnan al orden
constitucional porque comprometen de manera grave el valor esencial e intimo del ser humano.

74. ¿existen derechos absolutos en la Constitución colombiana o en los tratados internacionales vigentes en colombia?
Es evidente que un estado de derecho y más aun un estado social de derecho, no pueden haber derechos absolutos; el absolutismo,
así se predique de un derecho, es la negación de la judicial, y, si se trata de un derecho subjetivo, tratarlo con derecho absoluto, es
convertirlo en derecho anti-derecho, pues solo ese concepto implica la posibilidad antijurídica del atropello de los derechos de otros
y a los de la misma sociedad.

75. El derecho a la igualdad: características principales, titulares contenido


El artículo 13 de la Constitución consagra el derecho a la igualdad. Este derecho es un presupuesto esencial de la libertad, lo cual solo
existe en una sociedad de hombres iguales.
Entiéndase libertad desde un punto de vista político, y no desde un punto de vista material. Los hombres socialmente son desiguales,
pero según el principio comentado dispone de una igualdad de posibilidades la igualdad que permite que cualquier individuo se
coloque en una posición determinada en la sociedad, y desde allí pueda ejercer conductas sin discriminación frente a los demás
asociados que se ubiquen en la misma posición.
Igualdad como principio: el estado debe eliminar las discriminaciones.
Igualdad como derecho: de carácter relacional (hacer una relación con la situación de otra persona y exigir el mismo trato). El
carácter relacional o término de comparación, dentro de una situación concreta puede o no ser valido.
Este derecho no tiene un contenido material propio y no es posible un desarrollo legal exhaustivo.
 Igualdad desde la concepción liberal – igualdad formal (ante la ley en la ley)
 Igualdad desde la concepción social – igualdad material (de oportunidades)…utopía, depende más que todo de la economía
y la política.

Son titulares del derecho a la igualdad tanto personas naturales como personas jurídicas

FERRAJOLI: Habla acerca de los modelos que los países emplean para el trato del Derecho a la Igualdad. Son cuatro:

MODELO DEFINICION EJEMPLO


Indiferencia Es cuando una ley le da el mismo trato a No hay una norma que diga o
todos. Ley Indiferente a las diferencias establezca la forma de sentarse en
(Indiferente al sexo, edad, raza). un bus.

Diferenciación Jurídica de las La Ley SIEMPRE tiene en cuenta las 2 grupos A y B, una norma se aplica
Diferencias diferencias de las personas y el derecho las para A pero no para B, y los dos
clasifica por sus diferentes características. grupos son iguales. Consiste en una
Los que no hacen parte de un grupo no son idea de exclusión, de conceder
participes del beneficio (modelo de virtud). discriminación, de indiscriminación.
El derecho constata ese dato de que son
personas diferentes y así mismo da
privilegios y disminuye privilegios.
Homologación de las El ordenamiento jurídico sabe que hay Los planes de educación básica en
Diferencias diferencias en la sociedad, sin embargo los países democráticos son iguales
hace una abstracción y da el mismo trato a (cronograma de temas a ver por
todos. meses es igual en todos los países),
según la edad de los niños y el curso
a los que ingresen, serán tratados
igual, así se tengan diferentes
aptitudes.
Igual valoración de las El derecho reconoce que las personas son Igualdad instrumental: por ejemplo
Diferencias distintas pero no para excluirlas, sino para que todos por igual tengan acceso a
igualar y permitir que todos gocen de los la cultura, a la Internet, que todos
derechos. Es el modelo que más se por igual tengan trabajo,… por
acomoda al pluralismo, a la igualdad. Es ejemplo el trayecto en un bus, sin
consciente de las diferencias de las importar discapacidades físicas, no
personas, pero no excluyen, todos acceden se cederá la silla.
al goce de los derechos.

Contenido

 Este es un derecho de carácter relacional, es decir que no tiene contenido propio, porque su contenido se forma a partir de
relaciones y comparaciones
 Igualdad Formal: o también llamada Igualdad de Trato. Consiste en que ante la LEY se nos debe tratara por igual a todos en
igualdad de condiciones.
 Igualdad Material: consiste en esa igualdad ante oportunidades, ante la vida, desarrollo de oportunidades para que la
persona tenga una plenitud de vida.
Hay que distinguir entre trato diferente (que sí esta permitido) y trato discriminatorio:
o Trato Diferente: Consiste en incluir en el goce de algún beneficio, derecho de algún grupo de personas.
o Trato Discriminatorio: Consiste en mantener esa diferencia, por ejemplo las personas con limitaciones físicas o de
diferentes estratos. Son esos sentimientos de Hostilidad hacia un grupo de personas, rechazo. Por ejemplo discriminación en cuanto
a los extranjeros, el color de piel, orientación sexual,…

76. ¿qué es una accion afirmativa o discriminación inversa? ¿qué relación tienen con el derecho a la igualdad?
Una acción afirmativa o discriminación inversa, es la acción que reconoce un trato especial o benéfico, sobre grupos minoritarios que
se pueden encontrar en una situación de indefensión, o de inferioridad frente a los demás. Las acciones afirmativas, se fundamentan
en el hecho de que la igualdad absoluta puede llevar a grandes injusticias.
Acción afirmativa es el término que se da a una acción que pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social,
étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el acceso
o distribución de ciertos recursos o servicios así como acceso a determinados bienes. El objetivo es el de mejorar la calidad de vida
de los grupos desfavorecidos y compensarlos por los perjuicios o la discriminación de la que han sido víctimas.

Sentencia C-371 del 2000 
Con la expresión acciones afirmativas se designan políticas o medidas dirigidas a favorecer a
determinadas personas o grupos, ya sea con el fin de eliminar o reducir las desigualdades de tipo social, cultural o económico que
los afectan, bien de lograr que los miembros de un grupo sobrepresentado, usualmente un grupo que ha sido discriminado, tengan
una mayor representación. Los subsidios en los servicios públicos, las becas y ayudas financieras para estudiantes con recursos
escasos o el apoyo económico a pequeños productores, son acciones afirmativas. Pero también lo son, aquellas medidas que
ordinariamente se denominan de discriminación inversa o positiva, y que se diferencian de las otras citadas por dos razones: 1)
porque toman en consideración aspectos como el sexo o la raza, que son considerados como criterios sospechosos o
potencialmente prohibidos, y 2) porque la discriminación inversa se produce en una situación de especial escasez de bienes
deseados, como suele ocurrir en puestos de trabajo o cupos universitarios, lo que lleva a concluir que el beneficio que se concede a
ciertas personas, tiene como forzosa contrapartida un perjuicio para otras.

77. El derecho a la honra y al buen nombre. Principales características.


Artículo 21 de la CP. La honra es un derecho de la esfera personal y se expresa en la pretensión de respeto que corresponde a cada
persona como consecuencia del reconocimiento de su dignidad. El derecho fundamental a la honra es de aplicación inmediata, por lo
tanto no requiere para su aplicación la mediación de otra norma jurídica.
Después de la vida y la integridad física la honra debe ser el más preciado valor de un ser humano. Un individuo atenta contra su
propia honra cuando comete actos que pueden degradarla. Los demás atentan contra la honra ajena cuando tratan de mancharla
injustamente, a través de delitos como la calumnia, la injuria o la difamación. Sus características son:
 La estima y respeto de la dignidad propia
 La opinión y fama que los demás individuos otorgan al individuo
 Los frutos materiales que la virtud y el mérito reportan.
 La honra fúnebre

78. El derecho a la intimidad: Principales características.

Articulo 15. Somos titulares todas las personas naturales. Las personas jurídicas tienen garantías pero no se trata del derecho a la
intimidad.
Aún en la vida en sociedad, se parte del postulado de que la persona tiene un fuero privado, íntimo o personal, que no puede ser
invadido, que debe ser garantizado por el Estado.
Teoría de las esferas:
 Secreta: vida sexual, sentimental, domestica.
 Privada: vida familiar, algunos aspectos de la vida económica.
 Semi privada: actos de la vida social que no necesitan ser ventilados.
 Pública: aspectos que ni se pueden ni se quieren ocultar.

¿Hasta dónde puede penetrar el estado?


Secreta- nunca
Privada- únicamente con orden judicial
Semiprivado- vasta un interés relevante o cierto
Pública- no se pueden ocultar
En el mismo artículo se garantiza el denominado habeas data, en donde se consagra la obligación de permitir a las personas conocer
las informaciones que sobre ellas existan, en bancos de datos y archivos de entidades públicas, y la posibilidad de actualizar o
rectificar dicha información.

79. ¿Cómo y donde se originó la democracia? (fuente: Robert Dahl, apuntes en clase y libro de Teoría constitucional e instituciones
políticas de Vladimiro Naranjo)
Fue en Grecia y Roma clásica, en torno al año 500 a.C, donde se establecieron por primera vez sistemas de gobierno que permitieron
la participación popular de un sustancial número de ciudadanos sobre bases tan sólidas que, con cambios ocasiones, pervivieron
durante siglos.
GRECIA:
Más concretamente, puede señalarse a Atenas como el escenario de gestación y desenvolvimiento de la democracia. Los atenienses
adoptaron un sistema de gobierno popular que perduró por más de dos siglos hasta que la ciudad fue sometida por Macedonia.
Probablemente, fueron los atenienses quienes acuñaron el término democracia o demokratia, de las palabras griegas demos, el
pueblo y kratos, gobierno.
El gobierno de Atenas era muy complejo, en su núcleo y a la cabeza había una asamblea (ecclesia), en la que podían participar todos
los ciudadanos. La asamblea elegía a unos pocos cargos clave como los generales por ejemplo. La elección para los cargos cívicos se
hacía por sorteo, y cualquier ciudadano corriente tenía una posibilidad de ser elegido por sorteo al menos una vez a lo largo de su
vida para servir en el más importante cargo.
La democracia, era una democracia directa, pues había intervención de la totalidad de los ciudadanos en los asuntos y toma de
decisiones concernientes a la vida pública. La democracia ateniense le dio a la democracia moderna muchas de sus bases,
especialmente en lo que se refiere a los principios de libertad, de igualdad y de mayorías.

ROMA:
Aproximadamente en el mismo periodo en el que el gobierno popular fuera introducido en Gracia, hizo también su aparición en la
ciudad de Roma. Los romanos, sin embargo, decidieron designar a su sistema con el nombre de república, de res, que en latín
significa cosa o asunto, y publicus, público: referido de forma imprecisa, una república era la cosa que pertenencia al pueblo.
Al comienzo, el derecho de participar en el gobierno de la República, estaba restringido a los patricios, pero algún tiempo después,
los plebeyos también consiguieron su integración en el sistema. Al igual que en Atenas, el derecho a participar se restringió a los
hombres, tal y como ocurrió en todas las demás democracias y repúblicas hasta el siglo XX. Con la caída de la república, el gobierno
popular desapareció completamente en el sur de Europa. Excepto en los sistemas políticos de pequeñas y dispersas tribus.

80. ¿Qué características de una sociedad favorecen la implantación de un gobierno democrático?


Robert Dahl, hablo de que la democracia se daba espontáneamente cuando había terreno fértil, este terreno fértil se da con:
1. Identidad del grupo: Un grupo humano que se siente vinculado entre sí por algunas características, como nación, ciudadanos y
cultura étnica es capaz de tomar decisiones que afecten a la colectividad cuando tienen un futuro común.
2. Pequeña inferencia exterior: Que el grupo no esté completamente dominado por el exterior, ningún pueblo es totalmente
independiente de los otros. Se trata de que cada Nación debe enriquecer su autonomía para que sus asuntos internos se vean
solucionados por su gobierno y su democracia, para que esta cumpla con su función que es ser el gobierno del pueblo, y no el
gobierno de otras naciones que puedan verse involucradas en decisiones de interés nacional.
A pesar de la mayor o menor conexión o dependencia de las naciones en su objetivo de sobrevivir, un grupo tiene mayores
aspiraciones de democracia cuando la interferencia de los demás es menor.
3. Lógica de igualdad: Aunque existan diferencias, todos se asuman como iguales, que no haya jerarquías naturales.
Aquí no se habla de que las cosas sean iguales, sino de que todas las personas se sientan iguales y se asuman como iguales, así habrá
espacio para la democracia, no habrá democracia si las sociedades reconocen que hay personas superiores, bien por miedo o
tradición o porque digan que hay alguien predestinado a gobernar.

81. ¿Qué es una democracia?

El término democracia proviene de dos raíces griegas: demos (pueblo) y kratos (gobierno, poder).
Así las cosas, una democracia es un sistema de gobierno en el cual participa todo el pueblo, entendiéndose por pueblo aquella parte
de la población de un Estado habilitada para elegir a sus gobernantes.

Desde el punto de vista filosófico, la democracia, es un anhelo del hombre por regular su propia forma de ser social. La lucha por la
libertad trae como consecuencia el logro democrático.
La democracia, es un sistema cuyo logro requiere de un alto de un alto grado de perfección o de la cultura de la sociedad donde se
desarrolla.

Sin embargo, democracia puede entenderse en dos sentidos:

 FORMAL: Es la forma de gobierno en la cual el pueblo elige a sus representantes a través de unos mecanismos y garantías
democráticas (elecciones) como el voto que es personal, intransferible, secreto y universal y se ejerce con la mayor
participación de éste el cual puede deliberar y votar. Es el sistema de gobierno en el cual las decisiones se toman con la
mayor participación posible de las personas que van a ser afectadas por esas decisiones. De los aspectos más importantes
para la democracia formal se evidencian la serie de procedimientos para tomar decisiones para llevar a cabo su gobierno;
hay dos condiciones para que esto se dé: (1) que existan alternativas de decisión, (2) que las personas puedan participar
libremente.

Según Bobbio afirma que debe haber una mínima definición de democracia como la garantía de elecciones populares o por
discusiones en asambleas o consejos, de manera que la democracia existe cuando hay unos mínimos. Es un régimen en el
que todos los ciudadanos adultos tienen derechos políticos, donde en pocas palabras, existe en sufragio universal.
 SUSTANCIAL: Es el sistema de gobierno que está fuertemente ligado al concepto de igualdad, pues parte del supuesto de
que los ciudadanos son iguales cuando se instala un sistema de gobierno democrático es porque se tiene inicialmente una
noción de igualdad, es decir, todos somos iguales. Por esto el concepto de democracia se relaciona con el valor político de la
igualdad: aquel valor en el que todos podemos elegir y votar.
Habrá democracia si hay mayor igualdad, donde todas las personas estén en iguales condiciones para acceder a las
oportunidades, como la educación, la salud y de esa misma manera tienen acceso a la información, a los canales de
información (revistas, radio, periódicos), y que existan espacios de deliberación, espacios de expresión, foros comunes.
Las elecciones son un buen indicador del nivel de democracia presente en un país, donde haya libertad de expresión,
medios de comunicación…ahí habrá un gobierno democrático.

82. ¿Qué es la democracia directa? Presupuestos, características, ejemplos históricos, formas contemporáneas de democracia
directa.

La democracia directa o democracia pura, consiste en el gobierno directo del pueblo. El pueblo ejerce el poder legislativo, sin
necesidad de representantes o mandatarios. No hay representación, no se delega a nadie para que represente a la población, es
decir, es un esquema de funcionamiento del gobierno donde el total de los ciudadanos debate, discute, delibera y toma decisiones
en público.

Presupuestos:

 Población limitada: es necesario que el número de ciudadanos sean pocos, de otra manera se hace imposible la
participación de todos y cada uno de los ciudadanos.
 Que todos los ciudadanos estén informados sobre lo que sucede.

Características:

 No hay representante, por lo cual no hay distinción entre gobernante y gobernado.


 No hay elecciones.
 El pueblo ejerce el poder legislativo.

Ejemplos históricos:

 La democracia directa fue el sistema de gobierno de los atenienses durante la época de Pericles; los ciudadanos se reunían
en asamblea en el Ágora y allí se decidía todo lo relativo al gobierno. Ya que no era grande el número de personas que
podían desarrollar las actividades de propones, discutir ye elegir, era posible la congregación de todos los ciudadanos en el
ágora.

Formas contemporáneas de democracia directa.

83. ¿Qué es la democracia representativa? Orígenes, presupuestos, características, instituciones.

La democracia representativa es un tipo de gobierno, en el cual el poder político no lo ejerce directamente el pueblo, sino a través de
representantes elegidos por él; es decir, las deliberaciones colectivas (las que involucran a toda la colectividad) no son tomadas
directamente por todos los ciudadanos, sino por quienes son elegidos para este fin, pues en la democracia representativa el pueblo
delega la soberanía en autoridades elegidas de forma periódica mediante elecciones libres. Estas autoridades en teoría deben actuar
en representación de los intereses de la ciudadanía que los elige para representarlos. Esta posibilidad de los elegidos de decidir por
el pueblo se puede considerar como un mandato de la sociedad. El representante elegido es un FIDUCIARIO, es decir, el
representante tiene el poder de actuar con cierta libertad en nombre y por cuenta de los representados en cuanto goza de su
confianza y puede interpretar a discreción los intereses de ellos.
En este sistema el poder legislativo, encargado de hacer o cambiar las leyes, lo ejerce una o varias asambleas o cámaras de
representantes, los cuales reciben distintos nombres dependiendo de la tradición de cada país y de la cámara en que desarrollen su
trabajo, ya sea el de parlamentarios, diputados, senadores o congresistas. Los representantes normalmente están organizados en
partidos políticos, y son elegidos por la ciudadanía de forma directa mediante listas abiertas (voto preferente) o bien mediante listas
cerradas (solo los propuestos por el partido) preparadas por las direcciones de cada partido, en lo que se conoce como elecciones
legislativas.

PRESUPUESTOS:
 Que exista una Constitución
 Que haya un sistema electoral

CARATCTERÍSTICAS:

 Quien ejerce el poder no es el pueblo directamente, sino sus representantes.


 Estos representantes son elegidos por sufragio para periodos determinados.
 El poder está limitado por la Constitución y la ley, y esencialmente por las libertades individuales.
 Una vez elegido ya no es responsable frente a sus electores y en consecuencia NO ES REVOCABLE su mandato.
No es responsable directamente porque él está llamado a tutelar los intereses generales de la sociedad civil y no los
intereses de particulares de alguna profesión por ejemplo. El ciudadano espera que el representante busque la mejoría y la
estabilidad del bien común.
 La democracia es un sistema de partidos.
 En principio, las mayorías son las que eligen.

ORIGENES

 Según Robert Dahl, la democracia representativa tiene su origen en tierra de vikingos, cuyas congregaciones o pueblos
llevaban a cabo reuniones entre ellos, en las cuales tomaban las decisiones importantes para los habitantes de los pueblos.
Sin embargo, debido a la poca practicidad que esto presentaba, los vikingos inventaron el “representante”, el cual como su
nombre lo indica, representaría al pueblo tras ser elegido en su Ting (misma asamblea griega), deliberando y decidiendo
algo que involucraba a todos. Dicha reunión se llamaba Alting, según Dahl, y en ella los representantes comprometidos con
sus representados, se encargaban de elegir lo más favorable para todos.
 Se cree igualmente que la democracia representativa tuvo su origen en la formación de la cámara de los comunes,
representantes del pueblo en Inglaterra. En este entonces, según David Held, la democracia representativa constituyo una
innovación clave para resolver el problema de equilibrar el poder coercitivo y la libertad. Held cita en Historias de la
democracia: lo viejo y lo nuevo, la idea de Madison, que sostiene que el gobierno representativo con sus elecciones
regulares, aclara las cuestiones públicas, y además, los representantes elegidos son hábiles para llevar a cabo un mejor
proceso político, siendo competentes y capaces, más que los demás, para identificar el verdadero interés de su nación.
 Por su parte, los españoles atribuyen el origen de la representación a la existencia de “la corte del león” en donde se
reunían los representantes del pueblo y al igual que en Inglaterra, tenían el objetivo de limitar el poder del rey.

INSTITUCIONES:

 Las elecciones: que todos los ciudadanos puedan concurrir a las elecciones, en las cuales se eligen por voto popular a los
representantes del pueblo, dándoles confianza para ser representados por ellos
No hay democracia representativa sino hay elecciones. Las elecciones deben ser frecuentes para renovar y cambiar.
 Órgano Representativo: tiene que haber parlamento.
 Responsabilidad política y jurídica: tiene que haber una forma en la cual los ciudadanos puedan reclamarle al mandatario
el no cumplimiento de sus funciones y esto se tiene que realizar mediante un mecanismo.

84. ¿Qué tipos de representación política existen? (mandato representativo y mandato imperativo)

El mandato es un contrato donde el mandante dice al mandatario y le da permiso para que lo represente, este decide asuntos del
mandante. En la vida política el pueblo es el mandante y el gobierno el mandatario, la relación entre los dos es la de confianza, claro
el mandatario debe dar respuesta a lo que se le pidió, el mandatario debe cumplir las órdenes.
a. Mandato imperativo: el representante recibe instrucciones concretas, órdenes precisas respecto a lo que los representados
esperan de él, y si los electores no están satisfechos con esa labor, pueden revocar el mandato. Ejemplo; Alcaldes y gobernadores.
b. Mandato representativo: Quien es elegido representante obtiene el mandato mas no adquiere obligaciones o instrucciones
implícitas con los gobernados, se le da sólo voto de confianza y por lo tanto no pueden verse revocado sus mandatos, por ejemplo;
Presidente de la República.

85. ¿Qué es la democracia semidirecta o participativa? Orígenes, presupuestos, características.


La democracia participativa es aquella variante de la democracia que mezcla la directa o democracia ateniense con la democracia
liberal, existiendo en ella una participación más amplia de la ciudadanía que en la democracia liberal. En esta, a pesar de existir
delegados o representantes, los ciudadanos igualmente participan en ciertas decisiones, principalmente aquellas que tienden a
afectar de manera más profunda sus intereses.

En los últimos tiempo se ha abierto paso en el campo constitucional, además el concepto de democracia representativa consiste
básicamente en la ampliación de los espacios democráticos para darle al pueblo la oportunidad de elegir a sus mandatarios, sino
también a la de participar más directa y frecuentemente en la toma de decisiones que afectan la comunidad. Dicha participación
tiene lugar mediante procedimientos de democracia participativa como la iniciativa popular, la consulta popular, el cabildo abierto, la
revocatoria del mandato, voto programático y plebiscito.
Muchas de las constituciones modernas, entre ellas la constitución de 1991, consagran formalmente la democracia participativa,
articulo 1 y 103 de la CPC y la ley los reglamentara. La ley 134 de
1994.

Características
· Su soberanía está ligada al poder legislativo
· Es un sistema mixto
· Son mecanismos de participación: el referendo, plebiscito, consulta popular, cabildo abierto, iniciativa legislativa, revocatoria del
mandato)

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN (Art 103 C.P)


INICIATIVA: popular legislativa es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyecto de acto legislativo y de ley
ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las asambleas departamentales, de acuerdo ante los consejos municipales o
distritales y de resolución ante las juntas administradoras locales y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades
territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
REFERENDO. Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una
norma ya vigente.
El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
• Referendo derogatorio. Un referendo derogatorio es el sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un
acuerdo o de una resolución local, en algunas de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo
deroga o no.
• Referendo aprobatorio. Un referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una
ordenanza, de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por la corporación pública
correspondiente, a consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente.
REVOCATORIA DEL MANDATO. La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
PLEBISCITO. El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la
República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo.
CONSULTA POPULAR. La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta de carácter general sobre un asunto de
trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el
alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
En todos los casos, la decisión del pueblo es obligatoria.
Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea constituyente, las preguntas serán sometidas a
consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la
República.
CABILDO ABIERTO. El cabildo abierto es la reunión pública de los consejos distritales, municipales o de las juntas administradoras
locales en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.

86. Democracia plebiscitaria y democracia constitucional. ¿A qué se alude con ésta clasificación?

La democracia plebiscitaria consiste esencialmente en la omnipotencia de la mayoría, o bien de la soberanía popular. Lo que la
mayoría expresa es lo que se hace y punto, sin importar los derechos de las minorías pues no conoce ningún tipo de límites. Se
puede afirmar entonces que, la elección de un presidente por parte de las mayorías y las mayorías, tienen poderes ilimitados, así se
habla de una democracia plebiscitaria. Evidentemente, tal concepción es abiertamente inconstitucional, ya que la constitución es
justamente un sistema de límites y de vínculos a todo poder, de allí resulta la democracia liberal: ausencia de límites tanto a la
libertad de mercado como a los poderes de la mayoría.
La democracia constitucional es un modelo de democracia donde si bien es cierto que las mayorías gobiernan a través de un
presidente, la voluntad del pueblo y las actuaciones del jefe de gobierno se encuentran limitadas. Nace en el periodo posterior a la
derrota del nazismo y fascismo, en las ruinas de la segunda guerra mundial, pues el mundo tomó conciencia de la necesidad de
controlar las decisiones de las naciones y sus gobernantes. Se desvanece el principio de soberanía en sentido clásico, dado que en
presencia de constituciones ya no existen sujetos soberanos ni poderes absolutos, se está sujeto a la ley constitucional. De ahí que el
derecho queda positivado no solo en su “ser” sino en su “deber ser”, es el derecho por encima del derecho en oposición al estado
liberal preconstitucional. Así pues, con una Constitución cambian las condiciones de validez de las leyes, la naturaleza de la
jurisdicción, cambia el papel de la ciencia jurídica y el de la democracia. Por último garantiza la democracia política y sustancial.

87. ¿En qué difieren una concepción procedimental (formal) y una sustancial (material) de la democracia?

El concepto procedimental o formal de democracia difiere del concepto sustancial. La primera ignora el nexo conceptual que liga la
democracia política y todos los derechos constitucionalmente estipulados que operan como límites o vínculos de contenido a la
voluntad de las mayorías, sólo coloca acento en los procedimientos para llevar a cabo su gobierno. La democracia sustantiva por su
parte centra su atención en los fines de la sociedad, como la dignidad de los habitantes, el ideal de igualdad, bienestar social y
económico.

88. ¿Qué es la democracia deliberativa?

La democracia deliberativa es aquella democracia que pretende colocar el punto de equilibrio entre la democracia representativa y la
toma de decisiones consensuadas, según este tipo de democracia solo las decisiones pueden ser legítimas si llegan como
consecuencia de una deliberación publica por parte de la ciudadanía; se pretende complementar la noción de democracia
representativa, mediante la adopción de un procedimiento colectivo de toma de decisiones políticas, que incluya la participación de
todos los posiblemente afectados por tales decisiones y que se encuentra basado en el principio de la deliberación, el cual implica la
argumentación y discusión pública de las diferentes propuestas.
Esta forma de democracia pone de manifiesto un conflicto de intereses entre los ciudadanos participantes del proceso, que son los
afectados por las decisiones que se toman y el grupo que organiza la decisión.

89. ¿Qué diferencia existe entre una sensibilidad democrática “liberal” y una “republicana”?

