Você está na página 1de 17

PREVINIENDO LA VIOLENCIA SEXUAL.

ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS PARA SUPERAR UNA CULTURA DE VIOLACIÓN


Capítulo 1: Enmarcando la prevención de la violencia sexual: ¿Qué significa desafiar a una
cultura de violación? Anastasia Powell y Nicola Henry.
Los sorprendentes hallazgos a lo largo de varios estudios nacionales y multinacionales sobre
violencia sexual apuntan inequívocamente a lo que la Organización Mundial de la Salud
(OMS, 2013, p.2) describe como un “generalizado [. . .] problema mundial de salud pública
de proporciones epidémicas". En el primer estudio de estimaciones globales y regionales
de prevalencia de violencia sexual entre parejas íntimas y no íntimas, la OMS (2013)
encontró que, en general, el 35% de las mujeres en todo el mundo informaron haber sufrido
violencia física o sexual por parte de una pareja, o violencia sexual por parte de un amigo,
familiar, conocido o desconocido. Los datos policiales muestran consistentemente que
mientras los hombres reportan haber experimentado más violencia física y no sexual que
las mujeres, las mujeres siguen representando a la mayoría de las víctimas de violencia
sexual, mientras que los perpetradores son abrumadoramente, aunque no exclusivamente,
hombres. Las mujeres jóvenes siguen teniendo el mayor riesgo de sufrir violencia sexual, y
muy probablemente en manos de un hombre conocido, como un novio, amigo o conocido,
en lugar de en manos de un extraño (para estudios de prevalencia, ver, por ejemplo, ABS,
2006; 2013; Basile et al., 2007; Black et al., 2011; Fulu et al., 2013; Heenan & Murray, 2006;
Mouzos & Makkai, 2004; Oficina de Estadísticas Nacionales (Reino Unido), 2013).
Las estadísticas solo cuentan la mitad de una historia, pero pueden utilizarse para pintar un
panorama sombrío del problema generalizado, persistente y sistémico de la violencia
sexual, y más en general, la violencia de género o la violencia contra las mujeres. Si bien los
académicos y los practicantes suelen estar de acuerdo con el alcance del problema, existe
un gran desacuerdo sobre cómo prevenir y finalmente erradicar todas las formas de
violencia sexual. El modelo de salud pública, defendido por gobiernos, organizaciones e
instituciones a nivel mundial, tiende a describir la violencia sexual como una "epidemia". En
consecuencia, la violencia sexual se trata como una enfermedad que se puede erradicar
antes de que ocurra o antes de que se "extienda" más a la comunidad. Este enfoque permite
la identificación de impactos adversos de "salud pública" sociales, económicos y
psicológicos en las víctimas, al tiempo que posiciona de manera directa la violencia contra
las mujeres como prevalente y grave, pero prevenible. Si bien es importante ser optimista
acerca de la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres (como lo son
muchos modelos de salud pública; consulte la discusión a continuación), un modelo
centrado en la enfermedad corre el riesgo de individualizar tanto las causas como los
impactos de la violencia, y como tal puede no abordar el "andamiaje" estructural y cultural
de la violencia de los hombres contra las mujeres (Gavey, 2005).
En lugar de centrarse en los factores de riesgo individuales, ya sea por la perpetración de
violencia sexual o la victimización, muchas académicas feministas argumentan a la inversa
que el foco debe estar en las estructuras sociales que sustentan la perpetración de la
violencia sexual. Las académicas, practicantes y activistas feministas se refieren
peyorativamente a una "cultura de la violación" como los discursos y prácticas sociales,
culturales y estructurales en los cuales la violencia sexual es tolerada, aceptada, erotizada,
minimizada y trivializada (Buchwald et al., 1993; 2005; Gavey, 2005). En una cultura de
violación, la violencia contra las mujeres se erotiza en representaciones literarias,
cinematográficas y mediáticas; Las víctimas son rutinariamente incrédulas o culpadas por
su propia victimización; y los perpetradores rara vez son responsabilizados o sus
comportamientos son vistos como excusables o comprensibles (ver Burt, 1980; MacKinnon,
1987; Suárez y Gadalla, 2010). Estas actitudes y creencias manifiestamente sexistas sobre
la violación, las víctimas de violación y los violadores no existen aisladamente, sino que son
parte de una manifestación más amplia de la desigualdad de género, prevaleciente en el
lenguaje, las leyes y las instituciones que deben criminalizar, desafiar y prevenir la violencia
sexual, pero en cambio, perpetúan, apoyan, aprueban o reflejan estos valores (vea Smart,
1989; Temkin, 2002). La resistencia por cambiar o desafiar esta cultura de violación también
se puede encontrar en la errónea pero profundamente incrustada creencia de que la
violación es un hecho inevitable y natural de la vida (Marcus, 1992).
Ya sea basándose en las estadísticas de prevalencia y los impactos en la salud pública, o en
las críticas de las desigualdades basadas en el género, los modelos feministas y de salud
pública de la violencia sexual tienen en común el deseo de prevenir y erradicar la violencia
sexual. De hecho, debido al desarrollo dinámico de estos diversos modelos, durante la
última década, el campo de la prevención de la violencia sexual ha experimentado un
enorme cambio tanto pragmático como teórico. Los esfuerzos iniciales surgieron del
movimiento de mujeres y de los esfuerzos populares en los años 70 y 80 para garantizar los
servicios de apoyo para las víctimas y sobrevivientes de violaciones, y los esfuerzos
tempranos se centraron en lo que las mujeres pueden hacer para evitar la violación, como
evitar los riesgos en los espacios públicos. y cómo defenderse de un posible depredador
(ver Bart & O'Brien, 1984; Levine-MacCombie & Koss, 1986). Tras la Conferencia Mundial
de Derechos Humanos de 1993 y la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra
la Mujer, los gobiernos también comenzaron a dirigir una mayor atención política a la
prevención de la violencia sexual. En los Estados Unidos, por ejemplo, el Acta de Violencia
contra las Mujeres de 1994 comprometió fondos federales para la prevención de la
violencia sexual y de pareja, entre otras medidas políticas, incluidos los servicios de apoyo
a las víctimas. Desde el año 2000, los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) de EE. UU. Han recibido fondos federales adicionales para desarrollar
un programa de investigación sobre modelos de salud pública para prevenir la violencia
sexual (Degue et al., 2012; CDC, 2004). En el mismo período, la OMS publicó varios informes
de investigación clave sobre la violencia sexual y de pareja y defendió un enfoque de salud
pública para prevenir la violencia contra las mujeres "antes de que ocurra" (OMS, 2002;
2007; 2010; 2013). Los últimos cinco años han visto un auge de las políticas y programas del
gobierno estatal y federal dirigidos a la prevención primaria de la violencia sexual en países
como los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia.