MODELOR REPUBLICANO:
 Se tiene una convicción profunda de que todos los individuos que lo integran son iguales para discutir, participar y decidir en
cuanto a los asuntos públicos (IGUALDAD POLÍTICA),
 Se exaltan las virtudes cívicas, la idea de que el individuo no vale por sí mismo sino por lo que pueda hacer por el grupo.
 Se fomentan los deberes con el grupo, la vida particular es secundaria mientras que los ideales del grupo son primarios.
 La vida personal, en general cambia en función del bienestar del grupo.
 La libertad en este modelo es el derecho a participar a la hora de tomar decisiones que involucran al grupo.
 El ciudadano que integra este modelo se caracteriza por ser progresista, virtuoso y constante búsqueda del bienestar
general, dispuesto asumir la tarea de gobernar inclusive si esta es una carga.
 La institución ideal para este modelo es la ASAMBLEA en la que todos los individuos discuten y deliberan para decidir que es
lo más conveniente para el grupo.

MODELO LIBERAL:

 En este modelo existe de democracia existe una gran separación entre el Estado como tal y el individuo.
 Las preocupaciones del individuo ya no serán las preocupaciones del grupo, pues se eligen personas para hacerse cargo de
dichas preocupaciones. La tarea principal del individuo será entonces preocuparse por sus asuntos privados.
 A los integrantes del grupo en general no se les pide como en el republicano, pensar constantemente en cómo resolver los
problemas o inconvenientes que se presentan, dejándole ésta a carga a las personas elegidas.
 La libertad es sinónimo de autonomía en cuanto a la vida de cada uno de los integrantes del grupo, quienes toman
decisiones personales que involucran su trabajo, su salud, vida de familia, etc…
 Hay una separación considerable entre el estado y la sociedad civil.
 La institución básica en la de elecciones.

90. ¿Qué son los partidos políticos? Noción, funciones, naturaleza, clases.
La ley 130 de 1994 las define como: instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político, promueven y encauzan la
participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación y manifestación de la voluntad popular, con el objeto de acceder al
poder, a los cargos de elección popular y de influir en la formación de la voluntad política para participar en las elecciones.
Anota GIOVANNI SARTORI. “Los partidos son conductos de expresión, son un instrumento para representar al pueblo al expresar sus
exigencias. Los partidos no se desarrollaron para comunicar al pueblo los deseos de las autoridades, si no para comunicar a las
autoridades los deseos del pueblo”.

Un partido político se podría definir, en la teoría, como un grupo permanente (o estable en el tiempo) de personas que comparten
una ideología común y que buscan acceder al poder (al gobierno) para solucionar sus problemas (los de los miembros del partido) y
hacerse presentes en el mismo. Lowenstein define partido político como el mecanismo a través del cual se encausan los
sentimientos del pueblo para transformarlos en programas de gobierno

Naturaleza
La doctrina señala algunos requisitos de los partidos políticos:
· Vocación de permanencia
· Voluntad de gobernar (sometiéndose a las reglas democráticas, elecciones)
· Afinidad Ideológica (partidos políticos con diferentes matices, por ejemplo: de izquierda, de derecho, ecológicos….)
· Compromiso con el interés general: (piensan NO solo en el in interés de un grupo pequeño de personas, sino que busca que
favorezca a la generalidad).

FUNCIONES:
· Tomar las necesidades y convertirlas en un programa de gobierno.
· Ser intermediario entre la población y los dirigentes.
· Influir en las decisiones políticas del país.
· Gobernar o en caso contrario, hacer oposición – función tribunicia
· Encausar la participación ciudadana.
· Alcanzar por vías democráticas el poder.

CLASES:

91. ¿Es necesaria la existencia de partidos políticos para el funcionamiento de la democracia?


Aunque hoy en día nos es difícil concebir una democracia (representativa) sin partidos políticos, debido a su existencia en casi todas
las naciones del mundo, a su antigüedad y su estabilidad como institución, nada impide que exista democracia sin partidos políticos.
Basta remontarnos a sus orígenes de, ya sea la democracia ateniense, la república romana o el allting escandinavo.
En ninguno de los modelos de democracia primigenia, (democracia directa) pudo existir la figura de partidos políticos (pero insisto
en que es posible definir los optimates y populares como especie de partidos), las decisiones se tomaban en conjunto sin necesidad
de agruparse u organizarse en bandos. Por otro lado, en los últimos años en Colombia se ha venido presentando un fenómeno en el
cual los partidos políticos han dejado de jugar un papel principal en las elecciones. Aunque no podemos, en el corto plazo diseñar
una democracia sin partidos en nuestro país, estos antecedentes podrían mostrarnos, que al menos en la elección de cargos
uninominales, el voto por partidos se vería reemplazado por el voto por candidatos o, porque no, el voto por ideas.
92. ¿Qué diferencias existen entre los partidos políticos y los grupos de presión?
Existe una relación muy estrecha entre algunos partidos políticos y algunos los grupos de presión. Existen grupos de presión
permanentes como los sindicatos o las asociaciones empresariales, que ocasionalmente influyen en los partidos políticos, y otros
que se constituyen especialmente para lograr algunas medidas puntuales, como agrupaciones de productores para la abolición de
determinado impuesto, o de consumidores perjudicados por alguna medida gubernamental, y que cumplido su objetivo se
disuelven. También existen casos de partidos políticos que llevan en su programa de gobierno la totalidad de las reivindicaciones de
los grupos de presión, o integran en sus cuadros a integrantes de los grupos de presión, o directamente éstos se transforman en
partidos políticos, como por ejemplo algunos partidos laboristas, integrados casi totalmente por sindicalistas.
Pero más allá de esas similitudes, la diferencia esencial entre el grupo de presión y el partido político reside en que el primero tiene
siempre un interés particular o sectorial, en tanto que el segundo busca integrarse a la política nacional para dar soluciones globales
a la sociedad. Mientras los grupos de presión tienen como fin la influencia sobre el poder, el partido político integra ciudadanos a los
cuadros estatales.

Los rasgos que caracterizan al grupo de presión son los de ser: 1) un grupo organizado; 2) expresar conscientemente intereses
parciales o particulares; 3) ejercer presión sobre el poder público para obtener sus fines; 4) no buscan ejercer por sí mismos el poder
público y 5) no asumen la responsabilidad de las decisiones adoptadas bajo su influencia.

A diferencia de los partidos políticos, los grupos de presión no buscan el ejercicio directo del poder ni pretenden para sus miembros
las posiciones gubernamentales. Permanecen en la penumbra y actúan siempre con mano ajena. Los partidos quieren ejercer el
poder mientras que los grupos de presión actúan sobre el poder, pero desde el exterior y sin asumir responsabilidad política alguna.
93. ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre los partidos políticos y los movimientos políticos, en la legislación colombiana?
Semejanzas:
1) Contribuyen a seleccionar y reclutar un grupo importante de dirigentes nacionales y locales llamado a realizar la función
moderadora entre la sociedad y el estado.
2) Medio para que los ciudadanos por su conducto intervengan en la conformación, control del poder político y accedan al
desempeño de funciones y cargos públicos de elección popular.
3) Manifiestan la voluntad popular y promueven el pluralismo jurídico.
4) Buscan influir en las decisiones políticas.
5) Ambos deben estar dotados de todo el régimen constitucional

Diferencias:
1) La diferencia de fondo es el carácter de institución permanente que tienen los partidos , mientras que los movimientos son
asociaciones temporales , obedeciendo a su nacimiento generalmente circunstancias de coyuntura política nacional e
internacional, o la intención de crear posteriormente partidos políticos.
2) Otra diferencia es que los partidos políticos se crean con la vocación de acceder de poder mientras los movimientos
políticos se crean para influir en la formación de voluntad política o para participar en unas elecciones o ser expresiones de
disidencia de los partidos políticos.

En cuestión podemos notar que la diferencia entra ambos es netamente acerca su duración y sobre su fin. Pero en cuestión de
formación, organización afiliación, desarrollo, personería jurídica, derechos, financiación y acceso a los medios de comunicación
es completamente la misma. (Título IV capítulo II Constitución Política de Colombia)
94. ¿Cuáles son las principales características del régimen constitucional de los partidos políticos? (personería jurídica,
financiación, obligaciones, controles, garantías para los partidos de oposición).
Art. 107. DERECHO DE ASOCIACIÓN, FILIACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLITICA
Todos los ciudadanos en Colombia tienen el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos y la libertad
de afiliarse a ellos o de retirarse.
Ningún ciudadano puede pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería jurídica.
Los partidos políticos podrán apelar a la consulta popular o interna para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos
Las organizaciones sociales tienen también el derecho a manifestarse y participar en eventos políticos.

Art 108.
 Personería Jurídica:
Todo partido político o movimiento significativo de personas se les reconocerá la personería jurídica por parte del CNE. Estos podrán
obtenerla con votación no inferior al 2% de los votos emitidos validos en el territorio nacional, en elección de cámara y senado.
Perderán la personería jurídica sino cumplen con el anterior requisito. Para circunscripción de minorías bastara haber obtenido
representación en el congreso.
Los partidos políticos con personería jurídica tienen derecho a:
• Tener acceso a los medios masivos de comunicación
• Tener derecho a obtener financiación
• Cada partido tiene sus propios estatutos que regularan su régimen disciplinario interno.
La primera vez que un partido se presenta a elecciones no cuenta con personería jurídica, por lo tanto no goza de los derechos.
 Financiación:
El Estado financiara el funcionamiento de los partidos políticos con personería jurídica o con representación en el congreso.
Corresponde al congreso nacional electoral distribuir estos dineros. La razón de ser de la ayuda financiera, que es parcial en cuanto
puede ni debe, hacerse cargo de todo el costo de la actividad política busca neutralizar la dependencia y subordinación en que las
organizaciones políticas pueden situarse respecto de los núcleos privados del poder que les prodigan su apoyo económico y pueden
influir una malsana acción en los asuntos políticos.
Hay financiación
· Pública: este financiamiento es anual para cubrir los gastos de funcionamiento. La financiación depende del número de votos que
haya obtenido el partido en las elecciones anteriores al congreso. 5% de los votos válidos. En las elecciones existe la reposición de
votos. Esta clase de financiación es en época electoral y el Estado dará una suma de dinero establecida previamente por el CNE, por
cada voto que se obtenga en la elección, por lo tanto es posterior a la elección. No habrá derecho a reposición cuando la lista hubiere
obtenido menos de la tercera parte de los votos por la lista que haya alcanzado una curul con el residuo.
· Privada: puede ser en dinero o en especie, de personas naturales o jurídicas. Seis meses antes de la elección en el CNE, determinara
la cantidad de dinero que se puede recibir para elección con financiación privada, ejemplo: resolución 55/07, Departamentos de más
de un millón de habitantes, dos mil millones de pesos, los Departamentos pequeños mil millones de pesos.
· Mixta: en la cual los particulares pueden aportar a los partidos el dinero que quieran.
El partido que viole el tope de financiación tendrá:
· Multas.
· Perderá la financiación pública.
· Si el candidato gano, perderá el cargo.

Garantías para los partidos de oposición:

a. Accesos a información y documentación oficial: art 33 de la ley 130 de 1994 dispone que salvo a asuntos a reserva legal o
constitucional, los partidos y movimientos tendrán derecho a la información y documentaciones oficiales 30 días después de
la solicitud.
b. Accesos a los medios de comunicación del estado: tienen derecho al uso de los medios de comunicación social del estado de
acuerdo con la proporción de curules obtenidas en las elecciones para el congreso. inmediatamente anteriores y de
conformidad con el art 34 de la ley 130 de 1994.
c. Replica: Los partidos y movimientos políticos tienen derecho a réplica, frente a tergiversaciones graves y evidentes, o ataques
públicos proferidos por el presidente, ministros o los jefes de departamentos administrativos. cabe recalcar que debe
hacerse en los mismo medios usados por el estado para este efecto,
d. Participación en el consejo nacional electoral: dos puestos serán reservados para los partidos y movimientos políticos que no
participen en el gobierno cuyas votaciones sean mayores pero no suficientes para ser parte del estado.

95. ¿Cuáles son los principales reformas introducidas al régimen de los partidos políticos en los Actos Legislativos 1 de 2003 y 1 de
2009?

Acto Legislativo 1 del 2003

Figuras como la lista única por partido o movimiento, el umbral electoral y la cifra repartidora

1. Lista Única:

Artículo 263. Para todos los procesos de elección popular, los partidos y movimientos políticos presentarán listas y candidatos únicos,
cuyo número de integrantes no podrá exceder el de curules o cargos a proveer en las respectiva elección.

2. Cifra repartidora:

Artículo 263-A. La adjudicación de curules entre los miembros de la respectiva corporación se hará por el sistema de cifra
repartidora. Esta resulta de dividir sucesivamente por uno, dos, tres o más el número de votos obtenidos por cada lista, ordenando
los resultados en forma decreciente hasta que se obtenga un número total de resultados igual al número de curules a proveer.
3. Umbral electoral:

Artículo 108. El Consejo Nacional Electoral reconocerá personería jurídica a los partidos, movimientos políticos y grupos significativos
de ciudadanos. Estos podrán obtenerlas con votación no inferior al dos por ciento (2%) de los votos emitidos válidamente en el
territorio nacional en elecciones de Cámara de Representantes o Senado. Las perderán si no consiguen ese porcentaje en las
elecciones de las mismas Corporaciones Públicas.
4. Voto preferente:
La Reforma Política de 2003 determinó que los partidos tendrían la posibilidad de presentar listas cerradas o abiertas. En el primer
caso, los partidos tienen el monopolio para decidir quién hace parte de la lista y cuál es el orden de los candidatos dentro de la
misma. En las listas abiertas, el partido mantiene el monopolio para determinar quién puede ingresar a la lista, pero los electores
cuentan con la opción de ejercer el voto preferente.

5. Derechos de la oposición: Ya fueron nombrados

Acto Legislativo 1 del 2009

1. Sanciones:

A candidatos, a miembros de corporaciones públicas y a partidos y movimientos políticos con multas, devolución de recursos
otorgados por el Estado para campañas políticas y/o pérdida de personería jurídica, por avalar candidatos que resulten condenados
por delitos relacionados con la vinculación a grupos armados ilegales y actividades del narcotráfico o por delitos contra los
mecanismos de participación democrática o de lesa humanidad. Así mismo, la Reforma determina que los partidos no podrán
reemplazar con otro candidato de la lista a los miembros condenados por los delitos previamente nombrados, por lo que la curul
deberá permanecer vacía.

2. Financiación de campañas:

Además de establecer el sistema de anticipos, mediante el cual los partidos recibirán los recursos estatales para la financiación de
campañas y de consultas internas previamente al proceso de elección, los cambios introducidos en el artículo 109 de la Constitución
prohíben toda financiación proveniente de personas naturales o jurídicas extranjeras y de grupos con fines antidemocráticos y
contrarios al orden público.

3. Consejo Nacional Electoral:

Este organismo tendrá autonomía presupuestal y administrativa, ejercerá una función de veeduría y regulación en las actividades
electorales, será el encargado de distribuir los aportes estatales a la financiación de campañas y consultas internas, y podrá revocar la
personería jurídica de partidos y movimientos políticos.

4. Consultas interpartidistas:

Se permitirán las consultas interpartidistas en las que distintos partidos podrán escoger candidatos de coalición.

5. Cambio de partido:

A pesar de que los cambios introducidos en el artículo 107 de la Constitución determinan que los miembros de un partido o
movimiento político que deseen presentarse a elecciones por un partido distinto deben renunciar a la curul por lo menos 12 meses
antes del día de inscripciones, habilita a los miembros de corporaciones públicas, por un espacio de 2 meses siguientes a la entrada
en vigencia del Acto Legislativo 01 de 2009, para que cambien de partido sin incurrir en inhabilidades.

6. Personería jurídica:

La personería jurídica se obtendrá con el 3% de los votos válidos en elecciones de Cámara de Representantes y Senado (y no con el
2%, como lo establecía la Constitución antes de la Reforma).

7. Voto nominal:

El voto de cuerpos colegiados de naturaleza representativa elegidos directamente será nominal y público. La práctica del “pupitrazo”,
mediante la cual una votación se decidía por un golpe de los representantes sobre el pupitre, será eliminada. Ahora, todas las
votaciones deben quedar obligatoriamente registradas y publicadas. Al lado del nombre y el apellido del congresista será registrada
su votación particular.

8. Suplencias:

Las suplencias sólo podrán ocurrir en caso de muerte, incapacidad física absoluta, declaración de nulidad de la elección, renuncia
justificada, y aceptada por la respectiva Corporación, sanción disciplinaria consistente en destitución y pérdida de investidura. Si el
miembro de la corporación pública ha sido condenado por delitos relacionados con crímenes de lesa humanidad, vínculos con
grupos ilegales o delitos contra los mecanismos de participación democrática, no podrá ser reemplazado.

9. Voto en blanco:

Si en la primera vuelta presidencial o en los comicios para elegir gobernador y alcalde el voto en blanco (dentro de los votos válidos)
obtiene mayoría simple, se repetirá la elección.

96. ¿Qué mecanismos de participación directa están previstos en la Constitución vigente? (regulación constitucional y principales
rasgos del desarrollo legal).

VER PUNTO 85.

97. ¿Qué es un plebiscito y cómo está regulado en la Constitución y en la ley 134 de 1994?
El Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, podrá convocar al pueblo para que se pronuncie sobre las políticas
del Ejecutivo que no requieran aprobación del Congreso; excepto las relacionadas con los estados de excepción y el ejercicio de los
poderes correspondientes. El Presidente deberá informar inmediatamente al Congreso su intención de convocar un plebiscito, las
razones para hacerlo y la fecha en que se llevará a cabo la votación, la cual no podrá ser anterior aun mes ni posterior a cuatro
meses, contados a partir de la fecha en que el Congreso reciba el informe del Presidente. El Plebiscito no podrá coincidir con otra
elección. Es necesario el concepto obligatorio de las Cámaras y previo de la Corte Constitucional. Cuando dentro del mes siguiente a
la fecha en que el Presidente haya informado sobre su intención de realizar un plebiscito, ninguna de las dos Cámaras, por la mayoría
de asistentes, haya manifestado su rechazo, el Presidente podrá convocarlo. En ningún caso el plebiscito podrá versar sobre la
duración del período constitucional del mandato presidencial, ni podrá modificar la Constitución Política. El pueblo decidirá, en
plebiscito, por la mayoría del censo electoral.

98. ¿Qué es un referendo y cómo está regulado en la Constitución y en la ley 134 de 1994?

El referendo es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una
norma ya vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
Un referendo derogatorio es el sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución
local en alguna de sus partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste decida si lo deroga o no. Siempre y cuando
la convocatoria a plebiscito que haga el Presidente de la República, satisfaga los requisitos previstos en el artículo 104 de la
Constitución Política. Un referendo aprobatorio es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de una ordenanza,
de acuerdo o de una resolución local, de iniciativa popular que no haya sido adoptado por la corporación pública correspondiente, a
consideración del pueblo para que éste decida si lo aprueba o lo rechaza, total o parcialmente. Siempre y cuando la convocatoria a
plebiscito que haga el Presidente de la República, satisfaga los requisitos previstos en el artículo 104 de la Constitución Política.
Al momento de la inscripción de una iniciativa legislativa y normativa o de la solicitud de un referendo, el vocero del comité de
promotores deberá presentar el formulario que le entregó la Registraduría del Estado Civil correspondiente, diligenciado con la
siguiente información: a) El nombre completo y el número del documento de identificación de los miembros del comité de
promotores y de su vocero, previamente inscritos ante la Registraduría correspondiente; b) La exposición de motivos de la iniciativa
legislativa y normativa o de la solicitud de referendo que promueven y el resumen del contenido de la misma; c) En el caso de la
iniciativa popular legislativa y normativa ante una corporación pública, o de la solicitud de un referendo aprobatorio, el título que
describa la esencia de su contenido, y el proyecto de articulado; d) En el caso de iniciativas legislativas y normativas o de las
solicitudes de referendo presentados en el marco de una entidad territorial, un espacio en el que se indique lugar y la dirección de la
residencia de quienes respaldan su inscripción; e) El nombre de las organizaciones que respaldan la iniciativa legislativa y normativa
o la solicitud del referendo con la prueba de su existencia y copia del acta de la asamblea, congreso o convención en que fue
adoptada la decisión, o, en su defecto, la lista con el nombre, la firma y el número del documento de identificación de las personas
que respaldan estos procesos; f) En el caso de solicitud de referendo derogatorio, el texto de la norma que se pretende derogar, el
número que la identifica y la fecha de su expedición; g) Cuando la iniciativa legislativa sea promovida por concejales o diputados, el
municipio o departamento respectivo.
El registrador correspondiente asignará un número consecutivo de identificación a las solicitudes de referendo, con el cual indicará el
orden en que éstos han sido inscritos y la fecha de su inscripción. Así mismo, llevará un registro de todas las solicitudes de referendo
inscritas, e informará inmediatamente del hecho a la corporación correspondiente, e informará trimestralmente a la ciudadanía, por
un medio idóneo de comunicación escrito, sobre los procesos de recolección de firmas en curso. Inscrita la iniciativa legislativa y
normativa o la solicitud de referendo ante la Registraduría del Estado Civil correspondiente, el Registrador del Estado Civil dispondrá
de quince días para la elaboración y entrega de los formularios a los promotores, éstos contarán, desde ese momento, con seis
meses para la recolección de las firmas de quienes apoyan estos procesos de participación. Este plazo podrá ser prorrogado, en caso
de fuerza mayor, en la forma y por el tiempo que señale el Consejo Nacional Electoral.

99. ¿Qué diferencias existen entre un plebiscito y un referendo?


La diferencia reside en que el plebiscito tiene como fin que el pueblo deposite un voto de confianza en una política o
disposición sobre la cual el presidente quiere saber la opinión del mismo, por lo tanto solo este último (presidente) es el único que
podrá convocarlo. En cambio, en el referendo se delibera acerca de la aprobación o derogación de una norma jurídica por parte de
los ciudadanos directamente y puede ser convocado por los mismos ciudadanos y por diferentes razones, sean en cuanto a leyes
políticas o gubernamentales
Paolo Biscaretti Di Ruffia precisa:
“A pesar de que la doctrina y la legislación frecuentemente usan indistintamente los términos de referendo y plebiscito, este último
[...] debería más precisamente referirse a una manifestación del cuerpo electoral no actuada en relación a un acto normativo (como
el referendo), sino más bien respecto a un simple hecho o suceso, concerniente a la estructura del Estado o de su gobierno [...]”

100. ¿qué es una consulta popular y cómo está regulada por la Constitución?
La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta, de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional,
departamental, municipal, distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a
consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.
En todos los casos la decisión es obligatoria.
Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea constituyente, las preguntas serán sometidas a
consideración popular mediante ley aprobada por el Congreso de la República" (Artículo 8, Ley 134 de 1994).

El procedimiento, en sus líneas generales, es el siguiente: el mandatario (Presidente de la República - con la firma de todos los
ministros y previo concepto favorable del Senado-; el gobernador -previo concepto favorable d de la Asamblea departamental-; o el
alcalde - previo concepto favorable del Consejo o de la Junta Administradora Local-, según el caso) redacta la consulta en un texto
que pueda ser contestado mediante un "sí" o un "no". La constitucionalidad de dicho texto es examinada por el respectivo Tribunal
Administrativo en el caso de las consultas departamentales, municipales o locales, o por la Corte Constitucional en el caso de las de
rango nacional. Se procede entonces a la respectiva votación teniendo claro que la decisión popular es vinculante si fue adoptada
por la mitad más uno de los votos válidos siempre y cuando participe al menos de la tercera parte de los electores que componen el
respectivo censo electoral.

Ahora, si la consulta es sobre la conveniencia o no de convocar una Asamblea Constituyente, debe expedirse previamente la ley de
convocatoria, la cual se remite a la Corte Constitucional para su respectivo control; luego se realizan las votaciones. Sólo se entiende
convocada la Asamblea si así lo decide al menos la tercera parte de los ciudadanos que integran el censo electoral. En tal caso, en
fecha posterior se eligen los delegatarios de la Asamblea Constituyente quienes elaboran la reforma siguiendo las directrices
definidas en la consulta popular.

La consulta se divide en obligatoria y facultativa. La primera cuando la Constitución exige que ella se lleve a cabo como conditio sine
qua non para la adopción de ciertas decisiones. Así ocurre en eventos tales como la formación de nuevos departamentos
(artículo297), vinculación de municipios a áreas metropolitanas o para la conformación de éstas (artículo319), ingreso de un
municipio a una provincia ya constituída (artículo321). Es facultativa cuando no se origina en una exigencia específica de la
Constitución, sino que el respectivo gobernante considera importante conocer la opinión del pueblo en torno a un asunto
determinado.

También en relación con la consulta popular, debe tenerse en cuenta que si bien se presenta como un mecanismo interesante en
cuanto la decisión popularmente adoptada debe ser acatada, la verdad es que ello sólo ocurre en el evento de cumplirse el difícil
requisito cuantitativo impuesto por la Ley. En efecto, en lo que hace a la consulta para convocar a una Asamblea Constituyente, la
Ley prevee que ella sólo se entiende convocada si así lo decide al menos la tercera parte de los ciudadanos que integran el censo
electoral. En este caso, la exigencia se fundamenta en el artículo376 inc.2 de la Carta.

Ahora, frente a las demás formas de consulta popular también se hace esa exigencia, pese a que aquí no existe norma constitucional
que sustente el requisito1 . No obstante, la Corte Constitucional lo declaró exequible argumentando que "esta norma se ajusta a la
Constitución, en cuanto reproduce el artículo 104 de la Carta Política"2 , lo cual no guarda relación con la realidad pues el artículo104
constitucional se limita a prescribir que "la decisión del pueblo será obligatoria", sin condicionar este efecto a la participación de un
número determinado de votantes.

Finalmente, en relación con el mecanismo de la consulta popular, es fundamental que las personas que van a ser consultadas tengan
autonomía para tomar sus decisiones. Si se tiene en cuenta que tal autonomía se reduce ante factores como la miseria, el miedo o la
ignorancia, ello hace que deban resolverse estos problemas so pena de terminar implementando un esquema de democracia
participativa meramente forma

101. ¿Qué es un cabildo abierto y como está regulado en la constitución y en la ley 134 de 1994?
R// Funciona solo en el ámbito municipal, consiste en deliberar entre todos.
Constitución Política de Colombia: Artículo 103. Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el
plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los
reglamentará. El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales,
comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que
constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y
vigilancia de la gestión pública que se establezcan
Ley 134 de 1994: Artículo 9º.- Cabildo abierto. El Cabildo abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de
las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés
para la comunidad.
Artículo 81º.- En cada periodo de sesiones ordinarias de los concejos municipales o distritales, o de las juntas administradoras
locales, deben celebrarse por lo menos dos sesiones en las que se considerarán los asuntos importantes y vinculantes para la
población.
Artículo 82º.- Petición de Cabildo Abierto. Un número no inferior al cinco por mil del censo electoral del territorio, según el caso,
podrán presentar ante la secretaría de la respectiva corporación la solicitud para que sea discutido un asunto en Cabildo Abierto, con
no menos de quince días de anticipación a la fecha de iniciación del periodo de sesiones
Artículo 83º.- Materias objeto de Cabildo Abierto. Podrá ser materia de Cabildo Abierto cualquier asunto de interés para la
comunidad.
Artículo 84º.- Prelación. En los Cabildos Abiertos se tratarán los temas en el orden en que fueron presentados ante la respectiva
secretaría.
Artículo 85º.- Difusión del Cabildo. Los concejos dispondrán la amplia difusión de la fecha, el lugar y de los temas que serán objeto
de Cabildo Abierto
Artículo 86º.- Asistencia y vocería. A los Cabildos Abiertos podrán asistir todas las personas que tengan interés en el asunto.
Artículo 87º.- Obligatoriedad de la respuesta. Terminado el Cabildo dentro de la semana siguiente, en audiencia pública a la cual
serán invitados los voceros, el presidente de la respectiva corporación dará respuesta escrita y razonada a los planteamientos y
solicitudes ciudadanas.