Basándose en el enfoque de salud pública, así como en las perspectivas interdisciplinares
de la educación, la criminología, los estudios de género, el derecho, la psicología, el trabajo
social y la sociología, la "prevención primaria" se refiere a las estrategias que buscan
prevenir la violencia sexual antes de que ocurra. Los esfuerzos de prevención se dirigen
comúnmente hacia las causas subyacentes clave de la violencia sexual, incluidas las
actitudes culturales, los valores, las creencias y las normas sobre la masculinidad, la
sexualidad, el género y la violencia. Estos esfuerzos incluyen intervenciones que se centran
en desarrollar el conocimiento y / o las habilidades de los individuos para cambiar su
comportamiento, como campañas de mercadeo social, teatro comunitario y / o proyectos
de arte público, así como programas educativos en escuelas secundarias y campus
universitarios. Sin embargo, la prevención primaria también incorpora estrategias dirigidas
a cambiar las culturas y estructuras organizativas, comunitarias, institucionales y sociales
para abordar las causas subyacentes de la violencia, como la desigualdad de género, el
sexismo, la discriminación y la privación socioeconómica.
El rápido aumento de los enfoques de prevención primaria de la violencia sexual representa
un cambio sustancial de las estrategias dirigidas a las mujeres a las estrategias dirigidas a
cambiar las causas socioculturales y socioestructurales de la violencia sexual. Las
implicaciones de este cambio en la forma en que abordamos la violencia sexual a través de
políticas, leyes, educación y nuestra comunidad más amplia aún no se han realizado
plenamente. De hecho, hasta la fecha, el campo de la prevención de la violencia sexual sigue
siendo muy poco teorizado. Este libro es el primero en reunir una colección única de
académicos de renombre internacional que escriben sobre el tema de la prevención
primaria de la violencia sexual. Los capítulos de la colección están informados por marcos
analíticos y estrategias en campos clave, que incluyen criminología, educación, promoción
de la salud, derecho, psicología, trabajo social, estudios socio-legales, sociología y estudios
sobre la mujer. El libro proporciona una investigación teórica y empírica muy necesaria de
la prevención primaria, que falta en la literatura existente sobre violencia sexual.
Este capítulo proporciona una breve reseña y marco conceptual para explorar las promesas
y los peligros del campo emergente de la prevención primaria de la violencia sexual. El
capítulo presentará varios temas clave que se desarrollarán a lo largo del libro, incluido el
papel que desempeñan la violencia estructural y la desigualdad en el fomento de una
"cultura" de violencia sexual; la relación entre los niveles macro y micro para comprender
tanto la perpetración como la prevención de la violencia sexual; el papel de los transeúntes
y las iniciativas comunitarias; la normalización de la violencia sexual en ciertos contextos
interculturales; y los beneficios de los enfoques multidisciplinarios para abordar y prevenir
la violencia sexual para lograr un cambio cultural sustantivo. La primera parte del capítulo
examina críticamente tres marcos conceptuales para la prevención primaria de la violencia
sexual, antes de abordar algunas de las tensiones y desafíos clave inherentes a los actuales
enfoques teóricos y prácticos de la prevención primaria. La sección final proporciona una
descripción general de cada capítulo que contribuye a esta colección.
¿Cómo prevenir la violencia sexual? Marcos conceptuales y estrategias de
acompañamiento.
Los marcos conceptuales con los que buscamos comprender la violencia sexual tienen
implicaciones importantes para lo que hacemos en la práctica. De hecho, los diferentes
marcos de prevención se basan en diferentes entendimientos del problema de la violencia
sexual y están abiertos a limitaciones o críticas divergentes. Por ejemplo, algunos
compromisos feministas con la prevención de la violencia sexual han sido criticados por
centrarse demasiado en el género, al tiempo que marginan otros factores como el origen
étnico, la sexualidad y el estatus socioeconómico, o por centrarse en lo que las mujeres
pueden hacer para "protegerse" de la violencia de los hombres. Los marcos clásicos de
prevención del delito también han sido criticados durante mucho tiempo por centrarse en
proteger los "objetivos" del delito (que a menudo se consideraba en términos de propiedad
en lugar de personas) y, con menor frecuencia, centrarse en los intentos de cambiar el
comportamiento de los delincuentes. Mientras tanto, los modelos de salud pública tienden
a ser más inclusivos en su enfoque en una amplia gama de factores causales, pero al hacerlo,
se arriesgan a estrategias marginales que abordan las desigualdades de género sistémicas
o las bases de acción de los derechos humanos para prevenir la violencia (Daykin y Naidoo,
1995).
Las siguientes secciones resumirán brevemente cada uno de estos tres marcos clave y su
contribución a la prevención de la violencia sexual. En última instancia, sugerimos que la
prevención primaria de la violencia sexual significa desafiar las bases socioculturales y
socioestructurales de la violación, y es este enfoque amplio de la prevención primaria lo
que sustenta cada uno de los capítulos de este libro.
La violencia sexual como problema sociocultural y socioestructural.
La teoría y la acción feministas en los últimos 40 años han desafiado persistentemente el
silencio que rodea a la violencia sexual y la idea de que es un asunto exclusivo del ámbito
privado. Se han implementado una serie de estrategias para incorporar firmemente la
violencia sexual a los discursos y debates públicos y, en última instancia, para erradicar esta
forma de violencia. Reforma de leyes y políticas, servicios de apoyo en situaciones de crisis,
programas comunitarios, planes de estudio escolares, recursos de sensibilización (como
carteles, folletos, calcomanías, carteles publicitarios y películas), entrevistas y artículos en
los medios de comunicación principales, vergüenza pública de presuntos y condenados
violadores, marchas callejeras como 'Reclaim the Night' y 'Slut Walk', y las campañas en
línea a través de blogs, peticiones y redes sociales han contribuido a un discurso alternativo
sobre la violencia sexual y al desafío de una 'cultura' de violaciones. Si bien los enfoques
feministas para la prevención son muchos y variados (como lo son el pensamiento y el
activismo feministas), los marcos informados por las feministas siguen siendo
fundamentales para la prevención de la violencia sexual. En su núcleo, estos marcos
comparten el principio central de que la desigualdad de género y las relaciones de género
sustentan la violencia sexual (Evans et al., 2009).