102. ¿Qué es la iniciativa popular y como está regulada en la Constitución y en la ley 134 de 1994?
R// Los ciudadanos se reúnen y pueden pasar proyectos de normas.
Artículo 2º.- Iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas. La iniciativa popular legislativa y normativa
ante las corporaciones públicas es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar Proyecto de Acto legislativo y de ley
ante el Congreso de la República, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante los Concejos Municipales o
Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras Locales, y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades
territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
Artículo 13º.- Redacción de iniciativas populares legislativas y normativas. Toda iniciativa popular legislativa y normativa ante una
corporación pública debe estar redactada en forma de proyecto de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de acuerdo de resolución
local, según el caso, y referirse a una misma materia.
Artículo 28º.- Respaldo de las iniciativas populares legislativas y normativas. Para que una iniciativa popular de acto legislativo, de
ley, de ordenanza, de acuerdo o de resolución local sea presentada ante la respectiva corporación pública, deberá contar con el
respaldo de por lo menos el cinco por ciento (5%) de los ciudadanos inscritos en el censo electoral correspondiente. Cuando las
iniciativas populares legislativas y normativas promovidas por concejales o diputados sean de ley, requerirán de un respaldo del
treinta por ciento (30%) de los concejales o diputados del país.
Artículo 29º.- Materias que pueden ser objeto de iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas. Sólo
pueden ser materia de iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas, aquellas que sean de la competencia
de la respectiva corporación.
No se podrán presentar iniciativas populares legislativas y normativas ante el Congreso, las asambleas, los concejos o las juntas
administradoras locales, sobre las siguientes materias:
1. Las que sean de iniciativa exclusiva del Gobierno, de los gobernadores o de los alcaldes, según lo establecido en los artículos 154,
300, 313, 315, 322 y 336 de la Constitución Política.
2. Presupuestales, fiscales o tributarias.
3. Relaciones internacionales.
4. Concesión de amnistía o indultos.
5. Preservación y restablecimiento del orden público.
Artículo 30º.- Presentación y publicación de las iniciativas populares legislativas y normativas ante las corporaciones públicas. Una
vez certificado por la Registraduría del Estado Civil correspondiente, el cumplimiento de los requisitos de una iniciativa legislativa y
normativa, exigidos por esta ley, su vocero, presentará dicho certificado con el proyecto de articulado y la exposición de motivos. El
nombre de la iniciativa, el de sus promotores y vocero, así como el texto del proyecto de articulado y su exposición de motivos,
deberán ser divulgados en la publicación oficial de la correspondiente corporación.
Artículo 31º.- Reglas para el trámite de iniciativas populares legislativas y normativas ante las corporaciones públicas.
1. La iniciativa popular será estudiada de conformidad con lo establecido en el reglamento de la corporación respectiva y se aplicarán
las disposiciones establecidas en el Artículo 163 de la Constitución Política para los proyectos que hayan sido objeto de manifestación
de urgencia. En el caso de la iniciativa popular de acto legislativo presentada por el 20% de los concejales o diputados del país se
aplicará el trámite previsto en el Artículo 375 de la Constitución.
2. El vocero deberá ser convocado a todas las sesiones en que se tramite el proyecto y ser oído en todas las etapas del trámite.
3. El vocero podrá apelar ante la plenaria cuando la comisión respectiva se haya pronunciado en contra de la iniciativa popular.
4. Cuando la respectiva corporación no dé primer debate a una iniciativa popular legislativa o normativa durante una legislatura y
esta deba ser retirada, se podrá volver a presentar en la siguiente legislatura. En este caso, seguirán siendo válidas las firmas que
apoyan la iniciativa popular y no será necesario volver a recolectarlas. Las firmas ciudadanas que apoyen iniciativas que al momento
de entrar en vigencia la presente ley, se encuentren en tránsito en cualquier Corporación seguirán siendo válidas por un año más.

103. ¿Qué es la revocatoria del mandato y como está regulado en la Constitución y en las leyes 131 y 134 de 1994?
R// Solo para gobernantes y alcaldes, el resto son elegidos sin revocatoria.
Constitución Política: Arts. 40-103: El pueblo tiene derecho a ejercer mecanismos de participación ciudadana como lo es la
revocatoria del mandato que es regulada por la misma y por la ley.
Ley 134 de 1994: Artículo 64º.- Revocatoria del mandato. Modificado por el art. 1 de la Ley 741 de 2002 Previo el cumplimiento de
los requisitos exigidos por esta ley para la presentación e inscripción de iniciativas legislativas y normativas, un número de
ciudadanos no inferior al 40% del total del votos válidos emitidos en la elección del respectivo mandatario, podrá solicitar ante la
Registraduría del Estado Civil correspondiente, la convocatoria a la votación para la revocatoria del mandato de un gobernador o un
alcalde. Sólo podrán solicitar la revocatoria quienes participaron en la votación en la cual se eligió al funcionario correspondiente. La
revocatoria del mandato procederá siempre y cuando haya transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la
posesión del respectivo mandatario.
Artículo 65º.- Motivación de la revocatoria. El formulario de solicitud de convocatoria a la votación para la revocatoria, deberá
contener las razones que la fundamentan, por la insatisfacción general de la ciudadanía o por el incumplimiento del programa de
Gobierno
Artículo 66º.- Informe de la solicitud de revocatoria. Aprobada la solicitud y expedida la respectiva certificación, el Registrador del
Estado Civil correspondiente, dentro de los cinco días siguientes, informará del hecho al respectivo funcionario.
Artículo 67º.- Convocatoria a la votación en las entidades territoriales. Los ciudadanos de la respectiva entidad territorial serán
convocados a la votación para la revocatoria, por la Registraduría del Estado Civil correspondiente dentro de un término no superior
a dos meses, contados a partir de la certificación expedida por la misma entidad.
Artículo 68º.- Divulgación, promoción y realización de la convocatoria. Corresponderá al Registrador del Estado Civil respectivo, una
vez cumplido los requisitos establecidos para la solicitud de revocatoria, coordinar con las autoridades electorales del respectivo
departamento o municipio, la divulgación, promoción y realización de la convocatoria para la votación de acuerdo con las normas
establecidas en el Título X de la presente ley.
Artículo 69º.- Aprobación de la revocatoria. Modificado por el art. 2 de la Ley 741 de 2002 Se considerará revocado el mandato para
gobernadores y alcaldes, al ser ésta aprobada en la votación respectiva por un número de votos no inferior al sesenta por ciento
(60%) de los ciudadanos que participen en la respectiva votación, siempre que el número de sufragios no sea inferior al sesenta por
ciento (60%) de la votación registrada el día en que se eligió al mandatario, y únicamente podrán sufragar quienes lo hayan hecho en
la jornada electoral en la cual se eligió al respectivo gobernador o alcalde.
Artículo 70º.- Resultados de la votación. Si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no
podrá volver a intentarse en lo que resta de su período.
Artículo 71º.- Inscripción de candidatos. Podrá inscribirse como candidato cualquier ciudadano que cumpla los requisitos
constitucionales y legales para ello, de conformidad con establecido en las normas electorales generales, a excepción del mandatario
que ha renunciado o al que le ha sido revocado el mandato.
Artículo 72º.- Remoción del cargo. Habiéndose realizado la votación y previo informe del resultado de los escrutinios por la
Registraduría correspondiente, el Registrador Nacional del Estado Civil la comunicará al Presidente de la República o al gobernador
respectivo para que procedan, según el caso, a la remoción del cargo del respectivo gobernador o alcalde revocado.
Artículo 73º.- Ejecución inmediata de la revocatoria. Surtido el tramite establecido en el artículo anterior, la revocatoria del mandato
será de ejecución inmediata.
Artículo 74º.- Elección del sucesor. Revocado el mandato a un gobernador o a un alcalde se convocará a elecciones para escoger al
sucesor, dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha en que el Registrador correspondiente certificare los resultados de la
votación.
Artículo 75º.- Designación del sucesor. El funcionario reemplazante dará cumplimiento, en lo que fuere pertinente, al programa
inscrito para la gestión gubernamental en el respectivo período.
Artículo 76º.- Suspensión de elecciones. El Presidente de la República decidirá, en caso de grave perturbación del orden Público,
sobre el aplazamiento de la celebración de las elecciones según lo establecido en las normas electorales vigentes.
Ley 131 de 1994: ARTÍCULO 7o. La revocatoria del mandato procederá, siempre y cuando se surtan los siguientes requisitos:
1. Haber transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la posesión del respectivo alcalde o gobernador.
2. Mediar por escrito, ante la Registraduría Nacional, solicitud de convocatoria a pronunciamiento popular para revocatoria,
mediante un memorial que suscriban los ciudadanos en número no inferior al 40% del total de votos que obtuvo el elegido.
ARTÍCULO 9o. Los ciudadanos de la respectiva entidad territorial serán convocados a pronunciamiento popular sobre la revocatoria
por la Registraduría Nacional dentro de un término no superior a dos meses, contados a partir de la fecha de radicación del memorial
de solicitud.
ARTÍCULO 11. Sólo para efectos del voto programático, procederá la revocatoria del mandato para gobernadores y alcaldes, al ser
ésta aprobada en el pronunciamiento popular por la mitad más uno de los votos ciudadanos que participen en la respectiva
convocatoria, siempre que el número de sufragios no sea inferior al cincuenta y cinco por ciento (55%) de la votación válida
registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario.

104. ¿Cuáles son las principales características del voto en Colombia?


R// Art.258 CP.: El voto es un derecho y un deber ciudadano. El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción y en
forma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación sin perjuicio del uso de medios
electrónicos o informáticos. En las elecciones de candidatos podrán emplearse tarjetas electorales numeradas e impresas en papel
que ofrezca seguridad, las cuales serán distribuidas oficialmente. La Organización Electoral suministrará igualitariamente a los
votantes instrumentos en los cuales deben aparecer identificados con claridad y en iguales condiciones los movimientos y partidos
políticos con personería jurídica y los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más y mejores
garantías para el libre ejercicio de este derecho de los ciudadanos.

Características del voto:


 Universal: Situación cuando todos los ciudadanos (Adultos, mayores de 18 años) sin exclusión de género, raza, discapacidad,
etc. El voto de todos vale igual. Debe ser secreto. Es la forma más amplia de reconocimiento del derecho al voto.
 Secreto: Nadie puede preguntar al otro ¿Por quién voto?, el Estado no puede hacerlo, ni la persona tiene la obligación de
responder.
 Directo: Los ciudadanos eligen a sus representantes individualmente. El sufragio indirecto se presenta cuando se vota a
unas personas y estas tiene la facultad de votar para escoger sus dirigentes. Se hace indirecto porque hace muchos años con
los pocos medios de comunicación no todos estaban bien informados para votar y por esto se elegían unos votantes. Ej.
voto indirecto: Estados Unidos. El voto debe ser efectuado por cada ciudadano de forma directa, sin intermediarios, porque
cada miembro de la sociedad está capacitado para tomar sus propias decisiones de acuerdo con sus propias preferencias. El
voto debe ser directo porque el derecho de voto no es un derecho transferible.
 Libre: El voto es un derecho, el que lo quiera ejercer esta en libertad de hacerlo. No es libre cuando una persona está en la
cárcel, los que no han sido condenados si tienen voto libre. Todos deben votar en la misma ciudad de donde expidieron su
cedula al menos hasta que el ciudadano cambie su información. Se debe asegurar el secreto en el ejercicio del voto para
garantizar la libre decisión del votante.

105. ¿Quiénes son titulares del derecho al voto?


R// Artículo 99. La calidad de ciudadano en ejercicio es condición previa e indispensable para ejercer el derecho de sufragio,
para ser elegido y para desempeñar cargos públicos que lleven anexa autoridad o jurisdicción.
Después de concluido el proceso de Independencia el país tuvo la responsabilidad de organizarse institucionalmente. Lo primero
que se debió considerar era a quienes se llamarían nacionales, para así saber quién podía ejercer actividades electorales, razón
por la cual, en primera instancia, los esclavos (que constituían una mayoría en el país) no fueron considerados como ciudadanos.
Luego con el paso del tiempo y de las constituciones s crearon nuevos postulados como por ej: la mayoría de edad (21 años),
estar casado, tener finca raíz, tener oficio, alfabeta. Luego se abolió la esclavitud manteniéndose los demás requisitos y
paulatinamente se fueron eliminando requisitos como el de estar casado y tener oficio
En el año 1957, las mujeres, por primera vez en Colombia, obtienen derechos electorales; así, el derecho al sufragio cobijó a
todos los hombres y mujeres mayores de veintiún años. El Acto Legislativo No. 1 de 1975 dispuso que “son ciudadanos los
colombianos mayores de 18 años”.

106. ¿Qué es el voto programático y como está regulado en la Constitución y la ley?


R//
VOTO PROGRAMÁTICO
Contiene un mandato del elector que vincula directamente al elegido con un programa político o con
una determinada ‘’ideología’’
La Constitución Política en el artículo 259, La ley 131 de 1994 lo define como ‘’ el mecanismo
consagra esta modalidad del voto a quienes de participación mediante el cual los ciudadanos
intervengan en las elecciones de gobernantes y que votan para elegir Gobernantes y alcaldes,
alcaldes. imponen como mandato al elegido el
cumplimiento del programa de gobierno que haya
presentado como parte integral de la inscripción
de su candidatura’’.

107. ¿Qué es un voto uninominal y que es un voto por lista?


R// Voto uninominal: Voto por una persona (Presidente, vicepresidente, alcaldes, gobernadores).
Voto plurinominal: implica por el contrario la opción del elector no entre individuos, sino entre listas de candidatos, cada una de
ellas patrocinada por un partido o fuerza política. (Cámara de representantes, congreso, consejos municipales, juntas
administrativas).
Completas: Corresponde con el Incompletas: Con número inferior al
número de candidatos que la lista que corresponde.
debe tener.
Cerradas: El partido presenta a sus Abiertas: Los ciudadanos escogen a
Listas candidatos. (En Colombia siempre es los candidatos.
cerrada).
Bloqueadas: Se vota por el partido y Voto preferente: De los candidatos
este mismo escoge al candidato. hay un favorito por el cual al votar
por el partido, se puede escoger a
una persona según el gusto.
Ampliación siguiente punto.

108. ¿Qué es el voto preferente y como lo regula la constitución?


R// Es un mecanismo mediante el cual los electores tiene la posibilidad de reorganizar las listas presentadas por los partidos y
movimientos políticos con personería jurídica. En el voto preferente el elector podrá señalar el candidato de su preferencia entre los
nombres de la lista que aparezcan en la tarjeta electoral sin interesar el orden. La lista se reorganiza de mayor a menor votación,
teniendo en cuenta las votaciones de cada uno de quienes la conforman.
109. ¿Qué significa el enunciado constitucional según el cual el voto es ‘’un derecho y un deber’’?
R// El voto es el único instrumento con que cuenta el ciudadano para expresar su opinión. Entonces, el voto es un derecho del
ciudadano, mas también es un deber pues el ciudadano también tiene la obligación moral y ciudadana de decir lo que piensa y
escoger honesta e individualmente lo mejor para él.
110. ¿Qué alcances tiene la legislación sobre ‘’estímulos’’ a los sufragantes?
R// Ley 403 de 1997 – Ley de estímulos electorales:
ARTICULO 2o. Quien como ciudadano ejerza el derecho al voto en forma legítima en las elecciones y en los eventos relacionados con
los demás mecanismos de participación constitucionalmente autorizados, gozará de los siguientes beneficios:
1. Quien hubiere participado en las votaciones inmediatamente anteriores tendrá derecho a ser preferido, frente a quienes
injustificadamente no lo hayan hecho, en caso de igualdad de puntaje en los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o
privadas de educación superior.
2. Quien hubiere participado en las votaciones inmediatamente anteriores al reclutamiento en el servicio militar tendrá derecho a
una rebaja de un (1) mes en el tiempo de prestación de este servicio, cuando se trate de soldados bachilleres o auxiliares de policía
bachiller, y de dos (2) meses, cuando se trate de soldados campesinos o soldados regulares.
3. Quien hubiere participado en la votación inmediatamente anterior tendrá derecho a ser preferido, frente a quienes
injustificadamente no lo hubieren hecho, en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del
Estado.
4. Quien hubiere ejercido el derecho al voto en la votación inmediatamente anterior tendrá derecho a ser preferido, frente a quienes
injustificadamente no lo hicieron, en la adjudicación de becas educativas, de predios rurales y de subsidios de vivienda que ofrezca el
Estado, en caso de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en concurso abierto.
5. El estudiante de institución oficial de educación superior tendrá derecho a un descuento del 10% del costo de la matrícula, si
acredita haber sufragado en la última votación realizada con anterioridad al inicio de los respectivos períodos académicos.
7. Quien haya ejercido el derecho al sufragio se beneficiará, por una sola vez, de una rebaja del diez por ciento (10%) en el valor de
expedición del pasaporte que solicite durante los cuatro (4) años siguientes a la votación. Este porcentaje se descontará del valor del
pasaporte que se destina a la Nación.
ARTICULO 3o. El ciudadano tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para
cumplir su función como elector. Tal descanso compensatorio se disfrutará en el mes siguiente al día de la votación, de común
acuerdo con el empleador.
Explicación del profesor: Hay países con sufragio obligatorio pero aun asi el 100% de la población no lo hace, además esta idea
restringe la libertad de las personas.
Norberto Bobbio: afirma que la FATIGA ELECTORAL (apatía de los ciudadanos de ir a votar con frecuencia) es mala para la ciudadanía
y conduce a la abstención. Ej: consulta reforma constitucional. La ciudadanía no asiste a más de 1 o 2 veces al año a votar, a causa de
la fatiga electoral.
Otra teoría que explica la apatía es el conformismo es decir que las personas están contentas con la política y no ven la necesidad de
ir a votar siempre. Hay una gran apatía por parte de los jóvenes y ciudadanía en general por los temas políticos y eso genera
preocupación.
111. ¿Qué es una circunscripción electoral? ¿Qué tipos de circunscripciones siguen en Colombia?
R// Estos procesos tienen a su vez una referencia geográfica que el derecho constitucional domina circunscripciones electorales. Son
el marco territorial para la elección de candidatos a la función gobernante. Pueden ser de dos clases: Uninominales y plurinominales.
En Colombia se hacen divisiones mediante una compensación proporcional a nivel nacional, esto para la elección del senado.
• Nacional: presidente, senado
• Departamental: gobernador, asamblea departamental.
• Municipal: alcalde, concejo municipal.
• Colombianos residentes en el exterior.
• Localidad.
112. ¿Qué es un sistema electoral mayoritario y que es un sistema proporcional? ¿Qué son sistemas de una mayoría simple y de
mayoría absoluta?
R//
Sistema electoral mayoritario Sistema proporcional
Según este sistema, el candidato que obtiene mayor Es aquél sistema en el que la representación política
número de votos resulta elegido; los que siguen son refleja, si es posible exactamente, la distribución de
derrotados. La característica de este sistema es la de los sufragios entre los partidos.
que no asegura sino una representación indirecta a : También llamado cuociente electoral, tiene como
las minorías. Como el partido mayoritario en el objetivo asegurar la representación de las minorías
conjunto del país puede ser mayoritario puede ser en cada circunscripción en proporción exacta al
minoritario en ciertas circunscripciones, entonces número de votos obtenidos. Este sistema consiste,
así los partidos minoritarios podrán obtener pues, en dividir el número de votos emitidos en una
representación en el parlamento. determinada circunscripción por el número de
Dentro de este sistema cuando se trata de proveer curules por proveer. La suma que resulta se
un solo cargo, como el de presidente de la República denomina cuociente y cada partido obtendrá tantas
existe la modalidad de elección a dos vueltas. Para curules, cuantas veces quepa este cuociente en el
resultar elegido el candidato debe obtener al menos total de sus respectivos votos. los votos sobrantes
la mitad mas uno de los votos, es decir, la mayoría que restan se denominan residuos y servirán para
absoluta en la primera vuelta. De no ser así se adjudicar las curules vacantes que quedaren, por
procede a una segunda vuelta, en la cual solo orden de votación.
participan los candidatos que hubieran obtenido
mayor votación en la primera vuelta; en la segunda
vasta mayoría simple para ser electo.

Sistema de mayoría simple Sistema de mayoría absoluta


Este es el medio más antiguo y sencillo de los que Esta variante corrige el error del modelo simple,
existen. Cada elector posee un voto que da a uno u puesto que para alcanzar la victoria el candidato ha
otro candidato. El candidato con el mayor número de obtener al menos, la mitad de los votos más uno.
de votos gana. Este sistema tiene el gran Esto asegura que la opción ganadora tenga el
inconveniente de que si se presenta una gran respaldo de la mayoría de los votantes.
cantidad de candidatos, el ganador puede Generalmente este sistema está asociado a
representar una pequeña minoría del electorado. segundas vueltas que van limitando las
candidaturas.

113. ¿Cuáles son las características del sistema electoral proporcional vigente en Colombia? (La ‘’cifra repartidora’’ y el ‘’cuociente
electoral’’).
R// En los cargos plurinominales (consejos, asambleas, congreso) existen diferentes métodos para distribuir de manera equitativa las
curules a cada partido según la cantidad de votos obtenida. En Colombia, nuestra Constitución establece dos de estos métodos el de
cuociente electoral y cifra repartidora. El primero, es el más “neutral” también llamado Hare y es utilizado cuando se reparten 2
curules (en el caso de la cámara de representantes, para departamentos despoblados como, Vaupés, Caquetá, Vichada etc.) y
consiste en:
1. Se divide el número total de los votos válidos (incluyendo los votos en blanco) por el número de cargos a elegirse.
2. Irá de mayor a menor votación, cada lista tendrá tantos cupos cuantas veces quepa el cociente en el número de votos obtenidos
por la lista.
3. Si quedaren puestos por proveer, éstos serán para los residuos más altos, en orden descendente.
Ejemplo:
La votación es así:
Votos por la lista n. 1 = 3500
Votos por la lista n. 2 = 14000
Votos por la lista n. 3 = 2500
Total de votos 20000
20000 (número votos) dividido 3 (número de cargos a proveer) 20000 ÷ 3 = 6666.6 (Cociente electoral = 6666.6)
Lista 1 =3500 ÷ 6666.6 = 52 (Cociente 0, Residuo 52) Tendrá 1 miembro
Lista 2= 14000 ÷ 6666.6 = 210 (Cociente 2, Residuo 10) Tendrá 2 miembros
Lista 3 =2500 ÷ 666.6 = 37 (Cociente 0, Residuo 37) No elige ninguno
Por otro lado encontramos el llamado método D’Hont o cifra repartidora, utilizado en nuestro país para más de dos curules ( en la
cámara de representantes para departamentos más poblados (acuérdense que por cada 365 000 habs. se da otra curul) como
Bogotá, Valle, Antioquia etc.) es importante mencionar que este método busca beneficiar al partido que tenga más votos y consiste
en:
Procedimiento para hallar la Cifra Repartidora
•Paso 1: Se ordenan las listas que superaron el UMBRAL, de mayor a menor votación.
•Paso 2: Se divide la votación de cada una de éstas listas por uno (1), luego por dos (2), por tres (3), y así sucesivamente hasta un
número igual al de curules a proveer, según la Circunscripción.
•Paso 3. Se toman los mayores resultados de estas divisiones, tantos como curules a proveer y se ordenan de mayor a menor. El
último de esos resultados es
la CIFRA REPARTIDORA. Para la asignación de curules, se divide cada una de las votaciones de las listas que superaron el umbral por
la Cifra Repartidora y el valor entero de cada uno de los resultados es el número de curules que obtiene cada lista.
Es importante mencionar que surge debido a que frente a la cantidad de partidos, se buscó premiar a los más fuertes y favorecer
coaliciones.
2003. El nuevo texto es el siguiente:> La adjudicación de curules entre los miembros de la respectiva corporación se hará por el
sistema de cifra repartidora. Esta resulta de dividir sucesivamente por uno, dos, tres o más el número de votos obtenidos por cada
lista, ordenando los resultados en forma decreciente hasta que se obtenga un número total de resultados igual al número de curules
a proveer.
El resultado menor se llamará cifra repartidora. Cada lista obtendrá tantas curules como veces esté contenida la cifra repartidora en
el total de sus votos.
Cada partido o movimiento político podrá optar por el mecanismo de voto preferente. En tal caso, el elector podrá señalar el
candidato de su preferencia entre los nombres de la lista que aparezcan en la tarjeta electoral. La lista se reordenará de acuerdo con
la cantidad de votos obtenidos por cada uno de los candidatos. La asignación de curules entre los miembros de la respectiva lista se
hará en orden descendente empezando por el candidato que haya obtenido el mayor número de votos preferentes.
En el caso de los partidos y movimientos políticos que hayan optado por el mecanismo del voto preferente, los votos por el partido o
movimiento que no hayan sido atribuidos por el elector a ningún candidato en particular, se contabilizarán a favor de la respectiva
lista para efectos de la aplicación de las normas sobre el umbral y la cifra repartidora, pero no se computarán para la reordenación de
la lista. Cuando el elector vote simultáneamente por el partido o movimiento político y por el candidato de su preferencia dentro de
la respectiva lista, el voto será válido y se computará a favor del candidato.
114. ¿Qué son los umbrales de votación y cuál es su régimen en la Constitución vigente?
R// El umbral es el número mínimo de votos que por ley requiere conseguir un Partido o Movimiento Político para conservar su
personería jurídica y para obtener un lugar en el Senado o en la Cámara de Representantes.
El umbral para Senado es equivalente al 2 por ciento de los votos válidos (votos obtenidos por los todos los candidatos más los votos
en blanco). El umbral para la Cámara es equivalente al 50 por ciento del cuociente que es el total de los votos válidos dividido por el
número de curules a proveer en la correspondiente circunscripción territorial.

115. ¿Cuáles son las funciones del Consejo Nacional Electoral y de la Registraduría General de la Nación?
R// “ARTICULO 265. EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL regulará, inspeccionará, vigilará y controlará toda la actividad electoral de
los partidos y movimientos políticos, de los grupos significativos de ciudadanos, de sus representantes legales, directivos y
candidatos, garantizando el cumplimiento de los principios y deberes que a ellos corresponden, y gozará de autonomía presupuestal
y administrativa.
Tendrá las siguientes atribuciones especiales:
1. Ejercer la suprema inspección, vigilancia y control de la organización electoral.
2. Dar posesión de su cargo al Registrador Nacional del Estado Civil.
3. Conocer y decidir definitivamente los recursos que se interpongan contra las decisiones de sus delegados sobre escrutinios
generales y en tales casos hacer la declaratoria de elección y expedir las credenciales correspondientes.
4. Además, de oficio, o por solicitud, revisar escrutinios y los documentos electorales concernientes a cualquiera de las etapas del
proceso administrativo de elección con el objeto de que se garantice la verdad de los resultados.
5. Servir de cuerpo consultivo del Gobierno en materias de su competencia, presentar proyectos de acto legislativo y de ley, y
recomendar proyectos de decreto.
6. Velar por el cumplimiento de las normas sobre Partidos y Movimientos Políticos y de las disposiciones sobre publicidad y
encuestas de opinión política; por los derechos de la oposición y de las minorías, y por el desarrollo de los procesos electorales en
condiciones de plenas garantías.
7. Distribuir los aportes que para el financiamiento de las campañas electorales y para asegurar el derecho de participación política
de los ciudadanos, establezca la ley.
8. Efectuar el escrutinio general de toda votación nacional, hacer la declaratoria de elección y expedir las credenciales a que haya
lugar.
9. Reconocer y revocar la Personería Jurídica de los partidos y movimientos políticos.
10. Reglamentar la participación de los Partidos y Movimientos Políticos en los medios de comunicación social del Estado.
11. Colaborar para la realización de consultas de los partidos y movimientos para la toma de decisiones y la escogencia de sus
candidatos.
12. Decidir la revocatoria de la inscripción de candidatos a Corporaciones Públicas o cargos de elección popular, cuando exista plena
prueba de que aquellos están incursos en causal de inhabilidad prevista en la Constitución y la ley. En ningún caso podrá declarar la
elección de dichos candidatos.
13. Darse su propio reglamento.
14. Las demás que le confiera la ley.

REGISTRADURIA GENERAL DE LA NACIÓN


1. Proponer las iniciativas sobre proyectos de ley y presentarlos a consideración del Consejo Nacional Electoral por conducto del
Registrador Nacional, así como los decretos y demás normas relacionadas con la función de registro civil.
2. Adoptar las políticas del Registro Civil en Colombia y atender lo relacionado con la adopción, ejecución y control de los planes y
programas propios del registro civil con miras a garantizar su óptimo funcionamiento.
3. Garantizar en el país y el exterior, la inscripción confiable y efectiva de los hechos, actos y providencias sujetos a registro, proferir
las autorizaciones a los entes o autoridades habilitadas legalmente para que concurran en el cumplimiento de dicha función, y
conocer mediante los actos administrativos pertinentes de todo lo relativo a cancelaciones, reconstrucciones, anulaciones, modelos
de expedición y demás actos jurídicos sobre el registro civil.
4. Expedir las copias de registro civil de las personas que sean solicitadas de conformidad con las leyes vigentes.
5. Atender el manejo, clasificación, archivo y recuperación de la información relacionada con el registro civil.
6. Difundir las normas y procedimientos a seguir dentro del proceso de registro civil y adelantar campañas y programas de
capacitación en la materia.
7. Coordinar y armonizar con los demás organismos y entes del Estado las políticas, desarrollo y consulta en materia de registro civil.
8. Adelantar inspección y vigilancia de los servicios de registro del estado civil de las personas.
9. Realizar o promover estudios, investigaciones y compilaciones en materia de registro del estado civil de las personas y divulgar los
resultados.
10. Proteger el ejercicio del derecho al sufragio y otorgar plenas garantías a los ciudadanos, actuando con imparcialidad, de tal
manera que ningún partido o grupo político pueda derivar ventaja sobre los demás.
11. Dirigir y organizar el proceso electoral y demás mecanismos de participación ciudadana y elaborar los respectivos calendarios
electorales.
12. Llevar el Censo Nacional Electoral.
13. Asesorar y prestar el apoyo pertinente en los procesos de elecciones de diversa índole en que las disposiciones legales así lo
determinen.
14. Llevar las estadísticas de naturaleza electoral relacionadas con los resultados obtenidos en los debates electorales y procesos de
participación ciudadana.
15. Coordinar con los organismos y autoridades competentes del Estado las acciones orientadas al desarrollo óptimo de los eventos
electorales y de participación ciudadana.
16. Proceder a la cancelación de las cédulas por causales establecidas en el Código Electoral y demás disposiciones sobre la materia y
poner en conocimiento de las autoridades competentes los hechos, cuando se trate de irregularidades.
17. Asignar el Número Único de Identificación Nacional, NUIP, al momento de hacer la inscripción de nacimiento en el Registro del
Estado Civil de las personas y ejercer los controles físico, lógico y técnico, para que dicho número sea exclusivo a cada ciudadano y
exista un único documento de identificación.
18. Responder las solicitudes de personas naturales o jurídicas y organismos de seguridad del Estado o de la rama judicial en cuanto
a identificación, identificación de necrodactilias y demás requerimientos, de acuerdo a la normatividad vigente, teniendo como
soporte la información contenida en las bases de datos de registro civil y el sistema de identificación.
19. Expedir y elaborar las cédulas de ciudadanía de los colombianos, en óptimas condiciones de seguridad, presentación y calidad y
adoptar un sistema único de identificación a las solicitudes de primera vez, duplicados y rectificaciones.
20. Atender todo lo relativo al manejo de la información, las bases de datos, el Archivo Nacional de Identificación y los documentos
necesarios par el proceso técnico de la identificación de los ciudadanos, así como informar y expedir las certificaciones de los
trámites a los que hubiere lugar.
21. Celebrar los convenios que se requieran para que otras actividades públicas o privadas adelanten el registro civil de las personas.
22. Llevar las estadísticas sobre producción de documentos de identificación y el estado civil de las personas y su proyección.
23. Innovar en investigación y adopción de nuevas tecnologías, normas de calidad y controles que mejoren la producción de
documentos de identificación y del manejo del registro civil.
24. Atender las solicitudes de expedición de la cédula de ciudadanía en los consulados de Colombia en el exterior para que quienes
estén habilitados puedan ejercer sus derechos políticos como ciudadanos colombianos y brindar información acerca de su trámite.
25. Efectuar el recaudo del valor de los duplicados y rectificaciones de la cédula de ciudadanía, copias y certificaciones del registro
civil y de los libros y publicaciones que edite la Registraduría, y las tarifas de los demás servicios que ésta preste.
26. Las demás que le asigne la Constitución Política y las disposiciones legales vigentes.

116. La Nueva Granada a principios del siglo XIX: Principales características económicas y sociales.
R// La República de la Nueva Granada (1830-1853) comprendía entonces, las Provincias de Bogotá, Tunja, Socorro, Vélez, Pamplona,
Magdalena, Cartagena, Panamá, Veraguas, Antioquia, Neiva, Popayán, Pasto y Barbacoas. La Constitución de 1832, sancionada por el
Vicepresidente José María Obando introdujo el régimen centralista en la Nueva Granada, con un ejecutivo débil, un período
presidencial de cuatro años, un régimen de provincias regido por los gobernadores y un congreso bicameral. Tiene lugar la guerra de
los Supremos (1839-41) y se fundan los partidos políticos, hay inestabilidad política y desórdenes sociales.
La realidad económica que se advierte en Colombia en la primera mitad del siglo XIX indica la continuidad de la economía de
subsistencia y de aislamiento regional, iniciándose un limitado mercado interno y una apertura a la economía librecambista, que
condujo a estos países a entrar en relación con el mundo occidental y en las nuevas órbitas económicas neocoloniales.
En el ciclo de la contrarrevolución entre 1830 y 1850 imperó en Colombia el Proteccionismo como apoyo a la incipiente industria
nacional de tipo artesanal y en contra de la libre importación. Tanto la economía como la estructura social del país, sufrieron pocos
cambios profundos, el período fue de acentuado carácter conservador, a pesar de que las normas constitucionales del Estado se
inspiraron en el pensamiento liberal. La clase dirigente seguía compuesta de terratenientes, antiguos funcionarios coloniales,
letrados y militares que habían alcanzado altas posiciones políticas como resultado de su participación en la guerra emancipadora.
El comercio interior sufrió también pocos cambios. Las manufacturas de Santander y Boyacá —lienzos, cordelería, batanes— seguía
enviando sus productos a Antioquia, que con su producción minera alimentaba un activo comercio que iría dando creciente
predominio al grupo antioqueño en las actividades financieras y en el comercio interior y exterior. El mal estado de los transportes
seguía siendo el gran obstáculo para la formación de un mercado nacional.

117. Factores internos y externos que determinaron la emancipación a principios del siglo XIX.
R// La emancipación colombiana se enmarca en la coyuntura de las Revoluciones Burguesas y no debe entenderse como un evento
aislado, ya que cuando se produjo, la mayoría de los países latinoamericanos sujetos a la Corona Española, también estaban en el
proceso de proclamar sus respectivas independencias, o bien, ya lo habían cursado en su totalidad.
Múltiples causas facilitaron éstos procesos, entre ellas se destaca la situación de la metrópolis española, que por aquellos años pactó
con los ingleses y franceses el reparto de Portugal, pero fue traicionada e invadida por Napoleón, quien tras capturar al monarca
Fernando VII, otorgó a José Bonaparte los títulos de rey de España y emperador de las Américas.
El 2 de abril de 1767 la Compañía de Jesús es expulsada del Imperio español por orden real de Carlos III quien los acusa de ser los
promotores del Motín de Esquilache y por lo tanto deben abandonar también el Virreino de la Nueva Granada.
El 16 de marzo de 1781 Manuela Beltrán rompe el edicto referente a las nuevas contribuciones y dentro de lo que se conoció como la
Insurrección de los comuneros, un movimiento netamente popular en donde participaron campesinos, indígenas y mestizos en
general. Los comuneros intentaron tomarse el poder colonial, pero este logró firmar con ellos unas capitulaciones aprobadas por la
Audiencia en las cuales daba ciertas preferencias a los americanos frente a los españoles. Las capitulaciones fueron desconocidas por
el virrey Manuel Antonio Flórez. Un grupo de comuneros bajo el mando de José Antonio Galán volvió a sublevarse ante el
incumplimiento de las capitulaciones, pero bien pronto fueron apresados. El 2 de febrero de 1782 Galán fue ahorcado junto con los
otros tres jefes comuneros. Sus cabezas, manos y pies fueron expuestas en estacas en las plazas públicas de la capital virreinal y en
los pueblos más activos de la rebelión. Sus descendientes fueron declarados infames, todos sus bienes confiscados y sus hogares
destruidos y regados con sal. El cacique Ambrosio Pisco fue encarcelado en Cartagena y pese a que luego fue indultado, nunca pudo
volver al interior del país. Otros dirigentes fueron sentenciados a sufrir 200 latigazos, vergüenza pública y prisión en África. Muchos
campesinos sin tierra fueron enviados a Panamá, donde debieron perecer por cuenta de las inclemencias del malsano clima tropical.
Las pocas penas impuestas a los participantes más ricos fueron mucho menos horrendas; algunos simplemente fueron encarcelados
en Cartagena y después fueron indultados. Mucha gente se dispersó a las zonas periféricas por temor a las represalias.
En 1812, se reunieron en España algunos americanos y peninsulares, para redactar la Constitución de Cádiz, con la cuál los españoles
buscaron hacerse al apoyo de los americanos, ya que éste resultaba indispensable para sostener la guerra contra Francia. Este listado
de leyes, sirvió como modelo para varias de las cartas magnas, que se implementaron en los países latinoamericanos, tras sus
independencias.
Fernando VII, tras ser liberado de los Bonaparte, se negó a firmar la Constitución de Cádiz en la cual los criollos americanos
reconocían su autoridad, pero afirmaban la independencia de las colonias americanas. A cambio envió a Pablo Morillo para
restablecer el viejo orden.
La situación en España generó un serio vacío de estado, pues las personas seguían fieles a Fernando VII, no a los constitucionalistas ni
a Bonaparte. Finalmente, el monarca Español fue liberado y al retomar el trono, se negó a firmar la Constitución de Cádiz y organizó
un golpe de estado contra la regencia de los 5 constitucionalistas. Así fue como se restableció el absolutismo. Poco tiempo después,
el rey envió a Pablo Morillo para “pacificar”, es decir acabar con los revolucionarios desde Caracas hasta el Darién,
independientemente del costo en sangre que esto tuviera. Tal acción enfureció a los criollos, que le habían sido leales y en éste
contexto sobrevinieron las independencias, pues seguir a los haitianos y estadounidenses, parecía ser una mejor alternativa que
someterse al absolutismo, a Napoleón o incluso a los constitucionalistas. La pacificación comenzó con el Sitio de Cartagena en 1815.
En Colombia, todo comenzó con una serie de hechos liderados por Antonio Nariño y Camilo Torres. Más tarde, Simón Bolívar y
Francisco de Paula Santander, encabezaron la lucha, que se desarrolló en una serie de batallas, iniciadas en 1810 y concluidas en
1819, con la batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819) y el Congreso de Angostura, que condujeron a que el territorio ocupado por el
virreinato de la Nueva Granada, se convirtiera en una República Federal, conocida como la Gran Colombia en honor al navegante
Cristóbal Colón. El primer Presidente de Colombia fue Simón Bolívar.
El 28 de febrero de 1813 los criollos liderados por Bolívar se enfrentan a los españoles en la Batalla de Cúcuta que dio paso a la
Campaña Admirable que liberó el occidente de Venezuela.

118. La primera republica: Las actas de independencia, entre ellas la del 20 de julio de 1810. El ideario constitucional de la
emancipación.
R// actas de independencia: 20 de julio de 1810: Había ya el antecedente de que no solo la Unión Americana se había dado la carta
constitucional de Filadelfia de 1787, sino que Francia había tenido, sucesivamente, la constitución granadina de 1791, la montañesa
de 1793, la directoral del mes del fructidor del año III, y la imperial del mes de frimario del año VIII.
Nuestros próceres no vacilaron un momento en pensar que la nueva Granada debía darse su propia constitución. Desde el acta
misma del cabildo abierto de 1810 hicieron constar que ‘’se deposito en toda la Junta el supremo gobierno de este reino,
internamente, mientras la misma junta forma la Constitución que afiance la felicidad publica…’’.
Y luego, en1812, el Colegio Constituyente y Electoral de Cundinamarca, en la Constitución que expidió ese año, declaro que la de
1811 la había dictado ‘’precipitadamente para satisfacer a los deseos y a las instancias de los pueblos que exigían el que con
prontitud se les diese alguna…’’
Si existía la errada creencia de que las Constituciones son fuente de felicidad publica, era natural que se aspirase a otorgarle, cuanto
antes, una al nuevo Estado surgido de la revolución y que requería su pacto social, conforme a los principios de la escuela contractual
en boga.
El ideario constitucional de la emancipación: La revolución de la dependencia habría de tener un ideario, como todo gran
movimiento político. La emancipación de Colombia era una elevada aspiración pero no basta por si sola. El virreinato se emancipaba
de la metrópoli para implantar los principios que nuestros próceres habían aprendido de los revolucionarios angloamericanos y
franceses.
Desde luego, el establecimiento de un Estado de derecho, mediante la expedición de un código constitucional; la forma de gobierno
republicana democrática; declaraciones de garantías sociales y derechos civiles en un sentido rígidamente individualista, constituían
la enseñanza.

119. El congreso de la provincias unidas de nueva granada y el acta de federeación de 1811


RTA1El primer Congreso republicano se reunió en diciembre de 1810, pero debido a que sólo se hicieron presentes
representantes de seis provincias (Antioquia, Cartagena, Casanare, Pamplona, Popayán y Tunja) no se pudo expedir constitución
alguna para las provincias rebeldes.
El segundo Congreso se reunió el 27 de noviembre de 1811 en Tunja, en la cual las provincias de
Antioquia, Cartagena, Neiva, Pamplona y Tunja suscribieron el Acta de la Federación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada,
cuyos ideólogos fueron Camilo Torres y Miguel de Pombo.
La facción centralista, dirigida por Antonio Nariño, estaba en desacuerdo
con los principios de la Federación, por lo cual decidieron no unirse a ella, proclamando el Estado Libre de Cundinamarca.

RTA2 Tras la aparición en 1810 de varias juntas independistas en la Nueva Granada, una urgente tarea apremiaba para su
gobierno: la de dar un nuevo ordenamiento político al territorio tras la caída del gobierno español. Está acta de las Provincias Unidas
de la Nueva Granada, firmada el 27 de noviembre de 1811, fue uno de esos primeros intentos de constituir dicho ordenamiento
político.
Como su nombre lo indica (Federación), el acta apuntaba a un gobierno en que las provincias mantuviesen un elevado grado de
independencia para manejar sus asuntos. La mayor obligación que mantenían unas provincias con otras, era la de asistirse
mutuamente para la defensa del territorio. Esta previsión era comprensible, en particular considerando un futuro intento de
reconquista por parte de los españoles, cosa que eventualmente sucedió.

Esta acta y la formación de esta Federación de Provincias Unidas de la Nueva Granada, también marcó el inicio de las disputas entre
partidarios de un gobierno centralista y lo que preferían un gobierno federalista. Así, el acta aparece firmada por representantes de
las provincias de Antioquia, Neiva, Cartagena, Pamplona y Tunja, mientras que los representantes de las provincias de Cundinamarca
y Chocó se negaron a firmar el documento "por considerar inconveniente el sistema Federal adoptado".

120. Las constituciones provinciales


Cundinamarca: la Constitución de Cundinamarca fue la primera constitución en la América Española, proclamada en abril de
1811.
Fue promulgada por Jorge Tadeo Lozano. Como antecedente está el Congreso de 1810 asistieron diputados de Mariquita,
Neiva, Nóbita,, Pamplona, Santa Fe y Socorro, que se disolvió sin llegar a un acuerdo. Entonces la Junta Suprema de Santa Fe decidió
conformar el Estado de Cundinamarca y hacer un proyecto de Constitución propio.
Cundinamarca era una monarquía constitucional
con régimen presidencial. El monarca estaba sometido a la constitución. Se refleja la supremacía de la Constitución.
La Constitución
se reformó al año siguiente luego del golpe de Nariño quien derrocó a Don Jorge Tadeo Lozano. La modificación consistió en quitar
lo referente a la Monarquía para volverlo República.

Tunja: fue aprobada y promulgada en noviembre de 1811. A diferencia de la Constitución de Cundinamarca, ésta es más precisa y no
tiene referencias al rey. Estableció un órgano legislativo bicameral, el Poder Ejecutivo reside en un Presidente Gobernador que es
elegido por el Consejo Electoral con las dos terceras partes de los consejeros. También tiene algunas disposiciones referentes a la
instrucción pública.

Antioquia: promulgó su constitución en marzo de 1812. Siguió los lineamientos de las constituciones anteriores y reafirmó el
principio de la soberanía popular. Es bastante amplia en derechos y deberes. Es más liberal que la Constitución de Cundinamarca en
cuanto a la determinación de poderes públicos y la clasificación de los poderes públicos.

Cartagena: El 11 de noviembre de 1811 dieron el grito de independencia. En el acta proclaman que son por hecho y por derecho un
Estado libre, soberano e independiente, que se haya absuelto de toda sumisión que la ligase a la Corona de España.
El 15 de junio
de 1812 se firma la Constitución, la cual fue muy difusa y trató de abarcar todos los temas constitucionales, civiles, penales y
administrativos.

Popayán: constitución del 17 de julio de 1814. Se expresa la filiación federativa que tenía Popayán a las Provincias Unidas de Nueva
Granada. Proclama la soberanía popular, la representación popular la elegiría el pueblo y el Senado.

Mariquita, Neiva y Pamplona: la Constitución de Pamplona fue suscrita el 17 de mayo, la de Mariquita el 21 de junio y la de Neiva
fue el 31 de agosto.

121. La declaración de Pore, Contexto histórico importancia política


se dio en el contexto de la reconquista española, cuando sólo el estado de Casanare se hallaba independiente. La declaración
proclamaba que el estado de Casanare representaría a las Provincias Unidas mientras éstas no estuvieran libres del yugo español, el
gobierno federativo se instituiría en el estado de Casanare, el cual administraría los negocios públicos de las Provincias, y cuya
composición sería de cinco por cada Provincia. El Gobierno provisorio regiría hasta que dos terceras partes de las Provincias
estuvieran libres.





En esta época se encontraba Colombia, Venezuela y Ecuador en plena guerra en contra de los españoles y en la famosa reconquista
del ¨Pacificador¨ Morillo. Los patriotas habían decidido huir a los Llanos y desde allí fortalecer la lucha. Francisco de Paula Santander
redacta la Declaración de Pore con base en la potestad que le da los artículos de la Confederación Granadina en donde se declara a
Pore como el último rincón de la República libre. con la potestad de representar a la Federación ¨Siendo el Estado de Casanare el
único de la Unión que se halla enteramente libre¨.

El Doctor Restrepo Piedrahita, dice que ¨La Declaración de Pore fue un auténtico y elocuente acto constitutivo de voluntad y fe
patriótica” adjunto la declaración:

"En la ciudad de Pore a 18 días del mes de diciembre de 1818, reunidos en congreso provincial los representantes del estado libre de
Casanare con arreglo a la Constitución federal de la Nueva Granada (36) para acordar y resolver lo que mejor convenga a la salud de
la Patria en las desgraciadas circunstancias de hallarse los demás estados de la Unión oprimidos por las armas españolas, cuya
dominación injusta, violenta y arbitraria se han comprometido del modo más solemne a repeler, después de varias propuestas y
largas discusiones convinieron unánimemente en decretar y decretaron a presencia y bajo los auspicios del Ser Supremo lo que se
expresa en los artículos siguientes:
Artículo 1o. Declaran que siendo el Estado de Casanare el único de la Unión que se halla enteramente libre, tiene en virtud de los
principios federales un derecho incontestable para representar él solo a toda la federación, mientras que libertándose otro u otros
estados no entren a participar de la representación nacional.

Artículo 2o. Consiguiente a esta declaración tan justa y tan legal el Estado de Casanare se halla constitucionalmente autorizado para
tratar los negocios políticos y militares con toda la plenitud de poder y de autoridad que todos los estados de la Unión han
depositado en el Congreso federal.

Artículo 3o. En virtud de estas facultades el Estado de Casanare instituye un Govierno [sic] provisorio que dirigirá los negocios
públicos de la federación hasta que hallándose libres las dos terceras partes de los Estados de la Nueva Granada se restablezca el
Congreso.

Artículo 4o. Este Govierno se compondrá de una junta en quien residirán todas las facultades del Congreso, y de un Presidente de la
Nueva Granada que exercerá el poder executivo.

Artículo 5o La Junta de Govierno se compondrá por aora [sic] de cinco miembros de diversos estados, a cuya elección se procederá
inmediatamente. A esta Junta se agregarán dos individuos por cada Estado que se libere.

Artículo 6o La elección de Presidente se hará luego que haya tres Estados libres. Entretanto exercerá sus funciones el Governador
[sic] de Casanare.

Artículo 7o El primer cuidado del Govierno provisorio de la Nueva Granada será el de levantar y disciplinar tropas y proveherlas [sic]
de armas, municiones y vestuario, a cuyo efecto empleará todos los fondos y recursos del Estado de Casanare y de los que
sucesivamente se fueren liberando.

Artículo 8o Solicitará permiso de nuestro ilustre aliado el Gefe [sic] Suprema de la República de Venezuela para la libre introducción
de todo género de efectos militares por el Orinoco, y para el establecimiento de un Cónsul o agente de comercio en la ciudad de
Santo Tomás de la Angostura a fin de facilitar estas operaciones.

Artículo 9o. Establecerá correspondencias y comunicaciones secretas en lo interior de la Nueva Granada para alentar el patriotismo
y reanimar las esperanzas de los buenos ciudadanos, dándoles a conocer el estado de los negocios públicos y los medios y la
constancia con que se trabaja por la libertad.

Artículo 9o. Renovará las credenciales de los Agentes Diplomáticos nombrados por el Congreso para varias negociaciones políticas, y
nombrará otros que crea necesarios, especialmente cerca de S.E. el Gefe Supremo de Venezuela, a quien reconocerá por Capitán
General de nuestros exercitos como nombrado que fue por el Congreso.

Artículo 10o. Confirmará los ascensos que el expresado Capitán General Símon Bolívar ha concedido a los oficiales del exercito de
Casanare.

Artículo 11o. Renovará y estrechará la alianza entre la Nueva Granada y la República de Venezuela, solicitando su cooperación para
el establecimiento de nuestra libertad y celebrando todos los pactos y convenios que estime convenientes, hasta que congregado el
Congreso se acuerde por ambas partes si deben reunirse en un solo Estado y qué Govierno deben adoptar.

Artículo 12o. Luego que el Govierno provisorio se halle instalado lo comunicará oficialmente por medio de un enviado extraordinario
a S.E el Gefe Supremo de Venezuela.

Artículo 13o. Copias de este Decreto se circularán a todos los pueblos de la federación con quienes se pueda tener comunicación,
excitándolos a recobrar su libertad, y exhortando las tropas americanas que el enemigo ha forzado a militar baxo sus infames
banderas, a que se reúnan baxo las de la patria y sostengan su honor y su independencia.

Artículo 14o. Publíquese por bando en todos los pueblos del Estado y comuníquese oficialmente a las autoridades civieles y
militares, ordenándoles cooperar a su execusión¨ (37)

122. LA GRAN COLOMBIA DEL PROYECTO DE UNIÓN DISEÑADO POR BOLIVAR A LA CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA.
En Colombia, el proyecto de constitución presentado por Simón Bolívar representa una extraña combinación de preceptos tomados
de la Francia revolucionaria, con instituciones del mundo antiguo. Allí se incluye:

- Régimen unitario.
- El catalogo de Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano, según la usanza constitucional de la época.

- La división política y distribución de competencias de los poderes públicos, con dos adiciones de importancia: La primera, el
carácter vitalicio y hereditario del Senado, frente a la Cámara de elección popular, y la creación de un poder moral, el cuarto
llamado a vigilar las costumbres públicas y proveer los requerimientos de la educación, con el nombre ostentoso de Areópago.

Aunque no se conozca el texto definitivo del proyecto que el Libertador sometiera a la discusión del Congreso, lo cierto es que la
Constitución de Angostura se inspiro en los ideales de Bolívar en lo referente al régimen unitario, pero dejando de lado lo relativo al
poder moral (incluido solo como apéndice para consultar la opinión de los sabios de todo el mundo por medio de la imprenta), así
como el Senado vitalicio y hereditario, idea que fue rechazada por los Constituyentes, según reza el acta número 69 de 24 de mayo y
remplazado por cuerpo de elección popular.