Como escribe Carmody (2009, pág. 3), los primeros enfoques feministas de la prevención
de violaciones tendían a negar la diversidad de experiencias de violencia sexual de las
mujeres y dejaron sin respuesta la suposición de que la violencia sexual era inevitable. En
otras palabras, los enfoques tempranos universalizaron a las mujeres como "víctimas" y a
los hombres como "perpetradores". El muy influyente libro de 1975 de Susan Brownmiller
Contra Nuestra Voluntad: Hombres, Mujeres y Violaciones, por ejemplo, posicionó a la
violación como expresión del dominio político de los hombres sobre Las mujeres y como
una inevitabilidad biológica:
La capacidad estructural del hombre para violar y la correspondiente vulnerabilidad
estructural de las mujeres son tan básicas para la fisiología de nuestros sexos como
el acto primordial del sexo en sí mismo [. . .] No podemos evitar el hecho de que, en
términos de anatomía humana, la posibilidad de una relación sexual incontrovertible
existe indiscutiblemente. Este solo factor puede haber sido suficiente para haber
causado la creación de una ideología masculina de violación. Cuando los hombres
descubrieron que podían violar, procedieron a hacerlo. (Brownmiller, 1975, pp.13–
14)
Esta "inevitabilidad de la violación" se expresó (y sigue siendo en muchos ejemplos) en
campañas públicas y programas que se centran en lo que las mujeres pueden hacer para
evitar ser atacadas: mejorar el conocimiento de lo que constituye una agresión sexual;
Proporcionar educación jurídica en torno a los derechos y reconocer y evitar riesgos. y en
algunos casos, proponiendo estrategias para que las mujeres resistan y / o sobrevivan a la
violación (ver, por ejemplo, Delacoste, 1981; Rozee, 2011).
Influenciadas por el giro posmoderno dentro de los estudios de género más ampliamente,
en la década de 1990, las ideas feministas sobre género y violencia cambiaron
sustancialmente para reconocer las prácticas social, y culturalmente variables de las
feminidades y masculinidades (ver Carmody, 2009). Esto atrajo una mayor atención tanto a
la diversidad de las experiencias de violencia sexual de las mujeres como a la
interseccionalidad de la marginación basada en la raza, la clase, la sexualidad y la
discapacidad. También permitió un desafío a las construcciones sociales de los roles
normativos de género y la noción de que la violación es una manifestación inevitable o
natural de la diferencia de género. En otras palabras, desafiar las raíces fundamentales de
una "cultura de violación" se ha convertido en un enfoque clave dentro de la prevención
feminista de la violación.
Si bien las expresiones cotidianas de la cultura de la violación en los medios de
comunicación tradicionales, la publicidad y la cultura popular (incluso más recientemente
en las comunidades en línea y en las redes sociales) no se pueden ignorar, un problema
identificado para las estrategias de prevención feminista es que la construcción de la
vulnerabilidad de las mujeres a la victimización puede tener el efecto de posicionar a las
mujeres como "intrínsecamente violables". La erudita feminista Sharon Marcus (1992,
p.170), por ejemplo, ha desafiado la visión de la violación como un "hecho" inevitable,
estructurado en las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres, y en su lugar reclama
un desafío a los "narrativas, complejos e instituciones” que hacen de la violación un "guión
cultural" dominante. Las normas que inscriben modelos de feminidad pasivos y no
combativos contra una masculinidad físicamente agresiva hacen que las mujeres vivan con
el miedo y la práctica de la violación. De manera controversial, entre las estrategias de
prevención de violaciones que Marcus (1992, p.170) sugiere, es que las mujeres "resistan
las nociones contraproducentes de lenguaje femenino cortés y desarrollen tácticas de
defensa personal".
Para ser claro, el enfoque de Marcus no implica que las mujeres sean responsables de la
"evitación de violación", como es común en algunos marcos de riesgo de prevención de la
violación, sino que reconoce que altera nuestras narrativas colectivas y culturales de la
pasividad "natural" de las mujeres. La vulnerabilidad a la violación es tan importante como
interrumpir las agresiones sexuales "naturales" de los hombres (Marcus, 1992; véase
también Henderson, 2007). Cuando se consideran contextos más amplios de desigualdad
de género, en los que una presunta pasividad física y psicológica subyace a la falta de
participación de las mujeres en el deporte comparable al de los hombres (que a su vez
afecta negativamente a su salud y bienestar), y la menor asertividad de las mujeres en el
lugar de trabajo (que es vinculada a las tasas más bajas de promoción y posiciones de
liderazgo de las mujeres) la deconstrucción de los supuestos normativos sobre la feminidad
pasiva no debe descartarse fácilmente, ya que los discursos son poderosos y pueden tener
el efecto de reinscribir estos patrones de dominación y subyugación que perpetúan la
opresión en lugar de desafiarla fundamentalmente (Brown, 1995). Sin embargo, como
argumenta Mardorossian (2002, p.755), "hacer que el comportamiento y la identidad de las
mujeres sean el lugar de la prevención de violaciones solo refleja la tendencia de la cultura
dominante a considerar a las violaciones como un problema de las mujeres, tanto en el
sentido de un problema que las mujeres deben resolver como uno que causaron”.
En respuesta a las limitaciones de los programas e iniciativas de prevención que se centran
en desmantelar la vulnerabilidad de las mujeres a la violencia sexual, más recientemente,
los enfoques feministas se han volcado hacia la participación de los hombres y la promoción
de culturas y prácticas alternativas de masculinidad como claves para la prevención de la
violencia sexual. El importante papel que desempeñan la masculinidad y las culturas de
pares masculinos en la violencia contra las mujeres se expande aún más en la muy citada
teoría de Schwartz y DeKeseredy sobre el "apoyo masculino de pares", una aplicación
feminista de la "teoría de la actividad de rutina" (RAT) a la cuestión específica de Violencia
sexual de hombres contra mujeres. Sobre la base de la investigación realizada en los campus
universitarios canadienses, el apoyo entre pares varones se centra en la comunidad y las
normas entre pares que aprueban la violencia contra las mujeres que pueden contribuir a
aumentar las motivaciones de los delincuentes para usar la violencia y la percepción de la
ausencia de tutela contra la violencia (DeKeseredy, 1990; & DeKeseredy, 1997). En sus
propias encuestas de agresión sexual en el campus, Schwartz y DeKeseredy han encontrado
en repetidas ocasiones que las tasas de violencia son más altas en aquellos campus donde
existe un apoyo masculino por la norma para el uso de la coerción en las relaciones sexuales
(Schwartz y DeKeseredy, 1997; Schwartz et al., 2001). La teoría del apoyo entre pares
masculino resalta la necesidad de que la prevención de la violencia sexual se centre en
desafiar las normas a nivel meso, en grupos de pares, organizaciones y comunidades, de
modo que estas culturas puedan convertirse en espacios donde los compañeros desafíen
rutinariamente la adhesión de otros hombres a las actitudes y normas que aprueban la
violencia sexual, en lugar de reforzarlas.