123. LA LEY FUNDAMENTAL DE 1819 (ANGOSTURA) Y LA LEY FUNDAMENTAL DE 1821 (CÚCUTA).


- Lo más trascendental del Congreso de Angostura en lo que concierne a nuestro estudio, es la aprobación unánime, el 17 de
diciembre de la 1819, de la Ley de unión colombiana, que materializo la validez jurídica de libertad como empresa solidaria. <<El
soberano Congreso de Venezuela, a cuya autoridad han querido voluntariamente sujetarse los pueblos de la Nueva Granada
resuelve: Artículo 1° << Las Repúblicas de Venezuela y Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el titulo
glorioso de República de Colombia. >> La solemnidad de este acto fue relevada por el calor popular que contagió de entusiasmo a los
constituyentes. Nace de allí la ley fundamental de Angostura.
Antes de disolver sus sesiones el Congreso eligió al Libertador como Presidente de Colombia, a Zea Vicepresidente, al General
Santander para la Vicepresidencia de Cundinamarca y al doctor Juan Germán Roscio para la de Venezuela.
- Nace la Constitución de Cúcuta (ley fundamental de Cúcuta)

124. LA CONSTITUCIÓN DE 1821. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. SISTEMA DE GOBIERNO.


La Constitución de 1821 –más llamada la Constitución de Cúcuta-, se expidió el 12 de julio de 1821 en la Iglesia Parroquial de Villa del
Rosario, Cúcuta.
Las labores del Congreso de Cúcuta se destacan por tres hechos importantes:

-La ley de manumisión de los esclavos.


-La elección de Bolívar como Presidente y de Santander Vicepresidente del nuevo estado.
-La escogencia de Bogotá como capital de la República.

Sistema de gobierno:

-En las deliberaciones del Congreso de Cúcuta renació la antigua disputa entre centralismo y federalismo que habría dominado el
ambiente político antes de la reconquista. Triunfo la idea de la República centralista con poder ejecutivo, legislativo y judicial.

-Dos cámaras de representación popular, constituían el órgano legislativo.

-El presidente y el Vicepresidente tenían periodo de cuatro años.

-El mando político en cada departamento residía en un Magistrado con la denominación de Intendente.

-Se declararon extinguidos los títulos de honor otorgados por el gobierno de España.

-Todos los funcionarios eran electivos y responsables, el cuerpo Electoral se ampliaba en consultas primarias.

125. LA CUESTION RELIGIOSA EN EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA GRAN COLOMBIA.

126. LA PUESTA EN MARCHA DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE 1821: LA VICEPRESIDENCIA DE SANTANDER Y LAS FACULTADES
EXTRAORDINARIAS DE BOLIVAR; LA CULMINACIÓN DE LA GUERRA CONTRA ESPAÑA.

-En la Asamblea de Villa del Rosario predominaban los brillantes doctores granadinos de quienes tan poco gustaba el Libertador por
su espíritu legalista. Gracias a éste, el articulo 128 de la nueva Carta no estatuyo –como lo hizo la Constitución de Angostura- la
suspensión del imperio de la Constitución para el caso de conmoción interior o invasión exterior, sino autorizo para estos casos tan
solo el órgano ejecutivo para dictar <<con previo acuerdo y consentimiento del Congreso>>, si este estuviera reunido y, de lo
contrario sin su consentimiento <<todas aquellas medidas extraordinarias que sean indispensables y que no estén comprendidas en
la esfera natural de sus atribuciones>>. Y se agregó otra restricción importantísima: <<Esta extraordinaria autorización será limitada
únicamente a los lugares y tiempo indispensablemente necesarios>>

-La batalla de Carabobo ganada el 24 de junio de 1821, facilito la vigencia de la Constitución de Cúcuta, por cuanto se sello en forma
definitiva la independencia de Venezuela. Posteriormente en Pichincha y Bomboná liberaron al Ecuador (1822), permitiendo que el
ámbito territorial de la republica quedase libre de todo reducto de dominación extranjera.

-El Congreso dictó Decreto confiriendo amplios poderes dictatoriales al Presidente Simón Bolívar, cuando éste se encontraba en
campaña. No sólo el mando de las tropas, sino la posibilidad de conferir ascensos y otorgar recompensas a los pueblos o los
ciudadanos.

-El Vicepresidente ejercía el mando en los sitios distintos a donde personalmente el Jefe del Estado comandara el ejército. Fue así
como alejado el Libertador de la capital -marcho al sur para preparar la independencia de Perú-, el General Santander iniciara la lenta
y difícil tarea de organización legal de la República. No fueron fáciles los primeros días de un gobierno cuya sola existencia era
discutida por numerosos sectores ciudadanos. El centralismo había triunfado en la Constitución, pero los hábitos federales
conspiraban a diario contra el texto de las leyes.

127. EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN PARA BOLIVIA Y SU PROPUESTA PARA COLOMBIA (1825-1828)

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN PARA COLOMBIA:

En Colombia, el proyecto de constitución presentado por Simón Bolívar representa una extraña combinación de preceptos tomados
de la Francia revolucionaria, con instituciones del mundo antiguo. Allí se incluye:

- Régimen unitario.

- El catalogo de Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano, según la usanza constitucional de la época.

- La división política y distribución de competencias de los poderes públicos, con dos adiciones de importancia: La primera, el
carácter vitalicio y hereditario del Senado, frente a la Cámara de elección popular, y la creación de un poder moral, el cuarto
llamado a vigilar las costumbres públicas y proveer los requerimientos de la educación, con el nombre ostentoso de Areópago.

Aunque no se conozca el texto definitivo del proyecto que el Libertador sometiera a la discusión del Congreso, lo cierto es que la
Constitución de Angostura se inspiro en los ideales de Bolívar en lo referente al régimen unitario, pero dejando de lado lo relativo al
poder moral (incluido solo como apéndice para consultar la opinión de los sabios de todo el mundo por medio de la imprenta), así
como el Senado vitalicio y hereditario, idea que fue rechazada por los Constituyentes, según reza el acta número 69 de 24 de mayo y
remplazado por cuerpo de elección popular.

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN PARA BOLIVIA:

Tomada del modelo de Haití, con modificaciones, obedece a concepción rígidamente centralista.

- Divide el poder supremo en cuatro secciones; ejecutiva, legislativa, electoral y judicial.

- Presidente vitalicio con facultad de nombrar sucesor e irresponsable Vicepresidente hereditario, quien ejerce también las
funciones del Primer Ministro.

El análisis del articulado de la Constitución de Bolivia despeja cualquier duda respecto de quienes le niegan inspiración monárquica y
recorte a los fueros democráticos. La presidencia vitalicia, complementada con Vicepresidente escogido por el titular y con derecho a
la secesión, recuerda el mecanismo romano del imperio, cuando la adopción implicaba el derecho a heredar el trono. Había en el
espíritu de la Constitución de Bolivia un regreso a los artículos del poder moral derrotado por los constituyentes de Angostura. Se
reincidía en Cámara Legislativa vitalicia y guardiana del cumplimiento de las leyes.
El 16 de agosto de 1826 el Colegio Electoral de Lima otorgó sanción popular al proyecto de Constitución sometido por el Libertador
para Bolivia, adoptándolo como Carta Fundamental.

128. LA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA: RUPTURA ENTRE BOLIVAR Y SANTANDER; LA REBELIÓN DE PAEZ.
Bolívar al arribar a Guayaquil el 12 de septiembre e iniciar el recorrido hacia Bogotá, adopto conducta equivocada al no ajustarse al
régimen vigente y ejercer facultades dictatoriales que juntas patrióticas le otorgaron en forma arbitraria.
Conforme al sistema constitucional y legal que mandaba observar, el Libertador no era más que un general victorioso que regresaba
a su patria desde un Estado vecino, y que debía ejercer el poder ejecutivo cuando llegara a la capital de la República. Sin embargo el
confirió grados, ascensos y otras recompensas a los que eran más adictos a su personas, especialmente a los que habían promovido
las actas de dictadura y prestado homenaje al código bolivariano.
Frente a tales hechos, se hicieron más ásperas las relaciones bolivarianos y santanderistas, y la prensa bogotana, de tan hondo
raigambre en todo el proceso, avivo la polémica que terminaría por distanciar a los dos próceres de cuya amistad dependía el futuro
de la República. El Libertador entro a Bogotá el 14 de noviembre y su lenguaje volvió a ser el de respeto a la legalidad y estricto
cumplimiento de las normas del gobierno dictadas por los representantes del pueblo.
Su mayor empeño al regresar de Lima, era el de afrontar la rebelión de Páez y reducir los brotes separatistas que proliferaban en
Venezuela, de ahí su corta estadía en Bogotá. Pero el golpe de gracia lo recibieron el gobierno y el Congreso cuando el Libertador,
lejos de sancionar a Páez por sus actos de insurgencia y desconocimiento de las autoridades legitimas, expidió Decreto de Amnistía
por medio del cual se le confirmaba el titulo y la autoridad que los concejos municipales le habían conferido durante la revolución de
La Cosiata (la revolución que estamos mencionando). Es cierto que la paz pública se restableció de inmediato, y que Bolívar la sello
entregándole a Páez la espada que el Perú le había obsequiado después de la batalla de Ayacucho. En cambio, para los patriotas, este
premio a la deserción minaba para siempre la confianza entre los caudillos civiles y los generales de la independencia.
La dictadura implico, además la abolición de la vicepresidencia que legítimamente venía ejerciendo el General Santander.

129. LA CONVENCIÓN DE OCAÑA: CONTEXTO POLÍTICO, COMPOSICIÓN, PROYECTOS DE REFORMA PRESENTADOS.


El Congreso en 1827 decidió convocar para el dos de marzo del año siguiente en Ocaña la Convención Nacional que debía reformar la
Carta, violando así la disposición de la Constitución de Cúcuta que establecía su no reforma hasta sino hasta después de los 10 años
de vigencia. La verdad histórica es que Venezuela al mando de Páez no obedecía ya los mandamientos de la Constitución, ni las
ordenes del gobierno de Bogotá, y que el en el resto del territorio, las Actas de dictadura habían desquiciado la legalidad. La
convocatoria en Ocaña fue más bien un acto desesperado de los constitucionalistas para recuperar el hilo de la legitimidad
institucional.
En la Convención; Castillo y Rada encabezaban la tendencia centralista de inspiración bolivariana, junto con Pedro Briceño Méndez Y
Joaquín José Gori. Don Vidente Azuero, apoyado por numerosos venezolanos, proclamaban la federación como único camino para
preservar la unidad y administrar equilibradamente la República. Santander y Márquez buscaban el tercer camino, mediante Acto
adicional a la Constitución de Cúcuta, para sortear el profundo enfrentamiento entre los convencionales. Frente a la mayoría
numérica de los federalistas, la única arma que podían utilizar los bolivarianos era retirarse a fin de dejar sin quorum la Convención.
El 10 de junio 20 diputados encabezados por Castillo y Rada abandonaron Ocaña dirigiéndose a la localidad de La Cruz y enervando
así el poder decisorio del Congreso que exigía las dos terceras parte de sus miembros para adoptar el nuevo texto.
A su turno, los 54 diputados que permanecieron en Ocaña, suscribieron Acta especial con palabras de protesta, resumen
premonitorio de desgracias: <<La conciencia nos grita que hemos llenado nuestros deberes>> -decían- responsabilizando del fracaso
a los desertores.
130. LA DICTADURA DE BOLIVAR.
Bolívar al arribar a Guayaquil el 12 de septiembre e iniciar el recorrido hacia Bogotá, adopto conducta equivocada al no ajustarse al
régimen vigente y ejercer facultades dictatoriales que juntas patrióticas le otorgaron en forma arbitraria. El intendente Tomar C.
Mosquera convoca una junta popular, de ésta resulta que el pueblo de Guayaquil reviste, ilegalmente y sin autoridad para dar este
paso, de facultades dictatoriales al Libertador por todo el tiempo que éste juzgara necesarias.
Conforme al sistema constitucional y legal que mandaba observar, el Libertador no era más que un general victorioso que regresaba
a su patria desde un Estado vecino, y que debía ejercer el poder ejecutivo cuando llegara a la capital de la República. Sin embargo el
confirió grados, ascensos y otras recompensas a los que eran más adictos a su personas, especialmente a los que habían promovido
las actas de dictadura y prestado homenaje al código bolivariano.
El Libertador entro a Bogotá el 14 de noviembre y su lenguaje volvió a ser el de respeto a la legalidad y estricto cumplimiento de las
normas del gobierno dictadas por los representantes del pueblo.
131. EL PROYECTO DE MONARQUÍA PARA COLOMBIA.
Se concibió el proyecto descabellado de la instauración de la monarquía. Después de muchas meditaciones, pareció a algunos, entre
los cuales se encontraban los Miembros del Consejo de Ministros, que Colombia no podía subsistir regida por instituciones
republicanas que prescribían un jefe electivo cada cuatro años, según los estableciera la Constitución de Cúcuta, pues infaliblemente
se dividirían por antipatías y rivalidades existentes, y las que excitaban las cuestiones eleccionarias.
Las gestiones diplomáticas para la consecución del príncipe fueron de ahí en adelante tarea cuidadosa confiada a manos de expertos
plenipotenciarios. El proyecto de Monarquía tropezó, en primer termino, con el rechazo del gobierno ingles a la posibilidad de que
un vástago de la familia real de Francia se coronase en el Nuevo Mundo. Por su parte, el gobierno de Parias, con visible solidaridad
borbónica, sugirió al Plenipotenciario de Colombia reclamar el concurso de España para tal empeño.
Las protestas contra la instauración dinástica sacudieron la epidermis de la República, suscitando las más enconadas reacciones.
Venezuela encontró nuevas razones para el desmembramiento.
132. LA CONSTITUCIÓN DE 1830.
El 20 de enero de 1830 el propio Libertador instalo en Bogotá el Congreso Constituyente llamado a restablecer el orden institucional
y definir el rumbo futuro de la República. Los augurios que se hacían con referencia a tal evento, participaban, simultáneamente, de
la esperanza en el restablecimiento de la normalidad, pero avizoraban peligros atentatorios contra la unidad colombiana. Caracas
había encabezado la revolución, desconociendo la autoridad de Bolívar, proclamando la autonomía, y comisionando a Páez para
convocar un Congreso integrado exclusivamente por venezolanos.
El punto fundamental del Congreso realizado en Bogotá se centro en lo relativo a la unidad de la República y forma de organización
que la consolidara. En las entrevistas celebradas el 7 de marzo hasta el 18 de abril en la Villa del Rosario de Cúcuta, los voceros del
Congreso descartaron la posibilidad de la monarquía y reiteraron el propósito de cimentar la concordia sobre bases solidas y
perdurables. La Constitución que se prospectaba sería republicana con gobierno alternativo y responsable. Un federalismo elegido
mediante legislatura en los grandes distritos de la República. Tanto por las instrucciones de Páez, como por el animo pugnaz contra la
Capital, unas tras otras de las formulas sugeridas fueron rechazadas, y los comisionados debieron reintegrarse a las labores del
Congreso con la conciencia clara de que la Constitución que se estaba redactando sería letra muerta, en cuanto al propósito de
preservar la unidad colombiana.
133. La restructuración del estado de derecho en la nueva granada: constitución de 1832.
La división de la Gran Colombia revestía, desgraciadamente, los caracteres de un hecho cumplido.
El congreso reunido por el general Páez, en la ciudad venezolana de Valencia, decreto la expulsión de Bolívar del territorio
colombiano; planeo la completa separación de Venezuela y rechazo la obra del “Congreso Admirable” que le fue presentada, con
amplias miras conciliatorias, ofreciendo los dirigentes, desde Bogotá, que si esa constitución “exigía algunas reformas, se reuniese
una convención en Santa Rosa de Tunja para decidir lo mas conveniente al bien general”.
Después de varios acontecimientos importantes en la política interna, el general Domingo Caicedo, en su calidad de vicepresidente
de la republica, expidió el 7 de mayo de 1831 el decreto de convocatoria de una convención que debía reunirse en Bogotá, dentro de
los cinco meses siguientes, para reconstruir la Nueva Granada. La reunión se verifico el 20 de Octubre del mismo año.
Como base electoral se aprobó la de un diputado por cada 25mil almas.
Reunida la diputación, previos considerados explicativos de los acontecimientos, en vista de que los pueblos que integraron la
antigua Nueva Granada quedaban en la libertad y en el deber de organizarse, por la separación de sus aliados de 1821, decreto que
las provincias del centro de Colombia formaran un Estado con el nombre de Nueva Granada.
La ley fundamental que, con fecha 27 de noviembre de 1831, expidió la convención:
(Resumen de la ley):
 “Considerando: Que los pueblos de la antigua Venezuela se han erigido en un Estado independiente; Considerando que los
pueblos de la antigua Nueva Granada están en la libertad y en el deber de organizarse y constituirse de la manera mas
conforme a su felicidad; …
 1°- Las provincias del centro de Colombia forman un Estado con el nombre de “Nueva Granada”

Se dictaron otras medidas urgentes para el gobierno provisional.


Estos actos fueron los preliminares de la obra constitucional de 1832.
El presidente de la convención –en mensaje a los granadinos- hizo un relato de los sucesos en que culminaron los movimientos
separatistas de las secciones del norte y del sur de Colombia, y declaro que, como consecuencia obligada, “era necesario dar vida a la
sección del centro, procurando al mismo tiempo restablecer los lazos que deben unir entre si a las diversas partes de Colombia”

Y continúa:
“existiendo ya el estado, preciso era que tuviese una constitución.
En ella se ha establecido la separación de los poderes que constituyen el gobierno, la responsabilidad de los funcionarios públicos, la
libertad legal de la prensa y el riguroso deber que tiene la Nueva Granada de proteger la santa religión católica, apostólica, romana.
En la constitución igualmente se ha procurado fijar la importancia de las provincias del Estado, concediendo a cada una de ellas una
cámara que cuide de sus propios intereses, que fomente su industria, que difunda la ilustración y que tenga la intervención
conveniente en el nombramiento de sus empleados y de los de la Nueva Granada entera.”
El gobierno de la Nueva Granada debía seguir la forma republicana, popular , representativa, electiva, alternativa y responsable.
Entre sus deberes principales fueron señalados:
 Proteger la libertad, la seguridad, la propiedad y la igualdad de los granadinos.
 Es también deber del gobierno proteger a los granadinos en el ejercicio de la religión católica, apostólica, romana.
 En cuanto a la organización del poder legislativo, se conservo el sistema de las dos cámaras: la de senadores y la de
representantes.
Los senadores debían durar cuatro años en sus cargos, y el personal del senado se renovaba por mitad cada dos años.
Los representantes eran elegidos para un periodo de dos años, y la renovación del personal se verificaba por mitad cada
año.
 El periodo presidencial se fijo en 4 años, y la elección del jefe del Estado se encontró a las asambleas electorales.
El presidente tenia que “nombrar los gobernadores de las provincias, tomándolos de entre los presentados por las cámaras
de provincia”.
Los constituyentes de 1832, de igual manera que los de 1830, conservaron la institución del consejo de estado, introducida por
Bolívar al derecho publico nacional.
Esta constitución fue sancionada el 1 de marzo de 1832 por el general José María Obando, vicepresidente, encargado del poder
ejecutivo.
La misma convención eligió los nuevos mandatarios de la republica que debían actuar en el próximo periodo.
 El general Santander fue designado para la presidencia, y el doctor José Ignacio de Marquez para la vicepresidencia. Por
hallarse ausente el general Santander, se encargo el doctor Marquez del gobierno, el día 10 de marzo de 1832.

134. La guerra de los supremos.


Causa: La división de la Gran Colombia y la constitución de 1832.
Desarrollo: La nueva constitución y sus parámetros.
Efecto:
“La experiencia no resulto favorable en las instituciones acordadas, y el secretario del interior y de relaciones exteriores, doctor
Mariano Ospina Rodríguez, en la memoria dirigida al congreso afirmo, a raíz de la guerra civil de 1840:
Uno de los defectos de mas trascendencia que se han notado en la constitución vigente (la de 1832) es que, calculada para un estado
de perfecta paz, llegado el caso de una invasión o de una sublevación, es ineficaz, y el poder publico que ella establece impotente
para proveer a las necesidades extraordinarias y urgentes de aquella situación. Esta opinión, que era bastante común antes de que la
experiencia hubiese puesto a prueba la constitución, se ha generalizado después de esto; la nación ha visto al gobierno, en la pasada
crisis, en la imposibilidad de defenderse, resignado a perecer abrazado de la constitución misma que no le daba medios de defensa.
En efecto, la formula con que se pretendió armonizar la tendencia federalista con la de régimen central, presento las más graves
dificultades en la práctica.
La facultad de las cámaras provinciales de proponer al ejecutivo una lista de seis individuos para que de ellos escogiera el que debía
ser nombrado gobernador, fue motivo de conflictos y debilito la acción del gobierno central.
En diversas comarcas los adversarios del régimen imperante lograban mayorías, y como consecuencia, el gobierno tenía que
considerar como agentes suyos a individuos vinculados a la política de oposición que los había escogido en las listas de candidatos.
Como lo anota la mayor parte de los comentaristas, no era posible conseguir así la necesaria unidad en la obra gubernativa.
Las luchas de los partidos llevaron de nuevo al país a los campos de batalla, y se considero indispensable otra reforma constitucional.
En las sesiones del congreso de 1842 y 1843, se concretaron los principios del nuevo régimen político que debía imperar en lo
futuro”.

135. LA CONSTITUCION DE 1843.


Como reacción contra a debilidad ejecutiva, que se observo durante la vigencia de la constitución de 1832, se adoptaron principios
encaminados a fortalecer los elementos de ORDEN y ESTABILIDAD.
El congreso de 1842 expidió una ley de policía, cuya tendencia era la de vigorizar la defensa del orden publico. Se puso de manifiesto
la necesidad de retocar un conjunto de disposiciones constitucionales.
Pedido concepto, por el consejo de estado, a las autoridades y corporaciones oficiales, acerca de los puntos urgentemente
modificables, se marco una poderos corriente favorable a la revisión especial de varios pasajes de a constitución de 1832.
El congreso procedió al estudio y se aprobó, siguiendo los trámites fijados, la reforma constitucional. Considerada, un año después,
en sesiones ordinarias, fue sancionada el 20 de abril de 1843 y entro en vigencia.
La Constitución de 1843 fue muy combatida, y como ya los partidos iban señalando y definiendo cada uno su derrotero propio, se
alzaron contra ella epítetos dirigidos a desconceptuarla ante el público.
Se la tildo de “MONARQUICA” y se abrió campaña decidida contra los preceptos que contenía. Estos no eran otros que os de una
republica moderada, como la declarada por Thiers, única posible, después de mil ensayos demagógicos verificados en su país.
Las variaciones de 1843 son:
1. Se mantuvieron intactas las doctrinas fundamentales que, hasta entonces, habían sido generalmente adoptadas, y que
arrancaban desde el año de 1821 que sirvió de modelo.
2. Los retoques se refieren a la nacionalidad y ciudadanía, buscando mayor amplitud y excluyendo del goce de tale
prerrogativas al menor numero posible de habitantes.

En efecto: Las garantías individuales se reconocieron en la constitución de manera completa.


 Ningún granadino podía ser arrestado, detenido o reducido a prisión, sino por la autoridad en los casos prevenidos en la ley.
 Tampoco se le podía obligar a declarar en causa criminal contra si mismo, ni contra su consorte, ascendientes,
descendientes o hermanos.
 Se prohibía la confiscación como pena.
 El derecho de propiedad no podía ser vulnerado y las expropiaciones requerían indemnización.
 La libertad de imprenta, sin previa censura fue consagrada, pero la responsabilidad por el uso de dicha libertad era del
dominio del legislador.
 El derecho de petición se reconoció con amplitud, lo mismo que la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.

Diez años tuvo de vida la constitución de 1843 y durante ella se realizaron obras benéficas para el adelanto nacional.
Al poder electoral se le introdujeron modificaciones dirigida a evitar la demasiada frecuencia de las elecciones y a dar unidad a la
acción de los poderes públicos.
Por lo que hace a la rama legislativa, se conservaron las reglas primordiales que habían venido imperando respecto a su formación y
a su funcionamiento.
Fue suprimido el consejo de Estado y se dejo únicamente el consejo de gobierno, compuesto del vicepresidente de la republica y de
los secretarios del despacho, cuyo dictamen debía ser oído por quien ejerciera el poder ejecutivo, sin la obligación de ceñirse a su
concepto.
Respecto al poder judicial, se simplifico su reglamentación y se atribuyó al congreso el nombramiento de “ministros jueces de la
corte suprema por mayoría de votos”. Los ministros de los tribunales superiores debían designarse por el ejecutivo, de ternas que le
presentaba la corte suprema.
Al poder ejecutivo se le fortaleció con autorizaciones y facultades que le permitieran moverse y garantizar el orden. Se le dejo en
libertad para el nombramiento de sus agentes, y solo algunos puestos militares debía llenarlos mediante aprobación del senado.
Al presidente de la republica se le reconocieron atribuciones permanentes y exclusivas, que comprendían las ordinarias y las
especiales que debía ejercer en épocas anormales.
El periodo presidencial era de cuatro años y la elección indirecta. Ni el presidente ni el vicepresidente, podían salir del territorio
nacional mientras duraran en el desempeño de sus cargos, ni un año después.
La constitución de 1843 afianzo el orden.
En el año corrido desde que se presento el informe anual en las ultimas sesiones del congreso, decía en 1884 el secretario de lo
interior: “La paz de la republica no ha sido turbada; la constitución y las leyes han ejercido su beneficiosa influencia en todas partes;
y la industria y las artes han vuelto a su acostumbrado movimiento”.
Y un año después, el mensaje presidencial dice que la republica “ha continuado su marcha regular, gozando de tranquilidad”.
Tres administraciones nacionales muy interesantes hubo durante la vigencia de la constitución:
 Se distinguieron la de Marquez y Herran por legalistas y respetuosas del sufragio.
 La de Mozquera, de 1845 a 1849, por lo audaz y progresista.

En la obra constituyente de 1843 imperaron de manera franca dos tendencias:


1. Reacción anti federalista y;
2. Vigorización de la rama ejecutiva.

136. ORIGEN DE LOS PARTIDOS POLITICOS TRADICIONALES.


En Colombia los partidos políticos nacieron con la republica.
Muchos historiadores han dado posibles causas a la formación de los partidos tradicionales, entre ellas:
Chapetones y criollos: Oposiciones entre españoles que vivían en el virreinato y los nacidos en el virreinato oriundos de España.
Centralista y federalistas: Por la forma de organización del nuevo Estado, más adelante esto sería centro de la división entre liberales
y conservadores.
Durante el gobierno de Thomas Cipriano de Mosquera, se protocolizo la fundación de los partidos Liberal y Conservador con la
publicación de los programas respectivos.
Bolivarianos y Santanderístas: Liberales moderados (conservadores; seguidores de las ideas de bolívar) Liberales –
Santanderistas.
En la publicación de los programas tuvieron gran influencia las ideas y doctrinas que se daban en Europa y en especial en Francia. En
el programa de los dos partidos se puede apreciar claramente como se identificaron desde el comienzo en ciertos
principios ideológicos y políticos:
• adhesión al régimen democrático liberal.
•adhesión a las instituciones republicanas.
•adhesión a la división del poder.
•adhesión al reconocimiento de los derechos individuales y las libertades públicas.
•adhesión a la defensa de la propiedad privada.
Liberal – Ezequiel rojas
•defendió la libertad de culto y de conciencia
•estado unitario y centralizado
•derechos individuales y libertades publicas sin limitación
•principio en la libertad
•se afianza a la mediana y pequeña burguesía y en el proletariado urbano.
Conservador – mariano Ospina rodríguez
•profesaron expresamente la fe católica.
•estado federal.
•derechos individuales y libertades publicas con limitaciones.
•principio de autoridad.
•se identifico más con las clases campesinas.
Los dos partidos se afianzaron en las clases burguesas, adaptan el régimen democrático liberal y los principios
económicos capitalistas. En época moderna las diferencias son más de apariencia que de fondo lo cual desdibuja el ideal de los
partidos.