Esta aproximación a la prevención de violaciones, basada en involucrar a los hombres para
desafiar sus propias normas y prácticas socioculturales, así como aquellas dentro de sus
grupos y comunidades inmediatas, ha crecido en influencia en los últimos años. El trabajo
de Katz (1994), Katz y sus colegas (2011) y Foubert y sus colegas (2011), por ejemplo, atrae
a los hombres como "espectadores" en una cultura que, en última instancia, condona el
dominio masculino y la violencia sexual y exhorta a los hombres a convertirse en aliados en
la prevención de la violencia sexual desafiando las normas de violencia, sexismo y
dominación masculina en su vida cotidiana. Como afirma Capraro (1994, p.22):
El trabajo de prevención de violaciones comienza con los hombres y con el
cuestionamiento de los supuestos prevalecientes sobre la masculinidad y su
replanteamiento de lo que significa ser un hombre [...] la perpetración de la violación
es atribuible a una masculinidad altamente problemática, constituida por el sexismo,
la violencia y la homofobia.
Mientras que cambiar el enfoque para involucrar a los hombres y problematizar la
masculinidad hegemónica es fundamental para la deconstrucción de las creencias y
actitudes culturales en torno a la feminidad normativa, la masculinidad y la sexualidad, es
importante considerar la prevención no simplemente como responsabilidad de los hombres
individuales, sino más importante como una responsabilidad compartida. Responsabilidad
comunitaria o social. De este modo, para ampliar la conclusión de Mardorossian (2002), los
enfoques feministas de la prevención de violaciones deben situarse no centrándose en
"mujeres" como "víctimas" y "hombres" como "perpetradores", sino más bien en una
comprensión de las relaciones de género y sistemas sociales más amplios. De patriarcado,
capitalismo y explotación. Esto implica un enfoque no solo en los hombres como posibles
perpetradores sino también en hombres y mujeres como espectadores y partidarios de una
cultura de violación.
Criminología, “prevención del delito” y violación.
Los modelos criminológicos, como la "teoría de la actividad de rutina" (o RAT, por sus siglas
en inglés), la "teoría de patrones de delincuencia" y la "teoría de la elección racional" (o
ECA) han influido sustancialmente en los marcos de prevención de delitos en general. Por
ejemplo, en el fondo, RAT sugiere que para que ocurra un crimen, debe haber (1) un
delincuente motivado, (2) un posible objetivo o víctima, y (3) la ausencia de una tutela
capaz (Cohen y Felson, 1979; Felson y Cohen, 1980). Mientras tanto, la teoría del patrón del
crimen proporciona una explicación de las oportunidades localizadas para el
comportamiento ofensivo, que a menudo se concentran alrededor de momentos y lugares
particulares (como los robos en el hogar cuando los residentes están trabajando en el día,
o el robo en las tiendas durante las horas de mayor actividad o las agresiones sexuales
alrededor de locales autorizados por la noche). Finalmente, RCT "busca comprender cómo
el delincuente toma decisiones sobre el crimen, impulsado por un motivo particular dentro
de un entorno específico, que ofrece las oportunidades para satisfacer ese motivo" (Felson
y Clarke, 1998, p. 7).
Si bien estos modelos de 'oportunidad de crimen' incluyen explícitamente al delincuente en
su cuenta del delito (de hecho, tales modelos a menudo sugieren tomar la perspectiva del
delincuente al diseñar estrategias de prevención del delito), en la práctica, la programación
de prevención del delito ha tendido a centrarse principalmente en el objetivo/problemas
de víctimas y tutela (prevención del delito "ambiental") en lugar de centrarse en la
prevención del delito "social", es decir, las estrategias que buscan cambiar las motivaciones
de los delincuentes (véase Sutton et al., 2014). Esta contradicción en la teoría y la práctica
de la prevención del delito es, sin duda, más evidente en los programas de prevención de
la violencia sexual. Si bien la criminología general ha descuidado en gran medida la
prevención de la violencia sexual, el impacto de la "reducción de oportunidades" centrada
en la víctima todavía puede verse en muchos programas de prevención de violaciones. Por
ejemplo, en su revisión de los enfoques de prevención de la violencia sexual, las
criminólogas feministas Moira Carmody y Kerry Carrington (2000) encontraron que muchas
estrategias se centran casi exclusivamente en educar a las mujeres para mejorar su
conocimiento de las situaciones de "riesgo" y evitar comportamientos "de riesgo". La
persistencia de este tipo de enfoque es aún más evidente a nivel internacional en varios
metaanálisis que continúan recomendando a las mujeres la educación sobre conductas de
riesgo como un enfoque clave para la prevención de la violencia sexual (Söchting et al.,
2004; Yeater y O'Donohue, 1999).
Tales enfoques de "gestión de riesgos" o "prevención de violación" para la prevención de la
violencia sexual son altamente problemáticos por varias razones. Primero, la gestión del
riesgo representa un modelo incorrecto de victimización por violencia sexual, ya que incluso
las mujeres que siguen las pautas de seguridad pueden ser víctimas (ver Carmody, 2006;
Lawson y Olle, 2006; Neame, 2003). De hecho, la lista de conductas que se les indica a las
mujeres que deben evitar a menudo abarcan tanto que "podríamos recordarles a las
mujeres que eliminen sus vaginas [. . .] con ello es "arriesgado" (Lawson & Olle, 2006, p.50).
Además, las agresiones sexuales raramente son perpetuados por extraños en espacios
públicos en el que se aprovechan de mujeres “arriesgadas” o no protegidas, sino que son
principalmente perpetradas por hombres conocidos en lugares residenciales, a menudo en
el hogar de la víctima o del perpetrador (Keel, 2005; Neame, 2003).