El origen de estas se iniciara a partir de la declaratoria de independencia en 1810. Ya que se formaron dos parcialidades:
 los bolivarianos o partidarios del autoritarismo del Estado y;
 los liberales o constitucionalistas.

Luego estos se dividieron en moderados y ministeriales.


El ministerial termino recibiendo el apelativo de conservador o liberal-conservador. Ambos tenían orientaciones derivadas del ideal
de la Revolución Francesa. Ese liberal-conservador se termino convirtiendo en el conservador de Mariano Ospina.
No se habla como tal de los partidos, sino de la ideología. Hay unas referencias históricas acerca de estos, por ejemplo:
En 1845 Mosquera se proclama como conservador, y gana las elecciones.
En 1849 había elecciones 2 conservadores y 1 liberal que era un Draconiano y gana.
Los liberales se dividieron en dos fracciones: los golgotas por las enseñanzas del “El Martil de Golgota” y los draconianos derivado del
severo legislador de Atenas.
Los golgotas eran liberales, idealistas y teorizantes; y los draconianos era como el centro. La guerra civil de 1860 saco de quicio los
odios políticos y convirtió los partidos en escuelas filosóficas.
En fin los Golgotas defendieron las libertades absolutas de la Carta de rionegro y los conservadores los acataron con el SYLLABUS del
papa pio IX.

Los liberales fundamentalmente se les atribuyo ser federalistas radicales, anticlericales, propensos al librecambio como economía y
basados en tendencias como las de Jeremy Bentham con el principio de utilidad donde todo acto solo puede residir en el máximo
goce de el, y lo útil se manifiesta como el medio de alcanzar la mayor cantidad de esa dicha.

El partido Conservador asumió este nombre a partir del escrito de Caro aparecido en LA CIVILIZACION 1849 en el que defendía la
necesidad de conservar las instituciones, de fundamentar la sociedad en el derecho Y que la libertad no era un valor absoluto sino
que operaba dentro de los límites del derecho.
137. Reformas económicas, políticas y sociales de mitad del siglo XIX.

En el gobierno de Jose Hilario Lopez se considero como un gobierno transformador se conoce como ´principales:
• La abolición total de la esclavitud en 1851
• La supresión de la pena de muerte y la vergüenza publica
• La intervención de jurados en causas criminales
• La eliminación del monopolio del tabaco que dificultaba el cultivo y el comercialización del mismo.
• La reiteración de la terminación de los resguardos indígenas, con lo cual las tierras respectivas entraron al comercio general en
beneficio de latifundistas y comerciantes
• Derogación del diezmo
• Se declaro la definitiva separación de la iglesia y el Estado
• Se celebro el contrato para la construcción del ferrocarril de Panama que debía conectar el océano Pacifico con el Atlantico.
• Se aprobó el procedimiento de reforma, donde por m edio de acto legislativo ser puede cambiar toda la Constitución completa. Se
propuso otra Constitución donde el procedimiento de reforma se parece al actual.
• En general todas las atribuciones se le dan a los municipios, y a la Nación se le dan unas funciones y el resto a los municipios. Estas
funciones era como la conservación del orden general , el Derecho de resolver entre paz y guerra, un solo ejercito para el país, los
impuestos, comercio extranjero, competencia de la Nación del canal, censo de la población, moneda, inmigración de extranjeros. El
resto de los municipios (la salud, vías, educación.)

139. La constitución de 1853: proceso de formación, principales características, régimen de descentralización territorial.
(RTA 1)
Expedida por el Congreso en el nombre de Dios legislador del Universo, sancionada por el presidente Obando, se decreta la
Constitución Política de la Nueva Granada. Se constituye como una Republica democrática, libre, soberana, independiente de toda
potencia, autoridad extranjera. Sufragio universal masculino. Presidente 4 años sin relección inmediata. No hay estado de excepción.
La ciudadanía se la garantiza a los mayores de 21, esta no se pierde sino que se suspende por pena. Extiende diferentes libertades y
garantías políticas, como la libertad individual, la seguridad personal, la inviolabilidad de la propiedad privada, la libertad de industria
y de trabajo, la inviolabilidad del domicilio, la expresión libre del pensamiento, libertad de enseñanza, la igualdad de todos los
derechos individuales, entre otros. El gobierno de la Republica le da la autonomía a las provincias, con excepción de unas facultades
dadas al Gobierno general:

1. La conservación del orden general, resolver sobre la paz y la guerra


2. La organización y administración de la Hacienda nacional (deuda nacional)
3. Todo lo relativo al comercio extranjero, puertos de importación y exportación…
4. La legislación civil y penal
5. La demarcación territorial, limites del territorio nacional
6. Las relaciones exteriores (tratados)
7. La aclaración y reforma de la Constitución
8. Formar el censo general de la población
9. Organización del sistema electoral
10. Lo relativo a la inmigración de los extranjeros

El poder ejecutivo es encomendado al Presidente de la Republica, el periodo es de cuatro años y será elegido por voto secreto y
directo de los ciudadanos, el Congreso hará el escrutinio. Para suplir la falta temporal del Presidente se establece la Vicepresidencia,
con las mismas formalidades que al presidente. Si falta el Vicepresidente, el congreso designe anualmente a un Designado. Este
designado deberá convocar a elecciones para elegir al presidente. Los presidentes nombraran sus empleados públicos. El presidente
debe dar informes de gestión al Parlamento. Y podrán declarar la guerra exterior, dirigir las operaciones militares en el interior y en el
exterior. Harban 4 secretarios de estado, donde los actos del encargado del ejecutivo ósea el presidente serán autorizados por un
secretario, sino no serán obedecidos. Se quiso limitar el poder del caudillo.

El poder legislativo, encargado al Congreso que hace las leyes y presta aprobación a los tratados públicos. Con dos cámaras. Los
miembros del Congreso son absolutamente irresponsables por las opiniones y votos que emitan en el. La reunión de el congreso será
por 60 días, puede convocarse a si mismo extraordinariamente, sin intervención del ejecutivo. El congreso vota anualmente los
gastos públicos nacionales
El poder judicial es atribuido a la Suprema Corte de justicia y los demás tribunales y juzgados. Aplica las leyes a los casos particulares.
Corresponde de La suprema corte: conocer de las causas contra el presidente y el vice y el designado, conocer de las causas contra
los agentes diplomáticos extranjeros, decidir las cuestiones que susciten entre dos o más provincias, conocer de las causas marítimas
y de presas.
El territorio continuara dividido en Provincias, y que las provincias se dividen en Distritos Parroquiales. Cada provincia tiene el poder
constitucional para juzgar su organización, régimen y Administración interior, sin invadir los objetos de competencia del Gobierno
general y deberán sujetarse a lo que disponga la Constitución y las leyes. El gobierno municipal de cada provincia estará a cargo de
una legislatura provincial, en la parte legislativa y en la parte ejecutiva un gobernador. La legislatura provincial será de elección
popular.

(RTA 2)
Proceso de formación: Debelada la rebelión de 1851, el partido vencedor se dividió en Gólgotas y Draconianos (liberales
radicales y moderados). Por el Acto Legislativo de 7 de marzo de 1853 se estatuyó que en cualquier tiempo podría ser
reformada la Constitución. El Congreso de ese año expidió la Constitución que fue sancionada el 21 de mayo por el
presidente Obando.
Principales características: Dicha Constitución garantizó la libertad individual, sin más límites que la de otro individuo; la
seguridad personal; la inviolabilidad de la propiedad; la libertad de industria; la libertad de culto; la libre expresión del
pensamiento; la libertad de reunión pública o privada, con advertencia so advertencia de sedición si se usara el nombre
del pueblo para fines políticos, entre otras cosas.
Se reservó a las provincias la administración de los negocios locales en toda su amplitud, reservando taxativamente al
Gobierno general la conservación del orden, el comercio exterior, la legislación civil y penal, la demarcación territorial,
las relaciones exteriores y otras atribuciones de menor importancia.
Serían de elección popular: el Presidente y el Vicepresidente, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el
procurador general de la Nación, los gobernadores de las provincias, los senadores y representantes. El sufragio era
universal. El Presidente tenía un período de cuatro años a partir del primero de abril, fecha en la que Jorge Tadeo
Lozano tomó posesión como primer Presidente de Cundinamarca.
Por medio de la ley del 15 de junio de 1853, se separó la Iglesia del Estado, convencido el gobierno en la frase de
Cavour: Chiesa libera in Stato libero. Se habla de un proceso de descentralización administrativa al entregarse un gran
poder a las autoridades provinciales.

140. Las constituciones provinciales entre 1853 y 1860.

(RTA1)
La constitución del 53 establece que cada provincia tiene el poder para disponer lo que juzgue conveniente a su organización, y
dichas providencias tienen la facultad par regir su orden jurídico interno mediante constituciones especiales. El territorio se dividió
en 36 provincias. Durante el lapso de 1853 y 1854 las providencias profirieron sus respectivas constituciones, llegándose a establecer
hasta 61. Como las de Casanare, Pamplona, Sabanilla, Antioquia, Bogotá, Buenaventura, Cartagena, Choco, Mariquita, Mompos.
Entre otras. En 1855 se expide una ley donde se creo el Estado de Panama, que continuo con la creación de Antioquia como Estado
en 1856, al igual que las de Cauca, Cundinamarca y Boyaca en 1857. Luego todos se reunieron como Confederación Granadina, por lo
que aquellas Constituciones Provinciales fueron insignificantes ya que en 1855 desaparecieron muchas entidades políticas donde se
reunieron en un Estado Federal, como el de Panama. Pero se puede decir que las de Bogota, Pasto, Tunja eran conservadoras y las de
Neiva, Socorro y Velez eran radicales donde se disminuya la acción gubernamental remplazándola con la libre iniciativa individual. En
velez hubo voto femenino. También hubo de carácter liberal sin radicalismo como las de Mariquita.
De las 23 provincias que quedaron 14 pidieron la federación y cinco guardaron silencio, y 4 se declararon opuestas a la federación.

(RTA2)
José María Samper hizo una clasificación de Constituciones de las Provincias:
 Constituciones netamente conservadoras: las de Pasto, Tunja, Bogotá. Buscaban centralizar el poder.
 Constituciones netamente radicales: se ven los principios liberales. Son las de Neiva, Socorro, Vélez y Santa Marta.
 Constituciones simplemente liberales: optaron por un liberalismo centralizado. Se le da más importancia a los municipios.
 Constituciones moderadas o de transición: adoptaron unos principios liberales conservadores (partido).

141. El proceso atípico de federalización: las reformas constitucionales entre 1855 y 1858
(RTA1)
En 1855 se expide una ley donde se creo el Estado de Panama, que continuo con la creación de Antioquia como Estado en 1856, al
igual que las de Cauca, Cundinamarca y Boyaca en 1857. Luego todos se reunieron como Confederación Granadina, por lo que
aquellas Constituciones Provinciales fueron insignificantes ya que en 1855 desaparecieron muchas entidades políticas donde se
reunieron en un Estado Federal, como el de Panama. Pero se puede decir que las de Bogota, Pasto, Tunja eran conservadoras y las de
Neiva, Socorro y Velez eran radicales donde se disminuya la acción gubernamental remplazándola con la libre iniciativa individual. En
velez hubo voto femenino. También hubo de carácter liberal sin radicalismo como las de Mariquita.
1858: por acto legislativo, el senado y la cámara de representantes determinaron la posibilidad de adicionar o reformar la
Constitución, al igual que cuando se modificaba una ley. Dicho acto determino que las cámaras legislativas podrán reunirse en
Congreso y en tres debates acordar los actos correspondientes a la adición o reforma de la C.P. los cuales no podrán ser objetados
por el ejecutivo. El congreso decreto para la Nueva Granada el nombre de Confederación Granadina, con esto se intento reorganizar
el Estado acorde con un sistema federal definido. La confederación estaba integrada por 8 Estados. (Santander, boyaca,
Cundinamarca, bolívar, Antioquia, cauca…) pero realmente no era una confederación porque una federación es un Estado de amplia
centralización donde las funciones están divididas en un poder del Gobierno, pero cada Estado tiene la mayoría de las atribuciones
que ejerce con autonomía. Mas que todo el Gobierno se encarga mas que todo, en asuntos internacionales. Una confederación es
una unión de Estados bastante fuerte, pero cada Estado sigue siendo autónomo y puede ser puede ser por ejemplo Colombia y
Venezuela, una federada y la otra centralista. Pero eso no es lo que es la organización territorial, seria mas bien una federación. Y
había ocurrido una confederación antes, en 1812 6 ciudades se llamaron confederación amigas, pero luego llegaron los Españoles. La
constitución de 1858 Obedece un Estado federal donde unos asuntos son de la federación y otros del Estado. La clausula general de
competencia son los Estados. T odas las funciones que se digan en esa Constitución serán de la Confederación como lo eran: las
relaciones internacionales, legislación marítima, limites entre Estados, Si hay una guerra entre Estados, si es una guerra interna con
sus recursos independientes el Estado se encargara, legislación de asuntos federales, canal. Pero hay asuntos tanto de los Estados
como de la Federación como la educación, correo, vías (comunicaciones). Todos los Estados deben ser democráticos. El Gobierno de
la federación esta divido en los 3 poderes. En el senado va haber uno de cada Estado, donde es un representante por cada 60.000
habitantes. Se elimina la vicepresidencia, en su lugar el congreso designa 3 designados que remplazan al presidente (en orden).
Existe un control constitucional, donde corresponde a la Corte Suprema donde puede suspender los actos de los Estados si son
contrarios a la CP y a las normas conferidas, dando cuenta al Senado par que decida si en definitiva se borran.

(RTA 2)
Por acto adicional de la Constitución (del 27 de febrero de 1855) se creó el Estado Soberano de Panamá, con dependencia de la
Nueva Granada únicamente en lo referente a las relaciones exteriores, guerra, crédito nacional y rentas y gastos nacionales. El
siguiente año se creó el estado de Antioquia, y en 1857 el estado de Santander. Se completó la división del territorio nacional en
unidades federativas con holgada autonomía con la creación de los estados de Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Bolívar y Magdalena.
Se dispuso que los Estados federales erigidos dependieran de la Nueva Granada en los mismos asuntos ya reservados por el acto
adicional a la Constitución que creó el Estado Soberano de Panamá.

142. La “Confederación” Granadina. Constitución de 1858: proceso de formación, sistema federal, régimen de control de
constitucionalidad.
(RTA1)
1858: por acto legislativo, el senado y la cámara de representantes determinaron la posibilidad de adicionar o reformar la
Constitución, al igual que cuando se modificaba una ley. Dicho acto determino que las cámaras legislativas podrán reunirse en
Congreso y en tres debates acordar los actos correspondientes a la adición o reforma de la C.P. los cuales no podrán ser objetados
por el ejecutivo. El congreso decreto para la Nueva Granada el nombre de Confederación Granadina, con esto se intento reorganizar
el Estado acorde con un sistema federal definido. La confederación estaba integrada por 8 Estados. (Santander, boyaca,
Cundinamarca, bolívar, Antioquia, cauca…) pero realmente no era una confederación porque una federación es un Estado de amplia
centralización donde las funciones están divididas en un poder del Gobierno, pero cada Estado tiene la mayoría de las atribuciones
que ejerce con autonomía. Mas que todo el Gobierno se encarga mas que todo, en asuntos internacionales. Una confederación es
una unión de Estados bastante fuerte, pero cada Estado sigue siendo autónomo y puede ser puede ser por ejemplo Colombia y
Venezuela, una federada y la otra centralista. Pero eso no es lo que es la organización territorial, seria mas bien una federación. Y
había ocurrido una confederación antes, en 1812 6 ciudades se llamaron confederación amigas, pero luego llegaron los Españoles. La
constitución de 1858 Obedece un Estado federal donde unos asuntos son de la federación y otros del Estado. La clausula general de
competencia son los Estados. T odas las funciones que se digan en esa Constitución serán de la Confederación como lo eran: las
relaciones internacionales, legislación marítima, limites entre Estados, Si hay una guerra entre Estados, si es una guerra interna con
sus recursos independientes el Estado se encargara, legislación de asuntos federales, canal. Pero hay asuntos tanto de los Estados
como de la Federación como la educación, correo, vías (comunicaciones). Todos los Estados deben ser democráticos. El Gobierno de
la federación esta divido en los 3 poderes. En el senado va haber uno de cada Estado, donde es un representante por cada 60.000
habitantes. Se elimina la vicepresidencia, en su lugar el congreso designa 3 designados que remplazan al presidente (en orden).
Existe un control constitucional, donde corresponde a la Corte Suprema donde puede suspender los actos de los Estados si son
contrarios a la CP y a las normas conferidas, dando cuenta al Senado par que decida si en definitiva se borran.

(RTA2)
Proceso de formación: El proceso de federalización bajo la Constitución de 1853 fue atípico, pues se trataba ésta de una Carta que
establecía un régimen unitario, por lo tanto fue necesario proceder a darle a la Nación un estatuto francamente federalista para
solventar tamaña incoherencia. Con este fin se expidió el Acto Legislativo de 10 de febrero de 1858, que dispuso que la Constitución
podía adicionarse o reformarse en todo o en parte “de la misma manera que se adiciona o reforma una simple ley”, y que las
reformas que hiciera el Congreso no podían ser objetadas por el Poder Ejecutivo. En uso del poder que le concedía el Acto
Legislativo, el Congreso expidió la Constitución el 22 de mayo de 1858, que declaraba que los ocho Estados referidos se
confederaban a perpetuidad, para formar una nación soberana, libre e independiente, bajo la denominación de “Confederación
Granadina”, nombre impropio, pues nuestro país nunca fue una confederación, en el sentido técnico, sino una República federal.
Otra característica era que la Constitución podría ser reformada como cualquier ley.
Estableció el sufragio universal y la elección, por voto popular directo, del Presidente de la Confederación y de los senadores y
representantes, suprimiendo la elección de los magistrados y del procurador general. Reservó al Gobierno federal: las relaciones
internacionales, la defensa exterior, el orden interno, el sostenimiento de la fuerza pública, el crédito público, la legislación civil y
penal, las rentas de la Confederación, la moneda y otros objetos menos importantes. Prohibió a los gobiernos de los estados
enajenar parte alguna de su territorio, permitir o autorizar la esclavitud, intervenir en asuntos religiosos, impedir el libre comercio
de armas y municiones, imponer contribuciones sobre el comercio exterior, etc.

143. La guerra civil de 1860: causas y consecuencias; papel y figura de Mosquera.

(RTA 1)
La razón por la cual los liberales buscan la federación es por doctrina, y los conservadores por conveniencia política porque son
mayoría en unos Estados, podrían reinar en esos Estados. El presidente Ospina al haber expedido esta C.P. comienza a mirar como
controlar desde el Estado central a la federación por lo que en 1859 logra aprobar 3 leyes. Una de esas leyes dice que para garantizar
la plenitud, iban a llegar agentes federales, los cuales no van a permitir que las autoridades federales tengan autonomía. Los
federales pelean porque no les dan autonomía y los centralistas porque no querían que les hicieran trampa. Otra de las leyes vigilaba
la selección de recursos y en la otra también realizan obstáculos contra las autoridades federales. Mosquera asume que Ospina esta
actuando en contra de la CP. Por su parte el gobierno central obtuvo del Congreso leyes que restringían las libertades de los estados
federales dando origen a revueltas en las regiones de: Santander, Boyacá, Bolívar y Magdalena en 1859, que reclamaban su
soberanía.5 por lo que Mosquera en 1860, dice que el Estado de Cauca se separa y le declara la guerra a Ospina y se alza en armas. El
presidente de Panamá y Obando CONSERVADOR también se declararon en rebeldía, y nombrar como comandante a Mosquera que
era conservador. Pero fue nombrado prácticamente por el partido liberal. En 1859 se unió con los demás Estados de la unión, con
excepción de Antioquia y Panamá, en 1869 el Gobierno de Ospina casi logra la rendición de Mosquera y firmo un acuerdo de
entregar las armas y se les ofrecida una amnistía, pero el pacto se rompe y Ospina fue arrestado y lo derroto militarmente Mosquera
que arrasa, en 1861 establece una dictadura en nombre del liberalismo y del federalismo. Ospina apresado, luego se firmo un pacto
de unión en Bogotá y se llamaran los Estados Unidos de Colombia. En 1862, no queda ningún trozo del territorio donde no estuviera
dominado por Mosquera. Los liberales triunfantes y los conservadores derrotados, pero su caudillo era conservador. Mosquera creo
el Distrito Federal, modifico impuestos, modifico la justica con el pretexto de su victoria militarmente. La muerte de Obando trajo
como consecuencia la división de los Draconianos, al ser su líder. Después de que Mosquea y sus tropas se tomaran la ciudad de
Bogotá, un grupo de liberales, 1861 convocados por el entonces presidente provisorio Mosquera que medidas debían tomarse para
terminar la guerra civil y restaurar el orden civil. Donde se tomo la idea de convocar una Convención Nacional, para reorganizar el
gobierno general de la Nación. El Estado de Cundinamarca nombro sus Delegados en 1862, asi los diferentes Estados designaron sus
Delegados para conformar la Convención. Mosquera seguía fiel a los ideales de su máximo héroe: Bolívar. El general Mosquera se
situó en Rionegro para la Convencio, pero llego con su ejército, y aunque todos estaban agradecidos por la dirección de la guerra civil
temían que se convirtiera en un dictador. Antes de la convención acordaron que Mosquera no seria nombrado Presidente. Se
tomaron decisiones muy audaces para limitar el poder de Mosquera por miedo a la dictadura, se expidió una ley que organizar
provisionalmente al Gobierno de la Unión, y derogan el acta de Proclamación de Mosquera como dictador (seme olvido escribir
arriba), esta ley era solo por eo periodo de redacción: mientras se Expedia la CP el poder ejecutivo estaría compuesto por 5
ministros, y estos ministros ejercerían sus funciones en la sede de la Convencion con unas pequeñas excepciones, y el ejecutivo
plural debía elegir un presidente que resolviera las cuestiones de competencia de los diferentes ministerios y convocar las reuniones
de los ministros destinadas a resolver cuestiones de carácter general. Los Estados de la unión serian soberanos, por el temor a la
anterior legislación y a Mosquera era necesario fortalecer a los Estdos y debilitar al GOBIERNO Central. El orden público general
debía ser una responsabilidad del Gobierno Central y de que los Estados no debían tener una fuerza pública numerosa, capaz de
enfrentar el GOBIERNO DE La unión.
Periodo presidencial de 2 años, para la reformación de la CP, es necesario que fuera solicitada por la mayoría de los legisladores de
los Estados, aprobada y expedida por la dos cámaras y ratificada por el voto unánime de un Senado de Plenipotenciarios de los
Estados, esto lo hacia una CP casi irreformable, por la ultima condición. El periodo transitorio fue elegido Mosquera, hasta el inicio
del periodo presidencial mostrado por la convención. Según esta CP se puede decir que es una federación caracterizada porque tiene
una sola soberanía con una autonomía para los Estados federales de moverse dentro de determinados limites. Eran 9 Estados porque
Mosquera creo el de Tolima.se regulaba la posibilidad de crear nuevos Estados, siempre que fuese solicitada al CONGRESO DE la
Union por la mayoría de la legislatura de los Estados afectados. Cada Estado establecía la manera de regular la manera de nombrar
sus Senadores y Representantes a la Camara, EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA CP era que todas las atribuciones del Estado
correspondían a los Estados Soberanos, salvo: regulación de las relaciones exteriores, organizar la fuerza publica, administrar las
rentas nacionales (hacienda publica), regular el comercio exterior, la formación del censo electoral, regular cuestiones en materia
penal y judicial relativas al Derecho Internacional, relación entre los Estados entre si. La base esencial de la unión eran los derechos
individuales tales como: el derecho a la inviolabilidad de la vida humana, el derecho a la imitación de las penas corporales, el
derecho a la libertad individual, el derecho a la propiedad privada, el derecho a la libertad de imprenta, el derecho a libertad de
expresión, el derecho a la libertad de viajar, libertad de trabajar, igualdad, educación, petición, derecho a poseer armas, derecho a la
libertad religiosa. El poder legislativo resido en el congreso de los Estados Unidos de Colombia, la Cámara representaba al pueblo
colombiano y era un representante cada 50.000 y el senado de Plenipotenciarios (simpatizaba que los Estados eran soberanos)
representaba a los Estados y se componía de 3 senadores por cada Estado. La designación de los senadores y representantes de cada
Estado debía estar regulado por la legislatura de cada Estado. Las reuniones extraordinarias e realizaban por acuerdo de las dos
cámaras o por convocatoria del poder ejecutivo. Realizaban el escrutinio, designaban la capital de la unión, podía declarar amnistías
por razones de conveniencia nacional, autorizar al presidente para declarar la guerra a otro Estado, designar a ocho candidatos apra
que el Presidente nombrar al jefe del Ejercito. El poder ejecutivo encabezado por el Presidente con periodo de 2 años, era elegido
por la mayoría absoluta de los Delegados de lso Estados, si no se concreta una mayoría el Congreso eligiera (se baso en la
constitución de USA), sigue lo de los 3 delegados si falta el presidente, si faltan los designados entra el procurador general. Las
funciones del Presiente son: presentar al Congreso un informe sobre la marcha de los negocios públicos, suministar al Congreso los
informes solicitados, en relación con el poder judicial, cuidar la justicia mediante el ministerio publico que juzga los delincuentes,
velar por el orden general, declarar la guerra cuando la decreta el congreso, impedir la agresión de un Estado contra el otro, conducir
tratados internacionales, hacienda publica, hay secretarios de Estado nombrados por el pero controlados por el Estado, el poder
judicial desinado por la corte suprema de justicia y los tribunales. La libertad de educación y la no interferencia del Estado en las
escuelas privadas, cualquier acto del Congreso puede ser anulado por los Estados, no hay Estado de excepción solo el de el derecho
de gentes para las guerras civiles, este derecho de gentes tiene dos interpretación, uno no cometer excesos civiles en guerras y el
otro es la reciprocidad (ojo por ojo) para reformar la CP es necesario tener la mayoría de las legislaturas, con un proceso de
rectificación por unanimidad (ósea todos los votos) casi irreformable, hay libertad religiosa y se estableció que cada Estado debe
establecer que los curas no pueden tener bienes raíces, el Estado vigila las Iglesias, Los curas no pueden ser funcionarios públicos,
libertad de prensa, nomas de 10 años de cárcel, la libertad humana tiene limitación en la libertad del otro (Kant).