Otro problema con el enfoque de gestión de riesgos centrado en la víctima para la
prevención de la violencia sexual es que convenientemente hace que los perpetradores de
la violencia sexual y la coacción sean invisibles, al mismo tiempo "negar a las mujeres el
derecho a estar seguros" (Lawson y Olle, 2006, pág. 50). Finalmente, los modelos de
prevención que enfatizan el manejo de riesgos de las mujeres tienden a prestarse a
estrategias que les enseñan a las mujeres jóvenes "habilidades de rechazo" y cómo decir
"no" de manera clara y asertiva. Si bien puede seguir siendo importante alentar y
empoderar a las mujeres para que rechacen de manera asertiva las relaciones sexuales no
deseadas, podría decirse que es contraproducente posicionar la violación como
principalmente un problema de "falta de comunicación" de las mujeres (ver Kitzinger y
Frith, 1999) en lugar de un problema de indiferencia de los perpetradores al
consentimiento. De hecho, tales modelos de prevención de la violencia sexual siguen siendo
polémicos para las feministas y las defensoras de las víctimas, en gran parte debido a la gran
cantidad de estrategias que se han enfocado en modificar el comportamiento de las
mujeres para no "precipitar" el asalto sexual (Neame, 2003). En otras palabras, la atención
se centra en los aspectos "objetivo" y "tutela" del delito, al tiempo que se ignora o minimiza
la responsabilidad de los perpetradores y las condiciones culturales y sociales que
produjeron la ofensa en primer lugar.
Marcos de salud pública para prevenir la violencia de género.
Los marcos de salud pública para la prevención de la violencia se sustentan en una
comprensión de los factores individuales, de relación, comunitarios y sociales que
contribuyen a la violencia (el modelo ecológico) y en la clasificación de los enfoques de
prevención en tres categorías o niveles de intervención: primaria, secundaria y terciaria. La
prevención primaria se ocupa de los factores de la población que contribuyen a la violencia
antes de que ocurra. Puede incluir estrategias para abordar las causas subyacentes de la
violencia de género, como la desigualdad de género, así como estrategias centradas en
cambiar el comportamiento, el conocimiento y las habilidades individuales. La prevención
primaria puede dirigirse a toda la población (por ejemplo, a través de campañas de
mercadeo social / de medios, educación a través de escuelas, universidades y
organizaciones comunitarias, o al abordar factores estructurales como políticas y prácticas
institucionales) o desarrollarse para involucrar a grupos particulares que se encuentran en
un mayor riesgo de perpetrar o experimentar violencia en el futuro (VicHealth, 2007). La
prevención secundaria, también conocida como intervención temprana, se dirige a
individuos o subgrupos de población que muestran signos tempranos de comportamiento
violento, de ser víctima de violencia o que pueden correr un riesgo particular de desarrollar
comportamientos violentos (VicHealth, 2007). La prevención terciaria se enfoca en
intervenir después de que la violencia haya ocurrido para reducir sus efectos y prevenir la
recurrencia, como las respuestas terapéuticas y de justicia penal.
Si bien un marco de salud pública proporciona un modelo útil para identificar el nivel y el
alcance de las estrategias de prevención, según algunos investigadores, "dice poco sobre
los supuestos teóricos clave que informan estas prácticas" (Sutton, Cherney y White, 2014,
p.24). No obstante, uno de los logros significativos de la participación de la salud pública en
la prevención de la violencia sexual y, de hecho, en la violencia contra las mujeres en
general, es la confianza y el optimismo expresados ahora de que la violencia puede
detenerse (ver Carmody et al., 2009). Como lo sugiere el marco de VicHealth para la
prevención primaria de la violencia contra las mujeres: "La prevención de la violencia no es
un objetivo aspiracional, sino que está bien a nuestro alcance" (VicHealth, 2007, pág. 5). Es
un mensaje que los gobiernos y las agencias no gubernamentales han estado adoptando
cada vez más en sus agendas políticas (Departamento de Primer Ministro y Gabinete, 2013;
Ministerio de Asuntos de la Mujer, 2013; Oficina de Política de la Mujer, 2009). Podría
decirse que parte de este éxito podría atribuirse a la estructura de salud pública de la
violencia contra las mujeres como la causa principal de la mala salud y el bienestar mental
de las mujeres y, a su vez, demostrar la carga financiera de la violencia contra las mujeres
en la sociedad en general (Consejo Nacional para Reducir la violencia contra las mujeres y
sus hijos, 2009; VicHealth, 2004). Sin embargo, es precisamente este encuadre en el que el
impulso para detener la violencia sexual y otras formas de violencia contra las mujeres es
una "carga de enfermedad" financiera, en lugar de una motivación por los derechos
humanos o la justicia social, lo que ha llevado a algunos investigadores en el campo a
cuestionar si el marco de salud pública para prevenir la violencia es el más apropiado (ver,
por ejemplo, Pease, este volumen). Además, aunque existe un acuerdo generalizado entre
la investigación, la política gubernamental y el sector comunitario, la prevención primaria
de la violencia contra las mujeres implica promover la igualdad de género y desafiar las
normas sociales y culturales que conducen a la discriminación, la desigualdad y, en última
instancia, la violencia contra las mujeres (por ejemplo, la OMS, 2010), en la práctica, muchos
ejemplos de programas de prevención primaria parecen centrarse principalmente en las
actitudes y culturas individuales y organizativas, mientras que la prevención que aborda los
problemas estructurales de las desigualdades políticas, económicas y de participación de
las mujeres es posiblemente menos desarrollada.
Retos y tensiones en el trabajo de prevención de la violencia sexual.
La medida en que los programas dirigidos a un cambio de actitud y cultural pueden ofrecer
impactos más amplios a nivel social sigue siendo un problema sin resolver en los marcos de
prevención primaria. A lo largo de este libro, cada capítulo aborda este y otros desafíos
clave dentro del trabajo de prevención de la violencia sexual y la prevención primaria de la
violencia contra las mujeres en general. Entre los más destacados está el posicionamiento
de los análisis feministas en el trabajo de prevención de la violencia sexual. Por ejemplo, la
erudición feminista contemporánea sobre la violación ha identificado una serie de
problemas interconectados asociados con la concentración en la violencia sexual como la
fuente universal de la opresión de las mujeres, incluyendo el hecho de no reconocer la
interseccionalidad de la marginación de las mujeres y reforzar inadvertidamente el cuerpo
sexuado de las mujeres como el objetivo inevitable de violencia (véase, por ejemplo, Brown,
1995; Marcus, 1992; Smart, 1989). Dichos problemas plantean preguntas más amplias sobre
la medida en que la desigualdad de género debe enmarcarse como un factor entre muchos
en el trabajo de prevención, o como el factor central que contribuye a la violencia sexual en
nuestra sociedad.
Una tensión relacionada dentro del trabajo de prevención primaria se relaciona con lo que
se puede ganar y perder al centrarse específicamente en la violencia sexual en lugar de
centrarse en la violencia de género en general. En muchas investigaciones se reconoce que
las estrategias y programas de prevención primaria no necesariamente tienen que referirse
a la violencia en absoluto, ya que su enfoque puede estar en los objetivos más amplios de
promover la igualdad de género y las culturas intolerantes a la violencia y la discriminación
en general (Ministerio de Asuntos de la Mujer, 2013). Gran parte de la política
gubernamental se refiere a la prevención de la violencia sexual en términos más amplios,
como "violencia contra las mujeres", "violencia de género" o "violencia sexual y de pareja".
Sin embargo, Carmody (2009, p.2) sostiene poderosamente que existe la necesidad de
"poner el foco de atención específicamente en la violencia sexual y su prevención. Esto se
debe a que la violencia sexual es uno de los delitos más difíciles de detectar, disuadir,
controlar o castigar. "Además, la violencia sexual viene con una historia particular de
'negación, silencio y tabú' (Carmody, 2009, p.3), lo que puede hacer que las culturas de
violencia sexual sean más insidiosas y resistentes al cambio que otras formas de violencia.
También se cuestiona cómo involucrar efectivamente a los hombres en la prevención de la
violencia sexual (ver Berkowitz, 2002; Pease, 2008). En una revisión de la educación para la
prevención de la violencia sexual, Carmody y sus colegas (2009) encontraron que algunos
educadores del programa describieron el uso deliberado de lenguaje neutral al género y un
marco universal de riesgo de violencia sexual para ser inclusivos y respetuosos de las
experiencias y creencias de todos. Según un educador, "nos estamos alejando de todo el
marco feminista y más hacia un marco de género y diversidad y un marco de humanidad"
(Evans et al., 2009, p.8). Evans y sus colegas (2009, p. 9) señalan además que "ser
respetuoso con los hombres jóvenes no es antitético a utilizar un enfoque de práctica
feminista" y que los feminismos contemporáneos han reconocido que "construir a los
hombres como universalmente propensos a cometer violencia sexual [. . .] tiene pocas
esperanzas de involucrar a los hombres en la prevención primaria ". Sin embargo, podría
decirse que el compromiso genuino de los hombres en la prevención de la violencia sexual
requiere que reconozcan y busquen cambiar sus propias contribuciones a la desigualdad de
género (incluida la violencia), en lugar de permitirles permanecer en el terreno más cómodo
como "aliados" no violentos (Katz et al., 2011; Pease, 2008). La medida en que la prevención
primaria de la violencia sexual requiere que los hombres desarrollen una conciencia crítica
de su propio privilegio y estatus dentro de un contexto de estructuras y relaciones de
género desiguales sigue siendo un problema sin resolver dentro del desarrollo del
programa.
Finalmente, un desafío continuo dentro de la prevención primaria del trabajo de violencia
sexual, y de hecho el trabajo de prevención de la violencia en general, se refiere al desarrollo
de una base de evidencia rigurosa para guiar la práctica. Como resaltan Evans y sus colegas
(2009, p.13), "las prácticas de evaluación de programas de prevención suelen ser deficientes
o limitadas [...] [con] la falta de seguimiento a largo plazo y el problema de los programas
que no examinan sus efectos sobre el comportamiento real (no solo la actitud profesada)”.
Muchas razones contribuyen a la dificultad de incorporar la evaluación en la prevención de
la violencia sexual, incluida la preocupación de que la evaluación pueda quitarle tiempo y
recursos a la implementación de la estrategia (Cox et al., 2009) y las respuestas terciarias.
El diseño y la realización de investigaciones empíricas evaluativas ya sean ensayos de
control aleatorios (ECA) (ver Tharp et al., 2011) o métodos mixtos, longitudinales y
cualitativos (ver Campbell, 2011; Sullivan, 2011), requieren conjuntos de habilidades
específicas que puede que no estén ampliamente disponible en el sector comunitario.
También hay consideraciones éticas importantes cuando se realiza una investigación de
evaluación que puede excluir a algunos grupos de la participación y el acceso a los
programas como parte del diseño de la evaluación (ver Powell & Imbesi, 2008). Además, ha
habido un historial de financiamiento y apoyo limitados a disposición del sector comunitario
para el trabajo de evaluación. No obstante, como muchos investigadores y quienes trabajan
en la prevención han notado, existe una clara necesidad tanto de la evaluación de los
programas enfocados en la violencia sexual como de recursos adicionales para apoyar el
desarrollo de una base de evidencia para guiar el trabajo de prevención.
Estructura del libro.
En lugar de hacer un 'gran recorrido' de varios tipos de actividades de prevención que
podrían dirigirse hacia la violencia sexual, los capítulos de este libro se centran en aquellas
áreas de estrategia de alto nivel que representan alternativas distintas a los niveles
centrados en la víctima y secundarios / terciarios que han tipificado mucho trabajo de
prevención hasta la fecha. Este enfoque en la violencia sexual como un problema
sociocultural y socioestructural que requiere una gama de estrategias de prevención
primaria es característico del campo recién emergente y altamente prometedor de la
prevención de la violencia sexual, ya que actualmente se está desarrollando en el mundo
global. En este libro, los capítulos consideran de manera diversa los fundamentos y las
contribuciones que la prevención a través de las políticas, las leyes, la educación y la
comunidad pueden hacer para alcanzar el objetivo final de poner fin a la violencia sexual de
los hombres contra las mujeres.
En una crítica de las respuestas políticas a la violencia sexual, Bob Pease, en el segundo
capítulo de esta colección, sostiene que es importante ubicar la violencia sexual dentro del
marco más amplio de la violencia de los hombres contra las mujeres. Más específicamente,
señala que las respuestas de política y práctica no se han basado en los estudios críticos de
los estudiosos sobre hombres y masculinidades. Como tal, hay una tendencia en las
respuestas de políticas para enmarcar el tema de la violencia sexual como un problema de
hombres atípicos, un problema que está representado en términos demasiado
individualistas. Pease, al igual que los otros autores de esta colección, subraya la
importancia de la teoría para entender la violencia de los hombres contra las mujeres. Se
basa en gran medida en los marcos conceptuales feministas para prevenir la violencia
sexual, trabajando para revitalizar el concepto altamente cuestionado de patriarcado para
prevenir el peligro de coacción en las agendas neoliberales y de gestión y también entender
los orígenes de la violencia de los hombres como un elemento estructural, en lugar de un
fenómeno individualizado.