(RTA2)
El partido conservador, en especial Ospina, tan pronto tuvo mayoría en el gobierno, comenzó a abandonar el entusiasmo federalista,
y así el Congreso de 1859 expidió leyes encaminadas a robustecer el poder central a expensas de la soberanía de los estados. El
presidente Ospina marchó contra el Gobierno de Santander con fuerzas de la Confederación, y derrotó al gobernador. Lo propio
buscó hacer con el gobierno de Cauca, donde la situación fue diferente. La Asamblea Legislativa del Estado (de mayoría
conservadora) autorizó a Mosquera para hacer la guerra al Gobierno federal, nombrando como comandante de las fuerzas al general
Obando.
El general Mosquera comisionó al presbítero Manuel María Alaix para pactar una confederación con el gobernador liberal de Bolívar,
y hacer la guerra al Gobierno federal. Por dicho pacto se constituyeron los “Estados Unidos de la Nueva Granada”. Los jefes liberales
encabezados por el general Tomás Cipriano de Mosquera atacaron y entraron victoriosos a la capital, afirmando el poderío de los
poderes regionales en contra del centralismo.
Una consecuencia directa de esta guerra civil, inmediatamente posterior a la rendición del Estado Soberano de Antioquia ante el
Gobierno de Mosquera, fue la partida de éste hacia Antioquia para asumir el gobierno de ese estado, y dar inicio a la Convención de
Rionegro, donde se reunirían los líderes liberales de la Constitución de 1863.

144. Los Estados Unidos de Colombia. La Constitución de 1863: proceso de formación, principales innovaciones en el derecho
público colombiano.
El 20 de septiembre de 1861, en el marco de la guerra civil, se suscribió en Bogotá por un Congreso de Plenipotenciarios de siete
de los 9 Estados, contribuyeron en un pacto de unión que dio al país el nombre de “Estados Unidos de Colombia”, sin que fuera
suscrito por el gobierno de Antioquia, en manos de conservadores, ni por el de Panamá, que se declaró neutral. Una vez dueña la
revolución de todos los Estados, Mosquera convocó a una convención que debía reunirse en Rionegro, a la que concurrieron las
más prestantes figuras del partido liberal.
El nuevo estatuto fue expedido el 8 de mayo de 1863 por la Convención Nacional “en nombre y por autoridad del pueblo y de los
Estados Unidos colombianos que representa”, lo que dio motivo para que el clero y el partido conservador tacharan la Constitución
de atea.
Considerada en sí misma, la Constitución de Rionegro se inspiró íntegramente en la Constitución de los Estados Unidos de
América. Ella mereció el aplauso de Víctor Hugo y el anatema de Pío IX.
Como innovaciones trajo la primera aparición de Perú como país limítrofe de Colombia; todo el territorio nacional pasó a ser
propiedad de los estados, salvo aquellos territorios que por poco poblados o por ocupación de tribus indígenas, los mismos
estados cedieran a la Nación; los Estados contrajeron la obligación de no gravar con impuestos los objetos que fueran ya materia
de impuestos nacionales; se dispuso que los actos de las asambleas legislativas de los Estados que fueran contrarios a la
Constitución o a las leyes de la Unión quedaran sujetos a la suspensión y anulación por parte de la Corte Suprema Federal; se
rompió la unidad de la legislación civil, procesal, penal, etc. de la República, reservándoselas a los Estados Soberanos.
Se dispuso que todos los asuntos cuyo ejercicio no delegaran los Estados expresa y claramente al Gobierno general serían de la
exclusiva competencia de los mismos Estados, los cuales delegaron al Gobierno general: las relaciones exteriores, la defensa
internacional, la fuerza pública al servicio de la Unión, el crédito público y las rentas nacionales, el comercio exterior, las vías
interoceánicas, el censo general, la nacionalización de extranjeros, la moneda y las demás atribuciones que habían sido reservadas
al Gobierno de la Confederación Granadina, con excepción de la legislación civil y penal.
La Constitución se reformaría por el voto unánime del Senado de Plenipotenciarios, teniendo un voto cada Estado, lo que
prácticamente la hizo irreformable y fue la causa de su ruina.

145. El “derecho de gentes” en la historia constitucional colombiana.


La Constitución de 1863 establecía:
Artículo 91. El Derecho de gentes hace parte de la Legislación nacional. Sus disposiciones regirán especialmente en los casos de
guerra civil. En consecuencia, puede ponerse término a ésta por medio de Tratados entre los beligerantes, quienes deberán
respetar las prácticas humanitarias de las naciones cristianas y civilizadas.
Este artículo trajo consigo controversia debido a la interpretación que a la postre se le daría debido a su ambigua redacción: por un
lado, principalmente entre los liberales, se interpretó que la cláusula “respetar las prácticas humanitarias de las naciones cristianas
y civilizadas” implicaba el empleo de la fuerza, incluso en tiempos de guerra, de manera racional, o en todo caso, sin fines
bárbaros, opuestos a los valores de la sociedad occidental; pero por otro lado, había una postura más clásica, acorde al antiguo
precepto de reciprocidad del derecho internacional, que significaba tratar al enemigo de la misma manera en que éste nos tratara.

146. Los radicales: pensamiento político, principales figuras, influencia en la formación de la nacionalidad colombiana.
El grupo de ideólogos y políticos conocidos como los radicales fueron:
Pensamiento político: al ser miembros del partido liberal, dirigieron su facción a la de izquierda (Gólgotas), a lo cual deben su
nombre. Defendieron el federalismo y el mantenimiento de las libertades absolutas (también libertad en el plano de la economía).
Así mismo apoyaron el laicismo y la oficialización de la educación. Fueron los protagonistas de la Convención de Rionegro, y por
ende, de la Constitución de 1863. Varios de ellos alcanzaron la Presidencia de la Unión en los tiempos de la federación, y fueron
perseguidos posteriormente en la etapa de la historia colombiana conocida como “La Regeneración”. Estaba influidos por las ideas
americanas (la Constitución de 1863 es basada en la Constitución de Estados Unidos), y por el pensamiento libertario de la época.
Entre las principales figuras: Manuel Murillo Toro, el General Santos Acosta, Santiago Pérez Manosalva, Salvador Camacho Roldán,
Francisco Javier Zaldúa, Aquileo Parra, entre otros.

147. La cuestión religiosa entre 1863 y 1885.


Los radicales, aunque no fueron frontalmente anticlericales, sí contaron con el apoyo, por ejemplo, de Mosquera, quien se había
destacado poco antes por la desamortización de bienes de manos muertas y la expulsión de los jesuitas de Colombia. Además, la
Constitución de 1863 fue calificada de atea por parte del clero, por no legitimar el poder mediante Dios. Por lo anterior, la época
en mención fue de incomodidades por parte de la Iglesia católica, a quien, además, se les privó del antiguo monopolio de la
educación.
Por otro lado, entre 1863 y 1885 no hubo religión oficial ni prohibición de credo alguno, caracterizándose con una época liberal y
ciertamente progresista en un país de mayoría católica.

148. El orden público entre 1863 y 1885.


En el régimen constitucional a partir de 1863, el Gobierno general no intervenía en los conflictos internos de los estados, siendo
responsabilidad de éstos controlar el orden público. La ley 6 de 20 de abril de 1876 dispuso que “cuando en algún estado se
levante una porción cualquiera de ciudadanos con objeto de derrocar el Gobierno existente y organizar otro, el gobierno de la
Unión deberá observar la más estricta neutralidad entre los bandos beligerantes” (exagerando el federalismo para protegerse de
Mosquera). Sin embargo, conforme a la ley 11 de 1880, el Gobierno federal podía intervenir y mediar en las contiendas domésticas
de los Estados, previo consentimiento del Senado.
Las consecuencias de estas disposiciones fueron criticadas debido a la guerra civil de Antioquia en 1864, pues, producto de ésta el
gobierno legítimo del estado fue depuesto por Pedro Justo Berrío, conservador, quien fue aceptado por el Gobierno federal el año
siguiente, dejando el precedente de la posibilidad de insurrección como medio para llegar al poder. Pero lo anterior se explica en la
lógica de amplia autonomía federal y la mínima intervención del Estado Nacional, propia del liberalismo radical.
Para ilustrar el estado del orden público durante esta época, escribió Felipe Zapata “en doce años de Federación hemos tenido 20
revoluciones y 10 gobiernos destituidos por las armas. Los individuos y las mayorías están en completo desamparo contra ese
poder de las facciones armadas, irresponsables y absoluto, que las instituciones federales admiten y que es superior a ella y que
no pueden reprimir”.

149. Circunstancias políticas y sociales que determinaron la caída del radicalismo en 1885.
Después del primer mandato de Núñez, gobernó Francisco Javier Zaldúa, de ochenta años, con Núñez como primer designado.
Zaldúa, en muestra de su entrega por la República, murió en el ejercicio del cargo a pesar de su enfermedad y la negación del
Senado de permitirle trasladarse a Anapoima. Con la muerte de Zaldúa, y con Núñez manejando el Congreso, el partido de los
radicales estaba prácticamente sepultado políticamente, envejecidas sus figuras e impávido ante el avance de independientes y
conservadores de la mano de Núñez.
A pesar de esto, el segundo mandato de Núñez, en 1884, comenzó declarando que era un “liberal irrevocable”, lo cual no podía
discutirse en el principio de su mandato, cuando fallidamente intentó acercarse a los radicales, e invitó a dos radicales a su
gabinete.
Posteriormente inició una guerra civil en Santander, pues los partidarios del general Eustorgio Salgar (radical) se alzaron contra el
gobierno de Solón Wilches. Aplacada este enfrentamiento, se procedió a decidir la legalidad de la elección del Presidente del
Estado entre Salgar y Ordóñez, pero disgustados los radicales santandereanos, mayoría en ese departamento, con el primero,
determinaron asumir poderes para elegir a un tercero, lo cual no cayó bien en el Gobierno central. El 16 de diciembre el Gobierno
comenzó a entregarles subrepticiamente las armas oficiales a los conservadores, y se completó la entrega el 31 de diciembre de
1884; al día siguiente Felipe Angulo (liberal), secretario de gobierno, en una reunión de los organizadores de la manifestación dijo:
“(…) preferimos el papel de colaboradores de una grande obra y alcanzar el título de apóstoles de esa doctrina que entraña la
liberación de la mayoría de los colombianos, sojuzgada y postrada durante 25 años”.
Puede, pues, asegurarse que el partido liberal cayó el 1º de enero de 1885 sin que valga alegar que los liberales independientes
conservaron la hegemonía en el Gobierno hasta 1888, pues la verdad es que los independientes que después de aquella fecha
siguieron acompañando a Núñez en su evolución, eran más que conservadores, elementos terriblemente reaccionarios.

150. La ruptura constitucional de 1885 y la formación de la Constitución de 1886.


Luego de la entrega del armamento a los conservadores, los liberales de seis estados federales se alzaron en armas contra el
Gobierno, protestando contra la entrega del poder a los conservadores por parte de Núñez. El presidente designó jefes civiles y
militares para los Estados, acabando con la soberanía de los estados.
La guerra le permitió a Núñez asumir la dictadura, bajo la cual pudo hacer cuanto le vino en gana; desde declarar que la
Constitución había dejado de existir, hasta nombrar un consejo de delegatarios que expidiera una nueva Constitución y lo
reeligiera por seis años.
En el marco de la guerra civil, cuando las fuerzas liberales estaban prácticamente vencidas, el 9 de septiembre de 1885 ante una
protesta conservadora, el presidente Núñez pronunció las palabras: “la Constitución de 1863 ha dejado de existir”, abriendo el
paso a un interregno constitucional.
El presidente Núñez llamó a un Consejo Nacional de Delegatarios para reunirse el 11 de noviembre –la fecha de la independencia
de Cartagena, su ciudad natal- con el fin de zanjar los puntos bases de la nueva Constitución.
El Consejo Nacional de Delegatarios aprobó un “Acuerdo sobre reforma constitucional” de 18 puntos, entre los que se destacaba el
centralismo, el reconocimiento de la Iglesia Católica, la restauración de la pena capital, etc. El mismo Consejo abolió la
Constitución de 1863.
A la consideración del Consejo de Delegatarios fueron sometidos tres proyectos de Constitución Nacional, ninguno de los cuales
modificaba el régimen federal, a pesar de lo cual no se pudo evitar la influencia de Caro, quien promovió con éxito el centralismo
macrocéfalo en la República, luego de archivar los tres proyectos presentados y se ordenase redactar uno nuevo, que terminó
aprobándose casi íntegramente, siendo, a la postre, la Constitución de 1886 obra principalmente de Miguel Antonio Caro.
La nueva Constitución, que insólitamente regiría por más de un siglo, fue expedida el 5 de agosto de 1886 por el designado general
Campo Serrano, encargado del Poder Ejecutivo, quien paradójicamente vivía en su casa mientras Núñez –quien, a propósito, tenía
serias desavenencias con la nueva Constitución- vivía en el Palacio Presidencial.

151. La Constitución de 1886: principales características.


TRES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
Presidencialismo: el presidente sólo era responsable por violencia o coacción en elecciones, por actos que impidieran o estorbaran
la reunión de las corporaciones públicas, y por delitos de alta traición, lo cual era darle una gran inmunidad al presidente; su
período en principio fue de seis años, contrastando con la Constitución anterior; los ministros eran nombrados y removidos
libremente por el presidente, lo mismo que los gobernadores de los departamentos; el Congreso se reuniría una vez cada dos
años, y tendría reuniones extraordinarias sólo cuando el presidente lo dispusiera y para los fines que éste estableciera; además, el
Presidente contaba con un estado de sitio que le confería facultades extraordinarias. La figura del Presidente de la República era
supremamente fuerte respecto de los demás Poderes Públicos, e incluso desmedida, en esta Constitución.
Centralismo: El Estado se reconstruyó en forma de República unitaria, la soberanía residía única y exclusivamente en el Estado
nacional, y ninguna parte de la soberanía se reservó a los antiguos nueve estados, ahora denominados departamentos. La
consigna “centralización política y descentralización administrativa” propuesta por Núñez fue sólo letra muerta: el centralismo fue
férreo en esta Constitución, concentrando casi todo el poder en la capital del país, en detrimento de la ya arraigada cultura
federalista (al menos autónoma) de las divisiones territoriales.
Clericalismo: el artículo 38 de la Constitución de 1886 dijo: “La religión católica, apostólica, romana, es la de la nación; los poderes
públicos la protegerán y harán que sea respetada como esencial elemento del orden social”. Se rompió con la tradición de
independencia entre el Estado y la Iglesia. Caro, haciendo gala de su ferviente catolicismo, diseñó un sistema en el que la Iglesia
Católica recuperara influencia política, y principalmente, educativa. Se abolió la libertad de cultos, sólo tolerándose religiones
disidentes.
Además, esta Constitución terminó la tradición constitucional de Colombia que estatuía la igualdad jurídica entre nacionales y
extranjeros desde 1821, reemplazándose por el principio de reciprocidad legislativa; se restableció la pena de muerte; en un
principio no hubo carácter superior de esta Constitución respecto de las otras normas; entre otros aspectos.

152. El concordato de 1887: principales características:


El concordato de 1887 tenía mucho significado y espíritu defensivo que junto con la Constitución de 1886 buscaba poner fin a la
serie de conflictos que se presentaban entre el Estado y la Iglesia. Sus antecedentes se remontan con el presidente Julián Trujillo,
quien pide al Congreso la derogación de la ley de cultos y el indulto de los obispos desterrados. Se ha de aclarar que la
Constitución de 1863 no permitía celebrar concordatos con la Santa Sede. Una vez derogada al Constitución de Rionegro, el
encargado de las negociaciones con el Vaticano, Joaquín Vélez, recibe de Núñez una carta en la que le pide que el convenio refleje
fielmente el espíritu de la Constitución. El 31 de diciembre de 1887 se firma el tratado en el que, entre otras cosas, se reconoce la
religión católica como la oficial del Estado, se reconoce la libertad de la iglesia frente al poder civil, se da personería jurídica a la
iglesia y la libertad para poseer bienes muebles e inmuebles.

153. El estado de sitio diseñado en la Constitución de 1886.


“Artículo 121. En los casos de guerra exterior, o de conmoción interior, podrá el Presidente, previa audiencia del Consejo de Estado
y con la firma de todos los Ministros, declarar turbado el orden público y en estado de sitio toda la República o parte de ella.
Mediante tal declaración quedará el Presidente investido de las facultades que le confieran las leyes, y, en su defecto, de las que le
da el Derecho de gentes, para defender los derechos de la Nación o reprimir el alzamiento. Las medidas extraordinarias o decretos
de carácter provisional legislativo que, dentro de dichos límites, dicte el Presidente, serán obligatorios siempre que lleven la firma
de todos los Ministros. El Gobierno declarará restablecido el orden público luego que haya cesado la perturbación o el peligro
exterior; y pasará al Congreso una exposición motivada de sus providencias. Serán responsables cualesquiera autoridades por los
abusos que hubieren cometido en el ejercicio de facultades extraordinarias”.
De manera que se concedieron facultades extraordinarias al presidente, permitiéndole imponer penas contra conspiradores del
orden público y en contra del Estado, vigilar e inspeccionar las universidades, sociedades y establecimientos, y entre otras cosas.
Además, el estado de sitio duraba el tiempo que el presidente quisiera. También se debilitó el principio de supremacía ya que se
establecía que si una ley era contraria a la constitución igual se aplicaba la ley cuando se estuviera en un estado de sitio.

154. El principio de supremacía de la Constitución entre 1886 y 1910. Las leyes 57 y 153 de 1887.
El Estatuto de 1886 no solamente no estableció recurso alguno contra las leyes inconstitucionales, sino que la Ley 153 de 1887
(art. 6.º) consagró el principio de que toda ley se reputaba constitucional y “se aplicaba aun cuando pareciera contraria a la
Constitución”. No se admitió siquiera la excepción de inconstitucionalidad.
155. La ley 61 de 1888: justificación constitucional, relieve político.
El general Payán fue el encargado del gobierno luego de 1886, cuando Núñez se retiró a su quinta “El Cabrero”. Payán dictó
decretos que no fueron del agrado de Núñez (relativos a la libertad de prensa, y permitió el regreso de los liberales exiliados). En
esta coyuntura Núñez volvió de Cartagena a Cundinamarca, donde estaba limitado el ejercicio de la presidencia, y a petición de
este, el Consejo Nacional Legislativo, expidió la Ley 4. de 1888 que revocó a Elíseo Payán de la presidencia. Con la caída de Payán
se dice que Colombia dejó de ser un Estado de derecho para convertirse en un Estado-Policía.
El Consejo Nacional Legislativo expidió la ley 61 de 1888 (Ley de los Caballos), que dispuso facultar al presidente para prevenir y
reprimir los delitos y culpas contra el Estado que afecten el orden público, pudiendo imponer las penas de confinamiento,
expulsión de territorio, prisión o pérdida de derechos políticos por el tiempo que crea necesario; prevenir y reprimir con iguales
penas las conspiraciones contra el orden público y los atentados contra la propiedad pública o privada; borrar del escalafón a los
militares que se hicieran indignos de su confianza; ejercer el derecho de inspección y vigilancia sobre las asociaciones científicas e
institutos docentes.
Se le dice la “Ley de los Caballos”, porque en el Cauca aparecieron unos caballos apuñalados y el gobierno por medio de esta ley
trató de restablecer el orden público. Esta ley borró todo el título III de garantías que establecía la Constitución.

156. Las guerras civiles de finales del sigo XIX y la perdida de Panamá.
Muchas de estas se dan por discordias entre liberales nacionalistas y conservadores históricos. Las cuales, pronto fueron
aplacadas, como la de 1895(golpe de Estado, dado por Miguel Antonio Caro) aplacada a los 60 días, la guerra conocida como la de
los Mil días, en el contexto del golpe de Estado por parte del vicepresidente Marroquín al presidente Sanclemente y el
enfrentamiento entre huestes liberales y conservadoras en todo el país, que concluiría con la secesión de Panamá, el colapso de la
economía y la destrucción de gran parte del país.
De manera que tras parte de la construcción del canal por parte de los franceses se desata una pérdida económica donde
quedamos en bancarrota. Ante ello USA termina el canal, pero no lo hace de gratis. Gracias a la inconformidad de los panameños
ante la indiferencia económica y garantista del gobierno colombiano, a espaldas del presidente se dio una estrategia de planeación
para la separación. Por ello se manda un batallón a Panamá y se firma un tratado con USA con el fin de darles tiempo para dirigir el
canal y administrar justicia en esa zona (asentamiento de bases militares) que luego tras terminar la prorroga de tiempo apoyaría
la separación de Panamá.

157. La economía en los tiempos de la regeneración: proteccionismo, moneda de curso forzoso, inflación.
La economía a finales del siglo XIX fue dramática en Colombia: las guerras civiles menguaban la producción agrícola, al tiempo que
los precios del café disminuían en el exterior y el Estado emitía grandes cantidades de papel moneda (en la Guerra de los Mil Días
fue más de un millón de pesos) conllevando a una hiperinflación como nunca se ha visto en nuestra historia.

158. El conservatismo histórico y el nacionalista a finales del siglo XIX.


La división conservadora afloró para las elecciones presidenciales de 1892, donde, por un lado había una facción histórica, y por el
otro, una facción nacionalista.
Los históricos propusieron en un primer momento una plancha, con Núñez como presidente y Marceliano Vélez como
vicepresidente, contando con que aquél no vendría a encargarse del Poder Ejecutivo, y con Vélez a la cabeza se excluirían a los
nacionalistas.
Los nacionalistas, por su parte, propusieron un plancha con Núñez como presidente y Caro como vicepresidente, contando con la
simpatía del nombre de éste en el gobierno, pues era cuñado del presidente.
Núñez rechazó la oferta de los históricos, quienes propusieron entonces la plancha de Marceliano Vélez como presidente y José
Joaquín Ortiz como vicepresidente, y contaron con el apoyo de los liberales.
A pesar de esto, los candidatos oficiales Núñez y Caro resultaron elegidos.

159. El quinquenio de Reyes: principales características.


Fue una época de dictadura del presidente Reyes por 5 años, ello tras la guerra de los Mil días. La presidencia de Rafael Reyes fue
conocida como “el quinquenio terrible”. Fue elegido como sucesor de Marroquín en unas elecciones polémicas. Su lema de
gobierno fue “más administración y menos política”. Su dictadura se debió al rechazo de algunas leyes en el Congreso, a lo cual
respondió el presidente declarando concluidas las sesiones extraordinarias y apresó y desterró a algunos representantes,
prosiguiendo a decretar el estado de sitio en los departamentos de Cundinamarca y Santander y “legislando” sobre distintas
materias para todo el país.
El 15 de marzo de 1905 se instaló la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa, que fungió como órgano legislativo durante el
período de Reyes, y aprobó varias reformas constitucionales, entre las cuales está la prórroga del mandato de Reyes por 10 años, y
la reducción del de sus sucesores a 4, la eliminación de la figura del Vicepresidente y del Designado, entre otras, todas las cuales
fueron derogadas por el Congreso de 1910.
El quinquenio terminó con el malestar popular por los tratados celebrados con Estados Unidos y Panamá; el presidente salió
furtivamente de Bogotá, y expidió en Gamarra un decreto por el que encargaba el Poder Ejecutivo a Jorge Holguín, quien
restableció el régimen republicano.

160. Las asambleas constituyentes y las reformas constitucionales entre 1905 y 1910.
La Asamblea Nacional reformó durante toda su existencia (el quinquenio) la Constitución, dándose así el caso insólito de un país
que tenía un cuerpo Constituyente de carácter permanente y nombrado por el presidente.
Entre las principales reformas que se le hicieron a la Constitución, están: la creación de una Asamblea Nacional convocada por el
Congreso o el Poder Ejecutivo previa solicitud de la mayoría de las municipalidades; supresión del Consejo de Estado; creación de
nuevos departamentos: Atlántico, Caldas y Huila, Tundana, Galán y Quesada, la capital de Cundinamarca fue trasladada a
Facatativá; se quitó el carácter de vitalicios a los magistrados de la Corte Suprema; se crearon nuevos departamentos en 1907; se
estableció que el Congreso se reuniría anualmente; etc.

161. Principales características del Acto Legislativo 3 de 1910: restablecimiento del control de constitucionalidad, período
presidencial de 4 años sin reelección inmediata, sistema electoral.
Fue la recopilación de todas las reformas de reyes (de 1905 – 1910)
 Estableció el derecho propio del Congreso de reunirse cada año en sesiones ordinarias de 90 días, prorrogables por 30 más si así lo
acuerdan los dos tercios de los votos de una y otra Cámara.
 Los senadores serían 1 por cada 12000 habitantes, los representantes eran elegidos por los ciudadanos que supieran leer y escribir
o tuvieran dterminada renta o propiedad raíz, para períodos de dos años. El Congreso elegía a los magistrados de la Corte Suprema
de Justicia, de ternas del presidente, para períodos de 5 años.
 Se restablecieron las Asambleas departamentales.
 Se mantuvo el sufragio cualificado: todos los ciudadanos elegían directamente concejales municipales y diputados a las
Asambleas, y sólo los que supieran leer y escribir o tuvieran una renta anual de 300 pesos o propiedad raíz de valor de $1000
elegían Presidente de la República y congresistas.
 Se autorizó a la ley para establecer el sistema de voto incompleto o cifra repartidora.
 Se estableció la elección directa del Presidente de la República para períodos de 4 años, no siendo reelegible en ningún caso para
el período inmediato. En caso de falta del Presidente ejercía el poder, el primero o segundo designado que el Congreso debía elegir
cada año.
 Se limitaron las facultades presidenciales: el Gobierno no puede derogar las leyes por medio e los decretos que dicte, “sus
facultades de limitan a la suspensión de las que sean incompatibles con el estado de sitio”.
 Se dispuso que el Legislador no podría, en ningún caso, establecer la pena de muerte.
 Prohibió toda emisión de papel moneda en curso forzoso.
 Se estableció el principio de la inaplicabilidad de las leyes contrarias a la Constitución y se confió a la Corte Suprema de Justicia la
guarda e integridad de la Constitución. “En consecuencia, además de las facultades que le confieren ésta y las leyes, tendrá la de
decidir definitivamente sobre la exequibilidad de los actos legislativos que hayan sido objetados como inconstitucionales por el
Gobierno, o sobre todas las leyes o decretos acusados ante ella por cualquier ciudadano como inconstitucionales, previa audiencia
del procurador general”. Con el establecimiento del control jurisdiccional, Colombia marcó un avance en el derecho público del
mundo, y por consiguiente, no es a las Constituciones democráticas de la posguerra a las que se debe esta culminación de la
racionalización del poder.