A nivel mundial, las tasas de violencia sexual de los hombres contra las mujeres indican un
problema generalizado, persistente y sistémico, como sugiere correctamente Pease. Solo
tenemos una comprensión limitada de este problema dada la figura oculta de la violencia
sexual no denunciada. Como argumenta Antonia Quadara en su capítulo (Capítulo 3),
nuestra comprensión de los delitos sexuales ha sido principalmente a través de un lente
psicopatológico, que ha tendido a favorecer un enfoque en la reincidencia y la eficacia del
tratamiento, y tiene fallas inherentes en lo que respecta a la prevención primaria. En otras
palabras, no podemos comenzar a prevenir la violencia sexual hasta que entendamos
quiénes cometen la mayoría de las agresiones sexuales. Como tal, Quadara se enfoca en los
autores no detectados de violencia sexual (aquellos que no han sido detectados, por
ejemplo, por el sistema de justicia penal) como un recordatorio de la importancia de las
estrategias de prevención primaria que toman en cuenta a esta población. Ella revela que
la base de evidencia carece de esta población particular de perpetradores. También
sostiene que las distinciones entre violadores detectados y no detectados pueden no ser
tan pronunciadas, aunque la manera en que ofenden es probable que sea diferente.
Quadara, sin embargo, tiene cuidado de no defender un enfoque demasiado individualista
de la prevención primaria, ni de implicar que los perpetradores son "demasiado normales".
Más bien, su punto clave es que los comportamientos, deseos e interacciones de los
perpetradores no detectados (y detectados) se normalizan en y a través de las respuestas
socioculturales, legales e institucionales a la violencia sexual. En otras palabras, una cultura
más amplia de violación proporciona apoyo explícito e implícito para las creencias, valores
y comportamientos "anormales" en torno al género, la sexualidad y la violencia.
Como señala Quadara, nuestra comprensión de los perpetradores de violencia sexual se
basa en gran medida en aquellos que son detectados y procesados por el sistema de justicia
penal y, hasta la fecha, se ha prestado poca atención al papel de la ley en la prevención de
la violencia sexual. Wendy Larcombe en su capítulo refuerza, y al mismo tiempo desafía, la
idea de que la ley es simplemente reactiva, en lugar de proactiva. Ella reúne diversas teorías
legales para examinar el papel de la ley como comunicadora de la moral y las normas que
guían la conducta social para explorar tanto las limitaciones como el potencial de la función
educativa de la ley, pero con un enfoque en la razón por la que la ley penal ha luchado para
"establecer normas autorizadas". y, de ese modo, evitar la violación y la violencia sexual
antes de que ocurra. Larcombe afirma que la ley "ya no comunica un estándar de conducta
coherente y consistente y ya no [aborda] a todos los miembros de la comunidad". En
general, Larcombe es escéptica acerca del papel comunicativo de la ley en la prevención de
la violación sobre la base de lo que dice la ley penal, a quién se refiere y a quién se dirige.
Su argumento es que, si la norma no es ni clara ni coherente y si los destinatarios y la
audiencia no están bien definidos, o no reconocen la autoridad de la ley para guiar el
comportamiento, esto representa un desafío comunicativo significativo, un desafío no
exclusivo de la ley, pero también existe en las estrategias y actividades de prevención
primaria en otros dominios. Como tal, Larcombe sostiene que el diálogo y la colaboración
interdisciplinarios e institucionales son importantes para superar los desafíos
comunicativos inherentes tanto dentro como fuera del derecho penal.
En su capítulo, Nicola Henry y Anastasia Powell llaman la atención sobre las formas en que
las nuevas tecnologías permiten, asisten, promueven y permiten la perpetración de
violencia sexual contra las mujeres dentro de una cultura más amplia de violaciones, o
incluso como una manifestación de esa misma cultura. Aunque insisten en que un enfoque
holístico de la prevención primaria debe involucrarse en estrategias proactivas en los
niveles micro (individual), meso (organización) y macro (societal), destacan la importancia
de promover una ciudadanía digital responsable o una ética sexual digital que pueda ser
perseguidos de manera igual (pero diferente) dentro de diversas respuestas educativas,
legales y comunitarias a este problema. Al igual que los otros autores de esta colección,
Henry y Powell argumentan que, hasta la fecha, el enfoque en los discursos legales, de los
medios de comunicación y otros discursos públicos ha sido centrarse de manera
problemática en los comportamientos "riesgosos" de la víctima, o en cómo la víctima puede
protegerse en el ciberespacio. Por ejemplo, comúnmente se ofrece asesoramiento a las
mujeres para que desistan de tomar o filmar imágenes sexualmente explícitas de sí mismas,
apagar sus computadoras y desactivar sus cuentas de Facebook. Henry y Powell sugieren
que esto es paralelo a las estrategias previas y problemáticas de prevención de la violación
en las que la atención se centra en la víctima, en lugar del perpetrador, o en el contexto
social más amplio que aprueba y apoya las creencias y actitudes heteronormativas y
hegemónicas sobre el género, la sexualidad y la violencia.
Los entornos educativos son vistos comúnmente como el contexto más apropiado para la
actividad de prevención primaria dentro de espacios geoespaciales y socioespaciales /
tecnosociales, para desafiar la desigualdad de género y, por extensión, la violencia de
género. En el siguiente capítulo, Claire Maxwell enfatiza la importancia de las estrategias de
prevención de la violencia sexual inspiradas en la teoría en las escuelas. Pregunta: "¿Cómo
podemos abordar la causa raíz de la violencia sexual, la desigualdad de género, en un
contexto de conciencia limitada de la naturaleza arraigada de la desigualdad de género y
muy poco tiempo disponible para un trabajo específico?" Ella sugiere que un punto de
partida útil es la Incorporación de un sólido marco teórico para desafiar mitos y valores
culturales profundamente arraigados sobre el género como la base de la violencia sexual.