162. La reforma constitucional de 1936: principales innovaciones.


Se dio a razón de una cantidad de movimientos comunistas y obreros, que rebotó gracias a la masacre de las bananeras. De
manera que ésta se plasman las ideas de un Estado benefactor e intervencionista con el fin de proteger las clases sociales débiles,
así mismo, cambió la concepción del Estado gendarme, propia de la Constitución de 1886, por la del Estado como entidad capaz de
obligar al ciudadano al cumplimiento de sus deberes sociales. La reforma del 36 tuvo influencias de la Constitución de la Segunda
República Española de 1931 y de la Constitución de la República de Weimar de 1919. Para algunos, formuló los primeros
enunciados de lo que después se conoció como Estado social de derecho.
Incluyó las islas pertenecientes a Colombia; asimiló a los colombianos de nacimiento a los hijos de padre o madre colombianos que
hubieran nacido en el exterior; dispuso que los extranjeros disfrutaran de los mismos derechos que los colombianos, salvo los
derechos políticos; garantizaba la propiedad privada, la cual tenía una función social (se permitieron las expropiaciones siempre y
cuando tuvieran ese fin); garantizó la libertad de cultos (siempre y cuando no fueran en contra de la moral cristiana); se garantizó
la libertad de enseñanza y huelga.
 En esta enmienda se ratificaron los límites de la República, se dividió el territorio en departamentos, intendencias y comisarias,
junto con los municipios y los distritos municipales.
 Se fijaron los requisitos para determinar la nacionalidad, al igual que la calidad de colombiano.
 Se estableció en veintiún (21) años la ciudadanía, diciendo además que era condición previa e indispensable para el desempeño de
cualquier empleo público que llevase ajena autoridad o jurisdicción.
 Se protegió la libertad de conciencia
 Se protegió la libertad para escoger profesión u oficio.
 Y se fijo que la asistencia pública era una tarea de especial labor del Estado.

 Se instituyo el sufragio universal directo para la elección de los concejales municipales, de los diputados a las asambleas
departamentales, los representantes a la Cámara y el Presidente de la República.

 Se estatuyo la función social de la propiedad diciendo que esta implica obligaciones y, en desarrollo de esa nueva norma
constitucional s expidió la Ley de tierras (ley 200 de 1936).

 Se Consagro el principio de la intervención del Estado en la explotación de industrias o empresas públicas y privadas.

 Se organizo el intervencionismo estatal por medio de las leyes.

 Se fijo la remuneración anual de los congresistas, así como las inhabilidades e incompatibilidades para ejercer el cargo.

 Mediante el acto legislativo #1 de mayo 25 de 1938 se fijo el periodo de sesiones de la cámara legislativa en 150 días cada año,
contados a partir del 20 de julio.

163. Las nuevas funciones del Estado desde 1936.


La reforma de 1936 le otorgó al Estado colombiano la protección no solo de las libertades en concreto sino su garantía
materialmente, es decir, los llamados derechos sociales. De manera que intentó acabar con el Estado de derecho o Estado
gendarme, con un tinte marcadamente social, inspirado en las constituciones europeas contemporáneas y el keynesianismo
aplicado en el New Deal. Dispuso que la asistencia pública fuera función del Estado para prestarla a quienes estén físicamente
capacitados para trabajar; que el trabajo era una obligación social y gozaba de la especial protección del Estado.

164. La cuestión religiosa en la reforma de 1936.


La reforma de 1936 garantizó la libertad de cultos y derogó todas las disposiciones de la Constitución de 1886 referente a las
relaciones entre la Iglesia y el Estado, para remitir esta materia a los convenios que se celebraran con la Santa Sede. No obstante
los cultos eran permitidos mientras que no fueran en contra de la moral cristiana.

165. La “función social” de la propiedad en la reforma de 1936.


La propiedad privada tendría una función social, que imponía deberes y obligaciones, teóricamente implicaba que la propiedad
privada dejaría de ser un derecho meramente individual para pasar a implicar unos beneficios colectivos y una responsabilidad con
la sociedad. Esto significa que el fin de la propiedad no era absolutamente decisión del propietario, sino dependía de su utilidad
para la sociedad, por tanto se legitimó la expropiación.
Se reafirmo el concepto de propiedad, estableciendo en ella dos formas para probarla: o por el registro, o por la destinación
económica (“quien comprobara que por cinco años había explotado económicamente un predio tenía derecho a adquirir el
dominio, si habría obrado de buena fé. A su vez, y en función social de la propiedad y de que esta implicaba obligaciones, si un
propietario no daba destinación económica a su predio este revertiría al Estado al cabo de diez años, en los predios rurales.”
166. La reforma constitucional de 1945: principales características.
Principales características: Esta constitución incluía ideas liberales. *Autorizó el establecimiento de distintas clases de municipios,
*Creó el distrito especial de Bogotá, *Suprimió la vicepresidencia, *restringió la iniciativa parlamentaria en materia de
presupuesto, *estableció elección popular de senadores. *Se aceptaron los planes y programas de fomento económico de
construcción de obras públicas por parte del gobierno. *Se modificaron todos los códigos. *La contraloría sería elegida por la
cámara. *Las mujeres mayores de 21 años sería ciudadanas. *El ejercito y la policía no podrían votar. *La única forma de cambiar
la constitución seria a través de acto legislativo aprobado por el gobierno y con mayoría absoluta en la cámara.
Al presidente López le sucedió el doctor EDUARDO SANTOS, quien practicó una amplia política de “convivencia nacional”
perturbada por la acritud del debate para elegir el presidente del periodo constitucional de 1938 a 1942.
Reelegido el doctor López, reanudó con las reformas a las que Santos había dejado en pausa y comenzó con la llamada “revolución
en marcha” acto Legislativo No. 1 de 1945: reformó la parte orgánica de la constitución. Fue presentado por el ministro de
gobierno. En esta:
 Intervinieron dirigentes de los 2 grandes partidos políticos y se ha afirmado que es fruto de un acuerdo entre partidos.
 No puede negarse la tendencia centralista, conservadora y autoritaria, predominando la tendencia a vigorizar el poder ejecutivo.
 Referente a la composición legislativa, se establecieron 2 modificaciones:
1. La elección popular de los senadores
2. La circunscripción departamental para la elección de diputados

El ejercicio de las facultades legislativas del congreso fue reglamentado de distinta manera:

a. Solo mediante planes programas previamente aprobados por la ley preexistente, puede el congreso decretar las obras que hayan
de emprenderse o continuarse y fomentar la economía nacional y las empresas útiles o benéficas.
b. No pueden ser dictadas o reformadas sino en virtud de proyectos adoptados por as respectivas comisiones permanentes de una u
otra cámara, o presentados por los ministros.
c. Para la elaboración de leyes como as de fomento económico, de construcción de obras públicas, división general de territorios,
códigos de todas las ramas de la legislación, necesitan para ser aprobados el voto favorable de la mayoría absoluta de los
individuos que norman la respectiva comisión permanente y de los que componen cada cámara.
d. Las objeciones del presidente a las proyectos de ley se esta naturaleza requieren para ser rechazadas, las 2/3 partes de los votos
de los miembros que comparen la comisión de la cámara respectiva.
 El presidente puede imponer la preferencia de ciertos proyectos.
 La iniciativa de los gastos corresponde al Gobierno, que debe pasarse a la Cámara de Representantes.
 El congreso se le dejo la facultad de “eliminar o reducir una partida de gastos propuestas por el Gobierno.
 La justicia es un servicio público a cargo de la nación.
 Los magistrados de la Corte y del Consejo de Estado son nombrados por el Congreso, y el Procurador General, por la Cámara de
Representantes, de ternas enviadas por el Presidente, quien nombra los fiscales de los tribunales de lista que le presenta el
procurador.
 La Coste Suprema de Justicia continúa con la función de guarda de la integridad de la Constitución.
 Se le dio entidad Constitucional a la Contraloría General como de contabilidad y vigilancia fiscal.
 La división del territorio en departamentos, intendencias y comisarias, quedando, pues abolida la división territorial de las
provincias.
 Se fijó la ciudadanía en 21 años y estableció las causales de perdida.
 Calidad de colombiano para ejercer cargos públicos, siempre y cuando estos llevaran anexa autoridad o jurisdicción.
 Solo los varones mayores de edad tenían a capacidad de elegir y ser elegidos popularmente.
 Solo los abogados inscritos por título profesional, podían litigar a causa propia o ajena.
 Dio la ciudadanía a las mujeres mayores de 21 años, reservó solo a los varones el derecho al sufragio y la capacidad para ser
elegidos.
 Los miembros del ejército, la Policía Nacional y de los cuerpos armados de carácter permanente, no pueden ejercer la función de
sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en debates políticos.

167. Importancia política de Jorge Eliecer Gaitán.


Jorge Eliecer Gaitán fue un abogado que se destacó por su ideología cautivadora especialmente para las clases populares. Se
trataba de un liberal radical tildado de socialista. Él era candidato a elecciones presidenciales cuando lo mataron (bajo el gobierno
presidencial de Mario Ospina Pérez, quien era conservador) 9 de abril de 1948; todo sucedió cuando el salía a almorzar. Tras los
disparos fue llevado a la clínica central donde falleció.
La muerte de Gaitán provocó una violenta reacción popular que pronto se extendió a varias ciudades del país. Los graves hechos
de violencia que sacudieron a la capital, durante mas de tres días, fueron conocidos con el nombre de “El Bogotazo” (a pesar de
que se dio también en varias ciudades del país). El presunto asesino material de Gaitán, Juan Roa Sierra, fue linchado cerca del
lugar de los acontecimientos. Después del 9 de abril, el movimiento Gaitanista perdió fuerza, y la mayoría de sus seguidores fueron
absorbidos por el partido liberal.
168. La reacción autoritaria de los años 50 del siglo XX.
Tras la llegada del conservador Laureano Gomez al poder y no tener con quien competir, hubo rechazo total por parte de la prensa
y de gran parte de la ciudadanía (el candidato estrella había sido asesinado). Se dice que él quería implantar las dictaduras que
había conocido en otros países. También se le atribuyen numerosas desapariciones de liberales y opositores ocurridas durante su
gobierno, ante ello fue acusado por algunos delitos de reiterada violación a los Derechos Humanos durante el ejercicio del cargo
como presidente. No obstante, para los grandes y fieles conservadores y católicos de la época, Laureano fue un caudillo que
promovió la educación cristiana, el nacionalismo industrial (creación de Ecopetrol) y la reorganización de la renta.
Laureano Gomez quería cambiar la constitución a través de una asamblea constituyente ( de la misma manera que Reyes ), pero
sólo logra una reforma. En la cual se vuelve a la figura del VICEPRESIDENTE, se da el matrimonio de manera indivisible, se quita el
control de constitucionalidad. Luego, tras ya haberse dado la asamblea de 1953 a Gómez le da un derrame y no mitiga su proyecto.
169. La asamblea nacional constituyente y el proyecto de 1953.
El 9 de Junio de 1953 publico el Gobierno su tan anunciado proyecto de enmiendas a la Carta, el que fue establecida con notorio
rechazo por la opinión de todos los partidos, ya que el en su espíritu acababa con la democracia, establecida en Colombia desde el
primer día de su emancipación.
Aunque este proyecto no alcanzo a ser presentado a la consideración de la Asamblea Constituyente por haberse derrumbado la
dictadura nos referimos a él para conocer el pensamiento político durante este tiempo.
LIMITES: Se incluía entre ellos la plataforma submarina que circundaba el territorio continental e insular de la Republica.
NACIONALIDAD: Se privaba de la nacionalidad colombiana a los hijos de padres extranjeros nacidos en el territorio de la Republica,
teniendo sin duda en mente el caso del doctor Gabriel Turbay.
CIUDADANÍA: Se reconoció a la mujer casada el derecho de votar en las elecciones de Consejos Municipales y de ser elegida
miembro de dichas corporaciones.
RELIGIÓN: Se restablecieron las disposiciones de la Constitución de 1886 referentes a la protección de la religión católica y solo se
permitía el culto de otras religiones en templos o recintos privados, lo que implicaba la existencia de la libertad de cultos.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL: Se quitó a la Corte Suprema la guarda de la Constitución y se la paso al Consejo de Estado.
SENADO: Se dio al vicepresidente de la Republica la presidencia nata de esta cámara y se estatuyo que los senadores serían
elegidos por las asambleas departamentales dentro de una lista de nombres indicados por los cabildos. Serian miembros natos del
Senado los ex presidentes de la Republica, los ex ministros del despacho que hubieran ejercido el cargo durante cierto tiempo.
DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA: Serían elegidos en un mismo día por el voto directo de los
ciudadanos, para un periodo de 5 años. El presidente sería absolutamente irresponsable de sus actos u omisiones que violaran la
Constitución o las leyes.
DECRETOS EXTRAORDINARIOS: Los que dicte el Gobierno durante el Estado de sitio cesaran de regir al restablecerse el orden
público salvo aquellos que a juicio del Gobierno, daban continuar en vigencia hasta que el Congreso los reforme o derogue. Lo
mismo se dispone parra las medidas que el Gobierno dicte en caso de grave anormalidad económica, en que el Gobierno se
autoinvitase de facultades extraordinarias.
LIBERTAD DE PRENSA: Se estatuye que la prensa debe auto ejercitarse con criterio de servicio público y que asimismo debe ser
reglamentada. El colombiano que en el interior o exterior del Estado, de palabra, o por escrito, atente contra el prestigio de las
autoridades y de las instituciones del país, será juzgado y penado como traidor, lo que menoscaba la libertad de imprenta en
Colombia, y aún más, en los países extranjeros.
PENA DE MUERTE: Se deroga el artículo de la Constitución que prohíbe la pena de muerte.
PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PUBLICO: Todos los cargos de magistrados, jueces y agentes del ministerio público serian vitalicio y
solo podrían ser retirados por mala conducta o por cumplir 65 años de edad, caso este de retiro forzoso.
No alcanzo a ser presentarse pues después de ser publicado, el 13 de junio de 1953, el comandante GUSTAVO ROJAS PINILLA
depuso al dictador y asumió la Presidencia de la Republica.

170. La reforma política de 1957: los acuerdos de Benidorm y Sitges, el plebiscito, la alteración, la paridad.
Después del golpe de estado contra Laureano Gómez, Rojas Pinilla quedó en el poder hasta 1954, se reafirma hasta 1958. Período
en el cual creo el “Movimiento de Acción Nacional” (conformado por trabajadores, clase media y militares), el cual se hundió
rápidamente por oposición de los demás partidos. Todo ello formó la oposición de las clases (por una pelea de intereses). Para
tratar de calmar los ánimos, se empezó a hablar de acuerdos, que fueron principios del frente nacional. Sin embargo para 1957,
Rojas pinilla fue depuesto.
Luego se dio un plebiscito con el cual se buscaba recurrir al pueblo para llevarse a cabo un consenso nacional para aprobar el
frente nacional como forma de gobierno para repartir el aparato estatal por partes iguales entre los dos partidos predominantes
de la época (Liberal y Conservador) y de esta manera superar la crisis social que se estaba viviendo.
Así hubo paridad entre liberales y conservadores para ocupar los distintos cargos de la administración pública. La paridad hacia la
relación a la igualdad de participación de los partidos dentro del gobierno. Había dinarquía, pues la mitad de congresistas eran
liberales y la mitad conservadores. Así mismo en la rama judicial había mitad y mitad. Se dio la alteración como un período de 16
años en los cuales se debía gobernar, 4 por el liberal, 4 por el conservador y así sucesivamente hasta los 16.
Los acuerdos de Benidorm y Sitges:
La inconformidad llevó a la unión de los partidos políticos tradicional a través de la “Declaración de Benidorm”, (24 de junio de
1956), firmada por Laureano Gómez y Alberto Lleras y, en la que se recomendaba a ambos partidos políticos una acción conjunta,
destinada a conseguir el regreso a las formas institucionales de la vida política y a la reconquista de la libertad.
El Pacto de Benidorm y el de Sitges (20 de julio de 1957), firmado también en España, entre los jefes del conservatismo y del
liberalismo, fue el acuerdo fundamental que definió los puntos concretos sobre los cuales se construyeron las instituciones del
Frente Nacional, logrando así un gobierno de paz y coalición.
El “Proyecto de Consulta Plebiscitaria”, redactado en Sitges, fue creado para examinar la situación existente a la caída de la
dictadura y los procedimientos que podrían recomendarse para el regreso a la vigencia de las institución republicanas. Así,
mediante DECRETO LEGISLATIVO 0247 DE 1957 SOBRE PLEBISCITO PARA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL, se estableció, que:

 Las mujeres tendrán los mismos derechos políticos que los varones.
 Los puestos correspondientes a cada Circunscripción Electoral se adjudicaran por mitad a los partidos tradicionales, el
conservador y el liberal.
 Los Ministros del Despacho será de libre nombramiento y remoción del Presidente, quien estará obligado a dar participación a los
partidos políticos en la misma proporción en que estén representados en las Cámaras Legislativas.

171. Principales características del “Frente Nacional”.


Principales características: * El bipartidismo *La paridad entre los partidos tradicionales *La responsabilidad conjunta de los dos
partidos mencionados *La ausencia de un partido de gobierno *La suposición de un acuerdo permanente y la unanimidad del
consenso *La transitoriedad del sistema y la presencia del pueblo en su función constituyente en el orden jurídico del sistema.

172. La reforma constitucional de 1968: características generales.


Tras la representación presidencial de Carlos Lleras Restrepo, liberal. Quien planteó la necesidad urgente de reformar la antigua
constitución del 86. Este planteamiento fue aceptado por el senado. La reforma tuvo como fin modernizar el Estado, efectuando la
redistribución de funciones del poder ejecutivo, legislativo y judicial, tecnificando el funcionamiento del congreso y actualizando el
régimen administrativo de los departamentos y municipios. Así las cosas, fortalece el régimen presidencial, surge el estado de
emergencia, los agentes de los diferentes establecimientos públicos podían ser elegidos y removidos a voluntad del presidente. Se
crea la sala de constitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia. Se prolongo por cuatro años el ejercicio del congreso. Buscó así
mismo prolongar la paridad 4 años más después del frente nacional.

173. Los actos legislativos 2 de 1977 y 1 de 1979.


La reforma de 1979 modificó 66 artículos de la constitución, en donde se dio la regulación de los partidos. En materia de
financiación de campañas políticas, estimulación de votos, no reelección del contralor, perdida de investidura de congresistas.
También se dio el plan de desarrollo, se creó la fiscalía general de la nación (el fiscal duraba 6 años y lo elegía el presidente) que al
final se tumbó.
Frente al panorama anterior, podemos identificar cuatro momentos históricos importantes, que trataron de hacerle frente a los
problemas de legitimidad y gobernabilidad por el sendero de las reformas constitucionales.
El primero se refiere a la propuesta de reforma constitucional hecha durante la administración de Alfonso López Michelsen (1974-
1978). La propuesta pretendía convocar a una Asamblea Constituyente, llamada Pequeña Constituyente, para reformar dos áreas
fundamentales del sistema político colombiano: el régimen departamental y municipal y la administración de justicia. Con lo
primero se pretendía cerrarle el paso al grave estado del centralismo tanto administrativo como político para garantizar una
adecuada prestación de los servicios a los niveles local y regional y abrirle espacios a los canales de participación; mediante lo
segundo el objetivo era hacerle frente a la grave crisis de inmoralidad y de impunidad y a las nuevas formas de organización
delictiva. Sin embargo, el Acto Legislativo No. 2 de 1977 fue declarado inexequible por la Corte Suprema de Justicia, por cuanto, se
argumentó que el Congreso de la República no podía delegar su facultad constituyente a otro órgano, como lo sería la Asamblea
Constituyente1.
Posteriormente, durante la administración Turbay Ayala (1978-1982), a pesar de la marcada tendencia represiva, especialmente
demostrada con la expedición del Estatuto de Seguridad, y más como parte de un discurso reformista, se presentó al Congreso un
proyecto dirigido fundamentalmente a hacer algunas modificaciones en el aparato judicial, así como al funcionamiento del
Congreso y a la formación de la llamada Comisión del Plan. Pero el Acto Legislativo No. 1 de I979 fue declarado inconstitucional
por la Corte Suprema de Justicia.

174. Los intentos de reforma constitucional en los gobiernos de Belisario Betancur y Virgilio Barco.
Belisario Betancur, con la ley 35/82 buscó la amnistía de guerrilleros y miembros del M-19, de manera que propuso una tregua de
un año y un cese de fuego en 1984. Así mismo propuso la elección popular de alcaldes (cívicos; de ningún partido político) aunque
de gobernadores no.
Durante la administración de Betancourt Cuartas se produjo una enmienda a la Carta, que fue sin duda una de las reormas mas
importantes a la Constitución de 1886, el acto legislativo #1 del 9 de enero, que se oriento a darle una aplicación efectiva al
principio de la descentralización administrativa y a la ampliación del espacio político, estableciendo la elección popular de alcaldes
y la posibilidad de realizar consultas populares sobre los asuntos que interesasen al respectivo municipio.

Virgilio Barco, busca una reforma de actualización profunda. Una carta de Derechos nueva; Derechos económicos, sociales,
culturales, y diversos aspectos modernos. Este proyecto se aprobó en la primera vuelta. Pero luego al incluir la extradición (con el
fin de extraditar a los narcos para darle protección a los jueces) llegó la intervención del narcotráfico y frenó dicho proyecto
finalmente (retirado por el mismo Virgilio Barco). En este mismo período se da la muerte de Galán, quien lucha también contra el
narcotráfico.
Durante la administración de Barco Vargas, se dio tramite en el congreso de la republica a una nueva reforma constitucional, que
pretendía modificar sustancialmente la Carta vigente, pero fue derrotada en el último debate dado en el pleno del Senado. Con
esta reforma se buscaba fortalecer la administración de justicia, el régimen departamental y municipal, reorganizar el Congreso
Nacional, proteger los derechos fundamentales y otros aspectos para la democratización de la vida política y la modernización de
los servicios a cargo del Estado.
El citado proyecto de reforma fue presentado por Barco al Congreso Nacional el 27 de julio de 1988, con un total de 188 artículos y
después de muchos meses de discusión con amplias polémicas entre sus partidarios y adversarios, el proyecto fue vencido el 14 de
diciembre de 1989.

175. Génesis de la Constitución de 1991: proceso de formación de la asamblea constituyente.


Proceso de formación: la constitución de 1991 fue de iniciativa universitaria bajo un movimiento estudiantil llamado “Todavía
podemos salvar a Colombia”. Dicho movimiento expidió una declaración en la cual se destacaron los siguientes puntos:
 El rechazo a todo tipo de violencia, cualquiera que sea las ideologías o intereses que pretendan justificarla.
 El apoyo a las instituciones democráticas en su lucha contra todas aquellas fuerzas que pretendan desestabilizarlas. (narcotráfico,
guerrilla, paramilitares, etc.)
 La solicitud de convocatoria al pueblo para que se reformen aquellas instituciones que impiden que se conjure la crisis actual.
 La exigencia de la depuración exhaustiva de las fuerzas armadas, de la policía, del gobierno y de los partidos políticos.

1
El artículo 218 de la anterior Constitución decía: "La Constitución, salvo lo que en materia de votación ella dispone en otros artículos, sólo podrá ser reformada por un Acto
Legislativo, discutido primeramente y aprobado por el Congreso en sus sesiones ordinarias..." Y el artículo 13 del Plebiscito de 1957: "En adelante las reformas
constitucionales solo podrán hacerse por el Congreso, en la forma establecida por el artículo 218 de la Constitución".
176. La “Séptima Papeleta” y los decretos 927 y 1926 de 1990.

La séptima papeleta como su nombre lo dice, constituyó un séptimo papel que fue incluido de manera informal, en las elecciones
del 11 de marzo de 1990, día el cual estaba predestinado para las elecciones de concejales, diputados, representantes a la cámara,
senadores y candidato a la presidencia (6), y 7 la séptima papeleta, con el fin de votar por convocar o no una asamblea nacional
constituyente. Ahora, al no tener esta respaldo legal, se recurrió al estado de sitio para dictar el decreto 927 de 1990 el cual
permitía a la Registraduría Nacional del Estado Civil, escrutar los votos a favor de la asamblea constitucional. De manera que dicha
asamblea salió victoriosa y por tanto se dicto el decreto 1926 de 1990 el cual fijaba la fecha (9 de diciembre) para la convocatoria y
elección de lo delegatarios de la Asamblea Nacional Constituyente (dicho decreto, declarado constitucional por la Corte Suprema
de Justicia).

177. El desarrollo de la asamblea constituyente de 1991.

Después de votar si convocar la asamblea y luego de elegir los delegatarios, se dio inicio a la asamblea constitucional entre abril y
junio. Período en el cual se redactó y aprobó el primer borrador de reforma, el cual se le entregó al presidente en el mes de julio
para que presentara sus críticas y observaciones. En diciembre el texto fue revisado por los constituyentes y así se fue aprobada la
Constitución de 1991. Ello de manera relevante, pero no obstante cabe resaltar que también en este período se abrieron mesas de
ideas populares conformadas por abogados y estudiantes para que la gente opinara. Tras el paso del tiempo (en Julio) la asamblea
se dio cuenta que no había hecho nada en materia constitucional, y ante el alcance del tiempo y la necesidad de una reforma se
dio un empeño democrático característico por parte de los delegatarios. Por ello hoy se dice que la Constitución del 91 trae de
todo y a veces hasta contradictorio, es porque ante tanto debate y controversia no quedó mas camino que aprobar todo lo que se
decía, para no debatir, y así terminar rápido.

178. La puesta en vigencia de la Constitución: elecciones de 1991, inauguración de la Corte Constitucional, la Fiscalía General de
la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Consejo Superior de la Judicatura y otras instituciones.

Ante el triunfo constitucional de la asamblea constituyente se incorporó el M-19 y otros movimientos guerrilleros al régimen
constitucional y la confrontación con las FARC y el ELN; se les dio participación estatal, de manera que el Polo Democrático de hoy
esta conformado por ex integrantes de el M-19. También tenemos la inauguración de la Corte Constitucional como organismo
perteneciente a la rama judicial del poder público y se le confía la guarda de la integridad y supremacía de la Carta Política (ésta
primeramente fue una sala constitucional que luego con la presente reforma se volvió la Corte Constitucional). También tenemos
la Fiscalía General de la Nación; la cual empezó a operar el 1 de julio de 1992, y tiene la obligación de investigar en forma
oportuna, imparcial y efectiva las conductas punibles. Así mismo la Defensoría del Pueblo; como institución del Estado responsable
de impulsar la efectividad de los derechos humanos en el marco del Estado Social de Derecho, democrático, participativo y
pluralista. De la misma manera, el Consejo Superior de la Judicatura; a el cual se le otorgaron las funciones administrativas de la
rama judicial de ejercer actos disciplinarios contra funcionarios judiciales o abogados que hayan cometido faltas (magistrados
elegidos por 8 años). Finalmente el 5 de Julio de 1991 fue expedida la Constitución.

Você também pode gostar