Maxwell utiliza los conceptos de campo y hábito de Bourdieu para construir un marco
general desde el cual se puede guiar el trabajo de prevención en las escuelas. Sin embargo,
en lugar de centrarse en un teórico, Maxwell también incorpora la noción de
"resignificación performativa" de Butler (introduciendo nuevas formas de "interpretar" el
género propio), la presunción de igualdad de Rancière (entre estudiantes y entre profesores
y estudiantes) y el enfoque de Fraser en el reconocimiento y redistribución. Ella sostiene
que los programas inspirados en la teoría pueden funcionar eficazmente para interrumpir
discursos heteronormativos sobre el género y la sexualidad. Además, argumenta que los
programas de prevención deben extenderse más allá del aula y apuntar al cambio
organizativo de toda la escuela, y que dichos programas deben enfocarse más
estrechamente para evitar objetivos demasiado ambiciosos que dificultan la evaluación y,
a su vez, reducen las oportunidades de financiamiento futuras.
Desafiar los discursos heteronormativos y binarios sobre género y sexualidad es también el
tema central del capítulo de Gillian Fletcher. Fletcher, basándose en programas específicos
de prevención primaria en Victoria (Australia), argumenta que gran parte del trabajo de
prevención primaria en el campo de la violencia de género es inherentemente
problemático, ya que no aborda los "males mucho más arraigados" de la desigualdad de
género como la causa subyacente de la violencia contra mujer. Fletcher sostiene que "la
prevención primaria se basa en el concepto biomédico de una "causa removible" discreta,
identificable y estática, y que los procesos de género “no son ninguna de estas cosas". Ella
afirma que hay una "caja negra" en el corazón del trabajo de prevención primaria porque
se sabe poco sobre lo que realmente se necesita para reducir la incidencia de la violencia
en todas sus formas.
Para desempaquetar esta caja negra, Fletcher argumenta que es necesario un
replanteamiento radical del género para ir más allá de las problemáticas binarias del sexo y
para asegurar que el cambio de cultura realmente ocurra. Ella propone que los ejemplos de
mejores prácticas en el campo del desarrollo internacional pueden inspirar futuros
esfuerzos de prevención primaria en el campo de la violencia contra las mujeres. Estos son
programas centrados en el participante, inductivos e iterativos que son "discursivos, de
propiedad local [y] genuinamente participativos". Sobre todo, argumenta Fletcher, la
prevención primaria debe estar respaldada por los objetivos de la "democratización de
género". Ella concluye, sin embargo, que esto no se puede enseñar. En cambio, los
programas de prevención primaria deben proporcionar un espacio productivo y abierto que
permita a los participantes explorar lo bueno, lo malo y lo feo del género. Esto es lo que en
última instancia puede llevar al cambio de cultura.
El contenido de la educación sexual en las escuelas, universidades y la comunidad en
general, incluso si está guiado por marcos teóricos que buscan desafiar la
heteronormatividad, la masculinidad hegemónica y la desigualdad de género, solo tendrá
éxito si quienes imparten el contenido reciben la capacitación adecuada. En el siguiente
capítulo sobre los enfoques educativos para la prevención primaria, Moira Carmody afirma
que, hasta la fecha, se ha prestado poca atención a la evaluación de las "complejidades de
la preparación de personal diverso para brindar educación para la prevención de la
violencia". Afirma que hay una marcada ausencia de modelos de prevención claramente
articulados para la capacitación de educadores, lo que resulta en la entrega variable, poco
sistemática e impredecible de la educación. Al igual que Maxwell, Carmody llama la
atención sobre las crecientes presiones de la práctica basada en la evidencia y las
dificultades y desafíos en la evaluación de los programas de prevención de violaciones.
También subraya la importancia de la educación para la prevención inspirada en la teoría.
En ausencia de una capacitación de educadores teóricamente guiada, claramente articulada
y adecuadamente evaluada, hay pocas esperanzas de que los programas de prevención
puedan lograr sus objetivos clave.
La sección final del libro se enfoca más ampliamente en los enfoques de estilo comunitario
para abordar la violencia sexual. El capítulo de Alison Cares, Mary Moynihan y Victoria
Banyard plantea una pregunta importante sobre si el cambio de actitud puede llevar a
cambios en el comportamiento, centrándose en las formas en que las actitudes cambiantes
de los espectadores pueden ser útiles en el repertorio de estrategias de prevención
primaria. Como se demostró en la investigación actual de los espectadores, existen fuertes
vínculos entre las actitudes de los espectadores y el comportamiento / las acciones de los
espectadores. Como tales, cambiar las actitudes de los transeúntes es crucial, argumentan,
para prevenir la violencia sexual y para alentar la intervención activa y desalentar la inacción
y, por extensión, el apoyo a la violencia sexual.
En el capítulo final, Anastasia Powell amplía el alcance de los enfoques de los espectadores
para centrarse en las actitudes, intenciones y acciones de los individuos para desafiar el
sexismo y la discriminación contra las mujeres en la comunidad general. Sobre la base de
una investigación reciente realizada en Victoria (Australia) por VicHealth, aboga por un
marco ecológico feminista para respaldar los modelos de prevención primaria de la
violencia sexual. Si bien reconoce el riesgo siempre presente de que los análisis de las
relaciones de poder de género y las estructuras socioculturales se pierden en la traducción
en el trabajo de prevención, Powell sugiere que los enfoques de los espectadores tienen el
potencial de reenfocar los marcos de prevención hacia los niveles organizativos,
institucionales y sociales de cambio social.
Conclusión.
La violencia sexual contra las mujeres ocurre a tasas alarmantes e inaceptables en todo el
mundo, lo que refleja tanto la prevalencia de este problema social como su persistencia en
el tiempo. Sin embargo, la violencia sexual no es una característica inevitable de las
sociedades humanas: hay mucho que hemos aprendido sobre sus causas subyacentes y, en
última instancia, cómo prevenir que ocurra. Hasta hace poco, gran parte de la política
gubernamental y el trabajo en el sector comunitario se han centrado en la necesidad
urgente de responder a la violencia sexual de los hombres contra las mujeres apoyando a
las sobrevivientes de víctimas y mejorando las respuestas de la justicia a los perpetradores.
Sin embargo, si queremos lograr nuestro objetivo compartido de poner fin a la violencia
sexual, debemos participar en debates críticos y desarrollar aún más nuestros enfoques
conceptuales para guiar el trabajo de prevención primaria. Al reunir marcos teóricos y
enfoques interdisciplinarios de la salud pública, la educación, la criminología, los estudios
de género, el derecho, la psicología, el trabajo social y la sociología, tenemos la esperanza
y la intención de que este libro marque el comienzo del desarrollo sustantivo, crítico y
conceptual de la prevención de la violencia sexual como un campo de investigación y
práctica.

Você também pode gostar